Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10655
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Jueves 17 de diciembre de 2015
Trabajar a favor de la mujer, primordial para el desarrollo del estado: Samy Gurrión EL GESTOR SOCIAL Samuel Gurrión Matías reiteró que su trabajo aunque favorece a todos en general, beneficia principalmente a la mujer toda vez que la labor de madres, jefas de familia, comerciantes o empleadas es motor de desarrollo estatal //.......04
Suspensión definitiva de proyecto eólico
Reconocen diputados rescate de la educación // Integrantes del Legislativo de-
mandan acciones para elevar la calidad educativa en niñas y niños //......12
Descuentan 61 mdp a maestros de Oaxaca por ‘paro’ de labores //El descuento se aplicó a quienes no trabajaron los días 2 y 12 de octubre pasado, fechas que la Sección 22 convocó a un paro laboral como protesta contra la Reforma Educativa //......21
Autoriza SEDENA la operación de dos pelotones de la Defensa Rural
EL JUEZ SÉPTIMO DE DISTRITO en el estado, Isaías Corona Coronado, otorgó la cancelación contundente en el amparo presentado por miembros del pueblo indígenas binizza //......08
//.....07
2
EDITORIAL
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DIRECTORIO
ASTROLOGÍA
E
n los diccionarios se encuentra que la astrología es la observación de los astros para conocer el futuro que se cree determinado por ellos. La astrología, según los enterados, nació en Mesopotamia como técnica religiosa, casi como un modo de relacionarse con los dioses identificados con los astros o ligados con ella de otra manera. Fue un importante elemento de la religión asiria-babilónica, especialmente al declinar esta civilización en la época del imperio caldeo. Creían los caldeos que los astros manifestaban la voluntad de los dioses y que de la observación de sus movimientos era posible conjeturar el trayecto de los sucesos humanos. También conocían las constelaciones zodiacales, en las que se figuraban que residían seres divinos superiores a los dioses. Fueron precisamente los caldeos los primeros en suponer que la respectiva posición de los astros en el instante del nacimiento del hombre, indicaba todo su destino y la vida que había de vivir, y así establecieron los fundamentos de la astrología. Con la caída del imperio caldeo (535 a. de C.) también acabó la religión cal-
CARTÓN DEL DÍA
dea, y sus sacerdotes se esparcieron por todo el mundo antiguo difundiendo su doctrina astrológica, que en todas partes fue aceptada, no como una religión, sino como un arte o una ciencia. Caldeo se convirtió en sinónimo de astrólogo-adivino y aun de mago o brujo, porque el pueblo creía a los caldeos provistos de poderes mágicos. Sin embargo, en la antigua Roma, las autoridades no vieron con buenos ojos la difusión de la Astrología, pues ya Catón el Censor, ponía en guardia a los romanos contra los caldeos (siglo II a. de J.C.). Incluso se dictaminaron decretos desterrando a los adivinos caldeos de la ciudad de Roma, pero por fin la Astrología tuvo mejor suerte y conquistó no sólo al pueblo, sino también a las personas cultas. Esto ocurría cuando los emperadores romanos del siglo III d. de J. C., instauraron en todo el imperio el culto al Sol; comenzaron entonces a propagarse doctrinas que hacían del Sol un dios supremo, el cual no actuaba directamente sobre el mundo, sino por medios de los astros. Se escribieron poemas y tratados de astrología; comenzaron entonces y ésta entró oficialmente en la cultura occidental. Hasta principios del siglo XVI no
ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO puede decirse que encontrara oposición y comenzara su decadencia, aunque en la corte de Francia, por ejemplo, se mantuvo el cargo de Astrólogo Real, hasta el reinado de Luis XIV, monarca que suprimió la Astrología. La astrología fue cediendo paulatinamente su puesto a la verdadera ciencia de los astros: la astronomía. A pesar de todo, no desapareció totalmente el interés del vulgo por las informaciones astrológicas. Aún hoy en día, son numerosas en todas partes del mundo las publicaciones y sociedades dedicadas a estudiar el movimiento y situaciones de los astros en relación con un acontecimiento o el destino de una persona, y son también muchos los técnicos que se especializan en esta habilidad. Periódicos diarios, revistas semanales, mensuales y hasta anuales, se hacen cargo de realizar los horóscopos que se hacen en base, según ellos, tomando en cuenta “lo que dicen los astros”. Hay en la televisión distinguidos astrólogos que mediante un módico pago, le hacen su “horóscopo personal”. También se hacen por teléfono, ahora también por internet. Aunque también hay que reconocer que existen muchos que realizan sus trabajos con honestidad.
Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
La Secretaría de Trabajo realiza Operativo Aguinaldo LA LFT ESTABLECE que el aguinaldo es un derecho irrenunciable que debe ser entregado en un sólo pago antes del 20 de diciembre, por un monto mínimo equivalente a 15 días de salario
//ALFREDO ACEVEDO PETRIZ //SALINA CRUZ.-
Con la finalidad de que todos los trabajadores reciban el aguinaldo en este fin de año, inspectores de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social, visitarán empresas para comprobar que hayan cumplido con la Ley Federal de Trabajo, así lo informó el jefe de la Oficina Federal del Trabajo en Salina Cruz, Alejandro Geronimo Méndez.
El operativo de inspección será a partir del 21 de diciembre y terminará el 21 de marzo de 2016. Alejandro Gerónimo Méndez, explicó que “este operacional tiene como finalidad, que las empresas paguen los aguinaldos en tiempo y forma teniendo como fecha límite hasta este 20 de diciembre, caso contrario serán visitados por los inspectores de la Secretaria del Trabajo Prevención Social”. El jefe de la STyPS, afirmó que durante los últimos cinco años, ningún empresario ha sido sancionado por no pagar el aguinaldo a sus trabajadores. Subrayó que las indicaciones del Gobierno Federal es en el se todo que se cumpla con los derechos que tenemos
trabajadores. “Se garantizará el derecho de todos los trabajadores del país a recibir el pago de su aguinaldo antes del 20 de diciembre, tenemos la encomienda del Secretario Alfonso Navarrete Prida, de velar por la clase trabajadora para que el aguinaldo les sean pagado ya que es un derecho de todos los trabajadores, sin excepción alguna, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado o eventuales, así como para los comisionistas, los agentes de comercio, de seguros, vendedores y otros semejantes, que se rijan por la Ley Federal del Trabajo (LFT)”. En el artículo 1002 de dicha legislación, los patrones que incumplan con el pago del aguinaldo o lo otorguen incompleto o de forma tardía, pueden hacerse acreedores a una multa que va de los 50 a los 5 mil salarios mínimos. El “operativo aguinaldo 2015-2016” establece que las instituciones priorizarán las visitas a aquellas empresas con quejas ante la PROFEDET por no haber pagado el aguinaldo, o se tenga conocimiento por cualquier medio que incumplen con dichas obligaciones, por
3
lo tanto se mantendrá contacto directo y permanente con la citada autoridad a fin de realizar el intercambio de información y realizar una vigilancia focalizada. El Operativo Aguinaldo 2014-2015 de la STPS establece que en caso de que el patrón de los centros de trabajo de jurisdicción federal se niegue a la práctica de la visita de asesoría y asistencia técnica, las instituciones programarán una visita extraordinaria de inmediato y cuando se trate de centros de trabajo de jurisdicción local se le hará saber a las autoridades laborales competitivas. En la inspección extraordinaria, verificarán que se haya pagado el aguinaldo anual a los trabajadores que tengan derecho al mismo, la cantidad equivalente a 15 días de salario, por lo menos. Asimismo en el caso de los trabajadores que no hayan cumplido un año de servicios y que se encuentren laborando, se corroborará que se haya cubierto la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste. La LFT establece que el aguinaldo es un derecho irrenunciable que debe ser entregado en un sólo pago antes del 20 de diciembre, por un monto mínimo equivalente a 15 días de salario. EN LA INSPECCIÓN EXTRAORDINARIA, VERIFICARÁN que se haya pagado el aguinaldo anual a los trabajadores que tengan derecho al mismo
04
REGIONES
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Trabajar a favor de la mujer, primordial para el desarrollo del estado: Samy Gurrión
A INVITACIÓN DE LOS líderes de colonias y de mujeres en general de San Antonio de la Cal, el gestor social Samuel Gurrión Matías se reunió con habitantes de San Antonio de la Cal
EL GESTOR SOCIAL INDICÓ que la mujer es el pilar de la familia y que sin ella la sociedad no tendría un futuro de bienestar
EL GESTOR SOCIAL ASEGURÓ QUE seguirá gestionando apoyos para todas las oaxaqueñas que lo necesiten, pues conoce las carencias y problemas que
EL GESTOR SOCIAL Samuel Gurrión Matías reiteró que su trabajo aunque favorece a todos en general, beneficia principalmente a la mujer toda vez que la labor de madres, jefas de familia, comerciantes o empleadas es motor de desarrollo estatal //IVONNE FLORES //SAN ANTONIO DE LA CAL.-
A invitación de líderes locales de este municipio y de la población en general, el ex diputado federal Samuel Gurrión Matías, se reunió con miles de mujeres que pedían su visita a quienes les reiteró que su labor diaria las beneficia en gran medida a manera de reconocimiento por su gran aportación al desarrollo del estado. El gestor social indicó que la mujer que es el pilar de la familia y que sin
ella la sociedad no tendría un futuro de bienestar, toda vez que son las encargadas de educar a los hijos, administrar los bienes del hogar y ver por el bienestar de toda la familia. Aseguró que sin las mujeres no se puede alcanzar un pleno desarrollo de Oaxaca o avanzar, ya que además de administrar los bienes y el alimento aportan desde sus diversas fuentes de empleo a la producción del estado. En este sentido, Gurrión Matías reclamó que el problema de las madres y jefas de familia es que a pesar de su importante labor en el hogar no sea reconocida ni valorada “a pesar de ser las encargadas de dirigir a sus familias”. Continuó que conoce las necesidades de las jefas de familia, porque ha
EL PRESIDENTE DE COLONIAS de San Antonio de la Cal, Amando Miguel Aquino, agradeció la visita de Samy Gurrión
dialogado con miles de mujeres en sus recorridos, y sus necesidades más frecuentes son; falta de empleo, sueldos bien remunerados, discriminación, falta de oportunidades, de educación, nulo apoyo gubernamental en salud y ayuda a madres solteras. Doña Faustina Velasco agradeció la visita de Gurrión Matías ya que secundó las afirmaciones del ex diputado federal, pues dijo que las madres y amas de casa sufren todos los días al esmerarse en tener una mejor calidad de vida para sus hijos, aunque esto las lleve a trabajar horas extras, endeudarse y exponerse. Durante el encuentro el presidente de colonias, Amando Miguel Aquino, quien a petición de las mujeres so-
licitó el encuentro con Samy Gurrión, agradeció la reunión pues comentó que las mujeres de San Antonio de la Cal tienen muchas necesidades y carencias. Detalló que la mayoría de ellas se desempeña a la venta de tortillas hechas a mano, tlayudas y tamales, y los salarios son bajos, no cuentan con las prestaciones de ley y las condiciones en las que laboran son precarias, “a la larga las extenuantes jornadas les provocan enfermedades fatales”. Al respecto, el gestor social aseguró que seguirá gestionando apoyos para todas las oaxaqueñas que lo necesiten, pues conoce las carencias y problemas que como mujeres tienen todos los días.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Durante las festividades decembrinas, el panteón municipal también es un sitio de reencuentro, cientos de familias acuden a visitar las tumbas de sus seres queridos. El director de panteones, Narciso Pinzón Ramírez, afirmó que el panteón municipal se encuentra en condiciones de recibir a los visitantes. “Estamos haciendo limpieza general en los alrededores para que esté listo para este periodo vacacional”. Agregó que la pinta de la barra y limpieza es con la intención de que las personas que vienen a visitar a sus difuntos se lleven una buena impresión del panteón municipal. “Y es que a pesar de que el panteón municipal, con más de un siglo de historia y con una población de cerca de diez mil 787 difuntos, seguirá siendo para los porteños un legado por generaciones donde esteramos enterrando a nuestros familiares hasta que se construya el nuevo”. Reveló que desafortunadamente en nuestra ciudad y puerto de Salina
05
Sin servicio CFE Máticos
Se encuentra en condiciones el panteón para recibir a visitantes //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
SALINA CRUZ
Cruz, no existe una empresa destinada a “cremar” a los difuntos lo cual ayudaría en gran medida a solucionar la problemática de lo saturado en que se encuentra en la actualidad el camposanto. “Desde que asumimos nuestro cargo nos dimos a la tarea de “reciclar las tumbas” que se encuentran deterioradas y obsoletas que no hayan sido restauradas en un periodo no mayor de siete años, es un indicador de que las familias del difunto dejaron de visitar a sus tumbas, por lo que dichas tumbas serán confiscadas y reutilizadas por el ayuntamiento porteño. Confirmó que en la actualidad solamente mil tumbas de las 10 mil 600 existentes cuentan con perpetuidad lo que significa el 10% de la población del panteón municipal. Exhortó a la población porteña que tengan familiares en el panteón municipal, y que cuenten con perpetuidad se actualicen. También invita a quienes carecen de los permisos de perpetuidad para que paguen sus derechos y se eviten que sus tumbas sean confiscadas por esta dirección de panteón, concluyó.
UNA EMPLEADA DE la CFE manifestó que el aparato se quedó sin cambio
//EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-
Sin servicio los CFE Máticos instalados en la planta baja de la Comisión Federal de Electricidad, lo que ha traído como consecuencia largas filas que el usuario tiene que realizar para pagar su consumo de energía eléctrica para que no les corten el servicio. La señora Adelfina Guzmán, una anciana octogenaria, manifestó su preocupación por el hecho de tener que subir las más de 50 escaleras para llegar a las oficinas de la CFE y realizar su pago, sin embargo, todavía tuvo que
tomar un turno y hacer fila para que las encargadas de atender a los usuarios no respeten los turnos. Por lo anterior al tratar de entrevistar al gerente, la responsable de atender al usuario nos contestó prepotente que no estaba, por lo que le preguntamos que por qué los CFE Máticos estaban fuera de servicio, contestando que era porque hubo gente que le metió billetes de 500 pesos para pagar un recibo de 70 pesos y que se había quedado sin cambio, tajantemente la servidora pública, como si le estuviéramos pidiendo prestado o un favor personal, nos invitó a tomar un turno y esperar a hablar con ella y entonces respondería todas las preguntas que le hiciéramos. Por último, le preguntamos por el encargado del CFE Mático para que resolviera el problema de ponerle cambio a las máquinas a proporcionar el servicio a la ciudadanía que muchos de ellos piden permiso en sus trabajos para ir a pagar y se encuentran con una larga fila, a estas personas no les interesa que el usuario pierda su tiempo haciendo fila, como ellas sí están cumpliendo con su trabajo no les importa que la ciudadanía no lo haga. Los usuarios inconformes hicieron un llamado al gerente comercial de la CFE para que atienda este tipo de situaciones, ya que con un día que no se cumpla con el pago, llegan y cortan el servicio sin importarles que no pudieron pagar porque los CFE Máticos estaban fuera de servicio, en estos casos acudir a la Profeco a presentar su queja. LOS USUARIOS MANIFIESTAN SU MOLESTIA por la larga fila y pérdida de tiempo que tienen que hacer para pagar su recibo de energía eléctrica para evitar el corte
6
TEHUANTEPEC
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Asistencia integral de calidad reciben los sectores vulnerables en Tehuantepec
CON EL PROGRAMA Hábitat 2015 se equiparon las instalaciones del nuevo Centro de Desarrollo Comunitario en el campo PUMAS con 2 centros de cómputo, un taller de costura con 18 máquinas de coser, taller de serigrafía, taller de cocina, taller de panadería, sala audiovisual //TEHUANTEPEC.-
Somos gente de trabajo, que no se rinde ante la adversidad, que lucha todos los días por una mejor calidad de vida, afirmó el presidente Donovan Rito García en su segundo informe de gobierno al dar a conocer las acciones realizadas por el DIF Tehuantepec. El Sistema DIF Municipal que encabeza mi esposa Nadia Clímaco Ortega durante el 2015, trabajó de manera integral para fomentar una cultura de prevención y cuidado de la salud alcanzando grandes logros en todas y cada una de sus áreas Como son la asistencia alimentaria, procuraduría, psicología, trabajo social, gestoría, casa de día, unidad básica de rehabilitación, centro de desa-
rrollo comunitario, dirección de Salud y Desarrollo Familiar. En las acciones de la semana integral de la mujer en el mes de marzo, este sector pudieron encontrar diversas alternativas de beneficio legal, médico y psicológico; obtención de actas de nacimiento, así como pruebas de mastografía que beneficiaron gratuitamente a más de 1 mil 200 mujeres. El organismo a través del programa “Buen Trato” capacitó a más de 2 mil 500 niños y niñas en más de 30 escuelas de nivel básico, con talleres preventivos y pláticas motivacionales. En coordinación con la UABJO realizó brigadas asistenciales a Tehuantepec, visitando el 90 por ciento de las agencias municipales con servicios gratuitos como consultas médicas y odontológicas, cortes de cabello, afiliación al seguro popular, atención psicológica y consultas veterinaria beneficiando a más de 1 mil 700 personas de todas las edades, principalmente a las que viven en zonas marginadas. Gracias al trabajo diario, coordinado y organizado nuestros más de 55 abuelitos inscritos en la casa de día, viven en plenitud y desarrollan sus capacidades con las terapias ocupacionales, psicológicas y además de la atención médica, legal y alimentaria de las que son beneficiarias. Donovan expresó que a través de
la unidad básica de rehabilitación, se otorgaron más de 6 mil 444 terapias físicas y psicológicas durante todo el año. En conjunto con fundaciones como la fundación AMO “Artes y Manos Oaxaqueñas” y el Club de Leones de Tehuantepec, alcanzamos cifras históricas en donación de cinco mil lentes, más de 80 sillas de ruedas, 200 bastones, 30 muletas y 30 andaderas. Mediante una capacitación con la Cruz Roja Mexicana Delegación Tehuantepec, beneficiamos a 30 instituciones educativas con la entrega de 50 botiquines escolares de primeros auxilios. En materia de asistencia alimentaria, dijo Tehuantepec es el municipio con más cocinas comunitarias en toda la región istmeña, con 30 cocinas comunitarias funcionando diariamente, brindan 5 mil alimentos diarios a nuestros niños y niñas, mejorando la nutrición, reforzado la unión y el trabajo de nuestras mujeres. Con el programa Hábitat 2015 se equipó las instalaciones del nuevo centro de desarrollo comunitario en el campo PUMAS con 2 centros de cómputo, un taller de costura con 18 máquinas de coser, taller de serigrafía, el taller de cocina, taller de panadería, sala audiovisual. Cabe destacar que el municipio otorgó material de primera calidad al taller de Tae Kwon Do con lo cual quedará conformada la primera escuela municipal de Tae Kwon Do, siendo la más equipada en toda la región. Con estas acciones en DIF ofrece las herramientas a las familias de Tehuantepec para su desarrollo, alcanzar el sueño de una microempresa, y generar ingresos para sus familias fomentar la convivencia, la práctica deportiva y fortalecer el tejido social para tener niños y jóvenes sanos física y emocio-
nalmente Por este humanismo de ayudar a quienes más lo necesitan, hago público el reconocimiento a mi esposa Nadia Clímaco Ortega, quien como equipo y como pareja hemos puesto todo nuestro esfuerzo para atender a los grupos más vulnerables de la sociedad. Como son mujeres niños, adultos mayores y personas con discapacidad y este 2016 será un año de más y nuevos retos que con trabajo y esfuerzo podrán alcanzarse.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
JUCHITÁN
7
Autoriza SEDENA la operación de dos pelotones de la Defensa Rural LA DEFENSA RURAL la conforman los ganaderos, los cuales primeramente fueron registrados, para que posteriormente se llevaran a cabo los adiestramientos //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), autorizan la operación de dos pelotones de la Defensa Rural, que había solicitado la Unión Ganadera Regional del Istmo de Tehuantepec. El presidente de esta organización ganadera, Jorge López Guerra, informó que desde hace varios meses se han estado haciendo los trámites para que puedan ingresar estos elementos de seguridad que estarán integrados por los mismos campesinos agremiados en esta agrupación. “El día de hoy con fecha 16 causan alta ya en la Defensa Nacional 22 elementos de la Unión Ganadera, autorizaron la creación de dos pelotones de momento por el estricto control, hoy se da de alta un pelotón en Juchitán, el otro con sede en Palomares, entonces igual estamos celebrando este logro de los ganaderos, y con fecha día primero se está dando de al-
ta en Morro Mazatán con otro pelotón, ya tenemos ya los datos, ya nos dijeron van esos dos primeramente y el día primero causa alta en Morro Mazatán, y de ahí vendrían los demás compañeros que está en revisión sus documentos correspondientes, pero quiero decirles que ya con fecha 27, 28 será el protocolo de arranque”. Indicó que es necesario que entre a operar la vigilancia de las defensas en este mes, debido a que se presentan con mayor incidencia el robo de ganados, “en estos días aumenta el robo de ovino de borregos, también quiero aprovechar la ocasión para decirle a los compañeros ganaderos que estén prevenidos porque según la estadística de los hechos, este mes es en donde hay un incremento bastante considerable de los robos, por eso era la importancia de que se nos autorizara por el momento, si no lo cinco que estaba en proyecto por lo menos dos o tres”. La Defensa Rural la conforman los ganaderos, los cuales primeramente fueron registrados, para que posteriormente se llevaran a cabo los adiestramientos y con ellos poder recibir los uniformes y el armamento para la prestación de este servicio.
EL DÍA 16 CAUSA ALTA a la Defensa Nacional 22 elementos de la Unión Ganadera, autorizó la creación de dos pelotones de momento por el estricto
Vecinos paran construcción de barda de protección de la primaria “Daniel C. Pineda”
TAMBIÉN ESTÁN EXIGIENDO LA REINSTALACIÓN de las vendedoras que se encontraban frente a este edificio
ASEGURAN QUE DESDE meses pasados se había llevado a cabo una reunión con el director, con quien se acordó que la protección sería construido con tubulares, sin embargo, de manera sorpresiva se construyó esta obra con material de concreto //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Un grupo de vecinos de la escuela primaria “Daniel C. Pineda” ubicada en la calle Reforma, se inconformaron con los directivos de este plantel, debido a la construcción de una barda de protección de esta institución. Concepción Rasgado Estudillo, vecina de este centro educativo, explicó que desde meses pasados, se había llevado a cabo una reunión con el director, con quien se acordó que la pro-
tección sería construido con tubulares metálicos y cadenas, sin embargo, de manera sorpresiva se construyó esta obra con material de concreto. “Esta barda nos perjudica, en primer lugar se pueden esconder aquí, ahorita la delincuencia esta tremenda, y nosotros no queremos que ningún vecino, ningún niño, ninguna persona de la tercera edad venga a pasar una desgracia aquí”. En días lluviosos , las aguas pluviales escurren de manera natural por esta vialidad, sin embargo advirtió que esta barda puede generar un problema de encharcamiento, “en tiempo de la inundación nos va afectar el agua, aquí dos horas de lluvia hacen que el agua sea como un mar, entonces en que problemas nos están metiendo, ahorita tuvimos una reunión, que ellos quieren después de la barda ponerle la malla, es una jaula de leones, y no queremos eso, estamos pidiendo que pongan la protección para que quieren los tubos y las cadenas que ya tiene años, porque no ponen la cadena y los tubos”. Indicó que aunado a esta inconformidad también están exigiendo la reinstalación de las vendedoras que se encontraban frente a este edificio, “Que a las compañeras que venden aquí que ya tienen años que se queden, porque los están corriendo, no se vale porque todos necesitamos del pan de cada día de nuestros hijos”. Durante la mañana de ayer, los vecinos se reunieron con las autoridades del plantel, en presencia del director de Vialidad, Martín Albino Mendoza; el regidor de Obras Públicas, Gabriel López Rosado; el director de Protección Civil, Manuel Niño Marín; quienes escucharon la petición de los vecinos y aseguraron que le darán seguimiento a este problema.
8
JUCHITÁN
EL JUEZ SÉPTIMO de distrito en el estado, Isaías Corona Coronado, otorgó la cancelación contundente en el amparo presentado por miembros del pueblo indígenas binizza //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-
A través de un comunicado del Centro de Derechos Humanos Tepeyac, AC, e integrantes del pueblo indígena Binizza, anunciaron que el pasado viernes 11 de diciembre, el juez séptimo de distrito en el estado de Oaxaca otorgó la suspensión definitiva del parque eólico propiedad de “Eólica del Sur”. Mencionaron en el documento que el juez séptimo de distrito en el estado de Oaxaca, Isaías Corona Coronado, otorgó la suspensión definitiva en el amparo presentado por 1166 miembros del pueblo indígena binniza (zapotecos) del Istmo de Tehuantepec. Los antieólicos catalogaron esta suspensión como un logro importante para los pueblos indígenas del país en la lucha por la conservación del territorio, debido a que ratifica que han existido violaciones a los derechos de nuestros pueblos, por parte de diversas autoridades, entre ellas la Sener y Semarnat. “Esta suspensión definitiva implica que el proyecto está detenido durante el proceso legal, hasta que el juez emita la sentencia legal, por lo que la empresa no puede realizar ningún tipo de acción y construcción porque estarían violando la orden judicial”, relataron en el documento. Puntualizaron que la suspensión definitiva derivó en el caso de la consulta en Juchitán con respecto al parque de Eólica del Sur, el Estado mexicano no actuó de ninguna manera de buena fe, pues otorgó permisos y autorizaciones previas a la realización de la consulta, además de que es el primer ejercicio de consulta después de 24 parques eólicos ya instalados en la región. “Los tratados internacionales ratificados por México, el artículo 2 constitucional, la Reforma Energética establecen que la consulta a los pueblos indígenas en el caso de proyectos de desarrollo en su territorio, debe ser de carácter previo, libre e informado (convenio 169 de la OIT)”. Los integrantes de estas organizaciones ratificaron que la consulta no fue libre porque no pudieron expresar su opinión y posición durante consulta, además denunciaron hostigamiento y persecución. En el amparo expresaron que la consulta no fue informada porque
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
careció de información relativa a los impactos ni de uno, ni del conjunto de parques eólicos, sobre el paisaje natural, los ciclos biológicos de los suelos y formas de vida. “Denunciamos que desde el primer momento en que se interpuso este amparo hemos sufrido amenazas y hostigamiento, estamos siendo vigilados y perseguidos, al punto de no poder estar con tranquilidad en nuestros domicilios y oficinas, en este contexto, la radio comunitaria Radio Totopo fue intervenida, para impedir que continuara difundiendo información necesaria para el fortalecimiento de la resistencia”, señalaron. El año pasado, en noviembre, se realizó la primera consulta indígena para la construcción de un parque eólico en el Istmo de Tehuantepec, la cual promovió la empresa Eólica del Sur a través de un comité técnico que encabezó el gobierno federal a través de la Secretaría de Energía, estatal y municipal. Transcurrieron nueve meses y finalmente el 30 de julio del 2015, en un plebiscito a mano alzada, se aceptó la construcción del parque eólico, el cual sería el número 23 ubicado en esta tierra oaxaqueña. El parque eólico, según el proyecto, consta de 132 turbinas de la marca Vestas, las cuales producirían cerca de 2000 kilowatts y al parecer comenzarían a construir antes de concluir este 2015. Esta misma agrupación logró en el año 2012, mediante un amparo, la cancelación del proyecto eólico “Barra Santa Teresa”, la cual pretendía instalar 132 aerogeneadores (los mismos de Eólica del Sur en Juchitán) en tierras de San Dionisio del Mar. A la oposición en San Dionisio del Mar se sumaron los pescadores zapotecas de Álvaro Obregón, municipio de Juchitán, quienes bloquearon la carretera de acceso a San Dionisio, argumentando que el funcionamiento de los aerogeneradores en la Barra de Santa Teresa ahuyentaría la pesca en las lagunas superior e inferior, dejándolos sin su sustento. En enero del 2014 (publicación Rosa Rojas/La Jornada) detalló que en el diario Telegraaf, el vocero del fondo de pensiones holandés PGGM “Maurice Wilbrink”, informó que las nuevas ubicaciones para los 132 aerogeneradores están en El Espinal donde, dijo, la consulta con los residentes locales está más o menos completa, y al este de la ciudad de Juchitán, donde en breve empezarán la consulta.
EL PARQUE EÓLICO, SEGÚN EL proyecto, consta de 132 turbinas de la marca Vestas, las cuales producirían cerca de 2000 kilowatts y al parecer comenzarían a construir antes de concluir este 2015
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Suspensión definitiva de proyecto eólico
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
JUCHITÁN
09
Enfermería del CESEEO expone maquetas de anatomía y fisiología humana EL MAESTRO ELIAS HUSSEIN HODICH Hernández a nombre del director general, el maestro José Manuel Rementería Orozco, sostuvo que la teoría y la práctica son elementos indivisibles en la adquisición de los conocimientos de la vida profesional de las y los alumnos del CESEEO
//JUCHITÁN.-
El pasado 15 de diciembre, los alumnos de la especialidad de Enfermería del primer semestre grupo “C”, inundaron con su exposición los corredores principales de Colegio de Estudios Superiores y de Especialidades del
Estado de Oaxaca (CESEEO), con sus maquetas que versaron sobre la anotomía y fisiología humana. El maestro Elías Hussein Hodich Hernández, subdirector académico de esta casa de estudios, en compañía de la licenciada Sandra Juquila López Cristóbal, coordinadora académica
general; el licenciada Andrés Rasgado López, coordinador de la especialidad de enfermería, así como del doctor Luis Bartolo Terán, académico de la especialidad de anatomía y fisiología humana, inauguraron la exposición académica que las y los alumnos expusieron en esta institución. El maestro Elias Hussein Hodich Hernández a nombre del director general, el maestro José Manuel Rementería Orozco, sostuvo que la teoría y la práctica son elementos indivisibles en la adquisición de los conocimientos de la vida profesional de las y los alumnos del CESEEO en todas sus especialidades. Sostuvo que en esta exposición los alumnos muestran a través de maquetas explicativas la conformación de los sistemas que componen la estructura humana, con una presión equiparable a una clase de disección donde muestran todas y cada una de las partes que componen el cuerpo humano y su función específica, así como la importancia que reviste el mantenerlos sanos durante la vida. Señaló que por instrucciones del director general y de acuerdo la a mística de trabajo, en el CESEEO no hay
descanso en la preparación de los futuros profesionales, quienes el día de mañana tendrán bajo su responsabilidad parte de la salud de la población, y eso es una preocupación constante en el CESEEO, en la formación de las nuevas generaciones con una visión clara y comprometida con la comunidad. Por su parte el doctor Luis Bartolo Terán catedrático de la especialidad de anatomía y fisiología señaló que esta actividad permite a las y los alumnos reforzar sus conocimientos teóricoprácticos, pero además les brinda la opción de reafirmar sus aprendizajes, adquiridos en las aulas ya que esta actividad inicia con ellos desde el primer día de clases en el primer semestre y que dura toda su formación profesional. Explicó que varios de los trabajos expuestos rebasaron las expectativas que se tenían contempladas con el alumnado, sin embargo, sostuvo, que eso forma parte de su capacitación constante que no se pierde en el trayecto de la formación de la nueva generación de profesionales.
¡¡ CESEEO UNA FAMILIA SOLIDARIA!!
10
REGIONES
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
“Casa de Día” realiza posada navideña //MATÍAS ROMERO.-
Comienzan las fiestas decembrinas, comienza a posar en nuestra memoria recuerdos de los mejores y no mejores momentos vividos a lo largo del año, cristalizando nuestras miradas en cada imagen proyectada en los rincones de una vaga aventura junto a la familia, siendo las personas de la tercera edad las más vulnerables a percibir extraordinarios pensamientos de un inolvidable pasado. Por tal motivo, el H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Avendaño que preside Etelberto Rodríguez Terán, en coordinación de Rosalía Blanco Romero, directora de “Casa de Día”, área perteneciente al Sistema para Desarrollo Integral de la Familia, que preside Beatriz Bautista Hernández, ofrecieron a las personas de la tercera edad una posada navideña, festejo preparado y dedicado a las personas que asistieron a esta institución a participar en las diferentes actividades a lo largo de este año. La posada navideña comenzó con los tradicionales cantos por parte de los peregrinos, seguido a esto los anfitriones del festejo comenzaron a repartir un exquisito almuerzo, después se dio paso a romper las piñatas rellenas de dulces, asimismo se efectuaron rifas y compartieron un delicioso pastel donado con mucho cariño por el presidente municipal de esta ciudad. A este festejo asistió la síndico hacendaria, Lilia García Perea, la directora del DIF municipal, Maribel López Contreras, quien dirigió un bonito mensaje alusivo a estas fiestas decembrinas. Cabe mencionar que la presidenta del DIF Matías Romero, Beatriz Bautista Hernández, expresó su alegría por contar con tantas personas de la tercera edad en la posada navideña 2015. LA POSADA COMENZÓ CON LOS tradicionales cantos, seguido a esto los anfitriones repartieron un exquisito almuerzo, rompieron las piñatas rellenas de dulces, efectuaron rifas y compartieron un delicioso pastel donado por el presidente municipal Etelberto Rodríguez Terán
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
REGIONES
11
12
ESTADO
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Reconocen diputados rescate de la educación
NO OBSTANTE, DIPUTADAS Y DIPUTADOS coincidieron y señalaron al compareciente, Moisés Robles Cruz, deficiencias que se necesitan corregir y redoblar esfuerzos para cristalizar la reforma educativa pregonada
//SAN RAYMUNDO JALPAN.-
Durante la comparecencia del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), integrantes de la Comisión Permanente de Educación de la LXII Legislatura local reconocieron al gobierno el rescate que hizo de la rectoría educativa. No obstante, diputadas y diputados coincidieron y señalaron al compareciente, Moisés Robles Cruz, deficiencias que se necesitan corregir y redoblar esfuerzos para cristalizar la reforma educativa pregonada. A su vez, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Estatal, Antonia Natividad Díaz Jiménez, destacó el reto que significa la transformación del nuevo IEEPO, “lo que también significa una oportunidad para responder al nivel de enseñanza que merecen nuestra niñez y juventud”. Como coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PAN apoyó la propuesta Zonia López Cruz y Alejandro Martínez, quienes manifestaron la importancia de incorporar en las políticas de educación pública, las necesidades
de la niñez indígena y con ello fortalecer su cultura y sabiduría milenaria. Al suscribir el exhorto de la diputada Zonia López Cruz para dar certeza jurídica a las niñas y niños de Oaxaca, Díaz Jiménez convocó a todas las expresiones políticas, a las y los integrantes de la LXII Legislatura Estatal a realizar un análisis profundo a favor de la educación y corresponder a las exigencias de las familias en el estado. Desayunos escolares por uniformes: Matus Fuentes A nombre de la Fracción Parlamentaria del PRI, la diputada María Luisa Matus Fuentes destacó que en los últimos meses el IEEPO ha tenido avances notables, no obstante aún persisten graves desafíos, tales como: aumentar la escolaridad promedio de la población y revertir los bajos niveles de aprendizaje en todos los niveles educativos. Además, agregó, la equidad educativa sigue siendo tarea pendiente, el acceso y aprendizaje de los niños y niñas en Oaxaca aún se determina por el
origen socioeconómico y por su procedencia geográfica. La representante popular solicitó diseminar la educación -en todo el estado- de manera sólida y mantener el diálogo con el magisterio para concretar la implementación de la reforma educativa, “lo cual es hasta el momento una tarea inconclusa”. “En esta acción el ejecutivo encontrará el acompañamiento de mi fracción, del Partido Revolucionario Institucional”, dijo. Referente a la implementación de los diferentes programas en beneficio de la niñez oaxaqueña, Matus Fuentes se mostró satisfecha, pero advirtió que en programas como el de uniformes escolares no contribuye a generar mejores condiciones en la niñez oaxaqueña. Por lo tanto, propuso desayunos escolares en lugar de entrega de uniformes “como una estrategia para fortalecer la nutrición infantil en Oaxaca: sustituir la comida chatarra por proteínas y contar en las escuelas con una población más sana”. Reforma educativa y educación indígena: PAN Por su parte, la Fracción Parlamentaria de Acción Nacional destacó la transformación del IEEPO para mejorar la calidad educativa a favor de las niñas y niños de Oaxaca. La diputada Zonia Remedios López Cruz mencionó en tribuna que para el PAN hablar de educación es hablar de la piedra angular del conocimiento y la trasformación de las sociedades. Por lo tanto, destacó que la administración actual tuvo el reto de retomar la rectoría de la educación “a pesar de los obstáculos; todo se hizo para salvaguardar el derecho a la educación por el bien de la niñez oaxaqueña”. Abundó que a partir de esa decisión en el Estado inició una nueva etapa de eficiencia, modernidad y dignidad del sistema educativo oaxaqueño. Acción que permitirá labrar un mejor presente y promisorio futuro para las niñas, niños y jóvenes, y con el poder de la educación, “construir una ruta fincada en la buena cátedra y los haberes que promueva el desarrollo sólido, creciente y perdurable de nuestro querido estado”. A su vez, el diputado Alejandro Martínez Ramírez dijo estar consciente que los cambios se dieron en función de adecuar la política educativa a nuevos estándares; sin embargo, destacó, esos cambios deben retomar y contemplar las formas de visualizar y enfrentar la problemática específica de la educación en el contexto local fundamentalmente en la educación indígena intercultural en el estado. Manifestó que desde diversos espacios e iniciativas docentes y comunitarias, Oaxaca ha propuesto novedosos esquemas de educación bilingüe, mismas que se deben integrar al IEEPO y fortalecerse dentro de esta nueva estructura administrativa. A la vez, reiteró su compromiso con la educación y los procesos evolutivos que esta debe asumir.
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
“Pero también como parte de la Fracción y en mi calidad de presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas reitero que podremos, como estado, implementar políticas eficaces y pertinentes culturalmente, cuando todos y todas como parte de una sociedad comprometida con la justicia, podamos mirar en las aulas y las escuelas la relación directa con la vida misma, la relación estrecha entre la escuela indígena y la comunidad”, precisó. Posicionamiento del PRD, PUP e independiente En su intervención, el coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD, Jesús López Rodríguez, observó que los resultados entregados a esta soberanía dan cuenta de los avances; “sin embargo, los rezagos de Oaxaca en materia educativa son mucho mayores, el pueblo le exige redoblar esfuerzos en este último año de gobierno y entregar cuentas ya que tomando con seriedad los problemas, éstos se pueden solucionar y dar resultados. “Las recientes maniobras para poner en marcha el texto vigente del nuevo modelo educativo nacional, ha levantado muchas voces descontentas; sin embargo, confiamos y pedimos que como gobierno democrático, se privilegie siempre el diálogo y la concertación en beneficio de la niñez oaxaqueña”, destacó. A su vez, el diputado independiente, Jefté Méndez Hernández, mencionó que era necesario transitar a un escenario en donde las plazas obtenidas se dieran por concurso nacional y no por premio sindical; de maestros capacitados en vez de maestros poco preparados o extorsionados; de estímulos basados en el desempeño y no en la lealtad; de evaluaciones abiertas al público y no escondidas por quienes temen sus resultados; de preocupación gubernamental por la educación al margen de las alianzas electorales. También exhortó a las autoridades educativas a mantener la remodelación del modelo educativo con el objetivo de introducir conocimientos que enfaticen en la economía, la tecnología, la globalización, contextos que subrayan la importancia de la innovación, que sea una educación menos centrada en la historia, en la ideología y en la identidad nacional, y más en cómo avanzar en el mundo con oaxaqueños educados, emprendedores, dinámicos y competitivos para crear una sociedad con oportunidades, finalizó Méndez Hernández. En tanto, el diputado por el Partido Unidad Popular (PUP), Santiago García Sandoval, dijo que “Oaxaca vive la aurora de una nueva soñada educación. No obstante, nuestras aulas siguen careciendo de muchas cosas hay que dotarlas de computadoras y generar acceso a internet para hacerlas competitivas con la actualidad. Aún así hoy iniciamos con la renovación”, concluyó.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ESTADO
ÚNICO EN SU TIPO EN EL PAÍS
13
Presentan Protocolo de Justicia en favor de la niñez y juventud oaxaqueña
//OAXACA.-
En el marco de la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes 2015 (CEDNNA) y en su carácter de Consejero Presidente, el gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó la Presentación del Protocolo para la Procuración de Justicia Especializada a Niñas, Niños y Adolescentes, con la finalidad de fortalecer los mecanismos de prevención y salvaguarda de los derechos fundamentales de este importante sector de la sociedad. Durante el acto celebrado en Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, los organismos gubernamentales e internacionales vinculados a este importante proyecto -único en su tipo en todo el país- presentaron además los principales logros y acciones que a través del CEDNNA se han realizado en beneficio de la niñez y juventud del estado, al tiempo de reiterar su firme compromiso para continuar sumando esfuerzos que redunden en más y mejores beneficios para este grupo poblacional. A nombre del Fiscal General de Justicia del Estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, la Subprocuradora de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Ileana Hernández Gómez, aseguró que la aplicación de este novedoso esquema es motivo de orgullo y satisfacción para el Gobierno de Oaxaca, al considerar que es la concreción de uno de los seis proyectos realizados en esta administración, así como dos manuales de organización. Se trata -añadió- de un esquema de aplicación de justicia que establecerá la actuación de todo el personal ministerial en los asuntos que afecta el desarrollo y bienestar de las niños, niñas o adolescentes, independientemente de su calidad frente a la justicia, donde los responsables de su aplicación estarán bajo la responsabilidad de los distintos órganos de procuración de justicia en la entidad. En el marco de esta sesión ordinaria y con la participación de la representante de la UNICEF-México, Isabel Crowley y la Secretaria Ejecutiva del CEDNNA, María Cristina Salazar, el Gobernador Gabino Cué expresó su beneplácito por la presentación de este Protocolo, el cual ordenará las reglas de actuación necesarias para garantizar la procuración de justicia especializada para niños, niñas o adolescentes en Oaxaca. El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal felicitó y reconoció a los servidores públicos y representantes de la sociedad civil involucrados en el tema, quienes han dispuesto de toda su energía, dedicación y esmero para hacer realidad
estos logros. “La importancia que esta administración le ha dado al sector obedece a la coincidencia que hemos tenido con la UNICEF, estableciendo los niños y jóvenes son el presente y futuro de nuestro país. Es lo que nos mueve a seguir trabajando bajo un esquema de régimen democrático”, señaló el mandatario. La elaboración del Protocolo contó con la asistencia de expertos en derechos de la infancia y será dirigida a personal de procuración de justicia, con la cual la entidad se posiciona como impulsora a nivel nacional en este rubro. Cué Monteagudo señaló que este esquema fortalece la iniciativa “10 por la Infancia”, que impulsa la UNICEF y que el Gobierno de Oaxaca suscribió en junio del 2014, externando así su interés y convicción para alinear esfuerzos con los compromisos internacionales que en esta materia ha suscrito el Estado Mexicano. Como parte de este esfuerzo de colaboración institucional -añadió el gobernador oaxaqueño- se han capacitado a 504 servidores públicos, Subprocuradores, Fiscales, Agentes del Ministerio Público, Peritos, Agentes Estatales de Investigación, Jueces, personal del Sistema DIF Estatal, Sistemas DIF Municipales y personal del CEDNNA. “Estos cinco años han sido de resultados palpables en términos de gobernabilidad democrática, al transitar de un régimen autoritario a uno de mayor democracia; donde sin duda, la aplicación de este protocolo será muy positivo para Oaxaca y sobre todo, para la niñez”, añadió Gabino Cué. En su oportunidad, la representante de la UNICEF-México, Isabel Crowley reconoció el trabajo, esfuerzo y dedicación que el Gobierno de Oaxaca ha dedicado para garantizar los derechos de la niñez. “Es un día muy importante para las niñas, niños y adolescentes de Oaxaca, porque se coloca a la infancia como un asunto prioritario en la agenda del Gobierno Estatal, demostrando con ello el compromiso de las autoridades oaxaqueñas con el derecho de la infancia”, afirmó Crowley.
Hoy -recalcó- Oaxaca enfrenta grandes desafíos, sin embargo, cuenta con un gran potencial para superarlos, al puntualizar que este protocolo es resultado del trabajo y del compromiso de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y de la Oficina de la Defensoría de los Derechos de la Infancia, instancias que han brindado todo su conocimiento, experiencia, profesionalismo para hacerlo una realidad. Crowley enfatizó que se debe celebrar la presentación del protocolo por
tres razones. En primer lugar, porque es una guía para los agentes de investigación, para los peritos, ministerios públicos y jueces en los asuntos que afectan a la niñez; en segundo lugar, porque ordena las reglas de actuación necesarias para garantizar la aplicación de la justicia especializada y en tercer lugar, porque cumple con estándares internacionales como la Convención de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, ratificada en México hace 25 años.
14
ESTADO
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Con policías capacitadas, los oaxaqueños cuentan con instituciones de seguridad confiables: SSPO EL SECRETARIO DE Seguridad Pública, Jorge Ruiz Martínez, comparece ante la Comisión Permanente de Protección Ciudadana de la LXII Legislatura Local, en el marco de la glosa del V Informe de Gobierno //SAN RAYMUNDO JALPAN.-
Como parte de la glosa del V Informe de Gobierno de Gabino Cué, el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Jorge Alberto Ruiz Martínez, externó su agradecimiento a quienes desde la trinchera de la seguridad pública están decididos a no descansar, para garantizar a la sociedad mejores espacios de convivencia y hacer realidad el justo reclamo social de ser cada vez mejores policías, más preparados, mejor capacitados y con el equipamiento necesario. Al comparecer ante la Comisión Permanente de Protección Ciudadana de la LXII Legislatura Local, Ruiz Martínez externó que con estas herramientas, las y los cuerpos de seguridad contribuyen al engrandecimiento de Oaxaca, siempre con la vista al frente y con el orgullo de ser policías. Durante su comparecencia, el titular de la SSPO también destacó la articulación de planes, programas y estrategias que favorecen la tranquilidad en el territorio oaxaqueño, aunado a la trascendental intervención de los poderes Ejecutivo y Legislativo, para dignificar a los cuerpos policiacos con la aprobación de la Ley de Pensiones para los Integrantes de las Instituciones Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca, que se encuentran en activo. Tales como la Policía Estatal, Tránsito del Estado, Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial y el Heroico Cuerpo de Bomberos. Con esta nueva legislación, se cuenta con un fondo de 60 millones de pesos y la autoridad encargada de tramitar lo relativo a las solicitudes de pensiones, será la Dirección de Recursos Humanos del Gobierno del Estado. “Deseo reconocer a esta Honorable Legislatura por aprobar la Ley de Pensiones y Jubilaciones para las corporaciones estatales de seguridad, la cual representa el compromiso cumplido del Gobierno de Gabino Cué con todos y cada uno de los integrantes de los cuerpos policiales”, destacó el Secretario de Seguridad Pública. Distinguen al Penal de Tuxtepec a nivel internacional Ante legisladoras y legisladores, el
titular de la SSPO destacó la certificación por parte de The American Correctional Association (ACA, por sus siglas en inglés) al Penal de Tuxtepec por cumplir con la totalidad de los requisitos exigidos en lo concerniente a la readaptación y reinserción social de los internos, colocándose -con una calificación de 100- como el primero en Latinoamérica que obtiene una calificación perfecta. En 2016, iniciará operaciones el penal de Tanivet Al cumplir con esta obligación constitucional y como parte de la estrategia para erradicar la sobrepoblación en los centros de internamiento para propiciar mejores políticas de readaptación y reinserción social, el funcionario estatal dio a conocer que en el primer trimestre del próximo año, se pondrá en operación el Centro de Reinserción Social de Mediana Seguridad localizado en Tanivet, Tlacolula. “Con este moderno penal de mediana seguridad, el Gobierno de Oaxaca estará en posibilidad de cerrar, reordenar y reubicar a los internos de tres reclusorios estatales y de la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, a fin de hacer realidad la transformación de fondo que requiere el sistema penitenciario de Oaxaca”, declaró enfático. En esta tarea de velar por la correcta readaptación de los internos -dijohemos contado con la guía indiscutible de quienes desde los organismos defensores de derechos humanos han estado al pendiente del cumplimiento irrestricto de las medidas necesarias para su rehabilitación plena. Preparan a policía sobre el Sistema de Justicia Penal Acusatorio Ante la puesta en operación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio a nivel nacional a partir del 18 de junio de 2016, Ruiz Martínez puntualizó que la Secretaría de Seguridad Pública, privilegia la capacitación de las y los uniformados como primeros respondientes. Para ello –manifestó- contaremos a partir del mes de enero con 53 Instructores Certificados en la materia, quienes se encargarán de preparar a 5 mil 781 elementos entre Policía Estatal, Policía Vial del Estado y Policías Municipales, mismos que se sumarán a los 1 mil 901 que ya han sido certificados en el presente año. Institución de valores y disciplina En su mensaje, el titular de la SSPO reconoció que aún persiste al interior de las corporaciones de seguridad algunos elementos que se resisten a concluir con malas prácticas, por lo que a través de la Dirección General de Asun-
tos Internos se han instaurado 295 cuadernillos de investigación, de los cuales 103 ya fueron remitidos al Consejo de Desarrollo Policial. Mediante este consejo y de manera colegiada, se han emitido 89 sanciones, que van desde la amonestación y la suspensión temporal, hasta la separación definitiva del cargo y la remoción del mismo. En contraparte, la misma instancia normativa ha propuesto la entrega de 137 condecoraciones a igual número de elementos que se han distinguido por la valentía de sus actos, mismas que en breve serán entregadas de manera pública. Con resultados, se previene y disuade la comisión de delitos El Secretario de Seguridad Pública, Jorge Ruiz Martínez dio a conocer que derivado de la conjunción de esfuerzos con los gobiernos federal y municipal, se logró realizar 68 mil 849 servicios de seguridad por conducto de la Policía Estatal en los 570 municipios. Bajo este mismo esquema de coordinación, se logró el decomiso de más de dos toneladas y media de cocaína durante el mes de marzo y la destrucción de 21 plantíos de marihuana con una extensión de 50 mil 80 metros cuadrados. A través de las corporaciones policiales -agregó- se resguarda la integridad física y bienes de personas y poblados que se encuentran protegidas por 80 medidas cautelares emitidas por organismos defensores de derechos humanos nacionales e internacionales. De igual manera, se resguardan a través de patrullajes o destacamentos 15 zonas en donde la conflictiva limítrofe entre poblaciones o entidades está latente. Finalmente, se suma la realización de 164 operativos de revisión con el apoyo a la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA), por medio de los cuales se han asegurado 668 vehí-
culos que no contaban con documentación en regla, mismos que quedaron a disposición de la SEVITRA, así como 433 taxis, 187 mototaxis y 24 camionetas con registro vehicular alterado; al igual que 13 pipas y 11 autobuses que prestaban servicios sin la concesión respectiva. Mediante dichos operativos de revisión de documentos que son realizados de forma permanente, se ha logrado recuperar 333 vehículos con registro alterado y reporte de robo, lo que ha sido posible gracias al uso de la tecnología compartida a través de la Plataforma México y el sistema del Registro Público Vehicular (Repuve). A dicho trabajo preventivo, se suma el Operativo Alcoholímetro que se ha implementado en 79 ocasiones en coordinación con autoridades municipales, resultado el aseguramiento de 976 personas por exceder los niveles de alcohol en la sangre.
“CON LA APROBACIÓN DE LA Ley de Pensiones para los integrantes de las Instituciones Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública, el Gobierno de Gabino Cué cumple con la dignificación de los cuerpos policiacos”, destaca ante legisladoras y legisladores
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
ESTADO
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Oaxaca está cambiando la historia de su educación: Moisés Robles EL TITULAR DEL IEEPO comparece ante la Comisión Permanente de Educación Pública de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, con motivo de la Glosa del V Informe
DESTACÓ QUE AVANZA LA TRANSFORMACIÓN de la educación en la entidad y comienza a ser una realidad tangible en favor de los alumnos oaxaqueños
//SAN RAYMUNDO JALPAN.-
Como parte de la Glosa del V Informe de Resultados del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, destacó que luego que el Estado Mexicano recuperara la rectoría educativa el pasado 20 de julio, la transformación del sistema educativo en la entidad avanza con paso firme y comienza a ser una realidad tangible en favor de la niñez y juventud oaxaqueña. Al comparecer ante los integrantes de la Comisión Permanente de Educación Pública de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, el funcionario estatal destacó que la educación representa una de las más altas responsabilidades públicas que competen no sólo a las autoridades, sino que es materia corresponsable con padres y madres de familia, profesorado y sociedad civil en su conjunto. Robles Cruz indicó que la transformación educativa no es anual ni sexenal, sino generacional, por lo que no se debe defraudar la confianza ciudadana. “En menos de un año, los acontecimientos y las decisiones de Estado han permitido generar condiciones que han cambiado el panorama educativo de nuestra entidad. La coordinación, la planeación, la austeridad, la transparencia y la transformación de nuestro sistema educativo comienzan a ser realidades tangibles”, precisó. Robles Cruz indicó que gracias a esta acción de Estado, el IEEPO tuvo facultades, por primera vez, para instalar de manera autónoma su Junta Directiva y publicar el reglamento de la misma, así como del Reglamento Interno del Instituto y reordenar las adscripciones de trabajadores respecto a su centro de trabajo. También hacer posible la entre-
ga de manera voluntaria de ocho de los once antiguos niveles educativos, transformados ahora en Unidades Educativas, las cuales funcionan con toda normalidad en su totalidad. Se nombraron asimismo a funcionarios de las áreas educativas, sin cabildeo político y se publicaron las declaraciones patrimoniales de cada nuevo funcionario del Instituto. Respaldo a los derechos de los escolares de Oaxaca Añadió que se poseen Direcciones para la Atención de los Derechos Humanos; de Evaluación, y para la Mejora de la Convivencia Escolar, que permiten salvaguardar el derecho de todos las y los niño a poseer una educación de calidad, en un ambiente que evite todo tipo de discriminación, acoso u abuso por parte de los adultos o sus compañeros. Se incluyó en la estructura del IEEPO, un efectivo Órgano de Control Interno que atiende las quejas y sugerencias de las y los maestros, los trabajadores, los funcionarios y usuarios de los servicios educativos, a la vez que audita cada peso que maneja el Instituto, cuyas acciones son vigiladas y analizadas por un Comité Consultivo Ciudadano. El titular del IEEPO dijo que entre agosto y noviembre de este año, se realizó la Firma de un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para garantizar el suministro de energía eléctrica a escuelas y por primera vez un evento de asignación de plazas derivada de la evaluación de Ingreso. Detalló que se dio inicio del ciclo escolar 2015-2016 con el 99.9% de escuelas en funciones y se garantizó la distribución de 9 millones de libros de texto gratuitos, además de eliminar las figuras de habilitados en los pagos a los
docentes y se iniciaron 3 etapa de bancarización que concluyeron con el más del 90 por ciento de trabajadoras y trabajadores recibiendo su salario sin intermediarios. Indicó que se iniciaron reuniones con Jefes de Sector, Zona y Supervisores Escolares del Nuevo IEEPO y se inició la aplicación de la prueba PLANEA en Oaxaca a alumnos de 4° grado de primaria. Porcentaje de alumnos: 30,112; 32.2% del total. Porcentaje de escuelas: 2,388; 42.2% del total, además se realizó la toma de protesta de los titulares de las 6 Unidades Educativas mediante perfiles educativos experimentados y desvinculados de la actividad sindical. Informó que se iniciaron las actividades de supervisión de actividades y registro de inasistencias, y se presentó el Sistema de Información de la Geografía Educativa de Oaxaca (SIGEDO), así como la aplicación del primer descuento a profesores que no asistieron a laborar con motivo de la movilización del 2 de octubre y un segundo descuento el 12 de octubre, temas impensables en otra época. El responsable de la política educativa de la entidad señaló que rindió protesta el Doctor Hugo Ramírez Hernández, como presidente del Comité Consultivo de la Junta Directiva del IEEPO. La SEP y el nuevo IEEPO asignaron nuevas plazas docentes y de promoción a directores y supervisores de educación básica en un proceso transparente, capacitando para ello a docentes que presentaron examen en la pasada jornada de Evaluación Docente, las cuales fueron al Desempeño Docente, Regularización de Funciones Directivas, para el nuevo Ingreso y a profesores de Educación Media Superior. Capacitación para los docentes oaxaqueños El titular del IEEPO precisó que dentro del proceso de Formación Continua, se realizó para cerrar este año el Congreso Internacional “Retos y Perspectivas de la Educación en Oaxaca”, reiterando que a través de estas acciones se muestra claramente como Oaxaca ya “no es una isla” en materia educativa y ejecutan acciones que a favor de los escolares oaxaqueños. Administración y transparencia en el Nuevo IEEPO En cuanto al tema de austeridad, el funcionario estatal precisó que el 30 de noviembre de 2015, se alcanzó la cifra histórica de ahorro de combustibles con relación al mismo periodo del 2014, de 492 mil 410 litros de gasolina, lo que representa un ahorro en pesos de 6.7 millones de pesos. En materia de utilización de espacios públicos arrendados por el IEEPO, se pasaron de 255
15
inmuebles arrendados a 199, con un ahorro real de 1.4 millones de pesos. En materia de transparencia se incluyó un Órgano Interno de Control a través de una figura de Comisario desde la Junta Directiva del propio Instituto encabezada por el Contralor del Estado. Se reactivó el Comité de Control Interno (COCOI) y se puso a disposición una nueva página de internet con información más accesible y amigable para la ciudadanía. Robles Cruz precisó que la coordinación y planeación se vuelven más efectivas a través de la implementación de un Sistema de Información de la Geografía Educativa de Oaxaca (SIGEDO), donde se analizan variables de matrícula escolar, centros educativos, infraestructura, número de maestros y hasta variables más complejas en el cruce de las mismas. Destacó que dentro de la nueva estructura del IEEPO fueron incluidas las Direcciones de Derechos Humanos, de Convivencia Escolar y de Tecnologías Educativas para atender crecientes desafíos encomendados directamente por el Jefe del Poder Ejecutivo y el titular de la SEP en materia de conectividad y de derechos fundamentales de las niñas y niños oaxaqueños. Nuevos tiempos para la educación de la entidad Robles Cruz destacó que la transformación del IEEPO es una realidad, “hemos pasado del tiempo de los no, no hay clases, no evaluaciones, no rendición de cuentas a los sí”. Por lo que más de 3 mil docentes que presentaron sus evidencias y evaluaciones en los últimos meses y que culminó con un Congreso Internacional el pasado 11 de diciembre con la participación de ponentes como la Doctora Silvya Schemelkes, presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Resaltó que por primera vez en tiempo y forma, se iniciaron las clases conforme al calendario escolar y descontando más de 61 millones de pesos a aquellos docentes que no trabajaron el 2 y 12 de octubre pasados.
16
ESTADO
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Industria del mezcal, detonador de desarrollo en Oaxaca
//OAXACA.-
Además de ser un referente en materia de turismo y cultura, Oaxaca también es conocido a nivel global por su producción de mezcal, una bebida espirituosa única desde su elaboración hasta las sensaciones que produce. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martín Diego, en el estado, hoy hay más litros de diversos tipos de mezcales comercializados a nivel nacional e internacional. Actualmente, se exporta más de 1 millón de litros de este destilado, lo
que representa 148% más que en la administración anterior. “El mezcal es un producto turístico en sí mismo, para aprovecharlo y ponerlo en valor, se diseñó la Ruta Caminos del Mezcal, que permite vivir de cerca el proceso de producción de esta bebida. Esta Ruta no es sólo una marca, es fruto de un esfuerzo coordinado de cuatro años de esta Secretaría con dependencias federales y producto de un Plan Estratégico bien definido”, afirmó. Asimismo, dijo que debido al apoyo decidido de la presente Administración al sector mezcal, en los últimos cuatro años, la venta de mezcal certificado en el mercado nacional ha crecido 110% y la exportación un 137%, por lo que hoy hay más mezcal oaxaqueño en México y el mundo. La Feria Internacional del Mezcal, difundido y conocida a nivel mundial, se ha convertido en referente en la materia, así como un producto turístico y de comercio. De 2011 a la fecha se han realizado más de mil 300 encuentros de negocios en este espacio. Además, con la campaña “Mezcales de Oaxaca”, STyDE acerca esta bebida a los principales centros de consumo del país. Con el apoyo brindado por la STyDE en cuanto a financiamiento, equipamiento, certificación, capacitación y registro de marcas, hoy hay más mezcal certificado comercializado a
nivel nacional e internacional. Debido al trabajo coordinado de la STyDE con PROMEXICO se llevó a cabo la campaña de promoción del mezcal de Oaxaca en Nueva York, se promocionaron 12 marcas y se concretaron órdenes de compra por más de un millón de pesos. Además, se posicionó la categoría Mezcal from Oaxaca que ha permitido llevar el mezcal oaxaqueño a más de 98 puntos de venta y de consumo en Nueva York. Cabe señalar que el principal mer-
cado de consumo del mezcal a nivel nacional es el Distrito Federal; mientras que a nivel internacional son Estados Unidos y países de Europa como Alemania, España, Francia y Reino Unido, entre otros. ACTUALMENTE, SE EXPORTA MÁS DE 1 millón de litros de este destilado, lo que representa 148% más que en la administración anterior
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
PUBLICIDAD
17
18
OPINIÓN
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
wwSe va curando la enfermedad del populismo //LEO ZUCKERMANN
LOS GOBERNANTES POPULISTAS no creen en la economía de mercado. Niegan la oferta y la demanda con la pretensión falsa de que los recursos escasos se asignen con esquemas políticos //LEO ZUCKERMANN
E
l populismo es una enfermedad al parecer endémica en América Latina. Todos los países de esta región, de una manera u otra, lo han vivido intensamente: la Argentina de Perón, el Brasil de Vargas, Chile con Allende, México con Echeverría, Perú durante el primer mandato de Alan García y Venezuela en el primer periodo de Carlos Andrés Pérez y luego, con gran intensidad, con Hugo Chávez. El populismo combina dos variables entrelazadas: la supeditación de la economía a la política y la presencia de un líder carismático con capacidad de movilización popular. Los gobernantes populistas no creen en la economía de mercado. Niegan la oferta y la demanda con la pretensión falsa de que los recursos escasos se asignen con esquemas políticos. De esta forma, en los gobiernos populistas, la economía es una variable dependiente de la política. Nada resume mejor lo que piensan
los populistas que lo escrito por un dictador sudamericano a otro recomendándole lo siguiente: “Si los trabajadores te piden, dales. Y si te piden más, dales más. Al fin y al cabo la economía es elástica”. Si la economía es elástica los problemas se resuelven fácilmente de un plumazo. Desde un escritorio se decreta que se repartan las tierras, que se suban los salarios, que se congelen los precios, que se estaticen las empresas, que se otorguen créditos sin garantías y que se subsidie a sectores improductivos. Todo en nombre del “noble” propósito de acabar, de una vez por todas, con la pobreza. El populismo puede ser exitoso en el corto plazo. Sin embargo, irremediablemente termina mal porque la economía no es elástica. De hecho, es implacable. Los mercados, y su lógica, siempre están presentes aunque se pretenda desaparecerlos. Muchos oportunistas se pueden hacer multi-
millonarios con un gobierno populista. Se aprovechan de las distorsiones que genera la política en la economía. Las medidas que supuestamente favorecerían a los más pobres acaban beneficiando a los burócratas con el poder de la firma, a sus amigos “empresarios” y en general a todo tipo de especuladores. Las bondades de la repartición social de apoyos y riquezas terminan en un patético circo de corrupción que desalienta el crecimiento económico y beneficia a una minoría oportunista. Al final, ni la economía crece ni la pobreza termina. En el camino se violentan los derechos de propiedad y se pierde la confianza para invertir. El costo del capital sube y la competitividad cae. La inflación crece mientras que el desarrollo económico baja. Todo esto por la necesidad que tienen los gobiernos populistas de ser, efectivamente, “populares”. Regímenes políticos que basan su legitimidad
en el carisma y generosidad del líder. Gobernantes que necesitan altas tasas de aprobación popular para continuar gobernando con una agenda tan radical como ineficaz. Dictadores o presidentes populistas, como fue Hugo Chávez de Venezuela, que salen a las calles a azuzar al público ofreciéndole el paraíso en la tierra. Gobiernos que reparten las migajas de propiedades confiscadas o la del producto de la explotación indiscriminada de las riquezas naturales, como es el caso del petróleo en aquella nación sudamericana. Y a los líderes populistas no les gusta tener contrapesos. No creen en la división de Poderes. De ahí que desmantelen las instituciones democráticas para hacer del Legislativo y del Judicial sus lacayos que unánimemente apoyan y celebran todo tipo de medidas que fortalecen al líder carismático y supeditan la economía a la política. El populismo es, sí, una enfermedad endémica en América Latina. Pero también es una enfermedad que eventualmente se cura en las urnas. Porque la gente, a final del día, no es tonta. Cuando se da cuenta que el modelo populista es insostenible, cuando la economía está en ruinas debido a su politización, entonces el péndulo político se mueve hacia el otro lado. Es lo que está pasando en Venezuela, Argentina y Brasil.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO
GRACIAS A LA DESFORESTACIÓN que fue protegida por las autoridades municipales, los talamontes dejaron totalmente sin árboles las montañas de los municipios de la zona norte del Istmo, llegaron los dizque ganaderos y talaron los cerros, hubo un territorio llamado Monte Obscuro por su riqueza en madera, hoy es un Monte Claro, los talamontes siguen destrozando los mantos y los inspectores de la Semarnat rondando el mercado para lograr sus mochilas, imagínese llegaron al mercado campesino y a una paisanita por vender pastel la querían levantar en la calle Porfirio Díaz, tumbaron un frondoso árbol y estos inspectores quizás no lo han visto, pero usted sí, eso se llama ecocido, pero bueno, el cambio climático nos alcanza, el río mata-lento agoniza //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, pero los errores que comete el personal de contabilidad de la cementera Cruz Azul mete en problemas a sus directivos, pues usted se enteró que el licenciado Juan Manuel Briseño fue trasladado de la capital del país a la ciudad de Oaxaca, donde se había radicado una denuncia civil por parte de licenciado Eugenio Olvera Pérez, quien dijo que el cuatro de marzo al depositar un cheque que le entregó Juan Manuel Briseño González, sólo que este rebotó, que Juan Manuel Briseño González fue avisado que se había subsanado el problema, pero bien dice el dicho entre abogados te veas y Eugenio Olvera pues para que fragüe este cuento, sólo que les faltó la obra de teatro y como dicen el papelito habla, pues se acabó la obra, se comprobó que la cuenta estaba saldada y el juez dejó libre a el directivo de la Cruz Azul S.C.L, quien ya se encuentra laborando en la cementera, así que colorín colorado este chisme se ha terminado. Y bueno, todo quedó claro, el pueblo escuchó como el ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz distribuyó las toneladas de cemento, los recursos de los Ramos 28 y 33, así como las mezclas de recursos, testigos de esto son los agentes de policías y de las agencias municipales, quienes fueron los que aprobaron las obras que se realizaron y claro tuvieron que vigilar que las obras quedaran terminadas, así que también la diputada Zoila José Juan escuchó atenta este corte de caja, así como Erasmo Alvarado Anota, pre-
sidente del comisariado de Bienes Comunales, quien también le está cumpliendo a los comuneros democráticamente, nada de abusos de autoridad, que está encontrando actas de posesión clonadas, pues ni modo, Erasmo Alvarado Anota tendrá que enderezar estos entuertos de acuerdo a la ley, que no es la asamblea, pues esto sólo tiene el valor de solicitante, pero, quién determina quién o quiénes tienen la razón, de acuerdo a la ley son los tribunales, así que vivos-ritas, pues no es lo mismo Chana que Juana. Bueno, en el segundo informe el ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz destacó el trabajo de la presidenta del DIF, Nelly Herrera Guzmán y las damas del voluntariado, los beneficiados que por ahí estuvieron presentes escucharon algo cierto, pero bueno, las obras siguen y el 2016 el trabajo será más difícil, así que ojalá y el licenciado Gabino Cué Monteagudo, Gobernador del Estado no acabe de destacar el sexenio de la traición y mande más recursos para recuperar terreno. Y qué les cuento, un oficial del Registro Civil nos mandó un mensaje señalando que Clarivel ya está viendo claro y que comenzó a apretar unas tuercas, pues sus subalternos le estaban saliendo buenos jinetes y tenían las 30 monedas a plazo fijo y claro el que tampoco veía claro era el impresor de las actas registrales, actas de matrimonios y de defunción y diciembre, enero y febrero muchos quieren estrenar colcha nueva, la natalidad se dispara y llega el desviejadero, además de los accidentes carreteros se multiplican y una oficialía cerrada por falta de sus aparatitos, pues tampoco Clarivel debe de saber
que la constancia le dará el valor agregado a esta representación estatal, pero bueno, el tecolote seguirá vigilando que los hijos de Clarivel cumplan las metas, además los servicios no son gratuitos, por lo que estos negocios no pueden sus titulares con el: “usted perdone Claribel está soñando”, claro que si usted tiene otra opinión aquí le anotamos nuestro correo lucio_margarito@hotmail. com. La verdad el otro día escuchando las voces de un ranchero a través de la radio pirata el conductor gritaba que las ambulancias del IMSS prospera tenían las llantas más lizas que sus cachetes, zambombazo, sólo las damas pueden presumir de la suavidad de sus mejillas que muchos rancheramente señalan como cachetes, pero bueno. Es lamentable que quiera darle un lugar que no les corresponde a ciertos guerrilleros que se disfrazan de profesores y por eso pertenecen a una coordinadora, pues los maestros pertenecen a un sindicato y se están evaluando para demostrar su valía su capacidad y que merecen un mejor sueldo y hace bien Aurelio Nuño quien dice ni Mayer, no me prestare a show político con los fariseos de la educación de la CNTE; y esto también lo deben de entender los padres de familia si la coordinadora tuviera razón porque Oaxaca se encuentra en los últimos lugares en materia educativa, si Rubén Núñez Ginés defiende su pataleo como la pócima mágica cuando esta no ha dado ningún resultado, hoy los niños en español, ortografía, matemáticas, gramática, ciencias naturales están en la calle, sólo en artística y educación física el niño logra un maravilloso 10 en las otras áreas 4 y 5 si no padre de familia hágale una pequeña prueba a su hijo de escritu-
OPINIÓN
19
ra, de matemáticas y ortografía y nos llama estamos a sus órdenes en el teléfono 972-724-50-00 y claro si usted lo aprueba iremos a tomar una foto a ese genio, claro nos tendrá que enseñar lo que usted notó y anotó. Y qué sabe del tiempo de emprendedores, sabía que de acuerdo con el Consejo de la Comunicación, voz de las empresas, 9 de cada 10 empleos en México son generados por las Pymes, he aquí unas recomendaciones para abrir una empresa: observar, identificar e investigar alguna necesidad especifica de un determinado sector de la población para cubrirla, realizar un plan de empresa que contemple, definición, objetivos y características generales del proyecto empresarial; en resumen del proyecto, inversión total, recursos propios y ajenos, proyección de ventas, resultados estimados y localización, establecer la actividad empresarial, considerado, características del producto del producto o servicio, determinar mercado al cual va dirigido y necesidades que cubre, cualidades que lo distingan de la competencia, cómo se va a comercializar, cómo determinar el número de empleados necesarios y los puestos que deberán desempeñar, considerar los aspectos formales de la empresa, trámites jurídicos, trámites administrativos, obligaciones contables, fiscales y laborales las ventajas de las Pymes, son un importante motor de desarrollo para el país, es posible ampliar o disminuir su tamaño, así como cambiar sus procesos, tienen la posibilidad de crecer y convertirse en empresas grandes, son importantes generadores de empleo, pueden asimilar y adoptar fácilmente nuevas tecnologías, cuentan en general con un eficiente sistema administrativo, pueden establecerse en cualquier región del país, contribuyendo al desarrollo local, qué les parece. Bueno, la carrera hacia el circo mayor oaxaqueño unos lo hacen en terreno, otros en el agua otros por aire y otros como pueden, lo interesante es que todos van empatados, hasta los independientes, otros por la ciudadana y la Morena de López Obrador tranquilo, esperando el resultado de esta pachanga, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
CON EL FIN DE darles una identidad política, el ingeniero Marco Antonio Cabello Mares, secretario general regional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), sede Matías Romero, sigue entregando credenciales del tricolor a los militantes de este instituto político con esta credencial, los ciudadanos podrán entrar a las reuniones de partido y ser tomados en cuenta para formar parte de los consejos políticos o para formar parte de las brigadas proselitistas a favor de un candidato a presidente de la república y otros procesos electorales, qué les parece, en fin amigos el dios Cronos avanza y la Navidad igual, analicemos esto, así que vivos-ritas
20
PUBLICIDAD
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
PGR incinera 51 toneladas de enervantes, cifra récord LA QUEMA SE realizó en diez estados; se destruyeron diferentes cantidades de mariguana, metanfetaminas, cocaína y psicotrópicos //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
En un evento simultáneo de incineración de enervantes, en diez estados del país fueron destruidas 51 toneladas 319 kilos de diferentes enervantes, en instalaciones militares y de la Procuraduría General de la República (PGR). Fueron diferentes cantidades de mariguana, metanfetaminas, cocaína y psicotrópicos, lo que fue considerado como una cifra histórica en este tipo de procedimientos como parte del Programa de Destrucción de Narcóticos, relacionada con expedientes de averiguaciones previas y causas penales integradas por diferentes delitos. La PGR detalló que las ceremonias de quema de enervantes se realizó en instalaciones de las delegaciones regio-
NACIONAL
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
nales de la dependencia y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Baja California, Distrito Federal, Durango, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y
Zacatecas. El subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Gilberto Higuera Bernal, encabezó la ceremonia en las instalaciones de la
Séptima Zona Militar, en Nuevo León, desde donde se supervisó la destrucción en el resto del país. Durante su intervención, el subprocurador destacó que en los últimos nueve meses se han incinerado y destruido más de 200 toneladas de drogas, como lo establece el procedimiento en el Código Federal de Procedimientos Penales. Los procesos de destrucción fueron supervisados por personal del Órgano Interno de Control de la PGR y el agente del Ministerio Público de la Federación. Higuera Bernal explicó que en los últimos nueve meses incineraron y destruyeron más de 200 toneladas de drogas, de los cuales, las 51 toneladas de este miércoles se aseguraron en los últimos meses por diferentes corporaciones y estaban bajo resguardo del Ministerio Público Federal. “En sólo este año y, en particular, en los últimos nueve meses hemos destruido e incinerado más de 200 toneladas de droga. “Estamos empeñados en dar destino final a todo tipo de productos ilícitos y materiales, objetos, que se encuentran en instalaciones propias de la institución, así como en instalaciones militares para que, al término de este año, estemos casi concluyendo la destrucción e incineración de estos objetos y productos”, dijo Higuera Bernal.
Descuentan 61 mdp a maestros de Oaxaca por ‘paro’ de labores EL DESCUENTO SE aplicó a quienes no trabajaron los días 2 y 12 de octubre pasado, fechas que la Sección 22 convocó a un paro laboral como protesta contra la Reforma Educativa //AGENCIAS //OAXACA.-
El Gobierno Federal, a través de la
Secretaría de Educación Pública (SEP), descontó 61 millones de pesos a los profesores oaxaqueños que suspendieron actividades escolares sin causa justificada, informó ante el Congreso local, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz. “El descuento se aplicó a quienes no trabajaron los días 2 y 12 de octubre pasado, fechas que la Sección 22” convocó a sus agremiados a un paro de labores, precisó. Al comparecer ante los integrantes de la Comisión Permanente de Educación Pública de la LXII Legislatura del Congreso local, el funcionario consideró que los cambios administrativos en la institución a su cargo “son el logro más importante del Gobierno de Gabino Cué”. “Se alcanzó el proceso de transformación de la dependencia, donde se logró vencer las resistencias a la aplicación de la reforma educativa federal”, expuso. Acompañado por el diputado Jesús López Rodríguez, presidente de la Comisión de Educación, Robles Cruz re-
saltó que los cambios administrativos, jurídicos y académicos en el instituto, a partir del decreto del pasado 21 de julio, terminó con los tiempos de los “no hay evaluación”, “no hay clases”, por los del “si hay clases”, “si hay descuentos”. En su exposición también informó que del 21 de julio a la fecha, se detectó al menos que 400 personas que no han presentado a cobrar ni tampoco han firmado su asistencia, por lo que se podría presumir son “aviadores”. Agregó que son mil cheques y 700 tarjetas de débito que aún están pendientes de entregar, pues sus destinatarios “no aparecen”. Para identificar cuántos son y dónde están los trabajadores de la educación, la institución tiene en marcha la supervisión de actividades y registro de inasistencias, a través del Sistema de Información de la Geografía Educativa de Oaxaca (SIGEDO), a cargo de personal de confianza de la dirección, sin intervención de la membresía de la Sección 22. Destacó que la educación representa una de las más altas responsabilidades públicas que competen no sólo a
21
//En un
evento simultáneo de incineración de enervantes, en diez estados del país fueron destruidas 51 toneladas 319 kilos de diferentes enervantes
las autoridades, sino que es materia corresponsable con padres y madres de familia, profesorado y sociedad civil en su conjunto. Defendió la transformación educativa, pero, observó, “no es anual ni sexenal, sino generacional, por lo que no se debe defraudar la confianza ciudadana”. En su intervención los legisladores reconocieron al gobierno el rescate que hizo de la rectoría educativa. Señalaron al compareciente, Moisés Robles Cruz, deficiencias que se necesitan corregir y redoblar esfuerzos para cristalizar la reforma educativa pregonada. Sin embargo, ningún legislador comentó nada respecto al pendiente ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación de cumplir con la armonización de la Reforma Educativa, “a fin de armonizarla con la reforma constitucional y las leyes generales”. Al interior del recinto fue evidente la ausencia y el vacío de las curules, pues sólo se presentaron los integrantes de la Comisión Permanente de Educación. Al exterior, elementos de la Policía Estatal resguardaron el edificio ubicado en este municipio conurbado, al sur de la ciudad de Oaxaca, ante el posible arribo de miembros de la Sección 22 del SNTE u organizaciones adherentes. Al final de la comparecencia se reportó sin incidentes, conforme a lo agendado.
22
INTERNACIONAL
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Chavismo denuncia compra de votos en victoria electoral de oposición //Los can-
didatos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ganaron 112 de los 167 puestos en la Asamblea Nacional en las elecciones del 6 de diciembre
EL OFICIALISTA PARTIDO Socialista Unido dijo tener un audio en el que se soborna a personas para obtener votos a cambio //REUTERS //CARACAS.-
El partido oficialista de Venezuela denunció que la funcionaria de una gobernación regional habría pagado a electores para que votaran a favor de los candidatos de la oposición en las recientes elecciones parlamentarias, en las que los adversarios del gobierno ganaron la mayoría de escaños. El portavoz del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, mostró a periodistas un video en el que dijo se escucha a Victoria Franchi, secretaria de la gobernación opositora de Amazonas, hablando con un hombre anónimo, a quien le ofrece pagar para que le permita entrar a las mesas para verificar los votos a favor de su coalición MUD. Los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ganaron 112 de los 167 puestos en la Asamblea Nacional en las elecciones del 6 de diciembre, en un histórico avance que destronó el dominio que tuvieron los chavistas por 16 años.
El Presidente Nicolás Maduro aceptó, sin dilaciones, los resultados de las elecciones. Pero esta semana solicitó al órgano electoral investigar supuestas irregularidades. Rodríguez, quien también es alcalde de la capital Caracas, llamó a “que se investigue de inmediato por parte del poder electoral todo lo que ocurrió en el estado Amazonas” y dijo que presentarán otras pruebas. En el video, que el funcionario dijo que fue editado y fechado el día antes de las elecciones, el hombre al que aparentemente sobornan vía telefónica dice pertenecer al Consejo Nacional Electoral (CNE). La voz que vinculó a Franchi dice que pagó a unas 20 personas para contar con su voto. También adelantó que es posible que inicien un proceso para impugnar los resultados en el fronterizo estado Amazonas, que ayudaron a la oposición a conseguir una mayoría calificada que le permitirá emitir censura contra ministros y pasar leyes orgánicas. Rodríguez remarcó que una de las diputadas electas de la MUD ganó por una mínima diferencia de 82 votos. Por otra parte denunció el presunto uso de la identidad de personas fallecidas para sufragar y adelantó que presentarán pruebas sobre la supuesta contratación de “bandas criminales” para amedrentar a los votantes el día
de la elección. “La fiscalía tiene que actuar de inmediato porque estos son delitos penados por la ley (...) Es obligatorio, perentorio, mandatario que la fiscalía actúe. Entonces no vayan a hablar de presos políticos”, agregó. Poco después de la denuncia, el gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, anunció la detención de la mujer. “Así actúa el Gobierno Nacional: el Sebin
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
detuvo a Victoria Franchi y la están torturando a fin de buscar justificación a su derrota en Amazonas”, escribió en su cuenta de Twitter @LiborioGuarulla. Por lo general, la oposición es la que ha cuestionado el papel y transparencia del órgano electoral. En la última casi veintena de comicios ganados por el “chavismo”, han denunciado compra de votos, ventajismo e intimidación, sin que estas acusaciones hayan prosperado. “Más de 300 empleados públicos han sido despedidos en los últimos días por razones políticas por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro”, dijo la MUD en un comunicado en el que citó casos de partidarios que supuestamente han sido echados de instituciones del Estado por mostrarles su simpatía.
Anulan juicio de caso de joven afroamericano muerto en custodia policial LA DECISIÓN DE declarar el juicio nulo provocó protestas de activistas de derechos civiles //AGENCIAS //WASHINGTON.-
El juicio al primer policía de Baltimore acusado de la muerte del joven negro Freddie Gray fue declarado nulo por la incapacidad del jurado de alcanzar un veredicto, lo que provocó protestas de activistas de derechos civiles. El agente de policía William G. Porter, de 26 años, estaba siendo procesado por homicidio, asalto en segundo grado, negligencia y mala conducta, pero ahora el proceso judicial deberá reiniciarse en una nueva fecha. Porter era el primero de los seis policías acusados de la muerte de Gray, que falleció tras un traslado en un furgón policial el pasado abril y cuya muerte desató protestas por toda la ciudad durante varios días con centenares de detenidos.
Hoy, el juez de instrucción deberá elegir una nueva fecha para otro juicio. Gray, que tenía 25 años cuando falleció, fue detenido sin haber cometido ningún crimen y sufrió rotura de cuello tras ser transportado en un furgón policial desde uno de los barrios más deprimidos de la ciudad de Baltimore. Su muerte provocó protestas por la brutalidad policial en la ciudad y todo el país. Tras conocerse la suspensión del juicio, la Policía de Baltimore se desplegó por toda la ciudad para evitar protestas y altercados, mientras que líderes de la comunidad pidieron calma y protestar de manera pacífica. Esta anulación podría afectar la estrategia y enjuiciamiento de los otros cinco policías, que tenían previsto sentarse en el banquillo de los acusados el año próximo. En el caso de Porter, la acusación intentó demostrar con expertos y médicos que el policía actuó de manera negligente al no asegurar en su asiento al detenido, y posteriormente negarle la asistencia médica que pidió.
Por su parte, la defensa argumentó que el policía actuó de manera razonable y que las heridas de Gray fueron causadas por un accidente que Porter
no pudo prevenir. El jurado, compuesto por siete mujeres y cinco hombres, ha deliberado durante horas antes de informar de la
imposibilidad de alcanzar un acuerdo unánime, que favorece a la estrategia de la defensa, que había demandado la suspensión del juicio y el traslado a un tribunal de otra ciudad.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ESPECTÁCULOS
Madonna iniciará el 2016 con dos ‘shows’ en México LA ‘REINA DEL Pop’ continuará su gira en Norteamérica y Puerto Rico, antes de dirigirse al Sureste de Asia, Australia, y Nueva Zelanda //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
L
uego de agotar 51 conciertos en América del Norte y Europa con “The Rebel Heart Tour” este año, Madonna, “La Reina del Pop”, comenzará el 2016 con dos shows en México el 6 y el 7 de enero en el Palacio de los Deportes. El encargado de “calentar” los ánimos del público antes de que inicien los conciertos de Madonna será el DJ Lunice, un discípulo del hip hop, originario de Montreal, que ha causado im-
pacto a nivel internacional, se informó en un comunicado de prensa. Tras sus conciertos en la Ciudad de México, “La Chica Material” continuará su gira en Norteamérica y Puerto Rico, antes de dirigirse al Sureste de Asia, Australia, y Nueva Zelanda. El repertorio que interpretará la estrella está compuesto por los éxitos que ha logrado a lo largo de su carrera, así como los temas de su más reciente álbum “Rebel Heart”, del que se desprende “Living for Love” y “Bitch I’m Madonna”, hasta sus clásicos “Material girl” y “Holiday”. Este show incluye un popurrí con “Dress you up”, “Get into the groove”, “Everybody” y “Lucky Star”. Las pancartas, letreros y arte creado por los fans, se mostrará a través de las pantallas en un montaje de video proyectado durante la canción “Rebel heart” y su versión de “La vie en rose”,
tocada únicamente con ukulele, la cual ha recibido ovaciones de pie. “The Rebel Heart Tour” es dirigido por Jamie King bajo la dirección musi-
23
“
Este show incluye un popurrí con“Dress you up”, “Get into the groove”, “Everybody” y“Lucky Star”
cal de Kevin Antunes; las coreografías principales son de Megan Lawson, peinados de Andy LeCompte, maquillaje de Aaron Henrikson, y el diseño
de vestuario de Arianne Phillips.
Elenco de ‘Star Wars’ llega a Londres en avión R2-D2 “ E La aerolínea japonesa ANA rotuló tres de sus aviones con distintivos del personaje e incluso los asientos y los vestidos de las sobrecargo estaban ataviadas como el pequeño robot azul, plateado y blanco
EL REPARTO DE la séptima entrega de la saga llega a la capital del Reino Unido a bordo de la aeronave japonesa decorada como el famoso androide //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
l elenco de la nueva cinta ‘Star Wars: The Force Awakens’ llega a Londres a bordo de un avión decorado como el famoso robot de la saga, “R2-D2”. Los actores Harrison Ford, Mark Hamill, Carrie Fisher, John Boyega, Daisy Ridley, Lupita Nyong’o e incluso George Lucas y J.J. Abrams arribaron juntos a la capital del Reino Unido para
acudir a la premier de la séptima entrega de la franquicia de Star Wars. La aerolínea japonesa ANA rotuló tres de sus aviones con distintivos del personaje e incluso los asientos y los vestidos de las sobrecargo estaban ataviadas como el pequeño robot azul, plateado y blanco. El vuelo procedente de Los Ángeles, California aterrizó en el aeropuerto Gatwick minutos después de las ocho de la mañana. La cinta que dirige J.J. Abrams se estrenará en México en el primer minuto del jueves 17 de diciembre.
HORÓSCOPOS
Aries:
Tauro:
Géminis:
La posición de los planetas hoy te harás muchas preguntas existenciales. Desde hace un tiempo, te has estado preguntando hacia dónde vas en la vida, adonde está yendo el mundo, y qué estamos todos haciendo aquí en la Tierra. Hoy tendrás la oportunidad de discutir estas preguntas con amigos.
Leo:
Virgo:
Libra:
www.elsoldelistmo.com.mx
Hoy no es un día que podríamos llamar “libre de cuidados”. Con la alineación planetaria en juego, te cuestionarás tus valores y creencias. ¿En qué crees? ¿Te has preparado para iniciar tu carrera social? Si recientemente has sentido la necesidad de comprometerte con alguna causa, ya sea religiosa o política, deberías preguntarte si tienes disposición a entregar de ti, y cuánto. Hay días en los que nuestras emociones sobre la vida diaria son tan fuertes que sentimos como que retornamos a nuestra infancia. Y tú no eres ciertamente no tienes aversión esos sentimientos. Sin embargo hoy te sentirás como un niño asustado de los rayos y truenos.
Chord Overstreet
Es muy posible que sientas dudas en cuanto a comprometerte con algo. Le tienes extrema desconfianza a las personas que tienen ideas y opiniones muy fijas. Sin embargo, existen momentos en la vida en los que es importante saber cómo tomar una decisión; saber cómo separar el bien del mal. Pero para esto, primero que todo debes responder a las preguntas fundamentales que tienes sobre tu persona. Piensa en esto hoy.
//Nació el 17 de febrero de 1989, Nashville, Tennessee, Estados Unidos. Actor,
cantante y músico estadounidense, mejor conocido por su papel en la serie de televisión “Glee” como Sam Evans. Es hijo de la maquilladora de estrellas Julie Overstreet, y el cantautor de música country Paul Overstreet
Eres notable por tu gran habilidad para la comunicación. Eres una persona agradable y fresca. Hoy la fase en la que se encuentran los planetas podría acentuar otros aspectos de tu personalidad; aquellos que han estado bajo una transformación durante las últimas semanas. Quizás sientas algo de tensión. No siempre tienes que ser la persona tan agradable que todos dicen que eres.
Escorpion:
La atmósfera pesada de hoy te hará sentir un poco de cansancio. Quizás debas escuchar a una amiga hablar sobre sus problemas, y ella esperará que la ayudes a encontrar la solución milagrosa. ¿Pero qué tanta disposición tienes para los demás hoy? No te sorprendas si las pequeñas cosas te alteran los nervios y te enfadan. Realmente necesitas liberar un poco de enojo.
Sagitario:
No te sorprendas si tu mente anda algo pensativa hoy. Las influencias astrales en juego te harán pensar en cómo utilizas el poder que tienes sobre las personas. Si fueras una sicoanalista, ¿te preguntarías con qué fin usas el poder que posees sobre tus pacientes? Si no lo eres, intenta determinar c
Capricornio:
EL SOL DEL ISTMO,
Porque ellas lo pidieron
Un pequeño acontecimiento despertará algo dentro de ti que te hará tomar tu espiritualidad mucho más en serio. Verás que cuanto más desarrolles esta parte tuya, más descubrirás secretos profundos de tu interior que han estado ocultos por mucho tiempo. Sientes tentación a correr algún tipo de riesgo, ya sea a nivel emocional como físico. A pesar de que tu corazón te urge a arriesgarte, éste no es el mejor momento para ello. Existe cierto engaño en la situación. Puedes pensar que tienes todo a tu favor cuando, en realidad, no es así. Cuanto más serio sea el riesgo, más detenidamente debes examinar la situación.
Cáncer:
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Te sentirás muy emocional en la comunicación con los demás. Estás alcanzando un punto bajo en tu ciclo mensual, y podrías tentarte a remediar este momento difícil con grandes cantidades de comida o alcohol. Recuerda que está bien tener días malos. Aprende a amar todas tus emociones.
Acuario:
Una comunicación poco clara entre tú y las personas con las que interactúas a diario está comenzando a instalarse. Tal vez estés hablando a medias porque no quieres que la verdad total sea expuesta. No hables sólo de las cosas buenas, las cosas alegres y las cosas divertidas cuando existe tanto más que debe ser discutido.
Piscis
Eres un poco irrealista cuando se trata de tu carrera. Tienes tus energías puestas en una meta que no es necesariamente muy alcanzable. Ten cuidado de cerrar puertas en el camino. No tomes un camino que sea tan angosto que no tenga cabida para un error. Necesitas un plan de respaldo. Tu corazón estará a flor de piel sobre estos temas.
Pentagrama
24
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Pumas descarta interés de Chivas por Eduardo Herrera ANTONIO SANCHO ASEGURA que toda la base felina se queda. Hilbert Ruiz, nuevo refuerzo //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
P
umas de la UNAM busca mantener la base de jugadores para afrontar la próxima temporada, por lo que el delantero Eduardo
DEPORTES
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Herrera continuará en el club. El director deportivo, Antonio Sancho, descartó que exista algún acercamiento de Chivas de Guadalajara para hacerse de los servicios del atacante. “No hay nada de Chivas. Herrera se queda, se queda toda la base”, aseguró Sancho, sabedor de que en el primer semestre del 2016 disputarán el Clausura de la Liga MX y la Copa Libertadores. “Viene un torneo complicado, son dos torneos importantes y les quere-
mos dar la seriedad y para eso estamos tratando de ver de qué manera apuntalar al equipo con nuestros recursos”, señaló. El dirigente felino continúa en la búsqueda de refuerzos en el mercado mexicano; sin embargo, no hay prisa ya que después podrían contratar del balompié extranjero.
Dan la bienvenida a Hibert Alberto Ruiz
El conjunto universitario anunció, vía Twitter, que José Hibert Alberto Ruiz Vázquez es su nuevo refuerzo para la próxima temporada. El mediocampista estará un año a préstamo.
//“Viene un torneo complicado, son dos torneos importantes y les queremos dar la seriedad y para eso estamos tratando de ver de qué manera apuntalar al equipo con nuestros recursos”
25
Pestalozzi se coronó campeón de la liga de futbol de sala “
EL SEGUNDO LUGAR es para La Pandilla y en tercer lugar quedó Riber Galer; el campeón goleador de toda la temporada resultó ser Fernando Peón, del equipo Pestalozzi //EDNA ROSA RESENDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-
E
l equipo Pestalozzi se coronó campeón de la liga de futbol de sala, después de un aguerrido encuentro donde se enfrentó con La Pandilla terminando por llevarse el primer lugar. En entrevista el profesor José Alfredo Muñoz Méndez, regidor de Deportes del ayuntamiento de Salina Cruz, informó que el martes 15 de diciembre en la cancha del Palacio Municipal se llevó a cabo la final del torneo munici-
pal de futbol de sala, resultando campeón el equipo Pestalozzi. Añadió que el equipo que obtuvo el tercer lugar fue el equipo River Galer y el segundo lugar La Pandilla, asimismo, infirmó que el campeón goleador de toda la temporada resultó ser Fernando Peón del equipo Pestalozzi. El funcionario municipal apuntó que en el torneo que inició en el mes de agosto participaron alrededor de 14 equipos; y la final se desarrolló de la siguiente manera: Pestalozzi se enfrentó contra La Pandilla a las ocho de la noche, de donde se derivó el primer lugar Pestalozzi y segundo lugar La Pandilla, el resultado del tercer lugar salió después del enfrentamiento entre Riber Galer contra Tepito Jr, quedando en tercer lugar Riber Galer. El coordinador de la liga es el profesor Santiago Velázquez Nández.
El funcionario municipal apuntó que en el torneo participaron alrededor de 14 equipos
Tigres confirma que Joffre Guerrón va a Cruz Azul EL CAMPEÓN DEL Apertura 2015 pasa en compra definitiva a La Máquina //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
E
l ecuatoriano Joffre Guerrón fue oficializado como refuerzo de Cruz Azul, con miras al Torneo Clausura 2016, mientras cedió al brasileño Lucas Silva y al mexicano Gerardo Flores, quienes van a Pachuca y Toluca, de manera respectiva. Estos movimientos se dieron en el marco del Régimen de Transferencias realizado en la capital mexicana, donde el sudamericano fue confirmado por la directiva celeste, luego que en la semana se había mencionado que era el nuevo refuerzo de la Máquina Celeste. Guerrón, de 30 años de edad, llega al cuadro capitalino, que es dirigido por Tomás Boy, luego de su paso por Tigres
de la UANL, recién coronado del certamen Apertura 2015. En el Clausura 2015 tuvo su mayor participación con el cuadro regio en donde vistió los colores felinos en 15 juegos. Otra de las bajas del cuadro celeste, fue la salida de Federico Carrizo al Boca Juniors, Emmanuel Loeschbor al Morelia y Jerónimo Amione al Puebla.
“
Guerrón, de 30 años de edad, llega al cuadro capitalino, que es dirigido por Tomás Boy, luego de su paso por Tigres de la UANL, recién coronado del certamen Apertura 2015
26
REFLEXIONES
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
La importancia del tiempo
I
magínate si existe un banco, que cada mañana acredite a tu cuenta la suma de $86.400.00. No arrastra tu balance día a día. Cada noche borra cualquier cantidad de tu saldo que no usaste durante el día. ¿Qué harías? Retirar hasta el último centavo, ¡por supuesto! Cada uno de nosotros tiene ese banco. Su nombre es tiempo. Cada mañana este banco te acredita 86.400 segundos. Cada noche, este banco borra y da como pérdida, cualquier cantidad de ese crédito que no hayas invertido en un buen propósito. Este banco no arrastra balances, ni permite sobregiros. Cada día te abre una nueva cuenta. Cada noche elimina los balances del día. Si no usas tus depósitos del día, la pérdida es tuya. No se puede dar marcha atrás. No existen los giros a cuenta del depósito de mañana. Debes vivir el presente con los depósitos de hoy. Invertir de tal manera, de conseguir lo mejor en salud, felicidad y éxito. El reloj sigue su marcha. Consigue lo máximo en el día. Para entender el valor de un año, pregúntale a un estudiante que perdió el año en los estudios. Para entender el valor de un mes, pregúntale a una madre que dio a luz a un bebé prematuro. Para entender el valor de una semana, pregúntale a un editor de un semanario. Para entender el valor de una hora, pregúntale a los amantes que esperan encontrarse. Para entender el valor de un minuto, pregúntale a una persona que perdió el avión. Para entender el valor de un segundo, pregúntale a una persona que con un segundo evitó un accidente. Para entender el valor de una milésima de segundo, pregúntale a la persona que ganó una medalla de plata en las olimpíadas. Atesora cada momento que vivas, y atesóralo más si lo compartiste con alguien especial, lo suficientemente especial como para dedicarle tu tiempo y recuerda que el tiempo no espera por nadie. Ayer es historia, mañana es misterio, hoy es dádiva, por eso es que se le llama el presente.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ARTE Y CULTURA
Firma EPN decreto que crea Secretaría de Cultura
L
os 70 años del galardón
coincidieron con la promulgación de la nueva secretaría cuya aprobación destacó el titular del ejecutivo y expresó que “un país con cultura es un país con sólidas bases para un futuro mejor”
DURANTE LA CEREMONIA de los Premios Nacionales de Ciencias y Artes, en Palacio Nacional, el titular del ejecutivo promulgó la creación de la nueva instancia //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
La firma del decreto de creación de la Secretaría de Cultura, por parte del presidente Enrique Peña Nieto, enmarcó la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Ciencias y Artes en Palacio Nacional. Los 70 años del galardón coincidieron con la promulgación de la nueva secretaria cuya aprobación destacó el titular del ejecutivo y expresó que “un país con cultura es un país con sólidas bases para un futuro mejor.” Para el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño, la aprobación de esta secretaría repre-
senta “liberar la cultura de una trampa burocrática”. El historiador Antonio Armando García de León Griego, Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, fue este año el encargado de ofrecer el discurso en la ceremonia de entrega de estos galardones.
En el campo de Lingüística y Literatura el galardón fue conferido a los escritores Felipe Garrido y David Huerta, así como a la antropóloga y lingüista Yolanda Lastra. En el campo de las Bellas Artes, tres también fueron los galardonados: El escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián; el arquitecto
27
Fernando López Carmona y el actor Ignacio López Tarso. El doctor Jorge Carlos Alcocer Varela, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y jefe del departamento de Inmunología y Reumatología dentro de la misma institución, obtuvo el galardón en el campo de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, al igual que el físico Fernando Mario del Río Haza, profesor emérito de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En el rubro de Tecnología, Innovación y Diseño fue concedido al doctor Enrique Galindo Fentanes, especialista del Instituto de Biotecnología de la UNAM, así como al doctor Raúl Rojas González, especialista en robótica y profesor de la Universidad Libre de Berlín. El premio para las Artes y Tradiciones Populares fue anunciado para el grupo musical Los Folkloristas, fundado en 1966 con la misión de investigar y rescatar las raíces folclóricas de México y América Latina. Además, fue conferido a la artesana oaxaqueña Victorina López Hilario, experta en la fabricación de huipiles. El acto de premiación inició con una intervención del secretario Aurelio Nuño, quien destacó que ayer el Congreso dio un paso fundamental al aprobar la creación de la secretaría de Cultura para “liberarla de una trampa burocrática”, dijo el titular de la SEP.
Rematan pieza de San Antonio de Padua LA TALLA EN cantera del siglo XVII estuvo en la hornacina de un edificio en Uruguay y Cruces, Centro Histórico //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
Por sólo tres mil 500 pesos, la Casa de Subastas Morton remató el 17 de octubre pasado una talla en cantera de San Antonio de Padua con el Niño Jesús que perteneció a la hornacina de un edificio que existió en la esquina que forman las calles de Uruguay y Cruces, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La figura desaparecida “hace tiempo”, cuando fue demolida la construcción, fue vendida por Morton como una figura elaborada cerca de 1900 aunque en realidad se trata de una pieza del siglo XVII, de acuerdo con Guadalupe Toscano, quien la registró en su libro Testigos de piedra. Las hornacinas del Centro Histórico de la Ciudad de México. La denuncia del hecho fue realizada por el historiador Javier Lara Bayón
a través de las redes sociales. “Ese edificio desapareció hace mucho tiempo; es más bien una fortuna que se haya conservado algo y ahora aparezca. Lo triste es que esa escultura del siglo XVII se haya vendido por míseros tres mil 500 pesos cuando mandarla hacer nueva seguramente habría costado bastante más”, dijo después el especialista a Excélsior. La figura del siglo XVII fue vendida por Morton como parte de su Subasta 819T donde le correspondió el Lote 23; el precio de salida estimado fue de cuatro mil pesos y la firma consideró que podría llegar a seis mil pesos, pero después de pujarla, sólo obtuvo tres mil 500 pesos. “A veces los vestigios de la ciudad virreinal aparecen inesperadamente y ante quien menos los busca (…), la imagen de San Antonio apareció: fue vendida el pasado octubre en subasta por la casa Morton”, agregó el historiador. En el libro de Toscano, la descripción de la escultura aparece en la página 119 donde apunta: “Esta sencilla hornacina alberga la efigie de un santo franciscano, probablemente San Antonio de Padua. Es del siglo XVII.
Uruguay, esquina Cruces”. La Fototeca Nacional del INAH conserva diferentes imágenes en las que se distingue el nicho en la antigua construcción y dentro de él, la figura del santo. La especialista documenta que fue en el siglo XVII cuando se esculpió la mayor parte de las hornacinas que adornaron los edificios del México colonial; sin embargo el origen de estos nichos se remonta al siglo XVI español cuando comenzaron a diseñarse inspiradas en los retablos de las iglesias. Toscano agrega que las hornacinas se volvieron un elemento primordial en las construcciones del virreinato, no sólo a nivel ornamental sino también como necesidad urbanística al no existir aún nomenclatura oficial en las calles. Toscano contabiliza en su libro que en 1928 existían 159 hornacinas en el centro de la ciudad; para 1988 cuando escribe su libro sólo quedaban 130 de las cuales sólo 102 estaban completas. A 28 les faltaba la escultura central y 29 habían desaparecido completamente. La historiadora calcula que entre el siglo XVII y XVIII pudo haber más de 300 en todo el períme-
tro histórico.
Morton como una figura elaborada cerca de 1900 aunque en realidad se trata de una pieza del siglo XVII, de acuerdo con Guadalupe Toscano, quien la registró en su libro Testigos de piedra
28
SEGURIDAD
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Grupo de “banquito”es víctima de la delincuencia TRES SUJETOS A bordo de una moto fueron los responsables del atraco //MARCOS SANTANA //TEHUANTEPEC.-
Nuevamente la delincuencia hace de las suyas, ahora un grupo de “banquito” fue víctima de los amantes de lo ajeno, esto en el Barrio Lieza, donde se ha desatado un sinnúmero de asaltos a transeúntes y casas-habitación, sin que las autoridades pongan un alto a esto. Esto ocurrió al mediodía de ayer, cuando un grupo de los denominados banquitos, que en su mayoría son mujeres, estaban reunidas para dar el pago semanal. De repente, tres sujetos que tenían el rostro cubierto y con armas cortas, ingresaron al domicilio ubicado a un costado del salón
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
de usos múltiples del Barrio Lieza, y amagaron a las mujeres para que les entregaran el dinero. Una de las mujeres intentó oponerse, pero según testigos, fue golpeada por los maleantes, quienes después de su cometido, salieron huyendo con rumbo desconocido en una motocicleta, los tres sujetos eran de complexión robusta. Por el momento, las autoridades no han atendido a los llamados que hacen las personas de este popular barrio, pues, ya con este nuevo asalto van cuatro en tres semanas, tanto a grupos de “banquito” como a tiendas, sin mencionar a transeúntes y casas habitación. Los vecinos de Lieza y de otros barrios aledaños, exigen a la autoridad más atención a estos casos, pues se han desbordado los asaltos y los policías sólo se pasean en el centro de Tehuantepec, como si sólo ahí existiera. //Tres sujetos que tenían el rostro
cubierto y con armas cortas, ingresaron al domicilio y amagaron a las mujeres para que les entregaran el dinero
Detenido por portación de marihuana RESPONDE AL NOMBRE de Rigo Flores Ortiz, de 19 años, vecino de la colonia la Soledad //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.
Estudiante fue detenido por policías por traer hierba seca con las características de la marihuana, es vecino de la colonia la Soledad, quedando a disposición de la autoridad correspondiente. Elementos de la Policía Estatal efectuaban su recorrido de seguridad y vigilancia, por una de las calles principales de la colonia Soledad, eran las 08:00 horas cuando se percataron de un sujeto, quien al notar la presencia de la patrulla trató de huir, pero metros adelante fue detenido por los uniformados. Los guardianes del orden le efectuaron una revisión de rutina, quien dijo llamarse Rigo Flores Ortiz, de 19 años de edad, vecino de la colonia antes mencionada, a quien le en-
contraron una bolsa de plástico conteniendo en su interior hierba seca con las características de la marihuana, siendo detenido y llevado a la cárcel donde quedó a disposición de la misma.
//El sujeto al notar la presencia de la patrulla trató de huir, pero metros adelante fue detenido por elementos de la Policía Estatal
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
29
Choca conductor ebrio
ABORDO IBA SU hijo menor de edad, quien resultó herido gracias a su responsable padre //MARCOS SANTANA //TEHUANTEPEC.-
Un accidente vial se suscitó en la calle Veracruz del Barrio La Soledad, un automovilista que iba en estado de ebriedad se colisionó contra un carro repartidor de la cervecera Carta Blanca, con saldo de dos lesionados y cuantiosos daños materiales. Esto se registró alrededor de las 14:00 horas, cuando un automovilista que iba en estado de ebriedad procedente de OXXO, donde había bajado a comprar más cerveza y continuar con su parranda, no hizo caso a las indicaciones de las autoridades de vialidad de que se detuviera. Al ver que las autoridades de Vialidad Pública Municipal le hicieron el alto, el imprudente conductor le pisó el acelerador y se dio a la fuga, esto hizo que solicitaran apoyo de la Policía Municipal y Estatal, pues a bordo de la camioneta de color verde con placas de circulación MPV-73-52, iba un menor de edad. El recorrido del conductor ebrio sólo duró unos minutos, pues en la calle Veracruz intentó doblar y fue ahí donde se estampó con un repartidor de cerveza Carta Blanca, esto hizo que el menor de edad al no tener el cinturón de seguridad puesto saliera disparado y su rostro se estrellara con el parabrisas. El menor resultó con serios golpes y heridas en el rostro y partes del cuerpo, mientras que el conductor (padre del menor), sólo resultó con un golpe en el pecho, a su vez, quiso culpar al conductor del camión repartidor.
Las autoridades llegaron al lugar de los hechos y llamaron a los paramédicos de la Cruz Roja para que atendieran a los lesionados, a su vez, el conductor, quien iba en total estado de ebriedad, fue trasladado al cuartel municipal por ser el único responsable de este percance. El menor fue atendido y trasladado a un hospital para ser valorado por los médicos, afortunadamente está fuera de peligro y el único daño fue material.
//El menor de edad resultó con serios golpes y heridas en el rostro y par-
tes del cuerpo, mientras que el conductor (padre del menor), sólo resultó con un golpe en el pecho
30
SEGURIDAD
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Joven es apuñalado //HUAJUAPAN DE LEÓN. –
Un joven de 18 años de edad fue brutalmente apuñalado cuando caminaba en el barrio de San José, ubicado en el centro de esta ciudad. Las corporaciones de seguridad únicamente lograron encontrar una chamarra y una navaja, presuntamente propiedad del acusado de las lesiones, quien ya es investigado por las autoridades competentes. Alrededor de las 21:46 horas, elementos de la Policía Municipal, fueron alertados que, en dicho asentamiento, precisamente a la altura del templo de San José, se encontraba un hombre lesionado y requerían
apoyo urgente, por lo que rápidamente se aproximaron para brindar el auxilio. Al llegar, los policías se percataron que se trataba de un joven, quien a simple vista presentaba diversas lesiones en su abdomen, provocadas por un objeto punzo cortante, mismo que respondió al nombre de Daniel Pérez Gómez, de 18 años de edad, quien ya había entrado en estado de shock. Ante ello, los efectivos solicitaron la presencia de los cuerpos de rescate, arribando momentos después paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, a bordo de la ambulancia Oax24, al mando del socorro José Alberto Estrada, con dos más, quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado, quien posteriormente fue llevado al
hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que recibiera los cuidados necesarios. En ese momento, los elementos de seguridad realizaron recorridos de vigilancia en la zona, con el fin de encontrar al presunto responsable del atraco, logrando ubicar en la segunda privada de Madero, frente al domicilio marcado con el número tres, una chamarra con la leyenda Aservimientos S.C y a un costado una navaja con manchas hemáticas. Ambos objetos fueron asegurados por los cuerpos policíacos y entregados a las autoridades competentes, con el fin de que se inicien las investigaciones que ayuden a esclarecer el móvil de los hechos.
//Ambas sa-
lieron ayer de su vivienda al centro de Juchitán a entregar unos pedidos
//JUCHITÁN.-
Mediante redes sociales, lanzaron la alerta para pedir el auxilio de la población y poder localizar a la joven Lucila del Carmen López Valdivieso y una niña de diez que la acompañaba. Esto, en Juchitán de Zaragoza, municipio de la región del Istmo. Se informó que ambas salieron ayer de su vivienda, alrededor de las 10:00 horas, al centro de Juchitán a entregar unos pedidos. Y hasta las 22:00 horas su paradero era desconocido. Es por ello que familiares temen que algo malo les haya sucedido, por lo que piden la asistencia de la sociedad.
www.elsoldelistmo.com.mx
Detiene Fiscalía a “El Paquiao” por robo //OAXACA.-
La Fiscalía General de Justicia del Estado, detuvo este lunes alrededor de las 18:09 horas, a Daniel Ruiz Rodas (a) “El Mugroso” o “El Paquiao“, en cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el juez Segundo de lo Penal del Distrito Judicial del Centro, Oaxaca, dentro del expediente penal número 192/2015, como probable responsable de la comisión del delito de robo específico y robo calificado con violencia por equiparación, cometidos en perjuicio patrimonial de un particular. El señalado fue detenido sobre la Avenida Revolución de la Colonia Dolores, Centro, Oaxaca.
Hechos
Desaparecen jovencita y una niña de diez años en Juchitán
EL SOL DEL ISTMO,
El 23 de septiembre del año actual en el trascurso de la madrugada, el ahora detenido se introdujo forzando la chapa y causando daños a la puerta del negocio de mariscos denominado “MARISCOS AZELIN” propiedad del agraviado, ubicado en la calle Emilio Carranza número 1305 colonia Reforma, centro, Oaxaca. Del sitio, Daniel Ruiz Rodas sustrajo dos motocicletas, dos televisiones led de 40 pulgadas y 55 pulgadas, respectivamente, un probador de diamantes, un collar de plata, un taladro tipo roto martillo, una laptop un, un IPod, entre otras cosas de valor. Es importante mencionar que todos los movimientos del indiciado fueron grabados por las cámaras de seguridad del lugar, y la víctima procedió a denunciarlo penalmente. Cabe hacer mención que Daniel Ruiz Rodas (a) “El Mugroso” o “El Paquiao”, tiene antecedentes por varios delitos cometidos en la capital principalmente por liderar una banda bien organizada de robo de vehículos, principalmente de las marcas Nissan; en indagatorias previas se ha podido establecer que el detenido y sus cómplices se llevan las unidades robadas a la sierra, donde las desmantelan y venden luego las piezas. En marzo del 2013 fue detenido justo cuando se daba a la fuga en una camioneta Nissan tipo estacas la cual minutos antes se había robado, en noviembre de este año fue detenido también junto con Luis Ángel Alcántara Ramírez, cuando se robaron un vehículo Nissan Tsuru, se continua la investigación ya que se tiene detectado que el señalado como modus operandi recluta a menores de edad y los adiestra perfectamente para el robo de vehículos, principalmente por las noches.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 17 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
31
Asesinado de un balazo
//JOAQUÍN HERRERA MEDINA //MATÍAS ROMERO.-
De un impacto de arma de fuego en el rostro, al parecer de escopeta, fue asesinado un sujeto la mañana del lunes en esta región de la zona norte del Istmo. Por lo que las autoridades correspondientes ya iniciaron el legajo de investigación para dar con los responsables de este homicidio. Los hechos ocurrieron siendo aproximadamente a las 05:00 horas, en el tramo carretero Matías Romero-Palomares, justamente en el kilómetro 173+217 de la comunidad de Estación Sarabia, perteneciente al municipio de San Juan Guichicovi. La primera versión que recibieron las autoridades fue que el conductor de una camioneta de la marca Ford F350 de color blanco, con placas de circulación 676 ADG, había perdido la vida al estamparse en contra de un árbol, por lo que al lugar llegaron elementos de Protección Civil de Matías Romero, quienes pudieron constatar que la persona se encontraba sin vida con el rostro bañado en sangre, por lo que dieron parte a
la Agencia del Ministerio Público de la población de Palomares, quienes enviaron a elementos de la AEI para realizar las diligencias correspondientes. Al percatarse que dicho sujeto presentaba una fuerte lesión en el rostro producido con arma de fuego, al parecer escopeta, al cadáver se le encontró una identificación a nombre de Miguel Ztinzun Mondragón, la cual carecía de domicilio, por lo que procedieron a realizar el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado al descanso municipal para la necropsia de rigor. En el lugar de los hechos las autoridades encontraron un casquillo percutido de arma de fuego, el cadáver permanecía sin ser reclamado por sus familiares ya entrada la noche. //Protección Civil de Matías Ro-
mero constató que la persona se encontraba sin vida con el rostro bañado en sangre
Ebrio conductor impacta ambulancia EL ACCIDENTE DEJÓ cuantiosos daños materiales //JESÚS MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-
Fuerte percance vehicular se registró la noche del martes, cuando una ambulancia de la Cruz Roja fue impactada, dejando como resultado cuantiosos daños materiales. El accidente se registró sobre los Cuatro Carriles y Calle Constancia del Barrio Espinal de esta ciudad, a eso de las 20:50 horas aproximadamente, cuando paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se trasladaban a un llamado de auxilio al Palacio Municipal, cuando repentinamente fue impactada en la parte de atrás por el ebrio conductor, quien manejaba a exceso de velocidad y con falta de precaución un auto compacto marca Chevrolet tipo Chevy de color blanco, con placas de circulación TLB-55-10 del estado, quien al ver la magnitud de los hechos des-
ciende de la unidad y opta por darse a la fuga abandonando su unidad de motor. Debido al fuerte impacto, la ambulancia se incrustó en el camellón de los Cuatro Carriles, mientras que el Chevy quedó abandonado sobre la calle Constancia con golpes en todo el frente, dejando como resultado cuantiosos daños materiales. Al lugar del accidente hicieron acto de presencia elementos de la Policía Municipal a resguardar el lugar, evitando así cualquier otro percance vehicular. También arribaron al lugar compañeros paramédicos de la misma institución a prestar los auxilios a sus compañeros, afortunadamente no hubo lesionados, sólo daños materiales en el lugar del accidente. //Debido al fuerte impacto, la ambulancia se incrustó en el camellón de los Cuatro Carriles, mientras que el Chevy quedó abandonado sobre la calle Constancia con golpes en todo el frente
SEGURIDAD Jueves 17 de diciembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Choca conductor ebrio Asesinado de un balazo PROTECCIÓN CIVIL DE Matías Romero constató que la persona se encontraba sin vida con el rostro bañado en sangre
PÁG. 31 PÁG. 29
Grupo de “banquito” es víctima de la delincuencia
PÁG. 28
Detenido por portación
de marihuana
PÁG. 28