Diario de la mañana al servicio de la región Año LII Edición 10892
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Lunes 05 de septiembre de 2016
Banderazo de inicio del parque deportivo y recreativo Juquilita LOS CENTROS RECREATIVOS son parte de una convivencia sana: Villalobos González PÁG. 04
Entrega Nadia Clímaco una cocina comunitaria digna en Zanjón La titular del DIF cortó el listón inaugural del nuevo edificio y equipo el comedor con utensilios de cocina y mobiliario (cuatro mesas y cuatro bancas) //..........07
Hospitales de gobierno no reciben accidentados que traslada Cruz Roja Graciela Iturbide de visita en Juchitán La fotógrafa mexicana narró cómo captó la postal de la mujer de las iguanas en el municipio juchiteco //..............09
Solicitan que la batalla de los juchitecos sea impresa en libros de texto Integrantes de la Fundación Histórico Cultural Juchitán envían solicitud con el alcalde Saúl Vicente para que lo entregue en sesión solemne el próximo 8 de septiembre en la ciudad de Oaxaca
ARGUMENTAN QUE NO hay especialistas o no tienen camas para ellos, denunció el encargado de los socorristas de la benemérita institución, José María Cruz López Página....06
//......10
2
EDITORIAL
E
Lunes 05 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
CNTE, ¿nueva embestida?
nhorabuena, porque la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció su regreso a clases en Oaxaca, luego de que la Asamblea Estatal de la Sección 22 acordara la madrugada de este sábado finalmente iniciar, el próximo miércoles 7 de septiembre, el ciclo escolar 20162017. No obstante, esto está lejos de ser un síntoma de la terminación del conflicto, y quizás sea el inicio de una nueva embestida contra el gobierno, pues la CNTE dejó claro que no significa la terminación de su lucha por la abrogación de la Reforma Educativa y advirtió que retomarían el cierre de escuelas si el gobierno federal no da marcha atrás al cese de profesores y a los descuentos de días de salario. La Sección 22 reiteró asimismo que continuarán las protestas -¿y el vandalismo?- en las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Por ende, este anuncio sólo viene a distender un poco el nudo gordiano en que devinieron las mesas de ne-
CARTÓN DEL DÍA
gociación en la Secretaría de Gobernación, y no debe considerarse una victoria del gobierno, pero tampoco una cesión del magisterio disidente, que más bien parece querer congraciarse con las familias oaxaqueñas y la sociedad civil en general. El inicio de clases en Oaxaca no se da, entonces, por el ultimátum lanzado por el gobierno federal de que sin clases no habría diálogo, sino para “cumplir con su compromiso con estudiantes y padres de familia”, según declararon representantes de la dirigencia nacional, quienes también aclararon que se definirá el próximo miércoles si esa acción se ampliará a todo el país, lo que por el momento queda completamente descartado para Chiapas, donde la filial de la CNTE dio a conocer que en dicha entidad se mantiene el paro laboral y, como parte de su plan de acción, se anunció que este lunes 5 los maestros disidentes tomarán varias plazas comerciales en Tuxtla Gutiérrez. Este movimiento ambivalente podría sugerir dispersión y falta de consenso al interior de la disidencia
magisterial, o bien, voluntad de negociación ante el gobierno, pero al mismo tiempo la intención de mantener la presión sobre éste. El asunto es que las mismas exigencias persisten y podría tratarse sólo de una jugada para medir el terreno. Al final, la decisión de iniciar clases a nivel nacional se definiría en la Asamblea Nacional Representativa, el próximo martes, pero no así el hecho de continuar sus movilizaciones y oposición a la reforma, algo que no está a discusión, y por lo cual insisten en retomar el diálogo con la Secretaría de Gobernación. Luego de hechos desafortunados como los de Nochixtlán y de las fuertes pérdidas económicas que acumulan miles de comercios y empresarios, es urgente la definición de lo que viene en este conflicto que, pese a los anuncios dados este sábado, para los maestros disidentes continúa en los mismo términos de exigir la derogación de la Reforma Educativa y, más importante aún, sigue afectando a miles de niños, quienes siguen en el rezago educativo.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
SALINA CRUZ
Lunes 05 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Módulo del INE en la biblioteca ‘Aries 67’
LOS CIUDADANOS PUEDEN tramitar su credencial de elector //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
El módulo móvil del Instituto Nacional Electoral (INE), se encuentra atendiendo la ciudadanía que no tiene identificación oficial, proporciona a los ciudadanos el servicio de credencialización, reposición o cambio del domicilio de la credencial para votar. Amalia Martínez, usuaria del servicio, explicó que la asistencia es rápida, no tuvo ningún contratiempo para efectuar su trámite. “Todo es muy agilizado, no nos tardamos mucho para el trámite, tal vez porque hay poca difusión en esto, ya que me enteré por parte de una amiga que labora en el Ayuntamiento de Salina Cruz”, explicó. El encargado del módulo móvil informó que durante el día realizan más de 50 trámites de diferentes modalidades, entre reposición, cambio de domicilio y expedición de identificación. Agregó que entregarán un total de 160 credenciales de elector que fueron solicitados con anterioridad. “Por eso estamos invitando a la ciudadanía para que pasen a recoger su credencial de elector en la Biblioteca
3
Pública ‘Aries 67’, donde se le atenderá”. Los trámites podrán hacerlo todavía la próxima semana, ya que estarán hasta el mes de octubre, para volver los días 3, 4 y 5 de noviembre, informó. Exhortó a las personas que requieran solicitar su credencial de elector por primera vez, hacer cambio de domicilio, o tramitar una reposición de su identificación personal, deben presentarse con documentos originales como credencial de identificación, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio, en caso de no tener se deberá presentar dos testigos. Abundó que los jóvenes de 17 años que cumplan su mayoría de edad de entre el 1 de septiembre al 7 de junio, pueden tramitar ya su identificación oficial para poder tener voz y voto en las decisiones del país en las elecciones del 2018, y cuenten con el documento que los identifique, el cual es muy necesario para la realización de cualquier trámite. //Los trámites se po-
drán realizar hasta el mes de octubre, 3, 4 y 5 de noviembre, informó el encargado del módulo
04
SALINA CRUZ
//SALINA CRUZ.-
Con el objetivo de promover el fortalecimiento del tejido social, impulsar acciones de prevención del delito, combatir la violencia y fomentar centros de convivencia familiar. La alcaldesa Rosa Nidia Villalobos González, en compañía del delegado de la SEDATU en el estado, Elpidio Concha Arellano y vecinos, dieron el banderazo inicial de la construcción del “Parque Deportivo y Recreativo en la colonia Juquilita”, esto como parte del programa de Rescate de Espacios Públicos. Las palabras de bienvenida las dio el presidente del comité de la junta de vecinos, Carlos Paulo Zaldívar, quien expresó: “bienvenidos a todos los presentes en especial a la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González y al delegado de SEDATU, Elpidio Concha Arellano, hoy nos es muy grata su presencia porque siempre que nos visitan nos traen buenas noticias, me llena de orgullo, de alegría y estoy emocionado, porque la obra que tanto deseábamos será una realidad, este parque deportivo será en beneficio de todas las familias, reconocemos la gran labor de gestión de la alcaldesa, que siempre nos ha apoyado con varias obras”. De igual manera, Marcos Martínez Chávez, vecino de la colonia, dijo: “esta colonia popular ha ido creciendo gracias a la presidenta Rosa Nidia, que ha realizado importantes obras aquí, y
Lunes 05 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
una de ellas es el parque deportivo que hoy se da el banderazo, agradecemos la presencia del delegado de SEDATU, Elpidio Concha Arellano, por la implementación del programa “Rescate de Espacios Públicos”. La intervención de la niña Rita Zaldívar Alegría, conmovió a los presentes con su mensaje. “La construcción de este parque deportivo es una extraordinaria obra, ya que en ella podremos disfrutar de nuestra niñez de manera sana y creativa, lo que nos permitirá alejarnos de la era virtual y retornar a los fabulosos juegos de convivencia, que desgraciadamente están siendo olvidados en la historia, estos espacios se vuelven realidad gracias al gran trabajo de la presidenta Rosa Nidia Villalobos”, dijo. En su mensaje, la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, informó: “me siento contenta estar con ustedes aquí en la colonia Juquilita, por eso consideramos importante que se realizara esta obra que han estado esperando por años, la rehabilitación del parque deportivo”. La presidenta municipal explicó que la obra contempla la cancha multideportiva, andador peatonal, mesas de picnic, gimnasio al aire libre, juegos infantiles, trota-pista, guarniciones, rampas para personas con discapacidad, áreas verdes, entre otras. “Quiero informarles que a través de la SEDATU y la CONAVI, estamos terminando el plan municipal de desarrollo urbano, muy necesario para nuestro puerto, nos han aprobado el plan de re-
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Dan banderazo de inicio de la construcción del parque deportivo y recreativo Juquilita
siliencia, que es un plan de respuesta a fenómenos naturales y ante cualquier desastre de gran magnitud, es muy importante para nosotros”, indicó. Prosiguió: “de igual manera a través del programa Hábitat de SEDATU, se va hacer una importante vía de salida o de acceso que beneficiará a muchas colonias como la López Ramos, Porfirio Díaz, Hidalgo Oriente y demás colonias que tendrán acceso a esta vía que contará con drenaje, agua potable e iluminación”, reiteró. “Les informo que gracias a Elpidio Concha que hoy está aquí con nosotros, se están construyendo 100 cuartos rosas en todo el municipio con el propósito de combatir el hacinamiento y la violencia de género, por indicaciones del presidente de la república Enrique Peña Nieto y de la titular de SEDATU, Rosario Robles Berlanga”, subrayó Al finalizar su mensaje, la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos recalcó que al término de su administración no quedarán obras inconclusas en este puerto de Salina Cruz, todas las vamos a terminar porque es nuestro compromiso, remarcó. Por su parte, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territo-
rial y Urbano (SEDATU), Elpidio Concha Arellano, puntualizó: “es muy halagador estar en Salina Cruz y más cuando se trata de hacer obras en beneficio de la sociedad, les informo que esta obra se realizó a través de una mezcla de recursos, el Ayuntamiento aportó el 50% y el gobierno federal la parte que le corresponde, con costo total de la obra de dos millones de pesos”, admitió el funcionario. “El rescate de espacios públicos es un proyecto de los ciudadanos y consiste en construir en un terreno como éste, en donde la gente se interese en tener un centro de convivencia familiar y deportivo, con el fin de incentivar la integración de los ciudadanos, en donde niños, niñas, mamás, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad puedan
hacer uso de esta obra”, finalizó. De esta manera se procedió a dar el banderazo de inicio a los trabajos de la construcción del parque deportivo, en donde todos vivieron un momento que quedará marcado en la historia de la colonia Juquilita. Con acciones como ésta, el gobierno municipal que preside Rosa Nidia Villalobos González, sigue cumpliendo, realizando obras de beneficio social, porque ¡una mejor ciudad la construimos todos!
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 05 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
Implementan operativos de alcoholimetría los fines de semana en el puerto EN LAS ÚLTIMAS semanas, se han incrementado accidentes viales con lamentables consecuencias //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
La síndico de Gobernación y Reglamento Karina Márquez Garrido, expresó en breve que se estarán realizando operativos de alcoholimetría en esta ciudad. Los últimos accidentes de tránsito que han provocado la pérdida de vidas de personas, por ingerir bebidas embriagantes y conducir una unidad de motor, demuestran que es necesario llevar a cabo esta actividad. La autoridad municipal del área de gobernación reanudará la aplicación del programa de alcoholimetría, para prevenir esos lamentables accidentes en la vía pública. Así que los operativos de alcoholimetría se estarán realizando los fines de semana en distintos puntos de la ciudad. Los jóvenes son los más propensos
05
//Las personas que sean sorprendidas conduciendo una unidad de motor bajo el influjo de alguna droga o alcohol, serán detenidas y remetidas a la cárcel municipal: síndico de Gobernación, Karina Máquez Garrido
para consumir las bebidas embriagantes, en los fines de semana acuden a los antros y discotecas, ya bajo los efectos de las copas conducen sus unidades de motor trayendo consigo accidentes de fatales consecuencias. En los operativos estarán presentes policías municipales y un médico para determinar el grado de embriaguez en que se encuentre el conductor. El artículo 120 del Bando de Policía y Buen Gobierno, establece que las personas que sean sorprendidas conduciendo una unidad de motor bajo el influjo de alguna droga o alcohol, serán detenidas y remetidas a la cárcel municipal. La finalidad del operativo es evitar más deceso de personas que conducen vehículos bajo los influjos del alcohol durante los fines de semana en puntos estratégicos. Recomendó a los padres de familia cooperen con la prevención de los accidentes, eviten facilitar el coche a sus hijos para impedir más accidentes viales.
Contarán jubilados de Pemex con farmacia y ambulancia EL LÍDER DE los jubilados, Rosalino Morales Alavés, anunció, además, la
construcción de un centro recreativo familiar //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
El Departamento de Jubilados de la Sección 38 del STPRM, para hacerles más agradable el hecho de pertenecer al departamento, contará con farmacia, una ambulancia y un centro recreativo familiar, para el servicio de los mismos. R o s a li n o Mora l e s Al av é s , presidente del Departamento de Jubilados de la Sección 38, anunció ante sus agremiados que en el interior del edificio sindical funcionará una farmacia con medicamentos. También va a adquirir una ambulancia para sus agremiados, cuando requieran ser trasladados cómodamente a otros hospitales de Petróleos Mexicanos, teniendo a su disposición toda la tecnología de punta. Ahora vislumbran importantes proyectos en los próximos meses para el Departamento de Jubilados de la Sección 38, señaló Rosalino Morales Alavés, presidente de dicho gremio de jubilados, entre los que destaca colocar la primera piedra del centro recreativo
familiar. Morales Alavés se con gratuló de que su departamento ha realizado obras de importancia, hace 12 años inició la construcción del edificio sindical que hoy disfrutan. El edificio del Departamento de Jubilados alberga todas las oficinas administrativas, incluido un salón de usos múltiples y un centro de esparcimiento para los agremiados. El departamento lo componen
unos dos mil jubilados de Pemex, y en esa condición están construyendo el desarrollo y progreso al interior del departamento. //Morales Alavés se con gratuló
de que su departamento ha realizado obras de importancia, hace 12 años inició la construcción del edificio sindical que hoy disfrutan
6
TEHUANTEPEC
Lunes 05 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Que los directores de estos hospitales, tanto el general de Tehuantepec como el de especialidades de Salina Cruz, pongan atención a este problema en urgencias que ocasiona que Cruz Roja ande paseando a lesionados de un hospital a otro, porque no los quieren recibir. Por un lado su combustible es limitado y pasear a los pacientes una o dos horas por culpa de ellos y llevarlos de hospital en hospital, porque los que deberían de darles la primera atención por ley, por lo menos estabilizar al paciente en lo que lo trasladan a otro hospital, no lo están llevando a cabo a corazón como verdaderamente se tiene que hacer. Señaló José María Cruz López, encargado del área de socorristas de la Cruz Roja, porque tienen problemas con estos hospitales que no quieren recibir a los lesionados bajo argumentos de que no hay especialistas o no tienen camas para ellos. De la misma manera informó que hace unos días en un accidente que se registró sobre la carretera panamericana traían a un lesionado con un problema politraumatizado que quedó prensado y era llevado al hospital general de Tehuantepec, según porque no había camas ni médicos que pudieran atenderlo y de ahí los mandan al de especialidades donde los recibe una médico pasante y no el director y tampoco fue recibido, ya que requería de un especialista, cuando se supone que aquí es de especialidades. No es la primera ocasión que esto ocurre con los lesionados que la Cruz Roja lleva a estos hospitales que tienen la obligación y por ley recibir a este tipo de pacientes, ya que son organismos de gobierno y la Cruz Roja no pertenece al gobierno, por lo que no puede
www.elsoldelistmo.com.mx
Inicia a partir de hoy la segunda feria de regularización de propiedad
Hospitales de gobierno no reciben accidentados que traslada Cruz Roja //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
EL SOL DEL ISTMO,
estar a disposición de ellos y mandarla donde ellos quieran. Las ambulancia de la benemérita institución son únicamente para atender las urgencias en este tipo de casos (accidentes) y referirlos a los hospitales mencionados y nada más, serán los hospitales quienes en su caso de poder atenderlos deberán enviarlos a otro pero con sus propias ambulancias, la Cruz Roja termina entregando al paciente al hospital. Es la función de estos hospitales salvar la vida de los pacientes, tanto de uno como de otro, no importando si fue en un accidente o por una enfermedad, desgraciadamente no todos cuentan con recursos económicos para ser referidos a hospitales particulares, ya que ahí cada día que pasa les cobran, dependiente su estado también, es por eso que hacen un llamado a las autoridades de salud del gobierno para que se aboquen a ver esta situación y que Cruz Roja pueda en su momento hacer la entrega de pacientes de manera normal a estos hospitales y o andar cargándolos de un lado a otro, Cruz Roja trabaja gracias a las aportaciones de todos los ciudadanos y no pertenece al gobierno.
//Argumen-
tan que no hay especialistas o no tienen camas para ellos, denunció el encargado de los socorristas de la benemérita institución, José María Cruz López
LA SÍNDICO PROCURADOR, Brenda Francisca Martínez Suárez, manifestó que es importante aprovechar esta semana para regularizar las propiedades, ya que habrá atractivos descuentos //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
Del 5 al 9 de septiembre inicia la segunda feria de regularización de propiedad en los bajos del palacio municipal en Tehuantepec, anunció la síndico procurador, Brenda Francisca Martínez Suárez. Varias áreas se encuentran para orientar y asesorar a la ciudadanía, entre ellas la juez municipal, obras públicas, tesorería, la sindicatura de procuración y se está invitando a la licenciada notaria pública Gabriela Guzmán de la Notaría número 85 Con la finalidad de que la notaria toque el tema del testamento, ya que en septiembre se tendrán descuentos también “Por el mes del testamento”, otro de los servicios de apoyo para la ciudadanía se encuentran los descuentos prediales. Los que deban de uno a dos años un 30 por ciento de descuento, los que deban de tres en adelante un 60 por ciento de descuento, lo que representa septiembre como un mes atractivo
para que se acerquen y regularicen su propiedad y tengan la certeza jurídica. Martínez Suárez manifestó que es importante que se aproveche esta feria, ya que los mexicanos somos amantes de dejar las cosas al último, cuando se necesita o urge es cuando se está en las vueltas para la tramitología de todo. Comentó que toda esta semana estarán en la parte del palacio municipal, se van a programar para ir a la colonia Benito Juárez, al Fraccionamiento La Noria, al de la Sección 38, Pishishi y es probable que en la colonia San Pablo y llevar la información, pero los descuentos prediales se llevan a cabo arriba del palacio municipal. Asimismo, señaló que con los adultos mayores de 65 y más, en los primeros meses del año se les da un descuento especial, pero si se acercan con la síndico procurador verán de qué manera se les puede hacer, dijo un descuento muy especial, es algo que se lo merecen, será únicamente con las personas que se encuentren regularizadas. La inauguración o el arranque de esta segunda feria de regularización de la propiedad será a las nueve de la mañana en los bajos del palacio municipal en Santo Domingo Tehuantepec.
//Comentó que toda esta semana estarán en la parte del palacio municipal, se van a programar para ir a la colonia Benito Juárez, al Fraccionamiento La Noria, al de la Sección 38, Pishishi y es probable que en la colonia San Pablo
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 05 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
TEHUANTEPEC
7
Entrega Nadia Clímaco una cocina comunitaria digna en Zanjón
//TEHUANTEPEC.-
La titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tehuantepec, Nadia Clímaco Ortega, inauguró la cocina comunitaria en la agencia de Zanjón en beneficio de niñas, niños, mujeres y adultos mayores de la comunidad. Acompañada de la profesora Carmen Hilda de Dios Tello, la titular del DIF cortó el listón inaugural del nuevo edificio y equipo el comedor con utensilios de cocina y mobiliario (cuatro mesas y cuatro bancas). Nadia Clímaco reconoció el esfuerzo y la organización de las mujeres, que desde las cinco de la mañana inician a
preparar los alimentos calientes a base de soya, elaboran las tortillas de mano y el agua de avena o arroz. Señaló que a lo largo de dos años al frente del DIF, siempre ha dedicado su tiempo, amor y trabajo para impulsar y apoyar el acondicionamiento y funcionamiento de cada una de las 30 cocinas comunitarias que se encuentran en la costa, sierra y centro de Tehuantepec. La titular del DIF se unió a ese gran trabajo que realizan las mamás todos los días, al elaborar tortillas de mano para después brindarles los alimentos con alto valor nutricional a los más de 60 niños que alberga la cocina comunitaria de Zanjón La presidenta del comedor nutricional y las demás integrantes, agrade-
cieron a Clímaco Ortega el interés que ha mostrado durante su gestión dentro de DIF Tehuantepec, así también al apoyo incondicional que han encontrado con el diputado electo Donovan Rito García, quien siempre ha visitado y escuchado las necesidades de dicha localidad. Con esta entrega, la cocina comunitaria de Zanjón se suma a las más de 15 cocinas comunitarias que ahora tienen mobiliario, utensilios, e instalaciones
PIMUS, una alternativa de movilidad urbana segura para Tehuantepec: CHDT
//TEHUANTEPEC.-
La profesora Carmen Hilda de Dios Tello, encargada del despacho municipal de Tehuantepec, aseguró que el Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMUS-Tehuantepec) contiene estudios y proyectos que podrán utilizarlo futuras administraciones para mejorar la infraestructura vial y garantizar a los automovilistas y peatones una movilidad segura. La profesora detalló que el pasado jueves, junto con el titular de la Secre-
taría de Vialidad y Transporte (SEVITRA), Carlos Alberto Moreno Alcántara, y el diputado electo Donovan Rito García, presenciaron la exposición del PIMUS-Tehuantepec a cargo del director de Planeación de Estudios de SEVITRA, Francisco Pichardo. Este plan, indicó, contempla la creación de un Centro de Transferencia Multimodal, donde se puedan concentrar bases de autobuses urbanos y suburbanos, así como taxis, motocarros, bicitaxis y todo tipo de transporte público, a fin de evitar su ingreso al Centro Histórico de la ciudad, evitando congestionamientos vehiculares que actualmente se registran. Los estudios y proyectos, dijo, contemplan pasos peatonales a desnivel que liberen la operación de la carretera y permitan caminar de manera segura a los habitantes de la tierra de la inmortal sandunga. Destacó que la problemática de congestionamientos que se generan en las proximidades del puente que cruza el río Tehuantepec, el plan proyecta la necesidad de ampliar dicho puente
dignas para la sana alimentación de las y los niños. Finalmente, la profesora Carmen Hilda de Dios Tello refrendó su compromiso de seguir mejorando las instalaciones y atendiendo las necesidades de las cocinas, al mismo tiempo señaló a las mujeres la importancia de continuar unidas y organizadas para seguir fortaleciendo este programa en beneficio de los niños y adultos mayores.
a dos carriles por sentido; además de ampliar la sección transversal de la carretera en los accesos al puente, para facilitar la conexión con la infraestructura vial existente. El PIMUS-Tehuantepec también plantea la construcción de un paso inferior de una de las intersecciones que presenta mayor concentración vehicular en la ciudad, “el crucero” de la Carretera Salina Cruz-Coatzacoalcos con las calles Doctor Morín y 20 de Noviembre, con el fin de canalizar los movimientos direccionales más importantes de este crucero, para facilitar la movilidad de los vehículos que entran y salen a la carretera.
//La titular del DIF cortó el listón inaugural del nuevo edificio y equipo el comedor con utensilios de cocina y mobiliario (cuatro mesas y cuatro bancas)
Señaló que con la implementación de paradas fijas, se mejorará la operación vehicular de los corredores viales al realizar las maniobras de ascenso y descenso de pasaje fuera de la vía pública, utilizando bahías, paraderos y cobertizos. Por su parte, el diputado electo Donovan Rito García expuso que el proyecto PIMUS elaborado por la SEVITRA con recurso de FONSUR, plantea todos los problemas del municipio en el tema de conflicto vial, número de transporte y las alternativas de solución acorde a las necesidades reales de la localidad, a efecto de optimizar la infraestructura vial en Tehuantepec.
8
TEHUANTEPEC
Lunes 05 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Invita la Iglesia a seguir a Cristo
EN ESTOS TIEMPOS difíciles es necesario abrirle nuestro corazón al Hijo de Dios, oír misa los domingos y cumplir con uno de los diez mandamientos, enfatizó el párroco Gildardo Aguilar Zárate //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
En la homilía de este domingo, la Iglesia invitó seguir a Cristo desde el lugar donde estemos, no dejar que se interpongan las cosas materiales, ya que esto lo ponemos como pretexto para no asistir a misa. Así lo mencionó el párroco Gildardo Aguilar Zárate, ya que siempre hay un pretexto para todo, pero para Dios no, dijo por lo menos cumplir con uno de los diez mandamientos, oír misa entera los domingos y los días de guardar, seguir a Cristo es desde nuestro corazón y no precisamente que se vayan al seminario. Señaló que a Cristo se le puede servir desde cualquier lugar, en la oficina, el hogar, en la parroquia ya está llegando muchas personas para eso, para catequesis, para liturgia, para muchas actividades que hay en la parroquia. Se debe cargar la cruz, pero con respeto, honestidad, responsabilidad en sus hogares, “a las familias de Tehuantepec los invito a que abramos una puertita en nuestros corazones para que Cristo entre y obedezcamos su invitación”. Comentó que no se baje la mirada y la guardia en este mundo convulsionado, porque el mundo quiere gente preparada, hay que leer, tener el hábito
de la lectura, el hábito de la meditación, las malas acciones y los vicios son los que no nos dejan desarrollar esas capacidades. Dijo el sacerdote que le pidamos a Dios como lo hizo el rey Salomón, pedir sabiduría para manejar bien el hogar, el trabajo, sabiduría para ver la diferencia de los problemas sociales que se están viviendo, vamos a innovar una vida diferente en nuestras casas, anunció el sacerdote.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Finalmente expresó que Dios nos dio esas capacidades, solamente debemos descubrirlas, aplicarlas para poder salir adelante, ya que como seres humanos nos dio los utensilios para llevar una buena vida, sólo tenemos que dejar entrar a Cristo en nuestros corazones. //Se debe cargar la
cruz, pero con respeto, honestidad, responsabilidad en sus hogares
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 05 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
JUCHITÁN
09
Graciela Iturbide de visita en Juchitán
//JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
La charla fue amena, ya que después de muchos años de no venir a estas tierras istmeñas, la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide volvió para contar cómo tomó aquella fotografía que ha dado la vuelta al mundo “Nuestra señora de las iguanas”. Sentada y con muestra de sentirse como en casa, aquella mujer con los ojos más precisos y envidiables, narró que por invitación del pintor juchiteco
Francisco Toledo y el poeta Macario Matus, llegó a esta ciudad para tomar registro de lo que se estaba presentando social y políticamente. Eran los años 70, cuando la efervescencia de la lucha social había alcanzado sus momentos más álgidos, y en medio de aquellas marchas multitudinarias que llevaba a cabo la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo, caminaba con su cámara para fotografiar lo que para sus ojos era de gran impacto. Pero de todo este recorrido foto-
gráfico, existe una imagen que ha sido símbolo de la mujer zapoteca, y fue captada por Graciela Iturbide en una de las visitas que hizo a esta ciudad, y esta fotografía ha sido vista en diferentes países. “Esa fotografía de la señora cargando las iguanas la tomé en el mercado. Y esto pasó cuando yo hacía un recorrido en esta zona de la ciudad, me sorprendió ver a una mujer cargando las iguanas sobre su cabeza, luego llegó y las bajó, pero yo me acerqué para decirle que se las volviera a poner en la cabeza para fotografiarla, ella se llamaba Sobeida”. Fueron varias tomas que logró captar de diferentes ángulos, pero eligió la imagen donde la mujer con las iguanas se encontraba erguida y firme, con su miraba hacia al horizonte, y que en otras latitudes de la tierra le dieron el título de “La Medusa Juchiteca”. La artista reconoció que no esperaba el impacto de esta imagen, sin embargo en varias partes del mundo ha sido expuesta y es una iconografía en su carrera fotográfica. “Esa imagen la han dibujado en murales en varias partes del mundo, y me sigo sorprendiendo porque yo he hecho muchas fotografías que he publicado”.
//La artista reconoció que no esperaba el impacto de esta imagen, sin embargo en varias partes del mundo ha sido expuesta y es una iconografía en su carrera fotográfica
10
JUCHITÁN
Lunes 05 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Solicitan que la batalla de los juchitecos sea impresa en los libros de texto //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Integrantes de la Fundación Histórico Cultural Juchitán impulsan la aprobación para que la Batalla de los Juchitecos del 5 de Septiembre de 1866 sea impresa en los libros de texto de primaria y secundaria, para su distribución y difusión, así lo dio a conocer el presidente de esta asociación civil, José Manuel Valencia. Destacó que esta gesta heroica debe ser reconocida por el Gobierno Estatal y Federal, para que pueda difundirse en las próximas generaciones la conozcan, ya que se únicamente se había heredado de manera oral. “Nosotros hicimos y giramos un oficio al Congreso al presidente del Congreso, para que dentro de su participación que sabemos que no nada más el Congreso lo puede hacer, si es también a nivel federal, nos puedan apoyar para que esta fecha sea incluida dentro de las fechas históricas de nuestro país, y en particular en los libros de texto que se regala a todos los niños de primaria y secundaria, también va a haber una participación por parte de una extensión de la fundación que existe en la Ciudad de México para este 5 de septiembre en el Ángel de la Independencia, ahí van a estar ellos reunidos, también tomando esa decisión para que se incluya”. Los agremiados de esta asociación han estado promoviendo el reconocimiento de este hecho histórico, y para eso solicitaron al alcalde de esta ciudad que haga entrega de la solicitud a los diputados que se presenten en la sesión solemne que se llevará a cabo el próximo 8 de septiembre en la ciudad de Oaxaca. Durante estos días, esta asociación civil ha estado llevando a cabo diversas actividades de manera coordinada con la autoridad municipal, con el fin de celebrar los 150 años de este hecho histórico donde las fuerzas istmeñas defendieron la soberanía nacional, enfrentando a uno de los mejores ejércitos del mundo.
INTEGRANTES DE LA Fundación Histórico Cultural Juchitán envían solicitud con el alcalde Saúl Vicente para que lo entregue en sesión solemne el próximo 8 de septiembre en la ciudad de Oaxaca
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 05 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
REGIONES
11
Expo venta de arte penitenciaria al perfecto desarrollo del programa. La exhibición y venta de “Artesanías penitenciarias” dio inicio con un sencillo programa a cargo de los responsables del proyecto, las palabras de inauguración y presentación estuvieron a cargo de la directora del DIF Municipal, Maribel López Contreras, y del regidor de Seguridad Pública, Paulo Caballero Rosado, este evento contó con la presencia de la regidora de Hacienda, Olivia Delgado Medina; del director de Servicios Municipales, Cuauhtémoc Dehesa Mora y del director de Protección Civil, Lázaro Zárate Estudillo, así como la asistencia de personal administrativo del Ayuntamiento, quienes realizaron las primeras compras a beneficio del proyecto “Mi segunda oportunidad”, el cual tuvo lugar en el Auditorio Municipal el pasado 1 y 2 de septiembre. //MATÍAS ROMERO.-
El H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño, que preside Etelberto Rodríguez Terán, con el objetivo de crear conciencia en nuestra sociedad y sumergirnos en el tabú que existe a cerca de la vida dentro de los reclusorios, pero con mayor intensidad presentar el trabajo de muchos internos artesanos que descubrieron su talento ahí adentro, demostrándose a ellos mismos que pueden apoyarse económicamente a través de sus ingenios elaborados con sus propias manos, se dio paso al proyecto “Mi segunda oportunidad”, el cual nos enseñará el sueño con el cual viven los internos del Cereso de esta ciudad, quienes a diario son parte de los talleres que ahí dentro se les imparten. “Mi segunda oportunidad”, es un programa piloto desarrollado por el auxiliar de Comunicación Social, Yair López Peña, en coordinación con el di-
rector del Centro de Reinserción Social de esta ciudad, José Rubén García Jiménez, mismo que desde el planteamiento del proyecto aceptó participar en bien de la institución penal, otorgando todas las facilidades que contribuyeran
//Los trabajos fueron inau-
gurados por la directora del DIF Municipal, Maribel López Contreras y el regidor Paulo Caballero Rosado
12
PUBLICIDAD
Lunes 05 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SUR
www.elsurdiario.com
Opinión / 13
Lunes 05 de septiembre del 2016
ALGO MÁS QUE PALABRAS ============================ Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net ============================
LA INADMISIBLE CONDUCTA SUICIDA DE LA HUMANIDAD
C
ada día más pueblos pierden el poder de autogobernarse, encerrados en batallas inútiles, que dificultan el clima armónico y propician un suicidio colectivo. Indudablemente, la conducta suicida se ha alimentado en los últimos años, tanto en el mundo desarrollado como en el mundo en desarrollo. Ante esta angustiosa realidad, considero una buena acción concienciar a todos los moradores del planeta, que estas situaciones de riesgo se pueden aminorar con el fortalecimiento de estrategias de salud mental, la ejecución de políticas para reducir el consumo nocivo de alcohol y demás sustancias estupefacientes y psicotrópicas, con restricciones de acceso a medios como las armas que pueden ser utilizados para suicidarse. A esto hay que sumarle el vacío espiritual que sufrimos como especie, que no sólo ha dejado sin orientación a las jóvenes generaciones, son muchos los corazones humanos que han perdido su identidad, su propia dignificación y pertenencia a la vida. Deberíamos injertar en nuestra mente más criterios de coherencia con lo que somos, seres pensantes vivos y no asesinos. Con la palabra también se puede activar la conducta asesina, hoy tan difundida a través de los medios tecnológicos, mediante calumnias y difamaciones. Es otra manera de matar, porque quien insulta, acuchilla. La falta de respeto hacia nuestro análogo se ha convertido en algo enfermizo; de ahí, la necesidad de conectarnos de otra manera unos con otros, tal vez más con el alma, para que la comunicación sea menos hiriente, y de este modo procuremos cuidarnos y protegernos. Nos alegra, pues, que coincidiendo con el Día Mundial para la prevención del Suicidio (10 de septiembre), y dado que la Organización Mundial de la Salud estima que más de 800.000 personas mueren por suicidio cada año, lo que supone una persona cada 40 segundos, se aliente la prevención como algo posible y realizable, a pesar de nuestras mundanas contrariedades. Realmente, pienso que detrás de una actuación suicida hay un desorden, no sé si mental, pero sí un caos humano; un desequilibrio que puede corregirse y que ha de enmendarse, desde luego, más pronto que tarde. Hay algo que no funciona en ese ser humano. Se ha devaluado tanto su existencia que opta por no querer vivir. Por desgracia, en lugar de activar la vida, hemos fomentado tantas veces una cultura de muerte, que esta es la factura de nuestros despropósitos, la de rearmarse y autodestruirse. Sería bueno despertar a la luz. Por eso, celebro aquellos humanos que se afanan en regenerar otros espacios de esperanza, en abrir posibilidades a una vida de concordia. El futuro es nuestro, de cada
uno de nosotros, pues siempre va a depender de cada cual hacer respetar nuestra pobreza. No podemos permitir que nadie nos lo asesine o nosotros mismos nos lo liquidemos. Ha llegado el momento de plantarse. La consideración a la coexistencia es fundamento de cualquier otro derecho, incluidos los de la libertad, con la que tanto se nos llena la boca en la actualidad. Una generación que no se deja respetar, que usa la inocencia de los niños para adoctrinarlos en la muerte, o desecha la sabiduría de los que caminan por el atardecer de sus vidas, merece cuando menos un buen correctivo por la negligencia de los modales y el abandono de sus deberes. Esta sociedad tiene que aprender a relacionarse, a quererse humanamente, a conectar con el corazón de las culturas, no virtualmente, que nos aborrega el sentimiento. Recuerden lo que decía en su tiempo el célebre filósofo y escritor español, Miguel de Unamuno, “hay que sentir el pensamiento y pensar el sentimiento”. ¡Cuánta razón hay en ello!. Tenemos que reconducirnos, esperanzarnos, revivirnos, rehacernos junto a esa creación de la que somos parte. El amor es lo que nos ha de mover, justamente el amor, tan solo con el amor podremos querernos auténticamente. Sin duda, aquellos que han estado al borde del suicidio pueden ayudar a comprender la compleja interacción de hechos y circunstancias que los llevaron a ese punto y las que les salvaron o ayudaron a elegir un camino en favor de la continuidad del camino viviente. Estar ahí para alguien que ha perdido esta red de apoyo social puede ser una acción que le haya salvado. Al fin y al cabo, necesitamos sentirnos queridos, sustentados y sostenidos por alguien. En este sentido, es público y notorio que las personas que viven solas son más propensas a las tentativas de suicidio o a su consumación. Para desgracia de todos, el suicidio aún persiste envuelto en el silencio. Se sigue sufriendo en soledad. Si en verdad queremos prever este tipo de conductas, la concienciación humana es vital para poder afrontar e interpretar esta problemática, que hoy más que nunca requiere de una financiación suficiente, por su importancia como problema de salud pública. Cualquier día es benigno para unirse, pero el 10 de septiembre, nos insta a la reflexión de que próximos podemos conseguir más mediante intervenciones oportunas, basadas en datos fidedignos y a menudo de bajo coste, con estrategias de previsión y cautela del suicidio multisectorial e integral. En esto, aún queda mucho por hacer, tan solo unos pocos países han incluido la dotación suficiente entre sus prioridades sanitarias. A los hechos me remito. Únicamente 28 países en todo el mundo, según
datos últimos de la Organización Mundial de la Salud, han notificado que cuentan con una estrategia nacional preventiva. Ante esta situación, conviene recordar, que en el Plan de acción sobre salud mental 2013-2020 los Estados Miembros de la citada Organización se comprometieron a trabajar para alcanzar la meta mundial de reducir las tasas nacionales de suicidios en un 10% para 2020. Veamos que, resignarnos en las estadísticas, es también una manera de suicidarse por no saber dignificarnos como seres vivos. De momento, el suicidio es la tercera causa principal de muerte entre los jóvenes, pero la tasa de suicidios consumados es más alta entre las personas de 45 a 64 años de edad. Por otra parte, sabemos cruzando estudios últimos realizados por diversos organismos de defensa de los derechos humanos, que la falta de estímulos sensoriales, la incomunicación que padecemos o la falta de contactos entre unos y otros, provocan ansiedad, depresión, con lo que esto conlleva también de incremento de la tendencia al suicidio. Cuidado con la aplicación acerca de la tortura y otras medidas y penas crueles, inhumanas y degradantes, que algunos gobiernos practican, sin considerar que la dignidad de la persona humana está sobre todas las cosas. Sería adecuado recapacitar sobre esto también. En consecuencia, la cautela en la aplicación de la pena debe ser el principio que rija todos los sistemas penales. En medio de tantos dolores, de tantos problemas, no generemos más sufrimiento, rehabilitemos personas; injertemos alegría en lugar de lágrimas, acompañamiento para que nuestras buenas intenciones puedan florecer. Las palabras por sí mismas no bastan. Se requiere de acciones liberadoras que nos acompañen a descubrir el sentido de la vida que tantas gentes han perdido. La compañía humana es el verdadero antídoto contra esta miseria espiritual que todos padecemos, en mayor medida unos que otros eso es cierto, no en vano tantas veces pensamos que nos bastamos a nosotros mismos, cuestión que nos lleva por un camino de fracaso y de debilidad. Quizás, como decía, el escritor francés, Albert Camus, “el único problema filosófico verdaderamente serio es el suicidio; juzgar si la vida es o no digna de vivir es la respuesta fundamental a la suma de preguntas filosóficas”. A lo mejor tenemos que empezar a vivir más seriamente por dentro para empezar a entendernos y a soportarnos. Puede ser parte de la solución al asunto del suicidio consumado, la tentativa de suicidio y las autoagresiones no suicidas. A veces, algo es todo.
14
OPINIÓN
LA SECCIÓN 38 CUMPLE 65 AÑOS DE HABERSE CONSTITUIDO
L
os trabajadores petroleros sindicalizados de Salina Cruz están de fiesta, porque este 11 de septiembre (mes de la patria), el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Sección 38 cumple 65 años de haber sido elevada al rango de Sección, dejando de ser una delegación dependiente de la Sección 10 de Minatitlán, Veracruz. La historia inicia en 1939, cuando los primeros siete trabajadores de terminal marítima se unieron para constituirse en una sub delegación dependiente de la Sección 10 de Minatitlán Veracruz, luego, debido a su crecimiento, en 1943 fue convertida en Delegación No. 1 dependiente (de nueva cuenta), de la misma sección hermana de Minatitlán. La estructura de esta (Delegación No. 1) quedó integrada de la siguiente manera: Gregorio Vallejo López, secretario general; Abel Camacho Toledo, secretario de actas y acuerdos; Gregorio Urdiana Peña, secretario tesorero; Gregorio Zárate, secretario de interior y exterior; Juan Gallegos González, secretario de trabajo y conflicto; Ignacio González, presidente del Consejo Local de Vigilancia; y Ángel Sánchez Carral, secretario consejero local de vigilancia.
EL RUDO TRANSITAR DE QUIENES NOS LEGARON UNA SECCIÓN FUERTE Y PODEROSA
Fue hasta el 11 de septiembre de 1951 cuando las gestiones de los visionarios hombres de la talla de Manuel Jordán León, Manuel Medina Castañeda, Jesús González García, Gregorio Vallejo López, Abel Camacho Toledo, Gregorio Urdiana Peña, Gregorio Zárate, Juan Gallegos González, Ignacio González y Ángel Sánchez Carral, lograron uno de sus más caros anhelos. Jordán León y Medina Castañeda (ambos del barrio de Brooklyn), fueron quienes caminaron la milla porque tuvieron la tarea de recorrer las distintas secciones hermanas ubicadas a lo largo y ancho de nuestra República Mexicana, para que estas (en asamblea), dieran su anuencia de que la delegación de Salina Cruz se convirtiera en una nueva Sección.
RESOLUTIVO INOLVIDABLE PARA LOS LUCHADORES
El Comité Ejecutivo General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), en pleno de secretarios generales aprobó el dictamen número 19 que establece en su segundo punto resolutivo que: “procede reconocer que la delegación N° 1 de la Sección N°10 desaparece, para constituirse en la Sección N° 38 con domicilio en la Terminal Marítima de Salina Cruz”. Como dato curioso les informo que el primer secretario general de la H. Sección 38, lo fue nuestro compañero Jesús González García (1951), quien se religió por dos períodos más, 1952 y 1953, ya que estos solo eran de un año, después fue de dos y actualmente son de tres, con la anuencia de reelegirse solo por una vez.
Lunes 05 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Petroleando
el punto
//HÉCTOR VILLALOBOS MARCIAL
Han transcurrido ya 65 años de habernos constituido, y en ese lapso de tiempo 24 secretarios generales nos han representado, unos, en periodos cuando estos eran solo de un año, otros cuando subieron a dos, hasta llegar a los 3 años con la posibilidad de reelegirse sólo por un periodo más, siendo Jesús González el primer secretario general. Con el objeto de enriquecer nuestro acervo histórico sindical, y que sirva esto como un humilde reconocimiento, a quienes lucharon por ello, anotaré a quienes tuvieron el alto honor de ocupar tan importante cargo, aunque no todos lo hicieron con decoro, pues hubieron quienes lejos de servir, se sirvieron del puesto, defraudando la confianza de sus compañeros, sin embargo la historia ya los está juzgando, veamos. Jesús González Alegría, 1951, 1952 y 1953; Agustín Vargas Alegría 1954; Epifanio Molina 1955, Manuel Medina Castañeda 1956; Rufino Sánchez Calderón 1957; Agustín Vargas Alegría 1958; Xicoténcatl Guzmán Escobar 1959; Santiago González Gómez 1960; Fernando Rustrián Benítez 1961. Con Petronilo Palomeque empiezan los periodos de dos años 1962-1963; Ángel Sánchez Carral 1964-1965; Higinio Cabrera Alegría 1966-1967; José Guzmán Cruz 19681969; Mario Trejo Peralta 1970-1971; Silvino Escobar Ugarte 1972-1973; José Romero Villalobos 1974-1975; Joel Ricárdez Zavaleta 1976-1977; Alfredo López Ramos 1978-1979, 1980-1981; Jorge Camacho Cabrera 19821983; Alfredo López Ramos 1984-1985, 19861987, 1988-1989; José Romero Villalobos 1989-1990, 1991-1992. Con David Villalobos López empiezan (con su reelección), los períodos de tres años 1993-1994, 1995-1997; Luis Enrique Meléndez Vázquez 1998-2000, 2001-
2003; Cándido Escárraga Escudero 20042006,2007-2009; Mario Carlock Villalobos 2010-2012, 2013-2015; actualmente Artemio de Jesús Enríquez fue electo de manera unánime en planilla única para el período que comprende del 2016 al 2018.
EL QUE QUIERA VER, QUE VEA; EL QUE OIR QUE OIGA
Dicen que no hay peor sordo que aquel que no quiera oír, ni peor ciego que aquel que no quiera ver, estos refranes vienen a colación, porque los agoreros del desastre, no solo no reconocen el enorme crecimiento que la Sección 38 ha tenido sobre todo en el más reciente lustro, sino se atreven a lanzar mordiscos a diestra y siniestra como canes rabiosos en contra de una organización obrera ejemplar. Los trabajadores petroleros sindicalizados de la 38, jamás hacen paros ni bloqueos, tampoco amagan o amenazan, a pesar de encontrarse en una de las regiones más contaminadas políticamente, sabedores del compromiso y responsabilidad que tienen con el país, responsabilidad que recibieron hace más de 65 años, la mejor prueba de ello es que sigue manteniendo en Salina Cruz, a la refinería Ing. “Antonio Dovalí Jaime”, como una de las más seguras y que mayor produce en el país. Los petroleros de la Sección 38 están de fiesta, porque la más poderosa de las organizaciones gremiales, está cumpliendo 65 años de haberse constituido y a pesar de las momentos difíciles por las que atraviesa, se encuentra en plena vigencia, unidos en torno a su líder Artemio de Jesús Enríquez, de Carlos Antonio Romero Deschamps, y respetuoso de las Instituciones nacionales, donde destaca la figura del Presidente de México Enrique Peña Nieto. Campanas, clamorosas campanas de mi pueblo, lejanas
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
campanas, como me parecen que os las estoy oyendo, Es que hay fiesta en mi pueblo señor… El sindicato petrolero de la Sección 38 está cumpliendo 65 años de haberse constituido, áaaaniiimooo cuaaadrooo.
ANTE LA PRESIÓN DE PADRES DE FAMILIA, LOS MAESTROS “DECIDEN” VOLVER A CLASES. DICEN QUE EL MIEDO NO ANDA EN BURRO
Después de ausentarse por más de tres meses con 15 días de las aulas escolares, los maestros de la Sección 22 de Oaxaca, dicen haber tomado la decisión de volver a clases, no este lunes, sino hasta el próximo miércoles 7 del presente mes de la patria, hágame usted el regrandísimo favor. La verdad escondida es que los maistros de la 22 no tomaron esa decisión por voluntad propia, sino como resultado de que se les aparecieron los chamucos, que no era otra cosa que los enardecidos padres de familia que empezaron a romper candados, tirar portones y a darles un ultimátum como: el de si no se presentan a reanudar sus labores, cubrirían sus espacios con mentores de la Sección 59, o sea con maestros que han dado muestra de tener vergüenza y que cumplen con su misión santa y admirada de enseñar. Por esa razón pusimos como título de este párrafo este refrán que encierra un cúmulo de sabiduría: “Dicen que el miedo no anda en burro”. Aunque le vendría muy bien otro que dice: “se puede engañar a muchos en poco tiempo, pero a nadie por toda la vida”. A los padres de familia se les agotó la paciencia. Enhorabuena y áaaniiimooo cuaaadroooo.
GRANITOS DE SABIDURÍA NO HE VENIDO A LLAMAR A JUSTOS SI NO A PECADORES
En una ocasión cuando los Escribas y los Fariseos vieron que Jesús comía con pecadores y recaudadores de impuestos, molestos comentaron a sus discípulos: ¿Por qué Él come y bebe con recaudadores de impuestos y pecadores?, Al oír esto, Jesús les dijo: “Los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los que están enfermos”; remató su alocución con esta frase que penetró hasta la coyuntura de sus críticos mal intencionados: “no he venido a llamar a justos, sino a pecadores”. La reflexión es la siguiente: cuantas veces criticamos a una madre porque invierte más tiempo y dinero con el hijo rebelde, el que más problema les causa; la explicación quedo clara en el pasaje que arriba anotamos. Los padres como buenos pastores, si su rebaño está compuesta de 100 ovejas y una de estas se sale del redil, va en busca de esta y deja a las 99, porque la oveja descarriada necesita más de él, la explicación que Jesús dio es muy clara: “yo no vengo a ver a los sanos porque estos no necesitan de médico, sino a los enfermos”; “tampoco vengo a buscar a justos, sino a pecadores”. Cerramos esta reflexión con otro bello mensaje que el Nazaret externó a sus críticos: “Porque Dios hace salir el sol sobre buenos y malos”, y hace llover sobre justos y pecadores”. Dios los bendiga y áaniiiimoo cuaaadrooo.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 05 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
//LUCIO SILVA DÍAZ
L
ástima Margarito, pero sigue la bufonada entre la CNTE y el SNTE y claro el secretario de Gobernación en la trilogía y el pueblo causado del vacío de autoridad de los diputados y senadores federales, ya que éstos últimos aprobaron la Reforma Educativa y éstos como responsables del respeto a las leyes, ya que son corresponsables de la localización de esta reforma y claro la sociedad se pregunta acaso los senadores y diputados federales estaban ebrios o desvelados o soñaban en que cuando firmaran esta reforma que también fue aceptada por el titular del SNTE y claro de acuerdo a esto la SEP comenzó a aplicarla en todo el país y claro la disciplina de los maestros del SNTE se comenzaron a evaluar sólo que los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, la corrupción en las filas del SNTE estaba al ciento y claro los líderes anarquistas se niegan a perder el poder económico, pues en estas secciones filiadas de la Sección 22 de la CNTE se ponen a remate las plazas o se heredan los puestos y claro existen pseudo docentes que apenas y cursaron el bachillerato, por lo que no tienen el perfil adecuado para capacitar a un niño de primaria y de secundaria, menos se imagina una persona que apenas y terminó la secundaria, ¡ah! pero tenía una relación sentimental con un líder del sindicato, pues la daba de alta en algún jardín de niños y así continuaba la historia de amor, claro que eso se terminó, y eso duele, alguien tenía que pagar y claro lo adivinó… lo malo es que los padres de familia se volvieron sus cómplices y hasta hoy después de más de 100 días van despertando y lo curioso hay quienes aseguran que los fariseos no son huevones, que son rehuevones, porque los tienen bien puestos. La verdad si tiene que estar demente como el pato Donal Trump López Obrador para decir que pelean por los hijos de sus cómplices y ahora la persona que a través de las redes nos dice flojos a todos nosotros porque después nuestro hogar nos abrimos la boca para defender a los fariseos de la educación, qué les parece, la verdad después de leer esos estupideces me dieron ganas de vomitar, claro quizás sea de su realeza o cobra sin trabajar por andar bloqueando carreteras, tomando los negocios que dan empleo a los obreros, a las gente que honestamente quieren vivir en paz y tener progreso, quizás mañana cuando tenga respuesta de quienes leyeron esa asquerosa leyenda pues la verdad se necesita tener estómago para escribir “empejadas”. Bueno las leyendas crecen y crecen y por allá en el país del norte se dice que
OPINIÓN
15
wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO el pato Donal Trump López Obrador es un tipo paranoico y resultara un peligro no sólo para su país, pues donaría el de sus vecinos, en tanto de la licenciada Hillary Clinton aseguran que tiene una obstrucción en el cerebro y que la sangre al detenerse le hace olvidar ciertas cosas, acaso Obama no sabrá esto, o cual es el juego, claro que pueden ser balandronadas de los dos equipos, solo que se olvidan del tercer candidato que lo busca por la libre, pues en lo que sí o no el pato Donal Trump López Obrador ya compareció ante el pueblo y fue sentenciado México no pagará la construcción del muro, así que la fiesta política avanza en el país del norte. Bueno a 60 días de que finalice la actuación del cuerpo de legisladores estatales no se ve claro que quieren saber más de lo que sucede en el Gobierno Estatal y ahí tiene existen grandes desvíos de recursos, se habla de millones que se deben en becas a estudiantes y que al no cubrirse la cuota estatal la Federación podría retirar los recursos para este ciclo escolar y vaya bronca que se abatirá en el estado, por lo que es urgente que los diputado federales por el estado de Oaxaca metan las narices, pues sólo faltan 90 días para el cambio de estafita, 90 días, así que si no se aclaran todos los desvíos después se catalogará como peculado y como este delito no se considera grave cuando debe ser el presunto delincuente saldrá bajo fianza y pueda darse a la fuga, en fin. Ya e s t á e n m a r c h a l a l e y anticorrupción y según esto no tendrá limites ahí tiene al Instituto Nacional Electoral ya citó a Cuauhtémoc Blanco y a Roberto Yáñez para que aclaren lo del contratito por varios millones que recibió este deportista y político por aceptar una candidatura, así que si no comparecen serán sancionados hasta con 500 salarios mínimos, aparte de otras multas de descubrirse otros cochupos y para que vea que la cosa va en serio un afamado director de un igual de famoso diario titulado “Unomasuno” pues ya calienta cemento en la cárcel, pues no pago sus deberes fiscales así que Naim Libien Koni, presidente del periódico “Unomasuno” también anda siendo investigado por el Departamento del Tesorero de los Estados Unidos, pues se dice que puede tener relaciones con grupos de la delincuencia
EN LA MAYORÍA, MÁS bien el 99 por ciento, los animales son más humanos que los que nos decimos racionales, cuántas mujeres se les cierra el mundo al tener en sus brazos a un recién nacido y claro lo dejan abandonado, los regalan, los venden o los matan al sentirse incompetente para cargar el producto de su pasión, pues si ese producto hubiese sido de una relación de amor, el padre, la madre hubiesen protegido a ese ser indefenso, como lo hace este felino que amorosa amamanta a siete gatitos, cuidado que si usted se le resulta desconocido y se acerca las uñas afiladas se le clavarán en las manos, por lo que es necesario que la mujer se pregunte tiene la fortaleza, la fuerza para defender su cachorro, entonces quiere decir que ya hizo cuentas y junto con su pareja acordaron cómo actuarán en el futuro a favor de su críos, en fin amigos, ojalá y esta foto sirva para que analicemos el futuro de la familia
organizada, ¡caray! es lamentable que un representante del cuarto pode sea puesto en una celda fría y claro esto mancha al periodismo nacional, pero bueno, caras vemos plumas no sabemos. Bueno hoy por la mañana y debido a la cerrazón del Gobernador del Estado, licenciado Gabino Cué, quien al parecer ya no manda el Comité de Agua Limpia de Matías Romero tomaran otra oficina del Gobierno Estatal, bien puede ser la de emplacamiento o el Registro Civil, pues tiene que aparecer los melones que se quieren llevar los ríos con sus ángeles, así que la cosa se poner color de hormiga chicatana y es que el rumor crece que existe tal desviación de recursos, si el Gobierno Federal decide actuar caerán varios peces gordos y es que más de tres funcionarios de Gabino Cué no ha podido comprobar los recursos que manejo y las obras si se realizaron no se encuentran así que las cárceles del país del norte se saturaran como lo están los oaxaqueños, ¡caray! nuevamente nuestro oro negros se devalúa vuelve a caer de más de 40 dólares a 36, cuatro dólares menos y estos son
necesarios para cubrir las necesidades de los programas sociales, culturales o nacionales. No cabe duda que los contreras le siguen buscando tres pies al gato sabiendo que tiene cuatro, sería bueno que los gritoncitos los hijos de la Morena de López Obrador, los del águila descalza y otros quien iba a estar de acuerdo que Pepe Grillo Estefan Garfias llegara que el hijo de Matías Romero, eligieron a este mercenario de la política que no sabe saludar a los tecolotes de la pluma y claro esto a Margarito tampoco le parece, pero bueno, Benjamín Robles Montoya por más que quiera desgarrarse las vestiduras podría resultar cómplice de Pepe Grillo Estefan Garfias y de Gabino Cué y bien amigos hoy 5 inicia el ciclo alternativo escolar acordado por la SEP, así que los fariseos de la educación inician un camino súper peligroso, pues comienza el recuento regresivo tres faltas y zambombazo se les acaba el juego, la ruleta es cruel y no hay vuelta de hoja, mejor pasemos al mundo de las gráficas.
www.elsurdiario.com EL SUR adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com
País / /16 Nacional 10
Lunes 05 de septiembre del 2016 sábado 3 de septiembre de 2016 Foto: Agencias
Luchadores chicanos en EU critican visita de Trump: “es un insulto a los mexicanos” ] Defensores de derechos humanos, organizaciones de migrantes y trabajadores acusan el error del presidente Peña Nieto al haber invitado al país al candidato presidencial republicano CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 2 (Agencias).- Nadie ha sufrido más los insultos, el discurso de odio y el racismo de Donald Trump que los mexicanos y los hispanos en general que viven en Estados Unidos. En los últimos meses, la comunidad migrante y los latinos en aquel país han sido el blanco predilecto de la metralla de agravios que dispara Trump desde que arrancó la batalla por la Casa Blanca. Los líderes chicanos o mexicano-estadounidenses se preguntaron en qué estaba pensando el presidente mexicano Enrique Peña Nieto al invitar a un “fascista” que desprecia a los mexicanos. La visita que Trump realizó a Los Pinos el miércoles, por invitación de Peña Nieto, ha sido interpretada como una nueva agresión entre algunos de los liderazgos más notables de la diáspora mexicana y de organizaciones que luchan por el derecho de los inmigrantes y de los latinos en EU. Los chicanos o mexicano-estadounidenses representan cerca de un 15 por ciento de la población de los Estados Unidos: casi 30 millones. Son además la mayoría entre los latinos e hispanos: un 51 por ciento. A algunos de ellos, la postura de CIUDAD DE MÉXICO.- Algunos de los medios más importantes en el mundo amanecieron ayer con encabezados que remiten al encuentro que se dio entre el presidente Enrique Peña y el candidato republicano Donald Trump. En todos los artículos se resalta el descontento ciudadano y la impopularidad del mandatario mexicano producto de recibir a una persona que en los últimos meses ha denigrado a la comunidad migrante latinoamericana en Estados Unidos. Lejos de que Trump se disculpara por los comentarios racistas y xenófobos que ha hecho a lo largo de su campaña presidencial contra los mexicanos, el candidato vino a México a reafirmar su postura sobre el tema migratorio y a advertir que la construcción de un muro en la frontera es necesaria. De acuerdo con la opinión pública, Trump se mostró como un estadista que puede encarar a sus enemigos, a diferencia de Peña Nieto, a quien su tibieza lo ha dejado como un mal dirigente, incapaz de defender a sus compatriotas.
Peña Nieto, previa y posterior al encuentro con el candidato republicano, les provoca una sensación de mayor abandono. Esto es lo que dijeron. Carlos Marentes, dirigente del Centro de Trabajadores Agrícolas Fronterizos en El Paso, Texas, calificó la visita como una agresión. “Se podría justificar si [Trump] fuera ya presidente, pero ahora sólo es candidato, y son públicas todas sus ofensas y sus agravios en contra de los mexicanos; no sólo de los que vivimos en EU, sino de todos, incluyendo los que residen en México”, dijo Marentes. Marentes es frecuentemente comparado con uno de los luchadores sociales mexicoamericanos más famosos en Estados Unidos, César Chávez, el histórico luchador por los derechos de los trabajadores agrícolas en el país del norte. El defensor de campesinos en Estados Unidos, establecido en El Paso y con una lucha de 50 años a favor de los derechos de los trabajadores mexicanos, dijo que “a lo mejor, el presidente Peña Nieto le da el contrato del muro al Grupo Higa”, en referencia a las denuncias de corrupción que vinculan a esa empresa constructora con el gobierno mexicano.
“La reunión es un insulto, pero no sólo para el pueblo mexicano sino para la propia Presidencia de la República”, dijo el activista mexicano Marco Malagón, uno de los líderes más visibles del movimiento de los Dreamers en EU. Malagón agregó que sólo espera que esta reunión no haya beneficiado a los grupos empresariales que financian a Trump, ni a los que llevaron a Peña Nieto a Los Pinos. Los Dreamers son jóvenes que llegaron sin documentos a Estados Unidos hace años, cuando eran pequeños, y demandan hoy una legalización que les permita trabajar y desarrollarse sin temor a ser deportados. Otro político que calificó el acto como una mofa, es el diputado texano Roberto Alonzo, quien además señaló que la postura de Trump, perfectamente expuesta durante lo que va de las campañas, nunca va a cambiar. Incluso, añadió, si se modificara (para bien del candidato), su popularidad con los latinos no aumentaría. Juanita Valdez Cox, vocera de La Unión del Pueblo Entero (LUPE), una organización fundada en 1989 por César Chávez para luchar por los derechos de los trabajadores agrícolas, dijo que el gobierno mexicano “tendría que haber demostrado que
“No me representa” Estados Unidos
Para los medios estadounidenses, el comportamiento de Donald Trump en México fue casi irreconocible, pues se mostró como un hombre diplomático y un estadista, a diferencia del mandatario mexicano. De acuerdo con el New York Times, Trump viajó a territorio hostil para dialogar con un presidente que abiertamente pudo haberlo dejado en ridículo frente a los medios, o al menos, hacerle un reproche. También corrió el riesgo de que algunos conservadores de Estados Unidos (EU), que no quieren suavizar su relación con México, le retiraran su apoyo. Sin embargo, nada de lo anterior sucedió. Bloomberg, en un tono más moderado, publicó ayer que quizá el acto de Peña Nieto pudo haber sido un intento de ayudar a los mexicanos que viven en EU, sin embargo, sus reacciones en la conferencia de prensa indicaron que no estaba “dema-
siado centrado”. El candidato republicano se mantuvo firme, y la tibieza de Peña Nieto le costará aún más la aprobación de la ciudadanía, así lo señala el medio. Y agrega que la única forma en la que la visita podría ser explicada, es que sirva para moderar la retórica de Trump. En un análisis sobre el discurso político del candidato a la Casa Blanca, Los Angeles Times señala que la visita a México y su discurso en el acto de campaña en Arizona, entierran por completo la idea de que Donald Trump intente conseguir votantes latinos y asiáticos para estas elecciones, por el contrario, su intención es tratar de ganar la presidencia con el grupo que le valió la nominación. La visita de Donald Trump a México fue percibida por la prensa europea como un acto que reafirmó su rígida postura sobre el tema migratorio. Tanto Le Monde como Der Spiegel coinciden en que la reunión disipó
Trump, fortalecido, Peña, disminuido.
no está dispuesto a tolerar a Trump”. De acuerdo con Valdez Cox, los mexicanos en EU se sienten abandonados por Peña, más ahora que el mensaje enviado por Trump es: “¡Miren!, fíjense en el presidente mexicano, aunque yo he dicho tanta cosa de los mexicanos él me está aceptando en su país”. La postura poco firme de Peña Nieto ha provocado que algunos líderes mexicanos en EU no sólo cuestionen su capacidad como mandatario, sino también su calidad moral. La agresividad en contra de los latinos por parte del candidato republicano, le sirvió para despertar
sentimientos xenófobos y ganar las primarias en el partido Republicano, pero ahora enfrenta una baja de popularidad entre el electorado, por lo que la visita de Trump a México pudo ser una táctica para ganar adeptos entre los latinos. Sin embargo, los líderes hispanos en EU aseguran que la estrategia no le va a servir. “El daño que ha hecho el candidato republicano es mucho como para que se pueda resarcir en una visita”, sentenció Valdez Cox, secundada por Roberto Alonzo, quien aseguró que “todos los mexicanos están esperando el momento de ejercer su voto para castigar a Trump y a cualquiera que piense como él”.
todas las dudas que en días anteriores se habían generado en torno a si el candidato republicano pretendía suavizar sus propuestas antimigrantes y también sobre su talento diplomático. El diario francés señala que el encuentro con el jefe de Estado desactiva en cierta medida las acusaciones de racismo contra Trump, y lo muestra más como un hombre de negocios que confronta a sus rivales directamente. Le Monde destaca que la apuesta de Donald Trump al venir a México fue arriesgada pero sus posibles beneficios para él eran mayores que para Peña Nieto, quien actualmente vive sus niveles de popularidad más bajos. Der Spiegel añade que si bien la visita a México conllevaba grandes riesgos, también mostró la importancia que Donald Trump puede tener como figura política. “Hasta el momento no ejerce ninguna función y ya puede poner en peligro a los mexicanos”, asegura el medio alemán. En un artículo para El País, Alejandro González Iñárritu, habla de la profunda decepción que él y cientos de mexicanos sienten luego de
que Peña Nieto recibiera a Trump en el país. El escrito señala que el candidato estadounidense debió ser nombrado desde hace mucho tiempo por nuestro gobierno como “persona non grata”. Trump se ha encargado de “exaltar el odio y la división en su país y distorsionar esta realidad sin compasión alguna […], sin embargo e inesperadamente, nuestro presidente lo ha invitado a visitar nuestro país dándole una oportunidad y plataforma que este ha aprovechado para repuntar y coronarse en Arizona, prometiéndole a sus seguidores burlonamente, que el “amigo” que acababa de abrirle las puertas de su casa, no sabía aún que iba a pagar un muro y le enviaría de regreso a sus millones de mugrosos y criminales”, sentencia Iñárritu. El cineasta mexicano concluye su artículo señalando que tras este acto, Enrique Peña Nieto no lo representa, pues “no puedo aceptar como representante a un gobernante que en lugar de defender y dignificar a sus compatriotas, los denigra y pone en riesgo”.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 05 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EU y Rusia apresuran negociaciones para pactar tregua en Siria WASHINGTON Y MOSCÚ no han logrado ponerse de acuerdo para concretar un alto al fuego; el diálogo ocurre en los márgenes de la cumbre del G20 //HANGZHOU.-
Estados Unidos y Rusia aceleran las negociaciones para pactar un alto al fuego en Siria que permita aumentar el envío de ayuda humanitaria a ese país, con al menos un par de escollos por superar para que haya acuerdo. En esta ocasión, las conversaciones se producen en Hangzhou (este de China) en los márgenes de la cumbre del G20, donde se encuentran el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y su par ruso, Sergei Lavrov, tras semanas de intenso diálogo entre ambos equipos. Después de que algunas informaciones apuntaran hacia un acuerdo inminente, Kerry fue ayer el encargado de anunciar que todavía no hay pacto, tras estar dos horas reunido con Lavrov. Kerry indicaba que, si bien ambas partes solventaron este domingo un gran número de temas técnicos, todavía quedan un par de asuntos duros por resolver, sin querer especificar cuáles, al tiempo que adelantaba que las charlas continuarán el lunes por la mañana.
INTERNACIONAL El anuncio del jefe de la diplomacia de Estados Unidos se producía horas después de que el Presidente estadunidense, Barack Obama, asegurara en una rueda de prensa en Hangzhou junto a la primera ministra británica, Theresa May, que su equipo y el ruso trabajaban “contrarreloj” para consensuar un pacto. Consciente de la dificultad de las charlas, con Moscú como aliado del régimen de Bashar al Assad y Washington del lado de las fuerzas de la oposición, Obama se mostraba precavido. “Considerando los fracasos previos en el cese de hostilidades, lo afrontamos con cierto escepticismo”, admitía, después de que un alto al fuego pactado en febrero saltara en pedazos. Obama aprovechó también para enviar un mensaje a Moscú: “Si no vemos ningún avance de los rusos en reducir la violencia y aliviar la crisis humanitaria, es muy difícil ver cómo pasamos a la siguiente fase”. Lo hacía desde el estrado junto a May, ya que de momento no se ha reunido con su homólogo ruso, Vladimir Putin, si bien el Kremlin anunció hoy que los dos se entrevistarán mañana, antes de que termine la cumbre del G20. El líder estadunidense reconoció las “profundas diferencias con los rusos tanto en las partes que apoyamos, como en el proceso que se requiere para llevar la paz a Siria”, donde cinco años de conflicto han dejado más de 250 mil muertos y por encima de 4 millones de refugiados. Ante tal crisis humanitaria, Obama afirmó que “merece la pena intentar” el acuerdo con Rusia, y consideró “claves” las conversaciones de Estados Unidos con Moscú: “Si no fuera por ellos, (Bashar al) Assad y su régimen no serían capaces de mantener su ofensiva”, añadió. También desde Hangzhou, pero en un foro informal de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), Putin respondía indirectamente a Obama aseverando que la ayuda militar de Moscú a Damasco en la lucha contra el terrorismo ha permitido que Siria se conserve como Estado. “Las acciones de las fuerzas aeroespaciales rusas han permitido asestar un duro golpe a los terroristas y a sus infraestructuras, así como conservar el Estado sirio, lo que, a mi modo de ver, es un asunto clave”, dijo el jefe del Kremlin. Mientras se definen los términos del encuentro entre Putin y Obama, ambos mantuvieron ya sendas reuniones en Hangzhou con el tercer actor en discordia del rompecabezas sirio: el líder turco, Recep Tayyip Erdogan, que desde agosto dirige una ofensiva militar en coordinación con la coalición antiyihadista encabezada por Estados Unidos. Si Erdogan y Putin se reunían el sábado, Obama mantenía hoy el primer encuentro con el presidente turco desde la intentona golpista en Turquía en julio, de la que el mandatario acusa al predicador residente en Pensilvania (Estados
17
Unidos) Fetullah Gülen, pidiendo a Washington que le extradite. Pese a ese y a otros asuntos que les enfrentan, como su cruce de intereses en Siria (las tropas turcas combaten, además de al Estado Islámico, a milicias kurdas aliadas de Estados Unidos) o las tensiones p or l a purga llevada a cabo p o r E rd o g a n en el país tras el golpe fallido, ambos dirigentes se mostraron moderados en público. Obama reiteró su apoyo a Erdogan tras la asonada y fue al grano del asunto: “Hay que terminar con el trabajo” conjunto contra el Estado Islámico en Siria, dejando entrever, pero sin enfrentarse, su oposición a la lucha paralela de Turquía contra los kurdos. Una larga jornada diplomática que no dio muchos frutos, a la espera de que la cita prevista mañana entre Obama y Putin o bien dé un empujón al acuerdo para obtener un alto al fuego, o lo enquiste aún más. //Mientras
se definen los términos del encuentro entre Putin y Obama, ambos mantuvieron ya sendas reuniones en Hangzhou con el tercer actor en discordia del rompecabezas sirio
18
ESPECTÁCULOS
Aries:
Tauro:
Géminis:
Cáncer:
Horóscopos
Etapa de mucho compromiso en la que será puesta a prueba la paciencia, fuerza y constancia de cada geminiano. La oposición de Marte y Saturno, señala un tiempo de trabajo duro y esfuerzos en el cual no deberán ceder ante las presiones. Vivirán una etapa de restablecimiento y autocontrol en la que el empuje que recibirán hacia la autonomía y el logro de la propia emancipación. Este mes se renueva el entorno, habrá desplazamientos y la mente estará ágil y fresca. Buen momento para los estudiantes del signo, así como para realizar talleres o cursos que amplíen y profundicen sus conocimientos. Habrá cambios en el ámbito hogareño que traerán mayor confort y mejoras en la convivencia.
Virgo:
El retorno del Sol a la posición natal los llenará de una renovada energía. Comenzarán una etapa decisiva para su futuro personal y profesional ya que varios planetas se encuentran en Virgo. Mercurio retrógrado en el signo, hasta el día 23, te invita a revisar, analizar y profundizar en sus deseos y objetivos.
Libra:
La primera semana del mes será más propicia para sopesar las cosas, que para tomar decisiones importantes. Es posible que surja algún contratiempo o aplazamiento. Podría haber cierta necesidad de aislamiento o misticismo. Deberán analizar cada situación antes de lanzarse a la acción, de este modo evitarán errores y arrepentimientos. Etapa ideal para definir proyectos, aspiraciones y posibilidades. Obtendrán reconocimiento al hacerse cargo de tareas que implican mayor poder y responsabilidad. Será un mes excelente para dar inicio a nuevas actividades en donde se destacarán por su empeño y habilidad.
Escorpion:
Sentirán presiones en el ámbito laboral, el desafío será poder liderar proyectos confiando en sus capacidades y aprender a escuchar lo que los demás tienen para decir. Marte este mes en el signo, uniéndose a Saturno, dará un impulso especial a sus actividades. Encaminarán todos sus asuntos, experimentarán un gran ímpetu.
Sagitario:
Con mente creativa se abrirán a nuevas perspectivas y posibilidades, los viajes largos, estudios superiores, podrían ser algunos de los asuntos en este periodo. Es posible que durante estas fechas la organización y el orden no fueran el interés prioritario, sino más bien la tendencia será a cultivar el sentido más intuitivo, cultural y abierto a la vida.
Piscis:
www.elsoldelistmo.com.mx
La armonía astral afianzará la posibilidad de progreso. El eclipse de principios de mes, pondrá de relieve la creatividad y singularidad de cada taurino. Deberán pensar con amplitud de miras, ensanchar sus horizontes y conceder a su potencial creativo la oportunidad de demostrar lo que son capaces de hacer.
Leo:
Acuario:
EL SOL DEL ISTMO,
El mes comenzará con cierta lentitud. Algunos asuntos sufrirán demoras por lo que deberán tener paciencia. Las obligaciones personales pueden hacerse notar más, indicando que además del deseo y de las aptitudes, éstas necesitan ser desarrolladas a través de la dedicación, la organización, un método de trabajo.
Contarán con la capacidad para avanzar y conquistar objetivos materiales, pero deberán tener en cuenta la realidad y, en muchos casos, realizar ajustes con respecto al manejo del dinero. Si toman conciencia de las propias capacidades y combinan aptitud con actitud, será un tiempo de expansión y desarrollo.
Capricornio:
Lunes 05 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
En estas fechas los deseos e instintos más primarios podrían salir a flote, todo ello abarcaría la sexualidad, así como el sentido de pertenencia y dependencia de los otros, en especial de las personas más cercanas, pareja o seres queridos. Asuntos relacionados a seguros, créditos, transacciones bancarias, o el dinero compartido les darán seguridad y resultados inesperados. En la primera semana de septiembre, las relaciones tendrán un pico de intensidad. El eclipse de estos días traerá una energía extra para resolver situaciones tóxicas. En algunos asuntos habrá un impasse de espera y será propicio para revisar y reorganizar los planes, ideal para organizarse y aclarar las ideas. Luego, Marte junto a Saturno, elevados en el cielo de Piscis, acentúan la ambición por el triunfo en el ámbito profesional.
Jude Law: Interpretar al Papa, un desafío lleno de placer EL DIRECTOR ITALIANO Paolo Sorrentino lleva a la 73 edición del Festival de Venecia dos capítulos de la serie ‘The Young Pope’ de HBO //AGENCIAS //VENECIA.-
H
acer del papa en “The Young Pope” ha sido uno de los papeles más difíciles a los que se ha enfrentado Jude Law. “Fue un desafío, pero también lleno de placer”, aseguró el actor en una entrevista en Venecia, donde se ha presentado esta miniserie dirigida por Paolo Sorrentino. Un trabajo que le ha hecho sentir durante más de siete meses la responsabilidad de interpretar a un personaje complejo y al que en la pantalla se le ve atravesar buenos y malos momentos, incluidos “maravillosos momentos de redención y de cuestionamiento”. La serie, explicó el actor británico, muestra caras muy diferentes de este ficticio Pío XIII, el primer papa estadunidense, de su recorrido vital como hombre y como Papa. “Realmente quería trabajar con él y la obra era maravilloso, un personaje complicado de interpretar, la oportunidad de trabajar en Roma que de otra forma no hubiera tenido. Y creo que también estaba fascinado con la idea de interpretar un personaje durante nueve o diez horas”, precisó el actor. Hasta este trabajo, todo lo que había hecho eran obras de teatro o películas de una duración normal, de unas dos horas. No le importó que la serie girara sobre una figura tan venerada por
millones de personas y sobre la que Sorrentino da una visión tan particular como crítica, en un contexto además en el que lo real y lo irreal se mezclan, un tono irreverente habitual en el cine del realizador italiano pero que en este caso puede no gustar a todo el mundo. “Nunca piensas en las críticas cuando trabajas, tienes que ser creativo, abierto, optimista, tienes que creer en la obra”, aseguró Law convencido. Para él los problemas a la hora de interpretar al papa fueron principalmente de carácter práctico. “Uno fue tener un sentido claro de la historia del personaje. Paolo me instó a interpretar al hombre y no a la figura”, destacó Law, que tuvo que construir un personaje muy contradictorio, que se rige por una compleja lista de reglas para sobrevivir y triunfar. Tampoco fue fácil aprender latín, reconoció. “Mi colegio -aseguró entre risas- no fue lo bastante bueno para enseñarme el latín. Fui a un mal colegio. En realidad no aprendí nada, menos aún latín”. Pero más allá de esos problemas, agrega, la serie trata de “la celebración de la iglesia católica y de la fe, a la vez que cuestiona esa fe. Estoy deseando que la gente lo vea”. A sus 43 años y nominado para dos Oscar por “The Talented Mr. Ripley” (1999) y “Cold Mountain” (2003), el actor está feliz con el resultado de una serie en la que ha estado rodeado de actores como Diane Keaton, Cécile de France, Silvio Orlando, Ludivine Sagnier o James Cromwell. “ Una combinación muy interesante, una verdadera celebración europea, aunque yo sea estadunidense en el filme y Diane también”, indicó Law, que además compartió muchas de sus escenas con el español Javier
Cámara, con el que mantiene u n a rel a c i ón estupenda. “Era una felicidad tenerle en el filme. Es una de esas personas que llega al set y es como una luz y hace a todo el mundo muy feliz. Es un gran tipo”, señaló. Y sobre Sorrentino sigue con las alabanzas. Entre tantas bondades, ríe al recordar el único día terrible de rodaje, en agosto y en Roma. “Con un calor espantoso, llevando todas e sa s rop a s e intentando parar el río de sudor que corría por mi cara”, comentó.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 05 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
21
Choque deja daños materiales
EL CHOQUE SE debió a la imprudencia del conductor del urbano //JESÚS MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-
El pasado sábado se registró un choque por alcance entre una
camioneta y un pesado camión, dicho accidente dejó como saldo cuantiosos daños materiales valuados en varios miles de pesos. Los hechos se suscitaron a las 13:50 horas aproximadamente sobre la Carretera Transístmica a la altura de “Plaza Sevillana” antes de llegar a los semáforos, donde debido a la imprudencia del conductor del
urbano marcado con el número económico B-05, con placas de circulación 363-726-S del estado, con ruta Refinería-Centro y viceversa, al ir circulando de norte a sur y tratar de rebasar a un camión tipo torton que se encontraba en el carril de baja y al hacer esa maniobra el camión urbano le cortó la circulación a la camioneta tipo Nissan de color blanco con caja perteneciente a la empresa pastelería “La Casita”, con placas de circulación CW-23-654 del estado de Chiapas. Cabe decir que el conductor del urbano al ver la magnitud de los hechos se dio a la fuga con rumbo desconocido abandonando su pesado camión. Elementos de la Policía Municipal hicieron acto de presencia, quienes
acordonaron el área, dando fluidez al tráfico vehicular evitando un congestionamiento. Elementos de Tránsito del Estado también se presentaron en el lugar del accidente y tomaron datos del choque en espera de la aseguradora por parte de la unidad siniestrada, para que se haga cargo de la situación. Afortunadamente en este choque no hubo personas lesionas, cuantiosos daños materiales.
//El percance fue sobre la Carretera Transístmica a la altura de “Plaza Sevillana” antes de llegar a los semáforos
Exceso de velocidad provoca percance vial //Los hechos
se suscitaron sobre la Calzada a la Refinería a la altura de la coctelería “El Príncipe del Clamato” en la colonia Chapultepec
EN EL ACCIDENTE resultó lesionada una persona //JESÚS MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-
Este sábado a las 15:30 horas, se registró un choque entre un auto compacto y una camioneta, arrojando una persona lesionada y daños materiales. Los hechos se suscitaron sobre la
Calzada a la Refinería a la altura de la coctelería “El Príncipe del Clamato” en la colonia Chapultepec de esta ciudad, cuando el auto compacto marca Honda tipo Civic de color rojo, con placas de circulación LT6-AHU del Distrito Federal conducido por una persona del sexo masculino de apellido Cornejo, quien circulaba sobre la Calzada a exceso de velocidad y con falta de precaución, terminó por impactar a una camioneta marca
Nissan de color gris de la empresa MEEIISA, con placas de circulación RX-03-526 del estado, quien resultó lesionado. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana hicieron acto de presencia acudiendo al llamado de socorro, quienes al llegar le prestaron los primeros auxilios al lesionado, quien presentaba raspones y magulladuras, por lo que no fue necesario su traslado al nosocomio.
El accidente dejó cuantiosos daños materiales al automóvil tipo Civic por la parte delantera, mientras que la camioneta Nissan por la parte izquierda lateral. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal quienes levantaron el reporte correspondiente y acordonaron el área, en espera de la Policía Federal quien se haría cargo del accidente.
22
SEGURIDAD
Lunes 05 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Catean deshuesaderos //Durante
los cateos, policías decomisan partes de vehículos robados
LOS CATEOS FUERON en base al operativo anticrimen //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Gracias a las llamadas anónimas con las que contaban las autoridades, se lograron ubicar un par de puntos en esta ciudad, donde eran desarmados automóviles con reportes de robo. Las autoridades policíacas informaron que fueron dos cateos los que realizaron el pasado sábado por la tarde en esta ciudad, ambos cateos fueron dentro de un par de establecimientos dedicados a la venta de partes de vehículos usados.
El primer cateo lo realizaron a la altura del callejón Angélica Pipi de la Primera Sección, lugar donde las autoridades estatales y federales decomisaron partes de automóviles que contaban con reportes de robo, así como también fueron localizados neumáticos nuevos que presumiblemente fueron sustraídos de manera ilegal en la tienda de llantas Avante en pasados días, cuando el vandalismo se había adueñado de las calles saqueando las tiendas transaccionales. En el segundo deshuesadero donde tuvieron intervención las autoridades policíacas con fundamento en una orden de cateo, fue en el que se encuentra ubicado en la colonia Adolfo C. Gurrión de la Segunda Sección o más conocido como “El Niko”, lugar donde también los policías incautaron partes de vehículos con reporte de robo, por lo cual en ambos eventos se realizaron decomisos de algunas piezas de automóviles. Cabe mencionar que los operativos y órdenes de cateos son parte de la estrategia policíaca que vienen utilizando en base al operativo anticrimen que se encuentra funcionando en esta ciudad para reducir el alto índice delictivo que impera principalmente en Juchitán.
Abandonan automóvil
LA UNIDAD DE motor quedó atorada en un hueco en medio de la calle en Playa Abierta //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Una camioneta cayó a un hueco a la altura de Playa Abierta, la unidad de motor se encontraba abandonada, hasta el lugar llegaron elementos de la Policía Vial, quienes tomaron conocimiento de los hechos. De acuerdo al reporte de los vecinos de la colonia Playa Abierta, la mañana de este domingo se percataron de una camioneta que se encontraba
en un hueco, pero no estaba el conductor, por lo que dieron parte a la autoridad correspondiente, ya que la unidad estorbaba a automóviles que transitaban en dicho lugar. Al lugar arribó una patrulla de la Policía Vial, quien tomó conocimiento de los hechos, solicitando el apoyo de una grúa para poder sacar la unidad del hueco donde se encontraba. Durante más de media hora que se encontraban sacando la unidad, no llegó el dueño del carro, por lo que ésta fue trasladada al encierro y quedó a disposición de la misma quien determinará la situación de la camioneta.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 05 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
23
Sufre aparatoso accidente mototaxista //El accidente
sucedió sobre la calle Benemérito de las Américas perteneciente a la colonia Mártires 31 de Julio
CON LESIONES GRAVES y de consideración, fue trasladado un mototaxista al hospital general tras volcar su unidad de motor //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Un mototaxista del grupo OCLI quien tripulaba la unidad marcada con el número económico MT-3007, sufrió un aparatoso accidente tras volcar su pequeña unidad de motor sobre la calle Benemérito de las Américas perteneciente a la colonia Mártires 31 de Julio de esta ciudad. Los hechos se registraron alrededor
de las 17:00 horas de ayer, cuando personal del Cuerpo de Bomberos se trasladaron sobre la calle antes mencionada para atender al joven mototaxista, quien se encontraba gravemente lesionado, por lo que tras recibir los primeros auxilios fue llevado al hospital general para su debida atención médica. El lesionado se encontraba bajo los efectos del alcohol lo cual fue uno de los factores fundamentales que ocasionaran su accidente Mientras tanto, conocidos del accidentado se hicieron cargo de la unidad de motor resguardándolo en el lugar de los hechos en espera de que sus familiares se hicieran cargo.
Colisionan dos taxis AUTORIDADES REPORTAN UNA persona lesionada, quien fue trasladada al hospital más cercano //JESÚS MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-
El día de ayer a las 17:45 horas aproximadamente, se registró un choque por alcance entre dos taxis dejando como saldo una persona lesionada y cuantiosos daños materiales. Los hechos se suscitaron sobre la Carretera Transístmica en la colonia Granadillo, frente a la agencia automotriz Nissan, debido a la imprudencia al conducir y el exceso de velocidad que fue el protagonista de este choque por alcance entre el Sitio Colonia Petrolera y San Isidro Pishishi, marcado con el número económico 17-927 y con placas de circulación 52-47 SJK del estado y el taxi del Sitio San Antonio Monterrey, marcado con el número económico 13-270 con placas de circulación 30-79 SJJ del estado quien resultó con más daños materiales en el cofre. Debido al fuerte impacto, el taxi de San
Antonio Monterrey resultó con más daños materiales valuados en varios miles de pesos y una lesionada, quien viajaba como pasajero dentro del auto de alquiler. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar del accidente a prestar los primeros auxilios a la persona lesionada, quien debido a la gravedad de las lesiones tuvo que ser trasladada de emergencia al hospital más cercano para que recibiera atención médica. Elementos de la Policía Municipal
quienes también hicieron su arribo, acordonaron el área dando fluidez al tráfico para evitar otro percance mayor. Tránsito del Estado también tomó datos
de los hechos e invitó a ambos conductores a llegar a un arreglo, de lo contrario serían trasladados al corralón correspondiente, en lo que se deslindan responsabilidades.
SEGURIDAD Ejecutan a dos mujeres DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Lunes 05 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
//AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-
A temprana hora del pasado sábado 3 de septiembre, elementos de la Policía Municipal, grupo Santa María Petapa, fueron alertados por vecino de la calle República de Chile o también conocido como calle de la capilla de San Antonio de la colonia Llano Suchiapa, Santa María Petapa, quienes señalaron a los uniformados que en dicho lugar se encontraban dos cuerpos al parecer sin vida, ambos de féminas, las cuales estaban bocabajo. Debido a lo anterior, los agentes municipales que se encuentran en el módulo de seguridad de Llano Suchiapa procedieron a realizar el patrullaje sobre la calle antes mencionada, donde detectaron que efectivamente se encontraban dos mujeres tiradas sobre el camino de terracería, procediendo al acordonamiento del área así como a solicitar el apoyo de sus compañeros, dándole aviso de igual manera a los cuerpos de seguridad. Al lugar arribando minutos después agentes de la Policía Estatal Preventiva, Policía Municipal grupo Matías Romero, Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC) y elementos de la Agencia Estatales Investigadores (AEI) grupo Matías Romero. Cabe hacer mención que una de las mujeres la cual vestía un short de color blanco, blusa color azul, sin calzado y cabello ondulado color rojizo con negro, se encontraba atada de las manos, en tanto la segunda occisa vestía blusa rosada con cuello blanco, short de mezclilla con cinturón negro, sin calzado, cabello lacio de color negro, la cual
tenía en la espalda un pedazo de ladrillo el cual sostenía un pedazo de cartón donde tenía escrito un narcomensaje el cual decía: “ESTO LE VA A PASAR A TODOS LOS Q ME TRAICIONAN ATT: EL VIEJON DE PARTE DEL DAVID”, por lo que agentes de la AEI ingresaron al área acordonada para realizar los peritajes correspondientes y proceder al levantamiento de las occisas, para ser conducidas al descanso municipal donde les sería practicado la autopsia correspondiente y saber las causas de su muerte. Por otro lado, según testigos, la noche anterior en que les arrebataran la vida a estas féminas las vieron por las céntricas calles de esta ciudad a bordo de un vehículo, en donde se veían en un ambiente de fiesta llevándose la sorpresa de saber que al siguiente día al amanecer las encontrarían sin vida, más tarde se supo que familiares de las occisas se presentaron en la Procuraduría General de Justicia, sede Matías Romero, para realizar los reconocimientos de los cuerpos. Se logró establecer que una de las mujeres en vida respondió al nombre de Maribel Barrios Bravo, de 26 años, quien era originaria de la colonia 16 de Septiembre, perteneciente al municipio de Jesús Carranza, Veracruz, y radicaba en la población de Lagunas, Oaxaca, a quien se supo le fue arrebatada la vida por asfixia, ya que se presume que al ser sometida y torturada no aguantó la respiración. La segunda fémina respondía al nombre de Yessica Aranda Jiménez, de 26 años, quien era conocida como el alias de “La China”, era vecina y originaria de Santo Domingo Petapa, es-
tableciéndose que a esta joven mujer fue sometida para después cortarle la lengua y finalmente ahorcarla, estas jóvenes mujeres tenían oficio de meseras y actualmente trabajaban en conocido bar ubicado a un costado de la Carretera Transístmica, cerca al entronque que conduce a la población de Lagunas, Oaxaca, por otra parte según investigaciones realizadas por los agentes investigadores, las mujeres asesinadas podrían estar involucradas en los diferentes hechos ilícitos, registrados en las ultimas fechas en esta zona norte del Istmo. Por último, el mismo día sábado por la tarde, un par de sujetos del sexo masculino quienes iban a bordo de una motocicleta Itálika de color rojo con negro sobre la Carretera Transístmica con dirección al sur, fueron agredidos a balazos, por lo que una ojiva del arma de fuego hizo puntería, al parecer al conductor, por lo que provocó que perdiera el control de su vehículo cayendo sobre el asfalto, por lo que el o sus agresores al ver lo ocurrido siguieron su marcha para darse a la fuga. En tanto el herido y su acompañante se retiraron del lugar abandonando la motocicleta, la cual fue puesta a disposición de la Procuraduría General de Justicia, sede Matías Romero, estableciendo que los sujetos agredidos son familiares o compañeros de trabajo de las hoy difuntas, por lo que serán los agentes estatales investigadores quienes realicen las pesquisas correspondientes y así lograr el aseguramiento de quien o quienes resulten responsables de las diferentes ejecuciones.