Tu bienestar, nuestra motivación
Somos aliados para hacer de tus sueños una realidad.
Diario de la mañana al servicio de la región Año XLIX Edición 9917
Salina Cruz, Oaxaca, México.
Sábado 16 de Noviembre de 2013
Oaxaca, en franco proceso de cambio en tres años de gobierno: Gabino Cué
El Jefe del Poder Ejecutivo rinde su Tercer Informe de Actividades ante el pleno de la LXII Legislatura del Congreso Local; entrega compendio de obras y acciones realizadas por la Administración Pública Estatal Pág. 12/13
Es mito que Juchitán sea el paraíso de muxhes
Oaxaca cuenta con el respaldo del presidente Peña Nieto: Rosario Robles
Otra mujer parió en el baño de un Centro de Salud
//La titular de la Secretaría de De-
que todavía le faltaba, sin embargo, a la mujer le dieron ganas de ir baño y ahí nació su hijo, quien presenta un trastorno denominado ictericia Pág. 08
sarrollo Social, asiste en representación del Jefe del Poder Ejecutivo Federal al Tercer Informe del Gobernador Gabino Cué Pág. 11
//La doctora que la atendió le dijo
Amaranta Gómez asegura que los homosexuales no están exentos de violencia y de asesinatos como los casos sucedidos en los Pág. 04 últimos años
Instalan estación hidrométrica automática en Juchitán //Con la finalidad de
mantener un monitoreo vía satelital de la evolución del río “Las Nutrias” Pág. 05
2
editorial
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Breves
EL BUEN FIN
Arq. David Gurrión Matías
Presidente del Consejo de Administración
Luciano Pacheco Lugo Ya viene El Buen Fin, que no es otra cosa que incrementar el consumo interno, esto mueve la economía y al moverse la economía se generan empleos, en fin, se hace como un círculo virtuoso cuando se empuja el consumo interno, esto es definitivo. Se busca, entre otras cosas, que usted gaste su dinero en México y, para los que viven en la frontera con Estados Unidos, no se gaste allá en el Día de Acción de Gracias. Se trata pues, de que el consumo de quede aquí en México. Es una estrategia muy bien pensada, lamentablemente, no todos los comerciantes son legales, ni con ellos mismos. Se trata de que usted analice muy si lo que le están vendiendo “rebajado” es algo que usted verdaderamente necesita, porque hay “ganchos” para pasarse de listo, quieren hacer “su agosto” en el mes de noviembre. Y para protegerse de cualquier engaño, ahí está la Procuraduría Federal del Consumidor. El licenciado Alfredo Castillo, titular de PROFECO, de quien vamos a aprovechar algunos consejos para nuestros lectores. En primer lugar, dice, hay que tomar muy en cuenta la parte económica, el
cartón del día
desempeño, la reactivación. Para PROFECO, se ha trabajado mucho la parte preventiva y eso no significa que del 15 al 18 no vayamos a tener ningún tipo de operativo, pero en lo que hemos estado trabajando es informarles, orientar a los consumidores. Es la importancia de saber comprar, de saber buscar los mejores precios, no endeudarse de una manera innecesaria, saber distinguir lo que viene a ser una necesidad de un deseo. Entender que la tarjeta de crédito no es un ingreso adicional a su salario, ya que al final se tiene que pagar. Por lo que respecta a la Procuraduría Federal del Consumidor, se ha trabajado en la parte de hacer una compilación de precios en el tema de electrodomésticos, de más de 13 tiendas departamentales, de los primeros días de noviembre a la fecha, para que la gente sepa en donde pueda comprar sus productos y también para que cuando llegaran estos días, no se tenga falsas promociones en donde se dice, por ejemplo, se tiene el 20 por ciento de descuento, en donde hace cinco días valía, precisamente ese 20 por ciento menos, o más, pero con el descuento le sale igual.
Y así nos hemos estado involucrando, hemos estado en comunicación con las diferentes tiendas de autoservicio, con diferentes establecimientos, con la CANACO, Secretaría de Economía. En lo que siempre hay contratiempos es en las promociones, que de una u otra forma, a veces llegan a ser confusas, por no decir engañosas, y ahí es donde vienen las principales quejasde los consumidores. Por ejemplo, si dicen que al comprar dos cosas, te regalan una, y luego te llevan a un anaquel distinto, o que si ofrecen un descuento y al final te dicen que debe ser una cantidad distinta, etc. La PROFECO ha estado haciendo monitoreo, por lo tanto, cuando presienta que usted ha estado siendo engañado, no vacile en denunciar. Tampoco acepte que su adelanto del aguinaldo se lo paguen con cheque, diciéndole que se lo cambiarán en tal tienda, pero ahí les dicen que tiene que comprar algo, en fin. Por lo general el consumidor mexicano ya sabe comprar y no se deja engañar, pero por si las dudas, recuerde denunciar en la PROFECO más cerca y…¡NO SE DEJE!
Presidente del Consejo Editorial
Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa
dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
salina cruz
3
Solicita gobierno municipal de Salina Cruz a Sevitra, el Estudio de Factibilidad de Transporte Por mayoría de votos, el cabildo porteño aprobó la solicitud para que la Sevitra lleve a cabo un estudio integral de factibilidad de transporte //Salina Cruz.-
En sesión extraordinaria, el cabildo aprobó por mayoría de votos solicitar a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) el Estudio de Factibilidad Integral de Transporte para el Municipio de Salina Cruz, en donde además participen los integrantes de la Comisión de Vialidad y Transporte del gobierno municipal. El presidente municipal del puerto, Gustavo Barker Meléndez, presidente dio a conocer este punto para someterlo al análisis, discusión y votación de los regidores municipales. Dijo que han sido muchas las solicitudes que han llegado a la presidencia municipal por parte de la ciudadanía, grupos y organizaciones sociales, referente a la necesidad de llevar a cabo este estudio de factibilidad sobre el transporte en el municipio de Salina Cruz.
El estudio de factibilidad del transporte consiste en descubrir el grado de necesidad de la prestación de un servicio de transporte; además contempla los aspectos sociales, técnicos y económicos, los cuales deben estar claramente especificados en los informes técnicos suministrados por las personas encargadas de determinar dicha factibilidad, que en este caso será responsabilidad de la Sevitra. El presidente municipal Gustavo Barker dijo que al aprobar la solicitud para la realización de este estudio, se brindará al municipio de Salina Cruz un panorama claro para conocer la viabilidad de las rutas y del servicio de transporte público en el puerto, para que juntos, autoridades, transporte público y ciudadanía, tomar la mejor decisión para beneficio de la población salinacrucense.
4
JUCHITÁN
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Es mito que Juchitán sea el paraíso de muxhes AMARANTA GÓMEZ ASEGURA que los homosexuales no están exentos de violencia y de asesinatos como los casos sucedidos en los últimos años //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-
Aún cuando hay libros que crearon una versión antropológica a cerca de que en Juchitán tener un hijo muxhe es una bendición de Dios, la realidad es otra, aquí también se asesinan homosexuales, afirmó Amaranta Gómez Regalado, entrevistada en el marco de la tradicional regada de frutas como parte de las actividades de la XV Semana Cultural de la Diversidad Sexual previa a la realización de la internacional vela de las Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro.
Gómez Regalado destacó que a pesar de haber conformado una sociedad comprometida con las identidades y de estar con una amplia visión hacia la identidad muxhe asociada directamente con la homosexualidad que está contemplada como parte de la diversidad dentro de la cultura zapoteca, siempre han existido sus propias tensiones y diferencias. Apuntó que en realidad no hay nada más lejos que eso, ya que aquí los muxhes nunca reciben la herencia familiar, al muxhe lo dejan generalmente la condición de cuidar a los padres a fin de merecer algo, como sucede regularmente con las hijas menores, entonces no trae implícito algún privilegio el haber nacido homosexual. “Por tanto, se puede decir que lo dicho por la antropóloga Marinella Miano está muy alejado de lo que viven los muxhes en Juchitán, en donde lo que no se puede negar es que los muxhes son una realidad y que se vuelven tema social, no están exentos de violencia y
de asesinatos como los casos sucedidos, de ahí que como sociedad juchiteca e istmeña debe empezar a cuestionarse a cerca de ese paraíso , refirió la también presidenta del colectivo civil “Binni Lanu”. Por su parte, para la activista Beatriz Ramos Reyes agregó que la palabra tolerancia no es la adecuada al respecto de esta aceptación a los muxhes , ya que de lo que se trata es empezar a actuar con una actitud basada en el respeto hacia todos, de esta manera se dará la verdadera convivencia, porque no se puede hablar de paraíso cuando en Juchitán a los muxhes se le niega el acceso a algunas fiestas titulares, entonces queda demostrado la doble moral de que de tolero pero no te acepto así queda más que demostrado que es un mito lo de Juchitán paraíso de los muxhes. Ayer se realizó la tradicional regada de frutas de los muxhes, previa a la celebración de la misa con la que inician el festejo de su internacional vela.
TRADICIONAL REGADA DE FRUTAS previa a la celebración de la vela muxhe
“AQUÍ LOS MUXHES NUNCA RECIBEN herencia familiar, al muxhe lo dejan generalmente la condición de cuidar a los padres a fin de merecer algo, como sucede regularmente con las hijas menores, entonces no trae implícito algún privilegio el haber nacido homosexual”
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
juchitán
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Instalan estación hidrométrica automática en Juchitán Con la finalidad de mantener un monitoreo vía satelital de la evolución del río “Las Nutrias” //Conagua
contrató a esta empresa a través de una licitación, “la empresa se ganó la licitación y son cuatro estaciones hidrométricas que se están instalando en el estado de Oaxaca, y éste es el único que se está instalando en esta ciudad”
//José Luis López //Juchitán.-
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), realiza a través de una empresa privada, la instalación de una estación hidrométrica automática en el puente ubicado sobre la carretera Panamericana, con el objetivo de mantener un monitoreo vía satelital de la evolución del río “Las Nutrias” de la ciudad de Juchitán. Federico Correa Soto, supervisor de la empresa Rossbach de México, señaló que la primera fase de la instalación de esta estación, consiste en la ubicación del mástil, para que a partir de la otra semana otra empresa llegue a colocar los radares. “Estamos instalando un mástil para que soporte el sensor de radar para medir los niveles del agua, esto es para que tenga estadísticas, y estar llevando
un registro de los niveles que esté teniendo el río, esto con el fin de alertar a la ciudadanía en caso que prevengan eventos importantes, que incrementen el cauce del afluente”. Explicó que la Conagua contrató a esta empresa a través de una licitación, “la empresa se ganó la licitación y son cuatro estaciones hidrométricas que se están instalando en el estado de Oaxa-
Asimismo, los munícipes deben rendir un informe de las obras que están en proceso y las que quedarán pendientes por hacer //José Luis López //Ciudad Ixtepec.-
El coordinador del Módulo de Desarrollo, Eliseo Reyna Altamirano, indicó que se han estado haciendo reuniones con los alcaldes salientes de la región, para capacitarlos con la finalidad que lleven a cabo la entrega-recepción de los ayuntamientos de manera correcta. Indicó que estas reuniones se rea-
lizan en presencia de las autoridades estatales, con la finalidad que lleven a cabo un buen proceso de entrega-recepción. “Estamos trabajando con capacitaciones periódicas a través de diversas dependencias, ya hemos tenido reuniones con la Auditoría Superior del Estado, la Secretaría de Desarrollo Económico y Humano, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría
ca, y éste es el único que se está instalando en esta ciudad”. Indicó que estos aparatos estarán operando de manera automática, alimentándose de energía solar y enviando toda la información que se recabe a una base de Conagua, que estará en monitoreo permanente de la evolución de los niveles de los ríos. “Esta es una estación hidrométrica
5
automatizada, la cual tendrá un panel solar, un gabinete donde se va a transmitir los datos que va a capturar el sensor del radar y la va a transmitir vía satélite a una central”. Cabe señalar que este radar vendrá a facilitar los servicios de alertamiento a la ciudadanía en caso de grandes avenidas de aguas, principalmente en temporadas de huracanes, ya que históricamente este afluente ha causado afectaciones en las poblaciones donde atraviesa, principalmente en las partes bajas. Informó que las otras estaciones se están instalando en el puente del aeropuerto de la capital del estado, en el puente del río Salado, y en el puente de San Felipe del Agua, éstos estarán operando inmediatamente después de su instalación.
Capacitan a alcaldes salientes para el proceso de entrega-recepción de Finanzas, con el fin que se haga un buen proceso de entrega-recepción de los ayuntamientos de los presidentes municipales salientes”. Destacó que se los munícipes deben rendir un informe de las obras que están en proceso y las que quedarán pendientes por hacer, o si existen deudas pendientes por cubrir, “se les está exhortando para que lo hagan en los términos de ley, y explicándoles también que si no lo hacen de esta manera serán a alguna sanción”. Informó que a los presidentes municipales electos, también se les está asesorando para que estén preparados y sepan qué es lo que deben hacer en caso de no tener un proceso de entregarecepción de manera adecuada. “Ha generado mucha polémica con los presidentes que en un momento dado no recibieron la administración del anterior Ayuntamiento, sin embargo, eso no les quita la responsabilidad de cumplir con esta obligación y si no lo hacen tendrán que asumir las consecuencias”. Comentó que una de las recomendaciones que se les ha hecho a los alcal-
des es que deberán dejar un proyecto de la Ley de Ingresos del próximo año, el cual será trasladado a la Cámara de Diputados, así como entregar el Plan de Desarrollo para que se haga una evaluación de las condiciones del Ayuntamiento”. Reyna Altamirano señaló que las autoridades salientes deberán rendir un inventario de los bienes muebles e inmuebles, así como el personal que labora en el municipio y los bienes biológicos en el caso de los municipios que cuenten con perros y caballos en materia de seguridad.
//Presiden-
tes municipales electos también se les está asesorando para que estén preparados y sepan qué es lo que deben hacer en caso de no tener un proceso de entrega-recepción de manera adecuada
6
regiones
Turistas nacionales e internacionales participan en la Semana Cultura de la Diversidad Sexual //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán, Oax.-
Todas las personas que participan en las actividades de la XV edición de la Semana Cultural de la Diversidad Sexual del Istmo, y las que han llegado para la tradicional e internacional vela de las “Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro”, han provocado la reactivación económica de la industria hotelera y restaurantera de Juchitán. Lo anterior dado a conocer por Biniza Carrillo, integrante del comité organizador de estos eventos quien ha dicho que al concluir esta semana han buscado alojamiento para más invitados y están agotados los cuartos de hotel, además de que se los días jueves y viernes se ha notado importante movimiento en comercios locales que van desde telas, trajes regionales, bisutería, flores, desde ilustradores de calzado hasta los servicios de taxi y mototaxis. Indicó que a diferencia de otros años, en esta ocasión sí se está tomando nota la derrama económica que están dejando estos eventos, ya que de dos días que eran antes desde hace 15 años ya se ha prolongado estancias de hasta una semana, lo que para todos los prestadores de servicios es magnífi-
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Registran hoteles lleno total por festejos de muxhes co al cierre de cada año. Explicó que la idea de documentar esta derrama económica que se ha llegado a considerar en varios millones de pesos durante estos ocho días, a fin de tener una estadística y poder presentar a las diferentes autoridades estatales y principalmente las encargadas de promover el turismo para que volteen los ojos hacia Juchitán y se contemplen estos festejos como un atractivo más para la actividad turística del estado. Y es que dijo aún cuando ya cuenta con su prestigio de más de 38 años de celebración, la vela de los muxhes se requiere de mayor impulso para preservarla y sea ofrecida como festividades que atraigan más turismo y por supuesto que la región se vea impulsada con créditos a empresarios de todos los giros para garantizar los abastos de servicios como hoteles, restaurantes y demás negocios que se ven favorecidos con la considerable derrama económica que se produce durante estos días por los festejos anuales de los muxhes en Juchitán.
Pospone Semar liberación de quelonios Se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre en Playa Abierta //La especie
golfina es la más importante de la región, pero lamentablemente es la más explotada por el ser humano para su alimento y comercialización
//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
Para conservar la especie marina en peligro de extinción, la Secretaría de Marina, mediante el programa de protección a tortugas marinas, supervisa y vigila los lugares de anidación y reproducción de la especie, evitando el saqueo de los huevos, programó para este sábado la liberación de dos mil 300 tortugas golfinas, pero por causas de fuerza mayor y los cambios climáticos que se están dando, la liberación se
pospuso para el próximo 23 de noviembre. En el mirador de Playa Abierta, la Secretaría de Marina-Armada de México programó liberar dos mil 300 tortugas, pero se difirió el evento para el próximo 23 de noviembre, debido a que los huevos no reventaron en el tiempo previsto, informó José Luis Eguileta Arias, jefe de la Estación de Investigación Oceanográfica de la Décima Segunda Zona Naval. Siguiendo con el protocolo de cuidar, proteger y reproducir la tortuga golfina, el próximo 23 de noviembre a partir de las l6 horas serán liberadas dos mil 300 tortuguitas de la especie golfina. Durante la liberación de los quelonios, participarán escuelas de nivel primaria, particulares y oficiales. Luis Eguileta Arias explicó que la Semar, por decreto presidencial a través de la Estación de Investigación Oceanográfica, fomenta el cuidado de esta especie en peligro de extinción. En México, la principal destrucción de las tortugas marinas son provocadas por el ser humano, tanto en el saqueo para su comercialización de forma ilegal, quienes realizan estas prácticas,
suponen que la extinción de las tortugas nunca llegará y que constituye una fuente inagotable de alimento y dinero. La especie golfina es la más importante de la región, pero lamentablemente es la más explotada por el ser humano para su alimento y comercialización.
La SEMAR contribuye al cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-ECOL-2001), en la protección y conservación de la especie en peligro de extinción, así como los compromisos derivados del Convenio Internacional para la Protección de la Tortuga Marina firmado por México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
regiones
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Eclosionan cinco millones de huevos de tortuga golfina en Playa de Morro Este año se han registrado cinco “arribadas” de quelonios, aunque se esperan otras tres en esta temporada, pues se registran de ocho a nueve por año //Roselia Cha’ca //Morro Ayuta, San Pedro Huamelula.-
Durante cuatro días, en cinco kilómetros de Playa Morro Ayuta, perteneciente a San Pedro Huamelula en el distrito de Tehuantepec, eclosionan alrededor de cinco millones de huevos de tortuga golfina. Morro Ayuta es la segunda zona más importante en el estado de Oaxaca de anidación de tortugas golfinas, controlado y monitoreado desde hace cuatro años por el Centro Mexicano de la Tortuga de la Comisión Nacional de Aéreas Naturales Protegidas (Conanp). Guillermo González, representante de la Conanp, informó que en este 2013 se han registrado cinco “arribadas” de tortugas, aunque se esperan otras tres en esta temporada, pues se registran de ocho a nueve por año. En este periodo se registró una arri-
bada histórica de 177 mil tortugas que desovaron en cinco kilómetros de playa, de un total de 15 kilómetros con que cuenta la agencia de Río Seco. En el 2012 arribaron 150 mil tortugas. En cuatro años se han monitoreados 38 arribadas de tortugas golfinas. En este año se depositaron alrededor de 15 millones de huevos, hace 45 días en 30 horas, de esa cantidad se logra de un 30 a 50 por ciento de los huevos, por eso se tiene calculado la eclosión de al menos cinco millones en esta quinta arribada. Este fenómeno fue monitoreado por la Conanp y vigilado por funcionarios de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como por elementos de la Marina y Armada de México, quienes ya están de manera permanente en la playa. Jaime García, presidente del comisariado ejidal de Río Seco, explicó que participan
en este proyecto 40 personas de la comunidad, que a través de empleos temporales participan en la conservación y vigilancia de los huevos. Se reconoció que aún se mantiene el saqueo de huevos en la playa, pero que esto representa sólo el uno por ciento del total, lo que representa una disminución enorme, aunque esto se traduce en miles de huevos que se trafican y comercializan en Oaxaca, Veracruz, Puebla, Chiapas y la Ciudad de México. La época reproductiva para la tortuga golfina en playa de Morro Ayuta se presenta todo el año. Las arribadas se presentan de julio a febrero. En promedio se presentan nueve arribadas por temporada. Los meses de septiembre y octubre son los presentan mayor número de anidaciones de la temporada reproductiva. Las arribadas se distribuyen a lo largo de 11 kilómetros de playa, siendo las estaciones 40 a 90 (5 kilómetros) la de mayor concentración de anidaciones. El 52.63 % de las arribadas se mani-
fiestan en fase de luna menguante. En esta zona se observa un incremento poblacional de la tortuga golfina. Morro Ayuta es una playa de gran importancia en el reclutamiento de crías al mar.
7
//La época re-
productiva para la tortuga golfina en playa de Morro Ayuta se presenta todo el año. Las arribadas se presentan de julio a febrero. En promedio se presentan nueve arribadas por temporada
El personal de la empresa Fuerza y Energía Bií Hioxo Se unen a la pena que embarga a la familia y amigos del profesor:
Armando López Vásquez Quien fuera director de la Escuela Primaria “Justo Sierra”, acaecido en fechas reciente Rogamos al eterno Creador lo tenga en su santa gloria y una pronta resignación a sus deudos. Respetuosamente Juchitán, Oax. Noviembre 15, 2013
8 estado El colmo en Oaxaca, otra mujer parió en el baño de un Centro de Salud
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
//Pagina3.mx //Oaxaca.-
Ahora una mujer parió en el baño de un Centro de Salud. Su caso pretendió ser ocultado por las autoridades de salud. Con el caso de esta mujer que parió en el baño de la posada del Centro de Salud de San Jacinto Amilpas suman tres los expedientes iniciados en la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) por presunta negligencia médica. Aunque la Secretaría de Salud pretendía guardar hermetismo sobre el nuevo caso de presunta negligencia médica, se logró establecer que el pasado 25 de octubre, alrededor de las 04:30 horas, Cinthia parió en el baño de la posada del Centro de Salud de San Jacinto Amilpas porque la doctora que la atendió le dijo que todavía le faltaba. Sin embargo, a la mujer le dieron ganas de ir baño y ahí nació su hijo, quien presenta un trastorno denominado ictericia. Aunque el caso ocurrió el pasado 25 de octubre, las autoridades de salud pretendieron ocultarlo, sin embargo, la
mujer acudió a la defensoría a presentar su queja el martes 11 de noviembre. Cabe recordar que el pasado 3 de octubre, una mujer parió en el patio del Centro de Salud Rural de Jalapa de Díaz. En esa ocasión, la fotografía de la mujer mazateca pariendo en el patio exterior del Centro de Salud de Jalapa de Díaz, generó indignación en las redes sociales por la presunta negligencia del personal médico que labora ahí. Por este hecho, la defensoría inició el expediente DDHPO/1650/(26)/ OAX/2013 y el DDHPO/107/(01)/ OAX/201, mismos que fueron remitidos a la Comisión Nacional de Derechos Humanos por haber ejercido su facultad de atracción. Posteriormente, la defensoría inició el expediente DDHPO/1811/(01)/ OAX/2013 por el caso de la mujer que dio a luz en la puerta de la clínica del Centro de Salud de San Antonio de la Cal, el pasado 5 de noviembre, lo que derivó en el despido del médico en turno y del director. Pese a que la Red global Avaaz entregó un documento con 50 mil 500 firmas al gobernador Gabino Cué Mon-
teagudo para pedir la renuncia del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, por el escandaloso caso de la mujer que se vio obligada a parir en el patio del Centro de Salud de Jalapa de Díaz, la petición fue ignorada. La directora de campañas de la red global Avaaz.org, Alice Jay, entregó esta petición ciudadana porque el secretario de Salud no cumplió con las expectativas de su cargo, hizo caso omiso de la urgente necesidad de destinar atención, recursos y esfuerzos para frenar la discriminación del servicio de salud que golpea a las mujeres más vulnerables. La petición fue dirigida al Gobernador de Oaxaca Gabino Cué y Mercedes Juan López, Secretaria de Salud de México. En el documento hacen referencia: “Los recientes partos de mujeres indígenas oaxaqueñas en el patio del centro de salud público San Felipe Jalapa de Díaz evidencian la crítica situación de discriminación y abuso a la que están expuestas las mujeres más vulnerables de Oaxaca”. Es por ello que “exigimos la renuncia inmediata del secretario de Salud
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Germán Tenorio, una investigación real y transparente, y acción inmediata en todas las instituciones de salud para asegurar que este horror no le suceda de nuevo a ninguna mujer en Oaxaca.” Sin embargo, el gobernador desechó la solicitud porque esa decisión es “una facultad única y exclusiva del gobernador nombrar y remover (servidores públicos)”. Contrario a esa petición, el gobernador se dedicó a fortalecer a su secretario con actos de entrega de ambulancias, de inauguración de obras y a justificar que pese a que se han invertido seis mil millones de pesos en sus tres años de gobierno, esos recursos son insuficientes al existir un déficit de tres mil enfermeras y 500 médicos que se requieren para operar la red de servicios médicos.
//El pasado 25 de octubre, alrededor de las 04:30 horas, Cinthia parió en el baño de la posada del Centro de Salud de San Jacinto Amilpas porque la doctora que la atendió le dijo que todavía le faltaba. Sin embargo, a la mujer le dieron ganas de ir baño y ahí nació su hijo, quien presenta un trastorno denominado ictericia
Otro caso de parturienta, ahora en San Jacinto Amilpas. (Foto: Archivo)
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
estado
Diabetes mellitus puede erradicarse con sana alimentación y ejercicio: SSO //Tlacolula de Matamoros.-
La diabetes mellitus representa un problema de salud pública complejo, en el cual es necesario trabajar y unir esfuerzos para desacelerar el crecimiento de la mortalidad por esta causa, misma que puede llegar a originar incapacidad prematura, provocando ceguera por retinopatía diabética, insuficiencia renal, así como de amputaciones no traumáticas de miembros inferiores. En el marco del evento conmemorativo del Día Mundial de Lucha Contra la Diabetes Mellitus, el subdirector general de los Servicios de Salud en el estado, Maurilio Mayoral García, precisó que la dependencia ha reforzado el programa integral que incluye la prevención, detección oportuna y control, asimismo reforzó la detección de esta enfermedad mediante pruebas de medición de glucosa.
Indicó que este padecimiento es también la principal causa de demanda de atención médica en consulta externa y hospitalización, además de triplicar el riesgo de infartos y enfermedad cardiovascular en adultos de 35 a 55 años de edad. Explicó que la mala nutrición, la inactividad física, el tabaquismo y el consumo inmoderado de alcohol además del sedentarismo, entre otros factores, son los causantes principales que contribuyen a la aparición de esta enfermedad. En este contexto, refirió que 10 por ciento de los mexicanos padece diabetes, y que por esta enfermedad muere una de cada siete personas, de ahí la importancia de que los padres de familia vigilen la alimentación y el consumo de grasas, sales y azúcares, que ingieren sus hijos en el hogar y la escuela diariamente, para que desde la niñez se les
inculquen hábitos de vida saludables. Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, señaló que se refuerzan acciones en este rubro a través de los Grupos de Ayuda Mutua (GAM), en los que participan los pacientes diabéticos e hipertensos, sus familiares, a los que se les instruye sobre correctos hábitos alimenticios, además de incentivarlos a hacer ejercicio y reintegrarse a su vida cotidiana. Ya que dijo, la alimentación balanceada y actividad física constante pueden reducir en un 70 por ciento la posibilidad de padecer diabetes, por ello aseguró que por instrucciones del ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se busca la sensibilización de los oaxaqueños a través de la consulta médica, talleres y pláticas entre otras estrategias.
Destacó que la dependencia ha implementado otras acciones, como la educación en salud a la población en riesgo, principalmente, para eliminar el mito de que la insulina provoca ceguera, lo que impide un control adecuado y la adherencia terapéutica.
9
//El padeci-
miento es también la principal causa de demanda de atención médica en consulta externa y hospitalización, además de triplicar el riesgo de infartos y enfermedad cardiovascular en adultos de 35 a 55 años de edad
10
estado
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Constatar la transformación de los pueblos, motivo para seguir adelante: Gabino Cué
En el marco de la entrega de su Tercer Informe de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo se reunió con presidentes municipales de las 8 regiones del estado //En un en-
cuentro ameno y cálido que permitió celebrar metas cumplidas y renovar objetivos, el Jefe del Poder Ejecutivo saludó de mano a cada uno de los munícipes, quienes le manifestaban en todo momento su reconocimiento por el trabajo realizado en su primer trienio
//Oaxaca.-
Luego de presentar ante la LXII Legislatura local su Tercer Informe de Gobierno, el gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió en la Villa de Zaachila con presidentes municipales de las 8 regiones del estado, con quienes realizó una evaluación de los logros alcanzados en estos tres años de trabajo conjunto entre Gobierno y Municipios. En un encuentro ameno y cálido que permitió celebrar metas cumplidas y renovar objetivos, el Jefe del Poder Ejecutivo saludó de mano a cada uno de los munícipes, quienes le manifestaban en todo momento su reconocimiento por el trabajo realizado en su primer trienio. Sonriente y visiblemente emocionado, Gabino Cué compartió con los
asistentes una presentación con los logros más sobresalientes de su gestión, que han permitido iniciar los cambios de fondo que permitirán generar mayores oportunidades de desarrollo y bienestar a la población oaxaqueña. En este marco, el mandatario oaxaqueño agradeció el apoyo de los presidentes municipales para la consolidación de las obras sociales que han permitido avanzar en el propósito inquebrantable de abatir los indicadores de marginación y pobreza que por décadas han lastimado a las comunidades de Oaxaca. “Hoy vemos que el esfuerzo ha valido la pena. Constatar los avances nos da una enorme satisfacción, pero también nos motiva para seguir adelante y sentar las bases para que Oaxaca alcance el futuro que merece”, aseguró. En presencia de Legisladores, servidores públicos y autoridades municipales, Cué Monteagudo explicó que la suma de esfuerzos y voluntades entre los gobiernos Estatal, Federal y Municipal, han dado resultados trascendentales para Oaxaca, al destinar en los tres años de gestión 5 mil 700 millones de
pesos a más de dos mil proyectos de desarrollo social y combate a la pobreza en comunidades oaxaqueñas. Con el apoyo de un dispositivo digital -que forma parte de la tecnología aplicada en la Red Estatal de Educación, Salud y Gobierno-, el Gobernador y los Presidentes Municipales evaluaron juntos las acciones realizadas en los rubros de infraestructura social, bienestar, desarrollo rural, apoyos del Fondo Oaxaca y Salud. En todo momento -dijo- nuestro propósito ha sido emprender inversiones en obras que pudieran generar mejoras en los indicadores de marginación y pobreza. Autoridades de 165 municipios se trasladaron desde sus comunidades de origen para atestiguar el compromiso del Gobernador del Estado de rendir cuentas al Pueblo de Oaxaca. La mayoría de los asistentes, entregarán los “bastones de mando” a más tardar el próximo primero de enero. A ellos, el Gobernador del Estado les mostró su sincero reconocimiento por los cambios generados en cada una de sus comunidades y les deseó la mayor de las suertes en sus nuevas encomiendas. “A todos ustedes, les deseo éxito; cuenten siempre con el apoyo del Gobierno y del Gobernador; pueden estar seguros que soy el mismo Gabino que caminó junto a ustedes en el 2010, compartiendo el anhelo de trabajar y contribuir al desarrollo de nuestro Oaxaca”, finalizó, antes de compartir con ellos una comida característica de las tradiciones de los oaxaqueños. “Gracias por escuchar a los pueblos
que no teníamos voz”, expresan munícipes al mandatario oaxaqueño. Luego de escuchar el mensaje del Gobernador Gabino Cué, el cual fue transmitido de forma simultánea a través de la Red Estatal de Educación, Salud y Gobierno, Don Leonilo Ruiz, presidente municipal de Santa Catarina Loxicha, se abre paso entre la gente para acercarse y mostrarle su agradecimiento por los apoyos a su comunidad. “Gobernador, gracias por escuchar a los pueblos que no teníamos voz, a los que nadie quería oír”, señala el edil, al tiempo que estrecha la mano del gobernador que ha destinado importantes recursos a la construcción de aulas educativas y la implementación de cocinas comunitarias, beneficiando a más de 200 niños loxichas. Santa Catarina Loxicha está ubicada a 175 kilómetros de la capital oaxaqueña, en la sierra sur. Con el apoyo de la administración de Gabino Cué se ha convertido en una localidad líder a nivel nacional en materia de transparencia y contraloría social. Antes, la Presidenta Municipal de Ciudad Ixtepec, Gabriela López Olivera, aseguró sentirse satisfecha con los beneficios obtenidos en esta población del Istmo de Tehuantepec, donde el 80 por ciento de la obra pública se ha realizado en mezcla de recursos con la administración de Gabino Cué. “Estamos muy satisfechos, nos vamos con la convicción de que nuestras acciones, sin duda favorecieron a los habitantes de Ixtepec, y este era el objetivo que el Gobernador Gabino Cué compartió con nosotros al inicio de la administración”, puntualizó.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
estado
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Oaxaca cuenta con el respaldo del presidente Peña Nieto: Rosario Robles La titular de la Secretaría de Desarrollo Social, asiste en representación del Jefe del Poder Ejecutivo Federal al Tercer Informe del Gobernador Gabino Cué //Oaxaca.-
Javier Hernández, representante de la CNUDH
Al asistir en representación del Presidente Enrique Peña Nieto, al Tercer Informe de actividades del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) Rosario Robles Berlanga, refrendó el compromiso del Gobierno de la República para continuar trabajando en beneficio de las y los oaxaqueños. Afirmó que la entidad oaxaqueña cuenta con todo el respaldo del Gobierno Federal y con la suma de esfuerzos y recursos a fin de consolidar 80 programas de desarrollo social, especialmente la Cruzada Nacional Contra el Hambre, la cual beneficia a 133 municipios de mayor rezago en la entidad oaxaqueña. Precisó que el Tercer Informe de Gobierno de Gabino Cué, refleja el trabajo y esfuerzo que ha realizado a favor de los oaxaqueños. “Dio cuenta de los
Rosario Robles acompañó al Gobernador a su Tercer Informe
avances en los diferentes rubros de manera clara, lo cual es bueno para Oaxaca y para México.” En tanto, el representante en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Javier Hernández Valencia, precisó que existe un interés nacional de cuidar y acompañar la alternancia en Oaxaca, así como los contenidos de la transición, que representa en particular el tema de los derechos humanos y la transparencia. Dijo que existe una expectativa y también el reclamo, en el que las reglas del diálogo deben prevalecer para respetar los derechos humanos. Manifestó que ha conocido la estructura y la responsabilidad de funciones del Consejo Ciudadano de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, donde ha constatado que la ciudadanía encuentra ahora un lugar para presentar quejas, procesos de conciliación y judicialización de violaciones que pudieran cometerse, así como la investigación de temas por hechos del pasado.
11
//Rosario Ro-
bles precisó que el Tercer Informe de Gobierno de Gabino Cué, refleja el trabajo y esfuerzo que ha realizado a favor de los oaxaqueños. “Dio cuenta de los avances en los diferentes rubros de manera clara, lo cual es bueno para Oaxaca y para México”
Informe claro y cercano a la población oaxaqueña: mandatarios del DF, Puebla y Chiapas //Oaxaca.-
Luego que el gobernador Gabino Cué Monteagudo rindiera este viernes su Tercer Informe de Gobierno ante la LXII Legislatura Local, sus homólogos de Puebla y Chiapas, Rafael Moreno Valle y Manuel Velasco Coello, respectivamente, así como el Jefe Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, coincidieron en señalar que este ejercicio de rendición de cuentas, es claro y muestra un trabajo cercano con la población oaxaqueña. Al asistir como invitado a la ceremonia, el Gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello indicó que el mandatario oaxaqueño privilegia el diálogo, mantiene un trabajo cercano a la ciudadanía y atiende los rubros que le son de interés a la población: “Está trabajando entre los muchos sectores que contribuyen al desarrollo de Oaxaca”, exclamó. Con relación al tema limítrofe que por décadas han mantenido los estados de Oaxaca y Chiapas, Velasco Coe-
llo destacó que se mantiene un diálogo y espíritu de colaboración mutua entre las autoridades correspondientes, quienes avanzan en diversas alternativas para alcanzar acuerdos. “Tengo un aprecio especial al Gobernador Gabino Cué desde varios años y se tienen que buscar acuerdos para que ni Oaxaca ni Chiapas resulten afectados”, remarcó. En entrevista en el recinto del Congreso del Estado, el Gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle reconoció los avances que ha logrado el Gobierno de Gabino Cué para reducir los indicadores de marginación y pobreza, “porque avanza en el cumplimiento de las acciones que se trazó como un gobierno de alternancia”. A su vez, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que el Tercer Informe del gobernador oaxaqueño registra un trabajo favorable y completo en la entidad, y coincidió en que uno de los temas comunes que impulsan ambos gobiernos es el relativo a los Juicios Orales.
12
REGIONES estado
toda la sociedad sumar esfuerzos y voluntades para sacar adelante a Oaxaca de sus rezagos ancestrales y encauzarlo por una nueva senda de prosperidad
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
En tres años de gob en franco proces
El Jefe del Poder Ejecutivo rinde su Tercer Informe de Actividades ante el pleno de la LXII Legislatura del Congreso Local; entrega compendio de obras y acciones realizadas por la Administración Pública Estatal //Convoca a
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
//San Raymundo Jalpan.-
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo presentó este viernes su Tercer Informe de Actividades ante el pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, en el marco del inicio del primer periodo ordinario de sesiones de ese cuerpo parlamentario, donde en una hora diez minutos de rendición de cuentas, aseguró que a la mitad de su sexenio, el Estado de Oaxaca se encuentra en franco proceso de cambio, alentado por la voluntad de un gobierno democrático y humanista comprometido a servir a las y los oaxaqueños. Después de entregar el Informe Textual y el Anexo Estadístico que registra el compendio de obras y acciones realizadas por la Administración Pública Estatal, al presidente de la Mesa Directiva del
Congreso del Estado, diputado Jesús López Rodríguez, y en cabal cumplimiento al artículo 43 de la Constitución Política local, el Gobernador Gabino Cué dirigió un mensaje sobrio y republicano al Pueblo de Oaxaca, para dar cuenta de los programas, obras y acciones, así como la situación que guarda la Administración Pública Gubernamental. Ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, así como de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles -representante personal del Presidente Enrique Peña Nieto-, de los gobernadores de los estados de Chiapas, Manuel Velasco Coello y de Puebla, Rafael Moreno Valle, así como del Jefe del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, el mandatario indicó que a la mitad de su sexenio, en Oaxaca se han concretado importantes logros en términos cuantitativos y cualitativos, en beneficio de más de 3.5 millones de oaxaqueños, que hoy gozan de las acciones y programas de gobierno. Como ejemplo citó los 6,800 millones de pesos que se han invertido al sector salud en los últimos tres años, lo que ha permitido poner en marcha cuatro Hospitales Comunitarios y cuatro Centros de Salud con Servicios Ampliados, que ya generan bienestar a más de 300 mil personas En materia de infraestructura y equipamiento, indicó que han destinado un monto superior a los 1,505 millones de pesos para poner en marcha 30 Unidades Médicas, incluyendo cuatro Hospitales Comunitarios y cuatro Centros de Salud con Servicios Ampliados, que ya generan bienestar a más de 300 mil personas, así como para el equipamiento del resto de la red de unidades médicas de la entidad. Tal es el caso de los hospitales de San-
ta María Huatulco, Sola de Vega, Teotitlán de Flores Magón y San Pedro Huamelula, entre otros. En materia de desarrollo social, subrayó que a través de la Estrategia Bienestar, más de 1.5 millones de personas son beneficiadas a través de los diez programas con que cuenta este esquema de desarrollo social, a través de una inversión en el periodo 2011-2013 por 4,254 millones de pesos. Precisó que éstas y otras acciones han logrado la disminución en 19.1% del número de personas en situación de pobreza extrema; y en 6.2%, la cifra de personas pobres; colocando a Oaxaca dentro de los diez estados con mayor reducción porcentual de la pobreza, como lo revela el reporte del CONEVAL en el mes julio de este año. En forma complementaria, el Jefe del Ejecutivo Estatal aseguró que se han logrado importantes avances en materia de seguridad, transparencia, turismo, economía, obra pública y gobernabilidad, dejando en claro que la convicción de su administración es seguir combatiendo las expresiones de pobreza a través de nuevas inversiones, generación de empleos y ejercer la autoridad con profundo respeto a los derechos humanos, ciñendo el desempeño gubernamental a la transparencia y al juicio del Pueblo de Oaxaca. En este marco, Gobernador Gabino Cué Monteagudo convocó a la sociedad y a sus organizaciones, para trabajar en la construcción de un mejor futuro para Oaxaca, “los invito a reafirmar con tra-
bajo y unidad el voto de confianza que hizo posible este gobierno impregnado de democracia, que tiene la más firme voluntad de servir a Oaxaca y a su pluralidad”. “Tengo una fe inquebrantable en el futuro del estado, porque conozco su potencial productivo y sé del enorme talento y capacidad transformadora que distingue a los oaxaqueños, con la inspiración y el ejemplo del Gran Juárez, cuyo legado orienta la marcha de este gobierno”. En presencia de representantes de los sectores político, empresarial y senadores y diputados federales y dirigentes de los partidos políticos e integrantes de las fuerzas armadas, Cué Monteagudo afirmó que en los primeros tres años de esta administración, se ha trabajado con el genuino afán de servir al Pueblo de Oaxaca, apartados del clientelismo político, sin injerencia estatal en la vida municipal, y desde luego, con absoluto respeto a la autonomía de los Poderes del Estado. Brinda Gobierno atención a regiones afectadas por contingencias Como consecuencia de las afectaciones a las regiones de la Costa, Sierra Sur, Mixteca e Istmo por las tormentas “Ingrid” y “Manuel”, Cué Monteagudo indicó que estas contingencias pusieron a prueba la capacidad de acción y respuesta de los gobiernos Estatal y Federal
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
estado
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
13
bierno, Oaxaca se encuentra so de cambio: Gabino Cué pos de radio-comunicación; así como, la construcción o rehabilitación de instalaciones. Destaca además la puesta en operación del Centro Estatal de Control, Comando y Comunicación; el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza; el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses; la sede de la Agencia Estatal de Investigaciones en La Experimental, así como el Centro de Justicia para las Mujeres, cuyos costos globales de construcción y equipamiento ascendieron a 442 millones de pesos. Resaltó también la captura de 55 bandas delictivas dedicadas al secuestro, al robo de autos y extorsión, así como la reducción del 38% en el robo de vehículos; una baja de 20% en homicidios dolosos, 3% en secuestros; 44% en asalto a transeúntes, además del esclarecimiento de al menos 11 homicidios de alto impacto en su deber irrenunciable de servir a la sociedad. En este marco, y en nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca, expresó su gratitud y reconocimiento a la Administración del Presidente Enrique Peña Nieto, por el respaldo solidario y generoso dispensado a Oaxaca en los momentos más difíciles del presente año. Relación de trabajo y respeto a la autonomía de los Ayuntamientos Cué Monteagudo indicó que su gobierno ha establecido y consolidado un nuevo trato con los 570 municipios de Oaxaca, basado en el respeto pleno a su autonomía, logrando mezclas de recursos para el desarrollo de más de 2 mil proyectos productivos, así como de infraestructura y de impacto microrregional, con una inversión global de 5 mil 700 millones de pesos de origen federal, estatal y municipal. Oaxaca fortalece seguridad pública y procuración de justicia El Ejecutivo Estatal indicó que en estos tres años, la Federación y el Gobierno de Oaxaca han invertido 1,188 millones de pesos en materia de seguridad pública y administración de justicia, lo cual ha significado la adquisición de 819 vehículos; 1,695 armas; la compra de 2,185 equi-
Oaxaca, destino turístico de clase mundial En materia de turismo, el mandatario subrayó que durante los tres primeros años se ha desplegado una intensa campaña de promoción turística de Oaxaca, logrando en 2013 un aforo de 5.3 millones de visitantes. Destacó que en el segundo año de gobierno se logró remontar la crisis turística generada en 2006, al atraer en 2012 a poco más de 5 millones de visitantes, y al considerar que la actividad del sector registró un aforo de sólo 3.7 millones de turistas en 2006. En tanto que la derrama económica derivada de la actividad turística registró más de 11,200 millones de pesos en el 2013, lo que representa 41% más que en el 2010; un monto jamás alcanzado en la historia turística de Oaxaca. Infraestructura social y productiva Indicó que gracias al trabajo realizado por las ocho dependencias sectorizadas en SINFRA, y mediante una inversión de 5,970 millones de pesos, en el 2013 se realizan poco más de 3,600 obras -en 1,300 localidades pertenecientes a 401 municipios- con lo que se espera mejorar las condiciones de vida de 3.3 millones de habitantes. Con ello, el volumen global de obra de infraestructura social y básica realizada de 2011 a la fecha, asciende a 9,762
obras en todas la regiones de la entidad, mediante la canalización de un presupuesto de 14,119 millones de pesos. En materia de infraestructura de comunicaciones y transportes se han invertido 6,282 millones de pesos, de los cuales se han aplicado 5,281 millones de pesos en la modernización y conservación de 31,269 kilómetros de carreteras alimentadoras y caminos rurales; y 334 millones de pesos a la construcción de 49 puentes, además de 105 millones para la realización de estudios y proyectos. Educación, puerta de entrada hacia mejores oportunidades Gabino Cué indicó que se ha apoyado a la educación de 950 mil estudiantes del nivel básico, mediante la entrega de 5.8 millones de uniformes y 1.3 millones de paquetes de útiles escolares, en los primeros tres años de este gobierno, lo que ha representado una inversión sin precedente en la historia educativa del estado, de poco más de 1,500 millones de pesos. Se han entregado también un total de 6,167 computadoras portátiles a estudiantes y docentes del nivel básico en el marco del programa “Mi Compu, Generando Bienestar”, teniendo la meta de entregar 21 mil equipos en el transcurso de este sexenio. A través del programa Becas Bienestar se tiene proyectado beneficiar la atención de 25,000 becarios proyectados para el ciclo escolar 2013-2014, cuya operación, en lo que va de la administración, ha hecho posible la inversión de 580 mi-
llones de pesos. Gobierno honesto y de resultados Subrayó que se trabaja en la construcción de un gobierno de puertas abiertas y cercano a la gente; honesto y de resultados que está permitiendo consolidar la transición democrática de Oaxaca. Indicó que la prevención de la corrupción y la creación de una cultura de transparencia son principios y objetivos irrenunciables de un gobierno democrático, causas que deben estimular la participación corresponsable de todos los ciudadanos. En tanto, el presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura Local, Jesús López Rodríguez, reconoció que en estos tres años se han sentado las bases institucionales para hacer de la administración de la alternancia un referente en la gestión pública. Al dar respuesta al Tercer Informe del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, agregó que la alternancia ha dejado de ser sólo alternancia, para convertirse en una auténtica transición al sentar, en un periodo de sólo tres años, las bases del despegue económico y social de Oaxaca, así como su democratización de la vida pública. A la ceremonia realizada en el recinto legislativo de San Raymundo Jalpan asistieron el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, el representante en México de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos, Javier Hernández Valencia, entre otros invitados.
//Asiste Rosa-
rio Robles, en representación del Presidente Enrique Peña Nieto y acompañan a Gabino los gobernadores de Chiapas, Puebla y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal
14
estado
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Presenta Seculta catálogo de arte urbano de jóvenes creadores La obra integra intervenciones a muros realizados en el Festival “Mayo en Oaxaca 2013”
//Oaxaca.-
Durante la presentación del catálogo de arte urbano “Mayo en Oaxaca: Jóvenes en el arte”, el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta),
Francisco Martínez Neri manifestó su reconocimiento al talento de los jóvenes creadores y se comprometió a seguir apoyando sus proyectos para que se conviertan en un referente a nivel nacional. “El arte urbano que se realiza en Oaxaca puede ser otra de las grandes distinciones para el estado, y espero, que en poco tiempo, podamos cristalizar el gran anhelo de convertir las visiones urbanas, en un referente a nivel nacional” expresó. Durante la presentación del catálogo de arte urbano, realizada en el Centro Social “El Barracuda”, se proyectaron imágenes de las intervenciones a muros que realizaron los jóvenes, durante la celebración del Festival “Mayo en Oaxaca 2013”, en la ciudad de Oaxaca de Juárez. Representantes del colectivo Bi-
cu Yuba, y los artistas Weto, Serckas Fontseka y Joao Boto explicaron en qué consistieron sus intervenciones, el lenguaje de sus ilustraciones y la forma como se involucraron con grupos de la sociedad en escuelas, colonias y mercados. Poco antes de la proyección de las imágenes, Sergio Huerta Mateos, jefe de Vinculación Artística de la Seculta realizó un recuento de la labor realizada en los últimos tres años en la promoción del arte público, el urbano y la gama cromática del arte en la calle. Cabe señalar que el catálogo cuenta con 10 intervenciones realizadas con toda la energía de los jóvenes, quienes desde distintas comunidades de la entidad con puntos contrastantes, provocan que las formas de expresión no se paralicen. Participaron en su elaboración, los colectivos Asaro, Chiquitraca, BicuYuba. Asimismo, los artistas individuales Ec-Lab, Joao Boto Caeiro, Fulvio Capurso, Serckas Fontseka, Guillermo
Olguín, Byeck, Daniel Berman, Uriel Marín y Weto, además de contar con la presencia de los grupos D J Set México y Ala digital. Durante la presentación del catálogo, también se dio a conocer la revista electrónica, “Casi conocido”, que nace con la finalidad de preservar el quehacer diario del arte urbano y se podrá consultar en la página electrónica HYPERLINK “http://www.casiconocidos. orga”www.casiconocidos.org.
//Durante la
presentación del catálogo de arte urbano, realizada en el Centro Social “El Barracuda”, se proyectaron imágenes de las intervenciones a muros que realizaron los jóvenes, durante la celebración del Festival “Mayo en Oaxaca 2013”, en la ciudad de Oaxaca de Juárez
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
estado
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Capacitan constructores a personal del IEPC sobre riesgos estructurales
El director general de IEPC, Manuel Maza Sánchez, informó que estas pláticas tienen el objetivo de reforzar los conocimientos del personal del instituto //Oaxaca.-
La Asociación Mexicana de Directores Responsables de Obra y Corresponsables (AMDROC A.C.) delegación Oaxaca, impartieron un ciclo de conferencias en las instalaciones del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), sobre dictámenes estructurales, instalaciones de gas y eléctricas, así como de sistemas contra incendios, para actualizar al personal. En la conferencia instalaciones especiales “Sistemas contra incendios”, se dieron a conocer los equipos y su-
ministros para un conato de incendio, medidas de seguridad, y las especificaciones necesarias en el uso de extintores y su mantenimiento. En este marco, el director general de IEPC, Manuel Maza Sánchez informó que estas pláticas tienen el objetivo reforzar los conocimientos del personal del instituto para que en el momento que se revisen los programas internos de Protección Civil, -que la ciudadanía, las empresas y sectores están obligados a presentar - se puedan tener mejores parámetros para su calificación. Indicó que como resultado de la re-
lación de trabajo que se ha tenido con la Asociación Mexicana de Directores Responsables de Obra, actualmente los Programas Internos de Protección Civil, deben de contar con dictámenes emitidos únicamente por los directores responsables de obra, reconocidos y registrados a nivel estatal. “El propósito principal de los Programas Internos, es el diseño y activación de medidas preventivas para dar una respuesta inmediata ante escenarios de emergencia, que permitan garantizar la vida de las personas y dar continuidad a las funciones básicas de una institución u organismo; salvaguardar la integridad física de las personas que laboran o concurren como usuarios a sus inmuebles y proteger los
Ecología monitorea calidad del aire en Oaxaca de Juárez //La estación
realiza las 24 horas del día un monitoreo automático de contaminantes, así como de cinco variables meteorológicas: Dirección y Velocidad del Viento, Presión Barométrica, Radiación Solar, Humedad Relativa y Temperatura
//Reyes Mantecón.-
En el marco de celebración del Día del Aire Puro, que tiene lugar este 17 de noviembre, el Gobierno de Oaxaca a través del Instituto Estatal de Ecología dio a conocer que desde el mes de abril de este año se encuentra monitoreando la calidad del aire en la ciudad de Oaxaca de Juárez, la cual registra hasta el momento una buena calidad. Helena Iturribarría Rojas, directora de la dependencia estatal explicó que la estación de monitoreo está ubicada en la azotea del edificio del Centro de Educación Artística “Miguel Cabrera”, ubicado en la calle de doctor Pardo número 2, centro histórico. Detalló que la estación realiza las 24 horas del día un monitoreo automático
de contaminantes, así como de cinco variables meteorológicas: Dirección y Velocidad del Viento, Presión Barométrica, Radiación Solar, Humedad Relativa y Temperatura. “La estación fija de monitoreo de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, minuto a minuto está registrando datos de las principales concentraciones de gases y partículas, que son ozono, dióxido de azufre, óxido de nitrógeno, monóxido de carbono y material particulado menor a 10 micrómetros (PM10). Se logró adquirir la estación de monitoreo, gracias al financiamiento del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 con un costo de 1.5 millones de pesos. Destacó que parte de las acciones que ya se están ejecutando en el tema
bienes propiedad de los mismos”, puntualizó. Maza Sánchez informó que en breve la AMDROC, realizará un convenio de colaboración, participación y capacitación en la elaboración de programas internos con el Instituto Estatal de Protección Civil. Al concluir las conferencias, el director de Vinculación Social del IEPC, Luis Zárate Carballido, entregó reconocimientos a los ponentes, Héctor Coronado Bravo, Consultor de Instalaciones CORONAD y Presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas A.C., y a Jesús Hilario Jiménez Aquino, delegado estatal de AMDROC, así como a los participantes.
de gestión del mejoramiento del aire, es el programa de Verificación Vehicular, que en el mes de diciembre finaliza el segundo periodo. Iturribarría Rojas dijo que están iniciando los trabajos para contar con
15
//Al concluir las
conferencias, el director de Vinculación Social del IEPC, Luis Zárate Carballido, entregó reconocimientos a los ponentes, Héctor Coronado Bravo, Consultor de Instalaciones CORONAD y Presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas A.C., y a Jesús Hilario Jiménez Aquino, delegado estatal de AMDROC, así como a los participantes
un Programa Regional de Gestión para mejorar la Calidad del Aire (ProAire) de la zona metropolitana de la Ciudad de Oaxaca para poder implementar medidas de monitoreo y control del aire.
16
especial
El físico japonés Hitoshi Murayama señaló que podríamos salir de la Tierra a una velocidad cercana a la de la luz y luego volver y nos encontraríamos en el futuro //El Universal //Chile.-
El sueño de viajar en el tiempo se cumplirá al mismo tiempo que la humanidad cuente con la tecnología para viajar a la estrella más cercana. Así lo asegura el físico japonés Hitoshi Murayama, quien dirige el Instituto Kavli para la Física y Matemáticas del Universo de la Universidad de Tokio. “Próxima Centauri, la estrella más cercana, está a cuatro años luz, pero es imposible alcanzarla con los actuales medios de transporte. Para conseguirlo, se requerirá de un enorme monto de energía, que nos permita acelerar hasta alcanzar una velocidad cercana a la de la luz”. -¿Resistiríamos los seres humanos tal aceleración? “En principio sí, siempre que la aceleración no sea de una sola vez sino que paulatina. Si tenemos el combustible suficiente, incluso podremos retornar”. Sin embargo, de acuerdo con la teoría de la relatividad, no volveríamos a la misma época en la que partimos. “Cuando regrese, todos sus familiares y amigos serán más viejos que usted. Para ellos no habrán pasado cuatro años, sino que hasta siglos. -¿Eso significa que podríamos viajar al futuro? “Si la tecnología lo permitiera, no
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
“Podríamos viajar al futuro si la tecnología lo permitiera” tendríamos impedimento para hacerlo. Podríamos salir de la Tierra a una velocidad cercana a la de la luz y luego volver y nos encontraríamos en el futuro, pero no podríamos retornar a nuestro presente, de la misma forma que no podemos retornar a los tiempos de la Edad Media o del Imperio Romano. No es posible hacerlo, las leyes de la física no lo permiten. No es posible cambiar la historia, porque la historia ya pasó”. -¿Es posible que existan más universos y que pudiéramos viajar hacia allá? “No estoy de acuerdo con esas teorías. Si es que hubo otros universos, están totalmente desconectados con nosotros. No hay forma de llegar a ellos”. -En los últimos años se ha hablado mucho de la materia oscura. ¿Qué importancia tiene para el hombre? “Sin materia oscura no sería posible la existencia de galaxias, estrellas y tampoco de nosotros. El hombre está aquí gracias a esa materia oscura, pero todavía no sabemos lo que es. Al principio, el Universo era todo negro, todo uniforme, y no había espacio para objetos que se agruparan y formaran estrellas”. Explica que esa materia oscura genera la suficiente gravedad para mantener la materia ordinaria cohesionada y que no salga disparada hacia el espacio. Esa es la manera como se formaron las estrellas y posteriormente las galaxias. Por sí solas, las estrellas no poseen la suficiente gravedad como para
lograr esta contención y permitir la formación de galaxias. -¿Esta materia oscura está formada por átomos? “En su mayoría deberían ser partículas elementales muy diminutas. No átomos como los conocemos, estos aparecieron después. No sabemos de dónde vino, lo único que sabemos es que aporta este empuje gravitacional”. Una teoría, la de la supersimetría, plantea que cuando una partícula de materia oscura se encuentra con otra
del mismo tipo, su masa se convierte en energía y luego en formas ordinarias de materia como los átomos. “Pero esto, si es que ocurre, tiene lugar muy raramente y todavía no lo hemos visto”.¿Tiene el Universo un final? fue el tema de la charla que el profesor Hitoshi Murayama realizó el jueves pasado en la U. Católica, durante la inauguración del UTokyo Forum. Durante la experiencia, 150 investigadores japoneses intercambiaron sus experiencias con científicos chilenos.
//“Sin materia
oscura no sería posible la existencia de galaxias, estrellas y tampoco de nosotros. El hombre está aquí gracias a esa materia oscura, pero todavía no sabemos lo que es. Al principio, el Universo era todo negro, todo uniforme, y no había espacio para objetos que se agruparan y formaran estrellas”
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
PUBLICIDAD
17
18
OPINIÓN
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR //EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
¿CUÁNTAS ESTRELLAS HAY?
H
arlow Shapley, cuando publicó su libro “De Estrellas y Hombres”, hace más o menos unos 50 años, decía: “Como es natural empiezo por las estrellas y hago notar que el número de soles (estrellas) que ahora conocemos, no es el de 5 ó 6 mil objetos que distinguían a simple vista los hindús y los griegos. Ni el millón de estrellas que revelaron los pequeños telescopios en los días de Galileo y Newton, ni los pocos billones de hace una generación. El número de estrellas en los catálogos actuales (aproximadamente en
1965), pasan de los 1020, esto es 100 millones de billones, y cada estrella irradia el combustible para la vida de los planetas que viajan a través de las profundidades y los eones de tiempo. Es obvio lo que este vasto número de estrellas implica para la orientación del hombre y para sus trabajos en el Universo material. El hombre, en cierto sentido, está hecho de materia estelar, en su composición son importantes una serie de los elementos químicos que se encuentran en la corteza terrestre. Alguno en su cuerpo, otros aparecen sólo en indicios.
Evidentemente el hombre está hecho de materia de estrellas y debería estar enormemente orgulloso de ello. En algún aspecto, los animales y las plantas son superiores a las estrellas. La atmósfera caliente del Sol y el interior solar, se ha hallado que son de una estructura química relativamente sencilla en comparación con la química
orgánica de una oruga. Por esta causa podemos entender mejor a las estrellas que a los insectos. Ahora bien, debemos recordar siempre que nuestro Sol es un tipo muy común de estrellas. Hay 100 mil, del millón de estrellas más brillantes, que son esencialmente idénticas al Sol. Ni el Sol ni las 100 mil estrellas mencionadas semejantes a él, tienen una posición excepcional en la Vía Láctea; está en la parte exterior de lo que parece ser una galaxia espiral grande, típica en una metagalaxia en donde hay miles, quizá millones de galaxias del tipo espiral. Las estrellas semejantes al Sol (la mayoría de ellas) tienen también una historia que se remonta a aquellos primeros días turbulentos en que se formaron los planetas. La evidencia es cada vez más grande de que son abundantes los planetas habitables. INFRECUENCIA DE COLISIONES En la actualidad, nuestro Sol y sus vecinos, y esto es válido para las estrellas solas, que no están en el centro de cúmulos o los núcleos de galaxias, están tan remotos entre sí, que las colisiones son punto menos que imposibles. Veinticinco trillones de millas separan nuestro Sol de su vecino estelar más próximo, Alfa Centauro. Cualquier estrella, aun moviéndose a una velocidad media relativa de veinte millas por segundo, podría recorrer la galaxia durante millones de años, sin ninguna colisión ni acercamiento excesivo a otra.
//Las observa-
ciones debilitan o derrotan la conclusión de las colisiones. La primera es que no podemos pensar que únicamente en esta galaxia de 100 billones de cuerpos estelares, que se atraen siempre, pero que cuidan de evitarse mutuamente, tenemos que considerar el elemento de la probabilidad de colisión en algún otro lugar, da la circunstancia de que hay billones de otras galaxias dentro de nuestro alcance telescópico y posiblemente trillones más allá de nuestro conocimiento
EL SOL DEL ISTMO,
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO
L
ástima Margarito, pero es lamentable la poca capacidad política social y cultural y jurídica que poseen los concesionarios y transportistas que al no aprobar la nueva Ley del Transporte, luego piensan tomar carreteras, por que no toman la Cámara de Diputados y que mantengan ahí encerrados a los legisladores hasta que se revise esa nueva ley, eso seria la justo, pues no se vale dañar a la sociedad que usa la carretera para trasladarse a diferentes destinos y que muchas veces viajan enfermos en ambulancias o en sus propios vehículos, usted qué opina. Pues si que está desatada el ampa en toda la región Istmo, miren que descuartizar a unos de sus cómplices para que otros no se salgan del huacal y todavía desaparecen el cuerpo, pues sólo como muestra de su sadismo dejaron dentro del poblado de Juchitan la cabeza y las cuatro extremidades, así que la Policía Estatal Investigadora tiene una papa caliente que aclarar. Otros que no cantan mal las rancheras son los profesores de la Sección 22 de la CNTE, quienes engañando y contando con la complicidad de Iturribarría, por asalto recuperan una escuela primaria, cuidado en ciertos territorios los lugareños sólo conocen el Articulo 16, inciso matorral y si la mujer que resulto herida en este desalojo tiene un esposo cuidado, pues puede seguir corriendo la sangre y todos se preguntan la SNTE por qué se hace cómplice de esto, es necesario que la SEP también se muestre firme y desconozca a los lideres de la CNTE para que termine estos problemas magisteriales en Oaxaca. La SEP debe de encarar este proble-
ma y el Gobierno Estatal también, no es posible que la Policía Estatal no sepa en que momento debe de actuar en defensa de la sociedad, pues ahí se registró una agresión a los padres de familia, por lo que la policía debió de evitar a toda costa este enfrentamiento, o no es así secretario de Seguridad Pública y claro los diputados entrantes también tienen la palabra. Caray en esta semana el ampa se dio el lujo en Matías Romero de cometer ms de tres robos dentro del centro comercial, suscitándose asaltos en las colonias Robles Oriente, Poniente, Rincón Viejo y en otras colonias ahora un homicidio y una camioneta de tres toneladas incendiada, al parecer la unidad de motor estaba cargada con varios bidones de gasolina que al volcarse dentro de un rancho se incendio, la sociedad se pregunta y los cuerpo de seguridad dónde andan, por lo que debe de existir una coordinación, ya que en esta semana se registraron robos y otros delitos. Ahí tiene según Gabino Cué Oaxaca esta cambiando y eso es cierto, hoy los que estaban se fueron, llegaron nuevos legisladores, dentro de 45 días habrá cambios en los ayuntamientos, en las agencias y colonias de los 570 municipios del estado, qué les parece; pues El Tecolote también quiere cambiarse así que habrá otros cambios con El Buen Fin, con un avance del 90 por ciento la unidad médica del centro de salud urbano de Matías Romero la próxima semana será inaugurado por el licenciado Gabino Cué Monteagudo quien en gira de trabajo cortará el listón inaugurando obras en San Juan Guichicovi, Santa María Petapa y El Barrio de la Soledad, así que el XXIV
PERSONAL DE SEGURIDAD MUNICIPAL de Santa María Petapa acordonaron el área donde se encontraron los retos quemados de lo que fue una camioneta tipo redilas, a la cual no se le encontraron las placas de circulación, los restos del vehículo fueron encontrados dentro del rancho del ganadero Rosario Colmenero, el rancho se encuentra dentro de la jurisdicción del Polvorín Santa María Petapa, al lugar llegó personal de la Agencia Estatal Investigadora (AEI), grupo Matías Romero, quienes iniciaron la carpeta de investigación correspondiente ,ya que este vehículo podría haber servido para cometer algún ilícito y los delincuentes al incendiarlo pretendieron borrar evidencias
19
DAVID ANTONIO TOLEDO, SUBGERENTE de empadronadores del programa LICONSA, el día de ayer se entrevistó con Javier Rueda Valdiviezo, presidente municipal de la villa de El Barrio de la Soledad y con Martha Cabrera, titular del DIF municipal a quienes invitó a que aumenten el padrón de padres de familia que tengan hijos pequeños y familiares de la tercera edad y obtengan leche LICONSA, esto llevará beneficios económicos y de salud a las familias de escasos recursos, pues un sobre de leche en polvo rinde dos litros, el costo de cada sobre es de 9 pesos, además este producto lácteo está fortificado con vitaminas, por lo que los funcionarios municipales de El Barrio de la Soledad que siempre se han preocupado por la salud y la economía de sus gobernados, pondrán en marcha un programa de empadronamiento
Distrito mostrará sus avances. Pues ahí tiene que comerciantes semifijos que tienen sus negocios de ropa en la calle de Reforma Sur señalaron a este diario que las comerciantes de antojitos que los expenden por la noche al terminar su vendimia tiran las cenizas de sus anafres en la calle, estos residuos del carbón se levantan con el viento lastimándoles las fosas nasales y ojos, por lo que pidieron ayuda al regidor de Salud, sin embargo esta funcionaria está más preocupada por el bono que recibirá por fin de trienio, pues después de esto dejará de recibir la jugosa dieta quincenal, por lo que esperan el próximo Ayuntamiento les de una respuesta favorable a este problema que atenta
contra la salud de ellos y de los clientes que llegan a realizar sus compras a estos negocios. ¡Caray!, significa que las 30 monedas que los legisladores federales declararon al chocolate enemigo de la salud y a una torta fuente de energía, cuando esto sólo es como dice El Cartero un tente en pie para mitigar el hambre pues los nutrientes suficientes que necesita el ser humano lo encuentra en la tortilla, arroz, frijoles, queso, verduras, salsa y el postre debe ser un chocolate pero en fin si usted quiere seguir gordito valla a un MC donal´s y preocúpese mañana, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL, grupo Matías Romero, al ser avisados por vecinos de la colonia Barrio Juárez Sur de que en la calle 5 de Mayo Sur se encontraba un panal de abejas en un árbol de lindero de un domicilio, por lo que llegaron con el equipo adecuado para eliminar estas abejas que significaban un peligro para los vecinos de los domicilio cercanos a este árbol, por lo que invitaron a los contribuyentes a cerrar puertas y ventanas de sus domicilios en lo que ellos llevaban acabo la eliminación de estos insectos; bien amigos gracias a Dios hoy es sábado, día de análisis en el cual debemos recordar que el Gran Arquitecto del universo descansó después de haber creado el sus obras y todo lo que nos rodea, así que vivos-ritas nos leemos hasta el lunes si Dios quiere
20
CLÁSIFICADOS
Miércoles 13 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO,
NACIONAL
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
CNDH inicia investigación contra aerolínea por discriminación //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició de oficio una investigación por la presunta violación a los derechos humanos, que la aerolínea Aeroméxico habría cometió contra seis jóvenes indígenas origina-
rios de Oaxaca. En un comunicado informó que “debido a su origen y forma de vestir se lesimpidióabordarunaviónapesardecontarconboletospreviamenteadquiridos”. La CNDH indicó que ya solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) información al respecto, a fin de integrar evidencia dentro del ex-
pediente de queja. Así mismo dijo que una vez concluya su indagatoria, emitirá su determinación. Por su parte, Aeroméxico explicó que por razones operacionales se realizó un cambio de avión, lo que implicó ofrecer el servicio con un avión Embraer 170 de 76 asientos y no un Embraer 190 de 99 como estaba previsto.
Destaca EPN gasto educativo //En su in-
tervención, el gobernador Eruviel Avila ofreció su apoyo al proceso de reformas que impulsa el Presidente Peña Nieto
PRESUPUESTO PONDRÁ ÉNFASIS en seguridad social, afirma el mandatario //EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-
El Presidente Enrique Peña Nieto dijo que el Presupuesto de Egresos será el mayor que ha tenido el gobierno en la historia y pondrá énfasis en seguridad social, “que por primera vez tendrán todos los mexicanos”. Tras reconocer la labor de la Cámara de Diputados en el proceso de aprobación del gasto para 2014, señaló que el Presupuesto prioriza y privilegia el gasto en inversión para construir infraestructura, carreteras y escuelas y evita que el gasto vaya a la burocracia.
Además de que se dará seguridad, mediante una pensión que estará obligado el Estado a entregar, para los mayores de 65 años, al tiempo de contemplar el seguro de desempleo. El Presidente Peña, acompañado por el gobernador Eruviel Ávila, visitó la escuela de tiempo completo “Juventino Rosas”, de este municipio, donde convivió con niños en clases de computación, artes plásticas, educación física y visitó el comedor del plantel. El Ejecutivo señaló que uno de los grandes beneficios será una partida de 12 mil millones de pesos para ampliar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo lo que significa multiplicar por cuatro el gasto que había anteriormente para este programa.
El supervisor en turno de Aeroméxico explicó a los pasajeros que quedaron en Oaxaca la situación y ofreció en compensación hotel, alimentos, traslados y un boleto de avión en ruta nacional. Es importante señalar que una persona del grupo anteriormente mencionado, tomó el vuelo sin problema alguno, el resto lo hizo el 7 de noviembre a petición de los pasajeros pues deseaban volar juntos; cubriéndoles hospedaje y alimentos durante estos días.
21
Presenta Osorio a legisladores diagnóstico de cárteles EN REUNIÓN CON legisladores, el titular de la SEGOB también abordó temas sobre el espionaje y la seguridad en Michoacán //EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-
Este viernes el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, presentó a diputados y senadores un diagnóstico completo de los cárteles del narcotráfico que operan en el país, los capos detenidos y los líderes delincuenciales considerados objetivos del gobierno federal, comentaron legisladores federales. En el encuentro privado, de acuerdo con la diputada Lizbeth Rosas (PRD), Osorio Chong ofreció “un panorama general de cómo están los cárteles, la delincuencia organizada” y que se ofreció un diagnóstico “muy a detalle” de los capos detenidos y pendientes. “Incluso nos dieron datos de cuántos (delincuentes) han ido deteniendo por sector, por zona, por región, fotografías, la verdad es que hoy trajo mucha información”, comentó en entrevista. Rosas Montero indicó que Osorio rechazó dar a conocer públicamente los capos pues Derechos Humanos le pide no dar por sentados los delitos que se imputan a las personas, pero que en el encuentro privado sí los dio
a conocer. Mientras que Osorio Chong se excusó de emitir comentario por ser parte de un acuerdo con los legisladores, la perredista Rosas indicó que los temas más extensos en el encuentro fueron el supuesto espionaje y la situación en Michoacán. Sobre el espionaje dijo que los seis integrantes de la Comisión tocaron el tema “y en ese sentido lo que le pedimos a él fue que esos convenios que se tuvieron con Estados Unidos fueran de alguna forma blindados para que tampoco estuviéramos en una situación vulnerable”. De Michoacán, dijo Rosas Montero, Osorio indicó que el Gobierno Federal anunciará en los próximos días un “programa integral” para enfrentar la situación en el estado, además de que están obligados a garantizar la seguridad de los presidentes municipales. “Se va a reunir con todos los alcaldes de Michoacán, que es el caso concreto que ahorita se está tratando en el caso de las extorsiones que están siendo sujetos por el crimen organizado, sobre todo por el narco del estado. “En estos días ellos se van a reunir con todos los alcaldes, aunque se trató el tema de manera general porque varios legisladores expresamos que otros actores políticos, no solo alcaldes sino legisladores también, han sido intimidados por el crimen organizado”, apuntó. //Se presen-
tó un diagnóstico completo de los cárteles del narcotráfico que operan en el país, además de que en los próximos días se presentará un “programa integral” para enfrentar la situación en el estado
22
INTERNACIONAL
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Conspiraron en la Casa Blanca contra la economía de Venezuela: Maduro
//En julio, en la
Casa Blanca se dio una reunión y allí se planificó el ‘Plan Octubre Colapso Total’. Yo lo denuncié, apenas llegaron algunos elementos, afirmó Maduro
EL MANDATARIO VENEZOLANO denunció un plan de EU que “colapsaría totalmente” la economía del país //NOTIMEX //CARACAS.-
El presidente Nicolás Maduro dijo que funcionarios de Estados Unidos celebraron en julio pasado una reunión en la Casa Blanca para planificar el “colapso total” de la economía del país. Según el mandatario, en el encuentro participaron representantes del Departamento de Estado, del Departamento del Tesoro, de la CIA y del Pentágono, así como de la Agencia de Seguridad Nacional, que cobró fama en los últimos meses con las revelaciones del
ex analista Edward Snowden. Siempre según el relato de Maduro, en el encuentro se habría discutido un plan por fases que consistía en “sabotear lo que llega al país por importación y cómo sabotear y ralentizar la distribución de algunos productos”. “Planificaban hasta cómo sabotear los comercios”, aseguró, señalando que esto se haría mediante una reducción en el número de cajeros que atienden en los supermercados para ampliar el “impacto del acaparamiento, del desabastecimiento y las largas colas en los grandes comercios famosos de este país”. Maduro prometió “derrotar” estos planes y pidió que “ojalá” Dios le dé “vida y salud” para conocer “dentro de 10 ó 20 años” las revelaciones de esto cuando supuestamente el Departamento de Estado divulgue los documentos clasificados sobre es-
tos encuentros. “No hubo octubre de colapso (...), lo que viene es noviembre y diciembre de navidades felices, y un 2014 de prosperidad, de nuevas leyes que establecerán la estabilidad, el equilibrio económico”, señaló. Maduro considera que la principal causa del desabastecimiento de algunos bienes básicos es una “guerra económica” que, según dice, empresarios y políticos de la oposición, financiados por Washington, llevan adelante para desestabilizar a su Gobierno. En septiembre, ordenó la expulsión de diplomáticos estadunidenses que prestaban funciones en la embajada en Caracas, a los que acusó de ser parte de una serie de planes para sabotear su gestión.
Anuncia China histórico cambio a política de hijo único EL GOBIERNO DE Xi Jinping permitirá a las parejas tener dos hijos si uno de los padres es nacido de una familia de hijo único
//NOTIMEX //HONG KONG.-
El gobierno de China permitirá a las parejas tener dos hijos si uno de los padres es nacido de una familia de hijo único, informó el poder Ejecutivo, en una medida histórica. El anuncio fue realizado en un documento que detalla las decisiones del 18 plenario del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), una reunión que agrupó en Pekín a la élite del poder del 8 al 12 de noviembre y en la que se discutieron las reformas necesarias para el país. El documento indica que China aplicará esta nueva política al tiempo que continúa con la política de planificación familiar, con el objetivo de asegurar “el desarrollo equilibrado a largo plazo de la población en China”. La política del hijo único, denunciada por las organizaciones humanitarias, había sido creada a finales de la década de 1970 con el objetivo de limitar la expansión de la población china, y estipulaba inicialmente que las familias urbanas podían tener un hijo y los rurales un máximo de dos. La ley fue posteriormente modificada y, hasta la fecha, las parejas urbanas compuestas por dos miembros sin
hermanos podían tener hasta dos descendientes. Los expertos y oficiales llevaban años cuestionando la validez de la política, en especial en un momento en que la población china se enfrenta a un problema acuciante de envejecimiento que pone en cuestión la posibilidad de mantener el sistema social y económico. En 2011 disminuyó por primera vez en su historia la población activa en el gigante asiático, y los expertos chinos en la materia aseguran que en 2053 el país tendrá un 35 por ciento de su población anciana, lo que supondrá un desafío para las políticas sociales y económicas del gobierno.
EL NÚMERO DE POBLACIÓN ANCIANA pasará de los actuales 185 millones hasta los 487 millones en cuatro décadas, una importante caída en la masa laboral que alimentó el crecimiento de la producción y la exportación en los últimos 35 años
EL SOL DEL ISTMO,
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
E
l medio del espectáculo mexicano se encuentra de luto por el fallecimiento de la actriz Karla Álvarez, quien ayer perdió la vida. La actriz falleció a los 41 años de edad, según informó su hermana al programa “No lo cuentes”. La causa de su muerte de la actriz es incierta hasta el momento. La actriz Karla Álvarez nació el 15 de octubre de 1972 en la Ciudad de México y antes de incursionar en la actuación se graduó como bailarina profesional en la Escuela Nacional de Danza Contemporánea y Clásica del Instituto Nacional de Bellas Artes. En 1992 obtuvo su primer papel en televisión
de la mano de la telenovela ‘María Mercedes’, en donde dio vida a la villana ‘Rosario Muñoz’ y tuvo la oportunidad de trabajar con actores de la talla de Thalía, Arturo Peniche, Laura Zapata y Gabriela Goldsmith. Posteriormente disfrutamos de su actuación en telenovelas como ‘Buscando el paraíso’, ‘Prisionera de amor’, ‘Agujetas de color de rosa’, ‘Acapulco, cuerpo y alma’, ‘La mentira’, ‘Mujeres engañadas’, ‘Alma rebelde’, ‘¡Vivan los niños!’, ‘Heridas de amor’, ‘Las tontas no van al cielo’, ‘Camaleones’, entre otras. Su último melodrama fue ‘Qué bonito amor’, en donde dio vida a ‘Irasema’ y actuó al lado de Jorge Salinas, Pablo Montero, Malillany Marín, Danna García, entre otros. También formó parte del reality show ‘Big Brother VIP’.
Llega el enemigo número uno del país a la pantalla grande EL CHARRO MISTERIOSO se proyectó en el Baja International Film Festival; Tenoch Huerta y Paola Núñez forman parte del elenco //MILENIO //LOS CABOS SAN LUCAS.-
23
Fallece la actriz Karla Álvarez //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
EL CHARRO MISTERIOSO EXPONE EN pantalla la vida de Alfredo Ríos Galeana, un asaltante de bancos
ESPECTÁCULOS
E
l enemigo número uno del país durante los años 80 llega a la pantalla grande, a través de la piel de Tenoch Huerta, actor que debió seguir un proceso creativo riguroso con la finalidad de encarnar a Alfredo Ríos Galeana, un asaltante de bancos.
“Las habilidades físicas que tenía este hombre eran tremendas, fue policía, boxeó y además cantaba, pudo haberse dedicado sólo a cantar y hubiera pegado, pero siguió por el camino del crimen, eran esos los detalles para construir al personaje”, añadió. “Este personaje revela un poco ese síntoma social que hoy padecemos, hay un vacío tremendo que queremos llenar con lo que sea, se vive en la insatisfacción y todos se pueden identificar con este personaje por estas características”, añadió el actor. El charro misterioso expone en pantalla la vida de Alfredo Ríos Galeana, un asaltante de bancos que, fue declarado enemigo número uno del país, y que hoy pugna condena en una cárcel de máxima seguridad, “él no ha visto la película, pero hemos buscado por cuatro vías que lo haga” dijo José Manuel Cravioto. La cinta se proyectó como parte de las actividades del Bajá International Film Festival y cuenta con las actuaciones de Tenoch Huerta, Paola Núñez, Noé Hernández y Gerardo Taracena, entre otros actores que fueron dirigidos por José Manuel Cravioto. La cinta tendrá presencia en otros festivales alrededor del mundo.
PARTICIPÓ EN DIVERSAS NOVELAS DE Televisa, como “Agujetas de color de rosa”, “Las tontas no van al cielo”, “La mentira”, “María Mercedes”, entre otras
Miley Cyrus
se burla de la brasileña que durmió con Bieber DURANTE UNA ENTREVISTA, la cantante realizó la parodia del video en el que la modelo Tati Neves capta a Bieber durmiendo después de una noche de pasión //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
M
iley Cyrus se prestó para parodiar a la modelo brasileña Tati Neves que supuestamente pasó una noche de pasión con Justin Bieber. Durante una entrevista con Capital FM, estación de radio británica, la cantante, realizó la parodia y aparece sacando su típica lengua al estilo ”Rolling Stones”, de acuerdo a información del portal elPeriodico.com. Nuevamente Cyrus está en medio del escándalo, pues recientemente protagonizó una polémica acción de fumar un cigarrillo de mariguana en el escenario de los premios MTV Europa. Ante la pregunta de ¿Qué era lo que había fumado? la respuesta se dio la propia cantante en una entrevista: “No es algo que hubiera planeado. Simplemente estaba caminando fuera de mi camerino y pensé: ‘Oh, tengo esto en mi bolsa, será realmente divertido’. No se lo dije a nadie. Nunca pienso en lo que la gente dirá sobre mis acciones”.
HORÓSCOPOS
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
LA SEXY
Disgustos familiares y laborales podrían provocar una gran preocupación y mucha ira. Trata de estar en un lugar tranquilo a la hora de alimentarte.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Marcadas satisfacciones en el amor, en un día ideal para compartir tiempo con la pareja y la familia, y pasear al aire libre, diviértete junto a las personas que amas. Las energías astrales desorientan y ponen una nota de inquietud en la vida amorosa. Proyectos demorados ponen algunas trabas también en lo económico. Tendencia a la irritabilidad; será conveniente esmerarse para controlar la ira y no discutir por pequeñeces, la intensidad emocional estará mal dirigida. Un sábado de constante apoyo planetario, que favorecerá a los nativos más identificados con el signo con un estado de ánimo positivo y obsequioso. Un sábado de satisfacciones personales, ideal para planear viajes placenteros con la pareja o la familia. Desconcierto en el ámbito de las relaciones personales, ante las circunstancias adversas, lo mejor será mantenerse sereno y pacificar el espíritu. Buenas novedades para parejas distanciadas o en crisis, se recupera la emoción, las posibilidades de reanudar los vínculos serán altas. Un día animado por sorpresas e imprevistos positivos en el amor, existirán posibilidades de conocer y vincularse con personas de realidades totalmente distintas a la tuya.
Bar Refaeli
24
Más que nunca necesitarás de la compañía del círculo más íntimo, la tendencia será evitar los lugares muy concurridos, o las reuniones. En cuestiones referidas al amor y la amistad, déjate acompañar por quienes comparten realmente tu filosofía de vida, del resto toma lo positivo y evita enfadarte. Plenitud en el amor y la convivencia conyugal, se afirman los sentimientos en la pareja y mejoran las relaciones humanas en una jornada ideal para disfrutar.
ES UNA SUPERMODELO ISRAELÍ, nació el 4 de junio de 1985, en el seno de una familia judía. Bar comenzó a hacer modelaje a los cinco meses de edad en anuncios televisivos, pero después hizo una pausa muy larga a la que regresó trabajando de modelo a la edad de 15 años.
EL SOL DEL ISTMO,
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
REFLEXIONES
Tu guardador
J
ehová guardará tu salida y tu entrada desde ahora y para siempre. Salmo 121:7-8 Cuenta la leyenda de los indios Cherokee que todo padre lleva al bosque a su hijo al cumplir la mayoría de edad con los ojos vendados y lo deja solo. El joven tiene la obligación de sentarse en un tron-
co toda la noche y no quitarse la venda hasta que los rayos del sol brillen hasta la mañana siguiente. El joven naturalmente está aterrorizado, puede oír toda clase de ruidos, sentir que bestias salvajes rondan a su alrededor e incluso pensar que algún humano puede hacerle daño. Escucha el viento soplar y la hierba crujir, pero se mantiene sentado estoicamente en el tronco, sin quitarse la venda. No puede pedir auxilio a nadie y si sobrevive a la noche, se considera que ya es un hombre. Él no
puede contar a los otros muchachos de su tribu acerca de esta experiencia, debido a que cada joven debe enfrentar una prueba similar. Por último, después de una noche horrible, el sol aparece y al quitarse la venda descubre a su padre sentado junto a él, quién veló toda la noche para protegerlo de cualquier peligro. Esa actitud es la misma que Dios tiene con cada uno de sus hijos, porque en ningún momento nos deja solos ni aparta su mirada de nosotros. Sus oídos siempre están aten-
tos a nuestro clamor, y aunque muchas veces su respuesta no es como la que esperábamos, siempre es la mejor. Hoy, aparta unos minutos para meditar en las grandes obras y milagros que Dios hizo en tu vida. ¿Acaso Dios no te libró otras veces? si lo hizo antes, ¿Por qué no lo hará ahora también? Entonces, con el corazón lleno de confianza. Anónimo
25
//Señor, nin-
guno hay como tú entre los dioses; ni obras que igualen tus obras Salmos 86:8
26
ARTE Y CULTURA
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Dan Medalla Bellas Artes a Nishizawa, Poniatowska y Ripstein //EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-
E
POR DECISIÓN UNÁNIME se dictaminó entregar este galardón
l Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) anunció ayer que los merecedores de la Medalla Bellas Artes 2013 son el arquitecto Carlos Mijares, el artista plástico Luis Nishizawa, el director teatral y dramaturgo Abraham Oceransky, la escritora Elena Poniatowska y el cineasta Arturo Ripstein. El Comité Dictaminador del máximo galardón que otorga el instituto determinó por unanimidad a los ganadores de esta edición y aún se trabaja en la organización de las ceremonias correspondientes para entregar a cada uno la medalla correspondiente, añadió el instituto en un comunicado. Recordó que la Medalla Bellas Artes se concede desde 1993 a creadores, intérpretes y destacados personajes de la cultura de México, como distinción por el desarrollo de un trabajo artístico
con un claro impacto en beneficio de la promoción y la difusión de las artes en el país. El galardón también estima el reconocimiento de la comunidad artística a la que pertenecen, una trayectoria sobresaliente en los ámbitos nacional e internacional, sostenida por más de 20 años. Adicionalmente se valora el que los candidatos hayan recibido con anterioridad premios y reconocimientos en México y el extranjero. En años anteriores han sido reconocidos con la Medalla Bellas Artes destacadas figuras como Manuel de Elías, Pedro Ramírez Vázquez, Andrés Henestrosa, Teodoro González de León, Carlos Prieto, Gabriel García Márquez y Abraham Zabludovsky. Lo mismo que Vicente Leñero, José Agustín, Elsa Cross, Jorge Federico Osorio, David Antón, Juan Gelman, Pedro Friedeberg, Mireya Cueto y Farnesio de Bernal.
//El arquitecto
Carlos Mijares, la escritora Elena Poniatowska, el artista plástico Luis Nishizawa, el director teatral y dramaturgo Abraham Oceransky y el cineasta Arturo Ripstein son los galardonados
Piden cárcel para pianista por contaminación acústica //La fiscal que
lleva el caso contra la concertista Laia Martín, en Girona, solictó al juez que ésta cumpla 16 meses de prisión por contaminación y cuatro adicionales por “daños psicológicos” a su vecina
DEBIDO AL DAÑO que le causó, la concertista tendrá que pagar con cárcel, además de ocho dólares por día //EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-
U
na fiscal defendió el viernes su pedido de cárcel para una concertista de piano y sus padres, a quienes una vecina demandó por años de supuesta contaminación acústica. En la última audiencia del caso, la fiscal Emma Ruiz pidió que la pianista profesional Laia Martín cumpla 16 meses de cárcel por contaminación y cuatro meses adicionales por “daños psicológicos” a su vecina. Ruiz también solicitó que Martín, de 27 años, quede inhabilitada durante seis meses de cualquier actividad profesional vinculada al piano y se le imponga una multa de seis euros (ocho dólares) por día durante nueve meses. El caso ha provocado una tormenta de incredulidad y burlas debido a la severidad de la condena solicitada en un tribunal penal de la ciudad de Girona, en el noreste de España. Martín, acusada de causar lesiones y contaminación acústica, se secó una
lágrima en la corte pero se negó a hacer declaraciones al término de la sesión. El juez dará a conocer el veredicto en las próximas dos semanas, según las previsiones. Para la mayoría de personas, contaminación acústica sería el estruendo de aviones que pasaran volando en la noche o el golpeteo incesante de las rompedoras de concreto en algún sitio de construcción cercano. Sin embargo, para Sonia Bosom lo fue que Martín ensayara en el teclado en el departamento de arriba supuestamente cinco días a la semana durante ocho horas, de 2003 a 2007, debido a lo cual presentó la demanda. La fiscal regional se involucró en el caso cuando las autoridades locales determinaron mediante pruebas que la música de Martín rebasaba por 10 decibeles el límite de 30 establecido para instrumentos musicales en la ciudad. Las autoridades en Girona solicitaron a la familia en diversas ocasiones que se dejara de tocar el instrumento o que aislaran la habitación donde se encontraba el piano para amortiguar el sonido. Los padres de Martin se convirtieron en cómplices porque efectuaron trabajos de insonorización en dos ocasiones, sin embargo, esto fue insuficien-
te para acallar las quejas de Bosom. Nuria Blanes, investigadora ambiental en la Universidad Autónoma de Barcelona, dijo que un ruido de unos 40 decibeles “no es muy alto”. Una conversación ordinaria alcanza entre 55 y 60 decibeles, mientras que el ruido ordinario de un bar en España alcanza entre 65 y 70 decibeles. El abogado de Bosom, Tomás Torres, dijo que en la demanda fue irrelevante el tipo de música sino “los cuatro
años de sufrimiento” de su clienta. Bosom dijo ante el tribunal que ahora odia tanto a los pianos que no los puede ver siquiera en las películas. El defensor de la pianista, Marc Molins Raich, aseguró que con el veredicto “la denunciante quedará desacreditada”. En España, las personas sentenciadas a penas menores de dos años de prisión por lo general no van a la cárcel a menos que tengan condenas previas.
EL SOL DEL ISTMO,
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
DEPORTES
Cristiano y Portugal
27
dan el primer golpe a Suecia
EN LA RECTA final del encuentro, los lusos derriban la fortaleza sueca con un gol de palomita de Cristiano Ronaldo //AGENCIAS //LISBOA.-
C
on un tanto de cabeza en el minuto 81, Cristiano Ronaldo ganó el duelo de titanes ante Zlatan Ibrahimovic y acercó el Mundial del 2014 a Portugal, que defenderá en cuatro días su 1-0 de ventaja ante Suecia. Un remate en plancha a pase del medio Miguel Veloso derrumbó el excelente ejercicio defensivo de los suecos, que jugaron mejor que su oponente en la primera parte, pero que se desinflaron en la segunda, sin apenas rastro de Ibrahimovic. Ronaldo, sin embargo, firmó un encuentro de menos a más y aún pudo agrandar el marcador con un cabezazo al larguero en los últimos minutos. El fulgor del arranque contó con una sensacional pared de tacón de Ronaldo para su colega del Real Madrid, Coentrao, cuyo posterior centro no halló rematador. El impulso local desembocó en una flagrante ocasión de Joao Moutinho. Ronaldo combinó con Raúl Meireles y el medio del Fenerbahce descubrió a Moutinho en medio de una despistada zaga visitante. El pequeño medio del Mónaco, sin embargo, se escoró demasiado en su regate a Isaksson y remató a las mallas laterales. A la estampida portuguesa dio réplica Suecia, colgada a la inspiración de su mágico Ibrahimovic y a su posicionamiento táctico y fortaleza física. El lateral Lustig perforó el flanco de Coentrao -muy bien a atacar, aunque peor a defender- y su centro lo cazó Elmander. Su remate en escorzo lamió el poste izquierdo de Rui Patrício. A pesar de disponer de Ibrahimovic a cuenta gotas, los suecos asustaron en otras dos ocasiones. Sebastian Larsson remató raso un pase desde la izquierda después de un inteligente amago del propio Ibrahimovic, pero Rui Patricio brilló con un enérgico manotazo a ras de suelo.
Después, Kallstrom remató ajustado en un libre directo desde la corona del área. El poco dinamismo y la escasa agresividad de la medular portuguesa, así como la modesta contribución del extremo del Manchester United, Nani, desnudaron algunas carencias del conjunto de Paulo Bento, entre ellas la precipitación en ataque y los despistes en defensa. Ronaldo, que aparentó arrastrar fatiga en algunas fases, pagó la inconsistencia lusa y comenzó a perder posiciones de remate o de desborde. Solo las asociaciones esporádicas con Coentrao condimentaron el ataque portugués. La estrella del Real Madrid se empleó con loable vigor, aunque no siempre con acierto. La defensa sueca, muy concentrada, limpió el peligro portugués, cuyo ataque pecó por previsible por abusar de los balones aéreos. El juego raso y elaborado -a priori más dañino los suecos, que pierden en técnica- no guardó continuidad suficiente durante el primer periodo. En el segundo tiempo, la pujanza local de los primeros minutos se tradujo en una oportunidad franca. En un balón parado, una melé resultó en remate del central Pepe, salvado en la línea de gol entre Lustig e Isaksson. En un posterior rebote, Ronaldo chutó por encima. Con más ardor que juego elaborado, Portugal obtuvo una sucesión de saques de esquina que calentaron el ánimo del abarrotado estadio Da Luz. En un destello de calidad colectiva, el lateral del Valencia Joao Pereira habilitó a Moutinho, pero su centro lo repelió Antonssson. El córner resultante fue cabeceado con peligro por Hélder Postiga. Nani probó a Isaksson y Coentrao achuchó con insistencia por la banda izquierda. En el otro flanco, Joao Pereira se activó y se asoció con criterio con los volantes portugueses, especialmente con Moutinho. Suecia, perjudicado por la apatía de Ibrahimovic, se inhibió en ataque en la segunda parte, cuando defendió con uñas y dientes. En el 81, Ronaldo plasmó el coraje y la voluntad portuguesa con un cabezazo en plancha a pase de la zurda de Miguel Veloso, el 44 en 108 partidos como internacional absoluto, a solo tres del récord de Pauleta.
//El capitán
de Portugal aún pudo aumentar la cuenta con otro testarazo, esta vez al larguero. EL JUEGO DE VUELTA ESTÁ programado para el 19 de noviembre
Vettel no afloja el ritmo; Esteban Gutiérrez termina sexto //EXCÉLSIOR //TEXAS.-
R
ed Bull dominó las prácticas del viernes del Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula Uno, cuando el campeón Sebastian Vettel logró el mejor tiempo, por delante de su compañero Mark Webber. Esteban Gutiérrez termina los segundos entrenamientos en la sexta posición, mientras que Sergio “Checo” Pérez lo hizo en el lugar 13. La vuelta de Vettel de 1 minuto, 37.305 segundos fue la más rápida de las dos sesiones de prácticas. Webber, a quien le quedan dos competencias como piloto de F1, lo escoltó a poco más de una décima de segundo. El español Fernando Alonso, de Ferrari, logró el mejor tiempo de la sesión matutina, con 1 minuto 38.343 segundos. El inglés Jenson Button,
que fue el segundo más veloz en su McLaren por la mañana, fue penalizado tres puestos en la parrilla del domingo, por rebasar a otro auto cuando había una bandera roja. La sesión fue retrasada por la neblina, y abreviada porque el helicóptero médico demoró en llegar al lugar. La neblina retrasó el inicio de la sesión por 40 minutos. Los pilotos estuvieron en la pista sólo unos 15 minutos y la sesión fue detenida hasta que aterrizara el helicóptero. La tanda, que debía durar 90 minutos, sólo tuvo 45. Vettel encabezó la mayor parte del Gran Premio de Estados Unidos de 2012 pero perdió ante Lewis Hamilton cuando restaban 14 vueltas. Al igual que lo hizo Hamilton el año pasado, el piloto alemán utilizó el viernes en su casco las barras y las estrellas de la bandera estadunidense.
//Para Webber,
el fuerte desempeño del viernes es otro recordatorio de lo que aún puede conseguir -y de lo que lo ha eludido- en su última temporada en la Fórmula Uno. Webber deja el serial para unirse a Porsche para participar en el campeonato mundial de resistencia. WEBBER INICIÓ EN LA POLE en dos de las últimas tres carreras y terminó en el segundo lugar en ambas ocasiones
28
DEPORTES
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Daniel Corral se lleva las palmas //EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-
M
ovimientos que atraparon miradas, notas musicales que cautivaron oídos. Fórmula de la gimnasia que sigue impregnándose en el gusto de los mexicanos. Los éxitos recientes de Daniel Corral son el virus de un contagio que va en aumento. Ante más de 2 mil espectadores se inauguró, en el Gimnasio Juan de la Barrera, la Gala Gimnástica Internacional 2013. Corral se volvió a bañar en aplausos, la gente reconoció el subcampeonato mundial que obtuvo y su reciente galardón del Premio Nacional de Deportes. Apenas su nombre fue anunciado, el público vitoreó al bajacaliforniano. Junto a él también aparecieron Cynthia Valdez, Elsa García y el resto del combinado mexicano que dio brillo a la noche. La primera participación de Daniel Corral fue con una vestimenta de vaquero. El competidor en Londres 2012, ejecutó con esa indumentaria ejercicios de piso arrancando ovaciones con
las suertes que realizó. Los nervios de una competencia quedaron fuera. La Gala Gimnástica fue una fiesta. Los estrictos ejercicios que normalmente se ven en una justa fueron remplazados por movimientos corporales con mayor libertad, como los realizados por Josh Dixon, quien con un short verde fosforescente firmó una rutina de piso con música electrónica. El público pudo deleitarse con la actuación de la multimedallista mundial Catalina Ponor, el actual campeón olímpico con arzones, el húngaro Krisztian Berki, la medallista olímpica en Londres 2012, Liubou Charkashyna, entre otras figuras que pusieron en ebullición el emblemático recinto capitalino. La Gala comenzó con la actuación del equipo de Gimnasia del Distrito Federal. Niñas de 12 años de edad que se apropiaron de cada uno de los aparatos. El público en todo el momento las acompañó con palmas. Uno de los actos que más llamaron la atención fue cuando los gimnastas montaron un show de malabarismo y momentos cómicos coronados por un
payaso. La velada discurrió entre la plasticidad de los cuerpos y la gracia de sus movimientos en los aparatos.
LOS ÉXITOS DE DANIEL CORRAL atrajeron a más de 2 mil espectadores en el Gimnasio Juan de la Barrera, donde se inauguró la Gala Gimnástica Internacional 2013
Serbia y República Checa se ponen 1-1 en final de Copa Davis //Djokovic
derrotó a Radek Stepanek 7-5, 6-1, 6-4; mientras que Berdych despachó 6-3, 6-4, 6-3 a Lajovic
NOVAK DJOKOVIC SE impone a Radek Stepanek en tres sets, mientras que Thomas Berdych vence a Lajovic //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
N
ovak Djokovic y Thomas Berdych ganaron el viernes sus correspondientes duelos de sencillos, lo que puso 1-1 la final de la Copa Davis entre Serbia y República Checa. Djokovic derrotó a Radek Stepanek 7-5, 6-1, 6-4 para sumar su triunfo 23 al hilo desde que perdió ante Rafael Nadal en la final del Abierto de Estados Unidos en septiembre. Berdych despachó 6-3, 6-4, 6-3 a Lajovic, 117 del escalafón mundial, en el segundo encuentro de sencillos sobre cancha dura en interiores en la Arena Belgrado. Con su formidable marca de 13-1 en dobles de Copa Davis, Berdych y Stepanek tienen la oportunidad de dar
a los checos la ventaja el sábado en la serie a 3 de 5 victorias. Aún es incierto si Djokovic jugará dobles o descansará para jugar los sencillos del domingo. Djokovic quebró a Stepanek para irse arriba 4-2 en el primer set, pero tuvo que levantar dos puntos de quiebre en el siguiente game, y no pudo sentenciar en su servicio en 5-3, cuando cometió varios errores. Sin embargo, volvió a robarse el servicio en el game 12. “Estaba un poco nervioso en el primer set”, concedió Djokovic. “Era muy importante ganar este partido contra un oponente de gran calidad como Radek”. El serbio, segundo en el ranking mundial, levantó siete puntos de quiebre, mientras que le robó el servicio en cinco ocasiones a su contrincante checo. “Siempre que encaré (punto de quiebre), conseguí reaccionar con un saque potente”, señaló Djokovic. “Creo que eso me ayudó a mantener la confianza en esos momentos”. Stepanek dijo que Djokovic hizo saques “de manera tremendamente consistente”, lo que le impidió romper-
le otro. “El primer parcial fue de mucha calidad, y también el tercero”, dijo el veterano checo. “Su defensa es la mejor
del mundo, lo demostró con ese movimiento que hizo en toda la cancha. Siempre te hace jugar un golpe extra”. Berdych rompió un saque en cada uno de los dos primeros parciales, y dos veces en el tercero contra Lajovic. El serbio de 23 años tomó el lugar de Janko Tipsarevic, quien tiene una lesión en el talón. Los checos, campeones defensores, disputan su tercera final en cinco años. Serbia ganó su único título de la Davis al vencer a Francia en la final de 2010 en el mismo escenario.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
PUBLICIDAD
29
30
SEGURIDAD
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Asesinado y dejado en un lote baldío //Se presume
que fue estrangulado y posteriormente depositado en un lote baldío
EL CUERPO DEL hoy occiso fue encontrado en la población Guivicia Petapa, este hecho fue denunciado Servicio de Emergencias, quienes posteriormente dieron aviso a las autoridades correspondientes //LUCIO SILVA DÍAZ //SANTA MARÍA PETAPA.-
Ayer a las 9:30 horas, agentes de la Policía Municipal, grupo Santa María
Petapa, se trasladaron a la población de Guivicia Petapa, donde fueron recibidos por el presidente de Bienes Comunales quien los guió hasta un terreno baldío donde se encontraba el cuerpo de un sujeto, de quien se presume que ahorcado en otro lugar y posteriormente lo habían tirado en este solar. Debido a lo anterior, se procedió a certificar el cuerpo y posteriormente los uniformados solicitaron la presencia del personal de la Procuraduría General de Justicia, sede Matías Romero, llegando más tarde personal de la Agencia Estatal Investigadora quien
abrió el legajo de investigación correspondiente, tomando las fotografías del lugar, detectando que el cuerpo no presentaba heridas de arma blanca, tampoco de arma de fuego y en el lugar donde se encontró el cuerpo no había signos de lucha, por lo que se presume que a este hombre lo mataron en otro lugar y posteriormente fue dejado en este solar. Cabe mencionar que al registrar las ropas del occiso le fue encontrada una licencia de conducir, por lo que se presume que se trata de José Manuel Martínez Rivera, con domicilio en la calle Gutiérrez Nájera Ponien-
te de la colonia Hidalgo Sur, al parecer contaba con 30 años de edad, de oficio chofer. El hoy occiso fue levantado para después ser depositado en el descanso municipal de Matías Romero, donde peritos médicos comisionados en la Subprocuraduría de Justicia del Istmo le practicarán la autopsia de rigor y así determinar las verdaderas causas de su muerte.
Asaltan a ama de casa LA AGRAVIADA FUE despojada de la cantidad de 500 pesos // //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Vehículo es abandonado después de accidente EL CONDUCTOR PERDIÓ el control de la unidad, chocó contra un poste y finalmente brincó el camellón //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Elementos de la Policía Federal tomaron conocimiento de un accidente ocurrido ayer por la mañana sobre el tramo carretero Tehuantepec–Salina Cruz. Datos obtenidos en el lugar, señalan que el automóvil marca Nissan tipo Platina de color vino y con placas de circulación TKG-63-36 del estado, se desplazaba sobre el tramo carretero Tehuantepec-Salina Cruz. Metros después de pasar la clínica del ISSSTE, el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra el poste ubicado en medio del camellón, para finalmente cruzar la carretera. El automóvil presentaba un golpe en
el vidrio del parabrisas, del cual se presume que una persona se habría golpeado la cabeza al momento del accidente. El conductor dejó abandonado a la orilla de la carretera el automóvil, que a simple vista se encontraba severamente dañado en su carrocería.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Federal, quienes después de tomar conocimiento de los hechos, ordenaron a empleados de la empresa “Grúas y Maniobras”, retirar el automóvil para depositarlo finalmente en el corralón federal.
//El percance
ocurrió en el tramo Tehuantepec-Salina Cruz, después de pasar la clínica del ISSSTE
Una ama de casa fue asaltada en la colonia Istmeña, cuando se dirigía a realizar sus compras, elementos policiacos acudieron al lugar pero no dieron con los amantes de lo ajeno. El Servicio de Emergencia 066 recibió una llamada telefónica, donde reportaban que en la colonia Istmeña dos sujetos habían asaltado a una señora, esto alertó a los uniformados quienes acudieron al lugar de los hechos. Al llegar se entrevistaron con vecinos de la colonia, quienes manifestaron que no es la primera vez que se llevaba a cabo un asalto en dicho lugar; señalaron que hay un grupo de sujetos que sólo se dedican a asaltar y que son de la misma colonia, pero son detenidos y las autoridades luego los ponen en libertad. Ahora le tocó a una señora y vecina de la colonia, al afectada omitió su nombre ya que teme por su vida, pero dijo que eran dos sujetos con arma blanca le quitaron su bolsa, donde traía su cartera con la cantidad de 500 pesos, que era la compra de su despensa, se lo entregó por temor a su vida. Al lugar arribaron los uniformados quienes tomaron conocimiento de los hechos y realizaron su recorrido de seguridad y vigilancia, pero no dieron con los amantes de los ajeno. //Vecinos afirman que en esta
colonia existe un grupo que se dedica a robar, por lo que temen por su seguridad
EL SOL DEL ISTMO,
Sábado 16 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
31
Arrestado con marihuana
LOS POLICÍAS LE aseguraron 65 gramos de hierba seca con características de la marihuana //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Elementos de la Policía Federal comisionados en esta ciudad, aseguraron a una persona que presuntamente traía en posesión varios gramos de hierba seca con las características de marihuana. Todo comenzó ayer aproximadamente a las 09:00 horas, cuando elementos de la Policía Federal adscritos a las fuerzas federales de apoyo, hacían recorridos de seguridad y vigilancia por la ciudad, al circular sobre una calle aledaña a la carretera federal en el entronque de Tehuantepec y Salina Cruz, precisamente frente a la gasoline-
ra Gastegar, un sujeto se percató de la presencia de la policía, por lo que trató de pasar desapercibido. Al ver esta acción, de inmediato un elemento policiaco le marcó el alto a la persona para realizarle una revisión de rutina. Al revisarlo, los uniformados le encontraron entre sus pertenencias una bolsa con varios carrujos de hierba seca con las características de marihuana, por lo que fue trasladado a su comandancia para la realización de su consignación a las autoridades. La persona fue identificada a como Adán Martínez Betanzos de 32 años de edad vecino del Barrio Guichivere. Al momento de asegurarle la droga y proceder a su pesaje, la báscula arrojó un peso de 65 gramos aproximadamente, por lo que tras su consignación fue llevado ante un agente del Ministerio Público, para que deslinde respon-
sabilidades y sea esta autoridad quien dé curso a las investigaciones. LA PERSONA FUE DETENIDA CERCA de la gasolinera Gastegar, al realizarle una revisión de rutina le fue encontrada hierba seca
Asaltan a estudiante
//El joven fue
ayudado por uno de sus maestros, quien se dio cuenta de lo que sucedía
LE ROBARON SU mochila, su celular, así como el dinero que llevaba para sus gastos //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Los asaltos están imparables en este puerto, a hora le tocó a un estudiante de la Escuela Secundaria Gabriel Ramos Millán, dos amantes de lo ajeno lo despojaron de su mochila, celular y dinero, al lugar no acudió la Policía Municipal. De acuerdo a la declaración de un profesor que omitió su nombre, mani-
festó que eran las 13:00 horas cuando un alumno de primer grado, caminaba sobre la avenida Oleoducto0 de la colonia Hidalgo Oriente, se dirigía al plantel educativo, como es de costumbre, cuando en ese momento dos sujetos le llegaron por la espalda y uno de los asaltantes le puso un arma habla en su cintura, exigiéndole que le entregara su mochila, así como su celular y dinero que llevaba para su gasto. Afortunadamente en ese momento un profesor se percató de los hechos, por lo que auxilió al estudiante, los asaltantes al ver que ya habían sido descubiertos emprendieron la huida,
logrando no ser detenidos. El estudiante afortunadamente salió ileso, cabe mencionar que el maestro solicitó el apoyo de la Policía Municipal, pero nunca acudieron al auxilio,
Detenido por violencia intrafamiliar ELEMENTOS DE LA Agencia Estatal de Investigaciones lograron la aprehensión de Arturo Benítez Hernández //CARLOS DOMÍNGUEZ //TUXTEPEC.-
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en la población de Loma Bonita, detuvieron ayer a Arturo Benítez Hernández debido a que tenía en su contra una orden de aprehensión acusado como presunto responsable del delito de violencia intrafamiliar, hechos cometidos en agravio de Edith Moreno Pérez. Dentro del expediente penal núme-
ro 201/2013, de fecha 30 de octubre del 2013, girada por el Juez Tercero de lo Penal, con sede en la ciudad de Tuxtepec, la afectada señaló que hace aproximadamente cuatro años su concubino Arturo Benítez Hernández, empezó a emborracharse y a ser desobligado, por lo que se vio en la necesidad de trabajar para solventar todas la necesidades que tiene. Sin embargo, su pareja casi a diario llega borrachoy no le proporciona los alimentos para sus menores hijos y por el contrario la maltrata verbalmente. Ante estos hechos, la afectada lo denunció ante el agente del Ministerio Público, y tras un tiempo de presentar pruebas, el Juez Tercero de lo Penal, dis-
trito de San Juan Bautista Tuxtepec, libró la orden de aprehensión por el delito de violencia intrafamiliar dentro del expediente penal número 201/2013. Con la orden de aprehensión en la mano y después de arduas investigaciones, el día de ayer siendo a las 07:30 hora lograron ubicar el paradero del indiciado de nombre Arturo Benítez Hernández, quien se encontraba en el interior del mercado municipal de Loma Bonita. //Fue detenido en cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el Juez Tercero de lo Penal
por lo que pide a las autoridades que tomen cartas en el asunto, ya que en estas fechas se incrementan más los asaltos.
NOTA ROJA Sábado 16 de noviembre del 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Arrestado con marihuana Vehículo es abandonado después de accidente
Pág. 30
Detenido por violencia intrafamiliar
Pág. 31
Asesinado y dejado en un lote baldío
Pág. 31
Pág. 30