Inicia el SAP cortes definitivos El Sistema de Agua Potable inicia cortes al suministro del vital líquido en tomas domiciliarias, en el fraccionamiento Guiengola realizaron la suspensión de 15 servicios. Página /10
Entrega José Luis Villalobos drenaje pluvial en la Industrial Página /05
R
R
Año XLVI Edición 9910
Salina Cruz, Oax.
Miércoles 06 de noviembre del 2013
Orientan a munícipes salientes a realizar entrega-recepción en orden
Rendirán homenaje al juchiteco Macario Matus
Página /09
Otra mujer da a luz en la puerta de una clínica
Exigen presencia de rector en la Prepa 4 En asamblea realizada el pasado martes 5 de noviembre, a manera de que se resuelva el problema y no haya confrontaciones entre alumnos, padres de familia y maestros acordaron lo siguiente: Padres de familia de la prePágina /06
Página /15
Página / 12
Salina Cruz, sin casos de cólera
Página /03
02
Editorial
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
LA CNTE SIGUE PELEANDO
L
a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, sigue peleando, pero ¿Hasta cuándo? Está peleando por todos los flancos, pero aunque por algunos sigue ganando, lo lógico es que más temprano que tarde, sus argumentos lo llevarán a doblar los brazos, pero, por el momento, sigue argumentando que es el gobierno el que deberá plegarse a sus decisiones, y no al revés. Uno de los argumentos que se van debilitando es el que asegura que las escuelas son “suyas”, y que por lo mismo las pueden abandonar y regresar a ellas a la hora y el día que guste, sin que les importe un soberano cacahuate la educación pública en Oaxaca, y en otros estados en donde participan activamente. Otro de los problemas es que, hasta el momento, el gobierno no ha actuado en contra de sus acciones y, cada vez más, reta abiertamente al Gobierno Federal, que es el que les paga, hasta por no trabajar, pero no tiene el tacto del refrán que dice, “tanto va el cántaro al agua… hasta que se rompe”. El dirigente de la Sección 22 del SNTE, manifestó que esto es por la falta
Opinión
de respuesta del gobierno federal a sus demandas de dar marcha atrás a las reformas del Artículo 3º Constitucional, y dijo que, al menos en Oaxaca, “no se va a respetar”, por lo cual están fortaleciendo sus medidas de presión, “el magisterio no está vencido”, afirmó, sino que, por el contrario, va a fortalecer las acciones, con el propósito de hacerse escuchar por el gobierno federal. Por otra parte, han mandado a la lucha a maestros a 65 localidades, para enfrentarse a los maestros de la Sección 59, que mantienen en su poder escuelas, esto a petición de padres de familia y de las autoridades locales. Pero ahora, en Oaxaca, los del IEEPO ya lanzaron también su reto diciendo que “no les van a pagar a los maestros que sigan con la Sección 59, y no solamente eso, no les van a validar los estudios en este ciclo escolar”, como si ellos fueran los de la Secretaría de Educación Pública. Hay que señalar que los padres de familia de estas escuelas, que no han dejado de dar clases, ya se dirigieron al gobierno de la República, con el propósito de intervenir, porque esto puede generar enfrentamientos graves.
/19
Remolino político social y policiaco
El Sol del Istmo
Pero el mismo IEEPO, ya advirtió que, ante la resistencia de los maestros en Oaxaca de la Sección 22, que de no permitir que se levante el Censo del INEGI, esto podría traer un descalabro del sistema educativo en Oaxaca, tomando en cuenta que sería la Secretaría de Educación Pública que manejara directamente los recursos a nivel estatal. Y como si no bastara, está generando malestar en los maestros de la Sección 22, quienes insisten en que si no hay una respuesta, podrían paralizar nuevamente todo el sistema educativo en Oaxaca. Por otra parte, sería ayer martes cuando se efectuaría la nueva reunión entre autoridades de la Secretaría de Gobernación e integrantes de la comisión única de negociación de la CNTE, en donde se esperaba que el gobierno federal dé respuesta a las demandas que presentó el magisterio disidente en la reunión de la semana pasada. Pero como ya saben cuáles serán las respuestas, desde ayer martes empezaron a salir de varios estados del país, como Oaxaca y Chiapas y otros más, caravanas motorizadas que tiene previsto arribar a la ciudad de México el próximo jueves. Decía un famoso cronista de beisbol… “esto no se acaba, hasta que se acaba”.
Internacional
/22
Río Matanza en Argentina, entre los más contaminados del mundo
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Salina Cruz
03
Salina Cruz, sin casos de cólera 8Sin embargo, el Centro de Salud Urbano está en alerta epidemiológica Epigmenio Fidel Bautista Salina Cruz.-
La Jurisdicción Sanitaria número 2, a cargo de Daniel López Regalado, vigila constantemente los establecimientos de comida y aguas frescas para prevenir algún brote de cólera en esta ciudad. Miroslava Cabrera Solórzano, directora del Centro de Salud Urbano, informó que los Servicios de Salud de Oaxaca, le han puesto mucho énfasis en esta problemática de salud y se encuentra monitoreando todos los establecimientos que expenden
comida en la vía pública. La Jurisdicción Sanitaria en este año tiene registrado 31 mil 77 pacientes con enfermedades diarreicas severas, lo que hace un incremento del diez por ciento en las últimas cinco semanas, en comparación de los casos atendidos en el 2012. Cabrera Solórzano explicó que las muestras de los pacientes con diarrea están siendo analizadas por médicos especialistas del área de epidemiología y son enviadas a la ciudad de Oaxaca para sus estudios.
Por eso afirmó que hasta el momento no existe ningún caso de cólera en la región del Istmo de Tehuantepec y específicamente en la ciudad y puerto de Salina Cruz. Todos los médicos
del Centro de Salud Urbano están en alerta epidemiológica, por los casos de cólera que se han presentado en algunas entidades federativas del país. También los Servicios de Salud de
Oaxaca (SSO), están visitando los puestos de comidas que se encuentran en la vía pública, para ver cómo están preparando los alimentos. La presencia de la enfermedad del
Falta cultura para perpetuar tumbas Epigmenio Fidel Bautista Salina Cruz.-
Tramitar la perpetuidad de los difuntos en el panteón municipal del puerto es un problema latente, porque no hay esa cultura de velar por sus difuntos, para que no sean removidos de donde se encuentran los restos, pese a las facilidades que está dando la Dirección de Panteones para regular los espacios. Elías Hernández Puerto, director de panteones, especificó que si la ciudadanía regula los espacios donde tienen a sus seres queridos, los lotes adquieren un valor jurídico, porque así nadie los va a sacar o retirar los restos de sus fosas.
Dijo que la Dirección de Panteones está en la mejor disposición de ayudar a los ciudadanos que lo soliciten, que una vez tramitado y pagado los derechos, al deudo se le entrega una clave para que sea señalada la tumba y así nadie la va a tocar. Por eso reiteró la invitación a los ciudadanos, para que se acerquen a la Dirección de Panteones, para que realicen los trámites de la perpetuidad y así nadie va a tocar las tumbas para ocuparla con otro cuerpo o retirar los restos del difunto. También comentó que es importante que los ciudadanos sepan que por disposición de la federación, ningún cuerpo puede ser
retirado de su fosa, exhumado prematuramente, sólo después de siete años se pueden retirar los restos. Por lo tanto, las personas que no han perpetuado sus espacios y que tengan menos de siete años, no se les puede sacar, y si no tienen pagados los derechos irremediablemente se podrá disponer del espacio para otro cuerpo. La perpetuidad también ampara un periodo de siete años, así lo estipula el reglamento de panteones que fue aprobado en el 2010, que también incluye pagos como refrendos anuales, por eso los ciudadanos que perpetúen tendrán la clave y les darán ese valor jurídico por siete años, nadie va a tocar a sus difuntos.
Después de los siete años, si el deudo no hizo ningún pago de refrendo, se le considera como persona morosa, entonces el municipio puede quitarle el espacio para dárselo a quien lo solicite, pero si paga la perpetuidad tiene garantizado otros siete años más.
Aclaró también que los familiares que no pagaron la perpetuidad, los huesos de sus muertos no se tiran ni se envían al basurero, porque muchos piensan eso, pero después de siete, ocho o diez años, no hay restos de osamenta en el interior de la fosa, el cuerpo se convierte
cólera se debe a la proliferación de bacterias cuando no hay higiene en el manejo y preparación de los alimentos. Dijo que los síntomas de esta enfermedad son el vómito, diarrea constante y sudoración, por lo que recomendó a la ciudadanía si algún familiar o persona padece estos síntomas, acuda de inmediato al centro de salud más cercano para su valoración para tratarse a tiempo. Por lo que exhortó también a la población para que extremen sus precauciones al consumir comidas que se expenden en la vía pública, porque ahí puede estar la bacteria del cólera, concluyó.
en polvo, sólo quedan restos de plásticos y de ropa. Por lo que se hace en estos casos es meter todo lo que encuentra en la tumbas en una bolsa y se coloca en el fondo y sobre de ella colocan el nuevo cuerpo, porque no hay mucho que sacar de la fosa, por lo que muchas veces en el mismo sitio se vuelven a enterrar los familiares.
04
Salina Cruz
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Clora salud municipal pozos de agua 8La Dirección infor-
mó que el 60 por ciento de los pozos del puerto han sido colorados para prevenir el cólera
Salina Cruz.-
Miguel Ángel Ramírez García, director de Salud Pública Municipal, informó que el 60 por ciento de un total de 370 pozos artesanos o caseros que existen en el municipio de Salina Cruz ya han sido clorados, con el objetivo de evitar la contaminación del agua y prevenir el cólera en el puerto. El director de salud indicó que los trabajos de prevención a través de la cloración de los pozos que se encuentran en las colonias, barrios y agencias municipales, inició desde hace 40 días, tiempo durante el cual las inspectoras de salud han recorrido los hogares de las familias salinacrucenses repartiendo las pastillas de cloro y capacitando a las familias respecto a la forma correcta de su uso.
El doctor Miguel Ángel Ramírez indicó que como responsables de salud pública, el Ayuntamiento de Salina Cruz está cumpliendo con el compromiso asumido con la ciudadanía de trabajar en la prevención de enfermedades, “estamos trabajando arduamente para que el municipio de Salina Cruz no sea un foco rojo en el tema del có-
lera y sea un municipio libre de esta bacteria”. Destacó el apoyo e interés que ha demostrado el presidente municipal Gustavo Barker Meléndez, al adquirir un total de 45 kilos de pastillas de cloro para suministrar en los pozos caseros o artesanales de las familias salinacrucenses. El director de sa-
lud hizo un llamado a la ciudanía que cuenta con pozos en sus hogares para permitir el acceso a las inspectoras, quienes llevan la encomienda de suministrar la pastilla de cloro que debe ser abastecida cada tercer día, para mayor efectividad y capacitar a algún responsable de la familia respecto al uso e introducción de esta pastilla que es peligrosa, debido a su volatilidad ante la presencia de humedad. “Una vez que las inspectoras de salud suministran la primera pastilla, la ciudadanía debe pasar a la dirección de salud pública cada tercer día para que se les entreguen de manera gratuita otra pastilla y las coloquen en sus pozos con el objetivo de mantener limpios los pozos y el agua sea
segura”, expresó Miguel Ramírez. Aseguró de acuerdo con el número de pozos que tienen registrados en el puerto según el padrón que cada vez va en aumento debido a la apertura de nuevos pozos en los hogares y la constancia con que se debe aplicar la pastilla de cloro, el gobierno municipal a través de la Dirección de Salud garantiza el suministro de estas pastillas hasta finalizar el año. Exhortó a la ciudadanía a tomar las medidas pertinentes para evitar contraer la bacteria del cólera, cuidando la higiene en la alimentación y el agua que consumen; además que de presentar diarrea abundante y acuosa, debe acudir al su centro de salud más cercano y evitar la automedicación.
El Sol del Istmo Tehuantepec.-
El cuidado de la población en épocas de lluvia ha sido un eje importante en el actual gobierno de Tehuantepec, es por ello que el gobierno municipal a través de la Regiduría de Obras Públicas finalizó la construcción de más de 90 metros lineales de drenaje pluvial en la calle Roberto Salazar de la colonia Industrial de esta ciudad.
Viernes Miércoles 19 de 06julio de noviembre de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Tehuantepec Nacional
Entrega José Luis Villalobos drenaje pluvial en la Industrial Dicho drenaje pluvial se llevó a cabo gracias a la colaboración y trabajo del comité de vecinos que necesitaban esta obra, ya que en temporada de lluvias, las aguas provocaban inundaciones y diversos accidentes, por lo cual los
vecinos del lugar solicitaron al edil la construcción de este drenaje para el desazolve de las aguas. Ramón Gallegos Montaño, regidor de Obras Públicas, señaló que dicha obra, consta de tubos de 16 pulgadas, seis registros y se
repusieron más de 400 metros de pavimento anterior, con una inversión proveniente del ramo 33. Por su parte, el alcalde recalcó la importancia de la prevención, por lo que invitó a los vecinos a hacer suya la obra y a
cuidarla para que no se tape con basura y pueda funcionar adecuadamente para su propio beneficio. Tras las palabras oficiales, el presidente junto a los miembros del cabildo y los vecinos de la calle, realizaron el corte del listón
21 05
con lo cual quedó formalmente inaugurada una obra más de este gobierno municipal. Con estas acciones, el gobierno municipal, construye obras que además de beneficiar con la recolección de aguas pluviales, ayuda a la prevención de encharcamientos e inundaciones que ponen en peligro la integridad física de los que habitan dicha zona.
Inaugura alcalde tehuano obra de pavimentación en la colonia Juárez Tehuantepec.-
Con el objetivo de darle una imagen más urbana a la colonia Benito Juárez, el gobierno municipal a través de la Regiduría de Obras Públicas, dio por terminada la obra de construcción de pavimentación en la calle Chihuahua de dicha colonia para beneficio de peatones y automovilistas. La obra de más de 2 mil metros cuadrados que fue realizada gracias a la gestión de los vecinos de la zona, será de gran ayuda en temporada de lluvias y para las personas que a diario transitan en sus vehículos por esta zona y que redu-
cirán sus tiempos de transporte y agilizarán el tránsito vehicular por la zona. Ramón Gallegos Montaño, regidor de Obras Públicas, agradeció el apoyo y trabajo conjunto de los veci-
nos de dicha calle para llevar a buen término la obra, ya que al final, será una obra de ellos y que traerá beneficios a corto plazo. Al tiempo que el alcalde municipal se
mostró satisfecho por tener una obra más en una de las colonias más grandes y pobladas de Tehuantepec, en donde este tipo de obras son de gran ayuda para el transporte
público, así como para seguridad de quienes transitan a diario por estas arterias. Los vecinos se mostraron agradecidos por la terminación de la obra y felicitaron al edil por su labor en esta administración y que ésta será una obra más para la colonia y para las nuevas generaciones que ven cómo la colonia avanza con más desarrollo. Tras el discurso, el presidente acompañado de regidores y
miembros del comité de vecinos, cortaron formalmente el listón con lo que quedó inaugurada la pavimentación con concreto hidráulico para beneficio de las familias que habitan esa zona. Con estas acciones, el gobierno municipal refrenda su compromiso por tener más obras de infraestructura urbana, para mejorar la imagen de las zonas más alejadas y así avanzar en materia de desarrollo urbano para nuestro municipio.
06
Tehuantepec
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Exigen presencia de rector en la Prepa 4 8Padres de familia
amenazan tomar las instalaciones de la institución si Eduardo Martínez Helmes no llega a la escuela para resolver el problema Florentino Bohórquez Jarquín/Tehuantepec.-
En asamblea realizada el pasado martes 5 de noviembre, a manera de que se resuelva el problema y no haya confrontaciones entre alumnos, padres de familia y maestros acordaron lo siguiente: Padres de familia de la preparatoria número 4, pactaron exigir la presencia del rector Eduardo Martínez Helmes en la institución para un diálogo con ellos y los maestros en un plazo de 72 horas, en caso de no presentarse el próximo lunes 11 estarán tomando las instalaciones hasta que se
resuelva el problema, por lo que pidieron al director Manuel Jiménez Lorenzo que a partir de esta fecha, 5 de noviembre, lleve a cabo la suspensión total de clases como medida preventiva. De igual manera se acordó el total rechazo a los maestros paristas (16) y de los recién contratados, llevar a cabo la difusión del
problema laboral de la Prepa 4, así como pronunciarse a solicitar la intervención del Gobernador Gabino Cué Monteagudo para la solución del problema. José Díaz Pineda, integrante de la comisión de padres de familia, refirió que estos maestros desde el 19 de agosto no laboran de manera normal,
dijo que han acudido con el Gobierno del Estado, con la rectoría con documentos, este problema ya lo han convertido en político laboral. Por su parte, la señora Ángeles Zárate, miembro del comité, señaló que no han tenido respuesta, “es necesario que como padres de familia defiendan a sus hijos,
Destruyen casa de humilde mujer Florentino Bohórquez Jarquín/Tehuantepec.-
Víctima pide que las autoridades hagan justicia, ya que su casita fue destruida al igual que sus pertenencias por personas que la quieren sacar de su vivienda, desde hace años que está a un costado del hospital general. Así lo manifestó la señora Guadalupe Palacios Orozco, quien dijo ser nuera de la señora Irene Trinidad Espinosa, al comentar que se quedaron sin nada, en la calle. Piden a las autori-
dades que les ayude a resolver este problema, solicitó a los comuneros, para que esto se solucione y que no se llegue a más, porque ya tiene muchos años, exigen que les paguen todo. “Porque todo está destruido, la casita donde vivo con mi suegra, todo nos destruyeron, muebles y trastes, no tengo nada”. Dijo que el terreno era de su suegro ya fallecido, Zenaido Gallegos Guzmán, pero viven su suegra y la señora Juliana Gallegos Trinidad pelea es-
tas tierras, a quien dijo está vendiendo con otras personas cuando está en pleito con su hermano. Manifestó que llegaron estas otras personas y se tomaron la máxima autoridad y acabaron con todo, se llevaron las cosas de valor y le dejaron lo que no sirve. Televisión, cama, muebles todo se lo llevaron, dijo con lágrimas en los ojos, comentó que nunca llegaron al tribunal agrario, no dio la cara, porque no se presentaron para que se arreglara.
Palacios Orozco solicitó a las autoridades comunales que tomen cartas en este asunto, que se hagan cargo, el
a su educación, para hacer un cambio de imagen de esta institución, por lo que invito a todos para que este lunes lleguen a la escuela y tomar otras medidas”. De igual manera, el señor Abel Hernández Martínez, del comité, informó que llegaron a esta asamblea unos 140 tutores, hay molestias por las acciones que han tomado Andrés Salinas y David Flores Cortés, quienes entraron a dar clases, pero no para seguir adelante, sino amenazar a los alumnos, de que si no se integran al grupo de ellos los van a reprobar y no les darán calificación, y represalias hacia los alumnos, hay que hacer una limpia, ya que son quienes han estado bloqueando la escuela. Por su parte, el director Manuel Jimé-
nez Lorenzo expresó que cuenta con un consejo técnico que es la máxima autoridad en la institución, señaló se han sostenido muchas reuniones con el rector sobre esta problemática, pero no han llegado a ningún acuerdo, son 19 maestros y que aplicando los artículos de la ley orgánica y los estatutos, éstos están fuera legalmente, existen actas administrativas, donde rectoría debe de proceder. El rector ha contratado a cuatro maestros que no tienen autorizada su carga horaria ni propuestas por parte de la escuela, lo cual es ilegal y va en contra de la ley orgánica. Finalmente, pidió disculpas por la suspensión de clases las cuales han sido interrumpidas por Andrés Salinas Valdivieso y David Flores Cortés.
barrio Santa Cruz conoce la historia de esta colonia. Con tristeza pidió el apoyo de alguien, ya que perdió todo lo que por años le costó trabajo y lo destru-
yeron “no tiene caso que uno haya sufrido tanto, cuando estas tierras estuvieron en lucha, nadie nos apoyó y ahorita que ya se ve bonito vienen a quitarnos”.
El Sol del Istmo
Miércoles Viernes 19 06de dejulio noviembre de 2013 /del elsoldelistmo1@yahoo.com.mx 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Nacional Juchitán
Vecinos de la avenida Benito Juárez exigen reubicación de base de mototaxis 8Desde que éstos se instalaron en el lugar, se han registrado diversos accidentes José Luis López/Juchitán.-
Vecinos de la avenida Benito Juárez, exigen la reubicación de la base de mototaxis instalada en esta vialidad, debido a que desde hace un mes que se instaló este sitio, se han presentado accidentes aunado a que utilizan la calle en doble sentido. María de Lourdes Guerra, vecina de esta avenida, señaló que
los vecinos se han estado reuniendo para organizarse, debido a que se han presentado afectaciones con la presencia del servicio de mototaxis. Indicó que desde antes de la presencia de los mototaxis, esta
vialidad sólo era de un sentido, de oriente a poniente, sin embargo, desde que se instaló esta base en esta avenida, estas personas cambiaron el sentido de la calle. “Ellos violan nuestros derechos como
ciudadanos, estas personas no tienen respeto por nada, y en segundo lugar esta calle ha sido en un solo sentido y de manera repentina la convierten en doble sentido, y todavía con burla nos dicen que esta calle será exclusiva para las motos”. Destacó que se han presentado diversos accidentes debido al caos vial por la presencia de las unidades en esta zona, ya que los conductores de vehículos particulares no están habituados al doble sentido, por
Cumplen ejidatarios una semana
con toma de parque eólico
días, esto con el apoyo de otras organizaciones que se sumarán a las protestas de los campesinos afectados. “Ellos han querido intimidarnos con la policía, han estado llegando a tomar fotos en el bloqueo, no sabemos qué acuerdo tengan con la policía,
8Aseguran que la
empresa Acciona no está reconociendo los daños que ocasionó a las parcelas tras la construcción de un puente José Luis López/Juchitán.-
Ejidatarios de Santo Domingo Ingenio cumplen una semana con la toma del parque eólico Oaxaca II, ante la falta de solución de la demanda contra la empresa Acciona, quien se comprometió a pagar las afectaciones en las parcelas que fueron siniestradas, por la construcción de un puente que acceso a este parque. Efraín Velázquez, representante del grupo de ejidatario inconforme, señaló que
desde que se inició la protesta, se han presentado hostigamientos de la empresa y de las autoridades, ya que constantemente se tiene la presencia de elementos policiacos quienes acuden a tomar fotografías a los manifestantes. “Estamos indignados con la empresa Acciona, porque no está reconociendo los daños que ocasionó el puente a las parce-
las que están dentro del polígono. Fueron tres años de pérdidas de cosechas de maíz y sorgo principalmente, pero sólo pagaron uno, y la verdad hemos buscado de la mejor manera para hablar con ellos, pero nos han ignorado”. Advirtió que de no tener atención a la demanda de los 16 ejidatarios, éstos acordaron bloquear la carretera en los próximos
lo que de manera inesperada se encuentran con los mototaxis. Explicó que aún solicitado por escrito a las autoridades y a la dirigencia de las organizaciones de mototaxis. “Se han mandado escritos principalmente a los dirigentes de los mototaxistas, porque no queremos ningún enfrentamiento, queremos que las cosas regresen a la normalidad en nuestra calle”. Informó que los mototaxistas tienen derecho de trabajar como cualquier ciu-
pero hacemos responsables a la empresa de lo que pase a nuestra gente”. Esta manifestación se inició desde el pasado martes, y desde entonces los ejidatarios no han tenido respuestas a sus demandas, por lo que advirtieron que continuarán bloqueando el parque por tiempo indefinido. Indicó que desde hace tres años que el puente fue construi-
21 07
dadano, pero éstos deberán respetar los derechos de la ciudadanía. “Nosotros lo que queremos es que se cambien de ubicación, aquí en el Centro no es conveniente que estén, porque ellos no son personas que esperen que pase un peatón, yo me esperé 20 mototaxis para poder atravesar la calle”. Los vecinos no descartaron la posibilidad de iniciar sus protestas como ha sucedido con la avenida Miguel Hidalgo, donde los habitantes optaron por cerrar la vialidad, ante la falta de orden en la prestación del servicio de transporte público de esta modalidad.
do, fue a través de engaños, ya que se hizo en una zona que no era el indicado. “Ellos decidieron construir el puente donde no era el lugar correcto, porque se les había dicho que iban a ocasionar un problema fuerte a las parcelas, pero ellos dijeron que pagarían todos los daños que ocasionaría esta obra, pero ahora la empresa se está haciendo para atrás”.
08
Juchitán
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Accionan recolectores de basura ante deficiencias del Centro de Transferencia
8Piden rehabilita-
ción de camino vecinal que conduce al basurero municipal
Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
Recolectores de basura encabezados por Cecilio Villalobos Fuentes, bloquearon ayer el acceso al basurero municipal y la entrada al Centro de Transferencia, con el fin de exigir el cumplimiento a una serie de demandas. De acuerdo a las declaraciones de este dirigente, los dos espacios, tanto el basurero municipal como el Centro de Transferencia, se encuentran a su máxima capaci-
dad, y es que a decir del representante de los recolectores de basura han denunciado ambas situaciones a las autoridades, pero hasta hoy no han obte-
nido respuesta. Refirió que las inmediaciones del terreno del basurero ya está rebasado y es que desde hace aproximadamente cinco años
este espacio ha caducado en su vida útil y aún así se ha seguido utilizando, es por eso que está sobresaturado, ya no es posible hacer excavaciones y
El Sol del Istmo
enterrar la basura y eso ha complicado el manejo y el destino que se supone deben tener los desechos. En el Centro de Transferencia la situación es muy parecida, ya que el personal y espacio con que se cuenta no es suficiente para dar atención a las cantidades de basura que llegan a dejar los recolectores a este lugar y como no hay espacio en el basurero mandan los desechos al Centro de Transferencia y es imposible dar el servicio. Otra de las exigencias de los recolectores es la atención que se requiere en el camino que conduce al basurero municipal, el cual se encuentra en ruinas
y cuando sus unidades hacen el traslado terminan sufriendo averías mecánicas ante las malas condiciones del camino, de ahí la intención de solicitar la rehabilitación de este camino. Refirió que en esta pasada temporada de Todos Santo se recolectaron importantes toneladas de basura, la cual ya no pudieron darle el tratamiento que se requería, por lo que no tuvieron más remedio de realizar esta medida de presión a fin de ser atendidos. Por su parte, la autoridad recibió las demandas e instaló una mesa de diálogo para atender en la manera de las posibilidades esta situación que preocupa y atienden como parte de las necesidades del municipio.
y al público en general, a conocer otros enfoques sobre una
Revolución que ahora cumple ciento tres años.
Panel de la Revolución Mexicana
en la Casa de la Cultura
8Se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre a las 6 de la tarde en el Teatro Auditorio
Juchitán.-
La Dirección de Turismo del Ayuntamiento de la ciudad organiza un panel académico con destacados intelectuales para reflexionar sobre el movimiento social y armado que inició en 1910, “La Revolución Mexicana” y “Luchas Regionales”. Lo anterior lo dio a conocer la titular de esta dependencia municipal, licenciada, María Salma González Dávar, señalando que este trabajo tiene el objetivo de exponer varias opiniones res-
pecto a la Revolución Mexicana para que los asistentes se formen una visión propia de este hecho histórico. Señaló que es importante para todos como mexicanos y como oaxaqueños, conocer más sobre la Revolución Mexicana ya generalmente la ciudadanía se enfoca en la Independencia de México. “Lo vemos cada año, en los negocios, en la radio y televisión, donde después de la celebración de las fiestas patrias, se enfocan en la Navidad y Fin de Año, pasando por alto esta importantísima fecha”. El ingeniero, Gonzalo Jiménez López y el licenciado, Gubidxa Guerrero Luis
hablarán este viernes 8 de noviembre a las seis de la tarde, en el Teatro Auditorio de la Casa de la Cultura de esta ciudad, sobre dos enfoques diferentes y complementarios sobre el acontecimiento nacional más importante del siglo XX, “La Rebelión de Che Gómez el 2 de noviembre de 1911” y “Revolución, Guerra Civil y Duelos de Poder”. “Tendremos la participación de dos conocedores del tema, Gonzalo Jiménez y Gubidxa Guerrero, ellos nos platicarán sobre los protagonistas de estas batallas, como el revolucionario juchiteco, José F. Gómez y de Villa y Zapata, grandes revolucionarios que hicieron historia”.
Con este relevante evento didáctico, que organiza el Ayuntamiento juchiteco, a través de su Dirección de Turismo, se convoca, se invita, a toda la comunidad académica, a la clase política, a los estudiantes, a los artistas e intelectuales
El Sol del Istmo
Miércoles Viernes 19 06de dejulio noviembre de 2013 /del elsoldelistmo1@yahoo.com.mx 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Nacional Juchitán
Rendirán homenaje al juchiteco Macario Matus 8Se llevará a cabo
este viernes 8 de noviembre frente a la biblioteca popular “Víctor Yodo”, ubicada en la Séptima Sección Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
La señora Maura Ortega, viuda del escritor y poeta Macario Matus, en compañía de sus hijos, en coordinación con la biblioteca popular “Víctor Yodo” y los integrantes del colectivo cultural “Xpiaani Dxi”, organizan una
lectura homenaje en memoria del poeta desaparecido. Lo anterior fue dado a conocer por la escritora juchiteca Irma Pineda, quien manifestó que en este homenaje como actividad central han considerado dar a conocer la última entrevista realizada a Macario Matus, donde abordó con su singular estilo momentos importantes de su infancia, familia, pasiones y todo lo relacionado a la
influencia literaria, sucesos importantes de su faceta como periodista. Pineda Santiago agregó que esta entrevista será narrada por los jóvenes literatos integrantes de este colectivo “Xpiaani Dxi”, entre los que destaca la presencia de Gerardo Valdivieso, Nelson Guerra, Paola Gallegos, Germán Ramírez, entre otros. Además, está contemplada en este homenaje una parte
Una entrevista será narrada por jóvenes literatos integrantes del colectivo “Xpiaani Dxi”, entre los que destaca la presencia de Gerardo Valdivieso, Nelson Guerra, Paola Gallegos, Germán Ramírez, entre otros musical a cargo de Héctor Linares y la etapa de lectura de poemas del homenajeado a cargo de Dalton Pineda, todo esto incluirá en este tributo que jóvenes exponentes de la literatura zapoteca rinden a Macario Matus. La cita será este
viernes 8 de noviembre a partir de las 17:30 horas frente a la biblioteca popular “Víctor Yodo”, ubicada en calle Libertad casi esquina con Insurgentes de la populosa Séptima Sección, evento al cual están invitando a la población en general
21 09
Escritor, poeta y periodista Macario Matus para que sea parte de este homenaje al escritor Macario Matus. En el evento, se contará con la presencia de sus familiares que son los promotores de este reconocimiento al legado literario que representa una importante época de la cultura zapoteca.
10
Regiones
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Inicia el Sistema del Agua Potable cortes definitivos 8Comienza con
los fraccionamientos Guiengola, Tagolaba, Villas del Sol, Jardines Siglo XXI, Los Tamarindos e Infonavit Sandunga Florentino Bohórquez Jarquín/Tehuantepec.-
El Sistema de Agua Potable inicia cortes al suministro del vital líquido en tomas domiciliarias, en el fraccionamiento Guiengola realizaron la suspen-
sión de 15 servicios. Salvador Enríquez, administrador del SAP en Tehuantepec, comentó que están llevando en forma seria
los trabajos de corte, las 15 tomas del fraccionamiento no tenían el contrato. Con estas medidas, los usuarios están
llegando a hacer sus contratos, además de que se enviaron las notificaciones en todo el Guiengola, después que se van al Tagolaba y Villas del Sol para realizar los cortes domiciliarios, “porque la gente no quiere pagar el servicio de agua potable”. Posteriormente se siguen con El Pitayal, Jardines Siglo XX, le sigue Los Tamarindos y el Infonavit Sandunga, por lo que invitó a los habitantes de estos
fraccionamientos para que pasen a pagar. Sobre las notificaciones que siguen llegando por parte de la Secretaría de Finanzas, dijo que pasen a las oficinas a pagar sus adeudos, para que se pueda ver caso por caso y se vea dónde tienen que apoyar y en dónde no. Los que hagan caso omiso, van a tener que pagar todo lo que adeudan y lo que le avisan, con las notificaciones existe ya el
compromiso que tienen que pagar, pero si pueden pasar a pagar al sistema, sería bueno para contar con recursos y enfrentar la temporada de fin de año, con equipo renovado. “Previendo la temporada de diciembre para que no se vayan a quedar sin agua, lo más importante en estos momentos es que pasen a liquidar para darles un mejor servicio”, concluyó Salvador Enríquez.
Celebra ambientalista aprobación de Ley del Cambio Climático 8Es urgente y
necesario implementar estrategias y acciones para lograr una mejor adaptación a la modificación del clima Epigmenio Fidel Bautista Ramírez/Salina Cruz.-
Las comisiones unidas de diputados de Ecología, Fomento de la Energía Renovable y de Administración de Justicia, emitieron un dictamen para la aprobación de la Ley del Cambio Climático para responder a los fenómenos naturales hidrometeorológicos extremos que se han registrado, debido que Oaxaca aporta alrededor del tres por ciento de las emisiones nacionales. El ambientalista de Salina Cruz, Silvestre Sánchez Carrillo, celebró que las comisiones permanentes unidas de Ecología, Fomento de la Energía Renovable y de Administración de Justica con 38 votos aprobaron la Ley del Cambio Climático del Estado de Oaxaca, con la cual
se da cumplimiento a una de las competencias del Congreso del Estado en materia ambiental. Consideró que el dictamen emitido por la Comisiones Permanentes Unidas de Ecología, Fomento de la Energía Renovable y de Administración de Justica, fue en razón de los últimos eventos hidrometeorológicos extremos, es urgente y necesario implementar estrategias y acciones para lograr una mejor adaptación al cambio climático. Por lo que felicitó a los legisladores de las comisiones unidas, del análisis que hicieron para aprobar la Ley del Cambio Climático para el estado de Oaxaca, que sin duda será un elemento fuerte para la aplicación de las políticas diversas y control en la materia y espera que el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable de Oaxaca, sepan de qué se trata la ley y se apeguen al procedimiento. Y es que el pasado jueves 31 de octubre
del año en curso, fue aprobada con 38 votos la Ley del Cambio Climático del Estado de Oaxaca, con la cual se da cumplimiento a una de las competencias del Congreso en materia ambiental y para responder a los fenómenos naturales que se han presentado. Por lo que consideró que es urgente y necesario implementar las estrategias y acciones para lograr una mejor adaptación al cambio climático, que está impactando con los desastres naturales que se vienen dando en todo el estado. Abundó que los humanos han ejercido una clara influencia sobre el sistema climático. Más de 600 científicos de todo el mundo llegaron a esta conclusión tras analizar la concentración creciente de gases de efecto invernadero en la atmósfera, el forzante radiactivo positivo -cuando se recibe más energía de la que se emite- y el calentamiento de la Tierra. “El calentamiento del sistema climático
es inequívoco y muchos de los cambios observados desde los años 50 no tienen precedente durante décadas o milenios anteriores. La atmós-
fera y el océano se han calentado, la cantidad de nieve y hielo ha disminuido, el nivel del mar ha aumentado y las concentraciones de gases de efecto in-
vernadero se han elevado, al referirse que cada una de las últimas tres décadas ha sido progresivamente más caliente que cualquier otra desde 1850.
El Sol del Istmo
Miércoles Viernes 1906 dede julio noviembre de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones Nacional
De acuerdo con estudios del INEGI
de pesos. Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), Edgar Guzmán Corral, expresó que el estudio de medición realizado por el INEGI, muestra que las actividades de agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza aumentaron 1.3% en el segundo trimestre de 2013 a nivel nacional respecto a igual lapso de 2012. Sin embargo, las entidades que mostraron los mayores crecimientos y que aportan al crecimiento nacional en el mismo
rubro fueron: San Luis Potosí 34.2%; Oaxaca 23.4%; Quintana Roo 17.7%; Veracruz de Ignacio de la Llave 14.5%; Estado de México 14.1%; Colima 13.4%; Campeche 10%; Nuevo León 9.3%; Hidalgo 8.9% y Jalisco 8.1%. Guzmán Corral enfatizó que el Gobernador Gabino Cué Monteagudo ha cumplido en tiempo y forma en el ejercicio de los recursos en apoyo al campo, generando resultados hoy se pueden palpar de primera fuente, sobretodo, porque Oaxaca y sus productores crecen económicamente y en conjunto, la entidad contribuye al crecimiento nacional. Cabe señalar que el INEGI informa de dichos resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) para el segundo trimestre de 2013, lo cual arroja indicadores de coyuntura ofreciendo un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país. Finalmente, el titular de la SEDAFPA enfatizó que estos resultados han sido consecuencia del impulso que el Gobernador Gabino Cué ha dado al sector agropecuario en todo el estado, detonando el crecimiento económico y beneficiando con ello a miles de oaxaqueñas y oaxaqueños de nuestra entidad.
quien naciera el 7 de noviembre de 1910 en la ciudad de El Espinal, Oaxaca y quien llegara a ser el líder sindical que logró grandes
beneficios a favor de los trabajadores del riel, por lo que este día frente al busto de este héroe ferrocarrilero se llevará a cabo un mitin político social, donde participarán varios oradores, entre éstos integrantes de la sociedad cooperativa de refrescos Pascual Boning de México. Finalmente, Samuel Estudillo Nández invitó a los jóvenes de este centro ferrocarrilero a que asistan a este festejo, así conocerán la trayectoria del líder ferrocarrilero que nació en el Istmo de Tehuantepec.
Gobierno de Oaxaca alcanza crecimiento
del 23.4 % en actividades del sector agropecuario 8Con estos resultados,
Oaxaca se coloca como el cuarto estado a nivel nacional con un crecimiento económico durante el segundo trimestre del presente año Oaxaca.-
Como resultado de la actividad desplegada en la entidad para apuntalar el desarrollo del sector agropecuario y de las políticas de reactivación económica emprendidas por la administración del Gobernador Gabino Cué, el Estado de Oaxaca alcanzó durante el segundo trimestre de 2013, un crecimiento del 23.4 % en el sector primario, los cuales se refieren a las actividades de la agricultura, ganadería, pesca y forestal. Con estos resultados y en base a los indicadores económicos realizados de abril a junio del presente año por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Gobierno de Oaxaca se posicionó como el cuarto estado con mayor crecimiento económico durante este periodo, solo por debajo de los estados de Chihuahua, Baja California Sur y Aguascalientes.
Por lo anterior, Oaxaca es hoy una de las entidades que reporta mayor avance en su actividad económica, habiendo alcanzado en este reporte un 4.9% de crecimiento total, destacando que en el sector primario y agropecuario el crecimiento fue de 23.4 %. En este sentido, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo destacó que al inicio de su gobierno se desplegó una política de fomento agropecuario, forestal y pesquero, que tan solo en 2013 permitió integrar una bolsa por un monto cercano a los 900 millones de pesos.
Precisó que estas acciones permitieron incrementar los rendimientos y volúmenes de producción de cultivos estratégicos como maíz en 8% y tomate en 94%, además de incrementos sostenidos en la producción pecuaria. El Jefe del Poder Ejecutivo indicó que en coordinación con el Gobierno Federal, se ha implementado el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) para la producción y apoyo al ingreso de las familias campesinas, disponiendo para el presente año un presupuesto autorizado de casi 400 millones
Recordarán natalicio de Demetrio Vallejo Martínez 8Ferrocarrileros jubi-
lados realizarán un mitin frente al busto del líder ferrocarrilero Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
Samuel Estudillo Nández, integrante de la comisión organizadora acompañado de Ángel Molina García y Adalberto Arias Rivera, señaló a este diario que mañana jueves a las 11:00 horas, los ferrocarrile-
ros jubilados se reunirán en el edificio sindical de la sección 13, ubicado en Guerrero número 203 de esta ciudad, en donde partirá una manifestación recorriendo las principales calles de este centro ferrocarrilero hasta llegar al corredor de la estación del ferrocarril, donde se encuentra el busto de Jesús García Corona, quien falleció el 7 de noviembre de 1907. El héroe de Nacozari se le recordará como el ferro-
carrilero que salvó a pobladores de Nacozari, Sonora, al conducir el tren a las afueras de este pueblo, ya que se incendiaba y éste transportaba explosivos, perdiendo la vida al explotar la máquina 501, por lo que se colocará una ofrenda floral. Después de esto, caminarán sobre el andador turístico hasta llegar donde se encuentra el busto de Demetrio Vallejo Martínez,
11 21
12
Estado
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Otra mujer da a luz en la puerta de una clínica
8El médico le aseguró
que todavía le faltaba Pagina3.mx Oaxaca.-
Una mujer de 24 años de edad parió la madrugada de ayer en la calle, luego de que personal médico de la clínica de salud de San Antonio de Cal argumentara, menos de tres horas antes, que todavía faltaba tiempo para el nacimiento de su segundo hijo. Este sería un caso semejante al registrado el pasado mes de octubre en la clínica de San Felipe Jalapa de Díaz. Ruth Mendoza, de 24 años de edad, se presentó en la clínica a la 01:00 de la madrugada porque tenía dolores de parto, informó su madre Adriana Hernández, quien relató que su hija fue atendida por el médico de guardia Adán Hernández, quien fue despertado por el policía de turno. Ruth me contó que el médico tomó los signos vitales y aseguró que el corazón del niño por nacer aún “estaba lento” que todavía faltaba mucho para que naciera y le dijo que regresara a su casa sin hacerle un tacto. “Sí, le va a tocar pero a lo mejor al mediodía”, apuntó el
Afuera de esta clínica dio a luz Ruth Mendoza, de 24 años, quien dejó manchas de sangre en el suelo, las cuales fueron borradas rápidamente por personal médico
Adriana Hernández denunció la falta de atención a su hija doctor, señaló la madre de Ruth Mendoza. Adriana Hernández agregó que le comentó al médico Adán Hernández que su hija tenía sus partos muy rápido, pero éste no la escuchó y se concretó a decirle que “no había señales de nada” y la envió de vuelta a su casa ubicada en El Polvorín, lejos de la calle de Allende donde se ubica la clínica dependiente de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca y donde horas más tarde nació el niño. Adriana Hernández dijo que los partos de su hija son muy rápidos, incluso, señaló que hace cinco años
su primer hijo nació en la casa debido “a que nos ganó”. Poco después de las tres de la mañana los dolores “arreciaron” obligando a la familia a volver caminando y con muchas dificultades debido a los intensos dolores que presentaba Ruth. A menos de 50 metros de la clínica, su madre se adelantó para pedir ayuda al personal de turno y escuchó que su yerno le gritaba que el niño había nacido, eran entonces las 03.40 horas de este mismo martes, más tarde personal de la clínica cubriría los rastros de sangre que quedaron sobre la ca-
lle con arena. El policía actuó con rapidez, el de la ambulancia estaba durmiendo al igual que el médico quien se dilató en abrir la puerta, “yo regresé corriendo y envolvimos al niño en un cobertor”, narra todavía angustiada, debido al temor que tuvo de que el pequeño pues estaba amoratado “tal vez por el frío que hacía durante la madrugada”. Adriana Hernández dijo que sin autorización de su hija presentaba la denuncia pública ante los medios de comunicación porque no es la primera vez que algo así sucede en la clínica de San Antonio de la Cal y porque llegó a temer por la vida de su hija y de su nieto. En esta clínica, los médicos de guar-
dia por las noches no atienden a la gente, las mujeres terminan en clínicas particulares porque los médicos prefieren seguir durmiendo, añadió con molestia la madre de Ruth Mendoza, quien a las 10:00 horas de este mismo día fue trasladada al hospital general “Dr. Aurelio Valdivieso” para su valoración ginecológica y también para la valoración del pequeño que nació en la calle de Allende de esta población ubicada a 15 minutos del centro de la capital oaxaqueña. El titular de la clínica doctor Ubaldo Barrita Carreño ni el administrador Francisco Osorio quisieron dar ninguna declaración a la prensa. Usuarias y vecinas de esta población
dieron diversos testimonios de la mala atención que con frecuencia existe en esta clínica de salud, donde por lo regular no hay vacunas para la niñez o las hacen esperar largas horas antes de ser atendidas por el personal médico de turno. Incluso, señalan las vecinas el año pasado falleció Felipe Antonio Esteban López de 49 años, a quien no atendieron debidamente cuando presentaba un alteración en sus niveles de azúcar, lo regresaron a su casa donde murió cinco horas más tarde. El caso de Ruth Mendoza se suma a otros que han sido denunciados en fechas recientes en distintas clínicas del sector público de Oaxaca.
El Sol del Istmo
Miércoles Viernes 1906 de de julio noviembre de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Nacional Estado
El colorido y alegría de la Guelaguetza, presente
nen en su respectivo instrumento y puedan tocarlo de manera profesional. Su director, César vo y Oaxaqueñas, en- Delgado Martínez, explicó que se busca un tre otros. No podía faltar, el repertorio interesante emblemático “Dios en cuanto al desarroNunca Muere”, con- llo musical basado en siderado un himno la música tradicional del alma oaxaqueña, de Oaxaca; música debido al genio de prehispánica y de la Macedonio Alcalá. En Guelaguetza, para obel cierre de su presen- tener una fusión de tación la agrupación sonidos. juvenil ejecutó una caSer músico y perdenciosa y conmove- tenecer a esta orquesdora versión de “Nai- ta es motivo de orla”, proveniente del gullo para todos sus sentimiento de Chuy integrantes, aseguró Rasgado. Venustiano Salcedo, El repertorio pre- quien de sus 15 años sentado en este foro, de edad, lleva cinco es uno de los cuatro tocando el saxofón que maneja la Sinfóni- y en el más reciente ca Juvenil del Centro como parte de este Nacional de Educa- grupo musical. ción Musical de OaxaAl igual que la maca, el cual fue fundado yoría de sus jóvenes hace 26 años con el ob- colegas, lo que más jetivo de consolidar la disfruta de esta expemúsica tradicional de riencia es la convivenese estado y que los cia con sus compañejóvenes se perfeccio- ros en los ensayos.
en la Décima Tercer Feria de las Calacas
8La orquesta del Centro Nacional de Educación Musical de Oaxaca, escuela fundada hace 26 años con el objetivo de consolidar la música tradicional de ese estado, ofreció un cálido concierto en el último día de actividades de la XIII Feria de las Calacas en el Centro Nacional de las Artes México, D.F.-
El multicolorido paisaje sonoro de la Guelaguetza, transmitido por la Sinfónica Juvenil del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO), estuvo presente en la XIII Feria de las Calacas, organizada por “Alas y Raíces” del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y que tuvo como sede el Centro Nacional de las Artes, en esta ciudad capital. En el último día de actividades de la Feria
de las Calacas que se desarrolló durante los días 1 y 2 de Noviembre, fue la oportunidad para que durante una hora de concierto, 50 jóvenes ejecutantes de esta agrupación -la mayoría de ellos en nivel de bachilleratodieran cuenta de su capacidad musical y entusiasmaran al público con la riqueza de la música que se escucha en los tradicionales Lunes del Cerro. No fueron necesarios los espectaculares bailables ni las vistosas vestimentas que caracterizan a la Guelaguetza, para que las
decenas de familias que se congregaron en torno al escenario se sintieran partícipes de esa ancestral fiesta en la que tradición y cultura se toman de la mano. Ni siquiera el frío de la tarde, ni la aislada llovizna que caía de repente, logró romper ese momento de encanto y calidez que se generó en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes. Las mujeres lucían el tradicional atuendo de tehuanas, mientras que los jóvenes músicos mostraban su ímpetu musical enfun-
Suman esfuerzos Gobierno de Oaxaca y PGR en prevención del delito entre jóvenes
8El área de Pre-
vención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR imparte cursos a estudiantes de educación media superior y superior Oaxaca.-
El Gobierno del Estado en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), impartieron tres cursos de prevención del delito a jóvenes de educación media superior y superior, con el propósito sensibilizar para evitar la delincuencia
y farmacodependencia en este sector de la población. A través del área de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, y a petición del Instituto de Ciencias Jurídicas del Estado de Oaxaca, se presentó en esta institución la ponencia “Prevención al delito de lavado de dinero”, la cual estuvo dirigida a las y los estudiantes de todos los grados. Además, instaló la mesa de trabajo sobre “Los riesgos en el internet”, la cual se trasmitió en vivo por la radiodifusora comunitaria “La Voz de
la Sierra Juárez”, de Guelatao de Juárez. Asimismo, se impartió el curso con el tema “Narcomenudeo” a 163 alumnos del Consejo Estatal de Educación Profesional número 39 del Consejo Nacional de Educación Profesional Técnica de San Antonio de la Cal, a solicitud de la Comisión Estatal Contra las Adicciones. Cabe destacar que estos cursos fueron impartidos por especialistas en el tema, como: Ministerios Públicos y Peritos, de la PGR.
dados en pantalón y camisa negra. Sonrientes en todo momento y bajo la dirección del maestro César Delgado Martínez, ofrecieron un gozoso programa que incluyó: La Fantasía a la Danza de la Pluma, con la cual se abre o se cierra la fiesta de la Guelaguetza; la Malagueña, Noche de Encierro, el Fandango colonial, Fuego Nue-
21 13
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / 14 Estado Para brindar mayores garantías a los jóvenes elsoldelistmo@gmail.com
gar nuevas posibilidades para el aprovechamiento académico. En tanto el director del Instituto de la Juventud de Oaxaca (INJEO), Francisco Melo Velázquez, a casi tres años de haber iniciado la gestión gubernamental, se sextuplicó el número de becas PRONABES otorgadas. A su vez, el Coordinador General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, manifestó que se deben realizar políticas
públicas viables para atender las principales problemáticas juveniles y así incidir en el desarrollo de la entidad. En tanto, Marín Acuapan, indicó que la elaboración de este diagnóstico es un compromiso que se estableció con la firma del Acuerdo de Colaboración, suscrito el 10 de diciembre del año 2011 entre el Congreso del Estado, el Poder Judicial, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Unidad Pacífico Sur) y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Asimismo, con el Centro Regional de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco Briseño, el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, Luna del Sur, Iniciativa Ciudadana Oaxaca y el Poder Ejecutivo del Estado. Esta mesa de trabajo forma parte de nueve más que se realizan en el marco de la elaboración del Diagnóstico de Derechos Humanos, de las cuáles se espera contribuyan a delinear las acciones y políticas públicas en materia de Derechos Humanos en la entidad, establecido como una estrategia dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.
este sistema frontal, indicó el Instituto. Asimismo, el IEPC resaltó que la entrada de aire marítimo tropical proveniente del Golfo de México, Mar Caribe y Océano Pacífico hacia el interior de la entidad, propicia que se tenga presente un ambiente cálido a caluroso en las regiones de la Cañada,
Costa, Cuenca del Papaloapan e Istmo. Igualmente prevalece cielo mayormente despejado con desarrollo de nublados por la tarde y potencial de lluvias ligeras en Costa, Mixteca, Valles Centrales y zonas serranas, además de viento dominante de la componente este.
ONU y Gobierno de Oaxaca integran Diagnóstico de Derechos Humanos 8En coordinación
con la Oficina de la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas, integran capítulo para la atención de los jóvenes de la entidad Oaxaca.-
La coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, inauguró una mesa de trabajo para abordar temas referentes a los Derechos Humanos de las y los jóvenes de la entidad, con el propósito de integrar un capítulo que formará parte del diagnóstico en la materia y de este modo, brindar mayores garantías a los derechos de los jóvenes. Ante la representante de la Oficina de la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas, Aída Marín Acuapan, la funcionaria estatal destacó que la atención a los Derechos Humanos de los jóvenes oaxaqueños es una de las premisas
La coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado, Eréndira Cruzvillegas Fuentes inauguró la mesa de trabajo de retroalimentación de los Derechos Humanos de las y los Jóvenes de Oaxaca, cuyo capítulo formará parte del Diagnóstico de Derechos Humanos de la entidad de la administración establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 20011-2016. Agregó que a través de este diagnóstico, se contará con una radiografía de los avances y deficiencias en la materia, lo cual será una herramienta para que el próximo año se realice un programa en el rubro en favor de los jóvenes. En este marco, Cruzvillegas Fuentes afirmó que los resultados obtenidos en este diagnóstico permitirán brindar mayores garantías a los dere-
chos de los jóvenes, además de impulsar la vinculación con fuentes de trabajo y prestaciones sociales correspondientes. “Falta fortalecer las acciones de atención para la salud sexual y reproductiva, principalmente entre los jóvenes migrantes, por lo que se requiere una política más intensiva de salud y atención” dijo. En este sentido, sostuvo que diversos indicadores muestran que disminuyó la población joven que contrae matrimonio,
ya que 70 por ciento de ellos no están casados; en tanto, el 20 por ciento vive en unión libre y el resto mantiene otro tipo de estado civil como divorciados o viudos, por lo que las perspectivas para casarse se amplió por intereses para el desarrollo profesional y proyectos de vida. Además, destacó que durante la administración de Gabino Cué se fortaleció y amplió el acceso a las becas de educación media y superior, lo que representa otor-
El Frente Frío número 11 propiciará “norte” en el Istmo, alerta el IEPC Oaxaca.-
El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que de acuerdo al pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos, para las próxi-
mas 24 a 48 horas el Frente Frío número 11, extendido al norte del Golfo de México generará en la entidad cielo despajado a parcialmente nublado, con desarrollo de
nublados por la tarde y potencial de lluvias moderadas a fuertes, así como evento de “norte” moderado a fuerte en Istmo y Golfo de Tehuantepec. El IEPC indicó que
estas condiciones meteorológicas también propiciarán el refrescamiento de las temperaturas diurnas y nocturnas. Se mantiene vigilancia sobre el desplazamiento de
El Sol del Istmo
El Sol del Istmo
Na-
Miércoles Viernes 1906 dede julio noviembre de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx del 2013/ elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
21 15
Acuerdan fortalecer intercambio académico 8Signaron el com-
promiso el Gobierno de Oaxaca y Consulado de México en Detroit
Oakland, California-
El coordinador general de Educación Media Superior, Superior Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, se reunió aquí con el Cónsul de México en Detroit, Juan Manuel Sada Morales, con el fin de definir estrategias y planes de colaboración para que un mayor número de estudiantes y profesores de Oaxaca, puedan acceder a planes de es-
tudio o intercambios académicos en universidades de los estados de Michigan y Ohio. En el marco de una visita de trabajo al Oakland Community
College, ante directivos y profesores oaxaqueños, el cónsul Juan Manuel Sada Morales, se comprometió a apoyar las gestiones que realice
el Gobierno de Oaxaca a través de las instituciones educativas para celebrar convenios y conseguir fondos públicos y privados que permitan el intercam-
Orientan a ediles salientes a realizar
entrega-recepción en orden
8Asisten autorida-
des municipales de las diferentes regiones del estado
Oaxaca.-
Con el fin de realizar un proceso de entrega - recepción en orden, transparencia y apegado a la legalidad, el Gobierno del Estado realiza a través de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), un taller de capacitación con autoridades municipales salientes. Durante la inauguración del evento realizado en el Teatro “Álvaro Carrillo” y con la representación del titular de la SEGEGO, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, el subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Carlos Alber-
to Moreno Alcántara, indicó que la premisa de esta actividad es coadyuvar a la traslación de responsabilidades y vigilar que el procedimiento se haga conforme a la normatividad. “En estos procesos de transición, más allá de partidos y diferencias personales, toda autoridad debe hacer una apuesta por la democracia y la hermandad de los pueblos, privilegiando el estado de derecho, la
reconciliación social y la coordinación política”, puntualizó. En presencia de ediles de Valles Centrales, Cañada, Cuenca del Papaloapan y Sierra Sur, añadió que en este rubro, el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo promueve una política apegada a la pluralidad, civilidad y democracia, que permitan la cooperación institucional entre autoridades rumbo al cierre de ejercicio municipal, favoreciendo la inte-
gración y evaluación de gestión e inhibiendo que situaciones o actores ajenos a la vida de las demarcaciones, empañen la estabilidad social de los pueblos. En este contexto, la titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, abordó el punto de rendición de cuentas, la responsabilidad de los funcionarios de informar el estado que guarda la obra pública, contrataciones y
bio académico de estudiantes oaxaqueños en universidades estadounidenses. Asimismo, solicitó apoyo para que promocionales de radio del consulado se traduzcan al zapoteco, mixteco, mixe y triqui con el objetivo de mejorar la información y comunicación entre la población indígena oaxaqueña que vive en el estado de Michigan. A su vez, el coordinador general de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, manifestó el compromiso del Gobierno de Oaxa-
ca de promover la presencia cultural de Oaxaca en la ciudad de Detroit, a través de la presentación de la Guelaguetza y la participación de una banda de guerra, así como una muestra gastronómica el 15 septiembre del año próximo, con motivo de las fiestas de la Independencia. A la reunión de trabajo asistió el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, Víctor Raúl Martínez y el director general del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca, Osvaldo García Jarquín.
servicios municipales, así como su obligación de emitir un concentrado de todos los recursos asignados durante su mandato. En tanto, el director de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior del Estado, Adán Córdova Trujillo, hizo hincapié sobre el compromiso que tienen los ediles salientes de transparentar y entregar cuentas claras acerca del manejo, destino y ejecución de elementos financieros utilizados durante su administración. Posteriormente, los representantes de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano puntualizaron sobre el deber de los presidentes municipales de informar sobre el estado que guardan los programas de desarrollo efectuados en su municipalidad, el funcionamiento de los Consejos de Desarrollo Microregional y los parámetros a seguir por los municipios be-
neficiados con la Cruzada Nacional Contra el Hambre. A su vez, la directora de Inversión Pública de la Secretaría de Finanzas, Yanelí Jarquín Rodríguez, ahondó sobre la continuidad de proyectos y obras de infraestructura en las demarcaciones, proceso para el cual los actuales ediles deben de entregar informes sobre su administración y los derechos y obligaciones que tienen en el cargo para que la transparencia sea el factor predominante en cada una de las poblaciones. Este miércoles, el taller estará dirigido a las autoridades municipales de la Sierra Norte, Mixteca, Istmo y Costa. Cabe mencionar que las estrategias de entrega-recepción expuestas por cada uno de los participantes se encontrarán disponibles para consulta en las páginas oficiales de las dependencias.
16
Especial
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Movimientos revelan tus mentiras ner a prueba. Las manos, al igual que los ojos, se mueven menos cuando te mienten. El exceso, dicen los expertos, es sospechoso. Si esa persona se queda viendo fijamente un objeto para no mirarte, lo más probable es que no tiene un argumento para defenderse.
8Aunque es difícil captar en el momento a un mentiroso, toma en cuenta que con un poco de práctica podrás acertar El Universal Ciudad de México.-
En un encuesta revelada años atrás por consulta Mitofsky, se dio a conocer que los mexicanos decíamos más de 90 mil millones de mentiras al año. Como es de esperarse, la cifra no baja, y por ello la misión de hoy es saber cómo descubrir cuando alguien no te dice la verdad. Aunque es difícil tener la lista en mano para seguir el test, toma en cuenta que con un poco de práctica podrás ser más meticuloso y acertar. ¡Manos a la obra! El portal lenguajecorporal.org lo define todo en breves pasos.
TE LO ACABO DE PREGUNTAR Supongamos que quieres ‘cachar’ a alguien en la mentira. Tu primer instinto es preguntarle para
SIN RODEOS
saber qué tan capaz resulta de decir la verdad. El primer tip que despertará tus sospechas es si a la pregunta recibes la repetición de la misma. Por ejemplo, si dices: ¿Hablaste con ella anoche? y la respuesta es: ¿Que si hablé con ella anoche? ... ¡Prende la alarma! Si el sospechoso repite toda o una parte de la pregunta como si no la
hubiera entendido, o peor aún, si la repite completa y la acompaña de una respuesta tímida, te está mientiendo
¡AGUAS CON LA BOCA! Allan Pease, experto en lenguaje corporal y autor de libros sobre el tema, asegura que la boca y sus alrededores son una zona de peligro cuando se trata
de esconder una mentira. Tal como sucede con un niño que dice o escucha una grosería y se de inmediato se tapa la boca, los adultos tienen la misma reacción, aunque ya más ‘madura’. Si el interrogado se toca las comisuras de los labios o la punta de la nariz mientras te responde, te está mintiendo.
TRANSPIRA LA PAZ Cuando una persona se siente amenazada suda mucho. Esto se debe a que el sistema límbico presiente el peligro, el cual se deriva de no tener cómo cubrir una mentira. Si está sudando, está nervios@, y de ser así, tienes otra pista.
DEJA DE MIRARME El que miente sufre su propio infierno, así que al ocultar la verdad tratará a toda costa saber si realmente le creíste. Ahí es donde lo puedes po-
¿Recuerdan esa frase de “explicación no pedida, culpabilidad manifiesta”? En este punto la palabra clave es: justificación. Cuando nos sentimos culpables o queremos demostrar nuestra inocencia, nos justificamos de manera innecesaria. Quien dice una mentira habla de manera fluida incluso porque ha ensayado su respuesta, mientras que alguien que no miente se da tiempo para estructurar la respuesta y hablar con la verdad.
NO BAJES LA VOZ Aunque parezca trillado, el tono y volumen de voz baja hasta 50 por ciento cuando alguien miente. No es que el mentiroso se quede afónico, pero sí que en ciertos puntos de su plática, de manera inconsciente, omita con el volumen los detalles para no ser descubierto.
¿Y LA BABA? Pasar saliva es un proceso natural que hacemos mucho a lo largo del día, pero si se trata de ocultar una mentira, esta actividad, sin que lo notemos, sucede de manera más constante, así que mira la garganta de tu interlocutor.
El Sol del Istmo
Noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
17
18
Opinión
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
ALGO PARA COMENTAR
El Sol del Istmo
Emilio Velázquez Toledo
L
MENTES PRODIGIOSAS (II)
a práctica de Sócrates, de meditación profunda, ¿Lo conectaba con una inteligencia extraterrestre, como lo sostienen algunos teóricos? De ser así, ¿Podría haber otro genio con aseveraciones similares de que recibieron información de un reino superior, mientras estaban en un estado parecido a un trance? En el caso de Leonardo da Vinci, en sus escrituras, describe el recostarse en una cama en su dormitorio, tomar una vela y colocarla en los pies de la cama. Se recostaba y observaba el titilar de la flama en el techo. Esto lo hacía entrar en un muy, muy profundo estado, gracias al cual era capaz de imaginar y generar nuevas ideas. Pucini dijo que su gran ópera Madame Buterfly, era de Dios, que él la escribió,
Sirinivasa Ramanujan
pero que provino directamente de una fuente divina. La magna composición de William Blake, su escritura y su pintura, estaba basada en visitas evangélicas repetidas. Brahms dijo que su música provino de algo más allá de sí mismo. No sabemos si todos ellos realmente recibieron algún tipo de comunicación de alguna fuente divina o poderosa, más allá de su propio pensamiento, o si ellos pudieron tener un tipo de contacto. A principios del siglo XX, el inventor nacido en Serbia, Nikola Tesla, pionero en la energía eléctrica moderna, fue la fuerza impulsora detrás de la tecnología inalámbrica de hoy día. En sus escrituras, Tesla describe su método para abordar los complejos problemas
de ingeniería. Nikola Tesla, inventor, ingeniero mecánico, ingeniero electricista y físico. El promotor más importante en la electricidad comercial. Revolucionario en el campo del electromagnetismo y de la Corriente Alterna (CA).Tesla era una persona que creía en la existencia de seres extraterrestres y que se podía comunicar con otras galaxias. En una carta que envió a la Cruz Roja, decía que tenía un mensaje que decía: “1, 2, 3”… ¿Por qué estaba Tesla obsesionado con el número “3”. ¿Podría ser esto una pista de que Tesla estaba usando su propia antena para comunicarse en forma inalámbrica con sus consejeros cósmicos? ¿Podría esto también explicar la extraordinaria ge-
Leonardo da Vinci
nialidad del hindú Srinivasa Alvangar Ramanujan? Aunque Ramanujan fue un estudiante excepcional, es ampliamente considerado como el matemático más grande de la historia. De acuerdo a sus diarios, Ramanujan creía que él estaba siendo guiado subconcientemente, por un ser de otro mundo, la diosa hindú Namagiri, que era la deidad de la familia, y prácticamente todo lo que hacía la familia estaba ligado a Namagiri. La gran mayoría de las ecuaciones que él supuestamente soñaba, eran absolutamente innovadoras. Es un hecho irrefutable que las matemáticas son el lenguaje del Universo. Entonces, si las fórmulas de Ramanuján son las correctas, quién sabe cuál sería el potencial de estas conclusiones.
¿Podría ser meramente coincidencia que muchas de las mentes más grandiosas en la historia de la humanidad aseveran haber recibido información de una fuente de otro mundo? ¿O es posible que Sócrates, Nikola Tesla, Ramanuján y otros ge-
Nikola Tesla
nios de la historia de la humanidad hayan usado estados alterados de la conciencia para acceder a un reino alienígena? Las creencias hindúes consideran que todo el conocimiento universal existe en un lugar llamado Registro Akáshico.
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero el tecolote no lo puede creer, por el territorio de las villas nuevas por ahí están bailando más de 30 monedas que pertenecen a los padres de familia de la escuela “7 de Noviembre”, donde el ejecutivo de la sociedad de padres de familia y mandamás de la colonia Reforma que es el compaito Arnulfo Gargas está in-
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
flando unas notas y no son musicales y el problema es que hasta el gobernador del estado anda bailando con este chisme, y cómo que se gastaron 10 mil morlacos, por trasladar el Módulo de Desarrollo Social sede Matías Romero los libros de texto y uniformes, claro que todo es posible en la tierra de las villas nuevas y ahora la pregunta que se hace el cartero ¿Cuánto le estará tocando a la transorera?,
El día de ayer, vecinos de la Casa de Cultura sede Matías Romero se alarmaron al ver la cantidad de humo que salía de un costado de los salones donde se usan solventes, pensando que se trataba de un incendio, después se enteraron que el intendente en lugar de sacar la basura para entregarla al carro repartidor de desechos, le fue mas fácil quemarla y la lumbre lastimó al frondoso árbol que ahí se encuentra, es lamentable que esto suceda ya que el humo es contaminante, por lo que le pedirán al encargado de la limpieza de estas oficinas que evite este triste espectáculo, qué les parece; bien amigos el tiempo sigue su marcha y los ejecutivos municipales del XXIV distrito ya se preparan para la entrega recepción de los palacios municipales, así que vivos-ritas, nos leemos mañana
perdón tesorera y al secretario y los vocales a caso son mudos o se harán? Lo mismo pasa en la preparatoria “Justo Sierra” donde el ingeniero Héctor Blasi dicen se fue y no pagó a los catedráticos de esta casa de estudios, pues no que presumía de muy honrado, este ciudadano si bien dice mi abuelita caras vemos, maña no sabemos, así que ya se prepara la denuncia correspondiente, pues faltan por aclarar ciertas cositas, en fin. Es lamentable que un catedrático que siempre habló de honestidad y en sus discursos llamó ladrones a los gobernantes de este país, ahora salga con su domingo siete, caray sólo falta más de 40 días y no hay señales de parto en el PRI oaxaqueño y eso de que Martín Vásquez Villanueva, Paco Piza y otros ya se sienten Tlatonis de este instituto histórico, a mi cuaderno Eliodoro Díaz Escaraga quién lo respalda, a parte de que cuenta con el apoyo de este Pedro Navajas es el consentido de Enrique Quique Gavilán Peña Nieto, así que éste tiene la palabra pues por el XXIV distrito todos quieren al yoyo. Por el territorio de la zona selvática de Los Chimalapas el pasado fin de semana los nativos de Santa María Chimalapa eligieron a su Tlatoni municipal y el tecolote dice que hora los indígenas zoques no se equivocaron pues Slain Hernández Gonzáles sabrá que caminos tomar para evitar la confrontación y mantener la paz social y
Opinión
19
El pasado fin de semana, integrantes del grupo de mototaxistas de Matías Romero realizaron otra consulta ciudadana y claro los vecinos de más de 20 colonias que resultarían beneficiadas con el servicio de mototaxis les firmaron las cartas de apoyo, que según dijeron los mototaxistas serán entregadas al titular de la SEVITRA, así como al titular de Gobernación para que estos funcionarios se den cuenta de la necesidad de este servicio que beneficiará a la sociedad marginada de las colonias de Santa María Petapa y de Matías Romero, por lo que se espera, según dijeron los encuestados, este servicio entre en operación lo más pronto posible, ya que la crisis económica les impide pagar la tarifa que tienen los taxistas y que varias veces son elevadas y de ser renunciados los taxistas en una próxima ocasión les negarán el servicio, esperan que a más tardar la próxima quincena se ponga en marcha este servicio hacia las colonias antes mencionadas
policía unida al progreso en este territorio que se encuentra lastimado por la lluvia, Chalchijapa sigue medio incomunicado, así que habrá que buscar solución a este problema. Los legisladores del bolillo como tienen sus inversiones en los estados fronterizos del norte del país, pues no vieron con buenos ojos tener que pagar el 16% de IVA y ahora hasta en el alimento para sus mascotas que tienen en sus pequeños zoológicos y siguen los gasolinazos la magna ya sobre pasa los 12 pesos y los sueldos mínimos no se mueven, y claro los pobres millonarios ya no sienten lo duro ni lo tupido, los pobres menos, pues están acostumbrados a comer dos veces al día, en la mañana taco con sal y al medio día tortilla con sal. Padres de familia del estado de Chiapas ya empezaron a despertar por lo que han comenzado a recuperar las escuelas que se
encuentran en poder de los guerrilleros de la CNTE que se sienten dueños de qué?, ellos son sólo mercenarios que se oponen al progreso de los niños y por eso los padres de familia y la sociedad en general debe de cerrarles las puertas a estos seudo profesores que aparte que tienen un súper sueldo por trabajar sólo 20 horas a la semana, cuando la jornada es de 40 horas constitucionales y el colmo quieren 90 días, sí, leyó bien 90 días de aguinaldo qué empresa da esto, aparte de seguro social, AFORES, prestamos y les construye hoteles en las playas más selectas y otros bonos por improductividad, pues sólo están robotizando a los niños. Ya basta que los gobiernos estatales se hagan cómplices de estos fariseos de la educación en Oaxaca, los lobos con piel de oveja ya vieron que las caperucitas rojas los pusieron en su lugar y sólo por ahí unos profesores viola-
ron los acuerdos y se fueron de puentes, sólo que los padres de familia ya no los dejan entrar a los centros educativos y otros jamás entrarán, como en Guivicia agencia de Santa María Petapa, donde maestros de la Sección 59 del SNTE están impartiendo la cátedra correspondiente a los niños, pues los padres de familia entendieron que los profes de la CNTE sólo son mercenarios del magisterio y les cerraron el paso, así que los fariseos están en peligro de no ser censados, ojalá y esto lo entiendan los nuevos profesores que serán contratados por la SEP; la directora de la Escuela Primaria “20 de Noviembre” de Matías Romero no ha llamado a los padres de familia para darles a conocer el nuevo calendario escolar y lo interesante la presidenta de padres de familia tampoco dice nada y los vocales calladitos, haber que sucede mañana; ahora pasemos al mundo de las gráficas.
20
Noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Nacional
21
“Atrapan” a más de mil pedófilos con niña virtual 8 Los implicados estaban dispuestos a pagar para ver a
la menor, llamada Sweetie (Dulce) realizar actos sexuales frente a la cámara El Universal México.-
Una niña virtual sirvió como anzuelo para identificar a mil presuntos delincuentes sexuales, en más de 70 países que respondieron a la oferta de interactuar con ella a cambio de dinero. Una organización de derechos humanos en Holanda asegura haber identificado a más de mil pedófilos en todo el mundo gracias a una oferta de sexo cibernético, con la ayuda de una imagen generada por computadora de
una niña filipina de 10 años. Albert Jaap van Santbrink, director de la organización Terre des Hommes Netherlands, informó en La Haya que los implicados estaban dispuestos a pagar para ver a la menor, llamada “Sweetie” (Dulce) realizar actos sexuales frente a la cámara. Van Santbrink mencionó que la organización entregó a la policía las identidades de aquellos que mostraron interés, informa La Nación de Argentina. Terre des Hommes
Netherlands busca despertar la atención hacia una nueva y creciente forma de explotación conocida como turismo sexual infantil por cámara web, que ha creado decenas de miles de víctimas tan sólo en Filipinas. La organización creó a “Sweetie” para descubrir el creciente fenómeno de turismo sexual con menores de edad en la red, que puede alcanzar las dimensiones de la pornografía infantil, lo que sería “nuestro peor escenario posible”, dijo Van Santbrink.
La trampa La niña virtual sirvió como anzuelo. Los presuntos delincuentes sexuales creían estar conversando con la pequeña. En realidad se comunicaban con un equipo instalado en un galpón en Ámsterdam, que pasó la información
a la Interpol después de una investigación de diez semanas. El país con más solicitudes fue Estados Unidos, seguido de Reino Unido, reporta La Nación. En 2011 fue desmantelada la mayor red mundial de pedofilia, que llegó a tener hasta 70 mil miembros en 30 países.
Europol emprendió una operación internacional durante tres años, dirigida por un equipo británico, en la que se identificaron a 670 sospechosos y se rescataron a 230 niños víctimas de abusos en Holanda, Reino Unido, España, Australia, Canadá, Italia, Nueva Zelanda y Tailandia.
Ve Chuayffet resistencia a cambios de Reforma Educativa 8 Afirma
el secretario de Educación Pública que aquellos derechos que pudieran verse cuestionados por la Reforma Educativa deberán ponderarse bajo interés superior de la infancia El Universal México.-
Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública aseguró que existen “resistencias a los cambios” en la Reforma Educativa, pero se mostró confiado de que la libertad de pensamiento para compartir experiencias exitosas en distintas regiones del mundo y la convicción por una mejoría permanente contribuyan a concretarla. Desde París, Francia, aseguró que en la actualidad se debe entender a la educación desde la perspectiva del interés superior de la infancia y, por ello, aquellos derechos que pudieran verse cuestionados por la Reforma Educativa deberán
ponderarse bajo ese principio. La reforma educativa impulsada por el presidente, dijo, está encaminada a contribuir a contar con mayores condiciones de equidad entre los mexicanos. Durante su participación en la reunión “Desafíos educativos de América Latina hacia el 2015 y post 2015”, en el marco de la 37 Asamblea de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el funcionario mexicano relató que el sistema educativo mexicano está lleno de logros y retos: por un lado existen alrededor de 235 mil escuelas
de nivel básico en todo el país, pero muchas tienen deficiencias de infraestructura y de mobiliario. Se reparten 238 millones de libros de texto gratuitos pero sigue habiendo niños sin asistir a la escuela primaria; tenemos casi dos millones de docentes, pero están llenos de tareas administrativas; entre otros aspectos. Ante secretarios, ministros y viceministros de educación de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Perú, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, Costa Rica, Chile, España y Uruguay, el titular de la SEP aseguró que consciente de dichos retos, el presidente promovió cambios constitucionales y legales para cimentar una educación de más calidad y con equidad, cuyos resultados se verán en el largo plazo. Para el secretario “se debe educar a todos
y con mejor calidad”. Agregó, que la igualdad llama a eliminar privilegios, reconocer lo diverso y el ánimo incluyente para remover los obstáculos para alcanzarla. La equidad generará nueva y mayor educación y por ende más igualdad y condiciones de desarrollo. Explicó que la reforma educativa se desarrolló en dos etapas. La primera, inspirada en los principios de calidad y equidad, por lo que se modificó la Constitución para elevar ha dicho rango esas condiciones. Estas modificaciones tuvieron el apoyo de los principales partidos representados en el Congreso de la Unión. La segunda fase expidió la legislación secundaria para crear tres sistemas: el primero, el de ingreso, estancia, permanencia, reconocimiento y ascenso de los maestros, que se lle-
vará a cabo por medio de un concurso de oposición para acompañar y revalorar el papel de los maestros en su desempeño profesional. El sistema nacional de evaluación, que estará a cargo del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), organismo autónomo que determinará perfiles de maestros, estructuras ocupacionales, preparará a los evaluadores y conducirá los concursos de ingreso y promoción en el servicio docente, entre otros aspectos. Y un tercer sistema, relativo a programas específicos para mejorar el entorno de la enseñanza. En ese sentido, se duplicó a 15 mil 349 planteles el programa de Escuelas de Tiempo Completo, con jornadas de hasta 6 horas para primaria y 8 para secundaria, con el fin de incrementar las condiciones de acceso
al conocimiento y desarrollo de competencias para aprender a aprender, a ser y a convivir. El programa de Escuela Digna busca garantizar los servicios básicos y equipamientos de planteles ubicados en las zonas marginadas e indígenas. Adicionalmente se han otorgado becas a más de 8 millones de estudiantes en todos los niveles educativos; se ha dotado de computadoras portátiles a 240 mil estudiantes de quinto y sexto grado de primaria y se han distribuido más de 5.9 millones de libros para atender las necesidades de la educación indígena. Agregó que la educación indígena no debe limitarse en el bilingüismo, por lo que en México se han implementados los modelos de la interculturalidad de otros países para garantizar la preservación de las diversas culturas.
22
Internacional
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Río Matanza en Argentina, entre los más contaminados del mundo
8
Entre los sitios más contaminados figuran el río Matanza en Argentina, el vertedero de Agbogbloshie en Ghana y el río Citarum en la región de Kalimantan en Indonesia EFE/Milenio Ginebra.-
La cuenca del río Matanza, en la provincia de Buenos Aires, está entre los diez lugares más contaminados del mundo por el alto nivel de tóxicos que contienen sus aguas, entre los que destacan compuestos orgánicos volátiles como el tolueno, según el informe de la ONG Green Cross. En el estudio de 2013 sobre los diez lugares más contaminados del mundo,
figuran también Hazaribagh ,Bangladesh, el vertedero de Agbogbloshie en Ghana, el río Citarum en la región de Kalimantan en Indonesia, el delta del río Níger en Nigeria, las dos ciudades rusas de Dzershinsk y Norilsk, Kabwe en Zambia y Chernobil, en Ucrania. En el Matanza, se encuentra tolueno que es la materia prima a partir de la cual se obtienen derivados del benceno, ácido benzoico o fenol y se utiliza en la elabora-
ción de medicamentos, colorantes, perfumes y detergentes.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 20% de las muertes en los países en vías de desarrollo se debe directamente a causas medioambientales En los 64 kilómetros de extensión de la cuenca de este río, que fluye desde el oeste de Buenos Aires hasta el estuario del río de La Plata, también se encuentran contaminantes como grafito, mercurio, cromo y otros
residuos industriales. Se trata de una zona industrial en la que se ubican curtidurías, plantas petroleras, químicas y metalúrgicas, además de unos cuarenta vertederos de basura, fuentes contaminantes que, según datos de 2007, afectan potencialmente a unos 4,5 millones de personas. Cada año desde 2007 esta ONG, fundada por el ex presidente soviético Mijaíl Gorbachov, publica su informe sobre polución ambiental con los lugares más contaminados del mundo, donde aparecen desde entonces Chernobil y las dos ciudades rusas, lo que implica que “no se han conseguido avances en saneamiento
medioambiental”, según Green Cross. En la lista de este año aparecen lugares con fuentes tóxicas a las que las personas están directamente expuestas, con prioridad a los que afectan a seres humanos por inhalación directa, ingesta a través de alimentos o contacto con la piel, como sucede con el plomo, cadmio, cromo,
petróleo, pesticidas, fenoles, mercurio o sarín. También se han tenido en cuenta lugares en los que las fuentes contaminantes afectan a gran parte de la población y, finalmente, se ha valorado la sustancia tóxica mediante la comprobación de datos sobre su toxicidad, carcinogenicidad y potenciales riesgos para la salud.
Miles de máscaras de Anonymous invaden Washington
Wachowski en 2006, en un personaje que llevaton para “recordar al mundo lo que ha ba una careta de Guy olvidado, que igualdad, justicia y libertad Fawkes y que luchaba son más que palabras” contra la corrupción y, EFE/Excélsior movimiento, Anony- con el tiempo, la másWashington.mous convocó ayer la cara se ha asociado a “Marcha del Millón de este grupo de piratas Anonymous se ma- Máscaras” en todo el informáticos. Con la máscara de nifestó en Washington mundo. Fawkes, los manifespara “recordar al munEn casi 450 ciudatantes de la marcha do lo que ha olvidado, des de los cinco conde Washington, jóveque igualdad, justi- tinentes, Anonymous cia y libertad son más promovió diferentes nes en su mayoría, se que palabras”, según actos de protesta con- desplazaron desde el anunciaron los impul- tra la corrupción polí- National Mall de la sores de la marcha en tica y en defensa de la capital estadunidense la capital estaduniden- libertad en lo que sus hasta el parque de Lase, en una protesta que componentes califica- fayette y se detuvieron reunió a más de un ron como “una mani- ante algunos de los edificios gubernamencentenar de personas. festación global”. Coincidiendo con El guionista de có- tales y bancos que enel día de Guy Fawkes, mics Alan Moore basó contraron en su camiel conspirador inglés su obra “V de Ven- no. “Libertad ahora” o del siglo XVII cuya detta”, obra que fue “La calle es nuestra” careta se ha conver- llevada al cine con un tido en símbolo del guion de los hermanos fueron algunos de los
8 Anonymous se manifestó en Washing-
cánticos que gritaron quienes participaron en la protesta durante su marcha. “Nuestro Gobierno va a la guerra en países de Oriente Medio
y destruye países sólo para beneficiarse de ellos y conseguir petróleo. Incluso aquí, el Gobierno nos está quitando derechos, con la NDAA (siglas de
la ley de Defensa Nacional)”, señaló una manifestante, Sarah Bond. “Todo está hecho un desastre en el país”, resumió Mainanen.
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Ricky Martin
lanza canal de videos para padres
TVNotas
A 5 años de haberse convertido en padre, Ricky Martin presenta a sus seguidores un canal en YouTube, donde compartirá sus experiencias de cómo ha criado a sus hijos Matteo y Valentino. En este foro, Martin pide a sus fans que no sean tímidos y le dejen mensajes de cómo han educado a sus hijos y se den consejos entre sí. “Si has seguido mi carrera, ya sabes que me encantan las artes y ser parte de todo lo creativo. Últimamente, mucha de mi creatividad ha sido canalizada a buscar mejores maneras de enseñar, inspirar y criar a mis hijos. “Es una labor grande,
pero es el papel más gratificante que haya tenido en mi vida. Y también el más colaborador. Mis amigos y yo aprendemos mucho cuando intercambio ideas referente a la crianza de nuestros hijos, por ese motivo he lanzado Piccolo Universe. “Piccolo Universe es un espacio positivo y comprensivo para los padres, las madres y las personas que cuidan a los niños, con el propósito de que aprendan y compartan sus experiencias. “No importa de dónde vengamos, o que nuestra vida cotidiana pueda diferir. Todos estamos en lo mismo: criar a nuestros hijos para que se conviertan en hom-
bres y mujeres de bien”. “Estoy ansioso de cono-
Espectáculos
cer a padres y madres que contribuyan regularmente a este portal. Compartiendo su lucha diaria, pero ante todo estoy entusiasmado por saber de ti, no seas tímido comenta en los blogs y en los foros, y sepan que yo voy a estar al tanto leyendo todo lo que escriban, gracias por ser parte de mí”, comentó el
23
también actor en su primera transmisión. Recientemente Ricky se ha dedicado al mundo infantil, pues el próximo 14 de noviembre lanzará a la venta su primer libro de este género: ‘Santiago, El Soñador entre las estrellas’, el cual se lanzará al mercado tanto en español como en inglés.
Jackman afila las garras para la segunda parte de ‘The Wolverine’
EFE/Excélsior Los Ángeles.-
El estudio Twentieth Century Fox comenzó las negociaciones con el director James Mangold para hacerse con las riendas de la segunda parte de “The
Wolverine”, un proyecto en el que no faltarán de nuevo Hugh Jackman y sus afiladas garras, informó el blog especializado Deadline. The Wolverine, estrenada en julio con Mangold detrás de las cámaras, recaudó 413 millones de dólares
en la taquilla mundial, 280 de ellos procedentes de la taquilla internacional, el punto fuerte de la cinta que ha decantado la luz verde de los productores para una continuación. Se trata de la segunda cinta de la franquicia XMen de mayores ingresos. Mangold, conocido por películas como Cop Land (1997), Girl, Interrupted (1999), Walk the Line (2005) o 3:10 to Yuma (2007), está cerrando un acuerdo para encargarse también del primer tratamiento del guión. Lauren Shuler Donner será la productora del filme. The Wolverine fue la sexta ocasión en la que Jackman encarnaba al superhéroe. La próxima vez que el personaje aparecerá en el cine será el próximo verano en X-Men: Days of Future Past.
Thalía tendrá su estrella en Hollywood en diciembre
El Universal México.-
Desde mediados del año pasado se dio a conocer la noticia que la cantante mexicana Thalía tendría su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, pero, finalmente se anunció la fecha en que la recibirá, será el 5 de diciembre. La mexicana, que compartirá el reconocimiento con Jennifer Hudson, Usher y Backstreet Boys, se convierte en una de las poco más 75 personalidades latinas que
consiguen la preciada estrella, tal como lo hicieran en su momento Shakira, Ricky Martin, Luis Miguel o Carlos Santana. Exitosa tanto en su último material discográfico Habítame Siempre como en su faceta de escritora con el libro infantil Chupie, prepara en los próximos días su CD + DVD Thalía Viva Tour en Vivo, grabado este año desde el Auditorio Nacional teniendo como invitados a Erik Rubín, Samo, Leonel García , Jesús Navarro y María José
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Porque ellas lo pidieron... La situación astral favorece tu intuición para los negocios y la búsqueda de estrategias ingeniosas para alcanzar logros económicos. Se perciben instancias en las que tu ingenio será puesto a prueba para superar obstáculos o destacarte, de cara a un avance laboral o económico. Sentirás la cercanía de tu familia y tus mejores amigos, que siempre están allí para apoyarte en todo lo necesario. Quizás tus pensamientos estén ocupados en asuntos personales o en reflexiones muy íntimas en esta jornada. Si estás en pareja, no temas compartir tus anhelos más profundos con quien está a tu lado. Podrías experimentar cierto nerviosismo y ansiedad en esta jornada. Diferencias o discusiones pueden alterar negativamente la relación con tus socios o compañeros de trabajo. En el amor, alguien podría hacerte sentir muy especial después de mucho tiempo. Si estás en pareja te sentirás más unido que nunca a la persona que amas. Debes valorar muy especialmente todas las ventajas que posees para seguir avanzando en tu carrera o trabajo. Valorarás lo acertado de algunas de tus decisiones al evitar sin mayores sobresaltos un problema que has sabido prever a tiempo. No temas hacer valer tus derechos y reclamar el debido respeto a tus espacios y competencias en tu entorno laboral o profesional.
David James
24
En el terreno sentimental, pequeños detalles pueden ser importantes a la hora de afianzar una relación o captar el interés de quien te gusta. Los rasgos más firmes de tu carácter se verán potenciados en esta jornada, permitiéndote tomar decisiones importantes y poner orden en tus asuntos laborales o económicos.
Nació en Billericay, Essex el 19 de febrero de 1980, modelo británico. Después de ganar un concurso de modelos televisado en 2001, se convirtió en un exitoso modelo, ha sido el modelo de referencia de los diseñadores italianos Domenico Dolce y Stefano Gabbana
El Sol del Istmo
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Deportes 25
Magna convivencia regional de básquetbol
Alberto Gómez Gómez Juchitán.-
Niños, jóvenes y adultos de tres clubes fraternales, con residencia en esta región, participaron en la convivencia de baloncesto que el Club “Binni Cubi”, tuvo a bien organizar en las instalaciones de la Escuela Primaria “José Vasconcelos” de esta ciudad, con resultados combinados, donde triunfó el deporte
en aras de la salud y formación de talentos en esta disciplina ráfaga. En punto de las nueve da la mañana, se efectuó la ceremonia inaugural, con el desfile de los participantes, palabras por parte de los organizadores y de inmediato las acciones en todas las categorías, desde chupón dientes de leche, pasando por infantil, juveniles y veteranos, que dejaron en la cancha lo me-
jor de su talento. Entrenadores de Tehuantepec, Salina Cruz y este municipio, mostraron su agradecimiento al Club “Binni Cubi” por la brillante organización, al tiempo de efectuar el compromiso de darle continuidad a este tipo de eventos, ya que además de la convivencia, se foguean los jóvenes teniendo en puerta los juegos eliminatorios de la Olimpiada 2014.
México está en la final El Universal México.-
Con categoría, orden e inteligencia. México rompió con los pronósticos y una vez más demostró su hegemonía en el Mundial Sub-17 al vencer en la semifinal 3-0 a su similar de Argentina, para obtener así su boleto a la gran final. Apenas comenzado el encuentro, una jugada equivocada de Salomón Wbias sobre Sebastián Driussi provocó la primera oportunidad para la Albiceleste de ponerse arriba en el marcador desde los once pasos; sin embargo, el guardameta Raúl Gudiño se recostó perfecto para detener el tiro y mantener intacta su portería. La siguiente jugada no pudo presentarse mejor para la escuadra de Raúl Gutiérrez, pues apenas al minuto 5, Iván Ochoa cerró la pinza dentro del área para mandar
el balón al fondo de la red y decretar el primero del encuentro. Los minutos posteriores transcurrieron con angustia y mucha presión para el Tricolor, pues conforme avanzó el cotejo los sudamericanos lograron adelantar líneas, aunque sin lograr romper el orden defensivo de los mexicanos. Algunas aproximaciones de ambos lados que sólo se quedaron en el intento hasta que al minuto 21, el mismo Ochoa puso el 2-0 para darle mayor ventaja a México. A partir de ese momento, Argentina comenzó a reflejar desesperación al no encontrar la fórmula para llegar al frente con claridad. El partido se volvió trabado debido a algunas llegadas fuertes sobre los futbolistas aztecas que parecían no ser castigados con severidad. Cumpliéndose treinta minutos de partido, Joaquín
Ibañez vio la tarjeta roja tras dejarle los tachones en la pierna a Govea. Para la segunda mitad, México se renovó con la entrada de Tovar, Hernández y Granados, mientras Argentina no logró solidez para mermar la meta tricolor. Algunas aproximaciones que no pudieron ser concretadas por ninguno de los bandos, por lo que poco a poco las acciones del partido
se fueron enfriando. El arquero Gudiño fue exigido en varias ocasiones, pero algunos rebotes y la extraordinaria colocación de la defensa mexicana impidieron el tanto que le pusiera nervio al juego. A cuatro minutos del final, México metió el acelerador para que Govea dejara el balón justo a los pies de Granados, en una jugada donde no existía fuera de lugar, para que el recién ingresado pusiera el marcador 3-0. Ya en el tiempo agregado, el guardameta Batalla
derribó en los linderos del área a Tovar, ganándose la expulsión. No hubo tiempo para más y haciendo gala de su mejor futbol, México consiguió su pase a la final donde. La selección de México Sub17 se enfrentará a Nigeria en la final del Mundial sub 17, luego que el conjunto africano venciera 3-0 a Suecia. La gran final del Mundial Sub-17 se disputará el próximo viernes 8 de noviembre a las 10:00 horas, tiempo de México.
26
Reflexiones
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
En medio de las pruebas
Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no. Exodo 16:4
Todos sabemos que en las situaciones difíciles es cuando mostramos quiénes somos realmente. En condiciones adversas demostramos nuestro verdadero carácter. En estos momentos es cuando revelamos si somos personas pacientes, temperamentales, tranquilas, impulsivos, etc. Espiritualmente funciona igual, al encontrarnos en medio de pruebas, manifestamos si realmente tenemos la fe que predicamos y es también cuando le demostramos a Dios y a quienes nos rodean que aquello en lo que hemos creído es más que una teoría, sino un estilo de vida. En este caso Dios, ha-
bía liberado a Israel de la esclavitud, y justo en el momento en que estaban más felices se encuentran con una situación muy complicada; no hay alimento en el desierto y temen morir de hambre. Dios le dice a Moisés que va a darles pan del cielo pero no lo va a dar en abundancia, sino que va a ser una porción diaria que ellos recogerán. Dios tenía un propósito en medio de esta situación, Dios quería probar los corazones, Dios deseaba saber si en medio de esta situación adversa ellos también iban a confiar en su Señor, sobre todo Dios quería ver su obediencia en medio de la dificultad. Muchos del
pueblo de Israel pasaron esta prueba pero lamentablemente también fueron muchos los que no salieron victoriosos. Nosotros vivimos exactamente la misma realidad, Dios nos bendice, nos cuida aun en el desierto más grande, pero cuando menos lo esperamos viene una prueba o apuro, quizá nos enfrentamos a la pérdida de un empleo, nos recortan el salario, padecemos una enfermedad, una separación o simplemente una situación que nos hace preguntarnos ¿Y ahora qué vamos a hacer? Pero Dios nos dice; no te preocupes, yo te voy a sostener, con mi diestra te
sustentaré, pero lo voy a ser a mi forma no como tú piensas y eso me va a permitir ver tu corazón, voy a ver si en realidad has creído en mí, si confías en mí y si me crees capaz de darte todo lo que necesitas, voy a ver tu fidelidad y obediencia aun en la dificultad, voy a ver si puedes estar feliz y gozoso en medio de la enfermedad, puedes estar seguro que no te va a faltar nada, pero deseo ver tu corazón. Si hoy estás pasando por una prueba, puedes saber con seguridad que Dios no se ha olvidado de tu necesidad, además puedes saber con certeza que estás ante la mejor oportunidad para que le
demuestres a Dios que le amas a Él y no sólo lo que Él te da, es el mejor momento para aprender a obedecer y ser fiel aun en los momentos difíciles. Dios tiene todo el poder para darte ese trabajo que necesitas, Dios tiene toda la autoridad para sanar esa enfermedad, Dios puede abrir camino en el desierto o enviar pan del cielo, pero ¿Puedes tu ser fiel y obediente en medio de la prueba? ¡Es tu decisión! Examíname, Señor; ¡ponme a prueba! purifica mis entrañas y mi corazón. Salmos 26:2 Anónimo.
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Mona Lisa calva busca hacer conciencia sobre el cáncer 8 La célebre Gioconda de Leonardo Da Vinci se ha convertido en la impactante imagen de la Fundación Ant, que proporciona asistencia domiciliaria oncológica gratuita en toda Italia y cumple su 35 aniversario EFE/El Universal Roma.-
Una Mona Lisa calva se ha convertido en la impactante imagen de una campaña publicitaria para concienciar a los italianos sobre el cambio que el cáncer provoca en las vidas de las personas que lo sufren. “Un tumor cambia la vida. No su valor”, es el lema de la campaña lanzada por la Fundación Ant, que
proporciona asistencia domiciliaria oncológica gratuita en toda Italia y cumple su 35 aniversario. La campaña muestra a la célebre Gioconda de Leonardo Da Vinci tal y como es reconocida en todo el mundo pero sin cabello, una de las consecuencias más patentes provocadas por el cáncer. “El objetivo de la campaña es resaltar el valor de la dignidad
de la vida, que tiene que ser preservada hasta el último momento”, declaró Margarita Tasttini, portavoz de la Fundación. Tasttini explicó que la campaña se mantendrá al menos hasta 2014 y tendrá como medios de transmisión principales internet, incluidas las redes sociales, y algunos de los diarios italianos más importantes, como “La Repubblica” o el “Corriere de la Sera”. “La Mona Lisa presentada así distorsiona la imagen que de ella tenemos en la memoria, como hace un tumor con la historia
de una persona, pero, superado el estupor inicial, nos damos cuenta de que la obra no pierde nada de su valor”, explica la Fundación. “Debemos hacer que la gente se conciencie sobre la importancia del cuidado de los enfermos en sus hogares, más allá de los hospitales. Nosotros somos una fundación sin ánimo de lucro que lo llevamos a cabo”, señaló Tasttini. La Fundación Ant asiste a los enfermos en su casa con el apoyo de médicos, enfermeras y psicólogos “entre el amor de la
“Arte degenerado” y expoliado a judíos, en el hallazgo en Múnich AP/El Universal Berlín/Múnich.-
Las autoridades alemanas investigan el hallazgo de mil 500 obras de arte confiscadas por los nazis, que se dieron por pérdidas desde hace décadas. Así lo informaron tras el reportaje publicado por la revista Focus. La publicación dio cuenta de que en un departamento de Múnich la policía halló en 2011 unas mil 500 obras de arte que pudieron haber sido confiscadas a propietarios judíos, adquiridas o, según historiadores de arte, podrían consistir en su mayoría en lo que los nazis consideraban “arte degenerado”. Se trata de pinturas de artistas como Matisse, Picasso, Chagall, Franz Marc, que compartían habitación con
un anciano que, según sus vecinos, pocas veces salía del apartamento. Cornelius Gurlitt era hijo de un comerciante que sacó provecho del régimen nacionalsocialista en el mercado del arte. El hallazgo superó toda expectativa: no eran grandes sumas, sino unas mil 500 obras de arte que se creía extraviadas. Pablo Picasso, Paul Klee o Max Beckmann eran algunos de sus autores.
¿De judíos o arte “degenerado”? En 1937, el régimen organizó una gran exposición, que estuvo en varias ciudades, con obras confiscadas tras catalogarlas como “degeneradas”. El ministro de Propaganda, Joseph Goebbels, ordenó
que todos los museos “purgaran” sus colecciones de obras “no alemanas”. Los nazis se proponían demostrar la presunta “degeneración” de los judíos. La muestra, inaugurada por Hitler, ha sido una de las más vistas de la historia. Tras la publicación del reportaje, historiadores de arte dijeron que los trabajos podrían consistir en su mayoría en esas obras de “arte degenerado” que no necesariamente pertenecía a judíos. “No sabemos cuántas de las mil 500 son obras ‘degeneradas’ o saqueadas por los nazis”, comentó Christoph Zuschlag, experto en “arte degenerado” de la Universidad de Coblenza. Advirtió que se debe examinar cada pieza y no sobrestimar el valor
de la colección antes de revisarla cuidadosamente. “Necesitamos ver si éstas eran originales o serigrafías”, explicó. Dijo que de las 21 mil piezas de “arte degenerado” confiscadas de museos alemanes en 1937 o poco después, dos tercios eran serigrafías y sólo un tercio
Arte y Cultura
23 27
familia y el calor de la casa”. “Esta campaña tiene como misión demostrar que, a pesar de los desafíos a los que se enfrentan las personas, el valor de sus vidas permanece inalterable, así como el deber de cuidar de él, que es nuestra filosofía”, añadió. Tasttini quiso subrayar que esta cam-
paña fue ideada de manera gratuita por la agencia de publicidad italiana “Diafragma”. Sin pelo, con bigote, de colores o con cualquier otra seña de identidad, la Mona Lisa se ha convertido en un icono recurrente al que cambiar de imagen, ya sea por motivos publicitarios o artísticos.
originales. La historiadora de arte Meike Hoffmann dará a conocer un informe sobre el hallazgo. Hoffmann, que trabaja en la Universidad Libre de Berlín, aspira a recuperar más de 20 mil obras robadas durante el nacionalsocialismo. Hasta ahora, la historiadora y su equipo han logrado rastrear unas 10 mil obras que fueron confiscadas de museos y colecciones privadas para la gran exhibición
propagandística organizada en 1937 por el nacionalsocialismo. Algunas de las obras ya fueron identificadas: pertenecían a un coleccionista de Dresde, y otras a un editor de Leipzig que mataron en un campo de concentración. La policía halló marcos vacíos, lo que hace sospechar que vendió varios. La justicia deberá definir si la tenencia de esos cuadros estaba o no fuera de la ley.
28
Seguridad
Miércoles 06 de noviembe del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Se convulsionaba en la vía pública Roberto Blas Torres Juchitán.-
Paramédicos del Cuerpo de Bomberos, fueron alertados al recibir una llamada, en la cual reportaban que una persona del sexo masculino sufría una fuerte convulsión en pleno centro de esta ciudad. De forma inmediata, los paramédicos se tras-
ladaron frente al Palacio Municipal, lugar en donde se percataron que una persona con capacidades diferentes era auxiliada por su familiar al sufrir una fuerte convulsión, paramédicos de inmediato le brindaron los primeros auxilios y trasladado de urgencia al hospital más cercano, ya que su esta-
El Sol del Istmo
do de salud era delicado, quedando en observación en dicha clínica particular, ya que requirió de oxígeno para poder estabilizarlo después del fuerte ataque epiléptico que sufrió. Fue identificado por su señora madre con el nombre de Manuel Dehesa, vecino de esta ciudad.
Se impacta contra Abogado choca mototaxi y se da a la fuga contra mototaxi Roberto Blas Torres Juchitán.-
Roberto Blas Torres Juchitán.-
Cuantiosos daños materiales y dos personas con lesiones menores, fue la causa de un fuerte accidente ocurrido sobre el periférico de esta ciudad, en donde el responsable del percance emprendió la huida. Los hechos ocurrieron sobre el circuito José F Gómez de esta ciudad, en donde un irresponsable conductor que tripulaba su camioneta tipo Ranger de color blanco en exceso de velocidad, lo cual hizo que éste perdiera el control de su unidad impactándose de lleno con-
tra un mototaxi del grupo OLI, conducido por Agustín Óscar Jiménez Cazorla, vecino del fraccionamiento Reforma, el cual traía como
pasajero a una persona del sexo masculino de nombre Martín Vásquez Manuel, ambos resultaron con lesiones menores, el responsable del percance al ver lo sucedido no detuvo su marcha, emprendiendo la fuga del lugar. Al lugar rápidamente arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos, en donde paramédicos brindaron la atención a los lesionados, mientras que los elementos de Tránsito tomaban conocimiento de este percance, afortunadamente no se presentaron pérdidas humanas que lamentar.
La mañana de ayer, debido al exceso de velocidad y la falta de precaución se originó un choque en la Segunda Sección de esta ciudad, en donde sólo se registraron daños materiales de consideración. Los hechos ocurrieron sobre la calle Reforma con esquina de la avenida José María Morelos de la Segunda Sección, lugar en donde este conocido abogado de nombre Juan Palma Martínez, conducía la unidad de motor tipo Tsuru no realizó el alto total al arribar a dicha esquina, provocando que se impactara contra el mototaxi del grupo COCEI con número económico MT
1494, tripulado por Juan Gutiérrez López, vecino de la colonia 25 de Mayo de esta ciudad. Ante el impacto, resultó con lesiones menores la pasajera de nombre Arely Antonio González, vecina del callejón Ignacio Nicolás de la Séptima Sección de esta ciudad. Al lugar arribaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos que brindaron la atención a la lesionada, la cual no requirió ser trasladada al hospital, de igual forma arribaron elementos de Tránsito y Vialidad, quienes tomaron conocimiento del accidente, en donde los conductores involucrados llegaron a un acuerdo de lo ocurrido.
El Sol del Istmo
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 29
Hallan cuerpo sin vida de una mujer en San Blas
8Fue encontrada en un basurero, la policía investiga
si la mujer era vecina de Tehuantepec o de San Blas Atempa Vladimir Monroy Tehuantepec.-
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones apoyados por policías estatales y municipales de la Villa de San Blas Atempa, realizaron el levantamiento del cuerpo de una persona que fue hallada muerta en un basurero de San Blas Atempa. El cuerpo fue encontrado ayer por la mañana, cerca del campo Colosio al norte del poblado de San Blas, a un costado del camino local que conduce a Santa
Rosa de Lima. Al lugar llegó personal adscrito al Departamento de Servicios Periciales dependientes de la Subprocuraduría Regional de Justicia, quien fue la encargada de recabar evidencias en el lugar de los hechos. La mujer era de cuerpo robusto y al momento de morir vestía un pantalón corto de los llamados “pesqueros” y una blusa de color café. En la parte posterior de la espalda presenta huellas de que fue arrastrada, así mismo se presume que sus o el asesi-
no le dio muerte en otro lugar y posteriormente fue a tirar el cadáver en el lugar donde fue localizado. El cuerpo hasta anoche permanecía como desconocido y la poli-
cía investiga si tenía su domicilio en esta ciudad o en alguna agencia del municipio de San Blas Atempa. Con relación a esta muerte, personal de la Procuraduría Regional
de Justicia en el Istmo, inició el legajo de investigación correspondiente por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.
30
Seguridad
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Detienen a presuntos asaltantes
Carlos Domínguez Ocotlán de Morelos.-
Dos personas vecinas de este municipio fueron consignadas ante el agente del Ministerio Público, luego de ser presuntamente sorprendidas robando a un cobrador de una casa comercial denominada “Dulcifiesta”. Todo comenzó el día de ayer siendo las 16:20 horas, cuando elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones realizaban funciones inherentes a su cargo sobre la carretera estatal que conduce del Baratillo de San Antonino Castillo Velasco a Santa Ana Zegache, precisamente pasando la entrada a la población de San Cristóbal Ixcatlán. En una curva, los policías observaron que un automóvil tipo Pointer de color gris obscuro estaba atravesado en el carril contrario. Esto llamó la atención de los agentes investigadores por lo que detuvieron su marcha. Al descender de su unidad, observaron que a un costado estaba derribada una motocicleta de color blanco y a un lado tirada boca bajo una persona del sexo masculino al mismo tiempo que otra le estaba revisando las bolsas de su pantalón. Uno de los sujetos amagaba con un cuchillo a su víctima, en tanto otro portaba en su mano derecha un machete y tenía en sus hombros una mochila de color negro, por lo que les indicaron que sol-
taran las armas La persona que tenía el machete corrió con dirección a la orilla de la carretera, pero fue sometido metros adelante. El detenido se identificó como Juan Carlos Arango Franco, (a) “El Arango” de 30 años de edad, originario y vecino de San Dionisio, Ocotlán, Oaxaca, a quien al revisarlo, los agentes le encontraron en el interior de la mochila de color negro la cantidad de 10 mil 150 pesos en billetes de diversas denominaciones. Así mismo, sometieron a la persona que portaba el cuchillo, quien dijo responder al nombre Juan Luis Morales de la Cruz, (a) “El Cachuco”, originario de Malacatán San Marcos de la República de Guatemala de 30 años de edad, con domicilio bien conocido en el Boulevard Ave-
nida Ferrocarril, Ocotlán de Morelos. En tanto la persona agraviada se identificó como Jalil Sergio Ricárdez Díaz, manifestó a la policía que se desempeña como vendedor y cobrador para la tienda de abarrotes denominada “Dulcifiesta” de Oaxaca. Informó a los agentes que cuando se trasladaba de Zimatlán de Álvarez con dirección a Ocotlán, al pasar el tope de San Isidro Zegache, por uno de los espejos laterales de su motocicleta en la que viajaba, observó que atrás venía un automóvil de color gris. Al llegar a una curva que está ya en límites de San Antonino Castillo Velasco, el conductor de dicho automóvil le cerró el paso, por lo que tuvo que frenar bruscamente
para no chocar con el automóvil. Del vehículo descendió el copiloto portando en la mano derecha un cuchillo con el cual lo amagó a la altura del estómago. Al mismo tiempo le dijo: “Tírate al suelo no te opongas o te mato”, logrando observar que el que venía conducien-
do el automóvil se bajó con un machete, el cual lo alzó y lo amenazó con matarlo, diciéndole lo que queremos es el dinero, por lo que al ver en peligro su vida, se tiró como le ordenaron, quitándole en esos momentos la mochila que traía en sus hombros, en la cual guardaba el dinero que había cobrado.
Arrestan a ebrio y presunto ladrón Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
Agentes de la Policía Municipal grupo Matías Romero el día de ayer a las 05:55 horas, al estar patrullando el norte de la ciudad, al circular sobre la calle 16 de Septiembre entre Porfirio Díaz y Cuauhtémoc detectaron luz en el interior de una casa abandonada por lo que procedieron a investigar. Los uniformados encontraron en el interior el inmueble a un sujeto que había descolgado el alambre de cobre de la instalación de la casa, procedieron al arresto de quien dijo llamarse Luis Manuel Jacob de 30 años, con domicilio en la colonia Nuevo Progreso de Santa
María Petapa, A las 05:20 horas, al circular sobre la calle Cuauhtémoc a un costado de la Secundaria Federal número 10 de la colonia San Bartolo, detectaron aun sujeto que a bordo de su vehículo alteraba el orden público, el conductor estaba en estado de ebriedad. El detenido dijo llamarse Luis Miguel José Gutiérrez de 22 años y tener su domicilio en la colonia Oaxaqueña, quedando detenido y el vehículo está a disposición de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado, en tanto los infractores quedaron a disposición el síndico procurador, quien determinará la situación jurídica de los detenidos.
El Sol del Istmo
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Seguridad
31
Embiste a motociclista
Luis Alberto Hernández Ciudad Ixtepec.-
Una persona lesionada y daños materiales, fue el saldo del impacto entre una motocicleta y una camioneta, el accidente se registró sobre la avenida Joaquín Amaro. El accidente tuvo lugar aproximadamente a las 09:30 horas de este martes, cuando
Guilmar Ruiz Mendoza, circulaba a bordo de su motocicleta marca Itálika color rojo con negro, sin placas de circulación, sobre la avenida Joaquín Amaro con dirección a la colonia Moderna, pero poco antes de llegar a la altura del 98 Batallón, exactamente en la esquina de la calle Ejército Mexicano, se le atravesó el conductor
de una camioneta Suburban, quien le cortó la circulación. La camioneta Suburban con placas de circulación PWX-44-49 del estado de Morelos, era conducida por Óscar Cotero Orihuella, quien al no tomar sus precauciones para virar y ganarle a la motocicleta, terminó impactándola, resultando con heridas leves el
conductor de la motocicleta. Al lugar arribó personal de la Jefatura Operativa de Tránsito del Estado, quienes tomaron conocimiento de los hechos, sin embargo, luego de un diálogo, ambas partes llegaron a un acuerdo satisfactorio, sin embargo la motocicleta fue remitida al corralón por no contar con la documentación en regla.
Se impacta con una camioneta Luis Alberto Hernández Ciudad Ixtepec.-
Siendo aproximadamente a las 07:40 horas de este martes, una despistada motociclista que viajaba acompañada de dos menores de edad, terminó impactada detrás de una ca-
mioneta repartidora de frituras. La motocicleta Itálica color rojo, era conducida por María Magdalena Marroquín, quien se hacía acompañar de dos menores de edad, al no tomar las precauciones debidas se impactó detrás
de una camioneta que circulaba sobre la calle Militar. La camioneta perteneciente a la empresa Barcel con placas de circulación RW-06-994 del estado de Oaxaca, era conducida por Javier Aragón Castillo, vecino de la calle Heliodoro Charis Castro de La Ventosa, Juchitán y circulaba sobre la calle Venustiano Carranza de Ixtepec, cuando al incorporarse a la Militar, sintió un fuerte golpe en la parte trasera de su unidad. Inmediatamente descendió de su unidad de motor para verificar lo que había pasado, percatándose que
la conductora María Magdalena Marroquín se encontraba tendida sobre la cinta asfáltica, por lo que inmediatamente llamó a los servicios de emergencia, presentándose en el lugar el Grupo Rescate Urbano, quienes luego de brindar los primeros auxilios trasladaron a la lesionada al hospital general. Por fortuna, las menores acompañantes no sufrieron lesiones de gravedad, por lo que fueron atendidas en el lugar del accidente. Elementos de la Jefatura Operativa de Tránsito del Estado, llegaron al lugar para realizar el peritaje correspondiente y determinar las respectivas culpabilidades.
32
Miércoles 06 de noviembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Hallan cuerpo sin vida de una mujer en San Blas Página /29
Embiste a motociclista
Se convulsionaba en la vía pública Página /28
Página /31
Página /28
Abogado choca contra mototaxi