19diciembre2015

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10657

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Sábado 19 de diciembre de 2015

Cooperativistas de La Cruz Azul SCL recuerdan el 39 aniversario luctuoso de Don Guillermo Álvarez Macías

Inicia entrega de pantallas en Juchitán //Aproximadamente 3 mil 500

//.......04/21

Entregaron inconformes el palacio de Huilotepec

personas recibieron su aparato electrónico en la unidad deportiva Binniza //......08

Abandona la CFE desechos de postes en la vía pública //Vecinos de la Tercera Sección de El Espinal arremetieron contra la CFE //......10

Descuentos en pasajes aplica en vacaciones: Profeco //Empresas camioneras están

obligadas a aplicar descuentos a estudiantes, maestros y personas de la tercera edad

EL ACTO DE ENTREGA Y recepción se llevó a cabo en completa paz y calma, y contó con la presencia del notario público Máximo Toledo

//......05

//.....05


2

EDITORIAL

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Deuda legislativa

E

l Congreso de la Unión cerró el periodo ordinario de sesiones con varios pendientes, pero los más importantes para la vida del país son las iniciativas en materia de justicia, que han visto pasar ya tres periodos ordinarios sin que hayan sido aprobadas en su totalidad. Hace más de un año, el 27 de noviembre de 2014, cuando el presidente Enrique Peña Nieto presentó el decálogo para el ejercicio pleno de un Estado de derecho apenas habían transcurrido dos meses de los hechos de Ayotzinapa y las medidas anunciadas tenían carácter de urgente; eran indispensables para alcanzar mayores niveles de seguridad. De las propuestas dadas a conocer ese día sólo se ha cumplido de manera completa el despliegue de fuerzas federales en Guerrero y Michoacán. ¿Dónde quedó la urgencia de

CARTÓN DEL DÍA

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

poner en marcha esas acciones? En esa fecha los partidos recibieron con escepticismo y reservas el decálogo, y argumentaron que eran medidas insuficientes que no serían avaladas en automático. Entre otras críticas se mencionó que la centralización que plantea la propuesta presidencial en materia de seguridad pública atenta contra el federalismo. Es válido diferir de las propuestas oficiales, lo que no es válido es archivar el tema sin ofrecer mejoras al documento original o hacer una propuesta alternativa. Dejar correr el tiempo para que nada cambie es la peor apuesta que se puede hacer, pues hay temas que vendrían a abonar un mejor desempeño en materia de seguridad como la creación de un número nacional de emergencia o la ley contra la infiltración del crimen organizado en autoridades

municipales, por citar algunos. Y la seguridad es sólo uno de los temas en la congeladora legislativa, pues también se encuentran allí la reforma en materia de disciplina financiera, la ley para crear la fiscalía general de la República o la ley general del Coneval. Al término del periodo de sesiones los dirigentes legislativos se ufanan de haber concluido una fase altamente productiva. Nadie lo niega, pero hay que voltear a ver también los pendientes. ¿Será necesario que un nuevo hecho de violencia vuelva a ocurrir para que se sacuda la conciencia de los legisladores? Esperemos que no. Lo único que se pide es comprensión y ponerse en lugar de la población. Un periodo extraordinario enfocado a discutir únicamente los temas de seguridad es la demanda.

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

3

Rosa Nidia introduce red de drenaje en el barrio Cantarranas

//SALINA CRUZ.-

Con la presencia de los vecinos del barrio Cantarranas, la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González dio el banderazo de la rehabilitación de red de drenaje sanitario en la calle Miramar entre avenida 5 de Mayo y avenida Tampico. Esta obra que se realiza con recursos del Ramo 33 Fondo III, el Ayuntamiento invierte un recurso de 625 mil pesos la cual beneficiará a los habitantes del barrio Cantarranas. La presidenta del comité de vecinos del barrio cantarranas, María Teresa Esteva, fue la encargada de dar la bienvenida a la presidenta municipal

Rosa Nidia Villalobos González, a quien reconoció por ser una mujer que sí les cumple a los vecinos con el inicio de esta importante obra al dar el banderazo de inicio del proyecto de rehabilitación de la red de drenaje sanitario. Asimismo, expresó que esta obra que realizará la presidenta Rosa Nidia Villalobos González será más moderno y lo más importante que lo dejará funcionando y eso es muy agradable para todos los vecinos, en otros años sufríamos cuando el drenaje se tapaba. “Le agradezco de verdad a la presidenta, es muy fantástico esta obra que hoy nos trae a nosotros, no nos resta más que darle las gracias, sabemos que usted sí cumple al pueblo de Salina

Cruz”, expresó. La representante vecinal, subrayó, es importante que nos demos cuenta que en esta obra se ve materializado nuestro trabajo de gestión, debemos seguir luchando para lograr que servicios básicos como el que hoy la presidenta pone en marcha se cristalice. En este sentido, la tesorera del comité de vecinos Gabriela Artemisa Flores, aseguró que el drenaje ya rehabilitado nos va a beneficiar en gran manera, porque en temporada de lluvias aquí en Cantarranas nos inundamos. Además, añadió que el drenaje que tienen se tapa y “es donde salimos afectados”, pero con este proyecto que trae la presidenta Rosa Nidia salimos beneficiados todos los vecinos. Reiteró su agradecimiento por gestionar esta obra para beneficio de todos nosotros al tiempo de resaltar “ya no más inundaciones”. La presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, explicó a los vecinos que en esta obra que da inicio en el barrio Cantarranas trae el progreso para todos los vecinos quienes desde hace muchos años requerían, porque enfrentaban en temporada de lluvias muchos problemas. Detalló que se introducirá 237 metros de tubería de polietileno de alta densidad de 12 pulgadas de diámetro, construcción de tres pozos de visita con tabicón y brocal de alta resistencia y la reposición de 192 metros de concreto hidráulico. “Me siento muy contenta por estar nuevamente con ustedes, poder platicar con ustedes mis amigos que siempre he tenido su apoyo incondicional y como muestra hoy vengo para dar el inicio de esta obra que es de gran beneficio”, reconoció. “Nuestro gobierno está dando respuesta cumpliendo con la palabra empeñada con los habitantes al realizar el banderazo de la introducción del drenaje”, dijo.


04

REGIONES

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Cooperativistas de La Cruz Azul SCL recuerdan el 39 aniversario luctuoso de Don Guillermo Álvarez Macías nuestra querida Cruz Azul por haber perdido un gran hombre forjador de la mística del cooperativismo moderno. El señor Guillermo Álvarez Macías nació en Cortázar, Guanajuato, el 16 de octubre de 1920, sus padres José Álvarez Roaro y la señora Emilia Macías de Álvarez, quienes deciden emigrar en 1924 al estado de Hidalgo, donde se incorporan a la empresa la Cruz Azul, SA, cuando ésta era aún la antigua compañía cementera, Don Guillermo trabajó desde niño en el taller mecánico, ocupó el puesto de despachador de almacén de materiales y de ahí a ocupar el puesto de cajero en la fábrica, hasta que en 1937 fue aceptado como socio de la cooperativista.

//LUCIO SILVA DÍAZ //LAGUNAS, OAXACA.-

Una vez más las campanas de la parroquia de la Virgen María de Guadalupe llamaron a duelo recibiendo a la sociedad cooperativa de la Cruz Azul S.C.L, quienes se inclinaron con respeto y devoción ante el altar de su Santa Patrona a quien le pidieron por

el alma de Don Guillermo Álvarez Macías, quien falleciera el 18 de diciembre de 1976 y quien hasta hoy la sociedad cooperativa la Cruz Azul S.C.L lo considera el primer cooperativista. El párroco Marcelino Rivera Cortés en su homilía hizo el recuento de los logros que tuvo frente a la cooperativa Don Guillermo Álvarez Macías, hombre recto, disciplinado y de gran corazón, quien no se contó primero, los primeros fueron los cooperativistas quienes hoy lo recuerdan con cariño y admiración. El sacerdote católico invitó a los cooperativistas para que pasaran a dar su testimonio, más adelante estimuló a los fieles a tomar el pan de la vida; finalmente les impartió la bendición invitándoles a vivir en paz y unidos a su cooperativa. Enseguida, la sociedad del núcleo cooperativo se reunió en la Plazuela del Cooperativismo y ahí frente al busto de Don Guillermo Álvarez Macías escucharon el siguiente discurso pronunciado por el cooperativista Juan Carlos Ramírez Dolores, quien señaló: ¿Hasta qué punto un hombre puede influir en el curso de la historia, y hasta dónde la historia es propicia para alcanzar la grandeza del mismo? Ingeniero Pablo Reséndiz García, gerente general de Planta, gerentes y subgerentes de las diferentes áreas de planta, gerentes de las cooperativistas y compañías prestadoras de servicio del núcleo Cruz Azul, damas voluntarias de la Fundación Cruz Azul Pro-Comunidades, estimados socios jubilados, público en general, muy buenas tardes tengan todos ustedes, es para mí un gran honor dirigirme a ustedes en este acto institucional de nuestra coopera-

tiva, hoy 18 de diciembre del presente donde celebramos el trigésimo noveno aniversario luctuoso de Don Guillermo Álvarez Macías, fecha histórica para

DON GUILLERMO TRABAJÓ DESDE NIÑO en el taller mecánico de la empresa la Cruz Azul, SA, ocupó el puesto de despachador de almacén de materiales y de ahí el puesto de cajero en la fábrica, hasta que en 1937 fue aceptado como socio de la cooperativista


EL SOL DEL ISTMO,

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SALINA CRUZ

DESPUÉS DE VARIOS MESES DE NEGOCIACIÓN

05

Entregaron inconformes el palacio de Huilotepec FUNCIONARIOS ESTATALES EXHORTARON A LOS presentes a privilegiar la vía del diálogo y la buena voluntad de los habitantes

EL ACTO DE entrega y recepción se llevó a cabo en completa paz y calma, y contó con la presencia del notario público Máximo Toledo //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SAN PEDRO HUILOTPEC.-

El grupo de ciudadanos inconformes con el actuar del presidente Epifanio Gutiérrez Terán hicieron entrega del inmueble del Palacio Municipal y

VENDO LOTES

Calle La Brecha

De 10 m x20 m en la Col. Lázaro Cárdenas (La Brecha) en frente del Gas del Trópico Mayores Inf. Cel. 9711007680 con Martín Candelaria Zavala Cel. 9711219673 Zona plana y completamente desmontada

Gas del Trópico

los bienes muebles de San Pedro Huilotepec, que lo mantuvieron en su poder por espacio de cinco meses. La entrega se realizó en cumplimiento con la minuta suscrita el pasado miércoles 16 de diciembre en la Secretaría General de Gobierno por la autoridad municipal y el grupo inconforme. El acto de entrega y recepción se llevó a cabo en completa paz y calma, y contó con la presencia del notario público Máximo Toledo, quien dio fe de las condiciones en que se encuentra el inmueble municipal, así como los bienes muebles en su interior. Esta acción se concretó después de varias mesas de diálogo en las oficinas de la Segego en la Ciudad Administrativa, las cuales estuvieron encabezadas por el subsecretario de Fortalecimiento Municipal y el coordinador regional de la Segego en el Istmo, Marcos Martínez Guzmán y Venustiano Gutiérrez Reyna, respectivamente, además de la presencia e intervención del diputado integrante de la LXII Legislatura local Palemón Gregorio Bautista. En las reuniones efectuadas se lograron acuerdos que permitieron destensar la situación política al interior

del municipio, con la finalidad de empezar a reconstruir el tejido social de la localidad. El acto de la entrega-recepción fue atestiguado, además por personal de la Coordinación Regional del Istmo de la Segego. Los funcionarios estatales exhortaron a los presentes a privilegiar la vía del diálogo y la buena voluntad de los habitantes, con la finalidad de que los acuerdos alcanzados tengan efectos

duraderos para el bienestar de la localidad. Cabe destacar que el pasado 26 de octubre del año en curso, los ánimos políticos se tensaron entre ambos grupos, por lo que el Gobierno del Estado y las corporaciones de seguridad, en coordinación con elementos de la Sedena y la Marina, restablecieron el orden público para garantizar la seguridad física y patrimonial de la población.

Descuentos en pasajes aplica en vacaciones: Profeco EMPRESAS CAMIONERAS ESTÁN obligadas a aplicar descuento a estudiantes, maestros y personas de la tercera edad //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

El jefe de enlace de la Profeco en Salina Cruz, José Ferman, aclaró que todas las empresas camioneras federales están obligadas a hacer el 50 por ciento de descuento a estudiantes y el 25 por ciento a maestros durante esta temporada vacacional. El programa de descuento aplica en vacaciones y está autorizado por el gobierno federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; en la que establece los descuentos del 50 por ciento a estudiantes y el 25 a los catedráticos, además que el descuento del 50 por ciento a las personas de la tercera edad, este último es permanente. “No toleraremos que las empresas camioneras nieguen cualquier descuento a los estudiantes que presenten su credencial vigente de la institución donde estudien. Durante vacaciones las empresas camioneras están comprometidas a realizar los descuen-

tos correspondientes”. De acuerdo al Diario Oficial de la Federación (DOF), explicó que los descuentos de 25 y 50 por ciento serán para maestros y estudiantes, de manera respectiva, que utilicen los servicios de transporte antes mencionados en los periodos vacacionales aprobados por la Secretaría de Educación Pública en el ciclo colectivo 2015-2016. De acuerdo con la ley, el descuento se efectuará en todas las corridas del servicio público de transporte ferroviario, de pasajeros en su modalidad de regular interurbano y de los servicios de primera y económico de autotransporte federal de pasajeros, quedando limitado a ocho estudiantes y dos maestros por vehículo. Además, explicó que los boletos con descuentos por periodo vacacional deberán ponerse a la venta con la misma anticipación que los normales y será necesario anotar la leyenda de “vacaciones” ferroviarias. Para evitar contratiempos, el jefe local de la Profeco exhorta a los usuarios para que revisen que su boleto cuente con la fecha y hora de salida, así como que los equipajeros les entreguen su comprobante de sus maletas para evitar que se pierdan. Cualquier inconformidad, abuso o condicionamiento para adquirir boletos, deben acudir a poner su denuncia en las oficinas, ubicadas en calle Progreso Altos.


6

TEHUANTEPEC

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Este lunes, DIF Tehuantepec clausurará cursos de Hábitat tro de este evento se contempla una pequeña calenda con todos los grupos. “Nos sentimos muy orgullosos de todos los trabajos que se lograron de parte de las mujeres, de toda la participación de los niños (as), jóvenes y mujeres, donde queda plasmada la

SE LLEVARÁ A cabo en la explanada municipal con una calenda: Nadia Clímaco Ortega //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Será este próximo lunes cuando el DIF municipal esté llevando a cabo la clausura de los cursos de Hábitat en la

explanada municipal. Así lo informó la presidenta del DIF, Nadia Clímaco Ortega, al señalar que los cursos duraron cuatro meses asistiendo un mil 200 personas día con día a capacitarse. En esta clausura esta contemplada la culminación de todo un esfuerzo realizado por quienes asistieron, quienes estarán exponiendo todos sus trabajos realizados durante el curso, den-

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

satisfacción de que muchas de ellas, estamos sembrando esa semilla de ser emprendedores”. Con esto se genera el autoempleo y se puede confiar que en un futuro próximo cada una de ellas tendrá la capacidad y la habilidad de poner su propio negocio. Esta clausura está programada a las cinco de la tarde en la explanada municipal el próximo lunes, donde invita a toda la ciudadanía para que asista a este importante evento donde ciudadanos tehuanos que asistieron a este curso, mostrarán lo que han logrado hacer para su propio beneficio.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

INAUGURA DONOVAN RITO García un domo en la escuela primaria Patria //TEHUANTEPEC.-

Una de las cosas más importantes que tenemos en la vida, son los sueños y debemos esforzarnos por realizarnos, no se dejen vencer jamás y luchen contra cualquier obstáculo que se interponga en su camino, expresó Javide Ivett Jarquín Martínez al inaugurar el presidente municipal Donovan Rito García el domo en la escuela primaria Patria. La alumna narró a las autoridades municipales y educativas, maestros y padres de familia el proceso de gestión y construcción del techado tipo domo de la institución educativa que beneficia a los alumnos, alumnas y futuras generaciones. Fueron dos ciclos escolares de colaboración para recaudar fondos y construir el domo, esfuerzos de padres de familia, maestros, alumnos y personas altruistas y de buen corazón las que aportaron con un granito de arena. “A mis compañeros y padres de familia, unidos por un mismo sueño que parecía inalcanzable, pero que gracias a la valiosa y oportuna cooperación de nuestro distinguido presidente municipal Donovan, ese sueño ha sido cristalizado” dijo Javide. Con fuerza y emotividad señaló lo

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TEHUANTEPEC

7

Los sueños, es lo más importante para un niño LA ALUMNA JAVIDE IVETT NARRÓ el proceso de gestión y construcción del techado tipo domo de la institución educativa que beneficia a los alumnos, alumnas y futuras generaciones

importante que representa esta obra para la comunidad estudiantil, un espacio digno que será de utilidad para realizar nuestras actividades y festividades escolares que nos proteja de la inclemencia de la naturaleza. “Nos sentimos felices, orgullosos de ver reflejado el producto de nuestro esfuerzo, hemos demostrado que la unión hace la fuerza y esto nos sirve de ejemplo para la realización de nuevos proyectos de infraestructura y mantenimiento de nuestra querida escuela primaria Patria, para transformarla y convertirla en una escuela digna que nos motive a estudiar con más empeño y dedicación”, manifestó A nombre de la comunidad estudiantil, felicitó al edil Donovan por apoyar a la educación, por construir una sociedad sólida, emprendedora y trabajadora, por invertir en las escuelas y mejorar la infraestructura de los espacios educativos de Tehuantepec. Finalmente Javide, a nombre de todos sus compañeros, externó su preocupación “por la inseguridad que vivimos por eso pido de su ayuda para que difunda y gestione programas sociales para conseguir la paz de nuestra comunidad porque es joven y sabemos que tiene mucho camino por recorrer”. Por su parte, el alcalde Donovan refrendó su compromiso con la educación de la niñez tehuantepecana, y que a lo largo de dos años ha beneficiado a más de 64 escuelas con aulas nuevas, baños, rehabilitaciones y la construcción de nueve domos escolares.

Señaló que invertir en la educación es lo más importante para su gobierno, “porque estamos construyendo el futuro de Tehuantepec en estas generaciones”, si les damos las condiciones a estas generaciones en una escuela de calidad, serán ustedes los que darán continuidad al desarrollo y progreso de nuestra ciudad.


8

JUCHITÁN

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Inicia entrega de pantallas en Juchitán

APROXIMADAMENTE 3 MIL 500 personas recibieron su aparato electrónico en la unidad deportiva Binniza //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Se inicia con la entrega de las televisiones digitales en la ciudad de Juchitán como parte del programa que

implementa el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El encargado de este programa en la región del Istmo, Jhonatan Vicente Gómez, explicó que el retraso en la entrega de estas pantallas digitales se dio debido a que no se contaba con el total de los equipos programados para este municipio. “La entrega iba a empezar el día 17 al 21 de diciembre donde iban a estar presentes Santa María Chimalapa, El Espinal, Ixtaltepec, Xadani y Juchitán, en total íbamos a entregar alrededor de 17 mil pantallas, pero por cuestiones de traslado fue prácticamente por esa cuestión la que nos detuvo, no pudimos tener a tiempo las pantallas el día de ayer, por la cual se tomó la decisión de poder aplazar un día la entrega de estas pantallas, para no poder tener a toda la gente desgastándose”. Explicó que se atenderá a todas las personas que fueron programadas durante el día de ayer serían atendidas. “Desafortunadamente el tiempo de la

descarga de las pantallas nos llevó un poquito de tiempo, los compañeros de captura se están terminando de instalar, y es precisamente por lo que no hemos podido iniciar, la Sedesol se ha encargado de lo que es la convocatoria, por eso te confirmo que son alrededor de 3 mil 500 personas que son las citadas para el día de hoy, a las que se les va atender, a partir de que nosotros empecemos, vamos a terminar hasta que la última persona se vaya con su pantalla”. Cabe destacar que algunas personas pasaron la noche en las instalaciones de la unidad deportiva Binniza, en espera de recibir sus pantallas, aunque la gran mayoría llegó en el transcurso

de la mañana en estas instalaciones. Después de permanecer por varias horas formados en espera de recibir sus pantallas, algunas de las personas de avanzada edad tuvieron que ser atendidas por los paramédicos, debido a que presentaban signos de cansancio y desgaste físico. EL ENCARGADO DE ESTE PROGRAMA en la región del Istmo, Jhonatan Vicente Gómez, explicó que el retraso en la entrega de estas pantallas digitales se dio debido a que no se contaba con el total de los equipos programados para este municipio


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

PUBLICIDAD

09


10

REGIONES

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Pablo Reséndiz García preside entrega de reconocimientos a alumnos y profesores //LUCIO SILVA DÍAZ //LAGUNAS OAXACA.-

A las 8 horas, el personal catedrático del Centro Educativo Cruz Azul A.C. se reunió en el jardín de la Casa Club para tomarse la foto del recuerdo con la presea otorgada por la Red Nacional de Activistas Juveniles en Ciencia y Tecnología por la participación de grupos de estudiantes durante la expo-ciencia nacional 2015 realizada en la ciudad de

Tampico en el estado de Tamaulipas el pasado 7 de diciembre, siendo el CECA, una de las cuatro instituciones educativas del país. Enseguida, el personal catedrático, directivos y alumnado pasaron al salón de la Casa Club donde se dio a conocer la trayectoria del Centro Educativo Cruz Azul en su nivel bachillerato con 28 años de experiencia, ha transitado de una educación tecnología hacia una educación científica logrando elevar el nivel de sus educandos, quienes han participado en distinto eventos nacional e internacionales, logrando los alumnos un desempeño destacado en los eventos de investigación que organizó la UNAM a través de la DGIRE, el Centro Universitario Anglo Mexicano (CUAM) de Cuernavaca y expo-ciencia nacional. Ante esto, el gerente de planta de la Cruz Azul, SCL, ingeniero Pablo Reséndiz García, felicitó al personal catedrático y a los educandos que han puesto en alto el nombre del CECA, invitándolos a seguir adelante para lograr más

VECINOS DE LA Tercera Sección de El Espinal arremetieron contra la CFE //JOSÉ LUIS LÓPEZ //EL ESPINAL.-

Vecinos de la Tercera Sección de esta población arremetieron en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), debido a que después de los trabajos realizados en el cambio

de postes y cableado de alta tensión, quedaron abandonadas partes de los postes y varillas enterradas que representan un riesgo para los ciudadanos. Salvador Benítez, vecino de esta comunidad, explicó que estos desechos se encuentran abandonados en la vía pública y representan un riesgo para los habitantes, ya que además no hay iluminación en esta zona. “El problema que tenemos es que vinieron los de la Comisión Federal

preseas que demostrarán la calidad educativa que se imparte en el bachillerato Cruz Azul. Posteriormente varios educandos tomaron la palabra para agradecer la capacitación que están recibiendo, esto les permitirá lograr los lugares preponderantes en los encuentros educativos, olimpiadas y expo-ciencias internacionales. Finalmente, los educandos recibieron sus reconocimientos, así como los catedráticos.

Abandona la CFE desechos de postes en la vía pública de Electricidad a cambiar los postes, y los cables de alta tensión, pero estuvieron varios días, ya tiene días que levantaron el escombro, la tierra que dejaron amontonada, pero dejaron un poste despedazado con varillas, el cual corre peligro los niños, la gente grande, todos los que circulan, y nada, se les ha reportado y nada”. Además destacó que ha solicitado la colocación de luminarias, sin embargo las autoridades municipales sólo han evadido esta responsabilidad, por lo que exhortó al regidor de Obras que atienda esta necesidad. “Me han estado vacilando, y yo creo que sí esa es la manera de actuar, de convivir con los espinaleños, pues no se vale, porque la primera vez que fui tenían razón estaba el aire, el frente frío que pasó, después volví a ir y me dijeron que ya estaba en el proyecto, ahora que vuelvo a ir e insistir nuevamente, que no hay material para que vengan a revisar esto, entonces pues no se vale, a donde van a parar nuestros impuestos, el impuesto predial que se está pagando en el Ayuntamiento”.

PERSONAL DE LA CFE CAMBIÓ postes y cables de alta tensión, pero dejó un poste despedazado con varillas, el cual es un peligro para la seguridad de los transeúntes


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

11


12

REGIONES

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

Enocht Hernández da banderazo y se inicia ampliación eléctrica en El Bajío //LUCIO SILVA DÍAZ //SANTA MARÍA PETAPA.-

Vecinos de las calles Francisco I Madero, avenida Ferrocarril y Morelos, se reunieron frente a la capilla de los apóstoles San Pedro y San Pablo donde recibieron acompañados de Lino Calderón, agente de policía, al presidente municipal de la Villa de Santa María Petapa, Enocht Hernández Hernández, quien llegó acompañado de los integrantes de su cabildo, quienes saludaron a los ciudadanos de este núcleo agrario. En su intervención, Lino Calderón agradeció la nueva visita que realizaba a El Bajío donde en días pasados dio el banderazo del encementado hidráulico de la calle Reforma y Morelos, “ese día escuchó la necesidad de los lugareños quienes solicitaban la ampliación de la red eléctrica en las calles antes mencionadas, sólo que jamás pensaron que recibirían una rápida respuesta, gracias C.P. Enocht Hernández, a nombre de los vecinos de esta colonia”. Enseguida, el alcalde señaló que “este es el resultado de andar tocando puertas en las dependencias del gobierno estatal y la respuesta no se hizo

esperar y hoy gracias a una mezcla de recursos donde el gobierno del estado aportará el 60 por ciento y el municipal el 40 por ciento se lograrán colocar 14 postes de concreto, 10 en la calle Francisco I Madero, dos en la avenida Ferrocarril y dos en la avenida Morelos, así como dos transformadores, esperando que a más tardar en la segunda quincena de enero estemos inaugurando esta ampliación de energía eléctrica y encementado de las calles de Reforma y Morelos y seguiremos cambiando, no sólo la imagen de esta colonia, pues los 25 restantes también se les dará las obras que serán aprobadas en el 2016 por el Consejo Municipal de Desarrollo Sustentable”. Finalmente llamó a sus gobernados a tomarse la foto del recuerdo al dar el banderazo del inicio de esta obra de beneficio social. Antes de retirarse con su gira de trabajo, el edil Enocht Hernández invitó a todos los vecinos de esta colonia para que el domingo a las 12 horas estén presentes en el auditorio municipal “Miguel Hidalgo y Costilla” y escuchen el segundo informe de gobierno donde detallará el manejo transparente de los recursos que mandó el gobierno del es-

tado y de las mezclas de recursos federales que autoriza el ejecutivo federal Enrique Peña Nieto “y al finalizar compartiremos el pan y la sal y brindaremos por la Navidad y el año nuevo”.

EL ALCALDE PETAPENSE MANIFESTÓ QUE esta obra se pretende concluir a más tardar en la segunda quincena de enero, la cual tendrá la mezcla de recursos del gobierno del estado y federal


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

PUBLICIDAD

13


14

OPINIÓN

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

wwMigración: cada vez más muros CADA 18 DE DICIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE, DESAFORTUNADAMENTE HAY MUCHOS MÁS HECHOS TRÁGICOS PARA LAMENTAR QUE ÉXITOS PARA CELEBRAR //MAURICIO FARAH GEBARA

L

os migrantes indocumentados no tienen años fáciles. En su camino enfrentan abusos, exclusión, rechazo, incertidumbre, persecución; la violencia y la muerte siempre al acecho. A pesar de esto, 2015 ha sido aún más difícil, particularmente para los cientos de miles de personas que abandonaron sus lugares de origen para llegar a Europa. Según Frontex, la agencia de la Unión Europea para las migraciones, en lo que va del año 1.2 millones de inmigrantes han entrado irregularmente a algún país europeo, diáspora que trajo consigo la muerte de al menos 3 mil 445 personas. Es decir, que el peaje cobrado por las fuerzas de la naturaleza o de la violencia fue de una vida perdida por cada 350 que lograron su cometido. En 2014, solicitaron asilo en Europa 626 mil personas, cifra que en 2015 se elevó a 812 mil; se estima que en 2016 el número de solicitudes en ese continente se triplicará y llegará a 2.5 millones. La mayoría huye de la guerra, de la persecución, de la destrucción de sus hogares y forma de vida, sobre todo en Siria, Irak, Afganistán y Somalia. Son desplazados que al huir del horror van en busca de una posibi-

lidad de vida. Lejos de los sueños que impulsan a otros, los migrantes de aquellas tierras caminan y navegan solo para sobrevivir. Con cinco años de guerra civil, a Siria ha llegado, como a Irak, el autoproclamado Estado Islámico, que se ha impuesto en extensos territorios. Por ello el número de sirios e iraquíes que intentan cruzar el Mediterráneo se ha triplicado, en tanto que se ha duplicado la cantidad de afganos que huyen de la miseria y la guerra. Según la ONU, 25 de cada 100 solicitantes de asilo son mujeres. Pero solo 5 por ciento de la ayuda humanitaria se destina a la atención de partos, anticoncepción o asistencia a quienes sufren violencia sexual. Los campamentos de refugiados, albergues provisionales y asentamientos espontáneos suelen ser hostiles para las mujeres. Según la agencia de la ONU para la Población y el Desarrollo, las mujeres desplazadas enfrentan abusos, explotación sexual, violencia, embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual y partos inseguros. Si las dificultades que afrontan los migrantes no fueran ya de enormes dimensiones, los atentados del 13 de noviembre en París vinieron a complicar más el panorama.

Esto sucedió justo cuando, entre diferendos y discusiones, los países a los que más arriban migrantes habían alcanzado acuerdos humanitarios, como brindar apoyo a los refugiados y dotarles de cobijo y descanso, contención del tráfico y contrabando de personas, difusión de información sobre derechos y obligaciones de los refugiados y migrantes y monitoreo de la situación. Los avances en materia humanitaria sufrieron un grave freno, pues quienes se oponen a la recepción de migrantes capitalizaron el miedo para divulgar la especie de que entre los desplazados llegan terroristas. Pese a las evidencias del origen y la forma en que los terroristas ingresan a los países a los que atacan, la falacia es sostenida como verdad. Incluso líderes de países tradicionalmente no antiinmigrantes se han dejado llevar por el miedo: Mark Rutte, primer ministro de Holanda, ha dicho que Europa debe cerrar sus fronteras para “para no caer como el Imperio Romano”. De este lado del Atlántico, Donald Trump, aspirante a la candidatura del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos, que ha hecho de su rechazo a la migración su principal bandera, aprovechó para proponer prohibir a los musulmanes el ingreso a su país. Se trata de la edificación de los muros físicos o mentales, xenófobos o racistas. El regreso a la torre de Babel, en donde la confusión de las voces fractura las posibilidades de la comunicación racional o el espíritu solidario. Así como en las fronteras europeas se agolpan miles de desplazados, lo mismo en Hungría que en Grecia, en Turquía que en Italia, alrededor de 100 mil cubanos, además de los 43 mil que llegaron a Estados Unidos en los últimos 12 meses, permanecen en México, Honduras, Panamá, Costa Rica, Colombia y Ecuador en espera de encontrar el momento para intentar el arribo a Estados Unidos. Por razones económicas, alrededor de 260 mil españoles han dejado su país desde 2012, y aunque muchos han regresado, siguen siendo más los que buscan en otras naciones lo que no pueden encontrar en su país. Y en tanto que la migración de mexicanos hacia Estados Unidos muestra una

tendencia descendente, la Corte de Apelaciones de Nueva Orleans determina la suspensión de las medidas ejecutivas dictadas hace exactamente un año por el presidente Obama, las cuales podrían beneficiar a 5 millones de indocumentados. La batalla legal continúa entre el gobierno y los 26 estados de la Unión que se oponen a estas medidas, debate que se extiende al ámbito preelectoral: unos por ganar adeptos pronunciándose contra los migrantes y otros prometiendo defenderlos. Todo ello a la luz de una previsión relevante: en noviembre de 2016 podrán votar alrededor de 26 millones de migrantes hispanos. En nuestro país, mientras tanto, enfrentamos la vergüenza, por onceavo año consecutivo, de que madres de migrantes centroamericanos recorran gran parte del país en busca de sus hijos desaparecidos. Más de una década de Caravanas anuales pone en evidencia que no hemos sido capaces de reducir o acabar con la violencia que padecen los migrantes en nuestro territorio. Si hay tanto riesgo de padecer hambre, abusos y delitos, incluso de perder la vida, ¿por qué los migrantes económicos, los desplazados, los que huyen de la violencia siguen intentando llegar a otro país en busca de sobrevivir o de encontrar oportunidades mínimas? La respuesta se sintetiza en las palabras de un hombre sirio, que le dice a Omar Mahmoud, de El País: “Sabíamos que podíamos morir en el mar durante nuestro viaje, pero una muerte probable en el mar es mejor que una muerte segura en casa”. La lógica de esta frase podría ser replicada por millones de migrantes. Cada 18 de diciembre, Día Internacional del Migrante, deberíamos hacer un recuento de los avances legislativos, políticos, económicos y sociales en la atención y comprensión de la migración. No es así. Desafortunadamente, cada vez que llega esta fecha, hay muchos más hechos trágicos para lamentar que éxitos para celebrar. Esto no es razón para cesar el esfuerzo incluyente y humanitario. Hay causas que no admiten resignación ni son renunciables. La de los migrantes es una de ellas.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

OPINIÓN

15

wApagón w analógico y efectos nocivos

E

l titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, informó ayer que al momento se han recolectado menos de 5 mil televisores analógicos en el marco de la campaña de acopio que realiza una empresa privada, mediante la cual el gobierno estima recoger unos 70 mil de esos aparatos. Tales números palidecen ante los cálculos del total de pantallas analógicas en el país –unos 40 millones– que dejarán de ser útiles con la transición nacional a la televisión digital. Tan sólo en el Valle de México, donde anteayer se concretó el apagón analógico, se estima que hay unos 2.5 millones de receptores de rayos catódicos. Es de suponer, en consecuencia, que la inmensa mayoría de los televisores descontinuados terminarán convertidos en material de desecho. A mayor abundamiento, según un análisis elaborado por la asociación civil Vías Verdes, más de 34 millones de esos aparatos se convertirán en residuos electrónicos. Además de la generación de chatarra, el dato resulta preocupante si se toma en cuenta que esos residuos, particularmente los cinescopios de los aparatos, contienen materiales peligrosos –como el óxido de plomo– cuyo manejo debiera ser objeto de regulación y capacitación, y debiera llevar a las autoridades am-

bientales y sanitarias a extremar las precauciones correspondientes. Tal circunstancia prefigura un impacto preocupante sobre el ambiente y, en última instancia, sobre la salud de la población a consecuencia del apagón analógico, asunto que no ha formado parte del debate público nacional en torno a esa política. Por lo demás, ese efecto indeseable de la renovación tecnológica es un punto negativo adicional al desaseado proceso de distribución, a instancias de la Secretaría de Desarrollo Social, de los equipos receptores de señal digital en los hogares de menores recursos: a la frivolidad de dotar de televisores a sectores que sufren de carencias básicas de salud, educación y alimentación, se suma el manejo clientelar y con evidentes fines electorales de dicho programa y ahora, también, las implicaciones negativas en materia de salud y medio ambiente. Es imperativo preguntarse, a la luz de esos efectos, si no habría sido preferible –y mucho más barato– destinar esos recursos públicos a la distribución de decodificadores de señales digitales compatibles con los televisores de rayos catódicos,

que comprar y repartir millones de pantallas digitales. Lo cierto es que la erogación de recursos públicos para llevar a cabo la transición a la televisión digital equivale en los hechos a un subsidio a las televisoras, que serán, en última instancia, las principales beneficiarias del referido recambio en las señales sin la necesidad de invertir para ello recursos propios. Otro aspecto a tener en cuenta es que, más allá del incremento en la calidad de las señales televisivas a consecuencia de la digitalización, el apagón analógico no incidirá ni poco

ni mucho en la apertura y democratización de los medios ni en la pluralidad y mejora de la calidad de los contenidos. En lo inmediato, es claro que la renovación tecnológica referida dejará una cauda de millones de televisores de cinescopio desechados y que no existe un plan adecuado para el manejo de los respectivos residuos, los cuales pueden convertirse en un problema ambiental y sanitario de consecuencias imprevisibles. Es urgente e imperativo que las autoridades involucradas emprendan un plan de acción a la altura de ese desafío.


16

NACIONAL

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Lluvias intensas en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas LA MASA DE aire frío asociada al sistema mantendrá temperaturas frías a muy frías en estados de norte, noreste, oriente y centro del país //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el frente frío número 21 se extenderá desde la costa oriental de Estados Unidos, hasta la Península de Yucatán y el sureste del país. El sistema frontal ocasionará potencial de lluvias intensas en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en Campeche; fuertes en Quintana Roo, y aisladas en Yucatán. La masa de aire frío asociada al sistema mantendrá temperaturas frías a muy frías en estados de norte, noreste, oriente y centro del país, así como evento de norte con rachas de viento que pueden superar los 70 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, y los 90 kilómetros por hora en Istmo y Golfo de Tehuantepec. La entrada de humedad del océano Pacífico y Golfo de México favorecerá la presencia de nublados vespertinos con precipitaciones aisladas en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero y Distrito Federal.

Las temperaturas máximas se esperan de 35 a 40 grados Celsius en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Las mínimas serán inferiores a menos cinco grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de cero a menos cinco grados Celsius con heladas en zonas altas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Estado de México.

Así como de cero a cinco grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca y Distrito Federal. El pronóstico de vientos prevé viento de norte con rachas superiores a 70 kilómetros por hora en el litoral del golfo de México y Península de Yucatán; y con rachas superiores a 90 kilómetros por hora en Istmo y Golfo de Tehuantepec.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

De acuerdo al pronóstico regional, la Península de Baja California mantendrá clima despejado, temperaturas muy frías a cálidas y viento del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico Norte se presentará clima despejado, temperaturas muy frías a cálidas y viento de noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas en costas de la región. Para el Pacífico Centro habrá clima despejado, temperaturas frías a calurosas durante el día y viento de oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. El Pacífico Sur presentará clima nublado, probabilidad de lluvias intensas de 80 por ciento en Oaxaca y Chiapas, aisladas en Guerrero, temperaturas templadas a muy calurosas, evento de norte con rachas de viento superiores a 90 kilómetros por hora en Istmo y Golfo de Tehuantepec. En el Golfo de México dominará clima medio nublado, potencial de lluvias intensas de 80 por ciento en Veracruz y Tabasco y temperaturas frías a cálidas, evento de norte con rachas superiores a 70 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México. Para la Península de Yucatán se espera clima medio nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes de 60 por ciento en Campeche, fuertes en Quintana Roo, y aisladas en Yucatán, temperaturas templadas a calurosas y evento de norte con rachas superiores a 70 kilómetros por hora en la Península de Yucatán. La Mesa del Norte mostrará clima despejado, temperaturas muy frías a cálidas, con heladas y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora. En la Mesa Central prevalecerá cli-

ma medio nublado, potencial de lluvias aisladas de 20 por ciento en Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, bancos de niebla dispersos, temperaturas frías a templadas y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora. La temperatura máxima se presentó en Arriaga, Chiapas con 34.8 grados Celsius; mientras que la mínima se registró en La Rosilla, Durango con menos 16 grados Celsius. Se presentarán precipitaciones puntuales intensas en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en Campeche; fuertes en Quintana Roo; y aisladas en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero, Yucatán y Distrito Federal.

Acceso a misas del Papa serán con boleto; la CEM los repartirá // El canóni-

go Ricardo Valenzuela informó que el Episcopado Mexicano repartirá los boletos a las distintas diócesis de los cinco estados que albergarán los eventos

//CIUDAD DE MÉXICO.-

El acceso de personas a las cinco celebraciones litúrgicas que oficiará el papa Francisco en México será controlado a través de boletos que el Episcopado Mexicano repartirá a las distintas diócesis de los cinco estados que albergarán los eventos, en febrero próximo. El canónigo Ricardo Valenzuela, secretario ejecutivo para las celebraciones litúrgicas de la Visita Apostólica del Papa Francisco a México, adelantó que, en cuanto Protección Civil y el Estado Mayor Presidencial definan la cifra de gente que puede recibir cada lugar, las iglesias y parroquias correspondientes iniciarán a repartir los boletos, sobre todo entre aquellos “que más acuden a misa”. Para poder acceder al lugar: la Basílica, una catedral, un estadio, un lugar de celebración, será necesario contar con un boleto. Estos boletos los va a repartir la Conferencia del Episcopado Mexicano a las Diócesis y a los encargados, por lo tanto, la idea es que todos los mexicanos tengan la posibilidad de asistir a los lugares que les puedan que-

dar a los lugares más cercanos”, dijo. En una conferencia de prensa organizada por el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (Imdosoc), el especialista en liturgia reiteró que hoy se trabaja en el definir cifras, por lo que no hay fechas todavía para la repartición de las entradas. Expuso que al momento se contempla que, cuando menos, 8 mil personas puedan presenciar la misa al interior de la Basílica de Guadalupe y 30 mil más en la Plaza Mariana; en tanto, en la misa en San Cristóbal de las Casas, en las instalaciones del Centro Deportivo Municipal (Cedem), cabrían más de 300 mil creyentes. Para la misa multitudinaria en Ecatepec, en la zona llamada El Caracol, se considera abrir espacio a 250 mil feligreses. Para esa celebración del día domingo 14 de febrero participarán 3 mil sacerdotes de toda la provincia de Tlalnepantla más las tres Diócesis restantes del Estado de México. “No habrá misas en las parroquias del Estado de México por lo tanto todos serán seguir la misa en directa desde

las pantallas que se pongan en el Estado de México, va a ser un trabajal para todos los párrafos”, señaló. El canónigo, quien este jueves regresó de Roma para avanzar en los preparativos, apuntó que para garantizar la seguridad del sumo pontífice en es-

te país se coordinan tres instancias, y hasta el momento se han llevado más de cien reuniones y recorridos por las zonas. Se coordinan el Estado Mayor, la Gendarmería Vaticana y la Logística Vaticana.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

INTERNACIONAL

17

Congreso de EU aprueba presupuesto para 2016 //“Este com-

promiso bipartidista asegura victorias significativas para los republicanos y para el pueblo estadunidense, como la derogación de la prohibición obsoleta de las exportaciones de petróleo que bloqueaba el crecimiento”

TRAS SEMANAS DE negociaciones, republicanos y demócratas llegaron a un acuerdo sobre el plan de financiación esta semana //AGENCIAS //WASHINGTON.-

El Congreso de EU aprobó un acuerdo presupuestario para dotar defondos al Gobierno Federal durante el año fiscal 2016, que contempla fondos valorados por 1.15 billones de dólares para los próximos 10 meses y un recorte fiscal de 680 mil millones para empresas y trabajadores de bajos ingresos. Tras semanas de negociaciones, republicanos y demócratas llegaron a un acuerdo sobre el plan de financiación esta semana, el cual fue aprobado primero por la Cámara de Representantes por 316 votos a favor y 113 contra, y después por el Senado con 65 frente a 33.

Entre otras cosas, el texto presupuestario contempla el levantamiento de la prohibición de exportaciones de petróleo, una demanda de larga data de los republicanos, mientras que los demócratas consiguieron incluir estímulos para el fomento de energías limpias y la reducción de costes de los seguros médicos. “Este compromiso bipartidista asegura victorias significativas para los republicanos y para el pueblo estadunidense, como la derogación de la prohibición obsoleta de las exportaciones de petróleo que bloqueaba el crecimiento”, dijo en un comunicado el presidente de la Cámara Baja, Paul Ryan. “La legislación fortalece a nuestros militares y protege a los estadunidenses de las amenazas terroristas, al tiempo que limita la extralimitación de las burocracias gubernamentales intrusivas como el IRS (servicio de impuestos) y la EPA (Agencia de Protección Ambiental)”, agregó el republicano. Mientras tanto, los demócratas interpretaron como una victoria haber

impedido ciertos objetivos de los conservadores, como aumentar las restricciones a los refugiados sirios e iraquíes

y la retirada de fondos a la organización de planificación familiar Planned Parenthood.

Rousseff gana batalla en juicio político UNA COMISIÓN DE la Cámara Baja fue anulada por el alto tribunal tras su creación la semana pasada en votación secreta //AGENCIAS //SAO PAULO.-

La presidenta brasileña Dilma Rousseff obtuvo una victoria importante en la Corte Suprema el viernes, en su batalla contra los intentos de destituirla mediante juicio político. Una comisión de la Cámara Baja favorable a la oposición, que buscaba iniciar el proceso hacia un juicio político, fue anulada por el alto tribunal tras su creación la semana pasada en votación secreta. El máximo tribunal falló el jueves por la noche que se deberá hacer una nueva selección de legisladores para esa comisión En una demanda presentada por aliados de Rousseff, la corte dijo que dos aspectos clave de la formación de la comisión de juicio político fueron irregulares: los legisladores no debieron haber votado por dos grupos diferentes de diputados cuando decidieron quiénes deberían estar en la comisión y la votación no debió haber sido secreta. La decisión de la Corte Suprema es otro golpe contra el rival de Rousseff y principal promotor de la impugnación,

el presidente de la Cámara Baja Eduardo Cunha. Todas las decisiones anuladas fueron tomadas por Cunha, que enfrenta cargos por corrupción y obstrucción de la justicia. Está acusado por fiscales federales de aceptar al menos 5 millones de dólares en sobornos en conexión con un escándalo masivo en el gigante petrolero estatal Petrobras. El proceso para un juicio político contra Rousseff fue iniciado en la Cáma-

ra Baja a inicios de este mes bajo acusaciones de que la presidenta violó leyes fiscales al utilizar fondos de bancos estatales para cubrir déficits presupuestarios. Rousseff niega las acusaciones. La Cámara de Diputados deberá crear primero una comisión de juicio político que votará sobre si se permite que el pleno de la cámara vote sobre la medida. Si dos terceras partes de la cámara votan a favor de impugnar a Rousseff, la medida pasa entonces al

Senado, que decidirá si la presidenta debe ser destituida. En otra decisión favorable a Rousseff, la Corte Suprema dijo que el Senado tiene derecho a rechazar el proceso de juicio político por mayoría simple incluso si dos terceras partes de la Cámara Baja lo aprueban. Rousseff tiene más respaldo en el Senado que en la cámara. Sin embargo, si el proceso es aceptado por el Senado, Rousseff tendría que dejar el puesto por hasta seis meses. Un funcionario cercano a Rousseff dijo que su gobierno saludó la decisión de la corte, “pero queremos asegurarnos de que el Senado no le dé la espalda a Rousseff ahora”. Hay alivio, pero no ha terminado. El tercer trimestre del 2016 será aún muy difícil”, dijo la fuente, que habló a condición de preservar el anonimato. Claudio Couto, profesor de ciencias políticas en la universidad de la Fundación Getulio Vargas en Sao Paulo, dijo que “el alivio para Rousseff es obvio, pero queda aún mucha incertidumbre”. Lo que muestra la decisión de la Corte Suprema es que la Cámara Baja no tiene la última palabra en nada. Pero la mejor apuesta en este momento sobre Brasil en el 2016 es no hacer apuestas”. El Congreso brasileño entre en receso la semana próxima y es improbable que tome más decisiones sobre el proceso de juicio político antes de febrero.

//Un funcio-

nario cercano a Rousseff dijo que su gobierno saludó la decisión de la corte, “pero queremos asegurarnos de que el Senado no le dé la espalda a Rousseff ahora”


18

ESPECTÁCULOS

Aries:

Un pequeño acontecimiento despertará algo dentro de ti que te hará tomar tu espiritualidad mucho más en serio. Verás que cuanto más desarrolles esta parte tuya, más descubrirás secretos profundos de tu interior que han estado ocultos por mucho tiempo.

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

fuerza’ recauda 54.8 mdp en México LA SÉPTIMA ENTREGA de la saga contó con la asistencia de 857 mil 139 personas en su primer día en la cartelera nacional

Tauro:

‘STAR WARS: EL despertar de la fuerza’ recauda 54.8 mdp en México

Géminis:

La posición de los planetas hoy te harás muchas preguntas existenciales. Desde hace un tiempo, te has estado preguntando hacia dónde vas en la vida, adonde está yendo el mundo, y qué estamos todos haciendo aquí en la Tierra. Hoy no es un día que podríamos llamar “libre de cuidados”. Con la alineación planetaria en juego, te cuestionarás tus valores y creencias. ¿En qué crees? ¿Te has preparado para iniciar tu carrera social?

L

Leo:

Virgo:

Libra:

Escorpion:

Hay días en los que nuestras emociones sobre la vida diaria son tan fuertes que sentimos como que retornamos a nuestra infancia. Y tú no eres ciertamente no tienes aversión esos sentimientos. Sin embargo hoy te sentirás como un niño asustado de los rayos y truenos. Existen momentos en la vida en los que es importante saber cómo tomar una decisión; saber cómo separar el bien del mal. Pero para esto, primero que todo debes responder a las preguntas fundamentales que tienes sobre tu persona. Piensa en esto hoy. Eres notable por tu gran habilidad para la comunicación. Eres una persona agradable y fresca. Hoy la fase en la que se encuentran los planetas podría acentuar otros aspectos de tu personalidad; aquellos que han estado bajo una transformación durante las últimas semanas. La atmósfera pesada de hoy te hará sentir un poco de cansancio. Quizás debas escuchar a una amiga hablar sobre sus problemas, y ella esperará que la ayudes a encontrar la solución milagrosa. ¿Pero qué tanta disposición tienes para los demás hoy?

Sagitario:

No te sorprendas si tu mente anda algo pensativa hoy. Las influencias astrales en juego te harán pensar en cómo utilizas el poder que tienes sobre las personas. Si fueras una sicoanalista, ¿te preguntarías con qué fin usas el poder que posees sobre tus pacientes?

Capricornio:

Te sentirás muy emocional en la comunicación con los demás. Estás alcanzando un punto bajo en tu ciclo mensual, y podrías tentarte a remediar este momento difícil con grandes cantidades de comida o alcohol. Recuerda que está bien tener días malos. Una comunicación poco clara entre tú y las personas con las que interactúas a diario está comenzando a instalarse. Tal vez estés hablando a medias porque no quieres que la verdad total sea expuesta.

Acuario:

PISCIS

Eres un poco irrealista cuando se trata de tu carrera. Tienes tus energías puestas en una meta que no es necesariamente muy alcanzable. Ten cuidado de cerrar puertas en el camino. No tomes un camino que sea tan angosto que no tenga cabida para un error.

www.elsoldelistmo.com.mx

‘Star Wars: El despertar de la

Sientes tentación a correr algún tipo de riesgo, ya sea a nivel emocional como físico. A pesar de que tu corazón te urge a arriesgarte, éste no es el mejor momento para ello. Existe cierto engaño en la situación.

Cáncer:

EL SOL DEL ISTMO,

//AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

a película “Star Wars: El despertar de la fuerza” recaudó en su primer día en cartelera en los cines mexicanos la cantidad de 54 millones 879 mil 575 pesos, y contó con la asistencia de 857 mil 139 personas. Por esta razón, la séptima parte de la saga fílmica del director J.J. Abrams se convirtió en la más taquillera del 11 al 17 de diciembre, aun cuando se estrenó la madrugada de este jueves. En segundo lugar se posicionó la animación de Disney-Pixar, “Un gran dinosaurio”, que en dicha fecha logró juntar 35 millones 939 mil 661 pesos y tuvo el aforo de 906 mil 652 cinéfilos. Mientras que “En el corazón del mar” tuvo un ingreso económico de 28 millones 912 mil 498 pesos y la ven-

ta de 604 mil 745 boletos en taquilla, por lo que se quedó en el tercer lugar de este listado. Un escalón abajo, en el cuarto sitio, llegó el largometraje “Los juegos del hambre, Sinsajo el final”, la cual obtuvo 20 millones 932 mil 648 pesos y la visita de 466 mil 990 mexicanos a las salas de cine. “Victor Frankenstein”, “Secretos de una obsesión”, “Krampus”, “El principito”, “El último cazador de brujas” y “Juegos demoniacos” son las demás que se nombran en este “top ten”, por obtener altas cifras económicas al cine, de acuerdo con el reciente reporte de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine).

En segundo lugar se posicionó la animación de DisneyPixar,“Un gran dinosaurio”, que en dicha fecha logró juntar 35 millones 939 mil 661 pesos y tuvo el aforo de 906 mil 652 cinéfilos

‘En Familia con Chabelo’ llegará a su fin este domingo

EL PROGRAMA DE corte infantil es el de mayor duración en la televisión, se espera que la emisión sea muy emotiva //AGENCIAS

D

os mil 463 programas después el programa “En Familia con Chabelo” llegará a su fin el próximo 20 de diciembre. La emisión, que domingo a domingo reunía a la familia mexicana y hacia las delicias de los niños, se había convertido en un referente para varias generaciones, ya que, no había persona que no conociera al personaje de Chabelo. El pasado 27 de noviembre, Xavier López Rodríguez anunció el fin de la emisión a través de un video, de poco más de minuto y medio de duración, el material se hizo del conocimiento público luego de una serie de rumores

acerca de la finalización del emblemático programa. “En Familia con Chabelo” inició transmisiones el 6 de enero de 1968 y hoy, a 48 años, es la producción infantil con mayor duración en la televisión. A través de un comunicado Televisa reconoció al programa como “una emisión emblemática de la televisión mexicana y en su productor y conductor, Xavier López ‘Chabelo’, a una figura fundamental en la historia de esta compañía”.

En Familia con Chabelo” inició transmisiones el 6 de enero de 1968 y hoy, a 48 años, es la producción infantil con mayor duración en la televisión


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DEPORTES

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Mancilla reforzará a Tigres para el Clausura 2016 EL DELANTERO CHILENO tendrá una segunda etapa con los felinos, toda vez que el club anunció su incorporación para el próximo torneo //NOTIMEX //MONTERREY.-

E

l delantero chileno Héctor Mancilla volverá a los Tigres de la UANL y lo hará como refuerzo para el próximo Torneo Clausura 2016 de la Liga MX. La institución de los felinos dio co-

nocer mediante un breve comunicado que “se confirma que el jugador Héctor Mancilla se incorporará a las filas del club en los próximos días, en calidad de préstamo”. El atacante sudamericano ya había jugado con los Tigres en años anteriores, pero ahora vuelve en busca de ayudar al equipo a conseguir el bicampeonato en el futbol mexicano. Héctor Mancilla formó parte del plantel que consiguió el título en el Torneo Apertura 2011 y destacó en aquella ocasión al formar parte del ataque en el estaban de igual manera Lucas Lobos y

19

Danilinho. Esa corona representó para los Tigres terminar con una sequía de 29 años sin conseguir un campeonato dentro del balompié nacional. Ahora, el jugador llegará en busca de un sitio en el cuadro titular del equipo del técnico Ricardo Ferretti y luchará con el francés André-Pierre Gignac. Se prevé que en los próximos días el sudamericano llegue a Nuevo León para incorporarse al equipo que actualmente está en día de descanso y volverán a la actividad el 28 de diciembre.

Conmemora un año más Pulido o nadie la escuela “Ricardo Flores más a Chivas;

Magón” con torneo de futbol Alan da el ‘sí’

JAIME ORDIALES, DIRECTOR Deportivo del Rebaño, considera mínima la posibilidad; al delantero si le gustaría jugar con el Guadalajara. Reyna no está contemplado en el equipo

//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

L

a escuela primaria Ricardo Flores Magón del Fraccionamiento Tagolaba conmemoró un año más, realizan un torneo de futbol con escuelas invitadas, además de dar refrigerio a los niños. El director de la misma Alberto Toledo Ruiz, dijo estar conmemorando un aniversario más de la fundación de la escuela hace siete años, donde invitaron a diferentes instituciones educativas entre ellas, Lázaro Cárdenas de Mixtequilla, Josefa Ortiz de Domínguez, Hermenegildo Galeana, Isabel La Católica, Benito Juárez de El Jordán y una primaria de Tierra Blanca de San Blas Atempa. Con ello dijo demostrar que esta primaria tiene un gran futuro en su crecimiento que en unos dos años más será de organización completa, que los espacios que tiene la institución es sustentable y se demuestra con este torneo. Señaló que seguirán gestionando ante las autoridades correspondientes para la construcción de dos aulas, sanitarios y la explanada cívica, dijo que en enero vendrán con los padres de familia a visitar al presidente municipal y ver lo de estas construcciones. Comentó que ya la escuela requiere de más espacios porque son ya muchos niños, han demostrado con trabajo que la escuela se ha logrado gracias a las gestiones y que por ello hoy cuenta con tres aulas, gracias al comité de padres de familia se ha podido lograr. Estuvo el señor Jorge Rosas Hernández como padrino del torneo, estas escuelas se enfrentaron en un partido de futbol en los encuentros que se desarrollaron durante el día.

//AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

P

ara Chivas sólo hay una mínima oportunidad de contar con un refuerzo para el Torneo Clausura 2016 y todo queda sujeto a la decisión que tome Alan Pulido, pero para Jaime Ordiales, director Deportivo del Rebaño, las posibilidades son remotas y si no se llega a concretar, ya no habría más. Instantes después, a pregunta expresa de un seguidor al delantero, a través de Twitter, el jugador respondió que sí le gustaría jugar con el Guadalajara. “No va a venir nadie más. Parece que el jugador (Alan Pulido) prefiere permanecer en Europa y se agotaría nuestra última búsqueda de un jugador de importancia. Si no es el caso de Pulido ya no vendría ningún jugador”, comentó. Ordiales comentó que el técnico Matías Almeyda está satisfecho con el plantel que tiene. En el caso de Marco Fabián, afirmó que trataron de mantenerlo en el equipo, pero “no podemos impedirle su sueño”. “Sabíamos de la cláusula que se firmó por parte del presidente anterior, con un precio muy bajo para la calidad de Marco”, comentó. Aseguró que Ángel Reyna no está contemplado en el plantel.

Invitaron a diferentes instituciones educativas entre ellas, Lázaro Cárdenas de Mixtequilla, Josefa Ortiz de Domínguez, Hermenegildo Galeana, Isabel La Católica, Benito Juárez de El Jordán y una primaria de Tierra Blanca de San Blas Atempa


20

PUBLICIDAD

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

En el año de 1953 quedó frente de la empresa como presidente del Consejo de Administración y en 1955 fue electo por la asamblea general para ocupar el puesto de gerente general, llevando a cabo en ese periodo el inicio de la reestructuración socioeconómica de la cooperativa, un hombre visionario cuyas obras e ideales han perdurado al interior de nuestra cooperativa, tomando como fundamento su filosofía nuestra “Gente de Cruz Azul”, trabajó arduamente en este proyecto logrando grandes éxitos en su administración, tanto en el aspecto administrativo, como social y empresarial, desde ese tiempo ya tenía una visión empresarial, la cual le ayudó a lograr la transformación de una planta de cemento deteriorada por el tiempo y la mala administración, convirtiéndola en una cooperativa moderna, funcional y competitiva, implementando tecnologías de punta para la elaboración del cemento, fue así como se inició el proyecto de la reestructura social y económica de la Cruz Azul. También incidió ante el gobierno del estado para que la población denominada Jasso, elevara su categoría a Ciudad Cooperativa Cruz Azul, dando paso a la construcción de casas modernas con calles pavimentadas y los servicios indispensables, de igual manera se rehabilitó el hospital existente, la escuela, se creó un centro comercial, un restaurante, un cine, una oficina de correos, se instaló la barda en la ribera del río Tula, se empastaron las canchas de futbol y beisbol y se construyó un estadio moderno que podía alojar 13 mil aficionados, donde jugó el equipo de Segunda División y el de Primera División Profesional. Por todos estos logros a Don Guillermo Álvarez se le reconoce como luchador social que puso en práctica el concepto que hoy conocemos como responsabilidad social, participó en la creación del núcleo cooperativo Cruz Azul creando más cooperativas filiales, aportando incluso sus propias ideologías, por eso fue llamado “El paladín del cooperativismo”, la humildad, aunada a su inteligencia, fueron características sobresalientes en este hombre que desde muy pequeño supo el significado del trabajo constante, pues desde que llegó con su familia a la ciudad de Jasso, hoy Ciudad Cooperativa, vivió sus días dentro de la cementera como a él le gustaba, trabajando, como director de la

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

cooperativa La Cruz Azul. Don Guillermo Álvarez Macías pudo también atender su otra pasión: el futbol soccer, fundando en 1961 el equipo Cruz Azul, construyendo un estadio y compitiendo en Primera División, hasta lograr en 1968 el primero de siete títulos de liga obtenidos en su historia. El 18 de diciembre de 1976, en plenitud de facultades, a la edad de 57 años, Guillermo Álvarez Macías fallece repentinamente en la cortina de la empresa Endhó cuando esperaba al presidente de México para inaugurar una obra, dejando un legado de trabajo, esfuerzo y espíritu deportivo que tanto sus seguidores como muchos de los cooperativistas han decidido continuar exitosamente. A 39 años de su muerte, Guillermo Álvarez Macías sigue siendo recordado como el hombre sencillo y entregado a su más grande pasión, la Cooperativa Cruz Azul, un lugar en la historia del cooperativismo nacional lo ocupa el gran dirigente social que fue Don Guillermo Álvarez Macías, quien está considerado como el forjador del cooperativismo moderno, cuya filosofía fue: “compartir el progreso social y económico, para elevar el nivel de vida del trabajador y de su familia”. El señor Álvarez Macías mantuvo siempre la convicción de que “la organización en las cooperativas debe tener, y en esto radica su principal valor, un avanzado sentido social y humano, todas sus palabras quedarán respaldadas por los hechos, pues el señor Álva-

rez Macías fue un sembrador de la justicia social y un activo promotor de las ideas cooperativas, su pensamiento y su obra, plasmadas en la cooperativa Cruz Azul, quedan como un alentador ejemplo a seguir por la nueva generación de cooperativistas mexicanos, las invaluables aportaciones de este destacado ideólogo fundaron la filosofía mexicana que establece que “el cooperativismo debe estar dirigido a compartir el progreso y que nuestro camino debe estar trazado por la unidad”. Por esta razón, en este día, a 39 años de su partida, sigue resonando una de sus tantas frases célebres que dijo e hizo mientras vivió, la cual reza así: “El tiempo y nuestros actos nos han unido, que ni el tiempo ni nuestros actos destruyan esa unión”. ¡Viva la cooperativa Cruz Azul!, ¡Viva la Cruz Azul! Enseguida, el gerente general de la Cruz Azul SCL, ingeniero Pablo Reséndiz García, realizó la primera guardia de honor frente al busto de Don Guillermo Álvarez Macías, seguido de los gerentes de las empresas filiales y sociedades anónimas, socios jubilados y damas del voluntariado de la Fundación Cruz Azul Pro-Comunidades A.C. Finalmente, la sociedad de núcleo cooperativo de la Cruz Azul SCL brindó un minuto de aplausos en honor del primer cooperativista Don Guillermo Álvarez Macías, quien siempre será recordado por su apotema “El tiempo y nuestros actos nos han unido, que ni el tiempo ni nuestros actos destruyan nuestra unión”.

REGIONES

21

A DON GUILLERMO ÁLVAREZ SE le reconoce como luchador social que puso en práctica el concepto que hoy conocemos como responsabilidad social, participó en la creación del núcleo cooperativo Cruz Azul creando más cooperativas filiales, aportando incluso sus propias ideologías, por eso fue llamado “El paladín del cooperativismo”


22

SEGURIDAD

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

//JESÚS MÉNDEZ //TEHUANTEPEC.-

El día de ayer a las 12:45 horas aproximadamente, se registró un asalto al personal de la agencia cervecera Corona. El atraco se llevó a cabo sobre la calle Bartolomé de las Casas del Barrio Guichivere de esta ciudad, exactamente a unos pasos de las oficinas de la Subprocuraduría Regional de Justicia en el Istmo. Según versión de los afectados, los dos delincuentes los interceptaron y amagaron cuando viajaban a bordo del camión, para robarles el dinero de la cuenta del día. Los hampones una vez logradas sus fechorías se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta de color negro, con un jugoso botín de 17 mil pesos aproximadamente. Al lugar de la escena arribaron diferentes corporaciones policiacas, quienes implementaron un fuerte operativo, pero con resultados nulos, por lo que se les invitó a interponer su denuncia a las oficinas del Ministerio Público.

por lesiones FUE IDENTIFICADO COMO Miguel Ángel Hernández Cabrera, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia 103 //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-

Ayer por la mañana fue detenido un sujeto en la Séptima Sección por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), después de ser girada una orden en su contra de comparecencia por medio de la fuerza pública, registrada en el expediente penal 272/2015, por el delito de lesiones calificadas con ventaja. El sujeto fue identificado como Miguel Ángel Hernández Cabrera, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia 103. Se sabe que el detenido fue trasladado a donde se requería de su presencia, pues será en las próximas horas cuando se determine la situación jurídica del mismo. //Elementos de la Agencia Estatal de Investiga-

ciones aseguraron al sujeto con orden de aprehensión

www.elsoldelistmo.com.mx

Asaltan a empleados de la Corona DOS DELINCUENTES INTERCEPTARON y amagaron a los trabajadores en el barrio Guichivere robándoles casi 17 mil pesos

Detenido

EL SOL DEL ISTMO,

Aparece asesinado estudiante de la Umar secuestrado //OAXACA.-

Un estudiante de la Universidad del Mar, con sede en Santa María Huatulco, apareció asesinado ayer en inmediaciones de San José Chacalapa, localidad perteneciente al municipio de San Pedro Pochutla. De acuerdo con versiones preliminares de corporaciones de seguridad, el joven fue identificado como Héctor Aldair Salinas, quien cursaba la licenciatura en Administración Turística. El pasado sábado salió de Huatulco hacia Pochutla, presuntamente para visitar a algunos familiares y amigos; no obstante, desde esa fecha habría sido secuestrado, y supuestamente al no cubrir sus padres el rescate, fue asesinado. Se sabe que el progenitor del joven, Héctor Salinas Fernández, tiene su domicilio en la ciudad de Oaxaca; asimismo, que habría sido también secuestrada otra joven estudiante, pero liberada en Candelaria, Pochutla. El cadáver del estudiante apareció este jueves en Chacalapa, localidad de la región de la Costa; la Fiscalía General del Estado ha guardado hermetismo acerca del caso. //El joven fue identificado como Héctor Aldair Sa-

linas, quien cursaba la licenciatura en Administración Turística


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

23

//Los lesionados fueron identificados como Carlos Manuel Román, de 39 años de edad y su esposa

Lorena Carrasco Ramos, quienes viajaban acompañados de su dos menores hijos

Aparatoso encontronazo UN BEBÉ DE aproximadamente cinco meses de edad y un menor de cinco años resultaron lesionados junto con sus padres, tras ser impactados por una camioneta que invadió el carril contrario //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-

Cuatro personas resultaron gravemen-

te lesionadas tras verse involucradas en un aparatoso accidente automovilístico, registrado sobre el tramo carretero Juchitán-La Ventosa, a la altura del paraje Santa Rita, donde un automóvil tipo Tsuru fue impactado de frente por una camioneta color blanco con placas de circulación 252-XRX del Distrito Federal. Los hechos se registraron alrededor de las 19:45 horas, cuando una llamada recibida en las oficinas del servicio de emergencias 066, alertara sobre el accidente y solicitara la intervención policiaca y de paramédicos, pues en el lugar había dos adultos

lesionados y dos menores de edad, quienes presentaban lesiones de consideración. Fue así como paramédicos del cuerpo de bomberos y policías municipales auxiliaron a los lesionados, quienes se identificaron con los nombres de Carlos Manuel Román, de 39 años de edad y su esposa Lorena Carrasco Ramos, quienes viajaban acompañados de sus dos hijos, uno de cinco años y un recién nacido de cinco meses, siendo éstos trasladados a bordo de la ambulancia de los bomberos a un centro hospitalario para su atención médica. Mientras tanto, tras ser interrogado el conductor de la camioneta de nombre Ger-

mán Marcial, éste manifestó que el accidente ocurrió después de que un bovino se le atravesara frente a la camioneta ocasionando que volanteara para invadir el carril contrario causando el accidente. Elementos de la Policía Federal de la División Caminos tomaron conocimiento y realizaron el peritaje correspondiente para posteriormente retirar ambas unidades de motor del lugar de los hechos, y así también tomaron conocimiento del bovino que atravesó la carretera para que sea abierto un expediente penal que se encargará de esclarecer estos hechos.


24

SEGURIDAD

Sábado 19 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Asesinado frente a un kínder El occiso fue identificado como Marcos Antonio Nova Sánchez //

DE ACUERDO AL reporte de la policía, el hoy occiso llegó a bordo de su automóvil a dejar a su hijo al kínder, al regresar a su vehículo, otra unidad se emparejó y le dispararon //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Ayer, un vecino de la colonia Primero de Mayo fue asesinado frente a un kínder, vecinos se alertaron al escuchar las detonaciones, hasta donde acudieron militares, federales, estatales y municipales. El hoy occiso estacionó su automóvil Explorer de color negro, con placas de circula-

ción TYC 47 45 del estado de Puebla, frente a un kínder, ubicado en la calle Venustiano Carranza de la colonia Primero de Mayo cuando llegaron a privarlo de la vida. De acuerdo al reporte de la policía, el hoy occiso llegó a bordo de su automóvil a dejar a su hijo al kínder, al regresar a su vehículo, otra unidad se emparejó y le dispararon. Vecinos como personal educativo salieron a ver, al percatarse de los hechos de inmediato dieron parte a las autoridades quienes acudieron al lugar de los hechos, como militares, estatales viales y municipales, quienes acordonaron el área. Al lugar arribaron Agentes Estatales de Investigaciones, quienes por instrucciones del fiscal en turno, dieron fe del levantamiento del cuerpo, la línea de investigación que llevan los AEI es un ajuste de cuentas, por lo

que continuarán las indagaciones. El cuerpo fue identificado por su esposa como Marcos Antonio Nova Sánchez y le fue en-

tregado el cuerpo luego que se le practicó la autopsia de ley para que le den cristina sepultura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.