Tu bienestar, nuestra motivación
Somos aliados para hacer de tus sueños una realidad.
Diario de la mañana al servicio de la región Año XLIX Edición 9917
Denuncian irregularidades en pagos del Seguro Social
Salina Cruz, Oaxaca, México.
Jueves 14 de Noviembre de 2013
Se instala la 62 Legislatura de Oaxaca Este miércoles, rindieron protesta de ley y se instalaron como diputados de la sexagésima segunda legislatura los 42 diputados locales del Congreso del Estado
//El director de la UMF, Jerónimo Robles Soriano, refirió que se están haciendo las gestiones necesarias para que el asunto se solucione a la brevedad Pág. 09
Provoca frente frío número 12, daños en la región //Fuertes vientos han ocasionado caída de árboles así como apagones en gran parte de Juchitán Pág. 08
Piden intervención del Gobernador en la Prepa 4 //Gabino Cué es el responsable de la educación en el estado y tiene el compromiso de velar por los intereses de la ciudadanía, aseguran Pág. 05
Todos vestidos de gala con sus mejores ropas fueron investidos como representantes populares y sin posicionamientos se clausuró la sesión y fueron citados para el próximo viernes a recibir al mandatario estatal, Gabino Cué, quien rendirá su tercer informe de gobierno Pág. 12
2
editorial
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
BECAS PARA INVESTIGACIÓN En el marco del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Diabetes, si es que no sucede otra cosa, se anunció ayer la beca más importante para la Innovación y el Crecimiento. La División de Informacéutica de los Laboratorios MERC, una empresa que tiene ya 420 años de ser líder mundial y mantenerse como líder en lo que hace en reactivos analíticos de alta calidad. Es una gran empresa de formadores, una empresa con valores muy importantes desde hace muchos años. Esta beca que anunciaron ayer, es la beca mejor dotada en esta cuestión de la investigación para la Innovación y Crecimiento, con 6.8 millones de pesos, equivale a 400 mil Euros; tiene como objetivo reconocer los proyectos innovadores que contribuyan a lo que es el avance en el conocimiento, en la ciencia, la investigación médica, en el campo del crecimiento humano, ahora que está esa discusión tan fuerte de cómo nos alimentamos, el hecho de que México, de repente, nos shokeamos todos de que estamos en primer lugar de obesidad infantil. Eso tiene algo que ver con la cuestión, precisamente, del crecimiento en las categorías, en donde se está abrien-
cartón del día
do esta convocatoria, en el impacto de la nutrición y el crecimiento. Eso de que los refrescos azucarados, las gaseosas, la cuestión que se acaba de poner los impuestos a los refrescos, de que si realmente sirve o no, cuál es el impacto que tiene en las dietas, analizar muy bien de cómo nos estamos alimentando los mexicanos. También está la categoría del impacto del metabolismo en desórdenes de crecimiento. Sabemos que los mexicanos, por decirlo en una forma sencilla, tenemos un “diabetogen”, o sea, tenemos una tendencia genética poderosa hacia la diabetes, combinada con esta cuestión de la alimentación, pues da como resultado lo que estamos obteniendo en diabetes. También es necesario que se tengan técnicas en el diagnóstico y el seguimiento a los desórdenes del crecimiento; cómo se puede diagnosticar más rápidamente las cuestiones genéticas y las cuestiones del impacto de la alimentación, extremos en el desorden que estamos viviendo actualmente. Vemos niños en primero de primaria con un enorme sobrepeso. Identificación también de los biomarcadores en pacientes con desórde-
nes en crecimiento, para poder llevar a cabo terapias, en un momento dado, más efectivas. Esta beca para la Innovación y el Crecimiento, se abrió ayer y la fecha límite, para los interesados, es el primero de diciembre, y las bases se pueden encontrar en la página del químico Guerra, o hablar a Radio Red, para conseguir su correo o directamente a Laboratorios Merc. Es primordial aquí en México el prestar atención al crecimiento físico y emocional de nuestros niños, porque estamos creando una sociedad que va a tener padecimientos en forma generalizada, si no tomamos realmente cartas en el asunto. Y esta Beca para la Innovación y el Crecimiento, es uno de los mejores métodos para encontrar las vías de poder controlar este flagelo que estamos viviendo actualmente. La respuesta generalizada es que no va a bajar el consumo de refrescos, porque, aunque se oiga feo decir, México es un pueblo “refresquero”, dicho sin la menor intención de ofender, y lo que va a pasar es que gastará más en su dieta diaria. Si no, al tiempo.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Breves Arq. David Gurrión Matías
Presidente del Consejo de Administración
Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial
Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa
dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo,
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
salina cruz
3
Se pagarán los aguinaldos en tiempo y forma: Gustavo Barker El presidente municipal interino asegura que se prevé pagarlos a partir de esta primera quincena de noviembre //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
Gustavo Barker Meléndez, presidente municipal citadino, informó que con anticipación empezó a guardar el recurso financiero para pagar los aguinaldos del 2013, ya que en el 2012 el Ayuntamiento enfrentó problemas económicos, todo por no preverlo. Barker Meléndez aseguró que ya tienen entre 90 a 95 por ciento del recurso financiero ahorrado y destinado para el pago de los aguinaldos, únicamente al personal sindicalizado, por eso descarta, que en este año tengan problemas para cumplir con este derecho de los trabajadores. El presidente municipal consideró que tiene como fecha límite para el pago de este recurso hasta el 20 de diciembre, pero espera que en la primera quincena del mes de noviembre salgan
algunos para que a partir del mes de diciembre se empiecen a pagar al personal sindicalizado. También informó que hasta el momento no tienen asegurado el recurso financiero para los aguinaldos del personal de confianza y regidores, sin embargo se encuentra en ese tema, buscando el recurso en la ciudad de Oaxaca. “Espero poder brindarles el recurso en tiempo y forma al personal de confianza, al igual que los sindicalizados”, apuntó el galeno. El recurso del pago de los aguinaldos, de hecho la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado no aporta el dinero, se tiene que gestionar en diferentes partes, tocando puertas, pero ese es el trabajo de la autoridad municipal, conseguir los recursos financieros para cumplir con sus obligaciones. También recalcó que este año se
//El recurso del pago de los aguinaldos, de hecho la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado no aporta el dinero, se tiene que gestionar en diferentes partes, tocando puertas, pero ese es el trabajo de la autoridad municipal, conseguir los recursos financieros para cumplir con sus obligaciones
realizaron más de 55 obras de infraestructura social, en esta semana se termina la última y todas ya están pagadas, por lo que esperan cerrar el ciclo municipal con buenas noticias. Agregó que la autoridad municipal no se rezagó en materia de seguridad,
Implementarán operativo “Aguinaldo seguro” Sedena, Marina, policías federales, estatales y municipales vigilarán al puerto //Estarán patrullando las colonias con mayor índice delictivo en Salina Cruz, como son la Deportiva Sur, San Pablo Norte, el Centro, Guadalupe, Hidalgo Oriente, Poniente, la Soledad, Juquilita, entre otras
//Epigmenio Fidel Bautista //Salina Cruz.-
Por el incremento de los robos y asaltos en el puerto y porque se avecina la temporada de los aguinaldos, las corporaciones policiacas federal, estatal y municipal se coordinarán en los operativos para prevenir los robos a mano armada, informó Carlos Roberto Peralta Martínez, comandante regional de la Agencia Estatal de Investigación. Asimismo, señaló que durante el mes de diciembre los trabajadores recibirán sus aguinaldos, lo cual llama poderosamente la atención de los ladrones para despojar de sus víctimas el dinero que ganaron durante un año de trabajo, por eso realizarán operativos de vigilancia para prevenir los asaltos a los ciudadanos. En el operativo se denomina “Aguinaldo seguro”, participarán personal de la Secretaría de Marina, Secretaría de la
Defensa Nacional, Policía Federal Ministerial, Policía Federal, Agencia Estatal de Investigación, Policía Preventiva, Policía de Tránsito y Policía Municipal. Tienen la misión de brindar seguridad a la sociedad, por eso redoblarán
aprovechó el recurso del Subsemun, por eso están instalando en estas fechas 10 cámaras de videos para vigilar la ciudad y así se obtengan evidencias y de la alarma de hay algún asalto, desde luego que será en monitoreo de las cámaras.
los esfuerzos para prevenir los asaltos durante la temporada decembrina, así como detectar vehículos con reporte de robo. Estarán patrullando las colonias con mayor índice delictivo en Salina Cruz, como son la Deportiva Sur, San Pablo Norte, el Centro, Guadalupe, Hidalgo Oriente, Poniente, la Soledad, Juquilita, entre otras. El operativo “Aguinaldo seguro”, también contempla vigilancia permanente en los bancos y cajeros automáticos, porque en la época decembrina hay mucha afluencia de usuarios que acuden a retirar dinero o en su defecto
a cobrar sus aguinaldos y es ahí donde los asaltantes están a la espera de los incautos. Están preparados físico y mentalmente para hacerle frente a la delincuencia, porque son policías certificados, porque aprobaron los exámenes de control y confianza. También se avocarán a detectar vehículos con reporte de robo, la tarea no será fácil, pero esperan brindar seguridad a la sociedad, que están seguros de hacerlo con profesionalismo respetando los derechos humanos de los asaltantes, concluyó.
4
ESTADO
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Entrega Samuel Gurrión apoyo en San Lorenzo Albarradas EL DIPUTADO FEDERAL se reunió con comuneros y ejidatarios del lugar //SAN LORENZO ALBARRADAS.-
Comuneros y ejidatarios de San Lorenzo Albarradas sostuvieron un encuentro con el diputado federal Samuel Gurrión Matías a quien solicitaron sea portavoz de las necesidades de su pueblo y confiaron que con su apoyo lograrán importantes beneficios para la comunidad. Reunidos en el edificio que albergará las oficinas de los comuneros y ejidatarios, Gurrión Matías precisó que para él como legislador federal es importante conocer personalmente las comunidades, escuchar a su gente, ver cómo viven, pues sólo de esa manera dijo, se conocen las necesidades de los mismos. Por ello, dijo que cuando recibió en sus oficinas a los comisariados y le plantearon la falta de apoyo para la terminación del edificio que albergará las oficinas, y al ver la unidad que prevalecía, no dudó en apoyarlos de inmediato, por eso quiso estar presente para entregarle al pueblo su apoyo para la obra. Y dijo que las comunidades en donde sus autoridades y la población en general están unidas, logran grandes cosas, pues caminan de la mano con objetivos comunes, buscando respuestas a sus demandas, por ello dijo, caminará con ellos y hará suyas las exigencias de su comunidad. En el evento que encabezaron al lado del legislador federal, Alberto Martínez, presidente municipal actual; José Olivera Cruz, presidente del Comisariado de Bienes Comunales; Rutilo Robles Martínez, presidente del Consejo de Vigilancia y Matías Martínez, presidente municipal electo; el señor Juan Martínez Ferrer hizo un recuento sobre las acciones que han realizado en la comunidad para lograr avances en la obra de este edificio, que va desde el tequio de toda la comunidad, así como aportaciones económicas y en especie. En esta comunidad que colinda con los municipios de Santa María Albarradas, San Juan del Río, Santa Ana del
EL SOL DEL ISTMO,
Río, Santo Tomás de Arriba, San Baltazar Guelavila y San Miguel Albarradas, se reunieron la mayoría de los ejidatarios, así como el comisariado de San Juan Teitipac y San Dionisio Ocotepec para ser partícipes y testigos de la aportación del diputado federal a la comunidad. Y en donde también estuvieron presentes los ex alcaldes Florentino Olivera, Pascacio Olivera, Álvaro Martínez, Ramiro Sibaja, Joaquín García y Fabián Olivera; así como Roberto Luis Arreola, presidente de la Unión de Comisariados del distrito de Tlacolula; Juan Martínez Ferrer, Ramón Bernardino.
POR ELLO, DIJO QUE CUANDO recibió en sus oficinas a los comisariados y le plantearon la falta de apoyo para la terminación del edificio que albergará las oficinas, y al ver la unidad que prevalecía, no dudó en apoyarlos de inmediato, por eso quiso estar presente para entregarle al pueblo su apoyo para la obra
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
tehuantepec
5
Piden padres de familia intervención del Gobernador en la Prepa 4 Gabino Cué es el responsable de la educación en el estado y tiene el compromiso de velar por los intereses de la ciudadanía, aseguran //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Padres de familia entregaron en el Módulo de Desarrollo Social, un documento copia al Gobernador Gabino Cué para que sepa de las actitudes de la rectoría e intervenga en el problema que enfrenta la Prepa 4. Así lo informó el profesor José Díaz, quien concretó que aunque dicen que la rectoría es autónoma, pero él es responsable de la educación en el estado de Oaxaca y tiene el compromiso de velar por los intereses de la ciudadanía, que no exigen más que el derecho a la educación, al servicio educativo. Invitó a todos los padres del turno vespertino para que hicieran acto de presencia, las clases están normales, únicamente cuidan la entrada y así lo harán, ya que sólo faltan trece días para que termine el semestre. “No vamos a permitir que personas que no han querido trabajar durante más de tres meses, quieran llegar el día de hoy y evaluar a nuestros hijos, cuando no han dado ni un día de clases y no lo vamos a permitir porque así lo dicen los estatutos y otro porque como trabajadores debieron haber tenido la responsabilidad de llegar a dar clases y seguir los diálogos con el director, si los padres interviniéramos lo haríamos porque nos interesa la reanudación de clases”. Por otro lado, la señora Socorro Juárez Juárez, quien les envió un mensaje a los 16 maestros que no tienen ganas de trabajar y no tienen nada que hacer en la Prepa 4, que dejen trabajar a otros, que ya están hartos de tanto paro, de tanto problema en esta escuela. Como padres de familia, dijo, “pagamos un dinero para que nuestros hijos ingresaran
Profesor José Díaz, padre de familia
a esta escuela, como madre de familia tenemos el derecho de exigir una buena educación para nuestros hijos”, comentó. Expresó que su hija no le puede bajar la calificación porque son tres materias las que no tiene y esto es un grave problema para el desarrollo educativo, si el rector baja, que llegue y resuelva el problema y si los maestros no quieren trabajar que se vayan. //“No vamos a permitir que personas que no han querido trabajar durante más de tres meses, quieran llegar el día de hoy y evaluar a nuestros hijos, cuando no han dado ni un día de clases y no lo vamos a permitir porque así lo dicen los estatutos”
Socorro Juárez Juárez, madre de familia
6
REGIONES
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Vecinos se quejan por basura que acumula el sindicato Flores Magón LOS DESECHOS ATRAEN animales nocivos a la salud, aunado a los fétidos olores que despiden éstos //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
temporada de calor, esta situación se complica porque tienen la necesidad de ventilar sus habitaciones. “No hemos ido a hablar, porque son gente conflictiva y por temor la gente no va, pero sí hemos acercado a hablar con las personas que están en la oficina, a lo mejor ellos tienen razón por-
que no son los responsables, pero les hemos pedido que levanten la basura, pero ese problema ahí continúa”. Destacó que por temor, los vecinos no han acudido a hablar con los dirigentes de este sindicato, sin embargo urgió la necesidad que se resuelva esta problemática, “ese grupo la maneja Al-
berto Reyna Figueroa, me extraña que siendo doctor permita este problema en pleno centro de la ciudad, nosotros no estamos en contra que tengan la oficina ahí, lo único que estamos pidiendo es que nos ayuden a no dejar la basura en ese espacio para que podamos vivir bien”.
Vecinos de la avenida Benito Juárez, se inconforman por la basura que acumulan los agremiados del sindicato Hermanos Flores Magón, quienes cuentan con una oficina en esta calle, así lo informó Rosalía Santiago Gallegos, habitante de esta sección. Los afectados señalaron que ha habido días en el que son estacionados los camiones cargados de basura frente a sus domicilios, provocando que la fauna nociva entre en las viviendas con las que colinda esta oficina. “Los vecinos estamos inconformes porque acumulan los desechos en esta oficina, y eso es un foco de infección, cuando el carro de la basura no trabaja a veces dos o tres días, se queda toda la basura ahí, y eso nos afecta por los olores fuertes y por la gran cantidad de moscas y las ratas que llegan a nuestros domicilios, aunque nosotros estemos limpiando nuestras casas”. Indicó que debido a los malos olores por la cantidad de basura, los vecinos se ven obligados a mantener cerradas sus puertas, sin embargo en
//Rosalía Santiago Gallegos destacó que por temor, los vecinos no han acudido a hablar con los dirigentes de este sindicato, sin embargo urgió la necesidad que se resuelva esta problemática
Toman acuerdos para ascenso y descenso de pasaje DE IGUAL MANERA retomarán el asunto de los motocarros que nuevamente siguen entrando al centro sin respetar acuerdos //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
La autoridad municipal y taxistas se reunieron para tomar acuerdos en cuanto al ascenso y descenso de pasaje en la calle 5 de Mayo, para evitar congestionamientos. Armando López Álvarez, director de Vialidad y Transporte, comentó que fue muy fructífera esta reunión, ya que los acuerdos fueron aceptados por ambas partes, donde detalló la manera de continuar poniendo orden en la vialidad del centro. Señaló que estuvo presente la Alianza de Transporte en la modalidad de taxistas para superar el asunto de la rehabilitación que se hace en la entrada
AUTORIDADES PONEN ORDEN EN la vialidad del centro de la ciudad
a Tehuantepec en avenida 5 de mayo y Ferrocarril. Se acordó que los motocarros ocasionan mucho problema, anteriormente ya no estaban entrando tenían la vuelta en Melchor Ocampo y a partir de hoy lo vuelven a tomar, para que no se complique la situación en la salida de la avenida Ferrocarril.
Lo otro fue que Francisco Salinas, quien tiene su espacio del sitio del centro ahí y amablemente acordó que ya no harían sitio sólo ascenso y descenso y todos los demás utilizarían donde está el Sitio Hidalgo para hacer lo mismo. Para que no lo hagan ahorita en la carretera federal y evitar algún accidente o percance, ya que entrarán al centro
por 5 de Mayo y salir por San Sebastián o la calle Héroes que sale a la terminal de autobuses. Se espera comience a operar hoy mismo con la participación de la Delegación de Tránsito del Estado y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y con el personal de la Dirección de Vialidad y Transporte.
//Se espera comience a operar hoy mismo con la participación de la Delegación de Tránsito del Estado y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y con el personal de la Dirección de Vialidad y Transporte
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Justicia sesgada para resolver asesinatos por homofobia Muxhe’s refieren que no se investiga ni se castiga a nadie por estos crímenes de odio //Por su parte, Felina Santiago Valdivieso, fundadora de la agrupación “Auténticas Buscadoras del Peligro” y actual directora de Prevención Municipal de VIH SIDA, fue enfática al exigir que todos los órganos de justicia garanticen todo el peso de la ley para quien cometa un delito, que no haya distingos, que sea una justicia para todos
//Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
Para nadie es desconocido que cuando se registra el asesinato de un muxhe, el caso lo turnan como un crimen pasional, involucran alcohol, droga e incluso se llega a pensar “igual y se lo merecía” y siempre sucede casi lo mismo de parte de las autoridades encargadas de impartir justica, no se investiga, no se persigue ni se encarcela a nadie por estas muertes, afirmaron a manera de denuncia activistas de la comunidad de la diversidad sexual en el marco de la semana cultural que antecede a su majestuosa celebración de la vela de las Intrépidas Buscadoras del Peligro. Entrevistadas al respecto, sobre estos asesinatos de muxhe’s que durante los últimos años se han registrado en Ixtepec, Ixtaltepec y el último de ellos
muy sonado por la saña con la que lo ejecutaron en Juchitán, que se registrara durante los últimos días del mes de abril pasado en la populosa Séptima Sección, todos sin excepción han terminado con un común denominador concluyen como casos cerrados y sin que nadie esté en alguna cárcel pagando por ellos. Es por eso que reconocen aun en este marco de alegría, fantasía y celebridad, los muxhe’s de Juchitán “la justicia
No permitirán campesinos imposición de delegado del Cader en Tapanatepec Se menciona el nombre del ex tesorero municipal, Fructuoso Ricoy Ramos, para ocupar el cargo; hay inconformidad //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
Campesinos, ganaderos, agricultores y pescadores, hicieron un llamado al delegado del estado de la Sagarpa Manuel García Corpus, para que se abstenga de imponer en el puesto de jefe del Cader en Tapanatepec a Fructuoso Ricoy Ramos, ya que es conocido como aprovechado y manipulador y que saben atentará contra los verdaderos productores, además de que afirman no tiene la capacidad para ocupar este puesto. Francisco López Guendolay, presidente de la Federación de Pesca de Tapanatepec, manifestó que recientemente Fructuoso Ricoy Ramos, ex tesorero municipal, ha divulgado por toda la población en diversas fiestas que él será el próximo delegado del CADER, porque tiene de su lado el poder del titular de Sagarpa. En el afán de autonombrarse, ha expresado que el próximo 1 de diciembre, el delegado de Sagarpa Manuel García Corpus, dará a conocer quién ocupará
este cargo, ante esta situación los verdaderos productores de la zona han lanzado la advertencia a las autoridades encargadas de esta designación para que no permitan que esta persona sea su representante en la zona, debido a que siempre ha sacado provecho personal de sus puestos y no para los ganaderos ni productores de Tapanatepec. López Guendolay puntualizó que en diversas ocasiones Ricoy Ramos se la pasa divulgando que lo primero que hará en el CADER será autorizar para su familia un empaque hidrotérmico para exportación de mango. Los pescadores y ganaderos indicaron que esperan que la SAGARPA analice muy bien a la persona que asignará para dicho cargo, debido a que es un puesto que necesita ocupar una persona con visión y apoyo al campo, la pesca y la ganadería. Finalmente, lanzaron un ultimátum de que si el próximo 1 de diciembre se asigna a Fructuoso Ricoy Ramos, ellos no lo reconocerán y comenzarán a realizar una serie de acciones para que se destituya de inmediato.
//Ante esta situación, los verdaderos productores de la zona han lanzado la advertencia a las autoridades encargadas de esta designación para que no permitan que esta persona sea su representante en la zona, debido a que siempre ha sacado provecho personal de sus puestos y no para los ganaderos ni productores de Tapanatepec
suele ser sesgada para castigar a quien mata a un homosexual” hay impunidad que brinda esa falta de atención de estos casos. Para Biniza Carrillo, representante de la organización Diversisex, afirma
juchitán
7
que se ha avanzado en cuanto al posicionamiento de las personas muxhe’s en todos los ámbitos de la vida cotidiana, sin embargo en materia de justicia podrían demandar más atención, mayor respeto a los derechos humanos y sobre todo un alto a los crímenes de homofobia y transfobia. “Es necesario comprometer a los diversos niveles de gobierno, a los encargados de hacer leyes y de aplicarlas para que garantice que todos los casos de asesinatos de cualquier persona no queden impunes, se investigue y se castigue”, afirmó la activista. Por su parte, Felina Santiago Valdivieso, fundadora de la agrupación “Auténticas Buscadoras del Peligro” y actual directora de Prevención Municipal de VIH SIDA, fue enfática al exigir que todos los órganos de justicia garanticen todo el peso de la ley para quien cometa un delito, que no haya distingos, que sea una justicia para todos. Coincidieron en señalar que se requiere que las diversas autoridades se comprometan con las necesidades y demandas de todos los sectores y que por igual sea vista la atención que se requiere entre la comunidad muxhe de Juchitán y del Istmo.
8
juchitán
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Taxistas inconformes por la aprobación de Ley de Transporte Líder explicó que esta nueva ley tiene en esencia la legalización del servicio de mototaxis en toda la entidad oaxaqueña //José Luis López //Juchitán.-
Luego que se diera a conocer la aprobación de la nueva ley de transporte del estado, por parte de la pasada Legislatura local, los transportistas de esta ciudad advierten posibles manifestaciones, debido a que no se consultó a este sector para la integración de sus propuestas, según lo dio a conocer Miguel Ángel Esteva Pineda, dirigente del Sitio San Vicente. Indicó que no se llevaron a cabo los foros que había anunciado el secretario de Transporte del Estado, José Antonio Estefan Garfias, “en ningún momento tomaron en cuenta a los transportistas de la región del Istmo, mucho menos de Juchitán, para hacer las consultas que había dicho el Secretario de Transporte”. Explicó que esta nueva ley tiene en esencia la legalización del servicio de mototaxis en toda la entidad oaxaqueña, “aquí se le está dando cabida formalmente a la figura de las mototaxis, y se le está dando entrada a los políticos para que sean los gestores de esta modalidad de transporte”. Informó que los transportistas están preparándose para presentar la inconformidad a la Legislatura recién instalada, y con ello se pueda hacer la revisión del contenido de esta ley, “obviamente vamos a presentar una inconformidad en la Cámara de Diputa-
dos en la capital del estado, nos vamos a apersonar para exigir que se haga una revisión muy exhaustiva a esta nueva ley, para que se puedan incluir nuestras opiniones”. Cabe destacar que esta nueva ley entrará en vigor después de 90 días de su aprobación, mientras tanto advirtió que desecharán todos los acuerdos pactados con los mototaxistas, donde se estableció un polígono para la prestación de este servicio. “Vamos a tener que desconocer todos los acuerdos que firmamos, porque a partir que entre en vigor esta nueva ley, estaremos demandando que se aplique, porque sólo así se pondrá orden al problema que tenemos en la ciudad”.
Cabe destacar que esta nueva ley entrará en vigor después de 90 días de su aprobación, mientras tanto advirtió que desecharán todos los acuerdos pactados con los mototaxistas, donde se estableció un polígono para la prestación de este servicio
Provoca frente frío número 12 daños en la región del Istmo Líder explicó que esta nueva ley tiene en esencia la legalización del servicio de mototaxis en toda la entidad oaxaqueña //José Luis López //Juchitán.-
Más de una decena de árboles fueron derribados por el viento, apagones en gran parte de la ciudad y daños materiales, han dejado los efectos del frente frío número 12, según lo reportó el director de la Unidad de Protección Civil, Francisco Vázquez Jiménez. Explicó que desde que empezó la temporada de los frentes fríos, los vientos que han azotado la región han provocado la caída de árboles y el corte del suministro de energía eléctrica en las diversas secciones del municipio. Por lo que ha sido necesaria la utilización de grúas y el equipo del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, quienes después de recibir el llamado a través del Servicio Telefónico de Emergencia 066, de inmediato acuden al auxilio de los ciudadanos. Destacó que desde el pasado martes un árbol cayó sobre un vehículo estacionado, al día siguiente se reportaron otras caídas de árboles que alertaron a las autoridades, tal fue el caso de las ramas que alcanzaron el techo de una casa de la Quinta Sección de esta ciudad, propiedad de Tomás Sánchez, que se localiza a escasos metros del puente “Chaparro” de la Novena Sección. Ahí fue necesario que se acordonara la zona con la ayuda de la Policía Municipal, debido a que los troncos derri-
bados por el viento obstruyeron el paso sobre el puente, por lo que se tuvo que cortar la circulación, para que los bomberos pudieran retirar todas las ramas del techo de tejavana. Cabe destacar que también ha sido necesaria la intervención del personal de la Comisión Federal de Electricidad, con el uso de sus grúas para el restablecimiento del suministro de energía eléctrica en las viviendas, y para el retiro de las ramas que golpean las instalaciones de la paraestatal. En lo que respecta al tramo carretero entre La Venta y La Ventosa, ha sido necesaria la aplicación de operativos por parte de las autoridades federales para evitar el derribo de tractocamiones vacíos, ya que las rachas de viento rebasan los 120 kilómetros por hora.
//En lo que respecta al tramo carretero entre La Venta y La Ventosa, ha sido necesaria la aplicación de operativos por parte de las autoridades federales para evitar el derribo de tractocamiones vacíos, ya que las rachas de viento rebasan los 120 kilómetros por hora
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Los locales utilizados como bodegas han ocasionado el crecimiento de puestos irregulares //La crisis ha traído como consecuencia el cierre de por lo menos el 20 por ciento de los locales en su interior, de acuerdo al estudio realizado por investigadores de la Universidad del Istmo, Campus Ixtepec
//Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-
A más de 40 años de entrar en función el mercado “Benito Juárez” de Ciudad Ixtepec, enfrenta la crisis más aguda en su historia debido a “complejos problemas internos y un entorno comercial adverso cada vez más competitivo”, que ha traído como consecuencia el cierre de por lo menos el 20 por ciento de los locales en su interior, de acuerdo al estudio realizado por inves-
tigadores de la Universidad del Istmo, Campus Ixtepec. El estudio indica que el número considerable de locales cerrados y utilizados como bodegas en el interior de la nave principal del mercado municipal, ha ocasionado el crecimiento de puestos irregulares en el exterior del inmueble; la situación anterior, a su vez, ha provocado que los accesos al mercado sean obstaculizados y que la actividad comercial se concentre en el exterior. Los investigadores de la UNISTMO, Carlos García Medina, doctor en Ciencias Geográficas e Israel Flores Sandoval, maestro en Ciencia Política, revelaron una extensa lista de “problemas internos” entre los que destacan: Numerosos locales cerrados u ocupados como bodegas, desordenada ocupación espacial de locales, accesos y circulación peatonal obstruidos, escasa
visión empresarial de los comerciantes, envejecimiento de locatarios, endeudamiento de comerciantes, ausencia de nuevos servicios, escasa promoción y publicidad del mercado y existencia de conflictos entre locatarios. Asimismo, señalan en el apartado de “Amenazas”: En general, mala percepción de los ciudadanos hacia el estado actual del mercado “Benito Juárez”, establecimiento en la ciudad de un tianguis los días domingos, establecimiento de nuevas ofertas comerciales como Aurrera y próximamente Soriana, establecimiento de bodegas con venta al mayoreo y menudeo de verduras y frutas, falta de inversión de los tres niveles de gobierno para modernizar el mercado. Al margen de los esfuerzos y de las nuevas disposiciones de la autoridad municipal con los comerciantes irregu-
tuto de salud, Jerónimo Robles Soriano, quien había informado que los pagos se realizarían el pasado martes 12 de noviembre, pero eso no sucedió. Soledad del Puerto, derechohabiente del Seguro Social, dijo que pagos atrasados o recibos sin sellos no son cubiertos a pesar que el recurso llega para apoyar a las personas en el traslado de sus enfermos, refirió su caso en el que ha gastado cerca de 2 mil pesos, sin em-
El director de la UMF, Jerónimo Robles Soriano, refirió que se están haciendo las gestiones necesarias para que el asunto se solucione a la brevedad
Derechohabientes del Seguro Social denunciaron irregularidades en el manejo de los recursos destinados al pago de los viáticos en la Unidad Médica Familiar número 23 del IMSS, toda
9
Enfrenta crisis mercado municipal de Ixtepec
Denuncian irregularidades en pagos del Seguro Social
//Martín Vargas //Ciudad Ixtepec, Oax.-
regiones
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
vez que continúan retrasándose y en algunos casos los pagos dicen serán incompletos. Decenas de personas en su mayoría mujeres de la tercera edad provenientes de diferentes municipios del Istmo y de la Sierra Mixe Zapoteca, se inconformaron con el director de este insti-
lares y la regulación de los espacios de estacionamiento, en esta temporada de Cuaresma, los locatarios continúan reportando la baja en sus ventas, mientras los supermercados se llevan las ganancias, ya que en un sondeo realizado por EL SOL DEL ISTMO los ciudadanos se ven atraídos por los supermercados para satisfacer las nuevas tendencias de consumo. La complejidad de la problemática explican los especialistas, rebasa a comerciantes y autoridades, sin embargo, la experiencia indica que con una eficiente gestión para modernizar el mercado en todos sus aspectos, pero sobre todo con la unidad del gremio de locatarios es posible que el mercado municipal “Benito Juárez” resurja de la crisis y se establezca firme como el corazón del comercio tradicional en Ciudad Ixtepec.
bargo le aseguraron que sólo le pagarán 500, por lo que dijo interpondrá una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Asimismo, expresó que la inconformidad general es que publicaron el aviso sobre el día de pago y las personas gastaron de manera innecesaria, hasta 150 pesos en el caso de las personas que vienen de la Sierra, incluso pidiendo dinero prestado, para acudir a recibir el apoyo gubernamental, y al llegar al lugar les dicen que será otro día. Por su parte, Jerónimo Robles Soriano, director de esta Unidad Médica en Ixtepec, dijo que lamentablemente no hay disponibilidad presupuestal, en ese sentido refirió que se están haciendo las gestiones necesarias para que el asunto de los pagos se solucione a la brevedad.
//Decenas de personas en su mayoría mujeres de la tercera edad provenientes de diferentes municipios del Istmo y de la Sierra Mixe Zapoteca, se inconformaron con el director de este instituto de salud, Jerónimo Robles Soriano, quien había informado que los pagos se realizarían el pasado martes 12 de noviembre, pero eso no sucedió
10
estado
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Sana alimentación y ejercicio reducen en 70% la probabilidad de diabetes: SSO 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes //El rango de edad más afectado es entre 35 y 55 años, es decir en la edad productiva, por lo que Rosalinda Ferrusquía Canchola reiteró la importancia de reducir el consumo de grasas, carbohidratos, azúcares, bebidas alcohólicas y edulcoradas, además del tabaquismo a fin de que el organismo mantenga un mejor funcionamiento
//Oaxaca.-
La alimentación balanceada y actividad física constante pueden reducir en un 70 por ciento la posibilidad de padecer diabetes, así lo informó, en el marco de celebración del Día Mundial de la enfermedad 14 de noviembre, la encargada del componente en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Rosalinda Ferrusquía Canchola. Bajo el lema “Educación y prevención” dijo que la institución busca reducir los índices de prevalencia y defunciones por dicho padecimiento, y es que a la fecha, se mantienen registrados 31 mil 736 oaxaqueños en tratamiento, mientras que en 2012 sumaron dos mil 979 muertes por dicha causa. Detalló que a través de cuestionarios aplicados, de enero a septiembre del año en curso en el primer nivel de atención, se detectaron 25 mil 248 personas con riesgo, de las cuales 456
resultaron positivas luego de pruebas de laboratorio, mismas que ya fueron incorporadas al sistema de atención médica. Lamentó que el rango de edad más afectado sea entre 35 y 55 años, es decir en la edad productiva, por lo que reiteró la importancia de reducir el consumo de grasas, carbohidratos, azúcares, bebidas alcohólicas y edulcoradas, además del tabaquismo a fin de que el organismo mantenga un mejor funcionamiento. Agregó, de acuerdo a estadísticas de la revista “Value in health” (Valor de la salud), por Arredondo y colaboradores, que tan sólo en 2010 el sistema de Salud en el país erogó 40 millones 787 mil 547 pesos en la consulta/diagnóstico, medicamentos, hospitalización y atención a complicaciones por la enfermedad. “Si las estadísticas de diabéticos continúa en incremento, ninguna inversión será suficiente para contrarrestar la enfermedad, por eso necesitamos de la prevención desde el hogar, con estilos de vida saludable desde la infancia, una alimentación balanceada, y el
ejercicio diario o la práctica de algún deporte”, subrayó. Finalmente aseguró que por instrucciones del ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se busca la sensibilización de los oaxaqueños a través de la consulta médica, talleres, pláticas, Grupos de Ayuda Mutua (GAM), entre otras estrategias, para concretar una cultura de prevención y bienestar. Cabe señalar que existen tres variantes de la enfermedad; Tipo 1, es autoinmune, donde las células pancreáticas productoras de insulina son destruidas, y es más frecuente que se
presente en niños y jóvenes. Tipo 2, se debe a la combinación de resistencia y deficiencia de insulina, es el tipo más común y probable en la edad adulta, sin embargo ante el aumento del sobrepeso y obesidad en infantes y adolescentes, su aparición se ha incrementado en edades más tempranas. La diabetes gestacional empieza o se detecta por primera vez durante el embarazo y afecta al menos a uno de cada 25 embarazos, mal diagnosticada o mal tratada puede ocasionar bebés muy grandes, tasas elevadas de anormalidades o muerte fetal.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
estado
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
11
Coinciden LXII Legislatura y Sección 22 en iniciar nueva etapa por la educación Durante el encuentro con los nuevos legisladores, el dirigente de los maestros Rubén Núñez Ginés, resaltó el interés de abrir el diálogo, una vez que la LXI Legislatura aprobó la creación de la Comisión de la Verdad, a la cual solicitaron su inclusión //Recordó que dentro de sus demandas políticas se encuentra la liberación de presos políticos, el repudio a la reforma laboral, abrogar las reformas a los artículos 3 y 73 constitucionales, rechazo a la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y la prueba ENLACE, porque atentan contra la educación pública y gratuita
//Oaxaca.-
Tras escuchar los planteamientos de la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, diputados de la LXII Legislatura del Estado coincidieron en que ésta es una oportunidad para iniciar una nueva relación que permita responder a las demandas del magisterio y elevar la calidad educativa en la entidad. En su primer día como legisladores este miércoles, Gerardo García Henestroza, de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN); María del Carmen Ricárdez Vela, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Vilma Martínez Cortés, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se reunieron con la directiva magisterial encabezada por Rubén Núñez Ginés. Es que durante la toma de protesta de los nuevos representantes populares, un contingente de trabajadores de la educación se manifestó frente a la sede del Poder Legislativo para demandar “un acercamiento con la nueva Legislatura y exponer sus proyectos y demandas en su ruta política, académica y jurídica. La diputada Ricárdez Vela les dijo: “Veo con mucho agrado el planteamiento que hace la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE para iniciar
una relación constructiva que derive en mejores leyes”. Agregó que uno de los asuntos que atenderá la nueva Legislatura será la armonización que se requiere del ámbito federal al marco legal estatal, la cual se hará conjuntamente para que se reflejen los objetivos de mejorar el nivel educativo del Estado, rubro en el que se debe poner especial énfasis, sin dejar de atender los otros planteamientos que si bien no corresponden al Legislativo, se pueda coadyuvar en el seguimiento que den los otros poderes. La legisladora del PRI resaltó la coincidencia del Legislativo con el magisterio por defender los derechos del pueblo y establecer condiciones para un mejor desarrollo. Por ello, “creo que podemos empezar una relación histórica de entendimiento, de trabajo y de propuestas”, les dijo. Afirmó que “la educación es el pilar que gesta pueblos más justos” y convocó a la Sección 22 a realizar un esfuerzo conjunto, para lo cual se abrirá una mesa de trabajo para que se conozcan y atiendan las diferentes demandas, pero sobre todo pensando en mejorar la educación en Oaxaca. Por su parte, el diputado García Henestroza resaltó que el punto de coincidencia con el magisterio es que “venimos aquí para cumplirle al pueblo como ustedes, por lo que debemos trabajar de la mano, anteponiendo los intereses de la ciudadanía”. Llamó a los mentores a no perder la interlocución, pues si bien en el Estado existen muchos retos para impulsar la educación, es necesario escuchar todas las voces para encontrar puntos de acuerdo.
A su vez, la diputada Martínez Cortés dijo que la LXII Legislatura se conducirá bajo los principios de institucionalidad, pero ponderando temas centrales como la educación, la cual “no tiene colores, ni intereses más que el bien común y el desarrollo”. PIDEN ACTIVAR COMISIÓN DE LA VERDAD Durante el encuentro con los nuevos legisladores oaxaqueños, el dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, resaltó el interés de abrir el diálogo, una vez que la LXI Legislatura aprobó la creación de la Comisión de la Verdad, a la cual solicitaron su inclusión. Recordó que dentro de sus demandas políticas se encuentra la liberación de presos políticos, el repudio a la reforma laboral, abrogar las reformas a los artículos 3 y 73 constitucionales, rechazo a la Alianza por la Calidad de la
Educación (ACE) y la prueba ENLACE, porque atentan contra la educación pública y gratuita. En el ámbito académico, señaló su oposición al calendario escolar que emite la SEP para el ciclo escolar 20132014, porque atenta contra los derechos laborales de los trabajadores de la educación. Núñez Ginés pidió a la LXII Legislatura incluir en su agenda una iniciativa de reforma para incluir el Programa de Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) en las legislaciones educativas local y nacional. Los demás mentores coincidieron en abrir dicha agenda con los integrantes de la Junta de Coordinación Política, a fin de analizar el PTEO, armonizar las disposiciones federales al marco jurídico local, y ser incluidos en la Comisión de la Verdad, por lo que se comprometieron a mantener la comunicación y abrir mesas de trabajo.
12
estado
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Se instala la 62 Legislatura de Oaxaca Este miércoles, rindieron protesta de ley y se instalaron como diputados de la sexagésima segunda legislatura los 42 diputados locales del Congreso del Estado //La instalación de la nueva legislatura, se dio en medio de la protesta de integrantes de la Sección 22, quienes se movilizaron a las afueras del complejo legislativo de San Raymundo Jalpan, para exigir cumplimiento a sus demandas de carácter político
//Pagina3.mx //San Raymundo Jalpan.-
Antes de la instalación de los nuevos diputados, la diputación permanente del feneciente sexagésima primera legislatura, llamaron a sumir el cargo como diputado pluri del partido nueva alianza, a Jefté Méndez, suplente de Luis Díaz Pantoja, quien fue detenido en la víspera por presuntos delitos de delincuencia organizada. La decisión de llamar a Jefté Méndez a asumir el cargo de diputado plurinominal, originó el retraso del inicio de la sesión de instalación, en virtud de que la diputación permanente, analizaba las rutas jurídicas. Además dio cuenta de una carta enviada por la esposa de Luis Díaz Pantoja, quien pidió al congreso tomar protesta a Jefté Méndez, suplente de su cónyuge. La instalación de la nueva legislatura, se dio en medio de la protesta de integrantes de la Sección 22, quienes se movilizaron a las afueras del complejo legislativo de San Raymundo Jalpan,
para exigir cumplimiento a sus demandas de carácter político. La acción del magisterio motivó a que los nuevos diputados arribaran desde temprana hora al complejo legislativo en Jalpan. En la sesión de instalación fue elegido como presidente de la mesa directiva de la sexagésima segunda legislatura al diputado del PRD, Jesús López Rodríguez. Mientras que el diputado, Alejandro Avilés Álvarez, ocupara el cargo de presidente de la junta de coordinación
política, por el primer año del ejerció legal, como lo marca la ley orgánica del poder legislativo. El segundo año corresponde al coordinador del PRD, Anselmo García, y el tercero a la del PAN, Antonia Díaz, por ser la segunda y tercera fuerza política. Uno a uno fueron enlistados los nuevos diputados y les tomo protesta de ley el presidente de la sexagésima segunda legislatura. Todos vestidos de gala con sus mejores ropas fueron investidos como
representantes populares y sin posicionamientos se clausuró la sesión y fueron citados para el próximo viernes a recibir al mandatario estatal, Gabino Cué, quien rendirá su tercer informe de gobierno. Antes de irse se tomaron la foto en recinto legislativo. Atestiguaron la instalación de la nueva legislatura, dirigentes de partidos políticos, empresarios, el secretario general de gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, en representación del mandatario estatal.
En 11 meses, capacita ICAPET a más de 36 mil oaxaqueños De enero a la fecha 29 mil 912 mujeres y 6 mil 855 hombres en toda la entidad adquirieron nuevos conocimientos a través de los talleres que brinda el ICAPET //Oaxaca.-
Para fomentar el empleo y la productividad en la entidad, el Gobierno de Oaxaca a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET), imparte cursos de capacitación en las ocho regiones de la entidad; en lo que va del año, 36 mil 767 oaxaqueños han sido preparados para incorporarse a la actividad laboral. En entrevista, la encargada del despacho del ICAPET, Teresita Ahuja Pérez, informó que esta instancia realiza talleres en los cuales se enseñan oficios como carpintería, plomería, panadería, así como computación e inglés, entre otros. Detalló que las Unidades de Capacitación del ICAPET localizadas en cada una de las regiones del estado, enfocan los cursos dependiendo de las necesidades y actividades que se realizan en la zona, para que sean más viables a la población que lo requiere.
Manifestó que hasta el momento se han impartido 2,102 cursos de capacitación en todas las regiones de la entidad: Istmo de Tehuantepec, Costa, Mixteca, Cuenca del Papaloapan, Cañada, Sierra Norte-Sur y Valles Centrales. “Las regiones donde más demanda hemos tenido es el Papaloapan, la Costa, Sierra Sur y los Valles Centrales, y son las mujeres quienes tienen más interés en capacitarse”, expuso. La funcionaria estatal mencionó que el Gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo continuará apoyando a quienes más lo necesitan, a fin de abatir el desempleo en la entidad y brindar mayores oportunidades para ingresar a la actividad laboral. “Recientemente realizamos la clausura de dos cursos de capacitación al sector productivo y del transporte público, donde se beneficiaron más de 50 trabajadores, pues nuestra tarea es impulsar la capacitación”, finalizó.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ESTADO
13
Hospital de la Mujer, compromiso del Gobierno para ofrecer servicios de salud con dignidad y humanismo
La obra de infraestructura presenta un avance del 87% y se han invertido 380 millones de pesos; brindará atención a casi 300 mil personas de Valles Centrales //Una vez en operaciones, el Hospital de la Mujer desahogará la alta demanda del Hospital Civil, además de ofrecer un espacio laboral más adecuado para el personal de los SSO
//Oaxaca.-
Como parte de los compromisos establecidos por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo de ampliar la cobertura hospitalaria y modernizar la infraestructura de salud en las ocho regiones de la entidad, el Hospital de la Mujer es referente del cambio que vive Oaxaca y uno de los nosocomios que vendrán a transformar sin duda los indicadores de atención médica en favor de las mujeres. Esta importante obra ubicada en el municipio conurbado de San Bartolo Coyotepec, presenta un avance físico del 87 por ciento y ha requerido una inversión superior a los 380 millones de pesos, con una capacidad para albergar
200 camas y brindar atención general a habitantes de 52 municipios, que equivalen a 300 mil usuarios. Además, para desahogar la alta demanda del Hospital General “Aurelio Valdivieso” y ofrecer un espacio laboral más digno al personal médico y de enfermería, el Hospital de la Mujer ofrecerá servicios de medicina interna, cirugía general, gineco-obstetricia, pediatría general, traumatología y ortopedia, rayos X, laboratorio y banco de sangre, entre otras acciones de prevención, promoción y rehabilitación de la salud. “Con esta obra reafirmamos el compromiso con la mujer oaxaqueña, lo que significa que en tres años de administración hemos logrado avances importantes no solo en infraestructura, sino en la disminución de indicadores relacionados en el tema de mortandad por cáncer de mama y cérvico-uterino”, puntualizó el Gobernador Gabino Cué Monteagudo. En este marco, el Jefe del Poder Eje-
cutivo reiteró su compromiso de brindar una atención de calidad, calidez y humanismo, “porque no podemos permitir que en Oaxaca se brinde mal trato a la gente. Necesitamos redoblar esfuerzos, sin distingos de lengua o género, ya que todos somos hermanos, somos oaxaqueños y necesitamos la solidaridad de todos”. Al iniciar la actual administración, el Gobernador Gabino Cué sostuvo que en el tema de política social, las mujeres tienen derecho a las mismas oportunidades y contar con el respaldo del Gobierno Estatal, por lo que se decidió concluir este importante nosocomio a través de las gestiones correspondientes que permitieran obtener el recurso suficiente para finalizar dicha obra. “Por ello, el Hospital de la Mujer resulta fundamental para continuar con el desarrollo y garantizar el derecho a la salud de todos los sectores”, recalcó el mandatario oaxaqueño. SE AMPLÍA ATENCIÓN MÉDICA CON CESSA DE TELIXTLAHUACA Como parte del trabajo de ampliación en la cobertura y modernización de la infraestructura de salud en municipios y localidades marginadas, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo inauguró el pasado fin de semana el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), en el municipio de San Francisco Telixtlahuaca, Distrito de Etla. Este nosocomio ofrecerá servicios de consulta externa, farmacia, sala de expulsión, albergue y laboratorio, además de implementar acciones preventivas y de vacunación, hospitalización, cirugía ambulatoria de baja complejidad, servicios de laboratorio clínico e imagenología, así como especialidades de estomatología, psicología, obstétrica prenatal y nutrición. Esta importante obra requirió una
inversión de 25.4 millones de pesos, en beneficio de más de 12 mil personas, con lo que se garantiza que la población femenina de este municipio y de localidades cercanas reciba un trato humano, con calidad y calidez. “Esta obra habla del compromiso social que tiene mi gobierno con la sociedad, pero en especial para el bienestar de la mujeres”, abundó el mandatario. Finalmente, instruyó al personal que trabajará en el CESSA para dar su mejor esfuerzo y tratar a población de la zona con profunda vocación humanista. “Que nada nos distraiga, más que el deseo de servir a la gente, y que toda mujer que llegue a solicitar atención medica y más allá de su idioma o condición económica, se le atienda en tiempo y forma”, exhortó. En este sentido, refirió que hace tres años se fortaleció el rubro de salud, lo cual se ve reflejado al disminuir los índices de mortandad materna, gracias a toda la infraestructura de que se ha dispuesto. El trabajo que en estos tres años ha realizado el Gobernador Gabino Cué en materia de salud, fue reconocido por el edil de Telixtlahuaca, Celestino Juan López Chávez, al expresar que “este gobierno sí cumple, por lo que se hace realidad el cambio”. “Nuestra gente llevaba años esperando la conclusión y la puesta en marcha del Centro de Salud, y ahora vemos que este anhelo es una realidad”, sostuvo. Finalmente, manifestó que en el ayuntamiento que encabeza, con el apoyo del Gobierno de Gabino Cué, ha realizado diversas obras de infraestructura a través de la mezcla de recursos, lo que se traduce en el bienestar para las familias de este importante municipio eteco.
14
estado
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
En tres años de gobierno
Resuelven 19 conflictos agrarios mediante firmas de convenio de paz
//Oaxaca.-
A tres años del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, en un compromiso por establecer un clima de paz, estabilidad social y seguridad en cada una de las regiones del estado, se han signado entre el año 2011 y 2013, diecinueve convenios de paz y de distención de conflictos agrarios, permitiendo la construcción de un estado cada día más fuerte, próspero y progresista. Teniendo presente que la gobernabilidad es un tema de todos, se han instrumentado políticas públicas innovadoras, permitiendo la conjunción de esfuerzos institucionales que precisen e impulsen estrategias de desarrollo, garantizando la estabilidad de los pueblos. Es así, que a tres años de la transición democrática resulta palpable y notoria una sensible disminución en la problemática agraria del estado, misma que se refleja en la firma de acuerdos de paz entre comunidades, algunas de estas disputas datan de 400, 100, 80, 50, 40 y 30 años, tiempo en el cual las voces de los pueblos habían sido ignoradas y que ahora en este proceso de reconciliación que promueve la Junta de Conciliación Agraria (JCA), órgano desconcentrado de la Secretaría General de Gobierno, a través del cual, se han dirimido diferencias y estrechado lazos de hermandad entre los pueblos. Entre las demarcaciones que han signado estos acuerdos están San Miguel y Santa María Chimalapas con los 16 núcleos agrarios del municipio de Cintalapa, Chiapas; Santa María Yacochi y Santa María Huitepec; Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza; Santa Cruz Condoy y Santa Cruz Ocotal; San Juan Cotzocón y San Miguel Quetzaltepec; La Sabana, San Juan Copala y Santa María Yucunicoco; San Sebastián Nopalera y Santiago Nuyoo; Santa Cruz Mitlatongo y Santiago Tilantongo; San Cristóbal Chichicaxtepec y Villa Hidalgo Yalalag; San José Yosocañú y San Juan Copala (Cerro Pájaro, Cerro Cabeza y Río Lagarto); San José Yosocañú y San Juan Piña. De igual manera, San José Yosocañú y San Pedro Cuitlapam; San Cristóbal Chicicaxtepec y Villa Hidalgo Yalalag; Villa Hidalgo Yalalag y San Melchor Betaza; Concepción Pápalo y Santos Reyes Pápalo; San Andrés Teotilalpam y San Pedro Teutila; Villa Hidalgo Yalalag y San Francisco Cajonos; Villa Hidalgo Yalalag y San Baltazar Yatzachi El Bajo, así como Villa Hidalgo Yalalag y Santa
María Xochixtepec. Se logró la distención integral entre San Miguel y Santa María Chimalapas con los 16 núcleos agrarios del municipio de Cintalapa, Chiapas. Este acuerdo signado el 22 de diciembre del 2011 fue atestiguado por el entonces titular de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Poiré Romero; el Gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero y el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo. Esta firma abrió una brecha importante para dirimir por la vía del diálogo y la concertación este conflicto agrario, dando muestra de que los problemas se pueden solucionar de manera pacífica y sin necesidad de confrontarse entre etnias hermanas, evitando así la violencia y zozobra en las comunidades, estableciendo compromisos de mantener la paz social, la tranquilidad y seguridad en la región. Asimismo, se acordó entre los representantes gubernamentales de ambos estados, canalizar sus demandas por la vía pacífica y en apego al marco jurídico constitucional, legal e instrumentos internacionales en materia de derechos indígenas. En tanto, el 8 de julio de 2011 y luego de una serie de mesas de conciliación y trabajos técnicos de delimitación de tierras, se puso fin al conflicto agrario que durante 40 años sostuvieron las comunidades de Santa María Yacochi y Santa María Huitepec, en la zona Mixe, dando inicio a una nueva era de paz social y armonía entre estos pueblos. El 16 de julio de 2012, fue otra fecha importante en la lucha por la estabilidad social, puesto que luego de décadas de confrontación y gracias a la intervención del Gobierno del Estado,
autoridades comunales y municipales de Santa Cruz Ocotal y Santa Cruz Condoy, firmaron un convenio de paz, civilidad y no agresión, como parte del proceso para la implementación del diálogo respetuoso y constructivo que pusiera fin al problema agrario y social que vivían estas comunidades de la zona mixe. Siguiendo con el compromiso de distender conflictos agrarios, el 15 de agosto de 2012, luego de más de cinco décadas de conflicto, las autoridades municipales y agrarias de Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza, pertenecientes al distrito de Sola de Vega, suscribieron un convenio de paz, civilidad y no agresión. Se finiquitó un caso por límites de tierras que prevalecía entre las comunidades de La Sabana Copala y Santa María Yucunicoco, desde hace más de 60 años, el 25 de octubre de 2012. Se signó un convenio de paz entre autoridades municipales y ejidales de esta región Mixteca. Como parte de los ejercicios democráticos que el mandatario estatal realiza cada mes con la implementación de las Audiencias Públicas, el 19 de noviembre de 2012 fungió como testigo de honor del convenio de paz signado entre las comunidades mixes de San Juan Cotzocón y San Miguel Quetzaltepec, con lo que concluyeron 40 años de conflicto agrario. Otro de los asuntos resueltos en 2012, destaca el acta de conformidad y reconocimiento de linderos que signaron San José Yosocañú y San Pedro Cuitlapam con lo cual finalizó un conflicto de más de 30 años. En el marco de la XXIV Audiencia Pública, el Gobernador de Oaxaca ates-
tiguó la firma de Convenio de Conformidad Territorial entre Villa Hidalgo Yalalag y San Cristóbal Chichicaxtepec, en la Sierra Norte, con la cual concluyó un conflicto limítrofe que mantuvieron ambas localidades por casi siete décadas. En ese mismo ejercicio democrático, tuvo lugar la firma de acuerdos de paz entre Santa Cruz Zenzontepec y Santiago Amoltepec, con lo cual se abrió la ruta de la tranquilidad social entre ambas demarcaciones. Tiempo después, en el marco del 98 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria de 1915, el 6 de enero de 2013, las comunidades de Santiago Tilantongo y Santa Cruz Mitlatongo, quienes desde hace 400 años disputaban un territorio de mil 276 hectáreas, así como San Juan Copala y San José Yosocañú; San Juan Piñas y San José Yosocañú, y Santiago Nuyoó y San Sebastián La Nopalera, quienes mantenían disputas limítrofes, signaron convenios de conformidad y reconocimiento de linderos.
//Entre el año 2011 y 2013, se han signado diecinueve convenios de paz y de distención de conflictos agrarios, permitiendo la construcción de un estado cada día más fuerte, próspero y progresista
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
estado
15
Pagan indemnizaciones a productores afectados por “Ingrid” y “Manuel”
//Se cuenta con una bolsa adicional de 30 mdp para apoyar a productores y jornaleros de la Costa, Istmo y Valles Centrales
El Gobernador Gabino Cué entrega recursos del Programa del Seguro Catastrófico a 3 mil 500 productores de la Costa //San José Río Verde, Jamiltepec.-
Con el propósito de reactivar la actividad económica y productiva de las regiones afectadas por el paso de los fenómenos hidrometeorológicos “Manuel” e “Ingrid”, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó aquí el pago de indemnizaciones a cerca de 3 mil 500 campesinos y ganaderos de la Costa oaxaqueña, por un monto de 13.7 millones de pesos del Programa de Seguro Catastrófico.
Estos recursos de origen estatal y federal, se suman a los 44.9 millones de pesos que el pasado 8 de octubre, el mandatario oaxaqueño entregó en esta región para sustituir la maquinaria e insumos perdidos durante la etapa de contingencia. A la fecha, se han destinado en total 58.6 millones para la reconstrucción de la Costa. Luego de otorgar los primeros cheques a los beneficiarios del Fondo de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas -que cubre el referido Seguro Catastrófico- el jefe del Poder Ejecutivo
explicó que en suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y la Federación, se cuenta con una bolsa de 30 millones de pesos para atender 50 mil hectáreas de cultivo dañadas de las regiones de la Costa, Istmo y Valles Centrales. Ante cientos de pobladores reunidos en la cancha de la Escuela Primaria “Gabriela Mistral”, el Gobernador Gabino Cué inició la entrega de las indemnizaciones, que benefician a tres mil 455 productores de papaya, plátano, café, maíz y frijol, cuyos cultivos resultaron severamente dañados por las torrenciales lluvias. Asimismo, serán beneficiados con 742 mil pesos los productores pecuarios que no contaban con seguro de pérdida de animales. En el marco de esta gira de trabajo y como parte del programa “Maíz para todos”, el Gobernador Gabino Cué entregó a 500 campesinos de los municipios Santiago Jamiltepec, Pinotepa Nacional y Santa María Huazolotitlán, recursos para la adquisición de semilla mejorada por un monto de 350 mil pesos. “Con estas acciones pasamos de las palabras a los hechos y refrendamos así el compromiso que mi Gobierno tiene con el sector agropecuario, cuya contribución a la dinámica económica y a la suficiencia alimentaria es estratégica para el desarrollo de nuestro estado”, sostuvo. Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, pesca y Acuacultura (SEDAFPA), Edgar Guzmán Corral, el mandatario detalló que la entrega de este primer incentivo se realiza con el propósito de solventar las pérdidas causadas por los fenómenos naturales, abonar a la reactivación económica y al abasto alimen-
tario del estado. Dijo que luego de ponerse a prueba la capacidad organizativa y solidaridad del pueblo oaxaqueño, el Gobierno de Oaxaca y la Federación siguen trabajando de manera exitosa en la recuperación de los 50 mil hectáreas de cultivo dañados, así como en la rehabilitación y reparación de 10 mil 223 viviendas que sufrieron afectaciones. En este sentido, el Jefe del Poder Ejecutivo destacó que no se puede cerrar el ciclo de la reconstrucción y la recuperación económica de las regiones afectadas por los huracanes, sino se apoya al sector campesino, a fin de devolverle la certidumbre financiera para su relanzamiento en el escenario de la producción alimentaria. “Este gran logro es posible con el apoyo de la Federación y por la convicción de impulsar el progreso económico de Oaxaca, en un marco de corresponsabilidad social y humanismo”, finalizó. Durante su visita a esta comunidad perteneciente al municipio de Santiago Jamiltepec, el Gobernador Gabino Cué entregó una tonelada de semilla de maíz para productores de la región de la Costa, así como 100 láminas, que serán entregadas a igual número de familias, que resultaron con daños menores en sus viviendas, a fin de que puedan concluir su reparación. A invitación de los alumnos de la Escuela Primaria Gabriela Mistral, el mandatario oaxaqueño también realizó un recorrido por las aulas de esta institución educativa que resultaron con afectaciones, externando el compromiso de su administración de apoyar en su reconstrucción y rehabilitación.
16
REPORTAJE
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Federico Reyes Heroles y sus contratos con Pemex //Proceso //Ciudad de México.-
Federico Reyes Heroles, fundador de Transparencia Internacional
Un mes antes de la presentación de la iniciativa de Reforma Energética, Pemex Exploración y Producción asignó un contrato (420213801) por 378 mil pesos a Transparencia Mexicana, organización fundada en 1999 y presidida por Federico Reyes Heroles, para la aplicación del Programa de Apoyo a la Comunidad y el Medio Ambiente. Y el 6 de septiembre, dos semanas antes de que el presidente de Transparencia Mexicana participara en el foro Nexos-Televisa en favor de la privatización (y tres antes de su cabildeo ante senadores para “dar certeza jurídica” a los inversionistas extranjeros), la organización obtuvo los contratos P350421-
095384 y P350422-095384 para proveer de testigos sociales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por 480 mil pesos cada uno. En total, el bimestre previo al inicio de las disertaciones de Federico Reyes Heroles en pro del esquema de concesiones de Pemex al capital privado significó para Transparencia Mexicana gratificaciones del gobierno federal por al menos 1 millón 338 mil pesos, según registros del Portal de Obligaciones de Transparencia del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública al pasado 10 de octubre. Y es que los hermanos Reyes Heroles no se aproximan al tema del petróleo “emocionalmente”, como Federico recomendó a Cuauhtémoc Cárdenas en el foro Nexos-Televisa en septiem-
bre, donde la presencia del veterano líder izquierdista desentonaba en una lista de ponentes que encarnan los intereses petroleros. Ahí, el conductor Leo Zuckermann le insistía al michoacano, como sorprendido: “Pero entonces, ingeniero, ¿nada de inversión privada? ¿Cómo?”. Federico Reyes Heroles, luego de aclarar que él no es experto en petróleo –aunque se presentó como tal a hablar en el Senado días más tarde–, aleccionaba a Cárdenas, hablándole con tono entre condescendiente y admonitorio: –Es que debemos dejar de acercarnos a este tema de manera emocional… Así lo hacen los Reyes Heroles.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 13 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
PUBLICIDAD
17
18
OPINIÓN
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR //EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
EL HOMBRE, ESE INFINITO (II) Continuando con lo que dicen los manuscritos del Mar Muerto.- “Y la mujer de Lot se volvió y se convirtió en estatua de sal. Y Lot vivió en Iscar, y después vivió en las montañas, porque tenía miedo de vivir en Iscar… “Las gentes fueron avisadas para que abandonaran el lugar de la futura explosión, de que no se detuvieran en lugares descubiertos, de que no contemplaran la explosión y de que se ocultaran bajo tierra… Los fugitivos que se volvieron fueron cegados y murieron”. En esta misma región del Anti-Líbano se levanta uno de los monumentos más misteriosos, que es la “terraza de Baalbeck”. Se trata de una plataforma construida con bloques de piedra, algunos de los cuales miden más de veinte metros de lado y pesan dos mil toneladas. Jamás se ha podido explicar por qué, ni cómo ni por quién fue construida esta plataforma. Según el profesor Agrest, no es inverosímil que se tratara de los restos de una pista de aterrizaje construida por astronautas venidos del Cosmos. En fin, unos informes de la Aca-
demia de Ciencias de Moscú sobre la explosión del 30 de junio de 1908, en Siberia, sugiere la hipótesis de la desintegración de una nave interestelar que sufriera un accidente. Aquel 30 de junio de 1908, a las siete de la mañana, surgió una columna de fuego en la taiga siberiana, que se elevó hasta 80 kilómetros de altura. El bosque quedó volatilizado en una zona de cuatro kilómetros de radio como consecuencia del contacto de una enorme bola de fuego con la Tierra. Durante varias semanas, flotaron sobre Rusia, Europa Occidental y África del Norte, unas extrañas nubes doradas que, por la noche, reflejaban la luz solar. En Londres se fotografiaba a la gente leyendo el periódico en la calle a la una de la madrugada. Todavía hoy, aquella zona siberiana sigue sin vegetación. Las mediciones hechas en 1960 por una comisión científica rusa
revelan que la radiactividad es ahí tres veces mayor que la normal. Y, si hemos sido visitados, ¿no habrán pasado entre nosotros los fabulosos exploradores? El sentido común protesta: lo habríamos advertido. Nada menos seguro. La primera regla de la etiología es no perturbar a los animales que se quiera observar. Zimanski, sabio alemán de Tubingen, discípulo del genial Conrad Lorenz, estudió durante tres años los caracoles asimilando su lenguaje y su comportamiento psíquico, de suerte que los caracoles lo tomaban realmente como uno de los suyos. Nuestros visitantes podrían emplear el mismo procedimiento con los humanos. Es una idea escandalosa, pero que, sin embargo, tiene fundamento. ¿Habrá venido a la Tierra exploradores de buena voluntad antes de la historia humana conocida? Una le-
yenda india habla de los “Señores de Dayan, venidos del exterior para traer a los hombres el fuego y el arco. La vida misma, ¿ha nacido en la Tierra o ha sido depositada en ella por los Viajeros del Espacio? (NOTA.- LA MAYORÍA DE LOS astrónomos y de los teólogos piensan que la vida de la Tierra comenzó en la Tierra. Pero no lo cree así el astrónomo de Cornell, Thomas Gold. En una comunicación leída en Los Ángeles, en el Congreso de Sabios del Espacio, celebrado en 1960, Gold sugirió que la vida puede haber existido en otro lugar del Universo durante innumerables miles de millones de años antes de arraigar en la Tierra). ¿Cómo llegó la vida a la Tierra, para comenzar su larga ascensión hacia lo humano? Tal vez fue traída por las naves del espacio.
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, pero como dice mi abuelita hoy el que no corre vuela y ahí tiene que tres monjitas se apoderaron de dos melones de una organización altuista de Morelos y estas hijas de Caín, se fueron de paseo en carro del año al bello acapulquito, claro que ya fueron denunciadas, a ver qué dicen cuando sean aprehendidas, sor Mireya, sor Angélica María y Sor Nohemí, híjole si no lo sabia entérese, la iglesia católica tiene más de 6500 santos reconocidos, así que faltan otros o sabrán, usted qué opina. Es cierto el dicho popular, “la sabiduría no se mide de la cabeza a los pies si no de la cabeza hacia el universo”, pues nuestro presidente el licenciado Benito Juárez García media 1.37 metro, qué les parece. Vaya espectáculo están dando los chafiretes del Sitio San Matías, el tecolote se enteró que los maestros del volante como los quelites ya no se quieren andar por su territorio, pues se desquitan con lo que se les ponga enfrente, otros por que su nenorra los corrió con dos yemas, y claro como esta por llegar el “Buen Fin” pues sus “Blanca Nieves” quieren colchón nuevo y como la crisis está pa’ perros, pues los pobres amos del volante andan todos estresados, claro que el chino así nació y piensa que puede desquitar su enojo con cualquiera y es que los berrinches de Viki, pues ya lo trae bien jodido, otro que no canta mal las rancheras de chente es Lalo López, quien pensó que se encontraba en una colonia de Matías Romero y le salió lo gallito, sólo que como andaba por Lagunas y como cada gallo canta en su gallinero pues le salió caro pegar de gritos, pues Raúl Romero Ramírez andaba como agua para chocolate y sopas que se desgreñan, sólo que llegó la PABIC y los llevó a calentar cemento un ratito en la cárcel municipal de El Bario de la Soledad, así que lo mas fácil es que los taxistas de Matías Romero no le busquen tres pies al gato, pues tendrán un mal fin y el buen fin sólo lo tendrá sus quelites. El efecto cucaracha llegó a Matías Romero y esto está poniendo a prueba la sagacidad de los titulares de los cuerpo de seguridad en Matías Romero, pues los delincuentes a plena luz del día se están atreviendo a cometer atracos a comerciantes establecidos en el primer cuadro comercial de Matías Romero, ahí tiene que el día martes a las 10:00 de la mañana tres sujetos asaltaron el negocio de verduras ubicado en la calle de Allende y Corregidora, y al ver la poca capacidad de los cuerpo de seguridad, por la tarde noche se aper-
sonaron en las cajas registradoras de abarrotes BETY y en menos de lo que canta un gallo vaciaron las cajas registradoras y se dieron a la fuga en una camioneta, siendo perseguidos por la Policía Municipal y una camioneta propiedad de este negocio, sólo que al llegar al entronque de la carretera Transístmica por la colonia Paso Limón se les atravesó otro vehículo y la patrulla fue impactada, esto les dio la ventaja necesaria a los delincuentes que se dieron a la fuga hacia el sur, por lo que se presume que los ladrones sean vecinos de Santiago Ixtaltepec o de La Ventosa, ya que en estos dos núcleos agrarios los delincuentes han logrado ocultarse de la acción de la justicia, por lo que es necesario que personal de la Agencia Estatal Investigadora tanto del grupo Matías Romero como Juchitán y Tápanatepec coordinen acciones para ubicar esta banda de delincuentes que esta poniendo en jaque a los cuerpos de seguridad de esta región. Por otro lado las llamadas de celulares a teléfonos particulares van en aumento por lo que se presume que una banda de extorsionadores se encuentra operando en la región Istmo, ya que no es posible que estas llamadas salgan de algún penal y si así fuera serían del penal de Tehuantepec, ya que ahí se encuentra la crema y nata de la delincuencia, así que es necesario que el procurador de justicia realice un cateo en los penales de la región y asegure los celulares que se encuentran tanto en las cárceles del estado como federal. Ahora pregúntese usted, soy un hombre de bien, si es así debo de buscar la justicia y perseguir la virtud, amar en verdad a mi patria, proteger a los débiles no perder el ánimo en la adversidad ser pacífico, saber servir, ser prudente al tomar decisiones, evitar los excesos, mantener la palabra y respetarla, ambicionar la superación pero no ser codicioso, evitar la crueldad y combatirla, respetar a la mujer de la condición que sea y auto juzgarse por las propias respuestas, qué les parece al difícil, pero que si lo analizamos nada es imposible, bueno pues como el ex procurador Manuel de Jesús López López agarró otro hueso, hoy su sustituto Héctor Joaquín Carrillo funcionario electo por los legisladores salientes haber que logra aunque se espera mucho pues dicen es un hombre con experiencia vamos a ver si no sale tan malo el pinto como el colorado, por lo pronto 80 melones andan bailando, según señala Carlos Altamirano, dueño de la Auditoria Superior del Estado, ahí tiene que SINFRA, CAO y otra secretaría están en el ojo del huracán y siguen los cambios, llega a la Dirección de Tránsito, Porfirio Raúl Ángeles Villalobos, el que se fue Oscar Noé Martínez Morales a quien sólo lo conocían en su casa y los
19
INTENSO TRABAJO VIENE REALIZANDO por la zona norte del Istmo, Oriente y Costa el doctor David Antonio Toledo, subgerente de padrones LICONSA, atendiendo las instrucciones del gerente estatal, licenciado y ex diputado Marcos Hernández Cuevas, quien está interesado en cumplir el proyecto del director general de LICONSA, licenciado Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, quien llevará este programa a 133 municipios que no están dentro de la cruzada alimenticia, por lo que está interesado en que las regiones que están alejadas de la capital del estado logren los beneficios programados por Enrique Peña Nieto, ejecutivo federal, quien tiene conocimiento del trabajo que se está desarrollando y que no se detendrá hasta lograr las metas y sean beneficiados los niños y personas de la tercera edad, el día de ayer se entrevistó con las autoridades municipales de Santo Domingo Petapa a quien les dio a conocer las bondades del programa de LICONSA
líderes del SOL AZTECA haciendo berrinches, así que hay que andarse con cuidado, como se los comió el bolillo poco podrán hacer en el gran
circo estatal, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA la Comisión Federal de Electricidad, según vecinos de la calle Lerdo de Tejada de la colonia, Pueblo Nuevo Matías Romero, el pasado lunes a partir de las 21:00 horas, se cayó una cuchilla donde se encuentra el transformador, dejando sin luz a los vecinos de esta colonia por lo que reportaron este hecho vía telefónica contestándoles el encargado de guardia de esta paraestatal, quien burlonamente le dijo que así dormirían mejor, presentándose varios vecinos al otro día a la oficina de CFE, donde los empleados dizque se encontraban en una reunión, sólo que lo hacían en una forma escandalosa, ya que se escuchaban risas y carcajadas sonoras dentro de la oficina y de mala gana un funcionario les advirtió que tendrían que esperarse y si no que le hicieran como quisieran, qué les parece, ojala el titular de la zona Istmo investigue esto, pues a causa de estas fallas en las líneas eléctricas los enseres domésticos resultan dañados y en varias colonias los contribuyentes todavía esperan la reparación del daño; bien amigos mañana dará su tercer informe el licenciado Gabino Cué a ver, si se logra oír este corte de caja, pues los profesores de la CNTE harán tanto escándalo por su pataleo que quizás el pueblo no logre escuchar este informe, nos leemos mañana
20
CLÁSIFICADOS
Miércoles 13 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO,
NACIONAL
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
21
CNDH busca que maestro no vuelva a impartir clases DERECHOS HUMANOS ADVIERTE que la UNAM omitió el proceso penal en contra del profesor; según evidencias, el maestro condicionó una calificación a cambio de besos //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) omitió deslindar las responsabilidades administrativa y penal en contra del profesor de preparatoria que hostigó sexualmente a
una alumna y que fue motivo de la recomendación que emitió este organismo al rector de la Máxima Casa de Estudios. Resaltó que es importante el proceso administrativo para que el profesor quede inhabilitado y se impida que vuelva a impartir clases y que se vuelva a repetir un hecho como el que denunció la joven de 16 años de edad. Explicó que la denuncia penal también corresponde en este caso porque el mentor se aprovechó de su puesto como servidor público para hostigar sexualmente a su alumna. La CNDH emitió por primera vez la recomendación 45/2013 al rector
de la UNAM, José Narro, después de que acreditó que el área jurídica de la UNAM dejó desprotegida a la estudiante al no continuar con dichos procedimientos en contra del profesor aún de que los hechos se denunciaron hace seis meses. De acuerdo con las evidencias recabadas por la CNDH, el profesor de física condicionó la calificación a la estudiante a cambio de que accediera a sus peticiones. En un examen, en el que puso calificación reprobatoria a la alumna, el maestro expresó a la joven que quería besos para que tuviera una calificación de ocho o mayor.
//El profesor se aprovechó de su puesto como servidor público para hostigar sexualmente a su alumna
Lluvias desquician
Cancún; afectan el turismo REPORTAN INUNDACIONES EN comercios e incluso oficinas gubernamentales, como la Dirección de Ecología //EL UNIVERSAL //CANCÚN, Q.ROO.-
La cantidad de lluvia registrada el día de ayer ha sido suficiente para desquiciar la ciudad de Cancún, cuyas actividades en el ámbito turístico también se han visto afectadas como consecuencia del frente frío número 12. El reporte preliminar de la Dirección del Cuerpo de Bomberos, indica que el nivel de agua subió hasta inundar casas, comercios e incluso oficinas gubernamentales, como la Dirección de Ecología, localizada en avenida Nader. De igual forma los cruces de avenidas como Coba y Palenque, la Yaxchilan y Sunyaxchen, la Tulum y López
Portillo, permanecen inundadas. El agua escaló hasta casi cubrir algunos automóviles, que permanecen parcialmente hundidos. A la par, avenidas como Bonampack, La Luna, Tulum, en la zona de bancos, las calles aldeas al Mercado 28, La Donceles y asentamientos como Avante y Tierra Maya, registran problemas de inundación, informó el director de Bomberos, Tomás Hurtado. En entrevista con EL UNIVERSAL, el funcionario indicó que en las calles se encuentran de 9 a 10 unidades de la corporación a su cargo, con 50 elementos, para la limpia de pozos y el apoyo a la ciudadanía ante las inundaciones. Los niveles de altura a los que ha llegado el agua con este frente frío, en avenidas como la Yaxchilán, en el centro de la ciudad, recuerdan por momentos a las inundaciones que Wilma provocó en octubre del 2005.
“Estamos recibiendo también reportes de casas en la zona hotelera, de plazas como Forum y Caracol, en Punta Cancún, pidiendo apoyo porque el agua se está metiendo en los negocios o en las casas”, expresó. Junto con los elementos de Bomberos, el gobierno municipal ha dispuesto la salida de cuadrillas de Servicios Públicos y de Protección Civil. Varias escuelas enfrentan también inundaciones, de acuerdo con usuarios de redes sociales que han compartido fotografías de alumnos sentados sobre la paleta de sus bancas, pues el agua que ingresó a las aulas, les moja los pies. //La cantidad de lluvia registrada fue suficiente para desquiciar la ciudad de Cancún, cuyas actividades en el ámbito turístico también se vieron afectadas como consecuencia del frente frío número 12
Capturan a lagarto de 3 metros en Veracruz CALCULAN QUE EL animal pesa 100 kilogramos; fue capturado en la colonia Fidel Herrera Beltrán //EL UNIVERSAL //BOCA DEL RÍO.-
Un lagarto de más de tres metros de largo y 100 kilogramos de peso salió de su hábitat a la zona urbana de Coatzacoalcos, tras las inundaciones provocadas por el frente frío número 12. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional que aplican el Plan DN-III capturaron al animal que deambulaba por la colonia “Fidel Herrera Beltrán”, de ese municipio ubicado en la zona sur de la entidad. Los primeros reportes indican que un grupo de vecinos vio al animal cerca de una laguna, por lo que llamaron a bomberos y a Protección Civil para que los ayudara ante el temor de ser atacados por el lagarto. Juventino Martínez Reyes, director del área, recordó que sus elementos recibieron el aviso cerca de las 7:00 de la mañana de este miércoles por lo que se trasladaron de inmediato al lugar. Al llegar les causó sorpresa el tamaño del cocodrilo pues calculan que pese más de 100 kilogramos.
//Se cree que el espécimen salió de los pantanos cercanos a la colonia, luego de que las lluvias provocadas por el frente frío 12 desbordaran algunos ríos y lagunas de la región. //El animal fue enviado a un refugio temporal de la Procuraduría Federal del Ambiente en donde revisarán su estado de salud para luego canalizarlo a un sitio fijo.
22
INTERNACIONAL
www.elsoldelistmo.com.mx
El Príncipe Carlos se jubilará mañana, aún sin ‘trabajar’ como rey CARLOS LLEVA MÁS de 60 años preparándose para la función de jefe de Estado y es el heredero más anciano de la historia de la corona británica //EFE/EXCÉLSIOR //LONDRES.-
El príncipe Carlos llega a la edad de la jubilación el 14 de noviembre, cuando cumple 65 años, pero aún a la espera de cumplir con el trabajo asignado, el de rey. Carlos lleva más de 60 años preparándose para la función de jefe de Estado y es el heredero más anciano de la historia de la corona británica, marca que consiguió al tener 64 años, 10 meses y 5 días, la misma edad que Guiller-
mo IV cuando accedió al trono en 1830. Aunque el príncipe sigue esperando, Carlos tiene una presencia pública cada vez mayor en sustitución de su madre, la longeva Isabel II, y su cumpleaños lo celebrará en la India, donde hace una visita oficial antes de representar a la reina en la cumbre de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth) en Sri Lanka. Aunque los tiempos cambiaron y el mismo Carlos de Inglaterra es divorciado y casado con la también divorciada Camilla, duquesa de Cornualles, la abdicación de Isabel II está descartada. Mientras espera, el príncipe de Gales dedica su tiempo a sus grandes pasiones, la arquitectura, la defensa de la naturaleza y su apoyo a numerosas causas benéficas.
EL PROCESO DE recuperación de NY tras los atentados del 11 de septiembre dio un nuevo paso con la inauguración del rascacielos Four World Trade Center //EFE/EXCÉLSIOR //NUEVA YORK.-
El proceso de recuperación de Nueva York tras los atentados del 11 de septiembre dio un nuevo paso con la inauguración del rascacielos Four World Trade Center, la primera torre de oficinas que abre el complejo del World Trade Center (WTC) después de los ataques terroristas. “Al abrir las puertas del rascacielos, el lugar vuelve a ser parte del crecimiento continuo de Nueva York y se conecta de nuevo con la ciudad que le rodea”, afirmó el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, en la ceremonia de inauguración del edificio, de 298 metros de altura. Por su parte, el presidente de World Trade Center Properties, Janno Lieber, destacó que los neoyorquinos por fin sienten que están “recuperando” Nueva York.
umerosas causas benéficas
El heredero es respetado por los británicos por su intenso apoyo a entidades benéficas, entre ellas de ayuda a los jóvenes, y por su apasionada defensa de los espacios verdes, que considera deben preservarse para las futuras generaciones. Además, Carlos consiguió dejar atrás el escándalo que rodeó su relación extramarital con Camilla en los pasados años noventa y su divorcio de Diana de Gales, fallecida después en 1997. 65AÑOS CUMPLIRÁ EL PRÍNCIPE MAÑANA, por lo que llegará a la edad de jubilación MIENTRAS ESPERA, EL PRÍNCIPE DE Gales dedica su tiempo a sus grandes pasiones, la arquitectura, la defensa de la naturaleza y su apoyo
Inauguran primera torre del nuevo World Trade Center de NY //Se espera que la torre principal, la Freedom Tower, esté concluida para el 2014
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Four World Trade Center, de setenta y dos pisos de altura, roza en la esquina sureste con el Memorial del 11-S, lo que ha hecho que en la inauguración estuviera aún más presente los atentados que ocurrieron hace ya doce años. El edificio, que estuvo en construcción durante los últimos seis años, fue diseñado por el arquitecto Fumihiko Maki, ganador del premio Pritzker de arquitectura en 1993. El rascacielos ya tiene dos inquilinos que ocupan parte de su espacio de oficinas: la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey (dueña del terreno en que se levanta el World Trade Center) y la ciudad de Nueva York. El nuevo reto es encontrar arrendadores para el resto del espacio de oficinas. La inauguración inicia una nueva etapa en la que se irán abriendo los rascacielos que sustituyeron a los destruidos durante los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en la zona del World Trade Center. El anterior edificio situado en este punto, de tan solo 36 metros de altura, quedó tan dañado por el derrumbe de las Torres Gemelas que se decidió derribarlo. La torre inaugurada, que fue el ras-
cacielos que tardó menos en construirse en la zona, es la más simple de las cuatro previstas, con un diseño minimalista de líneas muy rectas y recubierta de cristal. FREEDOM TOWER El edificio más importante de la zona, Freedom Tower, situado junto a la base de las Torres Gemelas, se abrirá en los primeros meses del año próximo. El Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH, por sus siglas en inglés) anunció el martes que Freedom Tower es el edificio más alto de Estados Unidos, gracias a sus 541 metros que equivalen a los simbólicos mil 776 pies, la cifra del año de la Declaración de Independencia de Estados Unidos. Este edificio abrirá sus puertas al
público en 2015 y tiene ya aproximadamente un 55 por ciento de su espacio arrendado. Sin embargo, en otros dos edificios del complejo, los números 2 y 3 World Trade Center, la construcción se encuentra parada hasta que se encuentren más inquilinos. Además, hace tres semanas se abrió un camino peatonal que conecta la estación del PATH (ferrocarril de cercanías hacia Nueva Jersey) con la terminal de transbordadores para mejorar las conexiones a la zona financiera de la ciudad. Ese corredor, obra del español Santiago Calatrava, es la primera parte del nuevo intercambiador de transportes que se construye en la zona, cuya conclusión está prevista para 2015 y con un presupuesto de 4 mil millones de dólares.
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
El Buki cantará en el Zócalo
23
Eiza González comenzó a filmar película de Robert Rodríguez //TVNOTAS
E
n las últimas semanas mucho se ha comentado sobre la vida amorosa de la actriz Eiza González, pero tal parece que la también cantante ha manejado muy bien esta situación y se ha enfocado más en sus proyectos de trabajo. Ahora, después de arrepentirse de haber dejado Twitter, ya que sólo estuvo 6 días sin utilizar su cuenta, la intérprete de ‘Te acordarás de mi’ compartió con sus seguidores una foto de su primer día de filmación en la película que está bajo la dirección del afamado Robert Rodríguez, quien trabajó con Salma Hayek cuando la veracruzana buscaba su primera oportunidad en Hollywood. Hasta este momento, Eiza no ha querido dar más detalles sobre este proyecto, sólo se limitó a subir a la red social una imagen en la que se ve la silla del director. ‘’¡Adiós Los Ángeles! Hola Austin. Mi primer día de filmación con Robert Rodríguez algo asombroso está a punto de suceder’’, tuiteó González acompañando dicha foto.
//NOTIMEX //MÉXICO.-
ESPECTÁCULOS
//Eiza ha mantenido a sus millones de seguidores al tanto de sus experiencias fuera de nuestro país
LA ACTRIZ COMPARTIÓ EN TWITTER una fotografía del nuevo proyecto
Ricky Martin considera que a sus hijos no le causa conflicto su sexualidad //TVNOTAS
R E
l Gobierno del Distrito Federal (GDF) alista, para la celebración de la Revolución Mexicana del próximo 20 de noviembre, la presentación de Marco Antonio Solís “El Buki” en la plancha del Zócalo capitalino. Así lo anunció el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, quien indicó que se preparan diversas actividades a lo largo de ese día en la Plaza de la Constitución. Tras reiterar que el gobierno federal no le ha informado que se vaya a realizar un evento ese día, comentó que el GDF organiza estos festejos. Con respecto a la presencia del ex The Beatle, Ringo Starr, Mancera confirmó que estará en el Zócalo capitalino el próximo sábado 16 de noviembre a las 10:00 horas y encabezará la misión de paz. La actividad en concreto se refiere a que encabezará las acciones de una organización mundial que promueve el intercambio de juguetes bélicos por balones autografiados entre los niños.
EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 20 DE noviembre tendrá una presentación el cantante Marco Antonio Solís en la plancha del Zócalo capitalino
icky Martin sabe lo que es no aceptar su homosexualidad, una realidad que lo hizo sufrir y vivir sin aceptarse durante años, sin embargo, ha decidido que por el momento no hablará al respecto con sus hijos Matteo y Valentino, pues piensa que ellos ya son parte de una generación donde la diversidad sexual es aceptada. El ‘astro boricua’ considera que los pequeños ya no ven raro que su padre sea gay, aunque los miedos siempre están presentes, sobre todo los que corresponden a su bienestar. En una entrevista a un diario de circulación estadounidense, Ricky declaró: “Aunque sólo tienen 5 años, vienen con un chip más evolucionado que el mío. Incluso en su escuela tratan sin problemas la diversidad”. También agregó: “Ya saben que se van a encontrar con preguntas sobre quién es su madre y ellos saben qué contestar. En mi familia hay mucho amor, mucha comunicación y siempre se habla con la verdad. Es maravilloso”. Al profundizar en el desarrollo de los niños, puntualizó: “Tengo muchos temores porque soy un padre con miedos. Sé que todavía no me puedo sentar con ellos para preguntarles ciertas cosas porque no ha llegado ese momento, por eso cuando vienen frustrados del colegio o del parque, lo único que puedo hacer es darles amor”.
HORÓSCOPOS Podrías tener cierta tendencia a imponer tus opiniones dentro de tu relación de pareja.
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
LA SEXY
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Podrías sentirte muy motivado por alguna actividad que te interesa y que podría generarte nuevas ganancias económicas. Si buscas pareja, se acercará a ti alguien muy positivo con quien podrías iniciar una relación. En el amor, tu relación de pareja podría ingresar en una etapa de mayor unión y acercamiento. La jornada es propicia para iniciar nuevos proyectos o comenzar actividades relacionadas con beneficios económicos. En materia sentimental, no desperdicies la oportunidad que seguramente tendrás de compartir buenos momentos junto a tu pareja o la persona a la que te estás acercando. Si estás planificando nuevos proyectos, elabóralos con tranquilidad y evita revelarlos ante quienes podrían robarte ideas o poner obstáculos. Será una jornada en la que no encontrarás mayores inconvenientes para llevar a cabo tus tareas o concretar tus objetivos. En el amor, descubrirás más que nunca la belleza en quien te acompaña, tanto en lo físico como en lo espiritual. En los asuntos amorosos, quizás la tristeza que trasmites por estar solo, sea justamente lo que aleja a algunas personas de ti. En el amor, cierto secreto o algo que no te atreves a comunicar podría generar dificultades en tu vida de pareja. En el terreno amoroso, podrías sentirte atraído por alguien a quien no le habías prestado atención anteriormente.
Gisele Bündchen
24
NACIÓ EN HORIZONTINA, BRASIL el 20 de julio de 1980 es una supermodelo, reconocida como la mejor pagada del mundo y actriz de cine brasileña, ha desfilado para las firmas: Valentino, Zara, Tommy Hilfiger, Chloé, Celine, Versace, Dior, Michael Kors, Ralph Lauren, Victoria’s Secret y Dolce & Gabbana.
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
DEPORTES
25
México goleó a Nueva Zelanda EL EQUIPO DE Miguel Herrera logró un marcador abultado en la cancha del Azteca, en la ida del repechaje rumbo a Brasil 2014; el próximo miércoles en Wellington se definirá la serie (5-1) //Oribe remató a la portería y la defensa sacó el balón cuando ya había rebasado la línea; un gol que el árbitro no dio por bueno
//MILENIO //MÉXICO.-
Resulta paradójico, pero en esta tarde nublada y friolenta, la selección mexicana encontró la luz y el calor que le hacía falta para llegar al Mundial de Brasil. Sí, hoy ya no hubo claroscuros con el Tricolor, porque fue constante, intenso y contundente, dejando la pesadilla del Hexagonal a un lado. Por eso, éste exorcizado equipo sólo tiene que ir a Nueva Zelanda a ratificar la ventaja de 5-1 que sacó en el Azteca, la cual parece definitiva. En esta historia de 180 minutos, el guión obligaba a la renovada selección de Miguel Herrera a sacar una ventaja significativa del Azteca, una que matara los fantasmas y los temores que permearon al Tri durante el 2013. El Piojo y su equipo cumplieron, pero no sólo con el marcador abultado, sino con una idea de juego que contrastó con lo que había ofrecido el conjunto nacional este año. Sí, esta historia bien puede entenderse como el reencuentro de un equipo huérfano de estilo y resultados con su mejor versión, pero también hay que aclarar que el antagonista fue menos monstruoso de lo que se esperaba. Nueva Zelanda fue sencillamente Nueva Zelanda. Si los oceánicos tuvieron cierto rasgo de peligro en la víspera de esta serie, se debió a la desconfianza que prevalecía en el Tri, y una vez derribado ese obstáculo las cosas se acomodaron como tenían que estar. LA PACIENCIA El primer requisito que tenía que
reencontrar el equipo mexicano era la paciencia, esa virtud que se ausentó durante el Hexagonal. Nueva Zelanda arrancó con una línea de cinco hombres atrás, protegida por otra de cuatro metros más adelante y un solo atacante. Su idea era clara: defenderse hasta el límite de sus posibilidades. Bajo este escenario, México fue incisivo con Miguel Layún y Paul Aguilar desbordando por las bandas, con Carlos Peña y Luis Montes penetrando por el interior, y arriba Oribe Peralta y Raúl Jiménez, a la espera de finiquitar alguna oportunidad. Así llegaron algunos intentos de Montes, un centro de Layún que Peralta remató a un lado, y la jugada polémica al minuto 18, cuando en un recentro de Montes, Oribe remató a la portería y la defensa sacó el balón cuando ya había rebasado la línea; un gol que el árbitro no dio por bueno. La clave para México fue no desesperarse, por eso, al 23’ llegó un disparo de Francisco Javier ‘Maza’ Rodríguez que se estrelló en el travesaño. Así se iba mermando la voluntad de los neozelandeses, quienes en sus esporádicos contragolpes avisaron que la defensa mexicana es el punto más débil, porque sin mucha idea, en sus latigazos mostraron la lentitud de la zaga. SE ROMPIÓ EL CERCO El Tricolor siguió tocando la puerta, sabedor que con una grieta la muralla de los visitantes podría caerse. Fue así que empezaron los balones filtrados, como el de Luis Montes a Jiménez al minuto 26 que desperdició el atacante al sacar un disparo suave ante el achique del portero Glen Moss. Al 31’, Nueva Zelanda por fin cedió. En un centro al área de Luis Montes, la defensa cargó por la espalda a Oribe, el árbitro dejó seguir la jugada porque arribaba con determinación Paul Aguilar para sacar un disparo que se incrus-
tó en las redes. 1-0 y lo más difícil ya había pasado. Lo que le siguió al gol fue la intensidad. Una vez que a México le quedó claro que era muy superior a su rival, fue por la goleada. Al 36’, el árbitro le anuló un tanto a Oribe por fuera de lugar en un tiro de Paul; después vino un remate
de escorpión de Jiménez, que obligó la providencial atajada de Moss. Al 39’ llegó un tiro de esquina en el que Carlos Peña remató picado al césped, el balón le cayó a Raúl Jiménez quien, con la cabeza, la dirigió a las redes. 2-0 y el juego se finiquitó.
26
REFLEXIONES
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
wwPerdonando como Dios
¿
Qué Dios como tú, que perdona la maldad, y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia. El volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará nuestras iniquidades, y echará en lo profundo del mar todos nuestros pecados, perdonar es olvidar. Miqueas 7: 18, 19 Maskepetoon fue caudillo de una tribu numerosa de indios de Norte América. Tenía un hijo a quien quería mucho, y le había instruido desde chico en toda la sabiduría de los pieles rojas. Ahora era un joven alto, fuerte y capacitado para realizar cualquier misión que le fuera encomendada. Por lo tanto, cuando hubo que viajar a un valle distante para traer los caballos, Maskepetoon mandó a su hijo. Era un camino solitario y peligroso, entre montañas altas y por sendas escarpadas, pero el joven estaba acostumbrado a esa vida, pues había recorrido los cerros cazando con los guerreros jóvenes. Cuando llegó al valle donde siempre pastaban los animales, no los pudo encontrar.
Por las huellas que quedaban, se dio cuenta que otros indios habían pasado por allí. Seguramente los habían robado. Antes que pudiera volverse al campamento a buscar ayuda, el caudillo de la tribu ladrona salió sorpresivamente y mató al joven. Maskepetoon esperó por muchos días la llegada de su hijo, y por fin recibió las noticias de que había muerto, cayendo por un precipicio en uno de los pasos montañosos. Por un tiempo el padre, sabiendo el peligro de los feroces vientos y tempestades en ese sector, creía que era verdad. Cierta noche llegaron unos indios errantes, que pasaban de una tribu a otra, y alrededor de la fogata, uno di-
jo: Su hijo no se cayó. El caudillo de los Piesnegros lo mató. Ellos robaron los caballos. Maskepetoon, enfureciéndose, juró que se vengaría del asesino y de toda la tribu de él. ¡Cuánto ansiaba el día cuando podría cumplir sus deseos y matarlo! Pero antes que pudiera realizar esto, llegó un misionero al campamento. Les contó la historia del amor del gran Dios de los cielos, y cómo él mandó a su Hijo a morir por sus enemigos, por nosotros, por nuestros pecados .. . por los pecados de los indios. La palabra de Dios entró en los corazones de los que escuchaban, y dentro de poco tiempo, el caudillo y muchos de su tribu creyeron en el Señor Jesús y fueron salvos. Un día, cuando Maskepetoon iba a caballo encabezando un grupo de sus guerreros, un mensajero se acercó rápidamente para avisarle que el caudillo de la tribu enemiga, acompañado por sus guerreros, venía hacia ellos. Los ojos del jefe brillaron. No se inmutó, pero sus mandíbulas se apretaron y agarrando su hacha de guerra, siguió adelante. Al poco rato las dos tribus enemigas se encontraron y se detuvieron.
Maskepetoon desmontó de su caballo y con su hacha en la mano, se adelantó hacia su enemigo. Nadie se movió ni habló mientras él lo contemplaba fijamente. Sólo se escuchaba el roce de las patas de los inquietos caballos. Después de unos minutos, la voz fuerte del caudillo rompió el silencio. Tú eres el asesino de mi hijo, el hijo mío valiente y fuerte. Yo le mandé a buscar los caballos, los que tú habías robado. Lo mataste sin misericordia. Yo juré vengarme de ti. Por muchos días he esperado este encuentro contigo, para enterrar esta hacha en tu cráneo, para hacerte sufrir lo que mereces por haber muerto a mi hijo. Pero no levantó el hacha, y el enemigo no se movió. Entonces, emocionado y con lágrimas en sus ojos, le dijo al asesino: Yo te perdono. Le contó cómo el misionero le había leído del libro del gran Dios acerca de su hijo, Jesús, quien había dicho, Padre, perdónalos, mientras sufría en la cruz. Yo me doy cuenta, dijo él, que como Dios me ha perdonado a mí los pecados, yo también debo perdonarte a ti la muerte de mi hijo. Luego cada uno se fue por su camino.
//Maskepeton renunció a sus costumbres antiguas de crueldad y guerra, y dedicó su vida a servir al Señor Jesús. De todo corazón perdonó a sus enemigos, y sin hacha ni arma, él iba con la palabra de Dios predicándoles del amor del Salvador. Algunos creyeron el mensaje y fueron transformados en nuevas criaturas, pero otros le aborrecieron y lo rechazaron.
EL SOL DEL ISTMO,
ARTE Y CULTURA
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
27
Gobierno del Estado y profesionales del teatro reconocen trayectoria de Martha Unda, por 60 años en el medio artístico EN EL MARCO de la Muestra Estatal de Teatro 2013, que se realiza del 11 al 16 de noviembre en esta capital, el titular de la SECULTA, Francisco Martínez Neri entrega este reconocimiento //OAXACA.-
El secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, (SECULTA), Francisco Martínez Neri entregó un reconocimiento a la actriz oaxaqueña Martha Unda, por su perseverancia, profesionalización y entrega a lo largo de 60 años en las tablas escénicas, en el marco de la apertura de la Muestra Estatal de Teatro 2013, que se realiza del 11 al 16 de noviembre en esta capital. El responsable de cultura en la entidad, fue portador del reconocimiento que el gremio artístico hizo a la actriz, directora y capacitadora de 75 años de edad en el evento inaugural celebrado en el Teatro Juárez, donde el servidor público destacó la entrega de Martha Unda, como actriz, directora y capacitadora de niñas, niños y jóvenes, en esta actividad preponderante para la vida cultural de Oaxaca. Martha Unda, acompañada de la directora teatral Wagive Turcott quien además es integrante del Consejo de Participación Ciudadana para el Desarrollo Cultural; Rogelio Santibáñez, director de Desarrollo Cultural y Lucina Rojas, encargada del área de Artes Escénicas de la SECULTA, recibió con entusiasmo y gratitud esta muestra de respeto por parte de sus compañeros, así como la atención del Gobierno del Estado, a través de la SECULTA. Conmovida por el cariño que le manifestaron los actores, actrices, familiares, amigos y admiradores, Martha Unda, agradeció la distinción a su trabajo,
el cual dijo, que siempre lo hizo con profundo amor. “Estoy agradecida, y creo que así como hoy me correspondió recibir esta distinción, pero hay muchos más actores y actrices oaxaqueños, quienes con su trabajo han fortalecido y mantenido en un alto nivel al teatro de Oaxaca, ellos también merecen un reconocimiento”, expresó. En 1954, la actriz de la escena oaxaqueña, inició sus estudios de Arte Dramático en la escuela de Bellas Artes, donde tuvo como maestra de teatro a la señora Arcelia Yañiz. Participó en obras infantiles y en grupos de comediantes, siendo dirigida por Jesús Cervantes, obteniendo el Premio Nacional, por la obra de Sufragios. También fue dirigida por el dramaturgo Rodolfo Álvarez. Puso en escena obras como Señoritas a Disgusto, Doña Rosita la Soltera y Despedida de Soltera, con grupos oaxaqueños como el Vanguardia y Universitario. Su trabajo fue continuo, paralelamente estudio para profesora de Educación Primaria, y teniendo gusto por el teatro, convocó a compañeros para formar talleres con grupos infantiles. Su trabajo con grupos la llevó a presentar obras de dramaturgos clásicos, nacionales y extranjeros. En 1968, por su participación en La Casa de Bernarda Alba, con el Grupo Universitario, obtuvieron el Premio Nacional de Teatro, en el Festival Regional de Chiapas y en el concurso nacional del Distrito Federal. La actividad de la actriz siguió de 1999 a 2000, dedicó su actividad a dirigir y en el 2003 y 2004, participó en los montajes “Debiera haber Obispas” y “Las cosas Simples” de la directora Wagive Turcott. .
//Posterior a este acto, inició formalmente la Muestra Estatal de Teatro. Este lunes se presentaron dos montajes: La Leyenda para el Tule, del director Oswaldo Valdovines, interpretada por el Grupo Tierra Independiente y El reino vecino, de Wagive Turcott, con el grupo Cuauhpanco. //El secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri entregó un reconocimiento a la actriz Martha Unda, por sus 60 años en el teatro oaxaqueño
Más de 400 tipos de fauna, en ofrendas de Templo Mayor //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma hará el próximo 15 de noviembre una revisión de los trabajos de especialistas que han contribuido en el estudio del material biológico encontrado en ofrendas del Templo Mayor y reflexionará acerca del análisis multidisciplinario de la fauna descubierta en las excavaciones arqueológicas. El análisis de esas ofrendas del Templo Mayor que los mexicas dedicaban a sus deidades, ha revelado la presencia de más de 400 especies de animales, como moluscos, peces, aves, reptiles y mamíferos, entre ellos seis lobos, dos jaguares y 13 pumas, destaca un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En unas 60 ofrendas, tanto las depositadas en cajas de piedra como las que fueron colocadas directamente en la tierra, se ha detectado presencia de fauna; en algunas se han encontrado restos de pieles de águilas y ejemplares completos, algunos ataviados como deidades. De igual manera, se han descubierto objetos elaborados con los huesos, como punzones usados para rituales de autosacrificio que practicaba la élite. Eduardo Matos Moctezuma, investigador emérito del INAH, indicó que “en el mundo prehispánico los diferentes animales tenían un simbolismo, se relacionaba
a las serpientes con el agua, la tierra, el cielo, la fertilidad y el renacimiento; el águila correspondía al sol, el cocodrilo a la tierra. Y todos los elementos marinos que se han hallado, una cantidad enorme de peces grandes y especies más pequeñas, fueron traídos desde ambas costas”. Matos Moctezuma abordará el tema durante su ponencia magistral “La fauna en el Templo Mayor”, el viernes 15 de noviembre en la Sala Polivalente del Museo Nacional de la Culturas, como parte del cierre de la celebración del 50 aniversario del Laboratorio de Arqueozoología del INAH. Matos también hablará de los laboratorios de prehistoria, fundados en la década de los 60 por José Luis Lorenzo, quien invitó a colaborar a Ticul Álvarez, cuyo nombre lleva el Laboratorio de Arqueozoología del INAH. Además, comentará sobre los primeros análisis de fauna ofrendada, cuando el antropólogo Manuel Gamio pidió al especialista Moisés Herrera que estudiara, además de unas esculturas de serpientes, el material biológico que él había encontrado en excavaciones en 1914. El arqueólogo, quien en 1978 fundó el Proyecto Templo Mayor y de 1987 a 2000 dirigió el museo del mismo nombre, comentó que la fauna hallada en las ofrendas provenía de distintas áreas del país y algunos especímenes eran tributados a los mexicas.
//Es el caso de la provincia de Xilotépec, en el occidente de los estados de Hidalgo y México, que tenía la obligación de tributar a Tenochtitlan diez águilas vivas para el totocalli o casa de las aves. //Moluscos, peces, aves, reptiles y mamíferos se han hallado en las excavaciones dentro de los tributos que los mexicas dedicaban a sus deidades
28
SEGURIDAD
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Se convulsiona en plena calle //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Paramédicos de la Cruz Roja, atendió a una persona del sexo femenino, quien sufrió una epilepsia, afortunadamente gracias al apoyo de los socorristas, la restablecieron, al lugar acudió su cuñado, quien la llevó a un nosocomio. Asunción Martínez Aguilar, de aproximadamente 40 años de edad y con domicilio en la colonia Primero de Mayo parte alta, se encontraba a un
costado del mercado “Ignacio Zaragoza”, cuando sufrió un ataque epiléptico, que le ocasionó que cayera al suelo y comenzara a convulsionarse. En ese momento pasaba un camión urbano que afortunadamente no la atropelló, siendo auxiliada de inmediato por los elementos de seguridad del mercado, así como por la encargada del mismo, quien solicitó el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja, acudiendo a brindarle los primeros auxilios.
Al lugar también acudieron elementos de Policía Estatal, quienes tomaron conocimiento de los hechos, afortunadamente los paramédicos lograron restablecerla, y la entregaron a sus familiares que acudieron al lugar de los hechos, para después trasladarla a un nosocomio para que un médico la atendiera. //Se encontraba a un costado del mercado, cuando sufrió un ataque epiléptico que le ocasionó su caída
Apunto de ser
atropellado //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Roban 9 mil pesos a señoras de “Compartamos Banco” LLEGARON DOS SUJETOS CON ARMA EN MANO, UNO DE ELLOS ENCAPUCHADO, EXIGIÉNDOLES QUE LES ENTREGARAN EL DINERO
//ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Otro asalto se suscitó al grupo de “Compartamos Banco”, dos amantes de lo ajeno se llevaron más de 9 mil pe-
sos en efectivo, al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios a las personas que presentaron crisis nerviosa, así como elementos de Policía Estatal, quienes tomaron conocimien-
to de lo sucedido . Eran las 10:30 horas de este miércoles, cuando un grupo de más de 20 personas del sexo femenino afiliadas a “Compartamos Bamco” se encontraban en reunión en el callejón Ayuntamiento de la colonia Morelos, cuando en eso llegaron dos sujetos con arma en mano, uno de ellos encapuchado, quienes amagaron con pistola en mano exigiéndoles que les entregaran el dinero. Las personas que se encontraban en dicho lugar les entregaron el dinero que tenían en ese momento, los amantes de lo ajeno sometieron a las personas y luego de obtener el dinero lograron huir con rumbo desconocido. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes les brindaron los primeros auxilios a las personas que entraron en crisis nerviosa, afortunadamente no requirieron ser trasladadas a una clínica para su valoración médica.
Una persona del escuadrón de la muerte, cayó sobre la carretera Transístmica, afortunadamente no fue atropellada, hasta donde acudieron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo atendieron. De acuerdo a las versiones de algunos transeúntes, el hoy lesionado se encontraba cruzando la carretera Transístmica a la altura de “La Sirenita”, cuando perdió el control y cayó, afortunadamente no fue atropellado por ningún vehículo, y fue atendido por los paramédicos de la Cruz Roja, quienes les brindaron los primeros auxilios. Siendo trasladado a su base, para que fuera valorado por el médico de guardia, donde quedó en observación. Al lugar arribaron policías municipales, quienes tomaron conocimiento de los hechos, y solicitaron la intervención de los agentes de Tránsito del Estado, quienes también tomaron nota de los hechos.
El lesionado se encontraba cruzando la carretera Transístmica a la altura de “La Sirenita”, cuando perdió el control y cayó
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
29
¡Descuartizado! El hoy occiso fue ex comandante de la Policía Municipal de esta ciudad en el trienio 2008-2010, y en el año 2011 fue detenido por elementos del Ejército Mexicano //ELIDIO RAMOS Z./ROBERTO BLAS //JUCHITÁN.-
De manera extraoficial, se supo el día de ayer de un presunto “levantón” suscitado cerca de conocida escuela primaria en la Segunda Sección de esta ciudad, en contra de una persona del sexo masculino, la cual según testigos iba acompañada de su hijo o hija menor, según trascendió. Los hechos ocurrieron siendo aproximadamente a las 07:45 horas, cuando Gustavo Adolfo Ángeles López había ido a dejar a la escuela a uno de sus hijos, pero repentinamente fue interceptado a las afueras de dicha escuela primaria por varios individuos encapuchados que lo subieron a una camioneta tipo Suburban para después desaparecer de la zona. Hasta el lugar de los hechos arribaron varias patrullas de la Policía Estatal, así como el Ejército Mexicano, quienes se avocaron a la búsqueda de Gustavo Adolfo Ángeles López por todo el perímetro de la ciudad y zonas aledañas, sin resultados positivos. Cabe mencionar que alrededor de las 23:00 de horas de ayer, las corporaciones policiacas fueron avisadas por medio de una llamada anónima sobre el hallazgo de los brazos y cabeza de un infortunado sujeto en el lugar que ocupa el monumento a los Héroes del 5 de Septiembre de esta comunidad, hasta donde acudieron elementos de la Policía Municipal, Estatal, Ejército Mexicano, así como de la Agencia Estatal de Investigaciones, para corroborar dicho reporte, encontrando en el sitio efectivamente la cabeza y los brazos, que lamentablemente coincidieron con las características de la persona que horas atrás fue levantada por presuntos sicarios, la cual en vida respondió al nombre de Gustavo Adolfo Ángeles López, vecino de la colonia Tierra y Libertad de esta localidad. Asimismo, en el sitio del macabro hallazgo se encontró un letrero con una advertencia de parte de los probables ejecutores. GUSTAVO ADOLFO ÁNGELES LÓPEZ, en vida
30
SEGURIDAD
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Se incendia vehículo
LA UNIDAD TIPO Chevy se prendió cuando se desplazaba a la altura de la entrada a la escuela “Miguel Hidalgo”, el propietario se dirigía a trabajar a la refinería //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Un vehículo tipo Chevy propiedad de un empleado de la refinería de Salina Cruz, se incendió ayer por la mañana cuando se desplazaba sobre la carretera federal, tramo Tehuantepec–Salina Cruz. Datos obtenidos en el lugar del accidente señalan que ocurrió poco después de las 6:00 de la mañana, cuando el vehículo tipo Chevy de color blanco se desplazaba sobre la carretera federal, conducido por Leider Santiago Sán-
chez de 23 años de edad, procedente de Juchitán con dirección a la refinería. Al llegar cerca de la parada del crucerito en el barrio Santa Cruz de esta ciudad, precisamente a la entrada de la secundaria federal “Miguel Hidalgo”, al parecer el vehículo sufrió una falla en el sistema eléctrico por lo que se incendió. El chofer alcanzó a salir, en tanto su unidad de motor se incendiaba.
A pesar de que los automovilistas que pasaban por el lugar le rociaron varios extinguidores, éstos no lograron apagar el fuego. Una joven gritaba que el chofer se encontraba en el interior del vehículo y mostraba fuerte crisis nerviosa. Fue necesaria la presencia de paramédicos de la Cruz Roja para controlar a la mujer. Momentos después se supo que el conductor resultó ileso. Al lugar llegaron elementos de diferentes corporaciones policiacas, sólo para tomar datos, ya que la unidad fue consumida por el fuego. Las autoridades cerraron un carril de la carretera para evitar un accidente mayor y esperaron que el vehículo se enfriara para recoger lo que quedó del Chevy.
Detienen a ex agente de la PGJE EL DÍA DE ayer fue detenido por elementos de la Policía Estatal debido a que conducía una motocicleta presuntamente robada //CARLOS DOMÍNGUEZ //OAXACA.-
El día de ayer, elementos de la Policía Estatal pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público en Ciudad Judicial, a Felipe de Jesús Hernández Ramos, ex agente estatal de investigación, debido a que fue sorprendido con una motocicleta presuntamente robada. Datos tomados de la consignación, señalan que ayer siendo aproximadamente a la 10:30 horas, los elementos estales efectuaban recorridos de seguridad y vigilancia, sobre el libramiento Zimatlán-Zaachila, a la altura de la Cié-
nega, Zimatlán, cuando se percataron de una persona del sexo masculino y a un costado una motoneta, marca Itálika, color rojo, sin placas de circulación, motivo por el cual le solicitaron al conductor que les permitiera efectuar una revisión corporal, así como a la motoneta. La persona se identificó como Felipe de Jesús Hernández Ramos de 39
años de edad, desempleado, ex agente estatal de investigaciones, casado, con domicilio en la privada de Álvaro Carrillo número dos, colonia Esquipulas, Santa Cruz, Xoxocotlán. Los policías le solicitaron la documentación que acreditara la propiedad de la citada motocicleta, pero el ex empleado estatal contestó que no contaba con ningún documento, por tal motivo los policías procedieron a verificar la motoneta en el sistema de plataforma México, arrojando que dicha motoneta se encontraba relacionada en la averiguación previa número 20/067/3827755553/PM/2012, de fecha 06 de enero del 2012. Debido a este reporte, la persona y la motocicleta fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común.
El accidente movilizó las corporaciones policiacas y de Tránsito
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 14 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
31
Asaltan a vecino Se queda con el de la Quinta dinero de la nómina Sección
CAROLINA SANTIAGO PALACIOS SE QUEDÓ CON EL DINERO QUE MANDARON DE LA CAPITAL DEL ESTADO PARA PAGAR LA NÓMINA DE LOS EMPLEADOS
//ROBERTO BLAS TORRES //JUCHITÁN.-
Una persona del sexo masculino resultó lesionada la noche de ayer, al ser asaltada antes de llegar a su domicilio particular, los presuntos delincuentes lograron darse a la fuga por rumbo desconocido. Los hechos ocurrieron sobre la calle Colón y callejón Excélsior de la Quinta Sección, donde dos sujetos desconocidos le salieron al paso al afectado de nombre Armando Gallegos Vásquez de 42 años, quienes con piedra en mano agredieron al afectado provocándole diversas lesiones en el cuerpo, lográndole arrebatar un celular a la víctima. Los presuntos delincuentes emprendieron la huida del lugar dejando lesionado a Gallegos Vásquez, vecinos que se percataron de lo sucedido dieron parte a la autoridad correspondiente, arribando al lugar elementos de la Policía Municipal y la ambulancia del Heroico Cuerpo de Bomberos, donde paramédicos brindaron la atención al lesionado, siendo trasladado al hospital para su debida atención. //LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-
Empleados del Sindicato Flores Magón con registro número 618, señalaron a este diario que después de varios meses de estar al servicio de Carolina Santiago Palacio, representante del Sindicato de Trabajadores de México (CTM) Sección 100, Flores Magón de Lagunas se han quedado sin empleo y sin liquidación después de haber trabajado más de 3 meses, ya que Carolina Santiago Palacios se quedó con el dinero que le mandaron de la capital del estado para pagar la nómina de los empleados y la renta del inmueble y otros servicios que requirió para poner en marcha esta oficina. Los empleados que pidieron se omitieran sus nombres, trabajaron bajo el mando de Carolina, quien aparte de no pagarles los ha amenazado de
muerte si la denunciaban, ya que se dice protegida por el licenciado Carlos Alberto Mejía Gil de la Secretaría General de la CTM y del diputado federal Carlos Aceves del Olmo, secretario general sustituto de la CTM México. Los trabajadores defraudados dijeron que a pesar de que se le ha citado a la líder cetemista para que comparezca en las oficinas de la Procuraduría General de Justicia sede Matías Romero y llegar a un acuerdo sobre el pago que les debe por el tiempo trabajado, la funcionaria se niega a comparecer, por lo que de no acudir hoy a la última cita irán a la oficina de Conciliación y Arbitraje, y también solicitarán el respaldo de los superiores de Santiago Palacio, quien presumen tomó el dinero que les pertenecía para hacer arreglos en su domicilio, señalaron finalmente nuestros entrevistados.
Realizan operativo contra la piratería //SILVESTRE MARTÍNEZ ROSALES //SALINA CRUZ.-
Elementos de la AFI y de la Policía Estatal realizaron un operativo contra la piratería en cuatro establecimientos ubicados en el centro del puerto de Salina Cruz. Los hechos se registraron el miércoles aproximadamente a las 16:30 horas, en donde lograron decomisar varias cajas de discos y películas piratas.
NOTA ROJA
DENUNCIAS CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Jueves 14 de noviembre del 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
¡ Descuartizado!
Pag. 29
Se convulsiona en plena calle
Se incendia vehículo Pag. 30
Pag. 28
Se queda con el dinero de la nómina CAROLINA SANTIAGO PALACIOS SE QUEDÓ CON EL DINERO QUE MANDARON DE LA CAPITAL DEL ESTADO PARA PAGAR LA NÓMINA DE LOS EMPLEADOS
Pag. 31