Edicion del sábado 02 de febrero de 2013

Page 1

www.upla.edu.pe

03

ADMISIÓN

Director (e): Percy Salomé Medina

Sábado 02 de enero de 2013

Año: I / Edición: 61

Av. Giráldez 231 Telf: (064) 217373

de Marzo

Planta de tratamiento de la UNCP está de adorno

2

Coches bomba

desde mañana

El Sol del Centro lanza Posdata, su suplemento cultural

por 80 soles entregan certificados falsos de conversión a GLP. cambios se hacen en talleres informales.

PAZOS

Comunidades compiten en campeonato deportivo

6

10, 11

Defensa civil constata peligros en mercados de Huancayo 3

¿T ie ne s en m en qu é carr te er es tu di ar a ?

Administración y Negocios Internacionales

Ingeniería Civil

Psicología Humana

Ciencias Contables y Financieras

LOCAL CENTRAL: CAMPUS UNIVERSITARIO:

Derecho Ingeniería Ambiental

$ Turismo, Hotelería y Gastronomía

INFORMES E INSCRIPCIONES

Tecnología Médica

Estomatología

www.uap.edu.pe

FILIAL HUANCAYO

N DE E X A M IES I Ó N ADM M

30

A R Z O

Calmell del Solar N° 430 San Carlos - Huancayo - Tel.: 218448 Paradero N° 5 Pilcomayo (Av. Coronel Parra) Tel.: 261323


2

actualidad

Huancayo, sábado 02 de febrero de 2013

DIEZ MIL SOLES Y 10 MIL TONELADAS de residuos A LA BASURA

PUNTO DE VISTA

Planta de tratamiento de la UNCP de adorno

Salvar el futuro

Sergio Girón ===============

Víctor Corcoba H Escritor

L

a irresponsabilidad ha cegado nuestra visión del futuro. Vivimos inmersos en una mundanal confusión. Necesitamos desesperadamente salvar vidas humanas, pero también salvarnos de la incertidumbre de un porvenir cada día más complicado. Son los efectos de un problema ético que no acertamos a resolver racionalmente. Ciertamente el diálogo y el debate siempre son fundamentales para llegar a un compromiso de mínimos, bajo una perspectiva global de valores, sin los cuales corremos el riesgo de acrecentar aún más este caos. Desde luego, no se puede salvar el futuro sin responsabilidad, o lo que es lo mismo, sin una sana conciencia de prácticas éticas. Es hora de reafirmar ciertos principios y de eliminar aquello que nos destruye como persona. Los valores no han sido creados por los filósofos o teólogos para sus teorías, sino para ayudar a la humanidad a organizarse y a vivir. Ahí están los derechos humanos para llevarlos a la práctica, para defenderlos a muerte, para reforzarlos y robustecerlos. Necesitamos la cohesión de un mundo cada día más globalizado, sin tener que recurrir a la fuerza, para salvar el futuro que todos nos merecemos. Por desdicha, las relaciones internacionales cada día son más dificultosas, en parte porque los valores universales no se consideran. Tantas veces ejercemos la irresponsabilidad con compromisos adquiridos, como puede ser la de hacer realidad los derechos humanos básicos y satisfacer las necesidades humanas, que corremos el peligro de olvidarnos de que somos ciudadanos de un mismo planeta. Lo mismo sucede con el compromiso por el bien común que sigue sin abarcar a toda la familia humana. Hemos perdido el coraje de ayudarnos unos a otros. Precisamente, el tema de este año con ocasión del Día Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto (27 de enero), rinde homenaje a quienes pusieron en peligro su vida y la de sus familias para salvar a judíos y otras personas de una muerte segura bajo el régimen nazi. Todas estas historias tiene un hilo conductor común: la compasión por el ser humano, la valentía de salvarlo, la acción incondicional por construir un mundo mejor. Con su ejemplo, estos héroes anónimos, no sólo nos han defendido el futuro, nos legaron la mejor defensa de la especie, la dignidad humana.

Esta planta tendrá un tiempo de vida de 10 años y procesará cerca de un cuarto de tonelada de residuos sólidos que se genera en la UNCP por día. Se recoge un cuarto de tonelada de residuos sólidos, pero está en la capacidad de procesar 8 toneladas diarias; la importancia es que vamos a solucionar un gran problema de la basura que generábamos al distrito de El Tambo”, indicó el vicerrector administrativo, Carlos Prieto, respecto a la planta de tratamiento inaugurada hace 4 meses, con una inversión fue de 482 mil soles. Pero hasta el momento no funciona. Tomando la palabra del vicerrector y sacando cuentas, en 122 días, desde la inauguración, con su capacidad de trabajo de 8 toneladas diarias, habría procesado 10 mil

Planta de tratamiento fue inaugurada hace 4 meses, pero hasta el momento no funciona. toneladas, cantidad que se habría dejado de tirar a los botaderos. Adicionalmente, la venta de las hojas de papel, latas, vidrios y otros materiales reciclables, sin contar el abono orgánico que generará, se tendrían ingresos para la universidad. Desconoce

Al ser interrogado, el rector de la UNCP, Jesús Pomachagua, señaló que del funcionamiento de la planta de tratamiento de residuos sólidos se encarga la facultad de Ciencias Forestales. Sin embargo, en esta facultad, la responsable indicó que la solicitud que presentaron para asumir

dicha responsabilidad, no recibe respuesta. De las declaraciones del jefe de Servicios Generales de la UNCP, Juan Espinoza, se tiene que se necesitan 60 mil soles para el funcionamiento de la maquinaria y para el contrato de personal especializado, lo cual desconoce la primera autoridad universitaria.

ESTUDIANTES de LA UNCP

Podrían quedarse sin atención odontólogica

stock de resina se vence en marzo.

Es una realidad que en las vacaciones son pocos los universitarios que se atienden en el Centro Médico de la UNCP, sin embargo, esta vez sólo en enero, el área de odontología registró 207 curaciones. Este hecho, además de la existencia de 2 cajas de resina de 850 soles cada una, que se vencen en marzo y que alcanzarían para más o menos 300 universitarios, llevaron a la jefe de Personal, Miriam Montes a querer ampliar el contrato del odontólogo Aldo Momota, que venció el 31 de diciembre. Es por ello que el Centro Médico solicitó por escrito esta ampliación de contrato,

pero Miriam Montes no dio respuesta. El odontólogo Aldo Momota, debido a los requerimientos de los pacientes, continúo trabajando en enero y cobró por ese mes. Hay necesidad Lo cierto, más allá de cualquier discusión es que existe una necesidad por parte de jóvenes de escasos recursos y dejar que se venza la resina, tirando al suelo casi 1700 soles, sería una falta, por el contrario se debería encontrar una forma para poder llegar y que más estudiantes conozcan los servicios del centro médico y que se atiendan esas 300 curaciones.

Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director(e): Percy Salomé Medina // Editor: Paúl Cárdenas Ramos // Jefe de Informaciones: Óscar Rodríguez Martínez // Editor Fotográfico: Maritza Illesca, Jesús Durand // Diagramación: William Tomás, Kevin Salazar //Jefe de Publicidad: Cristina Morales //Colaboradores: Anthony Llanos, Angel Pasquel, Anthony Quispe Oré, Kevin Arius De Los Ríos, Yosselin Fuentes // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.


política

Huancayo, sábado 02 de febrero de 2013

NO CUENTAN CON CONDICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD

ATENTADO AMBIENTAL en chilca

93% de mercados de Huancayo son inseguros

3

Infracciones ponen en riesgo vida de comerciantes y visitantes

DIRESA comprueba botadero clandestino

Luisa Román Y. ================

U

na vez más se comprobó la inseguridad que tienen la mayoría de mercados de la ciudad, donde la falta de extintores, pasadizos obstruidos, cuchillas simples, accesorios eléctricos deteriorados, paredes con fisuras, escaleras sin barandas, entre muchas otras observaciones, ponen en serio riesgo la integridad de los propios comerciantes y de los visitantes. Estas deficiencias, fueron halladas ayer por el personal de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo, tras un recorrido por los principales centros de abastos, donde se notificó a sus conductores para que subsanen dichas deficiencias. “Los comerciantes deben de entender que la

Advierten a conductores cumplir normas. vida humana es valiosa y por ello es necesario que su centro de trabajo, cuente con las medidas de seguridad para evitar lamentables pérdidas humanas y materiales. En

los próximos operativos sancionaremos” dijo Nila Dolorier Rivera jefa Defensa Civil. Las multas oscilan entre el 10 al 100% de la UIT, de reincidir se procederá

a la clausura temporal o definitiva. Los puestos que carezcan de Certificado de Defensa Civil y no respeten el a foro, serán sancionados con el 100% de la UIT.

POR FUERTE RADIACIÓN SOLAR

Advierten sobre daños a la piel Ante la mayor presencia de rayos ultravioleta (UV), los cuales pueden penetrar la piel y dañar las células, el dermatólogo Percy García Romero, sub director regional de salud, recomendó usar bloqueadores tanto en días visibles de sol, como en días nublados. Para el especialista, las quemaduras de sol son tan graves como las quemaduras térmicas

Instan a usar protector solar y sombreros.

y pueden tener los mismos efectos sistémicos, como ampollas, edema y fiebre. “La población debe de entender que el cuidado de la piel debe ser constante y que la mejor alternativa para protegerse del sol, es utilizar un protector con más de 30 UV, que se debe aplicar cada 4 horas y no una vez al día, así el día este nublado”, indicó.

Tras inspeccionar el botadero informal ubicado en el sector de Llamus, distrito de Chilca, la Fiscalía de Medio Ambiente, Policía Ecológica, ALA Mantaro y sector salud, constataron el grave atentado ambiental, al hallar gran parte del basural, arrasado por las aguas del río Mantaro. Según el Arq. José María Herrera Alonso, representante de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA), alrededor de 40 m3 de toneladas de residuos han sido regados a lo largo de la ribera. “Nosotros hemos

tenido una visita oficial el ultimo lunes, en el cual ya se había recomendado y previsto de lo que sucedería, ahora vemos el producto de eso”, declaró. En la intervención, cumplida ayer a las 10 de la mañana, también se observó a personal de limpieza del municipio de Chilca, realizando labores de limpieza sin contar con la indumentaria de seguridad debida, además de infringir la norma, que indica que distancia que debe tener un botadero de un rio, debe ser de 100 metros.

PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Buscarán reducir comercio informal El gerente de Desarrollo Económico y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Papias Taquiri Carhuancho, sostuvo que como tarea prioritaria de su gestión, está el disminuir el comercio ambulatorio en nuestra ciudad, para ello se está elaborando el Plan de Desarrollo Económico que se conocerá en tres meses. “Estamos tomando las previsiones necesarias, para recaudar in formación y conocer cuántos comerciantes hay en

Huancayo, y de ellos cuántos son informales, para incentivarlos a la formalización y reubicarlos en algún sector apropiado”, señaló. De otro lado, manifestó que iniciará con una serie de acciones para impulsar el turismo en esta ciudad, que desde hace algunos años, se ha visto seriamente afectado por algunas deficiencias de atención en los diversos rubros, que ha conllevado a la poca afluencia de turistas y visitantes.


política

4

Huancayo, sábado 02 de febrero de 2013

iniciativa PARA REVOCATORIA DE CONGRESISTAS en marcha

Más sindicatos se unen a recolección de firmas El lunes abrirán oficina en la calle Real para acopio de firmas

Katherina Zenteno ==================

C

on el objetivo de cambiar la legislación peruana para someter a consulta popular el trabajo de los congresistas, diversos sindicatos de la Región Junín se unieron el pasado 30 de enero para recibir los planillones donde recolectaran las firmas de adherentes que deseen modificar el

Sindicatos recogen firmas para plantear iniciativa legislativa. dato La medida de los sindicados busca cambiar la Constitución Política de 1993 donde se señala que el cargo de congresista es irrenunciable, con esta modificación pretenden que se aprueben leyes para la revocatoria de congresistas.

artículo 90 de la Constitución Política del Perú, el cual señala que el mandato legislativo es irrenunciable. Para el uno de febrero dos sindicatos más se unieron a la medida. Se trata del Sindicato de Trabajadores del Sector Agricultura y el Sindicato del Instituto de Investigación Agraria. Tampoco descartaron que

en los próximos días los distintos sindicatos del magisterio se unan a la medida. “Inicialmente se unieron la CGTP, CUT, SIDEP, ahora se unieron del sector agricultura y el INIA, el magisterio se podría sumar como organización gremial la próxima semana”, señaló el coordinador, Ricardo

Quispe Areche. Oficina El lunes también se abrirá una oficina general de recolección de firmas en la Calle Real 1170, en el local de la CGTP. En la quincena de febrero, la recolección de firmas saldrá las calles de Huancayo en brigadas de campaña pro revocatoria.

huancavelica incomunicada

SOBRE LEY DEL SERVICIO CIVIL

Si estaba pensando viajar a Huancavelica, piénselo dos veces; pues debe elegir entre soportar media hora de caminata o cruzar una carretera accidentada. “Hace 20 días que estamos en lo mismo, PROVIAS no hace nada al respecto”, manifestó indignado Bradeo Vila, transportista de la empresa Ticllas. Añadió que las obras para limpiar la carretera se han paralizado, debido a que el equipo con el que pretenden realizar este trabajo es inadecuado. Los pasajes subieron en un 50 %.Una pasajera incomo-

Luego de la oposición que mostraran los sindicatos de sobre el proyecto de ley N° 1846 Ley del Servicio Civil el Presidente del Congreso de la República Víctor Isla se reunión con la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú en la cita anuncio que la ley seria ampliamente debatida para su aprobación, modificación o rechazo. “Esta norma se tiene que debatir y no puede salir de la noche a la mañana, porque es política del actual presidente del Congreso lograr las cosas por consensos y escuchar

Siguen soportando Abren diálogo con los estragos de huaico trabajadores estatales da, afirmó que si no despejan la vía en la brevedad posible, los comerciantes se seguirían perjudicando como hasta hoy. “No es posible llevar más de un paquete al hombro, es un lujo pagar s/.50 para ir en auto”, afirmó. Tanto trasportistas como usuarios reclaman la solución inmediata, pues afirman que el servicio de transporte no es gratis, y que ellos pagan a tiempo tanto el peaje (s/.15) como el costo de un pasaje (s/.20). (Scarleth Paitan)

al pueblo” señalo Isla según el portal del Congreso de la República. El proyecto de ley en cuestión señala entre otros puntos que loa empleados CAS tendrán que pasar por un concurso, el cual será voluntario para los trabajadores del 276 y del 728. Si estos últimos no participan, no recibirán incremento alguno. Además la adecuación por parte de las instituciones públicas de los documentos de gestión y de servicio al ciudadano para ingresar a la nueva Carrera Civil.

opinión

Bernabé

Teodoro

Márketing en los pequeños negocios Cuando algún empresario pequeño (negociante como se le conoce), cree que el márketing solo lo utilizan las grandes empresas. Que al momento de instalar un negocio, no solo queda esperar al cliente muchas veces iniciamos en colocar un letrero. Ojo con el nombre (marca), esta debe estar relacionado con el producto o servicio, cuanto costara el producto y/ o servicio a quien va estar dirigido. Ejemplo; Juan desea instalar su restaurante “Sol de Vida”, que ofrecerá alimentación vegetariana de martes a domingo, con desayuno, almuerzo, cena a un precio de S/. 4.00 nuevos soles el menú y otros platos extras, que estará dirigida a personas que buscan alimentación nutritiva y saludable, por lo que hace un cálculo de la venta diaria, semanal, mensual. Una de las definiciones del marketing que ha llegado a gustarme por su simplicidad, y por lo completa de ella, nos dice que el: “Marketing es el proceso de planificar y ejecutar el producto, precio, promoción y distribución de los productos y servicios para crear y mantener relaciones que satisfacen las necesidades y objetivos individuales y de la organización” Si lo relacionamos con Juan de lo que hizo, utilizo el marketing tradicional y limitado, que lógicamente no utilizo un Plan de Marketing donde se detalla estrategias del producto (modelos diseños), precio, promoción, plaza, investigación de mercado, clientes, ventas y cálculos de su rentabilidad del negocio y su competitividad. Sin un plan no tendría rumbo, a donde va con el negocio, por ello se le sugiere al pequeño negociante realizar un plan de marketing aunque sea mentalmente.

Personalmente creo que todo esto no ha sido ni es suficiente. El mundo está cambiando constantemente y rápidamente de los factores que no son controlables por quienes intentan alcanzar, atraer, capturar y satisfacer las necesidades y preferencias del consumidor cada vez más difíciles y exigente. La idea del Restaurante Vegetariano de Juan fue cuando se atrevió ingresar a uno de ellos que existen, sorprendido al no encontrar mesa y tenía que esperar y lo relacionó con una lectura de un diario local. Que muchas personas en la Ciudad de Huancayo padecen de Triglecerios, Colesterol, Hígado Graso, Diabetes, Obesidad y que requieren de una alimentación sana , natural y especial. Necesitamos que los hombres piensen no solo como negociantes tradicionales, sino como marketeros, de una manera estratégica para encantar a sus consumidores y clientes. Hay que ser capaces de manejar las 4 Pes; Producto, Precio , Plaza y Promoción. Los empresarios pequeños deben tomar liderazgo para potenciar su negocio, crear la correcta estructura organizacional que le permita competir y vivir el desafío de satisfacer mejor y diferente las preferencias de los consumidores. Ellos deben contribuir en este proceso a disposición de su negocio los medios prácticos a la medida de su empresa, necesarios para funcionar el negocio con los 4 elementos conocidos del Marketing y que cada uno de ellos contribuya al desarrollo de la empresa. Diseñándolo y reformulándolos para que el consumidor los prefiera cada vez más y todas las veces que lo desean y consuman.


local

Huancayo, sábado 02 de febrero de 2013

ADMINISTRATIVOS EXIGIERON CUMPLIMIENTO DE RECLAMOS

prueba psicológica y académica

Plantón laboral en UNCP

5

Autoridades tuvieron que asumir compromisos Carlos Bolaños cebh_13@hotmail.com

D

esde las 9 de la mañana de ayer, más de un centenar de trabajadores administrativos de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) realizaron un plantón que interrumpió el normal funcionamiento del edificio administrativo, como medida de protesta porque, según informó la dirigente del Sindicato de Trabajadores Administrativos (SITRAUNCP), Patricia Basurto Romero, hace 10 años que no les atienden reclamos como el derecho a las evaluaciones para ascenso de nivel que, según establece el D.L. 276 debe ser dos veces por año. Asimismo, reclamaron porque no se les pagaron el incentivo por Cafae correspondiente al mes de enero. En este último punto, las autoridades universitarias, representados por el vicerrector administrativo, Carlos Prieto, se comprometieron a cumplir con el beneficio a más tardar el

Para Colegio Mayor rindieron evaluación Autoridades en plena escucha de reclamos que incluyeron bloqueo de puertas de edificio central.

Dirigente Patricia Basurto, presentando demandas.

también INCLUYE a TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS

Con retraso pagan hoy por escolaridad a docentes activos y cesantes Luego del malestar hecho público por el incumplimiento del pago de Bono por Escolaridad, de 400 soles, la Direc-

ción Regional de Educación Junín (DREJ), comunicó que ayer efectuó el depósito tde la bonificación por escolaridad

a pesar de retraso cobrarán.

a los docentes activos, cesantes y trabajadores administrativos del sector Educación. Podrán cobrar desde hoy. La responsable de tesorería de la DRE Junín, Patricia Cuellar Meza, informó que el pago no se efectuó en enero, porque el Ministerio de Educación, a través del Área de Planillas, no activó la calendarización de Pagos para la región Junín.

próximo martes. En lo que respecta a los ascensos, las autoridades dijeron que en mayo implementarán un programa de sobre este tema. “Fue necesario realizar esta medida de fuerza porque las autoridades se mostraron renuentes al diálogo”, expresó Basurto Romero. Añadió que próximamente exigirán la cantidad exacta de presupuestos que fueron revertidos al Estado, “por una preocupante incapacidad de gasto”.

Con normalidad se llevó a cabo ayer la primera fase del proceso de admisión al Colegio Mayor Secundario “Presidente del Perú”. Participaron 296 estudiantes del segundo grado de secundaria de las instituciones públicas de la región Junín. La evaluación se inició a las 9 a.m. y terminó a la 1 p.m. La primera fase consiste en una prueba psicológica y de aptitud académica. La Comisión de Admisión informó que después viene la jornada vivencial y redacción de textos, programado para el próximo 7 de febrero.

La etapa final, de entrevista personal, será del 14 al 16 del este mes. Para garantizar la transparencia de este proceso, desarrollado en la I.E. “Nuestra Señora del Rosario”, participaron representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito, así como de la Defensoría del Pueblo y Policía Nacional. Los estudiantes que accedan a las 15 becas integrales, se beneficiarán con la formación pedagógica, material educativo, una computadora portátil, uniformes, alojamiento, alimentación y lavandería, entre otros.

donará lote 320 Congreso de libros a UNCP

después de insistente gestión

trabajadores

administrativos tiene la UNCP, de los cuales 260 están sindicalizados. Del total, más de un centenar participaron del plantón, también en solidaridad con sus compañeros del régimen CAS, para quienes exigieron la renovación de sus contratos.

Las gestiones realizadas por el director de la Biblioteca Especializada de la UNCP, Arturo Mallma, solicitando un donativo de libros ante el Fondo Editorial del Congreso de la República, han rendido sus frutos. Ante una primera solicitud, el jefe del Fondo Editorial del Congreso de la República, José Oviedo Palomino, res-

pondió que para el 2012 se habían agotado los presupuestos, por lo que se reiteró el pedido ante los directivos del Congreso de la República, quienes aprobaron la solicitud con libros para toda la universidad, por lo que próximamente se contará con libros de Química, Física, Biología y Ciencias Sociales, en un aproximado de mil quinientos ejemplares.


6

LOCAL

Huancayo, sábado 02 de febrero de 2013

DISTRIBUYEN CERTIFICADOS DE CONVERSIÓN de vehículos a GLP COMO VOLANTES

Bombas de tiempo en calles de Huancayo

Mafiosos estarían legalizando conversiones clandestinas Oscar Rodríguez M. =============

P

ropietarios de talleres mecánicos autorizados para la conversión de combustibles al sistema del Gas Licuado de Petróleo (GLP), denunciaron la operación de una mafia organizada, que por 80 soles estarían certificando dichas conversiones hechas en talleres clandestinos, el mismo que constituye una seria amenaza a la seguridad en el transporte y que podría estallar en cualquier momento. Denis Guzmán Zacarías, presidente de la asociación de talleres autorizados de Huancayo, con fotografías y actas de constataciones policiales, denunció a supuestos representantes del “Instituto Túpac Amaru”, con

RÍO revuelto ganancia de mafiosos que estarían certificando conversiones ilegales.

LARGAS COLAS realizan choferes para comprar “certificados”

Población atribuye enfermedades a presencia de antena telefónica ciaron que una enorme antena de telefonía, instalada hace algunos años les ha

ANTENA de la polémica genera psicosis en Carmen, Alto Chupaca

sus respectivas unidades “compraban” los certificados. Al ser abordados, ninguno dio nombre del taller donde hicieron sus respectivas conversiones. Bomba de tiempo Según Denis Guzmán, las conversiones se estarían realizando en talleres clandestinos y la empresa denunciada estaría formalizando esa ilegalidad. “Es una bomba de tiempo que en cualquier momento va estallar; hubieron siniestros lamentables por

deficiente instalación del sistema GLP”, sostuvo. Aquellos nefastos antecedentes, ocurridos por la intromisión de gente no calificada, obligó a las autoridades reglamentar la actividad mediante Resolución Directoral 14540 – 2007, que obliga a los talleres y entidades certificadoras, sus acreditaciones correspondientes, algo que se estaría vulnerando en nuestra ciudad, ante la absoluta inacción de las autoridades, designadas para hacer cumplir las leyes.

trabajadores se hallaron desorientados

CAUSAN MALESTAR EN CHUPACA

Más de 20 familias, asentadas en el barrio Carmen Alto, en Chupaca, denun-

dirección legal en Av. Cuzco s/n San Sebastián – Cuzco. “Ninguno de mis ocho asociados firmó convenio con ese instituto, pero ellos están distribuyendo certificaciones como volantes”, dijo. Hace una semana los afectados por las ilegales certificaciones a nombre del referido instituto, solicitaron una constatación policial en un canchón signado con el número 763, en la avenida Circunvalación, donde más de 100 conductores con

En los talleres autorizados, las conversiones cuestan en promedio mil 700 soles, mientras que los mecánicos clandestinos, cobran la mitad de precio. Cambiar a GLP significa un ahorro del 50 %, para el funcionamiento de un vehículo.

alterado por completo la vida, sospechan que las ondas electromagnéticas, les está afectando sus sistemas nerviosos, ocasionándoles intensos dolores de cabeza y otras enfermedades asociadas. Varias familias que dicen padecer por la exposición a las ondas, han decidido mudarse del lugar para encontrar algo de tranquilidad, como si se trataría de una psicosis colectiva, el malestar también se propaga a los niños, quienes afirman sentir el mismo malestar de los adultos.

Confusión generalizada por inicio de vacaciones judiciales En el primer día de vacaciones de los trabajadores del Poder Judicial, iniciado ayer uno de febrero, las confusiones

e incertidumbres fueron la constante en los despachos judiciales, a donde concurrieron los litigantes y justiciables, quienes encontraron las puertas cerradas. Pese a que los servidores judiciales tenían programado sus derechos laborales, ayer viernes estaba programadas varias diligencias que han quedado truncadas. El inicio de vacaciones de los servidores judiciales, estuvo antecedido de una fiesta general, promovida por directivos

del sindicato de trabajadores, la reunión social se matizó con las bajadas de niños, instituidos en todos los despachos. Las labores en la sede judicial se retomarían en próximo cuatro de marzo.

OCASIÓN Vendo lotes finaciados con facilidades. Llamar: Cel.: 964252025 Razon: Sapallanga Av. Ricardo Palma #946


local

Huancayo, sábado 02 de febrero de 2013

LLEVARÁN SERVICIOS EN DIVERSAS ESPECIALIDAES

Directorio

Médico

Redacción ===============

D

el 10 de febrero al 10 de marzo, ‘Hospitales Móviles’ atenderá en la provincia de Oxapampa, región Pasco, mediante los servicios de medicina general, cirugía general y plástica, anestesiología, cardiología, endocrinología, pediatría, ecografía, laboratorio, odontología, obstetricia, entre otros. El titular de los ‘Hospitales Móviles’, Juan Basililo, señaló que el objetivo de su dirección es atender a la mayor cantidad de personas que no tienen acceso a un adecuado servicio de salud, y por esa razón se priorizó visitar los lugares más lejanos de Pasco. Basilio informó que para lograr un buen trabajo se coordinará con la DIRESA, hospitales de las

de esta localidad. A tales efectos, el burgomaestre hizo la invitación general a las diferentes autoridades, representantes de la sociedad civil, instituciones educativas y demás organizaciones de base del distrito, a fin de que puedan participar responsablemente.

CLINICA WMA E.I.RL.

“EL CARMEN”

Cirugía Abdominal Tumores Estomago

Oxapampinos recibirán atención ambulatoria en salud. tres provincias, postas y centros de salud. Para este primer recorrido del año, el proyecto convocará a personal asistencial y profesionales en las diferentes especialidades; asimismo se coordinará con las autoridades de

las comunidades a visitar según el cronograma y lugares de atención. También el funcionario aseguró que los médicos coreanos especialistas en medicina natural proseguirán con sus atenciones en la provincia de

Cirugía de Emergencia

Pasco, Daniel Carrión y Oxapampa. Finalmente, Basilio informó que se realizarán las gestiones necesarias para que en adelante se brinde la atención en las especialidades de urología y gastroenterología.

EN CHILCA

Erradican cantinas ambulantes del parque Peñaloza Cerca de seis carretas viejas, aparentemente abandonadas y convertidas en cantinas móviles y guarida de venta de estupefacientes, fueron erradicadas ayer por policías municipales y serenos de Chilca.

En cumplimiento a la Ley de Transparencia del Estado peruano, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Aco, Juvenal Aguilar Ruiz, presidirá la audiencia pública de rendición de cuentas 2012, el domingo 3 de febrero, a partir de las 08:30 de la mañana, en la plaza principal

216617 / 990022162 RPM: #990022162

Será del 10 de febrero al 10 de marzo en Oxapampa

Alcalde rendirá cuentas en Aco

en este directorio

‘Hospitales móviles’ atenderán un mes

EL DOMINGO

Anunciate

7

De estos puestos que yacían en abandono desde hace cinco años en la avenida Esperanza, frente al frontis del parque Peñaloza, se decomisó utensilios oxidados no aptos para el uso, cocinas viejas, además de aguar-

diente y botellas de licores de procedencia clandestina. “Aparentemente estos puestos se encontrarían en abandono, pero en horas de la noche se utilizan y trasladan de un lugar a otro

para la venta de licores de la muerte, por ello se procede a su erradicación”, expresó el subgerente Jesús Mantari. La Subgerencia de Comercialización de la Municipalidad Distrital de Chilca emprendió el operativo. Los bienes incautados fueron trasladados al almacén de la comuna. Informales El subgerente de Comercialización refirió que en el distrito de Chilca existen 300 ambulantes que ocupan la vía pública, pero cerca de 200 tienen autorización, para lo cual pagan 51 nuevos soles al año. Es decir, cada comerciante a diario abona 0.15 céntimos por derecho de alcabala.

GRAN CAMPAÑA QUIRÚRGICA

Apendicitis Peritonitis

Cirugía Ginecológico

Prolapsos con o sin mallas Fibromas

Lipoescultura

de papada, Brazos y Piernas

Aumento de Glúteos Mediante ingerto de Grasa

Rejuvenecimiento Facial

Mediante ingerto de Grasa

de Des 200 , S/1 Rápida recuperación

Av. Huancavelica N° 492 - Huancayo - RPM # 780248 Cel: 964553036 RPM #956043232

Odonto Salud Rivas El bienestar em

sanos ntes pieza por unos die

“ Atención de Lunes a Sábado a pacientes de Salud Ocupacional ” * ODONTOLOGÍA INTEGRAL * NIÑOS Y ADULTOS

DR. WILLIAM RIVAS HUAMÁN REAL N° 602 - 2DO PISO (ESQ. REAL Y LIMA) - HUANCAYO TELF. 218276 - CEL. 964914432 RPM *6916739

LianDent CLINICA

DENTAL

Una vida llena de sonrisas...

Odontología General Rehabilitación oral Implantología oral Cosmética dental Odontopediatría Cirugía oral Periodoncia Ortodoncia

Enero

10% de

Descuento Cosmética Dental

Jr. Cuzco 665 2do. Nivel - Huancayo Telf. 226670 Jr. Alejandro O´ Deustua 850 - El Tambo Telf. 242042


8

REGIÓN

Huancayo, sábado 02 de febrero de 2013

operativos para promover responsabilidad

Fiscalizan transporte de carga Prohibido embarque y desembarque de pasajeros en la vía pública

Claudio Rojas ===============

E

l sub. Gerente de Tránsito y Vialidad de la Municipalidad de Tarma, Jorge Vela, refirió que funcionarios de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), realizó diversos operativos para promover la responsabilidad entre los transportistas. En total fueron ocho inspectores para realizar procesos fiscalizadores abocados a determinar la situación de autorizaciones y licencias e infraestructura, si cumplen o no las condiciones, de los denominados terminales interprovinciales terrestres que existen, supuestamente, en esta ciudad.

Transportistas de carga fueron fiscalizados por la SUTRAN. El funcionario fue enfático al afirmar que las funciones de la SUTRAN, solo tienen que ver con el transporte interprovincial, pero no con el transporte urbano o interdistrital, aspectos en los que la Municipalidad tiene autonomía total. Pasajeros

Un grupo de inspectores se dedicó, con el apoyo de policías de Carreteras y de los inspectores de tránsito, a verificar la situación en las que se realiza el transporte de pasajeros, carga y mercancías. De otro lado, Vela dijo que está prohibido el embarque y desem-

barque de pasajeros en la vía pública, tal como lo dispone la Ordenanza Municipal 019, que a propósito, sigue con las contradicciones, las que hasta ahora no se han corregido, situación que origina interpretaciones antojadizas de los gerentes de las empresas interdistritales.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA 200 ALUMNOS

Concluyen segundo piso de ‘heroínas toledo’ En un 25 por ciento de avance se encuentra la construcción de la infraestructura que se construye en la institución educativa Heroínas Toledo, gracias al cofinanciamiento entre la municipalidad de Concepción y el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL). Hasta la fecha se ha cumplido con trabajos de levantamiento topográfico, vaciado de cimiento, columnas y techos del primer y segundo nivel del pabellón de aulas que albergará a aproximadamente mil 200 alumnos de los niveles inicial, primaria y secundaria de este complejo educativo.

En la obra que ejecuta por administración directa, se construye 15 aulas pedagógicas para los tres niveles, servicios higiénicos, escaleras, corredor, tanque cisterna, ambiente de máquinas, 2 laboratorios equipados para física, química, biológica, 2 depósitos, comedor y talleres para cosmetología y corte confección. En el proyecto que se ejecuta con una inversión aproximada de 2 millones 895 mil soles, también se construirá un mini coliseo techado, loza deportiva multifuncional, vestuarios, estrado, graderías y la implementación con estantes, escritorios, computadoras, pizarras acrílicas entre otros.

PARA mejorar atención

Coordinan programas sociales con autoridades

El coordinador Técnico Territorial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) con sede en Huancavelica, José Gómez Vásquez, sostuvo una reunión en el Gobierno Regional de Huancavelica para mejorar la atención de los programas sociales que se aplican en dicha región. Participaron Augusto Olivares Huamán, en representación del Gobierno Regional, Gloria Dueñas

Corrido, del programa JUNTOS, Alida Ortega Mestas, del programa Qaly Warma, Susana Palacios Solís, de Cuna Mas, José Matos Benavides, de Foncodes, y Luis Alberto Medina, de pensión 65, quienes expusieron sus objetivos y planes de trabajo. Estas reuniones de trabajo serán permanentes para llevar la inclusión social como política del Estado a las zonas de extrema pobreza

en la madrugada

Roban 80 metros de cables eléctricos A pesar que en las últimas semanas los delincuentes conocidos como “robacables” no habían cometido más de sus conocidas fechorías, la madrugada de ayer, aproximadamente a las tres, robaron 80 metros de conductores eléctricos en el distrito de Huaricolca. Electrocentro es la empresa perjudicada

y también los usuarios que se quedaron sin energía eléctrica. También fueron afectadas las instalaciones de un canal de televisión y de operadores de telefonía móvil, el vigilante de una de estas plantas dijo que pensó que se había tratado de un corte del servicio sin imaginar que se trataba de un robo.

arqueólogos Hallan restos

Huesos encontrados son de un hombre y una mujer

Colegio atenderá a estudiantes de Concepción.

Restos óseos en un canal pluvial a 200 metros del puesto de salud de Sausa, provincia de Jauja, fueron hallados por arqueólogos del Ministerio de Cultura y otros especialistas. Los arqueólogos dijeron que al parecer los restos pertenecen a un hombre de aproximadamente 1.60 metros de altura, que se encontraba

en posición fetal con las piezas dentales completas. Asimismo, en el jirón Dos de Mayo hallaron un cráneo que, según los especialistas, correspondería a una mujer por la forma del pómulo. Los restos óseos fueron retirados con ayuda de una retroexcavadora y trasladados al municipio distrital de Sausa.


región

Huancayo, sábado 02 de febrero de 2013

continuarán entregando equipos

En Huaytará

Implementan agencias agrarias en Chupaca, Concepción y Jauja Dirección Regional de Agricultura trabaja en provincias Redacción ===============

C

omo parte del plan de fortalecimiento de todas sus dependencias que funcionan en las provincias, la Dirección Regional de Agricultura Junín entregó computadoras de última generación de 500 GB de capacidad de almacenamiento, con sus

contunuarán La funcionaria aseguró que el proceso de implementación continuará en las demás agencias agrarias, como lo anunció hace algunos días.

9

Conforman Mesa de Concertación de Lucha Contra la Violencia Familiar y Sexual Representantes de las instituciones públicas, del gobierno regional y local, organizaciones privadas y de la sociedad civil constituyeron oficialmente la “Mesa de Concertación Multisectorial de lucha contra la Violencia Familiar y Sexual”, con el propósito de reducir los índices de violencia familiar y sexual en la provincia de Huaytará. Por acuerdo mayoritario, la Presidencia del primer Consejo Directivo de este organismo interinstitucional quedó bajo la responsabilidad

del Centro Emergencia Mujer (CEM) de Huaytará, representado por Julisa Taipe Pérez. Asimismo, la Secretaría fue asumida por la UGEL de la provincia, en la persona de Edwin Carhuancho Palomino; la Tesorería por la Municipalidad Provincial, representada por el alcalde Miguel Ángel Ñacari Conislla. Y como vocales fueron elegidos la Parroquia de Huaytará, representado por la Sra. María Cano Ruiz y el Tec. PNP Felipe Gutiérrez por la Comisaría Sectorial.

primeros equipos de cómputo servirán para estadistica e información agraria respectivas impresoras, a las agencias agrarias de Chupaca, Concepción y Jauja, y serán utilizadas por las áreas de Estadística e Información Agraria. Además, Palacios

Quincho también anunció la realización de gestiones ante el Ministerio de Agricultura para concretar algunos convenios de implementación de todas las agencias agrarias con

motocicletas. La funcionaria aseguró que el proceso de implementación continuará en las demás agencias agrarias, como lo anunció hace algunos días.

Por acuerdo unánime

Ascensión y Huancavelica fijan límites territoriales Los alcaldes de los municipios de Ascensión y Huancavelica firmaron un acta de acuerdo de límites político-administrativo para solucionar el conflicto que

mantenían hace mucho tiempo. Luego de las sustentaciones respectivas por parte de especialistas del Gobierno Regional de Huancavelica (GRH)

y las propuestas de las dos municipios en cuestión, se acordó mantener los límites de acuerdo a la Ley N° 27284 de creación del distrito de Ascensión.

Los burgomaestres de Ascensión y Huancavelica, Rubén Arizapana Taipe y Leoncio Huayllani Taipe, respectivamente, señalaron que la memoria descriptiva del acuerdo será actualizada en función de los accidentes geográficos y la denominación que presenta la Carta DON: LUIS ENRIQUE RIVEROS HUAYNATE, natural de HUANCAYO - JUNÍN, de nacionalidad Nacional del Instituto PERUANO de 30 Años de edad, Estado civil SOLTERO de profesión TEC. EN INFORMATICA con DNI N° 41571329, domiciliado en CALLE LAS GEMAS N° 115 - EL TAMBO - HUANCAYO. Geográfico Nacional. DOÑA: KRIS JESSENIA MEJIA LIZAME, natural de HUANCAYO - JUNIN La dedescripción de los de nacionalidad PERUANA, de 30 años de edad, estado civil SOLTERA profesión DOCENTE, con DNI N° 44256505, domiciliada en JIRÓN ALEJANDRO O. DEUSTUA N° límites presentada en 1547 - EL TAMBO - HUANCAYO memoria descriptiva Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el la día sabado 16 de febreo de 2013 - hora 05:00 p.m. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán hace referencia únicadenunciarlas conforme a Ley. mente a los límites políticos y administrativos entre los distritos de Huancavelica y Ascensión y no es de carácter representastes pondrán fin a conflictos territoriales. comunal.

De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: LUIS ENRIQUE RIVEROS HUAYNATE, natural de HUANCAYO - JUNÍN, de nacionalidad PERUANO de 30 Años de edad, Estado civil SOLTERO de profesión TEC. EN INFORMATICA con DNI N° 41571329, domiciliado en CALLE LAS GEMAS N° 115 - EL TAMBO - HUANCAYO. DOÑA: KRIS JESSENIA MEJIA LIZARME, natural de HUANCAYO - JUNIN de nacionalidad PERUANA, de 30 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión DOCENTE, con DNI N°41660016, domiciliada en JIRÓN ALEJANDRO O. DEUSTUA N°1547-EL TAMBOHUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el día sabado 16 de febrero de 2013 - hora 05:00 p.m. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El Tambo, 28 de Enero de 2013


10 especial

Huancayo, sĂĄbado 02 de febrero de 2013

PAZOS CUNA DE LA

Distrito de Pazos - Tayacaja po Campeonato Deportivo Interc Equipo de la comunidad de QuispiĂąicas.

Equipo de la comunidad de Aymara.

Equipo de la comunidad de Huayllapampa.

Equipo de la comunidad de Ila.

Jugadores de la comunidad de Quilluay.

Representantes de la comunidad de Chuquitambo.

Jugadores de la comunidad de Collpatambo.

Representantes de la comunidad de Carampa.


especial

Huancayo, sábado 02 de febrero de 2013

AS PAPAS NATIVAS

or aniversario organiza comunidades Equipo de la comunidad de Coyllorpampa.

Alcalde Zócimo Romero Quilca, presento los trofeos para el campeonato de fútbol intercomunidades en Pazos.

Equipo de la comunidad de Ñahuin.

Jugadores de la comunidad de Pazos. El torneo de futbol intercomunidades, promovido por la municipalidad de Pazos, se inició el día 26 de enero con motivo de celebrarse un aniversario más, con la participación de 16 equipos que representaron a igual número de comunidades. “Agradecemos, a todas las comunidades que participan activamente en los partidos programados por el campeonato intercomunidades que promueve la confraternidad entre los equipistas ”, refirió el alcalde Zócimo Romero Quilca y sus Regidores: Walter D. Modesto S. Silvestre P. Marcelina R. Romualdo S. donde donaron implementos deportivos para todo los equipos. Al iniciarse el evento, los organizadores dieron a conocer los premios consistentes en trofeos, medallas y en efectivo. En la presente temporada se jugarán 7 fechas, donde participarán las comunidades de Huayllapampa, Vista Alegre, Chuquitambo, Santa Cruz de Ila, San Lucas de Tongos, San Pedro de Mullaca, Santa Cruz de Quillhuay, Carampa, Quispiñicas, Quishuacancha, San José de Aymará, Acocra, Pazos, San Cristobal de Ñahuin, Coyllorpampa, Collpatambo.

Equipo de la comunidad de Mullaca.

Representantes de la comunidad de Vista Alegre.

Equipo de la comunidad de Acocra.

11


12 informe

info

“Los humedales cuidan el agua” En la región Junín existen más o menos 36 mil 363 hectáreas de bofedales y 19 mil 215 hectáreas de espejo de agua de lagunas, de los cuales 53 mil corresponden al lago Chinchaycocha, el segundo humedal más importante del país, después del lago Titicaca, ubicado en Puno.

Redacción. Fotos: Ángel Pasquel

E

l fenómeno del cambio climático, las prácticas poco amigables de las personas con el ambiente, entre otras están impactando en la conservación de los humedales, que son parte importante del ecosistema que permite dotar de agua a los seres humanos, los animales y también a las actividades productivas. Por eso, el lema para celebrar en el mundo el día de los humedades, hoy, es: Los humedales cuidan el agua. El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de Junín, Ulises Panez Beraún, dijo que los humedales sufriendo los impactos negativos del calentamiento global, tal es el caso del nevado del Huaytapallana y el ecosistema que representa, de la cual se han recopilado fotografías y se han realizado investigaciones que muestran la pérdida de glaciar y vegetación, que podría poner en riesgo el acceso el suministro del agua para Huancayo. Los humedales ofrecen hábitat, refugio y alimento para muchos

Laguna ubicada en la reserva Nor Yauyos, en la parte que corresponde a Junín. El humedal es reserva de agua.

“Los humedales ofrecen hábitat, refugio y alimento para muchos seres vivos, entre ellas las aves, regulan el ciclo del agua y son fuentes de suministro para las ciudades y el campo” seres vivos, entre ellas las aves, regulan el ciclo del agua y son fuentes de suministro para las ciudades y el campo. Asimismo, actúan como filtradores (a través de sus plantas hidrófitas o acuáticas almacenan y liberan agua),

son áreas de cultivo de muchas especies de plantas y cría de animales, y son importantes sitios de concentración durante la migración anual de aves. Perú: estratégico Si en algún lugar los hu-

medales son estratégicos, es en el Perú. Estos ecosistemas, ricos en flora y fauna, purifican el aire y son fuente de agua, por eso son fundamentales en la lucha contra el cambio climático y a la falta de agua en la costa, donde viven dos tercios de peruanos. Hoy, Día Mundial de los Humedales, es momento de comprometernos con la conservación de estos hábitats naturales que además nos permiten a los seres

humanos momentos de esparcimiento y recreación. Trece humedales peruanos, entre lagos, lagunas, cochas, bofedales, aguajales, pantanos, y humedales costeros incluyendo los manglares, entre otras superficies cubiertas de agua, son considerados como sitios de importancia internacional o “Sitios Ramsar” por la Convención sobre los Humedales de la que son parte 163 países, nueve de los cuales son áreas

naturales protegidas por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp). Son en total 2 mil 65 humedales considerados “Sitios Ramsar” en el mundo, sumando 197 millones 347 mil 539 hectáreas del planeta. Los humedales reconocidos en el Perú son: los Bofedales y Laguna de Salinas, el Complejo de humedales del Abanico del río Pastaza, el Humedal Lucre – Huacarpay, el Lago Titicaca (compartido con


Huancayo, sábado 02 de febrero de 2013

13

orme

Exponen fotografías inéditas La Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Junín, con apoyo del Ministerio del Ambiente de Canadá y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PENUD), inician hoy una exposición de fotografías inéditas de los humedades de la que hay en el departamento de Junín con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de los humedales y su aporte a la mitigación de los efectos negativos del cambio climático. Las fotografías podrán ser apreciadas hoy, en el segundo nivel de Real Plaza (Av. Ferrocarril 1035 – Huancayo), de 10 am a 10 pm.

Junín demanda descontaminación de lago Junín

El humedal es fuente de vida y permite la existencia de otras especies.

Parihuanas en el al lago Junín, el segundo más importante del país después del Titicaca.

Este año, la Municipalidad Provincial de Junín, en coordinación con el SERNAPorganiza el programa de actividades descentralizadas en las zonas de amortiguamiento y en los distritos adyacentes a la Reserva Nacional de Junín. Esta vez, las actividades están dirigidas a la niñez y la juventud a través de veladas literarias, concurso de fotografía y pancartas, actividades que se realizan desde el uno de febrero. Por su parte, el municipio Provincial realiza campañas de orientación para el reciclaje de manera directa con los pobladores y a través de los medios de comunicación. Se busca que los propietarios de tierras circundantes al lago Chinchaycocha se inserten en la gestión sostenible de la Reserva Nacional de Junín. Después de 80 años, la municipalidad de Junín denunció a las empresas mineras que contaminan el lago, proceso que se encuentra en las Fiscalías Ambientales de Junín y Pasco, pero que, según el alcalde Luis Solórzano, se encuentra entrampado. Por eso, la municipalidad dice el alcalde, el tema de la contaminación será presentado a los entes Internacionales para su atención; acción que fue ratificada por el Burgomaestre en la última Audiencia Pública de fecha 27 de enero. El lema del Día Mundial de los Humedales 2013 es “Los humedales y el manejo del agua”.

“Los humedales actúan como filtradores (a través de sus plantas hidrófitas o acuáticas almacenan y liberan agua), son áreas de cultivo de muchas especies de plantas y cría de animales” Bolivia), la Laguna del Indio – Dique de los Españoles, las Lagunas Las Arreviatadas, los Manglares de San Pedro de Vice, el Pacaya Samiria, Paracas, la Reserva Nacional de Junín, el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes y la Zona Reservada Los Pantanos de Villa.

especies en peligro de extinción por el cambio climático y la contaminación ambiental.

Protección El Ministerio del Ambiente (Minam) ha reactivado el

grupo de trabajo para la protección de los humedales con la creación de la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente denominada “Comité Nacional de Humedales” (DS N° 005-2013-PCM), adscrita al Minam, y con la participación de todos los actores involucrados en el tema de gestión de estos ecosistemas. Además se hará seguimiento a la implementación de los compromisos derivados de la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas – Convención Ramsar, así como fomentar foros y otros espacios para la discusión de temas referentes a la conservación de los humedales para motivar el conocimiento y sensibilización de la ciudadanía. El Ministerio de la

Producción, la Autoridad Nacional del Agua, el Instituto del Mar del Perú, la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre del Ministerio de Agricultura, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – estos dos últimos adscritos al Minam – también forman parte del Comité cuya secretaría técnica será ejercida por el Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales a través de la Dirección General de Diversidad Biológica del Minam. Otro de los temas es que el Minam está trabajando es la actualización de la Estrategia Nacional para la Conservación de los Humedales, que data del año 1996.


14 amenidades

Huancayo, sábado 02 de febrero de 2013

Continúa depositando tus cupones, pronto más sorteos y premios.

De tu diario preferido, tiene muchos regalos y sorpresas para sus lectores

AUSPICIAN

MARCIMEX piensa en ti

Av. Giraldez N° 250 - Huancayo

ÓPTICAS FARMALENTS * Medida de la Vista computarizada * Adaptación de lentes de Contacto * Preparamos lentes de Sol con tu medida * Terapia visual para niños

Jr. Arequipa 520-Huancayo Cel: 964892007 Tel: 219713-385140

Marisquería Restaurante

Sol y Mar Telf.: 221123 Cel.: 942-91915

Jr. Cajamarca 742 - Huancayo

Somos especializados en comidas típicas criollas, internacionales, buffet y catering. Atención todos los días desde las 6:30a.m. con los ricos caldos, desayunos y almuerzos.

Se atiende todo tipo de eventos sociales con pocas horas de anticipación

Av. Centenario 167 - San Carlos - Huancayo Cel: 964661961 - 964771230 RPM: *798563

ADELFAL ALJEZ ALOCADO ANTIFAZ BERREAR CIPRIO CUNEO HANEGA JAROPEO JERARCA LIGUERO MALATO MALDITO MESNADA MOJITO NARIZ NAVAL PEALAR PECADOR PLAZA Nombres: Apellidos: Dirección: Teléfono:

C.E.T.PRO.

Celular:

PROCEDAT -

PERU

OFIMATICA Certificate DISEÑO WEB En Solo ENSAMBLAJE DE PC 2 Meses DISEÑO GRAFICO Para Jovenes Niños y Adultos AUTOCAD 2D Y 3D

Informes: Paseo La Breña 478 Hyo. (Esquina Breña y Junin)

LUGARES AUTORIZADOS PARA DEPOSITAR TU PUPI LETRAS LA OROYA - Calle Lima 190 · TARMA - Jr. Lima 543 · SAN RAMÓN - Jr. Progreso 431 · LA MERCED - Jr. Lima 261 · PICHANAKI - Av. Marginal 401 · SATIPO - Av. Augusto B. Leguía 506 · CONCEPCIÓN - Av. Mariscal Cáceres 395 · JAUJA - Av. Francisco Pizarro (Kiosko) · HUANCAVELICA - Jr. Virrey Toledo 353, Los Portales - Plaza de Armas · PAMPAS - Kiosko Plaza Principal · PASCO - Kiosko Terminal Terrestre

Recorta y deposita tus cupones en: Av. 13 de noviembre 786 - el tambo

EL HORÓSCOPO DE LAS HOJAS DE COCA ARIES Nada te incomodará hoy y te divertirás con todo lo que hagas. Recibirás visita inesperada.

TAURO Pones mucho sentimiento en lo que haces, pero, a veces, no tienes claros tus objetivos.

GÉMINIS Todo lo que llegue de lejos será para tu beneficio. Es el momento de progresar: muévete.

CÁNCER En el plano económico podrías perder dinero. Y tu relación de pareja tampoco irá bien.

LEO Conocerás a una persona que te ayudará a enfrentar de manera diferente la vida.

VIRGO Empezarás un periodo en el que puedes mejorar de posición laboral y hacer cambios.

LIBRA Sentirás curiosidad por las cuestiones filosóficas, espirituales, religiosas. Meditarás.

ESCORPIO En el terreno sentimental, si no tienes pareja, el amor podría sonreírte: déjate llevar.

SAGITARIO Estás madurando, tu juicio y tu forma de ver el mundo han evolucionado. ¡Suerte!

CAPRICORNIO Es posible que se produzcan cambios en el ámbito laboral, sobre todo con tus jefe.

ACUARIO Estás pasando por un momento excelente con muchas posibilidades de ganar dinero.

PISCIS Los asuntos familiares te pondrán de mal humor. La parte positiva es la lección a ganar.


NOTIBREVES

Huancayo, sábado 02 de febrero de 2013

15

Wanka noticias Wankanoticias POSTULANTES APUESTAN POR una de LAs MEJORes UNIVERSIDADes

DE COMUNA HUANCA

UPLA REALIZARÁ EXAMEN DE ADMISIÓN EL 3 DE MARZO

C

ientos de jóvenes continúan inscribiéndose en la Oficina Permanente de Admisión de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), para postular al examen de admisión, programado para el domingo 3 de marzo, proceso ordinario 2013–I de ingreso a las 18 carreras profesionales con las que cuenta la universidad de mayor trayectoria académica en el país. Los jóvenes postulantes deben inscribirse en la Oficina de Admisión ubicado en Av. Giráldez N° 231, a las carreras profesionales de: Administración y Sistemas, Contabilidad y Finanzas, Derecho, Educación, Medicina Humana, Odontología, Obstetricia, Optometría, Enfermería, Farmacia y Bioquímica, Psicología, Nutrición Humana, Tecnología Médica, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Arquitectura,

Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniería Industrial. El Ing. Rubén Tapia Silguera, Jefe de Admisión, manifestó que las inscripciones e informaciones a solicitar también se realizan en Satipo, La Merced y Lima. La UPLA tienen un prestigio de 30 años de trayectoria académica, es la mejor

opción para la formación de calidad con pensiones bajas y sin fines de lucro. La UPLA brinda la certificación técnica al término de los tres primeros años de estudios y el título profesional al finalizar la misma. La UPLA tiene docentes con altos grados académicos, infraestructura moderna, convenios nacionales e in-

ternacionales, gabinetes, laboratorios y equipos por especialidades. Los postulantes ordinarios deben presentar certificado original de estudios de educación secundaria, partida de nacimiento original y copia de documento de identidad (D.N.I, L.M. o B.M) y el pago de los derechos correspondientes.

EN LA REGIÓN CENTRAL

SEPAR CUMPLE 26 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE

L

a organización Servicios Educativos Promoción y Apoyo Rural (Separ) cumple, este 2 de febrero, 26 años trabajando en la región central del país contribuyendo al fortalecimiento de la institucionalidad local y el desarrollo sostenible, sobre la base de principios orientadores para el fortalecimiento democrático, la identidad cultural y la liberación y justicia social. Fundada en 1987, en un contexto de violencia política interna, Separ inició

su trabajo en temas de atención a poblaciones afectadas por el conflicto interno y en la promoción de las mujeres campesinas del Valle del Mantaro. Mantiene su compromiso de trabajo con la población menos favorecida de la re-

gión central del país, como las comunidades andinas y amazónicas, así como los productores agrarios y mujeres organizadas, pymes y Gobiernos Locales, y ahora en función a estrategias impulsadas desde los frentes de inclusión social y

política, competitividad territorial, y cambio climático y gestión ambiental. De acuerdo con el programa de aniversario, este sábado 2 de febrero en horas la tarde los socios, trabajadores e invitados sostendrán una ceremonia conmemorativa en su sede institucional, donde el director ejecutivo, Sandro Chávez, presentará las perspectivas de esta organización hacia el 2016. Se contará además con la participación de Jaime Urrutia, Presidente del Consejo y Percy Flores Chávez, Responsable de la Unidad de Sistematización y Desarrollo Corporativo.

ARCHIVO CENTRAL EMITE INFORMACIÓN EN 20 MINUTOS

U

na adecuada y detallada codificación de toda la documentación que ingresa a la municipalidad de Huancayo, ha logrado el archivo central, que permite en 20 minutos otorgar a los contribuyentes la información solicitada. Los interesados podrán obtener rápida información mediante copias del impuesto predial, arbitrios, desde el año 1996 hasta enero 2004. Así como también información de ordenanzas municipales, resoluciones de alcaldía, actas de nacimiento, resoluciones directorales, entre otros. Los responsables del archivo central, también rescataron la plataforma de libros históricos, donde se puede encontrar una amplia y detallada información de actas desde 1868, donde se puede hallar las primeras disposiciones municipales, nombramientos,

sesiones, acuerdos, decretos de alcaldía, oficios, cartas y las principales actividades desarrolladas en la incontrastable. “La respuesta a los trámites son de inmediato, solo deben de presentar una solicitud y pagar ocho soles cuarenta, según dispone el texto único de procedimientos administrativos. Poseemos a la fecha toda la documentación inventariada y foliada, lo cual nos permite ser eficaces en el servicio”, refirió mercedes Zapate Garagate, administradora del archivo central y trámite de Huancayo.

MONTO SIN REGULARIZAR ES DE UNOS s/. 800 MILLONES

Grj CONFORMA COMITÉS PARA SANEAR CUENTAS DE GESTIONES anteriores

E

l Gobierno Regional Junín (GRJ), en mérito a la Ley Nº 29608, Ley de Saneamiento Contable, emitió una resolución con la que se designa una comisión para el saneamiento de las diferentes cuentas de los estados financieros desde el 2010 hacia atrás, toda vez que en junio de este año se emitirá un informe ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), sobre los primeros avances. Al respecto, el jefe de Administración y Finanzas del GRJ, Luis Salvatierra Rodríguez, refirió que los últimos años correspondientes a la actual gestión se encuentran completamente liquidados, no obstante, el saldo que falta regularizar financiera y técnicamente corresponde a años anteriores, que asciende aproximadamente a 800 mi-

llones de soles. Asimismo, informó que a la fecha se emitió aproximadamente mil 800 comunicaciones dirigidas a los diferentes clientes, proveedores, municipalidades, ex servidores del GRJ, y demás entidades, con la finalidad que regularicen la rendición de los montos que se le ha transferido. “Después de las investigaciones se iniciará procesos administrativos contra los funcionarios responsables por la falta de saneamiento”, concluyó Salvatierra Rodríguez.


16 cultura

Huancayo, sábado 02 de febrero de 2013

Estrenan película peruana Cuchillos en el cie-

Estrenan película peruana Cuchillos en el cielo

L

El jueves último, fue estrenada la película peruana Cuchillos en el cielo, nueva cinta del peruano Alberto Chicho Durant, en las salas de cine nacional. La película cuenta con la presencia de primeros actores nacionales como Gustavo Bueno, Alejandra Guerra, Milena Alva, Oscar Carrillo y marca el debut en la actuación de la pequeña Gala Gonzáles entre otros, quienes darán vida a una historia basada de la vida real. “Es una película fuerte con una historia que gira en torno a un hecho de la vida real, es la herida abierta de una mujer y como ella logra reconstruir su vida a raíz de una hecho muy doloroso de su pasado, es una película muy íntima”, señaló el director.

Durant ha dirigido antes películas como Alias La Gringa y El premio.

CARNAVAL AYACUCHANO EN HUANCAYO

Museo de la Cultura de Tarma

Residentes de Huanta están de fiesta

Museo de la Cultura de Tarma

Con 5 montes, la Asociación de Residentes de Huanta realizará este 9 de febrero un Sacha Cuchuy (corta monte) como inicio a los carnavales. Desde hace una década la Asociación, que en la actualidad cuenta con 200 socios, celebra en Huancayo esta costumbre colonial. Fernando Zevallos, presidente de la asociación, declaró: “A cambio de los 5 árboles talados, hemos sembrado 150 plantones”. El carnaval durará hasta el 12 de febrero. Al día siguiente ya es miércoles de Ceniza, fecha que señala el inicio de la cuaresma, tiempo de reposo y reflexión para la comunidad católica.

El museo de la Cultura de Tarma alberga piezas y restos óseos de antiguos pobladores de la zona y también piezas de artistas locales. El horario de visita es de 8:00 am. a 1:00 pm y de 3:00 pm. A 6:00 pm. El museo administrado por la municipalidad de Tarma intenta fomentar la cultura y el cuidado de los restos arqueológicos que se obtengan de la zona. Así mismo, exhibe variadas piezas costumbristas, tradicionales y artesanales como máscaras de carnavales, sombreros tradicionales, muñecas, trajes típicos, artesanías; así como una muestra fotográfica de la historia de Tarma.


nacional

breves SALÍA DE CANAL

Apuñalan a periodista peruano

Huancayo, sábado 02 de febrero de 2013

Día del Pisco en frontera con Chile

Quiere a Castañeda

Los festejos por el Día del Pisco Sour en Tacna se iniciaron ayer en el Complejo Fronterizo Santa Rosa, con la tradicional bienvenida a los turistas, que ingresan a la región. Se inició con el izamiento del pabellón nacional.

El promotor de la revocación a Susana Villarán, Marco Tulio Gutiérrez, reconoció que sí le gustaría que Luis Castañeda releve a la alcaldesa de Lima en el cargo, en caso de que esta última sea revocada.

BUSCAN SOLUCIONAR CONFLICTO POR MINERÍA

Conformarán subcomisión para Cañaris Atenderá también a distritos de Incahuasi y Salas Agencias ================

Nixon Solórzano Bernales, presentador de un programa de televisión dedicado a informar sobre temas de seguridad pública en la región de Cajamarca, fue apuñalado cuando salía de la estación de TV para la cual trabaja, el 14 de enero, según el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS). Según la red Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX, por sus siglas en inglés), Solórzano dijo que el atacante, a quien identificó como Segundo Bueno Bardales, le esperó hasta que el programa finalizara para atacarlo con un cuchillo de cocina. Solórzano resultó herido de gravedad en el abdomen, donde le pusieron 50 puntos de sutura. El presentador del programa “Alerta Ciudadana”, del Canal 25, dijo que el ataque fue un acto de revancha, después de haber denunciado a Bardales por estar involucrado en un caso de violencia doméstica. La región de Cajamarca se encuentra empatada en 2012 con Lima como destino más peligroso para los periodistas de acuerdo a un informe de IPYS, el pasado enero. La organización señaló 18 ataques registrados contra la prensa en Cajamarca junto con otros 16 más en Lambayeque. (Por Megan Smith)

17

L

a Mesa de Trabajo para el desarrollo de Cañaris (Lambayeque), impulsada por la Presidencia del Consejo de Ministros, será ampliada a los distritos altoandinos de Incahuasi y Salas con el propósito de atender su problemática mediante la ejecución de proyectos de inversión pública, adelantó el presidente regional, Humberto Acuña Peralta. Mediante una nota de prensa, explicó que la decisión fue adoptada en una reunión en la ciudad de Lima con el comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros, Vladimiro Huaroc; el viceministro

Campesinos de Cañaris se oponen a la minería.

“Participaron el congresista Virgilio Acuña, el alcalde de Incahuasi, Fernando Díaz; el secretario del Frente de Defensa de los Bosques Húmedos de Cañaris, Pablo Bernilla; el presidente de la comunidad San Isidro Labrador, Narciso Calderón, entre otras autoridades” de Energía y Minas, Guillermo Shinno Humaní,; y entre otros representantes del Ejecutivo. Indicó que en la Mesa

de Trabajo para el Desarrollo de Cañaris se acordó incluir a la Municipalidad de Incahuasi y a dos representantes de

PRESIDENte dEL CONSEJO DE MiNISTROS JUAN JIMÉNEZ:

“No tiene nada de oscuro que Nadine Heredia use camioneta de ONG” El primer ministro, Juan Jiménez, justificó hoy que la esposa del mandatario, Nadine Heredia, utilice una camioneta de propiedad de la ONG Prodin para movilizarse. Fue en esta unidad donde ayer se accidentó en el centro de Lima. Según informó El Comercio, un cable de Wikileaks del 2011 señalaba que dicha organización, de

Para Jiménez uso de camioneta por la primer dama es legal.

Presentes De las comunidades campesinas, estuvieron el presidente de San Pablo de Incahuasi, Julio Manayay; de las Rondas Campesinas, Felipe Díaz; de la Comunidad José Carlos Mariátegui, Alfonso Reyes; y el representante de la comunidad San Juan de Cañaris, David Gaspar Lucero.

sus comunidades campesinas; a la Municipalidad de Salas, Junta de Usuarios Subsector de Riego de Motupe, ministerios del Ambiente y Cultura y a la empresa minera Candente Copper. Acuña precisó que con respecto al conflicto social que se vive en Cañaris, el próximo 2 de febrero se conformará una subcomisión para abordar exclusivamente el caso, en el marco de la segunda sesión de la

Mesa de Trabajo, que se realizaría en la ciudad de Ferreñafe. La autoridad regional enfatizó también que la comunidad campesina San Juan de Cañaris se comprometió a acreditar a sus dos representantes para empezar a participar en dicho grupo de trabajo.

la que Heredia es directiva, canalizaba fondos del chavismo para fines sociales. “El hecho que el auto sea de una ONG no tiene nada de oscuro e irregular, es usual, no hay ningún inconveniente por eso, creo (...) hay muchas ONG que tienen bienes y son utilizados”, señaló Jiménez desde Arequipa. Jiménez agregó que “hay mucha austeridad en el gobierno” y que “no se usan recursos públicos” para movilizar a las esposas de los funcionarios. “Mi esposa, por ejemplo, tampoco usa carro (del Estado), ella se moviliza

en taxi muchas veces”, refirió. Jiménez evitó hacer referencia al presunto vínculo de Prodin con el chavismo. Sí dijo que habría que darle mayor seguridad a la esposa del mandatario para evitar incidentes como el de la víspera. Casas de ex presidentes Al ser consultado si el Ejecutivo pondrá la lupa sobre las propiedades de los ex mandatarios Alejandro Toledo y Alan García, Jiménez dijo que si el Congreso “tiene a bien investigar estos casos, será como parte de su labor fiscalizadora”.


18 policial

Huancayo, sábado 02 de febrero de 2013

CINCO MERETRICES SON DETENIDAS

capturan a malhechores

Prostíbulo fungía de humilde hospedaje

Discreción y privacidad era su slogan

Sólo varones

El ingreso al hospedaje era estrictamente de varones, a la vez que la administración se negaba a atender como hospedaje a los viajantes.

Maritza Illesca ================

F

uncionaba las 24 horas del día y tenía como slogan “discreción y privacidad”. El hospedaje “Huancas”, de humilde apariencia, escondía su verdadera función durante los 365 días del año, pues albergaba a jóvenes meretrices que ofrecían sus servicios sexuales. La operación policial logró su objetivo gracias al trabajo realizado por el personal de investigaciones de la Policía, quienes realizaron un seguimiento durante varias semanas. En la intervención, detuvieron a Estefany Calderón Falcón (19), Ma-

TODAS las habitaciones estaban destinadas al meretricio. ría Torres Pacheco (24), Margot Angela Bejarano Abregú (23), Sandra Apolinario Jiménez (25) y Jessica Briceño Laura (21), meretrices que fue-

ron denunciadas por el delito contra la libertad sexual, favoritismo a la prostitución y proxenetismo. Las mujeres fueron

encontradas en las habitaciones del supuesto hotel ubicado en el Jr. Huancas N°867, una de ellas fue intervenida en el preciso momento en el que atendía a uno de sus clientes. También se encontraron más de 50 preservativos (sin usar), abundante papel higiénico y un tacho lleno de preservativos usados. Las féminas fueron detenidas y trasladas hacia la comisaría de Huancayo, del dueño del hotel no se supo nada.

Doble asalto nocturno La primera intervención sucedió en la Av. Ferrocarril y Piura cuando Ricardo Mallma Rosales (35) se dirigía a su casa en un vehículo, él fue víctima del robo de un celular valorizado en mil 200 nuevos soles. El agraviado pidió el apoyo de los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato a la zona para atrapar a Gimmy Y. G. (17).

Luego de unas horas en los jirones de Huánuco y Pachitea, Cristian R. G. (16) al realizar una llamada con su celular fue víctima de robo y el ladrón emprendió veloz huida. Cuadras más adelante fue intervenido Kenyi Rudas (18). Ambos asaltantes fueron puestos a disposición de la comisaría de Huancayo donde quedaron detenidos.

EN FERRETERÍA

Atrapan a ladrón que robó cables de luz Ayer por la mañana como todos los días Efraín Arias Adriano (45) atendía en su local ubicado en el Jr. Alisos Nº 318 en esos instantes aparecieron dos ladrones quienes se hicieron pasar por ingenieros y compraron algunos cables de luz en ese momento aprovecharon para robar un rollo de cable de conductores

eléctricos. El dueño de la ferretería junto a algunos vecinos lograron detener a William Colonio (25), él escondía en su maletín el cable hurtado valorizado en 105 nuevos soles, por lo que fue puesto a disposición de la comisaría de Huancayo a fin de dar con el paradero de su cómplice.

iBan por trabajo

tras GOLPEARSE

2 MIL QUINIENTOS SOLES EN PÉRDIDAS

CAE DE TRES METROS DE ALTURA

Graduados de la UPLA saquean cantina

Anciano se fractura pierna al resbalarse

Estafan a Menor se quinceañeras corta la y les roban frente

Se trata de Félix Gala Palomino (77), quien al transitar por el Jr. José Gálvez y Piura resbaló y cayó en una pendiente, durante la caída sufrió golpes en la cabeza y la pierna. Los vecinos al verlo que gritaba de dolor pidieron

Con el cuento del trabajo, unos ladrones aprovecharon la ingenuidad de Alexandra M. P. (15) y Jofeli V. V. (15) para robar sus pertenencias. Las menores se encontraban sollozando en las inmediaciones del Jr. Ica y Mantaro, ellas mencionaron que un hombre les había propuesto trabajar atendiendo un locutorio y un hospedaje, a la vez que les solicitó dejar la cartera a su resguardo y al darse cuenta ya se había dado a la fuga. Al realizar un patrullaje serenazgo capturó al ladrón de aproximadamente 35 años de edad .

No les bastó bailar y beber la noche entera, por lo que varios graduados de la facultada de Administración de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) e invitados, arremetieron contra la administradora y cantinera del Golden Room, y saquearon la cantina del local. Eran las 5:30 de la madrugada de ayer cuando más de 50 asistentes, entre graduados e invitados a la fiesta de la Facultad de Administración, enfurecidos por la negativa a seguir atendiendo saquearon la cantina del local ubicado

en la Av. Daniel Alcides Carrión N°1246, llevándose 09 cajas de cerveza, 04 jabas de gaseosa y paquetes de agua mineral. Además habrían roto 25 lamparines que adornaban el local. Los daños causados ascienden a la suma de 2 mil 500 soles, la administradora del local Reina Ramirez Ayuque luego de realizar la denuncia del hecho en un operativo de búsqueda junto al personal policial logró reconocer a uno de los saqueadores Yerly Miguel Vargas Malpartida (22) por lo que fue detenido.

el apoyo de los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato, ellos lo trasladaron hasta el hospital Daniel Alcides Carrión donde se le diagnosticó fractura del pie izquierdo por lo que quedó internado.

Mientras disfrutaba de sus vacaciones junto a sus amigos jugando en los columpios del Estadio Coto Coto, Richard Cristopher Balvín Canchanya (06) sufrió una aparatosa caída donde se golpeó contra el columpio de fierro. Por el brutal golpe el menor terminó con la frente contada provocando el sangrado intenso. El menor fue evacuado por el personal de seguridad ciudadana de Chilca hasta el Centro de Salud del distrito donde lograron parar el sangrado y suturar la profunda herida.


deporte Perú en Copa Davis

A puro punche El equipo peruano de Copa Davis afianzó su ventaja al adjudicarse ayer los dos puntos en disputa en la jornada inicial, en partido correspondiente al grupo II de la Zona Americana. La segunda raqueta nacional, Mauricio Echazú, ubicado en el puesto 527 del ranking internacional, logró el segundo punto para el país al superar al haitiano Olivier Sajous (puesto 736), por tres sets a cero, con parciales de 6-4, 6-3 y 7-5. La victoria de Echazú sumó el segundo punto peruano tras el primero obtenido por Duilio Beretta al derrotar a Hillel Rousseau, por tres sets a cero, en el duelo inaugural de la serie. Hoy, Perú podría asegurar la victoria en el partido de dobles, cuando Beretta y Sergio Galdós enfrenten a la dupla haitiana conformada por Joel Allen y Sajous.

Huancayo, sábado 02 de enero de 2013

josé MENDOZA NO PODRÁ JUGAR ANTE real GARCILASO

huancayo

Se perderá el debut

Por acumulación de tarjetas amarillas en el 2012

C

uando ya parecía estar definido el once para enfrentar al Real Garcilaso, se supo que uno de los titulares indiscutibles no podrá jugar por acumulación de tarjetas amarillas, en la Descentralizado 2012. José Mendoza se perderá el choque ante

el dato

Este domingo se jugará un último partido de práctica del Sport Huancayo ante el equipo ‘B’, para ir entonados al Cusco. los cusqueños. En el último partido amistoso de los ‘Wankas’, en el que vencieron por 6- 2 al conjunto policial Santa Rosa de Pilcomayo, ‘Tierra’ alineó en el equipo titular y jugó los primeros 45 minutos del cotejo. Destacó junto al paraguayo Blas López. Pero hace tres días

el comando técnico, se enteró que Mendoza no podrá jugar por acumulación de 5 tarjetas amarillas, en el 2012. El volante era titular en el equipo que tenía en mente el DT Moisés Barack, pero a pesar de eso tendrá que quedar fuera del once en el primer partido. En el partido de prác-

19

RABANAL

Llega el lunes

tica, que se realizó ayer en el Estadio Municipal de Sapallaga, Carlos Zegarra ocupó el puesto de Mendoza. Equipo ‘A’ perdió por goleada El once que jugará este viernes 8 ante Garcilaso perdió por 4-1 frente al equipo ‘B’. El único tanto del primer equipo llegó por intermedio del goleador Sergio Ibarra, luego de un centro del lateral Cord Cleque. El goleador de Reserva del 2012, Paolo Lolandés marcó dos goles para el equipo suplente.

El flamante refuerzo del Sport Huancayo, Jesús Rabanal llegaría este lunes para sumarse a los trabajos del equipo rojo. Rabanal, conocido como ‘Charra’, firmó contrato con la dirigencia ‘wanka’ por un año, tras su salida de Alianza Lima. El defensor, de 28 años, aportará su habilidad y experiencia al ‘Rojo Matador’ en el torneo Descentralizado y la Copa Sudamericana. Rabanal jugó 8 años en Universitario de Deportes, y se reencontrará con sus amigos ‘cremas’ en el Sport Huancayo, como son José Mendoza, Willyam Mimbela, y Christian La Torre. El año pasado recién llegó al equipo de La Victoria, pero no tuvo continuidad.

sub-20 recibirá más de US$ 5,000 si clasifica al mundial

Incentiva Perú El presidente de la comisión de menores de la Federación Peruana de Fútbol, Iván Vásquez, contó que si la selección peruana sub-20 clasifica al Mundial de Turquía 2013 cada jugador recibirá un premio superior a los 5,000 dólares que sus pares chilenos le ofrecieron a sus jugadores. “Los chicos están ilusionados y lo que se ha trabajado con ellos este año no sólo ha sido físico, técnico y táctico, sino también motivacional”, explicó Vásquez. El directivo señaló que

esperan gran presencia peruana en el estadio el domingo. “Hacemos las gestiones para conseguir una gran cantidad de entradas y tener un grupo significativo de hinchas en la tribuna”. Por último, cuando se le informó que a cada jugador chileno le ofrecieron 5,000 dólares por clasificar al mundial, adelantó que “el premio para los peruanos es superior al que se dice que Chile ha ofrecido. Además, más allá de lo económico está el deseo de clasificar”.

el dato La web internacional Goal. com ha elegido a los mejores jugadores del torneo juvenil y ha elegido a dos peruanos en el equipo ideal. Diego Chávez (defensa) y Yordy Reyna (volante) son los privilegiados en esta nómina.


Sábado 02 de febrero de 2013

Julio García que dibujó con sus pies una buena trayectoria como futbolista sufrió grave accidente automovilístico

No dejes tus trazos ‘Pincel’ Una mala noticia para el fútbol peruano. El futbolista Julio García se encuentra grave luego que sufriera un accidente con su camioneta (de placa BOT 519), ayer en la madrugada, en Piura. El exjugador de Cienciano fue internado en la unidad de cuidados intensivos del hospital regional Cayetano Heredia de dicha ciudad. El vehículo del jugador, campeón de la Copa Sudamericana 2003, se salió de la vía y dio varias vueltas de campana. Hasta el año pasado, el ‘Pincel’ García estuvo militando en Cienciano del Cusco. El futbolista peruano Julio García sigue en cuidados intensivos en el Hospital Cayetano Heredia de Piura tras el accidente que sufrió con su automóvil que dio vueltas de campana. Estado es crítico y delicado El estado del ‘Pincel’ es reservado, crítico y delicado, según informó el doctor Roxy Polo Bardales, gerente de la Red Asistencial de Essalud-Piura. “Va a estar afectada la parte motora de los miembros inferiores”, explicó, debido al daño

LO DIJO

“Fuerza Julio Garcia Dios te ilumine y bendiga en esta etapa dura que te toca estar, estoy seguro que ganaras este partido, mucha fuerza ‘Pincel’.”

Sergio Ibarra – Delantero del Sport Huancayo

severo en una vértebra dorsal. Asimismo, indicó que el futbolista nacional se encuentra con un respirador artificial debido a que sufre de injuria pulmonar severa. “Esto se debe a que sufre un traumatismo severo toráxico, que tiene un pulmón blanco al lado izquierdo”, agregó a RPP. Polo también comentó que los golpes en la cabeza podrían afectar el sistema psicomotor del futbolista Julio García. Por el momento, el campeón de la Copa Sudamericana 2003 se encuentra en cuidados intensivos

PERFIL El ‘Pincel’ nació en Piura el 16 de junio de 1981. Cuando tenía apenas 18 años ya era jugador de Alianza Lima. En ese mismo año, 1999, también lució la camiseta de Juan Aurich y allí fue donde debutó profesionalmente. En 2000 se puso por última vez la blanquiazul. En 2001 jugó por el Unión Minas y luego pasó muchos años de su carrera en Cuzco. Cienciano fue el club en el que más tiempo permaneció (2002-2003, 20052008, 2009-2011). Con el equipo ‘Imperial’ vivió su mejores años. En 2003 ganó al título de la Copa Sudamericana con el equipo rojo en 2003 y también logró el campeonato del Torneo Clausura de 2006. También estuvo en México y Chipre. En el 2005 fue convocado a la selección peruana. Esta temporada estaba sin equipo.

a

tododeporte


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.