Declaran vacancia de alcalde de Acolla Director (e): Percy Salomé Medina
Viernes 18 de enero de 2013
TAYACAJA:
regional de
Año: II / Edición: 455
8
Denuncian a consejero
Huancavelica por apropiación
8
EDUCACIÓN
Experto revela que hace aproximadamente 5 años no se mide la magnitud de la contaminación y autoridades tampoco toman medidas al respecto. 12 -13
¿Qué aire respiramos?
Más de 7 306 profesores competirán por 1 760 plazas
4
Pequeña gigante
Huancaína de 12 años a selección nacional
19
Nuestro nuevo local: Av. 13 de Noviembre Nº 786, El Tambo, Huancayo. Telf: 245044
2
actualidad
Huancayo, viernes 18 de enero de 2013
MATATAXISTAS Y SUS ‘COCINERAS’ VUELVEN AL BANQUILLO DE ACUSADOS
Les espera otra cadena perpetua Fiscalía los acusó por acribillar a taxista en Huayucachi
C
Falso abogado irá 4 años preso y pagará mil soles En 24 horas de investigación y luego de haberse acogido a los beneficios de una terminación anticipada, el falso abogado Marco Antonio Jiménez Mayta, intervenido cobrando una coima de 500 soles a un fabricante de licores, fue sentenciado a cuatro años de prisión efectiva.
Oscar Rodríguez M. =============== on miradas desafiantes y respuestas esquivas a las preguntas de los magistrados, los asesinos conocidos como “matataxistas” comparecieron nuevamente en juicio, que esclarecerá el despiadado asesinato del taxista Manuel De la Cruz García (22), ocurrido la noche del 27 de setiembre de 2010. A partir de esa fecha, sucedió una horda sangrienta con varios implicados. En el inicio del juicio oral, la fiscal superior, Fabiola Poma Rosas, pidió cadena perpetua para los procesados: José Luis Crisóstomo Campos “Chavo”, Jorge Luis Alan Campos “Trompo”, William Epifanio Pacheco Gamarra “Muñeca”, Fernando Luis Caro Ponce “Barrabás” y Fredy
COMETIÓ TRÁFICO DE INFLUENCIAs
SEGUNDA CADENA perpetua les espera a feroces “matataxistas” en nuevo juicio
El 27 de diciembre, en el trayecto a Sapallanga, “Chavo” y “Trompo” reducen a la víctima y terminan por asesinarlo, ante la resistenca que puso para que no le roben el taxi.
fue encontrado después de tres días en un paraje del cerro San Cristóbal en Huayucachi. ‘Cocineras’ Según hipótesis de la fiscal superior, Rosario Rojas y Rocío De la Cruz, abastecían con alimentos y atendían en sus borracheras a los maleantes, quienes “celebraron” sus sangrientos asaltos en la avenida Carrión 209, allí también las cocineras se habrían encargado de lavar las prendas de los asesinos, que terminaban ensangrentadas tras los despiadados crímenes que cometieron.
Los fiscales anticorrupción Rodrigo Mera Palomino y Aladino Lazo Pacheco, acusaron al imputado por tres delitos: Tráfico de influencias, falsificación de documentos y ejercicio ilegal de la profesión de abogado, cargos aceptados por el denunciado, quien se mostró arrepentido. (Oscar Rodríguez M).
VECINOS contra tala total
Se oponen a reemplazo del parque Peñaloza
seguirá preso hasta marzo
Los vecinos del parque Peñaloza, en Chilca, impidieron el inicio de la construcción del “Parque de la Identidad Sureña”. Según los vecinos que se oponen, la obra supone la tala de los árboles, pero el subgerente de Estudios y Obras de la Municipalidad Distrital de Chilca, Gustavo Bautista, dijo que será necesario retirar todos los actuales árboles que serán reemplazados por otros, según especifica el expediente técnico. Por eso, el funcionario atribuyó la reacción de los ve-
Deniegan pedido de libertad a “Huanchaquito”
allegados lanzan ladrillos
Ante una pobre sustentación de su abogado, quien no presentó nuevas pruebas ni elementos de convicción que sustenten su pedido, la Sala de Apelaciones denegó la solicitud de cese de prisión preventiva del destituido regidor de Huancayo, Rolando Lazo Corilloclla “Huanchaquito”, quien deberá cumplir con los nueve meses de prisión. La diligencia fue ayer en uno de los ambientes del penal de Huancayo, a donde concurrió el
Marcelino Pacheco Gamarra. Contra las implicadas Rosario Rojas Nolasco, Rocío De la Cruz García y Elizabeth Espinoza Pacheco, pidió una condena de seis años de prisión. En resumen, los hechos habrían ocurrido de la siguiente manera: el fatídico 27 de diciembre los ma-
exedil, quien tenía varios kilos menos de peso. Su abogado centró su pedido de libertad con argumentos ambiguos y gaseosos. Los magistrados, presididos por Alcibiades Pimentel Zegarra, declararon rechazaron el pedido. Abrumado por el encierro, antes de entrar a su celda y tras conocer el fallo, “Huanchaquito” dijo estar arrepentido por brindar “ayuda” a los “chinganeros”, a quienes nunca les solicitó dinero y consideró que todo
leantes abordan al taxista en Chilca, le solicitaron carrera a Sapallanga, en el trayecto “Chavo” y “Trompo” reducen a la víctima, este puso resistencia y fue encañonado; los asesinos apretaron el gatillo contra el cerebro del indefenso chofer, quien murió intentando defender su auto. Su cuerpo
cinos a personas con mala intención que desinforman a los lugareños, indicándoles que el proyecto no cuenta con expediente técnico ni presupuesto. “Cosa que no es cierto”, dijo. Representantes de la Fiscalía Ambiental y la Administración Técnica Forestal Sierra Central, se constituyeron ayer a la zona de conflicto. El administrador técnico forestal, Luis Anticona Estrada, señaló que “es potestad de los gobiernos locales retirar o preservar los árboles, según el caso amerite”.
Clausuran discoteca clandestina
exregidor seguirá tras la rejas. obedece a una venganza política para desaparecerlo del cargo orgánico del movimiento “Junín
Sostenible”. Deberá esperar hasta el 25 de marzo para que los jueces resuelvan su situación.
A pesar de que los dueños de una discoteca en Chilca pusieron resistencia para evitar la clausura de su local, trabajadores de la municipalidad de ese distrito, soldaron la puerta de ingreso del establecimiento que funcionaba clandestinamente. Pero los accesos laterales quedaron intactos. Personas allegadas a la dueña del local que funciona hace un año en la intersección de los jirones
Independencia y Manuel Scorza, Cecilia Keti Mayta Canchumani, arrojaron ladrillos contra los funcionarios municipales, atentando contra la integridad de las personas, incluso de niños que estaban cerca. Por eso, los interventores retiraron la maquinaria pesada para tranquilizar al desesperado sujeto, que minutos más adelante envió a un emisario comprometiéndose a no abrir la discoteca.
Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director(e): Percy Salomé Medina // Editor: Paúl Cárdenas Ramos // Jefe de Informaciones: Óscar Rodríguez Martínez // Editor Fotográfico: Maritza Illesca, Jesús Durand // Diagramación: William Tomás, Kevin Salazar //Jefe de Publicidad: Cristina Morales //Colaboradores: Anthony Llanos, Angel Pasquel, Anthony Quispe Oré, Kevin Arius De Los Ríos, Yosselin Fuentes // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.
POLÍTICA
Huancayo, viernes 18 de enero de 2013
AGRUPACIONES EN EL PODER NO LO HICIERON
A TRAVÉS DE CANAL YOUTUBE
Y solo un movimiento en Huancavelica
Gobierno Regional emite himno socialista
Solo 5 grupos políticos rindieron cuentas
Desde el 15 de enero el Gobierno Regional de Junín, a través de su cuenta Youtube, difunde un Himno Socialista denominado “La Internacional Socialista Partido Político Nacional Perú Libre”. El video está editado con fotos del presidente regional Vladimir Cerrón Rojas en distintas actividades partidarias y en ejercicio de las funciones de su cargo. “Que
Katherina Zenteno ===============
C
umplido el plazo para la rendición de cuentas de los ingresos financieros del segundo semestre de 2012, solo cinco de las diecinueve organizaciones políticas que están adscritas a la Oficina Regional de Coordinación de la ONPE de Huancayo cumplieron con su deber de rendir cuentas. Los movimientos políticos que rindieron cuentas son Caminemos Juntos por Junín, el Bloque Popular, Fuerza Constructora, Perú Libre y Fuerza Huancavelicana. Este último es el único movimien-
conredes es uno de los que no entregó informació a la ONPE. to que rindió cuentas de la región Huancavelica, donde existen seis movimientos regionales. Movimientos políticos como Junín Sostenible con su Gente y Convergencia Regional Descentraliza (CONREDES), quienes hoy tienen alcaldes en diferentes partes de la región Junín, como la municipalidad distrital de El Tambo, en Huancayo, y la
municipalidad distrital de Heroínas Toledo, en Concepción, no cumplieron con entregar su balance de gastos a la ONPE. La rendición de cuentas está estipulada en la Ley Orgánica de Partidos Políticos y es un mecanismo por el cual se transparenta el financiamiento que reciben las organizaciones políticas. Según la Ley de Partidos
EN EL GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN
Comisiones de trabajo en manos de oposición De las once comisiones de trabajo formadas en el Consejo Regional de Junín, seis están presididas por miembros de la oposición. Así, solo cinco grupos de trabajo son lideradas por el oficialismo, es decir, por un militante del Movimiento Regional Perú Libre. Presupuesto, Desarrollo Económico, Educación, Infraestructura y Deporte están presididas por los oficialistas Saúl Arcos, Lucinda Quispealaya, Delio Gaspar, Silvia Castillo y Eddy Misari, respectivamente. Las comisiones presididas por consejeros de oposi-
En sesión extraordinaria eligen comisiones. ción son Desarrollo Agrario (Delia Calderón, de Fuerza 2011), Mario Flores (fujimorista) preside Comunidades Campesinas y Nativas. Ginés Barrios (Alianza para el Progreso) lidera Derechos Humanos Mujer y Familia, y
Moisés Tacuri (Conredes), la comisión de salud. Los exmilitantes de Perú Libre, Víctor Torres y Janeth Huari, presiden las comisiones de Recursos Naturales y Turismo, respectivamente.
Políticos, las aportaciones procedentes de una misma persona natural o jurídica no pueden exceder las sesenta Unidades Impositivas Tributarias al año. Las agrupaciones políticas que aun no han rendido cuentas pueden hacerlo extemporáneamente en las Oficinas de la ONPE en Huancayo, ubicadas en la Calle Real 502, El Tambo.
719
se alcen los pueblos por la Internacional… Ayudemos en la lucha”, son algunas de las letras que se escuchan en el himno. El montaje es difundido en medio del proceso de inscripción que sigue la agrupación política Perú Libre con miras a ser un partido nacional, y utilizando una cuenta creada para la difusión de actividades del gobierno regional
SOLICITA CREDENCIAL ANTE EL JNE
Alcaldesa de Quichuay dejará de ser encargada A 30 días de asumir la gestión del gobierno municipal de Quichuay en condición de encargada, la alcaldesa interina, Roxana Porras Ortiz, tramitó su respectiva credencial ante el Jurado Nacional de elecciones (JNE). Y ante el pedido, el JNE envió un oficio con carácter de urgente a al director de Registros Penitenciarios de Huanca-
yo del Instituto Nacional Penitenciario, solicitando un informe sobre el internamiento de Abel Jesús Chirino Chacón, exalcalde recluido en Huamancaca. Chirinos Chacón está preso por el presunto delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual agravada en perjuicio de una de las trabajadoras de dicha comuna.
mil 733 nuevos soles fue lo que gastaron los 11 Consejeros Regionales durante el 2012. De este monto 554 mil 400 corresponden a las dietas que perciben
3
COMUNICA SU NUEVA DIRECCIÓN: Av. 13 de Noviembre N°786, El Tambo, Huancayo. Telf: 245044. La Gerencia General.
4
local
Huancayo, viernes 18 de enero de 2013
A LA ESPERA DE PRESUPUESTO
ESTE DOMINGO EN PROCESO DE CONTRATA 2013
7 306 docentes competirán por 1 760 plazas vacantes Comisión invoca puntualidad de profesores
Habilitarán 664 nuevas vacantes
Carlos Bolaños ================
L
os representantes de la Dirección Regional de Educación (DRE-J), y la Comisión de la Universidad Nacional del Centro (UNCP), Jaime Soriano Cristóbal y Luis Pacheco Acero, respectivamente, confirmaron que la Prueba Única para Contrata Docente dispone de 1 760 plazas vacantes, a las que postularán 7 306 profesores en las 12 Ugel de la región Junín. Ambos representantes exhortaron a que los postulantes concurran temprano a los locales indicados para la prueba única. Los apellidos que inicien con las letras de la A a la R, al local de la UNCP, mientras que los de la S a la Z, en la institución educativa “Mariscal Castilla”, de El Tambo, habiéndose descartado a la institución educativa
Comisión UNCP presidida por Luis Pacheco Acero, junto a representantes de la DREJ. “Nuestra Señora de Cocharcas”. Ambas instalaciones estarán disponibles de las 7:30 hasta las 9 de la mañana, en que se iniciará la mencionada evaluación; permaneciendo luego cerradas hasta las 12 del mediodía, hora en que culminará la prueba. Posteriormente, a las 3 de la tarde se difundirán los resultados. Los postulantes no deben llevar mochilas, celulares, collares, paquetes y otros. Solo deben portar un lápiz 2B, borrador y tajador.
piden sincronizar horarios
Población pide mejorar limpieza pública Luego de la resolución que multa por arrojar basura a la calle muchas personas se quejan del servicio de la empresa concesionaria DIESTRA, “el carro recolector no tiene un horario fijo, a veces ni siquiera llega, como será en las zonas alejadas”, cuenta un vecino de la zona centro de la ciudad. A estas quejas el supervisor Javier Corilloqlla responde que la adquisi-
ción de tres camiones de basura y la reformulación del ruteo conseguirán la sincronización de horarios, es decir los recolectores pasarán casi al mismo tiempo. “Estas medidas se harán más efectivas luego de la campaña de sensibilización, por su puesto el mejoramiento del servicio irá de la mano, así nadie se podrá quejar de que no fueron informados”, señala.
El director regional de Educación de Junín, Jaime Soriano Cristóbal, informó que más adelante su despacho dispondrá de 664 plazas docentes vacantes adicionales: 335 correspondientes a la selva central y 309 por ampliación de cobertura. Para habilitarlas, está a la espera del presupues-
to correspondiente. Una vez listas, serán cubiertas según el orden de mérito ocupado por los docentes postulantes. La prueba contendrá 100 preguntas sobre conocimientos, lógico-matemática, realidad nacional, ciudadanía, así como psicopedagogía general y especifica.
del santa isabel
Culpan a la Ugel de desorden en traslado El Director de la I.E. Emblemática “Santa Isabel” de Huancayo, Edgar Curo Mendoza, tuvo que recurrir a la buena voluntad de las autoridades para que le proporcionen movilidad y personal para el traslado de los bienes y enseres de la mencionada institución, ante el vencimiento de plazo para la
entrega de la instalación al Consorcio “Huancayo”. “El culpable de todo este desorden es la UgelHuancayo”, dijo Curo Mendoza, en referencia a la suspensión de su cargo por una reasignación, que duró una semana, “tiempo en que pudimos habernos organizado”, concluyó.
HUANCAÍNO POMPEYO ALIAGA
Premiarán a mejor locutor nacional
Camión de basura de la empresa DIESTRA
La Asociación de Locutores del Perú, con sede en Lima, ha nominado como el “Mejor Locutor Nacional 2012”, al huancaíno Pompeyo Aliaga Saltachín, debido a su trayectoria profesional de 40 años ininterrumpidos de locución al frente de su conocido programa informativo radial.
La Presidenta de la entidad nacional, Rosa Lozano Portocarrero, este sábado 19 de enero, a las 11 de la mañana, hará entrega del “Micrófono de Oro 2012” al mencionado locutor, en el auditorio del Gobierno Regional, en el que también estará presente el presidente regional.
LOCAL
Huancayo, viernes 18 de enero de 2013
5
ESPERARON HORAS
PARA LA ALEGRÍA DE LOS PACIENTES
EsSalud Junín con nuevo gerente Presidenta Ejecutiva de seguro social, le hizo entrega de cargo.
Trabajadores bloquean acceso a botadero
Luisa Román Y. ================
P
ara el nuevo gerente de la Red Asistencial Junín de EsSalud, Dr. Tomás Párraga Aliaga, los problemas de esta entidad son solucionables y todo es cuestión de orden y gestión interna. Así lo aseveró, luego de que la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo de Pinillos, le entregara ayer el cargo. Tras cumplirse la ceremonia de transmisión de mando, Párraga explicó que su primera reunión será hoy con los integrantes del cuerpo médico, para acopiar los diversos problemas y necesidades que hasta el momento padece la institución, y en conjunto con los demás sindicatos, darle solución a estos. Por su parte, la máxima autoridad de EsSalud, enterada de todos los problemas que se han suscitado en Junín,
Pidiendo el cumplimiento de un cerco perimétrico, canal de desagüe y vías de acceso; los trabajadores del Botadero controlado El Eden, bloquearon de nuevo el acceso a este sector, por lo que varias compactadoras de la Municipalidad de Huancayo tuvieron que esperar varias horas para ingresar. El gerente de Servicio
AFIRMAN MPH Y DRTCJ
Reubicarán a empresas desalojadas de Los Andes Autoridades celebraron cambio de titular de salud. como la falta de medicamentos, profesionales, equipos y otros, se comprometió a solucionar estos problemas, en bien de los asegurados, que
muy bien admitió que más del 50% de ellos, están disconformes con el servicio y atención de EsSalud. Con Resolución 069-
CUENTO DE NUNCA ACABAR
Camas en pasillos de hospital El vía crucis que viven muchos asegurados a EsSalud Huancayo es de nunca acabar. Esta vez, El Sol del Centro captó los precisos momentos en que cuatro pacientes pernoctaban en los pasillos del área de Hospitalización de este nosocomio, debido a que no había habitaciones donde alojarlos. Pero este no fue sólo el único problema que tenían que soportar los enfermos, sino también la indolencia de enfermeras y personal médico,
Públicos Locales, Juan José Flores Palomino y la fiscal adjunta de Prevención del Delito, Alina Villalba Rojas, se apersonaron hasta el lugar, y tras una conversación con los manifestantes, acordaron sostener una reunión este lunes con el alcalde de Huancayo, Dimas Aliaga Castro. En tanto, reabrieron el pase.
Pacientes pasan penurias.
PE EsSalud-2013, se encomienda la gerencia de EsSalud Junín, a Tomás Párraga Aliaga, en reemplazo de Aristóteles Huamaní Janampa.
a quienes en reiteradas oportunidades les pidieron una frazada más para poderse abrigar del frió asolador de la zona, pero simplemente eran ignorados. “Mi padre está aquí hace dos días, pero no lo atienden, requiere un neurocirujano que este hospital no tiene y pese a ello, no le hacen la transferencia a Lima”, refirió desconcertado, Edgar santana Camayo, hijo de Priscilio Santana Cárdenas (68), quien tiene una rajadura en el cráneo. En situación similar estaban tres pacientes más, quienes por temor a más malos tratos, no quisieron identificarse.
Las empresas de transporte público inter provincial, que fueron desalojados del terminal terrestre Los Andes, serán reubicados en la esquina de la avenida Ferrocarril - jirón Cusco (Gutarra) y empresa Cáceres, solución temporal que fue confirmada por la dirección regional de Transportes y Comunicaciones y la Mu-
nicipalidad de Huancayo. Estamos coordinando las modalidades que se instalarán en estos espacios, con el fin de establecer las rutas de acceso, además de contemplar la mejor manera de ordenar a las empresas, todo incumplimiento será sancionado, advirtieron los representantes de ambas instituciones.
RECIBEN TERAPIA
285 personas con VIH monitorea H. Carrión El infectólogo, Raúl Montalvo, del Hospital Daniel Alcides Carrión, informó que en la actualidad, está monitoreando a 285 personas que conviven con el VIH, los cuales se encuentran con la terapia Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA). El profesional, manifestó que diariamente, en dicha
unidad, de atienden a 8 pacientes que requieren de una evaluación. Por ello instó a la población a acudir a tiempo a dicho nosocomio, para prevención, diagnosticar, o seguir el tratamiento de las enfermedades producidas por agentes infecciosos, que continúan avanzando en nuestra sociedad.
6
LOCAL
Huancayo, viernes 18 de enero de 2013
TEMERARIO PEDIDO DE PRISIÓN DE FISCAL ANTICoRRUPCIÓN NO PROSPERÓ
Dan libertad a alcalde de El Perené, César Yrcañaupa
A PUNTO DE COLAPSAR
Estuvo 9 meses preso por donar 10 mil soles a club Oscar Rodríguez M. ================
Techo y muralla del jardín más antiguo de Concepción
D
onar 10 mil soles a su equipo y disponer maquinaria del municipio, para abrir una trocha al terreno de su familiar, le costó nueve meses de prisión preventiva al defenestrado alcalde de El Perené, César Yrcañaupa Orejón, la ex autoridad ayer cobró su libertad, al vencerse los plazos de prisión, dictadas por el Juez de Investigación preparatoria, Emiliano Ramos Álvarez, a solicitud del fiscal anticorrupción, Aladino Lazo Pacheco. En actitud temeraria y por otra investigación, el fiscal Lazo Pacheco, solicitó al juez una segunda prisión preventiva, pedido que fue denegado por el magistrado, quien en anterior audiencia había otorgado al investigado, comparecencia simple. Al fiscal no le quedó otra alternativa que culpar a su homologo, Carlos Mera Palomino, quien supuestamente habría incurrido en error, al haberse incorporado recientemente al pool de fiscales anticorrupción. Malintencionados Frente al pedido de la procuradora anticorrupción
OCASIÓN Vendo lotes financiados con facilidades. Llamar: Cel..964252025 Razon: Sapallanga Av. Ricardo Palma #946
NUEVE MESES de encierro habría hecho reflexionar a pastor que fue alcalde.
“Un relevo en el penal. Salió el alcalde de El Perené e ingresó el burgomaestre de San Martín de Pangoa, Jorge Herhuay, ambos investigados por peculado doloso y culposo” Susan Rivera y el asesor del municipio agraviado, José Gutarra, que plantearon como reglas que el imputado no se asome al muni-
cipio de El Perené y cambie su residencia a Chupaca, el abogado defensor de César Yrcañaupa, calificó los pedidos como insinuaciones
malintencionadas, además fustigo y lanzo calificativos a la acusación fiscal. El alcalde gozará de libertad condicionada a reglas de conducta, además deberá pagar en un plazo de cinco días cinco mil soles por caución. Arrepentido por el vergonzoso encierro, por desempeñarse como pastor evangélico, dijo que se siente traicionado por sus funcionarioS.
Desde que demolieron la vetusta infraestructura, hace dos años, los maestros y padres de familia de la Institución Educativa Inicial Nro. 138 de Concepción, desarrollan sus actividades en medio del serio peligro, que implica ocupar los ambientes prefabricados, los mismos que amenazan en colapsar en cualquier momento, ante la absoluta indiferencia de sus autoridades. Nora Berríos Berríos, directora encargada del plantel inicial, dijo que el jardín es el más antiguo de toda la provincia, por
el prestigio que han logrado, las 150 vacantes habilitadas en las seis aulas para el presente año ya se han agotado. Apenada por los daños que esta causando las incesantes lluvias manifestó que le han cerrado las puertas para la construcción de nuevos ambientes. El mismo panorama se percibe en el cerco perimétrico, que los divide con la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, la hilera de madera que los separa, ya cumplieron su ciclo y están cayéndose en pedazos.
CONFIRMAN BENIGNA PENA para CONTRATA DOCENTE
Detectan profesores seudo discapacitados en concurso Miembros de la Federación Regional de personas con discapacidad de Junín, advirtieron a las autoridades de la Dirección Regional de Educación, la existencia de docentes que se estarían haciendo pasar como impedidos físicos, quienes le estarían sacando provecho a la bonificación de 15%, en las evaluaciones del concurso de méritos para contrata docente.
Julio Mueras Chávez y Ángel Salazar Maldonado, vicepresidente y secretario, respectivamente de la referida federación, denunciaron que en el proceso, se estarían presentando personas con simples certificación de discapacidad físicas, otorgadas por médicos particulares, contraviniendo la ley 29973, donde se estableció que los postulantes deben acreditar la discapacidad,
con la resolución que les otorga el CONADIS. También son validos los certificados oficiales expedidos por los hospitales del Ministerio de Salud, y las constancias de las Oficinas Municipales (OMAPED), precisan que la proliferación de pseudos discapacitados, está desplazando a los verdaderos discapacitados, quienes estarían condenados a estar relegados eternamente.
Para sujeto que envenenó a enamorada El estudiante universitario, Carlos Herrera Montañés, en mayo del 2012 fue protagonistas de una desalmada y trágica historia de amor, se le acusa de haber envenenado y asesinado a su enamorada, Ángela Espíritu Ramírez, pretendiendo eludir la acción de la justicia, se arrojó del cuarto piso de un hotel, sobreviviendo al intento de suicidio. Permaneció hospitalizado más de cuatro meses, cuando las autoridades
judiciales dispusieron su encarcelamiento, su defensa interpuso acciones logrando el beneficio de mandato de comparecencia, la defensa de la agraviada impugno la benévola resolución y subió a la primera sala penal, donde los magistrados el pasado 27 de diciembre le confirmaron la resolución. Indignados los familiares de la victima, exigen cárcel efectiva para el presunto feminicida.
REGIóN
Huancayo, viernes 18 de enero de 2013
DEBIDO A SU PRESTIGIO ACADÉMICO.
UPLA realizará evaluación de contrata docente Redacción ===============
L
a Universidad Peruana Los Andes, debido a su trayectoria académica (30 años) además a su prestigio, calidad y eficiencia demostrada, por tercer año consecutivo ha sido seleccionada por la Dirección Regional de Educación de la Región Huancavelica (DREH), para la Organización, Elaboración, Aplicación y Calificación de la Prueba Única Regional para Contrata Docente 2013 – Huancavelica. Se estima, que serán más de 5,000 docentes, quienes bregaran para adjudicarse una plaza de contrata, en los niveles de Educación Básica Regular Inicial, Educación Básica Regular Primaria, Educación Básica Regular Secundaria, Educación Básica Especial, Educación Básica Alternativa y Educación Básica Técnico Productiva. De acuerdo a lo señalado, por el Msc. Ing. Rubén Tapia Silguera, en su calidad de Jefe de la Oficina de Admisión de la Universidad Peruana Los Andes y responsable de todo el proceso, los trabajos para Elaboración, Aplicación y Calificación de la Prueba
la cantidad de postulantes la prueba se realizará en 180 aulas distribuidos en 15 colegios de dicha Región. Al respecto los especialistas de la UPLA añadieron, que se tiene planificado la capacitación a Coordinadores de Institución Educativa y sus adjuntos, además está programada una Conferencia de Prensa para el viernes 18 de enero, donde se dará a conocer a la prensa regional todo lo concerniente del proceso de evaluación. El mismo día, se realizará la publicación del listado de inscritos por área y el local donde se realizarán las eva-
realizará la capacitación a los aplicadores de prueba. IMPORTANTE: El ingreso de los postulantes a cada local de evaluación, será el domingo 20 de enero desde las 8:00 de la mañana, el inicio del Examen será desde las 9:00 a.m. hasta las 12 m. La calificación del Examen empezará a la 1:00 de la tarde, mientras que la publicación de los resultados, físicamente se publicará a las 7 de la noche en el local de la DRE – H y la Plaza de Armas y virtualmente en las páginas Web del Gobierno Regional de Huancavelica y de la UPLA
luaciones; paralelamente se
(www.upla.edu.pe).
Coordinador del Proceso en Huancavelica, Mg. Rubén Tapia Silguera junto al Rector UPLA Dr. José Manuel Castillo Custodio. Única Regional para Contrata Docente 2013, se iniciarán
Sistematizando la base de datos de los inscritos que
participarán en este paso, indicaron además, que por
El tránsito hacia el distrito de Tantará, en la regiónHuancavelica, fue restablecido en su totalidad tras la culminación de las obras de limpieza de las zonas afectadas por la caída de un huaico el jueves último. El alcalde de Castrovirreyna, William Ayuque, precisó que las obras estuvieron a cargo de una maquinaria pesada
de propiedad una compañía, cuyos trabajos fueron supervisados por el presidente regional, Maciste Díaz. “El día de la emergencia se habilitó un pase provisional,pero como continuaba la lluvia se cerró la vía”, dijo el burgomaestre al señalar que el huaico dejó tres viviendas afectadas. Ayuque indicó que el go-
bierno regional apoyó a los damnificados con carpas, alimentos y utensilios. Refirió que las lluvias continúan en la zona,principalmente, por la tarde, pero se mantiene constante coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) ante cualquier eventualidad.
Directorio
Médico
POR HUAYCO
Restablecen tránsito en vía afectada por huaico
7
CLINICA
Anunciate
DENTAL
en este directorio
Una vida llena de sonrisas...
Jr. Cuzco 665 2do. Nivel - Huancayo Teléfono 226670 Jr. alejandro O Deustua 850 - El tamboTeléfono 242042
Contamos con las especialidades de:
Odontopediatría
216617 / 990022162 RPM: #990022162
Rehabilitacón oral Implantología oral Odontología General Ortodoncia Cirugía oral Periodoncia Cosmética dental
8
región
Huancayo, viernes 18 de enero de 2013
HOY ES CONSEJERO REGIONAL de Huancavelica
Denuncian penalmente a exalcalde de Rocchac
concurso
Lo acusan de no entregar documentos de obras Redacción ================
E
l exalcalde del distrito de San Marcos de Rocchac, en la provincia de Tayacaja, y actualmente consejero en el Gobierno Regional de Huancavelica, Ernán Hugo Ramón Lllluy, fue denunciado penalmente por el presunto delito de apropiación ilícita. Según la denuncia presentada por el actual alcalde del mencionado distrito, Angel Néstor Canchari Quispe, la exautoridad local no entregó la documentación de dos obras que construyó en su gestión a la nueva administración edil. El denunciado ante la Fiscalía Penal de Tayacaja se desempeñó como alcalde de San Marcos
2051 plazas vacantes para contrata docente
de Rocchac del 2006 al 2010. Al hacer la transferencia del cargo al nuevo alcalde, no entregó los documentos que corresponden a al alcantarillado y agua potable del anexo de Libertadores Huari y también a la construc-
ción del Alcantarillado y agua potable del Centro Poblado de San Isidro de Acobamba. Esta falta fue advertida por el actual sub gerente de Obras de San Marcos de Rocchac, Arq. Yoany Alfredo Alarcón Medina,
en un informe que envió al actual burgomaestre. La denuncia fue presentada el pasado 12 de setiembre de 2012, por lo que el denunciante, Ángel Quispe Canchari, demandó mayor celeridad en el proceso.
EDER CASTRO FUE VACADO POR JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
Hoy asume nuevo alcalde en Acolla El ahora exalcalde de Acolla, Eder Castro Cajachuahua, consideró que la resolución del Jurado Nacional de Elecciones que lo vaca del cargo y convoca al regidor Róyer Olmedo Pérez Barzola para que asuma la función de alcalde, es un error del estamento electoral. Pero está previsto que hoy a las 8 de la mañana el regidor Pérez Barzola asumirá el cargo y se ha previsto la presencia de un contingente de policías para evitar desmanes, pues es po-
sible que se den cita grupos de pobladores que están a favor de la vacancia de Castro Cajachahua y otros en contra. Resolución El pasado 10 de diciembre de 2012, el Jurado Nacional de Elecciones emitió una resolución que declara fundada la apelación del ciudadano Hugo Sebastián Curisinche Palacios, cuyo pedido de vacancia contra el alcalde había sido rechazada por el Concejo Municipal de
Acolla. Una de las razones para su vacancia es haber pagado 135 soles a Elízabeth Raymunda Caja Espinoza para que repare computadoras en mayo de 2011, pero ella nunca trabajó para la municipalidad, pero aparentemente el alcalde cobró de esa manera un préstamo personal. Otra razón es la de otorgar la buena pro a una empresa para la compra de cemento un día después de que el producto ya había sido entregado a la municipalidad, según una constatación
policial del 12 de mayo 2011, vista por el JNE. Una tercer hecho es el irregular “depósito de S/. 1 800 de la empresa Agroalimenta S.A.C., a favor del alcalde distrital. Esto habría sido confirmado por el jefe de abastecimiento de la municipalidad”, dice la resolución N.° 1126-2012, del JNE. El JNE convocó a los regidores Róyer Olmedo Pérez Barzola y a Julisa Janeth Ingaroca Aquino para que asuman los cargos de alcalde y regidora, respectivamente.
Dos mil 51 plazas vacantes en los niveles de inicial, primaria y secundaria para contratos docentes existen en la Huancavelica para el proceso 2013, informó el titular de la Dirección Regional de Educación de Huancavelica, Julio Sáez Requena, quien además informó que se han inscrito aproximadamente 5 mil maestros para el concurso. El funcionario añadió que 526 plazas son para educación inicial, 520 para primaria y 820 para
secundaria. Asimismo, 15 para educación básica alternativa avanzado (CEBA), 8 para educación básica especial (EBE) y 21 para los centros tecnológicos productivos (CETPRO). De las plazas vacantes para contrata docente 2013, para Acombaba son 255 vacantes, Angaraes 295 plazas, Castrovirreyna 141 vacantes, Churcampa 259 vacantes, Huaytará 147 vacantes, Huancavelica 329 plazas y Tayacaja 625 vacantes.
ESTARÁ CULMINADA EN AGOSTO
Inician Museo de la Memoria en Chilca Una cuadrilla de obreros y maquinaria especializada realizó ayer el vaciado de más de 170 metros cúbidos de concreto en la cimentación de la base del futuro “Museo de la Memoria de Junín”. El Museo brindará información real sobre los hechos de violencia política interna ocurrida en las décadas de los 80 y 90, que cobró la vida de
más de 69 peruanos, cifra que supera largamente a las víctimas de todos los conflictos políticos desde 1821, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación. La infraestructura, que estará ubicada entre las avenidas Mariscal Castilla y Pumacahua, en el distrito de Chilca, demandará una inversión de 6’976.265 nuevos soles.
región
9
Huancayo, viernes 18 de enero de 2013
AMPLÍAN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL
COSTARÁ DOS MILLONES
Formalizan propiedades rurales en San Luis de Shuaro Todavía hay campesinos con tierras sin títulos
Nueva infraestructura educativa en Jarpa La infraestructura de la Institución Educativa “15 de Agosto” del anexo de Acac Bellavista, en el distrito de San Juan de Jarpa (Chupaca) será reemplazada por una nueva, a un costo superior al millón 900 mil nuevos soles. La obra beneficiará a más de 150 estudiantes del nivel secundario, de 12 a 16 años de edad,
Redacción ================
MÁS DE 10 HORAS
L
a Dirección Regional de Agricultura Junín (DRAJ) continuará con los trabajos de formalización de la propiedad rural individual en el distrito de San Luis de Shuaro, en la provincia de Chanchamayo, luego de haber cumplido con las metas de un convenio suscrito el año pasado, para formalizar 500 predios, que otorgan seguridad jurídica a familias dedicadas a la actividad agropecuaria. La titular de Agricultura, Carina Palacios Quincho, y el alcalde distrital de San Luis de Shuaro, Juan Pariona Navarro, suscribieron una Addenda de Convenio para el período de enero a marzo del presente año, para formalizar un total de 300 nuevos predios ubicados en los anexos de Belén, Santa Rosa de Puñizas, Puñizas Central
Nieve paraliza tránsito en Ticlio Una intensa nevada en Ticlio provocó que buses interprovinciales y vehículos particulares se quedaran varados por varias horas en el kilómetro 130 de la Carretera Central. El fenómeno
lleva unas 10 horas. Hasta las 10 de la mañana de ayer, no llegaba maquinaria pesada para recoger la nieve de la carretera y permitir el reinicio del tránsito, en esta zona de intenso frío.
Convenio permitirá continuar con titulación de predios rurales. Zona 17, San Luis (cercado), Puente Capelo, Puente Paucartambo, Santa Cruz, Ramazu, Unión Andahuaylas y Playapampa. La autoridad sectorial recordó que en el último trimestre del 2012 la DRAJ suscribió un convenio de cooperación interinsti-
tucional para titular 500 predios, los que se cumplieron, peri hay una mayor demanda de los posesionarios. Convenio Según el convenio, la sede regional agraria se encargará del monitoreo
SE ENCUENTRA EN SEGUNDA ETAPA
y supervisión del personal que trabajará en el campo, coordinará y gestionará ante la SUNARP la inscripción de los expedientes, y la Municipalidad de San Luis de Shuaro facilitará ambientes y la logística para las actividades de campo.
HUAYCOS
MÓDULOS
Construyen campo ferial agropecuario, Restablecen tránsito turístico y gastronómico de Pasco a Huánuco
Las obras del campo ferial y del centro de convenciones de Satipo se encuentran en la segunda etapa de ejecución y demandan una inversión de S/.2’256.300.35, nuevos soles, informó la Municipalidad de esta provincia. La obra servirá para realizar ferias agropecuarias, turísticas y gastronómicas; y la organización de eventos sociales.
procedentes de familias pobres. La primera piedra la colocará el 23 de enero. El proyecto incluye la reubicación de áreas y la entrega de mobiliarios, equipos y material didáctico. El gobierno regional de Junín informó que este año construirá mejorará la infraestructura de más de 50 instituciones educativas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que, en colaboración con el Gobierno Regional de Huánuco, reabrió el tránsito en la ruta La Oroya-Chicrín-Huánuco, que se encontraba afectada por huaicos ocasionados por las lluvias presentadas en los
últimos días. El tramo de la Carretera Central más afectado fue ChicrínHuánuco, especialmente en los sectores Ambo (km 208) Ayancocha (km 213) y Tomayquichua (km 217). Maquinaria pesada continúa limpiando la zona
Darán atención gratuita de salud Para incentivar una cultura de prevención de salud en la población, el Gobierno Regional de Junín (GRJ) instalará el servicio de medicina familiar en Satipo, con una inversión que supera los cuatro millones de nuevos soles. Los módulos del programa Médico de Familia serán construidos y equipados en los en los sectores periurbanos de Satipo y varios los centros poblados
10 CENTRAL
conjunto habit
Constructora Osedal S.A realice su sueño de casa propia
La Constructora Osedal S.A.C. empieza el año 2013 con la satisfacción familias, que adquirieron sus viviendas en el Conjunto Habitacional El entrega de viviendas listas para su venta, con todas las obras de habilita que además puede escoger la entidad financiera con la que desea adqui fondo mi vivienda de 12500 nuevos soles. Este nuevo año que comienza queremos ratificar la confianza de nues garantizan su seguridad y legitimidad, a precios accesibles y cerca del ce Los mejores deseos de prosperidad y felicidad para los propietarios que S.A.C. y su representante Sr. Alejandro Flores Cerrón.
viviendas en v comedor
sala
conjunto habi
Huancayo, viernes 18 de enero de 2013
tacional el eden
A.C.
n de estar colaborando con la realización de los sueños de más de 80 Edén, el cual se encuentra en su última etapa de construcción para la ación y servicios públicos disponibles, los acabados al gusto del cliente, irir su vivienda, con un crédito hipotecario normal o con el beneficio del
stros compradores con viviendas de primera calidad, documentos que entro de la ciudad, para que pueda disfrutar de estar en casa y vivir feliz. e confiaron en nosotros, y público en general, de la Constructora Osedal
ventas
itacional “el eden”
cocina
11
12 informe
entre
Hace 5 años no se estudia la calidad del aire en Huancayo El ingeniero químico Luis Suárez Lazo es el actual director de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Ambiental de la Universidad Alas Peruanas, sede Huancayo. Lleva 15 años trabajando en temas ambientales y pone el dedo en la llaga cuando señala la necesidad de seguir monitoreando la calidad ambiental del aire, el agua y el suelo de Huancayo y la cuenca del Valle del Mantaro. Percy Salomé =====================
¿
Cuál es su evaluación de la gestión ambiental en la región central? De manera particular en los últimos años hay una interesante creación de capacidades para hacer estudios ambientales. El gobierno regional tiene tres proyectos: la Zonificación Ecológica Económica (ZEE), el fortalecimiento de las áreas naturales protegidas y el fortalecimiento de capacidades para desarrollar estrategias de adaptación al cambio climático. Son iniciativas que tienen financiamiento importante y son parte del gobierno regional que está permitiendo generar herramientas y grupos técnicos que se forman para la toma de decisiones a nivel regional. Pero no se notan los resultados… Te mencionaba del gobierno regional, la institución más fuerte de la región. Pero hay otras iniciativas más populares como el proyecto El Mantaro Revive que tiene acogida social en la intervención en las comunidades. A nivel de las universidades tenemos cuatro escuelas de ingeniería Ambiental, la Universidad del Centro tiene ahora dos: la facultad de ciencias Forestales y ambiental; la Universidad Continental, nosotros, es decir, se está fortaleciendo esto. En cuanto a los resultados, esto todavía estamos en una fase inicial. No recuerdo que se tenga un
El ingeniero Luis Suárez Salas (el primero de la derecha) es desde 2007 integrante de la expedición científica peruana a la Antártida. gobierno regional que esté financiando proyectos ambientales. Nunca he visto tantas facultades y tanta gente interesada en la temática ambiental. ¿Las universidades están apuntando a solucionar problemas ambientales desde la investigación? Las universidades tienen como función hacer la investigación, pero desde antes sabemos las dificul-
tades que se tiene… De presupuesto Más que presupuesto, de recursos humanos, que es el que siempre falta y el interés real que tengan los docentes en hacer investigación, tanto por cómo el beneficio económico que puedan obtener de eso. Debe haber un equilibrio entre ambas para generar conocimientos, adquirir nuevos equipos;
tecnologías y la generación de nuevos aspectos científicos. Siempre se ha criticado a la universidad peruana de que está de espalda a la realidad, que no resuelve problemas del lugar donde está. ¿Ha cambiado esto? Todavía estamos desfasados en tanto de lo que pasa con las comunidades locales, pero en nuestro caso
Huancayo, viernes 18 de enero de 2013
13
revista creemos que estamos en ese proceso de desarrollar nuestra propia institución. Estaremos empezando este año y ofrecer trabajo directo con las comunidades, como el tema de la contaminación del aire, del suelo también. Recuerda que nuestra escuela recién tiene su primera promoción el año pasado y este año la segunda. Estamos seguros que esta gente es importante en esta discusión, está ocupando algunos cargos, empezando a generar capacidades ambientales, en diferentes instituciones. ¿En el caso de la UAP hacia dónde orientará la investigación ambiental? Por el tema de conocimiento que hemos desarrollado, el equipamiento y este proyecto Antártico que ahora estamos involucrados, nos orientaremos a la investigación atmosférica. Nuestro grupo que vino a la universidad instalamos el censor de radiación ultravioleta más sofisticado del Perú por su información espectral que tiene. En cooperación con el Instituto Antártico pudimos implementar cerca de 18 censores de radiación solar, ahora son 20. Es la estación más completa. ¿Desde cuándo? Lo tuvimos desde el 2007. ¿Estas mediciones corrobora la información del Senamhi de que tenemos la más alta radiación ultravioleta? Claro. Eso nosotros lo dijimos mucho antes. Es que el Senamh tiene un equipo en Marcapomachoca, a 200 kilómetros de acá. La única que está en Huancayo la tenemos nosotros. Senamhi saca de algún lugar sus datos. Incluso hemos dicho que hay valores más altos, que necesitamos uniformar la información que da el Senamhi, porque tienen otra escala, si los valores máximos están referidos una hora el promedio o media hora, y a veces lanza cada alerta bastante peculiares. Y en ese aspecto, ¿qué dice la información de los censores de la UAP? Confirma que tenemos la
radiación ultravioleta más alta a nivel mundial. ¿Y eso porqué se da? Porque estamos cerca a la región ecuatorial, y por la altura de más de tres mil metros sobre el nivel del mar. Esas son las principales razones. Pero hay otras ciudades mucho más altas… Cerro de Pasco por ejemplo, y será ligeramente mayor el valor. Son mil metros de diferencia que tenemos. Toda esta región andina del Perú, incluyendo Bolivia, recibimos la mayor radiación, por encima de los tres mil metros. Usted estuvo involucrado acompañando proyectos ambientales como El Mantaro Revive. ¿Hay avance en la descontaminación de la cuenca del Mantaro? Lamento decir que en mi opinión no creo que haya ningún avance. A pesar de la paralización del complejo en La Oroya… Para La Oroya la paralización fue importan, probablemente hasta Jauja. Pero para Concepción y Huancayo no me queda claro que sea así. Huancayo tienen un parque automotor que ha crecido increíblemente y entonces junto con todas las pollerías que son las principales fuentes de contaminación, definitivamente no habría ninguna mejora. Tú lo puedes notar. Lo que más ha aumentado y hay más partículas, más contaminación, en el aire, debido al parque automotor. Ya se había identificado antes, en los estudio del plan A Limpiar El Aire. ¿Entonces, las entidades de regular esto, los Gobierno Locales, la Municipalidad, no están haciendo bien su chamba? Eso es peor, porque una de las cosas que debemos hacer para saber el estado de la calidad del aire, es tomar mediciones. La verdad, que no tomamos mediciones del aire hace muchos años en Huancayo. Creo que el último fue en 2007 o 2008, de ahí se dejó de hacer eso. Digesa (Dirección General
de Salud Ambiental) era la encargada; su equipo se malogró y nunca se ha reparado, por ejemplo. ¿Y el Gobierno Regional tampoco está poniendo fuerza en esto? Bueno, se conversó con ellos, con este proyecto de adaptación al cambio climático, se les propuso implementar un laboratorio que exclusivamente sirva para hacer una evaluación de la calidad ambiental del aire, el suelo y el agua, usando parte del presupuesto que habían obtenido. Se está en ese trámite. Ellos han propuesto que ese laboratorio no tenga solamente la participación de la universidad Alas Peruanas, sino que incluya a las otras universidades y se beneficie a una comunidad universitaria más amplia. Tú sabes, termina el año y todos los presupuestos se traslocan hasta marzo, más o menos. En marzo vamos a retomar la conversación para llegar a buen puerto en ese sentido.
DE RES, CAPRINO, CARNERO, ALPACA Y MÁS
Don Néstor, el vendedor de pieles
¿Y ahora que se ha reactivado La Oroya? Seguramente habrá alguna modificación en la zona, especialmente cerca a La Oroya ¿Seguimos registrando lluvias ácidas? No sé. Necesitamos mis tener una mejor información en los datos también allí. Recuerdo que hay mucho antes pudimos detectar esa presencia y ahora todavía se detectan algunos datos. Pero hemos encontrado algunos daros un poco extraño, por decirlo de alguna manera, creo que necesitamos hacer un estudio más sistematizado sobre ese tema. Es posible notar la influencia de La Oroya en el nivel de Ph en la lluvia, pero también he visto datos de que de repente aparecen en Tarma de lluvias ácidas y le echan la culpa a Cemento Andino, pero luego se dan cuenta que lo que emite Cemento Andino no es ácido si no básico, y le echan la culpa a La Oroya. Al final hay una confusión bastante ilógica. Por eso creo que es conveniente profundizar la investigación y uniformar esa información.
DON NÉSTOR, mostrando las pieles, en la puerta del negocio. Con la herencia de saber cómo hacer el “ensalado”, don Néstor Apaza Quispe inició su negocio llamado Tucupe (Todo Cuero Peruano), dejando su natal Puno y con el riesgo de venirse con 21 años a este valle que le ofrecía un mejor mercado. “Vi que el negocio era más rentable”, nos cuenta sentado en una banca a pocos centímetros de la puerta, donde se exhiben las pieles de res y de cordero. Con 20 años, Néstor llegó a Lima en el 90 para participar de la CCP (Confederación Campesina del Perú) y luego de que acabara el evento se vino a Huancayo para visitar a sus tíos, ahí es donde pensó en quedarse. Luego de volver a Puno juntó el capital que le permitió llevar el negocio y regresó para quedarse.
El cuero más caro es el de cabra, el que se vende mejor el de res y el más barato de carnero. El olor a piel es intenso, pero don Néstor continúa conversando: “el negocio inicia con mis abuelos”, su abuela materna, Sabina Yerba Zapana, inició la compra y venta de las pieles en Puno y, para variar el oficio pasó de generación en generación. Las pieles duran de 3 a 5 meses (pero si están bien “ensaladas”). El proceso para “salar” es mojar las pieles y echarles sal. “Deben de mantenerse húmedas porque sino se raja”, cuenta. Las pieles que provee don Néstor llegan hasta Huancavelica, a Huánuco, a Ayacucho. “También hacemos el chambalaque con productos, pero depende”, nos cuenta. Por: Kevin De los Ríos
14 cultura
Huancayo, viernes 18 de enero de 2013
MÁS DE 20 ARTISTAS EXPONDRÁN SU TRABAJO
Arte huancavelicano Ingreso es gratuito y se espera masiva concurrencia Redacción ================
E
n total 24 obras de arte en óleo sobre tela serán expuestos en el auditorio de la Dirección Regional de Cultura Huancavelica, institución que apoya y respalda la cultura y el arte durante la “III Exposición Pictórica – Tito Iván Manrique Chuquillanqui”, artista huancavelicano que cursó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Lima; cuenta con trabajos como: “Retrato Musical Andino”, “Niño Dulce Nombre de Jesús”, “Tentación de San Antonio”, “San Juan Evangelista”, “Enigma Sin Fin”, Layqa Tusuq Huancavelica, entre muchos otros. El evento se abrirá a partir de mañana hasta el 8 de marzo, en los horarios de 8:30 a.m. hasta las 1:00 p.m. y de 2:30 p.m. hasta las 6:00 pm de lunes a viernes y los sábados y domingos desde las 8:30 am hasta la 1:00 pm. El ingreso es com-
CULMINA FIESTA DEL NIÑO PERDIDO
La fiesta del pueblo La fiesta del Niño Perdido y los negritos de Huancavelica concluyó con la masiva concurrencia de cientos de fieles y devotos. Se desarrolló varias danzas al son de orquestas y bandas musicales, por el hallazgo de la imagen del niño Jesús. Los danzantes y negritos encabezados por su Caporal “Huaqra Senqa”y Maria Rosa “Marica” animaron la fiesta y en especial la procesión de las imágenes del Niño Dulce Nombre de Jesús y Niño
Muestra pictórica reúne los trabajos de los más distinguidos cultores pletamente gratuito, por lo que se espera contar con la masiva presencia de turistas nacionales y extranjeros, estudiantes de diversos niveles edu-
DATO
Las muestras se expondrán por más de 2 meses.
Este evento tendrá como invitado al fotógrafo huancavelicano William Paucar Curaca, quien es especialista en capturar imágenes paisajísticas de la región Huancavelica, las mismas que también serán expuestas junto a las obras de Iván Manrique.
‘Marica’ se despidió entre llantos de la festividad
minicipalidad RECONOCE a ivan lanegra
Viceministro fue distinguido El viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Ivan Lanegra Quispe, fue declarado Visitante Distinguido por el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Dimas Aliaga Castro, con motivo de la celebración del LXXXII aniversario del traslado de la capital de Junín desde Cerro de Pasco a la ciudad de
Fajardito estos días han recorridos las principales calles de Huancavelica, seguidos de miles de fieles. El último día del evento se desarrolló entre llantos y ataques de “María Rosa”; con caña al hombro y tonada especial interpretada por los músicos; se fueron bailando por las calles de Huancavelica, despidiendo de sus amigos y todas las personas que participaron en esta festividad.
Huancayo. La Resolución de Alcaldía Nro. 012-2013 MPH/A declara a Ivan Lanegra Quispe Visitante Distinguido de la provincia de Huancayo y agradece su contribución al desarrollo regional y al futuro desarrollo cultural de la provincia. La ceremonia se desarrolló en la sala de sesiones Saúl Muñoz Menacho
con la presencia de las principales autoridades de Huancayo. El viceministro Lanegra señaló en su discurso que Huancayo posee características que favorecen su desarrollo tanto cultural como económico, y al igual que el país, es diversa en materia de cultura y que ésta es, probablemente, su mayor riqueza.
Lanegra fue reconocido por el alcalde Dimas Aliaga
NOTIBREVES
Huancayo, viernes 18 de enero de 2013
15
Wanka noticias TÍTULO PROFESIONAL EN SOLO 3 AÑOS Y MEDIO
DESDE HOY VACACIONES ÚTILES
UNIVERSIDAD CONTINENTAL LANZA CARRERAS EN MODALIDAD VIRTUAL
L
a Universidad Continental iniciará su modalidad virtual con las carreras profesionales de Administración y Gestión pública, Contabilidad, Administración, Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería Industrial Y Derecho, que estarán abiertas en todo el país, a través de internet. En sólo 3 años y medio de estudios, los estudiantes de cualquiera de estas carreras podrán acceder a su título profesional, excepto Derecho que requiere de cuatro años. El rector de la Universidad Continental, Esaú Caro Meza, señaló que los estudiantes tendrán a su disposición diferentes recursos educativos, como: campus virtual con acceso a servicios académicos, manuales auto formativos, compilaciones de reconocidos
INAGURÁN TALLERES EN CONCEPCIÓN
C
on aproximadamente 150 niños y jóvenes de la provincia de Concepción, se inauguraron ayer los talleres de vacaciones útiles. Jesús Chipana, alcalde de la provincia, fue el encargado de inaugurarlos. Los talleres durarán 40 días y se realizarán en los ambientes de la biblioteca
y el estadio municipal de Concepción. Beatriz Molina, responsable de la actividad, indicó que con el pago simbólico de 5 soles todavía pueden inscribirse en los talleres de danzas, teatro, música y deporte; que son dictados por profesionales expertos en la formación de menores.
EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
DREJ IMPULSARÁ EDUCACIÓN BILINGÜE
autores, video conferencias magistrales, video clases en tiempo real, actividades virtuales, presentaciones animadas, tutoría, biblioteca, entre otros servicios. “Esta modalidad virtual
será de gran beneficio porque la Universidad Continental ha reunido expertos, avanzada tecnología, así como las últimas prácticas educativas y pedagógicas para garantizar la excelencia en
la formación que caracteriza a la Continental en sus 15 años de formación presencial a más de 15 mil estudiantes de pregrado y 6 mil profesionales en su nivel de postgrado”, añadió el rector.
EN HUAYTARÁ
FINALIZÓ EL PROGRAMA TALENTO BECA 18
C
on una invocación a la creación de una escuela de Talentos permanentes que apoye la formación académica de los jóvenes de Huancavelica, fue clausurado el Programa Academia Talento Beca 18 en la provincia de Huaytará. Esta iniciativa fue lanzada por el Gerente Subregional de Huaytará, Ing. Elías Delgado Huaroto, quien señalo que se sentía muy orgulloso de todos los
alumnos y les recomendó que demostraran todo lo aprendido para mejorar su provincia. “Asimismo, resaltó los esfuerzos del Gobierno Regional de la Provincia Constitucional del Callao, por su programa permanente de Talentos, el cual apoya al sector educativo. Finalmente, se rindió homenaje a los alumnos Mirtha Diaz Melgar y John Sergio Diaz Melgarpor ser los más destacados
L
a Dirección Regional de Educación Junín (DREJ), contara en el 2013, con especialistas en Educación Intercultural Bilingüe (EIB), de acuerdo al compromiso asumido el pasado lunes 14, por el titular de Educación Jaime Soriano Cristóbal, quién refirió que este año se impulsará la Educación Intercultural Bilingüe con especialistas, esto durante una reunión con
representantes del Instituto Nacional de Lenguas Originarias. Además se acordó normalizar el alfabeto quechua, continuar registrando a las instituciones educativas y llevar a cabo el Congreso Intercultural y Política Nacional de Lenguas Originarias, en busca del involucramiento de las autoridades para preservar la diversidad de lenguas nativas y sus variantes dialectales.
16 NACIONAL
Huancayo, viernes 18 de enero de 2013
Evaluarán inmuebles El Gobierno evaluará la asignación de 1,760 inmuebles incautados por delitos en agravio del Estado, como corrupción, lavado de activos, entre otros, anunció el premier Juan Jiménez.
El vicepresidente de la Confiep, Alfonso García Miro, destacó hoy la aprobación de normas orientadas a impulsar el avance tecnológico en el sector bancario, por ser una de las áreas con mayor dinamismo de la economía.
SEGÚN ESTUDIO DE INEI DESDE EL 2004
Mercado laboral peruano incorpora anualmente 321,100 personas La región que tuvo mayor crecimiento fue Madre de Dios con 4.4% Andina ================
Se garantiza una producción de 4,405.96 megavatios.
A
lrededor de 321, 100 personas pasaron a tener un empleo en el años, esto según un informe presentado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La población ocupada registró un crecimiento promedio anual de 2.3 por ciento entre los años 2004 y 2011, lo que representó la incorporación al empleo de 321,100 personas por año. Estos datos se encuentran en el documento Perú Evolución de los Indicadores de Empleo e Ingresos por Departamentos 2004 - 2011, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho).
DESDE EL 2012 HASTA EL 2016
Existen más de 40 proyectos de energía
2.3% de crecimiento anualmente en la tasa de empleo. Por su parte la región Madre de Dios mostró el mayor crecimiento promedio anual de población ocupada con 4,4 por ciento. Los departamentos que le siguen son Uca-
yali con 3.7 por ciento, Lima (incluye la provincia constitucional del Callao) 3.3 por ciento, Ica 3.2 por ciento. Por otro lado la población ocupada femenina creció a una tasa pro-
medio anual de 2.6 por ciento, tasa superior a la registrada por los hombres (2.1 por ciento). En cifras absolutas significó un aumento de 158,800 y 162,200 personas, respectivamente.
Hay más de 40 proyectos de energía comprometidos en Perú entre los años 2012 y 2016. Esto fue asegurado por la asesora de la presidencia del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Fiorella Molinelli. Además indicó que estos proyectos, ya concesionados, garantizan la producción de 4,405.96 megavatios (Mw) hasta el 2016 y aseguran abas-
BREVES
Inaugurarán Museo de Arte Contemporáneo
Nidia Vilchez desmentida por cobro
El miércoles 23 de enero se inaugurará el Museo de Arte Contemporáneo con varias muestras colectivas de artistas jóvenes y la exposición de parte de la colección del Instituto de Arte Contemporáneo. El director del museo, Álvaro Roca Rey, aseguró que la infraestructura es sólo “la punta del iceberg” de lo que va a significar este espacio.
La dirigente aprista Nidia Vilchez fue desmentida por el oficial mayor del Congreso, Javier Ángeles Illman, quien confirmó que al finalizar su cargo en la cartera de la Mujer y Desarrollo Social y a pocos días de culminar su período como parlamentaria, solicitó el bono que dejó de percibir en el tiempo que fue ministra.
tecimiento energético a nivel nacional. Dentro del total de proyectos, 24 se refieren a la construcción de centrales hidroeléctricas y nueve a centrales térmicas, mientras que el resto son proyectos de energía renovable, pudiendo ser de tipo solar, eólica, etc. “Si el país va a crecer 6.5 por ciento anual en los próximos años, la oferta eléctrica debería expandirse de manera similar o un poco más”, dijo.
amenidades
Huancayo, viernes 18 de enero de 2013
17
De tu diario preferido, tiene muchos regalos y sorpresas para sus lectores
AUSPICIAN ÓPTICAS FARMALENTS * Medida de la Vista computarizada * Adaptación de lentes de Contacto * Preparamos lentes de Sol con tu medida * Terapia visual para niños
Jr. Arequipa 520-Huancayo Cel: 964892007 Tel: 219713-385140
Continúa depositando tus cupones, pronto más sorteos y premios.
ABSENTA ACECHO ACREER CAPEO GARBOSO GENILLA GILBERT GRAVAR JARRAZO JOGLAR MASURIO NEMBRAR OFENSAR OJEROSO PARAL PICHA RADIOSO RALLO REAMAR ROJETO Nombres: Apellidos: Dirección: Teléfono:
Celular:
LUGARES AUTORIZADOS PARA DEPOSITAR TU PUPI LETRAS LA OROYA - Calle Lima 190 · TARMA - Jr. Lima 543 · SAN RAMÓN - Jr. Progreso 431 · LA MERCED - Jr. Lima 261 · PICHANAKI - Av. Marginal 401 · SATIPO - Av. Augusto B. Leguía 506 · CONCEPCIÓN - Av. Mariscal Cáceres 395 · JAUJA - Av. Francisco Pizarro (Kiosko) · HUANCAVELICA - Jr. Virrey Toledo 353, Los Portales - Plaza de Armas · PAMPAS - Kiosko Plaza Principal · PASCO - Kiosko Terminal Terrestre
Recorta y deposita tus cupones en: Av. 13 de noviembre 786 - el tambo
EL HORÓSCOPO DE LAS HOJAS DE COCA ARIES Disfrutarás de un buen ambiente laboral y familiar, será un buen día para el amor.
TAURO No te gustan los compromisos, pero si de verdad te gusta tu pareja debes darle su lugar.
GÉMINIS Las relaciones con tu pareja y en general con tus familiares serán agradables este día.
CÁNCER Estarás contento (a) y tu comportamiento con las personas que te rodean será amigable.
LEO Todo se moverá a tu favor; en el terreno de las amistades, podrás conocer a extranjeros.
VIRGO Tu encanto estará exaltado y será un buen día para el amor y las conquistas. Provecho.
LIBRA Hoy te encontrarás más a gusto contigo y te encantará poder ser útil a los demás.
ESCORPIO Tendrás un día ideal para hacer nuevas amistades y para realizar viajes cortos o largos.
SAGITARIO Sagitario, si tienes pareja, te sentirás a gusto en casa, disfrutarás de su sensualidad.
CAPRICORNIO Tu suerte cambiará y recibirás noticias favorables que contribuirán para tu buen humor.
ACUARIO Necesitas descansar un poco, Acuario, así que seguramente hoy estarás en tu vivienda.
PISCIS Ha llegado el momento de expandirte y de hacer nuevas relaciones, las que a ti te interesen.
18 policial
Huancayo, viernes 18 de enero de 2013
MOTO TAXI LOCO EN ACOBAMBA
EN PARQUE DE LA INMACULADA
“Cachetón” muere de hipotermia Borracho y bajo una banca de cemento
Conductor ebrio pone en peligro a transeúntes
Maritza Illesca ===============
L
a fría mañana de ayer reveló el cuerpo de un hombre de aproximadamente 38 años, quien habría muerto por hipotermia. El fallecido apodado “Cachetón”, luego de haberse embriagado se puso a dormir debajo de una de las bancas del Parque de La Inmaculada, pero el frío de la noche y la continúa lluvia le hicieron perecer. Un menor que se gana la vida como lustrador de calzados mencionó que “Cachetón” todavía daba signos de vida a las 5 y 30 de la mañana, pues cuando pretendió despertarlo tuvo por respuesta un quejido. Ante el deceso, personal de Serenazgo Huancayo, la Policía nacional y la Fiscalía llegaron hasta el lugar para realizar el
Un conductor ebrio fue detenido el miércoles cuando realizaba maniobras temerarias a bordo de una moto taxi en Acobamba, Huancavelica. Mario Aguirre Areche (21) es el mal conductor, quien a bordo de una moto taxi azul de marca Premier, placa de rodaje MCG-55768, manejaba a alta velocidad y a la vez realizaba piruetas en la carretera y en veredas,
Se enfrentan en Cerrito de La Libertad
A pedradas tres menores son heridos
Cadáver todavia no ha sido identificado. levantamiento del cadáver del desafortunado, para luego trasladarlo hacia la morgue para la necropsia de ley.
“Cachetón” vestía una casaca color marrón, camisa a cuadros, pantalón color plomo y zapatos color guindo. El fallecido
aún permanece sin ser identificado para darle cristiana sepultura, por lo que se hace un llamado a familiares y amigos.
POR EBRIOS LES NIEGA EL INGRESO A HOSPEDAJE
Menores golpean con un ladrillo a cuartelero De un ladrillazo cuatro menores de edad pretendieron vengarse del administrador de un hospedaje ubicado en el Jr. Arequipa Nº 583. La negativa del último a que pernocten por hallarse totalmente ebrios ofuscó a los menores, quienes volvieron al local y le lanzaron ladrillos. Un mostrador también quedó destrozado. Eran las 6 y 50 de la mañana de ayer, cuando Bryan C. C. (17) y sus amigos bajo de los efectos del alcohol in-
en pleno tránsito de niños y mujeres. Personal policial se constituyó a inmediaciones de la Av. San Martin y Jr. Manco Capac de esta ciudad y capturó al irresponsable conductor. El infractor, quien no tenía licencia de conducir, fue dirigido a la comisaría de la zona para interponerle la denuncia por atentado contra la seguridad pública.
Sólo se pudo capturar a uno.
gresaron al hospedaje y trataron de hospedarse pero el administrador Juan Carlos Melgar (30) se negó, en respuesta fue golpeado. El administrador atrapó a uno de los agresores y pidió el apoyo de los serenos de Huancayo, quienes llegaron de inmediato al lugar y hallaron a ambas personas golpeadas y un mostrador de vidrio roto. El menor fue intervenido y derivado a la División de Familia de la PNP a fin de dar con el paradero de sus compañeros.
Con la cabeza y el rostro ensangrentado fueron hallados tres menores de edad, quienes se habían enfrentado a otros jóvenes pandilleros que los golpearon con piedras. VíctorH. R. (16), Leonel M.H. (15) y Kevin C.V. (16) se encontraban en la Av. Circunvalación y Miraflores del Cerrito de la Libertad, y de un momento a otro apareció un grupo hostil de menores de edad. Entre ambos grupos em-
prendieron una gresca a pedradas. El resultado, tres heridos graves. Los agentes de Serenazgo al llegar al lugar los halló con heridas en la cabeza, por lo que fueron evacuados de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión. Asimismo, intervinieron a cinco menores de edad agresores, quienes fueron derivados a la dependencia policial para la denuncia correspondiente.
FUERON DERIVADOS A LA DIFAM
4 menores ebrios son detenidos K.CH.V (17), E.H.T. (16), J.A.V.A. (14) y L.A.R.G (15) son los jovenzuelos ebrios que molestaban a toda persona que pasara por la Av. Huancavelica y el Jr. Huánuco. Ellos
fueron detenidos por personal policial poniéndolos a disposición de la División de Familia. Por inconducta se notificará a sus padres o apoderados.
deporte
Huancayo, viernes 18 de enero de 2013
19
DELANTERO
LA PESISTA HUANCAÍNA LILIANA FUE CONVOCADA A LA SELECCIÓN
“No me asusta la competencia”
Pequeña gigante
El atacante blanquiazul Miguel Mostto quiere pelear limpiamente un puesto en el equipo titular, por lo que no se hace problemas con el fichaje de otros delanteros. “Si llega o ha llegado otro jugador en mi puesto me parece bueno, porque hay competencia y eso no me asusta, al contrario, me da mucho más ganas de trabajar y si hay que luchar el puesto, hay que trabajar el doble”, declaró Miguel Mostto en referencia al fichaje de Junior Negrao. “Soy un goleador de raza, por eso no tengo que demostrar a nadie mi capacidad goleadora”, agregó el atacante de Alianza Lima.
todo deporte SE VA A ESPAÑA
Palmas para el ‘Oso’
El delantero peruano tuvo sus primeras declaraciones como jugador del cuadro español. Se mostró confiado en lograr el ascenso. Ya confirmada su llegada a tierras hispanas, el popular ‘Oso’ evidenció todo su optimismo por su primera experiencia europea.“Le digo a la hinchada de Las Palmas que soy conocedor de que llego a un equipo con una larga historia y prometo mucha entrega. Para mí es un reto y un sueño vestir la camiseta amarilla”, declaró Andy.
EN DAKAR AMISTOSO DE hyo
El mejor peruano
Será con Bolivar El DT del Sport Huancayo, Moisés Barack, confirmó que el equipo tendrá un amistoso contra el Bolívar de La Paz en la primera semana de febrero. Asimismo señaló que ya no habrá más refuerzos. “Ya están acá los tres últimos refuerzos, el argentino Lubrina, el back paraguayo, Aldo Jara, Cleque, Zegarra, y el arquero Sotillo. Con estos refuerzos estamos cerrando las contrataciones”, apuntó. Finalmente anunció como rival en su primer amistoso al Bolívar de La Paz. “Son 15 días que tendremos de pretemporada, para los primeros días de febrero tenemos pactado un amistoso en Huancayo contra el Bolívar”, finalizó.
Talento juvenil. Su entrenador Hugo Saldarriaga la descubrió en un selectivo en Chilca.
Entrenará por un año en el Centro de Alto Rendimiento de Chiclayo
L
a pesista huancaína Liliana Soriano Palomino (12), fue convocada para el equipo de menores de la selección Nacional de Levantamiento de Pesas. La pequeña partió
el martes hacia Chiclayo donde entrenara por un año. La pesista de la I.E. 30301 de Chilca, venía entrenando desde hace un año con el profesor Hugo Saldarriaga, en el Estadio Huancayo. Ahora estará bajo las órdenes de búlgaro Gancho Karouchkov, que entrena en el Centro de Alto Rendimiento de Pesas en Chiclayo. El presidente de la Federación Nacional de
Pesas, José Quiñones Gonzales, hizo la convocatoria en base a los resultados que obtuvo Liliana en el Campeonato Nacional “Copa de Campeones”, desarrollado en la ciudad de Chiclayo del 29 de Noviembre al 01 de Diciembre del año 2012, en la cual la huancaína demostró destreza y un gran potencial deportivo en esta disciplina imponiendo un nuevo record nacional y sudamericano en la división de 40 kilos
- Categoría Sub 13 y Sub 15, con una marca de 42 kilos en arranque y 55 kilos en envión. Ayer por la tarde la niña viajó a Chiclayo junto a su madre Soledad Palomina. La niña estará internada en el Centro de Alto Rendimiento por un espacio de un año. De conseguir buenos resultados en los eventos nacionales e internacionales se seguirá preparando en la ciudad norteña.
Flores mantiene su buen manejo y no sale del top 10 en el raid. Al término del especial que llegó a Copiapó, Ignacio se ubica en la posición 6 de la general. El cuatrimotista nacional Ignacio Flores no deja de realizar buenas actuaciones en la carrera y ha culminado la duodécima etapa del Rally Dakar 2013 en el puesto 13 con un tiempo de 5 horas, 20 minutos y 6 segundos. Con este resultado, Flores mejora su posición en la tabla general y ahora se ubica en el puesto 6 de la tabla absoluta. Sólo faltan dos etapas.
Viernes 18 de enero de 2013
a
tododeporte
ZEGARRA CELEBRA CUMPLEAÑOS
SELECCIONADO JOEL SÁNCHEZ DIO POSITIVO EN DOPING CONTRA BOLIVIA
El deseo del volante
Golpe bajo Carlos, cómo te ha recibido la gente del Sport Huancayo Muy bien. Me siento muy cómodo. Hay un lindo grupo aquí. Y mira que es recién el tercer día y hay un ambiente como si nos conociéramos de toda la vida. Eso es bueno y va a servir para hacer un buen año. Tus compañeros dicen que hoy celebras tu cumpleaños número 50 ¡No seas malo! Si yo tengo 50 imagínate cuánto tiene el ‘Checho’. No, no… cumplo 36. Una alarma desde Videna empezó a sonar en horas de la mañana. Desde la oficina de prensa de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) se convocó a una conferencia de prensa de carácter urgente a los medios de comunicación. El rumor de una mala noticia rondaba el Auditorio de la FPF minutos previos a la hora pactada para la conferencia. Y fue el propio Ma-
nuel Burga, titular de la FPF, quien anunciara que el seleccionado peruano Joel Sánchez había dado positivo en el control antidoping contra Bolivia, en el choque en que Perú igualó 1-1 en La Paz por las Eliminatorias a Brasil 2014, el pasado mes de octubre. Mediante una exposición, a través de diapositivas, Burga explicó que el aún jugador del Deportivo San Martín había consumido unas ‘’vitaminas’’ recomendadas por
su nutricionista personal, la cual contiene una sustancia prohibida denominada “metilhexaneamina”. Aún se desconoce la sanción para el jugador peruano, sin embargo, en primera instancia se conoce que el Código Disciplinario de la FIFA castiga por dos años al futbolista y podrá ejercer su profesión a nivel mundial. Por otro lado, se descartó que Bolivia pueda pedir los puntos del choque jugado en La Paz.
COLEGIOS Y ACADEMIAS
Tu deseo para este año Carlos Siempre apuntando para volver a la selección. ¿Cuántos años más estarás en el fútbol? No lo sé. Depende no. Eso se ve con el transcurrir del tiempo. Vamos a ver vamos a ver. Quizás puedas superar la edad de ‘Checho’ o de Carty en el fútbol Esa meta sí está bien dura ah. Vamos a ver si el cuerpo resiste hasta esa edad. No creo ah. Jajaja…
EDUCACIÓN ESCOLAR CON VISIÓN UNIVERSITARIA
INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA PREUNIVERSITARIA
INGRESO MASIVO EN PRIMEROS PUESTOS UNCP 2013 - I
HUANCAYO: Jr. CAJAMARCA 555 TELF. 364736
EL TAMBO:
AV. MARISCAL CASTILLA 2386 TELF. 388501
MATRICULAS ABIERTAS 2013
SAN AGUSTIN DE CAJAS
CARRETERA CENTRAL 412 TELF. 421623
CICLO VACACIONAL INICIO: 14 y 21 DE ENERO CIUDAD UNIVERSITARIA
AV. UNIVERSITARIA
TELF. 769582