Edicion del sabado 9 de febrero de 2013

Page 1

Director (e): Percy Salomé Medina

Sábado 09 de febrero de 2013

Año: I / Edición: 65 964800824

El valle canta y baila con los carnavales

*0051069 # 943241357

#0027272

8

‘Huanchaquito’ dejó la cárcel

10, 11, 12, 15

Chilca no tiene con qué recoger ni dónde confinar las 70 toneladas de basura que produce diariamente. sus carros compactadores se encuentran retenidos por la fiscalía del 4 medio ambiente

Pagó 20 mil soles

2

Emergencia sanitaria Somos del Centro, somos del Perú

Admisión 2013-I

INFORMES: Oficina General de Admisión - Carretera Central Km. 5 - Ciudad Universitaria

INSCRIPCIONES

¿T ie ne s en m en qu é carr te er es tu di ar a ?

Psicología Humana

de marzo

ŸRezagados: 8 al 15 de marzo

481069 www.admisionuncp.edu.pe

Ciencias Contables y Financieras

LOCAL CENTRAL: CAMPUS UNIVERSITARIO:

18

Hoy sorteamos 20 entradas para concurso de Huaylarsh Tecnología Médica

Derecho Ingeniería Ambiental

$ Turismo, Hotelería y Gastronomía

INFORMES E INSCRIPCIONES

Huancavelica en emergencia por lluvias

Administración y Negocios Internacionales

Ingeniería Civil

ŸGrupo (A-F): 4 al 11 de febrero ŸGrupo (G-M): 12 al 19 de febrero ŸGrupo (N-R): 20 al 27 de febrero ŸGrupo (S-Z): 28 de febrero al 7

por 60 días

Estomatología

www.uap.edu.pe

FILIAL HUANCAYO

N DE E X A M IES I Ó N ADM M

30

A R Z O

Calmell del Solar N° 430 San Carlos - Huancayo - Tel.: 218448 Paradero N° 5 Pilcomayo (Av. Coronel Parra) Tel.: 261323


2

actualidad

Huancayo, sábado 09 de febrero de 2013

FUE SENTENCIADO A 4 AÑOS DE PENA SUSPENDIDA

PUNTO DE VISTA

Economía de mercado y el servicio civil Odón Yance Sociólogo

L

as empresas en una economía de mercado, suelen obtener libertades y flexibilidad con relación a los trabajadores, el sector público, es decir la Administración Pública, carece de una efectiva legislación, empero, el Ejecutivo, envío este pasado mes de enero/2013, el Proyecto de Ley No. 1846/2012-PE, Ley del Servicio Civil, cuyo objeto, “es establecer las reglas necesarias para promover el servicio civil meritocrático, idóneo, orientado al ciudadano y la protección de intereses generales del país”. Ya es impostergable una ley que regule efectivamente la eficiencia de los servidores Estatales. La burocracia es insostenible para un mundo globalizado y cambiante como el que vivimos, la competitividad debe ir acompañada de cambios radicales en la organización del Estado. Pero, este proyecto, se está dando en un contexto que favorece a los empresarios, de total flexibilidad laboral, en un ambiente liberal, donde la derecha más retrógrada, (derecha bruta y achorada) (DBA), domina los confines privados y públicos de la economía. ¿Será posible consensuar en este ambiente? Lo dudo, ya los principales sindicatos de trabajadores están lanzando el grito al cielo, denunciando que se recortan derechos logrados a través de múltiples luchas históricas sindicales. El enfrentamiento con el Ejecutivo será frontal, sin embargo, las huestes sindicales se encuentran debilitadas, divididas, con espacios muy reducidos de movilización, con organizaciones políticas desarticuladas, en suma un escenario, poco auspicioso para los trabajadores. Ya el magisterio, el gremio hasta hace poco mejor organizado, dio cabal muestra de su debilidad frente a la arremetida neoliberal, aprobándose una Ley Magisterial que recorta derechos sustantivos de los trabajadores de la educación. Sin embargo, la pregunta popular es, ¿serán capaces de llegar a concertar voluntades?, el servidor público necesita también una ley reguladora, pero el Estado, quiere imponer una, recortando derechos, la historia recién comienza, veremos cuál es el resultado de este intríngulis. Para los sufridos usuarios, que a diario, van a la penitencia de un servicio público del Estado, cualquier reforma será bienvenida, siempre que los tengan presentes al aprobar una Ley. Salvo mejor parecer.

“Huanchaquito” salió en libertad Carlos Bolaños cebh_13@hotmail.com

D

espués de haber permanecido en prisión medio año y algunos días, el controvertido regidor de la municipalidad Provincial de Huancayo, Rolando Lazo Corilloclla, dejó su encierro a las 7 y 30 de la noche de ayer, muy bien resguardado por una docena de personas, entre familiares y amigos, donde no pasó desapercibida la presencia de Juan Romero Acuña, funcionario de la Municipalidad Distrital de El Tambo y fundador de Junín Sostenible. La presencia del citado funcionario evidenciaría el vínculo que aún mantiene Lazo Corilloclla con el movimiento político que lidera Ángel Unchupaico, y que supuestamente lo expulsó luego de conocerse el

Fundador de Junín Sostenible, Juan Romero Acuña, recibió a ‘Huanchaquito’. tráfico de influencias que ejerció para favorecer el manejo irregular de los giros especiales. La salida del cuestionado Rolando Lazo obedece a que recibió la benigna

sentencia de cuatro años de pena suspendida y al pago de 20 mil soles de caución que ayer hizo efectivo. Asimismo, este controvertido personaje también se acogió al

beneficio de la confesión sincera, con lo cual queda plenamente admitida su responsabilidad en los hechos delictivos que insistentemente trato de negar.

LLUVIAS COLAPSAN ALCANTARILLADO EN HUANCAYO

Calles mal olientes por desborde de desagües La intensa lluvia que acompañó la comparsa del Ño

Carnavalón, provocó todo un espectáculo en varios

sectores de nuestra ciudad. Al mismo estilo de los videojuegos, las personas tuvieron que esquivar los salpicones de agua lanzadas por los carros, además de brincar para cruzar las pistas que se convirtieron en riachuelos. Para hacer más difícil esta prueba el excesivo tráfico por el Ño Carnavalón y el mal olor emanado de los desagües desbordados, hicieron de ayer un día para el olvido. Esta situación llevó a un malestar general, “esto que se ve confirma que el sistema de alcantarillado en Huancayo es un serio problema. Los desbordes de los desagües genera malos olores y atenta

Feriado largo Por el Ño Carñavalón, varias oficinas de la Municipalidad de Huancayo estuvieron cerradas. Los usuarios serán atendidos recién el miércoles, debido a que luego de la celebración vendrá el feriado largo por San Valentín. contra la salud. Se debería buscar una solución, sobre todo ahora que estamos en temporadas de lluvias. Ya uno no puede salir por las calles”, señaló un comerciante, secundado por varias personas (Sergio Girón).

Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director(e): Percy Salomé Medina // Editor: Paúl Cárdenas Ramos // Jefe de Informaciones: Óscar Rodríguez Martínez // Editor Fotográfico: Clodoaldo Rojas, Jesús Durand // Diagramación: William Tomás, Kevin Salazar //Jefe de Publicidad: Cristina Morales //Colaboradores: Anthony Llanos, Angel Pasquel, Anthony Quispe Oré, Kevin Arius De Los Ríos // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.


política

Huancayo, sábado 09 de febrero de 2013

3

TENDRÍA QUE ‘CUADRAR’ A AMBAS PARTES

Historiador demanda a Huároc “Fuerza y propuesta” para conflictos Antonio Zapata, sobre conflictividad en el país

El dirigente comunal es conocido por hacer reuniones con las personas de localidades donde se prevén trabajos en minería.

Katherina Zenteno ==============

E

l analista político e historiador Antonio Zapata se pronunció respecto al actuar del Gobierno en los conflictos sociales. Señaló que la Oficina de Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), presida por Vladimiro Huaroc, debería “cuadrar” a las partes que intervienen en un conflicto con un poco de fuerza y propuesta. “Si me preguntas qué está impidiendo [que se logre un acuerdo en los conflictos mineros] yo te diría que aquí es el excesivo afán de lucro en este mundo regido por la ganancia. Entonces, ese lucro excesivo, ese afán de tener todo para uno, ese superegoísmo me parece que es la base de

Antonio Zapata también le exige claridad a Huaroc. lo que impide las soluciones. Si yo fuera Huaroc tendría que ‘cuadrar’ a

ambas partes, como todo árbitro cuando tiene dos posturas, pues tiene que

acercarlas y para acercarlas es un poquito de fuerza y un poquito de

propuesta”, declaro a Ideeleradio. Para Antonio Zapata la

opinión de que los agitadores de conflictos sociales buscan estos medios para hacerse de cargos en el gobierno son un absurdo. Zapata señala que la capacidad de los agitadores para generar un problema en una región depende de la incapacidad de los verdaderos protagonistas. “Mira, la verdad que creo poco en ese tipo de argumento porque por un lado no veo muchos líderes radicales que hayan usado esto como catapulta y que ahora estén en el Congreso. Más bien creo que en el Congreso no hay ningún líder radical antiminero, entonces, si el objetivo de ellos sería pararse en ese tipo de movilizaciones para llegar al Congreso, pues no les vendría funcionando porque no están en el Congreso”, concluyó.

FEDERICO PARIONA

Asegura que lo sorprendieron con procesado por terrorismo en Parlamento A través de un dialogo con una emisora nacional el Congresista Federico Pariona Galindo señaló que no autorizó el ingreso del ex procesado por terrorismo Amando Lucio Zenteno Flores al Congreso de la República para participar en la mesa de trabajo sobre la “Problemática de los pobladores de Morococha, Reasentamiento Proyecto Toromocho”.

El Congresista explicó que minutos antes de que se inicie el diálogo remitió al personal de seguridad que resguarda la puerta del Congreso una lista en la que ordena el ingreso de varios dirigentes, pero no del exalumno del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, ya que no estaba considerado en ella. No es la primera vez que

la cercanía del ex procesado Amando Zenteno con el entorno de los gobiernos de turno causa controversia. Fue este mismo personaje quien a través de una carta al diario de circulación nacional La República confirmo haber sido procesado por el delito de terrorismo. En la misiva señala que fue amenazado injustamente, detenido y procesado.

Polémico parlamentario fujimorista, Federico Pariona, quien fue suspendido.


4

política

Huancayo, sábado 9 de febrero de 2013

FISCAL RETIENE COMPACTADORAS HALLADAS EN BOTADERO

Se agudiza problema de la basura en Chilca

deficiente gestión

Problema persiste por incapacidad de autoridades

Más de 70 toneladas diarias de residuos sólidos Redacción ===============

T

ras constatar in situ que cuatro vehículos compactadores de residuos sólidos de la municipalidad distrital de Chilca intentaban ingresar al botadero clandestino del sector de Llamus, Auquimarca, el fiscal provincial de Materia Ambiental, Diego Silva Ríos, dispuso la retención de éstos, y ahora cunde la incertidumbre porque todavía se ignora a dónde irán a depositarse las más de 70 toneladas de basura que genera a diario dicho distrito. Cerca de las seis de la mañana de ayer, un grupo de 30 pobladores impidieron el ingreso de

Pobladores impidieron ingreso de vehículos. las compactadoras, que

Los 4 carros compactadores y dos camiones, que aún permanecían con los residuos sólidos, fueron trasladados hasta la comisaría de Huancayo.

como de costumbre, iban a confinar los residuos en dicho botadero informal. “Estamos cansados de convivir con la basura, no vamos a permitir que nos sigan contaminando”, refirió Luis Galarza Tovar, presidente del junta vecinal del anexo de Auquimarca, tras la llegada al lugar del Fiscal ambiental, quien certificó que el depósito de basura no tiene licencia de funcionamiento.

Por su parte la Directora Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA), Patricia Muníve, tras constituirse a la zona, refirió que la contaminación y el malestar de los vecinos que están expuestos a la basura es evidente. “Este lugar no tiene ningún tipo de autorización. Chilca no nos ha remitido ningún informe, ni zona posible dónde confinar, lo que está haciendo es antitécnico”, lamentó.

RESPONSABILIZA A FISCAL Y DIRESA

Carrasco advierte posible epidemia Ante la retención de los 4 vehículos compactadores y 2 camiones que dispuso el

fiscal provincial, Diego Silva Ríos, el alcalde de Chilca Abraham Carrasco Tala-

vera alertó a la población chilquense de la generación de una posible

epidemia. Según informó el burgomaestre en rueda de prensa, Chilca produce más de 70 toneladas diarias de basura, y desde lunes que no se recoge los residuos ya se habrían acumulado más de 270 toneladas, que de no evacuarse se convertirán en un verdadero riesgo para la población. De otro lado, tildó las retenciones de los vehículos de “bajezas, patrañas y de un complot político” de sus opositores, cuyo blanco es él. “Me da Lástima que existan personajillos, como es el señor Fiscal coludido con el representante de la DIGESA, que hacen una casería de brujas de mi gestión”, fustigó.

Estas fueron las aseveraciones de la Directora Ejecutiva de Salud Ambiental, Patricia Muníve, quien señaló que por falta de capacidad e inacción de las autoridades y funcionarios de la comuna chilquense, hasta el momento no le han presentado ningún informe ni estudio de los posibles lugares para con-

finar los residuos sólidos. “Por normatividad las municipalidad distritales y provinciales son responsables de resolver el problema de los residuos sólidos, para ello tienen un presupuesto asignado por FONCOMUN. Los funcionarios tienen que asumir y resolver este problema”, instó.

A LAS TRES DE LA MADRUGADA

Roban 80 metros de cables eléctricos A pesar que en las últimas semanas los delincuentes conocidos como “robacables” no habían cometido más de sus conocidas fechorías, la madrugada de ayer, aproximadamente a las tres, robaron 80 metros de conductores eléctricos en el distrito de Huaricolca. Electrocentro es la empresa perjudicada

y también los usuarios que se quedaron sin energía eléctrica. También fueron afectadas las instalaciones de un canal de televisión y de operadores de telefonía móvil, el vigilante de una de estas plantas dijo que pensó que se había tratado de un corte del servicio sin imaginar que se trataba de un robo.

Hallan restos óseos en Sausa

Restos pertenecerían a un hombre y una mujer Restos óseos en un canal pluvial a 200 metros del puesto de salud de Sausa, provincia de Jauja, fueron hallados por arqueólogos del Ministerio de Cultura y otros especialistas. Los arqueólogos dijeron que al parecer los restos pertenecen a un hombre de aproximadamente 1.60 metros de altura, que se encontraba

en posición fetal con las piezas dentales completas. Asimismo, en el jirón Dos de Mayo hallaron un cráneo que, según los especialistas, correspondería a una mujer por la forma del pómulo. Los restos óseos fueron retirados con ayuda de una retroexcavadora y trasladados al municipio distrital de Sausa.


local

Huancayo, sábado 09 de febrero de 2013

TAMBIÉN DENUNCIARÁ A SEDAM POR CONTAMINAR con desagÜes

5

docentes LISTOS PARA EL 4 DE MARZO

Carrasco quejará a fiscal Alcalde aduce ensañamiento político contra su persona Carlos Bolaños cebh_13@hotmail.com

D

espués de otro revés sufrido por el alcalde de Chilca, Abraham Carrasco Talavera, en su intento por confinar los residuos sólidos en el sector de Llamus – Cajas Chico, anunció que quejará ante las instancias superiores al titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, Diego Silva; asimismo, planteará una denuncia penal contra la empresa Sedam-Huancayo. A través de una improvisada rueda de prensa, el burgomaestre manifestó que está siendo víctima de “un ensañamiento político contra su persona”. Qué raro, dijo, que de pronto “la exalcaldesa de Chilca, Betty Chamorro; la Desa (Dirección de Salud Ambiental) y un “fiscalillo” (Diego Silva) actúen de manera coor-

2 .652 contratados recibieron resoluciones

Hidrojet de Sedam depositando residuos contaminante en el mismo sector de Llamus. dinada para colocar a Chilca ante un callejón sin salida”; sin embargo, a pesar de haberse quejado de la grave contaminación que produce Sedam Huancayo a través de los

desagües “el fiscalillo no ha hecho nada”, dijo. “Si recojo la basura, me denuncian; si no recojo, también. Estoy atado de pies y manos”, dijo el alcalde chilquense, evi-

denciando la situación crítica de esa municipalidad para el confinamiento adecuado de las 70 toneladas de basura que diariamente produce ese distrito.

FATAL DESCUIDO DE MINUTOS

A nivel de las doce Ugel´s de la región se contrataron a 2 mil 652 docentes, en los niveles de educación inicial, primaria, secundaria, Educación Básica Especial (EBE), Educación Básica Alternativa (EBA), y Educación Técnico Productivo (ETPRO), a los cuales se les entregó sus respectivas resoluciones para garantizar su presencia en las aulas este 4 de marzo, en que oficialmente se inician las clases escolares. Culminado con el proceso de adjudicación, el director de Gestión Pedagógica de la DRE-J (Dirección Regional de EducaciónJunín), Juan González

Benítez, dio a conocer que trabajan para el Buen Inicio del Año Escolar, que consiste en sensibilizar a los padres de familia (PP.FF.) para que en la fecha, envíen a sus hijos a las II.EE. También informó que en el transcurso de este mes, las Ugel´s deberán hacer llegar a las II.EE. los materiales educativos distribuidos por el MINEDU (Ministerio de Educación). Del 14 al 28 del presente mes, los especialistas de educación inicial, primaria, secundaria, Educación Básica Especial, visitaran las 12 UGEL, para garantizar el cumplimiento de las disposiciones.

EN I.E. “MARISCAL CASTILLA”

Menor de 2 años es hallado muerto Solicita esclarecer en canal de riego concesión de quiosco

Humilde menor muerto trágicamente.

Un menor de apenas dos añitos de edad, identificado como Jefferson Yover Vilcas Simón, halló trágica muerte en un canal de regadío en la localidad de Huancán. Según refiere su abuela, Julia Castellanos (48) el menor quedó a su cuidado como todas las tardes, mientras la madre de la criatura, Janet Simón Castellanos (20) se dedicaba a la venta de maca preparada.

Sollozando amargamente, Julia castellanos cuenta que cerca a las 5 de la tarde del último jueves “en sólo unos minutos el chico desapareció de mi lado”. Para amanecer de ayer, a las 5 de la mañana, el cuerpecito inerte del pequeño fue avistado por los lugareños en una intersección del mencionado canal con el riachuelo Ali, a 7 cuadras del lugar en el que desapareció.

Oswaldo Romero Vivas, representante de la Comisión Revisora de la Apafa de la I.E. “Mariscal Castilla” mostró su extrañeza por la forma como el Director del mencionado colegio, David Huatuco Ferrer, en el mes de agosto 2012 renovó el contrato a la concesionaria del Quiosco Escolar Nº 2, “para todo el 2013, obviando el proceso de licitación que contempla

la ley”, dijo. El aludido dijo que se hizo en merito a un compromiso de inversión por parte de la mencionada concesionaria para mejorar la infraestructura del cafetín; sin embargo, dijo, “para que todo quede claro” la próxima semana estará llamando a una reunión a la Comisión de Quioscos Escolares y a los Directivos de la Apafa.


6

LOCAL

Huancayo, sábado 9 de febrero de 2013

ARRENDÓ PARADERO MUNICIPAL PARA CAFETÍN

JNE manda a su casa a alcalde de Pozuzo Usó bien municipal para congraciarse con su denunciante

Oscar Rodríguez M. ==================

M

ás drásticos que nunca. Así actúan los miembros del Tribunal Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), quienes en tiempo record vacaron al alcalde de Pozuzo – Oxapampa, Adelio Inocente Huaranga, quien había celebrado un contrato de arriendo con Jeny Luz Vilcas Huaranga, con quien afrontó una denuncia penal, antes de suscribir el contrato. La resolución Nro. 056 2013 del JNE publicado ayer, precisa que el alcalde incurrió en un conflicto de intereses, se acreditó el interés directo de la autoridad, el contrato de arrendamiento, fue producto de un acuerdo extrajudicial, celebrado el siete de noviembre del 2011, en el que por un lado, la beneficiada, Jeny Vilcas Huaranga,

Pozuzo tendrá nuevo alcalde en el primer regidor.

El JNE convocó al primer regidor, Antonio Ballesteros Bautista, quien asumirá la alcaldía para completar el periodo de gobierno municipal. se desistió de proseguir una denuncia contra el alcalde.

El compromiso del alcalde fue la entrega en alquiler del inmueble, por el que supuestamente debió pagar la beneficiaria 150 soles mensuales, pero ese dinero nunca ingresó a as harcas municipales. La irregular actitud de la autoridad vacada, está prevista en el numeral nueve del artículo 22 que concuerda con el artículo 63 de la Ley Orgánica de

Municipalidades (LOM). La ley es clara, pese a ello algunas autoridades terminan estrepitosamente sus carreras políticas. El articulo 22 precisa: “el alcalde y los regidores han sido elegidos para velar por los intereses de la comuna, en el manejo de sus bienes, no pudiendo en consecuencia intervenir en contratos sobre bienes municipales…”

EN UNIVERSIDAD CONTINENTAL

Examen de admisión será el 24 Con la oportunidad de escoger entre 24 carreras universitarias, los postu-

Alumnos rendirán examen.

lantes que deseen una vacante en la Universidad Continental (UC) rendirán

el examen de admisión el próximo 24 de febrero. Para ello, se realizan talleres vivenciales todos los viernes del mes, de forma gratuita, con la finalidad de orientar y despejar las dudas que permitan la correcta elección de una carrera profesional. Las carreras que ofrece Continental son Administración y Finanzas, Administración y Marketing, Administración y Negocios Internacionales, Administración y Recursos

Humanos, Arquitectura, Ciencias y Tecnologías de la Comunicación, Contabilidad, Derecho, Economía, Enfermería, Ingeniería Civil, Ingeniería en Agronegocios, Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Minas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Medicina Humana, Psicología, Odontología y Obstetricia.

opinión

Manuel Villanueva Dell´ Agostini*

LA MÁS GRAVE ENFERMEDAD La dolencia más nefasta y peligrosa que sólo ataca a la especie humana, es la que denomino: síndrome de la acumulación; por la cual los individuos son acometidos por una irrefrenable ambición y compulsión hacia el acaparamiento, la avaricia, especulación y lucro, volviéndolos codiciosos, avaros, egoístas y miserables, sin importarles en modo alguno el concepto de solidaridad y humanismo. Esta enfermedad hace que el miserable, granuja, bribón, pillo o canalla que todos llevamos alojado en lo más recóndito de nuestros circuitos neurocerebrales, se manifiesten sin freno alguno, desvirtuando totalmente nuestra condición de seres inteligentes y causando contrariamente el terrible drama de la acumulación de la riqueza planetaria en las manos de una elite de cínicos e insensatos, los que en el paroxismo de esta enfermedad no reparan en causar lamentables daños a nuestra y demás especies y a toda la vida en la tierra. El síndrome de la acumulación desvirtúa todos los valores humanos y desnuda patética y brutalmente a estos hombres mostrándolos en su real condición de bestialismo; de animales nocivos

y devastadores inapropiadamente llamados humanos y que ningún juicio realmente responsable e inteligente puede absolver. Así, esta acumulación de riqueza, dinero o poder económico, ha desplazado ¡desvergonzada y peligrosamente! la preeminencia y valores del hombre mismo como hombre, relegándolo contrariamente solo a la consideración de un “valor disminuido” si el mismo no está infectado, enfermo o estupidizado con el virus psíquico del Síndrome de la Acumulación. Esta enfermedad es tan mortal que terminará por destruir nuestra especie, ya que la acumulación se pate tiza cada vez más en las manos de cada vez menos, o sea, entre capitales que se nuclean, absorben y fusionan, para así ganar unos cuantos cretinos cada vez más y más, formando conglomerados financieros: trust, oligopolios, transnacionales o modernamente corporatocracias antropotécnicas, sin tomar en cuenta estos infectados o portadores de tal mal mortal, que el único antídoto que los y nos puede salvar es lo que nos fue mandado: “Haz a otro lo que quieres para ti, y ama a tu semejante como a ti mismo”.


local

7

Huancayo, sábado 09 de febrero de 2013

DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS Y DERIVADOS LÁCTEOS

GRJ EN LA SELVA CENTRAL

Agencia agraria alista Expo Feria

Construyen cuatro instituciones educativas

Será el próximo tres de marzo

Las obras se iniciaron ayer en Satipo con la puesta de las primeras piedras de las Instituciones Educativas Iniciales 1015 de Unión Capiri, distrito de Río Negro, y de Huantashiri. Y en

216617 / 990022162 RPM: #990022162

en este directorio

Directorio

Médico

E

l próximo 3 de marzo la provincia de Concepción realizará la Expo Feria de Productos Ecológicos y Derivados Lácteos, organizado por la Agencia agraria. Según informó el nuevo director de esta dependencia, Ottmar Álvarez Acquarone, en la feria participarán pequeños productores de las cadenas productivas de alcachofa, quinua, papas nativas y vacunos de leche, quienes ofertarán sus productos frescos a precios de chacra. El funcionario explicó que este evento forma parte de las actividades conmemorativas por el CXCII Aniversario de la Acción Heroica de las Heroínas Toledo, que programó la Municipalidad Provincial de Concepción conjuntamente con diversas instituciones, entre las que se encuentra la Agencia Agraria de Concepción. Álvarez dijo también que en una reciente reunión con representantes de varias instituciones, asumieron el compromiso de apoyar con la

Anunciate

Redacción ===============

Chanchamayo se edifica la I.E. Inicial 31536 y el jardín de niños Santa Rosa, en el distrito de San Ramón. La inversión de las obras y su equipamiento superan los 7 millones.

CLINICA WMA E.I.RL.

“EL CARMEN”

Cirugía Abdominal Tumores Estomago

Cirugía de Emergencia

GRAN CAMPAÑA QUIRÚRGICA

Apendicitis Peritonitis

Cirugía Ginecológico

Prolapsos con o sin mallas Fibromas

Lipoescultura

de papada, Brazos y Piernas

Aumento de Glúteos Mediante ingerto de Grasa

Rejuvenecimiento Facial

Mediante ingerto de Grasa

de Des 200 , S/1 Rápida recuperación

Av. Huancavelica N° 492 - Huancayo - RPM # 780248 Cel: 964553036 RPM #956043232

Odonto Salud Rivas

Papas ecológicas y otros productos estarán en feria. donación de un Escudo de Concepción para pre-

miar a uno de los ganadores del desfile cívico

militar que se realizará el domingo 3 de marzo.

VECINOS PUNTUALES RECIBIRÁN PREMIOS

Municipio inicia campaña tributaria Para la ejecución responsable de proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos, la Municipalidad Provincial de Chupaca estableció el programa de recaudación predial y vehicular para el ejercicio gravable 2013 en forma mecanizada. La comuna fijó en 22.20 nuevos soles el monto mínimo a pagar por el Impuesto predial; mientras que 40.50 soles para

el impuesto vehicular, en consideración de las dificultades económicas de las familias chupaquinas. También se dispuso la emisión mecanizada y la distribución domiciliaria de la Hoja de Resumen, Predio Urbano, Predio Rústico del Impuesto predial 2013. El costo de tales servicios se determinó en S/14.00 nuevos soles, y por predio adicional S/. 2.00 nuevos soles.

El bienestar em

sanos ntes pieza por unos die

“ Atención de Lunes a Sábado a pacientes de Salud Ocupacional ” * ODONTOLOGÍA INTEGRAL * NIÑOS Y ADULTOS

DR. WILLIAM RIVAS HUAMÁN Real N° 602 - 2do Piso(Esq. Real y Lima) - Huancayo Telf.: 218276 - Cel.: 964914432 *6916739

LianDent CLINICA

DENTAL

Una vida llena de sonrisas...

Odontología General Rehabilitación oral Implantología oral Cosmética dental Odontopediatría Cirugía oral Periodoncia Ortodoncia

10% de Descuento Cosmética Dental

Jr. Cuzco 665 2do. Nivel - Huancayo Telf. 226670 Jr. Alejandro O´ Deustua 850 - El Tambo Telf. 242042


8

LOCAL

Huancayo, sábado 9 de febrero de 2013

PRODUCTora PARA EL MUNDO

Récord en producción de fibra de vicuña

HUANCAVELICA

Práctica del ‘Chaccu’ permite el incremento Redacción ================

M

l fomento de la ancestral esquila de vicuñas (Chaccu) en la región Huancavelica, elevó los índices de producción de la preciada fibra durante el 2012, que alcanzó los 935.8 kilos a nivel de las 29 comunidades de Huancavelica, Huaytará, Churcampa, Castrovirreyna y Angaraes. De esta manera, la Dirección Regional de Camélidos Sudamericanos, logró un récord en el acopio mediante 72 actividades de captura y esquila de vicuñas, que además se convirtieron en focos de interés turístico. El presidente regional de

Pronabec capacita para Beca 18 Los chaccus incrementan el acopio de fibra de vicuña

En 2008 se acopiaron 437 kilos; en 2009, 565; en 2010, 657 kilos; en el 2011, 762 y en 2012 se obtuvo 935.8 kilógramos.

Huancavelica, Maciste Díaz Abad, destacó la importancia de los chaccus, que beneficia a las comunidades campesinas, que en los últimos años han incrementado la crianza de vicuñas con proyectos que impulsa el ente regional, protegiendo los ejemplares. Los guarda parques son claves para evitar la caza furtiva en

DEVIDA APORTA 7 MILLONES DE SOLES

Destinan presupuesto para Cacao y ajonjolí La presidenta ejecutiva de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen Masías, se reunió con representantes de diferentes asociaciones de productores de la provincia de Satipo, en Junín, y anunció una inversión de más de 7 millones 100 mil nuevos soles para desarrollar tres proyectos y tres actividades que beneficiará a la comunidad. Un millón de soles se destinarán para la capacitación y asistencia técnica para la exten-

sión agropecuaria con productores de cacao y ajonjolí en los centros poblados de San Miguel del Ene y Puerto

Anapate, distrito de San Martín de Pangoa. El mejoramiento del camino vecinal tramo San Martín de Pangoa – José Leal – Unión Chavín, de una logitud de 29 kilómetros de Pangoa permitirá asistir a más de 9,500 residentes de la zona, donde se invertirán 3 millones 237 mil 619 soles. Otro millón 210 mil soles serán asignados para el mejoramiento de la carretera vecinal tramo Sonomoro – Santa Clara – San Jerónimo, en el distrito de Mazamari.

zonas alto andinas. Vicuñas Según cifras oficiales, en la localidad de Pilpichaca existen 1.450 vicuñas, la Universidad Nacional de Huancavelica cría 500 ejemplares, en Santa Ana (250) y en Llillinta (400) y para el 2013 se espera superar los 1200 kilos de fibra de vicuña.

11 médicos cirujanos de Huancavelica recibieron su resolución de nombramiento de manos del director regional de Salud, Hildebrando Carhuallanqui Ramos, quien los felicitó.

Funcionarios de la Oficina de Enlace Regional del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo de la Región Huancavelica, capacitan a cientos de jóvenes de escasos recursos económicos en la inscripción correcta del Sistema de Becas y Crédito (SIBEC). Los adiestramientos se vienen realizando finalizado los exámenes de admisión en las que

instituciones educativas del nivel superior en convenio con el Pronabec vienen evaluando a los jóvenes aspirantes a una de las Becas que oferta “Beca 18”. En las localidades de Huancavelica y Castrovirreyna participaron más de 200 asistentes para pretender un cupo a la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL). Hay 5 mil becas para este año 2013.

PARA NIVEL PRIMARIO

UGEL culmina adjudicación de plazas Ayer culminó el proceso de adjudicación de plazas docentes para el nivel primario en la provincia de Tarma. El proceso que es monitoreado por el Gobierno Regional y la DRE Junín, se cumplió de acuerdo a la directiva que señala que los profesores contratados deben estar en sus puestos laborales el primer día del año lectivo a fin de no perjudicar las labores de los alumnos de todos los niveles de enseñanza. Este proceso se inició el

miércoles con la adjudicación de plazas para el nivel primario y se contó con la presencia del gobernador del distrito de Acobamba Francisco Aquino Ñaupari (representando al Gobernador de Tarma), del SUTEP Johnson Salvador Tejeda, el representante del Colegio de Profesores Hugo Torpoco Quispe, el presidente de la Asociación Provincial de Directores Jorge Cárdenas Oscanoa y los integrantes de la Comisión del Proceso de Contrata de la UGEL.


región

9

Huancayo, sábado 09 de febrero de 2013

INTENVENDRÁN EN EL VRAEM

LES DEBEN 22 MILLONES DE SOLES

Trabajadores de hospital no descartan huelga indefinida

Mejoran lucha contra el narcotráfico con naves

Deuda es por pago de sepelio, zonas de emergencia y otros Redacción ===============

J

uan Javier Yauri, dirigente de los trabajadores del hospital de Tarma, dijo que no está descartada la posibilidad de acatar una medida de fuerza más drástica, como una huelga indefinida, si es que no se logra la solución a sus reclamos, que básicamente son el pago de lo que se les adeuda por diferentes conceptos. Aceptó que existe la mejor predisposición para llegar a un acuerdo pero todo depende de las condiciones que se den para realizar los trámites ante el Gobierno Regional – Junín (GRJ), y ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para obtener un crédito suplementario. Hay

Trabajadores de salud de Tarma podrían paralizar labores. Deuda social La cuantiosa deuda con los trabajadores tiene que ver con el Decreto Supremo 037, pagos de fallecimiento y sepelio, por zona de emergencia, entre otros. que tomar en cuenta que hasta el mes de octubre del año pasado, la deuda total asciende a 22 millones de Soles.

Por su parte, el consejero por Tarma, Moisés Tacuri García, manifestó que ya se ha dado el primer paso para solucionar este problema, hay que “personalizar la deuda” y determinar cuánto se le debe a cada trabajador, sostuvo. Acuerdo Informó que existe un compromiso del GRJ para iniciar los trámites ante el MEF y lograr un crédito suplementario que permita pagar algo de los que

se les debe a estos empleados públicos. Tacuro García mencionó que este problema no solo afecta al sector salud, sino también a otros estamentos como educación y agricultura. Los acuerdos fueron tomados el último lunes en una reunión en Huancayo. Juan Javier reiteró que si notan el avance delos trámites, no paralizarían sus labores. “Yo recién estoy tomando cartas en el asunto”, dijo el consejero Tacuri. (Radio Tarma)

CHINALCO: 77% DE HOGARES ESTÁ DISPUESTO A mudarse

Prensa inglesa informa de líos en Morococha por traslado Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, la empresa Chinalco construyó la ciudad Nueva Morococha, lista para recibir a los 3,500 pobladores de dicho distrito, en La Oroya, pero su alcalde, Marcial Salomé, dijo que no se mudará hasta que la empresa garantice empleo en la mina. Por su parte, Chinalco, minera de capitales chinos, aseguró al Financial Times que un 77% de las familias alrededor del proyecto cuprífero Toromocho están de acuerdo con mudarse

a Nueva Morococha. Morococha, distrito de la provincia de Yauli, es el lugar donde la compañía invertirá US$ 2.200 millones para desarrollar Toromocho y su planta de procesamiento. Para reubicar a esta poblicación, Chinalco estima que la inversión necesaria es entre US$ 150 y US$ 200 millones. No están listos “El problema es que no todos están listos para mudarse de inmediato. Marcial Salomé, el alcalde, ha desafiado a Chinalco y ha dicho

que no se mudará a menos que obtenga lo que, según cree, se le debe al pueblo”, indicó el artículo. Salomé, sin embargo, aclaró que “no está en contra de la reubicación”, pero quiere cambiar los términos de la mudanza. Él pide que Chinalco les garantice puestos de trabajo en la mina y una compensación de 300 millones de dólares por destruir su ciudad. “Este es nuestro hogar. Necesitamos defender lo nuestro”, agregó el burgomaestre. La publicación inglesa destacó que la posición de

Salomé forma parte de una serie de tensiones sociales que representan un gran reto para “las aspiraciones peruanas de destronar a Chile como primer productor de cobre a nivel mundial”. Conflictos “El gobierno admite que hay más de 200 conflictos, con otros a punto de estallar. Estos incluyen no solo a Minas Conga, sino también a las operaciones en el proyecto TintayaAntapaccay, de Xstrata, en Cusco”, indicó el reportaje.

titular de defensa. El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, supervisó en Pucallpa, Ucayali, dos modernas unidades anfibias de patrullaje y combate Hovercraft que fortalecerán la lucha contra el terrorismo y narcotráfico en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Las nuevas unidades de fabricación inglesa se sumarán a otras dos que ya están en el Vraem. Un quinto

deslizador de instrucción completa la flota. Los Hovercraft son acorazados de aluminio, con colchones especiales de aire que les dan capacidad para flotar y elevarse en mar y tierra, superando cualquier obstáculo. Pueden transportar a 15 efectivos. Las cinco unidades tienen un costo de S/. 35 millones, precisó Cateriano.

Oportunidades COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

Inscrita en los R. P. N° 11115996 RUC. 20486878496

Ofrecemos:

- Préstamos - Ahorro Corriente - Ahorro Plazo Fijo

Brindamos: EXCELENCIA EMPRESARIAL CONACO - 2012

- Asesoramiento Legal - Consejería Familiar - Fondo Mortuorio - Convenios con Centros Odontológicos

EMPRESA PERUANA Año 2010

DIRECCIÓN: JR. PARRA DEL RIEGO N° 651 - EL TAMBO | Telf: 064-242129 | Telefax: 064-147497

WWW.coopjehovajireh.com | Email: coopjireh@hotmail.com


10 central

info AHUAQUINOS BAILAN Y GOZAN EN CARNAVALES AL RITMO DE LA MÍTICA CAPITANÍA

Singular homenaje a San Sebastián y Niño Jesús de Praga Fiesta inagotable continúa hoy y mañana. Coloridas corridas de toros, la elegancia de jinetes y comparsas a son de potentes bandas, antecederán al tradicional Yaycapaku.

MARMO

puesto

Óscar Rodríguez Fotos: Clodoaldo Rojas

S

e hacen llamar “belleza turística del Valle del Mantaro” y razones les sobra. El distrito de Ahuac, en la provincia de Chupaca, no sólo posee como principales atractivos turísticos a la laguna de Ñahuinpuquio y los restos arqueológicos de Arwaturo. Pese a la avasallante alienación, su población conserva una rica tradición plasmada en el homenaje a San Sebastián y el Niño Jesús de Praga. Sus angostas calles y su plaza principal se han convertido por estos días en el escenario de

GRANDES Y CHICOS se confunden para adorar a los patronos en Áhuac. la diversión: varias cuadrillas de Capitanías al son de potentes bandas de músicos, animan una de las fiestas más representativas, en la cual se mezclan la fe religiosa, las costumbres ancestrales y la sana diversión. En ella participan grandes y pequeños, hombres y mujeres. Tradición y modernidad La pomposa fiesta, donde se confunden propios y extraños, continuará hoy y mañana llegará a su máxima expresión. Los jinetes (capitanes) darán

paso a los aficionados toreros o matarifes, quienes animarán las corridas en el ruedo, que también acogerá a miles de visitantes Esta fiesta patronal concuerda con la celebración de los carnavales, en tiempos pasados. Los capitanes (priostes), eran los privilegiados a quienes el pueblo les confiaba la difícil responsabilidad que significaba desarrollar la fiesta, los capitanes tenían que sembrar anticipadamente los productos que iban a servir para alimentar a los invitados. A pesar que las cos-

tumbres y tradiciones han sufrido alteraciones, algo que se conserva casi intacto es la fe a los patronos del pueblo. Todos los días de fiesta se realizan misas, procesiones y homenajes. La vestimenta que engalanan a las ahuaquinas, le dan un matiz especial al momento de los toriles y las comparsas. Corridas de toros En antaño los toros de lidia eran arriados desde la hacienda Laive, de Yauyos y Yanacancha, que durante 15 días se concentraban en los potreros de las

imágenes veneradas, ubicados en Cushipampa. El capitán visitaba las casas de las damas ahuaquinas, recogiendo las divisas prometidas, mientras los toros eran llevados a los cabildos. Como en toda fiesta popular, alguien retaba al animal enfurecido con un pañolón en la mano y salía airoso en medio de aplausos. Las cornetas de los mayordomos animaban la fiesta, los espectadores lazaban frutas en expresión de alegría y en premio a la bravura del animal.

Y como los tiempos han cambiado, mañana se desarrollará una corrida de lida, más estilizada. En los cabildos los músicos tocarán para alegrar a la gente, quienes bailarán y jugarán con talcos, ortiga y serpentinas. Seguridad garantizada. El alcalde Efraín Cerrón Luján, con el decidido apoyo de sus regidores y funcionarios, se propuso hacer de esta fiesta una de las inolvidables. Ante la proliferación de pandillas juveniles y una creciente inseguridad ciu-

HASTA Q

INTERM


Huancayo, sábado 09 de febrero de 2013

11

orme

¿Quién fue San Sebastián? Texto. Tradiciones Ahuaquinas Profesor: Arnulfo Aliaga Cerrón

OL mineral adorna los SS.HH.

LAS AUTORIDADES no están ajenas a importante celebración.

o de ayuda rápida (PAR) para lograr seguridad ciudadana.

QUE el cuerpo resista en el ruedo de toros

MINABLE son los pasacalles en Áhuac.

JINETES DE la alegría animan en plazas y calles. dadana, lograron instalar el Puesto de Auxilio Rápido (PAR), donde atienden seis efectivos de la Policía Nacional. El PAR fue acondicionado en un lugar estratégico de la plaza principal. La sola presencia de los policías garantiza neutralizar denuncias e incidentes, que era comunes en años anteriores. El alcalde afirmó que desde hace dos meses han decidido enfrentar el problema del pandillaje, que se habían germinado en discotecas informales, las mismas que ya fueron clausuradas.

Enchape de mármol Otra obra visible que está al servicio de los miles de visitantes, son los servicios higiénicos acondicionados en el sótano de la glorieta, en el parque principal, enchapes de mármol que abarcan los lavaderos e inodoros, caracterizan este trabajo que fue muy bien recibido por los visitantes y lugareños. Entusiasmado por la fiesta donde se confunden todos los concurrentes, Efraín Cerrón adelantó que próximamente estarán inaugurando la carretera que unirá a Ninanya con cuatro anexos ubica-

Fue hijo de familia noble y militar oriundo de Milán. Fue tribuno de la Primera Corte de la guardia pretoriana, respetado y apreciado por el Emperador, como cristiano ejercitaba el apostolado, también visitaba y alentaba a los cristianos encarcelados por causa de Cristo. A partir del encarcelamiento de dos jóvenes: Marco y Marcelino, Sebastián fue reconocido públicamente como cristiano, Los dos jóvenes fueron arrestados y obligados a renegar de Cristo, Sebastián ingresó a los calabozos para dar ánimos a los muchachos, siendo martirizado. El Papa San Cayo le nombró defensor de la Iglesia. Sin embargo el Emperador Diocleciano mandó arrestarlo. El Emperador mandó atarlo y ordenó lo flechen en zonas no vitales, para que muriera al cabo de un tiempo. Desangrado fue llevado al estadio, lo desnudaron, lo ataron al árbol y cayó una lluvia de flechas sobre él. Sus amigos se acercaron y aún con vida fue llevado a la casa de una noble llamada Irene. Durante la peste de Roma (680 DC) fue invocada su protección y desde entonces la Iglesia Universal ve en él al abogado especial contra la peste y en general se le considera como gran defensor de la iglesia.

dos en la zona alto andina del distrito, también están gestionando el asfalto de 10 kilómetros de carreteras, que significarían el despegue económico y turístico en beneficio de la población. Las autoridades locales evalúan la posibilidad de poner en valor las festividades religiosas, como la capitanía en honor a san Sebastián y las otras manifestaciones artísticas que forman parte del legado cultural, costumbres que se han propuesto rescatarlos y difundirlos como ofertas para los visitantes. Ancestral ‘Jala Pakuy’ Mañana domingo por la tarde, los capitanes y mayordomos entregarán sus cargos a sus sucesores. En una ceremonia pública, dejarán las secuelas del derroche de energías, con la promesa de devolver todos los favores recibidos, que se plasman en el

tradicional uyay, la fiesta habrá terminado, el silencio retornará al apacible pueblo. Hasta huatancama si Dios quiere. Habrán transcurrido cinco días de derroche, alegrías y fe inquebrantable a los patronos del pueblo. En Ahuac predominan la agricultura y ganadería como soporte económico para los nueve mil habitantes. En los últimos años varias familias han incursionado en la actividad de turismo vivencial, ofreciendo a los visitantes alimentación y hospedajes familiares. Enormes potencialidades y posibilidades, que las autoridades municipales de este periodo, están esmerando en impulsar y fortalecerlo, una carretera asfaltada es la vía de penetración a este pueblo que conserva la tradición y vivencias, que hacen retroceder imaginariamente a los visitantes algunas décadas atrás.


12 sociedad

Huancayo, sábado 09 de febrero de 2013

TURISMO

Para una inolvidable aventura en la región central.

Carnavales de Jauja

Se goza como un niño

jauja y sus distritos celebran sus afamados carnavales en medio del amor y la elegancia de las parejas desde hoy y hasta el 24 de marzo. Los barrios Huarancayo, La Libertad, Samaritana, Huacllas, Cruz de Espinzas y sus hermo-

sos parajes de Parco, Acolla, Muquiyauyo, Molinos y todos sus distritos los esperan para compartir esta bella costumbre del Valle del Mantaro. En 1964, el escritor Clodoaldo Espinoza Bravo dijo que “los carnavales en la provincia de Jauja expresan una mixtura

de su diversidad geográfica de sierra y selva; sin embargo, la fastuosidad de sus festividades lo hacen único en la región central”. En Jauja se acentúa el inicio de los carnavales con la Fiesta de Comadres y Compadres en el

distrito de Paca, con singulares juegos carnavalescos con agua, harina y serpentina. Posteriormente se inicia diferentes festividades en sus principales barrios como Huarancayo, la Samaritana y La Libertad donde los llamados carnavales jaujinos se celebran al son de ban-

das de músicos y pandillas de danzantes luciendo elegantes atuendos típicos con características propias del mestizaje hispano andino. Los carnavales en Jauja se prolongan hasta finales de marzo en cada uno de sus 34 distritos.


AMENIDADES

Huancayo, sábado 09 de febrero de 2013

13

AUSPICIAN

MARCIMEX piensa en ti

De tu diario preferido, tiene muchos regalos y sorpresas para sus lectores

Av. Giraldez N° 250 - Huancayo

ÓPTICAS FARMALENTS * Medida de la Vista computarizada * Adaptación de lentes de Contacto * Preparamos lentes de Sol con tu medida * Terapia visual para niños

Jr. Arequipa 520-Huancayo Cel: 964892007 Tel: 219713-385140

C.E.T.PRO.

PROCEDAT -

PERU

OFIMATICA Certificate DISEÑO WEB En Solo ENSAMBLAJE DE PC 2 Meses DISEÑO GRAFICO Para Jovenes Niños y Adultos AUTOCAD 2D Y 3D

Informes: Paseo La Breña 478 Hyo. (Esquina Breña y Junin)

OFRECEMOS

- Crédito Microempresa - Crédito Consumo no revolvente - Crédito pequeña y mediana empresa - Ahorro simple - Depósito a plazo fijo - Ahorro diario Av. Giraldez N° 265 Hyo

Telf: 201617 - 201618

Av. Giráldez No 265 - Huancayo Tef: 064-201617- 064-201618 en nuestra empresa, hoy reafirmamos

ADERRA ALEVE AMACAYO BLISTER CALONGE COLLA CORROZO COTEJAR EMBUTIR EXEGETA HOVERO LAXAR LESERA LLAMA MOYUELO QUECHOL RASMIA REBANCO REBUJAL RIZAR

ADELGACE ADELGACE MODELE SU FIGURA

GIMNASIO LUISS GYM Máquinas Aeróbicos Valetodo taekondo Jr. Arequipa N° 450 El Tambo Cel: 942 056860

Nombres: Apellidos: Dirección: Teléfono:

Somos especializados en comidas típicas criollas, internacionales, buffet y catering. Atención todos los días desde las 6:30a.m. con los ricos caldos, desayunos y almuerzos.

Se atiende todo tipo de eventos sociales con pocas horas de anticipación

Av. Centenario 167 - San Carlos - Huancayo Cel: 964661961 - 964771230 RPM: *798563

“ Tachuchi”

VETERINARIA

OFRECE: - Venta de Ropas y accesorios para todo animal. - Tratamiento de Oncologia(Cancer de perros). - Neurología (Perros y Gatos). - Dermatología (Perros y Gatos). - Medicina interna

DIRECCIÓN:

Calle Real 1505-Hyo / Telf: 211602 Cel: 964604211

La Pepa

Gerald

Cevicheria

Jr. Alejandro O. Deustua N° 1131 El Tambo (a 11/2 Cdra. de Huancavelica)

969 708959 | 978 089974

Celular:

LUGARES AUTORIZADOS PARA DEPOSITAR TU PUPI LETRAS LA OROYA - Calle Lima 190 · TARMA - Jr. Lima 543 · SAN RAMÓN - Jr. Progreso 431 · LA MERCED - Jr. Lima 261 · PICHANAKI - Av. Marginal 401 · SATIPO - Av. Augusto B. Leguía 506 · CONCEPCIÓN - Av. Mariscal Cáceres 395 · JAUJA - Av. Francisco Pizarro (Kiosko) · HUANCAVELICA - Jr. Virrey Toledo 353, Los Portales - Plaza de Armas · PAMPAS - Kiosko Plaza Principal · PASCO - Kiosko Terminal Terrestre

Recorta y deposita tus cupones en: Av. 13 de noviembre 786 - el tambo

EL HORÓSCOPO DE LAS HOJAS DE COCA ARIES CÁNCER TAURO GÉMINIS LEO VIRGO Disfrutarás de un No te gustan los Las relaciones con tu Estarás contento (a) Todo se moverá a tu Tu encanto estará buen ambiente compromisos, pero si pareja y en general y tu comportamiento favor; en el terreno exaltado y será un laboral y familiar, de verdad te gusta tu con tus familiares con las personas de las amistades, buen día para el amor será un buen día para el amor. pareja debes darle su lugar. serán agradables este día. que te rodean será amigable. podrás conocer a extranjeros. y las conquistas. Provecho. PISCIS CAPRICORNIO ESCORPIO SAGITARIO ACUARIO LIBRA Ha llegado el momento Tu suerte cambiará Hoy te encontrarás Tendrás un día ideal Sagitario, si tienes Necesitas descansar de expandirte y de hacer y recibirás noticias más a gusto contigo para hacer nuevas pareja, te sentirás un poco, Acuario, así nuevas relaciones, las favorables que y te encantará poder amistades y para a gusto en casa, que seguramente hoy que a ti te interesen. ser útil a los demás. realizar viajes cortos o largos. disfrutarás de su sensualidad. contribuirán para tu buen humor. estarás en tu vivienda.


14 notibreves

Huancayo, sábado 09 de febrero de 2013

Wanka noticias Wankanoticias INSTITUTO CONTINENTAL PREMIA ESFUERZO DE ESTUDIANTES

PARA TODAS LAS NIÑAS Y NIÑOS DE LA OROYA

JÓVENES RECIBEN BECA Y MEDIA BECA

Decidí estudiar en el Instituto Continental porque terminaré la carrera de Contabilidad en corto tiempo y me insertaré al campo laboral para seguir estudiando carreras afines”, expresó emocionada Anali Soriano Quinto al recibir oficialmente la beca de estudios del Instituto Continental por haber ocupado el primer puesto en el examen de admisión que se desarrolló el domingo 27 de enero. El Instituto Continental ha sido acreditado por el Ministerio de Educación en seis de las carreras que ofrece, ello como resultado de la calidad demostrada en la educación que brinda, una de las razones por la cual Rocío Espeza García decidió estudiar en el Instituto. “La carrera que estudiemos debemos elegirla porque nos gusta pero el lugar donde estu-

gido a niños y niñas de 5 a 15 años, de nuestra ciudad quienes enriquecerán su vocabulario, favoreciendo la expresión, la comprensión oral y la expresión escrita y al mismo tiempo desarrollará habilidades individuales. Por lo tanto se hace la invitación al público en general a matricularse desde el lunes 11 hasta el viernes 15 del presente en las oficinas de CENTROCOOP Av. José Carlos Mariátegui N° 239 Oroya Antigua, lo mejor de todo es que este curso taller es completamente gratuito y solo se tendrá en cuenta 80 vacantes.

ÚNICA EMPRESA DE ESPECIAS NATURALES

diar debemos analizarlo, indagando sobre los docentes, cursos, convenios y acreditaciones”, además de estar segura y feliz de su decisión, Rocío Espeza está orgullosa de haber logrado el segundo puesto en el examen, lo cual, le otorgó

un beneficio económico para sus estudios en la carrera de Computación e Informática. Anali Soriano y Rocío Espeza recibieron los certificados de haber obtenido la beca y media beca, respectivamente, el lunes 28 en manos de

las coordinadoras de las carreras a las cuales ingresaron. Ambas cachimbas están seguras que el Instituto colmará sus expectativas en cuanto a la educación porque consideran que está al nivel de otras instituciones a nivel nacional.

IMPULSARÁ ADQUISICIÓN DE VIDEOCÁMARAS PARA HUANCAYO

E

L

a Cooperativa de Servicios Múltiples del Centro Ltda. ”CENTROCOOP” basándose en su principio cooperativo de la educación viene organizando el “Curso taller de Comprensión lectora -2013” Que será completamente gratuito y beneficiará a 80 participantes además se busca despertar y aumentar el interés de los niños y jóvenes por la lectura para así lograr que la mayoría de participantes descubra la lectura como elemento de conocimiento múltiple y disfrute personal en el ser humano. Este curso taller está diri-

reunión multisectorial insta a autoridades asumir PRIORIDAD

n la última reunión multisectorial con las autoridades de Huancayo, acordaron que la comuna de Huancayo se preocupe por remitir al Gobierno Regional el expediente técnico para la cobertura de tecnología (cámaras de vigilancia) a los distritos de El Tambo y Chilca, compromiso asumido por el representante del alcalde Dimas Aliaga. Durante la cita además se mostró poco interés de los legisladores de la región, en el caso del congresista fujimorista

CENTROCOOP ORGANIZA CURSO DE COMPRENSIÓN LECTORA

Federico Pariona, solo envió a su representante Juan Mattos Benavides;

otras delegaciones presentes fueron el municipio de Chilca, la Policía

Nacional, Poder Judicial, Municipio de El Tambo, entre las principales. La adquisición de cámaras de video vigilancia servirá de matriz para expandir este proyecto y el Gobierno Regional sumará esfuerzos con las demás instituciones para garantizar a la ciudadanía la necesaria tranquilidad, dijo por su parte María Mendoza Falconi, representante del presidente Vladimir Cerrón Rojas, Gobierno Regional, en la reunión realizada en los últimos días en Huancayo.

por segunda vez LOPESAreune a sus distribuidores

L

a peruana Sazón Lopesa reunió en la ciudad de Lima a sus distribuidores, a nivel nacional, para debatir estrategias para el presente período. Richard López, su Gerente General, mencionó que la cita fue la ocasión para compartir opiniones y la programación de acciones conjuntas a realizar para el logro de los objetivos propuestos. A la vez agradeció a todos los socios distribuidores por la fidelidad a la marca y la labor desarrollada el año pasado. “Los motivo a continuar trabajando con nuestros productos que son de alta calidad y

así lograr el objetivo para este 2013”, enfatizó el empresario. Sazón Lopesa, empresa dedicada por más de 30 años al rubro de condimentos, anunció que el 2012 fue un año de amplio crecimiento, logrando incrementar su presencia en el mercado nacional con un crecimiento sostenido en ventas, y también concretando el lanzamiento de su nueva línea: Vinagre Lopesa. Sazón Lopesa es la única empresa peruana en su rubro que cuenta con la certificación de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP, siglas en inglés).


cultural

Huancayo, sábado 09 de enero de 2013

15

INICIAN FESTIVIDADES CARNAVALESCAS

Chongos Bajo celebra hoy

“La Calistrada” C

umpliendo con el desarrollo de costumbres ancestrales, hoy la población del distrito de Santiago León de Chongos Bajo de la provincia de Chupaca, inicia las festividades carnavalescas 2013, con la fiesta de “La Calistrada”, a partir de las 12 del mediodía. Para lo cual, cientos de niños, niñas, jóvenes, señoritas y adultos en compañía de autoridades provinciales y distritales, utilizando diversos disfraces, trajes multicolores, participarán en la Santa Misa en la iglesia del distrito en mención, luego recorrerán las principales calles realizando diversas parodias. Cabe precisar, que esta costumbre ancestral es celebrada desde épocas antiguas, donde todos los participantes se concentran en el parque principal, de allí debidamente disfrazados, inician el itinerario de invitación popular. Dicha celebración compromete a las autoridades, a los pobladores en general, a las diferentes comunidades, anexos y barrios. Es por ello, que du-

fiesta popular a base de ortiga, talco y agua. rante el recorrido, en medio de una verdadera fiesta popular y colorida, los participantes utilizando la ortiga, talco y

agua realizarán los juegos carnavalescos encabezados por los señores padrinos: Luis Bastidas – alcalde de Chupaca,

ATENCIÓN PERIODISTAS

Concurso de reportajes en Derechos Sexuales y Reproductivos Con el objetivo de contribuir a la formación de una opinión responsable e informada acerca de los derechos de las mujeres peruanas, el Movimiento Manuela Ramos lanza el concurso de reportajes periodísticos sobre derechos sexuales y reproductivos.

Los trabajos pueden ser publicados en medios periodísticos impresos, radiales, televisivos y/o digitales. Los premios para los ganadores/as son de tres mil quinientos (S/.3,500); dos mil (S/. 2,000); y un mil (S/.1,000) nuevos soles para el primer, segundo

y tercer lugar, respectivamente. El plazo para la entrega de los reportajes es el 17 de mayo de 2013. Las bases están publicadas en http://www.manuela.org.pe/wp-content/ uploads/2013/01/BasesConcursoPeriodistico. pdf

Gregorio Mahualaya y Javier Ilares –regidores de la provincia, Jorge Olivera y Aníbal Borja– pobladores de Chongos

Bajo. Posteriormente, los asistentes al compás de una banda de música participarán en el gran

baile general popular en la plaza principal, donde los padrinos entregarán diversos presentes a la ciudadanía.


16 nacional

Huancayo, sábado 09 de febrero de 2013

Desmienten hallazgo de tumba de Pachacútec La Dirección Regional de Cultura Cusco rechazó de manera “contundente” el supuesto descubrimiento de la tumba de Pachacútec en el Santuario Histórico de Machu Picchu. Se había difundido en los medios de comunicación sobre la supuesta existencia de un mausoleo Inka en Machupicchu con grandes cantidades de oro y plata, atribudos a Pachacútec.

breves ANUNCIAN

CUATRO DISTRITOS DE AREQUIPA INCOMUNICADoS

Lluvias causan estragos varias zonas del país Precipitaciones ocurren desde el lunes con intensidad

Essalud atenderá los días feriados Los hospitales, centros asistenciales e institutos especializados de Essalud atenderán con normalidad durante los feriados para el sector público del lunes y martes próximo. La institución ha dispuesto que esos días, el personal asistencial y administrativo de los centros asistenciales del seguro social labore.

ENTE ELECTORAL

Piden cese de agresiones en revocatoria El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, instó nuevamente a las partes en el proceso de revocatoria de autoridades de Lima Metropolitana a cesar los actos de violencia y llevar adelante una campaña limpia. Formuló ese llamado en cumplimiento del compromiso de honor asumido al suscribir el Pacto Ético Electoral.

Atención Ocurrida la emergencia, personal del gobierno regional se movilizó a la zona y entregó siete bobinas de plástico y colchones a las familias afectadas.

Redacción ================

L

as intensas lluvias ocurridas en la provincia de La Unión, en Arequipa, han provocado una serie de huaicos, lo que afectó 30 casas y dejó incomunicados a cuatros distritos, alertó el alcalde Ángel Ybarhuen Ortega. Contó que desde el lunes se registran fuertes lluvias en su provincia, pero que en la tarde ayer hubo deslizamiento de lodo y piedras que afectaron al distrito de Tomepampa. La vía que comunica a la capital de la provincia de La Unión, Cotahuasi, con los distritos de Charcana, Quechualla, Yauría y Toro fue seriamente afectada en diversos tramos por aludes y la erosión de la vía producto de la crecida del río que

lo que dificulta el tránsito vehicular en esta época del año.

Autoridades deben permanecer alertas ante desastres por lluvias.

En el sector 28 de Julio y las localidades de Virgen de Chapi, Nueva Vía, Las Lomas y Ampliación María Reiche, en el distrito de Vista Alegre, 128 viviendas de esteras y adobe quedaron seriamente dañadas discurre muy cerca de la zona.

Las familias afectadas con la inundación de sus

casas fueron atendidas en la víspera por el Comité Provincial de Defensa Civil que les entregó bobinas de plástico, colchones y frazadas del almacén adelantado que hay en el sector. Cotahuasi se encuentra a 12 horas de viaje de la ciudad de Arequipa. A la zona se llega por una vía que no está asfaltada,

En Ica Las intensas lluvias en la provincia de Nasca, Ica, han afectado a 878 familias, según la evaluación preliminar que difundió el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). El reporte del Indeci precisó que hay 750 familias perjudicadas en las localidades de Achaco, Aja, Anglia, Belén Bajo, Buena Fe, Cantalloc, Curve Alto, Curve Bajo, Llicuas Bajo, Majoro, Nasca, Orcona, San Marcelo y Sol de Oro.

porque el costo de vida aquí es más bajo

Kuczynski relativiza que economía peruana haya superado a la de Chile El exministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski afirmó que “es relativa” la información del Fondo Monetario Internacional (FMI) que señala que la economía de Perú superó en tamaño a la de Chile después de 20 años. Según el FMI, el Producto Bruto Interno (PBI) peruano medido a paridad de poder adquisitivo

(PPP) llegó en el 2012 a los US$ 325.000 millones, mientras que el de Chile quedó en US$319.000 millones. “Hay que advertir que esto es relativo, pues de lo que está hablando el Fondo Monetario es del tamaño de la economía en relación a su capacidad de adquisición, y como el costo de vida aquí es más bajo que en

Chile, eso nos aumenta nuestra capacidad”, dijo en Diálogos con PPK. El PBI medido según el PPP evita las distorsiones que genera el tipo de cambio. Sin embargo, si se observara solo el PBI nominal de Perú, este llegó en el 2012 a US$ 200.000 millones y el de Chile a los US$268.000 millones, debido al valor del dólar en cada país.

Exministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski


internacional

Huancayo, sábado 09 de febrero de 2013

Y CON LA FIGURA DE MADURO EN ASCENSO

JUSTICIA CHILENA INVESTIGA

Venezuela cumple dos meses sin Chávez

17

Restos de Pablo Neruda serán exhumados

El vicepresidente emerge como eventual sucesor

Reuters ==================

D

os meses después de que el presidente Hugo Chávez anunciara que debía volver a operarse del cáncer, el chavismo busca afianzar el ascenso de la figura del vicepresidente Nicolás Maduro como un líder y eventual candidato, mientras Venezuela ve los indicios de una soterrada campaña electoral. La operación de Chávez el 11 de diciembre en Cuba y la falta de información que permita saber qué ocurrirá tras el postoperatorio, han alimentado conjeturas y escenarios que van desde la posibilidad de que retorne al poder y cumpla su nuevo mandato, o, como ya lo había advertido el mismo presidente, se retire y dé paso a una nueva elección para la

Chávez fue operado por cuarta vez y desde entonces no se sabe su estado real que ungió como su candidato a Maduro. Chávez, de 58 años y reelegido en octubre pasado, entró el pasado 11 de diciembre al quirófano, por cuarta vez desde que le detectaron el cáncer a mediados de 2011, lo que le impidió jurar el cargo el 10 de enero y lo ha mantenido alejado del país, que sabe de su

evolución por terceros pero no le ha oído ni visto desde entonces. El chavismo enfrenta ahora el reto de convertir a líderes como Maduro “en una genuina alternativa de poder”, dijo el analista John Magdaleno, quien observa “muchas señales” de que el oficialismo pueda estar planteándose el escenario de

una elección presidencial. El sucesor Maduro, quien acompañó a Chávez desde que anunció el cáncer, fue designado por el gobernante el 10 octubre pasado, tres días después de las elecciones, al frente de la Vicepresidencia, cargo que entonces compaginaba con el de canciller, que asumió en 2006.

Un juez chileno ordenó la exhumación de los restos del poeta Pablo Neruda, como parte de la investigación sobre su muerte, a raíz de una querella iniciada en 2011 por el Partido Comunista, en el que militaba. Neruda, que recibió el premio Nobel de Literatura en 1971, falleció 12 días después del golpe militar del general Augusto Pinochet, en septiembre de 1973, siendo la causa oficial cáncer de próstata. La querella se basa en

declaraciones del chofer de Neruda, Manuel Araya, según el cual el poeta fue asesinado por agentes del gobierno militar mientras era tratado en una clínica de Santiago. La Fundación Pablo Neruda se enteró hace unos días de la orden del juez, Mario Carroza. Neruda, amigo y colaborador del derrocado presidente Salvador Allende, está sepultado junto a su esposa Matilde Urrutia, en su casa-museo de Isla Negra, a 120 kilómetros de la capital chilena.

A 9 DÍAS DE ELECCIONES

CRUZ ROJA, EN COLOMBIA

Inicia gestiones para liberar a peruanos Correa encabeza las El Comité Internacional de la Cruz Roja inició gestiones para la liberación de dos peruanos

secuestrados hace varias semanas por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

La portavoz del organismo, María Cristina Rivera, indicó que también serán puestos en libertad dos alemanes, dos colombianos y un canadiense. “Estamos en contacto con el gobierno de Colombia, con el ELN y con las embajadas de Canadá, Perú y Alemania, que son las que representan los intereses de estos países en Colombia”, dijo. El ELN perpetró el secuestro el pasado 18 de enero contra trabaja-

dores en un yacimiento minero en el municipio de Norosí, en el caribeño departamento de Bolívar. Los peruanos secuestrados fueron identificados como Javier Leandro Ochoa y José Antonio Mamani, ambos geólogos. Asimismo, el canadiense Jernot Wober, y los colombianos William Batista y Manuel Zabaleta. Las autoridades afirman tener ubicado el sitio donde están en cautiverio.

encuestas en Ecuador La campaña electoral en Ecuador entró en su semana final, marcada por la intensificación del proselitismo de los ocho candidatos que pugnan por el sillón presidencial y por el cierre de las encuestas, cuyos resultados hasta hoy sitúan como favorito al presidente Rafael Correa, que busca su reelección. La campaña finalizará el próximo jueves e ingresará hasta el domingo 17 de fe-

brero, día de los comicios, en una veda electoral, en la que están prohibidos todos los actos políticos. Los candidatos han intensificado sus campañas, a pesar de que el país andino entra en un período vacacional hasta el martes por las fiestas de carnaval, y han anunciado recorridos por las provincias del país y una notable presencia en los medios de comunicación.


18 región

Huancayo, sábado 09 de febrero de 2013

TAMBIÉN PUNO Y HUÁNUCO

Huancavelica en emergencia por lluvias Dos obreros murieron sepultados por alud

Bebé era devorado por perros ¡Aterrorizador!, es lo que se puede describir el hallazgo de una criatura recién nacida que había sido devorada por los perros en medio de los árboles en la parte alta del cerro del paraje Ayhuán, costado del cementerio Huichocruz en Azapampa. Cerca de las 8:30 de la mañana, los agentes de Serenazgo de Chilca, se constituyeron al lugar comprobando que el bebé se hallaba en estado de putrefacción, con las piernitas cercenadas, las extremidades superiores, el rostro y el cráneo completamente destrozados, al lado de una chompa roja que presuntamente pertenecería a la desnaturalizada madre que lo abandonó convirtiendo en presa fácil para los canes. Se trataría de una criatura que fue enterrada viva puesto que vestía una chaquetita de color amarillo y un pañal pampers, incluso portaba el ganchito del cordón umbilical de color celeste, evidenciando que nació en un centro de salud y que a los 7 días fue enterrado en el lugar desolado y que los perros por el olor lo desenterraron dejándolo a la intemperie.

Redacción ================

E

l Poder Ejecutivo declaró en estado de emergencia por 60 días localidades de los departamentos de Puno, Huancavelica y Huánuco ante el peligro generado por huaicos, deslizamientos de tierras e inundaciones producto de las intensas lluvias. La medida incluye al distrito de Cuyocuyo, ubicado en la provincia puneña de Sandia, que es afectado por huaicos, caídas de rocas, deslizamientos, inundaciones, erosión fluvial y otros fenómenos meteorológicos. Huancavelica En Huancavelica, el centro poblado Carampa, del distrito de Pazos, en la provincia de Tayacaja, debido a procesos de erosión y deslizamiento de tierras, a consecuencia de las intensas lluvias. Igualmente, por deslizamientos de tierras que se presentan en la microcuenca del río Aguatario, se declaró en emergencia el distrito de Locroja, en la provincia huancavelicana de Churcampa. En Huánuco, la medida se aplica al distrito de Tomay Kichwa, en la provincia de Ambo, donde se registra la reactivación de deslizamientos de tierra, originados en el cerro Tarapata, que representa un alto riesgo para los pobladores.

MACABRO

Lluvias causan estragos en regiones de la sierra. Prevención Los gobiernos regionales de Puno, Huánuco y Huancavelica, municipios y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ejecutarán acciones de respuesta y rehabilitación, así como de reducción y minimización del alto riesgo existente. También participarán los ministerios de Agricultura, a través de la Autoridad Nacional del Agua; de Salud; de Transportes y Comunicaciones; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y demás

instituciones públicas y privadas dentro de sus competencias. Las acciones a emprender pueden ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se presenten durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.

Cerro sepulta a dos obreros En la víspera, un huaico en el sector de Cerro del Águila, distrito de Colcabamba, provincia de Tayacaja (Huancavelica), sepultó a dos maquinistas que estaban en labores de construcción de la nueva central hidroeléctrica “Cerro del Águila”, El deslizamiento de lodo se produjo a las 6:25 de la tarde del jueves producto de las intensas lluvias que se han registrado en las últimas horas en la zona. Los cuerpos ya fueron rescatados del lodo, por personal de emergencia de la misma compañía “Consorcio Río Mantaro” que está conformado por los consorcios Graña Montero y Astilsa, según declaraciones de los trabajadores que han venido participando en el rescate se trata de Luis Alberto Guillermo Riveros 35 natural de Pampas Tayacaja Los trabajadores de la zona están solicitando helicópteros para que él y sus compañeros puedan retornar a Colcabamba, ya que el rio está cubierto totalmente por el lodo. (Carlos Contreras)

Otro cadáver Lo curioso del caso es que luego de una hora, instantes que la fiscal de turno con el médico legista procedía a levantar el cadáver, se percataron que en el forado de 20 x 30 centímetros a unos metros del bebé figuraba parte de una bolsa negra y tras escarbar se dieron con la ingrata sorpresa que al interior de la bolsa se hallaba otro cadáver de un recién nacido cubierto con otra bolsa de rafia de colores y al parecer habría sido ahorcado con un mandil de color rojo a cuadros que estaba envolviendo su cuellito.


deporte HUAYLLASPANCA

Huancayo, sábado 09 de febrero de 2013

PIZARRO, FARFÁN Y ZAMBRANO PERDIERON EL VUELO EN VENEZUELA

19

pilcomayo

Primer Torneo Juvenil de Ajedrez Armará equipo con sangre ‘wanka’ El presidente del Club Unión Huayllaspanca, Edilberto Cachuán, dice que sangre huancaína defenderá los colores del histórico equipo en la Copa Perú de este año, por ello el club realizará una selección de jóvenes para formar un equipo competitivo. La convocatoria es abierta y se realizará desde las 9 de la mañana en el Estadio Luis Abad de Sapallanga. De tener una masiva convocatoria la selección de los deportistas continuará, pero en una fecha recién programada. Cachuán señaló que en Huancayo seleccionará unos 15 jóvenes, quienes serán entrenados y recibirán una subvención económica de acuerdo a su rendimiento. El dirigente señaló que sueña llegar al fútbol rentado con figuras del balompié ‘wanka’. “Ese es nuestro objetivo principal”, reveló el dirigente.

Quedaron varados

L

os peruanos Claudio Pizarro, Jefferson Farfán y Carlos Zambrano se encuentran varados en Caracas, Venezuela, luego que perdieran el vuelo que los llevaría de retorno a Alemania. Los tres seleccionados de Perú volvían a sus respectivos clubes luego de haber vencido 2-0 a Trinidad y Tobago en un amistoso FIFA.

Según informó el portal RevierSport, existe preocupación en el Schalke 04 debido a que Farfán no llegaría y no jugaría el duelo del sábado ante el Bayern Múnich de Pizarro. De acuerdo con la página web del Schalke, no habrían realizado el checkin, lo que retrasó el viaje y terminaron perdiendo el avión. Ahora, el arribo de los

el dato

El volante nacional Rinaldo Cruzado firmaría como nuevo refuerzo del Newell’s Old Boys de Argentina. El DT Tata Martino lo quiere ya.

tres futbolistas peruanos a Alemania estaría estimado para esta tarde, con lo que se perderían la fecha 21 de la Bun-

ATLETAS LISTOS PARA SUDAMERICANO DE CROSS COUNTRY EN ARGENTINA

Arriba Perú

Una de las misiones de la delegación de los 19 deportistas que viajarán a Argentina al XVII Campeonato Sudamericano de Cross Country, que se realizará el próximo 24 de de febrero, es conseguir los primeros lugares en sus respectivas categorías. Algunos de los peruanos que nos representarán en esta edición del Sudamericano son Evelyn Escobar, quien obtuvo el año pasado medalla de oro en

el sudamericano en el mismo país; también Zunilda Lozano, que nos dio la de plata; Wilma Arizapana, que obtuvo el primer lugar en su nacional, querrá repetir el plato buscando mantenerse en el podio. Cabe recordar que Perú año a año destaca en las competencias de atletismo. Vamos por conseguir los primeros lugares en equipos, como también el título en categorías Damas Menores y Juveniles.

el dato

La delegación encabezada por el entrenador Mauricio Rivera, y Pablo Morales del Cuzco, estaría viajando el día 22.

desliga. Por su parte, el Eintracht Frankfurt de Zambrano, también recibirá el sábado al Nurenberg.

la cifra

mil dólares está tasado el pase del futbolista peruano Cristian Benavente

Desde este sábado 16 al 18 de febrero se desarrollará el I Torneo Juvenil Regional del Centro, organizado por la Federación Peruana Deportiva de Ajedrez, en el distrito de Pilcomayo. El presidente de la Liga Distrital de Ajedrez de Pilcomayo, Carlos Vásquez Guerrero, hizo el anuncio, e informó que participaran más de 100 trebejistas de Huánuco, Pasco, Ayacucho, Huancavelica y Junín. El evento se desarrolla por primera vez en La Incontrastable, y espera la participación de los niños y jóvenes entre los 8 y 18 años de edad. Asimismo se informó que desarrollará un curso de titulación de jueces de ajedrez. Si usted desea recibir mayor información o inscribirse en el torneo de ajedrez puede acercarse al Jr. Julio C. Tello 787 en El Tambo.

GUERRERO

Le ganó al Pato El entrenador del Corinthians de Brasil, Tite, confirmó que el peruano Paolo Guerrero será titular hoy cuando el ‘Timao’ enfrente al Sao Caetano, relegando a Alexandre Pato al banquillo de suplentes. “Guerrero es indiscutible en el equipo titular”, dijo.


EL “ÑO CARNAVALÓN” INGRESÓ A LA CIUDAD ACOMPAÑADO DE UN INCESANTE CHAPARRÓN

Cantando y bailando

El “Ño Carnavalón” realizó su recorrido a pesar del chaparrón incesante a lo largo de la Calle Real, al ritmo del Santiago y acompañada por bandas y orquestas típicas. El recorrido se inició en el Estadio Castilla, en El Tambo, y culminó luego de cuatro horas en el Parque Huamanmarca. Un mar humano, entre pequeños, jóvenes, y adultos, resguardado por efectivos de la Policía y serenazgo, participó de la algarabía del carnaval. La tromba de agua sorprendió a los participantes del “Ño Carvalón”, en la Bajada de El Tambo; y a pesar de ello el público, desde las azoteas de sus viviendas, seguía lanzando globos y baldazos de

agua a todo transeúnte. Los danzarines recorrieron con los rostros embadurnados de pintura y talco y la vestimenta mojada. La comparsa fue atacada por los vándalos en varios tramos del recorrido, pero no llegó a mayores.

la cifra

elencos, entre instituciones públicas y privadas, participaron del “Ño Carnavalón”.

Sábado 09 de febrero de 2013

a

Cultura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.