05noviembre2013

Page 1

Intendentes del ITI exigen destitución de su coordinador

Construye José Luis Villalobos más puentes en la López Portillo

Acusan a Ángel Velázquez Guerra de prepotente, autoritario y constantemente amenaza a los trabajadores Página /07

Página /05

R

R

Año XLIX Edición 9909

Salina Cruz, Oax.

Martes 05 de noviembre del 2013

Retorna Rectoría a maestros

paristas en la Prepa 4

Solicitan vecinos que calle se convierte en privada

Página /10

Acusan a PROFECO de favorecer a CFE

Página /06

Desde el sexenio de Diódoro no alcanza el dinero, dice Cué En la antesala de su Tercer Informe de Gobierno, el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, reveló que hay una contracción en la distribución de los recursos en las dependencias

Página /13

Página/03

Realizan plantón trabajadores de la construcción Trabajadores del sindicato de la construcción adheridos a la CTM, se manifestaron ante una obra que se lleva a cabo en esta ciudad, donde trabajan gentes de fuera. Así lo manifestó Fernando Álvarez Escobar, secretario general de la construcción de la CTM.

Página /06


02

Editorial

Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… Fundador + Pedro Morales Sosa DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71- 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971)

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

N

osotros, los del pueblo, no entendemos. Nos gusta sufrir a lo puro duro. Tenemos a una flota de diputados y senadores que ganan lo que muchos de nosotros ni siquiera ha soñado llegar a ganar, independientemente de que gozan de las prestaciones que el 99.99 por ciento jamás alcanzaremos a disfrutar. Sin embargo, les permitimos que lo hagan, quizá con el masoquismo que sufríamos con los gachupines. En los temas de dinero, no tienen ni una maldita pizca de vergüenza. Decimos esto porque ahora quieren gastarse un “guardadote” que les quedó por ahí. De manera que están aprobando “gastos adicionales” para la Secretaría de Hacienda. Y no crean ustedes que es una bicoca lo que quieren despilfarrar, pues se trata de 500 millones de pesos, que estaban previsto originalmente, pero aparentemente no se han gastado, y lo que quieren los diputados es que se gasten de la manera más rápida posible.

El Sol del Istmo

DIPUTADOS GASTADORES Por otra parte, de 6,529 millones de pesos asignados a la Cámara, provenientes del Ramo 23, previsiones salariales y económicas, quieren gastarse el dinero de la forma más rápida posible. Si tan solamente todos estos descastados diputados supieran en qué forma nos gastamos toda esa cantidad de dinero que ellos mal ganamos esas enormes cantidades de dinero que ellos despilfarran, creemos que ni así lo pensarían todo lo que hacen. Pero no podemos con esta partidocracia que algún día serán objeto y motivo de alguna reacción popular, pero… ¿Cómo quitarles tantas prerrogativas que tienen los diputados y senadores? Lo cierto es que ya lo hemos pensado muchas veces, pero, desgraciadamente, ellos tienen en sus manos todo lo que hay que hacer para que no se les pueda quitar nada, pero que no anden con confianzas, porque algún día puede despertar el electorado.

PAÍS DE PLANES Un compañero periodista de un periódico del extranjero, nos comentó en cierta ocasión que México es reconocido en todo el mundo como un “país de leyes”, porque si se revisa la amplia biblioteca legislativa encontrará que los señores diputados y senadores han sido prolíficos en este sentido y ha creado leyes al por mayor. Pero lo que no saben es que eso es solamente lo que hacen, crear las más distintas leyes, como están haciendo ahora con las múltiples reformas. En esta ocasión se han legislado leyes hasta para gravar chicles y comida chatarra. Ante esto, los comerciantes y la iniciativa privada en general han gastado hasta lo que quieren en protestar por estas iniciativas. Es un juego donde todos apuestan a ganar, pero es un juego perverso, donde los “iniciativos” saben que ellos van a ganar, y el gobierno sabe que va a perder, aunque sea por encima.

E-MAIL elsoldelistmo@gmail.com elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

PÁGINA WEB www.elsoldelistmo.com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.

NACIONAL

9 21

INTERNACIONAL

Michoacán: Fuerzas federales tomarán más municipios

CARTÓN DEL DÍA

9 22

Hallan documentos secretos de la dictadura argentina


El Sol del Istmo

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Salina Cruz

03

Acusan a PROFECO de favorecer a CFE

8El caso de dos ancianos lleva año y

medio en la dependencia, la cual no ha podido resolver el problema

Epigmenio Fidel Bautista Ramírez / Salina Cruz.-

José Alvarado Salva denunció que la PROFECO lo trae a las vueltas y vueltas, lleva año con seis meses y no puede o no quiere dar una respuesta a dos ancianos discapacitados, quienes fueron multados por la CFE por más de 22 mil 48 pesos, por utilizar “diablitos” al violar los sellos de seguridad en el medidor de su domicilio para abastecerse de energía eléctrica. Alvarado Salva explicó a este medio que la Comisión Federal de Electricidad, acusó a la usuaria de un ilícito por un supuesto robo de

energía eléctrica, pero en el proceso de la acusación no ha probado con los elementos básicos para que su cliente cubra esa multa. Explicó que el expediente que se sigue la causa en la PROFECO es el número

812/715/2012, es decir el problema lleva un año con seis meses y no ha podido probar la CFE que la usuaria cometió esa falta, ya que los únicos que tienen acceso a los medidores es el personal calificado de la paraestatal. El entrevistado se refirió que los usuarios específicamente la señora Rosa Nelly Ojeda y su familia, son personas de la tercera edad, prácticamente disca-

pacitados, no tienen la manera de cómo meter las manos en el equipo de medidores, sin embargo la Comisión Federal de Electricidad a costa de lo que sea, quiere fincar responsabilidades a la usuaria, pero durante todo el tiempo que lleva el proceso no ha podido comprobar el supuesto delito. Por lo que sabe de antemano que los usuarios, a quienes defiende, no deben esa cantidad que exige la CFE, a pagar la facturación con un ajuste que se hizo, pero que el fondo de las cosas es una multa la que está aplicando. Por lo que se ha solicitado a la CFE emita un ajuste real del consumo, no lo han hecho,

dejaron pasar mucho tiempo, bajo la intermediación del titular de la PROFECO, que no le ha puesto el mínimo interés para que se resuelva el problema. En ese sentido, se le está solicitando a la PROFECO emita un dictamen de quien tiene la razón, pero no lo ha hecho, por eso hoy en día después de un año y meses, prácticamente aún no hay dictamen sobre este caso, sólo los

trae con vueltas y vueltas, lo cree, pero tal vez el titular está apoyando a la CFE. Para José Alvarado, la persona que se encuentra en la PROFECO su actuación debe ser imparcial, para que se resuelvan los problemas, si no es así, no tiene ningún sentido contar con la PROFECO, porque el consumidor puede hacer de forma directa los tratos con la CFE.


04

Salina Cruz

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx

Inicia la entrega de tarjetas del programa Bienestar en Salina Cruz gratuitos. Marisol Villalobos informó que son cerca de cuatro mil tarjetas las que serán entregadas, ya que se están tomando en cuenta a todas las personas que se inscribieron desde el 2011 cuando inició el programa Bienestar. Hizo un llamado a todos los adultos mayores que se inscribieron en el mes de agosto del año 2011 para que pasen a recibir su tarjeta que estarán entregándolas durante

8Del 04 al 20 de noviembre se llevará a cabo la

entrega de estas tarjetas a las personas adultas mayores inscritas en el mes de agosto del 2011 Salina Cruz.-

Marisol Villalobos González, directora de Desarrollo Social, dijo que ya se encuentra entregando las tarjetas del programa Bienestar del Gobierno del Estado a las personas de 70 años y más que fueron inscritas en el mes de agosto del 2011 e hizo un llamado a todos los adultos mayores inscritos para acudir

a la cancha del palacio municipal y recibir su tarjeta que tiene beneficio de descuentos en salud, alimentos, farmacias, ropa, calzado, entre otros. Indicó que junto con la tarjeta, se les entrega un manual de las tiendas y servicios en donde aplican los descuentos que van desde un cinco hasta un

50 por ciento de descuento y promociones periódicas en la red de comercios afiliados en el estado de Oaxaca. Además de descuentos y promociones, esta tarjeta permite al titular de la misma, realizar llamadas ilimitadas de larga distancia gratuitas en el interior del país y 43 países más; así como otorga un seguro de gastos funerarios, seguro de gastos médicos y seguro de vida por fallecimiento accidental y otorgar servicios especializados

esta primera semana en la cancha del palacio municipal y posteriormente en las oficinas de la Regiduría de Desarrollo Social. “Hacemos la invitación a todas esas personas que no están en ese padrón en Bienestar, pero que se inscribieron con nosotros en el 2011, para que acudan a recibir estas tarjetas, porque solamente con esa tarjeta sus beneficiarios podrán cobrar su seguro de vida”. Indicó que en el

El Sol del Istmo

2011 se inscribieron a cerca de cuatro mil beneficiarios, posteriormente en el año 2012 se separaron a las personas que cuentan con una pensión o jubilación por parte del IMSS, ISSSTE, Pemex o Marina, quienes pasaron al programa estatal Bienestar y las dos mil personas estantes, reciben el apoyo del programa federal de Sedesol 65 y más. Sin embargo, la directora de Desarrollo Social indicó que independientemente del programa al que pertenezcan actualmente, deben pasar por su tarjeta con la copia de su credencial de elector de 9:00 a 15:00 horas.


El Sol del Istmo

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Tehuantepec

Construye José Luis Villalobos más puentes en la López Portillo

8Vecinos de la calle Quintana Roo agradecen el apoyo del presidente municipal Tehuantepec.-

Con el objetivo de darle una imagen más urbana a la colonia José López Portillo, el gobierno municipal a través de la Regiduría de Obras Públicas dio por terminada la obra de construcción de un puente vehicular en la calle Quintana Roo de dicha colonia para beneficio de peatones y automovilistas. La obra que fue rea-

lizada gracias a la gestión de los vecinos de la zona, será de gran ayuda en temporada de lluvias y para las personas que a diario transitan en sus vehículos por esta zona y que reducirán sus tiempos de transporte y agilizarán el tránsito vehicular por la zona. Ramón Gallegos Montaño, regidor de Obras Públicas, agra-

05

deció el apoyo y paciencia de los vecinos de dicha calle para llevar a buen término la obra, ya que al final, será una obra de ellos y que traerá beneficios a mediano plazo. Al tiempo que el alcalde municipal se mostró satisfecho por tener una obra más en una de las colonias más grandes y pobladas de Tehuantepec, en donde este tipo de obras son de gran ayuda para el transporte público, así como para seguridad de quienes tienen que cruzar los arroyos. Los vecinos se mostraron agradecidos por la terminación de la obra y felicitaron al edil por su labor en este trienio y que ésta será una obra más para la colonia y para las nuevas generaciones. Tras los discursos, el presidente acompañado de su cabildo y miembros del comité de vecinos, cortaron formalmente el listón con lo que quedó inaugurado el puente vehicular para beneficio de las familias que habitan esa zona. Con estas acciones, el gobierno municipal refrenda su compromiso por tener más obras de infraestructura urbana para mejorar la imagen de las zonas más alejadas y así avanzar en materia de desarrollo urbano.


06

Tehuantepec

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Retorna Rectoría a maestros paristas en la Prepa 4 8El rector envió tres contrataciones nuevas

a la institución educativa que lejos de ayudar a la solución del problema, está “echando más lumbre a la hoguera” Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

Después de haber realizado un bloqueo de carretera para ser llamados y atendidos por el rector, padres de familia de la Prepa 4 señalan que retornaron a los 16 maestros paristas. José Díaz Pineda, como representante de padres de familia de la institución educativa, se reunieron ayer para una reunión de información, sobre la respuesta que dio la rectoría de la UABJO. Señalaron que no fueron recibidos por el

rector Eduardo Martínez Helmes como les habían dicho para levantar el bloqueo, sino por el secretario particular licenciado Erick Gómez Ramírez, platicaron con respeto y por la intervención del gobierno, quien les indicó que retornarían a clases los 16 maestros. Díaz Pineda dijo que Gobierno del Estado le llamó la atención al rector y por eso obligó a que estos maestros se presentaran el pasado lunes, sin embargo, lo hicieron el martes.

Manifestó que muchos alumnos han sido amenazados, “dicen que a un salón llegó el licenciado Salinas diciendo que los iba a evaluar para ver qué les había enseñado Marina, si tiene ética debió decirles les enseñó y después los evaluó, pero aquí es la agresión”. En conclusión, mencionaron sobre la invitación que les hicieron a los 16 maestros para reunirse hoy a las diez de la mañana con los padres de familia, para poner en la mesa todas sus inconformidades y de los padres de familia. Dijeron que lo que no les parece es la forma en que ellos llegan a querer trabajar, porque mandan a uno o

Realizan plantón trabajadores de la construcción de la CTM 8Se manifestaron en la obra de

Perfiles y Tubulares Zárate para exigirle que contrate a personal local

Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

Trabajadores del sindicato de la construcción adheridos a la CTM, se manifestaron ante una obra que

se lleva a cabo en esta ciudad, donde trabajan gentes de fuera. Así lo manifestó Fernando Álvarez Es-

cobar, secretario general de la construcción de la CTM, al parar la obra de Perfiles y Tubulares Zárate que se encuentra en proceso sobre la Carretera Panamericana. Dijo que la manifestación se debe porque hay gente de fuera trabajando ahí, ya que ellos como personas regionales y que están en un sindicato, deben ser a ellos a los que se les debe dar el trabajo. Por ello hicieron este plantón “para exigir se le dé trabajo a la gente tehuana, a la gente sindicalizada, ahí tienen a diez trabajadores del sindicato de la construcción y ellos traen

El Sol del Istmo

dos maestros al salón para ver qué pasa y ellos se quedan allá agazapados, “buscamos la plática porque tenemos más interés, oficio y moral que ellos”.

De igual manera se reunirán con el Comisariado de Bienes Comunales de Lieza a las seis de la tarde, ya que a nadie se le debe de olvidar que estos terrenos fueron donados por el comisariado de Lieza y hay acuerdos que no se han cumplido, por lo que pide a los padres llegar a la cita a las diez de la mañana. Finalmente, José

Díaz Pineda señaló que no les parece que el rector el día de hoy envió tres contrataciones nuevas a la Prepa 4, que lejos de ayudar a la solución del problema, está “echando más lumbre a la hoguera”, que el Gobierno del Estado no se haga sordo y ciego ante los problemas de la prepa, que intervenga para resolver el problema.

ocho foráneos”. Álvarez Escobar dijo que es injusto que venga gente de fuera, cuando en Tehuantepec hay personas capacitadas para trabajar, por ello es la lucha para que la gente de Tehuantepec tenga trabajo, señaló. Agregó que la lucha es para que las condiciones de traba-

jo sean las ideales, ya que no les ponen agua, no hay un baño, por lo que estaban ya en pláticas con el dueño de la obra, quien ha señalado que el culpable de esto es el arquitecto. Un plantón que se inició a las siete de la mañana, por lo que pidió a que estas pláticas se den y se resuelva el problema, además

pidió a los ingenieros y arquitectos que lleguen a realizar obras que se acerquen a la CTM para que el trabajo se le dé a la gente de aquí y no vengan con gente foránea, ya que los de aquí también tienen necesidad de un trabajo y que ésta será siempre su lucha, finalizó Álvarez Escobar.


El Sol del Istmo

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Intendentes del ITI exigen destitución de su coordinador 8Acusan a Ángel Velázquez Guerra de

prepotente, autoritario y constantemente amenaza a los trabajadores José Luis López Juchitán.-

Trabajadores del área de intendencia del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI), advierten paro de labores si no es destituido el coordinador de esta área de trabajo, a quien señalan de prepotente y autoritario. Martín Paz López, trabajador de esta máxima casa de estudios, señaló que la mayoría de los trabajadores de esta área acordaron exigir la salida del coordinador, debido a que constantemente amenaza a los trabajadores. Ante ello, dirigie-

ron un documento al director del plantel, para que de manera inmediata nombre a otra persona a este

cargo, debido a que ya no existe equilibrio ni armonía entre la base trabajadora de esta área. “La inconformidad que tenemos es contra Ángel Velázquez Guerra, quien funge como coordinador del área de intendencia, ya que constantemente nos

Mototaxistas anuncian bloqueos carreteros 8Exigirán la libertad de 11 unidades de motor

detenidas en operativos de Tránsito del Estado José Luis López Juchitán.-

Mototaxistas del Sindicato Libertad de los Trabajadores del Transporte de México, anuncian bloqueo carretero y tomas de oficinas en esta ciudad, para exigir la libertad de 11 unidades detenidas en operativos de Tránsito del Estado. Tomás Romero Guerra, secretario regional de este gremio, señaló que la autoridad estatal a través de la Delegación de Tránsito, ha estado re-

primiendo a la organización que representa, ya que únicamente están siendo detenidas las unidades de motor de esta agrupación. “Estamos inconformes porque Tránsito del Estado está llevando a cabo operativos de forma parcial, contra nuestra organización, y es de conocimiento de la ciudadanía, que las otras 10 agrupaciones que pertenecen a los líderes políticos de esta ciudad, también

tienen unidades irregulares pero no están siendo detenidas”. Explicó que recientemente se hizo entrega de los stikers a 236 unidades de mil 679 que es son reconocidos por la Secretaría de Vialidad y Transporte del Estado (SEVITRA), por lo tanto los demás permisos están vencidos, “esas unidades de motor que no recibieron las calcomanías también son irregulares”. Informó que había un acuerdo con la autoridad donde se estableció que serían detenidas todas las unidades irregulares, de cualquier organiza-

está amenazando, ya no estamos dispuestos que nos siga agrediendo verbalmente, que nos amenace y que pretenda atentar contra nuestras vidas”. Advirtió que si no se cumple con esta exigencia, los trabajadores se declararán en paro de labores, en la

ción de las que existen en la ciudad, sin embargo lamentó que la autoridad únicamente está aplicando los operativos únicamente contra esta organización. Destacó que a partir de mañana iniciarán con bloqueos carreteros y tomas de oficinas de gobierno, para que

Juchitán

07

modalidad de brazos caídos, a partir del día de hoy martes, “somos un total 22 intendentes, pero 16 compañeros acordamos manifestar esta inconformidad, la otra parte está con él apoyándolo, pero somos la mayoría los que estamos en esta postura de exigir que sea destituido, para que trabajemos en paz”. Informó que constantemente son afectados con descuentos salariales, debido a que Velázquez Guerra los reporta a pesar que se hayan presentado a trabajar, aunado a la

existencia de constantes roces entre los trabajadores. “El director Jesús Ramos Rodríguez quedó de darnos una respuesta, por eso también hemos decidido trasladarnos a las oficinas del sindicato, sin no hay respuesta estaremos en paro de manera indefinida, hasta que nos den una respuesta favorable a esta demanda, que creemos justa porque no permitiremos que se nos pisoteen nuestros derechos laborales por una persona déspota y prepotente”.

se liberen las unidades y se aplique la ley de manera imparcial, “en consecuencia a esa represión que estamos viviendo por parte de la autoridad estatal, hemos acordado que el día miércoles estaremos manifestándonos bloqueando la carretera y con toma de ofi-

cinas gubernamentales por tiempo indefinido”. Cabe destacar que esta organización se conformó posterior al censo realizado por y desde hace algunos meses han estado haciendo manifestaciones, para exigir ser reconocidos por la autoridad.


08

Juchitán

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Se inaugura con éxito la muestra fotográfica “Vientos de cambio” de Jacciel Morales

Funcionarios y fotógrafo inauguran obra fotográfica “Vientos de Cambio”

8Fuerza y Energía Bií Hioxo apoya la

cultura zapoteca y el talento local, pues Juchitán y el resto del Istmo de Tehuantepec son cuna de grandes artistas Ivonne Flores Juchitán.-

En medio de una gran concurrencia, se celebró la inauguración de la exposición fotográfica “Vientos de cambio”, del fotógrafo oaxaqueño Jacciel Morales, en las instalaciones del Foro Ecológico Juchiteco, patrocinada por Fuerza y Energía Bií Hioxo. El corte del listón

estuvo a cargo del regidor de Ecología, Gonzalo Bustillo Cacho, y en representación del presidente municipal juchiteco, doctor Daniel Gurrión Matías, asistió el secretario municipal, Juan Antonio García, quienes fueron recibidos por los anfitriones del evento, el fotógra-

fo Jacciel Morales que recientemente fue premiado en el concurso nacional “Rostros de la Migración”, y el representante de Fuerza y Energía Bií Hioxo, ingeniero Ricardo Morales. El tema de la muestra fotográfica “Vientos de cambio” es la integración armónica de los parques eólicos con las actividades cotidianas de los habitantes del Istmo, y genera una reflexión sobre los beneficios de la energía eólica para el desarrollo de la región. En su oportunidad,

Explican la función e importancia de los aerogeneradores dentro de la expo fotográfica

el representante de Fuerza y Energía Bií Hioxo, Ricardo Morales, expresó que para su equipo de trabajo

y la empresa eólica para la que labora, es un enorme motivo de satisfacción apoyar la cultura zapoteca y el talento local, pues Juchitán y el resto del Istmo de Tehuantepec son cuna de grandes artistas. El funcionario añadió que “Las energías renovables son fuente de abasto energético, respetuosas con el medio ambiente, con la flora y la fauna”. Resaltó que “los parques eólicos conviven en perfecta armonía con otros usos del suelo, como prados para ganadería o cultivos, como se aprecia en las fotografías que com-

Jacciel Morales y Ricardo Morales

Alumnos de escuela 103 con Jacciel Morales

El Sol del Istmo ponen esta muestra preparada por Jacciel Morales”. Por su parte, el artista Jacciel Morales, agradeció el apoyo de la empresa por ser impulsores del talento y la cultura, y reconoció el compromiso que ésta tiene con los ciudadanos juchitecos y turistas, para informar de una manera agradable, el respeto que existe hacia la ciudadanía y el medio ambiente, en la instalación de los parque eólicos en la región. Destacó la presencia de importantes personalidades del sector cultural, político, periodístico y educativo quienes se dieron cita en este concurrido evento. Además se contó con la participación de alumnos de las escuelas Secundaria 103 y primaria “Justo Sierra”.


El Sol del Istmo

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Juchitán

Abierta la muestra fotográfica “Mexha Bidó” en la Casa de la Cultura 8Consta de trabajos de los maestros Marciano

Valencia Toledo y Macedonio Cazorla Santiago Juchitán.-

Mexha Bidó (La mesa del Santo) es considerada una institución cultural que se ha preservado a pesar de la reconversión a otras religiones, de la arquitectura moderna y de la devaluación de los valores de nuestra sociedad, entre otros factores, señaló Tomás Chiñas Santiago durante la inauguración de la muestra fotográfica que lleva ese nombre, realizada por los maestros fotógrafos, Marciano Valencia To-

ledo y Macedonio Cazorla Santiago. La exhibición, dedicada al culto a los muertos, donde se muestran diferentes tipos de mexha bido’ de nuestro pueblo, fue coordinada por la Dirección de Turismo, a cargo de la licenciada María Salma González Dávar, se podrá disfrutar en los corredores de la Casa de la Cultura de esta ciudad sin costo alguno. Tomás Chiñas aseguró que este excepcio-

nal trabajo servirá para enriquecer la memoria histórica del pueblo católico, como una razón para salvaguardar el “Mexha Bidó” como institución cultural del Istmo de Tehuantepec. En su explicación, señaló que la Mea del Santo o Mexha Bidó es el lugar más sagrado de un hogar, donde se ofrenda la prueba de pureza o balaana’ que surge del rapto de amor zapoteca y que habrá de ser la evidencia que honrará a los familiares de la nueva novia y a su nuevo hogar; es también depósito de las guirnaldas o laapa guie’ que con-

sagran los padres del novio a los familiares de su pareja en la celebración por la honra concedida. Es donde se bendice a la pareja en el matrimonio zapoteca, en un ritual ancestral que dirige el sacerdote indígena llamado xhuaana’. La Mesa del Santo también sirve para expiar las culpas de los hijos cuando rompen las reglas morales de la familia y de su religión, tal vez como reminiscencia de los azotes que recibían los indígenas durante la conquista espiritual para aceptar la imposición ideológica;

es igualmente escondite cuando se huye del castigo buscando la protección divina; asimismo, ha servido de resguardo de la hacienda familiar para su bendición, ya que ningún integrante de la familia se atrevería a disponer, indebidamente, de ella ante los ojos de Dios. También frente al “Mexha Bidó” se tiende el cadáver del familiar fallecido antes de su inhumación y se coloca en ella la fotografía del extinto; quizá por eso nadie se atreva a dormir delante de la Mesa del Santo. Asimismo, durante

09

el culto a los muertos, la ofrenda indígena o Biguie’ se coloca delante del santuario, sólo cuando su usa la ofrenda piramidal se modifica su estructura, al igual que en las pascuas por el nacimiento del hijo de Dios. En la historia reciente, siendo un lugar sagrado, respetado por la familia y la comunidad en su conjunto, no era bien visto recibir invitaciones para celebraciones en la calle, había que formalizarlas acudiendo a la casa del invitado para que su santo estuviera enterado; y las invitaciones por escrito se colocaban en el mismo altar doméstico. Cuando alguien le falta el respeto superlativamente a alguien se usa la expresión siguiente: “Biuube de lu Bido’ ”, que es el equivalente al español del dicho “Se metió hasta la cocina”. Luego de esta explicación, se realizó el corte del listón inaugural de esta importante exposición fotográfica en la que estuvo presente el director de la Casa de la Cultura, Vidal Ramírez Pineda, la coordinadora de la Dirección de Turismo, Adriana López Granados, entre otras personalidades invitadas.


10

Juchitán

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Solicitan vecinos que calle se convierte en privada 8Llevan 17 días bloqueando la avenida Hidalgo

exigiendo la reubicación de mototaxis Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

Vecinos de la avenida Miguel Hidalgo (entre Independencia y Reforma) dieron a conocer que ante la indiferencia de las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte, Tránsito del Estado y Vialidad Municipal y luego de haber mantenido por más de 17 días el bloqueo, acordaron convertir en privada esta céntrica calle. Lo anterior lo dieron a conocer mediante oficio girado a estas autoridades a quienes informaron que en pleno ejercicio de su derecho conferido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, exigen que

mediante minuta de acuerdos y en sesión de cabildo se ordene el respeto de la circulación a todo vehículo automotor sobre la avenida Hidalgo del tramo comprendido entre calle Independencia y Reforma en el sentido que al día de hoy dicha calle mantiene. En este oficio enviado a las autoridades también solicitan que se prohíba la instalación de bases de mototaxis sobre la avenida Hidalgo, debido a las molestias e inseguridad que provocan a los vecinos y a las personas que transitan por la zona. Los inconformes están solicitando se sirva

dar especial atención a esta queja y solicitud y ponga pronta atención y solucionen este problema que los aqueja, ya que han hecho de su conocimiento de las autoridades de tránsito locales y estatales, para hacer de su conocimiento el problema ocasionado por la instalación del sitio de mototaxis de los grupos que representan el doctor Alberto Reyna Figueroa y Leopoldo

La Junta Municipal de Reclutamiento de Servicio Militar Nacional del H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza Hace un atento llamado a los soldados del Servicio Militar Nacional clase 1995, de esta ciudad y sus agencias para cumplir con sus responsabilidades como mexicano, con su Servicio Militar Nacional, deberán presentarse en el salón “Pancho León”, ubicado en el palacio municipal de esta ciudad, a las 08:30 de la mañana, este domingo 10 de noviembre del año en curso, para participar en el sorteo del Servicio Militar Nacional, llevando consigo su cartilla original que le fue expedida en la Junta Municipal de Reclutamiento. Atentamente

H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de esta Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza

de Gyves de la Cruz en el cruce de avenida Hidalgo e Independencia. Entre los hechos que recriminan está el que se registró el día 22 de octubre del presente y ante la decisión de vecinos de otras calles aledañas de bloquear dichas vialidades, integrantes de los grupos de mototaxis que lideran Alberto Reyna Figueroa y Leopoldo de Gyves de la Cruz, mediante sus opera-

dores políticos específicamente de la señora Reyna Victoria Cervantes, quien ordenó a sus agremiados el desalojo de las barricadas ubicadas entre Independencia e Hidalgo, arremetiendo éstos últimos contra los presentes en su mayoría mujeres, agredieron física y verbalmente a dos vecinas. “Desde la última reunión y hasta el día de hoy, no ha habido acer-

camiento alguno por parte de las autoridades municipales y estatales, por tal motivo y debido a que constantemente se producen extravíos de los materiales que nos sirven para impedir la circulación en mencionado tramo, más el temor fundado ante posibles agresiones como la sufrida el día 22 de octubre por parte de los grupos de mototaxistas”. Finalmente, emplazaron a las autoridades para que este lunes 4 de noviembre, la situación se mantiene sin cambios ni respuestas, “los vecinos colocaremos estructuras fijas en ambos extremos de esta avenida Hidalgo entre Independencia y Reforma, para garantizar la seguridad”.


El Sol del Istmo

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Estudiante del bachillerato Cruz Azul logra mención honorífica en Brasil

Lucio Silva Díaz Lagunas.-

José Cano Espinoza, director técnico de la secundaria y bachillerato Cruz Azul, señaló a este diario que gracias al empeño del personal catedráti-

co que labora en esta institución educativa, se ha logrado que estudiantes estén destacando en diferentes proyectos de investigación, esto se ha lo-

grado con el apoyo del sistema incorporado a la UNAM, modelo que está dando excelentes resultados en esta institución. Más adelante, el licenciado José Cano Espinoza dijo que el Centro Educativo Cruz Azul, en su nivel bachillerato se ha caracterizado por su trabajo arduo y entusiasta a favor de la investigación. Este año la alumna Biani Paola Sánchez López, obtuvo la acreditación a participar en el IV MOCINN, feria de las ciencias del Movimiento Científico Norte Nordeste realizado en la cuidad de Recife en Brasil, del 1

al 5 de octubre, con la presentación del proyecto “La socialización infantil de Felina, muxe de Juchitán”. En este encuentro de carácter internacional participaron México, Chile, Colombia y Brasil, realizándose el evento en el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Pernambuco en la ciudad de Recife, Brasil, en donde se realizó la presentación de los proyectos ante evaluadores, estudiantes de nivel básico, medio superior y superior. Al finalizar el evento el día 5 de octubre, en el Centro de Formación de Educadores “Profesor Paulo

Regiones

Freire”, en la cuidad de Recife, se realizó la ceremonia de premiación, obteniendo el proyecto de “La socialización infantil de Felina, muxe de Juchitán, mención honorífica a la presentación del trabajo. Nuestro entrevistado enfatizó que Biani Paola Sánchez López viajó a la ciudad de Recife, Brasil, acompañada de Martha Elena Hernández Moreno,

11

catedrática en el área de Biología y asesora de nuestra destacada alumna. Finalmente, el licenciado José Cano Espinoza invitó a la sociedad en general a que visite el auditorio “Guillermo Álvarez Macías” y admire los trabajos realizados con aserrín por los alumnos del Centro Educativo Cruz Azul (CECA) dentro de los festejos de Todos Santos.


12

Regiones

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Responde Rosa Nidia necesidades más apremiantes de colonos municipales para que se integren expedientes técnicos de cada lugar y se vaya atendiendo la petición de los colonos, que en algunos casos tienen que ver con problemas de la escasez de agua potable, pavimentación de calles, introducción de la red de alumbrado público, seguridad, entregando apoyos a

8El equipo de trabajo de la presidenta electa

recorre el municipio para conocer las peticiones de los salinacrucenses y solucionarlas David González Salina Cruz.-

El equipo de la presidenta municipal electa del puerto de Salina Cruz, licenciada Rosa Nidia Villalobos González, continúa

trabajando en barrios, colonias y agencias municipales del puerto para conocer las necesidades más apremiantes en cada lugar

y darle respuestas a la ciudadanía sin esperar a que sea primero de enero. La petición que hizo la licenciada Rosa Nidia Villalobos a su equipo de trabajo fue en el sentido de reunirse con los representantes de comités de barrios y colonias, así como con los agentes

diversas personas y una serie de peticiones que están haciendo a la presidenta municipal electa de Salina Cruz. Hace algunos días, las brigadas de contacto ciudadano visitaron las colonias Agua Blanca, Azteca y Víctor Rafael González Manríquez, donde se reunieron con algunos vecinos de estos luga-

El Sol del Istmo

res y conocieron las necesidades más apremiantes de cada lugar integrándose los expedientes respectivos. En algunos lugares, la presidenta municipal electa comprobó que la maquinaria estuviera trabajando en abrir nuevas calles solicitadas por los habitantes del lugar, en todos los lugares la gratitud de los colonos es evidente ante un trabajo que ha iniciado, ya que habrá de intensificarse a partir del primero de enero en beneficio de toda la comunidad.


El Sol del Istmo

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Estado

13

Desde el sexenio de Diódoro no alcanza el dinero, dice Cué 8El Gobernador manifestó que se han pedido

recursos para contrarrestar el déficit presupuestal que arrastra Oaxaca desde varios sexenios Pagina3.mx / Oaxaca.-

En la antesala de su Tercer Informe de Gobierno, el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, reveló que hay una contracción en la distribución de los recursos en las dependencias, porque no quiere heredar grandes deudas. Sin embargo, defendió la autorización que pidió al Congreso del Estado, para que le autoricen más endeudamiento público, pues dijo que son para atender las necesidades de infraestructura. El jefe del Poder Ejecutivo, aseguró que los recursos se aplican para erradicar la marginación y pobreza. De acuerdo a Cué Monteagudo, desde el sexenio del ex gobernador, Diódoro Carrasco Altamirano, no alcan-

zaba el dinero. Sin mencionar las irregularidades de su cuenta pública 2012, refirió que desde que colaboraba con Carrasco Altamirano, se han pedido recursos para contrarrestar el déficit presupuestal que arrastra Oaxaca desde varios sexenios. “Yo tengo la oportunidad de haber trabajado desde hace 15 años en el gobierno del licenciado Carrasco y no alcanzaba el dinero”, justificó. Refirió que desde el sexenio de Víctor Bravo Ahuja, todo el pago de la nómina del magisterio era federal. “Qué quiero decir, que no es que se esté aplicando correctamente el dinero. Simplemente que hace falta más”, asentó. Y aun cuando Ase-

guró que los recursos que llegan a sectores, como Salud, se destinan a la compra de medicinas, en médicos, “pero no es suficiente”. “En qué se invierte el dinero, es lo que voy a informar el día del informe”, prometió. Aseguró que las obras de su gobierno están en los 570 municipios de la entidad, entre ellas de agua potable, eléctricas, caminos. Lo mismo dijo que en capital del estado, ha invertido más de 200 millones de pesos en mejora urbana;

Exige concejal electa renuncia de Germán Tenorio 8Emma del Carmen Hernández acusó al

Secretario de los SSO de “negligente e inepto” Tiempo en línea Tuxtepec.-

La síndico procurador electa, Emma del Carmen Hernández demandó la renuncia del secretario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos a quien acusó de “negligente e inepto”. No sólo es por falta de recursos la pésima atención que brindan los SSO en las clínicas rurales a las mujeres indígenas, sino por la ineptitud e irresponsa-

bilidad del titular de los SSO, Tenorio Vasconcelos, dijo Emma del Carmen al recordar el caso de la mujer que

dio a luz en la parte posterior del centro de salud de Jalapa de Díaz. Como Tenorio Vasconcelos, también debe renunciar la directora del hospital de esta ciudad, Laura Xóchitl Mateos López, por ineficiente e intolerante, demandó.

la construcción de un polideportivo en Guelatao, el crucero de cinco señores, plantas de tratamiento. “En cada municipio hay obras”, aseveró. Así, a manera de mini informe, refirió que a su llegada había un problema de liquidez de programas sociales, pero ahora invierten 1 mil 3200 millones de pesos. Jus-

tificó que compran útiles escolares y uniformes, con 500 millones de pesos. De paso, pidió ir a las escuelas para constatar las entregas. Lo mismo, mencionó que las becas en su gobierno se ampliaron de 4 mil a 25 mil y se vanaglorio de la instalación de cocinas comunitarias. No obstante, el mandatario reconoció que su gobierno enfrenta un problema de distribución presupuestal, porque los recursos para los programas sociales bajaron y el Secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, está cuidando el gasto para que las finanzas no se alteren y dejar deudas mayores. Concedió que las deudas que he pedido

que le autorice el congreso, es para inversión en infraestructura y no para gasto corriente. “Si tenemos una contracción en los recursos, pero poco a poco lo vamos a ir corrigiendo”, asentó. Bajo esa perspectiva afirmó que presentará un informe transparente, en el cual ofrecerá un balance objetivo, responsable y sustentado sobre las obras y acciones ejecutadas a lo largo de estos tres primeros años. Cué Monteagudo, sostuvo que será la propia ciudadanía oaxaqueña que califique y evalué el desempeño de la administración pública estatal, en función a los resultados y compromisos alcanzados del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.


14

Estado

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Firme el compromiso asumido ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Gobierno de Oaxaca cumple en tiempo y forma con proceso de evaluación y control de confianza: Gabino Cué

813 mil 62 elementos estatales registrados

en el Sistema Nacional de Seguridad Pública y Plataforma México han sido evaluados; hasta el momento han aprobado sus exámenes y obtenido claves de certificación 10 mil 83 policías Oaxaca.-

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que el estado de Oaxaca cumplió en tiempo y forma con los pactos y periodos establecidos por el Sistema Nacional de Seguridad Pública de contar con un modelo nacional de Evaluación y Control de Confianza, debido a que de los 13 mil 62 elementos de seguridad registrados en la entidad, hasta el momento han sido acreditados y certificados 10 mil 83 policías, lo que representa casi un 80 por ciento de su totalidad. El jefe del Poder Ejecutivo explicó que el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública envió a su contraparte del Gobierno Federal, todos los soportes y documentos que validan las evaluaciones y acreditación de mandos superiores, personal operativo y administrativo de las fuerzas de seguridad que existen en la entidad. “Hemos cumplido al 100 por ciento la meta en el proceso de evaluación y control

de confianza planteado por el Gobierno Federal, lo que nos ha permitido contar con casi el 80 por ciento de los certificados de los elementos policiacos de la entidad y estamos en la espera de recibir la confirmación del Sistema Nacional de Seguridad Pública” aseguró el Gobernador Gabino Cué. El mandatario oaxaqueño señaló que este logro da la pauta para continuar con la construcción de un nuevo modelo de seguridad pública, cuya columna vertebral sea la profesionalización de los cuerpos de seguridad, a partir de la instauración de un sistema de servicio civil de carrera policial, capacitación permanente, mejores procedimientos de reclutamiento que garanticen adecuados niveles de control de confianza, y desde luego, el mejoramiento gradual de las percepciones y prestaciones de nuestras fuerzas de seguridad. Gabino Cué recor-

dó que a fin de cumplir con el compromiso adquirido ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el mes de febrero del 2012, el Gobierno de Oaxaca puso en operación el Centro Estatal de Evaluación (C3), además de contar con infraestructura moderna y establecer estrategias para seguir fortaleciendo la profesionalización de las fuerzas policiales de la entidad. Afirmó que los complejos desafíos que nos plantea la criminalidad requieren de una nueva estructura policial, integrada por elementos mejor preparados y certificados, y que en el cumplimiento de su deber honren los principios de legalidad, eficiencia, honradez y el respeto a los derechos humanos reconocidos por las leyes y los tratados internacionales. Gracias a este trabajo -señaló- Oaxaca sigue colocándose entre las 10 entidades más seguras del país, con lo cual se cumple la encomienda de hacer realidad el objetivo común de combatir el flagelo de la delincuencia con eficiencia y profesionalismo. “Se trata de un gran

avance que Gobierno y Sociedad debemos aquilatar, pero ante todo, constituye un aliciente para redoblar nuestros esfuerzos en aras de hacer de Oaxaca un estado cada vez más seguro”, puntualizó.

Más del 80% de los policías del estado certificados como elementos confiables En este sentido, el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Botello Treviño, explicó que el estado de Oaxaca cuenta con un registro de 13 mil 62 elementos de seguridad pública y privada, los cuales en su totalidad han sido sometidos a los exá-

menes de control de confianza, lográndose la acreditación y obtención de claves de certificación de 10 mil 83, es decir, casi un 80 por ciento de los elementos policiales del estado. Destacó que los elementos evaluados forman parte de la Policía Estatal, Tránsito y Vialidad, Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial, Agencia Estatal de Investigaciones, Policías Municipales y Seguridad Privada. El servidor público precisó que esta evaluación fue estipulada en el año 2009 y hasta la puesta en marcha del C3, se habían evaluado a dos mil 416 elementos, contando a mandos oficiales, personal operativo y ad-

El Sol del Istmo ministrativo. Detalló que de acuerdo con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los mandos superiores de las corporaciones policiacas realizaron sus exámenes de evaluación en los centros federales; en tanto que la mayoría de los elementos policiales fueron evaluados en el Centro Estatal de Evaluación de Confianza. Botello Treviño señaló que debido a que la meta para este año era concluir la evaluación de 8 mil 66 elementos que no habían sido examinados, se estableció un acuerdo con el Gobierno del Distrito Federal para aplicar este tipo de pruebas a mil 500 policías estatales. Recordó que en octubre pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se reforma el Artículo Tercero Transitorio y se adicionan los Artículos Décimo Tercero y Décimo Cuarto Transitorios del Decreto que expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el cual se otorga una prorroga de 12 meses para que los integrantes de las instituciones de seguridad pública obtengan la certificación de los centros de evaluación y control de confianza.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Estado

Analizan fenómeno migratorio juvenil en el marco de la Semana Nacional de Migrantes

8Del 4 al 8 de noviembre realizarán

conferencias y proyecciones audiovisuales sobre el tema Oaxaca.-

El Gobierno del Estado, a través de la Dirección General de Población (DIGEPO) y el Consejo Nacional de Población, puso en marcha este lunes la Semana Nacional de Migrantes que se desarrolla del 4 al 8 de noviembre, con el tema central “Los jóvenes migrantes”. En el evento inaugural, el director de la DIGEPO, Wilfredo Fidel Vásquez López, detalló que cada año emigran hacia Estados Unidos 500 mil mexicanos, de los cuales 350 mil tienen menos de 30 años, es decir, siete de cada 10 personas que abandonan su país durante la edad laboral productiva. Agregó que 1.5 millones de oaxaqueños se encuentran en Estados Unidos, por ello, resulta necesario realizar esta jornada de actividades para conocer datos estadísticos y tomar conciencia sobre este fenómeno sociológico y económico.

Acompañado del titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos y el director de Estudios Socioeconómicos y Migración Internacional del Consejo Nacional de Población, Telésforo Ramírez García; el responsable de la DIGEPO puntualizó que la partida de los conciudadanos está plagada de infortunios, pobreza, falta de oportunidades y de injusticias. “Aun a costa de su propia vida, deciden partir a otras latitudes en busca de una mejor calidad de vida, por lo que los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, así como la sociedad civil e instituciones, debemos hacer algo para que se suspenda este lacerante éxodo”, reiteró Vásquez López. En el marco de la Semana Nacional de Migración 2013, este miércoles 6 de no-

viembre se llevará a cabo la proyección de un audiovisual en la sala “Luz Cordero de Galindo”, de la Biblioteca Pública Central de esta capital, a las 10:00 horas. En tanto el viernes 8 de noviembre, a las 10:00 horas, se dará una plática con el tema “Jóvenes Migrantes” en la sala de juntas de la DIGEPO, ubicada en la Ciudad Judicial de la agencia Reyes Mantecón. A su vez, el titular del IOAM reconoció la importancia de este foro donde se aborda este tema tan delicado y complejo, toda vez que existen riesgos para los que abandonan sus lugares de origen. Informó que a pesar de que los indicadores señalan que ha disminuido el fenómeno migratorio, tan solo de enero a julio de este año, 14 mil oaxaqueños, en su mayoría de entre 12 a 45 años de edad, decidieron salir de sus comunidades en busca del sueño americano.

México es origen, retorno y tránsito de

migrantes, pero también destino De su lado, el director de Estudios Socioeconómicos y Migración Internacional del Consejo Nacional de Población, Telésforo Ramírez García expuso que de 1990 a la fecha, el país ha experimentado cambios sustanciales en el volumen, tendencias y modalidades de los flujos migratorios que salen, llegan y transitan por su territorio. De tal forma, que en los últimos años el país consolidó su carácter de nación de origen, destino, tránsito y retorno de migrantes.

Como país de destino, México ha sido tradicionalmente una nación de acogida de refugiados, asilados y trabajadores inmigrantes procedentes de distintos países y regiones del mundo, quienes han encontrado en su territorio un lugar nuevo de residencia y trabajo. Abundó que si bien el número de migrantes permanentes en el país es menor respecto del total de la población nacional, los datos censales muestran que dicha población creció progresivamente durante la última década al pasar de 493 mil personas en el 2000 a 968 mil en el 2010. Asimismo se ha registrado un aumento en la migración de retorno, toda vez que de acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, el número de migrantes de retorno casi se duplicó al pasar de 289 mil personas entre los años 1992-1997, a 562 mil en el periodo 2004-2009.

15

Pronostica IEPC probabilidad de lluvias en territorio oaxaqueño Oaxaca.-

El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), informa que de acuerdo a diversos modelos meteorológicos, en Oaxaca se prevé cielo despejado a medio nublado con desarrollo de nublados por la tarde y probabilidad de lluvias moderadas a fuertes en el Istmo, Cuenca del Papaloapan y de menor intensidad en el resto de la entidad, así como ambiente caluroso en el Istmo y Costa. Los remanentes de la depresión tropical “Sonia” originarán lluvia torrencial en Sinaloa, intensa en Nayarit, Durango y Chihuahua; muy fuerte en Coahuila, Zacatecas y Jalisco y fuerte en Aguascalientes. La zona de inestabilidad, generada por dos canales de baja presión, se ubica al sur del Golfo de México, originando nublados y lluvia muy fuerte en Quintana Roo y Chiapas y fuerte en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche. Se mantienen temperaturas frías por la mañana y noche sobre los estados del norte, noreste, oriente y centro del país, asociados con el aire frío que generó al frente número 10. La entrada de aire marítimo tropical, produce nublados con lluvia moderada a fuerte en el centro y oriente del territorio.


16

Especial

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

La ciencia de la risa

Además de estrechar lazos sociales, esta reacción fisiológica puede mostrar detalles sobre la evolución de la capacidad humana del habla El Universal Ciudad de México.-

Todos hemos escuchado alguna vez a alguien contar un mal chiste. O uno que nos parece demasiado simple. ¿Cuál es el colmo de un sordo? Que al morir le dediquen un minuto de silencio. También ocurre lo contrario: que la gente ría a carcajadas aunque no haya ninguna situación hilarante. Incluso si usted no se ríe ni con los buenos chistes no se considere un aguafiestas: la ciencia, que es cosa muy seria, ha encontrado explicaciones para ello. Además de ser una reacción fisiológica, la risa es fundamentalmente un elemento de cohesión, un "pegamento" que promueve la formación de lazos sociales. Nos reímos más no ante las situaciones o frases graciosas que abundan en el discurso de los comediantes -o de algunos políticos- sino cuando convivimos con otras personas de manera cercana, en un ambiente familiar. Así, no es extraño que con frecuencia resulte difícil encontrar "el chiste" en una broma procedente de otras culturas. El estudio de la risa también puede apor-

tar claves importantes sobre nuestra conducta e interacción social e incluso sobre el origen y evolución de la capacidad humana de hablar. Esta es la audaz tesis que propone el psicólogo y neurocientífico Robert H. Provine, de la Universidad de Maryland (EU). "Preguntas muy difíciles sobre el comportamiento humano y el funcionamiento del cerebro pueden responderse mejor si resolvemos problemas más simples asociados con la risa. Por ejemplo, es más fácil comprender cómo se produce y percibe un 'ja-ja-ja' que un discurso complejo", explica Provine. El académico, autor del libro La risa, una investigación científica (Laughter, a scientific investigation, publicado por Penguin Books en 2000) postula que esta reacción fisiológica es literalmente el sonido del juego, que se derivó de los patrones de respiración de nuestros ancestros primates, con la diferencia de que podemos controlar su ritmo. Bajo control "Como el habla, la risa evolucionó para cambiar el comportamiento de otras personas: Al reírnos, lanzamos la señal de que deseamos incluir a alguien en nuestro juego, no atacarlo", comenta vía electrónica el doctor Provine, quien participará como ponente en el festival La Ciudad de las Ideas, a realizarse en Puebla del 7 al 9 de noviembre. Con esta idea coinciden los investigado-

res Matthew Gervais y David Sloan, de la Universidad Estatal de Nueva York, quienes han rastreado los orígenes evolutivos de la risa, la cual -proponen- habría surgido a partir de los juegos de nuestros ancestros primates hace unos 4 millones de años. Sin embargo, hace unos 2 millones de años algunos homínidos adquirieron la capacidad de controlar en forma voluntaria los sistemas motrices faciales, con lo cual la risa adoptó funciones como enfatizar una conversación o transmitir sentimientos o ideas, según reportaron los autores en un artículo del Quarterly Review of Biology. "Los humanos actualmente podemos controlar a voluntad la risa y utilizarla para nuestros propósitos, como suavizar el tono de una conversación, apaciguar o convencer a otros o incluso reírnos descaradamente de la gente que no nos gusta", escriben en su artículo The evolution and functions of laughter and humor. Para ambos, la risa derivó en dos tipos principales: la del humor y la que funciona como

"lubricante" de las relaciones sociales. Al respecto Robert Provine apunta: "distingo la antigua vocalización primate de la risa provocada por el humor, que es uno de sus detonantes cognitivos y lingüísticos de más reciente aparición". Esta diferencia ha sido corroborada por los estudios de Dirk Wildgruber y sus colegas, de la Universidad de Tubingen (Alemania) quienes hallaron que durante la risa son activados distintos circuitos cerebrales involucrados en su percepción. Esto depende de si fue provocada por contacto físico (cosquillas), mofa o júbilo.

Diferentes circuitos cerebrales Los neurocientíficos encontraron -con el apoyo de escáneres de visualización cerebral- que las regiones que procesan información social más compleja fueron activadas mientras los voluntarios escuchaban una risa burlona o de ale-

gría, pero no cuando oían una producida por cosquilleo. "Los patrones específicos de conectividad cerebral durante la percepción de diferentes tipos de risa probablemente reflejan una modulación de nuestros mecanismos de atención y procesamiento de las fuentes de información", argumenta Wildgruber. Provine por su parte señala que el estudio de la risa explica por qué los humanos podemos hablar y los otros primates no. "Todo es cuestión del control de la respiración. Nosotros reímos mientras hablamos, al entrecortar las exhalaciones, mientras nuestros ancestros sólo consiguen una vocalización en cada respiro". "Sólo los seres humanos podemos cortar una exhalación para generar un ja-ja-ja. La risa de otros primates -y quizás la de otros mamíferos, que también poseen esta habilidad- sólo tiene un sonido por cada ciclo de respiración", reitera el autor del libro Comportamiento curioso, bostezo, risa, hipo y más. Provine ha realizado estudios de campo y graba-

El Sol del Istmo ciones a mil 200 personas en un ambiente no artificial -banquetas, fiestas, centros comerciales- pues está convencido de que la risa, al ser un fenómeno social, no puede estudiarse adecuadamente con personas confinadas dentro de un laboratorio (lo cual ya intentó). Además, según el académico, el estudio de la risa así como de los circuitos neurológicos involucrados puede resolver problemas como la evolución del lenguaje humano. "Tiene el potencial para revolucionar el estudio del cerebro, así como la biología molecular revolucionó las ciencias de la vida".

Ideas "peligrosas" se expondrán en Puebla Robert Provine, el científico de la risa, estará presente en el festival La Ciudad de las Ideas en su sexta edición, a realizarse en la ciudad de Puebla, del 7 al 9 de noviembre próximos. En el evento, donde se expondrán las "ideas peligrosas" de 70 destacados pensadores y artistas Provine dictará una conferencia magistral. "Este año el lema del festival es Dangerous ideas, ideas peligrosas, porque éstas son las que te remueven aquello que siempre habías concebido", comentó el creador y curador del festival, Andrés Roemer. Entre los ponentes destacan también otros personajes dedicados a la investigación científica como el neurólogo mexicano Arturo Álvarez-Buylla, Premio Príncipe de Asturias en 2012 y el etólogo inglés Richard Dawkins, quien tendrá un debate con el médico Deepak Chopra.


El Sol del Istmo

Noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

17


18

Opinión

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

ALGO PARA COMENTAR Emilio Velázquez Toledo

8MENTES PRODIGIOSAS

S

uecia, 1921.- La Real Academia Sueca de Ciencias confiere el Premio Nobel de Ciencias a Albert Einstein, por sus contribuciones innovadoras a la Física Teórica. Pero, ¿Qué separaba a Einstein de sus contemporáneos? ¿Cómo pudo un físico de 42 años lograr un mapa aparentemente tan perfecto del Universo? Vemos que a través del tiempo y del espacio tenemos grupos de gentes que han recibido cantidades de informaciones, las cuales han impulsado a las civilizaciones. La pregunta es: ¿Tienen cerebros especiales o es algo que ocurre al concentrarse en lo correcto para acceder a esta información? ¿Es posible que la práctica de los experimentos de pensamientos de Albert Einstein permitiera que su cerebro, genéticamente

avanzado recibiera mensaje de un reino metafísico, como lo creen los teóricos? De ser así, ¿Podría existir evidencia de otros genios en la historia de la humanidad, cuyos grandes logros los hayan realizado a través de estados alterados de conciencia? En cierta ocasión le preguntaron a Isaac Newton que ¿A qué se debía todos los gran-

des descubrimientos que había logrado? Newton sencillamente respondió… “Es que he viajado en hombros de gigantes”. ¿Qué quiso decir con esto? ATENAS, Grecia.En las afueras de la Academia Militar Helénica, descansa una estatua de un héroe de guerra y padre fundador de la filosofía occidental: Sócrates.

Los seguidores contemporáneos de Sócrates describen al filósofo como un ser extraño, de muchas maneras, incluyendo que solía pasar horas, todos los días, consumido por sus propios pensamientos. “Uno de los ejemplos más imponentes del ensimismamiento

de Sócrates, ocurrió mientras estaba en campaña, cuando era un soldado en el asedio de una batalla. Sócrates fue capturado mientras estaba concentrado en un pensamiento. Permaneció pensativo y en la fijación por una hora, por otra hora, y por otra hora y mostró una resistencia extraordinaria que le pareció a los contrarios una actitud sospechosa. Se piensa que un genio es excéntrico, pero es que parte de eso proviene del hecho de que ellos están en contacto con otras realidades. En el caso de Sócrates, él decía que podía acceder a un demonio. Ahora bien, un “demonio” para Sócrates no era una criatura maléfica, pero los antiguos griegos tenían una sub-categoría de dioses quienes real-

mente hablaban con los seres humanos. Explican los misterios de la vida, por qué estábamos aquí. El llamado “demonio” de Sócrates, ¿Acaso es evidencia de que el fundador de la filosofía occidental estaba mentalmente inestable? ¿O podrá ser el “demonio” de Sócrates una prueba de que él estaba en contacto con una inteligencia extraterrestre, que le enviaba mensajes de un reino distante en el Cosmos? “Creemos que es fácil afirmar que sí, que estaba loco, o que era esquizofrénico, o que escuchaba voces. El “demonio” es algún tipo de mensajero o algún tipo de puente entre él, el reino del mundo físico que él estaba tratando de alcanzar. ¿Podría haber otros genios como Sócrates?


El Sol del Istmo

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Remolino político, social y policiaco

Los cooperativistas que se encontraban excluidos de los consejos de Administración y Vigilancia de la Cruz Azul S.C.L desde el 2012, en asamblea general se le reconocieron sus derechos para que ocuparan sus puestos en los honorables consejos de Administración y Vigilancia, por lo que se encuentran cubiertos sus derechos sociales y jurídicos, sólo que desde el mes de julio de este año Armando Valverde Talango, Enrique Zabaleta Jiménez, Tomás Rivera Carrasco, Federico Sarabia Pozo, Jorge Robín Rueda Peña, Arturo Hernández Cano, José Alfredo Álvarez Cuevas, Héctor Rojas Hernández, Ramsés Dolores Anguiano y Saúl Ángeles Cepeda, quienes no se han presentado hasta hoy, ahora qué le pedirán al titular del Juzgado Sexto los indisciplinados cooperativistas, claro la Cruz Azul S.C.L sigue adelante. Lucio Silva Díaz

L

ástima Margarito, pero es raro encontrar a Eli, Berio Rafael Díaz Torres titular de la Delegación de Policía y Vialidad, y Tránsito Estatal, pues teme ser secuestrado ya sea por los taxistas o por los concesionarios de las camionetas y pasaje mixto y carga, es que Eli, Berio llegó muy sácale punta y bueno da vergüenza que el elegante delegado Eli, Berio no se preocupe por la imagen de su oficina que luce deplorable, la fachada toda manchada de diferentes colores, al parecer están gritando que llegue su cambio, pues ya vio que no podrá poner ley, y que le lleguen las 30 monedas completas, pues dice que grita que el no acepta para unas tostadas de quesillo

al menos que sean especiales, por eso está solicitando lo regresen a la Jefatura Operativa de Tuxtepec ,allá si sabían cuanto costaba su firma, aquí los pobretones no conocen y tampoco saben como tratar a un elegante y perfumado delegado, además le sale muy caro colocar el clima en esta oficina, TV cable y su frigo bar y cuando menos dos edecanes que sólo pasaran a las personas $$$ importantes, los chafiretes tendrán que esperar y más si les toca sabadazo, qué les parece, si Porras era un hijo del maíz, Eli, Berio cuidado. Si usted tiene 18 años, termino su bachillerato, tiene su CURP, cartilla liberada y su credencial del elector, no es adicto a alguna droga y aguanta vara, entonces acuda a la estación de la Policía

Federal sector Matías Romero y anótese para que forme parte de la Gendarmería Nacional en su preparación el gobierno federal le entregará una beca económica por más de 10 mil pesos mensuales y si aprueba pues a escalar puestos, y claro el sueldo es mayor, así que aquí está una nueva opción. Caray, hasta hoy los congresistas de la Cámara alta y baja comenzaron a desgarrarse las vestiduras al favor del profesor Alberto Paquistán Gómez, quien estuvo preso por más de 13 años acusado de matar a varios policías, y claro que hay más de estas personas inocentes en cárceles de este país, claro que también hay presuntos delincuentes que si violaron la ley de armas y explosivos pues nadie puede auto nombrar policías

comunitarios, y estos anden armados, en fin. Hay de casos a casos y la sociedad marginada de las colonias de Santa María Petapa, El Barrio de la Soledad y de Matías Romero están entusiasmadas con la entrada de los mototaxis, pues con esto se terminará el cacicazgo que mantienen los concesionarios del Sitio San Matías, resulta sorprendente que concesionarios del Sitio Independiente y 12 de Diciembre se unan a este monopolio que tampoco los querían, y no los han dejado crecer y los rechazan, pues estos concesionarios son los patitos feos, pero ahora sí son sus cuates, en fin y el delegado de la Policía de Vialidad y Tránsito Estatal no se ha dado cuenta que más de 10 taxis del Sitio San Matías son chatarra rodante y por lo tanto inseguro, claro que Eli, Berio ya no quiere queso, en

Opinión fin. Ojalá los taxistas entiendan que no es lo mismo pegarle a un venado que a 100 mototaxistas. Quizás sea un acierto lo que logró Flavio Sosa Villavicencio, diputado petista al alcanzar que no se consientan matrimonios entre niños y si bien a los 18 años todavía no maduran las mujeres cuando menos ya saben que problemas enfrentarán en el futuro cuando sean madres, pero ahora la pregunta, qué castigo recibirá el padre o la madre que se presuma vendió a su hija o la obligue a unirse a un adulto, en ciertos casos como en este las leyes deben ser claras y dárseles la mayor difusión en los 570 municipios, en las agencias municipales se coloquen varios edictos y así las mismas autoridades y sociedad en general estarán advertidos del delito que cometen al obligar o permitir que una niña sea sacada de su hogar paterno para irse a vivir con un adulto, ¿Qué opina usted?, aquí le anotamos nuestro correo lucio_margarito@hotmail.com para saber su opinión. Es lamentable que los ganaderos no sepan

19

que tienen el respaldo de los medios de comunicación en el momento en que noten la desaparición de su ganado vacuno, lanar o porcino cuando esto suceda los ganaderos tienen que marcar los teléfonos que se encuentran en los directorios de los diarios y dar el grito de alarma sobre el robo de sus animales por ejemplo en Matías Romero sólo tiene que enviar un mensaje al celular 9727273820, también al 9721075664, nos da las señas de sus animalitos, el fierro quemador, el lugar donde desapareció su ganado y lo que presuma, en este mismo espacio o según la cantidad de animalitos que le robaron, así daremos la noticia, y ahora un consejo tómele fotos a sus animalitos así en caso que se lo roben nos mandan las fotos y así cooperaremos para que se recuperen más pronto sus vaquitas y recuerde esto no le cuesta, sólo el tiempo que usted dedique para darnos la información requerida, su esfuerzo se vera recompensado al recobrar el ganado perdido, qué les parece; bien amigo ahora pasemos al mundo de las gráficas.

Está por terminarse el monopolio magisterial que crearon en Oaxaca por más de 30 años y que fue fertilizado por anteriores gobernadores, no sólo en Oaxaca, pues en otros estados la semilla de la CNTE comenzó a germinar olvidándose que los profesores sólo pertenecen al SNTE, que es la que firma los contratos con la SEP y estos dos titulares son los que autorizan la creación de una nueva sección, así que la 59 sólo es espuria para la CNTE, ojo padres de familia sólo que esta coordinadora para el gobierno federal no existe; bien amigos ya estamos en el antepenúltimo mes del 2013, dentro de 11 días el gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo al rendir su tercer informe de gobierno también despedirá a su cuerpo legislativo, ya que a pocos días de estos tomarán posesión los diputados electos en el pasado proceso electoral, así que vivos-ritas, nos leemos mañana


20

Noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo


El Sol del Istmo

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Nacional

Michoacán: Fuerzas federales tomarán más municipios El Universal/Michoacán.-

Elementos de la Policía Federal (PF) y el Ejército Mexicano (EM) tomaron este lunes el control del municipio de Lázaro Cárdenas y destituyeron y desarmaron a unos 250 elementos de la Policía Municipal y tomaron prácticamente la presidencia municipal en un operativo sorpresa. El secretario General de Gobierno, Jaime Mares Camarena, en conferencia de prensa dijo la tarde del lunes que la irrupción de elementos del Ejército Mexicano a la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas “corresponde a acuerdos en materia de seguridad que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) tiene con algunos ayunta-

mientos y descartó que los elementos policiacos municipales vayan a ser detenidos o despedidos”. Además dijo, dichos acuerdos “alcanzarán a otros municipios en los próximos días en la idea de que los cuerpos de seguridad pública municipal reciban adiestramiento y capacitación por parte de la SEDENA”. El mismo discurso utilizó el alcalde Arquímides Oseguera

Solorio, quien corroboró que de ahora en adelante y hasta nuevo aviso será la Policía Federal la que se hará cargo de la seguridad pública del municipio. Sin embargo, trabajadores administrativos del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, dijeron a El Universal que “el Ejército llegó al ayuntamiento sin previo aviso y se registró un altercado entre los castrenses y los policías municipa-

les, quienes no fueron notificados que serían llevados a un curso de capacitación”. Para las 12 del día el Ejército, la PGR, y elementos de la Marina tenía el control total de la seguridad del puerto de Lázaro Cárdenas, el cuarto más importante del país. Por otra parte, se dio a conocer por fuentes de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, que fue hallada una

patrulla totalmente calcinada de la Policía Federal Ministerial (PFM) en tanto que los tripulantes del vehículo se encontraban desaparecidos desde el domingo pasado. Fuentes oficiales confirmaron a El Universal que el vehículo localizado es una camioneta Dodge, tipo Ram, color verde, propiedad de la Procuraduría General de la República (PGR). Los dos tripulantes de esta unidad, de los cuales no se dieron a conocer sus nombres, fueron comisionados la semana pasada al municipio de Zamora para realizar el levantamiento de pruebas periciales de un enfrentamiento entre uniformados y un grupo armado, sin embargo no se tuvo más comunicación

21

con ellos desde el viernes anterior. La Policía Federal, dio a sus elementos como oficialmente desaparecidos el pasado domingo 3 de noviembre y a la fecha no se les ha lo localizado. Por otra parte, en el municipio de Apatzingán este lunes un grupo armado intentó en varios puntos de este municipio cerrar con camiones el acceso y la salida, para sitiar por completo el municipio. De acuerdo con versiones de los pobladores, por la mañana varios desconocidos atravesaron camiones, trailers de doble remolque y vehículos cargueros para cerrar los caminos pero el Ejército Mexicano fue alertado y realizó un operativo para retirar con grúas los vehículos. Apenas este lunes se habían reanudado las clases en todos los niveles en el municipio de Apatzingán, pero ante el connato de violencia las clases fueron nuevamente canceladas.

Subastan en 3.1 mdd caballos de ‘Los Zetas’ en EU Notimex Dallas.-

Autoridades estadunidenses subastaron el fin de semana en 3.1 millones de dólares en Oklahoma los últimos cinco caballos cuarto de milla y cuatro embriones, de los cientos de equinos decomisados en junio de 2012 al cártel mexicano “Los Zetas”. El procurador federal para el suroeste de Texas, Robert Pitman, informó que entre los cuatro caballos incautados y comercializados en la puja se incluye el semental Tempting Dash, que

se vendió en 1.7 millones de dólares, el precio más alto de los 525 caballos subastados. Es también el mayor precio jamás pagado por un caballo cuarto de milla en una subasta, superior al millón de dólares que en 2012 costó la potra A Dash Of Sweet Heat, también decomisada a Los Zetas. Tempting Dash, ganador en octubre de 2009 de la carrera “Dash for Cash” en el hipódromo Lone Star Park en Grand Prairie, Texas, fue comprado por John Simmons, un criador de caballos cuarto de milla,

dueño de los Ranchos Simmons del condado de Burnet, centro de Texas. Otros caballos subastados son Separate Fire, de dos años, vendido en 460 mil dólares; Dashin Follies, yegua subastada en 250 mil dólares, y Mr Piloto, ganador de “All American Futurity” y vendido en 85 mil. Pitman, el procurador federal para el suroeste de Texas, dijo que los cerca de 12 millones obtenidos se mantienen en una cuenta especial, en espera de una decisión judicial definitiva sobre el decomiso.

Documentos ante la corte sostienen que los caballos fueron comprados por y para los miembros del cártel de Los Zetas con dinero proveniente del tráfico de estupefacientes. Los caballos fueron decomisados en junio de 2012 a José Treviño Morales, hermano del líder de “Los Zetas”, Miguel Ángel Treviño Morales, alias “El 40”, tras una investigación de lavado de dinero mediante la cría y venta de estos animales. Los animales eran mantenidos en el Rancho “Zule Farms” en las afueras de Lexing-

ton, Oklahoma, que también fue decomisado. Según autoridades federales, Treviño Morales y su esposa Zulema Treviño encabezaban en Estados Unidos una conspiración para lavar parte de los multimillonarios ingresos por el tráfico de drogas a Los Zetas, mediante la cría y venta de caballos de carreras en este país. La acusación sostiene que desde 2008, Miguel y Oscar Treviño Morales, usaban parte del dinero en efectivo generado por la venta de drogas a su hermano José y a su

esposa Zulema, a fin de comprar, entrenar, criar y correr caballos de un cuarto de milla en Estados Unidos. Según las autoridades federales, José y Zulema Treviño, en complicidad con otros, utilizaron compañías fantasmas para esconder y disfrazar al verdadero propietario de los caballos un cuarto de milla. José Treviño Morales fue sentenciado el pasado cinco de septiembre a 20 años de prisión y su esposa Zulema a tres años de cárcel, por su participación en el ilícito.


22

Internacional

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Insiste Obama en cerrar

Guantánamo, “daña la imagen de EU” 8El presidente Barack Obama se reunió con los encargados de la transferencia de presos con el objetivo de cerrar la prisión lo más pronto posible EFE/Excélsior/Washington.-

El presidente Barack Obama se reunió con los enviados del Departamento de Defensa y del Departamento de Estado encargados de la transferencia de los presos de la prisión de la Base Naval de Guantánamo con el objetivo de cerrar el penal. En un comunicado, la Casa Blanca detalló que el presidente se reunió con Clifford Sloan (Departamento de Estado) y Paul

Lewis (Departamento de Defensa) y les transmitió su apoyo al objetivo de cerrar definitivamente la cárcel, operativa desde 2002 y en donde han sido encerrados los sospechosos de colaborar con el terrorismo. “Las instalaciones de Guantánamo

continúan mermando nuestros recursos y dañando nuestra imagen en el mundo”, indicó la Casa Blanca, que recordó que Estados Unidos se gasta un millón de dólares anuales por detenido en esa prisión aislada en territorio cubano. “En todo lo posi-

ble, la Administración seguirá transfiriendo detenidos que tienen autorización para ser trasladados a otros países y pedirá al Congreso que levante las restricciones”, asegura la Casa Blanca. Lewis, enviado especial del Pentágono, fue nombrado el mes

pasado para un puesto que nunca había sido ocupado antes, mientras que Sloan fue elegido para el cargo paralelo del Departamento de Estado en junio, tras un vacío de meses. Obama, quien ordenó la creación de esos dos puestos, se comprometió en mayo pasado a trazar un plan para la transferencia de presos a países que ya han dado luz verde para recibirlos. Más de la mitad de los 164 reclusos del penal están en esa situación. No obstante, la mayor dificultad reside en aquellos 48 detenidos que no pueden ser liberados, debido a que suponen un serio peligro para la seguridad nacional, ni juzgados, porque o no

El Sol del Istmo hay pruebas suficientes en su contra o las evidencias están gravemente devaluadas por la tortura. Asimismo, se debe determinar la situación de los 16 detenidos de “alto valor” que deberían ser juzgados en territorio estadunidense si finalmente se cierra la cárcel de Guantánamo. El secretario de Justicia de EU, Eric Holder, dijo que no se arrepiente de haber intentado en 2009 que Jalid Sheij Mohamed, supuesto cerebro de los atentados del 11 de septiembre de 2001, y cuatro de sus cómplices fueran juzgados en un tribunal federal en Nueva York, algo que levantó una gran oposición, especialmente en esa ciudad. Holder recordó que, si se hubiera seguido el procedimiento legal ordinario, Sheij Mohamed y sus supuestos cómplices “estarían ahora mismo en el corredor de la muerte”.

Hallan documentos secretos de la dictadura argentina 8El gobierno de Cristina Fernández anunció el hallazgo de documentos secretos de la última dictadura, que incluyen “listas negras” Notimex Buenos Aires.-

El gobierno argentino anunció el hallazgo de documentos secretos de la última dictadura (1976-1983), que incluyen “listas negras” de intelectuales como Julio Cortázar, y planes de los militares para conservar el poder hasta el 2000.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, explicó en una sorpresiva conferencia de prensa que las actas fueron encontradas en el subsuelo del edificio Cóndor, sede de la Fuerza Aérea. Señaló que el jefe

del Estado Mayor General de esta fuerza, Mario Miguel Callejo, descubrió los documentos y los entregó de inmediato, a sabiendas de la importancia histórica, y quizá jurídica, que entrañan.

Es la primera vez que tenemos acceso a una documentación que ocupa todo el periodo (de la dictadura), con la ventaja de que está ordenada cronológicamente y con un índice temático”, destacó Rossi. Precisó que las carpetas guardaban 280 actas originales que demuestran el sustento doctrinario e ideológico de la Junta Militar que tomó el poder el 24 de marzo de 1976. Entre los papeles, dijo, sobresalen “listas negras” de personalidades como el escritor

Julio Cortázar, el compositor de tangos Osvaldo Pugliese, la cantante Mercedes Sosa y actores como Norma Aleandro y Federico Luppi. Agregó que otro documento describe un “Plan de Acción”, escrito por el jefe de Planificación, general Ramón Genaro Díaz Bessone, que divide en dos periodos los planes de los represores. La primera etapa, explicó, fue definida como “fundacional” y llegaba hasta la década de 1990, mientras que la segunda se llamaría “nueva repúbli-

ca” y gobernaría hasta el año 2000. Rossi reveló que parte de los documentos detallan la manera en la que el gobierno militar se apropió de la empresa Papel Prensa, que surte de su principal insumo a los periódicos, y la entregó a los diarios Clarín y La Nación, caso que se dirime en la justicia argentina. En otra sección, los archivos describen las explicaciones públicas que los represores debían dar en torno a los desaparecidos, que sumaban miles.


El Sol del Istmo

23

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Katy Perry es la reina de Twitter e impone récord de seguidores “Thor 2” desplaza a “Gravedad”

en taquillas mexicanas

8La nueva cinta del super-

héroe se ubicó en el primer lugar de taquilla con cerca de dos millones de asistentes y más de 107 millones de pesos acumulados

Notimex/El Universal

8La cantante ca-

liforniana desbanca al canadiense Justin Bieber como el usuario más seguido en la red social, con 46,51 millones de ‘followers’ Excélsior/Los Ángeles.-

La cantante estadunidense Katy Perry se coronó este fin de semana como la reina de Twitter al alcanzar los

46,51 millones de seguidores en la red social, desbancando al ídolo de adolescentes Justin Bieber, que cuenta con 46,49 millones. Bieber, a su vez, había superado a principios de 2013 a Lady Gaga, quien durante años se situó en el primer puesto de Twitter por su alto número de fans. Sin embargo, la controvertida cantante se está quedando atrás porque, actualmente, la siguen unos 40,4 millones de usuarios.

Barack Obama se queda en el cuarto

El cuarto lugar en el ránking de seguidores de la red social destaca el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien es seguido por poco más de 39 millones de personas. La llegada de Perry al primer puesto de Twitter ocurre de la mano del lanzamiento de su cuarto álbum de estudio titulado Prism, del que se desprende el single Roar.

En su semana de estreno en México, la película estadunidense “Thor 2. El mundo oscuro”, dirigida por Alan Taylor y protagonizada por Chris Hemsworth y Natalie Portman, se ubicó en el primer lugar de taquilla con cerca de dos millones de asistentes y más de 107 millones de pesos acumulados. De esta manera, la secuela del filme basado en el personaje homónimo de Marvel Cómics y cuya primera entrega se estrenó en 2011, desplazó a la cinta “Gravedad”, de Alfonso Cuarón, que durante las últimas dos semanas encabezó la lista de películas más vistas por los mexicanos. De acuerdo con datos proporcionados por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine), la película

protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney, recaudó del 1 al 3 de noviembre, 21 millones 456 mil pesos y fue vista por 333 mil 479 espectadores. Con un acumulado de 193 millones 885 mil pesos durante las últimas tres semanas. En tercer lugar, se ubicó la película mexicana «No se aceptan devoluciones», escrita, dirigida y protagonizada por Eugenio Derbez, que este fin de semana tuvo ingresos por cinco millones 323 mil pesos, y un acumulado de 593 millones 213 mil 511 pesos, en siete semanas de e exhibición en México. El filme de animación «Lluvia de Hamburguesas 2» ha acumulado 110 millones 746 mil pesos en cuatro semanas, mientras que este fin de semana vendió 115 mil 752 boletos, con ingresos de cuatro millones 822 mil pesos. Otros estrenos fueron «Espectro», que esta semana recaudó tres millones 780 mil pesos y fue vista por 78 mil 870 espectadores; y «Una segunda oportunidad», que tuvo ingresos por un millón 435 mil pesos.


24

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Planifica con cuidado tus próximos pasos para no perder una oportunidad o negocio que surge en el horizonte. En el amor, podría surgir la oportunidad de lograr una reconciliación con alguien de quien te has distanciado. En materia sentimental, deberás respetar algunas decisiones de tu pareja, aunque no las compartas. Tus puntos de vista han sufrido cambios favorables que te permitirán adoptar una actitud más activa en busca de tus objetivos. Evita en lo posible involucrarte en situaciones que podrían poner en peligro tu estabilidad laboral o tu prestigio. La cooperación de personas de tu confianza será fundamental para concretar un negocio lucrativo o iniciar un proyecto muy prometedor.

La sexy Carolyn Murphy

Horóscopos

w

El Sol del Istmo

Quizás sientes cierta sensación de agobio o falta de espacio para expresarte dentro de una relación amorosa.

n

Podrías tener algunas diferencias con tu pareja, en relación a factores externos que modificarán la convivencia. Seguramente tienes más recursos de los que imaginas para superar cierto problema relacionado con tus actividades y negocios. Tu pareja podría exigirte algunas explicaciones que has eludido brindar en forma reiterada. A pesar de recientes fracasos, aún tienes muchos puntos a tu favor para seguir adelante y alcanzar el éxito. En los asuntos del corazón, surgen nuevos proyectos y quizás un compromiso más profundo con quien está a tu lado.

Nació en Ciudad de Panamá, Florida, el 11 de agosto, 1974. Su carrera comenzó a la edad de 16 años, su madre la matriculó en una escuela de modelos. Pronto, ella estaba modelando a nivel local en la Florida, así como en el extranjero (Japón y París).


El Sol del Istmo

Deportes

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

25

Concluye con éxito participación de equipos triquis en la Copa del Caribe Santo Domingo, República Dominicana.-

Finaliza la participación de la Academia DIF Oaxaca-ABIM en la Copa del Caribe, organizada por la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL). Los equipos, varonil y femenil de la categoría 12 años, causaron sensación en el país antillano por sus destacadas actuaciones en los encuentros deportivos ante los clubes locales, Calero, Los Mina, Los Prados, San Lázaro y Mauricio Báez. Las oaxaqueñas resultaron invictas durante la copa, el primer encuentro fue ante Mauricio Báez en donde se impusieron por 40 a 33; el resultado fue 60-13 ante el Rafael Barias de Villa Consuelo; 65-26 ante San Lázaro; y por último derrotaron nuevamente a San Lázaro con un marcador de 30 a 16. El equipo varonil encontró tres veces la victoria, 40-35 contra el club Mauricio Báez; 47-33 ante su similar del club Calero; y 36-20 frente a San Lázaro. Sin embargo sucumbieron ante los clubes El

Millón, San Lázaro y en segundo encuentro frente a Mauricio Báez, por marcadores 40-47, 43-44 y 3136 respectivamente. Desde la ceremonia de apertura, los equipos anfitriones y las autoridades trataron amigablemente a los representativos mexicanos, entre los que se encontraban los equipos de Puebla, Coahuila, Sonora y Oaxaca. En este acto participó el presidente de la FEDOMBAL, Rafael Uribe, así como el embajador de

Hugo Ayala

suplirá a Mier 8El defensor de los Tigres fue

convocado por Miguel Herrera para los duelos de repechaje ante Nueva Zelanda

El Universal México.-

Mediante un comunicado oficial, la Dirección de Selecciones Nacionales de la FMF dio a conocer que Hugo Ayala es el último convocado de la selección mexicana de futbol para

México, José Ignacio Piña Rojas y Mario Méndez, vicepresidente de la Federación Mexicana de Baloncesto La Academia DIF Oaxaca-ABIM llegó a República Dominicana bajo el mando de Sergio Zúñiga, director de este proyecto, acompañado por los entrenadores, Guillermo Merino Ramírez, Rigoberto Martí-

nez Sandoval y Ernesto Merino. Al finalizar la Copa del Caribe, los participantes recibieron medallas y pulseras, además de reconocimientos para destacar el esfuerzo y la disciplina que los han llevado a este torneo en fomento del deporte infantil. En tanto los entrenadores recibieron un distintivo con la bandera de la Federación.

los duelos de repechaje ante Nueva Zelanda. El jugador de los Tigres llega para sustituir a Hiram Mier de Rayados, lesionado tras el duelo de este fin de semana ante Veracruz. De esta forma, Miguel Herrera cuenta ya con los 23 jugadores para la decisiva serie. Hugo Ayala formó parte del proceso de “Chepo” De La Torre y Víctor Manuel Vucetich en otras versiones del Tri. México recibirá el miércoles 13 de noviembre a su similar de Nueva Zelanda en el Estadio Azteca y jugará el duelo de vuelta en Wellington una semana después.


26

Reflexiones

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Seamos como el lápiz

Y sé tú mismo un ejemplo para ellos al hacer todo tipo de buenas acciones. Que todo lo que hagas refleje la integridad y la seriedad de tu enseñanza. Enseña la verdad, para que no puedan criticar tu enseñanza. Entonces los que se nos oponen quedarán avergonzados y no tendrán nada malo que decir de nosotros. (Tito 2: 7,8) Todos los días nos levantamos buscando ser mejores, tratando de corregir nuestras imperfecciones, de reparar el daño que hicimos y procurando no volver a cometer los errores del día anterior y sin duda alguna es una tarea difícil. Hay una historia que a través de algo tan común y sencillo como un lápiz nos enseña cinco cualidades que debemos tener. Cuentan que un niñito miraba a su abuelo escribir una carta. En un momento dado le preguntó: –¿Abue-

lo, estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos? ¿Es, por casualidad, una historia sobre mí? El abuelo dejó de escribir, sonrió y respondió: –Estoy escribiendo sobre ti, es cierto. Sin embargo, más importante que las palabras, es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tú fueses como él cuando crezcas. –¿Qué tiene de especial? Preguntó el nieto mientras observaba el lápiz intrigado, sin encontrar nada en particular. El abuelo le respondió:

–Todo depende del modo en que mires las cosas. Hay en él cinco cualidades que, si consigues mantenerlas, harán siempre de ti una persona en paz con el mundo. Primera cualidad: Puedes hacer grandes cosas, pero no olvides nunca que existe una mano que guía tus pasos. Esta mano la llamamos Dios, y él siempre te conducirá en dirección a su voluntad. Segunda cualidad: De vez en cuando necesitas dejar lo que estás escri-

biendo y usar el sacapuntas. Eso hace que el lápiz sufra un poco, pero al final, estará más afilado. Por lo tanto, debes ser capaz de soportar algunos dolores, porque te harán mejor persona. Tercera cualidad: El lápiz siempre permite que usemos una goma para borrar aquello que está mal. Entiende que corregir algo que hemos hecho no es necesariamente algo malo, sino algo importante para mantenernos en el camino de la justicia. Cuarta cualidad: Lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su forma exterior, sino el grafito que hay dentro. Por lo tanto, cuida siempre de lo que sucede en tu interior.

Quinta cualidad: Siempre deja una marca. De la misma manera, has de saber que todo lo que hagas en la vida, dejará trazos. Por eso intenta ser consciente de cada acción. Recuerda siempre que Dios es quien dirige tu vida. A veces pasamos por momentos difíciles porque necesitamos tener una punta más afilada para dejar mejores trazos. Intenta corregir lo que hiciste mal y no mires las apariencias, a Dios le interesa tu corazón y eso es lo que realmente importa. Finalmente siempre dejaremos una marca, por eso debemos pensar bien y actuar correctamente. Seamos ejemplo donde quiera que vayamos y que la gente pueda ver a Cristo reflejado en nuestras vidas.


El Sol del Istmo

Martes Viernes 05 19 dede noviembre julio de 2013 del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Arte Nacional y Cultura

21 27

La magia detrás del telón Zimma S. Valdiviezo Salina Cruz.-

Tehuantepec es considerada la capital cultural del Istmo, por ende hablar de dramaturgia en nuestra región es motivo de orgullo. El teatro es el arte de la imaginación, en el cual el espectador llena sus sentidos ya que se entremezclan algunas de las bellas artes como son la música, la danza y la literatura. Algunos dirán que el talento se demuestra en el escenario, sin embargo en nuestra región podemos ver que no sólo se ve en el escenario, si no detrás de él, muestra de ello

es Víctor Hugo Castan Cruz, director del grupo de teatro “Niza Cubi”. Castan actualmente presenta su más reciente obra “Celosa”, la cual surge en del Proyecto de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico

de Oaxaca (PECDA), “esta obra surge del vals Celosa, que es conocida en Tehuantepec, quería tomar como la columna vertebral de esta pieza, algunos fragmentos pero no lo tenía claro, sabía que quería trabajar con los chavos

pero no tenía más que una escaleta”, argumentó nuestro entrevistado. Cabe mencionar que Víctor Castan actualmente es becario del PECDA y es así como consigue el apoyo para esta nueva puesta en escena, ade-

más de que para complementar este nuevo proyecto tomó un diplomado de dirección, actuación, producción y escenografía teatral en donde conoce a personajes como Karen de Villa, Laura Mela, Gabriel Pascal y es así como logra perfeccionar lo que quería con este proyecto, argumentó. “Celosa” es una obra que se integra en la actuación por Elsa Gladis Cruz Ríos, Amairani Gallegos Hernández, Edna Lucia Bielma Álvarez, Julián Huberto Cruz Castillo. “Esta obra se estará presentado hasta diciembre por lo que la gente pue-

de venir a divertirse y distraerse, además podrán notar el mensaje que tiene esta puesta en escena, que aunque es un tema universal está dirigido y enfocado a la región del Istmo, por lo que pueden disfrutarlo los días viernes, sábado y domingo a las 20:00 horas, la recepción es 15 minutos antes”, finalizó. Aunque los actores reciben los aplausos, se le ve y se le conoce más, es el director quien hace posible el sueño, te lo da y desaparece en la oscuridad, como los magos, así es Víctor Castan, quien nos regala un poco de su magia en cada una de sus obras.

mientras se encontraba de rodillas, lo que aplastó su pelvis y empotró las costillas contra los órganos vitales. “La carbonización y la posibilidad de que la momificación fallida provocase la combustión espontánea del cuerpo poco después del entierro es algo totalmente inesperado, algo así como una revelación”, ha declarado Chris Naunton. Tutankamón, de la dinastía XVIII, reinó

en Egipto durante un corto periodo de la primera mitad del siglo 1.300 a.C y lo más relevante de su mandato fue la devolución de la influencia y el poder a los sacerdotes de Amón, tras la experiencia monoteísta de Akenatón. No obstante, siempre será recordado por su supuesta maldición, la que también dice que contribuyó a la muerte repentina en El Cairo de Lord Carnarvon.

Faraón Tutankamón pudo

morir atropellado por carruaje EFE/El Universal Londres.-

Científicos británicos creen haber resuelto el misterio que durante milenios ha rodeado la muerte del faraón egipcio más famoso, Tutankamón, quien pudo haber fallecido a la edad de 19 años arrollado por un carruaje. Esa es la conclusión a la que llega un estudio de la Egypt Exploration Society, cuyo contenido completo será revelado el próximo domingo en un documental de la cadena de televisión británica Channel 4. La investigación revela que los restos del

llamado “faraón niño” presentan heridas similares a las que podría producir una colisión con un carruaje, según ha adelantado a los medios el director de esa sociedad, Chris Naunton. El científico también cree que la momificación de Tutankamón resultó fallida, a juzgar por las evidencias de carne carbonizada halladas en un examen forense de sus huesos realizado por el antropólogo Robert Connolly en la Universidad de Liverpool en 1969. Howard Carter, descubridor de la tumba en 1922, y su mecenas Lord Carnarvon

ya advirtieron entonces de que el cuerpo del faraón presentaba misteriosas señales de quemaduras, extremo confirmado por Connolly en sus pesquisas. El antropólogo también logró determinar a través de pruebas químicas que la carbonización de la carne se produjo dentro del sarcófago cuando los aceites de embalsamar entraron en combustión por el contacto con el oxígeno y las telas. Esta reacción sometió el cadáver de Tutankamón a temperaturas superiores a los 200 grados centígrados y explica, en

parte, otro de los misterios que han rodeado al faraón: es el único que fue encontrado sin su corazón. Con todas estas pruebas sobre la mesa, Naunton ha trabajado con el Instituto Forense Cranfield para llevar a cabo una “autopsia virtual” y volver a analizar los traumatismos que presenta la momia. Las heridas de Tutankamón han sido comparadas en un escenario simulado por ordenador con las que provocarían el impacto de un carruaje. El resultado apunta a que el vehículo chocó contra el faraón


28

Seguridad

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.

Dos detenidos por transportar 400 huevos de tortuga

Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

Agentes de Tránsito del Estado, detuvieron a un taxi del Sitio Tapanalá de San Pedro Huamelula, que

llevaba 400 huevos de tortuga, hay dos detenidos y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación. Los sujetos dijeron responder a los nombres de

Alberto Rosado Castro, de ocupación taxista y José Luis Sosa Martínez, acompañante, los dos son originarios de la población de Tapanalá. De acuerdo al reporte de

Tránsito del Estado, ellos realizaban un operativo en la población de San Pedro Huamelula cuando en ese momento pasaba un taxi del sitio antes mencionado, al marcarles el alto y

El Sol del Istmo efectuar una revisión de rutina, en el interior de la cajuela encontraron cubetas y bolsas de plástico conteniendo huevos de tortuga, con una cantidad de 400. Por lo que el taxista y su acompañante fueron detenidos y trasladados al puesto de Salina Cruz, donde fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien determinará su situación jurídica.

Arrestan a profesor acusado de lesiones 8Se trata de Cirilo Vás-

quez Carmona quien se desempeñaba como director de una escuela primaria y coordinador político del SNTE Vladimir Monroy Juquila.-

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritos a este municipio, detuvieron el día de ayer al profesor Cirilo Vásquez Carmona debido a que fue acusado como probable responsable del delito de lesiones calificadas con ventaja, hechos cometidos presuntamente en agravio de Crescencia Brígida Mauleón Carmona y Sabino Sánchez Cruz. De acuerdo con la declaración de los afectados,

los hechos ocurrieron presumiblemente a las 20:30 horas del 29 de abril del 2012, cuando los ofendidos se encontraban en la tienda de abarrotes con razón social “Dora” que se ubica en la calle Vicente Guerrero sin número del barrio Chico de Santiago Yaitepec del distrito de Santa Catarina Juquila. En ese lugar llegó el profesor Cirilo Vásquez Carmona en compañía de otras personas, y tras un breve diálogo comenzaron a atacarlos a golpes con un palo, puntapiés y puñetazos, causándole lesiones. Las investigaciones de la policía revelaron que la agresión se debió a viejas rencillas. Se dijo que el profesor sabedor que fue denuncia-

do penalmente, interpuso un juicio de amparo, pero el Juzgado Primero de Distrito dictaminó una nueva resolución, decidiendo ejercer acción penal en contra del profesor. Cirilo Vásquez Carmona se desempeña como director de la Escuela Primaria Bilingüe “Venustiano Carranza”, en San Miguel Panixtlahuaca, Juquila Oaxaca y coordinador político de la Zona número 075, del SNTE. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron al imputado cuando caminaba en la colonia 3 de Mayo de Santa Catarina, Juquila. El detenido quedó a disposición de la autoridad ministerial quien determinará su situación legal.


El Sol del Istmo

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad

29

Aparatoso accidente 8Dos vehículos

chocaron de frente, el saldo fue de 5 lesionados, todos vecinos de la colonia San Pablo de Salina Cruz Carlos Domínguez Tehuantepec.-

Cinco personas lesionadas de las cuales 3 fueron adultos y 2 menores de edad, además de daños materiales cuantificados en varios miles de pesos, fue el saldo que dejó el choque de frente entre una camioneta tipo Nissan y un auto de la marca Toyota. Datos obtenidos señalan que el accidente ocurrió el pasado sábado por la noche sobre la carretera federal Tehuantepec–Oaxaca, cerca del paraje conocido como “Las Majadas”. La camioneta tipo Nissan de color blanco tipo Pick up con placas de circulación SH–72–825 del estado de Puebla circulaba con dirección a esta ciudad, en tanto el coche tipo Toyota circulaba en sentido contrario. En una mala maniobra, ambos vehículos chocaron de frente,

resultado lesionados 3 adultos y dos menores que viajaban en la camioneta tipo Nissan, lográndose establecer que respondían a los nombres de Denis Martínez, Adriana Jacinto y Dalia Pacheco Antonio, todos vecinos de la calle Cauce del Arroyo en la colonia San Pablo Norte de Salina Cruz. Las personas lesionadas que viajaban en el automóvil tipo Toyota, abandonaron el lugar al ver la gravedad del accidente. Las personas lesionadas fueron llevadas al Hospital de la Secretaría de Marina en la ciudad de Salina Cruz por paramédicos de la Cruz Roja y tripulantes de una ambulancia de Saver Urgencias Médicas que habían realizado un curso en la ciudad de Salina Cruz. Al lugar llegaron elementos de la Policía Federal, quienes luego de tomar conocimiento de los hechos y realizar su peritaje respectivo, ordenaron a empleados de Grúas Mimiaga trasladar las unidades al corralón.


30

Seguridad

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.

Se derrapa motociclista Elidio Ramos Juchitán.-

Automovilistas que circulaban sobre la carretera Ixtaltepec-Ixtepec dieron parte a la Policía Municipal de un accidente que protagonizó un motociclista, resultando con lesiones graves. Los hechos se registraron a las 14:35 horas en la curva de Asunción Ixtaltepec, cuando Javier Santiago Nolasco conducía su motocicleta y al tomar la curva perdió

el control derrapando su unidad y estampándose contra un poste, resultando con graves lesiones. Hasta el lugar del accidente llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes auxiliaron a este sujeto, más tarde arribó una ambulancia brindándole los primeros auxilios para posteriormente trasladarlo al hospital de Ixtepec, donde quedó internado reportándolo fuera de peligro.

Detiene PE a 12 sujetos

por diversos delitos

Durante los recorridos de seguridad y vigilancia realizados el pasado fin de semana, tanto en la capital como en el interior del Estado, 12 sujetos fueron detenidos en distintas intervenciones por la presunción de delitos contra la salud, portación ilegal de armas de fuego, robo con violencia, daños y demás que les resulte, así lo informó la Policía Estatal. La primera detención fue reportada en San Martín Peras, cuando los uniformados realizaron una revisión de rutina a la camioneta marca Hummer, color verde, con placas de circulación ZSH208, del Estado de Oregón; en cuyo asiento del copiloto fue locali-

zada una bolsa de nylon color negro, conteniendo aproximadamente 4.5 kilogramos de hierba seca con las características de la marihuana, motivo por el cual el conductor fue detenido. Se trata de Narciso Perea Mendoza de 31 años, a quien además, le fueron localizados, en la bolsa delantera derecha del pantalón, cinco cartuchos calibre .223. Luego, en Santiago Matatlán, a Rogelio Gerónimo Gómez de 21 años le fueron decomisados siete envoltorios de nylon con polvo blanco presumiblemente cocaína. Lo mismo que a Ángel Ricardo Méndez Márquez de 22 años, que llevaba cinco bolsitas de estupefaciente; los hechos, en Tuxtepec.

Continúan las llamadas de extorsión

Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-

En fin de semana

Oaxaca.-

El Sol del Istmo

Posteriormente, en Santiago Tapextla, Félix Petatan González de 58 años fue detenido por la portación (sin licencia) de la pistola tipo Escuadra, marca Ruger, calibre 22 mm, matrícula 21228867, con un cargador metálico, abastecido de 10 cartuchos útiles, así como una caja de cartón conteniendo 30 municiones más. Así también, en San Blas Atempa, Víctor Reyes Génico de 24 años, portaba una pistola tipo revólver, calibre 38 Special, modelo, calibre C58594, abastecido con dos cartuchos útiles. En tanto, en Miahuatlán de Porfirio Díaz a Eduardo Javier Venegas Zurita de 18 años le fue asegurada una pistola calibre 22, sin marca ni modelo, matrí-

cula ilegible, abastecida con dos municiones y un cargador metálico. Por otra parte, Julián Pascual Mendoza Flores y Esteban Marín Méndez de 42 y 33 años respectivamente, fueron detenidos en Santa Cruz El Fraile, Mariscala de Juárez. Lo anterior, como presuntos responsables del robo con violencia de una camioneta marca Nissan, doble cabina, color gris; cuyo conductor presumiblemente fue herido de gravedad, con un arma blanca punzo cortante (cuchillo) a la altura del tórax. En la Villa de Zaachila, tras haber sido reportada la presencia de un grupo de personas de aspecto «Cholos» que lanzaban piedras a un domicilio y de haber causado daños a dos vehículos particulares, a petición de la parte afectada, fueron asegurados. Los detenidos son menores de edad. Finalmente, cada sujeto detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para los efectos legales a que haya lugar.

El día de ayer, una familia vivió momentos de angustia al ser víctimas de la delincuencia, quienes a través de llamadas telefónicas amenazan a los incautos diciéndoles que un familiar se encuentra en su poder, y para lograr su libertad tienen que depositar una buena suma de dinero, incluso les pusieron una grabación en donde se escuchaban fuertes gritos de desesperación. Esto ocasionó que las personas que recibieron la llamada solicitaran el auxilio de las autoridades, quienes inmediatamente localizaron vía telefónica al familiar presuntamente secuestrado, quien les dijo que se encontraba bien, cosa que no se les ocurrió a sus familiares debido a la desesperación que en ese momento sintieron al imaginarse que su familiar se encontraba en peligro. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía, para que no se dejen sorprender, y cuando reciban una llamada de este tipo, primero indaguen con sus familiares antes de depositar alguna cantidad de dinero, revelando que del número telefónico donde provienen las llamadas de extorsión se trata del siguiente 5510918480, lada del Distrito Federal, suponiendo que se trata del interior de un reclusorio.


El Sol del Istmo

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad

Extraño deceso Noticias.net/Oaxaca.-

Dominga Mateo Pérez fue hallada muerta en Santiago Matatlán, Tlacolula de Matamoros, por lo que sus familiares solicitaron la intervención del agente del Ministerio Público. El deceso ocurrió cuando la mujer se encontraba sola en su recámara y el cuerpo fue descubierto por una de sus hijas.

Los hechos

Para celebrar el Día de Muertos, la mañana del sábado, la señora Dominga Mateo fue invitada por su esposo para visitar a

sus compadres en San Dionisio Ocotepec, Tlacolula de Matamoros, por lo que desde temprano salieron de su domicilio. La pareja viajó en su camioneta y apenas llegaron al domicilio de sus familiares, comenzaron a convivir, por lo que ambos consumieron bebidas embriagantes. Ya por la tarde, decidieron regresar a su domicilio, por lo que nuevamente abordaron su camioneta e iniciaron el viaje de regreso. El esposo de la mujer dijo que por el estado de ebriedad en que se hallaba, se durmió en el camino, por lo

que una vez que llegaron a su domicilio la bajó y condujo hasta su recámara, donde la dejó dormida.

Luego, salió para continuar con el festejo del Día de Muertos. Más tarde, al domicilio se presentó la hija

Sentencian a 30 años de prisión

a profesor por abuso sexual

8Los hechos en la

escuela primaria “Celso Muñoz” de Salinas del Marqués 8Padres de familia temen por sus hijas y señalaron que no permitirán que lo dejen en libertad, ya que se dice que familiares contratarán al mejor abogado que lo deje libre Edna Rosa Resendiz Salinas Salina Cruz.-

Después de tres años, dictan auto de formal prisión al profesor Ernesto Villalobos Ordóñez, por el delito de abuso sexual en contra de cuatro menores de la Escuela

Primaria “Celso Muñoz” de Salinas del Marqués, donde el degenerado sujeto daba clases. Jueces del Tribunal Oral de Salina Cruz, integrado por Armando Plácido Blanco como presidente, Antonio Jiménez Carballo y Ana Míriam Mendoza Pineda, sentenciaron a 30 años de prisión al profesor Ernesto Villalobos Ordóñez de 42 años de edad con domicilio en la colonia Morelos de Salina Cruz, quien en marzo del 2011 fue denunciado por cuatro menores de edad. Las niñas de quienes por razones obvias omitimos sus

nombres, declararon que el citado profesor las acosaba constantemente al grado tal que las manoseaba tocándoles los senos y partes íntimas incitándolas a tener relaciones sexuales, lo que propició que las menores lo denunciaran con sus padres. Por lo que el 16 de marzo del año 2011 se libró la orden de aprehensión en contra del profesor Ernesto Villalobos Ordóñez, quien prestaba sus servicios como docente en la escuela primaria “Celso Muñoz”, zona 54 de la Sección 30 de la agencia municipal de Salinas del Marqués, por el deli-

to de abuso sexual en contra de cuatro de sus alumnas, siendo hasta el día 1 de noviembre, después de casi tres años, que por fin el degenerado profesor fue sentenciado a 30 años de prisión.

de ambos y al buscar a su madre, llegó hasta su recámara, pero cuando la movió para despertarla, notó que

Estos hechos causaron indignación entre los pobladores y padres de familia de Salinas del Marqués, quienes declararon para este medio que según familiares del degenerado profesor contratarán al abogado Juan Félix Manzano para que logre su libertad. “No lo permitiremos, de ser preciso se

31

ya no respiraba, por lo cual dio aviso a la autoridad municipal. Familiares de la mujer pidieron que le fuera practicada la autopsia al cuerpo, ya que no se explicaban la forma en que falleció y por el contrario, dudaban de la versión de su padre.

llegarán hasta las últimas consecuencias, pero no dejaremos que este degenerado sujeto escudado en la profesión de profesor, continúe acosando a las niñas, ya que se dice, existen otras menores que igualmente fueron acosadas sexualmente por este individuo y no permitiremos que lo dejen en libertad”, dijeron.


32

Martes 05 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Extraño deceso

Página /31

Dos detenidos por transportar

Aparatoso accidente

400 huevos de tortuga

Página /29

Página /28

Sentencian a 30 años de prisión a profesor Página /31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.