Edición del martes 29 de enero de 2013

Page 1

www.upla.edu.pe

03

ADMISIÓN

Director (e): Percy Salomé Medina

Martes 29 de enero de 2013

Año: I / Edición: 57

Av. Giráldez 231 Telf: (064) 217373

de Marzo

Mandan a la cárcel a dirigente del Sutep

¡Tremendo juez!

17

CONSEJO REGIONAL

Debatirán creación de Autoridad Ambiental Regional

5 ¡PELIGRO!

Titular del Sexto Juzgado Penal Provincial, Juan Alberto Basilio Atencio, absuelve a 4 médicos de EsSalud de Huancayo implicados en muerte de paciente, pese a documentos que acreditan procedimiento inadecuado

Pichanaki quiere ser provincia

¿T ie ne s en m en qu é carr te er es tu di ar a ?

Discotecas de Huancayo son inseguras deBate

Psicología Humana

2- 3

Ciencias Contables y Financieras

INFORMES E INSCRIPCIONES

10 - 11

LOCAL CENTRAL: CAMPUS UNIVERSITARIO:

Tecnología Médica

Derecho Ingeniería Ambiental

$ Turismo, Hotelería y Gastronomía

9

Debemos trabajar sólo seis horas

Administración y Negocios Internacionales

Ingeniería Civil

4

Estomatología

www.uap.edu.pe

FILIAL HUANCAYO

N DE E X A M IES I Ó N ADM M

30

A R Z O

Calmell del Solar N° 430 San Carlos - Huancayo - Tel.: 218448 Paradero N° 5 Pilcomayo (Av. Coronel Parra) Tel.: 261323


2

ESPECIAL EXTRAÑO PROCESO IMPLICÓ A CUATRO PROFESIONALES

PUNTO DE VISTA

¿Se puede mejorar el cociente intelectual?

Carlos Bolaños ==============

S

Edgardo Meza Asto Docente II.EE. Sanchirio Palomar

¿

Absuelven a médicos de Essa

Cuál es tu cociente intelectual? Es la pregunta de moda y lo demuestra el casi medio millón de resultados que obtenemos al buscar “cociente intelectual” en Google. La medición de la inteligencia ha sido un reto de la psicología desde hace más de un siglo, cuando William Stern utilizó por primera vez el término de “Cociente Intelectual”, el famoso y polémico “CI”. Este concepto surgió como un intento de medir la inteligencia humana a través de distintos test estandarizados y así situar a cada individuo en una posición determinada comparado con la población. Pero, ¿existen una o varias inteligencias? Existen diversas teorías sobre cuántas inteligencias hay. En 1904 el psicólogo Charles Spearman propuso la existencia de una inteligencia general que tendría un alto componente hereditario y por tanto sería bastante estable en el tiempo. Distinguió la inteligencia cristalizada, que tiene que ver con los conocimientos adquiridos por la experiencia, de la inteligencia fluida, que se relaciona más con la capacidad para resolver situaciones nuevas en las que no contamos con experiencia previa (asociado al rendimiento académico y profesional). Pero en 1983 Howard Gardner publicó su libro “Frames of Mind”, de las inteligencias múltiples. Gardner definió hasta ocho tipos distintos de inteligencia, que van desde la lógico-matemática o lingüística, más clásicas, hasta la inteligencia musical, la interpersonal o la naturalista. Según el autor la inteligencia es más que el rendimiento académico, y la define como la capacidad para resolver problemas y crear productos de valor. Aunque existen estudios que avalan el hecho de que una persona puede aumentar su inteligencia gracias al entrenamiento, incluso en la edad adulta, contrariamente a lo que se pensaba hace unas décadas. Tiene sentido el pensar que, de algún modo, podemos llegar más allá de lo que los genes parecen habernos dado. El entorno cobra cada día más fuerza en la definición de nuestras capacidades intelectuales. “No te conformes, un mejor cerebro es posible”. (Con datos de Marisa Fernández, Neuropsicóloga Senior).

ilverio Machacuay Alcántara, esposo de la que en vida fue Edita Caballero Huare, se encuentra indignado por el fallo emitido por el Sexto Juzgado Penal Provincial de Huancayo el 17 de enero de este año, a través del cual absuelven de toda responsabilidad en la muerte de su esposa, a los médicos del hospital IV de Essalud “Ramiro Prialé Prialé”, Jorge Pedro Batalla Quispe, Elías Arturo Velásquez Cusi, Luz Rosario Castro Uchuya, y Javier Poma Nieto, los mismos que habían sido denunciados por el delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud, en la modalidad de lesiones culposas, debido a los serios indicios de irregularidades en su desempeño profesional. Los hechos De acuerdo a la denuncia fiscal, los hechos se remontan al 10 de diciembre del 2010, cuando Edita Caballero Huare, internada en el mencionado hospital por padecer de artritis reumatoide, es operada de la rodilla por el cirujano Yarhan Baran Tupiño Retes, con la asistencia de los médicos Jorge Batalla Quispe y Fidel Ramírez Torres. El informe quirúrgico da cuenta que la paciente toleró la operación quirúrgica. Al día siguiente, a las 10:30 de la mañana, debido a los intensos dolores que presenta la paciente, el doctor Jorge Batalla Quispe, sin registrar en la Historia Clínica de la mencionada paciente, la que previamente había sido visitada por el médico de turno de ese día, Fidel Ramírez Torres, dispuso la aplicación de un compuesto de Bupivacaina con Cloruro de Sodio y Fentanilo, por vía del catéter epidural (sonda), solicitando a los

“Pese a los indicios de la responsabilidad de los citados médicos, el Sexto Juzgado Penal Provincial, estima que los términos de “negligente” e “imprudente” con los que el Fiscal califica el accionar de los denunciados, no son los correctos”

paro cardiorespiratorio, el mismo que pudo generarse por la aplicación del medicamento. Edita Caballero Huare falleció después de casi un año de encontrarse en ese lamentable estado, exactamente el 3 de diciembre del 2011.

anestesiólogos Luz Castro Uchuya y Arturo Velásquez Cusi la preparación de dicho compuesto. Ambos anestesiólogos se limitaron a la entrega de la solución, incumpliendo con colocar el medicamento a la paciente como era su deber, previa verificación de la orden escrita en la Historia Clínica. El enfermero Javier Poma Nieto se encargó de ese trabajo a pedido del Dr. Batalla Quispe.

Cadena de negligencias Debido al fuerte reclamo de Silverio Machacuay Alcántara, se dieron lugar a las correspondientes investigaciones, estableciéndose responsabilidad en cuatro de los médicos que atendieron a la paciente Edita Caballero Huare. Según el Certificado Médico Legal 12190-PF-AR, el mismo que se efectuó en base a la revisión de la Historia Clínica 198179 de la agra-

Después de algunos minutos, cuando el esposo regresa a la cama de la paciente, de la que se apartó para permitir la visita médica, la encuentra pálida y sin signos de vida, solicitando auxilio al personal médico. Después de la intervención respectiva, la paciente ingresó a un estado vegetativo persistente por la encefalopatía anóxica (privación aguda de oxígeno al cerebro), el que se produjo por un

Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director(e): Percy Salomé Medina // Editor: Paul Cárdenas Ramos // Jefe de Informaciones: Óscar Rodríguez Martínez // Editor Fotográfico: Maritza Illesca, Jesús Durand // Diagramación: William Tomás, Kevin Salazar //Jefe de Publicidad: Cristina Morales //Colaboradores: Anthony Llanos, Angel Pasquel, Anthony Quispe Oré, Kevin Arius De Los Ríos, Yosselin Fuentes // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.


Huancayo, martes 29 de enero de 2013

3

alud implicados en muerte de paciente viada y el Informe de Auditoría Medica 003-GRAJESSALUD-2011, de manera categórica concluye que: 1) No se halló registro en la Historia Clínica de la prescripción de la Bupivacaina; 2) La aplicación del analgésico no fue realizada por los anestesiólogos como correspondía; 3) La aplicación de la Bupivacaina por catéter epidural fue causante de un paro respiratorio; 4) Dicho paro fue, a su vez, la causa del estado vegetativo de la paciente. Aparte de los indicios de responsabilidad ya señalados, están otros agravantes, como la manifestación del médico de turno del fatídico día, Fidel Ramírez, quien en su informe aclara que el compuesto le fue administrado a la paciente sin su indicación y menos conocimiento; el Dr. Peralta, médico de Emergencia, indicó que cuando le trajeron a la paciente, ésta se encontraba ya en paro cardiorespiratorio. Según el informe del Dr. Jorge Batalla, éste desconocía la composición de la solución aplicada; argumentando que “solo solicitó una solución analgésica” y que fueron los anestesiólogos quienes prepararon el compuesto; a su vez, la Anestesióloga Rosario Castro lo rebate asegurando que “el compuesto fue a pedido” de Batalla Quispe. Lo más evidente en esta cadena de irresponsabilidades, es que ninguno de los dos anestesiólogos comprendidos en la denuncia penal, conocía a la paciente ni sabían su estado de salud. El Dr. Jorge Batalla dice que era obligación

“Edita Caballero Huare falleció después de casi un año de encontrarse en ese lamentable estado, exactamente el 3 de diciembre del 2011” de Rosario Castro solicitar la Historia Clínica de la paciente para ver su estado de salud, antes de preparar el compuesto, “si ella lo creía conveniente”, dice el médico. Salvados por presunción Pese a los indicios de la responsabilidad de los citados médicos, el Sexto Juzgado Penal Provincial, estima que los términos de “negligente” e “imprudente” con los que el Fiscal califica el accionar de los denunciados, no son los correctos, por lo que hace un análisis del significado de estas palabras para desvirtuar la apreciación fiscal; seguidamente, el juez, Juan Alberto Basilio Atencio, apela al principio de presunción de inocencia ante la supuesta ausencia de lo que denomina “prueba plena”, ya que según su criterio, “el titular de la acción penal y la parte denunciante no han probado sus afirmaciones”, procediendo a absolver a los implicados de este escandaloso hecho. El pedido Fiscal El Fiscal que ve el caso, había solicitado para los denunciados, dos años de prisión efectiva y el pago de una reparación

“El Fiscal que ve el caso, había solicitado para los denunciados, dos años de prisión efectiva y el pago de una reparación de 50 mil soles, teniendo en cuenta que la víctima, Edita Caballero Huere, deja en la orfandad a dos menores”


4

política

Huancayo, martes 29 de enero de 2013

SEGÚN ÚLTIMA INSPECCIÓN DE DEFENSA CIVIL

AFIRMA DIRIGENTE SINDICAL

Más de 30 discotecas de Huancayo son inseguras Inescrupulosos propietarios, ponen en riesgo integridad de asistentes Luisa Román Y. ================

S

ólo piensan lucrarse. Al parecer este es el único objetivo de la mayoría de los propietarios de las discotecas de Huancayo, ya que en la actualidad más del 70% de estas incumplen las medidas de seguridad necesarias para resguardar la vida de los asistentes. Tras una visita de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo se constató que más de 30 de estos establecimientos aún no han cumplido con levantar las observaciones planteadas. Entre las deficiencias halladas están la falta o pésima señalización para una eventual evacuación, el respeto al aforo, la ausencia de luces de emergencia, entre otros, que fueron

“GRJ no respeta derechos laborales” Con esta afirmación el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil Afines del Valle del Mantaro, Luís Solano Inga, denunció que los trabajadores de su gremio están siendo discriminados por el Gobierno Regional Junín porque hasta el momento no han participación en alguna de las obras que se están ejecutando. “Exigimos al gobierno regional que no nos deje de lado. Todo obrero, sea del gremio que sea, tiene derecho al trabajo. No puede ser que a un sólo gremio, Construcción ci-

vil, se le dé participación en la mayoría de obras”, denunció Solano Inga. En horas de la mañana el citado dirigente junto con algunos obreros se trasladó hasta la I.E primaria José Carlos Mariátegui, donde el GRJ está ejecutando una nueva infraestructura, para pedir al residente de la obra puestos laborales. Sin embargo, tuvieron un enfrentamiento verbal con el secretario regional de Construcción Civil, Máximo rojas, quien llegó alertado por sus compañeros. A él lo responsabilizan por acaparar los puesto de trabajo.

PRESENTARÁ PLAN EN 10 DIAS

Nada concreto en gerencia de transportes Propietarios renuentes de locales observados recibirán fuerte sanción. detectadas en anteriores operativos. “Es una grave irresponsabilidad que sin tener la capacidad física permitan el ingreso de mayor cantidad de personas a estos locales. Ante este descuido seremos drás-

ticos en sancionarlos”, advirtió Ciro Meza Gallardo, gerente de Servicios Públicos Locales de la comuna huanca, al tiempo de precisar que por este y otros tipos de infracción se multará con el total de una UIT e inclusive la clau-

sura definitiva del local. Ante la llegada del día de ‘San Valentín’, el funcionario también exhortó a los comerciantes de este rubro a contar con un botiquín implementado, accesos libres y puertas de emergencia.

Tras asumir el cargo, el gerente de Tránsito y Transportes de la Municipalidad de Huancayo, Efraín Remuzgo Romero, anunció que recién en 10 días, estará listo su plan para hacerle frente a los problemas del sector que siguen latentes en la ciudad de Huancayo, y que se han agudizado con el lío del Terminal Los Andes.

“Nos estamos tomando este tiempo para evaluar las alternativas más viables para solucionar los problemas como el caos vehicular y el ordenamiento de estos que aquejan a la ciudad. Haremos un análisis situacional y en el más corto tiempo implementaremos las medidas que se tengan que adoptar”, aseguró el funcionario.

ANTE MINISTERIO DE LA MUJER

en Santo Domingo de Acobamba

DEMUNAS de 10 distritos serán desconocidas

GRJ evalúa daños y entrega apoyo a población

Por no estar registradas ante el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), las Defensorías Municipales del Niño y del Adolescente (DEMUNA) de 10 distritos de la provincia de Huancayo, serían desconocidas y dejarían de percibir los beneficios de dicha cartera. La responsable de la DEMUNA de Huancayo

Ante la arremetida de la naturaleza en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, el Gobierno Regional de Junín se comprometió a evaluar los daños producidos por un ventarrón y granizada para entregar calaminas, frazadas y otros enseres. El viernes último se produjo una inusual tempestad en Yunca Chaquicocha y Matichacra,

María Sánchez Salazar señaló que los distritos omisos son: San Agustín de Cajas, Ingenio, Viques, Sicaya, Pucará. También, los distritos de las zonas altinas como Santo Domingo de Acobamba, Chicche, Pariahuanca y Colca. Para solucionar la situación, los alcaldes o responsables deberán de apersonarse a la comuna huanca para su

DEMUNAS perderían beneficios. inscripción, exhortó la funcionaria. Asimismo, Sánchez recordó que el registro per-

mite obtener distintos beneficios entre capacitaciones y recepción de materiales.

donde decenas de familias fueron afectadas, así como el centro educativo de la zona que perdió su centro de cómputo. El alcalde del distrito, Jorge Camarena Carhuallanqui, fue quien con una delegación de pobladores pidió el apoyo al GRJ, porque también varias hectáreas de terrenos de cultivos fueron severamente afectados por la fuerte granizada.


local

Huancayo, martes 29 de enero de 2013

5

CENTRALIZARÁ ÓRGANOS AMBIENTALES DE DIRECCIONES Y GERENCIAS REGIONALES

Autoridad Regional Ambiental será fiscalizadora y sancionadora Propuesta necesita aprobación del Consejo Regional

2006

de estos documentos por el momento está en manos de direcciones como las de Energía y Minas y Producción. “Como pueden promover el EIA cuando son estos organismos (Energía región Areyla Minas y Producción) tienen política quipacomo creó la promover sus sectores” primera Autoriseñalo Panez. Sin embardad Regional del go estas competencias serán limitadas por Ambiente en el el marco normativo naPerú,Así, ARMA por cional. la Autoridad Regional del Ambiente sus siglas.

Ese año

Katherina Zenteno ================

P

ara concentrar las funciones ambientales dispersas en gerencias y direcciones regionales, en los próximos días se pondrá a debate del pleno del Consejo Regional de Junín la propuesta de crear la Autoridad Regional del Ambiente, órgano que, según la propuesta, tendrá funciones fiscalizadoras y sancionadoras en asuntos ambientales. De aprobarse la propuesta, serán quince unidades, tres direcciones y un área de asesoría jurídica las que compongan la nueva Autoridad Regional del Ambiente, la cual tomará de cada sector y dirección del Gobierno Regional de Junín las funciones ambientales. Por ejemplo, de la Dirección Regional de Salud,

Fiscalización y sanciones tendrán a su cargo la Autoridad Regional del Ambiente la Dirección Ejecutiva De Salud Ambiental (DESA) será absorbida por la nueva dependencia, lo mismo pasará con la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ex Inrena), de la Dirección Regional Agraria, y las áreas de asun-

tos ambientales que se encuentran en sectores Transportes y Comunicaciones, y Producción. Serán transferidos también los presupuestos y el personal adscritos a dichas oficinas. “El modelo actual (de gestión ambiental) es limitado,

tema de camélidos presenta oposición

Piden intervención del Congreso en transferencia de función A través de un pedido al Congreso de la República, el 10 de diciembre, el ciudadano Víctor Pazce Lazo, secretario del Sindicato de Trabajadores de Agricultura, solicitó la fiscalización del Congreso de la República en el tema de la transferencia de las funciones sobre camélidos sudamericanos. “La presente acción ha sido declarada ilegal por

la Secretaria de Descentralización del Consejo de Ministros”, argumenta en su pedido Pazce sobre

la función que en el 2012 fue transferida a la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente. “Respetamos el actuar de los ciudadanos, sin embargo los gobiernos regionales tenemos autonomía técnica y administrativa para ordenar la casa”, dijo en respuesta Ulises Panez, respecto al pedido.

casi nulo”, explicó Ulises Panez, actual gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente. Según el funcionario, la Gerencia que dirige solo tiene competencias de coordinación y supervisión. Fiscalización y sanción

115 mapas temáticos son hasta el momento los que conforman el trabajo de Zonificación Ecológica y Económica en la región Junín

La Autoridad Regional del Ambiente tendrá como función la evaluación y aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), documentos necesarios para cualquier inversión en la que se involucre el ambiente. La aprobación

En la Autoridad Regional del Ambiente existirán unidades como la de Cambio Climático, de camélidos sudamericanos y de Conflictos Sociales. solo podrá fiscalizar a la minería artesanal y la pequeña minería; y no a la mediana y gran minería.

sin ACCIONISTAS MINORITARIOS

Con el 74.76% de acciones eligieron a Ángel Unchupaico Sin el respaldo de cuatro de los seis accionistas de Sedam Huancayo, pero con el 74.76% de acciones con derecho a voto fue elegido Ángel Unchupaico, el alcalde de El Tambo, como presidente de la Junta de Accionistas de Sedam Huancayo. La elección se basó en el artículo 25 del Estatuto de la empresa. Allí se indica que para la elección o cambio del presidente de la Jun-

ta de Accionistas, sólo se requiere el 66.667% de la asistencia de las Acciones. La suma de acciones entre la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Municipalidad Distrital de El Tambo es de 74.76%, por lo que bastó la propuesta de Dimas Aliaga, alcalde de Huancayo, y el voto de Unchupaico para que éste se reelija como presidente de la Junta de Accionistas de Sedam.


6

local

Huancayo, martes 29 de enero de 2013

OTRA FACETA DE ALIADOS DIMAS ALIAGA Y ÁNGEL UNCHUPAICO

Emularon a Jesucristo en cárcel de Huancayo Celebraron triunfo electoral lavando pies a internos Oscar Rodríguez M ================

S

e han convertido en los aliados del poder capaces de dejar de lado el derecho del resto de alcaldes accionistas minoritarios de Sedam Huancayo, empresa convertida según sus acérrimos críticos, en el fortín de ambas autoridades. El SOL DEL CENTRO obtuvo imágenes que corroboran el lazo entre los alcaldes Ángel Unchupaico Canchumani, de El Tambo, y Dimas Aliaga Castro, de Huancayo. Los videos los muestran emulando a Jesucristo. El 15 de octubre del 2010, luego de haber sido elegidos autoridades, acudieron al pabellón “F” del penal de Huancayo. No llevaban una Biblia entre sus manos, y, a juzgar por las imágenes, tampoco hicieron la prédica religiosa, pero lavaron los

ACCIONES controvertidas de ambos alcaldes lavando pies a los reclusos en vísperas electorales.

Hace cuatro años al alcalde Unchupaico le llovieron críticas cuando fue ‘ampayado’ haciéndose cargar por un obrero en Agua de las Vírgenes, supuestamente para evitar ensuciarse los zapatos.

Cristo y animadora de la campaña evangélica, el lavado de pies fue un acto de gratitud y una muestra de humildad de ambos alcaldes. Pero se resaltaba el triunfo de Unchupaico, quien quedó registrado en las imágenes riendo y haciendo otros gestos.

pies a varios internos. Según Gloria García Altez, pastora de la congregación Águilas de

¿Campaña disfrazada? El alcalde Unchupaico nunca ha desmentido sus deseos de ser presidente regional de Junín, y los

la última

Dimas y Ángel en curiosa faceta.

TEMEN ELECTROMAGNETISMOS

Vecinos de Chupaca en desacuerdo con antena “Nextel” Una verdadera encrucijada viven decenas de veci-

OCASIÓN Vendo lotes finaciados con facilidades. Llamar: Cel.: 964252025 Razon: Sapallanga Av. Ricardo Palma #946

nos del barrio La Perla en Chupaca, quienes piden la reubicación de una antena de telefonía (en proceso de construcción), muy cerca al radio urbano de esa ciudad. El temor de los vecinos se basa en las repercusiones que traerán los rayos electromagnéticos, que según las informaciones que recibieron, los perjudicará en un futuro muy cercano.

La torre de 70 metros de alto, que servirá de soporte para la instalación de las antenas, se construye en medio de parcelas cultivables, cerca a una granja avícola y a 200 metros de una institución educativa. Mortificados por los efectos colaterales, afirman los vecinos que nunca fueron consultados, el expediente técnico carece de una licencia social

CONSTRUCCION de antena genera discordia en Chupaca y serios vicios que habrían permitido las autoridades municipales. El conflicto que podría estallar en cualquier momento, obligó a la gerente

municipal, Luisa Oscanoa Zárate, emitir la Resolución Nro. 014, el pasado 14 de enero, mediante el cual declara nula la autorización para la prestación

videos demostrarían una campaña electoral empleando acciones evangelizadoras, con él a la cabeza, para conquistar el voto de los familiares de los reclusos. En diciembre pasado los mensajes evangélicos se mezclaron con dosis de proselitismos. Los internos de los penales de Huamancaca, Concepción y La Merced, recibieron calendarios y otras propagandas de índole electoral. En las imágenes registradas días previos a la navidad de 2012, aparecen varios trabajadores del municipio de El Tambo danzando coreografías y bailes cristianos, luego distribuyen pequeños presentes y almanaques de Ángel Unchupaico, en días de visita. Papá Noel En otra cinta de video, registrada en el penal de La Merced, el líder de Junín Sostenible se muestra con la clásica gorra de Papa Noel, actitud opuesta a las prácticas y tradiciones cristianas. No pasan desapercibidas algunas voces como: “¡Que viva el presidente regional!” “¡Ángel a la región!”, entre otras.

de servicios públicos de telecomunicaciones, que había sido autorizado el año pasado. Ítalo Hernández, ejecutor de la obra, consideró poco serio la acción de las autoridades municipales, quienes les dieron luz verde al proyecto y ahora les niegan esa posibilidad. Extrañamente, pese a la emisión de la resolución 014, las labores en la obra se desarrollaron ayer con toda normalidad. Los trabajadores no fueron notificados por las autoridades municipales, trámites que comienzan a generar apreciaciones muy subjetivas.


7

local

Huancayo, martes 29 de enero de 2013

ANUNCIAN CONVENIO con SENCICO

Fortalecerán capacitación en construcción civil

Inauguran cargador frontal para estudiantes Redacción ===============

yo a Sencico en la formación de los técnicos. “Hay un crecimiento de la actividad de la

construcción y en consecuencia los técnicos bien capacitados tendrán mejores oportu-

nidades de mejorar su nivel de vida y en eso redoblaremos la labor”, acotó.

Plantean fortalecer agencias agrarias oficina, Carina Palacios Quincho, informó en une reunión con los directores de las agencias agrarias, identificaron los aspectos donde deben actuar para mejorar el trabajo. La funcionaria remarcó

que con el director de la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos del Ministerio de Agricultura, Hugo Fano Rodríguez, analizan la firma de un convenio. Ese acuerdo será para

generar y difusión información agropecuaria para la toma de decisiones de los agentes agrarios. Una de las acciones será un mayor acercamiento hacia los gobiernos locales provinciales y distritales.

CLINICA WMA E.I.RL.

“EL CARMEN”

Cirugía Abdominal Tumores Estomago

Cirugía de Emergencia Prolapsos con o sin mallas Fibromas

Lipoescultura

de papada, Brazos y Piernas

Aumento de Glúteos Mediante ingerto de Grasa

Rejuvenecimiento Facial

Mediante ingerto de Grasa

Odonto Salud Rivas El bienestar em

sanos ntes pieza por unos die

“ Atención de Lunes a Sábado a pacientes de Salud Ocupacional ” * ODONTOLOGÍA INTEGRAL * NIÑOS Y ADULTOS

DR. WILLIAM RIVAS HUAMÁN REAL N° 602 - 2DO PISO (ESQ. REAL Y LIMA) - HUANCAYO TELF. 218276 - CEL. 964914432 RPM *6916739

LianDent CLINICA

DENTAL

Una vida llena de sonrisas...

GRAN CAMPAÑA QUIRÚRGICA

Apendicitis Peritonitis

Cirugía Ginecológico

216617 / 990022162 RPM: #990022162

en este directorio

Con Sencico capacitarán a técnicos en construcción civil de la región centro.

para atender necesidades de productores y comunidades campesinas

Las agencias agrarias de la región Junín serán fortalecidas para atender a los productores agrarios, comunidades campesinas y nativas, anunció la Dirección Regional Agraria. La responsable de dicha

Anunciate

Directorio

Médico

L

uego de la inauguración de un mini cargador frontal del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO), el nuevo director regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Samuel Barzola Navarro, anunció que realizará convenios de cooperación con dicha entidad para realizar acciones de capacitación de los trabajadores de construcción civil. El funcionario destacó que el minicargador contribuirá en la formación y perfeccionamiento de los estudiantes para la industria de la construcción. Dijo que Gobierno Regional de Junín continuará su apo-

de Des 200 , S/1 Rápida recuperación

Av. Huancavelica N° 492 - Huancayo - RPM # 780248 Cel: 964553036 RPM #956043232

Odontología General Rehabilitación oral Implantología oral Cosmética dental Odontopediatría Cirugía oral Periodoncia Ortodoncia

Enero

10% de

Descuento Cosmética Dental

Jr. Cuzco 665 2do. Nivel - Huancayo Telf. 226670 Jr. Alejandro O´ Deustua 850 - El Tambo Telf. 242042


8

región

Huancayo, martes 29 de enero de 2013

PIDE TRABAJO EN EQUIPO

Asume nuevo director de la Ugel de Tayaca

ACCESO A SERVICIOS FINANCIEROS

Señala que dará prioridad a docentes, alumnos y padres Redacción ==================

E

l gerente Sub Regional de Tayacaja, José Cañabi Montes, presentó oficialmente al nuevo director de la Unidad Gestión Educativa Local Tayacaja, Miguel Eleazar Romaní Hervas, en una ceremonia que contó con la presencia de los Jefes de Área, especialistas y plana de trabajadores. Su nombramiento fue con la Resolución Gerencial General Regional Nº 051-2013, del pasado 22 de enero. Romaní Hervas tiene formación académica en Pedagogía y Humanidades y

Agente Multired atenderá a usuarios de Concepción Nuevo director de la Ugel Tayacaja tiene retos. Doctorado El nuevo funcionario cuenta con estudios en doctorado en Educación, con mención en “Ciencias de la Educación” por la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”

tiene la misión de iniciar reformas para mejorar la calidad de servicio educativo en Tayacaja. Al presentarlo, gerente subregional subrayó que debe haber un trabajo en equipo, basan en las necesidades de la realidad tayacajina, que demanda la adecuación de las políticas educativas a la realidad.

Prioridad al servicio Por su parte, el nuevo funcionario pidió a los trabajadores tener como prioridad el buen servicio a los usuarios, entre docentes, estudiantes y padres de familia, a quienes deben darle una respuesta oportuna y concreta a sus solicitudes

para niños y jóvenes reforzar las áreas de razonamiento matemático, razonamiento verbal y otras que ayudarán a niños y jóvenes a mejorar su nivel educativo. También habrá talleres de teatro, danza, pintura y deportes como ajedrez, fútbol, vóleybol, tenis de mesa y karate, sin costo alguno.

Academia

Municipalidad provincial de Pasco inició vacaciones útiles 2013 La Sub Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Juventudes de la municipalidad provincial de Pasco, con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte, el

Programa Nacional DEPARTE y la I.E Emblemática Daniel Alcides Carrión, iniciaron las vacaciones útiles recreativas y deportivas 2013, en la I.E primaria

35001 Cipriano Proaño. Las vacaciones utiles 2013 “Juntos en la Tarea de Educar” se dirije al nivel inicial, primaria y secundaria d educación para

Los padres de familia que tengan hijos egresados del nivel secundario pueden inscribirlos al Centro Pre Universitario Municipal, que inició ayer sus actividades. El alcalde de Pasco, Jhoni Ventura, destacó el trabajo coordinado con el IPD, el Programa DEPARTE y la I.E Emblemática Daniel Alcides Carrión.

Para facilitar operaciones como retiro de dinero en efectivo, consulta de saldos, depósitos, transferencias, recargas y pago de tasas de forma rápida sin tener que ir a las oficinas del Banco de la Nación, desde hoy funciona el “Agente Multired”, en Concepción. El “Agente Multired” atenderá las transacciones de tasas del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC), el Ministerio del Interior, Poder Judicial, Ministerio de

Transportes, Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, y operaciones de consultas de saldos, retiros, depósitos y transferencias con su tarjeta Multired Débito Visa, sin el pago de comisiones. En Concepción se ha incrementado el número de usuarios del Banco de la Nación, entidad que gestiona ante la municipalidad provincial la donación de un terreno para la construcción de una sede del Banco de la Nación.

es PARTE DE LA HISTORIA

Capilla de 1930 se cae por intensas lluvias Una capilla ubicada en el anexo de Carhuacata, en la provincia de Tarma, colapsó debido a las continuas lluvias que soportó esta localidad. Funcionarios de Defensa Civil informaron que fue declarada en emergencia el terreno donde se ubica la capilla por el temor de que algunos muros que todavía están de pie se caigan. Asimismo, indicaron que la capilla fue construida en 1930 y debido a la antigüedad de su infraestructura se desplomó. Los pobladores del sector exhortan a las

autoridades municipales y regionales solucionar el problema.


región

9

Huancayo, martes 29 de enero de 2013

BUS TOMÓ RUTA ALTERNA POR HUAYCOS

FORMAN COMITÉ

Asaltan a 48 pasajeros de empresa Ticllas Hasta las 7 de la mañana no recibieron apoyo. Carlos Contreras =================

U

n bus de la empresa de transportes “Ticllas”, que presta el servicio de Huancayo a Huancavelica fue asaltado en el lugar denominado Cceracchuaycco, perteneciente al centro poblado de Cunyacc, a 20 kilómetros de Huancavelica. Sus 48 pasajeros fueron desvalijados por los delincuentes en la carretera Huancavelica- Lircay. Aprovechando la oscuridad de la noche, a las 12.30 am unos 8 delincuentes fuertemente armados detuvieron

Bus de empresa Ticllas sufre asalto en vía alterna.

Pichanaki quiere ser provincia

el vehículo con disparos al aire y luego despojaron a los pasajeros de sus celulares, dinero y pertenecías de valor, que hurtaron incluso buscando en sus prendas íntimas. Los pasajeros salieron de Huancayo a Huancavelica, y al llegar a la zona donde por un huayco Provías cerró el tránsito a las cinco de la tarde del día anterior, el bus tomó la carretera que va hacia la provincia de Acobamba, por donde empalmaría a Huancavelica, utilizando la vía hacia Lircay. Pero a las 12.30 de la madrugada fueron asaltados. A pesar de que llamaron a la Policía y a la central de la empresa Ticllas, nadie se llegó a la zona del asalto y por eso algunos caminaron hasta el centro poblado de Pueblo Libre. Hasta las siete de la mañana de ayer no había llegado el apoyo para los pasajeros.

El distrito de Pichanaki, en Chanchamayo, quiere convertirse en provincia y para eso, en una reciente reunión pública, fue conformado el comité de gestión, cuyo presidente es el párroco Víctor Huamán Gutiérrez; vicepresidente el regidor Francisco Velásquez Sotomayor; Secretario de Actas, la gobernadora Violeta Baquerizo Espejo. Asimismo, el alcalde del centro poblado de Las Palmas Ipoki, Víctor Raúl Valdez Romo como secre-

tario de Organización; el regidor Edwin Ruiz Galarreta como secretario de Gestión Técnica, y como fiscal el presidente de asentamiento humano Buenos Aires, Enrique Chávez Heredia. Como vocales fueron elegidos el alcalde del centro poblado San Juan Centro Autiki, Alberto Baldeón Rafael; el alcalde del centro poblado Pampa Camona, Juan Paitan Matamoros, y el representante de la comunidad nativa Santa María de Autiki, Mauro Puente Andrés

PRESENTARON MEMORIAL

Nación Chopcca solicita ser distrito El presidente del Comité de Gestión Pro Distritalización de la Nación Chopcca, en la provincia de Acobamba, en Huancavelica, Domingo Cuadros Montes, presentó un documento que solicita a la Presidencia del Consejo de Minis-

tros, a los congresistas de Huancavelica, al presidente regional, Maciste Díaz y las autoridades municipales de Acobamba, convertirse en un distrito en la jurisdicción de Acobamba. Cuadros Montes, informó que se trasladó a la sede

Domingo Cuadros Montes, promotor de distritalización.

de la Presidencia del Consejo Ministros, en Lima, conde solicitó que la Nación Chopcca se convierta en un distrito. “He recibido una respuesta aceptable de las autoridades del Gobierno Central, pero desde nuestra tierra de Huancavelica, todos me han dado la espalda. Varios años solicitamos este pedido y todos nos prometen apoyar en la gestión pero ahí queda todo”, afirmó La autoridad comunal pidió a las autoridades de la región Huancavelica que les den su apoyo en el anhelo de ser un distrito. “Gracias a esa denominación tendremos mejores condiciones de superar la pobreza que aqueja a nuestros pueblos•, sostuvo. Cuadros dijo sentirse defraudado por los congresistas de Huancavelica porque ninguno les brinda su apoyo y tampoco lo recibieron sus oficinas congresales.

COMUNICADO El Consejo Universitario de la Universidad Peruana Los Andes, comunica a todos los estudiantes de la modalidad presencial y distancia de la Sede Central, Filial Lima, Sedes La Merced y Satipo, y Centros de Apoyo Tutorial de Tarma, Pasco, Huánuco, Ayacucho y Huancavelica, que las matrículas correspondientes al 2013, serán de estricto cumplimiento del calendario académico y cronograma de pagos ya aprobados. Para los estudiantes que tienen deudas de sus pensiones de enseñanza, se ha otorgado un sistema de fraccionamiento vigente para el periodo académico 2013 -0 y 2013 – I, que consiste en:

DEUDA

PAGO PORCENTUAL DE LA DEUDA

ARMADAS PARA CANCELAR EL SALDO DE LA DEUDA

DE 0 A S/. 1,800.00

60 %

2

DE S/. 1,801.00 A S/. 3, 000.00

70 %

2

DE S/. 3,001.00 A MÁS

80 %

3

www.upla.edu.pe


10 central

info

¿Por qué sÓlo

deberíamos trabaja

En Argentina se ha iniciado un movimiento por la reducción de la jornada laboral de 8 horas diarias a una nueva de critican el hecho que trabajemos 480 minutos al día. Mientras en Perú, Carlos Tovar ‘Carlín’, caricaturista, arquitect de la jornada a 4 horas. Les compartimos una investigación realizada por Bronstein que desarrolla una alternativa

Jorge Paucar Albino lamula.pe “La resignación es un suicidio cotidiano.” (Pindaro)

A

quellos de nosotros que acaso podemos considerarnos afortunados de tener acceso a un empleo dentro del contexto salvajemente competitivo, opresivo y desigual que nos impone el mercado, inmersos como estamos en medio de la vorágine social, los medios de comunicación alienantes y las urgencias de cada día, podemos olvidarnos con facilidad de nuestro lugar en la sociedad, no sólo como empleados y consumidores, sino como actores sociales productores de cambio y de progreso individual y colectivo, como auténticos co-creadores de nuestra realidad actual. Parece que vivimos en una sociedad en donde impera el individualismo, la mezquindad, e incluso más gravemente, la adherencia pasiva, ingenua o inconsciente de la mayoría de los sujetos a la reproducción de una estructura social que, suponen, los excede, y que rara vez es evaluada de manera crítica. Una de los factores que contribuyen a esto es sin duda la absorción que implican las jornadas laborales actuales. Si se trabaja la mayor parte del día existe poco tiempo para pensar, poco tiempo para forjar un pensamiento crítico y para participar de manera transformadora y

“Pero este sistema está en crisis. No sólo a nivel económico, sino más profundamente, a nivel cultural. Y toda crisis demanda una transformación” creativa en la construcción de nuestra sociedad. No parece haber tiempo más que para seguir alimentando este modo de funcionamiento del sistema. Pero este sistema está en crisis. No sólo a nivel económico, sino más profundamente, a nivel cultural. Y toda crisis demanda una transformación. Es momento de que todas las personas puedan enriquecer sus vidas y espíritus en vez de ser devoradas por la cotidianeidad del trabajo en donde las auténticas subjetividades están tan desvalorizadas. En la mayoría de los países de Occidente se permite al empleador imponer jornadas laborales alienantes de no menos de 8 horas diarias o 48 horas semanales. ¿Puede una sociedad que aspire a una calidad de vida realmente saludable y plena de sus ciudadanos ser compatible con este contexto legal que suprime el derecho de todo ser humano pleno a volcar su actividad no solo en su vida laboral, sino también en su participación democrática y en su ámbito personal? (…) Como señala el filosofo Antonio Fornés “Actualmente trabajamos más horas que un esclavo ro-

Charles Chaplin en ‘Tiempos Modernos’.


Huancayo, martes 29 de enero de 2013

11

orme

o

ar 6 horas?

e sólo 6. En el país gaucho Christian Bronstein y Eric Winer cto y ensayista, publica obras donde propone la reducción para llevar una vida más sana y más productiva.

mano, pero creemos que vivimos en una sociedad superlibre… No tenemos tiempo de ver a los amigos, de reflexionar en voz alta con ellos, ni de estar con nuestros hijos, estar de verdad. Hay que madrugar, no tenemos tiempo de hacer el amor con la persona que hemos elegido: la pasión se marchita. Lunes, martes, miércoles, jueves…. La rutina engulle nuestra vida a cambio de algún capricho, otro jersey negro que luciremos en la oficina, un mes de vacaciones, un coche nuevo para el atasco del domingo. Siento amargarte el desayuno, pero ¿eso es vivir?… ¿Abdicar de la vida para que tus hijos abdiquen el día de mañana de la suya? Mi gato vive mejor.” Pero una cultura que ponga el valor de la vida por encima de los valores del mercado y la realización colectiva por encima de la competencia, debe contemplar al ser humano no sólo como trabajador y consumidor, sino también como individuo civil, como

“Es momento de que todas las personas puedan enriquecer sus vidas y espíritus en vez de ser devoradas por la cotidianeidad del trabajo” persona afectiva y como sujeto de realización personal e integración cultural, equilibrando su tiempo en tres instancias sociales imprescindibles: la personal,

la civil y la productiva. (…) En algunos países de Latinoamérica como Venezuela, Uruguay y Argentina, afortunadamente, se han comenzado a debatir proyectos de ley que podría hacer realizable esta idea: El senador argentino Osvaldo López, autor de un proyecto de ley que defiende la reducción de la jornada laboral a 6 horas como un derecho que debe ser garantizado independientemente de las condiciones salariales, plantea que: “Esto se puede lograr sin aplicar reducción salarial, manteniéndose los niveles vigentes a través del incremento proporcional del valor hora. El derecho a una retribución justa es una conquista social que debe ser garantizada por separado, no pudiéndose negociar por la jornada de modo que alguien deba trabajar demasiadas horas o tener más de un empleo para que el salario le alcance.” En su misma línea, Mario Woronowski, psicólogo y sociólogo argentino, e integrante del Foro de Políticas Públicas de Salud del Espacio Carta Abierta, considera que la reducción de la jornada responde a una necesidad social dentro de un contexto mundial que cataloga como “una crisis civilizatoria, y no solo del sistema financiero.”. Woronowski señaló que “para muchos sectores y personas, ideas como estas son utópicas”, y a su vez abogó por “no asustarse de las utopías, sino asustarse de la falta de ellas”.

Nueve fundamentos Por nuestra parte, hemos elaborado 9 fundamentos que justifican una necesaria y urgente transformación social: 1. Reducción del desempleo: La posibilidad de estructurar dos turnos laborales, permitiría la incorporación de mayor personal con el beneficio de reducir del desempleo. Como señaló el senador Osvaldo López, las leyes de reducción de la jornada laboral pueden funcionar como “una herramienta para crear mayor cantidad de puestos de trabajo con la liberación de horas por parte de quienes pueden estar hoy sobre ocupados”. 2. Vida familiar y afectiva: La reducción de la jornada laboral a 6 horas favorecería la cohesión familiar, respetando el derecho del niño a crecer en un ambiente familiar con una mayor presencia de los padres en el hogar, y permitiendo a los padres participar activamente del crecimiento de sus hijos. 3. Avances tecnológicos: Con la utilización de nuevas tecnologías (automatización industrial, telefonía celular, digitalización, fax, Internet, e-mail, etc.) las tareas en la mayoría de los ámbitos laborales se han simplificado enormemente, significando una considerable reducción de tiempo y esfuerzo para realizar tareas antes más largas y más costosas. (…) 4. Estudios y capacitación: Todo aquel que trabaje 8 o más horas diarias y asuma el desafío de estudiar alguna carrera o curso se dará cuenta rápidamente que el tiempo no-laboral del que dispone para eso y para el resto de sus actividades vitales suele ser realmente insuficiente o incluso ridículo en relación a las exigencias académicas, forzándolo a abandonar sus estudios o a hacer sacrificios que no todos pueden asumir para poder continuar. (…) 5. Salud: La reducción de tiempo laboral favorece la intensidad de trabajo, reduciendo espacios de ocio laboral que pueden generar una carga negativa en el ambiente: necesidad de mostrarse constantemente ocupado, stress de no tener actividades para realizar, tiempos muertos, etc. Sumado a esto, trabajar 8 horas o más restringe enormemente el tiempo que un ciudadano puede dedicar a actividades necesarias para la salud física y psicológica: deportivas, de esparcimiento, meditación, etc. 6. Incremento de la productividad: En el año 2007, el Euroíndice IESE-ADECCO (EIL), al analizar el mercado laboral de siete países europeos, arrojó un resultado extraordinario: los países europeos con jornadas medias más cortas (Holanda, Alemania y Bélgica) presentaron mayor productividad por hora trabajada que el resto. Este estudio refutó la tradicional asociación de una jornada laboral más extensa con una mayor productividad, demostrando que “existe una relación negativa entre ambos conceptos y, al trabajar más horas, se tiende a disminuir el aprovechamiento que se hace de cada una de ellas”. 7. Recursos energéticos e impacto ambiental: (…) La reducción laboral no solo intensificaría los momentos de trabajo, sino que maximizaría los recursos energéticos, disminuyendo significativamente el impacto ambiental. 8. Hacinamiento: La posibilidad de emplear dos turnos, podría resolver núcleos de hacinamiento laboral físico, además de abrir a nuevas posibilidades de capacitación. (…) 9. Investigación y desarrollo creativo: La investigación científica y académica, que podría significar una mejoría laboral en el país, queda normalmente relegada por la absorción laboral. Las actividades culturales artísticas y creativas en general quedan, por su parte, también restringidas por las limitaciones que impone el tiempo laboral. (…).


12 sociedad

Huancayo, martes 29 de enero de 2013

Educación AUTOMATIZACIÓN PODRÍA PERMITIR DEDICAR MÁS HORAS A LA ENSEÑANZA (Con información de El País y Canarias7) ¿Es posible que se pueda corregir cientos de exámenes automáticamente en sólo unos minutos, sin tener que emplear las consabidas tarjetas ópticas,y enviar la nota obtenida por email a cada alumno, y a la vezgenerar estadísticas de aciertos y errores de cada una de las preguntas?Ahora sí que es posible gracias a Gexcat (Gestión de Exámenes y Corrección Automática de Test), una innovadora aplicación para PC desarrollada por el profesor de informática, Alfonso Escolano, y cuatro de sus alumnos de la Universidad de La Laguna, en Tenerife (Islas Canarias), España. Gexcat es un programa para la creación y corrección de exámenes, que permite a los docentes guardar todas las preguntas y respuestas de sus pruebas, que el sistema luego utiliza para corregir las pruebas de selección múltiple en apenas unos minutos. También permite enviar la nota por email a cada alumno automáticamente y generar estadísticas de aciertos y errores de cada una de las preguntas; y así establecer el grado de dificultad de cada cuestión (en función de cuántas veces se falla). La innovación informática fue lanzada el pasado octubre tras varios meses de pruebas. Quien quiera conocer las bondades y dificultades de Gexcat puede descargarse la versión de evaluación en http://www.gexcat.com/. La versión final de uso anual es vendida a 59 euros, que bien pueden valer la pena. A probar.

Corregir cientos de exámenes en minutos


amenidades

Huancayo, martes 29 de enero de 2013

13

De tu diario preferido, tiene muchos regalos y sorpresas para sus lectores

AUSPICIAN

MARCIMEX piensa en ti

Av. Giraldez N° 250 - Huancayo

ÓPTICAS FARMALENTS * Medida de la Vista computarizada * Adaptación de lentes de Contacto * Preparamos lentes de Sol con tu medida * Terapia visual para niños

Jr. Arequipa 520-Huancayo Cel: 964892007 Tel: 219713-385140

Marisquería Restaurante

Sol y Mar Telf.: 221123 Cel.: 942-91915

Jr. Cajamarca 742 - Huancayo C.E.T.PRO.

PROCEDAT -

PERU

OFIMATICA Certificate DISEÑO WEB En Solo ENSAMBLAJE DE PC 2 Meses DISEÑO GRAFICO Para Jovenes Niños y Adultos AUTOCAD 2D Y 3D

ALCOFOL ALLOZO ALUZAR ATILDAR BOLAR BORRA BUENA CARME CASCAJO CAUCHAU CHIPOLO CODERO ENLACE ESCOLTA FRIEGA GAMETO GEMELO INFANTE IRISADO JAMBRAR

Informes: Paseo La Breña 478 Hyo. (Esquina Breña y Junin)

Nombres: Apellidos: Dirección:

Somos especializados en comidas típicas criollas, internacionales, buffet y catering. Atención todos los días desde las 6:30a.m. con los ricos caldos, desayunos y almuerzos.

Teléfono:

Se atiende todo tipo de eventos sociales con pocas horas de anticipación

Celular:

Av. Centenario 167 - San Carlos - Huancayo Cel: 964661961 - 964771230 RPM: *798563

Continúa depositando tus cupones, pronto más sorteos y premios.

LUGARES AUTORIZADOS PARA DEPOSITAR TU PUPI LETRAS LA OROYA - Calle Lima 190 · TARMA - Jr. Lima 543 · SAN RAMÓN - Jr. Progreso 431 · LA MERCED - Jr. Lima 261 · PICHANAKI - Av. Marginal 401 · SATIPO - Av. Augusto B. Leguía 506 · CONCEPCIÓN - Av. Mariscal Cáceres 395 · JAUJA - Av. Francisco Pizarro (Kiosko) · HUANCAVELICA - Jr. Virrey Toledo 353, Los Portales - Plaza de Armas · PAMPAS - Kiosko Plaza Principal · PASCO - Kiosko Terminal Terrestre

Recorta y deposita tus cupones en: Av. 13 de noviembre 786 - el tambo

EL HORÓSCOPO DE LAS HOJAS DE COCA ARIES No pararás de hacer cosas en todo el día, y además, te apetecerá hacerlas. Cuidado.

TAURO En el plano afectivo estarás mucho más sosegado-a con tu pareja. Eso está bien.

GÉMINIS Empezarás la semana con un poco de pesadez, tienes que poner más de tu parte.

CÁNCER No te conviene criticar, necesitas recordar que lo que damos es lo que recibimos.

LEO En el terreno amoroso será un día fantástico, darás y recibirás mucho cariño.

VIRGO Intentarás disimular el malestar. No te encontrarás del todo a gusto en ningún sitio.

LIBRA Buscarás compañía, más por estabilidad y seguridad que por otra cosa.

ESCORPIO Lo que tanto había estado buscando ahora lo podrás conseguir. Ten confianza.

SAGITARIO Te espera un día atareado, pese a ello te darás un espacio para ti mismo.

CAPRICORNIO Es posible que inicies una relación afectiva hoy, aunque puede ser de corta duración.

ACUARIO Te espera un día bueno y seguirás mostrando la parte más positiva de tu personalidad.

PISCIS Sentirás confianza en ti mismo y eso te llevará a conseguir lo que te propones.


NOTIBREVES

Huancayo, martes 29 de enero de 2013

14

Wanka noticias Wankanoticias SABORCITO WANKA

PARA POBLADORES DE LA SELVA CENTRAL

NUEVA PROMESA PARA EL PALADAR

G

racias a la abundancia de alimentos con que cuenta Huancayo, demostrando el avance en gastronomía en la región centro y nacional. La ciudad ofrece una infinidad de platos típicos, criollos e internacionales todos estos se preparan en el restaurante Saborcito Wanka, ubicado en pleno centro de la ciudad. Su esencia natural y rústica. Ha conquistado los paladares exigentes con platos bandera. Los platos son preparados y acompañados con carnes de pollo, cuy, trucha, conejo y chancho al cilindro según se desee. Además de bebidas exóticas como el Pisco Sour entre otros. Este es uno de los restaurantes con más seis años de experiencia, dando una atención cómoda y personalizada a cada cliente. Saborcito Wanka tiene una carta amplia como entradas causa de pollo papa rellena papa a la

E

l Gobierno Regional de Junín, a través de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), entregó equipamiento y materiales valorados en más de dos millones de soles para los centros y postas de salud para la jurisdicción de la provincia de Chanchamayo. En presencia del director de la Red Valle Chan-

huancaína, sopas criollas, maíz, pescados (cebiches, arroz con mariscos, sudados), aves (ají de gallina, seco de pollo), carnes (lomo saltado, asado de lomo, anticuchos), ensa-

ladas, las salsas, cebollas, limones, maíz morado, etc. “La idea es hacer que toda la población prueben nuestra comida, que conozcan nuestra cultura y contagiarles esa calidez

que tanto caracteriza a los peruanos, el arte culinario hace del restaurante un hogar”, explicó el propietario y chef del restaurante, Oscar Canchanya Gutiérrez.

PROFESORES DE LA REGIÓN JUNÍN

docentes irán a chupaca para ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA 2013

D

esde el 4 al 8 de febrero los profesores de la región Junín asistirán al seminario de actualización pedagógica en educación intercultural bilingüe, se desarrollará en el auditorio del Instituto Superior Pedagógico Público “Teodoro Peñaloza” de Chupaca. La finalidad principal del certamen es fortalecer las capacidades profesionales de docentes en

GOBIERNO REGIONAL ENTREGA EQUIPAMIENTO DE SALUD

servicio y estudiantes de pedagogía; con ello se pretende que la actualización pedagógica responda a las exigencias de aprendizaje de los estudiantes dentro de la diversidad sociocultural y lingüística. El evento es organizado por la UGEL Chupaca en coordinación con Dirección Regional de Educación de Junín; el ingreso es libre para los interesados.

chamayo, Hernán Condori Machado, el Presidente Regional, Vladimir Cerrón Rojas y el Vice Ministro de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Julio Rojas Julca hizo entrega de los equipos a las diferentes delegaciones de la provincia con el objetivo de reducir la brecha en equipamiento e insumos en las zonas más pobres del país.

CAJA OFRECE CRÉDITOS DESDE 200 NUEVOS SOLES

GRAN OPORTUNIDAD PARA ESTA CAMPAÑA ESCOLAR

L

a Caja Huancayo lanza su campaña escolar 2013, que ofrece a los padres de familia la oportunidad de tener un crédito fácil con los intereses más bajos, y superar sin problemas los gastos escolares. Esta campaña otorga créditos desde 200 soles hasta 50 mil nuevos soles. Por el pago puntual de tus cuotas

te da la oportunidad de beneficiarte con el siguiente crédito con 0% de interés. Asimismo, se ofrece incrementar tus ganancias con créditos insuperables, con los que podrás adquirir mayor mercadería y así mejorar tus ventas por campaña escolar. La campaña tiene vigencia hasta el 31 de marzo del presente año.


cultura

Huancayo, martes 29 de enero de 2013

15

EL 20 DE ENERO, ESTE DISTRITO TAMBIÉN SE ALBOROZÓ

Latay Cumu: la fiesta ancestral de Ahuac Ángel Yauri Camayo

LAS 3 ETAPAS DEL BAILE:

E

n el distrito de Ahuac de la provincia de Chupaca, este 20 de enero, sin escatimar esfuerzos para conservar las tradiciones populares se mostró la fiesta del LatayCumu o LatashrKumu, expresión artística andina mestiza, asociado a la festividad en honor a San Sebastián, también patrono del lugar. Etimológicamente, en el quechuawanka, latashr y latay es un adjetivo que significa harapiento, y kumu, fanfarrón; entonces latahsrkumu es la persona andrajosa o pobre pero presuntuoso y jactancioso. Según la leyenda, el origen de éste baile de debe a exigencia y caprichos personales de un terrateniente y propietario de una textilería artesanal que exigía a sus súbditos bailar para su deleite, con máscaras elaboradas de la corteza seca de maguey, al compás de huaynos que interpretaban algunos aficionados a la quena [Datos narrados por Alfredo Angoma Carvajal, recogida de versión oral de su madre]. Al analizar la festividad, se identifica la supervivencia de rasgos o elementos de la cosmovisión andina del hombre wanka, de manera reestructurada. Según las consultas a las personas que bailan sobre el uso de la máscara, manifiestan que se llevan “para no ser reconocidos y eso es así desde la antigüedad”. Por ello se conjetura que es una forma de manifestación de resistencia respecto a los adoctrinadores

- Primera, surgimiento del kumu, se organizan discretamente. - Segunda, desarrollo de la fiesta con recorrido por las principales calles, la visita a los capitanes de la fiesta patronal (opcional), concentración en el parque principal para la realización de la asamblea pública; en la que emiten censuras, dictámenes, escarmientos o sensibilizan a los ciudadanos elegidos para el caso en presencia o en ausencia de ellos en idioma wanka, y baile general. - Tercera, se dispersan los LatashrKumu y finaliza la fiesta. En cuanto a la música, bailan al compás de las melodías andinas: pasacalles, huaynos, huaylashr, y santiago, interpretado por músicos de una orquesta típica, antiguamente lo hacían al ritmo de quenas y violines.

El agradecimiento a la naturaleza y la obediencia de las normas, quedan patentes. de la religión católica, quienes se ensañaron por aniquilar los valores, costumbres, ritos y ceremonias autóctonas, hecho conocido también como extirpación de idolatrías. Entonces, para seguir practicando sus usanzas andinas tuvieron que hacer uso de la máscara como para no ser identificados y escudarse en el anonimato.

Los LatashrKumu vestidos con ropa usada y maltratada, cubiertos el rostro con una careta de madera, representando algún estado psíquico (alegría, llanto, tristeza, serenidad, miedo), expresan aspectos de la relación hombre–naturaleza, y de la relación hombre– hombre. Entre sus actos muestran agradecimientos a la naturaleza: a la

lluvia y a la Pacha Mama por la vigorosidad de sus cultivos. También cumplen la función social de inculcar a la obediencia de las normas de convivencia comunal; increpan y juzgan como jueces con rostro cubierto, en wankalimay; censuran e invocan a la reflexión a los comuneros que cometen faltas y exhortan a cumplir su

rol como ciudadanos: servir a la comunidad con algún deber comunal o para asumir las fiestas costumbristas del lugar, y a aquellas personas que no escarmientan le declaran individuos no gratos a la colectividad. Todas las escenas que realizan lo hacen en un ambiente jocoso y socarrón, inspirando alegría y carcajadas.

Trascendencia de ésta manifestación artística: a) Es un testimonio cultural e histórico; porque refleja las características de un modo de producción clasista, donde se evidencia la clase campesina pobre. b) Es una festividad que preserva parte de la cosmovisión andina. c) Como fiesta costumbrista no genera el derroche económico, ni el consumo excesivo de alcohol. d) Conserva la lengua materna ancestral: wankalimay.


16 nacional

Huancayo, martes 29 de enero de 2013

Presidente de Rumania de visita El presidente de Rumanía, Traian Basescu, arribó ayer a nuestro país para iniciar, desde hoy, una visita oficial que incluye una reunión con su homólogo peruano, Ollanta Humala, con el fin de revisar y afianzar el estado de la relación bilateral con Perú.

El presidente Ollanta Humala destacó el rol, cada vez más activo, de la mujer latinoamericana en el desarrollo de la región, durante su participación en la primera cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que culminó este ayer, en Chile.

SEGÚN MINISTRO DE ECONOMíA miguel castilla

EXPRESÓ EL PREMIER JUAN JIMÉNEZ

La economía peruana podría crecer “Fujimori debe ceñirse a las reglas” 6,5% y 7% en el primer trimestre Gracias a la participación de Perú en la NYSE

la última Aseguró que la economía peruana crecerá este año impulsada por el sector exportador gracias al mejor desempeño de la economía estadounidense.

Agencias ================

L

a economía peruana registrará un crecimiento de entre 6.5 y 7 por ciento en el primer trimestre del año, estimó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, tras participar en la ceremonia de apertura del roadshow inPerú USA 2013 en la Bolsa de Valores de Nueva York. “Aún es muy prematuro, sólo ha pasado un mes, pero si uno mira la demanda de cemento, electricidad y, principalmente, de importación de bienes de capital, como indicadores que predicen

Ministro Castilla en el inicio de al roadshow inPerú USA 2013.

“Esa es la proyección que mantenemos y que está en línea con lo que podría pasar el resto del año”, declaró.

el desempeño económico del primer trimestre, podemos ver que vamos hacia un crecimiento elevado para los primeros meses del año”, expresó. Sin embargo, reconoció que esta proyección podría variar ante factores

panazo en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), con el cual se dio inicio al roadshow inPerú USA 2013, que busca promover al país como destino atractivo y seguro de inversiones.

climatológicos, propios de esta época del año. “Esa es la proyección que mantenemos y que está en línea con lo que podría pasar el resto del año”, declaró. El ministro Castilla participó, ayer, en el cam-

Toda persona que busque acogerse al indulto humanitario, como en el caso del ex presidente Alberto Fujimori, debe someterse a las reglas establecidas por la Comisión de Gracias Presidenciales, refirió el titular del Consejo de Ministros, Juan Jiménez. “La ley es igual para todos”, señaló el funcionario a la prensa sobre los cuestionamientos efectuados, recientemente, por la defensa legal del ex mandatario. Jiménez volvió a des-

cartar algún tipo de injerencia política en este tema. “Este es un asunto que está a nivel técnico”, expresó. En tal sentido, recordó que “el procedimiento establecido señala que es la referida comisión la que nombra a la junta médica”, que evaluará el estado de salud de quien solicita el beneficio del indulto. Por ello, indicó que la posición de Fujimori, de no querer ser evaluado médicamente, es “un mecanismo no previsto” en este proceso.

LAS QUE incumplan

ENCONTRARON BOMBAS EN ASIENTO DEL COPILOTO

Ministerio Público decomisa armamento de guerra en buses en Tumbes

Empresas farmacéuticas tendrán sanción

Personal del Ministerio Público, con apoyo de la Policía Nacional, decomisó armamento de guerra, entre granadas y cartuchos para escopeta, en una sorpresiva inspección de carreteras a la altura del puesto de control aduanero Carpitas, en Tumbes. El bus descubierto fue de la empresa Civa, donde fue encontradas nueve granadas tipo piña, seis granadas de fusil

Las empresas del sector farmacéutico peruano que no respeten el compromiso firmado con el Estado para evitar irregularidades en el abastecimiento de medicinas y instrumental médico, serán sancionadas y sus nombres difundidos públicamente. Esto se da por el Compromiso por la Integridad suscrito por el Gobierno central a través del premier Juan Jiménez y la Comisión de Alto Nivel (CAN).

explosivas MGL y siete granadas de fusil CT640 mm, HD EP M433. Cabe indicar que el armamento fue encontrado en la parte posterior del asiento del copiloto. Las municiones pertenecían al Ejército peruano Según las primeras investigaciones, habrían tenido como destino a organizaciones dedicadas al narcotráfico o a las FARC de Colombia, indicó el Ministerio Pú-

blico en un comunicado de prensa. Tras la diligencia de verificación de operatividad de las municiones, se comprobó que estas tienen un alcance de mortalidad al ciento por ciento, pudiendo ocasionar destrozos en un radio de cinco kilómetros en campo abierto. En otra intervención, los fiscales de Tumbes confiscaron más de 100 cartuchos calibre 16 milí-

Más de 12 granadas de guerra fueron encontradas. metros (mm) para escopeta en el interior de un bus interprovincial de la empresa de transportes

El Sol. El vehículo con placa de rodaje U1A964, era conducido por Aníbal Flores Campos.


policial

Huancayo, martes 29 de enero de 2013

INTENTA ESCAPAR DURANTE INTERVENCIÓN

17

AUXILIARON BOMBEROS, SERENOS Y PNP

Dirigente del Sutep a la cárcel Contaría con la misma detención que Huaynalaya Maritza Illesca ================

Mujer cae de segundo piso y vive

I

ntentó fugar al verse rodeado por policías. Aproximadamente a las 11:30 horas de la mañana de ayer, Crispín Chamorro, dirigente de la Comisión Nacional de Reorganización y Reorientación (CONARE) Sutep, fue detenido por contar con requisitoria por el delito contra la seguridad pública y coacción. Crispín tenía una orden de captura emitida por el juez Óscar Arana de la Peña, el pasado 24 de setiembre de 2012, por los delitos de seguridad pública y coacción. Este sería el mismo caso por el cual el dirigente del Sutep, Robert Huaynalaya, fue detenido el año pasado. Luego de la intervención se supo que Chamorro

Chamorro pretendía escapar de la autoridad policial. pretendía huir corriendo dos cuadras de la Av. 13

de noviembre hasta que llegó a la intersección con

el Jr. Nemesio Raez, en el distrito de El Tambo, donde fue detenido y luego trasladado a la División de Criminalística de la Policía. De allí fue internado en el penal de Huamancaca. En su traslado a la cárcel, Chamorro no supo explicar su detención, mientras su abogado, Jhon Sanabria, manifestó que la detención fue arbitraria, ya que el juez omitió la caución de libertad condicional, solicitada por el dirigente.

DEFENSA PERSONAL

LLEVABA CUATRO OCUPANTES ALCOHOLIZADOS

Serenos concluyen curso

Ebrio choca contra taxi y atropella a transeúnte

20 serenos de Huancayo concluyeron el curso de defensa personal dirigido por el Teniente Coronel de la tercera Brigada de Infantería Jorge LauDonayre. Fueron 15 días de intensas prácticas y aprendizaje de las técnicas Israelitas de Defensa Personal, ellos se capacitaron en la técnicas de reducción con arma blanca y arma de fuego, esto fue desarrollado en las instalaciones del Cuartel 9 de Diciembre en el distrito de Chilca.

Era una mañana tranquila en las calles tambinas, hasta que un taxista ebrio a bordo de su vehículo apareció a gran velocidad chocando aparatosamente contra un taxi y luego atropellar a un transeúnte. Julio Manrique Maraví, es el mal conductor que en estado de ebriedad a bordo del vehículo plomo de placa SPC-084 chocó intempestivamente contra el automóvil blanco (taxi) de placa W1U-644, por la gran velocidad en la que iba provocó que este último vehículo sea arrastrado y

atropellara a César Aguilar Robles (51), transeúnte que quedó gravemente herido. Al parecer Julio Manrique y cuatro ocupantes habrían amanecido en una fiesta familiar de donde salieron en estado de ebriedad. El conductor ebrio fue detenido para continuar con las investigaciones, ambos vehículos siniestrados quedaron con las puertas abolladasy ventanas destrozadas, mientras el transeúnte fue evacuado a una clínica donde le diagnosticaron contusiones en la zona lumbar.

En contados segundos el pasaje Adolfo Bech Mz P Lote 15 de San Carlos, se convirtió en una zona de auxilio debido a que una mujer de avanzada edad cayera desde el segundo piso de su vivienda. Eran las 3:30 de la tarde del pasado fin de semana cuando Gloria Paucar Pelayza (58) yacía en la puerta de su casa en estado inconsciente,

según los vecinos la señora se cayó del segundo piso de su casa. Hasta el lugar llegaron miembros de la compañía de bomberos y el escuadrón de Emergencia. Se necesitó una camilla rígida y el trabajo conjunto de los rescatistas para poder estabilizar a la fémina y luego trasladarla al hospital Essalud, donde quedó en observación.

LUEGO DE TRES DÍAS

Encuentra y reconoce a anciano desaparecido Cuando deambulaba por las calles Tarapacá y Atahualpa en Huancayo, Florencio Muñoz de La Cruz (85), el anciano que había sido reportado como desaparecido hace tres días. El anciano fue reconocido por su vecino cuando este lloraba en la calle pues no recordaba donde vivía, el

preocupado vecino pidió el apoyo de los serenos de Huancayo para poder dirigirlo hasta su hogar en la calle Angaraes, al llegar hasta el lugar su nieto Arnold Muñoz Arroyo reconoció a su abuelo, el joven agradeció a los serenos y vecino por haber recuperado la alegría de tener a su abuelo nuevamente.

PRETENDÍA HURTAR UNA MANZANA

Hallan anciana perdida Elva Alvarado Uchayme (30) se percató que una ancianita quería hurtar una manzana de su tienda y al descubrirla la ancianita empezó a llorar diciendo que tenía hambre. Al apersonarse los sere-

nos los vecinos indicaron que la ancianita estaba deambulando por la calle desde horas de la mañana, la ancianita que tenía un promedio de 80 años no se acordaba donde vivía por lo que fue trasladada a la DIVFAM.


18

policial

Huancayo, martes 29 de enero de 2013

se cayó

ANCIANO CON HEMODIÁLISIS VENDIÓ TERRENO

Por 500 soles pierde terreno de 278 metros cuadrados

Serenos trasladan a hospital a niña que convulsionaba La caída de una niña que provocó que convulsionara, esto alarmó al vecindario del cercado de Huancayo. Ante el llamado de los vecinos, los efectivos de seguridad ciudadana del distrito chilquense auxiliaron a la menor para luego trasladarla al hospital El Carmen. El hecho ocurrió la tarde de ayer, en la intersección de la Av. Leoncio Prado y Ferrocarril del distrito de Chilca, donde

Familias no se resignan y buscarán recuperar Maritza Illesca ===============

E

n un grueso lío acabó Alfredo Hidalgo Camarena, el infortunado propietario que compró un terreno de 278 metros cuadrados a su padrino que tenía pendiente un préstamo de 500 soles, insignificante suma por la que el ahijado perdió el terreno en manos de un prestamista fraudulento. Rodrigo Zárate Vílchez es el anciano que en 1994 habría solicitado un préstamo de 500 soles poniendo en prenda el terreno de 278 metros cuadrados ubicado en la tercera cuadra del Jr. Colón, en Pio Pata, del distrito de El Tambo, a manos de Saúl Tello, prestamista que luego de haber recibido la devolución total del dinero aprovechó que el anciano no le solicitara la devolución de los documentos

PORQUE LO REGAÑÓ

Adolescente agrede a su padre Desamparado quedó anciano que confió en prestamista. en prenda para vender el terreno a un tercero por 30 mil soles y hacerse del inmueble. El anciano, a su vez, vendió el terreno a su ahijado Alfredo Hidalgo Camarena, quien adecuó el terreno y construyó una casa de tres pisos, donde albergaba al anciano, en delicado estado de salud, y su familia. Ambas familias, ayer a las 11 de la mañana, en

SUPUESTOS PROPIETARIOS

MDCH recupera predio invadido El equipo de funcionarios de la Municipalidad Distrital de Chilca, recuperó el terreno considerado como zona de aporte y de propiedad de la municipalidad de presuntos traficantes de tierras que pretendían apoderarse. El procurador público, Vilmer Huarcaya, refirió que el terreno de 2 mil 765.68 m2, ubicado en la intersección del jirón Manuel Scorsa y la Av. Teodoro Peñaloza, en el sector de Quinuapata, fue transferido a la municipali-

la madre Yudi Gómez Común (36), reveló que por un descuido de ella, su pequeña Alissón Rodríguez Gómez sufrió una caída en el pavimento y producto de ello empezó a convulsionar. La menor fue trasladada al hospital El Carmen, para la atención del pediatra en el servicio de Emergencia, a cargo del doctor Barriga quien pidió tener mayor cuidado con el cuidado de los menores.

dad como zona de aporte para la habilitación urbana por el ciudadano Teófilo Gutarra Aguirre en 1999. Sin embargo, parte del terreno en el 2000 fue transferida a la Iglesia Evangélica Nueva Vida, y el resto del área quedó en poder de la Municipalidad. Pero personas extrañas perturbaban la posesión de la misma. Es así que se inició con la demanda judicial de interdicto de retener contra Blanca Gutarra Cerrón, que fue admitido.

medio del desconsuelo fueron desalojadas por el nuevo propietario, Pedro Romero Cáceres, quien sería el último prestamista beneficiado por una deuda hipotecaria de 30 mil soles contraída por Saúl Tello. Ambos prestamistas llegaron hasta el lugar acompa-

ñados de un contingente policial y el juez que habría acelerado la intervención sin tener en cuenta la última resolución emitida por el 4to Juzgado de Comercial Civil, donde se declara como único propietario a Alfredo Hidalgo Camarena.

Un adolescente de trece años, identificado como G.S.Q (13), agredió a su progenitor Gustavo Santana Lapa (39) porque este lo regañara. Fue la madre del menor quién viéndose imposibilitada para frenar lo ocurrió pidió auxilio en su casa ubicada en el Jr. Antonio de Zela N° 362. El motivo que despertó

la rabia del adolescente, fue que su padre lo había regañado por no cumplir con las tareas del hogar que se le habían encomendado, razón suficiente para arremeter con golpes depatadas y puñetes a su progenitor quien procedió a defenderse originándose una pelea entre ambos, ellos fueron conducidos a la comisaría del distrito.

GOBIERNO REGIONAL JUNIN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNIN

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN

Relación de bienes inmuebles descritos a continuación se encuentran en proceso de saneamiento físico y legal, en el Registro de propiedad inmueble Zona Registral N° VIII-Sede Huancayo; en las distinta oficinas registrales Región Junín, de conformidad con el Art.8 de la ley N°26512, que declara de necesidad y utilidad pública el saneamiento legal de los inmuebles de propiedad del Sector de Educación; y Ley N°27493 ley de saneamiento Físico Legal de Bienes del Sector Público, el Decreto Supremo N°130-2001-EF, y normas concordantes, y tiene por finalidad hacer conocer y les notifica conforme a ley, y si amerite el caso pueden formular acción de oposición dentro del plazo legal, vencido el plazo de ley , tiene todos los efectos legal, para los fines de inscripción de inmuebles a favor del Estado- Dirección Regional de Educación Junín. N°

INSTITUCION EDUCATIVA

1

I.E.I. WARIVILCA

2

I.E.I. N° 30050

3

I.E.I. CEDRUYO

4

I.E.I. N° 920 CC.NN QUEMARIJA

5

I.E.I. N° 30001-22

6

I.E.I. N° 956 CC.NN. CAÑETE

7 8

UBICACIÓN DEL PREDIO

AREA / M2

ACTO REGISTRAL

HUANCAYO

949.48

Inscripción de Propiedad

LOCALIDAD

DISTRITO

PROVINCIA

WARIVILCA

HUANCAN

DOS DE MAYO

PUCARA

HUANCAYO

2 180.18

Inscripción de Propiedad

CEDRUYO

PARIAHUANCA

HUANCAYO

3362.00

Inscripción de Propiedad

QUEMARIJA

RIO TAMBO

SATIPO

8 840.00

Inscripción de Propiedad

CC.NN. IVOTSOTENI

RIO TAMBO

SATIPO

3136.85

Inscripción de Propiedad

CC.NN. CAÑETE

MAZAMARI

SATIPO

5000.57

Inscripción de Propiedad

I.E.I. N° 1033

SAN PEDRO DE SHAURIATO

PICHANAKI

CHANCHAMAYO

1000.00

Inscripción de Propiedad

I.E.I N° 31436

ALTO INCARIADO

PERENE

CHANCHAMAYO

30 000.00

Inscripción de Propiedad

9

I.E.I N° 31590

RAYANPAMPA

HUASAHUASI

TARMA

10 000.00

Inscripción de Propiedad

10

I.E.I N° 982

CC.NN. CORIRI

PANGOA

SATIPO

1750.00

Inscripción de Propiedad

11

I.E.I N°1029

C.P. NATALIO SANCHEZ

SATIPO

SATIPO

1342.35

Inscripción de Propiedad

12

I.E.I N° 705

BUENOS AIRES

PILCOMAYO

HUANCAYO

2,000.00

Inscripción de Propiedad

LIC. JAIME SORIANO CRISTOBAL DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACION DE JUNÍN


deporte

Huancayo, martes 29 de enero de 2013

PREPARADO FÍSICO DE LA SUB 20 NIEGA QUE SABIAN EDAD DE BARRIOS

19

Sub 20 peruana desea llegar a Mundial de

No nos ganan

Ni lo sospechaban El caso de Max Barrios aún no se esclarece, ni siquiera para quienes compartieron tiempo con el zaguero en la selección peruana Sub 20. El preparador físico del plantel, Manuel Alfaro, aclaró que ellos no sospecharon nada sobre la supuesta falsa identidad del jugador. “FIFA una vez hizo evaluaciones a nivel de los huesos que dan aproximación de la edad de

cada jugador, donde la mayoría de los africanos no pasaron la prueba. En Colombia el ‘9’ y el central son enormes. Lo de Barrios no los sospechábamos hasta que salió esa denuncia. Es un tema que va a traer controversia siempre”, dijo Alfaro a Radio Ovación. Barrios fue acusado la semana pasada de ser el ecuatoriano Juan Carlos Espinoza Mercado y de no tener 17, sino 25 años. La Federación Peruana de Fútbol (FPF)

decidió mandar de regreso a Lima al jugador, mientras que su caso es investigado. Además, Alfaro resaltó que si el plantel ha perdido puntos, es “por una cuestión de oficio”. “Salvo el partido con Ecuador, en ningún otro partido nos han superado. Este Paraguay que clasificó, los conozco a toditos, se dio el lujo de no traer a 3 buenos jugadores y no fue superior a nosotros en el partido. Hemos perdido

puntos por una cuestión de oficio. No tengan la menor duda de mis jugadores, ellos tienen más bronca que nosotros”, comentó. Perú marcha penúltimo en el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 de Argentina, con tan solo un punto. La selección blanquirroja buscará meterse nuevamente a la pelea por un cupo al Mundial de Turquía con una victoria sobre Ecuador este miércoles.

RECONOCE DT DE LA ‘U’

“Nos faltó posesión”

El entrenador de Universitario de Deportes, Ángel Comizzo, aseguró, tras la derrota de sus dirigidos ante Melgar

de Arequipa por 2-1 en cotejo amistoso, que a su equipo aún le falta mejorar para alcanzar el nivel esperado de

cara al inicio del torneo Descentralizado 2013. “Estoy conforme con lo que hizo mi equipo. Me gustó mucho lo que hizo en el primer tiempo, pues tuvo orden, intensidad y presionó siempre. El segundo tiempo fue malo y hay que reconocerlo: nos faltó posesión”, manifestó Comizzo a la prensa en el estadio Monumental. Además, el argentino se refirió a los refuerzos uruguayos Sebastián Fernández, Diego Guastavino y Mario Leguizamon, señalando que pese a mostrar buenos rendimientos, no hay

ningún jugador que tenga asegurado el puesto de titular en la ‘U’. Por otra parte, el entrenador del cuadro ‘crema’ informó que el atacante Andy Polo, quien se encuentra en Argentina jugando el Sudamericano sub 20, permanecerá en el equipo durante los próximos seis meses, ya que aún no se incorporará al Génova de Italia. Universitario de Deportes presentará su equipo 2013 el próximo viernes en el estadio Monumental de Ate, enfrentando al Nasawara de Nigeria a partir de las 20:00 horas.

Perder cuando se juega bien, deja más bronca de lo normal. Edwin Gómez, lateral de la selección Sub 20 de Perú, reconoció que le dolió la caída ante Colombia en el hexagonal del Sudamericano de Argentina, pero que es hora de pensar en el siguiente rival. “Tenía tanta bronca que no quise hablar con nadie. Por la forma que venimos jugando, por las cosas que estamos haciendo, no nos merecemos estar así. A veces no alcanza con jugar bien, pero estamos muy mentalizados en lo que queremos,

estamos muy firmes en el objetivo”, dijo Gómez a RPP. Perú ha sumado un punto en tres partidos y anda quinto en el hexagonal. Los blanquirrojos todavía tienen chances de agarrar los dos cupos restantes para el Mundial de Turquía. El miércoles, chocarán con Ecuador. “(Ahora) Más tranquilos, pensando en el otro partido. Nos dolió mucho lo que pasó, pero el grupo siempre da fuerzas. Tienen toda la razón, no hay que bajar los brazos, quedan seis puntos por jugar”, comentó.

PANDO EN ESPAÑA

El exgoleador del Real Garcilaso está más feliz que nunca en su etapa en el fútbol europeo, por lo que confía en ganarse pronto la confianza de su comando técnico. “El equipo jugó el sábado, hemos hecho partido de práctica y me sentí bien pese a no jugar por más de un mes, marqué un gol”, señaló Andy Pando bastante satisfecho a radio Ovación. El atacante también resaltó las muestras de afecto recibidos por los hinchas de Las Palmas. “El recibimiento fue bueno para mí, no siento ninguna presión, sentí el cariño de la gente, me acomodé ya al horario también”, expresó

Se siente querido


Martes 29 de enero de 2013

a

tododeporte FIFA CONFIRMA INHABILITACIÓN PROVISIONAL DE 30 DÍAS A JOEL SÁNCHEZ

Suspendido

La Comisión Disciplinaria de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) decidió suspender por un periodo inicial de 30 días al jugador peruano Joel Sánchez, quien dio positivo a uno de los controles antidopaje en el marco de las clasificatorias sudamericanas. Asimismo, al titular de este organismo anunció la apertura de un expediente para investigar este caso, ocurrido en el marco del encuentro disputado en la ciudad de La Paz, en Bolivia, el pasado 12 de octubre del año pasado. Según una nota oficial, la decisión de suspender provisionalmente al futbolista se adoptó de conformidad al Reglamento Antidopaje de la FIFA, pues, al haber dado positivo de una sustancia prohibida, el futbolista contravino al artículo 63 del Código Disciplinario del organismo rector del fútbol mundial. “De conformidad con el apdo. 2 del art. 74 del Reglamento Antidopaje de la FIFA, solamente después de que se haya determinado en una audiencia que ha ocurrido una infracción de una norma antidopaje, la FIFA deberá divulgar públicamente la norma antidopaje vulnerada, el nombre del jugador, la sustancia prohibida empleada y las sanciones impuestas”, señaló la FIFA. De igual modo, refiere que el jugador o la Federación Peruana de Fútbol tienen hasta el 6 de febrero para hacer pública su postura de manera oficial y “aportar las pruebas documentales que estimen oportunas”.

sergio ibarra quiere buscar goleadores

El ‘preparador de goles’ El delantero del Sport Huancayo, Sergio Ibarra, lamentó la falta de gol en la selección peruana Sub 20, que disputa el Sudamericano en Argentina. Indicó, a través de su cuenta de Twitter, que a la bicolor le falta un ‘preparador de goles’ y que pronto se dedicará a esa tarea. “Así como hay preparador físico, preparador de arqueros, tendría que haber preparador del gol. Dejo el futbol y me dedico a eso carajo! Da bronca”, escribió el goleador en la red social, expresando un malestar. Minutos antes escribió: “Perú tiene toque, llegadas, habilidad, rapidez, pero le falta lo más importante, “el gol”. No tiene 9 definidor. A trabajar en eso. No hay otra papá”

COLEGIOS Y ACADEMIAS

EDUCACIÓN ESCOLAR CON VISIÓN UNIVERSITARIA

INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA PREUNIVERSITARIA

INGRESO MASIVO EN PRIMEROS PUESTOS UNCP 2013 - I

HUANCAYO: Jr. CAJAMARCA 555 TELF. 364736

EL TAMBO:

AV. MARISCAL CASTILLA 2386 TELF. 388501

MATRICULAS ABIERTAS 2013

SAN AGUSTIN DE CAJAS

CARRETERA CENTRAL 412 TELF. 421623

CICLO VACACIONAL INICIO: 14 y 21 DE ENERO CIUDAD UNIVERSITARIA

AV. UNIVERSITARIA

TELF. 769582

A G p S q d E in es d as vi d d


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.