03septiembre2016

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año LII Edición 10891

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Sábado 03 de septiembre de 2016

Se prevé un año más de sequía para el campo istmeño LA PRESA DE Jalapa del Marqués cuenta únicamente con el 40 por ciento de su capacidad PÁG. 08

Evacúan a estudiantes por fuerte fuga de gas Se informó que esta fuga de hidrocarburos provenía de los terrenos aledaños, ya que esta institución no cuenta con contenedores //..........22

Reciben con protesta a líder sindical en hospital de Juchitán Escritor zapoteca Elvis Guerra, distinguido con beca FONCA Planea escribir un libro de poemas sobre la muerte en el Istmo //....10

ONU escucha a comunidades que enfrentan megaproyectos en Oaxaca

TRABAJADORES INCRIMINAN AL secretario general de la Sección 35 del SNTS, Mario Félix Pacheco, de hacer proselitismo para ser reelecto en el cargo Página....09

//......11


2

EDITORIAL

H

Sábado 03 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

¿Hacia dónde va Guerrero?

ay entidades en las cuales la violencia se ha enquistado de tal forma que a pesar de operativos estatales y federales los crímenes no dejan de producirse. Guerrero es el ejemplo más claro de ello. De enero a julio de 2016 la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes fue 283% mayor que el promedio nacional, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Otro indicador de la situación proviene del Índice Global de Paz 2016 que se dio a conocer esta semana; en él la entidad encabeza la lista de entidades menos pacíficas del país. La violencia se hizo manifiesta nuevamente ayer luego de que fueron encontrados los cuerpos de un regidor del municipio de Chilapa, de su chofer y de su escolta. Hace unas semanas el alcalde de Pungarabato y su chofer fueron asesinados cuando volvían de Huetamo a pesar de contar con guardaespaldas federales. Chilapa lleva más de un año siendo blanco de hechos violentos. El 13 de mayo de 2015 el candidato del PRI a la alcaldía fue asesinado al regresar de un acto proselitista. En lo que va de la actual

CARTÓN DEL DÍA

administración suman seis funcionarios municipales asesinados, incluidos los de ayer. Pero Chilapa no es el único foco rojo, la violencia parece ser permanente incluso en lugares como Acapulco, donde hay un promedio de cuatro asesinatos al día. La violencia del narcotráfico se sufre más en los pequeños municipios. Los alcaldes, muchos con recursos mínimos para labores de seguridad, enfrentan presión de los grupos criminales sea para tener paso libre por el territorio o incluso para asignar a funcionarios en la administración municipal. No alinearse a sus demandas coloca en riesgo sus vidas. ¿Qué ha hecho la autoridad estatal para investigar y apresar a los responsables? ¿Una vez más tendrán que acudir fuerzas federales para asumir tareas de seguridad? Las corporaciones locales son las primeras que deben adoptar el compromiso de enfrentar la inseguridad. La capacitación, profesionalización y dotación de equipo deber ser los mínimos requisitos con los que deben contar. De no ser así hay pocas esperanzas de contener a los grupos delictivos. Guerrero tiene años sumido en situa-

ción de violencia. Se han dado cambios de administraciones, así como operativos federales, pero los resultados son escasos: la violencia continúa imparable. ¿Cuánto tiempo más persistirán las condiciones de inseguridad que dominan en el estado? ¿Se mantiene la coordinación entre los tres niveles de gobierno? Por los hechos que colocan a Guerrero como el estado más violento del país, muy poco parece estar funcionando.

Plan de rescate perredista La dirigencia perredista, a cargo de Alejandra Barrales, tiene listo un plan nacional para sacar al país del “estancamiento general”. Es un plan de trabajo, nos explican, que ha venido tejiendo el equipo de doña Alejandra para presentarlo como una plataforma políticoelectoral. Nos comentan que el documento de Barrales tiene tres temas eje: inseguridad, pobreza y descontento social. No se sabe si el programa de rescate también hace una autocrítica a los pobres resultados electorales del perredismo o un capítulo de cómo rescatar al partido de izquierda que poco a poco pierde terreno frente a Morena, que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 03 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

Iniciará ciclo escolar escuela primaria de Las Salinas

ENTRE ENOJADOS, MOLESTOS y a regañadientes, mentores de la Sección 22 aceptaron regresar a los salones, los padres de familia esperan que los éstos cumplan su palabra

Realizarán la semana municipal de protección civil en Salina Cruz DEL 19 AL 23 de septiembre se impartirán conferencias y cursos dirigidos a comercios, empresas y al público en general //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

//EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

A regañadientes maestros de Las Salinas del Marqués regresarán el próximo lunes a dar clases por la presión que ejercieron los padres de familias, al no permitirles la entrada al plantel para aplicar una evaluación, por lo que los paterfamilias se dedicaron a la limpieza del plantel para recibir a los alumnos. Derivado de las acciones que realizaron los padres de familia hacia el personal docente, dándoles el ultimátum para que regresen a dar clases o de lo contrario buscarían el apoyo del magisterio de la Sección 59 para que sus hijos no pierdan más clases. Al respecto, la presidenta del comité de padres de familia, Jazmín Barrera, informó sobre los acuerdos a que llegaron con el director del plantel educativo, dijo que Humberto Sánchez Santiago, director de la escuela primaria “Celso Muñoz” de Las Salina

El coordinador municipal de protección civil de Salina Cruz, Carlos Benjamín García Pacheco, informó que del 19 al 23 de septiembre realizará una semana de protección civil para reforzar la prevención para poder afrontar los desastres naturales. En entrevista dijo que al conmemorarse el 32 aniversario del terremoto que azotó a la Ciudad de México en 1985, la coordinación de protección civil realizará la semana municipal del 19 al 23. Dijo que la finalidad de la semana es conmemorar el acontecimiento del sismo de 8.1 en la escala de Ritcher que

3

del Marqués, aceptó reanudar labores el próximo lunes. El mentor Humberto Sánchez Santiago externó que por acuerdo de la asamblea van a iniciar las clases. Por qué hasta el lunes, resulta que la escuela no se encuentra en condiciones para el inmediato inicio de clases, por lo que los padres de familia este fin de semana, ya se organizaron para limpiar, pintar y poner en orden el inmueble. Lo que buscan es que la escuela se encuentre en las mejores condiciones para que los niños asistan a las clases, ya que el inmueble tiene varios meses que quedó abandonado, por es importante que se le dé mantenimiento. Entre enojados, molestos y a regañadientes aceptaron iniciar las clases el próximo lunes 5 de septiembre, los padres de familia esperan que los mentores cumplan su palabra. Porque los niños llevan ya mucho tiempo sin recibir clases, ya que cada día se atrasan más y más en sus estudios a que tienen derecho. //Este fin de semana, los

tutores le dieron mantenimiento a las instalaciones de la escuela primaria “Celso Muñoz”

se sintió en 1985 en la Ciudad de México y que dio origen al nacimiento del Sistema Nacional de Protección Civil. Durante esas fechas se darán conferencias en materia de protección civil, de primeros auxilios, combate de incendios, evacuación de inmuebles, búsqueda y rescate, marco normativo de la protección civil, programas internos, entre otros. Los cursos estarán dirigidos a los comercios, empresas, industrias y al público en general, a las escuelas, los temas serán de sismo, tsunamis, plan familiar de la protección civil. Las sedes para las conferencias de protección civil serán en lugares alternos, están invitando a las empresas de la región del Istmo de Tehuantepec, ya que el Istmo es una zona sísmica, lo que implica el factor de riesgo. En nuestro país se han presentado muchos desastres, la erupción del volcán Chichonal en Chiapas, en 1982; la explosión de tanque de almacenamiento de gas en San Juan Ixhuatepec, Estado de México, en 1984; los sismos del 19 y 20 de septiembre en la Ciudad de México, en 1895, son el antecedente inmediato de la creación en 1986 del Sistema Nacional de Protección Civil en México. Por lo que es importante saber qué hacer antes, durante y después de un desastre natural como el ocurrido en la capital del país en 1985, porque nadie está exento de los fenómenos naturales.


04

SALINA CRUZ

Sábado 03 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Vale la pena invertir en obras en Salina Cruz: Rosa Nidia Villalobos //SALINA CRUZ.-

Cuando una ciudad cuenta con los elementos necesarios y prioritarios se puede decir que está en la ruta del desarrollo y progreso, dijo la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González al cortar el listón inaugural de la introducción de la red del drenaje en la colonia Hidalgo Oriente. Liliana Chávez Ruiz, dio la bienvenida a la presidenta municipal y a sus acompañantes, quien en su intervención resaltó que por muchos años habían venido solicitando esta y otras obras más, pero que no tuvieron respuestas. Sin embargó, dijo: “gracias a la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos, nuestros sueños se han hecho realidad, la presidenta desde el inicio de su administración ha volteado los ojos hacia nosotros”, indicó. “Estamos agradecidos porque nos ha cumplido, presidenta, con diversas obras en la colonia, como, pavimentación por Martha Jary, Emiliano Zapata, drenaje a la salida de la Petrolera, drenaje escuela secundaria “Gabriel Ramos Millán”, un domo y la aportación para otro domos más. El joven Carlos Alberto Amador, en su discurso dijo: “como colonos estamos totalmente agradecidos por la obra de drenaje en la colonia y calle Nicolás Bravo que nos beneficiará y será de gran utilidad, porque con ello se va a reducir la contaminación ambiental”. David Rosales Mejía, explicó: “se hizo la introducción de un drenaje nuevo porque esa calle no contaba con él, con la introducción de 231 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad con una inversión de 732 mil 843 pesos, donde hubo un ahorro de 36 mil 255 pesos, recurso que se aplicará en otra obra”, sostuvo. En los tres años en toda la ciudad se construido y rehabilitado cerca de 30 kilómetros, esto es parte del trabajo que hemos realizado, dijo.

Asfalto en la calle Morelos donado por Pemex, una pavimentación por la calle de Cri-Cri, la colonia Hidalgo es grande, y son muchos los habitantes y muchas las necesidades. Una aportación de 200 mil pesos, domo completo en la calle Miguel hidalgo, oficinas administrativas se realizaron un aproximado de 10 obras. La inauguración de las obras tiene que ver con el esfuerzo de los comités de los trabajadores del área de obras, que está al pendiente y la de los constructores. Agradeció el esfuerzo el trabajo, la constancia y la dedicación por la paciencia, de los comités, para la realización de los trabajos. Para mí es importante que se dé a conocer cada una de las obras con sus costos, porque es importante la transparencia. La gente debe saber cuáles son los alcances y la transparencia de los recursos ejercidos.

Las voces disidentes van a chocar contra las obras, porque las palabras callan cuando las hechos hablan, aquí están los hechos, que hemos construido juntos con los comités, hoy les doy las gracias a todos por el apoyo.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 03 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

PUBLICIDAD

05


6

SALINA CRUZ

//El proyecto contempla ofici-

nas, salones para los niños, jóvenes y ancianos, para el retiro de los feligreses, comedor comunitario, serán un total de 18 salones, entre otras áreas

//EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-

A mitad del tiempo para la ejecución del proyecto en seis años de la remodelación de la iglesia de la Sagrada familia, localizada en la colonia Hidalgo Oriente, entrevistamos al padre José de Jesús Gutiérrez Gutiérrez. Quien agregó que de hace dos años y medio que fue enviado a la parroquia de la “Sagrada Familia” en Salina Cruz por el obispo Óscar Campos Contre-

Sábado 03 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Avanza obra de remodelación de la iglesia de la Sagrada Familia

ras, encomendándole primeramente la evangelización de las comunidades, los barrios, colonias, la atención a las periferias existenciales de la sede parroquial y construcción de la iglesia para que fuera sede parroquial, no ha parado llevando hasta el momento la tercera parte de la obra de remodelación de la iglesia. Haciendo un poco de historia dijo: “desde 1975 que se fundó la parroquia de la Sagrada Familia no había tenido modificación hasta ahora, con un proyecto de seis años de los cuales ya casi lleva tres años, reiterando que hasta el

momento la construcción de la iglesia lleva una tercera parte de la obra. Se construye con el apoyo de personas altruistas de buena voluntad con paso lento pero seguro y continuamos trabajando con todos los grupos parroquiales que cada domingo venden comida a los mismos fieles, de donde sale para pagar mano de obra, al término de la misa se hace la colecta y los fieles responden amablemente con su donativo, personalmente el padre visita a personas de buena voluntad que aportan con su donativo y cuando es necesario realiza préstamos que van pagando poco a poco, así van avanzando”, comentó. El proyecto contempla oficinas, salones para los niños, jóvenes y ancianos, para el retiro de los feligreses, comedor comunitario, serán un total de 18 salones, entre otras áreas, distribuidas en cinco pisos, la iglesia abarcará dos pisos ampliando los extremos de la derecha, izquierda y poniente, con esto se pretende cuadruplicar la asistencia de feligreses de 350 a mil 200 personas.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 03 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TEHUANTEPEC

7

Inicia construcción de nueva aula didáctica en la primaria “Guiengola”

//TEHUANTEPEC.-

Comprometido con la educación de los tehuantepecanos, el Ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec dio el banderazo de inicio de un aula educativa más en la colonia López Portillo en la escuela primaria “Guiengola”, esto en beneficio de niñas y niños, así como el personal docente de este centro educativo. Por lo que la profesora Asunción Bolaños Perea, directora de la escuela

primaria, dio la bienvenida a las autoridades municipales y agradeció el apoyo incondicional por parte de licenciado Donovan Rito García, diputado local electo, quien a pesar de no estar al frente de esta administración actualmente no ha dejado de cumplir con sus compromisos. “Quiero agradecer al licenciado Donovan Rito García, diputado local, quien no se equivocó al dejarla al frente maestra Carmen Hilda, muchas gracias y sean bienvenidos usted y todo el

cabildo en la escuela primaria Guiengola”, afirmó la profesora Bolaños Perea. Por su parte, el arquitecto Roberto David Ordaz García, regidor de Obras Públicas, dijo que sentirse orgulloso, ya que las maestras se han preocupado por el desarrollo de la institución, ya que le apuestan al desarrollo del municipio con la construcción de un aula más. “Con la construcción de esta aula ahora serán cuatro aulas entregadas a la primaria “Guiengola” durante este trienio, donde el licenciado Donovan ha marcado la diferencia y se ha comprometido con la educación de los niños”, aseveró el regidor. Asimismo, dijo que los trabajos que se llevarán a cabo en la construcción de esta aula didacta con estructura regional, contará con los siguientes implementos: limpieza del terreno, plantilla de concreto, concreto en estructuras y lozas de azotea, cadenas de concreto, castillos de concreto armado, muro de tabique rojo de estructura regional, pintura, uniformes para muros, imper-

meabilizante, puerta, instalaciones eléctrica, piso de concreto entre otras, dando una inversión de 345 mil 139 pesos. De igual manera, la profesora Carmen Hilda de Dios Tello dio un mensaje a las maestras de esta institución y agradeció la confianza depositada en esta administración, ya que sin las gestiones que ellas realizan no se podrían llevar a cabo estas obras de beneficio de la niñez de Tehuantepec.


8

TEHUANTEPEC

Sábado 03 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Como cada año, este primero de septiembre llegaron a Tehuantepec vendedores de la ciudad de Toluca para expender sus adornos septembrinos a pesar de la actual crisis económica. Roberto Fabián Santos Ramírez señaló que ellos llegan desde el día primero a vender para que todos celebremos las fiestas patrias, vienen con la esperanza de realizar una buena venta y que ojalá lo logren, dijo. El problema es que no hay clases, no les dan ni publicidad y no hay ventas, ya que son los alumnos quienes promueven y divulgan estos productos ante la sociedad para que adornen sus casas, carros, escuelas, oficinas en estas fiestas patrias. Comentó que llegaron con poco

producto, entre ellos rehiletes, banderas, cornetas, adornos, escudos, adornos para los carros, silbatos, precios desde cinco pesos, cornetas desde 15 a 20, 25, 30, 35, según el tamaño. Matracas, diferentes productos pero en pocas cantidades para que la gente compre con tiempo y el día 15 por la noche llegue al parque a festejar el grito de independencia. Manifestó que esto ya no es negocio, pagan flete, transporte, y con bloqueos es llegar aquí y que no haya venta, solamente venimos, dijo, a perder tiempo, porque no hay ventas. Las ventas para ellos son buenas cuando por lo menos venden 500 pesos diarios, hoy en día solamente 150 pesos si bien les va, son cuatro puestos que como cada que llegan, se coloca uno en cada esquina del parque central “Miguel Hidalgo”. //Las ventas para ellos son buenas cuando por lo menos venden 500 pesos diarios, hoy en día solamente 150 pesos si bien les va

www.elsoldelistmo.com.mx

Se prevé un año más de sequía para el campo istmeño

En decremento, venta de adornos patrios LOS VENDEDORES FORÁNEOS traen productos en poca cantidad, ya que esta actividad ya no es negocio en estos tiempos

EL SOL DEL ISTMO,

LA PRESA DE Jalapa del Marqués cuenta únicamente con el 40 por ciento de su capacidad //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Difícil situación enfrentará el sector agrícola para el periodo otoño-invierno, debido a la escasez de agua, ya que la presa “Benito Juárez” se encuentra con una capacidad del 40 por ciento. Para poder dar esa agua se tendrá que extraer 600 millones de metros cúbicos y la presa en estos momentos sólo cuenta con 294 millones de metros cúbicos, por lo que se prevé un año más de sequía para el campo istmeño. El ingeniero Arnulfo Ramírez Rojas, jefe de Distrito de Riego número 19 en

Tehuantepec, señaló que en estos momento no se ve que la presa vaya a contar con buena captación de agua, lo cual será problemático para el sector, la presa actualmente no tiene abiertas sus compuertas. Un ciclo de riego difícil para los agricultores, ya que desde que sale el agua de la presa se manejan once módulos de riego, asociaciones civiles que tienen que regar ciertas superficies de terrenos y el agua se reparte entre ellos y que esto no será suficiente hacerlo. Segundo año consecutivo que la presa presenta este problema, ya que el año pasado se quedó con 70 por ciento de su capacidad, pero en esta ocasión está muy bajo, lo grave es para los campesinos que no van a lograr cosechar. Aun así queda la esperanza hasta que termine septiembre, sin embargo, los pronósticos no son alentadores, se buscará aplicar un plan de acción emergente, ya que el primero de octubre los usuarios inician con la solicitud de agua, la cual se va dando poco a poco, hasta llegar a la capacidad de los canales. Otro año más de sequía que traerá serios problemas, a pesar de que por el lado de Juchitán existen norias, pero éstas sirven para los abrevaderos del ganado, el cual también los ganaderos están viendo la posibilidad de vender sus animales, ya que los pastizales no serán suficientes. //Los ganaderos están viendo la posibilidad de vender sus animales, ya que los pastizales no serán suficientes, informó el jefe de Distrito de Riego número 19, ingeniero Arnulfo Ramírez Rojas


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

TRABAJADORES INCRIMINAN AL SECRETARIO GENERAL de la Sección 35 del SNTS, Mario Félix Pacheco, de hacer proselitismo para ser reelecto en el cargo //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Trabajadores del Hospital General “Macedonio Benítez Fuentes” de la ciudad de Juchitán, se manifestaron en el marco de la vista que llevó a cabo el secretario general de la Sección 35 del SNTS, Mario Félix Pacheco, a quien acusaron de no respaldar a la base trabajadora y mantener en abandono las unidades médicas de esta región. Rodolfo Martínez Altamirano, secretario general de la Subsección 02 de la región del Istmo, informó que el secretario general acudió a hacer proselitismo para ser reelecto en su cargo.

Sábado 03 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

JUCHITÁN

09

Reciben con protesta a líder sindical en hospital de Juchitán “Efectivamente hay una inconformidad por parte de los trabajadores, pueden constatarlo ahorita con las imágenes, lo que se ve no se juzga, pero creo que ahorita se puede ver la presencia de él que es obsoleta, porque cuando más se requería en un momento de presión, por todas las necesidades que tenemos en nuestra región del Istmo, hablo principalmente aquí en el hospital de Juchitán, ustedes saben lo que hace falta para seguir trabajando, laborando y esto lo hablo en cuestión de los insumos, medicamentos, problemas de recursos humanos, situaciones que ya sabemos que prevalecen en los trabajadores, el cual siempre ha desacreditado el señor secretario, por eso aquí queremos que dé respuesta a todo, se

ha dado un margen de respeto, se ha solicitado, pero hay momentos que uno solicita que digan realmente la verdad, y el señor secretario la verdad es que lo que anda haciendo es un proceso de proselitismo, el cual quiere volver a reelegirse”. Durante la reunión, los trabajadores inconformes colocaron pancartas en todo el edificio donde se desarrolló este encuentro, y en algunos momentos los ánimos subían de tono, y esto por la inconformidad que externaron por la falta de respuestas seguimiento a las demandas de esta unidad médica.

//Aseguran que Mario Fé-

lix Pacheco tiene abandonada a la base trabajadora y a las unidades médicas de la región


10

REGIONES

PLANEA ESCRIBIR UN libro de poemas sobre la muerte en el Istmo //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

Con un proyecto dedicado a los rituales para la muerte en la cultura zapoteca visto desde una perspectiva de sátira y sarcasmo, el escritor juchiteco Elvis Guerra, obtuvo una de las 220 becas que otorga el Fondo Nacional para las Culturas y las Artes (FONCA) de un total de cinco mil aspirantes que participaron para obtener el apoyo para la literatura indígena. Elvis fue uno de los participantes que a sus 22 años buscó esta opotunidad a fin de tener este beneficio y poder dedicarse a la producción de literatura en la cual a través de poemas que escribirá en zapoteco y español mostrará cómo los istmeños, principalmente los de origen indígena, conviven y celebran a la muerte. El joven creador en la entrevista refirió que ha sido “el amor por su lengua indígena, el diidxazá (zapoteco) el cual heredó de su abuela “Na Petrona”, quien a través de cuentos, chistes, canciones y lectura de poemas le inspiró a conocer más a su gente, su música, sus costumbres y tradiciones. “Estoy muy contento, esta gran oportunidad de la beca es para mi cre-

Sábado 03 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

cimiento, desde hace mucho he escrito para mí y mi comunidad, pero ahora con esta beca habrá posibilidad de un libro de poemas y eso pienso hacer, el título aún no lo tengo, será un año intenso pero que lograré buenas cosas”, refirió. Aseveró que fue en el mes de mayo cuando comenzó a cubrir todos los requisitos para la postulación de forma virtual y fue el pasado 31 de agosto cuando le dieron a conocer los resultados del concurso y será hasta en octubre cuando empiece a fluir la beca que le permita dedicarse a la producción. El joven escritor zapoteca explicó que ha tenido algunas publicaciones de trabajos a lo largo de su reciente trayectoria, en donde reconoció que su trabajo han servido de inspiración, su admiración por grandes poetas y escritores bilingües como son Irma Pineda, Víctor de la Cruz (QEPD), Víctor Terán y Natalia Toledo con quienes ha disfrutado de literatura. Finalmente, dijo que durante este año que será beneficiario de la beca FONCA, desarrollará un libro en torno a la muerte en el Istmo de Tehuantepec.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Escritor zapoteca Elvis Guerra, distinguido con beca FONCA

//El joven escritor admira a

Irma Pineda, Víctor de la Cruz (QEPD), Víctor Terán y Natalia Toledo, quienes le han servido de inspiración


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 03 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ONU escucha a comunidades que enfrentan megaproyectos en Oaxaca EL GRUPO DE Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se reunió con organizaciones oaxaqueñas que enfrentan y resisten proyectos de inversión económicas de empresas mineras, eólicas e hidroeléctricas //AGENCIA JM //OAXACA.-

Este jueves 1 de septiembre, el Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se reunió con organizaciones oaxaqueñas que enfrentan y resisten proyectos de inversión económicas de empresas mineras, eólicas e hidroeléctricas. En el marco de la visita del grupo de trabajo de la ONU, diversas organizaciones expusieron el despojo de sus territorios por parte de empresas y entidades públicas. Entre las organizaciones que estuvieron presentes se encuentran el Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde (COPUDEVER), Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (COPUVO), así como las comunidades de Magdalena Teitipac y San José del Progreso. Así también participó el Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio. Pavel Sulyanziga, quien encabeza al Grupo de Trabajo de la ONU, reconoció que México es un país vasto y diverso con grandes industrias en varios sectores. “Muchas veces el gobierno y las empresas nos ven como enemigos porque piensan que con nuestro trabajo vamos a hacer que se frustren sus negocios, pero

el papel del grupo de trabajo de la ONU es velar porque se respeten los derechos humanos de la sociedad”. Los casos que se presentaron al grupo de expertos de la ONU son los siguientes: minería en los Valles Centrales y en la zona chontal; contaminación por derrames de hidrocarburos en el Istmo; gasoducto y el derecho a la consulta previa, libre e informada en el Istmo de Tehuantepec; eólicas en el Istmo; proyectos hidroeléctricos en la costa; consulta en los Valles Centrales y casos de agresiones a defensoras y defensores en el estado de Oaxaca. Los representantes de la ONU, reconocieron que México es el segundo país de América Latina que visitan, a invitación expresa del gobierno mexicano. Reconocieron que les preocupa la situación en el país, pues existen pocos espacios de diálogo entre empresas, comunidades y gobierno. Reconocieron el trabajo que realizan defensoras y defensores comunitarios en contextos violentos al interior del estado. Finalmente señalaron que observarán de qué manera el Gobierno mexicano y las empresas están implementando sus obligaciones y responsabilidades en materia de derechos humanos, en línea con los Principios Rectores de la ONU sobre las empresas y los derechos humanos. //Los casos que se presenta-

ron al grupo de expertos de la ONU son los siguientes: minería en los Valles Centrales y en la zona chontal; contaminación por derrames de hidrocarburos y eólicas en el Istmo, entre otros

ESTADO

11


12

PUBLICIDAD

Sábado 03 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SUR

www.elsurdiario.com

País / 16

Sábado 03 de septiembre del 2016

Encapuchados irrumpen y vandalizan en oficinas del IEEPO

██Presuntos integrantes de la Sección 22 sustrajeron documentación oficial, robaron equipo de cómputo y telefonía del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca

OAXACA, septiembre (Excélsior).- Presuntos profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) irrumpieron violentamente a una de las oficinas alternas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en esta ciudad, de donde sustrajeron documentación oficial, además de robar equipo de cómputo y telefonía. De acuerdo con los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), alrededor de

las 13:30 horas, personas identificadas con el magisterio, adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ingresaron a la Subdirección de Servicios Educativos para robar archivos documentales, romper papeles, computadoras, además de despojar a los trabajadores de dinero y dispositivos móviles personales. Seguridad Pública precisó que el evento delictivo ocurrió en las calles de Río Amazonas con Río Consulado, en la colonia La Cas-

PGR detiene al director del periódico Unomásuno CIUDAD DE MÉXICO, septiembre (Excélsior).- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR), detuvieron a Naim Libien Kaui, presidente del periódico Unomásuno, quien fue trasladado a la agencia de Camarones en la delegación Azcapotzalco. El detenido contaba con una orden de aprehensión otorgada por el Juez Cuarto de Distrito de Procedimientos Penales Federales en el Estado de México, investigado por el delito de defraudación fiscal equiparada.

“Según consta en el mandamiento judicial de la causa penal, se libró orden de aprehensión en contra de Naim Libien, por la comisión del delito mencionado, ya que omitió el pago correspondiente a ejercicios fiscales”. El imputado se encuentra a disposición de las autoridades para los fines a que haya lugar, detalló la PGR. El año pasado, Naim Libien fue señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por tener relaciones con grupos de la delincuencia organizada.

cada, en la zona norte, donde un grupo de nueve personas con el rostro cubierto, llegó a bordo de una camioneta a las puertas de las oficinas del IEEPO, despojaron a un policía auxiliar de un teléfono celular y cartera, mientras otros rompieron los vidrios de los ventanas, luego sustrajeron la documentación. Según versiones de los afectados, los encapuchados reclamaron los documentos del cambio de las plantillas docentes, pero supuestamente al no encontrar respuesta afirmativa, procedieron a vandalizar el inmueble privado, habilitado como oficina. La irrupción violenta provocó crisis nerviosas entre los trabajadores de confianza, adscritos a esa área del IEEPO. Se descartó personas lesionadas. Mientras tanto, el otro grupo de profesores disidentes aguardó hoy por la mañana a las puertas de tres plazas comerciales de la capital del estado, como parte de sus movilizaciones contra la reforma educativa. Mientras que en la caseta de peaje de San Pablo Huitzo, los sindicalistas “permitieron” paso libre a los vehículos. Los sindicalistas impidieron por la mañana actividades comerciales en Plaza del Valle, Plaza Oaxaca y la Macro Plaza, además de un supermercado. A su vez, otros aguardaron a las puertas de la sede del IEEPO, a un costado de la carretera federal 190, en el municipio de Santa Lucía del Camino, en la zona oriente de la ciudad.

Cita el INE a Cuauhtémoc Blanco y Roberto Yáñez por caso de contrato Impone plazo de cinco días hábiles para que entreguen documentación referente al caso; advierte sanciones de hasta 500 salarios mínimos en caso de irregularidades

██Naim Libien Kaui contaba con una orden de aprehensión por el delito de defraudación fiscal equiparada


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 03 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

21

Mototaxi sufre volcadura

EN NOTORIO ESTADO de ebriedad, tripulantes vuelcan un mototaxi , quienes se retiraron del lugar sin ser detenidos por corporaciones policiacas //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-

Pese a que paramédicos del cuerpo de bomberos ofrecieron su apoyo a los lesionados, éstos se negaron a recibir atención médica. Un par de sujetos quienes tripulaban un mototaxi de color rojo con número económico MT-0263, fueron los protagonistas de un accidente que se registrara sobre la carretera federal Panamericana a la altura del crucero de

esta ciudad, lugar donde el mototaxi volcó de uno de sus costados dejando a sus tripulantes lesionados. Los hechos ocurrieron durante la tarde del día de ayer, cuando elementos de la Policía Estatal fueron los primeros en arribar al lugar y notaron el estado de ebriedad de los ocupantes del mototaxi, por lo que fue solicitado el apoyo de los paramédicos debido a la existencia de personas lesionadas. Policías municipales y personal del cuerpo de bomberos arribaron al lugar indicado, donde al pretender auxiliar a los lesionados se percataron que éstos se encontraban bajo los efectos del alcohol, por lo que los involucrados prefirieron no recibir atención médica y se retiraron del lugar rápidamente sin que una sola autoridad los detuviera.

//Los lesionados se negaron a recibir atención médica

Aparatoso accidente //Al pare-

cer el percance se debió al exceso de velocidad en que viajaba

MILAGROSAMENTE EL CONDUCTOR del automóvil sólo resultó con raspones en el cuerpo, mientras que su unidad de motor quedó completamente deshecha

//RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-

Una aparatosa volcadura se registró el día de ayer por la mañana sobre el tramo carretero local JuchitánUnión Hidalgo, a la altura de una de las curvas peligrosas donde el automóvil tipo Chevy de color gris perdió el control y terminó por volcar aparatosamente a un costado de la carretera, quedando con pérdidas materiales de consideración. Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad se trasladaron rápidamente al lugar indicado, donde localizaron el vehículo abandonado, por lo que fue requerida la presencia de una grúa y de los agentes de vialidad estatal para que tomaran conocimiento y rescataran la unidad de motor para ser

llevada al encierro. Tiempo más tarde, al lugar arribó el conductor del automóvil quien dijo llamarse Alberto Vicente López, el cual declaró que debido al exceso de velocidad en el que viajaba con el automóvil terminó por perder el control y volcar en aquella curva, por lo que fue informado por parte de los agentes que era necesario que la unidad de motor fuera trasladada al encierro para su debido resguardo y que el conductor tendría que presentarse ante las oficinas de vialidad estatal para realizar los trámites correspondientes.


22

SEGURIDAD

Sábado 03 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Ultrajó a su propia hija de ocho meses de nacida

//AGENCIAS //AGUASCALIENTES.-

Presuntamente cometió lo inimaginable, ultrajó a su propia hija, la cual tiene ocho meses de nacida y ya se dieron las primeras consecuencias del acto infame. La niña se encuentra en crítico estado de salud, es decir, su vida peligra por al daño causado por el ataque.

En cuanto al presunto responsable, de nombre Ricardo “N”, de 23 años de edad, fue detenido el pasado 30 de agosto de 2016 en cumplimiento a una orden de aprehensión girada por un juez por su probable responsabilidad en el delito de violación equiparada en agravio de la bebé. Los hechos quedaron al descubierto cuando personal de la clínica 1 del IMSS reportó que estaban atendiendo a una menor de ocho 8 meses de nacida, la cual presentaba lesiones ocasionadas por lo que podría ser ataque sexual, por lo que las autoridades ministeriales fueron a entrevistar a los padres. Cuestionado al respecto, Ricardo declaró que su hija se había caído de la andadera y se había provocado las lesiones en sus partes íntimas, sin embargo al solicitarle mayor detalle del supuesto accidente, el sujeto empezó a insultar a los ministeriales, incluso, los amenazó. Tal reacción despertó la sospecha, por lo que fue detenido y trasladado

junto con la esposa al edificio de la Dirección de Investigación del Delito, donde fue entrevistado por el Ministerio Público. En lo que fue ya su segunda versión, el indiciado argumentó que los hechos ocurrieron en el interior de su domicilio ubicado en zona centro del municipio de Asientos. Indicó que su esposa salió a comprar material para hacer manualidades y le dejó encargada a la niña, la cual estaba dormida. Añadió el entrevistado que estaba haciendo ejercicio en una de las recámaras del domicilio cuando detectó que la menor se despertaba. La puso en su andadera, para seguir con la rutina de ejercicio. En determinado momento escuchó fuerte golpe y al revisar a su hija se dio cuenta de que estaba recostada en el piso; que la base de la andadera se había roto. Luego, al cargar a la menor observó que estaba sangrando de su parte íntima; esperó a su esposa y la puso al tanto, por lo que la llevaron al hospital de Pabellón de Arteaga; los médicos les

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

dijeron que la menor requería mayor atención por lo que se trasladaron a la capital, a la clínica Uno del IMSS. Hasta ese momento se sostenía la versión de la caída pero cuando los médicos la revisaron en el segundo nosocomio, señalaron que la lesión no era producto de una caída. Y lo más grave: que posiblemente la víctima había sido abusada sexualmente y debido a las lesiones, su vida peligraba. El representante social solicitó que personal de los laboratorios de Química Forense llevaran a cabo una serie de estudios tanto de Ricardo como de la víctima, descubriendo inconsistencias en la declaración del imputado. Del mismo modo, solicitó al juez orden de cateo para poder ingresar al domicilio, lo que permitió encontrar más evidencias que fueron utilizadas en la carpeta de investigación para solicitar la orden de aprehensión. El juez de Pabellón de Arteaga otorgó la orden en contra de Ricardo por el delito de violación equiparada y fue detenido por la Ministerial. //El presunto responsable, de

nombre Ricardo “N”, de 23 años de edad, fue detenido el pasado 30 de agosto de 2016 en cumplimiento a una orden de aprehensión

Evacúan a estudiantes por fuerte fuga de gas nos y efectivamente ya tenemos la presencia de estos dos módulos acá”. Después de esta situación de emergencia, los cuerpos de auxilio hicieron el recorrido en el plantel, sin que se encontrara ningún lugar de fuga de estos materiales tóxicos que estaban generando la afectación a los maestros y alumnos. //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Directivos del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (IESIT) determinaron evacuar a los estudiantes de este plantel debido a un fuerte olor a gas que se presentó durante el mediodía de ayer. Luz María Guzmán López, subdirectora académica de esta institución, informó que esta fuga de hidrocarburos provenía de los terrenos aledaños, ya que esta institución no cuenta con contenedores. “Nos percatamos de la presencia de un olor muy fuerte de gas en nuestra institución, desde luego en nuestra escuela no tenemos ni un tanquecito, pe-

ro son domésticos, sin embargo el olor que percibieron todos los alumnos era demasiado fuerte, por lo que nos vimos en la necesidad de evacuar a nuestros alumnos, el olor provenía directamente de la parte norte de la institución, y más por el área de los salones se sentía aún más fuerte ese olor”. Fue necesario que llegaran los bomberos para atender a las personas intoxicadas, ya que presentaban náuseas y mareos por estos olores, “tenemos una de las alumnas con síntomas de náuseas, un doctor también con náuseas y para evitar problemas más severos y fuertes nos vimos en la necesidad de evacuar a nuestros alumnos. Hicimos el llamado a Protección Civil y a Bomberos para que vinieran a apoyar-

Aunque el fuerte olor de gas aún permanecía en el ambiente, sin que se tuviera con certeza la ubicación del lugar donde se estaba originando este problema, por lo que la mayoría de los que permanecían en el plantel portaban cubrebocas.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

Sábado 03 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Automóvil se sale de la cinta asfáltica

23

LOS HECHOS SE suscitaron en la curva peligrosa “Pimentel”, ubicada en el Barrio San Sebastián //JESÚS MÉNDEZ //TEHUANTEPEC.-

Ayer a las 20:00 horas aproximadamente, se registró una volcadura de una camioneta resultando ilesa la conductora. Los hechos se suscitaron en la curva peligrosa “Pimentel”, ubicada en el Barrio San Sebastián de esta ciudad, quien circulaba de la parada “El Kike” hacia la terminal y debido a la imprudencia al manejar, el conductor de la camioneta tipo CR-V de color blanco perdió el control del volante y se salió de la cinta asfáltica volando por los aires, volcando aparatosamente. Quien conducía la camioneta es una persona del sexo femenino, quien resultó lesionada con golpes y magulladuras y atendida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. En cuanto a la camioneta resultó con cuantiosos daños materiales valuados en varios miles de pesos.

Activan Alerta AMBER para localizar a la niña Gabriela Trinidad Ramírez Cruz //OAXACA.-

//El conductor perdió el con-

trol del volante y se salió de la cinta asfáltica volando por los aires, volcando aparatosamente

Desaparecido joven de 27 años de edad SUS FAMILIARES SOLICITAN la colaboración de la ciudadanía istmeña para dar con su paradero

para arete en la oreja izquierda y cicatriz en el codo izquierdo producto de una operación. Este joven desapareció en el municipio de Veracruz desde el 6 de diciembre y hasta el momento nada se ha sabido se su paradero. Familiares del joven desaparecido solicitan la colaboración de toda la ciudadanía de la región del Istmo para que en caso de que hayan visto a Ignacio Cruz González hagan el favor de avisar, llamando a los teléfonos 53464268, al 01800 00 554 00 interior de la república o enviar un correo electrónico a extraviados@pgr. gob.mx.

//EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-

La Procuraduría General de la Republica a través de su departamento de comunicación social, solicita la colaboración de la ciudadanía en general para dar con el paradero del joven Ignacio Cruz González, desaparecido el 6 de diciembre del 20013 en Veracruz, Veracruz. Ignacio Cruz González al momento de su desaparición contaba con 27 años de edad, mide 1.70 metros de estatura, moreno claro, ojos chicos de color café claro, cabello lacio castaño

claro, nació el 23 de mayo de 1989. Como señas particulares cuenta con dos tatuajes, uno en el pecho y el otro en el brazo izquierdo, perforación

//Como señas particulares cuenta con dos tatuajes, uno en el pecho y el otro en el brazo izquierdo

A través de la Alerta AMBER, se solicita la colaboración de la sociedad oaxaqueña para la localización de la bebé Gabriela Trinidad Ramírez Cruz, de 7 meses de edad. La menor fue sustraída de los brazos de su madre alrededor de las 20:00 horas del pasado 25 de agosto, en la población de Esquipulas, municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, por dos personas -un hombre y una mujer- quienes bajo engaños y amenazas hicieron que la entregara. Las características de la niña Gabriela Trinidad Ramírez Cruz son: cabello lacio, castaño, corto y ojos café oscuro. Como señas particulares, la menor de edad presenta dos dientes incisivos inferiores, así como una mancha de color verde en el dorso de la mano izquierda, entre los dedos pulgar a índice. El día de su desaparición, Gabriela Trinidad Ramírez Cruz vestía playera color blanco, pantalón color azul cielo con estampado de estrellas y calcetines color blanco. En caso de tener cualquier información, se pone a disposición la lada sin costo 01 800 00 77628 o el teléfono móvil 044 951 164 6434.


SEGURIDAD Sábado 03 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Atropella a una persona y huye Autobús sufre volcadura EL ACCIDENTE SE suscitó en la carretera federal Juchitán - Tehuantepec, en el tramo conocido como Pepe y Lolita //El esta-

//JUCHITÁN.-

do de salud del lesionado es reportado como de gravedad

El exceso de velocidad y la intensa lluvia que azotó a la región del Istmo la noche de ayer, provocó que el conductor de un autobús de la línea Istmeños perdiera el control de la unidad y volcara sobre el lado derecho de la carretera federal Juchitán - Tehuantepec, en el tramo conocido como Pepe y Lolita. La unida accidentada contaba con el número de matrícula 345- HV- 2, y con número económico 6051, la cual quedó acostado sobre su lado izquierdo, después de haber derribado varios árboles. Al lugar del siniestro arribaron elementos de Tránsito del Estado, Cuerpo de Bomberos de la H. Ciudad de Juchitán y unidades de rescate. Cabe destacar que el autobús del transporte Istmeño se dirigía a la ciudad de Juchitán y viajaba sin pasajeros, mientras que el conductor emprendió la huida para evadir la acción de la justicia. El autobús istmeño fue traslado por grúas y maniobras al corralón del servicio público federal.

LOS HECHOS SE suscitaron en el tramo carretero Tehuantepec-Salina Cruz, pasando el rancho el “Zapotal” //JESÚS MÉNDEZ //TEHUANTEPEC.-

La noche de ayer a las 20:00 horas aproximadamente se registró un accidente en la que una persona fue atropellada por automóvil, dejándolo lesionado de gravedad. Los hechos se suscitaron en el tramo carretero Tehuantepec-Salina Cruz, pasando el rancho el “Zapotal”. Al lugar del accidente hicieron su arribo paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado, quien fue reportado con heridas de gravedad debido al fuerte impacto, por lo que fue trasladado de inmediato al nosocomio más cercano para su valoración médica. En cuanto al conductor del vehículo al ver la magnitud de los hechos se dio a la fuga abandonando su auto compac-

to tratándose tipo Jetta color gris. Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área evitando otro accidente más, debido a que dicho tramo no hay iluminación.

Cabe mencionar que más tarde se presentó al lugar la señora Flor Adelma Pérez, esposa del lesionado, quien responde al nombre de Alexis Paul.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.