05febrero2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.

Año XLIX Edición 10024

Miércoles 05 de marzo de 2014

Analizan académicos factores del abandono escolar en Ixtepec Pág. 09

Operativo policiaco fallido en La Ventosa

Entrampado el conflicto de la Secundaria 3 //El problema ya tomó otro rum-

bo y ya se salió de control, le corresponde a la autoridad superior dirimir el problema laboral de los mentores

Pág 3

Capacitan a autoridades de Tehuantepec en materia de Protección Civil

Pág 7 Pág 5

Con cautela, impulsarán diputados proyecto eoloeléctrico del Istmo //En el Istmo de Tehuantepec ope-

ran actualmente 15 parques eólicos y 13 más estarían en fase de planeamiento y desarrollo Pág. 10

Estrenan “Adrenalina”, el video de Wisin con Ricky Martin y Jennifer López Pág. 18


2

EDITORIAL

E

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

PREVENCIÓN POR DESASTRES

l ser humano es proclive a olvidarse de la mayoría de las cosas que le hacen mal, tanto a él mismo, como a su entorno, obstruyendo a veces el instinto natural para defenderse, hasta que vuelve a encontrarse los mismos riesgos que bien pudo evitarse con la prevención. Sin embargo, hay quienes no se olvidan de los desastres naturales como las lluvias, tormentas, huracanes, terremotos y otros tipos que si de hecho no se pueden evitar, por ser eventos de la naturaleza; sí se pueden hacer labores de prevención, hasta donde nos sea posible. Científicos investigadores sobre eventos naturales, han establecido que el riesgo de inundaciones catastróficas se duplicará para el año 2050. Curiosamente, en nuestro país, el año pasado tuvimos solamente dos grandes tormentas, y con eso fue suficiente para causar grandes destrozos, tanto en cuestiones habitacionales como en vías terrestres de comunicación. Esto le ha costado a México una cantidad de dinero impresionante, sin contar los daños un tanto menores, que finalmente también fue de consideración. De acuerdo a investigaciones realizadas

CARTÓN DEL DÍA

EL SOL DEL ISTMO,

por el Instituto Internacional para el Análisis, de Austria, las proyecciones de pérdidas económicas en Europa podría ascender a más del doble que ha sido el promedio hasta ahora. En un estudio publicado el pasado lunes, establece que un promedio de 4 mil 900 millones de Euros de pérdidas del año 2000 al 2012. Los europeos enfrentarán costos por 23 mil 500 millones de euros en el 2050. O sea que eso lo estarán enfrentando los que están naciendo en estos tiempos, esa es la herencia que estarán recibiendo y sufriendo quienes, en el mejor de los casos, estén viviendo en el año 2050. Eso hace indicar que las economías de ese entonces tendrán que crecer enormemente para poder aguantar estos gastos, adicionalmente, este grupo de científicos alertan sobre el hecho de que eventos extremos, graves, como fueron las inundaciones el año pasado en el Reino Unido, aumentarán su frecuencia de uno cada 16 años, que es lo que se tiene ahora, aumentará a uno cada 10 años para el 2050, o sea que se va a acortar la frecuencia con que se darán estos fenómenos extremos. Este análisis combinó modelos de cambio climático y desarrollo socio-económico,

junto con predicciones en sociología y los conocimientos en adaptación al cambio climático, para, por primera vez, evaluar integralmente el riesgo continental a las inundaciones, como lo establece este estudio. No estaría mal que nosotros tomáramos en cuenta la metodología que se utilizó en Europa, hacer lo mismo para México, cómo prepararse para evitar tantas pérdidas económicas, materiales y humanas. Si mal no recordamos, las pérdidas económicas por causas de “Ingrid” y “Manuel”, ascendieron a 54 mil millones de pesos, alrededor de 3 mil millones de euros. Para México esto podría significar una pérdida muy importante en la reposición de viviendas, infraestructura. Ya sabemos lo que pasó con la autopista del Sol. Cuántos poblados quedaron incomunicados, inclusive algunos desaparecieron completamente. Esos riesgos tenemos que conocerlos y evaluarlos para meterlos en los proyectos de prevenciones económicas. Para quien esté interesado en esto, se publicó el lunes en la revista especializada “Nature”, pero les advertimos que está en inglés, para quien lo pueda traducir, pero les repetimos que es un estudio muy importante, ahora que se acercan las lluvias.

BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

salina cruz

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

La baja bomberos de Protección Civil fue por pérdida de confianza Sus derechos laborales fueron respetados, porque el licenciado Jorge Villalobos Ordóñez, del jurídico en materia laboral del Ayuntamiento, les notificó en tiempo y forma //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

Tres bomberos voluntarios fueron despedidos porque perdieron la confianza de los mandos, debido a las quejas que presentaron los empresarios, las gaseras, tortillerías ciudadanía en general, que fueron acosados y extorsionados por esos malos elementos. La regidora de Gobernación Karina Garrido, expresó que desde luego los derechos laborales de los tres bomberos voluntarios, fueron respetados, porque el licenciado Jorge Villalobos Ordóñez, del jurídico en materia laboral del Ayuntamiento, les notificó en tiempo, forma, el motivo y sus derechos como trabajadores. En esa notificación fue que los trabajadores se inconformaron y se negaron rotundamente a firmar el aviso, se les dijo también a lo que tienen derecho y estaban en libertad de acudir a la junta especial de conciliación y arbitraje de Tehuantepec, Oaxaca, para transparentar la liquidación. Por su parte, Pedro Edgar García González, director de protección civil de Salina Cruz, señaló que se notificó el despido de las tres personas que están laborando como bomberos volunta-

rios en el área de Protección Civil. El motivo de la baja, fue por la pérdida de confianza de la dirección de Protección Civil y por instrucciones directa de la ciudadana presidenta municipal, porque en el desarrollo de las actividades de los elementos, se generaron comentarios negativos sobre su actuación con la ciudadanía. La misma comunidad lo ha expresado, porque los bomberos tienen relación con todos los prestadores de servicios, que fueron los que expresamente se quejaron de la actuación de los elementos. Por lo que se refiere a la notificación de la baja a los tres elementos, le correspondió a recursos humanos hacerlos, no cuenta con ningún documento de esa notificación, que ya fueron informados por el jurídico del Ayuntamiento. Sin embargo, recalcó que el motivo de la baja, fue por la pérdida de confianza, sin llegar a verse la capacitación en el trabajo, el tiempo que llevan laborando, todo fue derivado por la mala actuación de los bomberos. Pedro Edgar García González expresó que Protección Civil sigue trabajando con bomberos voluntarios, hay nuevos elementos con los cuales se está atendiendo a la ciudadanía y todo lo que tengan que ver con protección civil. Cabe agregar que los tres elementos despedidos se apropiaron del espacio de los bomberos, tienen bajo llave todo el equipo para dar el apoyo a la ciudadanía, además desmantelaron una de las unidades de motor, que ya fue reparado para poder dar el servicio y atender los incendios que se están generando en esta temporada de sequía e intenso calor.

3

Entrampado el conflicto de la Secundaria 3 La maestra María Luisa Solano Balcázar, informó que el problema de los maestros, tomó otro rumbo y ya se salieron de control, por eso le corresponde a la autoridad superior dirimir el problema laboral de los mentores //El subdi-

rector Abdiel, explicó su teoría para poder cubrir todas las materias, lo haría con personal de la misma escuela que cuentan con la especialidad de cada materia

//Epigmenio Fidel Bautista

Ramírez //Salina Cruz.-

Por enésima vez, los padres de familia de la Escuela General Secundaria número tres “Salina Cruz” se volvieron a reunir y tomaron el acuerdo de que todos los maestros entren a trabajar y que por separado la autoridad correspondiente, haga las investigaciones y castigue a quien tenga la culpa del problema. La maestra María Luisa Solano Balcázar, informó que el problema de los maestros, tomó otro rumbo y ya se salieron de control, por eso le corresponde a la autoridad superior dirimir el problema laboral de los mentores. Debido a lo anterior, la profesora propuso a los padres de familia que una de las partes de los maestros, la que tiene menor número de simpatizantes, se concentre a la supervisión escolar y esperen la llegada de la comisión, ya que fue agendada para el próximo viernes.

La otra parte, que tiene integrada a la mayoría con un número de 20 personas, den el servicio de clases en la escuela, en tanto llega la comisión que va a realizar la investigación, porque sólo así se avanzará y de esta forma los alumnos no continuarán perdiendo clases. El subdirector Abdiel, explicó su teoría para poder cubrir todos las materias, lo haría con personal de la misma escuela que cuentan con la especialidad de cada materia e hizo una reseña de cómo quedarían los grupos y a cargo de cada maestro. Además, reiteró que el problema de los profesores no sólo es en Salina Cruz, también hay en Nejapa de Madero, en Matías Romero y en Salina Cruz dos escuelas tienen este problema, las cuales son la “18 de Marzo” y la Secundaría 3, por eso pidió a los padres de familia que permitieran se reanuden las clases con un grupo de maestros, de acuerdo a su propuesta. Sin embargo, los tutotes reaccionaron de otra manera, no aceptaron la propuesta del subdirector ni de la supervisora, argumentando “queremos que entren todos los maestros a dar clases y que por separado la comisión haga sus investigaciones, pero que los mentores continúen dando las clases, porque si aceptamos las propuestas estaríamos cayendo en el juego de los maestros. Que entren todos o que no entre nadie a dar clases”.


4

REGIONES

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Autoridad de Sola de Vega reconoce labor del diputado federal, Samuel Gurrión dores públicos que respeta y le brinda su lugar a las autoridades municipales y a los comisariados ejidales y comunales. Lo anterior durante la reunión de trabajo que sostuvo el edil con el legislador federal, en la cual este último se comprometió a gestionar un aula para la comunidad así como recursos para la construcción de un boulevard y el puente San Cristóbal Sola. Luego de un recorrido por el tradicional mercado del pueblo, Samuel Gurrión dijo que las peticiones que realice

Maurilio por Villa Sola de Vega contarán con su respaldo para que se hagan realidad. Al término, Samuel Gurrión reiteró que las obras y solicitudes de los pueblos oaxaqueños necesitan de un empuje serio y capaz de responderles con acciones “no sólo con palabras”. Asimismo, agradeció al presidente municipal de Villa Sola de Vega por la invitación para acudir a su municipio y compartir las costumbres y tradiciones del lugar.

//El presi-

dente municipal de Villa Sola de Vega, Maurilio Barragán y su cabildo recibieron con gran alegría al diputado federal, Samuel Gurrión Matías

A invitación del presidente municipal, Maurilio Barragán Rojas, el legislador a esta localidad solteca //Villa Sola de Vega.-

El presidente de este municipio, Maurilio Barragán Rojas destacó las gestiones que realiza el diputado federal, Samuel Gurrión Matías por los municipios de las ocho regiones del estado, con el propósito que sean escuchadas y

atendidas sus demandas. Acompañado de su cabildo municipal, Barragán Rojas comentó que presidentes y agentes del Distrito de Sola de Vega coinciden en que cuentan con un aliado en la Cámara de Diputados que se identifica y compromete con sus necesidades. Comentó que es de los pocos servi-

Segunda Feria Nacional de Empleo 2014, oferta 300 vacantes: SETRAO Más de 30 empresas, ofertan puestos de nivel técnico, operativo y profesional

//Salina Cruz.-

Para promover la productividad en la entidad, la Secretaría del Trabajo (SETRAO) en conjunto con la Coordinación General de Empleo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno Federal, realizaron la Segunda Feria Nacional de Empleo en Salina Cruz, en la región del Istmo. En los corredores del Palacio Federal de dicho municipio, 33 empresas ofertaron 300 vacantes laborales de nivel técnico, operativo y profesional, en beneficio de las y los buscadores de empleo. Durante la inauguración de este evento, el subsecretario del Trabajo, Jorge Santos Valencia, indicó que la encomienda del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, es muy clara al propiciar condiciones adecuadas para que las y los oaxaqueños tengan acceso a fuentes de trabajo formal y de

calidad. Indicó que el objetivo de esta actividad, es que la población económicamente activa pueda desarrollar plenamente sus capacidades mediante el empleo. Asimismo, destacó que la administración que encabeza Gabino Cué Monteagudo, se ha caracterizado por impulsar de forma permanente acciones para consolidar la paz laboral en la entidad, así como promover la productividad y capacitación de las y los trabajadores.

La coordinadora del Servicio Nacional del Empleo en Oaxaca (SNEO), Naxhiely Bautista Estrada, señaló que las Ferias de Empleo tienen una importante tarea, ya que permiten reunir a buscadores de empleo con las empresas, facilitando la vinculación laboral. En el acto inaugural estuvieron presentes el Regidor de Turismo y Economía del Municipio de Salina Cruz, Fabián Raymundo Mateos Figueroa, así como la representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Liliana Díaz Ruiz.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TEHUANTEPEC

5

Capacitan a autoridades de Tehuantepec en materia de Protección Civil

//Tehuantepec.-

Con la presencia del presidente municipal Donovan Rito García y el director estatal de Protección Civil Manuel Mazas Sánchez, en las instalaciones del palacio municipal de Tehuantepec inició el curso-taller de capacitación para la integración de los consejos munici-

pales de Protección Civil de la región del Istmo. En el curso de capacitación estuvo presente el cabildo de Tehuantepec, presidentes municipales de Santa María Totolapilla, San Pedro Huilotepec y representantes de San Blas Atempa, Santiago Lachiguiri y Salina Cruz. En su mensaje de bienvenida, Do-

novan Rito agradeció la presencia de Manuel Mazas y el interés de gobierno del estado por abordar temas de interés como la protección civil de los municipios, pues aseguró, que la prevención debe ser una premisa fundamental en las administraciones municipales, ya que puede evitar muchos daños, así como pérdidas materiales y sobre todo humanas. “Me da gusto que las autoridades estatales a través de su director pueda tener ese diálogo con nosotros en materia de prevención, ya que abarca muchos temas, como la prevención de desastres naturales, deaccidentes, incendios, sismos, inundaciones, entre otros fenómenos naturales y tengan la seguridad que en todo lo que podamos coadyuvar para prevenir mayores daños, lo haremos”, aseguró el edil tehuantepecano. Indicó que como municipio, Tehuantepec hace lo posible para garantizar la seguridad y protección de sus ciudadanos, por ello la creación de la Secretaría de Seguridad la cual tiene bajo su mando las áreas de seguridad pública, vialidad y protección civil. Rito García solicitó a Manuel Mazas Sánchez el apoyo y asesoría para la gestión de recursos para la compra de equipo y herramientas de trabajo ante instancias estatales, federales u organizaciones civiles, como carros de bomberos o ambulancias equipadas para el área de protección civil de Tehuantepec, y aprovechó la ocasión para informar que Petróleos Mexicanos donó al municipio una pipa con capacidad de 20 mil litros de agua que será utilizada para protección civil y que en próximos días la recibirán. En su intervención, el director estatal de Protección Civil Manuel Mazas Sánchez, destacó la importancia de este taller impartido por personal capacitado de protección civil estatal, es importante dijo, contar con un Consejo Municipal de Protección Civil en

Personal de Protección Civil del estado impartió un curso-taller a autoridades de diferentes municipios del Istmo para la conformación de los Consejos Municipales

cada municipio del estado, así como el Comité de Protección civil y declararse en sesión permanente para cualquier evento que pueda suceder. “Hay mucho que hacer en materia de protección civil, los municipios que tienen su atlas municipal de riesgo tiene una llave de oro para poder abrir los recursos del Fondo para la Prevención de Desastres y eso se traduce en obras, de prevención que hay muchos estados de la república que han tenido una gran inversión en obras gracias a que cuentan con ese instrumento”. Mazas Sánchez destacó la importancia de que los municipios conozcan la obligatoriedad que la ley les impone en materia de protección civil, así como de conocer los instrumentos financieros importantes a los que pueden acudir en casos de un desastre o fenómeno natural. En el curso-taller abordaron los temas de qué es la protección civil, la responsabilidad de cada integrante del consejo, sus funciones y la importancia de un consejo municipal de protección civil y sus obligaciones con la sociedad.

//Donovan

Rito agradeció la presencia de Manuel Mazas y el interés de gobierno del estado por abordar temas de interés como la protección civil de los municipios


6

tehuantepec

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

Este día 6 de marzo, llevará a cabo la primera sesión informativa la diputada infantil en Tehuantepec, Sbeydi Bisalua Estevan Zárate, quien resultó ganadora la semana pasada del congreso de las niñas y los niños que se realizó en la Cámara de Diputados en México. Ahí estuvieron con el presidente de la república Enrique Peña Nieto y regresaron el sábado primero de marzo y este jueves 6 va a ser su rendición de cuentas ante sus compañeros de la escuela primaria “Patria”, ubicada en el barrio Guichivere de esta ciudad. Ahí estarán todos los niños que participaron en este evento cuando ella fue electa, de la misma manera se está invitando al supervisor escolar de la zona escolar 064 profesor Simón Reyes Cornelio, así como el director de la escuela profesor Fredy López Dehesa, se espera la presencia del coordinador regional del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Región 08, Santo Domingo

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Mañana dará su primer informe niña parlamentaria Se llevará a cabo en la escuela “Patria”, al cual están invitados supervisores escolares y coordinadores regionales educativos Tehuantepec, Heriberto Meléndez Zárate. De la misma manera, Arturo Marcial Jiménez, coordinador regional del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Región 09, El Barrio de la Soledad, el visitador adjunto de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, licenciado Olegario Bautista López. Así lo dio a conocer el vocal ejecutivo de la 05 Junta Distrital Ejecutiva en

Están pendientes Zanjón Garrapatero, Ejido Santa Rita, Guelaguichi, La Noria y Santa Gertrudis Miramar

el estado de Oaxaca, Francisco Chicatti Como, quien señaló que dicho evento se llevará a cabo en la escuela primaria “Patria”, ubicada en la calle Ixtaltepec del barrio Guichivere de esta ciudad, a partir de las diez de la mañana. Ahí la niña Sbeydi Bisalua Estevan Zárate rendirá su informe sobre lo que fue a hacer en el primer parlamento de los niños y las niñas en la ciudad de México.

Siguen diferencias entre grupos de Pishishi para elegir agente //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

El día de ayer nuevamente se reunieron los dos grupos de San Isidro Pishishi con el presidente de la Comisión de Elecciones del Ayuntamiento, para tratar el tema de la elección de agente municipal. Sin embargo, tanto el grupo que comanda el señor Maximiliano como el del señor David, donde la propuesta inicial era que pudieran ellos incursionarse a través del proceso interno que se avecina para su nuevo agente municipal, a través de los métodos de urnas. Hay un grupo que no está de acuerdo, señaló Alejandro Zamora, regidor de Gobernación y presidente de la Comisión de Elecciones, que comentó que sigue un grupo con la propuesta de llevarlo a pizarrón, por lo que en esta reunión de ayer no hubo ningún acuerdo. Zamora Orozco les pidió como integrante de la Comisión de Elecciones, que platiquen, dialoguen y lleguen a un acuerdo, mediante de dos procesos di-

ferentes, uno hacer una asamblea y la otra que la agente municipal la señora Alejandra que hoy termina y que al no haber acuerdo pudiera ratificarse por otro año y eso puede mediar mucho. Difícil situación porque cada uno está en su posición, por eso hoy estará sesionando la Comisión de Elecciones para retomar el asunto de Pishishi, ojalá que la comisión acuerde algo procedente y si no mandarlo a sesión de cabildo y lo que el cabildo determine. Esta reunión servirá, dijo Zamora Orozco, para revisar no solamente Pishishi, sino otras agencias municipales, ya que está pendiente Zanjón Garrapatero, Ejido Santa Rita, Guelaguichi, La Noria y Santa Gertrudis Miramar. Manifestó que esto no afecta a las agencias en cuanto a la priorización de obras, porque si no está integrado algún agente, se puede hacer un comité de obras y con eso se impulsa, hoy mismo la Regiduría de Obras está recibiendo solicitudes a diferentes colonias barrios y fraccionamientos.

//Difícil situa-

ción vive Pishishi, porque cada uno está en su posición, por eso hoy estará sesionando la Comisión de Elecciones para retomar el caso


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Participaron 20 patrullas y más de un centenar de elementos, armados con equipo antimotines, quienes tras una hora de dialogar con los inconformes, se replegaron sin haber logrado abrir la carretera federal //José Luis López //Juchitán.-

Elementos de la Policía Municipal en coordinación con efectivos de la Secretaría de Seguridad Publica del Estatal, fallan en el intento de desalojo del bloqueo que realizaban los habitantes de La Ventosa en la mañana de este día. El ex agente municipal de La Ventosa, Ageo Montero López, indicó que los pobladores de esta comunidad no se moverían del bloqueo hasta que no se reconociera a Manuel de Jesús Ríos Montero. Acusó a Héctor Sánchez López y a Hechos Matus Martínez de provo-

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

juchitán

7

Operativo policiaco fallido en La Ventosa

car este conflicto en esta población, y advirtió que los manifestantes no cederían ante las presiones que vienen realizando estos personajes, con el fin de imponer a un agente municipal en La Ventosa. “Esto no quedará tranquilo si no le dan el nombramiento a Manuel de Jesús Ríos Montero, ya que él ganó con más de 400 votos, por eso el pueblo está decidido a hacer lo que sea; no es posible que Héctor Matus y Héctor Sánchez vengan a querer hacer lo quieran en el pueblo”. Los pobladores se armaron con palos y piedras, y dijeron estar dispuestos a enfrentar a la fuerza pública si se daba la orden de desalojo, “estamos acá para que el Gobierno nos escuche, y no

nos vamos a quitar, si la policía quiere actuar que lo haga, pero no nos vamos a mover”. Indicó que los habitantes de esta agencia municipal no aceptarán la emisión de una segunda convocatoria, ya que el proceso electoral se desarrolló sin incidentes y los resultados fueron contundentes a favor de Ríos Montero. En el operativo participaron 20 patrullas y más de un centenar de elementos, armados con equipo antimotines. Y tras una hora de dialogar con los inconformes, los elementos de la fuerza pública se replegaron sin haber logrado abrir la carretera federal.

Inicia instalación de Consejos Municipales de Protección Civil El titular del IEPC Manuel Maza Sánchez destacó que éstos deberán instalarse en los próximos 10 días hábiles //José Luis López/ //Dioscelina Trujillo //Juchitán.-

El Instituto Estatal de Protección Civil, realiza la instalación de Consejos Municipales de este organismo en toda la región del Istmo, según los dio a conocer Manuel Maza Sánchez, titular de esta dependencia en el estado. Explicó que es tarea de cada uno de los presidentes municipales crear sus Consejos de Protección Civil, ya que con esto podrán atender de manera efectiva cualquier situación de riesgo

en sus comunidades. “Esto es para que las autoridades estén conscientes de la participación y de la obligación que tienen, para qué está constituyendo sus Consejos de Protección Civil, y la obligación del Gobierno del Estado es promover que se formen estos organismos”. Por ello indicó que el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Protección Civil, llevan a cabo estos cursos de capacitación desde el mes de febrero y dieron inicio en la región de la Costa, continúan en la región del Istmo y seguirán en la Cuenca del Papaloapan, donde se ha convocado a cada uno de los alcaldes para que conozcan los trámites que deben hacer para la instalación de sus consejos. Destacó que éstos deberán instalarse en los próximos 10 días hábiles, donde cada uno de los Ayuntamientos

tendrán que hacer entrega de un acta constitutiva, un acta del comité y también el acta de sesión permanente. Explicó que se han tenido respuestas de los alcaldes, sin embargo, destacó que existen tres causas por las que una autoridad municipal no se preocupe en esta materia, las cuales pueden ser financieras, de conocimiento absoluto en el tema o simplemente por apatía. “Si una autoridad no le interesa la protección civil es por tres causas, la primera porque tienen suficientes recursos y no requieren de los apoyos del Gobierno Estatal y Federal, segundo, porque tienen una organización tal que ante cualquier situación pueda responder de manera concreta e inmediata, y tercero es porque finalmente dentro de lo que están haciendo en los municipios ya conocen absolutamente todos la protección civil”.

//Existen tres causas por las que una autoridad munici-

pal no se preocupe en esta materia, las cuales pueden ser financieras, de conocimiento absoluto en el tema o simplemente por apatía


8

JUCHITÁN

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

COMUNICADO

AL PUEBLO DE JUCHITÁN AL PUEBLO DE ÁLVARO OBREGÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES

Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, a 4 de marzo de 2014.

El que suscribe, Saúl Vicente Vázquez, Presidente Municipal Constitucional de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, México, ante la ola de acusaciones que en mi contra han divulgado algunas organizaciones en diversos medios escritos y electrónicos, sobre los hechos ocurridos el pasado domingo 2 de marzo de 2014 en la agencia de Álvaro Obregón, manifiesto lo siguiente: 1.- El Ayuntamiento de la Heroica Cd. fe Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, México, es una autoridad constitucional emanada del voto de más de 32 mil ciudadanos el pasado 7 de julio y validada por los organismos electorales, por lo cual es una autoridad legal y legítima. 2.- Como tal, esta autoridad constitucional tiene, entre sus responsabilidades, la de convocar a la elección de sus autoridades auxiliares, es decir de Agencias Municipales y de Policía, tal como lo establece el artículo 43 párr. XVII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca. 3.-El Ayuntamiento en su sesión de cabildo del pasado 8 de febrero, aprobó la convocatoria para la elección de autoridades auxiliares, es decir Agente Municipal de la Colonia Álvaro Obregón, Heroica Cd. de Juchitán de Zaragoza, Oax. 4.- Dicha la convocatoria señaló el día 2 de marzo de 2014 para la realización de la elección, a través de una Asamblea Comunitaria, considerando que ese ha sido el método tradicionalmente utilizado y con sustento en el artículo 79 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, del artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como del Convenio 169 de la OIT. 5.- La Asamblea se llevó a cabo en la fecha señalada, con el registro de 3 candidatos. En ese día, uno de ellos declinó su participación. Participaron los señores Jorge Alonso Santiago y Jorge López Vicente. 6.- La Asamblea Comunitaria convocada por el Ayuntamiento de la Heroica Cd. de Juchitán de Zaragoza se realizó con tranquilidad y normalidad desde las 13: 30 horas de ese día 2 de marzo de 2014, asistiendo a ella más de mil ciudadanos y ciudadanas, quienes a través de su voto a “mano alzada”, dieron el triunfo con 680 votos al Sr. Jorge Alonso. El otro candidato reconoció el resultado de la elección y se procedió a levantar el acta. 7.- En ese proceso se encontraba, cuando alrededor de las 14:45 horas los ciudadanos y ciudadanas que ya se retiraban del lugar de la asamblea, fueron agredidos a pedradas por un grupo de personas con el rostro oculto, dicha agresión fue repelida por los propios ciudadanos. 8.- Poco después el grupo de agresores, que según sostienen los pobladores, los reconocen como las personas que tienen ocupada las instalaciones de la Agencia Municipal, volvieron a agredirlos, pero ahora con piedras y con armas de fuego, logrando detener y golpear a varios de los pobladores que participaron en la Asamblea, dejando un saldo de un herido de bala, el Sr. Eleuterio Jiménez y varios golpeados con las armas, golpes y piedras como el Sr. Andrés Charis, el Sr. Armando Bartolo, entre otros. 9.- No conformes con esto, continuaron lanzado disparos de arma de fuego por las calles de la comunidad, ingresando violentamente a casas de varios pobladores, sacándolos con lujo de violencia, golpeándolos y llevándoselos a la cárcel, acusándolos de haber participado en la Asamblea, tal como consta en las denuncias presentadas ante el Ministerio Público. 10.- Derivado de lo anterior, he manifestado mi rechazo a esta agresión y solicito a las autoridades estatales y federales para que se realice una investigación a fondo, se castigue a los responsables materiales e intelectuales de esta agresión y se impulse un programa de desarme de este grupo, pues continúa realizando actos vandálicos y sometiendo a la población a un clima de terror. 11.- El día 3 de marzo, el Ayuntamiento dio a conocer en conferencia de prensa al nuevo Agente Municipal Sr. Jorge Alonso Santiago. En ese mismo acto se presentaron algunos pobladores que lograron salir de la comunidad de Álvaro Obregón, así como las personas agredidas, mostrando directamente a los medios de comunicación los golpes recibidos y acusando a los agresores directos de esta cobarde agresión. 12.- Hoy rechazo nuevamente las acusaciones en mi contra y para lo cual pido a todas las organizaciones de Derechos Humanos y a las autoridades judiciales a que visiten y hagan las indagatorias correspondientes, pues no es posible que a una Asamblea de más de mil personas, ahora se les quiera imponer un grupo de personas armadas de no más de 70 integrantes y se quieran mantener como la “Asamblea comunitaria”, pues están demostrando con estos hechos de agresión su vocación antidemocrática y violenta y no precisamente de defensores de derechos humanos. Solicito además, garantías y protección de las autoridades estatales y federales y de derechos humanos para el nuevo Agente Municipal, para los integrantes de la Agencia Municipal y de mi propia persona, por las acusaciones y amenazas que ha proferido este grupo de personas armadas en nuestra contra. Respetuosamente Saúl Vicente Vázquez Presidente Municipal Constitucional Heroica Ciudad de Zaragoza, Oaxaca, México.

Toma protesta y recibe nombramiento oficial el nuevo agente municipal de Álvaro Obregón //JUCHITÁN.-

Esta tarde del día 4 de marzo, el licenciado Emilio Montero, secretario municipal de este Ayuntamiento, por instrucciones del presidente municipal, tomó protesta de ley y entregó el nombramiento oficial a Jorge Alonso Santiago, como nuevo agente municipal de la colonia Álvaro Obregón, de acuerdo como lo consagra la Ley Orgánica Municipal en su artículo 92, fracción cuarta y fracción séptima; de esta forma procedió la toma de protesta como lo consagra la ley. Esto en que el del domingo 2 de marzo fue electo en la asamblea comunitaria, después de no haber recibido ninguna impugnación, como lo estipula la ley. La nueva autoridad de esa comunidad entrará en función a partir de que se ha expedido el documento oficial en mención. Con este protocolo, la autoridad municipal del H. Ayuntamiento juchiteco da certeza al proceso electoral de la Colonia Álvaro Obregón llevado a cabo. Esta ceremonia en la que Jorge Alonso Santiago rindió protesta junto con sus com-

pañeros, se llevó a cabo en las oficinas del propio secretario municipal, quien lo faculta la ley para este tipo de nombramiento.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

El presidente Eduardo Pedro expresó que el “Festival familiar de activación física” continuará realizándose de manera periódica en el municipio //Ciudad Ixtepec.-

Con el primer Festival Familiar de Activación Física, el Ayuntamiento Constitucional de Ciudad Ixtepec a cargo de Eduardo Pedro Reyes,emprendió acciones concretas con el objetivo de fomentar la cultura deportiva y la integración familiar en el municipio. Durante el evento realizado el pa-

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

regiones

9

Impulsa Eduardo Pedro activación física en Ixtepec //Los asisten-

sado domingo en la avenida Joaquín Amaro, los asistentes participaron en diferentes actividades, como aeróbicos, bicicletas estacionarias, zumba, retas de volibol, futbol y basquetbol, así como paseos en bicicletas y paracaídas entre otras actividades, gracias a la co-

ordinación entre estudiantes y profesores de Educación Física. Con el éxito obtenido, el presidente Eduardo Pedro expresó que el “Festival familiar de activación física” continuará realizándose de manera periódica en el municipio, en ese sentido agrade-

ció a quienes se sumaron a la organización así como a quienes participaron en el festival, para finalizar hizo extensiva su felicitación a todos por ayudar a las nuevas generaciones con la promoción de la salud a través del deporte.

Analizan académicos factores del abandono escolar en Ixtepec

vas y sociedad civil, ya que de acuerdo a las cifras la educación media superior es una de las más afectadas por la deserción escolar en el municipio. En su intervención el alcalde de Ciudad Ixtepec, expresó “el fracaso escolar es un fenómeno multifactorial de enorme complejidad donde inciden enormes variables personales, socio-familiares y académicas; en este día hago la invitación a directores y alumnos que coadyuven con los diferentes actores que componen nuestra sociedad para que juntos logremos un mejor futuro para los jóvenes”.

El objetivo de este evento es dar los primeros pasos en constituir una Comisión Ejecutiva Intermunicipal contra el abandono escolar con la participación de autoridades municipales, educativas y sociedad civil

//Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-

De acuerdo a los expertos una de las problemáticas más agudas en las instituciones educativas es el abandono escolar, por lo que el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTE) plantel 22 y el Ayuntamiento de Ciudad Ixtepec, convocaron a una mesa de trabajo en la Casa de la Cultura para analizar alternativas a esta problemática. Durante el evento, con la presencia del presidente municipal de Ciudad Ixtepec, la regidora de Educación, directivos y alumnos de escuelas secundarias, así como de educación media superior; se expusieron temáticas como “Concepto y generalidades del abandono escolar”, a cargo de la psicóloga María Fernanda Gómez Berdeja y “Abandono escolar y embarazo”, presentado por la doctora Zoila Toledo Cruz. De acuerdo a los organizadores, el objetivo de este evento es dar los pri-

meros pasos en constituir una Comisión Ejecutiva Intermunicipal contra el abandono escolar con la participación de autoridades municipales, educati-

tes participaron en diferentes actividades, como aeróbicos, bicicletas estacionarias, zumba, retas de volibol, futbol y basquetbol, así como paseos en bicicletas y paracaídas


10

regiones

En el Istmo de Tehuantepec operan actualmente 15 parques eólicos y 13 más estarían en fase de planeamiento y desarrollo //Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-

Integrantes de la Comisión Permanente de Fomento de Energía Renovable de la LXII Legislatura del Estado, aseguraron que coadyuvarán con responsabilidad para crear el ambiente necesario para que el Proyecto Eoloeléctrico del Corredor del Istmo de Tehuantepec no se detenga. Para lograr dicho propósito se entrevistarán con presidentes municipales e integrantes de la sociedad civil que están involucrados en un proyecto trascendente para la entidad, y así escuchar la opinión de todos. En este sentido, el legislador Moreno Sada y el diputado perredista Félix Antonio Serrano Toledo, integrante de la referida Comisión sostuvieron una reunión de trabajo en la sede del Poder Legislativo.

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Con cautela, impulsarán diputados proyecto eoloeléctrico del Istmo En este sentido, el diputado Moreno Sada, dijo que sus homólogos oriundos de la zona, Félix Antonio Serrano Toledo, María Luisa Matus Fuentes e Itaisa López Galván, tienen mayor conocimiento e información del proyecto eólico, y por ello, de manera escrupulosa pueden apoyar el mismo. En tanto, el representante popular por el Distrito V, con cabecera en Ciudad Ixtepec, Félix Antonio Serrano Toledo, consideró que el gobierno tiene que equilibrar y ser mediador entre los grupos que se oponen al desarrollo del proyecto, y la tarea de los legisladores para contribuir a reglamentarlo. Como dato, en el Istmo de Tehuantepec operan actualmente 15 parques eólicos y 13 más estarían en fase de planeamiento y desarrollo, abarcando alrededor de 60 mil hectáreas de propiedad colectiva y generando mil 263 megawatts.

Triunfan bordados del Istmo en Expo ENART 2014 //Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-

Duranta la exposición en Jalisco, el estado participó con el “Pabellón Oaxaca” en donde estuvieron presentes aproximadamente 10 artesanos, quienes expusieron el folklor y la cultura de Oaxaca mediante la filigrana, ropa típica del Istmo, cerámica contemporánea, joyería en jícara, litografía, tapetes de lana, orfebrería, alebrijes y textiles. Expo ENART, en su edición 44 tuvo como sede el Centro Cultural y de Exposiciones “El Refugio”, ubicada en el Centro de Tlaquepaque, Jalisco, donde se dieron cita más de 200 empresas artesanales de diferentes estados de la

República Mexicana ofrecieron lo mejor en su producto, calidad y diseño. ENART se constituye como uno de los centros productores y comercializadores de artesanías más importantes de América Latina, con una asistencia de más de 40 mil visitantes, entre los cuales destacan 45 compradores nacionales e internacionales mayoristas, y en ese contexto los trajes típicos del istmo fueron uno de los atractivos más impactantes de Oaxaca. Cabe resaltar que en los días de la Expo ENART se concretaron ventas por la cantidad de 116 dieciséis mil 300 pesos y se captaron a más de 50 clientes mayoristas para concretar negocios a un corto y mediano plazo.

ENART se constituye como uno de los centros productores y comercializadores de artesanías más importantes de América Latina, con una asistencia de más de 40 mil visitantes


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

11

Instalan Consejo de Desarrollo Municipal en San Juan Guichicovi En la primera reunión correspondiente al ejercicio 2014, trienio 2014-2016, se dieron a conocer las funciones específicas de los integrantes del Consejo //Zenaido Sánchez Sánchez //San Juan Guichicovi.-

Previa convocatoria girada por la presidenta municipal de la Villa de San Juan Guichicovi, se reunieron los 46 agentes municipales de este municipio para conformar el Consejo de Desarrollo Municipal. El evento realizado se llevó a cabo en el auditorio ejidal Emiliano Zapata de esta Villa el día 4 de marzo, donde la profesora Francisca Pineda Vera, presidenta municipal constitucional instaló legalmente el Consejo de Desarrollo Municipal, que funcionara como eje rector para que posteriormente se prioricen las obras de infraestructura social. Después de verificar la lista de registro de asistencia y corroborar la mayoría de los agentes municipales, el coordinador del evento, el ingeniero

Moisés Canseco Jacinto, informó a la alcalde del quórum legal, por lo que se procedió a dar a conocer el orden día y una vez aprobado por unanimidad, la profesora Francisca Pineda Vera en su calidad de presidenta municipal y presidenta del consejo, procedió a la instalación, siendo a las 11:40 horas, como secretario técnico el profesor Eusebio Jiménez Luis y coordinador del consejo al ingeniero Moisés Canseco Jacinto. En la primera reunión correspondiente al ejercicio 2014, trienio 20142016, se dio a conocer sus funciones específicas de los integrantes del Consejo, una vez abordado el punto la presidenta del Consejo procedió a tomarles la protesta e inmediatamente después continuo con la parte medular de la reunión, la cual era la de dar a conocer el monto de la participación municipal durante este año fiscal. En el ramo 33, fondo III, correspon-

Toma de protesta al Consejo de Desarrollo Municipal

de a 47 millones 285 mil 804.91 pesos; en el ramo 33, fondo IV, corresponde la cantidad de 14 millones 389 mil 702.02; en el ramo 28 corresponde a la cantidad de 22 millones 237 mil 751.60 pesos. Específico que aunque el objetivo de la reunión solamente era lo concerniente a obras sociales, aprovecho la oportunidad para informar sobre las otras participaciones con el fin de transparentar el buen uso de los recursos, en el pago de nómina del personal y apoyos a las personas con problemas, pago de gasolina. Posteriormente el profesor José Abel Álvarez Castillejos, representante del módulo de desarrollo social sustentable con sede en la ciudad de Matías Romero, explicó de manera detallada las funciones de los integrantes del consejo mediante una diapositiva que específicamente es la de promover e impulsar la participación organizada de la ciudadanía y finalmente priorizar las obras de sus comunidades. De igual manera se contó con la participación del ingeniero Guadalupe Martínez Ramírez, funcionario del CADER de la SAGARPA, con sede en la

ciudad de Matías Romero, así mismo, estuvo el coordinador del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos, también se contó con la participación del jefe de la brigada del Seguro Popular. Cabe decir que la presidenta aprovechó para informar que el día 11 de marzo tiene una reunión en la Ciudad de Ixtepec, con personal de la Secretaría de Finanzas, donde les harán entrega del catálogo de obras, que especifica que obras si se puede realizar y que obras no está permitido, por lo que posterior a esta reunión se convocará nuevamente para la priorización de obras, pero ya con el catálogo en mano y no cometer errores involuntarios. Finalmente se llegó a los siguientes acuerdos: instalación formal del consejo, curso de capacitación sobre procuración de justicia, coordinación con el Instituto Estatal de Educación para los adultos y actualización del programa (PROGAN). Todo ocurrió sin ningún incidente, por lo que la presidenta del Consejo, la profesora Francisca pineda Vera procedió a la clausura del evento siendo a las 14:03 horas.

//El monto

de la participación municipal durante este año fiscal fue: en el ramo 33, fondo III, corresponde a 47 millones 285 mil 804.91 pesos; en el ramo 33, fondo IV, corresponde la cantidad de 14 millones 389 mil 702.02; en el ramo 28 corresponde a la cantidad de 22 millones 237 mil 751.60 pesos


12

PUBLICIDAD

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Reparten normalistas los productos de camiones retenidos //Quadratín //Oaxaca.-

Integrantes de la Coordinadora Estudiantil de Normales de Oaxaca (CENEO) saquearon los camiones retenidos de empresas transnacionales y repartieron este martes los productos en los parques y en el Hospital Civil Aurelio Valdivieso. Los estudiantes realizaron esta protesta porque “no tienen respuesta” a sus demandas que son entre otras, becas y el pase automático para unos 800 estudiantes quienes requieren de plazas directas, dijo una de las voceras. Señaló que no tienen temor a las denuncias que presenten los representantes de las empresas “mientas estemos actuando para luchar por lo que queremos, no estamos cometiendo delito”, dijo. Indicó que ante la falta de respuestas “saqueamos las unidades de las empresas trasnacionales como Bimbo, Danone, Sabritas, Pepsi Cola, Coca Cola, entre otras”. Aseguró que hasta el momento no hay respuesta a su pliego, ni mesas de negociación con la Sección 22 del SNTE, tampoco con funcionarios del IEEPO. Los camiones fueron retenidos este lunes por los normalistas, los cuales fueron llevados a las instalaciones del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO). Entretexto: Integrantes del CENEO saquearon los camiones retenidos de empresas trasnacionales y repartieron los productos en los parques y en el Hospital Civil Aurelio Valdivieso

estado

13

No hay respuesta a su pliego, ni mesas de negociación con la Sección 22 del SNTE, tampoco con funcionarios del IEEPO

//Integrantes

del CENEO saquearon los camiones retenidos de empresas transnacionales y repartieron los productos en los parques y en el Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”

Oaxaca, sinónimo de confianza para los inversionistas: Gabino Cué //Oaxaca.-

Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno de Oaxaca para atraer nuevo capital de inversión a la entidad, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal, Gabino Cué Monteagudo; el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego y el Director de la empresa mexicana Plani Grupo, Benjamín Bross Umann, sostuvieron una reunión de trabajo para exponer los avances en la construcción de la “Macro Plaza Oaxaca”, que se localiza en la Carretera Internacional 190, en inmediaciones del municipio de San Agustín Yatareni, al oriente de la capital oaxaqueña. Este nuevo centro comercial, se erige en una superficie de 50 mil metros cuadrados para albergar diversas tiendas departamentales, que atraerán múltiples beneficios, entre ellos, la generación de 1 mil empleos directos y 1 mil 500 indirectos para las y los oaxaqueños En este encuentro realizado en Palacio de Gobierno, Cué Monteagudo externó su beneplácito por la confianza que los empresarios depositan en Oaxaca al considerarla un territorio idóneo para

El Gobernador Gabino Cué, el titular de la STyDE, José Zorrilla y el director de Proyectos de Plani Grupo, Benjamín Bross, se reúnen para conocer los avances en la construcción de la “Macro Plaza Oaxaca”, que se ubica en San Agustín Yatareni aperturar nuevas empresas, toda vez que para lograr el crecimiento del estado -dijoes necesaria las inversión de industrias y comercios, por ello, con la edificación de la Macro Plaza se contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias oaxaqueñas. Al respecto, el director de Proyectos para la Inversión de Plani Grupo, Benjamín Bross Umann, agradeció al Gobierno de Oaxaca por las facilidades otorgadas durante la construcción de la Macro Plaza Oaxaca y confió que la inauguración de este centro comercial será un éxito. A su vez, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, refrendó el compromiso de impulsar acciones que fortalezcan la promoción de Oaxaca para atraer la inversión empresarial. Cabe señalar que durante la administración de Gabino Cué Monteagudo, se ha triplicado la inversión estatal, nacional y extranjera, al pasar de un monto de 4 mil 440 millones de pesos en el 2010, a más de

12 millones de pesos al cierre de 2013. Lo anterior ha sido posible con la participación de la Federación, el sector privado, las empresas sociales y el propio Gobierno del Estado, para impulsar el florecimiento de nuevos negocios y actividades productivas que, de acuerdo con los indicadores de aseguramiento del Instituto Mexicano del Seguro Social, reportan la creación de más de 22 mil empleos formales en los últimos tres años. //La inversión estatal, nacio-

nal y extranjera, se ha triplicado en Oaxaca en los últimos tres años, al pasar de un monto de 4 mil 440 millones de pesos en el 2010 a más de 12 mil millones de pesos al cierre de 2013


14

clasificados

Sábado 01 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO,

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN

wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito, pero de comprobarse que en la empresa Oceanografía se detecten actos de corrupción a los ex ejecutivos federales Vicente Fox Queseyo y al enano del bolillo Felipe Calderón, quizás mañana calienten cemento, claro para eso el Senado y los legisladores federales tendrían que aprobar varios puntos de acuerdo, pues la investidura o manto sagrado que cubre a los titulares del Poder Ejecutivo federal los convierte en dioses intocables, claro que Quique Gavilán Peña Nieto tenga que cumplir y hacer cumplir la ley caiga quien caiga, pues ahora existe una comisión anticorrupción y Arely Gómez, parte importante de esta Secretaría ha dicho que si las hermanitos Bribiesca Sahagún tienen metidas las patitas y manos serán llamados a declarar, sopas de perico. Manuel Natera Monjardín, coordinador regional de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA), dice que el servicio de mototaxis es ilegal y por lo tanto el mototaxi es un servicio alternativo no para Salina Cruz a la que tachó de ser una ciudad moderna, chanfles, entonces qué calidad le da a los habitantes de las ciudades del

Istmo que ya cuenta con este servicio, caray quizás mañana Manuel Natera Monjardín diga que los lugareños son de tercera, qué les parece, con estos funcionarios Gabino Cué Monteagudo para que quiere enemigos, ahora a ver qué dicen nuestros lectores. Los militantes de FUDI y de Nueva Democracia esperan que el ejecutivo municipal después de tener en sus manos el registro de la organización FUDI, firme la anuencia y Sevitra inicie el estudio respectivo, además la organización FUDI tiene el respaldo de un montón de nativos de este centro ferrocarrilero. Usted sabía que en los tiempos en que la Cuaresma recibía un mayor seguimiento son los días anteriores al Miércoles de Ceniza, se conocían como Carnaval o carnestolendas, estos días previos se realizaban diversas actividades como banquetes, bailes, juegos y de esta manera se enfrentaban al comienzo de los días de penitencia, el origen de esas celebraciones se remontan a fiestas paganas de tiempos precristianos, que correspondían al ritmo de las estaciones y de los trabajos agrícolas, la tradición de celebrar el Carnaval sigue muy viva en muchos países de Europa y América, la fecha de su celebración es variable, ya que se celebra 40 días antes de la fiesta cristiana del domingo de pascua y este no depende del calenda-

15

AHÍ TIENE QUE GRACIAS a los medicamentos naturistas que está entregando gratis la doctora y licenciada en Nutrición, María Cristiana González González, encargada de la rehabilitación en Discapacidad y Enfermedades Crónicas Degenerativas y Desarrollo de Proyectos de Salud, en Santo Domingo Petapa no se cortará un miembro inferior a causa de la diabetes, las mujeres tendrán una nueva opción de vida y la niñez que sufre retraso mental se está recuperando y lo importante, los nativos de Santo Domingo Petapa están aprendiendo estas técnica de curación, en fin amigos, algo bueno está sucediendo en 60 días del gobierno de Fredy Cabrera Cruz, pues el deporte también será impulsado

rio gregoriano (exclusivamente solar), sino del antiguo calendario solar/lunar. El martes de carnaval recibe distintos nombres según el país, en Alemania se le llamó Fastnacht, “víspera de ayuno”, y algunos países del sur de Europa lo llaman carnaval proveniente “de Carnem levar” que significa “quitar la carne, en los Estados Unidos de

AYER, EN EL EDIFICIO de la CTM el secretario regional, Alfredo Ramos Villalobos, acompañado de la secretaria municipal de esta organización de trabajadores al servicio del municipio de Matías Romero, Gladis Alegría Bernal, quienes fueron acompañados en el presídium por la secretaria regional de la CNOP licenciada Lilia del Carmen García Perea, del líder de Vanguardia Juvenil Agrarista, licenciado Felipe G. Ruiz Puente, entre otros invitados quienes junto con los trabajadores de esta central celebraron el LXXXV aniversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que Alfredo Ramos Villalobos hizo una remembranza histórica del nacimiento del partido de las mayorías, le siguieron otros invitados quienes señalaron los logros de los militantes de este partido y finalmente los cetemistas y priistas de Matías Romero brindaron por la unidad de la militancia donde jamás regresarán los simuladores, sentenciaron los ahí reunidos, qué les parece, en fin, como dice Margarito se perdió una batalla en El Barrio de la Soledad, en San Juan Guichicovi y en este centro ferrocarrilero mas no la guerra, así que vivos-ritas, nos leemos mañana si Dios quiere

América se ha adoptado la denominación francesa Mardi Gras, que significa “martes Graso”, al igual que Terca-feria gorda, en los países de habla portuguesa, en Europa, el martes de Carnaval, se consumen tradicionalmente ciertos platos muy calóricos como las rosquillas, los buñuelos, los crepes o los gofres. Algunas tradiciones dan comienzo a la festividad del carnaval el jueves anterior (llamado Jueves Lardero), haciendo que las celebraciones duren hasta seis días. Ahí tiene que el tecolote se enteró que el animal perdón Aníbal llegó a hurtadillas Matías Romero y primero se reunió con los que le pueden ofrecer una mochila bien pesada, se dice que estos son puros simuladores y más tarde se reunió con los ex presidentes municipales y ejecutivos municipales actuales que son dos el de Santo Domingo Petapa y el de Santa María Petapa y clarito les dijo que el comité directivo estatal quedará en manos de un gran dinos-saurio y que no le buscaran la vuelta y que en Matías Romero quedaría otro como delegado regional, que coordinaría los siete municipios de la zona norte del Istmo, qué les parece, sensacional verdad a ver quien encabeza la borregada para que el candidato ya electo se siente en el trono estatal del partido de los hijos de Zapata, púes ahí tiene que el poder ejecutivo municipal de Matías Romero se tambalea, las exigencias de los grupos políticos se manifiestan exigiendo les paguen las facturas políticas y el jaloneo es tan dura que se puede dar un golpe de estado, pues los tablajeros tienen su ley e ignoran un mandato de una autoridad federal, la

Unión de Pequeños Comerciantes también tiene sus razones y exigen lo que les corresponde y ahora FUDI también exige la rebanada del pastel y la nómina apenas alcanza, pues queda en ceros y claro hay que seguir invadiendo calles y por lo tanto mañana como en el mercado regirá el caos y los reyes del tomate ya fueron igualados, claro que la inversión en la feria les dejó buena lana, así las cosas en el territorio de las fuentes secas y andadores; ahora pasemos al mundo de las gráficas.


16

NACIONAL

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Peña dialoga con alcalde de Los Ángeles sobre reformas

EL PRESIDENTE RECIBIÓ en privado a Eric Garcetti, con quien trató tanto las reformas estructurales en México como la Reforma Migratoria en EU

EL SOL DEL ISTMO,

//EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

Enrique Peña Nieto, presidente de México, recibió en Palacio Nacional al alcalde de la ciudad de Los Ángeles, California, Eric Garcetti con el que dialogó sobre las oportunidades de inversión entre México y esa ciudad estadounidense. En el encuentro privado, informó la Presidencia de la República en un breve comunicado, el Presidente y el alcalde californiano abordaron la posibilidad de promover un mayor intercambio de turistas. Garcetti, quien realiza su primera gira de trabajo fuera de su país, fue recibido por el presidente Peña Nieto acompañado por el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne. En el encuentro participó el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Sergio Alcocer Martínez de Castro. De acuerdo con Los Pinos, conversaron también sobre la agenda de reformas impulsada por el Presidente, “las cuales abren nuevas áreas de oportunidad para continuar ampliando las sólidas relaciones económicas de México con Los Ángeles”. El Presidente de la República y el alcalde angelino intercambiaron puntos de vista en torno a la posibilidad de que este año se apruebe una reforma migratoria en Estados Unidos. Garcet-

ti invitó al jefe del Ejecutivo a visitar su ciudad. En el encuentro participaron a d e m á s Amy Wakeland, esposa y asesora del alcalde Garcetti; Gilbert Cedillo, Concejal del Distrito 1 de Los Ángeles; así como Carlos Manuel Sada Solano, Cónsul de México en Los Ángeles. // El alcal-

de Garcetti se pronunció a favor de que este año se pueda concretar en Estados Unidos la reforma migratoria

Plantean desaparecer poderes Aprueba Senado licencia a en municipios de Michoacán Ernesto Cordero ADVIERTE EL OMBUDSMAN Raúl Plascencia incapacidad en materia de seguridad pública y administración del ayuntamiento por parte de gobiernos municipales, y ausencia de gobierno

//LA JORNADA //MÉXICO.-

//NOTIMEX/EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, planteó que el Congreso de Michoacán debe revisar que “hay ausencia de administración pública municipal”, y considerar, en su caso, desaparición de poderes en algunos ayuntamientos. “Observamos que había y hay incapacidad en materia de seguridad pública por parte de gobiernos municipales, incapacidad en materia de administración del propio ayuntamiento y ahora observamos, con esta toma del ayuntamiento de Apatzingán, una ausencia de gobierno” , declaró. En ese sentido, planteó la posibilidad de que el Congreso estatal nombre “a responsables en la materia, desaparecer al ayuntamiento propiamente en términos formales”.

Refirió que ayuntamientos como Coalcomán y Tepalcatepec viven una condición donde “no hay gobierno, no hay administración pública”. “Tienen que analizarse uno a uno, pero tomarse las decisiones porque es muy lamentable” que se caiga en anarquía existiendo un gobierno como es el del municipio a través de un ayuntamiento con regidores que deberían estar cumpliendo una función, pero están ausentes del ejercicio de gobierno, dijo. El titular de la CNDH refirió que entre las facultades del Congreso michoacano está el análisis del cumpli-

miento de las funciones propias del ayuntamiento, para que en caso de que no ocurra, se declare la desaparición de poderes y sea nombrado “un concejo que se haga cargo de la vida municipal”, particularmente en materia de seguridad pública y administración municipal. El funcionario fue entrevistado después de firmar un convenio de colaboración entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), en el marco del Día Internacional de los Derechos de la Mujer.

El senado de la República aprobó la licencia que solicitó Ernesto Cordero, para contender por la dirigencia nacional del PAN. Los legisladores aplaudieron al panista de píe y los coordinadores parlamentarios del PRI, PRD y PT desearon éxito al ex secretario de Hacienda. Cordero Arroyo destacó que haber sido senador ha sido uno de los más grandes honores y el que mayores satisfacciones le ha dado. “Me voy con la satisfacción del deber cumplido”, puntualizó. Miguel Barbosa, coordinador del PRD, deseo que le vaya bien a Cordero, a quien calificó como su amigo y hermano, a su partido y que se desarrolle un proceso electoral con todas las características para que se fortalezca. Previamente en el patio del Senado, a la pregunta en tono de broma de Cordero en torno a que si él y Cuauhtémoc Cárdenas son sus candidatos, el perredista respondió “a huevo”. El coordinador de los priistas, Emilio Gamboa, dijo que el panista cumplió como senador y le hizo un reco-

nocimiento pese a las diferencias que tuvieron, porque estuvo abierto al diálogo. Manuel Bartlett, coordinador del PT, señaló a su vez, que Cordero hizo una buena labor e hizo votos porque la contienda panista sea democrática. //“Me voy

con la satisfacción del deber cumplido”, puntualizó Cordero


EL SOL DEL ISTMO,

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

INTERNACIONAL

Putin figura entre

17

nominados a Nobel de la Paz AL IGUAL QUE el presidente ruso, el papa Francisco y el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional, estadounidense Edward Snowden, también figuran en la lista de candidatos, según informó el Instituto Nobel de Noruega //REUTERS/EL UNIVERSAL //OSLO.-

El presidente ruso, Vladimir Putin, fue nominado para el Premio Nobel de la Paz de 2014, pero el conflicto en Ucrania también estaría presente en la agenda del Comité. Una cifra histórica de 278 candidatos, incluyendo 47 organizaciones, recibieron nominaciones para la edición del 2014 del premio, informó el director del Instituto Nobel de Noruega, Geir Lundestad. Los miembros del Comité que se reunieron el martes agregaron sus propias propuestas, enfocadas en los recientes disturbios en el mundo. “Parte del propósito de la primera reunión del Comité es tomar en consideración los eventos recientes. Los miembros del Comité intentan anticiparse a lo que podrían ser los sucesos

potenciales en los puntos políticos más conflictivos”, dijo Lundestad. Rusia ocupó la región ucraniana de Crimea luego de la destitución del presidente de ese país, Viktor Yanukovich, el 22 de febrero, lo que llevó a una confrontación entre Moscú y Occidente. La disputa es la más seria entre ambas partes desde fines de la Guerra Fría. Como Putin, también fueron nominados al Nobel de la Paz el Papa Francisco y el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense Edward Snowden.

La adolescente pakistaní Malala Yousafzai, baleada en la cabeza por los talibanes por su defensa del derecho de las niñas a la educación, también estaría entre las candidatas, así como numerosos disidentes rusos que han defendido los derechos humanos. Se prevé también que los miembros del Comité discutan los conflictos entre manifestantes y los Gobiernos de Tailandia y Venezuela. “Estamos recibiendo un número creciente de nominaciones de personas en países que nunca antes habían presentado candidatos”, dijo Lundestad.

Entre protestas, preparan desfile por

aniversario luctuoso de Chávez

LOS PRESIDENTES DE Bolivia y Nicaragua anunciaron que asistirán al desfile en honor al primer aniversario de la muerte de Hugo Chávez //REUTERS/EXCÉLSIOR //CARACAS.-

Nicolás Maduro llamó a sus compatriotas a acudir al desfile cívico-militar en honor a su antecesor y mentor Hugo Chávez, en el marco del primer aniversario de su muerte, en una jornada de actos a la que confirmaron su asistencia varios mandatarios y figuras internacionales. Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y Nicaragua, Daniel Ortega, estrechos aliados de Chávez y ahora de Maduro, anunciaron que asistirán al desfi-

Aunque las nominaciones se mantienen en secreto por 50 años, miles de personas alrededor del mundo están calificadas para proponer candidatos, incluyendo a cualquier miembro de una asamblea nacional, y muchos informan al público sus nominados. El comité redujo su lista a una cifra entre 25 y 40 nombres el martes y la recortará a cerca de una decena para fines de abril. Entregado por primera vez en 1901, el premio incluye 8 millones de coronas suecas (1,24 millones de dólares) en efectivo.

le en Caracas, pero el jefe del Ejecutivo de Venezuela no hizo alusión al asunto. El Gobierno tiene previsto varias actividades para hoy. Aparte del desfile, está programada una ceremonia a las 16:00 hora local en el Cuartel de la Montaña en Caracas, donde reposan los restos del hombre que mandó en Venezuela desde 1999 hasta el 5 de marzo del año pasado. Chávez falleció al perder la batalla contra un cáncer que en 20 meses le llevó en cuatro ocasiones al quirófano en Cuba y a varias sesiones de quimio y radioterapia. También hoy miércoles está previsto el estreno mundial del documental de Oliver Stone “Mi amigo Hugo”. El desfile se cumplirá en momentos en que Caracas y varias ciudades de Venezuela están sumidas desde el 12 de febrero en una ola de protestas contra las políticas económicas y sociales del Gobierno de Maduro, con un balance oficial de 18 muertos, más de 260 heridos y centenares de detenidos.

El nombre del ganador se anunciará el segundo viernes de octubre y el premio se presentará el 10 de diciembre, en el aniversario de la muerte de su creador Alfred Nobel.

N

icolás Maduro llamó a sus compatriotas a acudir al desfile cívicomilitar en honor a su antecesor y mentor Hugo Chávez, en el marco del primer aniversario de su muerte


18

ESPECTÁCULOS

ARIES ...

TAURO...

GÉMINIS...

Conocimientos recientemente adquiridos te darán más recursos a la hora de buscar trabajo o consolidar tu posición allí donde te desempeñas. Será una jornada normal en tus quehaceres habituales. En general, vivirás estás horas con bastante tranquilidad. Valdrá la pena sacrificar algo de tu tiempo a favor de ese nuevo proyecto que estas iniciando. Los astros indican perspectivas alentadoras. Necesitas hacer valer más tus opiniones en tu negocio o profesión. Intenta que tus buenas ideas lleguen a oídos de las personas más indicadas.

CÁNCER...

LEO...

VIRGO...

LIBRA...

ESCORPION...

SAGITARIO...

CAPRICORNIO...

ACUARIO...

PISCIS...

Has tenido logros en tu profesión o negocio, pero sin duda tienes capacidad para llegar aún más lejos si así lo deseas. No te dejes desanimar por quienes intentan menospreciar tus talentos o capacidades. Sabes muy bien lo mucho que puedes dar allí donde te desempeñas.

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Estrenan “Adrenalina”, el video de Wisin con Ricky Martin y Jennifer López //DE LA REDACCIÓN

E

l lunes se estrenó el video musical del tema “Adrenalina”, interpretado por Wisin con Jennifer López y Ricky Martin, La producción fue filmada hace varias semanas en el Wynwood Arts District de Miami bajo la dirección de Jessy Terrero. Por fin vemos el resultado, que resalta buena química entre las estrellas, mucho baile y pasión. “Me siento honrado y suma-

mente agradecido de poder haber creado este junte entre Jennifer, Ricky y yo. Es algo muy significante que está llegando a una audiencia mundial. La química entre nosotros es mágica y sé que la gente se va a contagiar con esa gran energía, esa Adrenalina, del tema”, expresó Wisin. El tema, que fusiona tendencias de reggaetón, technopop y batucada, es el segundo sencillo del álbum “El regreso del sobreviviente”, que saldrá al mercado el 18

de marzo e incluye colaboraciones con 50 Cent, Pitbull, Michael Telo, Franco De Vita, Tempo y Zion.

E

l tema, que fusiona tendencias de reggaetón, technopop y batucada, es el segundo sencillo del álbum “El regreso del sobreviviente”

Te estás entregando en cuerpo y alma a tu trabajo o profesión, lo cual te brindará muy buenos resultados. Debes tener más claros tus objetivos a la hora de elegir tus próximos pasos a nivel laboral o de negocios. Los astros están de tu parte si decides aprovechar las oportunidades que se te presenten en tus actividades y negocios. Lideras ciertas iniciativas innovadoras en tu trabajo o profesión, lo cual contribuirá a mejorar tu actual posición. Tú negocio o proyecto crece y se consolida y ahora más que nunca es el momento de volcar todas tus energías en él. Tendrás un papel importante en el desarrollo de un proyecto a nivel laboral o profesional. Sus resultados podrían ser importantes para tu futuro.

¡QUÉ BUENO QUE FUE UN FRACASO EL PRIMER DÍA! TE QUIERO JAZZ


EL SOL DEL ISTMO,

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Cuauhtémoc no es ejemplo: Rafa Márquez EL MICHOACANO ASEGURÓ que no se inmuta ante las declaraciones del ‘Cuau’ pues no lo considera un ejemplo dentro ni fuera de la cancha //EL UNVIERSAL //ATLANTA, GEORGIA.-

D

espués de que Cuauhtémoc Blanco criticara su liderazgo, como capitán de la Selección Mexicana, Rafael Márquez asegura no inquietarse, pues sentencia que el “Temo” no es ejemplo dentro y fuera de la cancha. “¿Qué puedes esperar de Cuauhtémoc?”, preguntó el “Káiser de Michoacán”. “Si me hubieras dicho que viene de una persona educada, seria, que es ejemplo dentro y fuera de la cancha... Igual y sí, pero Cuauhtémoc, no pasa nada”. El zaguero central asegura que Blanco jamás mostró esas cualidades:

“Cuauhtémoc no es serio. Si dice eso, tampoco lo vi haciéndolo; a él también le falta”. Por su parte, Herrera evitó seguir con ‘dimes y diretes’ con Tomás Boy, quien calificó al ‘Piojo’ como “ingenuo” por “pensar que está por capacidad” en el Tri. “Vamos a cortar de tajo la situación. Ambos tenemos poco tiempo, Tomás para salvar a su equipo del descenso y yo para preparar un Mundial”, dijo en conferencia de prensa. Además, se dio tiempo para defender a Márquez de las palabras del ‘Temo’: “Veo a Rafa en la cancha gritar, ordenar. En el vestuario, todos le tienen el respeto que se ha ganado. Para mí, funciona bien”.

UNA DUDA EN LA ALINEACIÓN

Miguel Herrera, director técnico de la Selección Mexicana, adelantó que sólo tiene una duda para el choque con las “Águilas Verdes”: Javier Aquino o Juan Carlos Medina. El resto del equipo será: Guillermo Ochoa; Paul Aguilar, Diego Reyes, Francisco Javier Rodríguez, Héctor Moreno, Andrés Guardado; Héctor Herrera, Luis Montes; Oribe Peralta y Javier Hernández.

EL ZAGUERO CENTRAL asegura que Blanco jamás mostró esas cualidades: “Cuauhtémoc no es serio. Si dice eso, tampoco lo vi haciéndolo; a él también le falta”

DEPORTES 19

Vela podría vestirse de “colchonero” en verano EL JUGADOR DE la Real Socidad, cedido por los “Gunners” al club donostiarra, recalaría en el Atlético Madrid la siguiente temporada //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

L

a carrera futbolística del delantero mexicano Carlos Vela podría continuar en España, una vez confirmado el interés del Atlético de Madrid por hacerse de sus servicios para la siguiente temporada, por lo que abandonaría las filas de la Real Sociedad, así lo afirman medios ingleses. Información publicada este martes señala que los “Colchoneros” tienen en la mira al jugador azteca para el próximo mercado de fichajes de verano, de acuerdo con lo declarado por un directivo del Arsenal, que pidió mantener el anonimato. El portal Football Direct News informó que Vela no entra en los planes del técnico del Arsenal de Inglaterra, Arsene Wenger, y que de salir Diego Costa de la escuadra colchonera, sería el mexicano quien ocuparía su lugar. “Lo último que he oído es que el Atlético de Madrid está trabajando para ficharlo este verano, especialmente si Costa se va”,

indicó el directivo. Cabe recordar, que el futbolista de 25 años pertenece al club inglés, quien prestó al jugador a la Real Sociedad por un año, acuerdo que más tarde se prologó para que el nacido en Cancún, Quintana Roo, jugara con la entidad donostiarra por cuatro años. En caso de confirmarse el fichaje al Atlético de Madrid, el club de la capital española tendría que pagar 20 millones de euros (27 millones 468 mil dólares), según el valor del delantero zurdo, publicado por el sitio

EL DELANTERO MEXICANO podría continuar su carrera en la capital española con los “colchoneros”

Italia presenta su elegante ‘armadura’ para el Mundial EN LA NUEVA indumentaria de la selección italiana prevalecen los colores tradicionales //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

L

a selección de Italia presentó su nueva ‘armadura’ para el Mundial de Brasil, donde su elegancia y sus colores tradicionales prevalecen. El diseño es un estilo retro y la estrenará en el duelo amistoso contra España. La marca Puma es quien viste a la plantilla “Azzurra”. La indumentaria de local cuenta con el tradicional color azul, con un cuello polo y detalles en las mangas con los colores de la bandera italiana. La playera de visitante es blanca con detalles azules y líneas verticales. Italia se ubica en el Grupo D del Mundial y abrirá la Copa del Mundo ante Inglaterra el próximo 14 de junio. Después se medirá a Costa Rica y cerrará la Fase de grupos contra Uruguay.


20

ARTE Y CULTURA

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Descifran 15 códices

LOS TRIBUTOS SON el tema central de los documentos que se trazaron en los muros del recinto en Tlaquiltenango, Morelos; los fragmentos hoy se guardan en México y EU

tado de Morelos que se conservan en el Archivo General de la Nación, asegura que esta investigación es apenas un primer acercamiento a este valioso documental, pues está pendiente una investigación para identificar cuáles fueron esos lugares que rendían tributo a la Villa de Tlaquiltenango, así como un análisis detallado sobre los materiales que conforman los códices, lo cual implicaría una labor in situ con análisis que resultarían hasta cierto punto un

//EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

E

n medio del litigio que las órdenes de franciscanos y dominicos sostuvieron hacia mediados del siglo XVI para ocupar el convento de Tlaquiltenango en el actual estado de Morelos, por casi cuatro siglos sobrevivieron escondidos en los muros de ese recinto 15 códices en los cuales se registran los tributos y las cantidades que pagaban los indígenas de la región a las autoridades civiles y religiosas de la época. Estos documentos, que fueron realizados en papeles amate y europeo, pintados en negro, rojo y azul, permanecieron escondidos en los frisos del claustro de la planta baja del convento hasta que, en 1909, fueron descubiertos por el párroco quien, con ayuda de un ingeniero, despegó seis fragmentos del muro que luego fueron donados a la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH). Hacía 1911, en la Revolución, el ingeniero Juan Reyna, propietario del terreno en el que se asienta el convento y que se decía dueño de los códices, desprendió otros 135 fragmentos que vendió al Museo de Historia Natural de Nueva York por dos mil dólares. Más de un siglo después, los 345 fragmentos en que se encuentran fraccionados los códices se reintegraron, virtualmente, gracias a la labor de identificación que, desde hace 10 años, emprendió la historiadora del arte Laura Hinojosa. Esa investigación, que implicó cotejar los fragmentos originales en los tres sitios donde se encuentran, sale a la luz en el libro “Quince códices en la memoria de un convento”, los códices de Tlaquiltenango, que ofrece por primera vez una lectura de todo el corpus iconográfico que conforman estos códices e incluye imágenes de los fragmentos que guarda la Biblioteca del Museo de Historia Natural de Nueva York. “Desde 1931 nadie más había ido a consultar estos códices, hasta que llegué y armé ese rompecabezas de 15 códices que son ahora los de Tlaquiltenango”, dice en entrevista la historiadora. En ese volumen, que por ahora sólo puede ser consultado en la web pero que está por ser publicado, la investiga-

//Contienen

dora del Centro INAH Morelos reconstruye la historia de estos documentos que representan un testimonio de lo que sucedió en Tlaquiltenango y son singulares por el lugar en donde se localizaron. “No es un caso excepcional, pero tampoco es muy común encontrarlos pegados a los muros de un convento. Es realmente importante por la cantidad enorme de códices”, dice en entrevista la historiadora; detalla que estudiar las 207 partes que aún permanecen adheridas a los frisos del claustro del recinto fue una labor complicada debido a que se encuentran muy fragmentadas. Debido al paso del tiempo y a la poca conciencia que existe para conservarlos, las piezas presentan daños. En ese sentido, es urgente un trabajo de restauración y conservación. “Fui hace como tres semanas y me di cuenta que había algunas pérdidas; un señor que trabaja allí me dijo que limpian las paredes con agua, jabón y cepillo. Creo que urge trabajar con estos códices porque están muy a la mano y muy expuestos; habría que hacer todo un proyecto de restauración, que debería estar a cargo del Centro INAH Morelos, el gobierno del estado y la Escuela de Restauración”, asevera Hinojosa. Precisa que el resto de las piezas, las que están en la BNAH y las que se hallan en Nueva York, se encuentran

en buenas condiciones de conservación.

OCULTOS EN EL CONVENTO

Por siglos, las paredes de ese convento escondieron estos códices que fueron elaborados entre 1525 a 1569 y que resultan de gran relevancia porque en el estado sólo existen otros dos: el de Moctezuma y el del Marquesado del Valle. Hasta ahora, se desconoce la verdadera razón por la que fueron escondidos en estos muros; la investigadora Laura Hinojosa considera dos hipótesis: la primera es que, en medio del litigio de las órdenes religiosas por administrar el convento, pudieron ser escondidos por los franciscanos para evitar que los dominicos se enterarán de que cobraban tributo a los indígenas, ya que en una época se opusieron a la cobranza del diezmo. La otra hipótesis es que los franciscanos, quienes tuvieron más sensibilidad para conservar los manuscritos, libros y documentos indígenas, decidieron protegerlos de la posible destrucción que había en la época. En cualquiera de los casos, los franciscanos cubrieron estos códices con una capa de cal, ocultándolos de la vista de cualquiera, y en primer lugar de la de los dominicos que los remplazaron en el convento y que nunca se percata-

ron de su existencia (incluso, llegaron a pintar en la pared los santos de su orden). Los documentos contienen muchos datos acerca de la región; hablan de los tributos que los indígenas debían pagar a las autoridades civiles y religiosas, ofrecen una especie de censo de los que llegaban a confesarse al convento, lo cual podría considerarse como un padrón de los habitantes de la zona. En este corpus también destaca una serie de partituras con cantos en latín. Laura Hinojosa, quien actualmente también trabaja en el análisis de un corpus de 47 mapas coloniales del Es-

datos de los tributos que los indígenas debían dar a las autoridades civiles y religiosas


EL SOL DEL ISTMO,

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

21

Muere en accidente automovilístico

REGRESABAN DE MATÍAS Romero de visitar a su hija cuando se accidentaron cerca de Matatlán, la señora Judith León Rojas murió debido a las lesiones que sufrió en el accidente

Magdalena Apazco, Etla. Sin embargo, al valorar su estado de salud confirmaron que Judith León Rojas ya se encontraba sin vida y atrapada dentro de la unidad de motor. En el lugar fue atendido el conductor Juan Fausto García Casas, pero no ameritó hospitalización. El agente del Ministerio Público comisionado en Tlacolula de Matamoros se trasladó al lugar, donde inició con las diligencias y pidió el apoyo de los bomberos voluntarios y Protección Civil, con la finalidad de extraer el cadáver. Por ello, con el equipo hidráulico lograron sacar el cadáver, el cual fue trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley. Del caso se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio.

//CARLOS DOMÍNGUEZ //TLACOLULA.-

Una familia que regresaba de visitar a su hija en la ciudad de Matías Romero se accidentó luego de que el chofer que conducía el vehículo tipo Tsuru presuntamente dormitó al volante. Todo comenzó el pasado domingo 2 de marzo cuando el matrimonio formado por Juan Fausto García Casas y la occisa acudieron a visitar a su hija que vive en Matías Romero, donde pasaron el Día de la Familia. Por la tarde decidieron regresar a su domicilio ubicado en la calle Hidalgo número cuatro de la Segunda Sección del Barrio Libertad de Magdalena Apazco, Etla. Para ello, García Casas decidió conducir la unidad de motor con placas de circulación TLF-9381 del estado de color rojo. Sin embargo, a las 00:30 horas, cuando la unidad de motor circulaba en el kilómetro 46+500, en jurisdicción de Santiago Matatlán, el conductor al parecer se quedó dormido y se salió de la carretera. Voluntarios de la Cruz Roja Mexicana, bomberos voluntarios y Protección Civil de Tlacolula de Matamoros se desplazaron al lugar para auxiliar a la señora Judith León Rojas, de 55 años de edad, con domicilio en San Sebastián Xochimilco, del municipio de

Investigan banda de roba carros ELEMENTOS DE LA Agencia Estatal de Investigaciones adscritos en Tehuantepec aseguraron una camioneta reportada como robada en Llano Grande, Jalapa del Marqués //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritos a la comandancia local de esta ciudad, aseguraron la tarde de ayer una camioneta mini truck, la cual contaba con reporte de robo. Se estableció que la unidad tipo redilas de color blanco con placas de circulación RV98762 del estado, se encontraba abandonada en una de las calles del poblado de Lla-

no Grande, agencia municipal de Jalapa del Marqués. La unidad fue localizada después que vecinos del lugar reportaron que la mini camioneta permanecía desde hace días en el lugar, y debido a ello se encontraba parcialmente desvalijada. Personal de la AEI coordinados por el comandante Elías Zaynos Cruz llegó al lugar para recuperar la unidad y tras verificar el número de placas y el número de serie de la unidad, los elementos investigadores establecieron que el vehículo contaba con reporte de robo, por lo que los policías trasladaron la camioneta a esta ciudad para finalmente dejarla a disposición del agente del Ministerio Público, quien dará continuación a las investigaciones y saber si la unidad no participó en algún ilícito.

Cabe mencionar que a principios del mes de febrero, personal de Tránsito Estatal también recuperaron una camioneta utilitaria, la cual tenía reporte de robo, sólo que ésta última fue hallada frente a la tienda Oxxo en Jalapa del Marqués. Ahora la policía ahonda en las investiga-

//El conductor al parecer se que-

dó dormido y se salió de la carretera, provocando la muerte de su esposa

ciones para saber si por el lugar opera una banda de roba carros. //La camioneta fue recuperada por-

que vecinos reportaron que la camioneta permanecía desde hace días estacionada en el lugar


22

SEGURIDAD

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Percance de camioneta y mototaxi deja dos lesionados //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-

Tras asesinato, implementan vigilancia

Dos personas del sexo femenino lesionadas y daños materiales de consideración fue el saldo que arrojó un percance de tránsito, donde el exceso de velocidad fue la causa principal de este accidente. Los hechos ocurrieron sobre la calle Adolfo C. Gurrión y la avenida Melchor Ocampo, siendo las 17:09 horas aproximadamente, donde fue encontrado un mototaxi del grupo COCEI número económico MT1390 que fue impactado por una camioneta que se dio a la fuga. Debido al fuerte impacto, el mototaxi terminó chocando contra un árbol, provocando que sus pasajeras de nombre Vicenta López Regalado, vecina del callejón del Encanto y Maura Terán Bautista, vecina de la calle 2 de Noviembre de la Séptima Sección resultaran lesionadas.

//ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //MATIAS ROMERO.-

Al lugar arribó la ambulancia del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, quienes atendieron a las lesionadas y fueron trasladadas al hospital general de esta ciudad, así como elementos de la Policía Municipal que resguardaron el lugar mientras arribaba la autoridad competente //Por el fuerte impacto que recibió

el mototaxi, las pasajeras resultaron con lesiones, fueron llevadas al hostipital

Detenido por agresión física //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal, quien es acusado de agresión física y verbal, el caso fue consignado ante el juez municipal. De acuerdo al reporte de la Policía Municipal, recibieron una llamada telefónica de la afectada Leticia Elodia Sánchez López, de 35

años de edad, con domicilio en calle 8 de Noviembre, de la colonia Jesús Rasgado. Quien reportaba que un sujeto se encontraba en el interior de su domicilio, al parecer bajo los efectos del alcohol o alguna droga, por lo que el comandante al mando de inmediato mandó una patrulla al lugar de los hechos. Al llegar los uniformados lograron la captura del individuo por señalamiento directo de la afectada, lo trasladaron de inmediato a la cárcel municipal, donde fue

puesto tras las rejas. El caso quedó a disposición de la comisaría, mientras tanto el detenido quedó a disposición del comandante municipal, quien determinará su situación jurídica. //El sujeto se encontraba en el inte-

rior de un domicilio, al parecer bajo los efectos del alcohol o alguna droga, fue llevado a la cárcel

Después de haber ocurrido un lamentable suceso en la población de Estación Mogoñé, donde lamentablemente fue asesinada una sexagenaria, y después de haberse implementado un operativo por parte de la Policía Ministerial de la ciudad de Matías Romero y la colaboración de los vecinos, finalmente se pudo dar con la ubicación del presunto asesino, que resultó ser un centroamericano que ya fue puesto a disposición de las autoridades de migración. Ante todo esto, el agente municipal de la población de Estación Mogoñé, Eusebio Valdivieso Joaquín, informó que en asamblea general concluyeron en una propuesta para realizar rondines de vigilancia con habitantes de la localidad, estableciendo guardia en la entrada y salida de la población y quienes sean encontrados en las calles después de las 10 de la noche, si no tienen una justificación que acredite el motivo de andar fuera de casa a esas horas de la noche, serán remitidos a la cárcel municipal. Por lo que piden a los vecinos de Mogoñé Viejo, El Zarzal y otras agencias a que se sumen a esta propuesta para poder controlar el robo, asalto y todo tipo de delito, para tener una comunidad en paz que permita recobrar la confianza de los pobladores. Pues el asesinato de esta sexagenaria enardeció a sus vecinos, abundó que el mismo día se organizaron para realizar una búsqueda sin resultados positivos, pero gracias al apoyo de todos se pudo dar con el inculpado. //En asamblea general, con-

cluyeron en una propuesta para realizar rondines de vigilancia con habitantes de la localidad, estableciendo guardia en la entrada y salida de la población


EL SOL DEL ISTMO,

Miércoles 05 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

23

Atacan a delegado de la Policía Estatal

EL CONDUCTOR HUYE y policías encuentran en el carro del presunto responsable un arma calibre 9 milímetros y marihuana lista para su comercialización //SANTA CRUZ HUATULCO.-

Ante la ausencia de los paramédicos de la Cruz Roja, una patrulla de Seguridad Pública Municipal sirvió como ambulancia, para trasladar el delegado de la Policía Estatal Sergio Miguel González, al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego que el funcionario policiaco fuera arrollado por un sujeto que manejaba un automóvil compacto a la altura del Fraccionamiento Cocoa, el conductor logró huir pero en la unidad llevaba droga y un arma de grueso calibre. Los hechos ocurrieron a las 15:00 horas de este lunes, se recibió una llamada a la comandancia donde informaban que sobre la calle principal del Fraccionamiento Cocoa, una unidad de motor había atropellado a un policía estatal. De inmediato se movilizaron los elementos de Seguridad Pública Municipal y al llegar al lugar del reporte encontraron tirado

sobre la cinta asfáltica al delegado de la Policía Estatal con sede en Bahías de Huatulco. Mientras unos policías brindaban los primeros auxilios al jefe policiaco para trasladarlo al hospital, otras unidades implementaban un impresionante operativo para dar con el paradero de los responsables. Se estableció que el jefe policíaco realizaba labores de vigilancia a pie con un subordinado cuando le hicieron la parada a un vehículo sospechoso marca Nissan tipo Tsuru de color azul marino y vidrios polarizados para efectuarle una revisión de rutina sin embargo, el conductor del vehículo compacto imprimió mayor velocidad lo que originó que el delegado de la Policía Estatal fuera arrollado aparatosamente. Con la característica del vehículo, los policías municipales y estatales iniciaron la búsqueda del agresor y como a tres cuadras de donde sucedieron los hechos, precisamente cuando circulaban por un autolavado, los policías se percataron que un vehículo se localizaba en el interior con la

misma particularidad del reportado como el objetivo. En ese autolavado un trabajador señaló que ese carro lo acababa de abandonar un sujeto desconocido que se dio a la fuga con rumbo al parque ecológico. Cuando los elementos de la Policía Municipal y estatal realizaron un inspección al vehículo que en la tarjeta de circulación aparece como propietario Hermenegildo Solano Velázquez encontraron que en el

asiento del conductor una mochila negra conteniendo un envoltorio de hierba seca al parecer marihuana con un peso aproximado de 100 gramos, un arma blanca tipo daga, así también en el asiento trasero de lado izquierdo debajo del tapete traía consigo un arma al parecer calibre 9 milímetros con un cargador abastecido con siete cartuchos útiles. La unidad con placas de circulación MPS-37-54 del Estado de México, el arma y la droga encontrada en su interior fue puesta a disposición de la Fiscalía en Santa Cruz Huatulco, quien se encargará de continuar con las investigaciones para dar con el paradero de los responsables de la agresión al delegado de la Policía Estatal de nombre Sergio Miguel González. Se mencionó que el jefe policíaco fue trasladado al aeropuerto internacional de Huatulco y posteriormente vía aérea a la capital del estado donde recibirá atención médica, al parecer había sufrido fractura de cadera y una lesión con exposición en la pierna izquierda derivado del fuerte impacto. Cabe hacer mención que los paramédicos de la Cruz Roja llegaron media hora después, cuando ya se habían llevado al jefe policiaco al hospital del IMSS. //El jefe policíaco realizaba labores

de vigilancia a pie cuando el conductor del vehículo imprimió mayor velocidad, arrollándolo aparatosamente


SEGURIDAD

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Miércoles 05 de marzo del 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Muere en accidente automovilístico

Pág. 21

Percance de Atropellan a delegado camioneta y mototaxi de la Policía Estatal deja dos lesionados

Investigan banda de roba carros

Pág. 23

Pág.21

Pág. 22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.