10abril2015

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10408

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Viernes 10 de abril de 2015

Impide INM tránsito del viacrucis de migrantes

Indiferencia de autoridades ante conflicto de Las Salinas del Marqués //Delegados de gobierno fede-

ral no asistieron a reunión programada en la ciudad de Oaxaca el pasado 8 de abril

Desde las primeras horas del día, se establecieron retenes en localidades como La Ventosa, Matías Romero, Tehuantepec y en Ciudad Ixtepec, con la participación de al menos 150 elementos de la Policía Federal y del INM, a bordo de cinco autobuses y 10 camionetas

Pág. 14

Consolida Oaxaca política social

PágS. 8/9

Diputado Federal Samuel Gurrión promueve un mayor apoyo al sector agrícola de Oaxaca

Pág.15

Se defiende el territorio de los Chimalapas

Pág. 3

Proyectan arribo de 57 mil turistas por puente vacacional en Oaxaca

No hay problemas de estiaje en Tehuantepec Pág. 13

Pág. 16


2

editorial

E

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Hombres y mujeres: iguales, pero no tanto

l Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) promociona un estupendo anuncio bajo el lema Ni más ni menos: iguales. Se trata de un trabajo audaz que busca desterrar o al menos cuestionar viejos prejuicios profundamente arraigados: que las mujeres somos más sensibles que los hombres; que ellos son más valientes que nosotras; que los dos sexos no son igualmente responsables; que ellas son más trabajadoras que ellos, etc. También es una iniciativa oportuna, pues prepara a la ciudadanía para la primera votación en la que habrá candidaturas paritarias (tantas mujeres como hombres candidatos) en las listas a diputaciones federales, diputaciones estatales en los 17 estados en los que habrá elecciones y listas paritarias en cabildos municipales en los 14 estados en los que se aprobó la paridad municipal. Si la ciudadanía no está convencida de que en lo fundamental somos iguales, la propuesta de la paridad tardará más tiempo en crear raíces fuertes y duraderas. ¿Pero somos iguales o podemos ser iguales? ¿O de qué tipo de igualdad estamos hablando? Tiene que ser algo más allá de una interpretación banal de igualdad. Primero, porque toda nuestra experiencia cotidiana nos dice que en realidad somos muy diferentes y, segundo, porque el mundo sería muy aburrido si fuéramos iguales en el sentido literal de la palabra. ¿Iguales cómo? El anuncio de Inmujeres dice que somos “ni más ni menos fuertes”, pero sabemos que en promedio los hombres son 20 por ciento más altos que las mujeres, y que la testosterona es mucho más abundante en hombres que en mujeres, lo cual les permite desarrollar más masa muscular que las mujeres y, por lo tanto, más fuerza. En sentido estricto, ellos son más fuertes que ellas. Y esta superioridad en muscula-

cartón del día

tura es una de las causas de la violencia contra las mujeres. ¿Se atreverían a golpearlas si las probabilidades de triunfo fueran a favor de ellas? ¿Podrían violarlas si ellas fueran más fuertes? Una de las raíces de la epidemia de violencia contra las mujeres viene de una conducta primitiva que enseña el dominio del fuerte sobre el más débil, una respuesta casi instintiva que despierta en ciertas situaciones lo que los sicólogos han llamado el efecto Lucifer, la tendencia a dominar y maltratar al más débil o vulnerable (sean hombres o mujeres). Paradójicamente, la mayor fortaleza física promedio de los hombres también da lugar a una cultura de protección y caballerosidad. Las feministas americanas la odian; nuestra cultura latina la acepta mejor, y qué bueno. Lo importante es que demuestra que el hábito del dominio autoritario sobre la contraparte menos fuerte es susceptible de modificarse culturalmente. No es, pues, sólo de la fuerza física de la que nos habla el anuncio de Inmujeres. El anuncio dice también que somos ni más ni menos responsables, iguales. Y esto también tiene sus asegunes. Digamos que en México siete millones de señores que engendraron hijos descubrieron que tenían ganas de fumar, dijeron que iban a comprar cigarros y nunca más volvieron. No, en el tema de la paternidad, los mexicanos no son tan responsables como las mujeres. Algunas madres abandonan a sus crías, pero son las excepciones. Pero hay otros temas en los que los hombres desarrollan un sentido de responsabilidad tan agudo que fallar les puede provocar el deseo de morir o la muerte misma. Masculinidad y un exitoso papel de proveedores pareciera un binomio indisoluble que les impide aceptar con naturalidad nuevas modalidades de esa masculinidad, no necesariamente vinculadas a un papel

preponderante económico en la pareja. Pero el anuncio tiene razón: potencialmente podemos desarrollar responsabilidades iguales o equivalentes y, sobre todo, las madres podemos incentivar en los hijos varones un sentido de responsabilidad para con todos sus actos, incluyendo la diseminación de su DNA. Los mismos matices pesan para los atributos de valentía y sensibilidad. ¿Somos tan valientes nosotras como ellos? Para algunas cosas sí y para otras no, depende de la definición de valentía. Bajo un falso concepto de valentía, en nuestro país los hombres jóvenes de entre 15 y 30 años sacrifican su vida en cantidades absurdas, arriesgándose a accidentes, encuentros violentos y suicidios. Las mujeres somos valientes de otra forma menos inútil. ¿Qué somos igual de sensibles? Las mujeres no los hemos dejado ser igual de sensibles que nosotras porque como madres reprimimos expresiones sensibles que no se clasifiquen socialmente como masculinas. Inmujeres nos llama la atención: ellos y ellas pueden desarrollar una sensibilidad semejante que haría más ricas las relaciones y menos castrante el desarrollo de niños y jóvenes. Y finalmente, el promocional pregona una gran verdad: hombres y mujeres somos ni más ni menos trabajadores y ni más ni menos listos: iguales. Casi. También en estos atributos la experiencia de vida y cultura desarrolla estilos y preferencias levemente diferentes. Una inteligencia geoespacial más desarrollada en los hombres, una capacidad más madura en las mujeres para realizar tareas simultáneas y muchos otros matices en la forma de entregarse al trabajo. La igualdad en derechos, la igualdad ante la ley, la igualdad en oportunidades para vivir a plenitud la diferencia que nos hace ser hombres y mujeres: de eso nos habla el audaz anuncio de Inmujeres.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Directorio Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial

Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Isabel quecha ramírez Coordinadora Editorial

Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa

dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

En el marco del 96 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata

REGIONES

3

Diputado Federal Samuel Gurrión promueve un mayor apoyo al sector agrícola de Oaxaca

El diputado federal Samuel Gurrión Matías, dijo que la mejor manera de construir un estado prospero es impulsando con acciones estratégicas a las y los campesinos como al campo oaxaqueño

//Samuel Gurrión declaró que el campo oaxaqueño y mexicano re-

quiere de un mayor apoyo por parte de gobierno federal, estatal y municipal, al presentar un rezago preocupante de muchos años

//San Juan Bautista Tuxtepec.-

El diputado federal Samuel Gurrión Matías, aseveró que la mejor manera de construir un estado próspero es impulsando con acciones estratégicas a las y los campesinos como al campo oaxaqueño, ya que éste cuenta con un importante potencial para reducir la pobreza e incidir en el desarrollo de las ocho regiones. Con motivo del 96 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata, declaró el Coordinador de Diputados de Oaxaca en el Congreso de la Unión que el campo oaxaqueño y mexicano requiere de un mayor apoyo por parte de gobierno federal, estatal y municipal, al presentar un rezago preocupante de muchos años. Dijo que de entenderse que la producción y el abasto oportuno de los alimentos son elementos indispensables para lograr la estabilidad económica de la entidad y el desarrollo armónico de los 570 municipios que componen a Oaxaca, actualmente no habría desabasto, abandono de las tierras de cultivo, migración, pobreza y marginación. Desde el municipio de San Felipe León, en Valle Nacional, lanzó un llamado a las

autoridades federales para que asuman una actitud corresponsable con el campo mexicano, y en particular con Oaxaca tengan presente la actual situación social por la cual atraviesa, y amplíen el acceso a los programas, proyectos como recursos para mejorar las condiciones de miles de familias que directa e indirectamente dependen de los cultivos. Aseguró que de atenderse y caminar de manera conjunta, se puede dar mayor empuje a la agricultura como a la silvicultura, pesca y ganadería, actividades económicas claves para el desarrollo de toda entidad. “De atenderse en general a los diversos sectores productivos se les puede impulsar con mayor efectividad, y con ello lograr la detonación de los mismos que por ende provocarán la productividad generando cada vez más recursos materiales y económicos”, declaró el diputado federal. En este sentido, Gurrión Matías reiteró su respaldo al campo oaxaqueño desde el Congreso de la Unión mediante la propuesta de iniciativas propositivas e innovadoras además de exhortos de apoyo. De igual forma, a continuar trabajando para una eficaz y oportuna instrumentación de las Reformas Estructurales.


4

SALINA CRUZ

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Preparatoria abierta, una opción para que los jóvenes terminen su bachillerato

//ISABEL QUECHA //Salina Cruz.-

La preparatoria abierta ha sido un mecanismo que ha permitido iniciar o concluir estudios en el nivel medio superior, como una opción que promueve el Instituto Estatal de Educación Pública a través de la Regiduría de Educación y Cultura en coordinación con autoridades municipales. La preparatoria abierta es un modelo flexible, adaptado a las necesidades individuales de tiempo y espacio. Además con ella se pretende potenciar

habilidades para desarrollar el aprendizaje por uno mismo; es decir, se fomenta la investigación y el estudio independiente. La presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, indicó que la preparatoria abierta, es una opción del Sistema Educativo Nacional que proporciona la Dirección General de Bachillerato de la Secretaría de Educación Pública y que permite iniciar o concluir estudios en el nivel medio superior. Además, expresó que en esta modalidad la persona que lo solicita tiene la opción de cursar las materias o módulos en el lugar que gusten y al propio

ritmo, y cuando estén preparados presentan un examen en el municipio. En el puerto, la preparatoria abierta ha tenido buena aceptación por ser una opción del tipo medio superior, en la que puedes estudiar sin necesidad de ir a una escuela o cumplir con ciertos horarios. De esta manera va dirigido a las personas recién egresados de secundaria, con estudios parciales en el nivel medio superior o que no pueden continuar la educación escolarizada por restricciones normativas, amas de casa, trabajadores y empleados, personas con discapacidad. La regidora de Educación y Cultura Amparo Márquez Núñez, explicó que la preparatoria abierta ofrece los materiales para facilitar tu aprendizaje, por ejemplo, libros impresos para cada uno de los módulos que contienen lecciones y ejercicios; así como un portal informativo y una plataforma de aprendizaje que contienen materiales didácticos en versión digital, los cuales puedes consultar en cualquier lugar y horario a través de internet. Dijo que para cualquier información, los interesados deberán de acudir a la Regiduría de Educación y Cultura en un horario de 10:00 a 16:00 horas con documentos originales donde se les dará la orientación acerca de la preparatoria abierta. Abundó que toda persona que as-

pire a acreditar sus estudios de educación media superior en la preparatoria abierta, deberá de llevar su credencial del IFE, pasaporte, cartilla del servicio militar nacional o licencia para conducir; en caso de ser menor de edad deberá presentar el certificado de secundaria en original. En caso de los menores de edad presentar el certificado de secundaria original y acudir acompañado por alguno de sus padres o tutor quién deberá presentar identificación oficial vigente con fotografía en original. Al concluir la plática informativa, el aspirante recibirá el comprobante de registro y asistencia a la plática informativa firmado por el responsable de impartirla, con el que se podrán inscribir al programa Preparatoria Abierta. //La presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, indicó que la preparatoria abierta, es una opción del Sistema Educativo Nacional que proporciona la Dirección General de Bachillerato de la Secretaría de Educación Pública y que permite iniciar o concluir estudios en el nivel medio superior


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

5

Se realiza la Se recrudece la escasez de jornada nacional de agua potable en el puerto aplicación de examen Urge darle solución a este añejo problema, ya que el suministro de agua a través de pipas se ha hecho un buen negocio

//Edna Rosa Reséndiz Salinas //SALINA CRUZ.-

//Edna Rosa Reséndiz Salinas //SALINA CRUZ.-

La falta de agua potable en el municipio de Salina Cruz, sigue siendo uno de los mayores retos que tienen las autoridades correspondientes para resolver y es que el vital líquido se ausenta cada vez por más tiempo de los hogares. Por lo anterior, vecinos de las colonias Primero de Mayo, Jesús Rasgado, Independencia, Los Pinos y Lomas de Galindo parte alta, entre otras, constantemente manifiestan su malestar por la falta de agua potable en sus hogares, no así el recibo de pago que sí llega puntual mes con mes. La mayoría de estas familias que viven en la parte alta de la ciudad, tienen que desembolsar un dinero que no tienen para comprar una pipa de agua para poder preparar sus alimentos y asearse toda la familia y todavía tienen que pagar un recibo de agua que no consumen. Es necesario, señalaron los vecinos, que los vicios de personas que tienen el poder de distribuir o fraccionar el suministro del agua, lo hagan imparcialmente porque hay partes donde tarda

hasta un mes sin que llegue el vital líquido, cuando todos sabemos que nos podemos quedar sin energía eléctrica, pero sin agua potable jamás. El suministro de las pipas de agua se ha hecho en el puerto un buen negocio, ya que la gente se ve obligada a comprar el agua de las pipas que muchas de las veces no garantiza ser para consumo humano, ojalá y las autoridades correspondientes en resolver este añejo problema hagan algo para que los pobladores de las partes altas de la ciudad no padezcan la escasez del vital

líquido, que muchas veces se derrama en las fugas que casi a diario se presentan en diferentes puntos de la ciudad.

//La mayoría de estas familias que viven en la parte alta de la ciudad, tienen que desembolsar un dinero que no tienen para comprar una pipa de agua para sus actividades diarias

Se lleva a cabo la jornada nacional de aplicación de examen para todas las personas que están en rezago educativo, informó José Raymundo León Martínez, promotor de la Plaza Comunitaria del municipio de Salina Cruz. Esta jornada va dirigida a todas las personas mayores de 15 años que no hayan podido terminar sus estudios de educación primaria y secundaria, para lo cual, dijo, los requisitos para inscribirse en el nivel primaria son dos copias del acta de nacimiento, dos copias de la CURP, tres fotografías tamaño infantil y alguna boleta de primero o segundo grado que haya cursado. En el caso de nivel secundario, los documentos serían dos copias del acta de nacimiento, dos de la CURP, certificado de primaria, alguna boleta de primero o segundo grado la cual haya cursado y tres fotografías tamaño infantil. Estamos ubicados en el barrio Espinal como plaza comunitaria parque Ciudad de los Niños, con un horario de nueve a una de la tarde y de cuatro a siete de la noche de lunes a viernes para que los interesados acudan a inscribirse, ya del 24 al 26 de abril será la jornada nacional de aplicación de los exámenes. Por lo que hizo extensiva la invitación a toda la población que se encuentre en rezago educativo para que acudan a inscribirse y tengan la oportunidad de terminar sus estudios ya sea de nivel primaria o secundaria o tengan hijos que estudiaron en alguna secundaria pueden presentar su examen y obtener su certificado.

Del 24 al 26 de abril en la plaza comunitaria del barrio Espinal

//Se in-

vita a las personas que se encuentren en rezago educativo para que acudan a inscribirse y tengan la oportunidad de terminar sus estudios, ya sea de primaria o secundaria

José Raymundo León Martínez, promotor de la Plaza Comunitaria del municipio de Salina Cruz


6

TEHUANTEPEC

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Pepe Toño Estefan a favor de la defensa cultural de los pueblos

//ISABEL QUECHA //TEHUANTEPEC.-

José Antonio Estefan Garfias, el candidato a la Diputación Federal del PRD-PT por el V Distrito, se pronunció a favor de la defensa del patrimonio cultural de los pueblos, sobre todo de Tehuantepec, ciudad histórica y representativa del Istmo. Mujeres y hombres de la sociedad civil de Tehuantepec y sus agencias municipales escucharon y fueron escuchados por Pepe Toño en un encuentro organizado por la diputada federal Yesenia Nolasco y la presidenta de la fundación Juana C. Romero, Vianey Nolasco Ramírez, quienes se comprometieron a conjuntar esfuerzos para llevar al triunfo al candidato del sol azteca el próximo 7 de junio. Al dejar en claro que provienen de diferentes partidos, los ahí presentes manifestaron el decidido apoyo a su paisano, “porque nos inspiras confianza vamos a caminar todo el distrito

para llevarte a la Cámara de Diputados, pero tienes que comprometerte a bajar recursos para obras en Tehuantepec y sacar del atraso a la tierra de la inmortal Sandunga”. La representante del fraccionamiento La Noria dijo que el atraso que vive Tehuantepec y la falta de empleos está generando que hasta las tradiciones empiecen a rezagarse. Ahí Pepe Toño destacó el respeto a las tradiciones de la tierra que lo vio nacer y remarcó la importancia de que los pueblos preserven sus costumbres y tradiciones y que sea un legado cultural de las futuras generaciones, porque es parte de la identidad cultural. El candidato perredista remarcó que ya es tiempo de cambiar la perspectiva que se tiene del Istmo con el estereotipo de bloqueos de carretera, “ya pasaron esos tiempos de presionar cerrando la carretera y con los que se afecta al resto de la sociedad, es tiempo de buscar otras medidas para dar solución”. Al comprometerse a impulsar el desarrollo del V Distrito, Estefan les pidió que el 7 de junio acudan a emitir su voto a favor de la fórmula del PRD-PT que integran José Antonio Estefan Garfias y Antonino Morales. “Con su voto vamos a construir el camino para cambiar el destino del Istmo”, puntualizó. //Mujeres y hombres de la sociedad civil de Tehuantepec y sus agencias municipales escucharon y fueron escuchados por Pepe Toño en un encuentro organizado por la diputada federal Yesenia Nolasco y la presidenta de la fundación Juana C. Romero, Vianey Nolasco Ramírez


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Estudiantes buscaban recaudar fondos para poder trasladarse a la ciudad de Oaxaca, donde estarán participando con la Coordinadora de Estudiantil Normalistas del Estado de Oaxaca (CENEO)

//José Luis López //Ciudad Ixtepec.-

Estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI),

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

7

Normalistas toman casetas de la autopista en Ciudad Ixtepec tomaron las casetas de peaje de la autopista de esta ciudad, con el fin de recaudar fondos para poder trasladarse a la ciudad de Oaxaca, donde estarán participando con la Coordinadora de Estudiantil Normalistas del Estado de Oaxaca (CENEO). El presidente del Comité Ejecutivo Estudiantil de la ENUFI, Eduardo

Hernández Santiago, explicó que la reunión que realizarán en la capital del estado, es con el fin de darle seguimiento el pliego petitorio que le presentaron a las autoridades. “Entregamos un pliego petitorio, se ha avanzado a favor de nuestras demandas, de este pliego que contiene 19 puntos, y en el caso de las plazas automáticas se ha superado, se ha llegado a un acuerdo con el subsecretario de Gobernación que las plazas automáticas se van a dar sin ninguna evaluación, y

Ricardo Amadeus en audición musical presentará “Canción del pueblo y la ciudad” Este joven compositor e intérprete juchiteco, que a la edad de 15 años ya había escrito su primera canción, viene trabajando con pasión y disciplina para forjarse un lugar al lado de compositores como César López y Eustaquio Jiménez Girón

JUCHITÁN

//Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-

Ricardo Amadeus presentará “Canción del pueblo y la ciudad”, una compilación de composiciones suyas, este viernes 10 de abril de 2015 en el Centro Cultural Herón Ríos, ubicado en la colonia Rodrigo Carrasco, Octava Sección de Juchitán, en punto de las 7:00 pm (horario de verano). Ricardo Amadeus Morquecho Toledo, joven juchiteco, viene de una familia de profundas raíces musicales, como él mismo lo menciona. “Mis influencias musicales vienen de mi papá, Ricardo Morquecho, de mi tío Tlalok Guerrero y de mi abuelita Florinda (†), donde en su casa viví la mayor parte de mi infancia escuchando música regional”, aseguró en una entrevista concedida a propósito de su próximo recital. Este joven compositor e intérprete juchiteco, que a la edad de 15 años ya había escrito su primera canción, viene trabajando con pasión y disciplina para forjarse un lugar al lado de compositores como César López y Eustaquio Ji-

ménez Girón (Taquiu Nigui). Las letras de sus canciones y arreglos musicales en la guitarra ya dejan ver la veta de un gran músico. La entrada será libre afirma Gubidxa Guerrero, director del Centro Cultural Herón Ríos, quien Semana a Semana a través del arte en sus diferentes

en esta ocasión estamos en la toma de la caseta porque quedamos en reunirnos con la CENEO para una valoración de nuestra movilización”. Minutos después de haberse iniciado esta actividad al lugar arribaron elementos de la Policía Federal quienes le dijeron a los jóvenes que se retiraran de lo contrario sería desalojados. Cabe precisar que los uniformados que se encontraban en las inmediaciones de estas casetas, participaban en el operativo contra los migrantes.

expresiones busca que jóvenes talentosos muestren lo que saben hacer a la sociedad juchiteca, que lo único que tendrá que invertir es su tiempo. “Para este viernes, estamos esperando la presencia de hombres, mujeres y menores de edad, la música alimenta el espíritu y más si se trata de juventud, tal y como lo ha hecho este joven talentoso, quién ha conquistado por su voz y talento al tocar la guitarra e interpretar temas de su autoría y de los trovadores zapoteco”, expresó.

Este evento será un concierto nocturno para recordar que “El arte puede salvar al mundo, puede transformar al hombre…”, palabras celebres del escritor y poeta zapoteco Macario Matus.


8

regiones

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Impide INM tránsito del viacrucis de migrante //Martín Vargas/ José Luis López/

Dioscelina Trujillo Martínez //Ciudad Ixtepec.-

Elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Policía Federal (PFP) retrasaron con un operativo el viacrucis de migrantes que pretendía salir del albergue Hermanos en

el Camino rumbo al Distrito Federal. Durante el operativo, desde las primeras horas del día se establecieron retenes en localidades como La Ventosa, Matías Romero, Tehuantepec y en Ciudad Ixtepec, con la participación de al menos 150 elementos de la Policía Federal y del INM, a bordo de cinco autobuses y 10 camionetas.

Ante el riesgo de que los migrantes que participan en el viacrucis fueran detenidos por las autoridades migratorias, aproximadamente a las 13:00 horas el padre Alejandro Solalinde realizó un recorrido por el retén ubicado en la supercarretera Ciudad Ixtepec.

//Desde las primeras horas del día se establecieron retenes en localidades como La Ventosa, Matías Romero, Tehuantepec y en Ciudad Ixtepec, con la participación de al menos 150 elementos de la Policía Federal y del INM, a bordo de cinco autobuses y 10 camionetas

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

//En entrevista, el padre Alejandro Solalinde dijo que un funcionario del Gobierno Federal –sin precisar el nombre del mismo- dio la orden para realizar el operativo en el que también participaron granaderos

En el lugar el fundador del albergue Hermanos en el Camino no encontró algún responsable del operativo sin embargo a través de sus contacto a nivel nacional se logró establecer el diálogo con el comisionado del INM en Oaxaca a fin de buscar un salvoconducto para las personas que participan en este viacrucis. En entrevista el padre Alejandro Solalinde dijo que un funcionario del Gobierno Federal –sin precisar el nombre

del mismo- dio la orden para realizar el operativo en el que también participaron granaderos. En ese sentido señaló que se trata de una medida para “intentar” aminorar el “desprestigio” del actual Gobierno Federal, toda vez que la presencia de migrantes –con sus denuncias- pone en evidencia la violencia a la que son sometidas las personas al cruzar por el territorio mexicano, hecho que se ha recrudecido por el Plan Frontera Sur. Durante su tránsito por México

hasta Estados Unidos, “cerca de mil” migrantes indocumentados desaparecen cada año y nadie conoce su paradero, ya que no existe base de datos oficial, aseveró el sacerdote Alejandro Solalinde. Y es que el incremento de la vigilancia migratoria y la prohibición de viajar en el tren conocido como La Bestia, son medidas “incongruentes” con el eje central de Frontera Sur, que suponía proteger los derechos de estas personas en su paso por México.

regiones

9


10

regiones

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Turistas elogian limpieza en Nizanda manera, se sorprendió al visitar este lugar, donde pasó su infancia y juventud. “Como mi Nizanda no hay dos, agua tibia, agua caliente, agua fría, en eso somos ricos gracias ala madre naturaleza y gracias a Dios padre. Por su parte, David Saavedra Zárate expresó: “Con esas aguas me curé de niño de unos granos en la piel, después de tantos médicos que mis papás visitaron. Es un bello lugar”. Los guías de turistas, explican a los

//Armando López Gómez //Nizanda, Ixtaltepec.-

Las aguas termales de Nizanda, agencia municipal de Asunción Ixtaltepec ha cautivado a visitantes, no solo porque es un lugar agradable y pintoresco, sino porque la colocación estratégica de botes de basura a lo largo de todo el camino, desde la carretera Panamericana hasta el camino de acceso, hace posible que en el sitio y la población, estén totalmente limpios. Mirna Núñez Ordaz, entrevistada en este sitio turístico dijo: “me da gusto

que las autoridades municipales realicen buenos trabajos, eso de que hayan colocado botes de basura es una gran labor que permite que este lugar se conserve limpio, así nadie tiene pretextos para que tiren la basura en el camino. Es un hermoso lugar donde te desconectas de toda la tecnología y disfrutas solamente lo que la madre naturaleza nos regala. Como Nizanda no hay dos, lugar mágico y la gente muy cálida tengan la oportunidad de ir a conocer no se arrepentirán satisfacción garantizada”. Joram Manuel Ordaz, de la misma

vacacionistas que “la campana, así se le hace llamar a la roca blanca que hay ahí, el origen de su nombre se da por el peculiar sonido que hace al golpearla con una piedra, el efecto que produce es muy similar al sonido de una campana. La Razón de este sonido se debe a que es una roca llamada fonolita, es una rara roca ígnea volcánica a las cuales se les conoce como piedras sonoras. Este es tan solo uno de los muchos secretos que oculta este gran lugar”.

Como Nizanda, no hay dos //Nizanda ha cautivado a visitantes por la colocación estratégica de botes de basura a lo largo de todo el camino


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

regiones

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Yarith Tannos

Abatir la inseguridad será mi compromiso con El Espinal //Yarith

Tannos aseguró que desde el Congreso Federal gestionará mayores recursos para incentivar el deporte, la cultura y las artes

//El Espinal.-

La candidata del PRI a la diputación federal por VII Distrito, Yarith Tannos Cruz y su compañera de fórmula, la profesora Mayra Herrera Saynes se comprometieron a combatir la creciente inseguridad que se vive en el municipio. Recorriendo calles y visitando familias convocó a todos los espinaleños a unirse y garantizar unfuturo para la niñez, ya que es tiempo de mover conciencias y de hacer cambios en pro de las familias istmeñas. Con un mensaje dirigido a las mujeres que desempeñan varios roles, desde ser madre, esposa y profesionista, visitó a las familias para invitarlas a salir a las urnas el próximo 7 de junio y votar por que exista más seguridad, apoyo a las madres solteras, pensión para adultos mayores, espacios para los jóvenes. Preocupada por lo que ocurre en este población con el tema de la inseguridad, donde las familias espinaleñas se sienten intranquilas por el creciente índice de robos a las casas, Yarith Tannos

11

Preocupada por lo que ocurre en esta población con el tema de la inseguridad, Yarith Tannos se comprometió a fortalecer las patrullas del municipio para que exista mayor y mejor vigilancia se comprometió a fortalecer las patrullas del municipio para que exista mayor y mejor vigilancia. Dijo que no esperará a ser diputada cumplir este compromiso, sino que a la mayor brevedad posible se harán estos trabajos. “Este es un municipio donde el priismo es fuerte porque el priista de El Espinal es una persona de lealtad y solidaridad y eso nunca va a cambiar”. Yarith Tannos aseguró que desde el Congreso Federal gestionará mayores recursos para incentivar el deporte, la cultura y las artes. “Queremos más libros, más espacios deportivos, más becas para nuestros hijos. Soy una mujercomprometida con la generación de empleo y con temas que involucran a las actividades que tienen relación con el desarrollo de las familias”. Luego de recorrer las calles de esta población, las candidatas del PRI, Yarith Tannos Cruz y Mayra Herrera Saynes se dijeron agradecidas con todas las familias por el gran recibimiento que les hicieron, comprometiéndose además en volver a visitarlas para refrendar los compromisos adquiridos.


12

regiones

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo www.elsoldelistmo.com.mx

//Los

agentes de la Policía Municipal grupo Alfa y Beta recibieron un uniforme completo consistente en ropa, gorra y botas, donde el munícipe José Manuel Mendoza hace cumplimiento a los acuerdos firmados con el director de seguridad pública municipal mayor retirado Alfredo Regino Muñoz

Reciben uniformes policías municipales de El Barrio de la Soledad //Lucio Silva Díaz //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-

La semana pasada, en pequeño pero significativo acto el presidente municipal de la Villa de El Barrio de la Soledad José Manuel Mendoza Muñoz, acompañado de integrantes de su cuerpo legislativo, a las 8 horas en el parque municipal entregó a los agentes de la Policía Municipal grupo Alfa y Beta un

uniforme completo consistente en ropa, gorra y botas, donde hace cumplimiento a los acuerdos firmados con el director de seguridad pública municipal mayor retirado Alfredo Regino Muñoz, quien a nombre de sus subordinados agradeció la entrega de este uniforme que está seguro sus elementos sabrán cuidarlo. En seguida, el ejecutivo municipal invitó a los agentes de la policía a poner

sus conocimientos que han aprendido en los cursos recibidos en la capital del estado y al someter a un sujeto que esté violando la ley se haga de acuerdo a la táctica policial, ya que la sociedad muchas veces le da razón al delincuente, esto no nos debe de sorprender, lo importante es cumplir con el deber, ya que este es el compromiso con la sociedad. Finalmente, el presidente municipal constitucional de El Barrio de la so-

ledad se tomó la foto del recuerdo con el personal de seguridad pública municipal.

José Manuel Mendoza Muñoz invitó a portar el uniforme con dignidad


El Sol del Istmo,

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

regiones

13

Entregan apoyos a jóvenes en Matías Romero

C

ARACTERÍSTICAS DE LA BECA: El monto de la beca será de 250 pesos (doscientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) mensuales hasta por un periodo máximo de seis meses durante 2015. La emisión del pago de becas se emitirá para el siguiente periodo: - Enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio.

//Matías Romero.-

El día de ayer se llevó a cabo la entrega de becas de transporte, a jóvenes que semanas atrás se inscribieron, y ahora son beneficiados con este apoyo. En entrevista con el edil de este Ayuntamiento Etelberto Rodríguez Terán dijo estar contento por la respuesta de los jóvenes, ya que demuestran un gran entusiasmo por seguir con su educación, asimismo los alentó a seguir estudiando y alcanzar sus metas. “No hay mejor herencia que el estudio”, recalcó el alcalde, duran-

El administrador del SAP Salvador Enríquez manifestó que todos los pozos de la ciudad están funcionando //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

En Tehuantepec no hay problemas de abasto de agua potable en esta temporada de estiaje, lo que se ha presentado son dificultades con las tuberías, como fue el caso de la calle Cima, lo que tardó tres días el conseguir las piezas. El administrador Salvador Enríquez comentó que se tuvo que dejar vaciar la línea para arreglarla, sin embargo, esto ya quedó resuelto y el servi-

te su entrevista, motivando a los jóvenes a seguir con sus ideales y superarse. Los jóvenes dijeron estar agradecidos por los apoyos, además de ver con nueva actitud el seguir estudiando y valorando los esfuerzos que se hacen en su entorno, para poder vivir y resaltar en una sociedad como la de ahora. La beca de transporte consiste en contribuir a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa mediante el otorgamiento de becas para el acceso, la permanencia y el egreso de la población estudiantil.

cio se da regularmente en Guichivere. De la misma manera informó que el pozo de La Gravera ya está funcionando, lo mismo que el pozo del fraccionamiento Guiengola, uno de los compromisos que se está cumpliendo ahí está subiendo el volumen del agua, La Colorada Uno también tuvo problemas, se tronó una acometida, pero ya está todo arreglado. Lo que se hará ahora es que todo mundo tenga agua, pero de manera tandeada, para no tener problemas de desabasto, ya que se está dando mucha agua y reconoció que se hace de manera mal distribuida, porque hay válvulas muy antiguas, por lo que está en la etapa de dar mantenimiento a las mismas. Manifestó que durante las vacaciones de Semana Santa, el personal del

No hay problemas de estiaje en Tehuantepec Sistema de Agua Potable no dejaron de trabajar, y continúan haciéndolo ya que en la Cuarta Sección se harán trabajos importantes, se equipará un pozo, se hará una interconexión de la calle Puebla de la López Portillo, se rehabilitará el tanque ahí mismo, se equipará La Colorada Uno y Dos, medir qué cantidad de agua se tiene para mejorar esta colonia y la Soledad Sur, se espera que en un mes y medio estén concluidos y se tengan mejoras en el servicio. Finalmente, hizo el llamado pa-

ra que los usuarios paguen el servicio, ya que el lunes se iniciarán los cortes en los ocho fraccionamientos, porque después pagarán sus reconexiones de 350 pesos y los comités que no paguen sus usuarios se aplicará la tarifa normal de 85 pesos. //El administrador del SAP Salvador Enríquez exhorta a los usuarios a pagar el servicio, ya que el lunes se iniciarán los cortes en los ocho fraccionamientos de la ciudad


14

regiones

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Indiferencia de autoridades ante conflicto de Las Salinas del Marqués A la reunión presidida por Arturo López Ramos, de la Secretaría General de Gobierno, agendada para el 8 de abril en la ciudad de Oaxaca, sólo asistieron dos representantes de los cuatro grupos en pugna y ni un delegado del gobierno federal. La falta de interés de los delegados de Zofemat y Semarnat, para deslindar los límites de las 49 hectáreas que se disputan el derecho de explotar los habitantes de Las Salinas, recrudece el conflicto. La reunión donde los delegados en mención explicarían hasta dónde están los límites de la zona federal marítima y si existe un estudio de impacto ambiental para la instalación de una planta gasera, no acudieron a la reunión, donde esperan también a Genaro Gómez.

El representante de la Comisión por la Defensa de la Tierra de esa agencia Arturo González García, advirtió que ante la indiferencia de las autoridades no tienen otra opción más que “arrancar el alambre de púas y tela ciclón con que están cercando las tierras que entregaron a Genaro Gómez la gente de Raúl Gallegos, vamos a defender las tierras, Raúl no tiene ni un derecho de vender las tierras a un particular que exige millones a las empresas chinas”, enfatizó González García. Por su parte, Raúl Gallegos quien apoya a Genaro Gómez para que se quede como único propietario de al menos 25 hectáreas de orilla de playa, advirtió que están dispuestos “a defender lo que es de nosotros, las tierras que cercamos fueron entregadas por

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Odalys Gallegos en el 2013 cuando era agente, entregó a los hijos de salineros y salineros lotes de 25 por 15”. Explicó Raúl que “si los dueños de esos lotes vendieron, regalaron, donaron o entregaron a Genaro Gómez sus tierras, es un asunto entre particulares”. Aclaró que las tierras que están cercando no tienen nada que ver “con las 29 hectáreas que se disputan la gente de Arturo y la ex agente municipal Griselda Gallegos, así que ni intenten meterse en nuestros terrenos”, advirtió. En lo que coincidieron los dos entrevistados y sin temor al decirlo fue en que no se oponen a la instalación de empresas en esa agencia “siempre y cuando los beneficios sean para el pueblo. Pemex nada nos ha dado, ahora queremos ver beneficios y trabajo para nuestra gente y no para uno o dos líderes”. La próxima reunión aún no ha sido agendada.

//El representante de la Comisión por la Defensa de la Tierra de la agencia municipal Arturo González García, advirtió que no tienen otra opción más que “arrancar el alambre de púas y tela ciclón con que están cercando las tierras que entregaron a Genaro Gómez la gente de Raúl Gallegos…”

Delegados de gobierno federal no asistieron a reunión programada en la ciudad de Oaxaca el pasado 8 de abril //Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-

Autoridades federales no tienen interés en solucionar el conflicto entre habitantes de Las Salinas del Marqués, quienes pugnan por las tierras donde presuntamente se instalará una planta de gas licuado.

//OAXACA.-

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca, Roberto Cardiel Soto, anunció que invitarán a debatir a los presidentes de los partidos políticos de los 10 partidos que tienen registro nacional, así como a los candidatos de los 11 distritos electorales que hay en Oaxaca. El objetivo será que los dirigentes de los institutos políticos podrán exponer sus plataformas y las acciones legislativas. Cardiel Soto puntualizó que a nivel de distrito, convocarán a debatir a los candidatos y candidatas en sus respectivos distritos. El será organizado con instituciones educativas para que llevar el debate a los espacios universitarios. Los debates distritales serían en el mes de mayo y el debate estatal con los dirigentes de los partidos políticos, se-

INE realizará debates entre candidatos y dirigentes de partidos rían posterior a los debates distritales. Cardiel Soto, refirió que el artículo 218 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, establece que promoverá, a través de los consejos locales y distritales, la celebración de debates entre candidatos a diputados federales. Puntualizó que la Legipe establece que sólo en el caso de candidatos presidenciales, el Consejo General organizará dos debates obligatorios. Para la realización de los debates obligatorios, el Consejo General definirá las reglas, fechas y sedes, respetando el principio de equidad entre los candidatos.

Sólo los debates obligatorios de los candidatos al cargo de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, serán transmitidos por las estaciones de radio y televisión de las concesionarias de uso público. Para esta elección federal intermedia, 99 candidatos y candidatas a diputados federales de 8 partidos políticos y una coalición entre el PRD y PT, lanzarán un bombardeo de mensajes y ofertas a las y los oaxaqueños para buscar una de las 11 curules que están en disputa el próximo 7 de junio. Nueva Alianza, Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento

Ciudadano (MC), Partido Revolucionario Institucional (PRI), la alianza “Izquierda Progresista” conformada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), Encuentro Social y el Partido Humanista, buscaran ganar el voto en las urnas. //Los debates distritales serían en el mes de mayo y el debate estatal con los dirigentes de los partidos políticos, serían posterior a los debates distritales


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

estado

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Consolida Oaxaca política social

//OAXACA.-

En el marco de una reunión de trabajo de evaluación de la política social en Oaxaca, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga encabezaron este jueves la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre, la cual atiende a 291 municipios de la entidad oaxaqueña. En la reunión -a la cual asistieron funcionarios federales y estatales de las 33 dependencias que integran esta estrategia- se informó sobre la inversión realizada, el padrón único de beneficiarios y el impulso de proyectos productivos que se llevan a cabo en apoyo a las familias oaxaqueñas que se encuentran en condiciones de marginación y pobreza. Al respecto, el coordinador general del Comité para la Planeación del Desarrollo de Oaxaca, Gerardo Albino González informó que durante el ejercicio 2014, la entidad recibió más de 10,300 millones de pesos para la ejecución de acciones y programas de política social, de los cuales se han utilizado más de 7,700 millones de pesos, lo que representa el 75.4% de avance en la ejecución del presupuesto. En este marco, la titular de la Sedesol, Maestra Rosario Robles Berlanga expresó su reconocimiento a la estrecha coordinación institucional entre el Gobierno de Oaxaca y la Federación, la cual ha permitido que más oaxaqueñas y oaxaqueños salgan de la pobreza y se conviertan en agentes de cambios en sus comunidades. Indicó que el estado de Oaxaca consolida las acciones de política social y

es ejemplo nacional en la ejecución de recursos y programas gubernamentales, al tiempo de señalar que la meta en los próximos años es direccionar el presupuesto en favor de las familias que se encuentran en situación de pobreza. No obstante, y en coincidencia con el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Jorge Toledo Luis, la titular de la Sedesol conminó a restringir y amonestar a aquellas organizaciones sociales que cada año presentan proyectos que no generan empleos ni riqueza social en los pueblos donde dicen estar representados. “Son los mismos grupos que al inicio de cada ejercicio presentan proyectos que no favorecen a la productividad social, sino que aumentan la percepción de que quienes son pobres, solo viven de los subsidios que brindan los distintos órdenes de gobierno”, indicó. En tanto, el Jefe del Ejecutivo Estatal coincidió con la titular de la Sedesol, de focalizar los programas sociales a los más de 462 mil oaxaqueños que no tienen acceso a estos, a fin de cubrir en un 100 por ciento a la población oaxaqueña. Para ello, Cué Monteagudo instruyó a las y los titulares de las dependencias a revisar los recursos que ejercen para acercar los programas sociales al sector en situación de vulnerabilidad, así como redoblar esfuerzos para recabar la información física de todas las obras que se han ejercido con los recursos destinados para Oaxaca de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. El gobernador oaxaqueño dio a conocer que a través de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, se trabaja en un portal de transparencia para geo-referenciar

todas las obras que se ejecutan en los 570 municipios del estado; para ello se dispondrá de la información de la obra, monto de inversión, alcances y número de beneficiarios. “Con esta herramienta tecnológica, la ciudadanía podrá constatar la ejecución de obras por parte de los tres niveles de gobierno, a fin de hacer valer su derecho de acceso a la información y como medida de transparencia gubernamental”, indicó. Destacó que al inicio de su gobierno, se creó la Red Oaxaca de Todos para transparentar el número de las y los beneficiarios de los programas sociales, que se ha compartido con el Gobierno Federal, con la finalidad de evitar el mal uso de los programas. El Jefe del Ejecutivo Estatal reiteró la disposición del Gobierno de Oaxaca de

15

El gobernador Gabino Cué y la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, encabezan Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre, a través de la cual se destinó a la entidad más de 10 mil 300 MDP en 2014

continuar reforzando los lazos de coordinación con el Gobierno Federal. Durante el encuentro, el director general de la Red Oaxaca de Todos, Cristian Gabriel Cervantes Guerra dio a conocer que 516, 237 oaxaqueñas y oaxaqueños no tienen acceso a ningún programa social por parte de ambos niveles de gobierno. Sin embargo, 64 mil ya fueron beneficiados con la Estrategia Bienestar y solo falta acercar los beneficios a 462,089 personas que viven en situación de vulnerabilidad. Asimismo se informó del programa piloto que busca vincular territorios productivos con beneficiarias de programas sociales, para incorporar a las familias en pobreza a las cadenas de valor, ya que es una prioridad impulsar la productividad de esas familias.

//Oaxaca es la primera entidad del país que cuenta con un padrón único de beneficiarios; llama titular de SEDESOL restringir a organizaciones sociales que presenten proyectos que no generen empleo ni riqueza social en las comunidades


16

estado

Realizarán en Tlacolula, Cuarto Festival de la Nieve, Mezcal y Gastronomía //OAXACA.-

Los días 11 y 12 de abril se realizará el Cuarto Festival de la Nieve, Mezcal y Gastronomía en la población de Tlacolula de Matamoros, comunidad de los Valles Centrales, por lo que organizadores de este evento invitaron a visitantes y público en general a participar en la gama de actividades artísticas y culturales que se presentarán a partir de las 10:00 horas de este sábado. En conferencia de prensa, el productor de nieve, Filogonio Martínez, informó que en este cuarto año del festival, serán 55 expositores los que expendan nieve, mezcal y productos gastronómicos a un precio accesible y con la calidad que caracteriza a los tlacolulenses. Destacó que el programa de actividades que enmarcan la cuarta edición de este festival, tiene contemplados eventos como: conciertos de marimba; una presentación de la Guelaguetza a cargo del grupo folclórico infantil de la Casa de la Cultura de Tlacolula, concierto musical de son jarocho, entre otras actividades. En su oportunidad, el productor de mezcal, Óscar Javier López, invitó al público en general a vivir este festival que está planeado para que los visitantes pasen momentos agradables. Asimismo, los atractivos que ofrece la ruta turística económica “Caminos del Mezcal”, permite a los visitantes conocer de manera presencial todo el proceso de elaboración de esta bebida tradicional. “Caminos del Mezcal, es un producto turístico de calidad, que nos ha venido a beneficiar en muchos aspectos”, resaltó. Esta ruta, dijo, inicia en la comunidad de Santa María del Tule y concluye en Santiago Matatlán, por lo que recomendó a que la recorran. Los organizadores del Cuarto Festival de la Nieve, Mezcal y Gastronomía esperan el arribo de más de 6 mil visitantes, toda vez que en las tres ediciones anteriores, la afluencia de turistas nacionales y extranjeros fue de más de 5 mil 500 paseantes. Se ofrecerá refrescantes nieves de diversos sabores, variedad de mezcales y deliciosa gastronomía para saciar a los paladares más exigentes.

El Sol del Istmo,

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Con el debido sustento jurídico-documental, se defiende el territorio de los Chimalapas Se avanza en la Controversia Constitucional y en los Juicios de Amparo promovidos en favor de las comunidades zoques, expuso el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado

//OAXACA.-

El Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Víctor Hugo Alejo Torres, señaló que existe un importante avance en el proceso de la Controversia Constitucional presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para lograr una solución definitiva al problema limítrofe que mantienen San Miguel y Santa María Chimalapas con el estado de Chiapas, con la confianza que antes que concluya la actual administración estatal, se tenga el fallo de ese Máximo Tribunal Constitucional del país. En el marco de su comparecencia ante diputados de la Comisión Permanente de Administración de Justicia de la LXI Legislatura local, el funcionario expuso también el avance que se tiene en los Juicios de Amparo 141/2012 y 143/2012, que se siguen en el Juzgado Sexto de Distrito en Salina Cruz, precisando que este 10 de abril se presentarán las pruebas testimoniales de la violación por parte del vecino estado de Chiapas ante la creación del supuesto municipio de Belisario Domínguez en territorio oaxaqueño. Esperamos -dijo- acreditar la violación de Chiapas contra Oaxaca y que quienes incurrieron en ello -dependiendo del rango administrativo- sean sancionados, precisando que se puede llegar hasta el juicio político, toda vez que se cuenta con documentación de la licitación, ejecución y presupuesto autorizado en obras de infraestructura para ese supuesto asentamiento chiapane-

co, lo cual constituye una violación a los derechos territoriales que favorecen a los pueblos zoques. Asimismo y en presencia de autoridades agrarias y municipales, así como de habitantes de San Miguel y Santa María Chimalapas que acudieron al recinto legislativo, el Consejero Jurídico destacó el trabajo de investigación y documentación histórica que ha promovido el Gobierno del Estado ante la Suprema Corte de Justicia, a fin de que se reconozca los límites trazados en el año de 1549, para lo cual se ha ofrecido pruebas con el sustento documental, jurídico y constitucional correspondiente. “No se busca que se establezca un nuevo límite, sino que se reconozca la misma línea limítrofe”, recalcó Dijo que esto ha permitido que se nombre a una perito especialista en Geografía, para que determine cuales son realmente los límites territoriales entre ambas entidades, pero sobre todo, que se reconozcan los derechos de los pueblos y comunidades Chimas. Apoyado a través de un video ilustrativo que muestra los cambios sociodemográficos que ha tenido la zona de los Chimalapas ante las invasiones por parte de Chiapas, Alejo Torres mencionó que por instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, este problema se está atendiendo como no se había hecho en administraciones pasadas, que solo buscaban soluciones temporales. “Hoy hemos iniciado una acción de Controversia Constitucional susten-

tada en una investigación seria, con el debido sustento documental y jurídico”, asentó. Alejo Torres mencionó que en esta Controversia participan 19 ayuntamientos de la zona del Istmo de Tehuantepec y 12 ayuntamientos del Distrito de Yautepec, es decir, al día de hoy participan en la defensa territorial de los Chimalapas, un total de 31 municipios de la entidad. Precisó que en total son tres las Controversias Constitucionales interpuestas ante el máximo tribunal de justicia en el país, así como dos juicios de amparo en curso. En ambos existe una ordenanza para que ninguna de las dos entidades realice acciones que contravengan a las indicaciones señaladas por las autoridades judiciales correspondientes. En su exposición, recordó que a partir del 14 de febrero del 2012 existe una suspensión otorgada en favor de Oaxaca, tanto por la Controversia como por los juicios agrarios que se han promovido. Finalmente, el Consejero Jurídico mencionó que la labor de la Consejería ha sido permanente en este caso y refirió que se han llevado a cabo 21 reuniones informativas y recorridos por los Chimalapas, además de asistir en 33 ocasiones al Juzgado de Distrito para ofrecer pruebas en los juicios de amparo, así como acudir en varias ocasiones ante la Suprema Corte de Justicia, para dar seguimiento a la Controversia Constitucional.

//El Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Víctor Hugo Alejo Torres, compareció ante diputados de la Comisión Permanente de Administración de Justicia de la LXI Legislatura local


18

OPINIÓN

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

Yo sí quiero guerra de spots //YURIRIA SIERRA

I

nicia la batalla electoral. Y con ella, la guerra de spots. Y qué bien que será así: guerra. En un democracia saludable -y no es que piense que la nuestra goza de cabal salud- son los grandes golpes políticos que entre los varios adversarios hay en una contienda, los que no sólo le ponen saborcito a las campañas, sino que también ayudan al electorado a tomar una mejor decisión. De eso se tratan las contiendas políticas, no de “hacerse cariñitos” los unos a los otros. Y los “cariñitos” al elector terminan por empalagarlo, sobre todo cuando todos los partidos quieren endulzarle el oído con los mismos caramelos (de mentiritas, además). La guerra es democráticamente deseable cuando se despliega con inte-

ligencia y con información verídica (estoy de acuerdo que la autoridad electoral sancione o prohíba los infundios o las difamaciones, no así los pecados probadamente cometidos: difundirlos puede alertarnos como votantes sobre las dos (a veces las múltiples) caras de todos y todas aquellos y aquellas que dicen querer gobernar o legislar por “nuestro bien”. Ay, ajá. El concepto de “guerra sucia” es un invento histérico de López Obrador pero, como en tantos otros temas, nuestra incipiente democracia ha quedado sujeta a los caprichos del Peje. Mismos que no han hecho más que pervertir el verdadero sentido y funcionamiento de una democracia electoral eficaz y competitiva. Por su culpa existe el “bodrio” de ley electoral que tenemos desde 2007. En fin, pero la temporada ya empezó...

Los spots que Acción Nacional comenzó a circular hace unos días, en los que habla de corrupción y despilfarro por parte del PRI, ya provocaron la reacción de los tricolores. Oh, los trapitos y su potencial salen a relucir como armas que logren debilitar al oponente previo a la elección. Que si el líder nacional priista usa relojes carísimos, que si los mochos con sus moches, que si el gobernador blanquiazul Guillermo Padrés se mandó construir una presa privada con agua de todos los sonorenses... Y esto es, apenas, el comienzo... Porque trapitos son muchos los que pueden (y seguramente harán) sacarse a relucir. Que si ahora los tan comentados helicópteros. Que si los útiles escolares y los boletos del cine y las tarjetas de descuento que reparte el Verde. Que si las despensas que perredistas guardan en deportivos delegacionales. Que si las fiestas con Montana en sus convenciones nacionales. O las fiestas de cumpleaños pagadas con dinero del presupuesto municipal o aquella otra en la que hasta se usó un patio de la Cámara de Diputados para celebrar el cumpleaños de la esposa de un líder de bancada. Oh, tanto material que existe para que se recriminen, tanto el que co-

nocemos; falta ver cuáles son los ases bajo sus respectivas mangas que sacarán en el curso de la campaña. Pero insisto: las guerras de spots son propias de todas las democracias que funcionan en el mundo: to-das. Mucho más sano para un proceso electoral que vivir esquizofrénicamente en la República del Amor (del “amor-odio” más bien), como aquel personaje que vive haciéndose a sí mismo proselitismo todos los días de su vida desde hace ya diecisiete años. Una campaña así en “guerra sucia”, como la llamaba el Peje, es un ejercicio mucho más sensato que una plagada de hipocresías y malditas engañosas buenas voluntades. Los candidatos se pintan como las mejores opciones, pero todos tienen incentivos a lanzar los misiles de los que dispongan. ¡Y qué bueno que así sea! A quien haya que evidenciar, hay que evidenciarlo. Así se gana y se pierde. Si la mentira va implícita en las promesas, la verdad siempre acompaña a los ataques. No sólo es un ejercicio de libertad: es, ante todo, un conjunto de estrategias que le da sentido a una competencia entre contrarios. Es inconcebible que los políticos intenten blindar todo lo que se dice de

ellos: los trapitos al sol lucen sus verdaderos intereses y a cualquier elector le permiten conocerlos más allá de sus discursos y promesas. Las campañas electorales son guerras, por supuesto. Si lo dudan, les dejo la definición del diccionario sobre “campaña”: conjunto de acciones militares ofensivas y defensivas con continuidad temporal desarrolladas en un mismo territorio. Punto. Que afilen las espadas y preparen los cañones.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO

LA SOCIEDAD OAXAQUEÑA TIENE un compromiso, el 7 de junio se debe de olvidar de todo y tener su credencial de elector en la mano y acudir a la casilla correspondiente, sí estuvo pendiente de los noticieros sabrá cuál es su objetivo y si no analice lo que se dijo en las campañas, recuerde serán nueve personas, unos con carrera política, otros que por compromiso y por las 30 monedas que les prometieron se sumarán, pero jamás los vio y tampoco los escuchó, entonces desconocerá sus promesas, por lo tanto deberá de sufragar por quien dijo qué compromiso lo movieron llegar a los núcleos agrarios, en fin, el dedo es de usted, así que usted decidirá el destino del estado y de la república //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito, pero todos y claro este Pedro Navajas se pregunta dónde quedan los millones de pesos que según dice el titular de la Secretaría de Salud Nacional, Mercedes Juan López, envía a Oaxaca para que los hospitales dan una atención de calidad y calidez, lamentablemente esto sólo ocurre en los escritorios de los directores de estos nosocomios y en los centros de salud ni se diga. ¡Caray! al parecer a los auditores que llegaron a checar los movimientos de la doctora Guzmán de la psicoloca, perdón psicóloga; del trapeador, perdón del gerente del área de limpieza y de otros contreras que se le hicieron bolas el engrudo o encontrarían las 30 monedas y esperan más, mientras tanto no se da el servicio que se espera, qué le parece mi secretaria de Salud y esperar mejor atención en el IMSS es un sueño, pero bueno, con la llegada de la nueva banda de legisladores los servicios en el 2016 mejoran, usted qué piensa. Según datos que le entregaron a

Quique Peña Nieto existen 57.3 millones de afiliados al Seguro Popular, ahora sería bueno que le informaron a cuántos si le dan atención, qué medicamentos se les entregan, a cuántos sólo les entregan la receta y cuál es el cuadro de los enfermos que son atendidos, así el ejecutivo federal tendrá un buen resumen y así se buscaran opciones para mejorar la atención. Ahí tiene que mientras el país del norte invierte 465 mil millones de dólares para la investigación y desarrollo, seguido de China, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Rusia, la India, Brasil, Italia, México por ahí les sigue, claro que hay otros más pequeños, pero bueno, se dice que México tiene 21 mil sabios investigadores y que quizás hoy ya tenemos más de 23 mil, pues se están invirtiendo más de 88 millones de pesos, qué les parece. Fíjese que el cartero se enteró que un Márquez por El Barrio de La Soledad al recorrer su marquesado anda gritando que el cobrará por trabajar y que no es lo mismo de lo mismo y los ventiladores le grita un ranchero y un joven le gritó no le hagas bolas hay chucho y los balones y los microondas qué pasó con los chescos, qué pasó y

regresó, así que ya saben nos vamos y uno le grita “cómo que ahí se ven te verás tú”, “gordito qué color”, le gritó otro paisa;“y las tortas”, voy por ellos le respondió el Márquez y todos se preguntaron regresará, claro nada más va al Barrio mata unos mosquitos ya dejó otros,bueno digo no, quizás, quién sabe. Ese Márquez ya no es el mismo que busco hace dos años, la casa de los pleitos y bueno los hijos de Zapata como buenos campesinos escuchando el canto de caperucita roja Tan-nos, quien asegura de su proyecto está siendo respaldado por los nativos de los núcleos campesinos, quienes reconocen que los locos tienen la crema suficiente y otros están bien doraditos, en fin, todo camina no se espera que haya tropiezo, los que no atan ni desatan son ciertos grillos que pueden ofrecer los humanoides la rosa más linda, el del pajarito verde y la del taralila y como siempre en la bola quiere destacar una Cruz y en el encuentro social un regañadientes, no la verdad puros contreras por el quinto espacio y la batí chica Chofia sin ver hacia atrás camina firme la VII región, calmada, saben que tiene una gran luchadora social

OPINIÓN que la hicieron tropezar, pero los hijos de Zapata están perdiendo más, pero llegó la hora del desquite, no más sapos, culebras prietas, alacranes y tepocatas, el gran circo nacional si no tiene carro completo sólo le sobraran unos cuantos asientos, así que vamos por más, pues el Istmo tiene que recobrar su potencial, no podemos seguir sumidos en el atraso y seguir sentado en toneladas de oro, plata, acero y claro el canal de intereosionico debe de ser una realidad, pues no es posible que otro país tendrá que gastar una villanada para construir un canal y en el Istmo la cintura de la república no pueda ser el puesto adecuado y el canalinteriozanicos. Bueno, pasó la semana mayor, todos cumplimos al participar en este pasaje histórico, el próximo lunes se reiniciaran los trabajaos del sistema del agua entubada y bueno según se dice el contador público Germán Juárez Mendoza, los trabajos en la colonia Robles Poniente siguen adelante, la construcción del tanque recomolador de agua que impulsara el líquido por gravedad, cosa imposible, pues hay colonias más altas, así que es necesario que el elefante blanco de la colonia el morro se rescate, ahí hay dos o tres súper tanques que iban a ser parte de una filtradora, de rehabilitarse servirán como tanques almacenadores y de ahí con otra bomba se impulsará el agua a otras colonias que no les llegó, claro, pero esto tendrían que participar los dos ayuntamientos y de la galería filtrante nada y bueno sólo faltan 60 días para que lleguen las tormentas, así que quizás la historia del agua de chocolate y de tamarindo se vuelvan a repetir y usted se ha preguntado qué sucederá si en mayo el río mata-lento se seca, qué solución le dará el contador público Germán Juárez Mendoza para darle agua a 15 mil hogares, pues según Tore Knape Macías, delegado regional de Protección Civil en la próxima quincena ya no lloverá y si llueve en mayo serán dos a tres aguaceros, así que el comité del agua limpia debe de monitorear el río para dar la voz de alerta y no griten a la mera hora, pues el cambio climático nos puede haber alcanzado, pues los talamontes siguen destrozando el territorio de Santo Domingo,El Barrio de La Soledad y Santa Marías Petapa, por lo que el agua se va rápido en esta región, así que los ejecutivos del XXIV Distrito deben de reunirse y acordar un alto a la desforestación, pues de registrarse un incendio con qué agua se sofoca, así que amigo lector evite la quema de sus pastizales, pues agua no hay, y ojo el proyecto de gobierno se termina, después de junio Gabino Cué Monteagudo perderá el sueño, pues no querrá que un hijo de Zapata recobre la silla que le prestaron por seis minutos, así que el proyecto de tanques elevados quedan en el escritorio, el Dio Cronos no se detiene y el plan maestro del agua limpia quizás se vaya al cesto

19

de la basura como ocurrió con el Hospital conEspecialidades, la universidad Matías Romero,el patronato PRO bomberos Cruz Roja y del grupo de Protección Civil equipado y la planta tratadora de aguas residuales, en fin. En el 2016 veremos quiénes traen promesas positivas que iniciaron en el 2017, inicio de una nueva gestión política estatal y municipal, a ver si llega esta pandilla y es que los oaxaqueños vivimos entre temblores, al año se registran más de 7 mil temblores en un año, así que haga cuentas son 570 municipios nos tocan al años más de 10 temblores, el más fuerte del 2015 será el 7 de junio, así que vivos-ritas, bueno ahora entérese el perderé como anda pobretón en el Istmo tuvo que aceptar las limosnas del partido taralila y de la izquierda progresista, de cualquier manera serán nueve los solicitantes del voto que ya recorren el Istmo y claro el mes tres de ellos así que vivos-ritas ahora pasemos al mundo de las gráficas.


20

PUBLICIDAD

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

NACIONAL

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

21

Semar rescata a 16 migrantes en Tamaulipas LOS INDIVIDUOS ORIGINARIOS de Centro y Sudamérica, permanecían secuestrados en los municipios de Tampico y Madero; detuvieron a seis probables responsables //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

Elementos de la Secretaría de Marina y Fuerza Tamaulipas rescataron a 16 migrantes originarios de Centro y Sudamérica, que permanecían secuestrados en los municipios de Tampico y Madero, detuvieron a seis probables responsables En dos acciones realizadas el pasado domingo 5 de abril, los elementos de las corporaciones, federal y estatal lograron poner en libertad a los secuestrados y detener a sus captores, según confirma el Grupo de Coordinación Tamaulipas. En uno de los operativos, ese día aproximadamente a las 15:50 horas, personal de Fuerza Tamaulipas recibido la alertado respecto a cuatro personas que se desplazaban a bordo de una camioneta Renault Duster color gris, de reciente modelo, quienes detuvieron un autobús en la carretera Tampico-El Mante en busca de migrantes. Los policías estatales se desplaza-

ron hasta ese punto y luego de detectar a los tripulantes de la mencionada unidad motriz, los persiguieron y detuvieron antes de ingresar a la colonia Francisco I. Madero, del municipio de Madero. Los probables delincuentes fueron identificados como Gabriel Mejía Ortega, Juan Ramón Mújica Cepeda, Javier Abraham Patiño Ulloa y Rosa Elena Salas Hernández; revelaron que había varios migrantes privados de la libertad en una casa de seguridad ubicada en la colonia Delfino Reséndiz de la citada localidad sureña. En este último punto se rescató a nueve hombres migrantes originarios de Guatemala, Honduras, Cuba y Brasil, así como se detuvo a Juan Federico Roldán Briales y Miguel Ángel Azuara García, identificados por las víctimas como los secuestradores. Al momento de su detención, a Gabriel Mejía Ortega se le encontró un arma de fuego, mientras que del interior de la camioneta Renault se aseguró una tabla de madera y una bolsa de mano conteniendo maquillaje para dama, un perfume, dos celulares y un cargador. En otro operativo, horas más tarde del mismo domingo, personal de la Secretaría de Marina rescató de una casa ubicada en la colonia Portes Gil del municipio de Tampico, a tres mujeres y cuatro hombres que se encontraban

privados de su libertad, atendiendo una denuncia ciudadana. Los migrantes, seis de El Salvador y uno de Honduras, fueron atendidos médicamente y puestos en calidad de presentados ante la delegación local del Instituto Nacional de Migración, igual que los rescatados en el municipio de Madero. Apenas el pasado 7 febrero de año en curso, 69 migrantes centroamericanos fueron rescatados por elementos

de Fuerza Tamaulipas, en el municipio de Miguel Alemán en esta entidad, buscaban el sueño americano. En tanto que el 29 de enero, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rescató a 31 migrantes centroamericanos que se encontraban privados de su libertad en el municipio de Altamira y detuvieron a ocho presuntos integrantes de un grupo delincuencial, entre ellos cinco menores de edad.

//Semar y

Fuerza Tamaulipas logró el rescate de 16 migrantes secuestrados en Tampico y Madero

Aumenta en 2015 índice de confianza del consumidor //El ICC repor-

tó en marzo de 2015 un crecimiento mensual de 0.11 por ciento con cifras ajustadas por estacionalidad

EL ICC ELABORADO de manera conjunta por el INEGI y el Banxico registró en marzo de 2015 un incremento mensual de 0.11 por ciento //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México registró en marzo de 2015 un incremento mensual de 0.11 por ciento en términos desestacionalizados. A su interior, de los cinco componentes que lo conforman, se observaron aumentos mensuales desestacionalizados en los correspondientes a la situación económica actual de los miembros del hogar y del país, a la situación económica futura del país, y el referente a la posibilidad en el momento actual por parte de los miembros del hogar para efectuar compras de bienes durables. En contraste, el indicador que capta la situación económica es-

perada del hogar mostró una reducción mensual con cifras ajustadas por estacionalidad. Con datos originales, en el tercer mes de 2015 el ICC se ubicó en 93.1 puntos (enero de 2003=100). Dicho nivel fue 4.8 por ciento mayor al alcanzado en marzo de 2014, cuando había sido de 88.8 puntos. Con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Banco de México en 32 ciudades del país, las cuales comprenden a la totalidad de las entidades federativas, se calcula el Índice de Confianza del Consumidor (ICC). Éste se conforma de cinco indicadores parciales: dos recogen las opiniones sobre la situación económica actual y esperada del hogar de los entrevistados; otros dos captan las percepciones sobre la situación económica presente y futura del país, y el quinto considera la visión de los consumidores acerca de qué tan propicio es el momento actual para la adquisición

de bienes de consumo duradero. Con datos desestacionalizados, en el tercer mes de 2015 el indicador referente a la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses mostró un incremento mensual de 1.89 por ciento. Por su parte, el componente que mide la situación económica que se espera para los miembros del hogar dentro de doce meses, respecto a la que registran en el momento actual presentó un descenso de (-)1.17 por ciento con relación al nivel alcanzado en febrero pasado. El que evalúa la percepción de los consumidores acerca de

la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses reportó un aumento mensual de 2.61 por ciento. El rubro que capta las expectativas sobre la condición económica del país dentro de un año respecto a la situación actual registró una alza de 0.18 por ciento con relación al mes previo. Por último, el indicador que hace mención a las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos, avanzó 2.72 por ciento a tasa mensual.


22

INTERNACIONAL

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Hombres armados toman por asalto Palacio Judicial en Afganistán EL DIRECTOR MÉDICO del Hospital Provincial de Balkh, señaló que dos personas habían muerto en el ataque y 20 resultaron heridos, tres de gravedad //NOTIMEX //KABUL.-

Hombres armados vestidos con uniformes militares irrumpieron en un complejo judicial en la ciudad afgana de Mazar-i-Sharif, la capital de la norteña provincia de Balkh, luego de matar a tiros a los guardias de seguridad. El director médico del Hospital Pro-

vincial de Balkh, Noor Mohammad Faiz, señaló que dos personas habían muerto en el ataque y 20 resultaron heridos, tres de gravedad. Otras versiones aseguran que al menos cuatro personas murieron y 20 resultaron heridas, pero los detalles se darán a conocer en las próximas horas. “Todavía no podemos dar detalles precisos sobre las víctimas. El intercambio de disparos está todavía en curso mientras las fuerzas de seguridad están luchando contra los atacantes”, señaló una fuente oficial, citada por la agencia china de noticias Xinhua. Las autoridades afganas indicaron que al menos tres explosiones se escucharon desde el interior del edificio, mientras se ha establecido un cordón

de seguridad alrededor del complejo. No se sabe si el fiscal general estaba en su oficina. El incidente se produce justo antes del inicio de la tradicional ofensiva de primavera lanzada cada año por los talibanes y cuando gran parte del contigente de las fuerzas de la coalición internacional abandonaron Afganistán. De acuerdo con reportes de las autoridades provinciales, los atacantes se atrincheraron en la Corte de Apelaciones, mientras la situación todavía está en curso. El tribunal está situado al lado de la oficina del poderoso gobernador Atta Mohammad Noor, quien se encontraba en su domicilio cuando inició el tiroteo.

Prostitutas de Ámsterdam protestan por nuevas políticas en la Zona Roja UNAS 200 PERSONAS se manifestaron en contra de la clausura de los escaparates en donde mujeres con escasa ropa posan para atraer clientes //AP //ÁMSTERDAM.-

Gran cantidad de prostitutas salieron a las calles de Ámsterdam para protestar por las medidas de remodelación de la afamada Zona Roja de la ciudad, las cuales incluyen clausurar los escaparates donde mujeres con escasa ropa posan para atraer clientes. Unas 200 personas —prostitutas y sus partidarios, todos con máscaras para proteger su identidad— marcharon a través de la Zona Roja con paraguas rojos y mantas, incluida una que afirmaba: “¡No nos salven, salven nuestras vidrieras!”

La protesta ruidosa y pacífica llegó hasta el ayuntamiento, donde las inconformes le presentaron una petición al alcalde Eberhard van der Laan y le dijeron que el cierre de los escaparates les está privando de lugares seguros para trabajar. Ruth Morgan-Thomas, que representa a una organización llamada Red Global de Proyectos de Trabajo Sexual, dijo que la ciudad avanza en la dirección errónea al cerrar los escaparates. “Ámsterdam estaba bien”, afirmó. “Permitían que las mujeres, los hombres y los transexuales trabajaran con seguridad. Ahora están cerrando vidrieras. Eso hace a la gente más vulnerable”. La municipalidad de Ámsterdam está involucrada en una iniciativa a largo plazo para inyectar nuevo vigor a las calles ubicadas a orilla de canales, y a los callejones angostos, en parte al reducir el número de escaparates de

burdeles. Unas 115 vidrieras de las 500 que hay han sido clausuradas en los últimos años. Decenas más han sido enlistadas para su clausura, pero por ahora eso

Según versiones de testigos consultados por la BBC, el canal de noticias de la televisión pública británica, cuatro atacantes, con uniformes del ejército

parece improbable que ocurra. Van der Laan dijo que las mujeres están librando una batalla que ya habían ganado, pues el concejo municipal ahora desea gastar menos dinero adquiriendo vidrieras de vuelta y probablemente reducirá su número considerablemente. Eso no satisfizo a las manifestantes, que dijeron querer que les devuelvan sus escaparates.

nacional afgano (ANA) entraron a la oficina, seguido de un intenso tiroteo y varias explosiones. En el edificio se encontraban decenas de visitantes y cientos de funcionarios también estaban presentes. Horas antes, al menos 16 civiles resultaron heridos en un ataque con bomba en la provincia oriental de Khost.

//Unas 115

vidrieras de las 500 que hay han sido clausuradas en los últimos años


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ESPECTÁCULOS 23 La Academia anuncia fechas

de los tres próximos Oscar LA 88 EDICIÓN de los premios será el 28 de febrero de 2016; la 89 ceremonia, el 26 de febrero de 2017 y la 90 entrega, el 4 de marzo de 2018 //AGENCIAS //LOS ÁNGELES.-

L

‘Avengers:

Era de Ultrón’

llegará a México el 30 de abril

E l

equipo debe reunirse nuevamente para derrotar a James Spader en su papel de “Ultrón”: un temible villano tecnológico cuya obsesión es extinguir la raza humana

LA CINTA PROTAGONIZADA por Robert Downet Jr., Chris Hemsworth, Chris Evans y Scarlett Johansson, entre otros, llegará a cines nacionales este “Día del Niño” //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

L

a cinta de acción y aventura “Avengers: Era de Ultrón”, protagonizada por Robert Downet Jr., Chris Hemsworth, Chris Evans y Scarlett Johansson, entre otros, llegará a los cines mexicanos el próximo 30 de abril. Escrita y dirigida por Joss Whedon y producida por Kevin Feige, “Avengers: Era de Ultrón”, está basada en la popular saga de libros de historietas de Marvel: “Los Vengadores”, publicada por primera vez en 1963, se informó a través de un comunicado. Downey Jr., personifica a “Iron Man”, junto a Chris Hemsworth, como “Thor”; Mark Ruffalo como “Hulk” y Chris Evans como “Capitán América”; junto con Scarlett Johansson en su papel de “Black Widow” y Jeremy Renner como “Hawkeye”.

Con la ayuda de Don Cheadle como “James Rhodes/Máquina de Guerra”, Cobie Smulders como la agente “Maria Hill” y Stellan Skarsgård en el rol de “Erik Selvig” y Samuel L. Jackson como “Nick Fury”. El equipo debe reunirse nuevamente para derrotar a James Spader en su papel de “Ultrón”: un temible villano tecnológico cuya obsesión es extinguir la raza humana. En el camino se enfrentan a dos poderosos nuevos personajes: “Pietro Maximoff ”, interpretado por Aaron Taylor-Johnson y “Wanda Maximoff ”, por Elizabeth Olsen, y se reencuentran con un viejo amigo bajo una nueva forma cuando Paul Bettany se convierte en “Visión”.

E

l estreno en Argentina tendrá lugar el 23 de abril, mientras que en Estados Unidos el próximo 1 de mayo

a Academia de Hollywood anunció las fechas de los premios Oscar para sus tres próximas ceremonias, correspondientes a las versiones 88, 89 y 90 del galardón. La 88 edición de los premios más importantes del cine tendrá lugar el 28 de febrero de 2016, la 89 edición se celebrará el 26 de febrero de 2017 y la 90 edición se llevará a cabo el 4 de marzo de 2018, según la Academia. Asimismo, la organización anunció las fechas clave de la próxima temporada de premios. El 14 de noviembre es el día escogido para los Governor’s Awards, los premios honoríficos que entregan anualmente a la trayectoria de artistas relacionados con la industria. Las nominaciones a los Oscar se desvelarán el 14 de enero, y el tradicional almuerzo entre los candidatos se organizará el 8 de febrero. La 88 edición de los Oscar volverá a celebrarse un año más en el Teatro Dolby, de Hollywood (California), y será

//La 88 edición de los premios más importantes del cine tendrá lugar el 28 de febrero de 2016, la 89 edición se celebrará el 26 de febrero de 2017 y la 90 edición se llevará a cabo el 4 de marzo de 2018, según la Academia

televisada en directo en Estados Unidos por la cadena televisiva ABC. El mexicano Alejandro González Iñárritu fue el gran triunfador en la última gala, donde su obra “Birdman” se alzó con cuatro estatuillas: película, director, guion original y fotografía. “Birdman” cosechó los mismos galardones que “The Grand Budapest Hotel”, que dominó las categorías técnicas, y uno más que “Whiplash”, mientras que “Boyhood”, que era a priori una de las favoritas, se tuvo que conformar con un premio (Mejor Actriz de Reparto para Patricia Arquette).

Jessica Alba renta en 12 mil dólares su casa de Beverly Hills LA ACTRIZ, EMPRESARIA y modelo alquila su propiedad de estilo contemporáneo construida en 1980 y con 2 mil 286 pies cuadrados de espacio habitable //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //LOS ÁNGELES.-

J

essica Alba puso en renta su casa de Beverly Hills por 12 mil dólares mensuales, reportaron fuentes de las bienes raíces. La actriz, empresaria y modelo ha decidido rentar su propiedad amueblada en tres niveles

de estilo contemporáneo construida en 1980 y con 2286 pies cuadrados de espacio habitable. La residencia cuenta con tres recámaras y cuatro baños, cuarto de juegos, con mesa de pool, pantalla de televisor de 80 pulgadas, bar y hasta máquina cafetera Miele, se describió. Alba de 33 años fue conocida por su participación en la serie de televisión Dark ángel y ha aparecido en cintas como Los 4 fantásticos y Sin City.

“L

a residencia cuenta con tres recámaras y cuatro baños, cuarto de juegos, con mesa de pool, pantalla de televisor de 80 pulgadas, bar y hasta máquina cafetera Miele


HORÓSCOPOS

Aries:

Tauro:

Géminis:

Aparecerá alguien que creía olvidado o distanciado. Recuerde que el tiempo le tergiversará la imagen que tiene de esa persona. El día de hoy no presagia alegrías ni satisfacciones. Más bien, un ambiente triste, ensombrecido por una separación, un luto o, simplemente un distanciamiento. Con el amparo de la Luna en Géminis podrán estar más inquietos, versátiles e ingeniosos. Pero tenga mucho cuidado con hablar de más.

Cáncer:

¡Cuidado! El progreso en el trabajo o en cualquier actividad intelectual debe ser gradual. No precipite los acontecimientos si no quiere cometer errores fatales.

Leo:

En el ámbito doméstico, no quiera hacer mil cosas al mismo tiempo, si pretende que realmente le salgan bien. En caso de los nativos que aún no tengan una relación, buscarán casi con desenfreno su media naranja.

Virgo:

Libra:

No es una buena jornada para estar en una relación con un nativo de Cáncer. Usted está muy preocupado en ver cómo resuelve sus problemas y el Cangrejo le pide más tiempo. Durante toda la jornada trate de evitar que se mezcle el trabajo con la amistad porque corre el riesgo de perder uno o el otro.

Escorpion:

Sagitario:

Capricornio:

Acuario:

En el aspecto laboral, la posición de la Luna en un signo favorable le permitirá que se sienta con mucho mejor humor para sobrellevar las adversidades que Mercurio y el Sol pueden traerles. En el plano amoroso, vivirá un amor que le convulsionará y de ser necesario seguirá incondicionalmente a esa persona por el mundo sin temor de arrepentirse. Piense si entrar en una confrontación le será útil en algo y las posibilidades que pueda tener de quedar en una mala posición con los espectadores de la misma. Con el beneplácito de la Luna aclarará una situación legal que le alteraba por completo y encontrará la manera de repartir los intereses con su familia.

Piscis:

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Porque ellas lo pidieron

Juan Pablo Raba

24

//Nació en Bogotá el 14 de enero de 1977, actor, modelo y presentador colombiano. En su ju-

ventud trabajó como mesero, barman, DJ y administrador de discotecas; aunque empezó la carrera de publicidad, la dejó luego de un año para viajar a Argentina. Participó en la telenovela “Mi gorda bella”


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DEPORTES

25

Equipo tehuano de beisbol que representa a Oaxaca participa en el programa “Ponte al Cien”

JIMÉNEZ TOLEDO COMENTÓ que los niños le están poniendo todas las ganas, ya que su mayor ilusión es ser campeones nacionales al obtener el primer lugar en estas olimpiadas, por lo que se preparan muy duro //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

F

elipe de Jesús Jiménez Toledo, instructor de beisbol en Tehuantepec dio a conocer que los niños que representaron a Oaxaca en el estado de Veracruz, ahora tienen que participar en las actividades del programa nacional “Ponte al Cien”, ya que es un requisito indispensable para poder participar en la Olimpiada Nacional en Monterrey Nuevo León el próximo 16 de mayo. En el programa “Ponte al Cien” lo niños beisbolistas realizarán pruebas de resistencia, velocidad, agilidad, también se les tomará el peso corporal, la estatura, medida del abdomen y de los brazos. Los niños que van a la Olimpiada Nacional el próximo 16 de mayo a la ciudad de Monterrey Nuevo León, representando a Oaxaca en el béisbol, es en la categoría Subtrece. Jiménez Toledo comentó que los niños le están poniendo todas las ganas, ya que su mayor ilusión es ser campeones nacionales al obtener el primer lu-

gar en estas olimpiadas, por lo que se preparan muy duro, ya que son muy responsables, dijo y tiene la confianza de que estos niños van a desempeñar un buen papel. Finalmente, el entrenador comentó que el esquipo está compuesto de niños de Tehuantepec y de otros municipios del Istmo, también mencionó que los muchachos están ilusionados porque van a viajar en avión, así como el de representar a Oaxaca.

E

l equipo tehuano de beisbol ahora tiene que participar en las actividades del programa nacional “Ponte al cien”, ya que es un requisito indispensable para poder participar en la Olimpiada Nacional en Monterrey Nuevo León el próximo 16 de mayo

Espanyol se reencuentra con la victoria y golea al Villarreal //AGENCIAS //VILLARREAL.-

E

l Espanyol se reencontró con la victoria en el feudo del Villarreal en un encuentro que se desniveló gracias a la solidez defensiva del conjunto catalán y al acierto anotador del ecuatoriano Caicedo, autor de los dos goles visitantes, y a un tanto de Víctor Sánchez, que se aprovechó del desconcierto local para anotar el 0-3. El equipo de Sergio González avisó pasado el primer cuarto de hora. Sergio García se escapó de su par por banda derecha y colocó un preciso centro al segundo palo que fue rematado por Víctor Álvarez con la testa obligando a Asenjo a realizar una gran parada sobre la misma línea de gol. El Espanyol se adelantó en el mar-

cador en el minuto 24. Lucas Vázquez ejecutó con maestría una falta escorada que se topó con la madera antes de que Caicedo introdujera el balón en la portería casi sin querer tras un rebote. El Villarreal salió más entonado en el inicio del segundo acto. Así, no habían transcurrido ni dos minutos de la reanudación cuando los amarillos rozaron el gol con un remate de cabeza de Manu Trigueros que despejó Casilla a saque de esquina con dificultad. El dominio amarillo se fue intensificando con el paso de los minutos. No le importaba al Espanyol, que esperaba pacientemente utilizando los contragolpes como arma preferida. Sin claras ocasiones de gol fueron pasando los minutos. El Villarreal se estrellaba contra la poblada zaga blanquiazul, mientras que el conjunto catalán se dedicaba a defenderse con orden. El Espanyol anotó su segundo gol en el minuto 67. Sergio García filtró un pase para Caicedo y el delantero ecuatoriano se revolvió ante Víctor Ruiz para anotar con un potente zurdazo pegado al primer palo. Con el Villarreal en estado de shock

//Héctor Mo-

reno, fue titular con los Periquitos, igual que los hermanos Dos Santos con el ‘Submarino Amarillo’ que sufrió un duro revés en casa llegó el 0-3. Otra jugada por banda izquierda acabó con un centro que Sergio Asenjo no pudo atajar y el balón quedó suelto en el área para que Víctor Sánchez anotara a placer.


26

E

REFLEXIONES

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

El pescador satisfecho

l rico industrial del norte se horrorizó cuando vio a un pescador del sur tranquilamente recostado contra su barca y fumando una pipa. -¿Por qué no has salido a pescar? - Porque ya he pescado bastante por hoy. - ¿Y por qué no pescas más de lo que necesitas? - ¿Y qué iba a hacer con ello? - Ganarías más dinero, de ese modo podrías poner un motor a tu barca. Entonces podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces. Entonces ganarías lo suficiente para comprarte unas redes de nylon, con las que obtendrías más peces y más dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico, como yo. - ¿Y qué haría entonces? - Podrías sentarte y disfrutar de la vida. - ¿Y qué crees que estoy haciendo en este preciso momento? Es más acertado conservar intacta la capacidad de disfrutar que ganar un montón de dinero.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ARTE Y CULTURA

Documental de García Márquez da la vuelta al mundo //AP/LA JORNADA //NUEVA YORK. -

El británico Justin Webster se encontraba trabajando en un documental sobre Gabriel García Márquez cuando le sorprendió la muerte del célebre escritor el 17 de abril del 2014. Y tuvo que cambiar su proyecto de arriba a abajo. “Pensamos que iba a ser imposible tirar adelante el documental pero, replanteándolo, había más razones que nunca para hacer algo, y afortunadamente, pudimos convencer a nuestros coproductores”, dijo Webster en una entrevista telefónica. A partir de entonces todo fue una acelerada cuenta atrás y, tras haber abierto el Festival de Cine Colombiano de la ciudad el 24 de marzo, Gabo, la magia de lo real regresa por demanda popular el viernes a los Tribeca Cinemas de Nueva York. En los próximos días, y con motivo del primer aniversario de la muerte del escritor, se proyectará también en ciudades como Bogotá, París, Londres, Madrid y Santiago de Chile. El documental de 90 minutos narra la vida del autor de “Cien años de soledad” desde su nacimiento en el hu-

milde pueblo de Aracataca, en el norte de Colombia, hasta a su pasión por la escritura, su vida familiar, su paso por las batallas políticas en las décadas de 1970 y 1980 y su consagración como ganador del premio Nobel de Literatura en 1982. La película incluye entrevistas con los hermanos del escritor, Jaime y Aída García Márquez, con el ex presidente estadunidense Bill Clinton y con el ex mandatario colombiano César Gaviria, entre otros. Existen al menos otros dos documentales sobre García Márquez: uno francés titulado L’Ecriture Sorciére (1998) y Buscando a Gabo (2007), del cineasta colombiano Luis Fernando Pacho Bottía. Sin embargo, Webster dijo que no existía ninguno dirigido a un público internacional. La productora del filme, Kate Horne, fue quien inició el proyecto. El trabajo, mostrado por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Cartagena el mes pasado, pretende ser más que una historia biográfica, dijo Webster. “Quería que tuviera la tensión narrativa de una investigación”, dijo el director, quien para lograr ese objetivo narra parte de la historia a través de los

ojos del escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez. Webster filmó a Vásquez en ciudades como Sucre, donde García Márquez vivió desde los 10 hasta los 16 años, además de Cartagena, Zipaquirá y Barranquilla. En el documental los entrevistados leen párrafos de las obras de García Márquez, quien llega a hablar sobre la

27

//La pelícu-

la incluye entrevistas con los hermanos del escritor, Jaime y Aída García Márquez, con el ex presidente estadunidense Bill Clinton y con el ex mandatario colombiano César Gaviria, entre otros

muerte en una de las entrevistas que se incluyen. “¿Y qué podemos hacer para evitarlo?”, le pregunta una periodista en referencia a la muerte. “Escribir mucho”, responde el escritor. Filmado en Colombia, España, el Reino Unido, Francia y Estados Unidos, el filme es en español con subtítulos en inglés.

Subastan joyas que pertenecieron a reina española y Jacqueline Kennedy //AP/LA JORNADA //NUEVA YORK. -

Un broche de diamantes que el rey de España Alfonso XII le obsequió a su esposa como regalo de boda y unos pendientes de rubí que pertenecían a Jacqueline Kennedy Onassis figuran entre los objetos destacados de una subasta de joyas que podría recaudar más de 80 millones de dólares, dijo este jueves la casa Christie’s. El artículo que generará más expectativa en la venta de más de 350 piezas de joyería, que serán exhibidas en Nueva York desde el viernes al martes antes de la subasta en Ginebra el 13 de mayo, es un broche real de la reina María Cristina. Fue un regalo del rey Alfonso XII a su esposa, la archiduquesa María Cristina de Austria, para celebrar su boda en 1879. El broche, que permaneció en la familia desde la muerte de la reina en 1929 hasta la década de 1980, está

formado por decenas de gemas dispuestas de una manera que parece una flor de lis. “Esta majestuosa joya es la máxima personificación de la joyería europea del siglo XIX”, dijo Rahul Kadakia, director internacional de joyería en Christie’s. Kadakia describió la pieza como “una rara joya ceremonial de una ilustre procedencia y de un esplendor natural” y señaló su interés tanto para aficionados de la joyería como de la historia porque María fue una de las reinas favoritas de España. El broche, que ahora pertenece a la baronesa Thyssen-Bornemizsa, se espera que alcance un precio de venta de entre 1,5 y 2 millones de dólares. La colección de arte de la baronesa, Carmen Cervera, y su esposo el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, quien falleció en 2002, se exhibe en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid y en el Museo Carmen Thyssen de

Málaga. Otra pieza destacada de la subasta son los pendientes de rubíes y diamantes con un anillo similar que el magnate naviero griego Aristóteles Onassis le regaló a Jacqueline Kennedy, viuda del presidente estadunidense John F. Kennedy, para su matrimonio en 1968. Los pendientes Van Cleef & Arpels tienen un precio estimado de 250 mil a 350 mil dólares. La subasta también incluye un diamante con forma de pera de 55.5 quilates con un valor estimado de entre 8.5 a 10.5 millones de dólares; un diamante rosado de 5.18 quilates que lograría entre 9.5 y 12.5 millones de dólares y un zafiro de Cachemira de 35.1 quilates que se espera sea vendido por entre 3 y 4.2 millones de dólares. //El broche de diamantes que el rey de España Alfonso XII le obsequió a su esposa como regalo de boda, está formado por decenas de gemas dispuestas de una manera que parece una flor de lis


28

SEGURIDAD

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Federales asestan duro golpe al robo de ganado en el Istmo EN DOS ACCIONES diferentes, policías federales detuvieron a cuatro personas, aseguraron dos camionetas, armas de fuego y dos cabezas de ganado robadas //FLORENTINO BOHÓRQUEZ/ //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

En dos acciones diferentes, elementos de la Policía Federal comisionados en esta ciudad, detuvieron ayer por la tarde a cuatro personas, aseguraron dos cabezas de ganado, un arma de fuego y dos camionetas que fueron utilizadas para el robo del ganado. Se estableció que el primer aseguramiento lo realizaron elementos de la Policía Federal cerca de un rancho en el paraje “Pepe y Lolita”, cuando un presunto delincuente transportaba una cabeza de ganado en una camioneta tipo estaquitas Nissan de color rojo, con placas de circulación CV84-018 del estado de Chiapas. El sujeto trató de sorprender a los policías federales con un documento presunta-

mente apócrifo, con el cual quería acreditar la propiedad del ganado, sin embargo, al momento de cotejar se estableció que presuntamente se trataba de un ganado de procedencia ilegal, por lo que fue detenido y llevado al destacamento de la Policía Federal. El chofer de la unidad de motor y presunto responsable del delito de abigeo, se identificó como Cecilio Aquino Valdivieso, vecino de la ciudad de Juchitán. Minutos más tarde, elementos de la misma corporación detuvieron sobre la carretera federal una camioneta tipo Dodge Ram de color blanco, misma que habría sido reportada por unos ganaderos de la ciudad

//Los detenidos son Cecilio Aquino Valdivieso, vecino de Juchitán; Francisco Martínez Olivera, de la colonia El Cairo; Édgar Antonio Ostus, de Mixtequilla y Miguel Rosado Alvarado, de Tehuantepec

de Juchitán como la que había entrado a un rancho y robado una cabeza de ganado. Los policías federales pararon la unidad de motor sobre la carretera federal tramo Tehuantepec-Juchitán a la altura del hotel Calli, lugar en donde detuvieron a tres sujetos que no pudieron comprobar la procedencia de una cabeza de ganado que llevaban en una camioneta tipo Dodge Ram con placas de circulación del Estado de México. Se informó que los policías federales, al momento de revisar la unidad de motor, encontraron dentro de la camioneta un arma de fuego y algunos instrumentos para cortar alambrados y facilitar el robo de ganado.

Las tres personas fueron identificadas como Francisco Martínez Olivera, de 52 años de edad, dijo ser vecino de la colonia El Cairo; también fue detenido Édgar Antonio Ostus, vecino de Mixtequilla y Miguel Rosado Alvarado, de Tehuantepec. Las tres personas fueron llevadas al destacamento de la Policía Federal, donde realizaron la consignación de los detenidos. Cabe mencionar que hasta el destacamento de la Policía Federal llegaron representantes de las asociaciones de ganaderos de la ciudad de Juchitán, quienes agradecieron y reconocieron el apoyo recibido por los elementos federales.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

29

Roban en tienda Melody

POLICÍAS MUNICIPALES LOGRARON capturar a dos, mientras uno logró huir //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Tres jóvenes entraron a robar en la tienda Melody, ubicado en pleno centro, policías municipales lograron capturar a dos, mientras uno logró huir, los imputados ya se encuentran a disposición de la autoridad correspondiente.

Los detenidos dijeron responder a los nombres de Arturo Zárate Raus, de 35 años de edad, con domicilio en avenida del Trabajo del Barrio Espinal y Luis Salas Fuentes, de 25 años de edad, con domicilio en Barrio San Francisco parte alta, quienes quedaron a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común. Eran las 04:45 horas, cuando una llamada telefónica alerto a la Policía Municipal, donde le reportaban que sujetos se encontraban robando en el interior de la tienda antes mencionada, ubicada sobre la calle

Mazatlán y Avenida Tampico de la colonia Centro. Los uniformados de inmediato acudieron al lugar de los hechos, donde se percataron de un sujeto que se encontraba en el interior de la tienda, por lo que fue detenido al tiempo que otro al darse a la fuga también fue capturado, mientras que el tercero logró huir de la tienda para no ser detenido. Los guardianes del orden efectuaron una revisión en la tienda, percatándose que la caja fuerte se encontraba dañada, por lo que trasladaron a los detenidos a la cárcel y de

//Los detenidos se identificaron

como Arturo Zárate Raus, de 35 años de edad, con domicilio en avenida del Trabajo del Barrio Espinal y Luis Salas Fuentes, de 25 años de edad, vecino del Barrio San Francisco Parte Alta

inmediato fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

Sin ser identificado occiso del parque EL INFORTUNADO, DE aproximadamente 35 años, lleva más de 24 horas que perdió la vida en el parque de la colonia Jesús Rasgado, al parecer murió de un infarto //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Sigue sin ser identificado el hombre que perdió la vida en el parque de la colonia Jesús Rasgado, agentes estatales de investigación siguen en busca de los familiares. El agente del Ministerio Público del Fuero Común inició el legajo de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por la muerte del individuo. El infortunado, de aproximadamente 35

años, lleva más de 24 horas que perdió la vida en el parque de la colonia Jesús Rasgado, al parecer murió de un infarto, hasta el momento el médico de la Subprocuraduría Regional no ha entregado los resultados de la autopsia. Mientras tanto, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), continúan en busca de los familiares del hoy occiso, para entregarles el cuerpo y le den cristiana sepultura, en caso de no ser identificado podría irse a la fosa común, así lo dieron a conocer las autoridades. //Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones buscan a familiares del hoy occiso para entregarles el cuerpo, en caso de no ser identificado éste podría irse a la fosa común


30

SEGURIDAD

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sujetos armados detenidos por la Policía Estatal

DOS SUJETOS FUERON interceptados por los elementos policiacos en el distribuidor vial de la autopista Tehuantepec-Ixtepec //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Dos sujetos que se desplazaban en una camioneta marca Ford de color negro con placas de Coahuila fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal el pasado miércoles por la noche, al ser revisada, los policías estatales encontraron camisolas de policías municipales de Salina Cruz, una pistola, esposas de policía, vendas y cartuchos útiles, además de identificaciones de la Policía Estatal del estado de Chiapas. De acuerdo con datos proporcionados por las policía, se estableció que la detención ocurrió el pasado miércoles alrededor de las 22:05 horas, cuando uniformados observaron una camioneta marca Ford Lobo de color negro doble cabina, con placas de circulación ET43955 del estado de Coahuila, la cual venía circulando en sentido contrario. Como los sujetos trataban de pasar desapercibidos, los elementos de la Policía Estatal marcaron el alto a la unidad de motor a la altura del puente El Caracol, en la entrada a la carretera que comunica a Ciudad Ixtepec. Al detenerlos y realizarle una inspección de rutina, en el vehículo encontrando dos mochilas; la primera de color verde marca Nicks Club, la cual contenía un pantalón de color azul, una camisola con logotipo de la Fuerza Ciudadana, un chaleco con logotipo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, una gorra con el logotipo de Policía Acreditable y un par de botas originales marca SWAT, -de los que no pudieron acreditar su procedencia- con identificación de la Policía del Estado de Chiapas. Asimismo, la segunda mochila, de color azul marca Nicks Club, tenía en su interior

una pistola tipo escuadra, marca Beretta, calibre 9 milímetros, matrícula PX107240, con un cargador metálico con 15 cartuchos útiles calibre 9 milímetros; así también dos cargadores para R-15 con 44 cartuchos calibre 0.223, un par de botas originales SWAT, dos radios GXT MIDLAND, dos esposas, un cinturón, una venda, dos camisolas con logotipo de la Policía Municipal de Salina Cruz, tres pantalones y una sudadera de color gris, además de una playera de color morada, un gorro de chamarra, cuatro pasamontañas, una fajilla y tres porta cargadores. De inmediato y tras no sostener una misma versión del origen y destino de las pertenencias, así como no contar con el permiso correspondiente para la portación de arma de fuego, José David Velásquez Rodríguez y

Jesús Alexis Salazar Avendaño, fueron detenidos y trasladados a la comandancia regional con sede en El Espinal. Cabe señalar que los policías consignaron a los sujetos a la PGR para su investigación.

//Los detenidos responden al nombre de José David Velásquez Rodríguez y Jesús Alexis Salazar Avendaño


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

31

Capturan a presunto secuestrador

FUE RECLUIDO EN el penal de la Villa de Etla, lugar en donde fue detenido por la Policía Ministerial del grupo Palomares //ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //MATÍAS ROMERO.-

La tarde del martes 7 de abril, la Policía Ministerial del grupo Palomares al mando del comandante Martín Alberto Luna, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Víctor Manuel Díaz de León, por el delito de secuestro agravado de acuerdo al expediente penal 247/2014. Después de una amplia investigación de los diversos delitos que se han cometido en la zona y con el expediente en la mano, los investigadores ministeriales mediante una exhaustiva averiguación, lograron establecer la ubicación del prófugo de la justicia Víctor Manuel Díaz de León. Los resultados de la investigación fueron que el presunto secuestrador se encontraba refugiado en la población de Villa de Etla, Oaxaca, por lo que el comandante Luna y su grupo se trasladaron hasta ese lugar ubicándolo sobre la carretera federal donde se desplazaba tranquilamente, lo que le permitió a las autoridades capturarlo. Aunque el delito de secuestro fue cometido en la población de la Mixtequita, en contra de Roberto Vásquez Padilla, la investigación llevó a las autoridades hasta la población de Villa de Etla. Este sujeto trató de burlar a la justicia

después de haber cometido el delito, pero la sagacidad del comandante Luna logró ubicarlo y hoy se encuentra recluido en el penal, para que rinda cuenta al juez de garantía. Es importante destacar que este sujeto quedó internado en el penal de Villa de Etla, y fue requerido por el juez de garantía de la ciudad de Matías Romero por el delito de secuestro agravado en contra de quien en vida respondió al nombre de Roberto Vásquez Padilla. El expediente 247/2014 ha dado el resultado de dos delincuentes capturados y presentados al juez de garantía y recluidos en el penal, el primero fue capturado el día 13 de marzo en la población de la Mixtequita, que como informamos oportunamente responde al nombre de Apolonio Matías Martínez, que ya está internado en el penal de Matías Romero y a menos de un mes se ha logrado capturar al segundo implicado por el mismo delito y éste es el que ocupa su lugar en esta nota y responde al nombre de Víctor Manuel Díaz de León. Víctor Manuel Díaz de León es cómplice de Apolonio Matías Martínez en el secuestro de quien respondía al nombre de Roberto Vásquez Padilla y hoy ambos se encuentran presos, sólo que uno está recluido en el penal de Matías Romero y el segundo en el penal de Villa de Etla. Es así como el comandante Martín Alberto Luna está dando frontal combate a la delincuencia en el ámbito del secuestro en Matías Romero para que ningún delito denunciado quede impune.

//Víctor Manuel Díaz de León es cómplice de Apolonio Matías Martínez en el

secuestro de quien respondía al nombre de Roberto Vásquez Padilla y hoy ambos se encuentran presos

Se registra nuevo feminicidio TRASCENDIÓ QUE EL ataque ocurrió a las 08:00 horas de este miércoles, cuando la política salió de su domicilio con la finalidad de realizar sus ejercicios matutinos //HUAJUAPAN DE LEÓN.-

Cuando caminaba en el centro de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Rocío Blanca Gracida Flores, quien fuera integrante de la planilla verde conformada por miembros de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Partido Unidad Popular (API-PUP) y encabezada por Alfonso Alvarado Martínez, en la elección extraordinaria que se desarrolló el primero de marzo en San Sebastián Tecomaxtlahuaca, fue asesinada por diversos impactos de arma de fuego. Trascendió que el ataque ocurrió a las 08:00 horas de este miércoles, cuando la política salió de su domicilio con la finalidad de realizar sus ejercicios matutinos. Sin embargo, cuando la también trabajadora de la cooperativa de razón social 15 de Agosto, caminaba a la altura de la esquina que forman las calles Guerrero e Hidalgo, fue interceptada por hombres hasta el mo-

mento sin identificar, quienes le dispararon y después huyeron. Vecinos del lugar alertaron a las corporaciones de seguridad, llegando policías estatales quienes acordonaron la zona, en donde yacía el cuerpo inerte de la mujer, quien presentaba dos impactos de arma de fuego a la altura del pecho; en el lugar los uniformados encontraron dos casquillos percutidos y una

ojiva de la cual se desconoce el calibre. Personal de la fiscalía local en Santiago Juxtlahuaca tomaron conocimiento de lo ocurrido y ordenaron el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado al descanso municipal, en donde el médico legista le realizó la necropsia de ley, quedando pendiente el resultado. Al lugar también llegó Jorge Luna Graci-

da, quien realizó el reconocimiento legal del cuerpo de su señora madre, quien en vida se llamó Rocío Blanca Gracida Flores, misma que tenía su domicilio en el municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, perteneciente al distrito de Juxtlahuaca. Luna Gracida, abundó que su señora madre era una ciudadana ejemplar, que no tenía enemigo alguno, por lo que dijo desconocer el motivo y al responsable de tales hechos. Personal del Ministerio Público, adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, iniciaron con la averiguación previa en contra de quien o quienes resulten responsables por el homicidio de la mujer. //La occisa

Rocío Blanca Gracida Flores presentaba dos impactos de arma de fuego a la altura del pecho


SEGURIDAD Viernes 10 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Roban en tienda Melody, hay dos detenidos Capturan a presunto secuestrador VÍCTOR MANUEL DÍAZ de León es cómplice de Apolonio Matías Martínez en el secuestro de quien respondía al nombre de Roberto Vásquez Padilla y hoy ambos se encuentran presos

PÁG. 29

Federales asestan duro golpe al robo de ganado en el Istmo

PÁG. 31

Sujetos armados aprehendidos

por la Policía Estatal

LOS DETENIDOS RESPONDEN al nombre deJosé David Velásquez Rodríguez y Jesús Alexis Salazar Avendaño

PÁG. 28

PÁG. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.