Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10769
Salina Cruz, Oaxaca, México.
Martes 19 de abril de 2016
$7.00
Concluiremos la autopista al Istmo en el primer año de mi gobierno: AMH No existen casos de cólera en el puerto
INYECCIÓN DE CAPITAL al puerto de Salina Cruz y un aeropuerto en Ixtepec para impulsar el crecimiento de la región
Es necesario extremar precauciones al momento de ingerir aguas frescas en la vía pública para evitar enfermarse
//....09
//......03
Suspenden clases por psicosis en Juchitán
Operador financiero de la S-22, usurero y lavador //.....11
Aprueba IEEPCO debates para gobernador; ya hay fechas Están programados para el 29 de abril y el 20 de mayo a las 19:00 horas
//A través de WhatsApp y las redes sociales circulan mensajes de un supuesto enfrentamiento entre grupos armados
PÁG. 10
//......15
2
EDITORIAL
R
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El precio de la violencia
ecientemente el Instituto para la Economía y la Paz, organización independiente sin fines de lucro con sede en Sydney y en Nueva York, dio a conocer el impacto económico de la violencia en México en su estudio anual sobre la situación a nivel mundial que analiza las relaciones entre la economía, la paz y el desarrollo económico. En el caso de nuestro país concluye que a lo largo del año pasado la violencia tuvo un impacto en nuestra economía por 2.12 billones de pesos. Eso significa que a los mexicanos nos costó 13 por ciento del PIB. Si dicha cifra la dividiéramos entre cada mexicano las pérdidas serían de 17 mil 525 pesos en un año por cada habitante del país. Ya con anterioridad, la institución había advertido que México escaló considerablemente en sus niveles de violencia desde los años 2007 al 2012. En el 2011 se alcanzó la cifra récord de 2.9 billones de pesos en pérdidas. Ello ha significado un aumento en el gasto gubernamental contra la inseguridad de alrededor del 12 por ciento, al ubicarse en 220 mil millones de pesos, superior al gasto, por ejemplo, que se destina al rubro de la salud en el país.
CARTÓN DEL DÍA
Cabe mencionar que los delitos que más impactan en la economía nacional son los homicidios, delitos que se cometen con violencia, crímenes de la delincuencia organizada e ineficiencia del sistema judicial, entre otros. Los ilícitos con violencia significaron un mayor impacto en la economía nacional con 845.2 mil millones de pesos, seguido por los homicidios con 727.4 mil millones. Hay que destacar que “los costos por secuestros en el país han disminuido en los últimos tres años, incluidas las extorsiones, que en total dejaron un impacto de 10 mil millones de pesos, tendencia que refleja el éxito logrado en la reducción de la actividad de los cárteles”, dice el estudio. Si pudiéramos traducir lo que el gobierno federal ha gastado en combatir la violencia en el país a cada mexicano nos cuesta mil 818 pesos anuales, cifra que se ha duplicado desde el año 2003. Viene a cuento lo anterior por el repunte violento que ha tenido Michoacán en las últimas semanas. De nueva cuenta, la delincuencia organizada volvió a desestabilizar caminos y carreteras con sus bloqueos e incendios de vehículos de empresas que transportan mercancías a la entidad. Ello obliga
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO al reforzamiento de la presencia de las fuerzas federales, militares y de Marina ante la poca capacidad institucional necesaria para hacerle frente a los problemas provocados por las mafias que operan en el estado. Pero no es el único caso. La Secretaría de Turismo acaba de advertir que pese a que la industria de la aviación creció de manera importante en 2015, hubo cuatro estados que registraron un descenso en su conectividad por cuestiones de inseguridad. Esos estados fueron Colima, Guerrero, Campeche y el Estado de México. La dependencia indicó que en el caso de Colima la caída en asientos de avión que ya estaban programados para volar fue de 19.2 por ciento, mientras que la entidad mexiquense registró una caída de 12.7 por ciento. Ejemplos de que el problema no ha sido resuelto y de que se requiere ir más al fondo del fenómeno para tratar de revertir sus consecuencias en una sociedad que ha sido golpeada por la indiferencia -y muchas veces por la “protección” a dichas mafias- de quienes, en su momento, no tomaron en serio la situación y fueron parte del deterioro institucional que hoy padecemos.
Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
//EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
La Jurisdicción Sanitaria número 02 con sede en la ciudad de Juchitán,
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
3
No existen casos de cólera en el puerto
informó que hasta el momento en Salina Cruz no se tienen reportes de casos de cólera. El jefe del departamento de epidemiología del Centro de Salud Urbano
de este puerto, Fabián Velázquez Ballesteros, informó que en base a estudios realizados a las distintas purificadoras de agua y expendios de comidas marcó la pauta de que hasta el momento no existen casos de cólera en esta ciudad. Se aplica una vigilancia estrecha en todos los municipios de la región del Istmo de Tehuantepec, para evitar algún brote de cólera por la temporada de calor que esta azotando en la región. Señaló que en esta temporada de calor pueden darse los casos de cólera, debido a que las comidas se descomponen rápidamente, o las personas no tienen el hábito de lavarse las manos, cuando acuden a hacer sus necesidades fisiológicas y antes de comer, ahí
pueden provenir las infecciones diarreicas. Los inspectores están visitando los puestos de comida que se encuentran en la vía pública para observar cómo preparan los alimentos, porque en el manejo de los alimentos sin higiene se da la proliferación de bacterias. Periódicamente monitorean las purificadoras de agua y expendios de comidas establecidas en la región del Istmo de Tehuantepec, para conocer en qué condiciones físicas están sus puestos y como preparan los alimentos que expenden al público. Exhortó a la población de la región del Istmo a que extremen sus precauciones al momento de ingerir aguas frescas en la vía pública para evitar algún brote de la enfermedad.
ES NECESARIO EXTREMAR PRECAUCIONES AL momento de ingerir aguas frescas en la vía pública para evitar enfermarse
//EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
El Instituto Tecnológico de Salina Cruz desde el mes de marzo pasado puso en marcha la oferta educativa, visitando a las instituciones del nivel medio superior de Salina Cruz, Tehuantepec, Juchitán, Ixtepec, El Espinal, San Pedro Comitancillo, San Blas Atempa, San Mateo del Mar, Jalapa del Marqués, así como toda la Costa. El director del ITSAL, Macario Quiroz Cortés, expresó que tienen la meta de entregar 459 fichas para el próximo ciclo escolar del 2016-2017, se ofertan las carreras de ingeniería mecánica, ingeniería gestión empresarial, ingeniería en electrónica, ingeniería en tecnología y de las ciencias de comunicaciones e ingeniería en acuacultura. Señaló que ya están entregadas 165 fichas que comparado con las del año pasado, los han rebasado más del cien por ciento en la entrega de fichas, van por buen camino tienen que seguir así para que el gobierno vea que se está avanzando en las matrículas, esto por la credibilidad que tiene el ITSAL con la sociedad y con los padres de familia. El instituto tiene programas por competencia, en el cual el estudiante se acoge a esos estudios para alcanzar su meta que es la elaboración de un producto como resultado de su aprendizaje. Pretenden ofertar otras carreras, pero debido a la infraestructura con que cuenta el plantel más adelante podrán darse, porque esa es la intención que tienen la de crear otra carrera para el aprovechamiento de la energía renovable. Sienten la necesidad de abrir esa carrera porque se encuentran muy cerca
los parques eólicos, para eso están trabajando, ya tienen algunos equipos para la carrera, pero lo que les dificulta es el recurso humano. Por el momento están atendiendo una matrícula de mil 665 estudiantes, luego de que la capacidad que tiene el plantel es atender solo a mil alumnos, sin embargo el reto que se han fijado lo están cumpliendo, para no dejar a 700 jóvenes sin oportunidad de estudiar, el plantel busca la forma de cómo atender esa necesidad de educación superior en Salina Cruz. Explicó que el Plan Nacional de Desarrollo del sexenio 2013 al 2018 tiene contempladas las modalidades la educación a distancia, en eso se encamina el ITSAL para que se vaya dando, ya le solicitaron tres municipios la implementación de la educación a distancia. Para esa educación a distancia tienen que trabajar para conseguir los equipos y las herramientas que se utilizan en esa modalidad, también capacitar a los profesores.
Oferta educativa a jóvenes del nivel medio superior en la región
04
REGIONES
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Reciben cooperativistas de la Cruz Azul a Alejandro Murat
//LUCIO SILVA DÍAZ //LAGUNAS OAXACA.-
A las 16 horas del pasado fin de semana, la sociedad del núcleo cementero de la Cruz Azul S.C.L se reunió en el
salón de usos múltiples donde recibieron al candidato a la gubernatura del estado, Alejandro Murat Hinojosa, la comitiva que lo recibió estuvo encabezada por el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, director general de la Cruz Azul, quien estuvo acompañado del ingeniero Pablo Reséndiz García, gerente general de Planta; Magdalena Gómez de Reséndiz, vicepresidenta de la fundación Cruz Azul Pro-Comunidades A.C, así como representantes de los honorables consejos de administración y vigilancia, quienes condujeron a la mesa de honor al Murat Hinojosa, quien fue saludando a la sociedad cooperativa a su paso. Más adelante, el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas tomó la palabra haciendo ver al candidato de “Junto Hacemos Más”, Alejandro Murat, que a partir de este momento la sociedad del núcleo cooperativo de la Cruz Azul S.C.L querían se sintiera parte de la familia cruzazulina, recordando que su padre José Murat también había llegado a Lagunas donde encontró la mano amiga de la sociedad cementera. Segundos después el Álvarez Cuevas le entregó pequeños obsequios que se les entregan los amigos distinguidos, por lo que Alejandro Murat de inmediato se colocó la gorra de la Cruz Azul S.C.L como pacto de unidad escuchando más adelante el mensaje de la vicepresidenta de la fundación Cruz Azul Pro-Comunidades A.C, Magdalena Gómez de Reséndiz, quien le dio a conocer el daño que causa a la sociedad los bloqueos carreteros, sólo a la cooperativa sufre un daño irreversible, por lo que solicitó que al tomar posesión como gobernador del estado evite estos actos que dañan el desarrollo de Oaxaca. Ante esto, Alejandro Murat Hinojosa hizo el compromiso sentando que si el voto de los oaxaqueños lo lleva a
ocupar la primer magistratura estatal aprobará las Zonas Económicas que le tocan al Istmo, estas impulsarán la ma-
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
no de obra y al tener mejores salarios los trabajadores todos tendrán varias opciones de progreso al erradicarse el desempleo, Oaxaca es un estado potencialmente rico y con la experiencia que él ha adquirido en el trabajo diario dentro del gobierno federal “daremos el resultado esperado por los oaxaqueños, sabemos que teniendo mejores carreteras, más aeropuertos y terminales marítimas estaremos dando un paso gigante, pues las inversiones se multiplicarán ese es mi compromiso “Juntos Hacemos Más”. Al bajar del presídium fue felicitado por la sociedad que se paró para saludarlo, enseguida el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas pidió se sirviera la comida que compartirían con el candidato de la coalición “Juntos Hacemos Más” que más tarde se vio rodeado por los cooperativistas que le desearon éxito.
EL CANDIDATO DE LA COALICIÓN “Juntos Hacemos Más” se comprometió a impulsar las Zonas Económicas que impulsarán la mano de obra y mejores salarios para los trabajadores
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
SALINA CRUZ
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
05
A punto de desplomarse postes de teléfonos y CFE DENUNCIAN VECINOS DE la calle Sabinos Palacios de la colonia Lomas de Galindo, quienes temen por la seguridad de alumnos
//ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
Vecinos de la calle Sabinos Palacios, de la colonia Lomas de Galindo, piden la intervención de Protección Civil, ya que Telmex ni la CFE han atendido sus denuncias a pesar que existen postes a punto de desplomarse. Los vecinos afirman que han denunciado vía telefónica el peligro que representa el poste de Telmex, el poste de madera se encuentra quebrado, sólo se mantiene inclinado por estar suspendido por los cables de alta tensión del tendido eléctrico de la CFE. Las amas de casa como Antonia García se deseperan porque la calle Sabinos es muy transitada por los niños que van al kínder y la primaria, es un paso obligado y temen que además del poste de Telmex, también caigan los ca-
bles de electricidad El poste de madera en cualquier momento puede sucumbir, arrastrando cables de la red eléctrica. El llamado que hacen a Protección Civil, dicen, es para que acordonen el área y como autoridad competente exija a Telmex que cambie el poste. De igual forma denuciaron que sobre la carretera Costera, frente a los “profesores Betanzos”, existe un poste de la CFE a punto de colapsarse, con todo el peligro que representa el cableado de alta y baja tensión. Lamentan que esas empresas sean puntuales y avisen en la cobro a los usuarios, y no respondan para reparar sus líneas o postes. EL POSTE DE MADERA SE encuentra quebrado, sólo se mantiene inclinado por estar suspendido por los cables de alta tensión del tendido eléctrico de la CFE
Ante el grave estiaje, administrador pide racionar el agua potable ACTUALMENTE DE 14 pozos sólo trabajan siete y de no llover cada pozo se irá turnando una semana, informó Justino Jiménez Avendaño //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
Ante el grave estiaje que se vive en el puerto, el administrador del Sistema de Agua Potable, Justino Jiménez Avendaño, pide a los usuarios a hacer un uso racional del agua y que pasen a liquidar sus adeudos. A pesar de la escasez de agua potable existen ciudadanos inconscientes que desperdician el agua con el argumento que pagan por el servicio, resaltó Justino Jiménez. El administrador del SAP enfatizó que con los calores intensos que tenemos y el aumento de la temperatura que se avecina, la demanda de agua será mayor, por lo que insiste en hacer un uso racional. Admitió que sólo siete pozos están funcionado, aclaró que por cuestiones técnicas los pozos profundos fueron “parados”, para evitar daños a los equipos de bombeo. Los pozos en funcionamiento no abastecen lo suficiente para mantener en niveles óptimos los tanques de rebombeo, por
esa razón afirmó que tienen estrategias de racionamiento, por lo que reiteró que los usuarios deben tener donde almacenar el agua, ya que el SAP cumple con entregar 15 mil litros al mes. Advirtió que no llegar las lluvias en la primera quincena de mayo el desabasto será agudo, ya que actualmente de 14 pozos sólo trabajan siete y de no llover cada pozo se irá turnando una semana. Pidió a los usuarios ponerse al corriente con sus pagos, ya que si surgiera alguna avería, del desabasto se resentirá, ya que si no tienen recursos económicos disponibles la reparación puede prolongarse. Afirmó que el SAP está en la disponibilidad de “negociar” los adeudos y los contratos.
06
TEHUANTEPEC
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Designa INE a funcionarios de casillas //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
Después de haberse designado a funcionarios casillas en base a la letra de su apellido, a partir del día 9 de abril los capacitadores iniciaron la segunda etapa de capacitación. Al estar designados los funcionarios de casillas, presidentes, secretarios,
los escrutadores y los suplentes, están visitándolos para que acepten el nombramiento y se les toma la protesta de ley y se les capacita específicamente en sus puestos. Así lo informó el vocal ejecutivo del 05 distrito electoral federal del INE, licenciado Francisco Chicatti Como, al señalar que si son presidentes la capacitación es sobre las funciones como
tal y así a cada cargo, además de los simulacros que se realizan, de cómo funciona la casilla, cómo se arma la urna, la mampara, cómo se cuentan las boletas, el conteo de las actas, todo lo que se realiza durante la jornada electoral. Chicatti Como expuso que se tiene todo el mes de mayo para esta actividad de contar con todos los funcionarios de casillas, por lo pronto dijo si hay buena aceptación por parte de quienes serán funcionarios, que en la primera etapa aceptaron ser funcionarios. Solamente están en duda ciudada-
nos que por alguna situación que se les presentó después de esta aceptación, son los que tal vez posiblemente no acepten. Apuntó que de todos los que resultaron insaculados se escogieron siete por casilla en base a la letra de su primer apellido que en este caso fue la Q, son 426 casillas por siete funcionarios en cada una. Aseveró que los capacitadores electorales están en constante comunicación con ellos, por lo que la capacitación y simulacros son constantes.
“Invitar a estos ciudadanos que continúen por el fortalecimiento de la democracia, que acepten ser funcionarios de casillas y aquellos que no fueron designados y deseen participar, lo pueden hacer como observadores electorales”.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
REGIONES
7
Nativitas, bastión mixe de biodiversidad //#ISTMOPRESS //SANTA MARÍA NATIVITAS COATLÁN.-
La comunidad mixe de Santa María Nativitas Coatlán resiste al abandono por parte de los tres niveles de gobierno con proyectos comunitarios, como una alternativa de desarrollo, sin sobreexplotar o permitir el saqueo de sus bienes naturales. Hijos e hijas de comuneros, conforman el equipo comunitario de monitoreo de fauna y avistamiento de aves, que se enmarca en el proyecto de desarrollo ecoturístico avalado por la Asamblea Comunal de Nativitas. Su misión es conocer y defender la biodiversidad en esta localidad ubicada en la sierra Mixe Zapoteca, donde se ha detectado la presencia de pumas y tapires, entre otras especies en peligro de extinción. Equipo comunitario de jóvenes Aarón Facundo Juárez, miembro del equipo, señaló que el objetivo del monitoreo es realizar un catálogo de las especies que habitan en la localidad, de manera que sirva para que los niños y jóvenes de la comunidad conozcan y defiendan las riquezas naturales de Nativitas Coatlán. También como parte de esta estrategia de conservación de la diversidad biológica y cultural mixe, se busca establecer rutas de senderismo para que los visitantes puedan conocer la variedad de especies que habitan en esta zona. Otro miembro del equipo de monitoreo, Mayber Faustino Pérez, dijo que se han instalado 6 “fototrampas” (cámaras de video vigilancia) cerca de los cuerpos de agua, con las que detectaron la actividad de 10 especies distintas de mamíferos, entre las que se destacan monos, tejones, y jabalíes. La meta en los siguientes meses es captar la actividad de pumas y tapires, de los que se tiene certeza de que habitan en esta área geográfica. “Al ser el tapir y el puma especies con requerimientos de hábitat muy específicos, la presencia de estas especies puede servir como indicador del buen estado de conservación del ecosistema, pero además la atención sobre esta especie podría beneficiar la conservación de algunas otras que comparten su distribución” señala el manual de conser-
vación. El equipo es liderado por Rubén Juárez González y está compuesto por seis varones y una mujer, con edades de 13 a 21 años, también realiza monitoreo de aves luego de recibir un taller facilitado por el biólogo especialista en observación de aves Rafael Calderón de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) con el apoyo del Corredor Biológico y de la Unidad de Manejo Forestal (UMAFOR) Istmo-Pacífico. Al respecto, Alexander Reyes González, el más joven del equipo con 13 años de edad, dijo que en la comunidad existe conocimiento sobre las aves, sin embargo para lograr su defensa y participar en la base de datos a nivel nacional y mundial, así como guías de ecoturismo, es necesario nombrar a las aves en varios idiomas: mixe, español, inglés y su nombre científico en latín. Alexander aseguró que en unidad con todos sus compañeros, lograrán su meta, que no es otra que fortalecer la cultura mixes y defender la biodiversidad de Santa María Nativitas Coatlán. El proyecto ecoturístico La bióloga Maria Ofelia Porras Lescas de UMAFOR, informó que esta actividad de los jóvenes de Nativitas, se enmarca en la preparación de los guías comunitarios de los centros ecoturísticos que impulsa la UMAFOR Istmo Pacífico, solicitados por los Comisarios de Bienes Comunales en Nativitas Coatlán, Zanatepec, Ixhuatán, Matías Romero, Comitancillo y Ciudad Ixtepec. En Nativitas, la Asamblea Comunal ya delimitó el área donde se construirán cabañas de descanso para los visitantes, las cuales se encuentran cerca de grutas y cascadas, asimismo la comunidad participa en el diseño de senderos para el avistamiento de aves y mamíferos. Por su parte, el experto en aves de la CONABIO, Rafael Calderón, expresó que la participación de los jóvenes que vive en los sitios donde se llevará a cabo el programa de monitoreo es de suma importancia ya que son ellos quienes están diariamente en contacto con las aves y mamíferos locales y conocen detalladamente la región; además viven cerca de los sitios de muestreo y están encargados directamente del apro-
LA ASAMBLEA COMUNAL YA DELIMITÓ el área donde se construirán cabañas de descanso para los visitantes, las cuales se encuentran cerca de grutas y cascadas, asimismo la comunidad participa en el diseño de senderos para el avistamiento de aves y mamíferos
vechamiento y la conservación de los bienes naturales que existen en las localidades de interés, además que los monitoreos de aves pueden realizarlos mujeres y hombres, tanto jóvenes como adultos. La intención del proyecto de ecoturismo es la conservación de la diversidad biológica y cultural mixe, de manera que la comunidad perciba ingresos económicos que permitan su desarrollo sustentable, es decir responsable con el medio ambiente. Otros proyectos Pese a las dificultades geográficas, gracias las nuevas tecnologías de comunicación, los jóvenes de la comunidad impulsan el fortalecimiento de su lengua y cultura en general, a través del internet, tendiendo así puentes con otras comunidades mixes y con paisanos que se encuentran en otros países. Entre los proyectos se encuentra el establecimiento de medios de comunicación locales, como un sitio web, gaceta, programas de radio y videos documentales, donde se muestre en lengua mixe y español aspectos de la cultura (tradiciones, cosmogonía, sitios sagrados, etcétera) para
“guiar con los sabios consejos de los ancianos” a los habitantes de María Nativitas Coatlán. Actualmente, a través del Centro Cultural Comunitario Aurora en Ciudad Ixtepec, los jóvenes recibirán talleres básicos sobre producción en radio, web, revistas, carteles, diseño de sitios web, fotografía, redes sociales y video. Aarón Facundo Juárez, dice que establecer una radio comunitaria sería de mucha ayuda, pero la falta de recursos económicos lo ha impedido has-
ta el momento, sin embargo no pierden la esperanza y seguirán trabajando por su comunidad, aseguró.
8
REGIONES
//MATÍAS ROMERO.-
El Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, sigue impartiendo el “Protocolo nacional de actuación del primer respondiente” en agencias municipales, “Criminalística y técnicas policiales”, “Preservación del lugar de los hechos”, “Acordonamiento, búsqueda, fijación, recolección, embalaje y etiquetado de indicios”, Diferencia entre delito y falta administrativa”, “Reglamentos internos y conducta del policía durante el cumplimiento de su deber”. El sábado 16 de abril se impartió en la agencia de La Cumbre y el domingo 17 de abril en la agencia de Nuevo Ubero.
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Continúan recibiendo capacitación policías municipales de Matías Romero
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
REGIONES
09
Concluiremos la autopista al Istmo en el primer año de mi gobierno: AMH
//OAXACA.-
Tres compromisos subrayó Alejandro Murat Hinojosa, candidato a la gubernatura del estado por la coalición Juntos Hacemos Más, para impulsar el desarrollo de la región del Istmo: concluir la autopista en el primer año de su gobierno, inyectar capital al puerto de Salina Cruz y construir un aeropuerto en Ixtepec. Durante una reunión de trabajo con un centenar de militantes del Partido Nueva Alianza, uno de los integrantes de la coalición que lo postula, Murat Hinojosa dijo que es la gente del Istmo de Tehuantepec la que lo ha mantenido a flote, a pesar del abandono en que el gobierno ha tenido a la región. Se trata, dijo, de atraer al Istmo inversión de manera eficaz y eficiente. “Por ello es necesario concluir la supercarretera al Istmo, contar con gas, hacer el corredor turístico y lograr que éste sea no sólo el más grande del país sino de Latinoamérica, entre otras muchas acciones”, comentó. El abanderado del PRI destacó que urge dar resultados, que toda la riqueza que tiene la entidad debe traducirse en oportunidades para que cada individuo, sin importar su condición social, pueda lograr y cumplir sus sueños, lo que se logrará con hombres y mujeres que quieran un cambio. Ante el interés de los militantes del Panal sobre la propuesta del candidato de que sean locales los proveedores del gobierno estatal, Alejandro Murat explicó que en su administración todo lo que se desarrolle en la entidad tiene
que ser con proveedores constituidos en la entidad. “Tienen que ser empresas oaxaqueñas que generen trabajo e ingresos para los oaxaqueños, porque ahora sólo se cuenta con dos entradas económicas: lo que generan los maestros y quienes trabajan en el gobierno. Por eso es necesario evitar la fuga de dinero, hay que cuidar nuestro patrimonio generando condiciones laborales dignas que les permitan a las y los oaxaqueños lograr un desarrollo real y sustentable para ellos y sus familias”, concluyó.
LOS PROVEEDORES PARA EL DESARROLLO de Oaxaca tienen que ser locales
10
REGIONES
A TRAVÉS DE WhatsApp y las redes sociales circulan mensajes de un supuesto enfrentamiento entre grupos armados //JUCHITÁN.-
Psicosis masiva causa la suspensión de clases en las escuelas de educación básica de esta ciudad, esto a raíz de una serie de mensajes enviados a través del WhatsApp que circularon rápidamente durante la tarde de ayer. De manera repentina corrió el texto a través de esta aplicación del servicio telefónico, generando mucho temor ante la ciudadanía, a tal grado de anunciarse la suspensión de clases en varias escuelas. Estos mensajes también fueron publicados en las redes sociales como Twitter y el Facebook, donde se advertía de un supuesto enfrentamiento, pero las propias autoridades estatales a través del secretario de Seguridad Pública, Jorge Martínez, dieron a conocer que no se emitió ninguna información oficial sobre la suspensión de labores en los centros educativos. Destacó que se inició un operativo de vigilancia en la ciudad, con la participación de elementos de la Policía
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
armas o sustancias prohibidas, esto como parte de los trabajos para contrarrestar la inseguridad que se ha agudizado en los últimos días. Cabe destacar que el miedo que ha invadido a la población ha generado
que en todo momento se corran rumores de hechos no consumados, mientras tanto la psicosis sigue creciendo cada día en esta ciudad donde se añora la tranquilidad y la paz.
IEEPO inicia plan contra bullying en escuelas indígenas //OAXACA.-
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca inició un plan de intervención para evitar los casos de bullying y acoso escolar que se reporta en escuelas indígenas luego que una alumno de educación básica se suicidio.
www.elsoldelistmo.com.mx
Suspenden clases por psicosis en Juchitán
A TRAVÉS DEL SECRETARIO DE Seguridad Pública, Jorge Martínez, dieron a conocer que no se emitió ninguna información oficial sobre la suspensión de labores en los centros educativos
Municipal, Estatal, y elementos de las fuerzas federales, quienes realizan recorridos en toda la ciudad. Además se han instalado puestos de revisión en puntos estratégicos, para la ubicación de personas que porten
EL SOL DEL ISTMO,
El titular de la dependencia Moisés Robles precisó que las acciones se fortalecerán en la escuela primaria bilingüe “Felipe Carrillo Puerto”, de la comunidad de Huautla de Jiménez, donde una menor de 13 años de edad, se suicidó por motivos de acoso escolar. Robles dijo que se hará valer un diagnóstico y se asumirán una serie de
medidas para revisar el caso e iniciar con acciones de atención para evitar el maltrato psicológico, verbal o físico en la comunidad escolar. Señaló que personal especializado, visitara los planteles y la escuela donde ocurrió el incidente para conocer la situación real entre los alumnos de esta escuela. Afirmó que se elaborará un diagnóstico para realizar un Plan de Atención o de Intervención, a fin de impartir toda la información necesaria sobre el tema de acoso escolar entre los estudiantes, maestros, directivos y padres de familia. De ser necesario, el IEEPO trabajará de manera coordinada con otras dependencias, específicamente con la Dirección General de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública, para realizar acciones conjuntas sobre el tema. La primaria bilingüe “Felipe Carrillo Puerto”, será considerada entre las 80 escuelas en las que se realizará una prueba piloto del proyecto acoso escolar para su prevención, detección y atención, el cual será presentado el próximo 30 abril.
EN LA ESCUELA primaria bilingüe “Felipe Carrillo Puerto”, de Huautla de Jiménez, una menor de 13 años de edad, se suicidó por motivos de acoso escolar Durante el presente año, el Programa Nacional de Convivencia Escolar tiene como tema prioritario el acoso escolar, por lo que se atienden a 792 primarias con la entrega de material sobre este tema a directivos, docentes, padres de familia y alumnos. Esto les permitirá, desde un enfoque formativo atender estas situaciones. Además se apoyará con asesoría Técnico Pedagógica a la comunidad escolar respecto del tema de acoso escolar. Con este programa se generan indicadores cuantitativos y cualitativos, para medir el impacto en las escuelas. De acuerdo con Robles en Oaxaca se tienen contabilizados unos 30 casos de bullying, la mayor parte de estos en escuelas de educación pública y solo un 3 por ciento en escuelas privadas. En tanto la Fiscalía General de Justicia tienen integrado al menos tres averiguaciones previas por agresiones a escolares y uno por intento de homicidio, donde hay involucrados menores de edad.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Operador financiero de la S-22, usurero y lavador
SEGÚN EL JUEZ OCTAVO DE Distrito de Procesos Penales Federales, Sibaja Mendoza adquirió y administró recursos económicos a través de convenios ilícitos con algunas empresas por las que obtuvo ganancias incuantificables
//AGENCIA JM //OAXACA.-
A pesar de que el secretario de Finanzas de la Sección 22 de la CNTE, Aciel Sibaja Mendoza es acusado de haber defraudado a miles de sus propios compañeros maestros, al cobrar incuantificables ganancias a través de convenios suscritos con empresas para la compra a crédito de muebles, motocicletas, automóviles y préstamos per-
sonales, la dirigencia magisterial insiste en protegerlo y exige su libertad al considerarlo un “preso político”. El integrante del Comité Ejecutivo Seccional, fue detenido este 14 de abril por elementos de la Policía Federal de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y de la Procuraduría General de la República (PGR), acusado de los delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, sancionado por el artículo 400 bis, fracción 1 del Código
Penal Federal. Según el Juez Octavo de Distrito de Procesos Penales Federales, Sibaja Mendoza adquirió y administró recursos económicos a través de convenios ilícitos con algunas empresas por las que obtuvo ganancias incuantificables. El secretario de Finanzas de la Sección 22 de la CNTE, celebró convenios con las empresas y el magisterio oaxaqueño, para obtener créditos en la adquisición de muebles, electrodomésticos, automóviles y préstamos personales, bajo convenios leoninos con réditos mensuales hasta en un 200 % que se les descuentan vía nómina a los trabajadores de la educación. Entre las empresas involucradas en los ilícitos, que entregaban millonarias ganancias mensuales al también integrante de la Comisión Política de la Sección 22, se encuentran, ETESA, que comercializa muebles, electrodomésticos, motocicletas, automóviles y préstamos personales en efectivo. También se encuentran involucradas las empresas crediticias “patito”, KONDINERO, Crédito Maestro, Credifácil, y otras que ofrecen préstamos personales con réditos leoninos hasta
REGIONES
11
ACIEL SIBAJA OBTENÍA créditos en la adquisición de muebles, electrodomésticos, automóviles y préstamos personales, bajo convenios leoninos con réditos mensuales hasta en un 200 % que se les descuentan vía nómina a los trabajadores de la educación en un 200%, que quincenalmente son descontados en la nómina del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), sin ninguna protección oficial a los usuarios. También se descubrió el manejo ilegal de la Caja de Ahorro y Préstamo Personal (CAPP), que la dirigencia magisterial maneja a su total arbitrio, con recursos logrados de sus movilizaciones y cuyo monto es incuantificable, desconociéndose el destino de las millonarias ganancias que producen los intereses derivados del agiotismo sindical. La usura sindical, propiciada por la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE y promovida por los ex delegados sindicales de la D-III-1, D-III-4 y D-III-5, de los trabajadores administrativos del IEEPO, es investigada por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, luego de que la dependencia intervino los ingresos y egresos de las empresas involucradas.
12
ESTADO
//OAXACA.-
Acompañado por académicos, representantes de la sociedad civil, investigadores, empresarios, artistas, legisladores, así como medios de comunicación, el candidato de la Coalición CREO, Pepe Toño Estefan Garfias, presentó el Plan de Gobierno 2016-2022, “Ordenar para Prosperar”, que incluye 8 ejes principales. El objetivo de este plan, es estructurar y dar riguroso orden al quehacer gubernamental, focalizar y disciplinar el trabajo del sector público para beneficiar a las familias oaxaqueñas, teniendo como base la participación de ciudadanos oaxaqueños que verterán sus propuestas a través de foros públicos y se consolidarán con las ideas de los sectores económicos y sociales. “Los oaxaqueños estamos ante una decisión histórica: continuar adelante con paso firme o regresar al pasado de autoritarismo. Hoy, con la participación activa de todos, continúa un proceso para consolidar programas y proyectos que han demostrado ser efectivos. Junto con la sociedad civil, haremos de Oaxaca un lugar digno donde vivamos con libertades, democracia y prosperidad”, asentó el candidato. Ejes para avanzar con firmeza al futuro En la exposición, donde estuvo acompañado por el vocero de la Coalición CREO, Jaime Bolaños Cacho y la responsable del Plan de Gobierno 20162022, Helena Iturribarría, realizó una exposición de éste proyecto con el cual se avanzará con firmeza para lograr un futuro con dignidad para todos. Este consiste en 8 ejes que se detallan a continuación: 1.- Futuro con equidad, Consolidación Social Satisfacer las necesidades elementales de todos los oaxaqueños, sin distinción alguna, ampliando sus capacidades. Se mejorarán las condiciones educativas, ciclos escolares completos y se buscará un arreglo justo y de respeto a los derechos legales de los docentes. Los planteles escolares tendrán equipamiento, electricidad y acceso a internet. Estímulo al esfuerzo de los estudiantes con becas de mérito académico y deportivo, dando preferencia a las mujeres. 2.- Futuro sin fronteras: Integración de Oaxaca al mundo El próximo gobierno ampliará el acceso a las tecnologías de la información y comunicación para facilitar la conexión del talento y los productos oaxaqueños con los mercados del mundo. Oaxaca proyectado al mundo con el impulso a la consolidación de la marca Oaxaca, que distinga y avale la calidad de nuestros productos. Fortalecimiento a las políticas gubernamentales para apoyar, conservar y difundir las tradiciones de los pueblos de las ocho regiones. 3.-Futuro con oportunidades, impulso decidido al desarrollo económico La política estará orientada a romper con el patrón de la pobreza, dando
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
“Ordenar para Prosperar” contempla 8 ejes para el desarrollo de Oaxaca
a los individuos y sus comunidades acceso equitativo a las herramientas para generar riqueza y desarrollar su potencial, sin paternalismo o cualquier otra forma de sumisión. Para ello se construirá la Agenda para la competitividad que incluye respeto a la propiedad, estímulo a la iniciativa de particulares, derechos de los trabajadores. Socio Oaxaca, programa de apoyo a emprendedores mediante asesoría, créditos y formación de cadenas productivas, así como el Recinto fiscalizado: contaremos por primera vez, con un recinto fiscalizado moderno y de mayor flujo de mercancías en todo el país. Salina Cruz será la nueva sede del comercio mundial en México. 4.- Futuro Estratégico, seguridad alimentaria Emprenderemos el más grande esfuerzo para impulsar la productividad y competitividad del campo a través de la investigación científica aplicada a la realidad rural. Mecanismos de capacitación y asistencia técnica para incrementar la productividad. Financiamiento accesible. Promoción en el incremento de los recursos públicos, simplificando las reglas de operación para que estén en tiempo y forma. Valor agregado a la producción primaria y a la venta de servicios en el medio rural, como productos orgánicos, verdes y de comercio justo. 5.- Futuro para Siempre, conservación ambiental Una ventaja competitiva de Oaxaca es su valiosa biodiversidad y extensos recursos naturales, que deben ser aprovechados con responsabilidad para mantener un equilibrio sano y generar riqueza económica. Oaxaca será responsable ante el cambio climático, aplicando mecanismos internacionales que incentiven acciones de adaptación y mitigación. Para lograr una política transversal, crearemos la Secretaría de Medio Ambiente Estatal. Asimismo, se promoverá la prevención de la contaminación y justicia ambiental con equipamiento e infraestructura de saneamiento, priorizando las ciudades de más de 30,000
habitantes y sitios turísticos. Se establecerán medidas de protección a áreas de importancia para la captación, recarga y abastecimiento de agua, además se rehabilitará la infraestructura hidráulica existente. 6.- Futuro con seguridad, Seguridad pública y estado de derecho El fortalecimiento de la cultura de la legalidad y combate a la impunidad será posible a través del diálogo con poderes públicos, municipios y comunidades agrarias para la solución de conflictos. Prevención de riesgos y transversalización de la cultura de Protección Civil. Crear la “Unidad especializada en prevención del delito”, vinculando a las Secretarías General de Gobierno y de Seguridad Pública. 7.- Futuro con modernidad, Infraestructura y conectividad Para unir personas y transportar productos, la infraestructura es prioridad, por ello con una estrategia para mejorar la salud, economía, comunicación, saneamiento ambiental y seguridad de las familias oaxaqueñas, se consolidan alianzas estratégicas con la federación y el sector privado. Se priorizará la conectividad, terminar la red moderna de autopistas y súper carreteras para facilitar el desplazamiento por todo el Estado, conectando ciudades, centros agropecuarios, mineros y artesanales para impulsar la economía. Estrategia Integral de Movilidad Urbana en las principales ciudades, además de convenios con la CFE para aplicar un programa especial que atienda a las comunidades que no disponen de electricidad. 8.- Futuro con certeza, Buen Gobierno Escuchar a la gente será prioridad de éste gobierno, por lo que se establecerán mecanismos más ágiles atención ciudadana oportuna y eficiente. Se evaluará la utilidad de cada proyecto y cada área administrativa para hacer más con menos, para dedicar más recursos a inversión y no a gasto de operación. “Los mejores hombres y mujeres estarán en mi gobierno, impulsaremos la
profesionalización de la función pública en beneficio de la sociedad”, refirió el candidato. Durante mi mandato, la última palabra será la de los ciudadanos Finalmente, el candidato convocó a todos los oaxaqueños a creer en éste proyecto, a luchar para alcanzar la tierra de nuestros sueños, a construir un gobierno en alianza con las personas, a dirigir esfuerzos y labores con firmeza para lograr un futuro con dignidad para todos. El Plan Ordenar para Prosperar está fincado en los valores de apertura y transparencia, para rendir cuentas claras sobre el uso de los recursos públicos. “En mi gobierno no toleraremos a los servidores públicos corruptos”, sostuvo Pepe Toño Estefan. Además, el respeto a la dignidad de las personas, con un gobierno eficiente que haga del ciudadano el eje y destino de todo su trabajo. El Orden y confianza, para la protección de la vida y el patrimonio de las familias, dar certidumbre a las inversiones, consolidando la legalidad y la certeza en la tenencia de la tierra. Sustentabilidad, tomando en cuenta que el entorno ambiental es indispensable para el desarrollo, serán prioritarias las decisiones que mejoren la situación económica y social, pero tomando en cuenta su impacto en las futuras generaciones. Equidad e inclusión, en nuestras acciones tomaremos en cuenta a to-
dos por igual, en especial a los que más lo necesitan: los niños y niñas, jóvenes, indígenas, mujeres, personas con capacidades y preferencias diferentes. ¡Vamos con f irm eza para construir el Oaxaca que todos queremos, para convertirlo en un estado líder y con oportunidades para todos!, recalcó el candidato de la Coalición CREO, Pepe Toño Estefan Garfias.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
ESTADO
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Pone en marcha Cafetaleros mixes SSO Primera Semana piden al gobierno Nacional de Salud Bucal federal atención DEL 18 AL 22 de abril, se llevarán a cabo 718 mil 956 acciones preventivas y curativas en toda la entidad
//OAXACA.-
Con la aplicación de flúor a la alumna Irlanda Meleni Salinas Cueto, de la Escuela Primaria “Francisco Zarco” de la agencia municipal de Pueblo Nuevo, personal de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), pusieron en marcha las acciones de la Primera Semana Nacional de Salud Bucal (SNSB) 2016, que se llevará a cabo del 18 al 22 de abril. Ante estudiantes y profesores del plantel educativo, se dio a conocer que como sociedad, los padres de familia, profesores y funcionarios, no deben bajar la guardia en las actividades preventivas como las adicciones, alcoholismo, embarazos en adolescentes, entre otras. En compañía de estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), y personal del Centro de Salud, se informó que con el lema: “Salud bucal mucho más que dientes sanos”, se beneficiará a más de 141 mil 265 personas con énfasis en alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónico degenerativas. También se otorgarán 695 mil 927 acciones preventivas como la detección de placa dentobacteriana, técnica del cepillado, uso de hilo dental, enjuague de fluoruro de sodio y pláticas educativas y 23 mil 29 curativas como la revisión e higiene de prótesis dental, auto examen de cavidad bucal, profilaxis, eliminación de sarro, aplicación tópica de fluoruro, selladores de fosetas y fisuras y tratamiento restaurativo atraumático (TRA). Se detalló que las enfermedades bucales que más afectan a la población
son la caries dental y la enfermedad periodontal, siendo que el 90 por ciento de la población oaxaqueña las padece, por lo que las unidades médicas del sector realizan acciones de prevención fomentando una cultura del autocuidado bucal. En este evento se otorgó el reconocimiento de “Acreditación de Escuela Libre de Caries”, al director de la Escuela Primaria “Francisco Zarco”, Fidel Gaspar Gaspar, luego de llevarse a cabo -en un período de 2 años- atención individualizada en medidas preventivas, protección especializada, diagnóstico temprano y saneamiento básico. Esto con la participación de la unidad de Salud, la Clínica de Especialidades Odontológicas (CEO), alumnos de la Facultad de Odontología de la UABJO, donde también se entregaron reconocimientos al personal médico y profesores por su participación en la estrategia “Escuela Promotora de Salud”. Cabe mencionar que los presentes se deleitaron con la participación musical del niño Lisandro Jiménez Cruz, quien interpretó los temas: “La reina de la noche” y “El pastor”. La Coordinadora de Estomatología de la institución, Adelina Piñón López, dijo que actualmente las causas de morbilidad bucal son la caries dental, enfermedades periodontales, alteraciones de los tejidos, cáncer bucal, traumatismos cráneo facial y maloclusiones dentarias. Desde 1998 se han implementado las Semanas Nacionales de Salud Bucal dos veces al año, como una estrategia para difundir lineamientos de educación preventiva para la población en general e instrumentar acciones educativo-preventivas fortaleciendo el autocuidado bucal.
EL PROGRAMA BENEFICIARÁ A MÁS de 141 mil 265 personas con énfasis en alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónico degenerativas
13
inmediata al campo
ESTÁN PREOCUPADOS POR la crisis que atraviesa actualmente el agro #pagina3.mx
//OAXACA.-
“Si antes cuando teníamos ingresos, producto de nuestro trabajo con el café, estábamos calificados en extrema pobreza, imagínense ahora que ahora que no tenemos trabajo y dinero”, afirmó el presidente de la Nueva Organización de Profesionales, Estudiantes, Migrantes, Indígenas y Campesinos de San Miguel Quezaltepec, Mixe, Oaxaca (NOPEMIC A.C), Gregorio Pérez Juárez. Afirmó que cafeticultores de la zona mixe se encuentran preocupados por la crisis que atraviesa actualmente el campo; los plantíos de café afectados por la plaga de la roya; la producción de maíz, frijol y chile, afectada por los cambios climáticos, y sus autoridades municipales sin la capacidad para gestionar recursos. Señaló que enviaron un escrito al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para exigir que se haga una investigación por parte de especialistas en el campo, y les hagan saber si tiene futuro la producción de café orgánico, sugieran que tipo de semillas deben sembrar o den opciones de lo que podrían sembrar para el sostén de sus familias. Dijo que además, exigen se ponga
atención para que los programas sociales lleguen a quienes más lo necesitan y no a grupos de parientes y amigos de los funcionarios en las dependencias federales y estatales que se manejan conforme a intereses particulares. Mencionó que existe el temor que en el caso del café, la plaga avance y se desarrolle afectando a otros cultivos que hasta ahora, son la única fuente de sustento de miles de familias oaxaqueñas, particularmente de las que se encuentran en condición de pobreza y pobreza extrema. Respecto al Gobierno del Estado, Pérez Juárez dijo que el cambio prometido hace seis años no se ha visto reflejado en obras de impacto social, incluso hay comunidades que siguen esperando una respuesta a demandas añejas, a escasos meses de culminar la actual administración.
EXIGEN SE PONGA ATENCIÓN PARA que los programas sociales lleguen a quienes más lo necesitan y no a grupos de parientes y amigos de los funcionarios en las dependencias federales y estatales que se manejan conforme a intereses particulares
14
ESTADO
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA CONAGO
Asiste Gabino Cué a campaña de afiliación de estudiantes al IMSS EL GOBERNADOR GABINO CUÉ ASISTE al anuncio del programa de afiliación masiva en el país, para que siete millones de estudiantes de nivel medio superior y universitario cuenten con cobertura de salud en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
asistencia médica, farmacéutica y hospitalaria. Por lo que, mediante este esquema, el Gobierno Federal redoblará esfuerzos para que todos los estudiantes de instituciones públicas de estos niveles, cuenten con los servicios de salud. En entrevista posterior, el presidente de la CONAGO y gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo afirmó que las y los jóvenes constituyen un sector dinámico que enriquece a México con sus nuevas ideas, por lo que –dijo- garantizar su afiliación a los servicios de salud que brinda el Estado representa un paso trascendental que compromete -además de las instituciones federales- a los gobiernos de los estados para aportar desde sus trincheras, proyectos para el mejoramiento de
//CIUDAD DE MÉXICO.-
El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores Gabino Cué Monteagudo, acudió este lunes como invitado especial, al Acto de Afiliación de Estudiantes del Nivel Media Superior y Superior, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que fue encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto en el patio “El Paraguas” del Museo Nacional de Antropología e Historia y que buscar incorporar a 7 millones de estudiantes a este esquema. De esta manera, las y los estudiantes de los niveles Medio Superior y Superior podrán atenderse médicamente en el IMSS a través de esta estrategia denominada “Seguro Joven IMSS”; el seguro médico para estudiantes cubre
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
la calidad de vida de la juventud. Dijo que con el apoyo de los gobiernos locales y de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, la ANUIES, se ofrecerá a los jóvenes que estudian el nivel medio superior o superior, la información necesaria para inscribirse al IMSS, toda vez que con la estrategia de Seguro Joven IMSS se busca eliminar las barreras de acceso. Cué Monteagudo, apuntó que en su carácter de presidente de la CONAGO, promoverá el trabajo conjunto entre los gobiernos estatales y la Federación, para que la educación y la salud sean no sólo derechos consagrados en las leyes, sino también se conviertan en motores de equidad social que ofrezcan a la sociedad mejores oportunidades de desarrollo. Explicó que a partir de ahora, los jóvenes de este nivel educativo contarán con un número único que les permitirá tener acceso a los servicios de salud de manera gratuita; lo anterior con el propósito de garantizar su derecho a la salud, consagrado en el Artículo Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Mencionó que desde 1987, se otorgó a los estudiantes de estos niveles, el derecho al Seguro de Enfermedades y Maternidad del IMSS; que se ratificó en 1998. Sin embargo, todavía existen barreras que impiden a millones de jóvenes estudiantes contar con acceso real a los servicios de salud del IMSS, tales como el desconocimiento, o el hecho de que la gran mayoría de ellos, no están formalmente inscritos en el Seguro Social; los pocos que sí están inscritos, no cuentan con su carnet de acceso, o no saben a cuál clínica acudir. Asimismo, el portavoz de los gobernadores del país hizo un reconocimiento al IMSS por consolidarse como una gran institución del Estado Mexicano que es garante de la salud y la seguridad social de las y los mexicanos, además de ser un generador de condiciones de inclusión social. En su intervención, el Presidente de la República Enrique Peña Nieto saludó la presencia de la CONAGO, en el marco de un acto de gran significado social, que ratifica el compromiso del Gobierno de la República y los gobernadores del país con las y los estudiantes del nivel medio y superior que serán beneficiados a través de la universalización de los servicios de salud en los estados. El programa de afiliación pretende registrar antes de agosto de 2016 a 7 millones de estudiantes, y a la fecha lleva un avance de 3 millones, en el periodo de diciembre de 2015 a abril de este año. Al evento acudieron los secretarios de Desarrollo Social, José Antonio Meade, de Educación Pública, Aurelio Nuño, de Salud, José Narro, de Cultura, Rafael Tovar, el director del IMSS, Mikel Arreola, el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza, el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
ESTÁN PROGRAMADOS PARA el 29 de abril y el 20 de mayo a las 19:00 horas //AGENCIAS //OAXACA.-
En reunión de trabajo, la Comisión Permanente de Comunicación propuso como fechas para la realización de debates para el cargo de Gobernador del Estado, los días 29 de abril y 20 de mayo a las 19:00 horas. De igual forma, se valoró entre otras opciones -junto con los representantes de los partidos políticos- realizar el primer ejercicio en las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), aprovechando la infraestructura de la estación pública. Previamente, en sesión extraordinaria la Comisión Permanente de Comunicación del IEEPCO, aprobó el anexo técnico para la realización de los debates entre candidatas y candidatos a cargos de elección popular. Lo anterior, conforme al acuerdo IEEPCO-CG-52/2016, donde el Consejo General instruyó a la Comisión Permanente de Comunicación a resolver respecto de la organización y realización de debates públicos, que no se especificas en los lineamientos aprobados en dicha sesión.
ESTADO
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
15
Aprueba IEEPCO debates para gobernador; ya hay fechas En este sentido, la Comisión, presidida por la consejera electoral, Elizabeth Bautista Velasco, determinó aprobar un anexo técnico que contempla la estructura del debate en cuatro etapas generales: entrada; desarrollo; conclusiones y cierre. Así también se determinaron las características del lugar a realizarse los debates, los cuales deberán ser un local o recinto cerrado, a efecto de guardar el mayor orden posible y de evitar interrupciones que pongan en riesgo su normal desarrollo; contar con las características necesarias que garanticen la seguridad de las y los candidatos y, en su caso, de invitados y auditorio en general. También que cuente con espacio suficiente para poder adaptar un set, sala de prensa, escenario, sala para invitados, estacionamiento, espacio de cabinas de audio, gráficos y master. En la sesión, los integrantes de la Comisión de Comunicación, Elizabeth Bautista Velasco, Rita Bell López Ven-
ces y Filiberto Chávez Méndez, hicieron un llamado a las candidatas y candidatos a participar en este ejercicio democrático exponiendo sus propuestas a la ciudadanía oaxaqueña.
LA COMISIÓN DE COMUNICACIÓN APROBÓ el anexo técnico para los lineamientos de los debates entre candidatas y candidatos a cargos de elección popular
Invitan a participar en el Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar” PODRÁN PARTICIPAR ESCOLARES de 6 a 12 años edad, teniendo como fecha límite el próximo 13 de mayo //OAXACA.-
La Secretaría de Marina-Armada de México y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), invitan a las y los niños a participar en el XXXIX Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar”. Este concurso tiene como objetivo fomentar las expresiones creativas en la niñez mexicana a través de la pintura y contribuir, por medio del arte, a la formación de una conciencia ecológica-marítima. Se debe exponer una idea original. En esta convocatoria, que se lleva a cabo en el marco de los festejos del “Día de la Marina”, podrán participar las niñas y niños oaxaqueños de entre 6 a 12 años de edad que cursan la primaria en escuelas públicas y privadas. La fecha límite para la recepción de trabajos es el próximo 13 de mayo del presente año. Para la realización del dibujo podrá utilizarse acuarelas, crayones, lápices
de color, gises, plumones o pinceles, en papel ilustración, cartulina, cascarón o cartoncillo. La medida de la pintura será de 57 x 36 centímetros y no deberá incluir palabras englobadas, leyendas o texto alguno. Al reverso del dibujo, se deberán anotar de forma clara y legible los datos siguientes: título del dibujo o pintura, nombre completo del niño o niña, domicilio particular: calle, número, colonia, ciudad o municipio, código postal y estado. También debe incluir un correo electrónico, número (s) telefónico (s) con clave lada, en los cuales se pueda localizar fácilmente, así como de un familiar cercano. Deben anexar copia del acta de nacimiento o de la Clave Única de Registro de Población (CURP). Los niños y niñas de los planteles educativos de la entidad podrán entregar sus trabajos en las oficinas del edificio central del IEEPO con domicilio en Carretera Cristóbal Colón kilómetro 5.5, Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino, o bien en el interior del estado en los Servicios Regionales de este Instituto. Los niños que habiten en zonas costeras tendrán como opción entregar sus trabajos en la región, zona o sector naval cercano a su domicilio.
Quienes hayan obtenido el primer lugar en años anteriores, no podrán participar, para darle oportunidad de ganar a otros niños y niñas. La selección de los trabajos se llevará a cabo el próximo 23 de mayo y los resultados del certamen se darán a conocer a través de la página de internet HYPERLINK “http://www.semar. gob.mx/” \t “_blank” www.semar.gob. mx de la Secretaría de Marina-Armada de México o vía telefónica a partir del 27 de junio del 2016. El primer lugar recibirá un viaje con todos los gastos pagados por la Secretaría de Marina-Armada de México (en compañía de un familiar adulto), a la ciudad de México y al Puerto de Veracruz, viaje en el que tendrán la oportunidad de convivir con niñas y niños ganadores de toda la República Mexicana. Además de diploma, un regalo sorpresa y material didáctico y literario. En el Puerto de Veracruz, visitarán establecimientos navales como: la Heroica Escuela Naval Militar, el Museo Naval México, la Base Aeronaval y disfrutarán de un paseo a bordo de un buque de la Armada de México, así como actividades culturales y recreativas. El segundo y tercer lugar recibirán un diploma y un regalo sorpresa, así como material didáctico y literario. Las pinturas ganadoras del Primero, Segundo y Tercer lugar de Oaxaca pasarán a ser propiedad de la Secretaría de Marina como acervo pictórico y con el propósito de exhibirlos en recintos culturales o museos del país.
16
CIENCIA Y SALUD
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Popocatépetl, el volcán activo más vigilado del mundo
//EFE //CIUDAD DE MÉXICO.-
//LA NACIÓN //COSTA RICA.-
Hay personas que comparten el techo con hijos, familiares o pareja, llegan al trabajo y conviven con decenas de compañeros, al terminar su jornada laboral se reúnen con amigos, y, sin embargo, dicen sentirse solas. Pasan sus días rodeadas de gente, pero nada parece mitigar su sensación de soledad. Esta percepción es mucho más perjudicial para la salud que estar “físicamente solo”; es decir, sin compañía alrededor. Quienes la experimentan poseen un riesgo mayor de sufrir cualquier tipo de enfermedad que quienes efectivamente están solos, pero no consideran que la soledad sea algo negativo, o incluso han aprendido a disfrutarla. A esta conclusión llega un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), que tomó en cuenta a 10 mil 800 personas en tres países: España, Finlandia y Polonia. Sin embargo, sus investigadores aseguran que los hallazgos pueden aplicarse en otros países de Occidente. Para realizar el estudio, los autores entrevistaron a los participantes y vieron cómo se desenvolvían con sus allegados. Los resultados, publicados en la revista Plos One, indican que las personas que “se sienten solas” (más allá de si tenían o no compañía) son más proclives a presentar afecciones de salud como resfriados o virus estomacales, pero también a sufrir depresión, ansiedad y otros males crónicos. El documento no profundiza en cuáles son las razones, aunque los inves-
Con 25 millones de mexicanos que viven a menos de 100 kilómetros del cráter, el Popocatépetl es uno de los volcanes más peligrosos y vigilados del mundo por el riesgo de una actividad recurrente en los últimos 22 años. El volcán registró un pico de actividad este lunes al arrojar fragmentos incandescentes a 1.6 kilómetros de sus laderas y una columna de ceniza de tres kilómetros de altura, que alcanzó el valle de Puebla, en el centro del país. La lluvia de ceniza, catalogada como la más fuerte desde 1994, ha pintado de blanco la ciudad de Puebla y las poblaciones de San Pedro Benito Juárez, San Nicolás de los Ranchos, Tianguismanalco, San Martín Texmelucan y Huejotzingo. Estas localidades están dentro del área de riesgo de ceniza junto con otras
tigadores suponen que los individuos con una sensación constante de vacío y soledad tienden a cuidar menos su salud, son más sedentarios y comen mal. Vivir en soledad Para la psicóloga costarricense María Ester Flores, quienes disfrutan de su soledad tienen múltiples ventajas. “Quien es capaz de tener gozo y alegría en el estado de soledad, experimentará más momentos de paz y armonía consigo mismo”, aseguró. “Si una persona vive sola por decisión o por convicción y logra ser feliz, será alguien sano, libre de dependencias y exigencias desproporcionadas hacia sus seres queridos. Es gente que evita conflictos innecesarios”, añadió. En cambio, las personas que, aun rodeadas de otros seres humanos, sufren de estos vacíos, se enfrentan con sensaciones de angustia, temor e inestabilidad y ven lesionada su calidad de vida, aseveró Flores. Según ella, cuando la soledad surge por situaciones fuera de control (muerte de un ser querido, ruptura amorosa, oportunidades fuera del país, etcétera), es más factible que esto repercuta en los estados de ánimo. “Lo que hay que hacer cuando algo así pasa, es aceptar la soledad, no renegar de ella. Armarse de paciencia. Dejar fluir las emociones buenas y malas… dolor, miedo y similares. Es como un volcán de sentimientos que debe salir. Después hay que aprender a escuchar el silencio. Aprender a cuidarse, amarse, apreciar y agradecer; muchas cosas buenas surgen de esto”, recomendó la psicóloga. Las diferencias
como Xalilitzintla, Atlixco, Cholula, Amecameca, Ozumba, Tetela del Volcán y Hueyapan, todo según los vientos que prevalezcan durante las erupciones. El radio de riesgo del volcán comprende también ciudades como Cuernavaca y la capital mexicana y que según la magnitud del evento volcánico, pueden llegar a alcanzar desde un milímetro hasta un metro de espesor. Las autoridades mantienen en amarillo fase dos la alerta sobre el volcán, cuyas erupciones son visibles desde la ciudad de Puebla, situada a 40 kilómetros del cráter; Tlaxcala, a 54 kilómetros; Cuernavaca, a 65 kilómetros; y la Ciudad de México y sus nueve millones de habitantes, localizados a 73 kilómetros del centro de actividad. Santiago Xalitzintla es la población más cercana a su cráter, a solo siete kilómetros, y los habitantes, que literalmente viven bajo el volcán, se mantiene en una alerta constante para desalojar en caso de ser necesario. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el Instituto de Geofísica y de Ingeniería de la UNAM, con el soporte del Instituto Geológico de Estados Unidos, operan la red que observa la actividad del gran coloso. Cuatro cámaras de vídeo apuntan las 24 horas al cráter de “Don Goyo”, como llaman los pobladores, y transmiten en directo por Internet las imágenes y los eventos de erupciones de lava
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
y las exhalaciones de ceniza, que han llegado a superar los dos kilómetros de altura. Una red de 15 estaciones mide desde sus faldas, la más cercana está a 1.5 kilómetros del cráter, los tremores volcánicos, (pequeños temblores originados por su actividad) y hace análisis químicos y de concentraciones de los gases dióxido de azufre y dióxido de carbono. Una red de ordenadores operada por el CENAPRED procesa los datos sobre el volcán y con ello, junto a las opiniones de un comité técnico científico, se determina el nivel de alerta y las acciones a seguir entre las poblaciones. El Popocatépetl cambió su actividad estable para comenzar una fase intensa a partir de diciembre de 1994 con emisiones de lava y explosiones acompañadas de ceniza. Su nombre significa “cerro que humea” en lengua náhuatl y es el segundo más alto de México con 5 mil 452 metros sobre el nivel del mar; un cráter de 900 metros de diámetro y 150 metros de profundidad, según datos del CENAPRED. El Popocatépetl es uno de los dos volcanes activos en México junto con el de Fuego o de Colima, que con 3 mil 940 metros sobre el nivel del mar se localiza en el estado de Jalisco (noroeste) y también tiene una red de vigilancia de 24 horas para prevenir su comportamiento.
Sentirse solo es más peligroso para la salud que estar solo Estar solo. Son personas que tienen una red de allegados pequeña y se limitan a pocas interacciones sociales. Disfrutan más del tiempo sin compañía alguna o con poca compañía. Prefieren vivir y salir solos, porque así se sienten más satisfechos. En otras ocasiones, muertes, pleitos u oportunidades en otros países los alejan de su círculo, pero es algo que superan fácilmente. Sentirse solo. Son personas que pueden estar rodeadas de familia, pareja, amigos, compañeros y pese a eso se sienten solos. Sienten que necesitan de la compañía de alguien para realizar casi cualquier actividad y se sienten ansiosos cuando pasan mucho tiem-
po sin compañía. A estas personas les cuesta más adaptarse a separaciones como muertes o rupturas amorosas. ¿Qué hacer ante la soledad? Si usted es de las personas que ama y defiende su soledad, es posible que se encuentre con mucha gente que lo vea cómo raro y le invite a estar con ellos o con otras personas. Explíqueles con calma que usted disfruta más de su tiempo con usted mismo. Si se siente en soledad en medio de compañía de otros. Busque acercarse, hablar más con ellos, tener más conversaciones cara a cara; pero lo más importante es que usted se sienta bien con usted mismo, que encuentre algo que lo
apasione y luego lo comparta. Si lleva mucho tiempo así, es bueno buscar ayuda profesional. Si ha tenido pérdidas que lo hacen sentirse solo, tómese su tiempo, es un duelo tiene su proceso. Si lleva más de un año con mucha tristeza, busque ayuda profesional.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
PUBLICIDAD
17
18
OPINIÓN
EL SOL DEL ISTMO
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
wwFin de Dilma, no de la democracia brasileña //CECILIA SOTO
NINGUNA DE LAS dos salidas es la ideal: un final trágico para la presidencia de Dilma Rousseff con un proceso de impeachment o una tragedia sin fin mediante la prolongación de un gobierno que ha perdido la confianza mayoritaria del electorado, de su propio sistema político y de los mercados
P
ara compensar el carácter extremadamente fraccionado del sistema partidario de Brasil, los partidos con el voto mayoritario deben construir una base parlamentaria amplia, tan amplia que se cruzan y enfrentan ideologías y principios. En la última elección, el Partido de los Trabajadores (PT) tuvo la mayor bancada en la Cámara de Diputados con apenas 58 diputados de un total de 513 y 12 senadores. Construyó una coalición de nueve partidos. El gozne, tanto en los gobiernos del PT como en los del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) del expresidente Fernando Henrique Cardoso, ha sido el Partido de Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), una agrupación centrista con la mayor implantación nacional. En el camino hacia el fin del actual gobierno convergieron tres factores: el mal talante de la Presidenta hacia el ejercicio de la política, el fin del ciclo de precios altos de las materias primas, que permitió ocultar durante varios años errores y limitaciones en el modelo de crecimiento económico de Brasil bajo el PT, y el inicio y desarrollo de la operación Lava Jato, que puso al descubierto un amplio sistema de saqueo de Petrobras para beneficiar con contratos a grandes empresas nacionales y, al mismo tiempo, garantizar fondos ilegales para los partidos de la coalición aliada en torno al PT. La corrupción salpica a todos los partidos, incluyendo a los de la coalición gobernante y a los de la oposición, pero la corrupción como sistema, involucrando a las principales constructoras del país, el saqueo de Petrobras y a otras empresas, en beneficio del PT y de sus aliados, es algo inédito. Como se sabe, Dilma Rousseff fue escogida como sucesora del presidente Lula debido a que el juicio
del mensalão en 2005, también por corrupción, inhabilitó políticamente o encarceló a los cuadros con mayor experiencia política. Dilma Rousseff llegó sin experiencia política y sin gusto por ésta. Desde su primera presidencia hizo explícita su falta de oficio político, su maltrato a aliados y no aliados. En contraste con la capacidad de negociación del expresidente Lula, la presidenta Rousseff se hizo conocida por su trato brusco. Al inicio de 2015, intentando librarse de la dependencia hacia el PMDB, el gobierno perdió la presidencia de la Cámara de Diputados; llegó un adversario de la presidenta e integrante del PMDB, Eduardo Cunha. Un año después, ante la debacle económica y política, el PMDB abandonaría la coalición precipitando el juicio del impeachment respaldado por Cunha. Después del impeachment en la Cámara, el proceso pasa a la Cámara de Senadores en la que puede aprobarse por mayoría simple. De aprobarse, como parece probable, la Presidenta deberá dejar el cargo por 180 días, mientras se desarrolla el juicio político, y subiría a la Presidencia el vicepresidente Michel Temer del PMDB. Si la Cámara alta no aprueba, el proceso se detiene; la Constitución no contempla otro recurso. Pero si la Cámara de Senadores aprueba y el juicio político encuentra razones de peso para destituir a la Presidenta, ésta quedaría inhabilitada por ocho años. La causa formal que dio lugar al impeachment son las acusaciones de alteración de las cuentas públicas, reprobadas por el Tribunal de Cuentas. Como argumentan los partidarios de la Presidenta, otros gobiernos también han tenido contabilidad creativa y no han sido juzgados. Es cierto, pero la causa de fondo de la debacle es la pérdida de confianza hacia Rousseff y la destrucción de la coalición gobernante, la exhibición de la corrupción tan extendida y la contrac-
ción de la economía brasileña por decisiones erróneas tomadas en este gobierno. Como dije al inicio, no hay solución ideal: sobre el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, pesan graves acusaciones de testigos de Lava Jato. Lo grave es que Cunha es el número dos en la línea sucesoria después del vicepresidente Michel Temer.
Sólo imagino que la gravedad de la crisis y los riesgos de una transición tan acotada obligue a acuerdos que incluyan a las principales fuerzas políticas -PMDB, PT, PSDB, PDT- para iniciar la recuperación de la democracia brasileña y con ésta la de su economía.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx //LUCIO SILVA DÍAZ
L
ástima Margarito, pero es cierto lo que señala el cachorro Alejandro Murat, el pasado debe de servir como parte de una nueva experiencia y la verdad como dice mi abuelita echando a perder se aprende, y bueno los oaxaqueños ya aprendimos y no creo quieran seguir arriesgando el progreso, pues CREO no ofrece nada, es de lo mismo y la vedad no hay como la derecha y caminos derechos, pues “Juntos hacemos más”, es tiempo de crecer juntos, darnos la mano, los compromisos sólo son uno el progreso y esto lo sabe Alejandro Murat Hinojosa. La verdad da tristeza escuchar a sabiondos asegurar algo cuando nada tiene que ver con un negocio, que hay personas necias y violentas los hay, por eso se van haciendo odiosos, el pueblo no se los dice pero cuando les pasa algo se alegran, son tantos que para qué les cuento. Fíjese que el rey de los 7 mares tiene en sus filas a más de tres simuladores, más de tres ,corre ve y dile que venden la información a la abuelita de los contreras por30 monedas, así que marco Antonio para que quiere enemigos si ahí tiene más de tres colados al servicio del hombre de las villas secas y andadores, que podría andarse colgando de la Morena de López Obrador, pues se pierden sus recomendados, el cumplió colocándolos en las planillas y no dude que estos sirvan a dos dueños, pero bueno, la sociedad de las fuentes secas y andadores quería el cambio, ya lo tiene en la mano, ahora sólo falta que lo sostenga, qué les parece ,pues ese es el primero paso para romper el cacicazgo político que ahogó por muchos años al partido de los hijos de Zapata. En el territorio de las villas y colonias estaba secuestrado, usted qué opina, bueno pues ahí tiene que el dios cronos avanza y la verdad este Pedro navajas no quiere ver el calendario pues este mes del niño está siendo el más cruel, pues por un lado gritan vivas, por el otro se oyen cuetes y luego un silencia sepulcral, pero bueno, la cosa es que esta emocionante, pues se fue él cuenta cuentos y dicen quedo él cuenta monedas o sea el puro negocio y esto no sólo sucede en el partido de los hijos de Zapata, pues dicen que en el partido de las canicas se cuecen habas y todo en nombre del todo poderoso don dinero y por eso varios jugadores se están alejando, pues compraron el boleto para entrar a las catafixias y ahora salen que estas están vacías y claro varios simpatizantes de encuentro social se alejan al sentirse defraudados, no si las 30 monedas tientan a cualquiera, pues ahí tiene que los verdes ecologistas tendrán ahora su apoyo al nacer la gendarmería ambiental se protegerá aire, bosques y agua, los tres factores primordiales de vida, así que Rafael Pacchiano Alemán dueño de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales debe de apurarse para frenar a los talamontes, a los in-
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
OPINIÓN
19
wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO dustriales que envenenan el agua y a los que contaminan el aire, qué les parece. Fíjese que el compaito Oscar Espinoza Villareal, señala que en Oaxaca puede existir un bono educativo, esto no es nuevo, cuando los padres quieren y aman a sus hijos fíjese que hace años este Pedro Navajas al oír gritar a un lobo con piel de oveja que ganaba poco le propuso darle un aumento de acuerdo a los padres de familia, si tenía 25 alumnos tendría 50 pesos diarios de bono 250 pesos semanales, mil pesos mensuales extras y el fariseo de la educación no aceptó pues eso sería traicionar los ideales de sus compañeros, pues las marchas y las huelgas les permitían cobrar sin trabajar, qué les parece. Este Pedro Navajas aplaude la decisión de Aurelio Nuño Mayer, dueño de la SEP y de los integrantes de Mexicanos Primero que están impulsando la Reforma Educativa y fariseo de la educación que no se evalué a la calle y profesor que pase la prueba como maestro debe de ganar más, pues acepta la responsabilidad como educador, como verdadero apóstol de la educación, pues sólo así en México habrá una verdadera educación, así que el profesorado de la Sección 22 de la CNTE, junto con su pataleo poco a poco ira desapareciendo, por lo pronto los profesores en la quincena tendrán su día de descuento y si el 15 de mayo se van de huelga muchos recordaran el 10 de mayo, pues después de tercer día olerán a difunto que se les olvida que el muerto y el despedido a los tres días se apesta, por lo pronto la sociedad está reconociendo, el profesionalismo de los maestros de la Sección 59 de la SNTE que ya pasaron la prueba evaluatoria y siguen laborando hasta cumplir el calendario escolar de 200 días, por lo pronto Aciel Sibaja Mendoza, tesorero del CNTE de la Sección 22 se fue a vacacionar al panel de Sonora, quién sigue, ¡caray! usted que prefiere que su hijo tenga buenas calificaciones en aritmética, geografía, matemáticas, ortografía, lectura, historia y ciencias naturales o que sea campeón de baile, de carreras y en las ramas anteriores quede reprobado, señores el tiempo vale oro, el chaco corre, brinca, salta y baila a cada rato, los sábados y domingo para que quiere ser campeón de natación, así que profes de física hablen con sus homólogos que estos tomen su papel en serio, quizás mañana los niños puedan tener 30 minutos de educación física, claro si usted tiene otra opinión aquí le anotamos nuestro correo lucio_margarito@hotmail.com
REPRESENTANTES POLÍTICOS DE LAS diferentes etnias de la zona norte del Istmo el pasado fin de semana saludaron al candidato de la coalición “Juntos hacemos más”, licenciado Alejandro Murat Hinojosa, metiéndose a recorrer sus territorios y dar a conocer su proyecto de Estado destacando empleo, salud, seguridad, educación, al aprobar la entrada de las Zonas Económicas Especiales que traerán progreso al estado, terminar las carreteras que unirán el Pacífico con el Golfo Oaxaca y con el mundo vía marítima y área; ¡no más pobreza en Oaxaca!, gritaron los líderes políticos de la norte del Istmo
y claro nuestro teléfono móvil 972-11266-34. Bueno, después del niño ahogado a tapar el poso, se comenta que llegó al Istmo medio millar de la gendarmería para patrullar las diferentes secciones de Juchitán, principalmente la Séptima Sección y Chegigo, es que en las colonias de reciente creación son guarida de presuntos delincuentes, ahí tiene la joya los lugareños dieron una demostración de su poderío al repelear al grupo que trató de desalojarlos y es que Juchitán es el triángulo donde han sentado sus reales pollero, pasadores de droga, tratantes de blancos, por algo se ha ganado el sobre nombre del Hong Kong Oaxaqueño y claro la gendarmería debe de quedarse en la región para que patrulle la ciudad y puerto de Salina Cruz, Tehuantepec, Juchitán y los municipios costeños, hasta Tápana, claro si se dan una vueltecita pero no de pescuezo, por la zona norte del Istmo, ¡caray! no sería mala la idea, bueno creo palabra que refleja una duda creo que puedo y creo que no creo que si hacemos esto creo nos puede dar resultado y creo que seis años son insuficientes y creo pero vamos a ver, pues creo y usted que cree mejor “Juntos hacemos más”. Bueno los candidatos a las casas de los pleitos de San Juan Guichicovi,
Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa y El Barrio de La Soledad hoy deberán tener las cosas claras, pues se comentó que varios políticos que se sienten dueños del territorio en Oaxaca pretendan imponer a sus piñones en las planillas, cuando no representan a nadie y esto pone en peligro no sólo la candidatura municipal, pues el candidato a la diputación también puede bailar con la más fea, la gubernatura a salvo, pero mientras menos asientos sobren en el carro el Gobierno Estatal estará fortalecido, que no se vea un carro lleno o medio vacío, mejor pásenle al fondo, en fin los líderes del partido de los hijos de Zapata tendrán que sudar la camisera, claro que habrá quien tenga que sudar la joroba. Bueno, por Santa maría Petapa hay gran desbandada de gritoncitos que ahora dicen ¡ya basta!, de qué, pero bueno, dice el tecolote que no se debe escupir para el cielo, pues todos somos iguales, que no tengamos las mismos manos es lo que nos hace diferentes, usted qué opina. ¡Caray! el cartero se enteró que el Chinito Mun lo logró, pues tuvo el apoyo de Don Neto, del Vaquerito Tedy Kit y del Cerillo Anaya, así que hoy se dará el banderazo hacia la victoria, quizás chaquito hoy también como buena jitomata amanezca en medio
de un bolillo. ¡Caray!, los mercenarios y contreras en acción, pues estamos a escasos 10 días de que se inicie la carrera de los 100 metros con obstáculos entre los tres principales guerreros, los bolillos gritoncitos, los hijos de la Morena de López Obrador y los hijos de Zapata y Olivetti dónde andará esa nenorra, el tecolote o la mira, creo, bueno mejor digo dónde andará, mejor pasemos al mundo de las gráficas.
20
PUBLICIDAD
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
NACIONAL
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Objetivo del Estado, tasa cero en secuestros: Osorio Chong //CIUDAD DE MÉXICO.-
Cierran nuevamente aeropuerto de Puebla por caída de ceniza AEROPUERTOS Y SERVICIOS Auxiliares anunció que la reapertura se prevé hasta mañana martes //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
La Policía Federal informó poco antes de las 20:00 horas de este lunes que volvió a suspender operaciones el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Puebla. A través de su cuenta oficial de Twitter, la Policía Federal anunció: “#Puebla. Cierra nuevamente sus operaciones el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán”, por caída de ceniza volcánica”. De acuerdo con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) el cierre de operaciones se debió a condiciones meteorológicas adversas y se prevé la reapertura hasta el día de mañana martes. Durante la mañana de este lunes y en las primeras horas de la tarde la estación aérea poblana permaneció cerrada debido a la ceniza arrojada por el volcán Popocatépetl. //A través de su cuenta oficial de Twitter, la Policía
Federal anunció: “#Puebla. Cierra nuevamente sus operaciones el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán”, por caída de ceniza volcánica”
EL SECRETARIO DE Gobernación advirtió que aunque se ha logrado bajar la incidencia de secuestros, “no podemos estar satisfechos”
El objetivo del Estado mexicano es llegar a tasa cero en materia de secuestros y no únicamente reducir los índices delictivos, aseguró el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong. Dijo que aunque se ha logrado bajar la incidencia de secuestro en lo que va de la presente administración federal, “no podemos estar satisfechos”. Al encabezar la Reunión Nacional de Unidades Especializadas contra el Secuestro de todo el país, el encargado de la política interna exhortó a que cada uno de los participantes para que asuman a plenitud sus responsabilidades y que sean los estados de la Federación los que encabecen la lucha contra este flagelo. Destacó, asimismo, que cada una de las unidades debe asumir la responsabilidad para lograr la meta planteada, y ofreció todo el apoyo de la Secretaría de Gobernación para alcanzarla. En el Salón Juárez de la Segob y acompañado por la Coordinadora Nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín, Osorio Chong resaltó que la unidad y la comunicación permanente son indispensables para alcanzar la tasa cero en materia de secuestros. Por ello, hizo un llamado a los titulares de las Unidades Especializadas contra el Secuestro para mantener la
21
cohesión y a emprender las acciones que sean necesarias, en coordinación con el área correspondiente de la Secretaría de Gobernación, a fin de garantizar seguridad y tranquilidad la ciudadanía. “El combate al secuestro es una acción del Estado mexicano a favor de la sociedad”, puntualizó. En ese sentido, aseguró que se continuará trabajando hasta desarticular a todas las bandas de secuestradores que operan en el país. En el encuentro estuvieron presentes además el director general del CISEN, Eugenio Ímaz Gíspert; los titulares de las Unidades Antisecuestro del país; y funcionarios de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Procuraduría General de la República y Policía Federal. La reunión nacional obedece al compromiso que se hizo con el titular de la Secretaría de Gobernación de revisar el avance de las Unidades Especializadas Contra el Secuestro del país; y en esta ocasión se revisó la coordinación, intercambio de buenas prácticas, el fortalecimiento de equipamiento de las unidades y su capacitación; así como analizar los avances en la implementación de la Estrategia Nacional Antisecuestro. //Se hizo un llamado a los ti-
tulares de las Unidades Especializadas contra el Secuestro para mantener la cohesión y a emprender las acciones que sean necesarias, en coordinación con el área correspondiente de la Secretaría de Gobernación, a fin de garantizar seguridad y tranquilidad la ciudadanía
22
INTERNACIONAL
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Van más de 400 muertos por terremoto en Ecuador LAS AUTORIDADES ACTUALIZARON la cifra de fallecidos, los rescatistas continúan buscando sobrevivientes //NOTIMEX //QUITO.-
Decenas de rescatistas buscan sobrevivientes del poderoso terremoto que azotó la zona costera de Ecuador el fin de semana y que cobró la vida de al menos 413 personas, generando daños multimillonarios al arrasar poblados enteros. El sismo de magnitud 7.8, el peor en casi 40 años, afectó mil 532 edificaciones, destruyó caminos, cortó el servicio de electricidad, hirió a 2 mil 658 perso-
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
nas y dejó 231 desaparecidos. Ayer el Presidente Rafael Correa recorrió las zonas afectadas en la provincia de Manabí. “Tememos que (la cifra de fallecidos) suba más”, dijo el mandatario mientras caminaba por la zona ante los ruegos de los damnificados que le pedían agua. En la golpeada ciudad de Portoviejo, donde unos 100 reos se fugaron tras el derrumbe de los muros de la prisión, los pobladores se quejaban por su estado de desatención. “Estamos abandonados, no hay quién nos proteja, no ha venido nadie, ya pasaron 38 horas, hay estructuras a punto de colapsar, hay muertos entre los escombros”, dijo al borde de las lágrimas Gabriel Páez, un abogado de 45 años que tenía una tienda de celulares en el centro de la ciudad. Cerca de allí, muchas personas deambulaban en busca de algo valioso entre los escombros y fierros retorcidos. Muchos contaron que se llevaban el aluminio de los marcos de las ventanas y cables para venderlos. La gente también buscaba ropa y
zapatos entre las ruinas, mientras la policía intentaba infructuosamente controlarlos, según testigos de Reuters. //El sismo
de magnitud 7.8, el peor en casi 40 años, afectó mil 532 edificaciones, destruyó caminos, cortó el servicio de electricidad, hirió a 2 mil 658 personas y dejó 231 desaparecidos
Lluvias en Texas dejan al Atentado contra autobús menos cinco muertos en Israel deja 21 heridos
VARIOS DE LOS fallecidos fueron hallados en el interior de sus vehículos tras verse atrapados por el agua //AGENCIAS //AUSTIN.-
Las inundaciones que azotaron la ciudad de Houston -la cuarta más poblada de Estados Unidos- y sus alrededores causaron la muerte de por lo menos cinco personas, según informaron las autoridades. Varios de los fallecidos fueron hallados en el interior de sus vehículos tras verse atrapados por el agua. Las autoridades locales habían recomendado a la ciudadanía evitar carreteras y autopistas, que en inundaciones pasadas ya se convirtieron en trampas mortales para
muchos conductores. Dos de las muertes ocurrieron en la confluencia de la autopista 59 y de la interestatal 610, mientras que otras dos en diferentes puntos de la autopista Beltway. Finalmente, los equipos de emergencia rescataron el cuerpo sin vida de un varón atrapado en el interior de un vehículo anegado por el agua en el condado de Waller, al norte de Houston, según informó la oficina del alguacil. Cerca de 123 mil personas se quedaron sin luz esta mañana en Houston a causa de las inundaciones que han sucedido a las lluvias torrenciales caídas durante el fin de semana, según la compañía energética CenterPoint Energy. Unos 47 mil seguían sin energía por la tarde. Además, cerca de 800 vuelos fueron cancelados en el aeropuerto internacio-
nal George Bush de Houston -el cuarto del mundo en transporte de pasajeros-, mientras que más de 150 sufrieron retrasos. Los equipos de emergencia realizaron mil 222 rescates, 897 en la ciudad de Houston y 325 en sus alrededores, según informaron fuentes del condado. Las escuelas, universidades y oficinas públicas, así como los juzgados, no abrieron hoy sus puertas. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) mantiene la alerta por inundaciones en el área hasta el martes. Hace apenas once meses, Houston ya fue víctima de unas graves inundaciones que se cobraron la vida de media docena de personas.
UN ARTEFACTO ESTALLA en un autobús y causa un incendio en otro, en Jerusalén; la policía investiga a unos de los heridos bajo sospecha de ser el responsable //JERUSALÉN.-
Una explosión destruyó un autobús el lunes en Jerusalén y causó un incendio en otro, hiriendo a 21 personas en un incidente que la policía israelí dijo fue una bomba. “De la verificación de los artificieros de la policía se desprende que estalló un artefacto en la parte posterior del autobús que provocó heridas a la gente y el incendio en el autobús”, informó la policía en un comunicado. Medios israelíes informaron que un hombre que resultó gravemente herido y no tenía documentos de identificación era investigado bajo sospecha de
ser el responsable. Los ataques suicidas con bombas en autobuses israelíes fueron característicos durante la revuelta palestina entre el 2000 y 2005, pero desde entonces se han vuelto inusuales. Una bomba dejada a bordo de un autobús en Tel Aviv por un árabe israelí durante la guerra de Gaza de 2012 causó sólo heridos. La policía inicialmente dijo que investigaba la posibilidad de que un desperfecto técnico hubiera causado el incendio en Derech Hebron, un área en el suroeste de Jerusalén cerca del límite con la Cisjordania ocupada. Pero una portavoz de Nir Barkat, el alcalde israelí de Jerusalén, ratificó que la explosión fue una detonación. “Fue pequeña, pero definitivamente fue una bomba”, dijo la portavoz Brachie Sprung.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ESPECTÁCULOS
Luis Miguel
cumple 46 años y hace pausa por motivos de salud EL FAMOSO CANTANTE, conocido como ‘El Sol’, se encuentra, por recomendación medica, alejado de las presentaciones en directo
23
“
Ganó su primer Grammy con el tema “Me gustas tal como eres” en 1985, el cual interpretó a dúo con la cantante escocesa, Sheena Easton, incluido por ella en su único álbum en español, “Todo me recuerda a ti”
//NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
L
uis Miguel, uno de los cantantes más populares de habla hispana, ganador de cinco premios Grammy y cuatro Grammy Latinos, cumple este martes 46 años, con una pausa en su carrera, luego de que por recomendación médica suspendió sus presentaciones de marzo y de abril. El intérprete, quien en noviembre pasado también suspendió presentaciones a causa de laringitis, nuevamente se vio imposibilitado para cantar, debido a un tratamiento médico al que se ha sometido. Luis Miguel Gallego Basteri nació el 19 de abril de 1970 en el Hospital “San Jorge” de Puerto Rico. Es hijo del fallecido cantante y guitarrista español, Luisito Rey, quien lo introdujo en el mundo de la música, y de la italiana Marcela Basteri. Es el mayor de tres hermanos: Alejandro (dos años menor) y Sergio.
NACE UNA ESTRELLA
Su primer álbum lo grabó a los 12 años, y se tituló “1+1=2 enamorados”, en 1982. Ese mismo año incursionó en el cine, con la película “Ya nunca más”, a partir de un tema homónimo compuesto por su padre. Ganó su primer Grammy con el tema “Me gustas tal como eres” en 1985, el cual interpretó a dúo con la cantante escocesa, Sheena Easton, incluido por ella en su único álbum en español, “Todo me recuerda a ti”. A los 17 años se unió al sello Warner Music International, y con Juan Carlos Calderón grabó su quinto álbum “Soy como quiero ser”, el cual lo hizo acreedor a ocho Discos de Oro y cinco de Platino; después realizó el videoclip de “Cuando calienta el sol” y con éste se convirtió en el nuevo gran “sex symbol” de habla hispana. Más tarde grabó “Un hombre busca una mujer”, placa que lo llevó a re-
correr Centro y Sudamérica, así como Estados Unidos, como parte de una gira que se alzó con un rotundo éxito. El primer sencillo “La incondicional” marcó récord de permanencia en la radio mexicana. Asimismo, colocó siete temas más de ese disco en los “charts” del Billboard, en los cuales se mantuvo casi un año. En 1990 recibió en Mónaco el World Music Award, el cual se otorga a los artistas más destacados a nivel mundial, fue el primer cantante de América Latina en obtener dicho galardón. En junio de ese año, obtuvo 10 Discos de Oro por la venta de más de un millón de copias de “Un hombre busca una mujer”, al tiempo de lanzar su séptimo álbum, “20 años”. “Tengo todo excepto a ti”, primer sencillo, permaneció por varias semanas en el primer lugar de popularidad en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.
SE VUELVE ‘CROONER’
Para noviembre de 1991 presentó “Romance”, un material de boleros con el cual se consolidó en el gusto de jóvenes y adultos, con el que vendió casi ocho millones de copias en todo el mundo. Con la canción “No sé tú” adquirió su primer Disco de Platino por un millón de unidades vendidas y además ganó tres categorías en los premios Billboard de 1992 (Mejor Artista Latino, Mejor Álbum y Mejor Artista de la Canción en Español). En 1994 trabajó en la segunda entrega de “Romance”, que estuvo conformada por “El día que me quieras”, “La media vuelta”, “Todo y nada” y “Delirio”. En esa época, la revista “Performance” le asignó el segundo sitio en la clasificación mundial, por la cantidad de pú-
blico que concentró en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Uno de los más grandes logros en su carrera, según los críticos especializados, fue haber grabado con el legendario intérprete estadunidense Frank Sinatra el tema “Come fly with me”, para el disco de este último “Duets II”. Otra de las múltiples hazañas de Luis Miguel, que lo consolidaron como el artista de habla hispana más consistente, fue la gira en la que ofreció 25 conciertos en diversas ciudades de Estados Unidos. De “Nada es igual” se vendieron un millón 300 mil copias y recibió 30 Discos de Platino. El primer sencillo de este álbum, “Dame”, se colocó en primer lugar en todas las emisoras de habla hispana en Estados Unidos, además de México, Centroamérica, Sudamérica y España. Para mediados de 1997 lanzó “Romances”, su tercer álbum de boleros, producido por él mismo con la colaboración de Armando Manzanero, y del compositor y arreglista argentino, Bebu Silvetti, ya fallecido. En 1999 preparó “Amarte es un placer”, el cual produjo y reunió a los compositores Armando Manzanero y Juan Carlos Calderón. Luis Miguel participó como autor, compositor y arreglista de varios de los temas. El 3 de octubre de 2000, “El Sol”, como también se le conoce, lanzó su álbum “Vivo”, grabado durante sus presentaciones en Monterrey, Nuevo León, el cual incluye grandes éxitos de su carrera y temas como “La bikina” a ritmo de mariachi. Para 2003 regresó al estudio para plasmar piezas originales, tras cuatro años de no hacerlo, por lo que editó “33”, en alusión a su edad, cuyo primer sencillo nombró “Te necesito”, escrito
por el cantautor dominicano Juan Luis Guerra, que fue todo un éxito. Impuso otro récord en su trayectoria, al realizar 103 conciertos como parte de la gira “México en la piel”, que concluyó en las ciudades estadunidenses de Los Ángeles, California, y Las Vegas, Nevada. Además, consiguió una nueva marca en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, con 30 fechas consecutivas de conciertos. En 2005 lanzó al mercado su colección “Grandes éxitos”, y en 2006 presentó su álbum “Navidades”, que recopila 11 temas de la temporada versionados al español. En mayo de 2008 publicó su disco “Cómplices”, con 12 temas inéditos, entre los que se desprenden los sencillos “Si tú te atreves”, “Te desean” y “Amor de hecho”.
SU MUJER Y DOS HIJOS
Aunque ha estado ligado de manera sentimental con muchas mujeres del espectáculo, Luis Miguel tuvo una relación duradera con la actriz Aracely Arámbula, con quien procreó dos hijos: Miguel, nacido el 1 de enero de 2007, y Daniel, del 18 de diciembre de 2008. Luis Miguel firmó contrato con la compañía de eventos Live Nation, para sus presentaciones de 2010 y 2011. Un año después, durante la edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el intérprete fue el encargado de la inauguración y obtuvo la Gaviota de Platino, único artista en la historia en recibir dicho reconocimiento. En febrero de 2012, realizó el concierto inaugural de la Arena Ciudad de México, en la que interpretó sus éxitos ante más de 17 mil personas, como parte de su “The hits tour 2012-13”. Un año después, acumuló 216 conciertos ofrecidos en el Auditorio Nacional, además de que por primera vez can-
tó en la Feria Nacional de Nayarit 2013. En Argentina rompió todos los récords, al realizar cinco presentaciones consecutivas en el Estadio Geba de la ciudad de Buenos Aires. En 2014 obtuvo el premio Billboard como el mayor exponente de la Música Latina en la categoría de Gira del Año, por su “tour” “The hits tour”, con el que recorrió España, México y Estados Unidos, y logró 220 fechas totalmente abarrotadas durante los más de dos años que duró. E se mi sm o año presentó su tema “Dejá Vu” durante su gira por Estados Unidos, como preámbulo de su nuevo álbum. En enero de 2015, en el marco de su gira “Dejá Vu”, Luis Miguel cantó en diversas plazas del país, una de ellas, en la Feria de San Marcos, de Aguascalientes; asimismo, se presentó en la Feria del Caballo Texcoco 2015.
HORÓSCOPOS
Tauro:
Géminis:
Cáncer:
Felicidades, el Sol entra hoy en tu signo. Sabrás exactamente lo que quieres de la vida. Ganarás con toda nueva experiencia ahora que el Sol ilumina tu ser, tu personalidad. Entras en un nuevo período de crecimiento o renovación. Te preguntarás quién realmente eres y te aceptarás con virtudes y defectos. Números de suerte: 5, 16, 2. A tu lado no faltará quien te sirva de maestro espiritual como también es posible que seas tú el que juegue este papel en la vida de otras personas. El Sol te llenará de inspiración y espiritualidad. Te unirás más a aquellos que necesitan de ayuda y le ofrecerás la misma sin condiciones. Números de suerte: 18, 1, 37. Se enfatizan para ti las actividades en grupo especialmente las que estén relacionadas con tu trabajo con la entrada del Sol en tu casa once. Tus amistades te serán de gran ayuda en el momento que las necesites. Harás todo lo posible por mejorar el mundo que te rodea y tendrás éxito. Números de suerte: 13, 9, 17.
Leo:
Todo esfuerzo que hagas te llevará a alcanzar tus objetivos. Espera promociones y reconocimientos. Profesión, carrera, y reputación se enfatizan positivamente ahora que el Sol se mueve hacia tu casa diez. Harás todo lo posible por lograr un lugar de prestigio y vas a lograrlo. Números de suerte: 40, 33, 2.
Virgo:
Con el Sol entrando a tu novena casa lo intelectual se activa en ti y tus deseos de aprender se exaltan como nunca antes, lo que te llevará a leer más sobre todo lo que te interesa. Se te presentarán buenas oportunidades para viajar. Estarás en la posición de poder educar o enseñar a otras personas. Números de suerte: 19, 8, 46.
Libra:
La energía del Sol te llenará de inspiración y te llevará a beneficiarte de la suerte o de la buena fortuna de otras personas. Es tiempo de unir fuerzas y de llevar a cabo negocios en conjunto. Si necesitas pedir un préstamo personal, hazlo ahora que el Sol se encuentra en tu octava casa del zodiaco. Números de suerte: 3, 22, 4.
Escorpion:
Con el Sol en tu casa séptima, la que rige el matrimonio y las uniones, estarás favorecido grandemente si tienes planes para casarte o unirte sentimentalmente a alguien. Si necesitas ayuda profesional, no vaciles en buscarla, ya que te beneficiarás de la misma. Buen momento para llevar a cabo consultas legales. Números de suerte: 33, 29, 41.
Sagitario:
Tu sexta casa se ilumina con la presencia del Sol. Todo te impulsa hacia el progreso e indica que gozarás de muy buena salud sintiéndote lleno de energía y vitalidad. Aquello que contribuya a tu desarrollo personal se encuentra ahora brillantemente aspectado. Involúcrate en nuevos estudios. Números de suerte: 5, 28, 1.
Capricornio:
Entra el Sol en tu casa quinta exaltando tu creatividad y tus relaciones personales especialmente con los niños. Disfrutarás como nunca antes de sus ocurrencias. Aprovecha la energía positiva para desarrollar cualquier dote o aptitud artística que tengas, ya que estarás muy productivo. Números de suerte: 30, 5, 24.
Acuario:
El Sol exalta tu vida doméstica para que le busques solución a los problemas que puedas tener en el hogar y des paso a cosas o sucesos que llegarán a fortalecer las relaciones entre aquellos que viven junto a ti. Es tu momento para establecerte sobre bases firmes e ir tras aquello que te brinde paz. Números de suerte: 16, 5, 38.
Piscis
El Sol entra hoy en tu casa de la comunicación enfatizando favorablemente la misma. No importa el tema que te toquen, te sentirás dispuesto a hablar o conversar sobre lo que sea. Tus planes para el futuro serán más grandes y abarcarán más de lo que siempre has deseado. Números de suerte: 15, 7, 32.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Porque ellas lo pidieron
Aprovecha la energía del Sol en tu segunda casa para llevar a cabo una reorganización total de lo que son tus cosas de valor y esto incluye no solo el dinero y las cosas materiales sino también tu mundo espiritual. Si no estás claro en lo que quieres esto te ocasionará problemas. Cuídate de gastar en exceso. Números de suerte: 4, 22, 6.
Matthe David L w ewis
Aries:
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
//Es un actor británi-
co conocido principalmente por interpretar a Neville Longbottom en la saga de películas de Harry Potter. Es hijo de Adrian y Lynda Lewis, hermano del editor televisivo Chris Lewis y el también actor y músico Anthony Lewis. Por su parte, lleva actuando desde los cinco años (1995) y adquirió fama mundial en 2001, cuando se estrenó Harry Potter y la piedra filosofal
Crucigrama
24
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DEPORTES
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
25
Futuro de Bravo en Chivas, en manos de Almeyda, dice Vergara
“
Vergara Madrigal se mostró ilusionado con el ascenso que ha tenido el equipo, que ya está en zona de liguilla, y destacó la labor que ha hecho el estratega
LA CONTINUIDAD DEL histórico delantero del Rebaño dependerá de la planeación que haga el técnico rojiblanco para la próxima temporada //NOTIMEX //GUADALAJARA.-
L
a continuidad del delantero Omar Bravo con Guadalajara es una decisión del técnico argentino Matías Almeyda y depende de la planeación del equipo para la próxima temporada, aseguró el dueño de Chivas, Jorge Vergara. “Todo depende de Matías y el diseño del equipo, nos vamos a juntar hoy, así que se contará unos días después”, dijo. Vergara Madrigal se mostró ilusionado con el ascenso que ha tenido el
equipo, que ya está en zona de liguilla, y destacó la labor que ha hecho el estratega. “Almeyda tiene mucha capacidad de entender dónde está el jugador, su momento y cómo aprovecharlo, esa es su gran cualidad”, apuntó a un canal de deportes. Por otra parte, aunque elogió el desempeño de las últimas semanas de Carlos Peña, consideró que todavía le falta ofrecer un nivel más importante. “Aún le falta un poquito de dar al Gullit (Peña), tiene un gran deseo de ser mejor, de acoplarse, le pusimos las herramientas que necesitaba y ahí va. Falta mucho del Gullit por ver”, sentenció. Después de vencer 1-0 al Atlas en el Clásico tapatío, el Rebaño Sagrado llegó a 21 unidades para colocarse en el séptimo sitio de la clasificación del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX, con opción a disputar la liguilla.
‘Berrinche’ de Guerrón le cuesta La Franja cambia de planes; dos partidos de suspensión Marini, fuera del Puebla EL ECUATORIANO RECIBE la sanción tras ser expulsado en el duelo entre Cruz Azul y Santos, debido a una falta de respeto a los árbitros
EL TÉCNICO ARGENTINO fue cesado a tres fechas de concluir el Clausura 2016 //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
P
//NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
E
l delantero ecuatoriano Joffre Guerrón fue suspendido dos partidos por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), tras disputarse la fecha 14 del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX. Guerrón fue expulsado el pasado sábado en la derrota que sufrió Cruz Azul ante Santos Laguna, y se le aplicó dicha sanción “por recibir una segunda amonestación en el mismo partido y el otro por faltar al respeto a los Oficiales del mismo”. Por otra parte, el mediocampista argentino Diego González fue sancionado un duelo “por acumular cinco amonestaciones en un mismo Torneo”. A su vez, Severo Meza (Sinaloa) y Félix Araujo (Chiapas) recibieron el mismo castigo, el primero “por ser culpable de juego brusco grave”, en tanto el segundo “por recibir una segunda amonestación en el mismo partido”.
“
El mediocampista argentino Diego González fue sancionado un duelo“por acumular cinco amonestaciones en un mismo Torneo”
revio al duelo contra el León, Pablo Marini, director técnico del Puebla, aseguraba que su continuidad, al menos hasta el final de este torneo, estaba pactada, pero este lunes fue cesado. Faltan tres jornadas para que culmine el torneo y se tomó esta decisión. Marini tomó a La Franja el torneo anterior y lo confeccionó a su gusto, llevándolo a la liguilla. Pero la encomienda principal dejó de ser lo importante cuando el equipo tomó un envión. Ya no era la misión salvar al equipo sino que pasó a ser la liguilla. De tal manera, tras el descalabro en León, el Puebla de Marini sumó siete partidos sin ganar y eso le ha costado el puesto. “Me voy dolido por los últimos resultados, pero agradecido con todos en el
club por la confianza y el trabajo que hicieron día a día”, dijo Marini, en su despedida. Ante la emergencia, el cuerpo técnico que le asesoraba se quedará para dirigir los últimos tres partidos repartidos en la tripleta de Gabriel Simón, Fernando Martínez y Gustavo Leombruno. “Salgo por el mal momento del equipo. La directiva cree que es necesario dar aire fresco a la situación y por eso dejo el puesto. Agradezco a la afición su apoyo en todo momento”, señaló. El Puebla, que mostró por mucho tiempo bajo la mano de Marini un orden irrestricto en el campo y obtuvo resultados no pronosticados a favor, en el último mes se destiñó hasta caer en una fuerte depresión de resultados.
26
REFLEXIONES
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
La mariposa azul
H
abía una vez un viudo que vivía con sus dos hijas curiosas e inteligentes. Las niñas siempre hacían muchas preguntas; alguna de ellas, él sabía responder, otras no. El pretendía ofrecerles la mejor educación, por tanto mandó a las niñas de vacaciones con un sabio que vivía en lo alto de una colina. El sabio siempre respondía a todas las preguntas sin ni siquiera dudar. Impacientes las niñas decidieron inventar una pregunta que él no sabría responder. Entonces, una de ellas apareció con una linda mariposa azul que usaría para engañar al sabio. “¿Qué vas a hacer?” Preguntó la hermana, a lo cual le respondió: “Voy a esconder la mariposa en mis manos y preguntarle al sabio si está viva o muerta” “Si él dijese que está muerta, abriré mis manos y la dejaré volar. Si dice que esta viva la apretaré y la aplastaré. Y así, cualquiera que sea su respuesta, ¡Será una respuesta equivocada!” Las dos niñas fueron entonces al encuentro del sabio, que estaba meditando. -“Tengo aquí una mariposa azul. Dígame, sabio ¿Está viva o muerta?” Muy calmadamente el sabio sonrió y respondió: “Depende de ti… ella está en tus manos.” Así es nuestra vida, nuestro presente y nuestro futuro. No debes de culpar a nadie cuando algo falle: somos nosotros los responsables por aquello que conquistamos (o no conquistamos). Nuestra vida está en nuestras manos. Dios nos la dio, como la mariposa azul… Nos toca a nosotros escoger que hacer con ella.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ARTE Y CULTURA
27
Sin ópera en el Auditorio Nacional
LOURDES AMBRIZ, DIRECTORA de la Ópera de Bellas Artes, confirmó a Excélsior que ‘Tosca’ no se montará este año en el recinto de Reforma; los cantantes no han sido notificados //CIUDAD DE MÉXICO.-
Por segundo año consecutivo el Auditorio Nacional se quedará sin funciones de ópera en vivo. Esto a pesar de que Lourdes Ambriz, directora de la Ópera de Bellas Artes (OBA), anunciara formalmente a principios de año que en julio se montaría la ópera Tosca, de Giacomo Puccini, en el máximo recinto de Reforma, con la actuación especial de dos estrellas internacionales: la soprano ucraniana Maria Guleghina y el tenor español Andeka Gorrotxategi. Vía telefónica, Ambriz confirmó a Excélsior que las funciones del 8 y 10 de julio, en colaboración con el Auditorio Nacional, fueron definitivamente canceladas. Y aunque no aclaró los motivos, aseguró que el proyecto no quedará en el olvido, sino que será replanteado. “Efectivamente, por el momento hemos detenido los planes que teníamos de hacer la ópera Tosca y, en todo caso, tendremos que retomar este tema justamente con el Auditorio Nacional, pero no le sabría decir cuándo se hará”. Cuestionada sobre la pertinencia de mantener dicho proyecto, Ambriz justificó su oportunidad: “Sinceramente creo que es una idea que vale mucho la pena, ya que es una forma de llegar a públicos que a lo mejor no se animan a ir a Bellas Artes porque les impone la seriedad del recinto. Así que es una cuestión que tenemos que evaluar y orientar de manera adecuada para llegar a buen puerto. Definitivamente la manera como venga este proyecto es lo que estamos revisando, para buscar la forma en que mejor pueda resultar… porque sí creemos importante llegar a públicos masivos”. Cabe señalar que este proyecto fue impulsado por Ramón Vargas, con el que consiguió montar dos títulos en este mismo escenario en 2014: Turandot y La bohème. Pero en 2015 el propio tenor confirmaría la imposibilidad de repetir la experiencia sin el presupuesto necesario. Al mismo tiempo, Gerardo Estrada (Excélsior 10/09/2014), director del Auditorio, reconoció que el reto fue más complicado de lo que parecía. Más tarde se buscó a los representantes de Maria Guleghina (Floria Tosca) y a Andeka Gorrotxategi (Mario Cavaradossi), quienes dijeron a Excélsior que desconocen la cancelación de esta ópera, por lo que mantienen las fechas apartadas para viajar a México. Vía telefónica se contactó a José Velasco, representante de Andeka Gorro-
txategi, quien aseguró que mantiene libres las fechas. “Digamos que estoy esperando la confirmación. Sólo puedo decir que lo doy por hecho porque salió anunciado en la prensa y todo, pero hasta el momento no tengo confirmación, ni contrato, pero he reservado el periodo porque son amigos (de la OBA). Lo cierto es que el calendario de Andeka se llena muy rápidamente y para 2017 prácticamente no tiene espacio libre”, apuntó. Por su parte Natalia Neumann, agente de Guleghina, también confirmó vía correo electrónico que mantiene el espacio para que la soprano viaje a México: “La información es correcta y la Sra. Guleghina está a la espera de las funciones en la Ciudad de México para ambas fechas”, dijo. Mientras tanto, Lourdes Ambriz promueve su participación en el Lunario del Auditorio Nacional con el espectáculo Experiencia loca, para el viernes 22 de abril, donde interpretará canciones de la compositora Victoria Barbosa, al lado de la también soprano Claudia Cota, con arreglos de Dimitri Dudin, programado como una velada donde Ambriz interpretará ritmos musicales, clásicos y populares.
La OBA: pierde credibilidad
Respecto de esta cancelación se preguntó al tenor Octavio Arévalo, quien trabajó al interior de la ópera na-
cional en tiempos de Ramón Vargas. De inicio lamentó la resolución de la funcionaria y aseveró que esto muestra su falta de organización y pericia. “Hace tres meses Ambriz dio una rueda de prensa y anunció el montaje de Tosca en el Auditorio. No creo que sólo llenara papeles sólo por llenar, pues antes de lanzar una programación debió revisar su capacidad logística y administrativa. No creo que en tres meses se diera cuenta que siempre no podría realizar esta producción. ¿Acaso no toman en serio la programación? Por eso mi cuestionamiento sigue ahí: ¿tiene o no la capacidad? Y añadió: “Estoy totalmente desilusionado porque fui uno de los que apostó para que los directores de la compañía fueran cantantes. Pero nos salió el tiro por la culata. Ahora, si no mal entiendo, Ambriz se presentará en el Auditorio, es decir: ¿Ella sí, pero la ópera no? No hagan cosas buenas que parezcan malas… Mejor que nos platique la subdirección de Bellas Artes – encabezada por Sergio Ramírez Cárdenas– por dónde va la línea”. Finalmente, el crítico y periodista José Noé Mercado también lamentó el anuncio y aseguró que el hecho de que la OBA tenga un número limitado de títulos para este año, propicia que una cancelación impacte de manera sustancial en su programación anual. Además, consideró que este título era atractivo debido al elenco era encabezado por Guleghina y Gorrotxategi,
dos intérpretes internacionales que eran esperados. “Así que esta cancelación evidentemente le resta brillo y cierto oropel a la programación, pero sobre todo credibilidad a la Ópera de Bellas Artes”.
montar dos títulos en este mismo escenario en 2014: Turandot y La bohème. Pero en 2015 el propio tenor confirmaría la imposibilidad de repetir la experiencia sin el presupuesto necesario
28
TECNOLOGÍA
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Extinción de dinosaurios inició antes del meteorito LOS AUTORES BRITÁNICOS del estudio señalan que la incapacidad de sustituir por otras a las especies desaparecidas había hecho vulnerables a estos animales //DPA //CIUDAD DE MÉXICO.-
Mucho tiempo antes de que un meteorito impactara contra la Tierra los dinosaurios habían empezado un lento declive por el que desaparecían más especies de las que nacían, según un estudio que publica hoy la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS) estadounidense. Los autores británicos del estudio señalan que la incapacidad de sustituir por otras a las especies desaparecidas había hecho vulnerables a estos animales. Eran incapaces de reaccionar rápidamente a una catástrofe, como la ocurrida hace 66 millones de años, y recuperarse.
La mayor parte de los expertos cree que el impacto de un meteorito en la zona del actual México al final de la Era Mesozoica fue la causa principal de la extinción de los dinosaurios. Mucho más polémica es la teoría de que su muerte pudo haber comenzado antes,
con la reducción de las especies. Anteriores trabajos sobre la cuestión no tenían en cuenta lo suficiente las dinámicas evolutivas como la muerte y nacimiento de especies y no contaban con adecuado peso estadístico, escriben los científicos en torno a
//AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
Conectar con el cliente, saber exactamente lo quiere y dárselo son claves para tener un negocio exitoso. Lograrlo requiere de tiempo, observación y básicamente de ir corrigiendo en el camino; pero hacer esto con consumidores millennials quizá requiera de un mayor esfuerzo. Si algo caracteriza a la generación Millennial es su volatilidad y transformación constante, por lo que dar en el “clavo” con lo que ellos quieren resulta ligeramente más complicado, pero no hay escapatoria. De acuerdo con datos de la consultora Deloitte, para 2025 los millennials serán el 75 por ciento de la fuerza laboral del mundo, lo que los convertirá en los principales consumidores a nivel mundial. Rubens Pasquale, Director de Desarrollo de Negocios de PayPal Hispanoamérica, asegura que constituyen una fuerza imparable cuando de comercio electrónico se trata. “Usan sus teléfonos, tabletas y computadoras para investigar sobre productos en todo el mundo, y sus preferencias y hábi-
www.elsoldelistmo.com.mx
Manabu Sakamoto, de la Universidad de Reading. En este nuevo trabajo sí se analiza en detalle a nivel estadístico la historia de la estirpe de todos los grupos de dinosaurios, tanto de los ornitisquios como los saurisquios con los subórdenes de sauropodomorfos y terópodos. Para ello analizaron datos que abarcaron -respectivamente- 420 y 614 grupos sistemáticos de dinosaurios. El análisis apoya ampliamente la hipótesis de que la tasa de diversidad se había reducido en casi todos los dinosaurios antes de su desaparición definitiva, hasta situarse incluso por debajo del nivel de supervivencia. Esto ocurrió 24 millones de años antes del impacto del meteorito. Si se observa en el análisis a los principales grupos de dinosaurios por separado, incluso ocurrió antes, entre 48 y 53 millones de años antes del meteorito. Las únicas excepciones eran los herbívoros hadrosaurios (bípedos) y los ceratópsidos (dinosaurios con cuerno), entre los cuales sí había una alta tasa de surgimiento de nuevas especies. Es probable que la adaptación les haya permitido desarrollar unas mandíbulas muy fuertes y dientes especiales que les permitían consumir determinadas especies de plantas. Un 14 por ciento de las especies de los dinosaurios pertenecían a estos dos grupos. Además, los científicos comproba-
¿Tienes un negocio?; 5 tips para venderle a los millennials DE ACUERDO CON datos de la consultora Deloitte, para 2025 los millennials serán el 75 por ciento de la fuerza laboral del mundo, lo que los convertirá en los principales consumidores a nivel mundial
EL SOL DEL ISTMO,
tos hacen que sus patrones de compra sean únicos”. ¿Quieres venderles?, es sencillo. Primero necesitas tener tu negocio en línea y luego seguir estos consejos de Pasquale. 1. Precios competitivos. El precio es un factor más importante que el lugar. Al 69 por ciento de los latinoamericanos entre 18 y 34 años no les importa desde dónde se envíen sus compras, siempre y cuando obtengan buen precio. Cupones, ofertas y descuentos impulsan al 41 por ciento de los millennials de la región a realizar compras internacionales por Internet. Por tanto, los precios bajos pueden resultar atractivos para conquistar a los clientes más jóvenes. 2. Envíos rápidos y sin costo. Los millennials han crecido con un ritmo acelerado y “conectado”, por lo que esperan que los productos estén disponibles al instante, y el hecho de que los tiempos de entrega sean más rápidos, aumenta sus probabilidades de compra. Por ello es que más de la mitad de dicha generación en América Latina asegura que el envío gratuito es un factor decisivo.
ron la teoría de que hay una relación entre el nivel del mar y la tasa de surgimiento de nuevas especies. Debido a la subida del agua quedan aisladas masas de tierra con sus poblaciones, y este aislamiento geográfico hace que surjan nuevas especies. No está claro qué hizo que se redujera la diversidad de especies entre los dinosaurios, escriben los científicos. Algunas de las posibles causas son una mayor actividad volcánica, cambios climáticos o interacciones ecológicas con grupos de animales en rápida expansión.
3. Transparencia. Estos compradores quieren estar seguros de que recibirán aquello por lo que están pagando y de que sus transacciones en línea son confiables, aún si se realizan en otro país. La prueba de autenticidad es un factor relevante para el 45 por ciento de los latinoamericanos de dicha generación, así como una forma segura de pago 57 por ciento. También tienden a revisar el tipo de cambio antes de efectuar sus compras en moneda extranjera, por lo que asegúrate de ofrecer una herramienta que les permita hacer el pago en moneda local o foránea. En el mercado hay varias que puedes usar y una de ellas es PayPal. 4. Devoluciones. Los millennials tienen mayor probabilidad de devolver artículos internacionales comprados que la población promedio. En México, 18 por ciento de los consumidores entre 18 y 34 años dijo haber regresado mercancías, en comparación al 16 por ciento de todas las edades. A nivel global, que la devolución no tenga costo para el usuario es un elemento que atrae al 38 por ciento de los millennials. 5. Qué compran. De acuerdo con Paypal, los productos que más compran los millennials, de todo el mundo a través de internet, es: ropa, accesorios y zapatos; artículos de entretenimiento o educación en formatos digitales (libros, aplicaciones, música, películas); y gadgets.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
29
Investigan autoridades hechos violentos
LAS EJECUCIONES PODRÁN seguir en caso de que los sicarios no den con su objetivo llamado Juan Terán //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Autoridades estatales y federales ya se encuentran realizando las investigaciones en torno a los hechos violentos que se han desatado en los últimos días, donde varias personas han sido ejecutadas a quemarropa por sujetos fuertemente armados. La ola de violencia se desató el pasado 10 de abril del presente año, donde por la noche comenzaron a aparecer narcomantas en la ciudad, las cuales arrojaban amenazas de muerte en contra de un conocido personaje, a quien le ponían un ultimátum para dar la cara o de lo contrario comenzarían a llover muertos en la ciudad. Fue así como el pasado 11 de abril fueron asesinadas dos personas que se encontraban en el interior de un bar ubicado en la Octava Sección, los cuales fueron acribillados con armas de grueso calibre y a un costado les dejaron una cartulina dando aviso que la masacre ya había comenzado. El pasado 13 de abril nuevamente se registró un atentado a mano armada en contra de los tripulantes de una camioneta tipo Ford Lobo, quienes fueron atacados a balazos por sujetos quienes viajaban a bordo de un taxi sobre el tramo carretero Juchitán-La Ventosa, a la altura del paraje conocido como Los Tamarindos, dicho atentado dejó como saldo a una mujer lesionada por impactos de bala. Así también el día 14 de abril por la madrugada, fueron rafagueadas dos viviendas ubicadas en el Fraccionamiento La Planta, lugar donde los sujetos desconocidos dejaron esparcidos cuando menos 52 casquillos percutidos calibre 9 milímetros, y a su
de tres casas de madera ingresaron los sicarios para llevar a cabo el múltiple homicidio donde perdieran la vida tres hombres y dos mujeres quienes se encontraban durmiendo en hamacas, camas y suelo. Ante estos hechos de violencia últimamenvez dejaron dos cartulinas con mensajes de muerte y amenazas con ultimátum de 12 horas. Continuó la violencia en toda la ciudad, esta vez por parte de integrantes de la colonia recién fundada en predio invadido “La Joya”, pues el 15 de abril se enfrentaron a balazos contra porros del Estado de México, quienes presuntamente vinieron a demoler las viviendas construidas en dicho predio, por lo que en presencia de las autoridades comenzaron a enfrentarse a balazos sin que existiera detención alguna. La última de las noticias que consternó a la ciudadanía juchiteca, fue la masacre de los invasores que ocurrió el pasado 17 de abril en la Primera Sección, donde sujetos fuertemente armados arribaron al predio invadido, propiedad de la empresa de telecomunicaciones TELMEX, donde en el interior
te registrados, las autoridades comenzaron los operativos en la ciudad para hacerle frente a la violencia que se ha desatado en los últimos días, pues hasta el momento se desconoce la identidad de los presuntos sicarios.
30
SEGURIDAD
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Presunto intento de secuestro //Ante es-
tos hechos, cientos de personas sitiaron el Palacio Municipal para exigir que las autoridades realizaran sus labores y le dieran el más grande castigo al ahora detenido
AUTORIDADES POLICIACAS IMPIDIERON el linchamiento de una persona quien era acusada por los lugareños de intento de secuestro //RAÚL ULISES ROJAS //SANTO DOMINGO INGENIO.-
Una persona del sexo masculino cuya identidad aún es desconocida, fue detenida por pobladores de este lugar, quienes lo acusaron de presuntamente intentar secuestrar a un menor de edad. Los hechos ocurrieron el día de ayer por la tarde, cuando vecinos de este poblado retuvieron al conductor de un automóvil de color blanco, quien vendía helados en el interior de la población, mismo que presuntamente había intentado secuestrar a un menor de edad, por lo que las autoridades ahí presentes decidieron encarcelar a dicho sujeto, ya que los pobladores amenazaban con lincharlo. Ante estos hechos, cientos de personas sitiaron el Palacio Municipal para exigir que las autoridades realizaran sus labores y le dieran el más grande castigo al ahora detenido, sin embargo, será en las próximas horas cuando este
sujeto sea puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes determinarán la situación jurídica del
mismo y determinar si efectivamente dicho sujeto pretendía secuestrar al menor.
Detenido con marihuana DIJO LLAMARSE RODRIGO Alfonso Pérez, de 30 años de edad //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Robo a casa habitación
LA AGRAVIADA SALÍA de su domicilio particular cuando llegaron dos sujetos encapuchados y con arma corta la amagaron y le exigieron que le entregara el dinero //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Otro asalto más a una casa habitación en la colonia 1 de Mayo parte alta, vecinos alertaron a cuerpos policiacos, el propietario de la casa acudirá a po-
ner su denuncia ante la autoridad competente. Eran las 13:30 horas cuando una vecina de la colonia antes mencionada, quien omitió su nombre, salía de su domicilio particular cuando en ese momento llegaron dos sujetos encapuchados y con arma corta la amagaron y le exigieron que le entregara el dinero. La afectada por temor que la fueran a matar, les entregó cinco mil pesos y alhajas, los amantes de lo ajeno la golpearon y la encerraron en el baño, diciéndole que no saliera hasta después
de 10 minutos, y que si salía antes regresaría a matarla. Luego de una hora salió de su casa para pedir ayuda a sus vecinos quienes la apoyaron, dando parte a las autoridades, al lugar arribaron policías quienes tomaron conocimiento de los hechos y efectuaron recorridos en busca de los amantes de lo ajeno, una vecina quien omitió también su nombre dijo que ella vio a dos personas que salieron de la casa de la afectada y abordaron un automóvil Tsuru de color rojo sin placas. Los uniformados invitaron a la
agraviada a que acudiera a poner su denuncia ante la autoridad correspondiente. //La afectada por temor que la fueran a matar, les entregó cinco mil pesos y alhajas
Policías Estatales detuvieron a un sujeto con residuos de marihuana, esto fue en un recorrido de seguridad y vigilancia por la colonia El Roble, el imputado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente. Eran las 03:00 horas cuando elementos de la Policía Estatal efectuaba su recorrido de seguridad y vigilancia por calle principal de la colonia El Roble, pero a la altura donde se encuentran los ductos de Pemex, se percataron de la presencia de un sujeto, quien al percatarse de la patrulla trató de huir. Los uniformados metros adelante lograron su captura, donde le efectuaron una revisión de rutina, encontrándole entre una de las bolsa de su pantalón una envoltura de periódico, conteniendo en su interior hierba seca con las características de la marihuana, dijo llamarse Rodrigo Alfonso Pérez, de 30 años de edad, vecino de la colonia Vicente Guerrero norte, por lo que fue detenido y llevado a la cárcel donde quedó a disposición de la misma quien determinará su situación jurídica. //El imputado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
31
Tragedia estudiantil: muere joven tras accidente en Etla
//El pre-
sunto responsable se dio a la fuga, en tanto el motociclista lesionado fue canalizado al hospital civil
EL CUERPO SIN vida quedó depositado en el panteón municipal y en espera de ser reclamado por sus familiares
nes realizaron recorridos para tratar de dar con el responsable de estos hechos, sin que se obtuvieran resultados. Por su parte peritos en materia de Criminalística, Planimetría, Fotografía, Dactiloscopia y Química Forense arribaron para realizar las diligencias correspondientes y enseguida ordenar el levantamiento del cadáver el cual fue trasladado al descanso municipal para la práctica de la necropsia de Ley. El cuerpo sin vida quedó depositado en el panteón municipal y en espera de ser reclamado por sus familiares.
//ONVI NOTICIAS //OAXACA.-
Una joven estudiante de 17 años de edad perdió la vida al ser impactada la motoneta en la cual se desplazaba junto con otro joven en la carretera federal 190 que comunica de Etla a Oaxaca y el presunto responsable se dio a la fuga, en tanto el motociclista lesionado fue canalizado al hospital civil. El fatal percance ocurrió a las 17 horas de ayer cuando el joven, Adolfo Cuauhtémoc de 18 años de edad conducía la motoneta con placas de circulación HBE5E del estado en el carril de Etla a Oaxaca, acompañado de la joven estudiante del sistema abierto del Colegio de Bachilleres, en su plantel de Reyes, Etla. Pero antes de llegar a las instalaciones de la Policía Federal, unos 200 metros antes de la entrada a la carretera
de cuota 135-D, fue impactado en la parte posterior por una camioneta tipo Hummer roja. Tras el impacto, el conductor de la motocicleta salió proyectado y quedó unos metros adelante, en tanto la joven en el carril de baja velocidad y la motocicleta, unos diez metros adelante. Según testigos, el conductor de la camioneta se dio a la fuga y tomó la carretera de cuota a México. Personal paramédico de Protec-
ción Civil Municipal de la Villa de Etla se desplazó al lugar con la finalidad de atender a las dos personas, pero confirmó que la joven estudiante ya se encontraba sin vida. Los paramédicos auxiliaron al lesionado, a quien lo trasladaron de emergencia al hospital general “Aurelio Valdivieso”, donde quedó encamado y su estado de salud es reportado como delicado. Personal de diferentes corporacio-
Detenida por despojo de inmueble SE ENCUENTRA PENDIENTE la declaración preparatoria de la imputada y dentro del término de ley el juez de la causa resuelva su situación jurídica //AGENCIAS //OAXACA.-
La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Santa Catarina Juquila, el 17 de abril del 2016, cumplimentó la Orden de Aprehensión librada por el Juez Mixto de Primera Instancia de ese Distrito, en contra de S.S.C., dentro del expediente penal 64/2011 por el delito de despojo. El agente del Ministerio Público Investigador comisionado en Santa Catarina Juquila, dio inicio a la averiguación previa, y una vez practicadas las diligencias correspondientes consignó dicha indagatoria al juzgado mixto de Primera Instancia en contra de la detenida por el delito de despojo, misma que fue obsequiada el 28 de diciembre del 2011; finalmente, tras las indagatorias respectivas se logró ubicar el para-
dero de la imputada. Los hechos refieren que el 11 de mayo del 2011, a las 07:00 de la mañana, cuando la afectada estaba en su terreno en el kilómetro 11, de Santa María Yolotepec, Juquila, a ese lugar llegó la imputada, quien le dijo: “más vale que dejes este terreno, en este momento te largas de acá, no te conviene pelear”, ordenando a las personas que la acompañaban empezar a trabajar en el terreno. El grupo comandado por la detenida, comenzó a cortar los postes de madera con una motosierra, así como el alambre de púas, la afectada les dijo que era su terreno, respondiendo la ahora detenida que se fuera del lugar, si no le iban a cortar la cabeza. Este 17 de Abril del 2016, a las 17:20 horas, cuando Agentes Estatales de Investigación de Juquila, llevaron a cabo un operativo dinámico, la inculpada caminaba en las inmediaciones de la población de Santa Maria Yolotepec, fue entonces detenida y así cumplida la orden de captura que existían en su contra. Fue inmediatamente trasladada e internada en el centro de reinser-
ción Social de Santa Catarina Juquila, para ser puesta a disposición del juez mixto de Primera Instancia de Juquila, Oaxaca. Se encuentra pendiente la declaración preparatoria de la imputada y dentro del término de ley el juez de la causa resuelva su situación jurídica.
Localizan cadáver putrefacto en municipio de la Huasteca //AGENCIAS //OAXACA.-
Siguen apareciendo restos humanos es la geografía veracruzana, en esta ocasión en una parcela perteneciente al ejido de Lázaro Cárdenas, en el municipio huasteco de Tihuatlán, donde un campesino descubrió el cadáver ya putrefacto de un hombre. Tras el tétrico hallazgo el civil dio parte a las autoridades, que como en todos los casos acudieron a la parcela, acordonaron el área, realizaron los peritajes correspondientes y levantaron el cuerpo, el cual ya era devorado pro aves de rapiña y lo trasladaron al descanso municipal, donde se le practicará la necropsia de ley para establecer las causas de la muerte y abrir la carpeta correspondiente. El cuerpo será resguardado por las autoridades mientras es identificado.
SEGURIDAD Martes 19 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Investigan autoridades hechos violentos Presunto intento de secuestro AUTORIDADES POLICIACAS IMPIDIERON el linchamiento de una persona quien era acusado por los lugareños de intento de secuestro
PÁG. 29
PÁG. 30
Tragedia estudiantil: muere joven tras accidente en Etla
Localizan cadáver putrefacto en municipio de la Huasteca
PÁG. 31
PÁG. 31