07febrero2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año XLIX Edición 9998

Salina Cruz, Oaxaca, México.

Viernes 07 de febrero de 2014

Es necesaria la reconstrucción social

Crean comisión de diálogo de la comunidad, porque no es posible para resolver conflicto que se atente contra los derechos humanos de hombres y mujeres en Pueblo Viejo Pág. 9 indígenas en pleno siglo XXI

Generar confianza, compromiso de la PFP

El comandante inspector se reunió con transportistas y con personal de la SCT, teniendo como invitado al presidente municipal de Tehuantepec, Donovan Rito García

Mototaxistas del grupo MOSI toman las oficinas de Recaudación de Rentas

Pág. 6

Daddy Yankee estrena video del sencillo ‘La nueva y la ex’

//Exigen que se les su-

priman algunos conceptos en el pago de impuestos para el emplacamiento de sus unidades Pág. 8

//La trama del video

Pág. 23

capta un lado sexy y misterio de Daddy Yankee, quien crea escenarios de intensa rivalidad entre sus dos actrices principales “La nueva y la ex”


2

EDITORIAL

C

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS

on 407 votos a favor, 28 en contra y 5 abstenciones quedó aprobado el Código Único Nacional de Procedimientos Penales en la Cámara de Diputados, fue el único punto que se trató en la segunda sesión de este nuevo periodo en la Cámara Baja. Ahora, pasa al Ejecutivo para su promulgación y entrará en vigor de manera gradual, acorde a los tiempos marcados en la Reforma Constitucional Penal del 2008. Hay que destacar que todo este nuevo modelo penal, entrará en vigor el 18 de junio de 2016La presentación ante el pleno estuvo a cargo de Fidel Pacheco, presidente de la Comisión de Justicia, quien dijo que además de señalar que responde a la realidad que enfrenta el país en materia de justicia, recalcó que el sistema actual ya registra agotamiento e inoperancia, todo por las fallas y faltas que propician impunidad. También dijo que este Código Único de Procedimientos Penalesserá el eje del sistema penal acusatorio, los juicios penales, bajo principio de igualdad de partes hacia la ley, también será el eje de la presunción de inocencia, el debido `proceso y la pro-

CARTÓN DEL DÍA

EL SOL DEL ISTMO,

hibición de doble enjuiciamiento. “El Código pretende, que en un ejercicio de transparencia, de cercanía, de oralidad y de expedites, salvaguardar, como lo manda la Constitución, los derechos de todos los mexicanos con la eventualidad de que hayan que participar en un procedimiento penal”. No faltaron las críticas de algunos diputados de izquierda en el sentido de que este nuevo Código había estado en contra de los derechos humanos. Sin embargo, una ala de la izquierda, le dio el visto bueno, por parte de la diputada del Partido del Trabajo, Lilia Aguilar Gil, ella expresó su confianza en que las expectativas que ha generado esta iniciativa, pues se cumplan, pues actualmente en México…”el que la hace, no la paga”. “En México, el que la hace, no la paga”. Es claro que el aumento del número de actos delincuenciales está relacionado con la impunidad. Quienes cometen un delito saben que no lo pagarán y las víctimas saben que no se les aprehenderán. La cultura de la legalidad, definitivamente no será inmediata con la creación de este Código, pero es un buen inicio, queremos que los mexi-

canos crean, cuando van a denunciar, que van a obtener justicia” La opinión general es que este nuevo Código Único Nacional de Procedimientos Penales, es una mejoría por el exceso de la diversidad de Códigos que tenemos en la actualidad. Esto es porque, no puede ser que si se comete un crimen, digamos en Tlaxcala, se aplica un código, en cambio si se hace en Puebla es otro código. Ayudará a dar una mejor transparencia a la lucha contra la delincuencia. Pero, cuidado, porque lo que se dice, y es verdad, de nada sirven los sistemas si se sigue teniendo impunidad. De nada sirve tener un muy buen código penal si resulta que no puedes detener a nadie porque la policía no hace investigación, porque la policía no se interesa en resolver los crímenes o en prevenirlos. De manera que, mientras sigamos teniendo una situación en la cual la policía prefiere detener a inocentes, o detener a migrantes y prostitutas antes que detener a criminales, seguiremos teniendo la misma situación.

BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

regiones

3

Porfirio Díaz nos dio muchas glorias y victorias: Samuel Gurrión A invitación del director editorial de Grupo Milenio, el diputado federal Samuel Gurrión, asiste al programa de televisión “Asalto a la Razón”

//Oaxaca.-

Durante la entrevista en el programa de televisión “Asalto a la razón” con el periodista Carlos Marín, el diputado federal Samuel Gurrión habló sobre el trabajo que hizo el General Porfirio Díaz durante su mandato como Presidente de la República Mexicana, y que no es reconocida por la historia. En la entrevista que duró alrededor de 12 minutos, el diputado federal por VII distrito explicó que durante los tres años de la LXII Legislatura decidió obsequiar cada ciclo cuadros de oaxaqueños históricos, y este 2013 entregó a senadores, gobernadores y periodistas un grabado de Porfirio Díaz, donde se muestra aún joven de edad. Samuel Gurrión lamentó que poco se acepte que durante el gobierno de Porfirio Díaz, México obtuvo un gran crecimiento de su potencial económico, lo cual favoreció ya que se obtuvieron inversiones con el extranjero originando la inauguración de las vías del ferrocarril, las cuales fueron populares y bien aceptadas por la gente porque les ayudaba a transportarse fácilmente de un lugar a otro. Recordó que otro importante avance fue el telégrafo, un medio de comunicación que facilitó la comunicación, además de la luz eléctrica y la creación de empresas grandes. Destacó que Porfirio Díaz, es quien hizo que México creciera como país y que se le presentarán nuevas oportunidades para ir aumentando todas sus posibilidades que tenía para mejorar la economía y la vivienda. “La historia ha castigado a Porfi-

rio Díaz, fue un gran soldado que nos dio muchas glorias victorias”, sostuvo Samuel Gurrión. Aseguró que el General Porfirio Díaz merece como el resto de los personajes históricos de México, un reconocimiento a su labor y aportación al México moderno. En este sentido, agradeció a Carlos Marín por la invitación para hablar de las aportaciones de Porfirio Díaz, y también de su tío bisabuelo, Adolfo C. Gurrión, uno de los siete diputados que también formaron parte de la historia de México. Por último, Samuel Gurrión comentó que el próximo año aún no define qué grabado regalará, toda vez que la historia de los hermanos Flores Magón y José Vasconcelos, también son sumamente relevantes.

//Aseguró que

el General Porfirio Díaz merece como el resto de los personajes históricos de México, un reconocimiento a su labor y aportación al México moderno


4

tehuantepec

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Mayor incidencia de cáncer se da en el Istmo de Tehuantepec //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

Dentro del marco de la conmemoración del “Día internacional de la lucha contra el cáncer”, el doctor Manuel de Jesús Zárate Flores informó que la región es la zona de mayor incidencia de este mal. “Esta es enfermedad que no distingue edades, credos, estatus sociales; lo mismo afecta adultos, hombres, mujeres, niños, niñas o jóvenes y esta en todos los climas, una enfermedad muy globalizada”, dijo Zárate Flores. Se ha observado que existen incidencias poblacionales según el lugar en mayor o menor frecuencia. El cáncer es más frecuente en las zonas donde la alimentación es más rica en productos animales y tiene una menor incidencia en zonas donde la alimentación es rica en vegetales. Un ejemplo de ello es la zona del mar mediterráneo, donde la dieta es muy equilibrada, al consumirse una gran cantidad de anti oxidantes y protege para disminuir la frecuencia del cáncer. Zárate Flores señalo que en nuestro mismo estado, el cáncer está distribuido a través de las ocho regiones, “en una mayor incidencia donde desafortunadamente nos la llevamos aquí en el Istmo de Tehuantepec, que en cualquiera otra de las regiones, como seria la zona norte, sierra sur, valles centrales entre otras”. Esto sucede debido a que en esta en donde la alimentación es muy rica en productos animales, se come mucha carne de res, puerco, aves, peces, etcétera y que la alimentación es muy pobre en productos vegetales en la zona. También comentó que los canceres más frecuentes en el país son el de mama, cérvico uterino y el de próstata, no menos importante, pero con menor frecuencia son el gástrico, el pancreático, de colon, cáncer ano rectal, pulmonar, sin embargo, todos ellos tienen una relación estrecha con el tipo de alimentación. Influyen para el cáncer otros factores, hábitos como fumar, herencia, alcoholismo, drogadicción (inhalación de cemento) lo cual influye para que nos de el cáncer.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Resaltaron que la eligieron como autoridad por su experiencia y capacidad //Salina Cruz.-

Habitantes de los diferentes barrios y colonias de esta localidad, llegaron al inmueble del palacio municipal para refrendarle su apoyo a la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, a quien le ratificaron su respaldo en las acciones que realiza en beneficio de los salinacrucenses, remarcando que la eligieron como autoridad por saber cumplir su palabra. De manera organizada, acudieron vecinos de las colonias Lomas de Galindo, Morelos, 5 de Febrero, Cuauhtémoc y Soledad, así como de los barrios San Francisco, Las Hormigas, Santa Rosa y Juárez. Reunidos en la sala de cabildo que lució abarrotada, Rosa Nidia Villalobos les dio la bienvenida, “gracias por venir, esta es la casa de todos ustedes”, expresó la primera concejal. Los colonos coincidieron que brindaron la confianza a la presidenta municipal, porque la conocen y coincidieron en manifestar que es mujer de palabra, combativa y trabajadora. Reconocieron el apoyo que ella les ha brindado, sin ser autoridad, “ahora sabemos que lo hará con más ahínco”, expusieron. En el recinto, con toda confianza y espontaneidad, los colonos dieron a conocer a la autoridad los principales problemas que enfrentan en sus colo-

SALINA CRUZ

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

5

Refrendan colonos respaldo a Rosa Nidia Villalobos González nias y barrios, reafirmando que para lograr los beneficios, la solución es sumando esfuerzos de manera conjunta. Los temas expuestos fueron alumbrado público, seguridad, drenaje, agua, pavimentación, “necesitamos un módulo de vigilancia y alumbrado para evitar los actos delictivos,” solicitó Paulina López Lara, en representación de sus vecinos de la colonia Lomas de Galindo. Después de haber escuchado atenta la presidenta municipal, Rosa Nidia dio puntual respuesta a los solicitantes, pidió paciencia porque apenas se está iniciando el trienio; refirió que en la segunda semana de febrero iniciará el programa de mejoramiento de la imagen urbana que comprende desde La Brecha hasta el primer cuadro de la ciudad, antes de concluir, dijo que estos trabajos iniciarán en los diferentes barrios y colonias atendiendo las particularidades de los casos. Villalobos González explicó el recurso que llegará a Salina Cruz para eficientar el servicio del agua potable, “serán 300 millones de pesos que aplicará el Banco Mundial en coordinación con el Gobierno del Estado durante los tres años de esta administración, el municipio sólo supervisará el cumplimiento de la obra”, aclaró respecto a la confusión que se ha creado por el manejo de

dicho recurso. La presidenta municipal reconoció la manera ordenada que mostraron los colonos para exigir que sean atendidas sus demandas, en un trato de amabilidad y respeto entre gobierno y ciudadanos. “La confianza que han depositado en mí, no la voy a defraudar”, manifestó la alcaldesa emocionada. Allí la funcionaria recalcó la importancia de retomar el tequio, “hay que revivirlo, es lo que necesitamos, poner todos de nuestra parte, sólo trabajando juntos sociedad y gobierno podremos sacar adelante a Salina Cruz”, enfatizó.

Y aseguró que primero deberán actualizarse los comités de junta de vecinos para poder hacer la priorización de obras y tener un padrón ordenado de las peticiones que presentan. Escucharon los planteamientos, además César del Mar Villalobos, presidente del DIF municipal; Karina Márquez Garrido, síndico de Gobernación y Reglamentos; Roberto Cruz Jiménez, director de Servicios Públicos Municipales; David Martínez Robles, director de Desarrollo Social e Irving de Jesús Medina Reyes, director de Oficialía de Partes y Vinculación Ciudadana.

Rosa Nidia acudió a la instalación de la sesión del Subcomité Regional de Coplade //Salina Cruz.-

La presidenta municipal del puerto, Rosa Nidia Villalobos González, fue entrevistada al término del evento de la instalación de la sesión del Subcomité Regional de Coplade, allí señaló que estos proyectos vendrán a beneficiar a los municipios del Istmo que requieren del empuje de los gobiernos federal y estatal, que estarán coaligados con el gobierno municipal. Aquí hay una refinería que da empleo a muchos pero falta más, apuntó, al tiempo de subrayar “creemos que esto se va lograr con la ampliación de la refinería, con ello estaremos en el desarrollo, y estaremos en el lugar que debemos de estar como en otros estados de la república donde hay refinerías”, sostuvo la alcaldesa. Propuso que los dos niveles de gobierno impulsen a Salina Cruz y a otros

//De mane-

ra organizada, acudieron vecinos de las colonias Lomas de Galindo, Morelos, 5 de Febrero, Cuauhtémoc y Soledad, así como de los barrios San Francisco, Las Hormigas, Santa Rosa y Juárez

municipios porque de esa manera habrá empleo, habrá movimientos económicos, que es la asignatura pendiente en las comunidades y principalmente Salina Cruz. La responsable del municipio salinacrucense aplaudió que los 570 municipios estén contemplados en el área de Coplade en la erogación de más de 12 mil millones de pesos dentro de los Ramos 28 y 33 en estos tres años de gobierno. Al tiempo de reconocer que “estos recursos son importantes para el desarrollo de los pueblos de Oaxaca, sabemos que son muchas las necesidades y poco los recursos”, precisó Rosa Nidia. Refirió que “los funcionarios de Coplade nos han dejado claro cómo se va a utilizar el dinero, que vienen en tres renglones, primero con la mezcla de recursos se van a terminar las obras, en segundo lugar la priorización de obra de alta necesidad y estén en rezago y el tercero irán destinados a drenaje, luz, agua, entre otras acciones sociales”, sostuvo. Estos recursos que nos van a asignar tendrán un uso adecuado, claro y transparente porque así nos hemos comprometido con la ciudadanía que confió en nosotros, enfatizó la presidenta municipal.


6

tehuantepec

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Nuestro compromiso es la seguridad para generar confianza: PFP cen posible estos rumores, lo cual es falso, ya que ellos no tienen registro de gente desaparecida con ese fin, no hay actas, gente muerta con esos detalles, que la ciudadanía tenga la tranquilidad que esto es falso, lo único que se logra con divulgar esto es alarmar a los niños y a las familias del Istmo. Que se eviten esos comentarios, que apoyen y confíen en sus autoridades quienes están a su disposición, de

Que la gente tome conciencia que “es mentira lo de la camioneta blanca, robo de órganos, todo es totalmente falso”, indicó el comandante inspector, Ricardo Elizondo González //Se hace una

campaña intensa sobre manejo defensivo, de igual manera se programa este curso con sus empleados, operadores, de educación vial y evitar accidentes

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

La seguridad para la región del Istmo es prioritaria, y ese es nuestro compromiso con la ciudadanía, el poder generar confianza para las inversiones en la zona, anuncia la Policía Federal Preventiva. Una importante reunión sostenida por la PFP con transportistas tanto de carga como de pasaje, donde estuvo como invitado el presidente municipal, Donovan Rito García, de igual manera personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, señaló el comandante inspector Ricardo Elizondo González. Quien expresó estar viendo varias situaciones, sobre todo del gran interés que existe en venir a invertir de muchos empresarios a la zona del Istmo “y nuestro compromiso es apoyar en la seguridad, platicar para tratar de evitar tantos bloqueos”. Asimismo dijo evitar tantos rumores, que la gente tome la conciencia que; “es mentira lo de la camioneta blanca, robo de órganos”, indicó que para este tipo de situaciones se requiere de algo muy moderno, sofisticado, el clima de aquí no es favorable para quitarle a las personas algunos órganos, los cuales morirían inmediatamente” Son muchas situaciones que no ha-

igual manera informó que se hace una campaña intensa sobre manejo defensivo, de igual manera se programa este curso con sus empleados, operadores, de educación vial y evitar accidentes. Recalcamos que son totalmente falsas esas divulgaciones, que confíen en sus autoridades, quienes están haciendo un buen trabajo en coordinación con todos los niveles, Marina, SEDENA, MP del, AEI, Policía Estatal y

PFP. Finalmente, dijo que los rumores de robo de órganos se iniciaron en Chiapas donde se hace una intensa campaña, se inicia en Oaxaca y este rumor está entrando a Tabasco, lo único que se logra con estas acciones es meter en una psicosis a la gente, todo es totalmente falso, indicó el comandante inspector, Ricardo Elizondo González.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TEHUANTEPEC

7

Exitosa presentación del documental Se niegan pagar el “ATEMPA sueños a orillas del río” suministro de agua potable Guichivere adeuda más de 2 millones de pesos

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

La presentación del documental “ATEMPA sueños a orilla del río” se realizó en la sala audiovisual de la Casa de la Cultura fue todo un éxito, ya que refiere como una historia real de esta población, cabe decir que esto fue en coordinación con el Ayuntamiento. La directora de la Casa de la Cultura, Micaela Hernández Morán, comentó sobre este importante acontecimiento, dicho documental es realizado por el cineasta y fotógrafo Edson Caballero Trujillo de la ciudad de México. Hernández Morán, muy emocionada refiere que le gustó mucho que la gente haya aceptado la invitación y haya hecho acto de presencia, además porque ahí estuvieron presentes los protagonistas de esta historia, quienes estuvieron interactuando con la gente con preguntas y respuestas. Señaló que esto fue un trabajo con más de siete años de gran entrega, para poder realizarse, ya ha estado en varios festivales y ganado los primeros lugares. Micaela Hernández detalló la trama del documental, consta de tres fases, la

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

vida de personajes de San Blas Atempa, tal como lo dice la sinopsis, es un retrato de San Blas Atempa, parte de la historia de tres de sus habitantes, que son Maira una mujer de lucha social, Raciel y Faustino o “Tino” como se le conoce, que son muxes u homosexual. Quienes cuentan sus vivencias, sus sueños y lo que hacen actualmente, sus respuestas a las preguntas fueron claras, donde “Tino” dijo no tener complejos, que es feliz con lo que es como es, agradeció a los protagonistas y al público su presencia a esta presentación de “ATEMPA sueños a orillas del río”.

Esto fue un trabajo con más de siete años de gran entrega, para poder realizarse, ya ha estado en varios festivales y ganado los primeros lugares

Debido a que se niegan a pagar los usuarios del Sistema de Agua Potable, a pesar de muchos llamados que ha hecho el administrador, nuevamente exhibe a los morosos. En el Barrio Guichivere solamente 380 usuarios adeudan la cantidad de 2 millones, 225 mil, 386 pesos con 73 centavos, por lo que se hace el llamado a todos los que tienen estas deudas pasen a pagar al sistema. Hay personas que adeudan cantidades grandes de dinero, que por años se han negado a pagar, entre ellos están comerciantes, domésticos y del comité, como ejemplos les decimos, Margarita Carballo Reyes con 8 mil 285.15 pesos que desde el 2010 no paga, María Inés Aquino Marcial (comité) 1 mil, 224 pesos (desde 2010). Pánfilo Gómez Piñón (comité) 1

mil 139 pesos (2010); Fortino Morales Valdivieso 19 mil 654. 22 pesos; Candelaria Bautista Ruiz 16 mil, 138.01 pesos; Margarita Martínez Escobar 2 mil 674.75 pesos (desde 2011); Luisa Méndez García (comité) 680 pesos (desde 2011); Elvira García Girón (comité) 1 mil 401.20 pesos. Pedro Canseco López 12 mil 903. 02 pesos, Alfonso Vilchis Santiago 2 mil 39.88 pesos, Juan Márquez Cuevas, 3 mil 302 pesos (desde 2011), Irán Admildo García Pérez 16 mil 90.66 pesos. Así como ellos existen una gran cantidad de morosos en tan sólo este barrio, por lo que se hace el llamado a todos los usuarios que adeudan desde el primer mes hasta los que tienen muchos años para que acudan a liquidar sus adeudos. //Con la finalidad de que

el SAP cuente con recursos para mejorar el servicio, y poder darle mantenimiento preventivo a los equipos y contar con agua de calidad en los hogares


8

juchitán

El Sol del Istmo,

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Mototaxistas del grupo MOSI toman las oficinas de Recaudación de Rentas Exigen que se les supriman algunos conceptos en el pago de impuestos para el emplacamiento de sus unidades //José Luis López/ Dioscelina

Trujillo Martínez //Juchitán.-

Integrantes del Movimiento Social Indígena (MOSI), tomaron las instalaciones de la oficina de Recaudación de Rentas, para exigir que se les supriman algunos conceptos en el pago de impuestos para el emplacamiento de sus unidades, según lo dio a conocer Gloria Sánchez López, dirigente de esta organización.

Sánchez López explicó que desde el pasado miércoles acudieron a las oficinas ubicadas en la calle Miguel Hidalgo, para demandar la cancelación del pago de la verificación vehicular y el holograma, ya que estos conceptos no se llevan a cabo, y representan pagos excesivos para los transportistas, pero al no tener ninguna respuesta decidieron manifestarse el día de ayer en esta dependencia. “El MOSI nos manifestamos porque estamos inconformes por la forma en

la que están cobrando a nuestros compañeros, aquí para poder obtener las placas nos están cobrando el concepto que es verificación y holograma para vehículos de uso intensivo, que son 274 pesos, pero aquí ni hay verificación y no entregan holograma, por lo que es un impuesto que están cobrando de más y no es correcto y después de la protesta nos dieron la cancelación de este pago”. Cabe destacar que desde el pasado martes la Secretaría de Finanzas inició con la entrega de líneas de pagos para el emplacamiento de las unidades las 1 mil 679 unidades del servicio de mototaxi en esta ciudad, luego que la propia Secretaría de Vialidad y Transporte autorizara el ingreso de estos vehículos en esta localidad, “nos dan para pagar como fecha límite de uno a dos días y no es justo, pero ya acordamos que nos darán hasta el fin de mes para que esto se pueda pagar sin recargos”. Por su parte, Jorge Mendoza Vázquez, asesor técnico dela Coordinación de Recaudación de Rentas de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, indicó que esta manifestación se superó minutos después de la reunión que llevaron a cabo con los dirigentes de los mototaxistas, a quienes se les informó los conceptos que se cobran para la obtención de las placas. “Habían ciertas dudas porque a algunas personas se les está cobrando otra cantidad por el modelo del moto-

Jóvenes del servicio social se suman a las actividades de salud //En total son

12 médicos, tres enfermeras, dos odontólogos y 10 psicólogos, que estarán reforzando las actividades conforme lo establece la normatividad de los SSO a partir de esta fecha

//José Luis López //Juchitán.-

Más de dos decenas de pasantes del servicio social se integran a las actividades de la Jurisdicción Sanitaria número 2, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), con el fin de fortalecer la atención médica en las comunidades de la región del Istmo. El titular de la Jefatura Jurisdiccional, Daniel López Regalado, explicó que estos jóvenes procedentes de diversas instituciones educativas y se sumaran a las actividades del sector salud, por lo que fueron asignados y distribuidos para cubrir las unidades de primer nivel de atención, hospitales, campos clínicos tipo C, iniciando de esta forma la prestación del servicio. Informó que en total son 12 médi-

cos, tres enfermeras, dos odontólogos y 10 psicólogos, que estarán reforzando las actividades conforme lo establece la normatividad de los SSO a partir de esta fecha. En este sentido, refirió que el personal ha sido distribuido en localidades que requieren de servicios las 24 horas, como San Pedro Huamelula, Piedra Blanca, Palomares, Boca del Río, El Barrio La Soledad y Santa María Chimalapa, entre otros. Y es que durante la presente administración del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, la atención médica de los oaxaqueños es una prioridad, así como la formación de profesionales comprometidos. López Regalado recalcó a los pasantes que “su compromiso ante la co-

GloRia Sánchez López, dirigente del Movimien-

to Social Indígena

taxi, ello decía porque se cobraba más, pero esto varia por la fecha de la facturación del vehículo, ya que los costos de la unidad van variando y eso modifica los pagos de impuestos, y el costo que se cobra para el pago de impuesto es del tres por ciento del valor factura”. Precisó que por consenso con los superiores se estableció que no se cobrarían algunos conceptos que demandaban los mototaxistas, “no se suprimió el pago de verificación y holograma porque eso viene en a la Ley, únicamente se hizo el consenso a la ciudad de Oaxaca, pero para que se pueda eliminar debe haber una Reforma Fiscal o una modificación a la ley”.

munidad comienza al brindar sus servicios en este rubro y deben ser organizadores y líderes de los programas de prevención a través de los comités de salud para coadyuvar a reducir los padecimientos que aquejan a la región”, puntualizó. Informó que los pasantes en servicio social son provenientes de la Universidad de Veracruz (UV), Universidad Regional del Sureste (URSE), Institutos

//Esta mani-

festación se superó minutos después de la reunión que llevaron a cabo con los dirigentes de los mototaxistas, a quienes se les informó los conceptos que se cobran para la obtención de las placas

de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO) y de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (ESM IPN). Así como del Instituto de Estudios Superiores del Golfo de México (IESGM), Universidad Transístmica Internacional de México (UTIM), Universidad del Sur (UNISUR) y de la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana, Cuba (ELADM).


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

juchitán

9

Crean comisión de diálogo para resolver conflicto en Pueblo Viejo

Es necesaria la reconstrucción social de la comunidad, porque no es posible que se atente contra los derechos humanos de hombres y mujeres indígenas en pleno siglo XXI

//Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitan.-

Tras la convocatoria de la autoridad municipal de San Francisco del Mar encabezada por Leonel Gómez Cruz, se reunieron ex presidentes municipales y ex comisariados ejidales del lugar, para conformar la comisión de diálogo para buscar la paz y resolver el conflicto

AUTOMOTORES ANTEQUERA S A DE C V AGENCIA CHRYSLER SUCURSAL JUCHITÁN EMPRESA LIDER EN SU RAMO SOLICITA EL SIGUIENTE PERSONAL:

---- CAJERO REQUISITOS:

•SEXO INDISTINTO •LIC. EN CONTADURÍA TERMINADA •RESPONSABLE •DISPONIBILIDAD INMEDIATA

SE OFRECEN:

•SUELDO COMPETITIVO •PRESTACIONES DE LEY •BUEN AMBIENTE LABORAL •CRECIMIENTO DENTRO DE LA EMPRESA

INTERESADOS FAVOR DE PRESENTARSE CON SU SOLICITUD DE EMPLEO DEBIDAMENTE REQUISITADO Y SU CURRUCULUM VITAE ALA SIGUIENTE DIRECCIÓN: CARRETERA INTERNACIONAL CRISTÓBAL COLON KM 820, OCTAVA SECCIÓN. (FRENTE A GURRIÓN)DE 9:00 AM A 1:00 PM

que se vive en la agencia municipal de Pueblo Viejo y para dar a entender que a través del diálogo y concertación se alcanzará la forma de resolver los asuntos políticos de esta agencia municipal. Esta comisión que funciona desde el días de ayer está integrada por César Ventura Nieto, Benito Nieto, Alejandro Blas Vicente, Virgilio Gómez, entre otros, cabe mencionar que esta comisión de diálogo fue un acuerdo establecido el pasado 1 de febrero en el cual se estipuló la urgente necesidad del presidente municipal, quien planteó la premura de reconstruir el tejido social en la comunidad de San Francisco del Mar Pueblo Viejo. A este primer diálogo, se citó a los involucrados del conflicto de Pueblo Viejo, al agente municipal Homero Salinas y los integrantes de su cabildo Alejo Ventura, Bulmaro Martínez Ruiz, Vidal Ventura, Virgilio Álvarez Vargas y demás integrantes, sin embargo, no llegaron, por lo que los convocantes ven difícil aunque no imposible lograr avanzar en el diálogo. Integrantes de esta comisión manifestaron que a raíz de las diversas cuestiones políticas que ha vivido la comunidad huave, entre las que se encuentra la expulsión de los habitantes que estuvieran en su contra, logrando hasta el momento 15 indígenas desplazados.

Leonel Gómez Cruz, presidente municipal de San Francisco del Mar César Ventura Nieto, quien encabeza la comisión de diálogo, precisó que es necesaria la reconstrucción social de la comunidad, porque no es posible que se atente contra los derechos humanos de hombres y mujeres indígenas en pleno siglo XXI, por lo cual han decidido escuchar a los involucrados y tomar una decisión profunda que logre acuerdos de bienestar. Finalmente abundaron que aunque en esta primera mesa de diálogo no hubo asistencia de Homero Salinas y su cabildo, buscarán otro segundo encuentro el próximo lunes 10 de febrero, donde se espera se logre un cambio y los indígenas expulsados puedan retornar a Pueblo Viejo sin ninguna persecución social y política.

//A este pri-

mer diálogo, se citó a los involucrados del conflicto de Pueblo Viejo, sin embargo, no llegaron, por lo que los convocantes ven difícil aunque no imposible lograr avanzar en el diálogo


10

regiones

A través de la Regiduría de Mercados, Rastro y Panteones, en común acuerdo con los locatarios, durante esta semana se realizaron acciones como el reforzamiento de chapas y cerraduras de los locales //Ciudad Ixtepec.-

El mercado municipal “Benito Juárez” de Ciudad Ixtepec, hoy luce diferente, gracias al trabajo coordinado del Ayuntamiento Municipal a cargo de Eduardo Pedro Reyes y locatarios, luego de establecer nuevas medidas de seguridad y limpieza al interior del inmueble.

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Impulsa Eduardo Pedro mejoras al mercado de Ixtepec En ese sentido Eduardo Pedro, expresó que a través de la Regiduría de Mercados, Rastro y Panteones, la cual es presidida por Ulises Soto Palomec, en común acuerdo con los locatarios, durante esta semana se realizaron acciones como el reforzamiento de chapas y cerraduras de los locales, así como el mejoramiento de la iluminación y nuevas medidas de vigilancia. Asimismo, el edil refirió que durante el día martes 4 de febrero, integran-

tes del Gobierno Municipal de Ciudad Ixtepec y comerciantes emprendieron la limpieza y lavado de este centro comercial, para posteriormente realizar la fumigación el día miércoles al interior, y el jueves al exterior, con la intención de garantizar la higiene en los productos y servicios que se ofrecen en este mercado tradicional. “El mercado es parte de nuestra historia” expresó el edil ixtepecano “es una fuente importante de empleos y generador de riqueza económica y cultural, por eso les digo a mis paisanas y paisanos que nuestro mercado continuará recibiendo el apoyo decidido de esta administración municipal, continuaremos generando acuerdos para realizar acciones en beneficio de las familias de Ciudad Ixtepec. Estamos trabajando, pueblo y gobierno unidos, construyendo un mercado digno de Ciudad Ixtepec”, finalizó Eduardo Pedro. //El edil refirió que duran-

te el día martes 4 de febrero, integrantes del Gobierno Municipal de Ciudad Ixtepec y comerciantes emprendieron la limpieza y lavado de este centro comercial

Buscan garantizar derechos de inmigrantes //Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-

Basada en el esfuerzos de activista en pro de los derechos humanos para las personas migrantes, la Secretaría de Gobierno a nivel federal entregó a través del Grupo Beta en Ciudad Ixtepec cartillas a los inmigrantes, esto es para les sirva como un instrumento de defensa de sus derechos y sensibilización para los habitantes. En entrevista para EL SOL DEL ISTMO, Tomás Menéndez de 39 años, originario de Guatemala, expresó que con esta cartilla recorre la colonia Estación solicitando apoyo para continuar su viaje, “lo hago con todo respeto, porque sé que la gente desconfía, pero les muestro mi documento y les digo que estoy de paso, mucha gente en Ixtepec tiene fe en Dios nuestro creador y no duda en ayudarnos, como hermanos que somos todos” Asimismo refirió que fue el Grupo Beta quien le entregó esta cartilla ade-

más de algunas recomendaciones con el propósito de evitar molestias o malos entendidos entre la población. De acuerdo al documento, esta cartilla forma parte de la serie de manuales de bolsillo y pretende ser una herramienta práctica para el conocimiento y el fundamento de tus derechos humanos; sobre todo, de los relacionados con la migración en tránsito por México. “También, busca ser un recurso útil para tu seguridad personal y la de las personas que te acompañan en este complejo y peligroso trayecto”, expresa el documento. //El Grupo Beta quien le en-

tregó esta cartilla además de algunas recomendaciones con el propósito de evitar molestias o malos entendidos entre la población

Esta cartilla forma parte de la serie de manuales de bolsillo y pretende ser una herramienta práctica para el conocimiento y el fundamento de tus derechos humanos


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

estado

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

11

Oaxaca, entre los ocho mejores sitios del mundo para comer, reconoce diario británico

El periódico británico “The Independent” en su artículo “¿Dónde comerán los amantes de la cocina en el 2014?”, reconoce a Oaxaca como uno de los sitios más interesantes del mundo para disfrutar de la comida //Distinguen a

Oaxaca, como una de las capitales culinarias del país por su repertorio propio e historia gastronómica apasionante para explorar

//Oaxaca.-

Por su riqueza y cultura gastronómica, Oaxaca se ubica entre los ocho sitios del mundo mejores para comer, de acuerdo con el artículo “Where are the foodies going in 2014?-¿Dónde comerán los amantes de la cocina en el 2014?”, publicado en el diario británico The Independent en su edición del pasado 2 de febrero. El texto escrito por Robin Barton, es un extracto del libro “The Food Book” de la editorial Lonely Planet, en el que se muestran los sitios gastronómicos más interesantes para disfrutar en este año y que será publicado el próximo 14 de febrero. A lo largo del texto se invita a los turistas y amantes de la cocina a degustar los platillos típicos de la entidad: “no

deje de probar la gastronomía de Oaxaca, olvídese de los tacos y burritos; los platillos de Oaxaca son la encarnación misma de la comida clásica, es la tierra de los siete moles-salsas cocinadas a fuego lento con un sabor dulce, ácido, ahumado y picante. El más codiciado es el chichilo negro, hecho con sus endémicos chiles negros ‘chilhuacle”, detalla el artículo. Asimismo, distinguen a Oaxaca, como una de las capitales culinarias del país por su repertorio propio e historia gastronómica apasionante para explorar, “todo el mundo está hablando de ese estado que se ubica al sur de México, debido a que la cocina ha dado el salto de los puestos callejeros de comida rápida, a restaurantes con precios justos”. En el artículo se describe que el primer mole elaborado en Oaxaca fue creado por un monje dominico que descubrió el sabor mágico del guisado al adicionarle chocolate, además de semillas de chile, clavo de olor, canela, pimienta, cilantro y semillas de ajonjolí tostadas, lo cual otorga un sabor único a este platillo tradicional de la entidad. También hace referencia de los chapulines, “saltamontes fritos con chile en polvo” explica la publicación, y que se pueden adquirir en los diversos mercados de este hermoso estado, los cuales representan una tradición comercial y la exposición de la riqueza culinaria. Se ubica además al Restaurante “Casa Oaxaca”, como de los mejores de América Latina y se distingue a “La Biznaga” por la vasta riqueza de sus platillos de comida mestiza. “Nadie puede irse de Oaxaca sin degustar el mezcal, bebida tradicional de la entidad, obtenida de la destilación de agave y fabricado de manera artesanal por las familias originarias de Santiago Matatlán”, se relata en el artículo.

Finalmente se reconoce a Oaxaca como un punto de convergencia, donde chefs de todo el país se reúnen anualmente para participar en el festival culinario “El Saber del Sabor” que se realiza en el mes de septiembre, para exponer los mejores platillos realizados por especialistas y expertas de cocinas tradicionales.

Además de Oaxaca, se reconoce la peculiaridad de los alimentos elaborados en Penang, Malasia; Victoria, Australia; del noreste de España; el sur de Estados Unidos; el distrito de Lagos en Reino Unido; Apulia, Italia y Georgia, los cuales satisfacen a los paladares más exigentes.


12

estado

//Quadratín //Oaxaca.-

El secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginés salió en defensa de sus agremiados, a quienes una asociación

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Maestros de Oaxaca, ni delincuentes ni guerrilleros, asegura Núñez Ginés civil comparó con integrantes de la delincuencia organizada. En entrevista, el dirigente magisterial de Oaxaca expuso que esta es una campaña de denotación, similar a la que han hecho otros organismos al vincularlos con células guerrilleras. Rubén Núñez dijo que la movilización del magisterio se da por los más de 30 años que tienen de experiencia, pero rechazó tener vínculos con algunas organizaciones de corte subversivo. Aseguró que desde sus estructuras analizan y detectan cualquier irregularidad en sus bases, porque el proceso de comunicación es efectivo dentro de la Sección 22. “No hay guerrillas, no hay armas al interior de este gremio; nuestra arma es salir a las calles a protestar, siendo nuestras herramientas las consignas y planteamientos, sobre todo con propuestas”, recalcó. Previo al Tercer Congreso Extraor-

dinario Estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que se inició este jueves en Oaxaca, adelantó que el magisterio seguirá en su jornada de protesta a nivel nacional contra las reformas estructurales. “No decimos que no existan las reformas, pero que se den desde las bases y tampoco hemos dicho que no hace falta una evaluación; necesitamos una evaluación de todo el sistema educativo pero tiene que ser una que se construya desde los maestros, padres de familia, autoridades y alumnos”. En este encuentro estatal, previo al Congreso Extraordinario Nacional de la CNTE a celebrarse los próximos 14, 15 y 16 de este mes, los delegados de la Sección 22 se reúnen en el auditorio “Enedino Jiménez Jiménez”. De ahí derivará una reorganización de su protesta estatal, pero también en los próximos días, el replanteamiento

Previo al Tercer Congreso Extraordinario Estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se dijo que el magisterio seguirá en su jornada de protesta a nivel nacional contra las reformas estructurales de la jornada de la CNTE, con la participación de representantes de diversos sindicatos de todo el país. Explicó que en esos eventos reafirmarán su rechazo a las reformas, a los procesos de evaluación que impone la Federación y pedirán que se respete la designación de plazas, reubicación, ascensos de los trabajadores de la educación como se viene realizando en Oaxaca, es decir, por medio de la actividad sindical. En el Congreso Estatal los delegados instalarán cinco mesas de análisis, las cuales serán en diversas sedes.

Suman ocho decesos por influenza en Oaxaca //Quadratín //Oaxaca.-

En las primeras cinco semanas de 2014, en Oaxaca se han registrado ocho personas fallecidas a causa de la influenza AH1N1, confirmó este miércoles la Secretaría de Salud federal, en su corte informativo del 5 de febrero. Por el número de decesos, Oaxaca continúa en la posición número 14 a nivel nacional, en que se han contabilizado en total 339 defunciones; de ellas, 48 en Jalisco, 41 en Baja California, 32 en el Distrito Federal, 23 en Hidalgo, 23 en el Estado de México, 22 en San Luis Potosí y 21 en Querétaro. Con respecto a los pacientes confirmados con influenza, suman ya tres mil 262 en todo el país;

En venta un lote Con superficie de 800 M2 en la colonia Primero de Mayo, junto al COBAO viejo. Informes con Guillermo Domínguez en los celulares 9727274714 ó al 9211324028.

según las estadísticas del gobierno federal, en menos de una semana se registraron 20 muertas por el virus y 191 personas con ese padecimiento. La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud detalló que en el año 2012, 266 personas perdieron la vida a causa de la influenza, mientras que en 2013 murieron 208. Hasta el momento, la instancia responsable de la política sanitaria del país no ha considerado emitir una alerta a causa del incremento del número de enfermos, de los 339 decesos ocurridos al 5 de febrero en el país, 312 corresponden al virus AH1N1.

//Rubén Núñez

dijo que la movilización del magisterio se da por los más de 30 años que tienen de experiencia, pero rechazó tener vínculos con algunas organizaciones de corte subversivo

//En Oaxaca

se han registrado ocho personas fallecidas a causa de la influenza AH1N1, confirmó este miércoles la Secretaría de Salud federal, en su corte informativo


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

estado

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

13

Poder Ejecutivo y Judicial, aliados para fortalecer el régimen democrático de Oaxaca //Oaxaca.-

Premia SETRAO a ganadores de los Juegos Estatales Culturales de los Trabajadores Las y los trabajadores participaron en categorías como baile de salón, canto individual y grupal; danzas y bailes tradicionales del estado, debate político, guitarra, literatura, así como oratoria y teatro //Con los jue-

gos culturales se generaron espacios de sana convivencia entre el sector laboral y reconoció el esfuerzo de las y los participantes de las 10 categorías tales como baile de salón, canto individual y grupal

//Oaxaca.-

Como parte del compromiso de la Secretaría del Trabajo (SETRAO) por impulsar actividades de esparcimiento, en las que participen las y los trabajadores de la entidad y en continuidad a los Juegos Estatales Culturales de los Trabajadores “Ricardo Flores Magón”, el subsecretario del Trabajo, Jorge Santos Valencia, encabezó la ceremonia de premiación y clausura. Durante el evento, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría del Trabajo, el funcionario estatal sostuvo que esta actividad responde a uno de los compromisos asumidos con las y los trabajadoras de la entidad para impulsar a los talentos oaxaqueños. Resaltó que con los juegos culturales se generaron espacios de sana convivencia entre el sector laboral y reconoció el esfuerzo de las y los participantes

de las 10 categorías tales como baile de salón, canto individual y grupal; danzas y bailes tradicionales del estado, debate político, guitarra, literatura, así como oratoria y teatro. Asimismo, reiteró que todos los trabajadores cuentan con el respaldo del Sector Laboral y con el sólido apoyo del titular de la Secretaría del Trabajo, Daniel Juárez López para impulsar su pleno desarrollo en diferentes áreas. Durante su intervención, Yolanda Álvarez Flores, coordinadora de Fomento a la Competitividad y Atención a los Factores de la Producción, expresó el interés que mostraron los trabajadores para participar en esta edición de los Juegos Estatales Culturales. En tanto, las y los galardonados mostraron su agradecimiento y celebraron que el Gobierno del Estado fomente eventos culturales e impulse la sana convivencia entre las base trabajadora. Cabe destacar que en los juegos participaron la Confederación Nacional de Productividad (CNP), la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), entre otros.

En un encuentro de respeto y colaboración institucional, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo convivió este día con jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), encabezados por el presidente Alfredo Lagunas Rivera, ante quienes manifestó la firme voluntad del Gobierno de Oaxaca para trabajar en favor del fortalecimiento de los procesos de impartición de justicia en la entidad. Durante el encuentro, Cué Monteagudo señaló que existe comunicación y trabajo permanente con el TSJE, para impulsar en la entidad el Sistema Acusatorio Adversarial-mejor conocido como Juicios Orales- así como para el diseño de un proyecto de factibilidad operativa del nuevo Penal de Seguridad Media, que actualmente se construye en la agencia de San Francisco Tanivet, perteneciente al Distrito de Tlacolula de Matamoros. A pregunta expresa, Cué Monteagudo indicó que el respeto y colaboración entre poderes crece y se fortalece a través de un diálogo constructivo, lo cual demuestra que el nuevo régimen democrático que se consolida en Oaxaca, avanza inexorablemente, donde cada quien mantiene su autonomía.

El jefe del Poder Ejecutivo dejó en claro que la autonomía e imparcialidad descansan en la probidad de los jueces y magistrados que la integran, al tiempo de reafirmar el respeto y el reconocimiento de su administración al Poder Judicial. Asimismo, el Gobernador reconoció las acciones y estrategias emprendidas por el Poder Judicial, lo que ha hecho posible que Oaxaca cuente con un Sistema Judicial más sólido, eficaz e independiente, con la creación del Consejo de la Judicatura y la Sala Constitucional del Poder Judicial del Estado de Oaxaca cuyo respaldo ha sido fundamental para garantizar el estado de derecho y la gobernabilidad en la entidad. En tanto, el magistrado presidente, Alfredo Lagunas Rivera, indicó que el personal que labora en el Poder Judicial trabaja todos los días para ofrecer a la sociedad un servicio público de creciente calidad, donde los oaxaqueños encuentren adecuada tutela de sus derechos, dignidad y garantías ciudadanas “El Poder Ejecutivo ha mantenido una relación respetuosa y estrecha con el Poder Judicial, con el ánimo permanente de consolidar el sistema de administración de justicia en la entidad, a través de acciones prontas y expeditas que garanticen el acceso a la justicia a la sociedad oaxaqueña”, finalizó Lagunas Rivera.


14

reportaje

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

“¿Quieres a tu perro de Por el rescate de las mascotas, los plagiarios llegan a pedir hasta tres veces su valor y sólo se recupera 40% de animales, asegura experto

//EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-

La historia de Koda, un perrito de raza pomerania que fue secuestrado en la colonia Cuauhtémoc, forma parte de una estadística escasa, pues su rapto concluyó con un final feliz. Las cifras de regreso a casa después de un rapto son muy bajas. “De cada 10 perros que se secuestran, sólo tres o cuatro regresan”, asegura Miguel Martínez, especialista en seguridad. Eran las 11:30 horas del 14 de abril de 2013, y Koda, la mascota de los dueños de una tintorería ubicada en la esquina de Río Pánuco y Río Niágara, paseaba a sus anchas por esa manzana, como todos los días. Koda, en realidad, era el perro de los vecinos de la cuadra, pues entre todos lo cuidaban y alimentaban. El personal de PetXclusive -una tienda para mascotas- notó la ausencia de Koda al poco tiempo de ser raptada “pues venía un promedio de veinte veces al día. Llegaba por sus premios, o para visitarnos. Cuando lo dejamos de ver por un lapso de dos horas nos preocupamos y fuimos a preguntar a la tintorería. Fue cuando ellos también se dieron cuenta que llevaban un rato sin verlo”, explica Maritza Márquez, una de las socias de la tienda. El reloj marcaba las dos de la tarde y nadie había visto a Koda desde las 12 del día. En algún momento entre esas dos horas alguien se lo había llevado, pensaron entre todos y empezaron a construir teorías. Para los vecinos era imposible que se hubiera ido por sí solo. “No se dejaba agarrar”, dice Maritza, y la secunda Mónica Ornelas, otra habitante de la zona:

“No le gustaba. Te mordía si intentabas cargarlo”; también era poco probable que se hubiera perdido, llevaba más de dos años viviendo prácticamente en la calle, “y era muy listo -añade Maritza-, incluso sabía que no debía bajarse de la banqueta”. Para las tres de la tarde aún no se sabía nada de Koda y el dueño de la tintorería, junto con personal de la tienda de mascotas, comenzaron a pegar carteles con la foto del altivo pomerania, la solicitud de ayuda y los teléfonos de contacto. Pensaron entonces en las cámaras de seguridad de los edificios aledaños, y Mónica Ornelas se acercó con el portero de uno de los inmuebles: “Mira que nos robaron al güerito, ¡ándale!, es para una buena obra, necesitamos recuperarlo préstanos las grabaciones”, insistió. Esta súplica unida a un par de botellas de alcohol -“tuve que sobornarlos” confieza Mónica con una sonrisa- sirvió para conseguir dos cintas de seguridad que ayudaron a ver lo que los vecinos se temían: el perro había sido secuestrado. Esto, unido a otro de los videos de PetXclusive, mostraron el modus operandi del secuestrador. Un señor de camisa blanca pasa frente a Koda con dos perritas que usa como anzuelo. “Estoy segura que una de ellas estaba en celo”, dice Mónica mientras ve en el video cómo Koda pega su nariz a la cola de una de ellas y comienza a caminar sin separárseles. El enganche del ladrón sirvió para aislarlo y poder tirarle una cobija encima que le permitió agarrarlo sin ser mordido.

Y sonó el teléfono El teléfono de la tintorería por fin

sonó a las siete de la noche y al dueño le dijeron: “Si quieres a tu perro de vuelta, me das 20 mil pesos”. Era la voz de un hombre, pero gracias a la acción vecinal conjunta, el dueño ya sabía cómo se había llevado a Koda, la hora, y hasta la vestimenta de quien lo tenía cautivo. El dueño entonces le contestó muy seguro que sabía todo de él, y que si su perro no estaba ahí a las 11 de la noche, lo denunciaría a primera hora del día siguiente: “En la delegación ya saben quién eres y te tienen fichado”, amenazó el dueño al secuestrador. Koda regresó envuelto en una cobija a las 11 de la noche a la tintorería. Una emisaria del ladrón lo llevó y no pidió un centavo; ya estaban amedrentados. El perrito tiene ahora una nueva familia (su antiguo dueño tuvo que mudarse de país): vive con el joven Wajdi Burjas, ya alejado de esa esquina que le trae malos recuerdos. Mónica asegura con pesar: “Como con personas, ahora hay secuestros de perros”. Improvisa una palabra para esbozarlo: “Algo así como perroexprés”.

¿Extorsión o secuestro? El reflejo inmediato de los dueños que pierden a su mascota es hacer un cartel con sus datos básicos y los de su animal: “Se busca: perrita tamaño mediano, pelo largo con tonos café, y pancita pecosa”. De acuerdo con Miguel Martínez, experto en seguridad y secuestros, la información pegada en la calle y en redes sociales, puede ser fácilmente usada contra el dueño para extorsionarlo, pues cualquiera puede llamar e inven-

tar que lo tienen. Muchos supuestos secuestros, de acuerdo con Miguel, son sólo extorsiones: “La gente paga y nunca regresa su perro, porque quien llamó nunca lo tuvo”. El señor Miguel que fue guardia de seguridad durante 30 años y ahora tiene una pensión para el cuidado de perros comenta que los animales raptados no necesariamente tienen que ser de pedigrí, pero la raza de los perros sí que se utiliza para medir el poder adquisitivo de sus dueños y cuánto puede redituar en el mercado negro. Xoloitzcuintle, pastores de los pirineos, dogos, mastines, dóberman, pomerania, chihuahua, filas brasileños y san bernardos, de acuerdo con el experto, son las razas que más corren peligro.

//“De cada

10 perros que se secuestran, sólo tres o cuatro regresan”, asegura Miguel Martínez, especialista en seguridad


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

reportaje

15

vuelta? Dame 20 mil”

Las modalidades del robo varían: puede ser a mano armada o robados directamente de sus casas, explica Martínez y advierte que el fenómeno de robo y secuestro de mascotas, “desde hace uno o dos años, se ha incrementado y puede subir más debido a que los secuestradores y extorsionadores están diversificando el negocio, ahora a los animales”. “Siempre nos van a pegar donde nos duele más, un miembro de la familia, un amigo muy querido, en tu pareja… en un perro, que se convierte en parte de tu hogar”, comenta Miguel al explicar que un can, más allá del valor monetario, es valuado por la importancia que tiene dentro de la familia, pues ésta es capaz de pagar hasta el triple del precio comercial de la mascota por ver a su amigo de cuatro patas regresar a casa.

La misma modalidad que personas El secuestro y robo en los perros sigue la misma modalidad que en las personas: “Hacen un seguimiento de días, incluso meses para establecer la rutina, los horarios, los integrantes de la familia, los eventos sociales a los que asisten”, dice Miguel Martínez. Explica que el estudio previo permite trazar un plan y valorar monetariamente el objetivo. Y claro, los ladrones de perros han encontrado un lucrativo negocio. En caso de que no se pida dinero de regreso, un perro robado puede servir en el mercado negro para la reventa como cachorro de raza, la venta a criaderos clandestinos, como sparring -carnada, ayuda de entrenamiento- para peleas de perros, o para su exportación. En el caso del secuestro o extorsión “te piden de tres a cinco veces su valor”, señala Martínez. Según el especialista, los ladrones encuentran rédito en este giro de su negocio. Los casos de extorsión a veces se ven suavizados al pedirte una “contribución por el hallazgo”.

Los criaderos clandestinos, por ejemplo, son aquellos que surten la venta de mascotas en las calles de la Zona Metropolitana y se les llama así por una falta total de regulación. Miguel narra que estos espacios suelen ser casas llenas de jaulas donde se tienen muchas hembras y un par de sementales exclusivos para la reproducción. A las perras se les hacen cesáreas para acortar el tiempo de espera para obtener cachorros y a algunos se les cortan las cuerdas bucales para que no emitan ruidos. Son recintos verdaderamente crueles. En el caso de las peleas de perros, si las razas robadas no son las indicadas -por tamaño, bravura o condición física- se pueden utilizar a modo de carnada para enseñar a atacar o como invitación al perro de pelea para que juegue. Un último rubro, “apenas hemos identificado un par de casos”, advierte Miguel, se trata de la exportación del perro a Canadá o Estados Unidos. “Los ladrones lo anuncian como un perro rescatado o encontrado y gente en Canadá pide adoptarlo y la persona solicita una remuneración para supuestos gastos, y lo envían”.

Robo a mano armada “Sí, fue él”, dice Francisco Alcántara a la descripción que da la veterinaria de un hombre “raro” que hace poco más de seis meses le preguntó si Gorda, una bulldog francés, y la Señorita Tupsi, una pug, eran caras. “Sí, fue él quien jaló las correas y las metió al carro”. El hombre blanco, de cabello oscuro, de unos 25 años que describió la veterinaria y reconoció Francisco, se identificó como policía judicial y le ordenó al dueño de las perritas que le diera su cartera “no tenía ni un quinto porque era antes de quincena”, dice Francisco al explicar que al no ver dinero, le pidieron el celular, y finalmente, como el teléfono no fue de su agrado, le exigieron a sus perras: la Gorda y la Señorita Tupsi. Ha pasado ya una semana desde la noche del 29 de enero y Laura Ledesma dice: “Seguimos sin poder creerlo”. Ambos adquirieron a las perritas de un criadero donde estaban en pésimas condiciones, no pagaron nada por ellas e, incluso, la Señorita Tupsi ya estaba esterilizada, y por la edad, empezaba a descalcificarse.

Laura y Francisco han intentado desentramar el porqué se las llevaron. Recuerdan que hace poco menos de 15 días un niño les preguntó lo mismo que el hombre raro a la veterinaria: cuánto habían costado las perritas, a cuánto las podían vender, si las querían cruzar… “Por supuesto, nosotros no le contestamos nada”, dice Laura. Cifras oficiales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal indican que el robo de perros en la capital representa, en promedio, 53% de todos los hurtos de animales en la ciudad. En total, se registraron 51 averiguaciones previas por hurto de canes en 2013, contra las 55 de 2012. Sin embargo, la gran mayoría de este tipo de delitos no son denunciados, ni en el DF, ni en la Zona Metropolitana. Francisco y Laura son una excepción, pues ellos sí acudieron al Ministerio Público de Naucalpan a interponer la denuncia. Después de esperar durante ocho horas en los trámites, el MP ordenó a los dueños poner bajo el título “Objetos de valor substraídos” a sus dos perritas. Francisco y Laura están sentados en el murito del kiosko del Parque de los Perros de la colonia Bulevares de Naucalpan. “Aquí estábamos con ellas hace ocho días”, dice Laura mientras mira a su alrededor y le dice a Francisco un “¿Te acuerdas?”, plagado de recuerdos sobre lo que disfrutaban sus perritas: les gustaba estar en una parte alta, jugar con los niños que visitan el parque, estar con otros perros, el sol. Los postes del kiosko tienen carteles con la foto de Gorda y la Señorita

//Eran las 11:30

Tupsi, junto a una advertencia: “¡Alerta vecinos!”. “Sentimos un vacío muy grande”, dice Laura; y Francisco interviene: “Sí, es como una psicosis constante, de mirar a todos lados, de pensar dónde estarán”. En 2013, las delegaciones donde más se recibieron denuncias de robos de perros fueron Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero; mientras que las menos afectadas son Tláhuac, Milpa Alta, Azcapotzalco y Miguel Hidalgo. En un sondeo realizado por El Universal, en páginas de internet donde se recopilan anuncios de animales extraviados, se encontró que sólo en enero de 2013 se reportaron siete robos de perros, la mayoría en el Estado de México, de raza y con menos de un año de edad.

horas del 14 de abril de 2013, y Koda, la mascota de los dueños de una tintorería ubicada en la esquina de Río Pánuco y Río Niágara, paseaba a sus anchas por esa manzana, como todos los días. Koda, en realidad, era el perro de los vecinos de la cuadra, pues entre todos lo cuidaban y alimentaban

//El teléfono de

la tintorería por fin sonó a las siete de la noche y al dueño le dijeron: “Si quieres a tu perro de vuelta, me das 20 mil pesos”. Era la voz de un hombre, pero gracias a la acción vecinal conjunta, el dueño ya sabía cómo se había llevado a Koda, la hora, y hasta la vestimenta de quien lo tenía cautivo


16

publicidad

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Salina Cruz, Oaxaca. A 06 de Febrero de 2014

El H. Ayuntamiento Constitucional de Salina Cruz, a través de la Comisión de Agencias, Barrios, Colonias y la Dirección del ramo, en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 43 fracción XVIII, y artículo 79 fracciones I y II, y demás relativos de la Ley Orgánica Municipal del estado de Oaxaca; así como lo dispuesto por el bando de policía y Gobierno de nuestro Municipio en el artículo 43, reglamento de organización y participación ciudadana para la municipalidad de Salina Cruz, y demás ordenamientos aplicables. CONSIDERANDO I. II.

III.

Que la dinámica social actual de nuestro municipio requiere de la acción conjunta de la población y Gobierno Municipal. Que la solución a las demandas de la población hacen necesaria la participación ciudadana, solidaria y corresponsable, para vigorizar las acciones del Gobierno, tendientes a resolver las carencias que afectan a nuestro municipio, a través de la organización y promoción social. Que para una mejor planeación de las acciones se requiere de la voz y participación de los ciudadanos para el diseño de las estrategias. CONVOCAN

A todos los ciudadanos del municipio de Salina Cruz a participar en la elección de agentes municipales, conforme a las siguientes: BASES: 1.- El proceso de elección de los miembros de la Agencia Municipal, se inicia a partir de la publicación de la presente convocatoria y concluye con la calificación de la elección y hasta el 15 de marzo, la cual deberá realizarse a través de Asamblea Comunitaria a través del voto libre, directo, secreto, terna o planilla de los habitantes, en el lugar designado de su propia comunidad, con el visto bueno de la Comisión de Agencias, Barrios, Colonias y la Dirección del ramo, dándose amplia difusión entre los ciudadanos de la misma, o en su caso de acuerdo con sus usos y costumbres. 2.- El registro se inicia al momento de la publicación de la presente convocatoria. 3.- El registro de las planillas se llevará a cabo en las oficinas de la Regiduría de Agencias, Barrios y Colonias, ubicada en el edificio del Palacio Municipal, sito en calle Acapulco sin numero, colonia Centro, C.P. 70600, en horario de 9:00 a 16:00 horas de lunes a viernes. 4.- Cada planilla deberá estar integrada por: · Un agente municipal y suplente · Un secretario · Un tesorero · Dos vocales Preferentemente, de los cinco integrantes, se deberá integrar a un candidato del género opuesto. 5.- El H. Ayuntamiento, a través de la Comisión de Agencias, Barrios y Colonias emitirá el dictamen de las planillas que contenderán el día de la elección, dándolas a conocer a los ciudadanos de la agencia correspondiente. 6.- Los actos y actividades de campaña deberán apegarse a los principios de civilidad y respeto mutuo y podrán realizarse a partir de la aprobación de su registro y deberán suspenderlas a las 48:00 horas antes de su elección. 7.- Cada planilla deberá designar y acreditar a un representante, quien en todo momento tendrá la facultad de vigilar que el proceso de elección se lleve a cabo bajo los principios de imparcialidad, transparencia, legalidad y con una auténtica y real participación de los ciudadanos de la Agencia. Tendrá la facultad de realizar el registro de la planilla y no podrá ser miembro de la misma.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

B) Ser vecino de la agencia respectiva, con una residencia mínima de un año a la fecha de la elección. C) Tener tiempo disponible para dedicarlo a los asuntos concernientes a la representación a la que aspira y a los servicios que presta a los ciudadanos. D) No haber sido integrante de la autoridad de la agencia, en el periodo anterior. E) Gozar de una buena reputación entre sus vecinos, situación que será avalada con al menos 10 firmas con nombre y dirección por planilla. F) Los integrantes de la planilla deberán firmar de manera individual una carta en la que explícitamente acepten la candidatura, así como una carta compromiso de respeto solidario a los demás contendientes y a la asamblea. G) No ser funcionario de la administración pública municipal con mando medio superior o superior, dirigente de algún Partido Político ni ministro de culto religioso. Estos requisitos deberán acreditarse con los documentos siguientes (original y copia):  Acta de nacimiento.  Dos fotografías tamaño infantil.  Constancia de antecedentes no penales.  Constancia de residencia mínima de un año expedida por la Secretaria Municipal  Carta de aceptación.  Credencial para votar expedida por el IFE.  Presentación de proyecto de trabajo o exposición de motivos. 9.- La asamblea se realizará el día acordado por la agencia correspondiente, entre las 10:00 y las 16:00 horas ajustándose a la siguiente orden del día: · Instalación de la mesa directiva. Se instalará con los ciudadanos presentes y quedará integrada en la forma siguiente.  Un presidente designado por la asamblea.  Un secretario nombrado por la asamblea.  Dos escrutadores que serán nombrados por la asamblea de entre los presentes. Los integrantes de la mesa serán responsables, de vigilar que el proceso de elección que se realice siguiendo los principios de imparcialidad, legalidad y transparencia. · Votación. Una vez realizada la instalación se procederá a la votación que no deberá ser menor de dos horas, ni exceder el horario establecido en la presente. · Escrutinio y cómputo. Levantamiento del acta y lectura de resultados. · Clausura. 10.- El día de la elección a que se refiere la presente convocatoria, podrán ejercer su derecho de voto todos los ciudadanos de la agencia que presenten su credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral y que la sección definida en dicha credencial corresponda al territorio que circunscribe a la agencia 11.- Los representantes que resulten electos en términos de la presente convocatoria, entrarán en funciones al día siguiente de la elección. 12.- En caso de que no se presenten planillas el H. Ayuntamiento designará a un ciudadano vecino de la agencia como encargado de los asuntos de la misma, hasta la convocatoria a elecciones extraordinarias. TRANSITORIO Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Comisión de Agencias, Barrios y Colonias.

ATENTAMENTE Sufragio Efectivo. No Reelección “El Respeto al Derecho Ajeno es la Paz”

8.- Los aspirantes deberán reunir los siguientes: REQUISITOS: A) Ser ciudadano mexicano en pleno goce y ejercicio de sus derechos.

EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SALINA CRUZ, OAXACA.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 05 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

publicidad

17


18

OPINIÓN

EL SOL DEL ISTMO,

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

wwALGO PARA COMENTAR

//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO

MÉXICO, PATRIMONIO MUNDIAL

C

on la inscripción en 1987 de los primeros seis sitios en la Lista Patrimonio Mundial, México se ha mantenido durante más de 25 años como el primer país americano con el mayor número de bienes culturales, que en el último recuento en 2007 sumaban 27. La incursión de México en la lista mundial inició el 11 de diciembre de 1987 con la declaratoria en el rubro de bien cultural de la ciudad Prehispánica y Parque Nacional de Palenque y la ciudad prehispánica de Teotihuacán y el Centro Histórico de Oaxaca y la Zona Arqueológica de Monte Albán. También con el Centro Histórico de México y Xochimilco, el Centro Histórico de Puebla y por último Sian Kaân, reserva de la Biósfera de Quintana Roo, este último en la categoría de sitio natural. Hace 20 años la formulación de un expediente técnico estaba constituido por 10 ó 15 cuartillas que se preparaban en un par de meses, hoy, en cambio, este ejercicio no se realiza en un periodo menor a tres años. En la actualidad son diez los criterios establecidos por el Comité del Patrimonio Mundial para inscribir un bien, seis de estos aplicables a los sitios culturales y cuatro a los naturales. Cada uno de ellos debe estar íntegramente sustentado en base a tres aspectos elementales: ser un bien de valor universal excepcional, su autenticidad e integridad referente a que no han registrado cambios desde su creación y su comparación con bienes similares del mundo que permitan sustentar que se trata de un ejemplo único o extraordinario. Por otra parte, acorde con los nuevos lineamientos marcados por el comité de la UNESCO, orientados a generar una Lista de Patrimonio Mundial equilibrada y confiable, a tra-

MONTE ALBÁN

PALENQUE

vés de nuevas categorías y sitios con escasa representación, en los últimos años México se ha dado a la tarea de analizar y proponer bienes hacia aquellos rubros menos abarcados. Patrimonio prehistórico, paisajes culturales, arquitectura moderna, itinerarios culturales y sitios industriales son algunas de las subcategorías en las que México ha comenzado a explorar. “En el caso de México, por ejemplo, hoy sería difícil tratar de inscribir un centro histórico puesto que en la lista de los sitios declarados ya se tiene siete de esta naturaleza”. Asimismo, las zonas arqueológicas suelen ser también un proceso de identificación de un bien para esas subcategorías, el criterio de valor universal suele ser complicado justificar. “Por ejemplo, en el caso de Boca de Potrerillo, sitio de cazadores recolectores de la zona norte de México, nos enfrentamos con el desafío de ver cuáles son las delimitaciones que tiene que hacer el INAH para preservarlo en toda su integridad y ver que no haya fuerzas ni mercado que provoquen que este lugar se altere”.

El equilibrio del listado mundial por parte de México se ha basado en un redireccionamiento en la selección de los bienes susceptibles de ser propuestos ante la UNESCO. En los renglones de itinerarios culturales y bienes mixtos, se incluyen la Ruta Huichol o de la Reserva de la Biosfera de Banco Chinchorro, respectivamente.

XOCHIMILCO

PIRÁMIDES DE TEOTIHUACÁN


EL SOL DEL ISTMO,

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN

wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito, pero los futuros profesores deben de quitarse la venda de los ojos, el SNTE es el sindicato que tiene el reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública, la otra CNTE es el sindicato charroque no tiene el respaldo del gobierno federal, sólo en Oaxaca se está manteniendo viva gracias a la pasividad del gobierno estatal, pues Gabino Cué lo único que le interesa es mantenerse en el poder y mientras tenga un congreso estatal de agachados todo irá viento en popa, pues mientras el gobernador dice que la CNTE no suspendió clases el SNTE sí dejó sin capacitación a los niños, o sea que en Oaxaca se jugó un doble juego, pues un grupo de maestros se quitó la máscara de lobo con piel de oveja, el otro grupo se lo pone, qué les parece. Ahí tiene que ante la falta de empresas que den trabajo a la sociedad que carece de este, crece el ambulantaje, claro que esto afecta a los grupos que han creado pequeños monopolios, aquí en Matías Romero los tablajeros sierran un circulo, los taxistas otro y en Salina Cruz los panaderos y claro los directores de mercados protegen a la mafia que les deberá de sostener el puesto y arremeten contra los pequeños comerciantes, pues no entienden la política de libre comercio que existe en todo el país, así que al co-

merciante en pequeño al estar pagando su derecho de piso se le tiene que permitir la venta de sus productos, así que sería bueno que la regidora de Mercado de la ciudad y puerto de Salina Cruz se siente con la directora de Mercados y analicen los derechos de los contribuyentes, ¿digo no?, qué les parece. Jornaleros istmeños se quejan de su dirigente y lo mas fácil es bloquear la carretera, caray si Raúl Moctezuma Martínez no funciona en la CTM, pues hay que cambiarlos, se supone que los obreros que tomaron la carretera tienen sufrientes productos del calvario, entonces llévenselos a una asamblea general y desconozcan a este líder que según dice los trata con la punta del zapato, pues dañar a terceros es de cobardes. En el Istmo, grupo de contreras que esperaban que en 3 años saborear un pedazo de pastel municipal al no lograrlo hacen denuncias sin fundamento y bueno dicen que el ejecutivo que dejó el poder en Juchitán no dejó en claro en que se gastó, según dice conocida periodista 30 millones de pesos, caray este resultó más tigre que Perla Woolrich, dueña de la Contraloría Estatal, en fin alguien tiene que decir algo aunque no sea autoridad competente. El gran cacique terrateniente en el Istmo es Mariano López Gómez, los campesinos que tienen sus documentos de posesión no son libres de rentar sus parcelas a quien les pague por el uso de este espacio y qué dicen las

POR SANTO DOMINGO PETAPA, la Policía Estatal y de Vialidad y Tránsito del estado mantie-

nen un cerrado patrullaje durante las 24 horas, monitoreando el nivel político y social de los ciudadanos de esta villa, tomando nota de quien o quienes incitan a la violencia, reportando esto de inmediato a la capital del estado, así el Secretario de Gobernación en su momento determinará cómo deberá de actuar la Policía Estatal para evitar hechos violentos que dañen a terceros, además con este patrullaje los amantes de lo ajeno, talamontes y distribuidores de marihuana se han retirado de esta cabecera municipal, por lo que la paz social poco a poco regresará a esta villa

19

DEBIDO A LOS CONSTANTES cambios de temperatura que se está registrando en la zona norte del Istmo, agentes federales del sector caminos Estación Matías Romero están realizando un constante operativo de seguridad de la Carretera Transístmica, invitando a los conductores a usar el cinturón de seguridad, de no hacerlo se harán acreedores a una sanción económica; por otro lado se les están entregando trípticos en los que se les informa de los tramos en que debe extremar precauciones al estar el piso mojado, invitándolos a no exceder la velocidad ya que así evitarán accidentes, también se les checa las luces, el nivel de aceites y estado de los neumáticos con el fin de que sigan un viaje seguro y un destino feliz

autoridades agrarias, acaso los comuneros le tienen que pedir permiso a Mariano López Gómez para rentar lo que a ellos les a pertenecido por años y si ahora reciben una renta de 5 a 10 mil pesos mensuales sin tener que invertir su esfuerzo, cuál es la molestia señor licenciado López Gómez, acaso quiere una mochila por campesino que firme un contrato con los dueños de los aerogeneradores, caray, los comuneros deben tener la autonomía que les da la Constitución Mexicana y la del estado. Ahí tiene la crisis económica alcanzó a la benemérita Cruz Roja, es necesario que los gobernadores municipales de Tehuantepec, Salina Cruz, Jalapa del Marqués y otros municipios colindantes destinen recursos económicos o en especie a esta

institución, Pemex debe de entregar vales de gasolina para estas ambulancias, los concesionarios de autobuses, mototaxis, transportistas de materiales, concesionarios de taxis deben de aportar apoyos económicos, pues en caso de accidentes la Cruz Roja acude al auxilio de los lesionados y claro las súper tiendas un día a la semana realizan un redondeo a favor de la Cruz Roja, qué les parece, En Matías Romero el ejecutivo municipal está solicitando a su cuerpo legislativo aprueben el pago de renta de un local donde se instalará la estación de bomberos, Gabino Cué Monteagudo a través de el licenciado Manuel Maza Sánchez, titular de Protección Civil en el estado entregará una pipa bomba y una patrulla, así como trajes para los bomberos

que deberán ser pagados por el ayuntamiento de Matías Romero, así que al finalizar esta quincena Matías Romero tendrá su estación de bomberos, qué les parece, la verdad aquí cabe el dicho “en la tierra del ciego el tuerto es rey”, mejor pasemos al mundo de las gráficas.

EN SANTO MARÍA PETAPA, la escolta del jardín de niños “Emiliano Zapata” se llevó las palmas, pues dio una demostra-

ción de nacionalidad al portar nuestro lábaro patrio con la arrogancia de un soldado comprometido con su patria, ojalá esto sirva de ejemplo a las futuras generaciones y claro los profesores de la Sección 22 del SNTE tengan presente su compromiso de velar por la educación de las futuras generaciones que serán el sostén de este país de héroes, pues el pasado 5 de febrero celebramos el XCVII aniversario de la Constitución federal de este país; hoy es viernes, por lo que felicitamos al profesor Libardo y a los que llevan el nombre de Ricardo y claro si usted


20

clasificados

Miércoles 05 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO,

NACIONAL

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

21

Brote actual de influenza no se asemeja a epidemia: Ssa

//Recordó que

a la fecha han sido aplicadas más de 22 millones de vacunas y que todos los centros de salud cuentan todavía con el biológico, mismo que se aplica de manera gratuita

MERCEDES JUAN LÓPEZ, titular de la dependencia federal, indicó que a diferencia de 2009, cuando la enfermedad se convirtió en epidemia, ahora se cuenta con una vacuna, tratamientos y medicamentos eficaces //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //MORELIA.-

La secretaria de Salud federal (Ssa), Mercedes Juan López, rechazó que la situación que se vive en el país, como consecuencia del virus de la influenza, sea equiparable con la epidemia registrada en el año 2009. En entrevista, la funcionaria mencionó que aunque este año ha circulado el virus AH1N1, las autoridades se salud cuentan con los medios para enfrentarla. Indicó que a diferencia del 2009,

cuando la enfermedad se convirtió en epidemia, ahora se cuenta con una vacuna y medicamentos eficaces. “En 2009 sabíamos qué tipo de virus era, pero no existía la vacuna y tampoco sabíamos cómo tratarlo; ahora sí tenemos la vacuna. El virus fue epidémico en el 2009, pero actualmente se considera estacional porque está circulando constantemente”, refirió. Señaló que actualmente la Ssa federal realiza todas las acciones de prevención y atención del virus. Recordó que a la fecha han sido aplicadas más de 22 millones de vacunas y que todos los centros de salud cuentan todavía con el biológico, mismo que se aplica de manera gratuita. Sin embargo, aseguró que lo más importante es que la población que sospeche haber contraído la enfermedad no se automedique y acuda al médico de manera oportuna. “El antiviral cura si se atiende a las personas en el momento en que se hace el diagnóstico y que este se haga lo

Ve Osorio voluntad de estados

para combatir secuestros

EL SECRETARIO DE Gobernación encabeza una reunión de seguridad con estados del norte del país //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo en conferencia de prensa que hay respaldo de gobiernos y de la federación para cola-

borar y combatir los índices de diversos delitos, especialmente el secuestro. Dijo que Renato Sales, recientemente nombrado zar antisecuestros por el gobierno federal, ha visitado ya varias entidades y ha encontrado la disposición para colaborar. “Vamos a lograr el objetivo”, aseguró Osorio Chong. El funcionario participó en una reunión de seguridad con represen-

tantes de estados del noroeste de la República en Mexicali, Baja California. La fórmula es la coordinación y la confianza para combatir a los delincuentes, dijo Osorio al responder preguntas de reporteros. Estuvieron presentes gobernadores de Chihuahua, Sonora, Durango, Baja California y Baja California Sur, así como el comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

más rápido posible; actúa y es efectivo en 100 por ciento de los casos”, sostuvo. En lo que va del año, 1 de enero al 5 de febrero de 2014, se han confirmado 3 mil 262 casos de influenza, de los cuales 2 mil 776 fueron por AH1N1,

166 por AH3N2, 53 por B y 267 debido a otros tipos. En el mismo periodo se han registrado 339 defunciones, 312 por AH1N1, 2 por AH3N2, 1 por B y 24 por otros tipos.

Confirma diputada

‘mariscada’ en San Lázaro TERESA MOJICA, DIPUTADA federal dijo que fue con el objetivo de presentar la riqueza natural y gastronómica del mar de la Costa Chica de Guerrero //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

La diputada federal, Teresa Mojica, confirmó que el pasado miércoles sí llevó a cabo una “mariscada” en uno de los jardines de la Cámara de Diputados y fue para presentar la riqueza natural y gastronómica del mar en la zona de la Costa Chica de Guerrero. La legisladora informó que el pasado 18 de octubre presentó una iniciativa para reformar los artículos 2, 27 y 28 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con el objetivo de reconocer a los pueblos y comunidades Afrodescendientes o Afromexicanos como una de las tres raíces culturales, sociales e históricas de nuestro país. La cual está por dictaminarse en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados y ha recibido gran apoyo de los diferentes grupos

parlamentarios, pero en especial del PRD. “En agradecimiento a este gesto, cocineros Afromexicanos de Playa Ventura en la Costa Chica de Guerrero, el presidente municipal de Florencio Villarreal, Ociel Hugar García Trujillo y su servidora, la diputada federal Teresa Mojica Morga, ofrecimos al Grupo Parlamentario del PRD una mariscada que representa la riqueza natural y gastronómica del mar de dicha región”, comentó. En la comida, los Afromexicanos informaron que esta variedad de comida marítima puede potencializar a los pescadores del estado (en su mayoría de origen negro) y pueden basar su economía y desarrollo en la explotación responsable de la riqueza natural del mar. “También solicitaron a los diputados ser interlocutores con el gobierno Federal y estatal para que se apoye a los pescadores locales que viven en la pobreza y marginación y que están en desventaja frente a otros que vienen de diferentes estados con grandes barcos e instrumentos que les permiten tener una pesca mayor”, comentó.


22

INTERNACIONAL

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Se declara Panamá como zona epidémica por dengue EL PRESIDENTE PANAMEÑO Ricardo Martinelli emitió un decreto que ordenó el ‘estricto cumplimiento’ de un plan de contingencia para eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti

NOTIMEX/EL UNIVERSAL //PANAMÁ.-

El gobierno de Panamá declaró el territorio panameño como “zona epidémica por dengue” ante el aumento de los casos, con seis muertos este año, además de que fue aplazada la liberación de mosquitos transgénicos para

combatir la enfermedad. En un decreto firmado por el presidente panameño Ricardo Martinelli, y publicado en el diario oficial La Gaceta, se ordenó el “estricto cumplimiento” de un plan de contingencia para eliminar los criaderos del mosquito «Aedes Aegypti», transmisor del dengue. Entre otras medidas se instruyó a

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

todas las empresas públicas y privadas responsables de la disposición final de la basura a evitar la acumulación de desechos y eliminar cualquier estancamiento de agua. Además dio un plazo de 15 días a los propietarios de lotes baldíos a eliminarlosmatorralesparaerradicareventualescriaderosyadvirtióquesesancionaráa quienes incumplan el decreto. También se solicitará a los medios de comunicación a difundir «sin costo alguno para el Estado» las campañas del Ministerio de Salud destinados a promover la eliminación de los mosquitos. Panamá registra desde enero pasado a la fecha seis muertos por dengue, con más de mil enfermos, mientras que en diciembre cuando estalló la epidemia se reportaron siete muertos, con alrededor de tres mil pacientes. Desde hace semanas, las autoridades mantienen constantes jornadas de fumigación y de eliminación de recipientes con agua limpia donde se desarrollan con facilidad las larvas de mosquito. Como una futura herramienta contra la enfermedad, las autoridades planean liberar mosquitos transgénicos en la comunidad de Nuevo Chorrillo, unos 25 kilómetros al oeste de la capital, en una fecha por determinar. Las autoridades pretendían arrancar con el proyecto a mediados de este mes, pero ahora el experimento se atrasó para finales de marzo o inicios de abril. El plan consiste en liberar unos 240 mil insectos por semanas durante un

periodo de seis u ocho meses, con el fin de que copulen a hembras «Aedes Aegypti», pero que por portar un gen letal impiden el crecimiento de las larvas. El especialista Lorenzo Cáceres, del Instituto Conmemorativo Gorgas -en cuyos laboratorios se han «fabricado» los mosquitos-, descartó efectos nocivos y dijo que, se prevé que luego de ocho meses de experimentación se determine su efectividad. //Panamá re-

gistra desde enero pasado a la fecha seis muertos por dengue, con más de mil enfermos

Rusia, con ‘gran reto’ en seguridad por Sochi: Obama //En su en-

trevista con la NBC, Obama también se refirió a la decisión de incluir a deportistas abiertamente homosexuales en la delegación estadounidense de los Juegos

EL PRESIDENTE DE EU dijo que su Gobierno trabaja permanentemente con las autoridades rusas para garantizar la seguridad en Sochi, adonde ya se han desplazado más de 230 deportistas, 270 entrenadores, y unos 10 mil ciudadanos estadounidense //EFE/EL UNIVERSAL //WASHINGTON.-

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que Rusia tiene “un gran reto” en garantizar la seguridad de los Juegos Olímpicos de Invierno, una competición que acoge desde hoy y hasta el día 23 la ciudad de Sochi, y subrayó que su administración trabaja “constantemente” con las autoridades rusas. “Los rusos tiene un enorme reto, obviamente, en prevenir cualquier tipo de ataque terrorista o de violencia en los recintos -deportivos de los Juegos-. Han puesto muchos recursos en ello. Estamos en continua comunica-

ción con ellos, tanto a nivel de los cuerpos policiales, como a nivel militar y de inteligencia», aseguró Obama en una entrevista en la cadena NBC. Estas declaraciones llegan un día después de que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos alertara a las aerolíneas que vuelan a Rusia y especialmente a Sochi de la posibilidad de ataques con explosivos escondidos en tubos de pasta de dientes. La guerrilla islamista del Cáucaso y otros grupos extremistas amenazan desde hace meses con abortar los Juegos, unos mensajes que se han intensificado al acercarse la cita olímpica. Estados Unidos ha ofrecido repetidamente su colaboración a Rusia, sobre todo después de que dos atentados suicidas acabaran con la vida de treinta personas a finales del 2013 la ciudad de Volgogrado, también en el sur del país. Obama dijo que su Gobierno «trabaja permanentemente» con las autoridades rusas para garantizar la seguridad en Sochi, adonde ya se han desplazado más de 230 deportistas, 270 entrenadores, y unos 10 mil ciudada-

nos estadounidenses. Por su parte, el secretario de Estado, John Kerry, dijo en declaraciones a la misma cadena que quienes asistan a los juegos deben «tener cuidado» pero descartó pedir a los ciudadanos que reconsideren viajar a Sochi. «Si un estadounidense quiere ir, e incluyo a mi hija, le diría que fuera», afirmó. Estados Unidos considera que es más probable que haya un ataque terrorista fuera de Sochi, en áreas con menos seguridad y por tanto más vulnerables a las «amenazas específicas» que existen sobre la competición. El director del Centro Nacional contra el Terrorismo, Matthew G. Olsen, explicó en una comisión de Inteligencia del Congreso que las amenazas tienen «distintos grados de credibilidad» y que el mayor peligro lo representa la organización Ismarat Kazkaz (Emirato del Cáucaso). Ante la proximidad del evento, Obama mantuvo ayer una reunión con altos cargos de su Gobierno para analizar la seguridad de los miles de ciudadanos que viajarán a Sochi, un asunto sobre el que ni él ni otros des-

tacados miembros de su Administración han escondido su preocupación en las últimas semanas. A pesar de las amenazas, nadie ha planteado un posible aplazamiento de estos Juegos, que se perfilan como los más caros de la historia con un gasto previsto de 50.000 millones de dólares. Más de 52.000 agentes de la policía y efectivos del ministerio de Interior ruso, así como 23.000 miembros del ministerio para Situaciones de Emergencias, se encargarán de la seguridad de los Juegos, para lo cual se utilizará a un nivel sin precedentes la vigilancia electrónica, con cámaras y satélites. En su entrevista con la NBC, Obama también se refirió a la decisión de incluir a deportistas abiertamente homosexuales en la delegación estadounidense de los Juegos. «No hay duda de que queremos que quede muy claro que nosotros no toleramos ningún tipo de discriminación, incluida la que se basa en la orientación sexual, y una de las cosas maravillosas de los Juegos es que uno es juzgado por su mérito», subrayó.


EL SOL DEL ISTMO,

ESPECTÁCULOS

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

23

Daddy Yankee estrena video del sencillo ‘La nueva y la ex’ LA TRAMA DEL video capta un lado sexy y misterio de Daddy Yankee, quien crea escenarios de intensa rivalidad entre sus dos actrices principales “La nueva y la ex” //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

E

l cantante puertorriqueño de reggaeton Daddy Yankee estrenó el video de su nuevo sencillo “La nueva y la ex”, el cual alcanzó la posición número uno en la lista Latin Airplay de la revista “Billboard”. El video es considerado un cortometraje, que fue dirigido por el cineasta puertorriqueño Christian Suau y se filmó en diferentes escenarios de San

Juan, Puerto Rico. La trama del video capta un lado sexy y misterio de Daddy Yankee, quien crea escenarios de intensa rivalidad entre sus dos actrices principales “La nueva y la ex”. Oscuro y sensual, el video tendrá a los fans envueltos desde el principio y con ansiedad a la espera del desenlace final de la historia. En un comunicado de prensa, se informó que el boricua quería hacerle honor al tema, por eso, el video se trabajó como si fuera una película. “Podrán ver el drama, la competencia, la controversia y el elemento sorpresa dentro de la historia”. “La nueva y la ex” fue compuesta por Daddy Yankee y es el primer sencillo de su octavo álbum de estudio titulada “King Daddy”, que salió a la venta en noviembre pasado.

Lady Gaga cantará

en el espacio

EL PRÓXIMO AÑO tendrá un show a bordo de un vuelo de Virgin Galactic //DE LA REDACCIÓN

L

ady Gaga se convertirá en la primera estrella en cantar en el espacio exterior, luego de que fuera contratada por la empresa Virgin Galactic. De acuerdo con “contactmusic. co.uk”, la cantante reveló que ya tenía un boleto para uno de los viajes organizados por Sir Richard Branson. Sin embargo, al ser contratada para ofrecer un show durante un vuelo el próximo año, como parte del festival de tecnología de Nuevo México, Zero G Colony, la cantante busca ahora comprador para su boleto. El dinero obtenido por la venta de la entrada se destinará a su Fundación Born This Way. En una reciente entrevista con “Harper´s Bazaar”, Gaga comentó que no puede esperar para cantar en el espacio y diseñar el show.

E

l video es considerado un cortometraje, que fue dirigido por el cineasta puertorriqueño Christian Suau y se filmó en diferentes escenarios de San Juan, Puerto Rico

Shakira es la mujer más sexy: Rihanna

“Presentarme en el espacio es un gran honor. Quiero retarme para llegar a algo que no sólo junte a todos sino también tener un mensaje del amor que estalla más allá”. Ashton Kutcher es otro de los famosos que ya tiene su lugar apartado para viajar al espacio, así como el cantante Justin Bieber.

A LA CANTANTE de Barbados le costó seguir el ritmo de las caderas de la colombiana //EL UNIVERSAL //COLOMBIA.-

E

l detrás de cámaras del video de ‘Can’t remember to forget you’, primer sencillo del nuevo disco de Shakira, es un intercambio de halagos entre Rihanna y la colombiana. La superestrella de Barbados dice que Shakira es la mujer más sexy viva, y cuenta además que le cuesta ‘seguirle el paso’ -por decirlo de alguna manera- al meneo de caderas de la barranquillera.

“Esto es emocionante, Shakira es una de mis artistas favoritas y le he mirado mucho, ella es un ícono en mis ojos, y no puedo creer que hayamos grabado el primer sencillo de su nuevo álbum, y que estemos grabando el video, así que espero les guste”, dijo Rihanna. Shakira por su parte, dice: “Ella es, sin duda, una de las mujeres más sexys que he conocido. Porque tú sabes, Dios sabe que puedo ser sexy. Yo puedo ser sexy, pero necesito una cuenta regresiva, ‘Shakira 3-2-1, ¡sé sexy ya!’... yo puedo ser sexy en esa manera, pero en ella es inherente, innato, ella es sexy cada segundo de su vida”.


HORÓSCOPOS Tu economía lleva una marcha regular, hay ciertos puntos que ajustar.

ARIES ...

TAURO...

GÉMINIS...

CÁNCER...

LEO...

VIRGO...

LIBRA...

ESCORPION...

SAGITARIO...

CAPRICORNIO...

ACUARIO...

PISCIS...

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

PORQUE ELLAS LO PIDIERON

Si no tienes a alguien a tu lado, podrías lograr un excelente nivel de comunicación con alguien que te gusta. El respeto del que gozas entre tus compañeros o socios hará que acudan a ti para resolver un problema un tanto complejo. Participa más en tu negocio o equipo de trabajo. Manifiesta tus ideas e inquietudes sin miedo ya que serán tenidas en cuenta. Debes pensarte muy bien cierta decisión relacionada con tu trabajo o economía ya que será de carácter irreversible. Tu perfil es el adecuado para aspirar a determinado cargo laboral para el que podrían convocarte. El día transcurrirá con calma y normalidad en tus actividades, sin que se presenten mayores novedades. Tu negocio o la empresa en la que trabajas podría atravesar una etapa de dificultad que será superada con ingenio y creatividad. Los cambios que deseas en tu vida laboral o en tu negocio debes impulsarlos tomando iniciativas y asumiendo ciertos retos. Asegúrate de que has resuelto todos los detalles de tu propuesta antes de presentarla a tus socios o superiores.

Rafael Nadal

24

En el plano amoroso, tienes grandes posibilidades de formalizar una relación con alguien que estás conociendo. Sacarás buen partido de tu intuición ante determinadas situaciones en tu trabajo o negocio.

NACIO EN MANACOR, EN Isla de Mallorca, Provincia de Baleares, comunidad autónoma de las Islas Baleares, España, el 3 de junio de 1986, tenista español, considerado como uno de los mejores jugadores de la historia del tenis y el mejor de todos los tiempos en cancha de tierra batida


EL SOL DEL ISTMO,

DEPORTES 25

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

La Copa del Mundo inicia gira por México

//El presidente

Enrique Peña Nieto, “la única personalidad acreditada en México para tocar este galardón”

EL TROFEO QUE se entregará al ganador del Mundial 2014, llegó a territorio mexicano, estará dos días en Monterrey y cinco en la capital del país //EFE/EL UNIVERSAL //MONTERREY.-

E

l trofeo de la Copa de Mundo de la FIFA llegó hoy a México, procedente de Guatemala para una visita de siete días que comenzará en Monterrey y continuará en la capital mexicana, donde será recibida por el presidente mexicano Enrique Peña Nieto. En México, país 68 de los 89 que se visitarán en esta gira, el trofeo estará en exhibición el 6 y 7 siete de febrero en Monterrey, norte del país, y en la Ciudad de México entre el 8 y el 12 del mismo mes; al finalizar la visita, la gira

continuará en Canadá. Después de dos días en Monterrey, la Copa será exhibida en el Palacio de los Deportes de la capital mexicana, el 9 de febrero el trofeo de oro macizo de 18 kilates, se moverá al Campo Marte y el mismo 10 al estadio Azteca, dos veces mundialista en México 70 y 86. El objetivo es que en ambas ciudades los aficionados puedan contemplar y tomarse fotografías con la Copa que se entregará a la selección que resulte campeona en la Copa del Mundo

Brasil 2014 que iniciará el 12 de junio. El presidente Enrique Peña Nieto, “la única personalidad acreditada en México para tocar este galardón”, la recibirá en la residencia oficial de Los Pinos el 11 de febrero, y al siguiente día dejará el país con rumbo a Canadá. La gira del trofeo se inició el 12 de septiembre de 2013 en Río de Janeiro, Brasil, recorrió países de África, regresó a América Latina y continuará su recorrido en Europa para volver a Brasil.

Tricolor puede dar la sorpresa Herrera se reúne con Memo

en Brasil, dice Aquino

EL JUGADOR DEL Villarreal confía en que la Selección Mexicana haga un gran papel en la Copa del Mundo. Admite que el “Piojo” no les asegura un puesto //AP/EL UNIVERSAL //BARCELONA.-

J

avier Aquino apenas duda cuando se le inquiere sobre el significado de la fecha del viernes 13 de junio. “El día del partido de México contra Camerún”, responde casi al vuelo el interior de 23

años, actualmente jugador del Villarreal. Oriundo de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, Aquino disfruta al máximo su condición de protagonista en uno de los equipos de moda de la liga española, centrado en la consecución de una codiciada plaza para jugar la próxima edición de la Liga de Campeones, pero al tiempo atento a cuanto acontece en su país natal; en particular con el Tricolor que selló, muy apuradamente, el boleto al cercano Mundial de Brasil. “Fue un año complicado en el Hexagonal, pero ya quedó atrás. Hay que aprender de los errores, pero

ahora toca centrarse en lo que viene. Creo que podemos dar la sorpresa”, opina el oaxaqueño. “Se tomó la mejor decisión en ese momento y la respetamos. Somos profesionales y la crítica forma parte de la vida del jugador. Intentamos hacerlo lo mejor po-

sible pero nos podemos equivocar y la gente también tiene derecho a opinar”, considera sobre el clima crispado que generó la agónica clasificación mexicana. El día 13, Aquino lo tiene marcado en rojo en el calendario, pues sueña con disputar el certamen mundialista y ampliar así su notable palmarés internacional, que ya cuenta con la medalla de oro olímpica conseguida en Londres 2012 y otro triunfo en los Juegos Panamericanos de 2011. A esos efectos recibió esta semana la visita del seleccionador Miguel Herrera, quien se reunió en Villarreal con el volante y su compañero de habitación en las concentraciones, Giovani Dos Santos, de cara a intercambiar impresiones previo a la gran cita en Brasil. “Platicamos del tipo de jugador que busca para la selección, pero no nos aseguró nada. Estamos a su disposición y vamos a trabajar para ganarnos un sitio”, se limitó a comentar Aquino.

Fue un año complicado en el Hexagonal, pero ya quedó atrás. Hay que aprender de los errores, pero ahora toca centrarse en lo que viene. Creo que podemos dar la sorpresa”

//AJACCIO, FRANCIA.-

E

l entrenador de la selección mexicana de fútbol, Miguel Herrera, se entrevistó con Guillermo Ochoa, guardameta del Ajaccio francés, como parte de su recorrido por Europa para contactar con posibles convocados al Mundial de Brasil 2014. “Estuve con “Memo” Ochoa en Ajaccio, Francia. También tiene muchos deseos y ganas de competir, tuvimos muy buena charla”, comentó Herrera en su cuenta de Twitter. En su gira, hace dos días, Miguel Herrera se reunió con el técnico Javier Aguirre y el defensa Héctor Moreno, ambos del Espanyol de Barcelona, en encuentros en los que estuvieron los miembros de la comisión de selecciones que viajan en la delegación

mexicana. Aguirre, quien estuvo acompañado de su auxiliar Alfredo Tena, compartió sus experiencias al mando de la selección, sus participaciones mundialistas y habló de su estadía en Europa. Moreno recibió información de los planes del entrenador y se declaró disponible para ser elegido al Mundial. La delegación mexicana está formada por el técnico Miguel Herrera; su auxiliar Santiago Baños, el director general de la comisión, Héctor González, y por el director deportivo, Ricardo Peláez.


26

REFLEXIONES

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Cinco granos de arroz

A

sí que,

hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional Romanos 12:1

H

ay una historia que cuenta que una vez un limosnero estaba sentado al borde del camino cuando vio a lo lejos venir al rey con su corona, su capa y sus seguidores. En eso pensó que debía aprovechar la oportunidad para pedirle algo ya que los reyes son generosos y seguramente algo le daría, por lo menos lo necesario para pasar ese día. Así que cuando el rey pasó cerca, el mendigo dijo: Su majestad, ¿Podría, por favor regalarme una moneda? Aunque él creía firmemente que el rey le daría más que de lo que le pedía. Con gran sorpresa, el rey lo miró y le dijo: ¿Por qué no me das algo tú? ¿Acaso no soy yo tu rey? El mendigo no sabía que responder a la pregunta y dijo: Pero su majestad, ¡yo no tengo nada,

soy pobre! El rey respondió: Algo debes de tener. ¡Busca! En su asombro, el mendigo buscó entre las cosas de su pobre morral, y se dio cuenta que sólo tenía 5 granos de arroz para comer ese día. Pero se los dio complacido al rey, imaginándose que sus familiares nunca le creerían cuando les dijera que él había socorrido nada menos que al rey. Complacido el rey dijo: ¡¿Ves como sí tenías?! Y le dio 5 monedas de oro, una por cada grano de arroz. El mendigo dijo entonces: Su majestad, creo que acá tengo otras cosas, pero el rey le respondió: Solamente de lo que me has dado de corazón, te puedo yo dar.

Muchas veces nosotros, al igual que el mendigo, le damos a Dios lo estrictamente necesario, y creemos que con eso le estamos haciendo un favor y esperamos a cambio una gran retribución de su parte. No importa qué es lo que Dios te está pidiendo, puede ser tiempo, tu trabajo, tu familia, tus sueños o cualquier otra posesión que tengas. Si Él te pide algo es porque tiene un plan mejor que el tuyo. No le des cinco granos de arroz, entrégale confiadamente, de corazón, aquello a lo que te estás aferrando, pero por sobre todo, dale tu vida, que todos tus pensamientos, tus acciones, sean para agradarle, para servirle.


EL SOL DEL ISTMO,

ARTE Y CULTURA

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Reina Roja pudo ser la esposa del rey Pakal

E

A TRAVÉS DE estudios de ADN para indagar el parentesco de ambos personajes, especialistas del INAH descartaron que se trate //Los decretos

que los hacen patrimonio cultural del estado fueron publicados el pasado 31 de enero en el Periódico Oficial del estado, e incluyen también al Centro Cultural Riviera en el municipio de Ensenada

de su madre, por lo que esta nueva hipótesis cobra fuerza //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.-

l responsable del proyecto arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Palenque, Arnoldo González Ruiz, señaló que continúan las investigaciones para conocer un posible parentesco de la reina Roja con el rey Pakal. El arqueólogo dio a conocer lo anterior al cumplirse el XX aniversario del descubrimiento de la tumba de la reina Roja en el Templo XIII en el sitio arqueológico de Palenque. Expuso que de acuerdo con estudios de ADN, se ha descartado la hipótesis de que pueda ser la madre del gobernante y “más bien cobra fuerza la suposición de que se trate de su esposa”. “Se piensa que se trata de la esposa de Pakal, con base en los estudios en su cráneo y comparándolo con representaciones que parecen de esa señora en esculturas, además de materiales arqueológicos y cerámica”, refirió. Además, indicó, las dos tumbas es-

tán contiguas, elementos que apoyan la hipótesis de que pueda ser la esposa de Pakal, aunque continúan los análisis de los restos óseos. Al dictar la conferencia “La tumba de la reina Roja, a XX años de su descubrimiento arqueológico”, el especialista aclaró que las tumbas encontradas posteriormente que contienen collares, fragmentos de vasijas y murales no tienen relación con las de la reina Roja. En el marco también del 75 aniversario del INAH, el arqueólogo dijo que la importancia del hallazgo de la Reina Roja radica principalmente en el descubrimiento de otro sarcófago dentro de una cámara mortuaria en el interior de un complejo arquitectónico. La tumba de la reina Roja presenta similitudes con la del Templo de las Inscripciones, los edificios son contiguos y forman parte de la Gran Plaza de la ciudad, refirió. Añadió que en los dos casos hay escaleras interiores que conducen a la tumba y ambos edificios contienen un sarcófago monolítico con tapa dentro de una cámara, casos únicos en el área maya. Los restos óseos de la reina Roja están en la bodega de materiales arqueológicos de Palenque, bajo cierta temperatura, pues son muy frágiles los huesos debido a que ella padeció osteoporosis, además de que el cráneo es una hojuela, expresó. Pie de foto: Los restos de Pakal (izquierda) fueron descubiertos en el

Declaran a cuatro sitios de BC como patrimonio cultural EL PARQUE TENIENTE Guerrero, el Antiguo Palacio Municipal de TJ, la escuela “Alvaro Obregón” y el Centro Cultural Riviera en Ensenada recibieron el nombramiento por parte del gobernador Francisco Vega

//MILENIO //TIJUANA.-

C

uatro sitios del estado fueron declarados “patrimonio cultural” por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid; tres de ellos se encuentran en Tijuana: el parque Teniente Guerrero, el antiguo Palacio Municipal y escuela “Álvaro Obregón”, ahora la Casa de la Cultura de la Altamira, mencionó en entrevista el coordinador del Archivo Histórico de Tijuana, Gabriel Rivera. «Son edificios simbólicos tanto para la ciudad de Tijuana como para sus habitantes. Son tres lugares que desde hace muchos años se venía ya propiciando que se declararan edificios históricos con el objetivo de preservarlos, y sobre todo divulgarlos en la trascendencia que para los antiguos residentes tienen muchos recuerdos. Y qué mejor que en el contexto del 125 aniversario de la ciudad, para inyectar recursos económicos para la rehabilitación de sus espacios internos», expuso. Los decretos que los hacen patrimonio cultural del estado fueron publicados el pasado 31 de enero en el Periódico Oficial del estado, e incluyen también al Centro Cultural Riviera en el municipio de Ensenada.

27

Templo de las Inscripciones, en Palenque, en 1952. La Reina Roja (derecha) fue hallada en el mismo lugar en 1994 //“Se pien-

sa que se trata de la esposa de Pakal, con base en los estudios en su cráneo y comparándolo con representaciones que parecen de esa señora en esculturas, además de materiales arqueológicos y cerámica”

Para alcanzar esta distinción, algunos de los sitios tuvieron que esperar hasta 13 años, como el caso de la escuela “Álvaro Obregón”, cuyos antecedentes del procedimiento de declaratoria iniciaron en 2001. «Son espacios que se deben rescatar para realizar actividades culturales. En Baja California está una ley estatal del patrimonio cultural de Baja California, hay un consejo estatal que está integrado por cerca de 30 personas que son funcionarios de los 5 municipios...todos ellos evalúan si es un edificio histórico o no. A nivel del Ayuntamiento, hay una comisión municipal de patrimonio, para que declaren histórico algún edificio que tenga estas características propias», explicó. La que ahora es la Casa de la Cultura de Tijuana se inauguró el 17 de julio de 1930 y la propuesta para que fuera nombrada patrimonio cultural fue realizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En el caso del Antiguo Palacio Municipal de Tijuana, cuya construcción data de 1921, el proceso para alcanzar la declaratoria de patrimonio cultural inició en 2004 por iniciativa del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC). El parque Teniente Guerrero, construido en 1924 para que los tijuanenses tuvieran un lugar de recreación y para celebrar las fiestas patrias, alcanzó la declaratoria después de 9 años que el Instituto de Cultura iniciara el procedimiento.


28

SEGURIDAD

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Hallan droga en hombre asesinado

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

La policía presume que por la droga podría ser las rencillas de la zona de Juchitán de Zaragoza, iniciándose el legajo de investigación por el delito de homicidio. //Los tres presuntos responsa-

bles se dieron a la fuga y hasta el momento no han sido localizados

SE PRESUME UN ajuste de cuentas entre el crimen organizado //GUSTAVO SÁNCHEZ //JUCHITÁN.-

Al extinto Emmanuel Pérez Sandoval, la policía le encontró droga y unos cartuchos entre sus pertenencias y por lo cual los investigadores presumen una rencilla de pandillas dedicadas al narcomenudeo en la zona. Durante las diligencias realizadas en el lugar por personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la zona del Istmo de Tehuantepec, localizaron una bolsa con las características de piedra de cocaína y cartuchos en las pertenencias del extinto, Emmanuel Pérez Sandoval. Los hechos sangrientos ocurrieron a las 20:00 horas, cuando tres sujetos a bordo de un mototaxi arribaron al bar “Tío Pancho”, ubicado en la avenida Rosaura esquina con Callejón Pipi de la Primera Sección de Juchitán de

Zaragoza. En el bar se encontraba el dueño, Fernando Enrique Serra Gómez alias “El Pablito o Ferritas” de 41 años de edad y Emmanuel Sandoval, quienes fueron atacados a balazos con armas de fuego calibre 380 y 32. Unos testigos dijeron que los agresores llegaron a bordo de una camioneta de color negro y otros que en un mototaxi, pero con sus armas de fuego atacaron a las personas que estaban dentro del bar. Fernando Enrique Serra fue auxiliado por su esposa, quien decidió llevarlo de emergen-

A la cárcel por agresión física //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Un militar fue detenido por elementos de la Policía Municipal, es acusado de intento de agresión física, en agravio de una profesora

quien lo denunció ante esta autoridad. El comandante en turno manifestó que ellos recibieron una llamada telefónica de Marbella Zavaleta Ruiz, de 27 años de edad, con domicilio en callejón Las Águilas de la colonia San Pablo, de ocupación profesora. La agredida manifestó que ella se encon-

cia al hospital Sinaí, donde dejó de existir. Dentro del bar quedó el cuerpo sin vida de Emmanuel Sandoval, que tuvo su domicilio en la Quinta Sección. Los tres presuntos responsables se dieron a la fuga y hasta el momento no han sido localizados. Al bar arribó personal de la Subprocuraduría de Justicia con la finalidad de tomar conocimiento del caso. De igual forma se trasladaron al hospital y ambos cuerpos fueron entregados a sus familiares. traba frente a su casa, cuando en ese momento un sujeto que al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol la empezó a insultar sin motivo alguno, al grado que trató de agredirla físicamente. Al lugar arribaron policías municipales, quienes detuvieron al sujeto por señalamiento directo de la afectada, el detenido dijo responder al nombre de Romeo Aranda de los Santos, de 28 años de edad, con domicilio en callejón Las Águilas de la misma colonia. El sujeto fue llevado a la cárcel municipal, donde la agraviada solicitó que el caso fuera turnado ante el juez municipal, donde ambas esperan llegar a un acuerdo. //El sujeto que al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol la empezó a insultar sin motivo alguno, al grado que trató de agredirla físicamente

Detenido por romper el parabrisas de un automóvil en “Dos Océanos” //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Un estadunidense fue detenido y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común, por daños a un automóvil, agentes estatales lo investigan. De acuerdo al reporte de la Policía Municipal, en la comisaría recibieron una llamada telefónica anónima, donde reportaban que en la gasolinera “Dos Océanos” unas personas tenían detenida a una persona del sexo masculino. De inmediato acudió una patrulla el lugar de los hechos, donde se entrevistaron con Sergio Rodríguez Arrazola, de 37 años de edad, con domicilio en la carretera Transístmica de la colonia Pearson, quien les entregó a un sujeto de nombre Brian Allen Rose, de 52 años de edad, originario de los Estados Unidos, quien le rompió el parabrisas de su automóvil. El detenido fue llevado a la cárcel municipal, el caso fue turnado ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común, por el delito de daños a un vehículo de motor. //El estadounidense

fue detenido por romper el parabrisas de un automóvil


EL SOL DEL ISTMO,

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

29

Identifican a occisos de trágico accidente

UNO DE LOS muertos se llamó Juan Ortiz Ortiz, de Segunda Sección de Juchitán y José Candelario Sánchez Hernández, vecino de Alcalá, Chiapas //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Como Juan Ortiz Ortiz vecino de la Segunda Sección de la ciudad de Juchitán y José Candelario Sánchez Hernández, fueron identificados los cuerpos de las personas que fallecieron ayer en el accidente donde chocaron un tráiler y una camioneta tipo Pick up de la marca Chevrolet Silverado en el tramo carretero Tehuantepec–Jalapa del Marqués. Como lo dimos a conocer en la edición de ayer, el accidente ocurrió entre las 22:00 y 23:00 horas de ayer, cuando una camioneta que se dirigía con dirección a esta ciudad y un tráiler que circulaba en sentido contrario se impactaron de frente, sobre una recta cerca del paraje “Las Tejas”. Debido al fuerte golpe, las dos personas que viajaban en la camioneta tipo Pick up de color negro con placas de circulación XV–09–92 del estado de Veracruz, resulta-

CHOFER DEL TRÁILER

ron muertas al quedar prensadas en el interior del vehículo, mientras que el operador del tráiler que se identificó como Mónico Santiago Pérez de 31 años de edad y vecino del Estado de México resultó ileso, en tanto su tráiler se salió de la carretera y se incendió con más de 50 toneladas de cemento que transportaba en dos plataformas. El chofer del tráiler, quien esperó a los cuerpos policiacos para dar su versión de los hechos, aseguró que había salido de La-

gunas, Oaxaca, cargado con más de 50 toneladas de cemento y se dirigía a Nochixtlán. Al ir circulando sobre la carretera federal Tehuantepec–Oaxaca, y después de pasar el entronque de la súper carretera, precisamente en una recta cerca del paraje “Las tejas”, una camioneta invadió su carril chocando de frente. Como consecuencia del fuerte golpe, las dos personas que viajaban en la camioneta quedaron atoradas en el interior y fue necesaria la presencia de los paramédicos de la Cruz Roja para rescatar los cuerpos y de los bomberos para apagar el tractocamión, ya que se había incendiado debido al impacto.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, Federal y personal de Tránsito Estatal, al igual que agentes estatales de investigación al mando del comandante Elías Zaynos Cruz, quienes después de realizar las diligencias de ley ordenaron retirar los cuerpos del lugar. //Llegaron bomberos al lugar del

accidente para apagar el tracto camión, ya que se había incendiado debido al impacto


30

SEGURIDAD

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Muere degollado traron documentos que sirvieran para su identificación, por lo que hasta el momento se encuentra como “NN” y de no ser identificado el día de hoy, mañana será depositado en la fosa común. El occiso vestía playera verde manga corta, cuello redondo, pantalón de mezcli-

//LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

El día de ayer, vecinos de la colonia El Bajío Oriente, Santa María Petapa, quienes retornaban a sus domicilios, al caminar sobre el camino de terracería y pasar frente al terreno de la compañía “Isolux” vieron el cuerpo de un sujeto que se encontraba en el constado de esta calle principal, el cuerpo del joven se encontraba en un charco de sangre, detectando que dicho jovenzuelo presentaba una cortada profunda en el cue-

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

lla tipo pescador, tenis azules, tines negros, tez morena, cabello erizado, cejas pobladas, cara ovalada, sin bigote ni barba, edad de 20 a 25 años, complexión regular de 1.50 de alto aproximadamente, sin otras señas particulares, por lo que si usted reconoce en la foto a este sujeto o puede aportar datos sólo marque el teléfono 7220067 de la Agencia Estatal Investigadora, los datos que aporte se tratarán de manera confidencial. //A los pies del cuerpo del occiso se

encontraba un cartón con la leyenda “esto le pasará a los chapulines, atentamente la compañía”

llo, por lo que dieron aviso a la policía. Al llegar al lugar de los hechos, los elementos policiacos acordonaron la zona, llegando más tarde personal de la Agencia Estatal Investigadora, quien levantó el cuerpo del desconocido, que a los pies según dijeron testigos se encontraba un cartón con una leyenda que decía “esto le pasará a los chapulines, atentamente la compañía”. Se presume que el occiso era tirador de droga y al no cumplir con el pago de ésta, sus surtidores lo ejecutaron como advertencia a sus distribuidores, al occiso no se le encon-

Dos muertos en choque de coche y tráiler

EN EL ACCIDENTE murieron los dos conductores que fueron identificados como Alejandro Estudillo Galeana y el doctor José Luis Santiago Villavicencio //CARLOS DOMÍNGUEZ //OAXACA.-

Daños materiales cuantificados por varios miles de pesos y dos personas muertas, fue el saldo que arrojó el choque entre un vehículo tipo Góndola y un vehículo compacto tipo Neón sobre la carretera federal 190 tramo Tehuantepec–Oaxaca. Se estableció que el accidente ocurrió anteayer 5 de febrero del presente, cuando un coche rojo de la marca Dodge modelo Neón con placas TKY8437 se desplazaba de Oaxaca a Tlacolula.

Al llegar al puente de Pemex, por razones que investiga la policía, el conductor perdió el control de su unidad y se impactó de frente contra el tráiler con Góngola cargado con material mineral procedente de la mina de San José de Gracia con destino a Saltillo, Coahuila. En el impacto murieron casi instantáneamente el chofer del vehículo compacto, identificado como el doctor José Luis Santiago Villavicencio, de 44 años, domicilio en

tercera cerrada Miguel Cabrera de Tlalixtac de Cabrera. En el mismo lugar quedó muerto el conductor del torton, identificado como Alejandro Estudillo Galeana, de 26 años de edad con domicilio en Fito Valle del Lago de Tlacolula, Oaxaca. El pesado camión luego del choque cayó del puente sobre una pipa, la cual también volcó, dejando daños materiales.


EL SOL DEL ISTMO,

Viernes 07 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

31

Menor da a luz en automóvil, tras no ser atendida en el IMSS LA DOCTORA DE guardia Angélica Antonio Méndez se negó a atender a la parturienta con el pretexto de que “aún no era la hora del parto” //GUSTAVO SÁNCHEZ //SALINA CRUZ.-

La tarde de ayer, una joven mujer dio a luz a bordo de un automóvil, luego de que los médicos de guardia en el Instituto Mexicano de Seguro Social, se negaron a atender el parto. Los hechos se registraron a las 18:00 horas, precisamente frente al hospital del IMSS, ubicado en la colonia Hidalgo Oriente, a un costado de la carretera Cuatro Carriles de este puerto. De acuerdo a la versión que dio a conocer la señora Liliana Ramírez Raymundo, madre de la menor de edad, quien dio a luz en la vía pública, indicó que a eso de las 11:00 de la mañana su hija sentía síntomas de parto, por lo cual acudieron a la clínica del Seguro Social para que recibiera atención médica quienes la regresaron, según el médico, dijo que aún no era hora del

parto. Eran las 15:00 horas, cuando nuevamente la señora Liliana Ramírez, acudió con su menor hija al citado nosocomio con el fin de que fuera valorada porque sentía fuertes dolores y síntomas de parto, siendo atendida por la doctora de guardia Angélica Antonio Méndez (99215552), quien se negó a realizar una valoración de la pa-

ciente argumentándole a la madre de la menor de escasos 17 años, que aun no era hora del parto y que regresara cuando la menor tuviera abundante sangrado, arremetiendo con la señora Liliana Ramírez, diciéndole que usted no sabe, no ha sido madre, por lo que nos regresamos a nuestro domicilio ubicado en la colonia 15 de Septiembre, dijo la denunciante.

Eran las 18:00 horas, cuando la menor de edad dio a luz a bordo de un vehículo que la había trasladado a la clínica del IMSS, luego de que no fuera atendida por la doctora Angélica Antonio Méndez, ante la mirada de cientos de curiosos. Según la versión de los testigos, narraron que la menor de edad, quien es estudiante del Cetmar, se encontraba sentada en el interior de un vehículo, cuando se le rompió la fuente y su bebé cayó y la joven madre lo sostuvo con sus piernas, por lo que los médicos fueron alertados y fue entonces que salieron médicos y enfermeras del interior de la clínica y con una sábana trataron de tapar las evidencias. Testigos argumentaron que la doctora y enfermeras se encontraban viendo la telenovela cuando fueron alertados de que una mujer estaba dando a luz a bordo de un automóvil. Posteriormente la joven madre fue atendida y canalizada al interior de la clínica, donde el bebé fue valorado para determinar si presenta fracturas, luego que resbaló al nacer y presumiblemente se golpeó. De estos hechos, la madre de la menor dijo que presentará su denuncia formal ante las autoridades corres-

pondientes por la presunta negligencia médica.

decidos interceptaron la ambulancia y sacaron al herido, Alejandro Sánchez Ortiz, a quien trasladaron hasta el paraje denominado El Chacuaco, ubicado frente a las instalaciones de la Policía Federal Preventiva (PFP). En ese lugar lo golpearon, asimismo lo bañaron en gasolina, con la intención de prenderle fuego, sin embargo, autoridades municipales y policiacas arribaron al lugar para impedirlo. Minutos después, Sánchez Ortiz de 21 años, fue llevado hasta el Hospital General de Huajuapan, pero a las 1:50 horas, murió a consecuencia de politraumatismo.

//Lo bañaron

//La menor se

encontraba sentada en el interior de un vehículo, cuando se le rompió la fuente y su bebé cayó y la joven madre lo sostuvo con sus piernas

Taxistas matan a presunto ladrón //HUAJUAPAN DE LEÓN.-

Taxistas de este lugar lincharon a seis presuntos ladrones, a quienes propinaron una brutal golpiza, y uno de ellos murió en el hospital. El hombre, junto con sus cómplices, era señalado de haber apuñalado a un taxista en un intento de robo. Alejandro Sánchez Ortiz de 21 años, falleció en el Hospital General de Huajuapan, luego de ser golpeado de manera sanguinaria por taxistas de diferentes sitios, quienes enfurecidos también golpearon al resto de sus cómplices, luego de sacarlos de una vivienda ubicada en la calle Antonio de León. De acuerdo a información oficial, alrededor de las 19:30 horas, un trabajador del Sitio Mixteca Querida de esta ciudad, se encontraba transitando a bordo de su unidad de motor sobre la calle Valerio Trujano, en la colonia Centro. En ese momento, seis sujetos lo interceptaron y le pidieron un viaje al fraccionamiento Las Campanas,

sin embargo, al llegar lo empezaron a golpear para que les entregara sus pertenencias, pero el ruletero se resistía, por lo que uno de los agresores sacó de entre sus ropas una navaja, y lo apuñaló a la altura del torso. Los seis asaltantes salieron corriendo con rumbo desconocido, al mismo tiempo que el taxista lesionado solicitó apoyo por medio de su radio de comunicación a sus compañeros de sitio, quienes reportaron los hechos ante las corporaciones de seguridad y comenzaron a buscar a los hampones. Minutos después, los ruleteros lograron localizar a los supuestos asaltantes, al interior de un domicilio marcado con el número 10, de la calle Emiliano Zapata, en la colonia Antonio de León, momento que les dijeron que salieran y se entregaran, pero hicieron caso omiso, por lo que los taxistas empezaron a lanzar piedras y bombas molotov, destruyendo los vidrios de las ventanas y puertas. Los hampones al verse rodeados empezaron a realizar disparos al aire,

por lo que los taxistas enfurecidos llamaron a más ruleteros y juntos lograron entrar, luego de derribar algunos carrizos que rodeaban la casa. Sin embargo, al ingresar sólo encontraron a dos de los acusados a quienes golpearon brutalmente, hasta que arribaron las corporaciones policiacas, quienes los rescataron. Los dos hombres fueron trasladados hasta las instalaciones de la comandancia de la Policía Estatal, en donde después de recibir certificación médica, fueron llevados por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana hasta un nosocomio ubicado en la colonia Aviación. Los otros cuatro delincuentes fueron asegurados cuando intentaban escapar de la casa, y llevados a las instalaciones de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, mismos que presentaban lesiones. Más tarde, cuando los socorristas de Comisión Nacional de Emergencias (CNE), intentaban trasladar a uno de los agresores hasta el Hospital General de Huajuapan, los taxistas enar-

en gasolina, con la intención de prenderle fuego, autoridades municipales y policiacas lo impidieron, fue llevado hasta el Hospital General de Huajuapan, pero a las 1:50 horas, murió a consecuencia de politraumatismo


SEGURIDAD

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Viernes 07 de febrero del 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Muere degollado

Pág. 30

Identifican a occisos Menor da a luz en Hallan droga en de trágico accidente automóvil, tras no ser hombre asesinado atendida en el IMSS

Pág. 29

Pág. 31

Pág. 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.