Edición del lunes 14 de enero de 2013

Page 1

Multitud en aniversario de Susan del Perú Director (e): Percy Salomé Medina

Lunes 14 de enero de 2013

Año: II / Edición: 451

17

Artesanos de Hualhuas innovan sus diseños Investigadores huancaínos logran que por primera vez en el Perú una vaca tenga terneros mellizos de razas diferentes.

10, 11

chilca

Comuneros de Azapampa enfrentados

6

3

Huancavelica

Exitoso experimento

Depravado viola a niña amenazándola 18

pasco

Alumnas irán becadas a Cuba y Honduras 9

política

Más requisitos para postular al Congreso

Encuéntrennos en nuestro nuevo local: Av. 13 de Noviembre Nº 786, El Tambo, Huancayo. Telf: 245044

15


2

opinión

Huancayo, lunes 14 de enero de 2013

SEÑALA PROCURADOR ANTICORRUPCIÓN

punto de vista

Los grandes ausentes en la polémica Carlos Bolaños Periodista

C

omo sucede con todo problema público que involucra a menores, sean estos niños o adolescentes, los primeros en intervenir son los “especialistas” en la materia, quienes manifiestan tener la solución en la mano, basado en su amplia “experiencia” profesional. Sin embargo, de un especialista a otro, encontramos contraposición de ideas o posturas insalvables, lo que ya nos hace dudar de la efectividad de esa experiencia y profesionalismo. Lógicamente, también vamos a tener la ineludible participación de los mismos padres de familia quienes, al igual que los especialistas mencionados, apelarán a sus experiencias pasadas de hijos, y las presentes de padres, para también tener opiniones muchas veces tiradas de los cabellos, pero, como estamos en democracia, todos tienen derecho a opinar o, casi todos. Casi todos, porque los directamente involucrados en el problemas, como en el caso de la despenalización de las relaciones sexuales entre menores de edad, los que menos tendrán derecho a opinar son ellos, los millones de menores sobre quienes influirá directamente la determinación del Tribunal Constitucional. Y si lo hacen, será en sus círculos, porque los adultos, los especialistas y las autoridades los ignorarán. Se anuncia movilizaciones y debates sobre la polémica determinación pero, ¿debatirán, se movilizarán los menores?, ¿Hasta qué punto los adultos tenemos el derecho a decidir sobre la sexualidad de ellos? Y lo más grave: ¿nuestras decisiones serán las más adecuadas? La polémica empieza. Pongámonos en los zapatos de los menores, considerando las brechas generacionales que de ellos nos separan, y los monstruosos cambios sociales que se han producido en las últimas décadas.

‘Fujimori cometió nuevo delito al consignar datos falsos en DNI’

E

l procurador anticorrupción Julio Arbizu afirmó hoy que el expresidente Alberto Fujimori habría cometido un nuevo delito al registrar en su Documento Nacional de Identidad (DNI) la dirección de una vivienda abandonada en el distrito del Rímac. Según el procurador, el delito sería contra la fe pública en la modalidad de falsedad ideológica, porque insertó datos falsos en un documento de carácter público, como es el DNI. “Fujimori ha mentido y eso supone la comisión de un nuevo delito, nosotros no tenemos competencia (para actuar frente a ello), pero damos cuenta de cómo ese señor incurre en mentira sistemática”, refirió en declaraciones a RPP. Arbizu comentó que Alberto Fujimori tenía consignado anteriormente una dirección en el distrito de Miraflores, razón por la cual “queda

Fujimori podría enfrentar nuevo juicio. la duda de cuál fue el motivo para cambiar de dirección”. En su opinión, lo habría hecho en un intento por evadir nuevamente el pago de la reparación civil de S/.27 millones que debe al país, como

parte de los procesos judiciales que enfrenta. Abogado justifica Según el abogado de Fujimori, César Nakazaki, lo hizo porque Reniec no acepta como dirección la sede de la Diroes, lu-

gar donde se encuentra detenido. En la víspera, el fiscal de la Nación, José Peláez, indicó que la Comisión de Gracias Presidenciales debería evaluar el extraño cambio de dirección.

Reportero Wanka

Contrastes Urbanos En medio del poco verdor que se aprecia en Huancayo, todavía se pueden captar imágenes que reflejan contrastes de colores. Al fondo un imponente edificio que pretende opacar los árboles que se resisten en desaparecer en las riberas del río Shullcas, una imagen que tal como avanza la siembra de cemento, quedará para la historia e histeria de las generaciones venideras.

Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director(e): Percy Salomé Medina // Editor: Paul Cárdenas Ramos // Jefe de Informaciones: Óscar Rodríguez Martínez // Editor Fotográfico: Maritza Illesca, Jesús Durand // Diagramación: William Tomás, Fischer Yali, Kevin Salazar //Colaboradores: Anthony Llanos, Angel Pasquel, Kevin Arius De Los Ríos, Yoselin Fuentes // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.


ACTUALIDAD

Huancayo, lunes 14 de enero de 2013

3

INFORME comunidad campesina VOLVIÓ A SER ESCENARIO DE CONFLICTOS

Azapampa enfrentada por posesión de tierras Las acusaciones vienen y van entre bandos pertenecientes a la comunidad, con argumentos, acusaciones y documentos de ambas partes.

Carlos Bolaños ================

L

a tranquilidad normalmente reinante en la Comunidad Campesina de Azapampa quedó interrumpida por el accionar de un grupo de personas que, en promedio de 70, se hizo presente en el local comunal para ingresar abruptamente en él y tomar posesión manifestando su disconformidad con la actual junta directiva de dicha comunidad, presidida por Walter Chuquillanqui Espejo. El grupo, dirigido por José Vilcahuamán Medina, vicepresidente de una denominada Directiva Transitoria 2013, de inmediato colocó una gigantrografia en la que se identificaban como la autentica comunidad de esa localidad. Ningún grupo con reconocimiento legal Tras más de ocho horas de tensión, en que la policía mantuvo a raya a ambos grupos, las aguas se calmaron con la intervención de la fiscal de prevención del delito, Alina Villalba Rojas, quien reunió a los representantes de ambas partes para conminarlos a deponer actitudes, considerando que ninguna de las partes que se atribuye la representatividad de la mencionada comunidad la tiene legalmente. En el caso de Walter Chuquillanqui Espejo, este adujo que los trámites ante la Superintendencia Regional de Servicios Públicos (SUNARP) se encuentran

POLICÍA evitó el enfrentamiento de los comuneros.

Local comunal motivo de la disputa, tomado por varias horas.

Fiscal de Prevención del Delito, Alina Villalba Rojas. “bastante avanzados”; mientras que de la otra parte, sostienen que todo el proceso en el que fue elegido Chuquillanqui Espejo es irregular. Una de las cosas que más reclaman los opositores al polémico dirigente, es su falta de rendición de cuentas de los años 2011 y 2012.

Fiscal impone orden Pasada las cuatro de la tarde, en que culminó la diligencia en el local comunal de la Comunidad campesina de Azapampa, ambas partes, los posesionarios del local y los que pretendieron hacerse de él, se habían comprometido a desistir de toda acción violenta “hasta que

puedan acreditar mediante documentación legal su condición de directivos o representantes”. La fiscal tuvo que dirigirse a los grupos de personas que esperaban enfrentarse físicamente como una forma de solucionar el conflicto, para indicarles de su determinación, advirtiéndoles que, grupo de iniciase el conflicto seria denunciado por “alterar el orden público, violencia y resistencia a la autoridad”, tras lo cual se marchó escoltada por la policía. Jueces de Paz en el problema El grupo opositor cuenta con un reconocimiento del ex juez de Paz, Oscar Nilo Campos Gutarra, quien fuera destituido después de una fuerte protesta ante la Gobernación Regional. Ahora, ante la carencia de esta autoridad, el grupo

liderado por Walter Chuquillanqui ha propuesto una terna que la oposición considera “a su medida” por lo que propondrán también su terna. Acusaciones mutuas De lo primero que se acusan ambos grupos, es que entre su gente para enfren-

tarse tiene a personas que no son comuneros y que ni siquiera viven en esa localidad. Los opositores acusan A Walter Chuiquillanqui Espejo de vender terrenos a terceros, mientras que éstos son acusados de impulsar invasiones para encubrir venta irregular de los terrenos comunales.

COMUNICA SU NUEVA DIRECCIÓN: Av. 13 de Noviembre N°786, El Tambo, Huancayo. Telf: 245044. La Gerencia General.


4

política

Huancayo, lunes 14 de enero de 2013

E INFECCIONES GASTROINTESTINALES SEÑALA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES

Agroindustria, metalmecánica y químicos tienen potencial en Corea Son rubros con valor agregado para el mundo Redacción ================

Comidas al paso pueden producir Hepatitis A La población debe tener mucho cuidado al consumir alimentos al paso como cebiches, sánguches y triples, porque pueden contraer Hepatitis A y diversas infecciones gastrointestinales, advirtió el Dr. Mauricio Díaz, gastroenterólogo. “El contagio del virus de la hepatitis A se realiza, principalmente, por consumo de alimentos contaminados o agua contaminada por excretas, por mala manipulación o por vectores como moscas, mosquitos, cucarachas, etc.”, explicó. Detalló que los síntomas de la hepatitis A suelen consisten en dolor abdominal, piel y ojos amarillos y orinas oscuras, además de náuseas, vómitos, fiebre, pérdida del apetito, fatiga, excremento de color claro y albinas. “El uso del huevo en la preparación de cremas tiene sus riesgos. Éstos pueden estar infectados

KLM GROUP SAC Empresa dedicada a la venta de vehículos automotrices

por Salmonella, lo cual puede llevar a la aparición de gastroenteritis. Es recomendable utilizar mayonesas previamente tratadas o envasadas”, resaltó. Asimismo, advirtió que el uso de aceites recalentados, predispone a la aparición de cáncer por la presencia de sustancias dañinas. Recomendaciones “Si usted desea ingerir alimentos al paso, debe cerciorarse de que se tengan ciertos cuidados”, manifestó. Subrayó la importancia del uso de cadena de frío, el consumo de alimentos cocidos, el evitar las cremas no envasadas, la corriente de agua para la higiene de los utensilios, uso de tachos adecuados para los desperdicios y evitar el consumo de alimentos preparados en aceites muy calientes o reutilizados.

REQUIERE - Vendedores c/ experiencia en la venta de vehículos - Srta. Auxiliar contable c/ conocimientos en sistema contable

OFRECEMIOS

- Sueldo básico + comisiones + incentivos + Ingreso Planilla PRESENTAR CV

Carretera Central N° 2336 San agustin de Cajas (Quebrada Honda) klmgroup20@gmail.com Telf. 964 630763 RPM. # 454528

L

os envíos del sector agroindustrial, metalmecánico y químico tienen un enorme potencial de crecimiento en Corea, afirmó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias. “En año y medio de la entrada en vigencia del TLC entre Perú y Corea solo hemos captado el 2% de sus importaciones, pero hay un 60% muy dinámico que no hemos aprovechado, sobre todo, en agroindustria, químicos y metalmecánicos”, señaló. Detalló que los productos del sector agroindustrial que tendrían mayores oportunidades son las preparaciones utilizadas para la alimentación de animales y productos de pastelería, cuyos envíos podrían crecer de US$ 14,000 a US$ 120 millones. Sin embargo, Varilias precisó que se requiere

estudiar los requisitos de acceso a Corea y mejorar los protocolos sanitarios y fitosanitarios que permitan el ingreso de los productos a dicho mercado. En el sector metal-

EN LA PLAZA HUAMANMARCA

Otorgarán DNI gratis Por primera vez y en forma gratuita, el Reniec con apoyo de Registro Civil de la comuna huanca, anuncian que el próximo jueves 24 de enero, entregarán documentos de identidad DNI, a los niños, niñas, adolescentes de 0 a 16 años y a la población adulta; que se encuentren en situación de vulnerabilidad. La campaña que se cumplirá en la plaza Huaman-

marca, desde las 08:30 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde, estará dirigida principalmente a los beneficiarios de los programas sociales como Vaso de Leche y Complementación Alimentaria, de la provincia de Huancayo. También se atenderá en: trámite de inscripción, caducidad y duplicados a los adultos mayores sin límite de edad.

mecánico, indicó que los envíos de autopartes, accesorios para aparatos, máquinas, materiales eléctricos, manufacturas de fundición, entre otros, tendrían mayor acogida. Otra importante opor-

tunidad se observa en la exportación de químicos a Corea, que importa volúmenes elevados de plásticos, compuestos inorgánicos, caucho, lacas y colorantes, entre otros.


local

5

Huancayo, lunes 14 de enero de 2013

CON INVERSIÓN DE 26 MIL SOLES

Implementan 81 comedores populares de Huancayo Para mejorar la calidad de atención en los sectores más vulnerables Luisa Román Y. ================

C

on el objetivo de optimizar el servicio, la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Huancayo, implementó 81 comedores populares, para lo cual invirtió 26 mil 842 nuevos soles. Así lo dio a conocer, la titular de la dependencia, Bertha Villaverde, quien reconoció que la falta de algunos implementos en los comedores, genera la poca eficiencia y calidad de atención. Sin embargo con esta entrega habrá mejoras palpables. El paquete entregado

Comensales recibirán mejor atención. consta de una olla a presión de aluminio, olla de aluminio N° 40 y bidón de plástico de 150 litros. La adquisición lo realizó el programa de complementación alimentaria Por su parte, las más

PUEBLO MáS ANTIGUO DEL VALLE

Distrito de San Jerónimo se muere de sed San Jerónimo de Tunán, tierra de catalina wanka con miles de pobladores, están muriéndose de sed, sencillamente por inoperancia de sus autoridades, quienes viven estáticos sin atender a los vecinos, a pesar que por

Padecen falta de agua.

DENUNCIA REGIDOR WILDE USCO

Alcalde no publica normas aprobadas Incómodo por el accionara del alcalde del distrito de Chilca, Abraham Carrasco Talavera, el regidor Wilde Usco, denunció que este hasta el momento, no cumple con publicar las normas aprobadas por

el Consejo Municipal, pese a que la ley Orgánica de Municipalidades, así lo estipula. “Existen ordenanzas datan desde julio del año pasado, como las correspondientes al Reglamento

contentas por el apoyo, fueron las presidentas de los comedores de Chicche, Chongos Alto, Colca, Chilca, Sapallanga, Chupuro, Viques, Huancan y El Tambo, quienes agradecieron la ayuda.

“Estos materiales son muy necesarios, por fin contaremos con un recipiente amplio para almacenar agua”, dijo Florencia Canchanya Rojas coordinadora del comedor “Santa Teresita” del distrito de Cullhuas.

ellos llegaron a conseguir los cargos públicos. “Hasta cuándo vamos a estar con el problema de recibir agua sólo por horas, el alcalde del distrito, Jhony Astucuri Ramos, casi nada se preocupa por la salud de su pueblo, nuestros hijos y nosotros mismos, sufrimos por esta deficiencia”, expresó el profesor Ricardo Echevarría Castro. Por su parte Ever Castro Huaringa, vecino del sector,

refirió que han mantenido conversaciones con el alcalde en reiteradas oportunidades, pero, en nada se estaría evidenciando la mejora a este álgido problema. De otro lado, varios vecinos también coincidieron en reclamar por la construcción de un centro de abastos, que concentre a los comerciantes que en época de lluvia expenden sus productos en medio de charcos de agua y barro.

Interno del Consejo; las relacionadas a mejorar la productividad en las distintas gerencias, entre otras, que no se dan a conocer, porque están encarpetadas, pese a tener carácter de ley”, manifestó el edil. Asimismo, dijo que habría un interés de por medio de parte del burgomaestre, toda vez que si sean publicado las ordenanzas dadas por aprobación del oficialismo, mientras que

a las originadas por los regidores opositores, no les dan cabida.

PERCEPCIONES JURÍDICAS

Renato Rojas Hidalgo*

El derecho de los viejitos Existen grupos humanos, como los japoneses o chinos, que valoran las canas y las arugas del Ser humano, pues para ellos son sinónimos de sabiduría y cultura incorporada en un cuerpo cada vez más débil y vetusto físicamente, pero fuerte y vigoroso en sabiduría. En esos años donde las fuerzas nos abandonan y nuestros sentidos se debilitan es el momento donde necesitamos de nuestra familia, sociedad y Estado que nos apoyena través del otorgamiento de pensiones e indemnizaciones, algunos que no alcanzaron jubilarse el apego y cuidado de los familiares cercanos que velan por el anciano hasta su muerte y finalmente a través del subsidio del Estado mediante programas de ayuda social. Tal vez la definición de discapacidad otorgada por la Ley General de Discapacidad N° 29973 publicada en 24 de diciembre de 2012 trata de incluir a los ancianos, pues no es necesario haber perdido un miembro o un sentido para ser discapacitado, basta con sólo tener un impedimento físico o psicológico que obstaculice el ejercer sus derechos y su inclusión plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones que las demás personas. Es coherente que la norma que comento determine la principal responsabilidad de los familiares en la tarea de incluir a la participación de la vida en sociedad de los ancianos y discapacitados, generando un ambiente idóneo con respeto a la dignidad y la no discriminación de la familia ni la sociedad. Recordemos, cada uno que tenemos familiares con discapacidad, que nuestros ancianos son personas libres que pueden tomar sus propias decisiones, no son personas incapaces y ausentes de entendimiento o razón son Seres Humanos incluso mucho más valiosos que los capacitados físicamente. Nuestra Ley General de Discapacidad N° 29973 explora los temas relevantes para la protección de los discapacitados como el respeto irrestricto a los derechos humanos básicos y fundamentales, la accesibilidad autónoma al entorno físico, los medios de transporte, a universidades, servicios entre otros. Es bueno saber que nuestro Estado busca regular las conductas de las personas generando en ellas un cambio de actitud convirtiéndonos en una sociedad inclusiva y más humana un gran paso en este objetivo es el respeto irrestricto a los principios y valores que inspiran esta Ley General de la persona con discapacidad. *Abogado


6

LOCAL

Huancayo, lunes 14 de enero de 2013

SERÍA CASO ÚNICO EN EL PERÚ

Vaca alumbra terneros mellizos de distintas razas

SE ENCONTRARÁ CON “ILLARY” Ángel Pasquel

Ángel Pasquel

Pertenecen a proyecto de mejoramiento genético Katherina Zenteno ================

S

i encontrar a una vaca que alumbre dos crías en un mismo parto es algo raro, aún más insólito es hallar a una que dé a luz a dos terneros de diferente raza, cada uno. “Debe ser un caso único en el país”, reveló el ingeniero zootecnista Octavio Carhuamaca Rodriguez, responsable del proyecto de mejoramiento de ganado lechero de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Iniciativa que busca lograr una raza de ganado que se adapte a las condiciones climáticas de la Selva Central y sea rentable en producción de leche. “Marisol” se llama la vaca de raza Brown Swiss, que el pasado 29 de diciembre, a las 6:30 pm parió a “Pedro”,

“Ollanta” viaja a Satipo “Banessa” y “Pedro” en la Estación Experimental El Mantaro – UNCP robusto novillo también de raza Brown Swiss; y una hora después alumbró a Banesa, hermana melliza de “Pedro”, una vaquilla de una raza nueva denominada Brown Gyr (cruce del Brown Swiss con el Gyr Brasileño). CUADRITO: “En 18 años de trabajo habré visto como máximo diez vacas “melliceras”, pero nunca los terneros han nacido de razas diferentes”, manifestó sorprendido Elquin Santos Loayza trabajador

del Centro Experimental de la UNCP. Doble celo produjo nacimiento de mellizos de distinta raza Tres gestaciones exitosas calificaron a “Marisol” para que sea inseminada con esperma de un vacuno Gry brasileño, y el producto fue Banesa. Ocho días después de la primera inseminación la vaca presentó un nuevo celo, y el personal a cargo del proyecto decidió inseminarla nuevamente, esta vez con semen de la raza

NUEVA PROPUESTA DE CONTROL BIOLÓGICO

Se abre camino para dejar de usar pesticidas En medio de una sementera de alfalfa un simple fluorescente es la alterna-

OCASIÓN Vendo lotes financiados con facilidades. Llamar: Cel..964252025 Razon: Sapallanga Av. Ricardo Palma #946

tiva para determinar qué insectos dañan a este forraje. Ciegos por el néctar que les ofrece la alfalfa y atraídos por la luz, varios insectos se acercan hasta la luminaria en donde una trampa de agua jabonosa los espera. El resultado es una práctica trampa para recoger a los insectos que por las noches se acercan a la alfalfa. Pero para determinar a los que sí dañan el cultivo, puesto

que se desconoce si todos los insectos abatidos son dañinos, en tres meses de estudio se sabrá qué insectos se alimentan de los bichos que dañan la alfalfa. Con este conocimiento se podrá implementar un control biológico de plagas para eliminar el uso de pesticidas e insecticidas en los cultivos de forraje que sirven de alimento para el ganado del Valle del Mantaro.

Brown Swiss, así se concibió a “Pedro”. El destino de Banesa es convertirse en una vaca lechera de raza mejorada. Se tiene previsto que en dos años y medio produzca mínimamente 10 litros diarios de leche. Por genética, Banesa también puede ser una vaca “mellicera”. El destino de “Pedro” es quedarse en la estación del Mantaro, y lo más probable es que se convierta parte del ganado para producción de carne.

Para adaptarse al clima de la Selva Central y convertirse en la primera raza de ganado vacuno que tenga un alto rendimiento en producción de leche, “Ollanta” junto a Illary, Chaska y tres vacunos más viajaran esta semana al Centro Experimental de Satipo de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Los seis vacunos, tres hembras y tres machos, pertenecen a una nueva raza denominada Brown Gyr que resulta del cruce de las razas Brown Swiss (raza para producción de leche) y

el semen de toros Gyr Brasileño, raza carioca adaptada al clima tropical. La finalidad de este proyecto es alcanzar los 20 litros diarios de producción lechera por vaca en la Selva Central. “Actualmente las vacas (de la Selva Central) no producen ni para sus crías”, señaló el ingeniero zootecnista Octavio Carhuamaca Rodríguez, pero, añadió, que en 10 años se lograrían crías perfectas de esta nueva raza, las cuales podrían introducirse en la ganadería de la Selva Central para incrementar la producción lechera.

EXCAVADORAS PORTan REGALOS

210 170 DRAJ premia concurso cabezas de ganado existían en Junín según el Censo Agrario realizado hace 18 años. En aquella época 43 919 unidades agropecuarias trabajaban con este ganado.

de Nacimientos La Oficina de maquinaria pesada de la Dirección Regional de Agricultura se ganó el primer lugar del concurso de nacimientos organizado por la Oficina de competitividad agraria. La nueva titular del sector, ingeniera Carina Palacios, hizo entrega del Diploma que acredita el triunfo. En el creativo pesebre se observa la repre-

sentación de máquinas pesadas llevando sus obsequios al Niño Jesús, quien está colocado en medio de los cerros de la Cordillera de Los Andes. Los criterios que se calificaron fueron la originalidad del trabajo y la devoción que representaba. El segundo puesto recayó en la Administración Local del Agua del Mantaro.


LOCAL

Huancayo, domingo 13 de enero de 2013

CÁMARA DE COMERCIO CUMPLE 89 AÑOS

Demandan esfuerzos para competitividad

Gremio impulsa túnel trasandino Redacción ===============

ACUERDA CONSEJO

Recuperarán centros poblados El Consejo Regional de Pasco acordó continuar los trabajos para la recuperación de los Centros Poblados de Independencia y Ocho de Diciembre, cercenados con la creación de la provincia de Lauricocha (Huánuco); para tal efecto, convocarán el apoyo de los congresistas por Pasco, y buscarán una audiencia con la presidencia de la Comisión de Descentralización del Congreso.

El alcalde de la Municipalidad de Paucar, Rodolfo Jurado Rivas, refirió que para recuperar las 42 mil hectáreas, se requiere una fundamentación técnica y el apoyo político. “Si comparamos la ley de creación del distrito de Paucar con la ley de creación de la provincia de Lauricocha, esta no contempla a ambos centros poblados; pero sí están considerados dentro de Paucar.

E

l presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Marco Cajas Ríos, informó que dicha institución fue reconocida recientemente como una de las cuatro cámaras del Perú con mayor relevancia. El representante del gremio empresarial destacó los 89 años de existencia de dicha institución y remarcó que es frecuentemente consultada para la formulación de iniciativas legislativas y para la elaboración de proyectos de inversión pública y privada. Uno de esos proyectos es la construcción del Túnel Trasandino como alternativa de la carretera central que se colapsa constantemente. Otro tema que impulsa la Cámara de Comercio es la descentraliza-

Marco Cajas presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo. ción fiscal que permita a las empresas importantes tributar en la región. Asociados Actualmente, la Cámara de Comercio está constituida por más de 600 asociados, quienes tienen

inversiones en diversos rubros de la economía local. En breve entrevista, Cajas dijo que los empresarios tienen el reto de mejorar los niveles de competitividad de Junín, para lo cual se requiere la industrialización, potenciar

los centros de innovación tecnológica con alianzas públicas y privadas, y un trabajo mancomunado, donde los empresarios originen productos con alto valor agregado para los mercados más exigentes del país y el extranjero.

ING. NICOLÁS ROMAN CABELLO

Directorio

Médico

UNCP reconoce a destacado investigador Por su destacada labor en el campo de la investigación científica en más de 25 años, la Universidad Nacional del Centro del Perú, reconocerá al Ing. Nicolás Román Cabello, cuyo trabajo contribuyó a mejorar la calidad académica de esta casa de estudios superiores. Uno de los campos de investigación en la cual destacó el profesional, es en Ingeniería Genética sobre orga-

nismos transgénicos, caracterización molecular de bacterias (con ADN), así como trabajos en citogenética, entre otros. Fruto de sus experiencias, hace un mes presentó su libro “Filosofía de la Ciencia”. El rector de la UNCP, Jesús Pomachagua Páucar, señaló que por sus importantes trabajos, Román Cabello también es conocido a nivel nacional.

7

CLINICA

Anunciate

DENTAL

en este directorio

Una vida llena de sonrisas...

Jr. Cuzco 665 2do. Nivel - Huancayo Teléfono 226670 Jr. alejandro O Deustua 850 - El tamboTeléfono 242042

Contamos con las especialidades de:

Odontopediatría

216617 / 990022162 RPM: #990022162

Rehabilitacón oral Implantología oral Odontología General Ortodoncia Cirugía oral Periodoncia Cosmética dental


8

REGIÓN

Huancayo, lunes 14 de enero de 2013

VIAJARÁN A CUBA Y HONDURAS

Dos alumnas acceden a Beca 18 internacional

EN CASTROVIRREYNA

Existen 300 becas para jóvenes en situación de pobreza

Minsa atiende afectados por huaico

Redacción ================

D

os alumnas de alto rendimiento académico accedieron a igual número de las 300 becas de excelencia para la realizar estudios de pregrado en los países de Cuba y Honduras. Se trata de la joven Norma Mori Ramos, quien estudiará Ingeniería Agrónoma en la universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”, de Cuba. Viajará en virtud a que fue aceptada por el programa Beca 18 Internacional. También la alumna Xaviera Steffi Bottger Bazo obtuvo una vacante para estudiar en la universidad Zamorano de Honduras. Norma es la última de

Estudiantes acceden a becas integrales para estudios superiores. nueve hermanos, huérfana de padre, proveniente de la provincia Daniel Carrión. Beca 18 está orientado a apoyar a jóvenes de alto rendimiento académico y que por razones económicas no pueden seguir sus estudios superiores. “Me siento muy feliz,

ahora sí podré llegar a ser alguien importante y hacer algo por mi región y mi país; lograr todo lo que he anhelado. Hoy que se me da esta oportunidad ya puedo hacer realidad todos mis sueños, pero aún no he realizado la mayor razón que es terminar mi

ANUNCIAN PROGRAMA EN CEREMONIA

Niños chupaquinos accederán a actividades de vacaciones útiles Con la participación de centenares de niños y niñas del distrito capital de Chupaca, ayer en ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional, el alcalde Luis Bastidas, inauguró el programa de vacaciones útiles “Sembrando Futuro – 2013” en la plaza Independencia. En su mensaje, la autoridad municipal dio inicio al programa vacacional e indicó que no se debe

descuidar la educación y salud de los niños. Por sexto año consecutivo la municipalidad de Chupaca realiza esta actividad para que las vacaciones escolares sean productivas y entretenidas. Por su parte, el primer regidor, Raúl Malpartida, juramentó a todos los deportistas participantes, quienes luego protagonizaron un encuentro deportivo relámpago.

carrera y representar a mi país como una buena profesional”, indicó Mori. El Programa Nacional de Becas y Crédico Educativo (Pronabec), informó que para Beca 18 internacional existen 100 becas para cuba, 50 para Honduras y 150 para Francia.

Personal de salud y brigadistas atienden a las familias afectadas por el huaico registrado el jueves en el distrito de Tantará, en Huancavelica, informó Luis Honorio-Arroyo, director general de la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) del Ministerio de Salud (Minsa). “En Tantará el deslizamiento afectó dos viviendas y en los centros poblados cercanos al distrito, como Santa Rosa y Nuevo Amanecer, las viviendas inundadas fueron seis. Las familias están refugiadas en casa de

sus familiares”, detalló. Tras referir que se ha realizado la evaluación de daños y un análisis de necesidades, dijo que el huaico también bloqueó un tramo de la carretera que une Tantará con Chincha, en aproximadamente un kilómetro. Ante la posibilidad de nuevos huaicos, recomendó a la población en riesgo, es decir aquella que habita en lugares bajos o cercanos a quebradas o cauce de ríos secos, identificar las rutas de evacuación hacia una zona alejada, alta y segura.

30.8 Sismo de 4.2 sacudió A LAS 14:29 DE AYER

Porciento Es el porcentaje de la población que todavía vive en situación de pobreza en el Perú. La cifra ha ido reduciéndose desde 2004. Sin embargo, hay una mayor brecha de inequidad, según los analistas.

Puerto Bermúdez Un sismo de 4.2 grados de magnitud en la escala de Richter se registró la tarde de ayer en el distrito de Puerto Bermúdez, en la provincia de Oxapampa, en Pasco, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El evento telúrico se produjo a las 14:29 horas y su epicentro fue localizado a 94 kilómetros al noreste de Puerto Bermúdez. Tuvo una profundidad

de 145 kilómetros, pero no fue sentido por la población. Las autoridades de Defensa Civil no han reportado, hasta el momento, daños personales ni materiales. Perú se encuentra ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.


REGIÓN

Huancayo, lunes 14 de enero de 2013

PARA ATENDER EMERGENCIAS

Alerta permanente por lluvias

9

CONGRESO INTERNACIONAL

Características geográficas la hacen muy vulnerable Andina ================

Y

heser Riveros, director regional de Defensa Nacional y Civil, así como de Seguridad Ciudadana de la región Huancavelica, aseguró que se ha emprendido un monitoreo “las 24 horas” en las zonas que están consideradas en riesgo, para actuar rápidamente frente a las emergencias que puedan ocurrir por la temporada de lluvias. Sostuvo que ante eventualidades de la temporada lo mejor es declararse en alerta permanente y desarrollar un trabajo coordinado con los municipios provinciales y distritales, tanto en el reporte de las emergencias como en su atención. Señaló que sigue de cerca la situación en la parte norte de la provincia de Castrovirreyna, por el peligro de deslizamientos por

Jóvenes ecologistas de 4 países en Concepción

Lluvias pueden traer más problemas en Huancavelica. las precipitaciones. “También se mantiene contacto con las autoridades del distrito de Tantará para coordinar la atención de los afectados por el huaico que cayó el jue-

ves”, aseguró. En Tantará, de acuerdo a los últimos reportes de Defensa Civil, 15 personas fueron damnificadas y 24 afectadas, y tres viviendas quedaron inhabitables,

OBSERVADOS

Evitan poner en planilla y pagar CTS Dos universidades privadas y dos colegios particulares que emplean a cerca de 25 trabajadores, respectivamente, incumplieron con registrar a sus colaboradores en planilla y menos con efectuarles los pagos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), reveló la inspección de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE) de Huancavelica. “Durante las intervenciones a estas empresas,

detectamos que los propietarios o encargados realizaban el pago de servicios de forma directa y en otros casos por recibo por honorarios”, denunció Martín Retamozo, titular de esta entidad. Asimismo, reveló que los empleadores de estas instituciones desde hace más de tres años pagan informalmente a sus empleados. Ante estas irregularidades las empresas detectadas fueron observadas.

mientras que ocho fueron afectadas. La región Huancavelica y sus distritos suelen ser escenario de emergencias por las lluvias debido a sus formaciones geológicas.

132 años se cumplen desde que heroicos concepciones marcharon a Lima para nunca regresar por repeler la invasión chilena.

Hoy al medio día, unos 60 jóvenes ambientalistas de Bolivia, Chile, Estados Unidos y Perú participarán del VI Congreso Internacional “Desafíos de la Ecología en el Nuevo Milenio”, en el auditorio municipal de Concepción. Durante 4 días se abordarán temas como “Eco teología”, “Bio Remediación de suelos”, “Alcances y perspectivas del SENACE”, “Siembra y Cosecha de Agua en los Andes Peruanos”; y también se contará con la presentación de trabajos de investigación

ecológica, exposición de materiales y publicaciones de proyectos ambientalistas. La elección de Concepción como sede de este encuentro internacional, según indican los organizadores, se debe a las experiencias exitosas que viene implementándose en la provincia, gracias a la coordinación y esfuerzo de las autoridades locales y las organizaciones aliadas comprometidas con la solución de los problemas ambientales derivados de la contaminación.

GUERRA DEL PACÍFICO

Peruanos y chilenos pelearán en Concepción Todo está listo para que el 15 enero, entre un centenar de trabajadores de la municipalidad de Concepción y efectivos del Ejército Peruano, que fungirán de actores, se escenifique la gesta del Batallón Nro. 27–Concepción en la batalla de San Juan y Miraflores de 1881. A las 9 de la mañana del martes, en la Plaza de Armas de Concepción, la conmemoración contará con la puesta en escena de emblemáticos

episodios, como la histórica entrega a los integrantes del Batallón Concepción de la bandera de guerra que fue ondeada en el 13, 14 y 15 de enero de 188, y que fue hecha por Ehrbacher de Valladares, distinguida matrona, quien también les arengó enérgicamente. CIFRA: 132 años se cumplen desde que heroicos concepciones marcharon a Lima para nunca regresar por repeler la invasión chilena.


10 CENTRAL

INFO ARTESANOS DE HUALHUAS TIENEN IDEAS CLARAS PARA LOGRAR COMPETITIVIDAD

“Si no innovamos estamos c Han convertido sus talleres en puntos de exhibición y ventas, aplican nuevas tendencias acorde a la moda y la corriente mercantilista, sin perder la esencia reflejada en la identidad. Oscar Rodríguez M. ===============

C

apacitaciones que logran resultados. Los artesanos del distrito de Hualhuas, que cultivan la milenaria textileria andina, han decidido caminar al compás del reloj, sin perder ni desvirtuar la identidad que cultivan, se han propuesto enfrentar al mundo globalizado, innovando su producción tradicional. En las diez tiendas asentadas en el distrito se encuentran productos que nada tienen que envidiar a las manufacturas importadas. La mayoría de talleres que cultivan la técnica milenaria de los telares se han modernizado. Ahora son centros de exposición y venta donde los visitantes tienen una gama interminable de productos, desde una prenda de vestir, objetos de adornos y utensilios naturales fabricados a base de arcilla, madera y lanas de ovino, alpaca y llama. Hualhuas es un punto ineludible para los visitantes nacionales y extranjeros, quienes llegan por oleadas a esa generosa tierra. Morir o perdurar La casa de alfombras “Inca Roca”, ubicada en la cuadra seis de la avenida Huancayo, se ha convertido en el punto referente para todo visitante. La familia Yngaroca Maldonado demuestra todo su esmero para atender a los visitantes. Con la ayuda de las ruecas (hilado-

ras mecánicas) logran la fibra de alpaca para tejer maravillosas obras de arte que se plasman en chompas, ponchos, alfombras, mantas, etc. Sesy Ingaroca, la menor de la familia participó en capacitaciones promovidas por Prom Perú y la Cámara de Comercio y a sus cortos 19 años se ha mentalizado innovar o desaparecer. En ese objetivo se empeñó en fabricar productos de alta demanda en el competitivo mercado. Segura de conservar nuestra identidad que se plasma en sus obras de arte. “Si no innovamos estamos condenados a desaparecer, estamos en ese camino”, afirma. Prueba de esa innovación es la confección de mantas multicolores, con lana de alpaca; una verdadera maravilla que cuesta más de 350 soles. Como las mantas, logró otras prendas de vestir multicolores, donde utilizó tintes naturales extraídos de las cortezas y hojas de los vegetales y las arcillas, la joven empresaria considera que hace falta plasmar los sueños en realidad. Desocupados La alta demanda de algunos productos textiles obligó a los artesanos de Hualhuas, desplazar la mano de obra no calificada. Ancestralmente, para transformar la lana en hilo, utilizaban a la destreza de las puchkadoras, las mismas que años después fueron reemplazadas por las ruecas (máquinas manuales). En la actualidad, el trabajo de las hilan-

TRADICIÓN QUE perdura a pesar a la imponente invasión de productos importados.


Huancayo, lunes 14 de enero de 2013

11

ORME

condenados a desaparecer”

MANTAS COLORIDAS tejidas con fibras de alpacas, marcan la diferencia de mantas matizadas.

Los telares también han sufrido innovaciones, cada vez los hilos que se utilizan son más finos, dándole una textura especial al producto elaborado. Los Hualhuas fueron considerados herederos innatos de la milenaria cultura paracas, caracterizados por sus afamados mantos.

deras o puchKadoras fueron remplazados por las industrias textiles, asentadas en el sur del país. Las madejas de lanas de carnero, alpacas o llamas, son adquiridas en un competitivo mercado, porque se necesitan abastecer considerables volúmenes en tiempos oportunos. Esas materias elaboradas pasan por el proceso de los telares, donde los conos y madejas de lana son transformados en impresionantes obras de arte. Los artesanos textiles de Hualhuas son consientes que han desplazado una considerable cantidad de mano de obra. A cambio afirman haber participado en las capacitaciones promovidas por organismos estatales y privados, quienes habrían demostrado sus intereses por ayudarlos a trascender. Nada que envidiar Las lanas de la alpaca bebé y la vicuña se han convertido en los insumos más codiciados y preferidos por los visitantes. Una sola prenda llega a costar más de 500 soles. Los turistas que conocen del negocio no dudan en pagar las sumas requeridas. Las obras son elaboradas en los ancestrales talares. En este distrito textilero por excelencia está prohibido utilizar maquinarias sofisticadas. Varios artesanos textileros han realizado pasantías e intercambio de experiencias en otras latitudes. Orgullosos del legado que han heredado afirman que no hay artesanía textil que les supere en el mundo. Envidiable técnica que va acorde al mundo globalizado y a las exigencias que impone el exigente mercado.

DA EMPLEO

Urge reactivar industria Estados Unidos es el principal destino que concentra el 42% de nuestras exportaciones textiles (US$ 199.5 millones). “Es un mercado que está bajo la incertidumbre pues enfrenta una peligro de contagio desde Europa”, dijo el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Vásquez. A esto se suma, anotó el titular de ADEX, Venezuela (US$ 144.5 millones), que presenta un crecimiento inestable a largo plazo debido a la complicada situación política en la que está sumergida. “Otros destinos son Brasil (crecimiento de 38%), Colombia (27%) y Argentina (-4%), sin embargo, se debe tener en cuenta que tanto Brasil como Argentina implementaron medidas proteccionistas contra el libre comercio. Creemos que por todo lo ya mencionado, el Gobierno debe dar medidas para reactivar el sector que es intensivo en mano de obra y cuyo panorama en un corto plazo es preocupante”, comentó..


12 sociedad

Huancayo, lunes 14 de enero de 2013

vidasana

Los mejores consejos para una buena salud

Las frutas y la alimentación diaria

Las frutas son, quizás, los alimentos más llamativos por su diversidad de colores y formas. Pero además de lo que muestran a simple vista, forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y sustancias naturales altamente beneficiosas para la salud.

¿Qué beneficios nos aporta las frutas? Una ración diaria de 3 a 4 frutas, aportan naturalmente los requerimientos diarios de vitamina C Hidratan el organismo rápidamente. Ayudan al correcto funcionamiento del aparato digestivo. Facilita el drenaje de líquidos, al ser diuréticas y depuradoras del organismo. Aportan fibras vegetales solubles No aportan grasas (excepto los frutos secos, olivas, aguacates y cocos que aportan aceites beneficiosos para el organismo). Aportan vitaminas antioxidantes naturales. La vitamina que más abunda en las frutas es la C, y lo que es importante de esta vitamina, es que nuestro organismo no la sintetiza, por eso la alimentación debe proveerla.

La cantidad de vitamina C en la fruta es muy variada, siendo los kiwis, las fresas, las frambuesas y los cítricos quienes gozan de mayor contenido. La vitamina C tiene un alto poder antioxidante, con lo que se convierte en protectora de los tejidos y células de nuestro organismo. La vitamina C, debe reponerse día a día a través de alimentos, puesto que no se acumula en el organismo, y su exceso es eliminado en la orina. También se destruye muy fácilmente, por altas temperaturas, cocción, aire y luz. Por eso lo mejor es consumir frutas crudas para así asegurarnos la ingesta máxima de vitaminas. (Con información de Lic. Marcela Licata)


NOTIBREVES

Huancayo, lunes 14 de enero de 2013

13

Wanka noticias CONVOCA A DEPORTISTAS JÓVENES A INSCRIBIRSE

EN FERIA DE CIENCIAS

INGENIERÍA VUELVE A LA COPA PERÚ

E

l Club Deportivo Ingeniería inicia su pretemporada con paso firme para participar en la Copa Perú 2013 en la liga distrital de Huancayo, por tal motivo anuncia e invita a todos los jóvenes huancaínos menores de 20 años, interesados en integrar el equipo de fútbol con miras a la campaña del emocionante fútbol macho. Las pruebas y selección de

talentos se realizarán desde el lunes 15 de eneroa las 15:30 horas en el Complejo Ecológico Ingeniería de Chupaca y estará a cargo del experimentado D.T. Pedro Moreno Espíritu. Con esta convocatoria se garantiza que el club granate promocionará los talentos jóvenes de nuestra región y pondrá a disposición toda la logísticapara la preparación de sus jugadores buscando

RESPALDA DECISIONES REGIDOR

recobrar el buen nombre ganado en las ediciones anteriores. Deportivo Ingeniería fue fundado el 18 de septiembre de 2002 y actualmente cada año compite por la Copa Perú. El club nació por la pasión de un hombre, que durante 43 años logró una labor académica y formación de jóvenes a través de la Academia Pre Universitaria Ingeniería. Ese hombre es César

Espinoza Sueldo, quien conjuntamente con sus hijos César Pablo y Leonor, el 18 de septiembre del 2002 fundaron el Club Deportivo Ingeniería. En 2006, con un equipo formado con jugadores jóvenes y experimentados, aferrados a un sistema ordenado y táctico lograron coronarse de manera consecutiva campeones distritales, provinciales y departamentales.

ALUMNOS LOGRAN 3ER LUGAR EN BRASIL

L

a asesora de la Institución Educativa Purísima Concepción de Paccha, en La Oroya, Lida Anita Veliz de Meza y los alumnos Jorge López Camargo, Thalía Vílchez Quispe, Kevin Izaguirre Silvestre y Melanie Marcelo Mateo participaron en la feria MOSTRATEC Brasil, del 22 al 27 de octubre del 2012 con el proyecto “Fortaleciendo la Nutrición y Salud en base a probióticos y prebióticos de la raíz del Chicoro, y quedaron en tercer lugar a nivel internacional. La gobernadora de Paccha, Rosa Maribel Pérez Huamán, acompañó a la delegación para compartir con ellos la experiencia y ser

testigo de todo el esfuerzo brindado por cada uno de ellos en sus exposiciones. Al regresar al Perú gestionó el reconocimiento y premiación de los alumnos, así como fueron recibidos y reconocidos por el CONYTEC el 26 de noviembre del 2012, en el museo Afroperuano del Congreso de la República, donde estuvo el alcalde provincial de Yauli La Oroya, Javier García Pérez, y acompañaron todas las autoridades del distrito de Paccha. El 10 de enero fueron recibidos y reconocidos por el presidente del Congreso de la República, Víctor Isla Rojas, quien se comprometió apoyarlos para el viaje a Paraguay, en setiembre.

EN PAMPAS - TAYACAJA

ALCALDE DE HUANCAYO RETOMA ACTIVIDADES EMPIEZA ACADEMIA

E

l acalde de Huancayo, Dimas Aliaga, retomó sus labores luego de varios días de ausencia por recomendación médica. Su primera actividad fue una reunión que sostuvo a puerta cerrada con algunos de sus funcionarios. Pero el alcalde dijo que respalda las medidas que ha adoptado el regidor José

Medina, quien lo reemplazó en los días de su ausencia. “Respaldo las medidas adoptadas por el regidor José Medina, obviamente estos días que vienen se van a hacer algunos ajustes, el cambio que ha hecho está respaldado”, dijo. Aliaga aseguró que en la municipalidad está aplicando una política de austeridad.

MUNICIPAL

C

on el objetivo de mejorar la calidad educativa de los estudiantes egresados y de los últimos años de estudios secundarios de la provincia de Tayacaja, el alcalde Carlos Común Gavilán, encargó, a la Gerencia

de Desarrollo Social el funcionamiento de la Academia Preuniversitaria municipal. El propósito es que los estudiantes ingresen a la universidad en el nivel superior y ocupando los primeros lugares. Las clases se iniciarán hoy lunes 14.


14 amenidades

Huancayo, lunes 14 de enero de 2013

De tu diario preferido, tiene muchos regalos y sorpresas para sus lectores

AUSPICIAN ÓPTICAS FARMALENTS * Medida de la Vista computarizada * Adaptación de lentes de Contacto * Preparamos lentes de Sol con tu medida * Terapia visual para niños

Jr. Arequipa 520-Huancayo Cel: 964892007 Tel: 219713-385140

Continúa depositando tus cupones, pronto más sorteos y premios.

ADIVE ASULCAR BAUZA BORGUIL BRAGADO BRIZNA CAPUZAR CORNISA EXUDAR FISURA GARGAL IGUALAR LINDERA MANIOTA MIRAGLO PAUTA POLAR REMITE RESISA

Nombres: Apellidos: Dirección: Teléfono:

Celular:

LUGARES AUTORIZADOS PARA DEPOSITAR TU PUPI LETRAS LA OROYA - Calle Lima 190 · TARMA - Jr. Lima 543 · SAN RAMÓN - Jr. Progreso 431 · LA MERCED - Jr. Lima 261 · PICHANAKI - Av. Marginal 401 · SATIPO - Av. Augusto B. Leguía 506 · CONCEPCIÓN - Av. Mariscal Cáceres 395 · JAUJA - Av. Francisco Pizarro (Kiosko) · HUANCAVELICA - Jr. Virrey Toledo 353, Los Portales - Plaza de Armas · PAMPAS - Kiosko Plaza Principal · PASCO - Kiosko Terminal Terrestre

Recorta y deposita tus cupones en: Jr. Cusco 425 - 3er. Nivel - Huancayo

EL HORÓSCOPO DE LAS HOJAS DE COCA ARIES Explorarás en el terreno sexual, ya sea física o mentalmente, tu pareja te acompañará sin dudas.

TAURO Hoy estarás tan unido a los valores de los demás que la conciencia de masa te influirá grandemente.

GÉMINIS Gastas la mayor parte de tu energía intentando cambiar a los demás, y no piensas en tu persona.

CÁNCER Si tu salud estaba atravesando por una mala racha, ahora te recuperarás. Buena suerte.

LEO La inspiración a la hora de hablar o escribir hará que tu encanto personal mejore notablemente.

VIRGO Necesitas comprender tus emociones, además, las ganas de cambiar tu vida se harán patentes.

LIBRA Tendrás una mejor relación con el entorno, en especial con tus hermanos. Todo irá muy bien.

ESCORPIO Puedes sufrir cambios repentinos en tu economía hoy. Ten cuidado en apostar tu dinero.

SAGITARIO Si eres joven, tenderás a moverte por impulsos, si eres maduro, tenderás a la meditación.

CAPRICORNIO Tendrás el apoyo de tu familia en lo que quieras hacer, además tendrás una mejora económica.

ACUARIO Te irá bien en el trabajo, incluso es posible que mantengas reuniones para desarrollar proyectos

PISCIS Eres una persona muy responsable en la que se puede confiar, y tus jefes lo saben y te ayudarán.


nacional

Huancayo, lunes14 de enero de 2013

Sin bonos

“Va a acabar muerto”

El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, afirmó que la austeridad es un signo distintivo del Gobierno humalista y reiteró que los ministros reciben una remuneración mensual de 15.600 soles “sin bonos ni pagos adicionales”.

Desde su prisión, Juan Aguilar Chacón, ‘Canebo’, el delincuente más temido de los años 90, dijo de ‘Gringasho’: “El chiquillo no roba, mata por matar, él cree que se ve bonito pero eso no es nada bueno. Mata por las puras a la gente de su barrio”.

PROYECTO DE LEY DE PARLAMENTARIO LUIS IBERICO

Proponen más requisitos para postular al Congreso Tener estudios en gestión pública, es una de ellas

Sin deudas Otra exigencia para ser candidato al Congreso, según Iberico, debería ser contar con un récord crediticio limpio de deudas, no presentar adeudos tributarios ni de otra índole y ser sometidos con éxito a evaluaciones y verificaciones en Infocorp. Además, indicó que

Andina ================

E

levar los requisitos exigidos para postular al Congreso de la República propuso el legislador de Alianza por el Gran Cambio, Luis Iberico, a fin de contar con legisladores de alta calidad en lo moral y académico, y que prevalezca la meritocracia. Iberico dijo que en un Estado en el que cada vez se exige más la meritocracia, los aspirantes al Parlamento también deben hacer méritos y prepararse para desem-

peñar con idoneidad la función congresal, si llegasen a ser elegidos. En esa coyuntura, planteó, por ejemplo, que los postulantes al Congreso no tengan antecedentes penales, judiciales ni policiales, y que quienes hayan sido sentenciados penalmente sean impedidos de postular, aunque hayan cumplido con sus condenas.

15

estos negocios no deben haber sido objeto de intervenciones municipales o policiales por desarrollar actividades reñidas con la moral o de mala reputación, como prostíbulos, casas de citas, hoteles o discotecas donde se ejerce el meretricio y locales similares. Idoneidad académica El parlamentario sostuvo que a ellos se les debe exigir por lo menos tener educación secundaria completa y algún nivel de especialización, sea profesional o técnica. Dijo que quienes pretenden ser congresistas deben tener estudios en gestión pública y temas afines para que conozcan el manejo del Estado y del Parlamento.

Congresista Luis Iberico hace propuesta en el Parlamento Nacional.

FORTALECE AMISTAD ENTRE PAíSES

ES APOLOGÍA AL TERRORISMO

Convenio con Cuba para educación y salud

Delito presentar como líderes a terroristas

Los convenios bilaterales firmados con Cuba por la delegación peruana que encabezó el presidente Ollanta Humala, favorecen la educación superior y los servicios de salud en Perú, opinó el internacionalista Ernesto Velit. La visita del jefe de Estado peruano a La Habana en donde fue recibido por las principales autoridades de esa nación, además contribuye a fortalecer la amistad y la co-

Presentar como líderes políticos a los cabecillas de grupos terroristas como Sendero Luminoso, supone incurrir en la figura delictiva de apología del terrorismo, que merece penas de cárcel que van de entre quince a ocho años, advirtió hoy el fiscal superior coordinador de la Fiscalía Penal Nacional, Víctor Cubas Villanueva. El mencionado ilícito penal también abarca a toda exaltación o elogio he-

laboración entre ambos países, añadió. El experto resaltó que estos posibilitarán que “cientos de profesionales peruanos continúen formándose en Cuba” en los campos de la salud, la educación y el deporte. Perú y Cuba convinieron en profundizar y ampliar el Acuerdo de Complementación Económica No. 50, para eliminar restricciones arancelarias en el comercio bilateral.

cho respecto a una acción terrorista o hacia alguna persona que ha sido condenada con sentencia firme por ese delito, añadió, en declaraciones hechas al programa televisivo ‘Los Fiscales’. Cubas exhortó a esos jóvenes que, tal vez por ignorancia, mantienen vínculos con el denominado Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) o grupos similares.


16 INTERNACIONAL

breves EN ITALIA

Le rinden homenaje a un años de tragedía Familia de peruana Érika Soria le rindió homenaje a un año del naufragio del Costa Concordia, en una misa celebrada en la isla italiana de Giglio para recordar a sus seres queridos.

en ELVATICANO

Protesta por postura del papa al matrimonio gay Cuatro mujeres se mostraron en topless durante la oración papal del Ángelus en la Plaza de San Pedro para protestar contra la postura conservadora de la Iglesia católica sobre los derechos de los homosexuales. En las últimas semanas, Benedicto XVI ha reiterado su oposición al matrimonio gay y al derecho a adoptar para los homosexuales.

Huancayo, lunes 14 de enero de 2013

Haití sigue en obras

Cola para salir de Cuba

Del millón y medio que perdieron sus hogares en el terremoto del 12 de enero de 2010, más de 350.000 haitianos, siguen viviendo en tiendas de campaña. La reconstrucción del país tras el seísmo que mató a cerca de 300.000 personas, avanza con lentitud.

Desde ayer a primeras ya eran visibles grupos de personas frente a los Departamentos de Inmigración y Extranjería de la ciudad de La Habana, a pocas horas de entrar en vigor la Reforma Migratoria impone una reducción sustancial de los trámites para salir del país y disminuirá los costos para ello.

FUNDACIÓN IZQUIERDISTA ESPAÑOLA CEPS ELABORÓ ESTRATEGIA

Diseñaron plan para ocultar verdad sobre enfermedad de Chávez La consigna fue clara desde el principio: ser reservada

Efe ===============

Sería deseable que los niveles de información sobre la dolencia exacta del presidente siguieran siendo reservados y se limitaran las referencias que pudieran dar “pistas” a la oposición”. El documento interno chavista, realizado tras las primeras operaciones de Hugo Chávez de junio de 2011, añadía: “Es más, el dar señales contradictorias o decir “medias verdades” podría coadyuvar a

Empresas privadas deben cumplir con las gratificaciones a sus empleados. que la oposición siguiera realizando sus análisis de manera ciega alimentando las ansias de poder dentro de la misma y,

por ende, su división y fragmentación política”. La estrategia se diseñó en el círculo estrecho que rodeaba a Chávez,

en el que ha tenido gran influencia la Fundación CEPS (Centro de Estudios Políticos y Sociales), un grupo español de ase-

soría política, económica y jurídica, de marcada orientación izquierdista, con actuación en Latinoamérica y muy singularmente en Venezuela. EFE ha tenido acceso a multitud de informes, tanto de coyuntura como tácticos y estratégicos, aparentemente realizados por CEPS en los últimos años. Todos llevan el nombre de la fundación al comienzo de sus páginas. Se refieren a actuaciones de muy diverso tipo, desde consideraciones jurídicas en materia de expropiaciones hasta estrategias para lograr medios televisivos más dóciles. El presidente de Fundación CEPS es Alberto Montero, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga, y como secretario actúa Iñigo Errejón Galván, de la Universidad Complutense de Madrid..

Las fotografías de un rescate

Tribunal aceptó apelación

El expresidente Mubarak tendrá un nuevo juicio El Tribunal de Casación de Egipto ha aceptado la apelación presentada por los abogados del ex presidente egipcio, Hosni Mubarak, contra la cadena perpetua a la que fue condenado, y ha ordenado que tanto el ex jefe de Estado como su ex ministro del interior, Habib Al Adly, vuelvan a ser juzgados por su implicación en la muerte de manifestantes durante

la revolución egipcia. «El tribunal ha decretado que acepta la apelación presentada por los defendidos y ordena que se repita el juicio», asegura la sentencia, leída por el magistrado Ahmed Alí Abdel Rahman. Mubarak y Al Adly fueron sentenciados a cadena perpetua el pasado mes de junio por su responsabilidad en las muertes de

unos 900 manifestantes por las fuerzas de seguridad durante las operaciones para reprimir las protestas de la revolución de 2011. Seis asesores de Al Adly también serán juzgados de nuevo. El tribunal no proporcionó una fecha para el nuevo juicio y tanto Mubarak como Al Adly seguirán con toda probabilidad bajo custodia.

Los australianos Tim y Tammy Holmes, salvaron de un incendio forestal a cinco de sus nietos, al tiempo fotografiaron el momento; las imágenes del rescate, reveladas la última semana. El incendio causó calor, humo, cenizas y restos que dificultaron la respiración a los sobrevivientes. Luego de permanecer en el agua por casi tres horas, la familia logró salir del peligro.


espectáculos

Huancayo, lunes 14 de enero de 2013

17

SUSAN DEL PERÚ CELEBRÓ SU IV ANIVERSARIO MUSICAL CON UNA MULTITUDINARIA ACOGIDA

Es la Diva Susan del Perú conocida en el mundo artístico como la “Diva de la Tunantada” celebró ayer su IV aniversario musical, con una multitudinaria acogida, y acompañada de orquestas típicas, ar-

tistas folclóricos, y elencos de danzas. La cantante tunantera hizo llorar a los asistentes con sus éxitos musicales como “Amor de inocente”, “Amor eterno”, “Falso juramento”, “La

orquesta”, “La hermosa palomita”, entre otros. En sus interpretaciones le acompañaron las mejores orquestas del Valle del Mantaro, como Ases de Huancayo de Augustín Gaspar, Kiko y los

AGREDE A EQUIPO DE PRENSA

‘Gringasha’ mostró su furia

Yasmi Isabel Marquina Casas, más conocida “Gringasha” quien vive un idilio amoroso con el tristemente célebre sicario trujillano “Gringasho”, intentó agredir a un equipo de prensa de un noticiero mientras aseguraba que ella no fue cómplice de la fuga de su joven pareja. “Yo no tengo miedo a nada y no soy cómplice de nada”, respondió “Gringasha” cuando la reportera de Frecuencia Latina le preguntó si había tenido participación en la fuga del menor y si tenía miedo a ir presa por encubrimiento. Ante las incomodas preguntas de la periodista, la voluptuosa joven solo atinó a mostrar su agresividad en contra del camarógrafo, tratando de evitar a empujones que la cámara grabe sus respuestas

Súper Ases de América, y Sensación de América de Denis Pilca. También estuvieron presentes el ‘Chato’ Grados, Shandu la Wambla Huanca, Rosita de Huaribamba, y el grupo de cumbia

Candela. Su presentación fue un lleno total en el local El Paraiso. Recibió regalos de sus amigos y familiares, como una camioneta 4x4 cero kilómetros. Susan Rojas Lindo, natu-

ral de Ahuac (Chupaca) se inició a los tres años en el canto, participando en las actuaciones escolares. Con su voz incomparable, y sus temas lastimeros se ganó al público.

TODO VA QUEDANDO LISTO PARA LA TUNANTADA

Abran paso

La primera capital del Perú, Jauja, alista las celebraciones de la fiesta de la Tunantada, que es reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación. El evento se desarrollará como cada año, en la Plaza de Yauyos con la participación de más de 50 elencos tunanteros. La danza es un símbolo de identidad y afirmación cultural mestiza del Perú, actualmente, mantiene su carácter festivo y satírico, que además del tunante incorpora a personajes como la mestiza, el indio, el argentino, el doctor y al chuto elegante, entre otros, que con una coreografía libre invitan a la participación de la población. Es la fiesta del mes.


18 policial

Huancayo, lunes 14 de enero de 2013

DROGADO HABÍA CAíDO A RíO

DEPRAVADO LA AMENAZÓ CON CUHILLO

Violan a menor de edad Policía no halló a sujeto que la ultrajó

Humilde madre denuncia desaparación de hijo

Carlos Contreras. ================

L

a menor de iniciales R.C.C (06), fue atacada y violada cobardemente por un sujeto que hasta el momento se desconoce su identidad, quien la llevó con engaños hasta un descampado en el barrio de Yananaco- Huanacavelica, para dar rienda suelta a sus bajos instintos. Noemí Soledad Barra Saco (23), del distrito de Huachocolpa - Hvca, conviviente, quien denunció el hecho, refirió que la menor toco la puerta de su domicilio pidiendo ayuda, porque había sido víctima de una violación por parte de una persona desconocida, que la amenazó de muerte con un cuchillo, para que no gritara. Personal Policial del Escuadrón de Emergencia, realizó un operativo en inmediaciones del

Una humilde madre de familia Rosa Huamani Huamán (32), natural de Acoria del distrito de la Ascensión, denunció en la Comisaria del Sector, la desaparición de su menor hijo, Wilmer Gómez Huamani (13), quien el último miércoles del presente pidió permiso para dar un paseo con su mejor amigo y Hasta hoy no aparece. La Policía, tras realizar

DE HUANCAVELICA depravado la violó aprovechando la confianza de la niña. lugar de los hechos, sin embargo no halló al presunto autor del hecho. La menor fue trasladada a la DIVICAJ PNP – Hvca., para las investigaciones del

caso. Cabe mencionar que la menor presenta golpes en la frente, en la nariz, escoriaciones en el rostro, y el presunto autor vestía una

Polera de color plomo y azul con capucha, pantalón Jean plomo de contextura delgada y de estatura mediana, llevaba una mochila de color negro.

tenía varios golpes en el cuerpo

Hallan cadáver de menor en río Ichu A orillas del Rio Ichu, ubicado a dos kilómetros del Puente Santa Rosa, en la zona denominada Antaccocha, policías del Escuadrón de Emergencia hallaron el cadáver de Wilmer Gómez Huamani (13) quien había desaparecido hace varios días. Los familiares del menor, quienes llegaron hasta el lugar, entre lágrimas y gritos de desesperación, reconocieron al adolescente que su cuerpo evidenciaba moretones y golpes en diferentes partes del cuerpo, por lo que pidieron a las auto-

las primeras investigaciones, determinó que ambos menores habrían estado inhalando sustancias tóxicas, lo que habría ocasionado que Wilmer caiga al rio Ichu, y el “amigo”, no dio parte a sus familiares, para no ser comprometido. La policía encontró en el lugar de los hechos las bosas de terokal y una zapatilla del menor quien habría caído al rio.

ridades la investigación del caso, toda vez que su vástago era un persona muy noble. El Fiscal de Provincial la Doctora Inés Sinchitullo Barboza, se constituyó hasta el lugar para realizar el levantamiento del cuerpo para la necropsia de Ley y dio a conocer que realizará las investigaciones para dilucidar el caso. Wilmer Gómez Huamani (13) cursaba el segundo año en el Colegio “La Victoria de Ayacucho” y trabajaba en la Empresa Ticllas como ayudante.

Festividad de los negritos termina en bronca La tradicional Fiesta de los Negritos de Huancavelica en homenaje al Niño Dulce Nombre de Jesús y el Niño Fajardito, culminó en fuertes agresiones físicas y verbales, entre los grupos de negritos del Centro y del barrio de Santa Ana. La gresca se inició tras

la llegada de los negros quienes se disputaban el primer lugar. También los ánimos se caldearon en el barrio de Santa Ana, donde ambos se insultaron en plena presentación. La policía tuvo que intervenir para evitar que la situación llegara a mayores.

Pasajeros salieron ilesos

Ómnibus se despista

familiares observan cuerpo.

Se salvaron. Una vez más nuestra carreteras sufren un lamentable accidente de tránsito todo a consecuencia de la irresponsabilidad del conductor del Ómnibus de transportes de pasajero Oropesa de placa de rodaje B4N-966, que felizmente sólo ocasionó daños materiales a dos kilómetros antes de llegar al Centro Poblado Menor de Astobamba Hvca - Castrovirreyna a

la cuidad de Ica. A consecuencia de este accidente, resultaron con lesione leves heridos 17 pasajeros, quienes por la premura del tiempo continuaron con su viaje utilizando los vehículos que pasaban por la zona. Los conductores de dicho vehículo serían las personas de Eulogio Pumacahua Lizana con DNI. Nº 23200186 Y Walter Eguavil Quispe Con DNI.Nº 23212005.


deporte

Huancayo, lunes 14 de enero de 2013

Pizarro anota el gol decisivo en la victoria del Bayern

19

VALENCIA APOSTARÁ POR BAZÁN

Es el ‘10’

Qué bárbaro Claudio Pizarro demuestra que pasa por un buen momento en el Bayern de Munich al anotar el gol del triunfo de su equipo ante el Unterhaching en encuentro amistoso que forma parte de la pretemporada del equipo bávaro El “Bombardero” abrió la cuenta a los 10 minutos con golpe

de cabeza luego de recibir un centro por la derecha del volante holandés Robben, mientras que Mario Gomez sentenció el marcador tras vencer al arquero rival a los 69’. Este gol significó el tercero del peruano durante la pretemporada. Antes le había marcado dos al Lekhwiya SC en Qatar. En este partido, Bayern Múnich

arrancó las acciones con el siguiente once: Starke; Rafinha, Boateng, Gustavo, Contento; Tymo, Can, Shaqiri; Pizarro, Robben y Gomez. El equipo de Pizarro se prepara para el reinicio de la Bundesliga, torneo en el que es líder. Los bávaros se medirán el próximo sábado al Greuther Fürth, colero de la competición.

La falta de fondos en Alianza Lima ha sido un problema en la época de contrataciones. El entrenador Wilmar Valencia aún espera por la llegada de un volante de creación, un “10”, para redondear su idea del equipo, pero también piensa en Jorge Bazán para ocupar ese lugar. “Intentaré jugar con Bazán en la posición de ‘10’. Lo conozco y en juveniles él se desempeñaba en ese lugar del campo. Esa es mi idea. Y si no resulta, jugaré con un 4–4–2 con un delantero por fuera y un punta”, explicó Valencia. Desde su debut en 2011, Bazán se ha venido desempeñando como volante por derecha, aprovechando su velocidad y habilidad para el ataque. Valencia descartó en esa posición a Julio Edson Uribe, pues a su parecer él se desempeña mejor en la primera línea de volantes. El plantel íntimo partirá a España el 15 de enero para continuar con su pretemporada de cara al Descentralizado 2013.

TRINCHERA NORTE HARÁ PLANTÓN CONTRA CMD

Guerra avisada

Barcelona venció 3-1 al Málaga por la Liga BBVA

Imparable Barcelona se impuso por 3-1 en el campo del Málaga (6º) y sigue firme al frente de la tabla, con 11 puntos de ventaja sobre el Atlético de Madrid y 18 sobre el Real Madrid. Los tantos de Leo Messi (27), Cesc Fábregas (50) y Thiago Alcántara (82) dieron el triunfo al equipo catalán. El gol del honor del Málaga fue logrado por el argentino Diego Buonanotte (88’) con un tiro libre. Con su tanto, Messi alarga su cuenta en

la liga española a 28 goles, mientras que el colombiano Radamel Falcao lleva 18 y el portugués Cristiano Ronaldo 16. Con 55 puntos, el equipo azulgrana batió su propio récord de 52 puntos obtenidos en una vuelta en la Liga, una marca que tenía hasta ahora al Barcelona de Pep Guardiola de la temporada 20102011, para orgullo del actual entrenador, Tito Vilanova, cuyo equipo ha logrado 18 victorias y 1 empate en 19 duelos.

La Trinchera Norte, la más grande y principal barra de Universitario de Deportes, manifestó su abierto apoyo a la Administración Temporal y el contrato firmado con GolTV, e hizo un llamado a los miles de hinchas cremas a apoyar el plantón contra Media Networks, que planean realizar en Miraflores. En un comunicado titulado “comunicado en contra de CMD” y divulgado a través de su página oficial de Facebook, la Trinchera Norte dijo: “…no solo respaldamos a la administración temporal y rechazamos las argucias de CMD, sino que convocamos a la hinchada a sumarse a la protesta. El primer plantón se llevará a cabo el martes 15 de enero a las 3 de la tarde en el cruce de las avenidas 28 de Julio y La Paz en Miraflores. Hoy más que nunca estamos dispuestos a defender los intereses de nuestro club y juntos lo lograremos”.


Lunes 14 de enero de 2013

LA SELECCIÓN SUB 20 SALE ESTA NOCHE POR SU PRIMERA VICTORIA ANTE VENEZUELA

Hora: 6:00 p.m. Escenario: Estadio del Bicentenario, San Juan (Argentina) Transmite: CMD

Guerrea Perú Ahora sí solo queda ganar. Para el elenco nacional el partido ante la ‘vinotinto’ será fundamental en sus aspiraciones para clasificar al hexagonal final. La selección peruana Sub 20, enfrentará esta noche, desde las 6 p.m. a la selección de Venezuela, que en su debut derrotó por la mínima diferencia a Ecuador. Los dirigidos por

Daniel Ahmed saben que el partido ante Uruguay lo pudieron ganar así que ya no dejarán pasar más puntos y trepar en la tabla del Grupo B. Perú descanso en la fecha pasada, por lo que el técnico argentino ha tenido tiempo para trabajar sobre todo en el tema de la defensa, ya que ahí sufrimos mucho ante Uruguay. En una encuesta realizada en la página web oficial del Sudamericano

Sub 20, Perú junto a Chile y Venezuela, son los países que cuentan con más votos y preferencias de la hinchada para proclamarse campeón del torneo. Chile, con 81 votos y un 21%, es el máximo favorito seguido por Perú que cuenta con 67 votos y un 17.4%. Abajo aparece Venezuela con 61 votos y un 15.8%. Atrás quedaron Brasil y Argentina, el último es Bolivia.

COLEGIOS Y ACADEMIAS

EL TAMBO:

AV. MARISCAL CASTILLA 2386 TELF. 388501

PERUANOS EN DAKAR

Aprietan el acelerador

Tras la jornada de descanso aprovechado para poner a punto las máquinas, hoy los peruanos retoman las rutas del Dakar con la novena etapa a desarrollarse entre San Miguel de Tucumán y Córdoba de Argentina. Ramón Ferreyros, Ignacio Flores Seminario, y Felipe Ríos son los mejores créditos nacionales en su categoría. Aquí les dejamos las posiciones

ubicación Autos 25 Ramón Ferreyros

24:50:01

40 Pedro González

28:24:01

49 Fernando Ferrand

30:06:42

Motos 9 Felipe Ríos

22:01:32

62 IsraelBorrel

25:23:33

94 CarloVellutino

27:59:59

Cuatrimotos 6 Ignacio Flores

EDUCACIÓN ESCOLAR CON VISIÓN UNIVERSITARIA

25:36:11

MATRICULAS ABIERTAS 2013 INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA PREUNIVERSITARIA

INGRESO MASIVO EN PRIMEROS PUESTOS UNCP 2013 - I

HUANCAYO: Jr. CAJAMARCA 555 TELF. 364736

a

tododeporte

SAN AGUSTIN DE CAJAS

CARRETERA CENTRAL 412 TELF. 421623

CICLO VACACIONAL INICIO: 14 y 21 DE ENERO CIUDAD UNIVERSITARIA

AV. UNIVERSITARIA

TELF. 769582


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.