Edición del 19 de julio 2013

Page 1

Sepa cómo prevenir o afrontar esta temible enfermedad

3

¡A CUATRO SE ELEVAN CASOS DE GRIPE AH1N1!

Director (e): Carlos Bolaños

Viernes, 19 de julio de 2013

Año: I / Edición: 185

¡Vergüenza! CONGRESISTAS DE JUNÍN AVALARON REPARTIJA

Votaron para reparto de cargos en Defensoría del Pueblo, Tribunal Constitucional y Banco Central de Reserva

Nuevamente posterga lectura de sentencia

ALCALDE DE CHUPACA BATE RECORD

4

7

MÉDICOS ANUNCIAN RADICALIZAR MEDIDA DE FUERZA Hoy cumplen cuarto día de huelga indefinida

3


2

actualidad

Huancayo, vienres 19 de julio de 2013

La columna del director

Carlos E. Bolaños H. Director (e)

La repartija como práctica común

P

oco a poco la población parece estar despertando de su letargo y asumiendo la gravedad de la vergonzosa elección de los representantes de la Defensoría del Pueblo, del Tribunal Constitucional y del Banco Central de Reserva, realizado este último 17 de julio. El término de repartija cae como anillo al dedo a este proceso, pues se trató, en términos legales, de una asociación ilícita para delinquir. Sí. Las bancadas políticas de Gana Perú, Perú Posible y Fuerza Popular, se unieron para repartirse estos cargos. La gravedad del asunto es que se trata de instituciones que deben de garantizar la estabilidad democrática, las dos primeras; y manejar la economía de nuestro país, la tercera. Ya se iniciaron las primeras manifestaciones populares en contra de esta afrenta al país; se espera no tarden acciones similares en otras partes, y que nuestra ciudadanía no permanezca indiferente ante esta este soterrado golpe de Estado. Los días siguientes, este inadmisible hecho, que dio lugar a que el Apra, encabezado por su mandamás, Alan García, cuestione esta elección debido a que no participó de la repartija, probará el nivel y la capacidad de indignación que tiene nuestra población; siendo lo más probable que, como en otras ocasiones, la mayoría de ella permanezca adormecida con los elementos distractivos que tiene a mano: desde las telenovelas hasta las informaciones sensacionalista como las de la gripe porcina, que mata menos gente que la gripe común, pasando por los chismes mediáticos de la farándula que tanto gustan a los peruanos; siendo los estudiantes universitarios y los alicaídos gremios sindicales quienes deberán asumir la responsabilidad de reclamarle al gobierno, en este caso particular al congreso, sobre tremendo puntapié a nuestra dignidad. Sin embargo, conviene no indignarse demasiado por este agravio capitalino, para reservar un poco de nuestro malestar ante las repartijas constantes que se producen en nuestra ámbito, comenzando por aquella que practica la policía, la que ha llegado incluso a institucionalizarla; como aquella que se practica en las municipalidades y gobierno regional, donde las componendas están a la orden del día, donde los fiscalizadores, regidores y consejeros, hace rato han vendido su alma al diablo. Repartija aquí y repartija allá. Por donde uno mire solo encuentra corrupción y más corrupción. La Defensoría del Pueblo, una de las pocas instituciones estatales que mantenía cierto prestigio, ahora ha caído en manos de las mafias políticas. Y ahora ¿quién podrá defendernos…?

Cuando el río suena… Carrera de caballo… Las pintas verde – amarillo “con cariño por Junín” que han invadido en todas las paredes y lugares visibles en la región Junín, parece diluirse en el tiempo, más aun tras la precipitada sepultura política del líder chakano, Alejandro Toledo, de cuya fama que había ganado, hasta antes de conocerse las millonarias compas de su suegra, pretendían colgarse sus fanáticos y seguidores de esta parte del país. Dice el dicho cuando el barco se hunde…

Con los crespos hechos Así se habrían quedado varios militantes de Perú Posible, quienes ya se frotaban las manos y arrancaron muy temprano en la aventura política, desplegando millonarias campañas desde inicios del año pasado, trascendió de esa tienda política, que sus escasos militantes, al considerar como bolo fijo a su “cholo sagrado” ya habían hecho sus repartijas con miras a las elecciones municipales, regionales y al congreso, afirman también que muchos se están arrepintiendo por el prematuro despilfarro.

“Sanción a los soplones” Esa sería la consigna en el comando policial, quienes estaban buscando pistas y evidencias para identificar y sancionar al valiente policía, que denunció varios actos de corrupción que se habrían enquistado en esa institución. ¿y dónde quedó la promesa de premiar e incentivar a los que denuncias esos reprochables actos?, todo indica que eso funciona siempre en cuando no tocan los intereses de los altos oficiales, es lo que comentan muchos uniformados.

Pugna por protagonismos La paralización en la construcción de la I.E. “Santa Isabel” ha dado lugar a que diferentes grupos interesados se hayan erigido como los llamados a resolver este problema. En cada uno de ellos hay un protagonista que está tratando de captar la atención de la prensa y consolidarse como un dirigente social; lo de malo, es que la competencia lejos de encontrar la solución requerida, está propiciando pugnas internas y enfrentamientos en la comunidad educativa; sobre todo, a nivel de los padres de familia. ¡No dejarse sorprender!

fotonoticia ¿Municipalidad quemando la basura?

Sí. Una municipalidad que se precia de cuidar la naturaleza a través de la siembra de árboles permite que sus trabajadores de limpieza quemen la basura diariamente. Mañana daremos a conocer dónde y de que municipalidad se trata. Atentos.

Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director(e): Carlos Bolaños // Jefe de Informaciones: Óscar Rodríguez Martínez // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.


LOCAL

Huancayo, viernes 19 de junlio de 2013

3

AL NO SER ATENDIDAS SUS URGENTES DEMANDAS

CONFIRMA DIRESA JUNÍN

Médicos irán a huelga de hambre

A 4 se eleva casos de AH1N1 en Huancayo

En tercer día de huelga nacional, anuncian radicalización de medidas Luisa Román Y. ================

A

l no conseguir respuesta favorable de parte del Gobierno, para la solución de los planteamientos requeridos por los médicos en huelga, éstos anunciaron que irán a una huelga de hambre para sensibilizar a las autoridades gubernamentales que tienen a cargo este álgido problema. En su tercer día de huelga, en la región Junín, el presidente del cuerpo médico del Hospital Daniel Alcides Carrión, sostuvo: “El gobierno no ha demostrado voluntad para solucionar nuestros reclamos que tienden a revertir la situación de abandono total en que se encuentran todos los hospitales

La presencia del virus de la gripe AH1N1 en nuestra región sigue reportando más casos, ayer la Dirección de Regional de Salud Junín, confirmó la presencia del cuarto contagiado, una mujer de cerca de 40 años de edad, que está internada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Ramiro Prialé Prialé de EsSalud. El director de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Junín, Luis Zúñiga Villacrecis,

dio a conocer la noticia, además de anunciar que el virus de la gripe AH1N1 está instalado en esta ciudad, toda vez que de acuerdo al seguimiento hecho a los dos fallecidos: Ángel Villalobos Díaz (22) y Betty Gomero Tarazona, así como a los dos enfermos hospitalizados actualmente (uno en UCI del H. Carrión y uno en EsSalud), viven en Huancayo y en los últimos días no registraron viajes a otras partes del país.

Salieron en protesta por calles de la ciudad. del Perú, con el presupuesto en salud, más bajo de Latinoamérica. Por lo que nos obligan a radicalizar nuestra lucha mediante la huelga de hambre”. Al promediar las 11:00 a.m. con pancartas y banderolas, los galenos de los hospitales Carrión y Carmen, salieron a las principales calles

de la Incontrastable, en una movilización hasta la sede del gobierno regional, dónde exigieron al presidente Vladimir Cerrón Rojas, deje la indiferencia y se ponga la camiseta de la Federación en su condición de presidente y médico a la vez. Los médicos en huelga, se ratifican en sus-

tentar y defender sus planteamientos como: Aumento del presupuesto Nacional en salud, nombramiento del 100% de los médicos contratados, auténtica reforma del Sistema de Salud con mejora del equipamiento, infraestructura y capacitación del personal, así como la mejora salarial.

Institución será vocero oficial de casos.

sepa USTED y su familia afrontar esta contingencia

Conozca cómo prevenir la temible gripe AH1N1 Ante la presencia de nuevos casos del virus de la AH1N1, que ha puesto en alerta a la población, el jefe de la Unidad de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud Junín, Dr. Luís Zúñiga Villacrecis, instó a no confundir ese mal con la presencia de una gripe común. ¿Cómo diferenciar la gripe estacional de la AH1N1? La gripe común presen-

ta síntomas de secreción nasal, tos seca, dolores musculares, pero la gripe del AH1N1, aparte de todos éstos signos, produce fiebre prolongada de más de 39ºC, además de una alteración global del organismo. ¿Todos los casos de influenza terminan en muerte? No, la mayoría de los casos se curan, el problema que

han tenido muchos afectados es no acudir aportunamente a los centros de salud, pese ha haber presentado los síntomas citados. ¿Cómo se contagia el virus? Es por contagio directo, es decir respiración vía aérea, (las “gotitas de flujo”, gotas microscópicas de saliva pueden adquirirse a través de una conversación con una persona infectada).

¿Cómo podemos prevenir? Hay que cubrirse la nariz y la boca cuando uno estornuda, si está con catarro o resfrío abstenerse de ir a lugares de conglomeración de personas, ventilar adecuadamente las habitaciones, además de vacunar a los menores de 5 años, mayores de 60, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Población debe prevenir enfermedad con práctica de normas de salud.


4

actualidad

Huancayo, viernes 19 de julio de 2013

SENTENCIA CONDENATORIA PONE EN APRIETOS A EX ALCALDE DE COLCABAMBA

Contrató consultor para gestionar donación que ya habían logrado Juez ordenó captura para implicado en escandalosa colusión desleal

Junto al alcalde comparecen a juicio: Luis Solano Sacravilca, ex gerente municipal y el “asesor” José Rojas Eugenio. Por su inconcurrencia, el juez emitió la orden de captura contra, Rudy Jaime Bernaola Adauto, quien fue declarado reo contumaz.

Oscar Rodríguez M. ================

O

tro ex alcalde está en serios aprietos, presuntamente por haber actuado en contra de los intereses del pueblo que le deposito su confianza. El juicio anticorrupción contra, Augusto Maraví Romaní, ex autoridad del apartado distrito de Colcabamba – Huancavelica, se halla en la recta final, de no mediar inconvenientes, será sentenciado la próxima semana, junto a tres funcionario de su confianza, en el proceso también está comprendido un economista que cobró honorarios como abogado. El juicio conducido por el juez unipersonal, Antonio Castro Arroyo, en la última diligencia, centro su atención en

SE LE VINO la noche a otro ex alcalde, quien sería sentenciado por delito de colusión. el examen al principal implicado, quien carga en sus espaldas, las consecuencias del delito de colusión, sancionado por el artículo 384 del código penal, que contempla penas entre dos a ocho años de prisión efectiva. La fiscal anticorrupción, Rosa Zanabria, solicitó la máxima pena y el mismo periodo de inhabilitación, contra los enjuiciados que resulten responsables.

Los hechos. Los primeros días de octubre del año 2009, sucedió un contrato muy extraño en la referida municipalidad, las autoridades de entonces se habría apresurado en requerir los servicios del economista, José Rojas Eugenio, quien fungió de asesor legal, para gestionar una donación de 229,500 soles de la empresa “Electro Perú”, dinero requerido por las

autoridades municipales, para la construcción de una trocha carrozable. Los implicados quisieron sorprender a la población y a las autoridades, supuestamente el “asesor legal”, en un abrir y cerrar de ojos, dos días hábiles después de haber sido contratado, había conseguido el dinero. El tiempo y las investigaciones tiraron por tierra esa mentira, en la investigación y el

juicio, quedó demostrado que no era necesaria la intervención del “asesor”, la empresa benefactora, con varios meses de anticipación, había dado luz verde a la solicitud de las autoridades locales. Colusión. Las autoridades que persiguen el delito de corrupción y la población, consideran que el contrato, fue una “cor-

SIGUE DILATANDO LECTURA DE SENTENCIA

Rechazan otra recusación a juez planteada por alcalde de Chupaca Por si no fuera suficiente haber postergado en más de ocho oportunidades la lectura de sentencia en su contra, el alcalde de Chupaca, Luis Bastidas Vásquez, al parecer se habría propuesto batir un inusual record en las instancias judiciales. Por segunda vez, en menos de un año, planteó una recusación contra el juez, Gilmer Alberto Jara Fa-

bián, del Juzgado Mixto de Chupaca, en cuyo despacho se encuentra el expediente 125 – 2011, que contiene la sentencia que determinaría la suerte del controvertido alcalde. La semana pasada, el referido juez emitió la resolución Nro. 71 en el primer considerando declaró improcedente la nulidad, a las resoluciones precedentes donde el juez no

admitió la suspensión del proceso que había solicitado el interesado. En el siguiente considerado, el juez resolvió el pedido de recusación que antojadizamente planteó el alcalde, Bastidas Vásquez, quien pretendió descalificarlo para que continúen las diligencias, antes de la lectura de sentencia. En el punto tercero, pre-

SIGUE con labor obstruccionista y dilatoria para evadir sentencia

tina de humo”, para beneficiar al “asesor”, quien por su audaz gestión, cobró 20,737 soles. Desde el inicio, La fiscal considera que el dinero destinado para el pago del “asesor”, habrían sido festinados entre los implicados. Los enjuiciados en todo momento han pretendido evadir sus responsabilidades, con argumentos que no han podido fundamentarlos.

tendiendo demostrar principio de autoridad, el juez reitera al abogado del interesado que planteo la recusación, que son deberes del abogado, patrocinar con sujeción a los principios de veracidad, honradez y buena fe, preceptos establecidos en el artículo 288, inciso segundo de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que habría sido transgredido por el peticionante. En la parte resolutiva el juzgado rechazó de plano la recusación interpuesta en su contra, recomendando a que el procesado y abogado, deberán adecuar sus conductas.


LOCAL

Huancayo, viernes 19 de junlio de 2013

5

PARA FIESTAS SANTIAGUERAS

Locales son bombas de tiempo Manufacturas, Paraíso, Shaska y Carpa Breña son notificados por MPH

Eduardo Ciotola Mosnich

Reencuentro

Redacción. ================

E

n una verdadera bomba de tiempo se podrían convertir los más conocidos Salones de Recepciones de Huancayo, toda vez que no cuentan con las medidas de seguridad necesarias y requisitos técnicos para el desarrollo de las populares fiestas de Santiago, que se inician en todo el valle del Mantaro. Esta infracción fue constatada por personal de Defensa Civil de la Municipalidad de Huancayo, tras visitar los locales de “Manufacturas del Centro”, “Carpa Breña”, “El Paraiso de Yanama” y “Shaska”, los mismos que no contaban o tenían vencido el certificado de Defensa Civil, documento que constata las medidas de seguridad para albergar a gran cantidad de personas en todo tipo de eventos.

Umbrales

Ambientes aglomeran a más de 2 mil personas. Los fiscalizadores, manifestaron que estos locales concentran más de 2 mil personas aproximadamente, por lo que de presentarse un hecho riesgoso,

podría desencadenar en una situación que lamentar. A éstos locales se les dio un plazo de 24 horas para presentar dicho certificado. De no cumplir con

este trámite se les multará con el 100% de la UIT (S/. 3, 700.00) y no podrán abrir sus puertas para actividades como las anunciadas fiestas de Santiago.

REACTIVARÁN COMITÉ MULTISECTORIAL

DURANTE FERIADO LARGO

Harán valer derecho de estibadores

Prohíben ingreso al Huaytapallana

Con el fin de hacer valer el derecho de los estibadores de la región, este 2 de agosto del presente año, en el auditorio del ente regional, se reactivará el comité multisectorial liderado por el Gobierno Regional Junín, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, con el objetivo de regularizar el excesivo peso que contienen los respectivos quintales de productos agrarios. Los agremiados en la Federación Departamental de Estibadores y Transportistas Manuales de Junín, tras reunirse en la

Gerencia de Desarrollo Económico, anunciaron que tomarán medidas, para el cumplimiento de la ordenanza regional que regulariza el límite de peso de los quintales correspondientes. Para ello, la comisión presidida por la Gerencia Regional se trasladará a los mercados profundos de la región y del país, donde se origina el exceso, según el cronograma siguiente: Día 4 de agosto en el distrito de Comas de la provincia de Concepción; el 7 de agosto en la provincia de Jauja y el 16 de agosto con los representantes de la Región Huancavelica.

Como medida para restringir actividades perjudiciales para el nevado del Huaytapallana, en reunión organizada por el Gobierno Regional Junín, 18 operadores turísticos y técnicos del proyecto “Fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas de la Región Junín” de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (GRRNGMA) acordaron la prohibición de ingresar al glaciar del Huaytapallana durante las actividades turísticas del próximo feriado largo. Sin embargo, la (GRRNGMA) afirmó que los turistas podrán llegar hasta los límites de la masa glaciar y apreciar la majestuosidad del Huaytapallana, para lo cual los guías de turistas también deberán tomar previsiones como llevar un botiquín de primeros auxilios y regresar como máximo a las 2:45 pm para evitar el extravío de algunos visitantes por causa de la niebla.

Hola Huancayo, hola querido lector. Gracias por aceptarme en tu día cotidiano, y por aceptarme como sólo Huancayo sabe hacerlo. Soy Eduardo. Un peregrino espiritual, un viajante, no un aventurero pero sí un explorador; nacido en Lima, radicado en Lima, pero ciudadano del mundo y viajero empedernido. Hace varios años, trabajando para una O.N.G, llegué por primera vez a la Incontrastable y desde esa fecha, cuando quiero ser recibido con música y labor gratificante, vengo a Huancayo, porque aquí bailan laborando y laboran para bailar. Y eso es bueno para todos. Huancayo siempre me recibió así: con manos generosas y alegres. Y es gracias a la generosidad de este medio periodístico, que vuelvo a retomar mis viejas y añoradas andanzas de columnista. Llamaremos Umbrales, a esta columna porque es una palabra acorde con los tiempos. Son los Umbrales los que nos permiten el paso de una estancia a otra, de una habitación a otra y de un momento a otro. Los Umbrales son demarcaciones de nuestros pasos y nuestros avances, y también de los espacios vitales que todos necesitamos para vivir y coexistir. Pero un Umbral también es el comienzo o primer paso de un proceso. Y nadie podría negar que estamos al comienzo o en los primeros pasos de Nuevos Tiempos, o lo que otros llaman: una Nueva Era y nosotros, desde esta columna nos acompañaremos en este nuevo momento histórico y civilizatorio. Y finalmente, un Umbral también es el valor mínimo de un agente físico o un estímulo cualquiera, capaz de producir un efecto. Y eso es lo que busca esta columna: ser un estímulo – o un agente físico – capaz de producir un efecto que esperamos sea benéfico y feliz para todos. Umbrales es más que una columna periodística. Es una propuesta sincera y agradecida, para animar a la reflexión, al estudio y al ejercicio de todo tipo de Sabiduría. Es un espacio holístico, integral, abarcante, ecléctico, multicultural y universal que inicie un diálogo con las personas libres, de buenas costumbres y mejores voluntades que deseen compartir sanamente sus puntos de vista y sus perspectivas. Por eso, esta primera entrega, que es netamente de presentación, quiero concluirla ofreciendo mi correo electrónico para que nos comuniquemos sin distinción alguna: eduardo.ciotola@gmail.com. Y finalmente, por eso mismo, gracias amigo lector, gracias Diario El Sol del Centro y gracias Huancayo por permitirme este Reencuentro. Nos vemos el próximo viernes. Con un abrazo entusiasta. Eduardo.


6

clasificados

Huancayo, viernes 19 de julio de 2013


actualidad

Huancayo, viernes 19 de junlio de 2013

7

EXCEPTO POR CASIO HUAIRE QUIÉN ESTABA CON LICENCIA POR ENFERMEDAD

Casi todos los congresistas de Junín apoyaron la ‘Repartija’ 17 de julio de 2013, vergüenza nacional

mentales de nuestro país

pleno del Congreso, 4

contribuyendo así con

Junín que apoyaron la re-

Jean Bejarano

pool_jaque144@hotmail.com

H

ace dos días el Congreso de la República consumó la ‘Repartija’ de tres instituciones funda-

Congresistas de Junín que apoyaron la ‘Repartija’. (Tribunal Constitucional, Defensoría del Pueblo y el Banco Central de Reserva). Durante el

de nuestros 5 congresistas que representan la región Junín votaron a favor de la ‘repartija’,

los 95 votos a favor que determinaron ésta nefasta decisión. Los congresistas de

partija son: Johnny Cárdenas Cerrón (Gana Perú), Doris Oseda Soto (Gana Perú), Federico Pariona

Galindo (Fuerza Popular) y Jesús Hurtado Zamudio (Fuerza Popular). Excepto por Casio Huaire quién estaba con licencia por enfermedad, todo Junín apoyó la ‘Repartija’. Gracias a la ‘Repartija’ Rolando Sousa, quién defendió a criminales y violadores de Derechos Humanos, se convirtió en magistrado del Tribunal Constitucional; mientras Pilar Freitas, militante de Perú Posible, en la nueva Defensora del Pueblo.

Vox Populi ¿Qué opina usted de la repartija que hicieron los padres de la patria?

Josué Vásquez

Alex Gutiérrez

Marleny Cente

Kevin Vega

Jonathan Antón

Administrador

Músico

Ama de casa

Estudiante

Independiente

“A mi humilde parecer esto demuestra la pobreza de la política en el país, no sé qué es lo peor si la repartija o que lo hayan hecho público. Esto demuestra la poca mano dura que tiene el gobierno actual”.

“Más de lo mismo. En el congreso se negocian los cargos. Gana Perú y Perú Posible se reparten los cargos en juegos de Póker. Se vienen tiempo difíciles. Con esta repartija se quieren levantar el país, Corruptos”

“Esto no debemos permitir los peruanos, ya que el señor Ollanta y su gente no hace cumplir sus promesas cuando era candidato a la presidencia de nuestro país. Ahora de todo ya quiere adueñarse”

“Los congresistas ya se pasaron de sin vergüenzas, ya que ellos en reuniones anteriores de partidos aliados al que nos gobierna escogen para proteger sus intereses, y así tener poder en los sectores que nos gobiernan”.

“Con estos políticos que velan sus intereses ya no se espera nada beneficioso para el Perú, solo velan por sus estabilidad económica y siguen sembrando más corrupción con estas actitudes”.


central

8

Análisis

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO, EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y EL BANCO CENTRAL DE RESERVA, FUERON COP

La vergonzosa repart cuotas de poder en el Tamaña acción ha deslegitimado principales instituciones encargadas de mantener la democracia en el país.

Carlos Bolaños H. Cebh_13@hotmail.com

E

ste último 17 de julio, tras conocerse la elección de los nuevos representantes de la Defensoría del Pueblo (DP), Tribunal Constitucional (TC) y Banco Central de Reserva (BCR), de inmediato ha sido declarado por un sector indignado de la población, como el “Día de la Vergüenza Nacional”. Razón no falta: las principales bancadas del congreso, léase Gana Perú, Perú Posible y el Fujimorismo, se pusieron de acuerdo para elegir a representantes de las mencionadas instituciones de acuerdo a sus conveniencias políticas y económicas. Toma y Daca consumado Quienes seguían de cerca la votación en la que saliera elegida Pilar Freitas Alvarado como la nueva Defensora del Pueblo, no podían dar crédito que finalmente se hubiera consumado con esta acción, el contubernio entre el partido de gobierno y Alejandro Toledo, propietario de Perú Posible; claro, también tuvieron que negociar con otras tiendas políticas. La nueva Defensora fue dirigente de Perú Posible y regidora de Lima. Cuestionada porque cobró, además de su sueldo como procuradora del Ministerio de Justicia, varias dietas extraordinarias por pertenecer a los directo-

Una movilización o plantón es lo mínimo que podría hacer la sociedad civil frente al atropello.


Huancayo, viernes 19 de julio de 2013

9

no es el cielo

PADOS TRAS VERGONZOSO ACUERDO ENTRE BANCADAS POLÍTICAS

tija de l congreso rios de las empresas estatales Enaco, Tans Perú, IRTP (Canal 7) y Osiptel. Sobre ello, recibió otro pago de la Fundación Canevaro. No es todo. Durante el fujimorato, la hoy Defensora fue parte de la maquinaria “legal” para la expropiación de un canal de televisión; aparte tiene otros cuestionamientos por su accionar poco pegado a la ética. Lo mismo podemos decir de los representantes al TC, al que deben acceder profesionales impecables moralmente, debido a su trascendente labor velar por la constitucionalidad del país; sin embargo, Cayo Galindo, Francisco Eguiguren y Víctor Mayorga (Gana Perú); Rolando Sousa y José Luis Sardón (fujimorismo), y Ernesto Blume (Alianza Por el Gran Cambio), los elegidos, todos, tienen lo que comúnmente se llama “rabo de paja”, siendo el más escandaloso el de Rolando Sousa, quien a través de su estudio Sousa y Nakasaki defendiera al exministro de Salud, Fernando Aguinaga, denunciado por la esterilización forzada de más de dos mil mujeres durante el gobierno de Alberto Fujimori. También defendió implacablemente a la familia Sánchez Paredes, clan sindicado por la DEA como narcotraficantes. Algo similar sucedió para la elección de los representantes ante el Directorio del BCR, Fran-

cisco Gonzales, Drago Kisic y Gustavo Yamada. Toma y Daca. Me das y te doy. Coloco mi gente y tú la tuya; y la hacemos linda. Repartija consumada, aunque ello signifique atentar contra la institucionalidad democrática del país. Indignación y marcha La reacción, de un mínimo sector de la población, no se hizo esperar. Conocidos los resultados de la elección estudiantes universitarios y algunos ciudadanos salieron a marchar contra este clarísimo atentado a la democracia, y consolidación de la corruptela congresal. Obviamente, la policía hizo uso de toda su fuerza para reprimir a los manifestantes y así mantener este oprobioso sistema de gobierno corrupto. La elección de los cuestionados personajes en esos puestos claves, garantizan la impunidad para ciertas actividades del gobierno, como también para sus aliados en esta componenda: Perú Posible y Fuerza Popular. Ambos con pesada carga inmoral a espaldas: el enriquecimiento ilícito de Toledo y los crímenes de lesa humanidad de Fujimori, respectivamente. Una población tristemente desinformada En nuestra localidad la noticia fue recibida con cierto escepticismo; sin embargo, ya un colectivo

ciudadano está organizando una movilización para mantener, siquiera, un mínimo de dignidad ciudadana, a la que esperamos usted se sume. En un rápido vox populi pudimos comprobar, lamentablemente, que de cada 10 entrevistados solo dos sabían algo de lo que sucedía a nivel de la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional y el Banco Central de Reserva. Opiniones Carlo Curisinche (abogado) De decepcionante calificó el proceso de elección de los representantes a la DP, TC, y BCR. “Se han socavado las estructuras de la institucionalidad democrática” dijo este profesional, “también se ha vulnerado la majestad de las instituciones guardianas de la legalidad”. Curisinche también manifestó que se requiere de urgente modificación del mecanismo de elección de los mencionados representantes, indicando que los modelos de Chile, Argentina y España son los más adecuados para garantizar cierta transparencia. Respecto de la elección de los representantes ante el Directorio del BCR, la consideró de “acertada”. “Es que se trata de mantener el modelo de política neoliberal que continua Ollanta. Ellos lo garantizan”, dijo finalmente. Raúl Ariste Cárdenas

(Secretario General de la CGTP) Calificó como “golpe a la democracia”, porque “fueron elegidos mafiosos como Sousa Ferrer” que no garantiza la independencia de poderes. “No garantiza el respeto a los derechos fundamentales de la persona”, manifestó el dirigente. Sobre el poco conocimiento de la población sobre este tema, dijo “falta mayor trabajo de sensibilización hacia el pueblo. En su mayoría los ciudadanos no sabe porque son distraídos con temas ajenos a la realidad”, manifestó. Luis Torres Garay (Decano del Colegio de Abogados Junín): “Debemos precisar que se transgredió la Constitución por la forma de elección”, dijo el decano, al tiempo de señalar que si bien la Constitución y el Reglamento de estas instituciones permite esta modalidad “el Congreso no determina que sea por paquete”. De esta forma, dijo Torres Garay “se le ha restado legitimidad y validez a la elección”, acotando que la Junta de portavoces no está sobre la Carta Magna”. El Decano del CAJ puso en duda la idoneidad e imparcialidad del TC para tratar los pedidos de inconstitucionalidad de la Ley del Servicio Civil, de la Ley Universitaria y la del Servicio Militar Obligatorio. La calidad y composición de las personas de estos organismos “genera inestabilidad del sistema democrático”. Este sábado efectuarán un pronunciamiento al respecto.

Juan C. Suárez Revollar (*)

Mordazas al Tribunal Constitucional La repartija del miércoles último en el Congreso —una instancia que se supone debe garantizar la legitimidad— supera la mera vergüenza ajena por la clase política. Preocupa que este gobierno (por el que votamos obligados y bajo sospecha) recurra a acuerdos bajo la mesa para neutralizar órganos de control autónomos e independientes. La elección de tres magistrados del Tribunal Constitucional vinculados al oficialismo —Francisco Eguiguren, Víctor Mayorga y Cayo Galindo— tiene la intención evidente de blindar al gobierno ante cualquier acción de inconstitucionalidad contra la promulgación de leyes dictadas desde Palacio, pues para ello hace falta el voto de cinco de los siete magistrados. Ojo que son leyes que atentan contra la libertad y los derechos ciudadanos conquistados a lo largo de décadas, leyes como la del servicio militar (así, pronto a ser obligatorio) o, más aún, la del servicio civil, cuyo objetivo implícito sería reemplazar al personal fijo de las instituciones por allegados a Gana (*) Comunicador social y empresario editorial

Restaurant

Huarancayo Un saludo cordial al diario el Sol del Centro por su relanzamiento. El Restaurant Huarancayo les desea éxitos en su labor periodística que desempeñan en el acontecer diario, informando con veracidad y conocimiento de causa en base a un análisis objetivo. jr. parra del riego n° 645 EL TAMBO - HUANCAYO


10 imforme

Huancayo, viernes 19 de julio de 2013

EVENTO CONTARÁ CON LA PRESENCIA DE COLEGIOS E INSTITUTOS TÉCNICOS DE HUANCAYO

Expectativa: UPLA realiza hoy “I Feria Tecnológica de Talleres Técnicos” Cuatro Escuelas Académicas demostraran habilidades y destrezas Redacción ================

L

a Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana Los Andes, hoy realiza la “I Feria Tecnológica de Talleres Técnicos”, en los ambientes de ingeniería (Av. Giráldez Nº 471) con la participación activa de estudiantes y docentes de las Escuelas Académicas de Arquitectura, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas y Computación, manifestó el coordinador general de talleres técnicos, Rubén Tapia Silguera. Oportunidad Los docentes indicaron que Talleres Técnicos en la UPLA pertenecen al área curricular que corresponde a la formación aplicativa e instrumental, y que tiene el propósito de lograr destrezas básicas e importantes, propias de la carrera, útiles en las prácticas preprofesionales y en el desempeño profesional y sirven para una certificación ocupacional. Estos Talleres de carácter técnico se imparten en los seis primeros semestres de cada carrera profesional. Por otro lado el concurso deberá resolver algún problema de la realidad del entorno local, regional o departamental. Se tomaran como base, los conocimientos impartidos en las asignaturas de talleres. Tendrá puntaje adicional los trabajos

Docentes organizadores de la i feria de talleres técnicos.

Coordinador Talleres Técnicos Upla, Mg. Rubén Tapia Silguera. que tengan relación con la Biodiversidad y Se realizará una maratón de habilidad y destreza entre los estudiantes de

los diferentes talleres. Escuelas Académicas De esta manera Arquitectura presentará

Estudiantes en Gabinete del Taller de Dibujo Técnico. proyectos, dirección y construcción del espacio público y privado, los edificios y su equi-

pamiento, programación y la planificación de obras y emprendimientos urbanos. In-

vestigación, la teoría y la crítica del hábitat humano, la tecnología y el medio ambiente, la gestión administrativa, institucional y cultural, pública y privada. Ingeniería Civil: Proyectar edificios, conjuntos habitacionales y sus obras complementarias, el mantenimiento de las mismas. Proyectar, obras de contención de suelos. Realizar estudios de granulometría y clasificación de los suelos con finalidad de proyectar y ejecutar construcciones de obras en general (sondeos) y Realizar estudios y trabajos topográficos y geodésicos aplicados a los proyectos y construcción de obras. Ingeniería de Sistemas y Computación: Estudio para identificar, definir y analizar problemas de procesamiento de datos y generación de sistemas de información así como para interactuar interdisciplinariamente en la implementación de soluciones técnicas y económicamente ventajosas para resolver problemas relacionados a su campo profesional. Diseño e implementación de Redes de Datos, Software de aplicación y Sistemas de telecomunicación. Ingeniería Industrial: estudio y optimización de procesos y métodos de producción, por medio de modelos computacionales. Diseño de sistemas operacionales y logísticos; programa y niveles de producción a corto y largo plazo para la manufactura e Investigación acerca de nuevos productos, materiales, fuentes de energía, tecnologías y procedimientos a fin de conseguir mejoras de calidad y costos. Estudios de ensayos y pruebas de laboratorio y de fabricación.


informe

Huancayo, viernes 19 de junlio de 2013

11

CUATRO EN EL VRAEM ESTÁN INTACTAS

Hay 56 pistas de aterrizaje clandestinos para narcovuelos El valle del Pichis-Palcazú, que comprende las provincias de Oxapampam, en Pasco, y Puerto Inca, en Huánuco, es la zona que concentra el mayor número de pistas usadas para sacar droga al extranjero, según especialista Jaime Antezana. Percy Salomé ================

“El primer narcovuelo de la etapa 2000-2013, ocurrió en 2001, en Palmera Viva, un caserío de la provincia de Sandia, en Puno.

L

a acción de la Dirección de Antidrogas de la Policía de destruir 17 pistas clandestinas de aterrizaje en Oxapampa, que eran usadas por los narcotraficantes para sacar Pasta Básica de Cocaína fuera del país, fue considerada como positiva por el especialista Jaime Antezana Rivera. “Era lo que había que hacer, pasar de las intervenciones a las narco avionetas a la destrucción de las pistas de aterrizaje clandestinas”, enfatiza el experto. El inicio de la destrucción de estas pistas es más relevante, porque entre el 2012 y lo que va del 2013, la “Policía realizó nueve intervenciones en PichisPalcazu, es decir, entre la provincia de Puerto Inca (Huánuco) y Oxapampa (Pasco), pero, no se destruían las pistas”. Sin embargo, la tarea todavía es enorme, pues, en el país existen –calcula Antezana–unas 56 pistas clandestinas, 32 de las cuales se ubican en el valle del Pichis-Palcazu, 6 en el Vraem. El trabajo acaba de empezar. “La primera pista destruida fue la de Quitaparai, el miércoles 22 de mayo, luego, el domingo 14 de julio, en Maveni y Boca Sanibeni. O sea, hace cuatro días”, recuerda Antezana. El Estado tendrá enfrentarse también a las dificultades que presentará la respuesta de los narcotraficantes, entre

A la erradicación de hoja de coca en algunas zonas, se suma en Oxapampa la destrucción de pistas de aterrizaje de los narcovuelos.

Dato Jaime Antezana realiza la investigación Narcotrafico: de la reactivación a la intensificación de los narcovuelos en el Perú, de pronta publicación. dicación de la hoja de coca, que va mudando de zona.

El primer narcovuelo del periodo 2000-2013 fue en 2001, en un caserío de Palmera Viva, en Sandia, Puno. ellos la reposición de las pitas destruidas o la construcción de otras

en lugares diferentes, de manera similar a lo que ocurre con la erra-

Intocables En el caso del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, existen cuatro pistas clandestinas que están intacta, que se ubican en Centro Tso-

“En los años ‘80 y ‘90, los carteles colombianos privilegiaron los vuelos para el transporte de la PBC a Colombia”

maveni, Anapati Bajo o Boca Anapati, Yaviro, en Boca de Tincaveni y Pamoreni. En esta misma zona fueron destruidas pistas clandestinas de Maveni y Boca Sanibeni y Quitaparai, ubicado cerca al Pongo del Mainique, en el Bajo Urubamba, en Cusco. Cifras no coinciden El cálculo de Antezana

es que en el país existen unas 56 pistas clandestinas usadas para narcovuelos, pero los números de las fuentes oficiales no coinciden entre ellas. Por ejemplo, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) calculó que existirían 150 pistas de aterrizaje encubiertas. “Quizá haya sumado las que existieron en los años 80 y 90 y las consideraron como activas”, refiere el experto. Los 17 campos aéreos no controlados que fueron destruidos por la Dirandro en Oxapampa, en la Operación antidrogas “Troya 1”, fueron construidas por narcotraficantes para el envío de droga al extranjero. Estaban instalados y acondicionados en medio de grandes extensiones de terreno con la fachada de ganadería y medían entre 800 y mil metros de largo, en áreas cercanas a los ríos Pichis, Palcazú y Pachitea, que comprometen territorio de Oxapampa (Pasco) y Puerto Inca (Huánuco). Dicha zona es uno en importancia geográfica de producción de coca, procesamiento de cocaína y zona de exportación aérea de la droga.


12 región

Huancayo, viernes 19 de julio de 2013

30% DEL TERRITORIO NACIONAL ES DE USO AGROPECUARIO

700 mil mujeres conducen unidades agropecuarias El café y la papa ocupan mayores superficies

Dato Se ha incrementado el uso de tractores en la actividad agrícola pasando de 15,9% en 1994 a 22,7% en el 2012.

Percy Salomé ================

E

l Ministerio de Agricultura y Riego y el INEI informaron que el 30% del territorio nacional es de uso agropecuario y alcanza una superficie de 38 millones 742 mil hectáreas, según los resultados finales del censo agropecuario, realizado el año pasado, entre los meses de octubre y noviembre. En los últimos 18 años la superficie utilizada para fines agropecuarios se incrementó en 3 millones 320 mil hectáreas, conforme a los resultados del censo. Uno de los aspectos centrales del censo es el aumento de la proporción de los productores que destinaron su producción con fines comerciales pasó de 321 mil (18%) en el año

Las empresas agrarias se ubican en la costa. El 99% de los productores son personas naturales.

Mayor uso de tractores se concentra en la costa, revela censo agropecuario. 1994 a un millón tres mil (41%) en 2012. Así los agricultores que vendieron su producción al mercado local sumaron 987 mil, mientras 16 mil productores exporta-

ron sus productos y 11 mil orientado al sector agroindustrial. Café y papa Por otro lado, el café y la papa ocupan las mayores

superficies cultivadas a nivel nacional con 425 mil hectáreas y 368 mil hectáreas, respectivamente. Después vienen el maíz amarillo duro con 261 mil, arroz con

178 mil, plátano con 146 mil, cacao con 145 mil hectáreas, entre otros. El censo reveló el incremento del número de pequeñas unidades agropecuarias. Por ejem-

SATIPO. EN SESIÓN DEL PLENO DEL CONCEJO MUNICIPAL

El primer regidor interino, Marcelino Camacho Mahuanca, juramentó al nuevo alcalde y a la regidora Daniela Teresa Alfaro de Flores, en presencia del concejo en pleno.

Juramenta alcalde en reemplazo de Merea Tello El primer regidor de la municipalidad provincial de Satipo, Humberto Orosco García, juramentó como nuevo alcalde encargado, tras la inhabilitación por el Jurado Nacional de Elecciones del burgomaestre César Merea Tello. La ciudadana Daniela Teresa Alfaro de Flores asumió funciones como regi-

dora; tal como lo dispuso el organismo electoral. Merea Tello fue inhabilitado por tener una condena judicial de un año y siete meses de pena privativa de libertad, suspendida en su ejecución, y estar inhabilitado del ejercicio de la función pública en igual periodo, dispuesta por el Juzgado Mixto de Satipo.

En el auditorio de la Municipalidad Provincial de Satipo, el primer regidor interino, Marcelino Camacho Mahuanca, juramentó al nuevo alcalde y a la regidora Daniela Teresa Alfaro de Flores, en presencia del concejo en pleno. La comuna provincial informó que el nuevo alcalde Humberto Orosco

plo, en 1994 las unidades agropecuarias de hasta 5 hectáreas llegaban al millón 290 mil (73,1%) mientras en el 2012 alcanzaron el millón 811 mil hectáreas (83,8). En promedio cada productor agropecuario administra 2,3 hectáreas. En 1961 el promedio era 3,4 hectáreas; en 1972 llegaba a los 4,4; en 1994, a los 3,2 y el año pasado fue 2,3 hectáreas.

Regidor Humberto Orosco reemplazará a Merea.

García mencionó que asume el cargo “con mucha honra y responsabilidad” para continuar con los trabajos que se realizan.


local

Huancayo, viernes 19 de junlio de 2013

13

Organizada por la Universidad Nacional del Perú

Hoy continuará la I Expo 2013 de Estaciones Experimentales Se venderán diferentes productos agrícolas y ganaderos

Animales que se expusieron en la UNCP.

Scarleth Paitan isa-sph@hotmail.com

A

yer se inauguró con gran éxito la “I Expo 2013 de Estaciones Experimentales”, que tiene como principal objetivo crear en los alumnos una cultura investigativa y además exponer las riquezas que produce la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). “Todas las oficinas de la universidad han participado activamente en la organización de esta feria” declaró la relacionista pública de la UNCP, Ela Camarena. Ella añadió que los productos que se vienen exponiendo, se encuentran mejorados gracias a la ardua investigación que se viene desarrollando en los centros experimentales de esta casa superior. “Se ha logrado mejorar los granos de cebada, la raza de diferentes animales como: cuyes, ovinos

Productos de la selva central mejorados.

ESTE 26 Y 27

Público degustando diferentes platos típicos en la feria.

CON GRANDES

el Se viene la II Feria Mistura Tambina Pronto show de los Se viene II Feria Mistura Tambina, con el propósito de incentivar el arte culinario de la región Junín y del valle del Mantaro los días 26 y 27 de Julio, será en el Jr. Pedro Gálvez, ahí los comensales degustaran exquisitos platos típicos y la presentación de Floricielo, Rosita de Huaribamba, Lucero del Alba, Kjantu y más.

recuerdos

Mistura del año pasado.

Para todos los que añoran las músicas del ayer este 20 de Julio hay “Show de los Recuerdos” donde se deleitaran con la participación de grandes estrellas como: Claudio Huanca voz original de “Los Datsun”, la “V Rebelión” a la vez Raúl Herrera primera guitarra del grupo “Belkings” .Este evento será en el Jr. Arequipa 535 – Huancayo.

cebú, porcinos; además se ha logrado liberar dos variedades de quinua que son la Hualhuas y Huancayo”, agregó Camarena. En esta feria participaron los distintos centros experimentales de la universidad como son: Los Centro de Producción Agropecuaria el Mantaro, Yauris, Satipo, Chanchamayo y el Centro de Producción Casaracra. Ela Camarena también manifestó que el rector de la UNCP, doctor Jesús Pomachagua, viene impulsando una educación que promueve un desarrollo sostenible en nuestra ciudad por medio de estos eventos. “Con esta exposición queremos demostrar que nuestros alumnos ponen en práctica todo lo que aprenden en las aulas”, acotó la representante de la universidad. En la I expo 2013, usted podrá encontrar productos traídos de la selva como semillas de cacao, noni, coco, uña de gato, sangre de grado, estebia, entre otros; así mismo podrá degustar de diversos platos elaborados a base de trucha, cerdo, cuye, etc. Además de todo ello, las personas que asistan podrán disfrutar de caballos de paso y diversos números artísticos.

EN EL PARQUE HUAMANMARCA

Hoy se realizará el “Santiaguito Wanka” El “Santiaguito Wanka”, se realizará hoy, este evento consiste en mirar de una manera más didáctica a esta gran fiesta costumbrista. En este evento se realizarán rituales de celebración a la tierra (la Mamapacha), a los animales y el hombre, como esencia de la convivencia armónica con nuestra naturaleza. Para todo esto se contará

con la participación 20 jardines de niños. El “Santiaguito Wanka”, se realizará en la Plaza Huamanmarca a las 10 de la mañana. Y desde las dos de la tarde se llevará a cabo el Foro “HUANCAYO MONUMENTAL” con la participación de la Facultad de Arquitectura de la UNCP, en el Auditorio Mayor del Instituto de la Juventud y la Cultura.


14 actualidad

Huancayo, viernes 19 de julio de 2013

PRESIDENTE SOSTUVO QUE SE SIENTE INSATISFECHO POR LA ELECCIÓN DE AYER

Ollanta Humala a Sousa y Freitas “dar un paso al costado” Minimizó, además, las críticas a sus candidatos Redacción ================

E

l presidente Ollanta Humala emplazó hoy a la nueva defensora del Pueblo, Pilar Freitas, y al magistrado del Tribunal Constitucional Rolando Sousa a “dar un paso al costado” de los cargos para los que fueron electos ayer a raíz de los serios cuestionamientos que ambos afrontan. “”Me siento decepcionado en la medida de que hay dos funcionarios electos (Freitas y Sousa) que no cumplen con las expectativas de la población y tienen profundos y serios cuestionamientos. En aras de salvaguardar la majestad del Congreso, yo les sugiero dar un paso al costado y permitan que el Congreso vuelva a estar en sintonía con la ciudadanía”, manifestó.

Ollanta Humala en declaraciones “¿Se refiere a Sousa y a Freitas?”, preguntó la prensa a Humala Tasso, quién respondió: “sí, a

ellos me refiero”. El jefe de Estado agregó que cada partido debe hacerse responsa-

ble por las propuestas que han dado, porque el actual mecanismo de elección para el Tribunal

Constitucional no permite ninguna decisión definitiva “si es que no hay consensos o se ce-

SEGÚN MINISTRA SUDAFRICANA

Nelson Mandela abre los ojos y gesticula en su cumpleaños 95 El ex presidente Nelson Mandela, que cumple hoy 95 años ingresado en un hospital, abre los ojos y gesticula, afirmó la ministra sudafricana de Defensa, Nosiviwe Mapisa-Nqakula, tras felicitarle en una visita al centro médico. “Él abre los ojos y gesticula con la cabeza como queriendo decir ‘Estoy aquí contigo y aprecio

lo que estás haciendo’”, dijo la ministra a las puertas del Medi-Clinic Heart Hospital de Pretoria, donde está internado Mandela, citada por la agencia de noticias sudafricana Sapa. Mapisa-Nqakula, que entró al hospital con una tarjeta de felicitación para el expresidente, agradeció a los médicos los cuidados que están

dando a Mandela. Ayer el presidente sudafricano afirmó en un comunicado que la salud de Mandela “mejora constantemente”. Preguntada si los médicos le darán el alta a Madiba, la ministra contestó: “Corresponde a los doctores decir cuándo creen que él (Mandela) estará listo para irse a casa”.

Nelson Mandela sigue hospitalizado.

dan posiciones”. En esa línea, apuntó sus dardos al fujimorismo y a su aún aliado Perú Posible al sostener que “la terquedad y necedad” de estas agrupaciones permitieron las designaciones de Freitas y Sousa. “Creo que por un lado la terquedad y necedad no han sido buenas consejeras de estas bancadas que se han empeñado, pese a los serios cuestionamientos, en esas candidaturas”, señaló. Humala Tasso minimizó las críticas hechas a los nuevos magistrados del TC Víctor Mayorga y Cayo Galindo, ambos miembros del Partido Nacionalista. “En el caso de las propuestas de Gana Perú no han habido cuestionamientos de carácter ético y moral en el sentido de respeto a la valores democráticos y derechos humanos. En el actual tribunal, encontramos magistrados que han sido funcionarios o asesores en el Congreso y no se dijo nada”, añadió.


AMENIDADES

Huancayo, viernes 19 de julio de 2013

12 amenidades

15

Huancayo, sábado 01 de junio de 201

De tu diario preferido, tiene muchos regalos y sorpresas para sus lectores

19-20-21-22 de julio COLEGIO SALESIANO

VENTA: CASA DEL ARTESANO AUSPICIAN

ÓPTICAS FARMALENTS * Medida de la Vista computarizada * Adaptación de lentes de Contacto * Preparamos lentes de Sol con tu medida * Terapia visual para niños

Jr. Arequipa 520-Huancayo Cel: 964892007 Tel: 219713-385140

MARCIMEX piensa en ti

Av. Giraldez N° 250 - Huancayo

ACEZO ALTERAR ATELANA ACAMADO ATUNERO ACUSETA AVARO ADARCE BIDENTE ALBENDA CARTEAR ANDEL CONDADO APOCADO CONGO BATIAL DEFAMAR ESTRADO BEGARDO HALDA BRETE COBOS HENDER HIEBRE CRUCERA CRUENTO HOPEO JALONA CUERVO JUDIADA DAMERO LLANEAR DATAR MANDATO ELITE PALEAL FALCE PAPILAR FILUDO QUIJERO QUIMBA GENERAR IDIOMA REHOYA

LAVANDA LIDIA MANAZAS Nombres: MELLIZA Apellidos: MENUDO Dirección: NUPCIAS OCCISO Teléfono: ORATE PUDIR RINITIS LA OROYA - Calle Lima 190

Celular:

LUGARES AUTORIZADOS PARA DEPOSITAR TU PUPI LETRAS · TARMA - Jr. Lima 543 · SAN RAMÓN - Jr. Progreso 431 · LA MERCED - Jr. Lima 261 · PICHANAKI - Av. Marginal 401 · SATIPO - Av. Augusto B. Leguía 506 · CONCEPCIÓN - Av. Mariscal Cáceres 395 · JAUJA - Av. Francisco Pizarro (Kiosko) · HUANCAVELICA - Jr. Virrey Toledo 353, Los Portales - Plaza de Armas · PAMPAS - Kiosko Plaza Principal · PASCO - Kiosko Terminal Terrestre

RECORTA Y DEPOSITA TUS CUPONES EN: AV. 13 DE NOVIEMBRE 786 - EL TAMBO

EL HORÓSCOPO DE LAS HOJAS DE COCA

EL HORÓSCOPO DE LAS HOJAS DE COCA GÉMINIS CÁNCER LEO VIRGO ARIES CÁNCER GÉMINIS LEO VIRGO TAURO EnContarás el terrenocon amoroso será Empezarás Tus la semana con No te conviene Hoy criticar, Te encuentras Las relaciones ideas serán te inclinarás Será el momento Intentarás disimular el malestar. dentro muy ingeniosas, que desarrolles la fantasía, una claridad ideal para un pocodedeunpesadez, tienes que poner necesitas recordar que lo quea damos un día fantástico, darásdey recibirás No telimar encontrarás del todo a gusto en período además, podrás personas esto hará que asperezas con tusitio. más dedebonanza: tu parte. es locon que recibimos. mucho cariño.ideas enorme, ningún aprovecha el momento; resolver cualquier foráneas o lejanas consideres las cosas con así que hoy todo lo pareja, pues contarás tu economía mejorará. contratiempo. serán positivas. bastante exageración. puedes conseguir. con grandes ideas.

ARIES No pararás de hacer cosas en todo el día, y además, te apetecerá hacerlas. Cuidado.

TAURO En el plano afectivo estarás mucho más sosegado-a con tu pareja. Eso está bien.

LIBRA Buscarás compañía, más por estabilidad y seguridad que por otra cosa.

ESCORPIO SAGITARIO Lo que tanto había estado LIBRA Te esperaESCORPIO un día atareado, buscando ahora lo podrás conseguir. Los viajes serán pese a Necesitas ello te darás un decir propicios Ten confianza. espacioLibra, paray ti mismo.con palabras todo

CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS Es posible que inicies una Te espera un día bueno y seguirás Sentirás confianza en ti PISCIS CAPRICORNIO SAGITARIO ACUARIO relación mostrando la parte espera un día Preferirás lasafectiva hoy,Teaunque Los depor tesmás positivaHarás bien en mismo y eso te llevará a reconocer tus lo que te propones. al aire libre y conseguir puede actividades ser de corta duración. perfecto para de tu personalidad.

errores, sino, dedicárselo a podrás encontrarte lo que piensas y tranquilas y las actividades con la suerte en lugares sientes. Hoy pasarás compartidas con las tu pareja, dale todo lo compartidas ayudarán nunca podrás aprender de ellos en tu vida. alejados de tu casa. un día muy agradable. personas a las que quieres. que te pida, complácela. a mejorar tu salud.


tododeporte

Viernes, 19 de julio de 2013

Antonio Mandujano

La edad miente

Miguel Araujo jugara por Estrella Roja de Serbia HOY VIAJO A LAS 6.45 DE LA MAÑANA DEL AEROPUERTO FRANCISCO CARLE DE JAUJA CON DESTINO A NUESTRA CAPITAL PARA JUGAR FRENTE AL ALIANZA LIMA ESTE SABADO 20 A LAS 3.30 DE LA TARDE SU ULTIMO PARTIDO POR SPORT HUANCAYO Y LUEGO VIAJARA A INCORPORARSE A SU NUEVO CLUB QUE ES LA MEJOR INSTITUCIÓN DE SERBI EX YUGOSLAVIA. La joven figura del balompié nacional se inició en la Academia Cantolao como

otras figuras que triunfan en el exterior [Claudio Pizarro [ , antes de llegar a Huancayo milito en el Cobresol FC de Moquegua el 2011 y el año pasado se incorporó al rojo matador, por sus buenas actuaciones tanto en su club y como también en la selección sub 20 en el sudamericano que se jugó en Argentina, lo pretendía Alianza Lima, pero como en una de las cláusulas de su contrato estipulaba que si tenía ofertas del extranjero se priorizaba dicha transferencia al futbol europeo,

siendo contratado por tres temporadas y con posibilidades de jugar en la Liga de Campeones de la UEFA y otros torneos de la meca del balompié mundial. El rojo matador ubicado en la cuarta posición del descentralizado peruano buscara ganar tres puntos de visitante frente a los íntimos de La Victoria, resultado complicado pero no imposible. La delegación huancaína está conformada por 25 personas, los jugadores Joel Pinto, Daniel Morales, Luis Ojeda, Rafael

Farfán, Miguel Araujo, José Mendoza, Ángelo Cruzado, Sergio Ibarra, Luis Hernández, CordCleque, Martin Arteaga, Carlos Zegarra, Rafael Da Silva, AndreiNunezAlemida, Michael Sotillo y Cristian La Torre, el técnico argentino Marcelo Trobbiani, su asistente técnico Gonzalo Arquinchoa, el preparador de arqueros Cristian Arrazada, el medico German Ochoa, jefe de equipo Sixto Rojas,el kinesiólogo John Limaymanta y el utilero Alan Carlos; Suerte muchachos.

Héctor Jara Lavado presidente de la Liga Departamental de futbol de Junín Si hacemos una retrospección histórica encontramos datos estadísticos con grandes actuaciones de ADT de Tarma, Electro Perú de Huayucachi, Unión Huayllaspanca, Municipal de El Tambo, Independiente de jauja, Cultural Hidro de la Oroya, Deportivo Junín de Ocopilla, Echa Muni de Pampas, Deportivo Ingeniería de Huancayo, Deportivo Wanka de Sapallanga, Sport Dos mayo de Tarma,Sport Águila de Huancan y hasta que logro el título de la Copa Perú el 2007 el sport Huancayo como lo había logrado antes el ADT, eran otras épocas, otros dirigentes, otras bases, ha cambiado desde entonces el ¨mundialito cholo¨. Este domingo 21 del presente se jugara la segunda jornada de la etapa departamental en Junín en su segunda fase en los siguientes escenarios; Estadio monumental de jauja Asociation Tambo vs Alipio Ponce de Mazamari, estadio Municipal

de Chongos Bajo en Chupaca Poderoso Papa Palias vs Sport Águila por el Grupo I; estadio Mariscal Castilla de El Tambo CESA de Cajas vs Municipal de La Oroya, estadio Municipal de Carhuamayo de Junín defensor Santa Maria vs Social Unión de Pichanaki por el Grupo II; estadio Shinkamachay de La Oroya Municipal de Huayhuay vs Unión Juventud Carhuacatac de Tarma y en el estadio Municipal de Pichanki Academia Municipal vs Colegio San Martin de Pangoa. Ojala ratifiquen su mayor capacidad futbolística quienes ganaron y golearon en la fecha anterior, o se recuperen quienes perdieron, al mismo tiempo están obligados moralmente los locales hacer respetar su casa, aunque en el futbol no existe lógica, que gane el mejor y nuestro departamento tenga dos buenos representante en la etapa regional, esto recién empieza, suerte a todos.

Héctor Jara Lavado Pdte. de la Liga Departamental de Futbol de Junín…saluda y felicita al diario El Sol por difundir y promocionar el deporte

El hábito no hace al monje, en el futbol la edad miente… Resulta una quimera triunfar sin atreverse primero y equivocarse después, ambos aspectos son parte del proceso. Decía Michael Jordán, uno de los deportistas más influyentes y venerados de la historia, que su éxito nació de todos sus fracasos previos. Que el error nutrió su acierto. La oportunidad es por tanto necesaria, el comienzo del camino. En cualquier ámbito. Apostar por el horizonte esplendoroso aunque a corto plazo se siembre el interrogante. Viendo a Óliver Torres jugar al fútbol, el tiempo circula más lento. A veces incluso lo hace detenerse y entonces uno no puede evitar preguntarse qué edad tiene el chico, cómo puede ser ya así. Y enrealidad la cuestión es en vano porque, en su caso, la edad engaña. O al menos oculta parte de la verdad. Semejante capacidad de elegir bien y ejecutar mejor, a la velocidad del instinto, llama la atención en un jugador a simple vista diferente pero observado sobre la lupa asombrosamente cercana a la visión futbolística de Xavi o Iniesta, aquellos que engrandecieron yperfeccionaron un modelocum laude. El que defiende que al balompiése juega sobre todo con la mente. Y luego con lo demás. Los dos aspectos más complejos del fútbol, los que todo el mundo desea poseer, son hacer gol y que jugar parezca sencillo. Aquellos capaces de lo primero pasan a la historia, pero son los que demuestran lo segundo los que la cuentan. Óliver parece tener lenguaje y lucidez de sobra para escribir una obra atemporal. Pero, más lejos, parece ya listo para comenzar, poco a poco, a hacerlo. Realmente la edad, el término del que se abusa en casos de alumnos aventajados, es la apariencia de lo realmente importante en ejemplos de este tipo: el proceso de maduración, tanto personal como en lo relativo al juego. Se desconfía por defecto del joven por no tener experiencia cuando es, precisamente, la oportunidad la que otorga esa experiencia. Ir con pies de plomo se convierte en tendencia porque por cada precoz preparado se arrojan al vacío cien que lo parecen. Por eso con todos ellos la oportunidad se retrasa hasta tratar de asegurar con plenitud –y resulta imposible– que la maduración es completa. Que el fracaso, cuando les llegue, que así será, supondrá sólo el principio de su éxito y no su punto final. Que serán capaces de levantarse tras la caída. Se opta por el fuego lento en todos los casos, y se entiende, aunque esto suponga freno a aquellos ya listos de verdad. Futbolísticamente, Óliver Torres resulta ya irresistible, innegociable. Es diferente. Piensa más profundo y ejecuta antes. Posee una inteligencia, una lectura de la situación, desmedida. Una capacidad que muchos soñarían tener algún día. A falta de lógica evolución, un cerebro de este tipo tendría cabida en cualquier rotación del mundo. Recae ahora en su técnico atreverse. A cuidarle mientras aprende. A mostrarle, con acción de partido y no teoría de entreno, cuándo y cómo se equivoca para tratar de ir dándole remedio. Con Oliver el error inicial es asumible, pero impedirle que falle sería imperdonable. Torres necesita el medio para dibujar en la realidad todo lo que su mente imagina. Y lo necesita pronto. La experiencia y el progreso se obtienen jugando. El Atlético pide un creador y lo tiene. Pero éste requiere de una oportunidad para demostrar que así es. Óliver tiene derecho a equivocarse y aprender. Si se le permite ahora, los réditos después pueden ser inabarcables. Raúl González mandó fuera la primera gran oportunidad de gol que tuvo en Primera, en La Romareda, un 29 de octubre de 1994. Y no fue la única marrada aquel día. Sin embargo, tras ella volvieron a confiar en él, comenzando por su siguiente cita (el derbi ante el Atlético la posterior semana). Desde entonces llegaron goles a puñados, decenas de tantos casi sin querer, por inercia. Se forjó una leyenda a través de un genio adelantado a su carné de identidad que dispuso del medio para mostrar que lo era. Es necesario separar la edad de Óliver, como sucedió con Raúl. La edad miente, su fútbol no.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.