01noviembre2013

Page 1

Funcionarios de la Cruz Azul se niegan a ocupar sus puestos

Entrega José Luis Villalobos aula escolar y bardeado en Guelaguichi

Página /05

Página /10

R

R

Año XLIX Edición 9906

Salina Cruz, Oax.

Viernes 01 de noviembre del 2013

Sección 22 se mantiene renuente a censo de INEGI

Condusef recomienda compras para Buen Fin

Página /09

Necesario el reordenamiento de mototaxis en el Crucero

Página /16

En tres años, Oaxaca avanza con eficiencia por la ruta del progreso y el cambio: Gabino Cué El Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que con el Tercer Informe de Actividades que presentará ante los diputados de la LXII Legislatura estatal el próximo 15 de noviembre, el Pueblo de Oaxaca comprobará que se avanza con eficiencia por la ruta del progreso y el cambio. Página /14

Página/06

Se desborda el fervor por Día de Muertos

Este 31 de octubre, en los mercados y alrededores, se desbordó la gente para realizar sus compras de Día de Muertos y así festejar a sus fieles difuntos, como el caso de Tehuantepec. La calle Ferrocarril y 22 de Marzo se vio invadida por la gente que llegó desde temprana hora para hacer sus compras, desde la ya tradicional flor de cempasúchil. Página /06


02

Editorial

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

HACIENDA DEVORA A PEMEX

A

hora que se encuentra en frente la Reforma Energética, es bueno recordar que Petróleos Mexicanos (Pemex), jamás podrá reaccionar económicamente a causa de las acciones impositivas que le aplica la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Ahora, con la Ley de Acceso a la Información es fácilmente comprobable la forma en que se exprime a Pemex que lo deja prácticamente sin nada y está metida hasta el cuello, que jamás podrá modernizar su planta productiva, y eso sin tomar en cuenta las pérdidas millonarias por diferentes motivos, como los gastos del sindicato, la ordeña de ductos y muchos asuntos más como los negocios fraudulentos de sus directivos, que quedan en la impunidad, porque es tanto el dinero que desvían que alcanza para salpicar a muchos sinvergüenzas más. Estas ganancias de Pemex que se lleva Hacienda, se aplican a empresas e instituciones gubernamentales que no hacen públicas sus ganancias y sus buenos manejos (buenos para ellos), que cuentan con administradores y asesores especialistas en disfrazar es-

Nacional

tas jugosas ganancias. Cuando nos enteramos de las cargas impositivas que se le aplican a Pemex, nos damos cuenta del por qué todo el dinero que gana no le alcanzan para crecer porque se van al barril sin fondo que es la SHCP, por lo tanto, aquí dejamos una vez más la pregunta, ¿qué va a pasar cuando Pemex ya no tenga los miles de millones de pesos que le roban? En el mes de marzo nos enteramos por medio de la prensa nacional que “se tragó el fisco ventas históricas de Pemex. La empresa paraestatal obtuvo 86 mil millones de dólares en 2005”. Y nada más para que nos demos una idea de cómo el fisco deja sin nada a Pemex, ya que las utilidades de la paraestatal mexicana SUPERARON EN ESE AÑO a las dos de Exxon, a las de Shell y a las de Shedron-Texas. Los pagos que realizó Pemex a Hacienda ese año, superaron al 61 por ciento de sus ingresos. Ya para entonces se mencionaba que el patrimonio de Pemex había caído más de un tercio por la carga impositiva, pues ni siquiera se le puede llamar impuesto, cuando el Fisco se

/21

Avalan senadores la Ley de Ingresos

El Sol del Istmo

queda con 61 pesos de cada cien que ingresan a Pemex. En cambio, su deudaalcanzó ese año un incremento del 12 por ciento, llegando a casi cien mil millones de dólares. Por eso, cuando nos enteramos de que “las ventas históricas de Pemex”, que deberían darnos gusto, simple y sencillamente nos quedamos mudos de asombro por la cantidad de dinero de Pemex que se traga la SHCP, sin que sepamos en qué se gasta y en manos de quienes se queda. Como sucede siempre, jamás nos enteramos a dónde va a parar tanto dinero vía Hacienda, sabemos que se aplica aquí y acullá, pero no hay nada claro ni transparente, y todo se diluye en la mente de nosotros, los de hasta abajo, los que sabemos que “el petróleo es nuestro”, pero nunca nos regalan un litro de gasolina, y solamente nos queda escuchar, pero que no sabemos actuar, porque no sabemos el qué y el cuándo, todo queda en especulaciones. Así las cosas, la empresa más grande (y monopólica) de México, Petróleos Mexicanos, sigue rociando de dinero, y mucho dinero, a unos cuantos…ni modos, como dice Cristina Pacheco…”aquí nos tocó vivir”.

Internacional

/22

Snowden declarará en caso de espionaje a Merkel, asegura


El Sol del Istmo

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Salina Cruz

03

Se reúne Rosa Nidia con locatarios del mercado “Ignacio Zaragoza” y con industriales de la masa

Compromisos de trabajo

8La presidenta municipal electa escucha los

principales problemas de ambas organizaciones de comerciantes y se compromete a trabajar para resolverlos David González Salina Cruz.-

La presidenta municipal electa del puerto de Salina Cruz, licenciada Rosa Nidia Villalobos González, se reunió con comerciantes del mercado “Ignacio Zaragoza” y con representantes de la Unión de Tortilleros del puerto de Salina Cruz, a quienes escuchó y se enteró de los principales problemas del más importante centro de abastos en el puerto, así como de la problemática que enfrentan cada día los industriales de la masa en el municipio. Algunos de los locatarios del mercado central, como la señora Sofía Chávez Méndez y el tablajero Wilebaldo Morales Rojas, expusieron los problemas que tiene actualmente el mercado “Ignacio Zaragoza” como es la falta de agua potable, vigilancia interna y externa durante el día y noche, así como la falta

de espacios libres para poder salir en caso de cualquier contingencia por la invasión de las entradas y salidas del mismo. Plantearon también la necesidad de que el municipio tenga ya un nuevo mercado, uno espacio digno donde reubicar a los vendedores ambulantes y que se cuide no se vuelva a invadir el espacio que se pueda construir para este fin

en la próxima administración municipal. Entre algunos de los comerciantes del “Ignacio Zaragoza” acudieron también a esta primera reunión las señoras Azálea Ziga y Magdalena Astorga, así como los señores Julián Ley Lezama y Elfego Díaz Habana. En tanto los industriales de la masa, de las dos organizaciones existentes en el puerto, representados por los señores Heriberto Prez García y Clotildo Rosales Conde, solicitaron la intervención de la presidenta electa para que los apoye con la gestión ante las instancias correspon-

Con las uniones de tortilleros del puerto

dientes para ver que se establezca un precio preferente de gas para los afiliados a esta organización, derivado de las bajas ventas y el encarecimiento de la masa y refacciones de sus máquinas. En voz del asesor de

Haciendo compromisos

ambas uniones de empresarios de la masa, Daniel Alegría Ramírez, solicitaron a la presidenta municipal electa, licenciada Rosa Nidia Villalobos González, que se baje el cobro de mil quinientos pesos que pretende realizar el municipio por la expedición del certificado de seguridad que emite la Dirección de Protección Civil Municipal a cada una de las tortillerías, previa evaluación de sus instalaciones. También solicitaron a la presidenta municipal electa que los apoye para gestionar ante las autoridades municipales actuales que se cobre un poco menos por otorgar la licencia

de operación anual a cada uno de los asociados. En ambos casos, la presidenta municipal electa, licenciada Rosa Nidia Villalobos González se comprometió a gestionar lo que le solicitaron y les pidió seguir manteniendo el diálogo con las actuales autoridades municipales, mismo que se retomará y se buscarán los mejores acuerdos y planes de trabajo para beneficiar, tanto a los comerciantes del mercado principal del puerto, como a los industriales de la masa, que producen la gran mayoría de tortillas que cada día llegan a la mesa de la gran familia salinacrucense.


04

Salina Cruz

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx

El Sol del Istmo

El panteón listo para recibir a miles de visitantes 8Se invita a la ciudadanía a colaborar juntando

La planeación en el panteón municipal está listo para recibir a los visitantes el 01 y 02 de noviembre debido a las festividades de Todos Santos, hay agua suficiente, seguridad, recolección de basura. El director del pan-

teón municipal comunicó a este medio, con anticipación que hicieran los trámites ante el Ayuntamiento para contar con los servicios para Todos Santos, agua que se utilizará, que comúnmente resulta insuficiente, por

eso solicitaron ocho pipas para el día 01 y otras tantas igual para el 02 de noviembre. Desde el 31 de octubre llegó la primera pipa de agua, la cual abasteció los cinco tanques del panteón, lo que habla bien del presidente municipal que está haciendo el esfuerzo para cumplir con la exigencia de estas fechas, porque comúnmente hay ciertos detalles, que casi nunca se pueden cumplir al cien por ciento.

Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

Inició la promoción del programa “El Buen Fin”, por ello la Cámara Nacional de

Comercio está invitando a todo el comercio organizado y a las otras cámaras empresariales

la basura, de ser posible pasen a la administración de panteones por una bolsa para meterla, así mantener limpio el camposanto Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

Enfrenta con un problema, la basura y servicios generales, dado que el contenedor para el recolectado de la gran cantidad de basura que se está generando en el panteón, está llegando muy tarde, por eso se sigue sacando la basura del interior del camposanto hasta el recolector. Los desechos se generan en esta temporada en grandes cantidades, porque los familiares de los fieles difuntos, llegan

a limpiar su espacio, pero no sacan la basura, ahí en un rincón lo amontonan, lo dejan sobre de otras tumbas y al rato se presenta el problema de que los culpables son los panteoneros. Por eso invitó a la ciudadanía a que los ayuden, juntando su basura y lo metan en un bolsa, de ser posible pasen a la administración de panteones por una bolsa para de-

positen ahí la basura y así, ayuden a mantener limpio el camposanto. La Policía Municipal también está apoyando para dar seguridad a los visitantes, él área de electrificación, está haciendo su esfuerzo, porque en este año el panteón fue presa de los ladrones se robaron gran parte del cableado y luminarias que están en el interior del panteón.

Hacienda busca estimular ventas en noviembre para que de forma conjunta participen en el programa que ayuda a mover la economía del país y de la región del Istmo de Tehuantepec. Ángel Gallego Ruiz, presidente de la CANACO informó que está promoviendo “El Buen Fin” en la región del Istmo para que le entren al programa, porque no sólo las grandes empresas trasnacionales pueden participar. Pueden entrar aquellas empresas familiares o los microsempresas, promoviendo algún servicio o producto que tengan en el establecimiento, hay un grupo de jóvenes que están visitando Tehuantepec, Juchitán, Ixtepec, Matías Romero y Salina Cruz, para abarcar la mayor población posible antes del 15 de noviembre. Pueden entrar todas las empresas, que tengan un descuento en

los productos que ofrecer al público, desde luego que estén dados de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya sean personas físicas o morales. La Secretaría de Hacienda y Crédito va a estimular a los consumidores con una bolsa de 250 millones de pesos, los clientes entrarán en un sorteo al pagar con tarjeta de crédito o débito, además de que pueden salir premiados o beneficiados al no pagar la totalidad de su consumo a partir de 250 pesos. Es muy atractivo el sorteo que se va a realizar en “El Buen Fin” de esta 2013, por eso está tratando de abarcar todo el comercio que desee afiliarse al programa de “El Buen Fin”. Destacó que la Cámara Nacional de Comercio, está dando servicio a los empresarios afiliados o no afiliados

a la cámara empresarial, porque lo que busca que todos los comerciantes se una, para que vayan de la mano al “Buen Fin” que no tiene costo. Por eso no sólo las trasnacionales pueden participar, también la micro empresa, empresas familiares, también pueden participar para promocionar su servicio o producto. Los jóvenes estudiantes de la UGM, están visitando las instalaciones comerciales, están elevando la publicidad en las redes sociales, y también de forma impresa se están pegando los carteles y los comercios personales y voluntarios pueden ir colocando sus promociones. Para que los consumidores empiecen a conocer los productos que van ofertar a partir del próximo 15 de noviembre cuando empieza “El Buen Fin”.


El Sol del Istmo Tehuantepec.-

La educación básica ha sido un eje rector en el Gobierno Municipal del presidente José Luis Villalobos Villalobos, por lo cual, a través de la Regiduría de Obras Públicas, ha llevado a cabo la construcción de aulas escolares en diversos centros educativos, en esta ocasión, en la escuela primaria “Saúl Martínez”, ubicada en la comunidad de Guelaguichi, donde construyó un aula y en la escuela Telesecundaria del mismo lugar donde se construyó el bardeado perimetral de la institución. Dicha aula, de seis por ocho metros fue acondicionada, con pizarrón acrílico, pupitres, escritorio, archivero, ventiladores y todo lo necesario para

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Tehuantepec

05

Entrega José Luis Villalobos aula escolar y bardeado en Guelaguichi

el diario quehacer escolar. Alfredo Escobar López, director de la escuela primaria, agradeció al edil el apoyo brindado, con lo cual la educación en Guelaguichi tendrá mejores instalaciones en beneficio de cientos de

niños y niñas. De igual forma, Delia Gallardo Rocha, directora de la escuela Telesecundaria, afirmó que el bardeado de dicha institución es un gran avance para resguardar sus instalaciones y poder ofrecer mayor calidad en la educación. Ramón Gallegos Montaño, regidor de Obras Públicas, recalcó que estas obras pudieron llevarse a cabo gracias a la gestión de los directivos aunado a la buena voluntad del señor presidente quien apostó por la educación de los niños de las agencias municipales quienes tienen mayores necesidades y requieren de mayor número de apoyos.

Al tiempo que el alcalde tehuano, señaló la importancia de poder ofrecer a las nuevas generaciones, una educación con mejores instalaciones y oportunidades para su desa-

rrollo. Con estas acciones, el Gobierno Municipal, refrenda su compromiso por tener más y mejores centros educativos en Tehuantepec, que permitan que los

niños y jóvenes puedan desarrollarse intelectualmente y poder ser profesionistas que trabajen por un mejor futuro para Tehuantepec y sus agencias.


06

Tehuantepec

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Se desborda el fervor por Día de Muertos

8Numerosas personas acuden al

mercado a comprar todo lo necesario para poner sus altares Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

Este 31 de octubre, en los mercados y alrededores, se desbordó la gente para realizar sus compras de Día de Muertos y así festejar a sus fieles difuntos, como el caso de Tehuantepec. La calle Ferrocarril y 22 de Marzo se vio invadida por la gente que llegó desde temprana hora para hacer sus compras, desde la ya tradicional flor de cempasúchil, cresta de gallo, entre otras. De la mima manera compraban panes de muerto, las bolsa de cacahuates, nueces, plátanos, manzanas, mandarinas, dulces en forma de calaveras y todo lo necesario para poner sus altares en la noche de este día 31 de octubre. Tanto afuera como en el interior del mercado, los compradores transitaban cargando

las bolsas con sus productos y abrazando sus ramos de flores, fieles a continuar conservando nuestras tradiciones. Mujeres de diferentes agencias entre ellas, El Jordán, San Lui Rey, del municipio de San Blas y de otras comunidades llegaron para vender sus flores, entre otros productos, dando un hermoso co-

lorido e inundando las calles con los aromas de las flores. Asimimo, se percibe el agradable olor a incienso, del exquisito pan de muerto y del chocolate, que hacen sentir que se llegó

la hora de preparar la casa para recibir a quienes nos adelantaron en esta vida. De acuerdo a nuestras costumbres y tradiciones, este primero de noviembre está dedicado a los niños difuntos y que a la media noche se van, para dar paso a la llegada de los difuntos grandes. Días de celebración con respeto por la mayoría de los mexicanos, otro se van a disfrutar del puente largo a los distintos lugares turísticos, pero aun así nuestras costumbres y tradiciones se siguen conservando y transmitiendo a las nuevas generaciones.

El Sol del Istmo

Necesario el reordenamiento de mototaxis en el Crucero 8Pasajeros y peatones están expuestos a sufrir accidentes en ese lugar donde hay mucho tráfico Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

Es necesario que se realice un reordenamiento a los mototaxis, sobre todo en los lugares peligrosos, como el lugar conocido como el crucero para seguridad de los usuarios y lo mototaxistas. Así lo manifestó el líder de la Alianza de Mototaxis en Tehuantepec, Emanuel Ramírez Sierra, quien dijo que en este momento están trabajando bien, están llevando a cabo los trámites para el emplacamiento de sus pequeños vehículos. Comentó que la situación del crucero, han escuchado muchas quejas de parte de quienes reciben el servicio y de manera personal dijo ve que hay descontrol, “considero que es un punto muy peligroso”. El cual se hace más al estar ahí la empres Gorsa, el Oxxo, es dijo un lugar con mucho tráfico y considera que se debería hacer

algo ahí al respecto, “como organización y como mototaxistas no da preocupación por las unidades y pueda ver algún accidente”. Pero lo más preocupante, señaló Ramírez Sierra, es el mismo pasaje y los peatones, esto por la falta de orden, lo cual sería bueno, que se pintara algún lugar para hacer sitio, que se tome en cuenta el espacio que debe haber de la carretera al sitio. Esto es con la finalidad de que salgan ganando, tanto el pasaje como los mototaxistas, lo cual es muy importante para ellos, “se había trabajado en esto, pero se quedó estancado un poco, pero hay buena disposición de la autoridad para seguir avanzando, somos los más interesados en regularizar esta situación”, finalizó el líder de la alianza de mototaxis.


El Sol del Istmo

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Trabajadores del SAP exigen ser reconocidos José Luis Lopez Juchitán.-

De visita por la región del Istmo, Francisco Javier Márquez, coordinador estatal de Organismos Operadores del Sistema de Agua Potable, informó que los trabajadores de esta dependencia en la ciudad de Juchitán, continúan demandando ser reconocidos como empleados del Gobierno del Estado. Cabe recordar que los trabajadores llevaron a cabo diversas protestas en meses pasados, teniendo como punto central la exigencia del reconocimiento

de la base ante las autoridades del estado, sin embargo, esta demanda aún no ha sido

resuelta. El funcionario explicó que una de las solicitudes de la base

trabajadora es ser reconocidos en el Sindicato de los Tres Poderes del Gobierno del Estado,

Juchitán

“ellos tiene un planteamiento ante el Sindicato Mayoritario, donde están solicitando ser aceptados, tienes algunas propuestas y piden definiciones para el próximo mes”. Indicó que los trabajadores exigieron respuesta de algunas demandas laborales, “también tienen solicitudes como empleados, que son en servicios, en cuestiones que han quedado rezagadas en su momento, pero que se pueden ir resolviendo”. Por otro lado informó que se tiene previsto que el próximo año se estarán llevando a cabo importantes obras en los ocho organismos operadores de la región del Istmo, para que se puedan ir modernizando con el fin de prestar un mejor servicio a los usuarios. “En algunos lugares se nos han complicado las cosas porque las

07

tuberías son añejas, y eso nos ha causado algunos problemas para otorgar el suministro de agua, pero tenemos contemplado que para el 2014 se lleven a cabo algunas obras, y tenemos proyectos específicos en cada uno de ellos para mejorar el servicio”. Señaló que existe aún el problema con la morosidad en todos los organismos operadores, por lo que hizo el llamado a los usuarios a cumplir puntualmente con sus pagos, ya que de estos dependen las administraciones. “Hacemos invitación a la gente, algunos acuden al sistema y hacen sus pagos puntualmente, hay casos que se hacen cortes cuando se deben ya varios meses, pero algunos se hacen cortes definitivos cuando se deben varios años”.


08

Juchitán

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Inician actividades del “Encuentro Internacional de Lenguas Indígenas” José Luis López Juchitán.-

Dan inicio las actividades del primer “Encuentro Internacional de Lenguas Indígenas”, el cual se llevará a cabo en las instalaciones de La Casa de la Cultura de esta ciudad, con la participación de investigadores, profesores y alumnos de diversas instituciones. Pedro Cardona, profesor de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro, explicó que estas actividades tienen la finalidad de reunir a estudiosos, investigadores y estudiantes de diversos puntos del país, con el fin de discutir y analizar la situación actual de las lenguas indígenas.

“Este es un espacio para el dialogo, análisis y reflexión acerca del desarrollo, la enseñanza y la difusión de las lenguas indígenas en los ámbitos en los ámbitos escolares y comunitarios, la idea es reunir a académicos, investigadores, padres de familia, profesores bilingües y todo el público que está interesado en los temas de las lenguas originarias de México y del mundo”. Informó que el evento fue organizado por diversas instituciones gubernamentales y educativas, como la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas, La Universidad Autónoma de Queré-

taro, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, La UniversidadAutónoma de Nayarit, la Universidad Pedagógica Nacional, La Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, así

Javier Márquez Alerrange, coordinador de Organismos Operadores del Agua Potable en el Estado, indicó que el principal obstáculo que enfrentan los sistemas de administración en la región del Istmo son los interminables listados de usuarios morosos, lo que no les permite ser solventes para garantizar el abasto del suministro del servicio. Manifestó que de los ocho organismos operadores distribuidos en el Istmo de los cuales se ha logrado que todos estén entre-

gando el Servicio del Agua Potable, en algunos lugares se complica esta labor debido a lo dañado de las tuberías, esto sucede al tiempo que estás tienen, sin embargo, en los ocho sistemas se tienen contempladas obras de rehabilitación durante el 2014 con proyectos específicos de mejorar el servicio con la única intensión de prestar un servicio de calidad. Márquez Alerrange reconoció que actualmente existen en algunos organismo inquietudes por parte de la base trabajadora

de las lenguas, saberes comunitarios en la enseñanza, y lenguas en contacto en ámbitos escolares y comunitarios. Explicó que todas las lenguas indígenas están en peligro de

Pedro Cardona, profesor de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro argumentó que ya dieron inicio con el “Encuentro Internacional de Lenguas Indígenas”, se decidió hacer en Juchitán porque conserva su lengua, el zapoteco

La morosidad es el principal problema: SAP Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

como organizaciones civiles. Los temas centrales de los dos días de encuentro fueron, las discusiones sobre educación bilingüe experiencias y proyectos escolares, la enseñanzas

en el caso especifico de Juchitán refirió la demanda de ser incluidos en el sindicato unitario de los tres poderes del gobierno, se tienen propuestas y definiciones pero serán hasta el próximo mes cuando tengan alguna respuesta a fin de alcanzar la cobertura de sus demandas. El funcionario reconoció que la situación en algunos de estos sistemas es muy difícil respecto de lo que tiene que ver con las finanzas por la falta de pago del servicio, por lo que se ha estado implementado el programa de exhorto e invita-

ción a los usuarios para que cubran el servicio y han podido avanzar aunque no descartó que se hayan dado algunos cortes cuando hacen caso omiso, por lo que se originan algunos cortes temporales, cuando van los retrasos de tres meses a un año pero cuando se dan cortes definitivo es cuando llegan a ser las deudas hasta por 20 años, como algunos casos que existen en esta oficina local. Finalmente aun cuando descartó que se estén llevando a cabo algunos embargos de bienes ante usuarios morosos volvió a hacer el exhorto para que se cumpla y se acerquen a cada uno de estos sistemas a cubrir su rezago para poder obtener mejorías en el servicio.

El Sol del Istmo extinguirse debido a la falta de hablantes jóvenes, “Todas las lenguas indígenas en toda América Latina, reflejan que hay una amenaza latente en la perdida de las lenguas originarias, hay muchos hablantes adultos, pero cada vez la transmisión generacional se va rompiendo, y eso genera una brecha que pone en peligro a estos idiomas”. Destacó que se decidió llevar a cabo este evento en Juchitán, debido a que en este lugar el zapoteco continua siendo el idioma dominante de comunicación entre los pobladores, “es un lugar muy especial, la vitalidad del zapoteco es muy interesante, vemos como a pesar que esta lengua está en peligro, aún está presente entre los niños, jóvenes y adultos, y es un ejempló para las demás lenguas que están presentes en este encuentro”.


El Sol del Istmo

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Regiones

Condusef recomienda compras para Buen Fin sidere endeudarse, analizar de manera anticipada el costo de financiamiento de las opciones que pudiera llegar a utilizar, para que idealmente la deuda quede con el me-

8Se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre próximo

Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) refiere que la tercera edición del programa comercial se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre próximo. En ese sentido, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) en la región, Ángel Gallegos

Ruiz y miembros de la Sociedad Coordinadora Empresarial en Ixtepec (SCEI) aseguraron su participación durante este programa, en beneficio de la economía local. Por su parte, la CONDUSEF recomendó al público privilegiar la compra de bienes que satisfagan necesidades, revisar su capacidad de compra real y recabar anticipadamente el precio

de los productos, asimismo la dependencia señaló en un comunicado que este programa busca incentivar la economía del país a través del consumo, ante lo cual se prevén numerosas promociones y una todavía mayor oferta de crédito con este propósito. Ante ello, recomienda privilegiar la adquisición de bienes que satisfagan necesidades y, en un segundo plano, la compra o adquisición de “antojos o deseos”, así como revisar cuál es la capacidad de compra real a partir de su disponibilidad presupuestal. En caso de que con-

nor Costo Anual Total (CAT) de entre las opciones disponibles. Para evitar que el cúmulo de promociones y esfuerzos mediáticos confundan al usuario respecto de lo

09

que pudiera ser o no una verdadera oferta, es aconsejable que anticipadamente la gente recabe el precio de lista de diversos productos susceptibles de ser adquiridos. La Condusef subraya la conveniencia de que las entidades que originan crédito, en todo momento conserven y privilegien la observancia y aplicación de un adecuado proceso de análisis de crédito a modo de evitar deterioros en la calidad de la cartera.


10

Regiones

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Funcionarios de la Cruz Azul se niegan a ocupar sus puestos 8Se ignoran los motivos por los cuales no

se han presentado a sus oficinas Lucio Silva Díaz Lagunas.-

Según datos logrados por este diario, a partir del mes pasado en asamblea general se acordó destituir en sus puestos a los socios que habían sido separado de los consejos de Administración y Vigilancia, acatando también lo ordenado por el titular del Juzgado Sexto Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

Salina Cruz va en desarrollo, más empre-

de Distrito en materia civil en el Distrito Federal, por lo que se acordó destituir a los socios en los cargos de los consejos de Administración y Vigilancia, así como sus derechos como socios de la cooperativa la Cruz Azul SCL. Por lo tanto, el ingeniero Armando Val-

verde Talango, Enrique Zavaleta Giménez, Tomás Rivera Carrasco, Federico Sarabia Pozo, Jorge Robín Rueda Peña, Arturo Hernán-

dez Cano, José Alfredo Álvarez Cuevas, Héctor Rojas Hernández, Ramsés Dolores Anguiano y Saúl Ángeles Cepeda, lamentable-

mente los socios antes mencionados no se han presentado a sus oficinas a tomar sus cargos, esto no ha detenido el buen funcionamiento

El Sol del Istmo de la Cruz Azul SCL desconociendo los motivos que tengan ahora los funcionarios cooperativistas, ya que se han cubierto los pagos del Seguro Social, Infonavit y otros. Por lo que es necesario que la sociedad cooperativista conozca a detalle la actitud de estos funcionarios que después de lanzar acusaciones temerarias, hoy no responden a sus atribuciones correspondiente dentro de esta cooperativa que sigue y seguirá adelante, ya que todos estamos unidos en un solo fin, mantener la Cruz Azul contra viento y marea, señalaron socios que pidieron omitir sus nombres.

Urge que IMSS modernice instalaciones sas transnacionales se están instalando, esta

por abrir sus puertas el hotel de lujo The One,

el comercio local y de la región está en expansión, está en puerta la reconfiguración de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, pero el Instituto Mexicano del Seguro Social se estancó, sus instalaciones resultan insuficientes para atender a tantos asegurados de nuevo ingreso. Ángel Gallegos Ruiz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, informó que el sector comercio tiene una lucha de tiempo, para que el Instituto Mexicano del Seguro Social modernice su hospital general de zona número dos, porque su capacidad ya fue rebasada, pero siguen afiliando como si tuvieran la capacidad para atender la demanda de los derechohabientes. Las trasnacionales ya se encuentran en el puerto y hay trabajadores demandan la atención para sus familias, pero el hospital

general de zona ya es obsoleto, ya no tiene capacidad para la atención de los enfermos, para las consultas de especialidades. Esta situación es preocupante, por eso han elevado diferentes proyectos al director del Instituto Mexicano del Seguro Social en la ciudad de México y con el nuevo delegado estatal de Oaxaca del IMSS, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, mantienen pláticas para aterrizar el proyecto para la construcción de otras instalaciones. El IMSS sigue afiliando a los trabajadores, pues es un obligación del empresario hacerlo, pero el Seguro Social, tienen la obligación de dar el servicio de atención médica al derechohabiente y como no se ha dado al 100 por ciento, por eso están gestionando que de forma urgente se construyan ya las nuevas instalaciones

del IMSS. Por lo menos que consigan otras instalaciones alternas en donde puedan dar el servicio que demandan los derechohabientes; sin embargo el IMSS no compra terrenos, el lote debe ser donado por alguna institución, en este caso el Ayuntamiento o alguna Asociación Civil y con una serie de requisitos. De última hora el empresario Ángel Gallegos Ruiz, informó haberse entrevistado con el delegado estatal Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, en un acto informal que organizaron los trabajadores de la subdelegación del IMSS para celebrar el premio IMSS de calidad 2012, que recibieron, por lo que acordó que la próxima semana después de Todos Santos se reunirá el delegado estatal del IMSS con los empresarios de la CANACO.


El Sol del Istmo

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Sistema Acusatorio garantiza nuevos derechos a la víctima Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

El nuevo sistema de justicia penal que opera en las regiones del Istmo, la Mixteca, la Costa y la Cuenca del Papaloapan, garantiza nuevos derechos a la víctima. De manera formal, la víctima recupera protagonismo en la solución del conflicto penal, pues obtiene el carácter de sujeto procesal. El nuevo sistema de justicia penal ofrece a la víctima de un hecho considerado como delito, derechos constitucionales y procesales que garantizan su bienestar al momento de enfrentar un proceso de carácter penal y que le permite tener una mayor participación para llegar a la verdad. De acuerdo a los artículos 20 apartado “C” de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el 127 del Código Procesal Penal vigente en el estado de Oaxaca, ahora la víctima tiene la posibilidad de adquirir una actitud investigadora y goza de una mayor apertura para ofrecer pruebas relacionadas con el fondo del asunto en el caso en que se encuentre involucrada. Dichos apartados jurídicos, establecen que, quienes sufren las consecuencias de un hecho considerado como delito, tienen derecho a: recibir asesoría legal, contar con asistencia médica, ser informados sobre los avances que se registren en las investigaciones, intervenir con los conocimientos que tenga del hecho, así como de interponer recursos e impugnaciones. Los principios del nuevo sistema de justicia señalan que la autoridad judicial no se centrará únicamente en castigar al responsable,

Regiones

es su deber velar porque la víctima obtenga la reparación del daño causado por el delito, haciendo uso, si es necesario, del mecanis-

11

mo como la conciliación, el criterio de oportunidad, la suspensión del proceso a prueba y el procedimiento abreviado.


12

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Calaveras vaciladoras… Rafael de Paz Morales

Temo Fuentes Villanueva

Presidente municipal de Matías Romero La muerte tilica y flaca pensó que Temo no estaba haciendo nada por los chismes que dijeron gente mal intencionada.

Al ver todo bien hecho la pelona canija, con su mirada de mono mejor se llevó a Toño junto con otros tres para que en el camposanto se encuentren con Juan Arnulfo y también con José Inés.

Ángela Juárez Mendoza

Presidenta municipal de Santa María Petapa La huesuda muy seria con los petapas se enojó pero Ángela Juárez le dijo “a mi gente sólo los mando yo”. Entonces la calaca se la quiso llevar pero Ángela le dijo “A mí no me llevas ni mais porque yo he trabajado y las obras ahí están”. La flaca al verse burlada se metió dentro de un can

Isabel Quecha

Quecha dónde estás, vengo por tí para llevarte a mi reinado pues ahí ya te reclaman, -le gritaba la muerte a Quechamientras le bailaba de lado. No manches mi querida flaca, no me lleves ahora ni muestres heroísmo ¿No ves que apenas regresé a EL SOL DEL ISTMO? A la muerte eso no le importó y bailando se la llevó y en una tumba la depositó. Mientras le decía, ahí te quedas camarada de aquí no saldrás jamás, pues tú sí descansarás en paz.

Editoras

Vengo por las editoras, -dijo la muerte al llegar a EL SOL DEL ISTMOVoy a llevarme a todas sin mostrar ningún cinismo pues todas son guapas y al panteón las llevaré

todosllorarán tu entierro incluyendo a la Vanesa, a Nelo y también a Tello”.

Heberto Zacarías Luis

Presidente municipal de San Juan Guichicovi

y dijo, si no me llevo a Ángela aunque sea a uno del PAN, porque si me llevo a un amarillo luego el panteón querrá bloquear pues se parecen al magisterio que sólo quiere cobrar.

Siempre con una sonrisa anda el buen Heberto Zacarías, pero se puso muy serio cuando llegó la tilica y se metió al edificio buscándolo a él y a todo su cuerpo edilicio.

Gabino Cué Monteagudo Gobernador de Oaxaca

Pero la muerte llegó a Matías y se llevó una sorpresa, pues vio las calles pavimentadas y las obras acabadas.

Le preguntó la huesuda si había aplicado la ley Y le contestó Heberto: “Si algo salió malo, es culpa de Raynel”.

Dijo que no habría más bloqueos pero se le salió de control sobre todo el magisterio que en toda la torre le dio.

La calaca enojada se lo llevó al panteón donde todo San Juan Guichicovi le llora hasta el día de hoy sin olvidar su cerveza, mezcal y un poco de ron.

Por eso la calaca y flaca se llevó a Gabino al panteón y lo enterró en una hamaca pues chafeó como gobernador por eso nadie le llora ni siquiera la Coalición.

Etelberto Rodríguez Terán

Presidente municipal electo de Matías Romero

Marco Antonio Cabello Mares

Empresario en refacciones automotrices Le dicen El General Y también El Siete Mares, pero lo que nadie sabe es que anda haciendo amarres para que en la próxima contienda ya no tenga rivales.

Ganó la elección municipal pero la calaca seria le dijo “Así no se gana carnal. ¿No ves que amor compartido al final termina jodido”? “Por eso te llevaré a gobernar el panteón y desde una profunda fosa te ayudará el doctor Barbosa para que se le quite lo pendenciero, y si no quiere el cargo ahí está Cris o Caballero, pues viene detrás de ti El Siete Mares Cabello.

Sólo que la huesuda le dijo: “Si quieres ser presidente tendrás que ser tesonero porque si no en el camposanto

Calaveras de casa ya que en vida fueron víctimas del vandalismo. “No nos lleves condenada, -gritaban asustadas las damaspues si nos llevas quién sacará la edición de mañana”? Eso a mí no me importa y me las llevo ahora en el panteón les espera una fría tumba y junto a ella un ramo de flores y una veladora

Diseñadores

Subiendo las escaleras empezó a gritar la muerte “Beto y Edith donde están vengo por ustedes, pues en mis dominios no hay quien diseñe mis redes”. “No la friegues calaquita, le gritó esta pareja con gran pa-

El Sol del Istmo

sión No queremos ir contigo pues si nos llevas quién diseñará la edición”. La parca eso no le hizo gracia y al panteón se los llevó ahora Beto y Edith diseñan en el panteón.

Voceadores

Estaban los voceadores perifoneando la nota que los descubre la parca, ahí nana esos fuman mota me los llevo ahora mismo antes que me los gane la chota Vámonos camaradas, me los llevaré a mi nido a ver si así dejan de hacer ruido. Los vendedores gritaban “no queremos ir contigo quién venderá el periódico mañana

y se quedarán sin noticias muchos amigos”. No les estoy pidiendo permiso, condenados chismosos Vámonos que se me hace tarde para llevarlos al panteón ahí se gritarán entre ustedes, pues siempre fueron latosos. Ahora en el panteón se interrumpe la paz pues de vez en cuando se escucha la grabación de Cheque y del famoso Enrique Paz


El Sol del Istmo

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Municipios de la Sierra Norte

Estado

privilegian la paz y delimitan territorios

Oaxaca.-

En el marco de la Trigésima Tercera Audiencia Pública celebrada en Palacio de Gobierno, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo atestiguó la firma de colindancias entre los municipios de Villa Hidalgo Yalalag, San Francisco Cajonos y San Baltazar Yatzachi el Bajo, así como la agencia de Santa María Xochixtepec, reafirmando así la paz y concordia social entre los pueblos hermanos de la Sierra Norte. El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal destacó que estas localidades indígenas podrán acceder a nuevos servicios gubernamentales, al usufructuar la tierra y obteniendo mayores recursos que les permitan mejorar la calidad de vida

de la población y con ello acceder a nuevas oportunidades de desarrollo social. Al respecto, el presidente de la Junta de Conciliación Agraria, Carlos Moreno Derbez, destacó que la dependencia a su cargo brindará todo el apoyo a Yalalag y San Baltazar Yatzachi El Bajo, para la realización de los trabajos técnicos que permitan delimitar sus linderos, además de que podrán acudir ante el Tribunal Agrario a solicitar la integración de su Carpeta Básica -definición legal de colindancias para delimitar territorios y año de la propiedad- a fin de tener plena seguridad jurídica del usufructo y propiedad de la tierra de la que han tenido

posesión desde hace varios años.

Otorga Gabino Cué escrituras a 14 familias indígenas

En el rubro de tenencia de la tierra, el Gobernador Gabino Cué entregó escrituras a 14 familias -de un total de 31- que fueron desplazadas en el año 2005 de la localidad Estancia de Morelos, Santiago Atitlán por motivos de intolerancia religiosa, para lo cual, la administración estatal les brindó el apoyo para reubicarlas en el municipio de Tlacolula de Matamoros. El director de Asunto Religiosos de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Zavaleta, explicó que con el respaldo de un programa de apoyo para indígenas desplazados de la CDI, se contó con recursos para la adquisición de predios y entrega de escrituras. Durante este encuentro ciudadano que inició a las 09:00 y concluyó a las 17:00 horas, el Gobernador atendió de manera personal a 50 solicitantes de los

300 que este día se dieron cita en la Casa del Pueblo para exponer sus necesidades. Además, le fueron otorgadas diversas muestras de gratitud y reconocimientos, como la que le expresó Eduardo Chong Avendaño, quien le agradeció el apoyo económico para asistir al Campeonato Mundial de Triatlón, efectuado en Londres el pasado mes de septiembre. Asimismo, Cué Monteagudo atendió a representantes de nueve cooperativas de productores de mezcal de diferentes

regiones de la entidad, encabezados por Agustín Guendulain Maya, quienes le expusieron el proyecto que tienen para integrar la agrupación Maestros del Mezcal, invitando al mandatario para que les tome la protesta en un acto que tienen previsto para el día 29 de noviembre. Al mismo tiempo solicitaron su respaldo para la instalación de un vivero para la producción de maguey, así como otros apoyos para consolidar industrialización y comercialización de esta tradicional bebida. Finalmente, el pre-

13

sidente electo de Pluma Hidalgo, Jaime Martínez Ayala, le externó al Gobernador su total disposición para sumarse al proyecto democrático que encabeza, con el propósito de trabajar de la mano con las instancias correspondientes, a fin de atender las prioridades y demandas de este municipio enclavado en la costa oaxaqueña. Tras obtener la alcaldía el pasado domingo 27 de octubre, durante las elecciones por el sistema de usos y costumbres, Jaime Martínez Ayala, manifestó que comparte los ideales del Poder Ejecutivo de conformar un gobierno honesto y de resultados, a fin de favorecer a los municipios indígenas de las ocho regiones del estado.


14

Estado

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

En tres años, Oaxaca avanza con eficiencia por la ruta del progreso y el cambio: Gabino Cué 8Tercer Informe contendrá resultados

tangibles logrados a la mitad del Gobierno, así como los retos y compromisos por cumplir en el próximo trienio, afirma el Ejecutivo Estatal Oaxaca.-

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que con el Tercer Informe de Actividades que presentará ante los diputados de la LXII Legislatura estatal el próximo 15 de noviembre, el pueblo de Oaxaca comprobará que se avanza con eficiencia por la ruta del progreso y el cambio, toda vez que durante estos casi tres años de administración, la entidad ha logrado transformar sus indicadores de pobreza y marginación. Entrevistado en el marco de la XXXIII Audiencia Pública celebrada en Palacio de Gobierno, el jefe del Poder Ejecutivo adelantó que presentará un informe transparente, sobrio y republicano a las y los diputados del Congreso Local, en el cual ofrecerá un balance objetivo, responsable y sustentado sobre las obras

y acciones ejecutadas a lo largo de estos tres primeros años, además de informar sobre los retos y desafíos que están por cumplirse en el próximo trienio. El Gobernador del Estado destacó que aun cuando Oaxaca ha logrado transformar sus indicadores de marginación -de acuerdo con estudios realizados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)- “todavía falta mucho por hacer en lo que resta de esta administración, por lo que seguiremos en nuestro empeño de cumplir con los compromisos establecidos con las y los oaxaqueños en materia educativa, salud y desarrollo social”, dijo. A pregunta expresa, el Ejecutivo Estatal planteó dar continuidad a los programas gubernamen-

tales, obras y acciones plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, destacando la gestión de un mayor presupuesto para la culminación de la infraestructura hospitalaria que quedó inconclusa durante la pasada administración estatal, así como cubrir el déficit que se tiene actualmente en la plantilla de médicos y enfermeras. Asimismo, Cué Monteagudo afirmó que la administración estatal continuará im-

pulsando los proyectos estratégicos que son clave del desarrollo de la entidad, entre los que se encuentran las autopistas OaxacaCosta y Oaxaca-Istmo, dos importantes vías de comunicación abrirán un nicho de oportunidades, al detonarse corredores industriales, turísticos, pesqueros y agrícolas para la región Sur-Sureste del país. En materia de seguridad pública, el mandatario afirmó que más de 13 mil elemen-

tos policíacos de la entidad han cumplido a cabalidad con la evaluación de control de confianza establecido por el Sistema Nacional de Seguridad, por lo que se prevé que al concluir el mes de octubre se estaría acreditando al 100 por ciento de la fuerza policial. De ser así –dijoOaxaca será uno de los estados que estará dando cumplimiento con esta disposición Federal, por lo que a partir de ese momento contaremos con una policía certificada, confiable y dispuesta a servir a la sociedad con honradez y profesionalismo.

Ciudadanía será quien califique el desempeño gubernamental En otro tema, el Gobernador Gabino Cué sostuvo que será la propia ciudadanía oaxaqueña que califique y evalué el desempeño de la administración pública estatal, en función a los resultados y compromisos

El Sol del Istmo alcanzados del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 “y será en este Tercer Informe donde conocerán con certeza las acciones que se han alcanzado a lo largo de estos tres primeros años”. Aseguró que hasta el último día de su administración mantendrá un gobierno democrático, plural e incluyente, donde la demanda social será atendida con oportunidad y eficiencia, sin intermediarios ni condiciones. El Jefe del Poder Ejecutivo reiteró su compromiso de sumar voluntades con todos los sectores de la sociedad y con pleno respeto a la autonomía de los Poderes Judicial y Legislativo, a fin de conducir a Oaxaca a un buen puerto que se traduzca en un mejor bienestar para las familias oaxaqueñas. Por último, reafirmó que el Tercer Informe representa una gran oportunidad para hacer un ejercicio de revisión y autocrítica, cuyo documento dará cuenta de la situación que guarda la administración pública, “para saber dónde estamos, a dónde se quiere ir, y lo que tenemos que hacer para lograrlo”.

Hay probabilidad de lluvias en la entidad: IEPC Oaxaca.-

El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que el pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos indica que para las próximas 24 a 48 horas continuará afluencia de aire marítimo tropical, situación que generará

cielo despejado a medio nublado con desarrollo de nublados por la tarde y probabilidad de lluvias ligeras en la entidad. Lo anterior, debido a la entrada de aire marítimo tropical proveniente del Golfo de México, Mar Caribe y Océano Pacífico

hacia el interior de la entidad; mantiene cielo despejado con desarrollo de nublados después del mediodía y probabilidad de lluvias ligeras en el territorio oaxaqueño; favorece ambiente cálido a caluroso en Costa e Istmo; además de viento dominante de la com-

ponente Sureste. Se mantiene vigilancia en el desplazamiento del frente frío número 10, que avanza al este-sureste y se localiza sobre en el noroeste del país. En este sentido, se recomienda mantenerse atentos a los reportes y avisos me-

teorológicos que emita este instituto, extremar precauciones ante las altas temperaturas, lluvias fuertes y tormentas eléctricas que pudieran ocurrir en el transcurso de las próximas 12 a 36 horas. De igual forma, exhorta a no exponerse por periodos prolon-

gados a los rayos del sol, así como mantenerse bien hidratados, usar ropa de colores claros, bloqueador solar, no refugiarse debajo de arboles durante la tormenta, alejarse de cuerpos de agua, limpiar alcantarillas y estar al tanto del nivel del río cercano.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Con motivo de la festividad de “Todos Santos”…

Estado

15

Se inaugura “Ofrenda a la Cosmogonía Zapoteca”, en la capital del país

8La muestra está dedicada al pintor Rufino

Tamayo, al escritor Andrés Henestrosa y al músico Álvaro Carrillo Ciudad de México.-

En el Atrio del Templo de San Francisco, ubicado en el Andador Madero de esta ciudad, se inauguró la “Ofrenda a la Cosmogonía Zapoteca”, con motivo de las fiestas de “Todos Santos”. En el acto inaugural, el representante del Gobierno del Estado de Oaxaca en el Distrito Federal, Hugo Félix Clímaco, señaló la importancia de promover la riqueza cultural oaxaqueña en el Centro Histórico de la capital del país, que a diario recibe a cientos de miles de visitantes. En tal sentido, agradeció la invitación por parte de la Fundación Carlos Slim y de la Fundación del Centro Histórico, para realizar este altar tradicional que muestra los elementos típicos con que los oaxaqueños celebran el retorno de sus fieles difuntos. Asimismo, el representante del Gobierno

oaxaqueño citó los versos del poema “Guendanabani Xhianga Sicaru”, para recordar que los oaxaqueños celebran la vida en la misma medida que honran la memoria de quienes han partido de este mundo. En su oportunidad, Cristina Pandal, coordinadora del Programa de Cultura y Tradiciones de la Fundación Carlos Slim, celebró la realización de esta muestra cultural conjunta, en la que se reúne el colorido de las flores de cempasúchil en una ofrenda dedicada al pintor Rufino Tamayo, al escritor Andrés Henestrosa y al músico Álvaro Carrillo, oaxaqueños de talla universal. Comentó que para su Fundación es un privilegio colaborar con el Gobierno del Estado de Oaxaca en la promoción cultural que muestre las tradiciones del estado en espacios accesibles para la gente. Durante el evento

los asistentes degustaron parte de la gastronomía típica oaxaqueña, como los tamales de mole, el chocolate y el pan de muerto. Además, la Banda Laá, del maestro Benjamín Pioquinto, ejecutó canciones emblemáticas para los oaxaqueños como el “Dios nunca muere” y la “Sandunga”, mientras que el grupo de danza “Donají”, con un cuadro del Istmo de Tehuantepec, amenizó la convivencia para el público capitalino.


16

Estado

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Sección 22 se mantiene renuente a censo de INEGI en Oaxaca nssoaxaca.com Oaxaca.-

El Censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que se lanzó a nivel nacional de septiembre y hasta el 15 de diciembre; no ha avanzado en el estado, debido a la renuencia de la Sección 22 de la CNTE, refirió el director del Instituto estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Iturribarría Bolaños Cacho. “Los maestros se han negado a dar información en gran parte de los 13 mil 200 planteles que se tienen, por lo que se han

levantado actas circunstanciadas por parte del equipo censal, en donde señalan que el magisterio no quiere dar la información”. Además destacó que sólo en 498 escuelas que son particulares y del CONAFE, se tiene un avance importante, de respuesta a la información solicitada, así como las escuelas de la Sección 59, que son las instituciones que sí están dando información, por lo que el censo podría llegar a ser contestado en sólo un 60 por ciento.

Incluso el personal del INEGI ha sido agredido en algunas zonas, admitió el funcionario y en el caso de Ixtlán donde los maestros no dejaron de dar clases, sí se ha contes-

tado en todos los rubros requeridos. La falta de información al censo tendrá dos problemas, dijo el director del IEEPO al contemplar que ante la falta de información

Enfermedades en América Latina, tema del nuevo número de la Revista Sensor Oaxaca.-

El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), publicó el nuevo número de Sensor: Boletín Electrónico de Sociedad, Género y Políticas Públicas. En la presentación, el Director General del CIEDD, Moisés Bailón Jiménez, destacó la importante participación de cada uno de los colaboradores que de forma generosa aportaron sus conocimientos para enriquecer esta publicación que busca, fortalecer el acervo documental y las investigaciones en temas de salud, a partir de ensayos, boletines especiales y encuestas contenidas que serán

distribuidas a Centros de Estudio, Bibliotecas y Universidades para su consulta y difusión. En este marco, la senadora de la República Maki Ortiz Domínguez, presidenta de la Comisión de Salud del Senado de la República, destacó la necesidad de fortalecer las estrategias para hacer frente a cualquier evento que afecte la salud, independientemente de su causa inicial. Subrayó que desde la Comisión de Salud se han aprobado una diversidad de instrumentos legislativos que han sido detonantes para evitar problemas de salud pública. Resaltó la necesidad de contar con un Plan de Vigilancia Epidemiológica, cuyo objeti-

vo principal consista en favorecer la salud de la población, previniendo o mitigando epidemias, brotes o pandemias de enfermedades respiratorias mediante un sistema de vigilancia funcional. Ortiz Domínguez dijo que desde la Cámara Alta se continuará trabajando en promover acciones de información, vigilancia epidemiológica y prevención de las enfermedades emergentes, re-emergentes y persistentes. En su oportunidad, Olimpia Velasco, Conductora del Programa Bienestar y Salud que se transmite en MVS Radio, puntualizó que la obesidad se ha convertido en el detonador principal de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión

arterial o incluso cáncer de mama o colon. El doctor Alejandro Escobar Gutiérrez, del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicas de la Secretaría de Salud Federal, comentó que para reforzar la lucha contra las enfermedades persistentes, debe reforzarse permanentemente la educación en salud de la pobla-

de la plantilla de maestros, la secretaría de educación podría no dar los recursos para el pago de salarios, así que tampoco podría contemplar el presupuesto para infraesción general: hábitos de limpieza ambiental y personal, desecho adecuado de excretas, orientación nutricional, entre otras. Aunado a ello, habrá que reforzar mayores coberturas de vacunación universal. En tanto, el doctor Miguel Ángel Reyes Franco, Director de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, comentó que la Facultad a su cargo implementa acciones de medicina preventiva tales como jornadas de vacunación en distintas colonias de la ciudad

El Sol del Istmo tructura, porque no se tomó evidencia de la situación que guardan las escuelas. Cabe destacar que el censo tiene como propósito actualizar la información de cada uno de los centros de trabajo para construir un Sistema de Información y Gestión Educativa. Dentro del estudio se contempla la ubicación geográfica de los planteles, de manera que se asociará con la información sociodemográfica de los alumnos y profesores. Además, se obtendrá información sobre la situación que guarda la infraestructura instalada, a fin de determinar con claridad las condiciones en las que se imparte la educación en el nivel básico y de educación especial. de Oaxaca, así como actividades propias del cuerpo colegiado de Salud Pública de la facultad. En este número participaron también los doctores Celso Ramos García, del Instituto Nacional de Salud Pública; José Luis Díaz Ortega, del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas y Antonio Flores Carrillo, Jefe de la Unidad de Coloproctología y Cirugía del aparato digestivo, del Hospital de Urgencias Médicas de Oaxaca.


El Sol del Istmo

Viernes 19 deOctubre julio dedel 2013 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Nacional

21 17


18

Opinión

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

ALGO PARA COMENTAR

El Sol del Istmo

Emilio Velázquez Toledo

NOTICIAS DE LA TIERRA (III) 8

O R D E N A M I E N TO ECOLÓGICO

M

uchos no saben que en México existe ya un Reglamento del Ordenamiento Ecológico. Observando los desastres por las lluvias y las deficiencias que todavía observamos, recordamos el mencionado Reglamento y nos preguntamos, ¿Qué tanto estamos preparados, realmente haciendo justicia a lo que se ha establecido? Como ya les mencioné, existe ya ese reglamento, pero la mayoría lo ignora, porque nunca pensamos que algún día nos tocará a nosotros, en donde quiera que vivamos, aquí o en China, Rusia o en Guerrero. Este Reglamente ya se publicó en el Diario de la Federación, hace exactamente diez años, el 8 de agosto del 2003. Es un proceso de planeación adaptativo, participativo y transparente, que

contempla una serie de fases que incluye la Formulación, Expedición, Ejecución y Evaluaciones. Estas cuatro fases que deben observar los municipios, los gobiernos de los estados y, desde luego, la administración pública federal. Para ver, en base en la latitud territorial, calcular los riesgos ocasionados por peligros naturales, que tiene también, cuatro variantes y el reglamento general. Ya se ha avanzado digamos, desde el punto de vista de la participación de la Conade, Comisión Nacional de Ecología, en lo que sería un mapa general de la República. Pero en donde estamos fallando fuertemente aquí en México, es a nivel local. Cada municipio debe tener su Ordenamiento Ecológico, para vincular las acciones del programa de gobierno que deberán observar la variedad ambiental y así no tendríamos esta vulnerabilidad tan grande que te-

nemos actualmente, por el desorden que hemos permitido en los asentamientos humanos, el crecimiento de las ciudades, las obras de infraestructura que están sujetas, como es el caso de la Autopista del Sol, con derrumbes, rocas que se caen, etc. Algo estuvo mal en la planeación ecológica de esta Autopista del Sol. Este Ordenamiento es un instrumento de la política ambiental y que se concibe como un proceso de planeación,

cuyo objetivo es encontrar un patrón de ocupación del territorio. Por nuestra parte, de los ciudadanos, que marginice el consenso y minimice el conflicto entre los diferentes sectores sociales y las autoridades en una región. Está todo perfectamente bien publicado, consensado, etc., pero que simple y sencillamente, no le hacemos caso, y sobre todo, la insistencia, nuevamente. Tenemos que ver esto de los riesgos

naturales con toda seriedad, porque seguiremos instalando viviendas en casos vulnerables, incurre en riesgos humanos y materiales.

LA TIERRA DURARÁ MUCHOS AÑOS A diferencia de los que nos dan noticias catastrofistas, los investigadores de la Universidad de Anglia, han publicado en su revista “Astrobiología”, que nuestro planeta mantendrá con-

diciones habitables por 1,750 millones de años más. El equipo de investigadores volteó a las estrellas para inspirarse para esta investigación, usando recientemente descubiertos exoplanetas, que están más allá de lo que aprendimos en la escuela, analizaron su potencial para albergar vida. Lo que sí tenemos que hacer es prepararnos para adaptarnos a los embates de los fenómenos naturales que, seguramente, van a arreciar en el futuro.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Lucio Silva Díaz

L

ástima Margarito, pero por razones selvática de Los Chimalapas lo de siempre, los lidercillos amarillo, azules, sin faltar los del águila descalza tiran la piedra y esconden la mano como si no se supiera que cada tres años los procesos electorales se politizan en los 570 municipios del estado, todo bajo la mesa que los contreras al no tener capacidad para convencer a los nativos y avecindados al no tener protestas ideales, le echan la culpa a terceros; a pesar que piden la presencia de los diputados para que resuelvan el conflicto, no lo podrán hacer, así que los mercenarios de

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

la política dejen de hacerse chaquetas mentales, el que va a ganar es porque tiene el respaldo de los comuneros y eso se verá el día en que se desarrolle el proceso, así que todos con cabeza fría y sin apasionamientos hay que llegar al salón de usos múltiples y ahí señalar al nuevo mesías del territorio zoque de San Miguel Chimalapas. Martha Patricia Campos Orosco, diputada independiente lanzó serios reclamos al gobernador Gabino Cué y pide la salida de Perla Woorlich, a quien la acusó de sorda y ciega, pues después de tantos sombrerazos sobre la presunta corrupción de funcionarios de la adminis-

tración de Ulises Ruiz Ortiz hasta el momento no a logrado atrapar a un pez gordo y ahora protege a servidores públicos del actual gobierno, también pide las cabezas de Germán Tenorio, quien sólo llega a tomarse la foto y decir tonterías, como las que dijo en Jalapa de Díaz y de Marco Tulio López Escamilla director de Seguridad Pública, quien asegura tener pistas de la delincuencia y estos siguen paseándose en todo el estado igual que Jesús López López procurador de justicia quien señala que Oaxaca es el estado con mayor seguridad y ya no decimos nada del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Martha Patricia Campos Orosco asegura que estos funcionarios

Pues ahí tiene que nuestro amigo lector Antonio Dolores Aranda nos platicó que durante los días 21 y 22 de octubre visitó la ciudad de Tehuacán, Puebla, presentando su libro “Mis Poemas”, el día 27 participó en el Foro Cultural de la Guelaguetza, donde tubo una pequeña participación al leer varios poemas publicados en su libro, los espectadores después de escucharlos lo felicitaron adquiriendo un ejemplar de su libro; Antonio Dolores Aranda comentó que seguirá visitando otros estados para promover su libro de poemas entusiasmado por la aceptación que está teniendo en los diferentes niveles de la sociedad mexicana; bien amigos hoy, es viernes y los fieles difuntos llegan a visitarnos, démosle la bienvenida al colocarle en la mesa los alimentos, bebidas y otros antojitos que ellos disfrutaron cuando estuvieron con nosotros, así que amigos nos leemos el próximo domingo si Dios quiere

Opinión

19

La crisis económica por la que atraviesan las familias de Matías Romero, hace que la venta de la flor tradicional de muerto esté dejando de venderse, los comerciantes apostados en la calle Corregidora Sur se quejan de la venta, pues aunque hay buena cosecha los clientes que llegan son pocos, por lo que temen que la flor se quede en el terreno, pues no tiene caso cortarla y transportarla al mercado si no la van a vender, así que lo que no vendan hoy y mañana será mas difícil hacerlo después y todo esto gracias al paro loco que mantuvieron los profesores de la CNTE en todo el estado de Oaxaca, usted qué opina

deben de renunciar. El cartero dice que estos funcionarios ya están a medio camino, así que lo que les falta es poco y quizás no termine, qué les parece, por el territorio de las villas nuevas llegó el año de Hidalgo y se asegura que los topiles andan pidiendo su calavera y que el mayor de los jenízaros se hace que la virgen le habla y que los de la carreta con el número 20 andan desconocidos pues después de las 22:00 horas, despluman todo lo que se mueve y después de una paseadita a los detenidos los declaran inocente después de haberles quitado las 30 monedas y que de la ferretería municipal que se encuentra en la colonia Barrio Juárez sigue desapareciendo material gris, así que el encargado de las sobras, saldrá llenito. Ahí tienen que Toñito perdió un sobrinito que dice era medio mañosito, eso se aprende fácil sólo que los resultados ahí están, los fariseos de la educación de la CNTE al parecer todavía no les cae el veinte y siguen causando daño a los capitalinos

y como les llegan las 30 monedas, es increíble que no se rindan. María del Carmen López Vásquez no entiende que la CNTE no tiene reconocimiento de la SEP y sólo el SNTE tiene el contrato colectivo, por lo tanto lo que el IEEPO diga ya no tiene valides, así que el personal del INEGI tiene que lograr su cometido, tan es así que los maestros de la Sección 59 ya cobró las quincenas atrasadas a pesar de que la CNTE se oponía, pues Gabino Cué no se puede oponer a un mandato federal y esto lo saben los maestros del SNTE, pero en fin. Sólo faltan 60 días para el cambio en los ayuntamientos y los policías que tengan su certificación seguirán funcionando, los que no lograron esto fácil mente quedan dados de baja, claro no faltará quien tenga un buen padrino y sólo los huérfanos se queden sin chamba, algo que Germán Tenorio Vasconcelos secretario de los Servicios de Salud en Oaxaca debe de aclarar si un hospital es o puede ser particular, deja de ser lo primero y

pasa a hacer una clínica o sanatorio y en estos le cobran por minuto la estancia al paciente, pero en un hospital de gobierno como es posible que el director Carlos Arnaud Carreño aparte de que se le murió el paciente quiere 540 mil pesos y como no vio claro les está pidiendo a los deudos 80 mil pesos, esto hay que investigarlo, pues ya basta que funcionarios del gobierno del estado se estén llenando las bolsas de dinero a costilla de los pobres. Eliberio Rafael Díaz Torres delegado de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado sede Matías Romero, quien al llegar los concesionarios de las camionetas de pasaje mixto y carga de la zona norte le dieron calurosa bienvenida rayándole la oficina y ahora el día miércoles los taxistas del Sitio San Matías le dan otra repintada, así que ojala el director de la Policía de Vialidad y Tránsito le mande unos botecitos de pintura, pues las leyendas pintadas en esta oficina son atrayentes; ahora pasemos al mundo de las gráficas.


20

Octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Nacional

21

Avalan senadores la Ley de Ingresos en lo particular El Universal México.-

El Senado de la República aprobó en lo general y lo particular la Ley de Ingresos de la Federación 2014, con una bolsa de 4 billones 467 mil 225.8 millones de pesos. Los recursos que se proyectaron para el ejercicio fiscal del siguiente año serán 3 mil 24 millones de pesos menos de lo que la Cámara de Diputados

avaló, un boquete fiscal que se tendrá que resarcir con un recorte al presupuesto. Los ingresos que recaudará el gobierno federal por la vía de impuestos quedaron así: ISR, un billón 006 mil 377 millones de pesos; Impuesto sobre la Producción, Consumo y Transacciones, con 750 mil 537 millones; IEPS, 134 mil 442 millones, y alimentos con bajo nivel nutricional y alta densidad calórica, 5

mil 600 millones. Se aprobaron los déficit fiscales de 0.4 por ciento y 1.5 por ciento para el resto de este año y 2014, respectivamente. También se dio luz verde para un endeudamiento interno de 610 mil 820 millones de pesos en el próximo ejercicio fiscal. El Senado avaló los escenarios económicos de 2014, en el que se espera un crecimiento del producto interno

bruto (PIB) de 3.9 por ciento, una inflación de 3 por ciento, un tipo de cambio de 12.90 pe-

sos por dólar, y el precio del petróleo mexicano se estableció en 85 dólares por barril.

El proyecto de decreto se envía a la Cámara de Diputados para su aprobación.

Anuncia SEP becas para 56 mil estudiantes 8 El apoyo económico será destinado a alumnos de nivel superior para promover su desempeño y logros académicos; esta ocasión los becarios podrán elegir la institución bancaria que mejor se adapte a sus necesidades El Universal México.-

La Secretaría de Educación Pública anunció la entrega de becas a 56 mil 730 estudiantes en todo el país e informó que en dos semanas se agregará un grupo complementario. Los programas de becas a las que se registraron los alumnos son: Excelencia, Excelencia en Contribución a tu Entorno, Titulación, Servicio Social, Vinculación, Capacitación (con apoyo tanto para estudiantes como para profesores), Superación Profesional, Movilidad Nacional y Movilidad Internacional. La SEP informó que los folios de 56 mil 730

estudiantes que concluyeron en tiempo y forma su proceso de solicitud de beca, mismos que pueden consultarse en las páginas www.becas.sep.gob. mx y www.cnbes.sep. gob.mx. El 15 de noviembre próximo se publicará la lista complementaria que corresponderá a los folios pendientes de validación por las Instituciones Públicas de Educación Superior. Con el establecimiento del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), los estudiantes contaron con un punto único de acceso a los servicios de la CNBES. Llevaron a cabo su registro de forma sencilla al tener a

su alcance la información de las convocatorias y la asignación de folios de identificación para dar seguimiento a su proceso de solicitud. Cada beca asignada llevará un seguimiento en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior, donde los beneficiarios podrán consultar fechas tanto de sus pagos como de determinados requerimientos de acuerdo con su modalidad de beca. Para mayor comodi-

dad del alumno y en el ejercicio de un servicio público con transparencia en la asignación y manejo de los recursos, por primera vez cada becario podrá elegir la institución bancaria que mejor se adapte a sus necesidades. Mediante estas becas “la SEP promueve el reconocimiento al desempeño y logro académico; reconoce a los estudiantes del nivel superior que se distingan por su desempeño escolar, su excelencia

y sus logros académicos; favorece que un número creciente de estudiantes de educación superior cumpla oportuna y adecuadamente con su servicio social; impulsa los índices de titulación en el nivel superior a través de apoyos a quienes han terminado sus estudios y se encuentren en vías de titulación”, explicó a través de un comunicado. La coordinación de los procesos de solicitud, validación de in-

formación y asignación de las becas tuvo como principal herramienta el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior. El SUBES es el sistema cuyo objetivo estratégico es integrar todos los servicios que brinda la Secretaría de Educación Pública, a través de la CNBES, a los jóvenes universitarios y facilitar a las instituciones educativas sus responsabilidades en el proceso de asignación de becas.


22

Internacional

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Snowden declarará en caso de espionaje a Merkel, asegura político

anunció que podría convocar a Snowden ex analista testificará sobre el espio- como testigo.

8 Hans-Christian Ströbele dijo que el

naje de EU a la canciller alemana Notimex Moscú.-

El ex analista de la Agencia Central de Inteligencia, Edward Snowden, está listo para testificar sobre el espionaje de Estados Unidos sobre la canciller alemana, Ángela Merkel, declaró un legislador alemán. Hans-Christian Ströbele, representante del Partido Verde alemán en el Bundestag (Parlamento Federal), habló de la disposición del analista estadunidense de 30 años después de reunirse con éste en Moscú.

En declaraciones a la prensa, afirmó que el antiguo empleado de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos le expresó su disposición de ayudar a una investigación relacionada con el espionaje del que fue objeto Merkel. El semanario alemán Der Spiegel reveló recientemente que la NSA había intervenido el teléfono móvil de Merkel durante más de 10 años, lo que causó molestia en Berlín, donde la Oficina del Fiscal Federal

La canciller alemana llamó al presidente estadunidense, Barack Obama, para pedir aclaraciones en cuanto se enteró de la acusación de espionaje Ströbele dijo que durante su encuentro él y Snowden habían examinado la cuestión en detalle, y que el ex colaborador de la NSA le comentó que “sabía mucho”, según un despacho de la agencia rusa de noticias RIA Novosti.

El diputado Hans-Christian Ströbele y Edward Snowden

De acuerdo con los archivos del gobierno estadunidense filtrados, citados por el informe de Der Spiegel, una estación de escucha basada en la embajada de Estados

Unidos en Berlín fue la encargada de supervisar las comunicaciones de Merkel. La canciller alemana llamó al presidente estadunidense, Barack Obama, para

pedir aclaraciones en cuanto se enteró de la acusación, y el jefe de la Casa Blanca le pidió disculpas, asegurando que no sabía nada del espionaje.

Sismo de 6.5 grados sacude norte de Chile EFE/Milenio Santiago.-

Un sismo de 6.5 grados Richter sacudió ayer el norte de Chile y provocó cortes de luz en algunos sectores aislados, pero no causó víctimas ni daños materiales, informó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi). “El sismo de mediana intensidad se registró a las 20:30 horas (00:30 hora GMT) cuyo epicentro se ubicó a 39 km al norte de la ciudad de Ovalle en la región de Coquimbo (norte) a una profundidad de 10 km”, indicó la Onemi. El Servicio Geológico de EU (USGS) había informado que el sismo tuvo una magnitud de 6.6 grados. “No

se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”, agregó la Onemi. Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó que el temblor reúna las condiciones para generar un tsunami. El Centro de Observación de Tsunamis del Pacífico, basado en Hawaii, tampoco ha emitido alerta alguna. El movimiento de tierra se sintió en las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule. Según la Onemi, tuvo una intensidad de cinco grados en la escala de Mercalli, que va del uno

al doce, en Coquimbo, La Serena, Ovalle y Vicuña, en la región de Coquimbo, en la zona central de Chile. En la región de Atacama, situada un poco más al norte, alcanzó los cuatro grados en Alto del Carmen y Vallenar. En la ciudad de Valparaíso, en la región homónima, también se sintió con una intensidad de cinco grados, mientras que en otras localidades de la misma región fue de dos, tres y cuatro grados. En Santiago, en la región Metropolitana, el sismo llegó a cuatro grados Mercalli, y en la región de O’Higgins, un poco más al sur, alcanzó los cinco grados en Navidad. También se sintió en la región

del Maule, con una intensidad de tres grados en Parral, Villa Alegre y Sagrada Familia. En los últimos días se han registrado varios sismos a lo largo de la geografía chilena. Otro temblor de 5.2 grados de magnitud sacudió ayer la región chilena de Antofagasta, en el norte del país, aunque la intensidad del movimiento de tierra no superó los dos grados Mercalli. Entre el martes y el miércoles, una seguidilla de temblores con magnitudes que oscilaron entre los 5.8 grados y 4.3 grados afectaron las regiones del Maule y Biobío, las zonas más afectadas por el terremoto de 8.8 grados Richter y el posterior tsu-

nami del 27 de febrero de 2010. Chile, ubicado en una zona propensa a terremotos, permanece en vigilancia desde que aquel sismo golpeó al país causando la muerte de más de 200 personas y dejando un rastro de edificios des-

trozados. El fenómeno de 2010 provocó olas de tsunami a través del Océano Pacífico. Las autopistas fueron afectadas, puentes cayeron y algunos edificios quedaron reducidos entonces a escombros a causa del terremoto de magnitud 8.8.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Miguel Bosé

cantará en la entrega del Grammy Latino Notimex Los Ángeles.-

Miguel Bosé, Marc Anthony y Jesse & Joy con Mario Domm cantarán en la

entrega del Grammy Latino que se realizará en Las Vegas, Nevada, anunció aquí la Academia. La Academia Latina de la Grabación (LARAS, por

sus siglas en inglés) reveló a los primeros artistas que participarán en la 14 ceremonia de premiación. Junto a éstos, en la gala del 21 de noviembre inter-

Espectáculos

vendrán Natalia Lafourcade, Draco Rosa, el español Pablo Alborán y Carlos Vives. En el evento, que será conducido de nueva cuenta por la cantante y actriz Lucero, se confirmó que como presentadores de premios estarán Omar Chaparro, Ninel Conde y Ximena Navarrete. Asimismo, Iván Sánchez, Blanca Soto, Mayrín Villanueva y David Zepeda, señaló la Academia, al revelar este día los nombres de los primeros artistas que participarán en la ceremonia. La entrega que reconoce a lo mejor de la música latina en Estados Unidos se llevará a cabo en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas. Este año, Carlos Vives cuenta con cinco nominaciones: Grabación del Año, Canción del Año, Canción Tropical por Volví a Nacer, Álbum del Año y Álbum de Fusión Tropical por “Corazón profundo”. Pablo Alborán y Draco Rosa tienen tres nominacio-

23

nes cada uno: Alborán, por Grabación del Año por Tanto, y Álbum del Año y Álbum Vocal Pop Tradicional por Tanto. Las nominaciones de Draco son para Grabación del Año por Más y Más (con Ricky Martin), y Álbum del Año y Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo, Por Vida. Miguel Bosé y Natalia Lafourcade cuentan con dos nominaciones cada uno: Bosé por Álbum del Año y Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo, por Papitwo, además de que será reconocido como Personalidad del Año. Lafourcade por Mejor Álbum de Música Alternativa y Mejor Video Musical Versión Larga, por Mujer divina... Homenaje a Agustín Lara. Marc Anthony está nominado en la categoría Grabación del Año, por Vivir mi vida. Jesse & Joy (con Mario Domm) recibieron una nominación por Canción del Año, por Llorar.

La cantante Fergie y su esposo Josh piden su ‘calaverita’ 8‘Hasta

la muerte’, así postea su imagen de ‘charro calavera’, el actor Josh Duhamel con su pareja Fergie ataviada como ‘La Catrina’ El Universal México.-

“Hasta la muerte”, así posteó su imagen de “charro calavera”, el actor Josh Duhamel en una impresionante imagen de Halloween donde aparece con su pareja Fergie, vocalista de los Black Eyed Peas, ataviada como “La Catrina”, para celebrar el Día de Muertos al estilo mexicano. La recién mamá decidió disfrazarse con un espectacular maquillaje que recuerda los grabados del mexicano José

Guadalupe Posada. La tradición mexicana no es sólo una moda para Fergie, pues su abuela era de nuestro país, y por ello se decidió a celebrar no el Halloween sino el Día de Muertos en Estados Unidos. La cantante y su pareja son reconocidos por sus originales atuendos que cada año sorprenden en las fiestas, ya sea como una sensual tigresa, de actriz porno o del oscuro personaje de Elviria.


Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Porque ellas lo pidieron... Notas ausente a quien te acompaña en el amor, dale tiempo para que lo vuestro vuelva a ser lo de antes. Tus negocios crecerán de manera sostenida. No supiste entender las alertas respecto a la estabilidad de la relación. Estarías tomando el camino errado en la profesión, escucha sugerencias. Sólidos sentimientos arropan vuestra relación sentimental. Han sabido conciliar metas y objetivos. Te cuesta lidiar con situaciones apremiantes en el trabajo, ejecuta cada tarea en su momento. Si quieres superar crisis sentimental y evitar una ruptura, ambos tendrán que conceder. Tu experiencia avalará futuras decisiones laborales. Infelicidad en tu vida afectiva, ambos sienten que lo vuestro no tiene futuro. Cuidado con tu entorno más cercano en los negocios, alguien urde algo en tu contra. Cambios de parecer estarían resintiendo la relación. Acepta los cambios en la profesión, no dejes que otros te lleven la delantera. Te proteges de situaciones imaginarias en el amor, trata de compartir sentimientos y sensaciones. Rescatarán vivencias del pasado para tener un mejor futuro en la relación. Tus esfuerzos y riesgos en los negocios, equiparará a ganancias. Descubrirás un engaño y tu reacción será no perdonar, alejar a esa persona de tu vida. La interrelación será muy importante para tu crecimiento laboral. Entrarás a un nuevo ciclo sentimental, el entendimiento y el afecto serán motores para la relación. Soluciones a medias podrían mellar tu prestigio profesional. Sigan manteniendo intacto ese gran amor que se profesan. Los constantes conflictos con tus compañeros de trabajo no te benefician para nada. Un proyecto que tenían entre manos en el amor, llega a un feliz término. Temor a las innovaciones no te deja surgir laboralmente.

Miguel Iglesias

24

Oriundo de la hermosa ciudad gallega Orense, el joven modelo salió a conquistar el mundo de las pasarelas y la moda, nació un 18 de octubre de 1984. Inicialmente trabajó en su país de origen, pero rápidamente estaría en las pasarelas de Milán, París, Londres, Grecia, Miami y Nueva York.


El Sol del Istmo

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Deportes 25

Equipos triquis de la Academia DIF-ABIM, inician con triunfos

Santo Domingo, República Dominicana.-

La Academia DIFABIM, de basquetbolistas indígenas, mejor conocidos como “Los Campeones de la Montaña”, iniciaron su participación en la Copa del Caribe con triunfos de los equipos femenil y varonil. Los dos enfrentamientos fueron contra el Club Mauricio Báez, un equipo local perteneciente a Villa Juana, que puso a prueba la calidad deportiva de las y los oaxaqueños.

A pesar, de que el apoyo era para las escuadras de casa, las y los niños contaron con el apoyo y las porras de los demás representativos mexicanos presentes en este evento, como Sonora, Cuahuila y Puebla. El conjunto indígena sigue causando sensación a nivel nacional e internacional, primero fue el equipo femenil, al imponerse en el marcador final 40–33 en el inicio del torneo dominicano. Posteriormente, fue el turno de los niños,

que llenos de energía lograron superar la difícil barrera que le puso el equipo dominicano, en un partido lleno de emoción, el marcador favoreció a DIF-ABIM 35-34. Ganar el primer partido le dará la confianza al conjunto triqui, para realizar nuevamente una gran exhibición de básquetbol. Tal como lo ha señalado Sergio Zúñiga, director de la Academia DIF-ABIM Oaxaca, el objetivo es ganar el campeonato, y con estos resultados la es-

peranza de que así sea crece en el entrenador. Es importante señalar que viajaron los equipos varonil y feme-

nil en la categoría de 12 años (U-12), los cuales se encontrarán concentrados en la Federación de Mini Básquet del

país anfitrión. La copa se efectuará entre dominicanos y mexicanos, y finalizará el martes 5 de noviembre.

Ante Brasil, con respeto: “Piojo” no convocará ‘Potro’ Gutiérrez “europeos” El Universal Emiratos Árabes.-

México tendrá este viernes la prueba de fuego ante Brasil, partido donde buscará su pase a la semifinal del Mundial Sub-17 en Emiratos Árabes. A pesar de tratarse de un viejo conocido al que otra generación ya dejó en el camino, Raúl Gutiérrez, estratega nacional, pide no olvidar la jerarquía de los sudamericanos. “Yo creo que siempre hablar de Brasil es hablar de una tradición del futbol que hay que respetar, hay que tener en cuenta, pero los par-

tidos hay que jugarlos en la cancha y merecer ganarlos, entonces nosotros vamos a seguir sobre esa línea, sabemos que el partido de mañana va a ser muy duro y que gane el mejor”, aseveró en conferencia de prensa. A pesar de que Brasil se mantiene como una de las mejores escuadras del certamen, el timonel advirtió que su equipo buscará hacer daño a como dé lugar. “Teniendo el respeto que se le debe tener a un equipo que ha hecho esa cantidad de goles, nosotros vamos a seguir sobre nuestra línea

de trabajo, llevamos tres partidos muy buenos y pretendemos seguir mejorando esto”. Por su parte, para el volante Iván Ochoa, autor del segundo gol ante Italia, indicó que el avanzar en la justa les da aún más motivación para pelear por el campeonato que defienden. “Llevamos mucho tiempo trabajando para eso, venimos con esa ilusión de volver a repetir el campeonato y seguimos haciendo el trabajo que venimos realizando a lo largo de todo el proceso para ir por el mismo objetivo que es el campeonato”. Previo al entrenamiento del día, la escuadra azteca reconoció la cancha del Estadio Al Rashid en Dubai, donde se disputará el cotejo correspondiente a los cuartos de final.

El Universal México.-

A su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el actual director técnico de la Selección Mexicana, Miguel Herrera, expresó su tranquilidad ante el funcionamiento de sus pupilos en el encuentro del miercoles ante Finlandia. Además, el ‘Piojo’ volvió a insinuar que no convocará a ningún jugador mexicano que milita en el extranjero, pues según dijo, para sacar mayor provecho del horario del encuentro y la altura del DF ante Nueva Zelanda, prefiere tener jugadores acostumbrados a disputar encuentros en la altitud del Valle de México. Una de las incógnitas que se mantienen

es la situación de un tercer portero para la repesca ante el conjunto de Oceanía. Según el mismo Herrera, su decisión está entre Jonathan Orozco, arquero de Monterrey, y Alfredo Talavera, guardameta del Toluca. Por su parte, Antonio Naelson ‘Sinha’, aseguró que este encuentro debe quedar rápido en el olvido, pues lo importante es lo que está por venir

para el Tri. Finalmente, Moisés Muñoz destacó la victoria y el reencuentro con el gol por parte del seleccionado mexicano. El arquero azulcrema aseguró que no importa quién pise la cancha para representar al Tri, pues según su punto de vista, todos los integrantes del combinado nacional se han adaptado al esquema que el ‘Piojo’ les ha pedido.


26

Reflexiones

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

¡Sin saber por qué!

…Y anduvieron tres días por el desierto sin hallar agua. Llegaron a Mara, y no pudieron beber las aguas de Mara, porque eran amargas; por eso le pusieron el nombre de Mara. Entonces el pueblo murmuró contra Moisés, y dijo: ¿Qué hemos de beber? Éxodo 15:22-24

Un hombre se perdió en un bosque, aunque pidió con desesperación ayuda nadie vino a su rescate, en vista de ello construyó una pequeña choza para sobrevivir y algunas cosas de utilidad, sin embargo, hizo un viento muy fuerte que provocó que el fuego de la fogata terminara incendiando todo el lugar; aquel hombre decepcionado, se enojó con Dios, y se entristeció mucho… Después de unas horas, llegó un barco directamente al lugar donde se encontraba aquel hombre para

rescatarlo, y sorprendido preguntó ¿Cómo me encontró? A lo que el dueño del barco le dijo: Es que vi las señales de humo que hiciste y rápidamente pudimos dar contigo. Esta historia me causó mucha gracia y al mismo tiempo me recordó una historia de la Biblia. El pueblo de Dios estaba caminando ya tres días por el desierto, sin tener lo más básico para vivir que es el agua, a la distancia divisaron un pozo e imaginó la gran desesperación que tuvieron de saciar su sed, lo negativo

fue que aquella agua no se podía beber porque era amarga, tal fue su decepción que comenzaron a murmurar contra Dios y contra Moisés… Y Moisés clamó a Jehová, y Jehová les mostró un árbol; y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron. Allí les dio estatutos y ordenanzas y allí los probó. Éxodo 15:25. La verdad es que la decepción es una prueba que todos tenemos que pasar, donde vemos que tan fuerte somos en Dios, el pueblo de Dios reaccionó de manera ne-

gativa, pero Moisés sabía que Dios podía cambiar lo amargo en dulce, lo negativo en positivo, la pregunta es ¿Crees que Dios puede hacer eso?, ¿Cuál es tu actitud?, ¿Estás saliendo victorioso de esta prueba? O te estás quejando…

prano tienes que volver a sus pies, y mejor que sea temprano, porque tal vez no puedas acortar una prueba, pero puedes alargarla, Señor, estoy actuando mal y es que estoy decepcionada(o) te pido perdón, y desde ahora quiero confiar, ayúdame a enfrentar esta prueba y salir en victoria.

Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo Dios tiene el control y le es posible. ¡Si Dios te quita algo Marcos 9:23 bueno, es para darte Es probable que te haalgo mejor! yas enojado con Dios, sin embargo, sabes que lo necesitas, que tarde o tem-

Anónimo.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Arte y Cultura

23 27

Estrenan “Atempa” en el festival Puntos de Encuentro 8Un

testimonio vivo sobre la “muxeidad” en San Blas Atempa Oaxaca.-

El cortometraje Atempa “Sueños a orillas de un río”, de Edson Caballero Trujillo, se estrenó en Oaxaca, en el marco del III Festival de Artes Visuales, Puntos de Encuentro, organizado por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca. Tras siete años de intenso trabajo, en los que el cineasta siguió la vida de Tino, un niño que desde los siete años tenía muy clara su orientación sexual, reconociéndose como “muxe” –vocablo que define a los homosexuales en el Istmo- el niño describe con claridad lo que espera de la vida: ser independiente, tener una gran fiesta de quince años y después, ser la reina de la Vela Muxe

“Las Gacelas”, sueños que a la fecha se han cumplido. Ante un público que abarrotó el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, Edson Caballero Trujillo, en compañía de Luis Urrutia, cineasta guatemalteco y editor de la cinta; así como José Avendaño, antropólogo, actor y artista plástico, comentaron las anécdotas y situaciones que detonaron la filmación. Con hora y media de duración, el documental atrapa al espectador desde el principio hasta el final. Conocer la historia de un niño, que pese a vivir en situación de abandono de su madre, un padre desobligado y una carencia de recursos económicos, encontró su propio camino, sin desviarse nunca de las metas programadas y del amor a la vida. Paralelamente, en la cinta se aborda las situaciones políticas, económicas, agrarias y sociales que prevalecen en

una población que logró su independencia de Tehuantepec, en 1868 y sigue en la lucha por su reconocimiento político. La cinta muestra la rebeldía de una población que se niega a ser sometida por el caciquismo político, la exuberancia de sus paisajes, el torrente de un río que cruza la población, la belleza de las tradiciones y costumbres, todo ello, mediante un hilo conductor, que es la vida de Tino, y la de amigos entraña-

bles como: Raciel, un muxe que lucha para que los jóvenes no vean el homosexualismo como una condena. En los siete años en que el cineasta siguió la vida de Tino, descubre el profundo cariño de las personas de su misma orientación sexual, la fraternidad que existe entre su familia, amigos, maestros que lo guían sin ninguna discriminación. El cineasta Luis Urrutia, reconoció que la cinta tuvo un trabajo impresionante

y consiguió el objetivo que busca todo director: lograr una gran película. El cortometraje aborda los derechos civiles, humanos, agrarios y sexuales de una comunidad recia y perseverante de la región del Istmo. El antropólogo José Avendaño, manifestó que la película muestra que la muxeidad es el testimonio del sentimiento zapoteca, que sigue y prevalece digno, sin pedir permiso a nadie, sólo está.

Inauguran Mega Ofrenda en el Zócalo 8 Lucía García Noriega, secretaria de Cultura del Distrito Federal, presidió el acto de inauguración de la misma, dedicada al grabador mexicano José Guadalupe Posada Notimex México.-

La secretaria de Cultura del Distrito Federal, Lucía García Noriega y Nieto, y jefes delegacionales inauguraron ayer la Mega Ofrenda en el Zócalo capitalino, en honor al grabador mexicano José Guadalupe Posada a propósito de su centenario luctuoso. Durante el acto de inauguración, la titular de la Secretaría de Cultura mencionó que la muerte es un personaje omnipresente en el arte mexicano con una riquísima variedad representativa desde personajes hasta elementos en la mesa como el pan de muerto y las calaveras de azúcar. En México, apuntó, las poblaciones indígenas con-

cebían a la muerte como una unidad dialéctica, lo que hacía que la muerte conviviera en todas las manifestaciones de su cultura. “Es lo que ha hecho que esta celebración siga viva con el tiempo. Es así, una ardua tarea de entender la muerte y su significado, labor que abarca momentos de innumerables reflexiones, rituales y ceremonias de diversa índole”, expresó García Noriega y Nieto. Destacó que la ofrenda de muertos es quizá una de las tradiciones más importantes de la cultura popular mexicana y una de las más conocidas internacionalmente. Es considerada y protegida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

(UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. “Para conocer más de cerca la festividad del Día de Muertos, y por supuesto el significado de la ofrenda, es necesario echar una vista hacia atrás a la historia, la época prehispánica y virreinal, y tener una amplio panorama de lo que significa”, explicó. Agregó que el sincretismo entre las costumbres españolas e indígenas originó lo que hoy es la fiesta del Día de Muertos al ser México un país pluricultural y pluriétnico, tal celebración tiene un carácter homogéneo y va añadiendo diferentes significados y evocaciones según el pueblo, el grupo social o el grupo indígena. Construyendo así más de una festividad cristiana, abundó Noriega y Nieto, una celebración que es resultado de la mezcla de la cultura prehispánica con la religión católica.

La Mega Ofrenda, que podrá apreciarse desde este día y hasta el 3 de noviembre, destaca los altorrelieves que muestran algunos de los personajes más significativos de José Guadalupe Posada, en tanto que a un costado se encuentra El Quijote. Unos metros más hacia el centro de la plancha, se encuentra una pieza que asemeja una “placa” de grabado, a seis de 12 esqueletos, de gran tamaño, que dan la

sensación de estar elaborando una pieza con la imagen de José Guadalupe Posada. Durante el acto estuvieron presentes Héctor Serrano, secretario de Gobierno del Distrito Federal; Maricela Contreras, jefa delegacional en Tlalpan; Angelina Méndez, jefa delegacional en Tláhuac, y el diputado Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.


28

Seguridad

Detenidos son Viernes 01 de noviembe del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

por robo

8Los sujetos fueron capturados en el cateo

realizado en un depósito de fierro viejo, ubicado en la colonia Francisco I. Madero Carlos Domínguez/ Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

Las siete personas detenidas el pasado miércoles por la tarde en un depósito de fierro viejo en la colonia Francisco I. Madero de esta ciudad,

podrían ser investigados por el delito de robo genérico, ya que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritos a la comandancia regional, presuntamente encontraron partes de vehículos de la marca Nissan de varios modelos, los

cuales son investigados si cuentan con reporte de robo. Las indagaciones comenzaron el pasado miércoles poco después de las 17:00 horas, cuando elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritos a la comandancia regional, acompañados de elementos de la Policía Municipal, Estatal y un fiscal, irrumpieron en un depósito de fierro

viejo, luego que el Juez de Garantías le obsequió la orden de cateo número 352/2013. La orden de cateo derivó de una denuncia hecha por el señor Manuel Martínez Hernández y otras personas, en la cual denunciaban el robo de sus unidades, por lo que al hacer las investigaciones, elementos de la Agencia Estatal establecieron que en el depósito de fierro viejo despedazaban automóviles, por lo que solicitaron el cateo al lugar. Se dijo que al entrar en el local, los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones encontraron varias piezas de unidades de motor, por lo que las autopartes fueron llevadas para su investigación y establecer si cuentan con reporte de robo. Se dijo que en el depó-

sito de chatarras la policía halló varios cubos de lámina compactada presumiblemente de partes de vehículos, el cual investiga la policía. Siete trabajadores del almacén de fierro fueron llevados a la comandancia de la policía, los cuales dijeron responder a los nombres de: Rafael Aguilar Hernández, Itber Martínez Pérez, Juan Daniel Solís Cárdenas,

El Sol del Istmo

Marco Antonio Ledesma Martínez, Levis Jorge Flores Ledesma, Jordi Axel Herradas y Gustavo Santiago Ramírez. Las investigaciones por parte de la Agencia Estatal de Investigaciones continúan para deslindar responsabilidades. Las cosas decomisadas serán entregadas a los propietarios de los carros, en cuanto acrediten la propiedad.


El Sol del Istmo

Viernes 01 de noviembe del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad 29

investigados


30

Seguridad

Viernes 01 de noviembe del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Muere jornalero en la carretera federal Noticias.net Oaxaca.-

Un campesino que desde el pasado martes se dedicó a ingerir bebidas embriagantes fue atropellado la noche de este miércoles cuando caminaba en la carretera federal 175, a unos 50 metros de la entrada a la población de Magdalena, Ocotlán de Morelos. De acuerdo al reporte de las corporaciones policíacas, el accidente ocurrió a las 19:00 horas, cuando el obrero, Jorge Jiménez Méndez de 45 años de edad pretendía cruzar la carretera federal, a la altura del kilómetro 42 de la citada carretera. De pronto fue alcanzado por una uni-

dad de motor de la cual se desconocen sus características, que lo arrolló y lanzó varios metros, destruyendo las prendas de vestir. Paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias de la delegación Ocotlán de Morelos fueron movilizados al lugar, donde brindaron asistencia médica al hombre, pero confirmaron que ya había dejado de existir. Dos patrullas de la Policía Estatal arribaron a la zona para abanderar el lugar y evitar que otras unidades de motor pasaran encima del cuerpo. El agente del Ministerio Público comisionado en Ocotlán de Morelos junto con

peritos y agentes investigadores se trasladaron al lugar, realizando las diligencias y confirmaron que el hombre se encontraba desnudo luego del accidente. Su gorra fue localizado unos cinco metros adelante. El fiscal ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley, del caso se inició el acta penal correspondiente por el delito de homicidio culposo por tránsito de vehículo. Al lugar arribó Alejandra Jiménez Méndez e indicó que el ahora extinto fue su hermano, Jorge Jiménez de 45 años de edad, quien estuvo

casado con la señora Alicia y vivió en una comunidad de Huajuapan de León, donde se quedaron dos de sus hijos. Otra de sus hijas se encuentra en Arizona, Estados Unidos, agregó. Jorge Jiménez arribó

Le dan 40 años de cárcel Noticias.net Oaxaca.-

El Juez Cuarto de lo Penal, licenciado Guadalupe Lucas Figueroa Robledos impuso sentencia condenatoria de 40 años de prisión a Hermilo Pérez Díaz, al ser hallado responsable del asesinato a balazos de su propia esposa Juana Colmenares Pacheco, registrado en la colonia

Guelatao. De acuerdo con el expediente 152/1996, del juzgado de referencia, los hechos se registraron en la tarde del 6 de abril de 1993, cuando Juana Colmenares Pacheco regresaba de llevar de comer a su pareja Pedro Valladares Altamirano, quien se encontraba laborando como albañil en la Casa Oficial que se localizaba en la

avenida Juárez de la capital oaxaqueña. El albañil señaló que su concubina le había llevado un exquisito mole que comieron juntos y enseguida se despidió para regresar a su domicilio pero en la calle de Antonio Salanueva de la colonia Guelatao, poco antes de llegar a su destino fue acribillada a balazos. Testigos presencia-

les de los hechos aportaron la media filiación del solitario sujeto que había cometido el crimen y al realizar la identificación del cadáver, Pedro Valladares responsabilizó de los hechos a Hermilo Pérez Díaz, quien había estado casado durante 15 años con la ahora occisa Juana Colmenares Pacheco, con quien había procreado ocho hijos. Precisó el declarante que conoció a Juana Colmenares a dos años de haberse separado de su esposo Hermilo Pérez Díaz, por lo que acordaron formar una nueva relación. Agregó Pedro Valladares que mantenía estupenda relación con Juana Colmenares pero le había confiado

hace dos meses a su población, procedente de Sinaloa, donde estaba trabajando, pero se dedicó a ingerir bebidas embriagantes en su comunidad de origen. Simitrio Jiménez Amaya al declarar ante el representante social, pidió que se

investigue la identidad y paradero del presunto responsable del atropellamiento y muerte de su hijo, Jorge Jiménez, quien tuvo su domicilio en la calle de Morelos 11 de la población de Magdalena Ocotlán de Morelos.

que su esposo Hermilo Pérez Díaz la había amenazado de muerte e incluso tenía conocimiento que había adquirido una pistola de grueso calibre para privarla de la existencia, pero jamás imaginó que llevaría a cabo el crimen. Después de los hechos se inició una exhaustiva investigación por parte de elementos de la Policía Judicial y hasta el 9 de enero del 2011 se logró la captura de Hermilo Pérez Díaz, quien reconoció que se había refugiado en una comunidad del distrito de San Pedro Pochutla de donde regresó al imaginar que el asesinato de su esposa había quedado en el olvido. Hermilo Pérez Díaz fue trasladado a la Penitenciaría Central en donde se le dictó auto de formal prisión por

homicidio calificado con premeditación, ventaja y alevosía cometido en agravio de su propia esposa, quien en vida respondió al nombre de Juana Colmenares Pacheco. Al realizar un análisis de las constancias, el titular del Juzgado Cuarto de lo Penal, licenciado Guadalupe Lucas Figueroa Robledos, decidió imponer a Hermilo Pérez Díaz la pena de 40 años de prisión, además debe entregar a familiares de la víctima la suma de 28 mil 500 pesos por concepto del pago de la reparación del daño, al ser hallado responsable del delito de homicidio calificado con premeditación, ventaja y alevosía cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Juana Colmenares Pacheco.


El Sol del Istmo

Viernes 01 de noviembe del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Seguridad

31

Propinaron alevosa golpiza a abogado

Noticias.net Oaxaca.-

Elementos de la Policía Estatal lograron la captura de Humberto Carlos Pérez Campos, Oscar Martínez Cerqueda y Leticia Girón Cruz, quienes son acusados de la golpiza que le propinaron al abogado Cristian Ericel Valencia García, cuando abandonaba un antro de vicio localizado en céntrica calle de la capital oaxaqueña. Vecinos de la calle de Mier y Terán pidieron el auxilio de la policía al darse cuenta que dos hombres y

una mujer propinaban alevosa golpiza a un sujeto, quien se encontraba derribado en el piso. Al lugar acudió una patrulla de la Policía Estatal Preventiva que procedió a la captura de los rijosos y quienes dijeron responder a los

nombres de Humberto Carlos Pérez Campos, Oscar Martínez Cerqueda y Leticia Girón Cruz, quienes fueron turnados con el agente del Ministerio Público en turno. Al lugar de los hechos acudió la tripulación de una ambulancia de la Cruz Roja que brindó los primeros auxilios al lesionado Cristian Ericel Valencia García, quien tuvo que ser canalizado a la sala de urgencias de la benemérita institución. Parcialmente recuperado de las lesiones sufridas, Cristian Ericel Valencia Gar-

cía señaló que había estado bebiendo en el antro de vicio “San Martín” pero al tratar de regresar a su domicilio fue ataca-

do por dos hombres y una mujer, quienes lo había estado vigilando en el antro de vicio. Agregó que sus

atacantes le robaron 14 mil pesos en efectivo que había recibido de una tanda y otras pertenencias de valor.

Caen 3 hampones que huían con secuestrada Tiempo en línea San Pedro Amuzgos.-

Tres sujetos armados fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal luego de que robaron dinero en efectivo, una camioneta y privaron de la libertad a la propietaria de una tienda de abarrotes ubicada en este municipio. Cuando eran las 18:00 horas, cuatro individuos llegaron a la tienda de abarrotes ubicada en el centro

de San Pedro Amuzgos, propiedad de Filomena Rivera Valentín de 54 años de edad, en ese momento con las armas que portaban amenazaron a la dueña y le quitaron el dinero en efectivo que guardaba en la caja registradora. Al mismo tiempo otro de los malhechores a punta de pistola obligó a la mujer a salir al exterior de la tienda y la subió con violencia a la camioneta de Roberto Ibarra Zaca-

túa que se encontraba estacionada en la calle. Enseguida los otros tres hampones subieron a dicha unidad de motor de color guinda con negro, marca Ford, con placas de circulación 930-YRH del Distrito Federal, para después tomar el camino que va de San Pedro Amuzgos a San Juan Cacahuatepec. El dueño del vehículo y pariente de la víctima, al ver que los cuatro sujetos ya habían escapado con

Filomena avisó a los policías municipales, quienes al contar con las características iniciaron la búsqueda por la población. Minutos después, en la salida del municipio vieron la camioneta, pero los maleantes al ver a los uniformados empezaron a dispararles, respondiendo de la misma forma, poncharon dos llantas de la unidad, y el hampón que la conducía perdió el control y se impactó contra un poste.

De esa manera, los uniformados se acercaron pero al llegar sólo encontraron a tres tipos, ya que uno había escapado. Los sujetos dijeron llamarse Francisco Mendoza Hernández de 18 años de edad, originario de Orizaba, Pinotepa Nacional; Misael Rendón Cruz o Rafael Rivera Palma de 40 años, nativo de La Sabana, Acapulco, Guerrero, quien portaba una pistola calibre .22 milímetros y conducía

la camioneta, y Carlos Alarcón Lozano de 24 años, quien traía un arma calibre .9 milímetros, además presentaba una herida de bala a la altura del torso. Cabe mencionar que la mujer a quien privaron de su libertad no sufrió ninguna lesión, mientras los tres detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de Putla, quien se encargará de definir su situación jurídica.


32

Viernes 01 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Muere jornalero en la carretera federal

Le dan 40 años de cárcel

Detenidos en cateo, son investigados por robo Página /28

Página /30

Propinaron

golpiza a abogado Página /31

Página /30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.