www.upla.edu.pe
03
ADMISIÓN
Director Director (e): (e): Percy Percy Salomé Salomé Medina Medina
Martes Lunes19 11 de de febrero febrero de de 2013 2013
Año: Año: II // Edición: Edición: 72 66
Av. Giráldez 231 Telf: (064) 217373
de Marzo
P de tratamiento de residuos Huancayo se oxida Clanta ontaminaCión del ChinChayCoCha a lade Corte interameriCana 4
6
EL 29 DE MARZO
Ministerio Público investiga AlcAlde de AcostAmbo y ex AutoridAdes municipAlespatrimonial y comunAlesde deben desbalance más responder por uso de más de un millón de de 38supuesto mil soles mAl de alcalde de El nuevosTambién soles destinAdos A obrA de AguA y Tambo. de familiares AlcAntArillAdo. directos, exfuncionarios y exregidores de confianza.
INFORME
Inician proceso Huancayo, ciudad electoral contra modelo del mal Huaynalaya manejo de residuos
5
8,9
2, 3
Corrupción ¿La plata en municipio
pOR aEROpUERTO
fecha por definir Jauja planea nueva paralización Jaujinos
3
paralizarán nuevamente por aeropuerto Suplemento Cultural Posdata
llega sola?
Somos del Centro, somos del Perú
Admisión 2013-I
Somos del Centro, somos Central del Km. Perú INFORMES: Oficina General de Admisión - Carretera 5 - Ciudad Universitaria
Admisión 2013-I
INFORMES: Oficina General de Admisión - Carretera Central Km. 5 - Ciudad Universitaria
INSCRIPCIONES
¿T ie ne s en m en qu é ca rr te er es tu dia r a ?
Administración y Negocios Internacionales
Ingeniería Civil
ŸGrupo (A-F): 4 al 11 de febrero ŸGrupo (G-M): 12 al 19 de febrero ŸGrupo (N-R): 20 al 27 de febrero ŸGrupo (S-Z): 28 de febrero al 7
Psicología Humana
de marzo
ŸRezagados: 8 al 15 de marzo
INSCRIPCIONES
481069 www.admisionuncp.edu.pe
LOCAL CENTRAL: CAMPUS UNIVERSITARIO:
Psicología Humana
481069 www.admisionuncp.edu.pe
LOCAL CENTRAL: CAMPUS UNIVERSITARIO:
Estomatología
Médica
Ciencias Contables y Financieras
Derecho Ingeniería Ambiental
$ Turismo, Hotelería y Gastronomía
INFORMES E INSCRIPCIONES
Ingeniería Ambiental
FILIAL HUANCAYO
N DE E X A M IES I Ó N ADM M
30
8
A R Z O
Administración www.uap.edu.pe y Negocios Calmell Internacionales del Solar N° 430 San Carlos - Huancayo - Tel.: 218448 Tecnología Paradero N° 5 Pilcomayo (Av. Coronel Parra) Tel.:H261323 UANCAYO FILIAL
Ingeniería Civil
de marzo ŸRezagados: 8 al 15 de marzo
Tecnología Médica
Derecho
$
Turismo, Hotelería y Gastronomía
¿T ie ne s en m en qu é carr te er a INFORMES es tuEdiINSCRIPCIONES ar ?
ŸGrupo (G-M): 12 al 19 de febrero ŸGrupo (N-R): 20 al 27 de febrero ŸGrupo (S-Z): 28 de febrero al 7
Ciencias Contables y Financieras
6
Estomatología
www.uap.edu.pe
N DE E X A M IES I Ó N ADM M
30
A R Z O
Calmell del Solar N° 430 San Carlos - Huancayo - Tel.: 218448 Paradero N° 5 Pilcomayo (Av. Coronel Parra) Tel.: 261323
2
política INFORME
FISCALÍA DE LA NACIÓN INVESTIGA A ALCALDE ÁNGEL UNCHUPAICO y su familia POR ENRIQUECIMIEN
Encuentran diferencia negativ en su cuenta bancaria, el año 2 Según disposición Nro. 01 de la investigación 01-2013, los egresos no cuadran con sus ingresos. Sombrío futuro para el fundador de Junín Sostenible. La acusación fiscal también alcanza a sus hermanos, esposa, cuñados, su exfuncionario de confianza, Rodolfo Ribeck, y al actual teniente alcalde de Huancayo, José Medina Morales.
Oscar Rodríguez M. Fotos: Clodoaldo Rojas
P
odría significar el fin de su carrera política. Según los informes 845 y 8462012 remitidos por el Contralor General de la República al fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, el Ministerio Público inició una investigación preliminar contra Ángel Unchupaico Canchumani, sus hermanos Adín, Jene Alberto y otras personas cercanas a él, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. El revelador documento afirma que en el periodo Nro. 01, correspondiente al año 2007, los egresos del denunciado fueron superiores a sus ingresos netos, resultando una diferencia de 38,579.13 soles, la misma que estaría originada por los depósitos advertidos en su cuenta de ahorros en dólares Nro. 355– 15528158-144 del BCP. En el punto dos del documento se advierte también las constituciones de tres empresas, dos a nombre del Alcalde, y el ‘Consorcio Unchupaico Villa Rica SAC’ registrado por su esposa Rosmery Estrada Vega, en aparente sociedad con sus
DESBALANCE en ingresos y egresos motivó investigación preliminar por presunto enriquecimiento ilícito.
¿PODRÍA SIGNIFICAR el fin de su carrera política?
parientes Jesús y Vicente Estrada. Los más escandaloso resultaría, según la disposición del fiscal de la Nación, las inconsistencias entre los ingresos y egresos del hombre de confianza de Ángel Unchupaico, Rodolfo Ribeck Hurtado, ex gerente de Desarrollo Urbano, quien habría gastado 169,659.20 soles más de sus ingresos netos el año 2009. El 2010
se habría sobregirado 31,886.68, soles. De los documentos se puede presumir que la Fiscalía que investiga el caso, sospecha que el ex funcionario y su esposa, Mariel Soto Bogado, habrían actuado como testaferros del Alcalde investigado, sospechas que también se extienden a sus dos hermanos y los involucrados en la investigación.
Dos camionetas La disposición Nro. 02, remitida el 22 de enero, y suscrita por el titular del Ministerio Público, es aplastante contra las aspiraciones e intereses de la familia Unchupaico Canchumani. En el punto cuatro revela que en las partidas registrales de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) se detectó que Adín Unchupaico (hermano) inscribió el vehículo de placa B7 – P946, adquirido mediante escritura pública a cuatro mil dólares, como suyo. También habrían detectado la camioneta de placa AG-Y633, adquirida mediante escritura pública a mil dólares. No obstantes, el citado documento de la fiscalía resalta que en su declaración jurada, presentada a la Comisión de Fiscalización de la Contraloría General de la República, Ángel Unchupaico habría declarado que su hermano Adín Unchupacio depende económicamente de él, por ser su hermano mayor. El documento atribuye al otro hermano, Jene Alberto Unchupaico, la adquisición de un inmueble en el centro poblado Cullpa Alta, manzana A1 lote 1, El Tambo. Secreto bancario Para cerrar el círculo de la investigación, la au-
Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director(e): Percy Salomé Medina // Editor: Paúl Cárdenas Ramos // Jefe de Informaciones: Óscar Rodríguez Martínez // Editor Fotográfico: Clodoaldo Rojas, Jesús Durand // Diagramación: William Tomás //Jefe de Publicidad: Cristina Morales //Colaboradores: Angel Pasquel, Anthony Quispe Oré, Kevin Arius De Los Ríos // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.
Huancayo, martes 19 de enero de 2013
3
INFORME
NTO ILÍCITO
va de S/. 38,579.13 2007 toridad que investiga el caso dispuso solicitar el levantamiento del secreto bancario en todas las empresas del sistema financiero, reserva tributaria y reservas bursátiles de todos los comprendidos en la presente investigación, por el periodo de enero de 2007 a diciembre de 2012. También dispusieron que la Superintendencia de Mercado de Valores informe documentadamente sobre la titularidad, registro y/o transferencia de acciones, bonos, letras hipotecarias. Los funcionarios de la municipalidad deberán informar con copias certificadas, los ingresos totales que, por todo concepto, hubieran percibido los investigados Ángel Unchupaico y Rodolfo Ribeck. Deberán señalar además en qué entidad bancaria fueron depositados dichos haberes. Del mismo modo están requiriendo a la Dirección General de Migraciones remitir el informe migratorio de todos los comprendidos en la investigación. Sobre José Medina Este investigado fue el teniente alcalde de Ángel Unchupaico en el periodo 2007–2010. El Fiscal de la Nación solicitó a la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) que informe si Máximo José Medina Morales labora en dicha institución. De ser así piden informes documentados que precise los ingresos totales del año 2007. El mismo requerimiento fue solicitado a la Municipalidad distrital de El Tambo. Le solicitó sus ingresos económicos y el Municipio debe remitir
REVELADOR documento puso nerviosos a militantes de Junín Sostenible.
un informe documentado, adjuntando las boletas de pago del año 2007. José Medina es hoy el primer regidor de Huancayo. ¿Documento apócrifo? Existen sospechas de que las dos disposiciones fiscales, que contienen cargos muy graves contra los investigados, habrían sufrido alteraciones. Un minucioso trabajo nos permitió descubrir que la cuenta bancaria en dólares a nombre de Ángel Unchupaico no existe, lo mismo sucede con la empresa ‘Consorcio Unchupaico Villa Rica SAC’, que no está registrada en los SUNARP y tampoco en la Superintendencia de Nacional de Administración Tributaria (SUNAT). La única certeza real es que la investigación, si está en curso, puso nerviosos a trabajadores y funcionarios del Municipio. En el lado de sus detractores, muchos, inclusive ya anuncian una celebración. Algunos declarados enemigos del controvertido alcalde consideran que él mismo habría cavado su tumba en el terreno político. Siempre se rumoreaban de actos de corrupción y ésta investigación podría desenmascarar esas sospechas.
HABLA EL INVESTIGADO
“Es una raya más al tigre” Con una frialdad y desconcertante serenidad el alcalde Ángel Unchupaico Canchumani dio la cara afirmando que se allanará a todas las investigaciones. En tono sarcástico dijo: “es una raya más al tigre”. Unchupaico no quiso entrar en detalles. En improvisada conferencia que tardó, porque exigió la presencia de un periodista del diario que aparentemente respalda e impulsa su candidatura, dijo que todo es una maniobra de un partido político. No quiso revelar el nombre de la agrupación y tampoco posibles nombres de quienes se habrían empeñado en que prospere la investigación. Hizo alarde que salió victorioso de otras denuncias, como el caso ‘Ninahuanca’, donde también estuvieron comprometidos sus hermanos por una supuesta extorsión, pidiendo un departamento a un empresario inmobiliario. Dijo además que ha afrontado varias investigaciones de las cuales salió absuelto. “Es sospechoso, investigan al expresidente Alan García, Alejandro Toledo y a este modesto alcalde por enriquecimiento ilícito”, repitió en varios pasajes de su declaración. Adelantó que responderá a los cargos. En varios pasajes dijo que hasta la fecha no fue notificado por la autoridad que lo investiga. Llamó la atención su insistencia para repetir: “Maliciosamente andan diciendo que tengo un departamento en Miami; eso sí deploro. Debe ser desesperación de mis opositores, yo todavía no tomé una decisión sobre mi futuro político”, enfatizó.
HABLA EL HERMANO
“Que me investiguen”
NO TENGO nada que temer afirma hermano de Alcalde.
‘DIOS ES AMOR’, lema del Alcalde resultaría una simple quimera.
Jene Unchupaico es un reconocido dirigente de la comunidad de Cullpa Alta. En el mismo tono que su hermano, dijo que esta dispuesto someterse a la investigación. Aclaró que hace cuatro años compró un terreno de 200 metros cuadrados en el área rural, por el que pagó 15 mil soles, dijo que esta investigación no le quita el sueño y que saldrá libre de todas las acusaciones.
4
política
Huancayo, martes 19 de febrero de 2013
MAQUINARIA SE OXIDA DESDE HACE MÁS DE DOS AÑOS
Planta de tratamiento es ‘elefante blanco’ Hasta hoy omiten sensibilizar a pobladores para su instalación Luisa Román Y. ================
L
os ofrecimientos de parte de las ex y actuales autoridades del municipio de Huancayo para dar solución al problema de los residuos sólidos; quedaron simplemente en palabras, es así que pese ha haber pasado más de dos años en que se adquiriera la maquinaria para la instalación de la planta de tratamiento de los residuos sólidos, ésta hasta el momento continúa oxidándose en los almacenes de la empresa Diestra, convirtiéndose en un ‘elefante blanco’ más. La estructura mecánica en la que se invirtió más de siete millones de soles y que llegó a Huancayo en seis conteiners en setiembre del 2010 tras la firma de la quinta
DIRIGENTE CULPA A GRJ
Circuito catalina Wanka en el olvido Alejandro Osores Cipriano, fiscal de la junta comunal de Cochas Grande, indignado manifestó su malestar ante la falta de culminación de los trabajos comprendidos en el circuito Catalina Wanka, (Cochas chico, Cochas grande, Paccha, Hualaoyo e Ingenio) se han convertido en un caos, debido a una serie de huecos, baches que presenta la carretera debido a las fuertes lluvias de los últimos días. Según explicó el dirigente, la paralización de la obra, que ejecu-
ta el Gobierno Regional Junín, les ha traído como consecuencia la acumulación de lodo y barro que tienen que soportar cada vez que hay una precipitación en dicho sector. Asimismo, pidió al ante regional, que de una vez por todas culmine la obra que se planificó desde el año 2008, a fin de beneficiar a estas comunidades que viven de la artesanía y requieren las vías de comunicación adecuadas para ofrecer sus productos o recibir a sus visitantes.
USABAN VIA PUBLICA
Internan 12 autos en depósito municipal
Regidores cuestionan falta de solución. Adenda con Diestra en la gestión del ex alcalde Fredy Arana Velarde; sigue inutilizable, ya que ni el entonces alcalde Fredy Arana Velarde, logró la aceptación social para su instalación, situación similar que está ocurriendo hoy con Dimas Aliaga, que hace un año anunció tener un lugar apropiado para su instalación, y sin embar-
go hasta el momento no hay nada concreto. “Esa adquisición simplemente es “un elefante blanco”. En junio del 2012 con la venia de los regidores de Junín sostenible se aprobó la firma de la sexta adenda, en la que se dijo que la planta de tratamiento ya iba a empezar a funcionar, pero han pasado 10 meses y nada”, refirió el
regidor Samuel Belsuzarri Retamozo. A su turno, la regidora Juana Andamayo Flores manifestó: “ ésta maquinaria, es posible que ya tenga daños serios al estar guardada; lo peor es que hasta el momento no hay un trabajo de sensibilización de parte de la comuna ni de Diestra para su instalación”.
AFIRMA REGIDOR SAMUEL BELSUZARRI:
Inspectores de las gerencias de Tránsito, Transporte y Desarrollo Económico, de la comuna wanka, internaron en el depósito municipal, doce autos que ofrecían servicio interprovincial de pasajeros, utilizando la vía pública como paradero informal. El operativo se realizó ayer en horas de la madrugada, en la intersección de los jirones Calixto y Mantaro, Tarapacá y
Moquegua y Huancavelica y en la avenida Ferrocarril. Siendo internados los vehículos y multados con el 50% de la UIT, los autos de placa: BST.465, BP-7588, ASF-220, D3Y366, B8D585, H2D338, A1H-455. También los vehículos de placa: W2C-383 y 216638, TK-2424, PP-1037 y TK-2424 y AGK-040 por no respetar la zona rígida, utilizar la vía pública, entre otras faltas.
Saludo
“El Edén ya habría rebasado su capacidad” Ante el cumplimiento de los 10 días para el cierre del botadero controlado del ‘Edén’, aún no se sabe dónde confinará sus residuos sólidos la ciudad de Huancayo, toda vez que este lugar ya habría rebasado su capacidad, según informó el regidor Samuel Belsuzarri, quien a la vez mencionó que Dimas Aliaga prometió solucionar este problema en campaña, pero que
No se sabe a dónde irán residuos sólidos.
hasta ahora no hay visos de ello. “Siempre se está hablando de este botadero esta por colapsar, pero no sabemos cómo es que siempre siguen llevando la basura allí. Es un tema que preocupa a todos, pero el alcalde se comprometió a solucionarlo, pero hasta ahora no hace nada concreto. El ‘Edén’ ya debe haber colapsado”, dijo.
Al Sr. Saúl Poma Calderón, deseándole un feliz cumpleaños.
De parte de la Gerencia General, plana administrativa y trabajadores en general del diario El Sol del Centro. La Gerencia General.
local
Huancayo, martes 19 de febrero de 2013
EN REGIÓN JUNÍN EMPLEADOS NO GANAN NI EL SUELDO BÁSICO
aLERTA DEFENSA CIVIL
5
La mita de la población está subempleada INEI saca a la luz estudio del 2011
Instituciones educativas en emergencia
Katherina Zenteno ================
A
pesar del crecimiento de la economía peruana, cuyo dinamismo se ha registrado en los últimos años, la calidad del empleo aún continúa estancada en el subempleo, el cual representó a más del 50% de la población económicamente activa de la región Junín, esto según el documento estadístico ‘Evolución del Empleo 2004-2011’, difundido por director Departamental del INEIJunín, William Miguel Chávez. El INEI detalló que la Población Económicamente Activa (PEA) subempleada asciende a un 53.1% mientras que la PEA adecuadamente empleada representa al 43.4% y la población desocupada al 3,5%.
Mayoría de habitantes no tienen empleo adecuado. Del total del PEA subempleada, el 6,1% estuvieron subempleados por horas; es decir trabajaron menos de 35 horas a la semana y el 47,0% son subempleados por ingresos conformados por los que perciben ingresos
por debajo al valor de la canasta mínima de consumo familiar. 8 de cada 10 en Pymes El 78,5% de la población ocupada, es decir 8 de cada 10 personas ocupadas, laboraron en micro
Y AMENAZA INTEGRIDAD DE TRANSEúntes
Exlocal central de la UNCP se desmorona
El exlocal central de la UNCP, declarado patrimonio cultural por el Ministerio de Cultura, se encuentra en terribles condiciones. Su infraes-
tructura se va desmoronando y por ello Defensa Civil lo declaró en estado de emergencia por atentar contra la vida de las personas.
“Es lamentable que las autoridades universitarias no tengan iniciativa por refaccionar esta estructura, que es un patrimonio”, reclama un vecino que vive atemorizado de que sus hijos pasen cerca de este local. Tal parece que las autoridades universitarias olvidan salvaguardar el patrimonio cultural, ya sea por cálculo o desidia. “Hubo un presupuesto que se devolvió, pero eso no se perderá, será reembolsado para este año”, señaló anteriormente el vicerrector administrativo, Carlos Prieto.
o pequeñas empresas que cuentan de 1 a 10 trabajadores, mientras que 14,9% se encontraron laborando en grandes empresas (51 a más trabajadores) y el 6,3% en medianas empresas (11 a 50 trabajadores).
9.7 porciento es el promedio en el que crecieron los ingresos de los trabajadores del sector comercio, mientras que los trabajadores del sector construcción sólo vieron un crecimiento de sus ingresos del 0.5%, según cifras del INEI.
Las fuertes lluvias y la falta de mantenimiento de las infraestructuras educativas de nivel primario y secundario, ha llevado a que muchas de estas instituciones fueran declaradas en ‘emergencia’ por Defensa Civil. Además, el reducido presupuesto que los directores de los colegios dicen tener y la falta de gestión de recursos propios, retarda la remodelación, la refacción o la demolición, respectiva. Como consecuencia, muchos ambientes educativos representan peligro para la integridad de las personas. “El año pasado, 25 instituciones educativas fueron declaradas en
‘emergencia’, en lo que va del 2013 declaramos 5. Las zonas rurales con un 80% representan mayor vulnerabilidad por su construcción antitécnica y el por el material de adobe y quincha utilizado, dentro de estas zonas rurales la selva tiene un mayor índice”, señala Bertone Chávez, subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de Junín. Se derrumban La falta de atención, provocó el derrumbe de cinco ambientes educativos, uno de ellos en Santo Domingo de Acobamaba, afortunadamente no hubo muertes. (Sergio Girón)
de inconstitucionalidad
Defensoría presenta demanda No toda información que se genera respecto al tema de defensa nacional tienen que ser secreta, Bajo ese precepto, la Defensoría del Pueblo presentó una demanda de Inconstitucionalidad contra el artículo 12º del Decreto Legislativo N° 1129, norma que regula el Sistema de Defensa Nacional estableciendo que son secretos los «acuerdos, actas, grabaciones, transcripciones y en general de toda información o documentación que se genere en el ámbito de los asuntos referidos a la seguridad y defensa
nacional». La cuestionada norma vulnera el derecho fundamental de acceso a la información pública, reconocido en la Constitución Política del Perú y en la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
OCASIÓN Vendo lotes finaciados con facilidades. Llamar: Cel.: 964252025 Razon: Sapallanga Av. Ricardo Palma #946
6
local
Huancayo, martes 19 de febrero de 2013
DETRACTORES DE AUTORITARIO DIRIGENTE EN SUS ‘TRECE’
PARA REDUCIR RIESGOs
Inician proceso electoral contra Huaynalaya Con apoyo de conocidos exdirigentes de facción radical Carlos Bolaños cebh_13@hotmail.com
D
espués que un grupo de conocidos dirigentes, pertenecientes al entorno de Roberth Huaynalaya, anunciaran su determinación de desconocer a su ‘histórico’ líder, el último viernes indicaron un proceso electoral que busca democratizar a una organización sindical que fue manejada con mano militar por el cuestionado dirigente. A pesar de no haber tenido acceso a la Casa Social del Maestro para aprobar el Reglamento de Elecciones Sute-2013, docentes que antes se encontraban enfrentados entre sí se vieron las caras, se dieron la manos y se mostraron de acuerdo para renovar cuadros directivos
En marcha programa ‘Escuela Segura’ Persistente lluvia no impidió que maestros de distintas tendencias se reunieran.
Entre otros conocidos, Víctor Llacta y Esteban Ccora. bajo la consigna de ‘un maestro, un voto’, por lo que sesionaron en la
calle donde aprobaron el citado reglamento. Heber Bruno Gua-
ASEGURA JEFA DE INDECOPI-JUNÍN
Alumnos pueden usar textos del año pasado sin ningún inconveniente Ad portas del inicio del año escolar 2013, la Jefa del Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la protección de la Propiedad Intelectual) - Junín, Andrómeda Barrientos, hizo un llamado a los padres de familia (PP.FF.) para evitar los condicionamientos en las II.EE. en la compra de textos escolares nuevos. “Los alumnos pueden usar los textos del año pasado”,
Andrómeda Barrientos.
dijo la funcionaria, al tiempo de anunciar que en los días siguientes emprenderán una campaña en los colegios más quejados. La Jefa de Indecopi dijo que las denuncias pueden ser anónimas, si así lo desean, en el pasaje Comercial 474 – El Tambo (Altura del puesto policial). También al teléfono 245180 o, ingresando a la página web www.indecopi.gob.pe
dalupe, presidente del Comité Electoral, dio a conocer que todos los días atenderá en horario de oficina, en el frontis de la Casa del Maestro para emitir informes y recepcionar las listas de candidatos del 18 de febrero al 13 de marzo; las impugnaciones, el 14 de marzo, para publicar las listas aptas al día siguiente. Las elecciones indefectiblemente se realizarán el 29 de marzo, de 8 a.m. a 4 pm., indicó Bruno Guadalupe.
300 soles pueden llegar a costar algunos textos escolares; en otros casos, los precios abusivos van desde 80 soles, cuyas ganancias ilícitas son repartidas entre el Director, profesor de aula y la Editorial. Los padres son clave para terminar con la mafia.
La Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental (DIECA) del Ministerio de Educación, a cargo de Aurora Zegarra Huapaya, en coordinación con la Dirección Regional de Educación Junín inició hoy capacitaciones a especialistas de la DREJ y UGELs, en Gestión del Riesgo y Desastres, en el auditorio de la I.E ‘María Inmaculada’ hasta el 21 del presente mes, con la participación de Huancavelica, Ayacucho, Huánuco, y Junín. La actividad consiste en el fortalecimiento de
capacidades de los directivos y especialistas de las DRE y UGELs a nivel de las 4 macroregiones, para implementar una cultura de prevención en el sistema educativo con la finalidad de solucionar la limitada cultura de gestión de riesgo de desastres que existe en las instituciones educativas a nivel nacional, regional y local. A partir de este año se incorpora en todo el país el mencionado programa, siendo la población objetivo la comunidad educativa regional.
PARA EVITAR situación del ‘santi’
Convocan a padres del ‘Enma Calle Vergara’ La Directora de la I.E. ‘Enma Calle Vergara’, Nélida Pomalaza Gutiérrez, está convocando a los padres de familia de su institución para este sábado 23 de febrero, a una Asamblea General de Emergencia a las 3 p.m., en las instalaciones de la I.E. ‘María Inmaculada’ de Huancayo, con la finalidad de tratar el traslado de los alumnos a otro local mien-
tras dure la refacción y construcción de sus ambientes. Los trabajos en lo que se invertirán 1 millón 400 mil soles durará un promedio de 4 meses, tiempo en el cual la comunidad educativa deberá desarrollar sus labores en otro local; sin que ello signifique un perjuicio para los integrantes de dicha comunidad, señaló la mencionada directora.
región
Huancayo, martes 19 de febrero de 2013
Y para diseñar POLÍTICAS PÚBLICAS
Se reúnen para detallar agenda educativa
EN CIUDAD SATÉLITE
Menor de 13 apuñala y asesina a su empleador
Mejorar educación rural es una preocupación La madrugada de ayer, un menor de 13 años acuchilló a su empleador para robarle dinero en efectivo y demás objetos. Se trata del menor de iniciales J.Ch.T, quien asesinó a su empleador, el comerciante Simeón Turco Lozano, de 60 años, en el centro poblado la Ciudad Satélite, frontera
Redacción ================
C
ontando con la presencia del viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, autoridades y funcionarios del Gobierno Regional de Huancavelica se realizó ayer la II Sesión de Trabajo con la Comisión de Gestión Intergubernamental de Educación (CGIE). El objetivo fue hacer un balance de la agenda intergubernamental y establecer compromisos y una agenda para el 2013. Asimismo, institucionalizar la comisión de Gestión Intergubernamental en Educación CGIE como
Buscarán mejorar educación en Huancavelica. un espacio de relación intergubernamental en la región Huancavelica. En la cita estuvieron el presidente regional Maciste Díaz, el gerente regional, Miguel Ángel García Ramos, el titular
de la Dirección Regional de Educación de Huancavelica y funcionarios de línea de esta última dirección. Los temas abordados son Estrategia de Movilización Nacional por la Transformación de
la Educación, la estrategia de intervención del Ministerio de Educación en Huancavelica, la agenda regional y el diálogo para la construcción de la agenda intergubernamental 2013.
EN HUANCÁN Y ORCOTUNA
Programan entrega de instituciones educativas Dos importantes obras educativas que realiza el Gobierno Regional de Junín se encuentran a más del 70 por ciento de avance y serán entregadas en las siguientes semanas en los distritos de Huancán y Orcotuna. Durante la visita a las obras, por parte de un equipo técnico del Gobierno Regional, se comprobó que la I.E. Alfonso Ugarte de Huancán está al 72 % de avance y tiene una inversión de 2 millones 292 soles. La segunda obra, ubicada en el distrito de Orcotuna, tiene un avance de 70 % y su entrega
está prevista para abril. La construcción tiene un avance notorio y se entregará antes de lo programado. Esta obra cuenta con una inversión de más de un millón 640 mil nuevos soles, señaló el residente de la Obra Arq. Raúl Sotelo Ruiz. Por su parte, el director de la I.E. Alfonso Ugarte, Floro Sáenz Eulogio, dijo que espera de que no se retrasen los trabajos para que las calases inicien de manera oportuna. “Empezaremos las labores educativas en abril y se cumplirán las horas dispuestas por el Ministerio de Educación”, dijo.
7
entre los distritos Perené y Pichanaki. El menor esperó que su empleador se durmiera para darle varios golpes en la cabeza con una piedra y luego lo apuñaló ocho veces con un cuchillo en pecho y cuello. Finalmente, cogió las llaves de la tienda y se llevó dinero en efectivo, así como cosas de valor. Los vecinos, luego percatarse del hecho avisaron a la Policía y lograron capturar al menor que recibió el apelativo de ‘gringasho chanchamayino’. El joven tenía manchas de sangre en la ropa y tras un interrogatorio confesó haber cometido el crimen.
Jóvenes se capacitan en carreras técnicas Con la finalidad de que accedan al mercado laboral formal a través de asistencia técnica para el emprendimiento e intermediación laboral, la municipalidad de Concepción cerró la inscripción ayer para el programa social ‘Jóvenes a la Obra’. Los jóvenes que ese benefician tienen de 18 a 29 años, poseen ideas de negocio y disponibilidad de tiempo. La capacitación será por dos meses y de manera gratuita, con docen-
tes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en las carreras técnicas de gastronomía, agropecuario, comercio, construcción, industria, pesca, servicios, transportes, almacenamiento y comunicaciones. De los 25 jóvenes seleccionados, al final de la capacitación el programa entregará un capital de 2 mil 500 soles a los 4 primeros alumnos que destaquen, con el fin que inicien con sus proyectos de emprendimiento empresarial.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO AVISO REGISTRAL Ante la oficina Registral de la Municipalidad Distrital de el Tambo - Huancayo, se viene tramitando la rectificación Administrativa del acta de nacimineto de “LUHANA VALENTINA CHÁVEZ BALBÍN” solicitado por ANDRE LUZ BALBIN ABAD DE CHAVEZ con documento de identidad DNI N° 42377268 respecto del acta de nacimiento Libro N° 424 de acta civil de la madre dice: “ABAD debiendo: ABAD de chavez en consecuencia los pronombres y apellidos de la madre debe decir : “ANDREA LUZ BALBIN ABAD DE CHAVEZ” ampara su solicitud en merito a lo dispuesto en la DI N° 263-GRC/017-reniec aprobado con Resolucion Jefatural N” 406-JNA/RENIEC. Quienes se consideren afectados, podrán presentar oposición de los (15) quince días siguientes a la fecha de la presentepublicación. Comunicación que se realiza en atención a lo dispuesto de en Art. N° 73 del Decreto supremo N° 015-98-PCM. El Tambo 15 de febrero de 2013
Obras a la vista, se entregarán en las próximas semanas.
8
región
La fecha de la paralización la fijará el Frente de Defensa Jorge Chávez ================
Huancayo, martes 19 de febrero de 2013
L
a elección del Frente de Defensa de los pueblos de Jauja fue con la presencia de 450 personas, quienes se reunieron en el local del excine Colonial. Concurrieron dirigentes comunales,
alcaldes de centros poblados, presidentes de barrios, representes de construcción civil, dirigentes transportistas y otros representantes. Estuvieron como invitados el presidente del Frente de Defensa de
FORMAN FRENTE DE DEFENSA PROVINCIAL
Convocarán nuevo paro por aeropuerto
Jaujinos insistirán con paro por aeropuerto Carlé.
DE PAMPAS
Nuevas especialidades en hospital El Director del hospital de Pampas, Hugo Yuca Huillca, informó las nuevas especialidades médicas que están al servicio de los más necesitados. Se trata de Terapia del lenguaje, Estimulación temprana y psicomotricidad, que están ya al servicio de la población usuaria; y pronto se contará con el Banco de sangre, densitometría ósea, mamografía y tomografía. El médico dijo que existe un convenio de cooperación con el Hospital Regional Docente Daniel
Hospital celebra aniversario con nuevos servicios.
la Provincia de Satipo, Gustavo Ferrol Samaniego, y el secretario de Defensa del Frente de Defensa de Chanchamayo, Antonio Anglas. También el párroco de Jauja, Guillermo Gonzales Falcón, quien ofreció su apoyo. Los asistentes presentaron sus demandas y exigieron el cumplimiento del D.S 020-2011, que autoriza la modernización, equipamiento e internacionalización del aeropuerto Francisco Carlé y rechazaron las concesiones mineras. Asimismo exigieron que se solicite la devolución de 3 millones de soles al Gobierno Regional de Junín, el mismo que fue utilizado en el puente ‘Los comuneros’. Con dicho dinero se debió culminar la ‘Puesta en valor de la red turística, arqueológica, y cultural de los distritos de Tunanmarca, Pomacancha, Marco, Acolla y Janjaillo’, así como el hospital Domingo Olavegoya. Fue elegido presidente del Frente de Defensa, Pedro Astuvilca Jurado. Luego, los asistentes acordaron realizar un segundo paro provincial para pedir el cumplimiento del D.S 020-2011 y las necesidades que afronta los pueblos de Jauja. La fecha será definida por el Frente de Defensa.
A. Carrión de Huancayo y el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) de Lima, para la atención de forma gratuita de los pacientes que presenten el diagnóstico de cáncer, también se tiene el convenio con la UNCP para la realización del Internado médico, internado de enfermería con miras a ser de nivel Docente, puntualizó Yuca Huillca. Así mismo viene funcionando la Oficina Auxiliar Registral del RENIEC y se está otorgando el Certificado del Nacido Vivo (CNV), el cual facilita que un recién nacido en menos de 48 horas posea su DNI y por ende su Seguro Integral de Salud SIS.
POR FUERTES LLUVIAS DE LA ÉPOCA
Damnificados en Pasco y Ayacucho Las lluvias intensas dejaron varias decenas de damnificados y más de un centenar de afectados en localidades de las regiones de Ayacucho y Pasco, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), en base a los reportes preliminares de las autoridades locales. En Ayacucho el distrito más comprometido fue Ayahuanco, en la provincia de Huanta, donde hay 42 personas damnificadas, 150 personas afectadas, así como siete viviendas colapsadas y 30 afectadas. También se registró una institución educativa dañada, un establecimien-
to de salud afectado y 420 metros de carretera afectada. En el distrito de Puerto Bermúdez, de Pasco, los daños alcanzaron a las zonas de Puerto La Rampa, Boca de Yanizu, Azupizu, Boca del Chiri y Pichis En Puerto La Rampa se reportaron diez viviendas e igual cantidad de familias afectadas, y daños en la plataforma de caminos vecinales; en Boca de Yanizu hubo diez viviendas destruidas, diez viviendas afectadas, diez familias damnificadas, diez familias afectadas, tres botes perdidos, cultivos dañados y animales perdidos.
POR amenaza de DESASTRES
Declararán en emergencia a Ulcumayo El pedido del alcalde de Ulcumayo, Rolando Churampi, de declarar en situación de emergencia esta jurisdicción por las intensas lluvias y los riesgos que implican, es atendido por el Gobierno Regional, que evalúa respaldar su solicitud. El Consejo Regional es el órgano que debe declarar en emergencia ese distrito juninense por el peligro que genera los constantes huaicos,
así como las caídas de rocas, deslizamientos, inundaciones, erosión fluvial, entre otros, como consecuencia de las lluvias. Ese pedido, con la estimación de riesgo, deberá ser presentado por el burgomaestre Rolando Churampi, lo antes posible. La situación de emergencia permitirá destinar recursos para la atención y recuperación de la zona.
REGIÓN LOCAL
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
FINALIZARÍA EN JUNIO
LLEGAN CIENTÍFICOS AL VALLE DEL MANTARO
ESPECIALISTAS recogen muestras de laguna de Paca. centros recreacionales nar apoyo para de que se declare Agricultores quieren que siga Agroideas.
los mismo que no tienen como Área de conservaun sistema de alcantari- ción Natural, a la confellado todo el drenaje rencia de planes prensa también En la yactualidad existen 165 de desemboca directamente acudieron el Alcalde de negocios en todo el país que están a la Laguna, también se la Municipalidad Provinencontrófinanciados islas artificiales por cialAgroideas. de Jauja Sabino siendo SeMAconteniendo químicos, YOR Morales El Alcalde trabaja coordinadamente. en su recorrido que rea- de Paca Gilber Aquino lizo el científico Peruano Ureta y el Alcalde de encontró a pobladores Pancan Darío Camarelavando ropa con la deterna Fernández, también Son los mismos proserá quien decida ex- dos. gente, Marino asistieronquienes los representensión o no delMorikawa mencio- ductores elaboSakura recomendó a las ran tantes del nado programa. estedel planministerio de negocios autoridades dar inicio a ambiente, Agricultura, Agroideas ha finan- ─asesorados por técnicos la recuperación de la ALA Mantaro, la Policía ciado varios planes de de Agroideas─ que luego laguna de Paca y gestio- Forestal, los análisis del
trámites para prolongar negocio para beneficiar será aprobado y subvenla duración del programa a pequeños y medianos cionado, en gran parte, Agroideas por 5 años productores que estén por dicha institución. ANUNCIA PRESIDENTE REGIONAL más. El Poder Ejecutivo debidamente organizaVinelli señaló que en
Construirán 150 colegios entre 2013 y 2014
DE BECA 18
Ingeniería Económica y Con una inversión 7 los alcaldes distritales de Negocios, Biología Mamillones 200 mil soles, y provinciales agilizar el gobierno regional de y culminar los experina, y Turismo sostenible y Junín inició la construc- dientes de lasen instituHotelería la universidad ción de cuatro infraes- ciones educativas su científica del de Sur. tructuras educativas jurisdicción. Asimismo,Anunció, a las carreas técen lalaselva central, en asimismo, laMecánica entrega AutomoAnte demanda de jóvenes nicas de de computadoras los Mantenilas provincias de Satipostulantes de las provincias triz, Mecánicaa de profesores e iniciará po Tarma, y Chanchamayo. de Chupaca y El Huanmiento, Mecánico electricista presidente regional, cursos de maestría y Mecánicayo, la Oficina Regional de de mantenimiento, Vladimir Cerrón, anun- doctorado. Beca 18, ha programado un ca de Maquinaria Pesada y ció que ente años y el Cerrón puso las primeúltimo examen de admisión Electricidad Industrial en la próximo serán cons- ras piedras de lo que diferenciado sin costo algu- Senati; y Mecánica Automotruidas 150 institucio- serán las infraestructuno, entidades privadas triz, Autotrónica, Electrotecnespara educativas en toda ras de dos instituciones de educación superior. nia Industrial, Electrónica la región Junín. educativas en Satipo El examen de admisión Industrial, e y otras dos en Computación ChamPara lograrlo, la auto- será para carreras profesioInformática, Diseño Gráfico y ridadlas regional pidió a chamayo.
POR HUAYCOS
Hoy examen de admisión gratis
Se incrementa el precio de los productos
nales de Ingeniería y Gestión Ambiental, Ingeniería Agro Forestal, Ingeniería de Sistemas Empresariales,
A consecuencia de los continuos huaycos en distintos tramos de la carretera Huancayo-Huancavelica, diversos productos alimenticios incrementaron sus precios en la ciudad de Huancavelica. En los distintos mercados se vende normalmente el pollo a S/. 6.00 pero ahora el precio es de S/.7.20. En tanto las frutas tuvieron un incremento de 0.10 a 0.20 céntimos. A la fecha se han reportado de tres a cuatro huaycos en diversos puntos de esta importante vía. Los deslizamientos están obstaculizando el paso de los buses públicos y privados.
Publicidad Digital y Análisis de Sistemas Modelamiento de base de datos en el Instituto Peruano Alemán.
- Préstamos
- -Ahorro Fijo AhorroPlazo Corriente
- Ahorro Plazo Fijo Brindamos:
- Asesoramiento Legal Brindamos:
EXCELENCIA EMPRESARIAL CONACO EMPRESARIAL - 2012 EXCELENCIA CONACO - 2012
Asesoramiento Legal - -Consejería Familiar Consejería Familiar - -Fondo Mortuorio EMPRESA PERUANA Fondo Mortuorio - -Convenios con Centros EMPRESA PERUANA Año 2010 -Odontológicos Convenios con Centros Año 2010 Odontológicos
DIRECCIÓN: JR. PARRA DEL RIEGO N° 651 - EL TAMBO | Telf: 064-242129 | Telefax: 064-147497
DIRECCIÓN: JR. PARRA DEL RIEGO N° 651 - EL TAMBO | Telf: 064-242129 | Telefax: 064-147497 WWW.coopjehovajireh.com | Email: coopjireh@hotmail.com
WWW.coopjehovajireh.com | Email: coopjireh@hotmail.com
216617 / 990022162 RPM: #990022162
E
- Préstamos Ofrecemos: - Ahorro Corriente
en este directorio
E
la actualidad existen 165 planes de negocios, en todo el país, que están siendo financiados por Agrideas. Informó que se trabaja óptimamente con las organizaciones beneficiadas y que se están cumpliendo los cronogramas establecidos. Uno de los claros ejemplos del éxito que tiene Agroideas, en nuestro país, es en la comunidad de Satica, ubicada en la región Ayacucho. En dicho pueblo se apoyó económicamente para la instalación de pastos y para la mejora de la alimentación del ganado. También se apoyó en mejorar producción de estudiolafinal será entrequesos con lade finalidad gado dentro 15 días, que sean comercializados la llegada del científico en la ciudad de Lima. para los estudios en la Agroideas también Laguna de Paca se pudo informó que, a nively concretizar por gestión nacional, han brindado financiamiento personal del congresista Jesús apoyo a los productores Hurtado Zamudio. cafetaleros, por ejemplo a la Cooperativa Agraria RECONOCIMIENTO Cafetalera Oro Verde, en la provincia Lamas, Alcalde de Jauja entregó la Resolución l N°San 047 Martín, reconode la región ciendo recientemente a Marino Morikawase donde por su invalorable labor reainstaló unalaplanta de pilizado para recuperación lado el mismo de laen laguna de PacaLamas con el asesoramiento y financiamiento del programa. (Con información de CEPES).
Inscrita en los R. P. N° 11115996
RUC. 20486878496 Ofrecemos:
Anunciate
Ante riesgo Jorge Chavez de desamparo solicitan n conferencia de prensa el científico ampliación
Inscrita en los R. P. N° 11115996 RUC. 20486878496
Médico
Científico con estudios en Japón realizó evaluación
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
Directorio
Laguna de Paca está en emergencia Piden continuidad de programa Agroideas
Marino Morikawa Sakura experto en la Redacción recuperación de hume================ dales y con estudios en Japón, dio detalles sobre los hallazgos encontrados en la de este Paca n laguna junio de duranteaño los estudios reafinalizará lizados el ultimo Sábado, Programa de explico que se encontró Compensaciones para un elevado pH, Agroidiluido Competitividad, en diversos de deas, lo cualpuntos significa ubicación con valor de que miles de agricultores 9 en disolución acuopodrían quedarse sin el sa, producidos por las apoyo que brinda este relieves mineros que se programa. Según el ecoencuentran en las zonomista Marco Vinelli, nas altas del distrito, jefe de Agroideas, este asimismo se encontró programa pertenecienuna coloración diferente te AgrienalelMinisterio espejo dede agua, el cultura, hatambién promovido científico enen los últimos años de la contró un drenaje asociatividad y el desalas aguas residuales de rrollo empresarial de que los la población de Paca desembocaba la laguproductores, asíacomo el na, se halló terrenos de ingreso de nuevas teccultivo en el el contorno nologías para sector de la laguna los mismo agrícola. que sonel producidos con Ante riesgo de que el uso de insecticidas, desaparezca este apoyo fungicidas plaguicidas, que recibeny los agriculdijo asimismo que elque matores, Vinelli señaló yor contaminante de la se están realizando los laguna de Paca son los
97
Huancayo, martes 19 de febrero de 2013 Huancayo, lunes 11 de febrero de 2013
CLINICA WMA E.I.RL.
Odonto“EL Salud CARMEN” Cirugía Abdominal Rivas Tumores Estomago
Cirugía de Emergencia es sanos El bienestar eApendicitis ient mpieza porPeritonitis unos d
GRAN CAMPAÑA QUIRÚRGICA
Cirugía Ginecológico
Prolapsos con o sin mallas Fibromas e “ Atención de Lunes a Sábado a pacientes esd 0 Lipoescultura de Salud ” D /1,20 de papada, Brazos yOcupacional Piernas S Aumento de Glúteos * ODONTOLOGÍA INTEGRAL Mediante ingerto de Grasa Rápida * NIÑOS Y ADULTOS Rejuvenecimiento Facial
recuperación
Mediante ingerto de Grasa
DR. WILLIAM RIVAS HUAMÁN
Real
Av. Huancavelica N° 492 - Huancayo - RPM # 780248 #956043232 N° 602 - Cel: 2do964553036 Piso(Esq.RPM Real y Lima) - Huancayo
Telf.: 218276 - Cel.: 964914432 *6916739
Odonto Salud CLINICA WMA E.I.RL. Rivas “EL CARMEN”
El bienestar em
tes sanos dien
pieza por unos Cirugía Abdominal
Tumores Estomago
GRAN CAMPAÑA
QUIRÚRGICA “ Atención a Sábado a pacientes Cirugíade de Lunes Emergencia Apendicitis PeritonitisOcupacional ” de Salud Cirugía Ginecológico * ODONTOLOGÍA INTEGRAL Prolapsos con o sin mallas Fibromas de * NIÑOS Y ADULTOS Lipoescultura Des 0
0
,2 DR. WILLIAM RIVAS HUAMÁN S/1
de papada, Brazos y Piernas
Aumento de Glúteos
Real N° 602 - 2do Piso(Esq. Real y Lima) - Huancayo Mediante ingerto de Grasa Telf.: 218276 - Cel.: 964914432 *6916739 Rápida Rejuvenecimiento Facial
LianDent
recuperación
Mediante ingerto de Grasa
Av. Huancavelica N° 492 - Huancayo - RPM # 780248 Cel: 964553036 RPM #956043232
LianDent CLINICA
DENTAL
Una vida llena de sonrisas...
Odontología General Rehabilitación C L I N I oral CA DENTAL vida llena de sonrisas... ImplantologíaUna oral 10% de Cosmética dental Odontología Descuento General Cosmética Odontopediatría Rehabilitación oral Dental Cirugía oral oral Implantología Periodoncia 10% de Cosmética dental Descuento Ortodoncia
Odontopediatría Cirugía oral Jr. Alejandr o O´ Deustua Periodoncia Ortodoncia
Cosmética
Jr. Cuzco 665 2do. Nivel - Huancayo Telf. 226670 Dental
850 - El Tambo Telf. 242042
Jr. Cuzco 665 2do. Nivel - Huancayo Telf. 226670 Jr. Alejandro O´ Deustua 850 - El Tambo Telf. 242042
10 central
CRÓN
Los Auquish en la tierra de los Wankas Los rayos, truenos y centellas alumbran el cielo serrano de los Wankas para darle paso a una de las danzas prehispánicas más antiguas del centro de nuestro querido país milenario que esconde una infinidad de danzas, bailes y estampas. Uno de los más representativos es el llamado Auquish.
La COREOGRAFIA, de esta llamada estampa costumbrista presenta 1ro el Pasacalle, 2do la Caramuza o Escaramuza con los paso siguientes: Licanacuy, Huayllanacuy, Ayanauy, Cumsanakuy, Shrawanakuy, Saytanakuy, Siquinakuy, Chrakiuncuy, y muchos más.
Juan Cangahuala Malpica ==================
E
sta danza recibe diferentes nombres, así Auiquish— Kumu en Áhuac, AuquishCapitán en Huaripamapa, Aukish de Yanamuclo, Auquish (los viejos) en Marcatuna, Auquish de Manzanares, Los Auquish Blanco, Auki Auki en Puno, Machu-Tusuy en lengua aymaras, Auquish en Año Nuevo; y en muchos nombres más. Estudiosos reconocidos utilizaron esas denominaciones en diferentes obras y monografías. Entre los que destacan tenemos a César Mini Malache, Oscar Rojas de la Torre, Marco Palacios Villanes, Ángel Yauri Camayo, Guillermo Joo Muñoz, Kiko Gil Astete López, Jesús Pedro de la Cruz, Juan Cangahuala Malpica, Concepción Bonilla Palomares, Brigido Varillas Gallardo, Pina Zúñiga de Riofrío, Hildebrando Castro Pozo, César Ángeles Caballero, y otros más. En la obra cumbre del folclorólogo César Ángeles Caballero, Folklore Peruano, al respecto de los Auquish; nos comenta: “En Palpa (Ica), se conmemora con profundo regocijo; abundan los ‘Nacimientos’, a cuyos visitantes se agasaje con poncho de agraz; no faltan los “negritos”, precedidos por el ‘viejo’ (Auquish)”.
Los Auquish tiene diferentes denominaciones porque lo danzan en diferentes partes del país.
Y así el gran estudiosos del folklore peruano, Hildebrando Castro Poso, en su obra: ‘Nuestra Comunidad Indígena’ (1924), comenta y refiere que es un baile popular, extendido en toda la sierra y del que se derivan multitud de huaynos y cachuas, es el que denominan ‘Auquish-danza’, es el que representa la memoria, el recuerdo doloroso de la tragedia de sus Incas muertos por los españoles y en él simulan tomar parte todo el pueblo conjuntamente con los grandes capitanes de la conquista. Y para profundizar su comentario nos aclara a continuación diciéndonos y comentándonos que: “Hacia adelante, entre dos capitanes españoles marcha el Inca prisionero, seguido de la Coya y un coro de ñustas y vírgenes del Sol, danzando rítmicamente una cachua funeraria; entre ellas, como
custodiándolas o resguardando a sus capitanes, algunos soldados también insinúan el ademán y contoneo del baile. Los ‘auquis’ o viejos van después en gran número, vestidos de calzón corto hasta la rodilla, en cuyos extremos, como entre una basta doble, esconden dos hileras de cascabeles, “Cusma de manga corta, algunos, o ponchos, otros, usan suplementariamente; sobre el pecho, como una banda, amplia faja de soles agujereadas y unidos unos a otros; máscaras momiesca y, sobre el cabello, un trozo de piel blanca de buey, unida al rabo del mismo, de modo que semeje un indio canoso de trenzas plateadas”. Otro gran estudioso, como es el escritor Mini Malache, en su obra primigenia ‘Danzas y Bailes Costumbristas del Perú’, nos refiere que: “El término aymara auki-auki podría traducirse como viejo-viejo. En quechua sería machu tusuy, danza de viejos”. Y continua diciéndonos que: “Se origina en el reconocimiento a los ancianos como representantes de la experiencia y la autoridad. En la organización tradicional de los ayllus, la autoridad la ejercen los abuelos, los comuneros más viejos, siendo los achachilas los abuelos puneños más antiguos representados por los cerros y picachos”. Además nos sigue comentándonos que, antiguamente los danzarines
Huancayo, martes19 de febrero de 2013
11
NICA El vestuario es propia de ancianos pobres de los ayllus: ropas usadas; bastón retorcido de Kolli o quenual, que son árboles propios del altiplano. Lucen jorobas prominentes, rostro arrugado y barbas raras.
El Valle del Mantaro se caracteriza por la variedad de manifestaciones culturales que se conservan. eran los varones ancianos. En nuestra época pueden ser personas de cualquier edad de los ayllus y parcialidades aymaras, quienes los interpretan durante las festividades de San Pedro, San Andrés, San Antonio y otros santos, pero no de una santa o virgen. El vestuario es propia de ancianos pobres de los ayllus: ropas usadas; bastón retorcido de Kolli o quenual, que son árboles propios del altiplano. Lucen jorobas prominentes, rostro arrugado y barbas raras. Ellos van acompañados de unos instrumentos musicales especiales llamados pinquillos, que es ágil y vivaz, es un instrumento nativo de música alegre, rápida y dinámica. En la obra ‘Atlas Regional del Perú, Junín’, nos refiere sobre esta danza milenaria, así: ‘AUQUISH’,
Cada pandilla tiene un par de ‘Caporales’ que realizan diversos pasos y acrobacias que todo el grupo tiene que repetir acompañados de ‘guapidos’ y cantos en quechua. es una danza que durante las festividades de Año Nuevo, conformando jóvenes disfrazados de viejos (Auquish), que despiden el año presagiando un año mejor para todos. Bailan con gran sentido de humor varias mudanzas o pasos, como el SIQUINAKUY o duelo de traseros, rasando nalga con nalga; el SHAGUANAKUY o cargarse unos a otros, así como muestran su destreza para dibujar las estrellas con brazos y pies. Se dice que estos viejos (AUQUISH), representan los hombres que defendieron a su tierra y
sus casas durante la guerra con Chile y, parte de las mudanzas graciosas, representan el CÓNDOR MUYUY, el vuelo majestuoso del cóndor”. Estudiosos como Guillermo Joo Muñoz, en su obra ‘Danzas en el Valle del Mantaro’ nos escribe sobre el AUQUISH, y refiere que, la danza de los ‘Viejitos’ (AUQUISH), busca despertar en la población la toma de conciencia para amar, cultivar y mantener la auténtica manifestación folklórica de los pueblos andinos. Sobre el origen nos comenta que, esta danza de los AUQUISH, se re-
monta a los años de 1882 a 1885 inmediatamente posterior a la conclusión de la guerra con Chile. Se efectúa el 1ro de enero en los pueblos andinos de Huáchac y Manzanares. Sobre la coreografía, sobre esta danza de los llamados ‘AUQUISH– GUNA’, es interpretada por pandillas de jóvenes de diferentes barrios. Según el escritor, la coreografía comprende dos partes: el llamado Pasacalle, cuyos pasos se asemejan a un pequeño trote y sirve para desplazarse. La Escaramuza o reto. Cada pandilla tiene un par de ‘Caporales’ que realizan diversos pasos y acrobacias que todo el grupo tiene que repetir acompañados de ‘guapidos’ y cantos en quechua. Finalmente la música en el Pasacalle es lenta. Triste durante la adora-
ción del Niño dios y algo más alegre en la ejecución de la Escaramuza. El acompañamiento musical está compuesto por un violín, una quena y una tinya. Ángel Yauri Camayo, otro gran estudiosos de nuestras danzas milenarias, especialmente del área andina y pueblos del llamado Perú profundo, y en su obra ‘DANZA GUERRERA DE LOS AUQUISH’, una obra muy bien lograda, sintetizada y más que nada escudriñada, comenta que: “La COREOGRAFIA, de esta llamada estampa costumbrista presenta 1ro el Pasacalle, 2do la Caramuza o Escaramuza con los paso siguientes: Licanacuy, Huayllanacuy, Ayanauy, Cumsanakuy, Shrawanakuy, Saytanakuy, Siquinakuy, Chraki-uncuy, y muchos más”.
Canto o expresión coral de versos; y adoración al nacimiento de Jesús; así lo sostienen Astete López y Jesús Pedro de la Cruz. ‘Historia de los Auiquish’ obra del Profesor –Basilio Torres Durán, nos dice que nuestro Valle del Mantaro se caracteriza por la variedad de manifestaciones culturales que se conservan desde nuestros antepasados entre ellas, la Tunantada, el Huaylarsh, la Huaconada, el Carnaval Marqueño, los Avelinos; danza de parodia histórica, que fuera declarado Patrimonio Nacional de Cultura por el Historiados Juan Cangahuala Malpica, y otras danzas del área andina. El profesor Basilio Torres Durán, al referirse a su obra: ‘Historia de los Aukish de Yanamuclo’, dice que “No debemos tergiversar las manifestaciones propias de nuestros antepasados, son autóctonas y merecen conservarlas como tal, por ello y para una mejor ilustración recientemente publiqué la historia de los Aukish de Yanamuclo. Felicitaciones para esta obra. Finalmente, estudiosos como el profesor de Historia, Edmundo Fernández Oregón, de acuerdo a sus investigaciones por la zona altina de pueblos como Áhuac, Huáchac y otros, nos refiere que esta danza guerrera de los Auquish, es una danza milenaria pre–hispánica, y que fuera en reverencia a los Illas, Apus, Apachitas, Wamanys y otros dioses tutelares del área andina en la gran valle de los Wankas.
12 sociedad
Huancayo, martes 19 de febrero de 2013
vidasana
Los mejores consejos para una buena salud
condena
Una dulce
El exceso de azúcares en la dieta diaria origina una serie de trastornos peligrosos en nuestro organismo.
Por Elio Osejo Todo lo que comemos contiene azúcares en grados, incluso, peligrosos para nuestra salud. El azúcar se encuentra en forma de bebidas azucaradas, alimentos procesados, pasteles dulces y golosinas, aunque no podemos prescindir de los azúcares, puesto que son la energía primaria de nuestro cerebro y de nuestros músculos. Pero muchas familias gastan el doble en bebidas azucaradas que en leche o alimentos naturales. En las últimas décadas el consumo de azúcar se ha multiplicado de manera innecesaria, con lo que daña-
mos el hígado severamente, afectamos nuestro sistema inmunológico y exponemos nuestra salud a diversas enfermedades como la diabetes, alzheimer, caries, osteoporosis, arterioesclerosis, trombosis coronaria, alteraciones hepáticas, alergias y anemia. El azúcar no provee de nutrientes al organismo, más bien reduce la absorción de los mismos. Recomendamos reemplazar gradualmente el azúcar por Stevia o Miel de Abeja e incrementar el consumo de frutas. No combinar azúcares con harinas y vigilar sobre todo el exceso de azúcares que los niños consumen diariamente.
AMENIDADES
Huancayo, martes 19 de febrero de 2013
13
De tu diario preferido, tiene muchos regalos y sorpresas para sus lectores
AUSPICIAN DE ERNESTO MOYA
OFRECEMOS
- Crédito Microempresa - Crédito Consumo no revolvente - Crédito pequeña y mediana empresa - Ahorro simple - Depósito a plazo fijo - Ahorro diario Av. Giraldez N° 265 Hyo
Telf: 201617 - 201618
Av. Giráldez No 265 - Huancayo Tef: 064-201617- 064-201618 en nuestra empresa, hoy reafirmamos
Adelgace
Modele su figura
Gimnasio Gimnasio Luiss Gym Gym Luiss Jr. Arequipa N°b 450 Tbo Cel: 942056860
“ Tacuchi”
VETERINARIA OFRECE:
- Venta de Ropas y accesorios para todo animal. - Tratamiento de Oncologia(Cancer de perros). - Neurología (Perros y Gatos). - Dermatología (Perros y Gatos). - Medicina interna Calle Real 1505-Hyo / Telf: 211602 Cel: 964604211
La Pepa
Gerald
Nombres: Apellidos: Dirección: Teléfono:
Celular:
Cevicheria
Jr. Alejandro O. Deustua N° 1131 El Tambo (a 11/2 Cdra. de Huancavelica)
ALUCIAR AMBOS BALTRA BAUXITA BOMBA CALICUT CANDADO COLLAZO CRECIDA DIABLA ENFAJAR GIGOTE JACTAR JUNTO LANCE MATERO NINOT OBISPAL OTUBRE POLUTO
969 708959 | 978 089974
ÓPTICAS FARMALENTS * Medida de la Vista computarizada * Adaptación de lentes de Contacto * Preparamos lentes de Sol con tu medida * Terapia visual para niños
Jr. Arequipa 520-Huancayo Cel: 964892007 Tel: 219713-385140
Continúa depositando tus cupones, para el gran sorteo con grandes premios.
LUGARES AUTORIZADOS PARA DEPOSITAR TU PUPI LETRAS LA OROYA - Calle Lima 190 · TARMA - Jr. Lima 543 · SAN RAMÓN - Jr. Progreso 431 · LA MERCED - Jr. Lima 261 · PICHANAKI - Av. Marginal 401 · SATIPO - Av. Augusto B. Leguía 506 · CONCEPCIÓN - Av. Mariscal Cáceres 395 · JAUJA - Av. Francisco Pizarro (Kiosko) · HUANCAVELICA - Jr. Virrey Toledo 353, Los Portales - Plaza de Armas · PAMPAS - Kiosko Plaza Principal · PASCO - Kiosko Terminal Terrestre
Recorta y deposita tus cupones en: Av. 13 de noviembre 786 - el tambo
EL HORÓSCOPO DE LAS HOJAS DE COCA ARIES GÉMINIS CÁNCER LEO VIRGO TAURO Aries dejes tus asuntos Las aguas estarán Tus proyectos son tan No te dejes embaucar Este 2013 será tu año, Tu personalidad estará personales a un lado revueltas en el grandiosos que podrá y no te comprometas podrás tener muchas muy cambiante y por para dedicarte a tu terreno familiar, así resultarte difícil llevarlos a más cosas de las aventuras amorosas y a eso reaccionarás mal pareja a plenitud. que podrías tener conflictos. a cabo, pero inténtalo. que puedes abarcar. la vez el trabajo será gratificante. a los comentarios. Cuidado. PISCIS CAPRICORNIO ACUARIO LIBRA ESCORPIO SAGITARIO Las cuestiones Estarás muy romántico-a Tu madre podrá hacerte Te comportarás de Tu relación con el entorno Aprenderás que la relacionadas con el y juguetón(a) con tu algunos reproches forma romántica con tu será buena hoy; eres venganza no es un conocimiento espiritual pareja, será un día hoy, tal vez no has pareja o con la persona capaz de adaptarte remedio, sino por el hecho lo que habías prometido. candidata a ese puesto. a cualquier ambiente y persona. excelente para el amor. contrario es malo para el alma. y la metafísica te interesarán.
14 notibreves
Huancayo, martes 19 de febrero de 2013
Wankanoticias EN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS-FILIAL HUANCAYO
LLEGA A HUANCAYO campaña de ACE
I CAMPEONATO REGIONAL DE AJEDREZ EN PILCOMAYO 2013
L
a Universidad Alas Peruanasfilial Huancayo con la Municipalidad Distrital de Pilcomayo, en coordinación con la Liga de Ajedrez de este distrito, han programado el Campeonato Regional Juvenil del Centro de Ajedrez, que se realizó del sábado 16 hasta ayer lunes 18 de febrero, en el campus de la Universidad Alas Peruanas filial Huancayo. Con la finalidad de descubrir nuevos Talentos y a su vez preparar a los ajedrecistas en etapa escolar para los diversos torneos que se realizarán en el distrito de Pilcomayo. El I Campeonato Regional juvenil del centro de ajedrez, a fin de in-
centivar y proliferar la práctica del ajedrez y a la vez entablar lazos de amistad entre los menores que practican este bello deporte, en el cual pondrán en práctica sus conocimientos y estrategias de juego. Para este campeonato se espera la participación de representantes de
las regiones de Huánuco, Pasco, Huancavelica, Junín y Ucayali, en las diferentes categorías de 8, 10, 12, 14, 16 y 18 años, quienes a partir de este sábado 16, harán gala de sus conocimientos, en la práctica de este deporte ciencia. Cabe resaltar que para este torneo, la Universidad
Alas peruanas colaborara directamente con la organización del campeonato de Ajedrez, además se contara con la presencia de árbitros y relojes oficiales, para lo cual se viene invitando a participar de este gran evento que por primera vez se viene dando en el distrito de Pilcomayo.
ayuda para UBICAR A LA DUEÑA DEL SOSTÉN PERCUDIDO Procter & Gamble (P&G), siempre buscando mejorar la vida de las familias peruanas llega con su innovadora campaña ‘Ace Blancos sin Drama’ a Huancayo, con el objetivo de demostrarle a las huancaínas que el nuevo Ace está especialmente diseñado para desprender más percudido sin restregar tanto, gracias a su nueva fórmula Lavaza Extra Cremosa. Esta popular campaña tiene como imagen principal a la reconocida actriz Camucha Negrete, quien encuentra un sostén en el cuarto de su hijo. El verdadero drama es que la prenda está percudida y nadie sabe quién es la dueña. Hay 5 sospechosas y Camucha está decida a encontrar la culpable. Camucha Negrete cansada de buscar sin éxito a la dueña del sostén percu-
dido, ha decidido visitar la ciudad de la amistad con ‘El Tour de la Verdad sobre el Percudido’ para comprobar qué tanto saben las huancaínas sobre este problema y descubrir si una de ellas es la dueña del sostén percudido. Visitará distintos lugares y someterá a las mujeres a la prueba del polígrafo para detectar si conocen las causas del percudido y comprobar si utilizan el Nuevo Ace para eliminarlo. El percudido es ese desagradable color amarillento que aparece en la ropa -especialmente los cuellos y puños- cuando la suciedad producida por la grasa y sudor corporal no son removidos en cada lavada. Incluso está demostrado que el cuerpo tiene la capacidad de generar hasta 1 litro de sudor al día.
UNIVERSIDAD ROOSEVELT Y FUNDACIÓN JUNÍN EMPRENDEDOR
PRESENTAN SEMINARIO ‘EDUCACIÓN EMPRENDEDORA: RETOS PARA HOY’ En el marco de la próxima llegada de las clases escolares, la universidad Roosevelt y la Fundación Junín Emprendedor, realizarán el seminario ‘Educación Emprendedora: retos para la educación de hoy’, el cual se llevará a cabo el miércoles 20 de febrero, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Huancayo, a partir de las 8:30 am. En el certamen estará presente un representante del Ministerio de Educación, y docentes promotores de esta nueva propuesta de Educación Alternativa para los nue-
vos retos que nuestra región y nuestro país requieren. Los profesores y personas interesadas en este evento podrán recoger las becas de invitación en la oficina de informes de la Universidad Roosevelt, Av. Giráldez N° 542. “Porque ‘Aprender a Emprender’ nos ayudara a desarrollar nuevas habilidades para promover personas competitivas que desarrollen en nuestra región y en nuestro país, personas preparadas para los nuevos desafíos del siglo XXI y no quedarnos relegados como siempre ha venido sucediendo”, mencionó el CPC Jesús Capcha Carbajal, presidente de la Fundación Junín Emprendedor.
SELECCIONAN A EXCANDIDATO A CHILCA
‘CÓMO SER UN BUEN CONGRESISTA’ El Congreso de la República en su curso para los jóvenes líderes de la región Junín.‘Cómo ser un buen Congresista’, seleccionó entre los participantes al joven Luis Yaranga Cahuana, ex candidato a la Alcaldía de la Municipalidad Dis-
trital de Chilca para que sea candidato al Congreso de la República. El joven dijo que ahora se prepara para participar en los próximos comicios, en 2014, e insta a que la población no se deje sorprender por improvisaciones.
especial
Huancayo, martes 19 de febrero de 2013
15
INFORME Los avances de energía alternativa han madurado, pero no son baratos
Energías alternativas, cambio climático y petróleo Varias cosas parecen estar ocurriendo con relación a estos tres temas y sus relaciones. Hasta hace poco todo parecía claro, las energías alternativas eran función del aumento del precio del petróleo que subiría indefectiblemente luego de cruzar el “pico del petróleo”, o el punto a partir del cual las nuevas reservas no compensarían el consumo. Todo a su vez eran buenas noticias para los profetas del cambio climático, que a su vez alentaban el desarrollo de fuentes de energía limpia para evitar el colapso atmosférico.
Flavio Figallo pucp.edu.pe
H
asta la catástrofe de Fukushima, la central nuclear japonesa que se vino abajo por la combinación de un terremoto de grado 8 en la escala de Richter y un tsunami que barrió con gran parte de la ciudad, la energía atómica había recuperado su prestigio, el mismísimo padre de la ideología Gaia, Lovelock, sostenía que había que volver a pensar en ella para suplir la matriz energética basada en los hidrocarburos. Las razones por las que en Europa continúa promoviéndose fuentes de energía alternativa es evitar cualquier contingencia que limite el abastecimiento de gas ruso o asiático, o de petróleo árabe, además de responder a las presiones internas en contra de la energía atómica como en Alemania, o impulsar energía verde en los países nórdicos. Las acciones frente a Libia en 2011 muestran hasta dónde están dispuestos a ir en busca de petróleo, y cuán lejos están las otras fuentes de alcanzar su madurez. De la misma manera, tomando en cuenta la geopolítica, pueden leerse los esfuerzos por extraer petróleo a grandes profundidades en el Golfo de México, frente a Rio de Janeiro, o en el Mediterráneo. Como en la vieja discu-
sión sobre la crisis malthusiana, la curva de la catástrofe se encuentra hoy enfrentada a la innovación tecnológica. De una parte las apuestas a favor de fuentes de energía alternativa han madurado, pero no son lo suficientemente baratas, aunque algunas –en particular las eólicas y marinas- parecen estar al borde de conseguirlo. Juegan hoy a su favor la memoria Trhee Mile Island, Chernovil y Fukushima. Sin
embargo hoy de acuerdo con los informes del EIA las energías renovables no son más del 5%. Entre las nuevas tecnologías para seguir aprovechando el gas de la naturaleza está la que permite obtenerlo del esquisto, o gas shale, que podría modificar el mapa energético en la medida que las mayores reservas están en el continente americano, especialmente en Estados Unidos. También se
“Se discute en torno al torio como combustible nuclear ‘limpio’ que sustituye al uranio, y de la explotación de los yacimientos en las profundidades marinas, y la puesta en producción de las arenas bituminosas de Canadá y Venezuela”
discute en torno al torio como combustible nuclear “limpio” que sustituye al uranio, y de la explotación de los yacimientos en las profundidades marinas, y la puesta en producción de las arenas bituminosas de Canadá y Venezuela. Según los especialistas el problema no es que no haya recursos suficientes, el problema es que la extracción, o tasa de conversión de éstos recursos tiene mayores problemas, de modo que ya no es posible seguir el crecimiento del consumo. La Agencia Internacional de Energía señala por otra parte que el carbón puede continuar siendo una fuente de energía por varios siglos, más aún si se usa apropiadamente y se ponen en operación nuevas tecnologías para disminuir sus efectos contami-
nantes (Alemania y proyecto fracasado) De otra parte, las hidroeléctricas, cuestionadas por sus impactos socioambientales, siguen adelante. Brasil y Argentina lideran este proceso, Venezuela ya construyó la gran presa de Guri (hoy Simón Bolívar) que provee el 73% de la energía eléctrica del país. Brasil tiene numerosas represas, proyecta más y apoya proyectos binacionales con otros países; de acuerdo con una nota de IPS compite con China para el desarrollo de otros proyectos en Latinoamérica. Argentina construye dos grandes presas, la de Chapetón y Patí, en lo que llaman la cuenca de las represas. Chile proyecta 8 represas en el sur del país. Ecuador está desarrollando el proyec- t o Sopladora
“Las energías alternativas no la pasan bien, así como luchan contra las corrientes, lo hacen contra los intereses” con capitales Chinos en las provincias de Azuay y Morona Santiago, que aportará 487,8 megavatios (MW). El crecimiento económico del Perú demanda energía que está siendo prevista crecientemente por termoeléctricas a gas, las nuevas represas programadas, como la Inambari en Madre de Dios, servirán para compensar este déficit y abastecer al mercado brasilero. Colombia construye una gran represa cerca de Medellín (Ituango), y acaba de inaugurar la del El Quimbo. En suma, las energías alternativas no la pasan bien, así como luchan contra las corrientes, lo hacen contra los intereses. En Barcelona y en Montevideo se alzan voces contra las voces del destino. Martínez Alier proclama la necesidad de un decrecimiento de la economía, u Gudynas se levanta contra el extractivismo de derecha y de izquierda. Dicho de otra manera, si el cambio climático es función del incremento de CO2 y éste continua aumentando, solo nos quedan los ambientalistas para conjurarlo.
16 nacional
breves Ministro:
Turismo a Machu Picchu no ha mermado
Huancayo, martes 19 de febrero de 2013
Récord en exportaciones
Renuncia tras denuncia
Las exportaciones peruanas No Tradicionales alcanzaron el récord de 11,087 millones de dólares en el 2012, lo que refleja un incremento de nueve por ciento respecto al 2011, pese a la crisis internacional.
Gabriel Prado renunció a la presidencia de la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (EMAPE), tras denuncias de irregularidades en la adquisición de equipos para los patrulleros del Serenazgo de Lima.
LANZAMIENTO mundial SERÁ EL MIÉRCOLES EN LA ONU
Todo listo para el ‘Año de la Quinua’ Puno produce de 50 mil a 60 mil hectáreas por año
El reconocimiento mundial de la quinua favorecerá el incremento del sembrío de este producto, así como a su industrialización.
Agencias ================
L
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot, aseguró que el último comunicado de la embajada norteamericana recomendando a sus ciudadanos no viajar al Cusco “no ha afectado para nada el flujo turístico a Machu Picchu”. El último fin de semana, el santuario Inca, ha sido visitado por mil turistas más que durante el mismo periodo el año pasado.
HUAMANGA
38 viviendas afectadas por huaico Un huaico registrado la tarde del domingo en el distrito de Acosvinchos, provincia de Huamanga (Ayacucho), dejó unas 38 viviendas afectadas y cuatro colapsadas, según evaluación de Defensa Civil que se encuentra en la zona. Las carreteras que conectan a diferentes anexos y a otras comunidades también resultaron afectadas.
a Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) lanzará mañana el Año Internacional de la Quinua, en una ceremonia especial en Nueva York, Estados Unidos, donde se reconocerá a este cereal andino como un aliado para luchar contra el hambre en el mundo. Durante la ceremonia también se llevará a cabo la investidura de la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, como embajadora especial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para el Año Internacional de la Quinua. El también denominado “grano de oro” tie-
LA QUINUA es un alimento integral que destaca por sus proteínas y carbohidratos. ne un excepcional valor nutritivo, con gran cantidad de carbohidratos, proteínas vegetales y un excelente balance de aminoácidos esenciales. Se le considera un producto natural y ecológico. Según los expertos
tiene la misma cantidad de proteína que la carne. La quinua ahora sorprende más al contener fitoestrógenos, sustancias que previenen enfermedades crónicas como la osteoporosis, cáncer de mama, enfermeda-
des del corazón y otras alteraciones femeninas ocasionadas por la falta de estrógenos durante la menopausia. Muchas comidas de las regiones de la sierra peruana usan la quinua en sus platillos, como la
comida cusqueña, puneña, ayacuchana, huancavelicana, huancaína y otras más. “Puno produce el 80 por ciento de la quinua de Perú y queremos llegar a 100,000 hectáreas para el 2021. Esto significa mejorar las condiciones y promover una mayor producción, lo que unido al valor agregado mejoraría el nivel de vida de los productores”, refirió ayer el presidente regional de Puno, Mauricio Rodríguez. Asimismo, mencionó que Puno posee un banco de germoplasma donde se cuenta con 1,500 variedades de quinua.
PRIMER MINISTRO:
“Este Gobierno no anuncia obras que no se han culminado” El primer ministro, Juan Jiménez Mayor, afirmó que el Gobierno humalista “trabaja de manera seria y sin muchos aspavientos” y sin anunciar obras “que no se han culminado” como se hizo en el pasado. La alta autoridad del Ejecutivo indicó que es “un hombre de acción” y no de debates, con lo que descartó enfrascarse en
una polémica con el ex jefe de Gabinete Javier Velásquez Quesquén, quien esta mañana lo retó a dialogar sobre las obras hechas en el actual y anterior mandato. “No lo he escuchado, pero acá lo que tenemos que hacer es mostrar lo que se viene haciendo y el Gobierno del presidente Ollanta Humala está trabajando sin as-
pavientos, sin anunciar obras que no se han culminado, ese no es el estilo del Gobierno, que trabaja con austeridad, incluso a nivel mediático”, manifestó Jiménez en declaraciones a la prensa. La polémica surgió luego de que el presidente Humala dijera ayer que los programas de agua “fueron utilizados por
Primer ministro Juan Jiménez Mayor. los gobiernos anteriores para manipular a la gente” y señalara que exis-
ten “panzones” que se atribuyen el crecimiento económico del país.
cultural
Huancayo, martes 19 de febrero de 2013
17
EL PRÓXIMO 24 DE FEBRERO
Carnaval cerreño
C
on el objetivo de difundir la identidad pasqueña, el Gobierno Regional de Pasco y la Comisión Multisectorial de la trigésima centésima tercera versión del Carnaval Cerreño 2013, alistan el lanzamiento oficial de la festividad carnavalesca en Huancayo. Los hijos pasqueños residentes en La Incontrastable se sumarán a esta fiesta. De esta manera el próximo 24 de febrero en Huancayo, en el marco del izamiento dominical del pabellón nacional, se realizará la invitación oficial al Carnaval Cerreño, siendo el primer lanzamiento de este evento. El presidente regional de Pasco, Kléver Meléndez Gamarra, también presidente de la comisión organizadora, invitó a la población a participar de esta celebración. Así se iniciará la peculiar fiesta que se desarrolla a más de 4380 m.s.n.m donde con la alegría, jolgorio y picardía de niños, jóvenes y adultos se toman las principales calles de la ciudad más alta del mundo para jugar con harina, serpentina, chisguetes y globos con agua, sin olvidar las mulizas, huaynos y chimaychas, interpretadas por insignes personalidades y músicos que días antes componen las mejores canciones. La comisión organizadora precisó que el objetivo es que Pasco reciba la visita de turistas nacionales e internacionales. El segundo lanzamiento será en Lima. Estas fiestas se desarrollan desde hace 133 años. Es una costumbre muy original, donde a pesar de las inclemencias del clima, miles de pobladores salen a las calles con un sinfín de disfraces, carros alegóricos, reinas, chalanes, resaltando el rey momo y la reina pimienta. (Con información de elcorreodeprietto.com)
en Huancayo
pobladores de la altiplanicie pasqueña derrocharán en Huancayo colorido y alegría.
aL COMPÁS de músicas, canciones y costumbres, los residentes de Pasco realizarán su pintoresco carnaval.
18 policial
Huancayo, martes 19 de febrero de 2013
CON EL ROSTRO ENSANGRENTADO Y LA CABEZA ROTA
Golpeador de mujer acaba herido
EN SAN VALENTÍN
Dos ebrios agreden a sus parejas
Fue agredido a botellazos por hermana de agraviada
Redacción ================
P
ersonal de Serenazgo de Chilca, en una acción rápida pudo impedir que una violencia familiar casi acabe en tragedia, pero dejó como resultado tres personas heridas de gravedad. A las 22 horas del domingo último, en la vivienda ubicada en las intersecciones de Av. Leoncio Prado y Jr. Arequipa en el distrito de Chilca, se produjo la violencia familiar, donde se halló a Jorge Asparrin Mayta (34) arremetiendo a golpes a su pareja identificada como Jacoba Rojas Capayachi (20), quien terminó con severos moretones en el rostro. Sin embargo, este
Dos personas en estado de ebriedad agredieron físicamente a sus parejas en celebraciones del día de San Valentín. A las 00.15 horas del último fin de semana, Jack Retamozo Lezama (24) por celos y bajo
SERENOS DE HHUANCAYO Iracundo hombre protagoniza y alienta violencia familiar. agresor pasó a ser el agredido, ya que en ese preciso momento llegó la hermana de la agraviada, Inés Rojas Capayachi (24), quien con una botella de vidrio en mano arremetió contra este mal sujeto, quien se encontra-
ba en aparente estado de ebriedad. Con el rostro totalmente ensangrentado y la cabeza rota, éste devolvió con golpes en el rostro y arañazos contra su cuñada. Al lugar llegaron inmediatamente los sere-
nos chilquenses para impedir que esta violencia que al parecer seria por aparente celos llegue a mayores consecuencias, derivando a los tres a la Comisaría de Chilca para las denuncias e investigaciones pertinentes.
CON TEROKAL
Por problemas familiares dos menores de edad se drogan Dos menores de edad se encontraban inhalando terokal, cuando fueron intervenidos por unos Serenos de Huancayo. A las 12:30 de la noche del domingo, gracias a una llamada telefónica fueron intervenidos dos jovencitos menores de edad que se encontraban inhalando terokal en el Parque Grau. Los menores se identificaron como Marcos M.CH (17) y Juan T. N (16). Marcos manifestó que
los efectos del alcohol golpeó brutalmente en diferentes partes del cuerpo a su enamorada katerin Veliz Salazar (21), cuando celebraban el día de los enamorados en la intersección de Lima y Real. De igual manera Francisco Janampa Rojas (46) agredió física y psicológicamente a su cónyuge Sandra Aponte Inocente (43) al llegar ebrio a su domicilio ubicado en el pje. Coronel Pascal 172, en el Cerrito de la Libertad, este último fin de semana. Ambos agresores fueron puestos a disposición de la División de la PNP para la denuncia correspondiente
se drogaba porque sus padres se estaban separando y que buscaba un consuelo en le terokal, por otro lado Juan dijo que solo estaba acompañando a su amigo en ese momento difícil. En poder de los intervenidos se encontró una lata de terokal y dos bolsas de plástico que servían como inhalador. Los menores fueron traslados a la DIVFAM para las diligencias correspondientes. (Scarleth Paitan)
“Negro” Robó un celular a transeúnte Este último fin de semana a las 09.45 am. , fue intervenido un ladrón que minutos antes había robado un celular a una estudiante Estefany Espinosa Lozano (21) se encontraba caminando por los Jirones real y ferrocarril, cuando contesto una llamada, esto fue aprovechado por un malhechor quien
le arrebato el celular y emprendió veloz huida. Tras realizarse un patrullaje se encontró al ladrón en la intersección de Arica y Ancash, el cual fue reconocido por la Agraviada. El intervenido conocido como “Negro” fue puesto a disposición de la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente.
Y CHOFER FUGA
Anciano es atropellado
Menores fueron rescatados por Serenos.
Una persona de la tercera edad fue atropellada por un vehículo que se dio a la fuga. Este hecho ocurrió a las 09:30 A.M del último fin de semana. Carlos Blas Villaverde (82) transitaba por la avenida Huancavelica con ICA cuando se dispuso a cruzar la pista, pero fue impactado por un auto blanco que se dio a la
fuga. El anciano quedó inconsciente en medio de la pista. Los testigos afirman que el auto se pasó la luz roja y el conductor estaba en aparente estado de ebriedad. El anciano fue conducido e internado de emergencia en el hospital Daniel Alcides Carrión, con diagnóstico reservado.
deporte
Huancayo, martes 19 de febrero de 2013
DT VALENCIA DIJO QUE para SER PROTAGONISTA su equipo debe mejorar
DEBUTARÍA EN el MADRID EL 2013
E
l técnico de Alianza Lima, Wilmar Valencia, manifestó que su equipo debe mejorar en la elaboración de juego para no ceder más puntos de local como en el partido de la pasada fecha ante Pacifico, el cual empató sin goles. “Estamos trabajando para romper los cercos defensivos que pueda plantear algún rival que venga a jugar de visita. Es allí donde se tiene que ver la calidad, capacidad y el trabajo nuestro para superar esas defensas”,
No cuaja
señaló Valencia en declaraciones a la web del club. Además, el entrenador ‘blanquiazul’ resaltó que su equipo necesita dos refuerzos, un centro delantero y un mediocampista ofensivo, para realizar una mejor campaña. “Ahora tengo una reunión con la señora Susana Cuba (administradora del club) para ver la posibilidad si llegó el pase de Wilmer Aguirre. En estos momentos necesitamos dos jugadores: un centrodelantero y un volante ofensivo”, explicó.
EL DATO
Alianza Lima buscará su segunda victoria en el torneo el próximo domingo a las 11:00 horas, cuando enfrente a Melgar de Arequipa por la tercera fecha del Descentralizado. Por último, respecto al empate sin goles ante Pacífico, Valencia indicó que el cotejo le dejó como principal conclusión la necesidad de trabajar para crear mayor cantidad de ocasiones de gol durante los encuentros.
entregan preseas a destacados atletas
Reconocen a deportistas del Club de Atletismo de Chilca La Municipalidad de Chilca, reconoció ayer con la medalla de oro a los corredores del Club de Atletismo CARH, que destacaron en varias competencias nacionales e internacionales, entre ellos a Evelyn Escobar Quichca, la ganadora del Campeonato Nacional Cross Country 2012. Junto a ella fueron reconocidas, Yerson Orellaba, Sheyla Eulogio, Nelida Palomino, y Lourdes Zambrano. Del CARH 5 atletas nos
representan en el Sudamericano de Cross, que se desarrollará en
Concordia – Argentina del 24 al 26 de diciembre del presente.
“Después de ver el partido, teniendo la producción que tuvimos ante Pacífico, no podemos pensar en ganar. En 94 minutos solo tuvimos una clara ocasión de gol, eso deja como conclusión que hay mucho por mejorar”, afirmó el entrenador.
Sunilda Ely Lozano Lazo (categoría menores), también fue reconocida con la medalla de Planta al ocupar el segundo lugar sobre el campeonato sudamericano de Menores Mendoza Argentina 2010; y Luz Mery Rojas Llanco (categoría juveniles) quien logró el primer lugar y fue premiada con la medalla de Oro. El club es dirigido por los entrenadores Américo Pérez y Mauricio Rivera. A lo largo del 2012 consiguieron 61 medallas en campeonatos nacionales y sudamericanos. La entrega de las preseas estuvo a cargo del Gerente de Desarrollo Económico y Turismo, Hermes Arteaga Anyaipoma.
19
Benavente impresiona a Mourinho El volante peruano Cristian Benavente, jugador del Real Madrid Castilla, está siendo seguido por el entrenador principal del cuadro ‘blanco’, José Mourinho, según informó la prensa española. “Benavente en los pensamientos de ‘Mou’. El entrenador merengue le sigue muy de cerca y es un enamorado de su juego”, señala el portal Defensa Central, el cual está dedicado a noticias sobre el Real Madrid. Benavente, quien disputó con Perú el campeonato
Sudamericano sub 20 realizado en Argentina, sería incluido en los trabajos de pretemporada para la campaña 20132014 y debutaría en el primer equipo del Real Madrid el próximo año. “Cristian Benavente, mediapunta peruano del Castilla, podría hacer la pretemporada y debutar con el primer equipo. Mourinho viene siguiéndole desde hace tiempo y tiene intención de hacerle debutar el año que viene”, agrega el portal.
CóNDOR MENDOZA
Vuela a Huánuco
Según confirmó su representante Ricky Schanks, el delantero nacional Andrés Mendoza estaría muy cerca de convertirse en jugador de León de Huánuco. “Todavía no hemos cerrado pero hay conversaciones, esperemos que en las próximas horas haya una respuesta
definitiva. Como toda contratación el factor económico es lo más importante. Andrés ha sido ofrecido a 4 clubes peruanos, pero el más interesado es León”. Schanks dijo que uno de los clubes interesados fue el Juan Aurich. “Yo soy respetuoso, si estamos hablando con León, no vamos a hablar con nadie más hasta que desista, no vamos a especular con el deseo de otros equipos. Es 1 del exterior y 3 clubes peruanos, ya descartamos a Juan Aurich que fichó a Ovelar”. Asimismo comentó que hubo opción de llevarlo al Resenburg (2º división alemana), pero hubo problemas con los papeles en la embajada, y que por eso no llegó.
Martes 19 de febrero de 2013
a
tododeporte CON DOS GOLES DE SERGIO IBARRA, LOS ‘WANKAS’ VENCIERON AL CAMPEÓN SPORTING CRISTAL
Inoxidable Con dos goles del inacabable Sergio Ibarra, el ‘Rojo Matador’, venció por 2-1 a Sporting Cristal en el cierre de la segunda jornada del torneo Descentralizado. Los ‘wankas’ lograron su primera victoria en el Torneo Descentralizado 2013, sobre un plantel celeste aguerrido, pero sin sus figuras. El equipo de Ibarra dominó el primer tiempo, y supo liquidar el partido. El rimense Jonathan Ramírez salió expulsado a los 28’ minutos tras reclamarle al árbitro. Sergio Ibarra falló un penal
en el primer tiempo a los 21’ minutos, pero a los 34’ logró abrir el marcador, en posición adelantada. A los 37’ nuevamente Sport Huancayo volvió a golpear. El ‘Checho’ aprovechó un rebote para marcar su segundo personal. En el complemento, Cristal salió con más ímpetu pero no logró descontar hasta el minuto 65. Marcio Valverder marcó un golazo de tiro libre y puso suspenso al partido. Sport Huancayo defendió el marcador y se quedó con la victoria. Así, sumó su primera victoria.
LO DIJO
“Tengo 40 años y estamos luchando en esta profesión que a veces se hace difícil por comentarios que se hacen. Todo el mundo comenta cosas que te bajonean, te dan tristeza, pero lo importante es seguir demostrando que mi pasión por el fútbol está intacta y los goles siempre me acompañan”. Sergio Ibarra – Delantero Sport Huancayo
SINTESIS Sport Huancayo Pinto Cleque Figueroa Farfán Ojeda Salazar Mendoza Hernández Cruzado Mimbela Ibarra DT: Christian Arrazada
Sporting Cristal Penny Valverde Ayr Carpio Reyes Arroé Delgado Uribe Calcaterra Adrianzén Ramírez. DT: Roberto Mosquera
goles: Sergio Ibarra (34’, 37), Marcio Valverde (65’) ASISTENCIA: 8 mil espectadores Escenario: Estadio Huancayo