Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10725
Salina Cruz, Oaxaca, México.
Miércoles 02 de marzo de 2016
$7.00
Llegan equipos e insumos en hospitales de la región DESPUÉS DE UNA larga lucha que sostuvieron los trabajadores de los SSO en el Istmo
Oaxaca sigue en segundo lugar nacional con 52 casos de zika
//........08
//............13
PRI aplaza evaluación de precandidatos y precampañas
Estudiante del ITO participará en concurso internacional Con su investigación sobre la indumentaria oaxaqueña, estará presente en Barcelona, España //.....08
Exigen ante la vicefiscalía liberación de “Don Panchito”
SERÁ A MÁS TARDAR EL 3 de marzo cuando se publique en estrados físicos y en la página electrónica del CDE
//.....13
Porque saben que solamente es un luchador social, por eso exigen su liberación //.......06
2
EDITORIAL
S
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
La contaminación problema letal
e denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente, físico, químico o biológico, o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público. Se trata de uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza, fuentes naturales o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre, fuentes antropogénicas, que conforman las actividades de la vida diaria. Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son: industriales, frigoríficos, mataderos y
CARTÓN DEL DÍA
curtiembres, actividad minera y petrolera, comerciales, envolturas y empaques, agrícolas, agroquímicos, domiciliarias, envases, pañales, restos de jardinería y fuentes móviles, gases de combustión de vehículos. Como fuente de emisión se entiende el origen físico o geográfico donde se produce una liberación contaminante al ambiente, ya sea al aire, al agua o al suelo. Tradicionalmente el medio ambiente se ha dividido, para su estudio y su interpretación, en esos tres componentes que son: aire, agua y suelo; sin embargo, esta división es meramente teórica, ya que la mayoría de los contaminantes interactúan con más de uno de los elementos del ambiente. Todos los agentes contaminantes provienen de una fuente determinada y pueden provocar enfermedades respiratorias y digestivas. Es necesario que el hombre tome conciencia del problema. Es indispensable que los gobiernos municipales, construyan rellenos sanitarios para evitar que los basureros a cielo abierto, sean fuente contaminación tanto al medio ambiente y los mantos friáticos, no se puede soslayar el grave problema de contaminación que enfrente nuestro planeta Tierra. No hay que pasar por alto los daños provocados en el ecosistema, en la vida del hombre, de los animales y plantas, el progreso y la intención de mejorar las condiciones de vida son las causas principales de la contaminación ambiental que está sufriendo el planeta. A su vez, los efectos de esta acción la padece el mismo ser humano.
Los contaminantes pueden producir efectos nocivos e irreversibles para la salud a determinados niveles de concentración. Los efectos dependen de la dosis y de la frecuencia de exposición a ese contaminante. Según algunos expertos, muchos de los efectos se relacionan de forma directa con el nivel social y económico en que se encuentren las comunidades afectadas. La pobreza, la falta de acceso a agua potable y de vivienda junto a la combustión de leña y carbón influye de manera significativa sobre la salud de las comunidades más vulnerables que habitan el planeta. La parte de la población más afectada por la contaminación ambiental son: los ancianos, los niños, las embarazadas y los enfermos con problemas respiratorios. También impacta de manera adversa en la fauna que vive en la tierra es la que más ha sufrido la contaminación. A causa de acciones contaminantes, intencionadas o no, muchas especies están en peligro de extinción. Por ejemplo, la contaminación acústica en el mar y los océanos ha afectado en la salud y en el comportamiento de numerosas especies submarinas, como delfines, ballenas, algunos invertebrados y otros animales marinos. La contaminación química también daña a los habitantes del mar. Muchos investigadores encontraron restos de metales y de sustancias muy contaminantes como el mercurio, el cadmio, el cobre y el plomo en especies acuáticas.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
3
El Consejo Empresarial Istmeño INVITA A LOS JÓVENES A PARTICIPAR EN LOS SIGUIENTES TEMAS: CONVOCATORIAS DEL INADEM PROGRAMAS DE CRECIMIENTO DE EMPRESAS PROGRAMA DE EMPRENDEDORES EVENTO PROPIME CRÉDITO JOVEN Fecha: miércoles 02 de marzo de 2016 a las 10:00 am Lugar: Salón Los Pinos Quinta Calle Sinaloa Col. La Raza, Tehuantepec Cupo limitado Entrada gratis
Confirmar asistencia a los teléfonos 714-55-04 y 714-07-15
ATENTAMENTE
Lic. José Ángel Gallegos Ruiz Presidente
Realizan campaña sobre el cuidado del agua LA AUTORIDAD MUNICIPAL concientiza a escolares a cultivar la cultura del cuidado del vital líquido //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
La Regiduría de Agua y Saneamiento Ambiental entrega trípticos a niños y niñas denominada “Comenta, comparte y recicla” y tiene la intención de impulsar la cultura en el cuidado del agua potable en el puerto de Salina Cruz. El regidor Onésimo Anastasio Sánchez Pineda realiza la campaña de impulsar la cultura en el cuidado del agua potable y sus derivados. Sostuvo que como funcionario municipal tiene la encomienda de inculcar en las escuelas de nivel preescolar y primaria la cultura en el cuidado del agua potable y es por eso que están visitando los centros escolares para llevarles el mensaje de la importancia del cuidado del vital líquido y sus recursos naturales. Reveló que una de las principales claves de éxito del plan, es cerrar la llave del agua mientras nos enjabonamos, así como a la hora de lavar los trastes, se debe enjugarlos todos juntos y con la llave abierta a la mitad y sobretodo contar con la cultura de la denuncia, cuando vean alguna fuga de agua en las calles, empresas y domicilios particulares. Resulta que el agua potable es un recurso de gran importancia por ser un recurso vital para los seres humanos, ya que diariamente hacen uso de ella, pero pocos le dan un verdadero valor aún siendo un elemento vital para la vida humana. Para un mejor ahorro del agua potable es fundamental no lavar vegetales con el chorro de la llave en directo, se podrá ahorrar 10 litros. También es muy esencial no dejar gotear la llave del agua, al impedirlo se podrá ahorrar
hasta 30 litros del vital líquido. Reconoció que cada año el estiaje va en aumento y que los mantos freáticos se van extinguiendo, aunado a los cambios climáticos, ya que de no cuidar el agua en un futuro no muy lejano podría poner en riesgo la vida humana de las futuras generaciones.
EL REGIDOR ONÉSIMO ANASTASIO SÁNCHEZ reveló que una de las principales claves de éxito del plan, es cerrar la llave del agua mientras nos enjabonamos, así como a la hora de lavar los trastes, se debe enjugarlos todos juntos y con la llave abierta a la mitad
04
SALINA CRUZ
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
El gobierno municipal conmemora el Día de la Samaritana
//SALINA CRUZ.-
El Honorable Ayuntamiento Municipal de Salina Cruz, fiel a sus tradiciones y costumbres oaxaqueñas, invita a la ciudadanía en general a conmemorar este viernes 4 de marzo “El Día de la Samaritana”. Tradicionalmente se celebra el cuarto viernes de cuaresma, tres semanas antes del viernes Santo, esta tradición surge del pasaje bíblico, cuando una mujer ofreció agua a Jesús; acogiendo esta acción, en Oaxaca se regala
agua fresca a los visitantes y a cualquier persona que pase por donde se esté festejando esta importante tradición. Haciéndose participe de esta festividades, el Gobierno Municipal de Salina Cruz a través de la dirección de Turismos de esta ciudad y puerto, llevará a cabo en la explana municipal, a partir de las 11:00 de la mañana, el tradicional Día de la Samaritana El director de turismo, Luis Ángel Escobar Escobar, informó que el programa de este año, será del agrado de todos los presentes, ya que contará por primera vez con una obra dramatizada en honor a esta celebración, misma que será representada por alumnos de la Casa de la Cultura de Salina Cruz. Al término de la representación teatral, se dará paso a los eventos que se tiene programado para esta fiesta
tradicional de los oaxaqueños. Siguiendo la costumbre en este día, en la explanada municipal, diferentes dependencias gubernamentales, educativas y ciudadanía en general, estará ofreciendo agua de sabores de forma gratuita, quienes con originalidad y creatividad arreglarán sus estaciones conmemorativas al Día de la Samaritana, mismo que serán evaluados y calificados para premiar a los tres primeros lugares. De acuerdo a los parámetros establecidos por la dirección de turismo, serán reconocidos los tres mejores puestos de agua destacando la originalidad, el trabajo y su participación en esta tradición única de nuestro estado. Ven y conmemora con nosotros esta importante tradición. ¡Una mejor Ciudad la Construimos Todos!
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
TEHUANTEPEC
05
Alumbrado público; bienestar y seguridad para las familias de Tehuantepec //TEHUANTEPEC.-
Los trabajos de modernización del sistema de alumbrado público con tecnología “Leds” en el municipio, con esto garantizan más iluminación y mayor seguridad en los habitantes de esta localidad, aseguró el coordinador de alumbrado Gilson Javier Salud Martínez. Durante los trabajos de renovación de las luminarias en la calle de acceso a la escuela secundaria técnica número 35 el coordinador informó que Tehuantepec, es uno de los municipios del Istmo que invierte en equipos tecnológicos de iluminación de este tipo. Aseveró que con el programa de modernización se instalaron 3 mil 300 lámparas “leds”, en los barrios, colonias y fraccionamientos, que representa el 80 por ciento de las luminarias en el municipio. Gilson Javier destacó que hoy las
calles lucen más iluminadas, las familias vuelven a salir con sus sillas a platicar y convivir, mientras sus hijos juegan futbol con mayor seguridad. Con estas nuevas lámparas se proporciona una mejor claridad de iluminación, generamos más seguridad para los habitantes de la comunidad que regresan a sus hogares después de su trabajo. Recalcó que esta administración que actualmente preside la profesora Carmen Hilda de Dios Tello encargada del Despacho Municipal continúa dando su mayor esfuerzo para brindar un servicio eficiente de alumbrado público que garantiza la tranquilidad y seguridad de las familias. Finalmente señaló que de los equipos instalados presenta alguna irregularidad es importante reportar al número telefónico 971 160 13 51 para su atención, reparación o cambio de lámpara “leds”, toda vez cuentan con una garantía de cinco años por mantenimiento y 10 de vida útil.
CON EL PROGRAMA de modernización se instalaron 3 mil 300 lámparas “leds”, en los Barrios, Colonias y Fraccionamientos
EL GOBIERNO MUNICIPAL, BRINDA UN servicio eficiente de alumbrado público que garantiza la tranquilidad y seguridad de las familias
6
TEHUANTEPEC
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Exigen ante la vicefiscalía liberación de “Don Panchito” PORQUE SABEN QUE solamente es un luchador social, por eso exigen su liberación
//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
Un grupo de personas está acudiendo a todas las vicefiscalías en las regiones del estado, para exigir la liberación de “Don Panchito” quien fuera detenido por el gobierno, porque no se
trata de un delincuente, ya que sólo es luchador social. Juan Carlos Jiménez, dijo “aquí en el Istmo estábamos apoyando a Francisco Martínez, para que Gabino nos lo entregue, porque necesitamos de su lucha, de su apoyo, porque ha conseguido muchas cosas buenas que el
gobierno jamás nos las ha dado, ni las ha ofrecido” Juan Carlos, comentó lo hace simplemente con la unión, con la alianza, con la hermandad como mexicanos, como oaxaqueños y personas humildes y campesinos trabajadores que día a día buscan el pan y una mejor vivienda para nuestras familias. Gabino, nos lo quitó, con esta acción nos reprime, nos manda la fuerza púbica cuando hemos querido dialogar con él, sobre “Don Pacho” que solo pide el apoyo, ya que es luchador social en la capital del Estado y Valles Centrales.
Por su parte Javier Sánchez García señaló que el gobierno lo detuvo por acusarlo de un presunto despojo, que resulta falso, porque han presentado pruebas, que el mismo gobierno las ha rechazado. Estas ya fueron presentadas jurídicamente y el gobierno no acepta esas pruebas, lo cual señaló, ellos lo toman como una represión a su movimiento social, dijo “no somos gente de dinero, de departamentos, no viajamos a Europa, somos gente que nos ganamos el sustento a base de arduo trabajo. Están en todas las vice fiscalías, para que el gobierno los escuche están ahí pacíficamente en todas las regiones del estado, porque conocen que “ Don Panchito”, es gente que lo conocen bien, finalmente comentó que están en una organización que lucha por el bienestar de sus hijos.
Terminan bodas colectivas en el CERESO de Tehuantepec adelante, lo cual también hizo acto de presencia el oficial del Registro Civil. Ya que a partir del matrimonio comienzan a tener certeza jurídica ante la sociedad, no solo a fuera sino adentro del CERESO, para que de esta manera los demás reclusos vivan con ellos con respeto hacia ellos y sus familias. Expresó que como oficial del Registro Civil, al asistir y realizar estas bodas ahí en este lugar, reconoció que estas personas a pesar de cometer algún ilícito, tienen el lado humano y con estas bodas demuestran sus verdaderos sentimientos hacia sus parejas e hijos.
//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
Las bodas colectivas del programa “Febrero mes del Amor y el Matrimonio” que se realizaron de manera gratuita en el Registro Civil, en Tehuantepec, culminaron las actividades con matrimonios en el CERESO de Tehuantepec. Así lo dió a conocer Armando Álvarez Escobar, oficial del Registro Civil, señaló que no solo abraca la condonación de hacer el evento de 72 matrimonios colectivos, sino que también se
hicieron presentes en el CERESO, con sede en este municipio tehuano. Comentó que participó en la celebración de cinco bodas colectivas que se llevaron a cabo con internos del penal “lo cual lo hicimos con gusto y placer, porque esa gente que está ahí por algún delito que cometió, a pesar de ello como Registro Civil, se hicieron presentes para llevar a cabo esas uniones entre las parejas”. Lo cual dijo, es un gran aliento para ellos, y es que unen sus vidas en matrimonio para beneficiarse y poder legitimar a los hijos que llegan a tener más
LAS MANIFESTACIONES EN TODAS LAS vicefiscalías del territorio estatal lo hacen en forma pacífica
Finalmente dijo que era un gusto y un placer ayudar a su gente, ya que finalmente el recuento de las bodas son de 83 en todo el mes de febrero y con ello darle un poquito de ahorro en sus bolsillos de los ciudadanos y son mil once pesos condonados al cien por ciento. Invito a que acudan desde ahora al programa de Aclaración de Actas de Nacimiento llevando sus documentos. Con las bodas realizadas al interior del penal de Tehuantepec, se concluyó con estas bodas colectivas en este 2016.
LAS BODAS COLECTIVAS CONDONARON AL 100 por ciento mil once pesos a cada pareja que unieron sus vidas en Matrimonio
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
COMISARIADO SE NEGÓ a rendir cuentas y se retiró sin dar explicación a los asistentes //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //TEHUANTEPEC.-
Comuneros del “Censo Básico” del barrio Lieza de Tehuantepec denuncian públicamente al presidente de bienes comunales de dicha barrio, Luis Alberto Quiroz Robles, por abandonar la asamblea debidamente instalada, se negó a rendir cuentas de su administración a punto de fenecer. Justina Martínez Ruiz, comunero integrante del Censo Básico manifestó en entrevista que el 28 de febrero acudieron a la segunda convocatoria en donde se les informaría del estado administrativo de los bienes comunales del referido lugar. Sin embargo, los asambleístas se percataron de que existía gente que no eran comuneros en dicha asamblea, por lo que manifestaron su inconformidad, solicitándole al presidente de bienes comunales Luis Alberto Quiroz Robles desalojara a las personas, alegando que no había nadie que no fueran comuneros, comprobándose que efectivamente se encontraba Amabiael Óseas Pérez dirigente del comité municipal del partido Unidad popular, a
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
TEHUANTEPEC
7
Choque entre comuneros en el Barrio Lieza
quien se le invitó a desalojar el lugar, negándose rotundamente a hacerlo. De la misma manera María de los Ángeles Moran, le invito a salir de las oficinas de la Casa Comunal, ya que nada tenía el que estar haciendo dentro del lugar y menos cuando ellos se encontraban en plena asamblea, cuando suben los hermanos del presidente de bienes comunales de Lieza, Dan y Daniel Robles Quiroz, este último arremetió a golpes en contra de María de los Ángeles, calentándose los ánimos hasta el grado que el señor Amabiael empezó a agredir verbalmente a los comuneros que se oponían a que permaneciera en el lugar, fue cuando el presidente de los comuneros sin dar ninguna explicación a la asamblea que es la máxima autoridad, abandonó el lugar, dejando a los comuneros a la deriva, fue cuando solicitaron al Consejo de Vigilancia, al secretario y tesorero que continuarán con la asamblea negándose todos ellos a continuar con dicha asamblea, fue cuando el pleno solicitó los servicios del Notario Público licenciado
Jorge Antonio López Mier para que certificara y diera fe de que no se llevó a cabo la asamblea, siendo corroborado a viva voz del Consejo de Vigilancia, quienes afirmaron que el presidente había abandonado la asamblea, posteriormente los comuneros permanecieron en el lugar hasta que terminara el tiempo que duraría la asamblea, luego se retiraron pacíficamente, ahora solicitan una nueva asamblea donde rinda cuentas de todas las gestiones realizado durante el tiempo que lleva de su administración, toda vez que está a punto de culminar su periodo.
HUBO AGRESIONES FÍSICAS y verbales, el presidente de Bienes Comunales Luis Alberto Quiroz Robles, abandonó la sesión
8
JUCHITÁN
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Estudiante del ITO participará en concurso internacional
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Llegan equipos e insumos en hospitales de la región
CON SU INVESTIGACIÓN sobre la indumentaria oaxaqueña, estará presente en Barcelona, España
//JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Un estudiante del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) participará en Barcelona, España, con una investigación que ha realizado sobre la indumentaria de las diferentes regiones de la entidad oaxaqueña, El Joven Javier Martínez Bautista, originario de Chicapa de Castro, explicó este trabajo lo inició cuando estudiaba en el CBTIS 91 de Ciudad Ixtepec, donde comenzó con la investigación que lo llevó a participar diversos concursos. “Galas de Oaxaca” inició como una galería de fotos en donde mostrábamos parte de la indumentaria que podemos encontrar en Oaxaca, de la Sierra Norte, de la Sierra Sur en todas las regiones, y bueno, también tenía un cargo muy importante la parte de la investigación, pero este proyecto ya se enfocó precisamente la parte de la investigación para poder presentarse en este concurso, en expo que se realizará en Barcelona, España. Actualmente, el área de inves-
tigación estamos tratando de indagar por fuentes bibliográficas, entrevistas, y visitas a artesanos y más que nada para poder complementar lo que es este proyecto” detalló. Dentro de los planes que se ha planteado está enfocado en plasmar esta investigación en un material bibliográfico, para que las nuevas generaciones conozcan la riqueza cultural con la que cuenta el estado de Oaxaca, en cada una de sus regiones. “Otro de los objetivos fundaménteles, es poder presentarlo en un libro, en el cual ya estamos buscando a algunas personas, también estamos averiguando las evidencias, de tal manera que este proyecto que surgió como una idea, pueda darse a conocer a las personas, y sepan que en el Istmo, en la Costa en la Sierra Sur, contamos con una gran riqueza cultural, tanto en gastronomía, en cultura y tradiciones , en fiestas, pero también en indumentaria que pues es lo que caracteriza a Oaxaca, principalmente en forma de fotografías, también escrituras o investigaciones plasmándolas en un libro”, finalizó. EL JOVEN ESTUDIANTE JAVIER MARTÍNEZ Bautista, es originario de Chicapa de Castro, de la región del Istmo
DESPUÉS DE UNA larga lucha que sostuvieron los trabajadores de los SSO en el Istmo
DURANTE CUATRO DÍAS LOGRARON UN acercamiento con la Secretaría General de Gobierno y hubo una respuesta por parte del gobierno estatal
//JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Después de un mes de protesta por parte de los trabajadores de los Servicios de Salud en la región del Istmo, comenzaron a llegar algunos equipos que han estado demandando, sin embargo continúa el paro de labores, hasta que se cumplan los compromisos acordados con las autoridades del estado. El Secretario General de la Subsección 02, Rodolfo Martínez Altamirano, explicó que parte de los acuerdos que se tomaron con las autoridades de la Secretaría de Salud, fue precisamente que en estos días se estarán entregando los equipos en cada uno de los hospitales de la región. “Más de un mes estamos esperando, sobre todo ya tuvimos algo, un acercamiento ya favorable, con el señor Gobernador, el licenciado Gabino Cue, en el cual le entregamos nuestros acuerdos, las minutas que bueno en mano de él, porque nosotros ya no queremos ningún trato directo con el ingeniero Héctor González, desafortunadamente vimos palabras, documentos firmados estipu-
lados en un papel, lamentablemente, no han llegado los insumos, los medicamentos, instrumental, equipamiento, pero bueno, ya en el plantón que se dió en la ciudad de Oaxaca, durante cuatro días logramos un acercamiento con la Secretaría General de Gobierno y hubo una respuesta por parte de ellos”, declaró. El pasado lunes, los integrantes de la dirigencia sindical del Istmo, realizaron un recorrido en los diferentes centros de trabajo para verificar si efectivamente comenzaron a llegar los equipos e insumos. “Hoy estamos recorriendo las delegaciones para poder constatar la llegada de estos insumos, medicamentos, instrumental, nos encontramos en el hospital general Macedonio Benítez Fuentes, en el cual estamos comprobando la cuestión de la llegada de los insumos, y la llegada de la secadora, la lavadora y la secadora, que es realmente lo que ya se había estipulado, por lo que se espera la llegada del autoclave que se requiere, equipamiento, instrumental, y estaremos efectuando una reunión con los compañeros para darles el informe”, expresó.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
//DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-
Alrededor de 30 ganaderos de la Unión Ganadera Regional del Istmo de Tehuantepec (UGRIT), arrancaron funciones como policías rurales, en la cual de manera voluntaria combatirán el alto índice del abigeato en el Istmo de Tehuantepec. Los policías rurales están conformados en tres “pelotones” (Matías Romero, Juchitán y Morro Mazatán en Tehuantepec), quienes ya recibieron sus armas y uniformes de parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dependencia que les brinda legalidad para ejercer la función de cuerpo de defensas rurales. En el mes de noviembre de 2014, los ganaderos decidieron “autocuidarse y protegerse” ante el robo excesivo de ganado en esta región oaxaqueña y evitar más pérdidas a su economía familiar, por tal motivo solicitaron el apoyo de la autoridad municipal que encabeza Saúl Vicente Vásquez. Ante la presencia de la autoridad municipal y de procuración de justicia a nivel federal, estatal y local, Jorge López Guerra, presidente de la Unión Ganadera Regional del Istmo de Tehuantepec, (UGRIT), detalló estar muy con-
LA DETERMINACIÓN SE TOMÓ EN asamblea general comunitaria del 10 de agosto de 2013, informaron integrantes del Consejo de Ancianos
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
JUCHITÁN
09
Ganaderos fungen como policías rurales para combatir el abigeato tento y satisfecho por este importante avance en materia de seguridad. “La entrada en funciones de la policía rural es una realidad, lo haremos por las tardes, porque todo ha sido de buena voluntad, nadie recibirá un pago por lo que se hará y somos los propios ganaderos quienes nos vamos a cuidar porque en el 2014 fue triste saber que muchos de los compañeros dejaron la actividad ganadera por amenazas y extorsiones, hoy en día no lo vamos a permitir”, refirió. En el Istmo de Tehuantepec se ubica más del 50 por ciento del inventario ganadero del estado de Oaxaca, razón por la cual los ganaderos puntualizaron que las policías rurales son un beneficio social para evitar afectaciones a la economía familiar. El robo de ganado es una amenaza de la ganadería oaxaqueña, al mes se registran mínimo de diez casos, siendo la zona oriente la más violentada por el abigeato.
LA ASAMBLEA POPULAR y el Consejo de Ancianos exponen que en la agencia municipal no existen las condiciones para llevar a cabo procesos electorales //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-
Integrantes de la Asamblea Popular de la agencia municipal de Álvaro Obregón e integrantes del Consejo de Ancianos de la comunidad, informaron que por tercer año consecutivo no permitirán la realización de las próximas elecciones por el Sistema de Partidos Políticos, ya que a decir de ellos es-
EN EL MES DE NOVIEMBRE de 2014, los ganaderos decidieron “autocuidarse y protegerse” ante el robo excesivo de ganado en esta región oaxaqueña y evitar más pérdidas a su economía familiar
Álvaro Obregón se niega a participar en próximas elecciones to “violenta la autonomía” del pueblo indígena. Los integrantes de este consejo de ancianos Felícito Vásquez Jiménez, Julián Santiago Vásquez, Álvaro Jiménez Benítez y Mario López Pavián, enviaron un documento al representante del Instituto Nacional Electoral (INE) de Juchitán, para exponer la negativa de llevar a cabo los trabajos para la realización de las elecciones a gobernador, diputados locales y presidentes mu-
nicipales. Los integrantes de estos grupos opositores expusieron que la decisión se tomó en asamblea general comunitaria realizada el 10 de agosto de 2013, en donde se acordó el cambio del Sistema de Partidos Políticos por Sistema Normativos Internos (usos y costumbres), decisión que se comunicó a las instancias correspondientes. Por lo que desde esa fecha, en la comunidad no se permitieron actos de proselitismo político de manera públi-
ca, y las elecciones que se han realizado han terminado en trifulcas y anulación, de igual manera el INE se ha abstenido en enviar personal para preparar elecciones de partidos políticos. Para los ancianos del pueblo, en Álvaro Obregón no existen las condiciones para realizar elecciones, “en caso de que insistan estarán violando nuestra autonomía como pueblo indígena zapoteca”, de acuerdo a la sentencia de la Sala Xalapa con fecha del 1 de septiembre de 2015.
10
REGIONES
//ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
La temporada de estiaje se convertirá en una de la más crítica en Salina Cruz y se refleja desde principio de año en la falta de agua potable en todo el municipio. El administrador del Sistema de Agua Potable, Justino Jiménez Avenda-
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Crítica la temporada de estiaje en Salina Cruz
ño admitió que tal como se preveía, la temporada de estiaje está afectando la captación y recuperación de los pozos de agua, “teníamos operando 14, ahora sólo están 10 en operación, por seguridad sacamos de servicio a cuatro”. Los usuarios se quejan y protestan por la falta de agua. “Cumplimos con otorgar 15 mil litros al mes, cantidad suficiente como indican los estánda-
res, el problema radica en que la gente no tiende almacenar gran cantidad de agua, antes tenían dos veces a la semana, cada 15 días, ahora una vez al mes”. El problema será más grave conforme los meses calurosos lleguen y las lluvias se atrasen. La escasez más acentuada conforme el calor se intensifique y más pozos queden fuera de servicio al quedarse sin agua. “No queda más que hacer consciencia, muchas familias tienen un solo contrato hasta para 10 integrantes, por supuesto que los 15 mil litros no les será suficiente. Deben hacer dos, tres contratos, separar las familias y que cada quien almacene suficiente agua”. El usuario fuera de comité paga 80 pesos mensuales, los comités de agua entre 30 y 40 pesos. “No es nuevo, es un problema partidista que se viene arrastrando desde hace varias décadas. Si no
hay suficientes recursos, no se puede invertir en infraestructura”, lamentó el administrador. El problema más grave de escasez lo viven las familias de la Soledad, donde llevan ocho años sin recibir agua en sus tomas domiciliarias, por esa razón protestaron una vez más para exigir el suministro de agua. “Este miércoles será el segundo mes consecutivo que una parte reciba agua, el problema es que los pozos no son suficientes para que el rebombeo sea eficiente y los usuarios reciban agua. El tanque San Diego es el que les suministra y no da abasto”. Para mitigar los efectos del estiaje y amortiguar la escasez de agua, el administrador exhorta a los usuarios a hacer un uso racional del agua y hacerse de cisternas o tinacos donde puedan almacenar suficiente agua potable.
EL ADMINISTRADOR JUSTINO JIMÉNEZ AVENDAÑO exhorta a los usuarios a hacer un uso racional del agua y hacerse de cisternas o tinacos donde puedan almacenar suficiente agua potable
Polémica por una rampa en la colonia San Pablo Sur //LUIS RAMOS //SALINA CRUZ.-
Adrián Anota Carrasco, quien dijo tener su domicilio en la calle San Pablo Sur, cerca del túnel de este municipio porteño, declaró que dos integrantes del Comité de Pro-mejoras de ese lugar, al parecer son los que autorizaron para que una compañía comenzara a demoler una rampa que con mucho esfuerzo construyó. Explicó el denunciante que se vio en la necesidad de construir la rampa para no dejar el carro de uno de sus hijos a un costado de la carretera, y es que anteriormente cuando lo dejaba en ese lugar amanecía con el parabrisas roto. “Hice un esfuerzo grande para poder hacer ese trabajo, invertí un promedio de nueve mil pesos, en la compra de ce-
mento, pago de albañiles y todo el material que se utilizó para poder terminarla, y de buenas a primeras, un trabajador de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de este municipio, de nombre Leo González, quien argumenta ser el tesorero del Comité de Pro-mejoras de esa parte de la colonia San Pablo Sur, y su secretario Esaú Aragón Espinoza (a) “Nuno”, son los que posiblemente se encargaron de pedir la demolición de la rampa para guardar el vehículo de motor, y además, me sirve de paso de servidumbre”, afirmó. Dijo desconocer los motivos por el cual esas personas actúan de esta manera en su contra, porque no les afecta en nada, además ya tiene un año que la construyó y hasta la fecha se acordaron de reclamar, cuando pudieron hacerlo desde un principio. Dejó en claro que no culpa la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ni la compañía que comenzó a demoler la rampa, sino al tesorero y el secretario del mencionado comité. Por lo que ya acudió ante la Agencia del Ministerio Público para que la autoridad competente llame a las personas que supuestamente son quienes se dedican a molestarlo, sostuvo que está dispuesto a luchar por la vía legal y de manera pacífica para resolver este problema.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
A petición de los presidentes de colonias de esta ciudad, el H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño, la tarde del lunes 29 de febrero, en el marco de la Feria Anual, concedió dos horas totalmente gratis en juegos mecánicos, especialmente para niños menores de 10 años, quienes aprovecharon en compañía de sus padres esta oportunidad de subirse
11
Regala Ayuntamiento juegos gratis a niños de Matías Romero
a los juegos en los que aplicaba el convenio. Cientos de niños en compañía de sus padres se dieron cita la tarde del lunes en punto de las 16:00 horas para aprovechar las dos horas de entretenimiento que el Ayuntamiento les otorgó a petición de los presidentes de colonia,
//MATÍAS ROMERO.-
REGIONES
quienes realizaron la solicitud al presidente municipal, Etelberto Rodríguez Terán, quien dio respuesta positiva para permitir que niños y niñas de nuestro municipio se subieran a los juegos mecánicos instalados en la feria totalmente gratis en el horario de 04:00 a 06:00 pm.
¡CONSTRUYAMOS JUNTOS!
12
ESTADO
//OAXACA.-
El Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (COESIDA) cumplió este 1 de marzo su 22 aniversario, y a decir de su directora general, Gabriela Velásquez Rosas, la mejor manera de conmemorarlo es manteniendo la calidad y calidez en los servicios que la institución ofrece desde hace poco más de dos décadas. “A lo largo de estos años, los logros han sido muchos, pero también sabemos que tenemos aún muchos desafíos por enfrentar”, sostiene la también responsable estatal del Programa en VIH-Sida. Recuerda, por ejemplo, que en los inicios de la pandemia en la entidad se carecía de un espacio físico propio y el personal que realizaba las labores de prevención eran estudiantes de servicio social. Veintidós años después, el escenario es totalmente distinto. La institución cuenta con una planta laboral de alrededor de 100 personas -entre ellos profesionales de la salud- que, día a día, ofrecen una atención integral a los hombres y mujeres que han sido diagnosticados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), aquellos que acuden a realizarse la prueba de detección o a quienes llegan en busca de información. “Dar respuesta al VIH y sida requiere de un trabajo conjunto. De ahí, las alianzas establecidas con la Secretaría de Salud Federal a través del Centro Nacional para la Prevención y Control del Sida (Censida), los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), autoridades municipales y las Organizaciones de la Socie-
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
COESIDA, 22 años de trabajo a favor de personas con VIH
dad Civil”, sostuvo Velásquez Rosas. Gracias a esta circunstancia, dice, dos mil 240 personas reciben los medicamentos para seguir su tratamiento antirretroviral, lo cual les garantiza una expectativa de vida de hasta 45 años si mantienen apego a la terapia. Asimismo, refiere que durante el año 2015 se realizaron un total de seis mil 80 pruebas de detección del VIH tanto en las instalaciones del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), como a través de las Unidades Móviles de Detección (UMD). “Estas unidades recorren durante todo el año las ocho regiones del estado a fin de acercar los servicios del COESIDA-CAPASITS a las y los habitantes de las comunidades más apartadas de la capital, pero sobre todo, detectar de manera oportuna a quienes viven con VIH y no lo saben”, subraya. A estos servicios, la funcionaria suma el que brinda la Unidad Móvil de Atención, obtenida en comodato, tras un convenio con la Aids HealthCare Fundation (AHF México), de la cual se derivan otros logros, entre ellos: generar mecanismos de atención de calidad que contribuyan a reducir el abandono del tratamiento de los pacientes con una carga viral indetectable y que por
EL SERVICIO INTEGRAL que se ofrece en el COESIDACAPASITS de Oaxaca, lo hacen un centro único en su tipo en todo el país
falta de recursos no pueden trasladarse a la Ciudad. El proyecto, también único en el país, opera por el momento sólo en las regiones de la Costa y la Cuenca del Papaloapan “puntos estratégicos” en el estado por ser -junto con los Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec-, las regiones que presentan el mayor número de casos de VIH y sida en la actualidad. Sin embargo, no se descarta en que un futuro próximo, y tras la pronta inauguración del CAPASITS de Pinotepa Nacional, se abra una nueva ruta a fin de
Acreditaciones de autoridades municipales se realizan conforme la ley: SEGEGO //VILLA DE TLALIXTAC DE CABRERA.-
LA NORMA PREVIENE TAMBIÉN CANALES de atención para toda inconformidad ciudadana
EL SOL DEL ISTMO
Derivado de la manifestación que ciudadanos provenientes de la agencia municipal de San Francisco Coatlán, pertenecientes al municipio de San Pablo Coatlán, realizaron en Ciudad Administrativa, funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) entablaron una mesa de trabajo para escuchar su planteamiento y dar atención de conformidad con las atribuciones y lineamientos que le confiere la ley. En la mesa de diálogo con una comisión integrada por 16 personas, los funcionarios de las subsecretarías de Operación Regional y de Gobierno y Desarrollo Político de la SEGEGO, explicación a los manifestantes la forma cómo se acreditan las autoridades auxiliares.
Con base en un documento que el director de Gobierno de la SEGEGO, Horacio Villegas Morales entregó a la comisión de ciudadanos, se les explicó que la solicitud de acreditación y credencialización al ciudadano Rogaciano Juárez Jiménez es improcedente, derivado que no reúne los requisitos y lineamientos asentados en la edición extra del Periódico Oficial del Gobierno del Estado, de fecha dos de enero del 2014. Asimismo, se les dijo que se encuentran a salvo sus derechos de promover y ejercitar ante los órganos jurisdiccionales los recursos legales para expresar su inconformidad al no poderse acreditar como agente municipal, al existir otra persona acreditada por el área competente el pasado 17 de febrero del año en curso.
ampliar la cobertura en aquella zona. “Estos logros demuestran entonces que Oaxaca no ha bajado la guardia. Ojalá y pronto el VIH y el sida sean cosa del pasado pero mientras eso sucede, esta pandemia nos sigue invitando a todas y todos a ejercer una sexualidad responsable y compartida por el bien propio y el de los otros”, enfatiza. Antes de concluir, Velásquez Rosas reconoce el desempeño profesional y humano de todo el personal que a lo largo de estos 22 años ha caminado y camina a su lado en la respuesta al VIH y sida en el estado.
Los ciudadanos de San Francisco Coatlán se comprometieron a no violentar la paz, la seguridad y a realizar actos que perjudique o alteren la paz social, y que a través del diálogo y por la vía legal resolverán sus diferencias. A las 16:00 horas, la comisión de
OAXACA, ÚNICO ESTADO QUE CUENTA con Unidades Móviles de Detección, para realizar las pruebas de detección al interior del estado
ciudadanos informó a los demás habitantes que se encontraban al exterior de Ciudad Administrativa, la forma en que se había tratado el problema y los trámites a seguir para después proceder a retirarse del complejo gubernamental a su lugar de origen.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
SERÁ A MÁS tardar el 3 de marzo cuando se publique en estrados físicos y en la página electrónica del CDE //PAGINA3.MX //OAXACA.-
Con el aval del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional, la Comisión de Procesos Internos del tricolor, modificó la selección y postulación de candidatos a diputados locales por el principio de mayoría relativa por el procedimiento de convención de delegados. Y es que la Comisión Estatal de Procesos Internos debió publicar el pasado 28 de febrero los resultados en los exámenes aplicados a las y los precandidatos a diputados, señalando los aspirantes que obtuvieron la acreditación o desacreditación de la fase previa. Sin embargo, será a más tardar el 3 de marzo cuando se publique en estrados físicos y en la página electrónica del Comité Directivo Estatal www. pri-oaxaca.org.mx los resultados en los exámenes aplicados, señalando los aspirantes que obtuvieron la acreditación o desacreditación de la fase previa. Sería este 29 de febrero de las 11:00 a las 14:00 horas cuando los aspirantes que acreditaron el examen aplicado en la fase previa, podrían acudir a la sede de la Comisión Estatal, con el propósito de registrarse de manera personali-
ESTADO
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
13
PRI aplaza evaluación de precandidatos y precampañas
zada como precandidatos a diputados locales propietarios por el principio de mayoría relativa. No obstante, será el 5 de marzo de las 11:00 a las 14:00 horas cuando los aspirantes que acreditaron el examen aplicado en la fase previa, podrán acudir a la sede de la Comisión Estatal, con el propósito de registrarse de manera personalizada como precandidatos a
diputados locales propietarios por el principio de mayoría relativa. Ante ello, la Comisión Estatal, analizará los proyectos de dictámenes con base en las documentales que obran en los expedientes y en su caso; los aprobará y validará o bien, los modificará todo en parte, según corresponda. Las resoluciones que deberán emitirse a más tardar el 6 de marzo de 2016,
se notificarán a los interesados por estrados físicos y se publicarán en la página de internet del Comité Directivo Estatal del Partido www.pri-oaxaca.org. Así, la precampaña de los precandidatos a quienes se les entrego dictamen procedente, podrá iniciar del 7 marzo del 2016, y deberá concluir a más tardar 24 horas del 11 del mismo.
Oaxaca sigue en segundo lugar nacional con 52 casos de Zika NO ESTÁ AISLADA sanitariamente la región del Istmo, aunque continúa la alerta sanitaria en los 11 municipios cercanos en los que se han detectado los casos confirmados //AGENCIA JM //OAXACA.-
HAY ATENCIÓN ESPECIAL PARA LOS municipios de Unión Hidalgo, San Pedro Tapanatepec, Salina Cruz, San Pedro Comitancillo y Santo Domingo Tehuantepec, en donde se registraron los 52 casos confirmados por los laboratorios
El estado de Oaxaca continúa ocupando el segundo lugar nacional con
52 casos confirmados de zika, entre ellos dos mujeres embarazadas en San Pedro Tapanatepec y Matías Romero, según informó este martes el encargado del despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor González Hernández. A pesar de ello, el funcionario rechazó que se haya aislado sanitariamente a la región del Istmo, aunque reconoció que continua la alerta sanitaria en los 11 municipios cercanos en los que se han detectado los casos confirmados. Destacó que el cerco sanitario se ha reforzado por las brigadas de la Jurisdicción Sanitaria número 2, además de las brigadas enviadas de la Secretaría de Salud, y del personal de la Coordinación de Prevención y Promoción de la Salud de los SSO. Señaló que hay una atención especial para los municipios de Unión Hidalgo, San Pedro Tapanatepec, Salina Cruz, San Pedro Comitancillo y Santo Domingo Tehuantepec, en donde se registraron los 52 casos confirmados por los laboratorios de la Coordinación de Investigaciones Inmunológicas del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epi-
demiológicos, (INDRE). Más adelante precisó que las dos mujeres embarazadas, contagiadas de zika por el mosquito transmisor, se encuentran aisladas y bajo observación médica permanente para monitorear el estado de salud, tanto de ellas como del producto. Dijo que según los reportes médicos, las futuras madres y sus productos se mantienen al cien por ciento sólidos y en aparente buen estado de salud. Con los 52 casos confirmados de Zika, Oaxaca continúa ocupando el segundo lugar, solo después de Chiapas, confirmó González Hernández.
14
ESTADO
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Conjuntan esfuerzos Gobierno y Sector Salud para hacer valer derecho de oaxaqueños a la identidad
EN UNA PRIMERA ETAPA, SE instalarán cinco módulos de inscripción oportuna en centros hospitalarios del IMSS, ISSSTE y SSO del estado; además se entregarán 7,500 sobres guía para los registros de nacimiento que atenderán las parteras tradicionales de Oaxaca
//OAXACA.-
Con el compromiso de promover la igualdad entre los ciudadanos, el gobernador Gabino Cué Monteagudo suscribió este martes, con directivos de instituciones del sector salud de la Federación, el convenio de colaboración “Registro Civil y sector salud; un nacimiento, un registro” -con una vigencia del 1 de marzo al 30 de noviembre de 2016- a fin de hacer valer el derecho a la identidad y fortalecer la cultura registral. El documento fue firmado por el Secretario General de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco; el delegado estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Marcelino Miranda Añorve; el encargado del Despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor González Hernández y la Directora del Registro Civil en el Estado, Clarivel Rivera Castillo. Con la conjunción de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y el sector salud, se garantiza el registro oportuno de todas las niñas y niños que nazcan en las clínicas, hospitales y centros de salud del IMSS, del ISSSTE, así como de los SSO.
En el evento realizado en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal mostró su beneplácito por este trascendental hecho, al tiempo de reconocer que el Registro Civil es una noble institución que tutela y multiplica los beneficios de la certeza jurídica para el ejercicio pleno de nuestros derechos. “La labor que realiza nos acompaña y brinda protección a lo largo de la vida, nos otorga identidad al nacer; nos provee de una figura legal al momento de formar una familia y nos garantiza también el acceso a la educación, al empleo, a la salud y a los diversos programas de asistencia social que impulsan los gobiernos estatales y la Federación”, destacó el gobernador. Con esta convicción -manifestódesde el inicio de mi administración, hemos atendido esta realidad mediante el programa “Abatir el Subregistro en los Municipios de Menor Índice de Desarrollo Humano y de muy Alta Marginación en el Estado de Oaxaca”, un proyecto que tiene como premisa otorgar certeza jurídica a miles de personas de todas las edades que por diversos factores, aún no cuentan con la documentación legal que los acredite como ciudadanos oaxaqueños. “Como complemento a este importante programa, emitimos el ‘Acuerdo de Gratuidad del Registro de Nacimiento en Niñas, Niños y Adolescentes de Cero a 18 Años de Edad’, por medio del cual exentamos el pago de los servicios de inscripción y la primera expedición de la certificación de datos de nacimiento para que todas las niñas y niños hasta los 18 años, cuenten con un documento legal de identidad”, dijo. Acompañado de funcionarios de la administración estatal y parteras tradicionales, el mandatario oaxaqueño también destacó el Programa Identidad Sin Fronteras, por medio del cual se acercan los servicios del registro civil a las y los oaxaqueños que viven más allá de las fronteras estatales y nacio-
nales. A ello –expuso- se agrega el desarrollo del Servicio de Interconexión para la Consulta e Impresión de Actas del Registro Civil, que está permitiendo obtener certificados de nacimiento en cualquier oficialía, independientemente del lugar en que se haya realizado el registro, incluso en otras entidades federativas. De esta manera -dijo- se reducen los tiempos de espera para la obtención de la documentación registral, además de eliminar los largos traslados de los usuarios a las oficialías de origen, lo que se traduce en importantes ahorros, derivados de la eliminación del costo de transportación. Con ello -sostuvo Cué Monteagudo- se reafirma el compromiso con el derecho a la identidad, porque un gobierno verdaderamente democrático, tiene la responsabilidad histórica de brindar la certeza jurídica que se constituya en un cimiento del orden y progreso para todos. Instalarán módulos de inscripción en municipios estratégicos del estado En su oportunidad, la Directora del Registro Civil, Clarivel Rivera Castillo dio a conocer que en una prime-
ra etapa se instalarán cinco módulos de inscripción oportuna en centros hospitalarios en las oficinas de IMSSPROSPERA en Huajuapan de León y en Miahuatlán de Porfirio Díaz; en las oficinas de la Secretaría de Salud en Salina Cruz; en el hospital general “Dr. Aurelio Valdivieso” en la ciudad de Oaxaca de Juárez y del ISSSTE en San Juan Bautista Tuxtepec. Asimismo, se entregarán 7,500 sobres guía para los registros de nacimiento para los recién nacidos que atenderán las parteras tradicionales de Oaxaca. “A través de estos convenios, las instituciones firmantes se obligan a difundir la importancia del registro de nacimiento de los recién nacidos y a proporcionar información detallada sobre el registro de nacimiento. De igual manera, convienen en colaborar en la oportuna inscripción del registro de nacimiento de las y los recién nacidos en los espacios de su jurisdicción”, sostuvo la funcionaria. Finalmente, Rivera Castillo expresó que el trabajo del Registro Civil se inscribe en el proyecto que impulsa el Gobernador Gabino Cué para construir un Oaxaca mejor, con inclusión y justicia social, de respeto a los derechos humanos y plena observancia de las leyes que nos rigen.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
PARA QUE OAXAQUEÑOS Y TURISTAS despejen la mente de sus actividades cotidianas y vivan nuevas experiencias durante estos días de asueto, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico refuerza uno de los ejes estratégicos, establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo que es la promoción asertiva //OAXACA.-
El periodo vacacional correspondiente a las festividades de Semana Santa, que comprende del 21 de marzo al 2 de abril, se acerca cada vez más y con ello la inquietud de locales y visitantes de conocer las nuevas ofertas turísticas con las que cuenta el estado. Para que oaxaqueños y turistas despejen la mente de sus actividades cotidianas y vivan nuevas experiencias durante estos días de asueto, la Secretaría
ESTADO
15
Invita STyDE a conocer las Rutas Turístico Económicas en esta Semana Santa
de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), a cargo de José Zorrilla, refuerza uno de los ejes estratégicos, establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo que es la promoción asertiva. El pasado fin de semana se invitó a habitantes de la capital del estado y visitantes a descubrir en esta Semana Santa, la vasta oferta turística de la entidad, a través de las 10 Rutas TurísticoEconómicas que a la fecha ha establecido la STyDE. Se realizó un recorrido por el Andador Turístico de Oaxaca de Juárez, así como en sitios estratégicos de concentración de personas, repartiendo información sobre productos ecoturísticos, culturales, gastronómicos e históricos de las citadas Rutas. Personas de todas las edades participaron activamente en dinámicas de preguntas y respuestas, con las cuales pudieron ser acreedores de obsequios conmemorativos de la campaña “Atrévete a ser turista en tu estado”.
Al mismo tiempo, se otorgaron folletos e información de las Rutas Turístico Económicas de Oaxaca, con lo cual locales y visitantes se mostraron interesados en vivir experiencias de devoción en la Ruta de la Fe, ser partícipe de la magia de la Ruta Caminos del Mezcal y tener contacto con la Naturaleza de la Ruta Sierra Juárez. Familias oaxaqueñas completas disfrutaron de esta actividad, durante la cual también mostraron interés en recorrer las bellas playas con las que cuenta la Ruta de la Costa Oaxaqueña, además de dar cuenta de las bellas creaciones de los artistas con los que cuenta la Ruta Mágica de las Artesa-
nías. Cabe señalar que esta activación fue la primera de varias más que se tienen planeadas y que también servirán de plataforma para que las personas conozcan la oferta con la que cuentan los Pueblos Mágicos. Las demás actividades se llevarán a cabo durante el mes de marzo en las regiones del estado, donde de igual manera se invitará e informará a locales y turistas locales sobre el amplio menú turístico con el que cuenta la entidad.
16
PUBLICIDAD
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
PUBLICIDAD
17
18
OPINIÓN
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
wwASESORÍA LEGAL
//JULIO CÉSAR ZAMUDIO
E
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
stimado lector, primeramente debe usted saber que el amparo directo se presenta ante la autoridad responsable para que por su conducto, se turne al Tribunal Colegiado de Circuito, quien es el que resuelve, y, el amparo indirecto se presenta ante el juez de Distrito, quien es el que resuelve. El amparo directo, procede contra sentencias definitivas o laudos y resoluciones que pongan fin al juicio y el amparo indirecto procede contra leyes, actos que no provengan de tribunales judiciales administrativas o del trabajo, actos de dichos tribunales ejecutados fuera de juicio o después de concluido este, actos en el juicio que tengan sobre las personas o las cosas una ejecución de imposible reparación, actos ejecutados dentro o fuera de juicio que afecten a personas extrañas a él, y en los términos de las Fracciones II y III del artículo 1º de la Ley de Amparo, en concreto, el juicio de amparo es un medio de defensa procesal constitucional el cual tiene por objeto proteger los derechos humanos y los derechos fundamentales establecidos en nuestra Carta Magna (Constitución). Realmente el juicio de amparo limita el poder de las autoridades gubernamentales y sus actos arbitrarios, pero, como toda demanda, la de amparo indirecto debe reunir satisfactoriamente ciertos requisitos conforme al artículo 116 de la Ley de la Materia, en primer lugar debe observarse la forma escrita, para la formulación de la demanda, ya que por regla general la misma Ley de Amparo establece excepciones de esta formalidad, es importante que cuando se pretenda ejercitar la acción constitucional en contra de actos que representen un peligro grave para el quejoso (quejoso es quien promueve el amparo y solicita la protección de la justicia federal) la demanda puede formularse por comparecencia, es decir, verbalmente ante un Juez de Distrito, ya sea el quejoso o quien lo promueva en su nombre, según lo prevén los artículos 17 y 117 de la mencionada Ley, la demanda debe apegarse a lo previsto por cada una de las fracciones del artículo 116 de la Ley de Amparo, el quejoso manifestará bajo protesta de decir verdad cuales son los
MATERIA DE AMPARO hechos o abstenciones que le constan y que constituyen antecedentes del acto reclamado o fundamentos de los conceptos de violación, la demanda tiene una estructura y es la siguiente: 1.- Indicar el comienzo del escrito del juzgador de distrito al cual se dirige. 2.- Encabezado, en el cual se manifieste: a) nombre de quien promueve el amparo, b) carácter con el que se promueve la demanda, ya sea por propio derecho, si es el mismo agraviado quien lo hace, o “en representación de” si otra persona lo hace en nombre del quejoso, c) domicilio del promovente para recibir notificaciones, y expresión de las personas autorizadas para ello, d) comparecencia del promovente ante el órgano de control constitucional, e) objeto principal de la demanda y de la mencionada comparecencia, que es la petición de obtener la protección de la Justicia Federal. 3.- Nombre y domicilio del quejoso. 4.- Nombre y domicilio del tercero perjudicado, (los artículos 116 y 166 ambos en su fracción II de la Ley de Amparo, establecen que el Tercero Perjudicado será parte del juicio de amparo, este Tercero Perjudicado es una persona física o moral la cual tiene un interés jurídico en el asunto y que la resolución que se pronuncie, habrá de repararle alguna consecuencia jurídica). 5.- Autoridad o autoridades responsables. 6.- El acto o los actos reclamados, los cuales deben expresarse con nitidez y en incisos separados. 7.- Capítulo de antecedentes, que debe contener la manifestación bajo protesta de decir verdad que de los hechos o abstenciones que le constan al quejoso. 8.-Preceptos constitucionales que contienen las garantías individuales que se estiman violadas, 9.- conceptos de violación si el amparo se pide con fundamento en la fracción I del artículo 1º de la Ley de Amparo, o la facultad reserva-
da a los Estados que haya sido invadida por la autoridad federal o el precepto de la Constitución General de la Republica que contenga la facultad de la autoridad federal que haya sido vulnerada o restringida. 10.- Capítulo relativo a la suspensión del acto reclamado. 11.- Capítulo de derecho. 12.- Capítulo relativo a los puntos petitorios, que son las solicitudes específicas que dirige el agraviado al órgano de conocimiento del amparo. 13.- Lugar y fecha en que se suscribe la demanda, el nombre y la firma de quien lo hace. Bien, hay muchos presos que son engañados por sus abogados, cuando un reo sepa que le va a ser trasladado a otro penal lejano puede recurrir al amparo para que esto no suceda, no solo los reos pueden tramitar amparos, también los transportistas pueden tramitar amparos para que algunos ayuntamientos no les realicen cobros por renovación de concesiones, o simplemente para circular por rutas no autorizadas ya sea transporte local o foráneo, lo usual es de personas que tramitan amparos contra ordenes de aprehensión, en el caso de los transportistas por lo regular todavía en estas fechas se practica el monopolio por algunos transportistas que por décadas han tenido el control de las autoridades por medio de cuestiones económicas, otros transportistas que quieren prestar un mejor servicio deciden tramitar un amparo bien sustentado para que presten el servicio de transporte sin que tengan que lidiar con autoridades viales corruptas, incluso, ni el propio presidente del país puede hacer absolutamente nada contra una orden de un juzgador por medio de un amparo, empresas de cualquier giro pueden tramitar amparo para poder operar, todos, absolutamente todos tienen derecho a tramitar un amparo, obviamente debidamente bien requisitado. Todos tienen derecho a que se les administre justicia por Tribunales, emitiendo sus resoluciones de manera pronta completa e imparcial, sustentado en el artículo 17 Constitucional Fracción II, en otros asuntos, la in-
violabilidad parlamentaria conferida a diputados y senadores, tal como quedó plasmada en el artículo 61 constitucional, representa en nuestros días una de las condiciones básicas para el trabajo de los legisladores, pero en ocasiones, su ámbito protector pareció desvirtuado por la actuación de algunos representantes populares, que en todas las épocas de nuestra historia legislativa, y bajo la consigna “a mí no me tocan”, “yo tengo fuero”, parecieron escudarse bajo este tratamiento constitucional diferenciado para obtener una protección constitucional divergente con el sentido para el cual fue ideado como instrumento jurídico. Mucha gente tramita amparos pero desconoce dónde, cuándo y por qué surge el juicio de amparo, a lo largo del tiempo es bien sabido que el hombre es un ser social por naturaleza y que desde sus orígenes ha tenido derechos y obligaciones los cuales iban en proporción a su trabajo dentro de la comunidad a la que pertenecía, el juicio de amparo surge porque es necesario que en las manos de todos los mexicanos se encuentre un medio por el cual uno pueda defenderse de cualquier acto de autoridad que violente nuestras garantías individuales, representa una medida de bastante importancia y trascendencia en la vida jurídica de nuestro país, siendo de gran ayuda en la construcción de una mejor impartición de justicia, luchando por la defensa de aquellos derechos a los cuales todos somos acreedores. Todo aquel que considere que son violados sus derechos por una autoridad puede tramitar un amparo, antes de llevarlo a cabo tiene usted que tener una asesoría legal por parte de un abogado o abogada de su confianza, yo quedo a sus respetables órdenes y no dejen de escribir al correo del corporativo jurídico: archivobumer@yahoo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx //LUCIO SILVA DÍAZ
L
ástima Margarito pero para la feria los vecinos cooperaron, pero es necesario que se vaya pensando en tener un lugar para diferentes eventos, cuando menos el terreno deberá de tener el espacio del estadio ferrocarrilero o quizás menos, así que el próximo Ayuntamiento deberá de acabar con muchos vicios, podrán lograrlo o el candidato que logre la nominación mañana le hará al monje loco, la verdad el candidato deberá de pensar dos veces entrarle a la rifa de tigre, pues la sociedad poco a poco y exigiendo sus derechos y aunque Matías tiene un ejido, éste tiende a desaparecer, pues la población se va extendiendo. Y qué les cuento, el cartero se enteró que los ejidatarios del ejido Matías Romero el pasado domingo en un proceso democrático eligieron al doctor Alfredo Juárez Díaz, quien ahora quizás llegue hacer presidente por partida doble, pues es ganar la candidatura a la presidencia y ganar el proceso, será presidente municipal y presidente del ejido, ¡caray! eso suena bien, pero bueno, el doctor Alfredo Juárez Díaz quizás conforme con ser el titular del ejido, defender este territorio; y bien se acerca el día, cero pues el viernes alguien gritará de júbilo y otros esperaran otra oportunidad y otros se retiraran al ver que su proyecto se derrumbó y es que ojalá y recuerden que aquí no hay nada fácil, claro si lo toman por el lado amable todo pasará y la verdad este Pedro Navajas les desea suerte a todos los que se la juegan, al que le tocó pues que aguante, pues mientras todo es alabanza que bueno, pero los tropie-
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
OPINIÓN
19
wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO zos son crueles. La verdad es difícil complacer a todos, ahí tiene cada quien tiene su pueblo por ejemplo La Colorina no se puede quejar, todo el territorio de las fuentes secas, andadores y veneros le ruegan y hasta le están prendiendo veladoras a la Virgen de Juquilla paro que regrese a la casa de los pleitos, y bueno aunque la joroba ya le pesa, pero grita que se sacrificará por su pueblo, qué les parece. El Tecolote se enteró que el licenciado José Luis Albores Gaspar también buscará la silla que quedará vacía el primer segundo del 2017, pues también se anotará, así que quizás recordemos que el inicio el proyecto del Sistema del Agua Potable el ponedero a Matías Romero, al perderse la gubernatura en seis años, tres de Cuauhtémoc Fuentes, el proyecto quedó en el olvido, quien este trienio de ahí no pasó, recordemos que este proyecto José Luis Albores Gaspar lo inició con recursos del municipio, el estudio del proyecto del hospital que está abandonado, también José Luis Albores Gaspar pagó los estudios del cambio del suelo y bueno quién lograría sacar adelante estos dos proyectos, claro primero hay que ganar la gubernatura con Alejandro Murat y la mayoría
en el Congreso, así como las presidencias municipales pues ya vimos los que nos dejó la coalición de la gran traición y ahora creo que será lo mismo, pero creo que los oaxaqueños ya le dimos seis minutos y no lo aprovecharon, y en las ocho regiones quedarán obras inconclusas, nombrarlas ¡caray! no acabaríamos, pero en fin, no todo se ha perdido, nos queda la experiencia de seis años perdidos, quizás fueron suficientes, claro los hijo de Zapata tienen la palabra. Qué les cuento por el territorio del Dios Condoy su descendiente ya perdió la brújula, habla solo, sueña que legislará para acabar la pobreza y en las cavernas levantará un imperio turístico, la verdad sus corifeos están asustados, aparte de que ven que en este año no alcanzará cena de navidad y menos de año nuevo, quizás la pachanga del reino no se celebre pues los mayordomos no se mueven, así que no habrá cabalgata ni carreras de chivos. Bueno la cosa está triste por El Barrio de la Soledad, míster panga dueño del bolillo ni ata, ni desata y claro la inconformidad crece, pues los líderes de los grupos agrarios como dueños de las bases ni quien los fume los gritoncitos ya no saben que royo y los del grupo turquesa no encuentran al
ES LAMENTABLE QUE EL Gobierno Estatal y Federal sigua permitiendo que grupos del magisterio y otros grupos políticos siguán tomando carreteras, dañando la economía no sólo estatal, pues también dañan la economía nacional, por lo que es necesario se actúe de acuerdo a la ley, pues al existir flagrancia en estos delitos nadie podrá decir que se violan los Derechos Humanos de estos grupos que muchas veces buscan un beneficio personal, principalmente los líderes, pues ahí tiene que la sociedad del 11 Distrito tiene confianza que el candidato a la diputación sea el contador público Enocth Hernández, pues la cabecera distrital debe seguir siendo Matías Romero, por lo que realizarse con la encuesta no se duda que de los tres o cuatro precandidatos la sociedad militante del tricolor le brinde su apoyo al contador Enocth Hernández, quien es una persona con arraigo político y social en la zona húmeda del norte del Istmo, donde se registra el mayor porcentaje del voto verde, usted qué opina y bien amigos nos veremos mañana si Dios quiere
candidato que les lleve ventiladores, planchas, relojes juegos de cubiertos cobertores y despensas, por lo que ya tiraron la bandera turquesa, este partido muere en su democracia de la bolas en El Barrio de la Soledad ni quién se acuerde, mientras la pachanga siga en el bolillo, míster panga al parecer recibió las 30 monedas adelantadas para apartar el lugar al candidato de su preferencia, sólo que las cosas no le salen, por lo que se le está haciendo bolas el engrudo gracias al jaloneo que tienen los hijos de Zapata, debido a los juegos de un animal el bolillo no ha perdido mucho terreno claro el candidato independiente va en caballo de ascienda, qué les parece. Es tiempo de que el magisterio de la Sección 22 de la CNTE se pregunte qué ganaron al cerrar las escuelas el pasado 29 de febrero, lamentablemente las sociedades de padres de familia no están bien informadas y si los profes gritan que los padres de familia tendrán que pagar los recibos de luz y que la educación laica y gratuita desaparecerá, que los padres de familia tendrán que pagar la educación, que ya no se construirá más escuelas y bla, bla, y bla, cuando a ellos le temen es al trabajo, pues hoy si tendrán que trabajar sus 40 horas y serán evaluados, fariseo que no tenga conocimiento de computación, inglés e informática tendrá una patita en la calle, pues en la secundaria estas tres áreas las estudian en el bachillerato, también y al llegar a la normal deben de reafirmar estos conocimientos y al estudiar la licenciatura todas las evaluaciones serán aprobadas, pero si fue a la escuela a otras cosas y tuvo que comprar las calificaciones hoy, quizás fue una de los 3 mil 360 maestros despedidos y no me lo crea, pero varios profes están estudiando informática , computación e inglés en el CECATI, pues la evaluación seguirá y claro Rubén Núñez Ginés no necesita estudiar, pues ya están preparando su lugar en puente grande, qué les parece. ¡Caray! la sociedad de este centro ferrocarrilero se pregunta cuántos muertos deberá de registrarse en el tugurio la pirámide para que sea clausurado, pues esta cantina sigue abierta las 24 horas, lo que quiere decir que el dueño pesa mucho, así que vamos a realizar el bando de policía y buen gobierno, sólo que el problema es que este tugurio al parecer tiene tres permisos, uno de Matías Romero otro de El Barrio de la Soledad y uno más de Santa María Petapa, así que faltan otro dos asesinatos, quién le entra, qué les parece, el baquerito Tedy Kit quiere cambiar la vieja por una nueva y por
eso buscará la diputación por el 11 Distrito electoral local, los bolillos dicen que le apoyarán, pues hizo un buen papel en el municipio de Matías Romero qué les parece, quién será el candidato suplente y bueno mientras los hijos de Zapata de la villa de Santa María Petapa duermen, la pandilla de los gritoncitos ya anda bailando al son de Rosalinda, así que vivos-ritas, pues es bien sabido que quien pega una vez pega dos veces y Rosalinda tiene el apoyo del agente que dejó benjamín y los de otros grupos sociales afines al bolillo, a la morena y al PT, así que vivos-ritas, pues recuerden he dicho “ que la confianza mato al gato”, ahora pasemos al mundo de las graficas
20
PUBLICIDAD
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
NACIONAL
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
México actúa con visión y responsabilidad en meta de combatir el hambre: EPN //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
EL MANDATARIO REFIRIÓ que las acciones impulsadas en las últimas dos décadas permitieron, entre otros resultados, cumplir las metas de la Cumbre Mundial de la Alimentación
El Presidente Enrique Peña Nieto advirtió que la seguridad alimentaria es hoy una prioridad estratégica para el mundo entero y en ese sentido, México y los países de América Latina actúan con visión y responsabilidad en la meta de combatir el hambre. Al inaugurar la 34ª Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, el mandatario refirió que las acciones que se han impulsado en las últimas dos décadas han permitido entre otros resultados cumplir las metas de la Cumbre Mundial de la Alimentación al disminuir la sub alimentación en más de 9 puntos porcentuales al reducirla de 14.7 por ciento a principios de los noventa a 5.5 por ciento a mediados de esta década” “Somos la única región del mundo que alcanzó las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio,
logramos reducir a menos de la mitad el porcentaje de personas que padecen hambre al pasar de 15.3 por ciento en el trienio 1990-1992 a 6.1 por ciento en el trienio 2012-2014” En el caso particular de nuestro país, explicó que desde que inició la actual administración se asumió el firme compromiso de combatir esta condición inaceptable para la población, por ello se puso en marcha la Cruzada Nacional contra el Hambre que acercó alimentos a más de 746 mil personas en alguno de los 8 mil comedores comunitarios instalados en comunidades vulnerables. Además, más de 580 mil familias adquieren productos básicos y 7 millones de familias están afiliadas al programa de inclusión social Prospera que ofrece créditos, apoyo y asesoría para proyectos productivos. “Si bien estos avances son relevantes no podemos ignorar que en breve la región, de acuerdo con las más recientes cifras de la FAO, aún hay 34 millo-
Falla vehículo que transporta boletas electorales para elección en Tabasco POR LO QUE una grúa llegó hasta las inmediaciones de Minatitlán, Veracruz, zona en la que se registró el imprevisto, pero desafortunadamente también se averió //EXCÉLSIOR //TABASCO.-
El tráiler que transporta desde los Talleres Gráficos de la Nación la papelería electoral para la elección extraordinaria en el municipio de Centro, Tabasco, entre ellas las boletas, se descompuso a medio camino y se quedó tirado en la ruta a Villahermosa, cerca de Minatitlán, Veracruz. Pero por si fuera poco, a la grúa que acudió al auxilio y que iba a remolcar la pesada unidad, se le reventó una de las llantas y también se quedó tirada. Según el representante del PRD ante el IEPCT, Javier López Cruz, esta segunda vez que se quedaba tirado, ya que a decir de testigos se contrató a un camión destartalado para tan importante encomienda, ya que ahí se transportan las 497 mil 014 boletas y más de 44 mil actas de escrutinio y cómputo, y documentos para el día de la elección que es el próximo 13 de marzo.
El camión es escoltado por los consejeros electorales del IEPCT y los representantes de partidos. Se tenía previsto que el tráiler arribara a las 13:00 horas a Villahermosa con la papelería, entre las que se encuentran las acta del Programa de Resultados Electorales Prelimina-
21
nes de personas que padecen hambre”. “Para superar esta condición es indispensable asegurar unas mayor producción y disponibilidad de alimentos y para lograrlo como en cualquier actividad económica la palabra clave es productividad”, agregó. En la sede de la Cancillería Mexicana y ante el titular de la FAO, José Graziano da Silva, el titular del Ejecutivo reseñó las acciones que se han emprendido en estos últimos años para hacer productivo el campo mexicano y lograr el abasto de alimentos. De hecho, destacó que estas políticas permitió a México incrementar su productividad agrícola cuyas exportaciones en 2015 ascendieron a 26 mil 373 millones de dólares, superando en 16 por ciento a las registradas al inicio de la administración. //La Cruzada Nacional
contra el Hambre que acercó alimentos a más de 746 mil personas en alguno de los 8 mil comedores comunitarios instalados en comunidades vulnerables
res de Tabasco (PREPET), para después repartirlas a las seis juntas distritales del IEPCT en el municipio de Centro. Esta tarde, a través de un comunicado de prensa, la presidenta del IEPCT, Maday Merino Damián, dio a conocer que en breve llegaría la grúa para remolcar el transporte. Asimismo aseguró que el camión con las boletas está resguardado por elementos de la Policía Federal y explicó que “continúa acompañado por integrantes del Consejo Estatal, por lo cual se mantiene categóricamente asegurado y se espera que arribe a esta ciudad en las próximas horas”.
22
INTERNACIONAL
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Hillary gana 5 estados en ‘Súper Martes’; Sanders uno y pelean otros 2 LA EXSECRETARIA DE Estado de EU venció en Virginia, Georgia, Alabama, Arkansas y Tennessee; Sanders en Vermont; Massachusetts y Oklahoma aún no se definen
//AGENCIAS //WASHINGTON.-
La ex secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton se hizo con la victoria en las primarias demócratas de Virginia, Georgia, Alabama, Arkansas y
Tennessee, mientras que su rival, el senador Bernie Sanders, ganó en el estado de Vermont y lidera levemente los resultados en Massachusetts y Oklahoma. Clinton se llevó de manera holgada el estado clave de Virginia, así como Georgia, y los sureños Tennessee, Arkansas y Alabama, donde el voto negro le ha dado una amplia victoria. Aunque Clinton lideraba las encuestas para ganar en Virginia, también por el peso de esa comunidad, se esperaba que Sanders pudiera seguirle de cerca dada su influencia en el norte, tradicionalmente más progresista. Mientras que en ese estado la también ex primera dama se llevará la mayoría de los 95 delegados en juego, Georgia ofrece el segundo mayor número de delegados demócratas en liza tras Texas, donde se reparten 222. Por su parte, Sanders arrasó en Vermont, estado al que representa el senador y que repartirá 16 delegados, y desde donde auguró que esta noche su candidatura se granjeará “varios cientos” de ellos de cara a la nominación presidencial del Partido Demócrata que se validará el próximo junio.
Presidente sirio garantiza cumplimiento del alto al fuego BASHAR AL ASSAD afirma que sus tropas mantienen el cese de hostilidades pese a las violaciones de los ‘terroristas’; advierte que todo tiene ‘su límite’ //AGENCIAS //BERLÍN.-
El presidente sirio, Bashar al Assad, afirma en una entrevista que divulga ayer la televisión pública alemana ARD que sus tropas mantienen el alto al fuego acordado por Estados Unidos y Rusia pese a las violaciones de los “terroristas”. En unas declaraciones adelantadas por el canal -ya que la entrevista se emitió ayer íntegramente a las 19.45 GMT, Al Assad se compromete a hacer “su parte” para que se mantenga el cese de
las hostilidades, pero reconoce que todo tiene “su límite” y que el éxito depende del “otro lado”. “Vamos a hacer nuestra parte, para que salga adelante el alto al fuego”, afirma Al Assad en la grabación. El presidente sirio subraya además que “los terroristas han violado el alto el fuego desde el primer momento”, mientras que “las fuerzas armadas sirias, por su parte, han renunciado a responder para mantener abierta la esperanza de que el acuerdo sobreviva”. “Esto es lo que podemos hacer, pero al final todo tiene su límite y depende del otro lado”, advierte. Con respecto a la situación de la población siria, Al Assad considera que el país está en una situación de “desastre” humano y negó que su ejército bloquee el acceso de los convoyes humanitarios
de las Naciones Unidas a algunas localidades y regiones rebeldes, de lo que se le ha acusado. El presidente sirio agrega que su país no es en la actualidad “totalmente soberano” porque depende de la ayuda de Rusia, Irán y el Líbano, que le apoyan en su lucha contra el terrorismo islamista. “No han venido en nuestra defensa, sino en su propia defensa”, matizó. Al Assad critica la posición de occidente, que apoya a los rebeldes, y se pregunta si no sería “más inteligente y menos costoso” ayudar a los sirios en su país en lugar de verse forzada a acoger refugiados “que abandonan su país en emergencia”. Para esto occidente debe decidir combatir al terrorismo en lugar de a su país.
Además, el senador va por delante de Clinton en el recuento de Massachusetts y Oklahoma, dos de sus grandes esperanzas en este conocido supermartes, en el que se celebran elecciones primarias hasta en doce estados del país. Virginia, Georgia y Vermont fueron los primeros estados en cerrar sus colegios electorales, seguidos, una hora más tarde, de Alabama, Tennessee, Oklahoma y Massachusetts, mientras que aún siguen las urnas abiertas en Alaska y Texas y no han concluido los caucus (asambleas populares) de Colorado y Minesota. Los aspirantes demócratas competirán por 865 delegados de los 2.383 necesarios para lograr la nominación presidencial del partido. //Sanders arrasó en Vermont,
estado al que representa el senador y que repartirá 16 delegados, y desde donde auguró que esta noche su candidatura se granjeará “varios cientos” de ellos de cara a la nominación presidencial del Partido Demócrata que se validará el próximo junio
A los rebeldes les ofrece una “amnistía ilimitada” si entregan sus armas: “No exijo nada más”, dijo.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ESPECTÁCULOS
Brad Pitt y Disney harán cinta de indocumentado mexicano LA ADAPTACIÓN A la gran pantalla de la vida de Alfredo Quiñones-Hinojosa correrá a cargo del hispano Matthew López //AGENCIAS //LOS ÁNGELES.-
E
l estudio Disney, con ayuda de la productora Plan B, propiedad del actor Brad Pitt, rodará la historia de superación de un indocumentado mexicano que acabó siendo neurocirujano en el hospital Johns Hopkins, en Baltimore (Maryland). Según informa ayer la edición digital de la revista The Hollywood Reporter, la adaptación a la gran pantalla de la vida de Alfredo Quiñones-Hinojosa correrá a cargo del hispano Matthew
López, conocido por haber escrito la obra de teatro “The Whipping Man”. Por el momento el proyecto es conocido en la industria como “Dr. Q”. Quiñones-Hinojosa emigró a Estados Unidos con 18 años para ganarse la vida en el campo, pero gracias a su instinto de superación se graduó de medicina en Harvard y ahora es neurocirujano en uno de los hospitales más prestigiosos del país. Decidió acometer ese viaje solo, sin pasaporte, sin dinero y sin saber inglés, y comenzó a trabajar con parte de su familia que residía en el Valle de San Joaquín (California), donde limpiaba las hierbas de los campos de algodón por 3,75 centavos la hora. Sus estudios en un colegio comunitario en los que aprendía inglés por las noches le permitieron optar por la universidad californiana de Berkeley, en la
que ingresó gracias a las becas y el dinero que conseguía con trabajos extras y ayudas de particulares. En el último año decidió estudiar medicina a pesar de que en EU se consideraba un campo “elitista” para gente de altos ingresos y elevada educación. Finalmente se decantó por la universidad de Harvard, donde se graduó con honores, mientras trabajaba en un laboratorio y como profesor de clases particulares para costearse sus estudios. Su vocación en la búsqueda de un remedio contra el cáncer le llegó en su segundo año de residencia en San Francisco, donde atendió a un paciente hispano al que le diagnosticaron un tumor cerebral y que, como él, había emigrado de México a Estados Unidos para trabajar en el campo. Desde 2005 trabaja como neurocirujano en el hospital Johns Hopkins,
23
donde investiga en el laboratorio con células madre, opera y es profesor de la facultad de Medicina.
“
El estudio Disney, con ayuda de la productora Plan B, propiedad del actor Brad Pitt, rodará la historia de superación de un indocumentado mexicano que acabó siendo neurocirujano en el hospital Johns Hopkins
La conductora Paty Chapoy
sufre intento de asalto
EL VEHÍCULO DONDE viajaba la conductora del programa ‘Ventaneando’ casi es interceptado por los asaltantes entre San Antonio y Periférico //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
L
a conductora titular del programa de espectáculos “Ventaneando”, Paty Chapoy, sufrió ayer por la mañana un intento de asalto sobre las avenidas prolonga-
“
La comunicadora, que iba a bordo de su automóvil, dio a conocer el incidente a través de su cuenta en Twitter
ción San Antonio y Periférico de esta ciudad. La comunicadora, que iba a bordo de su automóvil, dio a conocer el incidente a través de su cuenta en Twitter. El vehículo en el que viajaba fue bloqueado para posteriormente ser encañonado; sin embargo su chofer maniobró para evitar ser atracados y baleados por los asaltantes. Posteriormente y ya a salvo, Chapoy pidió ayuda, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Incluso el comediante Jorge Ortiz
de Pinedo fue el primero en expresarle su apoyo y en hacer un llamado a las autoridades. En respuesta, la Unidad de Contacto del Secretario envió a la unidad DF112P2 del Sector Plateros al lugar del incidente.
Polo Polo echa abajo versión de presunto secuestro LOS REPORTES SEÑALABAN que el comediante ya tenía varios días de no reportarse en su domicilio y que la última vez que salió de éste, fue a jugar golf //CIUDAD DE MÉXICO.-
T
ras las versiones que se dieron a conocer en diversos medios de comunicación sobre la presunta desaparición de Leopoldo García Peláez Benítez, mejor conocido como Polo Polo, el comediante se hizo presente a través de su cuenta de Twitter, desmintiendo, hasta el momento, que haya sido víctima de secuestro.
“Hola a todos les quiero informar que me encuentro bien de salud, estoy con mis hijos, disfrutando de mis nietos. Gracias por preocuparse!”, publicó el también actor en la red social. Ayer por la mañana se informó en internet y en una revista de espectáculos que la esposa de Polo Polo, Martha Zendejas interpuso una denuncia por desaparición. Los reportes señalaban que el comediante ya tenía varios días de no reportarse en su domicilio y que la última vez que salió de éste, fue a jugar golf con su hijo Leopoldo García Zendejas y ya regresó.
HORÓSCOPOS
Tauro:
Géminis:
Cáncer:
Leo:
Virgo:
Libra:
Sin duda últimamente has estado cavilando sobre romances, especialmente la saga de tus amores perdidos. Fotografías de tiempos idos llenaron tus ojos de lágrimas de nostalgia, y si recibiste una llamada sorpresiva de un viejo amor, estuviste días pensando en ello. Este es el momento de dejar de lado viejos sueños que abarrotan tu vida. Quizás tu ambición era ser cantante, escritor o piloto de avión. Si el destino se opone, es tiempo de aceptar los hechos. Te has estado prometiendo por mucho tiempo que cumplirías esos deseos. Con la alineación planetaria de hoy, la auto-disciplina y actitud rigurosa serán esenciales para pasar el día. Aunque a veces sientas tentación a ignorar algunas de las pequeñas reglas de la vida, hoy correrás mayor riesgo por haber sido pescado/a infraganti. Eres como una eterno adolescente y es verdad que es mucho más divertido jugar tontos jueguitos en la computadora o andar por ahí luciendo tu nuevo maquillaje, que sentarse y ponerse a trabajar. Pero ya deberías haber superado esa etapa. Los acontecimientos celestiales recientes pueden haberte puesto de nervios, pero es natural. Seguramente, has tomado mucha más conciencia de tu lado masculino como resultado. Todas las mujeres tienen un lado masculino; asimismo, todos los hombres tienen un lado femenino. Si últimamente has dedicado mucho de tu tiempo y esfuerzo a tu relación, hoy el aspecto en juego te recompensará por toda tu ardua labor. ¡Pero pobre de ti si no le has estado prestando la suficiente atención a tu relación! Sentirás la ira de tu pareja, que simplemente no puede entender tu actitud. ¿Quieres intercambios más profundos y fructíferos con otras personas? Bien, pues hoy es el día, ¡así que aprovéchalo! La energía les brindará a las personas con tu ascendente la habilidad de resistirse al tipo de relación que nunca parece llegar a ningún lado.
Escorpion:
Ya que eres una persona de gran disciplina y fuerza de voluntad, te encantará lo que te aguarda en el día de hoy. Dada la alineación celestial, hoy es el día perfecto para comenzar aquella dieta, dejar de fumar o sacar turno para hacerte un chequeo con el doctor.
Sagitario:
Podría resultarte difícil expresarte del modo preciso en que lo deseas. Lo más probable es que sientas la presión de viejas costumbres y condicionamientos tempranos que te indican cómo hacer las cosas. Tus verdaderas emociones están luchando contra estas partes de tu personalidad.
Capricornio:
Haz un cambio en tu rutina diaria. Hoy es un buen día para hacer algo fuera de lo común para que puedas recordar y valorar el concepto de espontaneidad. Sólo asegúrate de que, a medida que incursionas en otros territorios, no pierdas contacto con valores y filosofías que son importantes para ti.
Acuario:
Piscis
Las fluctuaciones de tu situación financiera pueden hacerte sentir que vas en una montaña rusa debido a la alineación astral de hoy. Lograr una posición estable en este aspecto de tu vida es más sencillo de lo que imaginas. Lo más probable es que el sólo pensar en hacer lo que hace falta sea quizás más agobiante que la tarea en sí.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Porque ellas lo pidieron
Alexan Skarsg der ard
Aries:
Hoy te sentirás más vulnerable que de costumbre. La energía celestial en juego te ayudará a ver que tus preocupaciones financieras son justificadas. Las cuentas no paran de acumularse. Sin embargo, la solvencia está en el aire, ya que hoy tendrás ideas grandiosas sobre cómo incrementar tu ingreso.
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Sopa de letras
24
//Es un actor, director y guionista sueco, hijo del también actor sueco Stellan Skarsgard y hermano de los también actores Gustaf Skarsgård y Bill Skarsgard. Se le conoce principalmente por interpretar a Brad Colbert en Generation Kill y a Eric Northman en True Blood, ambas series de HBO
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Pumas impone rugido libertador en Paraguay “ De este modo, los felinos del técnico Guillermo Vázquez comandan el Grupo 7 con seis puntos
LOS FELINOS SON líderes de grupo tras ganar 2-0 en casa del Olimpia
25
en un contragolpe que Ismael Sosa cerró con un remate cruzado hacia las redes.
//AGENCIAS //PARAGUAY.-
Los Pumas se llevaron su segundo triunfo dentro de la fase de grupos de la Copa Libertadores, luego de imponer su garra 2-0 en casa del Olimpia de Paraguay. Los auriazules abrieron el marcador hasta el minuto 51 por conducto de Luis Quiñones, luego de un robo de balón de Eduardo Herrera dentro del área de los locales. La segunda anotación llegó al 69’,
“Canelo” no se harta del tema “Golovkin”
EL PUGILISTA MEXICANO no muestra molestia ante los medios //AGENCIAS //NUEVA YORK.-
“
DEPORTES
Claro que no. Me gusta porque será una pelea grande”, replicó el campeón mexicano de peso mediano. En teoría, el motivo de la rueda de prensa de Álvarez en Nueva York era la promoción de su combate contra Amir Khan, el 7 de mayo en Las Vegas. Pero inevitablemente casi todas las preguntas se enfocaron en Golovkin, el invicto ucraniano que ha ganado sus últimas 21 peleas por la vía del nocaut. ¿Cuál es el obstáculo? ¿Será en septiembre de este año? Álvarez subrayó que la tan anhelada pelea entre los dos exponentes del peso media-
no se hará realidad. “Esa pelea se va a dar, pero son peleas que necesitan tiempo para su negociación”, afirmó Álvarez. “No son peleas que se pueden dar tan rápido, porque hay muchas cosas por detrás. Pero se va a dar porque es una de las peleas que quiero, una de las peleas que le quiero dar a la gente”. “Será una pelea que superará a Manny Pacquiao contra Floyd Mayweather”, vaticinó. “Es una pelea que ofrecerá acción y un nocaut. Es sólo cosa de tiempo”. Los mensajes de paciencia no consuelan a “Triple G”, como se le conoce al ucraniano, quien no ocultó su fastidio cuando supo que Álvarez había pactado enfrentar a Khan. Golovkin no tuvo otro remedio que aceptar una defensa obligatoria de su título de la Federación Internacional de Boxeo ante Dominic Wade el 23 de abril en Inglewood, California. La pelea Álvarez-Khan se disputará en un peso intermedio de 155 libras, uno que
favorece al mexicano. El británico, en cambio, deberá subir de las 147. “No es una pelea que beneficie al boxeo”, se quejó Golovkin el mes pasado. “Amir Khan no es malo, pero Canelo, lo va a vapulear, hay una enorme diferencia en cuanto a físico, yo quiero que
me den una oportunidad”. “Son peleas que he tenido la experiencia que deben tomar tiempo para que se puedan dar. Con Miguel Cotto tomamos tres años, pero al final se dio”, dijo Álvarez, al referirse al triunfo sobre el púgil puertorriqueño en noviembre pasado, la última vez que subió a un ring.
26
REFLEXIONES
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Si sabes pedir, de seguro recibirás
Q
uizás hayas oído el dicho: Nuestros sueños o metas más pequeños son grandes para el amor de Dios; Y todo lo que podamos ver grande e inalcanzable son pequeñas para su poder. ¡Una extraordinaria verdad! lo que consideramos pequeño e insignificante en nuestra vida le interesa al Señor. Pero aquello que podemos ver como un problema o crisis enorme, jamás sobrepasará su sabiduría y poder. Y, como nos ama, nos insta a hablarle confiadamente de todo los que nos agobia. (1 Pedro 5:7).
¿Entonces esto quiere decir que podemos pedir a Dios cualquier cosa y esperar recibirla? Por ejemplo, ¿tiene derecho un creyente que juega béisbol pedirle a Dios la victoria en un juego y esperar que Él intervenga para ayudar a su equipo a ganar? ¿Y si los jugadores del equipo contrario también están orando por la victoria? La fe en Jesucristo y el orar en su nombre es algo digno de alabanza, pero debemos estar seguros de pedir conforme a lo que sabemos que Él quiere y que está dentro de su voluntad. Es posible traspasar el límite que separa la de-
pendencia confiada de la ambición e ingratitud. La fe bíblica está fundamentada por la sumisión a la voluntad del Padre (1 Juan 5:14). Por eso, toda petición u oración debe hacerse de tal manera que refleje la conducta de Jesús, quien dijo a su Padre: no se haga mi voluntad, sino la tuya (Lucas 22:42). Además, Mateo 6:33 nos dice que busquemos primero el Reino de Dios y las otras cosas, vendrán por añadiduras, así que para recibir, hay que hacer la voluntad de Dios, realizando obras
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
de caridad, visitar a los huérfanos, las viudas y las personas ancianitas que requieren de la ayuda de su próximo. Es indispensable, demostrar amor a nuestro padre celestial y a nuestro prójimo para que nuestra oraciones sean escuchadas y así poder recibir una respuesta favorable de las suplicas que hacemos al creador del Universo, siempre con humildad y con buenos motivos. Además, Dios ama al dador alegre, el trabajo bondadoso que hacemos a favor de nuestro semejante, serán nuestra carta de presentación para que nuestras oraciones sean escuchadas.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ARTE Y CULTURA
Manos indígenas tallaron historia de la humanidad
A
quí están
elementos del Renacimiento siglos después pero esculpidas por manos de artesanos indígenas de enorme talento
CARLOS MARTÍNEZ ASSAD propone que la obra, creada para el ex Convento de San Agustín, se postule como Patrimonio de la Humanidad //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
En la sillería de lo que fue el Coro del Convento de San Agustín, erigido por la orden de los agustinos, esquina de Uruguay y El Salvador,, manos de artesanos indígenas esculpieron la historia de la humanidad en 157 retablos tallados en madera durante los primeros años del XVIII. A partir del Antiguo y el Nuevo Testamento y especialmente con base en “La ciudad de Dios”, uno de los libros más emblemáticos escritos por San Agustín, los frailes agustinos solicitaron, mediante contrato, que el artesano indígena Salvador Ocampo tuviera a bien realizar estas piezas de gran magnificencia que se encuentran actualmente en el Salón El Generalito del Antiguo Colegio de San Ildefonso y forman parte de las obras que resguarda Patrimonio Universitario de la UNAM. El historiador Carlos Martínez Assad acaba de publicar la historia de esa obra artística en el libro Legado mesiánico. La sillería del Coro de San Agustín de la Dirección general de Patrimonio Universitario, en el que da cuenta de la riqueza escultórica de esta obra de arte que le ha propuesto al rector de la UNAM, Enrique Graue, para que la postulen a la Lista de Patrimonio Cultural Mundial de la UNESCO. “Esta es una obra que comienza a realizarse al final del siglo XVII y sobre
todo en el XVIII; el nivel de sutileza, de maestría que han alcanzado los artesanos de México en ese momento, vinculado a una orden como los agustinos, es realmente de un refinamiento muy notable y esto se va a manifestar en el hecho de diseñar estas 47 sillas con tres tablas grabadas cada una”, señala Martínez Assad en entrevista. Asegura que la Sillería del Coro de San Agustín es una obra de arte única en su género no sólo en América sino en el mundo entero, incluso asevera que acaso en La Capilla Sixtina hay una obra semejante, pero a diferencia de aquella, hecha durante el Renacimiento, aquí están elementos del Renacimiento siglos después pero esculpidas por manos de artesanos indígenas de enorme talento. “Una de las interrogantes que yo me hice desde el comienzo es por qué está esto así, por qué no hay una continuidad entre el Génesis y todos los otros libros para finalizar con el Apocalipsis, entonces lo que me dí cuenta al avanzar también en las lecturas de San Agustín es que de acuerdo con La Ciudad de Dios, el Génesis es como una prefiguración de lo que debiera ser el Nuevo Testamento y principalmente el Apocalipsis, porque de acuerdo con San Agustín, en el Génesis se manifiesta la idea del fin de la humanidad, de un fin que está mediado por la existencia del Mesías y por el Apocalipsis final”, señala Martínez Assad. El ensayista e investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM dice que el desafío de este trabajo de contar la historia de la sillería fue cómo se confeccionó y qué representaba esa obra ya terminada en términos de la historia religiosa y en parti-
cular de la historia de los agustinos. “Lo que uno ve al entrar al ex convento en Uruguay, donde estuvo la Biblioteca Nacional, es el retablo de San Agustín escribiendo un libro, o sea que Agustín siempre fue representado como un hombre culto, como un intelectual que escribía, y la realidad es que escribió muchísimo porque sus libros La ciudad de Dios y Confesiones son los más reconocidos, pero tiene una cantidad impresionante de obras”. Martínez Assad indica que los frailes agustinos que dirigieron el proyecto de la sillería tenían un conocimiento muy fuerte de la obra de San Agustín y, en particular, de La ciudad de Dios, por lo que en la sillería se representa la historia de la humanidad desde la creación hasta el Apocalipsis. “A través de todos los grabados que están allí nos vamos dando cuenta de las etapas por las que va pasando la humanidad, desde la creación, Adán y Eva, el diseño de Dios de hacer al hombre sabio y darle el don del libre albedrío es fundamental para entender luego cómo Eva, al insistir que hay
27
que probar el fruto prohibido, está desobedeciendo una regla fundamental porque era el fruto del Árbol prohibido; pero al mismo tiempo hacen uso de su libre albedrío, lo cual, de acuerdo con San Agustín, es terrible porque nos vuelve pecadores”, señala el autor. En los retablos de las 47 sillas que se conservan en el Salón El Generalito, a las que se suma otra veintena que se separó del conjunto y que actualmente se encuentra en el Museo Nacional de las Culturas y en el Museo Franz Mayer, así como otras seis que podrían estar en manos de coleccionistas privados, hay pasajes bíblicos muy conocidos, como Caín dándole muerte a Abel y el Arca de Noé, a la que ingresan dos unicornios que no menciona la Biblia.
28
CIENCIA
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Productos con valor agregado, a partir de gases de efecto invernadero CON GASES DE efecto invernadero se pueden generar fuentes de energía limpia //NOTIMEX //MÉXICO.-
A partir de la captura de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO2) es posible generar productos de valor agregado como el gas de síntesis, que puede ser utilizado como combustible o como una fuente de hidrógeno, declaró el doctor Heriberto Pfeiffer Perea, del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM. El gas de síntesis es una mezcla de hidrógeno y de monóxido de carbono, y por sí solo puede de ser utilizado nuevamente como combustible. Esto significa que se estaría reciclando el CO2 producido de algún combustible que se utilizó y que al ser mezclado con el metano, genera otro combustible. “De esta manera, se forma un ciclo limpio, porque no sacamos más carbón del fondo del subsuelo para emitirlo al ambiente, sino que el mismo carbón que utilizamos lo regeneramos para formar otro combustible que pueda utilizarse otra vez en procesos de combustión”, explicó. Otra opción que puede llevarse a cabo con este gas de síntesis, es hacer la separación de los gases, es decir, el
hidrógeno y el monóxido de carbono, y utilizar el hidrógeno para la producción de energía limpia.
Captura de CO2 a altas temperaturas
Desde hace varios años el doctor Pfeiffer Perea trabaja en la captura de CO2 en materiales cerámicos, capaces de atrapar este gas de efecto invernadero a altas temperaturas. La utilización de materiales cerámicos para capturar CO2 es una trabajo que se generó para llevarse a cabo a nivel industrial, en donde se generan altas cantidades de este gas, por ejemplo, en las cementeras o en cualquier otra industria en la cual se tenga que hacer un proceso de calentamiento y se utilicen combustibles como biodiesel, gasolina o carbón mineral, entre otros. Así, una de las imágenes más comunes cuando vemos algún tipo de industria es una chimenea de la cual salen altas cantidades de gas a alta temperatura. Por lo tanto, la propuesta del investigador consiste en enviar, a través de un sistema ingenieril, estos gases hacia los materiales cerámicos para que capturen el CO2. El universitario comentó que a nivel experimental, los integrantes de su laboratorio han realizado pruebas con el material (de más de 50 ciclos) y se ha mantenido una eficiencia de arriba de 95 por ciento.
Trabajo de laboratorio El laboratorio dirigido por el doctor Pfeiffer Perea ha trabajado tanto en la preparación y caracterización del material, como en el desarrollo mismo del proceso. Actualmente cuentan con dos solicitudes de patentes hechas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual. Una de ellas está relacionada con la producción de estos materiales
cerámicos y su funcionamiento en la captura del dióxido de carbono, y la segunda con el desarrollo del proceso.
S
e busca utilizar estos materiales para hacer la captura y separación del dióxido de carbono a nivel industrial
Identifican el primer gen vinculado al encanecimiento del cabello EL CABELLO CANO tiene un componente genético y no se debe solo a causas medioambientales //AGENCIAS //MÉXICO.-
El cabello cano tiene un componente genético y no se debe solo a causas medioambientales, según un estudio publicado este martes en Nature Communications, el cual da cuenta de que un equipo internacional ha descubierto el primer gen asociado al encanecimiento. El estudio en el que participaron expertos de diversos centros educativos, entre ellos la Universidad de Oviedo, España, el University College
London (UCL), la Universidad peruana Cayetano Heredia o la Universidad de Antioquia, Colombia, analizó una muestra de más de 6 mil personas. Los voluntarios procedentes de Brasil, Colombia, Chile, México y Perú tenían diferente composición genética ancestral y el objetivo era identificar genes asociados con el encanecimiento, el color, la densidad y forma del cabello, liso o rizado, del cabello. “Ya se conocen varios genes implicados en la calvicie y el color del cabello, pero esta es la primera vez que se identifica un gen asociado al encanecimiento en humanos, así como otros asociados a la forma y densidad del cabello”, dijo el autor principal del estudio, Kaustubh Adhikari, del departamento de Biología Celular y del De-
sarrollo de UCL, en un comunicado. El gen asociado al encanecimiento, IRF4, tiene un papel importante papel importante en la determinación del color del cabello, sin embargo esta es la primera vez que se encuentra relacionado con la aparición de las canas. Ese mismo gen está implicado en la regulación de la producción y almacenamiento de melanina, el pigmento que determina el color del cabello, la piel y los ojos. Dichos hallazgos podrían “ayudar a desarrollar tecnologías de ADN en medicina forense”, cuyo propósito es reconstruir perfiles visuales basados en la composición genética de un individuo. El encanecimiento está causado por la ausencia de melanina en el cabello, por lo que los investigadores quieren encontrar el papel del IRF4 en este proceso, lo que podría ayudar a desarrollar nuevas aplicaciones cosméticas que cambien la apariencia del cabello a medida que crece en el folículo retardando o bloqueando el proceso por el que se ponen blancos.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
PUBLICIDAD
29
30
SEGURIDAD
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Se accidenta motaxi en la carretera Emiliano Zapata a Álvaro Obregón EL TRAMO TIENE muchos baches y los mototaxistas tratan de esquivar los hoyos y en su intento muchos resultan volcados
EL SALDO DE este percance fue de sólo daños materiales
Un mototaxi se accidentó en el camino carretero que conduce de San Pedro Huilotepec al ejido Emiliano Zapata y Álvaro Obregón, sin presentarse daños personales sólo materiales de la máquina que se perjudicó. Esteban Gordon, testigo del accidente, señaló que debido a tantos baches que tiene la carpeta asfáltica, los
//RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
conductores tienen que esquivar los hoyos y en ese intento muchos mototaxis se han volcado en esa carretera estatal. Por el mismo motivo conductores de las diferentes líneas camionera de la zona zapoteca del Istmo que recorren la carretera estatal de San Pedro Huilotepec a Álvaro Obregón, exigieron a las autoridades de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) mayor atención al camino que conduce de San Pedro Huilo-
tepec a Emiliano Zapata y Álvaro Obregón, ya que a la altura de la curva se han registrado muchos accidentes En tanto que el ciudadano de nombre Esteban Santos por esa situación señaló que es necesario que se instalen topes a la altura del terreno del señor Ramón Silva, porque se han volcado infinidad de mototaxis, derivado de que los operadores de éstos conducen sin ninguna precaución.
Se vuelca camión de pasajeros
//JESÚS MÉNDEZ //TEHUANTEPEC.-
Ayer en la mañana se registró un percance automovilístico en el que se vio involucrado un autobús de la empresa Fletes y Pasajes (FYPSA), el cual se impactó contra el cerro, no hubo lesionados sólo cuantiosos daños materiales. Los hechos sucedieron en el kilómetro 67+500 tramo San Pedro Totolapan-El Camarón en el paraje “Agua Santa”, cuando el imprudente conductor tripulaba el autobús a exceso de velocidad, se presume que el chofer conducía sin precaución, por lo que perdió el control y provocó que el autobús quedara recargado sobre el cerro. Hasta el momento se desconoce el
www.elsoldelistmo.com.mx
Detenidos por riña
//EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SAN PEDRO HUILOTEPEC.-
HASTA EL MOMENTO se desconoce el motivo del accidente
EL SOL DEL ISTMO,
motivo por lo que la pesada unidad haya siniestrado. En el accidente sólo se registró cuantiosos daños materiales valuados
en varios miles de pesos, por lo que los pasajeros resultaron ilesos y como pudieron lograron salir del autobús sacando sus maletas en espera de algún
otro camión para continuar su viaje y llegar a su destino final.
El exceso de velocidad de un automovilista y la falta de precaución del mismo, ocasionaron un accidente automovilístico la tarde de ayer alrededor de las 18:00 horas sobre la calzada al Tecnológico de esta ciudad. Según la versión arrojada por los automovilistas, los hechos se registraron cuando la camioneta tipo Frontier de color gris, descendía de la carretera federal para incorporarse sobre la calzada Tecnológico, cuando fue impactado de un costado por un taxi del Sitio José F. Gómez, el cual se sabe era tripulado presumiblemente a exceso de velocidad, lo que ocasionó que no pudiera detener su marcha a tiempo e impactara la camioneta. Al lugar de los hechos se presentaron elementos de la Policía Municipal y personal de Vialidad Estatal, quienes tomaron conocimiento e invitaron a las partes involucradas a llegar a un acuerdo para evitar que fueran remitidos al encierro local, por lo que de inmediato ambas partes llegaron a un acuerdo ante la presencia de las autoridades y se retiraron del lugar. //El exceso de velocidad de un automovilista y la falta de precaución del mismo, ocasionaron un accidente automovilístico la tarde de ayer
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
31
Identifican a ejecutado de San Agustín Etla REPRESENTANTES DE LA Fiscalía General del Estado descartaron con ello que se trata de la persona secuestrada hace una semana en la agencia de Santa Rosa Panzacola
//OAXACA.-
Como Juan Pablo Cruz Rodríguez, de 29 años de edad y de oficio panadero, fue identificado el individuo ejecutado en inmediaciones de San Agustín
Etla, con huellas de tortura y con la cabeza cubierta con un plástico. Representantes de la Fiscalía General del Estado descartaron con ello que se trata de la persona secuestrada hace una semana en la agencia de Santa Rosa Panzacola. Asimismo, de manera preliminar consideraron que no se cuentan con indicios de un crimen perpetrado por la delincuencia organizada. El pasado domingo fue hallado el cuerpo, en un camino a San Sebastián Etla, agencia de San Agustín, que presentaba una veintena de puñaladas, así como signos de tortura, como el hecho arrancarle las uñas y asfixiarlo con una bolsa, además de golpearlo. Tuvo su domicilio en San Agustín Etla y de acuerdo con sus familiares no tenía problemas con nadie, por lo que demandaron el esclarecimiento puntual de los hechos. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto continúa hasta el momento con las indagatorias, bajo el legajo 182(FEADAI)2016.
AEI recupera camioneta robada LOS HECHOS SE llevaron a cabo al filo de las 15:30 horas, de acuerdo al legajo de investigación 5400/JU/2015 en perjuicio de Yolanda Matus //TEHUANTEPEC.-
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) del grupo Juchitán, lograron la ubicación de una camioneta y recuperación de la misma en la ciudad de Tehuantepec, esto después de una ardua investigación.
Los hechos se llevaron a cabo al filo de las 15:30 horas, de acuerdo al legajo de investigación 5400/JU/2015 en perjuicio de Yolanda Matus, por el presunto delito de robo o abuso de confianza. Debido a lo anterior, elementos de la AEI Lograron el aseguramiento de la camioneta Jeep Compass de color gris con número de serie 1C4AJCAB4CD192328, modelo 2012, la cual fue localizada en Tehuantepec en el interior de un domicilio ubicado en el Barrio Santa María, donde se encontraba el propietario de la vivienda quien al ver la orden de recuperación no se opuso ante la ley, pero no quiso mostrar identificación negando sus generales. Envista de que la camioneta fue recuperada, posteriormente fue trasladada a la comandancia de Juchitán, donde fue puesta a disposición del Ministerio Público, quien entregará la unidad de motor a su legítimo dueño, quien tendrá que acreditar la propiedad presentando los documentos correspondientes. //Elementos de la AEI Lograron el aseguramiento de
la camioneta Jeep Compass de color gris con número de serie 1C4AJCAB4CD192328, modelo 2012
//El cuerpo cuando fue encon-
trado presentaba una veintena de puñaladas, así como signos de tortura, como el hecho arrancarle las uñas y asfixiarlo con una bolsa, además de golpearlo
Hallan cuerpo sin vida en Santo Domingo Armenta EL CUERPO FUE encontrado en la parcela de Julián Rodríguez, ubicada, sobre el camino que conduce de la población de Santo Domingo Armenta a La Lagunillas del municipio de Tapextla //OAXACA.-
El síndico del municipio de Santo Domingo Armenta, en la Costa, Atanasio Germán Salinas, reportó la existencia de un cuerpo sin vida y en estado de putrefacción el pasado domingo por la tarde. El cadáver fue identificado, señalándose que respondía al nombre de Simón Parral, el cual contaba con 80 años. Era originario y vecino de Santo Domingo Armenta. El cuerpo fue encontrado en la parcela de Julián Rodríguez, ubicada, sobre el camino que conduce de la población de Santo Domingo Armenta a La Lagunillas del municipio de Tapextla. Refiere el síndico que dicha persona padecía de sus facultades mentales, por lo que, la Fiscalía de Oaxaca y el Ministerio Público se trasladaron al lugar para realizar las primeras diligencias del caso. //El cadáver fue identificado, señalándose que respondía al nombre de Simón Parral, el cual contaba con 80 años
SEGURIDAD
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Miércoles 02 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Se vuelca camión de pasajeros
Percance vial
PÁG. 30
Identifican a ejecutado de San Agustín Etla
PÁG. 30
SORTEO016 2 CANACO
Participa comprando en comercios locales y obtén tus boletos gratis
PÁG. 31