08diciembre2015

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.

Año L Edición 10646

$7.00

Martes 08 de diciembre de 2015

Mujeres de Ocotlán de Morelos reconocen labor social de Samuel Gurrión A INVITACIÓN DE la sociedad civil de Ocotlán de Morelos, el gestor social, Samuel Gurrión Matías se reunió con mujeres de este municipio, quienes reconocieron su altruismo y labor social

Retienen dos camiones de la CROC //Disputan material pétreo en la

construcción del aeropuerto

//.........04

//.......09

Beneficios del parque eólico, en riesgo por los antieólicos, denuncian Santa Isabel de la Reforma tiene aulas nuevas después de 38 años: Donovan //.......07

Marcha S-22 con acarreados para exigir pagos

EL COMITÉ DE PROPIETARIOS BII Nisa pide la pronta intervención del gobernador Gabino Cué

//.......09

//Apoyados por padres de familia, arribaron a las instalaciones del IEEPO para iniciar una concentración masiva convocada por la dirigencia seccional //.....16


2

EDITORIAL

S

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Pemex está quebrada

i Pemex cotizara en la bolsa de valores, ya hubiéramos visto el derrumbe en el precio de sus acciones. Habría muchos vendedores deshaciéndose de sus títulos con pocos compradores del otro lado. Parece increíble, pero es cierto. Contra lo que se piensa, sin una reestructuración de fondo, el capital privado no estaría interesado en apropiarse de la petrolera mexicana. Si existiera un mecanismo de mercado para valorar el desastre de la empresa, se comprobaría que Pemex en realidad está quebrada. Cada vez tenemos más evidencia en este sentido. Por el lado de los ingresos, la petrolera ha visto una caída brutal en el precio de los hidrocarburos desde el verano de 2014. A eso hay que sumar una disminución paulatina y sistemática de la producción de crudo desde la mitad del sexenio de Fox. Hoy México está explotando lo mismo que producía en los años ochenta: un poco más de dos millones de barriles diarios en promedio. La combinación de la caída de precios y producción ha generado un desplome en los ingresos de Pemex. No así sus gastos. La empresa mantiene una pesadísima estructura de costos. Es de las petroleras con más empleados por ingreso producido: su productividad laboral es de las más bajas del mundo.

CARTÓN DEL DÍA

Además de tener una cantidad obscena de trabajadores (casi 130 mil), muchos de los cuales ni trabajan, cuenta con un esquema muy generoso de pensiones. Un trabajador de Pemex, hasta hace poco podía retirarse a los 55 años de edad con 100 por ciento de su último sueldo y todas sus prestaciones. Cada año que pasa, Pemex tiene que pagar más dinero a sus jubilados (unos 85 mil). Súmese que está sujeta al régimen tributario más pesado que tiene una empresa en México. El gobierno prácticamente le quita todo su flujo de efectivo entre impuestos y derechos. De esta forma, actualmente le queda poco margen para invertir en el negocio más rentable que tiene: la exploración y explotación de petróleo. A menos que se endeude. Y eso es lo que están haciendo. Hace poco la calificadora Moody’s degradó la calificación de la deuda de Pemex citando un deterioro importante en las métricas crediticias de la empresa durante 2015: “tan sólo en este año se han tomado 21 mil millones de dólares de deuda”. Créditos que, como ahora su calificación es más baja, tendrán que pagar una tasa de interés mayor, mucho más alta que la que paga el gobierno soberano de México. Para rematar, según Moody’s, “los indicadores crediticios de Pemex se deteriorarán aún más en el corto a me-

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO diano plazo, debido a que los precios del petróleo continúan deprimidos, la producción continúa cayendo, los impuestos permanecen altos, y las necesidades de inversión de la compañía son financiadas con deuda”. ¿Servirá esa deuda para lograr una mayor producción? es un gigante burocrático que contrata personas a lo loco, que pierde dinero a raudales en todos los negocios que está metido (salvo la rentabilísima exploración y explotación de petróleo) y cuyas decisiones responden más a los intereses políticos del gobierno en turno. El sindicato petrolero, por ejemplo, sigue teniendo mucho poder. Como parte de las reformas para tratar de convertirla en una empresa de verdad, el gobierno decidió asumir parte del pasivo laboral de Pemex a cambio que ésta reestructurara su contrato colectivo de trabajo. Es tal la crisis en Pemex que ni siquiera le están pagando a sus proveedores. Traen retrasos de hasta 180 días en algunas facturas. Para “agilizar” los pagos idearon un esquema donde Nafinsa pagará las deudas, pero a los proveedores le descontarán una tasa de entre 5 por ciento y 6 por ciento por factura. Y de la corrupción, ya ni hablamos porque… en fin, por donde se vea, Pemex está hundiéndose.

Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

3

Vecinos agradecen a Rosa Nidia por obra de drenaje en la colonia Juquilita //SALINA CRUZ.-

El presidente del comité de vecinos, Carlos Zaldívar Pablo, agradeció a la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González por dar inicio a la obra de drenaje en la calle Allende de la colonia Juquilita. El presidente del comité de vecinos, Carlos Zaldívar Pablo, agradeció primeramente a la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González a nombre de todos los colonos, por dar inicio a esta importante obra de drenaje que habían estado solicitando desde hace tiempo. “La colonia Juquilita va ser beneficiada con una obra de drenaje sanitario de más de 200 metros. Esto beneficiará a 165 familias, le agradecemos enormemente presidenta Rosa Nidia, por ser la gestora de estos recursos”, dijo. Reiteró, “bienvenida presidenta, nos da gusto que venga a su colonia Juquilita, le agradecemos que cumplió su palabra. Cuando inauguró una obra similar en una calle más arriba de donde vivimos nos pusimos tristes, porque creímos que no se nos tomaría en cuenta. Hoy me siento feliz, porque ya esta apoyándonos con esta obra. Les estamos agradecidos a usted y a todos los integrantes de su cabildo que la acompañan”. En este sentido, añadió que con esta obra la alcaldesa nos muestra su apoyo y respaldo incondicional “como siempre lo ha hecho”. Con esta obra de drenaje demuestra que la colonia Juquilita está con Rosa Nidia. “Sabemos los beneficios que traerá esta obra, menos agua sucia, reducción de los malora olores, menos fuentes de infección, beneficiándonos con una colonia limpia”. El representante vecinal, admitió lo que implica una construcción de esta magnitud, no solo el compromiso de la presidenta, si no la inversión económica que requiere. La edil, Rosa Nidia Villalobos Gon-

zález, durante el banderazo expresó que esta obra representa una inversión importante, pero sobre todo que traerá el beneficio para las familias que viven en esa importante calle donde se introducirá la red de drenaje. Villalobos González, estuvo acompañada del presidente del Sistema DIF, César del Mar Villalobos González, el regidor de Infraestructura y Desarrollo Metropolitano, David Rosales Mejía y la regidora de Educación, Amparo Márquez Núñez y vecinos de la colonia Juquilita para ser testigos de esta importante obra que fue puesta en marcha. Con el arranque de obra en la colonia Juquilita por la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González quien acompañada de su cabildo, realizaron el banderazo de inicio de los trabajos de la red de drenaje en la calle Allende que beneficia a 165 familias. Explicó que en esta obra con recursos municipales a través del Ramo 33-Fondo III se invierte 598 mil 639 pesos con 24 centavos y beneficia de forma directa a 165 personas. Además dará inicio a los trabajos de trazo y nivelación, se introducirán 265.70 metros de tubería de polietileno de alta densidad de 12 pulgadas de diámetro y 9 pozos de visita con tabicón y brocal de alta densidad.

ESTA OBRA LA habían solicitado los colonos desde hace años

LA COLONIA JUQUILITA VA SER beneficiada con una obra de drenaje sanitario de más de 200 metros, esto beneficiará a 165 familias


04

REGIONES

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Mujeres de Ocotlán de Morelos reconocen labor social de Samuel auxiliado con jornadas médicas, estudios de optometría con lentes, asesoría jurídica, programas alimenticios y análisis bucales totalmente todo gratuito. El ex legislador federal señaló que el cariño de las mujeres ocotecas y chilatecas le confirma que su sueño de servir al pueblo de Oaxaca y colaborar con un granito de arena a sus problemas diarios está rindiendo frutos. Al finalizar el evento, las mujeres se arremolinaron junto a Gurrión Matías para abrazarlo, saludarlo, y bendecirlos en su trabajo del diario, ya que con él hay una esperanza para que Oaxaca tenga lo que por muchos años se le ha negado, que es la justicia social de los pueblos y el desarrollo.

GURRIÓN MATÍAS DIJO QUE su misión es ayudar a los pueblos de Oaxaca que lo necesitan

//IVONNE FLORES //OCOTLÁN DE MORELOS.-

A invitación de la sociedad civil de este municipio el gestor social, Samuel Gurrión Matías, se reunió con cientos de mujeres que alegres y agradecidas con la ayuda que les ha brindado reconocieron su labor social, en particular a favor de las jefas de familia y de la tercera edad. Ante las asistentes provenientes de San Juan Chilateca y del casco municipal, el gestor social, Samuel Gurrión Matías expresó su agradecimiento por la invitación que le hicieron, toda vez que apoyadas con la radio Stéreo Arkángel 92.1 que preside, Juan Pedro Luis Jiménez, pudieron hacer realidad su deseo, saludar y dialogar de viva voz con él. El gestor social expresó su alegría de ver a tantas mujeres reunidas, toda vez que es su obligación atender las peticiones del pueblo sin distingo de partidos, colores o clases sociales. “Es una persona humilde que conoce bien las necesidades de las y los oaxaqueños, en especial de las mujeres, madres y jefas de familia, porque lo vivió con su madre”, se escuchaba entre

el tumulto. Reiteró que como político comprometido tiene la iniciativa de aportar una ayuda a quienes lo necesitan en el estado, y por ello trabaja diariamente a favor de quienes más lo necesitan y se lo solicitan “hasta el momento la clase política se olvidó de la gente que con sus votos llego a esos cargos y a pesar de ello no se acuerdan de dar las gracias al pueblo”. Continúo que a la mayoría se les olvida que están ahí sentados porque ustedes son los que votaron por ellos, piensan que nuestros hijos, sus hijos, comen cada tres años y no es así nuestras familias también quieren vivir bien, sostuvo Samy Gurrión. Ramona Girón Mota, proveniente de San Juan Chilateca expresó que Samy es un amigo para ellas porque siempre las han auxiliado con las necesidades de sus familias: “Siempre te ayuda sin pedir nada, para todos los pueblos deberías de tomar como ejemplo a Gurrión porque sabe ponerse en el lugar de los demás”. Con porras y expresiones de apoyo muchas mujeres reiteraban su apoyo a Gurrión Matías, ya que agradecidas porque en ocasiones anteriores las ha

“A LA CLASE POLÍTICA SE les olvida que están ahí sentados con bastante dinero porque ustedes son los que votaron por ellos, creen que los hijos del pueblo comen cada tres años, no se acuerdan de ustedes nunca, nuestras familias también quieren vivir bien”, reclamó el gestor social

LAS MUJERES DE LA tercera edad se acercaban a Gurrión Matías para bendecirlo por su labor social.

A INVITACIÓN DE la sociedad civil de Ocotlán de Morelos, el gestor social, Samuel Gurrión Matías se reunió con mujeres de este municipio, quienes reconocieron su altruismo y labor social

MÁS DE MIL MUJERES de Ocotlán y Chilateca se dieron cita puntual para reunirse con el gestor social, Samuel Gurrión Matías y dialogar sobre sus carencias

MUJERES DE SAN JUAN Chilateca aprovecharon para tomarse una foto con el ex diputado federal y tenerla de recuerdo


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

PUBLICIDAD

05


6

SALINA CRUZ

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Se moderniza en sus libros el Registro Civil CON ESTA MODERNIZACIÓN se busca que el archivo principal este acorde a la tecnología de punta que hay para estos casos, de esa forma pueden atender a los ciudadanos //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

En el archivo principal de la primera oficialía del Registro Civil, coloca en orden los libros de registro de nacimiento por año y número de fojas de cada ciudadano de Salina Cruz, con esto de busca poder ofrecer un servicio expedito y de calidad a los usuarios porteños que diariamente solicitan alguna asistencia, informó María Isabel Guerra Martínez, encargada de la primera oficialía del Registro Civil es que Con esta modernización se busca que el archivo principal este acorde a la tecnología de punta que hay para estos casos, de esa forma pueden atender a los ciudadanos, que asisten a la oficina del Registro Civil. Las instalaciones están confor-

tables, se encuentran climatizadas, pero con las puertas siembre abiertas para atender a los usuarios. Se acabó el “tortuguismo” y la corrupción, que existía al interior de las oficialías, actualmente todos los trámites son muchos más ágiles y expeditos debidos a la tecnología virtual con que se cuenta, explicó la funcionaria”. También ofrece distintos trámites que incluye actas de nacimiento, defunción, matrimonio, nacimientos foráneos y lo más actual son los divorcios administrativos, que puso en marcha el Gobierno del Estado de Oaxaca. Los divorcios administrativos lo podrán proceder a realizar las parejas que no tengan hijos o cuando estos sean mayores de edad, sólo así proce-

de el trámite. La oficial del Registro Civil, proporciona todas las facilidades a los esposos que desean divorciarse por la vía del consentimiento o por común acuerdo. Actualmente el Registro Civil de esta ciudad y Salina Cruz cuenta con un archivo debidamente seleccionado y seccionado, con técnicas más modernas que permitirá al usuario tener un trámite mucho más rápido y sencillo, concluyó.

LAS INSTALACIONES ESTÁN CONFORTABLES, SE encuentran climatizadas, pero con las puertas siembre abiertas para atender a los usuarios

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TEHUANTEPEC

7

Santa Isabel de la Reforma tiene aulas nuevas después de 38 años: Donovan que a lo largo de 38 años con tequio, consiguiendo materiales se construyó las dos primeras aulas. Finalmente, Donovan Rito refrendó su compromiso de seguir brindando apoyo a Santa Isabel de la Reforma y todas las comunidades de Tehuantepec.

//TEHUANTEPEC.-

El presidente municipal Donovan Rito García cumple a los habitantes de Santa Isabel de la Reforma, al entregar a las alumnas y alumnos de la escuela primaria “20 de Noviembre” dos aulas didácticas dignas, cómodas y seguras. Mejorar los espacios educativos de Tehuantepec es un compromiso que estoy cumpliendo, aseguró el alcalde Donovan al inaugurar los dos salones de clases en una de las escuelas perteneciente a la Sierra Mixe-Zapoteca. Rosalba, alumna de sexto grado, con orgullo y felicidad dio la bienvenida a las autoridades que por segunda ocasión volvieron a la comunidad a entregar beneficios para sus compañeros de escuela. En su mensaje expresó: “a nombre de mi comunidad y de cada uno de mis compañeros quienes recibimos nuestra educación en esta humilde escuela primaria, agradecemos infinitamente la oportunidad de hacer realidad nuestros sueños y me refiero a la construcción de las dos aulas de clases que sin duda ha venido a dignificar nuestra enseñanza”. Señaló que las aulas únicas, dos aulas con las que contaban para recibir sus clases, fueron construidas en el año de 1980 a través de tequios por cada uno de los padres de familia y los habitantes de la comunidad. Aulas que por el transcurso del tiempo se han venido deteriorando, sin embargo “hoy se está escribiendo otra historia y se está marcando una pauta diferente en la comunidad de la cual nos sentimos orgullosos, porque estas nuevas aulas servirá para las futuras generaciones”. Con alegría, la alumna agradeció infinitamente al presidente municipal Donovan Rito el haber resuelto la ne-

cesidad de su escuela, cumplir a la población en beneficio de la educación. Sé que “aquí se formarán hombres y mujeres que el día de mañana serán los generadores para el progreso de Santa Isabel de la Reforma”, concluyó. El edil satisfecho del trabajo realizado en este año y por su aporte a la educación en Santa Isabel, reconoció la gestión del agente municipal por coadyuvar en el desarrollo de su comunidad. Felicitó a los habitantes por tomar en cuenta la necesidad de la escuela

LAS DOS ÚNICAS AULAS QUE cuenta la institución educativa, se construyeron en el año de 1980 a través de tequios de los padres de familia y habitantes de la comunidad


8

TEHUANTEPEC

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Si no se paga hoy, en navidad “Creadores del Arte” realizará no habrá agua potable

muestra de danza folclórica

EL ADMINISTRADOR DEL SAP exhorta a los usuarios a pasar a liquidar su consumo

//LORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Importante será para el sistema del agua potable el que la mayoría de los 14 mil usuarios pague cuando menos el recibo del mes de diciembre, ya que de lo contrario habrá corte de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad. El administrador Salvador Enríquez hizo el llamado a los usuarios para que ayuden con su pago, porque a más tardar el día 20 de diciembre se tiene que pagar el último mes de energía eléctrica, ya que desafortunadamente la Comisión Estatal del Agua se encuentra sin recursos. “Durante todo el año es quien ha pagado la energía eléctrica y ha pagado el sueldo de los trabajadores, ya que el presupuesto estimado con que cuenta ya está cerrado y ahora corresponde a los organismos operadores, a los usuarios poner el granito de arena”. “Por lo que se invita a todos los usuarios del agua potable para que pasen a pagar antes del 20 de diciembre, porque de lo contrario nos quedaremos en la navidad sin servicio del agua potable, hasta que juntemos para pagarle a Comisión Federal de Electricidad el mes de energía eléctrica”.

Por lo que el administrador hace el llamado urgente a todos los usuarios para que este fin de año no nos quedemos sin agua, que ayuden, que apoyen pagando su servicio y esta navidad y fin de año se pueda pasar ninguna novedad. Señaló que se ha estado insistiendo con la gente, con el recurso que se aplicó se ha mejorado mucho el servicio sobre todo en las partes altas donde no había, además el día 29 de diciembre se firma el contrato con la empresa que va a aplicar los 4.5 millones de pesos en la zona de la colonia López Portillo y que beneficiará a más de 20 mil usuarios en toda la zona. “Una acción bondadosa de toda la gente con que venga a pagar, vamos a darle una mano al agua para poder salvar este mes y el gobierno del estado vuelva en enero con lo que ha hecho

este año, asumiendo la responsabilidad del pago de la energía eléctrica y que gracias a eso no nos hemos quedado sin agua, el mismo gobierno del estado a través de la CEA hace el llamado a los usuarios para que paguen y no haya problemas en navidad y año nuevo”.

Se hace el llamado urgente a los usuarios para que este fin de año no nos quedemos sin agua, que ayuden, que apoyen pagando su servicio y esta navidad y fin de año se pueda pasar ninguna novedad”

Este viernes 11 de diciembre se llevará a cabo la muestra de danza folclórica a partir de las 18 horas en el monumento de la mujer tehuana en la entrada de Tehuantepec. Antes de llevar a cabo este evento, se están realizando talleres en la Casa de la Cultura de Tehuantepec, hasta el día 10 de diciembre a partir de las cuatro de la tarde, con el auspicio del licenciado en danza folclórica Sabd Andraca. Quien señaló que se estará viendo en este taller algunos puntos importantes en quienes realicen este tipo de bailes, enseñarles la postura, algunos pasos, la forma de tomar las enaguas, ya que el baile del norte es difícil para muchas personas que no están en contacto constante con ellos. El colectivo “Creadores del Arte” son los que están realizando este evento en Tehuantepec, por lo que Luisa Balbina Salinas Espinosa hace la invitación para que asistan a los talleres en la Casa de la Cultura y para que la ciudadanía en general los acompañe el día 11 a las seis de la tarde en el monumento de la mujer tehuana a presenciar esta exposición de la danza folclórica.

SE LLEVARÁ A cabo el 11 de diciembre en el monumento de la tehuana

PREVIO AL EVENTO, SE EFECTÚAN talleres en la Casa de la Cultura de Tehuantepec, los cuales concluyen el día 10 de diciembre, bajo la dirección del licenciado en danza folclórica Sabd Andraca


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Beneficios del parque eólico, en riesgo por los antieólicos, denuncian ENVIARON UNA CARTA AL MANDATARIO estatal solicitando una audiencia urgente para encontrar una rápida solución al tema

EL COMITÉ DE propietarios Bii Nisa pide la pronta intervención del gobernador Gabino Cué //ARMANDO LÓPEZ GÓMEZ //JUCHITÁN.-

El beneficio del descuento llamado “Guendaracaneé”, que significa “ayuda” en zapoteco, está en riesgo, así como los eventuales descuentos que el parque eólico Bii nisa, tiene programados a partir de su operación, denuncia el comité de propietarios Bii Nisa, que están pidiendo una audiencia con el gobernador Gabino Cué Monteagudo para exponerle la situación. En una carta enviada al mandatario estatal, el comité indica que “en el último año, fue realizada por primera vez en la historia del estado una consulta indígena previa, libre e informada, bajo los estándares del convenio 169 de la

Organización Internacional del Trabajo (OIT), a la comunidad zapoteca del municipio de la heroica ciudad de Juchitán de Zaragoza”. El presidente del comité, Jorge Blas Sánchez, acompañado de Roberto Robledo Morales, Ángel de la Cruz Sánchez y Natanael Tadeo Sánchez Orozco, secretario, tesorero y vocal, respectivamente, en una entrevista, dieron lectura a dicho comunicado, donde exponen que “como resultado de la propia consulta, nuestra comunidad, después de recibir información, se determinó dar el pleno consentimiento para la realización de este parque eólico”. “Al día de hoy -agrega el escrito- no se ha podido comenzar las obras de este parque eólico, debido a que un grupo de personas (antieólicos) que en definitiva no representan al pueblo indígena juchiteco, que no son la voz del pueblo, que no son los propietarios de las tierras donde se va a construir y que muchos de ellos ni siquiera viven en el

municipio, han interpuesto una serie de amparos que no permiten comenzar las obras de construcción que van a traer empleos, obras y beneficios a la comunidad juchiteca (ya que el juez otorgó un suspensión provisional),

Retienen dos camiones de la CROC //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN-

Trabajadores del Sindicato Libertad de Asunción Ixtaltepec y de la CTM de Juchitán, retuvieron dos camiones volteos ante el incumplimiento de la empresa constructora en la obra del aeropuerto de Ciudad Ixtepec. FRANCO SAYNES, DIRIGENTE DEL SINDICATO Liberta, informó que la empresa había acordado que los acarreos de material pétreo serían distribuidos entre los sindicatos de Ixtaltepec y Juchitán, pero únicamente se ha estado tomando en cuenta a uno de los grupos de esta comunidad Franco Saynes, dirigente del Sindicato Liberta, informó que la empresa había acordado que los acarreos de material pétreo serían distribuidos entre los sindicatos de Ixtaltepec y Juchitán, pero únicamente se ha estado tomando en cuenta a uno de los grupos de esta comunidad. “El domingo por la tarde de una empresa que está en Ixtaltepec, de Mecot concretamente, el arquitecto Mecot, metió unas góndolas obligándonos de cierta manera a retener esas unidades, las cuales están en nuestro poder ahorita y obviamente estamos contando con el apoyo de la CTM de Juchitán, porque sencillamente ellos no están respetando ningún convenio, se había llegado un convenio de dividir el acarreo en tres partes, 33 por ciento

JUCHITÁN

09

afectando nuestros intereses como comunidad y como propietarios que ya dimos el consentimiento al proyecto”. Por esto, los dirigentes del comité de propietarios, piden al gobernador “nos condena una audiencia urgente para comentar con usted esta terrible situación y solicitarle su pronta intervención para que nos apoye a buscarle una rápida solución a este tema y se haga respetar la voluntad del pueblo que dio su consentimiento… El pueblo necesita la inversión y los beneficios acordados con la consulta”.

Libertad, 33 por ciento CROC, 34 por ciento Juchitán CTM, obviamente ante esa manipulación de parte de la empresa y de parte de la CROC a través de Mecot, ha llegado hasta estos extremos, de tal manera que a partir de ahora vamos a paralizar toda la entrada de agregados a la base, hasta que eso no se regularice”. Indicó que la empresa deberá mostrar el contrato que firmó para el acarreo de material, para que se puedan continuar con los trabajos, “estamos exigiéndole a la empresa que exhiba el contrato que tiene firmado para poder llegar a un acuerdo, de tal manera que tengan que intervenir los dos sindicatos de Ixtaltepec, que se pueda continuar la obra, y por último, tercer punto, que cubran los adeudos pendientes de acarreos que se tienen realizados hasta la fecha”. Ernesto Betanzos, dirigente de la CTM, informó que la demanda principal es la instalación de una mesa de diálogo con el representante de la empresa, para que se puedan respetar los acuerdos que ya se habían tomado. “Nosotros lo que pedimos ahorita es que baje gente de la empresa para poder dialogar, para poder entregar las máquinas que ellos les dieron chance de trabajar los domingos, cosa que ninguno de los sindicatos está trabajando los domingos”. Indicaron que mantendrán instalado un bloqueo parcial en el acceso de la Base Aérea Militar número 2, impidiendo el paso de los camiones de acarreo, hasta que se respeten los acuerdos que se habían tomado con la empresa encargada de esta obra.


10

REGIONES

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Edil Rubén Antonio encabeza entrega de actas de nacimiento materia pertenece Asunción Ixtaltepec y sus 13 agencias municipales. “Este programa de registros extemporáneos que inició el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, de registros extempóraneos, que las paisanas y paisanos tienen la necesidad de solicitar, para que tengan el documento que les dé certeza, con su nombre y apellidos; más que nada, nuestra gente y de las agencias municipales, por eso estamos hoy cumpliendo con este programa”. “Por eso estamos aquí para hacer la entrega de estas actas, para todos aquellos que tuvieron la necesidad de registrarse de manera extemporánea o de aquellos que pidieron sus aclaraciones de actas, por eso me da gusto recibir a la directora del Registro Civil en el Estado, Clarivel Rivera, que aquí está presente y nos ha ayudado a cumplir con este compromiso”. “Con este documento, lo que se busca es darles certeza jurídica a los ciudadanos, pues el acta de nacimiento es uno de los papeles más importantes para llevar a cabo cualquier tipo de trámite, es el instrumento que prueba la identidad, nacionalidad y en donde se asientan datos muy importantes como la afiliación y el origen de cada individuo, el registro de los bebés menores de 6 meses es obligatorio para todos los

SE REALIZÓ LA entrega simbólica de actas, con la presencia de los beneficiados //ASUNCIÓN IXTALTEPEC.-

Un total de 31 actas de nacimiento extemporáneas fueron entregadas a igual número de ciudadanos por el

presidente municipal, Rubén Antonio Altamirano, esto fue mediante el programa realizado en la Casa del Pueblo; cabe decir que en el mismo sitio, también se entregaron actas corregidas por aclaración de las mismas. El alcalde estuvo acompañado por la directora estatal del Registro Civil, Clarivel Rivera Castillo, quien asistió como testigo de honor; la oficial del Registro Civil en Juchitán, Vianey del Rosario Orozco, a cuya jurisdicción en esa

mexicanos”, manifestó. En esta ocasión, se realizó la entrega simbólica de actas, con la presencia de los beneficiados, destacándose en el acto la importancia de este apoyo a la población de las comunidades rurales que en ocasiones por falta de tiempo y por cuestiones económicas no realizan el trámite. CON ESTE DOCUMENTO, LO QUE se busca es darles certeza jurídica a los ciudadanos, pues el acta de nacimiento es uno de los papeles más importantes para llevar a cabo cualquier tipo de trámite


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

11

Enocht Hernández inaugura techado de plaza cívica de jardín de niños LA DIRECTORA DEL PLANTEL, PROFESORA Rosalba Toledo López, agradeció el apoyo que el alcalde Enocht Hernández ha brindado a este kínder que hoy cuenta con el techado de su plaza cívica, obra que era soñado por los padres de familia y por los niños

//LUCIO SILVA DÍAZ //SANTA MARÍA PETAPA.-

A las 9:30 horas del día de ayer, el personal docente del jardín de niños “Gregorio Torres Quintero” encabezado por la profesora Rosalba Toledo López, directora de este preescolar, así como padres de familia encabezados por Gabino Raymundo Mijangos, presiden-

te del comité de padres de familia, dieron la bienvenida al presidente municipal de la Villa de Santa María Petapa, Enocht Hernández Hernández, quien llegó acompañado de miembros de su cabildo, quienes saludaron a los 36 alumnos que asisten a este preescolar. Los pequeños por ser el primer día de la semana participaron en el acto cívico en el cual se le rinden los honores a nuestro lábaro patrio, por lo que la escolta porta la bandera nacional, los presentes entonaron nuestro glorioso Himno Nacional, jurando bandera todos los presentes. Enseguida, la profesora Rosalba Toledo López agradeció el apoyo que el alcalde Enocht Hernández ha brindado a este kínder que hoy cuenta con el techado de su plaza cívica, obra que era soñado por los padres de familia y por los niños quienes están felices, por lo que la niña Neredy Juliza Domínguez García agradeció al ejecutivo municipal el haber mandado las láminas con las que se cubrió el techo, por lo que los niños hoy tiene un lugar adecuado para realizar sus ejercicios Por su parte, Ramón Martínez Ramírez felicitó al edil Enocht Hernández por la respuesta positiva a la solicitud de los padres de familia que no dudaron de su apoyo a este centro educativo. En respuesta, el alcalde Enocht Hernández dijo lo que recibieron para lograr el techado de esta plaza cívica es la respuesta que merecían debido a la tenacidad de Ramón Martínez Ramírez, agente de policía de Llano Suchiapa y del presidente del comité de padres de familia, Gabino Raymundo Mijangos, quienes se mantuvieron firmes en su solicitud, este es el resultado y “claro

felicito a los padres por la aportación que hicieron para esta obra y el ayuntamiento que represento, seguiremos trabajando en beneficio de la sociedad de Llano Suchiapa. Hay dos proyectos importantes que se pondrán en marcha, un puente sobre el arroyo que colinda con este centro educativo y la ampliación del sistema de drenaje, es un nuevo compromiso para el 2016”.

Finalmente, Enocht Hernández invitó a los padres de familia para que el día 20 lo acompañen en la cabecera municipal donde rendirá su segundo informe de gobierno municipal, “por lo que los espero a partir de las 12 horas”. Enseguida se despidió de los pequeños estudiantes para seguir la ruta de trabajo programada.


12

REGIONES

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Gestiona Estefan Garfias obras para Pochutla

//SAN PEDRO POCHUTLA.-

En reunión con el presidente municipal de San Pedro Pochutla, Raymundo Carmona Laredo, el diputado federal José Antonio Estefan Garfias, informó el trabajo de gestión que realizó para la definición del Presupuesto Fe-

deral de Egresos 2016, en donde logró etiquetar recursos para la construcción de campos deportivos en el municipio. Con la presencia de más de 15 agentes municipales, así como consejeros y militancia del PRD, Pepe Toño Estefan explicó claramente las obligaciones que tienen los representantes populares en San Lázaro, haciendo hincapié en que la bancada perredista está dando pelea ante una mayoría de otros partidos. Indicó que con la gestión de la autoridad municipal y desde su posición como secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, fue posible etiquetar alrededor de 5 mdp para la construcción de unidades deportivas en el municipio, una en la Sección Cuarta y otra en La Parcela. Por su parte, Raymundo Carmona subrayó que el trabajo que realiza y que ha logrado que Pochutla mantenga un crecimiento constante, se debe a que el PRD siempre tiene las puertas abiertas para escuchar y recoger las inquietudes y necesidades de la gente.

Señaló que los recorridos que realiza Pepe Toño en el estado son de gran relevancia pues sin importar los colores y que no sean municipios pertenecientes a su distrito, es su deber mantener al tanto a la gente. Los asistentes celebraron la visita

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

del legislador, apuntando que estas acciones fortalecen la unión del Sol Azteca, pues la militancia y la sociedad civil están al tanto del andar de sus representantes, saben quiénes trabajan y cumplen con sus obligaciones dentro de la ley. ESTEFAN GARFIAS INFORMÓ EL TRABAJO de gestión que realizó para la definición del Presupuesto Federal de Egresos 2016, en donde logró etiquetar recursos para la construcción de campos deportivos en el municipio


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

REGIONES

13


14

REGIONES

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Profeco realizará operativo en temporada decembrina //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ

Con el propósito de que los comerciales no sorprendan a los consumidores con alza de precios en los artículos navideños y regalos en esta temporada decembrina, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará operativos sorpresas a fin de que respeten los precios. Por lo anterior, entrevistamos al encargado de las oficinas, José Ferma Mendoza, quien exhortó a todos los prestadores de servicios para que no aumenten los precios por la necesidad del consumidor de adquirir todo lo relacionado al adorno acorde a la temporada navideña. Lo mismo va para los comerciantes que expenden regalos que también la demanda por la temporada es abundante, que respeten los mismos precios, ya que muchos no lo hacen y aprovechan subiendo los costos, por lo que los exhorta a que no incurran en esa falta, para que no sean multados. Y es que la Profeco realizará operativos sorpresa a los comercios, es por ello

JOSÉ FERMA MENDOZA EXHORTA A los prestadores de servicios no aumentar precios los de sus productos ante la demanda de compradores

que recomienda exhiban sus costos para que el consumidor pueda comparar precios y decidir dónde comprar, pero con conocimiento de causa, sin que sean sorprendidos por el prestador de servicio.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Exhortan autoridades de salud a extremar precauciones en navidad //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Exhortan autoridades de salud a extremar precauciones y evitar accidentes en el hogar durante la temporada decembrina. Las fiestas deben ser de alegría, no de zozobra, ni penas. Entre las recomendaciones de seguridad y protección civil destacan adquirir arbolitos de Navidad que sean resistentes al fuego. Si son naturales deben estar verdes. Las medidas son para evitar accidentes dentro y fuera del hogar. El jefe de Conservación y Servicios Generales del IMSS, Julián Luria López, recomendó que el árbol debe estar lejos de fuentes de calor, sin bloquear pasillos y salidas. Usar solamente luces y extensiones eléctricas que cumplan con la Norma Oficial Mexicana. También exhortan revisar el juego

El presidente municipal de la Villa de Santa María Petapa, Enotch Hernández, y la presidenta del DIF Municipal, María Elna Vásquez Carrasco Se unen a la pena que embarga al Director General del diario EL SUR y familia, Luciano Pacheco Lugo, por el fallecimiento de su querido padre:

Señor Luciano Pacheco Reynoso Que el Gran Arquitecto del universo les envíe pronta resignación y fortaleza necesaria para afrontar esta irreparable pérdida. Respetuosamente Santa María Petapa, Diciembre 7, 2015.

de luces para ver si tienen enchufes rotos o agrietados, cables gastados o desnudos, o conexiones sueltas y deseche los juegos dañados. Reemplace siempre las lámparas quemadas por lámparas del mismo voltaje. En un comunicado, Luria López invita a la población a mantener las precauciones necesarias fuera del domicilio, evitando dejar las llaves del vehículo pegadas en el switch de ignición, utilizar estacionamientos seguros, verificando su horario de funcionamiento. No deje credenciales, documentos o llaves de tu casa o negocio dentro del vehículo. Si ves que alguien abre tu auto no te acerque y busca ayuda. Al llegar a casa, no abras la cochera si observas cerca vehículos o personas sospechosas. Si te abordan para asaltarte, mantén las manos donde el asaltante las vea. Si vas a soltar el cinturón de seguridad, dilo. Si vas a salir del auto por solicitud de los

ladrones, deja la entrada libre del vehículo y con movimientos suaves, aléjate de la puerta. No opongas resistencia, entrega tu coche, tu vida vale más. De igual forma Luria López invita al público en general a no olvidar que dentro del trabajo se corren los mismos riesgos por lo que se recomienda evitar el uso de extensiones y adaptadores múltiples, desconectar aparatos eléctricos, luces y decoración al terminar tu jornada laboral. Usar adornos de plástico o de metales que no contengan plomo. Por ultimo, el jefe de Conservación y Servicios Generales del IMSS hace especial énfasis en mantener mayor cuidado al acercarnos a bancos o cajeros automáticos, no aceptes ayuda de terceros, nunca utilice de noche cajeros automáticos, planifique sus retiros y hágalos en lugares seguros. Utilice cajeros de supermercados o lugares donde haya personal de seguridad.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

ESTADO

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

15

EN EL MARCO DEL PROCESO ELECTORAL DE 2016

Gobierno de Oaxaca actuará con apego a la ley y respeto a las decisiones partidistas: Gabino Cué

EL JEFE DEL Poder Ejecutivo Estatal indicó que esta administración generará las condiciones de seguridad y concordia social, para que el estado de Oaxaca sea reafirme como un referente nacional de democracia //OAXACA.-

Con miras a la jornada comicial que se realizará en la entidad oaxaqueña el 5 de junio del próximo año, el gobernador Gabino Cué Monteagudo indicó que el Gobierno de Oaxaca trabajará con esmero, probidad y entereza, para garantizar que el proceso electoral 2016 se desarrolle en un clima de paz y armonía, a fin de reafirmar al estado como un ejemplo nacional democracia participativa. En reunión de Gabinete Legal celebrada la mañana de este lunes en Palacio de Gobierno, el mandatario oaxaqueño precisó que su gobierno se mantendrá al margen de las decisiones que solo competen a los partidos políticos, al tiempo de asegurar que no intervendrá en el proceso de selección de candidatos, ni mucho menos en apoyo de ningún instituto político ni candidato. Lo anterior, en el marco de las campañas político-electorales que se llevarán a cabo del 3 de abril al 1 de junio de 2016, para renovar la Gubernatura,

Congreso del Estado y presidencias municipales. Durante el encuentro, el gobernador Gabino Cué conminó a todos los funcionarios públicos de todas las dependencias gubernamentales abstenerse de utilizar bienes, insumos y recursos públicos en actos de proselitismo político. Cué Monteagudo dejó en claro que el Poder Ejecutivo no apoyará a ningún candidato ni partido, como tampoco permitirá que ningún funcionario incurra en prácticas indebidas, toda vez que quien desacate la normatividad electoral, será sujeto de las sanciones que prevé la ley en la materia. Precisó que en Oaxaca no habrá elección de Estado, porque su gobierno tiene un firme compromiso con Oaxaca y su pluralidad, por lo que esta administración se conducirá con apego a la legalidad y respeto pleno a las decisiones de los partidos políticos, al destacar que será la ciudadanía la que decida en las urnas y no la imposición del gobernante en turno. Para ello, Gabino Cué instruyó a los integrantes de su gabinete a observar de manera irrestricta los ordenamientos que consagran la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Oaxaca. Es de señalar que el próximo 5 de junio, en la entidad se realizarán elecciones para la renovación del Poder Ejecutivo, así como a los integrantes del Congreso del Estado y 153 municipios que se rigen por partidos políticos, mien-

tras que 417 municipios realizarán -a lo largo del año 2016- asambleas comunitarias para elegir a sus concejales por el Sistema Normativo Indígena, conocido como Usos y Costumbres. El mandatario oaxaqueño afirmó que la participación de su gobierno será generar las condiciones de seguridad que permitan una elección democrática y pacífica, a fin de que los ciudadanos puedan emitir libremente su sufragio, sin ningún tipo de amenazas y riesgos a lo largo y ancho del territorio estatal. Asimismo, el gobernador Gabino Cué puntualizó que los funcionarios que deseen ocupar un cargo de representación popular, deberán renunciar a sus respectivos puestos públicos, a efecto de realizar una entrega-recepción en orden, clara y transparente. Señaló que en el próximo proceso

electoral, su gobierno buscará ratificar –por tercera ocasión en forma consecutiva- su convicción democrática y garante del Estado de Derecho, a través de una actuación imparcial y transparente, a fin de no generar ningún acto que pueda ser catalogado como queja o infracción al COFIPE, al considerar que su administración no ha sido objeto de ningún señalamiento o sanción durante los procesos y sucesos electorales de 2012, 2013 y 2015. Finalmente, el mandatario aseguró que el Gobierno de Oaxaca respetará escrupulosamente los resultados que deriven del proceso electoral del presente año, ya que su gobierno no tiene candidatos ni partidos favoritos, sino su compromiso cabal es con la democracia y los intereses del pueblo de Oaxaca.

EXPRESÓ QUE LOS FUNCIONARIOS DE la Administración Pública Estatal que deseen contender a un cargo de representación popular, deberán renunciar a sus cargos públicos

Llega a Texas la magia y el folclor de Oaxaca: STyDE DEL 30 DE noviembre al 4 de diciembre, la Secretaría de Turismo llevó a cabo la Caravana de Oaxaca en Texas, mediante la cual prevé incrementar la demanda turística de texanos en Oaxaca de Juárez, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido //OAXACA.-

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR) del total de extranjeros que llegan a México, aproximadamente el 55 por ciento procede de los Estados Unidos de América (EUA), por ende, este mercado representa el más importante en materia turística para el país. Ante estas estadísticas, la Secreta-

ría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), a cargo de José Zorrilla de San Martín Diego, a través del Departamento de Promoción Internacional, lleva a cabo diferentes estrategias de promoción y posicionamiento de los atractivos y destinos turísticos de Oaxaca en el vecino país del norte. Una de estas implementaciones fue la Caravana de Oaxaca en Texas, realizada del 30 de noviembre al 04 de diciembre, la cual tuvo como finalidad promover productos turísticos y naturales del estado entre medios de comunicación, tour operadores y agentes de viaje de las Ciudades de San Antonio, Dallas y Houston. De acuerdo con el titular de la STyDE, José Zorrilla, realizar la Caravana de Oaxaca en Texas tuvo el propósito de fortalecer el sector turístico

en los tres principales destinos: Oaxaca de Juárez, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido; además de atender y apoyar las necesidades de los prestadores de servicios y del sector mezcalero. “El estado de Texas es uno de los principales estados emisores de turismo al estado de Oaxaca, además de contar con conectividad aérea en la ruta Oaxaca-Houston, a través de la aerolínea United Airlines”, detalló. Esta caravana prevé incrementar la demanda turística de texanos en Oaxaca de Juárez, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido; mejorar la conectividad con un vuelo directo HoustonHuatulco; incrementar el número de vuelos entre Houston y la Ciudad de Oaxaca; y posicionar la marca Mezcales de Oaxaca en el gusto del mercado

en Texas. Con esta estrategia generada por la STyDE hoy hay más difusión en Estados Unidos de América de las Rutas Turístico-Económicas, productos que detonan la actividad productiva de las regiones de Oaxaca, a través de la atracción de inversiones y visitantes.

DE ACUERDO CON EL TITULAR de la STyDE, José Zorrilla, realizar la Caravana de Oaxaca en Texas tuvo el propósito de fortalecer el sector turístico en los tres principales destinos: Oaxaca de Juárez, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido


16

ESTADO

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Culmina con éxito el programa “Plaza del Conocimiento, Paseo Digital”

//OAXACA.-

El pasado domingo en el municipio de Huajuapan de León, culminó con éxito la primera etapa del Programa Piloto “Plaza del Conocimiento, Paseo Digital”, que inició en la ciudad de Oaxaca el seis de noviembre y recorrió di-

versas localidades de la entidad con el fin de promover el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTIC) entre la población escolar y en general. Durante un mes, este programa impulsado por el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría General de Gobierno, visitó las comunidades de San-

ta Rosa de Lima, municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo; Santo Domingo Tehuantepec; Santa Cruz, Huatulco; Tlacolula de Matamoros, Villa de Etla; Tlaxiaco, Huajuapan de León y Oaxaca de Juárez. Contó con el valioso respaldo de importantes empresas patrocinadoras como CINETRANSFORMER, IUSA, MICROSOFT, INTEL, CISCO y ELARA de prestigio internacional, quienes unieron sus experiencias para emprender en Oaxaca este programa educativo de inclusión digital. Estas acciones se llevan a cabo tomando en cuenta la variedad de servicios e información sobre temas educativos, talleres, artes y oficios, así como conocimientos universales que se pueden consultar mediante el uso de las NTIC existentes. Bajo la premisa de “aprender a aprender” y mejorar el proceso educativo de niños, jóvenes, maestros y población abierta, se diseñó el recorrido del CineTransformer, aula itinerante con conectividad a internet. Este espacio cuenta con 91 confortables asientos, 91 tabletas electrónicas, pantalla y sonido de la más alta tecnología, así como sanitarios y aire

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

acondicionado, que permite capacitar con claridad el aprovechamiento de las nuevas tecnologías con la finalidad de enriquecer la cultura del aprendizaje y emprendimiento. Durante su recorrido por las localidades de los ocho municipios del estado, durante un mes se logró atender a más de 7 mil 900 asistentes, de los cuales el 70% fueron niños de 4, 5 y 6 años de primaria, el 20% estudiantes de secundaria y 10% entre profesores y población abierta. También se contó con la valiosa participación de instituciones como el IEEPO, IEEA, CONAFE, CONACULTA y su red de Bibliotecas, así como ICAPET y IOA, quienes ofrecieron talleres y cursos a los asistentes en cada una de las localidades visitadas por el CineTransformer. El Coordinador Técnico de la Secretaría General de Gobierno, Juan Arturo López Ramos, resaltó la sensibilidad, coordinación y destacado apoyo de las autoridades municipales para que esta primera etapa de sensibilización y motivación del Programa “Plaza del Conocimiento, Paseo Digital”, concluyera con éxito. DURANTE SU RECORRIDO POR LAS localidades de los ocho municipios del estado, durante un mes se logró atender a más de 7 mil 900 asistentes, de los cuales el 70% fueron niños de 4, 5 y 6 años de primaria

Marcha S-22 con acarreados para exigir pagos UN PEQUEÑO CONTINGENTE de maestros de la Sección 22 de la CNTE, apoyados por padres de familia, arribaron a las instalaciones del IEEPO para iniciar una concentración masiva convocada por la dirigencia seccional //AGENCIA JM //OAXACA.-

Al viejo estilo priista, de lo que criticaba con tanta rabia la Sección 22 de la CNTE, este día, maestros del nivel de telesecundarias realizaron una movilización con padres de familia “acarreados” de Santo Domingo Teojomulco y de San Pedro Apóstol, para exigir atención a sus demandas de pagos rezagados y el rechazo a la evaluación “punitiva”. Desde las 9:00 de la mañana, un pequeño contingente de maestros de la Sección 22 de la CNTE, apoyados por padres de familia, arribaron a las instalaciones del Instituto Estatal de Edu-

cación Púbica de Oaxaca (IEEPO), para iniciar una concentración masiva convocada por la dirigencia seccional. Armados de palos y machetes, padres de familia de Teojomulco y San Pedro Apóstol arribaron en camiones, camionetas y autobuses rentados por las propias autoridades municipales de cada una de estas comunidades. Según los propios “campesinos acarreados”, fueron las propias autoridades municipales quienes sufragaron los gastos para el almuerzo y la comida de todos ellos, durante este lunes por su participación en la movilización en las afueras del IEEPO. Los supuestos padres de familia, integrados en el Comité Estatal en Defensa de la Educación Pública, adherida a la Sección 22 de la CNTE, que encabeza Hurit Hernández Montaño, advierten que a falta de respuestas favorables a sus demandas por parte del gobierno del estado, no descartan la posibilidad de iniciar hoy mismo un plantón permanente en el zócalo de la ciudad. Hasta esta tarde, (15:00 horas), aún continuaban los manifestantes plantados en las afueras del IEEPO y al mismo tiempo mantienen un bloqueo en el cruce con la carretera a Huayapam.

ARMADOS DE PALOS Y MACHETES, padres de familia de Teojomulco y San Pedro Apóstol arribaron en camiones, camionetas y autobuses rentados por las propias autoridades municipales de cada una de estas comunidades


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

PUBLICIDAD

17


18

OPINIÓN

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

El costo de la corrupción en Pemex

LA CORRUPCIÓN TIENE efectos que van mucho más allá de una simple transacción. No se trata tan sólo de la cantidad que el policía se embolsa //VÍCTOR BELTRI

E

s muy sencillo caer en la trampa de pensar en la corrupción como un fenómeno acotado, simplemente, a la interacción entre dos sujetos: una autoridad que se presta a realizar algo, a cambio de una contraprestación indebida por parte de un particular. Como un agente de tránsito que pide una mordida ante la amenaza de levantar una infracción, como un empleado de oficina pública que sólo cumple bien con su trabajo cuando se le hace un obsequio de su agrado. La corrupción, sin embargo, tiene efectos que van mucho más allá de una simple transacción. No se trata tan sólo de la cantidad que el policía se embolsa: en realidad, la violación cotidiana a la ley y la suma de actos de corrupción —a lo largo de toda la cadena— crean disparidades que afectan al sistema en su conjunto, aunque sus efectos no se perciban de inmediato. El policía que pide una mordida está cometiendo una falta contra la sociedad, y no tan sólo contra un individuo: el dinero que recibe tendrá que reflejarse en el costo de los productos y servicios que ofrezca quien se pasó la luz roja. Es lo mismo con el burócrata que exige una dádiva para cumplir con sus funciones: ese dinero tiene que salir de algún lado. Si el permiso solicitado fuera, por ejemplo, para la construcción de un edificio, el costo de la corrupción incidiría probablemente en el precio final o en la calidad de los materiales. El efecto acumulado de cada uno de los pequeños actos de corrupción es brutal, y representa cerca de nueve puntos del PIB. Es una barbaridad, de la que al parecer nadie se está dando cuenta: de otra forma, las prioridades tanto del gobierno como de la ciudadanía

serían muy distintas. Un gobernante consciente de lo que podría lograr —y el desarrollo que podría propiciar— con esos nueve puntos, no se quedaría en el análisis ramplón de la cuestión cultural, sino que trataría de conseguirlos. Pero es lo mismo con los ciudadanos: si supiéramos cómo incide el costo de la corrupción en nuestros bolsillos, jamás permitiríamos que siguiera ocurriendo. Por eso no deja de resultar sumamente interesante el anuncio —y las fotografías— de la primera sucursal de Pemex en Estados Unidos. El letrero verde, las letras familiares, el águila que por primera vez sale de su país y, debajo, los precios del combustible: 1.549 dólares por galón, equivalentes a un precio de 6.98 pesos por litro, mientras que en México cuesta casi el doble. Las dudas surgen de inmediato: no sólo por qué pagamos tanto, sino sobre todo cómo es posible que una empresa sin competidores, y que cobra por sus productos lo doble de lo que carga la industria, esté al borde de la quiebra. La respuesta es de sobra conocida: Pemex es una empresa que ha sufrido no sólo por malas decisiones de gestión, sino por la corrupción que ha hecho metástasis, sin que nadie hiciera algo al respecto, y ha invadido todas las áreas de la empresa. Hoy, las consecuencias son claras, y se reflejan en el letrero de los precios: el diferencial entre uno y otro no es sino el costo de la corrupción y la consecuente falta de eficiencia en la empresa. La corrupción que erróneamente pensamos que no nos afecta mientras no seamos una de las partes involucradas, pero que en realidad pagamos, con un tanto más, cada vez que llenamos el tanque de combustible. La corrupción tiene un costo terrible para el ciudadano, aunque no participe de forma directa en la trampa. Los nueve puntos del PIB podrían marcar la diferencia entre la nación que tenemos y la que soñamos: gobernar es, precisamente, marcar el rumbo necesario para conseguirla. Una tarea que requiere, por cierto, de algo más que regalar televisores.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO

LA NAVIDAD SE ACERCA y la sociedad cementera de la Cruz Azul SCL ya coloca su nacimiento a la entrada de esta cooperativa, que todos los años vive el nacimiento del Niño de Belén, la fe de la sociedad cementera es incrementable en nuestro señor Jesucristo y esto da una muestra un bello nacimiento que será admirada por los visitantes que lleguen a Lagunas. Bien amigos, el frente frío está cruel en la zona norte del Istmo, así que mañana quizás cambie y mejore el tiempo, así que vivos-ritas nos leemos mañana si Dios quiere //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito, pero la temporada invernal está tremenda, el frío comenzara a cobrar víctimas, así que tome mucho jugo de naranja para evitar la terrible, así que hay que cuidar los bronquios por la mañana, no se levante de golpe, vaya destapándose poco a poco, si se tapa con tres cobertores quite uno, luego el otro con un lapso de 5 a 3 minutos, así el cuerpo se va ambientando y se corren menos riesgos, en fin, ámese, quiérase y cuídese. Las pachangas siguen y mañana el ingeniero Erasmo Alvarado Anota, presidente del comisariado de Bienes Comunales, cortará una hojita de su calendario particular, el día jueves la sociedad del núcleo cementero de Lagunas, Oaxaca, Cruz Azul Hidalgo, de Tepezala, Aguas Calientes y de Río del Palmar, Puebla, festejarán la restructuración socio económico que rige a estos cooperativistas y que nació hace 62 años, cuando era director general de la Cruz Azul S.C.L Don Guillermo Álvarez Macías, a quien se le conoce como el primer cooperativista y que les dijo el siguiente apotema: “El tiempo y Nuestros actos no han unido, que ni el tiempo ni nuestros actos destruyan nuestra unión”, qué les parece, así que

los cooperativistas a temprana hora se reunirán en la parroquia de la Virgen de Guadalupe para dar gracias al gran Arquitecto del Universo para que siga bendiciendo esta unión. El sábado la sociedad guadalupana se reunirá en su parroquia de Lagunas para adorar a la reina de América, la Virgen María de Guadalupe, los mayordomos Óscar Santiago Estudillo sus hijos Carolina, Alberto y Natalia Santiago Palacio, en esta ocasión encabezarán esta fiesta el doctor José Luis Muñoz Espinoza y su esposa, la señora Yajaira Ramírez de Muñoz, quienes serán encabezados de calenda, junto con el profesor Rogelio Martínez Morales y su esposa Amalia Muñoz de Martínez; Jorge Mijangos García será encabezado de toro y Magdalena Gómez de Reséndiz será la capitana de Xicalpestlas y el día domingo la tradicional lavada de ollas y la pachanga sigue el día 15, cuando Magdalena Gómez de Reséndiz y sus damas del voluntariado de la fundación Cruz Azul A.C. a temprana hora recibirán en el salón de usos múltiples de Lagunas a la sociedad selecta de la villa de Santa María, Santo Domingo Petapa, así como de la villa de El Barrio de la Soledad que llegarán acompañados de los presidentas del DIF Municipal y claro después de dar gracias al gran arquitecto por volverse a reunir. Al finalizar el acto litúrgico ofrecido por

el obispo Emérito Arturo Lona Reyes y el párroco Marcelino Rivera Cortes las personas de la tercera edad disfrutarán de suculento desayuno, finalmente el gerente de planta, el ingeniero Pablo Reséndiz García y su esposa Magdalena Gómez de Reséndiz pronunciarán el mensaje de navidad, deseándoles a los ancianos una feliz noche buena y un feliz año nuevo; para cerrar el programa les entregarán un bonito presente, que les parece, por eso dicen que la Cruz Azul S.C.L. no sólo es cemento pues también son programas sociales y culturales. Siguen las posadas, así que vivos-ritas, bueno este Pedro Navajas espera que él cuenta cuentos de Héctor Anuar Mafud Mafud no se le haga bolas el engrudo y si vaya con la marca equivocada a cambio de las 30 monedas, o a cambio de una candidatura, pues con tantos tigres, leones, cachorros, delfines y uno que otro lobo con piel de oveja, pues la crisis política se fortalece y las vacas están engordando en el partido de los hijos de Zapata, en tanto en el bolillo y el de los nacidos para perder para qué les digo que no si sí y hablar de los demás puros membretazos, la morena de López Obrador día que pasa se devalúa, le pesa lo que a Salome, cada día se pone más barato, así que si logra el tercer lugar desaparecerá al bolillo o a los gritoncitos, aunque la Morena presume de que ira sola ya que no necesita vejigas para nadar, quién sabe, pues las tentaciones son grandes y como dice mi abuelita un leño no hace fuego y la verdad el partido que iba viento en papa era el águila descalza, solo que se volvió movimiento ciudadano, solo que con este membretazo se hundió en la zona norte del Istmo, sólo medio sobrevive en Matías Romero y eso porque el profesor Paulo Caballero Rosado, el PSD o quién sabe quién lo tiene y el del pajarito ese sigue muerto, en Matías Rome-

OPINIÓN

19

ro no le dieron el aire suficiente, el partido del Caracol ni en la capital gana, así que a ver qué pasa mañana. ¡Caray! se dice que sobre la tierra todos somos extranjeros, pues nuestros familiares los encontraremos en la tierra prometida y aunque usted no lo crea todos viajamos, corremos, caminamos, pero se acaba por volver a casa se vive, se vive, pero se acaba siempre por volver a la tierra, recordemos que de la tierra fuimos formados y ahí regresaremos, qué les parece, así que no olvide esto, pues el orgullo también ahí se acaba. Sigue la polémica de los tres y el churro, la verdad el que no ha vivido el problema de la drogadicción no se imagina los resultados cuando el padre o el hijo(a) se droga, cuidado según el cerebro de cada persona es la reacción al consumir el enervante, una persona se vuelve agresiva y ataca a las personas que están más cerca, además cae en las garras del narcotráfico y comienza a contaminar a otros sujetos que se acercan a él y los esclaviza para que estos mantengan su adicción, así que los adultos tienen que vigilar que el consumo de la marihuana no rompa el lazo familiar, platique con sus hijos, vigílelos y si sospecha que ha caído en la trampa busque auxilio psicológico para que atiendan a su hijo si es menor de edad, si es mayor haga una denuncia anónima a la PGR, de lo contrario se estará haciendo cómplice de esta nueva mafia que ahora maneja su hijo y puede contaminar a toda la familia al pensar que son más vivos que la policía y todos leyéramos o nos enteráramos sobre esta droga y los efectos en el cuerpo humano. Y ahora analicemos otro gran problema en este mes la pirotecnia, la quema de cuetitos, es hora que usted piense que tanto ama a su hijo y le permita que encienda explosivos y si pierde una mano, un ojo o muere al explotar un artefacto explosivo, además esos cien pesos de explosivos le sirven para comprar 7 kilos de azúcar o 5 kilos de fríjol, tal vez 7 kilos de arroz o cuatro litros de aceite para cocinar, en fin, usted tiene la palabra, ahora pasemos al mundo de las gráficas.

A PESAR DE LA baja temperatura que se registró en este centro ferrocarrilero la juventud deportista que aceptó la invitación del ingeniero Marco Antonio Cabello Mares, secretario general de la CNC regional, asistieron a la convivencia deportiva en lo que participaron equipo de fútbol, varonil y femenil, así como infantil, los deportistas que participaron recibieron un bonito reconocimiento y los primeros lugares una canasta navideña, y claro los niños futbolistas felices al demostrar por qué forman parte de un equipo de campeones


20

PUBLICIDAD

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

NACIONAL

Aprueba ONU propuesta de México para impulsar desarme nuclear CONTÓ CON 138 votos a favor y con el voto en contra de los Estados con armas atómicas; el grupo, compuesto por gobiernos y por organismos civiles se reunirá en Ginebra el siguiente año //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó ayer una resolución presentada por México para crear un grupo de trabajo abierto a la sociedad civil, encargado de sustentar los fundamentos de un acuerdo que prohíba el armamento nuclear en el mundo. La propuesta, aprobada por 138 votos a favor y con el voto en contra de los Estados con armas atómicas, establece que el grupo, compuesto por gobiernos y por organismos civiles y dependencias de la ONU, se reúna en la ciudad

suiza de Ginebra a principios del siguiente año. El esfuerzo de México sigue a la Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear, organizada en mayo pasado y considerada de manera unánime como un fracaso por la falta de acuerdo para emitir un documento final. Sin embargo, la reunión generó la “Promesa Humanitaria” de 121 gobiernos que se comprometieron a prohibir el armamento atómico, al indicar que los efectos de una detonación atómica son mayores que en el pasado y “amenazan potencialmente la supervivencia de la humanidad”. La “Promesa Humanitaria” cambió el paradigma de la discusión sobre desarme nuclear, al enfatizar el peligro existencial que supone esta clase de armamento, y sobre ello, México basó su propuesta de impulsar nuevas rondas de negociaciones en torno a la no proliferación. La resolución aprobada resaltó que

“el panorama internacional actual hace que cada vez sea más urgente” impulsar en el ámbito político las cuestiones de desarme y no proliferación, la promoción del desarme multilateral y el modo de avanzar hacia “un mundo sin armas nucleares”. El documento destacó además la “urgencia de que las negociaciones multilaterales de desarme nuclear avancen de forma sustancial”, para lo que estableció el “grupo de trabajo de composición abierta”. Este grupo tendrá como objetivo abordar de manera sustantiva la cuestión de “las medidas, disposiciones y normas jurídicas eficaces y concretas que será necesario adoptar para establecer y mantener un mundo sin armas nucleares”, indicó la resolución. Beatrice Fihn, directora ejecutiva de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN), celebró la resolución y opinó que podría sentar las bases para un acuerdo de no proliferación atómica.

Fihn explicó que el grupo de trabajo que se reunirá en Ginebra no estará sujeto a las reglas de la Conferencia de Revisión de la ONU, que establece que los documentos finales deben ser aprobados por consenso, ni los Estados tendrán poder de veto sobre lo negociado. Debido a este mecanismos de trabajo, el grupo que se reunirá en Ginebra tendrá la capacidad de crear un documento que contenga los elementos para prohibir las armas nucleares, incluso si los Estados con estos pertrechos no participan en estas negociaciones. Las armas nucleares son inacepta-

21

bles desde una perspectiva humanitaria. Todos los gobiernos deben participar constructivamente en este proceso para prohibirlas”, enfatizó Fihn.

Maestros acuden a evaluación de SEP y Sección 22 los expulsa EN SANTA CRUZ Zenzontepec reportaron la baja de tres profesores de telesecundaria; “es una cacería de brujas de la Sección 22”, lamentó Trinidad Michel López, profesor afectado //AGENCIAS //OAXACA.-

La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) continúa la expulsión de profesores por su participación en la evaluación del desempeño de aptitudes, a pesar de la advertencia del Gobierno del Estado de iniciar procedimientos administrativos a quienes provoquen actos de intimidación y acoso. En Santa Cruz Zenzontepec, en la Sierra Sur, la secretaria general de la delegación sindical D-II-243, Reyna Pérez Guzmán, y la supervisora de la zona escolar, Teresa García Sánchez, expulsaron a tres profesores de la escuela telesecundaria que fueron llamados a la evaluación y por decisión personal acudieron al proceso. “Es una cacería de brujas de la Sección 22”, lamentó Trinidad Michel López, profesor afectado. Agregó que antes de su participación en la prueba de evaluación, el director de la telesecundaria, Raymundo Canseco Cortés, le confirmó la expulsión, también le exigió no regresar al salón de clases ni llevarse enseres personales; lo mismo sucedió con los profesores José Avelino Piñón Avendaño y Nora Medina Prieto. Después de su expulsión, Michel López avisó a la sindicatura municipal de Zenzontepec, “para evitar represalias en mi contra, por abandonar el grupo de 30 alumnos, estudiantes de segundo grado de telesecundaria”. El sustentante tiene 23 años de trabajo, en siete años tiene planeado jubilarse, para esto, “debo de cubrir todas las instancias y ser institucional”, subrayó. Además, agregó, mi único patrón es la Secretaría de Educación Pública (SEP), no la Sección 22 del SNTE. Originario de Santo Domingo Teojomulco, el profesor Trinidad Michel López, egresó de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), con la especialidad en el idioma

inglés, y en la Sierra Sur, es impulsor de las escuelas indígenas de tiempo completo, en beneficio de las comunidades, asentadas una zona de muy alta marginación. Por su activismo en el conflicto magisterial y popular de 2006, en la ciudad de Oaxaca, y su simpatía con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) fue recluido en el penal regional de Cuicatlán, en la región de la Cañada.

“En el 2006, la (entonces) Policía Federal Preventiva me detuvo junto con otros 32 profesores, después nos trasladaron al reclusorio de Cuicatlán, en ese tiempo, la Sección 22, jamás nos apoyó”, sostuvo. “Nunca me dijeron ¿qué necesitas?”. “Por eso, ya quiero jubilarme, y mi único patrón es la SEP”, concluyó.


22

INTERNACIONAL

A PARTIR DE hoy ambos gobiernos hablarán sobre los bienes confiscados por la revolución de 1959 y los daños por el embargo

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Cuba y EU discutirán embargo este martes

//NOTIMEX //WASHINGTON.-

Estados Unidos y Cuba debatirán a partir de hoy martes en La Habana sobre los bienes confiscados por la revolución de 1959 a ciudadanos estadunidenses en la isla, así como sobre los daños provocados a los cubanos por el embargo económico. El portavoz del Departamento de Estado John Kirby indicó que es la primera reunión a nivel de gobiernos que

permitirá intercambiar informaciones en una amplia variedad de reclamaciones de ambos países, desde el anuncio de la normalización de relaciones. El vocero precisó que su país abordará los reclamos de los ciudadanos estadunidenses cuyos bienes fueron confiscados, en algunos de los cuales, cortes de Estados Unidos han emitido fallos en contra de Cuba, lo que en algunos casos ha llevado a congelar bienes de la isla. Se estima que alrededor de 6 mil

//Esta es la primera reunión a nivel de gobiernos que

permitirá intercambiar informaciones en una amplia variedad de reclamaciones de ambos países, desde el anuncio de la normalización de relaciones

personas y empresas perdieron casas, propiedades agrícolas, fábricas, instalaciones azucareras y otras propiedades por un valor total de mil 900 millones de dólares. Kirby precisó que las reclamaciones de ciudadanos estadunidenses están certificadas por Comisión de Liquidación de Reclamaciones en el Exterior (FCSC), dependiente del Departamento de Justicia y que actúa como árbitro en litigios con gobiernos extranjeros y en liquidaciones de bienes extranjeros en Estados Unidos. “Será el primer paso de lo que esperamos será un proceso largo y complejo, pero en opinión de Estados Unidos, la liquidación de reclamaciones pendientes es una alta prioridad para la normalización de relaciones”, remarcó el funcionario. La delegación estadunidense estará encabezada por Mary Mcloud, asesora legal en funciones del Departamento de Estado. Kirby admitió que el gobierno de Cuba también tiene reclamaciones pendientes en contra de Estados Unidos, relacionadas con el embargo económico impuesto a la isla desde 1962. Ante Naciones Unidas, el gobierno cubano indicó en octubre pasado que los daños económicos de más de medio siglo de embargo “ascienden a 833 mil 755 millones de dólares, según el valor del oro. A precios corrientes, suman 121 mil 192 millones de dólares”. En esa ocasión, el canciller cubano

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sismo de 5.7 sacude Guatemala

//REUTERS //GUATEMALA.-

Un sismo de moderada intensidad sacudió la capital de Guatemala, sin que las autoridades reportaran de inmediato víctimas ni daños materiales. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en iwnglés) informó que el temblor, de magnitud 5.7, se registró a una profundidad de 108 kilómetros y tuvo su epicentro a 59 kilómetros al suroeste de la Ciudad de Guatemala. El movimiento telúrico también fue sentido en El Salvador y el sur de México, donde las autoridades tampoco reportaron emergencias de inmediato. Bruno Rodríguez precisaba que lo que Cuba denomina como bloqueo incluye todas las legislaciones que impiden el comercio estadunidense con la isla, pero también las sanciones a empresas de otros países que inviertan en Cuba y que hagan negocios con Estados Unidos.

Trump pide prohibir entrada de musulmanes a EU EL PRECANDIDATO REPUBLICANO hizo tal petición en respuesta al “odio” que, según él, siente parte de esa comunidad contra los estadunidenses //NUEVA YORK.-

El precandidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump llamó a prohibir la entrada en Estados Unidos de todos los musulmanes en respuesta al “odio” que, según él, siente parte de esa comunidad contra los estadunidenses. Trump, en un comunicado emitido por su campaña, abogó por un bloqueo “completo y total” a la entrada de musulmanes en el país hasta que las

autoridades “averigüen lo que está pasando”. “Sin mirar a los diferentes datos de las encuestas, es obvio para cualquiera que este odio va más allá de lo comprensible. De dónde viene ese odio y por qué es algo que tenemos que determinar”, señaló el magnate. “Hasta que logremos determinar y comprender este problema y la peligrosa amenaza que plantea, nuestro país no puede ser víctima de horrendos ataques de gente que solo cree en la yihad (guerra santa) y que no tiene ningún sentido de la razón o respeto por la vida humana”, añadió. El mensaje de Trump llega un día después de que el Presidente Barack Obama defendiese que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) “no habla en nombre del Islam” y pidiese a los esta-

dunidenses a no confundir a los radicales con el resto de musulmanes. Obama insistió en que los yihadistas “sólo representan una pequeña fracción de más de mil millones de musulmanes en todo el mundo”, incluyendo a millones de “patriotas estadunidenses musulmanes que rechazan su ideología de odio”. El llamamiento de Trump, que se suma a otros polémicos mensajes que ha lanzado desde el inicio de su campaña, se produce tras la matanza llevada a cabo en la localidad californiana de San Bernardino por una pareja supuestamente seguidora del EI. Según los últimos sondeos, el multimillonario empresario lidera con claridad la carrera por la candidatura republicana a la Casa Blanca, con 20 puntos de ventaja sobre el senador Ted Cruz.

//Trump abogó por un bloqueo “completo y total” a la

entrada de musulmanes en el país hasta que las autoridades “averigüen lo que está pasando”


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Se especula que Angelina Jolie y Brad Pitt se divorcian ‘THE NATIONAL ENQUIRER’ anuncia el inminente divorcio de la pareja más famosa de Hollywood y sugiere que hay otro hombre en la vida de la actriz //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

L

a pareja en apariencia más consolidada y en realidad la más numerosa de Hollywood, compuesta por los actores Angelina Jolie y Brad Pitt, habría iniciado el proceso de un inminente divorcio, y según se sugiere habría otro hombre en la vida de la también directora de cine. En su edición de papel “The National Enquirer” difundió la noticia tras verlos discutir en una terraza, luego de que Jolie fuera fotografiada, en una actitud que a Pitt no le gustó, con un colega del set con su nuevo proyecto para Netflix que rodan en Camboya. Además trascendió que los “Brangelina”, como se les conoce en la Meca del Cine, habrían

amasado una fortuna conjunta estimada en 480 millones de dólares, pero aún no se sabe cómo se la dividirían, ni tampoco cuál sería el destino de sus seis hijos. Todo ello apenas a 15 meses de que se casaran en una ceremonia privada en su residencia de Francia, tras nueve años de pareja.

Trascendió que los ‘Brangelina’, como se les conoce en la Meca del Cine, habrían amasado una fortuna conjunta estimada en 480 millones de dólares, pero aún no se sabe cómo se la dividirían, ni tampoco cuál sería el destino de sus seis hijos

ESPECTÁCULOS

23

Hugh Glass, el hombre real que inspiró ‘The Revenant’ de Iñárritu

//AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

E

l próximo largometraje del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, “The Revenant”, narra el periplo por el que un explorador interpretado por Leonardo DiCaprio tuvo que pasar después de que sus compañeros de expedición lo abandonaran a su suerte tras ser atacado por un enorme oso. La historia sucede en algún momento del siglo XIX, una época en la que gran parte del territorio de Estados Unidos esperaba ser explorado. Sin embargo, “The Revenant” se inspiró en la historia de Hugh Glass, un explorador que, al igual que el personaje de DiCaprio, tuvo que superar adversidades que, probablemente, ningún otro hombre habría sobrevivido. De acuerdo a la novela que Iñárritu adaptó para el cine, Hugh Glass fue un corpulento hombre de unos cuarenta años que, durante una expedición en lo que ahora es el estado de Dakota del Sur, fue atacado por una osa que le destrozó la garganta, le rompió una pierna, le comió parte del hombro y lo dejó completamente arruinado. A pesar de sus heridas, el hijo de inmigrantes irlandeses y escoceses se las arregló para dispararle al animal y apuñalarlo varias veces antes de quedar tirado sobre la nieve. Mientras tanto, sus compañeros lograron asesinar a la bestia para luego cuidar de Glass durante la primera noche, misma que, pensaban, no sobreviviría por la gravedad de sus heridas. A pesar de todo, Glass sobrevivió esa noche y otras más, hasta que sus ‘amigos’ se hartaron de esperar su muerte y lo abandonaron para que muriera congelado. Debido a que las provisiones eran es-

casas, los hombres que acompañaban al protagonista de esta historia continuaron su viaje, llevándose su confiable rifle, herramientas, comida y cuchillos. En aquel entonces, los exploradores como Glass solían viajar por Estados Unidos en busca de pieles que intercambiar con los nativos amigables; sin embargo, esta empresa estaba llena de peligros como el clima, las bestias, bandidos y las tribus hostiles. Aferrado a su vida, el hombre se las arregló para arrastrarse hacia un río cercano para beber su agua y comer algunas bayas de los arbustos cercanos. Días después, Glass encontró su primera comida ‘de verdad’, una serpiente cascabel que se encontraba cerca y que pudo asesinar con una piedra para luego despellejarla, picarla en pedazos lo suficientemente pequeños como para pasar por su garganta destrozada y nutrirse de su carne. Para limpiar sus heridas y evitar que se gangrenaran, el superviviente encontró unos gusanos para que comieran su carne muerta con el fin de prevenir un mal peor. Cubierto con la piel de la osa que lo había herido, Glass se levantó como pudo y se dirigió a un campamento francés que se encontraba a unos 400 kilómetros de su posición. Afortunadamente, un grupo de indios Sioux encontró a Glass y lo llevaron a su aldea para curarlo y alimentarlo. Ya fortalecido, el valiente hombre decidió vengarse de los compañeros que lo habían abandonado; sin embargo lo único que pudo hacer fue recuperar su rifle pues, para ese entonces, uno de sus compañeros se había enlistado en el ejército de Estados Unidos y el otro le había pedido perdón. Glass murió años más tarde a manos de un grupo de indios durante una emboscada, pero su historia no quedó congelada en la nieve, sino que sobrevivió varias generaciones hasta llegar a la gran pantalla de la mano de un mexicano y varios actores de Hollywood. ¿Será ésta la historia que le otorgue el ansiado premio de la Academia a DiCaprio? // //


HORÓSCOPOS

Aries:

Tauro:

Géminis:

Cáncer:

¡Excelente día para el amor! Con su pareja todo será acariciarse, compartir cobijas, los sueños, los juegos del placer y estados de alegría. El día se iniciará con muy buenas perspectivas para toda operación financiera o comercial. Trate de aprovechar las buenas oportunidades. La posición de la Luna en un signo afín, Leo, iluminará su vida afectiva en esta jornada. Vivirá momentos maravillosos y deseará que esta dicha sea permanente. ¡Máxima atención! La hostil posición de la Luna en Aries hará que hoy se muestre muy belicoso con un je­fe o que, por cualquier minucia, se sienta agredido.

Leo:

Si mantuvo algún entredicho con su cónyuge, hoy cuenta con todo a su favor para intentar reconciliarse. El primer paso sería que usted acepte sus defectos.

Virgo:

Trate de no quedarse todo el tiempo encerrado en su casa, sobre todo si está haciendo arreglos en ésta. Salga, y desintoxíquese un poco.

Libra:

Escorpion:

Sagitario:

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Porque ellas lo pidieron

La oposición de la Luna hará que dedique todo este día a criticar a su pareja. Por más que le hable con suavidad será hiriente. Surgirán desentendimientos provocando severas discusiones en el seno de la familia. Cuide mucho en la jornada de hoy su relación filial. Utilice su capacidad perceptiva sagitariana y en este día transfórmese en detective. Podrá notar antes si lo que le cuentan es cierto y sólo después de esto, proceder.

Capricornio:

Con la ayuda de la Luna podrá contar con mucha suerte en sus escarceos sentimentales. No dude en declararle su amor a la persona de sus sueños.

Acuario:

En el plano afectivo, y en caso de que usted sea un nativo solitario, deberá tener en cuenta que las apariencias engañan.

Piscis:

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Josh D uhame l

24

La presencia de Mercurio en un signo que le es afín le otorgará muchos aspectos a su favor como para poder pasar esta noche de manera espléndida.

//Nació el 14 de noviembre de 1972 en Minot, Dakota del Norte, Estados Uni-

dos, actor de cine, televisión y modelo estadounidense. Casado con la cantante Fergie y con la que tiene un hijo de nombre Axl Jack Duhamel, nacido en agosto de 2013. Es conocido principalmente por su papel de Danny McCoy en la serie “Las Vegas”


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DEPORTES

25

Espectacular final de la liga municipal del deporte ráfaga en Guichicovi //ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //SAN JUAN GUICHICOVI.-

C

omo todo principio tiene un final y después del desarrollo de las ligas del deporte ráfaga en las ramas femenil y varonil en las categorías libre y veteranos, el sábado 5 de diciembre la duela municipal de la villa de San Juan Guichicovi, fue testigo mudo de las emociones de la liga femenil, que dio inicio a las 11:00 hora, posteriormente dio inicio con la final de la categoría libre, finalizando con la categoría de veteranos, estas dos últimas en la rama varonil. Con el palco abarrotado bajo un clima fresco y una ligera llovizna arrancó la liga femenil en la que en cuarto lugar quedaron las hermosas chicas de El Zapote. En tercer lugar calificaron las guapas de color claro de El Zacrificio, en tercer lugar las guapas feminas de Estación Zarabia y en primerisimo lugar calificaron las aguerridas muchachas de Novatas de El Zacatal, que por cierto durante toda la temporada se mantuvieron invictas, aunque por un momento se veía que perderían lo invicto y el primer lugar pero en el tercer cuarto se impusieron colocando el marcador en un 41 a 36 puntos, es importante destacar que Novatas de El Zacatal, con esta coronación mantiene su liderato logrando mantener su corona como bicampeon de liga en la rama

femenil en la categoría libre. En la categoría libre en la rama varonil, en el cuarto lugar calificó el equipo de Ramos Millán, en tercer lugar se colocó el equipo Guichicovi de San Juan Guichicovi, en segundo lugar de acuerdo a la tabla se colocó el equipo de maleantes de San Juan Guichicovi y en esta ocasión calificó para campeon de liga el equipo de Estación Sarabia. En la categoría de veteranos en cuarto lugar calificó el invitado de esta liga, el equipo de Jasso, perteneciente al municipio de Matías Romero, en tercer lugar calificó el equipo de Paso Real, en segundo lugar calificó el equipo invitado de La Barreña, perteneciente al municipio de Santa María Petapa y en primer lugar calificó el equpo estellla de Guichicovi, Teggam. Se entretgó en premios la cantidad de 56 mil pesos por las tres categorias quedó distribuida de la siguiente manera. En la categoría varonil libre al cuarto lugar le correspondió 2 mil pesos, al tercer lugar 5 mil pesos, el segundo lugar 7 mil pesos y el primer lugar 9 mil pesos. En la categoría varonil de veteranos, al cuarto lugar se le premió con 2 mil pesos, al tercer lugar con 5 mil pesos, al segundo lugar 7 milpesos y al primer lugar con 9 milpesos. En la rama femenil en la categoría libre al cuarto lugar le correspondió mil pesos, al tercer lugar se le premio

Se entregó en premios la cantidad de 56 mil pesos

con 2 mil mesos, al segundo lugar con 3 mil pesos y el primer lugar ganó 4 mil pesos. La premiación estuvo a cargo de la profesora Francisca Pineda Vera, presidenta municipal cosntitucional de la

villa de San Juan Guichicovi, quien asistió acompañada de su regidor de Hacienda, señor Rogelio Nolasco Noriega, el secretario municipal profesor Eusebio Jiménez Luis, el regidor de Salud, ciudadano Carlos Alberto Gutierres

Romero y el profesor Francisco Mijangos, tesorero municipal.


26

REFLEXIONES

Prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús Filipenses 3:14

U

n maestro quería enseñarles una lección especial a sus alumnos, y para ello les dio la oportunidad de escoger entre tres exámenes: uno de cincuenta preguntas, uno de cuarenta y uno de treinta. A los que escogieron el de treinta les

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Apunta alto

puso una “C”, sin importar que hubieran contestado correctamente todas las preguntas. A los que escogieron el de cuarenta les puso una “B”, aun cuando más de la mitad de las respuestas estuviera mal. Y a los que escogieron el de cincuenta les puso una “A”, aunque se hubieran equivocado en casi todas. Como los estudiantes no entendían nada, el maestro les explicó: “Queridos alumnos: permítanme decirles que yo no estaba examinando su conocimiento sino su voluntad de apuntar a lo alto”. Nuestra meta como seres humanos debe ser siempre apuntar a lo alto, no

solamente en nuestros proyectos de vida tales como profesión, estudios, negocios etcétera, sino también fijarnos la meta en aquello que tiene aún más valor. “El Señor es mi fortaleza, El cual hace mis pies como de ciervas, Y en mis alturas me hace andar.” Habacuc 3:19 “Dios en las alturas es más poderoso que el estruendo de las muchas aguas, más que las recias olas del mar”. Salmos 93:4 “Más he aquí que en los cielos está mi testigo, Y mi testimonio en las alturas.” Job 16:19


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Un vistazo a la novela inédita de García Márquez

EL BORRADOR DE “En agosto nos vemos” se encuentra junto al resto del archivo del autor en Texas //AGENCIAS //COLOMBIA.-

La novela inédita “En agosto nos vemos” de Gabriel García Márquez, fue uno de esos mitos literarios que generó muchos comentarios, en los últimos años, entre los círculos editoriales y los amantes y estudiosos de la obra de nuestro Nobel. Para fortuna de los millones de seguidores de obra del autor de “Cien años de soledad”, su novela sin terminar es uno de los valiosos documentos que hoy reposan en el Harry Ransom Center, de la Universidad de Texas (EU). Muchos de los invitados especiales que viajaron hace poco a la apertura formal del archivo personal de “Gabo” hablaron de las cartas personales de él con personajes famosos y de los borradores de varios de sus libros. Sin embargo, a casi nadie se le ocurrió pedir su novela inédita, uno de los secretos más valiosos de este archivo. Siguiendo su olfato periodístico, Patricia Lara Salive tomó hace pocos días un avión hasta la ciudad de Aus-

tin, para meterse como una ratona de biblioteca en el archivo de “Gabo”. Y lo primero que pidió, claro, fue su novela inédita. Al llegar e inscribirse, ella cuenta que la hicieron despojar de chaquetas, cartera y todo tipo de artículos. Sólo le proporcionaron un lápiz y unas hojas. “Toman todas las precauciones. Te dejan fotografiar con el celular, previo permiso”, explica. “Yo sabía que la novela estaba ahí, porque Rodrigo García (el hijo cineasta de García Márquez) me había contado que habían entregado varias versiones. Es más, yo les pregunté: ‘¿Y por qué no la sacaron?’. Pero él me dijo que no estaba lista y que era la decisión que se había tomado en la familia”, comenta Lara.

Trama con sabor caribe Luego de devorársela, por espacio de tres horas, la periodista contó detalles de la estructura, la trama y su mirada sobre esta obra desconocida del Nobel. “Es la historia de una mujer cuya madre murió en una isla del Caribe. Y entonces, ella va todos los 16 de agosto, que es el aniversario de la muerte de la madre, a visitar la tumba. Ella está casada con un director de una conservatorio de música y llevan un matrimonio feliz, pero se vuelve una

rutina que se quiebra el día de esa visita a la isla: ella le es infiel al marido”, cuenta la periodista. Entre los diferentes hombres con los que tendrá encuentros furtivos la protagonista, están un obispo, un criminal que es buscado por las autoridades, pero, en particular, uno que la marca para siempre. Pues al día siguiente cuando despierta, el hombre ya se ha ido, y le ha dejado un billete de 20 dólares en un libro. “Eso la hiere profundamente, pero se le vuelve una obsesión”, anota Lara. La periodista comenta que leyó una versión que decía ‘enviada a Carmen Balcells’, pero no precisa su extensión, pues se trata de un borrador impreso por “Gabo”. “Está corregidas con su puño y letra –dice–, con anotaciones como ‘acá falta esto’ o correcciones de palabras”. Al analizar el estado en el que se encuentra la novela, Lara opina que solo le faltaba muy poco de trabajo de edición al manuscrito final. “Digamos que hay un pedacito que es el que más falta; donde no está el nombre de la mamá de la protagonista, que “Gabo” no se lo puso. Por eso digo que es muy admirable que la familia haya respetado su decisión. Porque su hijo Rodrigo escribe muy bien. Leer un guion de cine de Rodrigo es una pieza literaria maravillosa,

ARTE Y CULTURA y él podría perfectamente haberle hecho los retoques, y haberle puesto el nombre que faltaba y ya”, comenta la periodista. Otro de los detalles curioso de la historia es que en una oportunidad en que la protagonista se acerca a la tumba de su madre, ve que sobre ella hay una gran cantidad de flores marchitas, que alguna vez debieron ser muy bellas. Cuando habla con el hombre que cuida el cementerio, este le dice que hay un hombre que viene a ponerle flores una vez al año a esa tumba. “O sea que la mamá también tenía su amor secreto”, anota la periodista. Homenaje a una madre Aunque a primera vista parecería otra historia de amor de “Gabo”, de esas que remiten a El amor en los tiempos del cólera, Lara siente que es “una historia que debió basarse, como todos los libros de él, en alguna historia de la realidad, pero no es de amor”. “Más bien es una historia de amor muy lindo a la madre. Y la novela termina en que a la protagonista se le vuelve una obsesión no volverse a encontrar con ese hombre idealizado y decide que ya no quiere volver a ese sitio para no tener que sufrir. Entonces, finalmente opta por exhumar los restos de su madre y se los lleva”, cuenta la periodista. Fueron muchos los sentimientos que Lara –amiga personal del Nobel y de su familia– tuvo, cuando cerró la última página del libro: “por un lado la alegría de haberme encontrado la voz de él maravillosa y nueva, porque es inédito. Es volver a leer una obra de “Gabo”. Pero también está la nostalgia de que eso no volverá a ocurrir”, agrega. La periodista se siente admirada que la familia de “Gabo”, a diferencia de lo que han hecho tanta parentela de escritores famosos fallecidos, haya respetado su decisión final con esta novela. “Cuántos descendientes de autores famosos no han optado por publicar sus textos inacabados, por temas económicos”, comenta. Sin embargo, no está segura de si este libro será digitalizado. “Yo entiendo, según me dijo alguien de la universidad, que la familia cedió todos los derechos salvo la novela. Están digitalizando el archivo para consulta pública, pero no sé si la novela vaya a ser digitalizada. Pero al que vaya allá y pida la novela se la dejan ver”, concluye.

Otras curiosidades Patricia Lara cuenta que entrar al archivo de la Universidad de Texas es

27

algo único. Por eso tiene pensado regresar a seguir buscando curiosidades de Gabo y de otros escritores. “Hay cosas maravillosa. Por ejemplo, comencé a mirar ‘Noticia de un secuestro’ y están sus correcciones a mano, pero además la libreta de notas sobre el texto donde él dice: ‘hablar con esta persona sobre este hecho’, ‘falta precisar este detalle’. Es toda una clase de periodismo. Está su libreta de direcciones e incluso hay una referencia a mí que tampoco sé de qué se trata porque yo ya me iba, cuando la vi”, dice.


28

SEGURIDAD

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Fuertes vientos provocan la volcadura de cuatro camiones y un lesionado EL FRENTE FRÍO 17-18 impide el paso de unidades de motor pesadas en el tramo La VentaLa Ventosa, informó el delegado Regional de Protección Civil, Tore Knape Macías

//JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Una persona lesionada, un total de cuatro unidades volcadas y más de 150 vehículos varados han sido los efectos de este fenómeno en la región del Istmo, según lo informó el delegado Regional de Protección Civil, Tore Knape Macías.

SALINA CRUZ OAXACA, A 7 DE DICIEMBRE DEL 2015. EL SOL DEL ISTMO PRESENTE POR MEDIO DE LA PRESENTE, SOLICITO UNA NOTA ACLARATORIA PUBLICADA EN EL DIARIO EL SOL DEL ISTMO EL DÍA 06 DE DICIEMBRE EDICIÓN 10644, EN LA PÁGINA 21, POR EL REPORTERO ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO, ANUNCIANDO LA SIGUIENTE NOTICIA: “APUNTO DE SER LINCHADA POR VECINOS DE LA PETROLERA”, DONDE PONE EQUIVOCADAMENTE EL NOMBRE DE LA DELINCUENTE CAPTURADA, EL NOMBRE REAL DE LA DELINCUENTE ES REYNA CANSECO GONZÁLEZ, DE EDAD 24 AÑOS, ESOS DATOS DIO A LOS POLICÍAS CUANDO LA ARRESTARON EL DÍA DE LOS HECHOS, Y DADO A ESTE ERROR PUBLICARON MI NOMBRE CLAUDIA PATRICIA MÉNDEZ SOLANO, AFECTANDO MI INTEGRIDAD ANTE LA SOCIEDAD Y DESPRESTIGIANDO LA INSTITUCIÓN A DONDE LABORO. SIN OTRO ASUNTO QUE TRATAR, AGRADEZCO SU ATENCIÓN. ATENTAMENTE

De acuerdo al reporte de las autoridades de Protección Civil, los vientos han rebasado hasta 160 kilómetros por hora, como parte de los efectos del frente frío número 17-18, que azotan esta zona de la entidad oaxaqueña, por lo que se ha impedido el paso de los camiones pesados en el tramo carretero La Venta-La Ventosa. “La mayoría de los transportistas conocen perfectamente las condiciones del clima, ven a sus compañeros que se están quedando varados en otros puntos, pero aún así no acatan las recomendaciones de la Policía Federal, Protección Civil y otras corporaciones, teniendo como resultado 34 volcaduras hasta la fecha”. Víctor Hugo Rosas, operador de uno de los camiones que se encuentra estacionado a escasos metros de la gasolinera de La Ven-

tosa, informó que lleva varios días en espera que mejoren las condiciones climatológicas. “Traigo un tractocamión doble remolque y voy con dirección hacia Coatzacoalcos, pero estoy desde ayer en la mañana aproximadamente, ya que los fuertes vientos no me han dejado circular”. En su intento de querer pasar, fue alcanzado por una racha de viento que estuvo a punto de volcar su unidad y de estar en las estadísticas. “La verdad ya intenté pero antes de subir el puente los fuertes vientos casi me volteaban”. De acuerdos a los pronósticos climatológicos, los efectos de viento prevalecerán, por lo que las autoridades se mantendrán vigilando la zona para evitar más volcaduras, pero a pesar de éstos, algunos de los conductores se aventuran a cruzar esta zona que se considera de alto riesgo.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

29

Muere mecánico en fuerte choque //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

Ebrio atropellado EL RESPONSABLE DE lesionar al transeúnte decidió darse a la fuga y evadir su responsabilidad //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-

Un joven de aproximadamente 25 años de edad, con el sobrenombre de “Blanco” y originario de la población de San Pedro Huilotepec, fue embestido el día de ayer por la tarde por un automóvil en la esquina de las calles José F. Gómez con Melchor Ocampo de la Quinta Sección. Los hechos se registraron alrededor de las 13:30 horas, donde paramédicos del cuerpo de bomberos y policías municipales auxiliaron al lesionado quien se encontraba al

parecer bajo los efectos del alcohol e inconsciente, por lo que fue llevado de inmediato al hospital general de esta ciudad para su atención médica, mientras tanto algunos testigos sólo manifestaron que presuntamente el responsable de estos hechos era un taxi, cuyas características desconocían. Las autoridades confirmaron que el lesionado se encontraba fuera de peligro y que las lesiones no ponían en riesgo la vida del sujeto. //El

lesionado fue identificado son el sobrenombre de “Blanco” de 25 años de edad y originario de San Pedro Huilotepec

El pasado domingo 6 de diciembre a las 21:00 horas aproximadamente, se registró un fuerte choque en el kilómetro 185 de la carretera Transístmica, cerca de la población de Piedra Blanca, agencia de San Juan Guichicovi tramo Matías Romero-Palomares, en el cual participó una camioneta Nissan tipo Pick Up, el cual corría de norte a sur conducido por Rodolfo Mendoza Carreño, de 36 años, quien era conocido con el sobrenombre “El Morado” con domicilio en la colonia Las Flores, agencia de Matías Romero, de oficio mecánico. La otra unidad es un autobús de la línea SUR con número económico 6070, el cual transitaba de sur a norte, momentos antes del choque se encontraba en la terminal de esta ciudad y se presume que el conductor de la unidad pasajera al verse retrasado en su horario de corrida optó por salir rápidamente conduciendo a exceso de velocidad y con piso mojado, ya que en esos momentos caía una ligera llovizna y al ir rebasando no tomó las debidas precauciones, chocando de frente contra la camioneta. La camioneta quedó destrozada en su totalidad, provocando la muerte instantánea de Rodolfo Mendoza Carreño, en tanto el chofer del SUR al querer evadir el golpe quiso maniobrar para controlar el vehículo, lo cual fue imposible cayendo a un pequeño barranco, afortunadamente el autobús no logró volcarse, por lo que la mayoría de los pasajeros resultaron con severas lesiones. En tanto el chofer causante de esta tragedia se dio a la fuga, conductores que circulaban en esos momentos por el lugar dieron el aviso de auxilio a los diferentes cuerpos de seguridad destacamentos en Matías Romero y Palomares, arribando al lugar de los hechos elementos de la Policía y Protección Civil, así como la ambulancia municipal al mando del director de P.C. Lázaro Zárate Estudillo y el comandante del cuerpo de Seguridad Municipal, José Alfredo Mendoza Corzo, quienes procedieron al acordonamiento del área. Elementos de Protección Civil brindaron los primeros auxilios a los lesionados, llegando minutos después elemento de la Policía Municipal grupo Palomares, así como agentes federales sector Caminos estación Matías Romero y Palomares, quienes después de tomar nota iniciaron la carpeta informativa de

este accidente, haciendo acto de presencia más tarde elementos de la Agencia Estatal Investigadora quienes realizaron el levantamiento del occiso para ser conducido al descanso municipal de Matías Romero. El cuerpo fue reconocido por sus familiares, quienes después de entregar la documentación correspondiente se les hizo entrega del cuerpo del infortunado a quien le darán cristiana sepultura según sus creencias religiosos, en tanto dos pasajeros del autobús fueron conducidos a la clínica IMSS Prospera de este centro ferrocarrilero, quienes dijeron llamarse Ángel de Jesús Roque Carreña, quien resultó con fractura de cráneo y Luis Hernández Martínez, de 33 años, quien resultó con lesiones en las piernas y dijo ser vecino y originario de Esmeralda perteneciente a Santa María Chimalapa. Los demás pasajeros fueron embarcados en otro autobús de la misma línea para llevarlos a su destino. Finalmente, arribó al lugar del accidente la grúa que inició el rescate del autobús y el traslado de la camioneta, los cuales fueron conducidos al encierro oficial donde quedarán hasta que se deslinden responsabilidades.


30

SEGURIDAD

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Choca conductora de camioneta SEGÚN VERSIONES DE testigos, la mujer le pareció ver a una persona que iba a cruzar, por ello perdió el control del volante y derrapó 20 metros aproximadamente

//JESÚS MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-

Conductora de una camioneta se llevó un gran susto, luego de que a unos metros del puente de la Calzada a la Refinería, al perder el control chocó contra la guarnición, provocando sólo

daños materiales. El suceso tuvo lugar durante el transcurso de la noche aproximadamente a las 21:00 horas sobre la carretera a la Calzada a la Refinería, cuando circulaba de sur a norte, la mujer conducía a exceso de velocidad y debido a la falta de precaución originó que la camioneta se accidentara. Al lugar del accidente arribaron elementos de Tránsito y Policía Municipal para tomar conocimiento de los hechos, en el cual se vio involucrada una camioneta marca Chevrolet de color guinda, con placas de circulación TXZ75-66 del estado de Puebla. Al llegar a una curva que se dirige a la refinería, según versiones de testigos, la conductora le pareció ver a una persona que iba a cruzar, por ello perdió el control del volante y derrapó 20 metros aproximadamente hasta llegar a la cima del puente, dejando como resultado daños materiales a la camioneta, valuados en varios miles de pesos. //El accidente únicamen-

te dejó daños materiales, el cual se registró sobre la carretera a la Calzada a la Refinería

Derriban fuertes vientos cuatro árboles en el puerto UNO DE ELLOS el que se localiza en la avenida Manuel Ávila Camacho de la colonia Centro, frente al mercado de “Tepito”, es el que mayor riesgo presentó //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

Al menos cuatro árboles fueron derribados por los fuertes vientos que azotaron en el puerto este fin de semana, uno de ellos el que se localiza en la avenida Manuel Ávila Camacho de la colonia Centro, frente al mercado de “Tepito”, es el que mayor riesgo presentó. El árbol se recargó sobre los cables

de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que la fuerza del viento lo arrancara. Onésimo Sánchez Pineda, regidor de Agua y Saneamiento Ambiental, quien estuvo muy al pendiente del problema que se ocasionó principalmente en la vialidad y a los vendedores del mercado de “Tepito”, informó que dio parte a la Comisión Federal de Electricidad sobre el árbol caído sobre los cables de alta tensión. El personal de protección ciudadana acordonó el área para permitir el trabajo de la CFE que inició por desactivar todas las conexiones, ya que Protección Civil procedería a derribar el árbol para evitar que los vendedores, el público y conductores corrieran peligro. Informó que fueron afectados por el norte cuatro árboles ubicados en el centro de Salina Cruz, el que ofrece mayor peligro es el que está pegado a un poste que sostiene a un transformador, por eso se debe que tener todas las precauciones, el árbol se localiza en la calle Manuel Ávila Camacho entre Guaymas

y Progreso. Otro árbol más está sobre la misma avenida entre las calles Coatzacoalcos y Acapulco, otro más en la calle Progreso y los demás árboles son de menor tamaño y ya fueron controlados al cortar sus ramas. También retiraron algunos espectaculares en el centro de la ciudad, las lonas fueron arrancadas por el viento, pues se habla de nortes de más de 70 kilómetros por hora, recomendó a la ciudadanía que reporte cualquier incidente que se esté dando por los fuertes vientos.

Choque deja daños por 90 mil pesos //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

El día de ayer a las 09:00 horas, en el kilómetro 199+500 de la carretera Transístmica tramo Paso GuayaboMatías Romero a la altura del rastro municipal, una camioneta propiedad de “Ferreacero López Lena” con placas de circulación RX-31-809 del estado, conducido por Luis Fernando Reyes Morales, vecino de este centro ferrocarrilero que corría de norte a sur, delante de él circulaba en la camioneta tipo boom con placas DRR62-84 del estado, Juan López Villegas, quien dijo ser vecino de Unión Hidalgo, quien al llegar al reductor hizo alto total siendo impactado por la camioneta de la ferretera López Lena. Debido al choque le causó daños valuados en 90 mil pesos, esto según el perito valuador de la empresa que tiene asegurada el vehículo dañado, ante esto y al no llegar a un acuerdo amistoso se inició el reporte técnico del accidente por personal de la Policía Federal sector Caminos estación Matías Romero, ordenando conducir a los vehículos al corralón oficial. Los uniformados procedieron al arresto de Luis Fernando Reyes, quien fue conducido a la cárcel municipal de Matías Romero, donde quedó a disposición del fiscal del Fuero Común a quien le fue entregado el reporte técnico de este accidente, que se debió a la falta de precaución del detenido que circulaba a exceso de velocidad con piso mojado, ignorando los avisos de velocidad permitida que es de 40 kilómetros por hora. //El detenido responde al nombre de Luis Fernando Reyes Morales, conductor de la camioneta de la ferretería


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 08 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

31

Fuerte accidente automovilístico

POR EL GOLPE, la camioneta colisionó, quedando acostada sobre su costado derecho, con dirección al centro de la ciudad //ENRIQUE PAZ ROSAS //SALINA CRUZ.-

Ayer por la tarde se registró un accidente automovilístico sobre la carretera Costera a la altura del Caracol con entronque a Las Salinas del Marqués, protagonizado por un automóvil y una camioneta.

Las unidades involucradas son una camioneta tipo Nissan de color rojo, con placas de circulación RW-60-660, conducida por Bernardo Valdivieso, vecino de la colonia Deportiva de esta ciudad y un automóvil de color blanco tipo Aveo, con placas de circulación 789-ZZU, donde viajaba una familia. Según la versión del conductor de la camioneta, los hechos sucedieron en los momentos que intentaba entrar al entronque de Las Salinas del Marqués, donde dejaría material de balconearía, cuando el automóvil lo golpeó en la parte trasera.

Por el golpe, la camioneta colisionó, quedando acostada sobre su costado derecho, con dirección al centro de la ciudad. La camioneta quedó destrozada del parabrisas y el costado que recibió el golpe, mientras que al coche se le destrozó la parte frontal. En este percance no hubo lesionados, sólo daños materiales, al lugar de los hechos se presentaron policías municipales y Policía

Federal de Caminos, quienes se hicieron cargo del caso. //La camioneta quedó destrozada

del parabrisas y el costado que recibió el golpe, mientras que al coche se le destrozó la parte frontal

Hallan escopeta de presunto homicida CONTINÚA LA BÚSQUEDA del elemento de la PABIC acusado de asesinar a un vecino de San Juanito //OAXACA.-

La escopeta que aparentemente fue utilizada por el elemento de la PABIC, Cornelio Benítez Cruz, para asesinar a Ricardo Castillo Cruz la noche del pasado viernes en San Juanito, fue localizada ayer en la mañana y asegurada por personal de la Fiscalía General del Estado. Vecinos reportaron el hallazgo del arma entre unos pastizales, en una esquina que forman las calles Josefa Ortiz de Domínguez y Primero de Mayo, de la colonia Progreso, en la misma agencia de San Juan Chapultepec. Ayer al amanecer, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones sitiaron la calle y acordonaron el área, para que un agente del Ministerio Público y peritos de la Fiscalía General del Estado se avocaran a las investigaciones. Aunque la escopeta está siendo analizada, todo indica, dijo una fuente oficial, que el arma localizada es la que pudo ser utilizada por el probable autor de una riña ocurrida el

pasado fin de semana en la calle Niño Artillero, en San Juanito. “Es del mismo calibre, calibre 20, en estos momentos se asegura y se llevará a analizar al área de periciales”, declaró la autoridad.

Bronca familiar

Eran las 22:00 horas del viernes pasado, cuando Verónica Gabriela Méndez Ramírez se encontraba en la vivienda marcada con el número 114 de la calle Niño Artillero del barrio El Rosario, en la casa de su mamá,

donde reside desde que está separada de su pareja Javier Castillo Cruz, con quien vivió en unión libre desde hace 11 años. A las 21:35 había llegado Javier para visitar a sus hijos, quienes salieron a la puerta a recibirlo mientras ella se quedaba en el interior de su habitación. De pronto, se escuchó la primera detonación de un arma de fuego, bajó rápidamente y vio sobre las escaleras a Cornelio Benítez Cruz, quien fue esposo de su hermana, portando un arma de fuego.

Al escuchar que sus hijos gritaban que le había pegado a su papá, la mujer intentó desarmar a Cornelio, pero por la superioridad no lo logró y el hombre subió a una explanada, a una habitación. En esos momentos se aproximó Ricardo, hermano de Javier, en busca de Cornelio, a quien avisó que no subiera, pero éste no hizo caso. “Vi cómo Cornelio le apuntaba a Ricardo, pero en esos momentos me acordé de mis hijos y baje a verlos hacia la calle, por la desesperación no recuerdo si escuché otra detonación de arma de fuego, pero al bajar ya no vi a Javier”, declaró. Añade que regresó nuevamente hacia la explanada en donde se habían quedado sus cuñados Cornelio y Ricardo, encontrando en el suelo a Ricardo y de Cornelio ya no supo más.


SEGURIDAD Ebrio atropellado

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Martes 08 de diciembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Fuertes vientos provocan la volcadura de cuatro camiones y un lesionado

PÁG. 29

Muere mecánico en fuerte choque

EL FRENTE FRÍO 1718 impide el paso de unidades de motor pesadas en el tramo La Venta-La Ventosa, informó el delegado Regional de Protección Civil, Tore Knape Macías

PÁG. 28

Fuerte accidente automovilístico

PÁG. 29

//Dos pasajeros del autobús fueron conducidos a la clínica IMSS Prospera, quienes dijeron llamarse Ángel de Jesús Roque Carreña, quien resultó con fractura de cráneo y Luis Hernández Martínez, de 33 años, quien resultó con lesiones en las piernas

PÁG. 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.