Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.
Año XLIX Edición 10015
Lunes 24 de febrero de 2014
Se acciona contra paludismo en el río “Los Perros” Pág. 13
Por conflicto, desaparece la secundaria “Miguel Hidalgo” de la Sección 59
Deuda pública de Oaxaca dentro de los parámetros de control y estabilidad: Gabino Cué
Pág 14
Marchan periodistas contra la inseguridad //Piden alto a las agresiones
que han sufrido en el ejercicio de su trabajo
Pág. 7
Piden seguridad vecinos de Tagolaba y Villas del Sol //Se reunieron con el secreta-
rio y director de seguridad pública a quien expusieron sus peticiones Pág. 6
Pág 10
Detectados talentosos istmeños para torneo en Pachuca Pág. 25
2
EDITORIAL
L
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Diez días tras de “El Chapo”
OS ÚLTIMOS diez días fueron la clave para la recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, quien escapó en enero de 2001 del penal de Puente Grande, Jalisco. Con datos de inteligencia de las agencias de Estados Unidos, elementos de élite de la Armada de México apretaron la pinza contra el líder del cártel de Sinaloa y su socio Ismael El Mayo Zambada, sobre quien se sigue la pista. El arresto del jefe de seguridad del capo, ocurrido el 13 de febrero, fue el punto determinante para seguir las huellas y cerrar el círculo entorno a El Chapo, nos dicen. Otros detenidos en la capital de Sinaloa aportaron datos casas de seguridad. La cacería dio frutos la madrugada del sábado, en una operación que el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, calificó de “impecable”. LA COLABORACIÓN de la DEA para la captura de Joaquín El Chapo Guzmán no estuvo exenta de tensión. Es cierto que la agencia antidrogas de Estados Unidos aportó elementos para ubicar a uno de los capos más buscados, pero metió presión para que el gobierno mexicano acelerara el paso para presumir el arresto del capo. ¿Qué ocurrió la mañana del sábado? Los
CARTÓN DEL DÍA
EL SOL DEL ISTMO,
estadounidenses filtraron la noticia y una fotografía de El Chapo a medios del otro lado de la frontera, mientras las autoridades en México peleaban por confirmar la identidad, bajo el argumento de que los jefes de los cárteles suelen recurrir a la cirugía plástica. Al final, nos dicen, las partes se dieron sus palmaditas. “UNA SOBADITA”, así calificaron algunos funcionarios la felicitación del ex mandatario Felipe Calderón al presidente Enrique Peña Nieto por la captura de Joaquín El Chapo Guzmán. Don Felipe apenas hace unos días criticó duramente las políticas de seguridad y económica del mexiquense. Sin embargo, a otros miembros del actual gobierno les pareció poco elegante que Calderón haya puesto en su cuenta de Twitter la felicitación antes de que se hiciera el anuncio oficial y antes de que el presidente Peña subiera en la red social la confirmación del arresto. Le comían las ansias al panista, nos dicen. VIENE en la UNAM el proceso de designación del director o directora general del Colegio de Ciencias y Humanidades, CCH. Lucía Laura Muñoz Corona, actual directora, tiene toda la intención de ser reelecta para el periodo 2014-2018, nos informan.
Sin embargo, la Junta de Gobierno tendrá que evaluar a la funcionaria que enfrentó de manera atropellada la toma de las instalaciones de la dirección general del CCH, registrada del 6 al 21 febrero del año pasado, por un grupo de encapuchados, quienes supuestamente pretendían echar abajo la reforma curricular a los colegios. Finalmente las modificaciones en el bachillerato no se impulsarán desde la Rectoría, pues se pretende evitar crear pretextos para la movilización estudiantil, nos comentan. LA INICIATIVA de la bancada del PRI, a cargo de Manlio Fabio Beltrones, para inhibir la violencia en estadios tiene muchas posibilidades de ser aprobada la próxima semana. Una vez que superó el trámite en comisiones, podría tener vía libre para entrar al pleno de San Lázaro. De las sanciones a los rijosos en los estadios, los diputados manejan la idea de que la sanción penal quede en cuatro años y medio. Y claro, los priístas presumen que tienen mayoría para sacar adelante las modificaciones en la Ley General de Cultura Física y Deporte y la posibilidad incluir reformas al Código Penal Federal. Es una iniciativa del PRI, que tiene mayoría junto con el Verde, nos comentan.
BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
REGIONES
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
3
Gestiona Samuel Gurrión donativos y donaciones de PEMEX para presidentes municipales de Oaxaca
Presidentes municipales de Oaxaca, el diputado federal, Samuel Gurrión y el coordinador ejecutivo de la dirección general y la titular de la unidad de enlace legislativo de PEMEX, Froylán Gracia Galicia y Rosario Brindis Álvarez, respectivamente
Por primera ocasión un legislador federal gestiona donativos en favor de comunidades oaxaqueñas
//México, D.F.-
Con el propósito de coadyuvar en el desarrollo de las comunidades del estado de Oaxaca, que presentan alta y muy alta marginación, el diputado federal por el VII distrito, Samuel Gurrión Matías, gestionó en la capital del país una reunión de trabajo con funcionarios de alto nivel de Petróleos Mexicanos (PEMEX). A la reunión que se llevó a cabo el 18 y 20 de febrero en las oficinas de la dirección general en la Torre Ejecuti-
Autoridades municipales gracias a la gestión de Samuel Gurrión sostienen una reunión de trabajo con directivos de alto nivel de PEMEX
va de la paraestatal, acudieron más de 30 autoridades municipales de las diferentes regiones del estado, entre los cuales destaca Oaxaca de Juárez, Santa María Zaniza, Candelaria Loxicha, San Pedro Pochutla, Santa Lucía del Camino, entre otros. Durante el encuentro que encabezó el coordinador ejecutivo de la dirección general y la titular de la unidad de enlace legislativo de PEMEX, Froylán Gracia Galicia y Rosario Brindis Álvarez, respectivamente, y el diputado federal, Samuel Gurrión Matías, se abordó la estrategia eficaz que implementa la paraestatal en apoyo de los estados y municipios donde tiene actividades. En particular, Froylán Gracia Galicia dijo que Oaxaca es un estado prioritario debido a las instalaciones que se encuentran en su territorio y por ser un punto de exportación del crudo mexicano hacia países del pacífico. Gracia Galicia aseguró que a través de la gestión del diputado Samuel Gurrión las más de 30 autoridades municipales podrán acceder a las diferentes donaciones y donativos que se brindan de forma gratuita, como: asfalto, combustible, mobiliario, tubos, ambulancias, computadoras, recursos económicos y tracto camiones. Al respecto, Samuel Gurrión enfati-
Más de 30 presidentes municipales con el respaldo del diputado federal, Samuel Gurrión acuden a PEMEX
zó que el trabajo en conjunto que realizará con los presidentes municipales representa un gran avance para sus comunidades toda vez que a través de las herramientas y materiales se combatirá la desigualdad y marginación en la cual se encuentran. Debido a que lo obtenido se aplicará en la mejora y rehabilitación de sus caminos, en obras de índole social como aulas, centro de salud, viviendas, drenaje y agua potable, además que existe la oportunidad que municipios cuenten por primera vez con ambulancias para trasladar a mujeres embarazadas, niños y personas adultas enfermas, y heridos. “Los presidentes hoy tienen la oportunidad y una puerta abierta con PEMEX para conseguir apoyos y donativos para sus proyectos productivos, medio ambiente, servicios públicos, lo que impactara en su población de forma positiva”, destacó Samuel Gurrión. Asimismo, reiteró su compromiso de seguir trabajando con más municipios de Oaxaca a fin de conseguir be-
neficios para que redunden en el desarrollo de sus localidades mediante la implementación de recursos y proyectos que mitiguen el hambre, atraso y pobreza en la cual se encuentran. Por último, el legislador federal manifestó que las autoridades municipales no están solas y mucho menos ahora que tienensu respaldo y el de PEMEX. Algunos de los municipios que se beneficiarán con donativos y donaciones de PEMEX a través del diputado federal Samuel Gurrión, son: Oaxaca de Juárez, Santo Domingo Petapa, Soyaltepec, Jicayan, Candelaria Loxicha, Santa María Huatulco, Loma Bonita, Pluma Hidalgo, Santa María Xanica y San Juan Bautista Tuxtepec. Además de Valle Nacional, San Pedro Pochutla, San Lucas Ojitlán, Ejutla de Crespo, Jalapa de Díaz, Cuicatlán, Nochixtlán, Santa Lucía del Camino, Jamiltepec, Villa de Etla, Teotitlán de Flores Magón, Capulálpam de Méndez, San Pedro Mixtepec, Huatla de Jiménez, Concepción Papalo, entre otros.
4
salina cruz
//SALINA CRUZ.-
Al ritmo de las trascendentales inversiones en camino y las importantes obras en proceso para mejorar la infraestructura y servicios en el puerto de Salina Cruz, las labores de promoción de la API Salina Cruz se han visto intensificadas en este primer bimestre de 2014, así lo señaló su Director General Ángel Pérez Cantú, durante su participación en la realización de la Tercera Cumbre de Infraestructura México, celebrada los días 12 y 13 de febrero en la Ciudad de México. A través de las estrategias y líneas de acción suscritas en el Programa Sectorial de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes 2013-2014, el gobierno de la república se ha planteado apoyar al desarrollo de la economía mexicana con la ampliación de la capacidad instalada de los puertos para otorgar competitividad y potenciar aquellos con ubicación logística estratégica, como tal es el caso de Salina Cruz que sirve eficientemente a la industria petroquímica de Oaxaca y del Sur de Veracruz. Pérez Cantú hizo saber que si bien es cierto que se trabaja con una visión de mediano y largo plazo para la atención de cargas comerciales que representarán volúmenes históricos, también es muy importante satisfacer la demanda actual, por lo que se viene trabajando en la atracción de proyectos para el desarrollo de la industria eólica, la reactivación de un servicio regular de carga contenerizada y la atracción de minerales en exportación.
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Asimismo, para fomentar de manera competitivaelcomerciomarítimoenSalina Cruz, cabe hacer notar que se ha avanzado en la conectividad carretera hacia y desde el puerto, e informó que próximamente se llevará a cabo inversión federal para mejorar la circulación al interior del puerto y agilizar los trámites aduanales para las mercancías. Con la guía de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, actualmente se trabaja en la integración del Sistema Portuario del Pacífico en coordinación con los puertos mexicanos de este litoral, buscando la complementación a través de resaltar la vocación natural de cada uno para competir con otros puertos del mundo, atendiendo las fortalezas de cada entidad para así conformar un sistema logístico que reduzca costos y permita desarrollar el sector náutico. En tanto se realiza la obra de construcción del muelle de usos múltiples de 300 metros de longitud, el puerto se prepara para la atención del primer buque de seis programados para los meses de marzo y abril con cargas eólicas que llegarán desde España, Estados Unidos y Corea, demostrando con ello que las instalaciones portuarias se encuentran operativa-
Directivos e integrantes del comité de padres se reunieron el fin de semana sin acuerdos ción de los representantes del Comité de Padres de Familia, la comisión investigadora determinó convocar nuevamente a una asamblea general de padres para el este martes 25 de febrero a las 08:00 horas
www.elsoldelistmo.com.mx
API Salina Cruz participa en la Tercera Cumbre de Infraestructura //Se intensi-
fican las labores de promoción del puerto en este primer bimestre de 2014: Ángel Pérez Cantú
mente dispuestas para proporcionar los servicios a la carga. En febrero se asistirá al evento internacional WINDPOWER MÉXICO 2014 que se realiza en la Ciudad de México,
Sin solución conflicto de la Secundaria “18 de Marzo” //Ante la ac-
El Sol del Istmo,
//Roger F. Vásquez Toledo //SALINA CRUZ.-
Una comisión investigadora del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y de la Supervisión de la Zona 09 de Escuelas Secundarias Generales, sostuvieron una reunión con directivos de la Escuela Secundaria “18 de Marzo” y representantes del Comité de Padres de Familia, a fin de solucionar el problema interno que existe en este plantel educativo. La reunión la realizó el pasado fin de semana, en las instalaciones de la escuela secundaria “Gabriel Ramos Millán”, donde estuvieron presentes el supervisor de la Zona 09 de Escuelas Secundarias Generales, profesor Rubén Sánchez Velasco, el secretario de conflictos de la Sección 22, profesor José Elías Rivera, así como el representante del IEEPO y el responsable de la Coordinación Jurídica del nivel, Juan Juárez Martínez. De la misma manera asistió la encargada de la dirección, profesora Edna
Fuentes Osogobio, así como el comité de padres de familia representado por Luis Gaspar Melchor Valdivieso y Vicente Quintas Lazarillo, presidente y vicepresidente, sin embargo, éstos terminaron por abandonar la mesa de trabajo. Ante la acción de los representantes del Comité de Padres de Familia, la comisión investigadora determinó convocar nuevamente a una asamblea general de padres para el este martes 25 de febrero a las 08:00 horas, la cual presidirá la supervisión escolar 09 y el representante sectorial
para promover por primera vez con el gobierno del estado las facilidades portuarias de Salina Cruz para el desembarque de los proyectos de energía renovable que se desarrollan en esta región.
como visor, con la finalidad de esclarecer y darle solución a la situación que vive la escuela.
Pedirán padres cuentas claras al comité Por otro lado, padres de familia de la institución educativa, exigirán cuentas claras a la actual mesa directiva del Comité de Padres de Familia presidida por Luis Gaspar Melchor Valdivieso y Vicente Quintas Lazarillo, presidente y vicepresidente, ante la falta de información sobre el manejo de los recursos durante los tres meses que llevan al frente. Los tutores pedirán una explicación sobre los recursos captados por concepto de inscripciones que fue de 450 pesos por alumno de un total de 600, y donde la mesa directiva del comité sólo exhibió como
comprobante un recibo que no contaba con sello ni está foliado. Y es que el anterior comité, señalan los padres, lo manejaba a través de una cuenta bancaria, donde el pago de las inscripciones se depositaba a una sucursal y se presentaba el voucher, es decir, en ningún momento tocaba dicho dinero. Sin embargo, actualmente con esta nueva mesa directiva, se desconoce por completo la forma en que se manejan los recursos, al igual que los 31 mil pesos que dejó el anterior comité. Aunado a que pedirán que se investigue a fondo al presidente de este comité, Luis Gaspar Melchor Valdivieso, quien cuenta con una denuncia penal en su contra por haber golpeado a un joven estudiante de la preparatoria “Cesar Linton Rodríguez”, quien realiza su servicio social en esta escuela secundaria.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
salina cruz
5
Ayuntamiento porteño realiza encuentro con el Centro “Mario Molina” //Salina Cruz.-
Inaugura Rosa Nidia Villalobos Primera Semana Nacional de Salud La presidenta municipal reconoce el esfuerzo de las instituciones médicas para combatir las enfermedades que afectan a la niñez //La Semana
Nacional de Salud se realiza del 22 al 28 de febrero y prevén cumplir las expectativas del programa
//Salina Cruz.-
Al asistir como invitada de honor a la inauguración de la Primera Semana Nacional de Salud, la presidenta municipal de Salina Cruz Rosa Nidia Villalobos González, reconoció el esfuerzo que realizan todas las instituciones públicas de salud para combatir las enfermedades que pueden afectar a nuestra niñez. Rosa Nidia Villalobos dijo que el esfuerzo que han compartido todas las instituciones de salud está rindiendo resultados, “es también un reconoci-
miento al esfuerzo de las madres de familia que son las que principalmente se preocupan por llevar a los hijos para que tengan todas sus vacunas”, enfatizó. Y agregó, “muchas gracias a todas las madres y padres de familia por tener esa preocupación, por ver a sus hijos crecer y desarrollarse sanamente, que sea para bien de todas las niñas y niños de Salina Cruz, de Oaxaca y de México, hay que querernos y hay que protegernos”, finalizó. Cabe mencionar que la Semana Nacional de Salud se realiza del 22 al 28 de febrero, y esta campaña está programada para cumplir las metas en salud correspondientes a aplicar la vacuna Sabin que ayuda a prevenir el sarampión, se completarán esquemas; y se
distribuirán sobres de suero vida oral, por mencionar algunas actividades. El evento estuvo organizado por Petróleos Mexicanos a través de la Gerencia de Prevención Médica de la Subdirección de Servicios de Salud el pasado sábado en las instalaciones del Centro de Integración Familiar (CIFA) ubicado en la colonia Petrolera. Estuvieron presentes en el evento, además Marisela Rasgado Toledo en representación de PEMEX, Pedro Mijangos Montero, director del Centro de Salud, Mario Carlock Villalobos, dirigente petrolero de la Sección 38, María del Rosario Trujillo Martínez, directora de la clínica del ISSSTE, capitán Rosa María Orizaga Martínez, directora del Hospital Naval, entre otros.
El Ayuntamiento porteño a través de la Sindicatura de Gobernación y Reglamentos a cargo de Karina Márquez Garrido, realizó un encuentro con integrantes del Centro de Estudios “Mario Molina” para tratar el tema de la generación de información en materia de desastres. Enrique Rafael Ramírez Flores, responsable del área de proyectos de dicha asociación, mostró el trabajo que han realizado en la generación de información estratégica nacional sobre peligro y riesgos derivados de distintos fenómenos naturales. Refirió que a través de dicha organización no gubernamental, han elaborado planes para abordar un análisis específico sobre estos mismos temas en la región, pero principalmente en Salina Cruz. Karina Márquez expresó que desde el inicio de esta administración municipal que encabeza Rosa Nidia Villalobos González se han buscado organismos reconocidos para trabajar en estos temas en conjunto para tener las herramientas y la información adecuada para saber actuar en caso de emergencia. El Centro “Mario Molina” es una asociación civil con prestigio mundial que trabaja en temas relacionados a la protección del medio ambiente, el uso de la energía y la prevención del cambio climático. A dicha reunión asistieron, además el regidor de Desarrollo Agrario y Territorial, Vicente Alvarado Guerra, así como los responsables de las áreas de Protección Civil y Seguridad Pública del Ayuntamiento de Salina Cruz. //El Centro “Mario Molina”
es una asociación civil con prestigio mundial que trabaja en temas relacionados a la protección del medio ambiente, el uso de la energía y la prevención del cambio climático
6
tehuantepec
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Piden seguridad vecinos de Tagolaba y Villas del Sol Se reunieron con el secretario y director de seguridad pública a quien expusieron sus peticiones //Una patru-
lla recorrerá en hora y media los fraccionamientos y posteriormente entrará una motopatrulla a las unidades habitacionales con el mismo fin
//En primer lu-
gar tiene agendado a San Blas Atempa para el día de hoy a las diez de la mañana, en segundo lugar está San Pedro Huilotepec para el día 26 de febrero
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec
Importante asamblea realizó el comité de los fraccionamientos Villas del Sol, Tagolaba uno y dos, con el secretario y director de seguridad pública, asimismo con la dirigente de los mototaxis. El comité y vecinos encabezados por Javier Pesquera, expuso ante las autoridades la problemática que tienen estos fraccionamientos y que son quejas de todos para una posible solución. Ahí se tocó el tema de los mototaxis, donde el negocio de marisquería que está en la entrada, no quiere que estas unidades que brindan el servicio a los vecinos estén en la entrada, tan es
Que regulen autoridades a marisquería en Tagolaba
El día de hoy inicia el proceso de la integración de los consejos municipales de desarrollo en los distintos municipios de este distrito de Tehuantepec, para posteriormente empezar con la priorización de obras. Así lo informó la coordinadora distrital de gobierno en Tehuantepec Sa-
www.elsoldelistmo.com.mx
namientos, debido a la ola de asaltos que se han venido dando aún en pleno día, ante estos temas el secretario de seguridad pública municipal Francisco Santos acompañado del director expuso a los vecinos que se tiene que enviar escrito al director de comercio para ver lo de las mesas, de igual forma girar a la sindicatura otro para que sea ella la encargada de ver lo relacionado a los permisos del funcionamiento del establecimiento, igual escritos para salud en cuanto a las condiciones de higiene con que trabaja que no son de calidad. En seguridad, dijo que estará una patrulla recorriendo en hora y media los fraccionamientos, en la próxima semana se ingresará una motopatrulla intermedia para la seguridad de los vecinos, lo cual fue bien visto, ahí uno de ellos que requirió de sus servicios en días pasados los felicitó por la respuesta tan rápida que les brindaron y esto genera la confianza de todos los vecinos. Por su parte, la dirigente de las mototaxis de la UGOC, Lourdes Marlene Meléndez, solicitó el apoyo de los vecinos para las motos que puedan estar ahí en la entrada brindando el servicio, y los mototaxistas también colaborar con algún tequio para los fraccionamientos, ahí el presidente del comité le sugirió que hagan sitio unas en la entrada y otras al interior.
así que ahí tiene un carro Volkswagen que ya no circula que está obstruyendo la parada de los mototaxis, el cual no lo quiere quitar, por lo que los mismos mototaxis y usuarios exigen a las autoridades que retiren esta unidad de motor del lugar. De la misma manera expusieron que esta marisquería está ocupando con sus mesas espacio sobre la carretera, las cuales las autoridades correspondientes debe de quitarlas de esa zona, de la misma manera chequen el control sanitario y permisos del mismo negocio o de lo contrario que se clausure si no reúne las condiciones necesarias para vender mariscos y cervezas. Dentro de otros temas fue la seguridad, para que sean constantes los rondines de la patrulla en los fraccio-
Inician hoy integración de consejos municipales de desarrollo social //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
El Sol del Istmo,
chiko Leticia Guillén Noguchi, señalando que esto es con el fin de que los representantes de las agencias, barrios y colonias que correspondan a cada municipio, puedan llevar su solicitud de cuales obras requieren para este ejercicio fiscal. En primer lugar tiene agendado a San Blas Atempa para el día de hoy a las diez de la mañana, en segundo lugar está San Pedro Huilotepec para el
día 26 de febrero, luego el día 28 será en San Miguel Tenango, el día 3 de marzo en Magdalena Tequisistlán y el día 4 de marzo en Santiago Astata. Son cinco de los doce municipios que corresponden al distrito de Tehuantepec, los demás aún no han informado de sus fechas para la conformación de sus consejos municipales y sobre todo la invitación a esta dependencia para que participen con ellos.
El día de la reunión, dijo Guillen Noguchi, se presentan las dependencias del gobierno federal y estatal que está en las regiones y en cada uno de estos municipio, teniendo presencia y apoyar a los presidentes municipales y a su cabildo a que ellos puedan tener una mejor información de lo que hace cada una de las dependencias. Informó que a los ocho días se lleva a cabo la priorización de obras, donde los representantes de cada una de las colonias o agencias lleven su solicitud, que ya estuvo en consenso y platicaron con los habitantes de los lugares que representan y entregarán las solicitudes de obras. Finalmente, comentó que el foco rojo es únicamente San Mateo del Mar que continúa con una administración.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
tehuantepec
7
Desaparece la secundaria “Miguel Hidalgo de la Sección 59 de La Soledad
Jorge Gallegos Díaz, el principal formador de la secundaria
Asegura el fundador Jorge Gallegos Díaz que por conflictos internos, la institución educativa dejará de funcionar
//Gallegos
Díaz manifestó que Humberto Alcalá Betanzos y el director César Girón, son los que generan el conflicto en la escuela
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
SE RENTA CASA En la colonia San Juan INFORMES Tel. 971 106 29 47
Por la falta de sensibilidad, dignidad y honestidad de la Sección 59, se desaparece la escuela secundaria “Miguel Hidalgo” del barrio La Soledad. Jorge Gallegos Díaz, el principal formador de esta escuela dentro de la Sección 59, en una reunión con padres de familia, dio a conocer que a partir de este lunes esta institución dejará de funcionar en este lugar debido a la problemática que se presenta internamente. Gallegos Díaz dijo que primeramente esto fue ocasionado por los vales de los uniformes de los niños que él defendía, pero tanto el director César Girón como Humberto Alcalá Betanzos los querían regresar a Oaxaca, donde el comité respetó como ellos también para dar uniformes dignos a los niños. Al detener esos vales, señaló que el director comenzó esta guerra psicológica sucia en su contra, al investigar a fondo descubren que el verdadero problema es Alcalá Betanzos y el director César Girón, esto es lo mismo que sucedió la primera vez con Alcalá que siempre lo han querido acabar por su lucha a favor de los estudiantes. De la misma manera manifestó que cuando les quitaron la Miguel Hidalgo a la Sección 22 y se fueron a otro lado, donde gastó su propio dinero mientras ellos negabanhaberrecibidolanadelIEEPO (250 mil pesos) que se los agarró Luis Rey, anterior director, su hijo y Alcalá. Ahora nuevamente quieren sacarlo de la escuela por no entrar a su plan de trabajo, “si es así yo me retiro”, agregó
Director de la escuela, César Girón que ellos querían que fuera hasta el mes de abril este cierre y así perjudicarían a los niños, porque según no le interesa al dirigente Alcalá esta escuela, si eso fuera viniera a conocer la instalaciones, que Alcalá no lo engañe al negar su presencia, ya que lo ha visto en su domicilio en reuniones que hacen. Gallegos Díaz comentó que no son honestos estos dirigentes, por eso pidió a los padres de familia que coloquen a sus hijos en otras escuelas, están abiertas las puertas de la Sección 22, “no que-
remos cargar esa culpa que ellos han formado y quieren crecer a costillas de padres que en realidad aportan para la educación de sus hijos y que ellos estén embolsando mucho dinero y que se lo estén llevando a manos llenas, desde el inicio del ciclo escolar dicen que no hay apoyos y nunca habrá, porque así manipulan a los maestros, concluyó, quien ha buscado una mejor educación para los niños y que hoy siente lo que sucede, porque también los dueños ya pidieron la casa donde está escuela.
8
TEHUANTEPEC
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Arrancan Gobierno de Tehuantepec y SSO la Primera Semana Nacional de Salud
Con el objetivo de fortalecer la erradicación y eliminación de las enfermedades que afecta a los menores de cinco años, se aplicarán mil 741 dosis de la vacuna Sabin
//Tehuantepec.-
El gobierno municipal de Tehuantepec que preside Donovan Rito García, de manera coordinada con el Hospital Materno Infantil (CESSA) de este municipio, llevaron a cabo el arranque de la Primera Semana Nacional de Salud que tiene como principal actividad la aplicación de la vacuna oral contra la Poliomelitis tipo Sabin a los niños y niñas tehuantepecanos menores de cinco años. La síndico procuradora Brenda Francisca Martínez Suárez, en representación del presidente municipal, dio la bienvenida a los doctores Romeo Piñón Pérez, representante de la Jurisdicción Sanitaria número 2, a José Gómez Salinas, director del Hospital Materno Infantil de Tehuantepec, al síndico hacendario Alberto López Morán, a América Sosa Escarbán, directora de salud municipal, a Giseh Rodas Carrasco, directora del DIF municipal y a todos los presentes que se dieron cita en la explanada del palacio municipal de Tehuan-
tepec. Dijo que el gobierno municipal tiene como principal objetivo el acceso de los servicios de salud para este municipio, los cuales tienen que brindarse de manera eficiente y de calidad, ya que es un punto esencial para el desarrollo del bienestar de la población y un derecho de la población tehuantepecana. Las semanas nacionales de salud se han caracterizado por ser el primer evento de salud público en otorgar a la niñez mexicana acciones integradas de atención primaria, cuyo eje central son las acciones de vacunación. La cantidad de biológico a vacunar en esta Primera Semana Nacional de Salud para la vacuna Sabin es de mil 741 dosis, Tripe Viral 93 dosis, TD 437 dosis, BCG 58 dosis, Hepatitis B Infantil 155 dosis, Pentavalente 243 dosis, Antirotavirus 125 dosis, Neumococo 157 dosis y vacuna DPT 258 dosis, además
de la distribución de vida suero oral 2 mil 225 dosis, vitaminas y minerales 3 mil 550 frascos y ácido fólico 1269 frascos. El doctor Romeo Piñón Pérez, en representación del jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos, expresó que para mejorar los niveles de salud de los niños y niñas menores de cinco años en la región, es necesario integrar programas de vacunación y control de las enfermedades que con mayor frecuencia pueden afectarlos. “Sumaremos esfuerzos para implementar estrategias acordes a los lineamientos de vacunación universal que permitan garantizar las coberturas de vacunación en la población vulnerable y evite la presencia de enfermedades transmitida por vacunación”, aseguró. La Primera Semana de Vacunación se llevará a cabo en puestos de vacunación fijos ubicados en unidades de
salud, puestos semifijos ubicados en puestos estratégicos con mayor flujo de población y brigadas que visitaran casa por casa hasta asegurar cubrir el cien por ciento.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
juchitán
9
Saúl Vicente Vásquez se reúne con productores y con presidentes de los módulos 10 y 12 El munícipe escuchó los planteamientos y solicitudes de los campesinos //JUCHITÁN.-
En un diálogo abierto y directo, y en nuestra lengua materna el zapoteco, el edil juchiteco Saúl Vicente Vásquez, se reunió con campesinos y productores que integran los módulos 10 y 12
del sistema de riego que corresponde a nuestra población, éstos representados por los señores Domingo Castillo y el doctor Valentín Toledo Gómez, esta reunión tuvo como objetivo principal en dar los primeros pasos en la resolución de la problemática que hoy aqueja
a esta unión de productores que viven y trabajan en el campo. Como primer punto, solicitaron al presidente municipal el respeto a los caminos que se encuentran cerrados debido por las invasiones, ya que si éstas prevalecen, dijeron, no será posible que se rieguen sus tierras de cultivo, además también pidieron a la autoridad municipal que también a los que venden sus lotes de terreno, respeten los caminos carreteros, ya que hasta estos caminos pretenden involucrar en esas ventas. En esta reunión, los presidentes de los módulos entregaron un escrito donde están planteando cada uno de los puntos principales de su petición, y uno de ellos es que se revisen todos los proyectos de lotificación, y que se analicen a conciencia antes de que sean autorizados, para así poder proteger a todas las regaderas que se encuentran en los terrenos, porque no solamente gotean en el el suelo donde se encuentran sino que también sirven a donde pasan el agua en dos o en tres terrenos, por eso están pidiendo a la Regiduría de Obras Públicas del Ayuntamiento los fines y qué tipo de responsabilidad se contrae con esa problemática, porque ahora dicen ya hay muchos terrenos que ya no se riegan. También pidieron a la autoridad municipal que en sus manos está corregir el problema de la basura, ya que según, existe medio kilómetro de drenes convertido ya en basurero, y que ya tiene más de siete años que vienen planteándolo a las autoridades del ramo, ya que enfatizaron que este es un problema grave porque contamina las
aguas que se tiene en el subsuelo y el agua que utilizan para beber, por esta razón pidieron al presidente municipal la clausura inmediata de ese basurero. Por su parte, el munícipe Saúl Vicente Vásquez comentó que ya se empezaron a realizar los convenios correspondientes con la Conagua, y que quedaron con reunirse en dos ocasiones pero ellos no cumplieron, pero de todas formas dijo, que él dejo los planteamientos donde le pedíamos el apoyo para este año con los proyectos de modernización de los canales de riego y que cuando vean el resultado de acuerdo a la producción podrán hacer una buena evaluación al respecto, por eso comenzamos con algunos proyectos con los compañeros del equipo técnico para ver los proyectos para el cultivo de maíz y sorgo y les dijimos que con eso veremos que si se arreglan los drenes y se construye una parcela demostrativa que sirva de parámetro en la producción, esta acción será valiosa y cuando se arreglen los canales de riego estamos seguros que dará un buen resultado en la producción. Por esa razón, afirmó que es necesario el arreglo de los drenes, estoy seguro que ellos estarán de acuerdo, por esa razón buscamos, tanto a la Sagarpa así como a la SEDAF, para que nos ayuden con los proyectos y quedamos para el próximo martes para sostener una reunión con personal de la Sagarpa, y con los compañeros del equipo técnico para ver qué proyecto vamos a presentar y desde allí se forme una comisión para proponer los proyectos conjuntamente, terminó diciendo el edil juchiteco.
//El muníci-
pe Saúl Vicente Vásquez comentó que ya se empezaron a realizar los convenios correspondientes con la Conagua, sobre la modernización de los canales de riego, “estamos seguros que dará un buen resultado en la producción”
10
juchitán
El Sol del Istmo,
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Marchan periodistas contra la inseguridad Piden alto a las agresiones que han sufrido en el ejercicio de su trabajo
//Esta mar-
cha de protesta se llevó a cabo en diversas partes de la república
//Luis Calderón //Juchitán.-
Ante el alto índice de peligrosidad que se ha convertido el poder ejercer la actividad del periodismo en el país, y como parte de la protesta nacional de la campaña “Periodistas no disparen”, trabajadores de la pluma de Matías Romero, Ixtepec y Salina Cruz marcharon para exigir justicia y seguridad. La marcha de los trabajadores de los medios de comunicación se replicó en por lo menos 20 principales plazas públicas de nuestro país, en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Morelia Michoacán, León Guanajuato, Acapulco, Guerrero, Tuxtla Gutiérrez, Cuernavaca Morelos, Fresnillo, Zacatecas, Villermosa Tabasco, la ciudad de Oaxaca y en este parque central “Benito Juárez” de Juchitán, desde periodistas del Sur se unieron a esta protesta nacional con el único objetivo de exigir un alto a las agresiones hacia periodistas. En el Istmo, la marcha fue convocada por la Asociación Civil Periodis-
//Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
Con el propósito de que todos los establecimientos conocidos como de giros negros entre los que se encuentran bares, cantinas, depósitos y demás centros de vicios, en coordinación la regiduría de Salud y la Dirección de Seguridad Pública implementan recorridos. Al respecto, la regidora de Salud, doctora Maritza Linares Pérez, informó que durante las primeras horas de este domingo se procedió a la clausura de un bar establecido en inmediaciones del crucero de la ciudad, los motivos es que a pesar de contar con una licencia que especifica su horario de servicio hasta la una de la mañana, éste no se respetaba. En este recorrido de vigilancia establecido se detectó que este bar denominado “El Pochote”, además de no cumplir con su horario en el cual ya había sido exhortado, se detectó que expendía bebidas alcohólicas a menores de edad. Por lo que se procedió a su clausura y es que en el interior de este bar había un menor de 16 años en completo estado de ebriedad y ante la necedad del encargado, procedieron a la cerrar el negocio ante la falta que agrava aún más su situación. Linares Pérez puntualizó que se encuentran realizando este recorrido de inspección de manera general en toda la ciudad, principalmente que por lo menos se cumpla con el horario establecido de este tipo de negocios que es
tas Unidos de Juchitán, de ahí que al término de la marcha que recorrió las principales calles de la ciudad en voz de su presidenta, expresaron durante “la última década, los periodistas y reporteros mexicanos hemos pasado de ser redactores a protagonistas de las noticias: en asesinatos, agresiones, intimidaciones, secuestros, atentados, desapariciones y levantones, llenado de planas completas de denuncias, condenas y lamentos; al final, el olvido y la impunidad”, recalcó Dioscelina Trujillo. En su mensaje, citó el secuestro y asesinato del colega Gregorio Jiménez de la Cruz en Coatzacoalcos, Veracruz, un caso que dijo viene a aumentar las cifras de asesinatos de periodistas, ante este panorama debemos alzar la voz para ser escuchados con esta protesta nacional de justicia. Refirió que esta marcha nacional es para advertirle a las autoridades que los tiempos de las promesas se agotaron, es hora de asumir responsabilidades para frenar y castigar las agresiones contra el ejercicio periodístico. Exigimos se garantice la seguridad
Clausuran bar autoridades municipales “El Pochote” no cumplía su horario de funcionalidad y vendía bebidas alcohólicas a menores de edad hasta la una de la mañana. Esto como respuesta a la exigencia de la ciudadanía que principalmente radica en hacer respetar horarios de funcionalidad, por lo que este recorrido será constante y permanente hasta lograr que en tanto se da la revisión y actualización del padrón para detectar cuáles son los negocios que sí cumplen con su reglamento. Detalló que han estado pendiente de que no se abra ningún otro bar o cantina en la ciudad, recientemente estuvieron coordinadamente actuando con los vecinos de la calles Adolfo C. Gurrión, en donde intervinieron y se procedió a impedir a que un bar abriera sus puertas, aún cuando procedió a inaugurar el mismo día se clausuró. Finalmente, agregó la regidora que se continuará este trabajo coordinado para lograr cambiar ese aspecto en los bares y cantinas y lograr se respete el reglamento municipal, a fin de regular estos negocios de este giro.
para ejercer el periodismo, justicia y castigo para quienes agredan a periodistas por el simple hecho de cumplir con su deber de informar, es hora de exigirle a nuestros gobiernos que se comprometan para frenar estas agresiones que han enlutado familias y que
hasta hoy siguen esperando justicia. En esta marcha, hicieron uso de la palabra los periodistas Norma Guzmán Sibaja, Martín Vargas, Hiram Moreno y todos coincidieron en esta exigencia de seguridad y justicia para ejercer el periodismo.
¡HASTA CUÁNDO! ¡UUUFFF YA BASTA DE TANTO ABUSO!
Debido a los bloqueos carreteros y a los chantajes de ciertos líderes políticos mi productividad se ve lesionada igual que la de usted. ¡Oaxaca la necesita!
//Se realizan
recorridos de inspección en bares, cantinas y depósitos de Juchitán
Exhortemos y exijamos al Gobierno del Estado de Oaxaca haga valer el Estado de Derecho.
¡ESTAMOS HARTOS!
¡NO MÁS BLOQUEOS CARRETEROS! 1981-2014 ¡33 años! ¡Necesitamos un cambio! ¡Ya basta de tanta impunidad y corrupción! Estamos de acuerdo para que Oaxaca salga adelante y en favor de la productividad. “Que el Pueblo y el Gobierno respeten los derechos de todos. Entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz” Lic. Benito Juárez García
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx //Ciudad Ixtepec.-
El sistema para el Desarrollo de la Familia (DIF) en Ciudad Ixtepec celebró de manera colectiva 33 bodas en el marco del programa “Febrero, mes del amor y el matrimonio”, con la intención de brindar certeza jurídica al patrimonio de las familias, como el caso de Cliserio y Zenaida, una pareja que después de 67 años de vivir en unión libre, decidieron casarse frente a un juez. Durante el evento, Daniela Jiménez Antonio, presidenta del Sistema DIF de Ciudad Ixtepec, acompañada por el oficial del Registro Civil, Víctor Manuel Toledo Figueroa; la directora del DIF, Marilú Antonio Villalobos y del testigo de honor Gaspar Gómez Rousell, expresó su congratulación a las parejas por la decisión de refrendar su compromiso matrimonial a través de la unión civil. Acto seguido, de manera representativa, se celebró la boda por el civil de Cliserio Villanueva de 87 años y Zenaida Monterrubio de 83 años, para dar legalidad jurídica a sus 12 hijos (todos presentes en el evento), 35 nietos, 25 bisnietos y un tataranieto. Al respecto, Cliserio Villanueva explicó “En 1947, cuando nos casamos no había comunicación en aquel tiempo, porque para viajar de mi pueblo Guevea acá hacia Ixtepec o Tehuantepec se hacía dos horas de camino, las mujeres no aguantaban caminar y creo que por esa razón fue que no nos casamos”, expresó, contrayente. Posteriormente, el oficial del registro civil celebró de manera colectiva las 32 bodas, tomando el juramento de los contrayentesyexpresandolaimportancia del respeto entre la pareja. Para finalizar, el presidente municipal de Ciudad Ixtepec, Eduardo Pedro Reyes, hizo extensiva la felicitación a las parejas y familias durante la entrega de regalos, para después invitar a las parejas a disfrutar del banquete y la música en este día tan especial.
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
11
Celebran 33 bodas en el DIF de Ciudad Ixtepec
//Daniela Jiménez Antonio, presidenta del
Sistema DIF de Ciudad Ixtepec, expresó su congratulación a las parejas por la decisión de refrendar su compromiso matrimonial a través de la unión civil
12
regiones
//ASUNCIÓN IXTALTEPEC.-
En la mañana del 21 de febrero, el presidente ixtaltepecano, Rubén Antonio Altamirano, inauguró la Primera Semana Nacional de Salud en esta población con el lema “Mientras tú los quieres las vacunas los protegen”, acto que se llevó a cabo en el jardín de niños “Dominga Guzmán Rasgado” en el marco de un acto cívico organizado por la profesora Flor de María Antonio Enríquez, directora de este preescolar. En su intervención, la licenciada en Enfermería Ana Lilia Jiménez Solorza, en representación del sector salud, explicó las acciones a desarrollarse en esta semana como son: aplicación de la
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Inaugura Rubén Antonio Altamirano Semana Nacional de Salud vacuna antipoliomelítica tipo Sabin a la población menor de cinco años, completar esquemas básicos en niños, fortalecer la protección materna contra tétanos neonatal en mujeres embarazadas, distribución de sobres de vida suero oral y reforzar la administración de vitaminas y minerales, hierro y ácido fólico. Inmediatamente, el edil ixtaltepecano procedió a la aplicación de la pri-
mera dosis acompañado del regidor de salud el doctor Arturo José Ruiz y el personal del sector salud, quienes serán los encargados de coordinar estas acciones en este municipio. En su declaración, el munícipe Rubén Antonio Altamirano manifestó: “esta administración invita a toda nuestra población en general a acudir al centro de salud a aplicarse las vacunas con el objetivo de prevenir enfermedades y con esto tener una mejor calidad de vida”, concluyó.
Bodas colectivas en Santo Domingo Petapa
Al menos 40 parejas aceptaron firmar el acta matrimonial por el civil
//Lucio Silva Díaz //SANTO DOMINGO PETAPA.-
El pasado fin de semana, en una pequeña pero significativa ceremonia en la que participaron regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Petapa, quienes ocuparon su lugar en el
presídium instalado frente a la Oficialía del Registro Civil, donde la licenciada Suleimy Cruz Pérez, a nombre del gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo, de la presidenta del DIF municipal Rosa Domínguez Rasgado y del ejecutivo municipal Fredy Cabrera Cruz, dio la bienvenida a las 40 parejas que este día realizarían su sueño y de toda su fa-
milia: ver a sus hijos casados y así dar protección jurídica a sus hijos. Enseguida, el licenciado Jesús Peralta Velásquez, a nombre del cabildo que preside Fredy Cabrera Cruz y de Rosa Domínguez Rasgado, presidenta del DIF municipal, a quienes disculpó por no estar presentes debido a causas de fuerza mayor, por lo que el era el encargado de felicitar a los nuevos matrimonios que este día recibirían sus actas. El secretario municipal Jesús Peralta Velásquez invitó a todas las parejas a permanecer en su lugar invitando a dos matrimonios para que partieran
el gigante pastel que fue repartido entre las 40 felices parejas, así como sus testigos que también felicitaron a estos nuevos matrimonios que más tarde se retiraron a sus hogares con la certeza de haber cumplido con la sociedad de este municipio domingano. //El secretario municipio Je-
sús Peralta Velásquez presidiió la ceremonia a nombre de la presidenta del DIF, Rosa Domínguez Rasgado y del munícipe Fredy Cabrera Cruz
El Sol del Istmo,
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
regiones
13
Entrega el consejo directivo de la Canaco automóvil rifado a ganador del sorteo
haber ganado el automóvil nuevecito de paquete. Ángel Gallegos Ruiz justificó la rifa del vehículos, “de esta manera se está impulsando las ventas de los comerciantes locales adheridos a la Cámara de Comercio, para enfrentar la competencia de los transnacionales que están instalándose en esta región”. El primer sorteo fue todo un éxito, donde mucha gente hizo sus compras con los comerciantes locales para adquirir un boleto
//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Salina Cruz, licenciado José Ángel Gallegos Ruiz, encabezó la ceremonia de entrega del automóvil marca Ford Fiesta color azul dinámico a Juan Carlos Atecas Altamirano, quien recibió como obsequio el boleto ganador de manos del licenciado Emmanuel Toledo //Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-
Como medida preventiva para evitar contagios de paludismo en Ciudad Ixtepec, los Servicios de Salud de Oaxaca a través de la Jurisdicción Sanitaria número 2, con apoyo de la autoridad municipal realizaron limpieza en los linderos del río “Los Perros”. De acuerdo a la información brindada por la directora del Centro de Salud Urbano, Zoila Toledo, hasta el momento no se han reportado casos de paludismo, sin embargo, se teme que exista riesgo de contagio, por la presencia de inmigrantes que pernoctan en
Medina. La elegante ceremonia se efectuó el 21 de febrero a partir de las 13:00 horas en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, con sede en este puerto. A la ceremonia de entrega del vehículo se dieron cita los directivos y socios de la CANACO, de la delegación de Ciudad Ixtepec, para atestiguar la entrega del automóvil color azul dinámico. Juan Carlos Atecas Altamirano, en todo momento estuvo radiante de alegría por
Se acciona contra paludismo en el río “Los Perros” dicha zona del río. Por lo antes mencionado, los servicios generales del Ayuntamiento de Ciudad Ixtepec iniciaron la labor junto con personal de los SSO, para evitar posibles contagios en el casco urbano.
//Los Servicios de Salud de
Oaxaca a través de la Jurisdicción Sanitaria número 2, con apoyo de la autoridad municipal realizaron limpieza en los linderos del río
sin costo alguno. Para los siguientes sorteos irán mejorando, porque la intención es rifar una casa y de esta manera fortalecer al comercio local y al mismo tiempo dar la oportunidad al consumidor de ganarse un premio al recibir un boleto por realizar sus compras en el comercio local. El ganador recibió las llaves y la factura que lo acredita ser el propietario del automóvil, que tiene un costo de 141 mil 100 pesos.
14
estado
//El secreta-
rio de Finanzas, Enrique Arnaud explicó que los pasivos reales de Oaxaca ascienden a 8 mil millones de pesos y no 10 mil
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Deuda pública de Oaxaca dentro de los parámetros de control y estabilidad: Gabino Cué El gobernador del estado explicó que en los últimos tres años, la entidad tuvo una reducción efectiva del endeudamiento nominal
//lOaxaca.-
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que como resultado del manejo transparente, responsable y eficiente de las finanzas públicas emprendido en los últimos tres años, la deuda pública de Oaxaca se mantiene dentro de los parámetros de control y estabilidad que identifican a una administración responsable. El jefe del Poder Ejecutivo destacó que desde diciembre del 2010, inspirado en la herencia juarista, ha encabezado la construcción de un gobierno honesto y de resultados, que permite consolidar la transición democrática de Oaxaca. Cué Monteagudo explicó que su gobierno inició un profundo proceso de reestructuración de la deuda pública estatal, por medio de la inscripción del endeudamiento público estatal ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como a través de la emisión de certificados bursátiles. Esta acción -agregó- nos ha permitido el óptimo aprovechamiento de las Participaciones Federales, llevando a cabo una reducción del porcentaje de afectación de las participaciones del Gobierno del Estado, así como el mejoramiento de las condiciones de contratación y costo del servicio de la deuda, consolidando una reducción efectiva del endeudamiento nominal de menos 8.5%, respecto del año 2010, “lo cual comprueba la probidad de la Secretaria de Finanzas en el manejo responsable, eficiente y honorable de los recursos públicos”. El gobernador del estado, explicó que el endeudamiento público es un elemento clave para alcanzar las metas y objetivos planteados por todo gobierno, ya sea federal, estatal o municipal. El endeudamiento público se debe entender como una herramienta básica que permite cubrir aquellos gastos imprevistos, por ejemplo, los que originan los desastres naturales, así como aquellos planes, programas y proyectos estratégicos de carácter social y de infraestructura, que requieren la aportación de una contraparte o pari passu estatal. El jefe del Poder Ejecutivo destacó que la clave para el éxito del manejo de la deuda, radica en contar con tasas de interés competitivas, en la obligación de cumplir metas y cubrir necesidades básicas o imprevistas, por lo cual reiteró el compromiso de su gobierno para consolidar, en los próximos años, un sistema financiero sano, que impulse el desarrollo y otorgue rumbo al futuro
de Oaxaca. En tal sentido, el Secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, explicó que, tal y como lo indica la Ley, el Gobierno del Estado informó en forma clara y oportuna tanto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como al Congreso del Estado sobre el estatus financiero y la deuda pública de Oaxaca. En la relación a los 10 mil millones de pesos que presuntamente adeuda el Gobierno de Oaxaca al cierre del ejercicio 2013, sólo 4,818 millones pueden considerarse como deuda pública del Gobierno estatal; en tanto que la diferencia - 5,336 millones de pesos- se encuentra integrada por productos de bursatilización 2007, deuda municipal y pasivos de corto plazo, conceptos que la normatividad no considera como deuda pública y cuyas obligaciones de pago están siendo atendidas de acuerdo a los calendarios y términos de su contratación. A manera de ejemplo -agregó- de los mencionados 10 mil millones de pesos; 2,050 corresponden a pasivos de corto plazo, los cuales por su naturaleza, se pagan en un periodo menor a 12 meses. Así, en el mes de enero del presente año, ya se han liquidado 1,000 millones; el resto quedará saldado en los próximos meses, lo cual no significa que la deuda haya disminuido, sino que se trata de una estrategia de manejo de flujo de efectivo.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
La danza, une a Oaxaca e Indonesia Este fin de semana se presentó en el Teatro “Álvaro Carrillo” el Grupo Pakoeningrat de la Casa de las Artes Tradicionales de Indonesia. //Oaxaca.-
El Grupo Pakoeningrat de la Casa de las Artes Tradicionales de Indonesia presentó este fin de semana en el Teatro “Álvaro Carrillo”, una muestra de las principales danzas de ese país del sureste asiático. Previo a la presentación, el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) Francisco Martínez Neri y el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Indonesia en México, Hamdani Djafar, coincidieron en destacar las similitudes entre Oaxaca e Indonesia que hermanan a ambos pueblos en un entendimiento mutuo de amistad y confianza. “Oaxaca, como Indonesia, comparte la multiculturalidad gracias a la gran cantidad de grupos étnicos que nos hacen tener una vasta cultura y riqueza artística, que sin duda nos permitirá tener un mutuo entendimiento de colaboración para acercar a las y los jóvenes oaxaqueños a otras expresiones del arte”, señaló Francisco Martínez Neri. Por su parte el Embajador de la República de Indonesia en México, Hamdani Djafar, invitó a las y los oaxaqueños menores de 35 años de edad a participar en el programa de becas que ofrece su país para estudiar durante un año en una de más de 50 universidades con las que cuenta esa nación. “Este intercambio cultural nos permitirá compartir las tradiciones culturales y seguir forjando relaciones de colaboración, con el objetivo de conocer y apreciar la cultura de su país para transmitirla, a través de alguna expresión artística” afirmó el Embajador. El secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca manifestó el interés de impulsar este tipo de intercambios entre el estado y ese país asiático, donde ambos poseen una rica cultura llena de tradiciones antiguas, las cuales son preservadas por las comunidades originarias. Posteriormente se presentó una muestra de las principales danzas tradicionales de Indonesia, a cargo del grupo Pakoeningrat, dirigido por el maestro Alexander Riyanto, quien contó con la colaboración del grupo de danza de la Casa de la Cultura Oaxaqueña.
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
estado
15
16
especial
Hacia el mediodía, el edificio de 11 pisos donde fue capturado Joaquín Guzmán Loera se había convertido en una suerte de destino turístico; vecinos niegan saber que en el lugar se encontraba el capo //EL UNIVERSAL //MAZATLÁN, SINALOA.-
Varias personas veían el edificio Miramar, una torre exclusiva de 11 pisos, y le sacaban fotos con sus celulares: -¿Fue aquí donde agarraron a ‘El Chapo’? Serían las diez de la mañana, los autos pasaban a vuelta de rueda, esa parte del malecón se había congestionado. Turistas y habitantes de Mazatlán se aglomeraban bajo la torre, intentaban mirar entre las rejas. Había una alberca en la planta baja, totalmente desierta, y varios vecinos que desde las terrazas miraban asustados a los reporteros que esperaban en la calle. Dos días antes, alguien se había alojado en el departamento 401. No lo conocían, no lo habían visto nunca. Los medios les informaban ahora que aquel desconocido era ‘El Chapo’ Guzmán, uno de los hombres más buscados en México y el mundo. -El 401 siempre estaba solo, con basura, se veía descuidado. No sé nada
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Guarida del “Chapo” se convirtió en sitio turístico
más -dijo un vecino que llegó a bordo de su camioneta. Los habitantes de una casa contigua asomaron la nariz. También lucían atemorizados. Uno de ellos relató, a regañadientes, que se oyó sobrevolar un helicóptero hacia las cinco de la mañana. El ruido de las aspas se escuchaba muy cerca, y lo despertó: -Me acerqué a la ventana, vi que bajaban a dos detenidos, y que los llevaban agachados. Tampoco quiso decir más Hacia el mediodía, el edificio Miramar se había convertido en una suerte de destino turístico. Algunos recién llegados preguntaban: -¿Aquí andaba ‘El Chapo’? ¿Qué es aquí donde vivió Poncho Lizárraga, el de la banda El Recodo? -Seguro. Aquí mismo es. Los turistas llegaban en esos taxis conocidos como “pulmonías” -pues carecen de puertas- y se tomaban fotos frente a la torre. Una moto roja sin placas se estacionó de pronto. Bajó un joven con bermudas. Traía el casco de motociclista puesto y unos lentes de espejo que impedían distinguir sus rasgos. Comenzó
a hacer fotos de los reporteros que hacíamos guardia frente al edificio. -Es un halconcito -dijo una corresponsal-. Nos está “plaqueando” para que sepamos que nos tienen checados. El 18 de febrero, en dos domicilios cateados en Culiacán, la SEIDO localizó unas tinas de baño con un mecanismo de apertura automatizado: eran puertas de entrada a túneles que se comunicaban con el sistema de desagüe pluvial. Ese mismo día, la Marina, la PGR y la Policía Federal batieron seis colonias de Culiacán y lograron detener a dos personajes clave en la estructura del Cártel de Sinaloa, Mario Hidalgo y Mario López, “pertenecientes al primer círculo de la organización delictiva”, de acuerdo con el comunicado que emitió la dependencia federal. Al día siguiente el desconocido al que nadie había visto antes en el edificio Miramar, apareció en un departamento del cuarto piso con vista al mar. Manuel Díaz, un taxista que inició su turno la madrugada de ayer, descubrió que personal de la Marina, con uniformes de camuflaje, había bloqueado un extenso tramo del malecón. Una mujer que salió a correr hacia las siete y media de la mañana encontró la calle totalmente ocupada “por soldados”. Uno de ellos le dijo: -Para allá. Aquí no hay paso. La mujer dice que no había carros “no pasaba ni un carro”, y que alcanzó a ver de pronto que del edificio Miramar salía “una camioneta blanca y detrás de ella cuatro o cinco camiones militares”. Originada en las redes sociales hacia las 8:34, la noticia de la detención de ‘El Chapo’ cruzó Mazatlán como relámpago. -No hay nada oficial -me dijo un reportero de El Noroeste-, porque en Mazatlán no hay nada oficial de nada. De todo te enteras por la voz de la calle, o porque te acercas a un policía y te haces el disimulado para que te lo cuente. No fluye información oficial sobre asuntos policiacos. Por eso todos esperamos frente a las puertas cerradas del edificio Mira-
mar. De un lado, los vecinos asustados; y del otro, los reporteros, los camarógrafos, los halcones. Las dos caras de Mazatlán. Cuando el procurador Murillo Karam sale a confirmar la captura, muchos de quienes caminan por la calle se acercan a mirar los televisores encendidos en los comercios; durante un instante extraño -como ocurre sólo en los grandes momentos-, el movimiento en las banquetas parece detenerse: en esa parálisis sólo existen los ríos de luz que el mar trae hacia la costa, y los corrillos expectantes que se han formado frente a los locales. -¿Sí era ‘El Chapo’ o no? -¡Sabe! ‘El Chapo’ tiene muchas caras. -Pero míralo, si está igualito. No envejece. La detención, después de 13 años, del criminal más buscado en México, no parece alegrar a nadie. Termina la conferencia de prensa del procurador en el hangar de la Marina en el aeropuerto de la Ciudad de México, y todos siguen de largo hacia sus vidas. El termómetro de las ciudades suelen ser sus taxistas. Le pregunto a uno de ellos por qué nadie parece estar contento. -Porque ‘El Chapo ‘tenía tranquilo aquí -responde. Ahora quién sabe qué va a pasar. Se van a meter Los Zetas.
//Los habitan-
tes de una casa contigua asomaron la nariz. También lucían atemorizados. Uno de ellos relató, a regañadientes, que se oyó sobrevolar un helicóptero hacia las cinco de la mañana. El ruido de las aspas se escuchaba muy cerca, y lo despertó: -Me acerqué a la ventana, vi que bajaban a dos detenidos, y que los llevaban agachados. Tampoco quiso decir más
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
clasificados
17
18
OPINIÓN
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
wP w ETROLEANDO EL PUNTO //HÉCTOR VILLALOBOS MARCIAL
CELEBRARON ESTE 19 DE FEBRERO EL DÍA DEL EJÉRCITO MEXICANO
E
l pasado miércoles 19 del presente mes, se celebró a lo largo y ancho de nuestra geografía nacional, el Día del Ejército, pero también el hecho de que se cumplieron 100 años de que esta fecha fue instituida por el entonces gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, quien después logró ser Presidente de México. A vuelo de pájaro les diré que si hay una institución que ha demostrado (a lo largo de nuestra historia), lealtad a la patria, es nuestro glorioso Ejército Mexicano, quien desde siempre ha velado por la soberanía nacional, y actualmente una nueva encomienda, la ayuda a la sociedad en caso de desastres naturales. Vaya nuestras más sinceras felicitaciones a todos los miembros del Ejército y a los de la Fuerza Aérea Mexicana, reiterándoles el respeto, admiración y cariño que los mexicanos le guardamos, por su puntual entrega a las tareas que tienen como encomienda.
PEMEX SE ABRE A LA INVERSIÓN PRIVADA, PERO PONE CANDADOS PARA EVITAR RIESGOS A LA SEGURIDAD ENERGÉTICA
El proyecto de Ley de Hidrocarburos que desarrolla el Gobierno Federal, plantea permitirle a las empresas privadas y compañías con capital extranjero, participación en la construcción y operación de refinerías, así como la fabricación de ductos, sólo que con controles, para evitar que sus intereses pongan en riesgo la seguridad energética del país. De esta manera se estaría acabando con el maneja que sólo Pemex viene haciendo en las gasolinas y gas, luego de que el General Lázaro Cárdenas
del Río llevara a cabo la expropiación petrolera, aquel 18 de marzo de 1938; viéndolo desde esta óptica, la apertura resultará saludable, ya que la figura del monopolio resulta ser un estorbo para el desarrollo de la Industria Petrolera Mexicana, si no al tiempo armano, al tiempo.
LA CORRUPCIÓN SE PAGARÁ CON LA CANCELACIÓN DEL NEGOCIO
Muchos mexicanos dicen estar preocupados por la apertura que Pemex da a las empresas privadas nacionales y extranjeras en el negocio del petróleo, y consideramos que tienen razón (en parte), porque desconocen el contenido de la propuesta sobre la Ley de Hidrocarburos que el Gobierno Federal acaba de enviar al Senado de la República. Veamos. De entrada les aseguramos que estarán las mencionadas empresas, muy bien vigiladas, a agrado tal de que si estas incurren en actos de corrupción en el círculo de la producción de los hidrocarburos nacionales, el estado mexicano podrá cancelar de inmediato el contrato, y castigar con severidad a los servidores públicos que incurran en esta práctica.
LAS RENOVACIÓN DE LAS JUNTAS DE VECINOS Y AGENTES MUNICIPALES, DOLOR DE CABEZA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES
Cada tres años, los presidentes municipales pasan por muchos tragos amargos, ni bien salen de una elección que de por si suelen ser complicadas, reciben un Ayuntamiento no sólo sin recursos económicos, sino endeudados, pero lo peor del caso es que no les dejan ni un solo papel para interpretar la real situación financiera. A esto hay que agregarle que reciben un parque vehicular que tiene mu-
cha semejanza con los cementerios, de sus respectivos ayuntamientos (chatarras), lo cual provoca otros problemas como son los de la recolección de la basura; sin embargo todos habrán de ser superados, sólo hay que esperarse -por lo menos-, los tres primeros meses del presente año, para que emprendan, ya organizados, el paso hacia el progreso, que es lo que todos los ciudadanos esperan. Por lo tanto, no hay que desesperarse, sino darle tiempo al tiempo. Áaaniimooo cuaaadroo.
DICEN QUE AL MEJOR CAZADOR SE LE VA LA LIEBRE
Muchos comentarios se dieron el pasado fin de semana, luego de que un compañero comunicador lanzara una noticia que nos pareció excelente por ser él quien diera la primicia: “Enrique Peña Nieto estará en Salina Cruz, para poner la primera piedra de la reconfiguración de la refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime”; desgraciadamente se trató de una falsa alarma que dejó muy
mal parados a los comunicadores y de igual manera al medio que lo publicó. Así que a partir de hoy, evitemos estos desaguisados, poniendo en práctica las recomendaciones que hace muchos años le hiciera Chabelo a los niños: “Ojo, eh, mucho ojo”; “cuando te digan algo extraño, cuéntaselo al que más confianza tengas antes de publicarlo”, todo con el objeto de que no los vuelvan a chamaquear. Después de todo dice un popular refrán que hay veces que: “al mejor cazador se le va la liebre”. Áaaniiimoo cuaaadrooo.
CELEBRAMOS LOS MEXICANOS HOY EL DÍA DE NUESTRA ENSEÑA PATRIA
Los trabajadores petroleros de la Sección 38 izarán hoy en el edificio sindical, nuestra enseña tricolor, por celebrarse este 24 de febrero el Día de la Bandera Nacional. Estas ceremonias se llevan a cabo de manera simultánea, en la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime” y en la Terminal Marítima, donde
Mario Carlock Villalobos, en su calidad de líder de la mencionada organización, hace acto de presencia acompañado de su cuerpo de gobierno y de las autoridades administrativas de la factoría representada por el ingeniero Jaime Bracamontes en su calidad de gerente. De esta manera, los trabajadores demuestran su amor y respeto a nuestros símbolos patrios, enhorabuena.
EL SOL DEL ISTMO,
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, pero cómo un gobernante puede hablar de democracia si acepta la censura y no la libertad de expresión, pues Nicolás Maduro sólo quiere que el pueblo y el mundo vea sólo lo que él quiere, que sería lo mismo ver un edén cuando el pueblo puede estar viviendo un infierno, de ser cierto Venezuela arderá pronto y esto se debe de evitar en este país, cómo, pues cerrando la frontera sur, ya que ese podría ser el pasa de guerrilleros que al llegar a México comiencen a crecer, además, se sabe que Nicolás Maduro sueña con colonizar América del Sur, pues al retar gobierno del país del norte sólo un sujeto que no esta en sus cabales lo puede hacer, qué les parece. El Güero, Marcelo Ebrard, quiere invertir en la capital oaxaqueña y como tiene más lana que un borrego pues anda entregando las 30 monedas para poner a trabajar un metrobus, claro que los transportistas ya se pusieron en guardia, así que la violencia se puede recrudecer en la verdad Antequera. Pues ahí tiene que el licenciado Samuel Gurrión Matías tiene razón, los priistas deben de mantenerse unidos para no perder más liderazgo ya que en estos momentos no existe líder estatal, por lo que en cada municipio donde se
encuentra un ejecutivo municipal de filiación priista éste debe de reconocer quien tiene el liderazgo, pues el nuevo presidente municipal no llegó a la presidencia nada más por que si, si está en ese lugar es gracias a la bases del tricolor, ignorar a estos lideres puede pagarse muy caro este pecado, pues así como el fue elevado por las bases estos mañana se pueden revelar, tres minutos no son nada y de acordarse la reelección este tlatoni será difícil que se mantenga, pues no tendrá el respaldo que ayer tuvo y valla pachanga para este socio priísta que se pondrá la mascara de redentor, sólo quedará sacrificado. Bueno, por fin Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera regresa a la cárcel y ahora sí le lloverá sobremojado, pues los güeros también lo quieren tener en su jaula y con esto los carteles de la droga se van reduciendo, pues será difícil que dentro de la cárcel éste pueda seguir dirigiendo su grupo delictivo y claro los que den la cara será difícil se mantenga mucho tiempo. Ahí tiene a otra mujer despedazada, el cuerpo fue encontrada en el basurero de Miahuatlán de Porfirio Díaz, la mujer carece de cabeza, lo que quiere decir que sus asesinos son parte de un grupo de sicarios que están cumpliendo una orden de un patrón al que le dañó en su economía, pues el sadismo con el que fue asesinada esta mujer no dejó dudas que perteneció a un grupo delictivo.
19
EL PASADO FIN DE semana, la profesora Francisca Pineda Vera, presidenta municipal de San Juan Guichicovi, acompaña-
da de su cuerpo legislativo e invitados especiales fueron recibidos por la sociedad del núcleo campesino de Mogoñé, estación que se congregó en la agencia municipal para ser testigo de la entrega-recepción de esta oficina a las nuevas autoridades. En el presídium, la presidenta municipal acompaña al ingeniero Fernando Méndez Cruz, ex agente municipal del trienio pasado y hoy regidor de Obras del actual Ayuntamiento, por lo que Jair Rosa Sánchez, secretario de esta agencia, se encargó de hacer la entrega-recepción al nuevo titular, el profesor Eusebio Valdivieso Joaquín, quien estaba acompañado de su esposa Rosalía Gaspar Aguilar; la profesora María de Lourdes López Toledo, secretaria y de la tesorera, profesora Rosa María López Cruz, a quienes Francisca Pineda Vera, les tomó la protesta y los invitó a trabajar por el progreso de este núcleo agrario. Fue interesante escuchar a Zoila José Juan, diputada local, quien informó a todos los presentes que en los próximos días en Matías Romero abrirá su casa de gestión, donde atenderá a la ciudadanía en general de este XXIV Distrito, por último las autoridades municipales compartieron el pan y la sal con sus gobernados
Pues ahí tiene que la sociedad feminista Lagunas y de El Barrio de la Soledad no permitieran otro bloqueo en el entronque a Lagunas pues las 30 horas que duró el pasado bloqueo carretero sostenido por militantes de movimiento ciudadano de Santo Domingo Petapa obligó a la Cruz Azul S.C.L pa-
GRACIAS AL OPERATIVO ORGANIZADO por el comandante de la Policía Municipal, Francisco Domínguez Juárez, quien está contando con el apoyo de la PABIC, Policía Estatal Preventiva y patrullaje del Ejército, así como de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado, se han evitado hechos delictivos dentro de la feria anual en honor a San Matías Apóstol y al mantener un recorrido cerrado de vigilancia en los centros de diversión y de ventas alcohólicas dentro de este municipio, se han evitado hechos de sangre y hasta hoy el saldo es positivo, por lo que se espera que la sociedad siga confiando en los cuerpos de seguridad que se encuentran patrullando este municipio y de detectar algo sospechoso cerca de su domicilio marquen el 066, 117 o en su caso el 7220438 y la patrulla más cercana acudirá al lugar que señale el solicitante del auxilio correspondiente
rar la producción de cemento y mandó a descansar a varios trabajadores, pues los tráileres no podían salir, los que solicitaron producto no pudieron entrar y al parecer al Gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, esto no le afecta y por lo tanto no le importa pero las mujeres si les interesa, pues la economía de esta región esta sostenida por la Cruz Azul S.C.L, por lo que no permitieran otro bloqueo, sea del grupo político que se atreva, cuando mucho le darán tres horas, ya que es tiempo suficiente para que Gabino Cué Monteagudo mande a liberar la cinta asfáltica federal, de no hacerlo lo harán responsable de lo que suceda, pues las mujeres armadas de palos llegarán al lugar que este obstruido por manifestantes y los enfrentaran, el saldo será responsabilidad de las autoridades estatales, señalaron varias mujeres de Lagunas y del municipio de El Barrio de la Soledad que tienen sus esposos trabajando en esta empresa cementera y no quieren que sean despedidos. Así que Jerino y su pandilla ya sabe a lo que le tira, pues dicen que anda crecidito y esto no puede ser cierto, pues no aguanto la presión que ejercieron los transportistas que no llegaron a contar hasta tres, pues ahí tiene que este Pedro Navajas se enteró que el licenciado Felipe Genaro Ruiz Puente a partir de hoy estará cumpliendo con su labro docente en el CECYTEO, plantel 46, ubicado en la colonia agrícola y ganadera Cuauhtémoc con el cargo de sub director, donde el director de esta casa de estudios es el licenciado Salvador Clave Cabrera, quien le dará la bienvenida y claro el licenciado Felipe G. Ruiz
Puente al pasar la evaluación correspondiente y como trabajo buscaba ya lo tiene y mañana que su diablo se la pasara laborando como buen oaxaqueño, así que los jóvenes bachilleres agrícola y ganadera Cuauhtémoc están en buenas manos, pues Felipe G. Ruiz Puente tiene madera de líder, claro que la pachanga queda pendiente para este fin de semana cuando la chica que ande dando lata, Viki y Sol lo arrullaran entre sus brazos, claro sus padres felices por lo que el próximo sábado le prepararan una sabrosa comida al festejado y nuevo profesionista al servicio del estado, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
20
PUBLICIDAD
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO,
NACIONAL
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
21
México es un fracaso en materia económica
en comparación con otros países: Carol
//En los últi-
mos años, no sólo no hemos mejorado, sino que hemos retrocedido, según la evolución histórica reportada por el Banco Mundial
DEL 2006 AL 2012 en nuestro país se incrementó el número de mexicanos que viven en situaciones de pobreza, pasamos de 48 millones de pobres a 63 millones //CIUDAD DE MÉXICO.-
El diputado Carol Antonio Altamirano, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, sostuvo que las políticas públicas implementadas en México en las últimas tres décadas siguen las mismas recetas aunque sean un fracaso en latinoamericana y para el desarrollo del país. Carol, argumentó, que son ya “tres décadas de una política macroeconómica mal diseñada, incorrecta e incompleta, muchos indicadores nos
dan elementos para reprobar la gestión gubernamental en México. Quienes han controlado el destino económico de nuestro país, se han caracterizado por la cerrazón que no permite alternativas, aun cuando hay casos exitosos en el mundo que demuestra que existen otras maneras de conducir el país.” Como ejemplo, sostuvo el diputado integrante de Comisión de Hacienda y Crédito Público: un año antes de la entra en vigor del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, México era la novena economía mundial, solamente después de España y antes de Brasil. Hoy es la décimo quinta, no sólo descendimos sino que nos alejamos de manera estrepitosa de economías con la de Brasil, India y Rusia. Esto según cifras de Fondo Monetario Internacional (FMI), World Economic Outlook, enero 2014. Del 2006 al 2012 en nuestro país se incrementó el número de mexicanos que viven en situaciones de pobreza, pasamos de 48 millones de pobres a 63 millones, cifra alarmante que desnuda la política económica implementada por el gobierno. Otra dato preocupante, argumentó Carol, “es el índice que mide el nivel de desigualdad económica en nuestro
país. En los últimos años, no sólo no hemos mejorado, sino que hemos retrocedido, según la evolución histórica reportada por el Banco Mundial. En el 2005 había un porcentaje de igualdad económica de 51.2, cinco años después, en el 2010, porcentaje retrocedió a 47.2. En contraste con países de Latinoamérica que en la última década ha visto descender de manera importante el número de la población en condiciones de pobreza y desigualdad. Asimismo, recalcó, mientras en México es de los pocos países de la región que ve incrementados sus niveles de población en situación de pobreza, el conjunto de Latinoamérica va en sentido inverso. Son emblemáticos los casos de países como Chile, Perú y Argentina que prácticamente en dos décadas han visto reducir a la mitad su población en situación de pobreza. Por último sostuvo, que si evaluamos el desempeño de la economía mexicana en el contexto internacional, tendremos que decir que han fracasado, es necesario un giro en la política económica, que permita generar empleos y mejores salarios. La mejor política social que debe tener México, es una nueva política económica.
Atiende Cruzada contra Hambre a 3 millones
SON 3.4 MILLONES de personas que viven en los 405 municipios más pobres y para este año se pretende atender a 25 por ciento más y al resto en 2015 //EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-
La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) aseguró que como parte de los resultados sólidos que se tiene a poco más de un año de haber sido puesta en marcha la Cruzada Nacional Contra el Hambre, más de 3 millones de los habitantes de la población obje-
tivo ya comen mejor. En un comunicado, especificó que actualmente se atiende 50 por ciento del universo inicial de la cruzada, es decir, 3.4 millones de personas que viven en los 405 municipios más pobres y para este año se pretende atender a 25 por ciento más y al resto en 2015. En ese contexto, destacó que la titular de la SEDESOL, María del Rosario Robles Berlanga, instruyó a los funcionarios de la dependencia a redoblar esfuerzos para continuar las obras y acciones a favor de las personas en pobreza extrema alimentaria, para que ejerzan plenamente los derechos sociales consagrados en la Constitución.
Recordó que se tiene como meta llegar en 2014 a 312 mil 715 familias con la tarjeta “SINHambre”, además, beneficiar a 200 mil familias más en las fronteras norte y sur del país, además de que espera incorporar a 378 mil 266 al Programa de Desarrollo Humano Oportunidades y llegar a 388 mil 216 beneficiarios con acceso a leche fortificada Liconsa. En el segundo objetivo, dijo que se pretende eliminar la desnutrición infantil aguda, mejorar los indicadores de peso y talla de la niñez, la cruzada se propone, para 2014, llegar a dos mil 225 escuelas con asistencia alimentaria y entregar suplementos alimenticios del Programa Oportunidades a 200 mil menores de cinco años y mujeres embarazadas y en periodo de lactancia. Por otra parte, indicó que se dará seguimiento de peso y talla a 200 mil niñas y niños menores de cinco años y se espera llevar a cabo 10 mil reuniones de orientación nutricional. Para el tercer objetivo, recordó que se prevé aumentar la producción de
alimentos y el ingreso de los campesinos y pequeños productores agrícolas, las metas en 2014 son apoyar a 2.8 millones de productores agrícolas. Respecto al cuarto objetivo, es reducir las pérdidas post-cosecha y de alimentos durante su almacenamiento, transporte, distribución y comercialización. A este respecto, indicó que el gobierno de la República, la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA) y la Confederación de Centrales de Abasto desarrollarán este año una estrategia piloto conjunta, con la que se espera evitar la merma y pérdida de 15 mil toneladas de alimentos. Ante la realidad de que en México se desperdicia 37 por ciento de los alimentos producidos, en 2013 se generó una estrategia con la que se recuperaron 14 mil 267 toneladas de alimentos frescos, en beneficio de 232 mil 842 familias. Comentó que el quinto objetivo de la cruzada, es promover la participación comunitaria para la erradicación
del hambre, se espera conformar 43 mil comités comunitarios más, alcanzar los 30 mil certificados de atención y llegar a 10 mil brigadistas. //Se dará se-
guimiento de peso y talla a 200 mil niñas y niños menores de cinco años y se espera llevar a cabo 10 mil reuniones de orientación nutricional
22
INTERNACIONAL
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Ancianos marchan en apoyo a Maduro APROXIMADAMENTE DOS MIL abuelitos se han beneficiado de los programas sociales del gobierno //EL UNIVERSAL //VENEZUELA.-
Miles de personas de la tercera edad marchan el domingo por el centro de Caracas en apoyo al gobierno de Venezuela tras 11 días de protestas a favor y en contra del presidente Nicolás Maduro, que han dejado 10 muertos y más de 130 heridos. “Es un llamado a la paz”, dijo Héctor Rodríguez, ministro de Educación, quien asistió a la manifestación.
Guatemala investiga si droga incautada es de “El Chapo” EL MINISTERIO DE Gobernación de Guatemala indicó en un comunicado que se presume que la droga sería del llamado Cártel de Sinaloa //EL UNIVERSAL //GUATEMALA.-
Autoridades guatemaltecas in-
vestigan el cargamento de media tonelada de cocaína decomisada en la capital que pertenecería a una banda de narcotraficantes mexicanos, informaron ayer fuentes oficiales. El Ministerio de Gobernación de Guatemala indicó en un comunicado que se presume que la droga sería del llamado Cártel de Sinaloa, lugar de origen de las dos personas detenidas durante el operativo de decomiso.
Agentes del Ministerio Público, de la policía y del viceministerio de antinarcóticos detuvieron el sábado en un transitado sector de la ciudad de Guatemala un camión, que en un doble fondo ocultaba 500 paquetes de la droga. El camión que transportaba los 500 kilogramos de cocaína era conducida por Maximiliano Medina Ramírez, de 30 años de edad, acompañado
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
La marcha, que partió de la Plaza Bolívar y concluyó en el Palacio de Miraflores, sede del gobierno, donde se esperaba que hablara Maduro. Consideró que a la marcha asisten unos “dos mil abuelitos” que se han beneficiado de los programas sociales del gobierno, como el aumento a las pensiones. La ciudad de Caracas amaneció el domingo en calma después que el sábado miles de opositores marcharon por una de las principales avenidas portando pancartas en las que se leía “Libertad, no más represión” y “Maduro desarma a tus asesinos”. Las manifestaciones de opositores al gobierno se quejan de la inflación, que en enero ya había superado 50 por ciento anual, así como la escasez de productos básicos y el aumento de la delincuencia. De forma paralela, miles de seguidores del gobierno también marcharon el sábado hacia los alrededores del Palacio de Miraflores. La ciudad suroccidental de San Cristóbal, donde se registraron en días anteriores violentas protestas, estaba el domingo en calma después de breves escaramuzas el sábado entre miembros de la Guardia Nacional y grupos opositores.
de Jorge Humberto Pérez Cáceres, de 41 años. Ambos dijeron ser originarios de Culiacán, Sinaloa. Los detenidos, con documentos que acreditaban su identidad, ingresaron al país por vía terrestre el pasado 9 de enero, de acuerdo con registros de la Dirección General de Migración de Guatemala. El decomiso del cargamento de cocaína coincidió con la captura en Mazatlán, en el estado mexicano de Sinaloa, del máximo jefe del narcotráfico de ese país y uno de los más buscados en el mundo, Joaquín “El Chapo” Guzmán. El gobierno guatemalteco emitió un comunicado en el que destaca la cooperación entre los países “para combatir efectivamente el crimen
organizado transnacional”, luego de que en junio de 1993, Guzmán fue detenido por primera vez en Guatemala. “El gobierno de Guatemala agradece al gobierno de México las acciones que desarrolla a fin de mantener la paz y la seguridad en la región y reitera que seguirá colaborando” en esta tarea con las autoridades mexicanas, indicó el boletín oficial. //El camión que
transportaba los 500 kilogramos de cocaína era conducida por Maximiliano Medina Ramírez, de 30 años de edad, acompañado de Jorge Humberto Pérez Cáceres, de 41 años
EL SOL DEL ISTMO,
ESPECTÁCULOS
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Hallan muerta a la actriz
23
Charlotte Dawson FAMOSA EN LA televisión por shows como “Australia’s Next Top Model”, la actriz nacida en Nueva Zelanda tenía un historial de depresión //AP //AUSTRALIA.-
L
a actriz de la televisión australiana y ex modelo Charlotte Dawson, que fue activista contra la intimidación y el acoso tras ser atacada en internet, fue encontrada muerta en su vivienda. Tenía 47 años de edad. Famosa en la televisión por shows como “Australia’s Next
Top Model”, la actriz nacida en Nueva Zelanda tenía un historial de depresión. Fue encontrada muerta en su apartamento de Sydney el sábado por la mañana. La policía dijo que no había circunstancias sospechosas en torno a su deceso, la forma en que generalmente es descrito ahora un suicidio. El diario de Sydney The Sunday Telegraph dijo que fue encontrada ahorcada. En 2012 fue admitida en un hospital de Sydney tras un intento de suicidio por episodios de abusos en Twitter. Había tomado medicamentos con receta junto con vino y tuiteó: “Ustedes ganan”, en una nota de suicidio a sus torturadores cibernéticos. Posteriormente hizo de la
lucha contra la intimidación su misión personal, librando una campaña contra ese tipo de acoso en la televisión y radio así como en diarios, revistas y su estimado Twitter. Sus gestiones y personalidad pública fueron reconocidas por la Liga Nacional de Rugby (LNR), una asociación deportiva australiana y que el año pasado la hizo embajadora contra el acoso o “bullying”. La campaña “Una Comunidad de la LNR” es una extensión de su tolerancia cero contra los abusos raciales en el fútbol. Dawson dijo en su autobiografía de 2012 “Air Kiss & Tell” que fue visitada con frecuencia por “el coco de la depresión”. Apareció con frecuencia en
las revistas femeninas del corazón y en reality shows de televisión. Su carrera de modelo le llevó a Italia, Gran Bretaña y Alemania en la década de 1980. El primer ministro de Nueva Zelanda John Key dijo en un tuit que quedó “anonadado y entristecido” con la noticia de su muerte. El diario The Sun-Herald dijo el
EL GRUPO INFORMÓ que sus honorarios para el show del 8 de marzo no habían sido cubiertos //EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-
E
//EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-
C
ontrario a lo que algunos podrían pensar, Leonardo DiCaprio está orgulloso de su trabajo en la película Titanic. Aunque ya tenía en su carrera títulos como What’s Eating Gilbert Gilbert, fue su papel de Jack Dawson en Titanic lo que le dio fama mundial. Tras el éxito de la cinta, una de las más taquilleras en la historia, DiCaprio se alejó de las producciones millonarias y ahora es el actor “fetiche” de Martin Scorsese. Durante su participación en el programa This Morning, de la CBS, Di-
Caprio habló de su trabajo en Titanic. “Ha pasado mucho tiempo, pero fue una parte importante en mi vida, y la gente podría pensar que tengo una reacción a ese filme, pero la verdad es que estoy increíblemente orgulloso (de la película), y no sólo eso, la cinta me permitió tener control de mi carrera”. DiCaprio también compartió que estaba aterrado ante la idea de ganar un Oscar por su trabajo en What’s Eating Gilbert Gilbert, en 1993, pues temía el hecho de pronunciar un discurso en la ceremonia que sería vista por millones de personas. Confesó que al inicio de su carrera le propusieron adoptar el nombre artístico de Lenny Williams, pero su padre le advirtió que no lo hiciera.
D
awson dijo en su autobiografía de 2012 “Air Kiss & Tell” que fue visitada con frecuencia por “el coco de la depresión”
Caifanes cancela concierto en Tultepec
DiCaprio está orgulloso de Titanic
CONSIDERA QUE EL papel le permitió controlar su carrera
domingo en Sydney que su cadáver fue encontrado minutos antes de que su apartamento de lujo frente al mar fuese rematado.
T
ras el
éxito de la cinta, una de las más taquilleras en la historia, DiCaprio se alejó de las producciones millonarias y ahora es el actor “fetiche” de Martin Scorsese
l grupo Caifanes dio a conocer que se suspende de forma definitiva el concierto programado para el próximo 8 de marzo en el municipio de Tultepec. Tal suspensión se da por la falta de comunicación y de que sus honorarios no han sido cubiertos por parte del operador del evento Noé Hernández, agregó el grupo en un comunicado. Asimismo, Caifanes se deslinda de cualquier situación afín y se reserva
el derecho de interponer una denuncia penal por los delitos en que haya incurrido el operador del inmueble, utilizando el nombre del grupo, además de una demanda mercantil por incumplimiento de contrato. En el documento se añade que también la falta de garantías en todos los sentidos para poder realizar su presentación, programada originalmente para la citada fecha. El reembolso de los boletos comprados se hará efectivo en los puntos de preventa en que fueron adquiridos. Para el caso de los boletos obtenidos por medio del sistema electrónico con tarjeta de débito y crédito, el reembolso se integrará de forma automática.
HORÓSCOPOS
ARIES ...
TAURO...
GÉMINIS...
CÁNCER...
LEO...
VIRGO...
LIBRA...
ESCORPION...
SAGITARIO...
CAPRICORNIO...
ACUARIO...
PISCIS...
La inestabilidad en el estado de ánimo fomenta malentendidos con la pareja; habrá una tendencia a mostrarse indiferente en el plano afectivo. Las relaciones con la pareja, la familia y los amigos serán muy armónicas y complacientes; habrá excelente disposición para compartir buenos momentos y alegrías. En cuestiones del corazón, la tendencia será a trivializar los sentimientos y no expresar las emociones a quien amas; no será fácil afrontar un momento difícil para los sentimientos. Tendencia a replegar los sentimientos y ocultar el estado de ánimo melancólico, en un día ideal para pasar el tiempo en soledad. Algunas complejidades emocionales entorpecen las relaciones amorosas; no es un momento para proyectar, sino más bien, para profundizar y esperar el día a día. Un domingo cordial y generoso en el plano del amor y la amistad, de circunstancias agradables; el buen ánimo contribuirá a disfrutar de la vida y los seres queridos. Las relaciones amorosas se presentan conflictivas, habrá posibilidad de disputas inesperadas, incluso riesgo de ruptura con la pareja o amigos cercanos, cuidado con las reacciones exageradas. El encuentro entre enamorados será una auténtica fusión de mente, cuerpo y espíritu, la conexión será maravillosa. Renueva la energía en la vivienda, incluye sonidos y aromas positivos en el hogar. La luna en el signo ofrecerá una jornada de ánimo jovial y una tendencia a superar problemas exitosamente.
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
LA SEXY
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Priscila Perales
24
Será importante controlar los gastos extras, como por ejemplo las compras de indumentaria, o el dinero destinado a distracciones. Cuestiones de orgullo mal expresado podrían entorpecer la vida privada; mantén silencio, de lo contrario, podrías decir lo indebido a quien menos quieres lastimar.
ES UNA MODELO, ACTRIZ y ex reyna de belleza mexicana ganadora de Nuestra Belleza México 2005 y Miss International 2007. En el 2011 se inicia como actriz con la telenovela “Eva Luna” interpretando a la villana Liliana Solís, y en el 2012 participa en su segunda telenovela “Corazón Valiente como Nelly”.
EL SOL DEL ISTMO,
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
DEPORTES 25
Detectados talentosos istmeños para torneo en Pachuca
concluyó la selección que este miércoles a partir de las 16:00 horas d volverá a entrenar, ya de cara al compromiso en la bella airosa.
CIENTOS DE JÓVENES mostraron sus cualidades y ya trabajan con el visor Saúl de la Cruz Montero
//Próxima-
mente disputará el torneo nacional e internacional “Miguel Calero 2014” en la ciudad de Pachuca, por lo que los jóvenes futbolistas estuvieron probando suerte durante dos jueves
//ALBERTO GÓMEZ GÓMEZ //JUCHITÁN.-
D
urante dos días intensos, centenar de talentosos futbolistas nativos de esta región, exhibieron sus dotes con el balón, trabajo colectivo, despliegue técnico y táctico, llenándole el ojo al visor Saúl de la Cruz Montero, que así va conformando el conjunto que próximamente disputará el torneo nacional e internacional “Miguel Calero 2014” en la ciudad de Pachuca. “Agradezco infinitamente a los padres de familia que apoyaron a sus hijos para venir de varios lugares del Istmo, en forma especial a los que vinieron de Tehuantepec, Salina Cruz, Matías Romero, La Ventosa, Jalapa del Marqués y por supuesto Juchitán, seguramente alguno de sus hijos brillará en el torneo y se posibilite la incursión en clubes profesionales”, enfatizó el conocido promotor “Chumpis”. Los jóvenes futbolistas estuvieron probando suerte durante dos jueves en las instalaciones de la planta ex impregnadora de maderas, desde 16: 00 horas y durante tres horas jugaron interescuadras, se ubicaron en diferentes posiciones, desplegaron las indicaciones que les daba el visor, hasta que se
El ‘Conejito’ le da la victoria al Toluca //EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-
U CON UN GOL al minuto 89 de Isaac Brizuela, el cuadro de los Diablos Rojos derrotó por la mínima a las Chivas
na semana más, Isaac Brizuela se confirma como una de las grandes figuras del Clausura 2014, al lograr con un golazo darle los tres puntos a los Diablos Rojos. El ‘Conejito’ logró al minuto 89 el gol con el que el Toluca derrotó 1-0 a las Chivas en la Jornada 8 del Torneo Clausura 2014. El cuadro de las Chivas fue mejor durante los primeros 45 minutos, con sendas llegadas de Fierro y Bravo, pero no fueron capaces de abrir el ostión puesto por el técnico José Car-
dozo. Para la segunda mitad, el cuadro local tomó el control del balón, y por las bandas, con Isaac Brizuela y Édgar ‘Pájaro’ Benítez comenzó a hacerse dueño de la cancha.
Sin embargo, hubo que esperar 89 minutos para ver la mejor jugada del partido. Isaac Brizuela tomó el balón por banda zurda, esquivó un par de rivales, y con un sendo derechazo colocado al poste izquierdo del arquero José Antonio Rodríguez, anotó el gol de la victoria, y le dio los tres puntos al equipo choricero. Con esto, Toluca se mantiene en el segundo puesto del Clausura 2014 con 19 unidades. //El cuadro de las Chivas fue
mejor durante los primeros 45 minutos, con sendas llegadas de Fierro y Bravo, pero no fueron capaces de abrir el ostión puesto por el técnico José Cardozo
26
REFLEXIONES
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
El árbol del bambú
E
l tan
maravilloso bambú de antes, en su despojo, en su aniquilamiento y en su humildad, se transformó en una gran bendición para toda aquella región
H
abía una vez, un maravilloso jardín, situado en el centro de un campo. El dueño acostumbraba pasear por él al sol de mediodía. Un esbelto bambú era el más bello y estimado de todos los árboles de su jardín. Este bambú crecía y se hacía cada vez más hermoso. El sabía que su señor lo amaba y que él era su alegría. Un día, su dueño pensativo, se aproximó a su amado bambú y, con sentimiento de profunda veneración el bambú inclinó su imponente cabeza. El señor le dijo: -Querido bambú, yo necesito de ti. El bambú respondió: -Señor, estoy dispuesto; haz de mí lo que quieras. El bambú estaba feliz, parecía haber llegado la gran hora de su vida: su dueño necesitaba de él y él iría a servirle. Con su voz grave, el señor le dijo: -Bambú, sólo podré usarte podándote. -¿Podar? ¿Podarme a mí, señor?… ¡Por favor, no hagas eso! deja mi bella figura, tu vez cómo todos me admiran. -Mi amado bambú, -la voz del señor se volvió más grave todavía. -No importa que te admiren o no te admiren… si yo no te podara, no podría usarte. En el jardín, todo quedó en silencio… el viento contuvo
la respiración. Finalmente el bello bambú se inclinó y susurró: -Señor, si no me puedes usar sin podar, entonces haz conmigo lo que quieras. -Mi querido bambú, también debo cortar tus hojas… El sol se escondió detrás de las nubes… unas mariposas volaron asustadas… El bambú temblando y a media voz dijo: -Señor, córtalas… Dijo el señor nuevamente: -Todavía no es suficiente, mi querido bambú, debo además cortarte por el medio y sacarte el corazón. Si no hago esto, no podré usarte. -Por favor Señor -dijo el bambú- yo no podré vivir más… ¿Cómo podré vivir sin corazón? -Debo sacarte el corazón, de lo contrario no podré usarte. Hubo un profundo silencio… algunos sollozos y lágrimas cayeron, después el bambú se inclinó hasta el suelo y dijo: -Señor, poda, corta, parte, divide, saca mi corazón… tómame por entero. El señor deshojó, arrancó, partió y sacó el corazón. Después llevó al bambú y lo puso en medio de un árido
campo y cerca de una fuente donde brotaba agua fresca. Ahí el Señor acostó cuidadosamente en el suelo a su querido bambú; ató una de las extremidades de su tallo a la fuente y la otra la orientó hacia el campo. La fuente cantó dando la bienvenida al bambú, las aguas cristalinas se precipitaron alegres a través del cuerpo despedazado del bambú… corrieron sobre los campos resecos que tanto habían suplicado por ellas, ahí se sembró trigo, maíz, soya y se cultivó una huerta. Los días pasaron y los sembradíos brotaron, crecieron y todo se volvió verde… y vino el tiempo de cosecha. Así, el tan maravilloso bambú de antes, en su despojo, en su aniquilamiento y en su humildad, se transformó en una gran bendición para toda aquella región. Cuando él era grande y bello, crecía solamente para sí y se alegraba con su propia imagen y belleza. En su despojo, en su aniquilamiento, en su entrega, él se volvió un canal del cual el señor se sirvió para hacer fecundas sus tierras, y muchos, muchos hombres y mujeres encontraron la vida y vivieron de este tallo de bambú podado, cortado, arrancado y partido. Nosotros tenemos que aprender a ser como el bambú a despojarnos por completo para poder dar mayor felicidad.
EL SOL DEL ISTMO,
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
José Agustín recibe homenaje
ARTE Y CULTURA
27
en Feria de Minería
EL AUTOR RECORDÓ, en una charla con sus hijos, sus primeros libros, su paso por la cárcel de Lecumberri y sus años como brigadista en Cuba //EL UNIVERSAL //CIUDAD MÉXICO.-
“
Pequeño homenaje casero”, así calificaron Andrés, Jesús y José Agustín hijo, el homenaje a su padre, el escritor José Agustín, quien el día de ayer por la tarde en el marco de la 35 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, sostuvo una conversación entre familia, con sus tres hijos, todos escritores o artistas, que mediante preguntas detonaron los recuerdos de su padre, sus primeros libros, sus lecturas, su paso por la cárcel de Lecumberri, su amistad con José Revueltas y Elena Poniatowska; sus maestros: Salvador Novo, Martín Luis Guzmán y Juan José Arreola. Como cascada los recuerdos del autor de “La tumba”, “De perfil”, “Ciudades desiertas” y “Cerca del fuego”. Sus años como brigadista en Cuba, cuando Fidel Castro les dijo: “esta experiencia será única en su vida, convivirán con campesinos, compartirán con ellos su casa y trabajarán en sus cultivos, a cambio, ustedes los enseñarán a leer y a escribir”. De esa experiencia nació “Diario de brigadista”, el primero de sus libros escritos, pero el último publicado.
José Agustín rememoró pasajes de su vida y su literatura a petición de sus hijos: Andrés, su editor desde hace varios años; de Jesús, el neurólogo y escritor que ha seguido sus pasos y ha encontrado en las enfermedades mentales materia prima para la literatura; y de José Agustín, “Tino”, el más chico y un artista que ha decorado las paredes de su casa y su estudio en Cuautla, Morelos, donde el escritor vive desde hace varios años. Agustín leyó fragmentos de la novela inédita de José Agustín, que se podría llamar “la locura de Dios”, “La llave de la carretera” o “Hay agujeros en el fondo del abismo”. Allí están los
temas y los personajes de José Agustín, la muerte, los personajes marginales, como él, el narrador que es un “persistente enfermo”. La conversación en familia, a la que acudió Margarita Bermúdez, la esposa de José Agustín y madre de sus tres hijos, abundó en situaciones familiares, en la sensación de los hijos de saber desde que eran niños que su padre era “un escritor a contracorriente” como lo llamó Andrés, un escritor al que la República de las Letras le ha escatimado todos los reconocimientos, igual que lo hizo con José Revueltas. Jesús habló de sus personajes, de su literatura virulenta, de su lenguaje
mordaz; Andrés le dijo que sus primeros trabajos eran mucho más entusiastas, con más sentido del humor; pero luego “llegó la cárcel y tus personajes se volvieron oustsiders”, le preguntó que tanto le marcó la experiencia de la cárcel y qué tanto lo influyó José Revueltas. José Agustín recordó la amistad con el autor de “El apando”, su trabajo junto para hacer el guión cinematográfico de ese gran libro, sus experiencias cercelarias, sus enseñanzas. Andrés Ramírez Bermúdez, por su madre Margarita, sobre todo por sus hermanos Jesús y Agustín, le dijo: “Gracias por todo lo que diste, gracias porque fuiste un gran padre y un gran escritor”.
//Agustín leyó
fragmentos de la novela inédita de José Agustín, que se podría llamar “la locura de Dios”, “La llave de la carretera” o “Hay agujeros en el fondo del abismo”
Muere el pianista Enrique Nery //La muerte del
prodigioso jazzista es una gran pédida para el género sincopado y para la música mexicana en general, a la que deja un legado de más de 50 años
EL MÚSICO FALLECIÓ a consecuencia de una insuficiencia renal //EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-
E
l pianista, compositor y arreglista mexicano Enrique Nery falleció ayer a consecuencia de una insuficiencia renal, que lo aquejaba desde hace unos siete años. “Hoy se cierra un capítulo pero lo único que me queda claro es que la música de mi papá vivirá para siempre”, se lee en su cuenta de Facebook, en un mensaje donde se agradece el
apoyo recibido durante la enfermedad de Nery. La muerte del prodigioso jazzista es una gran pédida para el género sincopado y para la música mexicana en general, a la que deja un legado de más de 50 años. La familia ha comunicado que el cuerpo del maestro Enrique Nery arribará al filo de las 17:00 horas al Salón Zaphiro del Sindicato Único de Trabajadores de la Müsica (SUTM) , ubicado en Calzada de Tlalpan, en la estación del metro Taxqueña. Posteriormente, será trasladado a la sala nueve, de una funeraria de la calle General Prim, en la colonia Juárez, donde será velado toda la noche.
28
SEGURIDAD
EL SOL DEL ISTMO,
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
En el Istmo opera el crimen organizado LOS CONSTANTES OPERATIVOS por los tres niveles de gobierno favorecen al crimen organizado que impera en esta región //GUSTAVO SÁNCHEZ //TEHUANTEPEC.-
En nuestro territorio mexicano existen diferentes células delictivas dedicadas al secuestro, robo, asalto, renta de piso en el mercado negro de la piratería y droga, protegida por altos mandos policiacos y castrenses. El Istmo de Tehuantepec es una región comprendida entre los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz en México, donde las vías carreteras son utilizadas regularmente por comerciantes y a su vez las carreteras que comunican a estos estados tan importante con salidas al Distrito Federal y posteriormente al norte del país, volviéndose el punto estratégico de los narcotraficantes que llegan al Istmo, procedente de Centro américa y otros países. El Istmo es rico en petróleo, por lo que la industria petrolera invierte aquí, en la Refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime, donde existe una fuente de empleo redituable, por lo que ha incrementado el yacimiento de antros de vicios y prostitución en la zona, por lo consiguiente la venta de droga es traída de otros países pasa por esta región. Según datos recabados se sabe que grandes cargamentos de droga han sido interceptados en el puerto de Salina Cruz, mientras que la mayoría han llegado a su destino. Cabe mencionar que en la región del Istmo existen células criminales, que se disputan las plazas por la venta de droga y el tráfico de indocumentados, así como la compra
venta de vehículos robados, ya que estos delincuentes trabajan bajo la protección de las autoridades policiacas. Los principales centros de población del Istmo de Tehuantepec son Coatzacoalcos, Minatitlán y Acayucan en Veracruz; y Juchitán de Zaragoza, Matías Romero, Salina Cruz y Santo Domingo Tehuantepec, donde se encuentran asentados grupos del crimen organizado, quienes son protegidos por los tres niveles de gobierno. En las regiones antes mencionadas se distribuye la droga que llega al puerto, la cual proviene de otros países, a pesar que en la Sierra Juárez es cultivada y cosechada la marihuana, ésta es empacada y exportada a los Estados Unidos. Empresarios de la CANACO en Oaxaca y empresarios no afiliados a dicha cámara en el Istmo, han denunciado a los jefes policiacos de ser partícipes del crimen organizado, por lo cual piden la remoción de los mandos y todo el personal que ha hecho compadrazgo con delincuentes y son los puntos clave para que se lleve a cabo desde un asalto hasta un secuestro. Habitantes de Bahía La Ventosa desmintieron que el operativo militar que fue realizado recientemente haya sido un éxito, ya que dijeron que las fuerzas federales como municipales son los encargados de brindar protección a delincuentes que arriban en lanchas tipo tiburoneras en las playas de La Ventosa con personas extranjeras y droga, mismas que son distribuidas en Salina Cruz bajo la protección de cuerpos policiacos y federales. //El
Istmo es rico en petróleo, por lo que la industria petrolera invierte aquí, en la Refinería Ing. Antonio Dovali Jaime, donde existe una fuente de empleo redituable, por lo que ha incrementado el yacimiento de antros de vicios y prostitución en la zona
Muertes de mujeres en Oaxaca deben ser investigadas como feminicidios: IMO TRABAJAN PARA EXIGIR a las autoridades correspondientes que sean investigados como feminicidios //OAXACA.-
Ante los últimos asesinatos en contra de mujeres que se han registrado en Oaxaca, la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Anabel López Sánchez, manifestó que todos estos homicidios tendrían que ser investigados como feminicidios. “Las muertes de las oaxaqueñas presen-
tan una combinación de la violencia que se ha presentado en el país los últimos años, por eso yo no descartaría la presencia del crimen organizado involucrado en algunas de estas muertes”, indicó. Dijo que la dependencia a su cargo trabaja para exigir a las autoridades correspondientes que sean investigados como feminicidios. Lamentó que a nivel nacional la violencia en contra de las mujeres se este incrementando, sobre todo porque existe una nueva modalidad en que las féminas están
ejerciendo sus derechos en contra del poder, representado en el marido o en el crimen. Sobre los trabajos llevados a cabo por parte de las organizaciones que pactaron el acuerdo estatal por la no violencia en contra de las mujeres, reconoció que mantiene una campaña permanente masiva en el tema de la prevención.
ANABEL LÓPEZ SÁNCHEZ, DIRECTORA del IMO
//Lamentó que a nivel nacional la violencia en contra de las mujeres se este in-
crementando, sobre todo porque existe una nueva modalidad en que las féminas están ejerciendo sus derechos en contra del poder
EL SOL DEL ISTMO,
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
29
Abandonan vehículo después de choque EL CONDUCTOR DE un vehículo de modelo antiguo se brincó la banqueta y quedó atravesado sobre la carretera //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
El conductor de un vehículo tipo Nissan, modelo antiguo, circulaba sobre la carretera federal Salina Cruz-Tehuantepec, perdió el control y chocó contra la banqueta, después derribó una planta de bugambilias, para finalmente quedar atravesado sobre la carretera federal con dirección a Tehuantepec. Datos tomados en el lugar del accidente señalan que el vehículo de la marca Nissan en color naranja con placas de circulación DPZ-66-04 del estado de Chiapas circulaba
con dirección a Tehuantepec, al llegar a los topes ubicados frente al Fraccionamiento Los Tamarindos, su conductor perdió el control y se salió de la carretera. Testigos informaron a la policía que del automóvil habrían bajado dos personas, al parecer en estado inconveniente, pero al ver el vehículo destrozado abandonaron la unidad y se perdieron en la obscuridad de la noche. Policías aseguraron que el vehículo se detuvo gracias a la banqueta, porque de lo contrario se habría impactado sobre unos locales comerciales. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y Federales, quienes después de realizar el peritaje correspondiente y labores de señalización ordenaron retirar la unidad accidentada. //Circulaba sobre la carretera federal Salina Cruz-Tehuantepec, perdió el con-
trol y chocó contra la banqueta, después derribó una planta de bugambilias
Sujetos roban en casa de huéspedes “La Tehuanita” LA PROPIETARIA DEL local resultó gravemente lesionada, se dijo que el monto de lo robado podría ascender a 20 mil pesos //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
La noche del sábado un sujeto o sujetos hasta el momento desconocidos irrumpieron violentamente la casa de huéspedes “La Tehuanita”, el cual se encuentra ubicado sobre el Barrio Guichivere de esta ciudad, tras amagar a una señora de más de 60 años de edad, le exigieron el dinero que tenía en su poder, no sin antes golpearla hasta dejarla gravemente lesionada. Datos extraoficiales señalan que el robo ocurrió entre las 00:00 horas del sábado 22 del presente y 00:30 horas de ayer domingo, cuando una o varias personas entraron a la casa de huéspedes “La Tehuanita”, ubicada sobre la avenida Guerrero del Barrio Guichi-
vere, tras presuntamente amagar y golpear a la dueña identificada como Isabel Mendoza Cartas de aproximadamente 60 años de edad, los sujetos escaparon, no sin antes presuntamente robarle varios miles de pesos a la afectada. Se dijo que él o los sujetos que participaron en el robo, se ensañaron con la persona de la tercera edad, por lo que ayer por la mañana se dieron cita varias corporaciones policiacas debido a que en el piso del negocio antes mencionado se encontraban manchas de sangre y huellas de violencia. Se dijo que al lugar llegó el comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones, Elías Zaynes Cruz, quien se comprometió a llevar ante el juez al o los responsables de la cobarde agresión. Cabe mencionar que vecinos del barrio llegaron hasta el local y solicitaron a las autoridades que se investigue el robo y la agresión de esta persona de la tercera edad, debido a que la señora es muy querida en el ba-
rrio y se ha distinguido por ser una persona trabajadora que no le hace daño a nadie.
//El robo ocurrió entre las 00:00 ho-
ras del sábado 22 del presente y 00:30 horas de ayer domingo, cuando una o varias personas entraron a la casa de huéspedes
30
SEGURIDAD
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Detenidos por diversos delitos A LAS 3:50 horas en la calle Morelos, esquina con Porfirio Díaz, se detectó a dos sujetos, quienes intercambiaban golpes, por lo que los guardias del orden procedieron al arresto //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-
En entrevista exclusiva para este diario Francisco Domínguez Juárez, comandante de la Policía Municipal, grupo Matías Romero, señaló que gracias a los patrullajes cerrados que se mantienen en coordinación con los diferentes cuerpos de seguridad pública por las colonias y centro de esta ciudad se ha logrado dar seguridad a la sociedad que llega a disfrutar de las feria anual honor a San Matías Apóstol. Posteriormente, el comandante dijo que el día aábado a las 13:05 horas los uniformados que patrullaban en la calle de Porfirio Díaz, esquina con callejón 12 de Octubre, detectaron a dos sujetos del sexo masculino, quienes se agarraban a golpes, por lo que procedieron a su arrestos conduciéndolos a la cárcel, donde se identificaron como Saúl Eleuterio Tinoco de 24 años, quien dijo ser vecino de Palomares, agencia de Matías Romero; el sujeto dijo llamarse Benito Sánchez Santiago de 31 años, vecino de Piedra Blanca, San Juan Guichicovi, ambos sujetos se encontraban en estado de ebriedad. A las 22:15 horas en la calle Ayuntamiento, esquina con la calle Morelos, los guardias del orden se percataron que dos sujetos estaban en plena riña, por lo que procedieron al arresto de los ebrios conduciéndolos a la cárcel donde dijeron llamarse Rogelio Valencia Celaya de 27 años y Mauro Sebastián
Gutiérrez de 46 años, ambos dijeron ser vecinos de la villa de Santo Domingo Petapa. Más tarde a las 22:55 horas en la calle Iturbide entre Morelos y 5 de Mayo en la “Expo feria ganadera” un ebrio sujeto escandalizaba, sin embargo al notar la presencia policiaca este sujeto se mostró agresivo, por lo que después de ser sometido fue conducido a la cárcel donde dijo llamarse Rolando Mijangos Rabosa de 29 años, vecino de San Juan Guichicovi. Posteriormente, al continuar los uniformados con sus rondas de vigilancia, a las 23:00 horas en la calle Hombre Ilustres notaron a un sujeto quien escandalizaba y molestaba a los transeúntes, por lo que precedieron a su detención conduciéndolo a la cárcel, al llegar a la comandancia este suje-
to se identificó como José Gonzalo Ramos Cruz de 36 años, dijo ser originario de Honduras. Cabe decir que el jefe policiaco dijo que el día de ayer por la madrugada a las 00:15 horas al patrullar en la calle de Porfirio Díaz esquina con Morelos, un sujeto que se encontraba en ese lugar al ver la presencia policiaca se mostró nervioso por lo que le marcaron el alto y procedieron a hacerle la revisión corporal, encontrándole en la bolsa del pantalón un envoltorio de hierba seca, con las características propias de la marihuana, por lo que procedieron a su arresto conduciéndolo a la cárcel, donde se identificó como Gustavo Lucas Antonio de 18 años y dijo tener su domicilio en la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Llano Suchiapa.
A las 00:15 horas en la calle Morelos, esquina con Porfirio Díaz, los policias detectaron a dos sujetos quienes se recargaban en la cortina de un local, notando que éstos hacían sus necesidades fisiológicas, por lo que se procedió al arresto de los ebrios sujetos conduciéndolos a la cárcel, donde dijeron llamarse Oscar Escobar Velásquez de 18 años, con domicilio en la Avenida Juárez número 606 de la colonia Barrio Juárez y Fernando Cruz Toscano de 30 años, con domicilio en Buena Vista, Santa María Petapa. Continuando con el patrullaje, a las 3:50 horas en la calle Morelos, esquina con Porfirio Díaz, se detectó a dos sujetos, quienes intercambiaban golpes, por lo que los guardias del orden procedieron al arresto de estos sujetos conduciéndolos a la cárcel y al ser interrogados argumentaron responder a los nombres de José Rafael Toscano Alvarado de 18 años y Edgar Mijangos Toscano, ambos vecinos de Buena Vista, Petapa; más tarde a las 18:45 horas en el interior del mercado “12 de Octubre” Julio César Osorio señaló a un joven, quien lo insultaba, por lo que los uniformados procedieron al arresto del sujeto, del cual se presume estaba bajo los influjos de alguna droga, por lo que fue conducido a la cárcel donde dijo llamarse Mariano Valdivieso Domingo de 18 años, con domicilio en la colonia Oaxaqueña. Los sujetos antes mencionados después de ser certificados por personal médico del Centro de Salud quedaron a disposición del síndico procurador, quien determinará la situación jurídica de los detenidos. //Al realizar los uniformados sus ron-
das de vigilancia, a las 23:00 horas en la calle Hombre Ilustres notaron a un sujeto quien escandalizaba y molestaba a los transeúntes
Detienen a ladronzuelo FUE LLEVADO A la carcel por robarse mercancía de un puesto de ropa en el mercado sobre ruedas //ENRIQUE PAZ ROSAS //SALINA CRUZ.-
Un ladrón de ropa fue detenido por elementos de Seguridad Pública Municipal, debido a que fue reportado por el propietario de un puesto de ropa en el mercado sobre ruedas. Según los informes, en la Comisaría Municipal recibieron una llamada telefónica donde les manifestaban que tenían asegurada a una persona del sexo masculino, dicho sujeto presuntamente momentos había intentado robarse unos shores de un puesto de ropa en el mercado sobre ruedas. Debido a lo anterior, se presentaron has-
ta dicho lugar los uniformados, donde se entrevistaron con el señor Abelardo Barrera García, de 35 años de edad, de ocupación comerciante, quien dijo ser vecino de Bahía La Ventosa. El agraciado acusó al hoy imputado de haber intentado robarle ropa de su puesto, y que al momento de intentar darse a la fuga fue detenido por un elemento de la Policía Auxiliar que se encontraba cerca. El policía detuvo al presunto ladrón, quien posteriormente fue trasladado a la oficina que ocupa la Comisaría Municipal, donde dijo responder al nombre de Gamaliel Ponce Avazolo, de 22 años de edad, con domicilio en calle Prolongación de la colonia Guadalupe, perteneciente a san Mateo del Mar de ocupación obrero, quedando a disposición de la comisaría.
//Según los informes, en la Comisaría Municipal recibieron una llamada tele-
fónica donde les manifestaban que tenían asegurada a una persona del sexo masculino, dicho sujeto presuntamente momentos había intentado robarse unos shores
EL SOL DEL ISTMO,
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
Empleado de Pemex trató de golpear a su progenitora SE ENCONTRABA EN estado de ebriedad cuando insultó y quiso agredirla físicamente a su mamá //ENRIQUE PAZ ROSAS //SALINA CRUZ.-
Elementos de Seguridad Pública Municipal lograron la detención de un jovenzuelo al ser reportado por su madre de insultos, amenazas e intento de agresión física. Según datos de la Comisaría Municipal,
//ENRIQUE PAZ ROSAS //SALINA CRUZ.-
Un conocido pailero del Astillero de Marina logró ser arrestado por elementos de Seguridad Pública Municipal, esto fue luego de ser señalado por una mujer, debido a que dicho sujeto se encontraba haciendo escándalo en su domicilio particular de la colonia Vicente Guerrero. Según los datos recabados, la detención se
llevó a cabo luego de recibir un llamado de auxilio vía telefónica, donde pedían la ayuda, ya que en la colonia Vicente Guerrero un sujeto molestaba a una señora. Los elementos de Seguridad Pública al recibir la llamada de apoyo, se dirigieron al lugar de los hechos y al llegar se percataron que un sujeto se encontraba escandalizando, mismo que era señalado por la señora Clara Luz Ramos de 45 años de edad, quien lo acusa de ebrio escandaloso y pedía que llevaran a cabo su arresto. Por ese motivo los uniformados lograron su detención y más tarde lo trasladaron a la Co-
Perfila Oaxaca como la mejor policía del país: Michel Tanús LA MEJORA DE las condiciones laborales de los policías es básica si se quiere obtener los resultandos esperados, llevan a penas 56 días y se ven cambios //OAXACA.-
El gobierno encabezado por Gabino Cué Monteagudo, avanza rápida y contantemente hacia la meta de conseguir la mejor policía del país para el término de este año. Con las políticas trazadas por el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas; en Oaxaca, los cambios en la materia, se ven y se sienten, enunció Michel Tanús Cruz, invitado especial al Gabinete Operativo (GO) número 56. Tanus Cruz, quien anteriormente ocupara el cargo de jefe de Estado Mayor y cinco veces jefe policíaco en Quintana Roo y Veracruz; reconoce la apertura a la crítica y colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP), mediante mecanismos transparentes como el que presenciara esta mañana en el GO. Fui testigo de las soluciones inmediatas que Esteva Salinas plantea frente a todos los invitados. Está claro que trabaja por obtener buenos resultados en beneficio de la ciudadanía, pero también es evidente el esfuerzo de dignificación hacia el interior de las corporaciones encargadas del resguardo de la seguridad; continuó. “La mejora de las condiciones laborales de los policías es básica si se quiere obtener los resultandos esperados, llevan a penas 56 días y veo cambios que claramente perfilan a Oaxaca hacia la meta trazada por las instituciones encargadas, la de la mejor policía. En tanto eso sucede, este Estado tiene ya, una “nueva” policía”, aseveró. Finalmente exhortó tanto al Gobernador Cué Monteagudo como al secretario Esteva Salinas, a dar continuidad a este proyecto, no sólo por
cabo la detención del inculpado y posteriormente lo trasladaron a la oficina de la Comisaría Municipal, donde el detenido se identificó con el nombre de Leonardo Siñue Sánchez López de 16 años de edad, con domicilio en Ensenada La Ventosa, de ocupación empleado de Pemex, quedando a disposición de la misma comisaría.
los hechos sucedieron cuando recibieron una llamada de auxilio vía telefónica, donde //La afectada se identificó les informaban que en un domicilio ubicado como Josefina López Antoen Ensenada La Ventosa un joven se encon- nio, quien pedía la detención traba insultando a su madre, al grado de quede su hijo ya que momenrer golpearla. Debido a lo anterior, los uniformados se tos antes intentara agredirla presentaron en el lugar de los hechos, don- físicamente de se entrevistaron con la afectada, quien se identificó como Josefina López Antonio, quien pedía la detención de su hijo ya que momentos antes intentara agredirla físicamente. A tal señalamiento los policías llevaron a
Por escandaloso fue arrestado SE TRATA DE conocido pailero del Dique seco de esta ciudad
31
lo que resta del año, sino durante la administración entera, ya que, sin duda, será un excelente legado para las generaciones futuras de oaxaqueños y oaxaqueñas, finalizó. El gobierno avanza rápida y contantemente hacia la meta de conseguir la mejor policía del país para el término de este año
misaría Municipal donde dijo llamarse Juan Silvestre Valentín de 27 años de edad, de ocupación pailero del Astillero de Marina, con domicilio conocido en esta ciudad, quedando a disposición de la Comisaría Municipal.
//Los elementos
de Seguridad Pública al recibir la llamada de apoyo, se dirigieron al lugar de los hechos y al llegar se percataron que un sujeto se encontraba escandalizando
SEGURIDAD
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Lunes 24 de febrero del 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Abandonan vehículo después de choque
Pág. 29
Detenidos por En el Istmo opera el diversos delitos crimen organizado
huéspedes “La Tehuanita”
Pág. 28
Pág.29
Pág. 30
Sujetos roban casa de