www.upla.edu.pe
03
ADMISIÓN
Director (e): Percy Salomé Medina
Lunes 11 de febrero de 2013
Año: I / Edición: 66
Av. Giráldez 231 Telf: (064) 217373
de Marzo
Contaminación del Chinchaycocha a la Corte Interamericana 6
INFORME
Alcalde de Acostambo y ex autoridades municipales y comunales deben responder por supuesto mal uso de más de un millón de nuevos soles destinados a obra de agua y alcantarillado.
Huancayo, ciudad modelo del mal manejo de residuos
5
8,9
Corrupción en municipio Somos del Centro, somos del Perú
Admisión 2013-I
INFORMES: Oficina General de Admisión - Carretera Central Km. 5 - Ciudad Universitaria
INSCRIPCIONES
¿T ie ne s en m en qu é carr te er es tu di ar a ?
Psicología Humana
de marzo
ŸRezagados: 8 al 15 de marzo
481069 www.admisionuncp.edu.pe
Ciencias Contables y Financieras
3
Suplemento Cultural Posdata
LOCAL CENTRAL: CAMPUS UNIVERSITARIO:
Tecnología Médica
Derecho Ingeniería Ambiental
$ Turismo, Hotelería y Gastronomía
INFORMES E INSCRIPCIONES
Jauja planea nueva paralización
Administración y Negocios Internacionales
Ingeniería Civil
ŸGrupo (A-F): 4 al 11 de febrero ŸGrupo (G-M): 12 al 19 de febrero ŸGrupo (N-R): 20 al 27 de febrero ŸGrupo (S-Z): 28 de febrero al 7
por aEROPUERTO
Estomatología
www.uap.edu.pe
FILIAL HUANCAYO
N DE E X A M IES I Ó N ADM M
30
A R Z O
Calmell del Solar N° 430 San Carlos - Huancayo - Tel.: 218448 Paradero N° 5 Pilcomayo (Av. Coronel Parra) Tel.: 261323
2
ACTUALIDAD
HUANCAYO, lunes 11 de febrero de 2013
CONSIDERAN NECESARIO REALIZAR PROCESO MÁS REFLEXIVO
PUNTO DE VISTA
Rapidez de nueva ley universitaria preocupa a rectores
La buena estrella
Redacción ===============
Víctor Corcoba Escritor
Ebuena n el fondo todos buscamos una estrella para ponernos en cami-
no, mientras las horas pasan y los días mueren. Necesitamos sentirnos orientados y llamamos a todos los poderes, visibles o invisibles, para que nos arropen y nos impriman la fuerza necesaria para vivir. Formamos parte de una constelación estelar que nos impulsa a crecer en un cosmos de sueños. Aún no hemos aprendido a descifrar el lenguaje del universo, más espiritual que corporal, y en lugar de ir al encuentro de unos y de otros, nos movemos por los que más fortuna coleccionan. Sería bueno despojarse de los falsos mitos del éxito y trabajar más por poner nuestras propias capacidades intelectuales al servicio de los más necesitados. Pienso que el pensamiento crítico y el razonamiento son las claves para ordenar las cosas, tan desordenadas a veces y contrarias al espíritu del conocimiento.
C
La Asamblea Nacional de Rectores (ANR) expresó hoy su preocupación por la celeridad con que se quiere elaborar en el Congreso el proyecto de la nueva ley universitaria. Presidente de la ANR, Orlando Velásquez. Foto: Cortesía. El presidente de esta entidad, Orlando Velásquez, recordó a Andina que actualmente está vigente una moratoria de cinco años para la creación de nuevas universidades. “Entonces ¿para qué nos vamos a apurar en este tema?”, apuntó. A su criterio el proceso de recolección de opiniones y sugerencias que ha emprendido la
Comisión de Educación del Congreso tendría que realizarse sin apuro. “Lo que nos preocupa es la rapidez con la que se quiere llamar a uno y otro sector a opinar,
cada propuesta tiene que internalizarse, socializarse e intercambiarse con otras, porque queremos que se concrete una verdadera reforma universitaria
que recoja todo lo que estos centros de estudios requieren hoy”, La ANR piensa que las propuestas recogidas se compatibilicen para mejorar la propuesta .
A lo largo de la historia siempre hay personas que son iluminadas por la luz de una buena estrella, que encuentran el camino de la realización y llegan a la meta, que no es otra que la misma INICIA LA TEMPORADA DEL HUAYLARSH EN CHONGOS BAJO Y VIQUES experiencia que vivieron los Magos de Oriente, de alegría y de gozo. Aquella luz hoy sigue resplandeciendo en todo el mundo. Es cuestión de dominarse y ver que los poderes de este mundo Con polleras multi- de 60 delegaciones, en las participaron de un pasa- za se inició en los dismaterial son más ínfimos que el poder del alma. Ciertamente, los caminos inte- colores y guapidos se categorías infantil y libre. calle desde Colpa hasta la tritos de Chongos Bajo Los conjuntos folclóri- plaza principal de Viques, y Viques, la gran final riores del ser humano son el verdadero inició la temporada de tesoro, en tantas ocasiones por descu- huaylarsh por carnavales cos como Financistas de donde hicieron zapatear se desarrollará mañana. Sapallanga y Pucará recibrir. El día que tomemos conciencia de en el distrito de Viques, Viques, Real Sociedad, al público. donde participaron cerca Papá Palias, entro otros, El concurso de la dan- birán a las delegaciones esa luz espiritual, nacerá en nosotros una nueva manera de entender la vida. este jueves, y el viernes Es la fuerza del amor, no la del dinero, harán lo propio Huancán la que mueve los corazones y las iny Huayacuchi. teligencias, la que abraza el auténtico El alcalde de Viques, abecedario de nuestra existencia. Emerson Nolasco, indicó
El sur está de fiesta
que se viene trabajando en la documentación necesaria para que el Huaylarsh, danza que pertenece a la zona sur de Huancayo, sea considerado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como patrimonio inmaterial de la humanidad. Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director(e): Percy Salomé Medina // Editor: Paúl Cárdenas Ramos // Jefe de Informaciones: Óscar Rodríguez Martínez // Editor Fotográfico: Maritza Illesca, Jesús Durand // Diagramación: William Tomás, Kevin Salazar //Jefe de Publicidad: Cristina Morales //Colaboradores: Anthony Llanos, Angel Pasquel, Anthony Quispe Oré, Kevin Arius De Los Ríos, Yosselin Fuentes // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.
03 POLÍTICA
HUANCAYO, lunes 11 de febrero de 2013
FUERZA 2011 TIENE EL MAYOR NÚMERO DE REGIDORES EN ORCOTUNA
Nueva alcaldesa gobernará con un concejo de oposición Autoridad tendrá solo dos años de gestión.
“El nuevo Concejo tiene como principal tarea revertir la ejecución presupuestal de apenas 7.3% que lleva la gestión municipal”
Katherina Zenteno ==============
C
on 27 años,
Natali Tacza Macha es la nueva alcaldesa del distrito de Orcotuna, quien pertenece al movimiento político Perú Libre, pero gobernará durante dos años con un concejo conformado íntegramente por regidores de oposición, todos miembros del partido político Fuerza 2011. Los cinco regidores de oposición de la comuna son Víctor Gutiérrez López, egresado de la especialidad de estomatología de una universidad privada; Martín Mucha Aliaga, obrero de Doe Run Perú; la profesora Elizabeth Damián Damián, y los ciudadanos Santos Huarace Cárdenas y Evelin Castro García, esta última con ape-
GENERA INSOSTEBIBILIDAD. Orcotuna tiene tercera autoridad local en dos años nas 23 años. Este concejo tiene como principal tarea revertir la ejecución presupuestal de apenas 7.3% que lleva la gestión municipal, además de trabajar por el 22% de población que no cuenta
con servicio de agua y el 66% que adolece de conexión de desagüe. La gestión trabajará en medio de una incidencia de pobreza del 45% de la población. El cambio de autoridades en Orcotuna
se dio luego de que el Jurado Nacional de Elecciones declarara fundado el pedido interpuesto por los ciudadanos Érika Roxana Rojas Castillo, Lady Yolanda Cangahuala y Jorge Luis Lauro
Gutiérrez, con el fin de lograr la vacancia de los miembros del concejo. La vacancia resultó procedente debido a que el concejo ejerció función administrativa y ejecutiva, al haber cesado al gerente
LO DEFINIRÁN EN CONGRESO PROVINCIAL
Jauja planea una nueva paralización total Todo estaría definido para la comisión de organización del frente de defensa de la Provincia de Jauja quienes decidieron realizar el congreso del frente de defensa de la provincia de Jauja para el próximo 17 de febrero en las instalaciones del ex cine colonial, el comité coordino acciones durante tres meses realizando la conformación de los frentes de defensa dis-
“El congreso del Frente de defensa de la provincia de Jauja para el próximo 17 de febrero, en las instalaciones del ex cine colonial”
tritales quienes participaran en forma activa en el congreso para la elección del frente de defensa provincial, según informaron los organizadores hasta la fecha existen 30 frentes en los distritos faltando solo cuatro distritos. en esta misma reunión se definirá la fecha para retomar el paro provincial exigiendo al gobierno Nacional el cumplimiento del D.S 020 en el cual
JUAJINOS ahora se reunirán por el agua
municipal Froy Solís Luis, pese a no tener facultades para ello, toda vez que solo el alcalde municipal tiene facultad para este tipo de actos administrativos. El concejo edil había adoptado la decisión del cese debido a que este funcionario no había cumplido con el pedido de convocar a una sesión de concejo extraordinaria.
LA ÚLTIMA
La gestión trabajará en medio de una incidencia de pobreza del 45% de la población
se establece declarar la internacionalización modernización e equipamiento del aeropuerto francisco carle de Jauja, como se recuerda el paro del 29 y 30 de agosto del año pasado en defensa del aeropuerto de Jauja cobro la vida del poblador Máximo Gonzales Huamán, según informaron las autoridades el presidente del consejo de ministros y el ministro de transportes y comunicaciones quienes participaron en la mesa de dialogo no cumplen sus promesas que pactaron en forma pública el pasado 30 de agosto en Lima
4
ESPECIAL
Huancayo, lunes 11 de febrero de 2013
INFORME AMNISTÍA INTERNACIONAL EXHORTA AL ESTADO
Perú debe ratificar protocolo de Derechos El pasado 5 de febrero de 2013, Uruguay proporcionó la crucial 10ª ratificación del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, lo que significa que éste entrará en vigor dentro de tres meses, el 5 de mayo de 2013
Verónica Valcárcel ==============
C
asi 40 años después de la entrada en vigor de su equivalente, el Protocolo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, hemos conseguido por fin la paridad entre ambos tratados y dotar de significado el principio de la indivisibilidad de todos los derechos”, dijo Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional. “Queremos felicitar a los primeros 10 Estados que han ratificado el Protocolo, pero todos los demás deben seguir su ejemplo. Para lograr la verdadera realización de los derechos humanos es imprescindible que todas las víctimas de una violación de derechos humanos tengan acceso a un recurso efectivo”, agregó Shetty. Las personas cuyos derechos económicos, sociales y culturales son continuamente pisoteados, tendrán un nuevo acceso a la justicia a través de un mecanismo de la ONU que, no obstante, cuando entre en vigor solo se aplicará inmediatamente a ciudadanos de 10 países. En total, 160 países, incluyendo Perú, son Partes en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y, por tanto, pueden ratificar también el Protocolo. “Con demasiada frecuencia los gobiernos
Amnistía Internacional forma parte de la Coalición de Organizaciones para un Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, integrada por más de 300 grupos de la sociedad civil de
todo el mundo.
El Derecho al trabajo es parte de los Derechos Sociales y Económicos. El Protocolo
Fue adoptado por consenso el 10 de diciembre de 2008 por la Asamblea General de la ONU y se abrió a la ratificación el 24 de septiembre de 2009.
Hoy se hacen colas para postular a un trabajo.
no han hecho más que cumplir de boquilla las obligaciones contraídas por sus países en virtud del derecho internacional de garantizar los
derechos económicos, sociales y culturales para todas las personas —ha añadido Salil Shetty—. La realidad es que numerosos países carecen de mecanismos efectivos para abordar las violaciones que muchas personas sufren”. El Protocolo permite a las personas que han sufrido violaciones, como el desalojo de sus viviendas o la negación del derecho a la educación debido a su lugar de residencia, presentar quejas a un panel de expertos
independiente e internacional, una vez que han agotado todos los recursos posibles en sus países. Amnistía Internacional ha documentado, en todo el mundo, numerosos casos de personas a las que les es imposible obtener justicia por estas violaciones y para quienes el Protocolo podría ser crucial. Los 10 Estados que han ratificado el Protocolo hasta la fecha son Argentina, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, España, Mongolia, Portugal y Uruguay. Las decisiones que se tomen mediante este nuevo mecanismo influirán con toda probabilidad en los tribunales nacionales y regionales de todo el mundo.
LOCAL 5
Huancayo, Lunes 11 de febrero de 2013
FISCALES ANTICORRUPCIÓN INVESTIGAN ANOMALÍAS
Escandaloso caso de corrupción en Municipalidad de Acostambo Consorcio Nuevo Horizonte comprometido en más de S/. 1 millón
“El exalcalde Cabrera usó 170 mil soles de la canalización del río Chaupi Yacu para el mantenimiento de una trocha carrozable”
Carlos Bolaños ==============
C
inco personas han sido denunciadas ante la Fiscalía Especializada en Delito de Corrupción de Funcionarios debido a su cercana responsabilidad en el mal uso de 1 millón 245 mil 206 soles, destinados para la Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Integral (II Etapa), en el distrito de Acostambo-provincia de TayacajaHuancavelica. Los denunciados son: Raúl Jacobi Gonzales, Presidente de la Comunidad Campesina de Acostambo; Marcos Cabrera Ramos, exalcalde de la citada municipalidad; Américo Monge Abad, exalcalde de la municipalidad distrital de Tayacaja; Corcino Gonzales Anticona, Gerente general
Parte del proyecto de saneamiento-II Etapa que tras 5 años aun no ha sido culminado. LA ÚLTIMA Enis iur, sunt faccae Este viernes que pasó, un grupo de fiscales se hizo presente en Acostambo para corroborar los hechos.
del Consorcio “Nuevo Horizonte”; y, Javier Filemón Vila Carlos, actual alcalde de la municipalidad distrital de Acostambo. Los hechos se remontan a hace seis años, cuando el denunciante, Froilán Ninanya
Santillana, culminaba sus dos periodos como autoridad edil; dejando pendiente de ejecución la Ampliación y Mejoramiento de Agua Potable y Alcantarillado en su II Etapa, como requisito para el funcionamiento
de la I Etapa que quedaba ejecutada. Tras diversas gestiones se consiguió, a través del shock de inversiones del gobierno de Alan García, el millonario presupuesto. El 22 de enero del 2007, el alcalde Jesús Monge
Abad celebra contrato con el Consorcio “Nuevo Horizonte” para la ejecución de la obra, en un plazo de de 150 días calendario, debiendo iniciarse con la elaboración del expediente técnico en base al perfil de pre inversión viable; sin embargo, como indica el denunciante, han transcurrido 5 años y la obra no se ha culminado, por lo que el saneamiento básico no funciona de manera integral en Acostambo. Oportunamente, el denunciante cursó documentación notarial a varios de los denunciados para que en uso de sus atribuciones tomaran cartas en el asunto, sin que las misivas fueran respondidas.
EN CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Organizaciones marcharán contra privatización de agua Entre los cuerdos arribados este sábado, en reunión convocada por la CGTPJunín en el local de la Fraternal de Obreros, se encuentra la jornada de lucha para el próximo 22 de marzo, con la participación de las organizaciones sociales de base,. La movilización es para oponerse a la aprobación del proyecto de Ley 1293,
“La movilización es para oponerse a la aprobación del proyecto de Ley 1293, Ley de Modernización de los Servicios de Saneamiento del Perú”
Ley de Modernización de los Servicios de Saneamiento del Perú, que supuestamente busca ampliar la cobertura y mejorar la calidad del agua potable, manifiesta María Gabriel, representante del FREDESYD (Frente de Defensa y Desarrollo); sin embargo, aclara la dirigente, “se trata de centralizar todas las EPS
El agua es un derecho humano
(Empresas Prestadoras de Servicio) en el Ministerio de Vivienda, dejando de lado a las municipalidades”. En ese contexto, asegura María Gabriel, se tiene previsto promover el asocio púbico-privado “para mejorar la calidad y el servicio del agua”, que no es otra cosa que la privatización de las empresa del agua
6
REGIÓN
Huancayo, lunes 11 de febrero de 2013
JUNIN. BUSCARÁN JUSTICIA INTERNACIONAL
Contaminación del Chinchaycocha irá a la Corte Interamericana Investigación no avanza en Ministerio Público
Redacción ==============
E
l próximo 15 de febrero, la Municipalidad Provincial de Junín presentará ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos, cuya sede está en Washington D.C (Estados Unidos), la medida cautelar en contra del Estado peruano por omisión en que incurre el Ministerio Público ante la denuncia presentada el 5 de octubre del 2011, por la contaminación del Lago Chinchaycocha por las empresas mineras e hidroenergéticas. El pasado 8 de febrero, el alcalde de Junín, Luis Alberto Solórzano, y el consejero regional Ginés Barrios Alderete, recibieron a una misión internacional de la Universidad
Contaminación de lago Chinchaycocha será presentado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos la última La Universidad de Minnesota diagnosticó la realidad de la población en la provincia de Junín y el daño ambiental al Lago Chinchaycocha.
de Minnesota, quienes diagnosticarán la realidad de la población en la provincia de Junín y el daño ambiental al Lago Chinchaycocha.
Momento propicio Por su parte, el al-
calde de Junín, Luis Solórzano, calificó el momento como trascendental porque después de un año y tres meses de presentada la demanda contras varias empresas y organismos públicos por su responsabilidad en la contaminación del
lago, los fiscales ambientales de Huancayo y Pasco no avanzan con la acción legal iniciada. Solórzano justificó la presentación de la demanda ante la CIDH en la “inoperancia” de la Fiscalía Ambiental. A su turno, el Dr. José
HUANCAVELICA. SIMILAR AL MAYOR PRESIDENTE
“El plantel estaría en la misma ciudad de Huancavelica - Capital de la Región”
Implementarán colegio para alumnos más talentosos
La región Huancavelica contará con un colegio especial para los alumnos más talentosos de esta jurisdicción surandina, similar al Colegio Mayor Presidente del Perú, que funciona en Lima, informó el director regional de Educación, Milton Flores. Explicó que se trata de una propuesta de la región que esperan materializar este año,
“Queremos captar a nuestros mejores alumnos, tener un colegio mayor Huancavelicano, esa es la idea”
en beneficio de alrededor de 120 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria durante una etapa inicial. “Queremos captar a nuestros mejores alumnos, tener un colegio mayor huancavelicano, esa es la idea. El plantel estaría en la misma ciudad de Huancavelica (capital de la región)”, indicó el funcionario.
Alberto Oré León, dijo que la denuncia enfrenta a Junín con el poder económico de las empresas mineras por el daño ambiental al lago Chinchaycocha.
Se beneficiarán 120 estudiantes de secundaria
Por otro lado, comentó que el proceso de matrícula para el año escolar 2013 en la región transcurre con normalidad. “Hasta el momento no se han registrado inconvenientes. Las UGEL se mantienen a cargo del monitoreo”, refirió.
LOCAL
7
Huancayo, lunes 11 de febrero de 2013
LLEGAN CIENTÍFICOS AL VALLE DEL MANTARO
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
Laguna de Paca está en emergencia Científico con estudios en Japón realizó evaluación
Inscrita en los R. P. N° 11115996 RUC. 20486878496
Ofrecemos:
- Préstamos - Ahorro Corriente - Ahorro Plazo Fijo
Brindamos: EXCELENCIA EMPRESARIAL CONACO - 2012
Jorge Chavez
- Asesoramiento Legal - Consejería Familiar - Fondo Mortuorio - Convenios con Centros Odontológicos
EMPRESA PERUANA Año 2010
DIRECCIÓN: JR. PARRA DEL RIEGO N° 651 - EL TAMBO | Telf: 064-242129 | Telefax: 064-147497
WWW.coopjehovajireh.com | Email: coopjireh@hotmail.com
E
n conferencia de prensa el científico Marino Morikawa Sakura experto en la recuperación de humedales y con estudios en Japón, dio detalles sobre los hallazgos encontrados en la laguna de Paca durante los estudios realizados el ultimo Sábado, explico que se encontró un elevado pH, diluido en diversos puntos de ubicación con valor de 9 en disolución acuosa, producidos por las relieves mineros que se encuentran en las zonas altas del distrito, asimismo se encontró una coloración diferente en el espejo de agua, el científico también encontró un drenaje de las aguas residuales de la población de Paca que desembocaba a la laguna, se halló terrenos de cultivo en el contorno de la laguna los mismo que son producidos con el uso de insecticidas, fungicidas y plaguicidas, dijo asimismo que el mayor contaminante de la laguna de Paca son los
CLINICA WMA E.I.RL.
“EL CARMEN”
ESPECIALISTAS recogen muestras de laguna de Paca. centros recreacionales los mismo que no tienen un sistema de alcantarillado y todo el drenaje desemboca directamente a la Laguna, también se encontró islas artificiales conteniendo químicos, en su recorrido que realizo el científico Peruano encontró a pobladores lavando ropa con detergente, Marino Morikawa Sakura recomendó a las autoridades dar inicio a la recuperación de la laguna de Paca y gestio-
nar para que se declare como Área de conservación Natural, a la conferencia de prensa también acudieron el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Jauja Sabino MAYOR Morales El Alcalde de Paca Gilber Aquino Ureta y el Alcalde de Pancan Darío Camarena Fernández, también asistieron los representantes del ministerio del ambiente, Agricultura, ALA Mantaro, la Policía Forestal, los análisis del
estudio final será entregado dentro de 15 días, la llegada del científico para los estudios en la Laguna de Paca se pudo concretizar por gestión y financiamiento personal del congresista Jesús Hurtado Zamudio. RECONOCIMIENTO Alcalde de Jauja entregó la Resolución l N° 047 reconociendo a Marino Morikawa por su invalorable labor realizado para la recuperación de la laguna de Paca
ANUNCIA PRESIDENTE REGIONAL
Construirán 150 colegios entre 2013 y 2014 Con una inversión 7 millones 200 mil soles, el gobierno regional de Junín inició la construcción de cuatro infraestructuras educativas en la selva central, en las provincias de Satipo y Chanchamayo. El presidente regional, Vladimir Cerrón, anunció que ente años y el próximo serán construidas 150 instituciones educativas en toda la región Junín. Para lograrlo, la autoridad regional pidió a
los alcaldes distritales y provinciales agilizar y culminar los expedientes de las instituciones educativas de su jurisdicción. Anunció, asimismo, la entrega de computadoras a los profesores e iniciará cursos de maestría y doctorado. Cerrón puso las primeras piedras de lo que serán las infraestructuras de dos instituciones educativas en Satipo y otras dos en Chamchamayo.
Cirugía Abdominal Tumores Estomago
Cirugía de Emergencia
GRAN CAMPAÑA QUIRÚRGICA
Apendicitis Peritonitis
Cirugía Ginecológico
Prolapsos con o sin mallas Fibromas
Lipoescultura
de papada, Brazos y Piernas
Aumento de Glúteos Mediante ingerto de Grasa
Rejuvenecimiento Facial
Mediante ingerto de Grasa
de Des 200 , S/1 Rápida recuperación
Av. Huancavelica N° 492 - Huancayo - RPM # 780248 Cel: 964553036 RPM #956043232
Odonto Salud Rivas El bienestar em
sanos ntes pieza por unos die
“ Atención de Lunes a Sábado a pacientes de Salud Ocupacional ” * ODONTOLOGÍA INTEGRAL * NIÑOS Y ADULTOS
DR. WILLIAM RIVAS HUAMÁN Real N° 602 - 2do Piso(Esq. Real y Lima) - Huancayo Telf.: 218276 - Cel.: 964914432 *6916739
LianDent CLINICA
DENTAL
Una vida llena de sonrisas...
Odontología General Rehabilitación oral Implantología oral Cosmética dental Odontopediatría Cirugía oral Periodoncia Ortodoncia
10% de Descuento Cosmética Dental
Jr. Cuzco 665 2do. Nivel - Huancayo Telf. 226670 Jr. Alejandro O´ Deustua 850 - El Tambo Telf. 242042
8 actualidad
INFO
Huancayo es la ciudad modelo del mal manejo y gestión de los residuos sólidos en el Perú, según el informe de la Defensoría del Pueblo “Pongamos la Basura en su Lugar”, emitido en 2007. Seis años después, la situación parece no haber mejorado. Tanto así, que en Chilca los residuos que se conocen como basura, se acumulan en las calles tras la inamovilidad de los camiones compactadores en el botadero de Llamus. Hechos que hacen pensar que a Huancayo nadie le gana.
Sergio Girón S. ================
“El proceso de extinción de especies como el sapo, ranas y otros animales tienen correlación directa con el mal tratamiento de los residuos sólidos”
E
l excesivo crecimiento poblacional en nuestra ciudad, acompañado del mal manejo y gestión de los residuos sólidos ocasionan terribles daños al medio ambiente y la salud, atentando contra los derechos del ciudadano de vivir en un ambiente adecuado, libre de enfermedades. Estos daños pueden llegar a ser irreversibles y hasta causar la muerte, sobre todo en los sectores más pobres donde hay deficiencias en los servicios de salud y el servicio de saneamiento básico. “Hay una deficiencia en todo el proceso de tratamiento de la basura desde su generación, en los hogares y tiendas hasta su disposición final, pero sin duda alguna es este último el nivel donde se genera mayor contaminación. Los botaderos: el Edén, Agua de las Vírgenes y Llamus, en Huancayo, Tambo y Chilca, respectivamente, no cumplen con los requisitos mínimos para la conservación del medio ambiente y, por consiguiente, atentan contra la vida”, señala el director regional de salud, Fernando Orihuela. Apariencia engañosa Juana Vargas es una pastora de Llamus, un pequeño caserío perteneciente a Auquimarca en el distrito
Ing. Ambiental Juan Bermúdez
RESIDUOS sólidos fueron abandonados en el barrio Mantaro, en Huancán, el miércoles pasado. de Chilca. A sus 62 años recorre todos los días los campos con sus rebaños. El terreno que la cobija luce verde y lozano, ahí crecen vigorosos choclos,
espléndidos forrajes, guindas, entre otras frutas y hortalizas que dan la idea de que esto es un suelo saludable. Pero dicha vitalidad es sólo una apa-
camiones de recojo de basura en Chilca fueron inmovilizados.
riencia. Ella se da cuenta de que el Llamus en el que vive no es el mismo de su juventud, porque el botadero ha cambiado la vida de los pobladores de Llamus. “Los niños no pueden salir. Si van al río a jugar regresan con ronchas, intoxicados, con fiebre; no quieren comer ni hacer nada”, señala Marta Porras, otra vecina de Llamus. “Los malos olores causan dolor de cabeza y muchas personas, sobre todo niños sufren de
enfermedades respiratorias y diarreas”, acota su esposo. Es que no sólo el suelo, ellos también riegan sus cultivos con aguas servidas, todo esto hace de Llamus un lugar donde la calidad de vida es pésima por el riesgo de contraer enfermedades. En suma, un lugar que atenta contra los derechos a una vida digna en un ambiente saludable. Botadero y relleno sanitario
Se denomina botadero a la acumulación inapropiada de los residuos sólidos en las vías, terrenos baldíos o espacios de ámbito público o privado. A diferencia de los últimos, los rellenos sanitarios son lugares donde se entierra la basura garantizando que no ocasionen daños contra el ambiente o la salud; estos cumplen con la facilidad de acceso, distancia de amortiguamiento, excavación de zanjas, pendientes, manejo de lixiviados, chimenea y pozos para los gases, la adecuada señalización, entre otros requisitos. (Informe de la Defensoría del Pueblo: 2007) El incumplimiento a estas exigencias impacta directamente contra el ambiente. “Uno de los factores más peligrosos y contaminantes son los lixiviados, liquido que se desprende de la descomposición de los residuos sólidos. El aire y el agua también sufren alteraciones debido a los gases que se desprenden prin-
Huancayo, lunes 11 de febrero de 2013
ORME
modelo del inadecuado manejo de residuos sólidos cipalmente de los residuos peligrosos, de hospitales, grifos e industrias, -sin embargo, los residuos domésticos: pilas, papeles, vidrios, cosméticos, aceites y otros- también son altamente nocivos”, señala Juan Bermúdez, ingeniero ambiental. “Se ha comprobado que las personas que viven circundantes a los botaderos sufren principalmente de Enfermedades Respiratorias Agudas (ERA), enfermedades diarreicas, infecciones a la piel, alergias, cólicos, migrañas, infecciones causadas por vectores como ratas, cucarachas, cerdos, etc. El aire, la tierra y el agua pueden ser vectores que al contacto con las personas generen una serie de enfermedades, la quema inadecuada de los residuos sólidos puede causar hasta cáncer. No sólo eso, el subsuelo y las aguas subterráneas son afectadas si es que el relleno sanitario no se encuentra por encima del nivel freático”, finaliza el
“El desinterés de las autoridades es la principal causa de la problemática, en reiteradas ocasiones la DIRESA, notificó a las municipalidades sobre sus obligaciones, pero ellos no cumplieron y hasta se ausentaron en muchas reuniones” Patricia Munive, Directora Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA).
botadero de Paccha, usado por la Municipalidad de Huancayo, colapsó en 2003. Hasta hoy no hay una solución integral al tratamiento de los residuos sólidos. especialista. Otro requisito importante es que los rellenos sanitarios deben estar alejados de las fuentes de recursos hídricos y lejos de construcciones. En el informe de la Defensoría del Pueblo, se detalla que el derecho a la vivienda digna se altera con la implantación de un botadero, debido a que se convierte en un terreno inestable, además señala la necesidad de los municipios a erradicar y recuperar estos lugares informales y proponer lugares adecuados para la
instalación de la planta de tratamiento de residuos sólidos. Muestra un botón Lo que paso en Llamus es un delito que es investigado por la Fiscalía Ambiental. El Ministerio Público investiga la autoría del arrojo de la basura en la calle Humboldt o en un puente en Huancán, también pertenecientes a Chilca. Al no existir un solo relleno sanitario, -con excepción de Concepción- los conflictos están latentes.
IMPACTOS Pese a estar Huancayo entre las cuatro ciudades con peor manejo de residuos sólidos, la DIRESA no tiene un informe del impacto originado en el medio ambiente, ni en la salud, lo cual impide un real diagnóstico de las secuelas que acarrea esta problemática.
FERNANDO Orihuela, director regional de Salud de Junín.
9
REGIÓN
Huancayo, lunes 11 de febrero de 2013
EXAMEN SERÁ EL 15 DE MARZO
EN ÚLTIMO PROCESO
Contratarán a 1240 servidores de salud Habrá 27 tipos diferentes de exámenes
Redacción
L
a presidenta del Comité Especial, Organización, Conducción y Ejecución del Proceso de Selección de Personal para la Contratación Administrativa de Servicios (CAS) de la Dirección Regional de Salud de Huancavelica, Emma Poma Salinas, y el director de esta institución, Hildebrando Carhuallanqui Ramos, garantizaron la transparencia en el examen de admisión para contrata de los servidores de salud. La probable fecha del examen es el 15 de marzo. La primera semana de ese mes, se conocerá el reporte oficial de las plazas totales que serán puestas a concurso. Se proyecta unas 1240 plazas, pero
10
Adjudican 120 plazas docentes en Huaytará La Unidad de Gestión Educativa (UGEL) de Huaytará adjudicó 120 plazas para docentes de todos los niveles y modalidades educativas en el marco del proceso de contratación 2013, informó el director de esta institución, Edwin Carhuancho Palomino. Señaló que en total se presentaron 504 docentes, de los cuales casi
el 50 por ciento, o sea 219, postularon a educación primaria; 60 a educación inicial, uno a educación especial y la diferencia a educación secundaria. Para adjudicar una plaza, además del cuadro de méritos, se evaluaron los expedientes, se sumaron ambos indicadores y de allí un promedio.
en hUAYTARá
Reabren vía Los Libertadores DIRESA Huancavelica aplicará examen para contrata la cifra será confirmada o modificada cuando las Redes de Salud reporten sus plazas vacantes. La Dirección Regional de Salud requiere una gama compleja de profesionales, por lo que se
prepararán 27 tipos de exámenes de acuerdo a la especialidad de los profesionales Asimismo la presidenta del comité especial señaló que para el puntaje final de los postulantes, el
examen tendrá un peso del 60%, un 20% la evaluación curricular y 20% la entrevista personal. De esta manera se busca contratar a los mejores profesionales, sostuvieron.
La vía Los Libertadores, en el distrito de Huaytará (Huancavelica), fue reabierta tras el deslizamiento de un huaico que interrumpió el tránsito hasta la madrugada de este viernes. Tras un arduo trabajo, Defensa Civil pudo limpiar la vía, entre los
kilómetros 93 y 98, donde cayeron grandes piedras y lodo. El director de esta institución, Yeser Riveros, indicó que continuarán alerta ante otros posibles deslizamientos que se registren, pues fuertes lluvias siguen registrándose en la zona.
CONTRIBUYENTES PUNTUALES RECIBIRÁN PREMIOS
Inician campaña de pago de tributos en Chupaca, con fraccionamiento La Municipalidad Provincial de Chupaca estableció el programa predial y vehicular para el ejercicio gravable 2013 que en forma automatizada emitirá la valorización del predio (autovaluó) y/o vehículo. Del mismo modo, la comuna fijó 22.20 soles el monto mínimo a pagar por el impuesto predial y de 40.50 soles para el impuesto vehicular. También dispuso la emisión mecanizada y la distribución domiciliaria de la Hoja de Resumen, Predio Urbano, Predio Rústico del impuesto predial 2013. El pago por este ser-
vicio será de 14 soles, y por cada predio adicional, dos soles. Vehicular En tanto, para el impuesto vehicular, la emisión mecanizada también tendrá un costo de 14 soles. De acuerdo con las primeras Ordenanzas Municipales de 2013, la 01 y la 02, el pago al contado de los arbitrios será hasta el 31 de marzo. El pago fraccionado en cuatro partes; la primera cuota vence el 31 de marzo, la segunda el 31 de mayo, la tercera el 31 agosto y la cuarta cuota el 31 de noviembre.
EN YANACANCHA
15 cámaras para fortalecer seguridad
brindan facilidades en Chupaca para pago de arbitrios.
El presidente regional de Pasco, Klever Meléndez, y el alcalde de Yanacancha, Cecilio Caña, inauguraron el inicio del funcionamiento de 15 cámaras de seguridad, las que serán instaladas en lugares estratégicos del distrito. Junto a las cámaras de seguridad fueron
adquiridas dos computadoras para ayudar a la labor del Serenazgo, que servirán para controlar los actos delictivos o desmanes en la vía pública. La seguridad ciudadana involucra varios elementos que confluyan en la protección de los habitantes. (Katherine Quiroz)
11 SOCIALES
Huancayo, lunes 11 de febrero de 2013
VidaSocial El Ing. Civil Carlos Enrique Palomino Davirán obtuvo el título de PostGrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, recibiendo el Diploma de manos del Ing. Wilson Silva, que lo acredita como Especialista en Diseño Estructural Sísmico.
Amalia Novoa Hoyos, especialista en Ingeniería Financiera de la EAN de Colombia, junto a los coordinadores de la carrera de Administración de la Universidad Continental, Miguel Sánchez y Omar salinas.
Graduados de la carrera de Psicología de la Universidad Continental.
Al representante de los graduados de la UPLA, Hilario Romero Girón, por su cumpleaños.
Flamante director regional de Trabajo, Eduardo Reyes Salguerán.
Egresados de la carrera de Derecho de la UCCI, celebraron su graduación en la XVIII gala.
Felicitaciones al Dr. Jesús Armando Cavero Carrasco, Vicerrector Académico de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) por su onomástico.
La guapa Kati Retamozo Antonio, promotora de la Feria del Libro de Huancayo, anuncia que ya están preparando la feria para el 2013. Habrá sorpresas..
12 cultura
Huancayo, lunes 11 de febrero de 2013
250 DELEGACIONES PARTICIPARON EN III HATUN TUSUY INTER REGIONAL
Alegría, belleza, música y mucho color en Carnaval Sureño 2013 Danzantes se disputaron 20 mil soles en premios que entregó la Municipalidad Distrital de Chilca. Redacción ================
A
legría, desenfreno, entusiasmo, belleza y goce de la población, en especial de la juventud, como contraparte de lo más moderno se fusionó durante la festividad del III Hatun Tusuy Inter Regional “Carnaval Sureño – 2013”, que dio inició ayer (domingo) el alcalde de la Municipalidad Distrital de Chilca, Abraham Carrasco, acompañado por más de 250 delegaciones y comparsas de las regiones de Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, que cubrieron las calles del distrito de Chilca. Además, de los juegos con talco, agua, betún, predominó el uso de más de 500 atados de ortiga. Otro elemento característico del carnaval sureño también lo constituye la distribución de mil 100 litros de chicha de jora que fueron trasladados en tanques para los miles de asistentes. Al ritmo de los azotes La delegación de los “Mensajeros de Yaureccán”, de la comunidad de Locroja, Churcampa Huancavelica, deslumbró al público por su ancestral carnaval donde niños y adultos quechua hablantes danzaron al ritmo de los azotes, comandando por un jefe mayor que portaba la mescla de la tuna que empleado en reemplazo del pica pica y talco. Pero eso no es
todo, la comparsa del Ejército Peruano, que por primera vez participó, deslumbró con su carro alegórico, que representó a un gigante cóndor que atrajo la mirada del público. Toda la delegación que partió del parque Los Héroes estuvo encabeza por el padre, que representado al Ño Carnavalón, personificada por el trabajador Wenceslado Estrada.
Tipaki Tayacajino Mientras que las delegaciones que representaban a los embajadores Sureños, Tipaki de Tayacaja y Karmenja, expresaron a través de la danza su agilidad y el dominio de la mujer hacia el varón. Esta manifestación es todo un ritual ancestral que se robó el aplauso de miles de concurrentes que arribaron al parque Peñaloza.
La celebración que duró más 12 horas, y acompañada de las mises Azucarcha, Identidad y Simpatía, se prolongó hasta la 1:00 de la mañana, donde cada delegación hacía su máximo esfuerzo para llevarse los 20 mil soles en premios. En tanto, la conocida artista Martita Palomino interpretaba lo mejor de la música del carnaval.
AMENIDADES
Huancayo, lunes 11 de febrero de 2013
13
AUSPICIAN
MARCIMEX piensa en ti
De tu diario preferido, tiene muchos regalos y sorpresas para sus lectores
Av. Giraldez N° 250 - Huancayo
ÓPTICAS FARMALENTS * Medida de la Vista computarizada * Adaptación de lentes de Contacto * Preparamos lentes de Sol con tu medida * Terapia visual para niños
Jr. Arequipa 520-Huancayo Cel: 964892007 Tel: 219713-385140
C.E.T.PRO.
PROCEDAT -
PERU
OFIMATICA Certificate DISEÑO WEB En Solo ENSAMBLAJE DE PC 2 Meses DISEÑO GRAFICO Para Jovenes Niños y Adultos AUTOCAD 2D Y 3D
Informes: Paseo La Breña 478 Hyo. (Esquina Breña y Junin)
OFRECEMOS
- Crédito Microempresa - Crédito Consumo no revolvente - Crédito pequeña y mediana empresa - Ahorro simple - Depósito a plazo fijo - Ahorro diario Av. Giraldez N° 265 Hyo
Telf: 201617 - 201618
Av. Giráldez No 265 - Huancayo Tef: 064-201617- 064-201618 en nuestra empresa, hoy reafirmamos
ADERRA ALEVE AMACAYO BLISTER CALONGE COLLA CORROZO COTEJAR EMBUTIR EXEGETA HOVERO LAXAR LESERA LLAMA MOYUELO QUECHOL RASMIA REBANCO REBUJAL RIZAR
ADELGACE ADELGACE MODELE SU FIGURA
GIMNASIO LUISS GYM Máquinas Aeróbicos Valetodo taekondo Jr. Arequipa N° 450 El Tambo Cel: 942 056860
Nombres: Apellidos: Dirección: Teléfono:
Somos especializados en comidas típicas criollas, internacionales, buffet y catering. Atención todos los días desde las 6:30a.m. con los ricos caldos, desayunos y almuerzos.
Se atiende todo tipo de eventos sociales con pocas horas de anticipación
Av. Centenario 167 - San Carlos - Huancayo Cel: 964661961 - 964771230 RPM: *798563
LUGARES AUTORIZADOS PARA DEPOSITAR TU PUPI LETRAS LA OROYA - Calle Lima 190 · TARMA - Jr. Lima 543 · SAN RAMÓN - Jr. Progreso 431 · LA MERCED - Jr. Lima 261 · PICHANAKI - Av. Marginal 401 · SATIPO - Av. Augusto B. Leguía 506 · CONCEPCIÓN - Av. Mariscal Cáceres 395 · JAUJA - Av. Francisco Pizarro (Kiosko) · HUANCAVELICA - Jr. Virrey Toledo 353, Los Portales - Plaza de Armas · PAMPAS - Kiosko Plaza Principal · PASCO - Kiosko Terminal Terrestre
Recorta y deposita tus cupones en: Av. 13 de noviembre 786 - el tambo
“ Tacuchi”
VETERINARIA OFRECE:
- Venta de Ropas y accesorios para todo animal. - Tratamiento de Oncologia(Cancer de perros). - Neurología (Perros y Gatos). - Dermatología (Perros y Gatos). - Medicina interna Calle Real 1505-Hyo / Telf: 211602 Cel: 964604211
La Pepa
Gerald
Cevicheria
Jr. Alejandro O. Deustua N° 1131 El Tambo (a 11/2 Cdra. de Huancavelica)
969 708959 | 978 089974
Celular:
EL HORÓSCOPO DE LAS HOJAS DE COCA ARIES Disfrutarás de un buen ambiente laboral y familiar, será un buen día para el amor.
TAURO Es un buen día para invertir en la familia. Sal de paseo y diviértete.
CÁNCER GÉMINIS LEO VIRGO Las relaciones con tu Estarás contento (a) Todo se moverá a tu Tu encanto estará pareja y en general y tu comportamiento favor; en el terreno exaltado y será un con tus familiares con las personas de las amistades, buen día para el amor serán agradables este día. que te rodean será amigable. podrás conocer a extranjeros. y las conquistas. Provecho.
PISCIS CAPRICORNIO ESCORPIO SAGITARIO ACUARIO LIBRA Ha llegado el momento Tu suerte cambiará Hoy te encontrarás Tendrás un día ideal Sagitario, si tienes Necesitas descansar de expandirte y de hacer y recibirás noticias más a gusto contigo para hacer nuevas pareja, te sentirás un poco, Acuario, así nuevas relaciones, las favorables que y te encantará poder amistades y para a gusto en casa, que seguramente hoy que a ti te interesen. ser útil a los demás. realizar viajes cortos o largos. disfrutarás de su sensualidad. contribuirán para tu buen humor. estarás en tu vivienda.
14 ACTUALIDAD
HUANCAYO, lunes 11 de febrero de 2013
POR ARROJO DE BASURA EN LLAMUS
DE MOROCOCHA
Se incrementó diarrea en niños
Los más afectados son infantes menores de 3 años.
Continúan denuncias en traslado de familias
Luisa Román Y. ================
E
l arrojo indiscriminado de residuos sólidos cerca al centro de salud de Auquimarca y la presencia del botadero en el sector de Llamus habría incrementado los casos de enfermedades diarreícas agudas (EDAs) en los niños menores de 3 años,debido al foco infeccioso que genera la contaminación ambiental, así lo hizo saber la Tec. en Enfermería, Jovana Urco Torres. Para la profesional, el incremento de las enfermedades diarréicas está afectando cerca del 80% de la población infantil. “El contagio se da por los perros, quienes al regresar a su casa tienen contacto con los niños, puede ser por los lamidos y roses. Los
PAGAN POR PECADORES. Menores de 3 años son más afectados.
“El incremento de las enfermedades diarréicas está afectando a cerca del 80% de la población infantil, por residuos sólidos”
niños cogen los alimentos antes de haber tocado a los perros, generando las infecciones”, dijo. Otro de los problemas, indica Urco Torres, es el botadero ilegal cerca al Río Mantaro, que viene generando la presencia de moscas. “Reitero que los canes son los agentes transmisores de diversas enfermedades que afectan a los niños”, indicó. Ade-
MÁS DEL 70 % CONVIVEN ENFERMEDAD
Diabetes campea en adultos mayores SAnte el incremento de casos de diabetes en adultos mayores, el Centro Integral del Adulto Mayor de la municipalidad de Huancayo (CIAM), en coordinación con el laboratorio médico ABBOTT S.A. el próximo viernes 15 de febrero, cumplirán con la campaña médica gratuita de despistaje de esta enfermedad. Según el reporte de la
Los atenderán gratis
más, la crecida del río viene arrastrando grandes cantidades de basura. Como se sabe, los pobladores de Llamus, en Auquimarca el pasado jueves 07 de Febrero del presente, denunciaron la presencia de residuos sólidos en la Av. 9 de diciembre: arrojado
presumiblemente por carros compactadores del distrito de Chilca
77 Años
DIRESA Junín, de enero a diciembre de 2011, se identificaron 137 personas con diabetes, 73 casos fueron detectados en los adultos mayores de 60 años que convivían con el mal sin haber estado enterados. Por ello, con la actividad buscarán detectar, tratar y prevenir la presencia de este mal, así lo informó Gloria Chuqui, responsable del CIAM Huancayo.
Tenía el ex viceministro de Relaciones Exteriores y promotor de la demanda marítima de Perú ante La Haya, Luis Solari Tudela, quien falleció ayer.
SUnum, culiu conem omandactus hos atimpopulis, con inatu quidest rentil caet vidio est escit? An Etrumul icatil conte me aut it. Imiliaed iuscest? Nam fero tastique ad nervidiem senteret gra et vivir locres adhui caetem, et quissimus consus, dii perdius, nium o inat L. Eferudest quissimus vagitalica nimmod firmaxi moventilin virmist vastus auderni munum, supionequo nique in tis At etimus stessicii consum orum itandam quam vis ego et nos lare cae more, Catiurem consimium nium trus in pesseniuspio ublium novilla nont.
Ena, que esupplinam et esterbi fur int, con hem meditil ierfes inc merum, cupiesi lnescep opostuis, efactudet adduciv irtampe riciem amdit? quas ina, consulum, conc tamprobse morus Catili furo nostis coent, demussenatum quonscr edessesil tes vervivi vereis. Hoca; hor inum us ces desit viverdis es publin Itam temedo, nons hemum et L. Vivirivivit. Otabunia? Ubliamdintem in in seni pultuam satri sua civitil icaurni quitus hillem me t e Lor solupient omnihil ibvolorem nes ex eos sequaerit eic tempelendis eaquae maio 1050.
PARTICIPARON 73 DELEGACIONES
Premiarán a ganadores de Ño Carnavalón Con motivo del Carnaval Wanka 2013, la Municipalidad de Huancayo, el próximo sábado 16 de febrero, premiará a las instituciones públicas, privadas, que ocuparon los primeros puestos, durante el desarrollo del gran pasacalle del Ño Carnavalón. La ceremonia se realizará en la plaza Huamanmarca en horas de la mañana. A nivel de instituciones
públicas recibirán los premios de 1,500 soles, la Municipalidad de Sapallanga y la Policía Nacional, por haber ocupado el primer y segundo lugar. También, la academia Alfa & Taurus y Tecsip, primeros puestos en la categoría de instituciones privadas, así como la 31º Brigada de Infantería del Ejército del Perú que ocupó el primer lugar, recibirán sus premios.
15 DEPORTES
Huancayo, lunes 11 de febrero de 2013
PILOTO PERUANO DEBUTA CON EL PIE DERECHO.
Fuchs termina segundo en el Rally de Suecia
BENAVENTE
Brilla en el Madrid El mediocampista peruano Cristian Benavente no tuvo mejor retorno a España tras anotar uno de los goles con que el Real Madrid Juvenil A derrotó por 3 a 1 al Alcorcón. El volante nacional abrió el marcador, los otros goles fueron realizados por Iván Sáez y Sergio. Tras esta victoria el Juvenil A es el puntero del grupo V de la División de Honor con 61 unidades.
Luego del buen Sudamericano sub 20, Benavente continuará en el plantel del Juvenil A para lograr ganar el campeonato de esa categoría y poder jugar constantemente en el Real Madrid Castilla, filial de la Segunda División.
PORTERO NACIONAL
Redacción ==============
E
l peruano Nicolás Fuchs debutó con el pie derecho en el Mundial de Rally 2013, al ubicarse segundo en el Grupo de Producción y quinto en la WRC 2 por el Rally de Suecia que culminó ayer. Tras 22 especiales disputados durante sus cuatro días de duración, el corredor na-
cional a bordo de su Mitsubishi acumuló un tiempo de 3:42:58.7. “Fernando (Mussano) y yo estamos muy contentos porque hemos cerrado una buena jornada y en general un gran rally. Este es un excelente resultado para nosotros porque no estamos acostumbrados a correr en esta superficie. Hemos dado todo nuestro esfuerzo hasta el final y eso se ha visto recompensa-
do. El auto siempre nos respondió muy bien y todo el equipo ha trabajado arduamente para hacer una buena carrera”, señaló Nicolás. “Han sido 14 días de puro aprendizaje desde la preparación en la academia de Juha Kankkunen hasta la carrera en sí. Nuestro desempeño nos confirma que tenemos mucho para seguir aprendiendo, pero que también vamos
por el camino correcto. Ahora el otro mes iremos a México a dar lo mejor de nosotros para continuar nuestra lucha por el título”, agregó. La próxima cita de Nicolás Fuchs será en el Rally México, tercera fecha del Campeonato Mundial de Rally 2013, que se desarrollará del 7 al 10 de marzo..
Con la mecha prendida fecha pasada por el campeonato Paulista. El empate del Sao Caetano llegó de la mano de un histórico, Rivaldo, a los 4 minutos de reiniciado el juego. A los 64’ Danielzinho puso en ventaja a la visita pero Paulinho emparejó las cosas para el elenco del peruano a dos minutos del final.
Como se recuerda, Guerrero ha marcado 3 goles en una semana y es titular indiscutible en su equipo, mandando a la banca al mismo Alexandre Pato. Con este empate, el ‘Timao’ se pone segundo en el torneo Paulista con 12 puntos, sólo a dos del líder Santos.
Raúl Fernández sabe que tiene mucho por trabajar con el FC Dallas de la Major League Soccer de los Estados Unidos. ‘Superman’ solo tapó en cinco partidos durante su estadía en el Niza de Francia, equipo al que llegó en 2011, y en algunos encuentros con la selección peruana. El Dallas arrancó con su pretemporada en
GUERRERO VUELVE A ANOTAR EN EMPATE DE CORINTHIAS
El delantero peruano Paolo Guerrero volvió a ser figura en el empate 2-2 del Corinthians ante el Sao Caetano, luego de marcar el primero para los del “Timao”.Explicó que se trata El “Depredador” inauguró el score a los 37 minutos del primer tiempo, en un calco de sus dos últimos goles en la
‘Superman’ en Cancún
Paolo Guerrero
Cancún y el guardameta peruano viene sudando la gota gorda para agarrar ritmo y ganarse un lugar en el equipo titular. Fernández permanecerá en su nuevo club por los próximos dos años. No hay duda de que si logra mostrar todas sus virtudes el puesto será suyo.
Lunes 11 de febrero de 2013
a
tododeporte ALIANZA LIMA VENCIÓ 1- 2 A UTC EN CAJAMARCA. INICIA EL DESCENTRALIZADO CON PIE DERECHO
Debut soñado En el estadio Héroes de San Ramón, los blanquiazules fueron más contundentes y sometieron a los cajamarquinos que pagaron caro su derrota.
Cajamarca. A Alianza Lima le bastó 15 minutos para liquidar el partido ante UTC en el campo sintético del estadio Héroes de San Ramón, por la primera fecha del Torneo Descentralizado 2013. Solo un cuarto de hora. Jorge Bazán, a los 8 minutos, culminó con un potente remate desde fuera de área, una gran jugada previa de Gino Guerrero y Miguel Mostto. Solo unos pocos minutos antes, Mostto mandó al travesaño un cabezazo en el área. Era más Alianza en el campo. A los 14 minutos, un tiro libre bien ejecutado por Henry Quinteros llegó justo a cabeza de Emiliano Ciucci, quien le cambió la dirección y marcó el 0-2.
Entonces UTC despertó. Lo que vino en adelante fue increíble. Los jugadores cajamarquinos demostraron una y otra vez su ineficacia frente al arco. Renzo Benavides, Gianfranco Labarthe, el uruguayo Vila, todos fallaron de cara al arco de Manuel Heredia, quien también hizo lo suyo. El segundo tiempo fue un monólogo local. Alianza no volvió, o no pudo, atacar nunca más. Sobre los 83’, el colombiano Guazá logró el descuento tardío. Esos últimos minutos fueron infernales para los dirigidos por Wilmar Valencia, pero soportaron bien y lograron quedarse con los tres puntos en su debut en el torneo local.
sintesis UTC Ferreyra Guevara Alemán Ronceros Chávez Mayme Lizarbe (Neyra) Joya Vila Labarthe Benavides (Guazá) DT: R. Castillo.
Alianza lIMA Heredia Cuba Ibáñez Aparicio Villamarín Ciucci Quinteros Bazán Guerrero (Albarracín) Peña (Cueto) Mostto (Reyna) DT: W. Valencia.
GOLES: Bazán 8’, Ciucci 13’ (AL). Guazá 83’ (UTC) arbitro: Luis Seminario TARJETAS AMARILLAS: Lizarbe (UTC). Cuba, Mostto, Peña, Heredia (AL) ESTADIO: Héroes de San Ramón (Cajamarca)
Año 1 / Edición 2 Huancayo, 10 de febrero de 2013
www.facebook.com/suplementoposdata posdata.suplemento@gmail.com Director (e): Percy Salomé / Editor: Kevin De los Ríos / Redactor: Marco Silvestre / Corrección de estilo: Ximena Priale
CINEASTA HUANCaÍnA VUELVE A SU TIERRA PARA PRESENTAR SU PRODUCCIÓN
“Primero es mi tierra” El hilo conductor entre la conciencia y la inconsciencia humana puede resumir la expresión de Chris Porras Quintanilla y sus cortometrajes. Con 29 años y terminada su carrera de cine, Chris vuelve a presentar su obra.
“
Kevin De los Ríos
E
scuchar la voz de Chris por los auriculares es una satisfacción después de buscarla y encontrar un horario para la entrevista. Ahora está en Lima y el lunes llegará al valle. Y aunque no la pueda ver siento su personalidad activa y risueña. Hace más de tres años que empezó a estudiar guión y dirección cinematográfica en el AMCI (Asociación Mexicana de Cineastas Independientes) en México. En octubre del año pasado terminó su carrera y ha realizado 10 cortometrajes de ficción (además de 2 cortometrajes documentales). Vivió hasta los ocho años en Huancayo hasta que se fue a Lima. Su mamá, Margui Porras, había conseguido trabajo en conocido programa de humor de la época, ‘Risas y salsa’. C: “Yo hacia mi tarea al costado de un estudio donde grababa Guillermo Guille, en ‘Risas y salsa’. La parte visual siempre estuvo regada en mí, sólo era parte de mi vida. Por otro lado mi tía es Saywa. O sea la música y lo visual estuvo rodeándome desde que estaba muy chiquitica”. P. D: ¿Y extrañas Huancayo? C: Sí claro. Nací en Huancayo (…) luego nos fuimos a Lima, ahí duro toda mi carrera de estudiante, pero Huancayo siempre ha sido un emblema para mí… Luego de salir del colegio empezó a estudiar en el INICTEL (Instituto Nacional de Investigación y Capacitación en Telecomunicaciones), la carrera de producción de radio y televisión. Sin embargo, admite, “me sentí copada de ir a la radio, de hacer producción televisiva, quiero algo más”. Entonces, se
tra cinematográfica allí. Tenía que ser en Huancayo. Había posibilidades de que fuera en otras partes, incluso otros periodistas me propusieron que la realice en otras partes, pero primero es mi tierra. P. D: ¿Cómo trabajas tus películas? C: Primero empiezo con una idea que comienza a flotar en mi mente. Esa idea vaga que viene aterrizado en un guión. Lo que pasa en mi cabecita loca lo paso a una idea ya más concreta. La Producciones producción es hacer que eso fluya y la dirección es que eso se cinematográficas que Chris ha realiza- lleva a cabo. Siempre he trado. 10 cortometrajes bajado con actores profesionales. Otras y 2 documentales. personas hacían puso a trabajar actuar a su mamá, a su tía. Pero dos años para yo tomaba la responsabilidad de juntar el dinero hacer un casting. Todos han hecho suficiente para cine, televisión, teatro. Siempre me costearse la enfrenté al reto de hacer mi trabajo carrera de cine. lo más profesional posible. Y, por supuesto, después de “La Inconsciencia Humana” es tanto trabajo, le el nombre de la muestra de Chris. es muy impor- Es un conjunto de 10 cortometratante presentar jes que engloban la mayoría de su obra fílmica géneros cinematográficos. Esta en su tierra. muestra es la suma de todos los trabajos que realizó en el AMCI. C: Para Sin embargo sus cortos parecen mí Huancayo tener la personalidad de Chris. siempre fue una tierra añoC: En la muestra, los cortomerada. Me alegra trajes hablan de la inconsciencia mucho hacer mi humana, de una reacción donde primera mues- el ser humano deja lo consiente
Empiezo con una idea que comienza a flotar en mi mente. Esa idea vaga viene aterrizando en un guión. La producción es hacer que eso fluya y la dirección es que eso se lleva a cabo.
Por
”
12
¡Hey tú! Chris llegará el lunes y presentará su muestra el jueves.
Feliz. Acompañada de su tía, Saywa, durante la grabación de un video clip en el valle.
para abocarse a lo inconsciente. Me gusta trabajar con la parte inconsciente que, también, está ligada a la conciencia, es algo dual. Te puedo hablar de traición, de diversos temas pero siempre voy a tocar esto, el inconsciente. Una persona mala puede actuar inconscientemente de forma buena, al igual que una persona buena puede actuar inconscientemente mala. Creo que lo que voy a transmitir en la muestra es esta guerra entre lo consiente y lo inconsciente. P. D: ¿Cómo te inspiras? C: Mi fuente de inspiración es lo que veo, lo que escucho y lo que leo. Siempre leo libros, escucho música, es parte de mí. Puedo realizar, desde lo más cómico hasta lo más dramático, todo lo que voy a mostrar tiene que ver conmigo, unos puntitos más unos puntitos menos, según el cortometraje, como cine de autor. Tiene ya proyectado hacer su primer largometraje, nos dijo que la historia estaría inspirada en un libro, aunque no confirmó el nombre del autor. Además de la ficción también realizó dos documentales. Uno que describe el culto a la muerte que está presente en México y otro sobre la acondroplasía, la enfermedad del enanismo. Para finalizar nos confió su experiencia de estudiar algo que, lamentablemente, no se enseña en el Perú. C: Sería una cosa maravillosa que hubiera una escuela de cine nacional en el Perú. Sé que hay personas que aprenden hacer cine haciendo, pero las cosas son distintas, tienes que estudiar. Una cosa es hacer producción y otra cosa es hacer cine, yo tuve que irme del país. Para hacer buen cine tienes que estudiarlo y quemarte las pestañas y ver un montón de películas, porque el cine no es fácil.
Posdata
II
SUPLEMENTO CULTURAL
a 56 AÑOS DE SU MUERTE RECORDEMOS ALGO DEL “POETA DE LA JUVENTUD”
Editorial
1 Corintios 13, 1-13
E
n el versículo bíblico citado en el título hay una extensa declaración sobre lo que es el amor. Para algunos, romántica y quizá ilusa —sobre todo en esa parte que dice: “el que ama es capaz de aguantarlo todo, creerlo todo, esperarlo todo y soportarlo todo” —. Sin embargo, más allá de su ingenuidad, puede ser cierta. El amor, en su esencia, es subversivo y dual. Subversivo, pues se ama rompiendo los más profundos prejuicios familiares como Romeo y Julieta, o escapando de una extenuante batalla ideológica para tener amoríos como los amantes — distintos en sus pensamientos, también— de la novela “El doctor Zhivago” del ruso Pasternak.
“
El amor es una libre elección y un libre sometimiento. Es posesión y entrega, ternura y pasión, agua y fuego.
”
Y, dual porque es una libre elección y un libre sometimiento. Es posesión y entrega, ternura y pasión, agua y fuego, paraíso e infierno. El amor es una experiencia humana que lo engloba todo. Como escribiría Octavio Paz, “la suprema ventura, la desdicha suprema”, o como diría Facundo Cabral, “porque el amor regala como crucifica, porque los empobrece como los enriquece”. ¿Qué rol tiene el amor en esta sociedad medida según la publicidad y el dinero, administrada por la fiesta comercial de los chocolates y peluches? ¿Qué significa el amor para el mundo que ha separado la sexualidad de la ternura, convirtiéndola en la mera satisfacción de los sentidos? ¿Qué es el amor para las nuevas canciones que hablan más del despecho o de la aventura, que de la dicha de amar o ser amado? ¿Dónde está el amor en la ola de divorcios que se incrementan más? ¿Porqué celebrar un día del amor cuando todos los días puedes amar? “Sólo el amor vive para siempre” (1 Corintios 13, 8). El editor
La Muliza de José Galvez
Para recordar a José Gálvez es preciso tener el romanticismo emocionado de José Zorrilla, para escribir en versos de acendrado lirismo la vida fecunda del vate que durante medio siglo entonó el himno del optimismo. Marco Silvestre Espíritu
Por
Luis Alberto Sánchez – Escritor
“
“
Era elocuente, Pobrísimo, aunque lleno de feo, modesto e inluminosos y pompospirado. Pese a su sos recuerdos famipobreza material le liares, mi contacto rodeaba un aura de con los libros se hizo de prestado, pero halíder. blantín y agrandado…Trasnochador y callejero…, recitador impertinente en cualquier parte…, tierra adentro”. sonancias y suaves melodías, mis travesuras y mi Siendo Al- en esta lira multicorde”. “No solo es Gálvez el tejesentido universaliscalde de Tarma ta y democrático de en 1921, com- dor de ilusiones, el enamorado verdad…me llevaron puso la muliza de la luna, el trovador pálido y a frecuentar las cla“La Palcamai- triste. Sus manos que deshojan ses populares, a las ma”, cuyas rosas y acarician sueños, saben que, francamente, letras exaltan también fundir el metal heroico debo mucho de lo la belleza de la de las armaduras, templar el que después me ha mujer andina. acero centellante de las espaservido como prodas, cincelar el radioso triunfo fundo motivo estétide las copas de oro”, dice POESÍA co en mis crónicas y A l b e r t o Raimundo de la Torre. en mis poesías”. Así Guillen escrisolía describirse el be: “tras el es- POLÍTICO gran poeta y político truendo verbal Además de su vocación litetarmeño, José Gálvez LIBRO DE CRÓNICAS escrito en 1921, como homenaje de Chocano raria desempeñó la política de Barrenechea. suena esta flau- forma impecable, fue cónsul, al centenario de la Independencia del Perú. Descendiente de ta que a veces ministro, embajador, senador, héroes liberales, natiene notas de alcalde de Tarma y Vice-presició en Tarma el 7 de agosto LA PLUMA DE PALMA clarín. Pinceladas coloristas dente de la República. de 1885, en 1904 publicó sus “…le obsequio la pluma con del verismo criollo, épicas reprimeros versos, de intenso la que escribí mis Tradiciones, subjetivismo y perfume original. a fin de que la entinte para En 1912 obtuvo el primer lugar dar luz cuadros históricosen los juegos florales de la sociológicos de Lima.(…)pueUNMSM. “Era elocuente, feo, do asegurar que mi pluma, modesto e inspirado. Pese a manejada por José Gálvez , su pobreza material le rodeaba enaltecerá siempre el recuerdo un aura de líder”, escribe de de mi nombre”, afirmó Ricardo él, Luis Alberto Sánchez. En Palma, declarándolo heredero 1908 fue proclamado “Poeta de su pluma en 1914. de la Juventud”. HUAYNOS Y MULIZAS Dos días después de su Siendo Alcalde muerte en 1957, en “La Voz de Tarma en 1921, de Huancayo”, Sergio Quijada Jara escribió: “Como buen compuso la muliza serrano amaba todo el colo“La Palcamaima”, rido tradicional de su tierra: cuyas letras exaltan Tarma. Por eso no solo cantó la belleza de la mujer a la juventud, cuyas letras son conocidas en las Américas sino andina. que compuso la letra de varias JOSÉ GÁLVEZ es autor de celebres mulizas como “Eres tan mulizas y huaynos de sabor a
”
“
”
linda paisana” y “Aquí mecieron mi cuna”.
Posdata
Los usos y costumbres que encierran algunas coasters limeñas
Las coasters “faranduleras” Dentro del laberinto creado por carros y peatones existen “los farándula”, coaster de transporte público que crean y recrean toda una serie de sucesos repetitivos, convirtiéndolos en algo costumbrista, ritual. Christian Astudillo Capcha
Por
T
enía 16 años y nunca había viajado solo. Pero ese verano mis padres me matricularon en una academia de teatro en el Centro de Lima. Eran las 6 de la mañana. Vivía en Chosica y de allí a Lima se hacía en 2 horas. Me subí en el primer carro que vi acercarse, de inmediato sentí algo fuera de lo normal: estaba lleno de estudiantes, la mayoría mujeres que al verme no me quitaban la mirada de encima. Ruborizado atiné a sentarme en uno de los asientos que aún quedaban desocupados. A cada cuadra subían de a 4 o 5 jóvenes que alegres saludaban a todo aquel que se encontraba en el carro. Era el único que no sabía quiénes eran o qué curso llevan hoy. En un momento dado llegué a creer que subí en un carro equivocado y quise bajarme, pero más pudo mi timidez y me quedé sentado. De retorno subí en un carro similar. La diferencia fue que estaba repleto y me quitaron mi mochila y la llevaron al lado del chofer para que no ocupara espacio. Mi sorpresa sería mayor al observar que en todos los asientos iban sentados los varones y las mujeres en la rodilla de estos. Algunas chicas tenían el uniforme de secretarias (estudiantes para ser precisos), otras de blanco (quizá enfermería o farmacia), todos los varones hablaban sobre simulacros de exámenes. Constaté que la mayoría de ellos era de academia. El
“
Es galante y de buen agrado el ofrecerle a una chica que si desea se puede sentar en tu rodilla, lo mismo que ellas ceden el asiento para que los varones las carguen.
”
III
SUPLEMENTO CULTURAL
únicas que van sentadas son las enamoradas de los cobradores o del chofer (que reservará el asiento de delante para su chica) o que sea una pasajera antigua y que con su grupo de amigas interceda ante el cobrador VELOCIDAD El recorrido normal es de 2 horas, pero ellos lo hacen en 50 minutos. para que se sienten cobrador del vehículo, que no van desde Lurín, otros desde solas. Por lo general, en un pasaba de los 30 años, ha- Huaycán, algunos desde Villa asiento van dos personas; en cía subir a las chicas con un el Salvador, pero la mayoría el doble, van 5 o 6 personas; abrazo y un beso en la mejilla son de la línea Chosica-Lima. y en el de 4, 10 o 12 personas. a manera de bienvenida. Hubo Los roles que tanto el varón De ser viernes han de estar un momento en que era im- como la mujer cumplen son bebiendo algún licor. posible subir a más gente por bien marcados. la puerta, así que el cobrador Claro, hay quienes las hizo subir por las ventanas, sólo suben porque cargándolas por la cintura o va más rápido. Es elevándolas por el busto. Como galante y de buen dicen, “salían ganadazos”, si agrado ofrecerle era un varón, se le hacía “patita a una chica que si de gallo”. desea se siente en El trayecto normal es de dos tu rodilla, lo mismo horas, pero este lo hacía en 50 que las chicas ceminutos. Todos saben que los den el asiento para vehículos que transitan por la que los varones Carretera Central son veloces, las carguen. Las hasta mortales. Conforme iba dejando a sus pasajeros, había más espaciopara aumentar el volumen de la música (reggaetón) y a ponerse a bailar. Sólo en “horas punta” funcionan como “farándula” y te cobran S/. 1.50 de pasaje, la mitad de que cuesta normalmente, no importa si tienescarnet universitario, solo que le seas fiel “positivo o positiva” al subir. El paradero común es la Plaza Dos de Mayo o la avenida Expaseo Colón, desde las 12 del día hasta la una de la tarde, de 6 a 7 y de 10 a 11 de la noche. Por lo general existen dos cobradores, uno acomoda a la gente, el otro cobra el pasaje. EL PASAJE es la mitad de lo normal, solo importa que le seas Tienen diversas rutas, algunos fiel y “positivo o positiva” al subir.
Dialogía perpetua
Políticas culturales ahora
La semana pasada, el Ministerio de Cultura presentó los Lineamientos de Política Cultural 2013 - 2016. El documento, construido por intelectuales de alto prestigio en nuestro país como Victor Vich, propone siete lineamientos para el fortalecimiento de la cultura: impulsar una perspectiva intercultural, la promoción de la ciudadanía, el fortalecimiento de la institucionalidad cultural, el aliento a la creación cultural, la defensa y apropiación social del patrimonio, el apoyo a las (emergentes) industrias culturales, y la promoción y difusión de las artes; garantizando políticas y acciones del Estado que generen réplicas en sus instancias y, en los gobiernos locales y regionales. El 2010, desde el Centro Cultural
“
Ahora, que desde el Estado se proponen lineamientos de políticas culturales, esperamos ser escuchados.
”
de la Universidad Continental de Huancayo, propiciamos, conjuntamente con Manuel Perales y Katerine Retamozo, el proyecto “Hacia la construcción de políticas culturales para Junín”, que en cinco meses propuso, mediante mesas temáticas, hacer un balance de la problemática de la cultura en la región y sus posibles soluciones a través de cinco ejes: un marco normativo en nuestra región y una sociedad civil organizada en el sector cultural; formación y capacitación de los actores culturales para la producción y gestión cultural; inclusión, en el plan educativo regional, la enseñanza de las artes y el patrimonio cultural; fortalecimiento de la infraestructura de la cultura; e inversión y financiamiento del Estado. Estos lineamientos, construidos por los actores culturales de Junín, fueron alcanzados a las principales autoridades de nuestra región, pero hasta ahora no han sido tomados en cuenta a pesar de su vigencia. Ahora, que desde la primera línea jerárquica del Estado se proponen lineamientos de políticas culturales, esperamos que nuestras voces sean escuchadas. Jair Pérez Brañez Director Regional de Cultura
Posdata
Hallan poemas inéditos de Benedetti Las composiciones “Esperas” y “Miedo Coraje”, escritas a mano en una hoja suelta por el poeta uruguayo Mario Benedetti, fueron descubiertas por una bibliotecaria.
A
poco de cumplirse cuatro años del fallecimiento del escritor, el Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti de la Universidad de Alicante (UA) comunica haber descubierto dos de sus poemas inéditos. Durante el proceso de revisión y catalogación, entre las páginas de “Insomnios y duermevelas” de Benedetti, la bibliotecaria María José Giménez encontró los poemas “Esperas” y “Miedo Coraje” que estaban escritos a mano en una hoja suelta.
“
...el poeta ‘viajaría con dicho ejemplar a Montevideo y a Buenos Aires, dejando olvidados estos poemas en su interior...
”
Tras una investigación realizada por los profesores universitarios José Carlos Rovira y Eva Valero, los manuscritos han sido catalogados como inéditos. A su vez, se reconstruyó una probable historia de los mismos a partir de que, el 23 de abril de 2002, el periódico La Nación de Buenos Aires publicara la noticia de la presentación del libro donde fue hallado. Por otro lado, Benedetti había presentado el libro en Montevideo y en la Casa de América en Madrid, siendo razonable pensar, según Valero — directora del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti—, que el poeta “viajaría con dicho
IV
SUPLEMENTO CULTURAL
Mientras de amor me consumo vengo a tu puerta a cantar y vengo a ti, como el humo del incienso va al altar.
ESTRIBILLO No me seas tan tirana flor del andino vergel y oye mi canto paisana que mi corazón va en el…! José Gálvez Barrenechea Muliza 1921
ORQUESTAS TÍPICAS EN HUANCAYO 1926 -1983
Guillermo Joo Muñoz BENEDETTI. El poeta muestra en su obra un carácter humano extraordinario.
Editorial Blanco y negro Primera Edición Huancayo, Octubre 2012
El presente libro es un trabajo de investigación que cuenta la historia de la trayectoria y la vigencia de las orquestas típicas de Huancayo. Entre los años de 1926 y 1985 son alrededor de 41 orquestas en el valle. Zenibio Dagha, Ascario Robles, Harmundio De La Cruz, Pedro Mucha y muchos más son los protagonistas de la investigación. Además, el libro cuenta con una descripción de lo que es una orquesta típica y que instrumentos la componen.
2006 Año en el que el poeta uruguayo entregó los seis mil ejemplares que componían la biblioteca de su casa en Madrid al Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti de la Universidad de Alicante (UA).
Eres tan linda, paisana, que mi corazón no se atreve a loar tu soberana belleza de rosa y nieve…
Pero tú sorda a mi ruego me miras llorar, aleve, sin que derrita mi fuego tu indiferencia de nieve.
ejemplar a Montevideo y a Buenos Aires, dejando olvidados estos poemas en su interior, para llegar -dicho libro- en 2006 a la Universidad de Alicante con la donación de su biblioteca”. Si bien ninguno de los dos manuscritos había sido publicado, los versos de “Miedo y coraje”: “El miedo y el coraje son gajes del oficio/ pero si se descuidan los derrota el olvido/ El miedo se detiene a un palmo del abismo/ y el coraje no sabe qué hacer con el peligro....”, habían sido recitados por el autor en Buenos Aires, en 2002, en el marco de la Feria Internacional del Libro; comprobándose así, su autoría.
ERES TAN LINDA PAISANA
AGENDA CULTURAL
POEMAS escritos a puño y letra fueron encontrados dentro de un libro.
cine arte UNCP • Película: Caramel (Sukkar banat) País: Líbano (2007) Fecha: 15 de Febrero Lugar:: Centro Cultural UNCP (Bajada de El Tambo)
Huancayo: • Muestra de cortometrajes “La inconsciencia humana” Fecha: 14 de Febrero Lugar: Casa de la cultura de Huancayo