Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.
Año XLIX Edición 9993
Santo Domingo vive inestabilidad política Pág. 8
Sábado 01 de febrero de 2014
El edil señala al Gobernador Gabino Cué como responsable de lo que pueda ocurrir hoy o mañana en este municipio
Rescatan a profesora de ser linchada en Huilotepec
La maestra de nombre Cecilia González Ríos se encuentra a disposición del AMPFC, por el delito de lo que se configure o tentativa de secuestro en agravio de una menor
Maestros de la Sección 22 del SNTE marchan en Juchitán //Estas acciones de protesta
se acordaron en la Asamblea Nacional Representativa, donde se estableció que se estarían llevando a cabo marchas en los diferentes estados del país Pág. 6
Pág. 29
Ricky Martin interpretará tema inédito para Brasil 2014 Pág. 23
2
editorial
L
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
HAY VACUNAS PARA TODOS
a Secretaría de Salud, ante las preocupaciones de muchas personas, acaba de anunciar que no hay motivos de alarmas respecto a la influenza. Que efectivamente ha habido un aumento en cuando a los casos reportados, es algo que ya se estaba esperando, en relación de que las bajas temperaturas han sido más acentuadas en este año, incluso en regiones donde ya están acostumbradas a sufrir estos fríos, los reportes son en el sentido de que en esta temporada el frío se ha acentuado. El informe de la Secretaría de Salud es en el sentido de que la mayoría de los infectados ha sido por la variedad AH1N1 del virus de la influenza. Este virus es estacional, es decir, que existe ya en el medio ambiente y que sólo espera las condiciones ambientales para manifestarse, y hay que tomar en cuenta que provoca cuadros más severos en adultos entre 35 y 55 años, pero que además padezcan alguna enfermedad crónica, como lo es la obesidad, la diabetes, y algunas otras enfermedades crónicas degenerativas, Hay que recordar que la gente que se vacuna, por regla tiene que padecer una enfermedad “chiquita”, que final-
cartón del día
mente sirve de prevención para cuando se infecta por la influenza. El informe de la secretaria de Salud, Mercedes Juan, ya ha informado que no hay que alarmarse, la cantidad de infectados es la normal, pero que se debe estar a la expectativa para no esperar a que se sientan los síntomas para vacunarse, hay que hacerlo antes. Hay personas que le tienen miedo a las vacunas y no van al médico hasta que ya sienten los primeros síntomas, aunque esto es bueno para que no avance la enfermedad, no esperemos a que nos ataque, hay que vacunarse antes, sobre todo los niños, hay que protegerlos. Hasta el momento, el comportamiento de la influenza en nuestro país es el esperado en la época invernal, como ya lo dijimos, a que se trata de un virus estacional. Es cierto que con la baja de la temperatura, ha aumentado la circulación de este virus de la influenza AH1N1, tal como ocurrió en los años 2011 y 2012. Es por lo mismo que la Secretaría de Salud recomienda tomar las medidas preventivas, como la vacuna, cuya dosis es suficiente en nuestro país. ”Lo que pasa es que se deben vacunar, siempre
lo hemos dicho, especialmente se deben vacunar las mujeres embarazadas, las personas con obesidad y diabetes, por otro lado, los jóvenes no ven la necesidad de vacunarse, pero deben hacerlo para evitar problemas posteriores. En la Secretaría de Salud ya decidieron que para este año, la vacunación contra la influenza estacionaria, la vamos a empezar a aplicar desde el mes de octubre, pero lo que sucede es que como en octubre no hay todavía frío, pues no les interesa”, Mercedes Juan, secretaria de Salud, pidió de manera especial a las personas que sientan fiebre, dolor de cabeza, dolores del cuerpo y malestar en general, debe acudir inmediatamente al médico más cerca para evitar complicaciones, pues muchos pacientes que han perdido la vida, se debe a que han acudido demasiado tarde al médico. Pero sobre todo, evite automedicarse o tomar medicinas que le recomiende la vecina, a menos que ésta sea doctora. Cuide a sus hijos, sobre todo a los más pequeños, que todavía no saben hablar bien. Cuando muestre síntomas de malestar severo, no lo piense mucho, en estos casos el tiempo es importante.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Breves Arq. David Gurrión Matías
Presidente del Consejo de Administración
Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial
Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa
dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
salina cruz
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
3
Asiste el diputado federal Samy Gurrión al Informe Legislativo de Martín Vásquez //Oaxaca.-
El diputado federal por el VII Distrito, Samuel Gurrión Matías, asistió al Informe Legislativo de su homólogo, Martín Vásquez Villanueva, el cual se llevó a cabo la tarde de este viernes en la Plaza Danza de la capital de Oaxaca de Juárez. Samuel Gurrión felicitó a su amigo y paisano por su trabajo legislativo y su compromiso por trabajar incansable-
El informe se llevó a cabo la tarde de este viernes en la Plaza Danza de la capital de Oaxaca de Juárez mente por la cultura y la niñez oaxaqueña. “Martín es un hombre con una gran experiencia, que se destaca por tener un gran cariño por su estado lo cual se ve reflejado en su trabajo ante el Congreso Federal”, comentó el diputado federal.
//Samuel Gu-
rrión felicitó a su amigo y paisano por su trabajo legislativo y su compromiso
Listo el padrón de los giros negros del puerto //Cada mes
tendrán que pasar al examen médico las meseras y manejadores de alimentos, cada cual se le hará el examen correspondiente, como la mesera el examen vaginal, VRL y el VIH, los que manejan alimento, reacciones febriles y exudado faríngeo
//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
Martha Patricia Córdova Ortega, regidora de Salud del Ayuntamiento, comentó que ya tiene el censo de los giros negros, refiriéndose a cantinas, bares, centros nocturnos, depósitos, cantinas disfrazadas de restaurantes y los prestadores de servicio, llámese meseras, sexoservidores . Explicó que recibió un padrón de 41 establecimientos donde se expende alcohol, pero no es acertado, porque actualmente lleva ya registrados más de 170 lugares, que están escondidos en casas. La regidora de Salud argumento que ya entabló pláticas con los servicios de salud de Oaxaca, con la finalidad de notificar a los propietarios y así solicitarles el permiso si no lo tienen; además, los manejadores de alimentos ya son un foco de infección, esto sucede porque no preparan con higiene los alimentos, por eso tanto las cocineras como las meseras deben de contar con su tarjeta de salud. Cabe mencionar que están por determinar con el laboratorio que van a
trabajar, ya entregaron sus proyectos varios propietarios de análisis clínicos y se encuentran en el proceso de valorar la economía principalmente de los que tendrán que realizarse los estudios. Se informó que se está presentando una situación muy crítica, porque el VIH-SIDA sigue infectando a la gente, por eso se está buscando el laboratorio que dé más facilidades para los trabajadores de los giros negros, el cual será el encargado de atender la demanda. Cada mes tendrán que pasar al examen médico las meseras y manejadores de alimentos, cada cual se le hará el examen correspondiente, como la mesera el examen vaginal, VRL y el VIH, los que manejan alimento, reacciones febriles y exudado faringeo. Sobre los y las sexoservidores que deambulan en la calle, explicó que es difícil moverlos de un sitio que llevan muchos años frecuentándolos, porque no hay una zona de tolerancia adonde mandarlos. Comentó que mantiene pláticas con ellos, quienes han demostrado su mejor disposición de cooperar con la autoridad, para llevar a un acuerdo, porque para reubicarlos se necesita
una zona de tolerancia y no existe ésto. Córdova Ortega ya hizo un recorrido a todos los centros nocturnos y encontró a muchas bailarinas que no
cuentan con la tarjeta de salud, por lo que a las trabajadoras se les dio una semana para que realicen sus análisis.
4
publicidad
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
El edil Donovan Rito dialogó con representantes de colonias, líderes sociales y del transporte //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
En reunión sostenida el presidente municipal con los diferentes líderes de Tehuantepec, se hizo el compromiso de poner un granito de arena y apoyarlo en lo más que se pueda. Ahí estuvieron representantes de colonias y barrios, líderes sociales y del transporte, donde el edil comentó los hechos tal como sucedieron con esta confusión que se dio y que llegó al bloqueo carretero. Ramiro Gutiérrez Torres informó sobre esta reunión, donde cada uno expuso su punto de vista, se escucharon todas las voces, propuestas de cada dirigente, representante de partido, de sectores y acordaron estar al lado del presidente Donovan Rito García y apoyarlo. Todos señalaron sacar adelante a Tehuantepec, ya que este municipio, dijo Gutiérrez Torres, cuenta con todo para su desarrollo, hay cultura, hay mucho por qué trabajar. Aplaudible la acción del edil al estar al frente de todos, ya que se comentó que en muchos años ningún presiden-
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
tehuantepec
5
Fructífera reunión sobre bloqueos carreteros te se acercó con la sociedad y los dirigentes, para informar sobre este tipo de problemas que dañan a Tehuantepec. Los líderes esperan que por lo menos cada mes el presidente Rito García realice este tipo de reuniones con las organizaciones, sin embargo de esta manera no será posible, ya que el presidente tiene que cumplir con otras funciones como es escuchar, solucionar y gestionar. “Me da gusto que nos haya tomado en cuenta a todos los sectores y lo felicito por su trabajo, que aunque es su obligación es un presidente que agarra el toro por los cuernos, él va, no manda y eso es bueno”. Solicito a todos los sectores a que se unan, que hagan pintas en sus carros como lo hacen los taxistas, para que vean que el pueblo se está levantando ya contra los bloqueos. Reconoció y dijo: “Yo soy uno de los que hacía bloqueo carretero, pero ya comprendí de que los bloqueos nos
//“Basta de
que gentes de otro lugar venga a cerrar carretera, estamos hartos, el transporte en Tehuantepec quiere cero bloqueo de carretera”: Ramiro Gutiérrez
trae muchos problemas, no sólo para uno sino para todos, que el gobernador nos atienda, por no atendernos salen todos estos problemas carreteros, los ayuntamientos no nos atendían, Donovan está poniendo el ejemplo porque es
el responsable del pueblo, basta de que gentes de otro lugar vengan a cerrar carretera, estamos hartos, el transporte en Tehuantepec quiere cero bloqueo de carretera”, concluyó.
Toma el FPR la subestación de CFE en el barrio Vixhana //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Ayer, el Frente Popular Revolucionario (FPR) se manifestó frente a la entrada de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el barrio de Vixhana. Esta manifestación se da por la inconformidad a los altos costos de la luz, de acuerdo a lo que informó el dirigente regional del Frente, Jorge Rasgado López, quien encabezaba el grupo de unas 40 personas. Agregó que además están en contra
de la Reforma Energética y en contra del megaproyecto eólico en el Istmo, comentó que ahí había gente de San Blas Atempa, de Tierra Blanca, de Lieza, de Tenango, Salina Cruz y de Puente Madera. Al mediodía, dijo que ninguna autoridad se había acercado a ellos, esta manifestación era por tiempo indefinido, ya que no sólo estaba tomada esta subestación, también estaba tomada la de Matías Romero y la de la capital del estado. Dijo que tenía conocimiento de que ya estaba instalada una mesa de nego-
ciaciones, sin embargo, ignoraba sobre los avances de la misma. Son muchas comunidades, dijo que son afectadas con los altos cobros de la CFE, casi todo el Istmo, por lo que piden “a las autoridades que tomen cartas en el asunto, a los altos precios de la luz eléctrica que haya realmente una tarifa que sea justa para la gente de la región”. De la misma manera, manifestó que le paren al megaproyecto eólico, señaló que habrá más movilizaciones y ésta es la primera en contra de la Reforma Energética.
Inconformes por el alto costo de energía y de la Reforma Energética
6
juchitán
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Maestros de la Sección 22 del SNTE marchan en Juchitán
//José Luis López/ Dioscelina
Trujillo Martínez //Juchitán.-
Como estaba anunciado para el día de ayer, maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), realizaron una marcha masiva regional en esta ciudad, como parte de las acciones de protes-
tas programadas contra la Reforma Educativa y Laboral. Adrián Ramírez Castillo, representante de este gremio en la región del Istmo, explicó que estas acciones de protesta se acordaron en la Asamblea Nacional Representativa, donde se estableció que se estarían llevando a cabo marchas en los diferentes estados del país. “Es una movilización emanada de la
Asamblea Nacional Representativa, y los diferentes sectores nos concentramos en diferentes puntos en esta ciudad, para que nos encontremos en una primera escala en el crucero y después hacer la marcha hasta la plaza central”. Los maestros procedentes de los sectores de Salina Cruz, Tehuantepec, Ixtepec, Matías Romero, Reforma de Pineda y Juchitán, iniciaron la marcha
Estas acciones de protesta se acordaron en la Asamblea Nacional Representativa, donde se estableció que se estarían llevando a cabo marchas en los diferentes estados del país después de las 16:00 horas, por lo que uno a uno fue ocupando la calle 16 de Septiembre, que se vio afectada por la gran cantidad de sindicalistas. Ramírez Castillo, informó que la demanda a nivel Nacional es el tema del asunto de la abrogación de las reformas a la Ley Educativa y Laboral, mientras que a nivel estatal está el tema de la cancelación de los módulos de la Sección 59 del SNTE. “Estamos exigiendo la entrega inmediata de los espacios que ocupa la espuria mal llamada Sección 59, así como la cancelación de todos los módulosirregulares, de lo contrario el magisterio tomará las medidas necesarias para la cancelación de estos espacio, pero al mismo tiempo le hacemos el llamado a los padres de familia, que no se presten a esas confusiones mandando a sus hijos en esos lugares que no son centros educativos reconocidos”. Cabe mencionar que la marcha concluyó en la explanada municipal, donde se llevó a cabo un mitin de protesta por parte de la dirigencia de los maestros.
//La demanda
a nivel nacional es el tema del asunto de la abrogación de las reformas a la Ley Educativa y Laboral, mientras que a nivel estatal está el tema de la cancelación de los módulos de la Sección 59 del SNTE
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Se cuenta con tres ventanillas, una en Salina Cruz, otra en Tehuantepec y una más en Juchitán, además, cabe mencionar que cuenta con cuatro elementos, quienes estarán registrando a las personas a este programa //José Luis López //Juchitán.-
Con el fin de atender a los adultos mayores la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), reabre sus módulos en la región del Istmo del programa federal “Más 65”, según lo dio a conocer Yarith Tannos Cruz, jefa de Zona de Grupos Prioritarios. Tannos Cruz explicó que se están llevando a cabo pruebas de supervivencia y registros de los beneficiarios del programa, esto es para que puedan obtener sus apoyos bimestrales tal y como la viene realizando el Gobierno Federal en todo el país. “Estamos reabriendo las tres ventanillas de este programa, tenemos uno en Salina Cruz, Tehuantepec y Juchitán; contamos con cuatro personas que estarán registrando a las personas en este programa”.
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
JUCHITÁN
7
Reabren módulos del programa “Más 65” en la región del Istmo Destacó que estas ventanillas estarán abiertas de manera permanente, y se estará atendiendo a las personas desde las 9:00 horas hasta las 18:00 de lunes a viernes, donde además se tendrán algunas atenciones médicas durante la estancia de los adultos mayores mientras realizan sus trámites en este módulo, “en Juchitán tenemos aproximadamente 3 mil adultos mayores beneficiarios del programa”. A raíz de la desaparición del programa estatal “Bienestar, pensión para adultos mayores”, estos serán recibidos en el programa federal, incluidos los jubilados y pensionados que perciban pagos menores de mil 100 pesos. Durante la apertura del módulo en esta ciudad, se presentaron algunos problemas debido a la gran cantidad de personas que asistieron, sin embargo los encargados señalaron que las pruebas de supervivencia serán durante todo este mes. Cabe destacar que una de las dudas más frecuente que se han presentado en este programa es la fecha de la entrega de los apoyos, ya que algunos ancia-
nos fueron registrados desde el mes de julio pasado y no han recibido estos recursos, por lo que se les notificó que los depósitos bancarios se estarán regularizando a partir del 20 de febrero y serán cubiertos todos los pagos rezagados.
//Las ventanillas estarán abiertas de manera per-
manente, y se estará atendiendo a las personas desde las 9:00 horas hasta las 18:00 de lunes a viernes, donde además se tendrán algunas atenciones médicas durante la estancia de los adultos mayores mientras realizan sus trámites en este módulo
8
REGIONES
El edil señala a Gabino Cué Monteagudo como responsable de lo que pueda ocurrir hoy o mañana en este municipio //Lucio Silva Díaz //Santo Domingo Petapa.-
Fredy Cabrera Cruz, ejecutivo municipal constitucional de la Villa de Santo Domingo Petapa, fue contundente al ser entrevistado por este diario, al señalar al licenciado Gabino Cué Monteagudo como responsable de lo que pueda ocurrir hoy o mañana en este municipio. Lo anterior se debe a que a pesar de que los subprocuradores y el mismo procurador no hacen nada, “se ha dado cuenta del juego que tienen Homero Espinoza, quien está patrocinando a
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Santo Domingo vive inestabilidad política unos 30 mercenarios del partido Movimiento Ciudadano para que le firmen las concesiones que pretende”, aseguró Cabrera Cruz. Mientras que Carlos Beas Torres
podría estar pidiendo varios millones de pesos para pagar sus deudas; en tanto la sociedad domingana se encuentra temerosa y después de las 19:00 horas se encierra a piedra y lodo, pues temen
que los 30 guerrilleros bajo el mando de Carlos Beas Torres ataquen a las personas que circulen por el centro de este municipio. Por otro lado, Fredy Cabrera Cruz, señaló “la camioneta que incendiaron en la entrada de esta villa carecía de motor, así como de las piezas importantes de este vehículo y para que agarrara fuego le echaron en la cabina y batea varias llantas viejas, por lo que el motor y las llantas nuevas de este vehículo las tienen guardadas en algunas de sus casas”. Por último, el edil Fredy Cabrera Cruz, sentenció: “No cederé al chantaje de ese grupúsculo, gané un proceso electoral, estoy respaldado por las autoridades electorales estatales y de la federación, además el pueblo domingano está respaldando mi gobierno, por esto vuelvo a repetir, hago responsable al licenciado Gabino Cué Monteagudo de la inestabilidad política y jurídica por la que atraviesa el pueblo domingano”.
//Carlos Beas
Torres podría estar pidiendo varios millones de pesos para pagar sus deudas; en tanto la sociedad domingana se encuentra temerosa y después de las 19:00 horas se encierra a piedra y lodo
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
9
El dedo en la llaga Tortilleros transas Algunos en lugar de un kilogramo de tortilla venden 800 gramos Tal parece que los consumidores ya se acostumbraron //Enrique Paz Rosas
Tal parece que los consumidores de tortillas ya nos acostumbramos a que nos transen los vendedores de tan vital producto, ya que es básico en nuestra alimentación, cabe mencionar que algunos venden el kilogramo carísimo y otros incompleto. Y volvemos a poner el dedo en la llaga, al criticar esta situación de pillaje por parte de los propietarios de los establecimientos que se dedican a la venta de tortilla, sin que logren ser metidos en cintura por parte de la PROFECO y quién paga los platos rotos, es como siempre “Juan Pueblo”. En los precios de este producto básico, al menos en esta ciudad, ya se volvió un chilaquile, ya que algunos venden a 13 pesos el kilogramo, otros a 12 y los que dicen vender barato lo dan a 10
pesos, esos últimos nos juegan el coco y nos venden la cantidad de 800 gramos, o sea a 11 pesos con 60 centavos el kilogramo. Y esto sí que es un gran pillaje, a diario nos roban, por que a diario tenemos que consumir tortillas; como se mencionó al principio la tortilla es un producto básico, vital, por necesidad o sea lo compras o lo compras. Ante esta situación nadie dice nada, ni denuncia a nadie, porque al parecer ya nos acostumbramos a que nos roben poco a poquito. Imagínese amigo lector si un vendedor de tortillas nos friega con al menos dos pesos por kilogramo diario y en tal domicilio se consume mínimo dos kilogramos lo friegan con cuatro pesos al día, 28 pesos por semana, 120 pesos al mes y 1 mil 440 pesos al año; y si friegan mínimo a 50 familias diario al año
se llevan la jugosa cantidad de 72 mil pesotes, buen aguinaldo verdad. Hasta la fecha no me explico por qué la PROFECO no ve o se hace de la vista gorda ante esta situación y no logra meter en cintura a estos comerciantes de la masa y la tortilla para que regularice el precio de este producto, en lugar de pelearse como perros y gatos tanto los dueños como los vendedores que andan en automóviles y motocicletas. En este contexto, es importante mencionar que algunos comerciantes de tortillas que si tienen conciencia de la situación económica que prevalece en el país y Salina Cruz no es la excepción venden el kilogramo a 10 pesos y completo, ya que entes de meterme en las patas de los caballos con esta nota compre este producto con diferentes vendedores y a diferentes precios y lo cheque con mi basculita bien calibrada. Así está la situación con este producto y con algunos comerciante de tortillas transas, mi estimado lector si al leer esta columna siente que le están aplicando el plan hormiga en robos pequeños que a la larga es un dineral, no se deje, denuncie, nos vemos hasta la próxima columna de “El dedo en la llaga”.
Ante esta situación nadie dice nada, ni denuncia a nadie, porque al parecer ya nos acostumbramos a que nos roben poco a poquito //
10
regiones
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Enfrentamiento entre materialistas desalienta la inversión y el turismo: Cué
El Gobernador condenó los hechos del pasado miércoles, por lo que ha girado instrucciones al Procurador para que investigue y los responsables sean sancionados conforme a la ley //PÁGINA3 //OAXACA.-
Mientras el gobernador Gabino Cué condenó los actos de violencia generados entre transportistas porque desalientan la inversión y el turismo, la Procuraduría General de Justicia informó que de los 77 presentados sólo 27 siguen detenidos por los delitos de homicidio, tentativa de homicidio, daño en propiedad ajena y lesiones. En la primera Audiencia Pública del 2014 realizada en el Palacio de Gobierno, el gobernador declaró que la Procuraduría realiza las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades, o en su caso, sancionar conforme a la ley a los autores materia-
les e intelectuales del enfrentamiento entre transportistas que dejó un muertos, dos heridos y tres vehículos incendiados. Cabe mencionar que transportistas adheridos a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y el sindicato “Libertad” se enfrentaron este miércoles con palos, piedras y armas de fuego. El saldo fue de un muerto, dos lesionados, así como 77 detenidos. Cué lamentó que se susciten hechos de violencia, enfrentamientos y actos de presión que inhiban las inversiones productivas en la entidad, así como el flujo de turismo nacional e internacional. “Es del todo condenable la confrontación suscitada entre las organizacio-
nes de transportistas el pasado miércoles, por lo que he girado instrucciones al Procurador del Estado para la realización de una investigación pronta y contundente, para que los responsables de estos hechos de violencia sean sancionados conforme a la Ley”, puntualizó. A su vez, el procurador de Justicia, Héctor Carrillo Ruiz, informó que sólo 27 personas siguen detenidas. Según la averiguación previa número 88/SM/IV/2/2014, a los detenidos se les realizó la prueba de rodizonato de sodio y se recaban declaraciones. Antes, se inició la averiguación previa de número 120/SADAI/2014, al tenerse conocimiento por parte de radio control de una riña entre dos bandos donde murió Giovanni Delfino Cano, de 25 años de edad y dos lesionados.
Y siguen detenidos Diego Alberto Hernández Alonso, Juan Gregorio Cruz Pérez, Procoro Juárez Pastor, Manuel de Jesús Jiménez López, José Manuel Gómez Escamilla, Ernesto Edmundo Sánchez Reyes, Luis López Herrera, Etzeth Waldemar García Méndez, Marcos Guillermo Antonio Pérez, Salvador Peralta Ventura, Juan Carlos Navarro Luis, Alfredo Ismael García Velasco, José Manuel Duran Franco, Isidro Sánchez Reyes, y William García Méndez. Así como Honorio Alavés Martínez, Ricardo Gómez Ruiz, Alejandro García Méndez, Ricardo Gildardo Prieto Saavedra, Canuto Jesús Méndez Cruz, Guadalupe Juárez Hernández, Rufino Camarillo Cabrera, Edgar Omar Aquino Cortés, Abelardo Ruiz Gopar, José Domingo García Sánchez, Armando Luis Melchor y Rutilio Aguilar Aguilar.
//El saldo fue
de un muerto, dos lesionados, así como 27 detenidos acusados por los delitos de homicidio, tentativa de homicidio, daño en propiedad ajena y lesiones
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
ESTADO
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
11
Capacita IEEA a más de 600 colaboradores en la Jornada Estatal de Formación El objetivo es cumplir con la Campaña Nacional de Alfabetización y Reducción del Rezago Educativo Iniciará en los próximos meses y busca incrementar las metas de atención en analfabetismo de la entidad
//El ingreso de
humedad del Golfo de México y Mar Caribe hacia el oriente y sureste del país, en Oaxaca ocasionará cielo despejado a medio nublado con desarrollo de nublados por la tarde y lluvias ligeras en Cuenca del Papaloapan y zonas serranas
//Oaxaca.-
En el marco de la Campaña Nacional de Alfabetización y Reducción del Rezago Educativo, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), a través del Departamento de Servicios Educativos, lleva a cabo la Jornada Estatal de Formación, con el propósito de marcar los lineamientos que van a regir los procesos operativos, administrativos y educativos a lo largo del presente año. La jefa del Departamento de Servicios Educativos, Carmen Díaz González expresó que esta jornada que se realiza del 27 de enero al 6 de febrero,
está dirigida al personal del Instituto y tiene la visión de afinar los últimos detalles para alcanzar los objetivos de la Campaña Nacional de Alfabetización y Reducción del Rezago Educativo, que se pondrá en marcha en este año. Explicó que a nivel estatal, más de 600 personas que forman parte de la estructura operativa e institucional están recibiendo capacitación, “porque pretendemos que todos estemos en la misma línea y que contemos con las herramientas para estar actualizados y podamos llevar a cabo de manera óptima nuestras actividades”, explicó. Durante esta semana se impartirán talleres dirigidos al personal de las 21 coordinaciones de zona ubicadas en todo el estado, los cuales estarán a car-
go de los jefes de departamento y áreas de Planeación, Evaluación Aprendizaje, Acreditación y Certificación y del Departamento de Servicios Educativos. “Estos días han sido de capacitación intensa y hemos contado con la participaciónde todos los responsables de Acreditación, del Sistema Automatizado de Seguimiento y Acreditación, del Sistema de Suministro de Materiales Educativos, así como de Formación, y Planeación”, precisó Carmen Díaz. Indicó que en lo subsecuenteparticiparán técnicos docentes, enlaces
regionales, responsables de microrregiones, coordinadores de zona y todo el personal administrativo y de apoyo de las coordinaciones de zona. Cabe destacar que la Campaña Nacional de Alfabetización y Reducción del Rezago Educativopretende incrementar sustancialmente las metas de atención en analfabetismo de la entidad durante los próximos tres años, así como aumentar el índice de escolaridad básica de las mujeres y de los pueblos indígenas en comunidades de alta y muy alta marginación.
AUTOMOTORES ANTEQUERA S A DE C V AGENCIA CHRYSLER SUCURSAL JUCHITÁN EMPRESA LIDER EN SU RAMO SOLICITA EL SIGUIENTE PERSONAL:
---- CAJERO REQUISITOS:
IEPC reporta ascenso gradual de temperaturas //Oaxaca.-
El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) dio a conocer que el Frente Frío número 31 continúa manteniéndose estacionario sobre la Península de Yucatán, ocasionando nublados con precipitaciones moderadas, en tanto que la masa de aire frío que se le asocia continúa debilitándose, favoreciendo un gradual ascenso de las temperaturas durante el día en el territorio nacional. Asimismo, el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe hacia el oriente y sureste del país, en Oaxaca ocasionará cielo despejado a
medio nublado con desarrollo de nublados por la tarde y lluvias ligeras en Cuenca del Papaloapan y zonas serranas; ambiente cálido a caluroso durante el día y frío a fresco por la mañana y noche, sobre todoenlaszonasserranas. De igual forma el débil sistema frontal número 32, de corta duración, se extiende sobre Baja California, asociándose al ingreso de humedad del Océano Pacífico, lo que provoca aumento de nubosidad con lluvias ligeras en Baja California y vientos fuertes de 35 a 50 kilómetros por hora, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora, mismos que se extenderán hacia Sonora, Chihuahua y Durango.
En Oaxaca, el frente frío número 31 ocasionará cielo despejado a medio nublado con desarrollo de nublados por la tarde y lluvias ligeras en Cuenca del Papaloapan y zonas serranas
•SEXO INDISTINTO •LIC. EN CONTADURÍA TERMINADA •RESPONSABLE •DISPONIBILIDAD INMEDIATA
SE OFRECEN:
•SUELDO COMPETITIVO •PRESTACIONES DE LEY •BUEN AMBIENTE LABORAL •CRECIMIENTO DENTRO DE LA EMPRESA
INTERESADOS FAVOR DE PRESENTARSE CON SU SOLICITUD DE EMPLEO DEBIDAMENTE REQUISITADO Y SU CURRUCULUM VITAE ALA SIGUIENTE DIRECCIÓN: CARRETERA INTERNACIONAL CRISTÓBAL COLON KM 820, OCTAVA SECCIÓN. (FRENTE A GURRIÓN)DE 9:00 AM A 1:00 PM
12
estado
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Gobierno del Estado entrega nuevas instalaciones a la escuela primaria “Melchor Ocampo”, en Soledad Etla La obra incluye seis aulas didácticas, un área directiva, sanitarios y obra exterior; lo cual requirió una inversión de 3 millones de pesos
Con la representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el director del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), Elí Pérez Matus, entregó este viernes a la comunidad estudiantil, personal docente y directivos de la escuela primaria “Melchor Ocampo”, las nuevas instalaciones de este plantel, ubicado en este municipio de los Valles Centrales. La obra soluciona el problema de falta de un espacio educativo adecuado para el aprendizaje y desarrollo de actividades físicas y culturales de alumnas y alumnos de esta institución. El centro educativo incluye seis aulas didácticas, un área directiva, sanitarios y obra exterior, y se construyó con esfuerzo, dedicación y la colaboración de las madres y los padres del alumnado. En compañía de habitantes de la comunidad, alumnado y personal académico, el funcionario de la Secretaría de las Infraestructuras (SINFRA) reconoció la diligencia de las autoridades municipales salientes, al impulsar esta importante obra que a partir de esta fecha contribuirá al desarrollo académico de las y los estudiantes de la zona. La obra -dijo- estuvo a cargo de una empresa local a través de licitación pública y requirió una inversión de tres
www.elsoldelistmo.com.mx
Instala SETRAO mesa de diálogo con Frente Intersindical //Oaxaca.-
//Oaxaca.-
El Sol del Istmo,
millones de pesos. Resaltó que la institución a su cargo mantiene una constante actividad de planeación, contratación, supervisión y seguimiento del programa general de obras en escuelas. En este sentido, el Secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra, apuntó que el Gobernador Gabino Cué Monteagudo considera a la educación como una herramienta fundamental para superar los rezagos que aún lastiman al estado, por lo que le apuesta a la construcción de más y mejores espacios educativos en las ocho regiones del estado.
//La obra so-
luciona el problema de falta de un espacio educativo adecuado para el aprendizaje y desarrollo de actividades físicas y culturales de alumnas y alumnos de esta institución
Como muestra de la disposición del Gobierno del Estado por atender con transparencia y legalidad las demandas de los sindicatos con jurisdicción local, la Secretaría del Trabajo (SETRAO), instaló una mesa de diálogo con los integrantes del Frente Intersindical. En este marco, el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, recibió de manos del coordinador del citado frente, Javier Aluz Mancera, el pliego petitorio, mismo que será analizado con estricto apego a la normatividad laboral vigente. Cabe destacar que la agrupación intersindical está integrado por el Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Oaxaqueño Constructor de la Infraestructura Física Educativa (SUTIOCIFED), Sindicato Libertad, Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud (SITYPS), así como el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (SUTCSEIIO) y el Frente Popular Revolucionario (FPR). Al recibir el pliego petitorio, Juárez
López reiteró el compromiso del Gobierno del Estado por dar respuesta a las demandas de la base trabajadora, procurando siempre el bienestar laboral de las y los oaxaqueños. Durante la mesa de diálogo se acordó dar continuidad a las peticiones planteadas con anterioridad a diferentes dependencias del Gobierno del Estado, así como a representantes patronales de los diversos sindicatos. En este sentido, el Frente Intersindical expresó al secretario del Trabajo su disposición al diálogo y al proceso jurídico laboral para recibir respuestas a sus demandas. Por último, el secretario del Trabajo, Juárez López, hizo patente el compromiso del Gobierno del Estado con la base trabajadora para impulsar la paz y estabilidad laboral. En la mesa de diálogo participaron el subsecretario del Trabajo, Jorge Santos Valencia; el procurador local para la Defensa del Trabajo, Rogelio Silva; así como Jorge Rodríguez de la Rosa, secretario técnico de la SETRAO, así como los secretarios generales de los diversos sindicatos participantes.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx //Oaxaca.-
En el marco del décimo aniversario de la “Casa de la Ciudad”, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con el filántropo Alfredo Harp Helú, con quien fortaleció los lazos de colaboración para el impulso de proyectos que consoliden el desarrollo sustentable de la entidad oaxaqueña, además de diseñar mecanismos que protejan y salvaguarden el patrimonio cultural de los oaxaqueños. En presencia de la presidenta de la Fundación “Alfredo Harp Helú”, María Isabel Grañen Porrúa y del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, el jefe del Poder Ejecutivo destacó la importante labor realizada por esta prestigiada institución en la generación de alternativas de aprovechamiento sustentable y conservación del Centro Histórico de la ciudad, catalogado por la UNESCO como Patrimonio Mundial el 11 de diciembre de 1987. El Gobernador del Estado y los directivos de la FAHHO realizaron un recorrido por las exposiciones “Casi tres años de hacer ciudad”, donde se encuentran una serie de proyectos urbanos para la capital de estado, y “Oaxaca: Transformación y Cambio”, una muestra instalada con el apoyo del Ayuntamiento capitalino sobre la historia urbana de Oaxaca de Juárez. Durante el encuentro, la presidenta de la FAHHO, María Isabel Grañen explicó al mandatario estatal los alcances logrados por la “Casa de la Ciudad” durante sus 10 años de operación, en los cuales se ha convertido en un semillero de propuestas y buenas ideas para el desarrollo y la conservación del Centro
estado
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Gobierno de Oaxaca y Fundación Harp Helú
13
Fortalecen lazos para la protección y salvaguarda del patrimonio cultural
Histórico de Oaxaca. Grañen Porrúa explicó que este espacio abrió sus puertas el 17 de enero de 2004 como resultado de un convenio entre el municipio de Oaxaca y la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, aportando el municipio el edificio histórico y la FAHHO la operación del mismo. “Desde entonces la Casa de la Ciudad se ha convertido en un foro constante, abierto y constructivo para el análisis del desarrollo urbano actual y su impacto en el centro histórico”, señaló. La presidenta de la FAHHO también compartió con el mandatario y el edil capitalino, los diversos proyectos de rescate y mejoramiento que se llevan a cabo en espacios públicos de la capital oaxaqueña, así como técnicas ecológicas para la construcción de centros educativos en zonas marginadas. Durante su visita a la casona ubicada en la esquina de Porfirio Díaz y José María Morelos -en el centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez- el Gobernador Gabino Cué también realizó un recorrido por la la Biblioteca “Andrés Henestrosa”, donde existe un acervo de más de 60 mil libros de diversos géneros literarios, la mayoría de ellos fueron donados por el poeta y escritor originario de San Francisco Ixhuatán y eran parte de su colección personal. En este marco, Cué Monteagudo
mostró la disposición de su gobierno por seguir impulsando acciones conjuntas que permitan destacar la enorme riqueza arquitectónica y cultural de la entidad, así como promover la creación de una mejor ciudad para las futuras generaciones. Asimismo, hizo un reconocimiento al empresario Alfredo Harp Helú por su aportación en diversos proyectos a favor de la conservación del patrimonio, así como en el sector cultural y por coadyuvar a posicionar a Oaxaca como la capital en la materia a nivel nacional.
Conjuntan esfuerzos para preservar el patrimonio cultural Cabe señalar que en los tres años de la administración de Gabino Cué Monteagudo, el Gobierno de Oaxaca y la Fundación Alfredo Harp Helú han impulsado diversos proyectos que buscan preservar el patrimonio histórico y natural de la entidad oaxaqueña, además de mejorar la calidad de vida de la población. Entre estos planes conjuntos destaca el Archivo Histórico de Oaxaca y Parque Las Canteras, esquemas conjuntos que buscan resguardar el patrimonial
En el marco del décimo aniversario de la “Casa de la Ciudad”, el Gobernador Gabino Cué realizó un recorrido por este espacio, que reúne diversas alternativas de sustentabilidad para la capital oaxaqueña documental de la entidad, además de construir y ofrecer un espacio sociocultural a la población oaxaqueña y visitantes. Este proyecto, cuya inversión global es del orden de los 650 millones de pesos -auspiciada por la Federación, el Gobierno del Estado y la Fundación Alfredo Harp Helú- es de gran relevancia para los oaxaqueños, toda vez que busca conservar la memoria histórica de nuestro estado, a través de un espacio óptimo que resguarde los documentos públicos de Oaxaca, que datan del año 1574. Asimismo, el Gobierno de Oaxaca, la Fundación Alfredo Harp y el Gobierno de Suecia han apuntalado el Banco de Germoplasma -ubicado en el Bosque El Tequio- un plan de desarrollo ecológico sustentable donde a través de esquemas de Transferencia de Tecnología Forestal, se logra garantizar la reforestación de los bosques de la entidad.
//Este proyec-
to, cuya inversión global es del orden de los 650 millones de peso es de gran relevancia para los oaxaqueños, toda vez que busca conservar la memoria histórica de nuestro estado, a través de un espacio óptimo que resguarde los documentos públicos de Oaxaca, que datan del año 1574
14
REPORTAJE
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Esperanza usó un billete falso de 100 pesos y llegó hasta las Islas Marías //PROCESO //SAN LUIS POTOSÍ.-
Esperanza Reyes Aguillón, como escribió su hermana Eréndira, “no es una asesina serial, ni una narcotraficante, ni líder de una banda de roba coches, ni una sicaria, ni lava dinero, ni le roba al fisco; tampoco ha secuestrado a alguien, (ni es) una funcionaria malversadora de millones de pesos. Es una trabajadora doméstica que gana 500 pesos a la semana. Y además, es mujer”. Aun así, estuvo presa durante dos años de cinco en total que recibió como sentencia por utilizar un billete falso de cien pesos, hasta el día de hoy en que recibió la preliberación por orden del juez de control del Poder Judicial Federal, a petición expresa de la Secretaría de Gobernación para que revisara el caso (causa penal 26/2011). Un billete de cien pesos que, para su mala suerte, le tocó tener en la mano a la hora de pagar un cuaderno para las tareas de su hija, el 11 de marzo del 2011. Once meses de esos dos años de cárcel los pasó Esperanza Reyes en las Islas Marías. Esperanza es una mujer que no terminó la primaria; que pasó toda su infancia en un rancho de Tambaca, en Tamasopo, municipio de la huasteca potosina; que vivió todo el tiempo con sus padres y su hermana hasta que se casó a los 32 años; que fue abandonada por el marido; que tiene dos hijos. Que tiene una niña con una discapacidad mental y no se había dado
cuenta hasta que cumplió 7 años y se atoró en primero de primaria. Fue detenida por dos agentes de la Policía Estatal, en respuesta a la llamada de la dueña de una papelería cercana a su casa en la colonia Himno Nacional, porque intentó pagar un cuaderno para las tareas de su hija con un billete de cien pesos que resultó falso. Para esta mujer no hubo miramientos ni tardanzas en la aplicación de la ley. Por el delito de uso de moneda falsa se le encontró culpable. Por intervención de la Fundación Renace (dedicada a revisar casos de personas sentenciadas injustamente, los “presuntos culpables” de este país) a través del abogado José Mario de la Garza Marroquín, Esperanza pidió el indulto presidencial a Enrique Peña Nieto a principios de enero. La solicitud fue avalada por la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C., cuyo presidente, Gabriel Ortiz Gómez, firmó como peticionario junto con la mujer el escrito recibido el 9 de enero en la Dirección general de atención ciudadana de la Presidencia de la República. Diez días transcurrieron entre la entrega de la solicitud y la revisión que derivó en la liberación de la mujer este miércoles, poco después de las 5 de la tarde, del centro de readaptación de La Pila, en la capital potosina. En entrevista, José Mario de la Garza explicó que esta solicitud se basó en hechos contundentes: para Esperanza no hubo presunción de inocencia; los policías que la detuvieron revisaron sus pertenencias indebidamente; no contó con una adecuada defensa que proba-
ra su desconocimiento de que portaba un billete falso; la sentencia que recibió, por encima del promedio en estos casos excesiva, lo que violó sus derechos humanos. “La señora Esperanza Reyes Aguillón es una persona de bajos recursos que ha sido sentenciada por la comisión de un delito que cometió, a lo más, como consecuencia de sus circunstancias personales y que no representa ningún riesgo para la sociedad ni para el Estado. Se puede concluir que la pena que se le ha impuesto…de cumplir 5 años privada de su libertad, es excesiva y desproporcionada, y viola la dignidad e integridad de esta persona”, refiere el documento enviado a la Presidencia de la República. El caso llegó a manos del abogado cuando ya la sentencia condenatoria había sido ratificada en todas las instancias. “Pero en el expediente, las únicas pruebas son el dicho de la dueña de la papelería y de los policías que la detuvieron, así como un supuesto peritaje del billete falso que ignoramos si es verídico, porque en estos casos suelen ocuparse de justificar una detención ‘en flagrancia’, así que no tenemos la certeza de que haya habido otros billetes falsos o un peritaje que apoyó esta afirmación. Lo que nunca se verificó fue si ella era una fabricante de billetes falsos, o tenía aparatos para elaborarlos en su casa”, detalla De la Garza. En la revisión del expediente surgieron otras serias inconsistencias: versiones distintas sobre la supuesta existencia y características de otros billetes falsos en poder de Esperanza y sobre la cartera o monedero en que presuntamente los guardaba (mismo que fue descrito de distinto color por los policías, la dueña de la papelería y el Ministerio Público; los policías que la detuvieron proporcionaron un número de serie distinto del billete de cien
pesos al que posteriormente certificó el ministerio público, además de que fueron destruidos antes de que concluyera el proceso. En esas condiciones, “a cualquiera le podría pasar lo que le pasó a Esperanza”.
Viaje a los infiernos En la revisión del caso, la fundación Renace y posteriormente la Barra Mexicana Colegio de Abogados se encontraron con que el defensor de oficio que le fue asignado a Esperanza, Miguel Martínez Castro, apenas y cumplió con los trámites de rigor para interponer los recursos correspondientes, así que la sentencia fue ratificada en una y otra instancia, hasta que todas fueron agotadas. No había nada en el portafolios del abogado que contara la historia de Esperanza, salvo dos cartas de recomendación que consiguió de quienes fueron sus patrones como empleada doméstica. Martínez Castro no se ocupó de conseguir nada más, aunque sí de sugerirle a Esperanza “que mejor se fuera de San Luis porque un drogadicto tenía más garantías que ella; hasta le recomendó que se escondiera y no usara su credencial de elector, no pidiera ningún préstamo”, cuenta Eréndira Reyes. Meses después, el abogado defensor de oficio federal dejó ese trabajo por uno mejor: es actualmente Subsecretario de enlace interinstitucional de la Secretaría de Gobierno del estado, colaborador del titular Cándido Ochoa. Entrevistadas en su casita de la colonia Himno Nacional, su hermana Eréndira y su sobrina Alejandra describen a Esperanza como una mujer “ingenua, que nunca creyó que fuera a terminar en la cárcel porque nunca pensó que fuera culpable de delito alguno”.
//Esperanza es
una mujer que no terminó la primaria; pasó toda su infancia en un rancho de Tambaca, en Tamasopo, municipio de la huasteca potosina; vivió todo el tiempo con sus padres y su hermana hasta que se casó a los 32 años; fue abandonada por el marido; tiene dos hijos
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Tras el abandono de su esposo (cuando su segundo hijo tenía seis meses de nacido) Esperanza se quedó a vivir con su suegra y ésta le cuidaba a los dos niños mientras salía a trabajar, como empleada doméstica, operaria industrial, lava trastes en restaurantes o negocios. “Ella es trabajadora, de lucha, no tiene la capacidad para estar pensando en cómo delinquir, es demasiado inocente”, dice Eréndira, quien es su hermana menor. De hecho, el 8 de mayo del 2012, cuando fue reaprehendida (la primera vez había salido bajo fianza) seguía viviendo en la casa de su suegra con sus hijos. “No tenía la menor idea de lo que iba a pasar. Ella pensaba que a la cárcel iban los que violaban, los que mataban, los narcotraficantes”, refieren su hermana y su sobrina. Ya sentenciada, interna en el Centro penitenciario de La Pila ese mayo del 2012, Esperanza recibió la noticia de la muerte de su padre, Dionisio Reyes, de quien era la consentida. “Mi papá se murió de un infarto, de tanto llorar -dice Eréndira-. Aún vivía en la Huasteca, pero todos los días me hablaba por teléfono y me pedía: ‘sácame a mi hijita de la cárcel’, hasta que se murió. El 25 de noviembre del 2012 (Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer) Esperanza fue sacada de La Pila, pero con el propósito de su traslado al penal del Rincón en Tepic, que recién era puesto en funciones. Las autoridades estatales -entre éstos la directora de Prevención y reinserción social, María Concepción Tovar Monreal- aprobaron incluirla en una lista de reos del fuero federal que serían trasladados al Centro federal de peligrosidad media de Tepic, Nayarit, apelando al convenio con la Federación para desalojar los centros penitenciarios estatales de reos federales, y después de los muchos conflictos y motines registrados en La Pila. Aunque no permaneció en ese lugar ni dos meses, Eréndira dice que su hermana vivió en Tepic los peores momentos del encierro. La aislaron y no le permitieron hacer una sola llamada a su familia durante casi todo el tiempo que estuvo en el lugar, sometida a una férrea disciplina. “No tenía dinero, no podía comunicarse con nosotras, no la dejaron llevarse nada de La Pila, acá dejaron su ropa, sus cosas, la despensa que le habíamos llevado, todo”. En Tepic, le contó a su hermana, le dijeron que se confesara culpable por falsificación de billetes. Ella se negó. También conoció “a una señora muy buena” que de vez en vez le daba algo de dinero, indispensable para sobrevivir al interior de la prisión. La mujer se apellida Caletri. El 6 de febrero del 2012, hubo un nuevo traslado, esta vez a las Islas Marías, donde Esperanza pasó los últimos once meses. En las Islas Marías, Esperanza se encontró conviviendo con una población penitenciaria de 8 mil internos -en un lugar que hace dos sexenios tenía me-
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
REPORTAJE
15
Esperanza Reyes Aguillón, con sus hijos y su hermana, a su salida del Centro de Prevención y Readaptación Social (Ceprereso) La Pila nos de mil presos cumpliendo condenas-, una plaga de cangrejos y cientos de gatos que invadían todo: las celdas, las camas, la cocina, los platos donde le servían un caldo indescifrable. Sembraba alfalfa y a veces limpiaba casas del personal administrativo del penal federal. Empeoró de un problema de columna y el dolor no la dejaba dormir. Tampoco los cangrejos. En una carta fechada el 8 de octubre del 2013, le escribió a su hermana Eréndira: “Sufro mucho para dormir por el dolor de espalda, los moscos y los cangrejos. A veces no puedo caminar. Ojalá pronto Dios tenga misericordia y pueda irme de aquí. El agua está salada y sale sucia, con el poco dinero que dejan que me mandes, a veces compro agua, pero casi no hay nunca en la tiendita y todo es muy caro…”. El 14 de enero pasado, sorpresivamente regresó a San Luis Potosí y al centro penitenciario de La Pila, una vez que el abogado José Mario de la Garza hizo pública la petición del indulto presidencial para ella. Una noche antes, el lunes 13, Esperanza y Eréndira hablaron por teléfono. Ambas ignoraban que al día siguiente se verían de nuevo en San Luis Potosí. “Nadie le había notificado; el martes la despiertan a las 5 de la mañana y le dicen que agarre sus cosas porque iba a ser trasladada. Ya le habían dicho que la trasladarían a Morelos, nunca creyó que la dejarían aquí. Creo que se logró por la presión pública, por el trabajo del licenciado De la Garza y de Renace. Sabemos que es una batalla ganada porque ahora su familia la puede ver. Pero que no nos hagan el favor, que la dejen libre, que corrijan esa injusticia”, pide la hermana de Esperanza. Al aterrizar el avión que la trasladó (junto a cuatro internos varones que fueron llevados a Oaxaca) a San Luis Potosí, fue recibida por la directora de
Prevención, Concepción Tovar. La misma que meses atrás había palomeado su nombre de la lista de reos federales que salieron con rumbo a Tepic. El Gobierno potosino difundió la recepción en un comunicado con la fotografía de Esperanza y Concepción Tovar, quien personalmente llamó a casa de Eréndira para avisarle del arribo y sugerirle que acudiera con los dos hijos de su hermana a visitarla a La Pila, y concedió una entrevista con la interna de manera exclusiva al noticiero local de Televisa, además de anunciar que estaría “al pendiente” de la respuesta a la petición del indulto solicitado. Sin embargo, a nombre del mismo gobierno el Subsecretario de enlace interinstitucional (y exdefensor de oficio de Esperanza) Miguel Martínez Castro, salió rampante a declarar que no habría intervención o gestión alguna en apoyo a Esperanza por tratarse de un asunto del ámbito federal. Vamos, ni siquiera un posicionamiento sobre el caso, que también incluye su nombre en el expediente. “No veo que haya algo en lo que el gobierno del estado pudiese intervenir”, declaró el subsecretario a medios locales.
No hizo falta No obstante, al mismo tiempo se difundió el ofrecimiento de despensas y becas escolares para los hijos de Esperanza, por parte del Centro de atención para víctimas del delito, cuyo personal se presentó en casa de la suegra de Esperanza el viernes 17. La señora se negaba a recibir las despensas, pero la hicieron firmar para que constara la entrega. Eréndira aclaró que los niños son atendidos por su abuela y están en buenas condiciones, van a la escuela, tienen su apoyo y el de una amiga de la familia (también de Tamasopo) que vi-
ve en Los Ángeles, California, y les envía algo de dinero en apoyo a Esperanza. “Ellos han estado estudiando, han comido y han tenido uniformes. Los del gobierno aparecen ahora ofreciendo una despensa, a pesar de que sabían de este caso desde el principio. Si fuera una falsificadora no andarían ofreciéndole una despensa para sus hijos. Ella no tiene una propiedad, no tiene una fortuna escondida. Le hemos mandado dinero para sobrevivir en las prisiones donde ha estado. Esperanza no necesita de ellos una despensita, necesita que la apoyen para obtener el indulto”, dijo unos días antes de la liberación. “A Pera -reclama su hermana Eréndira- la han tratado como si fuera una verdadera falsificadora”. A fin de cuentas, Peña Nieto optó por evitar el tema del indulto, aun cuando este fue firmado por la Barra Mexicana Colegio de Abogados, que por primera vez hizo una solicitud de este tipo. Fue la Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob, Lía Limón, quien dio la noticia del fallo judicialenfavordelaliberacióninmediatadeEsperanzaestemiércoles29. El abogado De la Garza Marroquín señaló que al revisar otros casos similares y la situación de muchas mujeres en las cárceles y centros penitenciarios del país, está claro que “hay un asunto de género implícito en estas injusticias: mujeres pobres, humildes y con escasos estudios”. Tras la aplicación de la reforma penal que modificó el Código penal federal en el tema del indulto -por la cual fue liberado el profesor chiapaneco Alberto Patishtán Gómez-, el abogado Mario de la Garza cree que seguramente hay y habrá muchas más peticiones de este tipo porque “hay cientos de Esperanzas en los penales de este país”.
//Un billete
de cien pesos que, para su mala suerte, le tocó tener en la mano a la hora de pagar un cuaderno para las tareas de su hija, el 11 de marzo del 2011. Once meses de esos dos años de cárcel los pasó Esperanza Reyes en las Islas Marías //Fue dete-
nida por dos agentes de la Policía Estatal, en respuesta a la llamada de la dueña de una papelería cercana a su casa en la colonia Himno Nacional, porque intentó pagar un cuaderno para las tareas de su hija con un billete de cien pesos que resultó falso
16
especial
Pioquinto Damián Huato, dirigente de la Canaco en Chilpancingo //EL UNIVERSAL //CHILPANCINGO, GRO.-
Pioquinto Damián Huato siente temor. Su voz denota cansancio, pero es firme cuando asegura: “Yo no salgo”. Al otro lado de la línea telefónica, el dirigente de la Canaco en Chilpancingo resume de esa manera por qué no participó en la marcha por la paz convocada por empresarios en la capital guerrerense. Parapetado en su casa, con policías estatales y federales, comenta que el atentado que sufrió fue algo “muy fuerte y espero que no me los quiten”, en referencia a sus escoltas. Sin embargo, refrenda que la lucha por la seguridad continuará, así como su respaldo a las guardias comunitarias. Además, insiste en su exigencia para que se esclarezca el atentado, en el que perdió la vida su nuera y su hijo resultó herido; él y su esposa no sufrieron lesiones, comenta. En entrevista, señala que en Guerrero se requiere de un comisionado especial nombrado por el gobierno federal, como ocurrió en Michoacán, para garantizar el orden. Defiende que la iniciativa privada en el municipio no financia a las policías civiles, pero los apoyan por la “desesperación”, pues asegura que el crimen organizado “ha copado” todos los espacios. Incluso, revela que al principio exigían un millón de pesos, 500 mil o 200 mil para no secuestrar a los propietarios de los negocios de un día para otro, y si decían que no podían reunir esa cantidad la respuesta era: “No te estoy preguntando si tienes, mañana venimos”. Después, narró, el cobro por el derecho de piso se institucionalizó y los delincuentes impusieron cobros de 3 mil 500 a 5 mil pesos, según la ubicación del negocio. Todo eso inició hace un año, asegura, con el cambio de gobierno. En ese lapso, detalla, se han registrado 84 se-
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Pese al ataque, afirma que seguirá en la lucha cuestros, 64 negocios cerraron, 60 familias huyeron de la cabecera municipal y se han perdido unos 600 empleos. Damián Huato considera que las guardias comunitarias han dado resultados, mientras que el gobierno municipal no, y descarta que estos grupos se puedan convertir en paramilitares, pues su participación es parte de las tradiciones de las comunidades de Guerrero. “Es una gran responsabilidad, un alto honor, ser comandante de la policía comunitaria”. El dirigente empresarial no tiene problemas para expresar sus sentimientos y cuenta cómo ocurrió el ataque, mientras insiste en que se debe investigar al presidente municipal, Mario Moreno. “Yo estuve con él (el alcalde) a las 7:05 de la tarde en la asamblea de El Ocotito, y ahí miles le reclaman los resultados; Mario es cuestionado, antes que yo, por todos los operadores y le señalan que es incompetente, que es esto, que es lo otro y le reclaman, y cada vez que él habla lo abuchean. “Entonces, tomo la palabra yo -cuando lo vinculó con el crimen organizado- y como me veo rodeado por la gente de Mario, empecé a temer por mi vida. Termino mi participación, me subo a mi camioneta y trato de salir rápido, sin que terminara el mitin, temiendo por mi vida, y una hora después me atacaron cobardemente”. El empresario, filósofo y político considera que desde 2013, cuando inició la gestión de Mario Moreno, los problemas se agudizaron, por lo que tuvieron varias reuniones con las autoridades, pero finalmente el diálogo se rompió cuando no vieron resultados. El incremento de la violencia lo vincula con el cambio de poder, de ahí que pide que investiguen al presidente municipal. “La delincuencia terminó operando en el ayuntamiento, hasta en la Dirección de Gobernación, donde operaba destacado miembro de la delincuencia; apenas lo acaban de sacar”, afirma. ¿Cómo pueden comprobar esos vínculos entre el gobierno y crimen de los que habla? Bueno, porque hay muchos indicios que lo señalan: institucionalizaron los cobros de derecho de piso, creció el comercio informal, tienen control de la feria, el palenque de gallos, el transporte público, y como esos hay muchas cosas, los secuestros, los asesinatos. Seis personas intentaron matarnos; he sufrido dos veces amenazas de muerte y el martes un atentado. ¿Y señala al alcalde?
Comerciantes, profesionistas y ciudadanos marcharon por las calles de la capital guerrerense en protesta por los altos índices delictivos
Estuve con él a las 7:05 en El Ocotito (...) y una hora después me atacaron cobardemente. ¿Los empresarios apoyan económicamente a los guardias comunitarios? Ya quisiéramos para nosotros dinero. No, de ninguna manera, la economía en Chilpancingo está muy deprimida. No, no, no, es un apoyo por la desesperación. Nosotros somos muy institucionales, creemos en la ley, creemos en el derecho, creemos en el respeto a la Constitución. Estamos convencidos no sólo de las instituciones, sino que somos aliados naturales del gobierno, el apoyo es porque han funcionado. ¿El modelo de las guardias comunitarias es el adecuado? Creo en la fuerza del estado, que es la fuerza de los pueblos, lo que pasa es que aquí las policías comunitarias siempre han existido; en cada pueblo se organizan en una comisaría y eligen a un comandante y sus cuerpos. Son totalmente honoríficos; para el pueblo es una gran responsabilidad, es un alto honor ser comandante de la policía. Las bandas delincuenciales superan a los guaridas y vieron la necesidad, como respuesta, de crecen también, de organizarse, reestructurarse más ampliamente y, lo que yo digo es que somos muy respetuosos de la ley, pero también reivindicamos el derecho a
que nuestra vida sea respetada ¿Se corre el riesgo de que se conviertan en grupos paramilitares? Creo que no, mientras la gente vea el esfuerzo del gobierno, entonces esas policías ya no van a tener razón de ser, de ahí la importancia de que se coordinen con el gobierno federal, como ha pasado en Michoacán, con un comisionado ¿Haría falta un comisionado en Guerrero? Honradamente creo puede llegarse a ese momento, a ese espacio.
//Sin embar-
go, Pioquinto Damián refrenda que la lucha por la seguridad continuará, así como su respaldo a las guardias comunitarias
Los manifestantes exigieron el esclarecimiento del atentado que sufrió el empresario Pioquinto Damián Huato
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
clasificados
17
18
OPINIÓN
EL SOL DEL ISTMO,
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR
//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
¿CONOCEMOS EL UNIVERSO?
“
No tenemos ni la más remota idea de lo que existe en el 95 por ciento del Universo”, por lo que ese desconocimiento tendrán que superarlo las nuevas generaciones, reconoció el investigador Eduardo de la Cruz Burelo. El especialista del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional /Cinvestaav-IPN), indicó que las etapas intermedias, desde la “gran explosión” hasta la fecha, se han probado de manera experimental en laboratorios. Sin embargo, de lo que se llama masa o materia, incluyendo todo el polvo de estrellas y demás, se conoce el cinco por ciento, expuso en su conferencia “Fuerzas de la Naturaleza”, al inicio de la XX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.
“Cerca del 25 por ciento que se entiende como materia oscura es algo que está allá afuera, sabemos que atrae como la Tierra lo hace, gravitacionalmente, pero ignoramos qué es”, prosiguió. Otro ejemplo de lo que desconocemos es el por qué se alejan unas estrellas de otras por eso, en 2006 se entregó el Nobel de Física a un grupo de científicos que enviaron un satélite para tratar de descifrar ese misterio. “Sabemos que toda la masa se atrae, por eso estamos pegados a la Tierra y no nos caemos, Las estrellas ni siquiera se atraen, por lo que hay algo allá afuera que las empuja y que forma el 70 por ciento del Universo”, agregó. Los humanos, sostuvo, han gastado millones de dólares y pasado miles de años
tratando de entender sólo el 5 por ciento del Universo, sin tener idea del resto. El investigador recordó que en los años 60 se envió al hombre a la Luna, a costos equivalentes en la actualidad a 160 mil millones de dólares y hace tres años, se envió un satélite a escanear con fotografías el Universo con un valor de mil millones de dólares. En la decodificación del ADN humano y de otros seres vivos, se invirtieron como tres mil millones de dólares, comparó Cruz Burelo. En este contexto consideró, finalmente, que quizá México no ha invertido lo suficiente en ciencia y tecnología mientras que otros países lo hacen para tratar de entender qué hay más allá, sobre todo porque se pueden extraer beneficios de ello.
UNAM TRANSFORMA ADN DE BACTERIAS
Científicos de la Universidad Nacional
Autónoma de Mé- xico, lograron la transformación genética de bacterias con una eficacia 50 veces mayor a los métodos convencionales, gracias a un novedoso generador de ondas de choque llamadas tándem. Este método se logró en el Laboratorios de Ondas de Choque del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CEFATA) que tiene la UNAM en su sede de Juriquilla , Querétaro. El avance del equipo encabezado por Achim Loske, que puede ser útil en las industrias farmacéutica y agrícola, para la obtención de fármacos u hormonas como la insulina o para eliminar el efecto nocivo de las propias bacterias. Los resultados obtenidos hasta ahora y dados a conocer en la revista Ultrasound in Medicine and Biology, han sido bien recibidos por la comunidad internacional… ”como un desarrollo al que se le ve un futuro y una aplicación directa y útil”, precisó el universitario.
EL SOL DEL ISTMO,
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, pero es necesario que la sociedad de la franja istmeña tenga confianza en sus autoridades llámese municipal, estatal y federal y por qué no, los auxiliares que se encuentran en cada núcleo agrario, a éstos como a los municipales hay que darles cursos de lo que es una ley judicial y civil y judicial federal dentro del estado, esto evitará lo que ocurrió en la tierra de la Sandunga Tehuantepec, en donde alguien gritó ahí viene el lobo y todos corrieron y sólo se trataba de dos cachorros que ya querían tener su madriguera, y vaya susto que se llevaron, no sólo ellos, pues los topiles al ver a la gente pues patitas para qué las quiero, así que ojalá y todos recuerden la palabra del abejero, que divertido gritó varias veces ahí viene el lobo y los dueños de los rebaños de borregos corrieron causándole risa al cuidador de borregos, sólo que cuando fue verdad nadie le hizo caso y el lobo se dio tremendo atracón. Vaya que hay preocupación por la inseguridad que se está viviendo en este territorio, ya que por primera ocasión los ejecutivos de esta zona istmeña se están uniendo, ojala y no sea sólo de petate y acuerden una verdadera coordinación y a esto entre el 066 pero que en verdad dé una respuesta rápida y para esto en cada municipio según el tamaño, luego un grupo de reacción con un equipo moderno, escudos antimotines, capsulas de gas lacrimógeno, chicharos eléctricos y claro la preparación correspondiente para que no suceda lo que pasó en una ocasión, “llega un chaparro a la dirección de Seguridad Pública y le dice el jefe quiero pertenecer al cuerpo de seguridad grupo Matías y el director lo ve y le da risa, esto molestó al sujeto quien increpóal jefe policiaco”, caray aquel policía está igual de chaparro y Etelberto le gritó sargento cuanto mediste y el susodicho policía gritó fuerte mil pesos, ya viste como se dio la medida señaló Etelbertico, ahí tiene después del niño ahogado el poso tapado. Los diputados federales y senadores de la república adornándose con los recursos que recibió Gabino Cué bueno, hay que decirlo están etiquetados pero porque Carol Altamirano sólo se conforma con gritarlo en Asunción Ixtaltepec, por qué no llegar a Santo Domingo Petapa, también los dominganos tienen derecho a conocer el trabajo legislativo que logró en la cámara federal de diputados y claro así se dará cuenta cómo integrantes del grupo
Movimiento Ciudadano se ha convertido en un grupo anarquista y radical, qué les parece. Margarito siempre curioso platicando con Jesús, Pedro Juan descendiente de la sacerdotisa oaxaqueña María Sabina nos comentó que desde el inicio del universo se dio la separación del bien y del mal, esta se vio en el Edén, parece claro que hay otras cositas que mañana seguiremos señalando. Los vecinos de la colonia Oaxaqueña quieren un verdadero cambio, qué les parece y usted se preguntará quién o quiénes representan a la CNTE en Oaxaca, si usted a puesto atención en varias notas periodísticas de prensa por lo que no puede ser que Rubén Núñez Ginés se quitó la mascara del SNTE y ante los mercenarios de la educación se coloque la mascara de la CNTE, claro que si es así tiene doble tajada
19
LOS COMERCIANTES DEL MERCADO “12 de Octubre” se preguntan cuánto le irá a costar esta obra de gran remiendo
que año con año se levanta el encementado para llegar a la tubería que cada año se obstruye, debido a que ésta es obsoleta y claro esta obra deja buenos dividendos a los contratistas que se la viven remendando esta calle, cuando lo sano sería construir un pozo de registro y cambiar la tubería por uno de mayor volumen, ojalá el nuevo director de Mercado tome cartas en este asunto, usted qué opina
y los fariseos de la educación no se han dadocuenta de esto y de otras cosas, en fin, ojalá y los maestros despierten y no permitan los sigan extorsionando con
el cuento del pataleo; ahora pasemos al mundo de las gráficas.
EL DÍA DE AYER, un grupo de ciudadanos militantes del Frente Popular Revolucionario bloquearon la oficina de la Comisión Federal de Electricidad sede Matías Romero, con el fin de tener solución a sus demandas, la delegada regional Margarita Velásquez Cruz de esta organización social, señaló que “son varias anomalías que se tienen registradas, cuatro usuarios quienes a pesar de que ya pagaron el consumo les fueron a cortar la energía, otros usuarios no pueden pagar el exorbitante cobro, ya que en sus domicilios sólo tienen tres focos ahorradores, refrigerador y una televisión y el recibo le llegó de más de mil pesos, otros sufrieron el desperfecto de sus aparatos electrodomésticos por sobrecargas en las líneas de esta paraestatal y hoy estamos, solicitando la reparación del daño, por lo que se tiene la promesa que el próximo martes el titular de esta oficina nos dará una respuesta favorable a lo que hoy planteamos en esta toma de oficina de manera pacífica en la que no se obstruyó el buen funcionamiento de los trabajadores”, señaló finalmente la líder de esta organización social
20
publicidad
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO,
NACIONAL
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
21
Pide Peña anular comicios por compra de espacios en medios
//“La Reforma
Político-Electoral es un paso importante y trascendental hacia la consolidación de la democracia en México”
EL PRESIDENTE ENRIQUE Peña Nieto promulga en el Castillo de Chapultepec la Reforma Político-Electoral //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que con la Reforma PolíticoElectoral, que promulgó este viernes, la certidumbre en las elecciones regirá en todos los órdenes de gobierno, habrá mejor rendición de cuentas y equilibrio entre poderes.
En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el mandatario sostuvo que con este nuevo marco legal habrá más gobiernos que den resultados a los mexicanos al contar con instrumentos constitucionales que faciliten el diálogo y los acuerdos. “La Reforma Político-Electoral es un paso importante y trascendental hacia la consolidación de la democracia en México”, puntualizó. Ante los líderes nacionales del PRI, PAN, PVEM y de Nueva Alianza, el mandatario anunció tres determinaciones políticas. El presidente de la República ratificó su respaldo a la iniciativa de Reforma Política del Distrito Federal que ya se discute en el Senado. “Hago votos para que el Congreso de la Unión pueda llegar a un acuerdo a la brevedad y aprobar esta importante reforma para la capital de todos los mexicanos”, dijo. Detalló que la segunda determinación es que el Ejecutivo presentará una iniciativa de reforma al artículo 41, Base VI, de la Constitución para aclarar que la nulidad de elecciones se puede producir no sólo ante la compra de votos, sino ante cualquier tipo de adquisición de cobertura informativa o tiempos de radio y televisión fuera de los supuestos previstos por la ley. Dijo que, como tercera determinación, en los primeros días de febrero, enviará al Congreso las iniciativas de reformas y leyes secundarias en mate-
ria de telecomunicaciones, competencia económica y energética. “Sin embargo, no haré ejercicio de la facultad de presentarlas para trámite preferente a fin de que sea el propio Congreso de la Unión quien determine los tiempos para su análisis, discusión y eventual aprobación”, señaló. El presidente Peña explicó que si ha
tomado esa decisión fue porque los legisladores han demostrado su elevada responsabilidad y compromiso con México. A este evento no acudió ninguno de los líderes nacionales del PRD pero si los presidentes nacionales del PAN y PRI.
Suman 295 muertes por influenza: Ssa INFORMA LA DEPENDENCIA en su reporte diario que hay en el país 2 mil 805 contagios, de los cuales 2 mil 374 fueron por AH1N1 //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
La influenza causó la muerte de 295 personas durante el mes de enero en México, informó la Secretaría de Salud. El ministerio precisó que del total de defunciones, 271 correspondieron a la variedad AH1N1, una por AH3N2, otra más por la gripe tipo B y los 22 restantes a otros tipos de la influenza. La dependencia también indicó que en el primer mes del año, los resultados de laboratorio confirmaron 2 mil 805 casos de contagio de influenza, de los cuales 2 mil 374 fueron por AH1N1, 131 por AH3N2, 37 por B y 263 correspondieron a otros tipos.
La institución detalló que en la primera semana de enero se registraron 71 defunciones, 125 en la segunda, 53 en la tercera, 42 en la cuarta y 4 más en la quinta. El Ministerio de Salud señaló que debido al proceso de toma de muestras, envío y aplicación de las pruebas diagnósticas, las cifras se irán modificando conforme se vayan conociendo los resultados de laboratorio. Añadió que esa situación estacional provoca cuadros más severos en adultos de entre 35 y 55 años que padecen alguna enfermedad crónica, como obesidad y diabetes. Las autoridades del sector han minimizado la cifra de contagios y de fallecimientos, y han señalado que no es necesario decretar una alerta epidemiológica en México, y que solo se requiere de medidas preventivas y vacunación. Los expertos han enfatizado en que
el virus AH1N1, que causó la pandemia en 2009, se convirtió en un virus estacional. La gripe AH1N1 fue detectada en México entre marzo y abril de 2009 y, a
nivel nacional, la alerta por ese mal se mantuvo hasta el 29 de junio de 2010, cuando se contabilizaron alrededor de mil 300 muertos y más de 70 mil casos.
22
INTERNACIONAL
LAS CIUDADES DE Roma y Florencia están bajo alerta ante la posibilidad de que se desborden los ríos que las atraviesan //NOTIMEX/EL UNVIERSAL //ROMA.-
Cientos de personas fueron desalojadas en Italia a causa de las inundaciones provocadas por las intensas lluvias, mientras las ciudades de Roma y Florencia están bajo alerta ante la posibilidad de que se desborden los ríos que las atraviesan. El departamento de Protección Civil declaró la emergencia e informó que el mal tiempo provocó el descarrilamiento de un tren en la central ciudad de Viterbo, sin que se registraran muertos o heridos. Dijo que en Roma, un deslave sepultó varias chozas de un campamento gitano y que seis personas fueron rescatadas vivas de los escombros. La capital quedó parcialmente paralizada, con el transporte público y el tráfico bloqueado y varias zonas inundadas. Las autoridades municipales ac-
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Venecia bajo el agua tivaron la unidad de crisis, mientras Protección Civil llamó a la población a limitar sus traslados y puso bajo vigilancia varias zonas del río Tíber, que cruza la capital, ante la eventualidad de desbordamientos. En la misma situación estaban Florencia y Pisa, amenazadas por el desbordamiento del río Arno, por lo que las autoridades pusieron en práctica un plan de emergencia para prevenir riesgos a la población. En la provincia de Pisa las lluvias provocaron el derrumbe de unos 30 metros de los muros medievales de Volterra y en toda la zona se reportó el desbordamiento de varios afluentes del río Arno, por lo que cientos de personas debieron abandonar sus casas. La emergencia también se extendió al norte del país, en particular a la región de Friuli, afectada por intensas nevadas, al tiempo que el “agua alta” inundó el centro histórico de Venecia.
//En la pro-
vincia de Pisa se reportó el desbordamiento de varios afluentes del río Arno
Destruye The Guardian
documentos filtrados por Snowden ESTE ES EL más reciente episodio de la batalla que han librado el gobierno británico contra “The Guardian” por los archivos filtrados por Edward Snowden
Caen cuatro mexicanos que traficaban y prostituían
mujeres en NY
TRES HERMANOS Y una mujer de nombre Araceli Navarrete Castro fueron detenidos y acusados de operar una red transnacional de prostitución //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //NUEVA YORK.-
//EXCÉLSIOR //LONDRES.-
El diario británico “The Guardian” dio a conocer un video en el que muestra a sus editores destruyendo los documentos que el ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), Edward Snowden, filtró a uno de sus trabajadores y que posteriormente reveló los programas de espionaje de Estados Unidos y Gran Bretaña. “Bajo la mirada de dos técnicos de la agencia de espionaje británico GCHQ, los periodistas tomaron cortadoras y taladros para destruir los equipos que contenían los archivos hasta dejarlos inservibles”, aseguró el diario. En dos reuniones llevadas a cabo en junio y julio del año pasado, el secretario de gabinete del gobierno británico, Jeremy Heywood, exigió de manera explícita al editor en jefe de “The Guardian”, Alan Rusbridger, que regresara los documentos entregados por el ex analista de la inteligencia estadunidense.
EL SOL DEL ISTMO,
Heywood, enviado personalmente por David Cameron, le dijo al editor que dejara de publicar artículos basados en material filtrado por Snowden sobre las agencias de inteligencia estadunidenses y británicas. El rotativo asegura que en un punto de la discusión Heywood dijo “Podemos hacer esto de buena manera o podemos llevarlo a la justicia”. Para finalizar diciendo “Mucha gente en el gobierno cree que su periódico debería cerrar”. Este es el más reciente episodio de la batalla que han librado el gobierno británico contra “The Guardian” por
los archivos filtrados por Snowden, sin embargo todos los detalles del espionaje y las revelaciones son descritas en un nuevo libro que lleva por nombre “Los archivos de Snowden: La verdadera historia detrás del hombre más buscado del mundo”, escrito por el corresponsal del rotativo Luke Harding. El libro saldrá a la venta la próxima semana y entre sus capítulos relata cómo el grupo mediático tomó la decisión de destruir sus computadoras luego de haber sido públicamente amenazados con una demanda de parte del gobierno inglés.
La fiscalía del distrito este de Nueva York presentó cargos contra cuatro ciudadanos mexicanos, entre ellos una mujer, por operar una red transnacional de prostitución en la ciudad. Los hermanos Ricardo, Víctor y Jorge Estrada Tepal, de entre 28 y 36 años de edad, fueron acusados por traficar mujeres mexicanas para luego forzarlas a prostituirse en localidades en el condado de Queens, en Nueva York. Asimismo, la corte acusó a la también mexicana Araceli Navarrete Castro, de 24 años, de conspirar para traficar personas a Estados Unidos. Los acusados fueron presentados este viernes ante la jueza Roanne Mann, en el condado de Brooklyn. Los fiscales encargados del caso son Taryn Merkl y Melody Wells. De acuerdo con la acusación, la fiscalía documentó el caso de tres víctimas que desde Puebla fueron llevadas a Estados Unidos creyendo que estaban involucradas en una re-
lación sentimental con alguno de los hermanos Estrada Tepal. Una vez en la ciudad, las mujeres eran forzadas a pagar las supuestas deudas que habían contraído al cruzar la frontera mediante su explotación sexual, como parte de lo que la fiscalía llama la red de prostitución internacional Estrada Tepal. Las acusaciones presentadas este viernes se suman a las de al menos 18 mexicanos que el año pasado fueron acusados por autoridades de Nueva York y Nueva Jersey de controlar redes de prostitución mediante las que explotaban a docenas de mujeres de México.
EL SOL DEL ISTMO,
23 Jesse Eisenberg será Lex Luthor
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
ESPECTÁCULOS
en la cinta ‘Batman vs. Superman’ EL ACTOR JESSE Eisenberg es el elegido para encarnar a Lex Luthor, el gran villano de Superman, mientras que Jeremy Irons dará vida a Alfred el mayordomo de Batman //EFE/EXCÉLSIOR //LOS ÁNGELES.-
Ricky Martin
J
esse Eisenberg es el elegido para encarnar a Lex Luthor, el gran vi-
interpretará tema inédito para Brasil 2014
DOS LATINOS SON finalistas del concurso para elegir la canción para el Mundial 2014 que será interpretada por el boricua Ricky Martin //EFE/EXCÉLSIOR //BOGOTÁ.-
E
l colombiano Nik Salazar y el brasileño Rodrigo Alexey están entre los cinco finalistas del concurso internacional “Super Song”, que elegirá una composición inédita para convertirla en un “hit global” en la voz de Ricky Martin y ser parte del álbum musical oficial del Mundial de futbol de Brasil 2014. Los latinoamericanos compiten con jóvenes de otros tres países entre los que están el surcoreano Sam Kwon con “The Beautiful Game”; el estadunidense Elijhah King, “Vida”, y el alemán Tim David Weller, “Ejo Ole”. El colombiano, que concursa con “We are one”, aseguró al portal “Super Song” que para él sería “surreal” que Ricky Martin cantara su composición y que obtendría “la mejor experiencia del mundo” de llegar a ganar la competencia. Por su parte, el brasileño Alexey, que compuso la pista “FIFA Cup”, aseguró que tiene “los pies sobre la tierra” para no desilusionarse, aunque anhe-
la ser el ganador para disfrutar de “un sueño hecho realidad”. Los finalistas fueron elegidos entre 20 semifinalistas de acuerdo al volumen de votos que obtuvieron en el portal oficial del concurso y a las apreciaciones de un grupo de jurados especializados de Sony Music, entre los que estaba el mismo Ricky Martin, ganador del Grammy y declarado “embajador mundial de la música latina”. El ganador será anunciado el 6 de febrero y tendrá la oportunidad de viajar a Puerto Rico para conocer al cantante y coproducir con él el “hit”, además de obtener un pase doble para ver la final del Mundial en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro. Las cinco canciones tienen en común los ritmos latinos y cariocas que recuerdan algunas versiones ya usadas en eventos pasados como “Waving Flag”, “Waka Waka” y “La copa de la vida”, e invitan en inglés, español y portugués, a la unidad, la fraternidad, el honor y la fiesta a través del futbol. El pasado 23 de enero, la FIFA anunció que Pitbull, Jennifer Lopez y Claudia Leitte interpretarán la canción oficial del Mundial Brasil 2014 llamada, coincidencialmente, “We are one”, de la que aún no ha habido nada publicado.
llano de Superman, mientras que Jeremy Irons dará vida a Alfred, el mayordomo de Batman, en la película que reunirá a los dos superhéroes en la gran pantalla, informó hoy en un comunicado el estudio Warner Bros. “Lex Luthor es considerado a menudo como el más famoso de los rivales de Superman y su reputación le precede desde 1940. Existe más allá de los confines del villano estereotipo. Es un personaje complicado y sofisticado cuyo poder, inteligencia y posición privilegiada le hacen ser uno de los pocos mortales capaces de retar a Superman”, indicó el director de la cinta, Zack Snyder. “Tener a Jesse en ese papel nos permite explorar esa interesante dinámica y también llevar al personaje en nuevas e inesperadas direcciones”, añadió. Snyder, en alusión a la incorporación de Irons, indicó: “Es un honor tener a un actor tan talentoso y experto como Jeremy en un papel tan importante, el mentor y guía de esa fachada que esconde Bruce Wayne”. El cineasta definió a Alfred como la persona de mayor confianza de Batman, una figura paternal para el hombre murciélago
Justin Bieber es retenido en aeropuerto de Nueva Jersey EN EL AVIÓN en que venía el cantante canadiense despedía un intenso olor a mariguana //EFE/EXCÉLSIOR //NUEVA YORK.-
E
l cantante canadiense Justin Bieber sumó a sus altercados en Miami y Toronto un nuevo incidente con las autoridades de Nueva Jersey (EU), al aterrizar en un aeropuerto del estado en su avión privado, el cual desprendía supuestamente un intenso olor a mariguana, informó el “New York Post”. El cantante de ]”Baby”, que llegó al aeropuerto de Teterboro con el fin de acudir este fin de semana a Super Bowl, fue retenido durante unas horas y finalmente liberado después de que no encontraran restos de mariguana en su avión, en el que viajaba con otros diez amigos y con su padre Jeremy. Según las fuentes citadas por el tabloide, perros policía inspeccionaron el aeroplano mientras el
cantante, de 19 años de edad, era retenido en una de las estancias policiales del aeropuerto, donde a causa del evento deportivo se han reforzado las medidas de seguridad. El vuelo de Bieber procedía de Toronto, donde hace dos días la policía de Canadá presentó cargos contra él por atacar al conductor de su limusina, y ocho días después de su arresto en Miami, donde fue detenido por conducir bajo los efectos de la marihuana y los antidepresivos, con una licencia vencida.
además de ser su guardián y protector. Superman será interpretado, una vez más, por Henry Cavill, tras su debut en “Man of Steel”, mientras que Batman tendrá el rostro de Ben Affleck. Eisenberg fue candidato al Oscar por “The Social Network”, mientras que Irons se hizo con la estatuilla dorada por “Reversal of Fortune”. El reparto de la cinta incluye también a Gal Gadot, Amy Adams, Laurence Fishburne y Diane Lane y su estreno está previsto para mayo de 2016.
Bieber pagó una fianza de 2 mil 500 dólares y fue puesto en libertad tras comparecer ante el juez por videoconferencia, pero la Casa Blanca recibió una petición firmada por más de 100 mil firmas pidiendo que el cantante sea deportado.
HORÓSCOPOS
ARIES ...
TAURO...
GÉMINIS...
CÁNCER...
La confianza con tus socios o compañeros de tareas será fundamental para llevar a buen fin proyectos y tareas en común. Algunos de tus deseos se materializan paulatinamente gracias al empeño que has puesto en lograrlos. El día es adecuado para evaluar con calma futuras decisiones financieras o laborales. Los consejos de alguien cercano podrían serte de gran ayuda en ese sentido. En los asuntos sentimentales, pareces haber superado errores, lo cual te acercará más a la persona que está a tu lado.
LEO...
A base de creatividad y buenas ideas lograrás iniciar un proyecto largamente planificado. La situación astral da impulso a tus emprendimientos.
VIRGO...
En el terreno sentimental, una escapada o pequeño viaje añadirá emoción y encanto a tu relación actual.
LIBRA...
Te encuentras en un estado de gran lucidez que te permitirá aprender cosas nuevas sin demasiado esfuerzo.
ESCORPION...
Es un buen día para organizar fiestas y reuniones junto a los tuyos. Evita ciertos excesos gastronómicos.
SAGITARIO...
Vives un momento espléndido para plantearte nuevos retos profesionales o iniciar proyectos audaces e innovadores.
CAPRICORNIO...
ACUARIO...
PISCIS...
Si no tienes una relación, podrías entablar una amistad especial con una persona muy diferente a ti.
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
LA SEXY
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Mónica Noguera
24
Es momento de aprovechar al máximo tus potencialidades, ante nuevas oportunidades laborales o profesionales que se avecinan. La confianza con tus socios o compañeros de tareas será fundamental para llevar a buen fin proyectos y tareas en común.
NACIÓ EN LA CIUDAD de México el 27 de febrero de 1971, bajo el signo de piscis. Tele Hit fue su primera incursión en la conduc-
ción con el programa Top 25. Después hizo Espacio Alternativo, Top Ten. Actualmente disfruta de su segundo matrimonio con un empresario alemán en Miami, lugar donde radica
EL SOL DEL ISTMO,
DEPORTES 25
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Astros de Espinal, líder Real Madrid remodelará en sub-15 y quinto en el Bernabéu sub-13 del fútbol federado SU GOLEADOR LEONARDO Guzmán es líder en el sector de la sub-15 con once anotaciones //ALBERTO GÓMEZ GÓMEZ //ISTMO DE TEHUANTEPEC.-
E
l talento istmeño sigue sobresaliendo en el balompié de la cuarta y quinta división, organizado por el sector amateur de la Federación Mexicana de Fútbol, es Astros de El Espinal, que está acaparando la atención de la zona 3 y 4 en categoría sub-15, puesto que marcha en el primerísimo lugar apenas con un empate y una derrota en ocho enfrentamientos, mientras que los de la sub13 son quinto en total de quince que
CON 400 MILLONES de euros, el Real Madrid remodelará el estadio Santiago Bernabéu. La casa del equipo merengue no se remodela desde 1982; la finalidad es que el inmueble se convierta en símbolo mundial compiten en ese nivel.
Nota aparte merece el delantero de este conjunto comandado por José Antonio López Guzmán, “El Profe Pín”, su nombre: Leonardo Guzmán que marcha como máximo romperredes hasta el momento con once dianas en su haber //Leonardo Guzmán que
marcha como máximo romperredes hasta el momento con once dianas en su haber
//AP/EL UNIVERSAL //MADRID.-
R
eal Madrid presentó el viernes el proyecto de rediseño del estadio Santiago Bernabéu, una obra que costará unos 400 millones de euros (540 millones de dólares) con la que el club busca convertir al inmueble en un “símbolo mundial”. La firma alemana GMT Arquitectos, que también diseñó el estadio Amazonia de la Copa del Mundo en Manaos, Brasil, está a cargo del diseño, con el que el Bernabéu tendrá una nueva fachada y contará con un hotel y centro comercial adjuntos. El Madrid, cuyas deudas ascienden a más de 500 millones de euros (675 millones de dólares), financiará el proyecto con la venta de los derechos del nombre del estadio, y una emisión de bonos entre los socios del club. “El nuevo Santiago Bernabéu será un territorio privilegiado para las emociones y un orgullo para todos nuestros aficionados. Queremos que sea el mejor estadio del mundo, con la máxima comodidad posible, y un icono de la arquitectura de vanguardia”, afirmó el presidente del Madrid, Florentino Pérez. “El mejor estadio, en un emplazamiento único, que será un símbolo mundial. Un estadio especial, único y espectacular”. El Bernabéu, inaugurado en 1947, recibió su última remodelación para la Copa del Mundo de 1982. “Queremos transformar este estadio en el más avanzado del siglo XXI”,
expresó Volkwin Marg, fundador y propietario de GMP Arquitectos. “Tenemos el honor de haber participado en la construcción de más de 20 estadios, pero éste es el proyecto más importante de nuestra carrera. Les presentamos el estadio más importante de la nueva generación. El diseño arquitectónico es atemporal y refleja el valor del legendario club que es el Real Madrid”. //El Berna-
béu, inaugurado en 1947, recibió su última remodelación para la Copa del Mundo de
26
REFLEXIONES
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
¡Hoy es el concierto de tu vida!
E
sfuérzate para poder presentarte delante de Dios y recibir su aprobación. Sé un buen obrero, alguien que no tiene de qué avergonzarse y que explica correctamente la palabra de verdad 2 Timoteo 2:15 NTV Un joven de 26 años se había preparado durante mucho tiempo para presentar un gran concierto de ópera. El día de su presentación el teatro estaba repleto, y su maestro, quien le había instruido estaba sentado justo delante de él. El joven manteniendo la calma
dio inicio al recital, los músicos empezaron a tocar, su voz fue quebrantando al público y cuando terminó hubo un segundo de silencio, seguido de aplausos, que puso a todos de pie ovacionando el espectáculo que había dado. Sin embargo, él bajó del escenario con los ojos llorosos, y frustrado. Le preguntaron qué había pasado, ¿por qué no estaba contento por el impacto que había causado al público? El respondió: mi maestro no aplaudió, ni se paró, de qué sirve que todos aplaudan si él que en realidad sabe de opera no me aprobó. El joven en este caso buscó lo más importante para su carrera, la bendición de su maestro, aun cuando los demás lo aplaudieron. Nuestra vida delante de Dios puede estar aparentemente bien según nuestra percepción e incluso según
la percepción de los demás, sin embargo Dios no ve como nosotros vemos, Él ve más allá: ve el corazón y las intenciones. Dice el Salmos 119: 5-6 NTV ¡Oh, cuánto deseo que mis acciones sean un vivo reflejo de tus decretos. Entonces no tendré vergüenza cuando compare mi vida con tus mandatos. La palabra de Dios es el mejor parámetro para estar seguros de que Él se pondrá también de pie para aplaudirnos. ¿Qué parámetro estamos usando para creer que Dios nos aprueba? ¿Su palabra, el aplauso de los demás o sólo nuestra conciencia? Pidámosle que nos haga ver como Él nos ve, y mejoremos cada día.
EL SOL DEL ISTMO,
ARTE Y CULTURA
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Especies marinas se avistan en las rejas de Chapultepec
LA MUESTRA FOTOGRÁFICA “Ruta de Gigantes” se exhibe en la galería abierta del bosque capitalino como parte de una campaña para promover el cuidado de los cetáceos //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
I
mágenes de ballenas, tiburones, delfines y tortugas, entre otras especies, podrán apreciarse en las rejas del Bosque de Chapultepec hasta el mes de marzo, como parte de la exhibición fotográfica “Ruta de Gigantes”. Durante la presentación de la exposición, la directora del Bosque de Chapultepec, María de Lourdes Pérez Hernández, explicó que se trata de una campaña para promover el uso no letal de los cetáceos. El objetivo particular, continuó, es alentar el avistamiento de ballenas
como una oportunidad alternativa de negocios sostenibles y el uso de recursos para bienestar y desarrollo de las comunidades. Detalló que a través de estos gigantes marinos que habitan en el océano se prevé fomentar el turismo de avista-
miento sostenible, además de difundir y educar en la ciudad acerca de la belleza e importancia de la conservación de estas especies marinas. El presidente del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Lorenzo Rosenzweig Pasquel, expuso
Subastan cuadro de ‘El Greco’
por 5 millones de dólares
“LA ANUNCIACIÓN” SE subastó por arriba de lo estimado //EFE/EL UNIVERSAL //NUEVA YORK.-
E
l cuadro “La Anunciación” de “El Greco” se subastó por 5 mil 877 millones de dólares en una venta organizada por Sotheby’s
en Nueva York, muy por encima de la estimación de 1 a 1.5 millones de dólares. Cinco potenciales compradores entraron en una pequeña batalla y acabaron comprando la obra por 5 mil 877 millones, incluyendo impuestos y comisiones. La subasta de maestros europeos arrojó un total de 71 millones de dólares en ventas, muy por encima de la es-
timación total de 42/60 millones de obras de los siglos XVI y XVII. La pieza más valorada fue una pintura del holandés Gerrit van Honthorst, “Un grupo feliz detrás de una balaustrada con un violín y un músico de laúd”, que totalizó 7.5 millones de dólares. Otra obra destacada fue “La trampa de pájaros”, del flamenco Pieter Brueghel el Joven, que se vendió por 2.7 millones de dólares incluyendo impuestos y comisiones.
a su vez que el turismo para el avistamiento de ballenas es una industria en creciente demanda en el mundo, que moviliza más de un billón de dólares al año; se calcula que más de 15 millones de turistas viajan cada año en busca de nuevos destinos para observar esos animales. Comentó además que esta exposición ha viajado por todo el mundo, debido a la alianza entre el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza AC y la Fundación Albatros Media. Se trata de la exposición de fotografías gigantes, así como la exhibición de 10 documentales y una serie de spots educativos que muestran la belleza de las especies marinas y cetáceos en la región, especialmente en México, explicó. La muestra fotográfica se montó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, con lo que se
27
intenta promover el ecoturismo marino costero y la observación de ballenas y delfines, en respuesta al colapso de las pesquerías en el mundo. El también ambientalista y bioquímico especificó que se trata de los trabajos de los fotógrafos Carlos Aguilera y Carlos J. Navarro. Rosenzweig Pasquel destacó la importancia de difundir la conservación de esos animales, pues en las costas mexicanas se puede apreciar su belleza, además de que éste es el primer país que decretó un refugio para la ballena gris, en Guerrero Negro, Baja California Sur.
Recaudan 5 millones de dólares
para salvar un Van Dyck
EL DINERO SE está recaudando gracias a una convocatoria, todavía abierta, que hizo la National Portrait Gallery para evitar que la pieza en 1640 por el artista barroco salga del Reino Unido //EFE/EL UNIVERSAL //LONDRES.-
L
a National Portrait Gallery de Londres ha recaudado 3.2 millones de libras (4 millones de euros; 5.4 millones de dólares) para que un autorretrato del pintor flamenco Anthony Van Dyck permanezca en el museo y no abandone el Reino Unido. El dinero se está recaudando gracias a un llamamiento, todavía abierto, que hizo el museo londinense para evitar que la obra concebida en 1640 por el artista barroco salga fuera del Reino Unido con destino a una colección privada. La National Portratit Gallery tiene hasta el 14 de febrero para adquirir la obra de arte, valorada en 12.5 millones de libras (15.1 millones de euros; 20.6 millones de dólares), aunque fuentes
del museo afirmaron en un comunicado que ese plazo podría ampliarse cinco meses más para intentar recaudar el dinero necesario para su compra. “Hay una oleada de apoyo para detener la salida del país de la obra de Van Dyck y para que permanezca en el museo”, declaró Stephen Deuchar, director de la organización Art Fund. Por su parte, Sandy Nairne, director de la National Portrait Gallery, destacó “la increíble y generosa respuesta de mucha gente de todo el país” para recuperar este cuadro, que fue pintado por Van Dyck poco antes de su muerte, a los 42 años. La obra ha permanecido en una colección privada británica durante casi 400 años, pero recientemente se vendió a un coleccionista privado que quiere llevarse el famoso autorretrato al extranjero. Nacido en Amberes (Bélgica) en 1599, Van Dyck llegó al Reino Unido en 1632, tras una invitación del rey Carlos I, que más tarde le otorgó el título de caballero por sus retratos de los miembros de la familia real y de cortesanos.
28
SEGURIDAD
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Choque deja dos menores lesionados Se desmaya en la calle //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
//JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
Dos menores de edad y daños materiales de consideración fue el saldo que arrojó un choque ocurrido la tarde de ayer en la Segunda Sección. Los hechos ocurrieron sobre la calle Independencia con esquina de la avenida Álvaro Obregón de la Segunda Sección, en donde el joven que conducía una camioneta tipo Venture con placas de circulación XVK-43-75 del estado de Tlaxcala, de nombre Gabriel Juan López, vecino de la calle Venustiano Carranza Sur de colonia Quinta Sección de la población de Unión Hidalgo, el cual realizó el corte de circulación al
Una persona del sexo femenino de ocho meses de embarazo, fue atendía el día de ayer al sufrir un desmayo en plena calle. Los hechos ocurrieron sobre el Circuito José F Gómez con esquina de la avenida Morelos de la Segunda Sección de esta ciudad, cuando Saraí Carolina García Laurean de 26 años de edad, caminaba y comenzó a sentirse mal, provocando que ésta se desvaneciera, cayendo sobre el pavimento, vecinos al percatarse de lo sucedido de inmediato acudieron auxiliar a la joven, solicitando el apoyo de una ambulancia. Arribando al lugar elementos de la Policía Municipal y Tránsito del Estado que se encontraban cerca, seguido por la ambulancia del Heroico Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, en donde paramédicos checaron a esta futura madre, quien de inmediato fue trasladada al hospital general para que fuera valorada y determinar cuál fue la causa del desmayó.
taxi del Sitio General Charis Castro, tripulado por Donaciano Jiménez Raymundo, vecino de la colonia Gustavo Pineda, el cual nada pudo hacer para evitar el percance. Los dos menores que viajaban en la unidad de alquiler resultaron lesionados, fueron trasladados a conocida clínica para su atención, elementos de Tránsito del Estado tomaron conocimiento de dicho percance. //El conductor de la ca-
mioneta realizó el corte de circulación al taxi del Sitio General Charis Castro, dejando dos lesionados
//Vecinos al percatarse del
Motociclista se lesiona al impactarse contra vehículo //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
Una persona lesionada y daños materiales de consideración fue el saldo que arrojó un percance ocurrido sobre la carretera federal, en donde la falta de precaución y el exceso de velocidad fue la causa de este accidente. Los hechos ocurrieron sobre el tramo carretero Juchitán–Tehuantepec a la altura de conocida tienda trasnacional, en donde el motociclista de nombre Carlos
Cabrera Castillo, vecino de la Octava Sección Cheguigo que tripulaba una motoneta tipo Itálika sin placas de circulación, terminó su loca carrera impactándose contra la unidad tipo Pointer con placas de circulación 196-YUA del Distrito Federal, el cual era conducido por Genaro Chiñas López, vecino de Huilotepec, el cual estaba por ingresar a dicha tienda cuando este motociclista se impactó con su unidad. El chofer de la moto resultó con lesiones, fue trasladado en una camioneta particular para ser atendido de los golpes que presentaba, mientras que en el lugar arribaron las autoridades competentes, quienes tomaron conocimiento de lo sucedido.
desmayo, de inmediato acudieron a auxiliar a la joven, solicitando el apoyo de una ambulancia
EL SOL DEL ISTMO,
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
29
Rescatan a profesora de ser linchada en Huilotepec
LA MAESTRA DE nombre Cecilia González Ríos se encuentra a disposición del AMPFC, por el delito de lo que se configure o tentativa de secuestro en agravio de una menor //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Pobladores de San Pedro Huilotepec estuvieron a punto de quemar a una maestra de la escuela primaria “Pedro Sáinz de Baranda”, que al parecer trataba de secuestrar a una menor de edad, fue detenida por elementos de la Policía Municipal de la población cuando trataba de darse a la fuga. La mañana de este viernes, una menor de edad de quien omitimos su nombre, se dirigía a la escuela primaria “Benito Juárez” de la población San Pedro Huilotepec, cuando le salió al paso una persona del sexo femenino con la que cruzó algunas palabras, y al intentar seguir su camino ésta la detuvo iniciando así el forcejeo entre ellas. Pero la agilidad de la menor fue mayor que salió corriendo y se dirigió a pedir ayuda a una escuela telesecundaria, ahí los maestros vía telefónica dieron parte a la Policía Municipal de la población. Los uniformados lograron la captura de la persona sobre un ca-
mino de terracería, que lleva a la población de Álvaro Obregón, ahí fue detenida por señalamiento directo de la afectada, siendo trasladada a la población antes mencionada. En la agencia municipal se encontraban más de 300 pobladores, quienes querían hacer justica por sus propias manos (quemarla), ya que manifestaban que no confían en la justicia, pero fue rescatada por elementos de la Armada de México, Ejército Mexicano y de la Agencia Estatal de Investigación. La detenida dijo responder al nombre de Cecilia González Ríos, de aproximadamente 38 años de edad y vecina de la colonia Jesús Rasgado, de ocupación profesora, de la escuela primaria “Pedro Sáinz de Baranda” de este puerto. Al lugar arribaron policías estatales y elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), agentes del Ministerio Público del Fuero Común, Ejército Mexicano, Armada de México y agentes de Tránsito del Estado, quienes tomaron conocimiento de los hechos. En un intenso rescate de las autoridades, lograron sacar a esta profesora, pobladores trataron de impedir que se la llevaran, quienes corrieron para detener el convoy de los militares, pero fue imposible. La maestra ya se encuentra a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común, por el delito de lo que se configure o
tentativa de secuestro.
//La profesora le salió al
paso, con la quien cruzó algunas palabras, y al intentar seguir su camino ésta la detuvo iniciando así el forcejeo entre ellas
30
SEGURIDAD
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Rescatan a ebrio sujeto dentro de su camioneta
Alerta AMBER por recién nacido desaparecido LA PROCURADURÍA GENERAL de la República (PGR), alerta a las corporaciones policiacas de los diferentes niveles a fin de localizar a un recién nacido //GUSTAVO SÁNCHEZ //OAXACA.-
PERSONAL DE TRANSITO del Estado y policías municipales lo encontraron en el interior de una camioneta, se encontraba inconsciente //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Personal de la Policía Municipal y Tránsito del Estado, rescataron a una persona de edad avanzada que se encontraba en el interior de una camioneta, la cual se hallaba atravesada en el camino del tramo local Tehuantepec–Mixtequilla. Datos obtenidos en el lugar del accidente, señalan que el conductor que no se pudo identificar por el grado de inconsciencia que mostraba, fue descubierto por los policías y estaba dormido al volante de la camioneta Ford tipo Pick up de color rojo y con placas de circulación RU84-437 del estado de Oaxaca. El vehículo se encontraba atravesado a escasos metros de las colonia El Cairo y San Pablo de esta ciudad. La unidad fue reportada por taxistas que pasaban por el lugar, luego de verla a punto de
ser trasladada al corralón a disposición de Tránsito Estatal. Vecinos que llegaron al lugar dijeron conocerlo y que es vecino de la colonia El Cairo, otros dijeron que era del Barrio Vixhana, en tanto el sujeto preguntaba por una mujer de nombre Luisa. //Rescataron a una perso-
caer a un barranco. Personal de la Policía Municipal rescataron a la persona, debido a que corría peligro su integridad física. La camioneta tipo Pick up de color rojo fue rescatada por personal de grúas para después
na de edad avanzada que se encontraba en el interior de una camioneta, la cual se hallaba atravesada en el camino del tramo local Tehuantepec–Mixtequilla
La procuraduría General de Justicia en el estado en su comunicado, informó y pide la colaboración de los diferentes cuerpos policiacos y de la ciudadanía para dar con el paradero de un menor de edad reportado como desaparecido.
EL SOL DEL ISTMO,
SEGURIDAD
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Localizan muerta
a pequeña
Roban camión
repartidor de mercancía
en Tehuantepec
SE ENCONTRABA REPARTIENDO abarrotes cuando tres tipo armados los amagaron y les robaron el dinero producto de la venta //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
PERSONAL ESPECIALIZADO DE la PGJE realiza las investigaciones correspondientes para determinar las causas de la muerte de la niña, quien fue reportada como desaparecida //OAXACA.-
El Gobierno del Estado, a través de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), realiza las investigaciones correspondientes para determinar la identidad del cuerpo de una menor localizado este viernes en el paraje “El Mogote” de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, cuyas características en su vestimenta coinciden con las de la niña de 3 años, quien fue reportada como no localizada el pasado 23 de enero. Por instrucciones del procurador de Justicia del Estado, Joaquín Carrillo Ruiz y luego de recibir la denuncia por la no localización de la menor, el Gobierno de Oaxaca activó la Alerta AMBER, por lo que de inmediato se trasladaron a la región de la Mixteca para la ubicación y aseguramiento de la niña, implementando para ello técnicas de rastreo terres-
tre y acuático en la laguna de la población y en el paraje donde fue reportada su desaparición. En el marco de esta investigación, este viernes 31 de enero, el síndico municipal de San Sebastián Tecomaxtlahuaca informó al agente del Ministerio Público de Santiago Juxtlahuaca, el hallazgo de restos humanos en el paraje denominado “El Mogote”, los cuales tienen similitudes con las características de la menor. Sin embargo, la noticia fue confirmada horas más tarde lamentablemente por la Unidad de Atención a Personas no Localizadas a través de las redes sociales, al informar que “se ha solicitado a la Coordinación Alerta AMBER México, la desactivación de la Alerta AMBER activada por la no localización de la menor Paulina Flores Mejía, quien el día de hoy fue localizada sin vida en la población de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Oaxaca”, señala el comunicado. Las investigaciones preliminares del Grupo de Búsqueda de Personas No Localizadas establecen que la menor salió de su vivienda en Santiago Juxtlahuaca en compañía de su hermana mayor María Elena Flores Mejía, de 18 años, para encontrarse con Calixtro Cano Ayala, junto a quien se
dirigieron al paraje “Laguna Encantada” a bordo de una camioneta. Al llegar al paraje, María Elena y Calixtro estacionaron la camioneta y se adentraron en el monte, dejando sola a la menor en el interior del vehículo, con puertas y ventanas cerradas, así como con cacahuates, pan y agua. Sin embargo, declararon, al regresar a la camioneta se percataron que la menor no se encontraba en el interior, por lo que realizaron una búsqueda en los alrededores sin resultados positivos. Con fecha 23 de enero de 2014, la Unidad de Atención a Personas No Localizadas de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas y a la Sociedad activó la Alerta AMBER número 02/AMBER-DNOL/2014, por la no localización de la menor, la cual se difundió en televisión, radio y medios impresos. //La menor fue locali-
zada sin vida en la población de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Oaxaca, en el paraje “El Mogote”
31
Tres sujetos que viajaban en una motocicleta, amagaron a trabajadores de la empresa repartidora de mercancías que distribuía abarrotes en una de las calles de la colonia Benito Juárez de esta ciudad. Personas que fueron testigos del robo, aseguraron que tres tipos que viajaban a bordo de una motocicleta amagaron con armas cortas a los trabajadores de una empresa abarrotera. Los sujetos después de quitarles el dinero producto de la venta del día, huyeron con rumbo desconocido. Se dijo que en el robo, los delincuentes lograron un jugoso botín debi-
do a que ya tenía varias horas de haber comenzado a vender. Además de los delincuentes, los vecinos se percataron que sujetos que viajaban a bordo de un automóvil compacto de color gris, les hizo señas a los motociclistas como diciéndoles donde robarles. Después del atraco, los empleados de la empresa abarrotera reportaron el robo al servicio de emergencias, por lo que varias patrullas de la Policía Municipal y Estatal llegaron al lugar y después de tomar nota de las características de los delincuentes, realizaron una intensa búsqueda por las calles de la ciudad, pero los resultados fueron negativos. //Los sujetos después de quitar-
les el dinero producto de la venta del día, huyeron con rumbo desconocido
Frustran ataque contra alcaldesa en Oaxaca las 12:00 horas, agentes implementaron un operativo de supervisión y vigilancia en la mencionada localidad, con el objetivo de resguardar el orden y la paz social. Agregó que, resultado de ello, fueron detenidos siete sujetos en posesión de armas blancas y explosivos caseros, quienes presuntamente pretendían agredir a la presidenta municipal. El titular de la SSP, Alberto Esteva Salinas, precisó que la dependencia a su cargo brindará todas las garantías de seguridad a las autoridades municipales, con estricto apego a la autonomía de cada ayuntamiento oaxaqueño //Fueron detenidos siete su-
//SAN JOSÉ COSOLAPA, OAXACA.-
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el estado informó que detuvo a siete personas, quienes presuntamente pretendían agredir a Alejandrina Carmina Álvarez García, alcaldesa del municipio de San José Cosolapa, ubicado en el distrito de Tuxtepec. En un comunicado, la corporación detalló que ayer, aproximadamente a
jetos en posesión de armas blancas y explosivos caseros, quienes presuntamente pretendían agredir a la presidenta municipal de San José Cosolapa
SEGURIDAD
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Sábado 01 de febrero del 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Localizan muerta a pequeña
Rescatan a ebrio sujeto dentro de su camioneta
Pág. 30
Choque deja dos menores lesionados
Pág. 28
Se desmaya en la calle
Pág. 31
Motociclista se
lesiona al impactarse
contra vehículo
Pág. 28
Pág. 28