Tu bienestar, nuestra motivación
Somos aliados para hacer de tus sueños una realidad.
Diario de la mañana al servicio de la región Año XLIX Edición 9925
Salina Cruz, Oaxaca, México.
Viernes 22 de Noviembre de 2013
Combate frontal contra las adicciones en jóvenes La Unidad de Prevención del Delito del Departamento de Seguridad Pública visita instituciones educativas del puerto con mayor incidencia delictiva Resulta que los padres no tienen el conocimiento que sus hijos son adictos a algún tipo de drogas, por lo que la Unidad Municipal de Prevención del Delito está creando los vínculos de canalización para apoyar a esos jóvenes
Eva Longoria se desnuda para “Elle” y aparece cubierta de diamantes Pág. 23
Trabajadores paran labores y toman oficinas del Agua Potable
Pág. 09
Pág. 05
Tlacolula de Matamoros recibe una mano amiga Jornadas ciudadanas brindan servicios gratuitos a la población Pág. 04
Se realizará en Salina Cruz la Expo Pyme 2013 Istmo-Oaxaca //Habrá diversas activida-
des del 4 al 6 de diciembre en el interior de la API Pág. 03
2
editorial
“
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALIENDO DE LA RECESIÓN
Si tiene remedio, ¿De qué te quejas? y si no tiene remedio, ¿De qué te quejas?”.- Rabindranath Tagore. Ayer presentó el INEGI publicó su estimado de crecimiento para 2014. Estos números que manejan los economistas, generalmente están fuera de los conocimientos del grueso de la población, pero nosotros hacemos el intento de aclarar un poco estos vericuetos en los que nos meten. Primero nos preguntamos, ¿Cuánto va a crecer la economía internacional, porque esto tiene una implicación muy importante en torno a lo que va a crecer la economía mexicana. Como principio tomamos la buena noticia es que la tónica en este 2013 fue de una constante reducción en la proyección de crecimiento, tanto globales, como locales y esto se considera que fue la tónica, no sólo en México, sino también en muchas regiones y parte del mundo, donde se inició con una visión, quizá un poco más optimista y alejada de la realidad y se fue disminuyendo siempre. En el caso de la economía global, los presupuestos en el crecimiento iniciaron en 3.5 y se acabaron reduciendo en 3.7, de acuerdo a la OCDE, Organiza-
cartón del día
ción para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Y este año, hace cuatro días, publicó su estimado y empieza ya con una reducción, que no creemos que sea la tónica, pero este año pronostican que va a ser de 3.6, cuando lo iniciaban en 4 por ciento. Pero, ¿Qué hizo México en este contexto, según los analistas? Si este año la economía global creció 2.7, México quizá alcance a crecer entre 1.8 y 1.9, eso es un punto de crecimiento por abajo del crecimiento global. La noticia buena es que si se cumple este objetivo del crecimiento global en el 2014, y nosotros crecemos al 3.6, pues las visiones del crecimiento en México se ubican en 3.5 y 3.6 por ciento, o sea, prácticamente en línea con lo que crecería la economía global. Esto es considerado por los analistas como un crecimiento “mediocre”, porque nosotros somos una economía emergente y las economías que más pesan son las desarrolladas, como la de Estados Unidos, y nosotros deberías estar en el promedio de 4.5 y 5 por ciento. Lo único que nos salvaría sería una profunda Reforma Energética, lo que no se ve con mucha clarisdad que diga-
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Breves Arq. David Gurrión Matías
Presidente del Consejo de Administración
Luciano Pacheco Lugo mos. Pero, ¿qué tanto dinero metería a la economía productiva una reforma energética? Dentro de un cálculo, no tan ligero, de varios economistas, que una buena Reforma Energética, podría contribuir en el año entrante con .3 o .4 del PIB, es decir, que si tenemos un año de 3.5, pues una buena Reforma Energética nos podría llevar, incluso hasta niveles de 3.9 por ciento. La Reforma Hacendaria, según sabemos, ha quitado más de 200 mil millones de pesos de la economía productiva de nuestro país para generar programas sociales, esto significa un menor impulso al crecimiento de la economía nacional. Hay que recordar que el año entrante se ha anunciado un mayor déficit y que se va a gastar mucho más dinero del que se había gastado en los últimos años. Mucho de este gasto se va a ir en programas sociales, en programas asistenciales, en seguro de desempleo, y no mucho en infraestructura, entonces, esto puede abrir la brecha también. Hagamos changuitos para que México ya no les dé más a los maestros…
Presidente del Consejo Editorial
Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa
dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx //Salina Cruz.-
Del 4 al 6 de diciembre en el interior dela Administración Portuaria Integral (API) de Salina Cruz, se llevará a cabo la primera Expo Pyme Istmo-Oaxaca 2013 “Fortaleciendo polos de desarrollo en el Estado”, que permitirá promover los sectores estratégicos de las regiones el Istmo, Costa y Papaloapan, en donde se espera la vinculación de 130 micro, pequeñas y medianas empresas, 74 empresas expositoras y la asistencia de más de 2 mil 500 visitantes. La presentación de esta expo empresarial que se llevó a cabo en las instalaciones de la API, estuvo a cargo del presidente municipal, Gustavo Barker Meléndez; Joaquín Morales Noyola, subsecretario de Desarrollo Empresarial; Ángel Pérez Cantú, director general del API y Ángel Gallegos Ruiz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Salina Cruz. El edil Gustavo Barker Meléndez dio la bienvenida como anfitrión del municipio sede donde se realizará esta exposición que permitirá la integración de Mipymes en encadenamiento productivos, el desarrollo de la cultura empresarial emprendedora mediante la capacitación y promoción de programas de apoyo y el intercambio empresarial y desarrollo de la proveeduría con empresarios locales, regionales y nacionales. Dijo que las micros y pequeñas empresas cumplen un papel importantes en la economía del país y del estado de Oaxaca con la generación de empleos, por ello celebró la realización de este evento que impulsará las vocaciones productivas de la región Istmo, Costa y Papaloapan. El subsecretario de Desarrollo Económico, Joaquín Morales Noyola, destacó la importancia de la inversión que ha realizado el Gobierno del Estado en las empresas oaxaqueñas y la realización de estos foros que se han llevado a cabo desde el 2011 de manera ininterrumpida en la ciudad de Oaxaca con una aportación federal y estatal de más de 7.2 millones de pesos en los últimos años, 307 empresas atendidas en las tres ediciones, 1 mil 876 emprendedores atendidos, con una asistencia de más de 1 mil 500 visitantes en esas tres ediciones. Dijo que este es el primer foro regional, que tiene como objetivo sumarse al desarrollo de los sectores estratégicos, promoviendo la capacitación, promoción y apoyos a las Mipymes; el intercambio de conocimientos, experiencias y modelo de éxito empresarial, así como el desarrollo de la proveeduría con empresarios nacionales y locales. ÁngelaHernández Sibaja, directora de Desarrollo PYME dio a conocer el programa que se llevara a cabo el cuatro, cinco y seis de diciembre de 10:00 a 18:00 horas, que contará con una serie de eventos tales como exposición de servicios y productos, conferencias magistrales, desarrollo de encuentro de negocios, talleres de fomento a la cultura emprendedora , promoción delos programas de apoyo ala Mipymes y acercamiento a productos financieros.
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
salina cruz
3
Se realizará en Salina Cruz la Expo Pyme 2013 Istmo-Oaxaca Contará con exposiciones de servicios y productos, conferencias magistrales, desarrollo de encuentro de negocios, talleres de fomento a la cultura emprendedora, promoción de los programas de apoyo a la Mipymes y acercamiento a productos financieros
4
salina cruz
Jornadas ciudadanas brindan servicios gratuitos a la población //Tlacolula de Matamoros.-
Por gestiones del diputado federal, Samuel Gurrión Matías, las jornadas ciudadanas “Una mano amiga” brindaron servicios gratuitos a la población de Tlacolula de Matamoros, beneficiando con ello a personas de bajos recursos económicos. Con la atención en los servicios de medicina general, odontología, optometría, asesoría jurídica y corte de cabello, hombres y mujeres de todas las edades y de municipios vecinos acudieron a recibir dichos servicios, los cuales fueron otorgados por más de 8 horas. Durante el acto inaugural, el diputado federal Samuel Gurrión, acompañado por la señora Gloria Altamirano, Alberto Martínez y Matías Luis, presidentes municipales de San Lorenzo Albarradas, San Pablo Güilá, así como del cabildo electo de Tlacolula, dijo que su calidad de legislador federal le permite tocar las puertas, gestionar, buscar el apoyo para las personas, y lo seguirá haciendo como hasta ahora. De igual manera, las autoridades municipales coincidieron en reconocer el esfuerzo del legislador federal por
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Tlacolula de Matamoros recibe una mano amiga gestionar y hacer posible que estos servicios gratuitos lleguen a las comunidades, por hacer posible que con estas jornadas se apoye a la economía de las familias al brindarle no sólo la consulta, sino también el medicamento y cuando así se requiere, los lentes.
Se brindaron los servicios de medicina general, odontología, optometría, asesoría jurídica y corte de cabello para hombres y mujeres de todas las edades
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
tehuantepec
Combate frontal a las adicciones en jóvenes //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
Hay un impacto muy grande en el asunto de las adicciones, con el consumo de las drogas de la marihuana y el de la cocaína que se presenta en los jó-
venes entre las edades de 15 a 18 años de edad. Carlos Arturo Lezama Barahona, policía segundo del departamento de Seguridad Pública comisionado en la unidad de prevención del delito, señaló que actualmente trabajan en zonas
donde se presentan mayor incidencia delictiva, como es en Playa Abierta. Han entrado a las escuelas del CONALEP, CETMAR 05, la escuela Técnica Pesquera número 51, en la preparatoria federal “César Lintón Rodríguez”, esto es debido a que hay un impacto grande en el asunto de las adicciones, el cual se está presentando en los jóvenes entre las edades de 15 a 18 años de edad. Los maestros de las escuelas visitadas, colaboraron en la apertura del ciclo de conferencia para los programas preventivos, donde se habló de las adicciones, del bullyng (acoso escolar), violencia familiar, concientización de tránsito y vialidad, con mensajes enfocados hacia los jóvenes, para el propósito de concientizar al alumnado, a no cometer esos actos. Cabe Mencionar que existe un programa especial en el asunto de escuela para padres, para que las familias se involucren en el proceso de concientización de los jóvenes y sean parte funda-
5
mental dentro del proyecto de la sociedad y ser un ciudadano mejor. Resulta que los padres no tienen el conocimiento que sus hijos son adictos a algún tipo de drogas, por lo que la unidad municipal de prevención del delito está creando los vínculos de canalización para apoyar a esos jóvenes que cayeron en las adicciones, sacarlos de ese problema y reintegrarlos nuevamente a la sociedad y a la población estudiantil . Se le propuso a los maestros, trabajadores sociales y áreas psicológicas de las escuelas, para que empleen programas de autoayuda, inclusive la autoridad municipal se comprometió con la sociedad, en el sentido de otorgar una beca a los jóvenes que lo necesiten, mediante una encuesta socioeconómica para que puedan continuar con sus estudios. La Unidad Municipal busca vínculos de canalización con los grupos de Nueva Vida, con la jurisdicción sanitaria para tratar de canalizarlos, también pidieron el apoyo de la Policía Federal para poder atacar el problema que está haciendo daño y perjudicando a la sociedad. El objetivo primordial de la unidad de prevención del delito es disminuir los altos índices de los delitos en el puerto y hacer conciencia entre los jóvenes y padres de familia sobre su responsabilidad en el asunto de problemas familiares, en algunos casos de bullying, de adicciones dentro de lo que es el entorno de la sociedad.
6
salina cruz
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Apoyos para la micro, pequeña y mediana empresa //Habrá
exposición, conferencias magistrales y temáticas, todo en un mismo espacio y el acceso es gratuito para promover e impulsar el desarrollo de las Mipymes regionales en Oaxaca
//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
En el puerto por primera vez se presentará, la “Expo Pyme Istmo-Oaxaca 2013”, el cual forma parte programa empresarial más importante del estado de Oaxaca con la exposición de las regiones del Istmo, Costa y Papaloapan, el propósito brindar las facilidades para la vinculación comercial, además de fortalecer la cultura empresarial y emprendedora mediante la capacitación y la promoción de programas de apoyo a Pyme. Entre los empresarios asistentes están Hugo Ramos Lara de Juchitán, quien dijo que para los días 04, 05 y 06 de diciembre, va a empezar la Expo Pyme en Tehuantepec y Salina Cruz será sede; es importante que el empresariado asista y este pendiente de las magistrales conferencias que impartirán grandes personalidades como Carlos Cantú entre otros. El empresario transportistas señaló que es importante que el Gobierno del
Estado apoye a las pequeñas y medianas empresas, no sólo a los comerciantes, hay muchos estudiantes que tienen el nivel profesional con proyectos de su invención. Reiteró que es necesario apoyar a la
juventud, a las personas emprendedoras porque traen proyectos nuevos, así como a las personas que ya tienen sus negocios establecidos, también es necesario que se acerquen y se enteren de la importancia que tiene la actualiza-
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
ción del negocio. La invitación se hace al público en general, a los jóvenes y los no tan jóvenes para que asistan a las conferencias magistrales que se van a dar los días 4, 5 y 6 de diciembre próximo. Ya que las regiones de la Costa, el Papaloapan y el Istmo, expondrán sus productos, sus proyectos y que el público asistente, tome las cosas buenas y positivas de las grandes conferencias que se darán durante la exposición. Habrá exposición, conferencias magistrales y temáticas, todo en un mismo espacio y el acceso es gratuito para promover e impulsar el desarrollo de las Mipymes regionales en Oaxaca. Por su parte el empresario Raúl Martínez Lara también empresario de Juchitán, Oaxaca, dijo ya en alguna ocasión tuvieron en Juchitán la exposición estuvo en el Tecnológico del Istmo, el cual dio muy buenos resultados. En el evento se le da la oportunidad a todos los emprendedores para que muestren sus artículos y busquen créditos a través del Fondo Oaxaca para financiarlos, con la oportunidad de que el gobierno del estado da el apoyo con intereses muy bajos, el cual va en beneficio de todos los socios. “Yo pertenezco a PROEMPRI, es similar a la Cámara de Comercio la organización se preocupara para que obtengan los beneficios que se dan en estas exposiciones además vienen unos conferencistas que aportan beneficio para la gente”.
EL SOL DEL ISTMO,
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
TEHUANTEPEC
Niegan enfermeras haber destruido drenaje //“Nosotros no
nos estamos oponiendo a que los vecinos de la parte alta se conecten al drenaje, lo que queremos es que lo hagan bien, que utilicen tubos de 6 pulgadas y no de 8 como lo están realizando, ya que esto conlleva a que se tape la red, según los especialistas”
//DE LA REDACCIÓN //TEHUANTEPEC.-
Respecto a la supuesta destrucción que realizaron enfermeras que laboran en el IMSS al drenaje público del barrio Lieza, las involucradas Isabel Chiñas Romo y la mamá de Liliana Campuzano Chiñas, Sorayda Chiñas Romo, acompañadas de Estela Revuelta Morán, aseguran que “las están difamando”. “Nosotros no nos estamos oponiendo a que los vecinos de la parte alta se DE IZQUIERDA A DERECHA: LA ENFERMERA ISABEL CHIÑAS Romo, Sorayda Chiñas Romo y Estela Revuelta Morán
conecten al drenaje, lo que queremos es que lo hagan bien, que utilicen tubos de 6 pulgadas y no de 8 como lo están realizando, ya que esto conlleva a que
se tape la red, según los especialistas”, manifestó Isabel Chiñas Romo. Quien aseguró que el día de los hechos, ella laboró en el Seguro Social de
7
Salina Cruz de 07:00 a 15:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas, de acuerdo a los documentos que la respaldan, “por lo tanto no pude haber participado en la destrucción del drenaje, que según el periódico, fue a la una de la tarde”, dijo. Por su parte, Sorayda Chiñas Romo informó que el drenaje mencionado tiene 35 años que se construyó con el tequio de los vecinos, aclarando que no lo hizo el municipio, “nosotros estamos cuidando nuestro patrimonio familiar, no estamos peleando, que pongan los tubos normales, los que da el municipio”. En relación a las supuestas minutas que realizaron con la otra parte, manifestaron las inconformes que ellas no han firmado ningún documento de acuerdo, “efectivamente dialogamos con ellos dos veces, pero no hemos firmado, en la reunión estuvieron presentes integrantes del Comisariado de Bienes Comunales, Luis Alberto Quiroz Robles, así como su tesorero y consejo de vigilancia, pero no hay minuta”. El drenaje mencionado se ubica sobre el callejón de la Cueva en el barrio Lieza en el cual pretenden conectarse Luis Alberto Montero Olivera, profesor del Cobao Tehuantepec, Olivia Montero Olivera, intendente de la prepa 4, Rolando Barrera Díaz, Mario Vázquez, Inocencio Jiménez Morán, Adrián Sánchez Barenca, ex comisariado de barrio Lieza, Anastasia Villalobos Mendoza y Eduardo Garfias Romo, entre otros.
Los migrantes son vistos como mercancía: Solalinde //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
Alejandro Solalinde Guerra, asegura que los hermanos migrantes son vistos como si fueran mercancías, además se han encontrado varios cuerpos en algunas partes de la región, por lo que las autoridades investi-
gan estos hechos. Comentó el padre Solalinde, que esto no puede ser un hecho aislado, requiere de una organización delictiva, el tráfico de órganos, recordó que este asunto no es nuevo lo vieron en el año 2007, cuando se supo de una unidad en la que contenía un refrigerador con órganos humanos. Entre otros hechos que se han registrado, señaló que las autoridades estatales están preocupadas y quieren saber la verdad de esto, al menos en el tema migratorio al Gobierno de Oaxaca si le ha interesado, a la Procuraduría también, comentó el padre. Actualmente se tiene una nueva fiscalía para atender los asuntos del migrante en Ciudad Ixtepec, la cual dijo es a nivel estatal, pero ahí esta porque es donde más se requiere. Hay expresó una buena disposición política, pero se necesita la coadyuvancia de todos, autoridades, personas para dar respuestas a tantos desafíos que tiene Oaxaca. El tema de migrantes del orden federal, sin embargo ellos están expuestos a toda acción del Fuero Común, hay la competencia de las dos la PGJEO y la PGR. El próximo lunes 25 estar reuniéndose con las autoridades estatales, una a las 9:30 horas, el diagnostico de los migrantes, el segundo evento a la una de la tarde, las medidas cautelares de su persona y del albergue y de las 5:00 a 7:00 tendrán una reunión de manera personal con el nuevo procurador,
Héctor Joaquín; con el subprocurador López Saure, para hablar del tema de tráfico de órganos. Han tenido testimonios de que han sido en varias partes de Valles Centrales, otro en el municipio de Tlacolula, lo que tiene que investigar la autoridad, comentó que el albergue su equipo se está fortaleciendo, hay voluntarias de México y otras partes del mundo, españolas, alemanas y de Centroamérica. Cabe mencionar que Solalinde gradeció el apoyo del Gobierno Estatal y de otras organizaciones, ya que gracias a ellos se ha logrado contar con otras áreas y sobre todo la barda perimetral para seguridad del albergue. //Solalinde señaló que las autoridades es-
tatales están preocupadas y quieren saber la verdad de esto, al menos en el tema migratorio al Gobierno de Oaxaca si le ha interesado, a la Procuraduría también
8
tehuantepec
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Entrega José Luis Villalobos otra aula escolar equipada
Este resultado se logró gracias al trabajo conjunto entre padres de familia, directivos y Gobierno Municipal, por lo que se puede palpar que en esta obra mejorará la educación para cientos de niños y niñas //Tehuantepec.-
Cumpliendo con los compromisos de gobierno, el presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos en coordinación con la Regiduría de Obras Públicas, finalizó la construcción de un
aula escolar tipo regional de 6 por 8 metros, equipada con mobiliario y todo lo necesario para el trabajo diario en el jardín de niños “Rosa Agazzi” del Fraccionamiento Los Tamarindos de esta ciudad. El edil dijo que esta obra se logró
gracias al trabajo conjunto entre padres de familia, directivos y Gobierno Municipal, por lo que se puede palpar que en esta obra mejorará la educación para cientos de niños y niñas que asisten a esta institución educativa de Tehuantepec. Por su parte, Ramón Gallegos Montaño, quien se desempeña como regidor de Obras Públicas, señaló que gracias a la voluntad del presidente y a la gestión hecha por los directivos del jardín, se pudo concretizar dicha obra, la cual servirá para tener más capacidad y mejor calidad en la educación, así como salvaguardar la integridad de los pequeñitos que ahí estudian. Al mismo tiempo el alcalde recalcó la importancia de haber concluido una obra más en este Fraccionamiento, además de las otras obras, que en mucho mejoran la imagen no sólo del Fraccionamiento sino de toda la ciudad, para tener espacios más dignos para las escuelas. Los directivos de la escuela, así como miembros del comité de padres de familia, agradecieron al edil su buena voluntad para llevar a cabo esta obra, así como los apoyos durante el trabajo de gestión, por lo que en muestra de agradecimiento por este trabajo, ofrecieron un pequeño desayuno para el edil y su cabildo. Finalmente el presidente acompañado de su equipo de trabajo y los directivos, cortaron el listón inaugural de dicha aula, con lo cual quedó ofi-
cialmente abierta para el disfrute de las nuevas generaciones. Con estas acciones, el Gobierno Municipal, continúa cumpliendo sus compromisos de trabajo con las escuelas en donde también se ve reflejado el trabajo del actual gobierno por tener un Tehuantepec más digno y con más apoyos para la educación de nuestros niños.
//Los directi-
vos de la escuela, así como miembros del comité de padres de familia
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
JUCHITÁN
9
Trabajadores paran labores y toman oficinas del Agua Potable
Argumentan que el cierre se debió a los problemas que tienen con relación a las cuotas obreropatronales //José Luis López/Dioscelina
Trujillo Martínez //Juchitán.-
Trabajadores del Sistema Operador del Agua Potable de la ciudad de pararon labores y tomaron las oficinas en esta ciudad, para exigir la presencia del director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), según lo informó Sonia Matus Lopez, trabajadora de base del sistema de este municipio. En asamblea general, la base trabajadora determinó llevar a cabo esta protesta debido a que no se han tenido respuestas a las demandas centrales “El motivo del cierre de esta oficina es por las cuotas sindicales y ahora aún más grave, la ilegalidad que se está cometiendo en contra los derechos que tenemos como trabajadores, al quitarnos de manera arbitraria y sin justificación alguna el descuento del concepto de cesantía y vejes que por derecho nos corresponde en nuestra pensión o jubilación”. Explicó que también se vienen teniendo problemas de FOVISSSTE, “no contamos con el beneficio de ello, exigimos también al delegado estatal del ISSSTE que notifique a los trabajadores por qué no tenemos préstamos del FOVISSSTE, entre otros”. Por su parte, Herminio López Sánchez, representante legal de los trabajadores, advirtió que se pueden implementar otras medidas de protesta si las autoridades no dan respuestas favorables a las demandas planteadas. Indicó que el director estatal de la CEA se ha comprometido en muchas ocasiones a atender las demandas de
los trabajadores, sin embargo, hasta la fecha no se han resueltos estas necesidades, “Como medida de presión se tomó la decisión de parar, porque desde hace mucho se está exigiendo que se regularice la cuestión patronal”. Cabe destacar que debido a esta problemática, se suspendieron los cobros a todos los usuarios por tiempo indefinido, “en la medida en la que no atiendan las demandas iremos tomando decisiones de ampliar las acciones de protestas, que pueden ser desde tomas de oficinas, bloqueos de vialidades y hasta la suspensión del suministro del agua en toda la ciudad, para que de una vez por todas se resuelva esta problemática que enfrentan los trabajadores”.
10
juchitán
//José Luis López //Juchitán.-
En el marco del Día del Músico, los mariachis de esta ciudad anuncian la inauguración de la Plaza Garibaldi Santa Cecilia, que estará ubicada en la plazuela del crucero de esta ciudad, según lo dio a conocer Luis Vázquez Jiménez, representante del mariachi “Los Galleros”. Explicó que se llevó a cabo el acondicionamiento de esta plazuela con la construcción de una capilla, donde se ofrecerá una misa a la Santa Cecilia a partir de las 15 horas, para que posteriormente se realice una convivencia. “La autoridad municipal de esta ciudad ya nos dio la autorización para poder instalarnos en este lugar, y desde hace algunos días iniciamos con la remodelación y la construcción de una capilla para Santa Cecilia”. Explicó que se superaron las diferencias que se tenía con el sindicato de músicos de esta ciudad, quienes amagaron con desalojar a los mariachis si instalaban este Garibaldi en el crucero, “en un principio quisieron oponerse a este proyecto, pero ya se dieron cuenta que nosotros no les quitamos trabajo, no desplazamos a nadie porque nuestra música es diferente, pero buscamos el apoyo de la gente y por eso hemos decidido instalarnos en este lugar, para
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Vecinos de la colonia El Zapotal se mostraron inconformes, ya que aún cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha dicho estar en la posibilidad de atender las eventualidades que pudieran presentarse en el servicio de energía, para los usuarios de la colonia antes mencionada el servicio del 071, donde se reportan desperfectos, resulta inoperante ante las emergencias que se presentan. Cabe mencionar que algunos vecinos de esta colonia, perteneciente a Unión Hidalgo, afirman que constantemente en la población se registran apagones, esto sucede ante los fuertes vientos que azotan la zona, sin embargo siempre padecen ante la inoperancia de este servicio 071, en el cual se supone hay que reportar las interrupciones, pero nunca atienden, las contestadores aburren a los usuarios con melodías y jamás son atendidos. Los afectados refirieron que si en caso alguna vez tienen la suerte de que les contestaran es por empleadas en su mayoría malhumoradas y con mal modo responden “ya fue reportado hay que
www.elsoldelistmo.com.mx
Anuncian inauguración de Garibaldi en Juchitán que la gente acuda a contratarnos”. Indicó que los trabajos de remodelación fueron sufragados por lo músicos, con el apoyo de algunos funcionarios del Ayuntamiento, “lo que se invirtió nosotros lo estamos pagando con nuestro trabajo, viene todavía la pintura, hemos acudido con el síndico municipal, y ya se comprometió con apoyarnos para la iluminación, y también la Dirección de Planeación instalará unos postes en esta plazuela”. Destacó que a partir de este día, la gente podrá acudir a solicitar los servicios de los mariachis que aquí se instalen, “ya es un hecho que aquí todas las noches estén los mariachis, para que la gente acuda a contratarlos”. Señaló que se tendrá un reglamento interno para el uso de este espacio, para que se pueda mantener el orden y se tenga un lugar digno para el trabajo de los músicos.
Los trabajos de remodelación fueron sufragados por lo músicos con el apoyo de algunos funcionarios del Ayuntamiento
Ineficacia del servicio del 071 de la CFE //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
El Sol del Istmo,
Al parecer a pesar de que se realizó un reporte, tardaron ocho horas para resolver apagón esperar” y así pueden pasar hasta ocho horas, como fue el caso de este apagón que se dio el día de ayer en la colonia El Zapotal. Uno de los afectados refirió que esta interrupción del servicio como tanto otros trajo varias complicaciones, entre ellas pérdidas para las personas que tienen tiendas o pequeños supermercados en los que expenden alimentos perecederos, entre ellos quesos y leche, por lo que sufrieron pérdidas y qué decir de algunos otros que están enfermos y que requieren de algún aparato se vieron en la necesidad de salir de sus casas para recibir atención ante la falta del servicio. Debido a lo anterior los usuarios del servicio de la paraestatal están pidiendo a la superintendencia de la Comisión Federal de Electricidad que se comprometa a atender estas demandas y no dejen sin el servicio ya que cumplen para que la CFE considere a su equipo para garantizar el servicio de energía eléctrica en la región del Istmo.
//Vecinos
de la colonia El Zapotal aseguran que constantemente en la población se registran apagones, esto sucede ante los fuertes vientos que azotan la zona, sin embargo siempre padecen ante la inoperancia de este servicio 071
El Sol del Istmo,
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
regiones
11
Coloca CFE poste de concreto en el centro de Tehuantepec
Habrá más iluminación y dará mayor seguridad a los transeúntes, además el Centro Histórico tendrá mejor imagen //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Tal como lo tenía previsto la autoridad municipal, este jueves la Comisión Federal de Electricidad realizó la colocación del poste de concreto en la esquina del palacio municipal. Una obra que bien era de tipo particular, sin embargo, viene a beneficiar a la ciudadanía, quien acude a realizar diversos trámites a la institución bancaria que contrató estos servicios a la CFE. Este poste queda en la esquina Juana C. Romero y 5 de Mayo, en la esquina del palacio municipal, donde, con este servicio que se dará aquí habrá de servir también para mejorar el alumbrado del Centro Histórico. Armando López Álvarez director de Vialidad y Transporte ya lo había comentado desde el inicio de esta obra. Al llevar a cabo la colocación del poste y los trabajos por parte de la empresa paraestatal, se dará inicio a cerrar las zanjas que se abrieron, para que las
arterias queden libres a la circulación de unidades de motor. Se está en espera de que también se concluyan los trabajos de alumbrado público que se realizan en el centro de la ciudad, parque central, parque de Laborío y de las principales calles. Con estos trabajos se mejorará en mucho la iluminación del centro, con lo que se dará mayor seguridad a las personas que noche a noche acuden a esta zona, además de cambiar la imagen que actualmente tiene el corazón de Tehuantepec.
Al llevar a cabo la colocación del poste y los trabajos por parte de la empresa paraestatal, se dará inicio a cerrar las zanjas que se abrieron, para que las arterias queden libres a la circulación de unidades de motor Esta obra particular, redundará en beneficio a la ciudadanía en general
C. Rafael Moreno López Te acompañamos en tus sentimientos por el sensible fallecimiento de tu mamita:
C. Aurelia López Gallegos Descanse en paz
Rogando a nuestro Creador Padre encuentre esa paz para su alma y luzca la luz perpetua. Atentamente Familia Sutno Antonio Lagunas, Oaxaca, noviembre 2013
12
estado
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Fijan partidos políticos en el Congreso posturas sobre el tercer informe del Gobernador
Preparan Diputados y Diputadas sus argumentos para recibir a los funcionarios del Poder Ejecutivo en la glosa del estado que guarda la administración pública estatal //San Raymundo Jalpan.-
Diputados de los nueve partidos políticos representados en la LXII Legislatura del Estado fijaron sus posiciones respecto al tercer informe del gobernador Gabino Cué Monteagudo, y luego el pleno facultó a la Junta de Coordinación Política (JCP) para que calendarice y determine el formato al que se ajustarán las comparecencias de los titulares de las dependencias del Poder Ejecutivo. En tribuna, durante la sesión ordinaria celebrada la mañana de este jueves, fue el diputado del PVEM, Carlos Alberto Vera Vidal, quien primeramente tomó la palabra para manifestar que el Partido Verde Ecologista de México será vigilante permanente de que la obligación constitucional de transparentar y rendir cuentas a la sociedad se cumpla en los hechos. Señaló que a la mitad del camino de la gestión gubernamental, falta mucho por hacer para que la entidad transite hacia mejores niveles de bienestar, y aseguró que el PVEM “no será comparsa ni espectador en la historia política de Oaxaca”, sino que participará en las decisiones que beneficien al Estado y sabrá estar a la altura de lo que la entidad necesita. Segundo en la tribuna, el legislador Rafael Armando Arellanes Caballero, del Partido del Trabajo (PT), afirmó que “vamos en la ruta correcta” y ofreció que ese instituto político ayudará a corregir y a seguir impulsando un gobierno al servicio del pueblo.Dijo que el PT pugnará por democratizar y transparentar la vida del Congreso del Estado para que el pueblo sea realmente el sujeto de su propia historia. Aseguró que como parte de los actores políticos que impulsaron la alternancia política y la transición democrática, “el PT asume tanto los avances y los aciertos como los errores e insuficiencias”. Luego, el diputado Manuel Pérez Morales, del Partido Social Demócrata (PSD), sostuvo que Oaxaca necesita consolidar el
proceso de transición democrática que “está estancado”. Por ello, convocó al titular del Poder Ejecutivo estatal a que “se olvide de las cuotas y pagos a amigos y que los poderes fácticos lo dejen gobernar Oaxaca”. Posteriormente, el diputado Santiago García Sandoval, del Partido Unidad Popular (PUP), señaló que como legisladores defenderán al pueblo, y se pronunció por ser leales a sus principios. Habló de aspectos relacionados con la impartición de justicia y dijo que “hay investigaciones que no avanzan y hechos que lastiman a la sociedad que reclama que se esclarezcan”, en relación con el asesinato de su líder histórico: Heriberto Pazos Ortiz. Por su parte, el legislador Jefté Méndez Hernández, del Partido Nueva Alianza (Panal), dijo que en el gobierno de Gabino Cué “se ha avanzado, pero falta mucho por hacer”. Consideró necesario y urgente que haya una revisión del gabinete gubernamental y que se acaben los compromisos. En su oportunidad, el diputado Ericel Gómez Nucamendi, del partido Movimiento Ciudadano (MC), señaló que el tercer informe del gobernador Cué Monteagudo “fue austero y realista, pero falta mucho por hacer”. Consideró necesario que los funcionarios del gobierno estatal cumplan con su deber y vean por el bienestar del pueblo de Oaxaca y no por los intereses particulares. “Se requiere de un gobierno fuerte que con obras y acciones el titular del Poder Ejecutivo lo intenta hacer, a pesar del tortuguismo de funcionarios”, indicó.
Avala pan el informe del Gobernador Después, la coordinadora el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Antonia Natividad Díaz Jiménez, dijo que su fracción avala el tercer informe del goberna-
dor Cué Monteagudo porque contiene de manera realista lo que se ha logrado en tres años de ejercicio, y señala todas las tareas pendientes, sin ocultar los problemas y atrasos que laceran a la entidad. Sostuvo que tres años no bastan para resolver todas las tareas pendientes en un Estado con tantos rezagos como Oaxaca, pero el camino emprendido con la transición en 2010 es el correcto, y confió en que la gestión gubernamental se verá fortalecida en los tres años siguientes. Desde la máxima tribuna del pueblo de Oaxaca, la Legisladora panista fijó el posicionamiento de su bancada “de manera clara y contundente”, y señaló que en un acto de congruencia en un ejercicio de carácter republicano, no sólo señalan los avances que ha logrado el titular del Poder Ejecutivo, sino los retos e insuficiencias. Dijo que seguirán ofreciendo su compromiso para crear y fortalecer los principios de coordinación, cooperación, subsidiariedad y corresponsabilidad en las relaciones entre poderes, para seguir avanzando en la búsqueda del bien común.
Oaxaca, con crecimiento sostenido: PRD En su momento, también desde la tribuna, el diputado Sergio López Sánchez, en nombre la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) habló de los indicadores de inversión estatal, nacional y extranjera en Oaxaca, así como del volumen de generación de empleos, las políticas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, y el aforo del turismo. Desglosó: en el año que termina, según cifras del INEGI, a pesar del panorama adverso nacional y extranjero, Oaxaca cierra con crecimiento sostenido por encima de la media nacional. “Se triplicó la inversión estatal, nacional y extranjera, al pasar de 4 mil 440 millones de pesos en 2010 a más de 12 mil millones de pesos al cierre de este año, mientras el volumen de empleos generados en los últimos tres años, representa 12 por ciento más que los de todo el sexenio anterior”. “También se consolidó la bolsa de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas en 1 mil 300 millones de pesos, apuntalando un sistema de créditos a por lo menos ocho mil empresas y el aforo de turistas fue de 5.3 millones de visitantes”. El diputado López Sánchez señaló que el Oaxaca de la alternancia tiene tres grandes pendientes: consolidar la reforma del Estado, que consiste en la inaplazable tarea de dotar al poder de reglas democráticas para su ejercicio; construir las bases del despegue económico, teniendo como punto de partida rescatar el papel promotor del Estado en desarrollo, la participación conjunta de la inversión pública y privada, y la perspectiva del desarrollo regional con visión de largo plazo; y propugnar para que el cambio político y económico se traduzca en bienestar
social, porque “el gran problema de Oaxaca no es sólo la pobreza, sino la desigualdad y la exclusión social, y en la esencia del proyecto político de transición debe privilegiarse el desarrollo social”.
PRI: oposición crítica que apuntale lo corregible Última en la tribuna, la diputada María Luisa Matus Fuentes, de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que los avances plasmados en el tercer informe de Gobierno, si bien plantean en el primer año resultados significativos, “lo cierto es que a partir del segundo y tercer año no reflejan márgenes de crecimiento que aseguren el cumplimiento de las metas, o que por lo menos avizoren una entidad en la que el incremento de recursos otorgados por la Federación se traduzca en mejores condiciones de vida para los oaxaqueños”. Aclaró que los legisladores del PRI “no han venido a provocar un acto de revanchismo incendiario, tampoco festejan y menos se regocijan con los fracasos que ha vivido este gobierno”. “Venimos –dijo-- para ser una oposición crítica que apuntale lo corregible, dispuestos a contribuir con Oaxaca, pero de ninguna manera a ser un apéndice del gobierno”. Manifestó que generarán una relación de poder a poder y no de poderes fácticos que dobleguen a quienes así lo han permitido, porque la complacencia genera ineficiencia. Afirmó que recibieron un informe que “implica el inicio del fin de un gobierno de buenas propuestas e intenciones, pero escaso en la generación de resultados, y el final de una administración no puede aspirar únicamente a concluir obras que si bien son trascendentales, no lo son todo”. Resaltó que hoy que la arena política se vive y concentra en el Congreso del Estado, el grupo parlamentario del Revolucionario Institucional reitera que éste no será un Congreso de complacencias y confrontaciones estériles. Enfatizó que “éste es un momento en el que por encima de antagonismos o lealtades partidistas, la democracia exige que el Congreso del Estado despliegue a plenitud la responsabilidad constitucional de ser un poder vigoroso y actuante, vigilante y responsable, que ejerza sus facultades y desempeñe a cabalidad sus atribuciones”.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
ESTADO
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
13
La calidad interpretativa de oaxaqueños, presente en el Concierto Filarmónico El encuentro musical convoca anualmente a músicos oaxaqueños que conforman las principales orquestas locales y nacionales //Oaxaca.-
Músicos oaxaqueños que pertenecen a las principales orquestas de México ofrecerán el Concierto Filarmónico de Oaxaca, el próximo viernes 22 de noviembre a las 12:00 horas en el Templo de Santo Domingo de Guzmán y el sábado 22 a las 19:00 horas en el Teatro Macedonio Alcalá. En conferencia de prensa, el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri dio a conocer los detalles del concierto que será de acceso gratuito y manifestó que asistir a un evento de esta naturaleza, cambia el sentimiento de las personas. Asimismo, dijo que los conciertos enriquecen las actividades del XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio que se lleva a cabo en esta ciudad desde
el pasado lunes. En compañía de Rogelio Santibáñez, director de Fomento Cultural, el concertino Omar Guevara Sánchez, violín principal de la Orquesta Sinfónica Nacional, Faustino Díaz, primer trombonista de México y el director invitado, Lanfranco Marcelletti, el titular de la Seculta ratificó que Oaxaca con sus actividades culturales continua siendo un referente nacional. En tanto, Omar Guevara, recordó que el Concierto Filarmónico nació en el 2009 y con el apoyo de la Seculta se ha convertido en una referente a nivel nacional porque el profesionalismo de los músicos oaxaqueños resalta la calidad de matices de autores nacionales e internacionales. A su vez, el director Lanfranco Marcelletti, invitó a participar en el ritual de la música, “yo pienso que todas las acti-
vidades culturales, teatro, música, danza, existen porque asistir a un sitio a ver o escuchar algo, nos cambia el sentido de la vida, el ritual del concierto es para que las personas con la misma energía, con el mismo propósito estén juntas y cambien su situación”. Ese sentimiento esperan lograrlo con la selección del programa que incluye un homenaje al poeta Federico García Lorca con una composición de Silvestre Revueltas profundamente sarcástica por la muerte de un artista tan grande, sin razón, dijo. El programa se complementará con El concierto de Ney Rosauro, composición brasileña, donde estará como solista Roque Robles Álvarez del Istmo de Tehuantepec. En una segunda parte con una obra del compositor ruso Dimitri Shostakovich, que fue compuesta para celebrar los 30 años de la Revolución Rusa, es una obra festiva. Luego con la suite del Lago de los Cisnes de Tchaikovski y terminarán con el Huapango de José Pablo Moncayo, una pieza que auguró, le gustará
mucho al público. Durante la conferencia, el director de la Sinfónica de Xalapa dijo que Oaxaca es el único estado del país que puede conformar una orquesta con sus propios músicos, y se dijo sorprendido de haber preparado un concierto en sólo dos días, lo que habla de la calidad de los músicos oaxaqueños. Para tener acceso a los conciertos el público podrá obtener los boletos de manera gratuita, a partir de este jueves en las taquillas del Teatro Macedonio Alcalá.
//En conferen-
cia de prensa, el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca
Realizan Primer Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado //El COCyT lle-
vó a cabo este jueves 21 y viernes 22 de noviembre
//Oaxaca.-
Con la finalidad de difundir e impulsar las investigaciones realizadas por jóvenes oaxaqueños de distintas instituciones de educación superior, el Consejo Oaxaqueño Ciencia y Tecnología (COCyT), lleva a cabo este jueves
21 y viernes 22 de noviembre, el Primer Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Oaxaca. El Coordinador General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes celebró el inicio de este primer encuentro, toda vez que permitirá que los jóvenes compartan sus estudios de investigación y con esto puedan realizarse importantes aportaciones que beneficien a la sociedad oaxaqueña. En su intervención, la directora de vinculación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Dolores Manjarrez Álvarez dijo que la construcción del encuentro es resultado de la suma de voluntades entre la administración pública y académicos, con el único propósito de dar a conocer
los estudios que hacen jóvenes oaxaqueños con gran talento. Manjarrez Álvarez, puntualizó que con la celebración de este evento, en Oaxaca se suma un total de 27 encuentros de jóvenes investigadores a nivel nacional. En tanto, el Director General del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCyT), Alberto Sánchez López agradeció el apoyo brindado para la realización del encuentro, de la CONACYT, la Coordinación General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, y de las instituciones de educación superior pública y privada. Manifestó que confían que esta actividad de gran relevancia se realice cada año y pueda fortalecerse con la
participación de más instituciones educativas. Cabe destacar que el Primer Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Oaxaca estará conformado por una serie de ponencias y conferencias acerca de los estudios de investigación que se han realizado en torno a temas del ámbito científico y tecnológico por parte jóvenes oaxaqueños. Durante la ceremonia de inicio también estuvieron presentes el director del CIIDIR Unidad Oaxaca, HYPERLINK “http://www.ciidiroaxaca.ipn.mx/rperezp” \t “_blank”Rafael Pérez Pacheco; el rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, Fidencio Luna Santiago y la directora de la Universidad Mesoaméricana, Martha Chandomid Salud.
14
estado
El Sol del Istmo,
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Busca SEDESOH fortalecer el desarrollo microrregional Participa López Jarquín en una mesa de trabajo convocada por la CEPAL //Oaxaca.-
Entrega IOAM recursos del FAM para impulsar 19 proyectos productivos en la Costa El subdirector de Gestión, Concertación y Enlace Institucional del IOAM, Romualdo Juan Gutiérrez Cortés, señaló que es de gran orgullo saber que en la región de la Costa se realiza por primera vez la entrega de recursos del FAM 2013 //El IOAM be-
nefició a 37 personas que impulsan 19 proyectos productivos, con el propósito de generar bienestar y progreso en los municipios de mayor expulsión migratoria
//Oaxaca.-
Con el propósito de acercar la entrega de recursos del Fondo de Apoyo a Migrantes 2013 (FAM), el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), inició el pasado 19 de noviembre una gira de trabajo en cinco municipios de la Mixteca, Costa e Istmo de Tehuantepec. La entrega de recursos que el Gobierno del Estado realiza a través del IOAM, comenzó en este municipio perteneciente al distrito de Jamiltepec en la Costa oaxaqueña y asciende a 462 mil 500 pesos, en beneficio de 37 per-
sonas que impulsan 19 proyectos productivos, con el propósito de generar bienestar y progreso en los municipios de mayor expulsión migratoria. En el marco de esta entrega, el subdirector de Gestión, Concertación y Enlace Institucional del IOAM, Romualdo Juan Gutiérrez Cortés, señaló que es de gran orgullo saber que en la región de la costa se realiza por primera vez la entrega de recursos del FAM 2013, en beneficio de las familias de migrantes en retorno y que pretendan salir adelante. Gutiérrez Cortés refirió que a partir del 2011 el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, comenzó con la entrega de este tipo de recursos y hoy en día existen proyectos muy exitosos y personas que han optado por hacer válido su Derecho a No Migrar. La gira de trabajo que concluye el próximo 23 de noviembre, ha beneficiado a pobladores de Tlaxiaco, en la Mixteca; San Andrés Huaxpaltepec y Jamiltepec, en la Costa y posteriormente a quienes habitan en Santiago Nilte-
pec y Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec. Durante el evento realizado en este municipio costeño, el señor Fernando Morales García, de 46 años, indicó que con el impulso gubernamental a su proyecto para la elaboración de artículos de piel, se favorecerá a siete personas más que anteriormente no desempeñaban ninguna actividad productiva en su comunidad. Por ello, manifestó su entusiasmo, pues gracias a esta acción podrán adquirir maquinaria especial en el oficio de la marroquinería. Don Fernando Morales, agregó haber sido migrante hasta hace un par de años, y en base a la experiencia adquirida en la elaboración de artículos de piel e imitación de piel en las fábricas de California, decidió emprender un negocio familiar, con el cual le fue otorgado el monto de 37 mil pesos. Durante la ceremonia correspondiente a la entrega de recursos del FAM 2013 en la región de la Costa, el presidente municipal, Filogonio Julio López Quiroz, sostuvo que continuará difundiendo este tipo de proyectos productivos en beneficio de las familias de migrantes en retorno. Dentro de las personas que asistieron destacan: el regidor de salud electo de San Juan Bautista Lo de Soto, Marcos Simón García de la Cruz, así como personal de los departamentos de Vinculación, Planeación y Estrategia Financiera y de Investigación y Difusión del IOAM. Cabe mencionar que el día 19 del presente se realizó también la entrega de recursos del FAM en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, en la región Mixteca, en donde se entregó el monto de 175 mil pesos correspondientes a 6 proyectos productivos, beneficiando a 14 personas.
En el marco de una reunión de trabajo con especialistas del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES), el secretario de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado, Alejandro López Jarquín, mostró el compromiso del Gobierno de Oaxaca por fortalecer el desarrollo microrregional y consolidar el progreso del estado. El funcionario estatal participó en esta mesa de trabajo convocada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fideicomiso Regional del Sur Sureste (FIDESUR). López Jarquín sostuvo que este tipo de encuentros permiten profesionalizar la función pública en aras de fortalecer la estrategia de desarrollo microregional que impulsa la Secretaría de Desarrollo Social y Humano. “En la Secretaría de Desarrollo Social y Humano tenemos el compromiso de hacer nuestro mejor trabajo y contribuir a abatir el rezago social que existe en nuestra entidad, este tipo de intercambio de ideas con especialistas en la materia, nos permiten tener los instrumentos y herramientas para que las políticas públicas sean efectivas”, dijo. El titular de la SEDESOH puntualizó que el Gobierno que encabeza el Gobernador Gabino Cué Monteagudo tiene un compromiso con los sectores más vulnerables de la población, y a tres años de esta administración se han dado logros importantes. López Jarquín enfatizó que el desarrollo microregional es de suma importancia porque permite tomar en cuenta las características propias de cada una de las microregiones de Oaxaca, y de esta manera sus habitantes vivan en un entorno de bienestar. En esta reunión de trabajo, se analizaron los valores que orientan la estrategia de desarrollo, los problemas estratégicos regionales y las acciones a encaminar para impulsar el progreso de las comunidades y sus habitantes.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
estado
15
Exponen al Gobernador planes de rescate y conservación del patrimonio cultural de Cuba El Gobernador Gabino Cué se reunió con el historiador de origen cubano Eusebio Leal, con quien intercambió experiencias en materia de preservación y rescate de espacios históricos //Oaxaca.-
En el marco del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial, que se lleva a cabo en la capital oaxaqueña, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con el historiador y restaurador urbano de origen cubano, Eusebio Leal Spengler, con quien intercambió experiencias sobre diversos proyectos de rescate de espacios históricos que se llevan a cabo en la entidad. Durante el encuentro, el jefe del Poder Ejecutivo estatal refrendó su disposición absoluta de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre el Gobierno de Oaxaca y la República de Cuba, en temas de conservación del patrimonio cultural, además de afianzar los vínculos de hermandad entre las ciudades de Oaxaca de Juárez y La Habana. Asimismo, el Gobernador de Oaxaca, expuso al especialista cubano una serie de iniciativas que la administración a su cargo ha realizado para la preservación del patrimonio histórico de los oaxaqueños, entre ellos, la restauración de retablos y fachadas de iglesias y ex conventos ubicados en diversas regiones del estado, algunos de ellos que datan de los siglos XVI, como Santo Domingo Yanhuitlán. Gabino Cué se refirió también al recién lanzado proyecto de la Ciudad de los Archivos, que busca rescatar, preservar y resguardar el patrimonial documental de la entidad, además de
construir y ofrecer un espacio sociocultural a la población oaxaqueña y visitantes. Señaló que esta iniciativa pretende conservar la memoria histórica de nuestro estado, a través de un espacio óptimo que resguarde el archivo histórico del Estado de Oaxaca, en donde se encuentran documentos que datan del año 1574. Cué Monteagudo también expuso que el próximo año darán inicio tres proyectos que permitirán apuntalar el aprovechamiento cultural de esta entidad; se trata del impulso del Centro de las Artes Cinematográficas y Audiovisuales y el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca, además de la construcción del Centro Cultural y de Convenciones, que beneficiarán el desarrollo de la vocación cultural y turística de la población oaxaqueña. El Gobernador Gabino Cué enfatizó que la creación de nueva infraestructura para la promoción de la cultura se llevará a cabo sin afectar la fisonomía urbana, ni el patrimonio arquitectónico del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. En el marco de este encuentro, el también doctor en Urbanismo e historiador de la ciudad de La Habana, Eusebio Leal, explicó al mandatario estatal los resultados del Plan Maestro para la Rehabilitación Integral de La Habana Vieja, y de manera particular, las obras de restauración del “Palacio de los Capitanes Generales”, en esa emblemáti-
ca ciudad caribeña. Leal Spengler, mostró toda su disposición de compartir con el Gobierno de Oaxaca su experiencia restaurativa de sitios y monumentos históricos, a fin de que puedan servir de base para realizar proyectos de este tipo en la ciudad de Oaxaca de Juárez. Al historiador Eusebio Leal se le debe gran parte del trabajo de rescate realizado en el Centro Histórico de La Habana Vieja en los últimos 30 años. Es diputado del Parlamento cubano, escritor e investigador. Además, ha recibido numerosos reconocimientos dentro y fuera de su país. Es director del Programa de Restauración del Patrimonio de la Humanidad, y ha asumido obras de gran rele-
vancia histórica como la restauración del Castillo de los Tres Reyes, del Palacio de los Capitanes Generales, antigua Casa de Gobierno, hoy sede del Museo de la Ciudad de La Habana. En 1982, La Habana Vieja y sus sistemas de fortificaciones fueron declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Cabe señalar que en el mes febrero de este 2013, el Gobernador del Estado sostuvo un primer encuentro con el historiador cubano en una visita a la ciudad de La Habana, Cuba, en el cual conoció también los avances de este país en áreas de la medicina, educación, cultura y medio ambiente, además de refrendar los lazos de amistad y cooperación bilateral entre ambos gobiernos.
//El jefe del Po-
der Ejecutivo estatal refrendó su disposición absoluta de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre el Gobierno de Oaxaca y la República de Cuba
16
especial
Con las reglas del proceso sucesorio hechas a su medida y el grupo calderonista minimizado, Gustavo Madero avanza a paso firme hacia su reelección como presidente del PAN. Aparentemente no le hacen sombra otros posibles candidatos, como Ernesto Cordero, Gabriela Ruiz, Juan Carlos Romero Hicks o Juan Manuel Oliva. La incógnita sigue siendo Josefina Vázquez Mota, en quien cifran sus esperanzas algunos militantes blanquiazules, pero ella no ha dicho si va o no por la dirigencia panista //Proceso //México, D.F.-
Con Josefina Vázquez Mota indecisa, Ernesto Cordero huérfano de poder y Gabriela Ruiz cooptada, así como con Juan Carlos Romero Hicks, Juan Manuel Oliva y Héctor Larios faltos de apoyos, Gustavo Madero perfila su reelección como presidente del Partido Acción Nacional (PAN) con reglas de competencia ajustadas a su proyecto. Respaldado por el gobierno de Enrique Peña Nieto, quien lo mantiene cautivado pese al choque por la reforma fiscal -aunque unidos en la energética-, Madero y su equipo prevén que Vázquez Mota desista de participar y que el conflicto se intensifique con Felipe Calderón, tutor de Cordero. Se va configurando un escenario de guerra: Madero perfila como coordinador de su campaña al michoacano Marko Cortés Mendoza, enemigo de Calderón, quien a su vez apuesta con Cordero a la polarización de fuerzas para imponerse. “Para uno que polariza (Madero), otro que polariza (Cordero)”, le confesó Calderón al senador Héctor Larios, quien por su parte adelanta que esta semana decidirá si desiste de ser uno de los inicialmente siete aspirantes a la presidencia del PAN. “El piso no está parejo”, se queja. Pero además Madero ha diseñado un plan para el manejo a su favor de los tiempos de la elección –se separará del cargo cuando él decida y habrá una campaña de sólo 45 días– y un esquema de alianzas que le garanticen su reelección, con el estreno del método abierto a los 220 mil militantes activos. Por ejemplo, de acuerdo con información de su equipo, Madero dejará como interina hasta la elección -prevista para el domingo 4 de marzo- a la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Cecilia Romero, quien se convertirá en la primera presidenta del PAN en su historia, algo que ambiciona Vázquez Mota. El interinato de Romero Castillo, durante cuya gestión como comisionada del Instituto Nacional de Migración ocurrió la matanza de 72 centroamericanos en San Fernando, Tamaulipas, no es fortuito: forma parte del pacto de Madero con El Yunque, la organización ultraderechista que lo ha respaldado desde 2010, cuando venció a Roberto Gil Zuarth, otro delfín de Calderón. Parte de ese pacto es la incorporación de Emilio González Márquez al CEN, el 14 de octubre, y la designación de Marco Antonio Adame como miembro del Consejo Rector del Pacto por México, pese a perder las gubernatura de Jalisco y Mo-
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
El PAN, hacia su “maderización” relos, respectivamente, y en medio de escándalos de corrupción. El arreglo con El Yunque incluiría, según la versión de allegados a Madero, usar la buena relación con el gobierno de Peña para enviar como cónsul de México en Barcelona a Luis Felipe Bravo Mena, a quien también se señaló internamente como coordinador de la campaña de Vázquez Mota. Madero se ufana también de tener el apoyo de todos los gobernadores panistas: Miguel Márquez, de Guanajuato; Francisco Vega, de Baja California; Guillermo Padrés, de Sonora; Marcos Covarrubias, de Baja California Sur, y Rafael Moreno Valle, de Puebla, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Ya desactivó, además, la candidatura de Ruiz del Rincón, promovida por el operador electoral Jorge Manzanera Quintana y, según información de sus allegados, le encomendó revisar los gastos que hizo Cordero antes de ser depuesto como coordinador del grupo parlamentario en el Senado. “La candidatura de Gabriela nunca tomó fuerza”, reconoció Manzanera ante su equipo, pero él también busca, por separado, un pacto con Madero, a quien acusa de haber aprobado los nuevos estatutos de manera ilegal: se reunió con él y algunos de sus allegados la semana antepasada para “identificar coincidencias”. El encuentro se produjo en vísperas de que, el viernes 8, Manzanera impugnara los estatutos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de que fueron aprobados por el Instituto Federal Electoral y publicados el martes 5 en el Diario Oficial de la Federación. “Vamos a platicar con todos los contendientes”, comunicó Manzanera a sus colaboradores y el reportero confirmó que ya se reunió también con Calderón, a quien acusó de haber traicionado a Gil Zuarth y apoyar a Madero en la elección de 2010 (Proceso 1920). Descartada Ruiz del Rincón y previsiblemente Larios, se cree que también desistirá de su candidatura el exgobernador de Guanajuato Romero Hicks, de escaso conocimiento entre la militancia, pero el sucesor de éste, Juan Manuel Oliva, se asegura que sí se inscribirá. “Es el único con perfil adecuado
para ser presidente nacional del PAN”, asegura Fernando Palma, miembro del equipo de estrategia de Oliva, quien cuenta, según él, con una estructura en cada uno de los estados y el apoyo de al menos 19 jefes estatales. “Su ventaja es que ha sido militante de a pie: dirigente municipal, estatal reelecto y nacional, así como gobernador y senador. Ni Madero tiene ese perfil”, aduce Palma, miembro del CEN del PAN de Manuel Espino, su amigo.
Josefina no se anima La incógnita principal es si Vázquez Mota se inscribirá para buscar la presidencia del PAN, luego de haber llevado a su partido al tercer lugar en la elección presidencial del año pasado y ocultarse durante 16 meses de la actividad política y partidista. Herida por la derrota, que atribuyó en privado a “traiciones” de Calderón, Madero y gobernadores del PAN, Vázquez Mota expresó públicamente que analiza contender por la presidencia de su partido tras pedírselo el grupo Panistas por México, encabezado por los exgobernadores Ernesto Ruffo, Carlos Medina Plascencia y Fernando Canales Clariond. Tras reunirse con ellos el pasado 15 de octubre, la excandidata se dijo honrada por la invitación. “Estoy justamente valorando la posibilidad, la alternativa tan exigente y responsable de aceptar la candidatura a la presidencia de mi partido, lo cual posiblemente se resolverá en los días que están por venir”. Lo que le urge al PAN, adujo, es unidad y honradez: “El propósito primero y más importante es recuperar, reconstruir nuestro partido y tener el partido fuerte, honorable, distinguible, respetado que merecemos tener en este país”. Sin embargo a más de un mes de ese pronunciamiento no ha tomado ninguna decisión y hasta quienes simpatizan con ella se muestran desesperados por no enviar una señal en ningún sentido.
De acuerdo con información de su equipo, Madero dejará como interina hasta la elección -prevista para el domingo 4 de marzo– a la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Cecilia Romero, quien se convertirá en la primera presidenta del PAN en su historia, algo que ambiciona Vázquez Mota.
18
OPINIÓN
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR //EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
LA DOCTRINA DEL HIELO ETERNO
A
continuación les presentaré la teoría del Hans Horbiger que predominó durante la guerra de Alemania. Había en el cielo un cuerpo enorme y a elevada temperatura, millones de veces mayor que nuestro Sol actual. Este cuerpo chocó con un planeta gigante, constituido por una acumulación de hielo cósmico. La masa de hielo penetró en el súper sol. Nada ocurrió durante centenares de miles de años. Después, el vapor de agua hizo que todo estallara. Algunos fragmentos fueron proyectados tan lejos que se perdieron en el espacio helado. Otros volvieron a caer sobre la masa central donde se había originado la explosión. Otros, por último, fueron proyectados a una zona intermedia: son los planetas de nuestro sistema. Había treinta de ellos. Son bloques que, poco a poco, se han ido cubriendo de hielo. La Luna, Júpiter, Saturno, son de hielo y los canales de Marte son grietas del hielo. Sólo la Tierra no está absolutamente dominada por el frío, en ella sigue la lucha entre el hielo y el fuego. A una distancia igual a tres veces la de Neptuno, se hallaba, en el momento de la explosión, un enorme anillo de hielo. Y ahí sigue estando. Es lo que los astrónomos oficiales se empeñan en llamar la Vía Láctea, porque algunas estrellas parecidas a nuestro Sol, en el espacio infinito, brillan a través de ella. En cuanto a las fotografías de estrellas individuales cuyo conjunto nos daría una Vía Láctea son simples composiciones. Las manchas que se observan en el Sol y que cambian de forma y de lugar cada once
años, siguen siendo inexplicables para los sabios ortodoxos. Pues bien, son producidos por la caída de bloques de hielo que se desprenden de Júpiter. Júpiter cierra su círculo alrededor del Sol cada once años. En la zona media de la explosión, los planetas del sistema al que pertenecemos obedecen a dos fuerzas: La fuerza primitiva de la explosión, que los aleja, y la gravedad que los atrae a la masa más fuerte situada en su proximidad. Estas dos fuerzas no son iguales. La fuerza de la explosión inicial va disminuyendo, porque el espacio no está vacío, sino que hay en él una materia tenue, compuesta de hidrógeno y de vapor de agua. Además, el agua que alcanza el Sol llena el espacio de cristales hielo. De este modo se ve cada vez más frenada la fuerza inicial de repulsión. Por el contrario, la gravitación es constante. Por eso cada planeta se acerca al más próximo que lo atrae. Se acerca trazando círculos a su alrededor, o mejor dicho, describiendo una espiral que se va encogiendo. Así, tarde o temprano, cada planeta caerá en el más próximo, y todo el sistema acabará por caer, en forma de hielo, en el Sol. Entonces se producirá una nueva explosión y todo volverá a empezar. Hielo y fuego, repulsión y atracción, luchan eternamente en el Universo. Esta lucha determina la vida, la muerte y el renacimiento perpetuo del Cosmos. Un escritor alemán, Elmer Brugg, escribió en 1952. La teoría del hielo eterno no constituye una obra ya considerable. Es una revelación de los lazos incorruptibles entre el Cosmos y todos los acontecimientos de la Tierra.
Esta teoría enlaza los acontecimientos cósmicos con los cataclismos atribuidos al clima, a las enfermedades, los muertos, los crímenes, y abre así las puertas completamente nuevas al conocimiento de la marcha de la Humanidad…”
EL SOL DEL ISTMO,
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
wwMichoacán, el vacío como respuesta //JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ/EXCÉLSIOR
A
veces en torno a lo que sucede en Michoacán es difícil sorprenderse. Ahora resulta que representantes del cártel de los Templarios se reunieron con Jesús Reyna, el ahora secretario de Gobierno de Michoacán; también se reunieron con senadores, según dice Luisa María Calderón. Nada menos que Leonel Godoy, el ex gobernador y ex senador, que dejó el estado en una situación calamitosa, reclama por la seguridad estatal aunque no ha dado siquiera explicaciones sobre los recursos utilizados, olvidemos por un momento la deuda contraída, en el terreno de la seguridad: según Causa en Común, de María Elena Morera, más de 300 millones de pesos de ese presupuesto, en el último año de su mandato, no se sabe en qué se aplicaron. Obviamente, su hermano, Julio César Godoy, que fue diputado por algunas semanas, sigue prófugo. Mientras tanto, las autodefensas se fortalecen en por lo menos 20 municipios y en la frontera con Jalisco siguen apareciendo cuerpos en fosas comunes. Y buena parte de sus maestros no están en clases sino en paro o en el plantón de la Ciudad de México. La verdad es que ya no se sabe a qué se puede llegar en Michoacán. Las denuncias sobre las relaciones de Templarios con personajes del gobierno local e incluso su posible recepción en el Senado, aunque el senador Omar Fayad dice que sólo recibieron a una delegación de empresarios de Apatzingan, confirma algo que ya sabíamos: primero, que los grupos criminales, y en particular los Templarios, tienen muy buenas relaciones políticas en la entidad. Ya lo sabíamos por el michoacanazo, que terminó sin prácticamente una sola condena por una serie de incomprensibles decisiones judiciales (tomadas en juzgados de Morelia). También por el tipo de proselitismo que realizan estos grupos: hace algunas se-
manas decíamos en este espacio que los Templarios se mueven en los hechos como una organización guerrillera, con una estructura legal que les da cobijo, con grupos armados, haciéndose fuertes en las zonas rurales para controlar desde allí las ciudades apostando muy fuerte en el terreno partidario. Y adoptando, en su caso, un discurso político-religioso que les ha ganado espacios. También en lo social. Cuando Templarios y La Familia eran una sola organización montaron toda una red de centros de “rehabilitación de adictos” en el estado que les servía como centro de reclutamiento y adiestramiento, al tiempo que el personaje que lo manejaba era, también, miembro de la Comisión de Derechos Humanos local. Toda una trama que supera los magníficos guiones de la serie Breaking Bad (que muestra, por cierto y entre muchas otras cosas, cómo operan las redes michoacanas en Estados Unidos). Las denuncias de las relaciones políticas de los Templarios no pueden ser ignoradas. Tampoco las de algunos grupos de autodefensa que aseguran que se defienden de ellos ante la complicidad de las autoridades. Es verdad que cuando se habla de las autodefensas hay de todo y debe sustentarse muy bien qué tipo de apoyos reciben y de quién. Pero no deja de ser muy significativo lo que decía uno de sus líderes, respecto a que era verdad que en el pasado habían recibido apoyo de los Templarios (cuando aún eran La Familia) para deshacerse del acoso de Los Zetas, pero que ahora el que ejercían los Templarios era todavía peor. Eso es lo que explica el crecimiento constante de las autodefensas y el grado de enfrentamientos que se está dando con los Templarios en por lo menos 20 municipios de la entidad. Lo que resulta insólito es que no haya pro-
nunciamientos del gobierno local ante nada de esto. ¿Qué piensan, qué van a hacer, cuál es su estrategia ante lo que ocurre? En los hechos, las autoridades locales parece que no ejercen como tales en estos y otros temas. No hablemos de la seguridad porque en todos esos territorios las policías estatales simplemente brillan por su ausencia, y cuando aparecen en el ámbito municipal la gente dice que están coludidas con alguno de los grupos criminales.
Decía hace unos días el procurador Jesús Murillo Karam que se estaban recuperando territorios en Michoacán. Puede ser, y hay acciones como la toma de Lázaro Cárdenas y de Apatzingán, muy loables, pero la percepción que se tiene dentro y fuera del estado es otra: es la de un vacío político que apenas si se logra llenar con la presencia de militares y policías federales, mientras en las autoridades locales hay un silencio casi absoluto, incluso cuando las denuncias los involucran directamente. Michoacán es el eslabón más débil de la gobernabilidad en el país. Y esa debilidad no se solventará con silencio y vacíos, porque como estamos viendo, por ejemplo con las autodefensas, en la vida política y social todo vacío siempre es ocupado por alguien
19
EL SOL DEL ISTMO,
NACIONAL
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Gobierno crea fondo para reducir deudas de maestros //NOTIMEX/EL ECONOMISTA //MÉXICO.-
El gobierno federal creó un fondo con capital inicial de 5,000 millones de pesos para ayudar a los maestros agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a reducir sus deudas. Los titulares de la SNTE, y del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) y de Nacional Financiera (Nafin) firmaron los primeros acuerdos para iniciar con los primeros apoyos a 300,000 maestros. Más tarde, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, confirmó que el gobierno federal asumirá las deudas de los profesores con las entidades financieras del sector privadas, para que en el futuro tales deudas sean saldadas por los maestros a la autoridad hacendaria. “Este programa no implica crear más burocracia porque se realizará a través del sindicato. No
//NOTIMEX/ EL UNIVERSAL //OAXTEPEC.-
C
uauhtémoc Cárdenas Solórzano, ex candidato presidencial y ex dirigente del Partido de la Revolución Democrática descartó dirigir de nuevo a este partido político. El hijo del general Lázaro Cárdenas agradeció la invitación para volver a liderar al partido del sol azteca, pero dijo que «debe ser una oportunidad para otros». En su cuenta de Twitter, el partido publicó una declaración de Cárdenas: «Considero conveniente la reforma estatutaria del #PRD para que antiguos dirigentes puedan volver a encabezar al partido:
Confirma Senado denuncia ante PGR por “Templarios” LA SENADORA PANISTA Luisa María Calderón dijo que operadores de este grupo de la delincuencia organizada asistieron a reuniones con legisladores en las oficinas de la Cámara Alta //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
L se crearán más oficinas, lo ejecutaremos a través de los maestros, a través de la dirigencia de cada una de las secciones sindicales en todo el país”, explicó Videgaray.
LOS TITULARES DE LA SNTE, Bansefi y Nafin, firmaron los acuerdos para iniciar con los primeros apoyos a 300,000 maestros EL GOBIERNO FEDERAL ASUMIRÁ LAS deudas de los profesores con las entidades financieras del sector privada
Cárdenas: cambios, oportunidad para otros EL EX CANDIDATO presidencial asegura que no se confrontará con nadie del PRD y que aceptará al candidato que se elija
21
@c_cardenas_s». En un segundo mensaje, el PRD reprodujo otra declaración: «Agradezco la confianza de mis compañer@s pero debemos ir por la renovación. Del #CongresoPRD debe prevalecer la unidad: @c_cardenas_s En tanto, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, propuso que el Instituto Federal Electoral (IFE) participe
en la próxima elección del presidente del partido. Entrevistado en el marco de la inauguración del XIV Congreso Nacional del PRD, a celebrarse los próximos cuatro días en las instalaciones del Centro Vacacional Oaxtepec, señaló: “Esperaríamos dos cosas de este Congreso Nacional: que se aborde la próxima sucesión y elección del dirigente del PRD y
que la línea política se aclare para diferenciarnos del PRI”. Ebrard mencionó que confía en que sea la consulta el método elegido para designar al próximo dirigente nacional perredista, en 2014. //La representación de la iz-
quierda mexicana debe recaer en el PRD, aseguró Cárdenas
a Mesa Directiva del Senado confirmó que presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la presencia en las instalaciones de presuntos integrantes del grupo delictivo de Los Caballeros Templarios, el pasado 17 de octubre. Lo anterior, con el fin de que el Ministerio Público Federal esclarezca los hechos y se deslinden responsabilidades. En un breve comunicado se informó que el Senado presentó la denuncia ante la presencia de presuntos “grupos de delincuencia organizada en el recinto legislativo”, de acuerdo con sus atribuciones legales. “Con esta denuncia se pretende que, a través de las averiguaciones realizadas por el Ministerio Público Federal, se esclarezcan los hechos y se deslinden responsabilidades. “La Mesa Directiva del Senado de la República reitera que se seguirá atendiendo y escuchando a toda la ciudadanía que acude a esta cámara para abordar y promover diversos asuntos, en pleno respeto a sus derechos humanos”, se informó. Previamente, la subprocuradora Mariana Benítez Tiburcio dijo en entrevista en la Cámara Alta que la PGR recibió ya la denuncia. La senadora panista Luisa María Calderón dijo que operadores de este grupo de la delincuencia organizada asistieron a reuniones en las oficinas de la Cámara alta con legisladores. //La subprocuradora Mariana Be-
nítez Tiburcio dijo en entrevista en la Cámara Alta que la PGR recibió ya la denuncia
22
INTERNACIONAL
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Erupción de volcán submarino
crea isla cerca de Japón
//EL MERCURIO CHILE / GDA/ EL
UNIVERSAL //TOKIO.-
L
a erupción de un volcán submarino en la costa de Japón creó una nueva isla, según confirmaron oficiales y expertos nipones
a AP. La situación se originó el miércoles, cuando la fuerte erupción de un volcán liberó grandes cantidades de magma que, una vez fuera del agua, se enfrió rápidamente. El resultado es una nueva isla, de 200 metros de diámetro. Según constataron las autoridades locales, el terreno estaría a 500 metros de la deshabitada isla Nishinoshima, parte de la cadena Ogasawara, también conocida como las Islas Bonin,
ubicadas a cerca de mil kilómetros de la costa japonesa. La duda ahora es si la nueva isla se mantendrá o desaparecerá bajo el agua. Hiroshi Ito, un experto en volcanología, afirmó al canal de noticias japonés FNN que el panorama no está claro, asegurando que hay una posibilidad de que la isla se mantenga ahí. //Por su parte el primer minis-
tro japonés, Yoshihide Suga, indicó que «esto ha pasado antes y en algunos casos, las islas han desaparecido. (Pero) si se vuelve una isla definitiva, estaríamos felices de tener más territorio». //
LA FUERTE ERUPCIÓN DE UN volcán liberó grandes cantidades de magma que, una vez fuera del agua, se enfrió rápidamente. El resultado es una nueva isla, de 200 metros de diámetro
Falsos periodistas mexicanos no firmaron bajo presión, dice magistrada LA PRESIDENTA DE la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua aseguró que los 18 mexicanos firmaron su traslado sin ninguna presión
L
//EFE/EXCÉLSIOR //CARACAS.-
E
l presidente Nicolás Maduro dictará las dos primeras leyes de una serie de normas tras recibir poderes especiales de la Asamblea Nacional.
//EFE/EXCÉLSIOR //MANAGUA.-
a presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, Alba Luz Ramos, aseguró que los 18 falsos periodistas mexicanos a los que se les incautó 9.2 millones de dólares aceptaron, sin ninguna presión, ser enviados a México para cumplir sus condenas. “No acostumbramos a obligar a nadie y no entiendo por qué tendríamos que obligar a alguien a firmar y por qué ellos tendrían que verse obligados a firmar”, dijo la magistrada Ramos. El abogado mexicano José Pedro Solís Borjas, defensor de los 18 mexicanos, afirmó al periódico digital Confidencial que sus clientes fueron obligados a firmar los documentos por las autoridades nicaragüenses. “Ellos firmaron hace tiempo una carta dentro del Sistema (Penitenciario) diciendo que ellos accedían a irse”, aseguró la titular del Supremo, para quien “no hay ningún sentido que esas personas cumplan sus penas en Nicaragua”. Aseguró que los mexicanos, como cualquier otro reo extranjero, prefieren pagar su pena en su país de origen, donde pueden recibir la visita de sus familiares. “Aquí (en Nicaragua los 18 mexicanos) están aislados y solos”, agregó.
Usará Maduro súper poderes con dos leyes sobre economía
Las autoridades de México y Nicaragua alistan el traslado de los 18 mexicanos, luego que la Sala Penal de la Corte Suprema rechazara un recurso de casación y emitiera una resolución “accediendo a la trasferencia de ellos a su país de origen”, confirmó Ramos. La funcionaria dijo que el Poder Judicial ya culminó su parte del proceso y ahora el caso está en manos de la Cancillería que aún no han dicho cuándo será el traslado. Los mexicanos serán trasladados bajo las normas legales de la Convención Interamericana para el Cumplimiento de Condenas en el Extranjero y de un convenio bilateral sobre el cumplimiento de sentencias penales, de acuerdo con la información oficial. La funcionaria no descartó que los mexicanos puedan ser trasladados el fin de semana o la próxima semana, aunque, aclaró, será decisión de las instituciones que analizan el caso. Asimismo, Ramos dijo que en Nicaragua no existen cárceles de máxima seguridad y que mantener a reos extranjeros es costoso, porque “no son reos comunes”.
El mandatario anticipó en Twitter que además de la aprobación de esas dos leyes -una referida al control de costos, ganancias y precios en la venta de todos los productos y otra sobre importaciones- aplicará desde el fin de semana inspecciones a tiendas de centros comerciales e iniciará en todo el país un censo de pequeños y medianos comercios. Venezuela, con 15 años de un proceso “revolucionario socialista” implantado por el fallecido presidente Hugo Chávez y que mantiene Maduro, ha visto acentuarse los controles sobre la economía en áreas como la compra y venta de divisas, en manos exclusivas del Estado desde 2003, así como expropiaciones y nacionalizaciones
de empresas y tierras que ya no producen en las manos públicas, según gremios privados como Fedecámaras. Ante una inflación de 54.3 por ciento acumulada en los últimos 12 meses y la escasez de decenas de artículos, Maduro empezó a aplicar desde comienzos de mes inspecciones a comercios como de venta de electrodomésticos y ferreterías, entre otros, para combatir lo que denomina una guerra económica desatada por sus opositores. Decenas de comercios redujeron sus precios hasta un 70 por ciento y ante el despliegue de las autoridades en locales de todo el país muchas cadenas optaron por aplicar descuentos voluntarios. //54.3
por ciento de inflación acumulada tiene Venezuela desde los últimos 12 meses //Decenas de comercios redujeron sus precios hasta un 70 por ciento
EL SOL DEL ISTMO,
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
ESPECTÁCULOS
23
Natalia Lafourcade logra dos Grammy Latino en la gala previa //EFE/EXCÉLSIOR //LAS VEGAS.-
L
a artista mexicana Natalia Lafourcade y la formación argentina Bajofondo se hicieron con dos premios Gramy Latino en la ceremonia previa a la gran gala de la música iberoamericana.
Lafourcade se llevó los trofeos a Mejor Álbum de Música Alternativa y Mejor Video Musical Versión Larga, ambos por Mujer Divina - Homenaje A Agustín Lara mientras
que Bajofondo obtuvo la victoria en las categorías de Mejor Álbum Instrumental por Presente y Mejor Canción Alternativa con Pena en mi corazón. Natalia Lafourcade admitió estar “muy contenta y emocionada”, principalmente porque los premios se deben a su tributo al popular compositor e intérprete mexicano Agustín Lara, también conocido como el Flaco de oro, un artista al que admira profundamente. “Estoy temblando de emoción y alegría, feliz de la vida”, afirmó la de Ciudad de México. “Uno se lo dedico a mis papás, que me enseñaron a ser terca, persistente y luchar por aquello que quería conseguir. El otro a mi familia de la banda; sin ellos no estaría aquí”, añadió. Por su parte, Juan Campodónico, uno de los líderes de Bajofondo dijo a los medios “Dos premios ya es muchísimo”. “Nosotros caminamos por un canal que no es el principal, no es el ‘mainstream’, sino que vamos por el ‘costadito’. Llevamos diez años haciendo música y desarrollando nuestro propio estilo, así que este reconocimiento es muy importante”, agregó. En la gala previa se entregaron 37 de los 48 galardones de los Grammy Latino. Algunos de los más destacados fueron el de Mejor Album Vocal Pop Tradicional para Andrés Cepeda (Lo mejor que hay en mi vida); Mejor Álbum de Rock para La Vida Bohéme (Será); Mejor Álbum Pop Rock para Beto Cuevas (Transformación); Mejor Álbum de Música Urbana para Mala Rodríguez (Bruja); y Mejor Canción Tropical para Carlos Vives (Volví a nacer). Pitbull, con Echa pa’ alla manos pa’ arriba, ganó el Grammy Latino en la categoría a la Mejor Interpretación Urbana. Alejandro Sanz ganó el Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum Pop Contemporáneo por La música no se toca en el evento estelar de la entrega de premios. En el terreno de música latina, el Mejor Álbum de Música Ranchera fue para Vicente Fernández (Hoy); el Mejor Álbum de Música Texana llevó la firma de David Garza (Just Friends) y la Mejor Canción Regional Mexicana fue concedida a Pedro Fernández (Cachito de cielo). Asimismo, Tomatito se hizo con el trofeo a Mejor Álbum de Flamenco con Soy flamenco, mientras que Diego el Cigala triunfó
en el campo de Mejor Álbum de Tango por Romance de la luna tucumana y el brasileño Roberto Carlos logró el de Mejor Canción Portuguesa con Esse Cara Sou Eu. Sergio George fue nombrado Mejor Productor y Alex Cuba ganó el gramófono al Mejor Vídeo Musical Versión Corta por Eres tú. LA ARTISTA MEXICANA NATALIA LAFOURCADE recibe dos premios Gramy Latino en la ceremonia previa a la gran gala de la música iberoamericana EL POP DE SANZ GANA en los Grammy Latinos. Se llevó el premio de mejor álbum pop gracias a La Música no se Toca
//Eva Longo-
ria impactó en la portada de la revista Elle España en su edición de diciembre, pues aparece desnuda y cubierta sólo de diamantes
Eva Longoria se desnuda para “Elle” y aparece cubierta de diamantes LONGORIA LLENÓ DE brillo la publicación ya que deslumbró con un traje hecho con 75 mil cristales de Swarovski //DE LA REDACCIÓN
“
Me hizo mucha ilusión que contaran conmigo para un número tan especial. El único miedo que tenía antes de hacer la portada de cristal era estar tan desnuda. No poder esconder nada me causaba bastante inseguridad”, confesó la actriz. Cada año la revista elige a una celebridad para que aparezca en la portada de llamada “de cristal” en la cual se utilizan preciosos diamantes. Recientemente, Eva Longoria ha estado en los titulares de los medios ya que, según aseguran, inició un romance con un empresario mexicano y además tiene intenciones de hacer una carrera política.
24
HORÓSCOPOS Quizás enfrentes algunos contratiempos a nivel laboral o profesional que te servirán para aprender y mejorar tu desempeño de aquí en adelante. Tu vida amorosa parece transitar por buen camino, permitiéndote gozar de estabilidad y confianza en la pareja. Una relación que has iniciado podría no ser tan maravillosa como lo esperabas y eso te causará muchas dudas. Deberás controlar cierta predisposición a las discusiones e incluso a la ira, ya que podría ocasionarte problemas en tu ámbito cotidiano.
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
LA SEXY
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Yolanthe Cabau
Gozas de una mayor estabilidad en tu vida laboral o profesional, lo cual te permitirá elaborar tus nuevos planes y proyectos con tranquilidad y optimismo. No faltarán algunas dificultades en tus tareas diarias, que habrá que resolver con creatividad y sentido común. Quizás sea necesario que tomes algunas determinaciones importantes para estabilizar tus finanzas. Evita los gastos innecesarios y excesivos. Es posible que vivas momentos muy agradables junto a tu pareja o aquella persona que te gusta. Los astros son favorables al amor y la atracción. Tus grandes deseos de progresar laboral y económicamente deben estar acompañados por un mayor esfuerzo y una dedicación total a tus proyectos y emprendimientos. Deberás esperar momentos más propicios para sumir riesgos cambiando de trabajo o iniciando negocios con cierto grado de riesgo. Te sentirás más a gusto en tu trabajo o profesión, aunque como siempre no faltarán esos problemas que habrá que resolver sin demora. Si buscas trabajo, algunos aspectos de tu trayectoria podrían ser muy valorados, si golpeas las puertas adecuadas.
NACIÓ EN CABAU VAN Kasbergen el 19 de marzo 1985, es una actriz española-holandesa y presentadora de televisión, comenzó una relación con el jugador de fútbol Wesley Sneijder.
EL SOL DEL ISTMO,
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
DEPORTES
Miguel Herrera desea seguir con el tricolor EL TÉCNICO EXCULPÓ a los directivos por el andar del Tricolor en la Eliminatoria y dijo que las mejorías deberán darse en la cancha //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
U
na vez alcanzado el boleto al Mundial de Brasil 2014, el técnico Miguel Herrera admitió que debe haber mejorías en el futbol mexicano, aunque deben de provenir más de quienes están continuamente en la cancha y no de parte de los directivos. En la perspectiva del “Piojo”, los resultados obtenidos no han correspondido a los avances que ha logrado la gente de pantalón largo, ejemplificado
en lo redituable que es el Tricolor. “Me parece que tenemos que trabajar mucho más en cancha que en pantalón largo, no sé si se oye bien o mal, pero ésa es la realidad. La cancha de repente se aleja mucho de lo que es la parte de arriba, porque la parte económica se fue a niveles bastante buenos y la cancha se quedó muy abajo”. “Antes era al revés, hoy nos toca a la cancha alcanzar esos niveles otra vez para que sigamos todos trabajando de la mano, a fin de cuentas la gente ve atractiva a la Selección si hay un buen equipo y si hay buenos resultados. Estoy seguro que el siguiente proceso va a ser difícil de vender si no haces un buen Mundial”, puntualizó. Herrera lamentó que el pase al Mundial se haya logrado en un repechaje, más cuando México se encuentra en una zona aparentemente acce-
sible, aunque piensa que los lamentos deben de quedar a un lado. “Al final de cuentas era importante estar entre los 32 (países que estarán en Brasil 2014) y hoy México ya está en el Mundial, ya está el boleto, misión cumplida y agradecer esto.” En lo que respecta a su continuidad, reiteró su deseo de tener un proceso que culmine en Rusia 2018, aunque subrayó que en este momento ya está enfocado en lo que será la serie entre América y Tigres en los cuartos de final del Apertura. Si le dicen que será el encargado de conducir al Tricolor en Brasil 2014 lo aceptará con “enorme alegría”. “(La tomaría) a ciegas, la Selección es el top, qué condición mayor que te digan ‘vas a ser el técnico de México’. Obviamente hay una negociación, yo vivo de esto, tengo que buscar una re-
México jugará un amistoso con Corea del Sur en EE.UU.
//La Selección
muneración, pero no creo que haya trabas”, declaró. “Hace dos años cuando el señor (Ricardo) Peláez me estaba presentando lo dije: ‘lo único que me puede sacar del América es la Selección’ y hoy se me está cumpliendo, entonces si salgo del club que sea por la Selección”, recordó.
Francisco Palencia fue nombrado ayer nuevo director deportivo de las Chivas para el próximo torneo Clausura 2014. La Sala de Prensa Pascual “Pato” Gómez fue el escenario de la presentación del ex futbolista del “Rebaño”. Al acto asistió Dennis Te Kloese, presidente deportivo del equipo rojiblanco. “Esto es un primer anuncio, uno muy importante, pero vendrán más”, afirmó el holandés. Por su parte, el nuevo directivo de chivas fue cuestionado por los medios de comunicación sobre los cambios que se realizarán en el club tras los malos resultados conseguidos en el Apertura 2013. “En los siguientes días daré a conocer al director técnico y los transferibles del equipo”, anunció Palencia.
E
l amistoso entre estas dos selecciones mundialistas tendrá lugar el 29 de enero del 2014 en el estado Alamodome de San Antonio, Texas, Estados Unidos. La selección mexicana tiene previsto jugar cinco amistosos en Estados Unidos durante el 2014 y el de Corea del Sur será el primero, según el acuerdo que tiene el organismo mexicano con
una empresa de ese país. La última ocasión que México visitó el Alamodome de San Antonio fue en noviembre del 2004, cuando derrotó 2-0 a Guatemala. Las selecciones de México y de Corea del Sur han disputado un total de diez partidos con un balance de cinco triunfos para los mexicanos, dos empates y tres victorias surcoreanas. Corea del Sur se clasificó al Mundial de Brasil 2014 en segundo lugar del grupo A de la eliminatoria de Asia; México
logró su boleto en la repesca intercontinental ante Nueva Zelanda que concluyó este miércoles 20 de noviembre. //La selección de fútbol de México
jugará en enero próximo con la de Corea del Sur un partido amistoso que marcará el comienzo de su preparación para la Copa del Mundo de Brasil 2014, informó ayer la Federación Mexicana
es el top, qué condición mayor que te digan “vas a ser el técnico de México”. Obviamente hay una negociación, yo vivo de esto, tengo que buscar una remuneración, pero no creo que haya trabas”, declaró
Palencia, nuevo director deportivo de Chivas //EL UNIVERSAL //GUADALAJARA, JALISCO.-
//MILENIO //MÉXICO.-
25
//Hasta el mo-
mento no se ha confirmado la salida de ningún futbolista o técnico del equipo, pero con la respuesta de “Paco”, se especula con la salida de Juan Carlos Ortega del banquillo tapatío. //El ex futbo-
lista del rebaño se integró al equipo de trabajo de Dennis te Kloese y Jorge Vergara
26
S
REFLEXIONES
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Y tú ¿Qué harás?
i describiéramos el mundo en el que vivimos, estoy segura que ninguno de nosotros utilizaría adjetivos como: justo, compasivo, amoroso, equitativo, pacífico, etc. Esas no son características de nuestras sociedades, sin importar donde vivas, seguramente no es un lugar perfecto. Es cierto que el ser humano tiene el corazón endurecido, cegado por el pecado y se ha alejado de Dios y como consecuencia el sufrimiento es una de las características de nuestro mundo. Nada de eso es una novedad, pero ¿Nos conformaremos sólo con ver o reclamarle a Dios? Hay una fábula árabe que cuenta que un día un hombre paseaba por el bosque cuando se encontró con un zorro herido. El pobre animalito se había roto las cuatro patas mientras intentaba huir de un cazador y estaba tal malherido que ni siquiera podía moverse para encontrar comida. El hombre sintió lástima por el animal y decidió acercarse a él. Pero mientras lo hacía vio un gigantesco oso que se asomaba entre los árboles, arras-
trando los despojos del animal que acababa de devorar. El oso pareció no estar interesado en el zorro y de hecho, dejó caer los restos y se dio media vuelta en busca de otro animal que llevarse a la boca. Los desperdicios cayeron junto al zorro, que se lanzó sobre la poca carne que quedaba con enorme ansiedad. Al día siguiente, el hombre volvió al bosque. Una vez más, el oso había dejado un apetitoso bocado cerca de donde estaba el hambriento zorro y éste, nuevamente se había abalanzado sobre la comida. El tercer día, al volver al bosque, la escena era la misma. El hombre reflexionó detenidamente sobre lo que había visto. -Si Dios se preocupa tanto por el zorro – se dijo a sí mismo-, ¿cuánto más se preocupará por mí? Mi fe no es lo suficientemente fuerte, debo aprender a confiar en Dios con la misma intensidad que el zorro. Acto seguido, el hombre se arrodilló en el bosque y, con la mirada puesta en el cielo, exclamó: -Señor, el zorro me ha demostrado lo que es tener fe en ti. A partir de este
momento me entrego a ti en cuerpo y alma. Confío en que cuides como el oso asiste al zorro. Dicho esto, el hombre se tumbó en el suelo a la espera de que Dios se ocupara de él. Transcurrió un día y no sucedió nada. El hombre empezó a tener hambre. Pasó otro día y seguía sin ocurrir nada. El hombre empezó a inquietarse. El tercer día, cuando aún no había ni rastro de Dios, el hombre se enfadó. - Señor, quieres a ese zorro más que a mí. ¿Por qué no te preocupas de mí con lo mucho que yo confío en ti? ¿Por qué no me alimentas? Por fin, el hambre obligó al hombre a volver al pueblo. En una de las calles del pueblo, se topó con un niño hambriento. No pudo contenerse y le manifestó a Dios su ira: -¿Por qué no haces nada para ayudar a este pobre niño? - Ya lo he hecho, respondió Dios. Te he creado a ti. Pero has decidido seguir el ejemplo del zorro y no el del altruista oso. Nosotros somos los responsables
de cambiar nuestro entorno. Conocemos la verdad, somos libres, Dios nos ha provisto de habilidades, talentos, dones y nos dará la fortaleza para hacer algo por los demás. Si bien es cierto que Dios siempre provee y de formas milagrosas, como sucedió con Elías que fue alimentado por cuervos, en el caso de la fábula, un oso alimentaba al zorro herido, nosotros somos sus representantes en la tierra, debemos ser sal y luz para las personas, no podemos conformarnos con compadecernos del sufrimiento de la gente. Es verdad que es una tarea difícil pero si no empezamos por nuestra casa, nuestro entorno, entonces será imposible. No necesitas decir nada, con tu testimonio, mostrando el amor de Cristo en tu vida puedes transformar a alguien. Ya hay mucha gente culpando y reclamando a Dios por los males que aquejan a la humanidad, es hora de mostrar que el amor de Cristo cambia vidas y transforma realidades y que nunca se ha olvidado de nosotros.
//Dios se ocu-
pará de tus necesidades, tú ocúpate de mostrar el amor de Dios a otros. //En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir. Hechos 20:35
EL SOL DEL ISTMO,
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
//Hasta ahora se
ha explorado el 10 por ciento de las 116 hectáreas que conforman la Zona Arqueológica de Tehuacán, donde se encontró la plaza del conjunto ceremonial, con el Templo Mayor, y el recién nombrado Templo de las Calaveras
ARTE Y CULTURA
27
Templo dedicado al dios del inframundo es único en su tipo ARQUEÓLOGOS DEL INAH estudian un adoratorio localizado al sur del Templo Mayor de la Zona Arqueológica de Tehuacán, en Puebla //NOTIMEX/MILENIO //MÉXICO.-
A
rqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontraron un adoratorio localizado al sur del Templo Mayor de la Zona Arqueológica de Tehuacán, en Puebla, único por ser dedicado al dios del inframundo, Mictlantecuhtli. La Zona Arqueológica de Tehuacán se localiza en las inmediaciones del poblado de San Diego Chalma, en la meseta conocida como La Mesa, al pie del Cerro Colorado. En un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) explicó que ésta zona fue la cabecera del señorío de Tehuacán, asiento de la cultura popoloca, y actualmente no está abierta al público. Fue en la temporada de campo del año pasado cuando los arqueólogos del INAH, encabezados por Ramón López Valenzuela, descubrieron un muro hundido del adoratorio, a un metro debajo del nivel de la plaza del conjunto ceremonial. Resaltó que el adoratorio localizado fue dedicado al señor del inframundo, llamado Mictlantecuhtli, y la importancia de este hallazgo radica en que es único en su tipo, “no se ha encontrado otro igual dedicado a la deidad de la muerte”, aseveró el experto. Su construcción data de mediados del siglo XIV y en sus muros laterales ubicados al oeste y al norte, se encontraron nichos con dos cráneos humanos fijados con estuco, así como cuatro fému-
res en cada uno, por lo que se le bautizó como el “Templo de las Calaveras”, dijo. Uno de los cráneos presentaba restos de pintura roja en la boca, por lo que fue relacionado directamente a Mictlantecuhtli, o señor del inframundo, detalló. Además, en la parte superior del templo se encontraron dos cabezas de cerámica de 30 centímetros, y una de piedra más pequeña, con la imagen del Dios de los muertos, además de 300 fragmentos de restos óseos, debido a que en éste lugar se realizaron sacrificios humanos. Conforme a López Valenzuela, el templo se encontraba en la penúltima etapa de construcción, es decir está inconcluso, debido a que a mediados del siglo XIV la plaza del conjunto ceremonial fue renivelada y su edificación fue interrumpida por la llegada de los mexicas, quienes obligaron a los popolocas a abandonar su ciudad. Ésta investigación favorecerá la difusión de la cultura popoloca, considerada pieza fundamental en el desarrollo de la mesoamericana, por lo que el arqueólogo consideró pertinente presentar el conocimiento obtenido, anotó el arqueólogo. Hasta ahora se ha explorado el 10 por ciento de las 116 hectáreas que conforman la Zona Arqueológica de
Tehuacán, donde se encontró la plaza del conjunto ceremonial, con el Templo Mayor, y el recién nombrado Templo de las Calaveras. La arqueóloga Noemí Castillo Tejero, de la Dirección de Estudios Arqueológicos (DEA), ha liderado el Proyecto Arqueológico Sur del área central popoloca desde hace 20 años. En cuanto al Templo Mayor, en 2011 fue encontrada al pie del recinto prehispánico una escultura monumental de la diosa Citlalicue, o «deidad creadora de la vida» o «de la falda de estrellas». La escultura tiene una altura de 1.4 metros y un peso de tres toneladas, y estaba sepultada a manera de ofrenda, debido a que la edificación fue recubierta con relleno antes de la conquista Mexica. Los investigadores consideraron dos etapas constructivas del Templo Mayor del sitio, que podría significar el respeto como lugar sagrado para los popolocas, mientras que en otras estructuras del conjunto ceremonial de la zona arqueológica identificaron cuatro etapas, que podría significar menor importancia en las deidades. También se indagó en los palacios que habitaron los representantes de la cultura popoloca, término utilizado por primera vez en 1905 por el arqueólogo Nicolás León. En los palacios, los arqueólogos hallaron figuras de barro con los brazos cruzados, también llamadas xantiles, con representaciones de dioses como Xipe Tótec, Xochiquétzal, Xochipilli y Quetzalcóatl, identificables por sus colores y atributos de decoración.
28
SEGURIDAD
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Ilegales caen del tren
//LUCIO SILVA DÍAZ //FOTOS: AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-
Agentes de la Policía Municipal grupo Matías Romero, así como personal de Protección Civil, a las 19:25 horas acordonaron el área de la calle Palma y avenida Ferrocarril de la colonia Rincón Viejo Sur, donde quedaron los cuerpo de dos centroamericanos que no lograron subir al tren de carga que corría
de sur a norte. Según testigos, los ilegales venían viajando en este tren que se detuvo por varios minutos, momentos que fueron aprovechados por los viajeros para tomar agua y hacer sus necesidades fisiológicas, sólo que el maquinista no usó el silbato anunciando la continuación de su salida lo que ocasionó que estos sujetos se retrasaran y al pretender abordar el tren en movimiento no pudieron sujetarse de las escaleras de los vagones, ca-
yendo uno entre los rieles perdiendo una pierna y dedos de las manos, en tanto su compañero de viaje sufrió fractura de cráneo por lo que fueron trasladados a bordo de una ambulancia municipal a la clínica del IMSS, donde los médicos los estabilizaron pero debido a las heridas que sufrieron serán trasladados al hospital regional de Juchitán, según el personal médico se duda que los heridos lleguen vivos, ya que las heridas que sufrieron son graves.
El maquinista no usó el silbato anunciando su salida, lo que ocasionó que estos sujetos se retrasaran y al abordar el tren en movimiento no pudieron sujetarse de las escaleras de los vagones cayendo uno entre los rieles, perdiendo una pierna y dedos de las manos
Se sale de la carretera tras persecución //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Un joven que trató de escapar de la Policía Municipal a bordo de una camioneta, terminó saliéndose de la carretera a la altura del negocio denominado “Ceramat”, tras quedarse sin frenos y perder el control de la unidad de motor. Este joven de 18 años, iba a ser interceptado por la Policía Municipal, luego de ver sospechosa la camioneta tipo Ford de color rojo y placas de circulación AN 57-166 del Estado de California, sin embargo, este joven venía en compañía de dos mujeres y emprendió la huida. En su intento por escapar de las autoridades policiacas, este sujeto de nombre Juan Carlos Jarquín, vecino de la ciudad de Tehuantepec, no respetó el alto del semáforo localizado a la altura de la colonia Aviación por la tienda Coppel. Mientras tanto, la patrulla de la Policía Municipal marcada con el número 21, le insistía que se detuviera y fue metros adelante, a la altura de la tienda de materiales denominada “Ceramat”, cuando el joven con-
ductor perdió el control de su unidad tras quedarse sin frenos terminando fuera de la carretera y cayendo a una cuneta. Afortunadamente, tanto el conductor como las ocupantes de la camioneta de nombre Reyna López Vásquez de 38 años de edad y una menor de edad, originarias de Tehuantepec, resultaron ilesas, presentando crisis nerviosa.
Al indagar los policías municipales al conductor, se encontraron que éste no contaba con licencia de manejo, ni tarjeta de circulación. Las acompañantes fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja y peritos de Tránsito del Estado, determinaron que las causas de este accidente se debieron a que la camioneta se había quedado sin
frenos, ocasionando que perdiera el control del vehículo. //Perdió el control de su unidad
tras quedarse sin frenos terminando fuera de la carretera y cayendo a una cuneta
EL SOL DEL ISTMO,
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
En emboscada, mueren vecinos de Chahuites
SEGURIDAD
29
LOS HOMICIDAS VIAJABAN en un vehículo tipo Pointer color negro EN EL LUGAR fueron encontrados más de 60 cartuchos percutidos calibre .223 //JOSÉ TORRES //LA VENTOSA.-
Se tiñe de sangre la madrugada de ayer la cinta asfáltica del tramo carretero La Ventosa–La Venta, en una emboscada, donde dos personas perdieron la vida y tres más resultaron lesionados. Los hechos ocurrieron a las 04:45 horas, donde una llamada telefónica alertó a las diferentes corporaciones policiacas, donde reportaban la agresión a balazos a un vehículo de motor, de inmediato las diferentes corporaciones policiacas se trasladaron hacia la carretera 190 del tramo antes mencionado a la altura del paraje “Cerro Llovizna”, donde constataron que en dicho lugar se encontraba una camioneta tipo Ford Lobo con placas de circulación 460-WUR del Distrito Federal y a un costado estaba el cuerpo de una persona del sexo masculino sin vida y otra en el interior de la unidad, los cuales fueron muerto con armas de fuego. Fueron identificados con los nombres de Francisco Misael Soria Herrera de 19 años de edad, quien presentaba 11 impactos de bala de alto poder a la altura de la espalda, 4 más en los glúteos y en la cabeza y dos en el cuello. El otro occiso de nombre Álvaro Herrera
cropsia de ley, para más tarde ser entregados a sus familiares. Por su parte, la autoridad ministerial tomó cartas en el asunto abriendo un carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.
Fuentes de 37 años presentaba 4 impacto en el tórax y 4 en la cabeza, metros adelante se encontraba otra tres persona del sexo masculino herido, los cuales fueron identificado con el nombre de José Luis Vera Noyola de 23 años, presentando un impacto en el muslo derecho y dos más en los hombros, Pedro López de 31 años, el cual tenía un impacto en el pómulo derecho, así como Isidro Guz-
mán Gamboa de 39 años que presentaba seis impactos en la espalda y cabeza. Al lugar arribó la ambulancia del Heroico Cuerpo de Bomberos, los cuales brindaron los primeros auxilios a los lesionados, siendo trasladados al hospital más cercano para su atención, mientras que los cuerpos de lo hoy occisos fueron levantados y trasladados al anfiteatro local de esta ciudad para la ne-
CONSTATARON QUE EN DICHO LUGAR se encontraba el cuerpo de una persona del sexo masculino sin vida y otra en el interior de la unidad, los cuales fueron muerto con armas de fuego
30
SEGURIDAD
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Se queda sin frenos y choca con dos autos
Encontronazo en la curva de Ixtaltepec
//ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Por quedarse sin frenos su vehículo, un empleado de una compañía particular que le trabaja a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se impactó contra dos unidades más tras esquivar a mujer que atravesaba la calle y que estuvo a punto de atropellarla. El empleado dijo responder al nombre de Guillermo Salinas Arias, circulaba a bordo de su vehículo Chevy de color azul y placas de circulación TKU 83-68 del estado de Oaxaca, sobre la calle Guaymas del barrio San Francisco, de pronto al quedarse sin frenos su unidad se impactó contra dos vehículos. En ese momento, el conductor esquivó a una mujer que atravesaba la calle y que estuvo a punto de atropellar, para evitarlo decidió impactarse contra los otros dos vehículos. El primer auto que golpeó fue una camioneta Ford color blanco y placas de circulación MHA 72-03 del Distrito Federal, propiedad del señor José Luis Peralta García, el cual llevaba
//MARTÍN VARGAS //CIUDAD IXTEPEC.-
en su unidad costales de chayotes. El otro vehículo fue un Volkswagen de color azul y placas de circulación 523 –UFA del Distrito Federal, el cual era conducido por Rubén Aguilar Mejía. Al lugar se presentaron agentes de Tránsito del Estado, el responsable de este percance aceptó cubrir los daños y llegar a un arreglo
con los afectados. //El conductor esquivó a una mujer
que atravesaba la calle y que estuvo a punto de atropellar, para evitarlo decidió impactarse contra los otros dos vehículos
Mujer se lesiona al caer //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
Una persona del sexo femenino que se encontraba bajo los influjos del alcohol se lesionó en las primeras horas de ayer al caerse de su propia altura. Esta persona quien fue identificada con el nombre de Margarita Mendoza Santiago, vecina del callejón del Río de la Quinta Sección, transitaba sobre la calle Guadalupe Victoria y la avenida Juárez, quien al parecer se encon-
traba bajo los influjos del alcohol provocando que ésta perdiera el equilibrio, cayendo de su propia altura, provocándose una lesión en la cabeza. Vecinos que se percataron de lo sucedido solicitaron el auxilio de una ambulancia, arribando la unidad de rescate del Heroico Cuerpo de Bomberos, en donde paramédicos de inmediato la brindaron la atención adecuada a la señora, cuando era atendida arribaron familiares, los cuales indicaron a los paramédicos que ellos se harían cargo de la lesionada,
quien no requería de ser trasladada a un nosocomio, ya que la herida que presentaba no era de gravedad.
Conductor impacta a mototortillero y se da a la fuga //LUCIO SILVA //MATÍAS ROMERO.-
A las 12:45 horas del día de ayer, en la calle Porfirio Díaz entronque con la carretera Transístmica, personal de Seguridad Pública acordonaron el área donde quedó la motocicleta con placas C909B del estado de Chiapas que era conducida por el mototortillero José Iván Gutiérrez Hernández, quien dijo ser vecino de la colonia Las Flores. Al lugar del accidente llegó el delegado regional de Protección Civil, Tore Knape Macías, así como personal de la misma dependencia grupo Matías Romero, quienes se comunica-
ron con las patrullas que se encontraban en otras áreas de la cuidad para que rastrearan la camioneta Pick up con placas XW578-17 del estado de Veracruz, que había entrado al centro de Matías Romero. Según señaló el mototortillero, el corría de norte a sur, en tanto la camioneta corría de sur a norte para entrar a la ciudad y al hacerlo sin precaución ocasionó que el mototortillero se impactara contra el vehículo, quedando severamente dañada la motocicleta, en tanto el conductor resultó con una pequeña lesión en la pierna, por su parte personal de la Policía Federal sector caminos estación Matías Romero, aseguró la motocicleta e invitando al
agraviado a comparecer ante el fiscal del Fuero Común para que se investigue la identidad del conductor del vehículo que al darse a la fuga hiso que su responsabilidad sea mayor.
Por el exceso de velocidad y falta de precaución, un autobús de pasajeros de la línea Omisa y una camioneta particular se impactaron casi de frente en el tramo carretero Ixtaltepec -Ixtepec a un costado del panteón municipal. Los hechos se registraron aproximadamente a las 9:30 horas, de acuerdo a los testigos ambos conductores no tuvieron la precaución al tomar la curva, lo que ocasionó el percance, resultando dos personas con algunos golpes sin lesiones de gravedad. Los testigos relataron que el autobús con número económico 1023, conducido por Andrés Chiñas Jiménez de 46 años de edad, vecino de Ixtaltepec, tomó la curva sin precaución y el conductor de la camioneta blanca marca Toyota HILUX con placas XU-46958 del estado de Veracruz, Marcelino Aquino Olivera Azotla de 37 años de edad, vecino de Ixtepec, tampoco tuvo cuidado por lo que se dio el encontronazo. Al lugar de los hechos arribaron los servicios de Rescate Urbano para atender a Marcelino Aquino Azotla y Abigail AquinoAzotlaporposibleslesiones,sinque fueranecesariotrasladarlosalhospital. //Asimismo, los agentes de Trán-
sito del Estado de Oaxaca llegaron al lugar para tomar datos sobre los hechos y esperar a que los implicados llegaran a un acuerdo con las aseguradoras, sin embargo esto no sucedió, por lo que el caso fue turnado al Ministerio Público para que continúen las investigaciones.
EL SOL DEL ISTMO,
Viernes 22 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Aprehenden a
presunto violador PERSONAL DE LA Procuraduría Regional de Justicia puso a disposición del agente del Ministerio Público a Hernán Reyes Martínez, originario de Guienagati //CARLOS DOMÍNGUEZ //MATÍAS ROMERO.-
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones con sede en esta ciudad, presentaron ante el agente del Ministerio Público al señor Hernán Reyes Martínez, debido a que fue acusado como probable responsable del delito de violación. Datos asentados en la mesa de la Agencia del Ministerio Público con sede en esta ciudad, señalan que la persona antes mencionada fue detenida el pasado 20 de noviembre del presente, siendo aproximadamente a las 21:10 horas. Se estableció que los agentes
estatales de investigación auxiliaron a una señora, la cual acusaba a Hernán Reyes Martínez de haber violado a una menor de edad, que por razones obvias omitimos su nombre.
La afligida mujer señaló a los agentes que la menor de 11 años se encontraba en el interior de su domicilio ubicado en la esquina que forman las calles de Iturbide y Ejido Norte en el centro de esta
SEGURIDAD ciudad. La mujer que acusó al detenido, señaló que el sujeto presuntamente habría aprovechado los momentos en que ella había salido a buscar a uno de sus hijos, para cometer su canallada. El sujeto tras ser detenido, fue presentado ante el agente del Ministerio Público en donde dijo llamarse Hernán Reyes Martínez de 34 años de edad, originario de los valles Guienagati, Tehuantepec y vecino de esta ciudad con domicilio en la calle Iturbide número 507, colonia Centro de esta ciudad de Matías Romero, de ocupación ingeniero industrial. El detenido fue consignado ante el agente del Ministerio Público y será esta autoridad quien decida su situación legal, por lo pronto Hernán Reyes Martínez quien permanecía en los separos de la policía, es inocente hasta que se le demuestre lo contrario.
Señaló que el sujeto presuntamente habría aprovechado los momentos en que ella había salido a buscar a uno de sus hijos, para cometer su canallada
Detenido por robar a una menor //MATÍAS ROMERO.-
Gracias a una llamada al 066, los diferentes cuerpo de seguridad pública comisionados en Matías Romero se movilizaron el día miércoles a las 20:30 horas, ya que se señalaba a un sujeto que se había llevado a una menor y caminaba sobre la carretera Transístmica hacia el sur, en esta misma cinta asfáltica circulaba una patrulla de la Policía Federal sector caminos estación Matías Romero que corría de sur a norte, teniendo contacto con el presunto delincuente en el KM 208+00 tramo desviación Lagunas-Chivaniza. El sujeto llevaba al hombro a una pequeña de 5 años que reunía las características de la menor que había desaparecido del restaurant “Keyki” que se encuentra ubicado a unos metros del entronque a Lagunas, por lo que el agente federal le marcó el alto al sujeto al que le tuvo que atravesar
la patrulla para que se detuviera, en tanto el oficial de la Policía Federal se bajó del vehículo y procedió al arresto del sospechoso por estar privando de su libertad a la menor. Al lugar llegó una patrulla de la PABIC, así como de la Policía Estatal que habían escuchado el llamado de auxilio, conduciendo al detenido y a la menor a la estación de la Policía Federal, donde el detenido dijo llamarse Levi Jacob Alfaro de 20 años, nativo de Hierba Santa, agencia de San Juan Guichicovi y vecino de Lagunas, quien al parecer se encontraba bajo los influjos de alguna droga. Enseguida se presentó Rosa Delmis Morán Jiménez, madre de la menor de 5 años, quien señaló al sujeto que se había llevado a su hija, reconociendo que ella y el detenido vivieron en el mismo patio de vecindad, por lo que tuvieron una amistad sin compromisos, ignorando el proceder del detenido que se negó a decir algo, por lo
que fue puesto a disposición del personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, donde se inició la carpeta de denuncia e investigación, ya que la madre de la menor compareció ante el fiscal del Fueron Común declarando sobre los hechos ocurridos el día miércoles a las 20:3 horas, en el lugar donde se encontraba trabajando.
De comprobarse las acusaciones, el imputado Levi Jacob Alfaro deberá declarar su versión al quedar internado en la cárcel y a disposición del titular del Juzgado de Garantías, quien iniciará el proceso correspondiente y se establecerá el delito en que incurrió el imputado
31
Continúan los incendios en Ixtepec //MARTÍN VARGAS //CIUDAD IXTEPEC.-
La Unidad Municipal de Protección Civil continúa reportando incendios, como el siniestro en el Colegio de Bachilleres de Oaxaca de esta población que fue controlado después de una hora, en ese sentido el director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Misael Armenta Martínez, invitó a la población a tomar medidas preventivas. El directivo señaló que la quema de basura en la zona urbana ha sido una de las principales causas, en tanto en áreas rurales los incendios han sido provocados en mayor medida por la quema de pastizales sin cumplir con el procedimiento adecuado, como la realización de rondas. El riesgo es grande, indicó Armenta Martínez, toda vez que los incendios crecen vorazmente debido al viento y a la gran cantidad de pasto seco en la localidad máxime si no tienen control desde un inicio, agregó además que en las zonas urbanas el peligro se incrementa debido a los tanques de gas, depósitos de gasolina y aceite, entre otros que pueden provocar explosiones. Como parte de las acciones para concientizar, el encargado de PC, señaló que se han implementado cursos contra incendios en los centro educativos como el brindado por el especialista Cayetano Ontiveros Flores en el CBTis 91. //Para finalizar, Flores soli-
citó a la ciudadanía mayor responsabilidad al realizar las quemas de basura y pastizales, enfatizó que se debe evitar la quema cerca de terrenos baldíos, así también en la quema de pastizales el campesino debe realizar la ronda correspondiente delimitando el área de quema y vigilar hasta asegurarse que las llamas se hayan consumido por completo.
SEGURIDAD
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Viernes 22 de noviembre del 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
En emboscada, mueren dos vecinos de Chahuites
Pág. 29
Ilegales caen del tren
Pág. 28
Se queda sin frenos y choca con dos autos
Pág. 30
Aprehenden a presunto violador
Pág. 31