Admiten falta de medicinas en EsSalud Director (e): Percy Salomé Medina
Martes 15 de enero de 2013
Año: II / Edición: 452
5
UNCP logra papa resistente a la polilla modificándola genéticamente. Pero en 2011 el gobierno regional declaró a Junín libre de transgénicos para proteger biodiversidad
Papa transgénica en Huancayo Alcalde de san martín de Pangoa que burló dos veces la justicia quedó detenido tras audiencia
7
por junín
Congresistas no apoyan ley contra explotación sexual
4
3
EDUCACIÓN
¡A prisión!
Se amanecen por una vacante
2
pasco
Nativos tendrán internet y celulares
17
barack DT HUANCAYO:
“Hemos llegado a superar las campañas anteriores” 19 Encuéntrennos en nuestro nuevo local: Av. 13 de Noviembre Nº 786, El Tambo, Huancayo. Telf: 245044
2
OPINIÓN
Huancayo, martes 15 de enero de 2013
PADRES PIDEN QUE SE LES ATIENDA RÁPIDO
punto de vista
Alimento temporal en el valle Saúl Meza Ríos Ing. Agrónomo
A
hora que viene la temporada de producción de guindas en nuestro valle, veamos que el tipo más común de producción de esta fruta es de forma silvestre, porque actualmente pocos se preocupan en cultivarla, puesto que las plantaciones de guindas en el valle del Mantaro persisten de años anteriores plantados por otras generaciones a esta, llegándose a la conclusión que es un fruto temporal no cultivable. Los pobladores conservan esta planta por su fruto, porque al cabo de un año han de tener ingresos económicos durante 3 a 4 meses de: enero, febrero, marzo y abril; que es la época de mayor producción de frutos. La mayor población de guindales en el valle está localizada en Chupaca, Huamancaca, Pilcomayo, Chongos Bajo, Huayucachi, Matahuasi, Viques, Concepción entre otros, destacando de todos ellos el Distrito de Huamancaca por ser el mayor productor. Este fruto que pertenece a la familia de las rosáceas (Rosaceae), tiene propiedades medicinales al ser diurética, astringente y expectorante. El componente mayoritario de la guinda es el agua proporcionando escasos niveles de calorías y alto porcentaje de fibra e hidratos de carbono en concreto fructuosa. Los componentes más destacados en la composición de esta fruta son los flavonoides entre los que se encuentran las antocianinas (responsables de su color) y polifenoles con amplias propiedades antioxidantes. Los minerales presentes en a guinda son el potasio, magnesio y calcio. El aporte de cantidades significativas de fibra mejora el transito intestinal y en lo que se refiere a su contenido de vitaminas,, están presentes en pequeñas cantidades la pro vitamina A y la vitamina C como también proteínas en un 0.95%. A todo esto esta fruta se ve amenazada por ataque de enfermedades recientemente observadas en algunos lugares del valle como es el caso de la “hoja encrespada” (cloca) Taphrinadeformans y la plaga “queresa blanca” del melocotonero (Pseudaulacaspispentagona). Sería necesario que las autoridades del sector agricultura haguen algo por preservar nuestras guindas del valle.
Se amanecen en lluvia y el frío por una vacante en el Politécnico Colegio ofrece cupos limitados Antony Quispe Oré ===============
U
na larguísima cola de padres de familia espera en las afueras de la Institución Educativa Politécnico Regional del Centro para que sus hijos puedan copar una de las vacantes que ofrece dicha institución para el primer grado de educación secundaria. Pero las molestias y las quejas de los padres no se hicieron esperar. Ellos piden que el director del colegio, José
Ricaldi Morales, tenga en cuenta la exhausta espera y que se les atienda por igual sin favoritismos, y que se respete el cronograma de inscripciones, dado que hoy atenderán solo a los alumnos del distrito de El Tambo y hermanos de alumnos de la institución educativa, previa presentación de la tarjeta y/o boleta de notas. Pero muchos de los papás son de zonas ajenas al distrito, de ahí el miedo de que las vacantes se copen y no puedan matricular a sus hijos. “Muchos de nosotros somos de Chilca, Chupaca y Sicaya, esperamos más de un día para que nos atiendan según el orden de la cola y podamos inscribir a nuestros hijos”, afirmaron los padres que pasaron la noche en la vía pública,
Padres quieren una vacante para sus hijos en el Politénico. pese a la lluvia y el frío. Por su parte, el director Ricaldi Morales dijo que está acatando las normas del Ministerio de Educación. La Resolución Magisterial N° 516 explica que de preferencia se inscriban primero
a los estudiantes de la zona distrital y hermanos de estudiantes de la institución educativa y después los alumnos de distritos, provincias y regiones ajenas al distrito donde se ubica el colegio.
Fallece madre de congresista Huaire La mamá del congresista de la República en representación de Junín, Casio Huaire Chuquichaico, falleció ayer en la madrugada, en Lima. Fuentes cercanas al parlamentario no detallaron las razones de su deceso, pero el cuerpo de la
señora fue trasladado a Huáchac, su tierra natal, en cuya plaza principal es el velorio. El sepelio del cuerpo de la señora Justina Chiquichaico Inga será hoy, en el cementerio general de Huáchac, de 12 del mediodía a 1 de la tarde.
Reportero Wanka sergio girón
sergio girón
¡Cuidado!: Entre la calle Ayacucho, casi llegando a Huancavelica, hay un abismo donde los niños en especial y cualquier persona puede caerse ya que no hay ningún tipo de protección, como ven, al lado del muro de cuatro hileras le sigue un abismo al río Shullcas.
Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director(e): Percy Salomé Medina // Editor: Paul Cárdenas Ramos // Jefe de Informaciones: Óscar Rodríguez Martínez // Editor Fotográfico: Maritza Illesca, Jesús Durand // Diagramación: William Tomás, Fischer Yali, Kevin Salazar //Colaboradores: Anthony Llanos, Angel Pasquel, Kevin Arius De Los Ríos, Yoselin Fuentes // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.
POLÍTICA
Huancayo, martes 15 de enero de 2013
3
INICIATIVA PROPONE DECLARAR explotación sexual COMO DELITO DE LESA HUMANIDAD
Ningún congresista por Junín firma proyecto de ley sobre trata de personas Junín es identificada como ruta y destino para este delito Katherina Zenteno ================
D
e los cinco congresistas elegidos por la región Junín ninguno firmó el proyecto de ley que busca dar el carácter de delito de lesa humanidad a la trata de personas. La iniciativa que fue planteada por la bancada nacionalista cuenta con las firmas de Omar Chehade (Autor del proyecto), Fredy Otárola, Martín Rivas, Ricardo Delgado, Santiago Gastañadui, Agustín Molina, Ana María Solórzano y Tomás Zamudio. Estos últimos son congresistas por la región Arequipa. Según el proyecto de ley, la trata de personas debe ser califica-
la última Al 2012 fueron registrados 630 casos de trata de personas en el Perú. Las finalidades de la trata son en su mayoría por explotación sexual y laboral.
FUE RESCATADA EN PUNO
“La verdad es que no tengo conocimiento de ese proyecto de ley, habrá que analizar y evaluar para hacer observaciones necesarias” Casio Huaire Congresita por Junín, consultado sobre nuevo proyecto de ley sobre trata de personas da como un delito de
lesa humanidad ya que
afecta a la dignidad y defensa de la persona, considerada el fin supremo de todo Estado. Junín zona de transito Uno de los últimos estudios realizados sobre la trata de personas data del 2009. La investiga-
ción a cargo de CHS Alternativo - Capital Humano y Social Alternativo, advierte que la región Junín es una zona identificada como lugar de tránsito y destino de personas víctimas de trata. Las rutas que atraviesan son las regiones Huancavelica – Junín – Lima, donde las víctimas se captaron bajo la modalidad del “padrinazgo”, es decir, se entrega a menores de edad a personas conocidas (familiares, padrinos) con fines de explotación laboral. Otra de las rutas identificadas es Junín – Lima – Sur del país. En esta ruta se capta a personas de Junín trasladándolas a Lima de donde son enviadas a distintas partes del Perú. El estudio también revela que se capta víctimas de comunidades alejadas como Canayre, en la frontera con Ayacucho. De estos lugares la mayor captación de víctimas son adolescentes mujeres.
ANUNCIOS INVADEN LA CIUDAD
Huancaína víctima de Cuidado con trata de personas ofertas laborales Atraída por un anuncio sobre un trabajo en un chifa, una joven fue captada por la señorita Jackeline Flores en la ciudad de Huancayo sin saber que sería traslada hasta el centro poblado La Rinconada, en la provincia de San Antonio de Putina, en Puno. La joven hallada en un night club era sometida a explotación sexual. El rescate se produjo gracias a la denuncia de otra
huancaína, Janina Aria Irazabel, de 24 años de edad. Fueron Jarvis Suasnabar e Irvin Cunyaracha quienes engañaron a la joven a su llegada al sur del país. La Fiscalía del distrito de Ananea, de la provincia San Antonio de Putina, logró prisión preventiva por 9 meses, para estos dos sujetos acusados de presunta comisión del delito de trata de personas.
En un breve recorrido por las calles de Huancayo en varios sectores entre ellos el Jirón Ayacucho y el cruce del Jirón Súmar con Mariscal Castilla, en El Tambo se puede apreciar pegados en los postes anuncios de ofertas laborales. Un estudio que mide la percepción de la ciudadanía sobre la problemática de la trata de personas determinó que en Junín las condiciones de vulnerabilidad para captar a víctimas de trata son el
tema socioeconómico en un 32% y la falta de empleo en un 9%. El estudio de CHS alternativo también revela que en un 15% las víctimas tienen problemas en sus entornos familiares. Los datos que registra el proyecto de ley que busca catalogar la trata de personas como un delito de lesa humanidad advierte que en el mundo se captan víctimas de trata para explotación laboral doméstica y sexual.
COMUNICA SU NUEVA DIRECCIÓN: Av. 13 de Noviembre N°786, El Tambo, Huancayo. Telf: 245044. La Gerencia General.
4
política
Huancayo, martes 15 de enero de 2013
pensó SALIR AIROSO EN APELACIóN DE PRISIóN PREVENTIVA
Alcalde de San Martín de Pangoa a la cárcel Jorge Herhuay lloró en diligencia: “Fui sorprendido por funcionarios” Oscar Rodríguez M. ================
V
ivir a salto de mata burlando a las autoridades que persiguen el delito de corrupción, no le duró mucho al alcalde de San Martín de Pangoa, Jorge Herhuay Quintana, quien pese a tener orden de internamiento en el penal, seguía gobernando el municipio desde la clandestinidad. El controvertido alcalde, quien dijo ser evangélico, fue arrestado ayer al término de la audiencia judicial, donde sus defensores pretendían sacarlo airoso, como ya había ocurrido en anterior oportunidad. Sobre el alcalde y varios funcionarios de confianza pesan graves cargos por los delitos de peculado doloso y culposo. Según las investigaciones del fiscal Miguel Canchanya Ríos, en el municipio de Pangoa fue descubierta una red, presuntamente liderada por el alcalde, que mediante encargos administrativos se habría apoderado de más de medio millón de soles. A pesar que la ley obliga a los funcionarios regularizar los encargos en cinco días, los involucrados omitieron esa responsabilidad. Recién después de un año, y a raíz de una denuncia, los funcionarios intentaron justificar los cuantiosos gastos, esos fueron uno de los motivos para que los magistrados de la sala de apelaciones, presidido por Alcibiades Pimentel Zegarra, confirmen la pri-
COMPRARON KIT ELECTORAL
Emprenden revocatoria para ediles de Quichuay El cisma registrado en la municipalidad de Quichuay, tras el encarcelamiento del alcalde, Gonzalo Párraga Camarena (peculado) y posteriormente del regidor que lo reemplazó, Abel Chirinos Chacón (violación sexual), continúa generando inestabilidad y desgobierno. En reciente reunión, las autoridades multisectoriales acordaron emprender la revocatoria contra los que quedan de la cuestionada gestión edil. La asamblea de autoridades y pobladores, encargaron al licenciado, Wilder Toropoco Huayta, encaminar ese proceso, ya que existen suficientes indicios que el exalcalde recluido, Párraga Camarena, estaría gobernando
desde la prisión, utilizando a la alcaldesa interina, Roxana Porras Ortiz, de quien afirman fue pareja sentimental y habrían procreado un hijo. Según el cronograma establecido, los promotores de revocatoria tienen plazo hasta el 18 de febrero, para presentar los requisitos que exige la ley, esta semana estarían recabando los padrones para el acopio de firmas de los ciudadanos.
A punto de colapsar ENMARROCADO fue conducido al penal de Huamancaca polémico alcalde.
MAGISTRADOS sí demostraron voluntad anticorrupción. “En el último semestre fueron recluidos en el penal tres alcaldes, cuatro están con orden de captura. Por la alta incidencia las autoridades del INPE, proyectan habilitar un pabellón para alcaldes” sión de la cuestionada autoridad, quien estará recluido en la cárcel por nueve meses, preventivamente.
“Los funcionarios me sorprendieron” La audiencia de ayer fue para evaluar la apelación presentada
por Jorge Herhuay y su gerente municipal, Logan López Ruiz. Sus abogados apelaron a artimañas, leguleyadas y también hubo ataques contra el fiscal superior. De esa manera pretendieron minimizar los delitos de sus patrocinados. Tal como establece el Nuevo Código Procesal Penal, los magistrados le dieron al imputado la oportunidad de defenderse. Queriendo irrumpir en llanto, el alcalde acusado dijo: “Yo no tengo que ver nada con los encargos, mis funcionarios me han sorprendido, ahora me voy a reivindicar con mi pueblo. Desde que inicié me han atacado, me enviaron anónimos de sendero, amenazas de muerte y calificaron a mi esposa como una cualquiera. Todo lo que hice fue por servir a mi pueblo, soy de formación cristiana y vivo en mi modesta chacrita, siempre he sido pobre”.
Así se encuentra la pared donde almacenan el estiércol de
los ganados beneficiados en el camal de Chupaca pese a las oportunas observaciones de los organismos encargados de supervisar el buen funcionamiento de ese recinto. Se aprecia descuido y negligencia que podría traer consecuencias. KLM GROUP SAC
REQUIERE
Empresa dedicada dedicada a a la la venta venta Empresa - Vendedores c/ experiencia en la venta de vehículos de vehículos vehículos automotrices automotrices - Srta. Auxiliar contable c/ conocimientos en sistema de contable
OFRECEMIOS
- Sueldo básico + comisiones + incentivos + Ingreso Planilla PRESENTAR CV
Carretera Central N° 2336 San agustin de Cajas (Quebrada Honda) klmgroup20@gmail.com Telf. 964 630763 RPM. # 454528
local
Huancayo, martes 15 de enero de 2013
cuestionado huamaní se defiende
5
EN CERRITO DE LA LIBERTAD
Gerente arremete contra acusaciones vertidas por Cuerpo Médico
Admite que carencias de hospital son las mismas que en el resto del país Luisa Román Y. ================
E
l gerente del hospital Ramiro Prialé Prialé de EsSalud Huancayo, Aritóteles Huamaní Janampa, se desentendió de las denuncias en su contra y las fustigó diciendo: “Se ha sancionado a varios galenos como: Víctor Campos; Adolfo Paucar; así como los apellidados Marañón y Lara, por cometer actos de corrupción. Entonces con que moral pueden hablar de otros”. Asimismo, defendió su gestión al señalar que “no se ha cometido ningún acto de corrupción, y si hay algunas deficiencias, es por la complejidad y magnitud que tiene dicho centro hospitalario”.
Toman calles para ser escuchados.
Vecinos bloquean avenida y denuncian a traficantes Gerente niega actos de corrupción en su gestión. De otro lado, Huamaní admitió que el hospital adolece de medicamentos, personal especializado y equipos, tan igual que otros nosocomios del país que pertenecen a EsSalud, por lo que
gestionará su mejora, matizó. Sin embargo, en los pasillos del Hospital el malestar se acrecienta por una serie de deficiencias que ya se han denunciado en los me-
dios de comunicación. Por ejemplo, un paciente que evitó identificarse por posibles represalias, lamentó que esté esperando más de un mes sólo para un análisis de sangre.
incumplen promesa
Médicos no recuperan días de huelga Otras de las denuncias lanzadas por el gerente del Hospital IV de EsSalud señala que ninguno de los médicos que acataron la huelga nacional indefinida del año pasado lograron cumplir con la promesa de recuperación de las horas perdidas dentro de su labor médica. “Este hecho, atenta contra los miles de pacientes que esperan que los galenos cumplan con su promesa e inclusive con el juramento hipocrático”, lamentó; y a la vez
propiedad otorgado el año 2008, y está levantando una edificación en la zona. El alcalde de Huancayo, Dimas Aliaga Castro, se constituyó hasta el terreno en conflicto y ordenó la paralización de la obra, hasta que el supuesto dueño sustente la legalidad y legitimidad de los documentos que portaba. Los vecinos y la gerente de desarrollo urbano Norma Camborda firmaron un acta donde ambas partes se comprometen a respetar los terrenos de aporte.
Más de 19 km son atendidos
Vía vital de Junín en mantenimiento
denunció que varios galenos de dicho nosocomio son conocidos por vender los certificados de descanso médico, turnos de atención y operaciones rápidas.
Omisos Los médicos de EsSalud a nivel nacional acataron 33 días de huelga en agosto de 2012.
Ofuscados por la ocupación ilegal de un terreno, varios vecinos del sector de Torre Torre, bloquearon por unos momentos la avenida Circunvalación, en protesta por la invasión de extensiones de tierra de aporte que pertenecen a la Municipalidad de Huancayo. Portando carteles, los manifestantes, refirieron que cerca de dos hectáreas de terreno, correspondiente a un futuro polideportivo, fueron invadidos por Isaías Roca Ríos, quien arguye que cuenta con el título de
Huelguistas se pasan de ‘vivos’.
La vía de más de 19 kilómetros entre Junín–Ondores–San Pedro de Pari está en mantenimiento con una inversión de 40 mil soles, así informó el sub gerente de la provincia de Junín Juan Mansilla Dávila. Con el arreglo de esta importante carretera se asegura el tránsito de los pobladores de Junín, Chacachimpa, Huarmi-
puquio, Sasicucho, Paccha, Desvio Suragnioc, Acomarca, Chaquihuasi y Ondores. Asimismo, adelantó que la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, acaba de anunciar que una vez terminadas las lluvias, tiene planeado realizar el permanente mantenimiento de esta vía departamental.
LOCAL
Huancayo, martes 15 de enero de 2013
EXAMEN DE ADMISIÓN A PRIMER GRADO EN I.E. ROSARIO
6
DREJ, MINEDU E IPD
Se consumó arbitrariedad Ugel enmudece y Defensoría está “estudiando” el caso
Brindarán vacaciones escolares gratuitas
Carlos Bolaños ===============
C
omo señalaba la disposición de la I.E. “Nuestra Señora del Rosario”, ayer desde las 8 de la mañana recibió en sus instalaciones a las alumnas que previamente se habían inscrito para la “verificación de logros de aprendizaje” o, para mejor entender, examen de admisión al primer grado de educación secundaria, a pesar que la actual normativa de educación no contempla este mecanismo por ser discriminatorio y excluyente. Cientos de alumnas en compañía de sus progenitores se presentaron a la mencionada evaluación, la misma que duró
Bajo el slogan de “estas vacacione jugamos y aprendemos”, el Ministerio de Educación (Minedu), la DREJ y el Instituto Peruano del Deporte (IPD), ofrecerán de manera gratuita vacaciones útiles para los escolares de Huancayo y El Tambo, consistentes en talleres de diseño y elaboración de contenidos
CONTRATA DOCENTE 800 menores postulantes se presentaron al examen para 238 vacantes. hasta las 11 de la mañana en que salieron para después recibir el resultado del proceso a partir de las 6 de la tarde. Lo curioso del caso es que la Dirección Regional de Educación -
Junín (DRE-J) se abstuvo de emitir alguna opinión indicando que el directo responsable de dicho proceso era la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Huancayo, la misma que
también guardó silencio; mientras la Defensoría del Pueblo, que intervinov en el problema, dijo que “está estudiando el caso” y que en los próximos días emitiría un resultado.
EN CADA UNA DE LAS 12 UGEL´S
Drej fortalecerá lenguas originarias y nativas a través de especialistas La importancia de las lenguas originarias y nativas como quechua, asháninka, yanesha, nomatsiguenga, kakinte y sus variantes dialectales, fue tomada en cuenta por la actual gestión educativa a car-
OCASIÓN Vendo lotes financiados con facilidades. Llamar: Cel..964252025 Razon: Sapallanga Av. Ricardo Palma #946
para sitios web, así como pintura y danza, vóleibol, fútbol, básquetbol y atletismo. Las inscripciones sin ningún costo serán hasta el viernes 18 en las instituciones educativas “Mariscal Castilla” de El Tambo y “Nuestra Señora del Cocharcas” de Huancayo. Inicio de clases este lunes 21.
go del titular de la DREJ, Jaime Soriano Cristóbal, al comprometerse a que esta institución y las 12 Ugel´s cuentan para el año que viene con especialistas en Educación Intercultural Bilingüe. Este compromiso fue asumido ayer en la mañana con el representante del Instituto Nacional de Lenguas Originarias, Roberto Martínez Pérez, contando también con la presencia de la consejera Lucinda Quispealaya y líderes quechua hablantes y de otras lenguas. Los especialistas trabaja-
Más de una vez se inscribieron docentes Dentro del proceso que ha iniciado la DREJ para depurar la lista de postulantes a Contrata Docente 2013, los funcionarios han hallado con bastante sorpresa que varios docentes se han inscrito hasta en tres Ugel´s, contraviniendo las indicaciones y normativa vigente, por lo
que adoptarán medidas correctivas. Según lo dispuesto, los postulantes solo pueden inscribirse en una Ugel; sin embargo, lo hacen en varias con la idea de tener mayor opción, cuando esta percepción no es correcta, aseveró un funcionario.
INICIARON CON MOBILIARIO
Comenzó proceso de traslado del “Santi” Docentes de lenguas originarias y Director DREJ. rán en capacitaciones, especializaciones e identidad cultural, de los docentes de la Zona Alto Andina y Selva Central, señaló el direc-
tor, mientras que Martínez Pérez se comprometió a presentar un proyecto de Política Nacional de Lenguas Originarias.
Se inició la primera etapa en la construcción de una nueva infraestructura de la I.E. Emblemática “Santa Isabel”, con el traslado del mobiliario de los estudiantes de esta institución. Hoy se continúa con este trabajo y el jueves estarán procediendo a la clausura del año lectivo,
informó su director, Edgar Curo Mendoza, quien aprovechó para hacer un llamado a los exisabelinos para que apoyen en lo que sea posible para que “el traslado sea más rápido y seguro”. Este viernes deben hacer entrega de la instalación al Consorcio “Huancayo”.
INFORME
Huancayo, martes 15 de enero de 2013
7
INFORME DESARROLLAN CULTIVO DE PAPA RESISTENTE A LA POLILLA
¿Transgénicos en Huancayo? Su implantación disminuiría la contaminación por el uso indiscriminado de agroquímicos, asegura investigador de la UNCP
Luisa Román Y. ===============
L
a controversia sobre el uso de semillas y productos transgénicos es un tema que continúa poniendo en alerta a la población. Pero en el laboratorio de cultivos in vitro de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro del Perú, se ha desarrollado el proyecto de investigación, del cual hoy ya se tienen plántulas resistentes a la tan perjudicial polilla de la papa. Ante esta controversia, El Sol del Centro consultó con especialistas en genética agraria, y tuvo acceso al mismo laboratorio donde se mejoró este cultivo. Según explica el Ing. Nicolás Román Cabello, miembro del directorio del Instituto de Biotecnología e Ingeniería Genética (IBIG) de la UNCP, el proyecto mencionado consistió en introducir el gen Cry1A(b) de la bacteria (Bacillus thuringiensis) a tejidos de papa de la variedad Perricholi y Única, lográndose un buen resultado. “Este trabajo iniciado hace un año, busca incrementar la producción y disminuir el uso de insecticidas con respecto a esta plaga, por lo que lejos de ser perjudicial, beneficiara a los agricultores económicamente”, declaró. Prohibición Sin embargo, el Consejo Regional de Junín, en
Durante la investigación en el laboratorio in vitro. mayo del 2011, declaró al departamento como “Región libre de transgénicos y centro de origen y domesticación de papas nativas, plantas aromáticas, medicinales y frutales nativos” a fin preservar su biodiversidad, riqueza ecológica y garantizar la seguridad alimentaria. “Es una lástima que sin una discusión seria del tema, ni contar con la exposición de los expertos en la materia, se haya tomado esta
disposición, que evidencia el poco conocimiento que tienen nuestras autoridades de lo que disponen”, refirió el ingeniero Román. Para el director del Instituto Nacional de Innovación Agraria, Ing. César Dávila Véliz, este tipo de investigaciones con organismos vivos modificados no serían necesarios: “El agricultor conoce métodos ecológicos para controlar las plagas, sin que representen un
riesgo para nuestra biodiversidad. No creo que tengamos necesidad de ellos”, dijo. Desinformación Finalmente, el representante del IBIG, concluyó en que no se debe satanizar el tema, ya que la solución verdadera y no política al hambre y las enfermedades que se quieren combatir con las técnicas de la revolución verde y los productos “orgánicos”, resultan insuficientes.
Directorio
Médico
Presentación Hoy presentarán la investigación a las 9:30 en las instalaciones de la UNCP. La siguiente etapa será corroborar los efectos de este nuevo cultivo, en un invernadero, para finalmente dar lugar a las pruebas de campo.
Plántulas de papa de cultivo in vitro.
Anunciate CLINICA
en este directorio
DENTAL
Una vida llena de sonrisas...
Jr. Cuzco 665 2do. Nivel - Huancayo Teléfono 226670 Jr. alejandro O Deustua 850 - El tamboTeléfono 242042
216617 / 990022162 RPM: #990022162
Contamos con las especialidades de:
Odontopediatría
Rehabilitacón oral Implantología oral Odontología General Ortodoncia Cirugía oral Periodoncia Cosmética dental
historia
8
Huancayo, martes 15 de enero de 2013
Historia de Huancayo:
capital del departamento de Junín
E
l 15 de Enero de 1931, durante el gobierno militar de Luis Miguel Sánchez Cerro; se decreta el traslado de la capital del departamento de Junín, de la ciudad de Cerro de Pasco a la ciudad de Huancayo. Esta decisión se tomó considerando que las condiciones climáticas y la altura que llega a los 4,352 metros de altitud de Pasco impedía una administración eficaz, pues las personas encargadas de las funciones administrativas sufrieron males, especialmente respiratorios.
El clima en extremo frío también perjudicó a niños y ancianos, quienes en aquella época, por el poco desarrollo de la medicina, eran más vulnerables a las enfermedades. Estas condiciones desfavorables impidieron que se formen escuelas, colegios y no hubo una universidad donde se desarrolle la educación, requisito principal para ejercer una hegemonía como capital de un departamento. Por ello, con más de 50 mil firmas, mediante el Decreto Ley 7001 se declaró a Huancayo como Capital
del Departamento de Junín, ya que había alcanzado auge económico y poseía envidiable posición estratégica a partir del 24 de setiembre de 1908, en que se inaugura el Ferrocarril Central, que une Huancayo y Lima. Este 15 de enero se cumple 81 años desde que Huancayo se convirtió por esas razones en capital del departamento de Junín. Es una fecha muy especial para todos los huancaínos, para celebrar y reflexionar cuánto hemos avanzado desde aquel lejano año de 1931.
“Que la ciudad de Huancayo por su privilegiada posición geográfica, crecida población, desarrollo de su agricultura, comercio, bondad de clima, y por ocupar un lugar estratégico en el ferrocarril de penetración, arteria de la República, es la ciudad más apropiada para servir de Capital de Departamento de Junín” (Decreto ley, 7001) sergio girón
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACOBAMBA
El Alcalde, Regidores y trabajadores en general saludan la l “MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO”, con ocasión de CONMEMORARSE LÑA DESIGNACIÓN COMO CAPITAL DEL DEPARTAMENTO DE JUNÍN EN LA CIUDAD DE HUANCAYO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO” con ocasión de CONMEMORARSE LA DESIGNACIÓN COMO CAPITAL DEL DEPARTAMENTO DE JUNÍN EN LA CIUDAD DE HUANCAYO
Colcabamba 15 de Enero 2013
Olivera Ramirez Edwin Yban
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA
El Alcalde, Regidores y trabajadores en general saludan la l “MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO”, con ocasión de CONMEMORARSE LÑA DESIGNACIÓN COMO CAPITAL DEL DEPARTAMENTO DE JUNÍN EN LA CIUDAD DE HUANCAYO
Saluda a los ciudadanos de la Provincia de Huancayo, con motivo de conmemorarse la “Designación como Capital del Departamento de Junín a la Ciudad de Huancayo”, Augurandoles éxitos y parabienes en la senda del desarrollo de la gestión y progreso
Colcabamba 15 de Enero 2013 ANGEL PALOMINO RAMOS ALCALDE
C.P.C. Tito Huamán Cuela Jefe del SATH
Huancayo 15 de enero del 2013
ESPECIAL 9 9
AVISO
Huancayo, Martes 15 de enero de 2013
Huancayo, martes 15 de enero de 2013
CÁMARA DE COMERCIO DE HUANCAYO
Reseña Histórica CCH Hace ochenta y nueve años un dinámico grupo de empresarios deciden conformar una organización en beneficio y desarrollo de la Incontrastable Ciudad de Huancayo, es así, que el Sr. Federico Tovar Rivas y otras ilustres personalidades deciden formar la Cámara De Comercio de Huancayo; tomando como fecha de fundación un 15 de enero de 1924; siendo el primer
aporte la donación de un terreno por la Sra. Adelaida Torres Vda. de Calixto, ubicado en el Jr. Pachitea N° 365 Huancayo, donde funcionó el local Institucional hasta el año de 1997. El 19 de Diciembre de 1988, en Sesión Extraordinaria el Consejo Directivo presidido por Don Augusto Lizárraga Acevedo, se constituye y aprueba los Estatutos de la Cámara reco-
nociéndosele como Asociación Civil Gremial, Persona Jurídica de Derecho Privado, sin fines de lucro, constituida con arreglo a la libertad de Asociación que ampara la Constitución Política del Perú y el Código Civil, integrada por empresas y empresarios, personas jurídicas y naturales, dedicados al comercio, la producción y los servicios.
Es así que el trece de febrero de 1997, reunidos en el local institucional convocados por el presidente Eduardo Garay Ríos, en Asamblea General Extraordinaria de Socios se acordó la compra de un nuevo local, a fin de brindar mejores servicios a sus asociados instalaciones viene funcionando actualmente en la Av. Giráldez Nº 634 Huancayo.
PRO ALFA SAC Liderando el mercado informático 20 años
La COPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO
“SANTA MARÍA MAGDALENA”
en sus BODAS DE ORO saluda a la
CÁMARA DE COMERCIO DE HUANCAYO en su 89 ANIVERSARIO INSTITUCIONAL augurandole éxitos y bendiciones en el desarrollo de sus labores institucionales.
SALUDA A la Cámara de Comercio al conmemorarse sus “89 Aniversarios de Creación Institucional” y expresar sus más cálida felicitación reconocimiento por la importante labor que realizan de la población de Junín.Hacemos votos por nuevos lauros que sigan realizando la importante tarea que desarrollan y que juntos hagamos realidad el desarrollo regional.
Así mismo aprovechamos la oportunidad para agredecerle la confianza depositada en nuestra empresa, hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir brindandoles
Ing. César Comun Tupac Gerente
Huancayo 15 de Noviembre 2013
( (064)244187-252942 brain@dnet.com.pe Av. Huancavelica Nº 1322 El Tambo - Huancayo
Av. Giraldez N° 265 Hyo
Telf: 201617 - 201618
www.coopsantamaria.com.pe
Jr. Garcilaso de la Vega N° 275 Chilca Huancayo Telf: 9540089880
10 AVISO 10 ESPECIAL
Huancayo, Martes 15 de enero de 2013
CAMARA D
89 AÑOS DE LA CÁMARA FELIZ
EL PRIMER PASO: LA INTEGRACIÓ Los 89 años de la Cámara de Comercio de Huancayo es un acontecimiento que merece ser resaltado, pues constituyen en su conjunto, una vida institucional dedicada a promover el desarrollo y el crecimiento de la región Junín. Así es; lo que en un inicio fue la aspiración de un grupo de empresarios, es hoy una realidad patente que demuestra una vez más que con esfuerzo y voluntad, los grandes proyectos se pueden materializar y generar bienestar. El último año ha dejado saldos muy positivos para el país en general. Nuestra región ha participado también en ese resultado y, aunque aún debemos fortalecer la agenda interna, estamos convencidos de que con el involucramiento y el despliegue de esfuerzos, tanto del sector público como del privado, podremos seguir avanzando y convertirnos en una región más competitiva, emprendedora, atractiva a las inversiones, de mejores oportunidades para su gente y de grandes expectativas. La Cámara, siempre motivada por esta visión, continuará apoyando el desarrollo del sector empresarial, uno de los pilares de la economía regional; con las capacitaciones, ruedas de negocios, asesorías y el Congreso Empresarial del Centro (CEC) realizado cada año, les permitirá a los empresarios contar con espacios y herramientas para asegurar su expansión. Asimismo, no dejará de impulsar la consolidación de proyectos claves para el progreso, como es el caso del Túnel Trasandino del Centro que, como ya es de conocimiento público, fue declarado de “necesidad pública” por la Ley Nº 29959, recientemente promulgada por el Ejecutivo. También, como hasta ahora, propondrá alianzas entre y con los distintos sectores, para propiciar un trabajo coordinado y de mejores resultados. Por su cualidad integradora, fortalecerá los lazos entre las regiones que conforman la región Centro, porque tal y como se concluyó en la última edición del CEC, el primer paso para el desarrollo es la integración; juntas, nuestras regiones pueden hacer mucho más que actuando de forma individual y aislada. La Fedecam Centro, institución que integra a las cámaras de comercio de esta parte del país, constituye también una gran meta por la que la Cámara seguirá trabajando. Por todo ello, en esta fecha especial, la Cámara de Comercio de Huancayo reafirma su compromiso de trabajar por el desarrollo regional, no solo basado en el crecimiento de cifras, sino también, traducido en el bienestar general, con sólido progreso social y sostenibilidad ambiental. Creemos, pues, que uno sin el otro nos alejaría de los objetivos y las aspiraciones que compartimos, por lo que es necesario continuar trabajando juntos, aunando esfuerzos en una misma dirección. Finalizo, saludando de forma especial a nuestros asociados y agradeciendo su confianza; son ellos la razón de ser de la Cámara, y por ellos y el progreso de nuestra región, cumpliremos más años a su servicio.
CONSEJO DIRECTIVO 2012-2013
MA.Marco Antonio Cajas Rios Presidente Cámara de Comercio de Huancayo
IV CONGRESO EMP DEL CENTRO - IV C
Presidente: Marco Antonio Cajas Vicepresidenta: Fanny Galván Muñico Directores: Enrique Ivan Izarra Roberto De La Torre Edgar Máximo Laura Carlos Ernesto Lazo Sophie Isabel Abad Jaime Soto Torres Gerente General: David Zea Gutiérrez
Mg.Marco
Especialistas en comida típica, Criolla, Internacional, Buffet y Catering
La Clínica Cayetano Heredia saluda a
CÁMARA DE COMERCIO
SALUDA
por su 89 ANIVERSARIO INSTITUCIONAL augurandole éxitos y bendiciones en el desarrollo de sus labores institucionales. Así mismo aprovechamos la oportunidad para agredecerle la confianza depositada en nuestra empresa, hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir brindandoles
A la Cámara de Comercio al conmemorarse sus “89 Aniversarios de Creación Institucional” y expresar sus más cálida felicitación reconocimiento por la importante labor que realizan de la población de Junín.Hacemos votos por nuevos lauros que sigan realizando la importante tarea que desarrollan y que juntos hagamos realidad el desarrollo regional.
La mejor Infraestuctura La más alta Tecnología El mejor Staff Medico de la Región
Huancayo 15 de Noviembre Laboratorio las 24 Horas del dia Farmacia Ambulancia
CONFERENCIA MAGIST RENTABILIDAS DE LA CON DAVIDA FIS
2013
Av. Centenario 167 - San Carlos - Huancayo Cel: 964661961 - 964771230 RPM: *798563
SALUDA A la Cámara de Comercio al conmemorarse sus “89 Aniversarios de Creación Institucional” y expresar sus más cálida felicitación de reconocimiento por la importante labor que realizan de la población de Junín. Hacemos votos por nuevos lauros que sigan realizando la importante tarea que desarrollan y que juntos hagamos realidad el desarrollo regional. Jr. Parra del Riego N° 645 El Tambo Tel: 252373 Cel: 964844177
ww
ESPECIAL 11 11
Huancayo, martes 15 de enero de 2013
Huancayo, Marters 15 de enero de 2013
DE COMERCIO
DE COMERCIO DE HUANCAYO ANIVERSARIO
ÓN UNA VISIÓN COMPARTIDA DE DESARROLLO
PRESARIAL CEC 2012
TRAL “LA ALTA A FELICIDAD” SCHMAN
ww.huarancayo.com
COMISIÓN TRANSITORIA DE TRABAJO DEL SECTOR CONSTRUCCION E INMOBILIARIO DE LA CCH
IMPORTANTE SUSCRIPCIONDECONVENIO CON LA DRTPE - JUNIN
PROMOVIENDO LA CULTURA DEL AHORRO VI FERIA DEL AHORRO EN HUANCAYO
CAMPAÑA NAVIDEÑA - CANCHAPALCA COMAS - CONCEPCION
OPORTUNIDADES REGIONALES
ENTREGA DE LA PRIMERA TARJETA DE NEGOCIOS “ PARTNER VIP “, AL EJECUTIVO DE SECURITAS, EXCLUSIVA PARA EMPRESARIOS ASOC
12 aviso Huancayo, Marters 15 de enero de 2013
ESPECIAL 12
Huancayo, martes 15 de enero de 2013
Saluda a la CAMARA DE COMERCIO DE HUANCAYO Saludapor a lasus CÁMARA COMERCIO DE HUANCAYO 89 años DE de Creacion Institucional por sus 89 años de Creación Institucional
INFORME
Huancayo, martes 15 de enero de 2013
13
CRÓNICA
Los becarios de Ocopilla Veinte familias en situación de pobreza y alto riesgo reciben el apoyo de un proyecto italiano con el fin de promover cambios positivos en sus comunidades, a través de la educación y el ahorro.
Sherly Raymundo ================
V
iven en el sector más vulnerable de Huancayo. Algunos tienen solo una habitación y esa es toda su casa. Pisos de tierra. Paredes de adobe. Puertas de calamina o simplemente un costal. Trabajan desde muy pequeños, y aprendieron que el estudio y el ahorro pueden mejorar sus vidas. A estas alturas, ellos han comprendido que haber nacido con tantas limitaciones, en el sector de Ocopilla, no es excusa para alcanzar sus sueños. Cleidi Corilloclla Inga nunca vivió con sus padres. Creció con una tía a quien la identifica como su mamá. Se inició en el trabajo a los ocho años, en una bodega de casa. A los doce vendía frutas con sus tías en el mercado. A los catorce impulsó su primer banco cooperativo solidario. Con el tiempo, su vocación por salir adelante la llevó a convertirse en una becaria de un proyecto educativo que la ayudó a culminar una carrera universitaria. Es de tarde y ella apura sus pasos rumbo a una clínica particular, luciendo su uniforme de enfermera. Es su primer empleo tras culminar sus estudios en la universidad. Cleidi forma parte de una de las veinte familias de Ocopilla, Chilca, beneficiarias del proyecto educativo Il Canale de Italia, y ahora tiene el propósito de ayudar para que otras personas y familias de su entorno puedan salir adelante. La iniciativa italiana
Cleidi Corilloclla Inga. Becaria del proyecto educativo Il Canale.
Ocopilla, sector de pobreza de Huancayo.
consiste en una beca para un integrante de la familia. El becario debe corresponder el apoyo con buenas calificaciones y actitudes de liderazgo en su entorno social. En tanto, la familia debe consolidarse como ejemplo para contagiar el cambio en la comunidad. El proyecto educativo Il Canale es promovido a través del programa Manitas Unidas del Instituto Redes, y atiende a familias en situación de pobreza y extrema pobreza, y que además se encuentran en alto riesgo. El objetivo es lograr el desarrollo integral familiar y la mejora de su entorno social. El menor de los beneficiados es Alexander Navarro Sacsara. Tiene seis años. Las paredes de adobe de su vivien-
da están forradas con costales blancos. Varios letreros de colores decoran su sala con frases vinculadas al desarrollo personal y al ahorro. No en vano este ambiente es una suerte de agencia bancaria infantil. “Niños del futuro” es el nombre de su banquito que agrupa a siete socios, todos menores de entre cinco y seis años. La cultura del ahorro es clave en el proyecto educativo Il Canale. Un niño que ahorra ya no será pobre. Esa es la convicción de los promotores de esta propuesta de economía solidaria. El becario Alexander tiene una asesora financiera: su mamá. Karen Sacsara Boza, padre y madre del pequeño, estudia contabilidad y aspira a ser la primera alumna en su instituto para ser ejemplo de su único hijo. Cuenta que el proyecto de Il Canale ha contribuido en garantizar la buena alimentación y educación del niño. “También aprendemos valores como solidaridad, el compañerismo, la honestidad, el amor hacia nuestros prójimos”. Alexander confiesa que le gusta el banquito porque conoce a amigos. Niños como él que buscan hacerle frente a la adversidad, con el respaldo de sus padres. Niños que ahorran y se forman en valores. Niños que deben superar los obstáculos a los que enfrentan, por vivir en el sector más vulnerable de Huancayo. Niños que con los años podrán alcanzar sus metas como lograr una carrera universitaria y promover el desarrollo de su comunidad. Como Cleidi.
14 amenidades
Huancayo, martes 15 de enero de 2013
De tu diario preferido, tiene muchos regalos y sorpresas para sus lectores
AUSPICIAN ÓPTICAS FARMALENTS * Medida de la Vista computarizada * Adaptación de lentes de Contacto * Preparamos lentes de Sol con tu medida * Terapia visual para niños
Jr. Arequipa 520-Huancayo Cel: 964892007 Tel: 219713-385140
Continúa depositando tus cupones, pronto más sorteos y premios.
ABANICO ALAMBOR ALOMADO APORTE BILIOSO BRAMIDO CALNADO CHINELA DOLORA FALENA GOCHO KREMLIN MADRINA MARIONA METRA PENACHO POZUELO REFRIAR RESCAZA RONCO Nombres: Apellidos: Dirección: Teléfono:
Celular:
LUGARES AUTORIZADOS PARA DEPOSITAR TU PUPI LETRAS LA OROYA - Calle Lima 190 · TARMA - Jr. Lima 543 · SAN RAMÓN - Jr. Progreso 431 · LA MERCED - Jr. Lima 261 · PICHANAKI - Av. Marginal 401 · SATIPO - Av. Augusto B. Leguía 506 · CONCEPCIÓN - Av. Mariscal Cáceres 395 · JAUJA - Av. Francisco Pizarro (Kiosko) · HUANCAVELICA - Jr. Virrey Toledo 353, Los Portales - Plaza de Armas · PAMPAS - Kiosko Plaza Principal · PASCO - Kiosko Terminal Terrestre
Recorta y deposita tus cupones en: Jr. Cusco 425 - 3er. Nivel - Huancayo
EL HORÓSCOPO DE LAS HOJAS DE COCA ARIES Explorarás en el terreno sexual, ya sea física o mentalmente, tu pareja te acompañará sin dudas.
TAURO Hoy estarás tan unido a los valores de los demás que la conciencia de masa te influirá grandemente.
GÉMINIS Gastas la mayor parte de tu energía intentando cambiar a los demás, y no piensas en tu persona.
CÁNCER Si tu salud estaba atravesando por una mala racha, ahora te recuperarás. Buena suerte.
LEO La inspiración a la hora de hablar o escribir hará que tu encanto personal mejore notablemente.
VIRGO Necesitas comprender tus emociones, además, las ganas de cambiar tu vida se harán patentes.
LIBRA Tendrás una mejor relación con el entorno, en especial con tus hermanos. Todo irá muy bien.
ESCORPIO Puedes sufrir cambios repentinos en tu economía hoy. Ten cuidado en apostar tu dinero.
SAGITARIO Si eres joven, tenderás a moverte por impulsos, si eres maduro, tenderás a la meditación.
CAPRICORNIO Tendrás el apoyo de tu familia en lo que quieras hacer, además tendrás una mejora económica.
ACUARIO Te irá bien en el trabajo, incluso es posible que mantengas reuniones para desarrollar proyectos
PISCIS Eres una persona muy responsable en la que se puede confiar, y tus jefes lo saben y te ayudarán.
notibreves
Huancayo, martes 15 de enero de 2013
15
Wankanoticias EN FEBREROHUMANA CONSTARÁN CONDICIONES DE BENEFICIARIOS DE CHILCA NUTRICIÓN
municipio implementa programa
UPLA REALIZA TALLER DE ANTROPOMETRÍA CHUPACA CUENTA CON
C
on la presencia de reconocidos docentes y especialistas en antropometría, la Carreras Profesional de Nutrición Humana de la Universidad Peruana Los Andes viene desarrollando el Taller de Antropometría en los ambientes del área de actividades ubicado en Calmell del Solar cuadra 7, indicó, la Mg. Renee Valle Elescano, coordinadora de Nutrición UPLA. Al respecto la Lic. Carmen Palomino Nagasaki, nutricionista especialista en antropometría, manifestó que el taller, permitirá reforzar y actualizar los conocimientos relacionados a la medición de las dimensiones físicas y composición del cuerpo, para obtener un diagnóstico antropométrico correcto que permita una intervención nutricional oportuna en los niños. Explicó que es importante considerar el control de calidad de los instrumentos de medición, para tomar en forma correcta el peso y la medi-
da en los niños menores de 5 años, esto implica hasta de como tener cuidado a la hora se hacer estas mediciones, lo cual es de trascendencia e importancia por la repercusión que hay en los niños, cuando uno hace las medidas. Por lo tanto, si no se hace una medición adecuada se desencadena en un diagnostico inadecuado y una consejería inadecuada, ello repercute en el niño para toda su vida. La parte principal del
taller es que el participante comprenda cual es la trascendencia en el potencial del niño y cómo puede afectar inadecuadamente en el crecimiento del niño por haber hecho mal la medición perjudicando el normal desarrollo del niño. Por lo tanto, las recomendaciones son: se debe contar con un tallimetro con especificaciones técnicas y control adecuado, porque si un tallimetro tiene error en un centímetro por
ejemplo, desde allí están midiendo mal al niño. Los niños tienen un crecimiento de 3 centímetros y medio por mes, llegando a 0.7 centímetros entre 2 a 7 años. Y si el tallimetro mide 2 0 3 centímetros más entonces hay error. Pero como no siempre es posible obtener una información confiable, lo cual es fundamental en este tipo de levantamiento de datos relacionados con la salud, debe disponer de un tallímetro que se encuentre en mejor estado, asimismo, se debe dominar adecuadamente la técnica de medición, junto con la correcta interpretación en el momento de establecer una relación con la edad y el peso de la persona. Lo mismo resulta con el peso de un niño, por lo tanto, la balanza requiere las mismas exigencias técnicas. Explicó además, que el taller es importante para los estudiantes de nutrición de la UPLA, porque este tipo de conocimientos es especializado y escaso en el país.
PRIMERo EN LA MACRO REGIÓN CENTRO
Centro del Adulto Mayor en la recta final Unos 400 metros cuadrados de terreno albergan las obras a punto de finalizarse del Centro del Adulto Mayor de la región Junín que construye la comuna tambina en la zona de COVICENTRO, y que demandó una inversión de 400 mil soles. En estos días se viene realizando los trabajos de empastado y pintado de los muros, enchape de los pisos y baños con mayólicas de los ambientes que comprenden, por ejemplo, un auditorio
amplío y un gimnasio para ejercicios de regeneración muscular, meditación y aeróbicos. También se cuenta con talleres ocupacionales y áreas verdes ornamentales. “Es una infraestructura con sólidas columnas y vigas peraltadas que resistirán cualquier movimiento telúrico”, adelantó el alcalde Ángel Unchupaico, quien está a la espera de de la culminación de las obras para fijar la fecha de inauguración.
VACACIONES ÚTILES La municipalidad de Chupaca desde el domingo último tiene en marcha su programa de vacaciones útiles “Sembrando Futuro2013”, que tiene previsto atender a 1500 personas, entre niños y jóvenes Las actividades con las
que cuenta el programa son deportivas, cursos de reforzamiento y nivelación escolar, además de talleres de arte y cultura. La inscripción se desarrolla en la Biblioteca Municipal “Jorge Basadre”, en horarios de oficina de lunes a sábado.
en mérito a trayectoria e iniciativas
Ministerio del Ambiente distingue trabajo de Contiverde El Ministerio del Ambiente reconoció al grupo de proyección social Contiverde de la Universidad Continental en el marco del Premio Nacional de Ciudadanía Ambiental por la trayectoria varios años y las iniciativas presentadas dentro de la categoría de voluntariado ambiental. El profesor Jesús Zamudio Santivañez, asesor, y el alumno Joel Salazar Huánuco, integrante del
proyecto recibieron el diploma de distinción de manos del viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro Sánchez y el director general de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental, Carlos Rojas. “Estamos muy contentos por este reconocimiento. Lo que viene ahora es seguir elaborando proyectos para la conservación y preservación del medio ambiente”, aseguró Zamudio.
16 REGIÓN
Huancayo, martes 15 de enero de 2013
VECINOS SALEN EN PROTESTA
Pobladores y alcalde se oponen a construcción de antena Solicitaron que paralicen los trabajos
Redacción ================
V
ecinos del barrio Carmen Alto, de la provincia de Chupaca, protestaron ayer por las principales calles de Chupaca en contra de la instalación de una antena de telecomunicación en esa zona de la ciudad que construye la empresa Viettel del Perú S.A. Según los protestantes, se trata de una instalación clandestina que atenta contra la salud de los pobladores, en especial de niños. Luego, en una reunión con el alcalde Luis Bastidas, el presidente de la junta vecinal, Gustavo del Carpio, la junta directiva y los vecinos, denunciaron que el 12 de enero, a eso de las 9 de la mañana,
POBLADORES temen efectos de las antenas en su salud, en especial de los niños. en forma prepotente, los funcionarios y trabajado-
res de la empresa Viettel del Perú, iniciaron la cons-
COMUNICADO Compañía Minera agregados Calcáreos S.A. (COMACSA) pone en conocimiento de la opinión pública, que para el día de hoy, Martes 15 de enero de 2013 a las 3:00 p.m., nuestra empresa y la Comunidad Campesina de Quilcas, hemos sido citados por la Dirección Regional de Energía y Minas de Junín, con participación de la Oficina Defensoría de Junín, en Virtud a su papel de mediador y fasilitador social, a fin de iniciar las negociaciones en torno a la renovación del convenio de Uso de Terrenos Superficiales entre ambas partes, respecto a nuestra U.E.A. J e s ú s P o d e r o s a Cabe precisar que en las anteriores convocatorias de fecha 30 de octubre y 10 de diciembre de 2012, la actual Directiva Comunal no ha asistido, por lo que esperamos que en esta oportunidad contemos con su presencia y podemos tender canales de diálogo que permitan arribar a acuerdos beneficiosos en favor del desarrollo de la población, tal y como es el deseo de nuestra compañía. Huancayo, 15 de enero 2013 COMACSA
trucción de las torres de telecomunicaciones.
Denunciados Después 9 poblado-
res fueron denunciados ante la Fiscalía por supuesta violación a la propiedad privada. El denunciante es Graciano Armas, propietario del terreno donde Viettel instala la antena. El burgomaestre chupaquino dijo que denunciará a la empresa por desatacado a la autoridad, porque oportunamente fue notificado de la Resolución Gerencial N° 214, informándole la nulidad para la construcción de dicha antena, porque no había cumplido con adjuntar la autorización de los vecinos del barrio Carmen Alto. Agregó que por la proliferación de instalaciones de antenas en la provincia de Chupaca, fue conformada una comisión de regidores para que realice los estudios y proyecte una Ordenanza Municipal que prohíba la instalación de estos equipos. La Resolución Gerencial 214 prohíbe la instalación de antenas de telecomunicaciones en el barrio Carmen Alto.
ENTRE EFUSIVOS APLAUSOS
Nuevo director de la red de salud de Tayacaja José Cañabi Montes, Gerente Sub Regional de Tayacaja, presentó oficialmente a médico Jackson Newton Sánchez Pomalaza como nuevo director de la Unidad Operativa de la Red de Salud Tayacaja. A través de la Resolución Gerencial General Regional Nº 018-2013/ publicada el 11 de enero, el médico Sánchez Pomalaza fue nombrado en dicho cargo. Tienen experiencia y formación en salud pública.
El directos saliente, Fredy Muñoz Torres, dijo que en su gestión se redujo a cero las muertes maternas, la muerte perinatal de 37 a 27, muerte neonatal de 21 a 10, y compromisos Europan a diferencia de otros años al cien por ciento al igual que los convenios del SIS. El nuevo titular de esa oficina, Sánchez Pomalaza, continuará con estos trabajos y pidió compromiso Médico Jackson N. Sánchez Pomalaza. al personal
REGIÓN
Huancayo, martes 15 de enero de 2013
CON ANTENAS EN PUERTO BERMÚDEZ
Nativos accederán a teléfono e internet rural
17
ES FUENTE DE RECURSOS
Beneficiará a más de 4 mil centros poblados Redacción ===============
C
on el objetivo de ampliar el acceso a los servicios de telecomunicaciones a las zonas rurales del centro oriente del país, Telefónica del Perú inauguró una nueva estación base ubicada en el distrito de Puerto Bermúdez, en Pasco. Eso permitirá a los pobladores acceder a la telefonía móvil, telefonía fija y pública inalámbrica e Internet a más de 4,000 pobladores de centros poblados y aldeas nativas de la selva central. La inversión privada supera los S/. 500,000 y beneficia directamente a la población de los centros poblados de Puerto Bermúdez, Santa Anita, La Esperanza y las aldeas nativas La
Presidente Meléndez a favor de minería
Inclusión digital para pobladores indígenas. Campida, Betania, Villa Alegre Quirishiari, Puerto Alegre Pichis, Boca Samaya, Santa Isabel de Pelmas y Boca Pelmas. El presidente regional de Pasco, Kléver Meléndez, inauguró el ser-
vicio con una llamada al ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, a quien informó de la asistencia de la población a los servicios de telecomunicaciones. Asimismo, se informó
que el Gobierno Regional Pasco y Telefónica del Perú pondrán en las siguientes semanas 11 estaciones de telefonía móvil para beneficiar a más de 42 comunidades de la región Pasco.
“Pasco respalda la inversión minera responsable”, afirmó el presidente regional de Pasco, Kléver Meléndez, pero demandó que la inversión minera sea responsable en el aspecto social y medioambiental. Meléndez destacó que la minería es una fuente de ingresos para los gobiernos regionales y el país en general. Pero la autoridad regional pidió al Poder Ejecutivo continuar con los programas sociales y proyectos de envergadura, relacionados con la dotación de agua potable y la cons-
trucción de los hospitales Daniel Alcides Carrión y de Villa Rica. “Pasco se siente complacido e incluido en los programas sociales”, manifestó la autoridad regional, pero necesita de más obras para que salga de la situación de pobreza en que se encuentran muchas familias. precisamente en Pasco se ubica una de las minas a tajo abierto que está provocando el traslado de la ciudad, proceso que se encuentra en una etapa de negociación con la empresa Volcan y entidades del gobierno.
DENUNCIA PRESIDENTE REGIONAL MACISTE DÍAZ:
Arbitrajes perjudican a gobiernos regionales y favorecen a empresas mafiosas El arbitraje, un medio alternativo de solución de conflictos entre entidades estatales y empresas privadas, está siendo mal utilizado por empresas mafiosas quienes se benefician injustamente de laudos arbitrales injustos, denunció el presidente regional de Huancavelica, Maciste Díaz Abad. Citó como ejemplo a la empresa que tuvo a su cargo la construcción de una represa y los canales de irrigación en Allccaccocha (Huando), ha ganado un arbitraje en perjuicio del gobierno
regional de Huancavelica, pues ha pedido una indemnización de 9 millones de soles que debe asumir la entidad regional. Esta Empresa tuvo a su cargo la ejecución de la obra Irrigación Allcccaccocha – Huando por 13 millones de soles, obra que fue paralizada luego que se produjera un desembalse de la laguna Allccaccocha en 2009, lo que provocó la destrucción de la planta de tratamiento de agua potable de Izcuchaca y de cientos de metros de canales de irrigación.
Ahora, increíblemente la empresa constructora que causó este desastre por su pésima construcción y peor planificación, ha ganado un arbitraje al Gobierno Regional. Y ahora el Poder Judicial, basándose en el arbitraje, exigirá a la entidad regional el pago de la indemnización en perjuicio de los huancavelicanos, dijo el mandatario. Mal ejemplo Como en este caso, la empresa que no cumplió con su contrato, causó millones de soles en pérdidas ahora encima será
indemnizada gracias a los malos arbitrajes. Hay empresas mafiosas que se benefician con malos arbitrajes. Esta institución del arbitraje no funciona en el país, remarco. En cuanto a algunos casos de corrupción dados en el Gobierno Regional señaló los casos del Proyecto Quintil I y PELA, “Se tiene denuncias de sobrevaloración en compras en estos proyectos, Si se demuestra esta corrupción vamos a sancionar drásticamente a los responsables”, indicó.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL TRES DE DICIEMBRE CHUPACA - JUNIN - PERÚ Conforme a lo dispuesto en el Art.250 del Código Civil, hago saber que el Ciudadano RICKLY NELSON CACERES FLORES edad 31 años, estado civil Soltero, natural de RICRAN - JAUJA - JUNIN, nacionalidad PERUANA, domiciliado en Av. Mártires del periodismo N° 752 Sector Palian Huancayo, con la Señorita: SANDY NATIVIDAD JULCARIMA CAIRE, edad 18 años, estado civil Soltera, natural de RICRAN - JAUJA JUNIN, de nacionalidad PERUANA, domiciliada en Av. Mártires de Periodismo N° 752 Sector Palian Huancayo, Pretenden Contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el Domingo 20 de Enero del 2013, a horas 08:00 de la mañana. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término de los 08 días en la forma prescrita en el art.253 del código civil. Tres de Diciembre 14 de Enero del 2013
TCO. GUILLERMO MATOS IZURRAGA. JEFE DE LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL
18 policial
Huancayo, martes 15 de enero de 2013
Era cuidado por primo de 3 años
INHALABAN TEROKAL
Menor de 1 año cae de cabeza y queda inconsciente Madre cocinaba mientras niño jugaba sobre la cama
cidamente dando saltos sobre la cama de su madre acompañado de
su primo de 03 años. En el último salto su pequeño cuerpo perdió el equilibrio precipitándose al vacío. Al caer se goleó la cabeza y perdió el conocimiento. Al oír el golpe de la caída, Nilton Raymundo Torres, padre del menor, se aproximó al cuerpecito que permanecía inmóvil, y lo trasladó al hospital Carrión. El menor fue atendido de urgencia por los galenos del nosocomio, quienes le diagnóstico traumatismo encéfalo grave y permanece internado por su estado grave.
Paccha Miraflores, a las 5:50 de la madrugada de ayer. Ambos vehículos se dirigían en el mismo sentido de Lima a Huancayo. La peor parte llevaron los pasajeros del ómnibus de la empresa de transportes Expreso Nacional, de placa rodaje A3X-951, conducido por Víctor Elías Rojas Ramos (37). El fuerte impacto destrozó las ventanas de vidrio de la parte lateral izquierda del bus dejando como
saldo tres heridos: Alex Orlando Hinojosa Vera (22), Carlos Cesar Silva Victoria (37) y Aidé Amelia Aldana Baldeón (37), quienes fueron llevados al Hospital Domingo Olavegoya de Jauja, pero por la gravedad de su salud fueron transferidos a una clínica de Huancayo. La Policía Nacional de Jauja busca al camión furgón ya que este se dio a la fuga. (Jorge Chávez)
Redacción ================
N
iño de un cae aparatosamente de cabeza sobre el piso y sobrevive. Eran las 11 y 30 de la mañana del domingo pasado cuando el pequeño se encontraba jugando sobre su cama mientras su madre se ocupaba de los deberes del hogar cuando escuchó un ruido producto del golpe.
Desesperada madre traslada a su menor hijo. Geovanny Raymundo Flores (01), se encontraba jugando plá-
DEJA 3 HERIDOS
En curva del diablo, colisionan bus y camión El conductor de un camión furgón provocó un accidente en su intento de adelantar a un bus. El violento choque se registró en la carretera central, a la altura de la curva del diablo, en el Km. 76 de
Hieren a dos
MADRE le niega permiso
Adolescente escapa de casa y Dos vehículos enamorado niega saber su paradero colisionan en vivienda Angie Yuliet Gonzales Cuno (16), es la menor que ha puesto en vilo a sus padres. La menor había terminado el cuarto año de secundaria con 02 cursos jalados (química y aritmética) y sus padres decidieron apoyarla para recuperar las materias e iniciar el quinto año sin problemas. Su madre, Reina Cuno De La Cruz, entre sollozos contó que discutió con la menor
por insistir en pedir permiso para salir en compañía de su enamorado. Pese a esa discusión la madre había cedido. La última vez que la vio fue el sábado 12, a las 10 de la noche, cuando salió de su hogar sin ninguna maleta ni el celular. La madre y familiares solicitan a la comunidad en general de saber del paradero de la menor comunicarse a los números tele-
fónicos 964908646 (mamá) y 947482322 (papá), ellos se lo agradecerán.
Dos personas resultaron heridas en momentos que dos vehículos colisionaron y luego impactaron contra una casaubicada en el Jr. Loreto Nº 804. El chofer que manejaba el auto color acero de placa A6U-436, se dirigía por el Jr. Junín y al llegar al Jr. Loreto colisionó con el provox color blanco de placa SPB-580 y este a su vez se empotró en un local de venta de muebles. Debido al impacto, dos varones que viajaban en el auto resultaron lesionados. La puerta del local se encontraba totalmente destrozada.
Hallan a cuatro jóvenes drogándose al anochecer A vista de los transeúntes, cuatro jóvenes fueron detenidos en los precisos instantes en que se drogaban en la vía pública. Los jóvenes que fluctúan entre 18 a 22 años de edad se encontraban
entre el Jr. José Galvez e Ica inhalando terokal sin importarles la presencia de los transeúntes. Ellos fueron trasladados a la Comisaría de Huancayo por perturbar la tranquilidad pública.
ES ACUSADO DE ultrajar A 2 MENORES
Capturan a monstruo violador de Acobamba Mariano Huanachín Huamán (62), el monstruo de “Acobamaba”, aprovechó que las menores D.T.M.H (09) y E.M.H (06), se quedaran solas en su casa en el Barrio Viejo en Acobamba para abusar sexualmente de ellas. Este hecho fue denunciado por Florencio Mallcco Quispe (38), padre
de las menores. Efectivos policiales fueron en busca del violador, encontrando al cobarde escondido debajo de la cama y con signo de ebriedad. Tras los resultados de la evaluación médica practicada a las menores el resultado arrojó laceración en la región anal y desfloración de himen, lo que comprobaría el delito.
INTERVIENEN A LADRÓN embriagándose
Ladrón de bienes de obra en Sordopampa es detenido Ni la oscuridad de la noche pudo esconderlo. Gian Marco Gómez Baltazar (32), a las 10 de la noche de ayer se encontraba libando licor en las inmediaciones del coliseo Pampa Amarilla, donde fue reconocido por un testigo
del asalto de los bienes (picos, lampas y enseres) a la obra en Sordopampa, en el barrio Yananaco de Huancavelica; además del hurto de 130 soles que pertenecía a Francois Cusi Palomino (31), almacenero de la obra.
A 10 KILóMETROS DE HUANCAVELICA
Después de una semana hallan cadáver de menor Cuando transitaba por las riberas del río Ichu en el Centro Poblado de Antacocha, a diez kilómetros de la ciudad de Huancavelica, José Luis Alfonso Marinez (22), avizoró un cuerpo que yacía varado en un islote. Personal policial y fiscal de inmediato se apersonaron hasta el lugar, hasta donde llegó Rosa
Huamani Huamán madre del menor W. G. H. (13), quien había desaparecido hace una semana. Luego de haber rescatado el cadáver procedieron al reconocimiento de este, momento en que la mujer estalló en llanto al percatarse que era su menor hijo. El cadáver fue trasladado hacia la morgue para la necropsia de ley.
deporte PREPARADOR:
Huancayo, martes 15 de enero de 2013
DT MOISES BARACK en HUANCAYO:
“Vengo a superar la valla” Dos semanas de trabajo físico Sport Huancayo iniciará esta mañana los trabajos físicos, a solo 3 semanas para que se inicie el campeonato Descentralizado 2013. “Debido a que estamos cerca del torneo, haremos una ‘minitemporada’ de 2 semanas. La última semana será solo trabajo técnico táctico, que estará a cargo del profesor Barack”, señaló el preparador físico Teodoro Cárdenas. “Los trabajos ya están planificados, iniciaremos con resistencia aeróbica; y en función cómo rinde el equipo iremos aumentando la carga” comentó Cárdenas. El preparador boliviano llega por segunda vez a Perú. En la primera oportunidad trabajó con el Melgar de Arequipa, en 1996. Esta vez llega con su hijo Teddy, que será su asistente. “Vengo a aportar y pelear por el título. Voy a dejar toda mi capacidad”, apuntó Teodoro.
19
Hoy inician pretemporada. Entrenador vino con su comando técnico
SPORT HUANCAYO
Medina será entrenador de Reserva
M
oisés Barack en su primer día de trabajo con el Sport Huancayo, visitó los escenarios deportivos donde el equipo realizará sus entrenamientos, y el DT se puso la valla muy alta: superar las campañas anteriores. A su arribo a La Incontrastable, Barack visitó la Villa Deportiva del Sport Huancayo, ubicado en el barrio de Colpa (Huayucachi), y se mostró sorprendido de las instalaciones donde se realizarían algunos entrenamientos. “El lugar es adecuado para trabajar. Y hay que felicitar la preocupación de los directivos por construir esta infraestructura. Ayuda al deporte”, dijo. ‘Moshe’ llegó junto al preparador físico boliviano Teodoro Cárdenas Troncoso (56), y visitaron los estadios de Viques, Sapallanga, y Pucará para definir dónde se desarrollará la ‘minitemporada’. Optaron por el primero, y está mañana se iniciaran los
todo deporte
El exentrenador del ADT de Tarma, Marco Medina, dirigirá el equipo de Reserva del Sport Huancayo. El trabajo de los juveniles se iniciará el sábado 19 de enero. Medina se desempeñaba como asesor del club huancaíno.
OFICIALMENTE
Comando ‘wanka’. Teddy, Teodoro y Moisés inician los trabajos en Viques desde las 9 a.m.
el dato
Barack dirigió en el 2001 al Club Deportivo Wanka, por un espacio de 3 meses. “En ese equipo no hubo trabajo serio”, dijo”. trabajos. “Muy contento de volver a Huancayo. A varios de los jugadores,
LA CAMIONETA DEL PILOTO SE DESPISTÓ
Con Ferreyros suman 12 peruanos que abandonan Dakar Ramón Ferreyros se unió a la lista de pilotos peruanos que dejaron el Dakar 2013 por múltiples problemas, algunos por desperfectos mecánicos e incluso por lesiones. Hasta el momento son 12. El último fue Ramón porque a su auto se le habría roto la dirección, luego de despistarse su camioneta. Ferreyros estaba ubicado en la posición 25 en la categoría de autos y con muchas posibilidades de seguir mejorando. Quienes siguen en competencia y en buenas ubicaciones son el cuatrimotista Ignacio Flores, y el motociclista Felipe Ríos.
como al ‘Checho’ (Ibarra) y (Ángelo) Cruzado, ya los he dirigido. El equipo siempre ha sido prota-
gonista del campeonato, y hemos venido para superar las campañas anteriores. Tenemos material”, comentó. Finalmente Barack, pidió al pueblo de Huancayo el apoyo al plantel, “el aliento y al apoyo es importante para que el equipo haga un buen papel en el torneo local y la Sudamericana”.
Está como cañón
GolTV transmitirá partidos de la ‘U’ GolTV Latinoamérica anunció oficialmente que es dueña de los derechos de televisión de la ‘U’, tal y como lo anunció la administración del club crema hace una semana. La transnacional uruguaya se pronunció pese a la medida cautelar que le otorgó el decimotercer juzgado Civil-Comercial de Lima a los cremas para hacer respetar su contrato con CMD.
EN CHILE
Cueva a Unión Española
El ‘Depredador’ ya está de vuelta en el ‘Timao’ y se incorporó a los entrenamientos. Quiere seguir siendo el goleador
Según el periodista chileno Pablo Flamm, el volante Christian Cueva firmaría en los próximos días por Unión Española, junto al ex volante de River Plate, Matías Abelairas. “Llegan por un año con opción de compra”, dijo
Martes 15 de enero de 2013
a
tododeporte
CON GOL DE BENAVENTE PERÚ VENCIÓ A VENEZUELA Y SUMA SU PRIMER TRIUNFO EN el sudamericano SUB 20 El cuadro dirigido por Daniel Ahmed venció por 1-0 al conjunto venezolano y sumó cuatro puntos en el Grupo B del Sudamericano Sub-20. El conjunto nacional planteó un excelente partido ante Venezuela y fue un justo vencedor del cotejo gracias a una muy buena actuación en equipo, que permitió sumar de a tres y ponernos en posición de clasificación hacia el hexagonal final del Sudamericano Sub-20. El único gol del partido llegó sobre los 37’ del primer tiempo. Cristian Benavente recibió un buen pase en profundidad y encaró en el área rival, siendo tumbado por un defensor venezolano. El jugador del Real Madrid fue el encargado de ejecutar el penal y poner el 1-0. Ya en la segunda mitad, Perú siguió con el dominio y siempre fue más que su rival de turno, manejando la pelota y aprovechando la velocidad de Yordy Reyna sobre los últimos metros. Con este triunfo, Perú trepa a la segunda casilla del Grupo B con 4 unidades, al igual que Uruguay. Venezuela se queda con tres puntos, mientras que Ecuador y Brasil están en el fondo con una unidad. sintesis Venezuela Contreras Terán W.Angel E.Peraza Sifontes Garcés (Hernández) J.Peraza R.Hernández (Romo) J.Martínez Machís Arteaga DT: Marcos Mathías
Perú Campos Barrios Tapia Gómez Chávez (Ortiz) Cartagena Hinostroza García (Bulos) Flores Benavente Reyna (Hinostroza) DT: Daniel Ahmed
Gol: Christian Benavente (36’) – Perú
Ilusiona
COLEGIOS Y ACADEMIAS
EDUCACIÓN ESCOLAR CON VISIÓN UNIVERSITARIA
INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA PREUNIVERSITARIA
INGRESO MASIVO EN PRIMEROS PUESTOS UNCP 2013 - I
HUANCAYO: Jr. CAJAMARCA 555 TELF. 364736
EL TAMBO:
AV. MARISCAL CASTILLA 2386 TELF. 388501
MATRICULAS ABIERTAS 2013
SAN AGUSTIN DE CAJAS
CARRETERA CENTRAL 412 TELF. 421623
CICLO VACACIONAL INICIO: 14 y 21 DE ENERO CIUDAD UNIVERSITARIA
AV. UNIVERSITARIA
TELF. 769582