El Sol de León 25 sep 17

Page 1

PRECIO: $8.00 Sol de León

Las noticias de León, ahora en tiempo real

@soldleon

www.elsoldeleon.com.mx LUNES

25 DE sEptiEmbrE DE 2017 CLIMA PARA HOY Máxima

Mínima

25º 14º NUBLADO

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO 8 No. 3014 http://www.elsoldeleon.com.mx PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL HÉCTOR DAVID SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, DIRECTOR ALEJANDRO HERRERA SÁNCHEZ, DIRECTOR ESTATAL

Vuelven a clases sólo escuelas con aval y certificado de PC: SEP

Gana keniano Francis Muendo Maratón León 2017 inForMAciÓn: ACCIÓN

Define Liga MX horarios y fechas para la Jornada 11

inForMAciÓn: NACIONAL

inForMAciÓn: ACCIÓN

Embellecen el Centro

y sus 24 manzanas

Foto: FrAnciSco cArMonA

n Invierte Municipio en restaurar los monumentos íconos de la ciudad como la Fuente de los Leones en la Plaza Fundadores y el quiosco de la plaza principal POR CAROLINA VARGAS SÁNCHEZ @caroreportera15

El programa 24 Manzanas se puso en marcha desde hace un mes en el municipio, con el objetivo de rescatar la belleza de la zona peatonal y las calles ubicadas alrededor. Son varias dependencias las que están trabajando en este proyecto, pero la Dirección de Obra Pública es la que está interviniendo en el tema de infraestructura; el titular de esta área, Carlos Cortés Galván, informó que hasta el momento se ha invertido un monto de un millón 200 mil pesos en distintas acciones, que parten de la zona peatonal como Centro y se extienden a las 24 manzanas a la redonda.

ACCiONES w Limpieza de cantera w rehabilitación de

banquetas w Bacheo de vialidades w Modernización del alumbrado público w Mejora de señalética w Limpia de grafiti en bardas y fachadas w Limpieza de postes invadidos de publicidad w cambio de color de bancas y mobiliario urbano

AVANCE Estamos tratando de unificar el color para que todo el mobiliario tenga una estandarización, ya se están sumando también los locatarios que tienen sus terrazas para que las pinten del mismo color”. Carlos Cortés Galván, obra Pública municipal

VEA: EMBELLECEN... 4A

Harían de Nuevo Valle de Moreno “Pueblo Mágico” La posibilidad de que la comunidad de Nuevo Valle de Moreno sea nombrada como “Pueblo Mágico” es un tema del que no quita el dedo del renglón la Dirección de Hospitalidad y Turismo municipal. VEA: BUSCAN... 7A

EL DATO w Entre las características que hacen especial a este lugar es su antigua iglesia que data del siglo XiX; la historia del insurgente Pedro Moreno, muerto en la ex hacienda “El Venadito”, en un enfrentamiento contra las tropas realistas.

Destruye INE credenciales

Para evitar cualquier suspicacia y generar mayor certeza, el INE destruyó en presencia de partidos políticos más de 6 mil 200 credenciales de elector, informó Álvaro Cano Barajas, vocal ejecutivo del Distrito 05. De enero a septiembre de este 2017, tan sólo en el Distrito 05 se acumularon 6 mil 272 credenciales que fueron destruidas. A nivel estatal más de 400 mil fueron destruidas en presencia de partidos políticos. VEA: DESTRUYEN... 2A

Analizan ‘Caso Juanito’, bolero con discapacidad inForMAciÓn: 4A

Viene a León Mega Derby Intercontinental

Conmemoran Día Internacional de la Paz en Ciudad Infantil Decenas de niños conviven y participan en talleres a través de la Dirección de Prevención del Delito. Con apoyo de la Dirección General de Desarrollo Rural, habitantes de comunidades se sumaron a la conmemoración. VEA: CONMEMORAN... 5A

León será sede del Mega Derby Intercontinental León 2017, que enfrentará las mejores peleas de gallos de México, Centroamérica y Estados Unidos. VEA: LEÓN... 4A

DETALLES

Lugar: Centro de Espectáculos Fecha: Del 9 al 12 de noviembre

ACTIVIDADES

w Expo comercial e industrial de la gallicultura w Exposición y venta de aves de los más

prestigiados criadores nacionales e internacionales


LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

#LaInfamia El polvo aún no se asienta, y ya estamos viendo cómo los partidos políticos están medrando con el dolor y la urgencia que mueve a todos los mexicanos a volcar toda la ayuda posible a los damnificados por los sismos. No podíamos esperar otra cosa de ellos. En fila india, los dirigentesaspirantes-oportunistas se han afrontado ante las cámaras para proclamar que “donarán” el dinero que les corresponde para, según ellos, sumarlo a las labores de reconstrucción. Esa palabrita, “donar”, es la que molesta, porque en el fondo de su generosidad subyace la más abyecta de las mentiras, otra vez. Los nueve partidos políticos tienen multas por violar la ley. Estas multas no pueden rebasar el 50% de su gasto. Al definirse el tope de multas, los partidos políticos van pagando con las multas que tienen formadas (disminuyen el tope del 50% y vuelven a pagar). De esta forma, si los partidos dejaran de recibir determinado porcentaje de sus recursos, (el 25% o el 100%, no importa) no tendrían para pagar sus multas ni sus gastos de operación. Allí está la trampa. Descontando las deudas de sus multas y sus gastos de operación, en realidad los partidos políticos no ceden recursos significativos. A excepción de Morena, por ser el partido más joven, los otros ocho tienen una fila inmensa de multas que por ley deben pagar. Es por eso que a los partidos les da lo mismo "donar" el 25% o el 100%. Por eso a Morena no le afecta que los recursos se orien-

ten a los damnificados por el sismo, pues es el partido más joven y con menos multas, y por ello al PVEM no le afecta que sus dirigentes digan que ellos dan el 100%, ya que es el partido más endeudado y no puede dejar de pagar su sistemática violación a la ley. En el supuesto falaz y demagogo de que ocurriera esa canalización de recursos, ¿de dónde obtendrían el dinero para las campañas electorales?, ¿quién o quiénes financiarán el despliegue de la propaganda? Peor aún, ¿será que los partidos están buscando la condonación de cargos por violaciones a la ley?. No lo dude usted ni un segundo. Ningún partido da 'paso sin huarache'. Y es obvio que su “buena intención” busca en realidad abrir paso a la obtención de financiamiento sin que este sea etiquetado para el pago de multas, lo que se convertiría en una montaña de dinero que no estaría sujeta a restricciones legales para el pago de multas, sino directo a las campañas. Debemos tener en cuenta que los recursos del pago de multas se orienta a la hacienda pública que distribuye la propuesta del presupuesto federal en diferentes rubros, y ello podría ser, por supuesto, el respaldo a los damnificados. Los líderes de los partidos políticos lo saben, por eso están dispuestos a “donar” hasta el 100%, porque en realidad están dando nada. Y, todavía peor, es obvio que quieren aprovechar la lástima pública para obtener dinero que no esté atado a ninguna ley para distribuirlo como mejor les plazca. Es una infamia rastrera y vil pero, viniendo de los partidos políticos, nada sorprendente.

2A

www.elsoldeleon.com.mx

CIUDAD

LíDER DE cOMERcIaNTES

Apoyará la mejor propuesta POR SARAÍ VARGAS PRIETO @saraireporta

›› De enero a septiembre de este 2017, en el Distrito 05 se acumularon 6 mil 272 credenciales de elector que fueron destruidas.

Destruyen más de 6 mil credenciales de elector POR SARAÍ VARGAS PRIETO

P

@saraireporta

ara evitar cualquier suspicacia y generar mayor certeza, el INE destruyó en presencia de partidos políticos más 6 mil 200 credenciales de elector, informó Álvaro Cano Barajas, vocal ejecutivo del Distrito 05. Las credenciales para votar que por alguna circunstancia dejan de estar en posesión de su titular, muchas veces las hacen llegar a los módulos del Instituto Nacional Electoral donde son puestas a disposición, si no las recogen, entran al proceso de destrucción. De las credenciales que son destruidas, muchas son olvidadas en bancos, tiendas, etc., otras ya no tienen vigencia o son repuestas por cambio de domicilio o por dato mal impreso, también las que el ciudadano ya no recoge luego de tramitarla. De enero a septiembre de este 2017, tan solo en el Distrito 05 se acumularon 6 mil 272 credenciales que fueron destruidas, las cuales forman parte de las más de 400 mil que fueron destruidas a nivel estatal en presencia de partidos políticos. “La ley nos obliga a que esas credenciales sean retiradas del módulo y se

destruyan para evitar que se piense que pueden ser mal utilizadas, aunque se trata de credenciales que no están vigentes”, dijo el funcionario del INE. Hay mucha gente que cree que una credencial puede ser mal utilizada, pero la realidad es que son documentos que no tienen ningún valor, caso concreto, las que no tienen vigencia. De manera interna el instituto ha tomado una serie de medidas que evitan que la credencial pueda ser mal utilizada, pero para evitar cualquier suspicacia y generar certeza a las actividades que realiza el INE, son destruidas. Primero se inutilizan en presencia del ciudadano y luego se destruyen ante representantes de partidos políticos, el material que resulta se recicla y se producen otros plásticos. En lo que resta del año no se prevé otra destrucción, pero de ser necesario por la cantidad que se pueda acumular, harán un nuevo evento para destruirlas. Es probable que en 2018 se programen otras destrucciones más, pensando en la cercanía de los procesos electorales. “Para todos resultaría conveniente que aunque sean inhabilitadas, no hubiera credenciales físicamente resguardandose”, dijo Cano Barajas.

La Unión de Comerciantes de la Línea de Fuego que representa más de 5 mil tianguistas en León estará abierta a las propuestas de todos los partidos políticos con miras al proceso electoral de 2018. Jesús Téllez Cabrera, presidente de esta organización mencionó que como sector comercio escuchan a todos los candidatos, “no le negamos la entrada a nadie, la gente es la que decide”. El candidato que tenga las mejores propuestas y que quiera apoyar al comercio popular es al que la gente apoya, “aquí no hay corporativismo, eso ya se acabó, cada quien es libre de votar por cualquier candidato o partido”, aseguró. El líder tianguista opinó que los comerciantes van a apoyar a los que en realidad quieran trabajar en beneficio de la población y sobre todo el que quiera apoyar al sector comercio. Los comerciantes que representa es “gente muy politizada” porque el sector que representan a través de los años ha tenido diferentes problemáticas, incluso, hasta represión policiaca. “No había mesa de diálogo con autoridades, al sector lo veían como un estorbo de la sociedad, cuando realmente hemos sido la solución a los problemas de la falta de trabajos formales y buenos salarios”, destacó. Agregó que los tianguistas son un sector que siempre han querido y buscado ser escuchado, ser un órgano de consulta y que no solo les impongan las cosas.


LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

3A

@soldleon

CIUDAD

CIUDADAníA y SegUrIDAD PúblICA

El desastre en México: entre la seguridad interior, nacional y humana

S

Dr. Jorge A. LumbrerAs CAstro

i se observa de forma panorámica y analizan las informaciones vertidas sobre la respuesta social e institucional ante los sismos en la Ciudad de México, Puebla y Morelos del 19 de septiembre, puede apreciarse lo siguiente: a) movilización y solidaridad de la sociedad civil con personas, familias y comunidades afectadas; b) mayores capacidades públicas para enfrentar la situación de desastre debido al fortalecimiento de cuerpos de Protección Civil, rescate, infraestructura en protección civil y en algunos casos de seguridad pública; b) crisis de percepciones políticas y sociales sobre las responsabilidades de la clase política ante la emergencia y su actuar pasado y presente; c) disputa por los recursos destinados al proceso electoral del año 2018; d) papel central de las Fuerzas Armadas en la organización de las tareas de rescate y protección a la ciudadanía en los estados del país afectados; e) crisis de credibilidad hacia algunos medios de comunicación que nuevamente mostraron su proclividad a cuestionar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Semar) y a la Secretaría de Marina Armada de México; y, f) desencuentros y desin-

formación en redes sociales que parecieran responder a una intención deliberada, a la par de constituirse en una vía afectiva de comunicación para quienes con nobleza acudieron a ayudar. Ante esta situación, el debate regresa al mismo punto, pero en condiciones mayores de descrédito y desconfianza a diferentes esferas de responsabilidad pública y privada: vamos a tener o no una Ley de Seguridad Nacional que abarque con claridad una agenda, una metodología y un hacer común para civiles y militares; vamos o no a tener una Ley de Seguridad Interior que regule las acciones del Ejército y la Marina en situaciones de apoyo a las instituciones civiles; y vamos a tener o no una Ley de Seguridad Humana que abarque esferas de cooperación y prevención en el orden internacional y nacional en esferas relativas a la pobreza, el cambio climático, y las crisis financieras que provocan los intereses de un nuevo modelo de creación de riqueza que privatiza las utilidades y socializa las pérdidas. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1994 abrió un capítulo en las esferas de seguridad con que se define el trabajo de las instituciones del estado en esta materia, a saber: la seguridad humana. Gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones inter-gubernamentalesy académicos trabajan sobre este concepto que

reorienta la atención de estados y comunidad internacional hacia: a) la supervivencia, b) los medios de subsistencia, y c) la dignidad de las personas como la base para alcanzar la paz, el desarrollo y el progreso humano. La seguridad humana busca un marco de protección y empoderamiento, dirigido a cuatro ejes: 1) adoptar medidas centradas en las personas, 2) exhaustivas, 3) apropiadas a cada contexto y 4) orientadas a la prevención. Tales medidas reducirían la posibilidad de producir conflictos, ayudar a superar obstáculos para el desarrollo y promover los derechos humanos; es en esencia una agenda de cooperación global que con un enfoque multidimensional aborda los problemas comunes a la seguridad nacional desde la pregunta de cómo generar seguridad para las personas y para la humanidad ante mayores riesgos. Este enfoque supone el trabajo de gobierno y ciudadanía, y entre los estados para enfrentar desafíos que desde la lógica de la seguridad nacional se conocen como amenazas difusas, entre estas: pobreza, conflictos violentos, cambio climático, trata de personas, pandemias, y crisis económicas, que colocan a las personas en situaciones de riesgo, fragilidad y vulnerabilidad. Sobra decir que estas amenazas pueden afectar a millones al interior de los países o alcanzar a varios países al mismo tiempo, tal y como

se ha visto en las últimas semanas con los efectos de los huracanes que dejaron hondas consecuencias sólo en el continente americano y en los territorios de distintas islas. Es por ello, que en diferentes estados de nuestra República, incluso, en la Ciudad de México se señaló la necesidad de contar con leyes en seguridad humana. Si bien la agenda de la seguridad humana genera un creciente interés, lo cierto es hoy que se necesitan leyes que brinden seguridad a las personas y las protejan ante situaciones como las que infortunadamente nos ha tocado vivir ante los sismos que dejaron en conjunto graves daños en Oaxaca, Morelos, Chiapas, Puebla, Guerrero y la Ciudad de México. México necesita una reforma a la Ley de Seguridad Nacional -no sólo una norma para el CISEN y para intervenir comunicaciones privadas- un Ley de Seguridad Interior,una Ley de Seguridad Humana, y una Ley de Mando Único Policial que sumen al trabajo que realizan las instituciones de Protección Civil que en casos de desastre deben ser rectoras. Si bien las problemáticas que buscan atender las seguridades humana, nacional e interior, son comunes en algunos casos, en otros no es así, porque inciden en vertientes distintas de responsabilidad del estado, en particular el uso de la fuerza, la aplicación ordenada y racional de la legítima violen-

cia, y al despliegue de las Fuerzas Armadas en situaciones de paz en apoyo a la sociedad civil. Regular lo que ya hacen las Fuerzas Armadas es mejor a no hacerlo, y tampoco se trata de dejarlas ahí por siempre, para eso se necesita una Ley de Mando Policial que permita homogeneizar, estandarizar y cohesionar las no más de 950 policías efectivas que se tienen en México y que se caracterizan-salvo notables excepciones-por su fragmentación, falta de espíritu, de cuerpo, multiplicidad de mandos, divergencia de estrategias y déficit de visión estatal, regional y nacional. México ha realizado un esfuerzo mayor al duplicar el monto total de los recursos dirigidos a las policías federales, estatales y municipales en diez años, y si bien se tienen resultados, no son los esperados porque el problema es estructural, hay que decirlo de una vez, el problema no será el mismo, será más grande, mientras cada Policía estatal y municipal actúe por su cuenta sin procesos estandarizados de ingreso, permanencia promoción y planes de retiro para sus elementos; mientras el adiestramiento sea diferente; mientras equipos y comunicaciones no se hablen entre sí y mientras se mantengan las capacidades de decisión discrecionales existentes en estados y municipios: la pregunta es: ¿qué esperamos?

Si está pasando en este momento, ya está en www.elsoldeleon.com.mx y en nuestras redes sociales. ¡Actualízate!

jorgealumbrerascastro@gmail.com


LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

4A

El Sol de León

CIUDAD

Revisará regidor Jesús Vázquez caso de “Juanito” POR CAROLINA VARGAS SÁNCHEZ

E

@caroreportera15

l regidor e integrante de la Comisión de Economía, Jesús Vázquez García, se comprometió a revisar el caso de Juan José Ortiz Sánchez o “Juanito” como es conocido, el bolero que pide a las autoridades mu-

nicipales le permitan seguir trabajando en el jardín de San Juan de Dios, como lo ha hecho durante 40 años. “Yo creo que se tiene que tener siempre consideración para ese tipo de gente con invalidez, yo creo que se pueden buscar otras alternativas”, señaló. Hace unos días El Sol de León publicó el caso de “don Juanito”, un hombre con discapacidad que desde hace

cuatro décadas ha aseado el calzado de visitantes y turistas a la ciudad, en el jardín de San Juan de Dios. Cuando comenzaron los trabajos de rehabilitación del jardín, Juan José fue reubicado enfrente, sobre el arroyo de la banqueta, con la promesa de regresarlo a su lugar cuando terminaran las obras, pero aunque ya fueron entregadas, al bolero no se le ha permitido re-

gresar a su sitio. Vecinos y comerciantes comentaron a este medio informativo que apoyan en lo que pueden a “Juanito”, dándole de comer o acercándole un refresco, pero coincidieron en que donde está ubicado a veces no hace ni una “boleada” al día, por lo que pidieron a las autoridades que sea regresado a su lugar.

›› RevIsARán en Comisión de economía caso de “don Juanito”, el bolero de san Juan de Dios que pide trabajar.

León, sede de Mega Derby Intercontinental POR CAROLINA VARGAS SÁNCHEZ @caroreportera15

León será sede del Mega Derby Intercontinental León 2017, que enfrentará las mejores peleas de gallos de México, Centroamérica y Estados Unidos. La sede será el Centro de Espectáculos de la Feria de León y se realizará del 9 al 12 de noviembre próximos. En su página oficial de facebook se informó que a la par de este evento, se realizará en ese mismo lugar la mayor expo comercial e industrial de la gallicultura, así como exposición y venta de aves de los más prestigiados criadores nacionales e internacionales. Los asistentes podrán conocer algunos laboratorios, navajas, accesorios, placas, comederos, bebederos, jaulas y todo lo necesario para la cría y preparación del ave de combate. También en redes sociales se informó que ante el gran interés para participar en este evento, desde el 15 de septiembre pasado se llegó al límite de inscripciones. En total se proyecta que durante esta edición en León habrá más de 200 partidos. La próxima fecha del Mega Derby Intercontinental será en Chihuahua del 7 al 10 de diciembre.

›› León seRá sede del Mega Derby Intercontinental León 2017 del 9 al 12 de noviembre.

›› DesDe hACe un mes Obra Pública mejora la imagen de la zona peatonal y las calles alrededor.

Embellecen 24 manzanas y primer cuadro de la ciudad POR CAROLINA VARGAS SÁNCHEZ @caroreportera15

El programa “24 Manzanas” se puso en marcha desde hace un mes en el municipio, con el objetivo de rescatar la belleza de la zona peatonal y las calles ubicadas alrededor. Son varias dependencias las que están trabajando en este proyecto, pero la Dirección de Obra Pública es la que está interviniendo en el tema de infraestructura. El titular de esta área, Carlos Cortés Galván, informó que hasta el momento se ha invertido un monto por un millón 200 mil pesos en distintas acciones, que parten de la zona peatonal como Centro y se extienden a las 24 manzanas a la redonda. Las acciones que se están realizando son limpieza de cantera, rehabilitación de banquetas, bacheo de vialidades, modernización del alumbrado público al cien por ciento, mejora de señalética, limpia de grafiti en bardas y fachadas, así como de los postes que están invadidos de publicidad. También se cambió el color de las bancas y mobiliario urbano, que pasó de ser color gris a una tonalidad café chocolate. “Estamos tratando de unificar el color para que todo el mobiliario tenga una estandarización, ya se están sumando también los locatarios que tienen sus terrazas para que las pinten del mismo color”, dijo. Además se ha invertido en restaurar los monumentos iconos de la ciudad como la Fuente de los Leo-

›› TRAbAJA gObIeRnO municipal en programa “24 Manzanas”.

›› sOn DIsTInTAs acciones de mantenimiento.

Programa 24 Manzanas *Intervención en la zona peatonal y 24 manzanas alrededor *Rehabilitación de banquetas, vialidades, limpia de grafiti, señalética, mejora de mobiliario urbano, rescate de monumentos iconos de la ciudad como Fuente de los Leones, entre otras acciones. *Monto: un millón 200 mil pesos invertidos hasta el momento nes en la Plaza Fundadores y el kiosco de la plaza principal. El Director de Obra Pública dijo

Todo lo que ocurre en León, ahora en tiempo real en www.elsoldeleon.com.mx

que como parte de la mejora se ha pedido a empresas de telefonía y cable que hagan un reordenamiento del cableado. Los trabajos iniciaron desde hace un mes y se espera que concluyan para el mes de diciembre. Son 56 personas las que están trabajando en estas acciones, aparte de vecinos y de leoneses, principalmente mujeres que se han sumado a través del programa de “Empleo Temporal”. “Estamos muy contentos con la respuesta, estamos fomentando con esto la participación ciudadana para que la zona peatonal y sus alrededores luzcan muy bien”, concluyó.


LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

5A

CIUDAD

Recuperaría PT registro POR SARAÍ VARGAS PRIETO @saraireporta

En alianza o solo, y sin contar con registro en Guanajuato, el Partido del Trabajo (PT) va a participar en las elecciones de 2018. A nivel nacional está definida la alianza del PT con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena); en el estado de Guanajuato todavía no hay nada concreto, aún se está en negociaciones (a cargo de la comisión ejecutiva estatal) porque se busca llevar a cabo una buena coalición, informó Adriana Farell, coordinadora a nivel local del Partido del Trabajo. En el pasado proceso electoral de 2015 el PT no fue en alianza con ningún partido y tuvo problemas en cuanto a mantener el registro en Guanajuato, “aquí en el estado no tenemos registro, pero sí a nivel nacional”, indicó. La petista aseguró que en alianza o solo, el PT va a competir en las elecciones

FOTO: ARCHIVO

›› LA COORDINADORA a nivel local del PT, Adriana Farell, dijo con alianza o sin ella, el PT competirá en el proceso electoral de 2018.

de 2018 en León, en todo Guanajuato y a nivel nacional. “Hemos estado trabajando muy duro con una campaña muy fuerte” por lo que confía que van a recuperar el registro en el estado. Farell dijo que, “de sobra sabemos que vamos a recuperar el registro” tal como lo hicieron en Aguascalientes donde después de una caída del sistema del INE aparecieron con 30 mil votos menos. Con esa convicción luego de las elecciones de 2015 el PT ha venido desarrollando un trabajo intenso en comunidades y colonias de todo el estado, conformando comités de base y haciendo gestión, destacó la Coordinadora local del PT. Otras de las acciones son impartir pláticas, conferencias no solo con el tema electoral, llevar planes, brigadas de salud visual, entre otros. Los municipios donde el Partido del Trabajo tiene fuerza real, Adriana Farell enumeró: Dolores Hidalgo, donde hay un movimiento fuerte de la Caja Prospera; Celaya, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Doctor Mora, Pénjamo, entre otros, donde hay comités municipales y una presencia importante. En León, donde el partido apoya a conductores de la plataforma Uber, “que no es un apoyo a la empresa, sino al derecho al libre trabajo que tenemos todos los ciudadanos, porque últimamente se ha dado por perseguir a los que trabajamos honestamente y perseguirlos como si fueran delincuentes”, aclaró.

www.elsoldeleon.com.mx

DICE MORENA

No es tiempo de definiciones POR SARAÍ VARGAS PRIETO @saraireporta

›› LOS ASISTENTES al evento disfrutaron un espectáculo ecuestre y floreo, además de música en vivo.

MÁS DE 2 MIL PERSONAS

Conmemoran Día Internacional de la Paz en Ciudad Infantil

L

REDACCIÓN

a convivencia familiar y el fomento de los valores son pieza fundamental en la construcción de la seguridad y la recuperación del tejido social. A través de la Dirección de Prevención del Delito, la Secretaría de Seguridad Pública de León celebró este domingo su evento mensual en la Ciudad Infantil, en conmemoración del Día Internacional de la Paz y la Independencia de México. Como acto inicial, autoridades municipales dieron la bienvenida a las más de 2 mil personas que se dieron cita en la Ciudad Infantil. El subsecretario de Atención a la Comunidad, Francisco Becerra López, exhortó a los padres de familia a cuidar las actividades de sus hijos, pues en gran parte de las ocasiones, es por alguna desatención familiar que inician las adicciones y la comisión de delitos. “Tenemos que saber muy bien

dónde están nuestros hijos, con quiénes se juntan, qué hacen, porque no faltan las compañías que ofrecen alguna droga y luego comienzan las adicciones, luego los hijos buscan la forma de satisfacer su adicción y empiezan a robar; tenemos que cuidar eso desde nuestra casa, nosotros como padres de familia”, expresó el Subsecretario. Los asistentes al evento disfrutaron un espectáculo ecuestre y floreo, además de música en vivo. Igualmente, se ofrecieron talleres de elaboración de quesos, de pizzas, dulces mexicanos, entre otros, además de juegos y concursos. En conjunto con la Dirección General de Desarrollo Rural se desarrolló un taller de huertos, además de que habitantes de distintas comunidades del municipio acudieron a esta convivencia. Aseguró que con estas acciones, se continúa fomentando la sana convivencia a fin de construir una sociedad cada vez más fuerte y segura.

Todo lo que ocurre en León, ahora en tiempo real en www.elsoldeleon.com.mx

El dirigente de Morena en Guanajuato, Ernesto Prieto Gallardo, reconoció la labor como activista político y social de Adolfo Enríquez, sin embargo, dijo que en este momento no están en tiempo de definición de candidatos. Lo anterior luego de que el activista se ha promocionado como candidato a diputado por Morena para el proceso electoral que se avecina. El 25 de junio cuando se firmó el Acuerdo de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México en este municipio de León, Enríquez Vanderkam fue uno de los firmantes. “Él abiertamente ha mostrado simpatía a favor de nuestro dirigente nacional Andrés Manuel López Obrador, en ese sentido lo respetamos como activista pero no estamos ahorita en tiempo de definiciones y no tenemos por parte de él ningún planteamiento en ese sentido, por consiguiente negamos esa información”, sostuvo Prieto Gallardo. Expuso que debe quedar claro que en su momento Morena va a presentar un candidato para en el Distrito III local y “vamos a apoyar a quien sea nuestro candidato, si él va por la vía independiente, no podemos apoyarlo”, señaló. También descartó que este tipo de promociones vayan a confundir a los simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional. Por otro lado, el líder de Morena comentó que con la designación de Antares Vázquez como coordinadora estatal de organización, buscan apoyar la conformación de comités de base, de protagonistas del cambio verdadero en todo el territorio del estado de Guanajuato. FOTO: ARCHIVO Dijo que hay muchas secciones electorales y por lo menos tienen un comité en cada una de ellas “pero necesitamos más”, por lo que la Coordinadora se incorpora como responsable de conformar comités, labor que ya se viene haciendo por parte de la ›› ERNESTO PRIETO Gallardo. dirigencia estatal.


6A

OPINIÓN ANÁLISIS http://www.oem.com.mx

LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Lunes

http://www.elsoldeleon.com.mxTEL. 25 de septiembre de7168290, 2017 EXT. 132

El gran espíritu de la ciudadanía

CLAUDIA S. CORICHI GARCÍA

E

ran pasadas de la 1 de la tarde cuando el caos conmemoró su recuerdo, otro trágico 19 de septiembre. Cuando sucedió el temblor del 85 yo era una niña, cursaba la primaria en la Ciudad de México, fue algo que me marcó para siempre. Por eso 32 años después, la angustia revivió en mí, ahora preguntándome cómo estaban mis dos pequeños hijos, por eso el drama de los padres y madres de esos niños que no sobrevivieron es algo que no puede compararse. La solidaridad se respira en el aire, sin embargo, hay mucho por enfrentar. La ciudadanía tiene en sus manos una nueva transformación del país. Lo que hoy sucede en las calles, marcará la historia y el destino de México para siempre. Veo como la gente se ha volcado a las calles al igual que hace más de tres décadas. Esta vez la información que fluía a través de los servicios de mensajería que sobrevivieron al colapso de la telefonía, nos han dado una rápida dimensión de la gravedad del sismo, de los edificios que quedaron en ruinas, pero también importantes datos sobre los lugares que más ayuda necesitaban, de aquellos en los que había sobrevivientes. Lamentablemente no todo ha

¿MÁS IMPUNIDAD?

sido positivo, la paranoia y las fake news han ensuciado este gran espíritu ciudadano. Los medios tradicionales han abusado de esta crisis como sólo ellos pueden hacerlo, con montajes que rayan en lo inhumano, con desinformación, con calumnias y desviando la atención, desaprovechando ese espíritu de la gente con pantomimas. Sin embargo, veo que la fuerza de la gente mantiene viva esa llama de esperanza. Han sido ellos quienes día y noche han regresado a la vida, a cientos de personas que permanecían bajo los escombros con el anhelo de ser encontrados. Han sido ellos quien no ha dado paso atrás en el rescate de las niñas y niños del Colegio Enrique Rébsamen. Es urgente que quienes son capaces de aportar, ayuden sin reservas y den de vuelta a la sociedad un claro apoyo para salir adelante de esta catástrofe. Por eso la decisión del Frente Ciudadano por México, marca la pauta pues no sólo pretende motivar a que otros ayuden, sino dejar en claro cuáles son las prioridades del país, y quien está de la de la ciudadanía. Puebla, Morelos, y la Ciudad de México se han sumado a la crisis que se vivía en Chiapas y Oaxaca. Para muchos las imágenes de la CDMX son las más

GÓMEZ

emblemáticas de lo destructivo que fue este sismo, sin embargo hay muchas regiones y comunidades en las que se necesitan ayuda y que no son visibles por la nula o escaza cobertura de medios o de las redes. Las próximas semanas serán cruciales para levantar este país de los escombros. Las y los mexicanos estamos completamente agradecidos con la ayuda internacional que se ha vertido a nuestro país; decenas de naciones han mostrado su amor a México, y cientos de medios internacionales más que destacar los embates del temblor han enfatizado nuestra solidaridad y unidad. El génesis de los grandes cambios democráticos en México fue la catástrofe del 85, sin esa unidad y valentía no se entendería lo que años más tarde sucedió. Hoy las y los jóvenes –muchos de ellos millenials- han roto prejuicios y han demostrado que están de pie ayudando, organizándose, y esto que hoy comenzó de las ruinas, debe continuar así en los próximos años, pues hace falta esa fuerza para cambiar al país. En memoria de todas las víctimas, mi más sentido pésame a sus familiares y amigos. @ClauCorichi

El génesis de los grandes cambios democráticos en México fue la catástrofe del 85, sin esa unidad y valentía no se entendería lo que años más tarde sucedió.

Un país herido RAMÓN OJEDA MESTRE

M

e acuerdo del poema IF de Rudyard Kipling, premio Nobel, y agradezco a mi padre, QEPD, que lo tuviera colgado en un cuadro durante toda nuestra vida en Orizaba, y que dice, en una de sus líneas inmortales: “Si el triunfo y el desastre no te imponen su ley y los tratas lo mismo, como a dos impostores”. “If you can meet with Triumph and Disaster, And treat those two impostors just the same;” Tal vez no entendí a qué se refiere la esencia de esta admonición, pero a esta desgracia que hemos vivido los mexicanos, no sólo la de hoy, sino todas juntas, a estos desastres naturales y sus secuelas, me es difícil tratarlos como a impostores. No, la desgracia fue y es real. Por donde se le vea. Es ver la muerte violenta en los hogares de miles en un mismo mes y año o en muchos años muchas veces.

Sociedad organizada y cultura de protección civil GRACIELA ORTIZ GONZÁLEZ

E

l pasado 19 de septiembre, una vez más, nuestro país se vio envuelto en la tragedia al registrarse un sismo de 7.1 grados, cuyo epicentro se localizó en el límite entre los estados de Puebla y Morelos, exactamente 32 años después del terremoto de magnitud 8.1 grados, uno de los más devastadores en la historia contemporánea de México.

Apenas el día 7 de septiembre, se había presentado un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter, con epicentro en las costas de Chiapas, el más fuerte de los últimos 100 años ocurridos en el territorio nacional. A estos lamentables acontecimientos se suma el paso del huracán “Katia”, fenómenos que en conjunto, han dejado como saldo el fallecimiento de cientos de personas, decenas de heridos, de viviendas total o parcialmente destruidas e infraestructura urbana severamente dañada en distintas entidades. Como sabemos, México se encuentra altamente expuesto a la presencia de una gran diversidad de fenómenos geológicos e hidro-metereológicos; pues está catalogado como uno de los de mayor actividad sísmica en todo el mundo y aproximadamente el 40 por ciento del territorio nacional y más de una cuarta parte de su población están expuesto a tormentas, huracanes e inundaciones. Para poner en su justa dimensión esta problemática, basta mencionar que de septiembre de 2016 a junio de 2017 se emitieron 42 Declaratorias de Emergencia en 15 entidades federativas, a través de las cuales se apoyó a 469,356 personas afectadas por la ocurrencia de diversos fenómenos naturales. En el mismo periodo, se emitieron 20 declaratorias de desastre en 14 entidades. Consecuentemente, el Gobierno de la República, en coordinación con los gobiernos de las entidades afectadas y la activa participación de la sociedad civil, ha desplegado una amplia estrategia y acciones para atender la emergencia,

Es necesario seguir fortaleciendo las políticas de prevención con el objeto de salvaguardar la integridad y patrimonio de los mexicanos, ya que estos fenómenos naturales han afectado la vida y el patrimonio de la población.

reconstruir la infraestructura y restituir la normalidad en la vida de la población. En el contexto de tragedia que ha vivido y vive el país, me parecen fundamentales dos aspectos: la organización de la sociedad civil y el fortalecimiento de la cultura de Protección Civil. Desde 1985 la sociedad civil emerge como un nuevo concepto en la esfera pública nacional, como un actor relevante, cuya actuación en las tareas de apoyo a la población en las situaciones de tragedia ha sido medular. Ello se confirma, hoy más que nunca, en el despliegue voluntario de miles de personas, destacadamente jóvenes de todos los niveles económicos, que con una gran capacidad de organización y en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, se han despegado a las diferentes zonas afectadas para remover escombros, brindar ayuda en las labores de rescate, distribuir víveres, en una palabra, para mostrar su solidaridad al pueblo mexicano. Por otra parte, son incuestionables los avances en materia de prevención de los fenómenos naturales, lo cual ha sentado las bases para consolidar una cultura de Protección Civil. Hoy, la Política de Protección Civil es una Política de Estado, que articula el esfuerzo de los Poderes de la Unión, los estados, los municipios y, desde luego, la sociedad en su conjunto. Sin embargo, es necesario seguir fortaleciendo las políticas de prevención con el objeto de salvaguardar la integridad y patrimonio de los mexicanos, ya que estos fenómenos naturales han afectado la vida y el patrimonio de la población, a la que expresamos nuestra solidaridad y pugnamos por que se continúe el auxilio a las víctimas y se provean los mayores recursos para la reconstrucción, sin olvidar por supuesto los lugares más alejados, lo que será sin duda una tarea titánica. Estoy segura que la inquebrantable voluntad de la sociedad, con el apoyo decidido de las instituciones y de quienes formamos parte de ellas, se conseguirá superar la tragedia, así lo decidimos en el Senado con la instauración de un fondo de reconstrucción de vivienda de 50 millones de pesos y la determinación de mi partido de destinar 258 millones para esos fines. Es solo un grano de arena ante la inmensa necesidad, pero la suma de éstos es lo que hace grande el apoyo a quienes están urgidos en esta situación de emergencia nacional. graciela.ortiz.glez@gog.org.mx Twitter:@GOrtizGlez Facebook: graciela.ortizgonzalez

La vida cobra, otra vez, una nueva dimensión y significado. La salud, igual, la ansiedad de querer ayudar nos reconcilia con nuestra escala de valores.

Todo lo que ocurre en León, ahora en tiempo real en www.elsoldeleon.com.mx

No es imposible añadir algo a lo que se ha dicho acerca de los infortunios que han tenido que afrontar Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Baja California Sur y, desde luego la capital de la República u otras partes del México entrañable. Sí, mucho se ha escrito o grabado ya respecto a los flagelos y sus víctimas humanas o pérdidas materiales y, sin embargo, todos tenemos la sensación de que hay mucho que comentar, discutir, analizar, recordar o preguntar respecto a lo que nos ha ocurrido en este septiembre aciago, el septiembre negro. El mes patrio se convirtió otra vez en un mes de luto nacional que permitió ver nuestra cara buena y nuestro rostro sucio junto a los edificios y casas “colapsadas” en sus dos acepciones: Paralización o disminución importante del ritmo de una actividad y Destrucción o ruina de un sistema, una institución o una estructura. No es que no estemos acostumbrados al luto o que no seamos una nación que siempre ha jugado con la muerte como lo enseñara el grabador Posada con sus calaveras o los Mictlantecuhtli azteca y el Ah Puch maya que no eran ningún juego, sino una parte de su cosmovisión tan compleja y fascinante, pero aun así, cuando ves a miles y miles y miles de personas de todas las edades y condiciones, contristadas, asustadas, dolientes – esa es la palabra- dolientes, no puedes dejar de conmoverte. Tremendo, tremendo que viene del latín tremendus, participio futuro pasivo de tremere, temer, tener miedo. Y de allí vienen trémulo, tembloroso y temblor. Se tiembla de miedo, igual que la tierra tiembla por razones geológicas y físicas. Pero este azoro, aturdimiento, activación del colectivo nacional anónimo y grandioso y/o del más oscuro rostro del espejo negro de Tezcatlipoca y la rapiña, el lucro político, crematístico, o mediático, las mentiras y las falsas alarmas, la corrupción aflorando en cada edificio caído, el querer echarle la culpa al adversario político, el hacer alharaca o amarillismo, telenovelas falsas y dejar que las instituciones se desprestigien por los errores de sus mandos y toda esa pus de los aparatos públicos o de los “negocios” privados, es parte de la misma herida y de la evidencia de que puede haber en Oaxaca y Chiapas cientos de miles de damnificados pero el Tenochcentrismo cedemexino acapara su imperio político, mediático y comercial. La vida cobra, otra vez, una nueva dimensión y significado. La salud, igual, la ansiedad de querer ayudar nos reconcilia con nuestra escala de valores, al igual que llorar en silencio la muerte de decenas de niños, que no supimos evitar por la “legitimación” del lucro incesante y de la colusión o ineficiencia. Dijo el inmenso poeta Andrés Eloy Blanco: “No hay que llorar la muerte de un viajero, hay que llorar la muerte de un camino”. rojedamestre@yahoo.com


LEÓN, GTO., LuNEs 25 DE sEPTIEMBRE DE 2017

7A

www.elsoldeleon.com.mx

CIUDAD

NuEvO vaLLE DE MORENO

Buscan que sea “Pueblo Mágico” POR CAROLINA VARGAS SÁNCHEZ

@caroreportera15

L

a posibilidad de que la comunidad de Nuevo Valle de Moreno sea nombrada como “Pueblo Mágico", es un tema del que no quita el dedo del renglón la Dirección de Hospitalidad y Turismo Municipal. La titular de la dependencia, Gloria Magaly Cano de la Fuente, reconoció que la anterior Administración comenzó a trabajar en un expediente con los antecedentes históricos y las tradiciones de esta comunidad, a fin de pensar en la posibilidad de buscar este nombramiento que otorga la Secretaría de Turismo a nivel federal. Sin embargo, dijo que por el momento la Sectur no ha abierto la convocatoria para que los distintos rincones del país presenten sus propuestas de pueblos mágicos, pues por el momento la dependencia federal está en una etapa de evaluación para revisar que los lugares que tienen este nombramiento estén cumpliendo con los lineamientos que pide el programa, y en caso contrario, hacer algunas observaciones. “El programa está detenido en cuanto a la inclusión de las propuestas, por eso no se ha avanzado”, explicó la funcionaria municipal.

w Nuevo Valle y sus manzanas Cano de la Fuente dijo que algunas características que distinguen a Nuevo Valle de Moreno es su historia, pero también que de ahí han surgido importantes muralistas de arte urbano, quienes incluso han plasmado en es-

dición.

ar lleno de historia y tra

reno es un lug ›› NUeVo VAlle de Mo

Histórico lugar

›› SI lA Sectur abre nueva convocatoria de pueblos mágicos se buscará que a la comunidad Nuevo Valle de Moreno se le dé el nombramiento.

te pueblo parte de su obra. Dijo que este tema ha sido impulsado por el Instituto Municipal de la Juventud, quien ha encabezado varios proyectos en esta comunidad. Asimismo, destacó que distingue a esta comunidad rural la importante producción de manzanas y la elaboración de varios productos de esta fru-

ta como licor de manzana, manzana deshidratada, enchilada, entre otras. “Hay varias propuestas de desarrollo de productos rentables, pero también de desarrollar ahí algunos hostales, pues la comunidad está cerca de uno de los tramos por donde pasa el Rally y esto detonaría turísticamente la zona”, expresó.

“Sería una excelente propuesta para la ciudad, para el estado y ojalá que lo que resta de la administración federal se pueda abrir la posibilidad de nuevos pueblos mágicos, pues de ser así vamos a integrar el expediente con lo que se requiere y solicitaremos a Gobierno del Estado apoyo a través de Secretaría de Turismo”, concluyó.

w Fue el 28 de octubre de 2014 que el entonces secretario del Ayuntamiento, Martín Ortiz García, dio a conocer que el gobierno municipal tenía el interés de proyectar a la comunidad Nuevo Valle de Moreno como “Pueblo Mágico”. w Entre las características que hacen especial a este lugar es su antigua iglesia que data del Siglo XIX, así como la historia del insurgente Pedro Moreno, muerto en la exhacienda El Venadito, en un enfrentamiento contra las tropas realistas.


LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

AUTOR: DANIELSANDOVALBARBA@YAHOO.COM.MX

8A

@soldleon

CIUDAD

Licitan obras para escuelas n Lanza Inifeg construcción y rehabilitación de planteles en Valle de Santiago, Celaya, San José Iturbide, Victoria y León

Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente

¡

Se lo dije mi mudito!, no me gusta decirlo pero se veía venir; ¡yo se lo dije chingao!, su esposa “La Calandria” va a volar, un día de estos va a volar y ¡voló! No me hizo usté caso, quería seguirle terqueando aquí dizque para ganar muchos dólares pa’ mandárselos y ¡nada! Ya ve, sin trabajo, sin papeles, sin vieja… sí mi mudito ¡salud! por ellas aunque mal paguen. -Pero sí ¿eh?, lo esperó mucho tiempo y pos los chamacos crecen y, vivos o tontos, pero todos comen y ella, pues… también. -¡No me chille mi mudito!, sea machito, mejor brindemos ¡salud! ¡ah! pinche cerveza gringa tan fea!, pero la mexicana aquí es bien cara. ¡Ah! que mi pinche mudito, qué feo llora usté, parece un venado agonizando. -¡Ah qué trazas! Ni usté se perdona, ire que compararse con un güey, pero así riéndose se ve menos peor, ándele… ¡Salud! -No, eso que sea mudo no tiene que ver, lo que yo creo es que usté se durmió en sus laureles, la dejó mucho tiempo sola y ya ve, pos… camarón que se duerme.

S

ILAO DE LA VICTORIA, Gto.- El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (Inifeg), lanzó en la semana que terminó, las licitaciones públicas para realizar obras en 7 planteles académicos. El director general del instituto, Pedro Peredo Medina, comentó que se continúa trabajando para construir y rehabilitar los diversos espacios educativos que se tienen en Guanajuato. Por tal razón, el pasado 20 de septiembre se lanzó la licitación para que en la telesecundaria 532, ubicada en la localidad del Sabino, en Valle de Santiago, se construya 1 módulo con estructura para 2 niveles, que contará con 3 aulas, cancha de prácticas de basquetbol, techado para cancha de prácticas, cocina y comedor; además se dará rehabilitación y mantenimiento. Mientras que en la primaria Gran Tenochtitlán, que se ubica en la localidad San Juan de la Vega y la primaria Cándido Navarro, ambas en el municipio de Celaya, se dará rehabilitación y mantenimiento. También se realizarán acciones de rehabilitación y mantenimiento en la escuela primaria José Ma. Morelos y Pavón, ubicada en la localidad El Guarapo, en el municipio de Valle de Santiago. En el mismo paquete se licitó la obra para terminar un taller, realizar acciones de rehabilitación y

mantenimiento, además de construir barda perimetral en el plantel CECyTE San José Iturbide, ubicado en la localidad el Capulín en el municipio de San José Iturbide.

En el videobachillerato Sabes, ubicado en la localidad Cieneguilla, en el municipio de Victoria, se proyecta la construcción de 2 módulos en estructura de un nivel, el

primero de ellos contará con 3 aulas y el segundo módulo estará conformado por 1 taller de corte y confección; además se dará rehabilitación y mantenimiento.

EL DATO Para el plantel Conalep 030, ubicado en la localidad Los Ramírez, en el municipio de León, se publicó la licitación para construir 1 módulo en sistema tradicional en estructura para dos niveles. El edificio contará con 1 servicio sanitario y 2 aulas.

LA INVERSIÓN El Gobierno del Estado que encabeza Miguel Márquez Márquez ha invertido seis mil 250 millones de pesos en infraestructura educativa en lo que va del sexenio, afirmó el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, -Inifeg-, Pedro Peredo Medina.

Regresa hoy Grupo USAR a Guanajuato CDMX.- El Grupo Especializado de Búsqueda y Rescate Urbano GTO (USAR por sus siglas en inglés -Urban Search and Rescue-), ya cumplió con su misión de apoyo en la Ciudad de México, regresa a Guanajuato esta tarde, una vez que así lo autorizó el coordinador nacional de Emergencias de la Secretaría de Gobernación, José Edson Vargas Vázquez. El total de elementos Grupo USAR GTO fueron 44, apoyados por 2 camiones de rescate mediano con equipo mecánico e hidráulico, 7 unidades de primera respuesta, 2 ambulancias de urgencias, 4 ambulancias y 4 pickup equipadas -SUEG-. Por parte de la Cruz Roja Delegación Guanajuato estuvieron 51 elementos técnicos en urgencia, 2 médicos urgenciólogos, 7 ambulancias de primer nivel, 5 unidades de rescate y 1 unidad canina. La brigada de la Secretaría de Salud, aún continúa con su labor en las zonas del siniestro; está conformada por 5 unidades médicas, 7 médicos, 6 enfermeras y 6 promotores de la salud. Recordar que el pasado 21 de septiembre el Grupo USAR Guanajuato en coordinación con el Grupo USAR del estado de Jalisco y el Grupo USAR de Israel, se integraron de inmediato a las tareas de búsqueda, localización y extracción de personas atrapadas en un edificio colapsado en la calle Álvaro Obregón de la colonia Roma Norte; luego el 22 de septiembre el Grupo USAR-Guanajuato participó en una reunión de coordinadores de los grupos USAR y BREC (Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas) nacionales y extranjeros.

Por la madrugada del viernes pasado el Grupo Especializado USAR- Guanajuato en coordinación con la Cruz Roja y Bomberos de la Ciudad de México, rescataron el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino; lo anterior ocurrió en un edificio colapsado ubicado en la calle Coquimbo de la colonia Lindavista, lugar del que fue extraído quien fue identificado como Laurencio Muñoz de 52 años de edad aproximadamente; y el 23 de septiembre, el Grupo Especializado USAR-Guanajuato en coordinación con Protección Civil de Iztapalapa, rescataron lamentablemente sin vida, tres cuerpos de un edificio colapsado. Durante la medianoche de ese viernes, activaron las tareas de rescate en un edificio colapsado ubicado en la calle de Galias No. 55, colonia Lomas de Estrella, de la Delegación Iztapalapa; en este lugar, fueron extraídas sin vida tres personas atrapadas en el estacionamiento de la planta baja del edificio.


NACIONAL NACIONAL ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

http://www.oem.com.mx

E INTERNACIONAL

LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

hTTP://www.ELSOLDELEON.cOM.Mx

B

@oemenlinea

TEL. 716-82-90, ExT. 132

Lunes

25

de septiembre de 2017

ABRIRÁN ESCALONADAMENTE

Temen por regreso a clases OMAR FLORES

Solo permitirán clases en escuelas ALEJANDRO SUÁREZ EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, informó que el regreso a clases será escalonado y que habrá una revisión en cada plantel público de educación básica y media superior, independientemente de que tenga daños menores o graves. A partir de hoy habrá clases únicamente en 103 de 8 mil 400 planteles de educación básica y media superior que prevé que a más tardar en dos semanas se normalicen las actividades. Algunos niños y jóvenes serán reubicados en caso de que las reparaciones de sus escuelas tomen más de dos semanas. Sin embargo, el jefe de gobierno de la CdMx, Miguel Ángel Mancera, precisó que en Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Tlahuác, Tlalpan, y Xochimilco, las delegaciones más afectadas por el sismo de 7.1 en escala Richter, mantendrán suspendido el que su plantel cuente con un dictamen de seguridad estructural para tener la certeza de que fue revisado por las autoridades educativas. La UNAM, UAM, IPN, Iberoamericana y el Tec de Monterrey, excepto el campus Ciudad de México, reabrirán hoy sus planteles. VEA: 2B

PRESIDENCIA

PERSONAL DE Protección Civil explica a padres de familia cuál será el procedimiento para abrir planteles en una escuela de la delegación Cuauhtémoc.

El presidente Enrique Peña Nieto condenó a quienes obstruyen la entrega de apoyos y labores de rescate. También lamentó la desinformación en redes

La Fepade inició una investigación del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y de su esposa, Elena Cepeda, por probable condicionamiento de apoyos

VEA: 2B

Demolerán iglesias de hasta cien años de antigüedad en Puebla; el Arzobispo pidió al gobierno que sean feligreses y no militares quienes custodien el arte sacro

HUGO CAMACHO

VEA: 3B

QUERÉTARO: FINANZAS SANAS, CRECIMIENTO Y EMPLEO RÉCORD El gobernador Francisco Domínguez Servién sostiene que su entidad tiene mayor crecimiento y la segunda menor deuda del país; además de ser un estado con un sistema completo anticorrupción VEA: 4B

AYOTZINAPA SIGUE VIVO EL DOLOR A tres años, padres y deudos de los 43 normalistas desaparecidos insisten en que el gobierno federal continúe las investigaciones hasta descartar la versión del basurero de Cocula y adelantan que mañana habrá movilizaciones en la Ciudad de México VEA: 5B

TLCAN

3a

VEA: 3B

RONDA

Avanzan lento los acuerdos en la tercera ronda OTTAWA, Canadá. (Reuters).Negociadores de Estados Unidos revelarán parcialmente un nuevo pítulo clave del TLCAN sobre inversión, dijeron ayer dos fuentes con conocimiento del tema, mostrando el lento paso de las conversaciones de modernización del pacto comerles del año. Las fuentes dijeron que la propuesta no proporcionaría detalles sobre los posibles cambios que sopesa la administración del presidente Donald Trump en el Capítulo 11 del acuerdo. que el lento ritmo de las conversaciones hace dudoso que Canadá,

México y Estados Unidos, reunidos en Ottawa durante la tercera de siete rondas planeadas, puedan llegar a un acuerdo dentro de los plazos establecidos. Funcionarios canadienses dijeron ayer que no se esperaban grandes avances en la ronda de Ottawa de cinco días, que comenzó el sábamaron era incertidumbre en torno al calendario de las negociaciones. Por su parte, el jefe de las negociaciones de México, Kenneth Smith, dijo que la agenda pactada en la tercera ronda de negociaciones es la misma y sin cambios hasta el momento. VEA: 4B

PESADILLA EN MÉXICO En el país la esclavitud sexual, solamente de niñas y niños, se estima entre 16 mil y 20 mil casos, de acuerdo con la CNDH VEA: 7B CARLOS VILLALOBOS

EL SECRETO DE LOS RARÁMURIS Un investigador estudia los factores biológicos, culturales, para tratar de explicar la peculiar forma de correr largas distancias de esta etnia VEA: 6B


LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

2B

www.elsoldeleon.com.mx

NACIONAL

En CdMx solo 103 escuelas a clases; las demás a revisión

MARIO JASSO/ CUARTOSCURO

También vuelven a las aulas el resto de los estados afectados por el sismo ALEJANDO SUÁREZ

C

EL SOL DE MÉXICO

DMX.- Todas las escuelas en la Ciudad de México serán supervisadas antes de reanudar actividades, esto para garantizar la seguridad de alumnos, alumnas, profesores y personal

REINICIO DE LABORES w Hidalgo, ocho mil 554 escuelas w Michoacán, 13 mil 834 w Oaxaca, ocho mil 959 w Puebla y Estado de México, mil 779 w Tlaxcala, mil 841

administrativo, informó la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno de la Ciudad; por el momento, solo 103 de los ocho mil 400 que hay en la capital reanudarán clases hoy lunes 25 de septiembre, cuya lista está en la página web de la SEP. En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera indicó que en las delegaciones Iztapalapa, Cuauhtémoc, Xochimilco, Tlalpan, Benito Juárez y Tláhuac, la suspensión de actividades escolares será total esto debido a que en las calles de estas demarcaciones siguen trabajando brigadas de rescate por lo que reanudar clases podría generar caos. “En estas delegaciones no habrá clases de acuerdo a lo que hemos

DURANTE SU GIRA EN EDOMEX

acordado con la Secretaría de Educación federal”, comentó Mancera. El Jefe de Gobierno añadió que para la revisión de todas las escuelas en la capital del país se desplegaron a cuatro mil brigadistas, quienes una

por una revisarán los edificios para estar seguros de que no haya riesgos para niños, niñas, jóvenes y maestros que acuden a diario a estos centros escolares. “Hemos decidido hacer una revi-

CORTESÍA

Podrá usarse Fovissste para reparar viviendas

Se trabajará para reconstruir: EPN ADRIANA GARCÍA EL SOL DE TOLUCA

JOQUICINGO, Méx.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto afirmó que son momentos de brindar apoyo a quien más lo necesitan y no de confrontación, en donde la unidad debe prevalecer, así como evitar la desinformación que circula principalmente en redes sociales. Lo anterior luego de un altercado suscitado entre unos jóvenes y pobladores, quienes irrumpieron la llegada del mandatario en el punto en donde daría su mensaje en la calle León Guzmán Segundo Barrio esquina Vicente Guerrero, en la cabecera municipal, al parecer se escuchó gritaron las siglas UAEM. En medio del alboroto por el arremolinamiento de gente de seguridad, ciudadanos y medios de comunicación, el mandatario nacional pronunció su mensaje acompañado del gobernador del estado, Alfredo del Mazo Maza y del jefe de la oficina de la presidencia, Francesco Guzmán, y convocó a no entorpecer la ayuda “no

se dejen engañar o confundir en estos momentos”, aseveró. Al cumplirse ayer cinco días del sismo 7.1 grado que afectó a 12 municipios incluido Joquicingo, tras los daños el gobierno mexiquense anunció solicitará la declaratoria de Emergencia. Peña Nieto informó las acciones a seguir en la entidad luego del movimiento telúrico del pasado 19 del presente que sacudió al centro del país, consisten en elaborar un censo de inmuebles y negocios afectados. Sostuvo que se dará prioridad a la reconstrucción de viviendas afectadas, las cuales serán marcadas, posteriormente, se hará lo propio con las escuelas e iglesias. Una vez sea declarada zona de emergencia y que se puedan canalizar recursos sumados a los del propio gobierno del estado, se permitirá a las familias el proceso de reconstrucción. En esa esquina en donde el presidente ofreció sus palabras se derrumbó una casa, ahí detalló la ruta a seguir luego del siniestro en el caso de las escuelas, dijo se habilitarán espacios para que los alumnos continúen sus actividades escolares en tanto se hace la reparación o la reconstrucción total.

Puede aplicarse para esta modalidad hasta el 6 de octubre

Se habilitarán espacios para que los alumnos continúen sus actividades escolares en tanto se hace la reparación o la reconstrucción total” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

Peña Nieto comunicó que las iglesias afectadas serán atendidas por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quienes harán la valoración técnica para conocer si las labores se enfocarán en rehabilitación o reconstrucción. Es importante mencionar que en ese municipio dos iglesias católicas y un templo evangélico presentaron daños en sus construcciones.

Notarios emiten recomendaciones sobre pérdida de escrituras de propiedades Toda vivienda que cuente con un crédito hipotecario, está asegurada CDMX.- En caso de afectación a la propiedad como consecuencia de los recientes sismos y no se cuente con los documentos comprobatorios, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano sugirió indicar si el inmueble está escriturado. De hecho, precisó, se pueden recuperar las escrituras con el notario que realizó el trámite si éste fue hecho hace no más de cinco años como regla general; en caso de que haya transcurrido más tiempo se debe acudir al Archivo de Notarías o al Registro Público de la Propiedad de la localidad o estado.

Al presentarse, se debe contar con el nombre y número del notario ante el que se realizó, número y fecha del instrumento público, lo que facilitará la búsqueda. En caso de que la propiedad esté hipotecada, el banco o la institución de vivienda contarán con esta información clave que permitirá recuperar la escritura correspondiente. Es importante señalar que toda propiedad que cuente con un crédito hipotecario, está asegurada en caso de siniestros por pérdida total o parcial. Además, las boletas prediales también son susceptibles de recuperación en las tesorerías u oficinas catastrales de la localidad donde se tramite. Si la propiedad no está escriturada, se deberá acudir a un notario para

CDMX.- El esquema de Crédito Tradicional del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) puede ser utilizado para la reconstrucción, reparación o mejoramiento de vivienda, señaló el organismo. Refirió que los trabajadores del Estado que ya cuentan con un financiamiento hipotecario aprobado, tienen hasta el 6 de octubre para aplicarlo en la modalidad de reparación. Los requisitos para solicitar el Crédito Tradicional son ser trabajador del Estado en activo; contar con un mínimo de 18 meses de aportaciones en la Subcuenta de Vivienda del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), y no encontrarse en proceso de dictamen para el otorgamiento de pensión temporal o definitiva por invalidez o incapacidad total, parcial o temporal o en proceso de retiro voluntario. El Fovissste reiteró a todos los derechohabientes con un crédito vigente que cuentan con un seguro de daños, el cual pueden hacer válido en caso de que sus casas hayan sufrido afectaciones a causa de los sismos recientes. Los interesados pueden llamar al teléfono 01-800-3684-783, o acudir al departamento de vivienda de su

que brinde asesoría sobre los pasos a seguir, ya que es posible apoyarse en el plano del padrón catastral, licencias de construcción y alineamientos de numeración para entablar un juicio que permitirá probar la propiedad del inmueble, así como otorgar y firmar la escritura. Si la propiedad no sufrió daños, pero no se ha escriturado, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano aconseja regularizarla lo antes posible. El primer paso es acudir con un notario para que éste compruebe aspectos básicos del inmueble, por ejemplo, a nombre de quién está inscrito en el Registro Público de la Propiedad, que no exista un juicio sucesorio inconcluso, que la propiedad no tenga una hipoteca y tenga una situación fiscal regular.

FEDERICO XOCOLOTZI

El Presidente llamó a no desinformarse a través de redes sociales

sión de las condiciones estructurales de todos los planteles de todos los niveles educativos. Ya estamos revisando todos los planteles de preescolar, primaria y secundaria, haremos lo propio en media superior y educación superior públicos y privados”, aseguró en la misma conferencia el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, quien añadió que estas revisiones podrían tardar dos semanas o un poco más. Al destacar que la prioridad es la seguridad de toda la comunidad educativa, Nuño Mayer dijo que tras las revisiones, los peritos determinarán si los edificios son seguros; en caso de que aprueben se emitirá un certificado de Protección Civil; escuela que no tenga el documento no podrá reanudar actividades. Para los planteles que requieran trabajos de rehabilitación o reconstrucción mayor, los alumnos no perderán el año escolar, ya que se les reubicará o se instalarán aulas provisionales. Sobre los otros estados afectados por los sismos de las últimas dos semanas, se informó que en Hidalgo ocho mil 554 escuelas darán clases hoy lunes, en Michoacán serán 13 mil 834, en Oaxaca ocho mil 959, en Puebla Estado de México mil 779 y en Tlaxcala mil 841.

PARA MAYOR INFORMACIÓN w Pueden visitar la página: www.gob.mx/fovissste w O través de las redes sociales en Facebook: FovisssteMX w Twitter: @FOVISSSTEmx w Instagram: FovisssteMX w Youtube: FOVISSSTE

entidad para reportar los daños en sus viviendas y recibir información acerca del procedimiento para hacer efectivo dicho seguro.

URGENTE REPORTAR PÉRDIDA EN CASAS CON CRÉDITO HIPOTECARIO

Las personas que perdieron o sufrió daños su casa por el temblor del 19 de septiembre, y la adquirieron mediante un crédito hipotecario, deben reportar el siniestro lo antes posible para que los seguros se paguen más rápido. Aunque no se tenga la póliza a la mano, los acreditados deben comunicarse a su banco o la aseguradora (si saben cual es) para hacer su reporte, pero será de más ayuda si se tienen los datos como póliza de seguro y facturas o fotografías de los objetos que había en el interior.


LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

3B

NACIONAL

CORTESÍA

3

El Sol de León

DAÑADOS 226 TEMPLOS EN PUEBLA

Párrocos y feligreses custodian arte sacro Demolerían iglesias de hasta 100 años de antigüedad afectadas por el terremoto PILAR PÉREZ EL SOL DE PUEBLA Y NOTIMEX

El secretario de Marina recorrió las zonas afectadas en la CdMx MANRIQUE GANDARIA EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- El secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, indicó que durante el rescate de personas atrapadas en los edificios colapsados, “no nos detendremos, no desistiremos hasta tener la certeza que no haya alguien más y agotar todas las posibilidades en la búsqueda y rescate”. Ayer, el almirante secretario hizo un recorrido por las zonas afectadas por el sismo del pasado martes que dejó varios edificios colapsados y en donde marinos, soldados, socorristas

y brigadas internacionales de especialistas en estructuras colapsadas, trabajan para rescatar a las personas. Vidal Francisco Soberón visitó la zona cero, donde se cayó el edificio de Álvaro Obregón 286, donde se afirman que hay al menos 42 personas atrapadas en el cuarto piso. También fue al colegio Rébsamen, donde dijo que se agotarán todas las posibilidades de búsqueda y de rescate. “Jamás en la vida nos derrotamos. Seguiremos con la búsqueda”, señaló ante los medios sobre la situación actual en la institución. Dijo que no se tenía la certeza de que hubiera vida, lo que hacemos es tomar las condiciones de que sí hay vida, por lo que, advirtió, no se detendrán hasta tener la certeza que no haya alguien más y agotar todas las posibilidades en la búsqueda y rescate.

Fepade inicia investigación contra Graco Ramírez Indagará al gobernador de Morelos por condicionar la entrega de donativos EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR inició una investigación contra el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, luego de las denun-

Agoniza Istmo entre sismos y tormentas

cias que miles de usuarios de redes sociales hicieron contra él y su esposa, Elena Cepeda, titular del DIF estatal, por retener los camiones con donaciones que llegan para los damnificados. Las redes sociales han explotado en contra del gobernador con hashtags como #RoboComoGraco o #GracoRobaAcopio, desde twitter y facebook se comparten videos y fotos en donde se documenta a policías y funcionarios estatales reteniendo ca-

miones y camionetas con donativos. El obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, fue uno de los que denunció la retención de ayuda a través de un video difundido en redes, que se une a los de cientos de usuarios que buscan hacer entrega de los donativos directamente a los afectados, ocultándolos de agentes de la policía, así como de funcionarios estatales. Pese a que el sábado, el gobernador en conferencia de prensa acusó una campaña de odio en su contra, cada vez más son las voces que piden su renuncia, e incluso ya se estableció una recolección de firmas a través del portal change.org solicitando juicio político en su contra.

VÍCTOR CASTILLO

VÍCTOR CASTILLO EL SOL DE MÉXICO

OAXACA, Oax.- Las comunidades del Istmo de Oaxaca agonizan lentamente en medio de fuertes lluvias y dos sismos de 6.1 y 6.4 Richter, que se empeñan en terminar a una zona que persiste heroicamente en sobrevivir. La noche de ayer los habitantes de Juchitán de Zaragoza vivieron una de sus peores pesadillas al caerles una lluvia incesante que terminó por inundarlos. El agua les llegaba hasta las rodillas, mientras el cielo incesante les dejaba caer más lluvia, que por momentos terminaba con sus esperanzas al ver afectadas las pocas cosas que les dejó el sismo de 8.2 grados. Pocas brigadas del Gobierno del

P ESPECIAL

Mantendrá Marina rescate: Vidal Soberón

UEBLA, Pue.- El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, dio a conocer que ya solicitó a las autoridades que no sea el Ejército Mexicano el que resguarde las piezas de arte sacro, con la intención de evitar conflictos o enfrentamientos en las comunidades, pues aseguró que los pobladores son muy celosos de las

EN SUS VIVIENDAS a medio destruir, o en albergues, sobrevivientes de los sismos se vieron inundados por las torrenciales lluvias que no paran.

Estado recorrían las calles invitando a las personas a acudir a los refugios temporales, sin embargo la rapiña ha sido incesante por lo que se negaron a dejar lo poco que les queda. La desgracia sigue en el Istmo, las lluvias continúan y las réplicas de sismo también. En las principales poblaciones de la región del Istmo, el corte de energía eléctrica se resintió en un 90%, dejando sin servicio los centros hospitalarios de Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz y Tehuantepec, en donde funcionan hospitales regio-

piezas. Aseguró que serán los propios párrocos y feligreses quienes trasladarán las piezas a otras parroquias para su resguardo. Anunció que hasta el momento hay 226 templos dañados en todo el estado por el sismo del pasado 19 de septiembre, y confió en que los que se encuentren en peores condiciones sean demolidos, contrario a lo que mencionan las autoridades respecto de que tendrán que ser reconstruidos. Aseguró que los feligreses están dispuestos a reconstruir los templos, por lo que consideró oportuno que los que tienen menos de 100 años sean demolidos a totalidad. Dijo que se vive un momento difícil y de dolor, en algunas zonas como en

nales del IMSS, ISSSTE y de la Secretaría de Salud. Mientras que en la carretera federal 125, en el tramo Yucudaa-Pinotepa Nacional, a la altura de Cerro Pájaro en la desviación a Yucunicoco, entre Tlaxiaco y Putla, un derrumbe y un socavón dejaron cortada la circulación vehicular. En el socavón, cayó una camioneta distribuidora de productos Marinela, que provocó la muerte del conductor del vehículo que quedó atrapado en el hoyanco, la comunicación a la costa oaxaqueña con el resto de la entidad quedó totalmente cortada desde ayer. En esta capital del estado, al menos cinco templos católicos, que ya presentaban daños en su estructura, agravaron las afectaciones y tres de ellos han sido cerrados al culto. Por otra parte, las más de 3 mil réplicas del sismo del 7 de septiembre, aunado a las incesantes lluvias que desde hace tres semanas se registran en territorio oaxaqueño, han reblandecido los cerros que la mañana de ayer provocaron derrumbes sobre la carretera federal costera 175 Huatulco-Salina Cruz, a la altura de Copalita.

Centro Histórico, así como los municipios como Cholula en templos, sobre todo la región sur como Atlixco, Izúcar de Matamoros y Chiautla de Tapia, todos junto con sus comunidades. Ejemplificó que en el caso de la Iglesia de Los Remedios en Cholula donde se derrumbaron las torres, el sacerdote y los mayordomos trasladaron la imagen a la capilla de los Mártires en la parroquia de San Pedro Cholula y ellos la cuidan. “Hay imágenes que se destruyeron como es el patrón de Santiaguito en Izúcar de Matamoros la cúpula cayó sobre él y se destruyó”, apuntó. Añadió que las de Atlixco de la parroquia de la Natividad, las piezas están en sitios seguros. Los templos más daños son Atzizihuacan, Tochimilco, Izúcar de Matamoros, San Juan Pilcaya, Chila de la Sal, son muchos los que colapsaron. La gente expresa que se encuentra bien físicamente, pero sufriendo moralmente, en donde algunos por sus viviendas, otros por los templos que es lo más sagrado que tienen, indicó. Sin embargo, el gobernador Antonio Gali Fayad anunció que el arte sacro que se resguardó de los templos afectados estará a cargo del Ejército Mexicano a fin de evitar que haya saqueos de las piezas y resaltó que los párrocos ya están notificados sobre esta medida. El arzobispo agradeció a toda la sociedad que ha llevado ayuda a los centros de acopio que tiene la Arquidiócesis como es Cáritas, Banco de Alimentos, así como la labor de universidades como la UPAEP, la Iberoamericana y la Anáhuac.

Comienza derribo parcial de inmuebles poblanos Analizan línea de crédito para reconstrucción MARCO AURELIO MIRÓN, PILAR PÉREZ Y VERÓNICA DE LA LUZ EL SOL DE PUEBLA

PUEBLA, Pue.- Con el derribo parcial y apuntalamiento de fachadas y estructuras, autoridades municipales iniciaron los trabajos de reconstrucción de 10 inmuebles de la ciudad afectados por el terremoto del pasado 19 de septiembre. Por el momento no se tiene previsto demoler ninguna propiedad, pues los primeros dictámenes revelaron que se pueden salvar, aunque sea la parte de la fachada como es el caso de la llamada “casa azul” ubicada en la 22 Oriente y bulevar 5 de Mayo. El munícipe Luis Banck Serrato, e integrantes de su gabinete realizaron un recorrido por algunos puntos como el museo del Alfeñique y una casona en bulevar 5 de Mayo y 18 oriente, donde una retroexcavadora telescópica demolió una torre que ya estaba en mal estado.

A DEMOLICIÓN 2 MIL 500 INMUEBLES El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, anunció que en Puebla hay dos mil 500 inmuebles que tendrán que ser reconstruidos luego del sismo y anunció 300 millones de pesos del Presupuesto Participativo para la intervención de escuelas y hospitales. En rueda de prensa anunció que en el estado hay 12 mil 392 inmuebles dañados; sin embargo, explicó que a partir de mañana ini-

Todo lo que ocurre en León, ahora en tiempo real en www.elsoldeleon.com.mx

ciará el censo único para determinar las afectaciones reales en toda la entidad y aplicar las inversiones correspondientes. Aseguró que una de las preocupaciones para los pobladores son los templos católicos de los cuales suman 200 con daños, por lo que resaltó que las autoridades ya iniciaron con el apuntalamiento de los mismos, mientras el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura Federal enviaron 10 cuadrillas para la revisión de los edificios. Adicionalmente dijo que de las 12 mil 200 escuelas que existen en el estado un total de 676 tienen daños y específicamente 35 tendrán que demolerse. En tanto que en todo el estado hay 17 hospitales dañados, 25 centros de salud, clínicas y unidades médicas, que también tuvieron daños estructurales. Adelantó que el Hospital General Regional 36 “San Alejandro” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podría ser reubicado. Gali Fayad lamentó el fallecimiento de 45 personas y aseguró que ya entró en funcionamiento el seguro para la reparación de daños a las familias, quienes recibirán en menos de cinco días un recurso por cinco mil dólares (88 mil 650 pesos con el más reciente valor del tipo de cambio por 17.73 pesos).

300

MDP

del Presupuesto Participativo para la intervención de escuelas y hospitales, anunció el Gobernador de Puebla


LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

4B

@soldleon

NACIONAL

HUGO CAMACHO

TERCERA RONDA DE RENEGOCIACIONES TLCAN

Podría revelar EU propuesta para Tratado CORTESÍA

Hay lentitud en las conversaciones de modernización del pacto comercial

Querétaro, estado de paz e inversión, afirma Francisco Domínguez

O

TTAWA, Can.- Negociadores de Estados Unidos revelarán parcialmente un nuevo texto sobre mo-

TLCAN sobre inversión, dijeron ayer dos fuentes con conocimiento del tema, mostrando el lento paso de las conversaciones de modernización del pacto comercial, que se planea Las fuentes, con conocimiento del esfuerzo para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijeron que la propuesta no proporcionaría detalles sobre los posibles cambios que sopesa la administración del presidente Trump en el Capítulo 11 del acuerdo. Expertos en comercio afirman que el lento ritmo de las conversaciones hace dudoso que Canadá, México y Estados Unidos, reunidos en Ottawa durante la tercera de siete rondas planeadas, puedan llegar a un acuerdo dentro de los plazos establecidos. Funcionarios canadienses dijeron que no se esperaban grandes avan-

Sostuvo que las finanzas son sanas y hay empleo récord ces en la ronda de Ottawa de cinco días, que comenzó el sábado, y destacaron lo que afirmaron era incertidumbre en torno al calendario de las negociaciones. Trump, quien dice que el tratado, puesto en marcha en 1994, ha sido un desastre, está amenazando sacar a Estados Unidos del acuerdo a menos que se hagan cambios importantes y beneficiosos para su país. El Capítulo 11 del TLCAN permite a un inversionista de un país miembro demandar a un gobierno miembro sobre la base de que no fue tratado de manera justa. Canadá -que se ha apuntado regularmente bajo el capítulo- dice que quiere una reforma, pero no ha dado detalles.

Vital, acercar a pequeñas empresas al extranjero ALEJANDRO DURÁN EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- A pesar de que el comercio exterior de México ya representa el 70 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), apenas el uno por ciento del valor del comercio exterior es ejecutado por pequeñas empresas y las micro ni siquiera figuran, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De esta manera, a propósito de la tercera ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), resulta necesario incluir en el nuevo acuerdo comercial elementos para acercar a las empresas de menor tamaño a la actividad exportadora, pues lo cierto es que más del 90 por ciento de las ventas mexicanas al exterior son realizadas por grandes y macro empresas, consideran especialistas.

En este sentido, a pesar de que México dispone la red de acuerdos de libre comercio más amplia del mundo, la cual otorga acceso preferencial al 60 por ciento del PIB mundial y más de mil millones de consumidores en 45 países, lo cierto es que esa oportunidad prácticamente queda lejana para más del 90 por ciento de las empresas mexicanas.

Micro, pequeñas y medianas empresas generan más del 80 % del empleo en el país De acuerdo con el INEGI, en el país existen más de cuatro millones de micro, pequeñas y medianas empresas del país, las cuales disponen de uno hasta 250 trabajadores y generan un poco más del 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Industria plástica buscará mercados alternos al de EU Medio Oriente es buena alternativa para la importación del producto EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- El sector del plástico mexicano es una de las cartas fuertes en la renegociación del TLCAN, que inició el sábado pasado en Ottawa, Canadá, afirmó la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC). Esta agrupación participa directamente en la renegociación, en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial y la Confederación de

QUERÉTARO GENERA tanta confianza que 62% de las ganancias de empresas extranjeras asentadas aquí son reinvertidas en la entidad, reveló el gobernador Francisco Domínguez.

Cámaras Industriales, que lideran por parte de la iniciativa privada en el proceso, expresó su presidente, Juan Antonio Hernández León. Resaltó que “México es uno de los principales compradores de materia prima para la industria a Estados Unidos, sin embargo otras economías, principalmente de Medio Oriente, son una muy buena alternativa para satisfacer la necesidad de importación de 44 millones de toneladas al año”. Durante la 50 Convención de la ANIPAC que se celebra en Morelia, destacó que en 2016 se produjeron 5.4 millones de toneladas de artículos de plásticos, que significó un cre-

Las fuentes dijeron que cuando el equipo estadounidense diera a conocer su propuesta más adelante en la ronda, se concentraría en eliminar las barreras a la inversión en todos los sectores en los países del TLCAN, pero no sopesaron posibles cambios al Capítulo 11. Funcionarios canadienses dijeron que había pocas posibilidades de lograr grandes avances en los temas más desafiantes, como reglas laborales, resolver disputas de inversión y la demanda de Estados Unidos de que más componentes de un vehículo deben originarse en Norteamérica para calificar para el estatus de libre de impuestos. (REUTERS)

CORTESÍA

Sin embargo, resulta que esas unidades económicas tienen una participación muy baja en materia de comercio exterior, pues apenas generan el nueve por ciento del valor total de las exportaciones manufactureras. Por su parte, las grandes generan el nueve por ciento y las micro empresas el 82 por ciento, es decir, en total aportan el 91 por ciento. Una de las razones que explica esta realidad, es la escasa vinculación de las empresas de menor tamaño en las cadenas de valor; mientras que apenas del 2.2 por ciento de las pequeñas participan como proveedores, el 5.6 por ciento es en el caso de las medianas. Incluso, lo anterior encuentra su razón en que menos del 10 por ciento de los insumos que utiliza la industria maquiladora son de origen nacional.

cimiento de 4.8%, se exportaron 2.1 millones de toneladas, mientras que se importaron 4.7 millones. Uno de los principales temas que se abordan durante la convención, es el de los plásticos en la industria agrícola, por lo que el presidente del organismo hizo una invitación los productores agrícolas a servirse y a aprovechar las herramientas que el plástico ofrece a fin de multiplicar la producción.

4.8%

creció la industria del plástico en 2016, registrando una producción de 5.4 millones de toneladas de artículos

MARIO LEÓN DIARIO DE QUERÉTARO

QUERÉTARO, Qro.- A dos años de administración, el gobernador Francisco Domínguez Servién sostiene que Querétaro sigue siendo un estado de paz, con las finanzas más sanas, el mayor crecimiento, generación de empleos récord, la segunda menor deuda y el mejor recurso humano del país, la única con un sistema completo anticorrupción y proyectos de transformación en pleno desarrollo, como es el nuevo transporte público. Logramos lo que nadie –sostiene-, que fue poner de acuerdo a 14 concesionarios para hacer una sola empresa y los dos primeros ejes de Qrobús ya funcionarán este mismo mes, en Constituyentes y Avenida de la Luz, para 550 mil usuarios. “Será un gran proyecto, de los que más me han costado trabajo”. Minutos antes de anunciar la cancelación del evento masivo de su Segundo Informe, en solidaridad con las víctimas de los terremotos, el gobernador habló con OEM sobre las finanzas, inversiones, la seguridad, el transporte y los principales retos de este Querétaro que gobierna desde el 1 de octubre de 2015.

Todos son orgullo queretano, somos muchas generaciones que hemos hecho a Querétaro, no es Pancho Domínguez el que tiene dos años en el gobierno.” FRANCISCO DOMÍNGUEZ Gobernador de Querétaro

Cada que voy a un viaje, recalca, mido la inversión y cuántos empleos genera. “Y el año pasado superamos en 200 por ciento la meta de generación, este año vamos 26 por ciento arriba que el anterior. Para eso se hacen los viajes”, insiste. Sobre la seguridad pública, Domínguez niega con firmeza que exista una descomposición del estado y pide “no entrar a esa confusión” generada –afirma– por sus opositores. Y ahí están, recuerda el gobernador, las evaluaciones de empresas de todo el mundo que no dejan de asentarse e invertir sus capitales en el estado. “Nos analizan a todas las entidades y a otros países. Y se están quedando en Querétaro”. En el rubro de Salud destaca cuatro ejes de trabajo con el nuevo Hospital General como la mayor obra en un terreno de 4 hectáreas que ya está listo para construir, la creación de 15 clínicas en zonas de difícil acceso, la remodelación del

Las noticias en el momento en el que suceden en www.elsoldeleon.com.mx

Hospital de Jalpan con 25 millones de pesos, el costoso equipamiento del Hospital Materno Infantil y la contratación de 347 doctores. OEM: ¿Cómo ve el tercer año de su gobierno? FRANCISCO DOMÍNGUEZ SERVIÉN (FDS): El primer año recibí un déficit, lo recompusimos, ordenamos las finanzas. Y el segundo las consolidamos y en el tercero seguirá el avance de la consolidación de proyectos estratégicos en los sectores de educación, salud y transporte público. OEM: ¿Qué cuentas va a rendir en este II Informe de Actividades? FDS: Estamos en un estado en el que hemos ganado mucho y que podemos seguir avanzando todos de manera conjunta, que lo hemos puesto a competir para atraer inversiones locales, nacionales y extranjeras. Es una agresividad que se ha transformado hoy en empleos: somos el segundo estado de más generación en todo el país; el estado que más crece en la generación del Producto Interno Bruto (PIB), al doble de la media nacional. Voy a dar cuentas de seguridad, qué hemos hecho en dos años, sobre todo en el segundo tema, para seguir consolidando lo que preocupa a cualquier familia en materia de seguridad: cómo hemos avanzado con el sistema OEM: Recibió un estado competitivo para la inversión extranjera ¿cuánto ha logrado su gobierno y cuál es la meta, cómo se incrementa? FDS.- Bien, bien. Lo primero en que me tengo que basar es en mi administración y lo tengo que presumir: tengo finanzas sanas y son las más sanas de todo el país. Sin recursos no puedes hacer absolutamente nada, somos el segundo estado con menor deuda, solo está Tlaxcala y sigue Querétaro. Recibí una deuda de mil 400 millones de pesos y ahora es de 900 millones. Si tienes finanzas sanas, eso da la confianza en el sistema anticorrupción y para la competitividad seguiré con la agenda agresiva de inversión, para lograr que se sigan asentando empresas y generar más empleos. En esa parte lo que hacemos es la vinculación que ya logramos consolidar entre los centros educativos públicos y privados y los centros de investigación con la industria. Eso ha logrado que si viene una gran industria de cualquier sector, como aeroespacial, automotriz o financiera y nos digan “necesitamos jóvenes con este perfil”, entonces los capacitamos en las universidades. Hoy, dicho por empresas, el mejor recurso humano en el mundo es Querétaro; te doy el ejemplo de una empresa automotriz que tiene 60 plantas en todo el mundo, de esas, dos están en Querétaro. Miden la productividad de sus plantas y de la evaluación el primer lugar lo logra Querétaro y el segundo, también Querétaro. El 1-2. El año pasado los que nos califican dicen que cumplimos en 200 por ciento la meta de generación de empleos y al mes de junio (de 2017) íbamos 26 por ciento arriba del 2016, esto quiere decir que romperemos la meta este año si seguimos así.


LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

5B

www.elsoldeleon.com.mx

NACIONAL

AYOTZINAPA

Nadie olvida a los 43 normalistas desaparecidos La verdad histórica sigue sin convencer a los padres y deudos de los estudiantes; la desaparición es una fotografía de la narcopolítica

MANRIQUE GANDARIA EL SOL DE MÉXICO

C

LO QUE SÍ SE SABE DEL CASO Integrantes del Mecanismo de Seguimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estuvieron en México para dar seguimiento a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Toman casetas de cobro como protesta ENRIQUE HERNÁNDEZ EL SOL DE ACAPULCO

ILUSTRACIÓN ALEJANDRO OYERVIDES

DMX.- A tres años de la desaparición de 43 normalistas de la normal, rural de Ayotzinapa, Guerrero, la Procuraduría General de la República (PGR) no ha presentado una investigación que convenza a los deudos y a la sociedad sobre la ubicación de los jóvenes. Tres líneas de investigación permanecen intactas: la participación de militares, policías federales y municipales de Huitzuco, el rastreo de celulares a los jóvenes desaparecidos y el tráfico de droga de Iguala a Chicago. Estas son las demandas que hacen padres de los normalistas al cumplirse mil 95 días de la desaparición de los jóvenes la noche del 26 de septiembre de 2014; tiempo en que el gobierno federal ha llevado a cabo más de 800 búsquedas en ríos, cañadas, cuevas, basureros, ahondadas, sin éxito alguno. Lo que sí está claro es que fueron integrantes de “Guerreros Unidos” los que orquestaron el levantamiento de los normalistas y por ello, la PGR, ha detenido y sometido a proceso a 130 personas relacionadas con la desaparición, pero ninguno ha sido sentenciado. La noche del 26 de septiembre los normalistas abordaron varios autobuses para dirigirse a la ciudad de México y participar en una marcha. Un primer grupo fue emboscado en el cruce de las calles Juan N. Álvarez y Periférico de Iguala, cuando iban a bordo de tres autobuses. Otros más fueron detenidos fuera del palacio de justicia, por agentes municipales. Esa fue la última vez que se les vio con vida, y desde ese momento, sus padres han vivido un infierno buscando por donde se puede a sus hijos, sin que hasta el momento, se tenga siquiera la certeza de dónde fueron masacrados (si es que así fue) o si aún siguen vivos en algún lugar. A tres años, el lema de los padres sigue siendo: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, y su lucha la han trasladado a la Ciudad de México, a un costado de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre Paseo de la Reforma, donde instalaron casas de campañas tapizadas con las fotografías de sus hijos desaparecidos. Felipe de la Cruz, vocero del Comité de Madres y Padres de Ayotzinapa, señala que a tres años de la tragedia, “no olvidamos, no perdonamos, exigimos castigo a los culpables, tres años de angustia, de ansiedad, de rabia, de tormento psicológico pero con mucha dignidad, seguimos firmes y convencidos de que los vamos a encontrar”. En entrevista sostiene que la verdad histórica de la PGR (que los estudiantes fueron quemados en el basurero de Cocula, Guerrero) es una mentira y forma parte de la insensibilidad y corrupción que caracteriza a este gobierno, “todos los mexicanos unidos lo vamos a lograr encontrar a los jóvenes, ya tenemos tres años en resistencia pero con la esperanza para encontrar la verdad y la justicia en este caso”.

Los representantes de la CIDH expresaron “su preocupación ante la falta de celeridad en alcanzar conclusiones tanto en las actividades de búsqueda como en el esclarecimiento efectivo de las diferentes líneas de investigación señaladas por el GIEI”. De acuerdo al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que colaboró con los padres de los desaparecidos, los estudiantes llegaron a Iguala, Guerrero, en dos autobuses, la tarde del 26 de septiembre para trasladarse a la Ciudad de México para participar en los actos en recuerdo de la masacre de la matanza de Tlatelolco de 1968. Fue cuando los policías de Iguala, Cocula, y posiblemente Huitzuco, los interceptan y agredieron y es ahí donde algunos mueren y otros escapan. De manera sospechosa, la detención de normalistas, pasó inadvertida para integrantes del 27 batallón de infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes no intervinieron, y

Tres líneas de investigación permanecen intactas: la participación de militares, policías federales y municipales de Huitzuco, el rastreo de celulares a los jóvenes desaparecidos y el tráfico de droga de Iguala a Chicago

según testimonios de algunos de los estudiantes que llegaron a un hospital del municipio, trataron de amedrentarlos. Según la investigación oficial, una vez que los agentes los interceptaron, los normalistas fueron entregados a un grupo de delincuentes quienes los habrían quemado en el basurero de Cocula. Esta hipótesis fue cuestionada luego de darse a conocer un video en el que Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, se ve en el basurero de Cocula manipulando evidencias, lo que a decir de los padres de los normalistas, fue “para armar” la llamada “verdad histórica” hasta hoy desmentida por expertos internacionales. En este sentido, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola, por sus siglas en inglés) señala que el gobierno mexicano ha dedicado importantes recursos a la investigación de Ayotzinapa, pero ningún responsable ha sido sancionado por su participación en los hechos y tampoco han encontrado a los estudiantes. “La falta de resultados después de tanto tiempo plantea dudas sobre la capacidad y la voluntad del gobierno mexicano para investigar y sancionar a los responsables en este caso, así como su voluntad de atender en su verdadera dimensión y profun-

CONVOCATORIA NACIONAL Para el próximo 26 de septiembre, padres de los normalistas apoyados por diversas organizaciones sociales han llamado a una marcha en las principales plazas del país y la Ciudad de México. De acuerdo con Felipe de la Cruz, la #XXXVIAcciónGlobalPorAyotzinapa se llevará a cabo el martes 26 de septiembre a las 16:00 horas del Ángel de la Independencia a la Plaza de la Constitución, en donde realizarán un mitin.

didad las desapariciones en el país”, advierte. A tres años de los hechos, la PGR sigue analizando los datos telefónicos de los estudiantes desaparecidos y de algunos detenidos, por lo que ha pedido a las compañías telefónicas reportes de más de mil números telefónicos que están en análisis. Asimismo, ha empleado el uso de la tecnología LIDAR para identificar a posibles fosas clandestinas que puedan contener los restos de los estudiantes desaparecidos. Entre diciembre de 2016 y febrero de 2017 se hicieron nuevas búsquedas en zonas alrededor de Iguala con información derivada del uso de la tecnología LIDAR.

Lo que está pasando en este momento ya está en www.elsoldeleon.com.mx

ACAPULCO, Gro.- De manera simultánea, estudiantes de la normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y padres de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre del 2014 en Iguala, tomaron ayer por varias horas las casetas de cobros de la Autopista del Sol en Paso Morelos, Palo Blanco y la Venta. La toma de las casetas para dar paso libre a todos los conductores por la carretera de cuota ayer domingo, es parte de las acciones que tienen contempladas en el plan de lucha nacional a tres años de la desaparición de los 43 normalistas, señalaron los mismos padres de familia. En la caseta de cobro de la Venta, los normalistas arribaron cubiertos de sus rostros con playeras a las 11:30 de la mañana a bordo de cinco autobuses y se mantuvieron en el lugar por más de tres horas dando el paso libre a los conductores que ingresaban y salían de este destino de playa. Cabe señalar que los normalistas y padres de los 43 desaparecidos, fueron respaldados en la toma de las casetas, por integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), quienes al igual que los Ayotzinapos exigieron a las autoridades del gobierno resolver en su totalidad el caso ocurrido hace tres años en Iguala.

NOTIMEX

PERMITIERON EL paso libre en las casetas de la Autopista del Sol.


El secreto de los NACIONAL rarámuris para correr El secreto de los rarámuris para correr C basa en factores de esta etnia para 6B resistir

LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

FACTORES QUE INFLUYEN EN SU CARRERA: Para los rarámuris una carrera no es una competencia, sino consecuencia de una forma de vivir, de concebir el mundo y ver el universo. Está muy relacionada con el sol, el cual es representado en la bola pateada por los corredores mientras se desplazan. El sol podría representar el tránsito del astro a través del cielo y relacionarse con situaciones hidrológicas muy profundas. La cosmovisión está ligada a los ciclos solares y el agua se liga con uno de los pilares alimenticos de esta cultura que es el maíz, alimento básico de los rarámuris. El pinole no solo se puede almacenar por años, sino que al beberse aporta los nutrimentos y energía necesarios para carreras largas. La topografía de la sierra, con subidas y bajadas prolongadas a veces por kilómetros, obliga a los rarámuris a caminar y a correr para llegar a su destino.

Sonora contará con equipo de rescate canino

FOTOS: CORTESÍA

YOANNA ROMO EL SOL DE HERMOSILLO

HERMOSILLO, Son.- En Sonora no existe una agrupación de perros de búsqueda y rescate de personas en situaciones de contingencia. Por ello, desde hace un año, Miriam Yolanda Álvarez Alegría ha impulsado el entrenamiento de seis cachorros para que ayuden en salvaguardar a la población en caso de presentarse un sismo como en el centro del país u otras circunstancias. La coordinadora del grupo de perros de búsqueda y rescate para la Asociación Estatal de Bomberos del Estado de Sonora compartió a OEM que en 2008 empezó esta iniciativa, pero por falta de recursos dejo de existir. La también integrante, ya con 20 años de experiencia en el Departamento de Bomberos, agregó que se trató del grupo de seis binomios (el perro de rescate y su manejador) denominados “K-sar Bomberos de Hermosillo”. La agrupación trabajó y entrenó en varios municipios de Sonora, así como fuera de la entidad para brindar sus servicios, como lo hizo el Golden Retriever Isaac, el cual se dio de baja en 2016. “Isaac hizo inferiores muchas búsqueo en las partes y un barrado das positivas, participó en bastan- infeo en los lados y en las coberturas tes búsquedas, pero se dio de baja e la cola. En la reserva ubicada en las el año pasado y falleció a causa del as del Norte del estado, la especie fue cáncer, actualmente hay nuevos da juntopero con la tres individuos de jaguar. perros, mayoría son cachoomisión Nacional de Áreas Naturales rros Pastor Belga Malinois y otros das explicó que desde hace cinco años Golden Retriever” , mencionó. abía efectuado un muestreo, pero la codUN y las instituciones apoyaron para lleNUEVO COMIENZO Hace un año junto con otros in- en abo dichos registros que iniciaron teresados en impulsar nuevamende este año, en sitios cercanos a la zote esta agrupación de rescate se eo. acercaroncolectivas al Patronato de en acciones bienEstatal orientadas Bomberos, así como a la Asocial suelo y aprovechamiento racional de ción de Bomberos para solicitar rsos naturales son la vía para impulsar una nueva oportunidad y volver a cción de la biodiversidad”, informó la formar el equipo, lo cual ocurrió. encia. Por este motivo, actualmente

legante en de Chiapas

preparan a seis cachorros distribuidos en todo el Estado en temas especializados, como la búsqueda terrestre de individuos extraviados, ya sea en el desierto, montañas, estructuras colapsadas o en el agua. Debido a que en Sonora no hay entrenadores certificados en estos temas, comentó que tienen que solicitar la ayuda de especialistas foráneos o tienen que acudir a otras entidadeso países.

El Sol de León

VELVET GONZÁLEZ ELHERALDO DE CHIHUAHUA

CARLOS VILLALOBOS

HIHUAHUA, Chih.- Luis Alberto Vargas Guadarrama y dos de sus alumnos VELVET GONZÁLEZ llevan a cabo la investigaELHERALDO DE CHIHUAHUA ción enfocada a factores biológicos, culturales, geográficos y alimenticios para tratar de explicar las caracteHIHUAHUA, Chih.- Luis rísticas de la comunidad rarámuri, Alberto Vargas como la topografía de laGuadasierra, que lleva a losyrarámuris recorrer granrrama dos deasus alumdes distancias desde pequeños, lo nos llevan a cabo que los convierte en corredores la no competitivos, sino meramente como investigación enfocada consecuencia de una forma de vivir. a factores biológicos, culturales, geoDe acuerdo a la publicación en gráficos y alimenticios tratar de la página de lapara UNAM, la iniciativa surgió hace seisde años partir del explicar las características laacomuinterés de dos alumnos del docennidad rarámuri, topografía te paracomo ahondar la en el tema y aprosus contactos establecidos de la sierra, vecharon que lleva a los rarámucolegas como Patrick Pasquet ris a recorrercon grandes distancias des(del Centre National de la Recherche de pequeños,Scientifique) lo que los convierte en y se dieron a la tarea de a los tarahumaras, en un corredores noestudiar competitivos, sinonomesentido anecdótico, sino en toda su ramente como consecuencia de una complejidad. forma de vivir. Para el investigador, algo que debe tomarse en cuenta es que, aunque De acuerdo a la publicación en la la carrera rarámuri se conoce desde página de la hace UNAM, surtiempolay iniciativa está acuciosamente ésta ha del sufrido camgió hace seisdocumentada, años a partir intebios importantes a últimas fechas rés de dos alumnos del docente para debido a la industrialización.

C

ahondar en el tema y aprovecharon sus contactos Laestablecidos colecarrera tiene un con componente ideológico y de cosmovisión que gas como Patrick Pasquet (del Centre aún no se haScientifique) esclarecido, pero National de la Recherche todo parece indicar que está muy relacionada con el sol.

FACTORES QUE

›› LA COMUNIDAD tarahumara consta de asentamientos dispersos en la sierra, lo que obliga a sus integrantes desde muy pequeños a recorrer largas distancias.

LA consta asentamientos dispersos en la sierra, lo que obliga a susfechas integrantes desde muy importantes a últimas debido a y COMUNIDAD se dierontarahumara a la tarea dedeestudiar a los pequeños a recorrer largas distancias.

tarahumaras, no en un sentido ane- la industrialización. solares y el agua inevitablemente ce indicar —porque no Para hay fuentes Para los tarahumaras una carrera los tarahumaras una carrerase cdótico, sino en toda su complejidad. no se trata de una competencia, sino históricas— que está muy relaciona- liga con uno de los pilares alimentino se trata de una competencia, sino Para el investigador, algo que debe que es consecuencia de una forma da con el sol, el cual es representado cos de esta cultura: el maíz, el cual que es consecuencia de una forma tomarse en cuenta es que, aunque la side vivir, de concebir el mundo y de en la bola pateada por los corredores no solo es su alimento básico,de no queelenmundo la Sierra Tarahumara desplazan, lo cual ver el universo, y por ellose es preciso vivir, depodría concebir y de ver creel carrera rarámuri conocemientras desdesehaevaluar su cultura, sus condiciones representar el tránsito del astro a tra- ce una variante única, producto de universo, y por es preciso evaluar cesubsistencia tiempo yycómo estáse acuciosamente unaello selección de siglos que ha dado y relacionarse con situade han rela- vés del cielodocomo resultado una de planta muy diciones hidrológicas muy profundas”. sus cionado con lo que ésta les rodea. su cultura, condiciones subsiscumentada, ha sufrido cambios “La carrera tiene un componente ideológico y de cosmovisión que aún no se ha esclarecido, pero todo pare-

ferente a las otras y que les proporciona los elementos requeridos para la actividad rarámuri.

Para el también médico, cada elemento se relaciona con otros y así, esta cosmovisión ligada a los ciclos

SORTEO ZODIACO Sonora contará con equipo ESPECIAL No. 1364

$10’000,000.00

S

O

R

T

E

tencia y cómo se han relacionado con INFLUYEN lo que les rodea.EN SU CARRERA: “La carrera tiene un componente ideológico y de cosmovisión que aún noPara seloshararámuris esclarecido, todo pareuna carrerapero no una competencia, sino conceesindicar —porque no hay fuentes secuencia de una forma de vivir, históricas— relacionade concebir el que mundoestá y vermuy el dauniverso. con el sol, el cual es representado enEstá lamuy bola pateada por los corredores relacionada con el sol, el mientras se desplazan, cual es representado en la bola pa-lo cual podría teada por los corredores mientras representar el tránsito del astro a trase desplazan. vés del cielo y relacionarse con situaEl sol podría representar el tránsito ciones hidrológicas muy profundas”. del astro a través del cielo y relaPara el también médico, cada elecionarse con situaciones hidrolómento se relaciona con otros y así, esta gicas muy profundas. cosmovisión ligada a los ciclos solares La cosmovisión está ligada a los y el agua inevitablemente se liga con ciclos solares y el agua se liga con uno de de los alimenticos de uno lospilares pilares alimenticos de esta esta cultura que es el maíz, alimencultura: el maíz, el cual no solo es su to básico de los rarámuris. alimento básico, sino que en la Sierra El pinole no solo se puede almaceTarahumara crece una variante únipor años, sino que al beberse ca,nar producto de una selección de siaporta los nutrimentos y energía glos que ha dado como necesarios para carreras largas. resultado una planta muy diferente a las otras y que La topografía de la sierra, con sulesbidas proporciona los elementos requey bajadas prolongadas a vecespara por kilómetros, obliga a los ridos la actividad rarámuri. rarámuris a caminar y a correr para llegar a su destino.

O FOTOS: CORTESÍA

deDErescate CON PREMIO PRINCIPAL EN canino UNA SERIE

entidad para brindar sus servicios, como lo BUSQUE SU SIGNO Y COTEJE SU NUMERO www.facebook.com/?ref=home#!/pages/Loteria-Nacional-para-la-Asistencia-Publica/180218712833 hizo el Golden Retriever Isaac, el cual se dio @lotenal de baja en 2016. CONTINUA CONTINUA CONTINUA CONTINUA CONTINUA CONTINUA CONTINUA CONTINUA “Isaac hizo muchas búsquedas positivas, CONTINUA GEMINIS ESCORPION CANCER LIBRA ARIES TAURO ESCORPION GEMINIS SAGITARIO VIRGO CAPRICORNIO LEO participó en bastantes búsquedas, pero se dio YOANNA ROMO 6078 t 5,000.00 2978 EL 0278 t 5,000.00 8142 . 5,000.00de5269 t 5,000.00 6078 t 5,000.00 3278 t 5,000.00 1478 t 5,000.00 7978 t 5,000.00 3839 . 5,000.00 2178 t 5,000.00 2879y falleció a causa del baja. 5,000.00 el año pasado SOL DE HERMOSILLO 6178 t 5,000.00 2981 . 5,000.00 0368 . 5,000.00 8158 . 5,000.00 5278 t 5,000.00 3878 t 10,000.00 2278 t 5,000.00 6178 t 5,000.00 3378 t 5,000.00 1578 t 5,000.00 7989 hay nuevos perros, pero 6182 . 5,000.00 3037 . 5,000.00 0378 t 5,000.00 8178 t 5,000.00cáncer, 5316 . actualmente 5,000.00 3978 t 5,000.00 2378 t 5,000.00 6278 t 5,000.00 3478 t 5,000.00 1678 t 5,000.00 VIRGO 6222 . 5,000.00 3078 t 5,000.00 0392 . 5,000.00 8258 . 5,000.00 5333 . 5,000.00 4078 t 5,000.00 2478 t 5,000.00 6378 t 5,000.00 3578 t 5,000.00 1778 t 5,000.00 la mayoría son cachorros Pastor Belga MaliHERMOSILLO, Son.En Sonora no existe 6278 t 5,000.00 3178 t 5,000.00 0478 t 5,000.00 8278 t 5,000.00 5378 t 5,000.00 4109 . 5,000.00 2532 . 5,000.00 0012 . 5,000.00 6411 . 5,000.00 3678 t 5,000.00 1878 t 10,000.00 6378 tuna 5,000.00 2926 Retriever” . 5,000.00 0048 Golden , mencionó. agrupación de perros det búsqueda y resca0578 5,000.00 8378 5478y otros t 5,000.00 3278 t 5,000.00 4130 . 5,000.00 2578 t 5,000.00 t 5,000.00nois . 5,000.00 6412 . 5,000.00 3758 . 5,000.00 1978 t 5,000.00 6478 t 5,000.00 3353 . 5,000.00 0678 t 5,000.00 8478 t 5,000.00 5578 t 5,000.00 2978 t 5,000.00 0078 t 5,000.00 6456 . 5,000.00 3778 t 5,000.00 2078 t 5,000.00 8003 . 5,000.00 4178 t 5,000.00 2678 t 5,000.00 de personas en situaciones de contingencia. 6578 tte5,000.00 3378 t 5,000.00 0778 t 5,000.00 8578 t 5,000.00 5672 . 5,000.00 3078 t 5,000.00 0178 t 5,000.00 6478 t 5,000.00 3798 . 5,000.00 2178 t 5,000.00 8078 t 5,000.00 4278 t 5,000.00 2778 t 5,000.00 6678 t 5,000.00 t 10,000.00 5678 t 5,000.00COMIENZO 3478 t 5,000.00 3178 t 5,000.00 0278 t 5,000.00 6578 t 5,000.00 3835 . 5,000.00 2278 t 5,000.00 8111 . 5,000.00 4378 t 5,000.00 8678 t 5,000.00UN Por ello, desde hace 0878 un año, Miriam YolanNUEVO 6778 t 5,000.00 3578 t 5,000.00 0920 . 5,000.00 8751 . 10,000.00 5778 t 5,000.00 3278 t 5,000.00 0295 . 10,000.00 6678 t 5,000.00 3878 t 10,000.00 2289 . 5,000.00 2877 8178 t 5,000.00 4418 . 5,000.00 Álvarez Alegría ha 0968 impulsado el 8778 entrenaHace un año junto con otros interesados 6875 .da 10,000.00 . 5,000.00 3678 t 5,000.00 t 5,000.00 5802 . 5,000.00 3378 t 5,000.00 0352 . 5,000.00 6778 t 5,000.00 3978 t 5,000.00 2378 t 5,000.00 8244 . 5,000.00 4478 t 5,000.00 6878 t 10,000.00 3778 t 5,000.00 0978 t 5,000.00 8878 t 10,000.00 5878 t 10,000.00 4578 t 5,000.00 6878 t 10,000.00 4078 t 5,000.00 en impulsar nuevamente esta agrupación miento de seis cachorros para que ayuden en 0378 t 5,000.00 de 3421 . 5,000.00 8278 t 5,000.00 6978 t 5,000.00 3878 t 10,000.00 1023 . 5,000.00 8978 t 5,000.00 5978 t 5,000.00 2437 0478 t 5,000.00 6882 . 5,000.00 4178 t 5,000.00 8361 . 5,000.00 4621 . 5,000.00 3478 t 5,000.00 7078 tsalvaguardar 5,000.00 3924 .a5,000.00 se acercaron al Patronato Estatal de la población en caso9037 de .pre2878 1029 . 5,000.00 6078 t 5,000.00 5,000.00rescate 8378 t 5,000.00 4678 t 5,000.00 3578 t 5,000.00 0574 . 5,000.00 6897 . 5,000.00 4278 t 5,000.00 1078 5,000.00 6178 t 5,000.00 4349 . 5,000.00 t 5,000.00 5,000.00Bomberos, 6978 t 5,000.00 0578 t 5,000.00 así como a la Asociación de Bomsentarse 3978 un sismo como ent el centro9060 del .país 8444 . 5,000.00 4778 t 5,000.00 3619 . 5,000.00 4040 . 5,000.00 1178 t 5,000.00 9078 t 5,000.00 6278 t 5,000.00 t 5,000.00 7078 t 5,000.00 4378 t 5,000.00 8478 t 5,000.00 4852 . 5,000.00 3678 t 5,000.00 0678 oportunidad y t 5,000.00 4478 t 5,000.00 2478 t 5,000.00 8578 u otras circunstancias. 4078 t 5,000.00 1262 . 5,000.00 9178 t 5,000.00beros para solicitar una nueva 7178 t 5,000.00 4878 t 10,000.00 Por terminación a las 3778 t 5,000.00 0778 t 5,000.00 6306 1278 t 5,000.00 4178 t 5,000.00del 0878 ocurrió. t 10,000.00 7195 . 10,000.00 4578 t 5,000.00 2578 t 5,000.00 8678 t 5,000.00 4912 . 5,000.00 4 últimas cifras del volver a formar el equipo, lo cual La coordinadora grupo de perros de 3878 t 10,000.00 9220 4278 t 5,000.00 1378 t 5,000.00 0963 . 10,000.00 7278 t 5,000.00 4678 t 5,000.00 2614 . 5,000.00 8778 t 5,000.00 4925 . 10,000.00 Primer Premio. 3900 .actualmente 5,000.00 Por este motivo, a t 5,000.00 4778 t 5,000.00 2678 t 5,000.00 8878 t 10,000.00 4978 t 5,000.00 búsqueda4359 y rescate para la Asociación Estatal 1380 . 5,000.00 . 5,000.00 0978 tpreparan 5,000.00 7378 2879 3978 t 5,000.00 1078 t 5,000.00 7478 t 5,000.00 4878 t 10,000.00 2714 . 5,000.00 8907 . 5,000.00 5078 t 5,000.00 1419de . 5,000.00 4378 t del 5,000.00 cachorros en todo el Estado de Bomberos Estado Sonora compar- seis 6323 . 5,000.00 distribuidos 4077 . 5,000.00 1178 t 5,000.00 7578 t 5,000.00 4888 . 5,000.00 2778 t 5,000.00 8978 t 5,000.00 5156 . 5,000.00 4455 . 5,000.00 1422 . 5,000.00 6359 . 5,000.00 9278 t 5,000.00 en temas especializados, como la búsqueda tió a OEM que en 2008 empezó esta iniciati4078 t 5,000.00 1478 t 5,000.00 4478 t 5,000.00 1278 t 5,000.00 7678 t 5,000.00 4978 t 5,000.00 8980 . 5,000.00 5178 t 5,000.00 2877 9319 . 5,000.00 6378 t 5,000.00 4178 t 5,000.00 1578 t 5,000.00 4578falta t 5,000.00 7778 t 5,000.00 5078 t 5,000.00 1336 . 5,000.00 9064 . 5,000.00 5236 . 5,000.00 2978 t 5,000.00 terrestre de individuos extraviados, ya sea en pero por de recursos dejo de existir. MIL va, PESOS 4678 t 5,000.00 1678 t 5,000.00 9378 t 5,000.00 6478 t 5,000.00 4185 . 5,000.00 1378 t 5,000.00 7878 t 10,000.00 5178 t 5,000.00 9078 t 5,000.00 5268 . 5,000.00 3078 t 5,000.00 6578 t 5,000.00 9391 . 10,000.00 estructuras La también integrante, con 20 años de el desierto, montañas, 1688 ya . 5,000.00 4750 . 5,000.00 4278 t 5,000.00 5,000.00 7978 t 5,000.00 5278 t 5,000.00 1446 .colapsadas 9134 . 5,000.00 5278 t 5,000.00 3114 . 5,000.00 7178 t 5,000.00 1727 . 5,000.00 9478 t 5,000.00 6606 . 5,000.00 4357 . 5,000.00 1478 t 5,000.00 8032 . 5,000.00 5297 . 5,000.00 t el 5,000.00 5378 t 5,000.00 3171 . 5,000.00 7278 texperiencia 5,000.00 4778en Departamento de Bomberos, 2878 6676el. agua. 5,000.00 9578 t 5,000.00o en 5478 t 5,000.00 3178 t 5,000.00 7378 t 5,000.00 4878 t 10,000.00 1778 t 5,000.00 9603 . 5,000.00 6678 t 5,000.00 4378 t 5,000.00 1578 t 5,000.00 8078 t 5,000.00 5378 t 5,000.00 1841 . 5,000.00 Debido a que en Sonora no hay entrenadosettrató del grupo de seis binomios 5434 . 5,000.00 4978 5,000.00 5517 . 10,000.00 3211 . 5,000.00 8178 t 5,000.00 1678 t 5,000.00 4410 . 5,000.00 7478 tagregó 5,000.00que 6724 . 5,000.00 t 5,000.00 1878 t 10,000.00 9678 t 5,000.00 5578 t 5,000.00 3278 t 5,000.00 8278 t 5,000.00 5478 t 5,000.00 1778 t 5,000.00que t 5,000.00 7578 t(el 5,000.00 certificados en estos temas, comentó perro 5078 de rescate y su manejador) 9778 denomi6752 . 5,000.00 4478 t 5,000.00res 5637 . 5,000.00 3378 t 5,000.00 7678 t 5,000.00 5152 . 5,000.00 1978 t 5,000.00 9834 . 5,000.00 6778 t 5,000.00 4578 t 5,000.00 1806 . 5,000.00 8378 t 5,000.00 5578 t 5,000.00 Por terminación a las 4 últimas cifras del 2078 t 5,000.00 5678 t 5,000.00 5178 t 5,000.00 tienen que solicitar la ayuda de especialistas nados “K-sar Bomberos de Hermosillo” . 5678 t 5,000.00 3415 . 5,000.00 8478 t 5,000.00 1878 t 10,000.00 7778 t 5,000.00 6878 t 10,000.00 4678 t 5,000.00 5278 t 5,000.00 2178 t 5,000.00 9878 t 10,000.00 5764 . 5,000.00 3478 t 5,000.00 8495 . 10,000.00 5692 . 10,000.00 Primer Premio. . 5,000.00 7847 . 5,000.00 4778que t 5,000.00 6978 t 5,000.00 o tienen acudir1922 a otras entidaLa agrupación trabajó 9956varios . 5,000.00foráneos 2278y tentrenó 5,000.00 en 5731 . 5,000.00 5378 t 5,000.00 5778 t 5,000.00 3578 t 5,000.00 8497 . 5,000.00 1935 . 10,000.00 2879 6994 . 5,000.00 4836 . 5,000.00 9978 de t 5,000.00 5,000.00 5407de . 5,000.00 5869 . 5,000.00 3678 t 5,000.00 7864 o países. municipios Sonora,2378 así tcomo fuera la des 1978 t 5,000.00 8578 t 5,000.00 5778 t 5,000.00 9987 . 5,000.00 7078 t 5,000.00 4878 t 10,000.00

Actualmente seis perros se encuentran en CONTINUA CONTINUA CONTINUA entrenamiento

LISTA OFICIAL DE PREMIOS ARIES

0078 0178 0278 0378 0478 0481 0532 0578 0678 0778 0878 0908 0913 0939 0957 0978 1031 1066 1078 1175 1178 1278 1291 1378 1387 1432 1436 1478 1578 1606 1678 1753 1778 1814 1878 1978 1997 2074 2078 2162 2178 2202 2278 2378 2478 2513 2578 2678 2778

t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00

2877

$50,000.00

2877 . 5,000.00

2878

$100,000.00

$50,000.00

200

$20,000.00

7878 7978 8078 8132 8178 8278 8378 8478 8578 8678 8778 8878 8978 9078 9145 9178 9278 9378 9478 9492

400

5278 5305 5378 5478 5578 5678 5683 5726 5778 5878 5978

t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00

9547

$80,000.00

. 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00

TAURO

0078 0087 0178 0185 0192 0203 0278 0378 0478 0578 0607 0678 0778 0861 0878 0952 0978 1002 1078 1178 1278 1378 1478 1578 1649 1678 1778 1878 1931 1978 2078 2160 2178 2248 2278 2378 2478 2578 2595 MIL PESOS 2670 Fue remitido para 2678 2778 su venta en su Serie Unica, a 2788 la Agencia Expendedora en Monterrey, N.L.

5248

t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00

2877

$50,000.00

t 5,000.00 2878 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 Por terminación a las t 5,000.00 4 últimas cifras del . 5,000.00 Primer Premio. . 5,000.00 2879 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00

Z O D I A C O

CONTINUA ACUARIO

9178 t 5,000.00 5978 t 5,000.00 9210 . 5,000.00 6004 9278 t 5,000.00

9302

$40,000.00

$50,000.00

$100,000.00

400

$50,000.00

$50,000.00

9143 200 elegante en Captan águila $50,000.00 reserva natural de$20,000.00Chiapas $60,000.00 $100,000.00

$50,000.00

. 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00

$60,000.00 $60,000.00

CONTINUA CAPRICORNIO

6078 t 5,000.00 6086 . 5,000.00 6178 t 5,000.00 6278 t 5,000.00 6358 . 5,000.00 6378 t 5,000.00 6469 . 5,000.00 6478 t 5,000.00 MIL PESOS 6578 t 5,000.00 La Serie Unica, 6678 t 5,000.00 fue dispuesta para su venta a través 6778 t 5,000.00 de MEDIOS 6878 t 10,000.00 ELECTRONICOS. 6978 t 5,000.00 7077 . 5,000.00 9378 t 5,000.00 7078 t 5,000.00 9478 t 5,000.00 7178 t 5,000.00 9533 . 5,000.00 7278 t 5,000.00 9578 . 5,000.00 7378 t 5,000.00 9578 t 5,000.00 7394 . 5,000.00 9678 t 5,000.00 7425 . 5,000.00 9740 . 5,000.00 7478 t 5,000.00 9778 t 5,000.00 7570 . 5,000.00 9878 t 10,000.00 7578 t 5,000.00 9978 t 5,000.00 7656 . 5,000.00 7678 t 5,000.00 7778 t 5,000.00 7878 t 10,000.00 7954 . 5,000.00 7978 t 5,000.00 5878 t 10,000.00 8636 . 5,000.00 5811 . 5,000.00 8050 . 5,000.00 MIL PESOS 5890 . 5,000.00 8678 t 5,000.00 3692 ACUARIO 5877 5952 . 10,000.00 8078 t 5,000.00 8741 . 5,000.00 2976 . 5,000.00 0078 t 5,000.00 8178 t 5,000.00 8778 t 5,000.00 2978 t 5,000.00 9178 t 5,000.00 5977 . 5,000.00 0178 t 5,000.00 8278 t 5,000.00 8817 . 10,000.00 3078 t 5,000.00 9186 . 5,000.00 5978 t 5,000.00 8878 t 10,000.00 5878 t 10,000.00 3178 t 5,000.00 9221 . 5,000.00 6078 t 5,000.00 3778 t 5,000.00 0278 t 5,000.00 8378 t 5,000.00 8978 t 5,000.00 5978 t 5,000.00 3254 . 5,000.00 9278 t 5,000.00 6178 t 5,000.00 3878 t 10,000.00 0337 . 5,000.00 8478 t 5,000.00 9023 . 5,000.00 6078 t 5,000.00 3278 t 5,000.00 9378 t 5,000.00 6259 . 5,000.00 3935 . 10,000.00 0378 t 5,000.00 8561 . 5,000.00 0478 t 5,000.00 t 5,000.00 9078 t 5,000.00 6178 t 5,000.00 3378 t 5,000.00 9478 t 5,000.00 6278 je blanco en las partes inferiores y un 8578 barrado t 5,000.00 3957 0538 . 5,000.00 9094 . 5,000.00 6278 t 5,000.00 3478 t 5,000.00 9545 . 5,000.00 6378 t 5,000.00 8581infe. 5,000.00 0578las t 5,000.00 coberturas . 5,000.00 en los lados y en 9155 . 5,000.00 6377 . 5,000.00 3578 t 5,000.00 9578 t 5,000.00 6438 marcado 8597 . 5,000.00 0678 t 5,000.00 9678 t 5,000.00 6473 . 5,000.00 9178 t 5,000.00 6378 t 5,000.00 3678 t 5,000.00 riores de la cola. En la reserva ubicada en. las 8644 5,000.00 9278 t 5,000.00 6478 t 5,000.00 3696 . 5,000.00 9778 t 5,000.00 6478 t 5,000.00 3978 t 5,000.00 0778 t 5,000.00 8678 t 5,000.00 . 5,000.00 9878 t 10,000.00 6578 Montañas del Norte del0810 estado, la especie fue t 5,000.00 4078 9308 . 5,000.00 6576 . 5,000.00 t 5,000.00 3778 t 5,000.00 9927 . 5,000.00 8702 . 5,000.00 0878 t 10,000.00 6619 . 5,000.00 4178 9378 t 5,000.00 6578 t 5,000.00 MARIANA MORALES juntot 5,000.00 con tres individuos de jaguar. 3878 t 10,000.00 9978 t 5,000.00 6678 registrada t 5,000.00 4205 . 5,000.00 0978 t 5,000.00 8778 t 5,000.00 9478 t 5,000.00 6598 . 5,000.00 3881 . 5,000.00 8871 . 5,000.00 1078det 5,000.00 EL HERALDO DE CHIAPAS La Comisión Nacional Áreas Naturales 6778 t 5,000.00 9578 t 5,000.00 6678 t 5,000.00 4210 . 5,000.00 3978 t 5,000.00 1178 t 5,000.00 8878 t 10,000.00 6825 Protegidas . 5,000.00 4278 9618 . 5,000.00 6778 t 5,000.00 t 5,000.00 explicó que desde hace cinco años 6847 . 5,000.00 4378 t 5,000.00 1278 t 5,000.00 8916 . 5,000.00 9678 t 5,000.00 6781 . 5,000.00 4041 . 5,000.00 4078 t 5,000.00 8918la.co5,000.00 t 5,000.00 GUTIÉRREZ, Chis.- Un águila ele-6878 no se había efectuado muestreo, pero t 10,000.00 9778 t 5,000.00 TUXTLA 4478 t 5,000.00un1378 6878 t 10,000.00 4106 . 5,000.00 6978 t 5,000.00 4578 t 5,000.00 1478 t 5,000.00 8978 t 5,000.00 9878 t 10,000.00 6978fue t 5,000.00 gante captada en las inmediaciones de la munidad y las instituciones apoyaron para lle4178 t 5,000.00 1578 t 5,000.00 9029 . 5,000.00 7078 t 5,000.00 4678 t 5,000.00 9881 . 5,000.00 7013 . 10,000.00 SAGITARIO 4278 t El 5,000.00 1678 tque 5,000.00 9078 t en 5,000.00 7178 var t 5,000.00 Reserva la Biósfera Ocote, donde las cáa cabo4699 dichos registros iniciaron 9911 . 10,000.00 . 5,000.00 7031 . de 5,000.00 9949 . 5,000.00 7061 . 5,000.00 4378 t 5,000.00 0078 t 5,000.00 7278 t 5,000.00 4778 t 5,000.00 1778 t 5,000.00 9178 t 5,000.00 maras-trampas registraron esta especie que no febrero de este año, en sitios cercanos a la zo9978 t 5,000.00 7078 t 5,000.00 4478 t 5,000.00 0136 . 5,000.00 7371 . 10,000.00 4878 t 10,000.00 1878 t 10,000.00 9270 . 5,000.00 4503 . 5,000.00 t 5,000.00 se tenía a tener de su7378 na núcleo.4978 t 5,000.00 1957 . 5,000.00 9278 t 5,000.00 0164 datos . 5,000.00 7173 .documentada 5,000.00 4578 t pese 5,000.00 0178 t 5,000.00 7478 t 5,000.00 5078 t 5,000.00 1978 t 5,000.00 9357 . 5,000.00 7178 t 5,000.00 existencia; ese registro es significativo ante la7565 . 5,000.00 “Las acciones colectivas bien orientadas en 4632 . 5,000.00 5118 . 5,000.00 2078 t 5,000.00 9360 . 10,000.00 0278 t 5,000.00 7278 t 5,000.00 2178 t 5,000.00 4649 en . 5,000.00 t 5,000.00 5178 t y5,000.00 escasez la especie el sur de México. del suelo aprovechamiento racional 0378 t 5,000.00 7578 favor 9378 t de 5,000.00 7356 .de 5,000.00 4678 t 5,000.00 0436 . 10,000.00 7673 . 5,000.00 5278 t 5,000.00 2278 t 5,000.00 7378águila t 5,000.00 El elegante unt 5,000.00 ejemplar7678 los recursos naturales son la tvía para impulsar 2378 5,000.00 9447 4703 . juvenil 10,000.00 es t 5,000.00 5378 t 5,000.00 0478 7478 t 5,000.00 2478 t 5,000.00 t 5,000.00 LIBRA conspicuamente 4778 0578 tlarga, 5,000.00 5478 de t 5,000.00 de cola con7778 lat 5,000.00 protección la biodiversidad”, informó la 7503 . 5,000.00 crestada, 4878 t 10,000.00 0678 t 5,000.00 7878 t 10,000.00 5495 . 5,000.00 2578 t 5,000.00 7578 en t 5,000.00 0078 t 5,000.00 barras blanco y negro, abundante pluma-7978 dependencia. t 5,000.00 5550 . 5,000.00 2678 t 5,000.00 0119 . 5,000.00 7588 . 10,000.00 4947 . 5,000.00 0778 t 5,000.00 8072 . 5,000.00 5578 t 5,000.00 2778 t 5,000.00 9478 t 5,000.00 0178 t 5,000.00 7602 . 5,000.00 4960 . 10,000.00 0878 t 10,000.00 9516 . 5,000.00 8078 t 5,000.00 5668 . 5,000.00 0278 t 5,000.00 7678 t 5,000.00 4978 t 5,000.00 0978 t 5,000.00 2877 9578 t 5,000.00 8178 t 5,000.00 5678 t 5,000.00 0291 . 5,000.00 7778 t 5,000.00 5078 t 5,000.00 1078 t 5,000.00 9678 . 10,000.00 8278 t 5,000.00 1178 t 5,000.00 5178 t 5,000.00 0378 t 5,000.00 7878 t 10,000.00 5773 9678 t 5,000.00 5197 . 5,000.00 1278 t 5,000.00 8308 . 5,000.00 0431 . 5,000.00 9682 . 5,000.00 7966 5249 . 5,000.00 1378 t 5,000.00 8378 t 5,000.00 0478 t 5,000.00 2878 9778 t 5,000.00 8478 t 5,000.00 5278 t 5,000.00 1404 . 5,000.00 0578 t 5,000.00 9878 t 10,000.00 5350 . 10,000.00 1478 t 5,000.00 8578 t 5,000.00 0678 t 5,000.00 9978 t 5,000.00 5378 t 5,000.00 1578 t 5,000.00 8634 . 5,000.00 5778 t 5,000.00 0778 t 5,000.00 Por terminación a las 8678 t 5,000.00 0878 t 10,000.00 7978 t 5,000.00 5478 t 5,000.00 1678 t 5,000.00 5878 t 10,000.00 4 últimas cifras del 8778 t 5,000.00 1778 t 5,000.00 8073 . 5,000.00 5509 . 5,000.00 0961 . 5,000.00 8835 . 5,000.00 5945 . 5,000.00 Primer Premio. 0978 t 5,000.00 8078 t 5,000.00 5578 t 5,000.00 1878 t 10,000.00 8178 t 5,000.00 5678 t 5,000.00 1978 t 5,000.00 8878 t 10,000.00 5978 t 5,000.00 2879 8978 t 5,000.00 6078 t 5,000.00 2078 t 5,000.00 8234 . 5,000.00 1008 5778 t 5,000.00 8278 t 5,000.00 5878 t 10,000.00 2163 . 5,000.00 9078 t 5,000.00 6178 t 5,000.00 PISCIS 8293 . 5,000.00 5978 t 5,000.00 2178 t 5,000.00 9178 t 5,000.00 6201 . 5,000.00 2264 . 5,000.00 9278 t 5,000.00 6278 t 5,000.00 2963 . 5,000.00 0078 t 5,000.00 8303 . 5,000.00 1078 t 5,000.00 8378 t 5,000.00 6078 t 5,000.00 2278 t 5,000.00 9378 t 5,000.00 6378 t 5,000.00 2978 t 5,000.00 0178 t 5,000.00 1178 t 5,000.00 8478 t 5,000.00 6178 t 5,000.00 2378 t 5,000.00 9478 t 5,000.00 6478 t 5,000.00 2987 . 5,000.00 1278 t 5,000.00 8578 t 5,000.00 6223 . 5,000.00 2478 t 5,000.00 9578 t 5,000.00 6565 . 5,000.00 3078 t 5,000.00 0278 t 5,000.00 1334 . 5,000.00 8628 . 5,000.00 6278 t 5,000.00 2502 . 5,000.00 9660 . 5,000.00 6578 t 5,000.00 3178 t 5,000.00 0378 . 5,000.00 1378 t 5,000.00 8678 t 5,000.00 6378 t 5,000.00 2530 . 5,000.00 9678 t 5,000.00 6596 . 5,000.00 3278 t 5,000.00 0378 t 5,000.00 1385 . 5,000.00 8778 t 5,000.00 6478 t 5,000.00 2578 t 5,000.00 9762 . 10,000.00 6625 . 10,000.00 3280 . 5,000.00 0478 t 5,000.00 1478 t 5,000.00 8780 . 5,000.00 6578 t 5,000.00 2648 . 5,000.00 9778 t 5,000.00 6678 t 5,000.00 3378 t 5,000.00 0578 t 5,000.00 1578 t 5,000.00 8878 t 10,000.00 6620 . 10,000.00 2678 t 5,000.00 9842 . 5,000.00 6778 t 5,000.00 3478 t 5,000.00 0678 t 5,000.00 1678 t 5,000.00 8978 t 5,000.00 6658 . 5,000.00 2778 t 5,000.00 9878 t 10,000.00 3549 . 5,000.00 0753 . 5,000.00 6861 1735 . 5,000.00 9078 t 5,000.00 6678 t 5,000.00 2847 . 5,000.00 9978 t 5,000.00 3578 t 5,000.00 0778 t 5,000.00 1737 . 5,000.00 9178 t 5,000.00 6759 . 5,000.00 3678 t 5,000.00 0878 t 10,000.00 2877 1747 . 5,000.00 9231 . 5,000.00 6770 . 5,000.00 3731 . 5,000.00 0894 . 5,000.00 1778 t 5,000.00 9272 . 5,000.00 6778 t 5,000.00 6878 t 10,000.00 3778 t 5,000.00 0978 t 5,000.00 1857 . 5,000.00 9278 t 5,000.00 6878 t 10,000.00 6925 . 5,000.00 3878 t 10,000.00 1078 t 5,000.00 1878 t 10,000.00 9378 t 5,000.00 6978 t 5,000.00 6978 t 5,000.00 3887 . 5,000.00 1178 t 5,000.00 2878 1951 . 5,000.00 9463 . 5,000.00 7078 t 5,000.00 7056 . 5,000.00 3963 . 5,000.00 1278 t 5,000.00 CAPRICORNIO 7078 t 5,000.00 3978 t 5,000.00 1978 t 5,000.00 9478 t 5,000.00 7178 t 5,000.00 1299 . 5,000.00 1989 . 5,000.00 9578 t 5,000.00 7278 t 5,000.00 0078 t 5,000.00 7178 t 5,000.00 4078 t 5,000.00 1313 . 5,000.00 2078 t 5,000.00 9678 t 5,000.00 7326 . 5,000.00 Por terminación a las 0142 . 5,000.00 7237 . 5,000.00 4178 t 5,000.00 1378 t 5,000.00 2178 t 5,000.00 9778 t 5,000.00 7378 t 5,000.00 4 últimas cifras del 0178 t 5,000.00 7278 t 5,000.00 4278 t 5,000.00 1478 t 5,000.00 2195 . 5,000.00 9878 t 10,000.00 7431 . 5,000.00 Primer Premio. 0179 . 5,000.00 7309 . 5,000.00 4298 . 5,000.00 1578 t 5,000.00 2278 t 5,000.00 9978 t 5,000.00 7452 . 5,000.00 0260 . 10,000.00 7378 t 5,000.00 4378 t 5,000.00 1659 . 5,000.00 2879 2378 t 5,000.00 7478 t 5,000.00 0278 t 5,000.00 7478 t 5,000.00 4431 . 5,000.00 1678 t 5,000.00 2430 . 10,000.00 7578 t 5,000.00 0378 t 5,000.00 7578 t 5,000.00 4478 t 5,000.00 1778 t 5,000.00 2478 t 5,000.00 7678 t 5,000.00 0478 t 5,000.00 7678 t 5,000.00 4578 t 5,000.00 2578 t 5,000.00 7764 . 5,000.00 2978 t 5,000.00 0578 t 5,000.00 7766 . 5,000.00 4678 t 5,000.00 1878 t 10,000.00 2624 . 5,000.00 7778 t 5,000.00 0678 t 5,000.00 7778 t 5,000.00 4684 . 5,000.00 1914 2678 t 5,000.00 3023 0778 t 5,000.00 7844 . 5,000.00 4773 . 5,000.00 2778 t 5,000.00 ESCORPION 0786 . 5,000.00 7878 t 10,000.00 4778 t 5,000.00 4786 . 5,000.00 7978 t 5,000.00 0830 . 5,000.00 0078 t 5,000.00 2877 0878 t 10,000.00 8010 . 5,000.00 4878 t 10,000.00 1978 t 5,000.00 0146 . 5,000.00 3071 . 10,000.00 0915 . 5,000.00 8078 t 5,000.00 4913 . 5,000.00 2001 . 5,000.00 0178 t 5,000.00 3078 t 5,000.00 0978 t 5,000.00 8178 t 5,000.00 4978 t 5,000.00 2078 t 5,000.00 0256 . 5,000.00 3178 t 5,000.00 1078 t 5,000.00 8278 t 5,000.00 5078 t 5,000.00 2178 t 5,000.00 0278 t 5,000.00 2878 3212 . 5,000.00 1178 t 5,000.00 8378 t 5,000.00 5127 . 5,000.00 2278 t 5,000.00 0361 . 5,000.00 3278 t 5,000.00 1278 t 5,000.00 8478 t 5,000.00 5178 t 5,000.00 2378 t 5,000.00 0378 t 5,000.00 3378 t 5,000.00 1378 t 5,000.00 8521 . 5,000.00 5278 t 5,000.00 0478 t 5,000.00 Por terminación a las 0490 . 5,000.00 MILLON DE PESOS 3426 . 5,000.00 1478 t 5,000.00 8563 . 5,000.00 5378 t 5,000.00 2438 . 5,000.00 3478 t 5,000.00 4 últimas cifras del 0578 t 5,000.00 1565 . 5,000.00 8578 t 5,000.00 5452 . 5,000.00 2478 t 5,000.00 Fue entregado 3578 t 5,000.00 Primer Premio. 0678 t 5,000.00 para su venta en 3666 . 5,000.00 1578 t 5,000.00 8637 . 5,000.00 5478 t 5,000.00 2554 . 5,000.00 0778 t 5,000.00 su Serie Unica, 3678 t 5,000.00 1678 t 5,000.00 8678 t 5,000.00 5480 . 5,000.00 2578 t 5,000.00 2879 1778 t 5,000.00 8744 . 5,000.00 5578 t 5,000.00 2678 t 5,000.00 0878 t 10,000.00 por conducto de 1780 . 5,000.00 8778 t 5,000.00 5581 . 5,000.00 2778 t 5,000.00 0978 t 5,000.00 la Subgerencia 3704 1878 t 10,000.00 8796 . 5,000.00 5624 . 5,000.00 2804 . 5,000.00 1078 t 5,000.00 Expendedora al 1963 . 5,000.00 8816 . 5,000.00 5678 t 5,000.00 2925 . 5,000.00 1178 t 5,000.00 C. Ray Arturo Gar2877 1978 t 5,000.00 8878 t 10,000.00 5685 . 5,000.00 2978 t 5,000.00 1187 . 5,000.00 cía Páez. 3078 t 5,000.00 1278 t 5,000.00 2056 . 5,000.00 8978 t 5,000.00 5778 t 5,000.00 3178 t 5,000.00 1378 t 5,000.00 7878 t 10,000.00 3778 t 5,000.00 2078 t 5,000.00 9078 t 5,000.00 5878 t 10,000.00

$100,000.00

7104

9555 Por terminación a las 9578 4 últimas cifras del 9678 Primer Premio. 9778 9875 2879 9878 9978 2899 2978 3078 3178 3193 3278 3378 3475 3478 3552 3578 3678 3771 3778 3878 3978 4078 4120 4178 4215 4278 4289 4297 4336 4378 4478 4578 4678 4778 4878 4978 5046 5078 5178 5179

$120,000.00

5431 5478 5578 5678 5778 5878 5978 5995 6078 6178 6278 6322 6378 6393 6418 6478 6491 6578 6678

. 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00

2389 2478 2544 2578 2656 2678 2778

1

2978 3078 3178 3246 3251 3278 3323 3378 3478 3578 3678 3714 3778 3878 3978 4078 4119 4178 4278 4378 4478 4536 4546 4578 4628 4678 4778 4878 4978 5078 5125 5178 5278 5378 5478 5578 5678

6753

MILLON DE PESOS Fue remitido para su venta en su Serie Unica, a la Agencia Expendedora en Mérida, Yuc. 6778 6878 6978 7078 7178 7187 7278 7290 7331 7378 7478 7496 7499 7578 7668 7678 7778 7779 7791 7878 7905 7978 8078 8178 8200 8266 8278 8321 8378 8447 8478 8578 8678 8778 8878 8948 8978 8981 9078 9178 9278 9322 9378 9478 9569 9578 9678 9755 9778 9878 9978

t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00

$100,000.00 $50,000.00

GEMINIS

0043 0078 0114 0178

. t . t

5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00

. t . t . t t

5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00

2877

$50,000.00 2878

$100,000.00

Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.

2879

$50,000.00

$50,000.00

$100,000.00

5734

. 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00

6133

$20,000.00

6137 6178 6278 6281 6378 6478 6578 6678 6778 6878 6951 6978 7078 7178 7278 7378 7478 7578 7678 7732 7778 7801 7878 7922 7978 8078

t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00

t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 2877 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 2878 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 Por terminación a las t 5,000.00 4 últimas cifras del t 5,000.00 Primer Premio.

$30,000.00

5769 5778 5878 5886 5978 6078

CANCER

0078 0178 0278 0296 0378 0468 0478 0578 0678 0726 0778 0878 0896 0978 1042 1078 1084 1178 1278 1378 1392 1478 1578 1670 1678 1778 1878 1978 2038 2078 2082 2130 2178 2278 2378 2478 2578 2678 2778 2780

. 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00

2879

$50,000.00

2884 2978 3078 3108 3178 3278 3378 3447 3449 3478 3578 3678 3691 3778 3878 3978 4078 4156 4166 4178 4278 4341 4378 4432 4469 4478 4578 4634 4678 4778 4778 4878 4978 5057 5078 5178

7102 7178 7278 7377 7378 7478 7578 7678 7690 7778 7812 7878 7886 7967 7978 8078 8143 8178 8278 8378 8478 8578 8678 8778 8878 8978 9078 9141 9178 9262 9278 9378 9473 9478 9531 9578 9678 9709 9778 9878 9978

. 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00

LEO

0078 0178 0234 0278 0378 0411 0478 0491 0578 0619 0663 0678 0725 0778 0878 0978 1078 1178 1278 1378 1452 1478 1578 1584 1668 1678 1778 1878 1978 2078 2119 2178 2278 2378 2444 2478 2526 2578 2678 2778

t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00

. 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 2877 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 2878 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 Por terminación a las t 5,000.00 4 últimas cifras del t 5,000.00 Primer Premio.

$50,000.00

$100,000.00

4978 5000 5078 5137 5178 5278 5378 5478 5578 5671 5678 5778 5878 5938 5978 6026 6078 6178 6194 6260 6278 6366 6378 6478 6484 6503 6540 6578 6678 6778 6878

t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00

6898

$60,000.00

6978 t 5,000.00

2078 2178 2278 2378 2397 2447 2478 2498 2578 2678 2778

t t t t . . t . t t t

5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00

2877 $100,000.00 VIRGO

2878

10 MILLONES DE PESOS

Fue remitido para su venta en su Serie Unica, a la Agencia Expendedora en Pachuca . 5,000.00 de Soto, Hgo. t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 2978 t 5,000.00 t 5,000.00 3078 t 5,000.00 . 5,000.00 3178 t 5,000.00 t 10,000.00 3278 t 5,000.00 t 5,000.00 3378 t 5,000.00 t 5,000.00 3478 t 5,000.00 . 5,000.00 3540 . 5,000.00 t 5,000.00 3578 t 5,000.00 . 5,000.00 3678 t 5,000.00 t 5,000.00 3700 . 10,000.00 t 5,000.00 3778 t 5,000.00 . 5,000.00 3878 t 10,000.00 . 5,000.00 3879 . 5,000.00 t 5,000.00 3978 t 5,000.00 t 5,000.00 4028 . 5,000.00 t 5,000.00 4078 t 5,000.00 t 5,000.00 4090 . 5,000.00 t 10,000.00 4178 t 5,000.00 t 5,000.00 4227 . 5,000.00 . 5,000.00 4278 t 5,000.00 . 10,000.00 4363 . 10,000.00 . 5,000.00 4378 t 5,000.00 4478 t 5,000.00 t 5,000.00 4578 t 5,000.00 t 5,000.00 4644 . 5,000.00 t 5,000.00 4668 . 5,000.00 t 5,000.00 4678 t 5,000.00 t 5,000.00 4778 t 5,000.00 4878 t 10,000.00 9507 4978 t 5,000.00 5078 t 5,000.00 5178 t 5,000.00 5233 . 5,000.00 5278 t 5,000.00 9567 5315 . 5,000.00 5378 t 5,000.00 5478 t 5,000.00 5524 . 5,000.00 t 5,000.00 5572 . 5,000.00 . 5,000.00 5578 t 5,000.00 t 5,000.00 5596 . 10,000.00 . 5,000.00 5678 t 5,000.00 t 5,000.00 5778 t 5,000.00 t 10,000.00 5878 t 10,000.00 t 5,000.00 5956 . 5,000.00 . 5,000.00 5978 t 5,000.00

7025

$30,000.00

7052 7078 7148 7178 7278 7378 7402 7478 7578 7678 7778 7787 7878 7978 8078 8112 8178 8272 8278 8378 8387 8399 8478 8578 8678 8778 8878 8978 9032 9044 9067 9078 9178 9278 9378 9478

$120,000.00 $100,000.00

9578 9659 9678 9752 9778 9878 9978 9985

2879 $100,000.00

MAR CARRAZCO

orrer

No se tenía documentada pese a tener datos de su existencia

$30,000.00

$100,000.00

$50,000.00

$140,000.00 $100,000.00

$80,000.00

$50,000.00

$30,000.00

$50,000.00

$40,000.00

$100,000.00 $50,000.00

$50,000.00

$100,000.00

7813

1

$50,000.00

$40,000.00

$140,000.00

$40,000.00

$50,000.00

10,800 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN NO IMPORTANDO A QUE SIGNO DEL ZODIACO CORRESPONDAN, CON MONTO DE PARA LOCALIZACION DE BILLETES ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO O LLAMAR AL TELEFONO 5140-7000. $500.00 PARA 20 VIGESIMOS, EXCLUYENDO LAS TERMINACIONES EN 2878, 878 Y 78 AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA . / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO. DADO QUE YA TIENEN PREMIO QUE ESTA ANOTADO EN EL CUERPO DE LA LISTA. 9,999 REINTEGROS A LOS BILLETES DEL SIGNO SI DESEA OBTENER INFORMACION DE LOS RESULTADOS DE LOS SORTEOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA MARQUE CON MONTO DE $500.00 PARA 20 VIGESIMOS, EXCLUYENDO EL PREMIO PRINCIPAL. EL TEL. 4770-0100. www.lotenal.gob.mx LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. / LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN AL AÑO.

E S P E C I A L

1364

Felicidades

Pachuca de Soto, Hgo.

REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. GERARDO ROARO MARIN.

SORTEO ZODIACO ESPECIAL 1364 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2017, EN LA CIUDAD DE MEXICO.

Las noticias de León, ahora en tiempo real en www.elsoldeleon.com.mx

CONTINUA PISCIS

2878

$100,000.00

Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.

2879

$50,000.00

2978 3053 3078 3091 3141 3178 3278 3329 3378 3478 3578 3678 3767 3778 3878 3978 4078 4178 4278 4378 4384 4478 4541 4578 4678 4707 4778 4878 4887 4965 4978 5078 5178 5278 5378 5382 5478 5578 5621 5678 5778 5878 5929 5978 5978 6024 6045 6078 6178 6278 6373 6378 6478 6504 6542 6556

t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00

6561

$80,000.00

6578 6602 6678 6693 6721 6762 6778 6878 6978 7078 7096 7137 7178 7278 7378 7478 7578 7678 7686 7778 7878 7884 7978 8078 8178 8278 8353 8378 8478 8510 8565 8578 8618 8678 8778 8878

t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00

8893

$20,000.00 8978 9078 9178 9278 9284 9378 9478 9517 9578 9649 9678 9778 9847 9878 9916 9978

8 VIRGO

t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00


LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017 CUARTOSCURO

7B

@soldleon

NACIONAL

NOTIMEX

Trata de personas, negocio que se arraiga

Esther sufría de violencia doméstica, su padre la golpeaba; un día un hombre vio que lloraba y se la llevó con engaños

CUARTOSCURO

MARITZA MENA

UEBLA, Pue.- Esther no es su nombre, pero prefiere usarlo porque el suyo es fuerte y también doloroso como su historia. Tiene 43 años y cuatro de ellos fue obligada a prostituirse después de ser secuestrada por un hombre desconocido. Ella fue víctima de explotación sexual y tráfico de mujeres. Ya han pasado 19 años desde que escapó de lo que escribe como el lapso más doloroso de su vida, y aún llora cuando revive su encierro. Miles de personas en el mundo son captadas, trasladadas, vendidas y compradas con fines de explotación, particularmente mujeres, niñas y niños. El caso de Esther no quedó registrado porque nunca levantó una denuncia formal. La trata de personas es un fenómeno delictivo que se encuentra extendido por todo el mundo. En México la esclavitud sexual solamente de niñas y niños se estima entre 16 mil y 20 mil casos, de acuerdo con los datos del último diagnóstico sobre la situación de trata en México realizado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En Puebla, este delito ha tenido un incremento alarmante en tres años que oscila en 250 por ciento. Mientras que en 2012 la cantidad de averiguaciones previas iniciadas fue de 107, para 2015 la cantidad se elevó a 375. “Te voy a amansar cueste lo que cueste y si no, te mato, ahí está una barranca y nadie sabe que estás conmigo”, recuerda Esther el día que se negó por primera vez a tener relaciones sexuales con un desconocido. Había pateado a un cliente y él pidió su dinero de regreso. La afrenta le costó una golpiza y una semana encerrada en un baño preparado para las mujeres “desobedientes”. “Yo tenía hambre, tenía sed, y me decía: ¿tienes hambre, quieres comer? Para que veas que te tienes que ganar la comida. Al quinto día me dice orale perra come, y me aventó unas tortillas”. Esther terminó cediendo y fue esclava sexual durante cuatro años. Recuerda la primera vez que estuvo con un hombre a la fuerza, era domingo. “Me llevó de nuevo al bar, llévatela le

Te voy a amansar cueste lo que cueste y si no, te mato, ahí está una barranca y nadie sabe que estás conmigo” dijo a uno, tanto fue el verme así que me dijo: ya pague por ti pero no te voy a hacer nada”. El segundo no la perdonó. Ya no recuerda cuántas personas tuvo que “atender” en un solo día. En días subsecuentes, la joven que en ese entonces tenía 24 años, comenzó a ver cómo llegaban muchachas de las sierras de Puebla a bares de Tlaxcala, estado en donde estuvo cautiva, algunas por gusto, otras por necesidad, pero también las había como Esther, obligadas a prostituirse. “Cuatro años secuestrada, mis padres no sabían nada”. De acuerdo con la CNDH tanto la captación como el traslado y la explotación de víctimas de trata se lleva a cabo en Tlaxcala, Distrito Federal, Puebla, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Baja California y Nuevo León, principalmente.

NO PUDE LEVANTARME EN UNA SEMANA “La explotación sexual comprende diversas prácticas, tales como prostitución forzada, ya sea en la calle o en burdeles, casas de masajes, a domicilio o servicios de acompañamiento, table dance, pornografía adulta e infantil (incluyendo el abuso sexual de niños), turismo sexual, lenocinio, explotación sexual comercial infantil, y puede llevarse a cabo casi en cualquier sitio”, señala el informe especial sobre trata de personas en México. Eso le pasó a Esther quien se vio obligada a querer escapar por segunda vez. Fue golpeada brutalmente. “No me mató, pero no pude levantarme en una semana”, relata. Frecuentemente era amenazada, una vez el hombre que no tiene nombre porque no quiere mencionarlo, compró una pistola. “No la voy a usar NOTIMEX

P

EL SOL DE PUEBLA

TODOS ESTÁN CONECTADOS Esther asegura que las niñas que han desaparecido en Puebla no tienen un buen final y que el tráfico de mujeres es un delito en la que mucha gente se encuentra conectada, padres, hermanos, tíos, abuelos e incluso autoridades, ya que no se explica cómo operan los centros nocturnos con mujeres secuestradas, a pesar de ser un “secreto a voces”. De acuerdo con información de oficinas especiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Puebla es la única entidad del país con un mayor número de mujeres que hombres víctimas de desaparición y es la tercera entidad con un mayor número de mujeres desaparecidas. “Las desapariciones de mujeres a menudo están vinculadas con otras formas de violencia de género, como la violencia sexual, la trata o los feminicidios, en este contexto resulta esencial revisar las actuaciones de búsqueda e con nadie pero contigo sí, si quieres”, le decía. Esther es una mujer que nació en Puebla, a los 24 años ya tenía cinco hijos y se había separado de un marido que la golpeaba. Trabajaba en una tienda de Plaza Dorada, pero su

EN PUEBLA este delito ha tenido un incremento alarmante en tres años que oscila en

250%

investigación con perspectiva de género, con un despliegue inmediato de todas las acciones de búsqueda pertinentes en cada caso”, señala en un comunicado enviado por el caso del asesinato y abuso sexual de Mara Fernanda Castilla. De acuerdo con información del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), en el estado se tienen contabilizados por lo menos mil 637 casos de personas desaparecidas hasta el mes de julio de este 2017, de éstos mil 633 correspondientes al fuero común y el resto al fuero federal; sin embargo, la desaparición de féminas concentra el 50.34 por ciento de todos los casos en la entidad. Esther escapó de su cautiverio con la ayuda de la dueña de un bar que sabía que estaba secuestrada. Este 23 de septiembre se celebró el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños. padre, estricto con ella después de su matrimonio fallido, le había advertido que no podía regresar a su casa después de cierta hora. Ella fue a una fiesta con sus amigas del trabajo y cuando regresó a su casa, una noche, su padre la recibió a golpes. Al día siguiente, fue al trabajo pero un hombre vio que lloraba y se la llevó con engaños. “Me decía: de qué te sirve este dinero si no tienes a nadie que te haga un cafecito, ¿no te gustaría que tus hijos fueran a una mejor escuela? Hasta de paga yo te ayudaría. Y que me empieza a deslumbrar”. Se fue con él.

AHORA YA ESTÁN EN LA CALLE, EN LOS PUENTES Esther que vivió en carne propia la explotación sexual y el tráfico de personas, reconoce a las jóvenes que se

encuentran en este tipo de redes. Dice que ahora no solamente están en los bares, sino también en cruces y puentes federales. En el estado, la explotación se lleva a cabo principalmente en las ciudades de Puebla, Tepeaca, San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Tecali de Herrera, Tehuitzingo, Tecamachalco, Teziutlán, San Pedro Cholula, Atlixco, Tepexi de Rodríguez, Ciudad Serdán, Chignahuapan, Cuetzalan, Huauchinango, Huaquechula y Zacatlán. Mientras tanto, existen rutas usadas por tratantes al interior del estado como Tehuacán-Puebla, Amozoc-Tepeaca, Puebla-Atlixco, Puebla-Izúcar de Matamoros, Puebla-San Martín Texmelucan, Puebla-Huauchinango, Puebla-Tehuitzingo, Xiotepec-Puebla-Tehuacán, Zacatlán-Puebla, entre otras. “En ocasiones se han detectado bandas compuestas por mexicanos y extranjeros, con predominio de estadounidenses, sudamericanos, libaneses y europeos”, indica la CNDH.

ESTADOS VULNERABLES De acuerdo con la CNDH la explotación de víctimas de trata se lleva a cabo en Tlaxcala, Distrito Federal, Puebla, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Baja California y Nuevo León, principalmente


CIENCIA CORTESÍA

http://centrosconacyt.mx

Lunes

25 de septiembre de 2017 Colaboración del Sistema de Centros de Investigación Conacyt

De temblores y temores POR DORA ELIA RAMOS MUÑOZ

LOS DESASTRES que producen los terremotos van más allá de su medición Richter.

Antropología social y terremotos Nuevas dinámicas de vida individual y colectiva CORTESÍA

EL COLEGIO DE SAN LUIS

L

as catástrofes quedan en el cuerpo, en la memoria, en los sentimientos, en las emociones, en el lenguaje, en las creencias, en los sueños o la falta de este, así lo dijo el antropólogo, David Madrigal González, investigador de El Colegio de San Luis. Comentó que obedecen a procesos que se expresan en lo que la gente dice y hace o deja de hacer, “después del terremoto las personas dejan de hacer muchas cosas y empiezan a hacer otras”, producen -dijo- “nuevas pautas organizativas y nuevas dinámicas de vida individual y colectiva” En la escala social, los cambios obligados por una catástrofe también producen formas de solidaridad y de energía colectiva que no siempre son capitalizados por la sociedad civil, pero que siempre tienen un efecto acumulativo en la tarea de enseñar a las nuevas generaciones a indignarse, a actuar y a no quedarse callados sino que tomen un papel activo en lo que concierne al interés público. Ante la falta de servicios las necesidades y las tareas diarias se ven modificados en sus coreografías, tiempos de duración, frecuencia, uso de objetos, etc. Frente a la falta de techo, los cambios se convierten en estrategias de sobrevivencia. En el cambio de residencia, las calles y lugares se parecen a los anteriores o se busca que parezcan, añadió. Comentó que la capacidad de respuesta del aparato gubernamental organizado en instituciones se pone a prueba con las catástrofes. El divorcio o la comunión que puede surgir entre el gobierno y la población durante la adversidad o la turbulencia social depende de “su propia historia de matrimonio, con las tensiones y conflictos que este tipo de contrato exige. La observación etnográfica de todos estos aspectos que se desencadenan a partir de las adversidades, son del interés de la antropología social y pueden contribuir mucho a nuestra comprensión del entrelazamiento entre naturaleza y sociedad en los mundos contemporáneos” Explicó que en los mundos contemporáneos, naturaleza y sociedad están cada vez más entrelazadas. Tal vez los terremotos y otras catástrofes relacionadas con fuerzas superiores a la dimensión humana son el recordatorio más enérgico que tiene la

SE REFLEJAN las incorrectas normas de construcción.

especie sobre dicho entrelazamiento. Pero en la actualidad, sobre todo en las ciudades, predomina un enfoque que se ocupa más del espectáculo de la tragedia, que de nuestra cercanía con el mundo natural. Si bien este enfoque dista mucho de ser universal, más bien es un producto de las sociedades de consumo en masa, se encuentra extendido lo suficiente como para detenernos en algunas preguntas que se nos escapan ante la fascinación de las noticias y los eventos en la pantalla ¿qué ocurre con la gente después de un terremoto?, ¿qué pasa con la sociedad civil?

Predomina un enfoque que se ocupa más del espectáculo de la tragedia, que de nuestra cercanía con el mundo natural. Si bien este enfoque dista mucho de ser universal, más bien es un producto de las sociedades de consumo en masa

¿qué pasa con las autoridades? ¿qué pasa con las instituciones? y más aún ¿cómo se respondería a estas preguntas desde la antropología social? “No deja de llamar la atención que cuando vemos las noticias sobre las catástrofes se pide la participación voluntaria de mujeres y hombres médicos, ingenieros estructuristas, psicólogos, entre otros profesionistas, pero no se solicitan antropólogos sociales” y consideró al respecto que “nuevamente se trata de un tema de enfoques que en buena medida constituyen modelos mentales para pensar las cosas”. La antropología social se encarga del estudio etnográfico de las formas de organización de los humanos viviendo en comunidad (familia, vecindad, colonia, tribu, colectivo, equipo, grupo, etc). Las catástrofes rompen aparentemente con la organización social de las personas pero también producen nuevas pautas organizativas y nuevas dinámicas de vida individual y colectiva. Mucho de ello tiene que ver con el dolor, con la angustia, con el coraje, con la impotencia, con el conflicto interno que deja la pérdida, la muerte, el caos, la desesperanza, el concepto de resiliencia no alcanza para dar cuenta de éstos rincones humanos, pues lo humano, no regresa a su estado original igual que lo hace un tornillo o un clavo después de dilatarse.

La fuerza de los desastres no está solamente en los fenómenos naturales que los ocasionan sino en las fallas de los procesos de desarrollo y cambio social que existen en el territorio donde irrumpen. Un ejemplo de ello es el huracán Harvey, cuya fuerza no estuvo solo en la intensidad de sus vientos o en los milímetros de lluvia que produjo, sino en las fuerzas del mercado que incentivaron la construcción de casas en áreas que antes fueron humedales o en la concentración de industrias petroquímicas en Houston. Hace unos días los huracanes Irma y María golpearon el Caribe y Florida, lugares que han transformado su paisaje original por el gusto de vivir en “el paraíso”. Estrictamente hablando, los huracanes tienen una probabilidad de ocurrencia, son estudiados con detalle y tal como vimos con Harvey e Irma podemos saber con días de anticipación su llegada y su fuerza. Otros fenómenos climatológicos también han sido muy estudiados y tenemos suficientes datos para alertarnos de sus efectos y llegada, como es el caso de los fenómenos de El Niño y La Niña, y aún con toda esa información que tenemos provocan daños en la infraestructura, muertos, heridos y vidas destrozadas. En México lo sabemos. Respecto a los terremotos, como los que han afectado a México recientemente, sabemos que no podemos predecirlos con precisión, aunque sí conocemos la localización de las placas tectónicas y los riesgos que conlleva su movimiento. En la historia hemos visto sus efectos y hasta los hemos vivido. Estrictamente hablando sabemos que los sismos sucederán e incluso dónde, lo que no sabemos es cuándo y en qué magnitud. Los desastres que producen los terremotos van más allá que sus grados Richter, de nuevo las fallas del desarrollo se acumulan; ahí se reflejan las incorrectas normas de construcción, las chapuzas en su cumplimiento y la falta de redes sociales de apoyo. Así aparecen los desastres, más fuertes que las ondas oscilatorias y trepidatorias de los sismos, y sus efectos marcan nuestras vidas y nos llenan de temor. Ahora bien, no todos sufrimos igual los desastres, algunos tomarán un avión y saldrán del lugar ante la alerta de un huracán, otros tendrán que ir a trabajar para no perder su empleo, algunos padres y madres enviarán a sus hijos e hijas a una escuela que evidentemente ha sido construida sin seguir las normas de seguridad y otros podrán elegir otras escuelas. Así que detrás de las tragedias de los desastres hay inequidad, injusticia y relaciones de poder que permiten que se produz-

Los terremotos no se pueden predecir con precisión aunque sí se conoce su geolocalización

can, lo que nos hace sentir atemorizados y percibir que vivimos en un país inseguro. Hace algunos años en un curso en el que estudié las transformaciones sociales en China, elaboré un ensayo acerca del terremoto de Thangshan, ocurrido en 1976, a partir del cual esa ciudad y China se transformaron. Reproduzco ahora tres ideas: la primera es que un desastre es un momento en el que el sistema político en curso se abre (a la fuerza) al escrutinio. Lo que hemos visto en México después de los temblores del 7 y 19 de septiembre en México es un resultado de nuestro sistema político, lo vió así también China, en tiempos de Mao y sin Twitter. La segunda es que es un momento para reposicionar a ciertos actores políticos (Den Xiaoping fue uno de ellos), así que probablemente conoceremos a hombres y mujeres valientes en México, mantengamos los ojos abiertos. Y la tercera es que responder a la crisis no es un asunto de sistemas políticos buenos o malos, sino del compromiso del sistema político con lo que asume como normal; porque en estos momentos regresar a la normalidad no es la única opción, China nunca más fue normal. Se abrió entonces un momento para examinar el estilo político que tenía. Regresando a México, los desastres destruyen, pero en ellos la prensa, las y los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil, con Facebook, Twitter, whatsApp, Change, o sin ellos, podemos influir de manera sustantiva en cómo se gestionan los riesgos en nuestra sociedad y construir así el país en el que sí queremos vivir. En el que podamos expandir nuestras habilidades para funcionar como personas, sin temor de ser víctimas de los desastres, del servicio de taxis y del crimen, organizado o no. El 3 y 4 de octubre en el Instituto Juárez, de Villahermosa, El Colegio de la Frontera Sur y otras instituciones revisaremos investigaciones que nos ayuden a entender el desastre ”A 10 años de las inundaciones de Tabasco”, buscamos que en ese oscuro pasado encontremos fuerza y respuestas para un mejor futuro. Investigadora de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Departamento Sociedad y Cultura (dramos@ecosur.mx) CORTESÍA

LOS EFECTOS marcan nuestras vidas y nos llenan de temor.


ViVe!

C

LEÓN, GTO., LuNEs 25 DE sEpTiEmbrE DE 2017 DisEñO: FELipE HErrErA EDiTOrA: pATriCiA JArAmiLLO http://www.elsoldeleon.com.mx TEL.716-82-90, ExT. 134

Fin de semana

altruista

FOTOS: CARLOS AYALA

›› TODOS LOS eventos del fin de semana estuvieron dedicados a México y su gente.

n #TodosUnidosPorMéxico POR VANESSA HERNÁNDEZ

@VANE_HEDZ

◗ Días de extraordinaria solidaridad

E

›› ELLOS CON su arte invitaron para apoyar a la sociedad.

›› CANTANTES Y músic os leoneses que ofreciero

n concierto a favor de Oa

rticipó en ›› LA CARRETA Loca pa

ficos. uno de los eventos bené

xaca.

l pasado fin de semana, la ciudad de León vivió días que quedarán marcados para la historia. Ante el llamado movimiento “México Unido”, en la que los leoneses dejaron claro que para tender la mano se pintan solos, desde los terribles acontecimientos el apoyo no se hizo esperar y decenas de acopios se instalaron por toda la ciudad. A esta ayuda no podía faltar la comunidad artística y cultural leonesa, quienes a través de diferentes eventos continuaron con la recaudación. Conciertos masivos, tocadas de rock y galerías se abrieron durante el sábado y domingo para extender el apoyo a nuestros hermanos que se encuentran en desgracia. “Es momento de demostrar nuestra fuerza, no hay tiempo para llorar o lamentarse, solo nos queda levantarnos las mangas y apoyarnos; de esta crisis está saliendo la mejor versión de todos los mexicanos, hay miles de personas buscando a gente bajo los escombros, otros dan de comer a quien lo necesita, todo un pueblo trabajando hombro por hombro, dejando atrás ideologías y diferencias; hoy todos somos héroes sin capas”, expresó el cantante Alex Lora.

›› ROCKEROS DE la ciudad hicieron lo propio con un maratón musical.

›› CHELA Y Alex Lora platicaron cómo vivieron el terremoto e invitaron a la gente a sumarse a la voz de “El pueblo unido jamás será vencido”.

›› LA CUBANA Irina González mostró una gran sensibilidad y apoyo ante la situación.


LEÓN, GTO., LuNEs 25 DE sEpTiEmbrE DE 2017

2C

VIVE FOTOS: CARLOS AYALA

n Bandas leonesas

›› CANTANTES Y músicos leoneses hicieron llamado a reunir víveres para Oaxaca.

independientes tocan a favor de Oaxaca POR VANESSA HERNÁNDEZ

@VANE_HEDZ

R

ey Compadre, uno de los bares favoritos por los jóvenes de la ciudad también se unió a este fin de semana benefactor con concierto en el cual congregó a seis bandas independientes de la ciudad en una tocada, a la cual le llamaron resiliencia, con el fin de recaudar abastos para el estado de Oaxaca.

Una tarde de

resiliencia ›› LAS BANDAS se presentaron por 45 minutos cada una.

›› DESPUÉS DE entregar su aportación, la gente pasaba al concierto.

México está de pie Budava, Bastión, Rex Attack, Monoceronte y Waterfalls, fueron quienes a través de su música trataron de darle un giro a los acontecimientos bajo el término de que unidos será más fácil superar esta circunstancia. “La verdad el bar nos hizo el llamado, como gremio no dudamos en decir que no. Nosotros en especial solicitamos medicamentos, todo lo que se junte se irá a Oaxaca. La música es parte del arte, de la sensibilidad, esto lo veo yo como un acto muy huzó a llegar el apoyo. mano, hoy es ›› POCO A poco comen

FOTOS: CARLOS AYALA

@VANE_HEDZ

FOTOS: CARLOS AYALA

Rockeros van por Morelos POR VANESSA HERNÁNDEZ

Con tres días de organización a través de las redes sociales, las ban la de das de rock más legendarias ciudad aportaron su granito de arena, así sin pensarlo mucho crearon esas que se - ›› BANDAS DE rock leon un evento a través de Facebook, invi presentaron el domingo a tocar total. tando a la gente y bandas a sumarse mente gratis. ipos La respuesta fue de lo más tiva pues sin importar que fuera domingo, Cristeros, Cydonia, Cabaret o Metro, T4, Javier Gasca, Armand tro, Tea Palomas, Los 4, Del Nabo Hennesy, Telephunk, La Carreta Loca y muchos más arribaron con sus de instrumentos al estacionamiento naesce Top Music, para compartir erio e invitar a ser parte de las cad có el ›› EN EL estacionamiento se colo nas de ayuda. pio. un aco de con centro “Todo salió del corazón, ron idie dec eros rock los rio, enta com armar todo, sin comité organizador, n solo ganas de apoyar. Unos pusiero real el escenario, otros las carpas, có indi , mente fue algo muy exprés” un participante. Adultos, jóvenes y niños, asistieÓ que fuera domingo, ron a la tocada que inició a las 5:00 ›› NO IMPORT n una muy buena tota las bandas armaro de la tarde y estaría tocando has s. cada. ione que dejaran de recibir aportac

›› LA CANTANTE Irina González antes de su presentación acudió al centro de acopio del Fórum Cultural.

Irina González

ofrece una noche “ashé" POR VANESSA HERNÁNDEZ

tantos centros de donación, la gente en las calles salvando vidas”. Expresó que su canción favorita es la titulada “Ashé”, frase típica de su país de origen: Cuba, que significa “buena onda”, “buena vibra”, que esta ocasión sería su himno para poder curar a través de su música a su querido México.

@VANE_HEDZ El Fórum Cultural también fue parte de este movimiento de ayuda. En sus instalaciones abrió un centro de acopio que recibió despensas, artículos de limpieza y cobijas, organizaron el evento “Concierto por Ayudar”, en el que se contó con la participación del Trío la Gitana Tropical, quienes horas antes estuvieron recibiendo los suministros en el recinto cultural.

◗ Ve a México como un ejército invencible

presente en el evento. ›› LA CARRETA más rockera estuvo

por ellos. Creo que León se ha puesto las pilas en todos los sentidos, no dudo que si a nosotros nos hubiera tocado, creo que también hubiéramos tenido el mismo apoyo, gracias a todos los que vinieron y a quienes hicieron ruido para que esto se llevara a cabo, solo les puedo decir: México está de pie”, declaró Pilar Manrique, cantante que formó parte del elenco. La respuesta fue totalmente positiva. Con algunas horas de retraso, la gente comenzó a llegar con sus donativos, que fueron acomodados en la parte principal del bar, luego pasaban para disfrutar de una tarde musical con las propuestas musicales que se presentaron. Por parte del comité organizador informaron que lo que más se recibieron fueron cobijas, ropa y artículos de limpieza. La resiliencia, concluyó a las 8:00 de la noche, después el bar continuó con su servicio normal, en el cual siguió recibiendo donaciones.

“Me siento feliz y rara por la situación que está pasando este país, pero también creo que cantar o hacer cualquier tipo de arte ante estas situaciones puede animar al público, puede aliviar la tristeza y el estrés general que todos sienten. Hasta yo he pasado días difíciles pero aquí estoy con todo mi corazón y mi sensibilidad”. La cantante cubana compartió que el día del sismo ella

◗ Concierto bajo la lluvia

›› EXPRESÓ ESTAR triste como todos los mexicanos pero a la vez sorprendida por el apoyo.

se encontraba en Cancún y se ha mantenido informada a través de las noticias. “No se desmotiven, tienen que ser muy fuertes. En momentos como estos es cuando más uno debe sobreponerse porque contra la naturaleza no se puede, hay que animarse, hay que seguir ayudando como hasta ahora. Me tiene contenta ver cómo están unidos

Debido a las inclemencias del tiempo, el concierto tuvo que cambiar de sede y trasladarse al patio San Sebastián, en donde se vivió un concierto íntimo, pero sobre todo sensible, en donde la lluvia dejó claro una vez más que contra la naturaleza nada se puede hacer. Con su canto Irina González, Luri Molina y Marco Castro, quienes juntos conforman el trío La Gitana Tropical, ofrecieron un concierto de corazón a través de un viaje musical con una fusión de movimientos latinos: bolero, latín, jazz y brasileños: samba y bossa.


LEÓN, GTO., LuNEs 25 DE sEpTiEmbrE DE 2017

Clicks por México POR VANESSA HERNÁNDEZ @VANE_HEDZ

O

tro de los gremios que se unió a través de su talento fueron los fotógrafos, quienes por medio de Uriel Juárez, convocó a fotógrafos para participar con una obra y todo el movimiento se dio a través de redes sociales. El único requisito era donar una fotografía impresa. La respuesta fue un total de 20 obras de diferentes temáticas, ojos, desde surrealistas, retratos, paisajes, en los que ofrecieron una diversidad creativa. “Sorprendidos con este gran espíritu de todos los mexicanos de cómo luchamos por sacar adelante a nuestro país”. El evento de “Clicks X México”, se realizó en la Estación Madero, donde se montó la galería participante con la presencia de los autores de las obras, ellos mismos se encargaban de motivar a la gente que transitaba por el lugar para invitarlos a participar. “Estamos sorprendidos por la respuesta de la sociedad, llegaron familias completas con cobijas, bolsas llenas de despensa, gente que pasaba y nos veía sacaba de su cartera dinero en efectivo y nos lo daba, son cosas que te dejan sin palabras”, indicó Anna Grajales, quien formó parte del comité organizador. A diferencia de los otros eventos, ellos realizarán un estudio con la finalidad de destinar su apoyo a Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas y Puebla; se pondrán de acuerdo con los estados para ver qué les puede servir, tratando de diversificar los donativos de acuerdo a las necesidades y a las condiciones de transporte, con la finalidad que los donativos que con tanto esfuerzo se junten lleguen a donde tienen que llegar al 100%.

3C

LUCES

◗ Somos mexicanos en las buenas y las malas “Todos los mexicanos estamos tristes, todos nos sentimos con un hueco en el estómago con un sentimiento que no se puede describir a ciencia cierta. Todos sentimos algo en el corazón, pero también creo que las desgracias traen algo positivo, todos estamos viendo la fuerza del mexicano, la unión, personalidad del mexicano no la tiene ningún país, somos únicos, eso es lo que siempre nos ha identificado, que aparte de ser mexicanos todos somos humanos y lo demuestran este tipo de cosas, las imágenes, los reportajes, la unión que se siente, no importan las clases sociales, profesiones, de qué estado eres, eres mexicano y punto”, expresó Karen N., voluntaria.

›› JORGE GARCÍA con su obra.

›› FOTÓGRAFOS QUE participaron en el evento de recaudación de fondos.

›› DAVID SÁNCHEZ, se

dijo contento por partic

ipar.

›› FOTÓGRAFA MyRIAM Ramírez.

›› AQUÍ FUERON colocados los productos que eran llevados.

›› JARI SELDÓN.

›› URIEL JUÁREZ dijo que la respuesta de los leoneses ha sido ejemplar.


LEÓN, GTO., LuNEs 25 DE sEpTiEmbrE DE 2017

4C

LUCES VIVE!

Tri

EL

de México Le canta a México “La mejor raza” cenario interrumpió Toño, un danzante que presentó una coreografía prehispánica, lo que anunciaba que sería una noche muy significativa. Momentos después, Alex saltó al escenario “Lista toda la raza”, para así comenzar a tocar los acordes de “La raza más chida”, que desde su arranque tocó las fibras más sensibles, el cantante hizo una pausa para alzar la bandera de México y entonar el himno nacional. Luego tomó el micrófono para decir que esta noche sería dedicada a la paz y a que se acabe la violencia, el líder de la banda como es costumbre logró mantener toda la euforia de los asistentes, quienes no dejaron de corear y bailar ninguna de las canciones.

POR VANESSA HERNÁNDEZ

@VANE_HEDZ

P

ese al devastador sismo que sacudió el país, la vida sigue… y si alguien sabe de levantarse de una catástrofe natural, precisamente es Alex Lora, quien pese a todo lo acontecido no canceló ningún evento, al contrario se presentó y su concierto lo convirtió en centro de acopio.

›› ALEX LORA ofreció un concierto muy especial.

◗ Comparte su experiencia Horas antes de presentarse, el cantante junto a su esposa Chela Lora, ofrecieron una conferencia de prensa en la que compartieron cómo vivieron el terremoto. “Nos sentimos bien con el hecho de haber sobrevivido con el favor de Dios, estamos aquí como todo el pueblo trabajando, toda la raza se motiva a trabajar, no te puedes quedar con los brazos cruzados viendo solo qué es lo que pasa a la sociedad la misma que ha sido lastimada. Nosotros a nuestras posibilidades hemos cooperado como hoy que convertiremos la tocada en un centro de acopio para juntar cosas principalmente a Puebla y Morelos, que son los que casi no se mencionan que han sido bastantes golpeados”, expresó el cantante. Por su parte su esposa dijo que los clubes de fans ya iniciaron con sus recolectas, mismas que ella personalmente se encargará de que lleguen a su lugar y en los próximos días se pondrán en contacto para poder apoyar en lo que sea necesario.

›› EN CADA interpretación daba un mensaje de unión.

›› ALEX LORA invitó a todos a estar unidos en las buenas y las malas. do, la primera edición del Festival Rock City León, se realizó con un sentido altruista. Los asistentes respondieron de manera positiva ante el llamado de los organizadores de apoyar con abastos, así que las taquillas se convirtieron en un centro más de acopio. Rockeros de la baja guardia, fueron de los primeros en arribar con sus playeras con la leyenda de El Tri; sabían que sería una noche especial, la cerveza y las buenas pláticas fueron sus acompañantes.

◗ Bailan bajo la lluvia A las 10:00 de la noche, la Velaria de la Feria ya se había convertido en todo un salón de rock, donde la camaradería y el buen ánimo reinaba; el cantante Liran Roll, fue el encargado de prender al público con su rock urbano; también hizo un llamado a la unión ante el momento que se vive. “Barco azul”, “En la cantina”, “Es mi vida”, “Eres fuego”, fueron algo del repertorio presentado, el cual fue muy bien recibido por el público.

◗ “Caminos de Guanajuato” y “Cielito lindo”, también fueron interpretadas al estilo del El Tri de México Lora no se cansó de exhortar a estar unidos y estar orgullosos de nosotros y nuestro país. En la velada lluviosa no faltaron los temas: “El niño sin amor”, “Todo me sale mal”, “Contigo me conformo”, “Triste canción”, “A.D.O.”, así como otras incluidas en su más reciente producción Tri Sinfónico volumen 3, donde la banda hace una recopilación de 47 años de éxito. Por cerca de dos horas los jóvenes y no tan jóvenes, disfrutaron de rolas que han sido escuchadas por varias generaciones y que hoy hacen que esta singular banda celebra 49 años de rocanrolear.

›› EL CANTANTE se mostró totalmente explosivo.

◗ Le cantan a su patria Al grito de “¡basta ya! Queremos paz”, a las 10:40 de la noche en el es-

◗ Atienden llamado Pese a to-

›› DURANTE EL concierto se cantó el Himno Nacional.

a danza prehispánica.

›› TOÑO PRESENTÓ un

›› LA EUFORIA se dejó sentir.

›› EL PÚBLICO disfrutó del concierto.

›› PAPÁS CON sus hijos asistieron para recibir una buena dosis de rock.


CHANG AN FORD CUP

México campeón

n “Tri” Sub 18 vence 3-1 a China y se corona en torneo internacional CDMX (Notimex).- La Selección mexicana de futbol Sub 18 conquistó el título del tercer Chang An Ford Cup International Youth Football Tournament 2017, al vencer 3-1 a su similar de China. Los goles de la victoria del conjunto mexicano fueron obra de Juan Macías a los minutos 12 y 71, Adrián Lozano se hizo presente al

61; el cuadro que dirige Marco Antonio Ruiz tuvo paso perfecto en este certamen al vencer 5-0 en su primer duelo a Tajikistán, y 3-1 a Omán, además de este triunfo sobre el cuadro anfitrión. Juan Macías, quien es elemento de las Chivas del Guadalajara, fue elegido como el “Mejor Jugador” de la competencia, además de que se proclamó campeón goleador.

ACCION

D

“Ola negra” LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

http://www.elsoldeleon.com.mx

DISEÑO: ÁNGEL

TEL. 716-82-90, EXT. 133

MARATÓN LEÓN

domina

justa

n El guanajuatense Carlos Cordero fue el mejor mexicano posicionado

P

POR JESSE VILLALPANDO ZAMORA

ara no variar, el Maratón León ahora en su edición 38 fue dominado por la legión africana, siendo el keniano Francis Muendo quien se llevó los máximos honores al concluir con un tiempo de 2:24:44. Aún con el astro rey escondido, el disparo de salida se dejó escuchar en punto de las 7:10 horas en la Unidad Deportiva “Enrique Fernández Martínez” y de inmediato se vino la desbandada africana, con tres kenianos y un etíope que se colocaron por delante.

INFORMACIÓN: 4D “CHUCKY” REGRESÓ

PSV aplastó

A 100 AÑOS

El Santo,

al Utrecht leyenda

mexicana INFORMACIÓN: 2D


LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

2D

ACCIÓN

@soldleon


LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

3D

El Sol de León

ACCIÓN

FOTOS: GERARDO GARCÍA

EDICIÓN XXXVIII

Ganan kenianos Maratón

Entre las distancias de 42, 21 y 10 kilómetros, la participación total fue de 5,502 atletas.

›› EMANAN EMOCIONES.

FOTOS: GERARDO GARCÍA

›› FRANCIS MUENDO (KEN) fue el ganador.

n El galardón “Francisco José Díaz Cisneros” fue para los leoneses más destacados: José Ávila y Belén Trujillo POR JESSE VILLALPANDO ZAMORA

P

ara no variar, el Maratón León ahora en su edición 38 fue dominado por la legión africana, siendo el keniano Francis Muendo quien se llevó los máximos honores al concluir con un tiempo de 2:24:44. Aún con el astro rey escondido, el disparo de salida se dejó escuchar en punto de las 7:10 horas en la Unidad Deportiva “Enrique Fernández Martínez” y de inmediato se vino la desbandada africana, con tres kenianos y un etíope que se colocaron por delante. Todo se decidió a falta de seis kilómetros cuando por Mariano Escobedo, Muendo jaló en solitario para enfilarse al triunfo, en tanto Gezahegn ya só-

lo lo volvería en la meta; Hunde tuvo un tiempo de 2:26:49 en el segundo lugar y Koech como tercero con 2:31:16. Los mejores mexicanos fueron el olímpico irapuatense Carlos Cordero en quinto sitio con registro de 2:34:27 y el de casa Fernando Cano que culminó quinto con 2:34:45. El galardón “Francisco José Díaz Cisneros” para los leoneses más destacados quedó para José Ávila y Belén Trujillo; destacar que Cano no pudo recibir este premio, debido a que su identificación oficial lo tiene con domicilio de la ciudad de Aguascalientes.

Éxito total Maratón León 2017 Resultados finales Varonil

Atleta 1 Francis Muendo (KEN) 2 Hunde Gezahegn (ETI) 3 Charles Koech (KEN)

Kenia pobló por completo el podio de la maratón leonesa femenil, donde Caroline Jebiwot ganó por tercer año consecutivo tras hacer oficial un registro de 2:42:44; la segunda posición quedó para Scola Jepkemoi con 2:51:54 y en tercero Viola Chelangat con 3:00:12, quien por cierto llegó prácticamente desmayada a la meta.

JORNADA 11

Ya tenemos futbol La Liga Mx confirmó los horarios de los partidos que se van a jugar a mitad de esta semana, correspondientes a la jornada 11 del Apertura 2017. León vs América el miércoles. La actividad del futbol mexicano se reanudará con el partido de este martes entre las Chivas y Lobos BUAP a las 7:06 de la tarde, en el estadio del Rebaño. Serán 4 partidos en martes y 5 en miércoles. Los Esmeraldas de León recibirán a las Águilas del América el miércoles a las 7 con 06

›› LEÓN VIVIÓ con pasión el Maratón.

de la noche, en un duelo bravo para Gustavo Díaz y sus pupilos, quienes ponen en riesgo su invicto con su nuevo domador uruguayo. Existía la posibilidad de jugar a las 9 con 06 de la noche, pero la cadena que transmite al equipo decidió poner al León antes que el juego del Pachuca contra Cruz Azul, el cual se jugará en el Hidalgo luego del cambio de sede que se decidió este fin de semana, debido al momento que vive la Ciudad de México, sede de La Máquina. De esta forma el equipo felino tendrá dos días más de en-

11

trenamientos intensos, ambos en la Casa Club. Y es que ya no habrá necesidad de hacer interescuadras, ya se hizo la semana pasada y este sábado hubo ensayo ante el León de segunda.

w Venta de boletos La venta de boletos para este partido ante los de Miguel Herrera comenzará este lunes con día exclusivo para abonados. El martes y miércoles el boletaje restante estará a disposición de los aficionados en la venta libre, en donde se espera una larga fila en las taquillas del Estadio, debido a que este para muchos es el juego más esperado de la temporada. Las taquillas del inmueble verdiblanco se abrirán a partir de las 10 de la mañana.

Jornada VS 19:06 hrs.

Martes 26 de septiembre

Tiempo 2:24:44 2:26:49 2:31:16

w Jebiwot es tricampeona

›› HOY INICIA venta de boletos León-América.

POR OMAR OSEGUERA ACEVEDO

POR JESSE VILLALPANDO ZAMORA

FAMILIAS ACUDIERON al llamado.

››

VS 20:00 hrs.

VS

VS VS VS

Miércoles 27 de septiembre

VS 19:06 hrs. 21:00 hrs.

21:00 hrs.

21:06 hrs.

21:30 hrs.

VS

VS 23:15 hrs.

21:00 hrs.

La edición 38 del Maratón León representó un éxito total para el titular de la Comude, el doctor Antonio Rivera, pese a que la cifra límite de 6 mil competidores no pudo ser alcanzada. Cabe señalar que un importante número de corredores originarios de Ciudad de México, Puebla, Morelos y Oaxaca, no pudieron acudir a la cita de última hora debido a la situación de emergencia generada por el sismo del pasado martes. “Muy emotivo todo, en honor a quien fue su creador el doctor Francisco José Díaz Cisneros, por eso es conmovedor, por la gente que también está sufriendo, y se superaron las expectativas, tuvimos más de 5 mil 600 corredores, hubo buenos tiempos, buen clima y todos los corredores están sumamente satisfechos”, manifestó Rivera Cisneros. La maratón leonesa innovó este año con los controles anti-

dopaje, mismos que estuvieron a cargo del doctor Manuel Salvador Garayzar Abaroa de la Conade. Por último, Rivera aceptó que para ser un maratón más competitivo “tenemos que hacer ajustes, León está ubicado a 1,800 metros sobre nivel del mar y todos los que van a mundiales corren a nivel del mar donde hay mejores tiempos, pero haremos invitaciones y hacerles ver que este puede ser preparatorio para un maratón a nivel del mar”.

›› EN RECUERDO de Díaz Cisneros.


LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

4D

ACCIÓN

www.elsoldeleon.com.mx

“CHUCKY” ANOTA

Golea PSV Eindhoven

al Utrecht

U

TRECHT, Hol. (Notimex).- El atacante mexicano Hirving Lozano regresó a la actividad y al gol en la victoria contundente del PSV Eindhoven por 7-1 contra Utrecht, en duelo correspondiente a la jornada seis de la Liga de Holanda. “Chucky” Lozano se perdió los dos anteriores partidos debido a que fue suspendido por su expulsión en el compromiso frente a Heereveen, de ahí que no estuviera en el clásico contra Feyenoord y en la Copa de Holanda frente SDC Putten. Este domingo, el canterano de Pachuca fue de la partida inicial del técnico Philip Cocu y disputó los 90 minutos en la

escandalosa goleada de su escuadra, que comenzó Jurgen Locadia con el 1-0 a los 15 minutos. Después el local empató 1-1, al 21, gracias a una pena máxima aprovechada por el marroquí Zacaria Labyad. Pero antes del entretiempo apareció Hirving Lozano para regresar la ventaja a los “granjeros” luego de que Utrecht perdió una pelota en la salida y el mismo Locadia le dio un pase en “bandeja de plata” y el mexicano sólo empujó el balón al fondo de las redes, lo que valió el 2-1, al 40. Así el jugador de 22 años llegó a cuatro dianas en la Eredivisie. Tras el descanso, la feria de goles continuó con el PSV y Locadia firmó una excelsa actuación, pues hizo tres más para comple-

›› EL EQUIPO sumó 15 unidades. tar el póker (cuatro goles en el juego), perforó las redes del portero David Jensen a los 49, 68 y 85 minutos. También se hicieron presentes en el marcador Marco van Ginkel (80) y Steven Bergwijn (90) en lo que fue un triunfo bastante abultado del PSV Eindhoven, que siguió de líder en el futbol holandés con 15 unidades. Utrecht vivió una pesadilla y se quedó con nueve puntos.

›› PSV DEL técnico Philip Cocu goleó.

Breves

w Cristiano Ronaldo envía mensaje a familia de niño fallecido en escuela CDMX (Notimex).El delantero del club español Real Madrid, el portugués Cristiano Ronaldo, envió un mensaje de solidaridad y de apoyo a la familia de Santiago Flores, uno de los niños fallecidos en la escuela Enrique Rébsamen por el sismo del 19 de septiembre que sacudió el centro de México. A través de diferentes redes sociales se hizo viral que el menor era fanático del jugador “lusitano”, el cual este domingo publicó una foto con el siguiente mensaje: “En este momento de dolor, envío a la familia de Santiago y a todas las familias que han perdido sus seres queridos un enorme abrazo”.

w Real Sociedad suma tres derrotas en fila SAN SEBASTIÁN, Esp. (Notimex).- Después de un comienzo prometedor en la Liga Española de futbol, Real Sociedad, donde milita el atacante mexicano Carlos Vela, sufrió su tercera derrota consecutiva en el certamen. Lo anterior tras perder por 2-3 frente a Valencia, en la cancha del estadio Anoeta, en partido correspondiente a la fecha seis de la temporada 20172018. Carlos Vela fue descartado, por lo que ni siquiera estuvo en el banco de suplentes.

w Bills quitó invicto a Broncos en semana tres de NFL

ORCHARD PARK, EUA (Notimex).- Tyrod Taylor lanzó dos pases de anotación y Bills interceptó en dos ocasiones a Trevor Siemian, para la victoria este domingo de Buffalo por 26-16 sobre Broncos de Denver, que vio terminado su invicto. Taylor completó 20 de 26 pases para 213 yardas con touchdown de dos yardas a Andre Holmes y otro de seis a Charles Clay. Taylor tuvo suerte en el pase de touchdown a Holmes, ya que el balón se desvió en las manos de Zay Jones, dentro de la línea de gol, y rebotó directamente hacia Holmes en las diagonales.

w Pizzi espera afianzar pase de Chile a Rusia 2018

SANTIAGO DE CHILE (Notimex).- El entrenador de la selección chilena de futbol, Juan Antonio Pizzi, sostendrá pláticas con los principales referentes de su combinado con el objetivo de afianzar al equipo de cara a las últimas dos fechas de las clasificatorias a Rusia 2018. Arturo Vidal y Charles Aránguiz en Alemania, Alexis Sánchez y Claudio Bravo en Inglaterra, además de Gary Medel en Turquía, recibirán la visita de Pizzi con el fin de informar sobre el proceso de preparación para la última fecha doble.

w Javier González hace podio en la F4 Española

JEREZ DE LA FRONTERA, Esp. (Notimex).- El mexicano Javier González terminó su fin de semana con un nuevo podio, ahora en esta localidad española y en la última carrera de la cuarta reunión de la F4 Española. Con ello, el volante "azteca" terminó su sequía de podios en la categoría y lo hizo en el mejor momento para dedicar su trabajo a México, que ha sufrido por el sismo del martes pasado.


Guanajuato LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

http://www.elsoldeleon.com.mx DISEÑO: GENOVEVA NAVARRO EDITOR: ROSSANA AGUILAR AGUIRRE

G

TEL. 716-82-90, EXT. 129

LXIII LEGISLATURA DEL ESTADO

Inicia hoy tercer año Por J. Manuel Álvarez Hdez.

›› aún se recibe ayuda para damnificados.

Capitalinos llevan ayuda

n Empresarios se unen con ciudadanos para transportar

víveres a los municipios de Ecatzingo y Amilcingo

›› en camionetas llevaron ayuda a morelos y estado de méxico. Por Moisés García

G

UANAJUATO, Gto.Diversos grupos de ciudadanos guanajuatenses han hecho llegar la ayuda humanitaria a los damnificados por el terremoto en el Estado de México, a través de sus propios medios y con ayuda de otros voluntarios. Y es que desde las primeras horas después del sismo del 19 de septiembre, 32 años después de aquel que sacudió la capital del país en 1985, varios han sido los centros de acopio,

más de 25, los que se instalaron en la ciudad capital del estado, con el objetivo de recaudar el apoyo para los necesitados. Además de los que hicieron instituciones oficiales como la Universidad de Guanajuato, el Municipio a través de la Dirección de Protección Civil, o la Cruz Roja y el DIF; algunos otros ciudadanos con familiares en las zonas del desastre, aportaron su “granito de arena” y lo hicieron llegar por sus propios medios hasta los puntos en donde era necesaria la ayuda. w empresas solidarias

Así fue como algunos ciudadanos del Barrio de San Luisito hicieron llegar varios kilos de ayuda al municipio de Ecatzingo, gracias al apoyo de conductores de Uber, quienes se han mostrado solidarios desde el primer momento realizando este tipo

de traslados sin ningún costo, y gracias también al apoyo de Viajes Caudillo, empresa que proporcionó una camioneta para poder llevar el material colectado. Lo mismo ocurrió con la ayuda que se acumuló en varios restaurantes y antros de la ciudad, como La Vela, el Foro Inundación, o el Santo Café, víveres y productos que fueron trasladados personalmente por cuatro voluntarios de este grupo, quienes los entregaron en la zona de Amilcingo, Estado de México. Como ellos, decenas de personas desinteresadas siguen realizando labor de recolección, ya que se espera que en los días siguientes la situación se prolongue, sin embargo, es una clara muestra de la “titánica” labor a la que se ha comprometido toda la sociedad mexicana tras la repetición de la desgracia.

GUANAJUATO, Gto.- Este lunes comenzará el tercer año de ejercicio legal de la Sexagésima Tercera Legislatura del Estado, hay varios temas que están pendientes y a los cuales habrá que darles prioridad, uno de ellos es analizar, discutir y aprobar el paquete fiscal para ejercer en 2018 tanto del Estado como de los 46 municipios correspondiente al Presupuesto de Ingresos y al de Egresos. La junta preparatoria está programada para celebrarse a las diez de la mañana donde serán

elegidos los integrantes de la mesa directiva y una hora después se realizará la sesión solemne de apertura del Primer Período Ordinario de Sesiones del tercer año de ejercicio constitucional. La apertura del periodo se realiza en la sesión solemne en donde el Presidente del Congreso, el Gobernador del Estado y el Magistrado Presidente del Poder Judicial, presentan un mensaje a la ciudadanía en relación al trabajo parlamentario que se realizará en el último año de actividades de la LXIII Legislatura, así como los objetivos que se busca lograr.

PENDIENTES: w Ley de Protección a Defensores de los Derechos Humanos y a Periodistas w Integración del Comité de Participación Ciudadana para que funcione el Sistema Estatal Anticorrupción w Discusión de las iniciativas presentadas por el Gobernador y por el Grupo Parlamentario del PRI para la designación del nuevo Fiscal General del Estado

›› Uno De los trabajos será analizar, discutir y aprobar el paquete fiscal para el 2018.

LA CAMINATA DE MIGUEL HIDALGO

Recrean la historia Por Moisés García

›› De los deportados no todos regresan a su lugar de origen.

CADA MES

Repatriados 850 paisanos Por J. Manuel Álvarez Hdez.

GUANAJUATO, Gto.- La presidenta de la Comisión de Atención al Migrante del Congreso Local, Verónica Orozco Gutiérrez dio a conocer que mensualmente son entre 800 y 850 guanajuatenses migrantes que han sido repatriados, la mayoría pertenecientes al corredor industrial, desde que entró el gobierno encabezado por Donald Trump. Orozco Gutiérrez manifestó que no todos los paisanos que son repatriados llegan a sus municipios de origen, “muchos deciden quedarse en la frontera, quienes buscan intentar ingresar a territorio norteamericano”. Otros más, como se casaron con personas que no son de Guanajuato, se van a vivir a otras entidades del país, mientras que otros deciden venirse a este estado y contactan al Instituto Estatal de Atención al Migrante, quienes los apoyan con el

ORIGINARIOS DE: w León w Irapuato w Salamanca w Celaya w Pénjamo

w Yuriria w San Felipe w Dolores

Hidalgo w Guanajuato

DEPORTADOS DE: w Texas w California

traslado, aseveró. Finalmente señaló que esperarán que los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local apruebe la realización de una mesa única de trabajo y en la que participarán los diputados que integran la Comisión de Atención al Migrante, el encargado del despacho de la Secretaría de Relaciones Exteriores e integrantes de la Asociación Civil de atención a migrantes que está registrada en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.

GUANAJUATO, Gto.- Este domingo se llevó a cabo la IX Caminata Histórica por la Ruta de don Miguel Hidalgo en Guanajuato, que recorre parte de los caminos que recorrió el “Padre de la Patria” al frente de los insurgentes para tomar la ciudad de Gunajuato y recomenzar la historia de México. El evento es realizado por Rodrigo Cristópolus, Héctor Colmenero y Josaphat Rodríguez, amantes de la historia del país, quienes decidieron en el año 2008 llevar a cabo la primera edición de este evento que hoy ya es toda una tradición. El recorrido se realiza con motivo de la conmemoración de la toma de la Alhóndiga de Granaditas, ocurrida el 28 de septiembre de 1810 tras el ataque del Ejército Insurgente encabezado por don Miguel Hidalgo y Costilla. w dedicada a leona vicario

Este año la marcha estuvo dedicada a Leona Vicario, quien se distin-

guió por su participación durante la lucha de Independencia y que fue la primera periodista en México. La cita comenzó a las 7:30 de la mañana en la Alhóndiga de Granaditas, donde los participantes fueron trasladados hasta la Hacienda de Burras, en donde luego de escuchar unas palabras de los organizadores y la historia de las “Cartas de Intimación” entre Hidalgo y el entonces intendente de la ciudad Juan Antonio de Riaño, para de ahí comenzar el camino de regreso hasta la explanada de la Alhóndiga de Granaditas. w recorrido

El recorrido se realizó en dos etapas: el primero saliendo de la Hacienda de Burras hasta llegar a Puentecillas, de ahí se trasladó a los participantes hasta el Puente Jalapita, en el bulevar Euquerio Guerrero donde reiniciaron el recorrido a pie por el antiguo Camino a Marfil hasta llegar a la Alhóndiga de Granaditas. A la par del recorrido a pie, inte-

›› integrantes De la liga oficial de ciclismo del municipio de guanajuato, en la meta por la ruta de la independencia.

RECORRIDOS w De la Hacienda de Burras hasta Puentecillas w De ahí se trasladó a los participantes hasta el Puente Jalapita, en el bulevar Euquerio Guerrero w Reiniciaron a pie por el antiguo Camino a Marfil hasta llegar a la Alhóndiga de Granaditas w A la par, integrantes de la Liga Oficial de Ciclismo del Municipio de Guanajuato pedalearon desde la Alhóndiga hasta la Hacienda de Burras y de regreso a la explanada de la antigua bodega de granos

grantes de la Liga Oficial de Ciclismo del Municipio de Guanajuato realizaron el recorrido en bicicleta desde la Alhóndiga hasta la Hacienda de Burras y de regreso a la explanada de la antigua bodega de granos.

›› a pie y a pesar de algo de lluvia, capitalinos se trasladan desde san José de llanos hasta la alhóndiga una vez más.


LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

2G

www.elsoldeleon.com.mx

GUANAJUATO EN ESTE MES

Deberán desahogar auditorías atrasadas Por J. Manuel Álvarez Hdez.

G ›› MAríA GUAdAlUpe Velázquez díaz, diputada local del pri.

›› JAVier pérez salazar, auditor superior del estado de Guanajuato.

UANAJUATO, Gto.- El auditor superior del Estado de Guanajuato, Javier Pérez Salazar, tiene el fuerte compromiso de depurar los atrasos que tiene en la revisión de las auditorías para poder ir al día en los trabajos de fiscalización que pretende el Congreso del Estado, afirmó la diputada priista María Guadalupe Velázquez Díaz. En entrevista, la legisladora integrante de la Comisión de Hacienda y Fiscaización del Congreso, manifestó que “hay una fecha límite para que en el mes de septiembre desahogar todas las auditorías que teníamos retrasadas y por lo menos para el mes de octubre ya tendremos que estar auditando la cuenta pública del año pasado”. Confió en que “esto nos pondrá un paso adelante porque cuando iniciamos esta Legislatura estábamos viendo todavía auditorías de 2014 y alguna del 2013 que tenían mucho rezago y jus-

tamente la Comisión de Hacienda nos estamos llenando de muchos informes porque nos enviaron más de 200 para que pudieran ser analizados”. Afirmó que “la Auditoría del Estado tendrá que depurar todos los atrasos que tiene al finalizar este mes. Es responsabilidad el trabajo que debe hacer el Auditor, recuerden que los informes llegan a la Comisión de Hacienda cuando la ASEG los va liberando y la Comisión de Hacienda los va dictaminando en sus sesiones”. Velázquez Díaz aceptó que “si en la Comisión de Hacienda no nos damos a la tarea de sesionar periódicamente, vamos a tener acumulado mucho trabajo”. La diputada local confió en “que al finalizar este año ya tengamos desahogado los trabajos, es un trabajo natural por la cantidad de informes que liberó la Auditoría del Estado”. Las auditorías de 2016 serán desahogadas en los siguientes meses, “porque la Auditoría del Estado apenas está revisando 2016”, terminó María Guadalupe Velázquez Díaz.

CENTENARIO DE CANACO

Sin dinero para festejar Por J. Manuel Álvarez Hdez.

GUANAJUATO, Gto.- Por falta de recursos, la Cámara Nacional de Comercio de Guanajuato -Canaco- no pudo organizar un evento para conmemorar en esta ciudad su aniversario cien de la fundación de esta organización que brinda apoyo al comercio organizado en todo el país, manifestó el director de la misma, Roberto Serrano Chirino. No obstante, resaltó en entrevista que sí hay avance en la atención de servicios y asesoría a los agremiados por parte de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio -Concanaco-, por la Federación de Cámaras de los Estados y de los organismos en cada municipio. Señaló que los dirigentes necesitan saber los principales requerimientos de los comerciantes ›› cANAcO GUANAJUATO no pudo organi- establecidos y que están afiliados a las cámaras, para apoyarlos. zar evento para conmemorar cien años.

Aseguró que se han organizado una serie de cursos en los últimos tres años en materia fiscal, aunque lamentó que “se ha tenido una respuesta mínima porque de 600 invitaciones solamente participan cuatro comerciantes”. En este sentido apuntó que los comerciantes tienen la obligación de otorgar la factura digital, la nómina digital y hacer su declaración ante la Secretaría de Hacienda, y que en diciembre próximo se aplicará la nueva versión a todas las empresas. Para terminar el dirigente del comercio organizado de la localidad, manifestó que en estas décadas se han cambiado en tres ocasiones las leyes que los regulan y actualmente trabajan con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Desarrollo Económico, Fondos Guanajuato, la Secretaría de Hacienda y se cuenta con más programas que se ofrecen a los agremiados.

›› OfreceN pláTicAs para una sana alimentación. Por Moisés García

GUANAJUATO, Gto.- Con el objetivo de que las personas que padezcan esta enfermedad aprendan cómo vivir con ella de manera saludable, la Organización Mexicana de la Diabetes Santa Fe de Guanajuato realiza permanentemente cursos y talleres. Así lo dio a conocer la presidenta de la asociación, María Martha Arroyo, quien aseguró que se trata de una actividad que realizan permanentemente, con el objetivo de poder ayudar a los pacientes recién diagnosticados y a sus familias, y éstos sepan cómo actuar ante la enfermedad, con el propósito de prolongar sus probabilidades de vida al mantener un estilo de vida más saludable.

A CANDIDATOS INDEPENDIENTES

Abierto el periodo de intención Por J. Manuel Álvarez Hdez.

GUANAJUATO, Gto.- “Ya está abierto el plazo para aquellas personas que pretendan ser candidatos independientes a los cargos federales presenten ante la autoridad electoral ya sea local o distrital su manifestación de intención”, afirmó el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral -INE-, Jaime Juárez Jasso. En entrevista, el funcionario recordó que primero hay una manifestación de intención “donde nos tienen que entregar los requisitos que establece la ley y una vez que nosotros verifiquemos los requisitos, si los reúnen se les dará una constancia como aspirante a candidato independiente”. Después de ello, continuó Juárez Jasso, se abrirá el plazo para que tengan cuarenta días para recabar su apoyo ciudadano y estos cuaren-

ta días serán dentro de los tiempos de precampaña que comienzan el 14 de diciembre y culminan el 11 de febrero”. Explicó que entre estas fechas los aspirantes tendrán que recabar este apoyo ciudadano para presentar los registros de apoyo y poder determinar posteriormente si son ya candidatos independientes o no reunieron los requisitos que establece la ley. Refirió “en este proceso electoral regresaremos al ABC de las elecciones, destacando que será una elección ciudadana; todas las partes que participan en el proceso electoral son ciudadanos, los capacitadores electorales que son contratados de manera estricta, los funcionarios de casilla que son designados mediante dos sorteos y son ciudadanos y al final, por supuesto los que vayan a emitir su voto son ciudadanos, así como los observadores electorales”, concluyó.

›› el iNe listo para recibir avisos de intención a candidaturas independientes.

Todo lo que ocurre en León, ahora en tiempo real en www.elsoldeleon.com.mx

Invitan a talleres para diabéticos y familiares

Señaló que los cursos tienen una duración de cinco semanas en las que se abarcan cinco temáticas diferentes y aclaró que los talleres están dirigidos a las personas que viven con diabetes y sus familiares en riesgo, por lo que se recomienda que los asistentes tengan entre 20 y 70 años de edad. Los cursos dijo, se realizan en las instalaciones de la asociación, ubicadas en el Camino a San José de Cervera en dos horarios, los jueves de 5:00 a 7:00 de la tarde y los sábados de 9:30 a 11:00 de la mañana. Dijo que, para poder sustentar esta labor, el curso tiene un costo de recuperación de 150 pesos, “porque si es en la tarde, es la hora de la colación, les ofrecemos la colación, les damos agüita y les hacemos la toma de glucosa, que cada prueba tiene un costo como de 12 ó 13 pesos, de ahí la importancia de que las personas nos apoyen”.


LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

3G

www.elsoldeleon.com.mx

MUNICIPIOS

GUaNaJUaTo

Vigilará Consejo ciudadano

operativo Alcoholímetro PoR MoNsERRAt CAuDIllo PAlACIos

G

UANAJUATO, Gto.Con el propósito de establecer un esquema de trabajo que involucre la conciencia ciudadana como herramienta de prevención, la Dirección de Seguridad Ciudadana anunció la integración de miembros del Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana en la Seguridad Pública que observarán el desarrollo de los operativos alcoholímetro. “Ustedes nos ayudarán a mantener nuestros niveles de confianza y

›› LOS PreSTadOreS de servicios serán capacitados para atender mejor al visitante de la capital.

n En ciclo de

conferencias participarán 60 prestadores de servicios PoR MoNsERRAt CAuDIllo PAlACIos

GUANAJUATO, Gto.- Con el objetivo de fomentar la capacitación permanente del sector turístico de Guanajuato capital, la Dirección General de Turismo Municipal anunció la realización de un ciclo de conferencias que permitirá una mejor preparación del sector. Lo anterior lo informó su titular Salvador Jaime Arroyo, quien expli-

có que el ciclo de conferencias se llevará previo a las actividades conmemorativas del Día Mundial del Turismo, además de las acciones preventivas del arranque del Festival Internacional Cervantino. En total participaron 60 personas entre prestadores de servicios, empresarios, guías de turistas y promotores turísticos de Guanajuato capital; al respecto Salvador Jaime Arroyo reconoció que ante la presencia de guías no acreditados es necesario se refuercen los trabajos de capacitación y actualización por parte del sector turístico. Indicó que entre las conferencias a tratar será la ponencia “Turismo cultural sustentable”, “Buenas prácticas sostenibles en el turismo”, así como “Paradigmas de la gestión digital para destinos turísticos accesibles”.

las pruebas de alcoholemia, una actividad que por lo común se realiza durante el transcurso de la madrugada. Además, subrayó que, en la última sesión de este órgano colegiado, también se propuso suscribir un convenio entre bares y líneas de taxis o autos de alquiler, a fin de promover que los conductores no circulen en condiciones inconvenientes y prevenir accidentes provocados por el consumo inmoderado de alcohol. “Éste es un paso muy importante en materia de prevención, ya que los consejeros aportarán sus ideas para mejorar y enriquecer las tareas policiacas y de seguridad vial desde una perspectiva ciudadana”, concluyó.

FOTO: IMAGEN ILUSTRATIVA

Actualizarán al sector turístico

transparencia, así como a garantizar la protección de los derechos humanos”, expresó el secretario de Ayuntamiento y secretario ejecutivo del Consejo, Carlos Torres Ramírez. Recordó que fue a propuesta del director de Seguridad Ciudadana, Christian Manuel Ortiz Muñiz, que los consejeros ciudadanos se sumarán a las revisiones que se realizan en vía pública de manera aleatoria, para evitar que automovilistas y motociclistas circulen bajo los efectos del alcohol. Comentó que, en cada filtro móvil, los ciudadanos acompañarán a los agentes de la Dirección de Policía Vial y Transporte en la aplicación de

›› PrOPONeN qUe bares de la capital promuevan no circular en estado etílico.

silao

Dos personas prensadas n Colisión entre auto

y camioneta, frente al fraccionamiento Villas de las Huerta REDACCIÓN

SILAO DE LA VICTORIA, Gto.Saldo de dos lesionados dejó el fuerte choque entre un sedán y una camioneta, donde se reportó incluso personas prensadas, las que fueron auxiliadas por bomberos y los mismos civiles que presenciaron el accidente. El mismo se registró por el camino que conduce al parque industrial Fi-

›› TreMeNdO eNCONTrONazO.

EMPLEADOS DE JOHNAN

Tienen convivio deportivo REDACCIÓN

SILAO DE LA VICTORIA, Gto.- No solo es trabajar como “maquinitas” en turnos diversos, también es convivencia familiar y sobre todo entre los mismos empleados, quienes participaron en la Segunda Semana Deportiva, en la que se realiza un torneo relámpago de futbol, a fin de que los mismos trabajadores de la empresa Johnan de México, convivan entre ellos y sus familiares. Así lo dijo el señor Masayoky Kanto, gerente de la empresa instalada en el Parque Industrial Las Colinas, la cual es proveedora del sector automotriz. Dijo que la convivencia es lo más sano

que puede haber y esto sirve de relajación para que los trabajadores no funcionen como máquinas, son seres humanos que también merecen distracción. Para este torneo que se jugará en 4 semanas, participan en la rama femenil los equipos: Estrellas Doradas que hay que decir, iniciaron la ronda al enfrentar a Star Black. Los demás equipos de mujeres son Soccer Star, Las Guerreras, Panteras y Las Baby´s. En la rama varonil están solo cuatro equipos: Cristal Palace, Los Titanes, que abrieron la primera ronda y además están Deportivo Barras y Atlético Johnan. Todos los equipos se enfrentarán entre sí y será el 15 de octubre cuando se realice la gran final.

›› SON 6 equipos de mujeres y cuatro de varones.

Las noticias de León, ahora en tiempo real en www.elsoldeleon.com.mx

pasi, justo a la entrada del fraccionamiento Villas de las Huerta. En el lugar se reportó el encontronazo entre una camioneta Chevrolet 2006 color gris placas de circulación GM 11-682, la que era conducida por Juan de Dios Velázquez, vecino de la calle San Diego número 97. El impacto fue contra un Chevrolet tipo Captiva GHE 588-A, en el que viajaban los dos lesionados, los que tras ser liberados fueron entregados al personal de la Cruz Roja para su traslado al Hospital General de Silao. En este caso, según algunos testigos, podría estar de por medio el alcohol, situación a determinarse por parte de las autoridades correspondientes.


G

SILAO

Se impacta al “pestañear” SILAO, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

http://www.elsoldeleon.com.mx

TEL. 732-00-83 y 732-02-00

n Chofer de transporte de

personal choca en arco de acero sobre la Silao-La Aldea; está delicado de salud

S

REDACCIÓN

ILAO DE LA VICTORIA, Gto.- El cansancio con el que trabajan los operadores de unidad para el transporte de personal, en muchas ocasiones con descanso de 2 o 4 horas al día, es en muchas de las ocasiones el factor principal de los accidentes como el que le ocurrió a uno de la empresa ACNA que tras un “pestañazo” al conducir, se impactó contra la torre de acero de un arco detector del programa Escudo. El accidente, según Dirección de Seguridad Pública, ocurrió durante la madrugada, cuando se les reportó un accidente con prensados en la carretera Silao-La Aldea, precisamente donde se encuentra una ferretería y el arco en mención.

›› EL conducToR de la empresa AcnA se quedó dormido al volante.

›› EL conducToR quedó prensado en la camioneta.

En el lugar localizaron una camioneta de la empresa ACNA con las placas de circulación GWA 30-74 del estado de Guanajuato, misma que era conducida por Gabriel Bocanegra Delgado, de 37 años de edad. El conductor resultó prensado al momento del fuerte impacto contra el arco de acero, según lo reportaron los elementos de Bomberos y de Protección Civil, quienes tuvieron que utilizar equipo especializado para liberar al conductor. Luego de las maniobras correspondientes se logró rescatar al conductor, el que fue entregado a los paramédicos de la Cruz Roja, a quienes dijo que se había quedado dormido al volante. Las lesiones que sufrió fueron consideradas como delicadas, por lo que fue necesario su trasladado hasta la clínica T-54 del IMSS donde quedó internado. Para descartar la responsabilidad en este incidente, el personal de la Policía Estatal de Caminos se encargó de los peritajes correspondientes.

›› GABRiEL BocAnEGRA conducía este vehículo.

Sin identificar a mujer asesinada n

El cuerpo fue encontrado en un sembradío REDACCIÓN

›› LA ESTRELLA fue Titán, el perro rescatista.

Apapachan a Titán n Reconocen a elementos de

Bomberos que participaron en labores de rescate en la Ciudad México REDACCIÓN

SILAO DE LA VICTORIA, Gto.Parte de los elementos de Bomberos Voluntarios de Silao, así como el gran perro Titán, que junto con su manejador Mauricio marcó el lugar donde había 28 víctimas y las salvaron con vida, fueron reconocidos por la sociedad silaoense que en el jardín se reunieron para apapachar a sus héroes de Silao, de Guanajuato y del mundo tras la heroica acción. Una de las organizadoras de este evento que no tenía otro fin más que reconocer el trabajo de los bomberos, porque los de Protección Civil no se acercaron, reconoció la valentía y entusiasmo. “Por su valentía y enorme es-

fuerzo y valor y apoyar a México como voluntarios en la tragedia del sismo, los mexicanos de Silao, Guanajuato, estamos agradecidos y admiramos el noble corazón de cado uno de ellos”, dijo la persona, quien entregó el reconocimiento. Mauricio a nombre de los bomberos, y el manejador del perro, agradeció a los ciudadanos, pero más solicitados de todos no fueron los bomberos sino el perro Titán. Los bomberos reconocidos fueron José Luis Zavala, Martha Yesenia Mejía, Humberto Barroso, Héctor Ramírez, Felipe Enrique García, Daniel Navarro, Marco Santoyo Mauricio Pantoja y su binomio canino Titán y Akela y Guadalupe Velásquez.

ROMITA DE LICEAGA, Gto.- Hasta el momento no se conoce la identidad de la mujer que fue localizada sin vida y enterrada a un costado de un sembradío de maíz; la mujer, de 25 a 30 años de edad, fue asfixiada con las manos, esa fue la causa de muerte, sin embargo para asegurarse le dieron el tiro de gracia en el rostro. Los hechos son del conocimiento de la Policía Ministerial, sin embargo no tienen reporte de personas desaparecidas en ›› EL cAdávER estaba “a flor de tierra”. dicho municipio. El asesinato de la mujer fue descubierto, según elementos de la Policía Municipal, la tarde-noche del viernes, por lo que se enteró a las autoridades correspondientes del hallazgo de este cuerpo que estaba a “flor de tierra”, es decir lo dejaron cubierto sólo con una leve capa de arena, lo que permitió que un campesino de la comunidad de Belén de Gavia viera lo que parecía un cadáver y llamó a las autoridades. Luego de varias investigaciones de campo se logró rescatar el cadáver que resultó ser el de una joven mujer, mismo que fue trasladado al anfiteatro en Irapuato para la práctica de la autopsia de ley. Resultó que la mujer fue asfixiada, el término correcto que utilizó la Procuraduría de Justicia fue “asfixia mecánica por estrangulación”, es decir le ahorcaron con las manos. Esa fue la causa de muerte, sin embargo también le apreciaron un impacto de arma de fuego en la cara lado izquierdo, después la enterraron. Se presume que el crimen fue entre el miércoles o jueves, pero hasta la tarde de ayer domingo nadie había reclamado ›› LA mujER fue asfixiada y después le dispararon en el el cadáver de la desconocida. rostro.

›› EL cRimEn de la mujer se registró en la comunidad de Belén de Gavia.


4F

HECHOS POLICIACOS LEÓN, GTO., LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

http://www.elsoldeleon.com.mx

TEL. 716-82-90, EXT. 132

Muere electrocutado en la azotea de su casa

■ Realizaba joven trabajos

y toca cable de alta tensión en la colonia León I Redacción

U

n hombre de 25 años de edad que se encontraba laborando en un azotea fue alcanzado por la energía de un cable de alta tensión; tras varios minutos de agonía pereció, indicaron los vecinos; lo anterior ocurrió ayer a las 16:00 horas, en la casa marcada con el número 206 de la calle Cecilio Estrada en la colonia León I. Testigos indicaron que Ricardo Pérez -como se identificó a la víctima- se encontraba realizando diversas labores en la azotea de su hogar y erróneamente lo hizo cerca del cable de alta tensión, que pasa a muy poca distancia de donde ocurrió la tragedia. “Se escuchó como cuando suben la energía eléctrica o como si estuvieran soldando algo muy grande, después la gente salió a ver qué pasaba”, indicó un vecino de la calle. Minutos después paramédicos atendieron el reporte, pero ya era

›› El hombrE de 25 años se encontraba realizando trabajos en la azotea.

demasiado tarde, pues Ricardo Pérez de 25 años de edad ya no contaba con signos vitales. Policías municipales cerraron el paso de la citada calle para dar inicio al levantamiento de las pesquisas iniciales por parte del Ministerio Público, para después el Servicio Médico Forense retirar el cuerpo del lugar.

›› FamiliarEs dEsconsolados ante la tragedia dominical.

PRESENTa MUERTE cEREBRaL

Se dispara joven en la cabeza Redacción

Recuperan cuatro vehículos con reporte de robo Redacción

La Secretaría de Seguridad Pública de León recuperó, hasta las 6 de la tarde de este domingo, cuatro vehículos con reporte de robo. En un comunicado, la dependencia informó que en las primeras horas de este domingo, gracias al patrullaje de elementos de Policía fue posible la recuperación de una camioneta Jeep Patriot blanca, en la calle Lisboa, en la colonia Andrade. Al ver el vehículo estacionado, oficiales lo revisaron y corroboraron que los datos del mismo coincidían con los del reporte de robo. En otro hecho, alrededor de las 5 de la tarde, en un terreno ubicado en la calle Españita, en la colonia Las Fuentes, fueron recuperados tres vehículos marca Tsuru color blanco, los cuales cuentan con reporte de robo. Una denuncia ciudadana refería que varios vehículos fueron dejados de manera anormal por varias personas en un terreno usado comúnmente como estaRedacción

Erick Neftalí Sánchez García, jefe de la Unidad de Trámite Común de la Región “A” del Ministerio Público, informó que no hubo persona detenida, sólo fue asegurado un camión de la empresa “La Costeña”, desvali-

Un joven de nombre Ernesto de 20 años de edad, fue trasladado el sábado pasado aproximadamente a las 17 horas por paramédicos de Bomberos al hospital Los Ángeles con una lesión de arma de fuego en el cráneo. Autoridades informaron que a la cabina del 911 se había recibido un reporte que en la avenida Country con número 206 en fraccionamiento Lomas de Gran Jardín, mejor conocido como Rancho Santa Julia, donde presuntamente un muchacho de 20 años se había dado un tiro en la cabeza. Erick Neftalí Sánchez García, jefe de la Unidad de Trámite Común informó este domingo que en relación a los hechos Jaime N., tío del afectado, pasó minutos antes de la tragedia saludando a su hermano y sobrinos.

›› sE dEsconocE si Ernesto se encontraba con sus hermanos y papá a la hora que jaló el gatillo del arma 9. milímetros.

“Jaime, tío del lesionado, nos refiere que el 23 de septiembre aproximadamente a las 16:46 horas iba conduciendo su vehículo frente a la casa de José Padilla su hermano, se percató que afuera de su domicilio se encontraban unos sobrinos y Jaime hace alto total para saludar a cada unos de sus familiares y se retira del lugar”, indicó el jefe de la Unidad de Trámite Común

A los pocos minutos regresó a la casa de su consanguíneo, percatandose que el lugar se encontraba acordonado y con presencia policial, sin imaginar lo que había ocurrido. Carlos, hermano de Ernesto, corrió asustado a donde se encontraba el tío Jaime para informarle que este se había dado un tiro en la cabeza, quedando gravemente lesionado. Las autoridades ministeriales localizaron un arma de fuego calibre .9 milímetros con un cargador desabastecido marca Águila y un casquillo percutido con la leyenda Águila 9 milímetros. Fue establecido médicamente que por el impacto en el cráneo, a la altura de la sien le estalló un parte del encéfalo, por lo que los galenos han dictaminado la muerte cerebral pero aún se encuentra recibiendo atención médica.

Investigan presunto abuso de policías Redacción

cionamiento, por lo que la Policía Municipal acudió al lugar y corroboró que tres vehículos cuentan con reporte de robo, por lo que fueron asegurados. La Secretaría de Seguridad Pública de León conmina a la población y agradece la confianza para reportar oportunamente cualquier acto que presuma la comisión de un delito o infracción a los Reglamentos.

La Secretaría de Seguridad Pública de León informó mediante un comunicado que este domingo inició una investigación interna, luego de que se diera a conocer en medios de comunicación una denuncia de presuntos abusos por parte de dos oficiales de la policía municipal. La Secretaría de Seguridad Pública de León garantiza que en ca-

so de encontrar responsabilidad de algún elemento en este hecho, se sancionará de acuerdo al Reglamento. De igual manera, informa que tendrá acercamiento con los ciudadanos que hicieron la denuncia, a fin de conocer de viva voz su versión de los hechos y obtener datos que enriquezcan la investigación de la Secretaría. Los actos presuntamente cometidos por los oficiales de la

policía municipal, quienes de acuerdo a la nota periodística publicada este domingo, abordaban la unidad 561 e interceptaron a una pareja de jóvenes en la calle Valle de los Mártires para posteriormente abusar de su autoridad en un terreno detrás del Parque Zoológico de León, están lejos de representar los valores tanto de la policía municipal como del resto de las áreas que integran a la Secretaría de Seguridad Pública.

Roban $ 200 mil en producto enlatado de camión repartidor jado. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Purísima del Rincón localizaron la unidad sobre la carretera Purísima del Rin-

cón-Manuel Doblado, a la altura del kilómetro 4. La autoridad ministerial detalló que el camión marca Freightliner con logotipos de la citada empresa fue abando-

nado por los asaltantes y desvalijado de toda la mercancía que cargaba con un valor aproximado a los 200 mil pesos. La localización del camión un par

de horas después de haber sido hurtado violentamente fue gracias a la ayuda tecnológica que brindan los “GPS” que estos camiones traen integrados en sus sistemas motrices.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.