Tu bienestar, nuestra motivación
Somos aliados para hacer de tus sueños una realidad.
Diario de la mañana al servicio de la región Año XLIX Edición 9915
Salina Cruz, Oaxaca, México.
Martes 12 de Noviembre de 2013
Cambian a director de API En medio de un hermetismo total, la Administración Portuaria Integral (API) de Salina Cruz tuvo cambios en su dirección, Ángel Pérez Cantú recibió el cargo, la ceremonia fue a puerta cerrada, se informó que los invitados eran personas allegadas a esta dependencia federal Pág. 03
Inauguran ampliación de Hospital de Tehuantepec
Trabajadores del Conalep paran labores
Pág. 08
Advierte Solalinde sobre tráfico de órganos de migrantes
Esperan que mañana se reanuden las clases en la Prepa 4 Pág. 29
Exhorta presidenta electa a trabajar unidos Pág. 05
Lista Oaxaca para recibir a representantes de cinco continentes Pág. 14
Pág. 11
2
EDITORIAL
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
NÓMINA MAGISTERIAL
C
on la Reforma Educativa, y si no sucede otra cosa, la Federación pagará la nómina de los maestros con plazas federales. Con las reformas aprobadas se crea el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, el cual, se dijo, generará un control administrativo. Este Fondo incluye los recursos para cubrir los gastos y servicios personales correspondientes a quienes ocupen las plazas transferidas a los estados, previa validación de la Secretaría de Hacienda. Se establece que la Secretaría de Educación Pública tendrá este sistema de administración de nómina para hacer los pagos de servicios profesionales y las autoridades estatales registrarán la información correspondiente a la nómina, con el objeto de hacerla más transparente. Al sustentar el dictamen el senador priísta, Gerardo Sánchez García, sostuvo que entre las bondades de esta reforma se libera a los Estados de la carga del pago de la nómina magisterial y contribuye a transparentar dichos salarios, que serán publicados en la página oficial de la Secretaría de Educación Pública. “Se sientan las bases, para que, a tra-
CARTÓN DEL DÍA
EL SOL DEL ISTMO, BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
vés del Gobierno Federal, se eficiente y transparente el pago de la nómina docente en las entidades federativas, a través de la creación del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa del gasto operativo, que se reflejará en un adecuado control administrativo del pago de la nómina docente, cuya función deberá de ser facultad de los estados… “Así también, abona a ese control administrativo donde se exige a los Estados a transparentar la información relativa al número de plazas docentes y publicar dicha información en el portal de la Secretaría de Educación Pública”. Por su parte, el senador panista, Juan Carlos Romero Hics, votó en contra de esa bancada. Dijo que el proyecto del ejecutivo afecta deliberadamente la federalización de los procesos educativos, argumentando que el Gobierno Federal pretende centralizar la educación mediante el control de la nómina de los profesores de todo el país. En esta ley se incluye a la ciudad de México en el Fondo de Aportaciones para la infraestructura social del Ramo 33, con lo que el gobierno capitalino recibirá aproximadamente ocho mil millones de pesos, en el 2014.
Lo que se está viendo es que el gobierno de Enrique Peña Nieto, pese a las oposiciones de la CNTE, que no quiere perder sus canonjías adquiridas a través de los casi cuarenta años, a fuerza de paros y plantones, lo que está tratando la Federación es arrebatarle el liderazgo y la hegemonía de esta CNTE, que, no lo dudamos, seguirá con sus plantones y bloqueos. Se nota que Peña Nieto está “jalando la cuerda” y de vez en cuando la suelta un poco, porque sabe que los profesores están arando en el mar, cuando pide la derogación de la Reforma Educativa, sabedores de que eso no puede ser así nada más porque ellos “lo exigen”. Si bien es cierto que la prueba Enlace no pasó en Oaxaca, porque no se trató de una Reforma Educativa, pero al oponerse a al Censo del INEGI, se están ahorcando con sus mismas cuerdas, porque cuando la Federación empiece no pagar a quienes no aparezcan en el Censo, ahí es donde torcerá la puerca el rabo… si no, al tiempo.
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
salina cruz
3
Encuentran alivio a sus problemas habitantes de Villas del Sol y Tagolaba II Están en proceso con la Sociedad Agrícola y Cultural de Santa María para obtener las constancias de avecindados y de posesionarios del inmueble //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
Cambian a director de API
Raúl Beristáin Espinosa deja el cargo; lo sustituye Ángel Pérez Cantú //Con total hermetismo, la Administración Portuaria Integral realizó cambios en su dirección general; el nuevo director Ángel Pérez Cantú no recibió a los representantes de los medios de comunicación, mientras que Raúl Beristáin argumentó no contar con tiempo para dar entrevistas a los medios
//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
En medio de un hermetismo total la Administración Portuaria Integral (API) de Salina Cruz tuvo cambios en su gerencia, Ángel Pérez Cantú recibió el cargo, la ceremonia fue a puerta cerrada, se informó que los invitados eran personas allegadas a esta institución, además cabe decir que Raúl Beristaín Espinosa fue quien hizo la entrega de este recinto. Luego de la ceremonia el nuevo gerente de la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz y las personalidades que asistieron al acto, entre ellas los titulares de Capitanía de Puerto, representantes de la vigésima segunda Zona Naval, Aduana, la CANACO y personal del primer nivel de la API, se trasladaron a un centro social. Lugar donde despidieron al ex gerente, Raúl Beristaín Espinosa, quien estuvo al frente de la administración cerca de cuatro años, siempre con el deseo de colocar en el mercado los servicios de la API. El lugar que ocupa la API en el puerto es de suma importancia, ya que se proporcionan todos aquellos servicios
necesarios para la operación portuaria en terminales, e instalaciones portuarias para atender a las embarcaciones, así como para la transferencia de carga y trasbordo de personas, entre embarcaciones, tierra u otros modos de transporte. Atraque, maniobras portuarias, muellaje, renta de equipo, almacenaje, pesaje, puerto, consolidación/desconsolidación, consolas para contenedores refrigerados, trayendo con todos estos servicios beneficios al Istmo, por lo que se espera que el nuevo gerente maneje de manera adecuada dicha corporación. Sin embargo, cabe mencionar que después de una hora de hacer espera los periodistas, unos en la sala, otros bajo los ardientes rayos del sol, la secretaria del funcionario comunicó que el nuevo gerente de la API, no se encontraba en condiciones para dar respuestas a los periodistas, porque acaba de llegar y desconocía la situación real del puerto, por eso no podía recibir a los medios. Mientras que Raúl Beristaín Espinoza, argumentó no contar con tiempo suficiente para conceder una entrevista a los medios que asistieron a este evento.
Jaime López Rasgado presidente del comité de defensa de viviendas del Fraccionamiento Villas del Sol y Tagolaba II, informó sobre la problemática que enfrentan los vecinos de estos lugares, ya que no cuenta con los servicios más elementales y tienen el confrontamiento con las hipotecarias, a las que a pesar de haber abonado las amortizaciones al créditos, estos no bajan, por el contrario crecen los intereses, todo porque se cotizaron con UDIS en año 2003. El problema de los créditos vencidos se inició en el 2003, cuando la hipotecaria los amenazó con desalojarlos de sus viviendas al caer en cartera vencida un grupo muy considerable de los avecindados de las Villas del Sol y de Tagolaba II. El esquema presupuestario de la escritura que nunca se los comentaron bajo que esquema iban a solventar los pagos, tenían el conocimiento que fue una deuda que se pagaría en 30 años, pero se tasó con UDIS. Empezaron a pagar 700 pesos mensuales, en la actualidad se incrementó a mil 200 pesos mensuales, los abonos de ese entonces hasta la fecha no han cubierto el abono al capital, únicamente se pagan los intereses. Haya vecinos que son muy pocos apenas unos 40, que si están al corriente con sus pagos; han transcurrido 13 años desde que adquirió la vivienda y los pagos ya superaron el importe de la vivienda que son 86 mil pesos en Villas del Sol y 82 mil pesos en Tagolaba II. Los vecinos que están al corriente ya pagaron cerca de 120 mil pesos, pero tienen un adeudo de 140 mil pesos, lo que quiere decir que abono al capital es cero pesos, sólo están pagando intereses sobre interés. Por lo que los que cayeron en cartera vencida son alrededor de 300 casos que es la mayoría de los vecinos, debido a que en primera la compañía que construyó la vivienda lo hizo con materiales de baja calidad, en lugar de varillas colocaron alambrón. No entregaron la vivienda en pié
de casa, si repello, sin piso, el sistema eléctrico pésimo, los muebles sanitarias de mala calidad, por lo que los vecinos invirtieron en mejorar la calidad de la vivienda que seguir pagando. Se presenta problemática de la hipotecaria de aterrorizar a los vecinos con oficios, demandas, embargarlos, desalojarlos, por eso recurrieron primeramente a la comunidad de Santa Cruz, porque hay una escritura que está en el registro público de la propiedad, donde Anastacio García Gutiérrez vendió una parte de esos terrenos a la constructora. En el intento encontraron negativas de los comisariados quienes se hicieron de la vista gorda, desde el 2003, si los apoyaron para evitar el desalojo de una señora, pero de cinco año a la fecha los han visitado paran obtener algunos documentos de soporte para evitar que la hipotecaria los desalojara, pero no lograron gran cosa. Ante la negativa de Santa Cruz, recurrieron a la sociedad agrícola y cultural de Santa María, donde encontraron que la sociedad es posesionaria de esos terrenos donde se encuentran los dos fraccionamientos, donde han encontrado el apoyo. Están en ese proceso con Santa María de obtener las constancias de avecindados y de posesionarios del inmueble, para que en dado caso que la hipotecaria trate de desalojarlos, se puedan defender para remitir a la hipotecaria para que se arregle con Santa María.
La constructora entregó la vivienda en pie de casa, si repello, sin piso, el sistema eléctrico pésimo, los muebles sanitarios de mala calidad, por lo que los vecinos invirtieron en mejorar la calidad de la vivienda que seguir pagando
4
Salina Cruz
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Concluye el torneo pre-estatal de voleibol Durante el Sábado y Domingo equipos de las regiones Valles Centrales, Costa, Papaloapan e Istmo participaron en el torneo de volibol rumbo al torneo estatal //Salina Cruz.-
El pasado fin de semana se llevó a cabo el primer “Campeonato estatal preestatal de voleibol de sala”, en el que Salina Cruz fue sede de este torneo, dicho evento contó con la participación de 50 equipos de las regiones Valles Centrales, la Costa, Papaloapan e Istmo de Tehuantepec, informó el regidor de deportes Bersain Fuentes Toledo. Durante el acto inaugural de este torneo, el regidor de Deportes dio la bienvenida a la presidenta de la Asociación de Voleibol de Oaxaca, Carolina Olmos Rivera; a Gonzalo Hernández Rueda, entrenador del Club de Voleibol “Amazonas”, a todos los entrenadores y participantes de la rama varonil y femenil. Fuentes Toledo dijo que es la primera ocasión que se lleva a cabo y celebró que hayan elegido el puerto de Salina Cruz como sede del evento, en donde se llevaron partido de voleibol simultáneamente en cuatro canchas techadas. Expresó que confía que el estado de Oaxaca hará un buen papel en la olimpiada nacional que se llevará a cabo en el estado de Veracruz.
Por su parte la presidenta de la AVBO Carolina Olmos, dijo que el torneo servirá de preparación para el proceso de la Olimpiada Nacional 2014, “para nuestra fortuna es sede de la olimpiada nacional, debemos demostrar supremacía sobre la Universidad Autónoma de México y este año practicaremos en la sala y playa todas las categorías que convoque la Comisión Nacional del Deporte y el Gobierno del Estado”. Dijo estar segura que los entrenadores harán un buen papel con sus selecciones para que el torneo regional que se llevará a cabo en la UNAM, el estado de Oaxaca pueda avanzar a la etapa nacional. Carolina Olmos Rivera agradeció de forma especial el apoyo de los padres de familia y de las autoridades municipales de Salina Cruz, para llevar a cabo este primer campeonato Pre-Estatal. En el Pre-Estatal de Voleibol de Sala se participará en las categorías: Microvoleibol (nacidos en 2004-2005), Minivoleibol (20022003), Infantil Mayor (2000-2001), Juvenil Menor (1998-1999), Juvenil Mayor (1996-1997) y Juvenil Superior (1994-1995), en las ramas Femenil y Varonil.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
5
Exhorta presidenta electa a trabajar unidos *ROSA NIDIA VILLALOBOS recorrió y conoció las necesidades de las colonias César Linton y Lomas de Galindo //DAVID GONZÁLEZ //SALINA CRUZ.-
El fin de semana pasado, la presidenta municipal electa del puerto de Salina Cruz, licenciada Rosa Nidia Villalobos González, acudió a dialogar con vecinos de la colonia César Linton, donde escuchó a los vecinos del lugar que le plantearon los principales problemas de la colonia como son la falta de seguridad, iluminación y obras de infraestructura urbana. En la casa de salud plantearon a la presidenta municipal electa la necesidad de contar con un módulo de policía para garantizar la seguridad de los vecinos de ese lugar y para inhibir el delito, ofreciendo ceder un espacio de la colonia para instalar el módulo que se requiere. El presidente de la junta de vecinos de la colonia, David Javier Vázquez, pidió a la presidenta municipal electa, que al iniciar su gobierno “no se olvide de esta colonia, como lo hicieron por tres años las actuales autoridades”. La licenciada Rosa Nidia Villalobos González les dijo a los vecinos del lugar que sus reclamos serían atendidos a partir del día primero de enero, que no les fallaría y que regresaría a cumplir los compromisos adquiridos. Rodeada de vecinos de la colonia se despidió entre risas y abrazos, con la promesa de regresar como presidenta municipal en funciones a trabajar por ese lugar. LOMAS DE GALINDO Después sostuvo un encuentro con los vecinos de la colonia Lomas de Galindo donde conoció de propia voz de los habitantes del lugar las necesidades más apremiantes como es la escasez del agua potable, la falta de iluminación y nomenclatura de calles, la falta de vigilancia policiaca, la necesidad de contar con un puente que permita a las amas de casa cruzar las vías del ferrocarril sin exponerse a ser asaltadas en ese lugar. El drenaje fue otro de los problemas que plantearon los vecinos a la presidenta municipal electa que también escuchó a los jóvenes. Al final del encuentro la licenciada Rosa Nidia Villalobos González pidió a todos mantenerse unidos para que el trabajo sea más productivo, los llamó a tomar acuerdos de manera ordenada, respetuosa y transparente para poder priorizar lo que es más importante e ir dando solución a cada una de sus peticiones.
6
tehuantepec
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Recibe José Luis Villalobos a secretario de Salud //Tehuantepec.-
En el marco de la inauguración de las nuevas 30 camas e instalaciones del hospital general de Tehuantepec, el presidente municipal José Luis Villalobos dio cálida bienvenida al director de los servicios de salud del estado de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, quien en representación del Gobernador Gabino Cué fue el encargado de inaugurar el área que se amplió dentro del hospital general de Tehuantepec. Cabe mencionar que en este magno evento asistieron diversas personalidades de la clase política oaxaqueña, así como reconocidos médicos y ciudadanía en general, quienes presen-
ciaron esta ceremonia para inaugurar la ampliación de dicho hospital para beneficio de los ciudadanos que así lo requieran. Las instalaciones fueron equipadas con equipo y tecnología de vanguardia que serán de gran apoyo en el trabajo diario de médicos y enfermeras quienes tendrán estas herramientas a su disposición para poder sanar las enfermedades y otras emergencias. En su discurso, Cristian Juárez Reyes, director del hospital manifestó sentirse contento y agradecido con el Gobernador Gabino Cué por tan importante logro para Tehuantepec, lo que marca un gran avance para el Istmo en materia de salud.
//Finalmente, el director del hospital junto al secretario de Salud del estado y el presidente municipal, realizaron el corte del listón para quedar formalmente inauguradas las instalaciones de ampliación del hospital general de Tehuantepec, con lo cual se mejorará el servicio a la población aparte de revertir los índices de mortalidad en mujeres embarazadas, así como mejorar el servicio del personal en casos como el tratamiento de la diabetes y otras enfermedades crónicas.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Tehuantepec
Esperan que mañana se reanuden las clases en la Prepa 4; ya están hartos Padres de familia convocaron a nueva reunión con docentes disidentes para hoy
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
A temprana hora, padres de familia se reunieron con el director de la escuela y parte del consejo técnico de la Preparatoria número 4, para buscar una salida al conflicto.
maestros que perjudican a la escuela, refiriéndose a los mismos Andrés Salinas, David Flores Cortés y los demás. Esperaban una respuesta del rector en el término del plazo que dieron de las 72 horas, pero no les llegó nada. Después de analizar las propuestas, determinaron que sea el consejo técnico quien realice la convocatoria a una reunión con los maestros disiden-
tes, padres de familia, consejo técnico y consejo universitario, así como los representantes de bienes comunales del barrio Lieza. Esta reunión se espera que se lleve a cabo el día de hoy a las diez de la mañana, y que se logre avanzar para terminar con este problema, además los tutores esperan que las clases se puedan reanudar a partir del próximo miércoles.
7
//Esta reunión se espera que se lleve a cabo el día de hoy a las diez de la mañana, y que se logre avanzar para terminar con este problema, además los tutores esperan que las clases se puedan reanudar a partir del próximo miércoles
Ahí discutieron varios puntos y propuestas, donde señalaron que uno de los principales problemas se da porque están próximas las elecciones del consejo técnico y director de la institución y por eso el rector ha enviado a estos nuevos maestros. Dijeron que es tiempo que ya se ponga un hasta aquí, no quieren a estos
Rellenarán baches con cemento //Se va a cerrar un carril, donde se está viendo si es de entrada o salida, en caso de ser entrada únicamente, la salida se haría por el rumbo de San Sebastián, o por la terminal, en cualquiera de los casos es la opción de la circulación
La rehabilitación abarcará 20 metros en la calle 5 de Mayo y las vías del ferrocarril //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
En la calle 5 de Mayo y las vías del ferrocarril, en la entrada al centro de la ciudad, iniciarán los trabajos de colocar cemento hidráulico, por lo que se pide comprensión a la ciudadanía. El director de Vialidad y Transporte en Tehuantepec Armando López Álvarez, comentó que estos trabajos iniciarán a la brevedad posible, donde se utilizará cemento hidráulico de 250 centímetros cúbicos. Son 10 metros de las vías hacia adentro por la 5 de Mayo y 10 metros hacia afuera rumbo a la salida, esto en un lugar que en tiempos de lluvia se ve siempre afectado por baches, lo que perjudica la circulación. El día de hoy inician estos trabajos, por lo que piden la comprensión de la
ciudadanía, porque siempre las obras que van en beneficio de todos, causan algún trastorno, sobre todo para los automovilistas. Se va a cerrar un carril, donde se está viendo si es de entrada o salida, en caso de ser entrada únicamente, la salida se haría por el rumbo de San Sebas-
tián, o por la terminal, en cualquiera de los casos es la opción de la circulación. La empresa colocará anuncios para dar mayor información sobre la circulación de los vehículos, agregó López Álvarez que son trabajos de vialidad que se tienen que hacer a través de obras públicas. De igual manera informó que en breve se estarán colocando banderolas en la terminal de autobuses, ya que ocupan casi como patio de maniobras
la calle, por ello habrá seis señalamientos, delimitando las áreas donde podrán estacionarse quienes van a ocupar el servicio de esta terminal, con sus familiares que van de viaje. En el parador de “El Quique” esta semana se colocarán las lámparas y se estarán ubicando a las vendedoras, quienes tendrán que ajustar sus casetas, ya se platicó y se pondrá orden en este parador que fue rehabilitado.
8
juchitán
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Trabajadores del Conalep paran labores Exigen que los recursos de la homologación de los docentes lleguen directamente a cada maestro //José Luis López/Dioscelina Trujillo //Juchitán.-
Trabajadores sindicalizados del Conalep, realizan paro de labores por dos días, para exigir la homologación de los docentes de este sistema, según lo dio a conocer Germán Valencia García, representante sindical de este centro de trabajo. Explicó que el día 30 de octubre se hizo una primera ministración, por la convocatoria emitida por
la Federación Nacional de Sindicatos Académicos del Conalep (FENSAConalep). “Esta manifestación se está dando a nivel nacional, para exigir que los recursos que están llegando de la homologación que se viene gestionando desde hace varios años, llegue directamente a cada maestro de los diferentes planteles de todos los estados”. Indicó que ante la falta de respuesta, se acordó continuar con las protestas en esta segunda fase, donde se determinó que los seis planteles del estado de Oaxaca, permanecerán en paro de labores durante dos días. “Esta es una segunda ocasión que nos estamos manifestando, para hacer el llamado de la FENSA a las autoridades del sistema, y este segundo paro está contemplado para 24 horas, eso significa que estaremos activándonos hasta el día miércoles”. Indicó que de no tener respuesta satisfactoria, probablemente se lleve a cabo un paro de 72 horas, de acuerdo a
la programación que ha establecido el sindicato, esto con el fin de establecer mesas de trabajo, donde se discutan las demandas de la base trabajadora de todo el país. En lo que respecta al plantel 243, son en total son 22 trabajadores sindicalizados, los cuales participaron en estas movilizaciones nacionales. Cabe destacar que en estas jornadas de protestas se exige la aplicación inmediata de los recursos regularizados y extraordinarios 2011 y 2012, en beneficio de los docentes del sistema Conalep, ya que estos recursos se han estado aplicando en la mayoría de los estados de la república. Además, se exige garantizar la inclusión del proceso de homologación en el Presupuesto de Egresos 2014, y establecer mesas de trabajo entre el Conalep, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión de la LXII Legislatura y representantes sindicales, con el objeto de comprometer y establecer los criterios en los que se deben aplicar los recursos de este proceso de homologación.
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
REGIONES
9
Cumple Santo Domingo Ingenio más de cinco días sin agua potable
*REFIEREN QUE LAS afectaciones de la bomba impiden el servicio del suministro del líquido en la comunidad //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-
La desatención en que las autoridades tienen sumido al municipio, ha llegado a su máxima expresión, ya que la comunidad se encuentra desde hace cinco días sin el agua potable. Esta situación se ha generalizado como una gran molestia a la población sobre todo porque han confirmado que averías técnicas en el funcionamiento de la bomba con la que se hace la distribución y suministro del vital líquido, ha provocado que una buena parte de la población esté careciendo del servicio. Y es que a decir de los habitantes, a
últimas fechas se ha estado padeciendo la escasez del vital líquido, ya que a este prolongado periodo siguieron algunos otros cortes del servicio que ahora ha durado aún más con todas las afectaciones que esto implica. Los habitantes manifestaron a este medio que han acudido ante las autoridades para solicitar una explicación,
pero que como siempre a lo largo de esta administración encontraron la misma respuesta, no hay recursos para pagar la rehabilitación de la bomba de ahí que no se tenga para cuándo puedan restablecer el servicio. El reclamo de los vecinos se ha agudizado, toda vez que se ha manejado que no hay para cuando acabar
con esta situación, ya que al parecer la bomba ya acabó su vida útil, es decir difícilmente quedaría con algún arreglo y lo que se requiere sería una bomba nueva, pero el argumento de las autoridades es el mismo de que no hay recursos para su adquisición.
10
regiones
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Acuerdan maestros no suspender labores el próximo 20 de noviembre Cada institución educativa realizará actividades para conmemorar los 103 años de la Revolución Mexicana //José Luis López //Juchitán.-
Con el fin de recuperar las horas perdidas por el paro magisterial, los integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), acordaron no suspender las labores educativas el próximo 20 de noviembre. El representante de este gremio, Adrián Ramírez Castillo, señaló que en cada uno de los planteles se estarán llevando a cabo actividades para conmemorar los 103 años de la Revolución Mexicana, sin embargo, no se suspenderán las clases como tradicionalmente se venía haciendo. Explicó que en cada escuela se han planteado estrategias que permitan la
recuperación de clases, en algunos casos, se ampliaron las horas, y en otros se está teniendo clases los días sábados, aunado a los días festivos. “En el marco de la jornada de lucha de manera masiva, uno de los puntos de nuestra Asamblea Estatal, es la recuperación de clases, y por eso el día 20 que históricamente se ha hecho un desfile, pero nosotros hemos acordado que estaremos en las aulas para recuperar el tiempo, cabe recalcar que fue a través de acuerdos de cada uno de las escuelas por parte de los padres de familia y maestros”. Indicó que estas medidas se han estado haciendo en otros ciclos pasados, ya que por las actividades sindicales de lucha magisterial, se pierden horas de clases, que posteriormente son recuperados.
Destacó que estos acuerdos emanados de la Asamblea Estatal, ya fueron notificados a los representantes de cada centro de trabajo, por lo que corres-
Capacitan a concejales sobre gestión ambiental //Oaxaca.-
Con el fin de que las autoridades municipales, en funciones y electas, amplíen sus conocimientos sobre las atribuciones específicas de su competencia en la operación, vigilancia y seguimiento de la gestión ambiental local, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, (IEEDS), impartió el taller “Sistema de Gestión Ambiental Municipal”. La titular del IEEDS, Helena Iturribarría Rojas, indicó que en el curso tuvo una duración de 16 horas, durante dos días, y estuvo dirigido a 10 ayuntamientos de la microrregión de atención prioritaria Zapoteca, Chatina y Mixteca. Tuvo como sede el salón de usos múltiples del municipio Villa Sola de Vega. En su realización se contó con el apoyo de del Centro de Capacitación y Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y de la subsecretaría de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría General de Gobierno.
Participaron comunidades de la Microrregión Zapoteca, Chatina y Mixteca El capacitador Raymundo Lucero Vásquez, destacó que la realización de este taller permitió a las autoridades municipales conocer los retos del desarrollo sustentable en su territorio, para que con el apoyo de las herramientas teóricas, puedan ejercer adecuadamente sus funciones y responsabilidades en esta materia. Señaló que se abordaron temas como el Marco Jurídico, Proceso de Transectorización, Comité de Gestión Ambiental Municipal, Financiamiento Municipal, la Agenda Ambiental Municipal y la implementación del Sistema de Gestión Ambiental Municipal (SIGAM), con lo cual se coadyuvará a que las autoridades municipales desarrollen mejor las funciones, responsabilidades y competencias ambientales que les corresponden. Al taller de capacitación asistieron las autoridades municipales, en funciones y electas de San Francisco Cahuacuá, San Lorenzo Texmelucan, Santa Cruz Zenzontepec,
//Se abordaron temas como el Marco Jurídico, Proceso de Transectorización, Comité de Gestión Ambiental Municipal, Financiamiento Municipal, la Agenda Ambiental Municipal y la implementación del Sistema de Gestión Ambiental Municipal (SIGAM)
ponderá a cada plantel determinar las actividades que se llevarán a cabo en el marco de esta celebración histórica.
//“Cada una de las instituciones tiene un plan que implementarán, y esa es la invitación que se le está haciendo a los compañeros, cada uno de los directivos y secretarios generales están informados que ese día se labora normalmente”
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Regiones
Aperturan área de radiología en hospital de Ixtepec Por la necesidad urgente de prestar este servicio, el equipo fue adquirido en comodato, mientras se continúan las gestiones con los SSO //Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-
El área de radiología en el Hospital General de Ciudad Ixtepec, inició sus funciones a partir de este domingo 10 de noviembre, ante la necesidad apremiante de los pacientes, quienes tenían que contratar servicios privados para contar con radiografías, en detrimento de su economía. El doctor Rogelio Cheng, director del nosocomio conocido como 30 camas, aseguró que desde este inicio de semana se empezó con la toma de placas a los pacientes, entre los primeros un menor proveniente de Juchitán de Zaragoza. Respecto al equipo, dijo que fue adquirido en comodato, en tanto se conti-
núan las gestiones con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para contar con un equipo nuevo, sin embargo se tomó esta medida por la necesidad urgente de prestar este servicio. A pesar de este avance, el doctor lamentó que el hospital aún tenga un déficit de personal, contando con dos ginecólogos y dos internistas cuando deberían ser cinco en cada una de las áreas, así como el caso de los radiólogos que actualmente son únicamente dos cuando deberían ser tres, de acuerdo a las necesidades de diferentes municipios que atiende el hospital. En ese sentido, dijo que por conciencia se ha dialogado con los radiólogos y el personal en general para estar atentos a las urgencias en caso de requerir sus servicios, aunque esté fuera de sus horarios de trabajo.
Dr. Rogelio Cheng, director del Hospital General de Ciudad Ixtepec
Advierte Solalinde sobre tráfico de órganos de migrantes //Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-
El sacerdote Alejandro Solalinde informó ante los medios de comunicación que en Oaxaca han sido localizados cuerpos de migrantes sin órganos, por lo que alertó sobre el posible tráfico de miembros de este sector poblacional vulnerable. En ese sentido, dijo que se necesita una tecnología sofisticada y hasta cierto punto complicidad con funcionarios del sector salud, así como de la mafia internacional, “porque los pedidos en el mercado negro son hacia Europa y Estados Unidos”, señaló. De acuerdo al informe, los cuerpos sin órganos, algunos totalmente sin nada, han sido localizados en las regiones de Valles Centrales de Oaxaca, en la zona del distrito de Tlacolula, justamente en la parte de Mitla. El sacerdote añadió que debido a la política migratoria del estado mexicano, los indocumentados se van rumbo a la montaña haciendo hasta tres veces más de tiempo, siendo “víctimas de
narcotraficantes y también de ‘polleros’ que los llevan exactamente al matadero”. El fundador del albergue “Hermanos en el Camino” dijo que este hecho incluso ha sido denunciado por un agente municipal, agregó además que el sábado pasado, el IFAI resolvió que el Instituto Nacional de Migración deberá informar el número de extranjeros indocumentados fallecidos en México entre 1995 y 2012.
//El informe deberá ser desglosado por sexo y nacionalidad, de manera que con cifras oficiales se puedan emprender acciones al respecto
Los migrantes son víctimas de narcotraficantes y “polleros” que los llevan al matadero
11
//Para finalizar, señaló que el hospital a pesar de las carencias continúa dando el servicio de la mejor manera posible, y en caso de tener alguna duda o queja las puertas de la dirección están abiertas para tratar los temas de manera responsable
12
Regiones
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Murió en el abandono licenciado en Derecho
Fue teniente coronel de la milicia //Rafael de Paz Morales //Matías Romero.-
José Melquiades Mansilla y Cortez, es el nombre del infortunado abogado y ex teniente coronel militar, que murió en el completo abandono y desde hace algunos años vivió en la inmundicia en el local que le servía como hogar y despacho. Los hechos se remontan a más de 25 años, cuando el ahora extinto llegó a esta ferrocarrilera ciudad, proveniente de la ciudad de México para ejercer su profesión. Pero en el transcurrir de los años, se dejó con la señora Francisca Ruiz de Jesús, la cual era su esposa, ya que la señora mientras tuvo dinero y le daba, lo
atendía pero llegó un momento en que dejó de hacerlo juntamente con su hija Claudia Rosa Mansilla Ruiz. El hoy occiso vivía en el callejón Emilio Carranza número 108 en el centro de la ciudad, donde tenía un local que le servía a la vez como hogar y despacho. Desde hace aproximadamente tres años, sólo era atendido por una señora, de quien por el momento nos reservamos su nombre, la cual tiene un restaurante en el centro de la ciudad y que lo alimentó por más de 15 años, sin que recibiera un solo peso por parte del licenciado fallecido. Mansilla y Cortez, que al momento de su deceso contaba con aproximadamente 90 años de edad, sus últimos
días vivió en el abandono y la suciedad, ya que una señora de nombre Paula, supuestamente llegaba a atenderlo, pero sólo le cobraba su pensión que ella administraba a su antojo, pero dejaba sin comer al licenciado, a pesar de que él le proporcionó una vida holgada juntamente con su hija, la que supuestamente era hija del abogado o su ahijada, cosa que mantuvieron en lo oculto. Llegó un momento en que Paula le impidió al licenciado ir con la señora del restaurante que estaba viendo por él y que diariamente lo atendía, porque pensaba que el abogado le dejaba ahí su pensión, pero esto nunca sucedió, lo cual fue comprobado por varios testigos de este hecho. Algunos deponentes, como el que esto escribe, se dieron cuenta de que el facultativo andaba todo sucio y muchas veces sus necesidades las hacía en la cama y en el suelo, por lo que el local hedía fuertemente. Por dos o tres ocasiones, el infortunado hombre se salvó de morir, ya que se cayó al suelo y estuvo enfermo varios días, pero nadie lo visitaba o veía por él. Llegó hasta el grado de ponerse en la puerta que da a la calle, un letrero con la leyenda que le dieran de comer. Lo cierto es que hasta el momento nadie sabe quién cobraba su buena pensión o quién se la gastaba, puesto que con eso pudo llevar una vida más digna; así como tampoco se sabe quién cobró o va a cobrar su póliza de servicios funerales que ampara la cantidad de cien mil pesos, pues él estaba pensionado por el ISSSTE. Mansilla y Cortez que nació el 10 de diciembre de 1923, procreó varios hijos con diferentes mujeres, a las cuales ayudó a establecerse en su momento, ya que él tuvo una vida holgada y de privilegios, pero nadie de sus parientes veló por la vejez del abogado. Antes de su muerte, el facultativo dejó firmada una carta notariada de fecha 30 de agosto de 2011 a una conocida señora de quien nos reservamos su nombre, pero que obra copia en poder del que esto escribe, donde asienta pidiendo a las autoridades que estuvieran a la hora de su fallecimiento, que por ningún motivo se deje entrar a su ex esposa Francisca Ruiz de Jesús y a su hija Claudia Rosa Mansilla Ruiz, ya que de manera dolosa, la señora argumentó que el abogado ya había muerto y se apropió de todas las cosas de su señora madre Salud Cortez viuda de Mansilla, la cual hasta su fallecimiento vivía en
el departamento que se ubica en la calle Beethoven de la ciudad de México; lo cual fue certificado y dado fe por el licenciado Reyes Izquierdo Saure, notario público número 43 en el estado y con residencia en ejercicio en esta ciudad. Como último, cabe decir que la señora Francisca y una profesora de nombre Paz, son las que invitaron para el velorio y sepelio del extinto, pero para ver ahora con qué pueden quedarse de las cosas que dejó el abogado, a decir de varios vecinos.
//Mansilla y Cortez que nació el 10 de diciembre de 1923, procreó varios hijos con diferentes mujeres, a las cuales ayudó a establecerse en su momento, ya que él tuvo una vida holgada y de privilegios, pero nadie de sus parientes veló por la vejez del abogado
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Llega la segunda muestra estatal de teatro
EL GREMIO TEATRAL oaxaqueño rendirá un homenaje a la actriz oaxaqueña Martha Unda, por su trayectoria en las artes escénicas //OAXACA.-
Al presentar la Segunda Muestra Estatal de Teatro, Francisco Martínez Neri, Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) manifestó que durante su gestión se retomará el teatro con más fuerza para llevarlo hacia modelos de mayor trascendencia. Dijo que la actividad cultural y artística es desarrollada por seres humanos, a quienes el estado tiene la obligación de tender su mano para trabajar juntos y consolidar una de las más importante tareas que tenemos en Oaxaca. En conferencia de prensa, al lado de la directora teatral, Wagive Turcott, integrante del Consejo de Participación Ciudadana para el Desarrollo Cultural y Wagive Jiménez, directora teatral, el titular de la SECULTA manifestó que por instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, mantendrá una gestión permanente con los diputados federales por Oaxaca y representantes del Consejo Nacional para la Cultura y
las Artes, a fin de concretar mayor presupuesto para el sector cultural en la entidad. Durante un desayuno con los medios de comunicación, Martínez Neri, anunció la Segunda Muestra Estatal de Teatro, del 11 al 16 de noviembre, en la que se rendirá un merecido homenaje a la actriz oaxaqueña Martha Unda, quien ha dejado una profunda huella dentro del gremio. Las actividades se llevarán a cabo en el Teatro Juárez, el Centro Cultural de la Universidad Autónoma “Benito
Juárez” de Oaxaca (UABJO) la Casa de la Cultura Oaxaqueña, el Teatro Macedonio Alcalá y en funciones radiofónicas a cargo del grupo El Balcón. A su vez, Rogelio Santibáñez, director de Desarrollo Cultural y Artístico, y Lucina Rojas, responsable de Artes Escénicas en la SECULTA expresaron que la Muestra Estatal de Teatro, se logró gracias al empuje y las demandas del gremio, por lo que la institución ha implementado festivales, convivencias teatrales y la capacitación a través de talleres de capacitación.
Participarán adultos mayores de INAPAM Oaxaca, en festival folclórico en Chile EL GRUPO ARMONÍA compitió en los pasados Juegos Nacionales Deportivos y Culturales del INAPAM PRESENTARÁN LA DIVERSIDAD de bailes de la Guelaguetza //OAXACA.-
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) a través de su representación en Oaxaca promueve la cultura y la tradición del estado, así como un envejecimiento activo y saludable. Prueba de ello, es la exitosa participación que tuvo la delegación oaxaqueña en los pasados Juegos Nacionales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores 2013. La delegada estatal del INAPAM, Blanca Azucena Villanueva Abraján, informó que el Grupo Folclórico Armonía, integrado por 26 adultos mayores viajará a la República de Chile para presentarse en la edición 43 del Festival Nacional del Folklore San Bernardo, que se realizará del 26 de enero al 03 de febrero del 2014. La agrupación, conformada por 26
personas adultas mayores, fue invitada por la alcaldesa de San Bernardo, Nora Cuevas Contreras y por Hernán Ortiz Rojas, secretario ejecutivo del festival. Estarán acompañados para su actuación por la Banda Infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, integrada por 24 músicos, que además interpretarán música tradicional de la entidad y un repertorio de compositores mexicanos. La participación conjunta de dos segmentos de la población fortalece las
relaciones intergeneracionales, acción que promueve el INAPAM, a través de la cultura y el deporte. Cabe destacar que el Grupo Folklórico Armonía, el cual es coordinado por la profesora Yolanda Jiménez Herrera, se presentará con el Fandango Mixe, danza tradicional de la Sierra norte de Oaxaca, así como con diversos bailes de la Guelaguetza.
ESTADO Anunciaron que durante la muestra se realizarán dos cursos, el primero con el maestro Agustín Meza enfocado a la dirección escénica y el segundo, impartido por la maestra Xóchitl González, sobre iluminación. Entre las obras a presentar destacan: Leyenda para el Tule, con el grupo Tierra Independiente; Reino Vecino, grupo Cuauhpanco, Ensayo Woyzeck, con Teatro Blanco, Maggy, con Carapacho; El diablo que se casa, con Fiesta Oaxaqueña,yRomeos,conlaCompañíade TeatroUniversitariodelaUABJO. En este sentido, Francisco Martínez Neri, reiteró a los representantes de los medios de comunicación que se trabajará para que los tres proyectos anunciados por el Gobernador Gabino Cué: el Instituto de Artes Visuales, el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca y la Ciudad de los Archivos, serán concluidos en la presente administración. Puntualizó que uno de los aspectos que distinguirán su gestión, será la cercanía con la gente de las comunidades y regiones, “quiero conocer lo que está haciendo la gente, ahí donde nace la cultura y el arte, y propiciar su fortalecimiento”.
13
//Afirmó que su gestión se basará en tres principios: sinceridad, apertura y claridad. //La programación de la Muestra Estatal de Teatro se encuentra en la página de www. culturasyartes.oaxaca.gob.mx. Todas las actividades serán gratuitas.
14
estado
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lista Oaxaca para recibir a representantes de las Ciudades Patrimonio Mundial Del 18 al 22 de noviembre, académicos y autoridades de 238 ciudades arribarán a la capital oaxaqueña para participar en el XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio Por primera vez, la sociedad participa y se involucra en el diseño de políticas públicas que fomenten el desarrollo cultural sustentable //Oaxaca.-
La Ciudad de Oaxaca de Juárez será sede del XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, a realizarse del 18 al 22 de noviembre, reuniendo en la capital oaxaqueña los conocimientos y experiencias de alcaldes, autoridades, investigadores y promotores culturales de 238 ciudades de los cinco continentes. En conferencia de prensa, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, presentó las actividades que se llevarán a cabo durante el Congreso de la OCPM, que tendrá como tema principal “Ciudades Patrimonio, Ciudades Sustentables”. Explicó que en el marco de este Congreso, durante cinco días se especialistas del mundo discutirán sobre la problemática que enfrentan las ciudades catalogadas como patrimonio cultural y plantearán estrategias integrales que protejan al patrimonio y fomenten el desarrollo humano. Ugartechea Begué, uno de los principales promotores de este encuentro, señaló que este encuentro representa una oportunidad para mostrar el le-
En conferencia de prensa, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué dio a conocer que del 18 al 22 de noviembre, la Ciudad de Oaxaca de Juárez será sede del XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio.
gado histórico y cultural de Oaxaca y México, así como de sus inigualables manifestaciones arquitectónicas y artísticas, gastronomía y riquezas naturales. Acompañado del secretario de Culturas y Artes del estado, Francisco Martínez Neri y el coordinador del XII Congreso del OCPM, Oscar Abraham López Palacios, el edil capitalino explicó que en este 2013, el OCPM será total-
mente innovador, al incluir la participación ciudadana en la organización y desarrollo de las actividades, así como en el establecimiento de compromisos en las políticas y prácticas de sustentabilidad, abriendo un parteaguas en la conservación del patrimonio mundial. Por primera vez -dijo- la organización del Congreso estuvo a cargo un Comité local e incluyente, integrado por representantes de diversos sectores de la sociedad. Asimismo, se buscará acordar que las Ciudades Patrimonio adquieran el compromiso de diseñar e instrumentar un “Programa de Sustentabilidad Urbana” como requisito para su permanencia en el listado de la UNESCO. Señaló que autoridades y habitantes de la Verde Antequera, se encuentran preparados y con los brazos abiertos para recibir a representantes de 70 países del mundo, que participarán en este encuentro de proyección internacional. Explicó que el Gobierno Estatal y el Municipio de Oaxaca de Juárez han realizado una serie de acciones equivalentes a 67 millones de pesos para obras de cuidado y protección del entorno arquitectónico de la capital del estado y el Centro Histórico.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, explicó que la temática central de este encuentro mundial aborda 4 ejes: ámbito urbano, medio ambiente, cultura y sociedad. En este sentido, se llevarán a cabo una serie de actividades que enriquecerán la forma de vivir, trabajar y proteger a las ciudades patrimonio. Dichas actividades se llevarán a cabo en sedes consideradas como emblemáticas del pueblo oaxaqueño, entre ellos, el Teatro Macedonio Alcalá, el Jardín Etnobotánico y el Palacio de Gobierno. Asimismo, en el Paraninfo, Escuela de Bellas Artes y Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), así como el Centro Académico y Cultural San Pablo. El Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, el 11 de diciembre de 1987. La Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), se fundó el 8 de septiembre de 1993 en Fez, Marruecos, y reúne a 250 ciudades declaradas por la UNESCO como Patrimonio Mundial.
//Su misión es apoyar a ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial, a fin de proteger el Patrimonio Mundial Cultural para la Salvaguarda de las Ciudades Históricas y promover, a través de la cooperación y el intercambio de información y experiencias con otras ciudades y organismos, acciones que coadyuven al diseño e instrumentación de políticas públicas en materia de Conservación y Gestión del Patrimonio de la Humanidad.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
estado
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Inicia Municipio capitalino campaña de embellecimiento El municipio de Oaxaca de Juárez retirará propaganda irregular y efectuará trabajos de limpieza, para dar bienvenida a congresistas de Ciudades Patrimonio //Reiteró que es responsabilidad de los habitantes de la capital, cuidar del patrimonio, dado que éste es de todos y todas
//Oaxaca.-
El Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, arrancó este lunes 11 de noviembre un programa intensivo de conservación del patrimonio cultural de la ciudad, consistente en limpieza, pintura y regulación de anuncios. Las acciones, encabezadas por la
Dirección de Ordenamiento Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente Sustentable, tienen como fin remozar la capital oaxaqueña, previo a la realización del XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio. La titular del área, Miriam Canseco López, apuntó que cuadrillas de trabajadores municipales, aplicarán pintura
en fachadas sobre las calles de García Vigil, Independencia, Macedonio Alcalá y Reforma. A lo anterior, agregó, el retiro de propaganda, volantes, cartulinas y anuncios no reglamentados que se encuentran en el perímetro del Centro Histórico, lo que permitirá que los edificios luzcan limpios. La funcionaria pidió a la sociedad en su conjunto, sumarse a esta campaña de limpieza de la capital, y no pegar propaganda irregular, o bien, incurrir
Para evitar el trabajo infantil, DIF Estatal entrega 128 becas //Oaxaca.-
Con el objetivo de contribuir al desarrollo académico de niñas, niños y adolescentes de escasos recursos económicos, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que encabeza Mané Sánchez Cámara de Cué, hizo entrega de 128 becas al mismo número de infantes, provenientes de cuatro municipios oaxaqueños. La directora general del DIF Oaxaca, María de Fátima García León, declaró que este apoyo otorga a la niñez la oportunidad de permanecer y mejorar su rendimiento escolar; al tiempo de
adquirir capacidades que les brinden un mejor futuro al concluir sus estudios. En este sentido destacó que la educación es uno de los ejes más importantes para el desarrollo del ser humano: “es así como el Sistema Nacional DIF, en coordinación con el DIF estatal, buscan prevenir el trabajo infantil otorgando un apoyo económico para que no dejen la escuela”, puntualizó. De igual manera aseguró que el DIF Oaxaca, contribuye al mejoramiento de las condiciones de vida de las familias oaxaqueñas. Por esta razón exhortó a la población en general a acercarse a este
organismo asistencial, el cual cuenta con diversos programas dirigidos a la población infantil, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad. En su oportunidad, Violeta de la Cruz Rosas, beneficiaria de este estímulo económico, quien actualmente cursa el primer año de secundaria, explicó que este apoyo económico lo utiliza para comprar parte de su uniforme, útiles escolares, así como apoyo para el transporte que utiliza diariamente. La menor, que en un futuro se quiere desempeñar como enfermera de la Marina, dijo que para lograr este objetivo, “tengo que poner atención en mis
15
en actos que dañen el patrimonio cultural de la ciudad. Refirió que desde principios de mes, se enviaron diversos oficios a los propietarios de negocios, para requerirles que retiraran la propaganda que carecía de regularización, algunos de los cuales colaboraron con la medida. Asimismo, anunció que por las noches, se efectuarán recorridos con sonómetros para verificar los decibeles que manejan los establecimientos dedicados a la diversión, que de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-081 -SEMARNAT 1994 -reglamento que establece los parámetros permisibles para controlar la contaminación del ruido-, de 22 a 6 horas, el nivel máximo permitido de ruido es de 65 decibeles; y de 6 a 22 horas es de 68. Canseco López, pidió a los habitantes de la ciudad a contribuir con la limpieza de la capital, al no llevar a cabo pega de anuncios en postes, fachadas y respetar los edificios históricos.
clases y estudiar mucho, con lo cual ser un ejemplo para mis hermanos de ocho y tres años de edad”. En tanto, la directora de Desarrollo Familiar y Comunitario, Liliana del Carmen Baroja Martínez informó que los menores que recibieron este beneficio económico son originarios de los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa María del Tule, San Juan Bautista Tuxtepec y San Pablo Villa de Mitla.
//Con una inversión de 384 mil pesos, se beneficiarán 128 infantes de escasos recursos
16
ESPECIAL
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Escuela en la nube
*EL MÉTODO DESARROLLADO en la India por Sugata Mitra propone dejar que los niños se autoorganicen y dirijan su proceso de aprendizaje //EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-
Aunque Paloma Noyola fue eliminada del Quinto Campeonato Nacional de Cálculo Mental la semana antepasada en el Tecnológico de Monterrey en el Distrito Federal, su caso revivió la polémica sobre cómo mejorar la enseñanza de las matemáticas. Calificada como “niña genio” -la revista Wired la comparó con Steve Jobsla menor de 12 años recibió una educación no convencional, fuera de los programas oficiales. Sergio Juárez Correa, su profesor cuando ella cursaba el quinto año de primaria, experimentó con ella un método desarrollado en La India por Sugata Mitra. Mitra, profesor de tecnología educativa en la Universidad de Newcastle (Reino Unido) probó desde fines de los 90 su heterodoxo sistema, basado en el acceso de los alumnos a computadoras conectadas a Internet y en el empleo de ilustraciones y figuras para explicar gráficamente conceptos, en vez aplicar rutinas de memorización. Sus alumnos lograron sin ninguna instrucción ni restricción (su sistema se basa en la auto-organización) aprender desde los conceptos esenciales del ADN hasta inglés, idioma predominante en Internet. Juárez Correa revisó el sistema y con algunas adaptaciones lo aplicó en 2011 a sus alumnos del quinto grado en una primaria pública en Matamoros. GRANDES EXPECTATIVAS Según el profesor de origen indio su método -que ha dado paso al proyecto la “escuela en la nube”- permite a los menores aprender a su propio ritmo en forma personalizada en vez de estandarizada, como se hace hoy en la mayoría de escuelas, y liberar su potencial creativo. “Aunque es interesante el método original basado en el uso de computadoras con acceso a la red para niños de escasos recursos, es básicamente un experimento social antes que educativo”, comenta la investigadora Alma Maldonado Maldonado. La académica del Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) sede sur considera que el método de Mitra, “por lo pronto, pare-
ce más efectivo que el proyecto Enciclomedia, que resultó tan caro y obsoleto”. “No es necsario un programa tan sofisticado para usarlo (el método Mitra) como herramienta didáctica y pedagógica. Lo que más cuestionaría en este caso es que se hayan generado tantas expectativas por el desempeño de la niña Paloma en la prueba Enlace”, considera la doctora Maldonado. Por lo demás, añade la doctora en Educación Superior, y aunque en la primaria de Matamoros no se tenían computadoras,”este método es sencillo y logra un efecto casi inmediato: interesar a los chicos en el conocimiento y dejarlos que su propio interés dirija el proceso de aprendizaje”.
EXPERIMENTO SOCIAL El experimento de Sugata Mitra, originalmente aplicado a finales de los años 90 en zonas rurales de la India, dio paso al proyecto de Educación Mínimamente Invasiva, que a la fecha tiene 300 estaciones de aprendizaje en ese país asiático y en varios de África. Originalmente el ensayo fue llamado El agujero en la pared (Hole in the wall), pues el profesor Mitra literalmente abrió un hueco dentro de una edificación ubicada en un barrio pobre en Kalkaji (Nueva Delhi) para que los niños del lugar tuvieran acceso a la computadora instalada. «Este método no es nada nuevo, pero no ha sido aplicado tal cual en los sistemas educativos tan rígidos como
el mexicano», dice la doctora Maldonado. En el DF sólo existen algunas escuelas activas que utilizan el método de Celestin Freinet, pedagogo francés que buscaba construir un sistema educativo «por el pueblo y para el pueblo». Tras el experimento inicial, el gobierno local de la capital india adoptó en 2000 el programa propuesto por Mitra e instaló 30 estaciones de aprendizaje en un barrio marginado. Luego se extendió a otras localidades: Shivpuri y Madantusi. Además, la Corporación Financiera Internacional se unió con Mitra para extender el alcance de los experimentos educativos y hacer investigación científica sobre sus resultados, que inicialmente muestran que los menores aprenden a utilizar la computadora con una mínima intervención. Con apoyo del Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Harvard, el profesor Anant Agarwal alista el proyecto denominado edX, basado en el sistema de Mitra y en el que ha enrolado a un millón de alumnos con la meta de llevar educación de calidad gratuita on line a las zonas más marginadas del planeta. «El planteamiento de dar una computadora a los niños y ver qué hacen es una idea que viene de las escuelas activas. Tiene que ver sobre todo con enseñar a partir del interés de los propios alumnos y ofrecer un conocimiento personalizado», añade Alma Maldonado. «No habrá ninguna varita mágica para reponer o remediar la mala ense-
ñanza de las matemáticas en México a todos los niveles, pues está descontextualizada y es positivista y purista», comenta el investigador Héctor Morales Bárcenas, del Departamento de Matemáticas de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. «Esto (mejorar la enseñanza) lleva tiempo y es una apuesta de muy largo plazo. Hay que ligarla al desarrollo industrial y económico». POR UNA EDUCACIÓN MÍNIMAMENTE INVASIVA Poner al alcance de niños en zonas marginadas computadoras con conexión a Internet para mejorar su formación es un experimento social que puso en práctica el profesor Sugata Mitra en 1999 en diversas zonas urbanas de la India. Mitra abrió un enorme agujero en la pared de una edificación localizada en Kalkaji, Nueva Delhi. Dentro había una computadora con acceso a Internet que los niños de la localidad comenzaron a manipular sin ningún tipo de guía ni restricciones. Sin tener experiencia previa en el mundo digital, los menores aprendieron a manipular la computadora, usar el correo electrónico y realizar búsquedas en la red. También lograron entender a nivel básico el idioma inglés y mejorar sus registros en matemáticas y ciencias en la escuela regular, según Mitra.
EL SISTEMA DEL FÍSICO indio Sugata Mitra busca romper con la educación convencional masificada que data de la época de la revolución industrial
//Estos resultados condujeron al físico indio a extender la cobertura de su método, con apoyo del gobierno de su país y bajo la hipótesis de que los menores pueden autoorganizarse para aprender en forma incidental, sin necesidad de un guía //Mitra, profesor de tecnología educativa en la Universidad de Newcastle (Reino Unido) probó desde fines de los 90 su heterodoxo sistema, basado en el acceso de los alumnos a computadoras conectadas a Internet y en el empleo de ilustraciones y figuras para explicar gráficamente conceptos, en vez aplicar rutinas de memorización.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
PUBLICIDAD
17
18
OPINIÓN
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR //EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
LOS REGISTROS AKASHICOS
S
egún la mitología Hindú, los Registros Akáshicos son una memoria universal de la existencia, un espacio multidimensional donde se archivan todas las experiencias del alma, incluyendo todos los conocimientos y las experiencias de las vidas pasadas, la vida presente y las potencialidades futuras. En Egipto se conoce como “Las Tablas de Thoth”, en la Biblia como “Libro de la Vida”, en el Islam como “Tabla Eterna” y los mayas los denominaban “El Banco Psi”. Dentro de las páginas del antiguo texto del Mahabharata, el libro de mitología Hindú, hay una descripción de un plano de existencia en el Universo, llamado El Registro Akáshico. Akasha es en realidad una palabra en sanscrito y “Registro Akláshico” es un término que, básicamente, es que toda la información del Universo es persistente y un individuo podría en realidad acceder a esa información. La verdad es que toda la información, no sólo de la Humanidad, sino de todo el Universo, está accesible en todo momento para todas las culturas, esta información es un regalo de los dioses, que ellos dejaron para que nosotros la usáramos a nuestra propia voluntad, y nosotros podemos acceder a esta información, que es de otro reino. El único tipo de energía que está omnipresente y a la que tenemos la habilidad de acceder, tratando de entender este conocimiento. ¿Es posible que el método de meditación de Albert Einstein, que él llamaba “experimento de pensamiento”, en realidad lo estuviese conectando con el
Registro Akashico? ¿Podría ser el Registro Akáshico la fuente de inspiración detrás de los genios del mundo? De ser así, ¿cómo podría existir un plano metafísico de conocimiento, tal como ese? Tal vez la respuesta pueda ser encontrada en una de las tantas teorías de Albert Einstein. En 1035, Einstein publicó un artículo describiendo el entrelazamiento cuántico. En él, teorizaba que si una partícula es separada en dos partes, ambas permanecen conectadas, una a otra, aun cuando sean separadas a grandes distancias. Los experimentos mostraron que si dos partículas separadas en espacio y tiempo, demostraban una conectividad. El cambio de giro de una partícula, la otra partícula, en realidad, también cambia su giro. En otras palabras, si algo le ocurría a una, la otra respondía de igual forma o de una manera equivalente, u opuesta, y esto ocurría instantáneamente, así que, es una manera de comunicación instantánea. A eso, Einstein llamaba “comunicación espeluznante a distancia”. Lo que tenemos que recordarnos a nosotros mismos es que estamos hechos de polvo estelar. Todo nuestro cuerpo consiste de material que ya ha estado aquí, desde antes del comienzo de los tiempos. Además, unas de estas partículas con las cuales convivimos, todas y cada una de estas partículas contienen el conocimiento del Universo. No todo es real, pero nos puede explicar mucho de lo extraño de este mundo, el cual aún no entendemos y llamamos paranormal. Además, esto incluye la idea de la telepatía y la observación remota. Si
pensamos en el hecho de que todos estamos prácticamente hechos delos mismos elementos en el Universo, hay tal vez, algún nivel atómico de energía que nos permite comunicarnos y acceder al conocimiento.
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
wwREMOLINO POLITICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, por las villas nuevas los festejos del riel tuvieron sus bermoles el día que se presentaron los artistas mixes se llevaron triste sorpresa, ya que el guardia de la estación de ferrocarriles señaló que esta era una empresa particular por lo que se les había prestado la sala de espera donde se había montado la exposición pictórica, pero no podían usar los sanitarios, caray a los organizadores se les olvidó alquilar unos sanitarios móviles y hasta el animador también llegó tarde, estas y otras cositas se dieron dentro de este festejo que año con año se realiza en el andador de las villas nuevas y fuentes secas, no es posible que esto suceda pues tuvieron un año para organizar este teatro y que las cosas salgan mal en el último momento resulta increíble, pero bueno el ahí se va seguirá reinando hasta el último día en este territorio. Ahí tiene que el tecolote se enteró que una hurraca estará detrás del próximo trono, este ser quien cobre los diezmos a los que quieran hacer negocios en la casa de los pleitos, qué les parece, así que esta hurraca lo más seguro es que se servirá con la cuchara grande, así que quizás las nuevas secretarias de confianza le tendrán que entregar aquellito como carta de recomendación y como prueba de eficiencia y confianza, qué les parece. Si usted no lo sabía, desde la época prehispánica en este país se ha venerado a la santa muerte, nuestros antepasados la llamaban MICTLANTECUTLI y su esposa MILTECACIHUATL, quienes vigilan el inframundo y a los muertos con la llegada de los españoles estos trataron de desaparecer eta creencia, claro que los nativos de este país seguirán adorando a MICTLANTECUTLIN esposa de la santa muerte; en Hidalgo haya por el año de 1965 y según se cuenta que la primera capilla a la santa muerte fue fundada por Leonor Paredes en Hidalgo y hoy Enriqueta Romero es heredera de este culto, pero en Catemaco, Veracruz en el siglo XIX los chamanes o brujos le rinden pleitesía, qué les parece y si no lo sabían los colores de sus vestidos van de acuerdo a cada temporada el rojo simboliza pasión, el verde esperanza, el blanco y el azul pureza y esto es sólo parte de la historia de la santa muerte que va con uno donde quiera que andemos, usted qué opina. No cabe duda que el Dios cronos todos los días nos da grandes sorpresas, este Pedro Navajas lo veía y no lo creía un pequeñín que conocimos ayer, hoy es un gran médico y tiene su consultorio en Lagunas, nuestro hoy amigo
Austbertiel Calderón Lavalle, hoy médico cirujano, estudió en la Escuela Médica Militar y también fue a la Universidad Autónoma Benito Juárez, y lo vuelvo a repetir, lo veía y no lo creía que ese chaval hoy sea un médico cirujano, que bueno ahí está reflejado el amor y el cariño de su madre y de su abuelita, mujeres que no han bajado la guardia. Resulta increíble que un catedrático como es el hombre que chifla y chifla por Santo Domingo Petapa no pueda digerir su derrota, cuando menos pio centavo ya guardó silencio, ahora sólo queda el doctor metralleta Efrén, el nacido para perder y un hijo del águila descalza que no quieren reconocer la voz del pueblo quien decidió en días pasados que Cruz Terán Aguilar sea el presidente del Comisariado de Bienes Comunales y esto lo deciden los comuneros no el pueblo, así que los hijos de zapata deben de mandar por un tubo a esos mercenarios de la política que siempre andan con la marca equivocada y no recuerdan que palo dado ni Dios lo quita, en tanto el ingeniero Fredy Cabrera Cruz presidente electo ya prepara a los integrantes de su cuerpo legislativo para que apartir del primer día de diciembre se presenten a la casa de los pleitos y se inicie el proceso de entrega recepción y así con libreta en mano anotarán cuantos escalones tienen que subir para llegar al segundo piso, cuantosbarrotes tienen barandal,
19
QUIZÁS HOY TODAVÍA, LA súper empresa Teléfonos de México, no haya encontrado un poste que debe cambiar de inmediato en la calle principal de Santo Domingo Petapa, se supone que el personal de Seguridad Pública del Ayuntamiento ya reportó la rotura de este poste que lleva más de cuatro días a punto de caerse, representando un serio peligro para los niños que lleguen a cruzar en esos momentos por debajo de este pedazo de madera o algún mototaxista que de casualidad pase en el momento en el que se derrumbe esta columna; por otro lado la autoridad municipal debe multar a esta empresa por no llegar de inmediato a levantar este poste y el alambrado que sostiene, ojalá y Protección Civil también tome cartas en este asunto
cuantas puertas y ventanas tiene el edificio, el sistema de cómputo del Palacio y de la plaza comunitaria, y claro a partir de ese día ir tomando cursos de derechos humanos, leer lo que señala la Constitución de la República, la del estado, el Código Civil y Penal Adversarial y el síndico procurador así no meterá las cuatro y deberán contratar a un verdadero letrado en leyes, pues leguleyos sobran, el regidor de Obras también deberá contratar a un buen constructor y recordar que papelitos hablan, el regidor de Educación deberá sentirse
un Chuayfett, el regidor de Hacienda deberá sentirse un Pitágoras para que las 30 monedas sean bien repartidas, el regidor de Seguridad Pública y Tránsito Municipal deberá caracterizar a súper man para que ni un ladrón logre escaparse y el regidor de Salud deberá sentirse un Germán Tenorio, pero no Vasconcelos, pues éste anda regando el tepache y así Santo Domingo Petapa logrará las metas programadas en el primer año de gobierno, bien amigo, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
ALEGRE PLÁTICA SOSTIENE EL delegado de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado con su subalterno, pues la seguridad de vialidad le corresponde a los conductores, en tanto en el centro de la cuidad de Matías Romero reina el caos vial debido a la falta de vigilancia del personal de Tránsito, y es que los conductores aparte de que se estacionan en áreas prohibidas, lo hacen en doble fila obstruyendo el paso peatonal y creando un caos vial, qué les parece; bien amigos se acercan las festividades de la Virgen de La Soledad y los vecinos de la colonia Barrio Juárez Sur, nativos de El Barrio de la Soledad que llegaron hace años a esta colonia vivirán su tradicional festividad, donde los tradicionales bailes populares nos harán olvidar la crisis, así que vivos-ritas, nos leemos mañana.
20
CLÁSIFICADOS
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO,
NACIONAL
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
21
Muere Joaquín Hernández Galicia, “La Quina” EL EX LÍDER del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana falleció a los 91 años //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
El ex líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Joaquín Hernández Galicia, “La Quina”, murió este lunes a los 91 años de edad en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, informaron familiares. “La Quina”, quien tenía 91 años de
edad, fue detenido en 1989 bajo los cargos de homicidio y acopio de armas. El ex líder petrolero fue condenado a más de 30 años de prisión, sin embargo, recibió una amnistía en 1997, por lo que fue liberado.
Conagua alerta por la primera onda gélida en el país
Sostiene encuentro EPN con príncipe de Dinamarca ALREDEDOR DE LAS 12:40 horas, el ejecutivo federal y su esposa Angélica Rivera recibieron a los príncipes de Dinamarca, Frederik Henrik Christian y Mary Donaldson, quienes realizan visita oficial de tres días a México //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
LA CONAGUA INDICÓ QUE debido a la onda gélida se reitera el llamado a la población a no exponerse a cambios bruscos de temperatura
LA INTENSA MASA de aire frío ártico del Frente Frío Número 12 podría generar heladas en los estados del norte y centro de México //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
El Frente Frío Número 12, localizado en el centro de Estados Unidos, se aproximará al norte y noreste del país, lo que favorecerá lluvias moderadas con tormentas eléctricas aisladas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El intenso Frente Frío se extenderá mañana sobre los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, moviéndose rápidamente al este-sureste, informó en un comunicado la Conagua. En interacción con un canal de baja presión extendido sobre el occidente del Golfo de México, el Frente Frío ocasionará potencial de lluvias torrenciales en el norte y sur de Veracruz, Tabasco y Chiapas. Además, de muy fuertes a inten-
sas sobre el oriente y sureste, así como fuertes acompañadas de actividad eléctrica y granizo en el norte, noreste y centro del país. “La masa de aire frío ártico, asociada al sistema frontal, cubrirá el norte, noreste y centro del territorio nacional, propiciando marcado descenso de temperatura y evento de Norte de fuerte a intenso a lo largo del litoral del Golfo de México”, indicó. El Frente Frío tendrá vientos de 60 a 80 kilómetros por hora (km/hr) y rachas que pudieran superar 100 km/hr y oleaje de cuatro a cinco metros en dicho Golfo, así como heladas en los estados del norte y centro de México. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que existen condiciones favorables para la presencia de nevadas en las cimas montañosas con alturas mayores a los 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar en el centro y oriente de la República Mexicana a partir de la noche del día 12 y durante el miércoles 13 de noviembre. Por otra parte, la Conagua informó que se prevén lluvias intensas en Chia-
pas, Veracruz y Tabasco, muy fuertes en Oaxaca, Yucatán y Campeche, fuertes en Puebla, Michoacán y Quintana Roo. Las lluvias moderadas se estiman en el estado de México, Guerrero, Tamaulipas, Coahuila, Jalisco, San Luis Potosí, Morelos, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Nuevo León y el Distrito Federal. La Conagua indicó que debido a la onda gélida se reitera el llamado a la población a no exponerse a cambios bruscos de temperatura, usar ropa abrigadora, tener disponibles cobertores o cobijas, combustibles suficientes y procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos, para evitar afectaciones a la salud. La Comisión a través del Servicio Meteorológico Nacional continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que la visita del príncipe de Dinamarca a México, Frederik André Henrik Christian de Glüksburg, fortalecerá la relación y cooperación entre ambas naciones. A través de su cuenta en Twitter el Presidente de la República indicó que la visita del heredero a la corona danesa estrechará los lazos económicos y la cooperación en sectores sociales, energéticos y ambientales. “Esta visita fortalecerá los lazos económicos entre nuestras naciones, y la cooperación en materia de salud, educación, energía y ambiental”. Al mediodía de ayer, el presidente Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera recibieron en la casa Miguel Alemán de la residencia oficial de Los Pinos al príncipe heredero Frederik y a la princesa Mary quienes los sucesores al trono de Dinamarca. El mandatario mexicano y su esposa Angélica Rivera salieron de la casa presidencial y se detuvieron en la parte alta de las escalinatas, un minuto después, a bordo de un auto diplomático llegaron los príncipes. Desarrollaron su encuentro en privado. Los príncipes son acompañados en este viaje por una delegación de empresarios daneses y representantes del sector educativo y cultural, con el fin de reunirse con funcionarios mexicanos para abordar una agenda de trabajo sobre los sectores agroalimentario, energético, farmacéutico, de transportes, infraestructura y salud, en los que se prevé desarrollar proyectos comerciales y de inversión.
22
internacional
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Diez mil muertos sólo en la ciudad filipina de Tacloban: ONU El coordinador de Asuntos Humanitarios de la ONU aseguró además que el número de muertos no ha aumentado, por lo que se sitúa en 10 mil //Notimex/AFP //Naciones Unidas.-
Cristina Fernández retomará sus funciones el próximo lunes
El tifón Haiyán afectó a 9.8 millones de personas en Filipinas, y causó el desplazamiento de 660 mil individuos, apuntó el director de operaciones de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, John Ging. En conferencia de prensa, Ging reiteró que la cifra de víctimas mortales
del tifón seguía en 10 mil, como se había señalado en el reporte de hace dos días, y que tal cálculo parecía haberse estabilizado. “La devastación fue enorme”, afirmó Ging, quien destacó que Haiyánes el mayor tifón registrado en casi un siglo y que la afectación causada a la infraestructura de comunicaciones, como carreteras y aeropuertos, dificultaba la entrega de ayuda humanitaria. Indicó que para ayudar a las vícti-
El secretario de Comunicación Pública de Argentina dijo que tras los últimos controles médicos, los cardiólogos dieron el alta a la mandataria //EFE/Excélsior //Buenos Aires.-
La presidenta argentina, Cristina Fernández, retomará sus funciones el próximo lunes 18 de noviembre tras haber permanecido en reposo desde el pasado 8 de octubre, cuando se sometió a una neurocirugía, informaron fuentes oficiales. El secretario de Comunicación Pública de Argentina, Alfredo Scoccimarro, dijo que tras los últimos controles médicos, los cardiólogos dieron el alta a la mandataria. “Se encuentra de alta cardiológica y en condiciones de retomar sus actividades formales a partir del lunes 18”, dijo el portavoz. Fernández, de 60 años, fue sometida el pasado 8 de octubre en la clínica Favaloro, de Buenos Aires, a una cirugía para drenarle un hematoma craneal. Desde entonces, la jefa de Estado guarda reposo en la residencia presidencial de Olivos, a las afueras de Buenos Aires.
Más de 300 toneladas de agua radiactiva filtra Fukushima al Pacífico //Su visita se produce en un momento en el que países vecinos como Corea del Sur han prohibido la importación de pescado de Japón a causa de los vertidos.
//EFE/Excélsior //Tokio.-
La operadora de la accidentada central nuclear de Fukushima construirá un nuevo canal de drenaje en la planta para intentar que fugas de agua radiactiva no fluyan directamente al mar, informó la agencia Kyodo. El nuevo canal se construirá para redirigir el agua si se produce una filtración tóxica desde uno de los tanques de almacenamiento de refrigerante que fue usado para enfriar los reactores, y que está contaminado al haber entrado en contacto con los núcleos atómicos. A causa de este problema se cree que la central vierte a diario unas 300
mas, la Organización de las Naciones Unidas autorizó el uso de 25 millones de dólares del Fondo Central Rotatorio de la ONU para Emergencias (CERF), y que la coordinadora de este organismo para asuntos humanitarios, Valerie Amos, arribará el martes al país. Ging informó que Amos realizará, en conjunto con el gobierno de Filipinas, una petición de emergencia para que la comunidad internacional aporte recursos adicionales para las víctimas de Haiyán. “Estamos concentrados en los requerimientos de alimentos, albergues, agua potable, apoyo médico y en la prevención de desastres de salud pública con tantas personas fallecidas. El entierro de esos cuerpos es una prioridad. Muchos lugares están atestados de cadáveres”, detalló. El presidente Benigno Aquino declaró ayer el estado de catástrofe, que permite al gobierno controlar los precios y desbloquear fondos de emergencia. “Estén seguros de que en los próximos días la ayuda les llegará cada vez más rápido”, dijo el presidente en una alocución televisada. Mientras el archipiélago hace balance de los ingentes daños humanos y materiales, desde el océano Pacífico se acerca otra tormenta, que amenaza con traer fuertes precipitaciones a la provincia de Leyte y otras zonas gravemente afectadas por el tifón Haiyan.
toneladas de agua contaminada al océano Pacífico. La canalización, que se prevé termine para marzo de 2014, conducirá al muelle de la planta, que está protegido del mar por espigones, en vez de al océano. La operadora de Fukushima, Tokyo Electric Power (TEPCO), levanta además una serie de barreras y filtros en el malecón para contener el agua contaminada. La eléctrica decidió construir el nuevo desagüe después de que el pasado agosto uno de los más de mil tanques que almacenan agua contaminada perdiera unas 300 toneladas de líquido, parte del cual fue a parar probablemente al mar a través del sistema de desagüe. La idea es que cuando se detecte otra filtración desde estos tanques se bloqueen los canales mediante diques para desviar así el curso del agua a la nueva conducción. A las fugas de estos tanques, se une el problema del agua radiactiva que se acumula en los sótanos de los reactores. Por otro lado, un experto enviado
//“Queremos que una brigada organizada y coordinada recoja los cadáveres, traiga comida y ponga fin a los saqueos”, dijo Joan LumbreWilson, en uno de los centros de ayuda montados en la ciudad de Tacloban, devastada por el tifón. “Han pasado cuatro días. Queremos agua y comida. Queremos que alguien nos ayude. Estamos física y emocionalmente agotados. Hay bebés y niños que necesitan atención”, dijo.
por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) explicó en la víspera a representantes de la Autoridad de Regulación de Japón (NRA) que las mediciones que se están realizando para evaluar el impacto de estos vertidos se están llevando a cabo de una manera “creíble”. El director del Laboratorio Medioambiental del OIEA, David Osborn, subrayó además la importancia de compartir los resultados de las mediciones con el público.
EL SOL DEL ISTMO,
ESPECTÁCULOS
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Ringo Starr llevará ‘amor y paz’ al Zócalo, anuncia el GDF
EL EX BEATLE estará en la Plaza de la Constitución pero no para cantar sino para encabezar un evento sobre la paz, anuncia el GDF //MÉXICO.-
E
l ex beatle Ringo Starr estará en el zócalo capitalino, aunque no será para ofrecer un concierto sino para dar un mensaje de paz, según lo anunció el jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera. El otrora baterista del Cuarteto de Liverpool, de 73 años de edad, tiene una “alta probabilidad” de encabezar un evento sobre la paz en la plancha de la Plaza de la Constitución durante su inminente visita al país, en la
que ofrecerá tres recitales en el Auditorio Nacional (13, 14 y 19 de noviembre), así como uno en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco (el 16) y otro en el Auditorio Banamex de Monterrey (el 18). “Tendremos una presentación, todavía no está definido, si será en el Zócalo, pero hay una alta probabilidad, con Ringo Starr en un contacto no artístico, sino en una misión de paz”, afirmó Mancera sin precisar aún qué día sería el acto.
//En mayo de 2012 más de 200 mil personas colmaron el zócalo capitalino para presenciar el concierto gratuito de su compañero en The Beatles, Paul McCartney, luego de que actuara en el Estadio Azteca.
23
Gaga presenta su vestido volador UN TRAJE DE baterías le permitió elevarse en un edificio en Brooklyn //AP/EL UNIVERSAL //NUEVA YORK.-
L
as ventas de discos de Lady Gaga ya son estratosféricas, así que, ¿por qué no su ropa de gala? La cantante de “Applause” develó un vehículo blanco de alta tecnología al que promociona como el primer vestido volador del mundo. El artilugio la elevó adentro de un enorme edificio en el arsenal naval de Brooklyn, donde realizó una fiesta por el lanzamiento de su nuevo álbum el domingo. El vestido opera con baterías y cuenta con seis brazos, en forma hexagonal. La artista neoyorquina de 27 años dijo luego que este fue “quizás un pequeño paso para Volantis”, como llama a su moderno traje de metal, pero “un gran paso” para Lady Gaga. “Volantis es esencialmente un vehículo”, le dijo Lady Gaga a la multitud parada frente a la nave con forma de flor sobre una curvilínea silueta femenina que actúa como un corpiño de fibra óptica. Tiene múltiples motores con una carga explosiva calculada: la misma Gaga, quien lo creó como un símbolo del futuro y de la juventud. “Quise hacer de hoy algo aún más importante para mí, y ese algo son los jóvenes del mundo”, dijo Gaga. “Sus mentes son tan ilimitadas. Son tan inspiradores”. “Aunque ella es un vehículo”, dijo de su vestido, “es esencialmente una metáfora para mí. Yo seré un vehículo para sus voces hoy”. Entonces, con un leotardo negro y un casco, se puso el vestido y se despe-
gó del pavimento del arsenal. El traje era controlado por un técnico a quien se refirió como su “piloto”. Así, subió hasta unos 178 centímetros (70 pulgadas), “pero todavía lo estamos probando”, dijo la diseñadora Nancy Tilbury, directora creativa de la compañía Studio XO con sede en Londres que trabajó con ingenieros y con Lady Gaga en la creación. “Es tecnología femenina, tiene una cierta elegancia”, dijo Tilbury a The Associated Press. La fiesta de lanzamiento del álbum se realizó en un galpón cercano lleno de esculturas de Jeff Koons que incluyó una de Lady Gaga con una enorme pelota entre las piernas, que la artista presentó parada sobre unos zapatos de plataforma de 30 centímetros (un pie). La escultura es la imagen de la portada del nuevo disco. Invitados que incluyeron a Tony Bennett llegaron en un ferry desde Manhattan gritando emocionados al zarpar y vestidos en ropa tan llamativa como algunos de los atuendos de Gaga, cuya actuación en vivo esperaron hasta la medianoche.
El lugar donde se realizó la fiesta se mantuvo en secreto del público hasta último momento. Una vez que los fans se enteraron, estuvieron merodeando las puertas del arsenal naval, tratando de pasar la seguridad El nuevo álbum de estudio de Lady Gaga, “Artpop”, salió a la venta a nivel mundial el lunes
HORÓSCOPOS
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
LA SEXY...
A pesar de las dificultades no debes aminorar tu entusiasmo y seguir adelante con ese proyecto que tarde o temprano dará resultados positivos. Despliega tus habilidades para lograr el éxito en esa gestión o reunión de negocios que tienes por adelante. Despliega tus habilidades para lograr el éxito en esa gestión o reunión de negocios que tienes por adelante. Debes armarte de paciencia para esperar los resultados de algún negocio o gestión que has realizado. Deberás adaptarte a novedades y cambios que podrían tener lugar en tu entorno laboral o profesional. Si estás solo, alguien podría comenzar a importarte más de lo que imaginabas. Podrías reencontrarte con personas queridas que no ves hace tiempo. Podrías experimentar cierto temor o preocupación en relación a un asunto económico o de negocios cuyos resultados dependen de varios factores. Algunas gestiones que has realizado parecen no dar resultados inmediatos, por lo cual deberás aguardar con paciencia. En el amor, podrías vivir algunas dificultades junto a tu pareja, que sin embargo no afectarán la relación. Ahora más que nunca debes conducirte con inteligencia y aprovechar al máximo tus capacidades y ventajas. Un valioso consejo o información te será muy útil en tu actividad habitual o en relación a un cargo o posición a la que aspiras. Admite tus limitaciones, ya que es imposible que tengas respuestas y soluciones para todas las cosas.
Daria Werbowy
24
NACIÓ EN LA CIUDAD de Cracovia, Polonia, aunque su ascendencia es ucraniana. Se traslada a Canadá donde gana su primer concurso de belleza a los 14 años. Luego sería reclutada por la prestigiosa agencia de modelos Elite. Su acelerada carrera como modelo se debe a su aspecto físico que mezcla la belleza de la Europa Oriental. Su elegancia y mirada felina son su arma mortal.
EL SOL DEL ISTMO,
DEPORTES
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Listos los horarios de la Liguilla
YA ESTÁN LISTOS los horarios de los cuartos de final del apertura 2013 //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
Han quedado definidos los horarios para los duelos de cuartos de final del futbol mexicano en su Torneo Apertura 2013. Los cuartos de final darán inicio con la serie entre Toluca y Cruz Azul, la cual iniciará el sábado 23 de noviembre a las 17:00 horas en la cancha del Nemesio Diez. Dos horas más tarde, en el estadio Morelos, Morelia le hará los
honores al León. El domingo 24 de noviembre, el actual campeón saldrá a defender su título a las 18:00 horas cuando enfrente a los Tigres en el estadio Universitario. Mientras que en La Corregidora, Querétaro y Santos Laguna darán inicio a su enfrentamiento a las 20:00 horas. Los encuentros de vuelta se realizarán el sábado 30 de noviembre, comenzando en la cancha del estadio Azul, cuando La Máquina reciba a los Diablos Rojos. Por su parte, el cuadro de los Esmeraldas de León enfrentarán a Monarcas Morelia en el Nou Camp a las 20:06 horas. Finalmente, el domingo 1 de diciembre, se cerrará la fase de cuartos
“Piojo” prohibe la
soberbia en el Tri
con los enfrentamientos entre América y Tigres que jugarán en el estadio Azteca a las 17:00 horas, mientras que Santos y Gallos se verán las caras a las 20:00 horas en el estadio Corona para darle cerrojazo a la cita de los cuartos de final.
Rodrigo Peralta, campeón de la Nascar México Series EL PILOTO SE convierte en el campeón del Desafío 2013 tras ubicarse en el cuarto puesto de la final que se corrió en el Autódromo Hermanos Rodríguez // //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
QUE SU PRIORIDAD sea alistar a un tricolor recién formado, no impide a Miguel Herrera estar al pendiente de lo que ocurre con la selección de Nueva Zelanda //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
Que su prioridad sea alistar a un Tricolor recién formado, no impide a Miguel Herrera estar al pendiente de lo que ocurre con la selección de Nueva Zelanda. Aunque se enfoca en el combinado que dirige, El Piojo admite que es una ventaja la ausencia por lesión del defensa Winston Reid, capitán de los Kiwis. “Hemos observado muy bien a Nueva Zelanda, todos los partidos que ha tenido últimamente, también su eliminatoria”, revela. “Han tenido la desafor-
tunada situación de perder a su mejor hombre, un tipo fuerte, el defensa, de los más emblemáticos, porque juega en una Liga muy importante, como lo es la de Inglaterra, que si no es la mejor, por lo menos una de las mejores tres”. “Un tipo que es titular en el West Ham se lesiona y se pierde esta posibilidad. Por supuesto que es un hándicap a nuestro favor, porque maneja al representativo, es el alma del grupo, capitán, el que habla, determina... Lo cual aprovecharemos al máximo”. También la seguridad en sí mismos, pero el carismático entrenador recuerda que no debe superar la apenas perceptible línea que le separa de la soberbia. Herrera considera que la Selección Mexicana es mejor que el campeón de Oceanía, diferencia que deberá quedar plasmada en los estadios Azteca y Westpac.
//“Si nos confiamos, sí puede ser peligroso, pero acá hemos desechado esa posibilidad”, afirma. “Hemos hablado de lo que ha pasado en el proceso por el exceso de confianza, por pensar que somos y, de repente... Sí puedes ser, pero si en la cancha no lo demuestras, no lo eres. Puedes ser el mejor equipo del mundo, pero tienes que demostrarlo dentro de la cancha día con día”.
25
Rodrigo Peralta se convirtió en el nuevo campeón de la NASCAR Toyota Series en una carrera de final de temporada ganada por Daniel Suárez, y que superó las expectativas de los más de 25 mil aficionados que se reunieron en las gradas del Autódromo de los Hermanos Rodríguez, ya que el drama estuvo presente en todo momento. En una accidentada jornada que finalizó con 11 banderas amarillas, Suárez cruzó la meta en el primer lugar, seguido por Antonio Pérez y Rubén Pardo, pero el cuarto sitio logrado ayer por Peralta le dio los puntos suficientes para mantenerse en la cima y coronarse luego de una temporada que por primera vez se hizo bajo el formato del llamado Desafío, en el que los 10 mejores pilotos luego de las primera 10 carreras tuvieron derecho a pelear por el título en las cinco carreras finales. Las 150 vueltas programadas se habían cumplido, pero accidentes provocaron que la carrera tuviera que reiniciar con bandera verde, a la siguiente
vuelta bandera blanca, que se ondea cuando se da la vuelta final, y la bandera a cuadros. Pero los constantes choques en pista provocaron que se diera hasta en tres ocasiones la rearrancada, dándole un toque de emotividad y dramatismo al final de la temporada. Suárez incluso recibió la de cuadros bajo bandera amarilla, pero un error con los oficiales de pista casi provoca una tragedia, cuando Hugo Oliveras tuvo un percance en la recta posterior del óvalo capitalino y quedó a media pista. La ayuda llegó, pero no las banderas amarillas y con el carro de Oliveras y el de auxilio, y con el piloto y oficiales a pie, los bólidos circulaban a casi 200 kilómetros por hora al salir de la segunda curva, lo que pudo haber sido un percance fatal que la habilidad de los pilotos evitó algo más allá de un simple incidente. “Las rearrancadas son un peligro y más cuando iba por la parte de fuera, pero me supe mantener y conservar la tranquilidad para conservar un buen sitio y lograr el campeonato”, aseguró Peralta. Además, Peralta provocó que un nuevo equipo lograra ser el del piloto campeón, ya que el queretano corre para el Tame Racing, y es la primera vez en diez temporadas de existencia de la categoría que no gana un piloto de los equipos Canel’s, Telcel o de Telmex.
26
reflexiones
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
wwEl frasco de remedios No lo han hecho antes. Pidan en mi nombre y recibirán y tendrán alegría en abundancia. Juan 16:24
Cuentan que un día dos amigos conversaban y uno de ellos le dijo al otro que no creía que lo que la Biblia decía fuera cierto ya que él había pedido y no había recibido nada como dice el evangelio de Juan. El otro, le aseguró que todo era cierto y que Dios nos da sólo cosas buenas, como un buen Padre. – ¿Quieres decir que lo que yo he pedido no era bueno? Respondió ofendido el primero. Pedí aprobar un examen para obtener un puesto en una empresa europea para mejorar mi vida y la de mi familia, ¿Te parece que eso fue malo? - No lo sé, pero estoy seguro de que si Dios no te lo ha dado es porque no era bueno. Cuando ya estaban con los ánimos exacerbados entró la esposa del primer hombre con un niño de un año en los
brazos. Como ella tenía que salir dejó al pequeño con su papá y le entregó la papilla para el niño y el frasco de remedios de su esposo con el fin de que éste no olvidara sus medicamentos. Le dio un beso y se fue. No pasó mucho tiempo hasta que el hombre empezara a cumplir el encargo de su esposa pero el pequeño quería el frasco de medicinas, no la papilla y por más que el niño lloraba y hacía berrinche el hombre no se lo dio. - Tu hijo debe creer que eres un mal padre, te está pidiendo ese frasco de medicinas y tú te empeñas en darle la papilla – dijo el amigo. - ¿Quieres, que mate a mi hijo?, ¿Sabe un niño tan pequeño lo que es mejor para él? Yo le doy lo que le conviene porque nadie lo ama más que yo. - Entonces, respondió el amigo, ¿tú
sí sabes lo que conviene a tu hijo pero Dios no sabe lo que te conviene a ti? Muchas veces nos enojamos porque no recibimos lo que pedimos o porque su respuesta demora, pero Dios, que es soberano, ve mucho más allá de lo que nosotros podemos ver y nos da aquello que es mejor para nosotros. La negativa de Dios a darnos algo será lo mejor que nos puede suceder, aunque no lo comprendamos. Es igual que el niño de la historia, él no sabía qué sucedería si llegaba a tomar una de esas pastillas. Seguramente los colores o el sonido del frasco lo atraían pero no podía ni imaginar las consecuencias de ingerir su contenido. Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis. Jeremías 29:11
//Pídele a Dios lo que anhelas pero sobre todo, confía en Dios porque nadie te ama más que Él
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
ARTE Y CULTURA
27
Celebran con coloquio 10 años de la Convención del Patrimonio Inmaterial LA TITULAR DEL INAH María Teresa Franco aseguró que México es ejemplo de observancia de las directrices de la Convención a favor del desarrollo de las comunidades y culturas intangibles //MILENIO //MÉXICO.-
La directora del Instituto Nacional de Antropología, María Teresa Franco explicó en el marco de la inauguración de los trabajos del Coloquio Internacional “Voces y raíces de la identidad, 10 años de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial: avances y perspectivas”, la importancia de remontar retos en materia de investigación, conservación, salvaguardia y difusión del patrimonio cultural inmaterial. A la ceremonia asistieron Fernando Brugman Álvarez, coordinador del equipo de Cultura de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la Unesco; Alejandra
Fraustro, directora general de Culturas Populares e Indígenas del Conaculta; Fernando Villafuerte, director general del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial Unesco-Crespial. Teresa Franco agregó que el INAH, es aliado indiscutible de los pueblos y comunidades de México en la salvaguardia de su riqueza cultural, les brinda asesoría legal y científica, así como apoyo y capacitación, para el manejo correcto de su patrimonio cultural que es de todos los mexicanos. La titular detalló que el Instituto México ha logrado inscribir ocho manifestaciones en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que son Las Festividades Indígenas de Día de Muertos, la Ceremonia Ritual de los Voladores, Los Lugares de Memoria y Tradiciones Vivas de los Pueblos otomí-chichimecas. También pertenecen a la lista la Cocina Tradicional Mexicana, Los Parachicos de Chiapa de Corzo, La Pirekua, canto tradicional purépecha y el Mariachi; y en el Registro de Mejores Prácti-
cas está inscrito como un modelo a seguir el Centro de las Artes Indígenas de Veracruz”. Estas expresiones se suman a los 32 bienes materiales de México reconocidos como Patrimonio Mundial, de los cuales 27 corresponden al ámbito cul-
tural y cinco al natural. En su oportunidad el representante de la Unesco, Fernando Brugman, indicó que a 10 años de la Convención, la ciudad de México, que es la ciudad más comprometida con protección y salvaguardia del patrimonio inmaterial.
Subastarán mural inconcluso de Saturnino CASA MORTON PREPARA la subasta de arte latinoamericano más importante de México, con piezas de muralistas como Siqueiros, hasta modernistas como Boris Viskin o los hermanos Castro Leñero //MILENIO //MÉXICO.-
E
n los últimos meses de 1914 y primeros de 1915 Saturnino Herrán dibujó Nuestros dioses, un mural de 5.32 metros de largo por 1.76 de alto. La pieza fue concebida como un proyecto para el Teatro Nacional, hoy Palacio de Bellas Artes, y ahora será vendida al mejor postor. La pintura no se quedó en Bellas Artes, aunque sí se expuso en 1978. El autor murió en 1918, a los 31 años de edad y dejó la parte final derecha sin terminar, lo que despierta más curiosidad. La pieza es un tríptico: el primer tablero son los Mexicas, el tablero central Coatlicue/Cristo y el tablero del extremo derecho los españoles. “Es una alegoría y no una reproducción arqueológica. La simetría de las dos procesiones que se encuentran es la simetría del mestizaje. Llenos de referencias, los laterales del tríptico
enmarcan la fusión de las deidades española y azteca. Construcción de un enigma simbólico central de la cultura mexicana”, escribe Víctor Muñoz en ‘Herrán: La pasión y el principio y que rescata Casa de Subastas Morton en su catálogo de la Subasta de Arte Latinoamericano. Casa de Subastas Morton subastará el próximo jueves 14 de noviembre 246 obras de 138 artistas latinoamericanos -114 mexicanos y 24 de Centro y Sudamérica. Además del mural de Saturnino Herrán, el segundo As bajo la manga de la noche será Diego Rivera con Familia Veracruzana con trajes papantlecas, de 1957, valorada en 25 millones de pesos.
Las piezas de arte a subastar van de los 40 mil pesos al infinito, dijo Goristein “Es la subasta más importante de obras de arte que se ha realizado en México. Nosotros teníamos la más importante en mayo pero ésta es más importante. No se han reunido tantas piezas con tantos artistas tan variados con tal calidad... Mucho es por la confianza y porque mucha gente ya quiere que las subastas latinoamericanas se hagan en México”, dijo en conferencia de prensa Luis López Morton, director general de Morton, Casa de Subastas. Además de Saturnino y Diego Rivera también se cuentan obras del muralismo como David Alfaro Siquei-
ros, Jorge González Camarena y José Chávez Morado. Artistas modernos y de la generación de la Ruptura como Mathias Goeritz, Gunther Gerzso, José Luis Cuevas, Alberto Gironella y Vicente Rojo. Destacados latinoamericanos como Carlos Cruz-Diez, Fernando Botero, Claudio Bravo, Armando Morales, Joaquín Torres García, Manuel Pailós, Tomás Sánchez y Bruno Widmann. Y el arte contemporáneo es representado por Víctor Rodríguez, Boris Viskin, Hugo Lugo, Jorge Marín, y los hermanos Castro Leñero. “La mayoría de las obras que se ofrecen tienen alguna acreditación que las hace importantes o que la hace estar aquí; o bien han sido publicadas o exhibidas, o bien tienen una procedencia importante o tienen agradecimientos”, dijo Vivian Goristein, encargada de Arte Moderno y Contemporáneo en Casa de subastas Morton. LOS PRECIOS El óleo sobre tela, No.2, de Raymundo Martínez está valorada entre 120 y 180 mil pesos. Pintor y modelo, óleo sobre tela de Francisco Corzas, alcanza el millón 200 mil pesos.
//Pero también hay piezas con menos ceros como el óleo sobre masonite, sin título, de la pintora mexicana Sofía Bassi, valorada entre 80 mil y 100 mil pesos. O el óleo sobre tela, Brisa de la montaña, de Kishio Murata, que se valúa entre 40 y 50 mil pesos //Las pinturas, esculturas, fotografías y técnicas mixtas que se venderán van de los 40 mil pesos al infinito, dijo Goristein
28
SEGURIDAD
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Encarcelan a cuatro, tras elecciones *LOS DETENIDOS ASEGURAN que fue “por capricho” del presidente municipal Isaí Hernández //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
Cuatro personas fueron encarceladas el día de la elección el pasado fin de semana en Santiago Astata, según señalaron por capricho del presidente municipal Isaí Hernández Hernández, quien es también presidente del Consejo Municipal Electoral. Además de existir una serie de problemas en el municipio que este día de la elección salió a relucir, acusan de obras sin terminar; Santiago Piñón, quien dijo ser chofer comentó que “yo no tengo nada que hacer allá adentro, porque no estoy nombrado, no soy administrativo”. Por su parte, Isael González Hernández, suplente del regidor de Pesca, comentó que el motivo de estar adentro es por ser parte de la administración y no se presentó este día a temprana hora.
Señaló que se tenía que respetar la minuta de acuerdos, ya que lo del día anterior y ayer sale sobrando porque fueron verbales, el presidente sabe que no se ha cumplido como debe de ser, el día 9 estaban citados el cabildo y los representantes de cada candidato a las dos de la tarde. Como no llegó la mayoría se pospuso para las seis de la tarde, tomaron el acuerdo de que debieron estar presentes pero fue verbal, cuando ni ellos llegaron a la hora, cuando quiso tomar
la palabra para explicar, dijo González Hernández “agarran y me meten al bote”, porque supuestamente no estuvo ayer ni hoy. Finalmente y de última hora, trascendió que los resultados de esta elección fue como ganador el de la planilla café Francisco Gutiérrez Ojeda, sin el respaldo de algún partido político, con una diferencia de 22 votos con la planilla roja de Joise Cabrera Simón, quien dijo ser multado por mil pesos por un error y que buscará sea castigado el de
la planilla café. ENCARCELAN AL PRESIDENTE MUNICIPAL Una serie de anomalías se registraron en esta elección, dicen, desde la compra de votos entre otros y el pueblo molesto por las presuntas irregularidades quemaron las urnas que contenían los votos y encarcelaron al presidente municipal Isaí Hernández desde la noche del domingo 10 de noviembre.
Choca urbano en la Costera //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
La mañana de este lunes, se suscitó un percance sobre la carretera Costera, entre un camión urbano y un automóvil, donde viajaban dos trabajadores de la paraestatal Petróleos Mexicanos, afortunadamente no hubo lesionados,
sólo daños materiales, al lugar acudió un agente de Tránsito del Estado, quien tomó conocimiento de los hechos. De acuerdo al reporte de Tránsito del Estado, el camión urbano marcado con el número económico D-12, sin placas de circulación, iba sobre la carretera Costera, con dirección a “La Sirenita”, cuando un automóvil Nissan
de color blanco y placas de circulación DRR-32-69, del estado de Chiapas, se impactó con éste, ocurriendo el percance. Al lugar acudió Tránsito del Estado, quien tomó conocimiento de los hechos, señalando que ambos conductores son responsables, por no tomar sus precauciones, afortunadamente no
hubo lesionados, sólo daños materiales. Al parecer iban a llegar a un acuerdo ambos conductores, ya que se encuentran asegurados, en caso de no ser así, el casó podría ser turnado ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien determinará su situación jurídica.
SANTIAGO PIÑÓN, QUIEN DIJO SER CHOFER COMENTÓ QUE “YO NO TENGO NADA QUE HACER ALLÁ ADENTRO, PORQUE NO ESTOY NOMBRADO, NO SOY ADMINISTRATIVO”.
PERCANCE SOBRE LA CARRETERA COSTERA, ENTRE UN CAMIÓN URBANO Y UN AUTOMÓVIL, VIAJABAN DOS TRABAJADORES DE PETRÓLEOS MEXICANOS, NO HUBO LESIONADOS
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
seguridad
29
Chocan dos camionetas
//Lucio Silva Díaz
se le fue encima al joven conductor .
Taxista lesiona a sujeto con una navaja //Matías Romero.-
Agentes de Vialidad y Tránsito del Estado comisionados en este centro ferrocarrilero, acudieron a la calle de Iturbide y Morelos, ya que a las 14:00 horas del día de ayer, una camioneta con placas RW69907 del estado conducida por Juan Cortes Fuentes Martínez quien dijo tener su domicilio en la avenida 2 de la colonia Hidalgo se impactó contra el taxi con número económico 1653 del Sitio San Matías con placas 3745SJJ, propiedad de Lidia Domínguez Alberto y conducido por el taxista José Romero Jiménez, quien al sentir el golpe en la defensa trasera según testigos el taxista se bajó hecho un energúmeno y con navaja en mano
Juan Cortes logró ponerse fuera del alcance del arma homicida, a pesar de esto el taxista logró causarle una pequeña herida en el cuello, con la llegada de los policías de Vialidad y Tránsito, el taxista se dijo agredido y que el sólo se había defendido, sólo que los testigos lo recriminaron, por lo que los agentes de Vialidad y Tránsito del Estado aseguraron los dos vehículos y fueron conducidos a la oficina de Tránsito del Estado, donde el taxista y el dueño de la camioneta pretendían llegar a un acuerdo, en tanto el herido fue llevado a una clínica para que le saturaran la herida causada por arma blanca, por lo que se espera que el taxista agresivo sea sancionado de acuerdo a la ley.
Accidente frente al fraccionamiento Siglo XXI Un lujoso automóvil tipo Sonic se impactó de frente a un poste, asimismo una camioneta propiedad de los Bienes Comunales de Nizariguiti, Yautepec se accidentó el fin de semana
//Roger F. Vásquez Toledo //Salina Cruz.-
Un fuerte percance se suscitó sobre la carretera Transístmica, entre una camioneta de la empresa CODISA y una camioneta particular, afortunadamente no hubo lesionados, sólo daños materiales. Al lugar arribaron policías municipales, quienes tomaron conocimiento de los hechos y solicitaron el apoyo del personal de los agentes de Tránsito del Estado, para que tomaran conocimiento de los hechos. De acuerdo al perito de Tránsito del Estado, el conductor de la camioneta Nissan con razón social “Construcciones y Desarrollos del Istmo Codis, SA de CV”, circulaba sobre la carretera Transístmica de norte a sur, a exceso de velocidad, al llegar a los semáforos que se encuentran a la altura de la tienda Aurrera, se fue a impactar contra una camioneta Ford blanca y placas de circulación EW 59-493 del estado, que era conducido por Geovanny Hernández Días, vecino del barrio Benito Juárez, en Tehuantepec. Mientras que el protagonista, dijo
llamarse José María Castillo Castillejos, originario de Juchitán, quien salió con una lesión en la mano derecha. Al lugar arribaron policías municipales, quienes tomaron conocimiento de los hechos, solicitando el apoyo de los agentes de Tránsito del Estado, quienes acudieron y tomaron conocimiento de los hechos, trasladando la unidad de motor del protagonista al encierro.
//Mientras que representantes de la empresa de CODISA, llegaron al lugar y dialogaron con el afectado, al parecer iban a llegar a un acuerdo, en caso de no ser así, el caso será turnado ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común.
dad de los Bienes Comunales de la comunidad de Santa María Nizariguiti, Yautepec, se accidentó sobre la carretera federal 190, la unidad resultó dañada en su estructura, presentando daños por varios miles de pesos, en tanto el conductor y los pasajeros abandonaron la unidad. Ambos vehículos fueron llevados al corralón de la empresa Mimiaga, donde permanecen a disposición de la Policía Federal.
//Un camión tipo redilas, propiedad de los Bienes Comunales de Santa María Nizariguiti, Yautepec, se accidentó resultando dañada en su estructura
//Carlos Domínguez //Tehuantepec.-
Un vehículo tipo Sonic de color rojo que circulaba sobre la carretera federal tramo Salina Cruz-Tehuantepec, se impactó de frente en un poste ubicado en medio del camellón. Se dijo que el accidente ocurrió el fin de semana sobre los Cuatro Carriles de la carretera federal, precisamente frente al fraccionamiento Siglo XXI. En ese lugar, la unidad tipo Sonic con placas de circulación TKV31-66 del estado, se encontraba abandonada y con huellas de accidente, por lo que fue reportado por los automovilistas al servicio de emergencias, y éste a su vez alertó a la Policía Municipal, quienes acudieron al lugar para resguardar la unidad. El automóvil de la marca Chevrolet tipo Sonic de color rojo quedó incrustado en el poste, por lo que tuvo que acudir personal de la empresa Grúas Mimiaga para rescatarlo. Asimismo, un camión de tres toneladas de color rojo tipo redilas, propie-
30
SEGURIDAD
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Roban taxi en Tehuantepec
SE INFORMÓ QUE horas después apareció abandonado sobre la carretera federal Tehuantepec–Salina Cruz, se estableció que los taxistas al parecer no denunciaron los hechos //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Un taxi del Sitio Hidalgo de esta ciudad fue robado por unas horas, por un solitario sujeto en la colonia Benito Juárez de esta ciudad, horas después se dijo que la unidad apareció abandonado en el tramo carretero Tehuantepec–Salina Cruz. Se estableció que el vehículo y su chofer se encontraban prestando el servicio el pasado fin de semana, cuando un sujeto pidió un viaje a la colonia Juárez al conductor de la unidad identificado como Gabriel Domínguez. Se dijo que al llegar por la avenida Durango de la colonia
Juárez, el sujeto que viajaba como pasajero, amagó al conductor y le arrebató la unidad. El delincuente se desapareció del lugar, en tanto el conductor reportó el robo al servicio de emergencias, quien a su vez alertó a las corporaciones policiacas para que buscara el taxi marcado con el número 7035 del Sitio Hidalgo verde. Se dijo que horas después la unidad fue hallada en el tramo carretero Tehuantepec–Salina Cruz.
ESTE ROBO AL PARECER NO FUE REPORTADO ANTE LAS AUTORIDADES DE JUSTICIA, YA QUE AL CONSULTARLAS NO TENÍAN ASENTADOS LOS HECHOS FORMALMENTE
La policía evita una agresión
//LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
Percance automovilístico //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Esposa de un trabajador de la paraestatal Petróleos Mexicanos, tuvo un percance automovilístico, afortunadamente no hubo lesionados, sólo daños materiales, al lugar arribaron elementos estatales, municipales y agentes de Tránsito del Estado, quienes tomaron conocimiento de los hechos. De acuerdo al reporte de Tránsito del Estado, el automóvil de color guinda con placas de circulación DGX77-66 del estado de Campeche, que era conducido por Míriam Hernández Ochoa, esposa del trabajador de Pemex, se encontraba estacionada sobre la avenida Tampico de la colonia Centro, cuando en ese momento abrió su puerta y no se percató que venía la camioneta Ford de color blanco y placas de circulación VP94-705 del estado de Tabasco, que era conducido por Juana Gaspar Aguilar, suscitándose el percance.
Al lugar arribaron policías municipales, quienes tomaron conocimiento de los hechos, solicitando el apoyo de los agentes de Tránsito del Estado, quienes acudieron al lugar y los invitó a que llegaran a un acuerdo. Afortunadamente, al lugar arribó el ajustador del carro del protagonista, quien se hizo responsable de los daños, así como su ajustador, no fue necesario llevar las unidades al encierro, así lo dio a conocer el agente de Tránsito del Estado.
SE ENCONTRABA ESTACIONADA SOBRE LA AVENIDA TAMPICO, CUANDO EN ESE MOMENTO ABRIÓ LA PUERTA Y NO SE PERCATÓ QUE VENÍA LA CAMIONETA
Le dan un balazo en la pantorrilla //ROBERTO BLAS TORRES //JUCHITÁN.-
En las oficinas de respuesta inmediata fueron alertadas las diferentes corporaciones por parte de vecinos de la Segunda Sección, donde reportaba que una persona del sexo masculino había sido herida con un arma de fuego la noche de ayer. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Mariano Abasolo de la Segunda Sección, entre las calles Reforma y Guadalupe Victoria, en donde dos sujetos desconocidos ingresaron al
domicilio de Cándido Giovanni Vasconcelos de 23 años, al parecer a robar; con pistola en mano amenazaron a dicha familia, en donde uno de estos sujetos accionó su arma hiriendo al afectado en la pantorrilla derecha, emprendiendo la huida del lugar. Elementos de la Policía Municipal y Estatal Preventiva llegaron al domicilio particular y tomaron conocimiento de lo sucedido, en donde el lesionado fue trasladado por sus propios familiares al hospital general de esta ciudad.
CABE MENCIONAR QUE EL HERIDO ESTUVO INVOLUCRADO EN LOS ROBOS DE BORREGOS EN LA POBLACIÓN DE EL ESPINAL, FUE DETENIDO CON LAS MANOS EN LA MASA CON OTRO DE SUS CÓMPLICES.
La oportuna intervención de la Policía Municipal grupo Matías Romero, evitó que tres sujetos a las 12:00 horas del día de ayer, agredieran al conductor Adán Ortiz González de 27 años, quien circulaba a bordo de su camioneta sobre la calle Reforma Norte de la colonia Centro de esta cuidad al ser interceptado por tres sujetos que viajaban en otra camioneta. Estos pretendieron bajar de su vehículo a su posible víctima, sólo que los tres presuntos delincuentes al notar la presencia de la patrulla policiaca emprendieron la huida en su vehículo hacia la salida de este centro ferrocarrilero, dejando a su cómplice Leonio Abdiel Pérez Castillo, quien no pudo abordar el vehículo donde se dieron a la fuga sus cómplices. El detenido dijo tener su domicilio en la calle Justo Sierra número 408 de la colonia del mismo nombre, el agraviado y el detenido fueron trasladados a la Fiscalía del Fueron Común, donde el conductor agredido solicitó el arresto de su agresor, por lo que el fiscal del Fueron Común inició la carpeta de denuncia correspondiente, hoy posiblemente el detenido sea puesto a disposición del titular del Juzgado de Garantías y se deslinden responsabilidades.
EMPRENDIERON LA HUIDA EN SU VEHÍCULO HACIA LA SALIDA DE ESTE CENTRO FERROCARRILERO, DEJANDO A SU CÓMPLICE LEONIO ABDIEL PÉREZ CASTILLO
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Balean a velador
seguridad
31
En prisión robacarros y desmantelador de la Costa
//Joaquín Herrera Medina //Matías Romero.-
Con una lesión de arma de fuego, fue traído de la población de Congregación Almoloya, un joven que al parecer se desempeña como velador en una empresa que presta sus servicios para Ferrocarriles Nacionales de México, quien el día de ayer sufrió una lesión en el hombro, reportándolo como delicado. Los hechos ocurrieron el día de ayer por la tarde, en la población de Congregación Almoloya, perteneciente a El Barrio de la Soledad, cuando en la comandancia de la Policía Municipal se recibió una llamada de auxilio, reportando a una persona herida de bala. Los uniformados al llegar al lugar, pudieron percatarse de que efectivamente un joven presentaba un impacto de arma de fuego en el hombro, por lo que procedieron a trasladarlo a la clínica del IMSS de esta ciudad, en donde al ver la magnitud de su herida decidieron mandarlo a Salina Cruz para una mejor atención médica.
//Un joven que al parecer se desempeña como velador, el día de ayer sufrió una lesión en el hombro por un impacto de arma de fuego
Capturan a “La Changa” //Joaquín Herrera Medina //Matías Romero.-
//Por causar destrozos en una vivienda en la población de Santo Domingo Petapa, capturan a “La Changa”
Elementos de la Policía Preventiva del Estado, procedieron al arresto de un sujeto apodado “La Changa”, por causar destrozos en una vivienda en la población de Santo Domingo Petapa. Los hechos ocurrieron el día de ayer en dicha población, cuando el señor Manuel Celaya, oriundo de ese lugar, solicitó el auxilio de la policía para detener a un sujeto, quien le causaba daños a su mobiliario, al llegar al lugar, los elementos de la Policía Preventiva del Estado, lograron la captura de un sujeto, quien dijo responder al nombre de Alejandro Celaya Cabrera de 18 años de edad, mejor conocido en esa población con el apodo de “El Changa”, con domicilio en la calle Francisco I. Madero de esa población domingana. El sujeto fue llevado a Matías Romero, para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común para que responda por los daños causados.
//Oaxaca.-
El 20 de junio del año en curso en la Fiscalía de Puerto Escondido, Juquila, se inició el legajo de investigación por el robo de una camioneta marca Nissan, color blanco, modelo 2005, tipo estacas con número de serie 3N6DD14S35K025656, fue hurtada a las afueras de un circo ubicado en sector Reforma B, sobre avenida Oaxaca, Puerto Escondido. Posteriormente, con fecha 25 de junio del año 2013, en un operativo realizado por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en la población de San Miguel Villa de Tututepec, Juquila, en un vehículo Toyota de color negro se encontraron piezas de la camioneta referida, se procedió a entrevistar a dos testigos del robo y desmantelamiento. Una vez realizadas las indagatorias necesarias, el 7 de noviembre del año en curso, el subdirector regional en co-
ordinación con fiscales de la Subprocuraduría Costa, solicitaron la orden de aprehensión en contra de Juan Daniel Ramos Santiago por el delito de robo específico, dicha solicitud fue obsequiada por un juez de Garantías. A partir de la investigación conjunta entre fiscales de la región, siendo aproximadamente la una de la mañana del viernes 8 de noviembre del presente año, se ejecutó dicha orden de aprehensión en contra de Juan Daniel Ramos Santiago; a las ocho de la mañana se llevó a cabo la audiencia de comunicación de imputación inicial en Puerto Escondido. En dicha audiencia el imputado hizo uso del término constitucional de 72 horas, y fue el 11 de noviembre cuando el Juez recibió las pruebas del imputado ofrecidas por el Ministerio Público, dictó enseguida auto de vinculación a proceso al mencionado por el delito de robo específico, con el cual podría tener una pena de prisión de hasta 14 años.
Con acciones como estas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reitera su disposición de servicio e invita a la ciudadanía a denunciar hechos delictuosos, para que como en este caso, sea mermado el robo constate de vehículos y la venta prohibida de autopartes que se da a través del desmantelamiento de carros.
El Juez recibió las pruebas del imputado ofrecidas por el Ministerio Público, dictó enseguida auto de vinculación a proceso, con el cual podría tener una pena de prisión de hasta 14 años.
nota roja Martes 12 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx redes sociales elsoldelistmo @elsoldelistmo
Encarcelan a cuatro, tras elecciones en Astata Chocan dos camionetas Un fuerte percance se suscitó sobre la carretera Transístmica, entre una camioneta de la empresa CODISA y una particular, afortunadamente no hubo lesionados, sólo daños materiales
Pág. 29 Pág. 28
Accidente frente al fraccionamiento Siglo XXI
Pág. 29
Taxista lesiona a sujeto con una navaja
Pág. 29