www.upla.edu.pe
03
ADMISIÓN
Director (e): Percy Salomé Medina
Año: I / Edición: 63
Miércoles 06 de febrero de 2013
Av. Giráldez 231 Telf: (064) 217373
de Marzo
Arranca adjudicación de plazas docentes 2 mil 652 plazas reportadas por las UGELs serán entregadas a profesores que ganaron concurso de contrato para el presente año. 2 alerta
4
13 mil niños padecen anemia en la región Junín
Somos del Centro, somos del Perú
Admisión 2013-I
INFORMES: Oficina General de Admisión - Carretera Central Km. 5 - Ciudad Universitaria
Extraen tres kilos de tumor a mujer que creía estar embarazada 18
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
advierten
Jóvenes contraen sida a los 19 y 20 años en la región
JAUJA
CENTRO DE IDIOMAS
INGLÉS
4 FEB.
5
INSCRIPCIONES
Informes e inscripciones
Aulas digitales interactivas Modernos laboratorios de Idiomas Aulas multimedia
Oficina Central: Ciudad Universitaria - Pabellón F. Of. 201 - Telf. 248152. Sucursal: Jr. Huancas Nº 742 Huancayo - Telf. 215025. ¿T ie ne s en m en qu é carr te er es tu di ar a ?
Administración y Negocios Internacionales
Ingeniería Civil
ŸGrupo (A-F): 4 al 11 de febrero ŸGrupo (G-M): 12 al 19 de febrero ŸGrupo (N-R): 20 al 27 de febrero ŸGrupo (S-Z): 28 de febrero al 7
Psicología Humana
de marzo
ŸRezagados: 8 al 15 de marzo
481069 www.admisionuncp.edu.pe
ITALIANO PORTUGES FRANCÉS QUECHUA
Cursos de idiomas para estudiantes, pregrado, postgrado y Kids.
Ciencias Contables y Financieras
LOCAL CENTRAL: CAMPUS UNIVERSITARIO:
Derecho Ingeniería Ambiental
$ Turismo, Hotelería y Gastronomía
INFORMES E INSCRIPCIONES
Tecnología Médica
Estomatología
www.uap.edu.pe
FILIAL HUANCAYO
N DE E X A M IES I Ó N ADM M
30
A R Z O
Calmell del Solar N° 430 San Carlos - Huancayo - Tel.: 218448 Paradero N° 5 Pilcomayo (Av. Coronel Parra) Tel.: 261323
2
actualidad
Huancayo, miércoles 06 de febrero de 2013
EN HOSPITAL CARRIÓN
Vacaciones de médicos genera desatención de pacientes
son 2 MIL 652
Personas con discapacidad sufren para ir al segundo piso Sergio Girón S. ================
Hoy se inician adjudicación de plazas docentes
F
alta de accesibilidad a los servicios para ancianos y personas discapacitadas, doctores de vacaciones y sin reemplazo, pacientes a la espera de cupos y de que se desocupen camas, entre otras situaciones se observa por estos días en el hospital Carrión, uno de los principales nosocomios de nuestra ciudad. Se ven ancianos que por falta de sillas de ruedas tienen que sortear dificultades para dirigirse a los servicios higiénicos o subir las escaleras. La ausencia de un ascensor impide a las personas con discapacidad subir al segundo piso por sí mismos, o tienen que ser cargados por los guardias con el riesgo de sufrir algún accidente. Esto ocurre en el actual local que se utiliza para el hospital, que no está adecuada a las normas que regulan la accesibilidad a los servicios para personas con discapacidad, que por lo general son desconocidas por las autoridades, incluso por las mismas personas con discapacidad, quienes no conocen sus derechos. Otro aspecto es el excesivo costo que demanda demoler la infraestructura para construir una nueva. Todos estos son problemas que impiden
POCO HUMANO Paciente enfermo y de avanzada edad siendo ayudado por dos enfermeras a subir las escaleras.
Niña en los pasillos porque las camas están repletas.
INADECUADOS: discapacitados sufren al ir a los baños
la equidad de derechos y reflejan que el sistema de salud en nuestra ciudad está resquebrajado.
ner certeza de esto, interrogamos a la técnica de tópico, quien airada señaló que los médicos en mención no atendían y nos reprochó el no ver la pizarra que indica que están de vacaciones. Cuando le interrogamos sobre quién reemplazaría a los ausentes médicos respondió
De vacaciones Al ingresar al hospital Carrión hay una pizarra acrílica que indica el nombre de los médicos y las especialidades que atienden. Lo curioso es
que anuncia: Dermatología- Vacaciones, Neumología- Vacaciones, Urología- Vacaciones, Reumatología-Vacaciones. En total, son cinco importantes especialidades que están dejando de atender. Al acercarnos a los consultorios, nadie atendía. Para te-
que ningún especialista quiere hacerse cargo de puestos porque les pagan muy poco. Todos estos aspectos deberían ser tomados en cuenta para declarar el nosocomio en emergencia para reestructurarlo y mejorar el servicio. Los pacientes tienen el derecho a ser atendidos.
Hoy miércoles 6 de febrero se inicia la adjudicación de 2 mil 652 plazas reportadas por las 12 UGEL, para Educación Inicial, Educación Básica Especial, Educación Básica Alternativa y los Centros de Educación Técnico Productivo (CETPRO); el miércoles 7 para Educación Secundaria, finalmente, para Educación Primaria el viernes 8 de febrero. El presidente de la comisión de Contrata Docente, Franklin Cotera Capcha, señaló que las UGEL deberán considerar a los postulantes con mayores puntajes; si alcanzaran la misma nota, la comisión de cada UGEL realiazrá una evaluación de los expedientes. Cotera Capcha pidió a los interesados “ser vigilantes de los pormenores de la adjudicación”. Héctor Chávez Melchor, Director de la UgelHuancayo dijo que este proceso para educación inicial será en el instituto Franklin Roosevelt hoy a partir de las 9 a.m.; del mismo modo, educación secundaria el jueves 7 en la institución mencionada, y educación primaria en el colegio Editum, el viernes 8.
Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director(e): Percy Salomé Medina // Editor: Paúl Cárdenas Ramos // Jefe de Informaciones: Óscar Rodríguez Martínez // Editor Fotográfico: Clodoaldo Rojas , Jesús Durand // Diagramación: William Tomás, Kevin Salazar //Jefe de Publicidad: Cristina Morales //Colaboradores: Anthony Llanos, Angel Pasquel, Anthony Quispe Oré, Kevin Arius De Los Ríos, Yosselin Fuentes // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.
política
Huancayo, miércoles 06 de febrero de 2013
3
EN CONSEJO REGIONAL de junín
Aprueban presupuesto para distrito ‘fantasma’
vladimir Cerrón:
“Investiguen a Cataño” “Que se investigue quien regala terrenos a Cataño”, en referencia al consejero Víctor Torres. “También que se investigue por qué el hospital de Junín paga publicidad en una sola radio y televisión de Junín”, en alusión al consejero Ginés Barrios, propietario de medios de comunicación en esa provincia.
Consejeros aprueban norma con observaciones Katherina Zenteno ==================
E
n la última sesión de consejo regional, con siete votos a favor fué aprovado el dictamen 003-2013 que destina un presupuesto de 108 mil nuevos soles a la formulación de los expedientes técnicos para la construcción de módulos de salud del programa Médico de familia en varias localidades, entre las que se encuentra el “Distrito de Yacus”, inexistente en nuestra región. Si bien a la aprobación del dictamen se hizo la observación respectiva, a la que calificaron de “error menor”, cabe recordar que no es la primera vez que el Pleno del Consejo Regional aprueba dictámenes y ordenanzas con errores que ya han causado demandas de inconstitucionalidad y observaciones por parte del la Defensoría Del Pueblo, e incluso del Ministerio de Energía y Minas. El 23 de octubre del 2012 el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional al artículo 3 de la ordenanza regional 108, el cual pretendía regular el derecho a la consulta de los pueblos. El Tribunal determinó así porque el derecho a la consulta previa es un derecho fundamental que no puede ser regulado por sólo normas regionales. En este caso, el Pleno del Consejo Regional actúo por desconocimiento y pretendió rebasar sus
así debaten
Víctor Torres:
“Los jaujinos somos unidos”
A dos años del funcionamiento del Consejo regional recién ven la necesidad de contratar con un asesor legal. competencias. La demanda fue interpuesta por el procurador del Ministerio de Energía y Minas. Otra norma observada, esta vez por la Defensoría del Pueblo, fue la Ordenanza Regional 1452012, la cual autoriza a las Asociaciones de Fondo Contra Accidentes de Tránsito (AFOCATS) a que emitan el Certificado Contra Accidentes de Tránsito (CAT) a las
unidades vehiculares de toda categoría, y que prestan todas las modalidades del servicio de transporte. La Defensoría del Pueblo a través de su informe 159 pide que se derogue dicha norma porque contraviene al artículo 87 de la Constitución Política del Perú, donde se señala que sólo la Superintendencia de Banca y Seguros ejerce control sobre las em-
presas de seguros. De omitir la modificatoria, la Defensoría advierte que podría ponerse en riesgo de cobertura a las víctimas de accidentes de tránsito en la región Junín. La ordenanza fue aprobada en octubre del 2012. Piden asesor legal A más de dos años de asumir su labor de consejeros regionales, los miembros de este pleno
aprobaron por mayoría enviar a la Comisión de Planeamiento y Presupuesto la propuesta del consejero regional Ginés Barrios para contratar a un asesor legal, quien los apoye en la redacción de ordenanzas y dictámenes regionales. “Que pase a comisión porque se requiere de un dictamen”, advirtió ante el pedido del abogado y consejero delegado Eddy Misari.
En medio de estas frases se desarrolló ayer la sesión de Consejo regional. No faltaron los gritos y a la vez una actitud pasiva para poner orden por parte del consejero delegado Eddy Misari. Luego del bochornoso momento donde las autoridades se faltaron el respeto, el consejero Ginés Barrios señaló que solicitará formalmente la intervención de la Comisión de ética por las frases lanzadas por el Presidente Regional.
4
política
Huancayo, miércoles 06 de febrero de 2013
ADVIERTEN: AFECTA MÁS A NIÑOS Y ADULTOS
Casos de asma se incrementan en Junín
AFIRMAN ESPECIALISTAs
Mayor número de afectados están en Huancayo y Chanchamayo. Luisa Román Y. ================
E
l asma es una enfermedad crónica que afecta a la población de la región Junín, fundamentalmente debido al desconocimiento, ya que uno o más factores desencadenantes como la exposición a un medio ambiente inadecuado (frio, húmedo o alérgico) o el estrés emocional, podrían desencadenar en esta enfermedad. Lo sostuvo el director ejecutivo de salud de las personas de la Dirección Regional de Salud-Junín, Dr. Paúl León Untiveros, quien aseveró que en estas últimas semanas se han notificado un total de 34 casos; 22 en la provincia de Chanchamayo, 8 en Huancayo, 2 en Satipo y
El 50% de casos de VIH son adquiridos a los 19 y 20 años
Advierten cuidarse para evitar enfermedad. 2 casos en Chupaca, siendo los más afectados los niños y adultos mayores varones. Hasta el año pasado se tenía reportado un aproximado de 2 mil 113 casos de Síndrome de Obstrucción Bronquial (SOB), conocido como
asma, manteniéndose el mayor número en Huancayo y Chanchamayo con un 96%. Por ello, León Untiveros recomendó curar las infecciones respiratorias causantes de una posible asma y estar alerta ante los sibilantes (pecho silbador), tos y
disnea (frecuencia respiratoria acelerada). En tanto, dijo que los pacientes con asma no deben automedicarse y siempre tener a la mano sus nebulizadores que les salvará la vida. La enfermedad solo se controla y no se cura.
El sector salud en nuestra región, lanzó una alerta para la población juvenil, al conocerse que la mayoría de casos de VIH se habrían dado entre los 19 y 20 años, producto del desenfreno de los jóvenes que incrementan la vulnerabilidad y el riesgo de contraer esta enfermedad. “La edad que registra más casos de SIDA es a los 31 años, entonces es posible que el 50% de los casos se hayan expuesto al VIH antes de los 20 años de edad”,
señaló la coordinadora de la estrategia de prevención, control de ITS, VIH y SIDA, Obst. Ana Barreto Noriega. Asimismo, sostuvo que en los centros y hospitales continúan desarrollando el trabajo preventivo promocional para evitar que más jóvenes formen parte de la estadística. En SIDA, a la fecha nuestra región tiene 75 personas infectadas, siendo El Tambo el distrito donde se han notificado más casos (14).
PACIENTES DE TERCERA EDAD
10 BALONES DE GAS
Fueron requisados en pabellón “B” de Huamancaca
Serán atendidos por EsSalud en casa
En sorpresivo operativo efectuado en el pabellón “B” del penal de Huancayo, ex Huamancaca, las autoridades del Ministerio Público y del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), requisaron 10 balones de gas que ingresaron clandestinamente, al igual que televisores plasma y otros costosos artefactos. La intervención sucedió
Los adultos mayores que actualmente se atienden a través del Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI), desde ayer cuentan con más profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras y fisioterapeutas quienes se encargarán de brindar una atención personalizada y continua, con visitas domiciliarias que contribuyan al cuidado de la salud de este segmento
ayer por la madrugada, los internos en cuyos poderes se encontraron los artefactos y balones de gas, no supieron dar explicaciones a los interventores, cómo lograron ingresar los valiosos enseres. Una minuciosa inspección por los ambientes permitió encontrar cuchillos y herramientas caceras, que también fueron confiscadas.
increíblemente pasaron controles de seguridad.
poblacional. Los pacientes cuyas edades superen los 65 años, gozarán de este servicio, que tiene como fin, atenderlos oportunamente toda vez que por incapacidad, padecer enfermedades terminales, dependencia funcional temporal o permanente, no puedan desplazarse a los centros asistenciales, y puedan recibir atención en sus hogares.
política
Huancayo, miércoles 06 de febrero de 2013
5
Falta de nutrientes los condena de por vida ante INadecuada sinapsis
13 mil niños con anemia podrían convertirse en ciudadanos inútiles Destinan 2 millones de micronutrientes contra grave carencia
Fernando Orihuela Rojas Director de la Diresa - Junín
“Esperamos que al finalizar este programa se hayan mejorado los niveles porcentuales de recuperación, de 42,3% del año pasado a 39% para este año”
Carlos Bolaños cebh_13@hotmail.com
D
ebido al alto índice de anemia que padecen 13 mil niños de nuestra región, éstos podrían resultar en seres inútiles debido a las severas lesiones irreversibles causadas en el aspecto cognitivo, impidiendo que se desarrollen como personas normales, manifestaron especialista de la Dirección Regional de Salud de Junín, durante la presentación de la estrategia para contrarrestar esa dramática realidad. La anemia en los niños, como producto de la baja hemoglobina y del número de glóbulos rojos, debido a la deficiencia de hierro, no permite la correcta oxigenación del tejido nervioso central, dando lugar a una inade-
Niños esperan ser atendidos para evitar trágico desenlace de sus vidas. la última La anemia es un problema de salud pública: más de la tercera parte de la población mundial la padece (2.000 millones de personas).
cuada sinapsis (relación funcional de contacto entre las terminaciones de las células nerviosas), proceso a través del cual se transporta y fija los conocimientos en el cerebro; de ahí los niños que tienen pésimo rendimiento en las aulas y que no alcanzarán la universidad, frustrando
su desarrollo como seres humanos. Pequeños vulnerables Los más afectados con este mal son los menores de entre 6 y 35 meses de edad; por ello se ha previsto para este año la entrega de dos millones de multimicronutrientes a los beneficiarios del Programa Integral de
Nutrición de las zonas de pobreza y extrema pobreza en nuestra sierra y selva central, informó el director regional de Salud, Fernando Orihuela Rojas, al momento de indicar que se ha tomado las previsiones del caso para que no se repita la amarga experiencia del año pasado, cuando les
A TRAVÉS DE CONVENIO SUSCRITO CON PCM
UNCP podrá ejecutar obras para municipalidades de nuestra región A partir de la fecha, la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) podrá ejecutar obras de gran envergadura con la elaboración de expedientes, así como de capacitaciones a los trabajadores de las distintas municipalidades de la nuestra región, gracias al convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre la Presi-
“Es una oportunidad para que la UNCP se proyecte con sus profesionales a mejorar nuestro desarrollo local y regional” Vicerrector administrativo UNCP. dencia del Consejo de Ministros (PCM) y la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), el mismo que ocurrió en una
ceremonia realizada en la Sala del Acuerdo Nacional, en Palacio de Gobierno. A ella asistió el vicerrector adminis-
Universidad se proyectará a través de municipalidades.
fue entregado productos vencidos o próximos a caducar. “Este lote fenece el 2014”, señaló la autoridad. Consecuente pobreza En otro momento de su participación, Orihuela Rojas dijo que la anemia no tratada a tiempo es causa de pobreza, porque “el bajo rendimiento de los afectados no les permitirá acceder a mejores opciones laborales que a su vez le permita satisfacer necesidades primordiales”. Luchar contra la anemia, dijo la autoridad, “es luchar contra la pobreza”.
trativo, Carlos Prieto Campos, quien resaltó la trascendencia de este convenio. Prieto Campos manifestó que con este paso “las universidades promoverán el desarrollo y lograrán la inclusión social de las municipalidades más alejadas y de menores recursos, o más pobres del país”. La PCM ha anunciado la existencia de 650 millones de dólares para la inversión en ciencia y tecnología, debiendo las universidades canalizar sus presupuestos al fomento del desarrollo de la región y el país.
6
LOCAL
Huancayo, miércoles 06 de febrero de 2013
EMPRESARIO CHILENO PRETENDE ARREBATAR MARCA COMERCIAL A HUANCAÍNO
Apropiación con aval de Indecopi
Industria textil “Prides” habría tentado a mapochos
que le notificó la solicitud de cancelación de marca a interés de un empresario chileno, ocurrido el segundo trimestre del año pasado, desde aquella fecha apeló y tachó la absurda pretensión. Lamentablemente afirma que consiguió nada. Antes de emitir la resolución de cancelación de registro de marca por falta de uso, emitida por el indecopi, los miembros de la Dirección de Signos Distintivos, no habrían
Oscar Rodríguez M. =============
S
e vuelve a repetir la historia y la usurpación. Un empresario chileno le habría puesto los ojos a la marca comercial “Prides”, del empresario textil Wilver Ramos Vilcas, quien a fines del año pasado fue notificado de una resolución del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), de que dicha marca fue cancelada, a solicitud de la empresa chilena “Sociedad Comercial Pro – Limit Limitada”, quien también interpuso la demanda. La polémica resolución Nro. 3855, rubricada por Hugo Gonzales Coda, Fausto Vienrich Enríquez y Gonzalo Ferrero Diez Canseco, miembros de la Dirección de Signos y Distintivos del Indecopi, le otorga luz verde al empre-
la sede central del Indecopi, el agraviado sospecha que se impuso el clientelismo y negocios bajo la mesa, contra
“NO PERMITIRÉ que me arrebaten mi marca comercial”, sostiene. sario Mapocho, Alex Habibeh Mufdi, para que utilice la marca que creció y se hizo conocida en Huancayo. Abrumado porque se siente víctima de una usurpación, el empresario huancaíno calificó como una aberración la citada resolución, mediante el cual pretenden despojarlo de su nombre comercial, forjado hace 12 años. Irónicamente, la marca del peruano fue patentada en Indecopi el 25 de setiembre del 2007, con el certificado Nro. 131037 y está vigente hasta el año 2017. Me ignoraron
Wilver Ramos, inició su actividad empresarial confeccionando ropas deportivas. Recuerda con nostalgia el día en que en un chispazo iluminó su mente y reconoció la letra prides, al día siguiente le dio forma a su sueño e hizo de esa palabra su marca comercial. Sus productos llevan ese distintivo, al igual que sus tiendas de Huancayo y Gamarra, en Lima. Reconoce que comenzaba a disfrutar los años de sacrificio que le costó posicionar su marca. Con indignación confiesa que fue estropeado y ninguneado en el Indecopi, entidad
DENUNCIA PENAL
Contra certificadores GLP ilegales Hastiados por la competencia desleal emprendi-
De prosperar la denuncia en los fueros judiciales, sería la primera vez que funcionarios de Indecopi, afronten un juicio por haber concedido, el requerimiento de empresarios extranjeros, quienes consideran tener licencia para usurpar y arrebatar marcas comerciales.
da por talleres clandestinos y entidades que
estarían repartiendo certificados de conversión al sistema de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a cambio de 80 soles, los empresarios formales decidieron tomar acciones legales contra los que resulten responsables. Denis Guzmán Zacarías, en nombre de la asociación presentó ante la Fiscalía Penal de Turno la denuncia contra la certificadora Túpac Amaru, empresa que deberá esclarecer la grave denuncia por malas instalaciones del sistema de gas en miles de unidades, que podría ocasionar lamentables accidentes.
AÑOS DE sacrificio podría terminar por absurda pretensión. tenido en consideración los seis descargos que presentó, en los cuales demostró con facturas, fotografías y declaraciones testimoniales su actividad ininterrumpida desde el año 2000. A los tribunales Todo se habría consumado en
la razón. “No llego a comprender como mi marca le pudo encandilar a un chileno, lo más absurdo es que él haya informado al Indecopi que mi sello comercial no está en uso, pedí a los del Indecopi que verifiquen esa denuncia, nunca lo hicieron pero no les tembló la mano
para resolver en mi contra, esto es inadmisible aquí y en la China”, declaró. Conocido el fallo en el ámbito administrativo, presentó la correspondiente apelación, del cual teme que no saldrá airoso por la evidente confabulación. Demostrando ser incontrastable, el empresario textil adelantó que llevará este típico caso de despojo de marca a los tribunales judiciales, donde espera alcanzar justicia, frente al atropello que sufrió. La resolución adversa a sus intereses ha mermado su producción porque tuvo que reducir de 40 a 16 trabajadores y considera que se le avecina un panorama sombrío, que deberá sortear en los próximos meses.
OCASIÓN Vendo lotes finaciados con facilidades. Llamar: Cel.: 964252025 Razon: Sapallanga Av. Ricardo Palma #946
COMUNICADO Compañía Minera Agregados Calcáreos S.A. (COMACSA) lamenta que por tercera vez consecutiva la Directiva de la Comunidad Campesina de Quilcas no haya asistido a la reunión programada para el día martes 15 de enero del presente por la Dirección Regional de Energía y Minas de Junín, con participación de la Oficina Defensorial de Junín, a fin de iniciar las negociaciones en torno a la renovación del Convenio de Uso de Terrenos Superficiales entre ambas partes, respecto a nuestra U.E.A. Jesús Poderoso. Esperamos que esta no sea una estrategia coercitiva de la citada Comunidad, motivada por terceras personas, que busque paralizar las actividades mineras que realizamos conforme a ley, más aún cuando nuestra compañía ha concurrido a todas las convocatorias realizadas por la autoridad minera regional, mostrando con ello nuestra mejor disposición al diálogo y ánimo de lograr acuerdos a corto plazo. Reiteramos a los comuneros que no se dejen sorprender por sujetos inescrupulosos que intentan azuzarlos con el fin de que tomen acciones radicales en contra de nuestra empresa, pese a que contamos con todas las autorizaciones y permisos para ejecutar labores de explotación conforme a la normatividad minera, la cual no permite que las Comunidades de manera unilateral pretendan paralizar estas actividades. Finalmente, instamos a la Comunidad Campesina de Quilcas, y principalmente a su Directiva, para que acuda a la siguiente cita cumpliendo con la ley. Huancayo, 03 de febrero de 2013
COMACSA
local
7
Huancayo, miércoles 06 de febrero de 2013
NUEVO GERENTE SUBREGIONAL EN TAYACAJA:
E
l recientemente nombrado Gerente de la Sub Región de Tayacaja, Fernando Boza Ccora, fue presentado el lunes en una ceremonia oficial ante los funcionarios y trabajadores de la entidad sub regional. En su mensaje de presentación, Boza Ccora explicó que trabajará para que la subregión deje de ser un simple y común ente de trámite burocrático y que asuma el reto del cambio a través de las iniciativas de proyectos y un real trabajo de desarrollo para Tayacaja. Indicó que “debemos tener un norte y para nosotros será el bien de Tayacaja y por ende el de Huancavelica, afiancemos el trabajo en equipo para cumplir las metas y objetivos, teniendo en consideración al compañero de lado a
CLINICA WMA E.I.RL.
“EL CARMEN”
Nuevo Gerente de la Sub Región Tayacaja, Fernando Boza Ccora. quienes debemos apoyar cuando nos necesite; quisiera ver gente solidaria trabajando en esta sub región. Vengo a ser un amigo de cada uno de ustedes y no el jefe, pido el trabajo en equipo, necesito de cada uno de ustedes, no vengo a ser autoritario, sino un colaborador más del desarrollo. En parte de su alocución
Boza Ccora mencionó que a Huancavelica se le considera pobre, pero no somos pobres, simplemente nos falta la unión entre nosotros; otras realidades son grandes, son prosperas; porque sus instituciones son solidarias y eso le hace falta a nuestras instituciones. Maciste Díaz Abad le dio la confianza a Boza Ccora
mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 0302013/GOB.REG-HVCA/PR, de fecha 30 de enero del año en curso. Detalles José Cañabi Montes fue despedido entre aplausos de los trabajadores, el ex gerente agradeció a cada uno por el apoyo en el arduo trabajo que tuvo al frente de la Sub Región.
en SAN AGUSTÍN DE CAJAS
Imparable destrucción de parque a manos de pandilleros La plaza principal del distrito de San Agustín de Cajas luce descuidada y pintarrajeada por pandilleros y gente desadaptada. Este escenario público fue construido para ser la carta de presentación de los visitantes, pero las imágenes demuestran que nunca recibió mantenimiento, pese a que los pobladores cumplen con pagar sus arbitrios por concepto de parques y jardines. San Agustín de Cajas es conocido como la capital del Santiago huanca y con la pretensión de revalorar esa tradición, las autoridades implementaron el mejoramiento del ornamento del parque, estatuas y varios adornos, los mismos
que fueron destruidos por manos ajenas, pese a que el distrito cuenta con un servicio permanente de Serenazgo.
Los vecinos circundantes a la plaza principal, deploraron el descuido del parque, donde las autoridades de la gestión pasada invirtieron
sos por ser parte del origen de la historia de este trago apreciado por el Perú y el mundo y esto gracias a que lo hizo aquí por primera vez Víctor Morris”, dijo Rodolfo Rojas Villanueva, director regional de Comercio Exterior y Turismo de Pasco.
216617 / 990022162 RPM: #990022162
Directorio
Médico
Redacción ===============
Las autoridades regionales de Cerro de Pasco, donde hay un alto índice de pobreza, decidieron levantar un monumento en honor al pisco sour y a su creador, Víctor Morris, informa el diario La República. “Hoy más que nunca los pasqueños nos sentimos orgullo-
en este directorio
Subregión no será un ente sólo de trámites
Edificarán monumento al Pisco Sour
Anunciate
“No vengo a ser autoritario, sino un colaborador del desarrollo”
EN MEDIO DE POBREZA
millonarias sumas, las mismas que no son valoradas, pese a ubicarse en el frontis del palacio municipal. (Clodoaldo Rojas S.)
Cirugía Abdominal Tumores Estomago
Cirugía de Emergencia
GRAN CAMPAÑA QUIRÚRGICA
Apendicitis Peritonitis
Cirugía Ginecológico
Prolapsos con o sin mallas Fibromas
Lipoescultura
de papada, Brazos y Piernas
Aumento de Glúteos Mediante ingerto de Grasa
Rejuvenecimiento Facial
Mediante ingerto de Grasa
de Des 200 , S/1 Rápida recuperación
Av. Huancavelica N° 492 - Huancayo - RPM # 780248 Cel: 964553036 RPM #956043232
Odonto Salud Rivas El bienestar em
sanos ntes pieza por unos die
“ Atención de Lunes a Sábado a pacientes de Salud Ocupacional ” * ODONTOLOGÍA INTEGRAL * NIÑOS Y ADULTOS
DR. WILLIAM RIVAS HUAMÁN REAL N° 602 - 2DO PISO (ESQ. REAL Y LIMA) - HUANCAYO TELF. 218276 - CEL. 964914432 RPM *6916739
LianDent CLINICA
DENTAL
Una vida llena de sonrisas...
Odontología General Rehabilitación oral Implantología oral Cosmética dental Odontopediatría Cirugía oral Periodoncia Ortodoncia
Mejorar el parque sería también reivindicar al Santiago.
Enero
10% de
Descuento Cosmética Dental
Jr. Cuzco 665 2do. Nivel - Huancayo Telf. 226670 Jr. Alejandro O´ Deustua 850 - El Tambo Telf. 242042
8
LOCAL
Huancayo, miércoles 06 de febrero de 2013
AGENCIA AGRARIA EN COMUNIDADES
Priorizan capacitación y asistencia técnica
SON DE BRASIL Y JAPÓN
Pangoa compra maquinaria pesada
Para mejorar producción agraria Redacción ===============
P
ara el 2013, la Agencia Agraria Junín se ha propuesto para llegar a las comunidades y centros poblados más alejados de la provincia de Junín, para brindar capacitación y asistencia técnica efectiva a los productores agrarios en sus mismos lugares donde trabajan, informó el Ing. Antonio Anaya Ureña, director de esta dependencia. El funcionario dijo que el pasado 21 de enero realizaron la primera actividad del año en la comunidad de Jachahuanca, perteneciente al distrito de Ulcumayo y ubicada a cuatro horas de viaje en camioneta desde la ciudad de Junín.
El comité de adjudicaciones de la Municipalidad de San Martín de Pangoa, con vigilancia del Comité Veedor de la sociedad civil, otorgó la buena pro para la compra del pull de maquinarias pesadas a dos importantes empresas nacionales. Se trata de Volvo Perú S.A. para la compra de tres volque-
La maca es uno de los productos bandera en provincia de Junín. “En ese lugar hemos capacitado a los productores de papas, ganado vacuno y otras líneas de producción, sobre temas como instalación de pastos cultivados, manejo integrado del cultivo de
papa y organización de productores”, informó. Anaya Ureña, dijo que los productores se sintieron agradecidos por la presencia de la dependencia agraria y solicitaron que este tipo
de apoyos se realice en forma permanente, lo que se atenderá por ser política del Gobierno Regional Junín, más aún si se trata de familias de escasos recursos económicos.
TRÁNSITO RESTRINGIDO
Coordinan atención a vías afectadas por lluvias El presidente regional de Huancavelica, Maciste Díaz, informó que en reunión con los alcaldes provinciales y distritales de la región evaluó la situación de las vías de comunicación afectadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días. Días Abad dijo que entre los más afectados figuran dos tramos de la vía Izcuchaca – Huancavelica. “Está en muy mal estado por las inclemencias del tiempo, que provocó el deslizamiento de un cerro y hay que solucionarlo al más breve plazo”, dijo tras una reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Regional. Comentó que en los úl-
tes de 15 m3, por un millón 644 mil soles. En tanto, de Orvisa S.A. comprarán un cargador frontal, una motoniveladora, dos retroexcavadoras con brazo extensible, un rodillo vibrador y dos tractores oruga D6 y D7 respectivamente, marca Caterpillar (CAT) por un valor de cuatro millones 630 mil soles.
EN JAUJA Y CHANCHAMAYO
Continuarán programas sociales regionales El Gobierno Regional de Junín anunció que los programas sociales que lleva adelante continuarán en el 2013 y se incorporará el servicio de medicina familiar en Jauja y Chanchamayo, según acordó el Consejo Regional. Dicho acuerdo habilita un presupuesto de más de 108 mil soles para la formulación de los expe-
dientes técnicos para la construcción de módulos de salud en ambas provincias. El programa que se implementará es “Médico de familia”. Para Jauja consignaron el distrito de Yacus, una jurisdicción que no existe. El expediente técnico para Chanchamayo costará 58 mil soles, y para Jauja, 50 mil.
DEFENSA CIVIL
Llevan ayuda a damnificados por ventarrón
Presidente regional de Huancavelica, Maciste Díaz Abad. timos días las lluvias se han intensificado en la región, lo que ha ocasionado daños y restricción en el tránsito en varias
carreteras. Frente a dicha emergencia, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) dispu-
so el pase restringido de vehículos para permitir los trabajos de limpieza a cargo de la maquinaria pesada.
La oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional llevó un segundo paquete de ayuda a las familias de la provincia de Junín, ubicada sobre los 4 mil metros sobre el nivel del mar, afectadas por el ventarrón, en el barrio Mariac. La ayuda consiste en 10 calaminas, 150 frazadas, cinco cilindros para depósito de agua. El sub
gerente de dicha oficina, Bertone Chávez Vela, dijo que la ayuda servirá para paliar las necesidades de los pobladores afectados. “Estamos trabajando de forma coordinada con el Municipio Provincial y seguiremos las coordinaciones para seguir enviando ayuda por la temporada de friaje que se avecina”, adelantó.
región
9
Huancayo, miércoles 06 de febrero de 2013
DOCUMENTAL SERÁ DIFUNDIDO A NIVEL MUNDIAL A PARTIR DE MARZO
Efectos del cambio climático en el Shullcas en vídeo
EMPRESARIOS AGRARIOs
Pasco busca exportar a mercados europeos
Sensibilizará sobre recurso hídrico del Huaytapallana Pequeños empresarios de espárragos y frutas de Pasco y La Libertad, con la iniciativa de encontrar espacios de comercialización de sus productos en el mercado europeo, participarán desde hoy miércoles, en la Feria Fruit Logística de Berlín, la más grande del mundo en lo que se refiere a frutas y hortalizas. La delegación peruana para tales efectos la encabeza el ministro de Comercio
Redacción =============
P
ara promover a nivel mundial los avances y beneficios del Proyecto de Adaptación al Impacto del Retroceso Acelerado de Glaciares en los Andes Tropicales (PRAA), un equipo de producción de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) realizó el registro fílmico y fotográfico de los proyectos de praderas, reforestación y sistemas de riego tecnificado que ejecuta AGRO RURAL Junín, en la subcuenca del río Shullcas. El director zonal, Rafael Villón Palacios, señaló que a través de este documental, la CAN difundirá los trabajos del proyecto PRAA Shullcas, que se ejecutan con el objetivo de mitigar los efectos del cambio
Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot, y la integran casi 200 empresarios vinculados al comercio de este rubro, además de autoridades y congresistas de la República. Julio Gil Caballero, jefe del departamento de Contabilidad de la Red de Organizaciones Productivas Agropecuarias (Reopa), indicó que en Pasco se dedica un área de 1,800 hectáreas para la siembra con propósito exportador.
MARCO MIYASHIRO: consecuencias del daño al Huaytapallana en documental. climático que viene alterando la capa glaciar del nevado Huaytapallana, principal reserva hídrica de Huancayo. Para ello fue necesario recabar testimonios de parte del coordinador del PRAA, Emerson Salinas; los residentes, Carmen
s/. 6 MILLONES DE inversión
Prevención de drogas incluirá a Satipo
Devida continuará prevención de drogas en jóvenes.
Turco Navarrete y Julio Arias Carhuaricra; además del supervisor, Jesús Córdova Torres y el jefe de la Agencia Chupaca - Huancayo de AGRO RURAL, Jaime Torres Torres. El equipo de producción estuvo conformado por los comunicadores socia-
les, Moisés Benites, César Huancas y Marco Velásquez, quienes estimaron que luego del proceso de edición de las diferentes locaciones, el producto final se tendrá en marzo del presente año para realizar su respectivo lanzamiento nacional e internacional.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) destinará 6 millones 412 mil 470 nuevos soles en 2013 a diversas municipalidades provinciales del país y de varios distritos de Lima y Callao con mayor índice de microcomercialización de drogas, para así combatir el consumo de estupefacientes. Este presupuesto se implementará en los distritos, y permitirá la implementación de un centro de escucha y acogida comunitaria para brindar orientación y conseje-
ría especialmente a los adolescentes y jóvenes. Además, se ejecutarán otras actividades preventivas a través de la generación de espacios recreativos, educativos, de promoción laboral, entre otros. Las municipalidades provinciales que recibirán este dinero son: San Martín, Santa en Chimbote, Tacna, Tumbes, Arequipa, Cusco, Coronel Portillo, Trujillo, Puno, Leoncio Prado, Huamanga, Satipo, Tocache y Huánuco. Además las comunas distritales de Pichari, San Juan Bautista y Yarinacocha.
Sendero Luminoso aumentó su poder en el VRAE El grupo terrorista Sendero Luminoso ‘cada vez mejora su poder de fuego’ en la zona cocalera del Valle de los Ríos Apurimac y Ene (VRAE) de Perú, según el ex jefe de la Policía Antiterrorista, el general Marcos Miyashiro. ‘El grupo terrorista del Vrae ha aumentado considerablemente sus acciones y ha demostrado que cada vez más mejora su poder de fuego’, afirmó Miyashiro, uno de los hombres clave en la captura en
1992 del líder de senderista Abimael Guzmán, en una entrevista publicada por el diario La República. Para el general de la Policía, este aumento en la capacidad de fuego explica ‘por qué se atreven a atacar directamente a las bases militares instaladas en el VRAE’, donde en los últimos meses han muerto más de 40 militares en emboscadas y ataques perpetrados por el grupo terrorista.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
Inscrita en los R. P. N° 11115996 RUC. 20486878496
Ofrecemos:
- Préstamos - Ahorro Corriente - Ahorro Plazo Fijo
Brindamos: EXCELENCIA EMPRESARIAL CONACO - 2012
- Asesoramiento Legal - Consejería Familiar - Fondo Mortuorio - Convenios con Centros Odontológicos
EMPRESA PERUANA Año 2010
DIRECCIÓN: JR. PARRA DEL RIEGO N° 651 - EL TAMBO | Telf: 064-242129 | Telefax: 064-147497
WWW.coopjehovajireh.com | Email: coopjireh@hotmail.com
10 central
info
El tamaño de la
clase media peruan
Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos Apoyo, escribió en Semana Económica una columna en la que resalta sobre el crecimiento de la clase media como producto del desarrollo de la economía nacional podría ser desmesur puede abarcar más de un nivel socioeconómico con características diversas. Para Torres, más que el crecimiento d se puede hablar de un sector popular emergente que va creciendo.
Alfredo Torres. Semana Económica
E
l sostenido crecimiento económico del país y la reducción de la pobreza está llevando a pensar, en un desborde de optimismo, que la mayor parte del Perú es ya de clase media. En efecto, si la pobreza abarcaba hace una década a más del 50% de la población y comprende ahora a menos del 30% y, por otro lado, los ricos son una minoría, uno se siente tentado a afirmar que el 60% de los peruanos es de clase media. El error parte de una visión simplificada de la sociedad, en la cual existirían sólo tres estratos sociales, y se refuerza con la tendencia de cierto sector de opinión a caer en el triunfalismo. La realidad es mucho más compleja. Por eso las empresas de investigación de mercados dividen a la sociedad en al menos 5 estratos sociales (A, B, C, D y E) y el Banco Mundial subdivide a la clase media en un sector consolidado y un sector vulnerable. Sin duda, la calidad de vida de la población peruana viene mejorando en las últimas dos décadas, gracias a una sana política económica que garantiza la estabilidad monetaria y promueve la inversión privada y, por lo tanto, la generación de empleo y la mejora salarial. Sin embargo, el avance es
Comprar en un supermercado no es sinónimo de desarrollo, pero la clase media emergente está avanzando.
Huancayo, miércoles 06 de febrero de 2013
11
orme “A pesar de estas elevadas tasas, menos del 20% de los hogares del país tiene automóvil y más del 80% de los peruanos sigue comprando sus alimentos en los puestos de mercado tradicionales o en bodegas”
na
a que el optimismo rado en tanto de una clase media,
“Sin duda, la calidad de vida de la población peruana viene mejorando en las últimas dos décadas, gracias a una sana política económica que garantiza la estabilidad monetaria y promueve la inversión privada y, por lo tanto, la generación de empleo y la mejora salarial. Sin embargo, el avance es mucho más lento de lo que comúnmente se cree”
mucho más lento de lo que comúnmente se cree. Por ejemplo, se habla mucho del auge del retail moderno. En efecto, las ventas de los centros comerciales se han triplicado en poco más de 10 años. También es impresionante el boom de la venta de automóviles nuevos. Hace una década se importaban poco más de 20,000 autos nuevos al año, hoy cerca de 200,000. La realidad, sin embargo, es que a pesar de estas elevadas tasas, menos del 20% de los hogares del país tiene automóvil y más del 80% de los peruanos sigue comprando sus alimentos en los puestos de mercado tradicionales o en bodegas. Es verdad que no hay que tener automóvil o com-
que menos del 25 % cuenta con estos artefactos. A su vez, la penetración de internet en el hogar tampoco alcanza esa cifra.
Cerro San Cosme, Lima. Es una visión simplista pensar la sociedad solo en estratos sociales. prar en un supermercado para formar parte de la clase media en el Perú, pero sí podríamos convenir que hay ciertos bienes que podrían considerarse típicos de un hogar de clase media
en nuestra época. Algunos de estos artefactos podrían ser una lavadora (para no tener que lavar ropa en batea), o un microondas (para ahorrar tiempo) o, simplemente, una terma
(para ducharse con agua caliente). Si la mayoría de los peruanos fuese de clase media, pues la tenencia de lavadoras, microondas y termas en el hogar sería mayoritaria. La realidad es
Penetración de servicios Es verdad que la penetración de estos bienes y servicios ha crecido considerablemente en los últimos años, especialmente en las principales ciudades. También es cierto que otros artefactos como los televisores y los teléfonos celulares se han extendido por todas las capas de la población, incluso en el sector rural. Sin embargo, de lo que nos habla este crecimiento es de una mejora en la capacidad adquisitiva
de la población, no de una clase media mayoritaria. El estudio de Niveles Socioeconómicos (NSE) de Ipsos del 2011, efectuado con la fórmula acordada en la Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados (APEIM), encontró que los peruanos (incluyendo a la población rural) se distribuyen 2% en el NSE A, 7% en el NSE B, 20% en el NSE C, 30% en el NSE D y 41% en el NSE E. Traducido a términos coloquiales, podría afirmarse que el 2% es de clase alta (en términos relativos), 7% de una clase media consolidada, 20% de una clase media emergente, 30% de un sector popular emergente y 41% correspondería a un sector popular de escasos recursos. Es decir, la suma de la clase media consolidada y la clase media emergente representaba el 2011 el 27% de la población. Es posible que hoy bordee el 30% pero de ninguna manera es mayoritaria. Probablemente, la confusión estriba en confundir clases medias con sectores emergentes. Las clases medias son minoritarias en el Perú, pero si se suma
“Es verdad que no hay que tener automóvil o comprar en un supermercado para formar parte de la clase media en el Perú”
Mercado Mayorista de Huancayo. un gran sector de la población se abastece de alimentos en los mercados.
la clase media emergente con lo que podríamos llamar el sector popular emergente (es decir, los NSE C y D) podríamos afirmar que la mitad del país forma parte de este sector. Lo cierto es que el sector “emergente” seguirá creciendo en la medida que el país conserve el modelo económico que lo hace posible, pero también que se avance de manera sustantiva en campos como la educación, la modernización del Estado y la construcción de infraestructura. El riesgo es que por un exceso de triunfalismo y complacencia la sociedad peruana de un paso hacia atrás.
12 sociedad
vidasana
Huancayo, miércoles 06 de febrero de 2013
Los mejores consejos para una buena salud
LA SALUDABLE EDUCACIÓN PSICOLÓGICA Y FÍSICA DE LA NIÑEZ
Por Elio Osejo Aguilar Personal Trainer-Gimnasio “Luiss Gym”
El Cáncer
y las grasas Dietas llenas de grasa pueden originar cáncer prematuro Cada vez y con mayor frecuencia numerosos estudios comprueban una peligrosa relación entre la grasa que ingerimos a diario y el desarrollo de ciertas formas de cáncer de mama, colon, recto, próstata y ovarios. El mismo exceso de grasas saturadas en nuestra comida que ocasiona problemas de obesidad y diabetes, está asociado con tumores cancerígenos que pueden irse gestando desde la niñez debido a una mala alimentación. Se recomienda disminuir el consumo de frituras, embutidos y dulces elaborados con margarina o manteca, altos en grasas saturadas y trans, evitar inferir azucares y harinas refinadas o blanqueadas, ejercitarse y controlar periódicamente nuestro peso e incluir frutas y verduras en nuestra dieta.
AMENIDADES
Huancayo, miércoles 06 de enero de 2013
Continúa depositando tus cupones, pronto más sorteos y premios.
13
De tu diario preferido, tiene muchos regalos y sorpresas para sus lectores
AUSPICIAN
MARCIMEX piensa en ti
Av. Giraldez N° 250 - Huancayo
ÓPTICAS FARMALENTS * Medida de la Vista computarizada * Adaptación de lentes de Contacto * Preparamos lentes de Sol con tu medida * Terapia visual para niños
Jr. Arequipa 520-Huancayo Cel: 964892007 Tel: 219713-385140
Marisquería Restaurante
Sol y Mar Telf.: 221123 Cel.: 942-91915
Jr. Cajamarca 742 - Huancayo
Somos especializados en comidas típicas criollas, internacionales, buffet y catering. Atención todos los días desde las 6:30a.m. con los ricos caldos, desayunos y almuerzos.
Se atiende todo tipo de eventos sociales con pocas horas de anticipación
Av. Centenario 167 - San Carlos - Huancayo Cel: 964661961 - 964771230 RPM: *798563
BABLE BATERO BESTOBA BEZANTE BORRA CAUSETA CERCERA COHIBIR DEMOLER DEMORA FACTO FEBEO HERIDO HERRERO MASTE MUGIR MULEQUE PALMETA PICHOA RETADOR Nombres: Apellidos: Dirección: Teléfono:
C.E.T.PRO.
Celular:
PROCEDAT -
PERU
OFIMATICA Certificate DISEÑO WEB En Solo ENSAMBLAJE DE PC 2 Meses DISEÑO GRAFICO Para Jovenes Niños y Adultos AUTOCAD 2D Y 3D
Informes: Paseo La Breña 478 Hyo. (Esquina Breña y Junin)
LUGARES AUTORIZADOS PARA DEPOSITAR TU PUPI LETRAS LA OROYA - Calle Lima 190 · TARMA - Jr. Lima 543 · SAN RAMÓN - Jr. Progreso 431 · LA MERCED - Jr. Lima 261 · PICHANAKI - Av. Marginal 401 · SATIPO - Av. Augusto B. Leguía 506 · CONCEPCIÓN - Av. Mariscal Cáceres 395 · JAUJA - Av. Francisco Pizarro (Kiosko) · HUANCAVELICA - Jr. Virrey Toledo 353, Los Portales - Plaza de Armas · PAMPAS - Kiosko Plaza Principal · PASCO - Kiosko Terminal Terrestre
Recorta y deposita tus cupones en: Av. 13 de noviembre 786 - el tambo
EL HORÓSCOPO DE LAS HOJAS DE COCA ARIES Nada te incomodará hoy y te divertirás con todo lo que hagas. Recibirás visita inesperada.
TAURO Pones mucho sentimiento en lo que haces, pero, a veces, no tienes claros tus objetivos.
GÉMINIS Todo lo que llegue de lejos será para tu beneficio. Es el momento de progresar: muévete.
CÁNCER En el plano económico podrías perder dinero. Y tu relación de pareja tampoco irá bien.
LEO Conocerás a una persona que te ayudará a enfrentar de manera diferente la vida.
VIRGO Empezarás un periodo en el que puedes mejorar de posición laboral y hacer cambios.
LIBRA Sentirás curiosidad por las cuestiones filosóficas, espirituales, religiosas. Meditarás.
ESCORPIO En el terreno sentimental, si no tienes pareja, el amor podría sonreírte: déjate llevar.
SAGITARIO Estás madurando, tu juicio y tu forma de ver el mundo han evolucionado. ¡Suerte!
CAPRICORNIO Es posible que se produzcan cambios en el ámbito laboral, sobre todo con tus jefe.
ACUARIO Estás pasando por un momento excelente con muchas posibilidades de ganar dinero.
PISCIS Los asuntos familiares te pondrán de mal humor. La parte positiva es la lección a ganar.
14 notibreves
Huancayo, miércoles 06 de febrero de 2013
Wanka noticias Wankanoticias UNIVERSIDAD COMPRÓ TERRENO
BRINDAN ATENCIÓN PERSONALIZADA
CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA UPLA EN RÍO NEGRO
MÁS PROFESIONALES DE SALUD PARA PACIENTES DEL PADOMI
L
a Universidad Peruana los Andes (UPLA) ha decidido invertir en la selva central. Dicha corporación dedicada a la venta de conocimiento ha consideró que la provincia de Satipo es un mercado potencial. Por estos días la universidad finalizó la adquisición de un extenso terreno (3,000 mt2). Con la presencia de estudiantes, graduados, docentes, Consejo Universitario, empresarios satipeños y el alcalde de Río Negro se hizo la puesta de la primera piedra del futuro campus de la UPLA. La construcción se iniciará con el cerco perimétrico, luego se pasará a construir aulas, centros de cómputo, laboratorios, bibliotecas, centro de idiomas, y campos deportivos, para cumplir con los estándares que exige la acreditación universitaria, indicó, Torres López responsable del proceso de adquisición y presidente de
L
os adultos mayores que actualmente se atienden a través del Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI) ya cuentan con más profesionales de la salud, como médicos, enfermeras y fisioterapeutas. Se encargarán de brindar una atención personalizada y continua. Los pacientes cuyas edades superen los 65 años contarán con la visita mensual de un médico de cabecera, con el apoyo de un equipo interdisciplinario, una trabajadora
ENTIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
APOYO EN LA INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES A BECA 18
comisión designado por el Consejo Universitario. El Alcalde del Distrito de
Río Negro, Edgar Zevallos Ramírez distinguió como “Huésped ilustres”
EN HONOR A SAN SEBASTIÁN
CINCO DÍAS DE FIESTA EN ÁHUAC
C
on una inmensa devoción al “Niño Jesús de Praga”, se llevara a cabo la fiesta patronal ÁHUAC 2013. Esta fiesta empezará el 6 con la misa y terminará el 10 de Febrero. En honor a “San Sebastián”, se realizaran diferentes actividades esperando su bendición. El alcalde
social, un psicólogo y un terapeuta físico; ellos serán los responsables de la labor de prevención y el mejoramiento de su calidad de vida. Este programa atiende a pacientes con dependencia funcional temporal o permanente, pacientes con enfermedades terminales, pacientes con síndromes geriátricos, como aquellos producidos por caídas, demencia, incontinencia urinaria, deterioro de la vista, desnutrición y el uso adecuado de la medicación.
distrital de Áhuac Efraín Cerrón, invita cordialmente a toda la población a ser partícipe de esta gran fiesta. La atracción principal serán las tardes taurinas que se realizaran los días 9 y 10, esto en homenaje a sus dos patrones quienes se espera derramen bendiciones en los hogares del distrito de Áhuac.
del hermoso distrito ecológico a las autoridades universitarias.
A
nte los cientos de jóvenes interesados en el programa Beca 18, muchas entidades de educación decidieron apoyar al Equipo Regional. Brindando informes y procediendo a la inscripción a los que cumplen con los requisitos establecidos. También a través de la página web www.pronabec. gob.pe, cientos de jóvenes
interesados en el programa Beca 18 vienen recabando información y realizando su inscripción, asimismo en la Oficina Regional Descentralizada El apoyo es priorizado a aquellos postulantes que provienen de lugares alejados, con alto rendimiento académico y que se encuentran en situación de pobreza.
región
Huancayo, miércoles 06 de febrero de 2013
15
BUSCAN JUSTICIA Y REPARACIÓN
No pueden enterrar restos de tres víctimas de la violencia política Familiares son de la provincia de Churcampa
“Ya tengo una semana los restos de mis familiares en mi casa y hasta la fecha no puedo enterrarlos porque no tengo dinero”
Héctor Bonilla ================
L
os restos de tres víctimas de la violencia política asesinados en 1984 por una columna senderista en la provincia de Churcampa, Huancavelica, no pueden ser enterradas por falta de recursos económicos de sus familiares y por desatención de las autoridades regionales de Junín, denunció Marcial Huayra Pacheco familiar de las personas asesinadas. “Ya tengo una semana los restos de mis familiares en mi casa y hasta la fecha no puedo enterrarlos porque no tengo dinero. He recurrido al Gobierno Regional, a la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) y a otras autoridades más, pero ninguna se ha solidariza-
Por falta de solidaridad, restos no pueden ser trasladados a Churcampa, Huancavelica. do. Solicito que alguna institución del Estado pueda facilitarme un lugar para darle sepultura a mis familiares”, exclamó sollozante Marcial Huayra Pacheco. Asesinato
Se trata de los restos de Alejandra Cárdenas Pacheco (37 años al momento de su muerte), de Rogelio Huayra Cárdenas (12) y Víctor Huayra Cárdenas (8), mamá y hermanos del denunciante. Los restos
fueron exhumados y entregados a sus familiares por la Fiscalía Provincial de Ayacucho el 10 de enero del presente año. El asesinato se desató en octubre de 1984 en el anexo de Patacancha, provincia de Churcampa,
región Huancavelica, por la incursión de una columna de 20 senderistas, quienes con armas punzo cortantes ultimaron a doña Alejandra Cárdenas Pacheco y sus dos menores hijos. Doña Alejandra era
LANZAN CAMPAÑA de PENSIÓN DE ALIMENTOS
Defensores públicos buscan atenuar hambre en niños (as) Ante los elevados índices de niños (as), abandonados moral y materialmente, quienes padecen hambre, porque sus progenitores le negaron asignarles una pensión de alimentos, el equipo de abogados de la defensoría pública, desarrollarán la campaña nacional de pensión de alimentos “un derecho una obligación”,
del 13 al 15 de febrero, a nivel nacional. La directora regional de la Defensoría Pública en Junín, Rosa Marín, dijo que la campaña pretende acercarse a las familias, quienes pese a vivir en extrema pobreza, deben afrontar el abandono moral, principalmente de los irresponsables padres de familia, quienes se
desentienden de sus responsabilidades de educar y alimentar a los hijos que han procreado. En el ámbito regional, los defensores públicos conocidos también como de oficio, que atienden en los ambientes de la fiscalía anticorrupción, ubicada en la cuarta cuadra del jirón Julio C Tello en El Tambo, el año pa-
EL EQUIPO que pretende justicia para los niños.
agente municipal de su localidad y se presume que esa haya sido el móvil de su muerte, ya que días antes recibió amenazas de muerte para renunciar al cargo que detentaba. La Fiscalía Provincial de Ayacucho se encuentra investigando el caso para identificar y procesar a los responsables. “Durante 28 años he visitado instituciones del Estado para que puedan hacer justicia por la muerte de mi madre y mis hermanos. Felizmente la Fiscalía de Ayacucho ya ha identificado a los asesinos de mis familiares y esperaré que estos desalmados paguen el dolor que aún siguen causando”, resaltó Marcial Huayra.
sado han asesorado 280 casos y orientaron a más de 400 interesados, en seguir un proceso por pensión alimenticia. En nuestro medio el índice de padres irresponsables es muy elevado, existen hogares donde hay madres con más de tres hijos, quienes por ignorar del derecho que les asiste, pasan hambre y miseria, mientras el “hombre de la casa” disfruta de la vida con sus eventuales parejas, con la iniciativa lanzada a nivel nacional, se pretende mitigar esas desgarradoras historias. (Oscar Rodríguez)
16 cultura
Huancayo, miércoles 06 de febrero de 2013
Espectáculo tradicional se presentará en Huancayo
“ATIPANAKUY 2013”, dos décadas de arte milenario Y a van dos décadas mostrando al mundo la majestuosidad del arte milenario ATIPANAKUY, y es el momento crucial de la danza de las tijeras representado por los integrantes de la compañía internacional HERMANOS CHÁVEZ, que lleguen este 2013 a Huancayo. Con la misión de fortalecer los lazos de identidad cultural a través de sus demostraciones artísticas, este 10 de febrero a partir de la 1 de la tarde en el Coliseo Wanka, una infinidad de elencos de danza entre las categorías de infantiles, oficiales, fundadores y músicos harán de su arte y del ATIPANAKUY un espectáculo sin igual. El ATIPANAKUY es la competencia tradicional de danzantes de tijeras que se realiza en las fiestas tradicionales de navidad, año nuevo y otras del calendario festivo andino, situadas básicamente en las regiones centrales del
coliseo wanca acogerá el 10 de febrero el Atipanakuy. país. El espectáculo ha sido presentado en diferentes países del mundo
para consolidarse en eje fundamental para su reconocimiento universal. En setiembre del 2006
fue presentado en el auditórium principal de la UNESCO en la ciudad de París – Francia, este
EN SU PLAZA PRINCIPAL
Huancán escenificará el famoso “Takanakuy Sangriento” Como apertura al gran concurso de Huaylarsh Wanka que se llevará a cabo los días 14 y 17 del presente, la Municipalidad Distrital de Huancán a cargo del Abog. William Solano Porras, escenificará el gran “Takanakuy Sangriento” en su plaza principal a mediodía del jueves 14 del presente. El burgomaestre en conferencia de prensa, anunció que para el concurso anual de Huaylarsh en
hecho fue el génesis de la gestión ante este organismo para su posterior reconocimiento a
la danza de tijeras como PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD 2010.
sus modalidades antiguo y moderno, ya han asegurado su participación más 50 conjuntos de: Pucará, Sapallanga, La Punta, Huancayo, Chilca, El Tambo, Huayucachi, Viques, Huacrapuquio, Cuhllas, Chupuro, Santiago León de chongos y la zona altina de Huancayo. Como se conoce el Takanakuy Sangriento, se baila desde tiempos inmemorables justamente desde de la época de los Wankan Hualis, y a través del tiempo, este distrito ha demostrado ser la autentica cuna de esta danza agrícola, alegre y multicolor, que se practica en la actualidad como partes de los carnavales. Los jurados para su calificación, tendrán en
cuenta los criterios de vestuario, coreografía, mensaje, puntualidad, música y armonía rítmica. Finalmente el señor Rubén Carhuamaca Balbuena, Gerente de Desarrollo Social, precisó que este año han escogido a buenos jurados y se premiará a las modalidades de moderno infantil y adultos, antiguo infantil y adultos. De otro lado, los organizadores están invitando a los visitantes, turistas y público en general que en su visita a Huancán pueden gozar de la excelente gastronomía, visitar las ruinas de Warivilca, talleres de bordados y campiñas hermosas, aprovechando el Día de los Enamorados.
NACIONAL
Huancayo, miércoles 06 de febrero de 2013
17
Misterioso aparato
Dólar cerró en S/.2,569
El jefe de Estado norcoreano Kim Jong Un ha desatado la polémica y ha provocado que la prensa y las agencias de inteligencia se movilicen… por un smartphone.
La moneda estadounidense acabó ayer sin cambios en el mercado, debido a que una nueva intervención oficial logró absorber la oferta de divisas de bancos locales. El dólar cerró a S/.2,578 en el mercado interbancario
POR nueva COMPRA DE CASA
breves EN PERÚ
Alemanes quieren invertir en energía
Empresarios alemanes mostraron hoy interés en los sectores energético y agroindustrial peruanos, en una reunión que sostuvieron con los ministros peruanos de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, y de Agricultura, Milton von Hesse Silva explicó que en la cita, realizada en Berlín (Alemania), se destacó que Perú ha sido considerado el mejor país del mundo para invertir, dentro de los llamados países emergentes.
SEGÚN IGP
16 sismos en el primer mes del año En enero, el país soportó 16 sismos sensibles (percibidos por la población) y en lo que va de febrero uno, informó hoy el director de Sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera. “Estos eventos nos hacen recordar que estamos viviendo en un país de alta sismicidad y es normal que ocurran”, manifestó a la Agencia Andina.
Fiscalía solicita reporte crediticio y migratorio de Alan Datos revelarían incremento patrimonial
Compromiso El expresidente se comprometió entregar al Ministerio Público toda la documentación necesaria para “demostrar transparencia” en sus actividades.
Agencias =============
L
a Fiscalía de la Nación solicitó el reporte crediticio del ex presidente Alan García, en el marco de la investigación preliminar dispuesta por presunto enriquecimiento ilícito en agravio del Estado, tras la adquisición de una vivienda valorizada en 830 mil dólares. La investigación durará 30 días, durante los cuales se realizarán diversas diligencias como la revisión
su Patrimonio en el ojo de la tormenta. del reporte migratorio del ex gobernante. Así, se solicitará a la Superintendencia de Banca, Seguros y Administración de Fondos y Pensiones un reporte de la posición crediticia
de García, quien ha dicho que adquirió el inmueble con ingresos propios y un crédito bancario. El fiscal de la Nación, José Peláez, dispuso que se recabe de Equifax e Info-
La investigación durará 30 días, durante los cuales se realizarán diversas diligencias como la revisión del reporte migratorio del ex gobernante. Pedirán un reporte de la posición crediticia de García. corp el reporte del investigado, así como el título de la compra-venta y el testimonio de escritura.
Asimismo, se solicitó un informe de descargo de García Pérez sobre este hecho. Incremento de patrimonio En la resolución se menciona que en el presente caso “se cuenta con datos que revelarían un incremento en el patrimonio” del ex jefe de Estado, derivado en la adquisición del inmueble. Al respecto, se señala que el origen de los fondos empleados para dicha compra “no se encontraría debidamente justificada”. El documento, del que da cuenta Andina, indica que el objetivo es determinar “si provienen de sus ingresos regulares o podrían estar vinculados a un posible ejercicio irregular del cargo de Presidente de la República”.
EL NACIONALISMO CREE EN LA INOCENCIA DE LAS DIRIGENTES COCALES
No blindarán a Obregón ni Malpartida tras vinculación con ‘Artemio’ El legislador de Gana Perú Fredy Otárola sostuvo que el nacionalismo cree en la inocencia de la ex congresista Nancy Obregón y la ex parlamentaria andina Elsa Malpartida, pero dijo que tendrá que investigarse la versión del testigo clave CDT 1011 que señala que ambas se reunieron con el senderista
Florindo Eleuterio Flores Hala ‘Artemio’. “Hay una denuncia supuestamente anónima, tendrá que investigarse, pero mientras tanto las conocemos y creemos que han estado lejos de todos estos temas (…) Ellas tienen todo nuestro respaldo, pero igual que en todos los casos,
habiendo denuncias, obviamente tiene que investigarse”, manifestó en Radio San Borja. Otárola dijo que no habrá blindaje de parte del oficialismo y que el Ministerio PúbTico y el Poder Judicial, que son órganos autónomos, tienen la facultad para realizar la investigación del caso.
18 región
Huancayo, miércoles 06 de febrero de 2013
DE ACUERDO AL PUNTAJE OBTENIDO EN PRUEBA ÚNICA
Adjudican 627 plazas en Pampas - Tayacaja
POR FALTA DE GARANTÍAS
Suspenden clausura de discoteca Yin Yang
Proceso se realizó en escuela 31521
Redacción ================
E
l Comité de Evaluación para contratos docentes 2013 de la Unidad de Gestión Educativa Local Tayacaja, inició ayer con la adjudicación de diferentes plazas; este proceso se realiza en el Auditórium de la I.E. 31521; donde se dieron cita diversas autoridades educativas. La adjudicación de Plazas para contrato de docentes para el periodo lectivo 2013, se desarrolla de acuerdo al puntaje obtenido en la Prueba Única Regional; en el nivel inicial se adjudicaron 180 plazas, en el nivel primaria 177 plazas, y en el nivel secundario se adjudicarán 270, las cuales se adjudican en estricto orden de méritos.
Director de Ugel Tayacaja señaló que proceso se realizó de manera transparente. El Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Tayacaja, Miguel Romaní Hervas, exhortó a los docentes a desempeñar su función y rol de educadores con mucha responsabilidad, así como también demostrar que el nivel de conocimientos demostrados en la evaluación pueda dar sus frutos al termino de
este año lectivo y se vea plasmado en su trabajo que desarrollaran en las aulas. Romaní Hervas manifestó que este proceso de adjudicación se realiza de manera transparente y con el ánimo de hacer las cosas de la mejor manera de acuerdo a las políticas emanas desde el Gobierno Regional de Huan-
cavelica y la Dirección Regional de Educación. La comisión especial de adjudicación está conformado como Presidente el Lic. Delfín Carrillo Bonifacio, como miembros el CPC Jesús Marticorena Guevara, Lic. José Antonio Dávila Ruiz, Lic. Jesús Heber Herrera, quienes evaluaron 1319 expedientes.
Cerca de las 11 de la mañana, personal de serenazgo y personal de la municipalidad de Picomayo, tenían todo listo para clausurar la discoteca Yin Yang, pero fue suspendida por falta de garantías. Los propietarios de este giro ubicaron a en la puerta de ingreso a jovencitas y matones quienes provistos de carteles y palos manifestaban estar a favor del funcionamiento de este local, produciéndose un enfrentamiento con el
creía estar embarazada
Va por chequeo médico y le extraen gran tumor
INSTALAN MACETEROS GIGANTES EN ESTRATéGICOS lugares
Reverdece La Oroya El representante de la ONG Vida, Eloy Revia, indicó que se distribuyeron por todo La Oroya 160 maceteros de plantas ornamentales, entre ceticio, cantuta y quenual con el fin de mejorar el ambiente en la ciudad. Revia agregó que los vecinos tienen la misión de “adoptar” a uno de estos maceteros y cuidarlos, sembrando la conciencia ambiental en todos los vecinos.
En la instalación de los maceteros estuvo presente el alcalde provincial de La Oroya, Javier García Pérez, representantes de la administración temporal de la Doe Run y miembros de la ONG Vida. Los pobladores quedaron sorprendidos al ver que los maceteros gigantes eran instalados en puntos estratégicos de la ciudad a fin de ser cuidados y protegidos por los mismos.
Iniciativa propone conciencia ambiental.
personal de serenazgo y la policía nacional. Durante el frustrado operativo de cierre, se pudo apreciar la presencia de efectivos de la PNP, sin cascos y escudos, pese a que se coordinó con días de anticipación, de igual manera la presencia de la fiscal se produjo ante el llamado de los dueños de esta discoteca, causando el malestar en la gestión edil, que al convocar a los fiscales se niegan a brindar el apoyo.
Una mujer creyendo estar embarazada visita ginecólogo en el hospital Domingo Olavegoya de Jauja, y le detectan tumor de 3 kilos y 20 centímetros de diámetro en el útero. Dina Guillermo Gómez, 43 años de edad, fue ingresada al hospital por sus familiares y en el examen pélvico por el médico Eliseo Mejía Coral, le
detectan una patología conocida como miomatosis uterina gigante. El cirujano practicó la intervención, y logró extraer con éxito el tumor que se encontraba alojado en el útero de la paciente. El jefe del departamento de Ginecología y Obstetricia del Domingo olavegoya, Mejía Coral explicó que este tipo de tumores no son muy comunes, e hizo un llamado a todas las mujeres para que pudieran realizarse los exámenes de papanicolaou, para detectar con tiempo la enfermedad, también recomendó que deben hacerse sus chequeos médicos por lo menos una vez al año. (Jorge Chávez)
deporte ATLETA TEJEDA
Huancayo, miércoles 06 de febrero de 2013
IPD abonará MENSUALMENTE a ATLETAS de acuerdo a ranking
Esfuérzate Vuelve al triunfo La atleta Gladys Tejeda se lució en la 51 edición de la Media Maratón de San Blas, en el país caribeño de Puerto Rico, tras culminar la prueba en el tercer lugar con 1h14m40s, y se convirtió como la mejor latina, tras lidiar con las atletas de Etiopia quienes al final fueron las ganadoras de la prueba. El evento contó con la participación de atletas de más de 20 países. El primer lugar fue para la corredora etíope Etea Dedada, quien cruzó la meta a los 1:13:45, seguida de su paisana Yedzgual Melese, que lo hizo en un tiempo de 1:14:20. Luego de la peruana Tejeda, se ubico Carolina Tabares de Colombia, al finalizar con un tiempo de 1:15:04. La atleta juninense inició así su participación en este 2013. A fines de enero participó en la Nacional de Cross Country, pero no concluyó la prueba.
19
huancayo VOLANTE SUB 20
¿Hinostroza al PSV? El volante de la selección peruana sub20 Hernán Hinostroza aseguró tener posibilidades de emigrar a Holanda, donde existe interés de los clubes PSV Eindhoven y Ajax por contratarlo. “Estaré unos días en Lima, después regresaré a Bélgica. Le han llegado algunas ofertas a mi representante, pero tengo contrato con mi club y ojalá que en julio pueda salir. Había un interés del PSV antes del Sudamericano.
MOSQUERA:
C
on la finalidad de incentivarlos económicamente el Instituto Peruano del Deporte (IPD) ha elaborado un ranking de los mejores atletas del país, basado en los resultados y logros de los deportistas. Entre los que se reconocerán a los 5 atletas que nos representaron en los Juegos Olímpicos Londres 2012. Ayer, el coordinador del Programa de Maratonistas, Juan José Castillo, reunió a los atletas de La Incontrastable, para informarles del incentivo que recibirán los mejores atletas del 2012, en las pruebas de maratón, media maratón
y 10 Km. En total se reconocerá a 30 atletas, entre varones y mujeres; a quienes se les incentivará con un sueldo mensual entre 1500 y 500 nuevos soles, de acuerdo a su actuación. Los sueldos se les abonarán a partir de enero del 2013, y el ranking se elaborará anualmente. Es decir el atleta deberá mantener su nivel, para que siga recibiendo su incentivo. Entre los atletas que encabezan la lista están Inés Melchor y Contantino León en maratón, en media maratón Jhon Cusi y Karina Villazana, y en los 10 Km. José Luis Rojas y Julia Rivera.
“Es normal que nos exijan más”
el dato
El IPD apoyará a 12 corredores de 42 Km. , a 10 en media maratón, y a 8 atletas en 10 Km.
LO DIJO
“La elaboración ha sido en base a los resultados de cada atleta, cada uno sabe en qué nivel está; y creo que no hubo ningún descontento en el grupo”
Constantino León – Atleta
Rabanal dicidió fichar por el FC Kairat de Kazajistán
‘Charra’ dejó plantado al Sport Huancayo El lateral, Jesús ‘Charrá’ Rabanal que tenía arreglado para vestir la camiseta del Sport Huancayo, disidió ir finalmente por el cuadro asiático FC Kairat de Kazajistán con el que firmó por 2 años. El representante del jugador, Juan Pinieri se-
ñaló a que la operación ya se había concretado. “Jesús Rabanal jugará en el FC Kairat por dos años. Está muy contento con esta oportunidad y espera aprovecharla. Jesús viajará en estos días a Valencia (España), ya que el 14 tiene que unirse
a la pretemporada de su club”, comentó. El Kairat de Kazajistán consiguió en dos ocasiones el título de la Super Liga de ese país (1992 y 2004). Además ha participado en rondas preliminares de la Champions League y Europa League.
El técnico de Sporting Cristal, Roberto Mosquera, es consciente que la exigencia este año será mayor y es por ello que, más allá de su participación en la Copa Libertadores, considera que tiene un plantel justo para no perder la ilusión del torneo local. “La exigencia para este año será mayor porque es normal que se nos exija más”, dijo.
lo dijo
“La próxima semana esperábamos la llegada de Rabanal. Iba a ser un jugador de mucha valía en el equipo. No tenemos variantes.” Moisés Barack – DT Sport Huancayo
Miércoles 06 de febrero de 2013
a
tododeporte Futbolistas de Alianza Lima quieren ser campeones del Descentralizado 2013
Apuntan al título
Los jugadores de Alianza Lima manifestaron su compromiso con mejorar la campaña realizada el año pasado y pelear por el campeonato nacional desde la primera fecha del Descentralizado 2013. Wilmer Aguirre, delantero que retorna al club aliancista procedente del fútbol mexicano, aseguró que se unió al plantel victoriano con el objetivo de formar un buen grupo y alzar el título a fin de año. “Estoy alegre por regresar a casa, hay que trabajar para dar la vuelta a fin de año. Fue difícil retornar pero hubo un buen acuerdo. Voy a dar todo en el club porque la idea de quienes llegan a Alianza es al final salir campeones”, sostuvo Aguirre durante la presentación de la camiseta para la temporada 2013. En tanto, el experimentado volante Henry Quinteros destacó que la pretemporada que Alianza realizó en España fue fundamental porque se jugó contra “rivales de otra jerarquía”, por lo que espera comenzar con buen pie el torneo para “tener un final feliz en diciembre”. Por su parte, Yordy Reyna, delantero aliancista que destacó en el Sudamericano Sub 20, indicó que apunta a superar la desazón por no haber logrado la clasificación al mundial juvenil para enfocarse totalmente en el torneo local. Alianza Lima jugó anoche ante Universitario de Sucre en su último encuentro de preparación de cara a su debut en el Descentralizado ante UTC de Cajamarca, como visitantes el próximo domingo.
Perú, con todas sus figuras, ante Trinidad y Tobago
Pensando en Chile La selección peruana de fútbol probará hoy el equipo que debería enfrentar a Chile por las Eliminatorias ante Trinidad y Tobago en la capital de ese país desde las 19:00 horas de Perú. El equipo de Sergio Markarián llega con pocos días de preparación. El domingo, un grupo de jugadores locales trabajó en la
Videna y recién el lunes todos se juntaron en el país caribeño y pudieron trabajar por la noche. De los convocados recurrentes por el ‘Mago’ falta Yoshimar Yotún, fichado por el Vasco da Gama. Tampoco está Juan Vargas, jugador del Génova, por lesión. La idea de Markarián es probar a los 11 jugadores extranjeros llama-
dos para este duelo y ver quiénes podrían estar ante Chile el próximo 22 de marzo por las Eliminatorias al Mundial Brasil 2014. En tanto, Trinidad y Tobago fue eliminada tempranamente de las eliminatorias de la Concacaf para el próximo Mundial y entre sus últimos rivales estuvieron Cuba, República Dominicana y Martinica.
Hora: 7:00 p.m. Estadio: Ato Boldon, de Puerto España.