16diciembre2015

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10654

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Miércoles 16 de diciembre de 2015

Por segunda ocasión, el gestor Samuel Gurrión visita la zona Loxicha POR SEGUNDA OCASIÓN, el gestor social visitó la zona Loxicha, a pesar de que supuestamente la catalogan como insegura //.......04

El corazón del Istmo regresa a Tehuantepec: Donovan

Etelberto Rodríguez coloca la primera piedra de Estación de Bomberos Regional //Gracias a diversas gestiones, Pe-

mex donó 5 mdp para el proyecto //......11

Abonar por la gobernabilidad, demandan diputados a Segego //Legisladora y legisladores reconocieron el trabajo del extitular Alfonso Gómez Sandoval //......14

Propietarios espinaleños que arrendaron sus tierras arremeten contra empresa eólica

DOS AÑOS DE ACCIONES Y esfuerzos de administración municipal rindió Donovan Rito García ante sus conciudadanos

//......07

//.....08


2

EDITORIAL

E

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Mercado Telecom en el 2015 y pronósticos 2016

l 2015 fue un año de importantes cambios en el sector de telecomunicaciones. Tuvieron lugar anuncios de grandes montos de inversión en infraestructura, compra y consolidación de operadores; además, se eliminó la larga distancia nacional, el roaming nacional e internacional en países como Estados Unidos y Canadá y se introdujeron esquemas tarifarios con una mayor canasta de servicios a menores precios. Si bien el conjunto de estos factores augura una creciente adopción de la banda ancha, servicios móviles y de televisión de paga, en términos de ingresos generados en el sector, hallamos resultados contradictorios. Ello, consecuencia de que la disminución de precios no alcanza a ser compensada por el aumento en la canasta de consumo de servicios. De acuerdo con recientes estimaciones de The Competitive Intelligence Unit, al finalizar este año, el sector de telecomunicaciones en su conjunto generará 434,110 millones de pesos, alcanzando durante el año un crecimiento anual de tan sólo 0.2 por ciento, muy por debajo del coeficiente pronosticado de 2.4 por ciento que presentará la economía en su conjunto. Sin embargo, este pronóstico es más optimista para el 2016, en donde se espera un crecimien-

CARTÓN DEL DÍA

to de 4.1 por ciento, resultado del mayor dinamismo del aparato productivo nacional, equivalente a una tasa de crecimiento de 2.7 por ciento, así como de la consolidación de efectos de la reducción de precios sobre la adopción y consumo de servicios. En su composición por segmentos, las tendencias varían significativamente. Desde el punto de vista del mercado de telecomunicaciones fijas, se identifica una afectación mayor en ingresos, a consecuencia de la eliminación de la larga distancia nacional, así como por la menor ganancia en el rubro de larga distancia internacional, al ofrecer paquetes de llamadas ilimitadas a destinos fuera de México y el abaratamiento relativo que experimenta la telefonía y el servicio de Internet de banda ancha fija. De esta manera, se espera que este mercado registre una contracción anual en ingresos equivalente a 5.9 por ciento, para alcanzar un valor de 122,885 millones de pesos. Al analizar el mercado de servicios móviles, para finales del 2015 se estima que la estacionalidad del cierre de año impulse al segmento, a un crecimiento anual de 1.7 por ciento en ingresos, que desde el año pasado y durante casi todo el actual, registró una contracción en razón de la eliminación de pagos de in-

terconexión aplicable al operador preponderante, así como de la reducción de tarifas. Se estima que el mayor crecimiento en la actividad económica junto con la profundización en el consumo de servicios móviles, especialmente de la banda ancha móvil, detone un crecimiento en el segmento de 5.7 por ciento en el 2016. El segmento de telecomunicaciones por cable y televisión satelital es el que presentará la mayor tasa de crecimiento, aumentando 7.5 por ciento en el rubro de ingresos con respecto al año anterior, y constituyéndose como el impulsor de crecimiento en el sector. Tras este recuento de cifras y pronósticos, se espera un cierre de año favorable en torno a los beneficios que genera la rampa descendiente de precios que experimentan las telecomunicaciones mexicanas, la promesa de inyección de mayores recursos de infraestructura, así como el aumento en la canasta de servicios ofrecidos. No obstante, en términos de los ingresos generados por las empresas de telecomunicaciones, no será hasta el año próximo en el que se retome el dinamismo caracterizado por superar el crecimiento del aparato productivo nacional, efecto del mayor aumento en el consumo de servicios e incursión de nuevos usuarios.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

Edil entrega biodigestores a familias de la colonia La Brecha o Granadillo //SALINA CRUZ.-

La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, entregó biodigestores a las familias de la colonia La Brecha, con la finalidad de apoyar la economía familiar que viven en situación de vulnerabilidad y se proteja el medioambiente. Durante la visita que realizó la alcaldesa, acompañada del síndico Rodolfo García Pérez, el regidor de Infraestructura, David Rosales Mejía; el presidente del Sistema DIF, César del Mar Villalobos González y el director de Servicios Municipales, Roberto Cruz a la colonia La Brecha para hacer entrega de estos apoyos como parte de los programas de ayuda a los sectores sociales del municipio. La presidenta del comité de vecinos de la colonia La Brecha, Claudia Vanesa Ovando Gordillo, fue la encargada de darle un cálido recibimiento a la alcaldesa, Rosa Nidia a quien agradeció a nombre de todos sus vecinos por haber hecho entrega de este apoyo que no solo beneficia a los vecinos, sino que contribuye al cuidado del entorno. Asimismo, expresó “es de gran ayuda para nosotros porque aquí no contamos con drenaje, utilizamos fosas sépticas, y nos va hacer de mucha utilidad”. Reiteró su agradecimiento especial a

la presidenta municipal, por todo el apoyo que ha dado en la colonia La Brecha quien le reiteró todo su respaldo. Ovando Gordillo, añadió “hoy estamos contentos porque vamos a recibir estos biodigestores que son baños ecológicos que tienen fosa integrada, las cuales van a beneficiar las familias de esta colonia”, recalcó. Añadió que es de gran ayuda los biodigestores, sin embargo, dijo es importante que todas las familias cuenten con este sistema para tratar las aguas negras. Así también, la presidenta de la junta de vecinos de la colonia Granadillo, María Velia Hernández Noyola, reiteró su agradecimiento a la presidenta municipal, por el apoyo que otorga a su colonia con la entrega de los biodigestores que van hacer de mucha ayuda de utilidad para las familias, “gracias se le agradece y está en su casa tiene el apoyo de nosotras”. El regidor de Infraestructura David Rosales Mejía, explicó que un biodigestores es un sistema de tratamiento de aguas residuales con esto se evita contaminar con las típicas pozas sépticas al suelo, en este biodigestor se vierten las aguas negras por el sistema propio integrado las bacterias son descompuesta y el agua que sale de ellas es previamente tratada para el riego de cultivos que no se puede utili-

3

zar, pero no se contamina al ambiente como las pozas sépticas. En su mensaje que dio la presidenta municipal a los vecinos que estos biodigestores que se hacen entrega tienen como finalidad beneficiar a los vecinos, pero además se permite cuidar la ecología. Reconoció que la mayoría de las familias de estas dos importantes colonias aun no cuentan con drenaje, por tal motivo se hacen entrega de los biodigestores con el cual permita que las aguas negras sean tratadas y no contaminar con el agua filtrada de las fosas sépticas a los pozos de agua donde ocupa la gente para su consumo. Villalobos González, expresó que con el biodigestor se va permitir tratar las aguas que si pueden ser utilizadas para el riego de árboles para la jardinería, tiene un fin ecológico, un fin de cuidar la naturaleza. “Esta entrega se realiza por etapas, en donde la meta es que todos cuenten con este biodigestor, con el propósito de garantizar la salud de las familias y proteger el medioambiente.


04

REGIONES

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

REUNIDOS EN EL AUDITORIO municipal que Gurrión Matías construyó hace 15 años en su etapa de empresario constructor

POR SEGUNDA OCASIÓN, el gestor social visitó la zona Loxicha, a pesar de que supuestamente la catalogan como insegura

Por segunda ocasión, el gestor Samuel Gurrión visita la zona Loxicha //IVONNE FLORES //CANDELARIA LOXICHA.-

LOS POBLADORES DE LOXICHA buscaron todos los lugares posibles para sentarse y escuchar al gestor social, ya que algunos estaban sentados en las gradas

NIÑOS Y NIÑAS DE Loxicha pidieron una foto con Gurrión Matías porque se identifican con su figura de ejemplo político

A pesar de ser una zona supuestamente peligrosa e insegura, el gestor social Samuel Gurrión Matías, regresó por segunda ocasión con comunidades de los Loxicha, en esta ocasión visitó el municipio de San Agustín Loxicha, región Costa, perteneciente al distrito de Pochutla. A invitación de la presidenta del DIF local, Dulce María Valencia García, el ahora gestor social escuchó los problema de todos los pobladores provocados por el abandono de las instituciones de gobierno. Congregados en el auditorio municipal, Samy Gurrión recordó que hace 15 años atrás, en su etapa de empresario fue a San Agustín para realizar la construcción de este auditorio, además tuvo el gusto de compartir y conocer a muchas familias de San Agustín, quienes le brindaron su amistad . Dijo que ha sido testigo que la zona Loxicha esté sumida en el abandono de las instituciones gubernamentales, ya que en esta comunidad hay muchas necesidades aún como son; falta de servicios de salud, educación de calidad, vivienda digna y acceso a comunicaciones, “hay mucho por que trabajar, ya que las necesidades no desapa-

EL EX DIPUTADO FEDERAL lamentó que las instituciones de gobierno se olviden de las comunidades alejadas de la capital, como los Loxicha, que son también Oaxaca

recen de la noche a la mañana”. Continuó que antes San Agustín Lochixa todas las carreteras eran de tierra y que el acceso era difícil, aunque ahora exista una carretera de acceso principal al municipio, las comunidades circunvecinas siguen caminando sobre lodo y piedras, como si se tratara del siglo pasado, “me duele ver que los pueblos de Oaxaca sufren necesidad, sin que nadie haga mucho al respecto”. Reiteró que no dejará de trabajar por los pueblos del estado, extendiendo su mano amiga a quienes más lo requieran y se lo pidan, sin distinción de ni un tipo ni nada a cambio “si da tiempo visitar a las comunidades, esta

EL GESTOR SOCIAL, SAMUEL Gurrión Matías se reunió con miles de pobladores de San Agustín Loxicha que pidieron su visita y dialogar con él

reunión es el claro ejemplo”. En el evento varias personas tomaron la palabra entre ellos Rosendo Luis José señaló que el problema del abandono del campo lleva más de un año y en ese tiempo han pedido apoyos al gobierno, a las instituciones competentes y a otros líderes sociales, sin que nadie les dé respuesta o certeza de que los ayudarán. También la señora Virgilia Jiménez Hernández comentó que la comunidad no produce mucho maíz, frijol u hortalizas porque la altura de sitio de la comunidad, la tierra y los pocos campos impide su producción, por lo que su único recurso es la siembra del Café, mismo que está infectado con Roya, por ello las familias pasan hambre y sólo Gurrión a tendido sus llamados. Gurrión Matías escuchó todas las molestias y reclamos de los pobladores, que con tristeza y lamento en sus ojos soltaban lágrimas porque el campo se encuentra en abandono, no hay trabajo, las mujeres sufren al no saber cómo alimentar todos los días a sus hijos, de no poder darles educación digna y de que los políticos no los ayudan como él lo hace. Al finalizar el encuentro, niños, jóvenes y mujeres se arremolinaron a Gurrión Matías para agradecer que haya atendido a su visita y que siga trabajando a favor de los más necesitados, ya que su trabajo hace la diferencia de entre quienes desean ayudar y de quienes sólo ven el beneficio


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Hoy inician las tradicionales posadas //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ

De acuerdo con la tradición, las posadas son fiestas dedicadas a conmemorar el triste peregrinar de José y María por los rumbos de Belén, se comenzándose a celebrar en México desde tiempos de la Colonia. Según los relatos tradicionales, el patriarca José, acompañado de su esposa María, caminó desde la ciudad de Nazaret a Belén para cumplir con sus obligaciones fiscales, nueve días les tomó arribar a su destino, al llegar la virgen estaba a punto de dar a luz a su hijo Jesús. Al ser rechazados en el mesón y en los hogares, tuvieron que refugiarse en un establo que personas bondadosas les habían ofrecido, este pasaje conocido ahora como las posadas se conmemora en varios países del mundo católico durante los nueve días anteriores a la nochebuena. Para el siglo XIX, las posadas se encontraban ya firmemente instaladas en el interior de las casas, pero las concentraciones en las calles y en las iglesias no acabaron, existen reseñas de aquellos años que describen varios tipos de posadas llevadas a cabo por diferentes grupos sociales como los de la alta aristocracia, quienes celebraban con suntuosidad y sin escatimar en

decoración, belleza y variedades de figuras para el nacimiento y fuegos artificiales. Se dice que en aquellos jolgorios había niños vestidos de ángeles que llevaban túnicas de tela metálica con hilos de plata o de oro, penachos de plumas blancas, zapatos de satín blanco, bordados en oro y una profusión de finos diamantes y perlas en cintas para la cabeza, broches y collares. Por su parte, en las casas de la clase media se solía festejar durante nueve veladas, los hogares eran adornados con heno, ramas de pino, farolas de papel o vidrio, y se celebraba la posada de manera muy parecida a la actualidad, pero con la diferencia de que en aquel tiempo se tronaban ruidosos cohetes y se rezaba al momento de la entrada de los peregrinos, después de pedir posada. Actualmente no todas las familias conservan las costumbres del pasado y esto se ha agudizado durante los últimos años, en muchas ocasiones, las posadas se han convertido en bailes de salón, donde ya no se recuerda la razón del festejo, sin embargo, vale la pena revivir la tradición de las posadas clásicas como lo hacen en algunas vecindades o conjuntos habitacionales donde todos los vecinos colaboran, y cada quien se encarga de algún aspecto de los preparativos para hacer la ocasión lúcida y agradable.

LOS TRABAJADORES CON ESTE BENEFICIO pueden acudir a realizar sus trámites o consultas a partir de hoy

SALINA CRUZ

05

Momentáneamente sin servicio el kiosco Fonacot por mantenimiento //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-

Se da mantenimiento integral al kiosco de Fonacot instalado en el Palacio Federal, por lo que sólo por el día de ayer no prestó el servicio, informó

Yohana López Cruz, encargada de las oficinas de Fonacot en Salina Cruz. Agregó que desde casi un mes de que fue instalado dicho kiosco en la entrada de las oficinas de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, poco a poco la gente ha estado familiarizándose con este servicio de consulta, refirió que la mayoría entra a pedir asesoría para realizar sus consultas. Puntualizó que los servicios que presta el kiosco de Fonacot son por ejemplo si el trabajador no se sabe su número de cliente puede checarlo, así como sus estados de cuentas, activar la tarjeta Fonacot, también se puede realizar abonos o en dado caso que tengan algún reembolso también lo pueden obtener en dicho kiosco. Indicó que como es un servicio nuevo en el puerto, la gente no está acostumbrada a utilizar este servicio, sin embargo “por nuestra parte cuando requieran alguna orientación con gusto atendemos a la gente, por el momento reitero no está funcionando, pero para el día de hoy podrán realizar sus consultas o cualquier otro trámite relacionado con Fonacot.


6

TEHUANTEPEC

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Terminan descuentos en la Delegación Fiscal //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Este 31 de diciembre se terminarán los descuentos fiscales para todos los poseedores de vehículos, por lo que se invita a quienes deseen tramitar sus tenencias aprovechen estos días. Así lo informó el delegado fiscal, licenciado Juan Marcelino Sánchez Valdivieso en Tehuantepec, quien dijo quedan unos cuantos días para aprovechar este programa que tiene el gobierno del estado a través de la Secretaría de Finanzas. Todo es con la finalidad de apoyar

Felices noches pasan tehuanos en el parque durante diciembre CIENTOS DE PERSONAS ACUDEN DIARIAMENTE, a observar el nacimiento, el palacio municipal iluminado, la fuente de los deseos donde la gente tira monedas, para pedir un deseo

a la economía, que es la condonación al cien por ciento en las actualizaciones y recargos, en impuestos de tenencias, asimismo a los vehículos nuevos las tenencias están a un peso solamente, esto es antes de los 15 días de su facturación. Agregó que para las personas adultas o como se les dice de la tercera edad en el trámite de las licencias, cuentan con un 50 por ciento de descuento. Los costos de las licencias son chofer para cinco años 942 pesos, para tres años 668, para dos años 472 pesos; la B de automovilista para cinco años su

//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Un gran atractivo han resultado los arreglos navideños que se encuentran en el parque central de Tehuantepec, donde familias enteras, parejas, jóvenes, niñas (os) y adultos disfrutan todas las noches. La gente acude a divertirse de una noche agradable, donde toman fotos al árbol que tiene al centro a Santa Claus, los renos, con muchas luces que reflejan la alegría de la Navidad. Cientos de personas acuden diariamente, a observar el nacimiento, el palacio municipal iluminado, la fuente de los deseos donde la gente tira monedas, para pedir un deseo. Hoy con la tecnología, casi todo mundo usa su celular para tomarse la foto solos o con toda la familia, pero los que más disfrutan de este espectáculo son los niños y las niñas, todas las noches son de fiesta en el parque para los habitantes y para quienes visitan Tehuantepec.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

costo es de 864, para tres de 628, y para dos años 432 pesos. Sobre estos precios son los descuentos para los de la tercera edad. Los requisitos para el trámite es credencial de elector, acta de nacimiento original y comprobante de domicilio con ello acuda a tramitar su licencia de manejo. De la misma manera se pueden realizar trámites de catastro, se cuenta con el RIP, por lo que Sánchez Valdivieso invitó a quienes deseen hacer estos trámites que se acerquen para ser atendidos, asesorados en estos últimos días que quedan para que aprovechen estos descuentos. EL DELEGADO FISCAL, LICENCIADO JUAN Marcelino Sánchez Valdivieso, dijo quedan unos cuantos días para aprovechar este programa que tiene el gobierno del estado a través de la Secretaría de Finanzas

Algunos comentan sobre este trabajo que realizó el Ayuntamiento de Tehuantepec que preside Donovan Rito García, donde fue muy atinada su decisión de que en este sitio se colocaran todos estos adornos navideños, y que ahora los ciudadanos disfrutan con sus familias, lo cual agradecen al presidente municipal. Un trabajo laborioso que se realizó con personal del ayuntamiento, pero también con la creación de Gilberto Martínez Fabián, quien en segundo año consecutivo realiza la colocación y adorno del nacimiento, las piñatas, el árbol de Navidad totalmente iluminado, la frase de “Feliz navidad y próspero año nuevo” colocada atinadamente en el kiosco del parque y todo lo que hoy se admira en este fin de año. Venga usted a disfrutar de una velada feliz con su familia al parque central de Tehuantepec y desde luego a disfrutar de su rica gastronomía, aguas frescas, dulces y todo lo que tiene este gran municipio.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TEHUANTEPEC

El corazón del Istmo regresa a Tehuantepec: Donovan

//TEHUANTEPEC.-

DOS AÑOS DE ACCIONES Y esfuerzos de administración municipal rindió Donovan Rito García ante sus conciudadanos

Porque sentimos orgullo e identidad somos gente que logramos cosas extraordinarias, y hoy es prueba fehaciente del desarrollo histórico que en lo cultural hemos logrado en nuestra administración, fueron las palabras del presidente Donovan Rito García al rendir su segundo informe de gobierno. El alcalde expresó a los ciudadanos tehuantepecanos, empresarios y funcionarios del gobierno estatal y federal que su administración se ha destacado por implementar una cultura de transparencia y legalidad con la que se combate la opacidad y malversación de los recursos públicos. “En este 2015 en cumplimiento con las leyes y normas vigentes en el país y nuestro estado, recibimos nueve auditorías a un paquete de 46 obras que realizamos. Debo informar que la Auditoría Superior del Estado observó la correcta aplicación de los recursos en todas las auditorías realizadas” indicó el alcalde. En su informe, señaló que los tehua-

nos se sienten orgullos por el aporte cultural que se ha logrado a través de las acciones realizadas en el ámbito cultural, entre ellos el rescate de los edificios arquitectónicos, la preservación de nuestras tradiciones que nos dan identidad y generan el desarrollo económico que Tehuantepec merece. Entre otros logros obtenidos, mencionó fue el reconocimiento de Juana Catarina Romero como Benefactora de Tehuantepec por la LXII Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca y que se tiene la esperanza que se logre adquirir el edificio para un museo. La inversión en la infraestructura educativa durante los dos años de gobierno, realizó obras en 46 planteles, lo que abarca casi el 50 % de la oferta educativa en el municipio de Tehuantepec. La renovación del 3 mil 300 luminarias por lámparas leds, representa un 80% de lámparas que fueron cambiadas en el casco de toda la ciudad, generando la convivencia vecinal, la armonía y la seguridad de la población. Puntualizó que estos son los números, “aquí están las acciones y los esfuerzos de la administración municipal por obtener un Tehuantepec mejor para todos”. Esta noble tarea y gran responsabilidad que es la de administrar los recursos públicos de Tehuantepec, no sería posible sin el apoyo de su familia, quienes en todo momento lo ha respaldado con su comprensión. “A mi esposa Nadia gracias por el cariño con el que a diario realizas tu labor frente al DIF municipal observando en todo momento proteger a los sectores menos favorecidos de esta tierra”, aseveró Donovan. A mis hijos Jimena y Ángel, todo mi amor y cariño por ser el motor que me impulsa a dejar un mejor Tehuantepec para su generación y las venideras, a

mis compañeros síndicos y regidores mi reconocimiento y agradecimiento porque a pesar de los disensos propios de la conformación plural y democráti-

7

ca de nuestro cabildo, hemos logrado siempre consensos poniendo a las y los tehuanos como beneficiarios de nuestras decisiones, sea pues para ustedes compañeros mi afecto dilecto. A mis compañeras y compañeros empleados de esta administración municipal hombres y mujeres responsables y leales, les pido renovemos hasta el último día de nuestra encomienda, nuestro compromiso para que su trabajo siempre traiga como resultado un mejor futuro para los que habitamos esta tierra. Las obras y acciones aquí presentados, dijo nos motivan a seguir trabajando para entregar mejores resultados a favor de todos ustedes, vaya pues mi agradamiento por haberme permitido coordinar sus esfuerzos por vivir mejor, por tener mejores estadios de vida y por su confianza para dirigir como presidente municipal que es el más alto honor que hasta hoy me han conferido, los trabajos para que Tehuantepec sea una ciudad de hermandad. Finalmente mencionó que Tehuantepec contó en todo momento para hacer realidad este volumen pública con un gran aliado, un hombre visionario que puso su ojos y su esfuerzo en el sur del país. Mi reconocimiento indeclinable al presidente de todos los mexicanos, al aliado de Tehuantepec, el presidente Enrique Peña Nieto.


8

JUCHITÁN

//DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

Ganaderos de Juchitán y sus agencias así como de municipios como Unión Hidalgo, San Dionisio, Niltepec y La Mata, recibieron apoyos de proyectos productivos de SAGARPA y SEDAFPA. Este apoyo lo recibieron un total de 26 ganaderos y fue un recurso económico con un total de 4 millones 521 pesos, lo cual servirá para la construcción de corrales de manejo, galeras, salas de ordeña y ordeñadoras automáticas, con la finalidad de competir en el mercado nacional en la venta del lácteo. Cabe decir que a través de este recurso también se busca evitar que los ganaderos ordeñen sus vacas a la intemperie o expongan la leche a las heces del ganado, esperando así poder competir con otros ganaderos de otros estados, además de la leche de LICONSA. En representación de la instancia federal, el jefe del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) número 02 en Niltepec, Felix Rosado Sibaja, resaltó el trabajo realizado por el personal de la Subdirección de Desarrollo Ganadero del Ayuntamiento Juchiteco que lidera Obed Sánchez Sánchez. Rosado Sibaja puntualizó ante los ganaderos presentes en la sala del Instituto de Cultura Zapoteca, que la ma-

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Reciben ganaderos del Istmo poyos para fortalecer producción de leche yoría de los paquetes de proyectos que presentan los gestores ante la dependencia no llegan a ser aprobados ni la mitad, resaltando que el paquete de 40 proyectos presentados por la subdirección fueron más de la mitad las que fueron aprobados, lo que habla del buen trabajo en la gestión. Por su parte el delegado regional de la Sedafpa, Juan Diego Velásquez López, elogió el trabajo de Obed Sánchez al calificarlo como un “extraordinario gestor” pues logró un número importante de beneficiados cuidando la correcta coordinación de los tres niveles de gobierno, en comparación con otros municipios como Reforma de Pineda, que en este año no obtuvieron un solo apoyo de este tipo. Por su parte, el gestor social Obed Sánchez en su intervención informó que el año anterior se logró beneficiar a 14 ganaderos con un monto de 2 millones 256 mil pesos, y que para este año se logró casi el doble comparado con el 2014.

EL DELEGADO REGIONAL DE LA Sedafpa, Juan Diego Velásquez López, elogió el trabajo de Obed Sánchez al calificarlo como un “extraordinario gestor” pues logró un número importante de beneficiados

EL AÑO ANTERIOR se logró beneficiar a 14 ganaderos con un monto de 2 millones 256 mil pesos, y que para este año se logró casi el doble comparado con el 2014

Propietarios espinaleños que arrendaron sus tierras arremeten contra empresa eólica del Sur EL PARQUE EÓLICO propiedad de Eólica del Sur, se construirá en ambas extensiones territoriales, en El Espinal con 2 mil 832 hectáreas y Juchitán con 2 mil 500 hectáreas

//DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

Propietarios del municipio de El Espinal que arrendaron sus tierras a la empresa “Eólica del Sur” para la cons-

trucción de un parque eólico, exhortaron a las instancias federal y estatal así como al representante de la empresa eólica, Eduardo Centeno, a dar respuesta a un pliego petitorio entregado hace tres meses. Los 300 propietarios señalaron que sólo los juchitecos recibieron beneficios por aprobar en consulta indígena un parque eólico, y a ellos como espinaleños no se les tomó en cuenta, razón por la cual exhortan a la empresa y a las instancias federales como la Secretaria de Energía y estatal como lo es la Secretaria General de Gobierno aprobar 25 puntos siendo el primero y más importante: el respeto de los límites territoriales de su municipio. Puntualizaron que en el mes de diciembre del 2013, la empresa “Eólica del Sur” celebró en El Espinal una consulta indígena –la primera a nivel nacional- para la construcción del parque eólico, a lo que todos lo aprobaron, sin embargo nunca les dijo que compartirían este parque con el municipio de Juchitán. El parque eólico propiedad de Eólica del Sur, se construirá en ambas extensiones territoriales, en El Espinal con 2 mil 832 hectáreas y Juchitán con 2 mil 500 hectáreas. “Nosotros no nos oponemos a un

parque eólico porque sabemos que habrá empleo y beneficios sociales, sin embargo nuestra molestia es la mentira que nos hizo Eduardo Centeno, porque con alevosía y ventaja nosotros pactamos la construcción, meses después nos dimos cuenta que este mismo parque también se haría en Juchitán”, indicaron. Gastón Dehesa, integrante de uno de los dos comités de propietarios que representa Francisco Toledo Fuentes, puntualizó que su exigencia es que reciban los mismos beneficios que Juchitán tendrá como lo es el descuento a la tarifa de energía eléctrica. “Hace un par de semanas nos reunimos con Catia Puga, de la Secretaria de Energía y nos dijo que habría una negociación general, porque esa es nuestra inconformidad que a El Espinal le hicieron firmar a conveniencia en cambio a Juchitán le dieron todos los beneficios, por eso es nuestra inconformidad y exhorto para que respeten nuestros 25 puntos”, sostuvo.

LOS 300 PROPIETARIOS SEÑALARON QUE sólo los juchitecos recibieron beneficios por aprobar en consulta indígena un parque eólico, y a ellos como espinaleños no se les tomó en cuenta, razón por la cual exhortan aprobar 25 puntos


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

JUCHITÁN

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

09

Pescadores de Juchitán denuncian invasión de zonas lagunares ROBERTO CASTILLO JIMÉNEZ advirtió que en un plazo de una semana no son retirados los cercos que se colocaron en estos terrenos, los pescadores acudirán a derribarlos

EN ESTE MUNICIPIO EXISTE CERCA de 200 pescadores afiliados a las tres cooperativas pesqueras que trabajan en esta zona

//JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Alrededor de 200 pescadores de esta ciudad, advierten acciones contra la invasión de más 180 hectárea de tierras cercanas a las lagunas donde cotidia-

namente acuden a pescar, las cuales pretenden escriturar para rentar a las empresas eólicas. Roberto Castillo Jiménez, representante de los pescadores de esta ciudad, señaló que fueron notificados por el síndico procurador del Ayuntamiento

de esta ciudad, que un grupo de ocho personas acudieron a solicitar la escrituración de estos terrenos, donde además existe la pretensión de la construcción de un proyecto eólico denominado “Zapoteca”. “Esta es una preocupación muy grande para los pescadores, a pesar de que ya hicimos el llamado a estas personas, que están invadiendo, están haciendo documentos indebidos ahí, gracias a las autoridades que están en estos momentos, nos hicieron una llamada a través del síndico municipal y sindico primero, para dar conocimiento a los pescadores que un grupo de ocho personas pretenden hacer su documentación muy cerca de la laguna Xadahui, entre Gueladxiña y Xadanhui”. Castillo Jiménez advirtió que en un plazo de una semana no son retirados los cercos que se colocaron en estos terrenos, los pescadores acudirán a derri-

barlos, “también hacemos un llamado a las personas que hicieron esos lugares de lo contrario los pescadores ya están muy molestos e irán a destrozar esas cosas ahí”. Indicó que existe un proyecto eólico que se pretende construir en esta zona, sin embargo los pescadores acordaron que no permitirán que se lleve a cabo esta obra porque destruirá las zonas de pesca, “en esta zona, lo sabe bien Porfirio Montero, no queremos presencia de eólico ahí, porque ahí es donde viven, donde sacan los alimentos de todo el día los pescadores”. En este municipio existe cerca de 200 pescadores afiliados a las tres cooperativas pesqueras que trabajan en esta zona, además se han sumado a la inconformidad cerca de 300 pescadores libres que han mostrado su preocupación por la invasión que se está pretendiendo hacer.

Instalan mesa para atención a beneficiados del programa TDT

EL PRÓXIMO 17 de diciembre se estarán haciendo entrega de las televisiones digitales en la en esta ciudad a cada una de las personas que fueron notificadas //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Como parte del programa que implementa el Gobierno Federal en todo el país por el apagón analógico, el próximo 17 de diciembre se estarán haciendo entrega de las televisiones digitales en la en esta ciudad a cada una de las personas que fueron notificadas. Jesús Manuel Cruz Muñoz, enlace municipal del programa Televisión Digital Terrestre (TDT), explicó que en esta ciudad se estarán haciendo entrega en el campo deportivo Binni Za, a partir del 17 al 19 de diciembre, en los horarios de 8:00, 10:00, 12:00, 14:00 y 16:00

horas. Informó que los beneficiados fueron sorteados desde la Ciudad de México, tomando en cuenta los padrones de cada uno de los Programas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), “Pensión para el Adulto Mayor, Prospera, Madres Jefas de Familia, Madres con hijos en guarderías de SEDESOL, Tres por uno para migrantes, Estancias Infantiles, Empleo Temporal, de todos estos programase se hizo un sorteo”. Los encargados del programa instalaron una mesa en el parque central Benito Juárez, para atender a las personas que no han recibido sus notificaciones, “cada una de las notificaciones ya están con nombre y apellido, tuvimos dos semanas para hacer entrega de esas notificaciones, pero hubieron domicilios donde ya no encontramos a los beneficiados, por eso implementamos esta mesa de atención para buscar en la lista que tenemos de los que nos sobraron, para verificar si están de inmediato se les entrega”. A pesar de que este programa no tiene nada que ver con el proselitismo político que realizan algunos aspiran-

tes, no descartó que existan personas que pretendan hacer mal uso de esta campaña, “la intensión de nosotros es atender a la gente sin distinción de partidos, ni colores, porque esa es la instrucción del Presidente de la República es un programa federal y como te puedes dar cuenta, estamos en un punto neutral donde no se mal interprete, pero además sabemos estamos en Juchitán y todas esas cosas pueden darte, pero nuestra instrucción es atender a las personas sin ver distinción de colores partidistas”.

LOS ENCARGADOS DEL PROGRAMA INSTALARON una mesa en el parque central Benito Juárez, para atender a las personas que no han recibido sus notificaciones


10

REGIONES

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

11

Etelberto Rodríguez coloca la primera piedra de Estación de Bomberos Regional //MATÍAS ROMERO.-

“Hoy es un día muy especial, hoy nos hemos reunido con el objetivo de llevar a cabo un acto de gran trascendencia para la población de la zona norte del Istmo de Tehuantepec, construir juntos un municipio con mejores servicios que permitan mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, así inició su discurso el presidente municipal de Matías Romero Avendaño, Etelberto B. Rodríguez Terán, quien llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra de la Estación de Bomberos Regional “Matías Romero Avendaño”. A este importante acto de gran trascendencia para nuestro municipio, se dieron cita parte del cabildo municipal, el presidente municipal de Santo Domingo Petapa, Fredy Cabrera; de El Barrio, José Manuel Mendoza; Alejandra Cabrera Bustamante en representación de la diputada Zoila José Juan, el representante de SINFRA y gobierno del estado, Hernán Lagunas Rodríguez; el representante de la Gerencia de Desarrollo Social de Pemex, ingeniero Rogelio Ríos; el director estatal del Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, Manuel Alberto Maza Sánchez; el presidente del Patronato de Apoyo a Bomberos de Matías Romero Avendaño, Álvaro Ortiz Sierra, entre otras personalidades. Gracias a diversas gestiones por parte del Patronato a Bomberos, UCIZONI, Petróleos Mexicanos, gobierno del estado de Oaxaca así como de este gobierno municipal, el día de hoy el sueño de una estación es realidad con el valioso donativo de 5 millones de pesos por parte de Pemex. El edil solicitó al Patronato de Apoyo a Bomberos de Matías Romero Avendaño que continúe en este proceso dándole seguimiento puntual hasta la conclusión de esta obra, así como su equipamiento.

GRACIAS A DIVERSAS GESTIONES, PEMEX donó 5 mdp para el proyecto


12

REGIONES

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

Enocht Hernández da banderazo a obra de agua potable en Paraíso

//LUCIO SILVA DÍAZ //SANTA MARÍA PETAPA.-

A las 11 horas del día de ayer, la sociedad del núcleo agrario de Paraíso, agencia de Santa María Petapa, encabezada por Julio Martínez López, agente de policía de este lugar, quienes reunidos cerca del tanque de agua que almacena este líquido de un venero que poco a poco ha sido insuficiente para abastecer a la sociedad que día a día

crece. Ante esto, el presidente municipal Enocht Hernández al recibir la solicitud de la construcción de un pozo profundo hoy les daba la respuesta esperada, por lo que al tomar la palabra les dijo que es una prioridad dar atención a los habitantes de los 26 núcleos agrarios a partes iguales, pues en Santa María Petapa no hay ciudadanos de primera o de segunda sólo que los recursos que llegan en un año son insuficientes para lograr las obras que se requieren, por lo que hay que viajar a la capital del país o del estado, tocar puertas para lograr los recursos necesarios, ustedes saben el problema político que vive Oaxaca, bloqueos carreteros, toma de las oficinas del gobierno un ir y venir, pero hoy se inicia la construcción del tanque receptor de agua potable que tendrán un costo de más de dos millones de pesos con la tubería de conducción del pozo profundo, bomba impulsadora del pozo profundo al tanque receptor y tubería de distribución, “les agradezco su confianza, hoy nuestro compromiso se cristaliza, seguiremos

avanzando”. Enseguida, Julio Martínez López fue sincero al decir que él “jamás duda de la capacidad y entrega de nuestro presidente municipal en cada núcleo agrario existe una a dos obras, en Paraíso esta obra vale por tres, pues el agua es vida, gracias contador”. Posteriormente el edil Enocht Hernández escuchó a Florencio García y a Luis Bernal Andressi, quienes reconocieron que “con esta inversión contaremos con tanque que almacena 70 mil litros de agua, con esto la sociedad campesina estará agradecida y feliz cuando como hoy que se da este banderazo de corte del listón inaugural”. A continuación, Luis Bernal Andressi invitó al munícipe Enocht Hernández a disfrutar un bocadillo que fue servido en su domicilio, ahí el ejecutivo municipal después de brindar porque todos pasen una feliz navidad y un próspero año nuevo, los invitó a estar presentes el domingo y escuchar el segundo informe que dará en el auditorio municipal “Miguel Hidalgo y Costilla” citándolos a las 12 horas.

Finalmente, el alcalde de Santa María Petapa se despidió de la sociedad campesina para seguir su recorrido por su territorio. LA OBRA TENDRÁ UNA INVERSIÓN de más de 2 mdp y consiste en tubería de conducción del pozo profundo, bomba impulsadora y tubería de distribución


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

13

//LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-

Como un regalo de Navidad, el día lunes a las 17:00 horas el ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz, gobernador municipal de la villa de El Barrio de la Soledad, acompañado de su esposa Nelly Herrera Guzmán, presidenta del DIF Municipal; Martha Rojas Romualdo, integrante de las damas del voluntariado, así como Leocadio Godínez Gallego regidor de Agro-ecología; Rubicel Gallegos Estudillo, director de Deportes; el arquitecto Reynaldo Vázquez Alvarado, director de Obras; Saúl Velásquez Velásquez, contralor social y quien asiste a evaluar y dar seguimiento a cada una de las obras realizadas, esto es a fin de que cumplan con los estándares de calidad, reunidos en el espacio, donde se construirá el parque de la comunidad. A las 17 horas de este lunes, se dio el banderazo de inicio de obra, la cual quedará terminada en 45 días aproximadamente, con ello, los niños, adultos y en general las familias disfrutaran de un espacio de recreación que han anhelado desde hace mucho tiempo, dijo el agente municipal, el ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz. Cabe decir que el alcalde describió la obra a realizar, argumentando que consiste en construcción del parque recreativo, y que llevará piso de concreto de 10 centímetros de espesor, área

Parque recreativo, primera obra que inaugurara José Manuel Mendoza verde empastada, pintura, estructura para básquetbol, jardineras, bancas, juegos infantiles, alumbrado y muro de contención. El ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz dijo esta obra es la que las vecinas y vecinos solicitaron y por fin

verán cristalizada esta obra de beneficio familiar y social, la alegría se reflejó en los rostros de las personas que aplaudieron y emocionados manifestaron su confianza en la administración del edil, quien llegó para decir que la obra es una buena noticia de fin de

año y que al mismo tiempo permitirá comenzar bien el 2016, por lo que finalmente a la sociedad campesina deseó una feliz Navidad y un feliz y prospero año 2016 retirándose con su cuerpo de legisladores e invitados especiales para seguir con su trabajo ejecutivo.


14

ESTADO

//SAN RAYMUNDO JALPAN.-

La Comisión Permanente de Gobernación de la LXII Legislatura del Congreso estatal demandó al secretario General de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco, abonar con mayores acciones a favor de la gobernabilidad en la entidad. Quienes integran la Comisión Permanente de Gobernación reconocieron públicamente el trabajo efectuado por el extitular de la Segego, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, quien con su labor abonó en la atención a conflictos como responsable de la política interna estatal. La presidenta de la Comisión, diputada Lilia Arcelia Mendoza Cruz, pidió al compareciente corregir el rumbo debido a que las instituciones se encuentran en estado de vulnerabilidad cuando no se atienden las demandas y conflictos internos de las comunidades que así lo exigen. Precisó que Oaxaca requiere de pesos y contrapesos para evitar el saqueo de las arcas públicas. También urgió la aplicación de acciones con un ejercicio de gobierno con legitimidad, eficacia y con el respaldo ciudadano. Consolidar diálogo en solución a conflictos: PAN A su vez, el diputado Gerardo García Henestroza -a nombre de la fracción del PAN- mencionó que era un deber reconocer la labor del licenciado Alfonso Gómez Sandoval, quien hasta hace unos

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Abonar por la gobernabilidad, demandan diputados a Segego

días fue el secretario titular; así como también reconocer a Carlos Santiago Carrasco por su desempeño y esfuerzo en la Subsecretaría de Gobierno. Aseguró que el compromiso que se tiene con Oaxaca tiene miras más allá de los procesos electorales; sin embargo, “es el que tiende a revolver las aguas calmadas de las comunidades, los municipios y provoca muchos de los conflictos que dañan el patrimonio y peor aún, la integridad física de algunos oaxaqueños”. En tribuna, García Henestroza solicitó al secretario, que los puentes de diálogo, de entendimiento y de participación se fortalezcan, se consoliden ante el proceso electoral en el 2016. “Un proceso que se desea democrático y terso. Ahí tiene usted la posibilidad de facilitar el camino”. “Hace seis años no había tanta voluntad como la hay ahora, es por ello que le apostamos a que en este proceso electoral sea respetuoso del ejercicio democrático, que respete plenamente el derecho de las y los oaxaqueños, que se extinga el fantasma de los conflictos y que coloque a Oaxaca como un destino seguro y en paz, sin importar la agenda electoral interna”, finalizó.

Mientras que el diputado del PRD, Palemón Gregorio Bautista, pidió a los funcionarios dejar la comodidad del escritorio y salir al campo para conocer de cerca la problemática y así, buscar estrategias de solución. Además pidió que se realicen acciones preventivas para evitar conflictos poselectorales, principalmente en los municipios que eligen a sus autoridades por sistema normativo interno. Así también, la diputada y diputa-

Normalistas liberan vialidad luego de operativo policiaco //AGENCIAS //OAXACA.-

Tras la implementación de un operativo que buscaba liberar la carretera federal 190 a la altura del estadio de beisbol “Eduardo Vasconcelos”, por el bloqueo realizado en este punto, estudiantes normalistas optaron por liberar la vialidad. Por más de tres horas se vivió un caos total en la zona norte de la ciudad capital ante el bloqueo de normalistas para exigir atención a sus demandas, principalmente la contratación directa de más de 900 egresados este año. Con unas seis unidades que secuestraron por la mañana e ingresaron al interior del CRENO, los estudiantes impidieron el paso sobre la carretera federal 190, lo que generó un descontrol en el tráfico vehicular en la zona. Derivado del tráfico y la afectación a la ciudadanía se desplegó un operativo con granaderos de la Policía Estatal que pretendía desalojar a los estudiantes, pero antes de que se diera los jóvenes decidieron liberar de manera inmediata la vialidad. Luego de que permitieran el paso de una ambulancia, los estudiantes habían acordado la liberación de la vialidad y reanudar sus movilizaciones este miércoles. Desde el jueves pasado, los estudiantes

de las 11 normales del estado que integran la Coordinadora Estudiantil de Normales del Estado de Oaxaca (CENEO), reactivaron sus protestas para pedir una mesa de diálogo con el IEEPO en el que el tema principal es el pase directo para los egresados del pasado ciclo escolar. Además las acciones son en solidaridad de sus compañeros de Michoacán, detenidos la semana pasada durante protestas implementadas contra el examen docente y para exigir justicia por el maestro chiapaneco asesinado. De esta manera, los normalistas advierten que van a incrementar sus acciones de protesta en caso de que no hay atención a sus peticiones, toda vez que no están de acuerdo con la aplicación de un examen para acceder a una plaza.

dos que intervinieron, coincidieron en su solicitud para que el responsable de la política interna diseñe un episodio especial para que se atienda la problemática que permea, desde hace años, el área de los Chimalapas. Es necesario, mencionaron, conocer el avance que guarda el litigio entre Oaxaca y Chiapas por los límites de los Chimalapas. En ese tema el Congreso es un aliado para lograr su solución definitiva.

LEGIS-LADORA Y LEGISLADORES RECONOCIERON EL trabajo del extitular Alfonso Gómez Sandoval


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ESTADO

15

Con diálogo y concertación, SEGEGO contribuye a la gobernabilidad democrática: Carlos Santiago

//SAN RAYMUNDO JALPAN.-

En el marco de la Glosa del Quinto Informe de resultados del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), Carlos Santiago Carrasco, compareció este martes ante integrantes de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXII Legislatura Local, para informar sobre los resultados alcanzados en el presente ejercicio.

El encargado de la política interna en la entidad -quien tomó protesta el pasado 11 de diciembre- reconoció la labor realizada por el licenciado Alfonso José Gómez Sandoval Hernández al frente de esta Secretaría, que al cabo de cinco años es el sostén de la gobernabilidad democrática en el estado. En este marco, Santiago Carrasco señaló que en la administración de Cué Monteagudo se está construyendo una nueva ética pública que tiene como eje rector una relación participativa con la ciudadanía dialogante con los grupos sociales de cualquier signo político e ideológico. Estas acciones – aseveró- han demandado construir relaciones equilibradas con los tres órdenes de gobierno y con los poderes del Estado. Para el titular de la SEGEGO, el gran desafío del Gobierno de Oaxaca es buscar constantemente la solución de los conflictos por la vía civilizada, respetando la legalidad, pero con la convicción de que en democracia siempre habrá disenso. Esta circunstancia – reforzó ante legisladores de todos los partidos- debe de ser superada por medio del diálogo, de la conciliación, de la mediación con

alternativas que permitan la convivencia política y social, respetando los derechos colectivos e individuales de la población. Santiago Carrasco aseveró que en el ejercicio de sus atribuciones, la dependencia cumple la encomienda del Jefe del Poder Ejecutivo de garantizar la paz y la armonía social entre sus habitantes, con la construcción de un gobierno con proyecto ciudadano, al margen de cualquier forma de autoritarismo, opresión o represión. En este sentido, reconoció la colaboración de los órganos autónomos, dependencias y entidades del Gobierno del Estado y de los diferentes ámbitos gubernamentales, que han abonado a un clima de paz en la entidad. Reconoció que la participación de la ciudadanía ha sido fundamental para garantizar la gobernabilidad democrática por la vía pacífica del diálogo y la concertación, en la búsqueda constante de soluciones de los conflictos -en las ocho regiones del estado- observando siempre el principio de legalidad que es básico en una sociedad progresista y libre. “El camino que eligió la ciudadanía oaxaqueña para transitar hacia un ámbito de mayor participación y vigilancia de la sociedad hacia sus autoridades, no tiene retorno”, afirmó el funcionario ante representantes populares de esta Soberanía. Prevención de la conflictividad social, objetivo de la SEGEGO Durante su comparecencia, Santiago Carrasco señaló que el compromiso de esta dependencia es de vital importancia para crear una cultura de prevención de la conflictividad social, en la cual se interactúe de manera constante entre población y gobierno, estableciendo canales claros de comunicación participativa con los distintos sectores. Informó que a través de las Subsecretarías de Gobierno y Desarrollo Político, de Operación Regional, de Fortalecimiento Municipal, así como de la Jurídica y Asuntos Religiosos, durante el presente ejercicio se atendieron un total de 88 asuntos postelectorales, 364 asuntos municipales, 908 asuntos de

carácter social, 321 del ámbito político y 27 asuntos en materia religiosa. Asimismo, en atención a los problemas agrarios, la SEGEGO realizó 744 audiencias conciliatorias entre ejidos, comunidades y pequeños propietarios, con la finalidad de buscar alternativas de solución y convenir las diferencias, así como definir las líneas de colindancia. También se realizaron 44 trabajos técnicos informativos que dan la pauta para identificar superficies en conflicto en las diferentes regiones en la entidad. Bajo una política de respeto irrestricto a la autonomía municipal, y a fin de contribuir a la profesionalización de los servidores públicos, la SEGEGO ha brindado capacitación a los servidores públicos de los diferentes ayuntamientos, para dotarlos de los elementos necesarios para el correcto desempeño de sus funciones. También se realizó -dijo- un puntual seguimiento a los cambios de autoridades de los 57 municipios, cuya duración del mandato es de un año y los 29 municipios con duración de un año y medio. Prioritario la defensa de los Chimalapas El encargado de la política interna del estado, dio a conocer también que con el propósito de brindar atención puntual al conflicto de límites, agrario y ambiental en la región de los Chimalapas, la SEGEGO ha participado en 22 mesas de trabajo con la presencia del gobierno federal, estatal y municipal, así como de las autoridades agrarias de Santa María y San Miguel Chimalapa. En los próximos días -adelantó - realizaremos una reunión interestatal entre Oaxaca y Chiapas para acordar medidas que garanticen la paz, la tranquilidad y la convivencia armónica entre los habitantes de esta zona limítrofe. Finalmente, Carlos Santiago Carrasco señaló que a través de las direcciones regionales, sus coordinaciones y las representaciones de gobierno instaladas en las ocho regiones de la entidad, la SEGEGO ha logrado y seguirá concretando la ejecución de acciones de gobierno en favor de la sociedad.


16

ESTADO

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

2016, año de consolidación para el desarrollo de Oaxaca: Gabino Cué

EN OCASIÓN DEL ENCUENTRO NAVIDEÑO y Fin de Año 2015, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal se reúne con profesionales de los medios de comunicación del estado //OAXACA.-

El gobernador Gabino Cué Monteagudo adelantó que el 2016, será sin duda el año de la consolidación de las grandes obras de infraestructura que

apuntalarán el desarrollo social y económico de Oaxaca, toda vez que en el próximo ejercicio se concluirán y podrán en marcha los grandes proyectos estratégicos que permitirán detonar el progreso que exige y merece el pueblo oaxaqueño. Lo anterior, durante una reunión amena y festiva que por sexta ocasión celebró con profesionales de los medios de comunicación, con motivo del encuentro Navideño y Fin de Año 2015, a quienes -a nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca- les expresó su más amplio reconocimiento por la labor periodística que cotidianamente realizan con profesionalismo, probidad e imparcialidad. En este marco, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal indicó que de cara al término del periodo sexenal, su administración empeñará todo su esfuerzo y voluntad para colocar a la entidad en la senda de un desarrollo sólido y sostenido, amén de realizar un proceso de entrega-recepción de manera transparente, clara y ordenada. Cué Monteagudo puntualizó

que en 2016 se concluirán las autopistas que unirán a Oaxaca de Juárez con las regiones de la Costa y el Istmo de Tehuantepec; la modernización de la supercarretera transístmica La VentosaAcayucan, Veracruz, además de iniciar el proyecto de modernización del Puerto de Salina Cruz, además de avanzar en las obras del aeropuerto de Ciudad Ixtepec, entre otras inversiones en materia eólica y energética que se llevan a cabo en el Istmo de Tehuantepec. En este sentido, indicó que la participación y acompañamiento de los medios de comunicación constituyen un importante eslabón informativo ante la sociedad, toda vez que a través de los distintos canales de la información, es como se dan a conocer las diversas actividades del ejercicio gubernamental que se realizan en favor del progreso de las familias oaxaqueñas. El mandatario oaxaqueño refirió que a cinco años de asumir la gubernatura, su administración ha empeñado su mejor esfuerzo para conducir un proceso de transición democrática que permita sentar las bases del cambio que Oaxaca necesita para impulsar con bases firmes el desarrollo social, económico y político del estado. Asimismo, reafirmó el compromiso de su gobierno para fortalecer la Reforma Educativa en la entidad, a fin de elevar la calidad de la enseñanza en beneficio de la niñez y juventud oaxaqueña, al considerar que sólo a través de la educación es como se podrá avanzar hacia mejores estadios de paz y progreso para todos. En el encuentro realizado en Casa Oficial, el Gobernador Gabino Cué saludó personalmente a cada uno de los comunicadores, a quienes reconoció la labor social que realizan con profesionalismo y entrega por mantener informada a la población oaxaqueña, al tiempo de expresarles una cálida feli-

citación, sus mejores deseos y parabienes en el año que comienza. Presentes en el desayuno reporteras, reporteros, fotógrafos, camarógrafos, locutores y representantes de los diversos medios impresos, televisivos, radiofónicos y digitales. Su acompañamiento a lo largo de los últimos cinco años –les expresó el mandatario- ha sido fundamental para informar a la sociedad oaxaqueña del esfuerzo que todos los días este gobierno emprende para impulsar la paz, el progreso y el bienestar de las y los oaxaqueños. Señaló que el trabajo que cotidianamente realizan, representa un baluarte en la defensa de la libre expresión de las ideas y del derecho a la información de la ciudadanía; condiciones imprescindibles para construir una sociedad más libre, informada, participativa y democrática. “Por todas estas razones, hago propicia esta ocasión, para expresar mi gratitud, y sobre todo, mis más sinceros deseos para que en esta Navidad, la salud y la prosperidad colmen su hogar y el corazón de su familia”, finalizó el mandatario.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

PUBLICIDAD

17


18

OPINIÓN

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

wwEl cierre: DF, jueces, salarios, maestros //JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

C

oncluyó ayer en la noche el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión y si esta vez no hay cambios notables, deberá quedar aprobada la ya en dos ocasiones aplazada Reforma del Distrito Federal que se convertirá en el estado 32 con el nombre de Ciudad de México. Es un logro político muy importante para Miguel Ángel Mancera que le dará una configuración nueva, distinta, a la ciudad y en la cual el mayor desafío será que la misma funcione como tal, con servicios centralizados y eficientes en seguridad, agua, electricidad, basura, movilidad, sin que las delegaciones, convertidas ahora en municipios, terminen balcanizando la ciudad. El gran cambio puede ser, por el contrario, un manejo de la ciudad con la lógica de un estado, que en términos presupuestales y de programas desde sociales hasta de infraestructura, pueda gobernarse con mayor autonomía y políticas públicas sustentables. De todas formas, el desafío de crear un nuevo estado, de establecer con claridad su Constitución y de especificar los mecanismos que le permitan conservar la sede de los poderes de la Unión, con la responsabilidad y obligaciones que conlleva, serán algunos de los grandes temas de la asamblea constituyente, cuyos integrantes se tendrá que elegir en junio próximo.

Es un gran tema para cerrar el periodo ordinario de sesiones luego de la elección efectuada la semana pasada de los ministros Javier Laynez Potisek y Norma Lucía Piña Hernández. Ambos iniciaron su periodo de 15 años en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual concluye el 10 de diciembre de 2030. No puedo comprender la lógica de quienes han descalificado a los dos nuevos ministros: ambos tienen décadas de experiencia, se han especializado en áreas muy específicas de la labor judicial, han trabajado a lo largo de los años con distintas administraciones tanto del Poder Judicial como del Ejecutivo, Laynez en particular ha asesorado al propio Congreso para sacar adelante complejos temas fiscales y jurídicos. ¿Qué querían esos críticos? Su cuota partidaria, colocar a alguno de los suyos, a pesar de que han repetido tanto aquello de que no querían cuotas ni cuates. Son, paradójicamente, casi los mismos que defienden a Santiago Nieto en la Fepade y que no ven ningún conflicto de interés en que el fiscal haya ocultado el que haya sido asesor de un partido político o que haya violado garantías en una averiguación previa. Me parece que tenemos una buena Suprema Corte, con una configuración diferente a la del pasado, en el sentido de que existen en ella menos figuras (en el mejor

sentido de la palabra), pero más especialistas en diferentes áreas. Concluye el año también con la primera evaluación magisterial en la que han participado 132 mil maestros. Es un muy buen primer paso de la Reforma Educativa que constituye, a su vez, una demostración de la debilidad real de la Coordinadora y de su incapacidad de operar de alguna forma distinta que no sea a través de la fuerza y la violencia. Sus actos de violencia han costado hasta muertos (provocados por ellos mismos), pero no han dejado una sola propuesta de debate o mejora. Quizás lo más importante es eso: que los maestros quisieron participar y lo hicieron en forma masiva a pesar de amenazas y agresiones. Es un gran primer paso para la reforma más importante aprobada en los últimos años y que se deberá agigantar en el año próximo. No es, como ha dicho, quizás matizándolo mucho más, el nuevo rector Enrique Graue, una simple reforma administrativa porque hasta ahora implica la evaluación y el control de las plantillas de maestros: es la base para cualquier transformación, una que la propia Universidad Nacional Autónoma de México, también, tendrá que recorrer, como en buena medida lo hizo durante la administración de José Narro Robles, un cambio que no se puede interrumpir.

Este cierre del año político nos encontrará, también, sin haber avanzado en el tema de un salario mínimo digno. Hay economistas que insisten en que en realidad nadie, o casi nadie gana el salario mínimo en el país y que la mejora de la calidad de vida dependerá, sobre todo, de la productividad. En parte es verdad, pero también lo es que no podemos tener un salario mínimo, aunque para muchos sea formal, que está por debajo del nivel de ingresos que pone la Coneval para cubrir las necesidades básicas de una persona. El aumento del salario mínimo no distorsiona las variables económicas y es una exigencia que se deberá convertir en realidad más temprano que tarde. En el Congreso se tiene que legislar sobre el tema sobre una base: el salario mínimo no puede estar por debajo de los ingresos de la línea de pobreza establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Por cierto, termina esta legislatura sin que se haya presentado, mucho menos analizado, la necesidad de una ley que le dé certidumbre a las Fuerzas Armadas en la lucha por la seguridad interior. Y tampoco se ha legislado sobre el modelo policial, con o sin mando único. Son algunos de los muchos pendientes de la próxima legislatura.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO

LA SOCIEDAD BARREÑA APROBÓ el segundo informe del ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz, que con esto demostró a los contreras que sí sabe de este negocio y claro de este informe el licenciado Venustiano Gutiérrez Reyna recibió copia del corte de caja para que lo entregue al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y éste lo analice y busque la similitud en otros informes, sería imposible, en fin, la sociedad después de compartir el pan y la sal se retiró a sus localidades a comentar este informe //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito, pero en las cárceles están los delincuentes y si algún centroamericano violó la ley en cada Cereso existe un registro y en éste se asienta la nacionalidad de cada recluso, pues nadie en sus cinco sentidos niega su nacionalidad al menos que sea buscado en su país y en éste exista la pena de muerte, pues no hay otra razón para ocultarse en una cárcel, esto lo deben de entender las mujeres centroamericanas

que quieren cambiar el mundo, cuando no han podido cambiar su país en sus ideas, pues para cambiar un estado económico desde el hogar, dejar de soñar que existe una montaña de oro en tierra extraña, a flor de tierra. Por si usted no lo sabía, al llegar a un país ilegalmente es explotado como en cualquier lugar, claro si tiene vastos conocimientos y está acostumbrado a juegos rudos, bueno, comienza a ganar al hacerse necesario, el dueño del dinero sólo que si comete un error este extranjero es deportado sólo con lo que trae puesto, cuántos

años perdió y seguirá perdiendo y quizás pierda la vida y como quizás no tenga documentos que la identifiquen, pues claro, después de tomarle las fotos, huellas dactilares, color de piel, si tiene algún tatuaje, dentadura, la ropa que traía, en fin, después de esto al lugar de donde salió la tierra y claro las madres dónde van a encontrar esas huellas, lo perdido, perdido está, así que cuidemos, eduquemos y hagamos productivos a nuestros hijos en nuestro territorio, obedeciendo las leyes y claro se sale de su país con sus papeles en la mano, así caminará libre por el territorio que visite, recordemos que somos libres, sólo que tenemos que ser obedientes, bueno así ha sido Margarito. Y qué les cuento, ya estamos en las posadas cuidado con el alcohol, claro si maneja no tome, pues el seguro del auto no cubre esto y si le pega a un carro viejo pues pierde el suyo y el daño es barato, pero qué tal si su carro es de paquete y el otro también y el seguro no reconoce los daños de uno ni del otro, ¡cuidado!, claro que si tiene unos cinco melones pues no pasa nada, además el de la aseguradora si recibe una lana no pasa nada y hasta da por perdida total a los dos vehículos, total la aseguradora les dará otro auto, o quizás este sea de formal prisión, en fin, ojalá y no seamos tan irresponsables, recuerde tome con medida y claro autoanalice, si tiene dinero el problema no es grabe, pues como dice el tecolote con dinero baila el perro, si no tiene dinero mejor ahí muere, usted decide donde quiere dormir mañana. Bueno, la fiesta sigue y por el territorio del dios Condoy sus descendientes se hicieron presentes para escuchar aunque fuera de pie, pues las sillas estilo zapoteca no alcanzaron, pero bueno, al salir de su palacio, Fredy y los súbditos se inclinaron ante su presencia, quien lució un nuevo penacho,las jovencitas cazaderas a su paso lanzaron flores de diferentes colores y la banda ejecutó la marcha de Zacazonapan, al tomar su lugar en la mesa de los debates el jerarca político destacó que como descendiente del rey Condoy hoy, hoy, hoy todos deberían de exclamar un ¡oh! con fuerza al escuchar las maravillas que anunciaría pasando lista a sus topiles, a quienes obligó a llevar a sus catedrales y capillitas; a los constructores de las obras históricas les exigió presentarse llenos de lodo, mezcla y con sus herramientas, bueno la cosa es que el lugar estaba a reventar ,en tanto en los patios de la mansión del descendiente del rey Condoy los cocineros

OPINIÓN

19

y matanceros cocinaban 10 vacas, otros enfriaban mil litros de agua de cebada y claro en cada anuncio de una obra los indígenas gritaban y el edificio se cimbraba, pero bueno, al finalizar su farsa Fredy bajó del pedestal y ordenó se sirvieran las viandas, a los indígenas frijol con nopalitos, su vaso de horchata y sus tres tortillas. A sus chozas los invitados pasaron al gran patio siguiendo al tlatoni, ahí estaban los que sueñan con que Fredy les herede el bastón de mando el Pinacho y el sequito de chicas que andan dando lata, pues a Viki el barón no la suelta, es exclusiva, bueno lo interesante es que todos quedaron felices y más los que se sentaron a su izquierda y derecha, pero bueno. Es lamentable que Rubén Núñez Ginés siga soñando que no pasa nada, cuando la CNTE tampoco significa nada y es por eso que cuando no hay nada que tratar para qué llegar, si no hay negocio, por eso Aurelio Nuño Mayer les tiró plancha a Rubén Núñez Ginés, pues en Oaxaca lo conocen en la capital del país, es como cualquier mexicano, además la CNTE es sólo un fantasma como el pataleo y la verdad hace 60 años sin tanta tecnología había verdaderos apóstoles de la educación, hoy sólo los que se están evaluando pueden llamarse maestros, los seguidores de la CNTE son sólo bandoleros, mercenarios y agitadores o no amigo lector, claro si usted tiene otra opinión aquí le anotamos nuestro correo lucio_margarito@hotmail.com, claro anote su nombre, el teléfono queda registrado en nuestro teléfono móvil 972-72-4-50-00 y así verá en este espacio su comentario, pues es necesario que todos entendamos que aquí no hay nada gratis, y si tenemos dinero pagamos cuotas altas en algún colegio y ahí se preparan los futuros políticos, si no se tiene dinero pues de todas maneras paga la inscripción que disque están prohibidas, si no, no entra a la escuela el futuro guerrillero de la CNTE, claro que eso se acaba, los niños hoy se van a estudiar, pues los educadores entienden que las cosas están cambiando y hay que conservar la plaza. Pues ahí tiene que mi amigo Viliosito Pérez Migraña va en caballo de hacienda y es que ya vió que si el pasado le fue adverso hoy la sociedad no volverá a caer en el engaño, la sociedad mexicana ya aprendió que los hoy, hoy, hoy sólo acarrearon desgracias por seis años, otros seis del señor de calderolandia y hoy los malandros se están tapando con una piña dura y fortalecida por un Chong y un Beltrones y claro la doña de la PGR y los cambios están cimbrando a la sociedad pues aunque libre al Chapo Guzmán este anda en la sierra y la señal satelital no es estable y las ordenes se cortan además no quiere que lo descubran y por eso no manda señales, así que El Chapo sólo un descuido lo puede perder, mejor pasemos al mundo de las gráficas.


20

PUBLICIDAD

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Yucatán, dentro de los principales destinos turísticos del mundo CON 170 PASAJEROS, arriba primer vuelo de la ruta MéridaToronto de la empresa WestJet //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

La aerolínea canadiense WestJet puso en marcha en Yucatán el vuelo Mérida-Toronto, convirtiéndose así en el segundo destino que no es de playa del país en contar con una ruta directa hacia esta región, lo que permitirá a la entidad del sureste afianzar las relaciones comerciales e impulsar su actividad turística en diferentes vertientes. El Gobernador de ese Estado, Rolando Zapata Bello, y el gerente comercial de la empresa, Dave Cecco, arribaron al Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” tras el primer viaje de la corrida, que salió de la cuidad canadiense a las 8:30 horas y aterrizó en la capital yucateca a las 11:38 horas. Con este nuevo trayecto, Yucatán fortalece su conectividad aérea con las principales urbes del mundo, como Miami, Houston y Milán, además de que próximamente se prevé que se lo-

gre este acercamiento con Dallas. El vuelo Mérida-Toronto operará durante la temporada invernal y realizará corridas cada martes, del 15 de diciembre de 2015 al 30 de abril de 2016, utilizando un equipo Boeing 737-800 con capacidad para 170 pasajeros. La aeronave, procedente del Aeropuerto Internacional Toronto Pearson, retornará a la ciudad canadiense a las 12:30 horas de cada martes. El boleto redondo tendrá un valor de 375 dólares y se puede adquirir en la terminal local o en las páginas de Internet especializadas.

Durante el acto en el Aeropuerto Internacional de Mérida, donde actualmente operan 12 compañías comerciales de las cuales nueve son nacionales, el gobernador yucateco subrayó que con la apertura de esta ruta, también se crea una nueva vía de comunicación para promover las diferentes vertientes turísticas, así como las relaciones comerciales y de inversión, que garanticen un despegue en la economía de ese estado. Dichas acciones representan una oportunidad para emprender proyec-

NACIONAL tos en las áreas de tecnologías de la información y comunicación (TIC), además de energías renovables, sectores a los que le apuesta Yucatán para la generación de empleos, afirmó Zapata Bello en esta oportunidad. Ante el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, y el director para Norteamérica del Consejo de Promoción Turística de México, Rodrigo Esponda Cascajares, el gobernador yucateco recordó que Canadá es actualmente el segundo socio comercial de esta entidad, al exportar miel y carne de cerdo. No obstante, agregó que es necesario continuar incrementando la conectividad con dicho país para impulsar el turismo ecológico, arqueológico, natural, de playa, cultural y de segunda residencia. De enero a noviembre de este año, se registró un total de un millón 528 mil 36 pasajeros en este territorio, lo que representa un aumento del 16.10 por ciento, respecto al ejercicio anterior, informó el director de Aeropuertos Regionales del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Héctor Navarrete Muñoz. Añadió que el número de operaciones del mismo periodo fue de 30 mil 340, cantidad que constituye un 3.84 por ciento más que el año pasado. Asimismo, indicó que hubo un incremento del siete por ciento en el movimiento de carga, es decir, 17 mil 412 toneladas de productos yucatecos. Cabe mencionar que la aerolínea canadiense fue fundada hace 19 años y opera vuelos regulares y chárter a 90 a destinos del mundo.

21

//El vue-

lo Mérida-Toronto operará durante la temporada invernal y realizará corridas cada martes, del 15 de diciembre de 2015 al 30 de abril de 2016

Alistan traslado de 22 normalistas de Michoacán a penal

LAS 22 ESTUDIANTES fueron exculpadas del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos; pero ahora enfrentarán un proceso por el delito de privación ilegal de la libertad //AGENCIAS //MICHOACÁN.-

Las 22 mujeres estudiantes de la Normal de Arteaga, a quienes se les dictó auto de libertad en Morelos por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, serán trasladadas a Michoacán para responder por el proceso del fuero común de privación ilegal de la libertad que se les imputa. Las jóvenes fueron detenidas el pasado 7 de diciembre, procesadas por la PGR y enviadas al penal federal femenil de Coatlán del Río en Morelos, donde hoy un juez las dejó en libertad por no encontrar elementos para ser juzgadas por la fabricación de granadas caseras y por el transporte de artificios pirotécnicos. Sin embargo, durante su estancia en reclusión les fue ejecutada la orden de aprehensión en lo que hace al delito de privación ilegal de la libertad, al cual corresponde al fuero común. La Procuraduría de Justicia de Michoacán, informó que elementos de la Policía Ministerial, salieron esta tarde

para Morelos donde se hará el traslado de las muchachas a Michoacán, y se prevé sea ya por la noche o madrugada

cuando sean internadas en el Cereso David Franco Rodríguez, para continuar con el proceso judicial.


22

INTERNACIONAL

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Texas mantendrá militarización de frontera por llegada de niños migrantes //Abbott al

criticar que la Administración del Presidente Barack Obama ha “ignorado” sus demandas para aumentar el número de patrulleros en la zona

EL GOBERNADOR DE Texas Greg Abbott dijo que no se cruzaría de brazos ante la “apatía del Gobierno de EU” frente a dicha situación //AGENCIAS //AUSTIN.-

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, prolongó el despliegue de la Guardia Nacional en su frontera con México ante el aumento de menores inmigrantes no acompañados que cruzan a Estados Unidos registrado desde octubre. “Texas no se cruzará de brazos frente a este desafío. No vamos a ser víctimas de la apatía del Gobierno en asegurar nuestra frontera”, dijo Abbott al criticar que la Administración del Presidente Barack Obama ha “ignorado” sus demandas para aumentar el número de patrulleros en la zona. “En septiembre, advertí al Departamento de Seguridad Nacional sobre un aumento de menores no acompañados cruzando de nuevo nuestra fronte-

ra. Ahora, esa advertencia es una realidad: Se ha producido un alza sustancial de los cruces ilegales que desafían la seguridad y los recursos de Texas”, agregó el gobernador sureño. Según datos de la Oficina de Adua-

nas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), entre octubre y noviembre cruzaron la frontera 10 mil 595 menores inmigrantes no acompañados, más del doble que en 2014, cuando fueron 5 mil 129.

EU acusará de narcotráfico a jefe de Guardia Nacional venezolana NÉSTOR REVEROL SERÍA el funcionario venezolano de mayor rango y el único en funciones que estaría enfrentando cargos por drogas en EU //REUTERS //WASHINGTON.-

Fiscales estadunidenses se están preparando para dar a conocer cargos por narcotráfico contra el jefe de la Guardia Nacional de Venezuela, según personas cercanas al caso, mientras EU investiga la presunta participación de altos funcionarios venezolanos en el tráfico de cocaína. A Néstor Reverol, el ex jefe de la agencia antinarcóticos de Venezuela y un aliado del fallecido líder socialista Hugo Chávez, se le nombra en una imputación que debe ser ratificada en una corte federal de Brooklyn en Nueva York, según las fuentes. Reverol sería el funcionario venezolano de mayor rango y el único en funciones que estaría enfrentando cargos por drogas en Estados Unidos. Reverol ha rechazado las acusaciones de Estados Unidos de que Vene-

zuela no ha logrado frenar los envíos de drogas ilícitas y ha promocionado el éxito del gobierno en tomar medidas enérgicas contra el flujo de cocaína desde la vecina Colombia. Los fiscales estadunidenses tienen abiertas acusaciones contra al menos cinco ex funcionarios venezolanos por crímenes de narcotráfico, las cuales han sido formuladas en los últimos cuatro años, según los registros de los

tribunales de distrito de Florida y de Nueva York. El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, refuta las acusaciones que involucran a funcionarios en el tráfico de drogas como una campaña internacional de la derecha para desacreditar al socialismo en el país petrolero sudamericano. Su Partido Socialista dice que los esfuerzos contra las drogas han mejo-

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

En su mayoría provienen de Honduras, El Salvador y Guatemala. Esta nueva oleada ha provocado la apertura de dos albergues en Texas y otro en California para acoger a todos los menores. Rick Perry, el antecesor de Abbott en la Gobernación de Texas, militarizó en agosto de 2014 la frontera con el despliegue de la Guardia Nacional en respuesta a la primera ola migratoria de menores no acompañados que se produjo hace más de un año. Según Perry, la avalancha de menores provocó que organizaciones criminales mexicanas y cárteles del narcotráfico aprovechasen la situación para el tráfico de personas y drogas debido a que la Patrulla Fronteriza estaba desbordada. Este despliegue de la Guardia Nacional fue muy criticado por México, cuyo presidente, Enrique Peña Nieto, lo calificó de “discriminatorio” y “reprobable”. En un inicio, la militarización fronteriza tenía que durar tres meses, pero Perry primero y ahora Abbott la han ido prorrogando de forma indefinida. Al despliegue de la Guardia Nacional, Abbott anunció un aumento en los controles fluviales y misiones aéreas, así como la llegada de unos 350 patrulleros estatales. “Esto no sería necesario si el Gobierno federal cumpliese con su obligación de asegurar nuestra frontera”, concluyó el gobernador.

rado desde que Venezuela expulsó a la DEA en 2005. Líderes de la oposición venezolana acusan desde hace años a funcionarios de alto nivel de estar involucrados en el narcotráfico o de hacer la vista gorda ante el papel de los militares en el tráfico de narcóticos. El Departamento de Estado estadunidense dijo en su informe anual de control de narcóticos de este año que Venezuela se ha convertido en una de las principales rutas de tránsito para las drogas ilegales procedentes de América del Sur. El informe atribuyó la situación a la porosa frontera del país con la vecina Colombia, su “débil sistema judicial, esporádica cooperación internacional antinarcóticos y ambiente permisivo y corrupto”. Hasta una cuarta parte de toda la cocaína exportada desde Sudamérica en 2011 partió de Venezuela, según la Oficina de la Casa Blanca de Política Nacional de Control de Drogas. Miembros de la Guardia Nacional de Venezuela están muy involucrados en el tráfico de drogas, afirmó Mike Vigil, ex jefe de operaciones internacionales de la DEA. Otros dos ex funcionarios de la Guardia Nacional han sido acusados en Estados Unidos en los últimos años por cargos de narcotráfico. Familiares de la primera dama venezolana Cilia Flores fueron capturados y llevados al país norteamericano dentro de las investigaciones contra el

narcotráfico. Dos de sus sobrinos, Franqui Francisco Flores de Freitas y Efraín Antonio Campo Flores, fueron detenidos en Haití el mes pasado y acusados en un tribunal federal de Manhattan por cargos de tráfico de cocaína. Sus abogados no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios, pero habían dicho antes que ambos se declararían no culpables. Funcionarios estadunidenses dijeron que esos arrestos no constituyeron un esfuerzo para ir en contra del gobierno de Maduro, sino que se enmarcan en la aplicación de la ley de Estados Unidos que busca enjuiciar a sospechosos de cometer irregularidades.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

‘Star Wars 7’ supera en taquilla a ‘Avengers, Era de Ultrón’ LA SÉPTIMA ENTREGA de la saga ha vendido 455 mil 547 boletos, suma que la convierte en la cinta más taquillera en dicho formato //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

A

sólo dos días de su estreno, “Star Wars, el despertar de la Fuerza”, ha vendido en preventa 455 mil 547 boletos, con lo que se convierte en la cinta más taquillera en ese formato, pues ya superó a “Avengers, Era de Ultrón”. Con esta primera entrega de la tercera trilogía de Star Wars, la franquicia superó a los “Avengers, Era de Ultrón”, la cual a tres días de su estreno en México, en abril pasado, logró vender más de 398 mil 378 boletos. La nueva cinta de Star Wars,

con guión de Lawrence Kasdan y J.J. Abrams, también superó a “Avengers,

Era de Ultrón” en el número de boletos para la función de medianoche, cuan-

‘La era de hielo 5’ lanza su primer trailer

LA QUINTA ENTREGA de la franquicia titulada ‘Ice Age: Collision course’ llegará a las salas cinematográficas en julio de 2016 //NOTIMEX //LOS ÁNGELES.-

L

a quinta entrega de la franquicia “La era de hielo”, que llegará a las salas cinematográficas en julio de 2016, dio a conocer un pri-

mer adelanto a través del estudio que realiza la cinta animada. La 20th Century Fox exhibió el primer trailer oficial de “Ice Age: Collision course”, en la que nuevamente prestan sus voces John Leguizamo (Sid), Ray Romano (Manny), Denis Leary (Diego) y Queen Latifah (Elli). El clip muestra una nueva aventura de “Scrat”, la traviesa ardilla con dientes de sable que sostiene una eterna batalla para proteger y esconder en un lugar seguro a su preciada bellota.

Además, el propio “Scrat” fue el encargado de adornar el póster más reciente de esta quinta entrega de “La era de hielo”, informó Variety. En “Collision course” también participarán grandes artistas, como Jennifer López, Stephanie Beatriz, Simon Pegg, Keke Palmer, Chris Wedge y Josh Peck, por mencionar algunos.

ESPECTÁCULOS do faltan dos días más de preventa. De esta manera, “Star Wars: el Despertar de la Fuerza” ha vendido 205 mil 405 boletos para la función de media noche, mientras que la cinta que dirigió Joss Whedon con producción de Kevin Feige, a dos días de su estreno para esa mismo función vendió 148 mil 591 boletos. El reparto de “Star Wars, el despertar de la fuerza” con producción de Kathleen Kennedy, Bryan Burk y J.J. Abrams, está integrado por Harrison Ford, Carrie Fisher, Mark Hamill, Peter Mayhew, Anthony Daniels y Kenny Baker. Entre los nuevos actores que se sumaron a la cinta destaca Adam Driver, John Boyega, Daisy Ridley, Oscar Isaac, Andy Serkis, Domhnall Gleeson, Max von Sydow, Lupita Nyong’o y Gwendoline Christie. “Star Wars. El Despertar de la Fuerza” se podrá ver en el Distrito Federal y el Área Metropolitana, así como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chihuahua, Colima y Chiapas. Asimismo en Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

23

Entre los nuevos actores que se sumaron a la cinta destaca Adam Driver, John Boyega, Daisy Ridley, Oscar Isaac,Andy Serkis, Domhnall Gleeson, Max von Sydow, Lupita Nyong’o y Gwendoline Christie

Coldplay abre tercer concierto en el Foro Sol

LA NUEVA FECHA se anunció este martes y se suma a las ya programadas para los días 16 y 17 de abril, como parte de su gira ‘A head full of dreams tour’ //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

L

a banda británica Coldplay abrió un tercer concierto en el Foro Sol de la Ciudad de México, el 15 de abril de 2016, tras agotarse los accesos para el segundo “show” que programó apenas el pasado 2 de diciembre. La nueva fecha se anunció este martes y se suma a las ya programadas para los días 16 y 17 de abril, como parte de su gira “A head full of dreams tour”, se informó en un comunicado de prensa. Los accesos estarán disponibles a partir del 18 de diciembre. La gira de Coldplay tiene 22 presentaciones confirmadas en 14 países, y marca el regreso de la agrupación a América Latina desde 2010 y su debut en Perú. Además, se trata de la primera que ofrece a nivel mundial desde “Mylo

xyloto tour” de 2011-2012, que disfrutaron más de tres millones de personas. El disco “A head full of dreams” salió a la venta la primera semana de diciembre y es la continuación del álbum de 2014, “Ghost stories”, la sexta producción consecutiva de Coldplay que rompe récords y listas de popularidad. Otros sitios que visitarán los británicos son Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Estados Unidos, España, Alemania, Francia, Reino Unido y Suecia.


24

HORÓSCOPOS

Aries:

Tauro:

Géminis:

Cáncer:

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

La energía femenina está relacionada con la intuición y ésta está fluyendo en armonía hacia ti. Así que escucha a tu intuición. Te recomiendo que visites a esa persona que has estado teniendo en tu mente. La ira no te va a llevar por ningún camino positivo si no aprendes a contenerla y a fluir armoniosamente en lo que hagas. Hay que negociar y generar acuerdos. Visualiza lo que deseas y no te preocupes si no tienes la manera de lograrlo. El universo actúa de múltiples formas para que alcances tus objetivos.

Libra:

Escorpion:

zó a hacer modelaje a los cinco meses de edad en anuncios televisivos, pero después hizo una pausa muy larga a la que regresó trabajando de modelo a la edad de 15 años, representada por la agencia Irene Marie Models

El agua es sanadora, un baño largo y relajante te ayudará a que te sientas mejor y a poner las cosas en perspectiva. Tomate tu tiempo para relajarte y sentirte bien, necesitas fuerzas para poder estar listo para lo que viene.

Sagitario:

Capricornio:

No te presiones demasiado en éste día, a veces debemos darnos tiempo para ir recuperando nuestro pensamiento. Las emociones deben estar en orden para que puedas organizarte.

Piscis

//Nació el 4 de junio de 1985 en Hod HaSharo, supermodelo israelí. Bar comen-

Si piensas huir, recuerda que de ti es imposible hacerlo. Puedes evadir a cualquier persona, emoción o sentimiento, pero tarde o temprano eso tendrá consecuencias y tendrás que enfrentarte con tus verdades.

Un gran día, las oportunidades comienzan a abrirse, todo pinta para un gran cierre de año. Las personas confían en ti y estarán dispuestas a ayudarte a alcanzar tus objetivos. Buenas noticias en camino.

Acuario:

Bar Refaeli

El amor conquista a todo, así que lo que hagas con amor te va a generar bienestar en todos los sentidos, económico, emocional, espiritual. Y el universo estará vibrando hacia ti en esa energía.

Nuevas cosas en camino, vienen para transformar tu vida. No te desesperes, verás que hoy suceden cosas sorprendentes y positivas. Siempre y cuando tú te mantengas de ese modo. Un día tranquilo y armonioso. Relájate y disfruta cada instante, es importante que aprendas a respirar y disfrutar cada momento de tu vida. Confía en ti y verás que las cosas se van organizando.

Pentagrama

Virgo:

www.elsoldelistmo.com.mx

LA SEXY

Todo lo que inicia termina, por eso es necesario que te prepares para dejar lo que ya debe irse, pueden ser relaciones, trabajo, amistades, objetos. Si sueltas, podrás recibir lo nuevo.

Cuando cometemos un error es importante disculparnos por ello, cuando cometen un error con nosotros, podemos esperar una disculpa y si no llega, hay que seguir adelante con nuestra vida. Leo:

EL SOL DEL ISTMO,


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Se coronó campeón del futbol siete el equipo Centra Par

EL PRÓXIMO TORNEO se estará llevando a cabo a mediados del mes de enero del año entrante //EDNA ROSA RESENDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-

E

l sábado 12 de diciembre se jugó la final del futbol siete en la cancha de la unidad deportiva, informó en entrevista el profesor José Alfredo Muñoz Méndez, regidor de Deportes del ayuntamiento porteño. Jugaron los equipos River Galer contra Tamgolunda quedando River Galer en tercer lugar, para la final juga-

ron Centra Par contra Brukli, quedando campeón del futbol siete Centra Par. Este torneo tuvo una duración de seis meses, en el que los más de 30 equipos conformados por clubes deportivos y escuelas del puerto de Salina Cruz. Jugándose todos los partidos en el campo de la unidad deportiva, donde los diferentes equipos dejaron todo el corazón en la cancha para resultar vencedores, logrando colocarse en el primer lugar del torneo el equipo “Centra Par”, quien demostró agallas a lo largo del torneo, la premiación estuvo a cargo del regidor de Deportes quien otorgó trofeos y juego de uniforme deportivos. Por su parte el coordinador de la liga de futbol siete, profesor Santiago

DEPORTES

25

Velázquez Nandez, quien señaló que el próximo torneo se estará llevando a cabo a mediados del mes de enero del año entrante, por lo que todos los clubes deportivos, escuela y equipos libres podrán inscribirse en la regiduría de Deportes del ayuntamiento porteño.

Este torneo tuvo una duración de seis meses, en el que los más equipos conforde mados por clubes deportivos y escuelas del puerto de Salina Cruz

30

Senegal será el primer Nadie frena a ‘Chicharito’; anota en la Copa de Alemania rival del Tricolor en 2016 JAVIER HERNÁNDEZ VUELVE a hacerse presente en el marcador y da una asistencia para ayudar al Bayern Leverkusen a vencer 3-1 al Unterhaching //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

J

avier Hernández sigue en estado de gracia con el Bayer Leverkusen, después de volver a mecer las redes cuando metió el empate momentáneo en el duelo ante el Unterhaching en la Copa de Alemania, el cual terminó a favor de las aspirinas por 3-1.

Después del gol que recibió el equipo donde milita el ariete azteca, ‘Chicharito’ se ubicó dentro del área chica para rematar un balón que le quedó a modo tras un recentro cerca del arco y clavó la igualada a los 30 minutos de la primera parte. Tras del tanto de Hernández Balcazar, sería el alemán Stefan Kiessling quien pondría en ventaja a las ‘Aspirinas’, al 54’. Javier Hernández no quedó conforme con su gol y se apuntó una asistencia, después de dar el pase para que Karim Bellarabi metiera el tercero y definitivo del Leverkusen al minuto 82. Un minuto después, ‘Chicharito’ salió de cambio por Ramalho, cuando

el partido estaba prácticamente resuelto. Con este gol, Javier Hernández suma 18 tantos desde que llegó al Bayer Leverkusen, el tercero en la Copa de Alemania. Además, el mexicano venía de anotar un triplete en la jornada 16 de la Bundesliga el pasado sábado frente al Borussia Monchengladbach.

“18

goles lleva ‘Chicharito’ con el Leverkusen

PREVIO A LA reanudación de las eliminatorias mundialistas, la Selección Mexicana sostendrá un amistoso frente a su similar africano en febrero //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

L

a Selección Mexicana de futbol comenzará su actividad del 2016 con un partido amistoso ante su similar de Senegal, duelo a celebrarse el 10 de febrero. Este encuentro, que se desarrollará en el Marlins Park de Miam y será el primero en suelo estadunidense bajó

el mando del colombiano Juan Carlos Osorio. Dicho encuentro servirá de preparación de cara a la reanudación de la eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018. México, que en sus dos primeros duelos del proceso de clasificación venció a El Salvador y Honduras, se verá las caras con Canadá en calidad de visitante el 20 de marzo. Además de buscar el pase al hexagonal final de la Concacaf, el Tri se preparará para tomar afrontar la Copa Oro Centenario que se disputará en Estados Unidos.


26

REFLEXIONES

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Columnas de piedra O

culto en el desierto de Chihuahua en Nuevo México se encuentra una de las grandes maravillas de Dios: las Cavernas de Carlsbad. Al visitante casual, su oscura entrada le puede parecer poco interesante, como el estéril desierto que las rodea. Sin embargo, allí hay delicadeza y grandeza, ese es un lugar en el que a través de los siglos pequeñas gotas de agua, silenciosas en la oscuridad, han construido un monumento de extraordinaria belleza de quince metros de altura. Gota tras gota, depositando partícula, un dedo que parece de már-

mol comienza a crecer. Al final, este proceso forma una enorme columna; así, se crean las esculturas dentro de las cavernas. Un proceso similar ocurre dentro de cada uno de nosotros. Cuando un solo pensamiento llega a nuestra mente, deja sedimento que entra a lo más profundo de nuestra alma, formando nuestras propias columnas… columnas de carácter. Si permitimos que los pensamientos inmorales, egoístas y violentos llenen nuestra mente, formamos columnas de mal y fracaso. Si llenamos nuestra mente con la verdad y el amor,

formamos columnas fuertes y bellas dentro de nuestra alma. En Proverbios 23:7, el rey Salomón dijo: Porque cuál es su pensamiento en su corazón, tal es él. Salomón entendía que las cosas en que pensamos determinan la persona que llegamos a ser. Cuando buscamos a Dios, comenzamos a reflejar su carácter en nuestra vida. ¿Qué formaron las columnas de carácter en tu vida? ¿Te asemejas en algo a tu Padre Celestial? Tú puedes llegar a ser la persona que Dios diseñó para que seas al renovar ca-

da día tu mente con la Palabra de Dios. Al igual que las Cavernas de Carlsbad se crearon a través del tiempo, ocultas de la vista, así se forja nuestro verdadero carácter. Por último, hermanos, piensen en todo lo verdadero, en todo lo que es digno de respeto, en todo lo recto, en todo lo puro, en todo lo agradable, en todo lo que tiene buena fama. Piensen en toda clase de virtudes, en todo lo que merece alabanza.

Filipenses 4:8


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ARTE Y CULTURA

27

Inauguran obra pictórica dedicada a la poeta juchiteca Irma Pineda

M

iguel Ángel Charis, expuso también algunos cuadros titulados: Isis en su adversidad/ estrategia de la vida / De naga’ biguidigue’ (de verdes mariposas) / Semiosis y tres cuadros con mis retratos: Destello de una poeta/ Y me hice raíz / Sol y luna

“DESTELLOS DE UNA poeta” es una obra dedicada a la trayectoria literaria y su aporte al rescate de la lengua zapoteca de la juchiteca Irma Pineda, quien con sus poemas en zapoteco y castellano ha enriquecido a los lectores de Hojas de utopía, Generación, y Tierra adentro Hojarasca //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

El artista juchiteco Miguel Ángel Charis inauguró la exposición pictórica “Destellos de una poeta” en homenaje a la trayectoria literaria de la poeta zapoteca Irma Pineda. La cantautora istmeña Martha Toledo fue la indicada en dar la bienvenida a los asistentes, posteriormente Irma Pineda tomó la palabra y explicó la amplia trayectoria del pintor Miguel Ángel Charis, en cuando a su trabajo como formador de nuevas generaciones y al frene del taller galería Xuba Ziña. La escritora resaltó que el maestro maneja un gran dominio de la técnica que plasma el color en su obra, la cual inserta en diferentes corrientes como el figurativismo abstracto y el expresionismo. “Destellos de una poeta” es una obra dedicada a la trayectoria literaria y su aporte al rescate de la lengua zapoteca de la juchiteca Irma Pineda, quién

con sus poemas en zapoteco y castellano ha enriquecido a los lectores de Hojas de utopía, Generación, y Tierra adentro Hojarasca. Miguel Ángel Charis, expuso también algunos cuadros titulados: Isis en su adversidad/ estrategia de la vida / De naga’ biguidigue’ (de verdes mariposas) / Semiosis y tres cuadros con mis retratos: Destello de una poeta/ Y

me hice raíz / Sol y luna. “Sol y Luna para mí reflejó la dualidad que tenemos, la parte iluminada, vida, y una parte oscura y dolorosa, donde hay que mirar más profundo para conocer la vida misma, tengo la impresión que el maestro Charis incluso ha sacrificado sus propios intereses por seguir trabajando en la formación de los jóvenes y niños y eso es muestra

de que tenemos a mucha gente acompañándolo, porque es un grande del pincel en Juchitán”, expresó la poeta. Entre los presentes a este evento estuvieron el cantante Feliciano Marín, artistas como Julián López (Ta Yan) César Martínez, Delfino Marcial, Jesús Castillo, Francisco Monterrosa y Natividad Amador.

Comisión del Senado aprueba la Secretaría de Cultura EL DICTAMEN FUE aprobado por unanimidad de votos; se espera que esta misma tarde lo apruebe el pleno //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

Por unanimidad de votos, los senadores en reunión de trabajo de las Comisiones Unidas de Cultura, de Radio, Televisión y Cinematografía, y de Estudios Legislativos, aprobaron el dictamen para crear la Secretaría de Cultura. Blanca Alcalá, senadora priísta y presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara Alta, sostuvo que debido a que en días pasados trabajaron en conferencia con diputados, se escucharon a todos y se facilitó la aprobación. El senador panista, Javier Lozano, aseguró que es el primer paso de mu-

chos más para impulsar la cultura como legislar en materia de derechos culturales, iniciar un debate amplio para tener una Ley General de Cultura y escuchar a todas las voces. “Vendrá la Ley General de Cultura,

en eso vamos a trabajar. La secretaría no cuesta un centavo más, esperamos todos que vengan más apoyos para los creadores y en beneficio de la cultura” dijo el senador Lozano. El senador Zoé Robledo sostuvo

que todas las democracias modernas cuentan con un ministerio de Cultura. “Lo que se busca es más orden y coordinación más adecuada, que lleguen más recursos para que la cultura empiece a ser vista de manera más importante en el país, por eso hay que separar la de educación, que sólo limitaba sus funciones”, dijo. Agregó que la Cultura es uno de los elementos que permiten estar en los países que influyen en el rumbo que toma el mundo, y aseguró que el fin es la descentralización de la cultura y fomentar la creación artística y cultural del país, así como hacer una política cultural que merece. El senador Gerardo Sánchez también manifestó su beneplácito por la creación de la dependencia. El senador Marco Antonio Velázquez sostuvo que Aurelio Nuño, secretario de Educación es un “golpista magisterial” que no ha tenido avances en

educación pública, por eso espera que el presidente Enrique Peña Nieto nombre a quien sí pueda hacer avances en Cultura. Lozano indicó a los medios que espera que esta misma tarde se apruebe en el Pleno y que antes del 31 de diciembre se publique en el Diario Oficial de la Federación para que entre en vigor a partir del 1 de enero.


28

SEGURIDAD

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Hallan 19 cuerpos, varios de ellos calcinados, en una barranca SE ESTÁN ESTUDIANDO los restos en la Coordinación General de Servicios Periciales, para determinar su identidad //CIUDAD DE MÉXICO.-

Un grupo multidisciplinario de la Fiscalía de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR) recuperó al menos 19 cuerpos, ocho de ellos semicalcinados y más restos óseos en una barranca de 500 metros de profundidad de la comunidad de Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo. Fuentes de la Fiscalía informaron que del 8 al 11 de diciembre, a partir de una diligencia anónima, la Fiscalía de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Subprocuraduría de Derechos Humanos inició el rescate de restos en Chichihualco. En el fondo de una barranca de 500 metros, fueron rescatados nueve cuerpos completos, ocho semicalcinados y restos óseos diversos, confirmando que, en una primera evaluación son al menos 19 personas, “pero pueden ser más”, indica la fuente. Ayer, integrantes del Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados de Guerrero informaron del hallazgo y recuperación de la PGR, en sigilo y con hermetismo, de unos 22 cuerpos con signos de calcinación en parajes de la cabecera municipal de Leonardo Bravo (Chichihualco), la semana pasada. La fuente de la Fiscalía confirmó el hecho y dio a conocer que los cuerpos y restos óseos fueron rescatados entre árboles y piedras de un barranco de 500 metros de profundidad, por un grupo multidisciplinario de peritos compuesto por una antropóloga, un criminalista, un odontólogo, un médico, un perito en foto y video. Asimismo, dijo que, dado lo accidentado del terreno, se contó con el apoyo de rescatistas de Protección Civil del estado. Informó que se están estudiando los restos, en la Coordinación General de Servicios Periciales, para determinar su identidad, y que en la zona Norte de Guerrero se han tomado 638 muestras de ADN a familiares de desaparecidos. Integrantes del Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados de Guerrero pidieron ayer que la PGR tome las muestras de ADN a familiares de desaparecidos que desde 2007 se conformaron en el Comité que, hasta ayer,

tenía 45 desaparecidos de Chilpancingo, Acapulco, Iguala, Chilapa y Costa Grande, a los que la Fiscalía General del Estado había tomado las muestras que luego extravió. En medios digitales como Sur Digital, se informó del hallazgo de 22 cuerpos en Chichihualco. También el diario El Sol de Acapulco publicó que la semana anterior, la PGR exhumó 22 cuerpos en Chichihualco. En declaraciones vía telefónica, Isabel Rosales, integrante del Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados de Guerrero, integrado al Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco), confirmó el hallazgo de cuerpos, lo cual, dijo, no fue a través de la PGR como se informó, sino de otro compañero que dijo que la semana pasada fueron los de PGR a trabajar a Chichihualco. La información que obtuvieron es que los peritos y antropólogos de la PGR fueron a inspeccionar la zona en la que hallaron los cuerpos, pero que ese día no realizaron la exhumación. Dijo que al día siguiente de que la PGR regresó al lugar, los cuerpos estaban incinerados, “supimos que sacaron alrededor de 22 cuerpos que se llevaron a la ciudad de México”, dijo, Isabel Rosales. Informó que alguno de sus compañeros se acercaron a la PGR para que les tomaran las muestras de ADN, ya que están trabajando con casos de desaparición desde el 2007, y antes ya se habían tomado las muestras de genética en la Fiscalía, las cua-

les creen que fueron extraviadas, y que se les informó después del caso Ayotzinapa. Señaló que en la PGR les dijo que esta semana les llamarían de manera individual para tomarles las muestras de ADN, y no en grupo, lo que dijo que causa desconfianza por la forma de actuar de la dependencia federal, porque “se presta para la manipulación de los datos”. Denunció que la PGR trabaja “con muchísimo secreto, y no lo está dando a conocer, y nosotros nos vamos enterando por terceras personas, que nos van diciendo”. Informó, sin detallar, que la PGR podría regresar esta semana a Chichihualco a buscar y exhumar más restos. Por separado, uno de los familiares de víctimas de desaparición forzada de Los Otros Desaparecidos de Iguala, informó que el hallazgo de cuerpos en Chichihualco fue hecho por un familiar de un desaparecido a quien un testigo le dijo que en esa zona lo habían dejado. Informó que este testigo localizó una zona que era usada por presuntos delincuentes para asesinar a sus víctimas. Narró que era un acantilado donde los delincuentes “colgaban a sus víctimas”, y que a otros los dejaban muertos a la intemperie, “platican que era como el infierno”. Dijo que el primer día que fue la PGR, sólo ubicó la zona, pero no levantaron los cuerpos porque se les hizo tarde, y que al día siguiente (se cree que fue el jueves), los cuerpos que había en la zona ya habían

sido calcinados por los presuntos delincuentes, ya que no se dejó resguardo. Denunció que la PGR ha guardado todo con hermetismo y no les da a conocer esa información.

Suspende la PGR las búsquedas en Iguala; ya no hay puntos marcados

En Iguala, los peritos y antropólogos de la PGR suspendieron los trabajos de excavación de fosas ante la falta de puntos marcados como posibles entierros la semana anterior. Este domingo, miembros del comité de Los Otros Desaparecidos de Iguala suspendieron la búsqueda de fosas clandestinas en el ejido Tijeritas, debido a que policías federales que les brindan seguridad no llegaron. Durante varias semanas, familiares de desaparecidos han reclamado que la PGR oculte información sobre los cuerpos que han identificado recientemente, además de que han exigido que la dependencia federal agilice la identificación de los restos, ya que en más de un año y el hallazgo de 115 cuerpos, sólo 15 han sido identificados y entregados a sus familiares. //En Iguala, los peritos y antropólo-

gos de la PGR suspendieron los trabajos de excavación de fosas ante la falta de puntos marcados como posibles entierros la semana anterior


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

29

Roban 270 mil pesos de la nómina

del municipio de Laollaga

CUATRO SUJETOS ARMADOS arribaron al palacio municipal en un automóvil Sentra y se dirigieron al contador y el síndico, quienes tenían el dinero en su poder //LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ //SANTIAGO LAOLLAGA.-

Las primeras versiones de los hechos indican que las autoridades municipales fueron a retirar al banco el dinero de la nómina en compañía de policías estatales, tras

el trayecto al Palacio Municipal los estales custodiaron el vehículo donde iban a bordo el contador y el síndico, donde llevaban el dinero, al llegar a la presidencia los estatales se retiraron del municipio sin suceder nada sospechoso. Los hechos pasaron al filo de las 17:30 horas, cuando llegó un automóvil marca Sentra de color blanco, del cual descendieron cuatro sujetos armados, amagando a los empleados que se encontraban en la planta baja para cobrar su quincena, dos sujetos más subieron a la segunda planta del Palacio Municipal, donde el personal fue amagado por

los sujetos que traían armas de alto poder exclusivas del Ejército, así como armas de 9 milímetros, con las cuales apuntaban a los trabajadores. Los delincuentes fueron directo a donde se encontraba el dinero, con el contador Milton Toledo y el síndico municipal, Rodolfo, quienes fueron encañonados exigiéndoles el dinero justo en el momento que se disponían a pagar la nómina a los empleados del ayuntamiento. Estos sujetos al ver el dinero lo arrebataron llevándose más de 270 mil pesos, huyendo rápidamente con rumbo desconocido.

Al lugar de los hechos hicieron presencia los elementos de la Agencia Estatal de Investigación de Ciudad Ixtepec, para seguir con las investigaciones, así también hicieron presencia diferentes corporaciones para realizar un fuerte operativo en varios lugares, pero desafortunadamente fue imposible dar con los asaltantes. //A pesar que corporaciones poli-

ciacas realizaron un fuerte operativo para atrapar a los hampones, éste no tuvo éxito

Realizan operativos en busca de autos robados, armas y drogas

TODOS LOS AUTOMÓVILES que fueron revisados fueron checados en Plataforma México //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

La Policía Estatal Vial efectuó operativos en Santiago Astata, en busca de autos de dudosa procedencia. La mañana de este martes, más de ocho elementos de la policía Estatal Vial a bordo de carros oficiales se dirigieron a la población antes mencionada, donde efectuaron un operativo a los carros particulares y del servicio público (taxis). Todos los automóviles que fueron revisados fueron checados en Plataforma México,

para saber si contaban con reporte de robo, así como buscaron armas de fuego y estupefacientes.

Los conductores agradecieron a esta autoridad que hagan este tipo de operativo, y le den seguridad a la población.

Durante el operativo no hubo carros recuperados con reporte de robo, sólo hubo infracciones a los conductores, ya que no contaban con licencias, por lo que fueron invitados a que acudan a actualizar este documento, así lo dio a conocer el comandante de operativo de la Policía Estatal vial.


30

SEGURIDAD

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Explosión en local clandestino de gasolina; Preso tres años por robo con un herido y tres vehículos dañados violencia EL LESIONADO FUE trasladado por un particular a un hospital de Juchitán; al momento se desconoce el motivo del incendio

EN COMPLICIDAD CON un adolescente atracaron a una joven, a la que amagaron con un cuchillo y le quitaron dinero en efectivo

//SANTIAGO NILTEPEC.-

//OAXACA.-

La explosión de un local presuntamente de venta clandestina de combustibles, dejó como saldo una persona con quemaduras y tres vehículos siniestrados. De acuerdo con reportes de corporaciones de seguridad y Protección Civil, el accidente ocurrió aproximadamente a las 16:30 horas en un domicilio en la población de Santiago Niltepec. A la salida de esa localidad con dirección a Santo Domingo Zanatepec, en la carretera federal 190 kilómetro 39+500 verificaron que el local denominado “Huachicolero” se había incendiado saliendo lesionado por quemaduras en la pierna de lado izquierdo el propietario del inmueble, Cornelio Cruz Antonio. Asimismo, se quemaron una motocicleta y dos vehículos. El lesionado fue trasladado por un particular a un hospital de Juchitán; al

Nehemías Isaac Méndez, fue sentenciado por el juez Sexto de lo Penal a tres años y seis meses en prisión por el delito de robo calificado con violencia por equiparación en agravio de Ilen Guadalupe Maya García. De igual manera, lo condenó al pago de seis mil 696 pesos por concepto de multa. Según consta en el expediente penal, el atraco ocurrió el pasado 12 de diciembre de 2014, a las 19:30 horas, cuando la joven Ilen Guadalupe caminaba en la calle Las Casas con dirección hacia la Central de Abasto, con la finalidad de tomar un taxi que la llevara hacia Tlacolula de Matamoros. Al llegar a la esquina con Periférico fue amagada por un hombre, quien la tomó por el cuello y comenzó arrinconarla contra la pared. “No te muevas porque si lo haces, aquí te mueres”, le dijo el maleante a la joven. Mientras, otro la amenazaba con un cuchillo de aproximadamente 21 centímetros de largo. Enseguida los hampones le quitaron de su bolso un sobre con siete mil pesos en efectivo. “Ayúdenme”, gritó la joven mujer. En ese instante, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) que pasaban por el sitio escucharon la súplica. Es por ello que los agentes descendieron de la patrulla en la que viajaban y lograron la detención de Nehemías Isaac Méndez, de 26 años, quien dijo tener su domicilio en la calle Sandequín de la colonia Monte Albán, quien portaba en uno de sus bolsillos del pantalón el sobre con los siete mil pesos. Asimismo, se logró la captura de Alexis, de 17 años, quien portaba el filoso cuchillo. Luego de ser sometidos y que la parte agraviada los señaló como los hombres que la habían atracado, Nehemías y Alexis fueron llevados ante el agente del Ministerio Público. Posteriormente, Nehemías Isaac Méndez fue encarcelado al penal de Santa María Ixcotel y consignado al Juzgado Sexto de lo Penal. Mientras que Alexis fue llevado ante la Subprocuraduría de Justicia para Adolescentes. Tras un largo proceso, el cierre de instrucción, la formulación de conclusiones y la audiencia final, el juez lo sentenció a tres años y seis meses en prisión.

momento se desconoce el motivo del incendio. Para sofocar el incendio acudieron elementos de Protección Civil Estatal, Policía Estatal y Vial, Bomberos, Ejército Mexicano, entre otros.

//Se quemaron una motocicle-

ta y dos vehículos

Ejecutan a regidor de Miahuatlán EL SUCESO OCURRIÓ sobre la calle Rivapalacio, ubicada en el centro de esa ciudad, localizada a unos 100 kilómetros de la capital, en la región Sierra Sur del estado //MIAHUATLÁN.-

El regidor de Comercio del municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Silvino Martínez Hernández, fue ejecutado con armas de fuego, la noche de este lunes. El suceso ocurrió sobre la calle Rivapalacio, ubicada en el centro de esa ciudad, localizada a unos 100 kilómetros de la capital, en la región Sierra Sur del estado. De acuerdo con informes preliminares, el hoy occiso fue acribillado a balazos cuando caminaba por dicha vialidad. Elementos de seguridad pública estatal y municipal realizaron un operativo en la zona para buscar al o los presuntos agresores; sin embargo, hasta el momento no han tenido éxito. //El hoy occiso fue acribillado a bala-

zos cuando caminaba por dicha vialidad


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

Miércoles 16 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

31

Vecina de Lázaro Cárdenas es atropellada EL RESPONSABLE DEL atropellamiento responde al nombre de Edilberto Fernando López, trabajador de la tortillería “Abigail” //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

El día de ayer a las 7:50 horas, en la calle de Guerrero esquina con Ejido, una persona del sexo femenino de nombre Carmen Reyes Gregoria, de 46 años de edad, quien dijo te-

ner su domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas, fue embestida por una camioneta de color rojo tipo Nissan con placas de circulación XW-81-860 del estado de Veracruz, el cual era conducido por Edilberto Fernando López, vecino de esta ciudad. Al circular a exceso de velocidad y no tomar las precauciones necesarias para cruzar el reductor, dio como resultado el atropellamiento de la vecina de este centro ferrocarrilero, quien confiada por estar el reductor de velocidad cruzó la calle sin imaginarse que el conductor de la camioneta brincaría el tope,

por lo que terminó por impactarla, provocando que la señora Carmen Reyes fuera golpeada y terminara en el pavimento, pegándose gravemente la cabeza y sufriendo otras lesiones en el cuerpo. Por lo que al lugar de los hechos se presentaron elementos de la Policía, Protección Civil y la ambulancia municipal grupo Matías Romero al mando del director Lázaro Zárate Estudillo, así como agentes de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado al mando del delegado Froylán Duarte Pérez, quienes procedieron al acordonamiento del área. En tanto elementos de Protección Civil procediendo a brindar los primeros auxilios

a la lesionada para después conducirla al IMSS Prospera, y realizar el arresto de Edilberto Fernando López, arribó también una persona del sexo masculino quien dijo ser el dueño y jefe del conductor, quien es empleado de la tortillería “Abigail”, ubicada en la calle de Corregidora Sur de la colonia Centro, quien dijo se haría responsable de las curaciones de la lesionada Carmen Reyes y pidió no encarcelar a su trabajador. Elementos de vialidad condujeron el vehículo a la oficina de Tránsito hasta donde se presentó el dueño de la tortillería, quien después de pagar las multas correspondientes y acreditar la propiedad les fue entregada la unidad de motor.

Paciente despertó de la anestesia y descubrió a su ginecólogo violándola //TULANCINGO, HIDALGO.-

Elementos de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH), ejecutaron una orden de aprehensión en contra de un hombre de 38 años de edad y de profesión ginecólogo, por su presunta responsabilidad en el delito de violación. De acuerdo a las autoridades, el hoy detenido, haciendo mal uso de su profesión, anestesió a una de sus pacientes con el propósito de violarla, sin embargo, la paciente despertó y descubrió el ilícito. Fue en la calle 21 de Marzo de la colonia Plan de Ayala, donde los agentes investigadores detuvieron al presunto violador y lo pusieron a disposición del Juzgado Penal de Primera Instancia en el Centro de Rehabilitación Social de Tulancingo, para responder por las acusaciones iniciadas en su contra. De acuerdo a la causa penal 213/2015-III, la víctima relató que en el pasado mes de febrero acudió a una consulta ginecológica con el hoy aprehendido, el cual le dijo que para el procedimiento que le realizaría era necesario anestesiarla,

por lo que la paciente, en un acto de buena fe accedió. No obstante, la anestesia no surtió efecto en la joven mujer, la cual a los pocos minutos recobró la conciencia; fue en ese momento que se dio cuenta que el ginecólogo estaba abusando de ella. Al salir de la clínica, la víctima acudió de inmediato a ini-

ciar una denuncia en contra del doctor. Conforme avanzó la investigación y el agente del Ministerio Público reunió los elementos necesarios para comprobar la culpabilidad del probable responsable, consignó el caso ante el Juez Penal, quien tras revisarlos giró la orden de aprehensión ejecutoriada recientemente para el inicio de su proceso.


SEGURIDAD Miércoles 16 de diciembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Roban 270 mil pesos de la nómina del municipio de Laollaga Ejecutan a

regidor de Miahuatlán

PÁG. 29

EL SUCESO OCURRIÓ sobre la calle Rivapalacio, ubicada en el centro de esa ciudad, localizada a unos 100 kilómetros de la capital, en la región Sierra Sur del estado PÁG. 30

Explosión en local clandestino de gasolina; un herido y tres vehículos dañados

Vecina de Lázaro Cárdenas es atropellada

PÁG. 30

PÁG. 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.