Diario de la mañana al servicio de la región Año LII Edición 10803
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Martes 24 de mayo de 2016
Daniel Gurrión se compromete con colonias populares LAS COLONIAS DE Juchitán, así como las agencias municipales, no pueden seguir en el atraso, recalcó el candidato a la presidencia municipal //......04
Conato de bronca entre CCU y obreros de la CTM Los cetemistas consideran que Alberto Martínez Aparicio es un oportunista que sólo busca los reflectores //............05
Maestros y padres de familia realizan megamarcha Advierten movilizaciones contra Inapesca //..............06
Avisan suspensión del suministro de agua en Juchitán y Tehuantepec
//Casi dos mil personas demostraron su apoyo a la lucha de los trabajadores de la educación PÁG...... 07
//......10/14
2
EDITORIAL
A
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Matrimonio igualitario
quí incluyo que algunas decenas de miles de bebés en México son resultado de fertilización in vitro, técnica que se inició en nuestro país a mediados de la década de los 80. Es seguro que algún porcentaje de esos bebés ya son o serán parte de la comunidad LGTB. Segundo bemol: haciendo a un lado esa primera verdad biológica, la abrumadora mayoría de los integrantes de esa comunidad que ejemplifica la diversidad sexual es resultado de relaciones físicas, amorosas o no, heterosexuales. Parejas heterosexuales que tienen hijos e hijas heterosexuales y un hijo (hija) homosexual. Parejas heterosexuales que tienen a todos sus hijos homosexuales. Parejas heterosexuales que tienen a todos sus hijos heteros. Parejas en las que uno de los integrantes es temporalmente heterosexual (o bisexual) por el temor a salir del clóset y concibe hijos heterosexuales (o no) y, posteriormente, decide vivir la experiencia de la diversidad sexual. El argumento de las iglesias en contra de que la unión de dos personas del mismo sexo no puede ser elevada al rango de matrimonio busca antes que nada evitar la posibilidad de que estas parejas puedan adoptar legalmente niños y formar una familia. Pero como lo argumento en el segundo bemol, un porcentaje cerca-
CARTÓN DEL DÍA
no al cien por ciento de los integrantes de la comunidad de la diversidad sexual es concebido por parejas heterosexuales y en las parejas en las que hay una homosexualidad oculta conciben hijos heterosexuales u homosexuales en la misma proporción en la que se manifiesta la diversidad sexual estadísticamente en el reino animal: cercano a 10 por ciento. Hijos adoptados de parejas homosexuales no decidirán su orientación sexual por el ejemplo de sus padres o madres o lo harán en casos excepcionales. Para muchos no es una opción ser gay: sienten que lo han sido desde niños. Para otros resulta una opción de vida: dice Cynthia Nixon, la pelirroja de Sex and the City*: “He sido heterosexual y gay, y gay es mejor”. Y para otro grupo, sus integrantes han experimentado su sexualidad de forma cambiante, fluida, según la etapa de la vida. Hay estudios de gemelos y triates idénticos y no idénticos que parecen demostrar un componente genético en la orientación sexual**. Otros pocos estudios que muestran pequeñas diferencias anatómicas entre homosexuales y heterosexuales sin que se pueda concluir qué fue primero: la orientación sexual que generó la diferencia anatómica o viceversa. Hay nuevos estudios sobre el cerebro que indican también componentes ambien-
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
tales, culturales y de experiencia vital y una compleja interacción con el sustrato físico corporal todavía no bien estudiada y menos comprendida en torno a la diversidad sexual. El tema trascendente es que la sociedad a la que aspiramos tiene que ser una en la que hombres y mujeres adultos disfruten su sexualidad, la atracción y el deseo hacia otra persona, sus sentimientos amorosos, sus deseos de formar o no una familia en plena libertad, libres de discriminación y en contraste, respaldada esa libertad en la ley. La demostración pacífica y exitosa de esa tesis con la experiencia libertaria en la Ciudad de México, donde casi seis mil parejas han contraído matrimonio igualitario, sin caos, sin “la destrucción de la familia”, sino, por el contrario el fortalecimiento de las familias que ahora son aceptadas por aquellos seres queridos a los que antes ocultaban sus verdaderos amores. Al mismo tiempo que el Presidente Peña Nieto anunciaba el envío de una valiosa iniciativa al Congreso de la Unión para consagrar en la Constitución la legalidad del matrimonio igualitario con todos los derechos que se deriva de ello, diputados locales del PRD lograban la aprobación de iniciativas sobre matrimonio igualitario en Michoacán y Morelos.
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
//ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
La unidad de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se hizo sentir en torno a la candidatura del licenciado Rodolfo León Aragón, con el que se comprometieron a llevarlo a la presidencia municipal. Al lado de su líder Hipólito Rojas, los cetemistas hicieron el firme compromiso de trabajar en unidad para que este 5 de junio León Aragón, obtenga la victoria de forma contundente. “Hoy, el partido lanzó lo mejor que tenemos como candidatos con Rodolfo León Aragón, Blanca Islas y Alejandro Murat, es decir tenemos un cuadro ganador”, expresó el líder cetemista. Agregó que “Coco León es el hombre leyenda de Salina Cruz, porque muchas personas lo conoce por haberlos ayudado en todo lo que le solicitaban”. Secretarios generales de los diversos sindicatos de mano de obra, camioneros, músicos, meseros, materialistas, taxistas, camioneteros y demás, dieron respaldo al mensaje de su dirigente sindical, “porque juntos vamos a llevar a la presidencia a Coco León”. En su oportunidad, el abanderado
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
3
Cetemistas seguros que Coco León será presidente municipal
priista agradeció el gran recibimiento que le hicieron, pero sobre todo la unidad en que trabajarán para promover el voto a su favor. “Seremos un presidente que generaremos la inversión, el trabajo para que nuestros amigos obreros, transportistas, materialistas pueden tener un empleo seguro”, manifestó. Agradeció el que la CTM se haya unido, en torno a su campaña y que se comprometan a trabajar por su proyecto político. “La unidad hace la fuerza y si jun-
tos trabajamos podremos conseguir que Salina Cruz mejore y se dé la inversión que se requiere y que tanto se ansia”, precisó.
AL LADO DE SU LÍDER Hipólito Rojas, los cetemistas hicieron el firme compromiso de trabajar en unidad para que este 5 de junio León Aragón, obtenga la victoria de forma contundente
04
REGIONES
//IVONNE FLORES //JUCHITÁN.-
Este lunes, Daniel Gurrión Matías, candidato del PRI-PVEM a la presidencia municipal de Juchitán, visitó varias colonias de Juchitán, donde se compro-
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Daniel Gurrión se compromete con colonias populares metió a ejecutar obras que beneficien a las miles de familias juchitecas que aún viven sin los servicios más elementales, como lo son el agua potable y el drenaje, y servicios como pavimentación de calles y alumbrado público. Daniel Gurrión visitó la colonia “5 de Febrero“, donde fue recibido con cordialidad por los vecinos, quienes le manifestaron su preocupación ante la falta de servicios básicos. En esa colonia, el candidato a la alcaldía de Juchitán hizo el compromiso de ejecutar las obras más prioritarias. Recorrió además la colonia “Mártires del 31 de Julio” y escuchó todas las necesidades de los vecinos, pero además, para plantearles que cuenta con un proyecto de obras paras todas las colonias de Juchitán, ya que estos no pueden seguir careciendo de los servicios más elementales. En la colonia “La Nueva Esperanza“, asentamiento que vive a oscuras ya que no cuenta con el servicio de alumbrado público. Daniel Gurrión se comprometió a que otorgarles este servicio, pero también en pavimentar sus calles. “Las colonias de Juchitán no pueden ni deben seguir en el atraso, sé que estamos pasando por momentos difíciles por la carencia de estos servicios y por eso les pido que confíen en m´pi, no les voy a fallar“, expresó. En la Octava Sección Cheguigo se reunió con cientos de vecinos, donde Daniel Gurrión recibió el respaldo de gran parte de esta zona de la ciudad. También se reunió con artesanas, las mujeres que bordan los trajes regionales y que son un sector muy importante en la sociedad juchiteca en la preservación de sus tradiciones y costumbres. Daniel Gurrión hizo el compromiso de contribuir junto con ellas en la promoción del traje típico, pero también en apoyarlas en todos los sentidos, desde la promoción, hasta en la preservación de este oficio, fundamental en el municipio. En su intenso recorrido por varias zonas de la ciudad, Daniel Gurrión visitó casa por casa a los vecinos de la segunda sección, donde fue recibido con algarabía. “En todos los rincones que he visitado, me encuentro con muchas necesidades, pero también con mucho optimismo de que las cosas mejorarán cuando seamos autoridad. Muchas gracias a todos por su respaldo y apoyo“, expresó. En la mañana se reunió con sus compañeros concejales, para evaluar el trabajo realizado durante la campaña. “A menos de dos semanas de las elecciones, podemos decir desde ahora que estamos listos para ganar. ¡Estamos listos para gobernar Juchitán!“, apuntó.
Juchitán es tierra de las mujeres, de las mujeres productivas y trabajadoras, quienes juegan un papel muy importante en nuestra sociedad, por lo que Gurrión Matías sostuvo un encuentro con mujeres líderes del municipio, con quienes hizo compromisos de trabajar unidos por un Juchitán mejor.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Una confusión provocó un conato de bronca entre comités de la CCU y obreros de la CTM en las oficinas del SAP, cuando los grupos manifestaban su apoyo a los trabajadores en paro desde hace nueve días. Integrantes de los distintos Comités de Colonias Unidas de esta ciudad encabezados por Alberto Martínez Aparicio, acudieron a las oficinas del SAP para apoyar a los trabajadores del Sistema del Agua Potable. Se unieron para exigir al Gobierno
05
Conato de bronca entre CCU y obreros de la CTM a la Comisión Estatal del Agua, haga su trabajo y les pague sus quincenas a los empleados del SAP”, reiteró Martínez Aparicio. Los cetemistas consideran que Martínez Aparicio es un oportunista, “vive del chantaje, viene según a apoyar, y cuando se necesitó apoyo para
//ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
SALINA CRUZ
del Estado el pago de salarios a los trabajadores. Martínez Aparicio afirmó que el único culpable de la escasez de agua en Salina Cruz es el irresponsable Julián Rubén Ríos Ángeles, “mejor conocido como el séptimo caballo del Apocalipsis, quien lejos de darle una solución a los problemas del SAP, la ha empeorada a tal grado de no querer pagarles a los trabajadores”. Los sindicalizados de la CTM pensaron que los perredistas intentaban confrontar a los trabajadores. “No deseamos confrontarnos con nadie simplemente estamos pidiendo
dar agua en pipa nunca apareció. No se vale que venga a buscar reflectores. Desde el viernes sábado acordamos unirnos a las protestas de los trabajadores, quienes accedieron a dar agua a la ciudad. Aparicio es un oportunista”, fustigó Carlos García, sindicalizado y vecino de la Deportiva.
6
SALINA CRUZ
Reanudarán paro trabajadores del agua si no les pagan hoy //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-
Con la intervención del sector empresarial, sociedad civil, comités de colonias y la autoridad municipal con la delegación del sindicato de trabajadores del Sistema de Agua potable representado por Wenceslao Molina, se reiniciaron los equipos de bombeo de pozos y demás, sólo que será hasta el día de hoy que se restablezca el suministro de agua en la población. En entrevista, el administrador del SAP ingeniero Justino Jiménez Avendaño, señaló que desde el mismo sábado que se tomaron los acuerdos comenzaron los trabajos con el llenado de las líneas, lo cual se lleva un tiempo aproximado de 48 horas más el rebombeo el cual lleva un procedimiento que dura un promedio de 48 horas más, por lo que estimó que a más tardar el fin de semana se estaría restableciendo el suministro del vital líquido en Salina Cruz. Es importante mencionar que este paro de labores vino a recrudecer aún más la ya de por sí escasez de agua que vive Salina Cruz por el tiempo de secas por falta de lluvia, sin embargo, pese a la falta de pago de las quincenas atrasadas a los trabajadores, éstos accedieron a reanudar sus labores con la condición de gestionar lo más pronto posible sus pagos, cosa que se hizo ese mismo sábado en que se tomaron los acuerdos, sin embargo, el delegado del SAP dejó muy en claro que de no cumplirles con el depósito de sus quincenas hasta el día de hoy, reanudarán el paro de labores.
EL TALLER SERÁ de informática, capacitación, adiestramiento y productividad //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Salina Cruz realizará un taller de informática, capacitación, adiestramiento y productividad, a estudiantes del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (IESIT), así lo informó Alejandro Gerónimo Méndez, jefe de la oficina federal del trabajo. La reunión se efectuará en la oficina de la dependencia federal ubicada en bajos del Palacio Federal y tendrá una duración de dos horas, el taller correrá a cargo del titular de la depen-
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Advierten movilizaciones contra Inapesca ORGANIZACIONES PESQUERAS DEL ESTADO ESPERAN dictámenes de evaluaciones que realizaron del plan de manejo de la pesca diferenciada y regionalizada
//ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
Productores e integrantes de Organizaciones Pesqueras de Oaxaca, advierten movilizaciones contra el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), para exigir la pesca diferenciada entre los estados del norte y del sur-sureste. Los inconformes aseguran que han esperado pacientemente los dictámenes de las autoridades federales, especialmente del Instituto Nacional de la Pesca, donde presentaron las evaluaciones y pruebas para que les permitan hacer un manejo regionalizado de la pesca en el Golfo de Tehuantepec. Anselmo López Villalobos, presidente de la Unión de Productores y de Organizaciones Pesqueras de Oa-
dencia gubernamental. La importancia de la reunión es que los estudiantes del IESIT Juchitán aprendan a realizar adecuadamente los trámites correspondientes de acuerdo a la normatividad que establecen los artículos 153, fracción A hasta la Z, de la Ley Federal del Trabajo. Con las ponencias que dan periódicamente a las empresas y a la base trabajadora, estudiantes y la sociedad civil, se garantiza que estén competentes en distintos asuntos. Los programas sociales son para emprendedores y están enfocados específicamente a jóvenes estudiantes de nivel superior de la región del Istmo de Tehuantepec. Porque de acuerdo al artículo 153 de la Ley Federal del Trabajo, especifica que las empresas deben de participar periódicamente en todos los cur-
xaca, aclaró que no se trata de un capricho personal, “se trata de un acto de justicia social con los pescadores de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Técnicamente las dependencias del Inapesca, han coincidido en que las condiciones y conservación del producto es diferente entre el sur y los estados del Norte, por eso insistimos en la pesca diferenciada y regionalizada”. Dijo que al no tener una respuesta de parte del comisionado de pesca, no tienen otra alternativa que tomar las oficinas del Inapesca en la Ciudad de México. Aclaró que los productores oaxaqueños en tiempo y forma han solicitado al Inapesca establecer un perio-
do de veda regionalizada, así como la reposición parcial de los 73 días que dejan de pescar cada temporada por las condiciones dominantes de cientos fuertes que obligan a las embarcaciones a no hacerse a la mar. Los productores han demostrado que no existe objeción técnica y científica que les impida hacer el plan de manejo de la pesca diferenciada y regionalizada. Por lo que esperan que el comisionado del Inapesca, Mario Alberto Aguilar Sánchez, asuma responsabilidad y ordene hacer las evaluaciones para comprobar la factibilidad de hacer realidad los planteamientos que sólo buscan hacer un manejo responsable del camarón y que las familias que dependen de la actividad, tengan mejores condiciones de vida y oportunidades para abatir la pobreza.
Capacitará Secretaría del Trabajo a estudiantes del IESIT sos de capacitación y adiestramiento en los centros de trabajo. Enfatizó que las actividades tienen como objetivo primordial darles todas las herramientas necesarias a los estudiantes mediante ponencias. Es importante que los estudiantes participen paulatinamente en los programas sociales, que les permita tener los conocimientos necesarios en materia de normas de organización. Resaltó la importancia de los jóvenes del IESIT de Juchitán en participar en la sección informática de capacitación, adiestramiento y productividad 2016.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
Maestros y padres de familia realizan megamarcha
7
//EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ/ //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-
En medio de la algarabía, padres de familias de diversas instituciones escolares del puerto y de la Costa realizaron una megamarcha portando pancartas para apoyar a los maestros de la sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en la lucha que iniciaron el pasado 15 de mayo. El contingente congregaba un aproximado de dos mil personas, quienes iniciaron su movilización desde la carretera Costera que entronca con el Boulevard Salina Cruz (Cuatro Carriles) rumbo al centro de la ciudad hasta arribar a la explanada municipal, en donde rechazaron las reformas estructurales del gobierno federal, principalmente la educativa. Participaron maestros, padres de familia y alumnos del nivel preescolar, de primaria, secundaria y bachillerato, se adhirieron a la marcha otras organizaciones, como la Coalición de Petroleros Independientes, organizaciones civiles, comités de agua potable, para apoyar la lucha de los profesores de la sección 22 y oponerse a las reformas estructurales “que han dado al traste los beneficios para los trabajadores de la educación”. Señalaron que la lucha de los maestros, los petroleros, la de los padres de familia, la de los pescadores y campesinos, no es una lucha vana, porque están demostrando la capacidad que tienen para unificarse los trabajadores y la sociedad en general para defender sus derechos. Los padres de familia desean que la educación sea gratuita, porque saben que hay numerosas escuelas que se les está cortando el suministro eléctrico, porque del bolsillo de los tutores tiene que salir el pago del consumo. Está la amenaza de que para el próximo ciclo escolar, los libros de texto gratuitos tendrán un costo, porque el Estado mexicano no tiene los recursos suficientes para garantizar la dotación de los libros. Asimismo, los manifestantes exigieron la libertad de sus compañeros maestros que se encuentran encarcelados por defender sus derechos. Al respecto, la doctora Lesbia Villalobos Sosa, manifestó: “estamos cansados de tanto acoso laboral por parte del gobierno a los compañeros maestros, por eso los padres de familia nos unimos a su lucha”. Añadió que la ciudadanía se está solidarizando con los mentores, ya que la reforma está afectando no sólo a ellos, también al sector salud, a los petroleros y a todos los trabajadores, “es por eso que debemos alzar la voz y no permitir tanto atropello a los derechos de los trabajadores”, puntualizó. Es importante mencionar que dicha marcha se desarrolló en forma pacífica, ocasionando con ello el atraso de los automovilistas que tuvieron que ir a vuelta de rueda, mientras que los manifestantes marchaban gritando consignas en contra del gobierno y la, según ellos, mal llamada Reforma Educativa que de reforma no tiene nada.
8
REGIONES
//SANTO DOMINGO PETAPA.-
Tener a Donovan es tener desarrollo y trabajo, lo que Oaxaca y el Istmo requiere, y juntos sí podemos. Fueron las palabras de bienvenida por parte de los habitantes de Santo Domingo Petapa al candidato a diputado local por el Distrito XVIII, Donovan Rito García. El candidato del PRI durante su visita a este municipio recorrió los hogares de esta población, acudió a las agencias más lejanas que durante decenas de años han carecidos de servicios básicas, en salud e infraestructura social. Donovan Rito constató la falta de oportunidades que tienen los habitantes, la falta de empleo, la falta de obra y sobre todo el mal estado en que se encuentra el camino que conduce a la agencia Platanillo y la Maseta, como en la mayoría de las comunidades del Estado. Afirmó que con Alejandro Murat Hinojosa, candidato a la gubernatura del estado, Donovan Rito García, candidato a la diputación por el Distrito XVIII y Orlando Estudillo Márquez, candidato a la presidencia municipal serán atendidas las necesidades de las familias. Donovan indicó se concluirán todos los hospitales y se dotará de medicamentos para brindar una atención de calidad a los oaxaqueños, habrá espacios deportivos y recreativos que
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Santo Domingo Petapa tendrá un diputado de respuestas y resultados: Donovan Rito
ayudaran a fomentar los valores y la convivencia familiar, se reducirá la violencia y enfermedades. En el caso de las comunidades rurales, dijo reactivará las unidades móviles, gestionará equipo y maquinaria al servicio de los ayuntamientos para que rehabiliten y den mantenimiento los caminos que tanta falta hace, además brindar más recurso al campo y
atención a las mujeres que requieren de mayor oportunidades. Señaló que Alejandro ha firmado con notario todos los compromisos como parte de su plan de trabajo para el beneficio de los oaxaqueños. “No venimos a prometer, venimos a demostrar con hechos porque lo hemos demostrado en cada uno de los cargos que hemos ocupado” puntualizó el candidato por el Distrito XVIII. Dijo los candidatos del PRI somos jóvenes que tenemos experiencia para cambiar el destino de Oaxaca, el Istmo y Santo Domingo Petapa, “Somos jóvenes que queremos ayudar a nuestro pueblo y tenemos disciplina, madures, prudencia y paciencia”. En su mensaje solicitó el voto de confianza este 5 de junio para Alejandro, Donovan y Orlando que está seguro que Santo Domingo Petapa le dará el respaldo porque son jóvenes que sin duda ha mostrado disciplina, amor a su partido y la lealtad, valores indispensable para ser un buen gobernante. Finalmente los habitantes, campesinos, comerciantes, transportistas, mujeres y hombres de Santo Domingo reafirmaron su compromiso de salir
a votar desde muy temprano este 5 de junio a favor de Alejandro, Donovan y Orlando.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
//DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-
Hoy martes 24 de mayo, el artista juchiteco Víctor Cha’ca inaugura la exposición “Génesis” a partir de las seis de la tarde en la Casa de la Cultura de esta ciudad, donde estarán mostrando 20 de sus últimas creaciones. El pintor y escultor juchiteco presenta parte de su proyecto “Génesis” con la cual iniciará un recorrido en el país en exposiciones por galerías y museos. En esta ocasión presenta 10 pinturas en óleo sobre tela y 10 esculturas en cerámica de alta temperatura. Al ser entrevisrado el artista describió a “Génesis” como el resultado de las lecturas que ha hecho a lo largo de su vida sobre los orígenes de las culturas, sobre los mitos de creación de los africanos, chinos, japoneses, hindús, nórdicos, zapotecas, entre otros. En su descripción, dijo que una de las piezas registra un mito africano; se cuenta que una deidad africana bajó del universo portando un puñado de tierra en sus bolsillos, una gallina de cinco dedos y una semilla. Cuando estuvo listo arrojó el puñado de tierra sobre las aguas, formándose así su nuevo reino, Allí la gallina rasgó el suelo y enterró la semilla, de la que creció un gran árbol de dieciséis ramas, de los que descienden las dieciséis tribus yoruba de África. Víctor Cha’ca no se ha desprendido
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
JUCHITÁN
09
Hoy se inaugura “Génesis” de Víctor Cha’ca en la Casa de la Cultura de los temas que lo conmovieron y siguen conmoviéndolo y lleva impresos en el alma porque ya forman parte de un estilo característico. El artista juchiteco empezó a exponer y vender desde los años setenta, en una colectiva del Auditorio Nacional y en galerías de la Zona Rosa, en la Ciudad de México. “Cha’ca se mantiene casi en el anonimato huyendo de los publicistas, alejado de los escaparates, como si quisiera reservarse para sus colecciones particulares; que se queden, que permanezcan ahí; pero pinta incansablemente y esculpe con un ímpetu que lo lleva a sacar de sus sueños innumerables cuentos y, a pesar de los que parezca, quiere contarlos.” El maestro Víctor Cha’ca ha participado en más de 35 exposiciones colectivas, además de 30 exposiciones individuales en espacios importante del país y el extranjero. Forma parte de importantes acervos de museos, galerías y coleccionistas privados y públicos. En su libro Víctor Cha’ca: el comienzo de muchos sueño, la escritora Beatriz Espejo apunta lo siguiente: “Cha’ca
tiene la esperanza de domar el misterio, porque entiende que la pintura es una herramienta para responder las grandes preguntas, aún indescifrables. Cuando uno lo ve trabajar, no parece que se hubiera esforzado demasiado en la realización de sus temas o que remontara el curso de la historia”. Ella ha sido testigo de que para el
pintor es la idea que se le apodera una especie de frenesí y que tal frenesí lo lleva a tomar la espátula y los pinceles sin parar, emulando una fuerza de la naturaleza, igual a los cielos de Oaxaca cuando deciden abrirse y manifestar sus presagios y hacerse dueños del tiempo.
10
REGIONES
//JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Las autoridades de los Servicios de Salud dieron inicio con las actividades de la Segunda Semana Nacional de Salud en la región del Istmo, donde anunciaron la aplicación de 9 mil 119 vacunas, distribuidas en todas las poblaciones de esta zona de le entidad. El coordinador de Vigilancia Epidemiológica, Carlos Maldonado Ramos, explicó que en esta acciones se han distribuido diversas brigadas para lograr la meta fijada, ya que se tiene destinada la aplicación de 245 vacunas BCG, 811 Pentavalente Acelular, 1054 HB, 178DPT, 530 Rotavirus, 483 Neumoco-
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Inicia la Segunda Semana Nacional de Salud en el Istmo
cica conjugada, 1040 SPR, 941TD, 3630 VPH, 207 TDPA. “Estamos iniciando desde el día sábado la Segunda Semana Nacional de Salud, en la cual existen diversas actividades que se están realizando, en la cual compete a todo el sector salud las actividades de vacunación, pero además de éstos se están enfatizando algunas otras actividades como son, el otorgamiento de un sobre de Vida Suero Oral, se les está otorgando desparasitante también a la comunidad infantil para mantenerlos libres de parásitos, y también se está enfatizando la aplicación de la vacuna contra el VPH, esta vacuna protege contra el Virus del Papiloma Humano y que es un factor pre-
disponente para la situación del cáncer cervico uterino”. De la misma forma se hará la distribución de 4687 vitaminas y minerales, 22101 distribución de sobres de Vida Suero Oral, 24297 de Ácido Fólico, 22101 mensajes de EDA, 22101 Mensajes sobre IRA, 941 Mensajes sobre Td, como actividades complementarias. “En toda la Jurisdicción sanitaria se está realizando la distribución de estos biológicos y por lo tanto pues bueno, lo que estamos realizando es invitar a la población para que acuda a la aplicación, que lleve a sus niños a la aplicación de esas dosis, la vacuna VPH se está aplicando en niños de 11 años de edad, que no estén inscritos en el sistema escolar, y pues bueno algunas dosis se están realizando en la aplicación de la población abierta”. Ácido Fólico, 22101 mensajes de EDA, 22101 Mensajes sobre IRA, 941
Mensajes sobre Td. Para estos trabajos estarán ubicados 115 Puestos de Vacunación Fijos, 13 puestos de Vacunación Semifijos, 30 Brigadas Móviles Motorizadas, 24 Brigadas de Vavunadores del programa permanente y semanas nacionales, 130 unidades médicas de primer nivel en todo el Istmo. “Tenemos en la aplicación nuestras 132 unidades médicas que son las que están fijas, tenemos 11 unidades que también están saliendo, que son las unidades de los equipos motorizados, nuestras unidades móviles que realizan esta actividad y también alrededor de 250 voluntarios que son los que trabajan con las actividades de vacunación en diversas localidades, nuestra brigada jurisdiccional también se encuentra realizando las visitas a las localidades más alejadas, para la aplicación de estos biológicos”.
Advierten suspensión del suministro de agua en Juchitán //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Tras varios días de paro de labores de los trabajadores del Sistema de Agua Potable de esta ciudad por la falta de pago quincenal, se han dejado de recibir los pagos de los usuarios, según lo dio a conocer Omar Salinas Castillejos, administrador de este sistema Indicó que diariamente se captan entre 40 a 50 mil pesos del pago de los usuarios, sin embargo con esta protesta no se ha podido hacer el cobro, por lo que ha representado un problema serio para la Comisión Estatal del Agua (CEA). “Se deja de captar ingresos importantes, sobre todo en esta temporada que de alguna manera habíamos empezando con una programación de corte, en la semana anterior del cierre, a la determinación del cierre, habíamos pensado ya con la situación del corte a las tomas comerciales con adeudos de más de tres meses, con respecto a la suspensión del servicio, hemos tenido de alguna manera co-
SE PREVÉ APLICAR MÁS DE 9 mil dosis, así como sobres de suero oral, desparasitantes, entre otros
mo se está, tomaron la decisión el día miércoles de parar debido a que no se les ha cubierto el pago tanto de su quincena como una parte del aguinaldo que se paga ahora en mayo, se han centralizado el paro laboral por decirlo así, y no se tiene el personal en los pozos, entonces cuando se tiene un llamado o algo, es cuando el personal verifica los pozos y si de alguna manera el día domingo, el día viernes también tuvimos algunas afectaciones y se han estado parando algunos equipos”. Los 60 trabajadores pararon labores debido a que no se les ha hecho el pago quincenal y un porcentaje del aguinaldo, ante esta situación advirtieron que apagarán el equipo de bombeo de los siete pozos que suministran agua en toda la ciudad. “La determinación de suspender el servicio ya la comentaron y la están valorando los trabajadores, y la suspensión del servicio durante el fin de semana fue más por fallas eléctricas”.
TRABAJADORES INCONFORMES APAGARÁN EL EQUIPO de bombeo de siete pozos que suministran el vital líquido en toda la ciudad
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
REGIONES
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Inicia la segunda Semana Nacional de Salud en Matías Romero //MATÍAS ROMERO.-
Bajo el lema “Mientras tú los quieres las vacunas los protegen”, la mañana de este lunes 23 de mayo, el Centro de Salud Urbano de Matías Romero Avendaño llevó a cabo el programa inaugural de la Segunda Semana Nacional de Salud, semana que comprende del 21 al 27 de mayo de este año. El mensaje inaugural estuvo a cargo del doctor Cris Germán Medina Mota, director de Salud del Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño, administración que preside Etelberto Rodríguez Terán, quien en todo momento ha apoyado las acciones que atienden la Secretaría de Salud en bienestar de la sociedad matiasromerense. Para celebrar el inicio de la Segunda Semana Nacional de Salud en el municipio, se realizó un acto cívico-cultural con la presencia de la banda de guerra del 99° Batallón de Infantería, realizando los honores correspondientes a nuestro lábaro patrio. Al finalizar la parte cívica, la ciudadanía presente en el programa disfrutó del folclore jarocho presentado por el Colegio Guadalupe de esta ciudad, deleitando a todos los presentes al ritmo de una serie de bailes natales del estado veracruzano. Para concluir el evento, se realizó la aplicación de la primera vacuna de esta semana nacional de salud, vacuna que tiene como objetivo contrarrestar los riesgos de contraer cáncer cervicouterino causado por el VPH (Virus del Papiloma Humano), por ello el Centro
de Salud Urbano ha comenzado a prevenir que los índices de propagación de este virus sean combatidos a temprana edad a través de vacunas y pláticas de orientación dirigidas a jóvenes de esta ciudad. Construyamos juntos.
11
12
REGIONES
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
Una realidad llegó a núcleos agrarios de Santa María Petapa
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
Disfrutan habitantes de El Barrio de la Soledad una nueva vivienda social
REGIONES
13
14
REGIONES
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Diputada Zoila cumple a cabalidad con su gente //ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //MATÍAS ROMERO.-
Este sábado 21 de mayo, en punto de las once horas, la diputada Zoila José Juan, por el antes distrito número XXIV, hoy distrito XI, se dirigió a sus representados en las oficinas de gestión social ubicadas en la calle Cuauhtémoc, entre calle Reforma y Corregidora, para hacer entrega de apoyos en especie y con recursos económicos, a la vez que se disculpó por no haber podido apoyar en la cantidad y en la forma que cada localidad deseaba, “pero dentro de mis posibilidades dí respuesta a cada una de las peticiones que me hicieron llegar, hoy les digo que es la última entrega de apoyos que realizo, debido a que el tiempo de gestoría está por terminarse, pero les pido a ustedes que esta última parte que nos queda que se refiere a las elecciones para elegir quién será la persona que tenga la responsabilidad, analicen y razonen para emitir su voto, hay varios candidatos, pero finalmente la persona que quede trabajará para todos, porque después del 5 de junio se acaban los partidos y sólo habrá un diputado para servir al Distrito XI.
Por su parte, la gente que estaba presente en la casa de gestión le manifestaron su agradecimiento, ya que en la historia de Matías Romero como distrito jamás habían tenido a un diputado que los atendiera y compartiera sus necesidades, apoyando sin distingos y a la vez nombrando a los diputados que ya han estado al frente. Zoila José Juan escuchó muy atentamente la espontaneidad con la que la gente se manifestaba, dando su agradecimiento a tan humilde trato que diera a cada petición que llegó a su casa de gestión. Finalmente informó que de acuerdo al orden fueran firmando el docu-
Nuevamente Tehuantepec sin agua //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
Este lunes 23 de mayo se llevó a cabo una reunión en las oficinas de la presidencia municipal con la encargada del despacho municipal, profesora Carmen Hilda de Dios Tello, trabajadores sindicalizados del agua potable y comité central. Amalia Kat Pérez, trabajadora del Sistema de Agua Potable de base, comentó que llamaron al comité porque el viernes pasado que pararon el equipo de bombeo fueron a verlos para que le dieran agua a la población, ya que no les han pagado lo que les adeuda la CEA. Cumplieron ante el acuerdo con el comité de darles agua, sin embargo, el gobierno no ha cumplido, por ello llamaron al representante del comité central, Jerónimo Olvera Flores y le comunicaron que ante la negativa del gobierno optarían con otra medida más drástica afectando a la ciudadanía por este incumplimiento del gobierno. Por lo que se buscó con la autoridad municipal un acercamiento con la Comisión Estatal del Agua y fue que se hizo con el encargado de los organismos operadores Javier Márquez Salerrangue, pero él no da ninguna respuesta, por lo que esperarán este día, si no hay solución de nueva cuenta dejarán a la
población sin el vital líquido. Para ellos quien da la solución y es su patrón responsable Julián Ríos Ángeles, director de la Comisión Estatal del Agua, “nada más se tiran la piedra unos a otros, para que los días avancen y cansarnos, pero hasta este momento no se nos ha pagado”. El comité central ya se coordinó con los trabajadores que están en paro para presionar al gobierno, van a
mento de recepción, para que fueran recibiendo lo que hubiesen solicitado. Los materiales que entregó la legisladora fueron, pintura, sillas, material deportivo, vales de materiales de construcción y apoyos económicos.
platicar entre ellos, lo mismo harán los sindicalizados, al saber que no hay respuestas, porque vacilaron a sus compañeros que están en Oaxaca, dijo Kat Pérez, que están desde el lunes pasado y fueron vacilados en la Secretaría de Finanzas y están en la Junta de Conciliación, donde no está el presidente de la junta, para ver cómo va la firma para la transferencia de su salario, por eso, dijo, que hoy nuevamente cerrarán los equipos y no habrá agua en Tehuantepec y de seguir esta situación seguramente se irán a manifestar en la carretera.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
ESTADO
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Impulsará Alejandro Murat Hinojosa al deporte oaxaqueño infantil basquetbolista triqui, quienes han recurrido a la iniciativa privada para poder solventar su carrera deportiva, al igual que muchos deportistas en el estado al verse desamparados por la falta de políticas públicas en el área. El candidato a la gubernatura de Oaxaca explicó que de manera personal conoce la problemática a la que se enfrentan, pues él ha practicado varios deportes. Es por eso que sabe que no basta la
EL CANDIDATO SE reunió con destacados deportistas
//OAXACA.-
Alejandro Murat Hinojosa se comprometió a hacer equipo con los deportistas y crear el Instituto del Deporte Oaxaqueño, la instauración de un consejo técnico del deporte, becas deportivas y la construcción de al menos tres centros deportivos de alto rendimiento.
Durante el encuentro con el deporte oaxaqueño, el candidato a gobernador por el PRI-PVEM-Panal escuchó las necesidades de los deportistas, quienes fueron representados por la élite del deporte estatal: multipremiados atletas, basquetbolistas, tenistas, beisbolistas, entre otros. Una de ellas fue la joven y destacada tenista Ana Luisa Pérez, reconocida internacionalmente, quien explicó la lamentable condición del deporte en el estado: “Me gustaría decir que Oaxaca me vio crecer como tenista, pero al igual que muchos deportistas oaxaqueños, he tenido que emigrar a otros lugares donde han impulsado mi carrera”. El candidato de la coalición Juntos Hacemos Más, prometió revertir la falta de infraestructura y estímulos deportivos, con la creación de centros deportivos de alto rendimiento y becas a atletas y deportistas de alto rendimiento. Asimismo, Alejandro señaló la falta de compromiso que ha tenido el gobierno actual con el deporte. Como ejemplo mencionó el caso del equipo
15
disciplina ni la intención de ser el mejor, porque hacen falta las herramientas adecuadas para la práctica. Por eso, su propósito de inyectar recursos a la infraestructura deportiva y planificar el futuro del deporte a corto, mediano y largo plazo en su proyecto de gobierno. Quien no estuvo pero mandó un presente al candidato a gobernador y la manifestación de su apoyo para que sea Alejandro Murat Hinojosa, quien dirija a Oaxaca durante los próximos seis años, fue el querido y famoso beisbolista oaxaqueño Vinny Castilla. Por su parte, Paola España, nadadora reconocida, pidió al candidato la creación de un fondo para atletas de alto rendimiento y el basquetbolista paraolímpico Paco Izquierdo, la creación de instalaciones deportivas para atletas con discapacidades.
16
ESTADO
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
CADA DÍA SE SUMAN MÁS SECTORES:
Pepe Toño Estefan garantiza un mejor futuro para la sociedad oaxaqueña
//OAXACA.-
Pepe Toño Estefan Garfias, candidato a gobernador por la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO) reconoció que la cultura es un
pilar fundamental para consolidar una mejor la sociedad, haciéndola más humana y más consciente de su entorno, solo así se logrará una verdadera transformación. Al reunirse con representantes del sector cultural y artístico del estado, en La Taquilla, al interior del Jardín El Huaje del majestuoso Centro Cultural Santo Domingo, personajes como Lilia Torrentera, periodista y gestora cultural, Manuel Matus Manzo, escritor istmeño, Jorge Ríos Allier del Consejo Internacional de Sitios y Monumentos de la Unesco, por mencionar sólo a algunos, expusieron una radiografía de las condiciones en que se encuentra dicho sector. Es fundamental para el gobierno de Pepe Toño dar un respaldo al sector cultural a través del apoyo y fortalecimiento a los artistas independientes y de esa forma descentralizar la cultura que ha estado en manos de unos cuantos durante muchos años. Después de escuchar la necesidad de que los artistas no estén en el olvido y su inconformidad ante la reducción al presupuesto cultural, Pepe
Toño expresó que en su gobierno que comienza el 1 de diciembre próximo, el o la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, tendrá que ser un representante del medio artístico y cultural de la entidad y no una persona impuesta sin conocimiento de la situación del sector. En este ameno diálogo, dijo que todas las acciones de su gobierno estarán vinculadas a fortalecer la identidad cultural con la puerta abierta hacia el futuro, la prosperidad y el progreso, pues es una realidad que una sociedad que vive inmersa en el arte y la cultura es más humana, más justa. Consciente de que la música, el teatro, la danza, la pintura, la escultura y todas las manifestaciones artísticas han estado rezagadas, el candidato de la Coalición CREO afirmó que tendrán un fuerte impulso y acompañamiento en toda la entidad. “La riqueza de Oaxaca es vasta, ha visto nacer a grandes artistas y por ello, merecen un futuro próspero y de oportunidades. Los apoyos para el sector no sólo serán a través de becas, también se busca crear una educación artística de
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
calidad, con los espacios y los facilitadores calificados”, agregó. Pepe Toño pugnó en que es fundamental blindar el arte y la cultura económicamente, es decir que sea sustentable y tenga una dimensión financiera para que pueda subsistir la producción y que la cultura se convierta en un capital económico. También aseguró que es importante el trabajar en la enseñanza de las artes con espacios dignos, otorgar mayor difusión al trabajo de los creadores y promover el quehacer de los artistas no sólo en la entidad. Finalmente, el candidato aliancista aseguró que lo expresado por los asistentes, ha sido un aliciente para alimentar su alma en estos últimos días de campaña, ya que pudo distinguir que no estará solo en el sueño de construir un mejor Oaxaca, caminará con los artistas y gestores culturales, quienes abonarán para hacer de esta tierra un suelo lleno de oportunidades y dignidad.
EL CANDIDATO ALIANCISTA HA ENCONTRADO respaldo en todos los sectores de la población, en esta ocasión artistas y gestores se reúnen para exponerle sus planteamientos
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
PUBLICIDAD
17
18
OPINIÓN
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
wwVeintitrés años, y nada… //ENRIQUE ARANDA
EL SISTEMA JUDICIAL mexicano volverá a ser evidenciado por su manifiesta incapacidad para resolver un crimen que enlutó a la Iglesia y a todo el país
V
eintitrés años ya y nada… literalmente ¡nada!, salvo la sólida presunción, certeza en opinión de los más, de que se trató de un crimen de Estado en el que la entonces Policía Judicial, a cargo del comandante Rodolfo León Aragón, cumplió el papel de verdugo y por el que, hoy aún, ninguno de los presuntos responsables —intelectuales y/o materiales— ha sido enjuiciado ni, menos, condenado. Hoy martes, efectivamente, cuando se cumpla un aniversario más del sacrificio del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, en el aeropuerto de Guadalajara, el sistema judicial mexicano volverá a ser evidenciado por su manifiesta incapacidad para resolver un crimen que, al margen de otras opiniones, enlutó a la Iglesia, al país todo y, a decir de muchos, también ilustró el poder corruptor y la fuerza del crimen organizado como un actor (social y políticamente) preponderante que, desde entonces a la fecha, no ha hecho más que crecer. Veintitrés años tras los que, por acción u omisión de autoridades de los tres niveles de gobierno, nadie parece querer recordar cómo, un mes antes del artero asesinato del purpurado, éste se confrontó con el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari y sus colaboradores, el francés José María (Joseph) Córdoba Montoya y el extinto Manuel Camacho Solís, de manera destacada, al denunciar la vinculación de “altos funcionarios del gobierno con las redes del narcotráfico y el tráfico de mujeres”. El día domingo, en el marco de los actos previstos en memoria del extitular de las diócesis de Tijuana, Cuernavaca y, finalmente, de la arquidiócesis de Guadalajara, su sucesor en esta última, Juan Sandoval Íñiguez,
subió a las redes sociales un sentido mensaje orientado, según sus propio decir, a evidenciar los frutos de las pesquisas que, en su momento, realizó la comisión tripartita en la que, con igual peso, participaron la Procuraduría General de la República, la Conferencia del Episcopado y, también, abogados y el ahora cardenal emérito de la capital tapatía. En el documento videograbado, Sandoval Íñiguez deja en claro que, ante previsibles problemas y/o revelaciones futuras, el expediente del caso, debidamente protocolizado, se encuentra igual en la PGR que en la secretaría de la CEM, la sede de la Nunciatura Apostólica y, obvio, en los archivos de la Santa Sede. Algún día, la justicia mexicana volverá al asunto y esclarecerá un crimen (presumiblemente) de Estado que enlutó a la Iglesia pero, más importante aún, evidenció los nexos entre personajes e instancias del poder gubernamental federal, estatal y/o municipal y el crimen organizado, algo que hoy, huelga mencionar, a nadie parece sorprender ya…
ASTERISCOS
*Durante la multitudinaria Marcha por la Paz que ayer atestó las avenidas de Cuernavaca, el obispo Ramón Castro Castro enderezó una dura crítica a diputados locales que, el miércoles, avalaron el “matrimonio” entre personas del mismo sexo y desecharon iniciar juicio político al gobernador Graco Ramírez. “Venden su conciencia… corrompen sus principios por dinero o poder, y traicionan al pueblo”, consignó. *Más producto de especulaciones que de una reflexión seria, lo cierto es que en el interior del PRD cobra cada vez más forma, y fuerza, la versión según la cual su presidente, el expriista Agustín Basave Benítez, dejará su cargo, en julio, a la guerrerense Beatriz Mojica, pues nadie más que ella se muestra dispuesta a completar ¡“el interinato del interino”! *A la vista ya del cierre de campañas con
miras a integrar la nueva Constituyente, Acción Nacional, que a nivel regional dirige Mauricio Tabe, prepara ocho eventos de cierre con participación de figuras tales co-
mo Felipe Calderón y la (virtual) candidata presidencial Margarita Zavala, entre otros. El primero, el miércoles en el Parque de Los Venados.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx //LUCIO SILVA DÍAZ
L
ástima Margarito, pero el ciclo escolar está por terminar, los profesores pronto se irán 90 días de vacaciones pagadas, en estos días no habrá descuentos, sólo en esta próxima quincena, los que se fueron al paro recibirán su quincena recortada y claro los profesores que están por jubilarse pues se niegan a salir de las escuelas, pues hacerlo no podrán cobrar su antigüedad y esto le sucederá a los profesores que sigan montados en el macho de Rubén Núñez Ginés. Es necesario que los profesores se den cuenta que los ciclos se cumplen, ahí tienen a la anterior dueña de la SNTE, la profesora Elba Esther Gordillo, de qué le sirvieron los millones de pesos y ser la dueña de la SNTE, esta mujer ponía y llegó a quitar de las secciones magisteriales a los delegados que no se doblegaban a sus caprichos y ya ven hoy no puede salir de su casita, y bueno dicen que la jaula aunque sea de oro no deja de ser prisión y se vuelve a preguntar cómo pasó esto, bueno abusó del poder que tenía, así que no dude que mañana Rubén Núñez Ginés también se le acabe el poder. Ahí tiene a la familia del profesor Heriberto Magariño López, quien encabeza a sus homólogos en actos violentos, que claro al rato otros serán capturados, según declare el hoy imputado, así que la historia puede cambiar, pero usted se preguntará quién soltó tantas monedas para traer a los disque padres de familia hasta Juchipolvo, pues la verdad este Pedro Navajas no gastaría un peso para defender a los lobos con piel de oveja, sólo a los verdaderos maestros que están dando clases y la verdad señores sólo en Oaxaca los patos le tiran a las escopetas, seamos sensatos, la Reforma Educativa sea laboral o como quieren tomarla, tiene muchos fines, limpiar parásitos del sistema educativo federal, conocer a fondo en manos de quién están nuestros hijos, cuántos verdaderos maestros existen, cuántos cumplen los programas, valorar a los niños, pues la verdad los niños hoy lograr calificación fantasiosas no pueden, los profesores al tener dos secretarías generales, un sindical y otra Coordinadora, no pueden tener dos patrones, pues con una quedará mal, en fin señores, es necesario que el profesor entienda que es sólo un empleado federal y que debe de aceptar los cambios, pues si tiene una idea de cómo superar los programas educativos éstos se reflejarán en la capacitación del joven, al pasar al siguiente grado al ser valorado por la o el profesor que le toque, pero bueno, ojalá y el profesor recuerde sus mismas palabras, “Eduquemos al niño, para no castigar al hombre”, claro quizás usted tenga otra opinión, por lo que le rogamos nos lo mande al correo lucio_margarito@hotmail.com o al cel. 972-112-66-34, así que vivos-ritas. La verdad resulta vergonzoso ver hasta dónde un adulto ha perdido el respeto a los valores patrios, en el siglo pasado gracias a la educación que los niños recibían de los verdaderos apóstoles de la educación en los eventos culturales al rendirle los honores a nuestro Lábaro Patrio, no había disculpa para nadie, si no participaba en el saludo a nuestra enseña tricolor desde el niño hasta el anciano participaba ,hoy el encargado del programa cívico pide que por favor que la persona que tenga cubierta la cabeza se la descubra y hay adultos que no se acuerdan como es el saludo y hoy en su ignorancia tomen la Bandera como paño para señalar exceso de largo de un material transportado por un vehículo por las calles, alguien dijo algo, si acaso le dio risa y nuestras
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
OPINIÓN
19
wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO autoridades de Seguridad Pública Municipal de Vialidad y Tránsito del Estado y la misma sociedad no pudo o no quiso actuar, en fin, esa es la falta de patriotismo. Bueno en Juchipolvo, el tesorero y la o el regidor de hacienda debe de tener las 30 monedas en la mano para pagar puntualmente a los guardias del orden público, de lo contrario queda abierta la puerta para que la delincuencia actué o esta logre que los mafiosos logren comprar la conciencia del policía, pues este tiene que pagar luz, renta y comprar la canasta básica, pues sus hijos necesitan alimento, así que sería bueno que el ejecutivo municipal vigilara el gasto de su casa, pues sus hijos no pueden quedarse sin su sueldo, ¡caray! resulta chistoso que el regidor de Educación del Ayuntamiento de El Barrio de La Soledad, el ingeniero Julián Reyes Gil ,este causándole problemas al cabildo cuando este ha sido el gran beneficiado, pues durante más de seis meses en que se estaba recuperando de las lesiones que sufrió en un accidente automovilístico en el tramo Paso Guayabo-Matías Romero, por lo que no asistió a las Juntas de Cabildo en el primero año, sin dejar de cobrar sus dietas y sólo funcionó la directora de Educación esporádicamente, luego siguió la enfermedad su esposa, por lo que abandonó su regiduría ya que tuvo que viajar a la capital del país donde internó a su esposa, sólo que al parecer Reyes Gil pretendía se le pagaran los boletos de viaje y la alimentación y estancia en la capital del país, lo que fue rechazado por el cabildo, esto motivó que el legislador municipal apoyado por diputados del tricolor pretendieran presionar al cabildo barreño, presentando falsas acusaciones, ante el Congreso Estatal que no fructificaron, ya que se contestó en tiempo y forma las acusaciones temerarias y hoy acude a las reuniones de asamblea pretendiendo se le dé un bono por el servicio prestado en el trienio, cuando no es un empleado del municipio, pues como regidor su nivel esta en otro rango, qué les parece, resulta increíble, pues el ingeniero Julián Reyes Gil, quizás al sentirse frustrado al no resultar electo presidente municipal ha pretendido desestabilizar el cabildo, teniendo el respaldo solo de Eduardo Ruiz Mijangos, del partido Nueva Alianza que ocupa la regiduría de Salud y ante esto pues no se dio el cabildazo que pretendían madurar, vergonzoso, usted qué opina. ¡Caray!, fíjese que el cartero se sorprendió cuando supo que Manuel Robles (A) “El Bocinas”, encabezó a los lobos con piel de oveja de la CNTE y anda cerrando escuelas, ¡caray!, este enemigo de la educación con qué autoridad, si bien dice el Tecolote en la tierra del ciego el tuerto es rey, este sujeto medio analfabeta tomó cualquier bandera para lucirse y hay daña la educación de la niñez uniéndose a los fariseos de la educación, por ahí estaremos mañana persiguiendo a este corsario de los mercenarios de la CNTE y qué creen dicen que Manuel Robles como las alacranes llegó hacer bulla y sale corriendo por si hay piedrazos, así que el pueblo tiene la palabra. Bueno, pues los dueños de las empresas que mueven a este país pues tiene razón la ley anticorrupción debe de tratarse de inmedia-
LA SOCIEDAD DE SANTA María Petapa tiene hoy más de tres opciones y sólo uno podrán elegir, así que deben de saber que este mandato sólo será de dos años para los presidentes municipales, diputados locales y gobernador del estado, claro con la opción de ser reelegido por otros tres años y el gobernador por otros seis años, bonita oferta, por lo pronto es que la sociedad de la zona norte del Istmo analice el proyecto no los gritos de los necios, tampoco de los agresivos o de aquellos que se den golpes de pecho o prometen milagros, bueno eso depende si usted quiere o necesita una lana, en fin amigos, los hijos de Zapata tienen la palabra, las amas de casa también, los jóvenes y personas de la tercera edad, así que vivos-ritas, ah y recuerden mañana no le echen la culpa a Margarito, qué les parece
to y de rápida solución pues Gustavo de Hoyos Wather, representante de la COPARMEX, quien se supone es un empresario digno, incorrupto, honesto, en el que todos se podrán reflejar, por eso exige, claro si no podría hacerlo. Los legisladores deben de atender el llamado del licenciado Enrique Peña Nieto, quien está exigiendo se apruebe la ley anticorrupción y claro sigue no al fuero, los dueños del dinero tiene que demostrar cuántas monedas tiene invertidos el país, debe de estar a la altura de los países de norte América y América del Sur, así que también dicen se debe de crear una comisión de la verdad, claro ahí está el sotanudo selenoide, quien se le termina el tiempo y si logra algo se lo llevará a la tumba, pues como nadie quiere firmar los papelitos, pues ahí queda y sé que es necesario que exista una comisión que no permita que se gaste más de lo acordado, sólo de existir una emergencia se gasta un 10 por ciento más y claro que los sueldos se regule a tres mil pesos diarios a los diputados y senadores de la República, igual sueldo a los secretarios o integrantes de los representantes del Tribunal Superior de Justicia de la Nación, los gobernadores no podrán ganas más de 60 mil pesos mensuales, al igual que los legisladores ah y basta de hacer política con dinero del pueblo, que los legisladores ataquen las leyes que ya no están de acuerdo con los niveles de otros países, qué les parece. Bueno se está por terminar la guerra de dinos y diretes más que quieren que termine el sexenio de la gran traición otros que no quieren la regresión otros, no más de lo mismo, otros que aseguran que lo harán mejor que los otros, pero nadie habla de sueldo, ni Pepe Grillo gritoncito bolillo, tampoco Alex Murat Hinojosa, el candidato de la Morena de López Obrador, los otros, los futuros legisladores y
los candidatos a las casas de los pueblos sólo quieren darle agüita a los pueblos, ya no atole con el dedo y entonces de qué trata, el pueblo espera que los candidatos deben de hablar de sueldos, cuántas monedas se llevaron quincenalmente, cuánto en navidad y en año nuevo, el bono de reyes y de otros nadie los menciona, pero bueno. Los diputados y senadores se van a periodo extraordinario para aprobar la Reforma Anticorrupción, así que todos a esconder las 30 monedas o darle en confianza más melones a la queri o secretaria, así algo seguirá oculto, en fin amigos este Pedro Navajas espera escuchar a uno de los candidatos sobre los sueldo, así sabré si me conviene comenzar a recorrer los núcleos agrarios y sentir el calor político y el 2018 lanzarme a la diputación local, qué les parece, claro que debo pensarlo bien, pues dejar a Viki, a la chica que anda dando lata y sol como olvidarlas y ellas sufrirían, así que vamos a ver que nos aconsejan los dioses del Olimpo. Bien amigo, es increíble que la sociedad no entienda lo que es una coordinadora y que es un sindicato y es lamentable que no entiendan que el Gobierno Federal sólo puede tener tratos con un grupo y este es el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) con nadie más, así por lo que los padres de familia no deben de hacerse cómplice de los pseudo profesores, que quizás compraron la plaza y con documentos apócrifos, hoy se dicen profesores y como no son nada quieren se les reconozcan, algo que jamás alcanzarán, ¡ojo padres de familia! no se hagan cómplices con los enemigos del progreso y futuro de sus hijos, en fin, Aurelio Nuño Mayer no podre recular seria como traicionar a la patria, así que vivos-ritas, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
20
PUBLICIDAD
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
NACIONAL
Monitoreará INE mensajes de candidatos en Facebook y Twitter
EL COSTO DE este ejercicio es de 600 mil pesos y también se pretende aplicarlo durante los comicios federales de 2018 //CIUDAD DE MÉXICO.-
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el Observatorio Electoral 2.0, mediante el cual monitoreará los mensajes en Twitter y Facebook que difundan los candidatos de Puebla, Veracruz, Chihuahua, Zacatecas y a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. El investigador Julio Téllez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), opinó que “el buen uso de las tecnologías sí en definitiva puede decidir las elecciones. El uso inadecuado también podrían decidir, o en su caso propiciar que se anulen elecciones”. De tal suerte que sería conveniente tener reglas claras de qué se puede hacer y qué no se puede hacer en materia político-electoral, destacó durante una rueda de prensa celebrada en la sede del INE. Los políticos pueden optar por una
presencia discreta en las redes sociales o bien constituirse como pioneros en las herramientas telemáticas que utilizan frente al elector, sin olvidar que un aspecto es la libertad de expresión y otra la transgresión de la norma electoral. “Sí a la libertad de expresión, pero no a la transgresión del uso inadecuado de estas tecnologías en distintos ámbitos como es el político-electoral”, abundó el también coordinador del proyecto. Téllez Valdés expuso que al no estar reguladas por la ley electoral, las redes sociales podrían ser utilizadas para llamar al voto el mismo día de la jornada comicial e incluso para que se sufrague por algún partido político en especial. Recordó que durante el proceso electoral 2015 varios actores, conductores y deportistas llamaron a votar por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM); ellos fueron exonerados por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Hay partidos y candidatos que utilizan tecnologías para transgredir la veda electoral. No estoy de acuerdo con la decisión del Tribunal porque dejó la vía abierta para que el domingo 5 de junio cualquiera pueda incitar a votar por un partido o candidato”, argumentó. En su opinión, el INE podría llamar
a los partidos a suscribir un pacto de civilidad para que se respete la veda electoral, aun cuando la ley no establezca regulación alguna, porque aunado a la violación de la norma están también las llamada “campañas negras” y “campañas sucias”. Julio Téllez comentó que las denominadas “campañas de tierra” están pasando de moda frente a las nuevas tecnologías que han ganado terreno, y hay lugares donde “con una presencia virtual puedes hacer no uno, sino varios recorridos durante el corto periodo de campaña”. A su vez el consejero electoral Marco Antonio Baños informó que el costo de este ejercicio es de 600 mil pesos y se
21
pretende aplicarlo durante los comicios federales de 2018. Baños Martínez resaltó que el Instituto Nacional Electoral, a través de los sistemas de fiscalización con los que cuenta, recaba información respecto al costo que pudiera significar a los partidos y los candidatos el manejo de redes sociales. Es decir “si hay contrataciones que hagan respecto de este punto. Ese dinero evidentemente ingresa a las cuentas de los partidos políticos, pero el costo concreto de la administración en redes es objeto de fiscalización por parte del INE”, concluyó. El Observatorio Electoral 2.0 es un proyecto netamente académico, imparcial e incluyente que surgió en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, a partir el interés de varios estudiosos en materias de Derecho Electoral y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de llevar a cabo una profunda investigación sobre los efectos de las campañas políticas que no son reguladas por la ley.
22
INTERNACIONAL
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Importante ministro de Brasil deja cargo por escándalo de escuchas //Jucá, hom-
bre muy próximo al presidente Temer, negó que sea una dimisión de su cargo, y dijo que apenas se “aparta” a la espera de que la Fiscalía general se manifieste sobre si cometió algún eventual crimen
ROMERO JUCÁ HABRÍA actuado para frenar investigaciones sobre corrupción en las que podría estar involucrado el presidente interino //AGENCIAS //RÍO DE JANEIRO.-
A 11 días después de asumir el poder, el Gobierno del presidente brasileño interino, Michel Temer, sufrió su primera crisis, con la dimisión del influyente ministro de Planificación, Romero Jucá, tras conocerse que habría actuado para frenar investigaciones sobre corrupción. Jucá, uno de los articuladores con la oposición del juicio político a la presidenta Dilma Rousseff, anunció que se “aparta” del cargo tras la revelación de unas grabaciones en las que se le escucha diciendo que es necesario “limitar” la Operación Lava Jato sobre los desvíos de fondos desde la estatal Petrobras para partidos políticos. Jucá, hombre muy próximo al presidente Temer, negó que sea una dimisión de su cargo, y dijo que apenas se “aparta” a la espera de que la Fiscalía general se manifieste sobre si cometió algún eventual crimen.
“Esperaremos la opinión del Ministerio Público Federal, porque soy consciente de que no cometí ningún acto ilegal”, dijo en el Parlamento, tras reunirse con Temer, quien fue recibido por algunos diputados al grito de “golpista”. En los diálogos revelados por el diario “Folha de Sao Paulo”, Jucá evoca con el ex senador Sergio Machado –también investigado- la necesidad de “frenar la sangría” que representa para la élite política las investigaciones de la policía derivadas de la trama Petrobras. Las grabaciones, en las que Jucá incluso evoca la implicación del líder de la oposición, Aécio Neves, en eventuales tramas de compra de votos, así como diálogos con magistrados de la Suprema Corte, se produjeron en marzo, semanas antes de que la Cámara Baja votara el inicio del proceso de juicio político contra Rousseff. Jucá ya está siendo investigado por su eventual implicación en la recepción de propinas procedentes de empresas suministradoras de servicios y bienes a Petrobras, situación revelada por confidentes a la policía, por lo que su retorno al ministerio de Planificación es poco probable. Partidos aliados del presidente interino Michel Temer en el proceso de “impeachment” a Rousseff pidieron hoy la
dimisión del ministro, uno de los más influyentes del nuevo gabinete, por ser Jucá uno de los hombres más próximos al jefe de Estado en funciones. Además de haber coordinado con Temer toda su estrategia de Gobierno las vísperas de que Rousseff fuera apartada del poder, Jucá también es presidente del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), formación del presidente en funciones.
Clinton rechaza enfrentarse en debate con Sanders ante primarias en California LA PRECANDIDATA ASEGURÓ quererse enfocar en su campaña y en encuentros directos con los votantes en todo el estado //AGENCIAS //WASHINGTON.-
La aspirante a la nominación demócrata para las elecciones presidenciales de EU Hillary Clinton se negó a participar en un debate televisado frente a su rival Bernie Sanders antes de que se celebren las primarias de California el próximo 7 de junio. La directora de campaña de Clinton, Jennifer Palmieri, anunció que rechazó una invitación del canal Fox News para participar en un debate en California, el estado más poblado del país, y al que Sanders sí había aceptado acudir de forma tentativa la semana pasada. “Rechazamos la invitación de Fox News de participar en un debate en California. Como ya dijimos, espera-
mos competir duramente en los estados que todavía quedan por votar, particularmente en California, a la vez que dirigimos nuestra atención a la
amenaza que supone una presidencia de Donald Trump”, apuntó. “Creemos que Hillary Clinton emplea mejor su tiempo haciendo cam-
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Su apartamiento del poder abre una crisis en el nuevo Ejecutivo cuando cumple apenas 11 días en el poder desde que Temer asumiera el cargo el 12 de mayo como consecuencia del apartamiento de Rousseff por 180 días como consecuencia de la apertura del proceso de juicio política por parte del Senado. Temer dijo que no pretende limitar la Operación Lava Jato –que provocó la caída de la popularidad de Rousseff y provocó un terremoto político en Brasil-, pero la prensa brasileña especula con que haya nuevas grabaciones que puedan implicar a otros miembros del Ejecutivo en su intento de frenar las investigaciones.
paña y manteniendo encuentros directos con los votantes en toda California y preparándose para una campaña a la elección general que garantizará que la Casa Blanca queda en manos demócratas”, concluyó. Por su parte, Sanders dijo en otro comunicado sentirse “decepcionado pero no sorprendido” por la decisión de Clinton y llamó a la exsecretaria de Estado a “no ser tan presuntuosa” de creer que es “una ganadora segura” y recordó sus recientes victorias en los estados de Indiana, Virginia Occidental y Oregón. “Espero que la secretaria Clinton reconsidere su desafortunada decisión de echarse atrás en su compromiso de debatir”, apuntó Sanders, recordando así que ambas campañas habían acordado a principios de año tener un debate en mayo. Los demócratas de California acudirán a las urnas el próximo 7 de junio, en una contienda en la que habrá 475 delegados en juego, la mayor cifra de todos los estados, y en una jornada en la que también están llamados a votar los electores de Nueva Jersey, Montana, Dakota del Sur, Dakota del norte y Nuevo México.
//La directora de campaña de Clinton, Jennifer Palmieri, anunció que rechazó una invitación del canal Fox News para participar en un debate en California, el estado más poblado del país
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
ESPECTÁCULOS
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Adele negocia contrato de 116 millones de euros con Sony DE CERRARSE EL trato superaría el acuerdo que firmó su compatriota Robbie Williams con EMI en 2002 por 80 millones de libras (115 millones de dólares) //AGENCIAS //LONDRES.-
23
L
a cantante británica Adele negocia con la discográfica Sony Music un contrato valorado en 90 millones de libras (116 millones de euros), considerado el mayor en la historia de la música británica, según reveló el tabloide “The Sun”. De cerrarse el trato, la autora de “Hello” superaría el acuerdo que firmó su compatriota Robbie Williams con
“ EMI en 2002 por 80 millones de libras (115 millones de dólares). Adele, de 28 años, se convertiría asimismo en la mujer mejor pagada de la industria musical, al superar los 70 millones de libras (101 millones de dólares) que consiguió de la compañía Arista en 2001 Whitney Houston, fallecida en 2012. “Nos hemos hecho con Adele, sin duda una de las mayores estrellas de la música en una generación”, relató a “The Sun” una fuente de la compañía. Según la lista que publica el diario “The Sunday Times”, la fortuna personal de la cantante británica asciende ya, antes de firmar ese acuerdo, a 85
Muere apuñalado el actor mexicano Adán Castillo AL PARECER EL histrión de 24 años fue víctima de un asalto, el pasado sábado en esta ciudad, y su cuerpo será trasladado a su natal Los Mochis, Sinaloa
//AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
E
l actor mexicano Adán Castillo, de 24 años, murió apuñalado en la Ciudad de México, tras presuntamente ser víctima de un
asalto. Fue a través de las redes sociales de la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) que se dio a conocer del deceso al joven actor, que estudió en la Escuela Nacional de Arte Teatral y en el Centro de Formación de Actores para la Televisión (CEFAT). “Con profundo pesar, el #ConsejoDirectivo y el #ComitédeVigilancia comunican el sensible fallecimiento de nuestro compañero y socio de la #ANDI Adán Aguilar acaecido el día de ayer, 21 de mayo de 2016, en la Ciudad de
millones de libras (123 millones de dólares). El trato se está llevando a cabo por nuestro sello Columbia, en Estados Unidos”, detalló la fuente al diario sensacionalista del Reino Unido. El mayor contrato de la historia de la música, firmado por Michael Jackson nueve meses antes de su muerte, en 2009, queda todavía lejos de las cifras que se especulan para el acuerdo de Adele. Sony rubricó entonces un contrato de 250 millones de dólares con el autor de “Thriller” para publicar diez nuevos discos, además reservarse derechos sobre su catálogo.
México”, dice el mensaje publicado. Trascendió que se organizó una colecta de dinero para contribuir con los gastos funerarios del joven actor y el traslado de su cuerpo a Los Mochis, Sinaloa, de donde era originario.
Adele, de 28 años, se convertiría asimismo en la mujer mejor pagada de la industria musical, al superar los 70 millones de libras (101 millones de dólares) que consiguió de la compañía Arista en 2001 Whitney Houston, fallecida en 2012
Aguilar fue partícipe de diversas obras de teatro, entre ellas “Chamaco” junto a la actriz Irán Castillo, misma que el día de ayer publicó una fotografía junto a él.
Aries:
Ariano, es hora de parar tu vida por unas horas. Estás desbordado por el trabajo, la familia, la economía y otras muchas cuestiones. Tu alma está perdida, camina sin rumbo y eso tiene muy fácil solución: tan sólo has de escucharte a ti mismo, nada más.
Tauro:
Taurano, has de medir tu fuerza. En ocasiones actúas como si el mundo fuera a acabar en unas horas. Focalizas toda tu energía en algo o alguien pero es tal caudal energético que la otra persona o lo que fuere se puede sentir abrumado. Geminiano, el sueño de esta madrugada ha sido más extraño e inquietante de lo normal. Llegados a este punto, ya no entiendes nada, estás absolutamente perdido. Por ello, has decidido consultar a una persona entendida en la interpretación de sueños para que lo descifre.
Géminis:
Cáncer:
Leo:
Virgo:
Libra:
Escorpion:
Sagitario:
Capricornio:
Acuario:
Piscis:
Cáncer, parece ser que no quieres aprender una gran lección que la vida hoy te ha vuelto a poner delante de ti. Volverás a caerte y esta vez desde más alto, no es la primera ni la segunda vez que tropiezas en el mismo obstáculo: esta vez es la tercera en un mes. Leo, el sexo te pierde, no lo puedes evitar. No puedes estar un día sin tener algo con alguien. Lo tuyo es casi adictivo, te gusta demasiado. Hoy, otra más caerá a la lista de tus logros. Las vas enumerando, para ti son tus pequeños trofeos: cuanto más guapa y escultural, cuanto más interesante, antes te gana.
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Librano, déjate ver. Tus amigos no saben dónde te metes pero es verdad que es muy difícil hablar contigo o verte un rato. Aparece, lo están deseando, quieren estar y hablar contigo, cenar o pasear. Hoy, no será un buen día en el ámbito laboral. Un compañero tuyo ha decidido hacerte daño aunque no se va a salir con la suya. No tienes término medio, Escorpio. La verdad es que, a veces, resultas peculiar. Hoy ocurrirá algo en tu puesto laboral. Te pedirán que opines sobre un conflicto interno y no lo harás, no querrás tomar partido por ninguna de las partes implicadas, pero al final del día el conflicto será de toda la oficina contra ti por no haberlo hecho. Sagitario, sabes que tienes el respaldo de tus socios ante cualquier situación crítica. Hoy, deberás de tomar una decisión de gran importancia, fuerza mayor. Por eso las consecuencias que conlleven serán también muy importantes. Si no aciertas en tu decisión podría verse mucho en juego, incluso afectaría a la propia empresa en su totalidad.
Acuariano, te has levantado con un fortísimo dolor en tu rodilla derecha. No te puedes ni mover, ni apoyar el pie en el suelo. Intenta vestirte y apoyar el pie cuando remita el dolor y llama a un médico de urgencias. Es muy probable que tengas que permanecer en cama un par de semanas. La gente es muy irresponsable, Pisciano. Se cree que los negocios son como llevar un camión blindado, unas revistas, unos cafés o algo similar. Los negocios no son como en la televisión: en los negocios hay que estar cada día, incluso por las noches por si te toca atenderlo de guardia. Siempre tienen que tener su propia dinámica, su funcionamiento.
www.elsoldelistmo.com.mx
//Blake Ellen-
Virgo, estás enfadado con tu familia, su control hacia ti es imposible. Parece que tengas diez años cuando eres un hombre hecho y derecho. Los entiendes y comprendes aunque no lo puedes soportar, la situación te supera, no es normal. Desde que te independizaste, han mantenido hacia ti una actitud persecutoria.
Capricornio, tienes un bloqueo económico, o eso es lo que parece. Pero no está claro si es generado por ti, por tu propia negatividad y preocupación por la escasez o por algo kármico, de vidas pasadas. Hay muchas opciones. Si algo está en tus manos es hacer afirmaciones positivas para atraerlo.
EL SOL DEL ISTMO,
La Sexy
Blake L ively
HORÓSCOPOS
Crucigrama
24
der Lively es una modelo y actriz de cine estadounidense. Blake Ellender Lively, nacida con el nombre de Blake Ellender Brown el 25 de agosto de 1987, en el distrito de Tarzana, en Los Angeles, California. Es hija de los actores Elaine Lively y Ernest W. Brown, se crió en una familia practicante de la convención Bautista del Sur. Blake es la más pequeña de cinco hermanos
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
SALUD
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
25
Dormir bien mejora la memoria y los sentidos
“
Las horas adecuadas de sueño benefician a la memoria, la concentración, la toma de decisiones y agudizan los sentidos, por lo que es necesario evitar tomar bebidas con cafeína y establecer horarios para dormir
LA MANERA MÁS fácil de monitorear que se duerme el tiempo suficiente y con la calidad necesaria es despertar con vitalidad //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
Las horas adecuadas de sueño benefician a la memoria, la concentración, la toma de decisiones y agudizan los sentidos, por lo que es necesario evitar tomar bebidas con cafeína y establecer horarios para dormir, señala un especialista. La higiene del sueño consiste en una serie de medidas que ayudan a tener un sueño de mejor calidad, comentó el médico adscrito a la Clínica
del Sueño del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), José Luis Carrillo Alduenda. El médico indicó que de manera ideal las personas tienen que rodearse de la luz brillante durante el día, sobre todo la del sol, pero si no es posible, aunque sea la artificial. Lo anterior se debe a que los adultos tienen un ciclo bifásico ajustado al ritmo luz-oscuridad, vigilia-sueño; de modo que el estímulo más importante para mantener una actividad durante el día y tener un buen sueño durante la noche es este ciclo luz-oscuridad, comentó el especialista en una entrevista. El también presidente de la Academia de Medicina del Dormir A.C sugirió no ingerir café o cualquier otra bebida con cafeína después de las tres de la tarde, así como cenar de forma ligera
y por lo menos una hora antes de ir a dormir. Además, señaló la importancia de tener un horario regular para ir a dormir y levantarse, un colchón confortable y una habitación de preferencia con cierta oscuridad y sin ruido. Carrillo Alduenda agregó que en promedio un adulto debe dormir entre siete y nueve horas, pero la calidad con la que lo hace es muy importante. “Alguien con trastornos del sueño tiende a tener menos manifestaciones oníricas o sueños, porque el sueño superficial y de mala calidad se lo impide”, indicó. Así, la manera más fácil de monitorear que se duerme el tiempo suficiente y con la calidad necesaria es despertar
Alertan de costos por tabaquismo //El costo ac-
tual supera los 75 mil millones que gastó el sector salud en 2008 para atender enfermedades asociadas al tabaco, según un estudio difundido por la Organización Mundial de Salud
EN MÉXICO, EL monto estimado por la OPS, unos 90 mil millones de pesos, equivale a, por ejemplo, la inversión que hace el Seguro Popular para atender a 30 millones de afiliados al año //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
Alrededor de 5 mil millones de dólares al año costaron los efectos del tabaquismo al sector salud de México en 2015, monto que representa el 0.4 de su producto interno bruto (PIB), de acuerdo con un reporte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En el Informe sobre el Control del Tabaco en la Región de las Américas 2016, la OPS advierte que aunque el incremento de los impuestos al tabaco es la estrategia más eficaz para reducir su demanda, la medida no ha avanzado tanto en México como Latinoamérica. “La recaudación por el impuesto a los cigarrillos no llega a cubrir ni siquie-
ra la mitad de estos gastos”, consigna. En México, el monto estimado por la OPS, unos 90 mil millones de pesos, equivale a, por ejemplo, la inversión que hace el Seguro Popular para atender a 30 millones de afiliados al año, según datos oficiales. El costo actual supera los 75 mil millones que gastó el sector salud en 2008 para atender enfermedades asociadas al tabaco, según un estudio difundido por la Organización Mundial de Salud. En ese año, los ingresos provenientes de los impuestos al tabaco fueron de aproximadamente 32 mil 400 millones de pesos, menos de la mitad de lo invertido en salud a causa del tabaquismo. Consultado al respecto, Juan Zinser, presidente del Consejo Mexicano Contra el Tabaquismo, señaló que aunque se ha avanzado en el combate al consumo del tabaco, las medidas para prevenir el daño a la salud han sido parciales. Por un lado, la recaudación por el impuesto al cigarro no es suficiente para cubrir los gastos en salud, en tanto que el
Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), ratificado en México, en 2004, se ha implementado parcialmente. Los espacios libres de humo podrían ser mejores, pues aún se permite fumar en áreas separadas y no existe ninguna normativa que prohiba fumar en el transporte público, señala.
con vitalidad, afirmó el especialista. Además resaltó la importancia de la función que el sueño tiene en el organismo, ya que dijo que mientras se duerme toda la fisiología del organismo se modifica. El dormir también ayuda a que descanse el sistema cardiovascular, pues durante el sueño la frecuencia cardiaca baja y la presión arterial disminuye. Los músculos se relajan y también se regenera la piel. El aparato digestivo funciona diferente, pues la secreción más ácida se presenta en la noche, de ahí que el reflujo gastroesofágico puede ser más común en la noche y el tránsito intestinal disminuye, puntualizó el especialista.
También considera que hay rezago en la prohibición de la venta de cigarros sueltos disponibles para los menores. De acuerdo con Zinser, el cáncer de pulmón, asociado con el tabaquismo, es uno de los padecimientos con altos costos de tratamiento, sobre todo, porque los pacientes llegan en etapas avanzadas. A ellos se suman males cardiovasculares y padecimientos respiratorios crónicos.
26
REFLEXIONES
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
La búsqueda
E
ntre las tormentas y los vientos se, encuentra la, montaña; símbolo de la vida. Llena de, belleza y de contrastes, imponente y digna, nos induce a la decisión; al riesgo, a la acción. Cierto día, un granjero caminaba por el valle, al pie de la imponente montaña. De pronto, se detuvo admirado. Iba a tropezar con un huevo. Lo levantó con cautela; lo observó y se dijo:- ¡un huevo de águila…y aún caliente!-Y se apresuró a ponerlo a salvo en el corral, junto con el resto de las aves. Tiempo después nació una hermosa águila. El águila, que con el tiempo fue creciendo, comenzó lentamente a no estar de acuerdo con el espíritu y actitud de las aves de corral. El granjero, que desde hacía tiempo, la observaba, decidió sacarla del corral y dejarla en libertad. La tomó en sus brazos y le dijo: “¡Águila, tu eres única, sé digna! entiende tu naturaleza. No te conformes con ser, ave de corral; cumple con tu destino; desarróllate, alcanza las alturas. ¡Comprométete y realízate! ¡Fue entonces cuando el águila sintió, la necesidad de comprometerse, a vivir! Al decirlo experimentó la sensación de que volvía a nacer, era como empezar a descubrirse. Cambió su expresión: esta vez reflejaba esperanza, entusiasmo, alegría. Comprendió su naturaleza, lo que era capaz de hacer. Majestuosa y digna levantó la cabeza, sacudió su bello plumaje y emprendió su vuelo lentamente hacia las alturas. Conforme pasaba el tiempo, volaba cada vez, más alto. Sus ojos estaban ávidos de lo desconocido. Temía lo que iba a encontrar allí arriba. Le preocupó su actual situación y su futuro. Reconoció que no debía permanecer pasiva. Sintió entonces una imperiosa necesidad de dirigir su propio destino y decidió enfrentarse y retar la vida. Comenzó así lentamente, a sentir una energía propia dentro de sí; que la impulsaba a reflexionar y decidir. Le surgió pues duda acerca del origen de dicha energía. De pronto escuchó su voz interior que lentamente le respondía: “Es una fuerza interna que todos poseemos, pero que pocos entienden y mantienen
viva. A muchos con las primeras, lluvias se les apaga. Otros no la desarrollan y se les consume”. A medida que fueron pasando los días, el águila se fue encontrando con otras de su especie. Intrigada, iba preguntando a cada una de ellas cuál era el destino de las águilas. Recibió respuestas tales como: “Comer, beber, procrear, divertirse y trabajar lo menos posible” “Qué importa, no dispongo de tiempo para pensar en esas cosas” “Esperar el fin de nuestros días tratado de subsistir” “La comodidad. Encontrar una situación cómoda y aferrarse a ella” confundida, el águila rechazó la posibilidad de que alguna de estas respuestas representara su destino. Un día, observando la, puesta del sol, sintió la presencia de otra águila que se presentó como el águila acompañante. El águila, ya un poco decepcionada le preguntó: “Cuál es el destino de las águilas?”, el águila acompañante, le contestó: “La realización. Disfrutar cada instante, de la vida. Ser feliz. Llegar a la cima, de la montaña” (llegar a la cima de la montaña, era, según lo que decían algunas leyendas del pueblo, algo maravilloso porque se podía observar todo el valle desde allí. Sin embargo era algo que muy pocas habían logrado. Representaba un gran reto) el águila.: le preguntó: “¿Por qué estás aquí entonces?, ¿¡por qué no tratamos, de llegar a la cima de la montaña!?” el águila acompañante respondió: ‘Aquí nunca me he sentido satisfecha porque no veo la oportunidad de realizarme. Pero esta situación tiene una importante ventaja: ¡Da seguridad! Y con esto estoy conforme.” Al escuchar el águila estas palabras, todo su ser se estremeció de tristeza y mayor confusión. Comprendió como, a veces, los seres sacrifican sus ideales, objetivos y valores por los beneficios de una engañosa y pasajera seguridad. Pero también se dio cuenta de que el problema se encontraba dentro de sí misma, que no disfrutar la vida era comenzar a morir! fue entonces cuando con coraje decidió salir de su crisis. Lo intentó varias veces. Analizó las posibles acciones
para superarla. Comenzó a reevaluar sus acciones y decisiones, a cuestionarse, a cambiar sus actitudes y a reorientar su búsqueda. Hasta que, al fin, logró entender conscientemente lo que deseaba y podía realizar, conforme, a su naturaleza y circunstancias. Y determinó su objetivo: llegar a la cima de la montaña, sintió dentro de sí un nuevo amanecer. Al llegar a la base de la montaña, la contemplé y admiró su belleza. Descubrió que las crisis son algo doloroso Y difícil, pero sublime, algo que afirma y desarrolla el espíritu. Reflexionó sobre su objetivo: comparó los obstáculos, riesgos y desafíos de encararlo, con las decisiones de nuestra vida cotidiana, con los problemas que es necesario superar para lograr una vida plena de realizaciones. Comenzó a ascender. En su ascenso, aprendía algo nuevo en cada obstáculo y encada situación. Gozaba dentro de sí sin considerar el tiempo ni el esfuerzo. Hasta que fue logrando en cada etapa, una mayor afirmación en la vida. Se dio cuenta que buscar significa estar abierto, contemplar y sentir lo que te rodea y es propio; que es identificar, en cada etapa del camino algo positivo y engrandecido; que es tener una conducta de compromiso con cada acto de la vida. Se dio cuenta que era muy importante ubicarse dentro de sí y en el mundo, que es importante ser lo que uno desea y puede ser, conforme a nuestra naturaleza y circunstancias. Sintió una voz que le decía: “Llegarás a reforzar tu compromiso cuando adquieras capacidad para decidir, y correr riesgos, por ti misma y actúes dentro de un proceso de vida lleno de alternativas, opciones y oportunidades que te permitan superar las indecisiones y aprender a tomar decisiones vitales, circunstancia1es o habituales, así como prever y aceptar sus consecuencias. El compromiso de comenzar a formar parte de ti cuando en cada etapa de tu vida, adquieras capacidad intelectual, moral, espiri-
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
tual y física para darte respuesta a ti misma, a tu familia, a las organizaciones y a la sociedad. Lo lograrás cuando aprendas a ver y a sentir en cada etapa y situación de tu vida, lo que te es propio, aquello que tiene valor y te satisface, lo que te atrae y te permite aplicar y desarrollar tu talento habilidades y potencialidades. Y encontrarás tu lugar cuando consigas tener la capacidad de entender y decidir el momento y la oportunidad. En ese instante te sentirás en un estado de afirmación vital a la existencia y adquirirás una llueva dimensión de tu vida y del mundo. Además, para vivir y sentir tu compromiso necesitas integrar tu propia filosofía, que te permita expresarte individualmente, que de dirección y valor a tus actos y que ayude a engrandecerte, a dignificarte, a utilizar más tu ser y tu voluntad, para que logres mayores grados de satisfacción y de felicidad, dándole así mayor valor a la vida.” Para ese entonces, el águila ya estaba posada en la cima de la montaña! desde allí contempló la majestuosidad, de la naturaleza. Aprendió a valorar infinidad de cosas que tal vez nunca antes habla valorado, (a pesar de tenerlas muy cerca). Disfrutó de la brisa del aire, del cielo, del sol, de todo lo que la rodeaba. Miró hacia abajo y recordó muchas barreras, y peligros, muchos momentos de flaqueza, de titubeos, de desaliento, pero notó también que siempre habla decidido seguir hacia adelante superándose a sí misma. Se dio cuenta que el secreto había sido conocerse a sí misma, haber conocido los procesos y las leyes que la regían, tanto internos como externos Y haber enfrentado a la vida con deseos de felicidad y realización. Permaneció en la cima hasta el atardecer y decidió emprender su camino de vuelta para ir en busca del águila acompañante. Al hallarla y contarle lo vivido el Águila Acompañante le dijo: “¿Todo ese potencial, ese espíritu de libertad, y esa seguridad que tú tienes en dónde lo encuentro?”, el águila serena y segura de sí misma le contestó:” ¡Dentro tuyo amiga dentro tuyo!
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ARTE Y CULTURA
‘El periquillo sarniento’, primera novela de América
SE CONMEMORA EL bicentenario de la publicación original de la obra maestra de José Joaquín Fernández de Lizardi, El Pensador Mexicano, quien la publicó en entregas a medio camino entre la Independencia y la caída del virreinato de la Nueva España
//EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
Han pasado 200 años de la publicación original de El periquillo sarniento, la obra maestra que José Joaquín Fernández de Lizardi escribió en 1816, a medio camino entre la Independencia y la caída del virreinato de la Nueva España, protagonizada por Pedro Sarmiento, un jovencito pecoso de entre 19 y 21 años, mordaz e incisivo, un pícaro que exhibe las trampas del médico y el abogado, del carpintero, el cura, el maestro y el disfuncional sistema de justicia de su tiempo. Así la perfilan Felipe Garrido, Vicente Quirarte y Rosa Beltrán, quienes coinciden en la vigencia e importancia de esta obra, cuya celebración bicentenaria, hasta ahora, ha pasado desapercibida por instituciones culturales como el INBA y la Secretaría de Cultura (antes Conaculta), salvo la edición digital que realiza Felipe Reyes, investigador de la UNAM, para recordar cómo estas páginas nacieron bajo el signo de la resistencia. Porque además de recuperar el habla popular de su tiempo y de ocupar el lugar de honor como la primera de América, su publicación debió sortear la censura y la prisión de su autor, la falta de recursos, el alto costo de su publicación… y la ausencia de lectores. “Se trata de una magnífica historia donde todos engañan y roban lo que pueden, una narración que da cuenta de una sociedad violentada y sin principios”, explica Garrido. “Aunque si algo duele de su lectura es que Lizardi –conocido como El Pensador Mexicano– pareciera hablar de nuestros días, donde podríamos encontrar personajes muy similares; esto me divierte, pero al mismo tiempo me asusta”. Mientras que Rosa Palazón, investigadora de la UNAM, destaca la peculiaridad del narrador ficticio, el cual se desdobla en quien relata la anécdota, como un agente de aventuras antisociales que tienen un final desastroso, sin dejar de lado que se asume como el padre de un México mejor. Originalmente fue publicada en cinco tomos, pero sólo los tres primeros vieron la luz en 1816, a mitad de la Independencia y poco después de la muerte de Miguel Hidalgo y José María Morelos, mientras los dos últimos fueron prohibidos por abordar el tema de la esclavitud y se imprimieron después de su muerte. Algo valioso de esta novela, apunta Garrido, es que Lizardi no sólo rescata las distintas formas del habla de su tiempo, sino la manera como presenta su realidad. “Él nunca pretendió disfrazar ni suavizar la realidad, y como
periodista presentó una crítica social donde buscó la verdad, no a través del reportaje, sino de sus novelas, tan reveladoras como penetrantes e hirientes”. Además, con esta novela Lizardi no sólo rescató al pícaro en el domicilio mexicano, complementa Quirarte, sino que convirtió a la novela en un vehículo de entretenimiento y concientización, quizá más precisamente de concientización a través del entretenimiento, por lo que sus primeros lectores “se hallarán cautivados por el amplio espectro del habla cotidiana y la exploración de la ciudad en sus múltiples espacios, como la cárcel, el hospital, y fundamentalmente la calle”. BALAZOS COMO IMPRENTAS Es paradójico pero Lizardi escribió El periquillo sarniento en un momento donde el país tenía seis millones de habitantes, de los cuales sólo 30 mil sabían leer, como ha planteado el propio Felipe. Esto significa que El Pensador Mexicano trazó la primera novela en un momento en que este género estaba prohibido en América, apunta Rosa Beltrán, donde “los decretos reales prohibían las llamadas “historias fingidas”, salvo en los casos de textos que tenían contenido religioso”. Aunado a esto, añade Beltrán en el prólogo que escribió para la edición de 2013, los libros escritos debían ser aprobados por las autoridades de la Colonia, mientras que en estas tierras “el monopolio de los impresores españoles era todopoderoso e impenetrable, los costos de edición eran altísimos, las grandes imprentas estaban al servicio del clero y las pequeñas eran muy vigiladas”. Esto era consecuencia de la segunda guerra que vivía México, completa Garrido, donde más allá de cañonazos, bayonetas y asaltos a las ciudades, había una guerra de escritos. “Por esa razón los capitanes insurgentes llevaban consigo una imprenta portátil, porque escribir contra el enemigo era tan importante como tirarle balas”. En aquella época el tema más sensible era la esclavitud, apunta Garrido, y cuando abordó ese tema en su novela… fue detenida. “Entonces, cuando Lizardi afirmaba que las mujeres debían estudiar o que los niños necesitan educación obligatoria, no pasaba mucho; pero cuando se opuso abiertamente a la esclavitud le paran el
27
Periquillo y va a dar a la cárcel”.
EN EL MESÓN DE LA PITA José Joaquín Eugenio Fernández de Lizardi Gutiérrez (1776-1827) nació el 15 de noviembre de 1776. Los datos recogidos por Palazón, indican que tenía un ojo bizco y que gran parte de su infancia transcurrió en Tepozotlán, hasta convertirse en un joven esbelto, de estatura media y caminar encorvado. Después volvió a la ciudad, estudió gramática, aprendió retórica y filosofía y fue escribano público. Fundó ocho periódicos, mismos que financió, escribió, distribuyó y lo llevaron varias veces al mesón de la pita, como se conocía a la prisión. Vicente Quirarte lo define como “iniciador y pionero”, un “hijo de la Ilustración que tocó a las puertas del Romanticismo”, excomulgado y denostado públicamente en 1822. Poco después fue invitado a unirse al Ejército Trigarante, como jefe de prensa; en 1825 lo nombraron editor de la Gaceta, órgano oficial de Guadalupe Victoria, y durante sus últimos años de vida recibió 65 pesos mensuales por sus servicios a la Independencia. Lector ávido de la picaresca española y francesa, de El Buscón de Francisco de Quevedo, el Lazarillo de Tormes, Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán y el Quijote de Miguel de Cervantes, murió de tisis el 21 de junio de 1827. La historia indica que sus restos se perdieron en la parroquia de San Lázaro, pero antes de morir se hizo tiempo para escribir su propio epitafio cargado de ironía y patriotismo: “Aquí yacen las cenizas de El Pensador Mexicano, quien hizo lo que pudo por su patria”.
Se trata de una magnífica historia donde todos engañan y roban lo que pueden, una narración que da cuenta de una sociedad violentada y sin principios”, explica Garrido
28
DEPORTES
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Marco Fabián y Eintracht Frankfurt seguirán en la Bundesliga
EL MEDIOCAMPISTA MEXICANO entró de cambio al partido que su equipo ganó 1-0 al Núremberg para asegurar su permanencia en la máxima categoría //NOTIMEX //NÚREMBERG.-
E
l mexicano Marco Fabián y Eintracht Frankfurt aseguraron su permanencia en la Bundesliga, luego de derrotar 1-0 (Global 2-1) a Núremberg, en el juego definitivo por evitar el descenso. En el duelo de ida de dicha eliminatoria, el cuadro dirigido por el croata Niko Kovac igualó 1-1 en el estadio Commerzbank Arena frente al tercer
lugar de la Segunda División de Alemania, Núremberg. En el minuto 11 de juego, Marco Fabián entró al terreno de juego del Grundig Stadion, debido a una lesión que sufrió en el tobillo el centrocampista Marc Stendera. Ya en el segundo tiempo, las “Águilas” obtuvieron el tanto que aseguró su permanencia en el máximo circuito del futbol teutón, por medio del atacante suizo Haris Seferovic tras asistencia del serbio Mijat Gacinovic, al minuto 66. Los “rojinegros” consiguieron 36 unidades por lo que terminaron en el puesto 16 de la tabla general y se vieron obligados a jugar los “playoffs”, con este triunfo, Frankfurt y el ex delantero del “chiverio” aseguraron quedarse un año más en la Bundesliga.
//Ya en el segundo tiempo,
las “Águilas” obtuvieron el tanto que aseguró su permanencia en el máximo circuito del futbol teutón
‘Checo’ quiere mostrar mejoras de su auto en Mónaco SERGIO PÉREZ, PILOTO de Force India, quiere disfrutar de su trazado favorito en Fórmula Uno obteniendo un buen resultado //NOTIMEX //SILVERSTONE.-
E
l piloto mexicano cuenta las horas para que comiencen las actividades del Gran Premio de Mónaco, su trazado favorito en la Fórmula Uno, confiado en la evolución que ha mostrado su auto. El viernes iniciarán las prácticas rumbo a la carrera del domingo, en la que los pilotos de Force India, Sergio Pérez y alemán Nico Hulkenberg, saldrán en busca de unidades en la sexta fecha de la temporada 2016 del Gran Circo. “Mónaco es mi circuito favorito del año. Es muy exigente, pero también es un trazado en la que el piloto puede marcar
más de una diferencia. Requieres valor, empujar al límite y usar cada pulgada de la pista, por eso es tan divertido de manejarlo”, dijo el mexicano. Sabedor de lo complicado que es maniobrar en el trazado callejero de 3.337 kilómetros de extensión, sobre el cual deberán completar 70 vueltas, espera que las mejoras que tiene el auto tras las prácticas en Barcelona se puedan apreciar en Mónaco. “Estoy contento con mis resultados en las dos últimas carreras. Mejoramos el coche y estamos avanzando en una buena dirección. Creo que las siguientes carreras nos darán la oportunidad de mostrar la velocidad y continuar sumando puntos necesarios para el campeonato”, manifestó. Momentos buenos y malos ha vivido ‘Checo’ en Mónaco, un sitio especial que disfruta y donde soñó competir cuando era niño; el año pasado tuvo una buena participación y acabó séptimo. “Es siempre una semana de mucho
trabajo dentro y fuera de la pista, pero es muy divertido porque los aficionados pueden caminar la pista y llegar muy
cerca de nosotros. Siempre me da mucha energía simplemente estar allí y empaparme del ambiente”, concluyó.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DEPORTES
29
Un éxito Segunda Carrera Atlética Sandunga 2016
DESTACARON LAS PARTICIPACIONES de Kenia en 5 kilómetros femenil libre, Janet Jesire Sangoca, quien brindó una destacada participación, junto con sus demás colegas kenianos //TEHUANTEPEC.-
E
l H. Ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec, en coordinación con la Regiduría de Educación y Deportes, llevó acabo la “Segunda Carrera Atlética Sandunga 2016”, y el “lll Desafío de Ciclismo de Montaña Sandunga 2016”, donde cientos de corredores se dieron cita la mañana del sábado 21 de mayo y el domingo 22, para convivir en esta actividad deportiva. Destacaron las participaciones de Kenia en 5 kilómetros femenil libre, Janet Jesire Sangoca, quien brindó una destacada participación, junto con sus demás colegas kenianos. Cabe señalar que los 10 kilómetros arrancaron en la unidad deportiva “Guiengola”, mientras que los 5 kilómetros dieron inicio en escuela secundaria Técnica número 35. Los ganadores de la rama varonil-ciclismo, fueron primer lugar Marlon Yahir Fuente; segundo lugar, Pedro Antonio López y tercer lugar para José Antonio Saguilán. Mientras que en la rama femenil, fueron Luz Adriana Gutiérrez, primer lugar; Jazmín de Jesús Rodríguez, segundo lugar; y en el tercer lugar, Graciela Luis García.
30
SEGURIDAD
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Asaltan a cobrador de Elektra
FUE AMAGADO POR sujetos armados para ser despojado de sus pertenencias de valor y dinero en efectivo //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Un empleado del departamento de cobranza de la empresa Elektra-Banco Azteca, fue víctima de un asalto a mano armada, los hechos se registraron durante la noche del pasado domingo, cuando el empleado se disponía a regresar a la empresa para rendir cuentas. Según las declaraciones arrojadas por dicho empleado, el asalto se registró en las
inmediaciones del tramo carretero Juchitán-Santa María Xadani, donde dos sujetos armados quienes viajaban a bordo de una motocicleta de color negro, tipo chopper, lo interceptaron para despojarlo de la cantidad aproximada a los siete mil pesos en efectivo y una tablet de la empresa. Ante estos hechos, elementos de la Policía Municipal y Estatal iniciaron la búsque-
Choque deja un lesionado CON SALDO DE un lesionado y dos unidades de motor con pérdidas materiales terminó el accidente protagonizado por la imprudencia de un motociclista //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Durante la tarde de ayer cuando eran aproximadamente a las 13:20 horas, un accidente automovilístico se registró sobre la calle Guadalupe Victoria esquina con Oaxa-
ca de la Segunda Sección, donde un motociclista quien al parecer excedía los límites de velocidad cruzó una calle sin medir las consecuencias, terminando por impactar a un automóvil marca Volkswagen, el cual ocasionó su aparatosa caída. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Municipal, paramédicos del cuerpo de bomberos y personal de Vialidad Estatal, quienes tomaron conocimiento mientras que los paramédicos realizaban sus labores para trasladar al lesionado al hospital general para su atención médica. Según los datos obtenidos por las corpo-
raciones policiacas, el lesionado responde al nombre de José Antonio Luis Villalobos, el cual presentaba fuertes golpes en el cuerpo, mientras que la conductora del automóvil de nombre Amada Alonso, fue interrogada por las autoridades y trasladada a las oficinas de Vialidad para los procedimientos correspondientes. //El lesionado responde al nombre de
José Antonio Luis Villalobos, el cual presentaba fuertes golpes en el cuerpo
da de los presuntos responsables, quienes ya no fueron vistos más en la zona. //El asalto se registró en las inmedia-
ciones del tramo carretero JuchitánSanta María Xadani
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Apresado por abuso sexual agravado de niña de 4 años //AGENCIAS //TUXTEPEC.-
El 19 de mayo del presente año, a las 17:20 elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) Grupo de División Género, a bordo de un vehículo oficial acudieron al paraje “El Guayabal” perteneciente a San Pedro Ixtlahuaca, en donde varias personas tenían retenido al agresor sexual de una menor de 4 años de edad. En el sitio, dos personas del sexo femenino solicitaron a los elementos la formal aprehensión de quien dijo llamarse Pablo Hernández Pérez, a quien sorprendieron sin ropa interior en la cama de la menor de 4 años de edad, a quien tenía completamente desnuda, el hecho motivó la solicitud de la madre de la agraviada del apoyo de la Policía Municipal de San Pedro Ixtlahuaca. Al entrevistar los elementos al detenido, este manifestó llamarse Pablo Hernández Pérez, de 39 años de edad,
Fue herido en un riña //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Policías acudieron a un llamado de un riña en la colonia Morelos parte alta, sin embargo en el lugar sólo fue encontrada una persona lesionada, quien fue atendida en el lugar de los hechos por socorristas. Eran las 01:30 horas, cuando elementos policiacos recibieron una llamada telefónica, donde reportaban una riña en la colonia antes mencionada, los uniformados acudieron al lugar de los hechos donde se encontraron a una persona herida en diferentes partes del cuerpo. Debido a lo anterior, los guardianes del orden solicitando el apoyo de los socorristas quienes acudieron al lugar de los hechos, dándole los servicios al lesionado, quien fue trasladado al nosocomio para su valoración médica, se desconoce el nombre del sujeto ya que se encontraba en mal estado. Los uniformados realizaron un recorrido en dicho lugar en busca del o de los agresores, pero no tuvieron éxito. //Vecinos de la colonia Morelos parte alta reportaron una riña, pero sólo se localizó a un herido en el lugar
31
originario de Coatzacoalcos, Veracruz. El señalado fue puesto a disposición del Ministerio Público en turno, adscrito a la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos Contra la Mujer por Razón de Género mediante informativa AEI/248/2016 de fecha 19 de mayo del 2016. //El imputado manifestó lla-
marse Pablo Hernández Pérez, de 39 años de edad, originario de Coatzacoalcos, Veracruz
Se incendia vehículo en carretera federal LOS HECHOS SUCEDIERON poco después de las 13:00 horas a la altura del crucero de San Francisco Lachigoló //AGENCIAS //OAXACA.-
Debido a una presunta falla eléctrica, una camioneta del servicio particular se incendió este lunes en la carretera federal 190, tramo OaxacaTlacolula de Matamoros. Los hechos sucedieron poco después de las 13:00 horas a la altura del crucero de San Francisco Lachigoló, donde una camioneta marca Chevy, tipo Tornado, con placas de circulación TJ95720, se quemaba. El propietario de la unidad de motor se identificó como Iván Pérez Luna y dijo que ellos se debieron a un corto circuito en el radiador, lo que originó el siniestro. Al lugar arribaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos para sofocar el incendio y evitar una tragedia mayor. //Debido a una presunta falla eléctrica, una camioneta del servicio particular se incendió
SEGURIDAD Martes 24 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Apresado por abuso sexual agravado de niña de 4 años Se incendia vehículo en carretera federal LOS HECHOS SUCEDIERON poco después de las 13:00 horas a la altura del crucero de San Francisco Lachigoló
PÁG. 31 PÁG. 31
Asaltan a cobrador de Elektra Choque deja un lesionado
PÁG. 30
PÁG. 30