Edición del miércoles 30 de enero 2013

Page 1

www.upla.edu.pe

03

ADMISIÓN

Director (e): Percy Salomé Medina

Miércoles 30 de enero de 2013

Año: I / Edición: 58

Av. Giráldez 231 Telf: (064) 217373

de Marzo

Exalcalde al banquillo por desviar 50 mil soles de canon forestal 5

¡Al descubierto!

profesores

Exigen libertad de dirigente del Sutep

5 Pasco

60 millones para carretera

Docente denuncia ocultamiento de plazas en reasignación del 2012 y Defensoría del Pueblo comprueba irregularidad. 6

ALCALDES se pronuncian:

SEDAM es caja chica de Junín Sostenible

16

¿T ie ne s en m en qu é carr te er es tu di ar a ?

Psicología Humana

Ciencias Contables y Financieras

El carnaval huancavelicano

LOCAL CENTRAL: CAMPUS UNIVERSITARIO:

Tecnología Médica

Derecho Ingeniería Ambiental

$ Turismo, Hotelería y Gastronomía

INFORMES E INSCRIPCIONES

Cultural

Administración y Negocios Internacionales

Ingeniería Civil

9

Estomatología

www.uap.edu.pe

15

FILIAL HUANCAYO

N DE E X A M IES I Ó N ADM M

30

A R Z O

Calmell del Solar N° 430 San Carlos - Huancayo - Tel.: 218448 Paradero N° 5 Pilcomayo (Av. Coronel Parra) Tel.: 261323


2

actualidad

PUNTO DE VISTA

Edificando el futuro Víctor Corcoba Escritor

S

Huancayo, miércoles 30 de enero de 2013

LAS BASES SON DE MADERA, POR EJEMPLO

Deficiencias impidieron certificación de Manufacturas del Centro Sergio Girón ===============

H

a pasado casi Las 23 empresas de buses ubicadas en el denominado terminal Manufacturas del Centro, firmaron un contrato por 50 mil soles con los propietarios de este terreno, dicho documento lo presentarán a la municipalidad de Huancayo. “Estamos firmando el contrato para obtener la licitación temporal que nos permita trabajar sin el temor de ser perjudicados, ni desalojados, señaló RubenHuzco, presidente del sindicato de los buses M-3. Sin embargo, lo concreto es que este establecimiento que antiguamente funcionaba como local para fiestas, no cuenta

e nos da una vida y un tiempo para edificar el futuro. Somos el instante preciso y precioso. A nosotros nos corresponde dar continuidad a ese momento, hacernos al tiempo, trabajar con el tiempo, sabiendo que el día que precede nos enseña al siguiente. Así vamos pasando los meses y los años, encadenados a un pasado, que todos tenemos y a todos nos pertenece. El presente suele escaparse de las manos, aunque sea nuestro. Y el futuro casi siempre nos sorprende, llega de inmediato. con el certificado de DeCaminamos, pues, entre un mañana fensa Civil. que llega demasiado pronto y una Al ser entrevistado el realidad en la que nos movemos entre subgerente de Defensa la nostalgia y la ilusión. De ahí, que Civil del Gobierno Real pasar de un año a otro, nos congional, Bertone Chávez, declaró que el terreno muevan los recuerdos y se activen las que ocupan los transporpreguntas. tistas tiene deficiencias Cuando menos resultan inquietantes las estampas vividas en un mundo cada día más globalizado. Los sucesos no se pueden ignorar. Se pueden cerrar los ojos, pero el tiempo acaba CALIFICAN DECISIÓN DE APRESURADA descubriendo la verdad. Por desgracia, por esta corriente de la vida se teje una espiral de violencia sin control, que debiéramos pararla cuanto antes. Los combates y las violaciones La guerra de termi- mos que en los próximos a los derechos humanos se han connales desatada en la Av. días sean más quienes revertido en un permanente diario en Ferrocarril, sigue siendo flexionen y dejen de tramuchos países. La marea de armas es un problema que no tiene bajar fuera de las ley en tan fuerte que nos está dejando sin cuando acabar. Pese a este un establecimiento con respiración. Ahí están las dramáticas caos el administrador de problemas y que atenta consecuencias del tráfico ilícito de este terminal, Jorge Perez, contra la seguridad, señaló armas, cuestión que debe hacernos señaló que el antiguamente Por su parte, Rubenreflexionar cuanto antes. Se deben es- conocido como Terminal Huzco, presidente del sintablecer nuevos mecanismos de con- Los Andes hoy denomi- dicatos de tranportistas nado Terrapuerto Los An- categoría M-3, señaló que trol, con una regulación internacional des, ya cuenta con licencia ya pagaron el adelanto de más estricta. Sucede, en ocasiones, de funcionamiento de la 50, 000 soles a Manufactuque las armas son más fáciles de municipalidad de Huan- ras e hicieron arreglos para obtener que los alimentos, la viviencayo. “Estamos haciendo quedarse provisionalmente da o la educación. El futuro hay que edificarlo no con armas, sino desde el los trámites para también en este lugar obtener la autorización de Decisión apresurada respeto a la vida humana, condenanEsta actitud resulta a do cualquier masacre, corrigiendo los la Dirección Regional de Transportes”, señaló. todas luces apresurada, obstáculos para la solución pacífica Con lo referente a los como se sabe este establede los conflictos. transportistas que ocupan cimiento no cuenta con las

estructurales. “Las bases o columnas muchas son de madera y en la inspección hecha hace dos años, se encontraron algunas de ellas apolilladas, el techo también es de madera, y su estructura es simple. Además de

ello, el muro que colinda con la Av. San Carlos se derrumbó y sólo se puso una tapia, además las instalaciones eléctricas no son seguras, todo eso llevó a negar el Certificado de Defensa Civil”, concluyó el funcionario.

Buses se trasladan a terrapuerto Los Andes

Manufacturas del Centro, señaló que varias empresas ya se adhirieron a los requerimientos. “Espera-

condiciones de seguridad que regula Defensa Civil y ellos aún no la han solicitado.

Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director(e): Percy Salomé Medina // Editor: Paul Cárdenas Ramos // Jefe de Informaciones: Óscar Rodríguez Martínez // Editor Fotográfico: Maritza Illesca, Jesús Durand // Diagramación: William Tomás, Kevin Salazar //Jefe de Publicidad: Cristina Morales //Colaboradores: Anthony Llanos, Angel Pasquel, Anthony Quispe Oré, Kevin Arius De Los Ríos, Yosselin Fuentes // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.


política

Huancayo, miercoles 30 de enero de 2013

3

COMO ESTABLECE NUEVA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL

En febrero implementarán incrementos económicos DREJ responsabiliza a Ministerio de Educación por demora. Carlos Bolaños cebh_13@hotmail.com

M

ientras en vaRecién en febrero la Dirección Regional de Educación - Junín (DRE-J) regularizará el incremento económico al sueldo de los docentes, establecido con el Decreto Supremo 290-2012-EF, en el marco de la nueva Ley de Reforma de la Carrera Publica Magisterial (LRCPM), estipulado como Remuneración Integra Mensual (RIM), debido

Dirigentes y Director de la DREJ en dialogo por el RIM.

a que el Ministerio de Educación recién envió el respectivo documento el 23 de enero, un día después de que la DRE-J había efectuado los pagos correspondientes. De esta manera informó el director regional de Educación, Jaime Soriano Cristóbal, a los dirigentes del CEN Sute Junín, representado por Elizabeth Martínez, durante una reunión que sostuvieron ayer en su Despacho. Sin embargo, la dirigente infirmó que el MINEDU autorizó para que los pagos se efectúen con presupuesto del Gobierno Regional de Junín, pero éste “no quiere hacerlo, esperando el presupuesto del MINEDU”, sostuvo. E indicó que no hay seguridad de que en febrero les paguen de los dos meses.

GOBIERNO REGIONAL JUNÍN ¡Trabajando por la educación!

I. E. “Enma Luzmila Calle Vergara” - Huancayo Inversión de S/. 1'587,911

Gobierno Regional inició tres obras educativas en menos de una semana

I.E. “15 de Agosto” de San Juan de Jarpa Chupaca - Inversión S/. 1'993,033

Estado actual de las Instituciones Educativas

¡¡PRONTO!! - I.E. 30331 de Chala Nueva, en Concepción, con una inversión de S/. 1'765,231

I.E. N° 30303 de Racracalla - Concepción Inversión S/. 901,835


4

política

Huancayo, miércoles 30 de enero de 2013

73 MÉDICOS ESTÁN EN LISTA PARA DIVERSAS PLAZAS

Comisión evaluará nombramiento de médicos Consejeros observan lista presentada al Consejo Regional

la última El dictamen del nombramiento de personal médico pasó a la Comisión de planeamiento y presupuesto, para su revisión.

Katherina Zenteno ================

C

on siete votos en contra, el Consejo Regional de Junín desestimó la propuesta del dictamen que nombraba a 73 médicos en el sector salud. La decisión fue tomada luego de que varios consejeros observaran que en la lista figuraban profesionales con denuncias penales, militantes de Perú Libre y galenos que iban a áreas administrativas y técnicas. La norma para los nombramientos expresa que estos sean de forma progresiva, a través de concursos de méritos y que los médicos a nombrarse estén preferentemente trabajando en zonas de pobreza y pobreza extrema. En la relación para nombramiento se encuentra el médico cirujano Luis Orihuela Lazo, quien en 2011 y 2012 se desempeñó como director regional de Salud y ahora es el director Ejecutivo del Hospital Carrión. Su plaza de nombramiento es en el departamento de cirugía del Hospital Docente

“Hay médicos que tienen cinco años de serumistas y no están nombrados”, dijo Mario Flores, Consejero por Chanchamayo

Consejo Regional todavía evalúa nombramiento de médicos. “Las plazas están en el centro de la Red Valle y no en la periferia”, reparó la consejera por Concepción, Silvia Castillo.

“DESCUIDO” DE UNIDAD EJECUTORA

Jauja con menos presupuesto para luchar contra el cáncer A pesar de que Jauja ocupa el segundo lugar en casos de cáncer en el 2013, la provincia tendrá solo 70 mil nuevos soles para prevenir esta enfermedad. “Junín, la provincia más pequeña, tienen más de 100 mil soles”, dijo el consejero jaujino, Víctor Torres, y explicó que el año pasado su provincia recibió 50 mil nuevos

soles más que en esta ocasión. El coordinador regional de la Estrategia del Cáncer de la Dirección Regional de Salud, Luis Beraun, explicó que el bajo presupuesto se debe a que los funcionarios de Jauja no requirieron más dinero al Gobierno Central. “Hay inexperiencia de los encargados”, dijo.

Materno Infantil El Carmen. En la lista también está el médico y militante de Perú Libre, Percy García Romero, director del Hospital Carrión hasta el 2013 y hoy se desempeña como

40 personas mueren a diario con cáncer en el Perú, de las cuales 21 son mujeres y 19 varones.

adjunto de la Dirección Regional de Salud. Su plaza de nombramiento es en el departamento de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión. También figura Héctor Mi-

llán Camposano, quien continúa al frente del Hospital El Carmen. Se nombraría en la Unidad de Cuidados intensivos del mismo nosocomio. También figuran en la relación los médicos Yoe García Aliaga y Joel Candia Briceño. Este último afrontó una denuncia por un caso de certificados médicos falsos cuando ejercía como director de la Micro Red de Mazamari. Los profesionales César Velásquez Javier y Lorenzo Castro Germana, buscan ser nombrados en áreas de Laboratorio del Hospital Felix Mayorca de Tarma y en el Departamento de Patología del Hospital Carrión, respectivamente.

ACCIONES CONCRETAS

Políticas efectivas para prevenir el cáncer Normas prácticas es lo que propuso Luis Beraún Milla, coordinador regional de la Estrategia del Cáncer de la DIRESA para prevenir esta enfermedad, que, dijo, diagnostica a seis personas por día en la Región. “Ordenanzas prácticas, como el uso obligatorio de sombreros en los escolares son urgentes”, reclamó. Entre sus propuestas está el tamizaje obligatorio en

cáncer de mama, cuello uterino y cáncer al estómago de todo el personal del sector público que desee salir de vacaciones. También que se emita una ordenanza antitabaco, la promoción de cocinas saludables que eviten la contaminación con humo en las zonas rurales, y la conformación de equipos itinerantes de prevención del cáncer.


LOCAL

Huancayo, miércoles 30 de enero de 2013

EXALCALDE DE EL PERENÉ VOLVIÓ AL BANQUILLO DE ACUSADOS

Desvió 50 mil soles de canon forestal para regalitos

5

JNE DA RAZÓN A REGIDORA

Habría direccionado la compra a una tienda escogida por él Oscar Rodríguez M. ospantel@hotmail.com

L

a pesadilla de enfrentar investigaciones por delitos de corrupción persigue al exalcalde de El Perené, Luis Yrcañaupa Orejón, quien hace dos semanas fue excarcelado por un delito similar. Y ayer volvió al banquillo de los acusados del Juzgado de Investigación Preparatoria, donde fue programada la audiencia de control de plazos en la investigación que se le sigue por malversación de 50 mil soles. Según la hipótesis del fiscal anticorrupción, Aladino Lazo Pacheco, en vísperas de navidad del 2011, el entonces alcalde se habría tomado la atribución de desviar 50 mil soles del canon forestal para la compra de juguetes, adquisición

ráfaga de INVESTIGACIoNes afronta controvertido alcalde por actos de corrupción. que se habría efectuado sin el consentimiento del Concejo Municipal, y vulnerando las normas de adquisición con el Estado ya que habría direccionado la compra a una tienda escogida por él. Según lo establecido en las normas, el presupuesto del canon tiene como único destino la ejecución de obras, su desviación constituye un delito. Satisfacer los caprichos de

sus allegados, quienes lo habrían inducido al error, le está costando caro a la exautoridad, quien tiene en su haber otras tres investigaciones preparatorias por delitos de corrupción de funcionarios. Comparecencia El exalcalde salió del penal el pasado 17 de enero tras cumplirse los nueve meses de prisión preventiva. Lo acusaron

de haber donado indebidamente 10 mil soles a un club deportivo y facilitar la construcción de una carretera a las parcelas de sus familiares, donde se habrían empleado las maquinarias del municipio. La investigación aún no concluye y en las próximas semanas será llevado a juicio, donde se determinará su situación legal.

Seguidores de dirigente Crespín Chamorro Oscar Arana De la Peña, acelerar la diligencia donde el procesado debió brindar sus generales de ley, para estar debidamente acreditado en la investigación, al mismo que no habría concurrido pese a innumerables notificaciones remitidas por el Juzgado de esa provincia. El dirigente se encontraba con orden de captura desde setiembre pasado, al igual que otros docentes que participaron en la frustrada toma del un local escolar en el distrito de Tres de Diciembre. Dicha institución educativa

La regidora de la municipalidad de San Juan de Jarpa, Esther Alvarado Campos, defenestrada por sus colegas y el alcalde Alejandro Camac Salvatierra, por ausencias a las reuniones de concejo por su embarazo, podría retornar a sus funciones, según ordena el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en su resolución 1184. En el documento, el

JNE emplazó a los ediles sustentar técnica y legalmente la vacancia de la regidora, que se consumó el 12 de mayo del año pasado por el concejo municipal, donde se describen argumentos nada serios, entre ellos su embarazo. Y la indujeron a no asistir a cuatro sesiones, supuestamente por la vergüenza que significaba su estado de gestación.

PRESUNTO TRÁFICO DE TIERRAS

EXIGEN LIBERTAD

Portando pancartas y lemas de libertad, una decena de docentes, simpatizantes de la facción que dirige Robert Huaynalaya Camposano, se apostaron en las inmediaciones del Juzgado Mixto de Chupaca, exigiendo la libertad del dirigente Crespín Chamorro, quien fue encarcelado en la víspera al no haber regularizado su requisitoria judicial por los disturbios que habría cometido en 2007. Encabezaron la manifestación los dirigentes Marino Sobrevilla y Jhon Zanabria, quienes exigían al juez,

Concejo de San Juan de Jarpa la había vacado

había sido designada para implementar el proceso de municipalización de la educación. Finalmente, las autoridades judiciales

tomaron la manifestación del dirigente en el penal de Huamancaca, diligencia que se prolongó hasta altas horas de ayer.

Enjuician a ex juez de paz de Chongos Los tentáculos del tráfico de tierras que se expanden a zonas rurales parecen haber tentado a algunos malos jueces de paz. Moisés Revilla Torres, exjuez de paz de Tercera Nominación del distrito de Chongos Bajo, afronta un juicio oral por haber legitimado la venta de un terreno que favoreció a Delfina Balvín Porras, a sabiendas que el predio le pertenecería a una familia de ese distrito.

El procesado en el último interrogatorio, desarrollado ante el juez unipersonal, Miguel Arias Alfaro, antes de esclarecer la ilegal venta, terminó enredándose en un laberinto de justificaciones, culpando a su antecesora, Victoria Ricse Laura, quien le habría dejado como herencia los trámites ilegales, tentado por dinero, habría enajenado el bien, que desde hace algunos años, es un área de aporte municipal.


6

LOCAL

Huancayo, miércoles 30 de enero de 2013

CONTUNDENTE PRUEBA DE TRÁFICO EN REASIGNACIONES

Escandaloso ocultamiento de plaza docente Comisión de Reasignación Docente 2012 fue denunciada.

“La plaza vacante en cuestión se originó porque la docente que la ocupaba, que se desempeñaba en la especialidad de Biología – Química – Industrias Alimentarias, se reasignó en 2012 a la I.E. “María Inmaculada”

Carlos Bolaños cebh_13@hotmail.com

Aparece la plaza A través de una investigación personal, el profesor Fernando Inga descubrió que la plaza vacante en cuestión se originó porque la docente que la ocupaba, Milly Mercedes Huamán Clemente, que se desempeñaba en la especialidad de Biología – Química – Industrias Alimentarias, se reasignó el 1 de marzo 2012 a la I.E. “María Inmaculada”, con Resolución Directoral 6016-UGEL-H. En esa búsqueda de información, el citado docente toma conocimiento de la Resolución Directoral 1708-UGEL-H, que aprueba el Cuadro de Distribución de Horas de Clase de la I.E. “Esteban Sanabria Maraví”, donde se consigna una gran irregularidad: encargan la jefatura del laboratorio, además del dictado de horas de la especialidad, a la profesora María Huamán Huamán, de la especialidad Español y Literatura. Con este accionar, la I.E. lograba contratar a docentes para el Área de Comunicaciones e Industrias del Vestido, con el aval de la Ugel-Huancayo. El 8 de enero de este año, la Defensoría del Pueblo cursó la Carta 13-2013-AAEE-OD-JUNIN al docente Fernando

C

ada proceso de reasignación docente es calificado por autoridades y funcionarios como “transparente”, a pesar de las quejas de docentes que manifiestan haber resultado perjudicados. Pero los funcionarios de educación parecen confiarse en que ninguno de los afectados llega más allá de las denuncias periodísticas. Pero eso no sucedió con el docente Fernando Francisco Inga Berrocal, perjudicado en los procesos de adjudicación docente 2011 y 2012 y quien tomó al toro por las astas recurriendo a la Fiscalía Anticorrupción. Una plaza muy complicada El 27 de diciembre del 2011 fue convocado oficialmente al proceso de Reasignación Docente – 2012. Entre las plazas vacantes figuraba una del Nivel Secundario con Código 1115514722D6, perteneciente a la I.E. “Esteban Sanabria Maraví” de San Jerónimo, cuya necesidad era de un profesor de la Especialidad de Biología Química, con especialización en Industrias Alimentarias, a la que se presentó el profesor Fernando Inga Berrocal.

OCASIÓN Vendo lotes financiados con facilidades. Llamar: Cel..964252025 Razon: Sapallanga Av. Ricardo Palma #946

El profesor Fernando Inga Berrocal denunció el caso a la Fiscalía.

“A los cuatro meses de haber iniciado su pedido, sorprendentemente le responden que, de acuerdo al sistema Nexus, ‘no existe plaza orgánica vacante’”. Culminada la evaluación de los expedientes, varios de los postulantes a dicha plaza fueron descartados por no cumplir con el requisito de la mencionada especialización. Llegado el turno de Inga Berrocal, este argumentó que poseía el título de Ingeniero Agrónomo y otros estudios, lo que no fue tomado en cuenta por la Comisión de Reasignación, quedando la plaza en la condición de “desierta”, correspondiendo que esta pase a la segunda fase, en octubre o noviembre 2012, por lo que el mencionado docente decidió especializarse en industrias alimentarias en dos módulos, con una duración total de 600 horas

lectivas, las requeridas para la plaza del “Esteban Sanabria Maraví”. Descarado ocultamiento de plaza Para estar más seguro de su postulación, el 30 de mayo de 2012 el profesor Fernando Inga Berrocal solicita por escrito a la Ugel-Huancayo, los requisitos exactos de la plaza vacante a la que había decidido postular nuevamente. Después de tanta insistencia, a los cuatro meses de haber iniciado su pedido, sorprendentemente le responden que, de acuerdo al sistema Nexus, en la I.E. “Esteban Sanabria Maraví” “no existe plaza orgánica vacante”. El

entonces director de la Ugel-Huancayo, Humberto Inga Tinoco, le aseguró que habiéndose aprobado mediante Resolución Directoral el Cuadro de Hora de Clases “no existe plaza vacante orgánica en la especialidad de Biología e Industrias Alimentarias”. La versión de la Ugel-Huancayo se materializó cuando el 3 de octubre 2012 publica el nuevo Cuadro de Plazas Vacantes para reasignación Docente, en la que ya no figuraba la del “Esteban Sanabria Maraví”. De inmediato, Inga Berrocal recurrió al jefe de personal y al director de la Ugel-Huancayo, Walter Espinoza Barreto y Humberto Inga Tinoco, respectivamente, quienes no le dieron importancia al asunto, por lo que presentó su queja por escrito ante la Defensoría del Pueblo.

Inga Berrocal, haciéndole de su conocimiento que la plaza docente para resignación, signada con el Código Nexus 1115514722D6, perteneciente a la especialidad de Biología y Química, de la I.E. “Esteban Sanabria Maraví” sí existía; que por “la necesidad de la institución educativa” estaba ocupada por una docente de Industria del Vestido. Resarcimiento El miércoles 22 de enero, Fernando Francisco Inga Berrocal recurrió a la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Públicos, para formalizar denuncia contra los integrantes de la Comisión de Reasignación Docente 2012, presunto delito de corrupción en agravio de su persona y otros docentes. Inga Berrocal exige que le resarzan el dinero y tiempo invertidos en este proceso; aparte de las expectativas que puso en el proceso de reasignación, toda vez que se desempeña como docente por horas en la I.E. “Corazón de Jesús”, en el anexo de Chuamba, en el distrito de Cullhuas, lugar alejado e inhóspito que limita sus posibilidades de superación.


7

local

Huancayo, miércoles 30 de enero de 2013

POR OBRAS EN YANAMA

Vecinos improvisaron conexiones con mangueras

Obreros niegan falta de agua por rotura de tubos Scarleth Paitan ===============

M

Lo niegan

ALCALDES A PRESENTAR PROYECTOS

Evalúan electrificar zonas rurales de Huancavelica Este martes 29, el Gobierno Regional de Huancavelica junto al equipo técnico de la Dirección General de

Electrificación del Ministerio de Energía y Minas (MEM), evaluarán los proyectos de electrificación rural de 88 distritos y las 7 provincias, con la finalidad de expandir la cobertura del servicio en las zonas más deprimidas y postergadas de la región. Todos los alcaldes provinciales y distritales acudirán con sus proyectos de electrificación pendientes de ejecución o que estén observados, y los técnicos serán los encargados de evaluar y agilizar los documentos, informó el presidente regional, Maciste

Odonto Salud Rivas El bienestar em

Díaz Abad, que instó puntual asistencia a los burgomaestres de la región. “La iniciativa que presentamos al ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, fue aceptada y tendremos la visita de especialistas del

MEM. La meta es lograr que más hogares accedan al servicio de energía eléctrica como parte de la inclusión social que busca la igualdad de derechos entre peruanos” manifestó el mandatario regional.

CLINICA WMA E.I.RL.

“EL CARMEN”

Cirugía Abdominal Tumores Estomago

Cirugía de Emergencia Prolapsos con o sin mallas Fibromas

Lipoescultura

de papada, Brazos y Piernas

Aumento de Glúteos Mediante ingerto de Grasa

Rejuvenecimiento Facial

Mediante ingerto de Grasa

sanos ntes pieza por unos die

“ Atención de Lunes a Sábado a pacientes de Salud Ocupacional ” * ODONTOLOGÍA INTEGRAL * NIÑOS Y ADULTOS

DR. WILLIAM RIVAS HUAMÁN REAL N° 602 - 2DO PISO (ESQ. REAL Y LIMA) - HUANCAYO TELF. 218276 - CEL. 964914432 RPM *6916739

LianDent CLINICA

DENTAL

Una vida llena de sonrisas...

GRAN CAMPAÑA QUIRÚRGICA

Apendicitis Peritonitis

Cirugía Ginecológico

216617 / 990022162 RPM: #990022162

“Es de la lluvia, no se ha roto ninguna conexión durante la obra”, declaró por su parte, Álex Ramos, trabajador de Obras Públicas de la municipalidad de Huancayo. Añadió que si hubiera habido algún inconveniente se habría solucionado inmediatamente. Los vecinos manifiestan que han luchado muchos años para tener asfaltada su cuadra, pero jamás pensaron que esto les traería tantas incomodidades y que ahora preferían seguir conviviendo con el polvo.

en este directorio

La solución fue Momentánea. En el transcurso de los días el agua empezó a salir por los tubos mal colocados ocasionando charcos en la calle. “No podemos seguir esperando”, lamentó César Obregón Santos, vecino de la cuadra 7, y añadió que tuvieron que improvisar ellos mismos una conexión a base mangueras, las mismas que el día viernes se desinstalaron y provocaron una fuga por varias horas.

Anunciate

a SEDAM para que pueda solucionar el problema. La situación se agravó cuando el agua no llegaba hasta la cuadra 12, cuyos habitantes estuvieron sin agua tres días. Los afectados molestos se movilizaron a las oficinas de SEDAM, y los representantes de esa dependencia les aseguraron que darían solución al problema en corto tiempo. Pero la sorpresa de las personas fue al ver que enviaron sólo a un trabajador para que repare provisionalmente la matriz rota.

Médico

Tuberías rotas por obras ocasionan escasez de agua potable.

Directorio

ientras en varias zonas de Huancayo el agua escasea, en otras se despilfarra todos los días como en el barrio Yanama por las obras de asfaltado que allí se realizan. Qué sentiría si al abrir el caño no sale de él ni una gota agua y cuando usted se va a la calle ve cómo se desperdicia el líquido en grandes cantidades. Esa escena viven los vecinos de las cuadras 7 a 12 del Jr. Panamá porque debido a las obras de asfaltado que realiza el Ministerio de Vivienda, la Municipalidad de Huancayo y los vecinos de Yanama, diversas matrices y conexiones de agua fueron rotas y no repuestas a tiempo. Los residentes de la cuadra 7 tuvieron que soportar una semana sin agua pese a que llamaron innumerables veces

de Des 200 , S/1 Rápida recuperación

Av. Huancavelica N° 492 - Huancayo - RPM # 780248 Cel: 964553036 RPM #956043232

Odontología General Rehabilitación oral Implantología oral Cosmética dental Odontopediatría Cirugía oral Periodoncia Ortodoncia

Enero

10% de

Descuento Cosmética Dental

Jr. Cuzco 665 2do. Nivel - Huancayo Telf. 226670 Jr. Alejandro O´ Deustua 850 - El Tambo Telf. 242042


8

REGIÓN

Huancayo, miércoles 30 de enero de 2013

ANUNCIA ALCALDE LUIS SOLÓRZANO

Buscarán recursos para agua y desagüe También asfaltado de carretera hacia Upamayo Redacción ===============

E

HABRÁ TEMPERATURTA DE 3 A 25 GRADOS

Pronostican lluvias intensas para fines de enero Durante los últimos días de enero, en las zonas altoandinas como Yauli-La Oroya y Ticlio, se precipitarán nevadas y granizadas, informó Adam Ramos Cadillo, responsable del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Junín. Ante este pronóstico recomendó tomar precauciones a los viajeros. De otro lado, indicó que para esta semana se inten-

sificarán los vientos y lluvias en el valle del Mantaro y se registrarán temperaturas desde los 3 grados hasta los 25 grados. Ramos Cadillo alertó que debido a las fuertes granizadas y lluvias que se precipitaron durante enero las paredes y techos de las viviendas de material rústico se humedecieron, por lo que recomendó tomar precauciones a los transeúntes.

POR PLAZO DE DOS AÑOS

l domingo último la municipalidad provincial de Junín realizó la Audiencia de Rendición de Cuentas del II Semestre del 2012. El alcalde Luis Solórzano Talaverano resaltó que por segundo año consecutivo Junín ocupa el primer lugar en ejecución del gasto de inversión a nivel de los gobiernos locales provinciales. Asimismo, informó que en el segundo semestre de 2012 fueron adquiridas maquinarias como un volquete y un camión compactador. También se asfaltó el Jr. Arica y la Av. Sáenz Peña. Así también, se construyó un pabellón de aulas en la institución educativa “Simón Bolívar” con recursos gestionados

Inpe recibió inmueble de municipio provincial

En Junín, pobladores reclamaron más antención al ornato y a la juventud. ante el Gobierno Regional. Anuncios El burgomaestre anunció para el 2013 la ejecución del proyecto de Saneamiento Básico Integral II Etapa y la obtención de los

recursos para el asfaltado de la Vía Junín-OndoresSan Pedro de Pari-Upamayo. También informó que está a punto de terminar el convenio que se debe concretar con el municipio de Huayllay.

Por su parte, los pobladores centraron sus interrogantes en el descuido del ornato público, la atención a la juventud y la administración de los recursos del gobierno local.

La Municipalidad Provincial de Chanchamayo otorgó en sesión de uso uno ambientes de su antiguo edificio de la av. Zuchetti N° 166, al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) para el funcionamiento de la Oficina del Establecimiento de Asistencia Post Penitenciaria

y Ejecución de Penas Limitativas de Derechos. Con la presencia del alcalde Hung Won Jung y el jefe del INPE José Herrera Porras se entregó el inmueble y el documento que establece el préstamo del local, mediante acuerdo de concejo N° 267-2012MPCH.

EN LA REGIÓN JUNÍN

34 casos de asma en una semana

CENTROS DE VIGILANCIA CONTRA DESNUTRICIÓN

Promocionan comunidades saludables El director regional de Salud de Huancavelica, Hildebrando Carhuallanqui Ramos, aseveró que el trabajo conjunto de las municipalidades provinciales y distritales es para contribuir a la reducción de la desnutrición crónica infantil, con la implementación de comunidades saludables. “Nuestras acciones de promoción de salud orientada al mejoramiento de prácticas saludables frente a la desnutrición crónica infantil, generando entornos favorables para propiciar un

adecuado crecimiento y oportuno desarrollo de niñas y niños en la comunidad campesina”, dijo el funcionario. La desnutrición infantil (inadecuado crecimiento y desarrollo) en los primeros años de vida repercute en la vida futura de niñas y niñas, en el aspecto físico, cognitivo, lingüístico, emocional y social del ser humano. A fines de diciembre pasado 90 municipalidades distritales y provinciales de la región implementaron Centros de Promoción y Vigilancia Comunal.

Según informó el director ejecutivo de Salud de las Personas de la Dirección Regional de Salud, Paúl León Untiveros, los casos de asma se están incrementando en la región Junín. Esta semana se reportaron 34. De ellos, 22 se registraron en la provincia de Chanchamayo, ocho en Huancayo, dos en Satipo y dos casos en Chupaca, siendo los más afectados los niños

menores de ocho años y ancianos varones. Hasta el año pasado se tenía reportado unos 2 mil 113 casos de Síndrome de Obstrucción Bronquial, principalmente en las ciudades de Huancayo y Chanchamayo con un 96 %. El funcionario advirtió curar las infecciones respiratorias y estar alerta ante la tos y disnea (frecuencia respiratoria acelerada), pues generarían a la larga asma.


región

Huancayo, miércoles 30 de enero de 2013

EN DISTRITO DE VILLA RICA

INTEGRARÁ PASCO Y OXAPAMPA

Invertirán 60 millones en carretera Obra será ejecutada en dos etapas, anuncian

Dirección agraria entrega 165 títulos de propiedad La Dirección Regional Agraria (DRA) de Pasco entregó 165 Títulos de Formalización de la Propiedad Informal Rural en el distrito de Villa Rica, provincia de Pasco. La Dirección de Desarrollo Rural de la DRA Pasco, entregó hasta el momento más de 800 títulos, en el marco del Decreto Legislativo N° 1089. El 17 de enero pasado, para fortalecer dicho trabajo, se realizó una reunión en Oxapampa, capital de la provincia del mismo nombre, que congregó a los y las profesionales de la Oficina de Formalización de la Propiedad Informal Rural de las sedes de Puerto Bermúdez, Villa Rica, Iscozacín y Oxapampa, con

Redacción ===============

w

on un avance del 50% se encontró la ejecución de la carretera de integración Pasco – Oxapampa, vía Huachón – Huancabamba, que se construye con una inversión de más de 60 millones de soles. Ese avance fue constatado por el presidente regional, Klever Meléndez Gamarra, recorrió acompañado de los comuneros de Huachón. En su visita, fueron recibidos por los alcaldes de Huachón; Víctor Flores, de Huancabamba, Walter Díaz, y del gerente de la Unidad Ejecutora de Oxapampa, Pedro Ubaldo. La primera autoridad regional indicó que la

Acelerarán construcción de carretera. obra será ejecutada en dos frentes; uno desde Arroyo hasta Ushun, que corresponde al primer tramo, y otro hacia Huancabamba. Pedido Pobladores de Ca-

rampayo, Villa Gálvez, Acobamba, Santa Bárbara, Huaylas y otras comunidades colindantes con la región Huánuco, solicitaron al presidente de la región obras de electrificación, telefonía y carreteras.

quienes se desarrollo el análisis FODA, instrumento que ayudo a identificar las Oportunidades, Amenazas, Debilidades y Fortalezas para luego plantear estrategias de mejora en el accionar de este órgano de línea de la DRA Pasco. Cabe resaltar, que para el presente año se tiene planificado realizar la entrega de más títulos de propiedad dentro del ámbito de Oxapampa.

SEGúN PRESIDENTE DE CAFÉ Al respecto Meléndez Gamarra, se comprometió a ejecutar dichos proyectos encomendando a los técnicos y especialistas realizar la visita de campo el próximo 21 de enero.

EN LA SEGUNDA CUADRA DEL JR. ANDREA ARAUCO

Comerciantes ambulantes limpian calles Para mantener limpio las calles donde se realiza el comercio ambulatorio en la provincia de Chupaca, ayer una veintena de vendedores de comida rápida, limpiaron la segunda cuadra del Jr. Andrea Arauco. En la jornada participaron los comerciantes, sus hijos, familiares y la policía municipal portando baldes con agua, legía, escobilla, escoba y otros instrumentos de limpieza. Los comerciantes se comprometieron a continuar con esta jornada todos los lunes desde las 8:30 de la mañana, para ofrecer un mejor servicio y de calidad a sus comensales que todos los días se dan cita a esta singular feria de comidas.

9

Los vecinos de esta zona saludaron y apoyaron esta iniciativa, por lo que, instaron a la Sub Gerencia de Desarrollo Económico, promotor de esta actividad, a continuar con esta política de limpieza y salubridad que va mejorar enormemente la imagen de ciudad. Al respecto, el Sub Gerente de esta área, Héctor Rojas, calificó como positivo esta primera jornada y saludo a todos los comerciantes por apoyar esta actividad, que permite la preservación de ornato en esta ciudad. Asimismo señalo: “los comerciantes que mantengan limpio sus zonas serán premiados por la comuna chupaquina”.

Insuficiente presupuesto para sector rural El presidente de la Junta Nacional del Café, Ánner Román Neira, expresó su preocupación por el presupuesto designado al sector rural en el 2013, “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”. A pesar del aumento de presupuesto para el Ministerio de Agricultura, Román consideró que aún sigue siendo muy bajo para

desarrollar los proyectos de desarrollo rural que se necesitan en las zonas más pobres de nuestro país. “Se necesitan más recursos si es que se quiere inversión rural. Considero que se ha designado muy poco presupuesto al sector. Esperemos que en el trascurso del año se hagan inversiones que aumenten este monto”, indicó el dirigente cafetalero. (Carla Calderón)

EL TRÁNSITO ES RESTRINGIDO

En emergencia carretera a Huancavelica El presidente regional de Huancavelica, Maciste Díaz Abad, declaró en emergencia la vía nacional HuancavelicaHuancayo, por los constantes deslizamientos de huaicos, especialmente en el distrito de Huando. Además, criticó a las autoridades de Provías Nacional, por no estar tomando las medidas necesarias para evitar el constante bloqueo

de la carretera, que podría causar el desabastecimiento de la ciudad. Agregó que el responsable de la limpieza es el Consorcio Izcuchaca, quien no se ha responsabilizado del asunto. Por el momento, la carretera se encuentra parcialmente bloqueada, pues solo se retoma el tránsito de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. por seguridad. (RPP)


10 central

info “SI LOS PEQUEÑOS TUVIERAN LA PLATA QUE TIENEN LOS GRANDES SERÍA OTRA COSA” - ollanta

“Los campesin

‘eran pobres pero efici

A propósito de las afirmaciones del presidente Humala: “Nos hacen creer que el minifundio no es rentable. Por lo t apuntar al latifundio. Yo no creo eso. (…) Quiero apoyar a los pequeños agricultores [...] porque los grandes dicen q pequeños tuvieran la plata que tienen los grandes sería otra cosa”.

Fernando Eguren Presidente de CEPES

H

ace ya varios años, cuando aún trabajaba en el IEP (Instituto de Estudios Peruanos) (década de los setenta y comienzos de los ochenta), nuestro querido José María Caballero escribió un articulito retando a quienes consideran que los campesinos son, per se, ineficientes. Recuerdo que el argumento era más o menos el siguiente: si los señores que escriben sobre la ineficiencia campesina fuesen súbitamente colocados en las condiciones reales que ellos viven y tuviesen que sobrevivir con los recursos que tienen y en una situación de eterna segregación por el Estado y la sociedad urbana, seguramente morirían en el intento. Por los mismos años Adolfo Figueroa afirmaba, siguiendo al notable economista Theodor Schulz, que los campesinos eran ‘pobres pero eficientes’. ¡Hoy ya nadie se molesta en estudiar la economía campesina en los nuevos entornos socioeconómicos! Tampoco nadie estudia a los grandes agronegocios de exportación (o por lo menos, no difunden sus resultados). Son ellos y sus representantes y portavoces los que dicen por sí y ante sí: “somos eficientes”.

“Si los señores que escriben sobre la ineficiencia campesina fuesen súbitamente colocados en las condiciones reales que ellos viven y tuviesen que sobrevivir con los recursos que tienen y en una situación de eterna segregación por el Estado y la sociedad urbana, seguramente morirían en el intento”

Qué es ser ‘eficiente’ Lo primero que hay que hacer es ponernos de acuerdo en qué se entiende por eficiencia. Si es la relación “máximo beneficio a mínimo costo”, habría que definir cuáles son los costos y cuál es el destino del beneficio. La cosa no es tan fácil, pues en una perspectiva de desarrollo social y ambientalmente sostenible, deberían incluirse como costos las externalidades sociales y ambientales negativas y tomarse en cuenta el horizonte temporal (corto, mediano y largo plazo). Estos costos, nunca contabilizados por las empresas, pueden ser lo suficientemente altos como para mostrar que son realmente ineficientes. Por ejemplo, las diez

El apoyo del Estado es, qué duda cabe, necesario, pero si se dirige a todos, no a una minoría privilegiada.


Huancayo, miércoles 30 de enero de 2013

11

orme HUMALA Y EL MINIFUNDISMO

nos

ientes’”

tanto [nos dicen que] tenemos que que no son eficientes. Claro, si los

“Las grandes empresas agroexportadoras no han mostrado que son eficientes. El que tengan utilidades no significa necesariamente que lo son” empresas agroindustriales que anunciaron que migrarán al norte porque ya hay poca agua en el valle de Ica ¿son eficientes? Después de todo, ellas son responsables en parte de que escasee el agua en ese valle. Podría afirmarse que, respecto del agua, esas empresas practican una agricultura depredadora, aun cuando usen riego por goteo. ¿Acaso contabilizan esos costos? Por el contrario, esperan que el que los asuma sea el Estado invirtiendo los dineros públicos para trasvasar desde Huancavelica el agua del río Pampas. Las grandes empresas agroexportadoras no han mostrado que son eficientes. El que tengan utilidades no significa necesariamente que lo son. En el debate ellas y sus representantes solo repiten machaconamente lo que consideran una verdad obvia que no necesita demostración: que son eficientes. Nunca han mostrado abiertamente

Lo primero que hay que hacer es ponernos de acuerdo en qué se entiende por eficiencia.

Fernando Eguren, presidente de CEPES.

“Los campesinos eran ‘pobres pero eficientes’. ¡Hoy ya nadie se molesta en estudiar la economía campesina en los nuevos entornos socioeconómicos!” sus cuentas. El discurso neoliberal y el discurso político del ‘perro del hortelano’ dan por hecho que “lo grande es hermoso”. Y ha logrado calar no solo en prácticamente todo el espectro de la clase política, de derecha a izquierda, sino en la opinión pública. ¡Hasta los proyectos de ley que pretenden poner

un límite al tamaño de la propiedad fijan este límite en 10 o 20 mil hectáreas, es decir, en dimensiones de megalatifundio! Y la izquierda parlamentaria (o, en todo caso, el ‘progresismo’ parlamentario), salvo alguna voz aislada, no ha dicho esta boca es mía. Es cierto que el discur-

so pro latifundista tiene en su apoyo imágenes impactantes ─las curvas ascendentes del valor de las exportaciones, el paisaje verde ahí donde antes había desiertos─ que contribuyen a fortalecer el relato según el cual el éxito del crecimiento de la economía peruana, se debe a la exportación (y a la ayuda de los incontables TLC) y a la gran inversión. Este relato pretende minimizar el hecho de que el café y la coca son los principales productos agrarios de exportación, que ambos son producidos por

pequeños agricultores, y que en ambos casos el apoyo del Estado no solamente es nulo o casi nulo, sino a veces es un obstáculo (1). Los grandes agronegocios, por el contrario, están subsidiados por el Estado, vía reducción del impuesto a la renta y de bajos costos laborales (gracias a la ley promotora de inversiones agrarias dada por Fujimori) y las inversiones públicas en infraestructura (sobre todo de riego). Adicionalmente, el Estado pone al servicio de la agroindustria exportadora sus representaciones diplomáticas y comerciales del exterior, y firma para ellas acuerdos de gobierno a gobierno (los TLC). Un análisis más detallado podría encontrar otras mil formas de beneficio para estas empresas que no son otorgadas a otros productores (SENASA es efectiva sobre todo para los cultivos de exportación, servicios de información, las reglas de juego financieras, etc. etc.). El apoyo del Estado es, qué duda cabe, necesario, pero si se dirige a todos, no a una minoría privilegiada.

(1) No pretendo igualar el café con la coca, pues las economías y sociedades que ambos contribuyen a construir no solamente son muy diferentes, sino opuestas. La producción de café, cuyo consumo no produce efectos adversos a la salud y más bien contribuye a la socialización, mejora sosteniblemente las economías familiares, al desarrollo de una economía de solidaridad cooperativa y bien cultivada es amigable al medio ambiente. La coca destinada al narcotráfico beneficia sobre todo a procesadores, traficantes y a una complicada red institucional que funciona sobre la base de la violencia y la corrupción, su procesamiento es altamente contaminante y el consumo de la hoja procesada como pasta o clorhidrato es dañino para la salud.


12 sociedad

Huancayo, miércoles 30 de enero de 2013

Judicial PACTO EN EL SENADO DE LOS EE.UU.

Se abre la puerta para la legalización

de más de 11 millones de indocumentados

La legalización de más de once millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos empieza a tener luz al final del túnel. El lunes último ocho senadores demócratas y republicanos –cuatro por cada partido– anunciaron un pacto para una reforma legislativa que incluya una vía, aunque larga y costosa, sobre una verdadera revolución del sistema migratorio con importantes consecuencias demográficas, económicas y políticas. No obstante, el acuerdo alcanzado no evidencia un camino de rosas para los indocumentados. No va a ser tan sencillo como presentarse en la oficina

de inmigración con un recibo de la luz. Aquellos que residan ilegalmente en EE UU y quieran recibir papeles tendrán que registrarse, demostrar su plazo de estancia, pagar una multa, ponerse al día de los impuestos impagados desde que viven, someterse a varias entrevistas, aprender inglés y estudiar lo esencial de la historia y el sistema político de ese país. Cumplidos esos trámites, serán puestos en la cola de las solicitudes legales de visado, con el objeto de no dar ventaja a los ilegales sobre aquellos que siguen el camino marcado de la ley. Durante el tiempo que dure esa tramitación, podrán permanecer en el país, pero

no tendrán acceso aún seguro de desempleo, la seguridad social y los demás beneficios sociales que existen para los estadounidenses. Y sólo en última instancia, millones de personas levantarán un día su brazo derecho y jurarán fidelidad a la bandera y la Constitución de ese país. Se aplicarán tres velocidades distintas en este proceso: una más rápida para los jóvenes que fueron traídos sin papeles por sus padres y que han crecido y estudiado aquí, una intermedia para los trabajadores del campo, esencialmente en la producción de alimentos, y una tercera más lenta para el resto de los inmigrantes.

La legalización está sometida, además, a otras condiciones generales del sistema migratorio. Se reforzará la policía de las fronteras, se les facilitará nuevo equipo y tecnología para cumplir más eficazmente con su función. En la medida en que se vaya certificando que esas medidas de seguridad avanzan, se irán firmando los permisos de residencia a los indocumentados. En suma, si este acuerdo prospera estaremos ante la más ambiciosa remodelación del modelo migratorio estadounidense en varias décadas, que permitirá surgir de las sombras a millones de familias que viven en la sombra. Seguiremos informando.


amenidades

Huancayo, miércoles 30 de enero de 2013

Continúa depositando tus cupones, pronto más sorteos y premios.

13

De tu diario preferido, tiene muchos regalos y sorpresas para sus lectores

AUSPICIAN

MARCIMEX piensa en ti

Av. Giraldez N° 250 - Huancayo

ÓPTICAS FARMALENTS * Medida de la Vista computarizada * Adaptación de lentes de Contacto * Preparamos lentes de Sol con tu medida * Terapia visual para niños

Jr. Arequipa 520-Huancayo Cel: 964892007 Tel: 219713-385140

Marisquería Restaurante

Sol y Mar Telf.: 221123 Cel.: 942-91915

Jr. Cajamarca 742 - Huancayo

Somos especializados en comidas típicas criollas, internacionales, buffet y catering. Atención todos los días desde las 6:30a.m. con los ricos caldos, desayunos y almuerzos.

Se atiende todo tipo de eventos sociales con pocas horas de anticipación

ABANINO ACUBADO ARRIBES ASFALTO BATUCAR BELIO BITONGO CIMARRA CIPRIO CIRCUIR EMPUJAR GRANJEO GREDA JAQUIR JUGUETE LAUDA MANIDO PINTADA PRIOSTE REGIR

Av. Centenario 167 - San Carlos - Huancayo Cel: 964661961 - 964771230 RPM: *798563

Nombres: Apellidos: Dirección: Teléfono:

C.E.T.PRO.

Celular:

PROCEDAT -

PERU

OFIMATICA Certificate DISEÑO WEB En Solo ENSAMBLAJE DE PC 2 Meses DISEÑO GRAFICO Para Jovenes Niños y Adultos AUTOCAD 2D Y 3D

Informes: Paseo La Breña 478 Hyo. (Esquina Breña y Junin)

LUGARES AUTORIZADOS PARA DEPOSITAR TU PUPI LETRAS LA OROYA - Calle Lima 190 · TARMA - Jr. Lima 543 · SAN RAMÓN - Jr. Progreso 431 · LA MERCED - Jr. Lima 261 · PICHANAKI - Av. Marginal 401 · SATIPO - Av. Augusto B. Leguía 506 · CONCEPCIÓN - Av. Mariscal Cáceres 395 · JAUJA - Av. Francisco Pizarro (Kiosko) · HUANCAVELICA - Jr. Virrey Toledo 353, Los Portales - Plaza de Armas · PAMPAS - Kiosko Plaza Principal · PASCO - Kiosko Terminal Terrestre

Recorta y deposita tus cupones en: Av. 13 de noviembre 786 - el tambo

EL HORÓSCOPO DE LAS HOJAS DE COCA ARIES Disfrutarás de un buen ambiente laboral y familiar, será un buen día para el amor.

TAURO No te gustan los compromisos, pero si de verdad te gusta tu pareja debes darle su lugar.

GÉMINIS Las relaciones con tu pareja y en general con tus familiares serán agradables este día.

CÁNCER Estarás contento (a) y tu comportamiento con las personas que te rodean será amigable. L

EO Todo se moverá a tu favor; en el terreno de las amistades, conocerás a extranjeros.

VIRGO Tu encanto estará exaltado y será un buen día para el amor y las conquistas. Provecho.

LIBRA Hoy te encontrarás más a gusto contigo y te encantará ser útil a los demás. ¡Éxitos!

ESCORPIO Tendrás un día ideal para hacer nuevas amistades y para realizar viajes cortos o largos.

SAGITARIO Sagitario, si tienes pareja, te sentirás a gusto con él (ella), disfrutarás de su compañía.

CAPRICORNIO Tu suerte cambiará y recibirás noticias favorables que contribuirán a tu buen humor.

ACUARIO Necesitas descansar un poco, Acuario, así que seguramente hoy te quedarás en casa.

PISCIS Ha llegado el momento de expandirte y de hacer nuevas relaciones, las que a ti te interesen.


NOTIBREVES

Huancayo, miércoles 30 de enero de 2013

14

Wanka noticias Wankanoticias ENTREVISTAS PERSONALES SERÁN ESTE SÁBADO 02 DE FEBRERO.

EN CEREMONIA ESPECIAL

ADMISIÓN SUPéRATE PARA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

CUATRO TRABAJADORES SE JUBILAN EN GRJ.

L

as personas en su mayoría, buscan en este mundo globalizado facilidades de estudio y trabajo. La Universidad Roosevelt a través SUPERATE (Sistema Universitario Para Personas que Trabajan y Emprenden) , viene llevando a cabo el proceso de admisión 2013 – Ciclo Verano, en la Carrera Profesional de Administración y Negocios Internacionales, para lo cual se vienen programando entrevistas personales a desarrollarse este sábado 02 de febrero. Los estudiantes podrán estudiar 3 semestres por año, culminado su profesión en menos de 3 años y medio, asistiendo a clases solo sábados por las tardes y domingos en el día, dándole todas las facilidades a quienes trabajan o cuenten con un negocio. El Presidente de la Comisión de Admisión de la

E

l presidente regional de Junín, Vladimir Cerrón Rojas, reconoció públicamente la sacrificada labor de cuatro trabajadores del Gobierno Regional, quienes se jubilaron al cumplir el límite de edad como servidores del estado. Esta ceremonia tuvo lugar hoy lunes 28 de enero, en el auditorio del Gobierno Regional Junín (GRJ), donde cesaron en sus funciones el

HASTA EL 1 DE ENERO EN SEDE DEL GRJ Y PROVINCIAS

Universidad Roosevelt, Ing. Máximo Romero Huilca, señaló que los interesados podrán inscribirse toda esta semana en la sede universitaria de la

Av. Giráldez N° 542 – Huancayo, adjuntando su Certificado de Estudios, Partida de Nacimiento original, copia del DNI, 04 fotografías tamaño

carné y recibos por derecho de admisión, que les permitirán participar en una entrevista personal programada para este sábado 02 de febrero.

EN EL POLICLÍNICO MUNICIPAL

DIENTES LIMPIOS A PRECIO DE REGALO

E

n el horario de 3 a 6 de la tarde. La Municipalidad Metropolitana de El Tambo realiza una campaña odontológica, en la que se ofrece extracciones, profilaxis, limpieza y blanqueamiento a precio de 15 soles. . “Invitamos a toda la población a acudir a esta campaña, toda vez que la Municipalidad está trabajando por la salud de la población”, sostuvo el gerente de EMSEM El Tambo Lic. Roque Toribio.

Sr. Mauro Peralta Segovia de la Oficina Regional de Comunicaciones; el asistente administrativo, Sebastián Rodríguez Merino; así como del área de Servicios Auxiliares, Julio Alvarado Suárez y Raúl Quispe Limaylla.se hizo una condecoración a los cuatro trabajadores jubilados en la categoría de “Héroes del Trabajo”, por su desplegada labor en contribución del desarrollo de la región.

SIGUEN INSCRIPCIONES PARA CONSEJO DE COORDINACIÓN

A

ún hay tiempo para que los representantes de la sociedad civil, asuman la gran responsabilidad de participar en el Proceso para trabajar la formulación del Presupuesto Participativo y el Plan de Desarrollo Concertado de la región Junín e inscribirse hasta el 1ro de febrero. Se pueden inscribir en la misma sede del Gobierno Regional y todas las provincias, la elección de los integrantes del Consejo de

Coordinación Regional – CCR será para el periodo 2013-2015, informó Sulma Luciano, sub gerente de Cooperación Técnica y Planeamiento del Gobierno Regional de Junín. Seguidamente, el 4 y 5 de febrero se cumplirá con la verificación de los requisitos, el 6 la publicación de solicitudes observadas, del 7 al 13 el levantamiento de observaciones y del 14 al 15 de febrero la inscripción en el Libro de Registros.


cultura

Huancayo, miércoles 30 de enero de 2013

15

El carnaval

huancavelicano El carnaval es una expresión de alegría de nuestros pueblos. Es una fiesta asociada al agradecimiento por la producción y la fertilidad de la madre tierra, como lo es el carnaval de la provincia de Acobamba, donde se practica el Tunas Pukllay. La cosecha de tunas en abundancia coincide con la época de carnaval, se degusta este delicioso fruto y lo que queda de la cosecha es utilizado en el juego.

la comparsa está conformada por pandillas de bailarines, músicos y cantantes de cada barrio. Marino Ayuque Rodriguez

E

n la provincia de Angaraes, se celebra con algarabía y jolgorio el Carnaval Lirqueño organizado por los barrios de Bellavista, La Pampa y Pueblo Viejo. Lircay es conocida también como la capital del carnaval huancave-

licano. Las comparsas realizan una entrada formada por bailarines, músicos y cantantes de cada barrio. En el juego de Carnavales entre pandillas de cada barrio utilizan: harina, serpentina, pica pica, ortiga, frutas podridas, pinturas y demás elementos que dan colorido a la fiesta, le dan colorido al ambiente festivo, cuyas comparsas

pasean y bailan al comas de canciones entonadas por los participantes, muchas veces de su propia inspiración y otras improvisadas al momento. Conocidos son también los carnalitos de Santiago de Chocorvos, de Huaytará, Castrovirreyna. En todo el departamento de Huancavelica se realizan cortamontes y pasacalles en febrero.

También en esta época se come el famoso “Puchero”, una comida que solo se prepara en estas fechas. Consiste en un sancochado donde los ingredientes son todo tipo de legumbres, camotes, papa, choclo, manzana, col, etc. que constituye un potaje único propio de la celebración de los cortamontes y carnavales huancave-

licanos. La capital del departamento, Huancavelica, celebra en toda la ciudad el Qatun Pukllay o “Gran Juego”, festividad denominada así desde 1989, aunque la tradición viene de tiempos ancestrales, aquí participan los barrios de San Cristóbal, Yananaco, Santa Ana, San Antonio y el distrito de Ascensión, y los pue-

blos colindantes. Los carnavales fortalecen los lazos de unión con nuestros pueblos hermanos, al son de guitarras, charangos, tinyas y silbatos los pobladores, ataviados con trajes multicolores, festejan con algarabía, emoción, danzas y juegos, que en realidad son grandes pasacalles que llenan las calles de la ciudad.


16 local

Huancayo, miércoles 30 de enero de 2013

SE PRONUNCIAN ALCALDES DE CHILCA, VIQUES Y HUANCÁN

ACCIONISTAS MINORITARIOS

Dinero de utilidades sería para campaña política, señalan

Alcaldes retirarán sus acciones de SEDAM

“SEDAM es caja chica de Junín Sostenible”

Inconformes con las disposiciones de los accionistas mayoritarios de SEDAM (Dimas Aliaga y Ángel Unchupaico); los alcaldes de los distritos de Chilca, Abraham Carrasco Talavera; Viques, Emerson Nolasco, y Huancán, William Solano Poma, anunciaron que evalúan la posibilidad de retirar sus acciones de dicha empresa. Todos ellos son los

Luisa Román Y ================

E

stas fueron las declaraciones que sostuvieron los accionistas minoritarios de la empresa prestadora del servicio de agua potable SEDAM Huancayo, tras denunciar que existe un mal manejo de los recursos, los cuales, según refirieron, están yendo a parar a las “arcas” del movimiento político Junín Sostenible, que conforman el alcalde de El Tambo, Ángel Unchupaico y de Huancayo, Dimas Aliaga Castro. “Por más de ocho años, Junín Sostenible está manejando SEDAM Huancayo a su antojo y prácticamente han convertido a esta em-

campaña electoral. Por su parte, el alcalde de Viques, Emerson Nolasco, rechazó la elección de Unchupaico como presidente de la Junta General de Accionistas, porque la considera ilegítima. Según Nolasco, en todo el

7 DE CADA 10 NIÑOS LA PADECEN

Desnutrición crónica afecta a 13 mil niños en la región Junín La anemia crónica, mal que perjudica la salud y podría llevar a la muerte, está presente en 7 de cada 10 niños menores de 5 años, informó la Dirección Regional de Salud Junín. Ante ello, sus representantes anunciaron que distribuirán en los centros de salud los micronutrientes de hierro para los niños menores de tres años. Serán más de 13 mil niños de escasos recursos económicos quienes recibirán el suplemento

LIDERESAS DE LA REGIÓN

Ediles cuestionan actuar de accionistas mayoritarios. presa en la “agencia de empleos” de este movimiento”, dijo el burgomaestre del distrito de Chilca, Abraham Carrasco Talavera. Luego agregó que las pocas utilidades de la citada empresa serían para afrontar la próxima

Menores son más afectados.

accionistas minoritarios. El burgomaestre de Viques, sostuvo que su municipio ya decidió separarse de la entidad, toda vez que no hay ninguna mejora para su distrito. Dijo que por ser accionista minoritario, muchas veces sus propuestas no son tomadas en cuenta. Chilca y Huancán afirmaron que evalúan asumir una similar decisión.

tiempo en que el grupo del “mate”, administra SEDAM, no se ha ejecutado obras de inversión, más que en la jurisdicción de Huancayo y El Tambo. Opinión similar tuvo el burgomaestre de Huancán, William Solano Poma.

nutritivo consistente en micronutrientes que contienen yodo, hierro, zinc, ácido fólico, calcio y otras vitaminas y minerales esenciales para el crecimiento físico y el desarrollo de las funciones cognitivas, así como la resistencia a las infecciones. El sector salud y el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA), serán los encargados de distribuir el multivitamínico que ayudará a reducir la desnutrición infantil en nuestro país y la región central, que presenta un alto índice debido a la falta de acceso a los alimentos y por las malas prácticas de alimentación.

No permitirán que se vulneren sus derechos Las lideresas de distintas organizaciones de base y de las instituciones públicas de la región central, sostuvieron que no dejarán que sus derechos sean vulnerados y persistirán hasta que se apruebe el Plan Regional de Igualdad de Género Junín. Tras reunirse con la re-

presentante del Ministerio de la Mujer; la presidenta del Consejo Regional de la Mujer, María Camarena, informó que el futuro Plan Regional será un instrumento de política pública que permitirá fortalecer los derechos tanto de las mujeres como de los varones y no haya discriminación.

DE SANTO DOMINGO-ACOBAMBA

Damnificados reciben Apoyo de MPH Calaminas, colchones, frazadas y utensilios de cocina, entregó ayer el alcalde de la provincia de Huancayo, Dimas Aliaga Castro, a su homólogo de Santo Domingo de Acobamba, Jorge Aparicio Camarena, para granizadas y vientos huracanados que los afectaron el

último fin de semana. Los pobladores de ese distrito perdieron parte de sus casas e incluso cosechas a causa de los vientos huracanados y lluvias, producidas el viernes pasado. El burgomaestre Camarena agradeció el gesto y pidió el apoyo a otras instituciones.


policial

Huancayo, miércoles 30 de enero de 2013

A JOVENCITA

La dopan y la abandonan en parque Tirada en medio del césped y totalmente inconsciente fue encontrada una joven que aparentemente fue dopada a través del alcohol que consumió. Ella fue abandonada en el lugar por un taxista que la arrojó desde el vehículo. Los vecinos del Parque de la Juventud en Pichcus, cuando eran las 11:20 de la mañana hallaron a Sonia G. C. (20); ella salió la noche del martes último junto a sus amigas a un centro de diversión donde consumió abundante licor hasta perder el conocimiento. La mujer no reaccionaba a los intentos de restablecerla, por lo que el personal de Serenazgo Huancayo la trasladó de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión donde le diagnosticaron intoxicación por ingesta de sustancia desconocida. La mujer no recuerda cómo llegó hasta el lugar y dónde se alejó del grupo de amigas para terminar en el parque a punto de ser ultrajada por los vagabundos que rondan el centro de esparcimiento.

PRETENDÍA LLEVARSE A SU HERMANA

Adolescente intenta fugar por segunda vez

POR HURTO AGRAVADO

Menor de 16 años es detenida Cuando transitaba tranquilamente, Almendra P. L. (16) fue detenida por el personal policial de la Comisaría de Chupaca por tener la requisitoria del 2do juzgado de familia por el delito de hurto e infracción. De igual

17

forma fue detenido Víctor Manuel Vásquez Orocaja (32), quien estaría requisitoriado por omisión a la asistencia familiar. Ellos fueron trasladados hacia el penal de Huamancaca y Concepción respectivamente.

20 días antes estuvo EN HOTEL con enamorado Maritza Illesca ==============

E

ra la segunda vez que escapaba. Celia P. A. (15) pretendía huir de su padre al enterarse que la enviarían de vuelta a Huancavelica, de donde llegó para pasar las vacaciones en la casa de su tía, sin embargo como hace 20 días prefirió quedarse en un hotel junto a su enamorado de 21 años. La menor había escapado por primera vez hace 20 días para quedarse en un hotel junto a su enamorado. Su tía muy preocupada logró encontrar a la menor en paños menores en el interior de una de las habitaciones del hotel. Celia había escapado de su padre Edgar Pérez Trinidad (41), quien por su mal comportamiento

la retornaría a su ciudad natal. La familia se encontraba en el terminal a la espera del ómnibus cuando aprovechó un pequeño descuido de EFE su padre para huir llevándose a su hermana de 12 años. Eran las 5 y 50 de la mañana cuando el padre, tía y serenos de Huancayo lograron ubicar a la menor y su hermana en las inmediaciones del Jr. Ancash y Huánuco. Ambas menores se encontraban a la espera del enamorado. La menor fue derivada a la División de Familia de la PNP para las investigaciones correspondientes.

El padre y tía de la menor mencionaron que el pasado 04 de enero halló a su hija en un hospedaje de mala muerte junto a su enamorado, que al parecer la estaría prostituyendo

SON PELIGRO INMINENTE

Perros feroces degollan ovinos de anciano Jauría de perros hambrientos degolla a dos ovinos y dejó gravemente herido a un tercero, esto sucedió en el pasaje Pueblo Unido en el distrito de Chilca, donde el dueño de los ovinos no pudo hacer nada para defender a su ganado por la ferocidad del ataque. Máximo Adriano Villacente (67), que permanece en silla de ruedas lloraba incesantemente al ver los

cuerpos sangrantes de sus carneros. Los cuatro feroces perros de propiedad de su vecina Betsy Quispe López (33), habían atacado instintivamente debido a que su dueña no les habría provisto de alimentos por lo que permanecían hambrientos. En medio de lágrimas, el anciano exigió que se le reponga económicamente, además mencionó que un tercer ovino huyó del lu-

gar ensangrentado y con rumbo desconocido. Los vecinos de la zona solicitaron mayor atención a la dueña y autoridades del distrito ya que los canes son un peligro para los menores que viven y transitan por el lugar. En tanto la propietaria se comprometió en pagar los daños causados por los sus canes a la vez que tendrá más cuidado en la seguridad de sus vecinos.

breves DEPRIMIDO

Se envenena por separación Abel Gonzales Romero (30), es el joven padre que decidió acabar con su vida y no hacerle frente a la separación de su esposa. Él fue encontrado en su domicilio retorciéndose de dolor por lo que fue evacuado al centro de salud del distrito de Pucará, donde solo pudieron certificar el deceso.

DESAPAReCE

Habría sido asesinado

Pool Torres Arce (20), lleva 20 días desaparecido sin haber dejado rastros, en primer momento se pensó que podría haberse suicidado lanzándose del puente de Marcavalle – La Oroya, por lo que personal de Emergencia de la PNP realizó la búsqueda del cuerpo en los ríos Yauli y Mantaro sin encontrarlo. Los familiares piden continuar con las investigaciones pues dos de los amigos de Pool estarían implicados en su desaparición por las últimas pruebas encontradas. Alex Churampi Veliz y Cristian conocido como “Bolón” tendrían en su poder el celular del desaparecido.


18 nacional

Huancayo, miércoles 30 de enero de 2013

“Aferrado a Cristo y a la vida”

A tiempo para diálogo

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, está muy optimista y confía en recuperarse del cáncer que sufre, dijo el martes su vicepresidente citando palabras del mandatario que convalece desde hace casi dos meses en Cuba tras una delicada operación por la enfermedad.

breves EN DESIGNACIÓN

Humala defiende a Cuba

El congresista de Alianza por el Gran Cambio, Yehude Simon, aseguró que los alcaldes de los distritos de Cañaris e Incahuasi, en Ferreñafe, Lambayeque, están abiertos al diálogo a fin de solucionar los problemas que se originaron por el proyecto minero Cañariaco.

EN CITA CON JUAN JIMÉNEZ

Santos negó haber dialogado del proyecto Conga Ratificó que proyecto minero es inviable

LA ÚLTIMA:

“Necesitamos tres años para iniciar y recuperar los recursos y comenzar a tener impacto en toda la región en 10 años”, dijo Gregorio Santos.

Agencias ================

E

El jefe de Estado, Ollanta Humala, defendió la designación de su homólogo cubano, Raúl Castro, como presidente de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). “(...) creo que es importante la consolidación de la Celac y nosotros tenemos una posición que compartimos en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y en todo el bloque latinoamericano de la no exclusión de Cuba”, dijo.

ESCANDALOSO

Alexis de acuerdo con investigación Alexis Humala, hermano del presidente Ollanta Humala, criticó el “eco escandaloso” que se ha hecho a la denuncia hecha por un extrabajador de la empresa Krasny del Perú sobre la presunta venta de medicamentos vencidos a entidades del Estado. Reiteró que ya no es accionista de la empresa y se mostró de acuerdo en que se investigue el caso.

l presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, negó haber conversado con el primer ministro, Juan Jiménez Mayor, sobre la viabilidad del proyecto minero Conga en la cita que sostuvo esta tarde en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Sin embargo, Santos ratificó a la prensa que “Conga es un proyecto inviable y los pobladores (que rechazan) tienen nuestro respaldo en defensa de los recursos naturales” de Cajamarca. “No se ha tocado en absoluto nada del tema minero, nada del tema Conga”, dijo el titular cajamarquino y señaló que tienen un plan alternativo a la inversión minera y de

el Perú y el interior”, dijo. Santos aseguró que tras la conversación con el jefe del Gabinete, Juan Jiménez Mayor, se acordó el aumento del presupuesto del 2013 por 280 millones de soles, “40 millones que se requiere con urgencia para la

inversión en riego y el resto electrificación rural y carreteras”, añadió. Agregó que en 2012 Cajamarca “solamente 100 millones de soles” percibió como canon por lo que se ha planteado un proyecto de mediano y largo plazo sobre modelos de desarrollo. “Encontramos que si hacemos producir vía riego tecnificado la zona más importante de Cajamarca, inclusive podríamos superar el ingreso de canon que ofrece Conga de aquí a 10 años porque no es cierto que mañana va a operar esa empresa. Nosotros necesitamos tres años para iniciar y recuperar los recursos y comenzar a tener impacto en toda la región en 10 años”, agregó.

“Las declaraciones del viceministro son correctas. Si el procedimiento no termina por causa de quien requiere el indulto, entonces el proceso

se trunca y habría que archivarse. Pero esa es una decisión que deberá tomar la Comisión de Gracias Presidenciales”, expresó.

Santos niega que conversó sobre proyecto Conga. largo plazo, en base al riego tecnificado, lo que superaría el ingreso por canon minero. “Protestas no generan pobreza” Por otro lado, para el presidente regional cajamarquino la condición de

pobreza no se debe a las protestas y paralizaciones que vivió la región durante todo el 2012. “Tienen otros efectos no necesariamente de las protestas. Se reconoce que la crisis es nacional e internacional y hay efectos que se producen en

PROCURADOR ARBIZU:

“Sería absurdo que Fujimori determine quién evaluará su salud” El procurador anticorrupción, Julio Arbizu, sostuvo hoy que “sería absurdo” que el ex presidente Alberto Fujimori determine “quiénes evaluarán su salud” dentro de las diligencias del pedido de indulto humanitario que presentó en octubre pasado. “Hay que recordar que la decisión de la conformación de la Junta Médica no la toma el solicitan-

te del indulto. Esto no puede ser y, además, generaría la ampliación para todos los casos. Sería absurdo que el que pide el indulto determina quiénes integran la junta evaluadora de su salud”, manifestó en comunicación con elcomercio.pe. Arbizu afirmó que se debe actuar “bajo el principio de igualdad bajo la ley”. “Hay una serie de requisitos que

se deben cumplir y estos los debe acatar toda persona”, añadió. En esa línea, el abogado del Estado coincidió con el viceministro de Justicia, Daniel Figallo, y dijo que si el ex presidente impide que la junta nombrada por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realice su labor, su solicitud de indulto podría ser archivada sin lugar a reclamos.


deporte

Huancayo, miércoles 30 de enero de 2013

EL VIERNES 8 GARCILASO RECIBE A HUANCAYO EN EL INICIO DEL DESCENTRALIZADO

19

19 ATLETAS A SUDAMERICANO DE ARGENTINA

Llevan la bicolor

Abren el telón El viernes 8 de febrero Real Garcilaso y Sport Huancayo son los encargados de abrir el torneo Descentralizado 2013. Universitario juega el sábado ante Vallejo, Alianza Lima lo hace el domingo ante UTC y Sporting Cris-

tal el mismo día ante San Martín. La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional programó la primera fecha del torneo Descentralizado 2013. Los encargados de abrir el telón del campeonato nacional, serán Real Garcilaso y Sport

Huancayo el día viernes 8 de febrero a las 20:00 en estadio Garcilaso de la Vega en el Cusco. Asimismo, Universitario debutará en el torneo local el sábado 9 de febrero a las 18:00 en estadio Monumental ante la Universidad César Vallejo.

Por su parte, el vigente campeón, Sporting Cristal recibirá a la Universidad San Martín el 10 de febrero a las 15:30. Finalmente, Alianza Lima se trasladará hacia Cajamarca para enfrentar a UTC el mismo domingo 10 sobre las 16:00.

Evely Escobar parte a conseguir su segunda medalla de oro en el Sudamericano. El año pasado ya ganó en la categoría menores.

Huancayo arma la artillería cilaso. El plantel tuvo el lunes pasado un día de descanso. Pero ahora realizan trabajos arduos. El volante Willaym Mimbela viene recuperándose del golpe a la rodilla que sufrió en el partido amistoso ante Santa Rosa de Pilcomayo. Luego de enfrentar a Garcilaso, los ‘wankas’ recibirán a Sporting Cristal el 17 de febrero, en el Estadio Huancayo.

las huancaínas Sheyla Eulogio Paucar y Nélida Palomino Jaime, junto a la cusqueña Judith Huamán Machaca, que correrán 3 kilómetros. Entretanto en varones mayores, están Jhon Cusi Huamán, del Cusco, Raúl Machacuay Huamán de Junín y Yerson Orellana Porras de Huancayo. La distancia para esta categoría es de 12 Km. Los juveniles están liderados por el cusqueño Zendio Daza Huarcaya del Cusco, Walter Nina Ñaupa de Puno y el huancaíno Jordan Alonso Coope, ellos correrán los 8kms. Los entrenadores Mauricio Rivera de la Liga de Chilca y Pablo Morales del Cusco, encabezaran la delegación peruana.

El dato

PARA ENFRENTAR A GARCILASO

De cara a su debut en el Descentralizado, el plantel del Sport Huancayo viene entrenando en el campo del Estadio Municipal de Viques, ayer trabajaron la parte física en dos turnos. Hoy harán lo propio en el Estadio de Sapallanga. Los pupilos de Moisés Barack dejan todo en cada práctica con el único objetivo de ser tomado en cuenta para el partido frente a Gar-

La Federación Peruana de Atletismo ha confirmado la presencia de 19 atletas nacionales al 28º Campeonato Sudamericano, a realizarse el domingo 24 febrero, en Concordia – Argentina. Ocho de ellos entrenan en La Incontrastable. La selección de damas mayores está conformado por: Hortencia Arzapalo y Fiorela Hermitaño de Cerro de Pasco, y la huancaína Rocío Cantara, quienes correrán 8 Km. En juveniles están las huancaínas, Evelin Margot Escobar Quichca, Sunilda Ely Lozano Lazo y Hetaria Palacios Zambrano; complementa el equipo la puneña Laydy Curasi Quispe. Ellas competirán en los 6 Km. En Menores están

Sin contrato

Los refuerzos Santiago Lubrina y el delantero Aldo Jara, aun no firman contrato con el Sport Huancayo. Cusi consiguió el primer lugar en la cross nacional.


Miércoles 30 de enero de 2013

SUB 20 SALE A DERROTAR A ECUADOR PARA MANTENER OPCIONES DE CLASIFICAR A TURQUÍA La selección peruana tiene la obligación de derrotar a su similar de Ecuador hoy en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20, para llegar con posibilidades de clasificación al último encuentro del torneo, en el cual enfrentará al combinado de Chile. Tras disputar los primeros tres partidos del torneo juvenil, Perú se ubica en el quinto puesto de la tabla con sólo un punto, producto de su empate con Paraguay (1-1) y las caídas ante Uruguay (3-1) y Colombia (1-0). Pese a no haber ganado aún en la segunda fase, los peruanos aún dependen de sus propios resultados para acceder al Mundial de Turquía 2013, ya que se ubican a dos puntos del cuarto puesto (Chile) con seis unidades por disputar. En caso de que Perú gane sus próximos dos partidos, clasificará directamente sin depender de los resultados del resto de encuentros del hexagonal. Además, en caso de derrotar a Ecuadors, los dirigidos por Daniel Ahmed podrían clasificar con un empate ante Chile en la fecha final, siempre y cuando los sureños pierdan ante el líder Colombia. Por último, en el caso de caer ante los ecuatorianos, Perú no dependerá más de sus propios resultados y, además de derrotar a Chile en la fecha final, tendrá que esperar que los trasandinos no sumen ante Colombia en la penúltima fecha.

lo dijo

“Es de vida o muerte. No tenemos que presionarnos y jugar tranquilos para hacer las cosas que sabemos hacer. Yo aseguro que vamos a ir al Mundial porque tenemos equipo para hacerlo’,

Jean Deza Delantero peruano Sub 20

Hora: 5:45 p.m. Transmite: CMD

El juego de la vida

COLEGIOS Y ACADEMIAS

CUETO SE VA AL EQUPO DE LA VICTORIA

‘Comba’ para Alianza

El flamante fichaje de Alianza Lima estampó su firma en el contrato que lo vinculará por todo el 2013 con el equipo blanquiazul. Tras conocerse que Anderson Cueto será la nueva contratación de Alianza Lima, ayer estampó su firma y confirmó que es jugador ‘blanquiazul’ por todo el 2013. “Es un privilegio estar en esta situación, así que me voy dar al máximo”, manifestó la ‘Comba’ al salir del Estadio de Matute. Añadió, “este es un equipo ligero, de juego rápido y me voy a sentir cómodo. Me hubiera gustado estar con el grupo en España, pero ya está. Voy a ponerme, por el momento, a disposición del grupo de la reserva pero ya luego lo hará con el primer equipo”. También habló sobre su exequipo, Sporting Cristal. “He estado gran parte de mi vida en Cristal, pero yo me debo a la institución en la que trabajo”.

El dato Alianza Lima cayó por 0-3 ante CD Guadalajara, en su segundo partido amistoso en España.

EDUCACIÓN ESCOLAR CON VISIÓN UNIVERSITARIA

EL TAMBO:

AV. MARISCAL CASTILLA 2386 TELF. 388501

MATRICULAS ABIERTAS 2013 INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA PREUNIVERSITARIA

INGRESO MASIVO EN PRIMEROS PUESTOS UNCP 2013 - I

HUANCAYO: Jr. CAJAMARCA 555 TELF. 364736

a

tododeporte

SAN AGUSTIN DE CAJAS

CARRETERA CENTRAL 412 TELF. 421623

CICLO VACACIONAL INICIO: 14 y 21 DE ENERO CIUDAD UNIVERSITARIA

AV. UNIVERSITARIA

TELF. 769582

A G p S q d E in es d as vi d d


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.