edicion del 27 de julio 2013

Page 1

Director: Carlos Bolaños

Sábado, 27 de julio de 2013

Año: I / Edición: 192

Se puso insolente con efectivos policiales

4

INTERVIENEN A REGIDOR PROVINCIAL MANEJANDO EBRIO

Afirma Vladimir Cerrón

3

Cáncer afecta a más del 50% de mujeres

Mortal avance Los más prevalentes son cérvix, mama y gástrico que son detectados en estado avanzado.

PERÚ LIBRE NO SE UNIRÁ A FRENTE DE IZQUIERDAS

3

Ministerio de Defensa apelará medida 2

POR DECISIÓN JUDICIAL NO APLICARÁn SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO


2

actualidad

Huancayo, sábado 27 de julio de 2013

MINISTERIO DE DEFENSA EN TOTAL DESACUERDO CON DECISIÓN JUDICIAL

La columna del director

Carlos E. Bolaños H. Director

Donde mandan regidores no manda alcalde

C

uando el rio suena es porque piedras trae. El rumor de que la municipalidad provincial de Huancayo no era manejado por el alcalde de nuestra ciudad fue creciendo hasta el punto que ya muy pocos dudan de su veracidad; más aún, cuando la debilitada figura pública de esta autoridad solo se muestra para cosas que no revisten mayor trascendencia, cuando toda la población vive en carne propia graves problemas como el de la falta de un tratamiento adecuado a la basura; la necesidad de un ordenamiento de nuestro caótico tránsito vehicular; acciones contundentes para enfrentar la delincuencia; solo por mencionar algunos de ellos. Los rumore decían que el alcalde solo era una especie de “mascarón de proa” y que, quienes son los que deciden el rumbo de esta institución, son algunos regidores que se han convertido en un grupo de poder, que son los que hacen y deshacen a través de componendas y accionar mafioso. Uno de los campos en los que estos regidores se mueven como pez en el agua, es el referido a los negocios de los giros especiales, que agrupa a bares, cantinas, night club, discotecas, etc., en los que el principal producto de venta es el licor, sobre todo, el de dudosa procedencia. El alcalde de Huancayo, en algún momento hizo alarde de que su gestión no permitiría la proliferación de este tipo de negocios. Por sus ademanes y energía, la amenaza parecía cierta. Transcurrido el tiempo prudencial para la ejecución de acciones al respecto, se observa que en el mundo del negocio de alcohol rebajado y otras sustancias toxicas nada ha cambiado; por el contrario, ya es harta conocida la participación de un regidor, que luego fuera vacado, como cabeza visible de un grupo que extorsionaba a los conductores de giros especiales. Pues, si este mal elemento se fue, su grupo continua, vivito, coleando y “apretando”; utilizando las misma estrategias que el defenestrado, pero con mayor cuidado. Este grupo, en el que se encuentran tres regidores, es el que tramites más, tramites menos, termina dejando sin efecto las resoluciones de varios giros especiales que fueron cerrados por no cumplir con la ley. Así como este grupo tiene su cuota de poder, también los otros regidores de la mayoría están cada uno o agrupados tienen lo suyo, a cambio de dejar al alcalde tranquilo, sin la amenaza de una fiscalización a gestiones que no están del todo claras. Así las cosas, donde mandan regidores, obviamente no puede mandar el señor alcalde.

Apelará decisión sobre sorteo y presentará queja contra juez Con el sorteo se esperaba convocar a 12,500 jóvenes que iban a cumplir su servicio militar Redacción ================

E

l procurador del Ministerio de Defensa, Gustavo Adrianzén, anunció ayer viernes que se apelará a la decisión judicial que mantiene el impedimento de realizar el sorteo para el Servicio Militar Voluntario, y se formulará una queja contra el juez respectivo por prevaricato. “Mantenemos nuestra posición de que esta decisión del juez va en contra de la defensa y la seguridad nacional y, en consecuencia vamos a proceder con los recaudos que nos permite la ley”, manifestó. Añadió, en ese sentido, que apenas sean notificados por el primer juzgado constitucional, se presentará el recurso de apelación ante la instancia superior. Adrianzén señaló que al no encontrar ajustada a derecho la decisión del magistrado a cargo del caso, también se interpondrá una queja ante la Oficina de Control de la Magistratura. “Porque entendemos que ha prevaricado y ha tenido una actuación que no sido conforme al ordenamiento jurídico y eso lo fundamentaremos ante la OCMA”, declaró.

Servicio Militar obligatorio no se aplicará por el momento. Como se recuerda, la resolución judicial mantiene el impedimento para convocar mediante

sorteo a 12,500 jóvenes que iban a cumplir su servicio militar en sus propias jurisdicciones

y recibir una serie de beneficios, según el reglamento de la Ley del Servicio Militar.

Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director: Carlos Bolaños // Jefe de Informaciones: Óscar Rodríguez Martínez // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.


LOCAL

Huancayo, sábado 27 de julio de 2013

3

SEGÚN DATOS DE HOSPITAL ONCOLÓGICO

MEF TRANSFIRIó MÁS DE 7 MILLONES

Cáncer afecta a más del 50% de mujeres

¿Metro Wanka se hará realidad?

Los más prevalentes son cérvix, mama y gástrico que son detectados en estado avanzado Luisa Román Y. ================

L

as cifras estadísticas de cánceres atendidos desde octubre de 2011 hasta junio de 2013 en el Hospital Regional Docente de Enfermedades Neoplásicas de El Tambo, muestran que más del 50% de este mal afecta a las mujeres. Entre los diferentes tipos de cáncer, existen dos con mayor prevalencia que afectan a las mujeres, el de cérvix conocido también como cáncer de cuello uterino, que representa un 27%, y el de mama, que representa un 15%, además el cáncer gástrico que según estos datos afecta a un 12% de

El anunciado proyecto del Metro Wanka, que fue bastante publicitado por el Alcalde de Huancayo, Dimas Aliaga Castro, tendrá que esperar otros meses más, toda vez que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), recién transfirió a la Municipalidad Provincial de Huancayo, los 7 millones y medio para la construcción del cerco perimétrico del mismo. El burgomaestre, afirmó que el 15 de setiembre se iniciarán los trabajos para habilitar el cerco

perimétrico, sin embargo no quiso adelantar posible fecha para el funcionamiento del Metro Wanka. De otro lado, mencionó que el (MEF), también le hizo entrega de 2 millones y medio, para iniciar la construcción del Colegio la Asunción de Palián. Como se recuerda, Aliagas Castro incumplió su promesa de entregar el Metro Wanka a fines de febrero del presente año. Sin embargo la ciudadanía tendrá que esperar unos meses más.

Instan a mujeres y varones prevenir enfermedad. mujeres y varones. El director del nosocomio, Dr. Héctor Lozano Briseño, refirió que es preocupante que de todos estos tipos de cáncer diagnosticados, sólo el 10% fue detectado en etapas primarias, mientras que el 90% se detectó en

etapas avanzadas, lo que disminuye las posibilidades de curación de los afectados. El profesional mencionó que también se ha atendido los siguientes tipos de cáncer: pulmón, próstata, recto, pene, esófago, testículo, leucemia,

vejiga, riñón, entre otros, que afectan en su gran mayoría a los varones. Ante ello, instó tanto a mujeres y varones, acudir a este hospital especializado, que brinda los servicios de cirugías oncológicas, quimioterapia y radioterapia.

Obra se iniciará en setiembre.

VLADIMIR CERRÓN AFIRMA

EXPONDRÁN EN TALLER

Perú Libre no se unirá a frente de izquierdas Tras ser consultado sobre un posible apoyo del partido “Perú Libre” al Frente Amplio de Izquierdas (FAI) conformado el pasado 21 de junio, con miras a las próximas elecciones municipales y regionales de 2014, y las presidenciales de 2016. El presidente regional Junín, Vladimir Cerrón Rojas, descartó cualquier tipo de alianza con dicho movimiento. “Perú Libre no es parte de las izquierdas tradicio-

nales, y no se ha creado en un laboratorio limeño como los demás izquierdas. Nosotros promovemos cuadros nuevos. Por el momento no vos vamos a unificar con este frente”, destacó la primera autoridad regional. Asimismo, subrayó que el problema que tiene la izquierda en el Perú es que no tiene partido político inscrito, ni menos candidato por lo que la derecha tiene todas las de ganarle.

Rutas para acceder a financiar proyectos

Presidente regional Vladimir Cerrón.

Con el fin de promover rutas para el acceso al financiamiento de proyectos por cooperación internacional, el Gobierno Regional Junín, a través de la sub gerencia de Cooperación Técnica y Planeamiento organiza para hoy, el taller: Experiencias y Lecciones Aprendidas; evento que se desarrollará en la ciudad de Satipo. La exposición se realizará en el Auditorio de la Red

de Salud de dicha provincia, en el Jr. Manuel Prado Nº 363, a partir de las 8 de la mañana. Los temas se enfocarán en: marco general de la cooperación internacional en países de renta media alta, formulación de proyectos para la cooperación internacional en Alemania, Bélgica y Asia, y experiencias de cooperación nacional e internacional de Pasco y Huánuco.


4

actualidad

Huancayo, sábado 27 de julio de 2013

REGIDOR PROVINCIAL DE CHUPACA SE ALEONó AL SER INTERVENIDO POR POLICIAS

Ebrio e inconsciente manejaba moderna camioneta Fiscal hoy decidirá su suerte, incurrió en delito de peligro común

que prospere la impunidad y facilitar la libertad del cuestionado regidor, quien permaneció en la carceleta policial, hasta que el fiscal provincial concluya con sus investigaciones. De fuentes policiales se supo que esta sería la segunda vez que el edil es intervenido, la primera ocurrió hace un mes, cuando en ese mismo estado conducía una moto lineal.

Oscar Rodríguez M. ================

U

n bochornoso incidente, al igual que cualquier terrenal chofer asiduo al trago, protagonizó el regidor de la municipalidad de Chupaca, Javier Hilares Vaquerizo, tras ser sido intervenido en un operativo policial a las 10 de la noche del último jueves, en el cruce que conduce al distrito de Huachac. El edil que apenas podía sostenerse en sus pies, incurrió en el delito de peligro común, en ese deplorable estado, conducía su vehículo Land Rober, color guindo de placa A4U – 036. El caso no hubiera trascendido de no ser por la beligerante reacción del edil, quien

PRESIONES de todo nivel ocurrieron en fueras de la comisaría para librar a regidor “Javier Hilares, forma parte del bloque de regidores acólitos del alcalde, Luis Bastidas, en los dos años y medio de gestión, no habría presentado ni un solo proyecto de ordenanza, su misión se habría caracterizado por ser escudero del alcalde”

se enfrentó y desafío a los policías, a quienes les lanzo improperios e insultos, irrogándose ser una autoridad, quien por ser amigo del alcalde, podía hacer lo que mejor le pareciera, en el mismo tono habrían reaccionado sus dos acompañantes, un hombre y una

mujer, quienes insultaron y mellaron a los efectivos, quienes no se amilanaron y procedieron de acuerdo a sus facultades. Ayer durante todo el día, algunos de sus colegas regidores y emisarios del alcalde Luis Bastidas, hacían denodados esfuerzos para

Ingeniero agrónomo La detención del regidor, opacó la ceremonia por el aniversario patrio que realizaron las autoridades municipales. Un grupo de ciudadanos indignados que seguían de cerca los entretelones, denunciaron que funcionarios y emisarios del alcalde, hacían todos los esfuerzos para minimizar el escándalo, afirmaron además que habrían sido evidentes maniobras oscuras, con el fin de que el delito quede impune, el fiscal provincial no se habría dejado doblegar por dichas presiones y maniobras, refirieron.

CENTROS DE ESPARCIMIENTO Y DIVERSION SE EXPANDEN

En orillas de río Chanchas acondicionan varios recreos turísticos La capacidad emprendedora no tiene límites, ante el congestionamiento que se aprecia en la ciudad, los emergentes empresarios han volcado sus miradas a otras latitudes del valle. Hace un año aproximadamente, las orillas del rio Chanchas, en la jurisdicción del centro poblado de Huari, distrito de Huancán, se ha convertido en el escenario codiciado por varios empresarios, quienes han acondicionado espacios

naturales para la recreación y el turismo vivencial. El auspicioso desarrollo sucede a un kilómetros al este del centro ceremonial de Huariwilca, uno de los gestores de esta iniciativa es Javier Huarcaya Vega, propietario del recreo “rinconcito matibambino” quien comenzó con habilitar canchitas para practicar deportes tradicionales, ahora brinda servicios de restauran y se proyecta a construir una

piscina y centros de hospedaje, que se caracterizan por construcciones tradicionales (chozas). En poco tiempo el panorama entre las exuberantes vegetaciones los añejos eucaliptos han sufrido ligera modificación, las aguas que discurren por el río Chanchas con los mudos testigos de esa fuerza emergente, que ha incentivado a otras personas apostar por el rentable rubro del turismo vivencial.

CAMBIO de panorama franja marginal del río Chanchas


local

Huancayo, sábado 27 de julio de 2013

POR DÍAS DE FERIADO LARGO

Intensifican control a empresas de transporte

5

Provenían de PACCHA

Conductores y pasajeros deben de tomar precauciones antes al viajar Redacción ================

C

on el objetivo de disminuir los accidentes de tránsito y salvaguardar la vida de los pasajeros, se inició la fiscalización a las empresas de transportes de pasajeros en los Terminales de Los Andes y Ter Huancayo, en el marco de la campaña “Viaje Seguro en Fiestas Patrias”. El Secretario Regional de Seguridad Vial, abogado Luis Donato Araujo, afirmó que el control a los conductores será estricto en estos días de feriado largo decretado por el Gobierno Central, los días 27, 28, 29 y 30 de julio e invocó a los conductores del servicio de transporte de pasajeros, conducir sus vehículos a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.

Diez salvan de morir en volcadura

Fiscalizarán estrictamente por feriado. Los operativos estarán también supervisados por representantes de Indecopi, Fiscalía, Ministerio Público, Sutran, DIRE-

SA y Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo. De otro lado, instó a los conductores y dueños

de las empresas, no elevar en demasía el costo de los pasajes hacia la ciudad de Lima, así como hacia la selva central.

Diez heridos, se contaron como saldo de la aparatosa volcadura que sufrió la unidad con número de flota 42 de la empresa Trans Alfa, en su ruta por el circuito Huaytapallana, cuando se dirigía de la localidad de Paccha hacia Huancayo. El hecho se registró casi a las 4:33 p.m., quienes se llevaron la peor parte, fueron el chofer de la unidad Edinson José Berrocal Gaspar (24) y la pasajera Esmeralda Cosme Medrano (73), quienes fueron trasladados por los

efectivos del Serenazgo de El Tambo hasta una clínica local. Mientras tanto en el lugar todavía quedaban los restos de la custer de placa W1Q-759 que dio media vuelta de tonel, luego de ser detenido por un par de árboles jóvenes de eucalipto. Según el ayudante de la empresa, Rubén Romero Palacios (45) el choque y volcadura fueron ocasionados por una falla en los frenos, no obstante, la sección de tránsito de la comisaría de El Tambo investiga el caso.

EN TER HUANCAYO Y LOS ANDES

DE CUATRO MESES

Pasajes mantienen su costo a puertas de fiestas patrias

Hallan feto en puerta de vivienda

Tras un recorrido relámpago por los terminales de nuestra ciudad, pudimos comprobar que los pasajes hacia la ciudad de Lima y hacia la selva central aún no han sufrido incremento alguno. En el Terminal Huancayo, los pasajes hacia la capital, en horas de la mañana se ofertan a 10 y 12 soles, mientras que por la noche llegan a costar a 25 y 30 soles. En el terminal Los Andes, los pasajes hacia la Merced cuestan 15 soles y los para Satipo y Pichanaki 17 y 20 soles. Según comentaron algunos choferes, para hoy este se elevaría en un 20%, dependiendo de la afluencia de viajeros.

Incremento recién se produciría.

Cuando “Chocolate” mascota de la familia Núñez destrozaba una bolsa negra con desesperación el patriarca de la familia se acerco al animal en ese momento se dio una ingrata sorpresa cuando encontró el pequeño cuerpecito ensangrentado de cuatro meses de un feto. Alarmada la familia comunicó a Serenazgo de El Tambo el hallazgo

aproximadamente las 09:35 a.m. en la cuadra cuatro de la Cantuta.Los serenos custodiaron el cadáver hasta la llegada del fiscal. Luego de la constatación los efectivos policiales y fiscal de turno hicieron el levantamiento del pequeño cuerpo derivándolo hasta la morgue de Huancayo para las investigaciones de ley.


6

local

Huancayo, sábado 27 de julio de 2013

ALTERAN PANORAMA EN TEMPLO CEREMONIAL DE DE WARIWILLCA

Edifican jardín a 50 metros de templo ceremonial Ladrillos y cemento se imponen a piedras labradas de arqueología Oscar Rodríguez M. ==================

A

pesar que muchas autoridades, alardean sentirse orgullosos de la cultura Wanka, que tiene como único vestigio visible, el templo ceremonial de Wariwillca, ubicado en Huari – Huancán, esas mismas autoridades se habrían propuesto en exterminarla. Los restos arqueológicos del templo que resistió a las guerras, sismos y la destrucción del hombre, fue opacado y minimizado, por una moderna construcción que se erige a escasos 50 metros.

“En la ceremonia del pago al agua, participaran aproximadamente 300 actores, los protagonistas son: El curaca, el laya, auquines, sacerdotisas, príncipes y el pueblo, fue instituido hace 21 años”

Con la confusa mentalidad que la siembra de cemento significa progreso, las autoridades municipales de Huancán, priorizaron construir un impresionante y colorido jardín de educación inicial de dos pisos, el mismo que se concluirá en los próximos días y estará al servicio del 15 infantes del nivel inicial, mientras la otrora imponente infraestructura a base de piedra,

CONSTRUCCION que rompió armonía natural y arquitectónica en Wariwillca.

PAGAPU congregara a multitud este lunes al mediodía. que encierra entre sus paredes nuestro legado cultura, se cae en pedazos y languidece. Para los estudiosos e identificados con nuestra raza Wanka, la ejecución de la referida obra, significa un despropósito, no sólo por haber destruido el panorama natural y arquitectónico, sino también por haber minimizado y restado importancia a la deprimente realidad que atraviesa el templo de los antiguos pobladores de esta

parte del país. Pago al agua La grave denuncia fue planteada por los protagonistas del pago al agua, Víctor Vilcahuamán y Remigio Poma, quienes ayer afinaron los detalles para la ceremonia del pago al agua, que se realizará este lunes 29 de Julio a las 12 del mediodía. Esta ceremonia concuerda con la fertilidad y las fiestas del tinyacuy, que en épocas modernas se han degenerado y es denominada Santiago.

Ambos cultores y fortalecedores de nuestra identidad cultural, deploraron la inoperancia de las autoridades, del Ministerio de Cultura y de otras instancias competentes, quienes han permitido la vulneración del espacio arqueológico, que está protegido por norma, la misma que establece su intangibilidad a los 300 metros a la redonda. Omisión que debería ser sancionado por las autoridades que están para hacer cumplir la ley, dijeron.

Verdad sin límites Oscar Rodríguez Martínez Periodista

La resaca del Santiago Wanka En antaño la fiesta del “Tayta Shanti”, era la más esperada por las familias, no era para menos, los cultores de nuestra cultura viva, con esa ocasión, entusiasmados preparaban la celebración con varias semanas de anticipación. Los niños eran los más entusiastas, se preocupaban por hacer moler el trigo para los panes, pelar el maíz para el tradicional mondongo y engordar los cuyes y gallinas para preparar los alimentos y convidar a los invitados. Preparar los panes (huallas), era una agotadora faena, todos se esmeraban en elaborar figuras con las masas de trigo, para satisfacer a los invitados. En comparación a tiempos modernos, donde algunas “autoridades”, promueven el bacanal, la víspera era todo un rito, se daba el alcance a los pastores (atichicuy), luego velaban en la mesa las cintas de los ganados, un rito previo a la señalización de los ganados. Luego salían en comparsas familiares para recorrer el pueblo, al compás de melódicos canticos, el nostálgico acorde del violín y la tinya ejecutada por las cantoras. Al amanecer se cumplía con el rito del luci luci, tras un suculento desayuno y almuerzo venía el cintachicuy, cada animal era señalado, mientras fornidos hombres los sujetaban de sus cuernos, mientras las alegres familias departían de esa mágica fiesta. Los tiempos han cambiado para mal, sólo algunos de esos ritos se practican, pero lo que se impone en forma avasallante es el consumismo. Según modestas cifras, en estas fiestas se habrían consumido aproximadamente 100 mil cajas de cervezas, además de otros licores. El exagerado consumo de cervezas trae como consecuencias aberrantes degeneraciones, en las delegaciones policiales, se han asentado denuncias por desaparición de adolescentes, también casos de infidelidad y ultrajes sexuales, tras asistir a un Santiago, pero esa aberración y degeneración se “coronará” nueve meses después. Cuando en abril las salas de maternidad de los hospitales y centros de salud, colapsen por la masiva concurrencia de parturientas, muchas de ellas seguramente hasta aquella fecha, estarán en proceso de identificar a los padres de esas criaturas que trajeron al mundo. Esta es una cruda realidad de la resaca que nos deja el Santiago.


informe

Huancayo, sábado 27 de julio de 2013

7

SEÑORITAS ENTRE 18 Y 25 AÑOS SON LAS PRINCIPALES VÍCTIMAS

¡Cuidado!, tú perfil de Facebook podría ser clonado para promover eventos sexuales A la fecha, existiría una víctima huancaína por lo menos Jean Bejarano

pool_jaque144@hotmail.com

A

l estilo de un camaleón, en la red social ‘Facebook’, un sujeto ha empezado a plagiar perfiles de usuario a distintas personas (priorizando féminas entre los 18 y 25 años). Éste sujeto, descarga todas las fotos del perfil plagiado para luego subirlas como suyas, además imita la información de ubicación, lugar de estudio y trabajo, e incluso agrega a los amigos de la persona plagiada. Cuando es descubierto, repite el mismo procedimiento perjudicando ésta vez a otro usuario. Todo ello con la intención de jalar clientes para eventos de corte sexualmente explicito. Los cuales estarían siendo organizados por una empresa de nombre ‘GJ CLUB LODGE’, ubicada en Surco, Lima. El delito cometido por éste sujeto, es el de ‘usurpación de identidad agravada’, estipulado en el Código Penal Peruano (Artículo 202º y 204º, inciso 2º). El perfil usurpador de identidades, creado recién a inicios de éste mes (julio), tiene una estrecha relación con el correo electrónico, carlospz40@hotmail.com, del cual sería propietario un tal Carlos Pajares, residente en Lima y organizador de éste tipo de eventos, por los cuáles cobra 60 soles de entrada a la pareja, más 20 soles de consumo en bebidas. El hecho salió a la luz en nuestra región luego que una de sus víctimas fuera Jhuvitza Ponce Huamantinco, joven universitaria de Huancayo. “Me hablo y me dijo q si no quería pertenecer a un grupo de parejas swinger”, declaró la joven

perfil de ‘Facebook’ suplantado, (el falso es el de la derecha). de 18 años. Pero… ¿Qué son las parejas swinger? Una persona swinger goza de una relación amorosa que realiza prácticas no monógamas consentidas por su pareja. O sea, solo ama a su pareja, pero puede tener encuentros íntimos con cualquier otra que escoja. En América Latina, Daniel Bracamonte y Beatriz Musachio son la pareja swinger más famosa, ellos viven en la Argentina y son fervientes difusores de éste estilo de vida a través de su revista “Entre nosotros”. A inicios del año pasado, el canal de cable NatGeo les hizo un reportaje en su programa ‘Tabú - Latinoamérica’.

Anuncio de supuesta pareja swinger huancaína.

Parejas swinger en Huancayo En la web existe una pági-

na llamada www.swingerperu.net, la cual ayuda a las personas practicantes de éste estilo de vida a poder contactarse. Según ese portal, en Huancayo existen al menos 19 parejas swinger, los cuáles buscan contactarse con anuncios como el siguiente: “Hola a todas las parejas, actualizamos nuestras fotos, espero les guste y esperamos sus comentarios. Somos reales, queremos hacer muchas fantasías y salir de la rutina, esperamos que nos escriban. Queremos sentir más cosas, quiero hacer muchas fantasías con chicas y chicos junto a mi pareja” (mensaje editado por el redactor). El cierre de ésta edición, el sujeto usurpador de identidades utilizaba en ‘Facebook’ el nombre de Jhuvi Landeo García, suplantando al usuario Pierina Llanos Romero.


8

informe

Huancayo, sábado 27 de julio de 2013

JUECES SUPREMOS: NO SE PUDO PROBAR SUPUESTAS EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES

Confirman absolución a responsables en el caso Chavín de Huántar Aseguran que terroristas fueron abatidos en combate, en un operativo militar de rescate de rehenes civiles Agencias ================

L

a Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema confirmó que en el operativo Chavín de Huántar no se cometieron ejecuciones extrajudiciales, aunque se ratifica que la fiscalía investigue la muerte del emerretista Eduardo Nicolás Cruz Sánchez, “Tito”. Por ello, ratificó la absolución del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos Torres, del ex comandante general del Ejército Nicolás Hermoza Ríos y del coronel Roberto Huamán Ascurra, acusados como autores mediatos del delito de homicidio calificado. Falta notificar La decisión fue tomada por los magistrados el 24 de julio último, pero la sentencia recién se notificará el próximo 31 de julio, pues se están recogiendo las firmas de los jueces que suscriben el veredicto. Así, el tribunal, presidido por el juez supremo César San Martín, declaró no haber nulidad en la sentencia absolutoria que sobre este caso emitió la Tercera Sala Penal Liquidadora el 15 de octubre del 2012. Por lo mismo, también se ratificó la reserva del juicio al prófugo coronel EP Jesús Zamudio Aliaga y la disposición para que la fiscalía investigue la forma y circunstancias de la muerte de “Tito”, pero como un hecho ajeno al operativo de rescate. Sobre esta aparente contradicción, las fuentes judiciales explicaron que todo se debe a que el procurador del Ministerio

de Defensa y Zamudio no apelaron la reserva del juicio, ni la investigación de la muerte de “Tito”. Murieron en combate El fallo de la Corte Suprema solo dio respuesta a las apelaciones que presentaron el fiscal superior Hugo Turriate y la parte civil contra el fallo absolutorio. Los demás no apelaron y la sentencia de la Sala Penal Liquidadora, en esa parte, quedó consentida. La Corte Suprema tampoco se pronunció sobre los comandos Chavín de Huántar, pues ellos no fueron parte de este

juicio. Luego de una contienda de competencia, el 2002 los comandos fueron juzgados y absueltos por el fuero militar. Los jueces supremos concluyen que no se pudo probar que los jefes del operativo Chavín de Huántar hubieran ordenado no tomar prisioneros o matar a los que se rindieran. Tampoco se probó la existencia de un comando paralelo, los Gallinazos del SIN, encargados supuestamente de ejecutar a los se rindieran. Al respecto, se descartó la declaración del ex diplomático Hidetaka

Ogura sobre la rendición, captura y posterior ejecución de Víctor Peceros Pedraza, Herma Meléndez Cueva y Eduardo Cruz Sánchez, pues no existen otros indicios o testimonios que ratifiquen su versión. Investigación En el fallo sí se reconoce el testimonio de los policías Marcial Torres y Raúl Robles sobre la captura de Cruz Sánchez, cuando pretendía escapar confundido con los rehenes, y su entrega a personal del SIN al mando de Zamudio Aliaga. Pero, solo como un testimonio que, según

la sentencia de la Sala Liquidadora, debe ser investigado por la fiscalía para establecer qué pasó con ese personaje y si hay algún responsable de su muerte. La decisión de la Corte Suprema es inapelable y cierra este caso en el fuero interno. “Chavín de Huántar” En la parte inicial de la ejecutoria suprema, se responde a la demanda que el 31 de marzo del 2011 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó ante la Corte IDH contra el Perú por presuntas ejecuciones extrajudiciales en el operativo

Chavín de Huántar. La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema establece que el rescate de los rehenes de manos del MRTA en la legación japonesa en Lima fue un operativo militar y que los terroristas eran objetivos militares. Además, subraya que en un rescate de rehenes, de acuerdo con la jurisprudencia internacional, no aplican las reglas del derecho humanitario, ni se puede pretender que se detenga a los terroristas como si fueran delincuentes comunes. Además, que eran ellos los que tenían el control situacional.


informe

Huancayo, sábado 27 de julio de 2013

9

Delincuente escalando para ingresar a vivienda previamente estudiada.

AUTORIDADES POLICIALES ALERTAN A EXTREMAR MEDIDAS CUANDO VIAJAN

Delincuentes utilizan hasta seis modos de robar casas en feriados largos Estas fiestas patrias son las preferidas por malhechores Agencias ================

P

revención. Si viaja durante Fiestas Patrias, asegure su vivienda. Hurtos en predios se incrementan al dejarlos en abandono. Según jefe del Depincri, las recomendaciones principales son no ausentarse largos periodos y dejar a una persona al cuidado del hogar. Dejar su casa sola durante el feriado largo por Fiestas Patrias le podría salir bastante caro. En estas fechas, los robos a viviendas en la región se incrementan ostensiblemente. Esta situación se agrava aún más debido a que los criminales han desarrollado hasta seis modalidades diferentes de vulnerar los predios. Según información policial, una de las más comunes es la fractura de chapas o “monra”.

Otra de las modalidades esperar cuando los dueños salen o ingresan.

Cuando la víctima retorna a casa se lleva con ingrata sorpresa.

También fracturan puertas o ventanas para cometer sus fechorías Para abrir las puertas se usan patas de cabra, cizallas, alicates, desarmadores, entre otros. También es común el “jalonazo” o “culatazo”, en el que se arrancan las puertas -literalmenteatándolas con una soga al parachoques de un vehículo. Otras modalidades utilizadas son los “forados” en las paredes, el “escalamiento” de muros, la ruptura de las puertas usando una gata hidráulica (“gatazo”) y la apertura de las puertas levadizas mediante un

gancho (“levante”). Precauciones Para evitar ser una víctima más de los malhechores, el jefe del Departamento de Investigación Criminal (Depincri), comandante PNP Edwin Macedo Cáceres, realiza dos recomendaciones principales: no dejar la casa por periodos largos y pedir a una persona (vecino, familiar o vigilante de urbanización) que se quede al cuidado de ésta. “Es necesario que estas personas encargadas

porten un directorio con los números telefónicos de los dueños de casa, para que comuniquen sobre cualquier acto sospechoso que se presente en la zona”, agrega. La ausencia por viaje también debe ser comunicada al presidente de la junta vecinal de la zona. Asimismo, indicó que no se debe proporcionar ningún tipo de información a personas extrañas, y que se debe dejar encendidos todos los sistemas de alarma, si se tuvieran.


10 local

Huancayo, sábado 27 de julio de 2013

ORGANIZADO POR EL PELA DREJ DEL 5 AL 9 DE AGOSTO

Realizarán II Taller para Docentes Acompañantes

BRINDA 18 CARRERAS

Domingo 4 de agosto admisión a la UPLA

Participan acompañantes y acompañados de Tarma, Huancayo, Río Tambo y Pangoa El examen de admisión a la UPLA 2013-II, será este 4 de agosto. Los postulantes pueden inscribirse en horario corrido y días festivos (menos el 28 de julio) en Giráldez 231, a las carreras profesionales de: Administración y Sistemas, Contabilidad y Finanzas, Derecho, Edu-

Redacción ================

D

ocentes acompañantes, acompañados, coordinadoras de II. EE. de inicial y primaria, así como promotoras de PRONOEI focalizadas, de las Unidades de Gestión Educativa Local de Huancayo, Tarma, Río Tambo y Pangoa, participarán del 5 al 9 de agosto, en el Segundo Taller de Actualización, organizado por el PELA de la DRE Junín, que se realizará simultáneamente en Huancayo y Satipo. En Huancayo, participarán del Taller de actualización de las UGEL de Huancayo y Tarma; mientras que en Satipo, lo harán los de las UGEL

Se beneficiaran 720 varones y mujeres. Evento capacitará a docentes acompañantes para mejorar trabajo. Río Tambo y Pangoa. Los temas que desarrollarán las facilitadoras del Equipo de Formadoras y Acompañantes Pedagógicos de los Niveles de Inicial y Primaria, del Programa Presupuestal de Educación Logros de

Aprendizaje (PELA), son: estrategias para la comprensión y producción de textos; matemática: enfoque, capacidades e indicadores; rango numérico: conceptos matemáticos para cada grado. Asimismo, estrate-

ORGANIZA MINISTERIO DE CULTURA

PAGAPU WANKA: ritual a puquialeso manantiales de Wariwillka - 2013 El Ministerio de Cultura de Junín a través del Área de Patrimonio Cultural Inmaterial y el Museo de Sitio de Wariwillka, en el marco de las celebraciones por nuestro III Aniversario Institucional y las celebraciones por Fiestas Patrias, llevarán a cabo el tradicional “Pagapu Wanka: ritual a los puquiales o manantiales de Wariwillka”, dicho evento nació a partir de

cación, Medicina Humana, Odontología, Obstetricia, Optometría, Enfermería, Farmacia y Bioquímica, Psicología, Nutrición Humana, Tecnología Médica, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniería Industrial.

Escenificaran reconocimiento al agua.

gias para la resolución de problemas, números, operaciones, geometría y estadística; gestión escolar: la escuela que queremos, plan de mejora y kit de evaluación, sesiones de aprendizaje, entre otros.

la iniciativa del etnólogo, folklorista y coleccionista, Luis Cárdenas Raschio en el año 1993, siendo hoy en día uno de los eventos culturales más importantes y vistosos nuestra localidad. El mencionado evento tiene como objetivo rescatar, promover y difundir el culto al agua. La ceremonia del Pagapu se desarrollará este lunes 29 de julio en la explanada del sitio arqueológico de Wariwillka a partir de las 12:00 m. Contaremos con la presencia de diversas autoridades y personalidades del sector cultural. Los visitantes podrán apreciar la presentación de diversas danzas de la región.

80 mil semillas sembraron alfabetizadores Más de 80 mil semillas de granadilla, pimentón, melón, cebolla, lechugas, espinacas y acelgas instalaron promotores técnicos del programa Junín Libre de Analfabetismo que laboran en la provincia de Jauja. Este trabajo se realizó el miércoles y jueves en los

anexos de Santa Rosa de Ila y Panty del distrito de Lampa - Pariahuanca, donde el coordinador zonal 4 distribuyó las semillas con el propósito de dar continuidad al desarrollo del eje temático de las relaciones socio productivas, con el tema “mi bío huerto familiar”.

GRJ ORGANIZA TALLER

Acceso a financiamientos de cooperación El Gobierno Regional Junín (GRJ), a través de la sub gerencia de Cooperación Técnica y Planeamiento organiza el taller Rutas para el Acceso al Financiamiento de Proyectos por Cooperación Internacional, Experiencias y Lecciones Aprendidas, en el Auditorio de la Red de Salud de satipo, Jr.

Manuel Prado Nº 363, a las 8 a.m. Tocarán temas como marco general de la cooperación internacional en países de renta media alta, seguido de la formulación de proyectos para la cooperación internacional en Alemania, Bélgica y Asia, y para finalizar, experiencias de cooperación.


Región

11

Huancayo, sábado 27 de julio de 2013

SATIPO. PERMANECIERON 33 DÍAS

Primera expedición científica al Parque Nacional Otishi Sernanp busca nuevas especies de flora selvática

Sin contacto El Parque Nacional Otishi posee una gran belleza paisajística con singulares formaciones geológicas y forma parte de un importante corredor de alta diversidad biológica denominado Corredor de Conservación Vilcabamba-Amboró. En su área viven algunos grupos humanos nativos en aislamiento voluntario.

generaccion.com ==============

T

ras diez años del establecimiento del Parque Nacional Otishi, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y el Jardín Botánico de Missouri, realizaron la primera expedición científica al interior de esta área natural protegida, ubicada en los distritos de Río Tambo y Echarate, provincias de Satipo y La Convención, en los departamentos de Junín y Cusco, respectivamente. Durante 33 días, entre los meses de junio y julio del presente año, guardaparques del PN Otishi, la Reserva Comunal Ashaninka y especialistas del Jardín Botánico de Mis-

El parque nacional Otishi forma parte del corredor de conservación Vilcabamba – Amboró. La expedición registró de 975 muestras botánicas, las cuales son procesadas e identificadas en el herbario Hoxa del Jardín Botánico de Missouri, en Oxapampa, para determinar si alguna de ellas son especies nuevas para la ciencia. souri, hicieron la primera colección botánica en el

interior del parque con el objetivo de obtener

datos y muestras sobre las especies de flora que habitan en el área. Los especialistas botánicos determinaron que la vegetación del área protegida se caracteriza sobre tres tipos de ambientes que pueden diferenciarse por las especies de plantas que predominan en cada una de estas zonas, el Bosque de Transición y los Bosques

de Montano alto y bajo. En cada una de ella se registraron 31 especies de plantas, predominando la familia de las arecáceas, comunmente conocidas como palmeras. Recorrido La aventura se inició en la Comunidad Nativa de Pichiquía, en la cuenca del río Ene, perteneciente al distrito de Río Tambo,

HUANCAVELICA. RECIBEN SUBVENCIONES DE HASTA 1,200 SOLES

12 víctimas de la violencia política estudian con Repared Beneficiarios de la modalidad REPARED del Programa Nacional Beca 18, de la región Huancavelica participaron en la actividad de reconocimiento y reparación simbólica a becarios victimas del proceso de violencia 1980-2000; el mismo que conglomeró a autoridades representativas del Gobierno Regional, a la Comisión de Seguimiento en el Ámbito de la Reconciliación y la Paz (CMAN), el Programa Nacional de Becas (PRO-

Repared es un componente del programa Beca 18 para aplicar las reparaciones en educación a las víctimas de la violencia política. NABEC), la Federación Regional de Afectados por la Violencia Política (FRAVIPH); y público en general.

En el encuentro recordaron el compromiso del Gobierno para con los afectados de la violencia política en el caso de la reparación colectiva. Doce huancavelicanos, afectados de la Violencia Política, son actualmente beneficiarios del Programa Nacional Beca 18, de los cuales cuatro estudian en el SENATI y los demás en Lima, con las subvenciones de 774 soles, 1,000 soles y 1,200 soles, dependiendo del lugar de procedencia.

Becarios de Repared de Beca 18.

provincia de Satipo, desde donde el equipo de exploración realizó un recorrido de 19 kilómetros, en una caminata de más de seis días, rumbo al Parque Nacional Otishi. Para la expedición se establecieron tres campamentos, el primero en Yarina a una altitud de 563 m.s.n.m, el segundo lriartea, en la quebrada Sharova, y el tercero Guacharo, a 2000 ms.n.m.


12 región

Huancayo, sábado 27 de julio de 2013

EN JUNÍN NO HAY AUTORIZACIONES

Solo deben talar 187 árboles de caoba

Y OTROS TRES DISTRITOS

Corresponden a ocho concesiones autorizadas para 2013 Percy Salomé ==============

E

l Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) aprobó el Cupo Nacional de Exportación de madera de la especie caoba (Swietenia macrophylla) 2013, el cual está compuesto por un total de 187 árboles con un volumen de 872.803 metros cúbicos de madera aserrada, provenientes de los planes operativos anuales. El plazo de vigencia para la exportación de este cupo será de un año calendario contado a partir de ayer viernes. Tras revisar los informes de la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre sobre los ocho Planes Operativos Anuales (POA) de las concesiones forestales propuestas para el cupo nacional de exportación,

Renuevan estado de emergencia en Satipo Un árbol de caoba cortado. Senasa define cuota para exportación.

Datos América Latina concentra el 65% de la pérdida de los bosques del mundo. La destrucción forestal representa del 12 al 18% de las emisiones anuales de carbono a nivel mundial, según especialistas del Centro de Investigación Forestal Internacional de los Bosques (Cifor).

el Senasa concluyó que no se debe extraer más de 236 árboles procedentes de las siete concesiones forestales con visto bueno. Las concesiones forestales maderables que han solicitado ser inclui-

das en el cupo nacional de exportación están en la región Madre de Dios y cuentan con un total de 236 árboles aprovechables, cantidad que estaría por debajo de los 867 (promedio) árboles de caoba aprovechables

En 2005, el entonces Inrena concesionó a APRODES un área de 1,776.54 hectáreas para conservación directa, en San Ramón, por 40 años renovables. anualmente recomendados en el Estudio de las Poblaciones de caoba en el Perú. No hay concesión autorizada de Junín.

EN VÍA SATIPO-MAZAMARI-PUERTO OCOPA

EN MENSAJE

Dejaran libre el tránsito por Fiestas Patrias

Quiere anuncios anti desnutrición

En vísperas de Fiestas Patrias, el Consorcio Vial Junín (CVJ), encargado de la construcción de la carretera SatipoMazamari-Puerto Ocopa, informó que el tránsito vehicular quedará libre en esta vía, y exhortó a los choferes a conducir con precaución por que la vía se encuentra en pleno proceso de construcción y cuenta con un plan de contingencia.

El presidente de la región Huancavelica, Maciste Díaz, dijo que espera anuncios importantes contra la desnutrición en el mensaje presidencial del 28 de julio, puesto que su departamento registra casi un 50% de ese flagelo en los niños. Díaz colaborará con el Ejecutivo para emprender un combate a la pobreza y la desnutrición crónica en su región.

Vehículos podrán transitar.

El Poder Ejecutivo prorrogó por 60 días más el estado de emergencia en la provincia de Satipo y en los distritos de Andamarca y Comas, de la provincia de Concepción; y, Santo Domingo de Acobamba y Pariahuanca, de la provincia de Huancayo. En la medida también están comprendidas provincias de las regiones Ayacucho, Huancavelica y Cusco, para que mantener la presencia de las Fuerzas Armadas y consolidar la pacificación del país. La prórroga se da en las provincias de Huanta y

19 millones de soles destinó Huancavelica al fondo concursable Procompite 2013, para impulsar iniciativas de negocio de las Asociaciones Económicas Organizadas del sector productivo de esa región, entre ellas la cadena productiva de papa, maíz y otros.

La Mar, en Ayacucho, Tayacaja del departamento de Huancavelica; en los distritos de Kimbiri, Pichari y Vilcabamba, de la provincia de La Convención, en Cusco. Durante el estado de emergencia quedan suspendidos los derechos constitucionales a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio, la libertad de reunión y de tránsito, en las zonas señaladas. La misma medida tendrá efecto desde el próximo 4 de agosto en el distrito de Echarate, en la provincia de La Convención, en Cusco.

EN TICLACAYÁN

Festejan a la patria a 4 mil msnm En Ticlacayán, Pasco, las autoridades se reunieron en la plaza principal y presidieron las actividades por los 192 años de la Independencia del Perú, cuya organización estuvo a cargo de la gobernadora, Flor Colca Torres. Ticlacayán, recibió este año la transferncia de 4 millones de soles que fueron invertidos en el centro poblado de Pucurhuay.


actualidad

Huancayo, sábado 27 de julio de 2013

13

OFICIALISTAS LOGRARON 75 VOTOS PARA DIRIGIR PARLAMENTO CASO CHAVIN DE HUANTAR

Fredy Otárola nuevo presidente del Congreso Lista fujimorista presidida por Octavio Salazar solo obtuvo 31 votos Agencias ==============

C

on 75 votos a favor, el congresista por Gana Perú Fredy Otárola resultó electo presidente de la mesa directiva del Congreso, un resultado que no sorprende a nadie. Otárola recibió el apoyo de la mayoría de legisladores, llevando en su lista a otros tres parlamentarios de bancadas diferentes, como parte del acuerdo sostenido con otross grupos políticos. Acompañan a Otárola en la mesa directiva Carmen Omonte por la primera vicepresidencia (Perú Posible); Luis Iberico por la segunda vicepresidencia (Alianza Para el Gran Cambio) y José Luna en la tercera vicepresidencia (Solidaridad Nacional). Según manifestó la

Capacidad de comandos ya no está en duda Nuevamente el oficialismo a través de Otárola seguirá dirigiendo el Congreso.

Datos

la última

Acción Popular, como anunció ayer, votó en blanco. En un momento el legislador Mesías Guevara mostró un cartel con el texto “Acción Popular no se vende” y se lo entregó a fujimoristas. La segunda lista, presidida por el fujimorista Octavio Salazar, tuvo solo 31 votos a favor. También se registró ocho votos en blanco, ocho votos nulos y dos viciados.

congresista Cecilia Tait, exintegrante de la bancada de Perú Posible, la designación de Omonte en la mesa se decidió

sin la presencia de cinco legisladores. Una vez electo, Otárola juramentó a los vicepresidentes del Legis-

HALLAZGOS EN PALACIO TSCHUDI

Una vez electo, Otárola juramentó a los vicepresidentes del Legislativo, con lo que, por tercer año consecutivo el oficialismo seguirá presidiendo la Mesa Directiva del Congreso.

lativo, con lo que, por tercer año consecutivo el oficialismo seguirá presidiendo la Mesa Directiva del Congreso.

CRECE EN VENTAS

Chan Chan: Descubren tumbas y relieves de 500 años de antigüedad

Samsung vende millones de telefonos

El complejo arqueológico de Chan Chan (la libertad) sorprende porque se encontraron cuatro tumbas con restos óseos descubierto en el conjunto amurallado de Tschudi, estos restos fueron descubiertos por la arqueóloga Margarita Peña Aranda, también declaró que los llevara para analizar en que circunstancia fallecieron. ¡Viva el Perú señores!

La empresa coreana sigue siendo líder, estamos hablando de SAMSUNG que sigue siendo líder en ventas de teléfonos móviles, esto lo demostró en el segundo trimestre ampliando su participación de mercado de 31,1% a 33,1%, según un estudio de la firma de investigación Strategy Analytics, en dicho informe se incluye ventas de abril de su Galaxy S4.

Restos óseos son acompañantes de Gran señor de Tschudi.

En el marco de entrega de entrega de vehículos al Ejército Peruano, el presidente Ollanta Humala se refirió a las absoluciones en el caso Chavín de Huántar, a propósito de la sentencia donde se indica que no hubo ejecuciones extrajudiciales a terroristas del MRTA.asi mismo con la sentencia puso en relieve la verdadera capacidad de los comandos que en algún momento se puso en duda, La ejecutoria suprema indica que el operativo Chavín de Huántar fue un rescate

76 MILLONES fue la venta de la empresa coreana, SAMSUNG, dejando atrás a competidores como Apple,LG Electronics, ZTE Corp y Huawei Technologies, la lucha siguen en le mercado tecnológico nada está dicho aún, Pero SAMSUNG ganó esta vez. w

de rehenes y, por ende, no se aplican reglas de derecho humanitario. También afirma que no hay pruebas de que se hubiese ordenado no tomar prisioneros o matar a los terroristas rendidos. Humala se muestra muy satisfecho por el fallo y que la moral se mantuvo alta en aquella circunstancia muy dura, además; con dicho fallo se consolida una segunda victoria en pasillos del poder judicial, porque la primera fue el éxito del rescate de la residencia del embajador de Japón.

ESPAÑA

Maquinista arrestado por accidente Francisco José Garzón sigue hospitalizado y arrestado, este recordado personaje era el conductor de tren que se descarrilo dejando 80 muertos, solo atino a decir: “Descarrilé, qué le voy a hacer, qué voy a hacer”, esas fueron las palabras de aquel sujeto que juzgar por tales comentarios no le importa la vida de sus pasajeros y no le importó.


14 amenidades

Huancayo, sรกbado 27 de julio de 2013


ESPECTÁCULOS

Huancayo, sábado 27 de julio de 2013

15

Por todos los rincones de Huancayo se vive la fiesta del Tayta Shanti

Santiago Huanca, una bella costumbre que se lleva en el corazón Recorriendo por el sur de Huancayo, llegamos a Huari, un lugar mágico por su historia, a la vez por las costumbres ricas que están en sus entrañas, es por eso que en estas fechas se realiza el Tayta Shanti, pero siempre sin dejar de lado, las costumbres antiguas de nuestros ancestros. Una Tinya, un violín bastaran para que la fiesta empiece y se prolongue hasta las últimas consecuencias, ya que son los instrumentos más antiguos en la zona, pues luego de un buen desayuno, con la rica patasca o mondongo empezamos el recorrido, siempre con el aroma contagiante de la naturaleza que aún es visible por Huari, al llegar la tarde se viene el sintapacuy, que consiste en agarrar el ganado y poner las cintas multicolor, hoy por hoy hay muchas maneras de poner

ESPECTÁCULO

Siempre revalorando lo nuestro El alcalde de Chilca, Abraham Carrasco, estuvo presente en el último concurso de Santiago realizado en la Provincia de Huancayo, ahí demostró que tiene dotes santiagueros, donde demostró que el Santiago se lleva en la sangre y no de la boca para afuera, es así que estuvo acompañado de varios artistas del medio huancaíno, apoyando nuestras costumbres en bien de las costumbres de los pueblos Huancaínos.

en manifiesto nuestras lindas costumbres, pero lo que se valora es que cuando estas por el sur de Huancayo, si se ve lo que es realmente un Santiago de antaño, en la chacrita, con la ovejita, el burrito, los toritos y vaquillas. Luego viene la entrega de las huallas, para ir al cementerio general de Huari, donde se concentran más de 25 pandillas siantiagueras, cada una con sus orquestas respectivas que van danzando incansablemente, es por eso que si hablamos de Santiago, es también hablar de este bello lugar que siempre sorprende con su gente muy amable y carismática. Hay muchos lugares por seguir revalorando en nuestro pequeño Huancayo ya que hay tantos distritos, anexos por recorrer para conocer un poquito más de las maravillas costumbristas.

Negro y blanco, polos apuestos. Un evento para no perderse. Para culturizarnos, se viene la “I Exposición grafica – Uncp Necrovitae”, con la participación de dibujantes con temática negra y blanca, cuales plasmaran las mil y un caras de la sociedad huancaína, y así poder sensibilizar mediante gráficos cuan subjetivos y objetivos puede ser la realidad social. Este relevante evento es organizado por los jóvenes del tercer semestre de la facultad de ciencias de la comunicación de la Uncp. Todo esto el día 31 de Julio en el campus universitario, la entrada es gratuita.

Fin de semana al ritmo de Internacional Signnos Ya empezó el fin de semana largo y las fiestas patrias, es porque nuestro amigo Marco Antonio Moreno, invita a todas las personas que gustan de la música latinoamericana a estar en las noches de Música Latinoamericana, para bailar y cantar con la agrupación “Internacional Signnos”, en vivo, siempre en el local el “Mollecito”, a partir de las 9:00 p.m. en el Jr. Nemesio Raez Nº 675, en el Tambo.


tododeporte

Sábado, 27 de julio de 2013

Con éxito se realizó «I Festival de los Juegos Tradicionales»

Niños Jugando aprenden

Este evento fue organizado por la UGEL Concepción que dirige el Director Lic. Edgar Wilson Aime Cerrón , En el marco de la Celebración del Aniversario de los Programas de Atención No Escolarizada de Educación Inicial , la Coordinadora del PRONOEI Profesora Roció Surichaqui Salinas en Coordinación con el Alcalde Distrital de Ingenio Señor Percy Huayta Ore, desarrollaron el I Festival de Juegos Tradicionales, en el distrito turístico de Ingenio, previo un programa especial y desfile de Niños y Padres de Familia acompañados de la Banda de Músicos de

la Institución Educativa “Padre Pio Sarobe de Santa Rosa de Ocopa” se dio inicio a mencionada actividad en el que participaron Padres de Familia jugando junto de la mano con sus niños ;El Mundo, El Yas ,El Trompo, Las Liguitas, Los Zancos ,Las Rondas , la salta soga el tejo entre otros. El objetivo del evento es rescatar y practicar los Juegos tradicionales ya que el niño y niña de esta generación necesita verse como exploradores activos de su entorno, por su propia naturaleza ellos son ávidos de poder interactuar y estar en constante actividad, es así que el juego es un medio

Antonio Mandujano Amandujano1@hotmail.com

El suertudo ‘Tata’ Martino en el Barcelona

para realizarlo es ahí nuestra tarea en los PRONOEI ,dejar que nuestros alumnos descubran y construyan sus propios aprendizajes mediados por la docente y podemos decir con seguridad los niños aprenden mejor en ambientes lúdicos, a través de juegos guiados e intencionados a desarrollar habilidades ,destrezas y valores y para que una actividad pueda ser catalogada como juego, debe causar placer espontáneamente, incitando a una participación activa con algún elemento de imaginería. Por añadidura el juego tiene un efecto positivo, flexible, que deja contentas a las personas.

Moderna infraestructura deportiva abrirá sus puertas a las 7 de la noche

Hoy inauguran Coliseo Municipal en Chanchamayo El señor Alcalde de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, Hung Won Jung, manifestó que esta infraestructura, será un escenario deportivo múltiple para el desarrollo de diversas actividades deportivas, como el fulbito, voleibol, basquetbol, entre otras actividades culturales deportivas. Esta obra es un gran aporte para la niñez y juventud de la Provincia de Chanchamayo, la misma que se construye en un área total de 2500 m2, en los terrenos que ocupaba anteriormente el Parque Infantil La Carolina.

Amigos lectores, sorprende que Gerardo Martino se saca la lotería. Quizá no es el técnico ideal para el Barcelona. Ojalá entienda que tiene que basarse en la escuela de La Masía para sacar futbolistas y jugar, como lo ha hecho el Barcelona, que ha maravillado al mundo futbolístico. El ‘Tata’, como se le conoce, deberá recuperar el nivel de algunos jugadores, entre ellos Xavi, Piqué, cansados de ganar títulos y de disputar partidos con el Barcelona. Martino tiene esas indicaciones y lo puede hacer muy bien, porque es un tipo que conoce de futbol, sabe del mismo, lo practicó con Newell’s, un equipo que llegó a ser Campeón de Argentina y que en sus participaciones más recientes llega a la Semifinal de la Copa Libertadores, donde quedó fuera a manos de Atlético Mineiro, en penaltis. Gerardo trabaja bien y le gusta tener la pelota, tocar de primera y jugar con audacia, ojalá todo esto lo ponga al servicio de un gran equipo de futbol, como lo es el Barcelona. Seguramente muchos se preguntaran: ¿Quién es Martino? El argentino se hizo en las bases del Newells, un equipo que juega con su cantera, que no tiene un gran presupuesto, un cuadro chico que ha obtenido títulos y ha jugado muy bien en la época de los 60, incluida una etapa con Marcelo Bielsa, quien por cierto dirigió al ahora nuevo estratega blaugrana. Martino reúne en sí conocimientos del flaco César Luis Menotti, Carlos Salvador Bilardo y muchos del ‘Loco’. La mejor época del ‘Tata’ fue en Paraguay donde fue campeón en varias ocasiones con Cerro Porteño. También dirigió a la selección paraguaya, en el Mundial de Sudáfrica, pero con los guaraníes fue muy defensivo, ojalá Martino sepa que Barcelona no puede ser un equipo echado atrás, que tiene que jugar al ataque, sobre todo, teniendo a Lionel Messi y Neymar y adelante a Xabi y Pedrito junto a ellos. No tengo duda que Barcelona seguirá siendo ganador, con un estilo, con una filosofía y una forma espectacular. Lamentablemente se les fue Thiago, gran jugador de la selección española, campeón del Sub 21 y a quién se lo llevó Guardiola, artífice de este gran Barcelona. Sin embargo, Sandro Rosell, presidente del cuadro catalán, quiere borrar todo vestigio de Guardiola, a raíz del agarrón que tuvieron recientemente Pep y la directiva, por eso no acudió a un técnico de la cantera, como Luis Enrique o Rudi que acaba de entrar, pudo haber sido algún otro táctico, pero no lo hay, Tito Vilanova está enfermo y tendrá que recuperarse. Ojalá lo consiga, mientras hay que esperar la llegada de un Tata para el equipo más poderoso de los últimos años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.