Tu bienestar, nuestra motivación
Somos aliados para hacer de tus sueños una realidad.
Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.
Año XLIX Edición 9921
Lunes 18 de Noviembre de 2013
Corredor Transístmico, el siguiente paso para detonar la economía
Tras conocer el presupuesto federal destinado a Oaxaca de 80 mil millones de pesos, Alberto Benítez Tiburcio... Pág. 07
Pesan denuncias contra delegado de Tránsito de Matías Romero
Con caminata, conmemoran el Día Mundial Contra la Diabetes //Para celebrar el
Día Mundial de la Diabetes que se //realiza en todo el mundo el día 14 de noviembre... Pág. 08
Ante las dificultades, el ser humano acude al suicidio //El cristiano tiene que mante-
nerse firme, con la fuerza de Dios puede salir adelante, que el espíritu de Dios nos anime y nos transforme, mensaje del obispo Óscar Armando Campos Pág. 06
Transportistas y ciudadanos matiasromerenses se han acercado a este medio de comunicación para denunciar la serie de irregularidades que viene cometiendo el jefe operativo o delegado de Tránsito de esta ciudad Pág. 07
Alertan sobre incremento de fenómenos extremos //La región del Istmo de
Tehuantepec se encuentra entre las zonas de mayor riesgo del denominado “Cinturón de fuego del Pacífico” Pág. 09
2
editorial
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
E
cartón del día
obra pública y, por ejemplo, de la precaución del sector privado ante la no definición de reformas estructurales fundamentales, como son la hacendaria y fiscal en su momento y, hoy, la energética, el aumento del desempleo está a la vista. Cada vez son más los jóvenes, muchos de ellos egresados universitarios, que no encuentran un empleo formal y, al menos, medianamente remunerado. Es verdad que México es, aun en la actualidad, un país de privilegio. No somos ni España ni Portugal, países miembros también de la OCDE, como el nuestro, pero con tasas de desocupación de 26.6 por ciento y 16.7 por ciento, en uno y otro caso… pero tampoco suena demasiado realista afirmar que para sólo el número citado de mexicanos, cuando conocemos que poco más de 50 por ciento de la población en edad de trabajar encuentra refugio en la economía informal y que, cíclicamente, miles de connacionales buscan oportunidades y un mejor nivel de vida más allá de las fronteras. Bien, entonces, que, conforme con
www.elsoldelistmo.com.mx
Breves
Cifras del desempleo… n el último de sus informes sobre la evolución del desempleo a nivel global, correspondiente a septiembre, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ubicó a México como cuarto entre los países con un mejor desempeño, con una tasa de desocupación de 5 por ciento de su población económicamente activa, atrás de Corea del Sur (3 por ciento), Japón (4 por ciento) y Austria, con 4.9 por ciento. Aparecer en tal posición en el ranking del denominado Club de los (Países) Ricos, con escasos 2.5 millones de ciudadanos sin un empleo fijo, constituye un privilegio. Un reconocimiento que, sin embargo, choca frontalmente con una realidad que el propio reporte reconoce cuando acepta que el desempleo creció durante lo que va del año, particularmente en el apartado relativo de los jóvenes de entre 14 y 25 años, donde el nivel de desocupación llega a 9.7 por ciento. Resultado de la crisis global, igual que del innegable asentamiento de la economía mexicana como resultado de una insuficiente inversión en
El Sol del Istmo,
Arq. David Gurrión Matías
Presidente del Consejo de Administración
Luciano Pacheco Lugo
mediciones específicas, se reconozca una realidad nacional que muchos desearían. Ello, sin embargo, no debiera dejar de lado la preocupación de autoridades y empresas, y la exigencia de la sociedad, de construir alternativas de desarrollo que, anualmente, permitan crear algo más de 1.2 millones de nuevas plantas de trabajo para atender la demanda de los jóvenes que buscan incorporarse al mercado laboral, y que éstas sean fijas, formales y, eventualmente, bien remuneradas. Asteriscos * Si bien es cierto que, con apoyo de la Iglesia y del Ejército, el gobierno capitalino ha canjeado poco más de 8 mil armas por juguetes, electrodomésticos y computadoras, en algo más de un año, también lo es resaltable el hecho de el Distrito Federal se ha convertido en la “Capital Mundial de la no Violencia 2013” parece más una ironía de mal gusto o, mejor, “una muy mala broma” que un reconocimiento. Habría que preguntarle a la gente… * Veámonos aquí mañana, con otro asunto de naturaleza política.
Presidente del Consejo Editorial
Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa
dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
3
Inaugura diputado Samuel Gurrión 52ª edición de torneo de basquetbol “Revolución”
//La unidad
deportiva en donde se desarrollaron los juegos de este torneo estrenó cacha con duela
//Santiago Pinotepa Nacional.-
Más de 8 mil personas se dieron cita durante la inauguración de uno de los más grandes eventos deportivos que se realizan en el país, el torneo “Revolución” de basquetbol en Pinotepa Nacional, en donde el diputado federal Samuel Gurrión Matías inauguró el evento. Con la participación de diversos estados del país y con jugadores de diferentes nacionalidades, dicho torneo se llevó a cabo por primera vez en cancha con duela, misma que fue posible gracias al trabajo del patronato encabezado por Manuel Bustillos, contando con una bolsa de premios aproximada de 200 mil pesos. Es un honor estar presente en estos juegos, poder presenciar el nivel de jue-
go que se maneja en este torneo y sobre todo inaugurar también la duela de esta cancha, que ha sido posible gracias al esfuerzo del patronato, la autoridad municipal y de toda la gente que de una y otra forma han aportado para tal fin, puntualizó el legislador federal Samy Gurrión. En el evento en el que estuvo presente la autoridad municipal, Carlos Sarabia; Samy Gurrión dijo también que apoyar el deporte siempre será una de sus prioridades, muestra de ello es el presupuesto histórico para el estado en este rubro y que en su calidad de representante popular seguirá trabajando por buscar mayores recursos para el desarrollo del estado.
Y al dirigirse a los niños triquis, dijo que en el presupuesto de egresos de la federación que se acaba de aprobar, “designamos un presupuesto de 15 millones de pesos para la construcción de una primera etapa de un deportivo en la región de donde son originarios estos campeones”. Posterior a la inauguración de la 52ª edición de dicho torneo, el equipo
de básquetbol de los niños tiquis, de la región mixe quienes demostrando su gran talento y pasión por el basquetbol, y a pesar de jugar descalzos no tuvieron inconveniente alguno de ser los campeones, haciendo vibrar las voces de las personas que presenciaban su encuentrocon el equipo de puerto escondido.
4
salina cruz
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Inaugura el sindicato petrolero de la //Es importante
mencionar que el bazar permanecerá abierto del 16 al 26 de noviembre, de 9 de la mañana a 9 de la noche, donde podrán encontrar artículos para el hogar de alta calidad que exhiben más de 26 empresas comerciales de reconocido prestigio. Los productos que ahí se expenden están debidamente garantizados
//Héctor Villalobos Marcial //Salina Cruz.-
El Comité Ejecutivo Local de la H. Sección 38 que preside Mario Carlock Villalobos, en coordinación con las Damas Voluntarias que bien representa la señora María del Carmen Francisco de Carlock, presidieron el pasado sábado 16 del presente mes, la ceremonia inaugural del Bazar Navideño 2013. El acto tuvo lugar en el Casino Petrolero y dio inicio en punto de las 9:00 horas, contándose con la presencia de autoridades civiles, navales y militares, así como con miembros del Comité
Ejecutivo Local de la H. Sección 38. El corte del listón inaugural corrió a cargo de la señora María del Carmen Caballero, esposa del gerente de la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime”, Jaime Bracamontes Pérez y de la presidenta de las Damas Voluntarias María del Carmen Francisco de Carlock.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
salina cruz
5
Sección 38 Bazar Navideño 2013
Estuvieron presentes en la ceremonia, el teniente coronel Amilkar Bernabé Lemus, subjefe DEM 46/a Zona Militar, quien llevó la representación del General de Brigada DEM Juan Manuel Hernández Brindis, comandante de la mencionada zona militar y el capitán Jorge Alberto Rivera Mar, superintendente de la Terminal Marítima. Se contó también con la presencia de la licenciada Rosa Nidia Villalobos González, presidenta electa de Salina Cruz, del ingeniero José Luis Villalobos Villalobos, presidente municipal de Santo Domingo Tehuantepec, de la primera mujer presidenta de Salina Cruz, Edith Escobar Camacho y del también ex presidente municipal porteño Héctor Becerril Morales. Es importante mencionar que el bazar permanecerá abierto del 16 al 26 de noviembre, de 9 de la mañana a 9 de la
noche. Ahí podrán encontrar artículos para el hogar de alta calidad que exhiben más de 26 empresas comerciales de reconocido prestigio. Los productos que ahí se expenden están debidamente garantizados. De esta manera, la dirigencia sindical de la Sección 38, da muestra una vez más del interés que tiene, de facilitarle a sus representados, el cubrir las necesidades que existen en los hogares de la gran familia petrolera, sin afectar su economía. Los trabajadores han manifestado su beneplácito por esta alternativa que Carlock Villalobos les ofrece a las amas de casa, ya que sin afectar sus percepciones de fin de año, pueden adquirir productos que pagarán con módicos descuentos. Pudimos palpar que, la afluencia de compradores supera a todas las que la han antecedido. Enhorabuena.
6
tehuantepec
Imparten a estudiantes pláticas sobre salud reproductiva
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Ante las dificultades, el ser humano acude al suicidio
Con la finalidad de orientar y concientizarlos acerca de enfermedades mortales //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Importantes pláticas a estudiantes sobre salud reproductiva, se llevó a cabo en la clínica de salud de la Villa de San Blas Atempa, con diversos temas relacionados a la familia. El doctor Ramón Topete Sánchez comentó que este programa abarca desde los métodos de planificación familiar, violencia intrafamiliar, enfermedades de transmisión sexual y violencia intrafamiliar. Acudieron a estas pláticas alumnos del COBAO de San Blas, a quienes se les dio la suficiente orientación ante este tipo de problemas, son temas de orientación, concientización a todos los alumnos, sobre todo esto va más enfocado al sexo femenino. Ahí se dieron temas importantes de cómo cuidarse con el uso de los preservativos, la manera de planificar una familia, cuyo mensaje es para que los jóvenes se cuiden y se protejan para evitar muchas enfermedades. Por su parte, la doctora Maritza Guadalupe Vásquez Pacheco expresó que la salud reproductiva es muy extensa y abarca diferentes temas, en estas pláticas se enfocaron a estudiantes, a las mamás y mujeres embarazadas. Hay una situación actual que Oaxaca ocupa el lugar número 10 a nivel nacional de mortalidad materna, antes se ocupaba el quinto o sexto apenas hace dos años, ya que ha existido un control prenatal adecuado. Se da con estas pláticas toda la información necesaria en todos los sentidos, desde cuántos hijos van a tener, realización del papanicolaou, vacunación, problemas de cáncer, problemas de violencia, entre otros temas que van enfocados a la salud reproductiva. Dijo que son programas que van a seguir, ya que son de suma importancia sobre todo para las mujeres, donde ellas puedan tener toda la información posible para evitar problemas a futuro dentro de este ámbito de salud reproductiva.
El Sol del Istmo,
El cristiano tiene que mantenerse firme, con la fuerza de Dios puede salir adelante, que el espíritu de Dios nos anime y nos transforme, mensaje del obispo Óscar Armando Campos //“Mucha
gente recurre a Dios solamente en los momentos extremos “
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
El evangelio de este domingo nos recuerda las palabras de Jesús frente a las dificultades en estar firmes, la vida humana cuando siente una dificultad
puede entrar en crisis y acudir hasta la brujería y salir por la puerta falsa. Ante cualquier tipo de dificultades, emocionales, psicológicas, económicas, sociales, problemas de tipo familiar, donde la tensión, el conflicto y la desintegración de la familia hace que la gente entre en crisis. Ante esto, el obispo Óscar Armando Campos Contreras nos dice: “Mucha gente siente que no hay manera de seguir adelante, el cristiano sabe que el problema y la dificultad existe, aun las cosas grandiosas, como el templo de Jerusalén se pueden derrumbar, todo tiene un límite, más la condición humana y más lo material”.
Jesús insiste y se lo dice a sus discípulos que deben mantenerse firmes, no amilanarse, sentir que nos derrumbamos frente al mal, el mal va a perseguir y estar en constante conflicto con el bien, “quisiéramos que las dificultades se solucionaran de un momento a otro, que Dios solucionara las dificultades que nosotros mismos hemos provocado, mucha gente recurre a Dios solamente en los momentos extremos y luego sentimos que Él no hace lo que nosotros queremos”. El sacerdote comentó que hay gente que se va a la magia, piensa que un curandero, un charlatán, que alguien con unos pases mágicos, con la brujería van a poder hacer eso, dijo que esa ignorancia de nuestro pueblo es fruto del sufrimiento, del abandono, pero nada se soluciona de esa manera, otros por la dificultad quieren salir por la puerta falsa, de la droga, el alcohol y aun gente que se va al suicidio. Jesús dice a sus discípulos: “Manténganse firmes, ustedes van a ser hasta perseguidos”, aun la iglesia, el que hace el bien, puede ser perseguido, tener dificultades, no por hacer el bien se libra de problemas, de persecuciones, duele saber que muchos cristianos han sido perseguidos a lo largo de la historia. Finalmente, el obispo Oscar Armando señaló que el cristiano tiene que mantenerse firme, no temer, con la fuerza de Dios puede salir adelante y nos invita a trabajar, no pensar en el problema que derrumba, pensar que en medio del mismo desastre hay que trabajar, que el espíritu de Dios nos anime, nos transforme, como dice San Pablo “el que no trabaje que no coma”.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
7
Pesan denuncias contra delegado de Tránsito de Matías Romero //Matías Romero.//Roberto Enríque Martínez
Transportistas y ciudadanos matiasromerenses se han acercado a este medio de comunicación para denunciar la serie de irregularidades que viene cometiendo el jefe operativo o delegado de Tránsito de esta ciudad, Heliberio Rafael Díaz Torres, quien abusando de su poder exige a los denunciantes cuotas excesivas para evitar ser infraccionados y llegar al corralón. Hasta esta redacción llegó el señor Amiro Vázquez, para manifestar que hace algunos días circulaba por céntricas calles de la ciudad a bordo de su vehículo, cuando de manera repentina fue interceptado por el delgado, quien le manifestó había cometido una falta que a su parecer no existía, ante tal situación el encargado de Tránsito le solicitó una fuerte cantidad para dejarlo seguir su camino. Sin embargo, el afectado manifestó que decidió no darle un solo peso al delegado y por ende su vehículo fue remitido al corralón. Al siguiente día el denunciante intentó recuperar su vehículo, sin embargo, le fueron solicitados una serie
de requisitos los cuales hacían tardía la entrega de la unidad. Otro afectado Rubén Rueda, denunció la falta de capacidad del actual delegado para solucionar problemas de Tránsito, ya que él fue afectado en un percance automovilístico, sin embargo el delegado al parecer recibió una tajada del responsable para responsabilizar a Rueda en el percance. Cabe señalar que otros ciudadanos más han demostrado su descontento con el actuar de esta persona y han estado convocando por medio de las redes sociales a próximas movilizaciones y que los superiores volteen los ojos a Matías Romero y le pongan un alto al jefe operativo, quien se mofa de ser protegido por altos funcionarios para evitar ser removido de esta ciudad. “En verdad ya no sabes si debes cuidarte de los rufianes o de tipos como éste, que empañan el trabajo de los funcionarios del gobierno del estado, que han intentando regularizar el padrón vehicular, y este cuate por dadivas o como dicen vulgarmente una mordida se pasa la ley por el arco del triunfo”, sentenció molesto uno de los denunciantes.
//Convocan
por redes sociales a una movilización en contra del delegado de Tránsito en Matías Romero
Corredor Transístmico del Istmo, el siguiente paso: Alberto Benítez //Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-
Tras conocer el presupuesto federal destinado a Oaxaca de 80 mil millones de pesos, Alberto Benítez Tiburcio, subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, en entrevista expresó que el Corredor Transístmico del Istmo de Tehuantepec es el siguiente paso para detonar la economía en la región. Benítez Tiburcio, refirió que la conectividad lograda entre municipios y estados vecinos es clave para este desarrollo, como la carretera Acayucan-La Ventosa, que propicia una comunicación más eficaz entre Chiapas, Oaxaca y Veracruz, lo que a su vez permite el crecimiento y desarrollo económico. Asimismo adelantó que como siguiente paso en Salina Cruz se proyecta la ampliación del Puerto así como crear un Recinto Fiscal Estratégico, con lo que se tendrá una atracción importante de inversiones, ya que las empresas tendrán a 100 kilómetros o menos a la redonda entrada o salida sus productos, hacia el Golfo de México o el Océano Pacífico, de tal manera que se convertirá en un polo de desarrollo estatal, apalancando además a los 41
municipios con proyectos productivos, proyecto acuícolas, vivienda y urbanización así como la modernización del sistema de riego. Para finalizar, el subsecretario de Planeación informó sobre las “mezclas de recursos” de gobiernos estatal y municipales, las cuales hasta el momento corresponden a un monto de 640 millones de pesos, para la realización de obras y proyectos productivos de acuerdo a las demandas más sentidas de los 41 municipios, de acuerdo a las prioridades planteadas por los ayuntamientos municipales, como en el rubro de agua potable, saneamiento y alcantarillado con una mezcla de 200 millones, carreteras y caminos con 162 millones, electrificación con 56 millones y 157 millones para vivienda y urbanización. Cabe destacar que a dos años y medios del actual Gobierno de Oaxaca, en Istmo de Tehuantepec se han invertido mil 643 millones de pesos, repartidos entre los 41 municipios de la región, bajo un esquema de planeación focalizada, atendiendo las prioridades para abatir los rezagos históricos que muestran los indicadores, con la intención de sentar las bases para detonar el desarrollo productivo del Istmo.
8
juchitán
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Con caminata conmemoran el Día Mundial Contra la Diabetes
Regiduría de Salud realizó una importante jornada médica con conferencias sobre este padecimiento, al que asistieron médicos de la región //Juchitán.-
Para celebrar el Día Mundial de la Diabetes que se realiza en todo el mundo el día 14 de noviembre, la Regiduría de Salud llevó a cabo una importante jornada médica que duró tres días con conferencias sobre este padecimiento, al que asistieron médicos de la región. Preocupados por el crecimiento acelerado de la diabetes en nuestro país, el regidor, Margarito Aquino López dijo que estas actividades están encaminadas a prevenir esta enfermedad en la niñez y en la juventud; y en ayudar a controlarla en las personas que ya la padecen para evitar complicaciones y
así lograr tener una mejor calidad de vida. Para poder entender la diabetes es importante saber que la insulina es una hormona que produce el páncreas naturalmente para ayudar a las células a procesar el azúcar. Cuando el páncreas produce poca insulina o deja de producirla surge la diabetes tipo 1, sin embargo cuando las células no permiten la entrada a la insulina que produce el páncreas se ocasiona la diabetes tipo 2, por lo que los niveles de azúcar en sangre se elevan surgiendo esta enfermedad. “Tanto para prevenirla como para controlarla y prevenir complicaciones,
la dieta y el ejercicio ayudan a mantener los niveles normales de azúcar en la sangre”, reveló el funcionario municipal, además aseguró que “el ejercicio previene muchas enfermedades entre ellas la diabetes, fomenta el compañerismo, el trabajo en equipo, eleva el autoestima y puede ser divertido”. Dijo que de no implementar intervenciones oportunas, la diabetes podría llevar al colapso económico y saturación de los servicios en el país, “por eso es importantísimo que las personas sepan y conozcan más sobre esta enfermedad ya que en ellas está el que los programas, de los tres niveles de gobierno puedan ser útiles”. La caminata que partió frente al Palacio Municipal, estuvo encabezada por el presidente municipal, el doctor,
Daniel Gurrión Matías, acompañado de directores y trabajadores del Ayuntamiento, así como personas de todas las edades preocupados por mantener una vida sana. En el monumento a los Héroes del 5 de Septiembre, el nutrido grupo, animados por jóvenes, realizó actividades físicas que hizo sudar a todos. La caminata finalizó en el centro de la ciudad en donde el regidor de Salud, el doctor, Margarito Aquino López agradeció el apoyo de los asistentes, y fue el alcalde juchiteco, Daniel Gurrión Matías quien clausuró esta importante jornada médica, agradeciendo y felicitando al regidor de Salud por esta gran aportación para la comunidad médica de la región.
//Las activida-
des realizadas en esta jornada fueron encaminadas a la prevención de la diabetes, esto es debido al crecimiento acelerado que ha tenido esta enfermedad en nuestro país
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
9
Alertan sobre incremento de fenómenos extremos //Protección Ci-
vil informó que hasta el 16 de noviembre se han registrado 4 mil 377 sismos a nivel nacional, de los cuales 1 mil 324 tienen su epicentro en Oaxaca
El Istmo se encuentra en las zonas de mayor riesgo //Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-
La región del Istmo de Tehuantepec se encuentra entre las zonas de mayor riesgo del denominado “Cinturón de fuego del Pacífico”, cuyo nombre se debe al alto grado de sismicidad y vulcanismo presentes, el cual, según los expertos ha entrado en gran actividad. De acuerdo a las cifras de Protección Civil, hasta el 16 de noviembre se han registrado 4 mil 377 sismos a nivel nacional, de los cuales 1 mil 324 tienen su epicentro en Oaxaca, lo que significa un 30.24 por ciento de de eventos sísmicos a nivel nacional.
Cabe recordar que ya hace cuatro años la ONU advirtió de que la humanidad estaba entrando en “una época de fenómenos meteorológicos extremos”. Es decir que los eventos del tipo del tifón Haiyan o el huracán Sandy, responsable de haber estremecido la costa atlántica de EE.UU. en 2012, que anteriormente se registraban una vez cada siglo, a partir de ahora van a repetirse cada década o aún con más frecuencia. Cabe mencionar que las temperaturas anuales suben y el respectivo exceso de energía aumenta la intensidad de los vientos y las olas. En consecuencia, habrá menos ciclones, pero serán mucho más devastadores.
En ese sentido y por ser el Istmo una de las zona en que no se han registrado sismo mayores, las autoridades de Protección Civil y del Servicio Sismológico Nacional (SSN) exhortaron a la población para tomar en cuenta ciertas medidas básicas de seguridad que se pueden adoptar antes un temblor con el fin de reducir al mínimo los daños personales y patrimoniales. “Platique en el hogar acerca de los sismos y otros posibles desastres y formule un plan de Protección Civil. Participé y en su caso, organicé programas de preparación para futuros sismos que incluyan simulacros de evacuación. Cumpla las normas de construcción y uso de suelo establecido. Recurra a técnicos y especialistas para la construcción o reparación de su vivienda,
de este modo tendrá mayor seguridad ante un sismo.
Realiza SEDENA mejoras en carretera al aeropuerto //Las obras
realizadas consistieron en la limpieza de la cinta asfáltica, así como el vaciado de riego de lima
//Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-
A petición de las autoridades de la Base Aérea Militar número dos, con sede en Ixtepec y en beneficio de al menos seis municipios vecinos, Gobierno de Oaxaca realizó obras de bacheo en tramos parciales de la carretera que va de Santiago Ixtaltepec-Canal 33-Base Aérea, el cual conduce hasta las instalaciones del hospital Militar, informó la residencia regional. Las obras de bacheo se realizan en tramos parciales a lo largo de los cuatro puntos, ocho kilómetros que comprende esta vía, misma que beneficia
de manera directa a los habitantes del municipio de San Pedro Comitancillo. Además, se dijo que en esta vía circulan diariamente un promedio de 1 mil 500 autos, debido a que en este municipio se localiza el Instituto Tecnológico de Comitancillo, mismo que atiende a cientos de estudiantes, así como a los pacientes que se atienden en el hospital que se ubica adentro de las instalaciones de la Base Aérea Militar. Entre los beneficiados, se encuentran los habitantes de los municipios aledaños a San Pedro Comitancillo, como son Santiago Ixtaltepec, Magdalena Tlacotepec, San Blas Atempa, Santa María Mixtequilla y Tehuantepec.
10
regiones
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Se renueva dirigencia regional de la CTM Carlos Alberto Mejía presidió la toma de protesta //Lucio Silva Díaz //Fotos: Agustín Silva Vázquez //Matías Romero.-
A las 11:00 horas de día de ayer, trabajadores de los diferentes sectores afiliados a la Confederación
de Trabajadores de México (CTM) sede Matías Romero, se reunieron en su salón de usos múltiples para participar en la asamblea general constitutiva de la Federación Regional de Obreros y Campesinos. En el presídium, el secretario
general regional Alfredo Eligio Ramos Villalobos estuvo acompañado del licenciado Carlos Alfredo Mejía, secretario estatal de esta central obrera; Renato Ruiz Espinoza, vicepresidente estatal de la CTM; Samuel Gurrión Matías, diputado federal por este distrito, así como secretarios generales de los diferentes sindicatos únicos de trabajadores de la república mexicana región Istmo e invitados especiales Francisco Ángel Villareal, Roberto García, secretario general de la CROM, entre otras personalidades que por falta de espacio no anotamos, pero que le dieron más realce a este evento político social. Dentro del acto cívico, se le rindieron los honores a nuestro lábaro patrio entonando todos los presentes nuestro glorioso Himno Nacional, enseguida se nombraron tres escrutadores que darían fe de esta asamblea. Posteriormente Alfredo E. Ramos Villalobos presentó dos po-
nencias, así como su informe anual que fueron aprobados por la mayoría de los trabajadores. Después se dio paso a la elección de la nueva dirigencia regional, en esta ocasión sólo se registró la planilla encabezada por Alfredo E. Ramos Villalobos que fue aprobada por la mayoría de los congresistas, por lo que el dirigente estatal de la CTM Carlos Alfredo Mejía procedió a tomar la protesta a los integrantes de la dirigencia regional de la CTM. A continuación Alfredo E. Ramos Villalobos en su calidad de secretario general de la CTM electo dirigió regio mensaje señalando las bondades del nuevo gobierno del
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
licenciado Enrique Peña Nieto, solicitando a los congresistas el apoyo de esta confederación de trabajadores para fortalecer al gobierno federal. Seguidamente el licenciado Francisco Ángel Villareal felicitó a Alfredo E. Ramos Villalobos y dio a conocer sus pretensiones de dirigir el Comité Directivo Estatal del Revolucionario Institucional. Finalmente invitó al licenciado Samuel Gurrión Matías a clausurar este congreso, antes de esto pronunció un fuerte mensaje a la sociedad priista de todo el estado, invitándolos a escuchar las propuestas de los candidatos a dirigir el Comité Directivo Estatal del PRI.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
estado
Investiga Derechos Humanos nuevo caso de negligencia médica Una mujer dio a luz en el baño de una clínica //e-consulta.com //Oaxaca.-
La Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), recibió una nueva queja contra la Secretaría de Salud de Oaxaca, por el presunto caso de una mujer que tuvo que dar a luz a su hijo en el baño de la clínica rural del municipio de San Jacinto Amilpas por falta de atención médica oportuna. La quejosa que solo ha sido identificada por razones de confidencialidad como Cinthia, hizo valer su denuncia ante el organismo, según el expediente de queja DDHPO/1854(01)/OAX/2013 donde advierte que el personal de la casa de salud le negó el servicio. En tanto, el secretario de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, publicó en la red social Twitter:
Reitero mi compromiso de cero tolerancia a los actos contra la salud de Oaxaca”, advirtiendo que se investigaría el caso para sancionar a los responsables. Según el funcionario estatal la presunta negligencia se reportó el pasado 25 de octubre del año pasado y la queja ante el ombusman estatal se canalizó hasta el pasado 12 de noviembre. Sin embargo afirmó se revisará para detectar a los responsables y sancionarlos con toda severidad si se comprueba su omisión. Con este nuevo caso suman tres los expedientes iniciados en la DDHPO por presunta negligencia médica, luego del primer caso que causó expectación en las redes sociales, el de la indígena mazateca Irma López quien fue captada con una cámara concibiendo a su tercer hijo en el patio trasero de la clínica
rural del municipio de Jalapa de Díaz. Este caso aún se encuentra pendiente de resolverse y concluirse, afirmó el Presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Arturo Peimbert Calvo, ya que aún no se logra que los responsables paguen sus culpas. El caso se encuentra en su fase procesal, en espera de que un juez libre la orden de aprehensión contra un doctor y una enfermeras involucradas en la desatención de la paciente. Peimbert afirmó que antes los casos recurrentes se emitió una alerta temprana dirigida a los tres niveles de gobierno para mejorar la red obstétrica local. Un segundo caso es el joven Alma Ruth Mendoza Martínez, que tuvo que dar a luz en la calle cuando personal de una clínica del municipio de San Antonio de la Cal le negó el servicio, de este hecho, la secretaría de salud separó de su cargo al director de la institución y al
médico de guardia, que se encontraban dormidos, lo que causó que las autoridades estatales emitieran un ultimátum a que no se toleraría un caso más por negligencia médica en contra de un mujer en estado de gravidez.
11
//En tanto, el
secretario de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, publicó en la red social Twitter: //Reitero mi compromiso de cero tolerancia a los actos contra la salud de Oaxaca”
Con este caso, suman tres los expedientes ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por presunta negligencia médica
12
estado
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Sólo encontraron trozos de su ropa La familia de Ernesto y Apolonia sigue su búsqueda, a dos meses que fueron sepultados por un alud causado por “Ingrid” y “Manuel” //El Universal //Oaxaca.-
Hace unos días la familia de Ernesto y Apolonia encontró jirones de la sudadera blanco y negro de él. Por ello no pierden la esperanza de hallar sus cuerpos sepultados bajo un alud en el corazón de la mixteca oaxaqueña, pese al olvido de los gobiernos que a dos meses de la tragedia no han movido un dedo, menos la maquinaria para hurgar en las entrañas de la tierra. San Marcos Zochiquilazala es una comunidad enterrada en lo profundo de altas montañas casi siempre coronadas de nubes. Pertenecen al epicentro de la pobreza en México, comparable sólo con la que padecen naciones africanas. Sus vecinos de Coicoyán de las Flores colindan con dos municipios de La Montaña de Guerrero, Metlatónoc y Cochoapa El Grande, donde viven los más pobres de los pobres, según los registros del Consejo Nacional de Población. Los huracanes “Manuel” e “Ingrid”, que en septiembre pasado devastaron principalmente Guerrero, también dejaron su estela mortal en Oaxaca. La historia arranca el viernes 13 de septiembre cuando Apolonia subió al pueblo a comprar un costal de harina para las tortillas. Dos días después le dijo a su esposo Ernesto que la acompañara para recoger el bulto. Lo que en-
contraron fue la muerte. “Vamos”, invitó Ernesto a su hermana Reina, de nueve años. Les esperaba una caminata de hora y media. Reina relató a “El Universal” días después cómo un estruendo fue el preludio de la tragedia. Lo que Reina vio fue “una bola negra que venía y agarró primero a Apolonia”. Desesperado, al ver que su esposa quedaba atorada por el aluvión cargado de lodo y troncos, estiró la mano para salvarla. En escasos segundos “la bola negra los arrastró y se los llevó”, recordó Reina en mixteco porque no habla español. “Durante dos horas, la niña no pudo respirar bien, entonces no sabíamos bien lo que había pasado”, explicó el secretario municipal, Faustino Gasga. Poco pudieron hacer. Pidieron auxilio al ayuntamiento en Santiago Juxtlahuaca. El alcalde no acudió al sitio. El 21 de septiembre, contó Gasga, llegaron rescatistas de la Cruz Roja con un perro. Ese día la lluvia les permitió acercarse al sitio hasta el mediodía. “No pudimos escarbar más y regresamos al pueblo”. El 22 de septiembre hubo una segunda incursión. Fue infructuoso el trabajo. Esperan apoyo A punto de cumplirse dos meses de la desaparición, Gasga declaró en en-
trevista telefónica que las autoridades olvidaron el caso. El pasado 31 de octubre acudieron funcionarios municipales, pero sólo pidieron más documentos para que “en unas dos o tres semanas” manden equipo al rescate.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
manden otras brigadas y una segunda búsqueda. -¿Les dieron fecha para esa nueva búsqueda? -No. Dicen que primero vamos a armar un expediente, pero no tenemos fecha. Son de Protección Civil de Oaxaca los que vinieron el 31 de octubre con gente del cabildo de la Presidencia de Juxtlahuaca, afirmó Faustino. Para Gasga “como que no tenemos suficiente apoyo para seguir la búsqueda. Ya estamos a dos meses de la desaparición y se tardan”. Por ahora, los familiares de los jóvenes Apolonia y Ernesto sólo tienen pedazos de ropa de él.
//La historia
arranca el viernes 13 de septiembre cuando Apolonia subió al pueblo a comprar un costal de harina para las tortillas
Familiares de los desaparecidos solicitaron que se lleve a cabo una segunda búsqueda para hallar cuerpos
De acuerdo con Gasga, los familiares siguen buscando a Ernesto y Apolonia con sus propias manos. “Sólo encontraron pedazos de la ropa que llevaba él, una sudadera color blanco con negro. Es lo único que apareció, pedazos de ropa”. -¿El gobierno ha ido a ayudar con equipo para continuar la búsqueda? -Ya no vuelven. Estamos exigiendo que vengan con una segunda búsqueda, para encontrarlos porque de vista no se puede hallar a una persona, contestó el secretario municipal. -¿Qué piden? -Que manden a un grupo especial para buscar. Porque nosotros vamos y no los podemos encontrar. Necesitamos grupos con perros. Ninguna autoridad se ha acercado, sólo la presidencia municipal, ellos vinieron el 31 de octubre para ver dónde ocurrió la desaparición, pero como vinieron tarde ya no dio tiempo de ir hasta donde fue el problema. Hasta ahí me dijo que necesitaba entregar actas de nacimiento de los dos desaparecidos para elaborar nuevamente documento para que
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
ESTADO
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Promueve DIF vida plena para adultos mayores
Concluye taller “Historias de Vida”, con obra teatral escenificada por el grupo Cuauhpanco //Oaxaca.-
Como parte de las actividades del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez, las y los usuarios de la Casa de Día, realizaron un paseo por la población de Santa María El Tule, donde pudieron visitar el milenario árbol. //El obispo
también cuestionó a pobladores de San Juan Ozolotepec por perseguir a quienes profesan la fe cristiana, ya que la intolerancia religiosa no abona en nada al desarrollo de la comunidad
En el recorrido, disfrutaron de una amena plática y caminata bajo la sombra del hermoso ejemplar de ahuehuete, que cuenta con alrededor de 2000 años de vida. Posteriormente, los hombres y mujeres participantes, asistieron a uno de los comedores que se encuentran en la
inmediaciones de la iglesia, donde degustaron las tradicionales empanadas de amarillo. Como una forma de incentivar su interacción y promover estilos de vida saludables, el DIF Municipal ha implementado una política de atención prioritaria a este sector poblacional, así como actividades de integración, tales como los paseos. Las y los adultos mayores usuarios de la de la Casa de Día y la Casa Hogar para Adulto Mayor del DIF Municipal
de Oaxaca de Juárez, presenciaron la obra, Antes cruzaban ríos de Emilio Carballido, interpretada por el grupo teatral Cuauhpanco. Con la puesta en escena, culminó el taller de “Historia de Vida” que impartió , la especialista Haydee Ramos Cadena, con apoyo de las editoriales Círculo Editorial Azteca y Almadía, a las y los adultos mayores usuarios de los programas municipales en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) Oaxaca 2013. Durante la actividad, se destacó mediante el uso de diversas dinámicas de lectura, escritura, dibujo y narrativa, la importancia de motivar a las y los adultos mayores a compartir sus historias y heredar el vasto conocimiento que poseen a las nuevas generaciones. Al término de la función, las personas participantes del taller Historias de Vida recibieron un reconocimiento y un libro de regalo por parte de los talleristas y autoridades municipales.
13
//Con la inten-
ción de promover un estilo de vida saludable el DIF ha implementado ayudar a los adultos mayores, esto ocurre a través de diferentes actividades recreativas
Reprueba obispo recuperación de escuelas a través de la violencia ADNsureste Oaxaca.El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Oaxaca, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, condenó la forma como la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pretende recuperar escuelas que tiene a su cargo la Sección 59. Indicó que los mecanismos que se utilizan son violentos y esto es peligroso
porque puede provocar más violencia, ya que se debe dar privilegio al diálogo y a los acuerdos que logren soluciones. “Las escuelas deben ser instituciones para formar a buenos ciudadanos de forma integral, no sólo transmitir conocimientos, para que se tengan mejores personas, y si a través de la intimidación se pretende tener estos espacios, no se cumple con los objetivos primordiales”, aseveró. También cuestionó a pobladores
de San Juan Ozolotepec por perseguir a quienes profesan la fe cristiana, ya que la intolerancia religiosa no abona en nada al desarrollo de la comunidad. Además, también provoca que se corra el riesgo de que se incremente la violencia ya que sólo se fomentan odios, cuando debe ser primordial fortalecer los valores para garantizar la sana convivencia. Finalmente al concluir el año de la fe, hizo un llamado a los católicos para
que apoyen las medidas para que las familias tengan la fortaleza que se requiere, ya que son la primera fuente de educación de los niños, quienes requieren de valores fundamentales y no sólo de conocimientos didácticos.
14
estado
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
CNTE y gobierno oaxaqueño pactan para recuperar escuelas, denuncia Sección 59 Los maestros sustitutos comenzaron a laborar apegándose a la invitación del gobierno oaxaqueño a profesionistas para dar clases, expedida en 2006 //nssoaxaca.com //Oaxaca.-
El dirigente del grupo magisterial, Joaquín Echeverría, aseguró que se ha dicho a padres de familia que no recibirán documentación al finalizar el ciclo escolar si continúan los maestros sustitutos. El dirigente de la Sección 59 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), correspondiente a Oaxaca, Joaquín Echeverría Lara, señaló que existe un acuerdo entre el Go-
bierno Estatal y la Sección 22 para que esta recupere las escuelas en las que perdió terreno durante el paro magisterial. En entrevista para Grupo Fórmula, el docente señaló que el pacto consiste en informar a los padres de familia, que de continuar los maestros de la sección 59 en las aulas, no recibirán sus documentos al final del ciclo escolar, así como tampoco de expedirán pagos para los maestros sustitutos. Echeverría Lara destacó que incluso se dijo a los jefes de familia que podrían ser demandados por la apertura de las escuelas. En ese sentido, declaró que la Sección 59 buscará mantener las posiciones en las escuelas antes controladas por maestros de la 22, apegándose a la invitación del gobierno oaxaqueño a profesionistas para dar clases, expedida en 2006. Indicó que ante todo estos hechos, su sección y los padres de familia comenzarán a tomar acciones de organización, así como la realización de actividades de orden político “sin llegar a la movilización, que nos permita hacernos escuchar”.
Echeverría asegura que la Sección 22 y Gobierno del Estado tienen un acuerdo para recuperar escuelas que perdieron con el conflicto
Joaquín Echeverría, dirigente del grupo magisterial de la Sección 59
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
El Ejecutivo Estatal entrega laboratorios a la Universidad Tecnológico de los Valles Centrales; destinan inversión superior a los 28.7 mdp //San Pablo Huixtepec.-
Con una inversión superior a los 28.7 millones de pesos, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo inauguró el Laboratorio Universitario de Medios Audiovisuales de la carrera de Desarrollo e Innovación Empresarial, así como el Laboratorio de Gastronomía de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO). Acompañado del secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López y del rector de la UTVCO, Fidencio Julián Luna Santiago, el Ejecutivo Estatal colocó también la primera piedra de la Biblioteca de esa institución educativa de nivel superior, en la que se aplicará una inversión de 19 millones de pesos, obra que se tiene previsto concluir en un lapso de ocho meses. Esto es parte del esfuerzo que en materia de ampliación de la infraestructura educativa, en sus diferentes niveles, desarrolla la administración de
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
estado
15
Gobierno de Gabino Cué fortalece sistema educativo del nivel superior Gabino Cué, a la que en el trienio 20112013 se ha canalizado una inversión que supera los 1,186 millones de pesos, con lo que ha sido posible la construcción de 2,200 espacios educativos, lo cual equivale a construir 2 espacios diariamente. Este año, y tal como el propio mandatario lo dio a conocer en su Tercer Informe de Gobierno, se encuentran en proceso de ejecución 1,300 obras de infraestructura educativa en las ocho regiones de la entidad, entre las que destaca la edificación de 530 aulas didácticas, 13 laboratorios, 27 talleres y 250 anexos, para un total de 820 espacios educativos, mediante la aplicación de 486 millones de pesos. El laboratorio de medios audiovisuales inaugurado por el Ejecutivo, está equipado con tecnología de vanguardia, consta de un estudio de televisión, tres cabinas de radio, una cámara Gesell, un laboratorio multimedia y un taller de serigrafía. La obra estuvo a cargo de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, a través del Instituto Oaxaqueño
Constructor de Infraestructura Educativa (IOCIFED). En su construcción y su equipamiento se aplicó una inversión de 25 millones de pesos, de recursos estatales, de los cuales más de 7.6 millones corresponden a mobiliario y equipamiento, beneficiando no solo a quienes cursan la carrera de Desarrollo e Innovación Empresarial, sino al total de los mil 17 alumnos de la institución, ya que en el mapa curricular de las demás carreras que se ofertan hay materias relacionadas con los medios de comunicación y la mercadotecnia. El LUMA trabaja bajo cinco ejes fundamentales que son la academia, la investigación, la difusión y promoción de la vida universitaria, la especialización y la vinculación. En cuanto al Laboratorio de Gastronomía, este espacio consta de tres cocinas, dirección, oficina para maestros y un almacén, en beneficio de los 280 alumnos que cursan esa carrera, En su construcción y equipamiento se aplicaron recursos federales y estatales por más de 3.7 millones de pesos. El Gobernador Gabino Cué efectuó un recorrido por las instalaciones y en
la cabina de radio del LUMA, donde expresó su beneplácito porque las inversiones hechas en ambos laboratorios contribuirán a elevar la calidad de la enseñanza que se imparte, la cual se caracteriza por ser un 70 por ciento de práctica y un 30 por ciento de teoría. Destacó que esto impactará en la formación de mejores profesionistas que por lo mismo tendrán mayores oportunidades de trabajo, al estar debidamente capacitados, por lo que hizo también un reconocimiento al esfuerzo que se hace en esta universidad para tener estudiantes mejor preparados. El gobernador del Estado precisó que la labor que se desarrolla en esa casa de estudios, las universidades que integran el sistema estatal, los Institutos Tecnológicos que operan en el estado así como la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, hacen que día a día se consolide el sistema de educación superior en la entidad. En su oportunidad, el rector de la UTVC, Fidencio Julián Luna Santiago expresó su agradecimiento al mandatario estatal por el apoyo que ha brindado a esa institución.
//El goberna-
dor Gabino Cué Monteagudo inauguró los laboratorios de Medios Audiovisuales y de Gastronomía, de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca
16
especial
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Las virtudes curativas y cosméticas de la henna Además de ser un colorante natural del pelo, muchas mujeres no dudan en aplicar la pasta de la henna sobre el cuerpo como un tratamiento de belleza para la piel //El Universal //Rabat, Marruecos.-
La planta henna
La henna, ese polvo amarillo o rojo extraído de una planta, es un colorante natural imprescindible para cualquier mujer marroquí, que ha logrado resistir el paso de las modas y las nuevas tendencias cosméticas. Este polvo, que no se encuentra en los escaparates de perfumerías sino más bien en herboristerías, es apreciado por sus múltiples virtudes cosméticas y curativas. En español antiguo se llamó “alheña”, pero hoy todo el mundo la conoce como henna, una palabra que deriva del árabe “al-hinae” y que es el nombre de un arbusto de la familia de las Oleáceas muy ramificado con hojas pequeñas y muy perfumadas, que crece en climas cálidos y poco húmedos. En Marruecos se cultiva esencialmente en las provincias de Errachidia
y Tinghir, en el sureste del país, tras las montañas del Gran Atlas, donde la producción anual alcanza 600 toneladas, que son comercializadas a nivel nacional. Del arbusto de la henna se usan esencialmente las hojas, que se secan y se muelen para obtener un polvo que se mezcla con agua hasta formar una pasta untuosa que tiene diversos usos. Varios herboristas elogian las virtudes de la henna no solo como tinte natural para el pelo sino también por el brillo, vitalidad y fuerza que da al cabello. Además, hay quien no duda en recomendarla para tratamientos anticaspa. La tonalidad que la henna da al cabello puede variar de entre el rojo caoba intenso para los pelos oscuros, hasta el anaranjado para los rubios o blancos, pero para reforzar uno u otro tono este polvo se combina con ingredientes como la cáscara de granadas, limón, vina-
La henna posee además un gran valor cultural al ser ingrediente omnipresente en los eventos sociales y religiosos del país
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
gre de manzana y manzanilla. Además de ser un colorante natural del pelo, muchas mujeres no dudan en aplicar la pasta de la henna sobre el cuerpo como un tratamiento de belleza para la piel por sus virtudes cosméticas. En un lujoso centro estético en el centro de Rabat, una asesora de belleza llamada Imane asegura que la mayoría de sus clientas piden un tratamiento a base de henna antes del ritual del “hamam” (baño árabe a vapor) para el cuidado de la piel. “Tiene un efecto benéfico sobre la piel, pues unifica su tono y la deja clara y suave” , explica Imane, quien mezcla la henna con jabón “beldi” (tradicional) hasta obtener un ungüento que se aplica durante un cuarto de hora sobre el cuerpo como exfoliante natural. La henna es conocida también por sus virtudes curativas, y muchos se han acostumbrado a usarla para ciertos problemas dermatológicos, como el pie de atleta o para otros hongos en el cuerpo o la cabeza, debido a su efecto secante. Otros la usan para bajar la temperatura o calmar los dolores de cabeza, así como para aliviar el ardor de las manos o los pies. La henna posee además un gran valor cultural al ser ingrediente omnipresente en los eventos sociales y religiosos del país. En las bodas marroquíes hay una parte reservada para el ritual de la henna, cuando la “neqacha” (tatuadora profesional) se encarga de dibujar tatuajes con la henna en las manos y pies de la novia y de las invitadas, en estas fiestas prenupciales exclusivamente femeninas. En estos últimos tiempos, comienza a ser común ver por la calle o en lugares turísticos a “neqachas” que ofrecen sus servicios para hacer tatuajes para los paseantes. La aplicación de los tatuajes con henna ha seguido en Marruecos las últimas tendencias con nuevos dibujos y motivos más modernos en lugar de los tradicionales. Del mismo modo, se usan colores más intensos con la llamada “henna negra” para evitar el tono anaranjado tradicional que ahora muchas ven como pueblerino.
Sin embargo, muchos dermatólogos advierten contra los riesgos de la henna negra, ya que los productos químicos que incluye pueden provocar reacciones alérgicas a veces graves, lo que hace perder de este modo las propiedades originales y benéficas de la henna natural.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
clasificados
17
18
OPINIÓN
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
wP w ETROLEANDO EL PUNTO //HÉCTOR VILLALOBOS MARCIAL
MURIÓ JOAQUIN HERNÁNDEZ GALICIA “LA QUINA” 1922-2013
E
l pasado 11 del presente mes, falleció a la edad de 91 años en Tampico, Tamaulipas, el ex líder del Sindicato de Trabajadores Petrolero de la República Mexicana (STPRM), Joaquín Hernández Galicia, quien naciera un 12 de agosto de 1922 en el bello estado de Veracruz. “La Quina” como popularmente se le conocía, se convirtió en líder a los 36 años de edad, cuando el licenciado Adolfo López Mateos gobernaba este país, lo siguió siendo con: Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo, Miguel de la Madrid Hurtado, y concluyó su carrera con Salinas de Gortari, un 10 de enero de 1989 en el episodio que todos conocemos como el “Quinazo”. CARLOS SALINAS DE GORTARI, SU VERDUGO A escasos dos meses de que Salinas de Gortari asumiera el poder presidencial, “La Quina” fue privado de su libertad, por el Ejército Mexicano, luego de que fuera acusado de homicidio y acopio de armas de uso exclusivo del ejército; junto con Hernández Galicia fueron detenidos 30 dirigentes petroleros, en la que destacaba José Sosa Martínez quien fungía como secretario General del CEN del STPRM.
“La Quina” fue condenado a purgar una pena de más de 30 años, sin embargo en 1997 siendo presidente de México, el panista Vicente Fox Quezada, este le concedió la amnistía por lo que fue liberado y obligado a vivir fuera de Ciudad Madero, Tamaulipas, refugiándose por varios años en la ciudad de la eterna primavera, Cuernavaca, Morelos. “LA QUINA” UN LÍDER DE HORCA Y CUCHILLO Hay quienes consideran que el liderazgo de Hernández Galicia, fue bueno, ya que logró hacer crecer política y económicamente a su gremio, sin embargo muchos no lo vieron así, porque lo logró bajo presión, ya que era práctica común de “La Quina”, amagar a los gobiernos e instituciones para lograr prebendas, -para muchos-, “La Quina” fue un líder de horca y cuchillo, ya que quienes no coincidían con su manera de pensar o actuar, sufrieron las consecuencias. Aseguran quienes no estuvieron con el liderazgo de Hernández Galicia, que las muertes de Heriberto Kehoe Vince (el güero Kehoe) y la de Torres Pancardo, fueron ordenadas por él, quien no les perdonó el hecho de haber intentado relevarlo del poder a través de una asamblea democrática, esa osadía –sostienen-, la pagaron ambos, con su propia vida. “NO ABUSES DEL PODER HUMILLANDO A TUS
SEMEJANTES, PORQUE EL PODER SE ACABA, PERO EL RECUERDO PERDURA” El poder que logró tener Hernández Galicia fue tan grande que perdió la humildad con la que inició su carrera, la soberbia lo llevó a tutear a los presidentes de México, el último encuentro desafortunado lo tuvo con Miguel de la Madrid a quien por conducto del entonces secretario general del CEN José Sosa Martínez le dijo que tuviera mucho cuidado quien iba a relevarlo en el poder (refiriéndose a Salinas de Gortari), porque si Pemex se hunde, se hunde usted, se hunde México, nos hundiremos todos; para su desgracia el único que se hundió fue él, la industria petrolera y el Sindicato siguen firmes, transitando por la ruta del progreso al lado del presidente de México Enrique Peña Nieto. HERNÁNDEZ GALICIA TOLERÓ LA CORRUPCIÓN Otro de los desaciertos de “La Quina” fue el haber permitido tener un secretario general como Salvador Barragán Camacho, quien además de tener el vicio por el vino, las mujeres y los juegos de azahares, actuaba como jeque árabe en los encuentros de futbol del equipo propiedad del sindicato, el “Tampico Madero”, las veces que este metía un gol, “El Chava” sacaba fajos de billetes que botaba desde su palco a las tribunas, provenientes –obviamente-, de las cuotas sindicales.
“El Chava” Barragán a quien la Quina bautizó como el “campeón de la lealtad”, se dio el lujo de visitar las Vegas las veces que quiso y perder en una sola manita de póker –léalo bien-, un millón de dólares. Si esto no es corrupción, ¿dígame amigo lector como le podíamos llamar? Todos esos derroches fueron tolerados por “La Quina”, por lo que el liderazgo que este ejerció fue de corrupción, ya que siempre hizo oídos sordos de los desplantes del “campeón de la lealtad” y de la gran mayoría de los secretarios generales de su época, quienes se comportaron de la misma manera que el popular “Chava”, jugaban gallos, organizaban juegos de azahares, y acumularon grandes riquezas que se esfumaron. Hoy casi todos los que amasaron una fortuna mal habida, andas arrastrando la cobija, incluso aquellos que se auto nombraron cachorros de “La Quina”, quienes se olvidaron del rey de la selva, luego de que este cayera en desgracia, incluso no estuvieron presentes en el último Adiós, a pesar de haberse quedado con terrenos, tiendas, granjas y ranchos, incluso demandaron judicialmente para apropiarse de gasolineras, tienda de consumo, estadio de futbol como sucedió en la Sección 38, hágame usted el regrandísimo favor. Desgraciadamente el hombre por naturaleza suele ser ingrato. Por nuestra parte deseamos que Joaquín Hernández Galicia descanse en Paz y que sus familiares encuentren pronta resignación. HOY EL SINDICATO PETROLERO ES OTRA COSA Luego del arribo de Carlos Antonio Romero Deschamps a la dirigencia del STPRM, el sindicato dejó de ser paternalista, los trabajadores cuentan con una nueva cultura laboral, la cual consiste en actuar de manera honesta y responsable, jamás atentar contra la planta productiva del país. Las conquistas logradas se han hecho a través del diálogo y sanas negociaciones, donde se cuida el equilibrio entre empresa y trabajador, el objetivo es no dañar a la Industria Petrolera; la postura adoptada por el sindicato es de respeto a las instituciones y a la figura presidencial. Hoy el sindicato petrolero está más fuerte que nunca, gracias a que llevan a la práctica el apotegma de su líder nacional “Unidad, razón de nuestra fortaleza”, el mejor ejemplo de esto lo tenemos aquí en la Sección 38, donde Mario Carlock Villalobos ha sabido interpretar –casi a la perfección-, la política de Carlos Antonio Romero Deschamps. Áaaniimooo cuaaadro.
//Hoy casi to-
dos los que amasaron una fortuna mal habida, andas arrastrando la cobija, incluso aquellos que se autonombraron cachorros de “La Quina” //Por nues-
tra parte, deseamos que Joaquín Hernández Galicia descanse en paz y que sus familiares encuentren pronta resignación
EL SOL DEL ISTMO,
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ
L
ástima Margarito, pero es lamentable que todavía en el Istmo existan personas que no entienden que existe una Constitución que evita se cometan arbitrariedades, por ejemplo, en los ayuntamientos en que todavía las autoridades son electas por usos y costumbres, ahí los ejecutivos municipales y los presidentes de Bienes Comunales se sienten dueños del territorio que pisan y por lo tanto incitan a sus gobernados para que aprueben el desalojo de los ciudadanos que no se plegan a sus caprichos, ahí tiene lo que ocurre en San Mateo del Mar, y bueno el magisterio es otro imperio que hay que desterrar quien tiene la obligación de hacerlo claro el cuerpo legislativo estatal, así que ojalá y la hoy diputada Zoila José Juan tiene el compromiso de Legislar a favor de los derechos de los indígenas de la niñez y de la mujer, claro que se entiendan claramente la igualdad de género no nada más gritándolo, no, hay que demostrar qué significa y cuáles son los resultados, se deben de acabar muchos vicios que existen en las 8 regiones del estado de Oaxaca, terminar con los pequeños y grandes monopolios que mantienen grupos que evitan el crecimiento de los municipios, hay que evitar crisis simuladas, formar bancos de alimentos en los municipios que cada año son desbastados por huracanes y así evitar tragedias en esas temporadas, usted qué opina. Gabino Cué Monteagudo dio su tercer informe de gobierno en medio de una crisis magisterial y del auto transporte, en donde la sociedad pide nuevas opciones por ejemplo en Matías Romero ante la necesidad de un transporte barato y rápido, la campesina pide el servicio de mototaxis pues el servicio de autobuses urbanos es deficiente, no existe en varias colonias populares y tampoco en la zona urbana de Santa María Petapa que colindan con las de Matías Romero que no tienen el servicio de un microbús o urbano y tienen que caminar varias calles para abordar una camioneta de pasaje mixto y carga, cuando llueve es peor, pues las calles se inundan y entonces los taxistas se dan el lujo de escoger al pasajero y si le ven la cara de fuereño les elevan la tarifa, así que los integrantes del nuevo congreso estatal que conocen su territorio no pueden dudar en dar la autorización correspondiente para que la próxima quincena entre una cooperativa de mototaxis a este centro ferrocarrilero. Ahí tiene que un ferrocarrilero jubilado señala que en la farmacia del IMSS sede Matías Romero escasean los medicamentos y los antibióticos no existen, y resulta increíble que se estén
gastando una millonada en tirar el revoco de las paredes para colocar uno nuevo sin existir necesidad de esto, ojala el nuevo delegado estatal visite este hospital regional para que se surtan los anaqueles de medicamento, es lamentable que en la dirección se encuentre un nativo de este centro ferrocarrilero al enterarse de esto pensaron que las cosas iban a cambiar cuando a sido todo lo contrario, pues se dice que el nada más firma los documentos, pues hay quien manda en esta clínica y no es él y por eso el personal lo ignora, y claro el director con tal de no perder el puesto navega con bandera de tontito, ojala el delegado estatal del IMSS se de una vueltecita, pero no de pescuezo, por esta clínica hospital y lo haga sorpresivamente, así descubrirá cosas interesantes, pues los derechohabientes señalan que el médico los manda a otras clínicas para que les realicen otros estudios, solo que al pasar por viáticos a la caja los encargados del dinero les dicen que cuando traigan los boletos del pasaje que pagaron recuperaran su dinero, así de fácil. Según el último reporte, la diabetes va a la alza, la culpa según los médicos es por estar sentado, entonces la cosa es fácil, hay que dormir de pie, comer de pie y todo lo que se pueda hacerlo de pie, fíjese que no es así, la cosa es sencilla según mi amigo el parasicólogo Ramsés, el desayuno debe ser para un príncipe ensalada de frutas con granola y miel, un atoles de avena y una pastilla de vitaminas, al medio día se debe de servir una comida de rey un bistec asado, una ensalada de verduras, frijo-
19
AL PARECER EXISTEN INTERESES obscuros en la Procuraduría General de Justicia sede Matías Romero, pues a más de dos meses en que taxistas del Sitio San Matías, sintiéndose dueños de este centro ferrocarrilero, volcaron un taxi del Sitio 12 de Diciembre afiliado a la CTM, integrándose la carpeta de denuncia e investigación, hasta el momento esta carpeta de daños en propiedad ajena y lo que resulte ya le cayeron telarañas en un rincón en la fiscalía del Fuero Común y la sociedad de Matías Romero se pregunta y la justicia pronta y expedita que grita el procurador de justicia dónde anda, y es justo denunciar que los taxistas del Sitio San Matías ese día también amenazaron con golpear al corresponsal de este diario al estar tomando ésta y otras gráficas que tenemos en archivo, qué le parece mi secretario de Seguridad Pública Estatal, claro que ya se denunció este hecho en la PGR para que cuando menos quede un antecedente del ataque que sufrió el corresponsal de este diario
les de la olla, un pedazo de chicharon, un pedazo de queso, unas rebanadas de chile habanero con cebolla y limón tortillas o totopo y de postre un plátano asado con crema y queso, y claro una pastilla de omega plus, y por la noche la cena debe ser para un mendigo una tasa de te de canela o de manzanilla o de hierba buena endulzado con miel de abeja acompañado de una rebanada de pan con mermelada y a dormir y vera que las llantitas poco a poco van desapareciendo y cómo le digo eso, me lo recomendó mi amigo Ramsés, pues el como médico, sicólogo y conocedor
de la ciencias ocultas nada se le escapa por lo que entre sus medicamentos naturales tiene varios productos preparados con hierbas, y claro también le cura el mal de ojo la salación y otras cositas que le han sido rebeladas para aliviar el mal del corazón y para que las almas recobren la calma, y claro el cartero el otro día se quejaba de que viki ya no le quería hacer cuchi cuchi y ahora sale corriendo, pues esta lindura lo trae asoleado, así que vivos-ritas ,si le da un mal de aire busque al doctor parasicólogo y este le dará un consejo, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
QUÉ LES PARECE, EL pasado sábado varios niños llegaron a la escuela primaria “20 de Noviembre de 1910”, ubicada en la calle Corregidora Sur de Matías Romero, ya que ese día se recuperaría parte del tiempo que ya cobraron los profesores sin trabajar, sólo que los mentores no llegaron y cosa curiosa a casi un mes de haberse iniciado el ciclo escolar, Martha Elena Jiménez González, directora de este centro educativo, no ha llamado a una asamblea general, por lo que no se ha reestructurado el comité de padres de familia y el inspector escolar y el jefe seccional qué dirán a esto y el abuelito Iturri Barría haciendo cómplice de los desmanes de la Sección 22 de la CNTE y el regidor de Educación Municipal bien gracias, usted qué opina. Hoy es lunes y se acaba el buen fin, cuéntenos a ver cómo le fue, nos leemos mañana si Dios quiere
20
PUBLICIDAD
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO,
NACIONAL
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Ocupación hotelera en Acapulco supera expectativas
CNTE analiza reorganización
de su movimiento
//EL UNIVERSAL
llegó a 84.1por ciento y la Tradicional 44.4por ciento, de acuerdo con cifras de turismo municipal. El edil porteño dijo que esta ocupación hotelera refleja la inercia positiva y de recuperación del puerto hacia la temporada de fin de año. Dijo que la realización de importantes eventos como el Road Beach, rodada organizada por la empresa Harley Davidson, que trajo al puerto más de 300 motociclistas, así como el Festival Internacional La Nao 2013, contribuyó para que Acapulco reportara buena ocupación hotelera. Añadió que otra de las causas es porque la Autopista del Sol, del tramo Cuernavaca-Aca-
pulco, se mantiene sin costo. De acuerdo con las estadísticas, la ocupación hotelera de hoy refleja una tendencia positiva de 27.9 puntos en Acapulco, en comparación con los índices del sábado, y de 18.1 unidades más en comparación con el domingo pasado. A su vez restauranteros de playa Bonfil informaron que las ventas llegaron en este segundo fin de semana largo al 60por ciento y las playas lucieron con buena afluencia turística.
Asesinan a ocho miembros de una familia en Juárez
poso de una de ellas. Finalmente, María Morales Infante, abuela de los niños; y otro hombre adulto no identificado que se presume podría ser esposo de una de las mujeres. Los cuerpos fueron localizados en diferentes partes de la vivienda, todos con las manos atadas en la espalda y la boca cubierta con cinta adhesiva. Vecinos confirmaron que ahí vivía una niña de dos meses, la cual no fue localizada, incluso el cadáver de la madre de la pequeña fue arrojado en el interior de la cuna.
//EL UNIVERSAL //ACAPULCO.-
Durante el fin de semana largo con motivo del puente del 20 de noviembre, Acapulco superó las expectativas de ocupación hotelera al alcanzar una estadía de 81.8 por ciento, además las playas lucieron abarrotadas. El alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, celebró los resultados de la ocupación hotelera en el segundo día del fin de semana largo, pues el pronóstico era una ocupación de 60 por ciento. De las tres zonas turísticas en las que se divide Acapulco, la zona Diamante reportó 92 por ciento de ocupación, la Dorada
//EL UNIVERSAL //CHIHUAHUA.-
O
cho integrantes de una familia fueron asesinados en el interior de una vivienda en Ciudad Juárez, entre ellos tres niños, además de que una bebé recién nacida se reporta como desaparecida. La Fiscalía del Estado aún no da a conocer información oficial de lo ocurrido, debido a que todavía se encuentran peritos recabando evidencia, sin embargo, ha trascendido desde corporaciones policiacas que todos habrían muerto por heridas punzocortantes producidas por cuchillo o machete.
Los primeros datos que se tienen es que la familia pertenece a una congregación religiosa y hoy por la mañana, al no asistir a una ceremonia, algunos conocidos fueron a buscarlos y los encontraron sin vida. Los hechos ocurrieron en la colonia Morelos Zaragoza, una zona popular en aquella frontera en la que recientemente hubo varios tiroteos. Entre los fallecidos se encuentran Daniel R. de 6 años, Valeria L. y Abril R. ambas de cuatro, el primero y la última serían hermanos. También se identificó a las hermanas María del Carmen y Rosa María Castañeda Morales, madres de los menores. Y Rubén Romero, es-
//Por el ‘puente’ del 20 de noviembre se esperaba una ocupación del 60%, sin embargo, se alcanzó el 81%; celebra el edil, Luis Walton, estos números
//Hay tres niños entre las
víctimas, además de que una bebé se reporta desaparecida; presuntamente pertenecían a una congregación religiosa
21
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) definía hasta la reorganización de su movimiento, donde se abordaba cómo presionar para continuar la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob) y si es conveniente permanecer en el plantón en la forma en la que se han compactado en el Monumento a la Revolución. Reunidos en Asamblea Nacional Representativa (ANR), en la Sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afín a la CNTE, contemplaban las próximas acciones que tomará el magisterio disidente para continuar la jornada de lucha donde como primera demanda sigue la abrogación a los artículos 3 y 73 de la Constitución. PRESENTARÁN PROPUESTA Michoacán presentaría una propuesta que incluía la revisión del plantón y las negociaciones con la Secretaría de Gobernación. “Propondremos mantener la jornada de lucha, buscar la vigencia de la abrogación del 3 y 73 como mandatan nuestras bases, fortalecer el plantón nacional, seguir la lucha en lo jurídico y ver las próximas acciones de manera sincronizada con los estados sin abandonar presentarnos en la capital del país”, dijo Juan José Ortega Madrigal, líder de la Sección 18 del SNTE de Michoacán. Comentó que hasta el viernes pasado se mantenían unos 750 profesores de Michoacán. No obstante, informó que en los siguientes días habrá una reorganización con representación por sectores y no de manera masiva. Explicó que vendrá a la capital un sector, de los nueve que tienen, por tres días y luego será relevado por el siguiente y así mantener aproximadamente 500 profesores. HARÁN UNA REVISIÓN Ortega Madrigal señaló que en esta ANR no estaba contemplada la discusión de retomar el circuito vehicular de la Plaza de la República. “Vamos a revisar todo, depende del número de compañeros, pero todo lo determinará la asamblea. No queremos afectar a
los comerciantes, la única manera de retomarlo sería que en esta reunión se diera una determinación en ese sentido para rechazar la formalización de la reforma educativa”, dijo. Independientemente de lo acordado en la ANR, se seguirán impulsando las acciones acordadas en el séptimo Encuentro Nacional Magisterial y Popular, donde existe una calendarización hasta diciembre. Entre su plan se encuentra para el próximo miércoles 20 una movilización nacional magisterial —popular en la Ciudad de México y acciones en todos los estados del país— y al término un acto político–cultural. Las especificaciones las definiría la ANR de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación. Para el jueves 21 a las 16:00 horas harán una Asamblea Nacional Estudiantil en la UAM Azcapotzalco. Prevén para el domingo 24 su octavo Encuentro Nacional Magisterial Popular y también ya se preparan para una manifestación para el 1 de diciembre en rechazo a la imposición de Enrique Peña Nieto como Presidente de México. Ayer también, integrantes de la CNTE realizaron otra marcha en el Distrito Federal y de nueva cuenta lo hicieron en calles y avenidas centrales rumbo a las instalaciones de Televisa Chapultepec. Cientos de manifestantes, encabezados por el dirigente de la Sección 9 del Distrito Federal, Francisco Bravo, portaron y realizaron lectura pública de un libro de José Saramago titulado Ensayo sobre la ceguera. Explicaron que la movilización en el marco de la lectura colectiva del texto del autor portugués es para simbolizar que los maestros sí tienen el hábito de la lectura. Respecto al futuro del movimiento magisterial, Francisco Bravo comentó que está más firme y combativo que nunca y aunque admitió la reducción de la presencia física del magisterio de la CNTE en el Distrito Federal, dijo que a escala nacional continúa la actividad. //En el acto, los profesores leyeron
Ensayo sobre la ceguera , en rechazo a la Reforma Educativa
22
INTERNACIONAL
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Tornados azotan a Illinois, Indiana y Kentucky; hay tres muertos //: Los fenómenos meteorológicos, obligaron la suspensión del partido de la semana 11 de la NFL entre los Cuervos de Baltimore y los Osos de Chicago
EL SERVICIO METEOROLÓGICO de Estados Unidos reportó que se generaron varios tornados y que uno de ellos golpeó a Washington en el centro de Illinois //REUTERS/EXCÉLSIOR //CHICAGO.-
Un rápido sistema de tormentas generó el domingo, múltiples tornados en Illinois e Indiana, dejando al menos tres personas muertas y cerca de 40 heridos, destruyendo gran parte de la ciudad de Washington, en Illinois, a medida que avanza por la zona central
del país, dijeron funcionarios. 13 mil personas sin electricidad en Indiana dejaron los tornados La tormenta creó tornados en Bone Gap y Miller City, Illinois, en Mount Carmel, Noblesville y Vincennes en Indiana, y en Paducah, Kentucky, dijo el Servicio Meteorológico Nacional. La tormenta también obligó al equipo de futbol americano Chicago Bears a detener su partido contra los Baltimore Ravens e hizo que los aficionados en el Soldier Field buscaran refugio. Los dos principales aeropuertos de Chicago detuvieron brevemente el tráfico aéreo. La zona metropolitana estaba bajo advertencia de tornado. La ciudad de Washington, Illinois, fue duramente golpeada por lo que el Servicio Meteorológico Nacional llamó
un “enorme y extremadamente peligroso” tornado. Treinta y una de las personas que resultaron heridas por la tormenta que golpeó a Washington eran tratadas en el Centro Médico St. Francis, uno de los principales hospitales en la cercana Peoria, según la portavoz Amy Paul. Ocho tenían heridas traumáticas. Tres personas murieron en el Condado de Washington, Illinois, a unos 320 kilómetros al sur de Peoria, dijo la portavoz de la Agencia de Gestión de Emergencias Patti Thompson. La agencia estimó que al menos 70 casas fueron destruidas en todo el estado. Stephen Wilson, un portavoz del Hospital Proctor de Peoria, dijo que seis o siete pacientes estaban siendo tratados por heridas menores. “Princi-
palmente cortes, golpes, algunos huesos rotos”, dijo. Fotografías de Washington, Illinois, mostraron edificios reducidos a escombros y casas partidas por la mitad en la ciudad de 15 mil habitantes, a unos 233 kilómetros al suroeste de Chicago. “Tenemos reportes de casas que fueron destruidas, techos que fueron arrancados”, dijo Sara Sparkman, una portavoz del departamento de salud del Condado de Tazawell, Illinois, donde se encuentra Washington, en una entrevista telefónica. “Nosotros tenemos vecindarios completos demolidos por la tormenta”, agregó. Sparkman dijo que la tormenta también había provocado daños en Washington y Pekín, al sur de Peoria.
Bachelet se dice ganadora; va a segunda vuelta //EFE/EL UNIVERSAL //SANTIAGO DE CHILE.-
Bachelet se quedó a poco más de tres puntos para ganar por mayoría absoluta en los comicios presidenciales, en los que la candidata oficialista Evelyn Matthei, de la coalición derechista Alianza por Chile, obtuvo algo más del 25 por ciento de los votos. Con estos resultados, las dos aspirantes a suceder a Sebastián Piñera en La Moneda se verán las caras nuevamente el próximo 15 de diciembre en una cita con las urnas para la que Bachelet auguró “una victoria decisiva y contundente». «Qué gran jornada, qué ejemplo de entusiasmo y democracia ha dado Chile este día» , subrayó la expresidenta ante cientos de seguidores que la vitorearon cuando esta noche apareció en el céntrico hotel de Santiago desde el que siguió el escrutinio electoral.
Bachelet se mostró convencida de que dentro de un mes, los chilenos respaldarán su programa de gobierno, que incluye educación gratuita y de calidad, una reforma tributaria que grava las ganancias de las grandes empresas y una nueva Constitución «que nazca en democracia, sin rastro de autoritarismo». «Hoy ha votado una amplia mayoría para que Chile sea el país justo que todos queremos», dijo la exmandataria para animar a sus seguidores, muchos de los cuales confiaban en que la exdirectora de ONU Mujeres se impondría en primera vuelta sobre los otros ocho aspirantes a la presidencia. Tras agradecer el cariño y el apoyo de su equipo de campaña, sus hijos y muy especialmente su madre, Angela Jeria -con quien compartió exilio y tortura durante la dictadura- Bachelet resaltó que el pacto electoral Nueva Mayoría estuvo muy cerca de lograr la
mayoría absoluta en la elección presidencial. «Sabíamos que el desafío de ganar en primera vuelta era complejo; ganamos esta noche y vamos a trabajar para ganar en diciembre. No tengo duda de que lo vamos a lograr», apostilló. Bachelet se congratuló de los resultados obtenidos en las elecciones parlamentarias por la Nueva Mayoría, el pacto electoral que la respalda y que está integrado por la Concertación y el Partido Comunista. Al respecto, anunció que en dos circunscripciones electorales le arrebatarán el escaño en el Senado que actualmente tiene el oficialismo y en otras ocho, el puesto de diputado, lo que le permitirá contar con mayoría en el Parlamento. «Esta amplia votación refuerza nuestra certeza de que es el momento de que Chile haga las transformaciones que requiere», aseguró Bachelet, quien
se dijo decidida a acabar con «los abusos y las exclusiones» que hoy soportan los chilenos. //Aunque sostiene la candidata presidencial que ganó por ‘amplía mayoría’, se quedó a 3 puntos del 50%, por lo que competirá de nuevo contra Evelyn Matthei
EL SOL DEL ISTMO,
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
ESPECTÁCULOS
Mi reino es la música: Bosé
EL ESPAÑOL NO se ve haciendo otra cosa Notimex/El Universal México.-
E
l cantautor Miguel Bosé, quien prepara su siguiente material inédito, señaló que no se ve haciendo otra cosa que música, pues es su territorio y su lenguaje.
“Independientemente de lo que haya podido pasar, mi reino es la música, no me veo haciendo algo más; pude haber hecho otras actividades, con ella desarrollo mi lengua, donde le doy forma a mis necesidades, exploro y crezco, eso es lo más importante”, indicó en entrevista con Notimex. Bosé aseguró que al tener fans tan jóvenes, lo alientan a seguir adelante, “que no pare, que siga así, para mí el
ser escuchado por una nueva generación es fantástico. A mí me impulsa a seguir”. Después de ser invitado especial en los Premios Telehit, debido que fue el padrino del canal, al transmitirse su video “Si tú no vuelves”, hace 20 años, recibió el galardón Trayectoria Musical, lo cual muestra que es un artista generacional. Sobre cómo desea evolucionar en su siguiente proyecto, subrayó que no se sabe, “es una suma de cosas que día a día, que me acercan a un sitio y me alejan de otro. Por lo menos no me doy cuenta porque sucede de forma tan natural, porque va poco a poco, es paulatino”. De su siguiente álbum, sólo adelantó que ya están las maquetas hechas de la música, “pero aún no hay nada más, no tengo letras todavía, tengo simplemente maquetas con arreglos muy básicos para comenzar a trabajar”. El intérprete “Te amaré” y “Olvídame tú” comentó que ya son 37 años de viajar a México, “imagínense el compromiso que hay, toda la relación que existe. Ya ni sé lo que siento, no me cabe, es como aterrizar como en Madrid, me siento como en casa, ya hay mucha historia entre nosotros”. Miguel Bosé manifestó que su mejor reconocimiento hasta ahora, es la dicha que tiene en su vida, sus hijos Tadeo, Diego, Ivo y Telmo. “Mis hijos van muy bien. Todos son muy traviesos, todavía son muy pequeños. Les dedico todo el tiempo del mundo”, afirmó.
//El 25 de noviembre ofrecerá un concierto muy especial, donde interpretará todos sus éxitos, acompañado de algunos artistas invitados. El cantante pondrá el broche final de su gira “Papitwo”, después de la IV Gala Sida Barcelona.
DE SU SIGUIENTE ÁLBUM, SÓLO adelantó que ya están las maquetas hechas de la música, pero aún no hay nada más
Will Smith llega a Argentina para rodar un filme en Buenos Aires EL ACTOR ESTADUNIDENSE llega a Argentina para rodar escenas de la película ‘Focus’ en las calles de la capital de ese país //EFE/EXCÉLSIOR //BUENOS AIRES.-
El actor estadunidense Will Smith llegó a Argentina para rodar escenas del filme “Focus” en las calles de Buenos Aires, informó la prensa local. El actor arribó este sábado al aero-
puerto de Ezeiza, el principal de Argentina, en un vuelo privado, según informó el diario Clarín, de Buenos Aires, en su edición de ayer. La filmación de la nueva comedia de Smith se iniciará hoy lunes, en el mismo aeropuerto de Ezeiza, para luego mudarse a las calles de diferentes barrios de Buenos Aires, que estarán cortadas para el tránsito de acuerdo con un cronograma que informará el Gobierno de la capital. EL RODAJE SE EXTENDERÁ DURANTE TRES SEMANAS. De salvador del mundo a estafador profesional, Smith, de 45 años, inter-
preta en el filme a un estafador que se enamora de su joven protegida, la australiana Margot Robbie. Años después, se reencuentran cuando él planea llevar a cabo un golpe en Buenos Aires, durante una carrera de Fórmula 1. Bajo la dirección de Glenn Ficarra y John Requa, el reparto estelar se completa con el brasileño Rodrigo Santoro. “Estoy feliz de filmar en una de las ciudades más excitantes y hermosas del mundo. La sofisticación, romance y la complejidad de Buenos Aires son perfectas para el filme”, dijo la productora de la película, Denise Di Novi.
//Smith, de 45 años, interpreta en el filme a un estafador que se enamora de su joven protegida
23
Kuno Becker dará vida al músico Niccolò Paganini en filme //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //PÁTZCUARO, MICHOACÁN.-
E
l actor Kuno Becker busca director para su próximo proyecto fílmico, que abordará la vida del músico italiano Niccolò Paganini y del cual será protagonista, debido a su pasión por la música desde los cinco años. En entrevista, Becker platicó sobre este nuevo trabajo que contempla y que el mismo escribió desde hace tiempo y el cual está produciendo Mónica Lozano, “es de los proyectos más inmediatos que tengo y mi tirada es ser este músico italiano del siglo XVIII”. “Es un honor que Mónica esté apoyando este proyecto y que le tenga fe”, explicó Becker al señalar que se filmaría en Italia, y otras partes de Europa, además de ser hablada en inglés. Explicó que aún no hay fechas de rodaje, lo cual se definirá en breve, ya que se encuentra también buscando un director que asuma el proyecto y que sea lo que él y Mónica Lozano buscan para el filme. Indicó que por el momento no dará detalles sobre los candidatos a la dirección del filme, en el cual ha puesto mucho entusiasmo, debido a que le gusta la música y desde los cinco años toca el violín. Por otra parte, comentó que se encuentra participando en la tercera temporada de la serie Dallas, además de escribir una serie de la que no dio detalles debido a que se encuentra aún en proyecto. Becker presentará su ópera prima Panic 5 Bravo, en el marco de las actividades del Mórbido, Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror. //“Es de los proyectos más inme-
diatos que tengo y mi tirada es ser este músico italiano del siglo XVIII”
HORÓSCOPOS Mira a tu alrededor con detenimiento y descubre aquellas opciones que sin ser evidentes están allí y te permitirán iniciar nuevos caminos y emprender proyectos beneficiosos para tu futuro. Un asunto relacionado con negocios o tareas específicas deberá ser tratado con suma cautela para evitar percances y contratiempos. Quizás sientes que el amor no tiene más sorpresas para ti, pero podrías verte enfrentado a situaciones nuevas y desafíos impensados en este terreno. Es un momento propicio para reinventarte y hacer cambios en tu apariencia física y estilo personal. Tu proyecto o negocio podría prosperar y expandirse si tomas en cuenta ciertos detalles a los que no has prestado la debida atención. Podrías estar un tanto inestable emocionalmente, lo cual te hará más difícil cumplir con tus tareas diarias. No trasmitas tu ansiedad a quien está a tu lado, deja los problemas y las preocupaciones diarias fuera de tu alcoba. Debes ser razonable a la hora de discutir determinados asuntos con tu pareja o la persona por la que te sientes atraído.
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Ludwika Paleta
24
LA SEXY
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
En el terreno amoroso, si sientes que has cambiado para bien en algunos aspectos, debes demostrárselo con hechos a quien amas. Admitir tus errores será el primer paso para superar un problema en tu vida laboral o profesional. Intenta explicar las razones que te llevaron a cometer ciertas equivocaciones. Esta jornada podrás vivirla con más calma de la acostumbrada ya que seguramente todo será más sencillo y en calma. Es posible que los obstáculos que ves para iniciar un nuevo proyecto o buscar un nuevo trabajo estén sólo en tu mente.
NACIÓ EN CRACOVIA, POLONIA el 29 de noviembre de 1978, actriz polaco-mexicana, de televisión y cine mexicano, participó en las telenovelas infantiles Carrusel (1989) y El abuelo y yo (1992)
EL SOL DEL ISTMO,
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
DEPORTES
25
Conmemoraron el Día de la Armada de México con torneo de golf Adesac //ALFREDO ACEVEDO PETRIZ //SALINA CRUZ.-
Todo un éxito resultó el primer torneo de golf Adesac-Semar 2013, organizado por el Club de Golf las Iguanas y la XII Zona Naval. El torneo se convirtió en internacional al participar golfistas de Canadá y Estados Unidos. En el marco de la conmemoración del Día de la Armada que se celebrará el próximo 23 de noviembre, el torneo que comenzó el 15 y concluyó el domingo 18 se convirtió en una gran convivencia familiar. Esposas, hijos y amigos se dieron cita en el campo de golf para apoyar a los participantes. Durante la premiación el comandante de la XII Zona Naval, Germán Ruiz Martínez reconoció el apoyo del comité organizador encabezado por Anselmo López Villalobos y agradeció la participación de los jugadores locales, foraneos y extranjeros en el primer
torneo organizado en honor a la Armada de México. Luego de la premiación golfistas y familiares convivieron y degustaron una rica barbacoa de borrego y relleno de puerco. Adelantaron que para el próximo mes de diciembre organizarán el tradicional torneo del pavo. EL MEJOR O’ yes Champioship: Antonio Martínez Master: Eduardo Zamora
26
REFLEXIONES
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Agua en el desierto
C
uentan que un hombre estaba perdido en el desierto, a punto de morir de sed, cuando llegó a una casa vieja, una cabaña que se desmoronaba, sin ventanas, sin techo, muy golpeada por el tiempo. El hombre deambuló por allí y encontró una pequeña sombra donde se acomodó, huyendo del calor, del sol desértico. Mirando alrededor, vio a algunos metros una bomba de agua, muy vieja y oxidada. Se arrastró hasta allí, tomó la manija, comenzando a bombear sin parar pero nada ocurrió. Desanimado, cayó postrado hacia atrás y notó que al lado de la bomba había una botella. La miró, la limpió y leyó el siguiente mensaje:
Si quieres que funcione la bomba, debes verter sobre ella, toda el agua de esta botella, mi amigo hazme el favor de llenarla nuevamente antes de partir. El hombre arrancó la rosca de la botella y, para su sorpresa, efectivamente tenía agua.
¡La botella estaba casi llena de agua! Pero de repente, el hombre se vio en un dilema: Si bebía el agua podría sobrevivir, pero si volcase el agua en la vieja bomba oxidada, quizás obtuviera agua fresca, bien fría, allí en el fondo del pozo, toda el agua que quisiera y podría llenar la botella para la próxima persona… pero quizás eso no salga bien. ¿Qué debería hacer? ¿Volcar el agua en la vieja bomba y esperar el agua fresca y fría o beber el agua vieja y salvar su vida? ¿Debería perder toda el agua que tenía en la esperanza de aquellas instrucciones poco confiables, escritas quién sabe cuándo? Finalmente, con temor, el hombre volcó toda el agua en la bomba. Enseguida, agarró la manija y empezó a bombear… ¡Y nada ocurrió! Hasta que de pronto surgió un hilito de agua; después un pequeño flujo, ¡y finalmente el agua salió con abundancia!
La bomba vieja y oxidada hizo salir mucha, pero mucha agua fresca y cristalina. El hombre llenó la botella y bebió de ella hasta hartarse. La llenó otra vez para el próximo que pasara por allí, la enroscó y agregó una pequeña nota al billete preso en ella: ¡Créeme, funciona! ¡Necesitas dar toda el agua antes de poder obtenerla otra vez! Una de las características comunes en casi todos los seres humanos es que solemos aferrarnos a algunas cosas. No queremos soltarlas porque pensamos que es lo único que tenemos y ponemos toda nuestra confianza y esperanza en eso. Pero Dios nos pide que confiemos en Él, que le entreguemos lo que tenemos, posesiones, familia y hasta nuestra vida para poder darnos mejores cosas. Al entregarle lo mejor que tenemos de-
jamos libres nuestras manos para que Dios nos de cosas mejores. No es un ejercicio fácil pero solamente confiando en Él alcanzaremos nuestros sueños. No lo dudes, por más que estés atravesando un desierto y no tengas más que una botella de agua, entrégala, Dios no te fallará, no va a permitir que mueras de sed en el desierto, por el contrario te dará agua fresca en abundancia. Él quiere bendecirte pero debes confiar en su amor y sabiduría. Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman. 1 Corintios 2:9 No tienes que beber el agua que ha estado embotellada por un tiempo desconocido cuando puedes beber agua fresca y cristalina sin límites.
EL SOL DEL ISTMO,
ARTE Y CULTURA
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
27
Antropólogo alerta sobre visitas a Machu Picchu //NOTIMEX //MÉXICO.-
E
Muere la nobel de literatura Doris Lessing ALGUNOS DE SUS textos son “El cuaderno dorado”, “Canta la hierba”, “Hijos de la violencia”, “La buena terrorista”, “El quinto hijo”, “Diario del buen vecino” //EFE/MILENIO //LONDRES.-
L
a británica Doris Lessing, una de las escritoras más influyentes del pasado siglo, falleció este sábado a la edad de 94 años, confirmó un portavoz de la familia. Autora de más de 50 novelas, durante su carrera Lessing fue galardonada con numerosos premios, entre ellos el Nobel de Literatura en 2007, el Príncipe de Asturias (2001) o el Premi Internacional de Catalunya (1999). Lessing falleció “en paz” la madrugada de ayer en su casa del norte de Londres, según señaló Jonathan Clowes, su agente y amigo de toda la vida, si bien no se ha revelado la causa de la muerte. “Era una escritora maravillosa con una mente fascinante y original; ha sido un privilegio trabajar para ella y le echaré de menos inmensamente”, afirmó Clowes. Antes de la confirmación oficial de la muerte de Lessing, las redes socia-
les ya se habían hecho eco de la noticia, que posteriormente adelantó The Guardian. Conocida sobre todo por “El cuaderno dorado” (1962), donde analiza la personalidad y la creatividad femenina, la obra de Lessing es amplia y toca una temática variada, desde la cuestión de la identidad en culturas ajenas hasta el umbral de la locura. En un mensaje en Twitter, la autora y crítica Lisa Jardine se refirió a su fallecimiento como una “enorme pérdida”, al tiempo que la escritora fue descrita por la agente Carole Blake como una “escritora y mujer increíble”. En esa misma red social, la también escritora Lisa Appignanesi escribió: “unadenuestrasgrandísimasescritorasnos ha dejado la pasada noche. RIP”. Los medios locales recordaron ayer que Lessing, cuyos primeros textos se centraban en la crítica social y fueron considerados comunistas, como “Canta la hierba” (1950) o la pentalogía “Hijos de la violencia”, llevaba más de medio siglo residiendo en el norte de Londres. A los 88 años, la británica se convirtió en la autora de más edad en ganar el Nobel de literatura, cuando se impuso al que entonces era el candidato favorito, el autor estadounidense Philip Roth, y se enteró de la noticia por los periodistas que aguardaban a la puerta de su domicilio.
//Otros libros
de Lessing son “La buena terrorista” (1985), “El quinto hijo” (1988) o los que escribió bajo el pseudónimo de Jane Somers, como “Diario del buen vecino” (1983), con la intención de demostrar las dificultades para publicar que afrontaban los escritores noveles. AUTORA DE MÁS DE 50 novelas, fue galardonada con numerosos premios, entre ellos el Nobel de Literatura, el Príncipe de Asturias o el Premio Internacional de Catalunya
l antropólogo peruano Segisfredo López Vargas pugnó por salvaguardar el Santuario histórico de Machu Picchu en Perú, pues de rebasar los dos mil 500 visitantes que se tienen permitidos se corre el riesgo de caer en el deterioro. En entrevista, el egresado de la Universidad Mayor de San Marcos de Lima, con especialidad en Arqueología, llamó a la población a tomar conciencia del valor cultural que tiene este sitio declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. “Hay varias tareas por hacer, la primera de ellas y la principal, es sensibilizar a la población y ciudadanía que es un patrimonio cultural que si no se conserva se puede destruir y las futuras generaciones no podrán disfrutarlo y aprender de su historia. “Partiendo de eso, tenemos la responsabilidad los ciudadanos de cuidarlo y protegerlo”, dijo el también responsable de la dirección de Sitios del Patrimonio Mundial del Ministerio de Cultura de Perú. Señaló que aun cuando está permitido el ingreso diario de dos mil 500 personas, según el Plan Maestro del Santuario historio de Machu Picchu, la administración del municipio de Machu Picchu busca resolver, esta presencia, toda vez que genera algunos problemas en la conservación’ de la también llamada “ciudad perdida de los Incas” . “Se trata de un buen número que permite hacer sostenible esa zona arqueológica, pero de ser más, caemos
en riesgo de que se deteriore”, refirió el antropólogo, al tiempo que pidió a visitantes, respeto para que se conserve este legado histórico de los antiguos peruanos. Comentó que aun cuando el turismo es importante en esta zona arqueológica construida a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la Cordillera Central, pugnó porque las visitas sean responsables. “El turismo, de manera particular, es un aspecto importante, sin embargo, debe ser responsable, sostenible y, sobre todo, muy respetuoso, no sólo del patrimonio sino de las comunidades, en el caso de la llamada ruta del ‘Qhapaq Ñan› o el Gran Camino que está cerca de ese lugar» , señaló. Refirió que en su país, existen legislaciones con penas muy severas para quienes atenten contra el patrimonio peruano. «En el caso peruano, tenemos leyes como la Constitución, la Ley General de Patrimonio y el Código Civil donde se establecen multas y penas privativas de la libertad a quienes dañan y destruyen el patrimonio. «En algunos casos se aplica la ley severamente, porque es importante que se siente precedente; quienes busquen destruir el patrimonio, se van a enfrentar al imperio de la ley», advirtió.
SEGISFREDO LÓPEZ VARGAS CONSIDERA QUE la zona está en riesgo si se reciben más de dos mil 500 personas al día
28
SEGURIDAD
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Asaltan bar “El Rodeo”
FUERON DETENIDOS DOS, dos más lograron evadir la acción de la justicia SOMETIERON AL PERSONAL de seguridad y a las meseras con armas cortas de fuego y armas blancas //RAFAEL DE PAZ MORALES/ LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
La delincuencia se ha disparado en esta ferrocarrilera ciudad, ahora le tocó el turno al bar denominado “El Rodeo”. Los hechos ocurrieron a las cinco de la madrugada del día domingo en la calle Cuauhtémoc, donde se ubica el establecimiento, cuando, según versiones de las meseras, dos sujetos llegaron a ingerir bebidas embriagantes desde la noche del sábado, invitándoles cervezas a las meseras del lugar, las cuales presuntamente conocen a los asaltantes, pero momentos después los dos sujetos se retiraron y como dos horas después llegaron otra vez al bar, pero esta vez acompañados de otros dos sujetos. Se presume que los asaltantes estuvieron tomando toda la tarde en el bar “El Cristal”, para después llegar en una camioneta tipo redila de tres toneladas al bar asaltado. Se presume que los sujetos estudiaron bien el movimiento del personal de “El Rodeo”, por lo que siendo las cinco de la madrugada del día
SE LLEVARON LA VENTA DEL día sábado por la noche, que es aproximadamente más de 15 mil pesos
domingo, uno de los asaltantes se dirigió al encargado llevando un arma corta de fuego, al cual le dijo, “no hagas ningún pancho, vamos a asaltar”, acto seguido, sus compañeros, también sacaron sus armas de fuego y arma blanca, con las cuales sometieron al personal de seguridad, poniéndole a uno de ellos la navaja en el cuello y a los otros las armas de fuego, agarrando a las meseras por los cabellos y las juntaron en un solo lugar, accionando uno de ellos el arma de fuego, dando el tiro en una de las paredes del bar, mientras uno de ellos le quitó el celular a un cliente que se encontraba en el lugar. Los sujetos se dirigieron a la caja, donde se llevaron la venta del día sá-
bado por la noche, que es aproximadamente más de 15 mil pesos. Los sujetos después de consumado el atraco, huyeron con rumbo desconocido, pero el personal dio aviso a la Policía Municipal, la cual se constituyó en el lugar de los hechos, para después peinar la zona, encontrando a dos de los asaltantes en la calle Iturbide, frente a la “Tortillería 2000”, entre las calles Reforma y Morelos, los cuales se pusieron nerviosos, por lo que los uniformados los revisaron y le encontraron a uno de ellos un arma de fuego calibre .22, llevándolos al bar donde fueron reconocidos por las meseras, arremetiendo una de ellas al reconocerlo. Se marcó al número del celular
Taxista a punto de ser arrastrado por el río //ROBERTO BLAS TORRES //JUCHITÁN.-
La imprudencia al conducir, fue la causa de que un taxi del Sitio San Vicente de esta ciudad estuvo a punto de ser arrastrado por la corriente del río “Los Perros” con todo y conductor. Los hechos ocurrieron a la altura del muy famoso vado Rayón, en donde el conductor del taxi Sitio San Vicente con el número económico 1419 con placas de circulación 1957-SJG del estado, conducido por Luis Blas Ortiz, vecino de la calle Guadalupe Victoria de la colonia Los Pinos de esta ciudad, venía platicando con su pasajero, el cual no se percató de la fuerte corriente del vado, siendo arrastrado, el pasajero como pudo salió del taxi, mientras que el conductor se quedó
que le habían robado antes al cliente y sonó en uno de los bolsillos de los asaltantes, pero lamentablemente los otros lograron darse a la fuga, aunque se hablan de tres asaltantes. Los detenidos dijeron llamarse Sergio Hernández de los Santos de 20 años de edad, el cual portaba un arma de fuego y Jesús Iván Mota Lorenzo de 19, los cuales dijeron ser originarios de Tierra Blanca, Chimalapa. Pero desafortunadamente los afectados no quisieron interponer alguna denuncia, ni siquiera Domingo Bolaños, propietario del bar en mención, ya que dijo que él se encontraba descansado cuando sucedieron los hechos. El comandante de la Policía Municipal al ver esta reacción, no le quedó más remedio que poner a disposición de la PGR al sujeto armado. atrapado. Al lugar rápidamente arribaron vecinos del lugar, los cuales solicitaron al apoyo de elementos de la Policía Municipal y el Heroico Cuerpo de Bomberos que de inmediato se movilizaron y rescataron la unidad de motor con todo y chofer, el cual se encontraba ileso.
EL PASAJERO COMO PUDO SALIÓ del taxi, mientras que el conductor se quedó atrapado
EL SOL DEL ISTMO,
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
Aumenta a tres los muertos en accidente
29
UNO DE LOS lesionados murió cuando era llevado al Hospital General de Tehuantepec; las personas eran vecinas de la Octava y Segunda Sección de Juchitán, traían credencial del ITI //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Tres personas muertas, un lesionado grave y daños materiales cuantificados por más de 100 mil pesos, fue el saldo que dejó hasta ayer un accidente ocurrido sobre el tramo carretero Juchitán-Tehuantepec, a escasos metros de la entrada del poblado de Puente Madera. Como lo dimos a conocer oportunamente en la edición de ayer, los jóvenes viajaban en un automóvil Volkswagen tipo Bora de color blanco con placas de circulación DPW25-48 del estado de Chiapas. Al llegar cerca de la entrada de Puente Madera, el chofer perdió el control de la unidad de motor y se salió de la carretera, arrastrándose varios metros. Debido a la velocidad que se desplazaba, automóvil volcó quedando finalmente con las cuatro llantas en el aire, y por el fuerte golpe se le desprendió el motor. Dos jóvenes quedaron tirados muertos afuera del vehículo, en tanto dos más que se encontraban prensados fueron rescatados por paramédicos de la Cruz Roja y llevados al hospital para su atención médica, más tarde se estableció que uno de ellos murió cuando era trasladado. Personal de la Procuraduría de Justicia llegó al lugar del accidente y rescató dos cuerpos.
LESIONADO HASTA AYER NO identificado
Nombre de las víctimas: Jorge Adrián Pineda Villalobos, Felipe Reyes López, Jaime Robledo Márquez Entre las pertenencias de los occisos, se estableció que encontraron credenciales a nombre de Jorge Adrián Pineda Villalobos con domicilio en el barrio de Jalatlaco de la ciudad de Oaxaca. Asimismo, encontraron otra credencial a nombre de Felipe Reyes López, vecino de la calle Aldama en la Segunda Sección. La tercera víctima fue identificada como Jaime Robledo Márquez, quien se estableció que tuvo su domicilio sobre la calle Cuauhtémoc de la Octava Sección, los dos últimos de la ciudad de Juchitán. Las autoridades identificaron a un cuarto ocupante del vehículo que se encuentra grave en un hospital de esta ciudad, pero debido a sus lesiones no pudo identificarse. Entre los jóvenes, las autoridades identificaron a uno que portaba una credencial del Instituto Tecnológico del Istmo. Al lugar llegaron elementos de la Policía Federal, Estatal, Agentes Estatales de Investigación, paramédicos de la Cruz Roja a bordo de dos ambulancias y personal grúas, éstos últimos rescataron los restos de la unidad de motor y se lo llevaron al corralón.
LA TRAGEDIA SE REGISTRÓ a la altura de Puente Madera
30
seguridad
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Le dan un botellazo
//Roberto Blas Torres //Juchitán.-
A la cárcel por escandalosos //Lucio Silva Díaz //Matías Romero.-
Ramón Toledo Orozco, se encontraba ensangrentado y tirado en el piso
Robo de auto fallido Guadalupe de la Cruz Álvarez, es el nombre de la persona afectada, a la cual estuvieron a punto de robarle su vehículo en la colonia Rincón Viejo Norte. Los hechos sucedieron a las 23:30 horas del día sábado 16 del actual, cuando la afectada se encontraba descansando en su hogar a esa hora; escuchó que el perro ladraba fuertemente, ella pensó que era por un gato que siempre se llega a meter a su domicilio, en eso recibió una llamada de su hermana, la cual le dijo que si había dejado prendidas las luces de su auto. Ante tal noticia, la ofendida se alertó, por lo que armándose de valor salió a verificar qué pasaba, encontrando la puerta de su automóvil abierta, por lo que llamó a su hermano mayor y juntos revisaron la unidad de motor, encontrando que se habían robado el estéreo y varias pertenencias personales. Como el auto se rige por un chip, los ladrones no lo pudieron arrancar, pero curiosamente no hay huellas de violencia de que quisieran abrir el coche Che-
www.elsoldelistmo.com.mx
Los sujetos durmieron tras las rejas el fin de semana
Una persona del sexo masculino resultó lesionada de un botellazo la madrugada de ayer, después de que éste saliera a divertirse de la famosa vela de las “Intrépidas”. Los hechos ocurrieron a las 05:00 horas aproximadamente, a la altura de la Agencia Modelo del Istmo, lugar en donde se llevó a cabo la famosa celebración de la vela de “las Intrépidas”, en donde fueron alertados elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos. Una persona del sexo masculino identificado con el nombre de José Ramón Toledo Orozco, se encontraba ensangrentado y tirado en el piso, donde paramédicos del Cuerpo de Bomberos brindaron los primeros auxilios al lesionado, el cual después de ser valorado fue trasladado al hospital general de esta ciudad para su atención. De el o los agresores no se supo nada, ya que emprendieron la huida del lugar.
//Rafael de Paz Morales //Matías Romero.-
El Sol del Istmo,
vy, modelo 2005, color verde pistache con placas de circulación TLD-37-63, por lo que se presume que se trata de algún conocido que trae un duplicado de la llave o es experto en abrir este tipo de unidades de motor. Se supo también que a la vecina de Guadalupe, también le quisieron robar su auto, pero tampoco pudieron, los la-
drones lograron robarse el estéreo y algunas otras cosas. A últimas fechas la delincuencia ha venido sembrando sus reales en esta antes pacífica ciudad, por lo que ha despertado el miedo entre los ciudadanos, los cuales piden mayor vigilancia policiaca.
//El auto se rige
por un chip, por lo que los ladrones no lo pudieron arrancar
Alfredo Regino Muñoz, director de la Policía Municipal sede Matías Romero, señaló a este diario que el día sábado, por tratarse de un fin de semana y de quincena, a partir de las 21:00 horas, se mantuvo un intenso patrullaje dentro de las diferentes colonias de este centro ferrocarrilero, por lo que a las 00:25 horas del día domingo se acudió a la colonia Lázaro Cárdenas llegando a la calle Guadalupe Victoria número 338, donde Cirio Canseco Nepomuceno solicitó el auxilio de la patrulla policiaca solicitando el arresto del ebrio sujeto que escandalizaba en el patio de su domicilio, el detenido dijo llamarse Brígido Andrés Márquez, vecino de la persona agraviada. A la 1:15 horas, al circular por la calle Hombres Ilustres y Flores Magón frente a la gasolinera, se detectó a dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta, por lo que se les marcó el alto dándose cuenta que iban en estado de ebriedad, por lo que se solicitó la presencia de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado para que aseguraran la motocicleta. El conductor Juan Antonio Martínez, de 20 años, quien dijo tener su domicilio en la colonia Robles Oriente quedó detenido, en tanto José Antonio Gómez Cruz de 21 años y José Andrés Carrasco López y Gerónimo Villalobos Martínez, ambos de 22 años, los tres sujetos con domicilio en la colonia Robles Oriente, fueron arrestados por obstruir las labores de la policía e insultarlos, ya que pretendían evitar que su vecino fuera detenido. Más tarde, Pedro Antonio Méndez Carreño de 21 años fue aprehendido en el interior del tugurio “La Pirámide”, ya que escandalizaba e insultaba a los clientes de esa cantina, por lo que se procedió al arresto de quien dijo tener su domicilio en la avenida Central de la colonia Oaxaqueña, los ebrios sujetos quedaron a disposición del síndico procurador, quien determinará la situación jurídica de los detenidos.
Los detenidos quedaron a disposición del síndico procurador
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
Ebrio choca y huye
31
NO HUBO LESIONADOS, sólo cuantiosos daños materiales //ROBERTO BLAS TORRES //JUCHITÁN.-
Cuantiosos daños materiales fue el saldo que dejó un choque ocurrido la noche de ayer, la mezcla de bebidas embriagantes fue la causa de este accidente, donde no hubo personas lesionadas. Los hechos ocurrieron sobre la calle 5 de Mayo, en donde este ebrio sujeto en compañía de otro, no tomó las precauciones debidas al circular en su unidad de motor tipo Tsuru con placas de circulación TKG-57-92 del estado, impactándose en la parte trasera de una camioneta piloto de conocida empresa, tipo Ranger con placas de circulación MCZ-17-96 del Estado de México. Dicha unidad de motor era conducida por Juan Norberto Chaires Acosta, el cual detuvo su marcha al sentir el fuerte impacto en la parte trasera de su camioneta, el conductor responsable al ver lo sucedido descendió de su vehículo dándose a la fuga, dejando a su suerte al acompañante, quien fue detenido mientras que arribaron elementos de Tránsito del Estado, los cuales tomaron conocimiento de este percance ordenando el traslado de las unidades al encierro de dicha corporación.
EL CONDUCTOR RESPONSABLE AL VER LO SUCEDIDO SE DIO A LA FUGA, DEJANDO A SU SUERTE AL ACOMPAÑANTE, QUIEN FUE DETENIDO LOS HECHOS OCURRIERON SOBRE LA CALLE 5 DE MAYO, EL DETENIDO TRIPULABA UN TSURU CON PLACAS DE CIRCULACIÓN TKG-57-92 DEL ESTADO
Impacta a motociclista //NOTICIAS.NET //OAXACA.-
Con diversas lesiones resultó un motociclista al ser impactado por un vehículo compacto al circular en la carretera federal 190 en jurisdicción de San Martín Tilcajete, perteneciente a Ocotlán de Morelos, por lo cual fue auxiliado por paramédicos voluntarios de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) delegación Ocotlán. El percance ocurrió ayer en la tarde, precisamente en la desviación a esa población, cuando Alejandro de 27 años, conducía su motocicleta y de pronto fue impactado por un automóvil Volkswagen Jetta compacto de color blanco.
DEBIDO AL CHOQUE, EL MOTOCICLISTA FUE DERRIBADO Y RESULTÓ CON DIVERSAS LESIONES, POR LO CUAL LOS PARAMÉDICOS LE BRINDARON LOS PRIMEROS AUXILIOS Y AL OBSERVAR QUE SUS LESIONES NO ERAN DE CONSIDERACIÓN, LO TRASLADARON A SU DOMICILIO EN ESA MISMA POBLACIÓN. EN TANTO, EL CONDUCTOR DEL AUTO RESPONSABLE LLEGÓ A UN ACUERDO CON LOS FAMILIARES DEL LESIONADO AL ACEPTAR PAGAR LOS DAÑOS Y GASTOS MÉDICOS, POR LO CUAL LOS VEHÍCULOS FUERON RETIRADOS DEL LUGAR
SEGURIDAD
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Lunes 18 de noviembre del 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Aumenta a tres los muertos en accidente
Pág. 29
Asaltan bar “El Rodeo”
Pág. 28
Taxista a punto de ser arrastrado por el río
Pág. 28
Le dan dos botellazos
Pág. 30