23noviembre2015

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10631

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Lunes 23 de noviembre de 2015

“Llegó la hora de ser protagonistas del progreso de nuestra tierra”: Mariana Benítez VOLUNTAD, ORGULLO Y respeto por las oaxaqueñas y oaxaqueños en movimiento, expresó la legisladora federal oaxaqueña //.........06

Histórica inversión para la educación en Asunción Ixtaltepec

Favorecemos a municipios indígenas con proyectos //El senador Eviel Pérez Maga-

ña realiza una serie de diálogos por Oaxaca en materia educativa y agropecuaria //.......08

Comuneros y ejidatarios de Zanatepecmarchan contra proyecto minero //Aseguran que la instalación de una minería en la región dañaría los ríos y lagunas, así como cultivos de maíz, ajonjolí y mango //.......09

EN EL MARCO DEL DÍA DE LA ARMADA

Realiza la XII Zona Naval exposición y verbena popular

EL SUBSECRETARIO DE FINANZAS, ALBERTO Benítez Tiburcio, constató y alabó los grandes avances que ha tenido el municipio en la administración municipal que encabeza Rubén Antonio Altamirano //.........10

//........16


2

EDITORIAL

E

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El alto costo de la CNTE

n Oaxaca hablar de educación ha sido, en los últimos diez años, sinónimo de movilizaciones de la CNTE, suspensión de clases, deficiencias educativas y tener que buscar alternativas para que los menores terminen el nivel básico. Paradójicamente, con la bandera de la defensa de la educación contra la privatización, el movimiento magisterial ha ocasionado, en varios estados de la República, precisamente eso, la demanda creciente de más y más escuelas privadas, como respuesta a la constante interrupción de clases que ocasionan las recurrentes movilizaciones de la CNTE. Como revela una investigación realizada por esta casa editorial, en la última década los conflictos magisteriales detonaron el negocio de las escuelas privadas en estados en los que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tiene su bastión. En Oaxaca, por ejemplo, de 2005 a la fecha aumentó 74% el número de estos planteles, que hoy atienden a más de 35 mil estudiantes de formación básica; en

CARTÓN DEL DÍA

Michoacán, en el mismo periodo, hay 30% más instituciones de este tipo, para 11 mil alumnos. En Guerrero, el otro estado en el que la disidencia magisterial tiene presencia importante y donde la deserción escolar alcanza casi el 5% en nivel básico, las autoridades escolares no tienen estadísticas de cuántas escuelas privadas existen. Lo que prueban estos datos es que son los menores y los padres de familia quienes han tenido que pagar los costos del conflicto magisterial. Los primeros, al ver vulnerado su derecho a la educación pública de calidad, y los segundos, por el hecho de que tener a sus hijos en escuelas privadas representa un gasto doble para su bolsillo: pagan los impuestos que mantienen los gastos de la educación pública, y costean las colegiaturas para que sus hijos puedan tener una educación “de calidad”, pero esto como una imposición, a causa de la ausencia de otras alternativas. Y esto sólo para aquellos que pueden, con gran esfuerzo, costear una escuela privada que, por otra parte, no garantiza el nivel educativo de excelencia.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

Un aspecto especialmente preocupante de este boom de instituciones educativas privadas es que algunas de éstas no cuentan con los registros para operar, por lo que los cursos que toman los niños que acuden a ellas no tiene ninguna validez oficial. Esto evidencia, además, una mala regulación por parte de las autoridades educativas, y hace urgente poner en regla a aquellas instituciones privadas que se encuentran fuera del marco de la ley. Es curioso que durante años la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha hecho énfasis en que la educación no debe privatizarse. No obstante ello, los resultados de su movimiento han ido justo en esa dirección y han propiciado que cada vez se privatice más la educación al no ofrecer opciones para una mejora en la calidad en beneficio de los alumnos. Por eso no está de más recordarles que la educación es un derecho y que ningún ente, y menos uno que viola la ley, puede restringirlo.

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

SALINA CRUZ

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

3

Queremos ser actores y no espectadores del desarrollo de la región: Ángel Gallegos

TOMAN PROTESTA MIEMBROS de la Comisión de Seguimiento de las Zonas Económicas Especiales y del Acuerdo Transpacífico, integrado por cámaras empresariales del Istmo //SALINA CRUZ.-

Tras la toma de protesta de integrantes de la Comisión de Seguimiento de las Zonas Económicas Especiales y del Acuerdo Transpacífico, conformado por el sector empresarial de la región del Istmo de Tehuantepec, el representante de la comisión, Ángel Gallegos Ruiz, manifestó que el objetivo es buscar involucrar a los tres niveles de gobierno federal, estatal y municipal en las tareas que estarán realizando como organización. “Queremos ser actores y no simples espectadores, y no que personas de afuera estén en este proyecto, necesitamos que los comerciantes, los grupos, las organizaciones, y que la sociedad esté informada para que puedan ser parte activa, y existan condiciones para que se lleve a cabo y no exista pretexto por parte del gobierno federal para aterrizarlo”, señaló. Gallegos Ruiz resaltó que no se puede dejar pasar esta oportunidad histórica, hoy que el gobierno federal volteó los ojos a nuestra zona, debemos crear las condiciones para que se involucren los sectores educativo, laboral, las organizaciones civiles para que estén informados y se den las condiciones propicias para que se aterrice, y no esperar más, recordemos que el auge de esta zona no se ha vuelto a dar desde la época de Porfirio Díaz. “Tenemos iniciativa, buscamos la alianza con los tres niveles de gobierno, a través de la información, capacitación, y el financiamiento necesario para involucrarnos de forma activa en la reactivación de nuestra zona. Por su parte, el delegado federal de Economía, Marcos Trinidad Reyes, luego de tomar la protesta a los integrantes de la Comisión de Seguimiento

ÁNGEL GALLEGOS DESTACÓ CREAR las condiciones para no dejar pasar esta oportunidad histórica para el Istmo

de las ZEE, conformado por el sector empresarial de esta región, en la reunión celebrada en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral, manifestó que esta comisión tendrá el respaldo del gobierno de la república y se le dará todas las facilidades para que sean parte del proyecto de Zonas Económicas Especiales que beneficiará al estado de Oaxaca y el Acuerdo Transpacífico que forma parte del complemento del macroproyecto donde también se busca la reactivación de la carga contenerizada del puerto de Salina Cruz. También dijo que hace algunos días el Consejo Empresarial Istmeño hizo un llamado al gobierno de la república y en consecuencia se integra esta comisión regional a las Zonas Económicas Especiales y al Acuerdo Transpacífico TOMAN PROTESTA MIEMBROS DE la Comisión de Seguimiento de las ZEE y del Acuerdo Transpacífico

quien tendrá toda la información de primera mano de este megaproyecto. Esta comisión es presidida de manera colegiada por los líderes empresariales, quedando integrada de la siguiente manera: representante de la Comisión de la ZEE, licenciado Ángel Gallegos Ruiz, representante de la comisión del Acuerdo Transpacífico licenciado Mario Ramón Cisneros Lazarillo, secretario, ingeniero Salvador García Ramos, tesorero, CP Álvaro Ve-

lázquez Maldonado, difusión Jesús Álvarez Domínguez, seguridad, licenciado Juan Gilberto Prado, vínculo con el sector educativo, capitán Ramón Bernal Díaz, enlace con los tres niveles de gobierno, CP Julio Ríos Sánchez, enlace con los sectores productivos y sociedad civil, CP Rafael Flores Rodríguez y Flor Saldívar, enlace con los grupos sociales, ingeniero Rubén Orozco Reyes; como testigo de honor estuvo presente el administrador general de la API.


04

SALINA CRUZ

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Samy Gurrión estrecha lazos de amistad con oaxaqueños radicados en Los Ángeles y Fresno California, E.U.

CON EL DIRIGENTE DE Democracia Social AVE California A. C., Arnulfo Díaz

CON EL SECRETARIO DE relaciones públicas Democracia Social AVE California A. C., Fidel Gómez

CON LA MESA DIRECTIVA de la Organización Oaxaca Difusión Cultural, la cual promueve nuestra cultura y bailes típicos de las ocho regiones del estado en Fresno California //IVONNE FLORES //FRESNO CALIFORNIA.-

El gestor social Samuel Gurrión Matías, en gira de trabajo por el vecino país del norte, sostuvo un encuentro con familias de oaxaqueñas radicadas en Los Ángeles y Fresno California, con el fin de estrechar lazos de amistad y además escuchar su opinión sobre el trabajo que se puede realizar en conjunto en beneficio del estado de Oaxaca. El sábado 21 de noviembre en Los Ángeles, el ex diputado federal fue recibido por empresarios y representantes de grupos folclóricos de oaxaqueños, mientras que por la tarde asistió a una

reunión con integrantes de la Asociación Civil “Democracia Social AVE California”, la cual dirige Arnulfo Díaz y el secretario de relaciones públicas es Fidel Gómez, originario de San Bartolomé Quialana. Así como estuvieron presentes integrantes de Westside Latino Alliance. El domingo 22 de noviembre, en Fresno California, Samy Gurrión compartió toda la mañana con integrantes de la mesa directiva de la Organización Oaxaca Cultural Difusión Cultural, los grupos de bailable y sus familias. Durante este ameno encuentro además de las presentaciones de los bailables como Los Diablos de Santiago Juxtlahuaca, bailaron y compartieron de la comida tradicional de sus respetivas regiones como de la Mixteca, Costa, Valles Centrales y Sierra Norte. Tanto en Los Ángeles como en Fresno California, las familias presentes dijeron que asistieron a los encuentros con el fin de conocer al hombre que tanto nombran sus conocidos, al hombre que camina por sus comunidades y está llevando ayuda a los indígenas. Expresaron por voz de su gente que conocen del trabajo social que realizó Samuel Gurrión como diputado federal y ahora como gestor social, “por eso venimos a conocerlo, para saber quién es ese hombre del que tanto se habla en Oaxaca”. Al respecto, Samuel Gurrión sostuvo que comprendía los motivos que las y los orilló a tomar la difícil decisión de emigrar a los Estados Unidos en la búsqueda de mejores condiciones de vida tanto para ellos como para sus familias, que se encuentran en sus respectivas comunidades. Destacó que en su caminar por las regiones conoció de cerca la pobreza extrema en la que viven miles de familias, como la falta de trabajo, servicios básicos, vivienda digna, atención en materia de salud, educación, entre muchos más problemas que permean en los pueblos oaxaqueños, factores que inciden en el aumento de los índices de migración. Lamentó que los esfuerzos que realizan desde aquí, Los Ángeles y Fresno California, por enviar dinero a sus familias tampoco sea suficiente para apoyar a los suyos que se quedaron en sus pueblos, toda vez que con el paso de los años no mejora nada en el estado. Destacó que para lograr el cambio que tanto anhelan se requiere de un proyecto integral y además “que los gobernantes asuman una posición seria, responsable y de humildad para servir al pueblo de Oaxaca”. Manifestó que mientras sigan al frente de Oaxaca gobernantes frívolos que desconozcan de la pobreza y el dolor de las familias oaxaqueñas, todo seguirá igual o peor “porque al no existir empatía no hay comprensión del verdadero sufrimiento de las comunidades indígenas de las ocho regiones”.

CON LOS INTEGRANTES DE la Asociación Civil Democracia Social AVE California en Los Ángeles, E.U.

Agradeció la invitación e hizo un amplio reconocimiento por la aportación que realizan desde aquí, Los Ángeles y Fresno California, para ayudar a su estado como mantenerse unidos y vivas las tradiciones, cultura y gastronomía de Oaxaca en este vecino país del norte. Aseguró que con su apoyo y muy pronto Oaxaca mejorará porque habrá oportunidades de desarrollo para todos, sin distinción de ninguna índole y podrán regresar al lado de sus familias con la confianza y tranquilidad que no tendrán que emigrar de nuevo en la búsqueda de una mejor vida. “Con el talento que nos caracteriza a nosotros los oaxaqueños y en unidad podemos hacer realidad un cambio verdadero a favor de nuestro querido estado de Oaxaca”, expresó Samuel Gurrión. Distinguen a Samy Gurrión familias de oaxaqueños radicados en Estados Unidos Empresarios, líderes y representantes de diversos grupos sociales, políticos y folclóricos agradecieron el

acercamiento del gestor social Samuel Gurrión Matías, con las familias de oaxaqueños que radican en Los Ángeles y Fresno California, Estados Unidos. Reconocieron tanto la visita que les hizo hasta el lugar que ahora es su hogar como la labor social que realiza a favor de los diversos sectores de la población oaxaqueña. El secretario de relaciones públicas de la Asociación Civil “Democracia Social AVE California”, Fidel Gómez, distinguió a Samy Gurrión como un político de una gran calidad moral, compromiso y vocación de servicio “pocos políticos como usted nos han visitado, ahora comprendemos porque su nombre ha tomado tanta presencia en nuestras comunidad. Jamás en Oaxaca y aquí habíamos tenido tal cercanía y empatía con algún político o gestor social”. Y la presidenta de la Organización Oaxaca Difusión Cultural, Tomasa López, comentó que representó mucho que atendiera su solicitud de visita a pesar de la lejanía, sólo para escuchar sus planteamientos sobre cómo hacer un mejor Oaxaca.

EL EX DIPUTADO FEDERAL Samuel Gurrión Matías, con mujeres empresarias y líderes culturales orgullosamente oaxaqueñas, quienes radican en Los Ángeles


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

Las mujeres, factor de cambio en la transformación del Istmo

SOSTIENEN ENCUENTRO EN Salina Cruz a través del foro “Diálogo con Mujeres”

//SALINA CRUZ.-

“A las mujeres se les reconoce por su capacidad para ser factor de cambio en la construcción y transformación de nuestro país, sin discriminación, ni exclusión y, fortalecer las políticas públicas e integrales”, expresó la síndica de Gobernación, Karina Márquez Garrido, durante el “Diálogo con Mujeres” en la que estuvo presente la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos Gon-

zález y la diputada Mariana Benítez Tiburcio. En este acercamiento con las mujeres de Salina Cruz, también estuvo presente Claudia Cámara, secretaria general del Movimiento Territorial y la regidora Amparo Márquez Núñez. Márquez Garrido reconoció por su destacada labor como presidenta municipal a la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos González, por su trabajo al frente de uno de los ayuntamientos más importantes no sólo del Istmo, sino en el estado de Oaxaca. Reconoció que Salina Cruz ha sido considerado por el presidente Enrique Peña Nieto como una zona económica estratégica, donde se tienen contemplados muchos proyectos que van a ser detonantes para el desarrollo que se requiere para ser uno de los puertos más importantes del país. Destacó también que el presidente Peña anunció la necesidad de crear políticas públicas de corresponsabilidad entre el estado, las instituciones, los valores y las familias, con el objetivo de equilibrar las instrucciones de la carga de trabajo, el trabajo doméstico, y el cuidado de los hijos que recae en las mujeres. Asimismo, resaltó “honrar el papel transformador de las mujeres para reconocer su demostrada capacidad para ser factor de cambio en la construcción de nuestro país, sin discriminación, ni exclusión y, fortalecer políticas públicas e integrales”. Es por ello, añadió que este encuentro con mujeres convergen profesionistas, empresarias, amas de casas, comerciantes, estudiantes, en donde nos une la perseverancia de lograr nuestros objetivos. “Debemos de estar preparadas para que nos tomen en cuenta”. En este sentido, Claudia Cámara, secretaria general del Movimiento Territorial, expresó que este diálogo con

mujeres es muy importante, al destacar el potencial que tienen todas las mujeres para sacar adelante primero a nuestras familias, nuestra profesión y el respaldo que necesitamos dentro de un cargo o función pública. Se refirió a que las mujeres también se les den la oportunidad de participar en cargos públicos en un futuro, porque “todas tenemos aspiraciones y podemos lograrlo con el trabajo y la profesionalidad que nos caracteriza a las mujeres”. Subrayó que las mujeres tienen la capacidad y talento para poder aspirar a otros cargos administrativos y de elección popular con el cual enriquezcan la vida política capaces de ocupar cargos en el municipio en la región y en el estado. Cámara subrayó “aquí en este foro hay presidentas de comité de colonias y barrios, dirigentes sindicales, empresarias, amas de casa, estudiantes, regidoras, directoras, todos ustedes representan un liderazgo”. Precisó que “hoy las mujeres son más solidarias, más comprometidas con el gremio, y encontramos más hombres que nos apoyan y nos respaldan”. Reconoció a la diputada Mariana Benítez Tiburcio una mujer que ha luchado y se ha preparado para ocupar cargos tan importantes que ha permitido consolidarse, pero sobre todo que ha luchado porque los que menos tienen hoy vivan mejor. “La capacidad de gestión y de respuesta de Mariana lo pueden constatar por el gran corazón generoso que tiene primero como mujer, porque siempre quiere apoyar a las que menos tienen”. Vendrán tiempos muy buenos para Salina Cruz y vamos a caminar todas juntas, porque la unión hace la fuerza y juntos construimos el rumbo, destacó la dirigente.

05

La diputada Mariana Benítez Tiburcio, expresó “tengo la esperanza que el cambio en Oaxaca está por llegar, hoy somos testigos de la voluntad y la visión para aprovechar al máximo la riqueza y el potencial de esta buena tierra en favor de los que más lo necesitan. En breve aquí en el Istmo se pondrán en marcha un conjunto de proyectos estratégicos que formarán el Corredor Transístmico, los proyectos aprobados incluyen más y mejores comunicaciones, incluyen grandes inversiones para el desarrollo único y básico que beneficiará a todos los istmeños. Benítez aseguró que el cambio que tanto deseamos y necesitamos para impulsar más y mejores en temas como la educación, el empleo y oportunidades para todos. “Es tiempo de poner nuestra mirada en nuestras raíces, como en nuestro futuro, que nos guiará a la esperanza, que nos dará los cimientos para construir el Oaxaca que todos deseamos y soñamos”. “Somos mujeres fuerte que estamos diariamente en la lucha para sacar adelante a nuestras familias, queremos ver a nuestros hijos crecer sanos en un ambiente de paz, con dignidad, con determinación”. De igual forma, puntualizó que “ser luchonas nos hacen conscientes de la realidad y saber que muchos paisanos viven en carencia alimentaria, siendo nuestras tierras muy ricas, asimismo queremos que nuestros hijos estudien, que menos mujeres salgan embarazadas, queremos seguridad, salud, y que nuestros hijos se superen y tengan los espacios recreativos y así podamos evitar adicciones”. Construir para nosotros, para nuestros hijos y nietos un Oaxaca más justo, un Istmo más próspero y seguro, con mejores oportunidades para salir adelante “es el anhelo con que me levanto todos los días y estoy segura que ese anhelo, los compartimos todos aquí presentes”. Dijo que se invertirán más recursos en estos rubros que se requiere para una transformación en lo económico, político y social, “hemos inyectado más recursos para Salina Cruz y lo seguiremos haciendo”.


6

SALINA CRUZ

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

“Llegó la hora de ser protagonistas del progreso de nuestra tierra”: Mariana Benítez DURANTE EL FORO “DIÁLOGO CON Mujeres” celebrado en Salina Cruz, la diputada federal anunció la próxima apertura de sus Oficinas de Atención Ciudadana en esa ciudad y puerto

//SALINA CRUZ.-

“Llegó el momento de que las istmeñas, las oaxaqueñas, nos subamos juntas al tren del desarrollo. Juntas tomemos una posición activa en las decisiones que definirán el futuro de todos, llegó la hora de ser protagonistas del progreso de nuestra tierra”, manifestó la legisladora oaxaqueña Mariana Benítez Tiburcio en Salina Cruz, durante un encuentro con mujeres. Ataviadas con hermosos trajes regionales, con esos bordados que cuentan historias en cada puntada, cientos de istmeñas recibieron a Mariana Be-

nítez en el Foro Diálogos con Mujeres por el Desarrollo Económico del Istmo de Tehuantepec, “El cambio que todos queremos ver empezará en el Istmo, porque nosotros somos el vivo legado zapoteca, una raza pujante, decidida, valerosa, que nos llena de orgullo y este orgullo es nuestro motor”, señaló la diputada a su llegada. Agradeciendo la invitación de la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos para participar en este magno evento, la abogada oaxaqueña dijo orgullosa: “Nuestras raíces nos guiarán y fortalecerán con orgullo, y la esperanza del futuro nos dará los cimientos para

construir el Oaxaca con el que todas soñamos, y que tanto necesitamos”. Luego de escuchar con atención las preocupaciones y reflexiones de las asistentes, Mariana Benítez les aseguró que el próximo año este municipio seguirá avanzando con firmeza en beneficio de sus habitantes, la legisladora anunció que el Presupuesto 2016 contemplan recursos para grandes obras, como los trabajos de rehabilitación en la refinería “Antonio Dovalí”, la modernización del puerto, así como obras sociales que mejorarán la vida de los porteños. Benítez Tiburcio aseguró que la creación de las Zonas Económicas Especiales significará el mayor impulso que se le haya dado al Istmo y a todo Oaxaca en muchos años, y recalcó, “El Corredor Industrial Transístmico es combustible puro, que pondrá a las oaxaqueñas y oaxaqueños en movimiento, para lograr esa dinámica de cambio que tanto deseamos y necesitamos, para impulsar más y mejor educación, más y mejor empleo, y más y mejores oportunidades para todos”. En el evento que contó con la participación de funcionarias del ayuntamiento, entre ellas la regidora de Educación y Cultura, Amparo Márquez; Julia García Landes, encargada de vialidad municipal; Karina Márquez, síndica de Gobernación; Claudia Cámara, secretaria general de Movimiento Territorial del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Consuelo Zamudio, secretaria de Cultura del CDE del PRI; Marina Sánchez Lavariega, presidenta estatal de Movimiento PRIMX; representantes de colonias y comités municipales; la diputada afirmó que las istmeñas son mujeres fuertes que luchan diariamente por sacar adelante a sus familias, por ver a sus hijos crecer sanos, en un ambiente de paz.

Respondiendo a los planteamientos que con preocupación le hicieron sobre el tema de seguridad, la también maestra en derecho respondió: “Con determinación afrontamos la ola de violencia que ha afectado hasta nuestra manera alegre y confiada de ser y de vivir, esto no puede tolerarse más, es una causa común en la que a nivel local y federal uniremos esfuerzos para recuperar la tranquilidad”. Y continuó: “Queremos que nuestros niños estudien, que las jóvenes no se conviertan en madres a tan temprana edad, que se queden en la escuela y se superen, que tengan los espacios de recreación que les permitan acceder a una juventud sana, que digan no a las drogas y a la delincuencia, queremos que sean grandes hombres y mujeres que cumplan sus sueños”. Ante empresarias, comerciantes, amas de casa y estudiantes procedentes de toda la región, Mariana Benítez llamó a construir un Oaxaca más justo, un Istmo más próspero y seguro, con mejores oportunidades para salir adelante, “es un anhelo con el que me despierto todos los días. Estoy segura de que ese anhelo lo compartimos todos”. Para hacer realidad ese anhelo, la legisladora federal priista sentenció que es urgente que todas las mujeres construyan juntas una agenda de colaboración que les permita participar unidas y organizadas en los proyectos de desarrollo de sus comunidades y les dijo: “Nadie mejor que nosotras para hacerlo, porque estamos preparadas, porque si por años hemos usado el corazón, la energía, el ingenio, la paciencia y el amor para cuidar de nuestras familias, cómo no emplear toda esa experiencia para trabajar por una vida mejor para nuestras comunidades, para nuestro Estado y para México. ¡Es tiempo de que nosotras las mujeres, pongamos en orden esta tierra que es la gran CASA de todos!”. Finalmente, la diputada federal por Oaxaca aprovechó esta gran oportunidad para anunciar la apertura de sus oficinas de atención ciudadana es esa ciudad: “Mi corazón siempre se siente cerca de ustedes, por eso estaré cada vez más presente. Con emoción y orgullo les comparto que en las próximas semanas abriremos nuestras oficinas de Atención Ciudadana aquí en Salina Cruz, donde ofreceremos varios servicios, para que esta agenda de mujeres por el desarrollo de la que hablamos se concrete a la brevedad. Les aseguro que con paso firme la iremos construyendo sobre la base de más diálogos como estos, con espíritu de comunidad y colaboración, y sobre todo con la mirada puesta en los grandes objetivos que nos unen. Voluntad, orgullo y respeto por las oaxaqueñas y oaxaqueños en movimiento”, concluyó.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Mejora Donovan la imagen urbana de Tehuantepec //TEHUANTEPEC.-

Comprometido con el desarrollo del municipio de Tehuantepec, el presidente Donovan realiza importante obra de pavimentación con concreto hidráulico en la calle Río Bravo, en beneficio de las familias de la Tercera Sección en el barrio Santa Cruz. Después de 20 años de solicitar la pavimentación de esta importantes arteria vial, las voces de los habitantes de la calle Río Bravo fueron escuchadas por el edil Donovan, y como resultado, hoy es una obra hecha realidad y de beneficio social. La autoridad municipal realizó mil 857 metros cuadrados de pavimento a base de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, un arroyo vehicular de ocho metros de ancho y guarniciones en un periodo de tres meses. Donovan Rito García aseguró que esta obra como muchas más que se realiza en su segundo año de gobierno, es parte del desarrollo urbano y el embellecimiento de nuestra ciudad Tehuantepec, generando accesos dignos a las familias que habitan en colonias con rezago social. Aseguró que esta obra concluida y próxima a inaugurar, genera un beneficio social y beneficia principalmente a vecinos y 40 familias de la calle Río Bravo de la Tercera Sección, así también a feligreses, niñas y niños inscritos en el preescolar “Emiliano Zapata”. Aseveró que su gobierno está comprometido con cada uno de los ciudadanos, con sus necesidades y sobre to-

do con el desarrollo de Tehuantepec. El alcalde detalló que los logros obtenidos hasta ahora, han sido gracias al apoyo y esfuerzo brindado por el cuerpo edilicio, personal del Ayuntamiento y sobre todo por el respaldo y la confianza de los ciudadanos de esta ciudad de hermandad. Donovan Rito refrendó su compromiso de seguir trabajando por Tehuantepec, por atender y resolver de acuerdo a sus posibilidades las necesitadas que actualmente cuenta el municipio.

LA AUTORIDAD MUNICIPAL REALIZÓ MIL 857 metros cuadrados de pavimento a base de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, un arroyo vehicular de ocho metros de ancho y guarniciones en un periodo de tres meses en la calle Río Bravo de la Tercera Sección

TEHUANTEPEC

7


8

REGIONES

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Favorecemos a municipios indígenas con proyectos productivos: Eviel

//IVONNE FLORES //OAXACA.-

Luego de su tercer informe de actividades legislativas, donde fue arropado por la clase priista y el pueblo, el senador Eviel Pérez Magaña realizó una serie de diálogos por Oaxaca en materia educativa y agropecuaria. Oaxaca, señaló el legislador federal, es el rostro más genuino del México profundo y es, a la vez, el estado rezagado con el que la Federación ahora se apresta a hacer justicia. El también presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la República refirió las diversas reformas federales de las que ha sido partícipe, entre ellas la Reforma Educativa, a la que considera como el mejor impulso para los maestros que asumen la responsabilidad de la enseñanza de los niños. Para beneficiar a la niñez oaxaqueña, Pérez Magaña otorgó más de 12 mil kits de útiles escolares a niños de las ocho regiones que conforman al estado. En cuanto a la Reforma Energética, argumentó: “Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad finalmente dejaron de ser monopolios de Estado para ser empresas públicas, propiedad de todos los mexicanos. Y hoy tienen como mandato generar valor para los ciudadanos”. Reconoció que Enrique Peña Nieto, el presidente de México se atrevió “a transformar de raíz lo que estaba mal con el respaldo mayoritario de Congreso de la Unión, en un ejercicio democrático sin precedentes en nuestra historia”. Al frente de la Comisión de Asuntos Indígenas, más de la mitad de su gestión ha estado enfocada en los municipios indígenas a través de proyectos productivos que favorecen a campesinos, artesanos, pescadores, pequeños comerciantes, mujeres emprendedoras y jóvenes con proyectos de micronegocios.

INICIATIVAS Añadió que las iniciativas que presentó en el pleno del senado federal tienen un sentido claro de justicia social, el cual busca proteger a las personas más vulnerables como son las mujeres y los niños indígenas. Este tema lo abordó en el senado con propuestas como la incorporación de más escuelas primarias indígenas al programa de escuelas de tiempo completo. Así como promover talleres de implementación de huertos en escuelas rurales. “Presenté una propuesta legislativa integral orientada por el diario trabajo de la justicia federal en materia electoral indígena, que propone introducir un nuevo juicio que proteja sus derechos políticos, específicamente en el desarrollo y aplicación de los sistemas normativos internos. El senador recalcó la importancia del desarrollo competitivo, incluyente y sustentable de la producción agroalimentaria, un tema que enfrentó con una iniciativa que busca que se disponga de mayores recursos que no se ejerzan del presupuesto de egresos de la federación en cada ejercicio fiscal. “Es decir que los subejercicios de cada ejercicio fiscal se aporte una parte de estos al sector agropecuario”. Señaló que solicitó un apoyo al sistema de producto de cacao, además de un plan emergente de apoyo a los cafeticultores para renovar sus cafetales. En cuanto a salud destacó las jornadas médicas que organizó en las cuales más de 60 personas con cataratas fueron operadas, a su vez entregó más de 300 prótesis dentales y 8 mil lentes Concluyó diciendo que las políticas públicas que ha realizado, buscan crear un nuevo esquema de relaciones laborales, nuevos esquemas de competitividad empresarial, nuevas relaciones de mercado, una atmósfera legal de más apertura al crédito, a la inversión y el crecimiento.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

REGIONES

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

09

Comuneros y ejidatarios de Zanatepec marchan contra proyecto minero ASEGURAN QUE LA instalación de una minería en la región dañaría los ríos y lagunas, así como cultivos de maíz, ajonjolí y mango

//DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

En el marco del desfile cívico del 105 aniversario de la Revolución Mexicana, con pancartas y lonas ejidatarios de Santo Domingo Zanatepec expresaron que ninguna minera se instalará

//DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

Como parte de un homenaje póstumo de su aportación a la vida de la sociedad juchiteca, los escritores Sergio Santamaría y Nellely Tello presentaron el libro “Elí Bartolo: filósofo de la muxeidad y enseñante de la diversidad”. El libro fue presentado por los escritores Víctor Cata y Vicente Marcial, así como por Sergio Santamaría y Judith López Saynes, amiga entrañable de Elí Bartolo; en el cual destacan a un personaje que luchó en la concientización del VIH-SIDA, así como en las áreas de la educación, pedagogía y en la investigación de la muxeidad. El texto “Elí Bartolo: filósofo de la muxeidad y enseñante de la diversidad” consta de cuatro partes, las dos primeras son textos que se tomaron de los estudios de maestría y doctorado de Elí Bartolo que habla sobre la trayectoria de maestros muxes y la homofobia en las aulas, así como la interculturalidad y filosofía para niños. En el tercer apartado incluye textos de Caroline Van Koooten, Marcos Leyva Madrid, Lilia Cano Martínez y Ana María Hernández Cárdenas; que habla sobre los recuerdos, luchas y anhelos de Elí, además de presentar las distintas entrevistas que se le realizaron en vida para estudios más profundos sobre la homosexualidad.

en su territorio, a pesar de que existen cinco concesiones otorgadas en el año 2012. En su protesta, comuneros y comuneras, así como ejidatarios y ejidatarias que pertenecen al municipio de Santo Domingo Zanatepec, marcharon en rechazo a las concesiones mineras que

En la última faceta del texto, se presentan seis escritos por sus amigos e investigadores que conocieron su trabajo sobres la sexualidad y la educación, aquí participan Marcela Coronado, José Antonio Serrano Castañeda, Sergio Santamaría, Marinella Miano Borruso, Alejandra Isla y Águeda Gómez. Judith López Saynes, amiga entrañable de Elí Bartolo, resaltó el gran ser humano que era, así como su ímpetu y perseverancia, ambos fundaron la Asociación Civil Gunaxhii Guendanabani “Ama la Vida A.C.” con la finalidad de concientizar a los jóvenes y muxhes sobre el VIH-SIDA. El historiador Víctor Cata destacó que el libro muestra el sueño interrumpido de Elí, presenta la trayectoria profesional de los enseñantes muxes para poder establecer una discusión académica sobre la imagen del muxhe, desde un punto de vista holístico y no quedarse con una impronta, con una imagen maniquea. Resaltó que a él le interesó conocer la trayectoria de los maestros muxhes dentro del magisterio, porque tenía la hipótesis de que es una institución homofóbica. Los registros que hizo sobre tres personajes llamados pícaramente por él: ‘Maestro rebelde, catrín y mariposa docente’. Los más de cien asistentes, entre murmullos y palabras, expresaron que Elí fue un gran ser humano, un académico, escritor, pedagogo, fundador de

pretenden instalarse en el Istmo de Tehuantepec. En esta protesta, campesinos y ganaderos de los ejidos Zanatepec, Ostuta, Pascual Fuentes, Río Manzo e Ixtatal, así como de los bienes comunales de Zanatepec, puntualizaron que se enteraron a través de la Secretaría de Economía que se habían otorgado cinco concesiones en la zona de la Cristalina, San Antonio Sol y Luna en los Chimalapas. En las cinco concesiones otorgadas (Mar de Cobre, Jackita, Maya Fac2, Maya Fac1 y Tapanatepec 2), se pretende extraer cobre, oro y plata a cielo abierto, lo cual dañaría afluentes naturales como ríos y lagunas, así como cultivos de maíz, ajonjolí y mango. Gonzalo López Cabrera, comisariado del ejido Zanatepec, detalló que en una asamblea todos los ejidos y los bienes comunales acordaron manifestarse en el marco del aniversario de la Revolución Mexicana. “Somos campesinos y ganaderos, este día es histórico para todos y todas los que amamos el campo, por eso salimos a las calles a expresar nuestro

repudio e indignación por las mineras; hasta el momento sabemos están concesionadas para empresas canadienses y estadounidenses, pero nosotros somos un municipio autónomo, nadie nos vendrá a imponer una muerte lenta, como lo es la minería a cielo abierto, porque no habrá progreso y al contrario aumentarán los males sociales”, relató. Roberto Gamboa Vázquez, secretario de la organización Procesos Integrales para la Autogestión de los Pueblos (PIAP) y comunero, relató que la situación actual es de resistencia social en cuanto a la minería. Expresó que se ha comenzado en los ejidos y localidades procesos de consulta interna a fin de exponerles la problemática de la minería, en el ejercicio de la defensa a su derecho a la vida y al territorio. Dijo que son pueblos del Istmo y en especial Zanatepec, es una localidad que se dedica a producir vida a través de las cosechas de frutos y también el cuidado del ganado.

En homenaje póstumo, presentan libro sobre Elí Bartolo Marcial una escuela que privilegia el pensamiento y la tolerancia, terapeuta, compañero solidario, ocurrente, comunicador compulsivo y conocedor de los pasadizos recónditos de Juchitán.

EL HISTORIADOR VÍCTOR CATA DESTACÓ que el libro muestra el sueño interrumpido de Elí, presenta la trayectoria profesional de los enseñantes muxes para poder establecer una discusión académica sobre la imagen del muxhe


10

REGIONES

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Alcalde Rubén Antonio inaugura aulas en Santiago Ixtaltepec

//ASUNCIÓN IXTALTEPEC.-

Dos aulas en la Escuela Secundaria General 21 de Marzo, de la agencia de Santiago Ixtaltepec, fueron inauguradas por el presidente municipal Rubén Antonio Altamirano, en compañía del subsecretario de Finanzas, Alberto Benítez Tiburcio, quien constató y alabó los grandes avances que ha tenido el municipio de Asunción Ixtaltepec en la presente administración municipal. El alcalde ixtaltepecano acudió acompañado por la presidenta del DIF municipal, Dulce María Santiago Alonso, así como concejales del Ayun-

tamiento que atestiguaron la entrega de las aulas didácticas y escucharon el planteamiento de las necesidades que tienen las instituciones educativas así como la propia agencia municipal, en voz del agente, Rubén Figueroa Cruz. Al escuchar sus demandas y peticiones, el presidente municipal Rubén Antonio, asumió como compromisos propios, lo que está al alcance de las posibilidades del gobierno municipal, en tanto que el funcionario estatal, a su vez, prometió revisar las peticiones y, aseguró que en lo que corresponde a su labor, como subsecretario de planeación de la Secretaría de Finanzas esta-

tal, resolverá las solicitudes. En el lugar también se dieron cita los estudiantes y directivos del Bachillerato Integral Comunitario, que solicitaron el apoyo para cubrir las necesidades del plantel de educación media superior, cuestiones a las que el primer concejal puso mucha atención y de igual manera comprometió respuestas inmediatas y mediatas. Los asistentes, entre ellos padres y madres de familia de las escuelas de la población, aplaudieron y ovacionaron al munícipe ixtaltepecano ante su disposición y elogiaron la capacidad de dialogar con él, porque “si da la cara a todo lo que le pedimos, es un gran presidente municipal”. El alcalde dijo que agradece infinitamente el respaldo y el apoyo del licenciado Carol Antonio Altamirano, que durante su gestión como diputado federal en la LXII legislatura, consiguió recursos extraordinarios para Ixtaltepec y sus agencias, así como la labor del subsecretario, Alberto Benítez, en su capacidad de conseguir recursos etiquetados para el municipio, durante el año 2016 y anunció que para ese año, el último de su administración, se han conseguido dos millones 25 mil pesos para pavimentaciones de calles en la agencia municipal de Santiago Ixtaltepec.

EL SUBSECRETARIO DE FINANZAS, ALBERTO Benítez Tiburcio, constató y alabó los grandes avances que ha tenido el municipio de Asunción Ixtaltepec en la presente administración municipal


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

11

Enocht Hernández preside el 105 aniversario de la Revolución Mexicana //LUCIO SILVA DÍAZ //SANTA MARIA PETAPA.-

Nuevamente el auditorio municipal de la Villa de Santa María Petapa enmarcó el acto cívico de la celebración de los 105 años del inicio de la Revolución Mexicana. En esta ocasión el estudiantado encabezado por el cuerpo catedrático dirigió este festejo, dentro del acto cívico se recordaron palabras de Emiliano Zapata, de Francisco I Madero, Victoriano Huerta, del Centauro del Norte, Francisco Villa, entre otros héroes que participaron en esta gesta heroica. Enseguida se le rindieron los honores a nuestro lábaro patrio bajo los acordes de la banda de guerra de la escuela telesecundaria. Posteriormente la profesora Mayra Ileana Ayala Marín tomó el juramento a la bandera y despúes fue presentado el presídium encabezado presidente municipal de la Villa de Santa María Petapa, Enocht Hernández Hernández, quien estuvo acompañado de su cabildo, así como los directores de los centros educativos e invitados especiales, como el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Felipe Alonso López, quienes disfrutaron del bailable jarabe tapatío, ejecutado por los alum-

nos del segundo grado de la primaria “Vicente Guerrero”, en tanto el alumno del tercer semestres del IEBO plantel 144, Miguel Ángel Gómez Zamora, declamó la poesía “Reír llorando” del autor Juan de Dios Piza. Más tarde, el edil Enocht Hernández pronunció el siguiente mensaje: “hoy a 105 años de distancia, la lucha revolucionaria ha encontrado eco en diversos movimientos sociales que buscan la igualdad y la democracia. Fue un suceso histórico de grandes alcances para el desarrollo social, político, económico y cultural de México, a principios del siglo XX por sus ideales desfilaron grandes hombres cuyo nombre hoy es sinónimo de poder, derecho, patria y progreso que son celebrados como una nueva estirpe de ‘héroes’ que merecen ser recordados por su parte a la historia y la vida social de este país, por ello en todo el país se presentan diferentes modos de exaltar los valores de civismo, democracia e igualdad integrados como parte esencial de la lucha revolucionaria a partir de 1910, mismos que hoy en día continúan presentándose en los diferentes discursos de los movimientos sociales promovidos por diversas organizaciones políticas. Como mexicanos, sabemos que ser herederos de la revolución mexicana

es un gran orgullo, pero no garantiza nuestra legitimidad política, la legitimidad debemos ganarla día con día con nuestras propuestas, con nuestras acciones, con nuestro argumentos los ideales de la revolución mexicana inspiran las tareas de hoy, la revolución mexicana humanista y social nos exige y nos reclama, la revolución mexicana es todavía hoy nuestro mejor horizonte, por eso seguiremos con fidelidad a la memoria de aquellos grande héroes”. Al finalizar, el alcalde Enocht Hernández y su cabildo encabezaron el

desfile alegórico seguido por el preescolar “Emiliano Zapata” y diversos centros escolares que ejecutaron diferentes actos acrobáticos al recorrer las principales calles de la villa donde la sociedad los premió con sonoros aplausos.


12

REGIONES

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

Encabeza la alcaldesa Francisca Pineda segunda gran cabalgata revolucionaria

//ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //SAN JUAN GUICHICOVI.-

En el contexto de la celebración del 105 aniversario de la revolución mexicana, la presidenta constitucional de la Villa de San Juan Guichicovi Francisca Pineda Vera, después de haber encabezado el desfile conmemorativo por la mañana, por la tarde y como lo había programado en punto de las cinco de la tarde, encabezó la cabalgata revolucionaria, partiendo de la agencia municipal de Río Pachiñé, para arribar a la explanada municipal de la villa de San Juan Guichicovi. Con caballos de la región de los ran-

chos más significativos, arrancó la cabalgata, y a ella montada en el “Titán”, encabezó esta fiesta ecuestre al ritmo de una banda que armonizaba alegres melodías que hacía que los caballos de los apuestos jinetes bailaran al compás de la melodía. Así paso a paso avanzó la cabalgata que era narrada por el director y locutor de la radio comunitaria “Ayuuk”, que describía detalladamente el desarrollo de esta segunda cabalgata revolucionaria. Al arribar a la población, realizaron una espectacular presentación en el umbral de la localidad donde “El Coco”, corcel de la población de Guivicia, Petapa, realizó sus

mejores pasos para alegrar al público que abarrotaba las esquinas de las calles y al llegar a la explanada municipal nuevamente realizaron la última exhibición ecuestre donde uno a uno fueron pasando los jinetes a realizar el baile con sus caballos, y que por cierto un caballerango descendió de su corcel para bailar con una hermosa dama acompasada de la filarmónica que alegraba el ambiente. Los corceles que participaron de los diversos ranchos son, “El Coco”, “El Novedoso”, “El Sicario”, “Sergio El Bailador”, “La Garnacha”, “La Cortesana” y “El Melón”, entre los más destacados por su destreza para realizar sus pasos al compás de la banda. Al término, la autoridad municipal agradeció la participación de los jinetes y los invitó a pasar al corredor del palacio a saborear un rico mondongo, para finalizar esta fiesta revolucionaria. Gran algarabía vivió San Juan Guichicovi con esta jornada ecuestre que contó con la expectación del pueblo abarrotando las calles para deleitarse con esta demostración ecuestre acá en su pueblo y festejar de manera patriótica la gesta revolucionaria que nos permite seguir viviendo hasta hoy, la frase célebre de sufragio efectivo, no reelección, del ilustre Francisco y Madero. LA CABALGATA SALIÓ DE LA agencia municipal de Río Pachiñé para arribar a la explanada municipal de la villa de San Juan Guichicovi con caballos de la región de los ranchos más significativos


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

//ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //MATÍAS ROMERO.-

Este sábado 22 de noviembre, la diputada Zoila José Juan, acompañada del titular de la Secretaría de Infraestructura del gobierno del estado (SINFRA), Hernán Lagunas, y el profesor Temistocles Muñoz Juárez, titular del Módulo de Desarrollo de esta zona, recorrieron tres municipios de la zona norte del Istmo para dar el banderazo de arranque de obras de ampliación e introducción de energía eléctrica con una inversión que supera el millón y medio de pesos. Por la mañana estuvo en la colonia Azteca, perteneciente al municipio de El Barrio de la Soledad, para dar banderazo de la ampliación de la red eléctrica, beneficiando con 15 postes e igual número de luminarias y dos transformadores, cuya inversión es de 687 mil 155 pesos con 42 centavos. Posteriormente se trasladó al mu-

REGIONES

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

13

Gran jornada de trabajo realiza la diputada Zoila José Juan nicipio de Matías Romero, en el umbral de lo que será la universidad tecnológica de Matías Romero, para abanderar la introducción de la red eléctrica que beneficiará directamente a la universidad, ya que por varios años ha estado como un elefante blanco por falta de este servicio, en la que se instalarán cinco postes y un transformador, con una inversión de 561 mil 679 pesos con 15 centavos, por la tarde se dirigió a la agencia municipal de San Juanito, perteneciente al municipio de la Villa de San Juan Guichicovi, donde también dio banderazo de arranque de amplia-

ción de la red eléctrica. Esta jornada de trabajo que supera el millón y medio de pesos, gestionada de manera directa por la diputada Zoila José Juan, es un trabajo sin precedentes y forma parte inicial en la primera página de la historia de los legisladores que ha habido en este distrito, pues como lo reconoció el titular de SINFRA, que es una diputada gestora e incansable hasta lograr lo que sus conciudadanos le solicitan, de igual manera anunció que en breve se estará construyendo la estación de bomberos gestionada por la legisladora. Por su parte, la diputada al hacer uso de la palabra, dijo que lo que hoy entrega es un esfuerzo conjunto y la respuesta a la palabra empeñada en campaña, ya que dijo se siente comprometida y por ello toda solicitud que llega a sus oficinas de gestión social le da respuesta, así como enfatizó en campaña que apoyaría para la apertura de la universidad, “ya que los jóvenes reclaman y exigen espacios educativos del nivel superior, pero reconozco que no es nada fácil, pero con algo estoy colaboran-

do, ya que a esas instalaciones le falta aparte de la energía eléctrica, la instalación de la red de agua, el drenaje y el asfalto de la carretera de acceso, pero pienso que con la energía eléctrica es un gran avance”. Las autoridades, por su parte, reconocieron la gran labor y apoyo con que está respondiendo la legisladora, por lo que lo han nombrada amiga del pueblo, pues con sus palabras llanas para dirigirse a sus representados toca los corazones y le dicen, ahora sí reconocemos que no nos equivocamos al emitir nuestro voto, ojalá y los suseros sigan

Pésima atención en gasolinera //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

Contribuyentes de esta región se encuentran molestos debido a que para facturar el consumo de gasolina y de aceites, varias veces tienen que ir y regresar más tarde, ya que el encargado de facturar el consumo del energético no se encuentra en el módulo de facturación y cuando regresan sucede lo mismo, alegando que está fallando el sistema, el caso es que si el cliente no factura el consumo ese día, al otro día ya no le pueden facturar y muchos se preguntan o no quieren facturar para no trasladar el impuesto sobre la venta de gasolina o qué esconden estos

concesionarios, ya que los domingos el cliente tiene que llegar hasta la ventana de la oficina y tocar varias veces para que lo atiendan, eso si tiene suerte, por lo que es necesario que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se acerque e investigue el por qué esta desatención hacia el público consumidor que aparte de no lograr facturar al instante al regresar el problema subsiste y claro al no lograr facturar el contribuyente no puede contabilizar este gasto que lo beneficiará en la contabilidad de sus negocios, así que también la Profeco debe de visitar este negocio y sancionar al gerente, dueño o encargado de este negocio que podría estar violando la ley al cobrar el IVA y no trasladarla al gobierno federal.


14

REGIONES

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Inician trabajos del ramal eléctrico en universidad de Matías Romero //MATÍAS ROMERO.-

La tarde de este sábado, La diputada local por el Distrito 24, Zoila José Juan y el presidente municipal de Matías Romero Avendaño, Etelberto B. Rodríguez Terán, dieron un ejemplo de que cuando hay voluntad todo es posible. Si bien es cierto, en la actualidad las mejores oportunidades son para aquellas personas quienes terminan una carrera profesional; aunque esto es un tanto difícil, desgraciadamente muchos jóvenes no terminan sus estudios universitarios, debido a muchos factores, pero sin duda alguna el principal factor son los gastos que implica el estudiar fuera de su ciudad de origen, evitando así que los jóvenes sigan con el sueño de culminar dichos estudios. Es por esta razón que sabedores de sus cargos y de la gran responsabilidad que tienen para con la ciudadanía y en especial con los miles de jóvenes estudiantes de nuestra región, la legisladora y el edil unieron esfuerzos y a través de diversas gestiones realizadas ante distintas dependencias gubernamentales, se ha logrado darle el seguimiento al proyecto de las instalaciones de la universidad tecnológica que durante muchos años y por el desinterés de diversas administraciones han estado en el abandono. Gracias al excelente trabajo que vienen desempeñando ambas personalidades, este sábado se realizó el banderazo de inicio de obra: “Construcción del ramal eléctrico de la Universidad Tecnológica de Matías Romero Avendaño” con una inversión de $561,679.15, este es el primer paso de tan ambicioso proyecto, el cual contempla dejar en óptimas condiciones

estas instalaciones y para antes de que concluyan sus cargos, dejar funcionando dicha universidad que beneficiaría a un sinfín de estudiantes, no sólo de Matías Romero, sino de toda esta zona.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

15

Anuncian directivos construcción del Complejo Universitario CESEEO

OTORGA GOBIERNO DEL Estado reconocimiento oficial a las licenciaturas de Enfermería y Psicología del CESEEO //JUCHITÁN.-

En un marco festivo, directivos, coordinadores, personal docente, administrativo y alumnos del Colegio de Estudios Superiores del Estado de Oaxaca (CESSEO), en conferencia de prensa hicieron el anuncio de la construcción del Complejo Universitario CESEEO y el reconocimiento oficial de las licenciaturas de Enfermería y Psicología de esta Casa de Estudios El Maestro José Manuel Rementería Orozco, director general del colegio, Mtro. Vidal Candelaria Chiñas, subdirector Administrativo, Mtro. Elías Hussein Hodich Hernández, subdirector Académico, licenciado Paulino de la Cruz Gómez, subdirector de Planeación, Mtra. Criseida Pineda Robles, asesora permanente de la Licenciatura en Enfermería, acompañados del presidente municipal Saúl Vicente Vázquez, hicieron el anuncio, que según el Acuerdo de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudio Número 20206101505 y 20206101506, publicado en el Periódico Oficial de fecha 14 de noviembre en las páginas 4 y 5, se le

otorga el reconocimiento a las licenciaturas de Enfermería y Psicología respectivamente del CESEEO a través de la sociedad civil “Luces de Sabiduría”. José Manuel Rementería Orozco anunció que después de haber cumplido con todas las normativas que exige el Estado para el reconocimiento oficial de estudios superiores, que desde hace un año y medio y luego de los problemas que atraviesa el nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se realizó este reconocimiento. Aunque las firmas fueron asignadas a los diez días del mes de julio por el gobernador del estado licenciado Gabino Cué Monteagudo, Alfonso José Gómez Sandoval Hernández, secretario General del Gobierno del Estado, así como del licenciado Moisés Robles Cruz, director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, este documento fue publicado en el Diario Oficial el pasado 14 de noviembre, entrando en vigor al siguiente día, de acuerdo a las normas jurídicas. Rementería Orozco agradeció la confianza y el apoyo de los padres de familia, alumnos y sociedad en general, sin embargo hizo mención especial a la gestión que hiciera el presidente municipal Saúl Vicente Vázquez en este tramo que le correspondió a su administración, al mismo tiempo de destacar las gestiones de los ex presidentes Mariano Santana López Santiago y Daniel Gurrión Matías, quienes antecedieron al actual mandatario, subrayando que el CESEEO mantiene una estrecha relación con las autoridades municipales, la región y el estado, de acuerdo a los lineamientos de esta casa de estudios. Fue muy contundente en su explicación al sostener que con este documento iniciarán los trámites de reconocimiento y titulación de las generaciones que han concluido en esta casa de estudios, y reiteró su agradecimiento tanto a los alumnos como a padres de familia por su confianza y apoyo. Dijo que en poco tiempo el CESEEO se encuentra en la ruta correcta y bajo ni una circunstancia se distraerá, por el

EL DIRECTOR GENERAL DEL COLEGIO, Maestro José Manuel Rementería Orozco, explicó que ya se cuenta con las herramientas para el inicio de la elaboración del proyecto que sin duda será una detonante en la educación de la región del Istmo, al igual que en la economía de la región del Istmo contrario anunció que se han iniciado ya todos los trabajos técnicos y administrativos correspondientes para que en un plazo de año y medio, se construya el Complejo Universitario CESEEO. Explicó que ya se cuenta con las herramientas para el inicio de la elaboración del proyecto que sin duda será una detonante en la educación de la región del Istmo, al igual que en la economía de la región del Istmo. Sostuvo que este Complejo Universitario habrá se tiene contemplado que abarque espacios deportivos (cancha de futbol, volibol, etcétera), aulas, medicina alternativa, entre otros conceptos que se habrán de considerar en este ambicioso proyecto educativo que se encuentra desarrollando el CESEEO. Dijo que desde la concepción y mística de trabajo del CESEEO, un porcentaje de los ingresos de esta casa de estudios e destina para financiar a los grupos deportivos, asociaciones no gubernamentales, instituciones educativas como parte de su responsabilidad social en este núcleo zapoteca, indicando que las normas institucionales le demandan la aplicación del 5% en becas para los alumnos, que sin embargo en esta institución rebasan el 20%, como una institución comprometida con la sociedad. Por su parte, el presidente municipal aplaudió que el CESEEO haya obtenido su reconocimiento oficial de ambas licenciaturas, al mismo tiempo de comprometerse en la continuidad de las gestiones necesarias para consolidar a las instituciones educativas en el municipio, hizo votos para que el CESEEO continúe en esta ruta de desarrollo.


16

REGIONES

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

En asamblea regional, el FALP festeja 10 años en el Istmo //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

En asamblea regional, el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) celebró sus 22 años a nivel estatal y 10 de estar presente en el Istmo. El secretario general de esta organización a nivel estado, Gervacio Eloy García Martínez, comentó que actualmente tienen más de 120 comités en varios municipios, colonias, ejidos, en agencias municipales, por lo que ahora cuentan con miles de militantes, aproximadamente unos 6 mil en el Istmo, desarrollando una labor importante en beneficio del pueblo pobre. Señaló que es muy importante que su lucha se inscriba también en lucha nacional, por la defensa de la educación, la cual está en una grave crisis, que de acuerdo a su postura el gobierno federal reprime en varios estados a los maestros por estar en contra de la imposición del examen educativo, de la misma manera estar en contra de las reformas estructurales que han generado esta crisis económica, y que los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres, la lucha debe surgir en contra de la imposición. Comentó que hoy sus comités de base, municipales y que ellos tienen una base social muy importante en el Istmo de Tehuantepec. Dijo “es muy importante brindar apoyo y organizar cunado no hay procesos electorales, cuando hay procesos, todo mundo de acerca a los partidos y llegan a engañar al pueblo, por eso la organización basa su accionar cuando

SE TOMÓ PROTESTA A DOS nuevos comités, uno de Rinconcito Tagolaba y el segundo del barrio San Sebastián

no hay procesos electorales, que el pueblo aprenda a organizarse y a defender sus intereses”. Se tomó la protesta a dos nuevos comités, uno de Rinconcito Tagolaba, y el segundo del barrio San Sebastián, lo que demuestra que cada vez se acercan más, en todos municipios, “que la gente se organice por todo lo que acontece en el país y sus militantes que se acerquen, el resultado de su trabajo está aquí con la presencia de más de 800 militantes y representantes del Istmo.

EN EL MARCO DEL DÍA DE LA ARMADA

Realiza la XII Zona Naval exposición y verbena popular

//ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

En el marco del Día de la Armada que se festeja cada 23 de noviembre, la XII Zona Naval en coordinación con el Ayuntamiento, montó en la explanada municipal la exposición “La Marina cerca de ti” y cerró con una verbena popular. Durante toda la tarde, cientos de porteños disfrutaron la exposición de elementos relacionados a las embarcaciones navales de la Armada de México, elementos que resultaron ser una combinación tradicional y tecnológica de la naval. Los jóvenes y niños fueron los más entusiastas. Personal que se encontraba al servicio de los visitantes manifestaron que los módulos permitieron enseñar los avances tecnológicos de la Marina-Armada de México sobre todo dar a conocer a todos los ciudadanos el esfuerzo y sacrificio que realiza el personal de la Armada de México. A Juan Nava de 12 años le llamó

mucho la atención el equipo militar de buceo. Jóvenes y adultos quedaron maravillados con los nudos que el personal de la Marina enseñó a realizar. Los oficiales explicaron que institucionalmente y con el fin de apoyar a la población civil ante alguna emergencia a consecuencia del impacto de fenómenos meteorológicos o desastres naturales, la Secretaría de MarinaArmada de México implementa el Plan Marina, el cual tiene como misión auxiliar a la población civil en casos y zonas de emergencia o desastre, en coordinación con otras autoridades.

HISTORIA Fue en épocas de Venustiano Carranza cuando las fuerzas navales del país pasaron a llamarse Armada Nacional y fue en 1940 cuando por decreto presidencial se creó la Secretaría de Marina-Armada de México, a la cual le fue asignada la misión de defender tanto el interior como el exterior del país. El Día de la Armada surgió 50 años después de la designación oficial de és-

ta, cuando el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari instituyó la celebración. Con base en lo anterior, el 21 de noviembre de 1991 el entonces Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, emitió un decreto en el que se dispuso que el 23 de noviembre de cada año sea la fecha destinada en el calendario cívico nacional para festejar el Día de la Armada de México. El 23 de noviembre de 1825 se logró la consolidación de la independencia nacional, por parte de la flota naval mexicana, misma que hizo capitular el último reducto colonialista establecido en el Castillo de San Juan de Ulúa, en Veracruz. De acuerdo con la Secretaría de Marina, la independencia que ahora disfrutamos es la suma de incontables esfuerzos, sacrificios y vidas humanas de los marinos de México, que desde entonces perfilan su labor para servir a su patria, contribuyendo así a preservar la soberanía e integridad territorial y a mantener el estado de derecho en la mar.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

PUBLICIDAD

17


18

OPINIÓN

ABRE SUS PUERTAS EL BAZAR NAVIDEÑO 2015 DE LA SECCIÓN 38 El pasado sábado 21 del mes de la revolución, la presidenta de las damas voluntarias de la Sección 38, María del Carmen Francisco de Carlock, abrió en punto de las 10:00 horas las puertas del “Bazar Navideño” el cual se encuentra localizado en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del Casino Petrolero de la Sección 38. El objeto que se persigue con este bazar es proporcionarle a los trabajadores la oportunidad de adquirir productos de alta calidad como aparatos eléctricos donde prevalecen los electrodomésticos, muebles para el hogar, celulares, televisores, toda la línea blanca para cocinas, camas, lavadoras, computadoras, hasta un automóvil se puede adquirir, todos con el aval obviamente de la Sección 38. La presidenta del voluntariado externó que las utilidades que se captan en estas cruzadas, se destinan para apoyar a personas de escasos recursos que se encuentran con problemas de salud, en la compra de sillas de rueda, muletas, bastones, incluso pago de consultas de médicos especialistas. María del Carmen Francisco de Carlock manifiesta que siempre han tenido buena respuesta por parte de los trabajadores, quienes han reconocido que las empresas que participan son serias y los productos que se ofertan son de marcas reconocidas y están garantizados, es importante subrayar -dijo-, que gracias al apoyo que ha recibido de parte del comité ejecutivo que bien preside el señor Mario Carlock Villalobos, nuestro bazar siempre ha sido exitoso. Estuvieron presentes en el evento, Artemio de Jesús Enríquez, secretario general electo y su esposa Elizabeth Novales Márquez; Edith Escobar Camacho, ex presidenta municipal de Salina Cruz; Hipólito Rojas, secretario general de la CTM, y su esposa Amalia Ibarra Gabriel; el contador Jaime Ximello Báez, quien estuvo acompañado de su esposa Amada García Gutiérrez; Aurelio Díaz Méndez, presidente del Ejido Salina Cruz y obviamente los anfitriones la señora María del Carmen Francisco de Carlock y Mario Carlock Villalobos, secretario general de la Sección 38. El bazar permanecerá abierto hasta el próximo mes de diciembre.

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Petroleando el punto

//HÉCTOR VILLALOBOS MARCIAL

20 DE NOVIEMBRE DE 1910 INICIÓ DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA El pasado viernes 20 del presente mes, se conmemoró a lo largo y ancho de nuestra geografía nacional un aniversario más del inicio de la Revolución Mexicana, la primera revolución social y política del siglo XX, la cual inició el 20 de noviembre de 1910 y terminó siete años después, con la promulgación de la Constitución de 1917. Las causas del origen de esta rebelión fue por la inconformidad que había generado entre los mexicanos la prolongada permanencia en el poder de Don Porfirio Díaz Mori, quien ya tenía tintes de dictador, pues permaneció más de 35 años en el poder. RENUNCIA DE PORFIRIO DÍAZ EL presidente Díaz no aguantó la presión ejercida por quienes pedían su renuncia, y el 25 de mayo de 1911 lo hizo en los siguientes términos: “el pueblo mexicano, ese pueblo que tan generosamente me ha colmado de honores, que me proclamó su caudillo durante la guerra de intervención,

se ha insurreccionado en bandas milenarias armadas, manifestado que mi presencia en el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo, es causa de su insurrección. No conozco hecho alguno imputable a mí que motivara ese fenómeno social, pero permitiendo, sin conceder, que pueda ser culpable inconsciente, esa posibilidad hace de mi persona la menos a propósito para raciocinar y decir sobre mi propia culpabilidad. En tal concepto, vengo ante la Suprema Representación de la Nación a dimitir sin reserva el encargo de Presidente Constitucional de la República. EL SOLDADO DE LA PATRIA MURIÓ EN EL EXILIO El 31 de mayo, el general Díaz abordó en el puerto de Veracruz el barco de vapor el Ipiranga que lo llevó rumbo a Europa, donde permaneció en el exilio hasta el 2 de julio de 1915, fecha en que falleció, sus restos descansan en el Cementerio de Montparnasse de París. Así terminó la vida de este ilustre oaxa-

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

queño que fue un excelente soldado, que enfrentó e hizo morder el polvo al ejército francés, lo que le permitió recuperar la ciudad de Puebla. Por algo fue reconocido como “El Soldado de la Patria”. La revolución acabó con el régimen porfiriano, si, destruyó las grandes obras públicas, es verdad, descarriló el ferrocarril del progreso material, también, pero no pudo arrebatarle su pasión por la patria. La amargura y la tristeza le ganaron la última batalla: “Me siento herido -había dicho tiempo atrás- parte del país se alzó en armas para derribarme, y la otra se cruzó de brazos para verme caer, las dos me eran deudoras de una porción de cosas”. Desgraciadamente la ingratitud es moneda con la que pagan los que son presas fáciles de olvidar la historia, áaaniiimooo cuaaadrooo LA SUPERCARRETERA AL ISTMO Y A LA COSTA, UNA REALIDAD EN EL 2016 Los oaxaqueños nos sentimos entusiasmados con el anuncio que hiciera Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de que para julio del 2016, el Presidente de México Enrique Peña Nieto estará inaugurando las supercarreteras al Istmo y a la Costa. De los 85 mil millones de pesos que fueron aprobados en el presupuesto histórico para Oaxaca, 5 mil de ellos serán destinados para tan importante obra carretera que lleva más de 16 años esperando que los gobiernos que antecedieron al que preside Peña Nieto, cumplieran las promesas que hicieron en campaña. El proyecto completo de la que se espera sea moderna autopista Mitla Tehuantepec, tendrá una longitud de 170 kilómetros la cual incluye 65 puentes y viaductos, 3 túneles y 17 entronques, lo que permitirá reducir el tiempo de manera considerable, de 4 horas que hoy hacemos a la Bella Antequera, esta se reducirá a sólo 2 horas y 20 minutos, en hora buena. MINUTOS DE SABIDURÍA Para ser un buen político se necesita tener las cualidades del elefante. Veamos: tener pies grandes y pesados….para tenerlos bien puestos sobre la tierra y no elevarnos. Orejas grandes….para aprender a oír y no actuar a ciegas. Boca chica…..para no hablar demasiado. Piel áspera y dura, para aguantar los embates de la vida, áaaaniiimoo cuaaadroo.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO

EN OAXACA ES TIEMPO de las mujeres en el Istmo, Yarith Tannos Cruz es diputada federal, nativa de la zona oriente del Istmo y en la zona norte del Istmo, Carmen Maldonado Sarabia es secretaria de acción política del Movimiento Territorial, sector del Partido Revolucionario Institucional, esto fortalece a las mujeres istmeñas, quienes son parte de Oaxaca, por lo que se espera que a partir del mes de enero se comiencen a formar comités municipales del Movimiento Territorial, qué les parece, ojalá y esto dé inicio a una verdadera revolución democrática en los núcleos agrarios y se desechen leyes, costumbres, tradicionales y sólo se aplique la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, del estado de Oaxaca y se castigue a las madres o los padres, a los caciques que violen los derechos humanos de las mujeres; bien amigos nos leemos mañana si Dios quiere //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito, pero sigue el jaloneo entre los líderes del partido de El Peje Andrés Manuel López Obrador y es que muchos son los que se quieren colgar de la morena de AMLO que lo están contaminando, a tal grado que causarán un desastre político en las 8 regiones de Oaxaca, y sí, los nacidos para perder cayeron al sótano y pelean el lugar a los del bolillo, así que quizás el partido encuentro social logre escalar niveles, pues el bolillo con el Cerillo Anaya no logra despuntar y menos con esas mentiras que lo pública a través de la caja idiota, pues darse golpes de pecho ¡caray!, cuando los mexicanos no podemos olvidar 12 años de desastres económicos, pues nuestro peso en lugar de fortalecerse vimos como el petróleo andaba encima de los 100 dólares, el barril. Vichente Fox tuvo que pagar tantas facturas de la monstruosa coalición que siguió con Calderón, pues de nada sirvió esa rique-

za que solo sirvió para sostener el populismo y los grupos más peligrosos que hoy valientemente enfrenta al personal militar y de la marina, ¡caray!. Hablando de la milicia, este Pedro Navajas se enteró que el coronel comandante del 99° Batallón de Infantería, José Manuel Jiménez Miranda, quien llegó a esta plaza en el mes de enero del 2014, el 1 de octubre de este 2015 entregó la plaza militar al coronel comandante Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez, así como el teniente coronel José Luis Hernández Morales, quienes mantendrán la disciplina militar en este Batallón de Infantería. Y bueno, según nos enteramos, la sociedad de la zona norte del Istmo puede visitar esta plaza militar los días domingos, ya que las puertas estarán abiertas a partir de las 7:00 horas podrán visitar la sala de armas, el campo militar, el salón donde se encuentran las fotos de los coroneles que han tenido el mando en esta plaza militar, la cual primero fue base del regimiento de artillería bajo el mando de mi coronel Megallones, así que

mis amigos lectores si practican el deporte de básquetbol, vóleibol pueden llegar a jugar una cascarita con el equipo militar y si quiere disfrutar una lunada a noche bohemia anótese y claro invite. Pero bueno, lo interesante es que el recién llegado coronel Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez trae una nueva ideología de acercamiento a la sociedad, volviendo al partido de las canicas puede dar sorpresas en Matías Romero, pues tiene en la mira al profesor Crispín Macuil Solano, dueño de la fundación Kurios, quien sería el presidente del comité directivo en Matías Romero, así que los hijos de Zapata tendrán que ir pensando, claro los más preocupados podrían ser los bolillos que no encuentran un cliente que vaya a cargar los bultos, pero bueno, antes de que finalice este mes se darán más cambios en el ambiente político que poco a poco se va calentando. Resulta increíble que el sotanudo Che Luis cheves y botellas sólo suspenda de sus funciones a dos fariseos de la fé, ya que estos acusaron a su homólogo Gerardo Silvestre Hernández, quien ya se encuentra preso desde el 2013 ya que éste abusó sexualmente de 45 niños en la región Mixe y Sierra Juárez; bueno Marino Hernández rechazó las 30 monedas que le ofreció el mercenario de la fe, cheves botellas, quien lo amenazó con fabricarles delitos, ¡caray! y así quiere este sotanudo que las iglesias se llenen, ¡caray! caras vemos, fariseos no sabemos. Es lamentable que personas que se supone conocen los derechos humanos, los códigos penales, saben de ética, valores, respeto, dignidad, bueno por eso salieron de una normal y para esto estudiaron 18 a 21 años y que no entiendan sus deberes, pues de dónde salieron, se les brindó la oportunidad de ser contratados provisionalmente con el compromiso de evaluarse, claro pensaron ya adentro que nos saquen, ¡caray! si nunca estuvieron adentro, estaban en la puerta y no supieron entrar al ignorar las reglas del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), pues pensaron que estar en la coordinadora era suficiente, cuando la CNTE no tiene el poder para contratar, pues el IEEPO pertenece a la SNTE, pues Chuayffett fue claro, en su tiempo la SEP no tiene negocios con la CNTE, acaso los normalistas oaxaqueños no entienden esto, porque en otros estados si lo han entendido, en fin, los profes que no pasen la evaluación tendrán tres oportunidades. Jóvenes hay que demostrar lo que valen, recuerden lo que dice mi abuelita: “el estudio es sólo el respaldo con el cual demostraremos que el sueldo que recibiremos lo desquitaremos” y claro así sumaremos el valor agregado a nuestra personalidad, qué les parece mis chamacones, recordemos su oración, “eduquemos al niño para no golpear al hombre y menos a los profesores”, pues los maestros de la Sección 22 de la SNTE saben esto y por eso se están evaluando, claro que

OPINIÓN

19

si usted tiene otra opinión por favor envíelo al correo lucio_margarito@hotmail.com, así la sociedad tendrá otro punto de vista. Bueno, ya sabemos cuánto podremos gastar en el 2016, así que todos deberemos de partir de cero, así que empecemos a sumar lo que cuesta la canasta básica, lo más jodida, cuántos pares de zapatos necesita al año, calcetines, pantalones, camisas y ropa interior, ni modo que vaya andar de entrega inmediata; cuánto paga de luz, agua y otros gastos, divida lo que tenga que hacer, reste lo que pueda y multiplique lo necesario, así cuando lleguen los candidatos a las diputaciones locales les enseñen este resultado, a ver si pueden hacer algo, que lo dudo, pero en fin, ¡caray!. El cartero se enteró que el día miércoles por la mañana en la calle 16 de Septiembre un chafirete del Sitio San Matías casi golpea a un contribuyente, sólo porque éste le hizo ver que estaba obstruyendo la circulación, habiendo lugar para estacionarse, ante esto el cafre del volante dejó hablando al ciudadano y pasó la calle a saludar a unas chicas del tacón dorado, regresando minutos después y burlonamente subió al taxi y se alejó, qué les parece mis concesionarios y el colmo, el taxi es de esos tolerados, pues no traía placas. Bueno, ya que hablamos de esto sería bueno que el supervisor de Vialidad y Tránsito del Estado, Froylán Duarte invitará a los taxistas a ser más gentiles con el pasaje y colocarse del lado de la puerta del pasajero y el chafirete abriera la puerta al cliente, para que éste al abordar el vehículo reciba el saludo de bienvenida, pues no es posible que estos trabajadores del volante estén en el arroyo vehicular y la mayoría de las veces con la puerta abierta poniendo en riesgo su integridad física y claro al suscitarse un accidente quién resultaría responsable y los concesionarios qué dicen, mientras en otros estados un taxista viste como tal, se comporta como tal en Matías Romero y en el Istmo es igual, el taxista es un chafirete mal vestido, mal educado y mal capacitado, qué le parece mi delegado de Policía y Tránsito del Estado, bueno el trabajo nos agobia y nos bloqueó la mente un rato, la crisis económica nos está impactando, pero bueno, fíjense que ya estamos con usted nuevamente y claro seguimos solicitando su opinión. Bueno diciembre, mes de informes municipal, por El Barrio de la Soledad el ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz ya inició su corte de caja y se dice que podría comparecer ante su pueblo el segundo domingo de diciembre y será cuando ponga en la balanza la actuación de él y de su cuerpo legislativo, bueno las obras ahí están, los 25 millones repartidos en 12 meses son insuficientes para cubrir todas las necesidades de este municipio, pues son seis rubros que se registran en los Ramos 33 y 28, ya que el gobierno aliancista no autorizó mezclas de recursos a pesar de notables avances que han beneficiado a la sociedad más vulnerable, como son las personas de la tercera edad, gracias a la gestoría ante el Gobierno Federal hay obras que no se ven, como es introducción del agua potable, ampliación a la red eléctrica, drenaje y rehabilitación de caminos, en fin, la sociedad demostrará que juntos están caminando hacia el progreso y bienestar social, así que vivos-ritas ahora pasemos al mundo de las gráficas.


20

PUBLICIDAD

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

NACIONAL

Alista SEP nuevo modelo educativo con planes y programas EL TITULAR DE la SEP, Aurelio Nuño, destacó como eje rector de este nuevo plan al español; lo mismo haremos con las matemáticas y el inglés, otras herramientas fundamentales, dijo //CIUDAD DE MÉXICO.-

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, adelantó que el próximo año la dependencia a su cargo presentará un nuevo modelo educativo con nuevos planes y programas de estudio en donde particularmente en la educación básica el español sea la clave.

“Parte de este nuevo modelo en educación básica tendrá una concentración en dos temas fundamentales para la vida de cualquier persona y cualquier mexicano: un dominio adecuado y correcto del idioma español, saber leer y entender en español, saber escribir y redactar de manera correcta en español y tener una expresión oral adecuada en español; además de tener el vocabulario necesario y suficiente que deben tener los niños que están en primaria para que a partir de eso puedan emprender su ruta con conocimientos más especializados”, dijo. Al dar la bienvenida a los participantes al XV Congreso de Asociación de Academia da la Legua Española indicó que este nuevo modelo dará gran

importancia también a las matemáticas y al inglés. “Lo mismo haremos con las matemáticas, otra herramienta fundamental, y otra forma de lenguaje universal como se está volviendo el español, ya también una lengua universal para fortalecer la calidad de la educación en nuestro país y por supuesto, también, porque esto es de ida y vuelta estaremos fortaleciendo la enseñanza del inglés”. Esto forma parte, dijo, del cambio radical en materia educativa que se ha emprendido durante esta administración a través de la Reforma Educativa. “En México estamos justo a la mitad de implementar una de las reformas más profundas y más radicales

21

que haya tenido en muchas décadas la educación en México”. //El cambio radical en materia educativa

que se ha emprendido durante esta administración a través de la Reforma Educativa

CNS acepta recomendación de la CNDH AUTORIDADES ATENDERÁN LAS quejas de familiares de internos respecto a la falta de personal y hacinamiento de internos en penal del Altiplano //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

Los problemas de falta de personal de custodia y sobrepoblación en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, Altiplano, ubicado en el Almoloya de Juárez, Estado de México, serán atendidos, a partir de la aceptación de una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó este domingo que su titular, Renato Sales Heredia, admitió la recomendación del organismo, que fue emitida en 2011 y reaperturada este año, ante la falta de atención por parte de las autoridades. El organismo autónomo emitió esa recomendación hace cuatro año, a partir de la queja presentada por 199 familiares y abogados de 180 internos de ese ese penal federal. En el recurso de queja se denunció que ante la falta de custodios se había reducido el tiempo para las visitas y su periodicidad, al pasar de ocho a diez días entre ellas. Tras la emisión de un mecanismo de conciliación, visitadores de la CNDH confirmaron en visitas la Cefereso en julio y octubre de 2012, marzo y diciembre de 2013, abril de 2014, y marzo de 2015 que las condiciones no cambiaron. La CNS informó que aceptó la recomendación y se instruyó al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) llevar a cabo las acciones destinadas para cumplir con las observaciones. En primer término, detalló el órgano de la Secretaría de Gobernación (Segob), se tomarán las acciones necesarias para que, en la medida de lo posible con base al ejercicio presupuestal autorizado y de acuerdo a los tiempos que sean requeridos para tal efecto, se cubran las plazas vacantes en el Cefereso Altiplano. También se darán instrucciones, a quien corresponda, para que se abata la sobrepoblación y el hacinamiento, así como que se instauren medidas que permitan una adecuada y oportuna atención médica a los internos de ese penal federal, se indicó en el comunicado de la CNS.

En el tercer acuerdo se indicó que se realizará una investigación para determinar a las autoridades que debieron dar cumplimiento a la conciliación y no lo hicieron, y que pudieran ser constitutivas de responsabilidad administrativa. Por último, la CNS acordó que establecerán los protocolos para agilizar el tiempo de revisión de las visitas a los internos coadyuvando con la rehabilitación y reinserción social de los mismos, sin menoscabo de las condiciones de seguridad. “La institución refrenda su compromiso con el pleno respeto a los derechos humanos, bajo los principios de legalidad, eficiencia y honradez, ejerciendo con todo profesionalismo su responsabilidad en materia de reinserción social”, indicó la CNS.


22

INTERNACIONAL

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Crisis de inmigrantes en Europa empeora con mal tiempo //Un grupo de

iraníes, cuyo paso de Grecia a Macedonia es bloqueado por vallas de alambre de púas y filas de policías, erigió una pancarta anunciando el domingo una huelga de hambre. Algunos bloquearon la línea de ferrocarril que comunica los dos países

LAS BAJAS TEMPERATURAS, acompañadas de nevadas, están complicando la situación de cientos de refugiados varados en las fronteras de los Balcanes

www.elsoldelistmo.com.mx

Macedonia, Serbia y Croacia dicen que tomaron la decisión de filtrar el flujo después de que Eslovenia, que es parte de la zona Schengen de Europa de desplazamientos libre de pasaporte, dijera que ya no admitiría lo que calificó como “inmigrantes económicos”.

Desconfiaza por terrorismo

//AGENCIAS //GEVGELIJA.-

Las condiciones de vida de los cientos de inmigrantes varados en las fronteras de los Balcanes se agravaron el día de ayer domingo, debido a las bajas temperaturas y a la caída de las primeras nevadas. Los países de la ruta balcánica que han tomado cientos de miles de inmi-

EL SOL DEL ISTMO,

grantes en busca de refugio en Europa occidental comenzaron la semana pasada a filtrar el flujo, concediendo paso sólo las personas que huyen del conflicto en Siria, Irak y Afganistán. La medida ha frenado a un número creciente de iraníes, paquistaníes, bangladesíes y ciudadanos de otras nacionalidades procedentes de Asia y África. Un grupo de iraníes, cuyo paso de Grecia a Macedonia es bloqueado por vallas de alambre de púas y filas de policías, erigió una pancarta anunciando el domingo una huelga de hambre.

Algunos bloquearon la línea de ferrocarril que comunica los dos países. “No volveremos a Irán”, escribió un hombre sobre un cartón. Las lluvias ya empezaron y más al norte de la ruta, una nevada anunció la llegada del invierno. “También somos personas”, dijo un hombre iraní que dijo llamarse Ahmed. “No somos terroristas, sólo gente común en busca de una vida mejor. Cruzamos miles de kilómetros ¿Para qué? ¿Para estar atrapado aquí?”, se preguntó.

La nueva medida coincide con la creciente preocupación sobre el riesgo para la seguridad del caótico y a menudo no controlado flujo de personas hacia Europa, a raíz de los ataques del 13 de noviembre en París por parte de extremistas islamistas en el que murieron 130 personas. Se ha sabido que dos atacantes suicidas implicados en los ataques tomaron el mismo camino, llegando en barco a Grecia y luego viajando al norte a través de los Balcanes. La mayoría de los atacantes, sin embargo, eran ciudadanos de Francia o Bélgica. Las agencias de cooperación han advertido de que aquellos que niegan el paso y el derecho de asilo ponen en riesgo que estas personas sean dejadas en un limbo sin suficiente protección contra el invierno. Situados en la frontera griega con Macedonia, cientos de personas permanecieron en decenas de tiendas de campaña, detrás de alambre de púas, mientras que sirios, iraquíes y afganos lograron pasar las vallas. “No somos terroristas. Vamos por una vida mejor. Por favor, déjenos marchar”, decía otra pancarta.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ESPECTÁCULOS

Chamarra rockera salva la vida de un chico en el ataque en París

Hughes recordó el pánico en la sala Bataclan, el principal escenario de los atentados de París de la semana pasada, donde se registraron al menos 89 de las 130 muertes en los ataques en la capital frances

JESSE HUGHES, VOCALISTA de la banda Eagles Of Death Metal, revela que en joven sobrevivió al atentado al esconderse en su camerino en el Bataclan //AGENCIAS //WASHINGTON.-

Un chico que asistía al concierto de Eagles Of Death Metal, el pasado 13 de noviembre en París, salvó su vida durante el ataque terrorista al esconderse bajo la chaqueta de cuero del cantante del grupo estadunidense, según explicó el vocalista de la banda en su primera entrevista tras el suceso. “Varias personas se escondieron en nuestro camerino y los asesinos pudieron entrar y mataron a cada uno de ellos, excepto a un chico que estaba escondido bajo mi chaqueta de cuero”, dijo Jesse Hughes, el cantante de Eagles Of Death Metal, en una entrevista con el portal estadu-

nidense de noticias VICE. Con la voz temblorosa, Hughes recordó el pánico en la sala Bataclan, el principal escenario de los atentados de París de la semana pasada, donde se registraron al menos 89 de las 130 muertes en los ataques en la capital francesa. “La gente se hacía la muerta y estaban muy asustados... una de las razones por las que asesinaron a tantos es porque muchísima gente se negaba a abandonar a sus amigos. Muchísima gente se puso delante de otra gente (para salvarla)”, explicó Hughes. Tras esa declaración termina el extracto que difundió en su página web la cadena VICE, que publicará la entrevista completa con el grupo la próxima semana.

Ya están en EU pero siguen horrorizados

Los integrantes de Eagles Of Death Metal sobrevivieron al atentado, pero en él murieron el gestor de mercadotecnia del grupo, Nick Alexander, y tres compañeros de su discográfica: Thomas Ayad, Marie Mosser y Manu Pérez.

El grupo de rock, nacido en California en 1998, anunció esta semana la suspensión de todas sus actuaciones “hasta nuevo aviso”. En una declaración publicada el miércoles en su página de Facebook, los miembros del grupo afirmaron que ya estaban de regreso en Estados Unidos, pero “todavía horrorizados y tratando de asumir lo ocurrido en Francia”. En esa declaración, los miembros

Jennifer Lopez pone al rojo vivo a los American Music Awards

THE WEEKND Y One Direction son los primeros ganadores en la entrega de los AMA desde el Teatro Microsoft de Los Ángeles //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

L

a anfitriona de los American Music Awards (AMA), Jennifer López, abrió la entrega de los premios musicales con un candente espectáculo que puso al rojo vivo al Teatro Microsoft de Los Ángeles. La estrella noeyorquina de ascendencoa boricua ofreció un sjow de apertura donde sus inquietas caderas

fueron protagonistas. El primer premio de la noche lo recibió The Weeknd, de manos de Prince, al Mejor Artsita Soul. Chris Brown ganó en la categoría de Álbum Favorito en Soul R&B por “Chris Brown X”. Luego del show de Selena Gomez, Nicki Minaj presentó al ganador a Mejor Dúo / Grupo-Pop, el grupo británico One Direction. Tras la sensual actuación de Demi Lovato con su tema “Confident”, Luke Bryan se hizo acreedor al Mejor Artista Masculino de Música Country. Ariana Grande puso a bailar a todos con la ejección de su tema “Focus” y posteriormente Wilmer Valderrama y Tyrese Gibsont presentaron al ganador del Top Soundtrack, siendo las merecedoras al piramidal galardón “Pitch Perfect 2”.

Chris Brown ganó en la categoría de Álbum Favorito en Soul R&B por “Chris Brown X”

23

de Eagles Of Death Metal agradecieron a la Policía francesa, al FBI y a los Gobiernos de Francia y EU por su respuesta a los ataques. Pero “sobre todo a todos aquellos que en la zona del impacto con nosotros se ayudaron unos a otros lo mejor que pudieron durante ese calvario inimaginable, lo que demuestra una vez más que el amor eclipsa al mal”, según la declaración.


24

HORÓSCOPOS

Aries:

Tauro:

Géminis:

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

LA SEXY

No te escapas de vivir algunas experiencias de enseñanza en todos los campos de tu vida, también este aspecto es favorable para realizar viajes largos o concretar algún plan de estudios de varios años. Hoy tendrás más anhelos que otros días, pero lo mejor de todo es que pondrás tu mente a trabajar en la forma de lograrlos, en como poder llegar a ellos y será fácil. Este día es para que te destaques con gente nueva, ya que tienes súper bien aspectada la casa de los grupos y amigos, así que sácale provecho. Los influjos positivos en tu signo arrasan con muchos de los pensamientos obsoletos que consideras debes conservar, como por ejemplo los rencores.

Leo:

Virgo:

Necesitas regresar a ser esa persona alegre y con ánimos que eras, debes buscar la solución a tus problemas, no esperes que nadie te los resuelva, la gente está demasiado ocupada resolviendo su vida y tú perdiendo un tiempo valioso esperando a que alguien te entienda.

No hay que ver lo malo, si no como mejorar algunos aspectos de tu vida, la verdad es que éste es un tiempo con grandes situaciones para vivir. Libra:

Escorpion:

Sagitario:

Este día es emocional, ya que tendrás recuerdos vivos de algunas situaciones que quisieras volver a vivir, la buena noticia es que vives momentos muy similares y gracias a ello podrás compensar todo eso que añoras y que en su tiempo fue excelente para ti, son experiencias positivas. Hay influjos especiales en tu zona de los nuevos romances, suerte y creatividad, así que el método perfecto para conocer a alguien con fines románticos, es que te presentes tal y como eres. Hay que analizar nuevas opciones para hacer que el dinero que recibes crezca y debes aprovechar que tienes una mente muy creativa, así que no lo dudes y hazlo, no saldrá mal.

Capricornio:

Acuario:

Piscis:

//Danica Sue

Recibes el apoyo de tus familiares y se unen más que en otras ocasiones, ya que habrá algunas noticias que no pueden cambiar, pero que juntos podrán resolver y de manera inmediata.

Buenos influjos están en tu zona de la vida, la propuesta que tiene el universo para ti es la siguiente: comenzar a cambiar hábitos negativos por positivos, mejorar la comunicación con aquellos que tienes que convivir en el día a día. Hay ciertos aspectos en el cosmos que afectan tu zona de la pareja, por lo cual no será un día tan armónico, escucha lo que te dicen, piénsalo bien y después con toda la tranquilidad del mundo explícale lo que piensas.

Danica Patrick

Cáncer:

Patrick es una piloto estadounidense de automovilismo de velocidad. Tras seis años en las IndyCar Series (2005-2011), actualmente compite en la NASCAR Sprint Cup Series. //Fue nombrada debutante del año en la temporada 2005 de la IndyCar, año en que finalizó cuarta en las 500 millas de Indianápolis


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DEPORTES

25

Chivas, goleado en su casa ante Santos

Y hay motivos para asustarse desde el principio. Apenas al minuto dos, Djaniny Tavares remata cruzado, dentro del área, para que Antonio Rodríguez control, con dificultades, a dos tiempos

EL REBAÑO SAGRADO no metió las manos en la derrota 0-3 //EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-

C

omo en las semifinales del torneo pasado. Mismo rival. Idéntico 3-0 en contra. Similar desastre. Sólo que esta vez, ni siquiera hay Liguilla. Guadalajara se despide del Torneo Apertura 2015 con una goleada sufrida en casa, donde el público abuchea a un cuadro desangelado, sin ganas de estar en el campo, en apariencia deseoso de bajar la cortina e irse de vacaciones... Los rojiblancos encaran este duelo, el último de la fase regular, con nulo espíritu. Se asoma un fantasma en la cancha del Estadio Omnilife. No el del descenso, que se definirá hasta el término de la siguiente campaña, sino el del pasado. Chivas se ve tan parecido al de versiones anteriores, que espanta. El mismo equipo sin alma que se metió en problemas porcentuales aparece de nuevo sobre el césped. Y hay motivos para asustarse desde el principio. Apenas al minuto dos, Djaniny Tavares remata cruzado, dentro del área, para que Antonio Rodríguez control, con dificultades, a dos tiempos. La respuesta del Guadalajara es un disparo desde afuera del área, de Carlos Salcido, que Agustín Marchesín saca con un vuelo espectacular, al ‘6. Después, muestra de la desconcentración total del Rebaño Sagrado. Miguel Ponce pierde el balón en la salida. La redonda llega hasta el costado izquierdo tras pasar entre las piernas de Raúl López, que queda mal coloca-

do, fuera de su posición. Bryan Rabello controla y entra al área rival. Carlos Salcido sale a su paso. Lleva las manos atrás. La marca es complaciente. Permite al santista superarlo con facilidad. El recorte es hacia el centro. El “Pocho” Ponce no puede hacer el relevo adecuadamente. Su barrida, igual que la de Jair Pereira, es infructuosa. Rabello patea con potencia. Al ángulo. Gol visitante, al ‘33. Y el Rebaño Sagrado luce como antes. Está eliminado de toda posibilidad de calificar. Pero ha olvidado que los tres puntos son importantes para el descenso. Se aparece el fantasma del pasado. El mismo funcionamiento inoperante. Las mismas distracciones. El mismo equipo incapaz de levantarse. En la última jugada del primero tiempo, los laguneros pueden incrementar la ventaja, pero “Toño” Rodríguez araña un tiro libre de Néstor Calderón. Desvía lo suficiente para que pegue en el travesaño y abandone el campo. El árbitro Luis Enrique Santander ya no deja que se cobre el tiro de esquina. Manda a los equipos al descanso. En el arranque del complemento, derrumbe total. La defensa no existe. Calderón, por el costado derecho, levanta la mirada sin presión. Centro al corazón del área. Marco Fabián deja de seguir a Javier Abella, quien se levanta y conecta de cabeza, al poste contrario. Deja parado a Rodríguez. Gol de Santos. El 2-0 que “mata”, al ‘50. Cuatro minutos más tarde, la debacle. Djaniny Tavares dispara desde el costado derecho. Jair Pereira intenta tapar. El rebote queda en pies de César Ibáñez. Junto a él, Raúl López y Carlos Salcedo. Ninguno alcanza a cerrar. El visitante tiene tiempo y espacio. Define con tranquilidad. Es el 3-0 para los

laguneros. No hay más esperanza para el Guadalajara, que ve pasar los minutos sin reacción suficiente. Un disparo de Michael Pérez que busca la base del poste es tapado a una mano por Agustín Marchesín, al ‘58. Eso es todo el “peligro” que es capaz de generar el conjunto de Matías Almeyda. Francisco Ayestarán observa desde la línea lateral la goleada de su equipo. Todavía se le va el cuarto al ‘68, cuando Rodríguez vuela de forma efectiva para sacar del ángulo un gran disparo de Néstor Calderón. El marcador ya no se mueve. Es un lapidario 3-0. Pero pudo ser peor. Chivas se despide del Apertura 2015 de la peor manera. Como si se tratara de una historia escrita por Charles Dickens, el Guadalajara ha sido visitado en su casa por el fantasma del pasado, para advertirle en el presente, que su futuro puede ser un caos... si no enmienda el rumbo, porque jugando así, Chivas es candidato a toparse no con otro fantasma, sino con un demonio: el del descenso.


26

REFLEXIONES

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

La elección

wDe w todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y el mal no comerás. Génesis 2:16-17

E

n un pequeño pero acogedor restaurante, observaba cómo una joven madre trataba de hacer que su hijito de dos años se decidiera. “Puedes escoger pescado o pollo”, le dijo, ella limitó la elección a dos cosas porque el niño era demasiado pequeño para entender más allá de ello. A menudo, la elección ofrece una mayor variedad de opciones, y también debe permitirle a la persona rechazar las alternativas. Adán y Eva se encontraban en el mejor de los ambientes posibles. Dios le había dado libertad de comer de todos los árboles en el Edén. ¡Él Sólo puso límites alrededor de un árbol! Ellos podían elegir, y no hacía falta ser muy inteligentes para escoger sabiamente. Pero su elección fue trágica. Algunos culpan a Dios por lo que consideran que son sus restricciones. Incluso puede que lo acusen de tratar de controlar sus vidas. Pero Dios establece límites, así como lo hizo con Adán y Eva. Sí, Dios establece límites, pero son para nuestra protección. Dios se preocupa tanto por nosotros que nos pone límites para que elijamos lo que es correcto. Los mandamientos de Dios nos fueron dados para satisfacernos, no para frustrarnos.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Exhiben pintura callejera en el Festival de Cultura del Caribe 2015 UNA MUESTRA DE óleos y tapetes de creadores anónimos haitianos se encuentra en un recinto de Chetumal //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

Cuando el ministro de Cultura de Francia, André Malraux, visitó Haití quedó sorprendido. “Aquí vive un pueblo de pintores”, dijo al ver la infinidad de obras que de manera empírica producían los pobladores. Fue a partir de 1940 cuando la pintura haitiana comenzó a llamar la atención: encantado por el colorido y destreza del pincel caribeño, el profesor estadunidense Dewett Peters fundó en 1944 el Centro de Artes de Puerto Príncipe. El arte haitiano se desarrolló en dos vías, una producida por los artistas que comenzó a atraer el espacio fundado por Peters, y otra que sigue con gran vitalidad hasta hoy y que se conoce como arte de callejón. “Está hecha por pintores desconocidos, que nunca fueron a una escuela de pintura, es un ánimo que tienen en el corazón por pintar; a veces son analfabetos, es una obra de calle, que se hace en la calle, se vende por la calle y se nutre de la calle”, explica el embajador de Haití en México, Guy G. Lamothe. Al diplomático ha correspondido inaugurar la exposición Pintores de callejón y banderas vaudou, que se presenta como parte de las actividades del Festival de Cultura del Caribe 2015 La Mar de las Artes. En total se trata de más de 30 óleos e igual número de banderas o tapetes que se utilizan de manera ritual en la religión vudú y que se exhiben en el Museo de la Cultura Maya de la ciudad de Chetumal, uno de los 10 municipios de Quinta Roo en los que este año se ha llevado a cabo el encuentro artístico que concluyó ayer. El arte haitiano, dice Lamothe, “no respeta normas formales de la pintura, pero tiene mucho colorido y se realiza con gran habilidad; aparecen escenas de mercados, peleas de gallos, escenas que toda la gente vive diariamente”. Aglomeraciones, mujeres que destacan por el color de su piel entre los productos que ofrecen en los mercados o paisajes costumbristas que muestran el día a día de una Haití aun rural. El mismo colorido, destaca en las banderas vudú o drapós. Aparentemente estos tapetes de tela brillante, adornados con lentejuelas y chaquiras, pueden no tener sentido pero para los haitianos cobran un valor simbólico además del planteamiento estético que ofrecen. En Haití, dice el diplomático, “98 por ciento de la población practica el vudú, una de las religiones oficiales. Como todas las religiones, tiene sus banderas, la bandera es una especie de unión, de saludo para la gente”. El V Festival de Cultura del Caribe tuvo a Cuba como país invitado. Para crear nuevos públicos y ampliar la oferta cultural a todo el estado, se realizó en los 10 municipios de la entidad: Othón P. Blanco, Bacalar, Carrillo Puerto, Morelos, Tulum, Solidaridad, Cozumel, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ARTE Y CULTURA

27


28

SALUD

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viven mexicanos al borde de un ataque de estrés, revela encuesta

//AGENCIAS //CIUDAD D MÉXICO.-

En alguna medida la sociedad mexicana vive bajo una pesada carga de estrés, eso opinan prácticamente todos los mexicanos entrevistados por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), entre quienes domina también la idea de que esta presión “nerviosa” es mala para la salud. Es cierto que la gente tiene diferentes percepciones sobre cómo se vive en México: en opinión de 45.7 por ciento las personas andan por la vida muy estresadas, aunque 39.3 por ciento las ve algo “nerviosas” y 11.7 por ciento un poco inquietas. Apenas 0.8 por ciento cree que viven sin presión alguna y el resto o no sabe o no respondió. Con toda calma los encuestadores de GCE hablaron por teléfono con ciudadanos de 600 hogares de todo el país para saber cómo ven al estrés y 97 de cada cien dicen que es un problema que puede afectar la salud, sólo 2 creen que no impacta en el bienestar. Gabinete (www.gabinete.mx (http://www.gabinete.mx)) pidió a los entrevistados: de estas afirmaciones que voy a mencionar dígame si considera usted que son ciertas o falsas: El estrés es malo para la salud: 95.8 por ciento dice que es algo cierto, 3.9

por ciento piensa que es mentira. La solución al estrés depende únicamente de la persona: 59.3 por ciento da por buena esta frase, que 38.8 por ciento la cree una mentira. Si no hay síntomas no hay estrés: 59.3 por ciento reconoce que esto es un mito, pero en el otro lado 38 por ciento le da crédito total a esa idea. El estrés se presenta por igual en todas las personas: 71.1 por ciento piensa que esta frase es verdad, pero 26.32 por ciento la define como mentira. Más allá del mito, los encuestadores de GCE pidieron a la gente que lo ve como malo para la salud que respondiera a esta pregunta: ¿De qué manera cree usted que el estrés afecta la salud? Un 14.3 por ciento de los encuestados piensa que causa todo tipo de males para la salud; 5.1 por ciento reconoció que no sabe y el resto o dijo otro o no contestó. Un asunto importante es saber cuándo una persona está bajo esa presión: ¿cuál sería para usted el principal síntoma que le permitiría detectar a una persona con estrés? La mayoría de la gente (46.5 por ciento) dijo que se descubre el estrés porque la personas está enojada o irritable, además 18 por ciento piensa que la mejor manera de identificar a las personas víctimas de este mal es porque se ven nerviosas o ansiosas. El 9.1 por ciento las detecta por su

comportamiento y manera de expresarse, 5.8 por ciento debido a que están tristes todo el tiempo, 4.6 por ciento ya que hacen evidentes sus problemas en la vida diaria y 3.7 por ciento se ven cansados todo el tiempo. Otras menciones sobre lo que demuestra que se vive con estrés fueron tensión muscular (1.5 por ciento), quejas de dolores de cabeza (1.4 por ciento), temblor corporal (1,1 por ciento), lamento sobre insomnio (1.1 por ciento) y mano y pies fríos (0.8 por ciento). El resto no sabe o dijo que “otro”.

México, cuarto lugar en suicidios en América Latina

E

n las últimas tres

décadas México pasó de una tasa de mortalidad de dos por cada cien mil habitantes, a una tasa de ocho

DATOS DEL INSTITUTO Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del año 2010 señalan que cinco mil 12 personas perdieron la vida por causa de suicidio //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

Los casos de suicidio en México se han cuatriplicado en su incidencia al grado de que nuestro país ocupa el cuarto lugar de naciones con los índices más altos en suicidios en América Latina, solo por debajo de Argentina, Brasil y Colombia. En las últimas tres décadas México pasó de una tasa de mortalidad de dos por cada cien mil habitantes, a una tasa de ocho, informó el Senado de la República por lo cual demandó a la Secretaría de Salud, que en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas y las instancias locales encargadas de la salud, instrumenten

y refuercen sus estrategias, acciones, campañas de información y concientización para prevenir el suicidio entre la población mexicana. Actualmente las ocho entidades federativas que concentran cerca del 50 por ciento de los suicidios anualmente en el país son: el Estado de México con 412; Distrito Federal con 371; Veracruz con 364; Jalisco con 357; Nuevo León con 285; Guanajuato con 276; Chihuahua con 245 y Yucatán con 219 suicidios. En un documento, la Cámara Alta refiere que entre las formas más comunes de suicidio destacan el ahorcamiento con 78 por ciento; arma de fuego con 17 por ciento y envenenamiento con cinco por ciento. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del año 2010 señalan que cinco mil 12 personas perdieron la vida por causa de suicidio, de ellos cuatro mil 91 fueron hombres y 921 fueron mujeres. Por ello, los senadores pidieron a la

Secretaria de Salud establecer un programa alterno para la atención de las familias que han padecido la pérdida de uno de sus integrantes a causa del suicidio. Por su parte, la Asociación de Psi-

quiatría Mexicana señaló que 80 por ciento de las personas que se suicidaron tienen antecedentes de haber tenido acercamiento con algún médico, no obstante, la atención no fue la adecuada y el resultado fue el suicidio.


EL SOL DEL ISTMO,

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

HOMBRES ARMADOS ATRACAN el lugar tranquilamente, a pesar de que Tehuantepec está inundado de elementos de la Policía Estatal

Asaltan gasolinera

www.elsoldelistmo.com.mx

//MARCOS SANTANA //TEHUANTEPEC.-

Durante la madrugada del domingo, dos sujetos fuertemente armados, hasta el momento no identificados, asaltaron la gasolinera “Nueva GES” de esta ciudad dándose a la fuga con el botín en mano. La gasolinera se encuentra ubicada en el barrio Santa María, hasta donde se presentaron sujetos armados, quienes amenazaron a los trabajadores para exigirles el dinero de la cuenta. Lo anterior, ocurrió en la madrugada del domingo a las 04:00 horas aproximadamente, cuando dos sujetos que iban a bordo de una motocicleta llegaron a la gasolinera y encañonaron a los trabajadores para exigirles el dinero de la cuenta del día. Los trabajadores entregaron todo el dinero de la venta para evitar que fueran víctimas de estos desalmados sujetos, quienes nuevamente se subieron en su motocicleta de color negro y huyeron del lugar con rumbo desconocido. Cabe mencionar que se desconoce el monto de lo robado. Es importante hacer hincapié en que

esto sucedió a pesar del fuerte dispositivo de seguridad que se encuentra en Tehuantepec, donde hay más de 15 unidades de Policía Estatal con al menos 100 elementos preventivos. Lo anterior, ha puesto en alerta a todos lo ciudadanos de Tehuantepec, por el temor de ser víctima de los delincuentes, pero aún más, por ver que el municipio está lleno de policías y no están resguardando los barrios.

SEGURIDAD

29


30

SEGURIDAD

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Roban a verdulería en Lieza

LOS CIUDADANOS EXIGEN más seguridad en los barrios o se organizarán para crear grupos de policías comunitarios //MARCOS SANTANA //TEHUANTEPEC.-

El día de ayer se registró un asalto a mano armada en una verdulería del barrio Lieza, ante esta situación los ciudadanos exigen seguridad para el lugar, pues de lo que va de la semana, ya son varias personas que han sido asaltadas y la policía no se aparece por el lugar, aseguran vecinos. Los hechos se registraron a las 16:30 horas del domingo, cuando, según datos recabados entre los ciudadanos, la verdulería ubicada por la casa comunal del barrio Lieza fue víctima del hampa.

Los propietarios de la verdulería señalaron que fue un sujeto a bordo de una motocicleta marca Itálika, quien realizó el robo y posteriormente salió para huir en su unidad con rumbo desconocido. Los propietarios y empleados tuvieron crisis nerviosa y salieron a pedir ayuda a sus vecinos, quienes alertaron a todo el barrio Lieza por medio de aparatos de sonido, para estar calmados y tener precaución. Señalaron las personas que de lo que va de la semana se han registrado más asaltos, pero no son atendidos por ninguna autoridad, pues están en otros asuntos, menos en el resguardo de la ciudadanía. Se desconoce el monto de lo robado y el rumbo que tomó el delincuente, aunque los vecinos del barrio Lieza se están organizando para crear un grupo de vigilancia y evitar nuevos asaltos por esta zona.

Detienen a taxista acusado de violación SU TAXI LE servía para violar y robar a pasajeras //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), acreditó la responsabilidad penal de un taxista de nombre Marco Antonio Estrada Ramírez, en los delitos de violación, actos libidinosos y robo, por lo que un juez penal lo sentenció a 55 años de prisión. Estrada Ramírez era chofer de un taxi, en el Valle de Toluca y mientras laboraba cometió al menos tres violaciones, así como actos libidinosos contra otra mujer, hechos por los que en el mes de agosto del año 2013, fue asegurado por elementos de la Policía Estatal. Los ilícitos por los cuales fue sentenciado ocurrieron en los meses de marzo, julio y

agosto de ese año, en todos los casos las víctimas solicitaban un servicio de taxi y antes de llegar a su destino Estrada Ramírez desviaba su ruta y las trasladaba a lugares poco transitados o despoblados, en donde las despojaba de sus pertenencias y abusaba sexualmente de ellas. Cabe mencionar que en el último evento ocurrido en el mes de agosto de 2013, la víctima abordó la unidad de transporte público en las inmediaciones de la terminal de autobuses de la capital mexiquense, y después de circular por algunas calles, el ahora sentenciado amagó a la víctima, robó sus pertenecías y luego la violó, sin embargo, la mujer pidió ayuda a elementos de la Policía Estatal quienes hacían un operativo en la zona y lograron la detención del violador. Una vez presentado ante el agente del Ministerio Público y derivado de las indagatorias, se le relacionó con tres eventos más, siendo re-

Detenidos por riña DIJERON LLAMARSE MARIO y Javier de apellidos Núñez Juárez, de 24 y 27 años de edad; así como Elías Escudero Ávila, vecinos de la colonia Adolfo López Mateos //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

El día de ayer se suscitó una riña entre dos hermanos y un primo en pleno campo “Rojitas”, por lo que estos sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal, quienes los dejaron a disposición de la autoridad correspondiente. El comandante en turno señaló que eran las 11:30 horas cuando en la comandancia municipal recibieron una llamada telefónica, donde reportaban que en el campo “Rojitas”, en el momento en que se llevaba a ca-

bo un partido de fútbol se encontraban golpeándose salvajemente tres sujetos y uno de ellos al parecer portaba arma blanca. Debido a lo anterior, los uniformados de inmediato acudieron en una patrulla al lugar de los hechos, al llegar los uniformados lograron detenerlos siendo entregados a las autoridades correspondientes. Los detenidos dijeron llamarse Mario y Javier de apellidos Núñez Juárez, de 24 y 27 años de edad; así como Elías Escudero Ávila, de ocupación empleados de una compañía, vecinos de la colonia Adolfo López Mateos. El comandante manifestó que los detenidos se encontraban bajo los efectos del alcohol, por lo que quedaron a disposición de las autoridades quienes determinarán su situación jurídica.

conocido plenamente por las víctimas. Este individuo quedó a disposición de un juez, quien luego de aceptar los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público y previo proceso legal, le dictó la condena de 55 años de cárcel y le fijó una multa de 256 mil 899 pesos.


EL SOL DEL ISTMO,

Lunes 23 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

Aseguran vehículo robado //A las 14:30 horas aproximadamente, elemen-

tos de Tránsito del estado aseguraron vehículo compacto con reporte de robo //JESÚS MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-

El día de ayer siendo las 14:30 horas aproximadamente, elementos de Tránsito del Estado aseguraron vehículo compacto con reporte de robo. Los hechos se registraron sobre la carretera Transístmica donde elementos de Tránsito del Estado, aseguraron

Detenido por golpear a su ex mujer //El sujeto le

dio tres cachetadas en presencia de los vecinos de la víctima

GILBERTO PACHECO TORRES de 34 años de edad, con domicilio en la colonia Hidalgo Poniente, fue encarcelado //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Un sujeto golpeó a su esposa en plena calle y en presencia de sus vecinos, por lo que elementos de la Policía Estatal acudieron al lugar y lograron su detención por señalamiento directo de la afectada, el agresor fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente. Nacira Villatoro Solís, de 30 años de edad, con domicilio en la colonia Porfirio Díaz, manifestó ante la autoridad, que desde hace unos días ya no vive con su esposo, el señor Gilberto Pacheco Torres de 34 años de edad, con domicilio en la colonia Hidalgo Poniente, por problemas de violencia intrafamiliar. Pero esta mañana cuando ella se encontraba de regreso, pues había ido a hacer sus comprar al mercado “Ignacio Zaragoza”, que se ubica sobre la avenida 5 de Mayo y esquina con la calle Guaymas.

Al bajar del autobús urbano y dirigirse a su casa ya la estaba esperando en una esquina su ex marido y sin motivo alguno la empezó agredir físicamente, por lo que ella no se lo permitió, fue cuando este sujeto le dio tres cachetadas en presencia de los vecinos de la agraviada. Afortunadamente en ese momento pasaba una patrulla de la Policía Estatal y un vecino solicitó el apoyo, Gilberto Pacheco Torres al notar la presencia de la patrulla trató de huir pero fue detenido por señalamiento directo de la afectada. El detenido se encontraba bajo los efectos del alcohol y fue entregado a la autoridad correspondiente, la agraviada dijo que solicitar que el caso sea turnado ante el juez municipal, donde esperan llegar a un acuerdo.

Frente a su familia, ejecutan a un joven SE INFORMÓ QUE la víctima fue identificada como Esteban Domínguez Cruz, de 24 años, originario de Córdoba, Veracruz //AGENCIAS //OAXACA.-

De dos balazos, un sujeto ejecutó a un muchacho cuando se encontraba acompañado de su familia, suceso registrado este domingo, alrededor de las 18:00 horas, en la localidad de las Maravillas, municipio de Acatlán de Pérez Figueroa. Se informó que la víctima fue identificada como Esteban Domínguez Cruz, de 24 años, originario de Córdo-

ba, Veracruz, se encontraba reunido con sus familiares cuando, de repente, un solitario sujeto llegó y sin miramientos le asestó dos balazos: uno en el pecho y otro en la cabeza. Acto seguido, el infractor se dio a la fuga con rumbo desconocido. Mientras que Esteban Domínguez cayó al suelo herido de muerte. Ante esa situación, familiares del infortunado de inmediato lo trasladaron al hospital de Acatlán de Pérez Figueroa, en donde desafortunadamente falleció antes de que recibiera asistencia médica. Por lo anterior, al lugar un fiscal tomó conocimiento del caso para iniciar las investigaciones correspondientes para dar cauce legal al suceso.

31

el vehículo de motor de la marca Chevrolet, tipo Matíz, modelo 2014 con placas de circulación TLJ-74-86 del estado. Cabe decir que dicha unidad el cual se encontraba relacionada en legajo de investigación número 5386/ SC/2015, por el delito de robo de vehículo cometido en perjuicio patrimonial de la señora Juana Avendaño Martínez. Debido a lo anterior, los uniformados decomisaron la unidad para hacer las investigaciones pertinentes.

Choque entre autobús y vehículo deja un muerto EL PERCANCE OCURRIÓ alrededor de las 22:30 horas sobre la carretera federal 190, a la altura del panteón municipal //AGENCIAS //OAXACA.-

Una persona fallecida es el resultado de un choque entre un autobús de pasajeros y un vehículo particular, accidente ocurrido anoche en inmediaciones de Asunción Nochixtlán, reportaron corporaciones policiacas. El percance ocurrió alrededor de las 22:30 horas sobre la carretera federal 190, a la altura del panteón municipal, cuando un camión de la línea Fletes y Pasajes S.A. de C.V., con placas de circulación 054-JV8, se impactó con un auto. El automóvil, marca Chevrolet, sin placas de circulación y color blanco, era conducido por Carlos Manuel Cuevas Chávez –con los mismos apellidos del presidente municipal de Nochixtlán, Daniel Cuevas Chávez-, de 37 años de edad, con domicilio en la calle Félix Díaz sin número, de ese municipio, quien falleció en el lugar. En tanto el chofer del autobús se dio a la fuga, sin que lograra ser interceptado por las corporaciones policiacas y de vialidad. //Un camión de la línea Fletes y Pasajes S.A. de C.V., con placas de circulación 054-JV8, se impactó con un auto

//Los hechos se registraron alrededor de las

18:00 horas, en la localidad de las Maravillas, municipio de Acatlán de Pérez Figueroa


SEGURIDAD Asaltan gasolinera

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Lunes 23 de noviembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Choque entre autobús y vehículo deja un muerto EL PERCANCE OCURRIÓ alrededor de las 22:30 horas sobre la carretera federal 190, a la altura del panteón municipal

PÁG. 31

PÁG. 29

Detienen a taxista acusado de violación

PÁG. 30

Detenido por violencia intrafamiliar

PÁG. 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.