Director: Carlos Bolaños
Año: I / Edición: 190
Jueves, 25 de julio de 2013
Para aplicación de nuevo estándar para dióxido de azufre
Senamhi hace seria advertencia
10
CREAN GRUPO TÉCNICO DE CALIDAD DEL AIRE - LA OROYA 9 funcionarios del GRJ comprendidos en investigación
EN EL BANQUILLO Habrían incurrido en los delitos de peculado, colusión y malversación de fondos por favorecer indebidamente con publicidad.
4
TEMPERATURAS DESCENDERÁN TERRIBLEMENTE EN TICLIO
3
Santiago.
Hoy Auquimarca y mañana Auray 2
TERCER GRAN HATUN TAYTA SHANTY CHILQUENSE 2013
2
actualidad
Huancayo, jueves 24 de julio de 2013
La columna del director
Carlos E. Bolaños H. Director
Remezón política pos repartija
A
una semana exacta del intento de las organizaciones políticas de Ollanta Humala, de Toledo, y el fujimorismo por copar el TC, DF y BCR, y ya con los ánimos más calmados, no solo los escandalosamente elegidos para los cargos en esas instituciones, sino también algunos padres de la patria, parecen haber reflexionado sobre la osadía que tuvieron, el desparpajo de haberse pretendido sentar en nuestra endeble democracia: los primeros recularon ante el fuerte rechazo social, mientras que los segundos optaron por sacar cuerpo de alguna forma, como es el caso de cinco congresistas de una de las bancadas protagonistas del bochorno, Perú Posible, que renunciaron a ella para constituir otra. Las pocas acciones de los padres de la patria para pretender borrar con el codo lo que escribieron con la mano, no serán suficientes para mejorar sus imágenes; menos, para mejorar la del congreso que, como en otras oportunidades, ha dado una clarísima muestra a la población de su escasa moralidad. Los partidos políticos involucrados en el negociado, mejor dicho los propietarios de éstos, rápidamente optaron por la estrategia del lavado de cara, pensando seguramente en el próximo proceso electoral, y pensando también que hay mucho gente que caería redondita en el supuesto malestar de Ollanta Humala por dicha repartija, en el cuestionamiento a la misma por parte de Keiko Fujimori, y en la incomodidad de Toledo cuando anunció el retiro de su designada a la Defensoría del Pueblo, Pilar Freitas. En contraposición a los miles de peruanos que creyeron en esas burdas manipulaciones, tenemos el fortalecimiento de la indignación, no solamente a través de las protestas del mismo día de la vilipendiada votación, y las de algunos días después; ahora se preparan varias organizaciones sociales para la denominada Marcha de las Regiones, la que antes del también denominado Día de la Vergüenza estaba planificada, con la diferencia que ahora cuenta con el fuerte ingrediente de la indignación pos repartija. Esta marcha, en la que estarán de cabeza los trabajadores estatales defendiendo sus puestos de trabajo contra la aplicación de la Ley Servir, de seguro causará, ahora sí, un serio malestar al feriado largo del presidente Humala. Si bien es cierto que muchas de las organizaciones sociales que participarán de la marcha solo buscan obtener notoriedad para sus alicaídas representaciones, debemos resaltar la participación de un sector importante de la juventud en este asunto que, más que político, da la impresión de pertenecer al ámbito de las mafias delincuenciales de alto vuelo.
CON TERCER GRAN HATUN TAYTA SHANTY CHILQUENSE 2013
Hoy auquimarca vibra con multitudinario Santiago Mañana viernes Auray disfrutará con el zapateo del shakatán
Redacción ================
E
l Santiago en Chilca es una de las celebraciones más importantes de la región central del país, que hoy jueves abre sus puertas a cientos de visitantes y delegaciones que cultivan la tradición ancestral de agradecimiento a la fertilidad de la tierra, a los animales, y a los apus o wamanis, montañas tutelares y protectoras de las comunidades. La cita será hoy en el anexo de Auquimarca, donde más de 200 delegaciones y organizaciones culturales zapatearán al ritmo del arpa, saxo, tinya, y yúngor en la fiesta más popular de Junín como es el III Hatun Tayta Shanty Chilquense, organizado por la Municipalidad Dis-
Regidor MPH Fredy Aliaga brindando declaraciones a la prensa local sobre su futuro político. trital de Chilca. Mientras que mañana viernes, el anexo de Auray retumbará con el III Shakatán de Shakatanes. Las delegaciones con las mejores santiagueras que hacen gala de la tradicional fiesta serán premiadas con 10 mil nuevos soles, además de la Lima Lima de Oro, Plata y Bronce. La festividad iniciará con la concentración de las delegaciones en el parque Los Héroes desde las 10:00 am. Desde ahí
se trasladarán las organizaciones al ritmo de Santiago, a lo largo de la avenida 9 de Diciembre, hasta la calle Real que continuará por la avenida Leoncio Prado hasta el anexo de Auquimarca. En tanto que el viernes, la majestuosidad del shakatán iniciará a las 5:00 de la madrugada con la gran “mondongada” para toda la población de manera gratuita. Voces santiagueras La fiesta del Santia-
go, que consisten en el culto a la fertilidad y a la abundancia, será animada por las mejores voces: Angélica Gómez, Rosita De Huaribamba, Dulzurita De Tayacaja, Marthina De Los Andes, Dúo Las Salcabambinitas, Miriam Misari, Liliana Salazar, Las Clavelitas de Surcubamba, Sensacionales Gotitas Del Perú, Martita Palomino, Flor de María Bendezú, Rosita Poma, y otros que serán acompañados por orquestas típicas.
ENTREGADA POR ALCALDE DE CHILCA Y VICEPRESIDENTE REGIONAL
Comunidad Educativa del Túpac agradecida con piscina semiolímpica En un ambiente de fiesta y algarabía, celebró la comunidad educativa y pobladores del distrito de Chilca, el viernes 19, la inauguración de la piscina semi olímpica de la I.E. Túpac Amaru, ejecutado por la Municipalidad de Chilca con una inversión
de cerca de un millón de nuevos soles. El alcalde del distrito Abraham Carrasco acompañado del vicepresidente del Gobierno Regional de Junín, Américo Mercado, procedieron a inaugurar la obra que comprende la
construcción de la piscina en una dimensión de 12.5 metros de ancho por 25 metros lineales de largo, con enchapes cerámicos; además de ello cuenta con el podio de partida para los competidores, duchas, servicios higiénicos, y ambiente para
vestuario. Equipamiento de banda Carrasco, anunció que por el 50 aniversario del plantel iniciará una campaña de implementación de la banda de música, para lo cual realiza alianzas con los medios de comunicación.
Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director(e): Carlos Bolaños // Jefe de Informaciones: Óscar Rodríguez Martínez // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.
LOCAL
Huancayo, jueves 25 de julio de 2013
3
DENUNCIA CUERPO MÉDICO
ESPECTIVA PRODUCTOS AGROPECUARIOS
Reestructuración de EsSalud fue “canto de sirena”
Yauris abrió suspuertas al público
Galenos ratifican paro para este 7 y 8 de agosto en demanda de mejoras laborales. Luisa Román Y. ================
A
l margen de tener una serie de deficiencias en los diversos servicios que presta EsSalud, así como falta de profesionales, carencia de medicamentos, entre otros problemas, ahora los médicos, se ratifican en acatar un paro preventivo los días 7 y 8 de agosto, solicitando el cumplimiento del pacto entre el presidente del Consejo de Ministros y dicho gremio firmado en setiembre del año pasado. El presidente del Cuerpo Médico del Hospital Ramiro Prialé Prialé, Dr. Jorge Soria Gonzáles, señaló que dentro de los motivos de su protesta están: la inadecuada tercerización de los servicios con los hospitales de la Solida-
Ayer se aperturó la 48 Feria Internacional de Yauris - Expo FIYA 2013, con la participación de cientos de expositores y productores especialmente agropecuarios, pertenecientes a las diversas provincias de la región Junín y ciudades aledañas, como también de industriales, comerciantes y artesanos que atenderán al público del 24 al 30 del presente mes, así explicó Aldrín Zárate Bernuy Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Junín. A este certamen, el más importante de la región, sus organizadores ase-
guran que acudirán más de 100 mil visitantes entre nacionales y extranjeros, ávidos de ver buenos expositores agropecuarios, productos artesanales de la zona y artistas calificados como Antología, Proyección de Bolivia, Trémolo, Amén, además de la venta de la gastronomía andina de buena calidad y harto valor nutritivo. Durante la feria en el campo de Yauris, habrá exposiciones de transferencia tecnológica que gusta mucho a los agricultores y ganaderos que asisten a esta clase de eventos.
Denuncian falta de especialistas. ridad que no brindan la calidad de atención que los asegurados requieren y que ocasiona enormes gastos a EsSalud; los cuales podrían ser perfectamente canalizados a incrementar las horas de atención de los médicos pertenecientes a la propia institución. También dijo, que
habiendo pasado 8 meses de la firma de dicho acuerdo, los pacientes asegurados siguen sufriendo de: carencia de cita médicas, falta de médicos especialistas, falta de camas de hospitalización e inadecuada distribución de materiales médicos y medicamentos.
ESPECIALMENTE EN LA ZONA DE TICLIO
Terrible frio y nieve azotará la región
Advierten tomar precauciones por heladas y friaje.
Las condiciones inestables y raras del tiempo y la naturaleza, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), en los próximos días se presentarán los fenómenos de Gota fría o Dana y el Friaje, que provocarán la presencia de nevadas en las zonas altas como Ticlio, la provincia de Junín e intensa lluvias. La directora ejecutiva regional de SENAMHI, Adam Ramos, precisó que el friaje que se viene, producirá bajas temperaturas de forma abrupta en la parte
Asimismo recordó que al final de la huelga en el mes de setiembre del año 2012, se pacto con la presidencia del Consejo de Ministros, el levantamiento de la misma, bajo el acuerdo de reestructuración del Seguro Social, que en definitiva afecta a los miles de asegurados.
Feria concentra más de 200 productores.
EN PROVINCIA DE CHUPACA de la selva, lo que podría provocar la presencia de enfermedades respiratorias, especialmente de niños y anciano. La temperatura máxima descenderá significativamente en los valles interandinos, como el valle del Mantaro, Provincia de Chupaca, Tarma y Concepción; consecuentemente las horas diurnas serán frías. Los días de mayor impacto, serán jueves, viernes y sábado, por lo que se advierte a los transportistas que viajan a Lima tener mucho cuidado especialmente en la zona de Ticlio.
Alistan actividades por Fiestas Patrias En el marco del “Centésimo Nonagésimo Segundo Aniversario de la Juramentación y Proclamación de la Independencia del Perú”, la Municipalidad Provincial de Chupaca en coordinación con las instituciones del comité multisectorial, desarrollarán el desfile cívico, escolar y militar, el viernes 26 de julio, en la plaza Independencia. La ceremonia central se
iniciará con una Misa y Te Deum a las 8:00 en la iglesia matriz “San Juan Bautista”, a las 9 horas se llevará a cabo la sesión solemne en el auditorio municipal, posteriormente el paseo de la bandera nacional por el perímetro de la plaza Independencia. El izamiento del Pabellón Nacional y de los demás emblemas está programado para las 10: 15 Hrs., en la plaza Independencia.
4
actualidad
Huancayo, jueves 25 de julio de 2013
FORMALIZAN INVESTIGACIÓN CONTRA NUEVE EX FUNCIONARIO DEL GRJ
Pagaron publicidad con dinero de canon y donaciones Son investigados presuntos delitos de colusión, peculado y malversación de fondos Oscar Rodríguez M. ================
F
avorecerles deliberadamente con publicidad para un suplemento turístico, a un medio escrito que habría monopolizado el presupuesto para ese rubro, en la gestión del dimitente presidente regional, Vladimiro Huaroc Portocarrero, les está poniendo entre la espada y la pared a nueve ex funcionarios y al director de ese medio, quienes recientemente fueron notificados de la formalización y continuación de investigación preparatoria, por
LA LEY LOS persigue por haber festinado presupuestos del canon y donaciones indebidamente los delitos de peculado, colusión y malversación de fondos. La fiscal anticorrupción Zina Romero Chávez, quien investiga el escandaloso direccionamiento, para favorecer con publicidad al aludido diario, tras varios meses de investigación, habría encontrado elementos suficientes, que
comprometen a los ex funcionarios de línea, quienes habrían girado cheques por publicidad en el suplemento “Destinos”, por más de 44 mil 500 soles, dinero que provenía de los recursos de canon, sobre canon y donaciones. Los pagos con los fondos ordinarios, serían irregulares ya que ese dinero debió
ser invertido en rubros específicos que establecen las normas. La formalización de la investigación es contundente. En el punto ocho de las conclusiones, la fiscal anticorrupción hace la siguiente precisión. “Con estos hechos irregulares los ex funcionarios, han actuado abusivamente la
contratación de publicidad en el suplemento (Destinos), con los agravantes de incumplimiento de servicio, sobrevaluación de costos y que las presuntas publicaciones consignadas en la carpeta fiscal, han sido publicadas antes que exista una orden de servicios, por esta razón extemporáneamente, los funcionarios han regularizado el expediente administrativo de pago, para favorecer económicamente a la empresa…” No menos contundente es el punto que antecede, donde la autoridad que persigue los delitos de corrupción, refiere que los contratos y pagos por publicidad, no tienen justificaciones técnicas, los ha tomado en forma directa a la empresa beneficiada, sin haber realizado cotizaciones de otros medios impresos. En el documento la fiscal además precisó que de acuerdo al informe Nro. 07 – 2013, del departamento espe-
SANTIAGO PARA TODOS LOS GUSTOS Y BOLSILLOS
Autentico shakatan con cantora, violín y cacho desde 200 soles La oferta y la demanda género un caos en la plaza Inmaculada de Huancayo, mientras muchas familias pudientes, haciendo gala de ostento y poder contrataban orquestas desde tres hasta ocho mil soles, para animar las fiestas de Santiago, los más modestos quienes hacían lo propio buscando los servicios de un conjunto integrado por una cantora, un violinista y el ejecutor del cacho, la mayoría de esos artistas
PANORAMA que superó una feria
TRAS LA prueba se suscribe el contrato entre melódicos canticos
provenientes de zonas alto andinas, ofrecían diversión desde 200 a 500 soles. Ayer se vivió un día de
feria musical en la concurrida plaza, para no perder las costumbres tradicionales, los interesados pedían una prue-
cializado del Ministerio Publico, los investigados están inmersos en similares hechos en los cuatro despachos de la fiscalía anticorrupción de Junín. Los investigados Inicialmente la denuncia lo encabezó el ex presidente, Vladimiro Huaroc, quien fue retirado de la investigación presuntamente por haber actuado con astucia y no firmó ningún documento. Si están involucrados, Ítalo Fernández Neciosup (Gerente), José Alvares Ramos (Director de Turismo), su sucesora, pupila Silvia Salas Alvarado, Luis Salazar Fano, la relacionista, Julia Romero Ponce, El gerente de administración, Alejandro Cedeño Monrroy, El vocero oficial del gobierno, Walter Angulo Mera, además Arturo Del Pozo, Elene Ysmena Núñez Fuentes. En calidad de extraneus (externo) el director del diario que se beneficio con el irregular negociado.
ba al conjunto, quienes sin dudarlo entonaban sus mejores repertorios, los que agradaban a sus contratantes, luego pasaban a una de las cantinas, donde sellaron el acuerdo con un singular documento, donde los artistas se comprometen animar ininterrumpidamente a sus ocasionales clientes. Esta era una particularidad de estas fiestas que se diluyó con la proliferación de orquestas. Muchas familias interesadas en rescatar nuestra identidad aun la practican, en medio del colorido panorama que luce por estos días, la Plaza Inmaculada, considerada por muchos como el mercado de la música del pueblo.
actualidad
Huancayo, jueves 25 de junlio de 2013
FUE EL PRIMER ALCALDE SOCIALISTA DE MPH
5
SON DOCENTES DEL MAGISTERIO
Recordaron a ex alcalde Saúl Muñoz Menacho Personaje luchó al lado de las organizaciones sindicales y populares, en sus reivindicaciones Luisa Román Y. ================
E
n día como ayer 24 de Julio de 1984, fue asesinado el alcalde Provincial de Huancayo, primer burgomaestre socialista que tuvo la comuna Huanca. Diferentes organizaciones sindicales y sus familiares recordaron el 29 aniversario de su deceso. Según el profesor Daciano Ramírez dirigente sindical, dijo que Saúl Muñoz Menacho desde su juventud, tenía una posición progresista y democrática, por lo que formó parte del Partido Progresista; luchó al lado de las organizaciones sindicales y populares, en sus reivindicaciones inmediatas e históricas. El 2 de Enero de 1984 instauró un gobierno municipal democrático y popular, con participación activa de los trabajadores y pueblo organizado del campo y la ciudad. Estuvo implementando y ejecutando el programa
Ganadores de concurso de canto rumbo a la gran final
Ex burgomaestre de Huancayo, Saúl Muñoz Menacho de gobierno Municipal promotor y Gestor de desarrollo económico y social de la Provincia DE Huancayo. Cuando estaba por
ejecutar grandes proyectos de desarrollo, tales como los proyectos de la caja Municipal de Huancayo, SEDAM Junín, Túnel Trasandino, Aeropuer-
to, Gobierno Regional y otros, solo a siete meses de su gestión municipal Saúl Muñoz Menacho es asesinado cruelmente el 24 de Julio de 1984.
ARRIESGAN A COMENSALES
Pollerías omiten normas de seguridad Tras una inspección a las pollerías de los jirones Ancash, Calixto, Puno y la Calle Real, personal de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo, constató que la mayoría de estos locales no respetan la capacidad máxima de
aforo, posee extintores vencidos, vacíos o no aptos para dichos establecimientos. Las pollerías intervenidas fueron “Montecarlo” de Ancash 699, “D’Todos” de Ancash 653, “Super Pollón” de Real 288, además de “Los Conquistadores”
de Calixto 598, donde se almacenaban peligrosamente varios balones de gas, cuyas válvulas eran ajustadas con plástico. Asimismo, “Pollería a la Leña” de Ancash 391 y “Super Pollón” de Real 829, imponiéndoseles una multa de S/. 185.00.
Sancionan a infractores.
El V Concurso Nacional Magisterial de Canto “Takiykusunchis Amautakuna” (la voz del maestro hecha canción), en su primera fase se cumplió con éxito en nuestra ciudad el sábado 20 de julio, que se realizo en el auditorio “Nuestra Señora del Valle”, con la participación de profesores de las regiones de Pasco, Huancavelica, Huánuco y Junín, organizado por la Derrama Magisterial. El resultado de la etapa clasificatoria de este certamen es el siguiente: Edith Vargas Alarco de la región Junín con 171 puntos, Roberto Coriñaupa
Cuba de la región Junín con 165 puntos y Tilio Espinoza López, también de Junín con 160 puntos. La gran final se realizará en la ciudad de Lima el domingo 20 de Octubre con los ganadores de la subsedes del Perú: Lima, Cusco, Huancayo, Trujillo, Iquitos, Tacna, Ayacucho, Tarapoto, así explicó el supervisor de la Derrama Magisterial de Junín Zenón Poma Flores. Este acontecimiento artístico, tiene como fin exaltar los valores de la pluriculturalidad y reafirmar nuestra identidad peruana.
6
ENTREVISTA
Huancayo, jueves 25 de julio de 2013
EN “PALMAS MAGISTERIALES” HAN SIDO PREMIADOS HASTA PERIODISTAS
Enrique Ñaupari defiende su Condecoración de ‘Maestro’ Enrique Ñaupari fue condecorado con el grado de ‘Maestro’ en el evento ‘Palmas Magisteriales’ el jueves de la semana pasada. El grado de ‘Maestro’ es un reconocimiento que el estado peruano entrega anualmente a 6 profesionales en educación como máximo (de la región Junín, solo él ha recibido dicho reconocimiento). Sin embargo, en los últimos días, la legitimidad del cargo de éste profesor con 30 años de experiencia y 60 de vida ha sido puesta en tela de juicio. Jean Bejarano
‘Educador’, muchos directores han sido premiados (El D.S. Nº OO7, así lo corrobora).
pool_jaque144@hotmail.com
U
n diario local, a través de su portal web, ha cuestionado la legitimidad de su condecoración valiéndose de una denuncia hecha por la gobernadora de Paccha (lugar donde labura). Eso es una mentira, una patraña. Yo le rogaría llame al director de la Ugel (Unidad de Gestión Educativa Local) de La Oroya, quién ya ha hecho las averiguaciones pertinentes y le puede decir que esto no es cierto, esto es un chiste, un chiste vil y egoísta.
“Lo más grande que he podido dar a la educación, es un estudio que trata de la ‘Agenda21’.
¿Cómo así, se originó éste chisme, ésta denuncia? Lamentablemente existe una persona, que es la gobernadora de Paccha (Maribel Pérez), a quién le gusta pelearse con todo mundo. Ella se ha peleado con el alcalde, con el presidente de la comunidad… Yo pienso que su actitud fue de una persona egoísta y resentida, eso es todo. La profesora Nancy García, según un diario local, ha mencionado que usted no merecía recibir el grado, pues éste está dirigido a profesores pero no ha directores (cargo que ocupa). No es cierto, en ‘Palmas Magisteriales’ han sido premiados hasta periodistas, como es el caso de Huancavelica. A nivel nacional, en el grado de
‘Maestro’ Enrique Ñaupari durante su condecoración.
La condecoración de ‘Maestro’ que usted ha recibido, es solo inferior a la de ‘Amauta’, para recibir ese cargo, usted debe ostentar “una trayectoria educativa excepcional”, rebasando su alcance los límites del aula e institución educativa. Háblenos más al respecto. Lo más grande que he podido dar a la educación, es un estudio que realice cuándo iba a optar el titulo de Magister, éste estudio trata de la ‘Agenda 21’, que habla sobre formas, modos y estrategias para tener una escuela saludable. Anterior a ello, realicé como profesor del instituto ‘Carlos Cueto Fernandini’, un ensayo de investigación sobre un aprendizaje activo. En el colegio José Carlos Mariátegui de La Oroya, he producido 8 libros con mis alumnos, que habla del acuerdo de paz entre Perú y Ecuador, entonces recibí una felicitación del estado por ese trabajo. Hace poco, el año anterior (2012), realicé un estudio de la guerra de los Balcanes, donde escribí junto a mis alumnos sobre la ciudad de Kosovo.
local
Huancayo, jueves 25 de junlio de 2013
7
DIRIGIRÁ CONCIERTO QUE SE REALIZARÁ MAÑANA EN EL AUDITORIO DEL COLEGIO ANDINO
Director holandés dirigirá sinfónica juvenil de Huancayo Ganador de premios en Holanda, España y Sudamérica Scarleth Paitan ================
E
l reconocido director de orquesta holandés, Marnix Willem Steffen, llegó ayer a nuestra ciudad, con el fin de dirigir a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Huancayo, en un concierto que se realizará mañana en el auditorio del Colegio Andino a las 6 de la tarde. Marnix Willem Steffen, estudió música en el Conservatorio Superior de Róterdam y en varios cursos de especialización de orquesta, uno de ellos es la famosa academia Chigiana en Siena. Él fue ganador del concurso para Directores de Orquesta de Granada 2013. Después de ello, ha actuado como violinista en más de 15 países en cuatro diferentes continentes y ha sido galardonado con premios en Holanda, España y Sudamérica.
Marnix Willem Steffen dirigiendo uno de sus grandes conciertos. Su debut en Sudamérica, fue con la Orquesta Ciudad de los Reyes en Lima, en la fue invitado para convertirse en su nuevo director titular. Asimismo trabajó en la Orquesta Sinfónica Na-
cional y en la Orquesta sinfónica de Cuenca. El maestro Steff, considerando los diferentes compromisos que tenia con orquestas sudamericanas, decidió quedarse a residir en Lima. Ac-
tualmente trabaja en el Conversatorio Nacional de Música, Red Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles y en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en donde viene haciendo una excelente
labor para los estudiantes y futuros profesionales del país. Este gran músico, estará como director invitado en el concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Huancayo, que se
DURANTE FIESTAS PATRIAS
Turistas no podrán visitar el nevando Huaytapallana Ante el preocupante estado de deglaciación en el que se encuentra, nuestro nevado Huaytapallana, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Junín prohibió el ingreso de turistas durante las
Fiestas Patrias como una medida de conservación del glaciar. La norma prohíbe actividades como escalar el nevado, además establece horarios para el ingreso y el retiro de personas pues la alerta por deglaciación continúa, según informó el
subgerente regional del Medio Ambiente, Cristin Méndez Poma. Por otra parte, el ingeniero ambiental Tiber Cano señaló que es probable que el nevado desaparezca dentro de 30 años si no se toman medidas que controlen su deglaciación. (Agencias).
Preocupante estado del nevado Huaytapallana.
realizará mañana y que además tendrá a César Ángeles Aliga como solista. No se puede perder la oportunidad de disfrutar de las esplendidas melodías que dirigirá Marnix Willem Steffen.
Central
8
Análisis - opinión ORGANIZACIONES SOCIALES SE PREPARAN PARA PROTESTAR CONTRA MODELO ECONÓMICO
Se viene Marcha de las emulando a la de los cu Miles de trabajadores se aprestan a viajar a la capital para exigir derogatoria de Ley del Servicio Civil.
Carlos Bolaños H. Cebh_13@hotmail.com
O
llanta Humala cumplirá dos años de su gobierno en medio de una protesta generalizada, tal vez una de las más fuertes protagonizadas hasta el momento. El descontento se debe mayormente a que de la Gran Transformación prometida durante su campaña política, solo se evidencia la del presidente. ¿Y las Fiestas Patrias? Esta vez, el feriado largo instituido con motivos de las Fiestas patria no será el de siempre: como en Junín, en otras regiones varias organizaciones de base ya confirmaron su participación en lo que será la Marcha de las Regiones, tratando de reproducir aquella gigantesca movilización que se produjo contra el régimen fujimorista: la marcha de los Cuatro Suyos. Defendiendo puestos de trabajo Los que impulsan esta movilización de carácter nacional, son los trabajadores estatales, quienes consideran que la Ley del Servicio Civil (Servir), Ley 30057, promulgada el 3 de julio último, atenta contra sus derechos laborales ganados a través años de lucha social; la mayoría de los un 1 millón 400 mil trabajadores a nivel nacional que están en contra,
Huancayo, miércoles 24 de julio de 2013
s Regiones uatro suyos
Basada en la novela Nuestra Señora de París de Víctor Hugo ESPECTÁCULO TEATRAL NOTRE DAME DE PARÍS SERÁ PRESENTADO EN HUANCAYO EL 27 DE JULIO DE 2013.
Sábado 27 de Julio a las 8.00 p.m. (hora exacta), en el Auditorio Nuestra Señora Del Valle de Huancayo.
ya alistan maletas y se preparan para lo que será una larga jornada de lucha el 28 de este mes. Repartija: otro detonante Un día antes, el 27 de julio, será la movilización de los diferentes gremios integrantes de la GCTP, encabezada por cons-
trucción civil; gremios que se han visto fortalecidos en los últimos días por la intentona congresal de repartirse cargos en el Tribunal Constitucional (TC), Defensoría del Pueblo (DP) y el Banco Central de Reserva (BCR), lo que fue calificado como repartija, y contra lo que de inmediato, el mismo
día de las votaciones para estos cargos, la ciudadanía salió a las calles contra tan nefasto proceder. El resto ya es historia conocida. Poniendo paños fríos El ejecutivo ha dispuesto la conformación de una mesa de trabajo para tratar el pedido de
La pre-venta de entradas: Ibero Librerías,Grupo TRON, y Foto A, Huancayo.
9
10 REGIÓN
Huancayo, jueves 05 de julio de 2013
LA OROYA. COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
Crean grupo técnico de calidad del aire Buscarán aplicación de nuevo estándar para dióxido de azufre
la última Para Arturo Alfaro, el cumplimiento del ECA será inalcanzable en el mediano o largo plazo, hasta que la empresa Doe Run Perú adecue su tecnología. Una vez actualizados los Planes de Acción para el mejoramiento de la calidad del aire, se deberá mandar el documento al Ministerio del Ambiente para su aprobación.
inforegión.pe ================
L
a Comisión Ambiental Municipal (CAM) de La Oroya aprobó la creación del Grupo Técnico de Calidad del Aire con el fin de trabajar en la actualización de los instrumentos de gestión ambiental en dicha ciudad. La presidencia del Grupo estará a cargo de Arturo Alfaro Medina, presidente de la ONG Vida; e integrada por la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Saco, la sede de la Dirección de Salud de La Oroya, la Policía Nacional, Asociación del Mercado 3 de Febrero, La Oroya Antigua, la Comunidad Campesina de La Oroya Antigua, integrantes de la Asamblea Popular y Doe Run Perú en reestructuración, quienes se comprometieron a cumplir los objetivos a
Una imagen antigua del complejo metalúrgico de La Oroya. Hoy debe reducir emisión de contaminantes.
Actualmente Doe Run trabaja con un ECA para aire de 80 microgramos por metro cúbico de dióxido de azufre. Desde enero 2014 será de 20 microgramos, pero La Oroya fue exceptuada de la medida.
beneficio de la población oroína. “Los objetivos de del grupo técnico son: elaborar propuestas de actualización del diagnós-
dares de la calidad) del aire de 20 microgramos por metro cúbico (ug/ m3) de dióxido de azufre (SO2).
tico de la calidad del aire de la Oroya y actualizar el plan de mejoramiento de la calidad del aire. Así mismo contribuir con el cumplimiento de las me-
didas del Plan de Contingencia para los Estados de Alerta de Calidad del Aire”, manifestó el ecologista Arturo Alfaro. La formación de este
grupo se debe al D.S. N° 006-2013-MINAM (Art.2. Inciso 2.2), que dispone la aprobación de nuevos plazos para el cumplimiento del ECA (Están-
HUANCAVELICA. POR EL DÍA DEL LOGRO EN HUAYTARÁ
Estudiantes demuestran conocimientos
Exige instalación de más cajeros Multired
Todos podemos aprender y que nadie se queda atrás. Con ese lema, cientos de estudiantes de la provincia de Huaytará celebraron el Día del Logro, demostrando públicamente sus conocimientos adquiridos en salón de clases, desde marzo pasado hasta la fecha. El director de la UGEL Huaytará, Felicinio Espeza Reymundo, felicitó a toda la comunidad educativa, directores de educación básica regular, docentes,
Para facilitar la transferencia económica a los turistas y a la ciudadanía de Pasco, el gobierno regional de Pasco demandó al Banco de la Nación la instalación de cajeros Multired en esa ciudad. El director regional de Comercio Exterior y Turismo, Rodolfo Rojas, señaló que los ciudadanos cerreños hacen mucho sacrificio de retirar dinero hasta la zona
padres de familia y estudiantes que demostraron sus habilidades y capacidades. Asimismo, destacó la exhibición de los alumnos del nivel secundario de la institución educativa emblemática de la provincia, San Juan Bautista de Huaytará, quienes públicamente ensamblaron una computadora. “Creo que es una forma de fomentar nuestra cultura, nuestros conocimientos y destrezas”, dijo.
Estudiantes exhiben sus logros educativos.
de San Juan o la Plaza Carrión, en muchos casos, bajo la lluvia o la nevada. El funcionario explicó que su despacho hizo llegar su reclamo al Banco de la Nación, en Lima, para que la entidad bancaria instale cajeros Multired en Rancas, Paragsha, el terminal terrestre de Chaupimarca, el hospital de Essalud de La Esperanza y en Yanahuanca.
Región JAUJA. PROCESARÁ 6 MIL ANIMALES AL MES
Inician construcción de centro de beneficio de cuyes Inversión será de 605 mil soles, con apoyo internacional
En la ceremonia participarán la presidenta de la empresa comercializadora Eco Xauxa S.A.C, representantes de las asociaciones de productores, del FIP, Separ, y de instituciones invitadas.
Percy Salomé ==============
L
a primera piedra del Centro de Beneficio y Comercialización de la carne de cuy en el distrito de Huaripampa, en Jauja, será puesta hoy por representantes de los productores organizados y autoridades locales. El presupuesto total de la infraestructura es de 605 mil soles, de los cuales 585 mil soles es el aporte del Fondo Ítalo Peruano (FIP) y 20 mil soles del Grupo Separ. La construcción, que beneficiará a 33 asociaciones de productores agropecuarios, estará lista para ser usada a fines de noviembre, cuando se cumplan los 120 días de plazo. La obra es producto del convenio de financiamiento no reembolsable
PASCO
De nuevo rondas contra delincuencia Para luchar contra el terrorismo, el narcotráfico y la delincuencia, el Ejército Peruano brindará apoyo y asesoramiento para reactivar los comités de autodefensa en Pasco. El jefe de la Sección de Asuntos Civiles del Ejército, Enrique Hidalgo, informó que empadronarán a las rondas campesinas en 25 distritos de las tres provincias. Recibirán armas.
11
Huancayo, jueves 25 de julio de 2013
La carne del cuy es muy nutritiva y tiene aceptación en el mercado.
15 millones de soles costó en 2009 la construcción de calefactores solares San José de Quero, por el Servicio Nacional de Capacitación en la Construcción (Sencico), y en distritos de Cusco, Moquegua, Puno, Ayacucho, Arequipa, Junín y Pasco para atenuar el frío.
para el proyecto Pro Cuy Jauja, que tiene como propósito el mejoramiento de la producción y la comercialización de carne de cuy orientado al mercado nacional y de exportación. Hasta el momento, esta intervención logró incrementar la producción de cuyes de calidad, usando como estrategia el desarrollo de competencias y capacidades de los productores organizados en 33 asociaciones, de 13 distritos de Jauja. La futura planta de beneficio tendrá capacidad para producir seis mil cuyes al mes.
EN CHANCHAMAYO Y HUANCAYO
OEFA pretende que grifos y gasocentros cumplan normar Con el taller informativo Fortalecimiento de Capacidades para el Cumplimiento de Obligaciones Ambientales Fiscalizables de los Administrados de las Estaciones de Servicios, Grifos y Gasocentros en la Región Junín, la Oficina Desconcentrada en Junín del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), busca sensibilizar a los administradores y empresarios de este sector
Capacitarán a griferos.
en el cumplimiento de las normas ambientales. La actividad de capacitación será hoy en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, y mañana en el del Colegio de Ingenieros de Huancayo, donde difundirán las competencias de la Dirección Regional de Energía y Minas, del Organismo Supervisor en Energía y el OEFA en el subsector de hidrocarburos.
breves SE CONCENTRAN
Obras por Impuestos en 15 regiones Unas 15 regiones concentran el 80% del monto asignado a Obras por Impuestos, que implican 27 mil millones de soles, gracias a sus recursos de canon, sobrecanon y regalías, informó ProInversión. Cusco concentra 7,318 millones de soles, seguido por Ancash (2,768 millones), Arequipa (1,920 millones), Cajamarca (1,644 millones) y La Libertad (1,643 millones). Le siguen Piura, Moquegua, Ica, Tacna, Puno, Callao, Lima, Loreto, Pasco y Ucayali.
EN SATIPO
210 secadores solares para café La municipalidad de Río Negro, en Satipo, construirá 210 secadores solares para la poscosecha del café en 14 centros poblados de esa zona, para obtener un grano de calidad en menor tiempo de secado. El proyecto financiado por Devida demandará una inversión de 735,796 nuevos soles, con el objetivo de ampliar el uso de la energía renovable. Con mejores precios en la producción, los agricultores podrán incrementar sus ingresos y la calidad de vida de sus familias. El proyecto culminará en agosto de 2014.
12 Economía
Huancayo, jueves 25 de julio de 2013
BOSQUES ABSORBERÁN MENOS DIÓXIDO DE CARBONO (CO2)
DE LA SERIE “RECURSOS NATURALES”
Aumento de temperatura descenderá fotosíntesis Más del 50% de emisiones antropogénicas de carbono son absorbidas por el océano y la vegetación. Redacción ================
D
e acuerdo con un estudio realizado por el biólogo español y jefe del Proyecto Mundial de Carbono, PepCanadell, el aumento constante de las temperaturas causará descenso en la fotosíntesis de los árboles y un incremento de la respiración de microbios
U. Continental
Bosques ya no serian efectivos para combatir el dióxido de carbono. en el suelo, provocando que los árboles tropicales absorban menos dióxido de carbono (CO2). La investigación ana-
liza el período entre 1958 y 2011, concluyendo que si bien los bosques tropicales han resistido las variaciones anuales de
temperatura, éstos se verán afectados por la perturbación del cambio climático “(Provocará que) los bosques tropicales se conviertan en peores sumideros de carbono y, por lo tanto, se quedará en la atmósfera una mayor cantidad de CO2 proveniente de la quema de combustibles fósiles y de la deforestación”, dijo Canadell. “Un poco más del 50% de todas las emisiones antropogénicas de carbono son absorbidas por los océanos y la vegetación en tierra firme, unos 10.000 millones de toneladas de CO2 anuales”, detalló el biólogo, miembro del Panel de la ONU sobre Cambio Climático. Recibió el Premio Nobel de la Paz de 2007.
Es considerado como buen augurio
Equipo de monitoreo de radiación UV Debido a la preocupación por el daño a la piel y los ojos que causaría la radiación ultravioleta (UV) en la población de Huancayo, la Universidad Continental ha implementado un sistema de monitoreo de la radiación UV. Este sistema, fabricado en EE.UU., consta del medidor espectral de la radiación UV, el instrumento más sofisticado y único en el Perú, debido a que tiene 5 sensores midiendo diferentes regiones de la radiación UV. También se ha instalado otro sensor que simula la respuesta de la piel humana a la dañina radiación UV. En la región andina del Perú se registran los niveles más altos de radiación UV del planeta debido a su ubicación tropical y altura de más de 2000 msnm.
Nuevas monedasde 1 sol ya están en circulación El Banco Central de Reservas (BCR) puso hoy en circulación una serie de tres monedas de S/. 1, pertenecientes a la serie “Recursos Naturales del Perú”, alusivas a la anchoveta, el cacao y la quinua. Estas monedas son de curso legal, por lo que pueden ser usadas en cualquier transacción económica y circularán
de forma simultánea con las actuales monedas, indicó el BCR. En el anverso de estas tres monedas se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú; en el borde exterior la leyenda “Banco Central de Reserva del Perú”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
EN JUNIO
Recaudación para Essalud aumentó 10.8% (Andina).La recaudación por contribución al Seguro Social de Salud (Essalud) ascendió a 658 millones de nuevos soles en junio del presente año, registrando un crecimiento real de 10.8 por ciento respecto de similar mes del año anterior, informó ayer la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Por su parte, la contribución a la Oficina de
Normalización Previsional (ONP) del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), alcanzó los 235 millones de soles, registrando un crecimiento de 14.6 por ciento.En términos acumulados, entre enero y junio del presente año los ingresos por contribuciones a Essalud sumaron 3,963 millones de soles, lo que representó un crecimiento real de 11.3 por ciento respecto de similar período del 2012.
PARA DINAMIZAR CONSUMO
BCR inyectará S/.560 millones y $150 millones
Durante inauguración de la Feria de Yauris 2013 Nace becerro en Ya era las 13.00 horas del día y mientras se dabapor inaugurado la Feria Expo Fiya 2013. En un acto muy tierno nació un Becerrito de la vaca “Fer”, de la ganadería de Punto de
la localidad de Santo Domingo de Acobamba, en medio de admiración de los presentes, que emociono a más de uno. Este tipo de situaciones no son muy comunes, por lo cual
son síntomas de buen augurio para que esta feria pueda ser para que todo el sector agrícola y ganadera en general pueda brindar de lo mejor que tiene en sus respectivas entidades.
El Banco Central de reserva (BCR) señaló ayer que en agosto inyectará 560 millones de nuevos soles y 150 millones de dólares para dinamizar más aún el consumo interno, pese a que éste se mantiene. “Si bien el consumo interno se mantiene fuerte, se nota una ligera desaceleración y vamos a
compensar un poco eso, para lo cual estamos inyectando directamente en la economía 560 millones en soles y 150 millones en dólares”, dijo el presidente del BCR, Julio Velarde. Indicó que es una medida que regirá desde agosto y que su efecto será inmediato. (ANDINA).
CULTURAL - ESPECTáCULOS
Huancayo, jueves 25 de julio de 2013
13
Por fiestas patrias hay varios destinos turísticos en nuestra incontrastable
Primero lo nuestro, después lo resto John Chavez V.
jhonchv@hotmail.com
Se viene las fiestas patrias a nivel nacional, pero en la Incontrastable hay mucho potencial Turístico por recorrer y conocer, es por ello que el momento es ideal en estos días feriados, que es mejor valorar lo nuestro para así quererlo y cuidarlo, a la vez estar orgullosos de nuestras raíces. Para comenzar por el Norte tenemos a la majestuosa Laguna de paca, exactamente en la provincia de Jauja que nos recibe con mucho amor en estas fiestas, y un poco al Sur se encuentra la muy concurrida piscigranja de Ingenio que nos regala ricos potajes a base de la deliciosa Trucha, en tanto camino hacia Huancayo podemos ver los paisajes más bellos en Piedra parada, donde se encuentra un mirador
especial de la Inmaculada Concepción, donde se aprecia partes hermosas del Valle del Mantaro; pero si deseamos un poco de adrenalina podemos ir hacia el Nevado de Huaytapallana que en estas temporadas es un bonito lugar que nos regala belleza exuberante. Hablar de potencialidades turísticas, en la Incontrastable también nos invita pasar por el Sur de Huancayo, yendo a varios lugares del Valle del Canipaco, donde hay cataratas hermosas, aguas termales y grandes cañones que prácticamente son pocas veces visitadas, y están a solo dos horas de nuestra ciudad. Así que no hay escusas para no podernos quedar en casa, ya que hay muchos motivos para conocer nuestras maravillas turísticas.
Manolo del s a t u r r o p o l l i t s a C del ferrocarril
Hace poco el conductor del reconocido programa “Reportaje al Perú”, estuvo recorriendo mágicas rutas del ferrocarril central, hasta llegar a Huancayo y viviendo travesías hermosas, a la vez también recorrió lugares bellos de Huancavelica. Dando a conocer las grandes potencialidades turísticas que tiene escondido Junín y Huancavelica.
ESPECTÁCULO
Siempre hay tiempo y lugar para el talento
Él es un empresario de pastelería, pero siempre tuvo dotes con el “Yungor”, y que mejor en esta temporadas de Santiago. Se trata de Mario Suasnabar, más conocido como: “Chimpa Chimbino”, muy popular en los distritos sureños de Huancavelica y Huancayo, que con su talento para tocar este difícil instrumento encanta a muchas personas, es por eso que hoy por hoy es reconocido por lo que hace, a la vez casi siempre sale en las grabaciones de los más reconocidos cantantes de este género.
Película huancaína, pronto el gran relanzamiento Para que el público huancaíno siga valorando el esfuerzo y el talento, se viene el gran relanzamiento de la película “La promesa”, un film de acción, que trata sobre militares que tuvieron que vivir momentos de decisiones difíciles en la guerra del cenepa y la promesa de un verdadero amigo sobre todos los obstáculos.
14 nacional
Huancayo, jueves 25 de julio de 2013
UNO DE ELLOS ES LA EX VOLEIBOLISTA CECILIA TAIT
Tras juramento, Gabinete
juramento, Gabinete Cinco congresistas Tras tiene nueve ministras renunciaron a Perú Posible Mónica Rubio, Magali Silva y Diana Álvarez Calderón juraron ayer como ministras de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), y de Cultura, respectivamente, ante el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso. Tras ésta movida, el Gabinete cuenta con la presencia de nueve ministras, situación nunca antes vista en la historia de Perú. El acto se realizó en el Salón Dorado del Palacio de Gobierno, en presencia de los demás integrantes del Gabinete y de diversos congresistas de la República, funcionarios y familiares de las flamantes ministras. Rubio, quien reemplaza a Carolina Trivelli en el Midis, es doctora y máster en economía por la universidad de Duke
Cecilia fue electa con el Nº1 en la lista de ese partido Agencias ================
L
a congresista Cecilia Tait, quien fuera electa con el número uno en la lista de ese partido en las pasadas elecciones, confirmó ayer su renuncia a la bancada de Perú Posible, los motivos según explicó se deben a “discrepancias irreconciliables” con los miembros de esa agrupación política. “Primero es el pueblo, ante cualquier bancada o partido, primero es el pueblo. Que ellos sean quienes juzguen mi decisión“, dijo la congresista en breves declaraciones al portal digital de ‘El Comercio’. En el Pleno de la semana pasada la ex congresista de Perú Posible criticó severamente a su bancada, en el cual designaron a las autoridades del Tribunal Constitucional y Defensoría del Pueblo. Conocido como la ‘Repartija de autoridades’. Asimismo, ratificó esta información a través de su cuenta de Twitter .
Cecilia Tait en el Pleno “En el Congreso Nace una Nueva Bancada con Ideología propia y Principios inquebrantables al servicio del Pueblo”, escribió la parlamentaria.
Más renuncias en Perú Posible Más congresistas de Perú Posible renunciaron a su bancada. Ellos se unirán, junto a Tait,
a Unión Regional. Estos congresistas son Wuilian Monterola, Marco Tulio Falconí, Norman Lewis y Mariano Portugal.
Luego de la juramentación.
INVITÓ A LOS JÓVENES A PARTICIPAR MÁS EN LA RELIGIÓN
Papa Francisco celebra su primera misa en Brasil Reuters) “Es cierto que hoy en día, todos un poco, y también nuestros jóvenes, sienten la sugestión de tantos ídolos que se ponen en el lugar de Dios y parecen dar esperanza: el dinero, el éxito, el poder, el placer”, añadió.
y bachiller en ciencias sociales con mención en economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Silva, quien reemplaza en el Mincetur a José Silva Martinot, es economista y ejerció como viceministra de Mype e Industria en el portafolio de la Producción, y anteriormente ocupó cargos gerenciales en el Banco Central de Reserva (BCR). Por su parte, Álvarez Calderón, quien sucede a Luis Peirano en Cultura, fue asesora de gabinete en la municipalidad de Miraflores, y se ha desempeñado como jefa de Desarrollo Humano en la Defensoría del Pueblo (2006-2012) y como secretaria general del Ministerio de Justicia (2001-2006). (ANDINA)
Francisco llegó el lunes a Brasil para participar en la Jornada Mundial de la Juventud, un maratón de misas que atraerá a más de 1,5 millones de fieles de todos los rincones del planeta. Es su primer viaje al extranjero. La humildad del primer
Papa latinoamericano ha entusiasmado a muchos en una región vista durante mucho tiempo como bastión católico pero donde la iglesia está crecientemente bajo asedio del secularismo y los cultos evangélicos. Por eso miles de perso-
Francisco reza ante la virgen de Aparecida.
nas, algunas con las banderas de Argentina, Brasil y de otros países latinoamericanos, desafiaron el frío desde la madrugada para asegurarse un lugar en la misa. La cifra parecía sin embargo menor a los 150.000 esperados por los organizadores. Unos 5.000 soldados y policías fueron desplegados en los alrededores del santuario, donde las fuerzas de seguridad encontraron el fin de semana un explosivo casero de bajo poder en el baño de un estacionamiento.
amenidades
Huancayo, jueves 25 de julio de 2013
15
tododeporte
Jueves, 25 de julio de 2013
Fue superior y se impuso por 2-0 sobre los Catalanes
Bayern con Pizarro en la cancha gana a Barcelona El peruano Claudio Pizarro ingresó en el minuto 73 y no tuvo el tiempo necesario para hacer mucho en un segundo tiempo que fue muy trabado, pero igual nuestro compatriota hizo lo posible por resaltar su juego. El Bayern Munich de Pep Guardiola ganó sin aplastar a un Barcelona experimental y compuesto casi exclusivamente por canteranos que se defendieron ante un conjunto de bávaros dominador y que pese a su gran superioridad física dejaron el marcador en 2-0. Lionel Messi era el único titular de los azulgranas y ni siquiera jugó los 90 minutos, mientras que Guardiola demostró que tiene donde elegir y repartió tiempo para sus mejores hombres, consciente que no era un amistoso cualquiera. El ex blaugrana exhibió ansias de renovación y movió a los suyos a posiciones poco habituales, con el capitán Philipp Lahm, en el minuto 14, y Mario Mandzukic, en el 87, como autores de los goles. Pep Guardiola, con quien el Barcelona ganó todo hace muy poco, estuvo en la
vereda contraria, ya que esta temporada decidió agarrar las riendas del Bayern Munich del peruano Claudio Pizarro. Además, el centrocampista Thiago Alcántara, que esperaba tener más minutos en el Barcelona, ahora es jugador del Bayern Munich y jugó un buen partido. Por otro lado Lionel Messi negó haber tenido influencia alguna en el fichaje por el club azulgrana de su compatriota “Tata” Martino, al que, según dijo, no conoce personalmente. “No tengo nada que ver con el fichaje de Martino. Es cosa del presidente y los responsables del club. No tengo por qué dar explicaciones”, dijo Messi. “No tengo que explicar nada más”, insistió el argentino, que subrayó que no conoce personalmente al próximo técnico de su equipo. “No le he visto nunca”, apuntó. “Su fichaje me parece bien porque sumará. Y ya demostró en el Newell”s y en la selección de Paraguay lo que puede hacer”, agregó Messi, que destacó que no coincidió en el Allianz Arena con su antiguo entrenador, Pep Guardiola, actual preparador del Bayern Múnich.
F1.Bayern fue superior de principio a fin
En un hecho que a algunos indigna Garcilaso vence por Walk Over a Cristal Manuel Garay hizo sonar su silbato para dar un minuto de silencio por los sensibles fallecimientos del jugador Yair Clavijo y del réferi Raúl Yamasaki, luego se esperaron 15 minutos para declarar el partido ganado por Real Garcilaso ante la ausencia de Cristal. Los jugadores llevaron un crespón en la camiseta en señal de duelo, por la muerte de Yair Clavijo, e hicieron un círculo en la cancha hasta que el réferi decrete el Walk Over. En la
previa varios jugadores se manifestaron en contra de presentarse a jugar pero tuvieron que obedecer al club. Sporting Cristal firmó un convenio para reprogramar el partido para este miércoles, sin embargo los jugadores le pidieron a la dirigencia celeste no jugar, al tener un impedimento psicológico, y buscar una nueva fecha pero la directiva del Garcilaso hizo uso de las facultades del convenio firmado y decidieron presentarse.
Partido que fue suspendido por muerte de Jair Clavijo, decisión genera polémica