Diario de la mañana al servicio de la región Año LII Edición 10899
Salina Cruz, Oaxaca, México.
Martes 13 de septiembre de 2016
$7.00
Militantes de la UCO-COCEI exigen pago por el siniestro de sus cultivos REALIZAN BLOQUEO CARRETERO a la altura del Canal 33; 500 campesinos solicitan la liberación del recurso PÁG. 07
Se preparan armadores pesqueros para la próxima apertura del camarón //..........03
Se confrontan padres de familia y agremiados de la Sección 22 Se quejan usuarios de Telecomm de mal servicio Aseguran que la atención es pésima, ya que los trabajadores siempre argumentan que el sistema es lento o se cayó //.............11
Realizará STyPS simulacro de sismo Este 19 de septiembre se conmemorarán 32 años del terremoto que sacudió la Ciudad de México en 1985
PROFESORES INTENTAN IMPEDIR el ingreso de la directora del preescolar Cosijoeza, Anthelma Escobar Toledo, a la institución educativa Página....08
//......05
2
EDITORIAL
E
Martes 13 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
A la espera de transparencia
n México parece que se está haciendo costumbre inaugurar obras que al poco tiempo tendrán que cerrar o iniciar una ilógica etapa de remodelación. Hay ejemplos de hospitales que entran en funciones durante la visita del funcionario federal o estatal y meses después los medios de comunicación dan a conocer que ese sitio se encuentra con carencias o en el abandono. Un caso paradigmático fue la inauguración de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, que a los pocos meses de haber entrado en funciones tuvo que cerrar durante más de un año para hacerle correcciones y mantenimiento mayor. Casos como los anteriores llevan a suponer que únicamente se quería poner en marcha las obras para la foto de lucimiento de funcionarios o que, de plano, hubo errores en los proyectos, tan graves, que no resistieron el uso más allá de unos meses. Una situación similar la está viviendo la Plataforma Nacional de Transparencia, ese ambicioso proyecto que prevé que casi 8 mil instancias públicas de las 32 entidades, incluidos organismos autónomos, estén interconectados para responder a las solicitudes de transparencia de la población y a la protección de datos personales “de manera
CARTÓN DEL DÍA
más sencilla”. El pasado 5 de mayo entró en funcionamiento sólo para que 21 días después, la Plataforma tuviera que ser “bajada”, debido al cúmulo de errores que se presentaban. Han pasado casi cuatro meses y aún no hay señales de que se restablezca. ¿Acaso no se hicieron pruebas previas a la plataforma?, pues desde el primer día surgieron los señalamientos de “incidencias”. ¿Es ese el control de calidad que impera en las obras que contratan las instancias públicas? Las solicitudes de transparencia se siguen tramitando como antes del 5 de mayo -en cada portal estatal o de las dependencias-, a pesar de que el Instituto Nacional de Acceso a la Información ya erogó más de 9 millones de pesos para pagar a la empresa que diseñó el programa con el que tendría que quedar lista la Plataforma. Para la segunda etapa el Inai prevé destinar más de 10 millones de pesos a otra compañía que tendrá a su cargo la segunda fase. Este es uno de los puntos más criticados por los expertos ¿por qué una segunda empresa debe encargarse de la implementación de un programa concebido por una compañía distinta? Un mecanismo que debe ser fundamental para reducir la brecha de desconfianza entre políticos y sociedad
empezó mal. El Inai y los actores involucrados están a tiempo de enmendar los errores de cara a la ciudadanía para atajar señales de duda y sospecha. Una explicación detallada y transparente de lo ocurrido es lo que espera la ciudadanía. La CNTE detenida con alfileres La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), nos comentan, se encuentra reevaluando su posición después de que el gobierno federal logró desarticular el paro nacional indefinido, tras el regreso a clases en Oaxaca y la permanencia de cierre de escuelas en Chiapas. Aseguran que la CNTE cambió su estrategia y ahora negociará que la reforma educativa quede invalidada en cada uno de los estados aunque la ley siga en pie. Las negociaciones por lo pronto ya empezaron en Michoacán, donde los profesores están promoviendo entre sus agremiados que se les regresarán los descuentos aplicados durante el paro nacional indefinido. Mientras que en Oaxaca, el gobierno de Gabino Cué dio una señal de dureza al desalojar el plantón del zócalo de la ciudad capital. Sin embargo, nos dicen que la situación aún está agarrada con alfileres, por lo que el gobierno federal todavía está lejos de cantar victoria.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 13 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
Se preparan armadores pesqueros para la próxima apertura del camarón //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
//Prevén
buena captura del crustáceo en el periodo de septiembre 2016 a marzo 2017
//EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-
Personal médico de los diferentes hospitales de la región participaron los días 8 y 9 de septiembre en los talleres para la implementación de cuidados paliativos, a fin de que los médicos se actualicen con los nuevos métodos que ofrece la medicina actual. Dicho evento tuvo lugar en las instalaciones del hospital regional de Petróleos Mexicanos en la ciudad de Minatitlán, Veracruz, contándose con la presencia de ponentes especialistas en la materia. Dentro de los que se contemplan, el profesor Alfonso del Rosal con su tema NOM-011-SSA3-2014 en el que explicó sobre el acuerdo de obligatoriedad del manejo integral de cuida-
A menos de 10 días para la apertura de la pesca del camarón de altamar, los armadores de barcos de Salina Cruz cierran filas para hacerse a la mar en este mes, las autoridades del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) levantaron la veda. Antonio Guzmán Espinoza, integrante Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera del Estado de Oaxaca, expresó su entusiasmo y confió que están en los últimos retoques y mantenimiento a las embarcaciones para salir a navegar de septiembre 2016 a marzo 2017. La flota camaronera saldrá con todas las ganas del mundo para lograr una buena captura de camarón, como
dos paliativos del paciente, “cuando no puedes darle más días a la vida hay que darle más vida a los días”. Por su parte, la doctora Ingrid Ortuño tuvo a su cargo el tema “Conceptos básicos clasificación y evaluación del dolor” y “Barreras en el control adecuado del dolor”, tema que al igual que los demás resultó muy interesante para todos los médicos. Asimismo, la doctora Georgina Domínguez expuso el tema sobre la “Introducción a cuidados paliativos”, “Modelo de atención equipo de cuidados paliativos” y “Clínica del dolor”, “Sintomatología frecuente”, “Comunicación”, “Malas noticias”, “Manejo de emociones”, “Calidad de vida” y “Calidad de muerte”, entre otros temas por demás importantes e interesantes para los médicos.
3
en los 15 días de pesca otorgada por las autoridades de la Conapesca e Inapesca para reponer los meses de fuertes vientos que la flota estuvo amarrada. Sabe que el producto capturado en aguas oaxaqueñas es de calidad para exportación al mercado extranjero y nacional. Reconoció que los pescadores del norte del país abren la temporada de pesca antes que los armadores de pesca del sur, pero las aguas oaxaqueñas es fértil para la reproducción del crustáceo y que en cada viaje se logra buen tonelaje. Está seguro que Petróleos Mexicanos los seguirá apoyando con los 40 mil litros de diésel para las embarcaciones pesqueras, como lo ha hecho desde hace varios años a favor productores de altamar. Su tripulación está compuesta por capitán, motorista, winchero, cocinero, ayudante de máquina y marinero, trabajan a marchas forcadas en los últimos retoques de las redes de radio CB para la apertura del camarón, teniendo cuidado de que cuentan con todas las normas de seguridad, establecidas dentro de las leyes de Marina Mercante.
Taller para la implementación de cuidados paliativos y clínica del dolor
04
SALINA CRUZ
Martes 13 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Francisco Martínez Neri reconoce el trabajo de Rosa Nidia Villalobos
//SALINA CRUZ.-
Tras poner en marcha la red del drenaje sanitario en la agencia municipal de Boca del Río, con un costo de 7 millones 563 mil 961 pesos, la presidenta municipal acompañada del diputado federal Francisco Martínez Neri, dijo estar agradecida con el diputado Martínez Neri y con Alberto Benítez Tiburcio, por el apoyo que brindaron para realizar dos obras importantes para salina cruz y su agencia. Al ser recibidos por esta comunidad, en voz de la agente municipal y
comisariado ejidal, quienes emocionados agradecieron la presencia y la obra otorgada a esta agencia municipal, que será de enorme beneficio para los pobladores, dijeron. “Felices porque ahora sí esta obra de drenaje es de gran apoyo para nosotros que hemos estado en el olvido y que sólo hemos tenido apoyos suyo, presidenta muchas gracias a su gestión, al apoyo del diputado Francisco Martínez Neri y de Alberto Benítez, hoy nuestros anhelos son una realidad, bienvenidos y gracias”, coincidieron en señalar los anfitriones que reconocieron a la presidenta como su aliada, a pesar de saber que solo le resta unos pocos meses para concluir la administración. En tanto la alcaldesa, al hacer uso de la palabra, agradeció a la agente municipal y al comisariado ejidal y a los pobladores por el recibimiento y pero sobre todo agradeció al diputado Francisco Martínez Neri, por el gran apoyo que brinda a Salina Cruz. “Diputado muchas gracias porque nos ha respondido a la gestión, cuando toque las puertas de su oficina a través del licenciado Alberto Benítez nos recibió, se comprometió y hoy ya estamos iniciando las obras, con este banderazo de inicio”. Agregó que estuvo en la Ciudad de México tocando puertas “y la que se abrió fue la del despacho del licenciado Francisco Neri y a través de Alberto Benítez, pudimos hacer realidad la obra, que hoy ya estamos empezando”, dijo. Villalobos González lamentó que esta agencia municipal no haya tenido el desarrollo esperado, porque precisamente fue Boca del Río, quien dio el terreno para la construcción de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, pero que la ayuda no ha sido recíproca, refirió. Apenas en este trienio logramos tener la obra que estoy segura no será un elefante, sino una obra de gran utilidad, porque con ello se irán las enfermedades de salud.
Añadió la munícipe, que se está en tema de la entrega con la CEA, a que reciba la documentación pero como se tardan mucho los trámites administrativos hoy le pido al regidor de infraestructura que hagamos un contrato provisional con CFE, en lo que la CEA concluye la recepción de la obra para que ya empiece a funcionar. Mencionó el fracaso de obras de otras administraciones, en el caso de Boca del Río ha tenido desencantos desde hace años, por eso el abandono en el que vive la población. Rosa Nidia Villalobos recordó que hace años llegó un gobernador a hacer una visita, llenaron un tanque elevado y a los ciudadanos les dijeron que ya tenían agua. Lo lamentable es que este tanque lo habían llenado con una pipa, y lo lógico al terminarse el agua de la cisterna ya no hubo agua, y se acabó el encanto, mencionó. Hace un buen tiempo también les dijeron que habría drenaje, enterraron tuberías en el primer cuadro, lo que pasó es que esos tubos no estaban conectados en ninguna parte, no había ninguna continuidad para decir que iban a concretar porque según se iba a construir un cárcamo de rebombeo para llegar al cárcamo de aguas negras y no se hizo nada, indicó. “Allí quedó la obra inconclusa, hace dos años se empezó a unir el terreno en la parte donde se habían conectado las tuberías, y ahora que ya íbamos a empezar para conectar la manguera para las demás calles no había nada. Pero al ver que no hay condiciones se acordó con la empresa remover, y se colocarían tuberías nuevas, allí en las calles donde se va a introducir toda la tubería de drenaje. Para concluir, la alcaldesa agradeció de manera especial al diputado, y remarcó: “tenemos que hacer obras que se terminen, que se concluyan obras que le sirvan a la gente, y en se tenor pidió al diputado apoye al presi-
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
dente municipal electo, con quien irán a tocar puertas para seguir trabajando por Salina Cruz”. En tanto el diputado Francisco Martínez Neri habló de la importancia que tiene la política, pues dijo que no ha sido fácil para los pobladores estar sin este servicio, más aun cuando ya ha habido desencanto y cuando los han engañado, pero reconoció el trabajo incansable de la presidenta municipal a quien dijo conocer como una mujer trabajadora y gestora y lo está demostrado en con tantas obras que ha traído para Salina Cruz. Vamos a trabajar todo en unidad para que poder lograr anhelos de desarrollo y progreso, porque nada funciona y nada se mueve sin la voluntad de todas las partes involucradas, gracias por creer y confiar en nosotros, porque hay personas que más allá de los partidos políticos e ideologías están pensando en el beneficio de la ciudadanía, y eso está haciendo Rosa Nidia, dijo Martínez Neri. “Hoy venimos a dar cuenta de estas obras que modifican la vida de la gente, a mí gusta mucho meterme a este tipo de trabajo que tienden a modificar sustancialmente la vida de la gente, una obra de esta naturaleza porque no solo nos resuelve problemas de comodidad sino sanitarios de salud precisamente estas obras son prioritarias, y me da mucho gusto que podamos concretarla el día de hoy”, precisó Francisco Martínez. Y me da gusto poder visitarlos y poder platicar con ustedes, sé que esto es producto del trabajo y la gestión de la presidenta, porque los presidentes tienen que estar constantemente gestionando y esa es una de sus actividades constantes y que quita mucho tiempo, precisamente es esa la de gestionar y tocar puertas, hay ocasiones que se dejan cosas propias de su cargo para gestionar y estar en la búsqueda de su proyecto, eso hace mi amiga Rosa Nidia, subrayó. Me siento satisfecho de haber concretado dos obras por Salina Cruz, porque no podemos vivir en improvisación y menos en el manejo de los recursos públicos porque son sagrados y no se pueden tocar de manera irresponsable, concluyó el legislador.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 13 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
05
Realizará STyPS simulacro de sismo
Este 19 de septiembre se conmemorarán 32 años del terremoto que sacudió la Ciudad de México en 1985 //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA //SALINA CRUZ.-
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Salina Cruz, realizará un simulacro de un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter, con un epicentro a 28 kilómetros al sur de Atoyac de Álvarez, Guerrero; se pretende ver el tiempo de respuesta ante una conflagración de esa naturaleza similar al ocurrido el 19 de septiembre de 1985 a las 07:19 en la Ciudad de México. Alejandro Gerónimo Méndez, titular de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social, informó que el próximo 19 de septiembre, en los bajos del Palacio Federal se realizará el simulacro de un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter. La dinámica a seguir del simulacro, en punto de las 11:00 horas, el vigilante que se encuentre de guardia el Palacio Federal emitirá tres silbatazos largos y concisos. De inmediato los trabajadores y pú-
blico en general, que se encuentren en las instalaciones, deberán abandonar el recinto federal en un tiempo récord de manera ordenada y ubicarse en un punto de reunión en la entrada principal del inmueble. Ante los fenómenos naturales que somos vulnerables, por eso es muy importante contar con la cultura de la prevención para saber qué hacer antes, durante y después de un impacto de esa naturaleza. Recordó que se cumplen 31 años de aquel fatídico amanecer en la capital de la república mexicana, cuando el movimiento telúrico de tipo oscilatorio y trepidatorio con magnitud de 8.1 grados devastó parte de la Ciudad de México en donde perdieron la vida miles de personas. El simulacro tiene la finalidad de que los trabajadores y público que se encuentren en la dependencia federal, tengan presente los conocimientos de protección civil y sepan qué hacer ante una emergencia, ya sea de un terremoto o incendio. Así como saber el tiempo de respuesta de una evacuación masiva, porque es una zona donde se concentran más personas que realizan cualquier trámite. Consideró fundamental la partici-
pación de la ciudadanía en el simulacro, porque la región del Istmo se encuentra ubicada en una zona altamente sísmica y de alto riesgo. También porque atraviesan 14 kilómetros de ductos de Pemex en Salina Cruz, desde la refinería “Antonio Dovalí Jaime” hasta la Terminal Marítima, por
eso es importante que exista la cultura de la protección civil. Participará el personal que labora en la dependencia federal y todas las personas que se encuentren en las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social a esa hora.
6
TEHUANTEPEC
Martes 13 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Segunda Feria del Descuento para la Regularización de la Propiedad y el mes del testamento ciudadanos, brinda la atención para la regularización de la propiedad y el mes del testamento. Oportunidad que tienen los ciudadanos para regularizar sus documentos de bienes inmuebles y heredar un buen patrimonio a sus hijos, ya que los que adeudan de uno a tres años en predial se les hará el 50 por ciento de descuento y los que adeudan de cuatro a cinco años se les hará el 60 por ciento de descuento.
//TEHUANTEPEC.-
El municipio de Santo Domingo Tehuantepec, con el propósito de dar certeza jurídica a la propiedad de los
Los servicios de constancia de posesión; el apeo y deslinde; alineamiento y número oficial de predio; subdivisión y permiso para construcción tienen un descuento del 30 por ciento, así también de manera gratuita la orientación testamentaria e inmobiliaria. Debido a las problemáticas en las familias generadas por la falta de un documento legal de las propiedades, el Ayuntamiento propuso por segun-
da ocasión facilitar los servicios para dar certeza jurídica a los bienes de los tehuantepecanos. Por lo que se le hace una extensa invitación a los ciudadanos para que aprovechen las ofertas de descuentos del 30, 50 y 60 por ciento, que el Ayuntamiento ha propuesto para la regularización de la propiedad del 5 al 30 de septiembre, en los módulos ubicados en la parte baja del palacio municipal con un horario de 9:00 a 14:00 horas.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 13 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Militantes de la UCO-COCEI exigen pago por el siniestro de sus cultivos Realizan bloqueo carretero a la altura del Canal 33; 500 campesinos solicitan la liberación del recurso //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Militantes de la Unión Campesina Oaxaqueña perteneciente a la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (UCOCOCEI), realizaron un bloqueo carretero a la altura del Canal 33 en la ciudad de Juchitán, esto para exigir el pago a más de 500 campesinos, por el siniestro de los cultivos de maíz de los terrenos de este municipio. Miguel Martínez López, dirigente de la UCO-COCEI, informó que esta manifestación se dio debido a que el alcalde Saúl Vicente Vázquez, intervino para detener los pagos que debían llevarse a cabo el pasado viernes. “Este bloqueo es debido a que hasta la fecha no se le ha podido pagar lo correspondiente al siniestro de los campesino de la Unión Campesina Oaxaqueña, tenemos entendido de que el día viernes iban a venir
a Juchitán a pagar, los cheques ya están elaborados, sin embargo, por parte de Acacio, un funcionario de la Secretaría allá en Oaxaca, nos informó de que por instrucciones del presidente Saúl Vicente no iban a pagar, hasta que se llevara a cabo una reunión con otras expresiones, entonces nosotros estamos en desacuerdo porque los campesinos ya llevan ya rato esperando este recurso, ellos dependen de este recurso, es el siniestro del año pasado y que ya está por concluir este otro año, pues no se les ha pagado, por eso es la exigencia a que ya liberen los pagos, y que venga y hagan efectivo el recurso de los campesinos, exigimos una mesa de diálogo ya con el presidente municipal Saúl Vicente para que nos aclare la situación del por qué su intervención en detener el pago de los campesinos de la organización UCO-COCEI”. Cada uno de los campesinos recibirá cerca de mil 500 pesos por hectárea de cultivo siniestrado el año pasado. //Miguel Martínez López, dirigente de la UCO- COCEI, informó que esta manifestación se dio debido a que el alcalde Saúl Vicente Vázquez, intervino para detener los pagos que debían llevarse a cabo el pasado viernes
JUCHITÁN
7
8
JUCHITÁN
Profesores intentan impedir el ingreso de la directora del preescolar Cosijoeza, Anthelma Escobar Toledo, a la institución educativa //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Padres de familia y profesores del preescolar Cosijoeza, protagonizaron un conato de violencia durante la mañana de ayer, esto en el momento que un grupo de agremiados de la Sección 22 de la CNTE pretendían impedir el ingreso de la directora de este plantel, por no haberse sumado a las protestas magisteriales pasadas. Roxana Ulloa Castillejos, delegada sindical del nivel de preescolar, informó que la directora ha estado generando una serie de problemas en el plantel, aunado a que se negó a firmar las constancias de varios de los alumnos que egresaron el ciclo pasado. “La acción que estamos llevando el día de hoy no es para tomar la escuela, no es para impedir las clases, más bien es para impedirle el acceso únicamente
Martes 13 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Se confrontan padres de familia y agremiados de la Sección 22 a la directora de este plantel, considerando que ya no es un factor de unidad dentro de la misma, porque también ha tenido los conflictos con los padres de familia que a disgusto están con algunas decisiones que ella ha tomado, y que en vez de coadyuvar a que haya unidad ha llevado a que exista un conflicto interno, y el día de hoy es esa la acción, nosotros vamos a permitir el acceso de las maestras, de los niños para que tomen sus clases, mas no a tomar la escuela, únicamente vamos a impedirle el paso a la directora, porque también recalquemos de que en una declaración ella dijo que no pertenecía a la Sección 22, pertenecía a la Sección 59”. La directora de esta institución, Anthelma Escobar Toledo, explicó que durante los 30 años de servicio que ha tenido siempre había participado acti-
vamente en las acciones sindicales, sin embargo este año decidió no sumarse a las movilizaciones. “Tenemos trayectoria de 30 años de servicio donde son todos, hemos participado, hemos cooperado para que la delegación salga adelante a hacer su movimiento, estatal, nacional a todo se ha participado, este es el único año, o el único momento que no participamos, por cuestiones personales y de salud”. Informó que se llevó a cabo una reunión donde se acordó con los padres de familia el ingreso de toda la plantilla de trabajadores de este plantel, sin embargo, este acuerdo no fue respetado por la Sección 22. La confrontación se inició en el momento que el grupo de agremiados a la Sección 22 pretendía impedir el paso a la directora, cuando otro grupo de padres de familia discutió con ellos y después de forcejar lograron abrir la puerta y se permitió el ingreso de la directora de la institución. Minutos después los manifestantes se retiraron del lugar y las actividades escolares se normalizaron.
//Manifes-
tantes se retiraron del lugar y las actividades escolares se normalizaron
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 13 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
REGIONES
09
Rubén Antonio encabeza banderazo de pavimentación de calles
//ASUNCIÓN IXTALTEPEC.-
El presidente municipal Rubén Antonio Altamirano, acudió para dar el banderazo de arranque de la obra de pavimentación que se realizará en las calles Centenario y Nicolás Bravo, donde asistió acompañado del diputado federal Francisco Martínez Neri y del diputado local electo, Carol Antonio
Altamirano, junto con la mayor parte de concejales y funcionarios del Ayuntamiento, así como la presidenta del DIF Municipal, Dulce María Santiago Alonso. El alcalde ixtaltepecano dijo a los vecinos que asistieron al acto: “Lo que hacemos en estas calles es una respuesta a lo que ustedes han solicitado para pavimentarles su vialidades, se ha prio-
rizado por la actual administración que me honro en presidir, con todo el conocimiento de causa para la gente que más lo necesita, reconociendo que muchos de ustedes quizás dudaron de que se concretara pero aquí estamos e iniciamos esta obra”. Destacó que la pavimentación es posible por los recursos extraordinarios que el diputado federal Francisco Martínez Nery, ha etiquetado para el pueblo de Ixtaltepec. “Agradezco mucho, en nombre del pueblo que usted haya respondido a nuestra petición, acompañándonos a las labores de gestión de esos recursos, por esa razón, los ixtaltepecanos siempre estaremos conscientes de su apoyo respaldo incondicional”. Rubén Antonio indicó que “en unos meses ya nos vamos, dejaremos las riendas del gobierno, pero también estamos dejando un gran y enorme reto para las futuras administraciones municipales, con la transformación histórica de Ixtaltepec, hemos cumplido con creces el compromiso asumido hace casi tres años, lo seguiremos haciendo hasta el último día de nuestro gobierno”. Reconoció a los miembros de su cabildo por su apoyo y respaldo en estos tres años de realizar obras sin precedentes en todo el municipio, pues tanto la cabecera como las 13 agencias, han tenido trabajos importantes del gobierno municipal. En el acto también estuvo presente el diputado local electo, Carol Antonio, a quien de la misma manera, reconoció su importante colaboración, ya que cuando fue diputado federal, gestionó
y apoyó al municipio con recursos extraordinarios que permitieron realizar obras sin comparación. //El presidente municipal puso en marcha la obra de pavimentación que se realizará en las calles Centenario y Nicolás Bravo
10
REGIONES
Martes 13 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Enocht Hernández entrega sistema de agua potable
//La inver-
sión fue de casi dos millones de pesos
//LUCIO SILVA DÍAZ //SANTA MARÍA PETAPA.-
El pasado domingo a las 16:00 horas, la sociedad del núcleo agrario de Paraíso, agencia de Santa María Petapa, encabezados por Julio Martínez López, auxiliar político del Ayuntamiento y Florencio García, presidente del comité del Sistema del Agua Potable, dieron calurosa bienvenida al presidente municipal de la Villa de Santa María Petapa, Enocht Hernández, quien llegó acompañado de integrantes de su cabildo, Herminio Ambrosio, presidente electo, así como del titular del Comisariado de Bienes Comunales, entre otros invitados, quienes después de saludar a los vecinos de este núcleo agrario campesino tomaron su lugar en el presídium. En esta ocasión, Emilio Martínez tomó la palabra en representación de
Julio Martínez López, quien reconoció el trabajo del ejecutivo municipal, quien hoy daba cumplimiento a su palabra empeñada logrando el objetivo que todos los familiares esperaban, por lo que felicitaron al edil Enocht Hernández y a los integrantes de su cabildo. El presidente del Comisariado de Bienes comunales dijo: “todos somos testigos del arduo trabajo que en 33 meses ha realizado esta gestión municipal, el ejecutivo municipal C.P. Enocht Hernández no ha parado de tocar puertas del gobierno federal y estatal para lograr el avance que hoy se disfruta en los 27 núcleos agrarios, como son ampliaciones de energía eléctrica, de agua potable, de drenaje, aulas escolares, domos, agencias y escuelas, encementado de calles, construcción de parque con gimnasios al aire libre, apoyo a los deportistas, así como la premiación a los equipos de basquetbol
y futbol, entre otros deportes, y éstos seguro que en los últimos 100 días se entregarán más obras”, señaló finalmente. Por su parte, el alcalde Enocht Hernández agradeció el efusivo recibimiento que hoy le brindaban junto a su comitiva, señalando que hoy la so-
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
ciedad disfrutará de un nuevo sistema de agua potable, como todos recordarán la promesa de esta obra en la que la empresa encargada tuvo que realizar tres perforaciones hasta que se encontró el venero que hoy sirve para llenar el tanque que se construyó y que tiene una capacidad de 80 metros cúbicos de agua que llegará por gravedad a las 420 habitantes de este núcleo agrario, por lo que también se tuvo que hacer una ampliación de la red eléctrica colocando siete postes y un transformador para que la bomba que fue colocada en el pozo que se perforó 80 metros impulsara el agua al tanque elevado al cual se le colocó tubería nueva de la red de distribución, hoy me complace entregar esta obra que tuvo una inversión de un millón 912 mil 314 pesos con 07 centavos”. Enseguida, el alcalde Enocht Hernández entregó al agente municipal Julio Martínez López la documentación que avala la explotación del agua potable, así como el contrato de la CFE, por lo que invitó a los nativos a formar un comité que administre la distribución del agua, ya que todos los usuarios tendrán que dar una cooperación para pagar el consumo de energía eléctrica y reparaciones que se realicen. A continuación el ejecutivo municipal invitó a sus gobernados a tomarse la foto del recuerdo en el momento del corte del listón inaugural de este sistema de agua potable. Finalmente abrió la llave que dejó escapar el vital líquido que llevará bienestar a las familias de este núcleo agrario.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 13 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
REGIONES
11
Se quejan usuarios de Telecomm de mal servicio
Aseguran que la atención es pésima, ya que los trabajadores siempre argumentan que el sistema es lento o se cayó
//ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
Usuarios de la única oficina de Telecomm Telégrafos que existe en la ciudad presta un mal servicio bajo el argumento de que el “sistema” es lento o se cayó, para los usuarios de esa empresa la lentitud y apatía es responsabilidad de los empleados, no del “sistema”. La filosofía de la empresa del Gobierno Federal en prestar un servicio de calidad para satisfacer a sus clientes, parece no importarles a los empleados y al administrador. De tres encargados de igual número de cajas, sólo uno trabaja, lo que hace que cualquier transacción se tarde hasta media hora por usuario. La mala suerte siempre está del lado del usuario, ya que si no lleva completo el importe a pagar, tendrá que ir en busca del cambio y si el cajero está de buen humor será atendido de inmediato al volver. “Es malo el servicio, vine a pagar un acta y ya llevo 30 minutos en la fila y sólo tengo tres delante de mí desde que llegué”. Los usuarios expresaron su molestia, ya que a pesar de que en ocasiones la fila es considerable, solo una de las tres cajas opera. Lo que les hace perder tiempo. También los usuarios del Registro Civil manifestaron su inconformidad, ya que es la única dependencia que les queda más cerca para pagar sus derechos. También las personas que acuden para cobrar algún “giro” expresaron su inconformidad, ya que después de esperar un buen tiempo, el cajero sale con el argentino que no encuentra el folio o que el “sistema” no les permite hacer el pago. “Esperé 40 minutos, ya pasé y no pude cobrar, dice que no coincide el folio, ya estoy desesperada”, manifestó molesta un ama de casa. //De tres encarga-
dos de igual número de cajas, sólo uno trabaja, lo que hace que cualquier transacción se tarde hasta media hora por usuario
12
PUBLICIDAD
Martes 13 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SUR
www.elsurdiario.com
País / 16
Martes 13 de septiembre del 2016
Pactan México y EU fortalecer cooperación en materia educativa ██El delegado estatal de la PGR, Darío Figueroa Navarro, informó que se abrieron nuevas carpetas de investigación por uso indebido de funciones.
Exsecretario de Salud de Padrés enfrenta
nuevos cargos
Hermosillo, septiembre (Agencias).La Procuraduría General de la República abrió nuevas carpetas de investigación en que se liga a Bernardo Campillo García, exsecretario de Salud de Sonora, con los delitos de malversación de recursos públicos federales y presuntos actos de corrupción. El delegado estatal de la PGR, Darío Figueroa Navarro, se negó a dar información sobre si existe una orden de aprehensión en contra de Campillo García. “Él tiene muchas averiguaciones previas en su contra, pero sumamos carpetas de investigación por los delitos de ejercicio indebido del servicio público y ejercicio abusivo de funciones, entre otras”, declaró el delegado de PGR en Sonora. En el año 2015, enfermeros y médicos afiliados al Sindicato de Empleados de los Servicios de Salud en Sonora, presentaron una denuncia penal en contra de Bernardo Campillo por los delitos de enriquecimiento ilícito, desvío de recursos públicos y peculado. Durante el sexenio de Guillermo Padrés, el exsecretario de Salud protagonizó decenas de escándalos por corrupción y el detrimento de los servicios en hospitales públicos estatales, como la muerte del jornalero agrícola, José Sánchez Carrasco, quien agonizó cinco días afuera del Hospital General de Guaymas, donde le negaron atención médica por falta de recursos económicos, mientras que periódico Excélsior documentó que Bernardo Campillo estaba participando en subastas de caballos finos. Además, los servicios de salud en Sonora tuvieron una estrepitosa caída en los indicadores de calidad de “Camino a la Excelencia”, con cientos de muertes por dengue, influenza y otras epidemias que se pudieron evitar con programas y acciones preventivas. Desde que dejó el cargo en septiembre del 2015, Bernardo Campillo ha sido llamado a declarar en calidad de inculpado ante la Fiscalía Anticorrupción en Sonora, con el Agente del Ministerio Público Federal en la delegación de PGR y ante la Procuraduría General de Justicia en el Estado, por diversos delitos del fuero común y federal.
Ciudad de México, septiembre (Agencias).- El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, y la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, se reunieron con la finalidad de intercambiar puntos de vista para fortalecer la cooperación bilateral México-Estados Unidos en materia educativa. En un comunicado, la SEP informó que los funcionarios de ambos países revisaron, en el edificio sede de la dependencia, el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII) y la Iniciativa Proyecta 100000. Explicó que este foro tiene el objetivo de promover un mayor acceso a educación superior de calidad, particularmente en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), y fomentar la movilidad estudiantil y el intercambio académico e investigación entre ambos países. Al respecto, ambos funcionarios coincidieron en impulsar iniciativas conjuntas de cooperación académica para propiciar el desarrollo de los institutos tecnológicos, universidades politécnicas y tecnológicas. En el ámbito de la equidad y la inclusión, Nuño Mayer y Jacobson acordaron impulsar proyectos de intercambio educativo, en beneficio de los pueblos originarios de México y los pueblos nativos de Estados Unidos. Reiteraron la importancia de los programas binacionales existentes en materia de educación migrante, así como la necesidad de continuar impulsando este tipo de medidas para contribuir al desarrollo educativo nacional. Por parte de la Embajada de Estados Unidos de América en México, también asistieron al encuentro Susan M. Elbow, ministra consejera de Asuntos Públicos y Educativos, y la consejera de la Sección Económica, Perlita Muiruri. En tanto, al secretario de Educación Pública estuvo acompañado del subsecretario
██El titular de la SEP, Aurelio Nuño, y la embajadora de EU en México, Roberta Jacobson, acordaron impulsar iniciativas conjuntas de cooperación académica.
de Educación Básica, Javier Treviño Cantú; Emmanuel Reynaud Barrios, coordinador de Asesores del secretario, y Mauricio Dávila Morlotte, jefe de Oficina del secretario. La Secretaría de Educación Pública enfatizó que este encuentro representa el interés de ambos países para continuar estrechando lazos en materia educativa y académica, tema prioritario para los gobiernos de México y Estados Unidos de América.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 13 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
21
Asaltan a usuario de Banco Azteca //Los hechos ocurrieron alrededor de las
13:30 horas de ayer, sobre la calle 5 de Septiembre, esquina con avenida Efraín R. Gómez
LOS ASALTANTES SE llevaron la cantidad de 142 mil pesos en efectivo, logrando huir en pleno centro de la ciudad donde se supone se encuentra bien vigilado por la policía
//JOSÉ IGNACIO SANTIAGO //JUCHITÁN.-
Un asalto a mano armada se registró durante la tarde del día de ayer en la colonia Centro de esta ciudad, justamente en el interior de la tienda Elektra, donde se encuentra la fila que lleva a los cajeros de Banco Azteca. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas sobre la calle 5 de Septiembre esquina con avenida Efraín R. Gómez, lugar donde arribaron un par de sujetos armados a bordo de una motocicleta y se dirigieron donde se encontraba formado el comerciante Raúl Santos Hernández, vecino de la población de San Pedro Comitancillo, mismo a quien le exigieron que entregara todo el dinero en efectivo con el que contaba, por lo cual la víctima asegura que fue despojado de la cantidad de 142 mil pesos en efectivo. Al lugar de los hechos arribaron rápidamente elementos de la Policía Municipal, Estatal y personal de la Agencia Estatal de Investigación, quienes tras tomar conocimiento implementaron un operativo en la zona que terminó arrojando un saldo negativo. Tras los nulos trabajos de la policía, quienes trataban de dar con los presuntos responsables, procedieron
Roban a empleados de la PEPSI LOS ASALTANTES SE llevaron dos teléfonos celulares y la cuenta del día //JOSÉ IGNACIO SANTIAGO //JUCHITÁN.-
Un par de sujetos armados tomaron por asalto un camión repartidor de refrescos de la empresa PEPSI que se encontraba realizando parte de su ruta en la populosa Séptima Sección de esta ciudad. El reporte policiaco señala que estos hechos ocurrieron alrededor de las 09:45 horas del día de ayer, cuando una llamada telefónica alertara a las oficinas de la Policía Municipal, informando que sobre la calle Constitución esquina con Industrias de la Séptima Sección, se había registrado un asalto en contra de los empleados de una empresa distribuidora de refrescos. Al lugar indicado se dieron cita elementos de la Policía Municipal quienes se entrevistaron con los afectados, los cuales manifestaron que fueron dos sujetos armados los que los habían amagado y despojado de dos teléfonos ce-
lulares, mil 600 pesos en efectivo y dos rejas de refrescos, mismos quienes tras lograr su cometido se dieron a la fuga caminando por la calle. A pesar que los policías se movilizaron para tratar de dar con el o los
presuntos responsables, terminaron arrojando un saldo negativo, por lo que invitaron a los afectados a proceder con su denuncia correspondiente ante las oficinas del Ministerio Público de esta ciudad.
a invitar al afectado a proceder con su denuncia correspondiente ante las oficinas del Ministerio Público de esta ciudad.
Dejan platillo con carne humana SE TRATA DE manos mutiladas con rábanos y cilantro //ACAPULCO.-
Las manos mutiladas de una persona fueron halladas este lunes en un plato desechable, en la calle 4 y avenida México de la colonia Bellavista. Una llamada al teléfono de Emergencia 066, avisó del hallazgo por lo que policías acudieron al lugar a verificar la información. Al llegar localizaron un plato desechable con tapa, y dentro un par de manos entre rábanos, cebollas y cilantro, como si se tratara de una orden de tacos. La Policía acordonó el área mientras personal de la Fiscalía de Guerrero realizaba las diligencias correspondientes, para después ordenar el trasladado de los restos humanos al Servicio Médico Forense.
El hallazgo es realizado en la calle 4 y avenida México de Acapulco
22
SEGURIDAD
Martes 13 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Reforzará SSPM operativos para fiestas patrias EN EL CENTRO se cerrará únicamente la calle 5 de Mayo para la celebración del grito de independencia
//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Santo Domingo Tehuantepec, para estas fiestas patrias estará
reforzando sus operativos que mantiene de manera permanente en este municipio. El operativo será en la zona centro en el que participarán la Policía Estatal, Policía Vial y otras patrullas de zonas tranquilas de Tehuantepec estarán en la zona centro, donde este mismo día se tendrá pláticas con el área de presidencia, educación y sindicatura, para tomar acuerdos sobre la celebración de la ceremonia del grito de independencia. Además de acordar qué instituciones van a participar entre la Marina y el Ejército, Francisco Santos, secretario de seguridad, mencionó que están en algunos detalles para lograr una mejor seguridad. “Normalmente como cada año en esta administración, las instrucciones son de vigilar y cuidar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, en estos festejos tan importantes para los mexicanos”, comentó el secretario de seguridad. Aun así comentó que se han venido realizando recorridos con Policía Municipal, Estatal, Ministerial, Policía Federal, Ejército y la Marina, recorriendo zonas difíciles donde hay ya algunas investigaciones con las instancias correspondientes. Las autoridades en conjunto están
Detenido presunto abuso sexual //OAXACA.-
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Santa Cruz Huatulco, Oaxaca, solicitó el pasado 6 de septiembre el libramiento de la correspondiente orden de aprehensión, esta fue obsequiada por el juez de garantía de San Pedro Pochutla, Oaxaca, en contra de C.R.G, por el delito de abuso sexual agravado, en agravio de una menor, dentro de la causa penal número 285/2016. Con fecha 9 de septiembre del año en curso, después de que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI); lograran la detención de C.R.G, fue puesto a disposición ante la Fiscalía local de Santa Cruz Huatulco, hechos por los cuales se inició el legajo de investigación 2875/FBSCH/2016, derivada la causa penal 285/2016, por el delito de abuso sexual agravado, en contra de C.R.G La menor refiere que en diversas ocasiones y en diferentes lugares, su familiar C.R.G. la había tocado en sus partes íntimas; y el 5 de agosto del año
en curso, cuando la madre de la menor salió a trabajar, aprovechó el imputado para nuevamente hacer tocamientos lascivos a la menor. El día 9 de septiembre del año en curso, se llevó a cabo la audiencia de control de la detención de M.A.R.M, donde el Juez de Garantías de San Pedro Pochutla, radicó la causa penal 285/2016 en contra del imputado C.R.G, por el delito de abuso sexual agravado. Con la referida fecha se solicitó ampliación del término constitucional, por lo que la continuación de la audiencia se llevara a cabo el 12 de septiembre del 2016 a las 09:00 horas en donde se determinara la situación jurídica del imputado. //La menor refiere que en diversas ocasiones y en diferentes lugares, su familiar C.R.G. la había tocado en sus partes íntimas
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
haciendo su trabajo de inteligencia y que en su momento la ciudadanía tendrá que saber los resultados, considero que los resultados de operativos persuasivos son siempre limitados, ya que son disuasivos, no se ha dado alguno en cumplimento sobre algunas ordenes de cateos o detenciones. Finalmente el secretario comentó que en el centro se cerrará únicamente la calle 5 de Mayo para la celebración del grito de independencia, que será por parte de las autoridades, por lo que se convoca a los vecinos a que este día 13 de septiembre participen en la ceremonia que se realizará en el monumento a los héroes en El Crucerito, para conmemorar el día de la invasión norteamericana.
SE HAN VENIDO REALIZANDO RECORRIDOS con Policía Municipal, Estatal, Ministerial, Policía Federal, Ejército y la Marina, recorriendo zonas difíciles donde hay ya algunas investigaciones con las instancias correspondientes
Asaltan camión repartidor de Bimbo EL CHOFER ARGUMENTÓ que dos sujetos armados lo despojaron de dinero en efectivo //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //TEHUANTEPEC.-
Sujetos armados asaltaron un repartidor de “Bimbo”, al lugar arribaron cuerpos policiacos quienes tomaron conocimiento de los hechos. De acuerdo al reporte de la policía, ellos recibieron una llamada telefónica, donde reportaban que sujetos armados habían asaltado un camión repartidor de Bimbo. Esto alertó a los uniformados, quienes tomaron conocimiento de los hechos, acudiendo al lugar ubicado en la colonia San Pablo. Al llegar, los uniformados se entrevistaron con el chofer del camión repartidor de la empresa antes mencionada, quien les dijo que dos sujetos armados lo despojaron de dinero en efectivo, lográndose dar a la fuga a bordo de una motocicleta, para no ser detenidos por la autoridad. Los uniformados efectuaron recorrido en busca de los amantes de lo ajeno, pero no hubo respuesta positiva, por lo que los operativos se están efectuando constantemente, para evitar los asaltos.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 13 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
PGR solicita la localización
23
de dos hombres DESAPARECIERON EL 29 de agosto del 2008 en el municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-
Con el propósito de contar con la colaboración de la ciudadanía de la región del Istmo de Tehuantepec, la Procuraduría General de la República, a través de su departamento de comunicación social solicita la localización de dos personas del sexo masculino. Ellos son Joel Franco Ayala, de 25 años de edad, con 1.90 metros de estatura, color de piel blanca, ojos medianos color café claro, cabello lacio color negro, nació el 6 de noviembre de 1990, ninguna seña particular, sus familiares se encuentran preocupados porque al parecer salió de su domicilio con la intención de volver porque no se llevó nada consigo, ni salió en pleito, es por ello que tienen
la esperanza de que sea localizado. Asimismo, se pide información el señor Rafael Cervantes Rodríguez, de 55 años de edad, 1.50 metros de estatura, tez blanca, ojos medianos color café claro, cabello crespo color castaño claro, nació el 20 de mayo de 1961.
wwLos dos desaparecieron el 29 de agosto del 2008 en el municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero, por lo que se presume que se encuentren juntos, si alguien logra verlos favor de llamas a los teléfonos 01800 00 85 400 a escribir a la página de internet asvistoa@pgr.gob.mx www.gob.mx/pgr
Transportista de la UCI arrestado por la AEI EN UN PRINCIPIO los familiares del hoy detenido creían que se trataba de un secuestro //LUCIO SILVA DÍAZ //SAN JUAN GUICHICOVI.-
El día de ayer a las 13:00 horas, tras la detención de Melesio López Teodoro, transportista de la Unión de Comunidades Indígenas (UCI), quien fue apresado por tres sujetos fuertemente armados que lograron subir a una camioneta NISSAN, doble cabina, de color rojo que estaba estacionada en la calle La Noria
sin número, de la colonia Centro, provocando preocupación en sus familiares, debido a que desconocían de qué se trataba. Según datos recabados, al salir de su domicilio Melesio López Teodoro, quien también tiene un taller de ropa artesanal lo hicieron abordar la camioneta que tenía el motor encendido y un sujeto al volante, saliendo rápidamente de la población. Debido a lo rápido de la acción, los familiares tardaron en solicitar el auxilio a la Policía Municipal, ya que temían se tratara de un secuestro, sólo que más tarde los familiares tuvieron conoci-
miento que los sujetos que se habían llevado detenido a su familiar eran elementos de la Agencia Estatal de Investigadores que lo habían trasladado a la agencia de Palomares, ya que había sido requerido por el juez de garantías. Cabe decir que el imputado se encuentra acusado por el delito de lesiones por accidente culposo, ya que su camioneta se salió de la carretera federal Transístmica a la altura de Guivicia, resultando varios pasajeros lesionados, sólo que el seguro cubrió los gastos médicos de los pasajeros que iban en la cabina no los que viajaban en la batea y al no reparar el daño el concesionario se
liberó la orden de presentación ante el Juzgado de Garantías, quien determinará la situación jurídica del concesionario que sabía el riesgo de transportar gente sin estar protegida por el seguro del viajero.
Detenido por violencia intrafamiliar //Se presu-
me que el detenido se encontraba bajo los influjos del alcohol
//ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Un sujeto fue detenido por señalamiento de su esposa, quien lo acusa de agredirla físicamente, el imputado fue puesto a disposición del juez municipal, quien determinará su situación jurídica. Los hechos ocurrieron a las 03:00
horas, cuando Rigoberto Martínez Flores, de 30 años de edad, con domicilio en Linda Vista, de ocupación obrero, llegó a su domicilio particular bajo los efectos del alcohol, y sin motivo alguno empezó a discutir con su esposa, llegando al grado de golpearla. La afectada consiguió zafarse de las manos de su marido, logrando salir de su domicilio particular y solicitar
el apoyo de las autoridades, al lugar arribó la policía, quienes tomaron conocimiento de los hechos y por señalamiento directo de la agraviada detuvieron al sujeto, quien se encontraba bajo los efectos del alcohol, siendo trasladado a la cárcel y puesto a disposición de la autoridad correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Asaltan a vecina de la colonia Soledad LE QUITARON 300 pesos y su teléfono celular //NAZARIO HERNÁNDEZ
Conocida vecina de la colonia Soledad fue brutalmente asaltada cuando regresaba a su domicilio, luego de visitar a un familiar en la colonia Juquilita. Los hechos sucedieron según la agraviada, quien dijo llamarse Francisca Loreta, cuando regresaba de ir a visitar a un familiar que vive en la colonia Juquilita y decidió caminar rumbo a Camino Viejo a La Ventosa con la finalidad de buscar un transporte que la llevara a su domicilio. Mencionó que cuando casi llegaba a la carretera principal de Camino Viejo a La Ventosa, a su paso le salieron dos sujetos con aspecto de mal vivientes quienes le exigieron su pertenencias de valor que llevaba, para esto la amenazaron con un cuchillo que portaba uno de ellos. Por temor a que le hicieran daño, la agraviada les entregó el efectivo que llevaba (300 pesos) y su teléfono celular, los ladrones al tener las cosas de valor en sus manos se dieron a la fuga rumbo a la colonia Juquilita, los vecinos al darse cuenta del robo llamaron a la policía y fueron tras los presuntos ladronzuelos. Como los vecinos no tuvieron éxito y la policía tardaba en llegar decidió tomar un taxi y regresar a su domicilio. //Los hechos sucedieron cuando
regresaba de ir a visitar a un familiar que vive en la colonia Juquilita
SEGURIDAD Martes 13 de septiembre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Roban a empleados de la PEPSI
Detenido presunto abuso sexual
LA MENOR REFIERE que en diversas ocasiones y en diferentes lugares, su familiar C.R.G. la había tocado en sus partes íntimas
PÁG. 21
PÁG. 22
Reforzará SSPM operativos para fiestas patrias
PÁG. 22
Dejan platillo con carne humana PÁG. 21