Director (e): Percy Salomé Medina
Viernes 11 de enero de 2013
Año: II / Edición: 448 964800824
*0051069 # 943241357
#0027272
8
Publicamos relación de plazas para contrata docente Para esclarecer el primer asesinato y la participación de mujeres 6
MÚSICA
El reencuentro de Los Shapis con Huancayo
10, 11
CHANCHAMAYO
Gobierno Regional invierte 120 millones en salud
‘Matataxistas’ a nuevo juicio
2
HUANCAVELICA
Peligra centro de procesamiento de fibra de alpaca
8
PASCO
Realizarán estudios para traslado de la ciudad 8
Encuéntrennos en nuestro nuevo local: Av. 13 de Noviembre Nº 786, El Tambo, Huancayo. Telf: 245044
2
actualidad
Huancayo, viernes 11 de enero de 2013
CON PROGRAMAS SOCIALES, TOMÓGRAFO Y HOSPITAL LA MERCED
punto de vista
Mirar hacia otro lado Víctor Corcoba Herrero Escritor
a humanidad no puede mirar hacia otro lado ante la gravedad de situaciones que muchas personas soportan a diario. Una sociedad sin deberes pierde su función social y camina a la deriva. Igual sucede con aquellos poderes que son incapaces de tutelar moralidad pública alguna, porque sus propios líderes tienen comportamientos ilícitos, deshonestos, deshumanizadores. Sin ética es difícil crear conciencia de nada. La corrupción que tantas desigualdades genera es evitable. La misma violencia que tanto sufrimiento siembra es también eludible. Sólo hace falta ser coherentes a unos principios solidarios y ejemplarizantes. El factor moral en estos momentos deja mucho que desear en todos los ámbitos y en muchas naciones. Habría que hacer algo por mejorar nuestra propia interdependencia de unos para con otros y modelar otro futuro más hermanado, y, en consecuencia, también más justo. Toda actividad humana transcurre dentro de la sociedad, sin que nadie pueda sustraerse a su manera de pensar y ser. Es inútil retirar la mirada, sería como engañarse uno mismo. Hay que mirar más hondo y ver cómo podemos cambiar este escenario, en ocasiones más salvaje que humano. La práctica habitual de algunas instituciones de mirar hacia otro lado en temas de derechos humanos no puede admitirse. Los retrocesos democráticos deberían preocuparnos (y ocuparnos también) a todos. Hace falta construir un mundo diferente, en el que se refleje mejor la compasión hacia el débil o el desprotegido. No se trata de enseñar herramientas para sobrevivir a unos tiroteos, se trata de que esos tiroteos no se produzcan jamás. Y la manera de que no se lleven a cabo es con un mayor control de las armas, fabricando cada día menos. Realmente, la justicia se defiende con la razón y no necesita de artefacto alguno para imponer su criterio.
L
Invierten más de S/.120 millones en Chanchamayo 14 mil escolares recuperaron su salud bucal Redacción ===============
C
iento veinte millones serán invertidos solo en la provincia de Chanchamayo, en obras como la construcción del Hospital Regional de La Merced, los programas “Médicos de Familia” y “Odontólogo por Colegio”, y en la puesta en funcionamiento de un tomógrafo. El año pasado, en Chanchamayo se compró por primera vez un equipo de Rayos X Computarizado, que reemplaza
a uno que era donado o prestado, dijo el presidente regional, Vladimir Cerrón. Añadió que también fue adquirido un tomógrafo que ya está en La Merced. “Estamos avanzando su instalación para que esté al servicio de la población en los próximos meses”. En marzo y abril de 2013, trece nuevos módulos del programa “Médico de la Familia”, serán inaugurados, con una inversión de más de 6 millones de soles, donde radicarán y atenderán los médicos. Dichos profesionales atienden desde 2013 y han beneficiado de manera gratuita a 27 mil familias de la provincia, especialmente de la zona de Sangani. Asimismo, fueron insta-
Trabajadores techan hospital de La Merced. lados siete odontólogos en igual número de colegios. En esta II etapa llegarán a 30 odontólogos a la Selva Central. En 2012 el programa “Odontólogo por Colegio”
Docente UPLA es flamante doctor en Ciencias Contables y empresariales El destacado docente de la Universidad Peruana Los Andes, Mg. Armando Juan Adauto Ávila, obtuvo recientemente el Grado Académico de Doctor en Ciencias Contables y Empresariales,
otorgado por la Escuela de Post Grado de la UPLA, mediante la tesis “Metodología de Auditoría de la Gestión del Talento Humano en las Universidades de la Macrorregión Centro”, trabajo de
investigación que aprobó por unanimidad, al final recibió felicitaciones de sus estudiantes, familiares y los miembros del Jurado: Dr. Maximiliano Vila Poma, Dr. Eutimio Jara Rodríguez, Dr.
recuperó la salud bucal de 14 mil escolares pobres de Chanchamayo. Este año, se implementará otros 10 consultorios el cual beneficiará a un total de 34 mil estudiantes.
Juan Manuel Sánchez Soto, Dr. Rigoberto Ricaldi Hurtado y la Dra. Gloria Muñoz Pacheco (Secretaria Académica). Dr. Aníbal Díaz Lazo (Director de Postgrado). Adauto Ávila es docente universitario adscrito a la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, jefe de la Oficina de Control Interno y reconocido profesional en la Región Central del país.
la última
Caen dos delincuentes
El Dr. Armando Adauto Ávila (cinta azul) junto a los jurados académicos de la Escuela de Postgrado de la UPLA.
Los delincuentes Ángel Sóczimo Barrios (25) e Ivan Alfaro Rojas (35) fueron detenidos por la Policía cuando vendían un lote de 20 latas de pintura que el 3 de enero robatoen a una ferretería en El Tambo. Fueron capturados cuando se trasladaban a bordo del auto de placa W1H541
EditorialSantaRositaS.R.L.//Director(e):PercySaloméMedina //Editor:PaulCárdenasRamos //EditorFotográfico:MaritzaIllesca,JesúsDurand //Diagramación:WilliamTomás,Fischer Yali, Kevin Salazar //Jefe Publicidad: Cristina Morales / Telf. 601618 / Cel. 990022162 / RPM #990022162 // Oficina Huancayo: Jr. Cusco 425 / 601616 / 601617.
política
Huancayo, viernes 11 de enero de 2013
CAMBIO EN LAS DIRECCIONES DEL SECTOR EDUCACIÓN
Retrasan publicación de plazas para contrata
3
ANUNCIAN EN 89 ANIVERSARIO
Docentes se muestran incómodos por falta de previsión Carlos Bolaños ================
Reactivarán comisión multisectorial de turismo
L
Los cambios en los directores, tanto de la Dirección Regional de Educación (DREJ), como de las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel´s), generaron una verdadera descoordinación en diferentes procesos que se hallaban en marcha que, en las últimas horas, trataron de corregir, como es el caso de las vacantes para la contrata docente, cuya prueba única, a cargo de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) este jueves 20 de enero. Hasta el cierre de nuestra edición, por ejemplo, la Ugel Huancayo no había logrado consolidar la relación total de plazas
Docentes continúan en la tensa espera la relación de plazas vacantes.
“Hasta el cierre de nuestra edición, por ejemplo, la Ugel-Huancayo no había logrado consolidar la relación de plazas vacantes existente”
vacantes existentes en cada una de las II.EE. de su jurisdicción. Un poco antes habían culminado de implementar su Comisión para este proceso, integrado por tres titulares y tres alternos. Lo mismo está sucediendo con la Ugel Río Tambo. En Huancayo, Héctor Chávez Melchor, flamante director de esta unidad,
dijo que “haciendo el mayor de los esfuerzos, recién para hoy al mediodía tendremos listo el reporte correspondiente”. Por su parte, los docentes que se hallan tras una plaza libre no ocultaron su malestar porque “este tipo de retrasos se presta al ocultamiento de plazas para después negociarlas”, indicaron.
Marco Cajas Ríos, presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo (CCH), se mostró bastante auspicioso ante la próxima conformación de la Comisión Multisectorial de Turismo. “El año pasado hemos tenido una mala experiencia en este trabajo”, dijo el mencionado directivo. “En esta ocasión vamos a sacar una lección de ese aprendizaje para hacer las cosas mejor”, sostuvo. Son más de veinte instituciones, entre ellas, los operadores turísticos las que conforma esta
comisión, quienes están a la espera del Plan de Trabajo que deberá presentar el nuevo titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de la Región (Dircetur), Alex Rojas Castillo. Será este 18 de enero que la Dircetur Junín presente su plan de trabajo a la que podrán sumarse otras propuestas. Cajas Ríos dijo que el nuevo titular de esta entidad “deberá ejercer un fuerte liderazgo para aglutinar a los diferentes sectores en un solo objetivo”.
AHORA ES UNIDAD EJECUTORA Nº 303
JEFE DE DESARROLLO SOCIAL:
Despues de espera, ratifican a director de la Ugel Chanchamayo
Relaciones sexuales de calidad es tabú
Mediante Resolución Directoral 020-2012-DREJ-GR, fue ratificado Holger Rutty Meza, como director de la Ugel Chanchamayo, ahora convertida en Unidad Ejecutora Nº 303. Fue precisamente el ratificado quien efectuó las gestiones pertinentes durante el año pasado para el logro de este objetivo. Este año, la citada Uni-
Frente al incremento de los embarazos no deseados en adolescentes, la gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Huancayo, invocó a los padres de familia a que acepten que los menores cada vez a más temprana edad inician sus relaciones sexuales, como producto del entorno social en que se des-
dad Ejecutora iniciará su labor con un presupuesto de 45 millones de soles. Su radio de acción abarca a la UGEL Pichanaki. Otro de los logros de este funcionario fue el traslado a su nuevo local, que se edificó con el apoyo de las municipalidades, directores, docentes y personas generosas.
Ugel Chanchamayo ahora Unidad Ejecutora.
envuelven. Ante este problema “se tiene que implementar en los menores las relaciones sexuales de calidad”, dijo la funcionaria, indicando que ese objetivo se logra a través de una orientación correcta a los menores, “dejando de lado el tabú que el tema representa para la misma sociedad”, concluyó la gerente.
política
4
Huancayo, viernes 11 de enero de 2013
SEGÚN CEM DE HUANCAYO
30% de violencia sexual se inició con seducción de menores Katherina Zenteno ===============
bién pasa por la madurez psicológica. Hay muchas adolescentes con carencias afectivas que pueden caer en seducción”, advirtió Miriam Doza Damian Coordinadora del proyecto “Mujeres con bienestar” de la ONG Manuela Ramos. “El congreso tiene que tomar cartas en el asunto, denominar bien las cosas, si no se puede dar carta blanca para la seducción y el engaño”,
D
e cada 10 adolescentes que denuncian casos de violencia sexual ante el Centro de Emergencia Mujer de Huancayo (CEM), tres se habrían iniciado con la seducción de la menor, señala el psicólogo de esta institución, Oscar Rodríguez Coronación. Un caso: tras cinco años de soportar este tipo de violencia, Ana denunció su caso al CEM-Huancayo. Acaba de llegar de Lima y lleva de la mano a su hijo de cinco años. Ana escapó de su casa cuando se enteró de que estaba embarazada. Tenía 16 años, y su enamorado era 10 años mayor que ella. “La mayoría de agresores arguyen que fueron pareja. Es como una cadena. Quienes caen en seducción de menores son adolescentes que no han tenido un proyecto de vida definido, que
“Al despenalizar este tema, dejamos abierta la violación adultos a menores”, comentó la ministra Ana Jara. no han tenido afecto, que vienen de hogares disfuncionales”, revela Carlos Soto Zavala, especialista de promoción y comunicación del CEM. Ana fue víctima desde el 2008, cuando aún la Ley penalizaba las relaciones
sexuales entre adultos y adolescentes. Que intervenga el Congreso Quienes trabajan con casos de violencia sexual se ven alarmados debido a la serie de palabras, “relaciones sexuales
consentidas”, ya que la figura de seducción de menores no queda clara. “Con esta sentencia del Tribunal Constitucional se pone en mayor riesgo a las mujeres. Deben considerar que el tema del consentimiento tam-
EN 10 DÍAS SE PRODUJERON 36 CASOS, 10 POR VIOLACIÓN
2013 se inició con alta violencia Sólo en los primeros 10 días del año se registraron en el Centro de Emergencia Mujer de Huan-
reclamó Carlos Soto Del Cem Huancayo. Esta posición es la que se ha tomado desde el Ministerio de la Mujer. “Al despenalizar este tema hemos eliminado un inciso del artículo 173 del Código Penal que deja abierta la posibilidad de que no se considere delito de violación sexual de adultos respecto a menores, eso sí nos parece un tema muy serio”, lamentó la ministra Ana Jara.
cayo (CEM), 36 casos de personas afectadas por violencia familiar y sexual. Y de estas de-
De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ELIAS FREDY MUÑOZ ZEVALLOS, natural de LA OROYA-YAULI-JUNIN de nacionalidad PERUANO, de 36 Años de edad, Estado civil SOLTERO, de Ocupación ESTUDIANTE con DNI N° 20074306, domiciliado en AA.HH. J.P.V. SECTOR 02-LOTE N° 102-EL TAMBO-HUANCAYO Y DOÑA: GLADYS LILIANA ZAMORA CHAPOÑAN, natural de CHICLAYO-LAMBAYEQUE de nacionalidad PERUANA, de 35 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión DOCENTE, con DNI N° 16795428, domiciliada en LA CALLE JOSÉ EGUREN N° 135-URB. GONZALES-EL TAMBO-HUANCAYO Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el día 18 de Enero del 2013, a horas 12:00pm. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El Tambo, 27 de Diciembre del 2012
nuncias, 10 casos fueron por violencia. En el 2012 se denunciaron 967 casos, de los cuales 16 corresponden a violencia sexual en mayores de 18 años, y 73 en menores de 17. En Chanchamayo fueron denunciados 49 casos de violencia sexual contra menores de 18 años, y en Satipo se registraron 54 casos. El 90% de denuncias provienen de mujeres, de las cuales 872 fueron asentadas ante las autoridades. De esta cifra, tres denuncias fueron por tentativa de feminicidio. El
rango de edad donde se concentran los mayores casos de violencia se da entre los 18 y 59 años, y constituyeron 671 casos.
dato En el 2011 se registraron 964 casos La sentencia del TC declaró fundada la demanda de inconstitucionalidad contra la norma que penalizaba las relaciones sexuales consentidas, en que al menos uno de los involucrados era mayor de 14 años y menor de 18.
Una de las víctimas de un abuso escapó de su casa estando embarazada.
LOCAL
Huancayo, viernes 11 de enero de 2013
LLUVIAS FUERTES INCREMENTAN PELIGRO
100 familias en riesgo por cerro de Torre Torre
5
CON CENTROS DE VIGILANCIA
Defensa Civil advierte a pobladores buscar zona segura Luisa Román Y. ================
Previenen enfermedad en madres y menores
E
n un verdadero peligro se encuentran más de 100 familias del sector de Torre Torre, ante el riesgo de que se desplome un cerro que colinda con la asociación de vivienda El Mirador, que desde hace un tiempo evidencia deslizamientos provocados por las fuertes lluvias. Ante ello, la oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo, ha declarado en alto riesgo la zona y recomendado la búsqueda de otro lugar seguro, toda vez que según reporte del SENAHMI, las precipitaciones seguirán en aumento hasta el mes de febrero. “Es lamentable que
Reducirán desnutrición en más de 7 mil niños Pobladores serían seriamente perjudicados con desplome. “Meza Gallardo también sostuvo que se instalará una zona de alerta temprana y así puedan comunicarse con la población en caso de un deslizamiento. También instó a que realicen los trabajos de drenaje pluviales” estas viviendas estén ubicadas en medio de una zona deslizable, es
necesario encontrar otro lugar donde puedan refugiarse estas familias
que pese a la advertencia, no quieren abandonar la zona”, refirió Ciro Meza Gallardo jefe de Defensa Civil Huancayo. Sin embargo, la promotora de la asociación mencionada, manifestó en tono desafiante, que no abandonarán la zona, argumentando que han vivido más de siete años en la zona y nunca han tenido percances.
Con la creación de 113 centros de promoción y vigilancia comunal del cuidado de la madre y el niño en 104 distritos y provincias de la región Junín, más de 7 mil 700 niños menores de 3 años y mil 800 mujeres gestantes recibirán cuidado integral en salud, para reducir la desnutrición crónica infantil. Según la directora ejecutiva de Promoción de Salud, Fredmi Sedano Chávez, el agente comunal con apoyo del personal de salud capacitarán a las madres en temas de manipulación de alimen-
tos, control de las vacunas y crecimiento del niño, con el fin de evitar las consecuencias para toda la vida que acarrea dicha enfermedad. Este trabajo está siendo considerado en las municipalidades no consideradas ciudades principales con 500 o más viviendas urbanas, de acuerdo a lo especificado en el Decreto Supremo Nº 0042012-EF. De esta manera, y a partir del mes de febrero, el Ministerio de Economía y Finanzas destinará un aproximado de 6 millones de nuevos soles.
DAN RESOLUCIÓN QUE DISPONE SUBVENCIÓN
PADECÍA INFECCIÓN PULMONAR
Beneficiarios de P- 65 ahora cobrarán al mes
Médicos salvan a recién nacida grave
Los 272 beneficiarios del programa de Pensión 65, en Huancayo distrito, en adelante, podrán realizar cobros de 125 soles cada mes y ya no los 250 que cobraban cada dos meses, así lo informó la coordinadora del sistema de Fiscalización (SISFHO) Mery Cáceres Surichaqui. La disposición, sustentada en la Resolución Nº 056-Ministerio de Desarrollo e Inclusión social,
Después de varios días de cuidados y estar recuperada, fue dada de alta la bebe que llegó semanas atrás desde Pichanaki (Chanchamayo), con una fuerte infección pulmonar que ponía en serio riesgo su vida. La neonata de iniciales L.G.J, estuvo internada en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Regional Materno
dará mayor facilidad a las personas de la tercera edad seleccionadas, quienes podrán hacer sus cobros todos los meses en el Banco de la Nación, presentando su documento de identidad nacional (DNI). La coordinadora también informó que 33 beneficiarios no son ubicados en las viviendas que han señalado como sus moradas. Y como no han
Norma de MIDIS los favorece. percibido el beneficio, deberán apersonarse a
la comuna wanka a regularizar su información.
Infantil “El Carmen”, tras ingerir líquido amniótico. La neonata respondío favorablemente al tratamiento aplicado por los galenos del nosocomio, a quien su madre, Rosa Linda Justano, expresó su agradecimiento, ya que con el apoyo de la Dirección Regional de Salud, le exoneraron las deudas ocasionadas por ser una familia muy pobre.
6
LOCAL
Huancayo, viernes 11 de enero de 2013
PARA ESCLARECER ASESINATO DE PRIMERA VÍCTIMA
Entablan otro juicio a temibles ‘matataxistas’ Están implicadas tres mujeres que sirvieron de “anzuelo”
P
Derechos Humanos y garantías
Definirán situación de alcalde LA VERDAD de sangrientos asesinatos se va abriendo paso. implicadas, Rosario Rojas Nolasco y Rocío Del Pilar De la Cruz García, como “anzuelo” para abordar el taxi de Manuel de La Cruz, a quien le solicitaron un servicio de transporte a Coto Coto, en Chilca. El crimen se cometió
el 27 de setiembre del 2010. La primera víctima fue reducida y asesinada en la noche, y su cadáver fue arrojado en un paraje del ce rro San Cristóbal, en el distrito de Huayucachi. Y después de dos años de investigaciones se conocerán más deta-
lles del primer asesinato de los ‘matataxistas’, quienes han negado los cargos durante la reconstrucción de los hechos. Ocho implicados En el juicio oral iniciado también están comprendidos: Fernando Luis
Caro Ponce “Barrabás”, quien habría hecho los pedidos de vehículos a la banda, Fredy Marcelino Pacheco Gamarra y Elizabeth Rosario Espinoza Pecho “Karen”, supuesta enamorada de “Muñeca”. El juicio continuará el próximo 17 de enero.
Quitarían luminarias al mirador de Concepción
OCASIÓN Vendo lotes financiados con facilidades. Llamar: Cel..964252025 Razon: Sapallanga Av. Ricardo Palma #946
POST GRADO
DE S.M. PANGOA
POR INCUMPLIR PAGOS
La efigie de la Inmaculada Concepción, erigida en la cima de complejo turístico Piedra Parada, dejaría de
breves
La expresidenta de la Junta de Fiscales de Junín, Yanet Almeida Escobar y el abogado, Charles Bonifacio Mercado, asisten al curso de post grado “Especialización en derechos fundamentales y garantías constitucionales en la justicia penal”, dictado en la universidad Castilla La Mancha, en Toledo, España. El curso es presencial y se extenderá por 25 días.
Oscar Rodríguez M. ================ ara refutar la negación de los ‘matataxistas’ sobre los cargos del asesinato de la primera víctima, Manuel De la Cruz García (22), y esclarecer la participación de tres mujeres imputadas en el crimen, la Sala para reos en cárcel, presidido por el magistrado Carlos Carvo Castro, e integrado por Mario Gonzales Solís y Cristóbal Rodríguez, les ha instaurado otro juicio a los temibles malhechores. Los asesinos de taxistas, José Luis Crisóstomo Campos ‘Chavo’, Jorge Luis Alan Campos ‘Trompo’, William Epifanio Pacheco Gamarra ‘Muñeca, habrían utilizado a las
resplandecer por las noches por el incumplimiento del contrato suscrito entre la Municipalidad Provincial y el empresario electricista, Julio Cesar Holguín Curi, quien volvió amenazar con retirar las luminarias porque el municipio es reticente en pagarle por la obra realizada. La deuda es arrastrada desde el 26 de julio del 2006, fecha en que las partes suscribieron el contrato, cuyo monto fue de 69 mil 241 soles. Documentos de
conformidad de servicios, remitidos por la comuna corroboran la ejecución de los trabajos. Desde entonces el empresario cursó cartas notariales a las autoridades de turno solicitando el pago por la obra que ejecutó, pero las respuestas nunca se dieron. Ayer debieron llegar a una conciliación extrajudicial para programar los pagos, pero la diligencia no prosperó a favor de una solución concertada. El empresario advirtió que retirará las lu-
LE QUITARIAN esplendor a principal destino turístico de Concepción. minarias del centro turístico de Concepción porque por realizar esta obra su empresa se fue a la quiebra y mantiene deudas con varias entidades financieras, quienes le amenazaron con
ejecutar embargos en los próximos días. El pretexto de las actuales autoridades municipales sería que ellos no suscribieron dicho contrato, por lo que estarían dilatando los pagos.
De no mediar inconvenientes hoy se conocería el fallo de los magistrados que conforman la Sala de apelaciones, quienes se pronunciarán respecto a la apelación de la prisión preventiva de nueve meses, admitida por el Juzgado e Investigación preparatoria, contra el alcalde de San Martín de Pangoa, Jorge Herhuay Quintana y el gerente municipal, Logan Jesús Manuel López Solís, quienes se hallan prófugos de la justicia. El teniente alcalde de ese distrito, Miguel Egoávil Martínez, ante el desgobierno que impera en el municipio distrital, convocó a sesión de concejo el último martes, donde tres regidores respaldaron el pedido de vacancia y cuatro se opusieron. El acuerdo no tendría valor porque el alcalde antes de pasar a la clandestinidad dejó la encargatura al segundo regidor, Luis Pichuca Quinteri, quien debió convocar a sesión.
LOCAL
Huancayo, viernes 11 de enero de 2013
7
AFIRMA RECONOCIDO EXPOSITOR Y DOCENTE UNIVERSITARIO
“Los Problemas son para solucionar, los dilemas para gerenciar sus alternativas” Redacción ================
3
2 docentes de la UPLA, aspirantes a asumir responsabilidades gerenciales, seleccionados entre contratados y nombrados de Huancayo, Lima y sedes fueron capacitados en el Diplomado de Gestión Estratégica Universitaria, por el Phd. Julio Ventura Egoávil, docente de las universidades de ESAN y Nacional Mayor de San Marcos, además
Experto PhD. Julio Ventura Egoávil durante capacitación a docentes UPLA. de Gerente de Proyectos de Desarrollo desde 1994.
El experto señaló que frente determinadas situa-
ciones desagradables por lo general consideramos a todos ellas como “problemas”, pero en realidad no es tanto así, porque los problemas se pueden solucionar, y si no se puede solucionar, ya no son un problema sino una “condición”, que por su propia naturaleza no puede solucionarse. No obstante, manifestó que hay situaciones que son dilemas, sobre las que se deben de gestionar su solución. En una organi-
zación muchas veces se confunden problemas, condiciones y dilemas, siendo el 70% de las situaciones “dilemas”, el 20% son “condiciones” y solo el 10% son considerados como “problemas”. Y en consecuencia, en una organización mayormente se resuelven “dilemas” y no “problemas”. Esta confusión a veces no permite tener claridad al momento de tomar una decisión, y orientar nuestras decisiones a mejores
DE BIENESTAR
UNCP lidera Consejo Nacional La UNCP por medio de su Dirección de Bienestar Universitario (OGBU) preside el Consejo Nacional de Bienestar Universitario (CNBU) para el bienio 2013–2014. En tal sentido, la presidencia del CNBU recayó en la ingeniera Brígida De La Cruz Lazo, directora de esta dependencia de la UNCP. La elección se celebró en octubre del 2012 en la ciudad de Trujillo durante el VI Congreso Nacional y V Congreso Internacional de Bienestar Universitario “Retos y desafíos para la Acreditación”. Los demás miembros del Consejo Directivo Nacional de Bienestar Universitario son los representantes de las universidades de Cajamarca, Huánuco, Huacho, Chimbote, Trujillo, Huancavelica y Arequipa. Entre los principales objetivos que persigue el CNBU son promover el desarrollo humano, la cooperación institucional de las universidades del Perú, y el desarrollo de actividades académicas orientadas al perfeccionamiento académico,
profesional y ético del
personal dedicado al
Bienestar Universitario.
COMUNICADO El Consejo Universitario de la Universidad Peruana Los Andes, comunica a todos los estudiantes de la modalidad presencial y distancia de la Sede Central, Filial Lima, Sedes La Merced y Satipo, y Centros de Apoyo Tutorial de Tarma, Pasco, Huánuco, Ayacucho y Huancavelica, que las matrículas correspondientes al 2013, serán de estricto cumplimiento del calendario académico y cronograma de pagos ya aprobados. Para los estudiantes que tienen deudas de sus pensiones de enseñanza, se ha otorgado un sistema de fraccionamiento vigente para el periodo académico 2013 -0 y 2013 – I, que consiste en:
PAGO PORCENTUAL DE LA DEUDA
DEUDA DE 0 A S/. 1,800.00 DE S/. 1,801.00 A S/. 3, 000.00 DE S/. 3,001.00 A MÁS
ARMADAS PARA CANCELAR EL SALDO DE LA DEUDA
60 %
2
CLINICA
Contamos con las especialidades de:
Odontopediatría
70 % 80 %
2 3
Rehabilitacón oral Implantología oral Odontología General Ortodoncia Cirugía oral Periodoncia
www.upla.edu.pe
DENTAL
Una vida llena de sonrisas...
Jr. Cuzco 665 2do. Nivel - Huancayo Teléfono 226670 Jr. alejandro O Deustua 850 - El tamboTeléfono 242042
Cosmética dental
resultados, aseveró. Señaló, además, que frente a un dilema se tiene que gestionar y gerenciar. Esto significa asumir una toma de decisiones equilibrada de la situación problemática mediante la gestión las alternativas. La capacitación de los docentes está siendo implementada por las autoridades de la Universidad Peruana Los Andes, con la finalidad de lograr que la UPLA sea una organización de calidad y excelencia.
8
región
Huancayo, viernes 11 de enero de 2013
ESTADÍSTICA DE REVISTA relega A REGION
FORMACIÓN TÉCNICA
Preocupación por procesamiento de fibra de alpaca, en productores Podrían dejar relegada a Huancavelica Carlos Contreras ================
E
l presidente de la asociación de criadores de alpacas de Huancavelica lanzó un grito al cielo al conocer que en la última edición de la Revista Agronoticias, esta región aparece en el último lugar del cuadro estadístico en producción de alpacas, lo que representaría que los esfuerzos realizados por el Gobierno Regional, que dotó de ejemplares únicos para mejorar la calidad genética, habría quedado incierta. El dirigente dijo que los alpaqueros solicitan al Gobierno Central la implementación con una planta procesadora de fibra de alpaca. Por lo prontom, existe la promesa del presidente Ollanta Humala para destinar un presupuesto para el estudio e instalación de
Senati evaluará a Academia Beca 18
Presidente regional Maciste Díaz muestra una alpaca. de dicha fábrica. Pero por las estadísticas, esa promesa podría quedar en el vacío. Sin embargo, dijo que estos datos son erróneos y lleva a una mala interpretación de que en vez de haber avanzado en
incrementar la producción de alpacas se haya descendido. “Desde aquí pido a las autoridades que tienen que ver en estos temas puedan informar cuál es la realidad actual de las alpacas que tenemos en
Huancavelica”, dijo. Su preocupación va porque basándose en las estadísticas de la revista, el Ministerio de Agricultura podría dejar sin efecto la planta procesadora y relagr a Huancavelica en este tema.
COMISIÓN SE REÚNE
Elaborarán estudios para reubicar Pasco La Comisión Interinstitucional para la Reubicación de la Ciudad de Cerro de Pasco autorizará la elaboración de los estudios para el traslado de esta localidad, según acordaron los miembros de este grupo de trabajo en su primera sesión ordinaria de 2013, realizada en la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros. La Comisión, integrada por representantes de ministerios, el gobierno regional de Pasco, mu-
nicipalidad provincial y sociedad civil del ámbito urbano y rural, mostró su disposición a coordinar con las empresas mineras para aunar esfuerzos y mejorar las condiciones de vida de los pasqueños. El gerente general de la Compañía Minera Volcan, Juan José Herrera, dijo que su empresa apoyará las acciones de la Comisión y ayudará en la ejecución de los estudios técnicos necesarios para la reubicación. El grupo de trabajo in-
tajo abierto avanza en medio de la ciudad. terinstitucional busca implementar medidas para reducir el impacto ambiental, proteger la
salud de la población y definir el proceso de reubicación de Cerro de Pasco.
Los estudiantes de la “Academia Talento Beca 18” tendrán la posibilidad de estudiar en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati) Huancavelica, subvencionados por Beca 18, en alguna de las 100 vacantes que ofrece dicha institución de formación técnica. El examen de admisión extraordinario, que se realizará el domingo 13 de enero, no demandará costo alguno. L aprueba se aplicará en las provincias de Tayacaja, Castrovirreyna y Huancavelica.
Los estudiantes de las sedes de Acobamba y Angaraes rendirán sus exámenes de admisión en la sede de Huancavelica. Los de Huaytará lo harán en Castrovirreyna y los de Churcampa en Pampas – Tayacaja. Vacantes El coordinador del Senati, Edwin Jahuin Sánchez, informó que su institución cuenta con 20 vacantes para Mecánica Automotriz, 40 en Mecánica de Mantenimiento y 40 en Electricidad Industrial.
EN TARMA Y SELVA CENTRAL
Obras por más de 5 millones de soles Suman 8,108 las familias de pequeños poblados de Tarma y la selva central que fueron beneficiadas con las obras de infraestructura productiva y social financiadas en 2012 por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), a través de su unidad territorial La Merced. Las obras valorizadas en cinco millones 680,192.36 nuevos soles consisten en pequeños sistemas de riego y de agua potable, letrinas, puentes carrozables, centros de salud, infraestructura educativa
y caminos vecinales. Fueron ejecutadas en los poblados de Huancamayo, Inchatingari, Huachiriki, Nueva Jesusalem, Puñizas Central, Mariscal Castilla, La Florencia, Shimayacu y Esperanza, en la provincia de Chanchamayo, entre otros. También en Río Blanco, Santa Clara, Pueblo Libre Pauriali, Tziriari, Toldopampa, Bajo Pitocuna, en la provincia de Satipo; así como en Acobamba, sector Hatun Sequia, Unión Leticia, Patay, Casacoto y Pacha, en la provincia de Tarma.
REGIÓN
Huancayo, viernes 11 de enero de 2013
EN MUNICIPLAIDAD PROVINCIAL
Designan nuevos funcionarios en Junín
9
PARA EL NIVEL SECUNDARIO
Ratifican a otros en puestos claves para 2013
300 vacantes para Colegio Mayor
Redacción ================
E
l alcalde provincial de Junín, Luis Alberto Solórzano Talaverano, ratificó en su cargo al gerente municipal, Ing. Raffo Meza Soria, quien ejerciendo ese cargo desde el inicio de la gestión edil. Según el burgomaestre, por segundo año consecutivo, la esa municipalidad lidera el nivel de eficiencia en el gasto público en el rubro de proyectos e inversiones entre los gobiernos locales de la región, por las obras públicas y la adquisición de maquinarias. El arquitecto Antenor Tinoco León es el nuevo gerente de Obras y Planeamiento Urbano y Rural, en reemplazo de Víctor Raúl Arzapalo Callupe. El
Ciudadanos esperan que mejoren servicios públicos. e4x gobernador de Junín, Robert Lagos Jiménez, es el nuevo gerente del Instituto Vial Provincial en reemplazo de Nilton Cajahuanca León. En tanto, la directora del Instituto de Promoción de la Juventud es la profespra Silvia Astete Rupay. Pero el gerente de Desarrollo Social, David Rubén Jiménez Pineda, y
el gerente de Presupuesto y Planificación, Erick Chávez Rodríguez, fueron ratificados en sus cargos. Otras oficinas Aníbal Campos Córdova ocupa la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Armando Quijada Toribio el puesto de gerente de Administración, Dula Ca-
jachagua como gerente de Rentas, Demetrio Eulogio Condezo como Jefe de la Oficina de Programación e Inversiones, César Maximiliano Zevallos como gerente de Transportes, Nery Córdova Huaranga como sub gerente de Tesorería, Modesto Aylas Feliciano como gerente de Contabilidad, entre otros funcionarios.
CONTEMPLA 174 EVALUACIONES DE CALIDAD AMBIENTAL
El Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú inició su proceso de admisión 2013, con 300 vacantes a nivel nacional para el tercer grado de secundaria, quienes tendrán una beca integral que ofrece el Estado peruano para su formación secundaria. El Colegio Mayor precisa que podrá postular los alumnos que han estudiado 1er y 2do grado de secundaria en una institución educativa pública y han obtenido en 2012, el primer o segundo puesto, o han obtenido uno de los cinco primeros puestos a nivel nacional en concursos convocados por el Ministerio de Educación en los dos
últimos años. La beca es integral y cubre la matrícula, la formación pedagógica, el material educativo, una computadora portátil y los uniformes. Incluye también el alojamiento, la alimentación y lavandería, así como los servicios de salud, asistencia social, nutrición y psicología, además del acceso permanente a bibliotecas y laboratorios, entre otros. Las distintas fases del Proceso de Selección se realizarán en las sedes de cada región, en los locales, fechas y horas que se publicarán oportunamente en la página web del Colegio Mayor: www.colegiomayor. edu.pe
ADVIERTE QUE REGRESARÁ
El Organismo de Fiscalización realizará 1028 supervisiones ambientales este año
Alcalde sorprende a trabajadores en obras
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) aprobó su Plan Anual 2013 de Evaluación y Fiscalización Ambiental (PLANEFA 2013), con el cual busca ordenar y orientar el desempeño técnico y programado de las funciones de evaluación, supervisión y fiscalización ambiental. Así, mediante la programación y planificación de las actividades de supervisión
El alcalde distrital de Ticlacayán, Wilfredo Chamorro Malpartida, inspeccionó la construcción de infraestructura del Cementerio General y el Estadio Municipal de la localidad, en el barrio Huancapucro, lugar de las obras, y constató el normal avance de las mismas. Durante la inspección, los lugareños se reunieron con el burgomaestre para reclamarle quelas obras avance más rápido. Pero los traba-
a las Entidades de Fiscalización Ambiental – EFA (nacionales, regionales y locales), se realizarán 1028 supervisiones ambientales directas para los subsectores minería, hidrocarburos, electricidad, pesquería e industria. Asmismo, está contemplado 174 evaluaciones para identificar el estado de la calidad del ambiente y los recursos naturales, así como el seguimiento
al desempeño de fiscalización ambiental de 284 entidades del gobierno nacional, regional y local. “La información que se genere como resultado de la acción planificada del PLANEFA permitirá construir indicadores sobre contaminación ambiental, tomando como insumo la información proveniente del incumplimiento de las obligaciones fiscalizables en lo relacionado a emi-
siones, efluentes y residuos sólidos”, refirió el Organismo.
Oefa planifica fiscalización en 2013
jadores y representantes de las empresas que ejecutan las obras se mostraron sorprendidos y muchos de ellos atinaron a saludar al alcalde. La autoridad recomendó que las obras sean de calidad para que permitan el desarrollo de los ciudadanos de este distrito. “Mi persona volverá a visitarlos en cualquier momento y no se sorprendan, solo pido que se haga bien las obras”, advirtió el edil.
10 CENTRAL
Huancayo, viernes 11 de enero de 2013
11
CRÓNICA
El retorno a la semilla ‘Chapulín, el dulce’, voz emblemática de Los Shapis, será distinguido por el Gobierno Regional el próximo 10 de marzo, con un concierto incluido. Julio Edmundo Simeón Salguerán será declarado Hijo Predilecto de la Región. En vísperas de cumplir 31 años haciendo música chicha de la buena, rememoramos el reencuentro del reconocido grupo de cumbia andina con la tierra que lo vio nacer. Una crónica de Wilber Huacasi. Wilber Huacasi
Fotos Jhefryn Sedano y archivo
U
n hombre acaba de ingresar de pura casualidad a la iglesia. Hay una boda. El hombre se sienta en una de las bancas. Al finalizar la liturgia observa a los novios que se besan. Piensa: “No puedo creerlo… ¡Esa novia es mía!”. Esta historia es real, tan real como que es coreada en ritmo de chicha por cientos y miles de jóvenes, mientras observan a Jaime Moreyra y ‘Chapulín, el dulce’, sobre un escenario de luces. Noche de fiesta tropical en Huancayo. Invitados de honor, Los Shapis, aquel grupo que nació para reivindicar al provinciano, al proletariado, al peruano emergente. El Perú se sacudía de la dictadura militar. Miles de provincianos viajaban con su nostalgia del campo a la ciudad. La Lima del jirón de La Unión y el Palais Concert se iba convirtiendo, con la complicidad de los arenales y las casas de estera, en la Lima de todas las sangres. Era 1981 y lejos, en una ciudad de la sierra (Huancayo), dos jóvenes daban vida a Los Shapis. El conjunto tropical ha retornado por enésima vez a esta ciudad y los recuerdos brotan. Antes del concierto, Chapulín, el dulce, coge una taza con agua caliente en un modesto restaurante. Bebe un sorbo y le invito a viajar en el tiempo. Recuerda: “Yo
El homenajeado Julio Edmundo Simeón Salguerán, ‘Chapulín, el dulce’, será declarado Hijo Predilecto de la Región Junín, al cumplir 31 años haciendo música chicha tenía como 18 o 19 años cuando cantaba zarzuelas en la iglesia de Chupaca. Mi maestro era el profesor Aquilino Castro. Yo cantaba el Ave María de Schubert en latín”. Julio Edmundo Simeón Sal-
guerán nació hace medio siglo en Chupaca. Su infancia discurrió en el barrio La Libertad, donde solía escuchar huainitos en la voz de su madre, María Salguerán Rojas. Confiesa: “Yo era un hom-
bre pequeño y gracioso, muy alegre, por eso la gente del barrio me bautizó como Chapulín”. Chapulín, el dulce, bebe un sorbo más y cuenta que en 1978 Jorge Chambergo Porta lo invi-
tó a cantar en su grupo Los Ovnis. “Yo no creí –recuerda–, porque Los Ovnis ya era un grupo grande”. Pero asumió el reto y al poco tiempo ya estaba pisando una sala para grabar “Dime sí”, una
cumbia andina, a dúo con Enma Verástegui. Fue un éxito. Disco de oro. Chapulín casi termina de beber el agua caliente y Jaime Moreyra lo apura. Ambos abandonan el restaurante y en un minivan se dirigen al escenario instalado en un estadio de Chilca. Suben. Son presentados como la dupla de oro. Hay euforia. Jaime toma el micrófono y pregunta: ¿dónde están mis vecinos de La Mar y Florida, detrás del cuartel? Jaime se hizo huancaíno merced a un idilio. Nacido en 1952 en Puno, su familia llegó a Lima como parte de la migración provinciana. Jaime recuerda que al terminar el colegio, un tío suyo le regaló una guitarra de madera con clavijeros también de madera y con una sola cuerda. Jaime adquirió un libro de acordes para aprender y poco a poco fue comprando las demás cuerdas. Conformó su primer grupo en el barrio Independencia: Los Helios. Pasó por dos conjuntos más antes de ser invitado, en 1978, por Juan Arana para acompañar al grupo Melodía. Luego integró Victoria y Karicia. En este último, debutó grabando como primera guitarra, junto con la voz de Víctor Carrasco Tineo (Vico). En 1980, conoció en Huancayo a Noemí Cristóbal Valentín, quien se convertiría en su compañera. Es entonces que el guitarrista decide vivir con ella “detrás del cuartel” en Huancayo.
Con el grupo de antaño Los Shapis nacieron en Chupaca. Sus temas reivindican al provinciano, al proletariado, al peruano emergente. Ya estab lecido en el valle del Mantaro, a fines de 1980, Jaime Moreyra se dirigió a Chupaca. “Fui a la escuela 513 –rememora–, estaba esperando al guardián para organizar un evento y veo que venía el Chapulín retornando de la chacra en su burrito”. Se saludaron:
El hombre se sienta en una de las bancas. Al finalizar la liturgia observa a los novios que se besan. Piensa: “No puedo creerlo… ¡Esa novia es mía!”
–¿Tú qué haces? –Yo ya me retiré de Los Ovnis –respondió el hombre del burrito–. ¿Y tú? –Yo también, ya me salí de Karicia. ¡Qué tal si hacemos un nuevo grupo!
En los próximos días, Jaime y Chapulín tuvieron varias reuniones en Huancayo y bautizaron al grupo con el nombre de Los Shapis, en homenaje a la danza que se baila en Chupaca en la fiesta de las Cruces de Mayo. Por entonces, el locutor huancaíno José Luis Manrique conducía el programa El show del Polifacético en la ya desaparecida Radio Bolognesi. Corría enero de 1981 y les propuso un primer concierto. Aceptaron. Chapulín y Jaime no cobraron, tocaron “a cambio de publicidad”. La cosecha vendría después. Fecha de debut: 14 de febrero de 1981. El silencio del Coliseo Regional fue interrumpido a las tres de la tarde por la guitarra sentimental de Jaime y la voz dulce de Chapulín. Ese día nació oficialmente el grupo Los Shapis con sus primeros integrantes: Dante Macha (segunda guitarra), “Lucho” Díaz (conga), Luis Guevara (timbales), Héctor Rivera (bajo).
Fuga Treinta años después, Los Shapis están de nuevo en Huancayo entonando, en dúo con el público, una canción que tiene la misma edad, El Aguajal: “Si se marchó, sin un adiós… ¡¡¡Que se vaya, que se vaya!!!”. El tema original (El Alizal) fue creado en huaino por el compositor Teodomiro Salazar Medrano, del conjunto Mina Gonzales. Los Shapis lo grabaron por octubre de 1981 en la disquera Horóscopo
Con Jaime Moreyra, el guitarrista puneño que se hizo huancaíno por un idilio de amor. un primer viaje para llevar la música chicha por primera vez a Pa-
“Yo tenía como 18 o 19 años cuando cantaba zarzuelas en la iglesia de Chupaca. Mi maestro era el profesor Aquilino Castro. Yo cantaba el Ave María de Schubert en latín” de Juan “Chino” Campos Muñoz. A fines del mismo año, ya era un fenómeno. Llegaba la fiebre de la Shapimanía. La cosecha vino con creces: 24 volúmenes de larga duración; algo de 14 discos de 45 RPM;
rís en 1985; más de 40 mil personas convocadas en el estadio del club Alianza Lima en un mano a mano con la salsa; una película (El mundo de los pobres); una miniserie en la televisión. Y pronto, una
nueva película. Treinta años y Los Shapis siguen vigentes. Treinta años le han cantado a la vida social del país. En palabras del antropólogo Carlos Iván Degregori, en el documental Ciudad Chicha, la cumbia nacional le ha puesto el fondo musical a estas vivencias del peruano. Y durante este tiempo, ¿cuántas historias robadas a la vida por Jaime Moreyra para sus composiciones? Cuenta Jaime que alguna vez conoció a un promotor de eventos de nombre Guillermo
Frías, quien por un tiempo se fue a Argentina y dejó a su novia en Huancayo. Al retornar fue a buscarla a su casa y no estaba. Frías se fue a pasear a la Plaza Constitución y decidió ingresar a la Catedral. Allí vio con sus ojos a su novia vestida de blanco, contrayendo nupcias con otro. Ocho líneas bastaron para contar esta historia en una canción titulada La Novia. El desenlace conmueve: “La misa termina, los novios ya se van, no puedo creerlo, esa novia es mía”.
12 sociedad
Huancayo, viernes 11 de enero de 2013
turismo@
soldelosandes.com
TURISMO
Para una inolvidable aventura en la región central.
LAGUNA DE PACA Fascinante espejo de agua La Laguna de Paca está situada en la provincia de Jauja en Junín, a unos 35 km al norte de la ciudad de Jauja. Es hábitat de gran variedad de aves silvestres sobre la cual muchas leyendas se han escrito y hacen de ella un lugar turístico muy atractivo del Valle del Mantaro.
Leyenda
Turismo y ecología
Cómo llegar
Se cuenta que en el fondo de la laguna yacen llamas con cargamentos de oro y plata que fueron lanzadas allí por la caravana de súbditos del inca que venían del Cusco al enterarse que Atahualpa había sido asesinado. Otras leyendas y mitos que se han trasmitido de generación en generación respecto a la laguna son la de la sirena de cabellos dorados, de la campana de oro y del indio dormido. Se dice también que esta laguna está, de alguna forma, conectada con la Laguna de Ñahuimpuquio, cerca de la ciudad de Chupaca.
Su enorme espejo de agua cuenta con hoteles y restaurantes ubicados en el extremo sur de la laguna, durante los fines de semana se llenan de visitantes para pasear por sus aguas o para saborear una deliciosa pachamanca o un plato de trucha frita. El geógrafo Daniel López Mazzotti describe además zonas arqueológicas en sus alrededores y una isla de totora a la que los pobladores llaman “La Isla del Amor”. Se menciona la visita al pueblo de Paca en el extremo norte de la laguna, con poca población pero con zonas muy tradicionales en comparación con la zona comercial de la laguna.
Jauja es la puerta de ingreso al Valle del Mantaro. Por la Carretera Central se llega al puente Stuart donde el camino se bifurca siguiendo ambas márgenes del río. El de la izquierda nos lleva a Jauja, donde nos recibe la enorme imagen de la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad. A 3km se encuentra la preciosa Laguna en el distrito de Paca.
Superficie: 21,4 km Altitud: 3.418 msnm Clima: El aire es seco y los contrastes térmicos son muy marcados entre el sol y sombra. Cálido, lluvioso y tropical en la zona oriental; templado, frío en zonas limítrofes con las punas; frío glaciar en las cumbres nevadas y mesetas altas; y templado, húmedo y nuboso en la ceja de selva.
notibreves
Huancayo, viernes 11 de enero de 2013
13
Wankanoticias ENVíAN EQUIPAMIENTO CIENTíFICO
DEL ARCHIVO REGIONAL JUNíN
UAP-FILIAL HUANCAYO PRESENTE EN EXPEDICIÓN ANTÁRTICA PERUANA
E
l Buque de Investigación Científica BIC Humboldt partió al continente antártico dando inicio a la XXI Expedición Antártica Peruana. Los integrantes de la expedición fueron despedidos por el presidente Ollanta Humala. En la Expedición hay presencia huancaína. En este primer desplazamiento de material y personal se encuentran 10 cajas con equipamiento científico pertenecientes a la escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad Alas Peruanas –Filial Huancayo. El Ing. Luís Suarez, director de dicha Escuela, informó que está enviando cuatro sistemas de monitoreo para estudiar la influencia de la contaminación del aire para el balance de energía de esta fría región. Los investigadores colectarán material particulado (aerosoles) y evaluarán sus propiedades físicas y químicas, que serán relacionadas a las variables climáticas y de radiación solar.
Gracias al convenio suscrito entre el Archivo Regional Junín y la Sociedad Genealógica de UTHA – SGU, organización norteamericana dedicada a preservar los registros generales de diversas partes del mundo, más de 11 mil de registros civiles como partidas de nacimiento, matrimonio y defunción, serán convertidos a imágenes digitales. David Tirado, repre-
sentante de dicha organización, afirmó que el equipo digitalizador permitirá convertir los libros en imágenes sin necesidad de escanearlos. Por su parte, el director del Archivo Regional de Junín, Víctor Solier Ochoa, manifestó que el trabajo de digitalizar durará aproximadamente dos años. Al finalizar el trabajo, serán puestos al servicio de la población en general.
OFRECE CONFERENCIAS MAGISTRALES
CCH CELEBRA 89º ANIVERSARIO La Cámara de Comercio de Huancayo realiza actividades culturales, sociales y tecnológicas por el 89º aniversario de su creación institucional, denominada “Hacia una visión compartida, para una región competitiva”, que empezó ayer jueves 10 de enero y culminará el 15. El miércoles pasado la Cámara realizó un Desa-
yuno Empresarial con la exposición de “Obras por impuestos: Adelantando el Desarrollo”, en la cual hubo conferencias magistrales. En una de ellas participó el decano de la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Mg. Adolfo Cremer. Las conferencias serán hasta el 14 de enero, a partir de las 6:30 pm.
NO HABRÁ PRÓRROGA
GOBIERNO REGIONAL APOYA A DESTACADO PROFESOR DE MÚSICA
compromiso del gobierno regional Y la DIRESA El Gobierno Regional Junín, a través de su Gerencia de Desarrollo Social, entregó víveres y dinero en efectivo a José Arancibia Espejo (81), destacado profesor de música, quien fue integrante de la Orquesta Filarmónica de Lima, y dictó clases en el Instituto Nacional de Cultura. Por su avanzada edad se encuentra en delicado
MÁS DE 11 MIL LIBROS SERÁN DIGITALIZADOS
estado de salud. La gerente de Desarrollo Social, Rita Avendaño Pando, invocó a la población, autoridades y los ex alumnos del longevo profesor, a solidarizarse. Del mismo modo, dijo que el próximo martes 16, a las 4:00 p.m., se hará un evento de recaudación, en el auditorio de la sede del GRJ.
CAMPAÑA PREDIAL -2013 VENCE EL 28 DE FEBRERO La Municipalidad Distrital de El Tambo continúa con la campaña de impuesto predial y arbitrios 2013, para recaudar fondos con los cuales ejecutará más obras de modernización vial e infraestructura comunal. Los pagos por concepto de arbitrio seguirán aco-
giéndose a un descuento del 10% por pago anual y el 5% por cancelación de forma trimestral. Los vecinos que desean saldar sus deudas pendientes deberán acudir a la Gerencia de Rentas de la Municipalidad, en horarios de oficina, de 8:00 am. a 1:00 pm y de 3:15 a 6:00 pm.
14 AMENIDADES
Huancayo, viernes 11 de enero de 2013
De tu diario preferido, tiene muchos regalos y sorpresas para sus lectores
AUSPICIAN ÓPTICAS FARMALENTS * Medida de la Vista computarizada * Adaptación de lentes de Contacto * Preparamos lentes de Sol con tu medida * Terapia visual para niños
Jr. Arequipa 520-Huancayo Cel: 964892007 Tel: 219713-385140
ACALMAR AGRIADO ALEJIJA ALISIOS ALISMA ARREADO ARROBAL CARDADO CERERO CURVA ENTIZAR GODIZO MAICENA MANES METIDA MOMIA MORANZA PATOJO PRADIAL PRIMERA Nombres: Apellidos:
Continúa depositando tus cupones, pronto más sorteos y premios.
Dirección: Teléfono:
Celular:
LUGARES AUTORIZADOS PARA DEPOSITAR TU PUPI LETRAS LA OROYA - Calle Lima 190 · TARMA - Jr. Lima 543 · SAN RAMÓN - Jr. Progreso 431 · LA MERCED - Jr. Lima 261 · PICHANAKI - Av. Marginal 401 · SATIPO - Av. Augusto B. Leguía 506 · CONCEPCIÓN - Av. Mariscal Cáceres 395 · JAUJA - Av. Francisco Pizarro (Kiosko) · HUANCAVELICA - Jr. Virrey Toledo 353, Los Portales - Plaza de Armas · PAMPAS - Kiosko Plaza Principal · PASCO - Kiosko Terminal Terrestre
Recorta y deposita tus cupones en: Jr. Cusco 425 - 3er. Nivel - Huancayo
EL HORÓSCOPO DE LAS HOJAS DE COCA ARIES Si quieres utilizar la energía de una forma creativa hoy, tendrás que ordenar tu vida y atreverte sin miedo.
TAURO Será impor tante que imprimas en tus relaciones cordialidad y empatía, y que aproveches tu carisma.
GÉMINIS Encontrarás en tu enemigo, no un enemigo si no una oportunidad de superarte a ti mismo. Mucha suerte.
CÁNCER Aprende a tomar las cosas con calma y a pensar rápido, si no pelearás con tu pareja definitivamente.
LEO Lo económico se verá realzado por una propuesta de trabajo nueva aquí o en el exterior. Parabienes.
VIRGO Cuanto más busques el amor, este se alejará de ti, muchas veces el amor aparece inesperadamente.
LIBRA Tu capacidad de cultivar amistades te ayudará a solventar algunos gastos que tienes. Paga pronto.
ESCORPIO Hoy puede que te comuniques con una persona querida que no la veías, eso te ayudará a sobresalir.
SAGITARIO Quédate en tu casa y disfruta de la familia, mirando una película, cocinando, conversando tú decides.
CAPRICORNIO Tus relaciones y emociones estarán centradas y equilibradas permitiéndote disfrutar de la buena vida.
ACUARIO Aprovecha el tiempo para idear nuevos objetivos y para dar rienda suelta a tu creatividad en el trabajo.
PISCIS Tus emociones estarán a flor de piel. Ten cuidado con tu descontrol, podrías arrepentirte sin remedio.
16 nacional
breves POR CALIDAD
Café peruano en concurso mundial
Huancayo, viernes 11 de enero de 2013
Según el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal:
HUmala en firma del Gaseoducto Sur Peruano
El Gobierno está trabajando en la formalización de mineros ilegales en el país aunque admitió que falta mucho por hacer ante esta actividad ilegal que destruye el medio ambiente y promueve más delincuencia.
El Presidente firmó ayer el proyecto de Ley para el inicio del Gaseoducto Sur Peruano que pasará por las pampas de Anta y garantizará la seguridad energética del país.
POR RECIENTES CONFLICTOS MINEROS
MEM invoca al diálogo en Cañaris Comuneros protestany piden respetar Consulta popular
LA ÚLTIMA:
El 18 de enero habrá una reunión entre representantes del MEM, del gobierno regional de Lambayeque y del Comando Unitario de Lucha para abordar la problemática.
Andina ================
Los cafés de Puno y Cajamarca están entre los diez primeros de concurso mundial organizado por Rainforest Alliance realizado en el laboratorio de la Asociación Americana de Cafés Especiales en California.Hubo 51 participantes provenientes de países como Kenia, Perú, Brasil, Colombia, Indonesia, PapuaNueva Guinea, India y Tanzania.
EN CUSCO
Vuelco de automóvil deja tres fallecidos
P
ara evitar posteriores conflictos sociales en Cañari, ubicada en la provincia de Ferrañafe, provincia de Lambayeque, el viceministro de Minas, Guillermo Shinno comentó ayer que la empresa minera canadiense Candente Cooper efectúa por el momento trabajos de exploración en la zona. Como se sabe, más de cuatro mil comuneros y ronderos de la Comunidad Campesina San Juan de Cañarisreiniciarán sus protestas en forma indefinida a partir del próximo 20 de enero, ya que según el dirigente José Gaspar, los pobladoresbuscan
Shinno recordó que en la última asamblea general se aprobó apoyar el proyecto minero para la campaña de exploración.
Según Shinno se conformará una mesa de trabajo para solucionar conflicto minero el retiro del personal y maquinaria de la minera canadiense y exigen al Gobierno Nacional respetar la consulta popular del 30 de setiembre, donde decidieron decirle “no” a
la actividad minera. Por otro lado, Shinno invocó al diálogo y a sumar esfuerzos por el desarrollo del distrito altoandino y dijo:“No se están efectuando trabajos
para explotar la mina, lo que se está haciendo es confirmar si hay reservas y, de darse el caso, determinarán si se ejecuta el proyecto y si es rentable”, manifestó a la Agencia
Andina. Al finalizar sus declaraciones, el viceministro mencionó que hay un plan de cierre con la etapa de exploración: “deben cerrar las perforaciones y si van a explotarpresentarán un Estudio de Impacto Ambiental (EIA)”.
COMPETENCIA CONCLUIRÁ EL 20 DE ENERO
Unos 30,000 visitantes llegaron al país con motivo del rally Dakar El vuelco de un automóvil StationWagon, de placa Y1J-015, en la carretera Madre de Dios-Cusco, dejó un trágico saldo en el distrito de Marcapata. Los fallecidos fueron la joven de iniciales J.B.C (15), J.B. C (14) y una persona de apellidos ChuquihuaytaCcoya (37), quienes dejaron de existir cuando eran evacuados al centro de salud de la zona.
Tras su paso por el país, el rally Dakar 2013 trajo consigo unos 30,000 visitantes, quienes disfrutaron de las primeras etapas que se disputaron entre Lima y Tacna, informó ayer el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales. Canales explicó también que de dicha cifra 20,000 llegaron directamente debido a la competencia, entre pilotos, equipos técnicos, periodistas y
aficionados provenientes de Europa, Estados Unidos y países más lejanos.También destacó que hubo un turismo de frontera importante por el lado boliviano, del lado chileno hacia Tacna y la vía Interoceánica que une Perú y Brasil. “Estamos hablando de unas 10,000 personas adicionales”, anotó. Aquellos visitantes que llegaron por Lima tuvieron una estadía mayor y un gasto promedio más
alto ya que hubo una alta ocupación los días 2, 3 y 4 de enero. La competencia continúa por el desierto chileno y la sierra de Argentina. Concluirá en Santiago de Chile el 20 de enero. El Dakar es considerada la carrera más dura del mundo y en ella participan pilotos de motos, cuatrimotos, camionetas y camiones de diferentes nacionalidades. Es seguida por millones de televidentes.
El país se beneficiará con 65 millones de dólares por competencia.
tiempo libre
Huancayo, viernes 11 de enero de 2013
15
EN JAUJA, MINISTERIO DE CULTURA
LO AMAZÓNICO SE IMPONE
Recuperará centros arqueológicos y el Qapaq Ñan o Camino Inca
Con exposición pictórica “El Milagro Verde”
C
on el objetivo de revalorar nuestra arqueología y aprovecharla con fines de investigación y turismo, el área de Identificación, Registro e Investigación del Sistema Vial Inca del Programa QhapaqÑan y la oficina de Catastro de la Dirección de Arqueología, iniciarán acciones de catalogación e investigación científica para la conservación de los monumentos arqueológicos deHatunXauxa, Shushunya, Hatun Chaca y las secciones del QhapaqÑan, ubicados en Jauja. Estas áreas pertenecen a la Ruta XauxaWanka, declarada de interés nacional el 2012, la que conforman 10 sitios arqueológicos de Jauja, Huancayo, Chupaca y Concepción, entre otros. La iniciativa fue propuesta por el congresista fujimorista Jesús Hurtado, quien a su vez resaltó la actitud del ciudadano Bernardino Reyes Peralta para difundir la situación en que se encontraba nuestro patrimonio arqueológico. Por su parte, la directora general de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Ana María
La historia de la Amazonía sigue siendo desconocida para la mayoría de los peruanos. Empezar a contar la historia de sus imágenes más bellas y poderosas, de sus más logradas visiones artísticas, de su más notable pintura, es la intención del proyecto denominado “El Milagro Verde. Historia de la pintura amazónica. La Sala Luis Miró Quesada Garland de la Municipalidad de Miraflores ha
Revalorarán arquitectura antigua en Jauja.
Congresista Jesús Hurtado, promotor de medida.
Hoyle Montalvan precisa que iniciaron la búsqueda de antecedentes catastrales como parte de los procedimientos para el saneamiento físico legal de los monumentos. Jesús Hurtado también informó que la comisión del Ministerio de Cultura, encabezada por el Lic. Guido Casaverde, del Programa QhapaqÑan, y el Lic. Humberto Álvarez, de la Coordinación de Catastro de la Dirección de Arqueología, desarrollará la investigación del 28 al 31 de enero.
Público podrá apreciar cuadros.
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA
Apertura taller de pintura contemporánea La Universidad Antonio Ruiz de Montoya dictará el curso de Extensión Universitaria, “Taller de pintura Contemporánea, que está orientado al conocimiento del lenguaje pictórico, a través de la visualización sensorial creativa. “A través de la libertad de conceptos, se conducirá el sentir y el pensar
preparado un programa de clausura que consiste en una visita guiada a cargo de los curadores Christian Bendayán y Alfredo Villar; música amazónica, mezclada en vivo por Dj Sabroso y la proyección del archivo “X” del arte amazónico. Los interesados desde Huancayo pueden acceder al Facebook escribiendo [EXPOSICIÓN] EL MILAGRO VERDE. Historia de la pintura amazónica
de una forma especial que haga que todo acto creativo sea parte de la transformación y fomento de la vida misma. El participante podrá reconocer la capacidad de expresión de su propia experiencia a través de un reconocimiento del lenguaje pictórico, estético y del desarrollo de su propia sensibilidad”, seña-
la Angel Chávez Achong, artista plástico con estudios en Bellas Artes y Universidades de Lima, Paris, Florencia, Londres y Nueva York, miembro de La Asociación Internacional de Artistas Plásticos (UNESCO), quien será el encargado de dictar el curso. Informes: Teléfono: (511) 719-5990, 424-5322 opción 1.
Interesados podrán aprender pintura, como el de la foto.
educación
Huancayo, viernes 11 de enero de 2013
Plazas vacantes para contrata docente 2013 La Dirección Regional de Educación hizo público la relación de plazas para contra docente, cuya prueba única será el 20 febrero. Publicamos las plazas correspondientes a Huancayo (un avance), Jauja, Concepción y Chupaca
Concepción INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA
UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE MULTIGRADIO UNIDOCENTE POLIDOCENTE POLIDOCENTE POLIDOCENTE POLIDOCENTE UNIDOCENTE POLIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE POLIDOCENTE MULTIGRADO POLIDOCENTE POLIDOCENTE POLIDOCENTE POLIDOCENTE POLIDOCENTE MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO POLIDOCENTE MULTIGRADO POLIDOCENTE POLIDOCENTE POLIDOCENTE POLIDOCENTE MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO
SEDE UGEL 172 493 464 547 632 138 322 139 377 30374 CEM. INT. HEROINAS TOLEDO 30360 30364 31382 30362 30232 30285 30318 EBENEZER 30328 30298 30299 30300 30302 30314 30367 30384 30397 31186 30288-1 30291 30293 30294 30295 30344 30348 30352 30303 CEM. UYO CEM. SAN ANTONIO DE PADUA CEM. SAN ANTONIO DE PADUA CEM. MANUEL GONZALES PRADA CEM. MANUEL GONZALES PRADA CEM. UYO CEM. AGRO-IND. BADOPAMPA CEM. AGRO-IND. BADOPAMPA CEM. AGRO-IND. BADOPAMPA CPED. HUANCHAR CPED. HUANCHAR CPED. HUANCHAR CPED. HUANCHAR CPED. HUANCHAR CPED. CASACANCHA CPED. CASACANCHA CPED. CASACANCHA CPED CASACACANCHA CPED. CASACANCHA CEM. HILARIO MENDOZA GUTARRA CEM. APU INCA CEM. RAMON CASTILLA CEM. JOSE CARLOS MARIATEGUI CEM. MIGUEL GRAU CEM. JORGE CHAVEZ DARTNELL CEM. PUNCO CEM. AGRO-IND. BADOPAMPA CEM. UYO CEE. INMACULADA CONCEPCIÒN CEM. AYCHANA CEM. AYCHANA CEM. AYCHANA CEM. SAN JUAN CEM. SAN JUAN CEM.AGROP.PEDRO GARCIA TAPIA CEM.AGROP.PEDRO GARCIA TAPIA CEM. FRANCISCO BOLOGNESI CEM. FRANCISCO BOLOGNESI CEM. MARISCAL CACERES CEM. MARISCAL CACERES CEM. PUNCO CEM. PUNCO CEM. SAN FRANCISCO DE ASIS CEM.HILARIO MENDOZA GUTARRA CEM.HILARIO MENDOZA GUTARRA CEM. JOSE CARLOS MARIATEGUI CEM. JOSE CARLOS MARIATEGUI CEM. LORENZO ALCALA POMALAZA CEM. LORENZO ALCALA POMALAZA CEM. LORENZO ALCALA POMALAZA CEM, PIO SAROBE CEM. SAN ANTONIO DE PADUA CEM. SAN ANTONIO CEM. SAN ANTONIO CEM. HEROES DEL 9 Y 10 DE JULIO CEM. HEROES DEL 9 Y 10 DE JULIO CEM. SEÑOR DE LA ASCENCION CEM. SEÑOR DE LA ASCENCION CEM,JOSE MARIA ARGUEDAS CEM,JOSE MARIA ARGUEDAS CEM. JORGE CHAVEZ DARTNELL CEM. JORGE CHAVEZ DARTNELL CEM. 30397-MAMAC CEM. UYO CEM. UYO CEM. RAMON CASTILLA CEM.SAGRADO CORAZON DE JESUS CEM.MANUEL GONZALES PRADA CEM.MANUEL GONZALES PRADA CEM. MIGUEL GRAU CEM.ANDAS CEM. APU INCA CEM, APU INCA CEM. HUANUCO CEM. HUANUCO CEM. HUANUCO CEM,BADOPAMPA
CONCEPCION CONCEPCION AYCHANA COMAS PUCACOCHA ANDAMARCA RACRACALLA - ACHIN RACRACALLA RACRACALLA COMAS CANCHAPALCA COMAS CONCEPCION CONCEPCION CONCEPCION CONCEPCION ORCOTUNA CONCEPCION SANTA ROSA DE OCOPA CONCEPCION PICHPE COMAS CONCEPCION CONCEPCION ULLIMARCA ANDAMARCA HATUNHUASI ANDAMARCA Sta- ROSA DE COLLPAPATA ANDAMARCA SOCOS ANDAMARCA QUICHUAY CONCEPCION ALAYO CONCEPCION YANAMUCLO CONCEPCION MATAHUASI CONCEPCION VICSO ORCOTUNA ANDAS COCHAS PARCO COCHAS COMAS COMAS CANCHAPALCA CANCHAPALCA MUCLLO MARISCAL CASTILLA MACON COMAS JATUNHUASI COMAS MAMAC COMAS AYCHANA COMAS ACHIN COMAS ANDAMARCA ANDAMARCA PUCACOCHA ANDAMARCA ANDAMAYO ANDAMARCA HUANCAMACHAY ANDAMARCA MATAPA ANDAMARCA UYO ANDAMARCA HUANUCO ANDAMARCA RACRACALLA COMAS UYO ANDAMARCA ANDAMARCA ANDAMARCA ANDAMARCA ANDAMARCA PUCACOCHA ANDAMARCA PUCACOCHA ANDAMARCA UYO ANDAMARCA BADOPAMPA ANDAMARCA BADOPAMPA ANDAMARCA BADOPAMPA ANDAMARCA HUANCHAR CONCEPCION HUANCHAR CONCEPCION HUANCHAR CONCEPCION HUANCHAR CONCEPCION HUANCHAR CONCEPCION CASACANCHA CONCEPCION CASACANCHA CONCEPCION CASACANCHA CONCEPCION CASACANCHA CONCEPCION CASACANCHA CONCEPCION INGENIO INGENIO COMAS COMAS COCHAS COCHAS POMAMANTA POMAMANTA MUCLLO MARISCAL CASTILLA COMAS COMAS ANDAMARCA ANDAMARCA BADOPAMPA ANDAMARCA UYO ANDAMARCA CONCEPCION CONCEPCION COMAS COMAS COMAS COMAS COMAS COMAS YANAMUCLO MATAHUASI YANAMUCLO MATAHUASI MATAHUASI MATAHUASI MATAHUASI MATAHUASI TALHUIS COMAS TALHUIS COMAS CANCHAPALCA cOMAS CANCHAPALCA cOMAS cOMAS ANDAMARCA COMAS ANDAMARCA ORCOTUNA CONCEPCION INGENIO CONCEPCION INGENIO CONCEPCION POMAMANTA COMAS POMAMANTA COMAS CONCEPCION CONCEPCION CONCEPCION CONCEPCION CONCEPCION CONCEPCION SANTA ROSA DE OCOPA CONCEPCION ANDAMARCA ANDAMARCA HEROINAS TOLEDO HEROINAS TOLEDO CEM. SAN ANTONIO CEM. SAN ANTONIO CONCEPCION CONCEPCION CONCEPCION CONCEPCION MITO MITO MITO MITO RUNATULLO COMAS RUNATULLO COMAS RACRACALLA COMAS RACRACALLA COMAS MAMAC MARISCAL CASTILLA ANDAMARCA ANDAMARCA ANDAMARCA ANDAMARCA COCHAS COCHAS CONCEPCION CONCEPCION ANDAMARCA ANDAMARCA ANDAMARCA ANDAMARCA MUCLLO MARISCAL CASTILLA ANDAS COCHAS COMAS COMAS COMAS COMAS HUANUCO HUANUCO HUANUCO HUANUCO HUANUCO HUANUCO BADOPAMPA ANDAMARCA
17
Chupaca
COORDINADORA PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR ASESOR DE AREA ASESOR DE AREA ASESOR DE AREA ASESOR DE AREA ASESOR DE AREA ASESOR DE AREA ASESOR DE AREA ASESOR DE AREA ASESORA DE AREA ASESOR DE AREA PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR PROFESOR
INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA AVANZADO AVANZADO
UNIDOCENTE POLIDOCENTE COMPLETO MULTIGRADO MULTIGRADO POLIDOCENTE COMPLETO MULTIGRADO UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE UNIDOCENTE MULTIGRADO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO MULTIGRADO MULTIGRADO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO MULTIGRADO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO POLIDOCENTE COMPLETO
1057 381 419 450 657 30098 30388 30531 30111 30122 30123 30403 554 30084 30088 30098 30114 30121 30122 30123 30307 30332 30334 30335 30336 30338 30404 30531 31548 31444 30101 30077 30329 31548 30073 30161 15 de Agosto 19 de Abril 19 de Abril 19 de Abril 19 de Abril 19 de Abril 26 de Abril 26 de Abril 2 de Mayo Alfonso Ugarte Amauta Antonio Raymondi Antonio Raymondi Augusto Salazar B. Augusto Salazar B. Cahuide Héroes de Chupaca Héroes de Chupaca Héroes de Chupaca Héroes de la Breña Héroes de la Breña Huamán Poma A. Indoamericano Indoamericano Indoamericano Jorge Basadre La Unión Los Andes San José San José San Juan San Miguel San Pedro San Pedro San Roque San Roque San Roque Santa Rosa Santiago León Simón Bolívar Simón Bolívar Jorge Basadre Jorge Basadre
Amarucancha Huamancaca Chico Acopuquio Shicuy Achipampa Yanacancha Roncha Chalhuas Aurora Miraflores San Pedro de Huáscar Huayllacancha San Francisco de Salvio Cochangará Tinyari Chico Shicuy Yanacancha Acac Bellavista Achipampa Huáscar Huayllacancha Santa Rosa Tistes San Pedro Sulcán Chaquicocha Chala Alta Usibamba San Roque Huarmita Quishuar Chalhuas Puquio Independencia Andamarca Antapampa San José Quero Santa Cruz Puquio Barrio Yauyo Chongos Bajo Acac Bellavista Chupaca Chupaca Chupaca Chupaca Chupaca Chala Alta Chala Alta Angasmayo Ahuac Huáscar Huáscar Usibamba Usibamba Vista Alegre Vista Alegre Vista Alegre Huamancaca Chico Huamancaca Chico San Juan de Jarpa San Juan de Jarpa San Juan de Jarpa Chaquicocha Shicuy Quero Chalhuas Barrio Pincha Huarisca Sulcan Chambará Chambará San Roque Huarmita Aysha Santa Clara San Isidro San Isidro Chupaca Chupaca
Ahuac Huamancaca Chico Chambará San Juan Jarpa Yanacancha Yanacancha Chambará Sincos Huamancaca Chico Yanacancha Yanacancha San José Quero Ahuac San Juan de Iscos San Juan de Jarpa Yanacancha San Juan de Jarpa Yanacancha Yanacancha Yanacancha Chambará San José Quero San José Quero San José Quero San José Quero San José Quero San José Quero Sincos San Juan Jarpa San José Quero Ahuac Huachac San José Quero San Juan Jarpa Chupaca Chongos Bajo San Juan Jarpa Chupaca Chupaca Chupaca Chupaca Chupaca San José Quero San José Quero Chambará Ahuac Yanacancha Yanacancha San José Quero San José Quero Chupaca Chupaca Chupaca Huamancaca Chico Huamancaca Chico San Juan de Jarpa San Juan de Jarpa San Juan de Jarpa San José Quero San Juan Jarpa Sincos Chupaca San José Quero Chambará Chambará San José Quero Huachac Chongos Bajo 3 de Diciembre 3 de Diciembre Chupaca Chupaca
Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesora de Aula Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas Profesor por Horas
Huancayo E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA ED. TECNICO PRODUCTIVA ED. TECNICO PRODUCTIVA ED. BASICA ESPECIAL ED. BASICA ESPECIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL
JNE. Nº 166 MARCAVALLE PUCARA-HYO JNE. Nº 314 SAPALLANGA-SAPALLANGA JNE. Nº 315 HUANCAN-HYO JNE. Nº 423 PUCARA-HYO JNE. Nº 496 PACHACHACA-PUCARA-HYO JNE. Nº 524 RAQUINA-PUCARA JNE. Nº 560 SUCLLA-PUCARA-HYO JNE. Nº 740 BARRIO PORVENIR - HUANCAN JNE. INT. Nº 30012 (AMP. INICIAL) OCOPILLA-HUANCAY JNE. Nº 355 SAN PEDRO DE SAÑOS-HYO JNE. Nº 744 JESUS DE NAZARENO-SAÑO-HYO JNE. Nº 527 CHUAMBA-CULLHUA-HYO JNE. Nº 165 YUNCA CHAQUICOCHA-PARIAHUANCA JNE. Nº 165 YUNCA CHAQUICOCHA-PARIAHUANCA JNE. Nº 533 SAN BALVIN-PARIAHUANCA JNE. Nº 611 LANLA STO. DGO. ACOBAMBA-HYO JNE. Nº 623 PUNTO-STO.DGO. DE AOBAMBA JNE. Nº 671 ASTILLERIA STO.DGO.ACOBAMBA JNE. Nº 719 ROSAS PAMPA - STO. DOMINGO DE ACOBAMBA JNE. Nº 741 SAN BARTOLOME - STO. DGO. A EEM. Nº 31363 PALIAN-HUANCAYO EEM. DE ACCION CONJUNTA “GELICICH” - EL TAMBO-HYO EEM. DE ACCION CONJUNTA “GELICICH” - EL TAMBO-HYO CETPRO. HUANCAYO EL TAMBO-HYO CEO. “ANDRES AVELINO CACERES” - I N A B I F - EL T P.R.I.T.E “ DIVINA MISERICORDIA” HUANCAYO E.B.E. CREBE EL TAMBO-HUANCAYO JNE. INT. PROGRESO HUANCAN-HYO JNE. INT. PROGRESO HUANCAN-HYO JNE. INT. ALATA - HUANCAN-HYO JNE. INT. BUENOS AIRES - PILCOMAYO-HYO JNE. INT. VILLA MANTARO PILCOMAYO-HYO JNE. INT. CHANCHAMAYO-STO.DGO. DE ACOBAMBA-HYO JNE. INT. HUANCAMAYO-STO.DGO. ACOBAMBA-HYO JNE. INT. OXABAMBA STO.DGO. DE ACOBAMBA-HYO JNE. INT. CHAQUICOCHA PAMPA-STO.DGO.DE ACOBAMBA-HYO JNE. INT. HUASAPA-PARIAHUANCA-HYO JNE. INT. SANTA ROSA DE ILA PARIAHUANCA-HYO JNE. INT. CEDRUYO - PARIAHUANCA-HYO JNE. INT. HUANUSCO -PARIAHUANCA-HYO JNE. INT. HUARIVILCA - HUANCAN-HYO JNE. INT. Nº 30172 (AMP. INICIAL) HUARI-HUANCAN-H JNE. INT. Nº 30172 (AMP. INICIAL) HUARI-HUANCAN-H JNE. INT. 31377 (AMP. INICIAL) CHUQUIPIRHUA PARIAHU JNE. INT. 31580 (AMP. INICIAL) TAMBO HUARI-HUANCAN JNE. INT. QUILLISPATA HUAYUCACHI-HYO JNE. INT. BARRIO YACUS-HUAYUCACHI-HYO JNE. INT. Nº 30050 (AMP. INICIAL) PUCARA-HYO JNE. INT. Nº 30023 (AMP. INICIAL) ASCA-PUCARA-HYO JNE. INT. PATAC QUILCAS-HYO JNE. INT. SAN FRANCISCO SAÑO-EL TAMBO-HYO JNE. INT. ILISH PICHACOTO-SAÑOS-HYO
DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE< DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE
18 educación / policial Jauja
INICIAL MULTIGRADO 145 INICIAL MULTIGRADO 415 INICIAL MULTIGRADO 658 INICIAL UNIDOCENTE 680 INICIAL MULTIGRADO 30532 INICIAL POLIDOCENTE COMPLETO 30555 INICIAL MULTIGRADO 31426 INICIAL POLIDOCENTE COMPLETO CARLOS TOMAS OTERO HART INICIAL POLIDOCENTE COMPLETO FE Y ALEGRIA Nº 71 INICIAL POLIDOCENTE COMPLETO FE Y ALEGRIA Nº 71 INICIAL POLIDOCENTE COMPLETO SAN VICENTE DE PAUL PRIMARIA POLIDOCENTE COMPLETO 30434 PRIMARIA POLIDOCENTE COMPLETO 30504 PRIMARIA POLIDOCENTE COMPLETO 31512 PRIMARIA POLIDOCENTE COMPLETO 30001-10 PRIMARIA POLIDOCENTE COMPLETO ALIPIO PONCE VASQUEZ PRIMARIA POLIDOCENTE COMPLETO FE Y ALEGRIA Nº 71 PRIMARIA POLIDOCENTE COMPLETO FE Y ALEGRIA Nº 71 PRIMARIA POLIDOCENTE COMPLETO FE Y ALEGRIA Nº 71 PRIMARIA POLIDOCENTE COMPLETO FE Y ALEGRIA Nº 71 PRIMARIA POLIDOCENTE COMPLETO NUESTRA SRA. DEL CARMEN PRIMARIA POLIDOCENTE COMPLETO NUESTRA SRA. DEL CARMEN PRIMARIA POLIDOCENTE COMPLETO NUESTRA SRA. DEL CARMEN PRIMARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN VICENTE DE PAUL PRIMARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN VICENTE DE PAUL SECUNDARIA MULTIGRADO 30416 “ALEJANDRO ROSALES TORRES” SECUNDARIA MULTIGRADO 30503 SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO AGROINDUSTRIAL SAN ROQUE SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO AGROINDUSTRIAL SAN ROQUE SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO ALIPIO PONCE VASQUEZ SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO ALIPIO PONCE VASQUEZ SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO ALIPIO PONCE VASQUEZ SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO ALIPIO PONCE VASQUEZ SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO ANDRES AVELINO CACERES D. 30468 SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO ANDRES AVELINO CACERES D. 30468 SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO ANDRES AVELINO CACERES D. 30468 SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO CARLOS TOMAS OTERO HART SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO CORONEL BRUNO TERREROS BALDEON SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO CORONEL BRUNO TERREROS BALDEON SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO CORY COYLLOR SECUNDARIA -DISTANCIA POLIDOCENTE COMPLETO CPED CANCHAPUNCO SECUNDARIA -DISTANCIA POLIDOCENTE COMPLETO CPED CANCHAPUNCO SECUNDARIA -DISTANCIA POLIDOCENTE COMPLETO CPED CANCHAPUNCO SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO ENRIQUE F. GOMEZ ESPINOZA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO ENRIQUE F. GOMEZ ESPINOZA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO FERNANDO BELAUNDE TERRY SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO HATUN XAUXA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO HATUN XAUXA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO JOSE CARLOS MARIATEGUI SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO JOSE CARLOS MARIATEGUI SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO JOSE SANTOS CHOCANO SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO LIBERTADOR RAMON CASTILLA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO MAXIMILIANO ROJAS RAMIREZ SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN FRANCISCO JAVIER SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN FRANCISCO JAVIER SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN FRANCISCO JAVIER SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN JOSE SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN JOSE SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN JOSE SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN JOSE SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN JOSE SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN JOSE SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN JOSE SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN ROQUE SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN VICENTE DE PAUL SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN VICENTE DE PAUL SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN VICENTE DE PAUL SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN VICENTE DE PAUL SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN VICENTE DE PAUL SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN VICENTE DE PAUL SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO 10 DE ABRIL DE 1882 SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO 10 DE ABRIL DE 1882 SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO 104 - ABELARDO SOLÍS SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO 104 - ABELARDO SOLÍS SECUNDARIA MULTIGRADO 30416 “ALEJANDRO ROSALES TORRES” SECUNDARIA MULTIGRADO 30503 SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO AGRO INDUSTRIAL YANAMARCA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO AGRO INDUSTRIAL YANAMARCA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO ALIPIO PONCE VASQUEZ SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO ALMIRANTE MIGUEL GRAU SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO AUGUSTO GARCIA CUADRADO SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO AUGUSTO GARCIA CUADRADO SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO CARLOS TOMAS OTERO HART SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO CEBA. “SAN JOSE” NOCTURNA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO CESAR VALLEJO SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO CESAR VALLEJO SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO CIRO ALEGRIA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO CIRO ALEGRIA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO CLODOALDO ALBERTO ESPINOZA BRAVO SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO CLODOALDO ALBERTO ESPINOZA BRAVO SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO DORA MAYER SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO DORA MAYER SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO ENRIQUE F. GOMEZ ESPINOZA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO FERNANDO BELAUNDE TERRY SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO FERNANDO BELAUNDE TERRY SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO INCA PACHACUTEC SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO INCA PACHACUTEC SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO JAVIER HERAUD SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO JAVIER HERAUD SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO JOSE ANTONIO ENCINAS FRANCO SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO JOSE ANTONIO ENCINAS FRANCO SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO JOSE GALVEZ BARRENECHEA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO JOSE GALVEZ BARRENECHEA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO JOSE MARIA ARGUEDAS SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO JOSE MARIA ARGUEDAS SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO JOSE SANTOS CHOCANO SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO JOSE SANTOS CHOCANO SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO JUAN MANUEL SALGUERO PIZARRO SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO JUAN MANUEL SALGUERO PIZARRO SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO LEONCIO QUISPE SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO LEONCIO QUISPE SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO LIBERTADOR RAMON CASTILLA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO LIBERTADOR RAMON CASTILLA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO MANUEL GONZALES PRADA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO MANUEL GONZALES PRADA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO MAXIMILIANO ROJAS RAMIREZ SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO MAXIMILIANO ROJAS RAMIREZ SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO NATIVIDAD DE COCHARCAS SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO NATIVIDAD DE COCHARCAS SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAGRADO CORAZON DE JESUS SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN ANTONIO DE PADUA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN ANTONIO DE PADUA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN CRISTOBAL SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN CRISTOBAL SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SAN JOSE SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO VICTOR ANDRES BELAUNDE SECUNDARIA POLIDOCENTE COMPLETO VICTOR ANDRES BELAUNDE PRIMARIA POLIDOCENTE COMPLETO VIRGEN DEL ROSARIO PRIMARIA POLIDOCENTE COMPLETO VIRGEN DEL ROSARIO BASICO POLIDOCENTE COMPLETO CETPRO. “YAUYOS” BASICO POLIDOCENTE COMPLETO CETPRO. “YAUYOS” BASICO POLIDOCENTE COMPLETO CETPRO. MODELO 31º BASICO POLIDOCENTE COMPLETO CETPRO. MODELO 31º BASICO POLIDOCENTE COMPLETO CETPRO. MODELO 31º BASICO POLIDOCENTE COMPLETO CETPRO. MODELO 31º
CHICCHE YANAMARCA ARAMACHAY APAYCANCHA SALLAHUACHAC SAN JOSE CRUZ PAMPA CASA BLANCA HUASQUICHA HUASQUICHA HUARANCAYO MARCO CONOPA JAUJA PACHACAYO CASACANCHA HUASQUICHA HUASQUICHA HUASQUICHA HUASQUICHA JAUJA JAUJA JAUJA HUARANCAYO HUARANCAYO SACAS HUAMALI PACCHA PACCHA CASACANCHA CASACANCHA CASACANCHA CASACANCHA PRIMER CUARTEL PRIMER CUARTEL PRIMER CUARTEL CASABLANCA MUQUIYAUYO MUQUIYAUYO ACOLLA PACCHA PACCHA PACCHA YAUYOS YAUYOS CURIMARCA SAUSA SAUSA MASMA MASMA YAULI APATA CHICCHE JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA CHAPOPAMPA CHAPOPAMPA CHAPOPAMPA EL PORVENIR EL PORVENIR EL PORVENIR EL PORVENIR EL PORVENIR EL PORVENIR EL PORVENIR PACCHA HUARANCAYO HUARANCAYO HUARANCAYO HUARANCAYO HUARANCAYO HUARANCAYO ARAMACHAY PAMPAHUALIA PAMPAHUALIA HUANCANI HUANCANI SACAS HUAMALI YANAMARCA YANAMARCA CASACANCHA ULLUSCA SAN JOSE SAN JOSE CASABLANCA JAUJA CHUNAN CHUNAN RIMAC RIMAC EL TINGO EL TINGO MARCO MARCO YAUYOS CURIMARCA CURIMARCA JULCAN JULCAN MASMA CHICCHE MASMA CHICCHE BUENOS AIRES BUENOS AIRES EL MANTARO RICRAN RICRAN CONCHO CONCHO YAULI YAULI PACA PACA MOLINOS MOLINOS APATA APATA SINCOS SINCOS CHICCHE CHICCHE APATA APATA JAUJA PARCO PARCO HUAMALI HUAMALI EL PORVENIR ARAMACHAY MARCO MARCO NUEVA ESPERANZA NUEVA ESPERANZA JAUJA JAUJA YAUYOS YAUYOS JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA
Huancayo, viernes 11 de enero de 2013 APATA ACOLLA SINCOS RICRAN SINCOS APATA SINCOS POMACANCHA PANCAN PANCAN JAUJA MARCO HUAMALI JAUJA CANCHAYLLO SAN LORENZO PANCAN PANCAN PANCAN PANCAN JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA ACOLLA HUAMALI PACCHA PACCHA SAN LORENZO SAN LORENZO SAN LORENZO SAN LORENZO POMACANCHA POMACANCHA POMACANCHA POMACANCHA MUQUIYAUYO MUQUIYAUYO JAUJA TUTOR TUTOR TUTOR YAUYOS YAUYOS MOLINOS SAUSA SAUSA MASMA MASMA YAULI APATA APATA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA CURICACA CURICACA CURICACA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA PACCHA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA SINCOS LLOCLLAPAMPA LLOCLLAPAMPA LEONOR ORDOÑEZ LEONOR ORDOÑEZ ACOLLA HUAMALI ACOLLA ACOLLA SAN LORENZO PARCO APATA APATA POMACANCHA JAUJA CHUNAN CHUNAN CANCHAYLLO CANCHAYLLO ACOLLA ACOLLA MARCO MARCO YAUYOS MOLINOS MOLINOS JULCAN JULCAN MASMA CHICCHE MASMA CHICCHE JANJAILLO JANJAILLO EL MANTARO RICRAN RICRAN TUNANMARCA TUNANMARCA YAULI YAULI PACA PACA MOLINOS MOLINOS APATA APATA SINCOS SINCOS APATA APATA APATA APATA JAUJA PARCO PARCO HUAMALI HUAMALI JAUJA SINCOS MARCO MARCO APATA APATA JAUJA JAUJA YAUYOS YAUYOS JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA
PROF. AULA PROF. AULA PROF. AULA PROF. AULA PROF. AULA PROF. AULA PROF. AULA PROF. AULA PROF. AULA PROF. AULA PROF. AULA PROF. DE AULA PROF. DE AULA PROF. DE AULA PROF. DE AULA PROF. DE AULA PROF. DE AULA PROF. DE AULA PROF. DE AULA PROF. DE AULA PROF. DE AULA PROF. DE AULA PROF. DE AULA AULA INNOVAC EDUCACION FISICA PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS
PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PSICOLOGO PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PSICOLOGO PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. AULA DE INNOVACION PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. POR HORAS PROF. AULA/FUNCIONES ASISTENTA SOCIAL PROF. AULA/FUNCIONES DE PSICOLOGO PROF. DE AULA PROF. DE AULA PROF. DE AULA PROF. DE AULA PROF. DE AULA PROF. DE AULA
pnp INICIA INVESTIGACIÓN
Denuncian a consejero por azuzar agresores La relacionista pública del GRJ, Janet Villalobos Romo, denunció al consejero regional Víctor Torres Montalvo por azuzar a la turba de protestantes contra Presidente del Gobierno Regional de Junín, que la despojó de una grabadora reportera, una billetera con 300 soles y una batería de su videocámara, durante los incidentes del viernes 4 de enero, en el frontis del hospital Domingo
Olavegoya de Jauja. La víctima del robo presentó la denuncia en la Comisaria de Jauja, que investiga el hecho como delito contra el patrimonio. Y como pruebas contra Torres presentó las filmaciones del tumulto. Asimismo, la denunciante también denunció que el consejero Víctor Torres le amenazó con presentar contra ella una querella por difamación.
EN LA DEMUNA CHILCA
2800 casos de violencia familiar En el 80% de los hogares del distrito de Chilca se produce la violencia intrafamiliar, que comprende abusos, agresiones, maltratos o abandono, según la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente de la Municipalidad Distrital de Chilca, que durante el 2012 recibió 2 mil 800 denuncias de este tipo de violencia al interior de los hogares. En la mayoría de casos el agresor es varón y
las víctimas son mujeres y niños. Pero también fueron agredidos 10 varones. En los dos últimos años el índice de madres adolescentes en Chilca se incrementó hasta en un 80%, que son adolescentes entre 13 y 16 años. Algunas de ellas habrían sido ultrajadas, porque denuncian la pensión alimenticia pero desconocen los nombres de sus parejas.
EN PARQUE
Niño de 12 años se droga en centro de Huancayo A vista y paciencia de los vigilantes de una empresa de electrificación y ciudadanos que transitaban por el Parque 15 de Junio, un menor de 12 años fue encontrado cuando se drogaba inhalando
terokal en una bolsa plástica. Fue a las 11: 40 de la noche del miércoles que fue hallado en el interior de la glorieta del parque. Ahora se encuentra en la División de Familia de la PNP.
A 50 metros de comisaría
Policía no interviene en asalto El lunes último se asaltó a mano armada al cobrador de la “Granja Orihuela”, Carlos Pineda, a quien delincuentes golpearon y le sustrajeron 25 mil soles cuando llegaba a cobrar a la
avícola “Luis”. Los malhechores se llevaron 4 mil soles más. El robo se produjo a 50 metros de la Comisaría de San Ramón y el policía que vigilaba se negó acudir al agredido.
TRES LADRONES
Con cuchillos asaltan a jóvenes Con cuchillo en mano y amenazas de muerte unos ladrones despojaron de dos celulares y audífonos a Katty Choja De la Cruz (18) y Walter C. V. (17), cuando transitaban entre el jirón Los Libertadores y prolongación Cuzco. Los delincuentes después
de perpetrar el asalto fugaron con rumbo desconocido. Los jóvenes fueron hallados estado de shock por agentes policiales, quienes los trasladaron hacia la Comisaría de Huancayo para presentar la denuncia del caso.
deporte
Huancayo, viernes 11 de enero de 2013
CAMPEONATO NACIONAL DE FONDISMO SE CORRERÁ EN 11 FECHAS. HAN INCLUIDO UNA CIUDAD:
Huánuco los espera
Calendario 2013 FECHA
CIUDAD
Fecha 1
24 de marzo
Lima
Fecha 2
14 de abril
Cajamarca
Fecha 3
05 de mayo
Huancayo
Fecha 4
02 de junio
Cusco
Fecha 5
14 de julio
Huaraz
Fecha 6
04 de agosto
Arequipa
Fecha 7
11 de agosto
Huánuco
Fecha 8
15 de setiembre Pampas (Hvca)
Fecha 9
13 de octubre
Fecha 10
27 de Octubre Pucallpa
Puno
Fecha 11
01 de Diciembre Lima
El Campeonato Nacional de Fondismo Tour Perú 2013, se correrá este año en once fechas, teniendo como novedad la inclusión de la ciudad de Huánuco. La atleta Judith Toribio fue quien promovió la in-
clusión de su ciudad en el calendario del torneo. El año pasado se corrió solo 10 fechas. Pucallpa fue el nuevo circuito. Esta vez los organizadores decidieron incluir a la ciudad de los Caballeros del León, la que se
correrá el 11 de agosto por la séptima fecha. Los actuales campeones son John Cusi y Hortencia Arzapalo de Cerro de Pasco, quienes estarán presentes para revalidar sus títulos, no obstante tendrán al frente a rivales muy fuertes.
19
FLORES ESTÁ en el puesto 6 Y FERREYROS en el 23
El Perú avanza
Mientras Ignacio Flores Seminario recobró al sexto puesto en la general de cuatrimotos, en motos Felipe Ríos sigue 31 y Ramón Ferreyros saltó al puesto 23, en la sexta jornada del Dakar que se disputó en suelo chileno entre Arica y Calama. Ayer Felipe Ríos se colocó 39 en la atapa que fue ganada por el chileno Francisco López, aunque en el acumulado la primera posición es para el francés Olivier Pain. Las cuatrimotos tienen como abanderado a nuestro crédito Ignacio Flores que con el octavo lugar alcanzado en la etapa, vuelve a retomar la sexta posición en la general; el primer puesto sigue en manos del argentino Marcos Patronelli. Aunque alcanzó el puesto 38, Ramón Ferreyros sigue mejorando en la tabla general de los autos. Ahora está en el vigésimo tercer lugar en la categoría que tiene como dueño del primer lugar al francés Stephane Peterhansel, aunque ya le pisa los talones el catarí Nasser Al-Attiyah
GUERRERO NO SE CANSA DE SOÑAR
Va por la Copa Libertadores
SERGIO ibarra CUMPLE HOY 40 AÑOS. Y TODAVÍA GOLEA
¡Feliz cumpleaños ‘Checho’! El delantero peruano Sergio Ibarra cumple hoy, 11 de enero, 40 años haciendo goles y disfrutando de su carrera futbolística como un ‘pibe’ de 20. Esta temporada quiere ‘romperla’ con el Sport Huancayo, en el torneo local, y la Copa Sudamericana. Con su humildad, carisma, y a puro gol, el “Checho” ha logrado convertirse en uno de los deportistas más queridos del país, incluso es considerado junto al ‘Nene’ Cubillas como los mejores go-
leadores peruanos a nivel mundial. En ‘Checho’ a su edad no se cansa de anotar en el fútbol profesional, y recientemente fue reconocido con el Bastón de Oro. También ha sido considerado como uno de los goleadores del Descentralizado 2012, con 14 tantos. “Se vienen los 40 lo que más me preocupa es el examen de próstata, no papá se viene la noche”, bromeó Ibarra por el Twitter. Por todo eso y más ¡Feliz cumpleaños ‘Checho’!
El delantero Paolo Guerrero, figura del seleccionado peruano, dijo que aspira a ganar la Copa Libertadores de América 2013 con su club brasileño Corinthians y lograr la clasificación de Perú al Mundial de fútbol Brasil 2014. “Lo que estoy viviendo ahora en Brasil es único, me tracé la meta de ganar el Mundial de Clubes y con mucho sacrificio lo conseguí. Ahora sin duda debo concentrarme para tratar de conquistar la Copa Libertadores y buscar la clasificación al Mundial”, sostuvo Guerrero en conferencia de prensa en Lima. Asimismo, aprovechó la ocasión para enviar sus buenos deseos a la selección peruana sub 20 que participa en el Sudamericano Argentina 2013.
Viernes 11 de enero de 2013
a
tododeporte LA ATLETA HUANCAÍNA charo inga QUE SUFRIÓ UN LESIÓN POR 18 MESES RETORNA A LAS COMPETENCIAS
Vuelve lo dijo “Fue frustrante no llegar al Mundial Juvenil de Barcelona el año pasado. Ahora a recuperar mi nivel y destacar en los Juegos Panamericanos”
Ha vuelto para ganar. ‘Charito’ que consiguió dos medallas de oro en el Sudamericano de Medellín en el 2011, se prepara para reeditar sus triunfos. La atleta huancaína Charo Inga Quinto (19) regresará a una competencia después de un año y medio de ausencia, con la aspiración de llegar entre los 5 primeros lugares en el Cross Country. Una lesión la mantuvo alejada, pero ha vuelto
por la revancha. ‘Charito’, campeona sudamericana en la categoría juvenil en el 2011, vuelve después de superar una inflamación crónica constante al tobillo y a la ingle, y le tocará medirse con corredoras olímpicas como Wilma Arizapana, Gladys Tejeda, Judith Toribio, entre otras,
en el XXVIII Campeonato Nacional de Cross Country, que se desarrollará el 27 de enero en el distrito de 3 de Diciembre en Chupaca. La corredora ‘wanka’ en su última participación, en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Atletismo en Colombia, consiguió dos medallas de oro en las pruebas de
COLEGIOS Y ACADEMIAS
3 mil y 5 mil metros. Ahora competirá con la intención de ocupar los 5 primeros lugares. “Aún no he recuperado mi nivel, he perdido un año y medio a causa de las lesiones y fue frustrante no llegar al Mundial Juvenil de Barcelona el año pasado. En la Cross espero terminar entre las 5 primeras”, dijo
EDUCACIÓN ESCOLAR CON VISIÓN UNIVERSITARIA
EL TAMBO:
AV. MARISCAL CASTILLA 2386 TELF. 388501
MATRICULAS ABIERTAS 2013 INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA PREUNIVERSITARIA
INGRESO MASIVO EN PRIMEROS PUESTOS UNCP 2013 - I
HUANCAYO: Jr. CAJAMARCA 555 TELF. 364736
Charo, que ya empezó a entrenar con miras a los Juegos Panamericanos y Bolivarianos que se desarrollarán en el segundo semestre del año. Inga, durante los 18 meses de para, al menos entrenaba pero no como lo hacía antes para ganar a cualquiera, sino solo para no perder la costumbre. Y no ha perdido.
SAN AGUSTIN DE CAJAS
CARRETERA CENTRAL 412 TELF. 421623
CICLO VACACIONAL INICIO: 14 y 21 DE ENERO CIUDAD UNIVERSITARIA
AV. UNIVERSITARIA
TELF. 769582