01octubre2016

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año LII Edición 10940

Salina Cruz, Oaxaca, México.

Martes 01 de noviembre de 2016

$7.00

Proponen traducción del Código Penal en zapoteco YA SE CUENTA con

la maqueta para una sala de juicios orales en zapoteco, informó Juan Gabriel Alvarado Gómez, integrante del Consejo de la Judicatura del Estado PÁG. 09

Vuelven la paz y la tranquilidad entre comuneros del Barrio Lieza A partir del 28 de octubre, la casa comunal se encuentra en poder de autoridades electas por la asamblea encabezados por el señor Eliseo Fuentes Olivera, quienes permanecen apostados en el lugar //........07

A pesar de la crisis, sobreviven festividades de Día de Muertos Trabajadores de los SSO continúan con protestas Regresan a tomar las oficinas de la Delegación Fiscal y la SAT //......06/09

POR 12 AÑOS CONSECUTIVOS

Llegará al Istmo Caravana de Madres Migrantes Centroamericanas

A partir del 15 de noviembre al 3 de diciembre recorrerán varios estados de la república

AMAS DE CASA manifiestan que no importa la cantidad de ofrendas que se adquiera por los altos precios, lo importante es no olvidar a los seres queridos que ya no existen en este mundo

Página....04

//.......08


2

EDITORIAL

L

Martes 01 de noviembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Acecho a la libertad de prensa

a falta de libertad de expresión o imponerle excesivas limitaciones es siempre reflejo de sistemas autoritarios que no permiten el escrutinio o la crítica a sus acciones. En nuestra región -América Latina- es un derecho que con frecuencia se encuentra en la mira de grupos en el poder con el fin de coartarlo. En México, la libertad de expresión se encuentra actualmente en riesgo debido a que un proyecto de sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación -que será analizado la próxima semana- plantea modificar el derecho de réplica. La normatividad actual determina que toda persona podrá ejercer ese derecho ante aquella información “inexacta o falsa” y que le cause un agravio. El dictamen elaborado por el ministro Alberto Pérez Dayán plantea modificar la ley para eliminar los términos “inexacta o falsa”, y ahora cualquier persona que se sienta agraviada por la información que haya sido

difundida en medios de comunicación podrá ejercer el derecho de réplica, e incluso iniciar un proceso judicial, sin importar si se trata de datos verídicos. Impulsores del proyecto para modificar la ley señalan que hay medios que no respetan el derecho de réplica, por lo que el cambio obligaría a que se ejerciera de manera más efectiva. Si la ley actual establece lo conducente para ejercer el derecho de réplica a cabalidad ¿cuál es entonces la intención de modificarlo? Seguramente desconocen casos que la Sociedad Interamericana de Prensa ha documentado, muchos de los cuales se presentan de manera casi cotidiana en Venezuela. Los ataques contra El Nacional han sido los más difundidos, pero el más reciente fue contra el diario El Nuevo País. Luego de publicar información sobre Petróleos de Venezuela, el propietario, periodistas y trabajadores de ese medio fueron demandados por la empresa estatal, que

solicitó a la Corte que se le prohíba al periódico informar sobre la empresa. Este año al diario Correo del Caroní, también venezolano, se le ordenó abstenerse de publicar informaciones sobre un caso de corrupción. Un ejemplo más, ahora en Brasil: magistrados iniciaron 45 demandas contra periodistas de la Gazeta de Povo, pues se sintieron atacados en su honor, luego de que fueron publicadas las elevadas remuneraciones que reciben miembros del Poder Judicial y del Ministerio Público en el estado de Paraná. Lo mínimo que puede ocurrir en México, de aprobar la Corte el cambio, es que la clase política o grupos de poder inunden los medios de comunicación bajo formato de réplica, pero el mayor riesgo se da si decide actuar judicialmente por sentirse agraviada. El silencio amenazaría a periódicos, radio y televisión. No abramos puertas que por el momento están cerradas.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17

CARTÓN DEL DÍA

E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DURANTE LA ESTANCIA en el parque central se llevó a cabo una serie de actividades culturales, poéticas, musicales y de convivencia //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-

Con poemas, música y canto, se clausuró el domingo 29 de octubre la primera feria del libro 2016 “Sembrando Arte” en el parque central Independencia, a cargo de su fundador, maestro, pintor Gamaliel García Reyes. Lográndose las expectativas de esta primera feria del libro 2016 traída al puerto por el ex presidente de la Unión de Libreros A.C. de Oaxaca, René Moisés Luis Clemente, con un sinnúmero de libros para todos los gustos y edades. Es importante hacer mención que esta actividad literaria, fue acompañada a lo largo de su estancia en el parque central de una serie de actividades culturales, poéticas, musicales y de convivencia en el que participaron, poetas, músicos, literarios, cuentacuentos y artistas de teatro de la región del Istmo, así como alumnos de las escuelas “Miguel Hidalgo” y “Jesús Rasgado”. En entrevista, el maestro Gamaliel

Martes 01 de noviembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

3

Con éxito concluye la primera feria del libro “Sembrando Arte” ra y qué mejor con la participación de gente valiosa de nuestro Istmo de Tehuantepec. En dicha clausura se contó con la participación de la escritora Blanca Toledo Minutty, el niño David Alejandro Castillejos Belin y la escritora Alejandra Leyva, resultado todo un éxito.

García Reyes y la pintora Fabiola Petrikowski, fundadores del grupo artístico “Sembrando Arte”, manifestaron sentirse muy agradecidos con las per-

sonalidades que los acompañaron en esta importante actividad que tiene como principal objetivo el de inculcar entre la población el hábito de la lectu-

Celebran maestros y alumnos el Día de Muertos

//La escuela “Centenario del 5 de Mayo” inculca en la sociedad estudiantil nuestras tradiciones y costumbres celebradas por nuestros antepasados

//EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-

Con el propósito de inculcar en los niños nuestras tradiciones y costum-

bres con relación al Día de Muertos, celebrado por nuestros antepasados desde hace miles de años, escuelas del municipio celebraron esta festividad. Tal es el caso de de la escuela “Centenario del 5 de Mayo”, que celebró ayer el Día de Muertos, en el que participaron los alumnos y maestros de la escuela, destacando los disfraces de los alumnos y maestros como la catrina, la llorona, la calavera, entre muchos otros disfraces acorde a la ocasión. Los maestros apoyados de los alumnos diseñaron un altar adornado con papel china color naranja, azul y morado, en el que colocaron un sin número de frutas de la temporada, como naranja, manzana, mandarina, caña,

plátano, coco, entre otras, así como dulces en conserva y tamales. El programa dio inicio con una pasarela por grupo en el que con gran entusiasmo los niños lucieron sus disfraces y un representante por cada grupo leyó sus calaveritas en su mayoría chuscas y de humor blanco que todos los presentes aplaudieron. Una vez concluido el programa, los padres de familia organizaron una kermés con una variedad de platillos y antojitos, así como postres, aguas frescas que degustaron todos los presentes a esta gran celebración del Día de Muertos, una vez concluido el evento, los niños disfrutaron de los dulces, frutas y demás alimentos del altar.


04

SALINA CRUZ

Martes 01 de noviembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

A pesar de la crisis, sobreviven festividades de Día de Muertos AMAS DE CASA manifiestan que no importa la cantidad de ofrendas que se adquiera por los altos precios, lo importante es no olvidar a los seres queridos que ya no existen en este mundo

//ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Desde ayer temprano, los porteños recorrían los estrechos pasillos que dejaron los comerciantes, quienes se ubicaron sobre la avenida 5 de Mayo y Guaymas, para ofrecer un gran mosaico de colores y aromas alusivos al Día de Muertos. Una y otra vez preguntaban las amas de casa por los precios de los productos para instalar la ofrenda del tradicional altar de muertos. Empezaban por la calle Mazatlán, doblaban sobre la 5 de Mayo hasta Guaymas. Las mejores flores de cempasúchitl se ex-

//ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

El cierre de la calle Guaymas y la avenida 5 de Mayo, aunado al gran número de visitantes, provocan un caos vial en el primer cuadro de la ciudad. El flujo vehicular se hace difícil desde este 1 y 2 de noviembre, ya que se espera la circulación de al menos 10 mil automóviles. Los consumidores acuden a comprar sus productos y aprovechan para visitar las tumbas de sus seres queridos.

hibían, junto a los ramos amarillos las enormes crestas de gallo llamaban la atención. El mejor ramo estaba en 70 pesos. Sonia acompañada de sus dos hijas sólo compró dos flores. Dijo que no le alcanzaría el dinero si se llevaba un ramo amarillo y rojo. Sin pena confió que cada año reduce la cantidad de productos que compra. Ella dice que lo importante es la intención y no olvidar a los seres queridos que ya no existen en este mundo. Las hijas de Sonia gustan acompañar a su madre, dicen que les divierte caminar entre los puestos y ver los disfraces. El final de su recorrido Sonia gastó 300 pesos. Afirma que compró lo necesario: flores, pan, frutas, incluso veladoras. Las personas abarrotaron este lunes los puestos en busca de sus productos, ya que según la tradición este 1 y 2 de noviembre debemos recibir a los familiares difuntos, con una ofrenda floral y alimentos que eran de su preferencia. Los precios de los productos varían más que nada por la calidad. Los comerciantes y pequeños productores de comunidades circunvecinas se instalaron en los mejores puntos para ofrecer sus productos. Con la destreza de un supervisor de calidad, Irma, conocida comerciante de flores separa los me-

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

jores ramos. Sabe que de acuerdo a la calidad va el precio. Por un lado las flores de grandes pétalos para armar los ramos de 70 hasta 100 pesos. Por otro para dar a 10 y 30 pesos. Para fortuna de los salinacrucenses, en los puestos pueden adquirir cualquier producto alusivo que deseen. Desde una tortita frita y horneada de coco, hasta un chocolate envinado. Los mejores productos de la región y de otros estados, sin duda son los que se pueden adquirir en Salina Cruz. Como Sonia, Martha Colmenares también dice que para comprar sus productos hizo al menos tres recorridos. Pareciera que en cada vuelta el producto sube, dijo. Con un poco más de presupuesto pero con la misma intención y cariño Martha gastó 870 pesos. Las mujeres coinciden al decir que la tradición no morirá mientras se mantenga la esperanza de que existe otra vida después de la muerte.

Caos vial en el Centro El jefe operativo vial, Abelardo Martínez Santiago, pidió no conducir bajo el influjo de bebidas embriagantes. También recomendó en caso de acudir al panteón usar vías alternas, para evitar el paso por el centro de la ciudad. Las rutas por el Camino Viejo a la Ventosa y por la avenida Ferrocarril son

una alternativa. Admitió que debido al operativo que montaron en los accesos al panteón municipal, descuidan la vigilancia en la zona Centro, por esa razón se agudiza el flujo vehicular.

//Se prevé la circulación de al menos 10

mil automóviles este 1 y 2 de noviembre en el puerto


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 01 de noviembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

5

PROYECCIÓN DE PELÍCULAS, exposición fotográfica, trova, música y disfraz //SALINA CRUZ.-

Para celebrar a los fieles difuntos, el gobierno municipal a través de la Casa de Cultura de esta ciudad, lleva a cabo diversas actividades en la explanada del parque central Independencia y el kiosco, del 26 de octubre al 2 de noviembre. El director de la Casa de Cultura, David Martínez Robles, sostuvo que para mantener vivas nuestras costumbres y tradiciones en estos tres años, el área a su cargo viene realizando eventos relacionados a estos días de muertos. Mencionó que desde el pasado 26 y 27 de octubre se llevó a cabo la proyección de películas en el kiosco municipal, el día 28 se realizó la exposición fotográfica en el kiosco municipal, el 29 un evento de talento joven en la explanada municipal, el 30 concierto de trova tradicional zapoteca canto de la vida y muerte, como invitado estuvo Feliciano Marín, el día de ayer para despedir el mes de octubre se realizó el concurso de disfraces en la cancha del palacio municipal. Cabe destacar que durante estos eventos la ciudadanía salinacrucenses disfrutó de estas actividades en familia, lo que demostró una vez más que las costumbres y tradiciones siguen vigentes, admitió el director. Para hoy uno de noviembre se tiene contemplada una obra de teatro con el título de “Todos Santos Nuevos”, Xandu yaa, cerrando con broche de oro estos eventos el día miércoles 2 con un concierto de música fúnebre a las 14:00 horas en la entrada del panteón municipal. ¿Por qué temer a la muerte? ¡Ella no existe y cuando existe la muerte, entonces no existimos nosotros!#Desarrollo ConRumbo2014-2016.

Casa de la Cultura de Salina Cruz celebra el día de los fieles difuntos

//Para hoy uno de noviembre se tiene contemplada una

obra de teatro con el título de “Todos Santos Nuevos”, Xandu yaa, cerrando con broche de oro estos eventos


06

TEHUANTEPEC

Martes 01 de noviembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sin acuerdos, trabajadores del sector salud continúan sus movilizaciones

//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Este lunes, nuevamente los trabajadores sindicalizados de los Servicios de Salud de Oaxaca tomaron la Delegación Fiscal de Tehuantepec, para presionar a la reunión que se llevaba en Oaxaca, a pesar de que en estas oficinas por Día de Muertos no están laborando y será hasta el día jueves. Después del pleno de delegados no se llevó a cabo ningún acuerdo con los Servicios de Salud, ya que lo que les ofrecen no cuadra con el monto total de la partida presupuestal que corresponde a uniformes 2016. El delegado sindical del CESSA Tehuantepec, Jorge Luis Escobar López, informó que lo que quieren que este apoyo del Gobierno Federal sea de lo más transparente posible para que los trabajadores queden contentos y conformes con la cantidad y respuesta que se les está dando. Comentó que hasta ahorita les dan

seis mil pesos en vale para los uniformes, expresó que es diverso el monto, “ya que hay compañeros que como los médicos que reciben sólo dos batas sosa, pares de zapatos, en comparación con los administrativos que reciben de seis a siete mudas más sus pares de zapatos, entre otras cosas y algunas cosas de seguridad personal”. Sin embargo, el acuerdo es que les proporcionen equitativamente a todos la misma cantidad, por eso estaban en la espera de que la sección 35 a través del enfermero Mario Félix Pacheco, les dé la información, ya que sostenían una reunión este día lunes 31 con gente de la Secretaría de Salud estatal y la presencia de dos de sus compañeros a nivel nacional. “Ojalá le encuentren ya una solución a este problema y así evitar tener parados los servicios de salud en Oaxaca, de no ser así esperarán las indicaciones y pueden nuevamente realizar bloqueos carreteros, tomar otras oficinas, irse a la ciudad de Oaxaca o lo que ellos dispongan en su momento”. Toda la región del Istmo estaba en sus diferentes unidades, debido que en algunos casos ya tomaron el puente por el Día de Muertos y en Oaxaca hacen lo propio y este día martes si hoy no se resuelve, estará cada quien en sus unidades como asamblea permanente,

no van a descansar. En esos momentos se encontraban en la toma de la Delegación Fiscal, hospital básico comunitario, CESSA Tehuantepec, Jalapa del Marqués y Magdalena Tequisistlán.

//Si no se llega a ninguna solución al pro-

blema, amenazan con bloquear nuevamente la carretera, tomar otras oficinas de gobierno

A pesar de la crisis, celebran a los difuntos EN EL MERCADO de Tehuantepec reportan afluencia de compradores de vendimias para poner el altar y honrar a sus muertos //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

A pesar de la situación económica

que se vive actualmente, los fieles difuntos tendrán su altar en los hogares de la región del Istmo, tal vez no como en otros años, pero cada familia lo hará conforme a sus posibilidades. Otro fenómeno que se presentó fue la falta de lluvia para la cosecha de flor de cempasúchil, sin embargo llega de otros lados aunque un poco caro pero hay, un manojito que el año pasado se manejó de 12 a 15 pesos hoy está en 20 pesos y la gente acude gustosa a comprarla junto con la cresta de gallo, entre las frutas, el pan de muerto, hojas para tamales y todo lo que se necesita para festejar a nuestros fieles difuntos. Desde el día 30, la gente comenzó a acudir a los puestos que año con año se colocan alrededor del mercado “Jesús Carranza” para comprar todo lo necesario, la noche de este 31 y el día primero es la venta más fuerte para quienes vienen con sus productos. Así estuvo en unas horas la gente en los puestos para que con su familia se continúe preservando las costumbres y tradiciones, no sólo de Tehuantepec, el Istmo o Oaxaca, sino en todo el país, hacer los altares, hacer los tamales,

cocer el chocolate, el mole, colocar las frutas, el pan, veladoras, que con ello los aromas se envuelven entre sí y nos dan un ambiente de paz, tranquilidad que se respira y donde se convive vivos y muertos. Hoy primero de noviembre día de Todos Santos y mañana Día de los Fieles Difuntos, son fechas que a nivel nacional los mexicanos celebramos de

distintas maneras, pero con los mismos elementos para adorar a los que se fueron adelantados en el camino del más allá, porque se dice que la muerte no existe, sólo es una transformación hacia la otra vida. //Tehuantepec, el Istmo y

Oaxaca preservan las costumbres y tradiciones de nuestros antepasados


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 01 de noviembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TEHUANTEPEC

7

Vuelven la paz y la tranquilidad entre comuneros del Barrio Lieza

//EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //TEHUANTEPEC.-

La paz y la tranquilidad vuelven al Barrio Lieza, luego de haber sido tomadas las instalaciones de la casa comunal y maquinaria agrícola por casi seis meses por personas ajenas al comité electo por la asamblea de comuneros

del censo básico. En entrevista, el señor Héctor Jiménez Blanco, secretario de bienes comunales del Barrio Lieza de Tehuantepec, manifestó que gracias a los compañeros comuneros y al presidente comunal señor Eliseo Fuentes Olivera recuperaron la casa comunal y la gente nos encontramos contentos, es por eso que estamos en aquí resguardando las instalaciones por cualquier cosa que se pudiera presentar. Al cuestionarlo sobre por qué la gente tiene palos y machetes, señaló que es sólo como protección, tanto de cada uno de los compañeros como de los bienes e inmuebles de la comunidad que por seis meses estuvieron en poder de personas ajenas al comisariado electo. Realmente la gente está contenta, hasta las comuneras prepararon comida para todos los que nos encontramos en la casa comunal y así continuaremos hasta que se tomen los acuerdos y acciones a tomar. Mientras tanto continúan las ges-

tiones y trabajos encaminados hacia el progreso de la comunidad, así como darle mantenimiento a la maquinaria que durante estos meses estuvo siendo utilizada por particulares sin ningún beneficio a la comunidad y se encuentran deterioradas por el mal uso que le dieron.


8

JUCHITÁN

Martes 01 de noviembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Gana el juchiteco Nelson Guerra premio CaSa con poesía en zapoteco EL TRIUNFADOR ES de la Séptima Sección, psicólogo de profesión, compositor bilingüe y cantautor //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

Con el trabajo de una serie de 30 poemas Haiku en zapoteco que constan de 17 sílabas divididas en tres versos 5, 7 y 5, el escritor Nelson Guerra López obtuvo el primer lugar en la categoría de poesía en lengua zapoteca de los premios que otorgan anualmente el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) y la Dirección General de Culturas Populares. El Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) anualmente realiza este concurso y en esta sexta edición, el CaSa anunció que cuatro jóvenes fueron

los ganadores, además del juchiteco Nelson Guerra, también resultaron ganadores en narrativa María González Sánchez (de Santo Domingo Yojovi, San Andrés Solaga, en la Sierra Norte); en literatura infantil -el premio Mario Molina- Sandy Cruz Vargas, (radicada en Santa Lucía del Camino con la variante de zapoteco de Villa Alta de la Sierra Norte) y Gabriel Martínez López fue el acreedor del premio especial para residentes en Los Ángeles, con la variante de zapoteco de los Valles Centrales. El CaSa anunció a los ganadores mediante su página oficial de Facebook en donde felicitó ampliamente a todos los ganadores y agradeció la participación de cada uno de los postulantes a esta edición del concurso. Nelson Guerra López nació en el año de 1981, es originario de la Séptima Sección de Juchitán, psicólogo de profesión y se considera vagabundo por convicción; además de escritor

también es compositor bilingüe, cantautor, promotor de salud, deportivo y cultural. Con el afán de fomentar su lengua natal (diidxazá), incursionó en la poesía y la música, e imparte cursos de alfabetización en lengua zapoteca. Sus textos han sido publicados en diversos diarios de circulación regional y también nacional. Actualmente imparte clases en zapoteco a jóvenes y adultos en un proyecto de revalorización de la lengua por invitación del Colectivo Bicu Yuba’. //Actualmente imparte

clases en zapoteco a jóvenes y adultos en un proyecto de revalorización de la lengua por invitación del Colectivo Bicu Yuba’

POR 12 AÑOS CONSECUTIVOS

Llegará al Istmo Caravana de Madres Migrantes Centroamericanas

//DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

La Caravana de Madres Migrantes Centroamericanas llegará a la región del Istmo de Tehuantepec como parte

de su recorrido por México, en donde continúan buscando a sus hijos desaparecidos.

Esta caravana está cumpliendo 12 años y se ha anunciado su trayectoria por varios estados de la república mexicana a partir del 15 de noviembre al 3 de diciembre con el lema: “Buscamos vida en un camino de muerte”. La caravana de madres es organizada por la asociación civil Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM), que durante estos años ha logrado concretar 260 reencuentros entre inmigrantes de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. En el Istmo de Tehuantepec aún no se da ningún rencuentro entre madres y migrantes desaparecidos, pero se ha logrado identificar cierto número de ellos en cárceles de la región, así como fosas comunes abandonadas por las autoridades en panteones municipales de Juchitán y Ciudad Ixtepec. Para este 2016 se tiene programado volver al lugar para seguir con el rescate de la zona y darle un espacio digno a los migrantes sepultados y nunca recla-

mados por algún país centroamericano. En este recorrido, como en las ocasiones pasadas, el MMM México Centroamérica ya tiene ubicados a varios migrantes que se reencontrarán con sus madres en este año como en otros, se han programado actividades religiosas como misas y marchas por las vías del tren en Ixtepec.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 01 de noviembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Proponen traducción del Código Penal en zapoteco

YA SE CUENTA con la maqueta para una sala de juicios orales en zapoteco, informó Juan Gabriel Alvarado Gómez, integrante del Consejo de la Judicatura

del Estado //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

A raíz del decreto y de la entrada en vigor del Sistema Acusatorio Adversa-

rial a mediados del año en curso, las autoridades han iniciado el proceso para la aplicación del idioma zapoteco en esta nueva forma de impartieron de la justicia. Juan Gabriel Alvarado Gómez, trabajador del Consejo de la Judicatura del Estado de Oaxaca, informó que se

JUCHITÁN ha dado el inicio de un proyecto, y ya se cuenta con una maqueta para una sala de juicios orales en zapoteco. “Se ha estado trabajando en la traducción de la maqueta de una sala de juicio oral en el zapoteco, en la variante del Istmo de Tehuantepec, esto es para dar a conocer cómo funciona, quiénes colaboran, cómo trabajan o qué es la función que ellos tienen dentro de la sala de juicio oral”. Explicó que de manera alterna se ha iniciado la traducción del Código Penal vigente para su interpretación en esta lengua. “Para que la gente conozca qué es lo que se va a encontrar desde el principio a la entrada de la sala del juicio oral, del policía procesal, el público, periodistas, tanto intérpretes, traductores, fiscales y defensores, y tanto como el juez de control como los jueces de ajusticiamiento”. Señaló que también la ley dicta que las personas que sólo dominan una lengua materna, deben contar con un intérprete o un traductor, para que puedan poder ofrecer las pruebas durante un juicio, tal es el caso de esta lengua indígena el zapoteco. “Que la gente entienda en la lengua materna, cómo son los juicios en sí, qué es lo que lo conlleva a tener un juicio y sobre todo que en su lengua se le explique en terminología jurídi-

09

ca para se llegue a entender, por qué está siendo enjuiciado o por qué está pidiendo justicia”. //Es necesario que la gente conozca cómo son los juicios, por qué se llevan a cabo, y explicarles las terminologías jurídicas en su lengua

Trabajadores de los SSO continúan con protestas REGRESAN A TOMAR las oficinas de la Delegación Fiscal y la SAT //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Ante la falta de solución a sus demandas, los trabajadores de los Servicios de Salud continuaron con sus protestas el día de ayer, con la toma de las oficinas de la Delegación Fiscal en la región del Istmo y las oficinas de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT). Ricardo Nagaya Escobar, secretario de Organización de la Subsección 02 de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (SNTS),

informó que los trabajadores demandan la entrega en efectivo de 9 mil 500 pesos por concepto de los uniformes correspondientes del año 2015 y 2016, sin embargo hasta el momento las autoridades se han negado a dar esa cantidad y se les ha hecho la propuesta de la entrega de vales de despensas con un monto de 6 mil pesos que no han querido aceptar. “Por instrucciones de nuestro pleno de delegados y siguiendo con nuestro plan de acción, el día de hoy retomamos los bloqueos, el acordonamiento a las oficinas del SAT y de Recaudación de Rentas con la finalidad de coberturar la reunión que en este momento desarrolla la Comisión Política de la

Sección 35 junto con las autoridades de la Secretaría de Salud y del Gobierno Federal, el Gobierno Federal hizo una propuesta inicial de 6 mil pesos, sin embargo los trabajadores en cada una de las delegaciones haciendo un análisis del importe de las partidas de uniformes y del total de trabajadores que estamos en la Sección 35, haciendo la división correspondiente se hacía un cálculo de aproximadamente 9 mil 500 pesos, lo que se acordó al interior de las delegaciones es respaldo el acuerdo que tome la comisión política con la finalidad de que sea transparente ese monto, de tal manera que sepamos exactamente cuál va ser el importe asignado a la partida de uniformes, vestuarios y prendas de protección y

el total de trabajadores de la plantilla que van ser beneficiados, con la finalidad de que todo mundo sepa de dónde sale el importe que se va a estar dis-

persando a cada una de las cuentas en efectivo”.


10

REGIONES

//EPIGMENIO BAUTISTA //SALINA CRUZ.-

Los fuertes vientos procedentes del norte están beneficiando la temporada de pesca del camarón en el Golfo de Tehuantepec, hay un repunte en la captura del crustáceo para el abasto del mercado nacional e internacional, informó Antonio Guzmán Espinoza, armador de barco. Expuso que su barco denominado “Fauna Marina” entró a Chiapas por un desperfecto, para regresar a la mar está logrando buena captura al frente del capitán Miguel Guzmán. Detalló que ante la falta de una planta congeladora y empacadora de camarón en el puerto de Salina Cruz, que cuente con los estándares internacionales de seguridad, se ven obligados a transferir su producto al vecino estado de Chiapas para su procesamiento de exportación a la Unión Americana. En ese sentido, tienen preparativos para que el camarón capturado sea enviado al vecino estado de Chiapas para su maquila, procesamiento y comercialización a los Estados Unidos. Los consumidores del norte pagan

Martes 01 de noviembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

En raudal la captura camarón en costas oaxaqueñas

el camarón en dólares y eso les conviene a los armadores de barcos pesqueros, por la fuerte inversión que se hace en cada apertura de la pesca del camarón. También están logrando la captura una variedad de pescados de buena talla para el mercado local. Agregó que tienen garantizado en un cien por ciento el abasto de la demanda de la temporada decembrina. Hay precios accesibles en los mariscos y de paso se cuida la economía de los consumidores que durante las vacaciones decembrinas arriban al puerto de Salina Cruz. //Se tiene garantizado en

un cien por ciento el abasto de la demanda de la temporada decembrina

Ofrecerá concierto de música sacra la banda filarmónica Sandunga

//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Hoy a las siete de la noche, la banda filarmónica Sandunga se presentará en un concierto de música sacra a manera de rescatarla en la iglesia de Santa María Reoloteca, informó el presidente del patronato de la ban-

da, doctor Alberto García Escobar. Señaló que el propósito de la banda es rescatar nuestra música, entre ellas la música sacra que acompañaban a nuestros muertos. Con esta participación, los niños y jóvenes van por su séptimo concierto consecutivo de música sacra, para recordar a los muertos en este día de celebración hacia ellos, tal como lo recordaban las tradiciones en Tehuantepec. Una banda conformada por niños a quienes se les enseña solfeo y sobre todo la identidad de nuestra música y por ello estarán tocando misereres, de luto de Atilano Morales, el file y varias piezas que siempre acompañan al enterrar y recordar a nuestros muertos aquí en Tehuantepec, manifestó el doctor García Escobar. Comentó que aquí en esta iglesia es donde ellos han hecho sus conciertos de manera consecutiva, por eso invitan a la población en general para que asista a este séptimo concierto de la banda filarmónica Sandunga.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 01 de noviembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Panteón político //LUCIO SILVA DÍAZ

YARITH TANNOS CRUZ Yarith Tannos Cruz se encontró con la catrina, hola mi legisladora le dice ya paseaste bastante con dinero del pueblo Yarith Tannos Cruz te olvidaste de tus paisanos, prometiste regresar con los melones, te quedaste, no repartiste ni cacahuate, mi linda diputada federal te vienes para el panteón allá te esperan grandes manifestaciones que requieren tu presencia, Tannos Cruz resignada y con paso lento camina para el panteón sólo escucha los lamentos de quienes prometió servir. MARCO ANTONIO CABELLO MARES Marco Antonio Cabello Mares caminaba jugando un balón hpla le dijo la catrina, así que el famoso 7 mares es todo un juguetón tu fama me ha sorprendido te vienes para el panteón allá tengo juego de escaleras, damas chinas, dominó jugaremos cubilete pues la lotería te sacaste este día al encontrarte con tu flaca mi regordete patrón te vienes para el panteón, alegre Cabello Mares se encamina al camposanto allá también hay trenes y vías fuentes secas y andadores donde reinará con la flaca la reina de mil amores. TEMO FUENTES VILLANUEVA La Catrina siempre alegre cual parca feliz camina al doblar por una Esquina se encuentra a la Colorina Temo Fuentes Villanueva Para donde pregunto la muerte tilica y flaca para donde tú quieras Responde el político galán nos vamos al campo santo necesito Un politicón mis huéspedes se amotinan necesito un camaleón Ya rugiste mi Catrina ya verás cómo los calmo les ofreceré agua limpia Un mercado moderno calles nuevas y alumbrados, despensas y más Regalos la Catrina va contenta por fin encontró al amor de sus sueños Con la Colorina gobernara otros siglos eternos. JOSÉ LUIS ALBORES GASPAR José Luis Albores Gaspar salió de moderna peluquería hola guapo, le dice la muerte tilica y flaca, lindo corte hermoso peinado mi galán qué haciendo mi político

REGIONES

del territorio de los ferrocarriles, pensando en mi futuro bella dama de negro deja de quebrarte la cabeza allá en el panteón no tengo agua, necesito un paredón como el que construiste en el río Mata-lento, claro mi flaca querida ya ves la creciente la respeto allá te construiré un bonito caserón que será un gran hospital para los enfermos de tristeza Albores y la flaca contentos caminan al camposanto Albores Gaspar ya soñaba con este hermoso final. PABLO RESÉNDIZ GARCÍA Caminaba por Lagunas la dama de negro se encontró con Pablo Reséndiz García, ola Ing. qué dice la chamba aquí mi gran señora haciendo el mejor cemento eso lo tiene que probar, te vienes al cementerio necesito un mausoleo que le quede a todo dar Pablito contento va, se acabaron sus tristezas a la flaca le construirá un hermoso palacio donde con ella reinará. JOSÉ MORALES GONZÁLEZ Hola mi campeón hasta mi territorio llegaron tus hazañas le dice la catrina a José Morales González que siempre galán le contestó a la calaca fue siempre el rey del balón y tengo otras propiedades, quiero escuchar tus proezas vámonos al camposanto y me cuentas tus cualidades Che Morales González con paso siempre calmado tomó el brazo de la catrina que le hará recordar tantas aventuras pasadas y entre cuentos y verdades vivirán pasiones inolvidables. ABEL ÁLVAREZ CRUZ Abel Álvarez Cruz, hombre sabio y preparado siempre pensando en el bien común fue visitado por la calaca tilica y flaca. Qué tal Abel, cuántas causas buenas le oprimen ninguna señora hermosa, si en algo puedo ayudarle no será gran caso inteligente muchacho en el camposanto hay varios alacranes quiero que los encantes con uno de tus sermones Abel del brazo de la catrina va al encuentro de esos bichos a los cuales domará para felicidad de la catrina con quien se quedará para salvarlo de otros bichos.

11


12

PUBLICIDAD

Martes 01 de noviembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 01 de noviembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

//LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ //CIUDAD IXTEPEC.-

Una persona que viajaba presuntamente en estado de ebriedad conduciendo una camioneta particular, causó destrozos en una tienda de OXXO, que se ubica sobre la calzada Joaquín Amaro de la colonia Moderna. Los hechos sucedieron al filo de la 01:45 horas del día de ayer, donde se presume que una persona estaba conduciendo en estado de ebriedad sobre dicha avenida a bordo de una camioneta tipo Windstar. Al llegar al estacionamiento de la

SEGURIDAD

Borracho causa destrozos en OXXO

tienda de autoservicio OXXO, este sujeto no tuvo la precaución de estacionarse y pisando el pedal de la velocidad se introdujo hasta el interior de la tienda ocasionando destrozos. El individuo al ver lo que había ocasionado, se echó de reversa para salir huyendo del lugar. Elementos de la Policía Municipal hicieron acto presencia, quienes después de tomar datos correspondientes de los hechos, se dieron a la tarea de la búsqueda de la camioneta que había ocasionado los desperfectos a la tienda OXXO de esta ciudad.

//El sujeto al estacionarse en el

establecimiento, pisó el pedal de la velocidad introduciéndose hasta el interior de la tienda

Accidente vial deja daños materiales por un empleado de Forjadores, quien dijo llamarse Félix Sánchez de la Cruz. Según el agente de vialidad y Tránsito del Estado, el exceso de velocidad y la falta de precaución al no respetar los reductores de velocidad fue el motivo de este percance, donde afortunadamente sólo se registraron daños materiales.

//Los conduc-

tores dialogaron para llegar a un acuerdo

21

//AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

El día de ayer en la colonia Robles Sur, elementos de la Policía Municipal y agentes de vialidad y Tránsito del Estado, hicieron acto de presencia, ya que se había registrado un accidente entre un vehículo color blanco tipo Chevy con placas de circulación TLH41-86 del estado de Oaxaca, el cual pertenece al Ayuntamiento de esta ciudad ferrocarrilera el cual fue impactado por una motocicleta color rojo tipo ITALIKA FT 150, la cual era conducida

En tanto el oficial vial condujo las unidades de motor dañadas, así como a los conductores a la Delegación de Tránsito donde invitó a los conductores a dialogar amistosamente, por lo que después de una pequeña charla, ambos conductores dijeron haber llegado a un acuerdo, por lo que después de pagar las multas correspondientes

EMPLEADO DE FORJADORES a bordo de una motocicleta, se impactó contra un Chevy propiedad del Ayuntamiento de Matías Romero y acreditar cada uno la propiedad de su unidad de motor se les fue entregada para después retirarse de la delegación.


22

SEGURIDAD

Hermanitos son asesinados a golpes por su padrastro //El hombre

fue ubicado y detenido durante la tarde de ayer en Ciudad Juárez; sin embargo, la autoridad aún no confirma ni descarta la versión difundida de manera extraoficial

LOS NIÑOS TENÍAN golpes contusos en diversas partes del cuerpo y la cara, estaban amarrados y tapados con una cobija, indicaron fuentes policiacas

//AGENCIAS //TUXTEPEC.-

Omar Jurive Hernández, de 33 años de edad, fue ejecutado la tarde de este lunes en el centro Juchitán, tras ser perseguido por un grupo de sicarios. Con su muerte se eleva a 33 el número de ejecuciones, durante los últimos dos meses en la zona de la Cuenca del Papaloapan. Según los primeros reportes de seguridad, la muerte se registró minutos antes de las 19:00 horas. La Policía Municipal fue alertada sobre la persecución y posterior hallazgo del cuerpo al interior del taller mecánico de la agencia de autos Volkswagen, ubicada sobre el bulevar Bicentenario.

Asesinan a niña de 7 años y dejan su cadáver en una bolsa //AGENCIAS //EDOMEX.-

El Ministerio Público, cuando lo presentó al juez, sólo le imputó cargos de violencia familia. Pero no ha sido la única vez que estuvo preso. La imagen difundida del presunto imputado muestra que fue fichado en enero del 2014. Hoy, tras el crimen, Oscar Omar Grajeda Carbajal huyó. Las autoridades actualmente emitieron una orden de captura, “no ha sido detenido para ser interrogado, lo están buscando”, agrega Huerta. Vecinos narraron que la madre labora en el sector maquilador y dejaba a los niños solos con el padrastro. Durante la mañana, cuando llegó del trabajo, notó la ausencia de los menores, le preguntó Oscar por ellos y éste respondió que no sabía por lo que salieron de la casa a buscarlos. El sujeto habría aprovechado un

momento de distracción de la madre para escabullirse, lo que le pareció extraño a la mujer que después halló a los niños muertos. De acuerdo a fuentes policiacas, el hombre fue ubicado y detenido durante la tarde de ayer en Ciudad Juárez; sin embargo, la autoridad aún no confirma ni descarta la versión difundida de manera extraoficial. Cerca de 41 mil menores de 15 años mueren cada año por homicidio, según señala la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Esta cifra subestima la verdadera magnitud del problema, dado que una importante proporción de las muertes debidas al maltrato infantil se atribuyen erróneamente a caídas, quemaduras, ahogamientos y otras causas”, apunta en un texto difundido el pasado mes de septiembre.

Llega el ejecutado número 33 en Tuxtepec LO PERSIGUIERON HASTA matarlo en la agencia de autos Volkswagen

www.elsoldelistmo.com.mx

VECINOS DESCUBRIERON EL cuerpo en una bolsa negra, el cual presentaba una herida en el cuello

//SINEMBARGO //CHIHUAHUA.-

Jesús Octavio, de 12 años y Mayra Judith, fueron encontrados sin vida en el patio de la casa ubicada en la calle Monte Carmelo 1573 de la colonia Atenas, un fraccionamiento ubicado al norte de la capital del estado de Chihuahua. Los niños tenían golpes contusos en diversas partes del cuerpo y la cara, estaban amarrados y tapados con una cobija, indicaron fuentes policiacas. Las primeras indagatorias apuntan al padrastro como el probable responsable, informó a SinEmbargo Carlos Huerta, vocero de la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua, Zona centro. La mamá de los menores es la que señaló a su pareja como el asesino, quien ya había sido detenido en el pasado mes de abril y puesto a disposición del juez abundó el portavoz de la Fiscalía. Archivos periodísticos consignan el boletín emitido en ese entonces por la Dirección de Seguridad Pública en donde se detalla que la aprehensión de Omar Grajeda y/o Omar Ortega, fue por golpear y tratar de axfixiar a su esposa y al niño de 12 años.

EL SOL DEL ISTMO,

Martes 01 de noviembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Los hombres armados persiguieron a su víctima abordo de un vehículo particular y abrieron fuego en el lugar, pese a la presencia de los trabajadores, que buscaron refugio para no ser alcanzados por las balas.

Hasta la zona llegó personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes acordonaron la zona. El cuerpo fue llevado al anfiteatro del cementerio de la colonia La Moderna, en donde le fue practicada la ne-

cropsia. Su cadáver fue identificado por su esposa Nayeli N.M.

Un crimen quedó al descubierto la tarde de este lunes, cuando vecinos de la colonia la Luna, descubrieron una bolsa negra que en su interior contenía el cuerpecito sin vida de una nenita de siete años, la cual presentaba una herida en el cuello. Las autoridades recibieron en el número de emergencias el reporte sobre una bolsa negra abandonada y en su interior lo que parecía un cuerpo, en un camino de terracería entre las calles 13 de Septiembre y 15 de Septiembre, en la mencionada colonia del municipio de Naucalpan. Elementos de la Policía Municipal se dirigieron al lugar y al inspeccionar la bolsa quedaron horrorizados al descubrir que en el interior efectivamente estaba un cuerpo sin vida, pero era de una menor de edad, la cual vestía pantalón deportivo color azul cielo y presentaba una lesión en el cuello. La zona fue acordonada y se solicitó la presencia del personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), para que iniciaran las indagatorias correspondientes. El cuerpo de la menor, que posteriormente fue identificado por su madre como Evelyn Gutiérrez, de siete años de edad, fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde continúan las indagatorias para lograr la detención del o los homicidas. //Las autoridades investigan los

hechos para lograr la detención del o los homicidas


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 01 de noviembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

23

Oaxaqueño es buscado por feminicidio de universitaria en Nayarit //El cuerpo

de la alumna de la Universidad Tecnológica de Nayarit (UTN), presentaba cinco heridas por arma blanca a la altura del pecho y en el departamento se encontraron diversos rastros de sangre

//AGENCIAS //OAXACA.-

El oaxaqueño David Amaya de la Fuente, es buscado y señalado como presunto asesino de su novia, Kenia Janeth Ramírez Salas, de 20 años de edad, crimen ocurrido la noche del pasado sábado 29 de octubre en el estado de Nayarit. Según medios locales de ese estado, a las 21:00 horas familiares de la víctima encontraron el cadáver de la estudiante de Ingeniería en Logística, al interior de un departamento ubicado en la calle 12 de octubre de la colonia Caja de Agua, propiedad de su novio. El cuerpo de la alumna de la Universidad Tecnológica de Nayarit (UTN), presentaba cinco heridas por arma blanca a la altura del pecho y en el departamento se encontraron diversos rastros de sangre. Vecinos de la ahora occisa, detallaron que alrededor de las 05:20 horas escucharon una discusión en la casa

ubicada frente a la UTN. Un día después del feminicidio, el oaxaqueño, presuntamente originario de la Mixteca y ex estudiante de la licenciatura en Seguridad Pública en la UTN, borró su cuenta de Facebook y desapareció de Nayarit, por lo cual es señalado como el principal sospechoso. Cabe mencionar que el presunto asesino, presume autos y relojes de lujo en la red social imgrum.net.

CRIMEN NO QUEDARÁ IMPUNE Al respecto, la Fiscalía de Nayarit señaló que ya se cuenta con una orden de aprehensión contra el oaxaqueño de 21 años de edad, y las líneas de investigación lo señalan como presunto responsable del homicidio de Kenia Janeth Ramírez Salas, quien era madre de un bebé el cual había procreado en una relación anterior a la que sostenía con David.

Además, el Fiscal Edgar Veytia, declaró que el crimen no quedará impune y según el código penal se pedirá una pena de hasta 50 años de prisión. Al respecto la Fiscalía del Estado de

Oaxaca, señaló que hasta el momento las autoridades de Nayarit no les han solicitado el apoyo para localizar al presunto responsable.

Se suicida joven Roban más de 500 mp en Caja Popular en Tlacolula //AGENCIAS //OAXACA.-

Un joven de 22 años de edad se quitó la vida la tarde de este lunes en vísperas de Día de Muertos la población de San Mateo Macuixóchitl en el distrito de Tlacolula. Según el reporte se seguridad pública los hechos sucedieron a las 17:00 horas en la casa ubicada en el número 11 de la calle Aldama, cuando Juan José Villanueva Hernández decidió termi-

nar con sus existencia colgándose de un árbol. El reconocimiento del cadáver lo realizó Abat Hernández Juárez, tío del fallecido. Juan José vivía con su madre, la señora Ángela Hernández Juárez, de 48 años de edad. Hasta el lugar llegaron peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones para el levantamiento del cadáver y para iniciar la investigación.

DOS SUJETOS FUERTEMENTE armados asaltaron la institución de ahorro y préstamo, ubicado en el Centro

//Los asaltan-

tes se dieron a la fuga, pese al fuerte operativo de la policía no se logró la detención de éstos

//JESÚS MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-

El día de ayer a las 13:35 horas aproximadamente, dos sujetos fuertemente armados asaltaron Caja Popular Mexicana, dándose a la fuga con jugoso botín. Los hechos se suscitaron en la avenida Manuel Ávila Camacho de la colonia Centro de esta ciudad, frente al Palacio Federal, cuando dos sujetos fuertemente armados ingresaron a la institución bancaria Caja Popular Mexicana, amenazando y amagando

a los usuarios y empleados, llevándose según reporte policiaco la cantidad de más de medio millón de pesos, cantidad que aún no se ha confirmado. Una vez logradas sus fechorías, los delincuentes se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Al lugar de los hechos hicieron acto de presencia de elementos policíacos quienes tomaron datos de lo sucedido e implementaron un fuerte operativo policiaco pero con resultados negativos, por lo que invitaron al gerente de la sucursal bancaria a interponer su denuncia ante la fiscalía.


SEGURIDAD Martes 01 de noviembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Oaxaqueño es buscado por feminicidio

Borracho causa destrozos en OXXO

EL SUJETO AL estacionarse en el establecimiento, pisó el pedal de la velocidad introduciéndose hasta el interior de la tienda

PÁG. 23

PÁG. 21

Hermanitos son asesinados a golpes por su padrastro

Roban más de 500 mp en Caja Popular PÁG. 22

PÁG. 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.