12junio2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10118

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Jueves 12 de junio de 2014

Enfrentamiento en Cotzocón, “una crónica anunciada”

Director General: Jesús Hiram Moreno

Se movilizan mototaxistas en Juchitán //El grupo OLI bloqueó el primer cuadro para de-

mandar el retiro de los puestos que se colocaron provisionalmente sobre la calle Adolfo C. Gurrión //José Luis López/Dioscelina Trujillo Martínez

Pág. 8

Segundo día de bloqueo carretero de sorgueros //Los productores determinaron que estarán

manifestándose todos los días hasta obtener respuestas del Gobierno //José Luis López/ Dioscelina Trujillo Martínez

Pág. 8

Reportan cinco muertos, 160 detenidos y 250 familias retenidas en la comunidad mixe

Parálisis económica en Salina Cruz //El letargo de las obras tiene un

efecto dominó, ya que no sólo afecta 200 operadores y concesionarios directamente //Alfredo Acevedo Pétriz

Pág. 4

//Martín Vargas

Págs. 12-13

Se manifiestan comuneros de Santa Cruz, Lieza y Mixtequilla //Con esto hacen presión a la mesa

de negociaciones que se estaba llevando en Oaxaca con Pemex, Segego y comisariados Pág. 6

//Florentino Bohórquez Jarquín


2

editorial

H

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

¿CUÁNTO GASTAREMOS EN EL MUNDIAL?

oy se inicia el campeonato mundial de futbol. Para muchos es así, sin mayúsculas, pero existen muchos que viven y mueren con el futbol de su país y se dicen de todo, desde los que creen que su país va a ser el campeón, hasta los que consideran que gane aunque sea un juego, para presumir que les hicieron trampa, que el arbitraje fue en contra de ellos, pero que si no fuera por eso, otra cosa sería, que llegarían muy lejos, etcétera, etcétera. A todo esto, México se enfrentará mañana a Camerún, o viceversa, según del país que sean. Como somos supersticiosos, aunque lo neguemos, muchos están seguros que ganaremos porque será viernes 13, pero hay que pensar que también ellos hacen sus cábalas y no sabemos qué tan chipocludas sean sus creencias comparadas con las nuestras. En fin, los que se están preparando muy bien son los que verdaderamente quieren y aman el futbol y como se dice en forma de broma, claro, “se paran de pie” para aplaudir las grandes jugadas, en tanto que consumen las chelas por cartones y las botanas por toneladas.

cartón del día

Como las grandes empresas aprovechan un acontecimiento que llega cada cuatro años, la cadena Walmart, hizo una encuesta telefónica entre sus clientes de todo el país y llegó a una conclusión. Aproximadamente el cincuenta por ciento de los mexicanos involucrados con el mundial 2014, incrementarán su gasto en bebidas alcohólicas y otras, mientras que el 58 por ciento gastará más en botanas. Esta encuesta también arrojó que uno de cada cuatro mexicanos está interesado en el mundial. Destaca que el 21 por ciento de los clientes piensa adquirir un equipo electrónico para el mundial, aunque el 45 por ciento lo compraría si existen promociones atractivas y opciones de financiamiento. Se encontró que el principal artículo son las pantallas planas, seguido de teléfonos inteligentes y tabletas para ver los partidos de futbol. Hay que destacar que este estudio fue hecho vía telefónica, entre las principales plazas de la república, entre 12 y 28 de mayo pasado. Pero esta empresa no es la única que ha hecho este tipo de encuestas

entre sus clientes mexicanos, sino que la mayoría de las empresas se involucraron en las promociones referentes al futbol, aunque no sea quienes comercien con artículos deportivos, sino materialmente todas están haciendo ofertas alusivas al campeonato. En el Distrito Federal instalarán pantallas gigantes de gran resolución para presentar los juegos de la selección mexicana, pero que estarán, antes y después, presentando diferentes espectáculos a través de estas pantallas gigantes colocadas estratégicamente. Desde luego que en los diversos establecimientos que se dedican al esparcimiento, estarán ofreciendo la transmisión de los otros partidos a petición de la clientela. El mexicano es así, si pierde México, se lamenta y ya, pero si gana, se brinda hasta el cansancio. Así que primero será el viernes contra Camerún, luego vendrá el encuentro que empezará a dar sabor al mundial, que será contra Brasil, porque ya se sabrá en qué forma le ganó a Croacia, o perdió, que de todo habrá…en fin, para qué les contamos.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Breves Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Jesús hiram moreno Director General

Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial

Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa

dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

salina cruz

Realiza Protección Civil sesión extraordinaria

Se buscala prevención de riesgos y atención de emergencias Asiste personal de Pemex y de la Secretaría de Marina //Representan-

tes de Pemex señalaron la imperiosa necesidad de evitar asentamientos irregulares en la periferia cercana a la paraestatal, ya que en caso de evacuación bloquean los accesos e impiden liberar las rutas de evacuación

//Salina Cruz.-

Debido a los últimos acontecimientos ocurridos en esta localidad respecto a los desfogues controlados que ha realizado Pemex a través de su Terminal Refrigerada de Distribución de Amoniaco, se realizó en la sala de cabildo del Ayuntamiento porteño la sesión extraordinaria del Consejo de Protección Civil, presidido por la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos González, esto fue con el fin de atender los temas relacionados con la prevención de riesgos y atención de emergencias. En la reunión la munícipe se expresó a favor de mantener lazos estrechos de comunicación entre Pemex y el Gobierno Municipal que encabeza, para de esta manera informar correctamente a la población y se pueda evitar falsas alarmas que generen incertidumbre y zozobra en la ciudadanía. Dado que a decir del personal de

Pemex en los últimos días, una falla en el suministro de la energía eléctrica provocó que se realizará un desfogue controlado de amoniaco, esto para evitar mayores afectaciones que pusieran en riesgo la seguridad de las colonias aledañas. Así lo explicó Emilio Campos Mendoza, superintendente general de la Terminal Refrigerada de Distribución de Amoniaco Salina Cruz, reconociendo que son necesarios dichas emanaciones que de manera controlada, resaltó no causan daño al medio ambiente ni generan problemas de salud en la población por los bajos niveles en los que se emiten. En un marco de respeto institucional, la alcaldesa expuso que es necesario realizar mayores acciones de prevención para minimizar riesgos en la población a través de simulacros y pláticas con los vecinos de las colonias cercanas a las instalaciones de Pemex, pues son los primeros que perciben cuando se realiza alguna emanación. “Tenemos -dijo- que estar preparados ante una posible eventualidad, por eso decidimos realizar esta sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil para aminorar los

posibles riesgos en caso de una contingencia”, indicó la alcaldesa al tiempo que agradeció la respuesta de los funcionarios de PEMEX y de la Secretaría de Marina por su interés en el tema. Reconoció asimismo la buena disposición de las autoridades presentes, sin embargo, pidió celebrar periódicamente éstos ejercicios para realizar acciones de prevención, que redunden en beneficio de la población. De su parte el capitán Carlos Mendoza Rovira, jefe de la Sección de Operaciones de la XII Naval Militar, fue claro al resaltar, que se tienen que coordinar acciones con las instancias correspondientes, así como tener la información completa todos los involucrados, con el fin de que en caso de una contingencia todos se avoquen a realizar el trabajo que les corresponde, afirmó. Entre los acuerdos alcanzados, des-

3

tacan la realización de un simulacro mayor en colonias aledañas, vocear en los barrios y colonias del puerto cuando sea necesaria una evacuación así como actualizar de manera conjunta el atlas de riesgo de la localidad. Representantes de Pemex señalaron la imperiosa necesidad de evitar asentamientos irregulares en la periferia cercana a la paraestatal, ya que en caso de evacuación bloquean los accesos e impiden liberar las rutas de evacuación. En la sesión asistieron además por parte de Pemex Raúl Gil Escobar, superintendente de Ductos; Gabriel Torres González, superintendente de Mantenimiento y de la Secretaría de Marina el capitán Carlos Mendoza Rovira, jefe de la Sección de Operaciones de la XII Zona Naval Militar; así como el cuerpo Edilicio Amparo Márquez Núñez, regidora de Educación y Cultura; David Rosales Mejía, regidor de Infraestructura y Desarrollo Metropolitano; Anastasio Onésimo Sánchez Pineda, regidor de Agua y Saneamiento Ambiental; Vicente Guerra Alvarado, regidor de Desarrollo Agrario y Territorial; Martha Patricia Córdova Ortega, regidora de Salud; Jorge Octavio López Pérez, secretario municipal, así como Marisol Villalobos González encargada del Área de Parques y Jardines y Julia García Landez, encargada de la Regiduría de Vialidad y Transporte.

El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Salina Cruz a través de la Regiduría de Salud en coordinación con el Seguro Popular

COMUNICA A LA POBLACIÓN EN GENERAL Que los afiliados AL SEGURO POPULAR podrán pasar durante los días 04 al 25 de JUNIO en los horarios de 9:00 a 18:00 horas a un costado de la entrada del Palacio Municipal. Con el fin de realizar el registro biométrico (registro de huella) de las personas mayores de 10 años de edad y la consulta segura a toda la población (toma de somatometría, química seca y cuestionarios para identificar factores de riesgo). Atentamente Martha Patricia Córdova Ortega Regidora de Salud Municipal


4

SALINA CRUZ

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Autoempleo es el sustento para ex reclusos EL JEFE DE la Oficina Federal del Trabajo, Alejandro Jerónimo explicó que las personas que cumplieron alguna condena en algún Centro de Internamiento, dificilmente son contratadas y reinsertadas a la actividad laboral. Por esta razón fue creado el Comité Interinstitucional Prolabora //ALFREDO ACEVEDO PETRIZ //SALINA CRUZ.-

Los tres niveles de Gobierno y la iniciativa privada buscan la manera de reinsertar a la actividad laboral, a través del autoempleo a las personas que están por obtener su libertad. En entrevista el jefe de la Oficina Federal del Trabajo, Alejandro Jerónimo explicó que las personas que cumplieron alguna condena en algún Centro de Internamiento, dificilmente son contratadas y reinsertadas a la actividad laboral. Por esta razón fue creado el Comité Interinstitucional Prolabora, integra-

do por dependencias federales, cámaras empresariales e instituciones educativas. Y será el próximo 26 de junio cuando se instale de manerra institucional el comité Prolabora 2014. El programa va enfocado a las personas que están privados de su libertad, y que están por cumplir su condena. Tentativamente, dijo, se instalará el 26 de junio a las 10 de la mañana en el Instituto Tecnológico Salina Cruz. “Participan empresarios, y las instituciones educativas con cursos de capacitación a los reclusos próximos a salir de prisión. Este programa social del gobierno federal tiene como objetivo primordial el auto-empleo, ya quees muy difícil que consigan un trabajo digno y muy bien remunerado”, admitió. Destacó Jerónimo que “nuestra legislación actual establece como trabajo decente, el trabajo digno, al que se tiene derecho como ser humano”. Explicó que las delegaciones federales en todo el país, en vinculación con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), promueven la creación de mesas interinstitucionales de inclusión laboral para personas en reclusión y sus familias.

“Con las mesas interinstitucionales se impulsan los programas y convenios de colaboración para el apoyo a la capacitación y contratación, así como el autoempleo, la generación de proyectos productivos y la comercialización de los diversos productos elaborados por ese grupo de la población”, concluyó.

//El programa va enfocado a las personas que

están privadas de su libertad, y que están por cumplir su condena. Tentativamente se instalará el 26 de junio a las 10 de la mañana en el Instituto Tecnológico Salina Cruz

Existe una parálisis económica en Salina Cruz LA PARÁLISIS DE las obras tiene un efecto dominó, ya que no sólo afecta 200 operadores y concesionarios directamente //ALFREDO ACEVEDO PETRIZ //SALINA CRUZ.-

Lo que debería ser una derrama económica millonaria y generación de empleos por la construcción de un muelle de usos múltiples, ampliación del acceso al puerto, escolleras y remodelación de las instalaciones en el interior de la Administración Portuaria Integral, se ha convertido en un mar de zozobra. Desde la llegada del nuevo administrador de API, Ángel Pérez Cantú, el movimiento portuario, rehabilitación y modernización de las instalaciones portuarias prácticamente se han detenido. El gasto contemplado para el muelle como para la compra de equipo era de 450 millones de pesos, sin embrago, el anuncio oficial fue de 800 millones de pesos. En el mes de mayo en la conmemoración del “Día del Trabajo”, camioneros y obreros de diversos sindicatos afiliados a la CTM, marcharon y posteriormente bloquearon el acceso a las instalaciones portuarias, para exigir a los administradores de la API, que hicieran a un lado sus intereses

personales y permitieron continuar con los trabajos programados. Contrario a lo que se esperaba, los obreros y camioneros están prácticamente parados, sin que alguien les explique la razón. “Dicen que hay equipo nuevo para sacar la piedra, que todo será más rápido en el banco de la Hacienda, pero nadie nos ha confirmado, preguntamos en el sindicato y nadie sabe cuando comenzamos, ya estamos desesperados, son cinco meses sin trabajo”, lamentó Jorge Méndez operador sindicalizado. En este conflicto en el que nadie ha dado una respuesta, ya que el administrador a través de las secretarias discute que está fuera de la ciudad, y los representantes de las empresas aseguran que no pueden dar información. El movimiento de los camiones cargados de roca ha cesado, la parálisis de las obras tiene un efecto dominó, ya que no sólo afecta 200 operadores y concesionarios directamente. El retraso inexplicable en la modernización portuaria se traduce en falta de certidumbre para empresas navieras quienes ven a Salina cruz, como un puerto obsoleto para el tipo de carga que manejan. Estibadores, operadores de grúas y carga contenerizada, se desalientan por la falta de movimiento portuario, “aún creemos en la vieja promesa política de convertir a Salina Cruz, en la puerta del Pacífico, si se logra cientos

//La falta de empleos no lásti-

ma sólo a los obreros, concesionarios, operadores, el efecto se traduce en parálisis para comerciantes y pequeños empresarios quienes ya resienten el menoscabo en sus bienes, por la falta de consumo

de familias seremos beneficiadas con la generación de empleos directos, no se ve para cuando, esperamos que ya terminen con la ampliación del antepuerto y bocana”, exige Rútilo Jiménez, viejo dirigente de jornaleros y estibadores de la CROM. La falta de empleos no lástima sólo a los obreros, concesionarios, operadores, el efecto se traduce en parálisis para comerciantes y pequeños empresarios quienes ya resienten el menoscabo en sus bienes, por la falta de consumo. “Se habla de millones de pesos y no vemos nada, no se ve movimientos, ningún político explica que pasa, anuncian la modernización de la refinería, corredor Transístmico, el muelle, y seguimos sin circulante, la gente no consume porque no hay dinero, sin empleo no hay comercio”, enfatizó el representante de tablajeros Willebaldo Morlaes.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TEHUANTEPEC

5

Inicia DIF Tehuantepec campaña “Si no lo usas: Dónalo” La campaña pretende recolectar toda clase de objetos útiles, que servirán para dar ayuda a personas que viven en condiciones de pobreza extrema en las zonas más alejadas del municipio //Tehuantepec.-

Gonzalo Villalobos, subsecretario de planeación de la SEVITRA

Por primera vez, el transporte público tiene área de planeación Antes de tomar decisiones en materia de concesiones, se realiza una evaluación objetiva de las necesidades de movilidad de la población //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

Por primera vez, el transporte en Oaxaca cuenta con un área de planeación, un acierto del gobierno del estado quien vio en Estefan Garfias la confianza absoluta para dirigir la política pública del sector. Así lo informó Gonzalo Villalobos, quien es subsecretario de planeación de la SEVITRA, por eso hoy antes de tomar decisiones en materia de concesiones se realiza una evaluación objetiva de las necesidades de movilidad de las personas, cuáles son las condiciones de crecimiento poblacional, dinámica económica, número de habitantes, proyectado en el futuro. Así determinar las modalidades de transporte que requiere la población y qué cantidad y características debe prestarse para brindar un servicio de calidad y eficiencia, caso Salina Cruz, dijo, es interesante y estratégico para Oaxaca, lo cual es prioridad del secretario Estefan Garfias. El corredor Tehuantepec-Salina Cruz presenta un potencial de crecimiento económico importante del estado, siendo el transporte público un factor de competitividad, el secretario les dice hay que diseñar el mejor

modelo de transporte que coadyuve a la productividad y la competitividad, por ello se está revisando de cómo el transporte contribuye al crecimiento económico. Con esto definen en dónde puede haber mototaxis, donde no conviene, donde el transporte público masivo (urbanos) tiene que potenciarse con los corredores troncales tanto Tehuantepec como Salina Cruz, qué función desempeñan los taxis que fueron ampliados de acuerdo al reordenamiento y rutas que permitan a la población moverse a un costo apropiado y más eficiente. Por su parte, la directora de concesiones María del Carmen Tejeda Rodríguez comentó que vienen trabajando con los transportistas de esta zona y dando cumplimento a los acuerdos, además de que existen unos 10 municipios identificados para nuevas concesiones. Sin embargo, detalló que está cerrada ya la convocatoria realizada por el mes de febrero y que por ello la próxima semana estarán en Salina Cruz y Tehuantepec haciendo entrega de los permisos o concesiones de quienes salieron beneficiados en esa convocatoria, la cual salió en el Diario Oficial la lista de los nombres de ellos. //El corredor Tehuantepec-Sa-

lina Cruz presenta un potencial de crecimiento económico importante del estado, siendo el transporte público un factor de competitividad

Como parte del compromiso con la sociedad, el Sistema DIF municipal de Tehuantepec que encabeza la licenciada Nadia Clímaco Ortega, puso en marcha la campaña de donación: “Si no lo usas: Dónalo” con lo que se pretenden recolectar toda clase de objetos que servirán para dar ayuda a personas que viven en condiciones de pobreza extrema en las zonas más alejadas del municipio. La campaña instalada de forma permanente en las instalaciones del DIF Tehuantepec, tiene la finalidad de recolectar todo tipo de objetos, desde ropa en buen estado, sábanas, cobertores, juguetes que no utilicen pilas, libros, zapatos, muebles, aparatos eléctricos que aún funcionen, alimentos no perecederos, medicamentos no caducos y todo lo que se pueda volver a utilizar. Nadia Clímaco Ortega, presidenta honoraria del DIF, explicó que esta primera campaña es una gran oportunidad que tenemos como sociedad para poder dar un poco de nosotros mismos a las personas que más lo necesitan. Afirmó que todo lo que se recolecte será para las comunidades más apartadas, pues las condiciones de pobreza traen consigo diversos males que con la ayuda de la sociedad se pueden disminuir gracias a la acción altruista. Solicitó a los medios de comunicación ser portavoces de esta importante acción y difundir la campaña durante “Junio, mes de la donación” y de esta manera los ciudadanos, empresarios y sociedad civil acuda a donar alimentos, medicinas y cualquier cosa que pueda volver a usarse. En esta campaña de donación, también podrán participar personas que radiquen en la ciudad de Oaxaca aportando sus donaciones en el módulo ubicado en la calle José López Alavés #1508 colonia La Cascada. Finalmente, Clímaco Ortega destacó la importancia de fomentar en nuestro municipio la cultura de la donación, para tener una sociedad más sensibilizada ante las problemáticas sociales como la pobreza o la discapacidad que son temas que se atienden a diario en el Sistema DIF y que con esta campaña seguramente se alcanzarán resultados favorables.


6

tehuantepec

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

La alianza de comuneros que formaron Santa Cruz Tagolaba, Lieza y Mixtequilla, realizaron ayer una marcha para presionar a las autoridades, tanto del gobierno como de Pemex que dialogaban en Oaxaca. Hay que recordar que el pasado mes de abril deciden los comisariados hacer esta alianza, éstos son Alfredo Martínez Gutiérrez, de Santa Cruz Tagolaba; Luis Alberto Quiroz, del barrio Lieza y Benito Orozco Mendoza, de Mixtequilla, todo esto con la finalidad de que la paraestatal les brinde el apoyo que por más de treinta años no les ha proporcionado. El pasado 22 de abril denunciaron ante los medios de comunicación, que si no eran atendidos bloquearían los ductos de agua en Las Pilas y así hacer uno para beneficio de los campesinos subsidiados por Petróleos Mexicanos, en ese entonces señalaron que necesi-

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Se manifiestan comuneros de Santa Cruz, Lieza y Mixtequilla

taban maquinaria e irrigación de sus tierras, ya que desde que Pemex utiliza el agua, los que sufren por la escasez del agua son los campesinos. Que les pongan atención porque son ellos los dueños de las tierras por donde pasan los ductos y que como propietarios, no reciben ningún beneficio como lo hacen con el estado y los municipios. Por ello, este día miércoles 11 de junio los tres comisariados fueron a la capital del estado para reunirse con funcionarios de Pemex y el gobierno del estado y exigir que la paraestatal les cumpla su pliego de peticiones, tanto individualmente como en lo general, para el beneficio de las tres comunidades.

Se da la reunión y los comuneros de las tres comunidades en Tehuantepec realizan esta marcha que sale de Santa Cruz al estacionamiento conocido como “La Panzona” en el entronque de la entrada al centro, ahí montaron un plantón todo el día hasta como las seis de la tarde cuando se retiraron. Señalaban que estaban en espera de noticias, ya que de no haber ninguna respuesta, estarían bloqueando la carretera de manera permanente, lo cual afortunadamente no se dio.

Comunero Pascual Pin Meléndez

//En el estacio-

namiento conocido como “La Panzona” en el entronque de la entrada al centro, montaron un plantón todo el día hasta como las seis de la tarde cuando se retiraron


7 Aprueba cabildo juchiteco llevar a consulta cualquier proyecto eólico, bajo el Convenio 169 de la OIT

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

//JUCHITÁN.-

Este miércoles por la tarde, el cabildo juchiteco reunido para tratar distintos puntos, resolvió uno que es de gran relevancia para el municipio juchiteco, y que será de trascendencia en el estado de Oaxaca y el país. Reunido el cabildo juchiteco en su totalidad de integrantes acordó que a partir de esta fecha ningún proyecto eólico se podrá realizar en territorio juchiteco si no se consulta de acuerdo al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), mismo que con otros países firmó México El Convenio número 169 es un instrumento jurídico internacional vinculante que se encuentra abierto para su ratificación y que trata específicamente los derechos de los pueblos indígenas y tribales. Hasta la fecha ha sido ratificada por países de los distintos continentes. Una vez que se ratifica el Convenio, el país que así lo hace cuenta con un año para alinear la legislación, políticas y programas antes de que el mismo devengue jurídicamente vinculante. Los países que ratificaron el Convenio están sujetos a supervisión en cuanto a la implementación. Bajo este precepto, el edil juchiteco Saúl Vicente Vázquez presentó su propuesta al cuerpo de síndicos y regido-

juchitán

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

res de su gobierno, quienes por unanimidad votaron a favor de la propuesta para ejecutarla, para que con ello los derechos de los pueblos no se vean violentados en su territorio, su identidad, cultura, riqueza, libre determinación y entorno ecológico. En la presentación de la propuesta, Saúl Vicente Vázquez dijo que el sujeto de consulta es el pueblo zapoteca de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, y las instancias representativas a consultar son: la asamblea, el comisariado, el consejo de vigilancia e integrantes del padrón básico de comuneros, y/o ejidatarios que forman parte del municipio. De igual manera abundó diciendo que también deben participar los poseedores y/o titulares de los bienes con derechos sobre los terrenos ubicados donde se pretende construir el derecho eólico; habitantes de las localidades de El Tamarindo, El Huanacastal, La Guadalupana, rancho La Soledad, Simona Robles y demás localidades afectadas por el desarrollo del proyecto. Y continuó enumerando a todos los sectores que tienen derecho a participar en la consulta como: autoridades educativas y culturales, autoridades municipales, e integrantes de los concejos municipales existentes, y sociedades de velas, representantes de comités comunitarios, sociedades de producción, etcétera.

Sobre este tratado internacional vale referir que reconoce que los pueblos indígenas y tribales son proclives a sufrir discriminación en muchas áreas, el primer principio general y fundamental del Convenio número 169 es la no discriminación. El artículo 3 del Convenio establece que los pueblos indígenas tienen el derecho de gozar plenamente de los derechos humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación.

Entrega apoyos presidenta del DIF de Juchitán a personas con discapacidad

//JUCHITÁN.-

El Sistema DIF municipal a cargo de la profesora Patricia Salcedo Vázquez continúa con su programa de atención a personas que presentan algún tipo de discapacidad, y que de manera coordinada viene realizando con asociaciones civiles e instituciones educativas y de rehabilitación que atienden a este sector considerado como de alta vulne-

rabilidad. Lo anterior ha sido posible a partir de la conformación de una agenda en común surgida de las primeras mesas de trabajo instaladas a principios de este año, lo que permitió impulsar primeramente una campaña de información para la detección y atención de la discapacidad, sobre todo en las agencias municipales donde se impulsan actualmente las campañas comunitarias que llevan el programa de estimulación temprana para detectar la discapacidad infantil. En ese sentido, la tarde de ayer miércoles 11 de junio, la titular del sistema DIF municipal, ante la presencia del edil Saúl Vicente Vázquez, hizo entrega de un total de cuatro sillas de ruedas, como resultado de la gestión realizada ante las instancias correspondientes y para dar respuesta a las solicitudes que las personas han venido tramitando con anterioridad en esta Institución a su cargo. En su mensaje, la presidenta del DIF Juchitán reconoció el esfuerzo que

Por su parte, el artículo 4 también garantiza el goce sin discriminación de los derechos generales de ciudadanía. Otro principio del Convenio atañe a la aplicación de todas sus disposiciones a las mujeres y los hombres de esos pueblos sin discriminación (artículo 3). El artículo 20 establece que se deberá evitar la discriminación entre los trabajadores pertenecientes a los pueblos indígenas.

hacen las personas con discapacidad para sobrellevar su situación y abrirse paso en la vida; al mismo tiempo que exhortó a los padres que tienen a sus hijos con discapacidad infantil a darles su apoyo llevándolos a sus terapias de rehabilitación. Reunidos en la sala de usos múltiples del DIF y con la asistencia también de representantes de las distintas asociaciones de discapacitados, así como del licenciado Erik Vicente Ruiz, responsable de los programas para discapacitados del DIF municipal, se procedió a la entrega de cuatro sillas de rueda, dos de tipo estándar, y dos más de tipo PCI, conteniendo implementos

especiales para personas con problema cerebral infantil. Por su parte, el edil Saúl Vicente Vázquez les refrendó su compromiso de seguir trabajando en las gestiones y brindarles el apoyo necesario, y les dijo: “Aquí se requiere que ustedes también se apoyen, acudiendo a las instituciones que se encargan de proporcionarles atención, como la Unidad Básica de Rehabilitación y el propio DIF municipal”. En esta ocasión, las personas beneficiadas fueron las señoras Rosalba Paz Gómez y Lorenza López Pineda; además los menores José Aldair Gallegos Sánchez y Juquila del Carmen Vázquez Valdivieso.


8

juchitán

Los productores determinaron que estarán manifestándose todos los días hasta obtener respuestas del Gobierno //José Luis López/ Dioscelina

Trujillo Martínez //Juchitán.

Sorgueros inconformes responsabilizan al Gobierno del Estado por los bloqueos que se llevan a cabo en la región del Istmo, esto ante la falta de entrega de los 9 millones de pesos para el pago de las semillas que se adquirieron el año pasado. Carlos Alberto Vázquez López, presidente del Consejo Estatal de Productores de Sorgo del Estado de Oaxaca, señaló que la protesta puede incrementar en otros puntos de la región y de la

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Segundo día de bloqueo carretero de sorgueros

entidad, si no se tienen avances en las negociaciones. “Ya le planteamos a los representantes del Gobierno del Estado que ya no queremos más firmas de minutas de acuerdos, los compañeros exigen que se libere ese recurso, para poder adquirir compromisos para este año”. Al ser cuestionado sobre la inconformidad y molestia que genera esta manifestación para los conductores de vehículos particulares y tractocamiones, señaló que estas protestas se generan por la falta de capacidad de los gobiernos de darle solución a los pro-

//El presiden-

blemas. “Los ánimos se calientan porque afectamos a los transportistas, es lamentable y vergonzoso que lleguemos a esta situación de bloquear las carreteras, pero es por falta de capacidad de las autoridades y voluntad para solucionar el problema, por eso le pedimos disculpas por estas molestias, pero les decimos que así como ellos tienen necesidades también el campo de Oaxaca requiere del apoyo del Gobierno”. Informó que se estarán haciendo aperturas intermitentes para permitir

el paso de algunos vehículos, pero advirtió que la manifestación continuara por tiempo indeterminado “Los productores ya determinaron que estarán manifestándose todos los días”. Cabe destacar que existen algunos caminos alternos que también fueron bloqueados, aunque algunos parcelarios mañosamente realizan cobros excesivos a los automovilistas para permitirles el paso en sus parcelas, estos no encuentran salidas ya que también están siendo bloqueados.

Se movilizan mototaxistas en Juchitán

//José Luis López/Dioscelina

Trujillo Martínez //Juchitán.-

Mototaxistas de dos organizaciones se manifestaron el día de hoy en diferentes puntos de la ciudad por un lado la Organización Libertad del Istmo bloqueó el primer cuadro para demandar el retiro de los puestos que se colocaron provisionalmente sobre la calle Adolfo C. Gurrión, ya que les obstruye la base que se encuentra en esta vialidad. Saúl Sánchez Regalado, vocero del grupo OLI, explicó que debido a los tra-

bajos de limpieza y fumigación que llevó a cabo el personal del Ayuntamiento, se reubicaron algunos locales, provocando que la base de esta organización se vea afectada. “Los compañeros están inconformes porque se colocaron los puestos frente a la base que tiene, y lo que les preocupa es que pueden atropellar a alguna persona que este comprando, y eso es lo que queremos evitar”. Este grupo de mototaxistas se manifestó bloqueando la calle 16 de Septiembre y Efraín R. Gómez, durante una hora aproximadamente, pero mi-

nutos después se tuvo la manifestación de los mototaxistas de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), frente a la Financiera Independencia que se ubica sobre la calle 16 de Septiembre, en apoyo a un trabajador despedido y a una cliente de este banco que demanda la revisión de su estado de cuenta. Francisco Ayala Pineda, dirigente del grupo de mototaxistas de la COCEI, informó que la manifestación se dio en apoyo a un trabajador que laboró para esta empresa durante cinco años, y que en días pasados fue despedido sin ni-

gua justificación. “Lo único que pedimos es que se le pague al trabajador conforme a derecho de acuerdo a los años que laboró, porque no es justo que después de estar cinco años trabajando para esta financiera sea despedido de manera injustificada”. Indicó que la gerencia de esta sucursal en Juchitán, tuvo comunicación con sus superiores y se espera que en los próximos días se pueda llegar a un acuerdo económico con el trabajador y de esta manera se termine su relación laboral con la empresa. Por otro lado informó que dentro de las demandas existe una usuaria que demanda la revisión de su estado de cuenta, esto debido a que se le han hecho cobros excesivos al préstamo que realizó en la sucursal.

te del Consejo Estatal de Productores de Sorgo del Estado de Oaxaca, señaló que la protesta puede incrementar en otros puntos de la región y de la entidad, si no se tienen avances en las negociaciones

“La compañera María Dolores Morgan, adquirió un préstamo en esta empresa, ella asegura que ya cubrió el monto pero se le sigue cobrando, y lo que queremos es que se nos muestre el historial de sus pagos para que se haga la revisión”.


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

REGIONES

9

Impartirán conferencia “Sexo, sida

y sangre “en Ciudad Ixtepec

//CIUDAD IXTEPEC.-

El Ayuntamiento de Ciudad Ixtepec, a cargo de Eduardo Pedro Reyes a través de la Casa de la Cultura en coordinación con el Laboratorio de Patología Clínica Doctor Zamora, invitó a la conferencia titulada “Sexo, sida y sangre” impartida por el médico patólogo Clínico ShivisIllis Zamora Juárez, este sábado 14 de junio. El presidente municipal Eduardo Pedro expresó que la finalidad de este evento es contribuir a la cultura de la donación de sangre, y sobre todo inducir a los jóvenes a seguir una vida sana y contribuir para ayudar a quienes lo necesitan”. “Con esta celebración también se pretende crear una mayor conciencia sobre la necesidad que hay de sangre y de que muchas más personas en el mundo se conviertan en donantes voluntarios”. Por su parte, el médico patólogo Clínico ShivisIllis Zamora Juárez en entre-

vista realizada por el periodista Carlos Tirado refirió que “el 14 se celebra el Día Internacional del Donador Altruista hablamos de gente que entiende el problema de la salud en el país donde sea y voluntariamente acuden a un banco de sangre para entregar y donar su sangre para que sirva a quien la necesite”. “De todas las donaciones que se llevan a cabo en el país, sólo el 4 por ciento son altruistas, las otras se cobran, se hacen trueques, se hace chapuza, hay mucha corrupción, y la idea es crear un banco de sangre en Ixtepec, verdaderamente altruista, que funcione con los estándares internacionales, así como en Francia, Estados Unidos y Australia y el proceso para que esto se lleve a cabo es la educación principalmente a jóvenes”. Comentó que estos jóvenes que desde temprana edad ingieren bebidas alcohólicas, no tienen una educación sexual adecuada, probablemente ya son homosexuales, tienen relaciones múltiples, no se cuidan, a lo mejor, apuntó, ya tienen una enfermedad, que

LA FINALIDAD DE este evento es contribuir a la cultura de la donación de sangre, y sobre todo inducir a los jóvenes a seguir una vida sana y contribuir para ayudar a quienes lo necesitan se tatúan incluso. Luego agregó: “así como va avanzando la época de nuestras instituciones y nuestras ciudades va a haber más accidentes, golpes, traumatismos, muchas más necesidades de sangre y actualmente muchos adultos ni siquiera saben qué tipo de sangre son, es por eso que hay que hablaremos del sexo, el sida y la sangre”, concluyó. El evento se realizará en la Sala de Arte Contemporáneo “José Villalobos” de la Casa de la Cultura de Ciudad Ixtepec a las 10:00 de la mañana horario de verano, entrada libre.


10

regiones

//Oaxaca.-

El Gobierno del Estado dio a conocer que para las próximas 24 horas se espera que la amplia circulación del huracán “Cristina” continúe reforzando el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, Mar Caribe y Golfo de México hacia el interior del estado, generando el desarrollo de nublados con algunos núcleos, mismos que pudieran favorecer probabilidades de lluvias fuertes 25 a 50 milímetros y algunas localmente muy fuertes de 50 a 75 milímetros, acompañadas de actividad eléctrica en la Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte, Mixteca y Valle Centrales. Además de ligeras a moderadas de 0.1 a 25 milímetros en la Cañada, Sie-

//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

Los adultos mayores son nuestras raíces, son padres, abuelos, amigos y asimismo son personas con una gran

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

En las próximas 24 horas, se prevén lluvias muy fuertes con actividad eléctrica

rra Sur, Istmo y occidente de la Costa. El viento prevalecerá del sur y sureste con velocidades de 15 a 20 kilómetros por hora con algunas rachas, principalmente en el litoral de la Costa e Istmo y Golfo de Tehuantepec. El persistente flujo de humedad, ocasionado por los desprendimientos nubosos del huracán “Cristina”, mantendrá condiciones de cielo mayormente nublado con probabilidades de lluvias localmente intensas 75 a 150 milímetros en la Costa y fuertes de 25 a 50 milímetros en el Centro y Montaña del estado de Guerrero. Por otra parte, el IEPC anunció que la Onda tropical número 2, ubicada sobre El Salvador y Costa Rica, avanza hacia el oeste, por lo que se espera que comience a afectar el sureste mexicano

a partir de este jueves 12 de junio. Cabe señalar que en las últimas 12 horas, se registraron lluvias ligeras a moderadas dispersas en la Cuenca del Papaloapan, Mixteca, Costa, zonas serranas y Valles Centrales, así como ambiente caluroso a muy caluroso en el Istmo, Costa y Cuenca del Papaloapan. En este tenor, el IEPC hizo un llamado a las autoridades municipales a activar los Consejos Municipales de Protección Civil, agilizando los planes y protocolos de protección civil en sus comunidades, incluyendo de ser necesario evacuaciones preventivas en las zonas de alto riesgo, así como habilitar refugios temporales de manera preventiva. Exhortó a la población a tomar sus precauciones, debido a que en algunas localidades las lluvias han sido continuas en los últimos días, por lo que pueden registrarse deslaves y deslizamientos de laderas, se les recomienda observar el nivel de ríos y arroyos, así como precaución ante encharcamientos en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas, se les recomienda limpiar alcantarillas, techos y calles, y evitar tirar botellas de plástico y basura en la calle.

Además de precaución ante afectaciones en caminos y tramos carreteros, no conducir a exceso de velocidad por el asfalto mojado, evitar cruzar arroyos a pie o en vehículos, ya que por la corriente fuerte de los ríos de respuesta rápida y la velocidad con que bajan podrían ser arrastrarlos e incluso perder la vida. Para la navegación marítima sobre el litoral de la Costa oaxaqueña, extremar precauciones por oleaje elevado y atender indicaciones de Capitanías de Puerto, Secretaría de Marina-Armada de México y Capitanía de Puertos. Para la Navegación Aérea atender indicaciones de los Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM). Las recomendaciones a la población en general a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas que se pudieran generar en las últimas 24 horas, tener presente su plan familiar de protección civil, así como seguir las indicaciones de autoridades federales, estatales y municipales, así como las direcciones regionales de Protección Civil de su localidad, Policía Estatal y Policía Federal.

experiencia la cual se debe tomar como un aprendizaje a lo largo de la vida, por eso es importante el cuidado de los adultos mayores. Martha Patricia Córdoba Ortega, regidora de salud del Ayuntamiento

porteño, informó que este 15 de junio se celebra el Día del Padre y también es el Día Internacional de la toma de Conciencia del abuso y maltrato de la Vejez, los adultos mayores son nuestras raíces, la génesis de nuestras vidas. Son

Cuidemos a nuestros adultos mayores

//El viento pre-

valecerá del sur y sureste con velocidades de 15 a 20 kilómetros por hora con algunas rachas, principalmente en el litoral de la Costa e Istmo y Golfo de Tehuantepec

La autoridad municipal festejará el Día Internacional de la toma de conciencia del abuso y maltrato de la vejez nuestros padres, abuelos, amigos, por eso potenciemos el buen trato. Por este gran acontecimiento, la Regiduría de Salud elaboró un programa para los días 13 y 14 de junio, en el marco del Día del Padre. Desde las nueve horas del día 13 inician las actividades con la inauguración del evento, bailes de zumba, encuentros deportivos con partidos de cachibol. Para el 14 de junio, desde la cinco de la tarde inicia el programa cultural; bienvenida a los participantes por parte de la autoridad municipal, poesías, obra de teatro, intervención musical, rifas de regalos, entrega de reconocimientos y por último a las 20:30 horas se dará la clausura del programa. La invitación es para los adultos mayores, sin fines de lucro, es para conmemorar el Día Internacional de la toma de conciencia del abuso y maltrato de la vejez, que se llevará a cabo el viernes 13 de junio a partir de las nueve horas. Para culminar, el sábado 14 de junio a las 17:00 horas inicia el programa en el foro del parque central Independencia del puerto.

//Los adultos

mayores son nuestras raíces, son padres, abuelos, amigos y asimismo son personas con una gran experiencia la cual se debe tomar como un aprendizaje a lo largo de la vida


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

regiones

11

Realizan intensas jornadas de limpieza y mejoramiento en Matías Romero //MATÍAS ROMERO.-

Los trabajos de este H. Ayuntamiento Constitucional por seguir teniendo una ciudad más accesible con espacios de diversión sana, puntos de salud, lugares para poder ir a leer un libro y pasar una tarde muy amena con toda la familia, pero sobre todo una ciudad más limpia siguen dando fruto, es bonito ver cómo poco a poco se va creando conciencia en los habitantes de Matías Romero en mantener nuestra ciudad más limpia, respetar los espacios deportivos que este Ayuntamiento pone a su disposición, es por ello que las campañas de limpias cada vez se extienden en diferentes colonias, ya que también espacios como las banquetas no son transitadas por el difícil acceso porque se encuentran enmontadas en algunos casos y en otros con escombros poniendo en peligro al peatón, ya que para evitar pasar por encima de la tierra o por el monte prefieren desviar su camino y bajarse de las banquetas poniendo en riesgo su integridad.

Es por ello que la Dirección de Servicios Municipales que dirige Cuauhtémoc Dehesa Mora desde muy temprano suman esfuerzos con los compañeros de limpias para detectar lugares que están siendo afectados o contaminados, ya sea por maleza o deshechos de construcción, arribándolos para llevar a cabo una exhaustiva limpia con diferente tipos de maquinaria con las que ahora cuenta esta administración que preside el doctor Etelberto Rodríguez Terán que está sumamente comprometido con darle una buena imagen a esta ciudad. Esta semana, la Dirección de Servicios Municipales se concentró sobre la avenida 16 de Septiembre entre calle Allende e Industria, donde quitaron una gran cantidad de monte que se encontraba en dicha avenida que es muy transitada por estudiantes de diferentes escuelas que se encuentran ubicadas en estas inmediaciones de la ciudad, con acciones como éstas seguimos transformando nuestro municipio, construyamos juntos.

//El presiden-

te municipal doctor Etelberto Rodríguez Terán está sumamente comprometido con darle una buena imagen a la ciudad de Matías Romero


14

regiones

Se normaliza la circulación en la Carretera Federal 125 La noche del martes al filo de las 20:00 horas, el Río del Oro en Tamazulapan, Huajuapan, a la altura del balneario Atonalzin, se desbordó sin afectar a viviendas //Oaxaca.-

En la carretera federal 125 que comunica a la Ciudad de Oaxaca con Putla Villa de Guerrero, se normalizó la circulación vehicular la madrugada de este miércoles, luego que cuadrillas de pobladores y brigadistas de Protección Civil atendieran un encharcamiento a la altura de San Juan Teposcolula, en la región Mixteca. De acuerdo con el reporte de las corporaciones, las intensas lluvias registradas la tarde de este 10 de junio en toda la entidad, ocasionaron que a las 21:00 horas, en el kilómetro 4 +500 de la citada carretera, cerca de la desviación a Yucudaá, se registrara el arrastre de material de construcción y tierra que utilizaba el personal a cargo de las reparaciones, mientras retiraban la cuneta e introducían una alcantarilla. Lo anterior provocó que la circulaciónseredujeraaunsolocarrilparavehículos grandes, por lo cual algunas unidades de motor se quedaron varadas. Durante toda la noche en colaboración con habitantes de San Andrés Chicomaxtlahuaca, Putla, se realizaron reparaciones en los tramos carreteros afectados por las lluvias, reabriendo la circulación durante la madrugada. Asimismo, la noche del martes al filo de las 20:00 horas, el Río del Oro en Tamazulapan, Huajuapan, a la altura del balneario Atonalzin, se desbordó sin afectar a viviendas, pues es una zona alejada de la población.

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Próxima asamblea de comuneros

//Lucio Silva Díaz //Santa María Petapa.-

Felipe Alonso López, presidente del comisariado de Bienes Comunales de Santa María Petapa, señaló a este diario que de acuerdo con su consejo de vigilancia el próximo domingo 15 de Junio a las 10:00 horas se llevará a cabo en el auditorio municipal “Miguel Hidalgo y Costilla” la asamblea general. Debido a lo anterior, se informó que ya se pegaron las cedulas en las agencias y núcleos agrarios para que los co-

muneros se reúnan y participen en esta asamblea general, en la cual se tratarán 12 puntos de gran trascendencia como: la elección del suplente del secretario del Comisariado de Bienes Comunales, el informe del corte de caja por parte del tesorero, presentación del proyecto del estatuto comunal, la situación jurídica que guarda el amparo 506/2007 radicado en el Juzgado Séptimo Federal con sede en la ciudad y puerto de Salina Cruz, entre otros puntos de gran importancia que deberán de ser analizados y aprobados por la asamblea de comu-

neros como lo marca la Ley Agraria. Por último, Felipe Alonso López, titular del comisariado de Bienes Comunales dijo: “aunque sabemos que por tratarse de la primera convocatoria los campesinos esperan la segunda llamada por costumbre, ojalá y esto se rompa y el próximo domingo esta asamblea se realice y se autoricen los puntos principales de esta orden del día, para que así se avancen los proyectos que los mismos comuneros han reclamado se autoricen”, señaló nuestro entrevistado.

El próximo domingo 15 de Junio a las 10:00 horas se llevará a cabo en el auditorio municipal “Miguel Hidalgo y Costilla” la asamblea general de comuneros

Alerta Sistema Nacional de Protección Civil por robo de una fuente radiactiva en el Estado de México //Oaxaca.-

El Sistema Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias emitieron una alertamiento dirigido a las Unidades Estatales de Protección Civil del Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Veracruz, así como el Distrito Federal para tomar las medidas necesarias ante el robo de una fuente radiactiva. Aunque para el estado de Oaxaca no existe un reporte de alertamiento, es importante que la población se encuentre informada. Las instancias informaron que recibieron el reporte del permisionario Laboratorio Nacional de la Construcción del robo de un equipo medidor de compactación de suelos marca CPN INTERNATIONAL INC., modelo MC-3-122, número de serie del contenedor M390409235 con dos fuentes radiactivas: 1) Cs-137 de 370 MBq al 12/06/2009, marca CPN INTERNATIONAL INC., modelo CPN-131, número de serie CZ1790; 2) Am-241/Be de 1.85 GBq al 12/06/2009, marca CPN INTERNATIONAL INC., modelo CPN-131, número de serie 373/08. Según lo manifestado por el reporte, el equipo cuenta con los rótulos que advierten sobre la presencia de material radiactivo y los datos de las fuentes que alojan. El equipo se encontraba almacenado en la bodega de obra que la empresa tiene asignada en Av. Estado de México esquina López Portillo, Municipio de Tultitlán, Estado de México.

Refiere que el domingo 8 de junio pasado la madrugada, individuos armados amagaron a las personas que se encontraban en el domicilio referido, rompieron las cadenas de las bodegas y se robaron equipo diverso, incluyendo el medidor de compactación. La categoría de riesgo de estas fuentes es bajo y es improbable que sea peligrosa para las personas o que lesione permanentemente a alguien. Sin embargo, si esta cantidad de material radiactivo no se encuentra blindado y no se maneja en condiciones de seguridad tecnológica o no se protege con seguridad desde el punto de vista físico, podría lesionar temporalmente a quien la manipulara o estuviera en contacto con ella durante muchas horas, o que se hallase cerca de ella durante un periodo de muchas semanas. Por lo que se recomienda en caso de localizar la fuente, no realizar manipulación alguna del equipo, ni permanecer cerca del mismo. Establecer un perímetro de seguridad y resguardo con radio mínimo de 30 metros y notificar el hallazgo de inmediato a la autoridad de orden federal. Así como reportar el hallazgo del equipo o de las fuentes radiactivas al Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil teléfonos 01 800 00 413 00 y 01(55) 5128 0000, extensiones 11470 a 11476. Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias teléfonos 01 800 111 3168 y 045 (55) 9199 5776.

La categoría de riesgo de estas fuentes es bajo y es improbable que sea peligrosa para las personas o que lesione permanentemente a alguien, indica también la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias //Según lo

manifestado por el reporte, el equipo cuenta con los rótulos que advierten sobre la presencia de material radiactivo y los datos de las fuentes que alojan


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

estado

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DIF celebrará 37 Aniversario con sexta carrera atlética “Ahora te quiero más”

15

//Leonardo

Osorio Cruz, organizador del evento, destacó que gracias al apoyo de los directivos del DIF Estatal, esta actividad deportiva se ha realizado de manera consecutiva en los últimos años //Oaxaca.-

Para celebrar el 37 aniversario de la institución, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizará el viernes 13 de junio, la sexta carrera atlética “Ahora te quiero más”, donde se espera la participación de 250

atletas. La mañana de este miércoles, se realizó la presentación de la Carrera Atlética, con la proyección de fotografías de carreras anteriores, así como un video sobre los antecedentes de esta actividad. En representación de la presidenta del DIF Estatal, Mané Sánchez Cámara, el subdirector del organismo asistencial, Miguel Ángel Sandoval Salazar, exhortó a los presentes a participar con ánimo en esta actividad, al tiempo de continuar con la labor de ayudar a quienes más lo necesitan. De igual manera, se brindó la conferencia “Efectos nocivos del estilo de vida sedentaria”, a cargo del director de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Juan Velasco Calderón, quien en una amena charla invitó a la práctica del deporte para una mejor calidad de vida. Por su parte, Leonardo Osorio Cruz, organizador del evento, informó que la carrera se ha realizado en los años 1994, 1996, 1997, 2012 y 2013, con gran participación de la población. El comité organizador sostuvo que esta actividad busca reforzar los lazos del personal que labora en la institución y quienes dedican su trabajo a la atención oportuna de la población vulnerable. En este sentido, Osorio Cruz destacó que gracias al apoyo de los directivos del DIF Estatal, esta actividad deportiva se ha realizado de manera consecutiva en los últimos años. “Cuando se les planteó la realización de un evento deportivo, para festejar el aniversario de la institución, accedieron a apoyarnos con la organización

y convocatoria”, sostuvo. “En este año se contempló la participación de 200 atletas, pero logramos que se inscribieran 250 participantes, gracias al personal del DIF y a quienes se unen a esta celebración” añadió. Cabe destacar que directivos del organismo estatal, entregaron un reconocimiento a Leonardo Osorio Cruz, quien a lo largo de 25 años de labor en la institución, ha organizado las seis carreras deportivas, la cuales tienen como motivo el aniversario del DIF de la entidad. El evento deportivo se llevará a cabo el viernes 13 de junio, en las inmediaciones del organismo asistencial, con dirección en calle Vicente Guerrero 114, colonia Miguel Alemán, a partir de las 9:00 horas.


16

salud

//Agencias //Oaxaca.-

Los trastornos de alimentación como anorexia y bulimia crecieron en cinco años alrededor de 700 por ciento entre adolescentes y las autoridades aún no hacen nada para atacar ese problema sanitario, señaló Araceli Aizpuro, directora de la Clínica contra la Anorexia y Bulimia Ellen West. “En México han registrado un incremento de 700 por ciento en cinco años, según estadísticas de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, y esto significa que hay 3 millones de jóvenes, niños y adolescentes con este problema que puede causar hasta 600 mil decesos”, detalló Aizpuro. Ricos y pobres “No es un trastorno de niñas ricas como mal se ha estigmatizado. Hemos tenido pacientes de comunidades indígenas que están siendo afectadas debido a que ya tienen mayor acceso a la televisión, cuya programación está centrada en inculcar modelos de belleza y de éxito ajenos a la realidad nacional”, opinó Aizpuro. Si bien, dijo, en la administración de José Angel Córdova Villalobos se reconoció a la anorexia y bulimia como parte de las enfermedades mentales, en la

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Casos de anorexia y bulimia subieron 700% en 5 años actualidad no hay guías ni algún tipo de protocolo para que desde las escuelas y dentro de la red del sistema de salud (IMSS, Issste, Seguro Popular, etc.) se detecte a tiempo. La razón, según la especialista, es que México enfrenta un severo problema de obesidad, sobrepeso y desnutrición, y son en esas enfermedades en las que se canalizan los presupuestos de Salud y Desarrollo Social. La anorexia y la bulimia, abundó la experta, son “un problema muy crítico ya que tiene características de tipo adictivo, como el alcoholismo, en el que ni la persona ni la familia se quieren dar cuenta y reaccionan cuando hay colapso, baja de peso extrema con depresión, ansiedad o ataques de pánico”. Aizpuro se reunirá con integrantes del Senado para sugerir modificaciones a la Ley General de Salud, proponer regulación de publicidad y realizar una campaña informativa de identificación de síntomas de esas enfermedades. Uno de los grandes errores, explicó Aizpuro, es mandar al médico al afectado, pues se trata de una enfermedad mental. “Para ellos comer significa una pesadilla y someterlos a un tratamiento alimenticio de nada va a servir”, dijo. Cada vez más chicas En su clínica, Aizpuro atiende casos

de niñas de 8 años (antes eran de 12 a 21 años) que suelen caer en conductas como vomitar después de cada comida, tirar los alimentos en la basura, masticar cada bocado 50 veces, hacer ejercicio excesivo y contar las calorías de los alimentos. Sofía, de 14 años y que fue diagnosticada con anorexia purgativa, explicó que haceunañoseimpusolamisióndecomer solo 50 calorías al día, cuando una persona sana debe consumir mil 200. “Para mí las calorías eran mis peores enemigas. Si comía una de más pensaba que iba a engordar tres kilos y me sometía a duras jornadas de ejercicio. Yo pesaba alrededor de 60 kilos y baje hasta 36, pero al verme al espejo me seguía viendo igual o peor de gorda”, comentó la adolescente. La familia de Sofía se dio cuenta del problema hasta que presentó frecuencia cardiaca baja, caminaba lento, se mareaba y perdió el año escolar. Daniela, de 15 años y con anorexia restrictiva, tuvo varios “motivos” para adelgazar. Por un lado, “las tías me decían gordis o se burlaban de mí, me sentía fea”. Por el otro, tenía la ilusión de conquistar a un compañero de la escuela. “Pesaba de 65 a 66 y terminé con 46 kilos. Empecé a ir al gimnasio, a quitar alimentos porque quería gustarle a un niño, pensaba que si bajaba le iba a gustar porque, según yo, las bonitas eran las delgadas. Luego me ilusioné con el concierto de Justin Bieber y logré ir estando muy delgada. Ahí es cuando se me acabó toda motivación, sabía que estaba muy hundida, enferma, caí en depresión, mis padres se peleaban y lloraban, yo dejé de ir a la escuela”, recordó Daniela. En la clínica hay casos extremos en los que las menores llegan graves físicamente. “No pueden caminar ni hacer esfuerzo... tienden a esconder la comida, restringirse o vomitar, por ello el baño

de sus dormitorios, donde permanecen tres meses, están cerrados con candado”, agregó María Teresa Chávez Aguilar, psicóloga de la clínica. El comedor para muchas jóvenes es el infierno. La psicóloga comentó que a una de las pacientes, de 14 años, le dieron una salchicha y se tardó desde el desayuno hasta la cena en tragarla. Normalmente un tercio de las afectadas consigue superar el problema, otro tercio se mantiene más o menos estable con posibles recaídas y el último tercio crónica la enfermedad. La cronificación de la enfermedad tiene serias consecuencias para la calidad de vida de las afectadas puesto que “su única motivación reside en el peso y en la comida, por lo que tienden a perder su vida social, personal, familiar y laboral, así como todos sus objetivos vitales y personales”. La terapia en este tipo de pacientes consiste en ir recuperando su vida, consiguiendo logros a corto y largo plazo que no tengan que ver con el peso ni la nutrición. “Que hagan algún curso, alguna actividad, que se replanteen lo que quieren ser. Es nuclear tratar todos los aspectos colaterales, ya que pueden estar tratadas y tener bajo control la anorexia, pero es fundamental para su recuperación recomponer los aspectos laborales académicos, de ocio, etcétera”, ha apuntado.

//Hay 3 millo-

nes de jóvenes, niños y adolescentes con este problema que puede causar hasta 600 mil decesos


18

OPINIÓN

EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

wwALGO PARA COMENTAR

//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO

SHANGRI-LA

D

e todos los grandes mitos del mundo, el más antiguo y perdurable, es el relato sobre un paraíso terrenal. Un lugar más allá de las nubes, no afectado por el tiempo ni la muerte, donde aún pervive la sabiduría antigua. Esta tierra tiene muchos nombres, uno de ellos es Shangri-La. La historia de Shangri-La, comienza con el accidente de un avión en el Tibet. El héroe, Nom Wee, es rescatado por unos extraños desconocidos que lo llevan a un valle que no aparece en los mapas. Un lugar donde el tiempo se ha detenido. En nuestra era, congestionada y material, los seres humanos seguimos soñando con un mundo más allá del “aquí y ahora”, en una zona horaria distinta a la nuestra. El nombre, Shangri-La, ha terminado por significar “Paraíso Terrenal”, pero, ¿podría haber sido Shangri-La un lugar real?, ¿de dónde procede la historia? En los años 30, James Hilton, inventó la historia de Shangri-La en su novela “Horizontes Perdidos”, el relato de un valle escondido donde se preservaba la sabiduría de la Humanidad para salvarnos de la autodestrucción, caló hondo entre los pesimistas años de entre guerras. Pero, como las mejores historias, la de Shangri-La no cayó del cielo. Tiene sus raí-

ces en una leyenda antigua y en algunos sectores que surgieron en el siglo XVI. Los rumores surgieron en la India, el camino que lleva a Shangri-La comienza en la ciudad de Agra en el norte de la India. En el siglo XVI era la capital del imperio mogol. En aquellos días, la India era el centro del mundo, el emperador, Akbara el grande, era tan poderoso como el rey más importante de la Tierra. Un musulmán que gobernó un imperio hindú. Envió una expedición para encontrar el nacimiento del sagrado río Ganges que, según la leyenda, caía del cielo. Cuando la expedición regresó a Agra, Akbara y su corte escucharon relatos fantásticos de una tierra desconocida más allá de la cordillera del Himalaya. Sus invitados cristianos se sorprendieron al saber que había un reino donde la gente adoraba a un salvador y tenía monjes y monasterios como ellos, era nada menos que un mundo perdido. Y hubo más, un mercader musulmán solicitó una audiencia con el rey, pidiendo saber más sobre ese reino desconocido, más allá del Himalaya. Tenía ciudades y miles de habitantes y sus ritos religiosos eran asombrosamente parecidos a los cristianos, y tenía un nombre; Shambalá.

Y Shambalá tenía toda una historia. Durante siglos se había hablado de una tierra mágica al norte del Himalaya, una tierra de paz y abundancia, un paraíso en la Tierra. El relato se sigue contando hoy en día. Existe la leyenda de que lejos, más allá del Himalaya, hay un valle secreto con un círculo de cumbres nevadas, En su centro hay una hermosa montaña de cristal, es la entrada al reino de Shambalá. Ahí la gente vive en paz y armonía, no

hay hambre ni enfermedades, viven una vida larga y feliz. La misión de los gobernantes es preservar los tesoros del conocimiento humano, preparados para el fin, porque llegará, cuando el mundo quede asolado por la guerra, la violencia y la codicia. Naturalmente, algunos dicen que Shambalá es una tierra imaginaria, pero otros dicen que es un lugar real y que aún se puede encontrar, sólo si el que busca sabe cómo y dónde mirar.


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN

wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito, pero dice mi abuelita que es necesario que todos analicemos lo siguiente, a partir de hoy cada paso que demos lo recordemos mañana, pues sólo así lograremos sacar provecho de estos en el futuro al alcanzar la meta correspondiente, y eso es cierto todos los días aprendemos algo nuevo y si mañana recordamos algo importante al tener enfrente un problema quizás difícil con lo aprendido el día de ayer demos solución y saquemos provecho en beneficio propio y de la familia, pero si damos pasos sin tomar en cuenta lo que sucede en nuestro entorno mañana los retos serán mayores, así que no dude en aprender algo nuevo todos los días, así sus pasos serán más firmes. El Barrio de la Soledad ya se firmó el Frente Ganadero Unidos Contra el Robo de Ganado y claro las reglas poco a poco se irán puliendo, por lo pronto se está informando a los ganaderos que no podrán mover su ganado antes de las 6:00 horas y después de las 18:00 horas, así que camionetas que transporten semovientes o ganado menor serán interceptados y claro llevados ante el fiscal del Fuero Común, lleve o no factura y claro los dueños tendrán que facturar el ganado no el comprador, así que ojalá y los presidente de las asociaciones ganaderas no caigan en actos de corrupción. José Jaime Mijangos Santiago, encabeza la nueva directiva en la reunión pasada en la que asistieron representantes del gobierno estatal, quienes escucharon varias quejas contra los representantes de seguridad estatal y que el delegado Narciso Ruiz Eugenio, delegado de la Policía Estatal Preventivo, quien tomó nota de los señalamientos que hicieron los ganaderos contra sus elementos y claro José Francisco Cruz Vélez, representante del gobernador del estado también tomó datos de la denuncia, así que se espera que en la próxima reunión se tengan resultados, pues la directiva buscará el apoyo de la Cámara de Diputados y de los líderes campesinos para que se logren reformar los artículos 370 al 375 del Código Penal del Estado ya que lo actual beneficia a los ladrones de ganado, principalmente a los que roban ganado caprino, así que a ver que respuestas tiene los ganaderos del XXIV distrito. Pues ahí tiene, el dueño de la SEP licenciado Emilio Chuayffet y otros catedráticos estén conscientes que los futuros fariseos de la educación que están en las normales viven en el atraso, eso en Oaxaca tiene más de 30 años, así que es necesario que los catedráticos que se encuentran en estas casa de ca-

pacitación se nivelen de acuerdo a los nuevos tiempos, así sus alumnos saldrán del atraso en que se encuentran. A comenzado a llover sobre mojado, los pronósticos de los meteorólogos son y resultan inciertos, así que ojalá y usted se encuentre prevenido pues recuerde el mal tiempo terminará dentro del mes de noviembre. Dentro de 10 días se va la Primavera y llega el Verano, caray y ya estamos a medio año, así que se ha comenzado a deprimirse, comience a ejercitarse, las personas que hacen ejercicio sufren menos depresiones, así que si usted ya es adulto deje de sufrir piense positivo, recuerde nada lo puede destruir, hoy usted cuenta con un escudo, el conocimiento, claro quizás hoy puede estudiar algo más, que les parece electrónica, conocerá como dar mantenimiento preventivo y correctivo de circuitos electrónicos analógicos y digitales, mantenimiento de equipos eléctricos de audio frecuencia, podrá darle mantenimiento de equipos receptores de televisión, sólo tiene que acercarse al CECATI 178. Qué bueno que el subprocurador de Justicia, Víctor Amado Alonso Altamirano está decidido a realizar una limpia en las agencias del Ministerio Público, pues ya sabe que en la oficina de Matías Romero sólo se mueven si ven el brillo de las 30 monedas ques que para papelería, copias o para tintas y los mismo ocurre en la oficina de los agentes estatales investigadores, donde es difícil encontrar al comandante, quien al parecer como tiene un restaurant de alimentos biónicos, pues deja a sus elementos con las comisiones correspondientes y claro los asaltos se multiplican y las carpetas van en aumento y los feminicidios ocurridos siguen sin esclarecerse y no sólo esos, pues Santo Domingo, Santa María Petapa, El Barrio y Santa María Chimalapas, las carpetas son numerosas, así que es necesario un cambio pues no puede ser que la inseguridad vaya en aumento en esta región, sabrá algo de esto el subprocurador de Justicia Regional, claro quizás está esperando la primer mochila, usted qué opina. Hoy los integrantes del Comité Agua Limpia de Matías Romero esperan la llegada del dueño del CEA, quien el día martes no pudo llegar a la ciudad y puerto de Salina Cruz, por lo que duda llegue hoy a este centro ferrocarrilero y es que temi-totoles ya no puede convencer a nadie así que ojalá Rubén se traiga una caja de productos del calvario para que pueda dialogar con los usuarios del agua del río Matalento, ya que está contaminada en un 90 por ciento, así que es necesario que se traiga al dueño de la CONAGUA y de la SEMARNAT y que llegue Gabino está en chino.

19

LA SOCIEDAD CAMPESINA DE nueve núcleos que se encuentran colindando con el camino de terracería tramo El Pla-

tanillo a Santo Domingo Petapa están jubilosos, pues han iniciado los trabajos de rehabilitación de esta carretera que beneficiará a los nativos del Tejón, Vistahermosa, Las Uvas, Las Flores, Santa Cruz Chahuiltepec, Yerba Santa, Maceta, El Zapote, Río de Sol, La Esperanza y Platanillo, con esto la sociedad campesina podrá viajar a Santo Domingo Petapa, éste beneficiará el comercio local y claro los campesinos podrán sacar la producción de café, chayote, naranja, limón, achiote, malanga, maíz y frijol, entre otros productos silvestres y bueno en agosto la nivelación del terreno estará listo

Nuestro legislador oaxaqueño Samuel Gurrión Matías sigue su recorrido por todo el territorio oaxaqueño, las 8 regiones no conocen otro legislador federal que haya recorrido los 570 municipios, sólo Samuel Gurrión Matías está por lograrlo.

Bien amigos, hoy es jueves, cuidado, pues el viernes es 13, evite cruzarse con un gato, claro que si es una gatita hasta este Pedro navajas se pone vivosritas, mejor nos leemos después, bueno ahora pasemos al mundo de las gráficas.

RESULTA INTERESANTE HABER CONOCIDO a la instructora Inés B. Ramírez Contreras, quien viaja de la ciudad de Oaxa-

ca al municipio de Santa María Petapa, e integrarse al Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial en el área de confección industrial de ropa, quien ha estado capacitando en el CECATI en el de Guadalupe de Morelos, Zangón Jorge Nuchita, donde tuvo 38 alumnos; en Benito Juárez Lachatao capacitó a 20 alumnos, en Tlacotepec Plumas 18, en Tepelme 20, en San Miguel Tequistepec 15, Ciénega Zimatlán 30, Tlacolula de Matamoros 15, en Santa Catarina Minas Ocotlán 20, en Magdalena Apasco Etla 20, en Villa Zachila 15, así como en el reclusorio de Ixcotel 15 y en la Zona Militar de la capital del estado en tres cursos logró capacitar a 71 alumnos, qué les parece


EL SOL DEL ISTMO,

NACIONAL

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Comisiones reanudan el debate energético en el Senado EL SENADOR JORGE Luis Lavalle fijó la postura del PAN respecto a este primer paquete, que incluye los proyectos de dictamen que expide la Ley de Hidrocarburos //NOTIMEX/ECÉLSIOR //MÉXICO.-

Las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos Primera del Senado de la República reanudaron esta tarde la sesión donde se analizan los primeros cuatro dictámenes de la legislación secundaria en materia energética. El senador Jorge Luis Lavalle fijó la postura del PAN respecto a este primer paquete que incluye los proyectos de dictamen que expide la Ley de Hidrocarburos; la iniciativa de reformas a la Ley de Minería; el proyecto de reformas a la Ley de Inversión Extran-

Reitera Segob apoyo a estados para nuevo sistema de justicia EL SECRETARIO DE Gobernación, Miguel Osorio Chong, precisó que al contar con un esquema de capacitación para las policías del país, realizarán de manera adecuada sus tareas //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró el apoyo total a todos los estados del país para cumplir con la meta de implementar el nuevo sistema de justicia penal en el plazo acordado. Al clausurar el Primer Encuentro de Conferencias Nacionales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia indicó que la certeza, legalidad, seguridad y justicia son pilares fundamentales con los que se está transformando al país, por lo que no hay marcha atrás para impartir una justicia ágil y transparente. Señaló que contar con un esquema de capacitación para las policías del país es importante para el éxito del nuevo sistema de justicia penal, para que realicen de manera adecuada sus tareas. En ese sentido, indicó que los pro-

curadores y secretarios de seguridad pública llevan a cabo una tarea histórica que impactará en el futuro del país, para lograr que el sistema sea ágil y eficaz. Detalló que el hecho de que las policías del país sean capacitadas es un paso decidido para que cuenten con las herramientas a la hora de hacer detenciones en flagrancia y su actuación sea apegada al respeto irrestricto de los derechos humanos.

PRIMORDIAL, LA PROFESIONALIZACIÓN

En ese sentido Osorio Chong indi-

có que es primordial que la aplicación del nuevo sistema de justicia penal sea homogéneo en su instrumentación, para lo cual se requiere de coordinación, capacitación y profesionalización. “La coordinación, la suma de esfuerzos y recursos consolida instituciones para que los mexicanos podamos vivir con tranquilidad”, apuntó. Osorio Chong propuso a los procuradores, fiscales y secretarios de seguridad pública del país poderse reunir dos o tres veces al año para intercambiar experiencias y puntos de vista, lo cual dejó a su consideración para que sea aprobado.

21

//Las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos Primera del Senado de la República reanudaron la sesión donde se analizan los primeros cuatro dictámenes de la legislación secundaria en materia energética

jera y el proyecto de cambios a la Ley de Asociaciones Público Privadas. Dijo que Acción Nacional está muy interesado en empezar ya el debate de estas cuatro reformas que, argumentó, son integrales entre ellas y que permitirán construir el mejor modelo energético para el país. Indicó que es necesario escuchar los puntos de vista de todas las bancadas alrededor de este modelo energético que se está planteando. Lavalle expuso que los cuatros proyectos de dictamen tienen una correlación y una integralidad con el proyecto de dictamen que crea la Ley de la Industria Eléctrica y con otros de los proyectos que se analizarán en los próximos días. A su vez, la senadora del Partido del Trabajo, Layda Sansores Sanromán, expuso la posición de su bancada.

Semujer de Guerrero agotará instancias para despenalizar aborto //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //CHILPANCINGO.-

La titular de la Secretaría de la Mujer (Semujer), Rosario Herrera Ascencio, afirmó que la dependencia agotará todas las instancias legales para sacar adelante esta iniciativa para despenalizar el aborto en el estado. Ello, luego de que los diputados integrantes de las comisiones de Salud y Equidad y Género del Congreso local, aprobaron un dictamen en contra de la propuesta para despenalizar el aborto, enviada por el Ejecutivo estatal. Herrera Ascencio llamó a los diputados de las distintas fracciones del Congreso local a que propiciar la discusión y abrir el debate, y confió que las dirigencias estatal y federal de su partido, el de la Revolución democrática (PRD), estén trabajando este tema en los próximos días. En comunicado, detalló que los diputados locales desecharon los elementos objetivos que contiene la iniciativa y no dan respuesta a un problema de salud pública, porque no dan argumentos sobre el número de abortos ocurridos. También, los legisladores “se negaron a escuchar argumentos y omitieron la propuesta de salud, votando en contra de la nueva cultura de

salud sexual y reproductiva”. Insistió que con el dictamen votado por los diputados, “condenan a la clandestinidad a aquellas mujeres que deseen interrumpir su embarazo, con los riesgos que ello implica, pues no se resuelve ningún problema de salud pública sino que ahonda y criminaliza a las mujeres”. Por último, la secretaria de La Mujer dio a conocer un resolutivo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que establece que el embrión no puede ser considerado como persona para efectos del Artículo 4.1 de la Convención Americana.


22

INTERNACIONAL

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Aprueban diputados

abdicación del rey en España //La ley

fue aprobada por 299 votos a favor, 19 en contra y 23 abstenciones por los diputados, de viva voz y puestos en pie, en un procedimiento solemne

EN LA SESIÓN, el líder de Izquierda Unida, Cayo Lara, pidió que se realice un referéndum sobre monarquía o república en España mientras diputados del partido sacaron carteles en apoyo a su demanda //AFP/MILENIO //MADRID, ESPAÑA.-

Los diputados españoles dieron luz verde este miércoles, por amplia mayoría, a la abdicación del rey Juan Carlos, abriendo el camino a la próxima proclamación de Felipe VI, pese a los llamamientos a un referéndum sobre monarquía o república. La ley fue aprobada por 299 votos a favor, 19 en contra y 23 abstenciones por los diputados, de viva voz y puestos en pie, en un procedimiento solemne. Algunos partidos pequeños contrarios a la monarquía presentaron cinco enmiendas para pedir que se decida por reférendum si se mantiene o si España vuelve a la república. La cámara las rechazó por una amplia mayoría

Desde la tribuna se alzaron numerosas voces. “La jefatura del Estado, un señor la va a heredar como si fuera una propiedad privada. ¿Y la ciudadanía qué opina?”, lanzó el líder de Izquierda Unida, Cayo Lara. Y recordó a los republicanos muertos en la Guerra Civil (19361939) o exiliados durante el franquismo. Durante la participación del diputado Cayo Lara, los once diputados del grupo parlamentario de la Izquierda Plural mostraron carteles con el lema “referéndum ya”. “Todos los menores de 56 años no votamos la Constitución, es decir, que los 34 millones y medio de ciudadanos que hoy tienen derecho a voto, más de 22 millones, el 64 por ciento, no pudimos decidir sobre el modelo de Estado”, subrayó Joan Baldoví, diputado del Bloque Nacionalista Valenciano, recordando que en 1978 la edad legal para votar era 21 años. “La baraja está trucada, sólo salen reyes”, afirmó Sabino Cuadras, de la coalición independentista vasca Amaiur, que no participó en la votación. Los independentistas catalanes de ERC votaron “no” y los nacionalistas catalanes CiU y vascos PNV se abstuvieron, ilustrando las turbulencias territoriales a las que tendrá que hacer frente

Felipe VI. Las dos grandes formaciones españolas, el gubernamental Partido Popular (PP, derecha) y el opositor Partido Socialista (PSOE), que suman más del 80% de los escaños y contaron con el apoyo de algunos partidos pequeños, habían dejado muy claro su respaldo a la Corona. “No estamos aquí para modificar los hechos, sino para subrayar con nuestra ley que en España contamos con una monarquía parlamentaria”, instaurada por la Constitución de 1978, aprobada por referéndum, había afirmado el jefe del gobierno, el conservador Mariano Rajoy, en el inicio de un debate de tres horas tramitado de urgencia. “Debemos decidir sobre la abdicación y solamente sobre la abdicación” y no sobre “la sucesión del rey Juan Car-

los I por su hijo el príncipe de Asturias”, subrayó el líder socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, después de haber llamado a cerrar filas a los diputados republicanos de su grupo, dos de los cuales rompieron la disciplina de voto. El rey Juan Carlos, de 76 años, uno de los artífices del retorno de la democracia a España tras la dictadura franquista (1939-1975), pero con una imagen empañada en los últimos años por varios escándalos, sorprendió a todo el país al anunciar el 2 de junio su decisión de abdicar. Su hijo, de 46 años, debe ser proclamado como nuevo rey Felipe VI en una ceremonia ante diputados y senadores, el 19 de junio, sin presencia de invitados extranjeros ni ceremonia religiosa, tras la aprobación el 17 de junio de esta ley por el Senado.

Presentan queja ante EU por abusos a niños migrantes //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //NUEVA YORK.-

Organismos civiles presentaron una queja ante el gobierno de Estados Unidos en el que documentaron los “serios abusos” cometidos en 2013 contra más de 116 niños de México y Centroamérica que cruzaron solos la frontera estadunidense. La queja, presentada ante el Departamento de Seguridad Interna (DHS), denuncia los “serios abusos por parte de funcionarios de Estados Unidos”, mientras los menores permanecían detenidos tras ser sorprendidos cruzando la frontera. La portavoz del Centro Nacional para la Justicia del Inmigrante, Julia Toepfer, explicó que la mayoría de los niños abusados incluidos en la queja son de El Salvador, Guatemala y Honduras. Precisó que menos de 10 menores son mexicanos, debido a que estos son regresados a su país de origen poco tiempo después de ser detenidos. La queja describe cómo agentes de la Patrulla Fronteriza niegan cuidado médico necesario a los menores que lo requieren, confiscan documentos legales y pertenencias personales, y emiten insultos raciales y amenazas de muerte.

Asimismo, denuncian que agentes de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) realizan cateos en los que se fuerza a la víctima a quitarse la ropa, además de que les ponen grilletes. “Niños detenidos por la CBP en el país reportaron numerosos ejemplos de abusos sexual, verbal y físico, detención prolongada en condiciones miserables, y una severa falta de necesidades esenciales como cama, comida y agua”, apuntó la queja. “Los agentes de la Patrulla Fronteriza están cometiendo horrorosos abusos de niños en la frontera”, dijo en un comunicado de prensa, Ashley Huebner, abogada a cargo de la protección de infantes del Centro Nacional para la Justicia Inmigrante, uno de los grupos que presentó la queja. Huebner destacó que lo peor de la situación es que los abusos han sido cometidos “durante años” y que pese a que las organizaciones que presentaron la queja lo han denunciado de manera reiterada a las autoridades, “nada ha cambiado”. “Los agentes de la Patrulla Fronteriza operan en una zona de impunidad”, afirmó James Lyall, del proyecto de litigantes de la Unión Estadunidense para las Libertades Civiles (ACLU), otro de los grupos que presentó la queja.

Entre los casos, destacan los de niños de 13 y 14 años, sujetos con grilletes, que enfermaron porque fueron mantenidos a temperaturas congelantes, o menores que son detenidos por más tiempo del periodo legal de 72 horas, sin comida o mantas para cubrirse del frío. La queja detalla el caso de un niño de siete años que con una discapacidad severa y una grave desnutrición, tuvo que esperar cinco días antes de recibir cuidado médico y que se le practicara una cirugía. El documento incluye también el caso de una niña de 16 años, detenida entre adultos, que fue revisada de manera violenta, lo que incluyó tocamientos a sus genitales. Destaca también el caso de una menor de 17 años, quien fue detenida en una celda con temperaturas tan bajas que la ropa mojada que llevaba no se pudo secar en los tres días y medio que pasó en ella. Además de que la única fuente de agua disponible que tuvo durante su detención fue la del excusado. La queja señala además que debido a que el propio gobierno de Estados Unidos calcula que el número de niños que cruzan la frontera sin compañía va en aumento, es imperativo tomar medidas para abordar el “abuso sistemá-

tico de esta población” a manos de los agentes. Funcionarios del gobierno de Estados Unidos calculan que el número de niños que cruzan la frontera sin compañía podría ascender a 90 mil durante el año fiscal 2014, y el presidente Barack Obama ha calificado el fenómeno de “crisis humanitaria”. Además de los organismos mencionados, la queja fue apoyada por el Proyecto Esperanza para los Derechos de los Migrantes, el Proyecto Florence para Derechos de los Inmigrantes y los Refugiados y por Estadunidenses

por la Justicia Inmigrante. La queja fue enviada a Megan Mack, directora de Derechos y Libertades Civiles del DHS, y a John Roth, inspector general de esta dependencia del gobierno federal.


EL SOL DEL ISTMO,

ESPECTÁCULOS

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Ilusiona a Zabaleta interpretar a ‘Morticia’ en ‘Los Locos Addams’ JUNTO CON JESÚS Ochoa, la actriz y cantante será parte del musical inspirado en la serie de televisión de 1964 //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

Brad Pitt vuelve a la Segunda Guerra Mundial con su nueva película “

L

a

película está repleta de acción pero también explora algo mucho más complejo y se revela la historia personal de cada personaje

23

EL ACTOR PROTAGONIZA “Fury” junto a varios nombres famosos //DE LA REDACCIÓN

E

ste año podrán ver a Brad Pitt combatir a los nazis y sus aliados junto a un actor que recientemente se declaró “no más famoso”, es decir: Shia LaBeouf. En “Fury”, Pitt interpreta a un militar estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial, rol similar al que interpretó en “Inglorious Bastards”. Sin embargo, esta vez no esperamos más ocurrencias como “arrivederci”; esta es la guerra y él es el “wardaddy” (papi de la guerra), un nombre apropiado para un fuerte líder de un ejército cansado combatiendo en territorio enemigo durante los últimos estadios de la SGM. La película está repleta de acción pero también explora algo mucho

más complejo y se revela la historia personal de cada personaje. “Están exhaustos, están cansados, tienen fatiga de combate. Y todo trata de una familia bajo una gran carga de estrés”, dijo el director y guionista, David Ayer. Uno de los miembros de la unidad militar es interpretado por Shia LaBeouf, quien lleva bigote y figuró en los titulares de prensa a principios de año debido a un escándalo por plagio y sus subsiguientes extrañas apariciones en público en las cuales lució una bolsa de papel en su rostro y lanzó un mensaje en el cielo con la frase #LoSientoMucho. Los compañeros de él y de Pitt son interpretados por Scott Eastwood, Jon Bernthal, quien hizo el papel de Shane en “The Walking Dead”, Logan Lerman de “Las ventajas de ser invisible”, y Michael Peña, quien apareció hace poco en el film “César Chávez”.

“Fury” se estrenará el 14 de noviembre.

L

a actriz Susana Zabaleta afirmó que le ilusiona interpretar a Morticia en el musical “Los Locos Addams”, que Tina Galindo y Claudio Carrera producirán para finales de este año. “Estoy muy ilusionada. La obra tiene que ver con la niñez, con ese humor negro de los mexicanos, con burlarnos de nosotros mismos y reírnos de la tragedia, de que ya pasó, ya fue y a lo que sigue”, comentó. Aclaró que aún no firma contrato, pero ha platicado mucho del proyecto con los productores. “Somos muy amigos, nos queremos mucho y no se necesita algo tan serio. Estamos muy contentos y espero que no exista ninguna cosa

rara, ningún desencuentro o malentendido”, añadió la también cantante, quien aseguró que siempre fue fan de la serie de televisión. Jesús Ochoa es otro de los actores confirmados para integrar el elenco y a Zabaleta le parece “genial, es ideal, ya mero nos vamos a reír muchísimo”. Zabaleta informó que participó en la campaña contra el cáncer “Pintadita a tu salud 2014”, de la artista Mercedes Godoy, al plasmar la huella de sus senos sobre un lienzo al óleo. “Fue muy raro, muy raro. Primero recibí un mail, luego la invité a mi programa y gracias a eso quedamos”, comentó al explicar que otras figuras del espectáculo también están involucradas en el proyecto que en octubre próximo subastará las pinturas a favor de la causa. Por otro lado, confirmó que su programa de televisión “SuSana adicción” celebrará tres años de transmisiones con un concierto en el Lunario del Auditorio Nacional. Indicó que tendrá nuevo horario, pues ahora el público podrá disfrutarlo los días jueves a las 23:00 horas y sábados a las 22:00 por la señal de paga del canal Unicable.

Estoy muy ilusionada. La obra tiene que ver con la niñez, con ese humor negro de los mexicanos, con burlarnos de nosotros mismos y reírnos de la tragedia, de que ya pasó, ya fue y a lo que sigue”


HORÓSCOPOS

ARIES ...

TAURO...

GÉMINIS...

CÁNCER...

LEO...

VIRGO...

LIBRA...

Circunstancias algo imprevistas podrían modificar el normal desarrollo de tus actividades, aunque sin mayores consecuencias.

SAGITARIO...

CAPRICORNIO...

ACUARIO...

PISCIS...

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

PORQUE ELLAS LO PIDIERON

Te dedicas con absoluta calma a tus actividades habituales a la espera de noticias sobre una reciente gestión económica o propuesta de negocios. Con esfuerzo y dedicación lograrás esos avances que deseas en tu proyecto o profesión. La situación astral favorece tu dinamismo y entusiasmo. Posiblemente emplees una buena parte de tu jornada en solucionar problemas u organizar algunos aspectos de tus actividades habituales. Podrías tener la oportunidad de ampliar tu negocio u obtener financiación para un nuevo proyecto. Los astros apoyan avances en estos aspectos. Tus planes para este día se cumplirán según lo previsto y sin mayores alteraciones. Por otra parte, se percibe una leve mejora en tus finanzas. En el amor, tu vida de pareja alcanza un nuevo equilibrio, que habrá que preservar con madurez y compromiso. Es posible que obtengas alguna mejora laboral o un avance que será muy útil para tu emprendimiento o proyecto.

ESCORPION...

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Puede ser un día especialmente atareado en tus actividades habituales. Aún así, sabrás organizarte para cumplir tus obligaciones y compromisos.

Aitor Ocio

24

Estás un tanto agotado y quizás por esa razón tiendes a ver las cosas desde un punto de vista un tanto negativo en esta jornada. Con optimismo y el apoyo de quienes te acompañan en tus tareas lograrás ingresar en una etapa más favorable en tu negocio o trabajo. En materia sentimental, vivirás momentos muy especiales junto a quien amas, lo cual contribuirá al inicio de una etapa de mayor unión.

NACIÓ EN VITORIA, ÁLAVA el 28 de noviembre de 1976, ex futbolista español. Jugaba de defensa y su último equipo fue el Athletic Club de la Primera División de España. Inició su carrera en el Aurrerá de Vitoria de su ciudad natal.


EL SOL DEL ISTMO,

DEPORTES 25

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Neymar está ansioso porque empiece el Mundial //EFE/EXCÉLSIOR //SAO PAULO.-

E

l delantero de la selección brasileña Neymar afirmó a un día de su debut en un Mundial, que está ansioso pero que podrá “dormir bien”, y afirmó que antes que ser el mejor jugador o el goleador del torneo, quiere ser campeón. “Hasta la piel se eriza. Llegó la hora. La felicidad que yo tengo es muy grande, a muchos les gustaría estar aquí y yo estoy conquistando mi sueño. Estoy ansioso, y mucho, pero voy a dormir bien”, dijo Neymar en la rueda de pren-

sa previa al primer partido entre Brasil y Croacia. “No quiero ser el mejor jugador del Mundial, tampoco quiero ser el artillero, sólo quiero el título”, declaró el atacante del Barcelona. Citó como referentes en la selección de su país a Romário y Ronaldo, al que siguió por televisión en todos los partidos del Mundial de Corea del SurJapón 2002, cuando el delantero del Barcelona era todavía un niño. “No son sólo ellos, los protagonistas son también todos los que no pude ver y los que están aquí como (el argentino Lionel) Messi y (el portugués) Cris-

tiano Ronaldo”, indicó. Sobre la afición, el ‘10’ de la selección Canarinha manifestó que siempre la hinchada “espera mucho, es nuestro décimo segundo jugador y hasta nuestro principal jugador. Estamos jugando en casa y si ellos apoyan el tiempo entero es muy difícil de vencernos”. En cuanto a su rol y el grado de responsabilidad que ha ganado desde la Copa Confederaciones, cuando Brasil venció a España en la final en junio pasado en Río de Janeiro, manifestó que está “preparado”. Estoy preparado para ayudar a mis compañeros de todas las formas, yo no

Llega el Tricolor a Natal, su primera parada mundialista LA SELECCIÓN NACIONAL arriba a la sede de su primer partido de la Copa del Mundo donde se medirá a Camerún en el Estadio Das Dunas //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //NATAL.-

En medio de un gran dispositivo de seguridad, la selección mexicana arribó la noche de este miércoles a Natal, donde el próximo viernes hará su debut en la Copa del Mundo Brasil 2014, cuando mida fuerza con su similar de Camerún. La escuadra que dirige Miguel Herrera fue escoltada hasta su hotel de concentración, ubicado en una zona exclusiva, en donde ya era esperada, con ansia, por más de un centenar de

mexicanos que le dieron la bienvenida. “Venimos por la Copa, sí pero por la de vino”, gritaban con insistencia esos viajeros que se trasladaron desde la Ciudad de México, Aguascalientes y Toluca, entre otras, para apoyar al “Tri”. México todavía no disputa su primer duelo, pero los seguidores de la “verde” ya piensan en lo que será el duelo ante el “scratch du oro” y su grito era “Brasil va a probar el chile nacional”, ante la mirada de elementos del ejército, que entre sorpresa y desconfianza los veían sin entender del todo esta algarabía. El problema para ellos y ese deseo por ver de cerca a sus representantes futbolísticos es que el acceso al hotel estaba restringido, era imposible acercarse, inclusive, minutos antes de que hicieran su arribo, los militares hicieron una valla para abrir paso a los jugadores.

juego sólo. Son once dentro de la cancha y los demás del grupo. Todo el mundo sabe su papel y lo que tienen que hacer dentro del campo”, comentó.

E

l delantero de la selección verdeamerela, manifiesta su felicidad por la proximidad del silbatazo inicial y quiere que la copa se quede en Brasil

Arqueros mexicanos avanzan en Copa del Mundo en Turquía

Al ver que el autobús se aproximaba, los acordes del “Cielito Lindo” se dejaron escuchar con fuerza, al igual que los gritos. El ánimo era tal, que hasta Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) recibió palabras de aliento. El “Tri” ya está en Natal, sitio donde iniciará este reto mundialista, en busca de demostrar que es capaz de alcanzar esas metas que se han trazado y que para muchos parecen muy difíciles.

M

éxico todavía no disputa su primer duelo, pero los seguidores de la “verde” ya piensan en lo que será el duelo ante el “scratch du oro” y su grito era “Brasil va a probar el chile nacional”

MARIO CARDOSO TERMINA la ronda de clasificación en el quinto puesto del arco compuesto, mientras que Aída Román en sexto //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

L

os arqueros mexicanos Mario Cardoso y Aída Román avanzaron a la segunda fase de la cuarta fecha de la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Antalya, Turquía, luego de terminar en la ronda de clasificación en los sitios cinco y seis, de manera respectiva. Ahora ambos competidores buscarán este jueves, en cada una de sus especialidades, asegurar su sitio a la etapa de medallas; en tanto, en la modalidad por equipos lo harán a partir del viernes en Antalya, Turquía. La subcampeona olímpica de Londres 2012, Aída Román, hizo 661 unidades en 72 tiros para quedarse con el sexto puesto, mientras que la monarca panamericana, Alejandra Valencia, se fue hasta el puesto 18 (648), así como Mariana Avitia el 26 (644) y Gabriela Bayardo el 53 (628). Las dominantes en la primera ronda fueron las coreanas Tuk Young Lee (679), Hye Jin Chang (675) y Hyun Jung Joo (671).

En lo que se refiere a la modalidad por equipos en arco recurvo, las nacionales Aída Román, Mariana Avitia y Alejandra Valencia terminaron en el sitio cuatro con mil 953 unidades. Corea del Sur tomó la delantera (mil 366), China (mil 338) y Japón (mil 336). En cuanto a las acciones del arco compuesto, Mario Cardoso avanzó en el quinto sitio al sumar 705 puntos, los otros mexicanos como Rodolfo González se fue hasta la plaza 28 (692); Gerardo Alvarado al 38 (689) y Julio Fierro al 69 (698).


26

REFLEXIONES

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

El tiempo de justicia wwPues el Señor es nuestro juez, nuestro legislador y nuestro rey; él cuidará de nosotros y nos salvará Isaías 33:22

C

uando pasamos por alguna infamia, un engaño, una traición u otra experiencia dolorosa, queremos que la persona que nos dañó o las personas involucradas que lo hicieron paguen por lo que hicieron. Escuché una vez la frase que decía “Si la justicia tarda, ya no es justicia”, y es que estamos aún con el dolor o la rabia de lo acontecido a flor de piel, al punto que inclusive queremos hacer justicia por mano propia. Cometemos el error de actuar por el impulso que nos causa la rabia y si no vemos

en ese momento a esa persona pagando por lo que hizo nos frustramos y creemos que no existe justicia en la tierra. Justicia es dar a cada quien lo suyo, ten por seguro que Dios te dará lo tuyo: consolación, amor, paz y sanidad. Preocúpate más en recibir lo que Dios te está dando que en lo que recibirá la otra persona. Dios tiene un tiempo para actuar en cada caso y su tiempo no será el mismo que el nuestro, puesto que Dios no hace justicia sólo para que se arrepientan, si no para provocar el cambio en sus vidas. Su justicia va

más allá de las leyes terrenales. Tal vez tu no llegues a presenciar lo que sucederá con aquellas personas que te lastimaron pero cumple con tu parte, perdona a quien te daño, lo demás déjaselo a Dios que actuará conforme a su voluntad. Recuerda que la justicia de Dios no se dará de la forma que tú desees o en el tiempo que esperas. Sólo Él es justo y sabe cómo dar a cada quien lo suyo. No desgastes tu vida persiguiendo tu justicia, perdona y pon en manos del gran Juez lo que sucedió, que sea Dios quien dé el veredicto.


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

ARTE Y CULTURA

Cuando el arte plástico observa la cancha

EN TONO CELEBRATOrio o crítico, creadores modernos y contemporáneos han encontrado en el futbol un tema de reflexión

lota ponchada” (1993). La importancia del futbol en la creación artística se explica porque, sostiene el historiador y crítico de arte, Antonio Espinoza, “es una supervivencia de nuestro pasado tribal, un deporte que abre paso a las fuerzas más primarias del hombre”. Además de que “simula un retorno a la barbarie, a nuestra vida de las cavernas, a un tiempo primigenio en el que todos éramos iguales pero ya nos matábamos sin piedad”. El también curador de la exposición Futbol: en las redes del arte, que actualmente se exhibe en el Centro Cultural Brasil-México, en el marco del Mundial Brasil 2014, señala que si bien existen obras de grandes maestros que celebran y exaltan “el juego de las patadas”, en las últimas décadas también ha existido una producción artística que cuestiona el fe-

era un pintor muy católico, encuentra refugio en dos lugares: en la Iglesia y en los campos de futbol, porque decía que el futbol como deporte, en el perfeccionamiento del cuerpo, era la respuesta a la decadencia moral de lo que estaba pasando toda Europa. En ese caso, uno de los elementos más importantes de su obra era exaltar el cuerpo”, comenta en entrevista Oswaldo Hernández, colaborador de la exposición en Bellas Artes. Así lo expresa, por ejemplo, en una de sus obras más conocidas: Las futbolistas (1922), que conmemora el triunfo del equipo femenil en el que jugaba la que sería su esposa, Jeannette Ivanoff. En ese cuadro, señala Hernández, los rasgos de las piernas de las tres mujeres retratadas están exagerados, muestra de la exaltación de la figura humana. Al ser un deporte amateur en su época, Ángel Zárraga vio en

nómeno mediático y publicitario que rodea a este deporte. Uno de los artistas mexicanos que desde principios del siglo pasado encontró refugió en las canchas de futbol fue Ángel Zárraga. Durante su estancia en Europa, tras la devastación de la Primera Guerra Mundial, el artista de origen duranguense mostró interés por este deporte, que entonces se jugaba en un nivel amateur. Los óleos en los que abordó este tema, algunos de los cuales se pueden apreciar en la exposición “Ángel Zárraga”. El sentido de la creación, que actualmente se exhibe en el Museo del Palacio de Bellas Artes, exaltan la figura humana, muestran el juego en la cancha como una acción sublime y al futbol como un deporte que apenas comienza a popularizarse. “Terminando la Guerra, en 1918, según sus diarios, como toda la sociedad europea en ese momento, él pasó por una crisis, que tenía que ver con cuestionamientos sobre el hombre y la espiritualidad. Ángel Zárraga que

el futbol y las escenas deportivas una manera de retratarlos de forma sublime. En su obra “Jugada de futbol” (1924) -que aunque en realidad se trata de un juego de rugby-, muestra una escena en el que dos equipos se confrontan con fuerza, mientras miran al cielo, en un gesto de culto al cuerpo y de acercamiento a lo divino. “En una entrevista que le da a un periódico de la época, Zárraga habla sobre este cuadro y dice que él veía los mismos gestos, tanto en una cancha de futbol, como en una iglesia o en una fábrica. En este caso tenemos un gesto de súplica, un gesto de los jugadores por querer acercarse al cielo”, indica Hernández.

//MÉXICO.-

Desde que se popularizó, el futbol ha atrapado en sus redes a varios artistas. En tono celebratorio o crítico, creadores modernos y contemporáneos han encontrado en este popular deporte una posibilidad discursiva. La afición que Pablo Picasso tuvo por este deporte lo llevó a crear esculturas de cerámica como “Footballeur”, realizada a principios de los años 60; Andy Warhol plasmó en una serie de fotografías “el rostro de Pelé” (hacia 1977), como una reflexión sobre el fenómeno del futbol como espectáculo; el mexicano Gabriel Orozco hizo con una pelota ponchada una de sus piezas más emblemáticas: “Pe-

La industria y el mercado

Sin embargo, hoy, ante la industria y los fenómenos publicitarios y mediáticos que le rodean, el futbol se ha convertido en un tema cuestionable dentro de la producción artística. “Creo que hoy es complicado que alguien se acerque al futbol desde un punto de vista tan puro, como lo hace Zárraga, en ese momento estaba em-

27

pezando todo esto, no había marcas deportivas, ni campeonatos del mundo, no había jugadores que ganaran millones de euros. No existía todas las críticas que ahora recibe desde el lado intelectual”, comenta Hernández. Por ejemplo, en la exposición Futbol: en las redes del arte, el mexicano Franco Aceves Humana toma una postura crítica con una obra en la que “El Pípila”, uno de los héroes nacionales, ya no carga en la espalda una piedra, sino balones de futbol. “¿Qué tiene que ver el Pípila con el futbol?, podemos pensar que nada, pero Aceves Humana lo imaginó que en lugar de cargar sobre la espalda una piedra para incendiar una puerta, lleva a cuestas balones. Es una pieza que muestra el desenfado o el tono irónico con el que el artista ve a este deporte”, señala Antonio Espinosa. En esa misma muestra, el artista venezolano Chungtar Chong López hace referencia a las manifestaciones sociales que se han registrado antes del Mundial de futbol, con su pieza Disturbio. Por su parte, la artista María Helena Leal Lucas, nacida en Sao Paulo Brasil en 1947 y radicada en México desde hace varios años, ofrece una pieza en la que plasma su afición por el balonpié, sin dejar de lado la crítica. En un ensamblaje de textil, que asemeja a una cancha de futbol con sus jugadores y algunos objetos hechos por artesanos de Brasil, Leal Lucas, exhibe Fuleco, que hace referencia al futbol y a la ecológía. “El tema de la ecología es una llamada de atención para que la gente vea y cuide la naturaleza, el agua, los animales y la vegetación”, explica. La artista, quien ha abordado el tema del futbol en varias de sus obras, asegura que desarrolló una afición a este deporte porque conlleva un cierto mensaje de igualdad: “une cualquier estatus social, desde los que viven en una favela en Brasil, hasta los del Palacio. Cuando hay un partido, sobre todo si es el Mundial, todos se unen para verlo”. Sin embargo, añade, en la vida no todo es fiesta, por lo que no hay que dejar de lado la reflexión crítica: “A veces uno ve que podría ser diferente, que hay muchos gastos con el futbol pero falta para educación para salud, que también son importantes en la vida. Es entonces cuando uno debe tomar una postura crítica”. Y justo, en Brasil, en plena fiesta futbolera, el arte callejero ha sido la herramienta para mostrar el descontento social ante los excesivos gastos detrás de la Copa del Mundo. Además de las protestas sociales que se han registrado previo a la inauguración del evento futbolístico más importante, artistas callejeros se han dado a la tarea de plasmar su oposición a este evento. Así lo ha hecho, por ejemplo, el artista Paulo Ito, cuya obra muestra a un niño llorando, sentado en una mesa, en la que sólo hay un vaso y sobre el plato, un balón. Ese grafiti, pintado sobre el muro de una escuela, causó polémica en redes sociales.


28

SEGURIDAD

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO,

Cuerpo de atropellada aún sin ser identificado

www.elsoldelistmo.com.mx

//ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Hasta el momento no ha sido identificada la mujer que murió atropellada por un automóvil sobre la carretera Transístmica, agentes estatales de investigación ya se encuentran indagando sobre las pruebas que fueron encontradas en el lugar del accidente. De acuerdo a las investigaciones que llevaban los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), manifestaron que hasta el momento no ha sido identificada la mujer que fue arrollada por un automóvil, la jovencita de aproximadamente entre los 20 y 25 años de edad, vestía pantalón de mezclilla de color azul marino, blusa de color azul marino y chanclas de color azul cielo. Señalaron que en base al medidor que fue encontrado en el lugar propiedad de la CFE, ya están investigando de quién es y que esta persona declare quién se lo fue a quitar y si fueron empleados de dicha empresa tendrán que declarar. Dieron a conocer que si en las próximas horas no es identificado el cuerpo de la joven, se irá a la fosa común. //La occisa vestía pantalón de

mezclilla de color azul marino, blusa de color azul marino y chanclas de color azul cielo, de no ser identificada se irá a la fosa común

Tránsito realiza operativos contra mototaxis piratas SE INFORMÓ QUE por lo menos 12 vehículos fueron asegurados por circular sin documentación en regla //CARLOS DOMÍNGUEZ //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC-

Por lo menos 12 mototaxis de diferentes agrupaciones fueron asegurados ayer por la tarde en esta ciudad, luego de que personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal realizó operativos para detectar vehículos irregulares en diferentes barrios y colonias de esta ciudad. Un convoy de más de 20 vehículos, entre ellos camionetas y compactos habilitados como patrullas, además de 50 policías uniformados aproximadamente, recorrió las

diferentes calles y colonia de esta ciudad. En su recorrido por la colonia Juárez, López Portillo, Santa Cruz, Tercera y Cuarta Sección, Barrio La Soledad, Lieza y Barrio Santa María, el convoy de policías encabezados por el comandante Enrique Cruz García y sus elementos de tránsito aseguraron 12 vehículos de diferentes agrupaciones, entre ellos del FALP, Catedral y mototaxistas de Tehuantepec, mismos que fueron transportados en una camioneta habilitada como plataforma al corralón. Se dijo que este operativo obedece a instrucciones de sus superiores y el cual tiene como objetivo de promover la cultura de la legalidad, así como garantizar la seguridad de las y los usuarios del transporte público. Se informó que la Secretaría de Seguridad Pública en apoyo a la Secretaría de Viali-

dad y Transporte, realizó este operativo para la detección de mototaxis que circulan sin placas para prestar el servicio. Los operativos podrían continuar y serán sorpresivos, por lo que exhortaron a los concesionarios a regularizar la situación de las unidades.

//Un convoy de más de 20 vehícu-

los, entre ellos camionetas y compactos habilitados como patrullas, además de 50 policías uniformados aproximadamente, recorrió las diferentes calles y colonias


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

29

Gerente de Banco Azteca roba más de un millón de pesos a un cliente LA EMPLEADA ZULEYMA Avendaño Luis, de 20 años de edad, con domicilio en la calle San Juan de la colonia San Pablo, con el puesto de gerente, fue la que cometió el robo

//ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

La gerente del Banco Azteca, ubicado en la Costera de la colonia Lomas de Galindo, fue detenida por robarse más de un millón de pesos de un cliente distinguido, ya se encuentra a disposición de la autoridad correspondiente. De acuerdo a la declaración del apoderado legal de la empresa (Banco Azteca), por la mañana solicitó el apoyo de la Policía Municipal, al llegar los uniformados a esta tienda sobre la avenida Costera de la colonia antes mencionada, el comandante se entrevistó con el licenciado Cristian Baruch, donde les dijo que tenían formados a todo el personal que labora en la tienda, ya que un empleado por medio de una tarjeta especial, había robado más de un millón de pesos a un cliente distinguido, pero en base a las investigaciones que ellos realizan, la persona que se había robado dicho dinero estaba entre los trabajadores. Es por eso que la empresa cuenta con un lector de tarjetas que sólo ellos tienen, donde cada trabajador metían su tarjeta para saber quién se había robado el dinero, pero al llegar con la empleada Zuleyma Avendaño Luis, de 20 años de edad, con domicilio en la calle San Juan de la colonia San

Pablo, con el puesto de gerente, el equipo detectó que ella fue la que había cometido dicho robo. Por lo que los uniformados por señala-

miento directo del apoderado legal de la empresa, la detuvieron y fue llevada a la cárcel municipal y puesta a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación por

el delito de robo, esta autoridad determinará su situación jurídica.

Cometen dos asaltos en Matías Romero //LUCIO SILVA DÍAZ //RAFAEL DE PAZ MORALES //MATÍAS ROMERO.-

A pesar del cerrado patrullaje que realiza la Policía Municipal de este centro ferrocarrilero, los amantes de los ajeno el día de ayer al darse cuenta que la Policía Estatal Preventiva, Policía de Vialidad y Tránsito del Estado y el grupo de agentes estatales investigadores se habían retirado de la región, debido a los hechos sangrientos que ocurrieron en San Juan Cotzocón Mixes, donde al parecer en un enfrentamiento que se dio entre campesinos por problemas políticos se registraron varios muertos, por lo que a las 14:00 horas aproximadamente, un solitario sujeto llegó a la “Ferretería Enríquez”, ubicada en la calle 16 de Septiembre Norte. Según se pudo establecer, un presunto delincuente solicitó un material a la empleada que al dirigirse a cumplir el pedido el delincuente saltó el mostrador abriendo la caja registradora, apoderándose del dinero de la venta y un celular marca Samsung, el delincuente volvió a brincar el mostrador dándose a la fuga a bordo de una motocicleta, en la cual ya lo esperaba su cómplice ignorándose el rumbo que haya tomado, en tanto

la traumada empleada al recobrar el aliento solicitó el auxilio de la Policía Municipal, quien llegó momentos después sólo que al no contar con la descripción exacta de los presuntos delincuentes no pudieron hacer gran cosa, aunque peinaron la amplia área, los resultados fueron negativos. El segundo atraco se registró a las 16:30 horas, en la calle de Morelos esquina con Hombres Ilustres, donde según testigos unos motociclistas interceptaron el auto Tsuru de color blanco sin placas de circulación, marcado con el número 16, el cual era conducido por Asís Francisco Hernández

Vázquez, de 30 años empleado del Ayuntamiento de la Villa de San Juan Guichicovi, quien resultó herido de bala en la cadera izquierda al oponerse al asalto, en tanto su copiloto quien se supo se llama Francisco Mijangos Santiago, el cual al parecer llevaba en su portafolio más de 400 mil pesos que había retirado de una institución bancaria. Francisco Mijangos al ver herido a su chofer, se retiró del lugar de los hechos y se ignora su paradero, aunque se dice que llegó más tarde a San Juan Guichicovi para dar a conocer de lo sucedido a la presidenta municipal, en tanto más tarde se presentó a la

calle Morelos y Hombres Ilustres personal de la Procuraduría General de Justicia sede Matías Romero, quienes iniciaron la carpeta de investigación asegurando el vehículo que presentaba dos impactos de bala. De los delincuentes se ignora su identidad, ya que lograron darse a la fuga a bordo de sus motocicletas con rumbo desconocido, a pesar de que llegaron elementos de la PABIC y de la Policía Municipal grupo Matías Romero, quienes nada pudieron hacer, ya que los delincuentes habían logrado una ventaja considerable.


30

SEGURIDAD

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Detienen a cinco abigeos con facturas apócrifas //ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //LA CIRUELA, EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-

El pasado 4 de junio alrededor de las 14:30 horas, fueron detenidos cinco presuntos abigeos con cuatro animales de tipo vacuno de distintos colores en el camino de terracería que conduce a la agencia municipal de La Ciruela, en el paraje denominado “El crucerito del mármol”, perteneciente al municipio de El Barrio de La Soledad. Los sujetos tenían sólo tres facturas, por lo que los uniformados dudaron de la veracidad de las palabras de los implicados, en consecuencia los oficiales procedieron a detenerlos, tanto las camionetas Nissan tipo ganadera, los animales y los cinco sujetos que transporte de dichos semovientes. La detención que ha realizado la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del Quinto Sector Palomares, es el resultado de los constantes patrullajes de disuasión, prevención y vigilancia que realizan en todo el sector de la zona norte del Istmo, en contra de la delincuencia en sus distintos órdenes que se practican en esta región, tanto al narcotráfico, robos, asaltos y en esta ocasión asestaron duro golpe al abigeato. Los detenidos dijeron llamarse Fernando García Flores, de 32 años de edad, con domicilio en la calle General Charis sin número, volonia Cheguigo de Santo Domingo Petapa, sus secuaces Mario Gaspar Lee, de 41 años de edad, con domicilio en la calle Adolfo López Mateos sin número, Segunda Sección de la comunidad de Santo Domingo Petapa; Miguel Lee, de 33 años de edad, con domicilio en la calle General Charis sin número, colonia Cheguigo municipio de Santo Domingo Petapa; Mario Colmenero Rubalcaba, de 44 años de edad, con domicilio en la calle Cuauhtémoc número 803, colonia Barrio Juárez Norte Matías Romero y Camerino Antonio Peña, de 65 años, con domicilio en la calle Chigola de El Barrio de la Soledad. Quedan detenidos como presuntos falsificadores de documentos para el transporte de semovientes, Mario Colmenero Rubalcaba y Fernando García Flores, en calidad de presentados Miguel Lee, Camerino Antonio Peña y Mario Gaspar Lee. Los elementos de seguridad pública del estado del Quinto Sector Palomares al realizar la revisión de la documentación de los cuatro ganado vacuno, sólo presentaron tres facturas, con nombre y firma, siendo estos documentos apócrifos, pues los firmantes han dejado de cumplir con el cargo y ahora son otros los de las directivas ganaderas de ese lugar. La primera camioneta tipo Nissan estaquita ganadera cabina de color azul y redila de color rojo con placa de circulación

dos, pero el constante patrullaje de vigilancia logró encontrarlos con las manos en la masa, pues abusaron de la confianza al traer más de lo que presuntamente habían facturado, pero no contaban que la Secretaría de Seguridad tiene actualizado el padrón de las autoridades ganaderas de la región para facilitar el trabajo a los guardianes del orden, además de ser documentos apócrifos traían un becerro sin facturar.

RW71055 del estado, con número de serie 3N6CD15S91K072386, traía a bordo dos becerros de distintos colores y tamaños, de acuerdo al parte informativo. El segundo vehículo marca Nissan con cabina de color blanco con negro y redila de color rojo, con placa de circulación XV 81238 del estado de Veracruz, con número de serie 8GGTFRC17YA090747, era conducido por el Mario Colmenero Rubalcaba, traía dos animales tipo vacuno de distintos colores y tamaños. Al realizar la verificación física de las facturas que presentaron tenían los folios 0273 y 0274 como comprador Mario Colmenero Rubalcaba y en el folio 0275 se presenta como comprador Fernando García Flores y en las tres facturas aparece como vendedor Hernán Rojas Rueda con domicilio bien conocido en La Ciruela, El Barrio de la Soledad. Al parecer estos supuestos coyotes de ganado tenían planeado pasar desapercibi-

//Estos supuestos coyotes de

ganado tenían planeado pasar desapercibidos, pero el constante patrullaje de vigilancia logró encontrarlos con las manos en la masa


EL SOL DEL ISTMO,

SEGURIDAD

Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

31

Ebrio agresivo arrestado //LUCIO SILVA DÍAZ //SANTO DOMINGO PETAPA.-

El pasado martes en la calle Francisco I. Madero de la Primera Sección, a las 22:45 horas se registró tremendo escándalo, ya que se escucharon gritos de auxilio de las personas que viven en ese domicilio, por lo que vecinos llamaron a la Policía Municipal que acudió al lugar indicado. A solicitud de los agraviados, los agentes de seguridad municipal penetraron al domicilio detectando que el ebrio sujeto causaba destrozos dentro de la casa y había golpeado a su hermano y familiares que habían acudido al auxilio del joven, por lo que las personas agredidas procedieron a someter al agresivo sujeto que enfrentó a los guardias del orden.

Los uniformados tuvieron que imponerse para conducir a Rosalino Dehesa Viel a la cárcel municipal, quedando a disposición del síndico municipal, quien el día de ayer escuchó a los familiares agredidos por el detenido, quienes solicitaron que Rosalino Dehesa Viel, de 28 años les firmara un convenio de respeto mutuo, por lo que el detenido después de firmar el acta convenio y pagar la multa correspondiente, logró su libertad. //El ebrio sujeto causa-

ba destrozos dentro de la casa y había golpeado a su hermano y familiares que habían acudido al auxilio del joven

Policía Estatal localiza vehículos con mercancía robada EL MONTO DE la mercancía asciende a 2 millones de pesos //OAXACA.-

Personal de la División de Investigaciones de la Policía Estatal, reportó la localización de dos vehículos cargados de mercancía robada en inmediaciones de San Lorenzo Cacaotepec. Con base en el informe proporcionado por los uniformados, los hechos ocurrieron este martes, siendo las 17:40 horas, cuan-

do el servicio de emergencias 066, dio a conocer el reporte del asalto a un camión tipo torton de color blanco sobre la supercarretera, a la altura del kilómetro 223, tramo Huitzo-Oaxaca, motivo por el cual los elementos de la Policía Estatal iniciaron acciones de búsqueda y rastreo. Momentos más tarde, sobre la Privada de Lázaro Cárdenas esquina con avenida Juárez y San Antonio de San Lorenzo Cacaotepec, fue ubicado el camión Isuzu de color blanco, con placas de circulación SJ-36-373 del estado de Puebla, número de serie JAANPR754A7004804, el cual

trasportaba cajas de cigarros, pertenecientes a la empresa “Sodisa”, Comercializadora y Administración S. A. de C. V. Asimismo, fue localizada una camioneta marca Ford F-450 XL Súper Duty de color blanco, tipo redila con placas de circulación LA- 00456 del estado de Oaxaca. En tanto, el monto económico por las 133 cajas de cigarros de distintas marcas aseguradas asciende al monto aproximado de

2 millones de pesos. //El camión reportado

transportaba cajas de cigarros, pertenecientes a la empresa “Sodisa”, Comercializadora y Administración S. A. de C. V.

Atracan Hotel Central //JUCHITÁN.-

Un asalto registrado el martes por la mañana sobre la avenida Efraín R. Gómez casi esquina con calle 2 de Abril de la colonia Centro, dos sujetos armados ingresaron al interior del Hotel Central y con arma de fuego amenazaron a los empleados para que les entregaran todo el dinero en efectivo con que contaban. Los asaltantes después de lograr su cometido huyeron del lugar, internándose en el mercado municipal, logrando así evadir a las autoridades policiacas. Elementos de la Policía Municipal y Estatal se presentaron en el lugar de los hechos, sin embargo, nada pudieron hacer, pues los bandidos ya se habían dado a la fuga. Este robo atraco se registró a menos de una cuadra del Palacio Municipal, el cual se encuentra resguardado por policías municipales. Los afectados procedieron a interponer su queja ante la autoridad del Ministerio Público, para dar inicio a un legajo de investigación por el delito correspondiente. //Dos sujetos armados in-

gresaron al interior del Hotel Central y con arma de fuego amenazaron a los empleados para que les entregaran todo el dinero en efectivo con que contaban


seguridad Jueves 12 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx redes sociales elsoldelistmo @elsoldelistmo

Gerente de Banco Azteca roba más de un millón de pesos a un cliente Detienen a cinco abigeos con facturas apócrifas //El pasado 4 de junio alre-

dedor de las 14:30 horas, fueron detenidos cinco presuntos abigeos, con cuatro animales de tipo vacuno de distintos colores en el camino de terracería que conduce a la agencia municipal de La Ciruela, en el paraje denominado “El crucerito del mármol”, perteneciente al municipio de El Barrio de La Soledad

Pág. 29

Realizan dos asaltos en el centro de Matías Romero

Pág. 29

Pág. 30

Cuerpo de joven atropellada sigue sin ser identificada

Pág. 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.