Página /09
Asesora casa de gestión del diputado Samy Gurrión para programas federales
Se promueve Oaxaca a nivel mundial hace más de 40 años Página /03
R
R
Año XLIX Edición 9908
Salina Cruz, Oax.
Lunes 04 de noviembre del 2013
Registra Oaxaca más de 665 mil casos de infecciones respiratorias
Analizan incluir propuestas de CNTE en Ley de Educación
Página /13
Aplican justicia restaurativa a menores infractores
Página /12
Celebra su LXXXII Aniversario la cooperativa de la Cruz Azul SCL A las 7:00 horas del pasado fin de semana, la sociedad del núcleo cooperativo de la Cruz azul SCL, sede Lagunas.
Página /04/05
Página/10
Supervisa Daniel Gurrión ejecución de obras Con la finalidad de que cada una de las obras que se entregarán próximamente a este municipio sean de calidad y terminadas en tiempo y forma, el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías...
Página /07
02
Editorial
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Los partidos contra el IFE
E
s una sorpresa que la embestida contra el IFE ahora la haga el PAN. Si hay un partido que de origen haya planteado una autoridad electoral independiente y autónoma ha sido Acción Nacional. La cuestión no solo era sacar al gobierno del control electoral, sino de cualquier factor de poder que interfiriera con el criterio de imparcialidad y profesionalismo en la organización de los comicios. Sacar al gobierno se logró en 1996 con un Consejo General que sumaba parcialidades, pero que la autoridad moral y carácter de su consejero presidente, José Woldenberg, le permitió acreditar un desempeño ejemplar, como ayer lo recordara en este espacio Joel Ortega. La idea de una autoridad electoral única en la organización de las elecciones la sometería a un desgaste brutal. En el PAN prosperó la tesis de Felipe Calderón de ver en los gobernadores al enemigo. Se cree que con la centralización de las elecciones se resolvería la cuestión. El IFE es confiable en elecciones federales; los comicios locales son batallas cuerpo a cuerpo, en un entorno ajeno a la homologación centralista, donde es inevitable la controversia y el desgaste de todo y todos, iniciando por quien organice los comicios. Los enemigos más importantes del IFE
Nacional
y del Tribunal Electoral son la cúpula de los partidos políticos. La reforma de 2007 fue perversa en la medida en que los partidos ganaron no sólo con una integración del Consejo General a modo, eliminando, además, el principio de inamovilidad. No importa que tengan el virtual monopolio para acceder al cargo de elección o que sean financiados por la sociedad. Los partidos exigen mucho del IFE, de los gobiernos y de la sociedad, pero han hecho muy poco, incluso han retrocedido para abrirse a la legalidad y a la democracia internas. Los tres partidos principales, casi siempre polarizados y confrontados, se unen cuando se trata de defenderse del enemigo común. Bien cuando se trata de mantener a raya a los poderes fácticos, como la televisión monopólica. Tampoco estuvo mal que los partidos pequeños tengan que pasar por la prueba de los votos, pero mal cuando se obstruye la creación de nuevas fuerzas políticas. Con la remoción de los consejeros en 2007, el IFE ingresó a su peor momento. Las referencias de corrupción se hicieron reiteradas; su consejero presidente, Leonardo Valdés, cayó en la trampa que le impusieron las nuevas reglas que le permitían la reelección en el cargo al no provocar el enojo
/21
Ante “Sonia”, Marina y Sedena aplican plan de prevención
El Sol del Istmo
de los partidos. Casi la totalidad de los integrantes del consejo actuaron en afinidad al partido que los promovió. El IFE cayó en desprestigio por la indefensión a la que le llevaron sus consejeros. Para Leonardo Valdés era más fácil responder públicamente a sus críticos que reconocer los efectos negativos por la omisión de la Cámara de los nombramientos de consejeros. La respuesta del Consejo General en repetidas ocasiones a la denuncia de su contralor, Gregorio Guerrero, es un episodio vergonzoso. Las expresiones más evidentes del deterioro del IFE se muestran en su última sesión con todos sus consejeros. El ofensivo autoelogio elude una grave responsabilidad política de quienes se van y se quedan. El consejero presidente se quedó solo en la exigencia de aprobarla redistritación. Las razones aducidas para no hacerlo miden la incapacidad para cumplir con la ley y honrar la investidura que ostentan. Pusilánimes frente a los partidos se desentienden de su obligación de decidir y resolver; sin argumento válido decidieron, casi por unanimidad, esperar a lo que decidan los partidos en el Congreso. Los efectos del apoderamiento de los partidos del IFE es un Consejo General mocho, un consejero presidente mensual y un acuerdo legislativo de partidizar abiertamente las futuras designaciones. No hay duda, los partidos han ganado la batalla al IFE frente a la indolencia de unos y otros.
Internacional
/22
Senador demócrata ‘destapa’ a Hillary para la Presidencia
El Sol del Istmo
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Tehuantepec
Se promueve Oaxaca a nivel mundial hace más de 40 años: Estefan Acar 8A través del Patronato de Cultura Popular
se ha recorrido y llevado a diversas partes de la Tierra la cultura de nuestro estado Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
Reconocida labor que realiza un tehuano a nivel internacional por promover a Oaxaca a través del Patronato de Cultura Popular, lo cual viene realizando desde hace más de cuarenta años. Don José Estefan Acar se ha impuesto como meta el continuar esta promoción de Oaxaca ante el mundo “porque creo que en todas partes del mundo hay oaxaqueños y lloran cuando oyen una canción mixteca o
una Sandunga que enternece el alma”. Hay lugares como Canadá y Suiza hasta donde la presencia de Oaxaca se vio, comentó que Laollaga ya se hizo conocida internacionalmente por su cultura, es importante usar la cultura porque con ella se van a ir estas gentes de las cantinas, ya que la cultura hace el espíritu que pule a las familias. Se ha recorrido muchas partes, hay gente que sus padres
nacieron en Oaxaca y los hijos en otra parte, pero la cultura que ‘mamaron’ sigue siendo Oaxaca, expresó Estefan Acar, vienen nuevas generaciones
pero que no olviden a sus pueblos. Las raíces de Oaxaca son muy profundas, porque no es la misma gente de una región que de la otra, hay di-
Todos hablamos de un cambio, pero no del cambio interno: Obispo 8En la homilía del domingo, el sacerdote
Óscar Armando Campos Contreras manifestó que Jesucristo siempre está esperando un cambio en nosotros Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
Para la Iglesia Católica es importante que haya un cambio, pero que éste sea verdadero, de manera interna, cambiar para el bien, pero si el corazón está lejos de Dios el cambio deteriora la misma condición humana. Así fue el mensaje de la homilía de este domingo por el obispo Óscar Armando Campos Contreras en la Catedral de Tehuantepec, donde señaló que el Señor siempre está esperando un cambio,
pero un cambio profundo. Todo mundo habla del cambio, el cambio social, en lo económico, en la cultura, pero para que sean profundos debe de nacer desde una convicción interna, esta convicción íntima puede ser o llevarnos a un cambio para el bien o también podemos cambiar para el mal. En el corazón humano donde se fragua el bien o el mal, por eso cuando el corazón
humano está lejos de Dios, es totalmente comprensible el cambio sea para deteriorar la misma condición humana, necesitamos un cambio que nos ayude a mejorar en la vida personal, que ayude a mejorar las
instituciones, para que haya justicia, un cambio para que sea, no sólo de fachada, “no se trata solamente del maquillaje, sino del cambio profundo, y ese cambio profundo necesita convicciones, valores, necesita prin-
versidad hasta en sus caras, hay diversidad de lenguas, que son importantes. “La presencia de Oaxaca en México” dijo que es apoyada cipios, para nosotros los cristianos ese cambio brota del encuentro con el Señor”, subrayó el sacerdote. Hablamos mucho los cristianos de que tenemos que hacer el bien y la justicia, pero sino hemos encontrado a Jesucristo, solamente en este encuentro como lo dice el Evangelio, el de Jesús con Saqueo, que era un hombre corrupto (se-
03
por los amigos, ellos no manejan recursos, pero no han parado con esta producción, ya que hay el apoyo de las televisoras, pero la promoción más importante es ir de boca en boca, señaló que no involucra al gobierno en esto porque todo se vuelve burocrático, pero bienvenido el apoyo del gobierno “mientras yo tenga vida voy a continuar con esto”. Así lo manifestó en su visita a Tehuantepec, donde llegó para ofrendar a sus padres en este día de muertos y sentir nuestras tradiciones son las más grandes raíces, dijo que lo más importante en la vida es tener la mente limpia, no enriquecerse a través de los demás, sino de propio trabajo y dar a nuestros hijos lo que hemos hecho y sigan el ejemplo. gún el Evangelio) que vivía de los impuestos del pueblo y que había corrompido con ese dinero, estaba dañado pero había algo en su corazón que le hacía buscar y sube al árbol. Es el que le llama, que le pide “conviene que vaya a tu casa” y en ese encuentro descubre que a pesar de amontonar dinero de la corrupción estaba mal y ve la importancia de cambiar, un cambio que se reflejará en sus actitudes, que tendrá una repercusión social y ese es el cambio que necesitamos, dijo Campos Contreras. Podemos cambiar si de veras nos encontramos con Jesucristo, hay que dejarnos encontrar por él, hacerle caso para poder construir una familia, una vida mejor y una sociedad más justa.
04
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Celebra su LXXXII Aniversario la
Lucio Silva Díaz/Lagunas.-
A las 7:00 horas del pasado fin de semana, la sociedad del núcleo cooperativo de la Cruz azul SCL, sede Lagunas, se reunió en la parroquia de la Virgen María de Guadalupe para agradecer al Gran Arquitecto del universo el estar nuevamente ante su altar y agradecer el cúmulo de bendiciones recibidas en estos 365 días del año y estar celebrando con esto el LXXXII aniversario de esta cooperativa que nació en Jasso, Hidalgo. En esta ocasión, socios cooperativistas participaron en esta santa misa y junto con el párroco elevaron oraciones por sus antecesores que sembraron el espíritu cooperativista que hoy mueve los corazones de los obreros que siguen impulsando el crecimiento de la Cruz Azul SCL. Al finalizar el acto litúrgico, los socios del núcleo cooperativo se dirigieron a la Plazuela del Cooperativismo, donde se encuentra el obelisco donde están grabados los nombres de los cooperativistas fundadores de la Cruz Azul SCL. Tomando su lugar en el presídium el ingeniero, David Álvaro Antonio, en representación del Consejo de Administración, ingeniero Héctor Leopoldo Ramírez Aracén, en representación del ingeniero Pablo
Reséndiz García, gerente general de Planta, así como los gerentes de Área ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz, ingeniero Julián Orozco Estudillo, ingeniero Julián Bernal Cruz, ingeniero Víctor Manuel Arteaga Godínez, Argelio Rojas Mijangos, ingeniero Germán Rojas Mijangos, Oscar Santiago Estudillo, vicepresidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Cruz Azul, así como representantes de cooperativas, empresas y compañías del grupo azul. Dentro del acto cívico se le rindieron los honores a nuestro Lábaro Patrio que fue portado por escolta de la PABIC, entonándose el Himno Nacional dirigido por la niña Alesandra Aragón Estudillo. Enseguida, socios cooperativistas entregaron los lienzos de la Cruz Azul que fue izado por el ingeniero Héctor Leopoldo Ramírez Aracén, ingeniero Julián Orosco Estudillo e ingeniero Julián Bernal Cruz, en tanto la bandera del cooperativismo la izaron Oscar Santiago Estudillo, ingeniero Rey David Álvaro Antonio, ingeniero Manuel Mendoza Muñoz y Mario Hernández Beltrán entonando todos el himno al cooperativismo dirigido por el niño Lucio Toribio Hernández, enseguida el licenciado Conrado Astiax Aragón quien pronunció emoti-
vo mensaje señalando: “No son las especies más fuertes las que sobreviven, ni las inteligentes, si no las que mejor se adaptan al cambio”, esta frase célebre de Charles Darwin, bien podemos aplicarla a la cooperativa la Cruz Azul, S.C.L, porque quienes formamos parte de ella no somos los más fuertes, tampoco somos los más inteligentes, pero sí somos los que mejor nos hemos adaptado a los cambios, y aquí estamos, generación tras generación, dando la batalla, defendiendo nuestro patrimonio. Esta genuina capacidad de Adaptación Cruzazulina se remonta hasta al año de 1881, cuando el inglés Henry Gibbon fundó una fábrica de cal hidráulica en la antigua hacienda de Jasso, Hidalgo, no conforme con este logro, dos años después une su capital y sus sueños con los de otro inglés de apellido Watson, iniciando así la producción de cemento en México, 23 años después, esta empresa pasa de manos inglesas a manos mexicanas a cargo de Fernando Pimentel y Fagoaga y asociados, quienes constituyeron la compañía Manufacturera de Cemento Portland, la Cruz Azul S.A, y como buenos empresarios sabían que junto a una empresa exitosa o negocio próspero, como arte de magia apareció la Tolteca, a escasos de 6 kilómetros de la Cruz Azul, y su intención no
era convivir armónicamente, sino llevar a la quiebra a la Cruz Azul y adquirirla ellos, para tener el monopolio del cemento, objetivo que lograron en 1929, después de una intensa y negativa campaña propagandística contra la Cruz Azul, al enterarse los trabajadores que su fuente de trabajo había sido vendida, se movilizaron inmediatamente, no estaban de acuerdo que los buenos dueños pararan la fábrica el 15 de octubre de 1931, y despidieron a cientos de trabajadores, argumentando que era incosteable mantenerla operando, después de muchos trámites legales, asesorados por Arcadio Cornejo Simón, presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje y senador de la república, el gobernador Bartolomé Vargas Lugo determinó el día 01 de noviembre de 1931, para reanudar operaciones, indicación que los administradores de La Tolteca se negaron a acatar, obligando así al señor gobernador a incautarles la empresa, y ponerla en manos de los trabajadores, un día como hoy 02 de noviembre, pero del año 1931, como era de esperarse este hecho provocó una reacción agresiva de los dueños de la Tolteca, quienes con apoyo de las compañías de luz y petroleras, se le negó a la Cruz Azul el suministro de energía eléctrica y combustible, teniendo que recurrir
nuevamente al gobierno del estado para que a través de ellos se suscribieran los contratos correspondientes y así, poder seguir operando. Comenzar a ras del suelo y levantarse no fue tarea fácil, se dedicaron tres meses y días para reconstruir a la fábrica, eran duras jornadas sin recibir remuneración alguna, y bien dicen que: Dios aprieta pero no ahorca, y en esta etapa crítica de la Cruz Azul fue cuando floreció la solidaridad de los amigos, familiares, comerciantes y sindicatos de la región, siendo hasta el 15 de febrero de 1932 cuando se encendieron los honores administraciones y operadores por los propios trabajadores, y felizmente, el 29 de enero de 1934, en la Secretaría de Relaciones Exteriores quedó oficialmente registrada: “LA COOPERATIVA MANUFACTURERA DE CEMENTO PORTLAND LA CRUZ AZUL, S.C.L.”, después de haber sorteado momentos muy difíciles y haber cubierto el total de la cantidad pactada como pago por la expropiación. En marzo de 1942, la asamblea general de socios, por unanimidad aprobó la construcción de una fábrica para producir 100 toneladas diarias, en nuestra querida Lagunas, Oaxaca, era un reto más, en Lagunas había ricos yacimien-
tos de materias primas, pero era una zona de difícil acceso, con fuertes precipitaciones pluviales, donde se formaban grandes lagunas y además donde el paludismo era una enfermedad común, pero aun así, se ganó la batalla, una vez más los cruzazulinos fueron capaces de adaptarse al medio ambiente y a sus circunstancias, cada administración se ha preocupado y ocupado en adaptar nuestra fuente de empleo a las exigencias del mercado, logrando posicionarnos en el tercer lugar a nivel nacional en la producción de cemento, logrando reconocimientos y certificaciones a nivel nacional e internacional, y una envidiable calidad de vida de sus trabajadores, para lograr todo esto, NO TODO HA SIDO MIEL SOBRE HOJUELAS ¡Esto es cierto!, lo que también es cierto, es que hoy en día un grupo de ambiciosos ex compañeros pretenden apoderarse de la administración de la Cruz Azul, a cualquier costo, y nos han causado mucho daño, y bien lo dijo Napoleón Hill: LAS FALLAS HUMANAS SON COMO LA MALEZA DE LOS JARDINES, CRECE SIN QUE SE LE CULTIVE Y PRONTO SE APODERARÁ DEL LUGAR SE NO SE LE REDUCE, SI NO SE LE ELIMINA, compañeras y compañeros:
El Sol del Istmo
05
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
sociedad cooperativa de la Cruz Azul SCL
No debemos permitir que alguien anteponga el interés personal al interés de todos los cooperativistas, así como se elimina a la mala hierba, debemos excluir a quien atente contra nuestro patrimonio, actuar de esta manera, no es fácil compañeros, lo haremos solamente si estamos decididos a defender el preciado legado que nos han heredado la pasadas generaciones. Hoy sábado 02 de noviembre del 2013, los exhorto para que, no nos preocupemos por estar aconsejando a la compañera o compañero de a lado, quizá nunca nos escuchen, mejor preocupémonos porque siempre nos observen trabajando y haciéndola que hacemos con calidad y amor, LA PALABRA CONVENCE PERO EL EJEMPLO, EL EJEMPLO, ¡ARRASTRA!, si estamos convencidos que La Cruz Azul S.C.L somos nosotros, y que solo nosotros y nadie más decide qué hacemos con ella, trabajaremos unidos como buenos hermanos, para lograr una cooperativa próspera hoy, mañana y siempre, y cuando el destino nos alcance, podamos irnos satisfechos, diciendo: ¡GRACIAS DIOS MIO!, nuestro esfuerzo, no fue en vano”. ¡Que vivan nuestros jubilados! ¡Que viva nuestra actual administración!
¡Que viva la Cruz Azul! ¡Que viva la Cruz Azul! Enseguida ocupó el pódium Óscar Santiago Estudillo, vicepresidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Cruz Azul SCL, quien dirigió el siguiente mensaje: “Hoy nos vemos congregamos al igual que todos los años, frente a este monumento para conmemorar el LXXII aniversario de nuestra cooperativa, es importante revivir y recordar en actos cívicos como el de hoy las páginas históricas que nos narran los hechos de 1931, gesta valerosa de los 192 socios fundadores la reestructuración socioeconómica de 1953, es por ello que quiero leerles las palabras que nuestro extinto compañero don Guillermo Álvarez Macías (+) pronunciara en nuestra planta de Lagunas, Oaxaca el día 10 de diciembre de 1969. Compañeros, nunca dudé que en el sistema cooperativo pudiera hacerse una gran obra, nunca dudé que los mexicanos fuéramos capaces de hacerlo, quienes hemos nacido en esta bendita tierra, y quienes llevamos en nuestro ser la fe y devoción por el sistema cooperativo, sabemos que trabajar por el buen nombre de nuestra pa-
tria y el engrandecimiento del cooperativismo es un sagrado deber, cuando nos encargamos de la dirección de esta cooperativa, los caminos que teníamos que recorrer eran muy escabrosos y los horizontes, en consecuencia muy obscuros, en esos momentos cruciales de nuestra vida, la fe y la confianza en México y en el cooperativismo nos permitieron vencer todos los obstáculos, para que los horizontes que ahora tenemos ante nosotros sean claros y grandiosos, nuestros momentos más críticos siempre nos mantuvo la fe, la fe en todo y, con ello, la confianza en nosotros mismos, pensamos que si era necesario un milagro para salvar a la Cruz Azul, creíamos en México y creíamos en la Cruz Azul, muchos nos tildaron de ilusos, otro más benignos nos consideraban unos soñadores, pero ante todo puedo decir que, si algún día fueron solamente nuestros sueños los que anhelaban este progreso de nuestra sociedad, tales sueños adquirieron en nuestro interior un infinita grandeza, porque estamos dispuestos a cualquier sacrificio y a cualquier esfuerzo para convertir las ideas y los sueños en realidad, todo ello nos hizo mirar adelante y no atrás, nos hizo ver la luz en donde había sombras
y así, movidos por un ideal, noble y elevado, caminamos al encuentro de nuestro destino, seguros de que encontraríamos un sendero lleno de luz y de esperanzas por el que caminaríamos todos, unidos todos, hasta encontrar la meta de nuestros anhelos que significa la grandeza de la Cruz Azul, honrar el nombre de esta patria mexicana que nos dio vida, y de la doctrina cooperativa que iluminó nuestro camino, dándonos fortaleza, confianza y fe, para convertir en realidad todos nuestros anhelos y nuestros sueños, ese fue nuestro ideal el 10 de diciembre de 1953, cuando emprendimos la marcha en busca de una vida mejor para los socios de la cooperativa la Cruz Azul y sus familias, en aquella fecha histórica muchos de los actuales socios de la cooperativa ausentes o aquí presentes, eran muy jóvenes y para ellos no había llegado aún el momento en que los hombres se encuentran ante las grandes decisiones de su vida, a ellos especialmente y todos quienes forman parte de nuestra sociedad, les recordamos el sagrado deber que tenemos contraído con este Cruz Azul tan mexicana y tan nuestra, para nosotros, el ideal de nuestra vida debe ser siempre hacer más grande a nuestra
sociedad, pero pensando un una grandeza con fines nobles y elevados propósitos porque el cooperativismo no solamente es un sistema, es una doctrina que debemos profesar con fe y devoción, como en otras ocasiones, me dirijo a todos mis compañeros y junto con ellos a sus esposas, pidiéndoles a esas respetadas y estimadas compañeras de nuestra vida, que infundan desde el hogar a sus hijos, que son las nuevas generaciones de la Cruz azul, un sentimiento de respeto para nuestra institución y el sagrado propósito de velar siempre por la grandeza de nuestra sociedad, somos los mexicanos quienes tenemos el deber de hacer un México cada día más fuerte y respetado y por eso experimentamos hoy al ver reunidos en este lugar como si se hubiese borrado la distancia a miembros de la cooperativa la Cruz Azul que radican en el estado de Hidalgo, en la Ciudad de México y en Lagunas, Oaxaca y juntamente con nosotros unidos también en un ideal común a los compañeros de la Cooperativa Juárez, de la Cooperativa Cuauhtémoc, Cooperativa La Istmeña, Cooperativa El Barrio y de la Cooperativa La Unión, unidos material y espiritualmente en un solo
pensamiento: trabajar incansablemente por el buen nombre de México y por el prestigio del cooperativismo. Compañeros, ya lo hemos dicho en otras ocasiones y creo que nunca mejor, para repetirlo, que este día: el tiempo y nuestros actos nos han unido, que nunca jamás ni la vida ni nuestros actos rompan esa unión”. Posteriormente se invitó a los representantes de los honorables consejo y subgerentes de la Cruz Azul SCL, a realizar la primaria guardia de honor frente al obelisco, enseguida la siguiente guardia estuvo representada por la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Cruz Azul SCL, la tercera guardia, representantes de las cooperativas del núcleo Cruz Azul de Lagunas. A continuación, representantes de las empresas y compañías del núcleo cementero se hicieron presentes frente al obelisco, finalmente las damas de la fundación Cruz azul Procomunidades hicieron su guardia de honor. Por último, los alumnos del centro educativo Cruz Azul, presentaron un cuadro artístico del estado de Sonora, con este acto finalizó esta celebración con la cual se demuestra la unidad que guardan los socios cooperativistas de este emporio cementero.
06
Juchitán
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Desmienten autoridades sanitarias presencia de cólera en el Istmo 8Sin embargo, reconoce que se han
intensificado acciones para evitar el aumento de casos de EDAS Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
Daniel López Regalado, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos en esta región del Istmo, desmintió que hasta ahora se hayan
registrado casos cólera, sin embargo con el objetivo de prevenir la aparición de la enfermedad, se encuentran intensificando acciones
de promoción y prevención. El funcionario regional de salud explicó que lo que no se puede negar es que se ha registrado un aumento en los casos de Enfermedades Diarreicas Aguas Severas, por lo que se están llevando a cabo diversas acciones para prevención y enfermedad de estos padecimientos. Explicó que el cólera es una enfermedad diarreica que de no se tratarse a tiempo, puede causar la muerte en cuestión de horas, ante este panorama se está retomando la alerta epidemiológica nacional, los SSO han intensificado estrategias como la capacitación continua
al personal médico, enfermería, promotores y verificadores sanitarios. López Regalado indicó que se debe sensibilizar a las comunidades sobre el consumo seguro de agua potable, la preparación de los alimentos, así como la vigilancia de los servicios de saneamiento básico. Detalló que hasta el momento la dependencia no ha registrado casos del padecimiento, sin embargo, detalló que en lo que va del año se han presentado 31 mil 77 pacientes con Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS), con un incremento del diez por ciento en las últimas
cinco semanas en comparación al 2012. “Los objetivos del plan de acción, es asegurar la coordinación, notificación y comunicación entre las unidades médicas de los SSO, así como de manera interinstitucional”, agregó. Mencionó que se busca fortalecer la atención médica de la población afectada al mantener los servicios básicos y la vigilancia epidemiológica de las enfermedades diarreicas en todas las unida-
des de salud, así como la dotación de insumos básicos y el fortalecimiento de actividades de prevención y promoción. Finalmente exhortó a las autoridades municipales y organismos operadores de los sistemas de agua potable, verifiquen la cloración de las redes de distribución y saneamiento básico, para reducir las repercusiones del cólera y otras enfermedades transmitidas por el agua contaminada.
La Junta Municipal de Reclutamiento de Servicio Militar Nacional del H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza Hace un atento llamado a los soldados del Servicio Militar Nacional clase 1995, de esta ciudad y sus agencias para cumplir con sus responsabilidades como mexicano, con su Servicio Militar Nacional, deberán presentarse en el salón “Pancho León”, ubicado en el palacio municipal de esta ciudad, a las 08:30 de la mañana, este domingo 10 de noviembre del año en curso, para participar en el sorteo del Servicio Militar Nacional, llevando consigo su cartilla original que le fue expedida en la Junta Municipal de Reclutamiento. Atentamente
H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de esta Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza
El Sol del Istmo
Lunes Viernes 0419 dede noviembre julio de 2013 del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Nacional Juchitán
21 07
Supervisa Daniel Gurrión ejecución de obras 8El gobierno municipal da respuesta a las exigencias de las familias juchitecas Juchitán.-
Con la finalidad de que cada una de las obras que se entregarán próximamente a este municipio sean de calidad y terminadas en tiempo y forma, el presidente municipal Daniel Gurrión Matías, realizó un recorrido por cada una de las obras que se están ejecutando en este cierre de trienio. “Estamos ocupados en verificar que los avances de las obras para que coincidan con los tiempos programados durante los proyectos técnicos, son obras en varias colonias, donde en su mayoría las calles eran casi intransitables, por lo que era necesario que se atendiera este reclamo de los habitantes”, destacó el alcalde. La jornada inició con la visita a la calle Belisario Domínguez, en donde se realiza la introducción de 138 metros lineales de tubería ADS para el drenaje sanitario de las
familias asentadas en esa importante área. Ahí personal de planeación y albañiles, apoyados con maquinaria pesada, repara el drenaje sanitario, que a decir de los propios trabajadores, la tubería de concreto ya no existía. “Se trata de un trabajo que fue planeado con mucha anticipación, sin embargo, por el retardo de la empresa que suministra la tubería, esta obra se está realizando en estas fechas, pero es un hecho que quedará terminada en 15 días más”, aseguró el presidente municipal. Con esta obra, el
gobierno municipal da respuesta a las exigencias de las familias que por años, habían sufrido por la falta de un drenaje en buenas condiciones, lo que provocaba que las aguas negras salieran por las tapas de los pozos de visita o inundaran sus casas. “Con este trabajo, todas las aguas negras de la parte norte de la ciudad correrían libremente hacia el colector principal y de ahí a la planta de tratamiento”. Posteriormente, el alcalde Gurrión Matías se trasladó a la colonia Gustavo Pineda de la Cruz para constatar los avances
que se tienen en la pavimentación de tres calles más que prácticamente son las últimas que quedan en la parte que colinda con la carretera federal, sin pavimentar. En ese lugar, la señora Juana López, con más de 20 años viviendo en ese lugar, agradeció al presidente municipal por el trabajo de pavimentación de la calle, que en épocas de lluvias se volvía intransitable. En la colonia Mártires 31 de Julio, un asentamiento con más de 30 años sin los servicios básicos, pero que en esta administración fue beneficiada con muchas obras,
Gurrión Matías supervisó la pavimentación de la calle Constitución, importante vialidad que sirve de acceso al Centro de Salud, una escuela primaria y un jardín de niños. “Estamos pavimentando cuatro calles más en esta colonia, el trabajo ya va muy avanzado”, señaló el alcalde mientras supervisaba los trabajos de la calle Efraín R. Gómez de la colonia Adolfo C. Gurrión con una extensión de 618 metros cuadrados con una aportación federal de 219
mil 100 pesos, misma cantidad que aporta el municipio para hacer un total de 438 mil 200 pesos que es el costo de la obra. El Ayuntamiento de la ciudad también ha iniciado con los trabajos de cambio de luminarias que están en mal estado, estos acciones empezaron en las luminarias de los andadores de la carretera federal por donde transitan decenas de jóvenes que acuden a la escuela, así como personas que se dirigen a sus trabajos muy de mañana o ya entrada la noche.
08
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
El Sol del Istmo
Lunes Viernes 0419 dede noviembre julio de 2013 del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Nacional Juchitán
21 09
Asesora casa de gestión del diputado Samy Gurrión para accesar a programas federales 8Durante tres días, se atendieron a cientos
de personas, entre autoridades municipales y líderes de organizaciones y colonias Juchitán.-
Intensa actividad se registró el pasado fin de semana con las jornadas de asesoría para acceder a la aplicación de proyectos federales, que impartieron especialistas en administración y desarrollo sustentable, convocados por la casa de gestión del diputado federal Samuel Gurrión Matías. Cientos de personas, entre autoridades
municipales y líderes de organizaciones y colonias de la región, llegaron este fin de semana a las oficinas del legislador federal para conocer la manera de obtener algún beneficio de los que ofertan las delegaciones estatales del Gobierno de la República, como la obtención de algún crédito para vivienda, agropecuario, productivo, entre otros. Cabe mencionar
que esta jornada que se realizó durante tres días fue en respuesta al curso de capacitación sobre reglas de operación sobre programas federales que se llevó a cabo en días pasados y en donde se abordó en primera instancia todos los programas del gobierno federal; por ello, durante estos días se atendió de manera específica a cada grupo y municipio. Al respecto, Samuel Gurrión expresó que como ciudadanos tenemos derecho a acce-
sar a políticas públicas diseñadas para recibir ayuda a través de sus programas federales, para que los hermanos que están en rezago, en una situación vulnerable reciban ayuda, que por derecho de ser mexicanos en cualquier parte de la república pueden aprovechar a esta información, pero en muchas ocasiones es la falta de información sobre los mismo lo que dificulta el acceso. En su oportunidad, la licenciada Dariana
Lerma, coordinadora de Planeación y Proyectos Estratégicos, aseguró que el diputado federal Samuel Gurrión solicitó estas capacitaciones para la obtención de proyectos productivos, acceso a financiamientos del sector rural, proyectos sociales como vivienda rural, piso firme y de impacto social para la región del Istmo de Tehuantepec, en esta ocasión, luego de haberlos llevado a varias regiones del estado. “Existe muy buena
aceptación de la gente en la región, estas actividades se han ido impulsando paulatinamente en todo el estado, a la fecha ya visitamos la Costa, Cañada, Mixteca y Valles Centrales”, destacó. Asimismo, destacó que en la región el mayor interés de la gente se ha enfocado en vivienda rural y proyectos productivos, con una inversión básica para poder aperturar un negocio, agregando que posteriormente acudirán a Villa de Putla.
10
Regiones
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Impulsa UMAFOR
ecoturismo en municipios 8Guienagati y
Aplican justicia restaurativa a menores infractores 8“La justicia restaurativa más que exigir
venganzas busca sanar la afectación del alma” Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
Ante el aumento de casos de menores infractores y la falta de un juez dedicado a atender este tipo de caos en la región, los facilitadores de justicia restaurativa con sede en Juchitán e Ixtepec, intentan a través de esta modalidad de la ley subsanar de raíz el daño causado al tejido social por la comisión de un delito, buscando la conciliación entre las partes involucradas. Maximino Díaz Gazga, director del Centro de Justicia Restaurativa en Ciudad Ixtepec, afirmó que en este municipio se han detectado por lo menos 40 casos de jó-
venes involucrados en faltas de diversa índole, hecho por lo que han sido expulsados de sus escuelas e incluso de sus hogares. En ese sentido, señaló que se intenta por todos los medios no aislar ni criminalizar a los menores, sino de dialogar con ellos y hacerles ver su falta y las consecuencias de sus actos, al cabo de seis años en la introducción de este esquema, tanto en la capital como en las regiones más grandes del estado, se han logrado buenos resultados, haciendo cada vez más evidente el hecho de que la justicia alterna-
tiva es la columna vertebral del nuevo sistema de justicia penal, señaló. Entre los beneficios de la justicia restaurativa se destaca que una víctima de algún tipo de delito puede concluir un proceso de ley bajo este esquema, toda vez que se atiende la afectación de manera integral; la justicia restaurativa más que exigir venganzas busca sanar la afectación del alma, puntualizó. Una definición de justicia restaurativa sería que se basa en un trato directo y humano a las personas, es una forma alterna para solucionar conflictos a través del diálogo; utiliza la empatía, el parafraseo y todas las herramientas de la comunicación, busca siempre el acuerdo”.
Guevea de Humboltd con tanta potencia turística, aún permanecen en el anonimato Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
Por años, el potencial ecoturístico en la región ha sido desaprovechado principalmente por la falta de asesoría técnica respecto a la elaboración de expedientes y la gestión de recursos, en ese sentido Cliserio Pairán Ortega, técnico de la Unidad de Manejo Forestal (UMAFOR) división Istmo-Pacífico, informó que actualmente se impulsa en siete comunidades proyectos de esta índole. El experto señaló que es increíble que municipios como Guienagati y Guevea con tanta potencia para proyectos ecoturísticos aún per-
manezcan en el anonimato, incluso para los istmeños, debido al escaso interés de aprovechar de manera sustentable el territorio. En ese sentido, hizo un llamado a las dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipal para voltear los ojos a esta región para respaldar el interés de las comunidades en trabajar de manera autosustentable en beneficio de su economía y la ecología del planeta. Señaló que entre los municipios involucrados, como socios de la UMAFOR, se encuentran Guienagati, Coatlán, Laollaga, Ixtepec, Comitancillo, Matías Romero, Santa María Chimalapa, Zanatepec, entre otras, asimismo Cliserio Pairán Ortega adelantó que la próxima semana realizarán la inauguración de lo que promete ser un centro ecoturístico en
la región. Cabe señalar que el Istmo se ha convertido en el territorio con el mayor número de hectáreas destinadas como Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC), por lo que es preciso iniciar con la incorporación del desarrollo ecoturístico de la zona, a fin de potencializar la defensa de los territorios de una manera eficaz, eficiente y rentable. De acuerdo a las últimas cifras de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), revelan que actualmente existen en México 342 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, mismas que aportan una superficie 378,091.31 hectáreas, de estas 342 en Oaxaca existen 133 y más del 40 por ciento se encuentra en la región del Istmo de Tehuantepec.
El Sol del Istmo
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Hay irregularidades en CAO 8La Secretaría de la Contraloría y Transparen-
cia Gubernamental investiga al anterior director, José Luis Pinacho, y otros funcionarios, a quienes podría fincar responsabilidad penal Noticias.net San Raymundo Jalpan.-
La Auditoría Superior del Estado (ASE) halló irregularidades por más de 93 millones de pesos en Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), organismo que además justificó el uso de recursos públicos con obras no ejecutadas. La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental investiga al anterior director, José Luis Pinacho, y otros funcionarios, a quienes podría fincar responsabilidad penal. En tanto en 2011 se revisaron 11 dependencias públicas, el año pasado únicamente fueron tres, y de manera parcial. De acuerdo con el Informe de Resultados de la Cuenca Pública 2012 de la ASE -aprobada la noche del jueves por la LXI Legislatura-, también se hizo observaciones por manejo indebido de recursos a las secretarías de Finanzas y de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), que ya han subsanado la mayor parte de los señalamientos. Igualmente, según el documento, el Presupuesto de Egresos 2012 tuvo un sobreejercicio del 20.11 por ciento, al pasar de 46 mil 223 millones 297 mil pesos, a 55 mil 519 millones 592 mil pesos. De la revisión y fiscalización realizada a CAO, se evaluó un universo de tres mil 304 millones 734 mil 857.76 pesos, de los cuales se
tomó como muestra mil 530 millones 419 mil 753.82 pesos, que representan 46 por ciento. Tras el análisis se emitieron 58 observaciones, 24 fueron solventadas mientras que 34 restantes generaron 34 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria (PRAS) y cinco Fincamientos de Responsabilidad Administrativa Resarcitoria (FRAR). Con ello, se determinaron recuperaciones de recursos por 93 millones 384 mil 651.11 pesos. En la Sinfra, se seleccionó la revisión de dos mil 604 millones 442 mil 063.80 pesos, tomando como muestra auditada mil 589 millones 184 mil 778.94 pesos, que representan 61 por ciento. En total se emitieron 35 observaciones, y una vez vencido el plazo improrrogable para la solventación, fueron subsanadas 22 observaciones, las 13 restantes generaron 13 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria (PRAS) y dos Fincamiento de Responsabilidad Administrativa Resarcitoria (FRAR).
DEBE SANCIONARSE: PRI
El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional en la LXI Legislatura, Francisco García López, explicó en entrevista que no votaron a favor del dictamen de
la Cuenta Pública debido a que no había suficientes elementos para dar su aprobación. Indicó que mientras que en 2011 se auditaron 11 dependencias y se hallaron irregularidades por más de 50 millones de pesos, en 2012 se revisaron tres instancias y se hallaron inconsistencias en más de 93 millones de pesos. “Además, hay obras que no se han realizado, que se dan por concluidas, lo que nos deja muchas dudas; no queremos decir que haya peculado, robo, porque tienen su tiempo para justificar las observaciones, pero eso es lo que decíamos, no es posible que siendo tan pequeña la muestra, haya cantidad alta de recursos no comprobados”, dijo. Expuso que en el transcurso de la semana, llamaron a comparecer en comisiones a los titulares de CAO, Finanzas y Sinfra, quienes expusieron sus argumentos respecto de las anomalías. No obstante: “Debe haber implicaciones legales; el Informe de Resultados es sólo eso, pero la ASE debe solicitar información para que comprueben, y si no, puede llegar a tener cuestión penal”, dijo el diputado priísta, al aseverar que en los días que le queda a la Legislatura, estarán pendientes para que se realicen los procedimientos correspondientes. Manifestó como ejemplo del desorden financiero y presupuestal en el actual gobierno, la decisión del Poder Ejecutivo de resucitar el Comité de Planeación para el
Desarrollo del Estado (Coplade), lo cual “es una prueba de la debilidad de este gobierno, no solo en los hechos de papel, sino en la percepción de la gente, no hay obras y ellos pueden justificar que más de cinco mil millones de pesos que corresponden en inversión, tal vez en papel estén pero la percepción de la gente es que no hay obra y eso cuenta mucho”.
NO HAY EXONERACIÓN Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Alejandro López Jarquín, argumentó que debido a las modificaciones al marco legal, la ASE tuvo únicamente dos meses para ela-
Estado
borar el Informe de Resultados, que remitió al Congreso del Estado, cuya comisión tuvo únicamente seis días para revisarlo y elaborar el dictamen. Resaltó como histórico el que se halla llamado a tres funcionarios (Enrique Arnaud Viñas, Netzahualcóyotl Salvatierra y Guillermo Martínez Gómez para que explicaran las anomalías halladas en la Cuenta Pública. Precisó que hay procedimientos administrativos que pueden derivar en responsabili-
11
dad penal, “por lo cual la coalición determinó ir en la aprobación y la Contraloría seguirá procedimientos de responsabilidades administrativas”. El también coordinador de la bancada del PRD agregó que en tanto la Sinfra y Finanzas han subsanado la mayor parte de las irregularidades, en el caso de CAO hay responsabilidad administrativa en contra de José Luis Pinacho Gómez y otros funcionarios, debido a los presuntos desfalcos existentes.
12
Estado
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Registra Oaxaca más de 665 mil casos de infecciones respiratorias 8El estado se encuentra en el lugar número nueve de la tabla nacional Oaxaca.-
Hasta la semana epidemiológica número 42 se han presentado en Oaxaca 665 mil 324 casos de Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS), colocando a la entidad en el lugar número nueve de la tabla nacional que suma 20 millones 28 mil 655 pacientes. Ante la inminente temporada invernal,
los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población a prevenir este tipo de padecimientos con acciones sencillas como mantenerse abrigados, consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas “A” y “C”, así como ventilar las habitaciones. La dependencia informó que las enfermedades del tracto respiratorio afec-
tan principalmente a niñas y niños menores de cinco años, así como a adultos mayores de 60, dañando nariz, garganta, bronquios y pulmones. Explicó que estas
infecciones son causadas por microorganismos que afectan el aparato respiratorio durante un periodo menor de 15 días, y se clasifican en rinofaringitis, rinorrea,
faringitis congestiva, f a r i ng o a m i g d a l i t i s purulenta, otitis media aguda, sinusitis, laringitis, bronquitis y neumonía. Los síntomas más comunes que se presentan son estornudos frecuentes, escurrimiento y obstrucción nasal, dolor de garganta, fiebre, dolor de oído, cabeza, tos, y lagrimeo, por lo que se recomienda no automedicarse y acudir a la unidad de médica más cercana. En este sentido, dijo que para pre-
El Sol del Istmo venir las infecciones es importante protegerse de los cambios bruscos de temperatura y las corrientes de aire, otorgar la lactancia materna a los menores de un año, vigilar el adecuado estado nutricional de los pequeños, que tengan su esquema de vacunación completo y evitar fumar cerca de ellos. Finalmente los SSO exhortan a la población tener especial cuidado en los adultos mayores de 60 años, sobre todo si padecen enfermedades crónicas como diabetes mellitus e hipertensión arterial y evitar el contacto con personas enfermas.
SAGARPA logra recursos por más de 93 mdp para cañeros 8El 97 por ciento
de los productores del Papaloapan se inscribieron para recibir los apoyos federales San Juan Bautista Tuxtepec.-
La delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Oaxaca, apoyará con 93 millones 605 mil pesos a 8 mil 215 productores que se registraron en la convocatoria para ser beneficiarios del proyecto emergente “Apoyo al Paquete Tecnológico de los Productores de Caña y Azúcar 2013”. Al cierre de la convocatoria, el pasado 30 de octubre, el 97 por ciento de los productores empadronados en los ingenios Adolfo López Mateos, La Margarita y El Refugio, reportaron el
registro de 49 mil 196 hectáreas de un total de 51 mil 464, lo que les permitirá tener acceso a 93 millones 605 mil pesos de los 94 millones de pesos que había contemplado la federación. Esto como parte del proyecto emergente “Apoyo al Paquete Tecnológico de los Productores de Caña y Azúcar 2013” que autorizó la SAGARPA por instrucciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que los beneficiarios puedan compensar las pérdidas que tuvieron en sus ingresos por la baja en el precio del azúcar o por contingencias climatológicas. El delegado de la SAGARPA, Manuel García Corpus reconoció la coordinación que tuvieron los integrantes de las nueve organizaciones de
productores de la región para inscribirse en la convocatoria y llenar las solicitudes, “trabajando en conjunto productores y autoridades, se demuestra la efectividad de los programas”. Manuel García Corpus expresó que con este esquema de colaboración se pueden afrontar los problemas que tienen los productores, a los que se suma el cambio climático, por lo que es necesario impulsar una agenda común entre el gobierno federal y el gobierno del estado. Con el proyecto “Apoyo al Paquete Tecnológico de los Productores de Caña y Azúcar 2013” cada productor recibirá hasta mil 903 pesos por hectárea cosechada e industrializada, para dar continuidad y mantener la producción.
El Sol del Istmo
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Analizan incluir propuestas de
Estado
13
CNTE en Ley de Educación de Oaxaca 8El director del IEEPO dijo que podrían incluir
aspectos del Plan de Transformación Educativa de la CNTE en la reforma de ley estatal Milenio Oaxaca.-
El gobierno de Oaxaca tiene un plazo de cinco a seis meses para reformar la ley estatal de educación e incluir en la constitución local algunos de los objetivos del Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO), creado por la de la sección 22 de la CNTE como un esquema propio de evaluación docente. El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, afirmó que sin violentar la
constitución, Oaxaca tiene un plazo de cinco a seis meses para discutir una ley que pueda flexibilizar algunos aspectos de la reforma educativa federal. “Estamos analizando incluir algunas cuestiones del denominado PTEO en nuestra ley estatal de Educación para flexibilizar algunas cuestiones de la reforma educativa federal, la cual tenemos 5 meses para presentarla y un mes más para que se apruebe”, dijo. Agregó que ya está elaborado el 90 por ciento de la nueva re-
forma local, la cual se entregará al Congreso Estatal para su análisis, después de ser consensuada con los maestros de la sección 22. Detalló que en la ley que se crea en la reforma educativa federal, el Instituto Nacional de Evaluación permite a los estados incluir hasta un 30 por ciento en los temas de evaluación en sus leyes locales, “que van a ser inamovibles para un examen”. Aclaró que el gobierno de Oaxaca no perdería los recursos que bajan de la federación con esta propuesta de reformas, “porque sólo implica sentarse con buena voluntad a lado de los maestros de la sección 22 para llegar acuerdos que
nos permitan encauzar algunas de sus demandas en nuestras leyes locales”. Iturribarría afirmó que donde se podrían generar costos adicionales es en la propuesta de incluir el PTEO en las 13 mil 500 escuelas de Oaxaca, debido a que implicaría tener fondos adicionales para la implementación y capacitación de lo que establezca la propia ley estatal. Con respecto al déficit que tiene Oaxaca en el pago de salarios y prestaciones a los 73 mil docentes, con un costo de más de 4 mil millones de pesos, se podría superar una vez que la nómina pase a tutela del gobierno federal en el 2015. Detalló que al mo-
Sancionarán a contralores de Salubridad
Agencias / Oaxaca.-
La Secretaría de Salud informó que ante los “incidentes” de desatención médica en Oaxaca, Puebla y Sonora, se aplicarán multas a los directores responsables de los hospitales, se presentarán las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público y se dará vista de la negligencia administrativa a los contralores
de las secretarías de Oaxaca y Sonora. En un comunicado explicó que el jueves pasado se llevó a cabo la sesión extraordinaria de la Comisión Nacional de Salud (Conasa) en la que se tomaron esos acuerdos, además de que “se reiteró la corresponsabilidad de todas las instancias para vigilar el derecho que
establece la Constitución de que todos los mexicanos tenemos el derecho a la protección de la salud, a través de una atención oportuna, con calidad y calidez”. Apuntó que se trata de “un asunto de actitud del personal médico, de enfermería y administrativo”, por lo cual los integrantes de la Conasa se comprometieron a dar seguimiento para que las unidades médicas a su cargo mejoren los servicios a los usuarios, pacientes y familiares. También se acordó vigilar que la atención médica que reciban los pacientes, sea apegada a los principios establecidos por la Ley General de Salud y el
Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica, que establece: “Los establecimientos públicos, sociales y privados que brinden servicios de atención
mento se está realizando un inventario de conciliación para regularizar las plazas indebidas que se dieron en los regímenes priistas y afirmó que también se trabaja para mejorar los pagos de nómina de los docentes mediante trasferencias bancarias. Además el director del IEEPO aclaró que una vez que el pago de la nómina de profesores pase a ser responsabilidad de la federación, los funcionarios
oaxaqueños dejaran de ser perseguidos y sancionados por la Auditoria Superior de la Federación (ASF). “Muchas veces somos señalados hasta delincuentes confesos por cuestiones que tienen que ver con la asignación de recursos de un ejercicio a otro por cumplir con el pago de nómina de los docentes que muchas veces son configurados como desvíos de recursos”, dijo.
médica para el internamiento de enfermos, están obligados a prestar atención inmediata a todo usuario, en caso de urgencia que ocurra en la cercanía de los mismos”. “Se entiende por urgencia todo problema médico quirúrgico agudo que ponga en peligro la vida, un ór-
gano o una función y que requiera atención inmediata”. Los servicios de salud estatal darán vista a sus órganos internos de control en aquellos casos que se presuma que hubo dolo o negligencia para que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes.
14
Estado
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Relación colaborativa gobierno-ciudadanía contribuye a resolver problemas sociales
La secretaria de la Contraloría, Perla Woolrich Fernández encabezó reunión de trabajo sobre avances del funcionamiento de la plataforma de reportes ciudadanos sobre el servicio de agua potable, saneamiento y alcantarillado
8Contraloría junto con Transparencia
Mexicana, Banco Mundial y Codeando México, crean plataforma de reportes ciudadanos en servicio de agua potable Oaxaca.-
Resultado de las acciones que impulsa la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, para garantizar la participación y colaboración de la ciudadanía para resolver problemas sociales y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio de Oaxaca de Juárez y zonas conurbanas, la dependencia de manera conjunta con Transparencia Mexicana, el Banco Mundial y la organización Codeando México, crearon una plataforma de reportes ciudadanos referente al servicio de agua potable, saneamiento y
alcantarillado. Por ello, con el objetivo de presentar los avances del funcionamiento de ésta herramienta web, así como los adelantos del proyecto para la transparencia y rendición de cuentas en el sector agua, del municipio de San Bartolo Coyotepec, se llevó a cabo una reunión de trabajo, encabezada por la titular de la Secretaría de la Contraloría, Perla Woolrich Fernández, en la que participaron representantes del Banco Mundial, de la Secretaría de Finanzas, ADOSAPACO y la Subsecretaría de Transparencia y Parti-
cipación Social. Woolrich Fernández afirmó que con esta acción la administración estatal, da un estratégico paso que está alineado con las tendencias internacionales de Gobierno Abierto en materia de crear una relación colaborativa GobiernoSociedad, que va permitir incrementar el fortalecimiento de las instituciones gubernamentales, aumentar la transparencia en el uso de los recursos y mejorar los servicios públicos. La Contralora hizo notar la relevancia de que las y los ciudadanos asuman los valores de legalidad, transparencia y honestidad en el desarrollo de sus actividades y cumplimiento de sus responsabilidades, ya que si bien es un deber
supremo de los servidores públicos acatar y cumplir en la práctica estos principios, también la sociedad contribuye en la prevención y combate a la corrupción. Esta plataforma -que se encuentra en su etapa de prueba y de institucionalización que permita asegurar su permanencia y operatividad normativa dentro de ADOSAPACO-, constituye un avance dentro del esquema de construcción del modelo de Gobierno Abierto, transparente y de rendición de cuentas, en el sector de servicio de agua, señaló la titular del Órgano Estatal de Control. Explicó que a través del uso de ésta herramienta, vía internet los ciudadanos podrán realizar reportes sobre
fugas y desperdicio de agua potable, tomas tapadas, robo de alcantarilladas y medidores, fallas en el drenaje, falta de suministro del vital líquido y solicitudes de pipas de agua, lo que permitirá que personal de la dependencia responsable conozca, atienda y de seguimiento en tiempo real estas denuncias. Al plantear su reporte, se generará un número de folio con lo cual el ciudadano podrá dar seguimiento a su queja y saber el proceso en que está haciendo atendida. Por lo que la información producida por la ciudadanía y la que genere el gobierno a través de la instancia responsable, hará viable que ambos monitoreen en tiempo real el estatus de la denuncia o solicitud de servicio. Ade-
más, esta plataforma permitirá la opción de agregar comentarios, adjuntar archivos y fotografías. La generación de reportes podrán ser consultados por distintas formas como por categorías que conceptualiza tres alternativas: realizados, abiertos y resueltos, también por búsquedas filtradas y visualizaciones mediante mapas y gráficas. Cabe destacar que esta plataforma está desarrollada en software libre y de código abierto. Con respecto al proyecto de San Bartolo Coyotepec, este consiste en desarrollar un programa de sistematización del servicio de agua potable que se otorga en dicha localidad, con el propósito de mejorar el suministro del vital líquido, así como identificar volúmenes de producción, consumo y desaprovechamiento. En este sentido, la Contraloría realiza el diseño y desarrollo del software que albergará el padrón electrónico de usuarios, la administración del sistema y generación de reportes de información para el municipio y la ciudadanía.
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
Con el concierto “#Ayuda Jóvenes con Causa” brindan apoyo a damnificados 8Esta muestra de solidaridad, podría
generar apoyos a cerca de 800 mil habitantes de la Costa, Mixteca e Istmo que fueron afectados por las fuertes lluvias Ciudad de México.-
Teniendo como escenario el Deportivo “Hermanos Galeana”, ubicado en la capital del país, el pasado jueves 31 de octubre se llevó a cabo el concierto denominado “#Ayuda Jóvenes con Causa”, el cual tuvo como objetivo apoyar a las familias de Oaxaca y Guerrero que resultaron
damnificadas por los fenómenos hidrometeorológicos “Ingrid” y “Manuel”. Bandas de rock como Enjambre, Los Daniels, Los Infierno, La Habitación Roja -está última viajó desde España para sumarse a esta noble causa-, entre otros artistas, se reunieron para ayudar
en el evento organizado por el Instituto de la Juventud del Distrito Federal en colaboración con las representaciones de los Gobiernos de Oaxaca y Guerrero. En presencia, de la directora del INJUVE D.F., Fernanda Olvera Cabrera, el representante del Gobierno de Oaxaca en la Ciudad de México, Hugo Félix Clímaco destacó que esta muestra de solidaridad, podría generar apoyos a cerca de 800 mil habitantes de la
Investigadores y productores buscan reducir plagas en cítricos Zimatlán de Álvarez-
La Universidad Autónoma de Chapingo, a través del Centro Estatal de Capacitación y Seguimiento de la Calidad de los Servicios Profesionales (CECSC), impartió una serie de cursos teórico-prácticos a productores de cítricos de la entidad con el fin de mejorar en la aplicación de técnicas que combatan a las plagas y enfermedades que reducen en ocasiones la producción de cítricos en la entidad. Lo anterior se suscitó en el marco del plan de capacitación para la cadena de frutales denominado “Principios fisiológicos de los cítricos, y manejo integrado de las plagas y enfermedades” impartido por el Doctor Gustavo Almaguer Varga. Dichos cursos van acorde a la ejecución
del Plan Estatal de Desarrollo 2012-2016, a través del programa de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, a cargo de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario Forestal Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), en la entidad. En representación del Gobierno del Estado, el Subsecretario de Organización y Comercialización de la SEDAFPA, entregó reconocimientos a los participantes, al tiempo de reiterar su apoyo para continuar por el camino correcto, pues al término del sexenio del Gobernador Gabino Cué, ya se tendrán capacitados a más de 300 Prestadores de Servicios Profesionales en las diferentes cadenas productivas, logrando grandes cambios en sanidad, producción y
comercialización dentro del campo oaxaqueño. Los productos como el café, mango, plátano, limón, entre otros, tienen un impacto en el mercado global, por lo que hay que formar técnicos, que no solamente resuelvan problemas productivos, sino que tomen en cuenta que en primer término van a enfrentarse a retos de comercialización globales y con productores competitivos. Por tal razón, el Gobierno del Estado fomenta la creación de valores humanos y conocimientos en administración, para enfrentar los retos de los nuevos tiempos y hacer que Oaxaca sea un estado competitivo en los mercados nacionales e internacionales. Los técnicos por su parte agradecieron la
Costa, Mixteca e Istmo que fueron afectados por las fuertes lluvias. A nombre del Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Pueblo de Oaxaca, Félix
Clímaco agradeció a los cientos de jóvenes reunidos en este centro deportivo sus muestras de apoyo, al llevar cada uno 30 artículos de la canasta
capacitación y dijeron que aplicarán los conocimientos imparti-
dos en sus cultivos de cítricos en regiones de la Cuenca del Papa-
15
básica como boleto de ingreso al concierto musical. Al respecto, la directora del INJUVE D.F., Fernanda Olvera Cabrera entregó el poster oficial del evento a los representantes estatales, el cual fue autografiado por las bandas participantes. Asimismo, agradeció el apoyo de las representaciones de los Gobiernos de Oaxaca y Guerrero para que esta jornada de megaacopio fuera posible. Cabe mencionar que los víveres recolectados serán entregados al Sistema DIF-Estatal en los próximos días a fin que se canalicen a los habitantes de las zonas más afectadas.
loapan, Costa, Istmo y Sierra Sur respectivamente.
16
Especial
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Feminicidios en México aumentaron 40% en seis años
8Concluye investigación de mujeres
Premio Nobel
Notimex Ciudad de México.-
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Miriam Cárdenas Cantú, recibió un informe elaborado por las Premio Nobel Jody William y Rigoberta Menchú, el cual resalta que en México los feminicidios han aumentado 40 por ciento desde 2006. El reporte, fue presentado por la Asociación por lo Justo (JASS), el Centro de Derechos Humanos de La Montaña (Tlachinollan AC) y el Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad. La representante de JASS y exponente del informe, Marusia López Cruz, explicó que Jody William y Rigoberta Menchú
decidieron hacer una gira por México, a fin de conocer la situación de desigualdad de género y de violaciones derechos humanos en nuestro país. Subrayó que ante la incidencia de feminicidios, la violencia sexual y la desaparición forzada, es prioritaria la erradicación de la violencia generalizada contra la mujer, no sólo por razones humanitarias, sino porque representa una violación grave de los derechos humanos. Otro factor que el reporte puntualiza es que en México existen regiones en las que hay restricción a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Marusia López in-
formó que el país recibió 176 observaciones de 24 países en materia de violencia de género y contra defensores de derechos humanos y periodistas. A su vez, la directora del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, Dafne Cuevas, pidió a los legisladores ser el órgano fiscalizador y de contrapeso del Poder Ejecutivo, para que se pondere la protección los derechos humanos. También que lleve a cabo acciones que permitan el cumplimiento de los tratados y las normas internacionales para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres, los defensores de derechos humanos y periodistas. Añadió que para lograrlos es necesario garantizar que las organi-
zaciones que trabajan para proteger y defender a los activistas de paz, democracia y derechos humanos tengan un presupuesto adecuado para llevar a cabo su trabajo. El informe realizado por las Premio Nobel invita a los legisladores a generar programas que pongan a los derechos humanos en el centro de la seguridad y el desarrollo. En tanto la
representante del Centro de Derechos Humanos de La Montaña, Tlachinollan AC, María Luisa Aguilar Rodríguez, expuso que Guerrero es uno de los estados con índice alto de agresiones y asesinatos de los defensores de los derechos humanos. A su vez, la diputa-
El Sol del Istmo da del Partido Revolucionario Institucional, Míriam Cárdenas Cantú detalló que para avanzar en la protección de garantías es necesaria la cooperación de la sociedad civil y de los tres órdenes de gobierno. Afirmó que el informe que entregaron esas organizaciones permitirá generar acciones que transformen las labores de defensa, protección y garantía de los derechos humanos. Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el diputado Roberto López Suárez, dijo que la comisión debe trabajar con las sociedades civiles, a fin de documentar la violación de los derechos humanos a los defensores, periodistas y los luchadores sociales. Finalmente, se señaló que la comisión buscará una reunión de trabajo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Secretaría de Gobernación y el Comisionado de Seguridad Pública Nacional. El objetivo de ese encuentro es que informen de cada uno de los casos registrados sobre violaciones a los derechos humanos de los defensores, periodistas y los activistas sociales.
El Sol del Istmo
Noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
17
18
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
MARIO CARLOCK VILLALOBOS
El Sol del Istmo
A Mario chingón le gritó, ¡Ayúdame por favor!, ¡Echa andar la camioneta!, ¡Hazlo por amor de Dios!
Fue un líder muy singular, Que evitaba los barullos, Era acción, más que palabra, De su gente fue el orgullo.
Chingón estaba dormido, Y los gritos no escuchó, Lo que aprovechó la catrina, Y al panteón se lo llevó.
Caminando por las playas, Concentrado o pensativo, Lo deslumbró bella dama, Que le hizo perder los estribos.
En su cripta hay un letrero, Que llama mucho la atención, “Aquí yace Carlock Villalobos, Por culpa de Mario Chingón”.
Perdone usted señorita, ¿Acepta una invitación?, Voy al centro recreativo, De mí querida sección.
Logró sanear las finanzas, Con él, la sección progresó, Sacó ratas y desleales, Y uno que otro robalón.
¡Claro que sí lindo mozo!, ¡Por usted yo me desvivo! Dándole un beso en la boca, Dejó al líder aturdido.
La vida suele ser ingrata, Miren cómo le pagó, Hicieron más por el suertudo, Y por él que al PRI chaqueteó.
Al sentir los labios fríos, Que debían estar calientes, Dedujo que era la parca, Más ¡Cuando le peló los dientes! EDITH ESCOBAR CAMACHO Nadie podrá refutar, Lo que logró esta mujer, La votación más copiosa, Sin negar de Chiapas ser. Trece mil votos logró, Fue un triunfo inobjetable, La clave es que no engañó, Priista honesta y respetable. Sin embargo la calaca, Recibió de priistas quejas, La acusan de ser la culpable, De los males que, al PRI aquejan. ¡Por ella fue que perdimos!,
¡Nunca se quiso alinear!, Parece rueda de urbanos, Que no hay llantas que gastar. La parca prometió castigo, Y se dispuso a cumplir, ¡Por no apoyar a tus amigos!, ¡Hoy mismo te vas a morir! En su epitafio menciona, Ser inocente de cargos, Piensan así, quienes traicionan, Que beban sus tragos amargos. Nunca desprecien a nadie, Siempre procuren sumar, El que odio siempre siembra, Desprecio habrá de cosechar.
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero así como existe un seguro impopular, así también hay hospitales con médicos con invisibilidades, pues no es posible que existan mata sanos que se burlen de la pobreza y humildad de la gente, esto no sólo ocurre en Matías Romero, en el puerto de Salina Cruz esto, existe en las ocho regiones de Oaxaca, pero volviendo a Salina Cruz donde en el Hospital con Especialidades no han podido atender a María Esteban Ortiz vecina de este puerto, quien tiene programada una operación desde hace 3 meses y la traen a las vueltas y hasta el momento no le han dado la atención que requiere, ojala y la representante de las mujeres
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
en este puerto intervenga y vigile que esta humilde mujer sea atendida, ojala ahí también intervenga el representante de la Comisión de los Derechos Humanos. Otro caso que según ya se está investigando por Carlos Cabrera Simón visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos el caso que se registró en el hospital del IMMS sede Matías Romero, en donde se presume hubo Negligencia por parte del personal médico que atendió a Sally Chandomin López, quien dio a luz a un bebé y que al no ser atendido de acuerdo al estado de salud del recién nacido, éste falleció y la señora Chandomín López se encuentra enferma pero no tiene confianza en el personal médico de esta institución, así que
el delegado estatal del IMMS debe de estudiar estos casos y hacer los cambios necesarios, y si alguien tiene que ir a la cárcel y reparar el daño causado que se proceda, ya basta de que exista mediocridad en las casa de salud de Oaxaca, ojalá nuestro diputado federal Samuel Gurrión Matías también intervenga y exija se actúe de acuerdo a la ley en estos casos. Mi abuelita siempre dice, todos los días es momento de pensar a lo grande, el problema es que los oaxaqueños así pensamos, pero terminamos conformándonos con lo que caiga, claro que no sea un rayo pues este nos la parte, y aunque Margarito para el 2032 quizás ya no esté en este espacio les aviso que un asteroide pasará cerca de este planeta, ahora vaya pensando que hacer pues sólo faltan 18 años para que
El patrullaje de la Policía Municipal que se sostuvo dentro del centro comercial en Matías Romero evitó que la delincuencia llegara a lastimar a la sociedad, en su recorrido realizó las revisiones corporales a los contribuyentes que asistieron a los centros donde consumieron bebidas alcohólicas, la vigilancia policiaca evitó escándalos en cierto tugurio; bien amigos, hoy es lunes y los puentes se rompieron para el magisterio, hoy tiene que estar en sus centros educativos donde llegará personal del INEGI a censarlos, así que los trabajadores de la educación entraron a una nueva dinámica, así que vivos-ritas, nos leemos mañana si Dios quiere
esto suceda. El senado aprobó la ley de ingresos para el 2014 por lo pronto el gas LP sube once centavos por kilo; caray no puede ser cierto en Campeche una profesora de seguro afiliada a la CNTE atropelló a un padre de familia que se manifestaba frente a la escuela donde ésta impartía su cátedra, y en San Pedro Jicayan por pleitos de tierra el tío y sobrino asesinan a dos profesoras que formaban parte de la familia de estos gatilleros; pues si que se está volviendo polémico el caso de los mototaxistas y la verdad los trabajadores del volante ya se sienten desplazados cuando no es así y si es verdad con los mototaxis la sociedad humilde tendrá una opción, pues no es lo mismo pagar a la colonia Oaxaqueña 5 pesos que pagar 20 pesos, además está en juego el poder económico y comodidad del contribuyente, así que señores taxista no se espanten pues habrá quien prefiera el servicio de primera, otros se subirán en el de segunda y el servicio de tercera tendrá sus clientes, así que no hagan olas y no se ahoguen en un vaso con agua. Por otro lado no pueden decir que los amantes de lo ajeno prefieran usar mototaxis para cometer asaltos, los ladrones también usan taxis y no es lo mismo Juchitán que Matías Romero, que los mototaxis no cuenten con seguro del viajero, bueno tendrán que contratarlo y ya hay taxis que por ser irregulares tampoco cuentan con ese seguro y que los mototaxistas causarán accidentes, cuantos de estos también lo causan taxistas que se sienten dueños de las calles de Matías Romero, así que Juan Pueblo necesita un servicio de acuerdo a su economía, ya que en las colonias el servicio de los autobuses urbanos es insuficiente, así que con los mototaxis
Opinión
19
Una vez más, la sociedad católica colocó en sus altares la tradicional ofrenda a sus fieles difuntos, que según la tradición a partir de las 00:00 horas del día 1 de noviembre, los pequeños salen del inframundo donde descansan para visitar a sus seres queridos, llevándose los dulces y otros pequeños manjares que les prepararon sus padres, en tanto el día 2 llegan los adultos por los alimentos que fueron de su agrado cuando estuvieron vivos y por esto el día sábado la sociedad visitó los panteones donde se escucharon rezos y en varias tumbas llegaron músicos, el camposanto se llenó de flores, incienso y copal; ayer al levantarse las ofrendas éstos fueron disfrutados por los familiares de los fieles difuntos, esta es una tradición que jamás morirá, usted qué opina
se abrirán nuevas rutas y esto traerá sus beneficios para los vecinos de las colonias alejadas, por ejemplo: Las Lomitas, Llano Suchiapa, Barrancones, la colonia Progreso, La Libertad, Flores Magon, Huma Rosa, colonia San Pedro, Reforma, Paso Limón, Septune, así que sobra territorio y como dice mi abuelita todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar. De que traerá sus beneficios estos se verán más tarde ya que se abrirán talleres para componer estos vehículos, las familias de los motota-
xistas tendrán para el pan diario, pues cuando menos se trabajarán dos turnos, así que si entran 100 mototaxis 200 familias tendrán para vivir mejor y los taxistas no deben tirar la piedra y esconder la mano, pues cuantos están en prisión por distribuir perico, marihuana en la cajuela o participar en otros actos delictivos, claro que hay trabajadores del volante honestos, eso no se duda y cada quien habla del pan que vende y que según el es más sabroso que el del vecino; pasemos al mundo de las gráficas.
20
Noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Nacional
21
Ante “Sonia”, Marina y Sedena aplican plan de prevención
8 Tanto la Semar como el Ejército se encuentran aplicando el plan DNIII en su fase de prevención, tras la amenaza de tormenta en Sinaloa y Baja California El Universal México.-
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), informaron que se encuentran aplicando los planes DNIII y Plan Marina en su fase de prevención en espera de la tormenta “Sonia” en Sinaloa y Baja California, informaron ambas dependencias. Representantes de la Sedena y Semar se
integraron el domingo a la instalación de los Comités de Protección Civil de los municipios de Sinaloa, así como en Baja California, con el propósito de coordinarse con autoridades civiles para esperar la tormenta “Sonia”. Durante el domingo los cabildos de municipios como Mazatlán han estado sesionando y generando información, en coordinación con las autoridades militares, informó el
ayuntamiento de Mazatlán. Al respecto, la Secretaría de Marina detalló que activó el Plan Marina en su fase de prevención en puertos del Pacífico por posibles efectos de la tormenta tropical “Sonia”. En coordinación con Protección Civil de estados como Sinaloa y Baja California, la Secretaría de Marina alistó equipo y personal que está alerta
del desarrollo de la tormenta “Sonia” en ambas entidades. Al respecto la Secretaría de Marina indicó que en la fase de prevención del “Plan Marina” infantes de Marina realizan re-
corridos por tierra en Baja California Sur como en Sinaloa con el propósito de conocer la situación que prevalece por el fenómeno. Adicionalmente, detalló que el Plan Marina comprende tres
fases: prevención, auxilio y recuperación, por lo que en éste momento se encuentran en la primera etapa, así como continuarán manteniendo coordinación con las autoridades estatales.
CNDH atrae caso de maestra que pidió pantaletas a niñas to determinará lo que
8 Inicia
la Comisión Nacional de conforme a derecho Derechos Humanos la investigación, proceda. tras los hechos ocurridos en una La CNDH dio a cotelesecundaria de Zacatecas nocer que “una profeEl Universal Zacatecas.Luego de que la Comisión de Derechos Humanos de Zacatecas abriera una queja porque se diera a conocer que personal educativo revisó las pantaletas de las alumnas de la escuela Telesecundaria “Ramón López Velarde”, la Comisión Nacional decidió atraer el caso. La maestra fue determinante en su instrucción al pedirle a sus alumnas despojarse de su ropa interior para hacerles una revisión. Tras la denuncia, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) anunció que atrajo la queja e inició
una investigación por la probable violación de los derechos humanos a las adolescentes de la telesecundaria ubicada en la comunidad de El Saladillo, Zacatecas. Como parte de las investigaciones, un equipo de visitadores adjuntos y una psicóloga, acudieron al lugar de los hechos a fin de integrar debidamente el expediente, así como ofrecer atención psicológica a las agraviadas. La Comisión solicitará información a las autoridades involucradas y realizará las acciones necesarias con el fin de allegarse de evidencias de lo sucedido y en su momen-
sora pidió a las estudiantes que se bajaran la ropa interior con la finalidad de hacerles una revisión”. A partir de esos hechos, se presentó una queja que llegó hasta la Comisión que ya investiga el caso. El organismo autónomo aseguró que este tipo de violencia representa un problema que merece especial atención y por ello cuenta con un Programa Nacional para Abatir y Eliminar la Violencia Escolar. A través de esa iniciativa se pretende evitar daños al proceso pedagógico y problemas psicológicos para las niñas y los niños que estudian primaria o secundaria. Las agresiones se
pueden dar de diferentes formas, de maestros hacia alumnos, de estudiantes a profesores, de padres de familia a maestros y alumnos, y entre los alumnos. El propósito es sensibilizar a la población acerca de la problemática que implica este fenómeno de violencia escolar, así como sus alcances y consecuencias.
“Entre sus objetivos está difundir el conocimiento y reconocimiento del derecho de las y los adolescentes a recibir una educación libre de violencia, así como la responsabilidad que tienen los maestros y autoridades escolares al respecto, de conformidad con el régimen constitucional mexicano y el marco
jurídico aplicable”. En el marco del Programa, se busca abatir ese tipo de problemas, incluyendo el bullying, impartiendo en diferentes planteles del país, cursos especiales a estudiantes, maestros y padres de familia, aportándoles herramientas teórico-prácticas para lograr una convivencia armónica.
El Sol del Istmo 22 Internacional Lunes 04 de noviembre del 2013 / Senador demócrata ‘destapa’ a Hillary para la Presidencia elsoldelistmo@gmail.com
8 El senador Chuck Schumer se convirtió en el primer demócrata que abiertamente nomina a la ex secretaria de Estado como candidata Notimex Washington.-
El senador Chuck Schumer se convirtió en el primer demócrata que abiertamente nomina a la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, a la Presidencia de Estados Unidos, infor-
mó ayer el diario electrónico The Christian Science Monitor. Schumer nominó la noche de ayer a Clinton en un discurso en una fiesta demócrata en Iowa. “Es tiempo de que una mujer sea presidente”, declaró, según reportó el perió-
dico digital. “Esta noche, aquí en Iowa, y no voy a tener esta oportunidad de nuevo, quiero urgir a Hillary Clinton para que contienda para presidenta. Y cuando lo haga, tendrá mi completo apoyo”, dijo el senador de Nueva York. Opinó que “la experiencia de Hillary no tiene rival y su visión no tiene paralelo”. En California desde la primavera se formó
un grupo de apoyo “Hillary para presidente” que invita regularmente a atender eventos en los que se presenta la exsecretaria de Estado, mediante una campaña denominada “¿Estás listo para Hillary?”. Sin embargo, esta es la primera ocasión en que un político demócrata notable propone a Clinton como aspirante de su partido a la Casa Blanca. Clinton dijo en sep-
tiembre pasado a la revista New York que debatía la decisión de
contender nuevamente por la Presidencia. “No tengo prisa”, dijo.
Pide Snowden una solución global para limitar el espionaje EFE/DPA/Excélsior Berlín.-
Edward Snowden, el ex técnico de los servicios secretos de Estados Unidos que reveló la trama mundial de espionaje, aboga en una carta abierta por una solución global que limite legalmente estos programas de seguimiento a ciudadanos y políticos. La misiva, publicada ayer en exclusiva por la revista alemana Der Spiegel bajo el título ‘Un manifiesto por la verdad’, recalca que la sociedad no puede olvidar que el espionaje masivo es un problema global y requiere una solución global. A su juicio, tramas de seguimiento e interceptación de las comunicaciones como las que él ha destapado no son sólo una amenaza para la esfera privada, sino que también minan la libertad de expresión. “Tenemos la obligación moral de preocuparnos por que nuestras leyes y valores limiten los programas de espionaje y protejan los derechos humanos”, afirma el ex técnico de la Agencia
de Seguridad Nacional (NSA) estadunidense. Snowden, al que Estados Unidos retiró su pasaporte tras las primeras revelaciones y ahora vive con un permiso de estancia temporal en Moscú, carga contra algunos gobiernos -antes cita a Washington y Londres- que han iniciado una campaña de persecución en su contra y que quieren eliminar el debate público sobre el espionaje. “El debate que quieren evitar tiene ahora lugar en países de todo el mundo. Y en lugar de ocasionar daño, el aprovechamiento ahora de este nuevo conocimiento público va a ser claro, porque ahora se proponen reformas en la política tanto en la supervisión como en las leyes”, argumenta en el texto difundido por Der Spiegel. Además, anima a la ciudadanía a participar en el debate que él ha ayudado a iniciar con sus revelaciones sobre los programas de espionaje masivo de Estados Unidos y califica de “error” la opción de fiarse de los gobiernos en la toma de decisiones sobre estos asuntos.
Por último, Snowden cierra su manifiesto repitiendo una frase que ya utilizó en la reciente carta que envió al gobierno alemán: “quien dice la verdad no comete ningún delito”. Celebridades germanas piden asilo para Snowden Personalidades de la política, la cultura y el deporte de Alemania se pronunciaron a favor de otorgar asilo político a Edward Snowden en un artículo que publicó ayer el semanario alemán Der Spiegel. “Alemania debiera otorgarle asilo de cualquier manera”, opinó el director de cine Volker Schlöndorff. “Habría que hacerlo por sola gratitud por lo que hizo por nosotros”, lo secundó la directora de teatro Nike Wagner. El presidente de la liga alemana de futbol, Reinhard Rauball, criticó los considerables perjuicios a los derechos humanos que causa la vigilancia arbitraria y elogió la actuación “desinteresada” de Snowden. “Tendríamos que otorgar todo derecho a Edward Snowden de
ayudarnos para dilucidar el escándalo de los servicios secretos estadounidenses”, demandó el técnico de fútbol Ewald Lienen. ¿Por qué nadie mue-
ve un dedo por Edward Snowden?”, se preguntó el escritor HansMagnus Enzensberger. Snowden se ha ofrecido a brindar información sobre las prácticas
de espionaje de Estados Unidos. El gobierno de Berlín respondió que su testimonio sería bienvenido, si bien no necesariamente en territorio alemán.
Desalojan a más de mil personas por erupción de volcán en Indonesia
8 El volcán Sinabung lanzó nubes de
humo en el norte de la isla de Sumatra, por lo que se declaró emergencia en la zona EFE/Milenio Yakarta.-
Cerca de mil 300 personas tuvieron que ser evacuadas ayer después de que entrara en erupción el volcán Sinabung que lanzó nubes de humo en el norte de la isla indonesia de Suma-
tra, informaron los medios locales. El portavoz de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, Sutopo Purwo Nugruho, señaló que los evacuados pertenecen a distintas aldeas en la región de Karo, según la agencia de noticias “Antara”.
Sutopo señaló que han instado a las autoridades de Karo a declarar el estatus de emergencia y mantener una reunión para coordinar la respuesta a la erupción. Indonesia está ubicada dentro del denominado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7 mil temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Luis Miguel
besa en la boca a fan durante concierto
EFE/El Universal Santo Domingo
El cantante Luis Miguel dio ayer el pistoletazo de salida a su gira por Latinoamérica en la localidad dominicana de La Romana (este) en un concierto de casi dos horas, durante las cuales el intérprete se entregó a un público rendido a sus pies e incluyó un beso en la boca a una seguidora. Después de once años sin pisar suelo dominicano para cantar sus más famosas canciones y con una hora de retraso sobre el inicio, el cantante encandiló al público dominicano con canciones como “Cuando calienta el sol”, “Qué nivel de mujer”, “No sé tú”, “Suave”, “La In-
condicional” y “Hasta que me olvides”, entre otras. Su actuación incluyó un dúo virtual con el ya fallecido cantante estadounidense Frank Sinatra, con quien “cantó” la canción “Come fly with me”. Su gira “The Hits tour”, que comenzó ayer para Latinoamérica, se gestó con el propósito de promover su disco “Luis Miguel” lanzado en septiembre del 2010 con el cual el intérprete quiso conmemorar sus treinta años en la música. Ataviado con un traje negro y corbata a rayas, el cantante de 43 años, no dejó de interactuar con el público dominicano en el anfiteatro de Altos de Chavón (La Romana), al que dirigió piro-
pos como “lindo” y al que, incluso alabó, por lo bien que cantaba. Y es que los asistentes no dejaron de corear todas sus melodías que le han llevado
Espectáculos
a lo largo de tantos años a los primeros puestos en las listas de éxito. La puesta en escena fue sobria con un simple taburete y una mesa en la que había un ramo de rosas blancas, que luego repartió entre las seguidoras de la primera fila, una de las cuales se llevó un beso en la boca del cantante. El intérprete recibió, además, otro ramo de flores de una seguidora. Numerosos
23
rostros conocidos dominicanos, entre ellos el jugador de béisbol Sammy Sosa, y rostros famosos de la pequeña pantalla, no faltaron tampoco a la cita. Luis Miguel no cantaba en el país desde 2011 cuando llenó el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo. El broche de oro al final del concierto llegó con un espectáculo de fuegos artificiales y una lluvia copiosa.
Ana Bárbara lanza nuevo sencillo 8 Después de varios años de ausencia musical, la diva regresa a los escenarios con ‘Ahora me toca a mí’ TVNotas
Lejos de escándalos y enfocada en su carrera, es así como se muestra la cantante Ana Bárbara, quien lanzó un nuevo sencillo titulado ‘Ahora me toca a mí’. La compositora sorprendió a sus fans con esta canción de banda, la cual está llena de sentimiento y está enfocada en un tema con el que todas las mujeres se identifican: el amor. “Ahora no seré más esa tonta que te adora, que se calla por el miedo de estar sola, quien te aguanta y por amor siempre perdona, al fin me quité la venda por-
que ahora me doy cuenta que eres tú tan poca cosa…”, dice el coro de la canción. Recordemos que hace unas semanas, el papá de Ana Bárbara nos confesó que la cantante está teniendo varios problemas con su hijo mayor Emiliano, a quien mandó a vivir con su papá Edgar Gallardo a Guanajuato, pues han tenido varias discusiones con él y quiere enseñarle lo que es la vida. Sin embargo, sigue trabajando y enfocada en su carrera, fruto de ello es el nuevo tema que puedes escuchar aquí.
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Porque ellas lo pidieron... Hoy percibirás más que nunca la importancia de contar con personas de confianza en tu proyecto o negocio. En los asuntos amorosos, prevalecerá la calma en tus relaciones de pareja, aunque sin mucho romanticismo. Podrías tener una charla muy enriquecedora con alguien cercano que te aprecia. Tu salud es bastante estable. La comunicación con tu pareja o con la persona a la que deseas acercarte podría no estar siendo demasiado fluida. Quizás sientas cierta sensación de insatisfacción en relación a algún aspecto de tu trabajo o profesión. Tu posición laboral o profesional podrí mejorar levemente gracias a un cambio que está a punto de llegar. Quizás te veas obligado a sacrificar algún proyecto, de cara a una oportunidad económica o laboral que surgirá repentinamente. Algunos logros podrían llegar de un momento a otro en ese proyecto al que le has dedicado tanto tiempo y esfuerzo. Podrías estar especialmente predispuesto a adquirir nuevos conocimientos o asumir nuevas responsabilidades en tu trabajo o profesión. Enfócate por completo en todos esos nuevos proyectos que podrían mejorar tu situación financiera.
Jensen Ackles
24
Algunas situaciones podrían complicarse más de lo previsto en el entorno de tus tareas habituales. Quizás debas postergar algunas actividades para aprovechar un negocio u oportunidad que surgirá repentinamente.
Nació en Dallas, Texas, el 1 de marzo de 1978, actor estadounidense. Conocido por su papel de Dean Winchester en la serie “Supernatural”. Tras ser modelo infantil, Jensen se centró en su carrera de actor desde 1996.
El Sol del Istmo
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Deportes 25
“Restos”, campeón del fútbol rápido ante “Plebes”
Juan Alberto Gómez Velázquez/ Alberto Gómez Gómez Juchitán.-
Llegó el día esperado para que Restos y Plebes se enfrentaran por un título en
el fútbol rápido de la “Víctor Chavé” y ese día llegó la noche del miércoles a partir de las nueve de la noche en la cancha ubicada frente a la iglesia de los pescadores en la Séptima Sección de esta
ciudad, erigiéndose como campeón el equipo Restos. Ismael Cervantes y Francisco López, los árbitros de la final en esta liga que preside Víctor López Vicente, no cabía un solo alfiler en los alrededores de la duela apoyando a estos gladiadores de la primera fuerza y aunque no hubieron goles en la contienda, gozaron con buenas acciones, ni que decir de la serie de penaltis donde Restos metió tres y su rival falló uno, para obtener el cetro 3-2. El popular “Víctor Chavé” entregó tres mil pesos en efectivo a los finalistas, dos mil al campeón Restos y mil pesos al subcampeón Plebes.
RESTOS: Eduardo Jiménez Martínez, Fredy Blas González, Rosmar Gallegos Blas, Manuel Sánchez Jiménez, Vicente Sánchez Toledo, Camerino Jiménez Jiménez, Omar Gallegos Blas
y Yair Regalado Gallegos. PLEBES: Vidal Regalado, José Antonio Hernández, Geovany Hernández, Jorge Sánchez Pavián, Francisco Luis, Roque Sánchez, Manuel Sánchez.
Torneo de Golf para celebrar el aniversario de la Armada de México
Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
La Vigésima Zona Naval de Salina Cruz, en el marco del aniversario de la Armada de México realizará un torneo de golf, con motivo de ese gran acontecimiento se están organizando actividades culturales y deportivas, por ello el comité organizador presentó ante los medios las bases para la competencia que se llevará en el club de las Iguanas en el interior del ADESAC. Anselmo López Villalobos, presidente del comité organizador del torneo de golf, informó que las competencias inician el 15 y continuaran los días 16 y 17 de noviembre, siendo el 15 por la noche el acto de rompehielo, la inauguración del evento y el 16 arrancan a partir de las 07:00 horas, con un corte a
las 15:00 horas. Se reanudará la competencia para el 17 a partir de las siete de la mañana para culminar las competencias a las 16:00 horas con la entrega de la premiación a los ganadores de la competencia. Anselmo López Villalobos destacó que entre los premios figuran una camioneta modelo 2013 que otorgará “Toyota”, otro carro eléctrico de Golf y muchos premios que serán entregados a los triunfadores, esperan que la comunidad golfista los acompañen en el torneo. Se pretende que el torneo resalte, porque es una actividad que la Armada de México está impulsando en el marco del aniversario de la creación del Instituto Armado al servicio de México y que esperan que los festejos sean mejores que los de
la Marina. López Villalobos, especificó que están participando tres categorías: profesionistas, intermedios y principiantes, tienen contemplados la participación de los niños, con premios en efectivo de mil y dos mil pesos. Lo importante de la
competencia es que se exista convivencia familiar, por eso agradeció a todos los patrocinadores que dieron los premisos que se rifarán además de las sorpresas que se tienen preparados durante los festejos, porque será una fiesta que no se ha visto en Salina Cruz en mu-
chos años. Las inscripciones para el torneo es de mil quinientos pesos, incluye el acceso al campo de juego, desayunos, comidas y por supuesto la premiación que será interesante conocer quiénes van a ser los vencedores.
26
Reflexiones
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
¡Comparte tu tesoro! Si ayudas al pobre, le prestas al Señor,¡y él te lo pagará! Proverbios 17:19
Un campesino estaba haciendo un pozo en su campo. Cuando llevaba horas cavando con su pala, encontró un cofre enterrado. Al abrirlo vio lo que nunca había visto en su vida: un fabuloso tesoro; estaba lleno de diamantes, monedas de oro, joyas bellísimas, collares de perlas, esmeraldas, zafiros y un sinfín de objetos. Pasado el primer momento de sorpresa, el campesino se quedó mirando el cofre. Viendo
las riquezas que contenía pensó que era un regalo que Dios le había hecho. Pero aquello no podía ser para él solo. Así que decidió compartirlo con los demás. Tomó el camino hacia el pueblo y siempre se cruzaba con alguien que tenía algún problema y él los ayudaba con lo que tenía. Fueron tantos que en un momento pensó: ¿qué va a pasar conmigo? a este paso me voy a quedar sin nada, y la duda
de su buena fe invadió su corazón. Sin embargo, Dios le dio una respuesta: Yo puse el tesoro en tus manos, ¿Por qué estás preocupado? ¿Acaso no tendré cuidado de ti también, te desampararé? Las personas a las que ayudaste me pidieron ayuda primero a mí, yo sabía de su necesidad y te elegí a ti para suplirla porque conozco tu buen corazón, te usé para cumplir mi propósito. El verdadero tesoro
que cada uno tiene no es lo material, las posesiones o logros, hay algo más importante: Dios. Él es quien pone en cada uno: amor, compasión, talentos, habilidades, dones, etc., y éstos no se pueden quedar sólo para nuestro deleite, lo tenemos que compartir con los necesitados. La relación íntima con Dios activa el amor hacia los demás. Somos canal de bendición, no nos quedemos con el tesoro
porque hay alguien necesitado que nos está esperando. Jesús contestó: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el primer mandamiento y el más importante. Hay un segundo mandamiento que es igualmente importante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo Mateo 22:37-39 Anónimo.
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Arte y Cultura
23 27
Policía alemana recupera cuadros robados por los nazis 8
Obras de Picasso, ingresos que obtenía Matisse, Chagall, Emil con la venta esporádiNolde, Franz Marc, Max Beckmann y Max Liebermann fueron recuperadas de una casa en Múnich
EFE/El Universal Berlín.-
La policía alemana recuperó de la vivienda de un hombre de 80 años en Múnich unos mil 500 cuadros-entre ellos obras de Picasso, Matisse, Chagall y Nolde- que los nazis robaron o confiscaron y que podrían valer unos mil millones de euros (mil 348 millones de dólares) en el mercado. El semanario alemán “Focus” publicó que un equipo de inspectores de aduanas culminó con este hallazgo una investigación que arrancó en 2011, cuando interceptaron por primera vez al hombre en posesión de los cuadros en un control fronterizo cuando volvía de Suiza con exceso de dinero en efectivo. Los cuadros se encuentran en la actualidad en una cámara de seguridad del servicio de aduanas de Baviera en la localidad de Garching, mientras una historiadora del arte trata de establecer su autoría y valor. La publicación alemana apunta que el padre del hombre de 80 años era un galerista que compró esas obras durante los años treinta y cuarenta del siglo pasado y que desde hacía medio siglo estaban amontonadas en unas habitaciones sucias, oscuras y plagadas de estanterías. La persona que tenía en su poder estos cuadros vivía de los
ca -e ilegal- de alguno de estos cuadros.
Por este motivo, la Fiscalía Federal ale-
mana está estudiando acusarle por un pre-
sunto delito de evasión fiscal.
28
Seguridad
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.
Queman vivienda
8Las personas que
le prendieron fuego a la vivienda quemaron sus documentos personales y su ropa, los hechos ocurrieron en la colonia Tierra y Libertad cerca de la colonia La Ladrillera Carlos Domínguez Tehuantepec.-
El pasado sábado por la mañana, un grupo de personas le prendió fuego a una vivienda que se encontraba en posesión de una señora de la tercera edad de nombre Leonarda Vás-
quez Martínez. La afectada en entrevista señaló que las personas que causaron el incendio le quemaron sus documentos personales, enseres domésticos y ropa que tenía en el cuarto donde dormía junto con su esposo. “Las personas que entraron dijeron, venimos a ver cómo estás y le contesté, que bien, luego me agarró mi brazo y le dije por qué me agarras así y me soltó, después agarró un cigarro y quemó la casa”, denunció la afectada quien con tristeza veía cómo se
quemaban sus pertenencias. Un grupo de vecinos al tener conocimiento de los hechos, llegaron en apoyo de la humilde mujer e informaron que los
hechos ocurrieron en una vieja casona que se encuentra intestada y el cual está en disputa con una familia que vive fuera de esta ciudad de apellido Cajiga. La afectada al mo-
mento de la entrevista era acompañada por un aproximado de 50 familias que buscan la posesión de igual números de lotes debido a que carecen de vivienda en la colo-
El Sol del Istmo nia que denominaron “Tierra y Libertad”, ubicada cerca de la colonia La Ladrillera, al norte de esta ciudad. En el lugar también se encontraban dos patrullas de la Policía Auxiliar Bancaria y Comercial (PABIC) con un numeroso grupo de elementos armados, el cual estaba dialogando con las personas que buscan la posesión de 50 lotes en el derecho de vía federal. Vecinos que apoyaban a la humilde mujer, aseguraron que la señora es de escasos recursos y debido a ello la apoyarán para que denuncie los hechos ante la Subprocuraduría de Justicia y busque reponer lo perdido en la quema de su vivienda.
El Sol del Istmo
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad
29
Muere al caerle un árbol 8Fue a cortar leña
en el paraje “El Rinconcito”, era conocido de la colonia José López Portillo Carlos Domínguez Tehuantepec.-
Un humilde cortador de leña, vecino de esta ciudad, murió el pasado sábado 1 del presente por la tarde, debido a un accidente en el campo cerca del paraje “El Rinconcito” Se estableció que el señor Celestino Ramírez López, salió de su
casa ubicada en la colonia José López Portillo en compañía de otro familiar con la intención de cortar leña. Ya se encontraban en el campo cerca del poblado “El Rinconcito”, cuando de pronto al cortar un árbol, éste se le vino encima, causándole lesiones que presuntamente le causaron la muerte. Debido a los mortales golpes, el señor Celestino quedó prensado por el árbol, por lo que sus familiares solicitaron la presen-
cia de policías para rescatar el cuerpo y darle cristiana sepultura. El occiso al momento de morir contaba con 32 años de edad y tuvo su domicilio sobre la avenida Lázaro Cárdenas de la colonia José López Portillo de esta ciudad. El cuerpo fue reclamado por el padre del occiso, quien se encontraba consternado por los hechos, señalando que además de su hijo, era compañero de trabajo.
Personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia rea-
lizaron las diligencias de ley correspondientes e iniciaron el le-
gajo de investigación por el hecho.
Policía Estatal golpea a señora de la tercera edad 8Los oficiales
cometieron allanamiento de morada para detener a un joven en la colonia Oaxaqueña, al querer entrar y ver que les era impedido el paso, golpearon a la humilde señora Rafael de Paz Morales Matías Romero.-
Emilia Antonio, es el nombre de la humilde señora de la tercera edad, que fue agredida por efectivos de la Policía Estatal comisionados en esta ferrocarrilera ciudad, la señora les prohibió la entrada a su casa, pero de manera prepotente los uniformados entraron a la fuerza al domicilio particular. Así fue denunciado por la ofendida arriba citada y su hijo Antonio Nephtalí, más conocido como “Toño”; quien aseguró que los hechos se originaron el pasado viernes
como a las 22:00 horas, cuando él venía en su motocicleta acompañado de su amigo Gustavo Juan, alias “Chile”, y se dio cuenta que era seguido por la patrulla de la Policía Estatal SSPO-1474, la cual la siguió hasta su casa. Al entrar con la moto a su domicilio, llegaron rápidamente los estatales, los cuales sin medir las consecuencias, entraron a la casa de la señora Emilia Antonio, la cual los intentó detener para que no entraran, ya que no traían orden alguna y nadie les dio
permiso para entrar, por lo que de manera prepotente, cometieron allanamiento de morada. No conforme con eso, los uniformados al ver que la señora les impedía el paso, arremetieron contra ella, empujándola violentamente, mandando al suelo a la señora, la cual fue a caer en el mofle caliente de la motocicleta, la cual también se cayó; quemándose parte del brazo. Aun así, los estatales agarraron al joven Gustavo Juan, al cual
detuvieron y lo subieron a la patrulla, llevándoselo sin decirles el motivo a sus familiares por el cual lo detuvieron. Al ser inquirido el joven, después que recobró su libertad, narró que al ser detenido y subido a la patrulla, los policías se lo llevaron por el rumbo de Mogoñé, Guichicovi y después a Palomares, perteneciente a Matías Romero, donde fue
hincado y golpeado por los estatales, asegura, le quitaron 400 pesos. Siguió diciendo que fue intimidado y amenazado por la preventiva, la cual le dijo que sino cooperaba y les decía el nombre del otro con el que venía en la moto, lo iban a tirar al barranco. Después que fue prácticamente secuestrado por tres horas, el “Chile” fue ingresado
a la cárcel municipal durante la madrugada, recuperando su libertad por la mañana del sábado, ya que sus familiares fueron a preguntar por él y pagaron la multa respectiva. Por último, dijeron los afectados que interpondrán su denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y ante la Fiscalía del Fuero Común por los delitos que se configuren.
30
Seguridad
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.
Detenido con cocaína cocaína, por lo que fue detenido y dijo llamarse Ramiro Jesús López de 18 años de edad, con domicilio en calle Morelos parte alta, de la colonia 5 de Febrero. Los uniformados de inmediato lo trasladaron a las oficinas de la Subprocuraduría General de procedi-
Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
Un sujeto fue detenido por las autoridades, cuando se encontraba afuera de conocido antro, ubicado sobre los Cuatro Carriles, a la altura de la gasolinera “Periquín”, le decomisaron 6 grapas de cocaína, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación. Elementos de la Policía Estatal, realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia sobre los Cuatro
mientos penales B, puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público de la Federación, esta autoridad determinará la situación jurídica de este joven, girarán un oficio de investigación a los Policías Federales Ministeriales.
Carriles, donde se ubican algunos negocios, a la altura de la gasolinera antes mencionada, cuando se percataron de la presencia de un joven que estaba solo, al notar su presencia su actitud fue sospechosa, por lo que el comandante ordenó detener la unidad de motor. Fue que le efectuaron una revisión de rutina al joven, quien en el interior de su pantalón le encontraron una bolsa de nylon transparente, conteniendo en su interior 6 bolsitas de plástico con polvo blanco al parecer
A la cárcel por transgredir el orden público Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
Alfredo Regino Muñoz, director de Seguridad Pública Municipal, señaló a este diario que gracias al patrullaje que se mantuvo dentro de la ciudad, la delincuencia no logró sus objetivos, manteniéndose alejada de Matías Romero y sólo pequeños infractores fueron arrestados el
día de ayer. Entre éstos, Marco Ramírez Pacheco que fue interceptado en la explanada 4 Vientos de la colonia Robles Oriente, cuando consumía un cigarro de marihuana a las 01:10 horas de la madrugada, el detenido dijo tener su domicilio en Privada Militar número 20 de la colonia Pueblo Nuevo. A las 02:35 horas, en este mismo lugar
se detuvo a Iván Joaquín Núñez de 23 años quien escandalizaba, el ebrio sujeto dijo tener su domicilio en Allende número 1104 de la colonia Barrio Juárez Sur. En tanto a las 13:20 horas se atendió la llamada de auxilio de Juana Reyes Lucero, quien dijo tener su domicilio en avenida Zaragoza y Nicolás Bravo de la colonia Lázaro Cárdenas, al llegar
al lugar citado la agraviada pidió el arresto de su hija Paula Espinoza Reyes, quien se encontraba ebria y escandalizaba en el interior de su domicilio, por lo que se procedió a someter a esta mujer conduciéndola a la cárcel, los infractores quedaron a disposición del síndico procurador, quien determinará la situación jurídica de los detenidos.
El Sol del Istmo
Exitoso operativo de Todos Santos Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
Comandantes de los cuerpos de seguridad PABIC, Policía Estatal, Agencia Estatal Investigadora, Policía de Vialidad y Tránsito del Estado, y Policía Federal Sector Caminos estación Matías Romero, señalaron a este diario que a partir de las 00:00 horas del día 31 de octubre a las 00:00 horas del 3 de noviembre se tiene un saldo blanco dentro de las festividades de Todos Santos. Cero homicidios, asaltos, robos o personas heridas gracias al patrullaje cerrado que se mantuvo dentro de la ciudad en las colonias y carretera federal, sumándose a este operativo personal Militar del 99 Regimiento de Infantería, así como el delegado de Protección Civil zona norte del Istmo, Tore Knape Macías, quien se unió a los recorridos que se realizaron por los diferentes panteones de esta zona norte del Istmo. La sociedad se mostró complacida al ver la presencia policiaca, de igual forma en las colonias donde se vio el patrullaje, con esto se mantuvo sin incidentes la fiesta tradicional por lo que se mantendrá el patrullaje coordinado, esto evitará que los delincuentes pretendan lastimar a la sociedad del XXIV distrito.
El Sol del Istmo
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad
31
Lo ejecutan en Día de Muertos llevaron a cabo la autopsia de ley. De acuerdo al dictamen pericial, el cadáver presenta seis impactos de bala en diferentes partes del cuerpo, al parecer de
Santiago Choapam, Oaxaca.-
Este sábado 2 de noviembre aproximadamente a las 23:00 horas, personal ministerial de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de la Policía Estatal se trasladaron a la población de San Juan del Río, perteneciente a Santiago Choapam, con el fin de tomar conocimiento y realizar las diligencias en torno a la violenta ejecución de un sujeto. El infortunado en vida respondió al nombre de Manuel Cuevas Martínez, de 40 años de edad, quien presentaba varios impactos de bala al parecer calibre 9
milímetros. Según las pesquisas iniciales, el susodicho fue ejecutado cuando estaba sentado en una hamaca, dejando en el piso un charco de sangre. Efectivos policia-
calibre nueve milímetros, ya que no se encontraron casquillos en el sitio, ignorándose quién o quiénes hayan sido los responsables del hecho. Finalmente, las au-
toridades iniciaron el legajo de investigación correspondiente por el delito de homicidio en contra quien o quienes resulten responsables.
les y de la AEI arribaron al lugar y acordonaron el área. Así mismo, los peritos en criminalística y de planimetría de la Fiscalía de Tuxtepec, realizaron el levantamiento del cadáver y
Agreden,encarcelan y desnudan a policía Tuxtepec.-
Los policías de Usila siguen haciendo de las suyas, ya que el sábado por la tarde Israel Núñez Roque y Filemón Bello Roque, comandante y policía, respectivamente, agredieron y encarcelaron a su compañero Jacob Merino García de 36 años, vecino de la colonia Aeropuerto, perteneciente a San Felipe Usila, por no ser cómplice de la autoridad municipal, según denunciaron familiares y amistades del topil apresado. Jacob Merino García comenta en entrevista telefónica con este diario, que sus dos compañeros po-
licías lo agredieron por órdenes del síndico municipal en turno, Ponciano Jacinto Hipólito y Leonardo Inocente Isidro, presidente municipal, a quienes responsabiliza si algo le llegara a suceder. El problema es que Merino García es padre de familia de la Escuela Secunda-
ria Técnica 110 y fue a la faena convocada cuando se invadió el predio de dicha institución educativa, razón por la que se enojó la autoridad municipal”, reiteró el agredido. Jacob Merino explicó que todos los policías, empleados del Ayuntamiento y hasta el síndico, te-
nían apartado su lote en la escuela secundaria, “pero yo me opuse a esta invasión ilegal, razón por la que empezaron a atacarme y hasta correrme de mi trabajo como policía municipal”, precisó. En función como policía municipal, entró en servicio desde las siete horas de la mañana, fue al panteón a hacer guardia y colocar lonas, para después de la misa se dispuso a recoger las sillas y todo lo que se ocupó en el panteón, mientras la autoridad municipal se quedó a consumir bebidas embriagantes. Posteriormente, Merino García regresó al Palacio Municipal
para continuar su trabajo, pero sus compañeros policías también tomaron cervezas en las oficinas, él se negó a tomar con ellos, después de tres cervezas, empezaron a ofenderlo, hasta agarrarlo y desnudarlo por completo, colocándolo en la lluvia durante dos horas y media, para después encarcelarlo, denunció. Se supo de su encarcelamiento hasta que su esposa, la señora Lucía Hernández González, acudió hasta el Palacio Municipal a buscarlo y se llevó la sorpresa que estaba encarcelado, mientras tanto la Policía Municipal consumía cervezas a lado, de inme-
diato la esposa buscó al síndico, Ponciano Jacinto Hipólito, pero también estaba borracho, alrededor de las 19:00 horas. Jacob Merino García fue liberado ayer después de 18 horas de estar encerrado, siendo despojado de sus pertenencias como zapatos, celular, uniforme y 300 pesos en su cartera. Ahora Merino García y su esposa Lucía Hernández González temen por sus vidas, por lo que piden intervención de Derechos Humanos para que los ayuden y se aplique la justicia en este abuso de autoridad del cual fue objeto el gendarme en San Felipe Usila.
32
Lunes 04 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Muere al caerle un árbol
Queman vivienda Página /29
Página /28
Detenido con cocaína Un sujeto fue detenido por las autoridades, cuando se encontraba afuera de conocido antro, ubicado sobre los Cuatro Carriles Página /30
Policía Estatal golpea a señora de la tercera edad
Página /29