Demandan chimalapas diálogo con Segob
Harán reconocimiento al decano del periodismo regional Don Pedro Morales Sosa //Edna Rosa Reséndiz Salinas
//Indígenas zoques de la comunidad de Benito Juárez, están cansados de “tantas mentiras” y exigen diálogo directo con funcionarios de la Secretaría de Gobernación //Alberto López Morales
Pág. 5
Pág. 13
Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10125
Insuficiente la plantilla de personal de enfermería del Hospital con Especialidades //Edna Rosa Reséndiz Salinas
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Jueves 19 de junio de 2014
Director General: Jesús Hiram Moreno
Diputados federales y Gabino Cué, por el desarrollo de Oaxaca El Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con diputadas y diputados federales oaxaqueños de la LXII Legislatura Federal, con quienes acordó fortalecer una alianza de trabajo y colaboración entre poderes, que detone el desarrollo de Oaxaca a través de obras estratégicas de gran calado que generen empleo, dinámica económica y bienestar social. //...............14
Pág. 5
Coordinador del SAP se declara incompetente en caso Salina Cruz //Javier Márquez Serralengue so-
lamente se ha encargado de darle largas al problema y únicamente se concretó en decir que dejaba a criterio de la presidenta municipal el nombramiento del nuevo administrador //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez
Pág. 3
//..............4
Trabajadores de los SSO concluyen paro de labores
Copa Mundial de la FIFA 2014 Jornada de Jueves 19 de junio
//Tras acordar algunos avances
En diálogo cordial y de respeto los acuerdos con el 003: Rosa Nidia Villalobos
parciales de las demandas ante las autoridades del estad, los trabajadores de los SSO reanudan labores Págs. 3-8
//José Luis López/ Alfredo Acevedo Pétriz
Colombia Uruguay Japón
vs vs vs
C. de Marfil 11:00 horas Inglaterra 14:00 horas Grecia 17:00 horas
2
EDITORIAL
E
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
AUMENTA CONSUMO DE MARIHUANA
l 40 por ciento de los pacientes que buscan dejar las drogas son adictos a la marihuana. El Estado de México, el Distrito Federal y Michoacán, son algunas de las entidades donde se ha detectado aumento del consumo de este tipo de drogas. Los Centros de Integración Juvenil informaron de un aumento en el consumo de marihuana entre los usuarios que acuden a tratamiento para adicciones en el país. La marihuana ha arrebatado el consumo del tabaco a los usuarios que acuden a estos Centros de Integración Juvenil en demanda de tratamiento. El reporte indica que muchos de los jóvenes están consumiendo en fiestas, ligado a la recreación, alcohol y marihuana. Lo que antes, los pacientes llegaban por consumo de crack, cocaína o metanfetamina, pero ahora la marihuana es la droga problema, para más del 40 por ciento que buscan tratamiento. En las fiestas, tradicionalmente, toman alcohol y fuman tabaco, ahora están tomando alcohol y están fumando marihuana. Y esto, trae como consecuencia, mayor riesgo de dependencia, por supues-
CARTÓN DEL DÍA
EL SOL DEL ISTMO,
to, accidentes de tránsito, problemas sicosociales importantes, como el embarazo en adolescentes, también tener sexo sin cuidarse. Entre los estados en que los Centros de Integración Juvenil detectaron más consumo de marihuana, figuran Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Guerrero, Estado de México, Michoacán y Morelos. En las preparatorias y universidades se encuentran cada vez más que se está “normalizando” el consumo de marihuana. En cambio, los que defienden la despenalización de la marihuana en México, recuerdan, como un dato a su favor, que en una encuesta nacional de adicciones, hay 17 millones de fumadores de cigarro activos, 12 millones de fumadores de cigarros pasivos y 5 millones de consumidores de marihuana ocasionales. “Sin duda, dice uno, como todo en la vida, todo exceso es malo. El cannabis, el tabaco. Dijo que en México ya se presentaron dos iniciativas para regular la marihuana en México, una en la Cámara de Diputados y otra en la Cámara de Senadores.
Si hay mercado de marihuana y de otras drogas más peligrosas, tiene sentido de salud pública muy interesante, pero que la gente que piensa que no debe existir la marihuana u otras drogas. El objetivo de regular la marihuana, dicen, es impedir que la fumen menores de edad, quitar el componente de extorsión policíaca y promover su uso médico. Pero los Centros de Integración Juvenil, no ceden. Pero para poner en disponibilidad una tercera droga, tenemos muchos problemas… muchos costos de atención a la salud, son el alcohol y el tabaco, Una tercera droga aumentarán los costos, obviamente. Sin embargo, ¿cuál es la razón para que se insista en la regularización de la marihuana? La respuesta es obvia. ¿Cuándo se ha visto que los legisladores hagan una obra de caridad? Si insisten es por alguna “buena” razón, generalmente llamada dinero. En Uruguay y en 21 estados de la Unión Americana avanza la despenalización y el uso médico de la marihuana, en México está en veremos… ojalá y se quede en eso…
DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
JESÚS HIRAM MORENO Director General
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
salina cruz
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Concluye paro en el Centro de Salud Urbano del puerto
//Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-
//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
Luego de la presión que ejercieron los comités de colonias para evitar el ingreso de Rafael Toledo Méndez, como administrador, el coordinador de organismos operativos de los Sistemas de Agua Potable, Javier Márquez Serralengue se declaró incompetente para darle solución al conflicto sindical que enfrenta desde hace dos meses el SAP. Lo anterior implicó a que no se pudiera arreglar el nombramiento de un administrador, para ponerle fin al problema que se viene arrastrando desde hace meses en el municipio de Salina Cruz. En la reunión que sostuvo el funcionario con autoridades municipales, regidores y representantes sindicales, hubo un consenso donde Márquez Serra-
Este miércoles, empleados de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), de la subsección 35, acordaron reanudar
lengue solamente se concretó en decir que lo dejaba a criterio de la presidenta municipal el nombramiento del nuevo administrador. Se presentó al delegado sindical José Roberto López Reyes, a quien se propuso como administrador, pero para ello primero deberá dejar el cargo que ostenta en el Sistema de Agua Potable y renunciar a los nueve años como trabajador de base, con lo cual dejaría sin efecto sus derechos sindicales y para poder estar al frente de esa dependencia. Javier Márquez Serralengue solamente se ha encargado de darle largas al problema y no ha encontrado una solución a la principal demanda de los comités que es el nombramiento de un administrador. Alberto Martínez Aparicio, representante de los comités, expresó que
actividades administrativas y de servicio médico en el Centro de Salud Urbano, en tanto en el Hospital con Especialidades, continuarán de brazos caídos, en espera de que el gobierno del estado cumpla con los acuerdos y peticiones. El paro de labores por parte de los empleados lleva ya tres semanas, provocando retrasos en las citas programadas y problemas de salud en pacientes crónicos. Los acuerdos internos de los empleados del Hospital con Especialidades indican que no reanudarán actividades hasta que lleguen a acuerdos satisfactorios. El delegado sindical del Centro de Salud, Fabián Ballesteros, manifestó que como muestra de buena voluntad, reanudarán actividades, en espera de que equipen y rehabiliten al ciento por ciento lo que será el nuevo Centro de Salud (edificio que era el Hospital Civil). Los centros hospitalarios en la re-
3
gión reanudarán actividades, en espera de que en un plazo de 60 días, las autoridades gubernamentales cumplan con las exigencias y peticiones del personal sindicalizado de los SSO. Entre las demandas de los empleados destacan: instalar un tomógrafo, equipar áreas como mastografías, rayos X, lavanderías, traslados. Contratación de personal médico especializado, y el desconocimiento del autollamado Sindicato Independiente del Hospital con Especialidades de Salina Cruz, ya que aseguran que por ser perredistacoceista, sólo provoca desestabilización. El delegado sindical en Salina Cruz dijo que este jueves 19 de junio tomarán acuerdos definitivos con el representante de la subsección 35 en la Jurisdicción Sanitaria, para retomar acciones en espera de que el gobierno del estado cumpla con el pliego petitorio, y para decidir si reanudan actividades en el Hospital con Especialidades. Fabián Ballesteros destacó que es urgente que terminen con la rehabilitación y equipamiento de lo que será el nuevo Centro de Salud, ya que el edificio en el que actualmente se encuentran, es obsoleto, tiene grietas y el techo amenaza con colapsarse sobre el personal y cientos de pacientes que acuden todos los días.
Coordinador del SAP se declara incompetente en caso Salina Cruz ya tuvieron una plática con las autoridades involucradas, pero que no se ha logrado concretar la petición que hicieron para designar al administrador. “Está la propuesta que le hicieron a José Roberto, pero para esto le están pidiendo que renuncie el cargo que tiene en ese sindicato al servicio del agua potable y pueda estar al frente del sistema”, informó Martínez Aparicio. En tanto que José Roberto López Reyes, solamente se concretó en decir que sus compañeros trabajadores lo apoyan para que sea el administrador
Javier Márquez Serra-lengue solamente se ha encargado de darle largas al problema y únicamente se concretó en decir que dejaba a criterio de la presidenta municipal el nombra-miento del nuevo administrador al igual que los comités, pero quedó la duda, si acepta renunciar de sus derechos sindicales, ya que en el fondo dijo, sólo buscan separarlo de las funciones que viene desempeñando.
//Piden que
José Roberto López Reyes deje el cargo de delegado sindical para ser nombrado administrador, renunciaría a los nueve años como trabajador de base, con lo cual dejaría sin efecto sus derechos sindicales
4
salina cruz
//SALINA CRUZ.-
Luego de la reunión sostenida este miércoles en el edificio de la CTM entre las autoridades municipales y representantes de los trabajadores, la presidenta Rosa Nidia Villalobos González, informó que los acuerdos alcanzados para dar solución a las demandas de los empleados del municipio, se dio de manera cordial y respetuosa, ponderando por sobre todo, el interés y el deber de servir a la ciudadanía en general. “Pusimos sobre la mesa los temas importantes que nos ocupaban con el sindicato 003 y este ayuntamiento que me honro en presidir y hemos logrado acuerdos importantes”, destacó. La presidenta municipal fue clara al señalar que la base trabajadora se reintegra a sus labores después de informar a sus compañeros de los acuerdos que se tomaron y en relación a la jornada extraordinaria, dijo que hubo reacomodos en las horas de trabajo, pues quienes laboran en la jornada nocturna, trabajarán ahora los sábados y los domingos respectivamente. Rosa Nidia Villalobos pidió también a quienes difieren de su forma de pensar, que le permitan trabajar, porque tiene el ánimo y la decisión suficiente para lograr el desarrollo con rumbo que requiere Salina Cruz. Después de firmar la minuta de acuerdos con el secretario general del sindicato 003 al servicio del ayuntamiento, Mario Trápaga, teniendo como testigo al secretario general de la confederación regional de la CTM, Hipólito Rojas, la presidenta municipal aprovechó la ocasión para invitar a toda la ciudadanía para que asistan a los festejos
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
En diálogo cordial y de respeto los acuerdos con el 003: Rosa Nidia Villalobos
del XIII Festival del Mar y disfrutar de las manifestaciones culturales de nuestros pueblos, concluyó la presidenta municipal. Por su parte, el dirigente cetemista Hipólito Rojas, calificó de exitosos los acuerdos alcanzados, porque con ello ambas partes se comprometen a cumplir cada quien con lo que les corresponde, porque aquí ganan todos, afirmó. En tanto que Mario Alberto Trápaga Gómez, secretario general del sindicato
003, dijo que los acuerdos se firmaron en términos de cordialidad, tranquilidad y respeto, y reiteró su agradecimiento a la ciudadanía por la paciencia que mostró a raíz del paro de labores. También asistieron a la mesa de diálogo y negociación, el ingeniero Venustiano Gutiérrez Reyna, representante
de la Secretaría General de Gobierno en el Istmo, así como el síndico procurador y hacendario Rodolfo García Pérez; la regidora de Educación Amparo Márquez; la regidora de Salud, Patricia Córdova; el director de Recursos Humanos Antonio Díaz, y el director de Servicios Municipales Roberto Cruz.
//“Pusimos so-
bre la mesa los temas importantes que nos ocupaban con el sindicato 003 y este ayuntamiento que me honro en presidir y hemos logrado acuerdos importantes”: Rosa Nidia Villalobos
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
salina cruz
5
Harán reconocimiento al decano del periodismo regional Don Pedro Morales Sosa A 50 años de mantener informada a toda la región del Istmo y el estado //Edna Rosa Resendiz Salinas //Salina Cruz.-
El Ayuntamiento Municipal que preside la licenciada Rosa Nidia Villalobos González, a través de la dirección de la biblioteca pública municipal “Aries 67” organiza un evento especial de reconocimiento al decano del periodismo regional a Don Pedro Morales Sosa, fundador del periódico EL SOL DEL ISTMO, esto es por mantener durante 50 años informada a toda la región del Istmo y el estado. Dicho evento se realizara el día 28
de junio a las 18:00 horas, se llevará a cabo en las instalaciones de la biblioteca, según informó la profesora Cartas Carlock, quien agregó al respecto que también se está contando con el apoyo de distinguidos ciudadano salinacrucenses como el licenciado Manolo Toledo Medina y muy en especial de la presidenta municipal. Agregó, “se contará con la participación de un joven y talentoso salinacrucense, tenor y pianista Josu Carmona, quien hizo su carrera profesional en la Universidad de Ciencias y Arte de la ciudad de Chiapas, quien tendrá a bien acompañarnos en el evento de reconocimiento a Don Pedro Morales Sosa, así como también se contará con la participación de otros destacados salinacrucenses, como la cantante Juanita Ramírez , Roberto Carlos del círcu-
lo Expresarte, entre otros cantautores, que nos deleitaran en esta hermosa velada en honor a uno de los más grandes periodistas regionales”. Refirió que se presentará la primera edición del periódico EL SOL DEL ISTMO, por lo que se espera contar con la presencia de los hijos de Don Pedro Morales Sosa, Jorge y Pedro Morales Luis, quienes siguiendo los pasos de su padre desempeñan el periodismo, uno como reportero de Televisa y el otro como conductor de Televisa en la ciudad de Veracruz. Por último hizo extensiva la invitación a todos los periodistas de la región del istmo y a la ciudadanía en general para que asistan y juntos hagamos este merecido reconocimiento a Don Pedro Morales Sosa qepd.
Insuficiente la plantilla de personal de enfermería del Hospital con Especialidades //Edna Rosa Resendiz Salinas //Salina Cruz.-
Dentro de las demandas apremiantes que exigen los trabajadores sindicalizados del Hospital con Especialidades se encuentra la falta de personal de enfermería, según informó Rosa María
Guzmán Martínez, jefa de enfermeras de dicho hospital. Rosa María Guzmán añadió que la plantilla de enfermeras debe ser 160, esto es para poder cubrir las necesidades que se presenten, sin embargo, sólo se cuenta con 140, lo que es una cantidad insuficiente para hacer frente a un
total de 60 camas censables y 41 camas no censables, que suman un total de 101, lo que redunda en padecer continuamente la falta de personal de enfermería. Añadió que en múltiples ocasiones han expuesto la falta de 20 enfermeras, para su urgente contratación, sin embargo, la Secretaría de Salud ha hecho caso omiso a esta necesidad que va en perjuicio directamente al paciente. Ante esta situación, el personal con que contamos, se tienen que hacer pedazos para poder atender a todos los pacientes, quienes en muchas ocasiones se quejan por la precaria atención que se le da. Por lo que a través de este medio Rosa María Guzmán, jefa de enfermeras, hizo un llamado a las autoridades de salud a que atienda las demandas del hospital, para que el personal que ahí labora pueda brindar el servicio que requiere la ciudadanía, como es principalmente la planta tratadora de aguas negras, las calderas para el autoclave, los insumos y el personal de enfermería.
//La plantilla
de enfermeras debe ser 160, esto es para poder cubrir las necesidades que se presenten, sin embargo, sólo se cuenta con 140
6
tehuantepec
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
80% de usuarios ya cuentan con medidores electrónicos en Tehuantepec Dijo que el tema crucial fue la famosa tarjeta electrónica, donde un 80 por ciento de Tehuantepec cuenta ya con medidores electrónicos que operarán estas tarjetas, sobre esto se le hizo saber a la CFE que la información no llega a quienes deberían de llegar, existe una desinformación sobre el tema. Flores Rodríguez manifestó que el concepto va con buenos objetivos, pero si no se da la información adecuada, se crean confusiones que se crean en problemas, por ello les hicieron notar los posibles problemas que se puedan generar con las tarjetas y es un tema que se tiene que trabajar y mucho. Se vio el beneficio de la electricidad en la mejora de costos, el Istmo es el primer productor de energía eólica, donde nos preguntamos todos ¿Qué //“En la re-
unión se enfatizaron los posibles problemas que se puedan generar con las tarjetas y es un tema que se tiene que trabajar y mucho”: Rafael Flores Rodríguez
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Ante el Consejo Consultivo Regional del Istmo, la Comisión Federal de Electricidad presentó resultados de su ejercicio 2013, obras e inversiones en esta zona del Istmo y la proyección para este 2014. Esteban Pablo Cervantes, superintendente de la CFE de la región, encabezó la reunión, quien informó sobre los resultados que se han tenido en materia de electricidad, sobre todo las inversiones que se vienen realizando en esta zona de Oaxaca, de la misma manera señala en su intervención el comportamiento del mercado, donde abarca a todos los consumidores sean industriales, domésticos y agrícolas. De la misma manera dio a conocer sobre convenios que realizan con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Comisión del Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para electrificar a
Esteban Pablo Cervantes, superintendente regional de la CFE
las distintas comunidades de la región del Istmo. Apuntó sobre la nueva modalidad de pago con la tarjeta electrónica “Tú tienes el control” la manera de cómo opera con el simple hecho de colocar la tarjeta sobre el medidor y así se obtiene la información para el pago, entre otras funciones. Ante esta información, el delegado regional de Canacintra Rafael Flores Rodríguez que también está dentro del consejo, comentó que la CFE les presentó un informe del 2013 sobre sus inversiones y obras en la zona, así como su proyección para el 2014.
beneficios hemos obtenido con ello, sociedad, sector industrial?, la respuesta es ninguno, por el contrario perjuicio, problemas sociales, aumento de bloqueos carreteros y enfrentamientos, apuntó Flores Rodríguez. Estas empresas que ya sentaron sus reales en el Istmo tienen que dejar un beneficio tangible en los costos de la energía, de lo contrario no hay un sustento de tener un primer lugar en generación de energía eólica si se tienen tarifas más caras que el norte del país, son temas que el sector empresarial irá atendiendo en la próxima sesión de septiembre, se enfocan hacia el sector social y se olvidan del sector productivo donde el comercio es el más castigado con las tarifas de energía, concluyó Flores Rodríguez.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
tehuantepec
7
Anuncia Donovan obra de pavimentación de la calle Chihuahua con recurso del PEF
La obra de pavimentación con concreto hidráulico consta de 5 mil 568 metros cuadrados por nueve metros de ancho, con una inversión de 4 millones 300 mil pesos y beneficiará de manera directa a 70 familias y habitantes del Barrio La Soledad y colonia José López Portillo //Tehuantepec.-
El presidente municipal Donovan Rito García anunció la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Chihuahua de la colonia Benito Juárez con una inversión de 4 millones 300 mil pesos, con recurso del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014. El edil Donovan Rito en reunión con integrantes de siete comités de la colonia Benito Juárez dio a conocer la obra de pavimentación de la calle Chihuahua que abarca siete cuadras tramo que inicia de la avenida Tamaulipas y finaliza en la avenida México. Dijo que la obra consta de 5 mil 568 metros cuadrados de pavimentación con concreto hidráulico por nueve metros de ancho y beneficiará de manera directa a 70 familias y de manera indirecta a los habitantes del Barrio La Soledad y colonia José López Portillo que tienen la necesidad de transitar por la importante arteria. Durante la reunión con los integrantes de comités el edil informó que como presidente electo gestionó el proyecto a principios de septiembre del año 2013 en la cámara de diputa-
dos y el 15 de Noviembre del mismo año fue aprobado por los diputados. Afirmó que la diputada federal Yesenia Nolasco Ramírez coadyuvó para que la cámara de diputados a través del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa Para Municipios (FOPEDEP) etiquetara el recurso de 4 millones 300 mil pesos para tal obra. Donovan Rito hizo hincapié que los proyectos de pavimentación presentadas en la priorización de obras para este año, no podrán realizarse por la nueva ley de coordinación fiscal y solo podrán realizarse obras en rubros como agua potable, energía eléctrica, drenaje y aulas. El Consejo de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) notificó al Gobierno Federal que Oaxaca, Guerrero y Chiapas son los estados que cuentan un índice más bajo de desarrollo y a partir de la observación, solo se realizará obras de agua, luz, drenaje, y aulas puntualizó el presidente municipal. En su intervención los integrantes de los siete comités reconocieron la gestión que ha realizado el presidente municipal Donovan Rito García para conseguir recursos extraordinarios y lograr un presupuesto histórico para Tehuantepec en obra pública para este 2014. “Los vecinos y habitantes de las colonia López Portillo, el Barrio La Soledad y principalmente la colonia Benito Juárez estamos agradecidos por importante obra, toda vez que la colonia cuanta con más de 70 años de su fundación y las necesidades a un son notorias, pero que con su esfuerzo y apoyo el municipio tendrá un desarrollo y avance significativo” dijo Elías Avendaño integrante de un comité. Finalmente el edil y los integrantes de los comités acordaron dar el banderazo de inicio de la obra el próximo sábado 21 de junio a las 9:00 de la mañana en la calle Chihuahua partiendo de la avenida Tamaulipas a la avenida México. //La diputada federal Yese-
nia Nolasco Ramírez coadyuvó para que la cámara de diputados a través del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa Para Municipios (FOPEDEP) etiquetara el recurso de 4 millones 300 mil pesos para tal obra
8
juchitán
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Trabajadores de los SSO levantan paro de labores Tras acordar algunos avances parciales de las demandas ante las autoridades del estado, los trabajadores de los SSO reanudan labores
//José Luis López/ Dioscelina
Trujillo Martínez //Juchitán.-
Después de casi dos semanas de paro de labores, finalmente los trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reanudaron labores tras acordar algunos avances parciales de las demandas ante las autoridades del estado. El secretario de Trabajo de la Sub-
sección 2, de la Sección 35, del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (SNTS), Ricardo Nagaya Escobar, dio a conocer que el día de ayer se tuvo la presencia de representantes de los SSO con el fin de evaluar las condiciones y las necesidades de las unidades médicas. “Después de cuatro días de intensas negociaciones con las autoridades del estado, tuvimos la oportunidad acordar algunas respuestas inmediatas que
requieren las unidades de salud, tenemos ya un avance importante en lo que corresponde a algunas peticiones que hemos estado haciendo a los SSO”. Destacó que todas las demandas son necedades de las unidades medicas, por lo que se he estado exigiendo que se atiendan estos requerimiento, “Decidimos levantar el paro en toda la región, porque a la población no la debemos afectar, luchamos por ellos y es apartar de esta circunstancia que de-
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
cidimos únicamente mantener la presión en las áreas administrativas, porque hay puntos que todavía estaremos dialogando con las autoridades”. Informó que uno de los logros de estas protestas es que el Centro de Salud Urbano de Salina Cruz finalmente será rebuscada a una cuadra de donde permanecía, con el compromiso que se reabrirá el próximo cuatro de julio con mobiliario y equipo nuevo. Además continuará cerrada la Unidad Médica de Tehuantepec, que después de los sismos la estructura sufrió daños, “Esta en un edificio en riesgo y no vamos a exponer a los trabajadores ni mucho menos a la población usuaria, por lo que se está firmando un acta donde se la autoridad se compromete a alquilar un edificio alterno, para que se continúen prestando el servicio médico”. Debido a lo anterior, explicó que en el Hospital General Macedonio Benítez Fuentes, existen aparatos que no están en funcionamiento y algunos equipos que permanecen intactos debidos que no han sido instalados por lo que no están siendo utilizados en beneficio a los pacientes. “Tenemos la presencia de compañeros a nivel estatal que vienen a atender la validación técnica y la priorización de aquellas necesidades que sean detectadas en cada uno de los hospitales, para que se hagan compras emergentes de algunos insumos”.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Habitantes de la agencia El Zapote señalaron que el actual gobierno “sí cumple” //Ciudad Ixtepec.-
En atención a las solicitudes de los habitantes de la agencia municipal El Zapote, el presidente municipal de Ciudad Ixtepec, Eduardo Pedro Reyes, emprendió acciones requeridas a fin de impulsar el bienestar y desa-
Al no recibir una respuesta de la autoridad municipal, decidieron llevar a cabo una protesta //José Luis López //Unión Hidalgo.-
Mototaxistas de la comunidad de Unión Hidalgo, realizaron un bloqueo carretero en los dos accesos a la población, esto fue debido a que el alcalde José López de la Cruz no cumplió con el inicio de los trabajos de la rehabilitación de las calles que se encuentran en mal estado. Julios Sánchez Pineda, mototaxistas de la comunidad, explicó que el comité conformado por los cinco grupos que integra a los 253 mototaxis acudie-
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
juchitán
9
Impulsa Eduardo Pedro el desarrollo en agencias de Ixtepec rrollo de las familias en esta localidad, asimismo se comprometió con los habitantes a continuar trabajando en unidad para el beneficio común. En ese sentido el ejecutivo municipal, informó que desde el inicio de su
ron hacer entrega de un oficio al Ayuntamiento de esta localidad, para que se atendiera esta necesidad urgente. Sin embargo, la autoridad municipal no ha atendido esta exigencia, por lo que acordaron llevar a cabo esta protesta, afectando la circulación sobre este tramo carretero, que utilizan los pobladores de las comunidades de San Dionisio del Mar, Chicapa de Castro, Santa María del Mar. “Estamos haciendo este bloqueo porque ya hemos hablado con la autoridad pero no nos hacen caso, y lo que pedimos es que nos arreglen las calles, que le pongan cemento, o ya de plano que lo raspen porque se han vuelto intransitable y más en esta temporada de lluvias”. Se informó que tras la entrega de las solicitudes por escrito, el alcalde se había comprometido a iniciar con el
gobierno existe el compromiso con cada barrio, colonia, sección y agencia del municipio de atender las demandas más sentidas de sus habitantes, como fue el caso de El Zapote a donde acudió personalmente para escuchar a los habitantes y verificar los avances de las gestiones realizadas. Por su parte Mauricio Antonio Zárate, agente municipal, refirió que respaldarán al presidente Eduardo Pedro en cada acción que emprenda ya que ha demostrado con hechos su disponibilidad de trabajar por la agencia y por todo el pueblo de Ixtepec. Entre las acciones realizadas se destaca la rehabilitación del camino de terracería que conduce a El Zapote, el cual se encontraba en mal estado debido a las lluvias, así como el apoyo con la electrificación y mejoramiento de luminarias, además de la atención a la salud otorgando medicamentos a la clínica de esta población, entre otras acciones y obras necesarias que el presidente se comprometió a impulsar durante su gestión.
Mototaxistas reclaman mantenimiento de calles
relleno de las calles, “nos había dicho que hoy en la mañana iniciarían con los trabajos, inclusive nos comentó que vigilaríamos que el material fuera bueno para que no se haga un mal trabajo, pero sólo nos vaciló porque no se ha hecho nada”. Destacó que por las malas condiciones de las calles, las unidades sufren daños que representan perdidas para los transportistas, ante ello han estado reclamando la reparación de estas
vitalidades, “Nuestras unidades están dañándose y a cada rato tenemos que llevarlos al taller a causa del mal estado de las calles“. Por otro lado, comentó que desde el principio de la administración actual se ofrecieron a colaborar con la autoridad, “Al principio les dijimos que ellos nos dieran el material, nosotros nos organizaríamos para poner la mano de obra, pero no vemos para cuando se pueda hace este trabajo.
10
regiones
//MATÍAS ROMERO.-
El día de hoy se presentó parte del parque vehicular del H. Ayuntamiento de Matías Romero Avendaño, los cuales se encontraban en un estado muy deteriorado o en su defecto inservibles, vehículos que las anteriores administraciones dejaron en el olvido, hoy se encuentran totalmente restaurados, estos vehículos han recibido mantenimiento y se han reparado por desperfectos causados por el uso diario y el abandono en el cual se encontraban, así lo dio a conocer el director de Servicios Municipales, Cuauhtémoc Dehesa Mora. A poco más de cinco meses de que tomara posesión la actual administración que preside el doctor Etelberto B. Rodríguez Terán, el parque vehicular ha sido reparado en su totalidad, entre ellos se repara una compactadora que se encontraba en el abandono, la cual ahora ya se encuentra activa y lista para brindar el servicio en las diferentes colonias de nuestra ciudad. Gracias a los esfuerzos de esta administración, el parque vehicular ha recibido mantenimiento en todos los aspectos; desde cambio de neumáticos, baterías, hojalatería y pintura, rotulado, cambios de aceite y mantenimiento general. “El presidente municipal, Etelberto Rodríguez Terán nos ha instruido mantener todas las unidades en buenas condiciones para que puedan brindar un servicio eficiente a toda la población”, aseguró el director de Ser-
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Presentan parque vehicular municipal reparado vicios Municipales. Dentro de estos vehículos reparados también se encuentra una camioneta Ford Ranger que estaba en otras administraciones al servicio de la Policía Municipal y la cual quedó en el abandono y chatarrería, después de haber tenido un percance hace más de dos años en la cual se volcó frente al rastro municipal en persecución de unos delincuentes, ahora ya se encuentra como nueva, se renovó desde daños en su carrocería, motor pintura y demás desperfectos, con este vehículo se tiene pensado dar mayor seguridad en nuestro municipio. Un vehículo de la marca Volkswagen (vochito) que ya estaba en el abandono total, fue increíblemente reparado pintado y ahora sirve para diferentes funciones de esta administración. Un tractor con diferentes acciones, el cual ya está listo para comenzar a laborar en las áreas de obras públicas, también se repararon dos camionetas de las marca Chevrolet modelo Tornado, la cual se encontraban como chatarra. Ahora funcionan perfectamente y se utilizan en las diferentes áreas de es-
Las unidades de motor están listas para brindar el servicio en las diferentes colonias de Matías Romero
ta administración; un auto compacto marca Chevrolet modelo Chevy también fue rescatado de ese abandono total en el que se encontraba. Acciones como éstas que realiza el H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño, son con el
fin de brindar un mejor servicio a la comunidad. ¡Tú los observaste con monte en el abandono con sus neumáticos enterrados ya nomás, ahora están al servicio de las diferentes áreas para darte un mejor servicio!
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
11
Alcaldesa de la Villa de San Juan Guichicovi festejó el Día del Padre
//ZENAIDO SÁNCHEZ //SAN JUAN GUICHICOVI.-
De acuerdo a la tradición y a la mercadotecnia comercial de nuestro país, el Día del Padre se celebra el tercer domingo del mes de junio, y en esta ocasión la primera mandataria municipal de la Villa de San Juan Guichicovi, profesora Francisca Pineda Vera, festejó a los papás de esta franja de la zona norte del Istmo, en el contexto de la tradición con un magno programa, deportivo, social y cultural, coordinándose con las instituciones educativas, a través de la Regiduría de Educación y la directora del DIF municipal con sus respectivas damas voluntarias y agasajar a los padres en este día. El programa dio inicio con un torneo relámpago de basquetbol desde temprana hora, premiando al equipo
ganador. El evento se desarrolló en perfecto ambiente de armonía, al término fueron agasajados con un platillo, preparado selectamente para este día tan especial dedicado a los jefes de la casa. La comida fue acompañado de ricas aguas frescas, refrescos embotellados y la refrescante agua de cebada traída desde la Cuenca del Papaloapan. Este festejo tan especial culminó con un programa social, contando con la participación de las instituciones educativas y de la Casa de la Cultura de esta villa. En este programa, la primera mandataria se dirigió a los jefes de la casa con un ameno discurso, en donde dijo que es un honor dirigir unas palabras a nombre del municipio en este día tan especial, pues recordando el cuarto mandamiento que dice amarás a tu padre y a tu madre, haciendo hincapié en
que la paternidad es el valor más noble y trascendental, ya que implica ser responsable de la familia, es ser compañero, es ser sabio y consejero enseñando con el ejemplo, ya que para un niño el padre es el héroe. La alcaldesa enfatizó que hoy, el Día del Padre es un día más, ha sido desvalorizado, porque hay padres que no han cumplido y la sociedad le ha dado un lugar a la mamá, pero no debe ser así para no formar imperio en vez de sociedades democráticas, equitativas y más justas. Por ello, apuntó que un padre debe ser un ejemplo de responsabilidad, justicia y equidad para tener una sociedad de iguales. Estas fueron las palabras de la munícipe al dirigirse a los papás en este tercer domingo del mes de junio, que tuvo como testigo mudo la cancha deportiva donde la justa de basquetbol conoció a los mejores del baloncesto y la explanada municipal fue el escenario donde los festejados degustaron el pan y la sal y el agua de vida. Por último, el programa social que los chiquillos presentaron para agradar la tarde a sus progenitores, de igual manera el club de danza de la Casa de la Cultura presentó sus mejores cuadros. Finalmente, los padres fueron galardonados con significativo obsequio, como muestra de cariño, respeto y responsabilidad hacia los conciudadanos de San Juan Guichicovi. //“Un padre debe ser un ejem-
plo de responsabilidad, justicia y equidad para tener una sociedad de iguales”: Francisca Pineda Vera
12
regiones
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Quinta reunión regional de seguridad pública y procuración de justicia Se llevó a cabo en Lagunas, en donde participaron 23 representantes de municipios del mismo número //JUCHITÁN.-
Este miércoles 18 de junio, nuevamente se volvió a realizar la reunión de seguridad regional de seguridad, en la que participaron corporaciones del estado, militares y autoridades municipales con sus respectivas representaciones. La reunión no se pudo llevar a cabo en la cabecera municipal de El Barrio de la Soledad como estaba previsto, pero se instaló en la localidad de Lagunas, Oaxaca; en ella participaron 23 representantes de los municipios del mismo número y ahí estuvieron presidiendo dicha actividad en su calidad de secretario de seguridad pública el licenciado Javier Alberto Esteva; y en su calidad de moderador, Saúl Vicente Vázquez, presidente municipal de Juchitán de Zaragoza. La reunión versó sobre un análisis de los actos delictivos y estadísticas que se tienen registrados en cada una de los municipios, y por consiguiente en la región; de donde los ahí reunidos hicieron análisis y conclusiones para implementar estrategias que puedan coadyuvar en el mejoramiento de la propia seguridad. En esta ocasión los ahí reunidos hicieron énfasis en dar iniciativas para la regularización del servicio público, así como urgir que la dependencia de tránsito atienda la regularización de los vehículos, de igual manera hi-
cieron señalamientos de mejorar los servicios de transporte y de señalizaciones que existen en cada una de las comunidades. Fue destacable la idea de los reunidos determinar que a partir de esta fecha la policía vial municipal de cada localidad exija a los conductores de taxis y de motocicletas los protectores necesarios; esto con la intención de que los accidentes disminuyan y sean menos graves. Cabe destacar que en esta reunión se ponderó a favor de la seguridad de los conductores y los usuarios. //El acto fue presidido por el
secretario de Seguridad Pública, licenciado Javier Alberto Esteva; y en su calidad de moderador, Saúl Vicente Vázquez, presidente municipal de Juchitán de Zaragoza
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Regiones
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
13
Demandan chimalapas diálogo con Segob
Indígenas zoques de la comunidad de Benito Juárez, están cansados de “tantas mentiras” y exigen diálogo directo con funcionarios de la Secretaría de Gobernación
//Alberto López Morales //JUCHITÁN.-
Engañados por sus autoridades municipales y comunales de San Miguel Chimalapa, y desdeñados por el gobierno oaxaqueño, los indígenas zoques de la comunidad de Benito Juárez, que viven en la zona del conflicto agrario donde Chiapas y Oaxaca disputan más de 150 mil hectáreas de selvas y bosques, están cansados de “tantas mentiras” y exigen el diálogo directo con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob). El 28 de febrero de este año, los habitantes zoques de Benito Juárez irrumpieron en el ejido Rodulfo Figueroa, agencia de Cintalapa, Chiapas, quema-
//ZENAIDO SÁNCHEZ //SAN JUAN GUICHICOVI.-
En atención a la circular emitida por la titular del Registro Civil estatal, licenciada Clarivel Constanza Rivera Castillo, y por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, para brindar certeza jurídica a la ciudadanía oaxaqueña en lo concerniente al registro civil, fue creado el programa social denominado “Identidad y Certeza Jurídica para tu bienestar” para el presente año.
ron una patrulla de la policía chiapaneca y decomisaron una retroexcavadora y una motoconformadora, como protesta porque el gobierno de Chiapas seguía ejecutando obras en el territorio chimalapa a pesar de que los tribunales ordenaron la suspensión de actos en la zona. El ejido Rodulfo Figueroa es el sitio donde los diputados chiapanecos de la anterior legislatura crearon el 14 de noviembre de 2011 el nuevo municipio llamado Belisario Domínguez, durante el gobierno de Jaime Sabines. El nuevo municipio chiapaneco fue considerado ilegal por los chimalapas. A punto de cumplir cuatro meses desde que reiniciaron la defensa del territorio chimalapa, los zoques de Benito Juárez cuestionaron al gobierno de
El licenciado Armando Álvarez Escobar, titular de la Oficialía del Registro Civil del municipio de la villa de San Juan Guichicovi, informó a este diario que en coordinación con la profesora Francisca Pineda Vera, presidenta municipal y la titular del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) han trabajado arduamente mediante campañas de información a la población para abatir el rezago en lo que respecta a la documentación de identidad personal (acta de nacimiento), que inició a partir del mes de enero del presenta año con cuatro acciones específicas. La primera que versa sobre la gratuidad del acta de nacimiento de las niñas y niños recién nacidos hasta los seis meses, con acciones mensuales hasta el fin de año. La segunda puesta en marcha fue el mes del amor y el matrimonio en febrero, en la cual el oficial Álvarez Escobar estuvo muy atento con su personal para integrar los expedientes de las parejas que oficializaron su unión en este programa. Por su parte la profesora Pineda Vera, en coordinación con las damas vo-
Oaxaca que el pasado lunes informó que en agosto de este año la comunidad quedaría electrificada. En un documento, la población de Benito Juárez, reunida en asamblea comunal, rechazó el anuncio. “La electrificación venía de Rodulfo Figueroa pero quedó parada un kilómetro después. Ni siquiera ha llegado a San Antonio y nuestra línea vendría del poblado José López Portillo, al norte, y hasta el momento no hay nada”, explicaron. Los comuneros zoques de Benito Juárez, convertidos en los “únicos defensores del territorio chimalapa”, están molestos con su comisariado comunal Miguel Ángel Gutiérrez y con el presidente municipal de San Miguel Chimalapa, Jehú Guzmán, porque ambas autoridades se habían comprometido a dialogar con la población de Benito Juárez, ubicada en la zona oriente de los Chimalapas, pero en las dos ocasiones, “hace 15 días, primero y hace una semana después, nunca llegaron”. Para el domingo 29 de junio, los comuneros de Benito Juárez definirán en una asamblea comunal qué harán con la maquinaria retenida desde el 28 de febrero en el ejido Rodulfo Figueroa. La maquinaria fue retenida para demostrarle al gobierno de Oaxaca que el gobierno de Chiapas estaba desacatando resoluciones del Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Juzgado Federal de Salina Cruz, que prohibió al gobierno chiapaneco ejecutar acciones en la zona del conflicto. Con la retroexcavadora y motoconformadora, el gobierno de Chiapas rehabilitaba el camino de Cintalapa a Rodulfo Figueroa.
Los chimalapas de Benito Juárez denunciaron que hasta el momento el gobierno de Oaxaca no ha rehabilitado la clínica de salud y tampoco ha enviado los médicos y enfermeras, así como medicinas que comprometió y anunció en su comunicado del lunes 10 de junio. “El médico llega una vez al mes” dijeron. El camino, dañado por las lluvias, se está rehabilitando, pero el puente afectado desde el 2013 en sus uno de sus alerones, sigue sin atención y el proyecto de aprovechamiento de resina, que se trabajaba sobre dos mil hectáreas de pino, quedó suspendido. De acuerdo con los comunicados de los chimalapas de Benito Juárez, en la asamblea del próximo domingo 29 de este mes esperan la presencia del consejero jurídico del gobierno de Oaxaca, Víctor Hugo Alejo Torres, para que explique el avance que tiene la controversia presentada ante la SCJN, ya que en los días primero y 8 de este mes, se comprometió a acudir a Benito Juárez, sin embargo, no llegó. La comunidad zoque, explicaron en el comunicado, no renunciará a la defensa del territorio oaxaqueño y de las tierras comunales de San Miguel Chimalapa y dejaron entrever que después de la asamblea del 29 de junio, podrían radicalizar sus protestas. “Ya estamos cansados de tantas mentiras y por esa razón vamos a exigir que el diálogo sea directo con la Segob que desde diciembre del 2011 se comprometió a garantizar la tranquilidad en la zona limítrofe entre Chiapas y Oaxaca”, consignaron los zoques de Benito Juárez.
Se cumple con el programa “Identidad y certeza jurídica” en San Juan Guichicovi luntarias coadyuvaron esfuerzos para este fin, acción que culminó con un oficial encuentro en el corredor del palacio municipal, en respuesta a la disposición del gobierno del estado donde el oficial del Registro Civil realizó la ceremonia de matrimonios colectivos. La tercera acción titulada, “Junio, mes de la aclaración de actas de nacimiento”, el licenciado Armando Álvarez Escobar informó que logró expedientar 21 paquetes para su trámite ante el archivo central. Todo esto mediante la difusión y apoyo de la presidenta municipal que mantiene buena disposición para que su pueblo alcance abatir este importante rezago de identidad para tener certeza jurídica. Muy ocupado se encuentra el licenciado Álvarez Escobar en su oficina para dar respuesta a la ciudadanía sanjuanera, por lo que los exhorta a que acudan a las oficinas del Registro Civil a
realizar sus trámites y se beneficien con los programas que la licenciada Clarivel Constanza Rivera Castillo ha puesto en marcha por instrucciones del gobierno del estado, licenciado Gabino Cué Monteagudo. A la vez que informa que queda pendiente la última acción que corresponde a septiembre como mes del registro extemporáneo de 6 a 18 años o más si los hubiere, por lo que invita a la ciudadanía a través de este medio y a quienes a sus manos llegue esta nota que hagan extensiva esta información para abatir este problema que frecuentemente crea dificultades al querer realizar trámites oficiales, ya que con esta última acción concluye el programa estatal, pero además el oficial del Registro Civil dijo que está a las órdenes del público en general para realizar cualquier trámite a fin de apoyar a la población con algún problema de este tipo, finalizó.
//El oficial del
Registro Civil Armando Álvarez Escobar realiza actividades en coordinación con la presidenta municipal Francisca Pineda Vera
14
estado
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Invita el IOAM a oaxaqueños nacidos en Estados Unidos a tramitar su pasaporte //Oaxaca.-
Con la finalidad de acercar los servicios a la población migrante y sus familias, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) invitó a las familias que tengan hijos o hijas nacidos en la Unión Americana y que radiquen en el estado y no cuenten con el Pasaporte Americano o esté vencido, los inscriban en el Departamento Jurídico de esta dependencia para que sea tramitado en la Embajada de los Estados Unidos. Dicha acción, es coordinada por el IOAM y el Departamento de Ciudadanía y Pasaportes de la Embajada Americana con sede en la Ciudad de México, cuyo personal vendrá en breve a la ciudad de Oaxaca de Juárez para acercar el servicio de recepción, trámite, expedición y renovación o canje de Pasaportes Americanos a toda aquella persona interesada y nacida en la Unión Americana que radique en el estado. Para que esto sea una realidad, es necesario que el padrón conste de por lo menos 150 solicitantes. El titular de la dependencia, Rufino Domínguez Santos estimó que en Oaxaca existen alrededor de 10 mil niños y niñas nacidos en los Estados Unidos, quienes no cuentan con toda su documentación en regla, como el Pasaporte Americano. “Uno de los municipios con mayor demanda es San Martín Peras, Distrito de Juxtlahuaca, con 113 casos de menores que carecen de este documento”, agregó. Refirió que para tener un número mayor de solicitudes se coordinan acciones con 46 enlaces municipales, para que a través de ellos se aterrice esta información en sus comunidades de origen y se atienda esta petición hecha por las personas interesadas en este trámite. En este tenor, Domínguez Santos exhortó a los padres y madres de niños, niñas y adolescentes y demás población binacional nacida en los Estados Unidos a entregar su solicitud y obtener información sobre los requisitos para el trámite de pasaporte americano en las oficinas del IOAM, ubicadas en la Ciudad Administrativa, edificio 5, planta baja, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
Acuerdan Gabino Cué y legisladores federales oaxaqueños impulsar acciones para detonar el desarrollo de la entidad El esfuerzo conjunto será dirigido a la creación de infraestructura carretera y al desarrollo social y productivo de la entidad //Gabino Cué
solicitó a los diputados federales orientar su capacidad de gestión para concretar la construcción y equipamiento del Hospital de la Mujer, ubicado en San Bartolo Coyotepec, el cual observa un avance del 92 por ciento
//Oaxaca.-
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con diputadas y diputados federales oaxaqueños de la LXII Legislatura Federal, con quienes acordó fortalecer una alianza de trabajo y colaboración entre poderes, que detone el desarrollo de Oaxaca a través de obras estratégicas de gran calado que generen empleo, dinámica económica y bienestar social. Durante el encuentro celebrado en Casa Oficial y en un ambiente de respeto y cooperación republicana, el mandatario estatal reiteró el compromiso de su administración para continuar trabajando con las y los legisladores federales de todas las fuerzas políticas, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos de infraestructura carretera y de desarrollo social y productivo, entre ellos, concluir la modernización de la carretera Transístmica, así como la terminación de la carretera que unirá a la ciudad de Oaxaca con la Costa, y
la carretera Oaxaca-Istmo, antes de que concluya la presente administración. En el marco de este encuentro, Gabino Cué solicitó a los diputados federales orientar su capacidad de gestión para concretar la construcción y equipamiento del Hospital de la Mujer, ubicado en San Bartolo Coyotepec, el cual observa un avance del 92 por ciento, y cuya operación será determinante para ofrecer a las y los oaxaqueños servicios especializados en ginecoobstetricia, pediatría general, traumatología y ortopedia, rayos X, laboratorio y banco de sangre, entre otras acciones de prevención, promoción y rehabilitación de la salud, en el cual el Gobierno del Estado ha invertido 380 millones de pesos. El jefe del Poder Ejecutivo y los legisladores federales de Movimiento Ciudadano, PAN, PRD, PRI y PT, externaron su firme compromiso de sumar esfuerzos y voluntades con el Gobierno del Estado, teniendo la finalidad de ofrecer mejores condiciones de vida a las mujeres y hombres de Oaxaca, a través de la ejecución de programas y acciones estratégicas de gran impacto. En tal sentido, el Gobernador de Oaxaca y los diputados federales acordaron diseñar un calendario de reunio-
nes de trabajo con funcionarios estatales y federales, para atender las prioridades de gobierno para el ejercicio 2014 y concertar acciones que permita revertir los indicadores de pobreza y marginación que por muchos años han postergado el progreso de la entidad. Se determinó que la primera reunión de trabajo se abordará el tema de la infraestructura carretera en el estado, para lo cual se llevará cabo una reunión con el Centro Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como con el titular de Caminos y Aereopistas de Oaxaca (CAO), a fin de revisar el avance de diversos proyectos carreteros y de caminos que actualmente se ejecutan, con el objetivo de evaluar el calendario de obras, y en su caso, establecer rutas de solución a la problemática subyacente. En la reunión conjunta participaron los titulares de Finanzas y de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Enrique Arnaud Viñas y Netzahualcóyotl Salvatierra López, respectivamente, quienes fueron instruidos por el gobernador Cué Monteagudo para ofrecer todo la información y las facilidades a los diputados federales, que permitan establecer una sinergia que redunde en la concreción de los proyectos que se ejecutan en el ejercicio 2014. Por parte de la legislación federal oaxaqueña estuvieron presentes Gloria Bautista, Eva Diego Cruz, Rosa Elia Romero, José Soto Martínez, Carol Antonio Altamirano, y Hugo Jarquín. Asimismo, Eufrosina Cruz Mendoza, Aída Valencia, María de las Nieves García Fernández, Yesenia Nolasco, Samuel Gurrión Matías, Mario Rafael Méndez, Rosendo Serrano, Roberto López Rosado, Martín Vásquez Villanueva y Víctor Rafael González Manríquez, entre otros.
El Sol del Istmo,
15 Convoca IEEA a autoridades municipales de la Sierra Norte a combatir el analfabetismo y rezago educativo
www.elsoldelistmo.com.mx
//Oaxaca.-
Con el propósito de generar una amplia relación de trabajo con las autoridades municipales del estado y sumar esfuerzos para abatir el analfabetismo y rezago educativo en sus comunidades, el director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), José Manuel Bermúdez Hernández, se reunió aquí este martes con 20 autoridades municipales de la Sierra Norte. Esta es la segunda reunión que se realiza con estos motivos con autoridades municipales de la Sierra Norte; la primera se llevó a cabo el pasado 23 de abril en la agencia municipal de San Antonio Cuajimoloyas, donde se contó con la presencia de igual número de autoridades municipales. Acompañado del coordinador general de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
estado
En la Sierra Norte, de una población de 119 mil 757, de 15 años y más, 26 mil 799 personas son analfabetas, 24 mil 613, sin primaria y 32 mil uno, sin secundaria, dando un total de 83 mil 413 personas en rezago educativo (CGEMSySCyT), Fausto Díaz Montes Manuel, el servidor público expresó que por instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, deben acelerarse los procesos de trabajo que permitan atender y reducir estos graves indicadores. Detalló que en la Sierra Norte, de
una población de 119 mil 757, de 15 años y más, 26 mil 799 personas son analfabetas, 24 mil 613, sin primaria y 32 mil uno, sin secundaria, dando un total de 83 mil 413 personas en rezago educativo. Después de una amplia exposición sobre los índices de analfabetismo y rezago educativo en cada uno de los municipios de la Sierra Norte y de explicar sobre los servicios que ofrece el IEEA, Bermúdez Hernández convocó a los munícipes a sumarse a esta lucha contra el analfabetismo y rezago educativo, a fin de reducir a su mínima expresión estos índices. A su vez, Díaz Montes señaló que en la labor educativa es importante la decidida colaboración de las autorida-
des municipales por lo que las invitó a buscar a todas aquellas personas que por alguna razón interrumpieron sus estudios básicos, a fin de invitarlos a acudir a estos servicios. En nombre de las autoridades municipales presentes, el edil de Ixtlán de Juárez, Manuel Pacheco Rodríguez expresó que para su municipio es de suma importancia este tema, ya que muchas de las agencias pertenecientes a esta cabecera se encuentran en condiciones de rezago. “El tema educativo para nuestro municipio es prioritario, por lo que estamos buscando que se canalicen todos los apoyos municipales a las instancias educativas”, puntualizó. El presidente municipal reconoció la labor que realiza el IEEA al ofrecer los servicios de de educación para aquellas personas adultas que por alguna razón no pudieron continuar o concluir con sus estudios. Se comprometió a brindar el apoyo necesario al Instituto para coadyuvar en sus labores, reiterando el compromiso de concientizar a sus paisanos e invitarlos a integrarse en estos proyectos que contribuyen a su desarrollo y el de sus familias.
//En Ixtlán de
Juárez, se reúne el director del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernández, con 20 autoridades municipales de la Sierra Norte
16
salud
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Detección sanguínea de cáncer de próstata falla hasta en 15% de casos
//El Universal //Oaxaca.-
Especialistas plantearon que el examen de antígeno prostático específico no detecta 15 por ciento de los cánceres en esa glándula, sobre todo los más agresivos, por lo que es necesario ade-
más el de tacto rectal para un diagnóstico seguro. Mariano Sotomayor, presidente de la Sociedad Mexicana de Urología, expuso en conferencia de prensa que 15 por ciento de los tipos de cáncer, generalmente los más agresivos, no elevan el antigénico prostático lo suficiente para detectar la enfermedad con certeza. Acompañado por Mayra Galindo, presidenta de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, y la senadora Diva Gastélum, remarcó que sólo si se aplican los dos estudios, el de sangre y el de tacto rectal, se tendrá más certeza para detectar a tiempo el padecimiento. Mariano Sotomayor refirió que la incidencia en México de cáncer de próstata es de 14 mil casos al año, con una mortalidad de seis mil 367, frente a las cinco mil 680 que provoca el de mama. Explicó que la próstata produce parte del semen y de las sustancias que capacitan al espermatozoide para que sobreviva en el exterior, así como el antigénico prostático que licua el coágulo seminal, y que sin ello no se podrían te-
ner hijos. Insistió que ese problema de salud representa la primera causa de muerte en hombres por cáncer, ante lo cual son esenciales la detección oportuna, el diagnóstico preciso y un tratamiento de calidad adecuado a las necesidades del paciente para garantizar una atención integral. Los ponentes de la rueda de prensa reconocieron el apoyo de la Secretaría de Salud (SSA) para atender esa coyuntura y su compromiso de que en 2015 comenzarán los trabajos para actualizar la normatividad de esa enfermedad. En su oportunidad Diva Gastélum, quien preside la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Senadores, destacó que el legislativo trabaja para asegurar que quienes viven con cáncer tengan un mejor pronóstico de vida, sin caer en ningún tipo de discriminación. Reconoció y destacó la importancia de contar con el apoyo y opinión de las organizaciones civiles para entender mejor las necesidades actuales y traducirlas en nuevas propuestas en beneficio de todos. A su vez Mayra Galindo hizo hincapié en la relevancia de que la sociedad civil y el gobierno sumen esfuerzos para que los hombres se acerquen a los servicios de salud y los servicios cuenten con lo necesario para un diagnóstico temprano y acceso al tratamiento. Comentó que en el caso específico de México la SSA se ha mostrado receptiva y sensible a las necesidades actuales, pues ya se confirmó que el año entrante comenzarán los trabajos para actualizar la normatividad en cáncer de próstata, a través del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE). También se presentó el primer Mo-
vimiento Latinoamericano contra el Cáncer de Próstata (MOLACAP) , junto con su portal, el cual, dijo se integró como el resultado de una colaboración entre organizaciones de la sociedad civil en países de la región como Brasil, Costa Rica, Perú, Argentina y Colombia, entre otros. El objetivo es responder a las múltiples necesidades de los pacientes y cuidadores de la región, así como asegurar que el cáncer de próstata sea prioridad en la agenda pública y que los hombres de Latinoamérica tengan acceso a información, educación, apoyo, detección oportuna, diagnóstico y tratamiento adecuado. El portal web de MOLACAP incluye información relevante sobre el tema explicado de manera sencilla para pacientes y familiares, además de funcionalidades que permiten la interacción entre médicos, pacientes y familiares para México y otros países del orbe, que estará disponible en la dirección www. cancerprostata.info
Sólo si se aplican los dos estudios, el de sangre y el de tacto rectal, se tendrá más certeza para detectar a tiempo el padecimiento
18
OPINIÓN
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR ANGKOR WAT
Angkor, Camboya.- Aquí, en la zona noroeste de la jungla, está el templo Hindú más grande del mundo, el Angkor Wat. Construido en el siglo XII. El significado del diseño del templo es la representación del Monte Nehru, una montaña mítica que existe en el Cosmos y que los hindúes creían era el centro del Universo metafísico. Numerosas tallas en piedra adornan las paredes del templo, representando escenas de la epopeya Hindú Mahabarahta. Dentro de las páginas de este antiguo texto de mitología Hindú hay una descripción de un plano logístico de existencia en el Universo, llamado el Registro Akáshico. “Akasha”, es en realidad una palabra sánscrita y el “Registro akáshico” es un término de, básicamente, la idea trasciende de que toda la información del Universo es preexistente y un individuo puede, en realidad acceder a esa información. Nuestros ancestros comenzaron a indagar más sobre esto y así surgió el Registro akáshico, la alusión es que, de alguna manera, toda la información, no sólo de la Humanidad sino de todo el Universo. Esta información es un regalo de los dioses. Nos dejaron esto de alguna manera para que nosotros la usáramos a nuestra propia voluntad, y nosotros podemos acceder a esta información si es de otro reino. Podemos relacionar el Registro Akáshico con la Guerra de las Galaxias, la Fuerza. Es un tipo de energía cósmica que está omnipresente y a la que tenemos la habilidad de acceder. Esto es algo nuevo en nuestra ciencia. Tratando de descubrir y entender este campo de conocimientos. Es posible que el método de meditación de Albert Einstein, que él llamaba “experimento de pensamiento”, que en realidad se estuviese conectando con el Registro Akáshico. ¿Podría ser éste la fuente de inspiración detrás de los genios del mundo? De ser así, ¿cómo podría existir un plano metafísico de conocimientos tal como ese? Tal vez la respuesta pueda ser encontrada en una de las tantas teorías de Albert Einstein. En 1935, publicó un artículo des-
EL SOL DEL ISTMO,
cribiendo el “entrelazamiento cuántico”. En él, teorizaba que si una partícula es separada en dos partes, ambas permanecen conectadas una a otra, aun cuando son separadas a grandes distancias. Los experimentos encontraron que “dos partículas separadas en espacio y tiempo, demostraban conectividad. Si cambias de giro de una partícula la otra partícula en realidad también cambia su giro. En otras palabras, si algo le ocurría a una, la otra le respondía de igual forma o de una manera equivalente, pero opuesta y ocurría instantáneamente. Así que es una manera de comunicación instantánea. Es a esto lo que llamaba “comunicación espeluznante a distancia”.
Lo que tenemos que recordarnos a nosotros mismos, es que estamos hechos de polvo estelar. Todo nuestro cuerpo consiste de material que ya ha estado aquí desde antes del comienzo de los tiempos. Además, todas estas partículas de las cuales coexistimos, todas y cada una de esas partículas contienen el conocimiento del Universo. No sólo es real, pero nos puede explicar mucho de lo extraño de este mundo, el cual aún no entendemos y llamamos Paranormal.
//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, pero las 8 regiones de Oaxaca son bombas de tiempo, homicidios, asaltos, secuestros, robos, toma de palacios municipales, total inseguridad, por un lado merodean los abusos de autoridad, en otros casos por la ignorancia política y jurídica de sus autoridades, ya que se dice que un 32 por ciento de los titulares de los 570 municipios apenas cursaron la primaria y otros aunque son catedráticos, ex funcionarios del gobierno, muchas veces ponen oídos sordos a sus gobernados, claro que muchos grupos políticos abusan del poder que ejercen sobre sus agremiados y a estos los lanza contra los gobernantes para lograr sus mochilas, así que poco falta para que se dé la ingobernabilidad en el estado. Y es tanta la violencia que hasta la iglesia católica pide se dialogue con los líderes de los grupos antagónicos, algo imposible, pues estos lo que quieren es el billete, qué les parece. Ahí tiene, al parecer Rubén Ríos Ángeles conoce a fondo el problema del agua entubada de Matías Romero y el carecer de propuestas viables pues optó por dejar plantados a los integrantes del comité PRO Agua Limpia para Matías Romero y claro este grupo apolítico está pidiendo el apoyo de la sociedad que quizás ignora que el agua que les llega a un domicilio está totalmente contaminado, pues al río Matalento nuevo nombre del río Malatengo caen aguas de varios arroyos y desagües particulares a este río y al no ser filtrar esta agua,( cuando menos los residuos fecales) libremente caen al agua y está también cae libremente al cárcamo y al crecer el caudal del río la arena que arrastra la corriente daña la bomba impulsadora de este líquido a la tubería y a los tanques, que lo más seguro están azolvados de lodo al igual que la tubería y lo peor los microorganismos se multiplican y al bañarse con esta gua libremente los daños a la piel y ojos no se hacen esperar. Aparte, los niños podrían contraer enfermedades diarreicas y fiebre tifoidea al tragarse poco o mucha agua con la que se baña, así que ojalá y los contribuyentes que almacenan agua en sus tanques viertan un chorro de cloro, así cuando menos evitarán en algo que los menores y ellos mismo padezcan alguna enfermedad viral, qué les parece. Los mercenarios de la educación del CNTE y del otro SNTE declaran a mi primo Enrique Quique Gavilán Peña Nieto no grato en Oaxaca, estos lobos con piel de oveja sentencian: si no estás a mi favor eres mi enemigo, y bueno el magisterio no quiere que a Oaxaca lleguen más recursos, ya que estos señalan sólo son migajas, bueno dice el tecolote que algo es algo, así que el licenciado Gabino Cué Montea-
gudo y los legisladores estatales deben de darle seguridad al primer mandatario para que visite al estado y despedir a los profesores que el día que llegue el primer mandatario no estén en sus salones y sus lugares sean ocupados por profesionistas que conocen de ética profesional y tenga principios morales definidos, pues mientras unos quieren el progreso, otros son contreras. Ante esto, los legisladores que están dentro de la Comisión Educativa deben de legislar y maestro que abandone las aulas escolares dentro del horario de trabajo deberá ser sancionado con un cese fulminante, ya basta de que el profesorado que tiene asegurado un súper sueldo, 90 días de vacaciones, primas económicos, servicios sociales que muchos quisieron, siguen atentando contra los derechos constitucionales de los oaxaqueños o que dice Leslie Jiménez Valencia, diputada estatal por el Distrito 22, quien reconoce que no van a expedir una ley que vaya contra el Artículo Tercero Constitucional, pues sólo existe una Carta Magna, qué le parece licenciado Rubén Núñez Ginés. Oigan que bueno que Arturo Peimbert Calvo, dueño de la defensoría de los Derechos Humanos del pueblo de Oaxaca advierte que funcionarios que no acaten las recomendaciones planteadas por esta comisión serán llevados a tribunales, caray ahí tiene a los líderes magisteriales vaya prueba de fuego para este funcionario que no se oye, caray, pero si se lee bueno. Pues ahí tiene, que el dueño de la Secretaría del Trabajo, señaló que por decreto, jóvenes menores de 15 años no podrán trabajar y conste que al hablar de jóvenes se habló de hombre y mujer, así que cuantos inspectores desplazarán por el estado, pues en las cantinas, bares burdeles y otros negocios no gratos podrá encontrar a jóvenes de 13 a 14 años trabajando (prostituyéndose), como frenará esto les dará un bono económico para que sobrevivan, pues varios oaxaqueños no tienen familia y si lo tienen llano pueden mantener las necesidades de esto jóvenes, qué les parece. Pues resulta polémico decir que el petróleo no es nuestro si así fuera de dónde sacaría el gobierno para sostener la estructura social como son hospitales, universidades, seguridad y tantas casos que se necesitan pagar, acaso existe una persona que pueda asegurar que vivir en este país puede ser gratis, Margarito dice que no, pues cuantos mexicanos no tiene la capacidad suficiente para superar muchas cosas por no capacitarse y es que vivir en un país democrático pues a nadie se le puede obligar a estudiar y claro los niños que hoy viven a costillas de papi serán los nuevos ladrones de cuello blanco, así es el precio de tanto libertados que tenemos en este país, así que quizás usted tenga otra opinión por lo que aquí le anotamos nuestro correo lucio_mar-
19
CON EL FIN DE que la sociedad nativa de la Villa de Santa María Petapa tenga una nueva cultura de limpieza, el ejecutivo municipal C.P. Enocht Hernández Hernández, acompañado de su esposa profesora María Elna Vázquez Carrasco, presidenta del DIF y legisladores municipales, iniciaron la colocación de recipientes en estratégicas esquinas para que los caminantes depositen las bolsitas de galletas, botellas de plásticos u objetos pequeños que contenían productos alimenticios, diariamente pasará el carro recolector y vaciará estos pequeños contenedores y éstos quedarán vacíos nuevamente, recordando que una villa limpia no es la que más se barre, es donde la sociedad coopera depositando su basura en el lugar adecuado, ojalá y los nativos de esta histórica villa entiendan los mensajes positivas de sus autoridades
garito@hotmail.com. Si usted no lo sabía, fue en el país del norte donde se festejó al primer Margarito papá/mamá y fue la señora Sonora Smart Dodd de Washington, fue la que propuso la idea del Día del Padre en 1909 quería que existiera un día especial que honrara a su padre, Henry Jackson Smart, veterano de guerra civil, que se convirtió en viudo cuando su esposa murió en parto de su sexto niño, fue en una granja rural en el estado de Washington en que el señor Smart se hizo cargo de educar a seis niños, la señora Dodd se dio cuenta que su padre había sido un verdadero ejemplo al criar a todos sus hijos con verdadera educación y valores, el primer Día del Padre se celebró el 19 de junio de 1910 en Spokane, Washington, en ese mismo tiempo en varias ciudades de estados Unidos la gente empezaba a celebrar el Día del Padre, en 1924 el presidente Calvin Coolidge hizo el Día del
Padre como una celebración nacional. Finalmente, en 1966 el presidente Lyndon B. Johnson firmó una proclamación presidencial que declaraba el tercer domingo de junio como Día del Padre, en algunos países de Latinoamérica se celebra en diferentes fechas, en México se celebra el tercer domingo de junio, en Costa Rica el 21 del mismo mes, etc., el Día del Padre es una día no solamente para honrar a nuestro padre, sino a todos los hombres que actúan como figura del padre celebrar a los padrastros a los tíos a los abuelos y en general a la figura paterna, quien por último dijo sólo deseo que tus consejos y tu compañía, padre, sean como la luz de ese faro, hasta el fin, por eso les digo el ser humano tiene tantos errores y así como hay buenos hombres, hay bellas mujeres. Bien amigos, hoy es jueves, por lo que enviamos un afectuoso saludo a nuestro homólogo Romualdo Santia-
go Santiago, licenciado, locutor y periodista, que estará festejando su onomástico y claro también felicitamos a todos las Julietas y le recordamos que ya transcurrieron 169 días y sólo nos quedan 196 días del 2014, así que úselos en bien de la familia y de la sociedad a la cual pertenecemos, ah vivosritas, deje de andar con la marca equivocada, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
EL CECATI NÚMERO 178 se le rindieron los honores a nuestro lábaro patrio como todos los lunes, el personal catedráti-
co de esta institución de capacitación para el trabajo industrial en el patio frente a la escolta que portó nuestro emblema nacional le rindieron los honores correspondientes realizando el juramento de bandera; en este acto cívico se entregaron los diplomas a los siguientes estudiantes: Greysy Estudillo Matus, Adriana Godínez Antonio, Alba Delia Martínez, José y Sara Méndez Rodríguez, quienes terminaron el curso de asistencia ejecutiva concluyendo la especialidad en tres cursos: taquigrafía, mecanografía por computadora y servicios secretario, el ingeniero Ezequiel Toledo Raymundo, titular de este centro de capacitación para el trabajo industrial, señaló que clausurarán cursos el 14 de julio y el 16 iniciarán inscripciones de 8:00 a 14:00 horas, pues en agosto inicia otro ciclo de capacitación
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Mientras haya delincuencia no se bajará la guardia, advierte EPN
NACIONAL
//NOTIMEX/EXCÉLSIOR //LUVIANOS
EL PRESIDENTE destacó cifras alentadoras en el tema de seguridad con la reducción de homicidios dolosos en un 24%; sin embargo ofrece redoblar el paso
El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que mientras la delincuencia siga dañando a los mexicanos y sus comunidades, el gobierno federal no bajará la guardia, por el contrario se va a “redoblar el paso”. Al inaugurar las instalaciones de la Base de Operaciones Nanchititla, destacó que hay cifras alentadoras en el tema de seguridad al disminuir en 24 por ciento los homicidios dolosos ocurridos en el primer cuatrimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2012. “Estoy plenamente consciente que detrás de estas cifras hay personas que perdieron la vida y familias que nuca volverán a ser las mismas; pero mientras la delincuencia siga dañando a los mexicanos y sus comunidades, no vamos a bajar la guardia. Por el contrario, vamos a redoblar el paso”, reiteró. En ese sentido, el titular del poder Ejecutivo federal, dijo, se va a lograr mayor coordinación “y sobre todo, mayor eficacia en el combate a la inseguridad”.
OFRECE SEGUIR TRABAJANDO
Refrendó que el gobierno de la República seguirá trabajando para consolidar esas tendencias a la baja y asegurar que todos los estados brinden condiciones de tranquilidad para su población. El mandatario ofreció algunas cifras alentadoras de cómo hemos venido avanzando en el tema de seguridad: de los 122 delincuentes más peligrosos
y buscados desde el inicio de esta administración, hoy 82 de ellos ya no representan una amenaza para las familias o comunidades del país. El presidente de México recordó que reducir la violencia y abatir el número de homicidios dolosos ha sido una prioridad que se fijó desde el inicio de este gobierno. Ante ello, reveló, hay una reducción en el país en el número de homicidios dolosos ocurridos en el primer cuatrimestre de este año. “Es 24 por ciento menor con respecto al mismo periodo del año 2012”.
DESTACA REDUCCIÓN EN SINALOA
No obstante, apuntó, hay casos donde este indicador es incluso muy
superior al promedio nacional y citó como ejemplo el estado de Sinaloa, donde los homicidios dolosos se redujeron 26.8 por ciento con relación con el mismo periodo de 2012. Mientras que en Coahuila decrecieron 43 por ciento; en Chihuahua, bajaron 53.3 por ciento; y en Nuevo León, disminuyeron 71.4 por ciento, señaló. “Esta misma tendencia decreciente se observa en varias ciudades lastimadas por la violencia en el pasado, por ejemplo, en los primeros cuatro meses de 2014, los homicidios dolosos en Acapulco disminuyeron 40 por ciento en comparación con el mismo lapso, el mismo cuatrimestre del año 2012”. Además en el municipio de Chi-
21
huahua, bajaron 64 por ciento; y en Monterrey cayeron 77 por ciento, indicó. “Hay un municipio emblemático además, porque era estigmatizado y señalado por el número de homicidios que ahí se cometían y donde se ha significado la reducción que ha habido de los mismos, Ciudad Juárez”. “El número de homicidios dolosos se redujo de 325 que hubo en el primer cuatrimestre de 2012 a 132 en el mismo periodo de este cuatrimestre de este año”, resaltó. Esa reducción es muy sustantiva, equivale a 146 por ciento menos que los homicidios dolosos que anteriormente se cometían, aseguró el presidente Peña. Acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y el gobernador Eruviel Ávila, reconoció a las Fuerzas Armadas por su apoyo para coordinarse interinstitucionalmente con otros órdenes de Gobierno, “y tener estas cifras alentadoras en la disminución de homicidios dolosos que lamentablemente se venían cometiendo en nuestro país”. Además enfatizó la participación de las Fuerzas Armadas en otros frentes, y de manera muy señalada, en el combate a la pobreza en el país. En ese contexto, expuso, el Ejército Mexicano ha venido capacitando y preparando la instalación de comedores comunitarios, que han sido un espacio fundamental para asegurar abasto alimenticio a quienes padecían hambre. Peña Nieto resaltó que hay instalados tres mil 202 comedores comunitarios en todo el país. Además la Tarjeta SinHambre permite a los poseedores adquirir productos alimentarios a mejor precio, 14 productos alimentarios de la canasta básica alimentaria, tenemos en el país a 1.75 millones de personas. En el caso de la distribución de leche fortificada Liconsa, se tiene ya un registro de casi un millón y medio de nuevos afiliados a recibirla.
Congreso de Michoacán, listo para sustituir a Fausto Vallejo //EXCÉLSIOR //MORELIA.-
El Congreso del Estado de Michoacán se declaró listo para hacer frente a la designación del gobernador interino, esto luego de que el mandatario estatal Fausto Vallejo Figueroa anunciara su dimisión al cargo. “El Congreso siempre estará listo para este tipo de determinaciones, el Congreso del estado ha dado certeza política, jurídica y política más que nada este gobierno, no será la excepción”, aseguró Alfonso Martínez Alcázar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado. La ley prevé que una vez que se notifique esta decisión al órgano legislativo se cite a sesión del Congreso.
“Se tiene que citar al día siguiente a sesión del pleno para dar cuenta al mismo y turnar a la comisión de gobernación y emitir un dictamen con respecto a la licencia, otro dictamen con respecto al gobernador interino”, agregó. Por su parte, el diputado Sergio Benítez Suárez indicó que “en caso de que la ausencia fuera definitiva se nombra un sustituto… se debe atender el origen partidista de la propuesta, y se dé la evaluación en el Revolucionario Institucional y generar acuerdos para hacer la designación del gobernador”. El dirigente Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Carlos Torres Piña pidió al Congreso de Michoacán valorar que el gobernador interino sea un personaje ajeno a los grupos orquestados por Fausto Vallejo y Jesús Reyna ex secreta-
rio de Gobierno. “Que sea un perfil que atienda y que conozca la situación del estado, las funciones dentro del gobierno del estado...debe ser alguien que no sea vinculado totalmente en lo más mínimo a Fausto Vallejo… ni a los grupos de Jesús Reyna”, aseveró. El secretario general del PRD, Pascual Sigala Páez sostuvo que desde antes se presumía su salida y su decisión le hace un favor a Michoacán. “Me parece que se tardó demasiado el gobierno federal, el gobernador quiso resolver algunas cosas familiares antes de irse qué bueno que ya se dio”, explicó. El periodo del gobernador michoacano concluiría en el 2015, sin embargo, deberá ser el gobernador sustituto quien concluya el periodo.
//La ley prevé que una vez que se notifique
esta decisión al órgano legislativo se cite a sesión del Congreso
22
INTERNACIONAL
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
España ya tiene nuevo rey: Felipe VI FELIPE VI DE Borbón se convirtió oficialmente en el nuevo monarca de España tras la entrada en vigor de la abdicación de su padre, firmada pocas horas antes por el propio Juan Carlos I //AFP/MILENIO //MADRID.-
Felipe VI de Borbón se convirtió en el nuevo rey de España, con la difícil misión de devolver la legitimidad a la monarquía y preservar la unidad del país ante el independentismo catalán. Pocas horas antes, su padre, Juan Carlos I, había firmado la ley que autorizaba su abdicación, poniendo fin a 39 años de reinado que permitieron a España afianzarse como una democracia moderna tras la dictadura franquista, pero empañados en los últimos tiempos por los escándalos y la crisis. El texto entró en vigor a medianoche (22H00 GMT del miércoles), antes de la proclamación oficial del nuevo monarca en una ceremonia en el Congreso de los Diputados. Con el uniforme de gala militar y luciendo el fajín de seda roja correspondiente a su nuevo papel de capitán general de los ejércitos, Felipe, de 46 años, asumirá el trono jurando fidelidad a la Constitución de 1978, ante los diputados y senadores reunidos en el Congreso. La jornada, exclusivamente laica, sin invitados extranjeros y en ausencia del propio rey Juan Carlos -que quiso ceder el protagonismo a su hijo-, intentará combinar la sobriedad requerida por los tiempos de crisis y la proximidad con una ciudadanía que empieza a cuestionar la monarquía.
Recuperar el prestigio perdido es el difícil reto que se plantea a Felipe VI que, aunque dispone de popularidad, tendrá poco poder de decisión para abordar los grandes problemas del país. El más urgente parece ser el desafío independentista en Cataluña, gran región del noreste cuyo gobierno regional convocó para el 9 de noviembre un referéndum al que Madrid niega validez legal. “Ahora mismo los españoles esperan casi todo de él: esperan que arregle Cataluña, esperan que arregle el paro”, señalaba Cote Villar, periodista del diario El Mundo. “Es un gran soplo de aire fresco” pero “hay un gran riesgo de decepción”, afirmaba, recordando que “al fin y al cabo sigue siendo un rey de una monarquía parlamentaria que no puede hacer mucho”.
Adiós a Juan Carlos
Su padre había sido recibido el miércoles por última vez con honores de jefe de Estado. Visiblemente emocionado, Juan Carlos, de 76 años, que mantendrá de por vida el título honorífico de rey, recibió una gran ovación de los cerca de 160 asistentes a una breve ceremonia en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid, reservado a los actos solemnes. Con traje azul marino y corbata rosa y ayudándose de un bastón para andar, escuchó con los ojos empañados por la emoción la relectura del discurso con el que el 2 de junio anunció su decisión de abdicar. Y tras firmar la ley de abdicación, aprobada por muy amplia mayoría en ambas cámaras del Parlamento pese a la oposición de partidos pequeños que piden elegir por un referéndum entre monarquía y república, abrazó efusi-
Equipos de rescate buscan a mexicano ebrio que se lanzó de crucero
vamente a su hijo, simbolizando el paso del testigo en la primera sucesión en la jefatura de Estado desde la restauración de la democracia tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975. Felipe VI pronunciará, tras la jura, su primer discurso como rey, que será analizado hasta el último detalle para saber cómo enfoca los desafíos del país. Después presidirá un desfile militar, antes de recorrer en coche junto a la reina Letizia -la primera de España sin sangre azul- el centro de Madrid engalanado en su honor. Cerca de 16 mil geranios, crisantemos, lirios y petunias decorarán las calles junto a centenares de banderas españolas rojo y gualda. “Hay un aire de fiesta”, afirmaba el miércoles Carlos Tesorero, un madrileño de 60 años, que admiraba la fachada del Congreso, decorada con un enorme dosel rojo y oro con el escudo de la España constitucional.
//El Rey
Felipe VI presidirá un desfile militar, antes de recorrer en coche junto a la reina Letizia -la primera de España sin sangre azulel centro de Madrid engalanado en su honor
‘Mañana vida nueva’
“Parece más bien un partido de fútbol, mucha bandera”, bromeaba José Alberto Cajiros, un estudiante de 20 años, el día en que España era eliminada del Mundial de Brasil en una derrota ante Chile (2-0). “Mañana, vida nueva”, exclamaba Enrique, empleado de 40 años, en un bar deportivo de Madrid, en referencia a lo que consideraba el inevitable despido del seleccionador español, Vicente Del Bosque, y al cambio de rey. Una pantalla gigante en el centro de la capital retransmitirá en directo la proclamación del nuevo monarca, y se espera que unas 10 mil personas acudan a la Plaza de Oriente para ver a Felipe VI y Letizia cuando salgan al balcón del Palacio Real a saludar jun-
//FORTALEZA.-
Un mexicano en estado de ebriedad se lanzó al mar desde un crucero donde se transportaban miles de compatriotas que acompañaron a la selección nacional durante su encuentro ante Brasil en Fortaleza. De acuerdo con Hussein Forzán, un pasajero del MSC Divina, el pasajero en estado de ebriedad se lanzó desde el piso 15 mientras el crucero estaba en mar abierto entre Fortaleza y Recife. El Consulado de México en Río de Janeiro confirmó a la agencia Notimex que “un ciudadano mexicano que viajaba a bordo del crucero MSC Divina
//El pasajero mexicano en estado de ebriedad se
lanzó desde el piso 15 mientras el crucero estaba en mar abierto entre Fortaleza y Recife
to a Juan Carlos y su esposa Sofía. Alrededor de 7 mil policías garantizarán la seguridad de la jornada. Pequeñas manifestaciones pro republicanas fueron convocadas en señal de protesta pero las autoridades las prohibieron. Una recepción con 2 mil invitados y embajadores extranjeros cerrará la jornada.
cayó al mar después de que el navío zarpó de la ciudad de Fortaleza, en el norte de Brasil, con rumbo al puerto de Recife”. Se desconoce si el ciudadano mexicano viajaba solo, con familiares o con amigos, explicó la fuente diplomática. El crucero MSC Divina, de más de 330 metros de largo, se encuentra en el noreste de Brasil para transportar a tres mil 500 aficionados del Tricolor, que compraron un paquete para asistir a los juegos del Mundial. El programa prevé el desplazamiento de los pasajeros entre las tres ciudades donde México juega en la primera fase del Mundial (Natal, Fortaleza y Recife) y su alojamiento en cada una de ellas. El Consulado explicó que “cuerpos de rescate (brasileños) buscan en lanchas rápidas al connacional en la zona donde se presume cayó al agua”, en la costa noreste de Brasil.
EL SOL DEL ISTMO,
ESPECTÁCULOS
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Marc Anthony y JLo, oficialmente divorciados EL DIVORCIO DE los cantantes se hizo oficial el lunes tras presentar los términos definitivos de su separación en la Corte Superior del condado de Los Ángeles //EFE/EXCÉLSIOR //LOS ÁNGELES.-
E
l divorcio de los cantantes Marc Anthony y Jennifer López se hizo oficial el lunes tras presentar los términos definitivos de su separación en la Corte Superior del condado de Los Ángeles casi tres años después de anunciar su ruptura, según
informó la revista People. Anthony, de 45 años y López, de 44, compartirán la custodia de sus mellizos Max y Emme, de 5 años, aunque los niños vivirán con la madre la mayor parte del tiempo. Anthony tendrá su custodia física siete días al mes, según lo firmado por ambas partes, que también dejaron por escrito con quién de los dos pasarán sus hijos las fechas señaladas como vacaciones, Navidad, Acción de Gracias y Halloween. Los famosos artistas se comprometieron a evitar que sus hijos fuera expuestos ante los paparazis. Los cantantes se casaron en junio de 2004 en Beverly Hills y anunciaron su separación en julio de 2011.
“
A
nthony tendrá su custodia física siete días al mes, según lo firmado por ambas partes, que también dejaron por escrito con quién de los dos pasarán sus hijos las fechas señaladas como vacaciones, Navidad, Acción de Gracias y Halloween
Los recuerdos de Kim Kardashian en México SE DIFUNDEN NUEVAS fotografías de la segunda luna de miel de la socialité estadunidense en Punta Mita, en la Riviera Nayarita //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
La actriz Melanie Griffith se quita a su ex de la piel LA INTÉRPRETE DECIDIÓ borrar el tatuaje que se hizo en el brazo derecho con el nombre ‘Antonio’, que loaba su amor hacia el actor español Antonio Banderas //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
S
e difunden nuevas fotografías de la segunda luna de miel de la socialité estadunidense Kim Kardashian y el rapero Kanye West en Punta Mita, en la Riviera Nayarita Kardashian se hospedó en la casa de su amigo Joe Francis, ubicada en la bahía de Banderas, en Nayarit, a tan sólo 40 kilómetros de Puerto Vallarta. Con un traje de baño negro y tan sólo una camiseta blanca, que dejaba ver los atributos de Kim, la modelo dio a un paparazzi un banquete de imágenes para el recuerdo de su estancia en México. A unos cuantos días de su luna de miel por Irlanda y Praga, los mediáticos esposos decidieron hacer un bis playero y romántico en las playas mexicanas.
“
C
23
on un traje de baño negro y tan sólo una camiseta blanca, que dejaba ver los atributos de Kim
L
a actriz estadunidense Melanie Griffith está dispuesta para hacer borrón y cuenta nueva en su vida. La intérprete de 56 años afronta una difícil etapa con su
mejor sonrisa. Estos días, después de solicitar el divorcio del también actor Antonio Banderas, la ganadora del Globo de Oro ha sido vista en el Festival Internacional de Taormina sin su sortija de boda. Ahora la actriz decidió también desprenderse del tatuaje que se hizo en el brazo derecho con el nombre Antonio, que loaba su amor hacia el actor español. Melanie Griffith, que ha pasado 18 años casada con Banderas a quién conoció en el rodaje de “Two Much”, está decidida a comenzar una nueva vida y para ello se quitó el anillo de casada dejando atrás las casi dos décadas que duró su matrimonio.
“
M
elanie Griffith, que ha pasado 18 años casada con Banderas a quién conoció en el rodaje de “Two Much”
HORÓSCOPOS
ARIES ...
TAURO...
GÉMINIS...
CÁNCER...
LEO...
Si no tienes a nadie a tu lado, aumentan las posibilidades de acercamiento con alguien que te gusta. Es un buen momento para el crecimiento económico, pero debes acompañarlo con un esfuerzo sostenido en tus actividades En este día podrías verte obligado a realizar trámites o gestiones que te insumirán bastante tiempo. Tus perspectivas laborales o de negocios son buenas, pero no debes dejarte estar ni perder tiempo ante las oportunidades que se te presenten. En el amor, estas casi obsesionado con alguien que te gusta en todos los aspectos. Si tienes pareja, es una etapa de gran romanticismo y afectividad.
VIRGO...
Hoy será muy relevante el apoyo de quienes trabajan junto a ti, pues te ayudarán a concretar una tarea importante.
LIBRA...
En el ámbito sentimental, pasarás todo el día pensando en alguien que te ha deslumbrado en todos los aspectos.
ESCORPION...
En los asuntos del corazón, podrías fijarte nuevas metas de convivencia junto a quien amas.
SAGITARIO...
En el terreno del amor, podrías tener una charla muy estimulante con alguien que despierta tu interés.
CAPRICORNIO...
ACUARIO...
PISCIS...
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
PORQUE ELLAS LO PIDIERON
Fernando Gago
24
Es posible que estés insatisfecho con muchos aspectos de tu actual actividad, lo cual podría llevarte a buscar algún cambio. En los asuntos del amor, los planes que realizas junto a tu pareja te motivan y te dan entusiasmo. La jornada se presenta estable y bastante rutinaria. Te sientes tranquilo y desarrollas tus actividades con normalidad.
NACIÓ EN CIUDADELA, BUENOS Aires, Argentina el 10 de abril de 1986, futbolistaargentino. Juega de centrocampista y su equipo actual es Boca Juniors de la Primera División de Argentina. Es convocado con frecuencia en la Selección Argentina de futbol.
EL SOL DEL ISTMO,
DEPORTES 25
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Holanda tiene una ‘injusta’ victoria sobre Australia //EFE/EXCÉLSIOR //PORTO ALEGRE.-
H
olanda, entronizada tras vencer a España 1-5, rozó el abismo ante Australia, que perdió 2-3 pero dignificó el futbol con un partido portentoso en el que estuvieron a punto de dar la sorpresa y dejar a sus rivales a expensas de un encuentro ante Chile en la última jornada que podría haber sido de infarto. Con esta victoria, el equipo de Louis
van Gaal no precisa más que un punto para asegurarse la clasificación, sin mirar a Chile o España y, hasta derrotado por los chilenos tendría posibilidades.l espectadores en el estadio Holanda saltó al campo con el mismo sistema que ganó a España. Con cinco defensas, de ellos, dos laterales largos. Lo hizo ante un equipo aparentemente menor. Y ese sistema le hizo parecer pequeño. Los hombres de Van Gaal se dedicaron a ceder la pelota y a esperar un contragolpe. El dominio to-
tal, para Australia, que dio un baño a su rival en la primera parte. Australia era el vagabundo. Desahuciado tras perder ante Chile 3-1, nadie creía en los “aussies”. Estaban destinados a perder todo e, incluso, desde España, se hacían cábalas sobre los goles que iban a marcarles en la última jornada del grupo. Pero esos “vagabundos” trasladaron a su problema a Holanda. Ellos sí que vagabundearon por el campo en los 45 minutos iniciales.
“
L
os australianos dan la sorpresa con la forma de jugarle a la “Naranja Mecánica”, pero caen 3-2. Los holandeses con un pie en octavos
Termina el reinado de España; Chile la Croacia ‘arrolla’ a elimina del Mundial con categórico 2-0 Camerún y se jugará
“
L
a aún campeona mundial ha quedado fuera de la gran fiesta del futbol sin sumar puntos, con siete tantos en contra y sólo un gol a favor, el cual fue marcado por la vía del penal
//LA JORNADA //RÍO DE JANEIRO.-
C
on una actuación decepcionante, lejos del estilo rápido y versátil con el que acostumbra a dominar a sus rivales, España fue eliminada en la fase de grupos del Mundial Brasil 2014, luego de caer este miércoles 2-0 ante Chile, su segunda derrota en el torneo tras la humillante goliza 5-1 con Holanda. La aún campeona mundial ha quedado fuera de la gran fiesta del futbol sin sumar puntos, con siete tantos en contra y sólo un gol a favor, el cual fue marcado por la vía del penal. Una desdibujada actuación por parte de los españoles en la cancha fue aprovechada por la escuadra chilena, que desde los primeros minutos del encuentro se mostró con mayor orden al robar el esférico y atacar el arco rival sin complicaciones. Tras haber caído de manera estrepitosa ante los holandeses se esperaba que el gigante futbolístico despertara, pero por el contrario, al enfrentar a Chile se mantuvo en un sueño que la llevó al doloroso fracaso. Al minuto 19 en una jugada de contra golpe, Eduardo Vargas anotó el primer tanto para Chile con un disparo desde el centro del área, que encendió el ánimo de los aficionados en el estadio Maracaná y en efecto contrario golpeó el desempeño de los españoles. Al minuto 40, Xabi Alonso recibió una tarjeta amarilla luego de una falta sobre Mauricio Islas al barrar al chileno en un intento por defender el esférico.
La lucha persistió, aunque Chile se mostró con mayor dominio y sus intensos ataques surtieron efecto al minuto 44, cuando Charles Aránguiz sumó el segundo gol para los sudamericanos en un contra remate de pierna derecha, un disparo que dejó estupefacto al arquero español Iker Casillas. Al regreso del descanso, España perdió la oportunidad de anotar su primer gol del encuentro, cuando Sergio Busquets se encontraba a escasos
metros del costado izquierdo del arco chileno y envío un endeble disparo que salió desviado. España intentó retomar la lucha con Andrés Iniesta en el mediocampo y Diego Costa en conjunto con Sergio Ramos en la punta, pero no fue suficiente. Al 64, en su único cambio del partido, el técnico español Vicente del Bosque envió a la cancha a Fernando Torres por Costa, pero tampoco consiguió el gol.
clasificación ante el Tri
//EXCÉLSIOR //MANAOS.-
S
in meter el acelerador a fondo y con doblete de Mario Mandzukic, Croacia se impuso 4-0 a Camerún en el Arena Amazonia, para sumar sus primeros tres puntos en su segundo juego del Grupo A de la Copa del Mundo Brasil 2014. Ivica Olic marcó al 11 de acción y luego Ivan Perisic, al 48. Completó la goleada Mandzukic al 61 y al 73, en lo que fue su debut en Brasil, tras perderse el primer juego por suspensión. De esta manera en el primer enfrentamiento entre ambas selecciones en Copa del Mundo, los balcánicos fueron superiores y los africanos firmaron su eliminación. Ahora Croacia enfrentará a México el lunes, en un encuentro donde las dos escuadras definirán su clasificación a los octavos de final, al Tricolor le será suficiente un empate.
“
S
in
emplearse a fondo, la escuadra balcánica golea 4-0 a los ‘Leones Indoma bles’ que se quedaron con un hombre menos por la expulsión de Alex Song
26
REFLEXIONES
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO,
No te pases el rojo
www.elsoldelistmo.com.mx
wwY vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan. El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios Mateo 4:3-4
D
icen que lo prohibido es lo que más atrae, y la verdad es que como seres humanos frecuentemente nos sentimos tentados por aquello que no nos está permitido. Habiendo un semáforo en rojo, que busca detenernos, a menudo nos vemos tentados a pasarlo por alto, se trata de la recurrente inclinación del ser humano a desobedecer la autoridad. Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas. Proverbios 3:5-6 Cuando nos enfrentamos a una tentación, es donde comienza la lucha interna entre lo que está bien y lo que está mal. Nos vemos en el dilema de tomar una decisión de acuerdo a lo que yo quiero o bien siguiendo la voluntad de Dios. En nuestras elecciones dejamos al descubierto lo que realmente hay en nuestro corazón, porque cada vez que escogemos, lo hacemos desde nuestras más íntimas convicciones.
Jesús también fue tentado, puedes pensar que para Él fu fácil, rechazar la tentación, sin embargo, Él se encontraba en el desierto sin haber comido ni bebido por cuarenta días. Pero a pesar de esto, supo decir no. Jesús fue tentado, pero nunca pecó, para Él era más importante obedecer la voluntad del Padre, que satisfacer sus propios deseos. No seas sabio en tu propia opinión; teme a Jehová, y apártate del mal. Proverbios 3:7 A veces queremos adaptar la palabra de Dios a nuestras propias razones, sin darnos cuenta que sólo buscamos justificaciones para seguir haciendo lo que queremos Si estás pasando por alguna tentación ya no pongas excusas o razones que defiendan una situación que claramente no agrada a Dios. Deja de luchar con Él y apártate del mal. Recuerda que las tentaciones pueden darte un corto placer, pero con el tiempo tendrás que
soportar las consecuencias de haber desobedecido el consejo de Dios. Antes creía que esas cosas eran valiosas, pero ahora considero que no tienen ningún valor debido a lo que Cristo ha hecho. Así es, todo lo demás no vale nada cuando se le compara con el infinito valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por amor a él, he desechado todo lo demás y lo considero basura a fin de ganar a Cristo. Filipenses 3:7-8 Si amas a Dios y estás agradecido con Él, te será más fácil decir que no, pero si estás cediendo fácilmente al pecado es muy probable que en tu vida, estén prevaleciendo tus deseos por encima de la voluntad de Dios. Hoy te animo a volver a Dios, recuerda de donde te ha sacado, no lo hizo para que vuelvas atrás o para que te metas en un problema aún mayor, sino para que vivas una vida feliz en la libertad que Él te da. ¡Hoy deja de escucharte a ti mismo y escucha la voz de Dios!
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
ARTE Y CULTURA
Sello de un centavo alcanza récord en subasta: 9.5 mdd //El One-
Cent Magenta fue descubierto en 1873 por un escocés de 12 años durante un viaje a la Guyana británica. Lo vendió aquel año por algunos chelines a un coleccionista local que lo envió a Glasgow para examinarlo
LA ESTAMPILLA, PERTENECIENTE a la ex colonia británica de Guyana y que data del siglo XIX, fue subastada en Nueva York por la firma Sotheby //AFP/MILENIO //NUEVA YORK.-
U
n minúsculo sello octogonal del siglo XIX, el One-Cent Magenta, perteneciente a la excolonia británica de Guyana y con el valor de un centavo, fue subastado el martes en Nueva York por 9.5 millones de dólares, lo que constituye un nuevo récord mundial. La subasta se inició en 4,5 millones y se tardaron sólo dos minutos en venderlo a un comprador anónimo que participó por teléfono, dijo el director de proyectos especiales de Sotheby’s, David Redden. Ejemplar único, Sotheby’s estimó su valor entre 10 y 20 millones de dólares. El récord precedente data de 1996, cuando un sello sueco de 1955, el “Tre Skilling”, fue vendido por 2.2 millones de dólares, según Sotheby’s. De 2.54 centímetros por 3.18, el sello está impreso en negro sobre un fon-
do rojo magenta y tiene como características el dibujo de un barco y el lema de la antigua colonia “Damus Petimus Que Vicissim” (Damos y esperamos a cambio). Asimismo, está firmado por los responsables de Correos de la época. Las pujas del martes por la tarde estaban exclusivamente dedicadas a este sello excepcional emitido en 1856, una época en la que solo algunos países tenían estampillas. En aquel entonces, la Guyana británica recibía los sellos por barco desde Inglaterra. Pero en 1856, un carga-
mento se retrasó, lo que amenazó los envíos postales en toda la colonia. El jefe de Correos pidió entonces a los impresores del periódico local “Royal Gazette” que fabricaran los sellos: un centavo y cuatro centavos de color rojo magenta y de cuatro centavos de color azul. Algunos sellos de cuatro centavos todavía existen, pero solo hay un ejemplar conocido del One-Cent Magenta, por lo que incluso la colección filatélica de la Familia Real no lo tiene, según Sotheby’s. Reddem subrayó antes de la su-
Hallan más de 20 poemas inéditos de Pablo Neruda
//AFP/LA JORNADA //BARCELONA.-
L
a Fundación Pablo Neruda halló más de 20 poemas inéditos del premio Nobel de literatura chileno que serán publicados este año en ocasión del 110 aniver-
sario de su nacimiento, informó este miércoles la editorial Seix Barral. Los poemas fueron encontrados en unas cajas con los manuscritos de sus obras durante una revisión del archivo de la fundación dedicada al genio chileno fallecido en 1973, pocos días después del golpe militar del dictador Augusto Pinochet. Durante esta revisión “se comprobó que algunos poemas manuscritos de extraordinaria calidad no se habían incluido en las obras publicadas correspondientes a cada caja”, señala Seix Barral en un comunicado. Los textos fueron escritos tras la publicación de “Canto general” en 1950, en plena madurez del artista, afirma la editorial.
27
basta su “destino extraordinario y su carisma”, así como sus extraordinarias condiciones de mantenimiento 150 años después de su emisión. Encontrado en 1873 por un niño El One-Cent Magenta fue descubierto en 1873 por un escocés de 12 años durante un viaje a la Guyana británica. Lo vendió aquel año por algunos chelines a un coleccionista local que lo envió a Glasgow para examinarlo. En 1878, otro coleccionista, del este de Liverpool, en Inglaterra, lo compra. Después hará lo mismo el conde francés Philippe la Renotière von Ferrary, que a su muerte lo legara a un museo berlinés. Pero al final de la Primera Guerra Mundial, Francia se apoderó del sello por la indemnización que Alemania le tuvo que entregar. El sello es revendido en una subasta de 1922; lo compra Arthur Hind, un magnate textil de Nueva York que paga 35 mil dólares de la época. El One-Cent Magenta cambiará de manos al menos dos vees aún. En 1970, batirá un nuevo récord en las subastas, de 280 mil dólares. En 1980, también en una puja, será adjudicado por 935 mil dólares a John E. du Pont, heredero del grupo químico estadounidense, filatélico y millonario excéntrico, que falleció en 2010 en prisión. Fueron los gestores de su patrimonio los que lo pusieron en venta. El sello no se había visto en público desde 1986. Antes de su venta, Sotheby’s lo exhibió en Londres, Hong Kong y Nueva York.
“La publicación está prevista para finales de 2014 en Latinoamérica y principios de 2015 en España”, coincidiendo con el 110 aniversario de su nacimiento y los 90 años de la publicación de su obra más conocida, “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”. Anteriormente solo se habían publicado dos inéditos del Nobel de Literatura de 1971: “El río invisible” en 1980 y “Cuadernos de Temuco” en 1996, afirma la editorial, que avanzó uno de los poemas que se publicarán próximamente. Sin título, el texto fue encontrado en la caja correspondiente a la obra “Memorial de Isla Negra” de 1964. “Reposa tu pura cadera y el arco de flechas mojadas / extiende en la noche los pétalos que forman tu forma / que suban tus piernas de arcilla el silencio y su clara escalera / peldaño a peldaño volando conmigo en el sueño / yo siento que asciendes entonces al árbol sombrío que canta en la sombra.” “Oscura es la noche del mundo sin ti amada mía, / y apenas diviso el origen, apenas comprendo el idioma, / con dificultades descifro las hojas de los eucaliptos”, dice este poema.
28
CIENCIA
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
El guayule y el cuachalalate, con propiedades anticancerígenas //LA JORNADA //MÉXICO.-
Recibe mexicano L Premio Mundial de Alimentación por trigo resistente //LA JORNADA //MÉXICO.-
U
n científico mexicano creador de cientos de variedades de trigo resistente a las enfermedades, adaptable a muchos climas y condiciones de cultivo difíciles, fue galardonado el miércoles con el Premio Mundial de Alimentación 2014. Sanjaya Rajaram, de 71 años, obtuvo el premio de 250 mil dólares instituido por el premio Nobel Norman Borlaug que honra los aportes vitales a mejorar la calidad, cantidad o disponibilidad de alimentos en el mundo. Rajaram, ciudadano mexicano nacido en la India, inició su trabajo de investigación y campo con Borlaug en 1969. Pudo cruzar distintas variedades de trigo de invierno y primavera con sus propias técnicas para producir plantas de mayor rendimiento y resistencia en una amplia gama de ambientes, hecho de importancia en vista del crecimiento de la población mundial. Se le atribuye el desarrollo de 480 variedades de trigo ahora utilizadas en 51 países de seis continentes. “Es un gran honor”, dijo Rajaram. “Soy una persona muy humilde, pero me siento muy honrado de que el Premio Mundial de Alimentación reconozca el trabajo que he realizado”. El próximo gran reto, según Rajaram, es producir plantas con mayor to-
EL SOL DEL ISTMO,
“ES UN GRAN honor”, dijo Rajaram. “Soy una persona muy humilde, pero me siento muy honrado de que el Premio Mundial de Alimentación reconozca el trabajo que he realizado” lerancia a la sequía, capaces de soportar la intrusión de agua salada a medida que se eleva el nivel de los océanos y otros problemas relacionados con el cambio climático. “La producción futura de cultivos va a disminuir a menos que tomemos en cuenta los problemas relacionados con el cambio climático, la fertilidad del suelo y la escasez de agua, y usemos la genética avanzada en los próximos 20 a 30 años”, dijo en entrevista telefónica. Rajaram amplió los trabajos de Borlaug, su mentor, con sus propios logros, dijo el presidente de la Fundación Premio Mundial de Alimentación, Kenneth Quinn. “Sus tecnologías de producción han tenido un impacto amplio y significativo para proveer de más alimentos alrededor del mundo y aliviar el hambre mundial”, dijo Quinn en un comunicado. Borlaug, quien ganó el premio Nobel en 1970 por incrementar la producción agraria en lo que se ha llamado la Revolución Verde instituyó el Pre-
mio Mundial de Alimentación en 1986. Murió en 1009. Rajaram recibirá el premio el 16 de octubre en Des Moines, Iowa, donde está la sede de la fundación.
as plantas guardan en su estructura compuestos que pueden ayudar a combatir ciertas enfermedades. Bajo esa premisa, científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvieron a partir de las plantas guayule y cuachalalate compuestos antinflamatorios y anticancerígenos que han sido probados en ratones con resultados favorables. Los científicos del Departamento de Productos Naturales del Instituto de Química de la casa de estudios han observado que en roedores a los que les inocularon células cancerosas humanas, el uso de estos compuestos resultan menos tóxicos y más efectivos que los medicamentos anticancerígenos convencionales, además que no dañan
LOS CIENTÍFICOS DEL Departamento de Productos Naturales del Instituto de Química de la casa de estudios han observado que en roedores a los que les inocularon células cancerosas humanas, el uso de estos compuestos resultan menos tóxicos y más efectivos que los medicamentos anticancerígenos convencionales las células normales. Mario Martínez Vázquez, líder de la investigación, planteó que ahora sólo falta probar estos avances en humanos para conocer su eficacia real. El equipo de investigadores ya cuenta con las pruebas preclínicas necesarias para comenzar a trabajar con personas.
Crean "páncreas biónico" a partir de un iPhone
RESULTÓ EFICAZ PARA mantener los niveles de azúcar en personas con diabetes tipo 1 //GDA / EL MERCURIO / CHILE //EL UNIVERSAL MÉXICO.-
U
n iPhone modificado con un sensor y conectado a una aguja insertada bajo la piel del paciente resultó eficaz para
mantener losniveles de azúcar en personas con diabetes tipo 1, según afirma un estudio del Hospital de Massachusetts, en Estados Unidos. A diferencia de las bombas que se utilizan normalmente, el aparato dispensa insulina y glucagón (hormona que eleva el nivel de glucosa) casi sin intervención del paciente, lo que les permite mantener el nivel correcto de azúcar en la sangre y además evitar variaciones peligrosas del valor.
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
29
Seis detenidos en persecución después de atropellar a una menor PERSONAL DE LA Policía Municipal rescató a seis jóvenes que fueron jaloneados por vecinos del Barrio San Sebastián //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Seis personas que viajaban a bordo de una camioneta y que trataban de escapar luego de atropellar a una menor de edad, fueron rescatadas por elementos de la Policía Municipal, debido a que fueron jaloneados y detenidos por vecinos del Barrio San Sebastián de esta ciudad. Se estableció que todo comenzó cuando los jóvenes viajaban a bordo de una camioneta tipo Mitsubishi, y al pasar sobre la avenida Ferrocarril del Barrio San Sebastián atropellaron a una menor que se desplazaba en una bicicleta. Al tener conocimiento, los vecinos se reunieron y se dieron a la tarea de seguir a las seis personas, mismas que después de haber atropellada a la menor escaparon sobre el camino real o antiguo que comunica a Santa María Mixtequilla. Los vecinos que se organizaron, siguieron a las seis personas a bordo de una camioneta y al llegar al paraje conocido como “Palo Grande”, sobre el camino antiguo a Mixtequilla los detuvieron. Se dijo que los jóvenes fueron jaloneados por los vecinos que amenazaban con
golpearlos, pero al momento llegó un motopatrullero de la Policía Municipal y solicitó apoyo con sus compañeros, quien en cuestión de minutos llegaron al lugar y los subieron a la patrulla para finalmente internarlos en el cuartel municipal, lugar hasta donde llegaron los vecinos para cerciorarse de que serían consignados. Las seis personas quedaron a disposición de lo que decidiera la señora Noralma Piñón Gutiérrez, familiar de la menor atropellada. Los rescatados fueron identificados como: “Fernando”, quien se dijo ser menor de
LAS SEIS PERSONAS quedaron a disposición de lo que decidiera la señora Noralma Piñón Gutiérrez, familiar de la menor atropellada edad, Francisco Javier López Gálvez, de 19 años y vecino de la colonia Industrial, Vicent Antonio López Moran, de 18 años de edad, con domicilio en avenida Ferrocarril Barrio San Sebastián, Jesús Oswaldo Marcías Ávila, de 22 años de edad, de calle Pedro Moreno número 4, Barrio Jalisco, Rene Antonio Ce-
laya Mancera, de 20 años , con dirección en Prolongación Guerrero Barrio Guichivere y como presentado Víctor Manuel Sánchez Solórzano, de 68 años, con domicilio, calle Guadalupe Victoria San Sebastián.
30
SEGURIDAD
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Rescatan a lesionado con arma blanca en Tehuantepec
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
SEVERAMENTE HERIDO FUE rescatado por voluntarios de la Cruz Roja, se dijo que pudo ser víctima de un ataque a puñaladas //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Denuncian discriminación de taxis del Sitio Galerías
Voluntarios de la Cruz Roja de esta ciudad, rescataron anteayer por la noche a un sujeto, el cual se encontraba desangrándose debido a varias lesiones por arma blanca. Se estableció que la persona lesionada se encontraba tirada en el Barrio Santa María de esta ciudad. El sujeto que se encontraba grave debido a que perdió mucha sangre por las heridas hechas por arma blanca, por lo que fue llevado al hospital para su atención médica.
DESPUÉS DE ESPERAR el turno para abordar el taxi, les fue negado el servicio por parte del chofer, argumentando que primero tenía que llevar a “su jefa” //JESÚS MORALES //SALINA CRUZ.-
Al lugar llegó personal de la policía, quienes trataron de entrevistar al herido, sin embargo su estado de salud se mostraba grave por lo que tuvieron que trasladarlo de emergencia. Se dijo que podría ser vecino del Barrio Lieza, pero esta información no pudo ser corroborada.
//El sujeto que se encontraba gra-
ve debido a que perdió mucha sangre por las heridas hechas por arma blanca, por lo que fue llevado al hospital para su atención médica
Encuentran osamenta en Barrio Santa Rosa //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Encuentran osamenta en el interior de un domicilio particular en Barrio Santa Rosa, al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), fue identificado por sus familiares. Vecinos del Barrio Santa Rosa parte alta, manifestaron que reportaron el día 17 del presente mes al 066 de emergencia, que en el interior de un domicilio particular ubicado
en Prolongación Coatzacoalcos, sin número, parte alta, se encontraba al parecer una osamenta. Los uniformados acudieron a realizar un recorrido en dicho lugar pero no encontraron nada, sino al otro día acudieron nuevamente, al llegar pudieron percatarse que efectivamente se encontraba una osamenta, y al parecer el hoy occiso en vida respondió al nombre de Guzmar Romero Jacinto, de aproximadamente 65 años de edad, con el domicilio antes mencionado.
AEI por instrucciones del fiscal en turno, dieron fe del levantamiento del cuerpo, siendo trasladada la osamenta, el cuerpo ya fue identificado por sus familiares y horas más tarde les fue entregado para que le den cristiana sepultura.
AL PARECER EL hoy occiso en vida respondió al nombre de Guzmar Romero Jacinto, de aproximadamente 65 años de edad
Clientes de las tiendas ubicadas en Pabellón Salina Cruz denunciaron ante este medio el maltrato y discriminación que sufrieron el pasado domingo al asistir a realizar compras a dicho centro comercial. Los denunciantes, de quienes nos reservamos los nombres por obvias razones, relataron que el 15 de junio aproximadamente a las 21:30 horas, al solicitar el servicio de taxi, la encargada de ordenar el Sitio Galerías les indicó que tenían que esperar su turno para utilizar el servicio. Refieren que luego de seguir las indicaciones se dispusieron a abordar el taxi que les correspondía pero les fue negado el servicio por parte del chofer argumentando que primero tenía que llevar a “su jefa”. Los consumidores pidieron que haya respeto en el actuar de estas personas y mayor compromiso con sus clientes que acuden diariamente, por lo que coincidieron en señalar que es necesario ampliar el servicio y permitan ingresar más taxis, ya que actualmente no permiten el ingreso de otros sitios y los que ahí se ubican no se dan abasto.
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Hallan fosa clandestina con 30 cadáveres
//ROSA MA. ALVARADO //FOTOS: CORTESÍA DE EL PIÑERO DE LA CUENCA //OAXACA.-
Encuentran en los límites de Oaxaca y Veracruz 30 cadáveres en fosas clandestinas en un rancho abandonado cerca de la carretera federal 175, a la altura del kilómetro 11 del tramo comprendido entre Tuxtepec y Cosamaloapan, en el ejido Nopaltepec, se presume que son cadáveres de hombres y mujeres, los cuales pudieran ser de personas desaparecidas en distintos municipios de la Cuenca del Papaloapan.
Según información dada a conocer por fuentes confiables, el rancho se encuentra ubicado cerca de la carretera federal 175, a la altura del kilómetro 11, al lugar se le denomina “San Lorenzo”, en cuyo lugar se presumen estaban los cuerpos desde hace 20 días aproximadamente, según precisan los forenses, así como también fuentes periodísticas. Extra oficialmente se supo que los restos fueron encontrados en 12 fosas clandestinas, en la que elementos de las fuerzas federales, personal ministerial y forense, habrían trabajado horas sin descansar para rescatar aproximadamente 30 cadáveres, los cuales serían trasladados al SEMEFO de
SEGURIDAD
31
Cosamaloapan, para la realización de la necropsia de ley. Este miércoles el Subprocurador Regional de Justicia de la Zona Centro de Cosamaloapan Guilebaldo Maciel Mercado, debido a la presión que tiene por resolver este hallazgo canceló la conferencia de prensa. Así como algunas familias que según fuentes han llegado a esta ciudad intentando corroborar si entre los cadáveres exhumados encuentran a sus “desaparecidos”, hasta el momento existe fuerte hermetismo entre las autoridades, quienes no han emitido algún comunicado de prensa. Hasta el cierre de esta edición fuentes extra oficiales indican que son 30 los cadáveres encontrados
LOS RESTOS FUERON encontrados en 12 fosas clandestinas, los cuales serían trasladados al SEMEFO de Cosamaloapan, para la realización de la necropsia de ley
SEGURIDAD
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Jueves 19 de junio de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Hallan fosa clandestina con 30 cadáveres
Pág. 31
Seis detenido en Rescatan a lesionado Encuentran persecución después de con arma blanca en atropellar a una menor osamenta en Tehuantepec Barrio Santa Rosa VECINOS DEL BARRIO Santa Rosa parte alta, manifestaron que reportaron el día 17 del presente mes, que en el interior de un domicilio particular ubicado en Prolongación Coatzacoalcos, sin número, parte alta, se encontraba al parecer una osamenta Pág.30
Pág.29
Pág. 30