Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.
Año XLIX Edición 10002
Aumentan quejas contra delegado
Martes 11 de febrero de 2014
Campesinos inconformes contra Eliberio Rafael Díaz, podrían tomar hoy la Delegación de Tránsito o bloquear la carretera Pág. 11
“Cero tolerancia” ante negligencia médica, advierte Gabino Cué Pemex realiza recorrido del buque tanque Jaguaroundi //Éste es parte de los buques
de última generación adquirido en febrero del año pasado Pág. 5
Dialoga Saúl Vicente con inconformes de Playa Vicente Pág.Pág. 0712
Pág. 10
Mejorar la imagen urbana, es un compromiso Desde temprana hora de ayer lunes, con palas, carretillas, volteos y demás herramientas de limpieza, dieron inicio los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana del puerto, esta actividad estuvo encabezada por la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, así como regidores, directores y personal del Pág. 4 Ayuntamiento de distintas áreas
“El Potrillo” fue operado luego de caída al esquiar Pág. 23
2
editorial
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
REFORMA POLÍTICO ELECTORAL
E
l decreto de la Reforma Constitucional en materia político electoral se estable que el INE (Instituto Nacional Electoral) comenzará a ejercer sus atribuciones a partir de que entren en vigor las leyes generales que distribuyan competencias entre la Federación y las entidades federativas en materia de partidos políticos, organismos electorales y procesos electorales. La Reforma Político Electoral, que entra en vigor precisamente este martes, contempla, entre otros temas, la reelección de los legisladores y alcaldes, la creación del INE y la anulación de una elección cuando se rebase el costo de una campaña o por compra de publicidad en medios. También el aumento del dos al tres en el porcentaje de votos para que un partido conserve el registro, así como la creación de una Fiscalía General de la República, en vez de la Procuraduría General de la República y la autonomía del Consejo Nacional de Evaluación de la política de Desarrollo Social. Todo entra en vigor a partir de hoy. Quinientos maestros cesados Cuando leísmos y escuchamos este informe de la Secretaría de Educación Pública en el sentido de que habían sido cesados o despedidos 500 maestros en
cartón del día
todo el país, nos entró la duda, precisamente por la cantidad cerrada. No más de tantos maestros despedidos. Dice la SEP que “en los últimos dos meses y medio en todo el país que habían cesado a “más de 500” profesores, ya la cosa cambia, pues pueden ser más o menos de 500. Lo que nos extraña es que las secciones del SNTE o de la CNTE todavía no hayan brincado pidiendo “la reinstalación” de tal cantidad de maestros. Pero como el señor secretario de Educación no menciona los nombres de los estados o de las secciones, estamos seguros de que no son de Oaxaca los maestros despedidos. Ya en otra ocasión en este mismo espacio editorial habíamos dicho que uno de los “nominados” para dejar el cargo es el señor Emilio Chuaffet y lo seguimos sosteniendo, porque todo es cuestión de tiempo. Todo esto lo dijo el secretario de Educación Pública, Emilio Chuaffet, en la inauguración del primero Foro Regional sobre la Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo efectuado en la Escuela Nacional de Maestras de Jardín de Niños, en donde aseguró que es la hora de la educación en México. Como ya es costumbre, la Coordina-
dora de Trabajadores de la Educación, se negó rotundamente a participar en estos foros, porque seguirá peleando hasta que logre que les cumplan sus caprichos. Ellos siguen a la campana del líder y el siguiente paso, como ya lo anunciaron, es el paro total a nivel nacional y tengan por seguro que lo harán porque así han conseguido todo lo que han querido a lo largo de tantos años. Así que, si es cierto lo que anunció Chuayffet, lo felicitamos abiertamente, porque no hace sino cumplir con la Constitución, pero no quisiéramos estar en sus zapatos, porque cuando empiecen las movilizaciones, que Dios nos agarre confesados, porque los maestros ya tienen tácticas de guerrilleros urbanos y son capaces de paralizar todo lo que quieran y ya muchos conocemos a los maestros de la Sección 22 y de lo que son capaces de hacer. Y claro que lo harán, porque para los líderes son muchos miles de pesos mensuales lo que perderán y que, de ninguna manera, los perderán así como así. Y de paso, cuando Chuaffet nos dé los nombres de las secciones a las que pertenecían esos “más de 500 maestros cesados”, entonces le creeremos, mientras no.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Breves Arq. David Gurrión Matías
Presidente del Consejo de Administración
Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial
Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa
dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
salina cruz
3
Llevan Jornadas Ciudadanas los servicios gratuitos a las colonias de la capital oaxaqueña
Gracias a las gestiones del diputado federal, Samuel Gurrión, las Jornadas Ciudadanas brindaron los servicios gratuitos a familias de escasos recursos //Oaxaca.-
Este fin de semana, las Jornadas Ciudadanas “Una Mano Amiga” brin-
daron los servicios gratuitos en las colonias de la capital de Oaxaca de Juárez, Heladio Ramírez López y Monte Albán, con el propósito de ofrecer la atención
médica a todas las familias de escasos recursos. Gracias a las gestiones del diputado federal por el VII Distrito, Samuel Gurrión Matías y en coordinación con la regiduría de agencias y colonias, y tenencia de la tierra del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, se brindaron los diferentes servicios a estas dos colonias que registran un importante grado de marginación y pobreza. En la colonia Heladio Ramírez López y Monte Albán, desde muy tempranolas familias hicieron fila para pasar a consulta médica, con los odontólogos y optometristas. De igual forma, varias madres de familia asistieron a las asesorías legales y los adultos mayores recibieron sus lentes graduados, además de realizarse los cortes de cabellos de moda, todo de forma gratuita. Mientras los pequeños se divirtieron pintando diversas figuras y personajes en el espacio de dibujo, el cual instaló la hija del presidente de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, Andrea Villacaña junto con el pintor Alejandro Herrera Cruz, con el fin de promover la creatividad en la niñez oaxaqueña. Al respecto, el presidente del Convive de Monte Albán, Maurino Santiago dijo que la Jornadas Ciudadanas representaron una gran ayuda para los habitantes de esta colonia, toda vez que es una zona marginada y con pobreza extrema. “Con este apoyo se vieron beneficiadas las personas con menos recursos, aquellas que no pueden pagar una consulta y mucho menos los medicamentos”, comentó. En tanto, la madre de familia, Julieta Pérez pidió al diputado federal Samuel Gurrión continuar con las gestiones en apoyo a las colonias con mayor rezago, al ser el único servidor público que les brinda una mano amiga para ayudarlos.
//Varias madres de familia asistieron a las asesorías
legales y los adultos mayores recibieron sus lentes graduados, además de realizarse los cortes de cabellos de moda, todo de forma gratuita
4
salina cruz
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Mejorar la imagen urbana, es un compromiso Encabeza la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos los trabajos de limpieza en la ciudad //Salina Cruz.-
Desde temprana hora de ayer lunes, con palas, carretillas, volteos y demás herramientas de limpieza, dieron inicio los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana del puerto, esta actividad estuvo encabezada por la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, así como regidores, directores y personal del Ayuntamiento de distintas áreas. El Inicio de los trabajos se dio en las principales calles del centro de la ciudad y se prolongará por las principales avenidas hasta llegar a la entrada principal del municipio y culminará en la Brecha, colindando con el municipio de Tehuantepec. Villalobos González dijo que se están llevando a cabo reuniones con los dirigentes de colonias, invitando a la ciudadanía a sumarse al tequio, al trabajo social y hacer más eficiente la limpieza en barrios, colonias y agencias municipales del puerto. Explicó la presidenta municipal que los trabajos consisten en barrer las calles, las
aceras, podar los árboles, pintar las guarniciones y postes, arreglar banquetas y cambiar las lámparas fundidas entre otras acciones que abonen al mejoramiento de la imagen de la ciudad, para ello, añadió la alcaldesa, se requiere el esfuerzo y la participación de todos los ciudadanos. Rosa Nidia Villalobos González reiteró que esta campaña dio inicio con la finalidad de mantener limpia la ciudad y de esa manera dar una buena imagen a los habitantes y a los visitantes, “con esto queremos concientizar a la sociedad que una ciudad limpia y ordenada refleja, bienestar y progreso”. Cabe mencionar que después, con brocha en mano, la presidenta se sumó a los trabajos junto con los demás regidores que acudieron a esta actividad.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
salina cruz
5
Pemex realiza recorrido del buque tanque Jaguaroundi Éste es parte de los buques de última generación adquirido en febrero del año pasado, el cual realiza el abasto de combustible desde la Terminal Marítima de Pemex, en Salina Cruz a toda la costa del Pacífico a los centros de distribución de Pemex ubicados en Acapulco, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Mazatlán, Topolobambo, Guaymas, La Paz y Rosarito //Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-
Como parte del acercamiento y transparencia entre ciudadanos y Petróleos Mexicanos, el director de Comunicación Social de la refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime, programó un recorrido guiado en el buque tanque Jaguaroundi, una de las cuatro embarcaciones del proyecto de modernización de la flota adquirida a la empresa coreana SPP Shipbuilding Group. El Jaguaroundi es parte de los buques de última generación adquirido en febrero del año pasado, el cual realiza el abasto de combustible desde la Terminal Marítima de Pemex, en Salina Cruz a toda la costa del Pacífico a los centros de distribución de Pemex ubicados en Acapulco, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Mazatlán, Topolobambo, Guaymas, La Paz y Rosarito; incluso se contempla que suministre a los puertos ubicados en el Golfo de México. El director de Comunicación Social, Demetrio Zamudio, acompañado por reporteros de distintos medios, fue recibido por el capitán Eduardo Cer-
nuda Martínez, responsable de la seguridad en la Terminal Marítima y por el capitán del buque, José Felipe Cruz. A bordo de la imponente embarcación pintada de negro y con tuberías rojo oxido, atracada en el muelle siete de la Terminal Marítima de Pemex, el buque con 183 metros de eslora y 32 de manga, con capacidad para almacenar y transportar 320 mil barriles (49 mil toneladas), el joven capitán José Felipe Cruz de 32 años, con 10 años al servicio de Pemex, egresado de la Escuela Náutica de Tampico, dio la bienvenida y una vez instalados en una confortable sala de estar, explicó el funcionamiento y especificaciones de la embarcación. Pemex busca preservación del medio El capitán del buque tanque enfatizó que el nuevo buque tanque petrolero está armado con doble casco, el que almacena los derivados del petróleo es de acero inoxidable, lo que evitaría el derrame de hidrocarburos en caso de algún accidente, por lo que cumple con las especificaciones y estándares de la norma internacional que regula las embarcaciones petroleras, ya que el doble casco evita contaminar el ecosistema marino al no utilizar en sus tan-
ques de almacenamiento agua de mar para el “lastre”. Agregó el capitán Felipe Cruz, que el Jaguarundi, al igual que Centla, Texistepec y Rarámuri, cuentan con especificaciones que cuidan el medio ambiente, ya que es una de las políticas de Pemex, además de preservar la vida humana en sus instalaciones. Instalados en el puente de mando donde resaltan equipos computarizados y automatizados que permiten la operación y navegación del barco con solo 26 tripulantes, el capitán aseguró que todo el equipo automatizado evita fallas que pudieran poner en peligro la embarcación y su carga. Después del recorrido ofreció un refrigerio, cabe destacar que esta es la primera visita guiada y programada para representantes de los diferentes medios de comunicación. De acuerdo con información de Pemex, con los buquesJaguaroundi, Centla, Rarámuriy Texistepec, la paraestatal tendrá ahorros por 100 millones de dólares anualespor costos de operación. Además de garantizar el abasto de combustible en el Pacífico Mexicano. Además de garantizar el abasto de combustible en el Pacifico Mexicano y reducir le contaminación al medio ambiente. Los nombres de los buques se escogieron por la relación que tiene la Pemex con los pueblos donde están asentadas algunas de sus instalaciones: el Jaguaroundi evoca a la reserva ecológica del mismo nombre que creó la paraestatal en Coatzacoalcos, Veracruz. El Centla se tomó en honor a la
José Felipe Cruz , capitán del buque
reserva de la biósfera de los pantanos en Tabasco, donde Pemex lleva a cabo una buena parte de su actividad. Asimismo, el nombre del Texistepec tiene que ver con la remediación de la unidad minera en el estado de Veracruz a cargo de Petróleos Mexicanos. El Rarámuri, hace alusión al temple, a la tenacidad y resistencia del pueblo tarahumara y que son rasgos característicos de los petroleros que tanto en mar como en tierra trabajan en condiciones extremas durante periodos prolongados.
//El Jaguarun-
di, al igual que Centla, Texistepec y Rarámuri, cuentan con especificaciones que cuidan el medio ambiente, ya que es una de las políticas de Pemex, además de preservar la vida humana en sus instalaciones
6
tehuantepec
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Canaco cambia fecha de rifa de automóvil Ikon es fuerte, durante el 2013. Uno de los grandes retos, dijo Gallegos Ruiz, es que los comerciantes locales sean competitivos con estas grandes empresas, dar la pelea por ello iniciaron esta rifa, obsequiando los boletos a los clientes, quienes son finalmente los que
Se llevará a cabo el día 16 de febrero, de acuerdo al sorteo del zodiaco Testigo de calidad, el titular de la Profeco, Lic. José Ferman Mendoza
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Los comerciantes de la región del Istmo afiliados y no afiliados a la CANACO, llevarán a cabo la rifa del auto Ikon con el sorteo del zodiaco del próximo día 16 de febrero de este 2014. Se cambia la fecha que era para el día 14 y se pasa al día 16 de febrero, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Salina Cruz, licenciado Ángel Gallegos Ruiz. Quien acompañado de los consejeros y del representante de la PROFECO, licenciado José Ferman Mendoza, quien fungió como testigo de calidad, donde el presidente de CANACO informó a los diferentes medios de comunicación este cambio del sorteo, para darlo a conocer a los consumidores. El motivo es para que los comerciantes terminen de obsequiar los boletos a sus clientes, además de que la participación de los comerciantes establecidos fue creciendo y se aumentó el boletaje, cabe mencionar que es la primera vez que la CANACO realiza este tipo de sorteo. Con la finalidad de incentivar al comercio establecido local y ellos puedan darle ese valor agregado a sus clientes, quienes en la región deben de voltear hacia estos comerciantes, ya que la competencia con las transnacionales
salen ganando, agregó que continuarán con este tipo de eventos, inclusive en el futuro próximo se estará hasta rifando hasta una casa. Por su parte, el licenciado José Ferma Mendoza comentó que él estaba como testigo de calidad para el cambio
de esta fecha de la rifa que hace la Cámara con sus agremiados, que estaba programada para el 14 de febrero del año en curso y se pospone para el día 16, donde los medios informen a todos los consumidores, para que no haya una mala interpretación.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
tehuantepec
Continúan trabajos de limpieza en los accesos de Tehuantepec
7
La dirección de Servicios Municipales a través de la coordinación de Panteones, Limpieza e Higiene, continúan los trabajos de limpieza en el municipio //Tehuantepec.-
Con el objetivo de mejorar la imagen urbana del Tehuantepec, la dirección de Servicios Municipales a través de la coordinación de Limpieza e Higiene, lleva a cabo la limpieza de las calles del centro histórico así como de la entrada principal que al centro, que comprende del Campo Rojo al centro, informó el director de Servicios Municipales, Leonel Ordaz González. Indicó que por instrucciones del presidente municipal Donovan Rito García, se continúa con la limpieza en los panteones a través de la coordinación de Panteones al frente de Jeremías Ramírez Ordaz. Así también informó que el pasado fin de semana el coordinador de Limpieza e Higiene, Bulmaro García Salvador, con personal del área y un volteo se trasladaron a reparar el acceso de la comunidad de Santa Clara a San Juan de Zaragoza, en donde realizaron trabajos con jornadas desde las 6:00 a 20:00 horas, con el objetivo de dar respuesta a la solicitud del agente municipal Tereso Morales Ramírez. Leonel Ordaz indicó que luego de concluir con la limpieza de la entrada principal y el centro, continuaran los trabajos de limpieza en los barrios y colonias de Tehuantepec, de manera especial solicitó a los vecinos de este barrio de la calle Héroes para que se sumen a los trabajos de limpieza y los apoyen en la limpieza general de esta calle que es una arteria importante para Tehuantepec. Además de los trabajos que realiza la dirección de Servicios Municipales, se llevan también a cabo trabajos coordinado con la dirección de salud municipal que dirige América Sosa Escarbán y el Centro de Salud Urbano de Tehuantepec (CESSA) en el programa de descacharrización, en donde personal de limpia e higiene colaboró con este programa en la tercera y cuarta sección de Santa Cruz Tagolaba, con el objetivo de terminar con los cacharros en los hogares.
//Por ins-
trucciones del presidente municipal Donovan Rito García, se continúa con la limpieza en los panteones a través de la coordinación de Panteones al frente de Jeremías Ramírez Ordaz
8
tehuantepec
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
tante de la Sociedad Agrícola y Cultural del Barrio Santa María
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
La Sociedad Agrícola y Cultural que dirige Amadeo de la Rosa, se deslinda del despojo que se dice está haciendo un grupo de gentes en el fraccionamiento Villas del Sol. Amadeo de la Rosa como representante de esta sociedad, señaló que de acuerdo a lo que se comenta de que personas están haciendo despojos y rapiña en esta unidad habitacional utilizando su nombre y de la sociedad, dijo que “públicamente nos deslindamos
de todo ese tipo de actividades de rapiña que han cometido personas ajenas a esta organización, que están utilizando el nombre y quizás mi nombre, en cuanto sepamos los nombres vamos a hacer una denuncia pública, por estar usurpando el nombre de la organización”. Según, este despojo, son bajo el argumento de que el Tribunal Unitario de Tuxtepec ha emitido un fallo en favor del barrio Asunción de María de que estos terrenos pertenecen a este barrio, dijo tajantemente: “Este fraccionamiento está dentro de los límites del barrio Santa Cruz Tagolaba, de ninguna manera están dentro de terrenos de Santa María, está claro porque nosotros tenemos la escritura pública y el plano donde delimita territorio que abarca el barrio de Santa María”. Comentó e informó al público en general que no se dejen engañar por personas que han utilizado el nombre de la organización que él representa y que no caiga en las mentiras que hacen
estos tipos, ya que dijo que todo mundo sabe que esta pandilla se ha dedicado a estafar a la gente, solamente les están sacando dinero, los están engañando y trae consecuencias seria para ellos mismos.
Festejarán el V aniversario del Centro Nueva Vida Del 24 al 28 de febrero, se llevarán a cabo diversas actividades
Araceli Bautista Terán, directora del Cen-
tro Nueva Vida
www.elsoldelistmo.com.mx
Se deslinda la Sociedad Agrícola de actos de despojo en Villas del Sol Amadeo de la Rosa asegura que una pandilla está usurpando funciones de la Sociedad que representa
Amadeo de la Rosa, represen-
El Sol del Istmo,
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
La Unidad de Especialidad Médica de Tehuantepec (UNEME CAPA) mejor conocida como “Centro Nueva Vida”, estará conmemorando su quinto aniversario el día 24 de febrero. La doctora Araceli Bautista Terán informó que están trabajando para toda la sociedad del Istmo, argumentó que para su aniversario tendrán una semana de actividades, con los jóvenes, los niños de las escuelas y deportistas. Dentro del programa, dijo que el lunes 24 tienen la inauguración a las 9:00 horas con personalidades invitadas, a las 16:00 horas iniciará un torneo de futbol; el martes 25 se tiene contemplada la difusión y promoción de la ENEMECAPA Tehuantepec en las instalaciones del IMSS, en el CESSA de Tehuantepec y en el centro de la ciudad. El miércoles 26 se tiene la final de futbol con los jóvenes de las escuelas primarias y secundarias, el jueves, pláticas sobre prevención de adicción de
Sin embargo, invitó a los ciudadanos que tengan sus parcelas en Santa María para que acudan a limpiar sus terrenos y asistan a las reuniones, para seguir estando juntos y llevar a cabo su vigilancia, ya que con el trabajo han podido avanzar con el agua, drenaje y electrificación en Asunción de María, entre otras.
8:00 a 12:00 horas con distintas escuelas seleccionadas especialmente, porque dijo se estuvo revisando cuáles eran las que tenían mayor problema con las adicciones, esto en base a un tamizaje realizado en distintas instituciones educativas. Por ello se seleccionó cuáles estaban en focos rojos y son las invitadas para que estén, el viernes 28 un concurso que se denomina “El vuelo del papalote” a las cuatro de la tarde y se hará la premiación del futbol y la clausura. Bautista Terán invitó a los jóvenes, padres de familia interesados en la salud de sus hijos, de la sociedad, pero
//“En cuan-
to sepamos los nombres vamos a hacer una denuncia pública, por estar usurpando el nombre de la organización”, dijo categórico
sobre todo a las autoridades que colaboren con este programa, ya que trabajando en equipo las cosas saldrán mucho mejor. Hay que recordar que este centro se ha estado trabajando sobre todo con los jóvenes en contra de las adicciones, lo cual ha sido fuerte en algunas instituciones educativas. //Bautista Terán invitó a los jó-
venes, padres de familia interesados en la salud de sus hijos, de la sociedad, pero sobre todo a las autoridades que colaboren con este programa
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
juchitán
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
9
Exigen reconocimiento de Mariano Rosado López como agente municipal
El Ayuntamiento había nombrado un Consejo Electoral, integrado por los concejales, quienes vigilarían el desarrollo de la jornada en la comunidad, sin embargo, las actividades no se pudieron efectuar //José luis lópez //Juchitán.-
Habitantes de la agencia de Policía Playa Vicente, se manifestaron frente al Palacio Municipal de Juchitán, para exigir el reconocimiento de Mariano Rosado López como autoridad auxiliar en esta comunidad, ya que no se pudo llevar a cabo la elección que estaba programada el día de ayer, debido a que los seguidores del candidato opositor generaron problemas durante la elección, según lo dieron a conocer, por lo
Mariano Rosado. Informó que este grupo político llegó con personas procedentes de diversas colonias populares, con el fin de violentar el proceso de elección, “llegaron con varios mototaxistas, habitantes de algunas colonias, que nada tenían que hacer en la Asamblea Comunitaria”. Precisó que el motivo de la manifestación fue para exigirle a la autoridad municipal el nombramiento oficial como agente municipal, a pesar de no haberse desarrollado el proceso de elección, “lo que queremos es exigirles a las autoridades municipales, es que nos den el nombramiento, porque tenemos
el respaldo del pueblo”. Cabe mencionar que los pobladores con credencial en mano intentaron ingresar al Palacio Municipal, pero una valla de elementos de la Dirección de Seguridad Publica les negó el paso, por lo que tuvieron que nombrar a una comisión que fue recibida por la autoridad municipal. Durante el desarrollo de la reunión, el alcalde Saúl Vicente Vázquez, les dio a conocer que queda en manos del Consejo Electoral determinar el procedimiento a seguir, para posteriormente presentarlo al cabildo.
que al frente de la dirigencia se reconozcan a los nuevos cuadros, para que se lleve un mejor destino en las próximas elecciones federales y estatales que se avecinan, donde los jóvenes tengan cabida y la oportunidad de dirigir
Alberto Reyna se manifestó de manera violenta, agredieron a un concejal electoral, no permitieron el acceso de la gente, no se prestaron ni permitieron que se llevara a cabo la Asamblea Comunitaria
que no pudo desarrollarse la Asamblea Comunitaria. Rosado López explicó que el Ayuntamiento había nombrado un Consejo Electoral, integrado por los concejales, quienes vigilarían el desarrollo de la jornada en la comunidad, sin embargo, las actividades no se pudieron efectuar. “El grupo de Alberto Reyna se manifestó de manera violenta, agredieron a un concejal electoral, no permitieron el acceso de la gente, no se prestaron ni permitieron que se llevara a cabo la Asamblea Comunitaria”, manifestó
Exigen oportunidad para que jóvenes dirijan al PRI en Juchitán //Es necesario
//El grupo de
A más tardar se debe tener la nueva dirigencia estatal en el mes de marzo, por lo que las presidencias de los comités municipales del PRI se deberán tener en el mes de abril próximo //josé luis lópez //Juchitán.-
El presidente de la Organización “GuendaBi’chi”, Eduardo Esteva Hernández, exigió la renovación y nombramiento del comité municipal de Partido Revolucionario Institucional (PRI), para preparar a este instituto político para las próximas elecciones. Destacó que es necesario que al frente de la dirigencia se reconozcan a los nuevos cuadros, para que se lleve
un mejor destino en las próximas elecciones federales y estatales que se avecinan, donde los jóvenes tengan cabida y la oportunidad de dirigir. Informó que a más tardar se debe tener la nueva dirigencia estatal en el mes de marzo, por lo que las presidencias de los comités municipales del PRI se deberán tener en el mes de abril próximo. “Con el cambio estatal, derivado del cambio generacional, hoy estamos solicitando los jóvenes encabezar a nuestro partido, porque estamos preparados,
ya que hemos luchado y nos hemos formado con la ideología del partido, por lo tanto nuestro partido debe tener a
un jóvenes para que lo pueda encabezar y lleve a buen destino las próximas elecciones que se avecinan”, dijo. Precisó que son casi 6 años que no se tiene una estructura formal, reconocida por las expresiones priístas, “llevamos casi 6 años que el PRI no tiene a un presidente emanado de la elecciones de las cúpulas, hemos tenido encargados, como lo tenemos actualmente con Arturo López Lena y César Augusto; el único presidente del partido que ha sido por la designación del PRI es Daniel Gurrión Matías, y de ahí hasta la fecha no hemos tenido a una persona al frente que este reconocido” Exigió que esta renovación se efectué en todos los municipios que se encuentran en la misma situación, por eso reclamo a los directivos estatales que lleven a cabo la renovación de la estructura en todos los municipios y específicamente en Juchitán, porque ya nos hartamos que tengamos solamente encargados”.
10
REGIONES
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Dialoga Saúl Vicente con inconformes de Playa Vicente Los inconformes plantearon sus opiniones y observaciones del por qué estos comicios no se efectuaron, señalaron que se violó la convocatoria emitida por el cabildo del Ayuntamiento juchiteco //Juchitán.-
Al mediodía de este lunes 10 de febrero, el edil juchiteco recibió a una comisión de inconformes de la agencia de policía de Playa San Vicente, con quienes dialogó sobre el tema de la elección del agente municipal en esa comunidad, la cual debió de celebrarse el domingo 9 del actual. Reunidos en la sala de cabildo del Palacio Municipal, los inconformes plantearon sus opiniones y observaciones del por qué estos comicios no se efectuaron, señalaron que se violó la convocatoria emitida por el cabildo del Ayuntamiento juchiteco, lo que según ellos motivó que se retirara de la contienda su candidato Mariano Rosado y sus seguidores. Debido a lo anterior este día lunes solicitaron la atención del presidente municipal, de Saúl Vicente Vázquez, buscando resolver esta situación; por lo que de inmediato fueron atendidos por el edil juchiteco quien los escuchó y les dijo que la misma convocatoria establece que de no llevarse a cabo la
elección referida, la comisión electoral integrada por regidores de este Ayuntamiento emitirá un dictamen, para posteriormente ser analizado por el pleno del cabildo y poder resolveren términos de lo que dispone la Ley Orgánica Municipal vigente. Cabe recordar, que la comisión electoral para elegir autoridades auxiliares, como en el caso concreto de Playa San Vicente, está integrada por Enrique Figueroa, Gabriel López Rosado, Miguel Ángel Bartolo Ruiz, Jesús Ruiz, Edgar Salinas Celaya, Antonia Pineda Ruiz y Saúl Vicente Vázquez. Debe mencionarse que en esta reunión, en la que además estuvo el secretario municipal, licenciado Emilio Montero Pérez, se desarrolló en un marco de respeto y cordialidad, exhortando el presidente a los inconformes a que se priorice el dialogo y a no dejarse llevar por hechos infundados, así como no hacer señalamientos a la ligera. //Los inconformes fueron
atendidos por el edil juchiteco quien los escuchó y les dijo que la misma convocatoria establece que de no llevarse a cabo la elección referida, la comisión electoral integrada por regidores de este Ayuntamiento emitirá un dictamen
La Fuerza Aérea y Ciudad Ixtepec se hermanan en la historia: Eduardo Pedro La historia de la aviación en la región se sigue escribiendo, ya que este aeropuerto detonaría el crecimiento comercial y turístico, fortaleciendo la conectividad de toda la región del Istmo de Tehuantepec, trayendo consigo incremento de la productividad de las empresas de la región //En la actua-
lidad, el aeropuerto de la Base Aérea Militar número dos, es el segundo en importancia a nivel nacional, construido en la segunda guerra mundial con una pista de 4 mil 148 metros
//Ciudad Ixtepec.-
En el marco de la conmemoración del 99 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), el ejecutivo municipal de Ciudad Ixtepec, Eduardo Pedro Reyes, consideró un honor y un privilegio el vínculo fraterno entre el municipio que preside y la Fuerza Aérea Mexicana, asimismo aseguró que la historia se sigue escribiendo, con el proyecto del Aeropuerto dual de Ixtepec en miras de consolidarse. Después de acompañar a al general
de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Juan Manuel Hernández Brindis, comandante de la 46 Zona Militar de Ciudad Ixtepec y al general de grupo Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Marcelino Pedro Jaime Ríos Basaldud, en la conmemoración; Eduardo Pedro señaló que en la actualidad, el aeropuerto de la Base Aérea Militar número dos, es el segundo en importancia a nivel nacional, construido en la segunda guerra mundial con una pista de 4 mil 148 metros, con hangares y servicio de mantenimiento, en el cual se busca la incorporación de vuelos civiles comerciales, en beneficio de la conectividad aérea con la capital del Estado de Oaxaca. En ese sentido, Eduardo Pedro aseguró que la historia de la aviación en la región se sigue escribiendo, ya que este aeropuerto detonaría el crecimiento comercial y turístico, fortaleciendo la conectividad de toda la región del Istmo de Tehuantepec, trayendo consigo incremento de la productividad de las empresas de la región y apoyaría a reducir los costos de operación de proveedores, ya que la ubicación geográfica de Ciudad Ixtepec permite que se cuente con un gran potencial logístico, pudiendo ser puerta de salida de exportaciones en gran número a los mercados del sur y sureste, centro y Sudamérica, con beneficios traducidos a mayor derrama económica en la región con más turismo, empleos, inversiones y comercio. Para lograr lo anterior, el edil expresó que se cuenta con el respaldo y buena voluntad de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como el Gobierno Estatal y Federal para alcanzar este objetivo a corto plazo.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
11
Realizan expo feria de salud //LUCIO SILVA DÍAZ //SANTA MARIA PETAPA.-
El pasado sábado a las 10 horas, en el auditorio municipal “Miguel Hidalgo y Costilla”, la profesora María Elna Vázquez Carrasco, titular del programa Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidió la expo feria de la salud. En esta muestra participaron integrantes del cabildo de la Villa de Santa María Petapa, siendo la regidora de Salud Zenaida Juárez Hernández, quien dio la bienvenida a nombre de Enocht Hernández Hernández, agradeciéndole a Marcelo Ordóñez Alcántara, líder de la brigada médica naturista y al personal que lo acompañaba. Ordóñez Alcántara se encargó de explicar en los diferentes módulos los beneficios que da tomar el agua, tener
un descanso, hacer ejercicio, tomar la luz solar, ya que esto tiene un gran impacto en la salud y la longevidad, aspirar el aire puro y lo principal la nutrición, ya que esto da un equilibrio de la vida y al aprender esto y ponerlo en práctica se tiene la convicción de que es lo mejor para tener una salud estable y una existencia agradable. Enseguida, los asistentes fueron pasando al primer módulo donde les dieron su peso corporal y les tomaron la medida de su altura. En el segundo módulo, les tomaron la presión y así los miembros de cabildo de Santa María Petapa serán el modelo a seguir de sus conciudadanos. Por otra parte, Marcelo Ordóñez Alcántara, líder de este grupo de cristianos, dijo que ellos recorren el Istmo desde la ciudad de Pinotepa Nacional
hasta Nuevo Morelos, Veracruz y sólo si somos invitados entramos a un núcleo agrario donde ponemos nuestros conocimientos a favor de las personas que desean seguir los tratamientos naturistas, con los cuales curamos diferentes enfermedades y padecimientos que sufren los nativos de esa población, señaló finalmente nuestro entrevistado.
Participaron integrantes del cabildo encabezado por Enocht Hernández
//Marcelo Ordóñez Alcánta-
ra, líder de la brigada médica, dijo que ellos recorren el Istmo desde la ciudad de Pinotepa Nacional hasta Nuevo Morelos, Veracruz
Aumentan quejas contra delegado //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de El Barrio de la Soledad, Oax. A través del Sistema DIF Municipal en coordinación con el Registro Civil Te invitan a participar en las:
Bodas Colectivas Que se llevarán a cabo el 28 de febrero Con el objetivo de legalizar las uniones matrimoniales A partir de enero acude a la Oficialía del Registro Civil o al DIF Municipal de El Barrio de la Soledad, con los siguientes documentos: *Acta de nacimiento actualizada *Identificación oficial con fotografía, original y copia *Certificados médicos prenupciales, un mes de vigencia *Dos testigos por contrayente mayores de edad con identificación oficial *Actas de nacimiento de hijos mayores de edad con identificación oficial *Actas de nacimiento de hijos (as) para su legitimización *Ser mayor de edad Informes en el DIF Municipal o al teléfono 72 1 61 28 Fecha límite de entrega de documentos: 25 de febrero de 2014
Temístocles Muñoz Juárez, titular del Módulo de Desarrollo Social, sede Matías Romero, señaló a este diario que gracias a los abusos de autoridad que ha cometido el delegado de policía de vialidad y Tránsito del Estado, campesinos de esta zona norte del Istmo ya han elevado sus quejas ante el titular de esta corporación. Y es que el pasado día 5 de febrero por la tarde, éste interceptó una camioneta de tres toneladas conducida por un vecino de San Juan Mazatlán Mixes, en la cual se transportaba molinos y motosierras, así como alimentos perecederos, a pesar de que el conductor le mostró los documentos, Eliberio Rafael Díaz Torres, delegado de la policía de vialidad y Tránsito del Estado ordenó conducir el vehículo al corralón de Matías Romero. Ante esto, los campesinos que viajaban en la camioneta se acercaron a este módulo solicitando interviniera, por lo que entabló un diálogo con Eliberio Rafael Díaz Torres, a quien le hizo ver que los campesinos no se aponían al aseguramiento del vehículo sólo pedían que entregara los alimentos que iban en la camioneta. Los labriegos señalaron que se trataba de queso, carne, leche, cereales y tortilla, sólo que el delegado de tránsito se negó a dar el permiso solicitado, ante esto, el profesor Temístocles Muñoz Juárez dijo que se teme que los campesinos de San Juan Mazatlán Mixes hoy lleguen a Matías Romero y de no tomar la Delegación de Tránsito tomen la carretera federal.
Campesinos inconformes contra Eliberio Rafael Díaz, podrían tomar hoy la Delegación de Tránsito o bloquear la carretera Por otro lado, el representante del gobernador Gabino Cué Monteagudo señaló que desde que hizo su arribo a esta delegación de policía de vialidad y Tránsito del Estado Rafael Díaz Torres, inició una escalada agresiva contra los transportistas de esta zona norte del Istmo, quienes al sentirse afectados le tomaron tres días la Delegación de Tránsito pintarrajeando esta oficina y hasta el momento así sigue. Por último, Temístocles Muñoz enfatizó que tiene conocimiento de que varios ciudadanos que sienten violentados sus derechos constitucionales ya pusieron sus quejas ante la Comisión de los Derechos Humanos, por lo que es necesario que el director de la policía de vialidad y Tránsito del Estado investigue la actitud de su subordinado, el cual para encontrarlo en su oficina hay que hacer guardia por varias horas, señaló finalmente nuestro entrevistado.
//Es necesario
que el director de la policía de vialidad y Tránsito del Estado investigue la actitud de su subordinado, el cual para encontrarlo en su oficina hay que hacer guardia por varias horas
12
regiones
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Toma Sección 22 Palacio Municipal de Tuxtepec Dieron a conocer los puntos con los que se buscará negociar ante las autoridades, entre ellos la entrega de las escuelas que se encuentran en poder de la Sección 59, como son los módulos de la Mina, Santa Teresa, Pueblo Nuevo y la Florencia Emilio Yepes Montero, líder de la Sección 22 en la cuenca del Papaloapan //Piden que el
subprocurador les dé agilidad, ya que se están llevando a cabo de manera muy lenta, así también como la mala atención en el ISSSTE y la entrega de útiles escolares de parte del Módulo de Desarrollo Sustentable
//Nssoaxaca //Tuxtepec.-
Este lunes profesores de la Sección 22, pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, tomaron las instalaciones del Palacio Municipal de Tuxtepec, asimismo realizaron mitin en donde dieron a conocer los puntos con los que se buscara negociar ante las autoridades, entre ellos la entrega de las escuelas que se encuentran en poder de la Sección 59, como son los módulos de la Mina, San-
//El Universal //Oaxaca.-
El Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué aseguró este lunes que habrá “cero tolerancia” para el personal involucrado en negligencias médicas, como los partos ocurridos sin atención adecuada en el estado. La sanción, dijo, será la remoción del personal involucrado. Luego de documentarse en Oaxaca cinco casos de mujeres que tuvieron a sus hijos en condiciones inadecuadas por presuntas negligencias y desatención, el gobernador expresó que “no deben de existir ese tipo de hechos, y la sanción va a ser remover del cargo al personal involucrado”. En tanto, dijo que su gobierno aceptó la primera recomendación que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la materia de partos fortuitos, y que está relacionado con el caso de la señora Irma López, en Jalapa de Díaz, “porque son hechos que no se pueden aceptar ni permitir”. “He dado instrucciones al Secretario de Salud para que refuerce la información y la sensibilización que debe tener el personal del sector. Que se hagan las acciones necesarias para tener espacios adecuados en los que puedan estar las mujeres que dan a luz y no se
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
do en mesas de trabajo anteriores con pasadas administración y que hasta el momento no se han tomado en cuenta, por el momento las principales calles cercanas al zócalo de esta ciudad se encuentran bloqueadas por grupos de profesores de la Sección 22. Se sabe que hasta este momento no han tenido acercamientos con el presidente municipal, ni con ninguna autoridad local, sin embargo, esperaran para que exista una mesa de diálogo y si en su caso no hubiera ninguno tipo de platica o acercamiento en las próximas horas, se realizara una reunión con los diferentes líderes sectoriales y se tomara la decisión de mantener tomado el Palacio Municipal de forma indefinida, puntualizó Yepes Montero.
ta Teresa, Pueblo Nuevo y la Florencia. Por su parte Emilio Yepes Montero, líder de la Sección 22 en la cuenca del Papaloapan, aseguró que esta toma es para que se haga un acercamiento con las autoridades municipales y estatales, para exponer puntos que se tienen que tomar en cuenta como lo son las denuncias jurídicas que tienen y que piden que el subprocurador les de agilidad, ya que se están llevando a cabo de manera muy lenta, así también como la mala atención en el ISSTE y la entrega de útiles escolares de parte del Módulo de Desarrollo Sustentable. Añadió que también quieren saber qué pasara con los recursos destinados a la educación por parte del Gobierno Municipal, al igual que las necesidades que se tienen dentro del sector y sobre todo los acuerdos que se han toma-
Advierte Oaxaca “cero tolerancia” ante negligencia en partos comentan estos hechos”. Indicó que ha hecho llamados reiterados al personal del sector para que a todas las mujeres que lleguen a los centros de salud se les den los mejores tratos y “a mí en lo personal me indigna esta situación”.
Seguridad en Oaxaca En otro punto, con respecto a la percepción del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, que ubica a la ciudad como la más insegura, Gabino Cué dijo que no corresponde a la realidad, “los datos son más claros y contundentes; la afluencia turística, las inversiones que hay en la ciudad”. Aseguró que están verificando las fuentes y la metodología que utilizó la asociación civil para el reporte, “la ciudad es segura, que no está exenta de hechos de delincuencia como cualquier otro municipio”.
Dijo que el Sistema Nacional de Seguridad mide la información sobre el registro de delitos, y rechazó ocultar información, pues “mi impresión es que
se sumaron otros municipios y se está viendo como zona metropolitana, porque no es lo que está sucediendo en la ciudad”.
//Cué dijo que
su gobierno aceptó la primera recomendación que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la materia de partos fortuitos, y que está relacionado con el caso de la señora Irma López, en Jalapa de Díaz, “porque son hechos que no se pueden aceptar ni permitir”
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Firman convenio de colaboración para la regularización de predios
13
Inicia el taller lúdico “Soy de maíz” Oaxaca. Durante el inicio del taller, el Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, destacó la importancia de generar actividades que integren a la población infantil y sean ellos mismos creadores de expresiones artísticas. “Sólo con el arte y la educación podremos garantizar un mejor futuro para los niños y niñas de nuestro parís”, agregó el titular de la SECULTA. En el primer taller lúdico “Soy de maíz”, se contó con la participación de 35 niños y niñas que elaboraron tortillas de acuerdo a su imaginación, quienes usaron tintes naturales y comestibles para darle vuelo a su creatividad. En este taller contamos con la presencia de tortilleras tradicionales quie-
La Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETURO) entrega 57 títulos de propiedad a residentes de la colonia Vicente Guerrero, perteneciente a este municipio del distrito de Tuxtepec //Oaxaca.-
Con el objetivo de otorgar certeza jurídica a familias que viven en asentamientos irregulares, el Gobierno del Estado a través de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETURO) firmó un convenio de colaboración con el municipio de Loma Bonita en la región Cuenca de Papaloapan. El acuerdo, firmado por el titular de CORETURO, Magdiel Hernández Caballero y el presidente municipal de Loma Bonita, César Benítez Chaparro, tiene como propósito intercambiar información y mejorar el proceso de regularización de asentamientos humanos irregulares. Hernández Caballero informó que este esfuerzo beneficia directamente a familias que aún no cuentan con un título de propiedad del predio que han habitado por muchos años. Precisó que a partir de este convenio, personal de CORETURO iniciará los trabajos de registro de asentamientos, para posteriormente continuar con la recepción de documentos y finalmente, la expedición de los certificados de posesión. Durante la firma del convenio se hizo entrega de 57 títulos de propiedad a residentes de la colonia Vicente Guerrero de este municipio perteneciente al distrito de Tuxtepec, para cumplir con las instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien durante la conmemoración del 99 aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria, en enero de este año, inició la entrega de certificados en Palacio de Gobierno. Por su parte, el titular de SINFRA, Netzahualcóyotl Salvatierra manifestó que la tenencia de la tierra es una problemática constante en Oaxaca, por lo que con estas acciones el Gobierno del Estado da muestra del interés de abatir el rezago en este rubro.
estado
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Al inicio de las actividades de este taller niños y niñas elaboran tortillas de colores, cabe decir que a este evento asistió el titular de la SECULTA, Francisco Martínez Neri
//Oaxaca.-
Este fin de semana en el atrio del ex Convento de San Pablo, en el Centro Histórico de la Ciudad Oaxaca de Juárez, inició el taller lúdico para niños “Soy de maíz” mediante el cual se difunde la importancia del maíz y la tortilla tradicional. El coordinador de la actividad Guillermo Rito, reconoció el apoyo que ha recibido de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca y la Biblioteca Infantil BS, para realizar el taller. Los niños y niñas podrán conocer el proceso de elaboración del alimento tradicional de la comida mexicana, incluso crear su propia tortilla con colores y formas diferentes, explicó el artista plástico nacido en San Blas Atempa,
nes nos fortalecen con su experiencia y conocimiento y pretendemos llevar la actividad a distintas comunidades de los Valles Centrales, finalizó Guillermo Rito. //En el ex Convento de San
Pablo, en el Centro Histórico de la Ciudad Oaxaca, inició las actividades del taller lúdico para niños “Soy de maíz”, mediante el cual se difunde la importancia de este grano y la tortilla tradicional. Asistió el titular de la SECULTA, Francisco Martínez Neri
14
estado
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Garantiza Gabino Cué presupuestos suficientes para fortalecer la defensa de los derechos humanos //Oaxaca.-
Para fortalecer el compromiso con la salvaguarda y protección de los Derechos Humanos, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo inauguró la extensión de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) con el cual se da un paso adelante en la voluntad y convicción de garantizar la vigencia plena de los Derechos Humanos y avanzar en la consolidación del régimen democrático que el pueblo de Oaxaca demandó en las urnas hace poco más de tres años. En este marco el jefe del Ejecutivo Estatal reiteró que con plena responsabilidad y visión de futuro, se formulará una iniciativa para hacer efectivo el principio de irreductibilidad presupuestal para los órganos garantes de los derechos humanos del Pueblo de Oaxaca, con ello se sentará un sólido cimiento para mantener vigente un horizonte de crecimiento, grandeza, perspectiva histórica y respeto pleno a la autonomía del presupuesto de la DDHPO. Asimismo, se realizó la apertura del Centro Integral para la Prevención, Protección y Promoción de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, ubicado en la Calle Arteaga #414, Centro, en el cual se brindarán servicios con mayor eficiencia, funcionalidad,
dignidad y permitirá mejorar la atención a quienes buscan protección, solidaridad y tutela en esta defensoría. “A partir de hoy, nuestra gente podrá encontrar un conjunto de servicios ampliados que se brindarán en la biblioteca, la ludoteca, el auditorio y el centro de formación en derechos humanos para servidores públicos que este día estamos inaugurando. Con este tipo de acciones, la promoción y la protección de los derechos humanos avanza y se fortalece en Oaxaca”, precisó el Gobernador. El presidente del Consejo Ciudadano de la DDHPO, Arturo Peimbert Calvo, expresó que el Centro Integral para la Prevención, Protección y Promoción de los Derechos Humanos será un punto de encuentro con poblaciones migrantes, indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad, adultos mayores, periodistas y defensores civiles de derechos humanos. Estará a cargo de la coordinadora general de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos, Irma Lucía González Espinoza, así como especialistas en promoción y protección de estas garantías. Cué Monteagudo agregó que con este órgano se constituye un frente social y gubernamental para desarrollar una política integral de promoción y
defensa de los derechos humanos, para hacer de Oaxaca un estado de vanguardia en el país y en la sociedad de naciones, acompañado de los Presidentes de la Mesa Directiva del Congreso del Local, Jesús López Rodríguez; del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera; de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, así como representantes de las organizaciones de promoción y defensa de derechos humanos. En este tenor, el jefe del Ejecutivo Estatal declaró que durante el primer año de Gobierno, se impulsó una reforma constitucional sin precedentes y de gran profundidad, con la cual se busca fortalecer la protección y promoción de los derechos humanos, mediante la creación de la DDHPO, órgano defensor con más mayores facultades, plena autonomía y fortaleza ciudadana, para prevenir y evitar que se conculquen los derechos de la sociedad oaxaqueña, así como de las personas que transiten por nuestro territorio. A ello, se suma la creación de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, bajo la exitosa conducción de la Maestra Eréndira Cruz Villegas, a través de la cual se han atendido todas las recomendaciones y medidas cautelares emitidas por los organismos defensores de orden local, nacional e internacional. Luego de cortar el listón inaugural,
Gabino Cué Monteagudo externó su reconocimiento al personal que labora en este Órgano Constitucional Autónomo, cuyo desempeño cotidiano es fundamental para hacer de la justicia y el respeto de los derechos fundamentales de nuestro pueblo, un referente de cultura y actitud presente en todas las facetas del quehacer social, económico, cultural y productivo de la sociedad. “A pesar del esfuerzo realizado por las organizaciones de la Sociedad Civil y este gobierno, aún es mucho el camino que falta por recorrer para fortalecer el respeto a los derechos humanos, por lo cual hago un llamado a la sociedad y servidores públicos, a redoblar trabajo y convicción en favor de los derechos fundamentales de nuestro Pueblo”, enfatizó el mandatario estatal.
//El Gobier-
no de Oaxaca buscará hacer efectivo el principio de irreductibilidad presupuestal de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, a ello, se suma la creación de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ESTADO
15
Gabino Cué entrega en comodato cuatro barredoras industriales al municipio de Oaxaca de Juárez
//Oaxaca.-
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez signaron un acuerdo para la entrega al Ayuntamiento citadino de cuatro barredoras industriales propiedad del estado, las cuales permitirán fortalecer los trabajos de limpia y mejoramiento visual de las principales vías de comunicación de esta ciudad. En este encuentro efectuado en el Palacio de Gobierno, el jefe del Poder Ejecutivo reiteró su respaldo al municipio capitalino para seguir impulsando estrategias que detonen el desarrollo y mejoren la calidad de vida de los habitantes de Oaxaca de Juárez, además de coadyuvar a su preservación como Patrimonio Mundial otorgada por la UNESCO. El mandatario oaxaqueño destacó que sólo a través de la suma de esfuerzos se puede hacer realidad el
progreso de la entidad, por lo cual pidió al edil capitalino y los integrantes de su cabildo considerar al Gobierno del Estado como un aliado en la consolidación de acciones que se traduzcan en beneficios para la población oaxaqueña, tal y como lo ha hecho durante los primeros tres años de su gestión en los 570 municipios del estado. “Con hechos concretos estamos mostrando nuestro interés de sumarnos a la agenda que tiene el Ayuntamiento capitalino y contribuir al rescate de la ciudad de Oaxaca”, destacó. Durante la reunión, el gobernador y el edil de Oaxaca de Juárez analizaron diversos proyectos que se realizarán en forma conjunta para fortalecimiento social de la ciudad, entre ellos la inversión de 25 millones de pesos en la rehabilitación de calles, así como la donación de un inmueble ubicado en la agencia municipal de Santa Rosa, el cual podría ser destinado a la construcción de un Centro de Salud.
En su oportunidad, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez agradeció la disposición del Gobernador Gabino Cué para contribuir a las acciones de mejoramiento visual y urbano que impulsa el Ayuntamiento capitalino en el Centro Histórico de la ciudad y sus 13 agencias. Acompañado por los integrantes de su cabildo, Villacaña Jiménez explicó que resultado del trabajo conjunto, realizado en los primeros 40 días de 2014, el Gobierno del Estado y el Municipio realizaran la inversión de más de 50 millones de pesos en diversas obras de desarrollo urbano y social de la ciudad de Oaxaca. Recibe municipio capitalino las primeras dos barredoras con capacidad de 10 metros cúbicos Luego del acto protocolario, el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela y el presidente municipal Javier Villacaña se trasladaron a la Alameda de León en donde el edil recibió dos de las cuatro unidades equipadas para barrido, las cuales a partir de esta fecha serán operadas por el Ayuntamiento capitalino, a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad. Ahí, el edil explicó que este equipo servirá para eficientar las labores de mantenimiento de las principales calles de la capital oaxaqueña y con ello cumplir con la responsabilidad de ofrecer espacios dignos a la población y al turismo, además de preservar la categoría de Ciudad Patrimonio. En tanto, el secretario de Administración Vargas Varela detalló que las 4 Barredoras industriales entregadas por el Gobierno estatal, cuentan con capacidad de barrido y recolección de 10 metros cúbicos, además de estar equipadas con tecnología de punta y las características necesarias para realizar su labor con total seguridad.
El gobernador y el edil reiteraron lazos de colaboración para la preservación de la capital oaxaqueña, catalogada como Patrimonio Mundial de la Humanidad
//Durante la reunión, el gobernador y el edil de Oaxa-
ca de Juárez analizaron diversos proyectos que se realizarán en forma conjunta para fortalecimiento social de la ciudad, entre ellos la inversión de 25 millones de pesos en la rehabilitación de calles
16
especial
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Islas Marías, tortura más allá de las rejas
//EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-
“Aquí nos tratan como basura. Me dan ganas de cortarme las venas. Todo lo vuelven anormal. Si quieres tener una pareja, te castigan”, dice una interna, mientras otra comenta: “A nadie le interesa si te enfermas; no tienen ni cómo tomar la presión. Sientes una gran impotencia. Los oficiales se comportan bien déspotas y las enfermeras también te dicen: ‘pues, muérete’”. Esas frases son parte de los 149 testimonios de mujeres que recabó la especialista Elena Azaola durante varias visitas al centro penitenciario de Islas Marías, como parte de la investigación que 11 organizaciones no gubernamentales entregaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para pedir su intervención ante la violación de las garantías individuales. Las historias dan cuenta de las condiciones de maltrato e incertidumbre jurídica que viven desde el encierro. Pero esa situación no es privativa de las mujeres, los hombres también han denunciado una serie de anomalías que van del hacinamiento y la incomunicación hasta el castigo físico. El organismo internacional encabezado por Emilio Álvarez Icaza, comenta Azaola, fue receptivo a la denuncia y les informó que buscará que una delegación haga una visita al centro penitenciario para corroborar las condiciones de vida de los internos. A su vez, señala en entrevista, el gobierno federal ofreció tomar en cuenta las consideraciones de las asociaciones civiles, como reubicar a las mujeres de las Islas Marías que deberían purgar penas en lugares distintos a los asignados a los hombres. Además, dijeron que permitirán a los organismos continuar con visitas de forma libre. Entre las irregularidades que denuncian destaca que 30% de los internos, de los cerca de ocho mil que ahí habitan, han sido aislados por periodos de 20 días a dos meses. En ese lapso son golpeados y obligados a cumplir su castigo sin camisa ni zapatos. Además, 80% manifiesta su interés por trabajar, pues no hay opciones y, en el caso de las mujeres con actividades laborales, sólo 20% recibe remuneración.
El Sol del Istmo,
//El gobierno federal ofreció to-
mar en cuenta las consideraciones de las asociaciones civiles, como reubicar a las mujeres de las Islas Marías que deberían purgar penas en lugares distintos a los asignados a los hombres Esta no es la primera queja que recibe el centro penitenciario. En 2011, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación en la que documentó 24 casos de internos que hicieron llegar sus quejas al organismo de septiembre de 2010 a mayo de 2011. A la fecha, la recomendación 90/2011 no ha sido debidamente atendida por la Secretaría de Seguridad Pública federal, dependencia a la que fue dirigida. En una segunda visita, en 2012, documentaron la violación a los derechos humanos de los internos. Y más aún, hace un año, en febrero de 2013, unos 600 reclusos se amotinaron ante las deficientes condiciones, por lo que la CNDH inició una investigación y ONG comenzaron un trabajo de campo para conocer las condiciones. Los documentos de la CNDH y de las ONG coinciden en que falla la atención médica y alimentaria. Los reclusos
están incomunicados, sufren maltrato, castigos y golpes, entre otras anomalías. Entre las organizaciones están el Frente Cívico Sinaloense, el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social,Comisión Mexicana de Derecho y Promoción de los Derechos Humanos, así como el Instituto de Justicia Procesal Penal.
Fallas en la atención “En Cancún me visitaba mi familia, aquí es imposible. Nos trajeron con mentiras, sin nuestras cosas, sin una explicación. Cuando llegamos nos hablaron de las ventajas, pero es una mentira, no hay nada qué hacer. El mal aquí es la depresión, los ataques de ansiedad; 60% o 70% los tiene y sin atención médica. Tengo problemas en mis riñones y no se ponen de acuerdo cómo hacer para que mi familia me pueda mandar el medicamento. Y si tienes un dolor no hay atención inmediata, no hay motivación alguna. El deporte favorito es dormir porque no hay otra cosa qué hacer. Lo mejor de cada día es que llegue la noche”, lamenta una reclusa. Una de las quejas recurrentes en el documento de las ONG es la relativa a la escasez y mala calidad de los alimentos, con señalamientos de que son preparados con poca higiene, poco variados y servidos en estado de descomposición o crudos, lo cual redunda en enfermedades gastrointestinales. Incluso, la CNDH ha considerado que “las deficiencias que presentan las instalaciones destinadas a la preparación de los alimentos ponen en riesgo la salud de las personas privadas de la libertad” y “la provisión de comida no apta para el consumo humano”.En cuanto a los servicios médicos, resalta que funcionan de manera irregular y la CNDH considera que esas fallas vulneran el derecho de los internos que puede derivar en un problema de salud pública, pues no se cuenta con suficientes médicos, especialistas, enfermeras,
cuadro básico de medicamentos, ni programas de detección de enfermedades infectocontagiosas. En el complejo sólo hay un médico general, un ginecólogo y dos enfermeras. Otras irregularidades y violaciones que las ONG exponen son malos tratos, amenazas, agresiones verbales, insultos, humillaciones y faltas de respeto. También se documentaron algunos casos de abuso de la fuerza, golpes y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes por parte del personal de seguridad y custodia. “Numerosos testimonios de internos e internas del complejo penitenciario indican que se ha venido aplicando un régimen disciplinario de carácter injustificado, arbitrario y violatorio de los derechos humanos”, indica el texto. También se menciona que la sobrepoblación y la falta de personal carcelario que garantice la seguridad de los internos son un grave problema, que incluso ha denunciado de igual modo la CNDH. “El Complejo Penitenciario Islas Marías presenta un grave problema de sobrepoblación, con el consecuente deterioro de los derechos humanos y las condiciones de habitabilidad y seguridad. En los últimos años, la población en el lugar pasó de alrededor de 800 internos a cerca de 8 mil. Algunos dormitorios albergan hasta 200 internos”, se detalla. Otras irregularidades son violaciones al derecho de los internos para mantener contacto con sus familias y el exterior; en una de las visitas contabilizaron a 200 personas formadas en una fila para realizar una llamada telefónica. También existe falta de defensores públicos y asesoría legal -para internos del fuero común-, ausencia de controles judiciales ordinarios efectivos sobre la administración del complejo penitenciario, aplicación de los llamados “estudios de personalidad” -violatorios de los derechos humanos de la población penitenciaria-, así como insuficiencia de actividades laborales remuneradas en el complejo penitenciario.
//Las historias
dan cuenta de las condiciones de maltrato e incertidumbre jurídica que viven desde el encierro. Pero esa situación no es privativa de las mujeres, los hombres también han denunciado una serie de anomalías que van del hacinamiento y la incomunicación hasta el castigo físico //Una de las
quejas recurrentes en el documento de las ONG es la relativa a la escasez y mala calidad de los alimentos, con señalamientos de que son preparados con poca higiene, poco variados y servidos en estado de descomposición o crudos, lo cual redunda en enfermedades gastrointestinales
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 10 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
clasificados
17
18
OPINIÓN
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR
//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN
I
sla de Príncipe, a 225 kilómetros de la Costa Oeste de África, 29 de mayo de 1919. Durante un raro eclipse total de Sol, el astrofísico Arthur Edital, fotografía la desviación de la luz estelar alrededor del oscurecido Sol para intentar probar la muy disputada Teoría General de la Relatividad de Einstein. La Teoría General de la Relatividad dice que la luz se curvará en un campo gravitacional. Las estrellas cercanas al Sol, y por lo tanto visibles y si la luz se curva, éstas estarán en una posición ligeramente diferente. Einstein estaba exactamente en los cierto, la luz se curvó tanto como él predijo que se curvaría. En los periódicos había la noticia de la teoría de Einstein había sido reivindicada, cuando en realidad el espacio y el tiempo era mucho más extraño de lo que habíamos imaginado. En su vida, Albert Einstein fue una celebridad a nivel mundial, cuyo nombre personificó la palabra “Genio”. Sus descubrimientos innovadores redefinieron la ley de la física de Isaac Newton y dieron paso a un entendimiento completamente nuevo, de cómo funciona el Universo. Antes de Einstein, los físicos veían el espacio y el tiempo como ideas simples, y en las inalterables, estáticas en las que los objetos existían y las que los eventos sucedían. De acuerdo a Einstein la existencia de la materia y la energía en el espacio pueden cambiar su forma, pueden deformar el tiempo y distorsionarlo. Su teoría de la Relatividad derrocó completamente lo que pensamos sobre éstos, los conceptos más fundamentales de la física. Esencialmente, antes de su Teoría de la Relatividad, nuestro entendimiento del espacio era equivalente a la época en la que se creía que la Tierra era plana. La Teoría de la Relatividad, de Einstein, expandió nuestro entendimiento del Universo a este nivel. Albert Einstein era un genio su genialidad fue observar desde un punto de vista completamente diferente, esto fue lo que realmente le permitió un progreso enorme en áreas donde otras personas no habían podido llegar. Pero, ¿cuál fue el origen de las revolucionarias innovacio-
nes científicas de Einstein? ¿Acaso fue producto de sus talentos innatos? ¿O pudo haber venido de otro lugar? Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879, en Turt, Alemania. De niño mostró un interés inusual en las fuerzas poco tangibles del mundo. “Una vez, cuando su padre estaba muy enfermo, le mostró una brújula y Einstein estaba muy fascinado. Ahí estaba esa fuerza invisible que hacía que la aguja de la brújula apuntara al norte, y eso excitó su imaginación: ¿Qué es eso? ¿Cómo ocurre? Así que así, más o menos, fue el inicio de las cosas que le dieron las secuelas, y lo que veíamos en el mundo tenía ciertas conexiones misteriosas. Esta curiosidad condujo al joven Einstein titularse en física en la Universidad Nacional Politécnica en Suiza, pero tras su graduación, dejó sus estudios de física. No pudo conseguir el trabajo que quería, entonces tomó un trabajo a través de un amigo suyo. En una oficina de patentes, ahí agudizó su mente al estar examinando patentes y a la larga también le
dio el tiempo suficiente para pensar en todas las cosas que le tenían perplejo. Fue durante este tiempo que algo extraordinario le sucedió al joven Einstein, algo que sugiere que Einstein se comunicaba con un reino fuera de nuestra galaxia.
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, pero es necesario que los padres leyeran bien, los padres ambos son responsables del futuro político social, cultural y económico de los hijos y claro el que abandona el nido pierde todo ejemplo, el hombre al caer en la responsabilidad esté casado o no al reconocer como hijo suyo el recién nacido ya está obligado a cumplir todo lo que marca la ley, lo mismo ocurre con la mujer, quien al infringir la ley se estará haciendo acreedora a todas las sanciones que reza el código civil, claro que al contraer matrimonio los hijos alcanzan el don de legítimos y el gobierno también tiene la obligación de darle la educación laica y gratuita desde su pre,primaria y secundaria y si es buen estudiante logrará una beca para seguir estudiando el bachillerato y lo que sigue, es por esto que los padres ya no deben de pensar en ellos, deben de pensar en los hijos que los padres de estos adultos no lo hicieron,eso es cosaaparte o no licenciado AdriánPalomec, lo importante es señalarlas cosas como son, que existen puntos obscuros en esta parte los hayy qué bueno que toca algo importante los regímenes de sociedad conyugal y por repartición de bienes ambos con ciertos apartados y eso hay que expresarle a las parejas, usted qué opina. Con la llegada del trienio del bolillo llegó el rey del tomate, las urracas quieren hacer su agosto en febrero, haber mañana que se les antoja traer ojala el frijol,arroz, azúcar lo traigan a 5.50, el maíz o la maseca de regalo, total dicen que lo pagará papi Etelbertitoy conste que ahí la renta es al 5 milanesa, qué les parece, Etelbertito son comienzos a soltar milagros. Lo que no descubrió charles Darwin ahora lo hacen los botánicos, quienes dicen la especie amborela trichapoda la Eva de todas las flores caray lo increíble es porque una rosa tiene espinas la mayoría por eso son hermosas, claro que todas las flores tienen su encanto quizás usted no lo sepa pero la tierra cultivable el 70 por ciento se usa para sembrar comida, para animales y entérese se dice que al año en este país se consumen 58 millones de pollos y aunque el tecolote no lo cree, dicen los que saben de esto que la luna se aleja de la tierra 3.8 centímetros al año. Ahí tiene que los problemas políticos todavía están latentes por San JuanGuichicovi, todavía daña la democracia,todavía está verde y doña chica no lo deja madurar y claro las facturas comienzan a salir pues el pastel no se repartió bien así que vamos a ver
que sucede mañana, pues la verdad los hijos de Zapata quieren la revancha y están usando el nivel político para que el poder político esté a las michas. Por Santa María Petapa las cosas marchan bien, los legisladores municipales están haciendo su trabajo y para que aguanten y no pierdan el piso pues ahora saben cuanto pesan, cuanto valen, que presión tienen y cuanta grasa tienen que quemar,así que todos a poner en marcha el programa,Margarito por eso tiene un desayuno de príncipe, una comida de rey y una cena de mendigo, qué les parece. Los profes de nivel básico le tendrán que medir el agua a los camotes, puesal de ser reportados por los padres de familia se investigará si de verdad ese profesor no está cumpliendo con su trabajo y ahora para que no digan que son chismes cuando un profe entre al centro educativo tiene que checar su tarjeta electrónica,así es, tiene que poner su dedote gordo en un localizador de huellas y este queda anotado y cuando salga tiene que hacer la misma aparición,así que la SEP y SNTE ya están poniéndose de acuerdo para terminar con el monopolio que pretendía eternizar la CNTE, qué les parece, se podrá, claro que se puede. Si usted derecho habiente defiende sus derechos y entiende que tanto enfermeras como médicos están para servirles, sí amigos ellos son sus empleados, pues con sus impuestos ustedes pagan sus servicios,así que un médico tiene el deber de atenderlos con calidad y calidez así que si lo rechazan al 066, si está en Matías marque al teléfono 7222046 o al celular 9721075664 y claro el tecolote o Margarito acudirán al lugar señalado,así que por favor no se deje pues los inspectores de la COFEPRIS quieren pruebas para correr a los desleales empleados del IMSS, claro que hay unos que tienen un compadrote como el titular del IMSS sede Matías Romero que no lo mueven ni en los plantones de UCIZONI y otra cosa el delegado estatal como si nada, lo que quiere decir que en Oaxaca no pasa nada. El tecolote quedó sorprendido al enterarse que el pintor Francisco Toledo se parece a la chimoltrufia, como dice una cosa hoy mañana no se acuerda y dice otra y bueno señala que Oaxaca no es violeto. Los fariseos de la educación de la CNTE clausuraron el III Congreso Extraordinario y le tomaron la protestas a 37 contreras y RubénNúñezGinés dice que le moverán el tapete al gobierno federal, si chucha, lo que están buscando es que en un momento se militarice el magisterio del SNTE y así se cabe la comedia, pues dice el tecolote que los apóstoles de la educación de la Sección 22 del SNTE si participan en un
19
PUES AHÍ TIENE QUE el pasado fin de semana, el ejecutivo municipal de Santa María Petapa se reunió con los dueños de negocios que expenden bebidas alcohólicas con el fin de reglamentar los horarios de apertura y cierre de los establecimientos, contar con los permisos correspondientes y el que no esté al corriente de sus pagos lo hagan llegando, el acuerdo de que no se permitieran nuevas aperturas de estos negocios en todo el municipio, esta medida fue aceptada por los asistentes que se comprometieron a observar el reglamento manteniéndose dentro de lo establecido este día,qué les parece
movimiento magisterial lo harán en desacuerdo,así se evitaran problemas con entregar su diezmo, no tendrán que ir a las marchas, qué les parece, pues los maestros del SNTE sólo tiene un tema y es el del licenciado Don Benito JuárezGarcía “ el respeto al derecho ajeno es la paz”, qué les parece. Las chicas que andan dando lata ya le entraron a la competencia y
mientras hoy hay más Pedros navajas que le pegan al indio, las endinas mujeres le pegan, el presidente al gobernador y al chivas aunque al final salgan bien borregos, así que la libertad es buena sólo que caer en el libertinaje es grave; ahora pasemos al mundo de las gráficas.
EN LA FERIA EN honor a San Matías Apóstol, el CECATI plantel 178, ubicado en Llano Suchiapa Santa María Petapa, instalará un módulo donde la sociedad conocerá los diferentes cursos que se imparten en este centro de capacitación para el trabajo industrial, ahí jóvenes estudiantes de estilismo y bienestar social demostrarán lo aprendido en ese centro de capacitación y claro las personas que deseen se les corte el cabello, se les depilen las cejas o pidan se les coloque uñas de acrílico se les dará el servicio a las jóvenes que lo soliciten, así que del 15 al 25 visiten este módulo informativo y anótese en los cursos de computación, corte y confección de ropa industrial para niños y de alta costura, entre otros cursos. Se acerca el Día del Amor y de la Amistad, y los regalos están inundando las calles de los centros comerciales y claro las casas de préstamo esperando ser su agosto en febrero, así que vivos-ritas, nos leemos mañana
20
publicidad
Lunes 10 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
EPN firma protocolo adicional
de Alianza del Pacífico
EL PRESIDENTE ENRIQUE Peña Nieto sostuvo que este es el acuerdo económico más innovador que ha firmado México desde el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y lo consideró un hecho histórico //EL UNIVERSAL
//CARTAGENA DE INDIAS, COL.-
Los gobiernos de México, Colombia, Chile y Perú, integrantes de la Alianza del Pacífico, liberaron de aranceles a 92 por ciento de los productos y servicios que intervienen en el intercambio comercial entre estas naciones. Este lunes, en el marco de la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo
que este es el acuerdo económico “más innovador” que ha firmado México desde el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Acompañado por los presidentes Juan Manuel Santos, de Colombia, Sebastián Piñera, de Chile y Ollanta Humala, de Perú, calificó a la firma de este protocolo, adicional al acuerdo marco que dio origen a la Alianza del Pacífico, como un hecho “histórico”. “Ahora nos preparamos para ha-
NACIONAL cer de esta región, que integra la Alianza del Pacífico, una más productiva y más competitiva. Esto significará para nuestros países oportunidad de generar más empleos, de lograr una mayor movilidad en el comercio, en los servicios y en las personas”, señaló. El presidente Peña precisó que con este protocolo, una vez que sea aprobado por los poderes legislativos de cada país miembro, se desgrava a 92 por ciento de los productos y el 8 por ciento quedará sin arancel en mediano y largo plazos. En un mensaje a medios, realizado en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, vigilado por aire, mar y tierra por la Policía Nacional colombiana, Peña Nieto hizo notar que con este protocolo se podrá lograr una mayor integración de las cuatro naciones en un mercado de 210 millones de consumidores. “Además esto, sin duda, habrá de contribuir también a una mayor integración de la región latinoamericana. Este acuerdo de carácter económico, permitirá que pequeñas, medianas y grandes empresas puedan establecer una mayor producción y, por supuesto, competir dentro de este gran mercado”, dijo. Indicó que las cuatro naciones ahora se preparan para hacer de la región donde se integra la Alianza del Pacífico, una más productiva y más competitiva con lo que se podrán generar más empleos, una mayor movilidad comercial y de servicios. Destacó el incremento de turismo entre México, Colombia, Chile y Perú tras la eliminación de visado. Indicó que se ha buscado que el trabajo de la Alianza contribuya a generar mayor derrama económica, más crecimien-
21
to económico y bienestar para sus ciudadanos. “Este acuerdo nos acerca más a la región Latinoamericana, nos acerca más con países hermanos, como Colombia, Chile, y Perú, y que sin duda, la Alianza del Pacífico se está constituyendo como un instrumento de acuerdo económico que está generando grandes expectativas y una gran visibilidad en el mundo”, puntualizó. Hizo notar que hoy 30 países son observadores de la Alianza del Pacífico, con quienes acordaron encontrar espacios de integración en los capítulos que considera la Alianza y en donde eventualmente puedan “tener interés por encontrar un clima de reciprocidad y de acuerdo, para fines de comercio y de servicios”.
Acuerdan comisión en Guerrero sobre autodefensas // El dirigente
de la UPOEG indicó que continuarán con sus asambleas para consensuar el ofrecimiento gubernamental de que los grupos de autodefensa se conviertan en Policía Rural, “no se puede dar una respuesta inmediata”
SE TRATA DE una comisión revisora para legalizar estos grupos, ya que la UPOEG -reunida este lunes con el gobierno estatal- no ve la figura jurídica de Policía Rural como alternativa //EL UNIVERSAL //CHILPANCINGO, GRO.-
El gobierno de Guerrero y la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG), acordaron conformar una comisión revisora integrada por sus respectivos abogados, que buscaría encontrar una forma jurídica para legalizar los grupos de autodefensa, porque Bruno Plácido Valerio, dirigente de esa organización sostuvo que la figura jurídica de Policía Rural, no es la alternativa. El dirigente de la UPOEG se reunió en privado con el secretario de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, el titular de la Procuraduría de Justicia de Guerrero (PJG), Iñaki Blanco Cabrera, y el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Ramón
Navarrete Magdaleno, como testigo de honor, para examinar la situación. Plácido Valerio indicó que continuarán con sus asambleas para consensuar el ofrecimiento gubernamental de que los grupos de autodefensa se conviertan en Policía Rural. “No se puede dar una respuesta inmediata”, aseguró. Incluso dio a conocer que el recha-
zo a la figura de la Policía Rural, motivó a que la UPOEG tramitara un amparo para declarar inconstitucional la reforma a la Ley 285, que dio paso a la creación de este tipo de policía, y para permitir que haya una contra reforma en la que se quite el concepto jurídico “legalizar” y se cambie por “regularizar”. Indicó que la UPOEG busca que se establezca un mecanismo de coordi-
nación y no de subordinación como lo especifica la reforma a la Ley 285; pero están de acuerdo en que haya un listado con los nombres de los policías ciudadanos, plenamente identificados con credenciales y uniformados, “para que se quite la estigmatización de que atrás de ellos está la guerrilla o el crimen organizado”. Citó el artículo 39 de la Constitución General de la República, en la que se faculta al pueblo a buscar el gobierno que mejor se acomode a sus intereses, y señaló que, en este caso, los grupos de autodefensa surgen ante la necesidad de brindar seguridad, porque las policías del gobierno “no están a la altura”. Respecto a la conformación de la comisión de abogados gubernamentales y de la propia UPOEG, informó que de inmediato se pusieron a trabajar en torno a encontrar una propuesta alternativa a la figura de Policía Rural, que dijo que una vez que la tengan elaborada se convocará a otra reunión para analizarla y aprobarla, o en su caso rechazarla.
22
INTERNACIONAL
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Alerta en Reino Unido por
desbordamiento del río Támesis
EL RÍO ALCANZÓ su nivel más alto desde la década de 1980 debido a la intensidad de las lluvias de las últimas semanas; 2 mil 500 viviendas están en peligro de quedar bajo el agua
//NOTIMEX/EL UNIVERSAL // LONDRES.-
Autoridades británicas alertaron por el desbordamiento del río Táme-
sis en los condados de Berkshire y Surrey, al oeste y sur de Londres respectivamente, donde al menos 2 mil 500 viviendas están en peligro de quedar bajo el agua. El nivel de las aguas del río Támesis está en su nivel más alto desde la década de 1980 debido a la intensidad de las lluvias de las últimas semanas en Inglaterra, informó la Agencia para el Medio Ambiente de Reino Unido. Esa agencia emitió 16 alertas de inundaciones «graves»-con riesgo para la vida- en varias áreas por donde pasa el Támesis, entre ellas Berkshire y Surrey. “El Támesis es un río grande y responde a las lluvias de varias semanas. Estamos viendo que el Támesis continúa subiendo y seguirá aumentando en los próximos días y tenemos pronóstico de más lluvias para el martes y el miércoles”, advirtió un vocero de la agencia. Cientos de casas inundadas a lo largo del río Támesis están siendo evacuadas y miles más están en riesgo, debido a que los niveles de agua aumentarán aún más en las próximas 24 horas. El gobierno británico, que ha convocado reuniones de emergencia para enfrentar la crisis, ha movilizado a cientos de soldados del Ejército para construir diques en los lugares costeros y asistir en las tareas de rescate y ayuda. Los niveles del río que atraviesa además Londres alcanzaron niveles récords no registrados desde la década de 1980, tras un temporal de inten-
sas lluvias y vientos de alta intensidad que azotan Reino Unido desde hace semanas. El país ha registrado enero y principios de febrero como los meses más lluviosos desde 1910. Las inundaciones provocaron este lunes interrupciones en el servicio de trenes en varias zonas entre Staines y Windson, reportó la empresa Network Rail. De acuerdo con el Servicio Meteorológico, hoy martes se espera la caída de entre 20 y 40 milímetros de agua, con nieve en zonas elevadas de Gales, Escocia, Irlanda del Norte y el norte de Inglaterra. La entidad destacó que habrá que esperar hasta finales de mes para ver el fin de las lluvias intensas en el sur de Inglaterra.
Prisión a mexicano en EU por caso vinculado a “Rápido...” //La muerte de
Terry alcanzó notoriedad debido a que dos rifles automáticos AK47, encontrados en el lugar, fueron ligados al arsenal bélico contrabandeado a México bajo la” Operación Rápido y Furioso”, diseñado para rastrear las redes de contrabando de armas a México
MANUEL OSORIO ESTÁ acusado del homicidio de un agente de la Patrulla Fronteriza en 2010, en un incidente que implicaría armas de la fallida operación //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //PHOENIX.-
El mexicano Manuel Osorio Arellanes fue sentenciado a 30 años de prisión en Estados Unidos, por el homicidio de un agente de la Patrulla Fronteriza en 2010 en Arizona, en un incidente que implicaría armas de la “Operación Rápido y Furioso”. El juez federal estadunidense David C. Bury dictó la sentencia este lunes, luego de una audiencia en la Corte Federal de Tucson, Arizona, en la que testificaron varios miembros de la familia del agente. Osorio Arellanes se declaró culpable en octubre de 2012 del cargo de homicidio en primer grado contra el agente fronterizo Brian Terry, ocurrido el 14 de diciembre de 2010, al ser baleado por varios hombres que traficaban droga en un área cercana a No-
gales, Arizona. Las autoridades han identificado a otros cuatro sospechosos de haber participado en el homicidio de Terry, dos de los cuales han sido detenidos, y los otros dos se encuentran prófugos. Osorio Arellanes resultó herido en el tiroteo y fue el único detenido la
noche misma en que ocurrieron los hechos. El mexicano sostuvo que él no fue el tirador que mató a Terry, una versión que comparten los fiscales, aunque sostienen que es igualmente responsable al ser un participante voluntario en los hechos.
De acuerdo con las autoridades, Osorio Arellanes y sus cómplices se enfrentaron a balazos con agentes de la Patrulla Fronteriza al ser sorprendidos transportando consigo un cargamento de marihuana la noche del 14 de diciembre de 2010. La muerte de Terry alcanzó notoriedad debido a que dos rifles automáticos AK-47, encontrados en el lugar, fueron ligados al arsenal bélico contrabandeado a México bajo la” Operación Rápido y Furioso”, diseñado para rastrear las redes de contrabando de armas a México. La operación permitió sin embargo, el contrabando de miles de armas para el crimen organizado, y condujo a la renuncia de altos funcionarios de la Oficina de Alcohol Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). Luego dio lugar a que se declarara en desacato al procurador General de Estados Unidos, Erick Holder, por negarse a divulgar documentos para una investigación del Congreso, bajo privilegio ejecutivo invocado por el presidente Barack Obama.
EL SOL DEL ISTMO,
ESPECTÁCULOS
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
“El Potrillo” fue operado luego de caída al esquiar EL CANTANTE NO podrá presentarse en Viña del Mar //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
E
l cantante Alejandro Fernández fue operado de la rodilla derecha luego de un percance que sufrió en Colorado. De acuerdo con un comunicado
de prensa, “El Potrillo” se encontraba el pasado jueves 6 de febrero con sus hijos en Vail, Colorado, cuando sufrió una caída. Esa noche fue atendido de urgencia y se le diagnosticó fractura del lado externo de la tibia. Por tal motivo, el 7 de febrero fue intervenido quirúrgicamente. La operación tuvo buenos resultados y ahora el cantante se encuentra en reposo junto a su familia.
23
E
l cantante realizará terapia física durante 6 semanas para fortalecer su rodilla, pero debido a la lesión tuvo que posponer sus presentaciones en Argentina y canceló su presentación en Viña del Mar
El cantante realizará terapia física durante 6 semanas para fortalecer su rodilla, pero debido a la lesión tuvo que posponer sus presentaciones en Argentina y canceló su presentación en Viña del Mar. Las nuevas fechas se darán a conocer a finales de esta semana por medio de los promotores locales.
Ben McKenzie será el Lupita Nyong´o y Cuarón, en comisario Gordon en la almuerzo de nominados al Oscar precuela de Batman EL ACTOR DE la serie ‘The O.C,’ se suma al elenco de ‘Gotham’, la nueva producción televisiva que prepara la cadena Fox //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
E
l actor texano Benjamin McKenzie, conocido por su papel de Ryan en la serie “The O.C.”, se sumará al elenco de “Gotham”, el nuevo proyecto televisivo que prepara la cadena Fox. El actor estadunidense de 35 años interpretará a James Gordon, el principal jefe de policía en Ciudad Gótica y aliado de Batman en la lucha contra el crimen, difundió el portal “The Hollywood Reporter”. “Gotham” ha sido descrita como una historia original que estará cen-
trada en el detective Gordon e incorporará la participación de los célebres villanos que sumieron en caos Ciudad Gótica. En esta versión el jefe de policía aún no conocerá al famoso Hombre-Murciélago. Danny Cannon (Nikita y CSI) será el encargado de dirigir esta serie, mientras que la producción y guión del episodio piloto será responsabilidad de Bruno Heller (The Mentalist). Las grabaciones del piloto de “Gotham” comenzarán en marzo en Los Ángeles, y la historia tendría como punto de partida el asesinato de Thomas y Martha Wayne, los padres de Bruce Wayne (Batman).
CUARÓN AGRADECIÓ EL apoyo de “la banda” //AP/EL UNIVERSAL //BEVERLY HILLS.-
D
e Lupita Nyong’o a Alfonso Cuarón, más de 150 nominados al Oscar se reunieron el lunes en Beverly Hills para celebrar juntos en el almuerzo anual que realiza la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas para sus agasajados. Los honrados en las 24 categorías del Oscar de este año comenzaron a llegar antes del mediodía al Hotel Beverly Hilton, incluidos el mexicano Cuarón, cuyo espectáculo espacial “Gravity” cuenta con 10 candidaturas; y la keniana nacida en México Nyong’o, nominada a mejor actriz de reparto por “12 Years a Slave”. “La banda ha sido súper apoyadora desde el momento en que la película salió”, dijo Cuarón en referencia
a sus seguidores. “Una vez más, he sentido el apoyo muy caluroso y muy fuerte, así que les agradezco mucho”. La actriz ha lucido deslumbrante en cada alfombra roja que ha pisado esta temporada de premios y el lunes no fue la excepción. Pero es su avasallante éxito como actriz lo que más la inspiró. “No hay manera de que haya podido soñar con todo esto”, dijo Nyong’o. “Ha sido un viaje increíble y sigue siéndolo. Uno muy emocionante. Uno muy gratificante. Y uno muy revelador”. Entre otros nominados que conversaron con la prensa estuvieron Cate Blanchett, Leonardo DiCaprio y June Squibb, de “Nebraska”. “Es muy emocionante”, dijo Squibb, nominada a mejor actriz de reparto. “Siento que soy parte de una comunidad. Es muy divertido”. La lista de invitados también incluía a los Astros de “American Hustle” Amy Adams, Christian Bale
y Bradley Cooper; Matthew McConaughey y Jared Leto de “Dallas Buyers Club” , Sandra Bullock de “Gravity” , Bruce Dern de “Nebraska” y muchos más. Además de Cuarón estaban invitados los directores nominados Steve McQueen, Alexander Payne, David O. Russell y Martin Scorsese. A escasas semanas de la entrega de los Oscar, las favoritas a mejor película siguen siendo “American Hustle”, “Gravity” y “12 Years a Slave”. “Gravity”, sin embargo, parece tener cierta ventaja tras su victoria del 25 de enero en los Premios del Sindicato de Directores, el último premio importante de este año previo a la ceremonia del 2 de marzo. Los miembros de la Academia emitirán sus votos entre el 14 y el 25 de febrero.
HORÓSCOPOS
ARIES ...
Alguien podría estar ocultándote algo en relación a un negocio o proyecto comercial. Es fundamental que tengas claro en quien puedes confiar.
TAURO...
Vives un buen momento a nivel laboral o profesional, en el cual podrías escalar posiciones y obtener mayores reconocimientos.
GÉMINIS...
Mejora tu ambiente laboral y quedan atrás rivalidades, lo cual será beneficioso para todos los involucrados.
CÁNCER...
Están dadas las condiciones para que obtengas un puesto laboral al que aspiras o concretes un buen negocio. En el amor, sientes cada vez más deseos de estar con alguien de quien te estás enamorando.
LEO...
VIRGO...
LIBRA...
La jornada transcurre con total normalidad, más allá de algún pequeño inconveniente que no tardarás en solucionar. En materia sentimental, será necesario un diálogo profundo y sincero para dejar atrás un conflicto de pareja. En el terreno del amor, sientes todo el afecto y el apoyo de la persona que está a tu lado.
ESCORPION...
SAGITARIO...
CAPRICORNIO...
ACUARIO...
PISCIS...
Si aún no tienes pareja, pareces encontrar defectos en todas las personas que se te acercan, lo cual dificulta cualquier posible romance. Podrías lograr importantes avances en tu posición laboral o concretar un negocio interesante. Los astros favorecen tus proyectos y aspiraciones.
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
PORQUE ELLAS LO PIDIERON
Joe Manganiello
24
Es tiempo de aprovechar al máximo ciertas circunstancias que te favorecen en lo laboral o en los negocios. Tu trabajo y tus ideas serán más reconocidos y valorados que nunca allí donde desarrollas tus actividades.
NACIÓ EL 23 DE diciembre de 1976 en Pittsburgh, Pensilvania, actor estadounidense. Interpretó a Flash Thompson en la serie de películas de Spider-Man, y fue actor recurrente en las series How I Met Your Mother yOne Tree Hill.
EL SOL DEL ISTMO,
DEPORTES 25
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
CMB, a horas del sucesor de José Sulaimán EL CONSEJO MUNDIAL De Boxeo designará este martes al sucesor que ocupará el cargo de presidente que dejó vacante el recién fallecido José Sulaimán
deceso se registró en enero pasado, será elegido mediante la votación de 26 personas: seis vicepresidentes del consejo y dos representantes por cada una de las 10 federaciones que integran el organismo. El candidato más fuerte para ocupar la presidencia es el actual secretario ejecutivo, Mauricio Sulaimán, hijo del desaparecido Sulaimán Chagnón, y entre otros aspirantes figuran Kovid Bhakdibhumi, de Tailandia, Rex Walker (Estados Unidos), Houcine Houichi (Túnez) , Charles Giles(Gran Bretaña), Bob Logist (Bélgica) y el italiano Mauro Betti. La votación se realizará hoy martes por la mañana en un hotel de la Ciudad de México, en un proceso abierto a la prensa.
//NOTIMEX/EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
E
l Consejo Mundial de Boxeo (CMB) designará este martes, en elecciones extraordinarias a realizarse en un hotel de esta capital, quién ocupará el cargo de presidente que dejó vacante el recién fallecido José Sulaimán. El sucesor de José Sulaimán, cuyo
Pumas sancionaría a la Rebel por actos racistas
MARIO TREJO, DIRECTOR deportivo del club, señala que se tomarán medidas adecuadas en caso de comprobarse las acusaciones al grupo de animación //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
E
l director deportivo de los Pumas, Mario Trejo, afirmó que no hablará con los líderes del grupo de animación oficial del equipo auriazul, ‘La Rebel’, hasta que se compruebe que realmente realizaron actos de racismo el sábado pasado
en el encuentro entre León y Pumas en el Estadio León. “Hasta que se confirme que fueron ellos y de ser así, se tomaran medidas adecuadas”, dijo el directivo tras las acusaciones que recibió la porra del equipo universitario, aunque comentó que la escuadra de la UNAM “no es responsable” de las manifestaciones de los aficionados en la tribuna. Algunos seguidores del conjunto auriazul, ubicados en la cabecera sur del Estadio León hicieron expresiones racistas cada vez que los colombianos Eisner Loboa y Franco Arizala tocaron el balón, en el encuentro que ganó Pumas por 2-1 al campeón de la Liga MX.
Tr e j o , p i dió que “antes de acusar, hay que comprobar quién lo hizo”, por lo cual afirmó, “hay que tener los pelos en la mano”, además rechazó estas expresiones porque “alteran la competencia”. Esta no es la primera vez que seguidores de Pumas se ven envueltos en este tipo de acciones en su visita a la casa de la “Fiera”. La anterior fue el 3 de octubre de 2013, durante el encuentro León 2-1 Pumas, siendo la víctima el también colombiano Hernán Darío Burbano.
//El sucesor de
José Sulaimán, cuyo deceso se registró en enero pasado, será elegido mediante la votación de 26 personas: seis vicepresidentes del consejo y dos representantes por cada una de las 10 federaciones que integran el organismo
Taveras jugará en México LOS PERICOS DE Puebla se hicieron de los servicios del estelar jardinero dominicano Taveras, para la campaña 2014 de la LMB //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //PUEBLA.-
E
l jardinero central dominicano Willy Taveras fue contratado por Pericos de Puebla, como nuevo refuerzo para la ya cercana campaña 2014 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) , que empezará en abril entrante. La directiva poblana informó que tras varias negociaciones, Taveras finalmente aceptó la oferta del club verde para jugar por primera vez en el beisbol mexicano de verano, luego de militar por siete campañas en las Grandes Ligas. Taveras jugó para Astros de Houston, Rockies de Colorado, Rojos de Cincinnati y Nacionales de Washington, en una etapa que empezó en 2004, cuando debutó en la “Gran Carpa”. Con 32 años de edad, el quisque-
yano destacó muy pronto en el beisbol de Ligas Mayores gracias a su velocidad y poder al bate, ya que en 2005, con Astros, fue líder de infield hits, al pegar 172 imparables y además se robó 34 colchonetas, para un total de 82 carreras anotadas. En su paso por la MLB, el jardinero central dominicano jugó dos Series Mundiales, la primera con Astros de Houston y la segunda con Rockies de Colorado. La última campaña de Taveras en las Grandes Ligas fue la de 2010, cuando jugó para Nacionales de Washington. En el recién concluido 2013, el caribeño militó en el club Omaha de la Clase Triple A. Con Taveras, Pericos de Puebla completó su cuota de peloteros extranjeros para la ya cercana campaña 2014 de la LMB, con la posibilidad de reforzar todavía más al equipo en las siguientes semanas. Los foráneos que jugarán con Pericos en esta temporada 2014 son los dominicanos Willy Taveras, Sandy Madera, Ángel Berroa y Jailén Peguero, además del cubano Yadel Martí.
26
REFLEXIONES
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO,
Su perdón
www.elsoldelistmo.com.mx
S
eñor, Señor, si tuvieras en cuenta la maldad, ¿quién podría mantenerse en pie? Pero en ti encontramos perdón, para que te honremos. Salmos 130:3-4
L
a Biblia está llena de historias impresionantes de amor, guerras, alimento que llueve del cielo, el sol se detiene, multitudes alimentadas con cinco panes y dos peces, ciegos que vuelven a ver, muertos que resucitan y muchas más. Hay relatos de perseverancia, de amor, de compasión de rectitud, de coraje, de fe, de arrepentimiento, de perdón y salvación. Todas las historias nos enseñan algo pero hoy vamos a recordar a aquellos hombres y mujeres que fallaron, se equivocaron, desobedecieron, pecaron, o hasta se rindieron. Gente que, aun habiendo andado con el Maestro, no hizo lo que debía. Todas estas historias son perfectamente aplicables a nuestras vidas, en un momento u otro, unas más que
otras posiblemente, pero todas tienen algo para cada uno de nosotros. Tal vez te has identificado con Jonás tratando de huir del llamado de Dios o Sansón permitiendo que tus fuerzas se vayan al involucrarte con cosas del mundo o quizás la parábola del Hijo Pródigo sea la que más se aplique a tu vida y quién sabe, hasta podrías haber sido como Judas o Pedro en algunas oportunidades. Sin duda alguna hay muchos relatos y personajes en los que nos vemos reflejados. Pero sin importar con quién te identificas o cuál es tu historia, lo más importante es el fin que le des a tu historia. Muchos de los hombres y mujeres que fallaron se arrepintieron, pidieron perdón y retomaron el rumbo de sus vidas y cambiaron la historia de la humanidad. No es-
tán en la Biblia por casualidad, sino para enseñarnos que Dios tiene un plan con nuestras vidas y que sin importar qué hicimos Él quiere perdonarnos. ¿Te equivocaste? ¿Fallaste? Bueno, no esperes más para pedirle perdón a Dios y cumplir el propósito que Él tiene para tu vida. Recuerda que Dios siempre está presto a perdonarnos y a darnos una nueva oportunidad. Si no fuera así, hace mucho que la humanidad habría desaparecido, el pecado habría terminado con nosotros. Si a Dios le interesara castigarnos y darnos la espalda, ¿qué sentido tendría la muerte de Jesús en la cruz? Él decidió dar su vida por nosotros aun sabiendo de nuestras imperfecciones y de nuestros errores. ¿Qué otra prueba de su inmenso amor?
EL SOL DEL ISTMO,
ARTE Y CULTURA
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
27
La catedral de Puebla muestra sus tesoros POR PRIMERA VEZ sale del templo una parte de su valiosa colección //MILENIO //PUEBLA.-
E
l relicario de la túnica de Cristo, elaborado en plata, y la pintura que fue tocada por la sábana santa son algunas de las 150 obras devocionales de la exposición “Ecos. Testigos y testimonios de la catedral de Puebla”, en el Museo Amparo, que son parte de su colección y se presentan por primera vez fuera de los muros de ese recinto. Algunas de estas joyas artísticas, desconocidas en 90 por cierto por el público, se vuelven a exhibir luego de que hace 200 años fueran retiradas de sus nichos o de las paredes del recinto religioso, para ser resguardadas en depósitos o espacios interiores y privados. El templo más importante de Puebla, asegura el curador de la exposición, Pablo Amador Marrero, posee un vasto patrimonio, el cual es “resultado de los desvelos de generaciones de naturales y vecinos de Puebla, quienes reflejaron su fervor y su devoción a través de múltiples y variados objetos artísticos que ahora se exponen”. Las obras, que representan sólo una mínima muestra de los inventarios de la catedral de Puebla, fueron guardadas tras la caída del barroco y sustituidas por otros objetos y obras de arte en el siglo XVIII, momento en que se registraron trascendentales cambios políticos y económicos, dice Claudia Marín, responsable del área de
Servicio Educativos. La gran bonanza que se vivía en aquella época en la Nueva España comienza a decaer, muy cerca del periodo en que se suscita el levantamiento por la Independencia mexicana, lo que significó un cambio en el uso de recursos estéticos. Se pone de moda el Neoclásico y la catedral de Puebla, la segunda en importancia, no se podía quedar atrás. “Uno de los elementos que da sentido a la exposición es la cronología, la cual nos habla del tipo de objetos que empezaron a adornar la catedral, gracias a las intervenciones de los obispos que donaban o comisionaban a algún artista para que ornamentara a la catedral”. En “Ecos. Testigos y testimonios de la catedral de Puebla”, destaca la presentación de la maqueta Ciprés de la catedral de Puebla, de Manuel Tolsá (17571816), elaborada en 1897 en madera
tallada y policromada, y que tiene en comodato el Museo Amparo. En aquellos años el cabildo catedralicio poblano buscó al arquitecto más reconocido, y ese era Tolsá, quien estaba construyendo el Palacio de Minería en la Ciudad de México. Un gran descubrimiento que se suscitó mientras se estudiaba el acervo de la catedral de Puebla, fue que el cuadro “La Virgen de la Leche” fue repintado debido a la censura del siglo XVIII, detalla Claudia Marín. “Esto se comprobó a través de un análisis con rayos X, originalmente esta imagen mostraba a la Virgen amamantando al niño, así que aparecería con los dedos abiertos posados sobre uno de sus senos, pero movidos por la moral de la época los religiosos mandaron cubrirla con nuevas pinceladas”. Como esa obra, asegura Marín, muchas imágenes de María donde da-
ba pecho al niño, fueron intervenidas, destruidas o retiradas de los altares. Conforme los asistentes avanzan en la exposición, aprecian que el sentido de la muestra es el papel que jugaron los obispos en el embellecimiento de catedral. Señala que el primero que abre la exposición es fray Julián Garcés, el primer obispo de Puebla que comienza con la idea de fundar la catedral; el Papa da la autorización para su construcción y el rey Carlos V emite el decreto para que la Ciudad de Los Ángeles, hoy Puebla, se edifique. PIEZAS GUARDADAS POR MÁS DE 200 AÑOS -La exposición “Ecos. Testigos y testimonios de la catedral de Puebla”, que se presenta en el Museo Amparo, ha generado una gran expectativa porque exhibe obras que estuvieron guardadas por más de 200 años. Hablando del rol tan trascendente que desempeñaron los obispos romanos, se muestra que uno de ellos hizo grandes obsequios a la catedral: “Diego Romano lleva a catedral las reliquias de San Juan Evangelista, de María Magdalena, y un relicario de plata “Relicario de la túnica de Cristo”, que en su interior guarda un pedacito de la túnica púrpura de Cristo, es la túnica que le colocaron a Jesús después de la flagelación”. Otra reliquia que obsequia el obispo Romano a la catedral, es una pintura europea de la sábana santa, que se realizó luego de que la gente se encomendara al lienzo de Turín que se exhibía en la Plaza Pública de Milán. En México, el obispo consiguió recursos con un señor de Atlixco, a cam-
bio, el hombre adinerado le pide un puesto de honor en la catedral, pues en la iglesia los fieles se acomodaban de acuerdo con el rango nobiliario. Se manda a hacer la obra en 1592 y luego la pintura toca la sábana santa, por eso se le considera una reliquia. Esta pieza está en los altares de catedral, aunque siempre escondida, pues una sola vez al año, el Jueves Santo, se abren las puertas y se revela la pintura que está al interior. //Algunas de
las 150 obras devocionales que durante dos siglos han sido protegidas en diversos depósitos del recinto religioso
Esculturas de Carrington viajarán a Campeche //La muestra,
detalló, está compuesta por 12 esculturas de bronce, cuyas dimensiones van desde uno a tres metros aproximadamente y estará frente a la Catedral
LAS 12 FIGURAS que componen la muestra “Personajes fantásticos” podrán verse en el Centro Histórico de la ciudad a partir del 13 de febrero //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //CAMPECHE.-
L
a exposición de esculturas “Personajes fantásticos”, de Leonora Carrington (1917-2011), será presentada el próximo 13 de febrero en el Centro Histórico de Campeche, informó el secretario de Cultura de la entidad, Carlos Vidal Angles. La muestra, detalló, está compuesta por 12 esculturas de bronce, cuyas dimensiones van desde uno a tres metros aproximadamente y estará frente a la Catedral.
Vidal Angles indicó que a la exposición de la pintora surrealista, escultora y escritora nacionalizada mexicana de origen inglés acudirá el hijo de la artista, Pablo Weisz Carrington, y el presidente de la Fundación Artística Velasco S.A de C.V, Alejandro Velasco. La muestra está conformada por las esculturas “The Palmist”, “The Ship of Cramer”, “Cantante muda”, “Elefanta”, “Stallion”, “Dama con tocado”, “El sueño del fuego”, “La madre de los lobos”, “La sombra del ahuehuete”, “Nigromante”, “Paseo a caballo” y “Máscara de la diosa emplumada”. Las esculturas podrán ser disfrutadas a partir del próximo jueves y hasta el mes de mayo. Esta exposición se llevará a cabo mediante el programa de Artes Visuales, que realizan en conjunto la Secretaría de Cultura del Estado y el Conse-
jo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
28
SEGURIDAD
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Detienen a vecino de Vixhana
SE IDENTIFICÓ COMO Vicente Ríos, fue detenido ayer por elementos de Tránsito cuando circulaba con su camioneta en la colonia Juárez //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Agentes de Tránsito del Estado comisionados en esta ciudad, detuvieron la noche de ayer a la persona que se identificó como Vicente Ríos, su detención fue hecha debido a que presuntamente conducía su unidad de motor en estado inconveniente. Datos tomados en el lugar del accidente señalan que la persona detenida circulaba sobre la avenida Durango de la colonia Juárez, cuando en un filtro de revisión instalado
sobre la avenida le fue marcado el alto para una revisión de rutina. Al ser inspeccionado, el sujeto presuntamente se mostraba en estado inconveniente, por lo que fue llamado por los agentes de Tránsito para su consignación. El conductor de la unidad fue identificado como Vicente Ríos, vecino del barrio Vixhana, fue llevado al cuartel municipal donde quedó a disposición de Tránsito Estatal. En tanto la camioneta fue llevada al corralón hasta deslindar responsabilidades. La persona detenida dijo ser de oficio campesino. //Al ser inspeccionado, el sujeto pre-
suntamente se mostraba en estado inconveniente, por lo que fue llamado por los agentes de Tránsito para su consignación
Mueren cuatro niños en Tuxtepec
por incendio de vivienda
//OAXACA.-
El Gobernador del Estado, Gabino Cué, lamentó la fatídica circunstancia en donde perdieron la vida cuatro menores de edad en la región de la Cuenca del Papaloapan, e instruyó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, para agotar los recursos necesarios que llevaran a clarificar el origen del suceso. El Procurador Joaquín Carrillo Ruiz informó que por estos hechos, el fiscal en turno inició el legajo de investigación correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio, cometido en agravio de quienes en vida respondieron a los nombres de Ricardo, An-
tonio, Ernesto y Emilia, de apellidos Ramírez González. Indicó que el Subprocurador Regional, Pedro Antonio Pérez Ruiz, encabezó las diligencias de ley e inició las indagatorias correspondientes en el lugar de los hechos.
un fogón que se encontraba en su interior, ya que la noche en que ocurrió el accidente había ráfagas de viento que pudieron haber provocado el incendio, esto se debe a que la mayor parte de la casa estaba hecha de material fácilmente inflamable (madera y lona).
VIVIENDA CONSTRUIDA CON MATERIAL FLAMABLE, ARDIÓ A PARTIR DE UN FOGÓN De esta manera, cerca de las 19:00 horas, el perito especialista en incendios de la institución, concluyó su labor profesional y determinó que la causa del incendio de la vivienda fue de tipo accidental. Refiere que la vivienda fue incendiada por la llama que desprendían los leños de
El 09 de febrero del presente mes y año, siendo las 11:50 horas, se recibió una llamada telefónica por parte de la operadora del servicio de emergencia C2 de esa ciudad, informando que en la colonia Catarino Torres Pereda, se había incendiado una vivienda y que unas personas se habían calcinado, por lo que solicitaba la intervención de la autoridad para realizar la diligencia correspondiente al levantamiento de cadáveres.
HECHOS
Los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscritos a la citada Subprocuraduría Regional, se trasladaron a la citada colonia, una vez en la calle Venustiano Carranza manzana 30, lote 6, siendo las 00:35 horas, del 10 de febrero del actual procedieron al levantamiento de los cuerpos sin vida de cuatro menores de edad quien en vida respondieron a los nombres de Ricardo, Antonio, Ernesto y Emilia, de seis, ocho, diez y trece años de edad respectivamente, de apellidos Ramírez González. Los cuerpos fueron trasladados al anfiteatro “Nuevo Amanecer” del panteón municipal de esa ciudad, para dar intervención al perito médico legista de la Subprocuraduría para la realización de la necropsia de ley. //La vivienda fue incendiada por la
llama que desprendían los leños de un fogón que se encontraba en su interior, ya que la noche en que ocurrió el accidente había ráfagas de viento que pudieron haber provocado el incendio
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
29
Se vuelcan vecinos de El Espinal //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
Un persona lesionada y cuantiosos daños materiales evaluado en varios miles de pesos, fue el saldo que arrojó una volcadura ocurrida ayer por la mañana sobre el tramo carretero Juchitán–Tehuantepec.
Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 269, lugar en donde la unidad tipo Mazda que era conducida por Jorge Manuel Castillejos, quien perdió el control de su unidad saliéndose de la cinta asfáltica, volcando su unidad y terminando aproximadamente a cinco metros de dicho tramo carretero, ante la volcadura resultó lesionada la acompañante de nombre Emilia Juárez Gil, de 36 años
con domicilio en la población de El Espinal La cual fue auxiliada por paramédicos de la ambulancia del Heroico Cuerpo De Bomberos de esta ciudad, fue canalizada a conocida clínica particular para su debida atención, mientras que personal de la Policía Municipal resguardaban el lugar para que elementos de la Policía Federal tomaran conocimiento de este accidente, ordenando
una grúa para retirar la unidad y ser trasladada al encierro. //La unidad se salió de la cinta asfálti-
ca, volcando y terminó aproximadamente a cinco metros del tramo carretero Juchitán–Tehuantepec
Se salió de la carretera EL CONDUCTOR DE una camioneta que se desplazaba sobre la carretera federal Tehuantepec-Juchitán, se accidentó ayer por la noche
//CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Una camioneta tipo Explorer de color verde olivo que se desplazaba sobre la carretera federal 185, tramo Tehuantepec–Ju-
chitán, se salió de la cinta asfáltica al parecer porque su conductor perdió el control. Datos obtenidos en el lugar del accidente señalan que el operador resultó con lesiones, por lo que paramédicos de la Cruz Roja lo auxiliaron y lo trasladaron a un hospital para su atención médica. Se dijo que el accidente ocurrió poco antes de las 20:00 horas, cerca de la parada conocida como Puente Madera. Sobre el accidente, se informó que el conductor perdió el control de su vehículo y cayó a una hondonada de aproximadamente 20 metros, La camioneta tipo Explorer de color verde olivo con placas de circulación TKU 56– 12 del estado, resultó con daños, en tanto el conductor fue auxiliado y llevado a un hos-
pital de la ciudad de Salina Cruz. //El conductor resultó con lesiones,
por lo que paramédicos de la Cruz Roja lo auxiliaron y lo trasladaron a un hospital para su atención médica
30
SEGURIDAD
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Aseguran droga en Huatulco EN UN CATEO llevado a cabo en una casa, elementos de la policía estatal lograron asegurar 82 bolsitas de presunta marihuana y 32 bolsas de polvo blanco con características de cocaína, hay 3 detenidos
//CARLOS DOMÍNGUEZ //HUATULCO.-
Personal de la Policía Estatal en coordinación con el titular de la agencia investigadora de Huatulco comisionado en esta ciudad, realizaron el cateo de una casa en donde descubrieron y realizaron el aseguramiento de más de 100 bolsas de presunta
//La policía logró la detención
de la señora Juanita García o Isabel López López, de 45 años de edad, además de dos menores de edad identificados solamente como “José” de 17 años de edad y “Diego”, de 16 años
Traía siete bolsitas con cocaína Un mesero de conocido antro de este puerto fue detenido por elementos de la Policía Municipal, le decomisaron siete grapas de cocaína, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal.
Elementos de la Policía Municipal, realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia, sobre la calle Acapulco y avenida Manuel Ávila Camacho de la colonia Centro, cuando se percataron de un sujeto, quien al notar la presencia de la patrulla se echó a correr, los uniformados le dieron alcance metros adelante. Los guardianes del orden le efectuaron
Detenidos por posesión de marihuana //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
hierba seca con las características de marihuana y polvo blanco al parecer cocaína, además las corporaciones policiacas lograron la detención de tres personas que se encontraban en el momento del allanamiento. De acuerdo con datos emitidos por la policía, señalan que la policía logró la detención de la señora Juanita García o Isabel López López, de 45 años de edad, además de dos menores de edad identificados solamente como “José” de 17 años de edad y “Diego”, de 16 años. A los detenidos la policía les aseguró 82 bolsitas de nylon conteniendo hierba seca con características de marihuana, 30 grapas de cocaína, además de dinero presuntamente producto de la venta. En otra acción, personal de la Policía Estatal comisionado en San Miguel Chimalapa, aseguraron sobre el camino que conduce de El Porvenir a la agencia de Vista Hermosa, a otra persona, a quien al efectuarle una revisión se le encontraron 6 bolsas de plástico, las cuales contenían en su interior polvo blanco con las características propias de la cocaína.
//ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ
EL SOL DEL ISTMO,
una revisión de rutina, en unas de las bolsas de su pantalón, le encontraron una bolsa de plástico transparente, en su interior había siete bolsitas chicas conteniendo en su interior polvo blanco, con las características de la cocaína. Por lo que fue detenido y llevado a la cárcel municipal, dijo responder al nombre de José Ángel Cifuentes Aguilar, de 18 años de edad, con domicilio en la colonia Guadalupe, de ocupación mesero.
Dos hermanos fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal, a quienes les decomisaron hierba seca al parecer marihuana, están siendo investigados por las autoridades. De acuerdo al reporte de la Policía Municipal, el comandante en turno manifestó que una patrulla realizaba su recorrido de seguridad y vigilancia, en la colonia Deportiva Sur, cuando en una de las calles principales se encontraban dos personas del sexo masculino, quienes al notar la presencia de la patrulla tiraron algo. La patrulla se detuvo y los uniformados se bajaron, y les efectuaron a ambos una revisión de rutinas, se les encontró una bolsa de plástico y en su interior había hierba seca con las características de la marihuana.
Los uniformados los detuvieron y los llevaron a la cárcel municipal, donde dijeron responder a los nombres de Maximino y Andrés García Mendoza, de 27 y 38 años de edad, ambos con domicilio en calle Emiliano Zapata, de la colonia San Miguelito Los detenidos ya están siendo investigados por otras autoridades, por lo que se encuentran a disposición de la Comisaría Municipal //Les efectuaron una revisión de ru-
tinas, encontrándoles una bolsa de plástico y en su interior había hierba seca con las características de la marihuana
El comandante en turno consignó el caso ante el agente del Ministerio Público de la Federación, por el delito de contra la salud, esta autoridad determinará su situación jurídica. //En unas de las bolsas de su panta-
lón había siete bolsitas chicas conteniendo en su interior polvo blanco, con las características de la cocaína
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
31
Prisión por abuso sexual agravado //OAXACA.-
El juez de garantías de Tuxtepec le dictó el auto de formal prisión a Luis Ángel Lucas Ochoa, quien se encuentra acusado del delito de abuso sexual en agravio de una mujer trabajadora de un laboratorio de análisis clínicos, en el municipio de Loma Bonita. El sujeto llegó al lugar y con engaños de realizarse unos análisis, amagó a la mujer con un cuchillo y la llevó al baño, donde abusó de ella. El sujeto fue denunciado y posteriormente detenido en Loma Bonita. El pasado 20 de diciembre del 2013, la encargada de un laboratorio clínico en Loma Bonita, se encontraba atendiendo a los clientes en la recepción, así como pasándolos al baño para que entregaran sus muestras de orina en un bote. Luis Ángel, al ver a la empleada le mencionó que quería realizarse unos análisis de orina. La mujer le dio un frasco de plástico y le indicó que tenía que entrar al baño, pero al caminar detrás de la mujer, sacó un cuchillo que llevaba entre sus ropas y la amagó.
Al tenerla amenazada con el cuchillo, la mujer le pedía que la dejara, que no le hiciera nada, pero el hombre tomó un mecate y la amarró de manos y pies, desnudándola completamente y la violó. Después de cometer el delito salió del lugar y dejó a la mujer atada en el interior del baño. El hombre salió del baño y emprendió la huida, pero uno de los trabajadores al escuchar a la mujer, la cubrió con una cobija y la desató, por lo que la víctima acudió a denunciar al agresor. El agente del Ministerio Público liberó la orden de aprehensión y el sujeto fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, cuando caminaba en la calle de Michoacán frente al Centro de Salud, fue detenido y presentándolo ante el juez. //Al tenerla amenazada con el cu-
chillo, la mujer le pedía que la dejara, que no le hiciera nada, pero el hombre tomó un mecate y la amarró de manos y pies, desnudándola completamente y la violó
Mujer golpeada por su pareja y amante //OAXACA.-
Cuando la ama de casa Julieta Robles Rosa acudió a la Central de Abasto a realizar sus compras para la comida de toda la semana, se encontró a su pareja, José Luis Merino Urbina de 22 años, con otra, y al reclamarle su actitud, fue golpeada por la pareja. Cuando era agredida a golpes, los agresores fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal y recluidos al cuartel general, donde las tres personas quedaron presentados por riña y lesiones. La dama de 30 años habitante de la agencia de San Martín Mexicapan, resultó con excoriaciones en todo el cuerpo al ser golpeada por su pareja, José Luis y su amasia, Rocío Ramírez Cruz. Al defenderse, la mujer le mordió el oí-
do a Rocío su contrincante de amores. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas a la altura del puente peatonal de la Central. La mujer señaló que su pareja le dijo que iba a ver un trabajo y que luego regresaba. La mujer al no tener productos de la canasta básica acudió a la Central de Abasto a comprar, pero nunca se imaginó que se encontraría a su esposo con otra mujer y mucho menos que éste la golpeara cuando le reclamó su actitud. Por el escándalo que realizaron cuando era golpeada, los testigos alertaron a la policía, fue por ello que los tres fueron detenidos y presentados ante el juez calificador. Ante el juez, los tres se perdonaron y solamente quedaron detenidos por faltas administrativas.
//La dama de 30 años, resultó con excoriaciones en todo el cuerpo al ser gol-
peada por su pareja, José Luis y su amasia, Rocío Ramírez Cruz. Al defenderse, la mujer le mordió el oído a Rocío su contrincante de amores
Vecino le rompe la cabeza con un palo //OAXACA.-
El albañil Cecilio Cervantes de 42 años, quien fuera golpeado por uno de sus vecinos de la colonia Fernando Gómez Sandoval, arribó a bordo de un taxi de la ciudad a la Cruz Roja para su atención médica. De acuerdo a las declaraciones de la esposa del hombre, de nombre María, su
esposo, quien se dedica a la albañilería. Sin embargo, el sábado pasado llegó tomado y reconoció que cuando toma es muy agresivo y que comenzó a insultarla y como ella no le hizo caso se acostó a dormir. Resulta que ayer al salir de su casa que se ubica en la calle de Otilio Manzano de la citada colonia, se topó con uno de sus vecinos quien le reclamó por los insultos que este le hizo la noche del sábado. Pero cuando éste le reclamaba al mis-
mo tiempo le dio un fuerte golpe en la cabeza con un palo, provocándole que sufriera lesiones en la cabeza y debido a la demasiada sangre que le comenzó a salir, su vecino se retiró. Los familiares al ver el estado en que se encontraba decidieron abordar un taxi del sitio Alameda y llevarlo a la sala de urgencias de la Cruz Roja para su atención médica.
//Al salir de su casa que se ubica en
la calle de Otilio Manzano de la citada colonia, se topó con uno de sus vecinos, quien le reclamó por los insultos que le hizo la noche del sábado, pero cuando este le reclamaba al mismo tiempo le dio un fuerte golpe en la cabeza con un palo
seguridad Martes 11 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx redes sociales elsoldelistmo @elsoldelistmo
Se vuelcan vecinos de El Espinal Detienen a vecino de Vixhana //Se identificó como
Vicente Ríos, fue detenido ayer por elementos de Tránsito cuando circulaba con su camioneta en la colonia Juárez
Pág. 29
Aseguran droga en Huatulco
Pág. 30
Pág. 28
Se salió de la carretera
Pág. 29