24noviembre2015

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10632

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Martes 24 de noviembre de 2015

Convive Samy Gurrión con la comunidad afrodescendiente de Lo de Soto

Conmemora la XII Zona Naval Militar el Día de la Armada

LAS SEQUÍAS Y la falta de agua potable afectaron la falta de cosecha en Lo de Soto, urgen las familias de apoyo alimentario

//Se entregaron condecora-

ciones al personal por 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicios a la nación

//.........04

Reafirman conclusión de supercarreteras en 2016

//.......03

Arremeten contra Conagua por incumplir compromisos //El director de la dependencia se comprometió al saneamiento y reforzamiento de la cuenca del río “Las Nutrias” y la construcción de un puente, pero no ha cumplido //.......08

Más de 6 mil policías vigilarán sedes de evaluación educativa en Oaxaca

A TRAVÉS DE LA SEGEGO y Sinfra, el Gobierno de Oaxaca ha atendido con responsabilidad y eficiencia, los problemas socio-políticos inherentes al proceso constructivo del Istmo y la Costa, logrando asegurar el derecho de vía y la solución a los conflictos que obstaculizaban su construcción //.........16

//........21


2

EDITORIAL

E

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

PRO NIÑOS DE LA CALLE

n nuestro México, por fortuna, existen instituciones que se dedican a acciones altruistas, pero que, desgraciadamente, están muy poco atendidas por quienes deberían poner atención a este tipo de acciones, sobre todo por parte de los políticos que solamente participan si ven la oportunidad de sacar provecho de los reflectores en determinados momentos. Por eso hoy dedicamos nuestro trabajo a una institución que merece todos nuestros reconocimientos por la labor altruista a la que se dedican. Se trata del patronato “pro niño de la calle”, que es una institución de asistencia privada que ya va a cumplir 20 años en esta labor que surgió gracias a la intención de un grupo de muchachos de preparatoria, preocupados por esta institución y empezaron a trabajar con los chavos de la calle. En primer lugar, se dieron cuenta que a estos muchachos no les hacía falta más que una atención especial para que ellos mismos lograran decidir salir de la calle. En eso se basa esta institución, no es de asistencia, sino más bien de una institución donde se prepara a los chavos para que se decidan dejar la calle. Para ello se instalaron tres programas por ahora, el primero tiene tres etapas, hay un grupo de trabajadores que trabaja en la calle, otro grupo que trabaja en el centro de día y el tercero en lo que se

CARTÓN DEL DÍA

llama “opción de vida”. Se trabaja con ellos en la calle, se les acerca en forma amistosa a través de juegos, que lo van preparando para que asista al centro de día. Uno de los educadores lo acompaña cuando este chavo decide asistir al “centro de día” en este lugar se le atiende de 9:00 horas a 16:30 horas. En este centro se trabaja con ellos para estructurarlos, porque viven en una situación, digamos caótica. Se van familiarizando con el sistema de la institución, tiene que aprender a bañarse, a lavar su ropa, a desayunar, tener un orden y no deben dirigirse entre ellos a través de apodos, tiene que haber mucho respeto, y poco a poco, al chavo se le va educando en una estructura. Uno de los problemas es que muchos de ellos llegan con adicciones, por lo que se especifica que en el centro no deben tomar drogas. Después de las 16:30horas los chavos tienen que regresar a la calle, y los fines de semana también se quedan en la calle. Esto es para que, poco a poco, ellos vean la diferencia que hay entre la vida en la calle y en una situación que les va dar una base para seguir adelante en sus estudios o en algún oficio. Esto es para presentarles otra realidad mejor, y lo bueno de esto es que no se le obliga a nadie, se le presenta la opción, si la quieren tomar o no. Y para esta institución esto es precisamente el punto importante.

Se trabaja con ellos y los educadores tiene que observar con mucho cuidado el comportamiento de cada uno, porque se les da una atención muy personalizada, hay un vínculo muy especial entre el educador y el chavo. Finalmente, el chavo decide que “ya no quiere regresar a la calle”. Entonces, se trabaja con el equipo de “opción de vida” que es la tercera etapa, que ya ha estudiado, ya ha investigado de donde viene el chavo, cuál es su problemática, entonces se le dirige a una institución o también puede regresar a su casa si la situación lo amerita. Obviamente tratemos de extractar todas las acciones de este patronato pro niños de la calle, pero lo cierto es que se trate de una institución que cubre muchos aspectos que rodean, como es sabido, el convencer a los niños de la calle para que se acerquen. Sintetizando: la labor de esta institución es de rescatar a los niños de la calle, después tiene un seguimiento de dos años y luego se cierra el caso. Como sabemos que muchos se interesaran por este tipo de servicio, pueden solicitar información en la página www.fundacionproniñosdelacalle.org.mx o llamar al 55838615, 55979299, 57820619. Ojala y algún político “despistado” se parte un poco de los reflectores y apoye a esta noble causa. Las gracias anticipadas.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

Conmemora la XII Zona Naval Militar el Día de la Armada

SE ENTREGARON CONDECORACIONES al personal por 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicios a la nación //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Con el lema “Mantengamos el Rumbo Hacia un México Próspero y en Paz”, la mañana de este lunes la Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la XII Zona Naval Militar, realizó la ceremonia conmemorativa del Día de la Armada de México, fecha con la que se conmemora el 23 de noviembre de 1825 como el día en que se consolidó la independencia nacional. Durante el acto protocolario, personal de la Armada de México recibió condecoraciones por 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicios a la nación, también entregaron premios a los ganadores de las carreras atléticas y torneo de fútbol. La ceremonia conmemorativa estuvo presidida por el almirante Jorge Alberto Burguete Kaller, comandante de la Décimo Segunda Zona Naval, General de División DEM Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, comandante de la 8ª Región Militar; licenciado Alfonso Gómez Sandoval Hernández, secretario General de Gobierno del Estado, en representación del licenciado Gabino Cué Monteagudo, gobernador constitucional de Oaxaca, así como personal militar y funcionarios del Gobierno Estatal y Municipal. La Secretaría de Marina-Armada de México realizó la ceremonia este 23 de noviembre, porque fue la fecha en 1825 cuando se consolidó la independencia nacional. Al hacer uso de la palabra, el almirante Jorge Alberto Burguete Kaller, comandante de la Décimo Segunda Zona Naval, resaltó que a 193 años de nacer como una institución la Armada de México cumple con la noble misión de velar por la soberanía nacional. “A partir de nuestra creación, estuvimos destinados a contribuir en la consolidación del Estado Mexicano; así, el 23 de noviembre de 1825, la Armada de México consumó la independencia nacional, acto que marcó el rumbo e inicio de nuestras acciones al servicio de la patria. Recordó con orgullo que la convicción y entrega que condujo “a nuestros héroes navales a lograr tal hazaña, se han configurado a través del tiempo en nuestra guía para actuar en defensa de la libertad, la paz y la seguridad de la nación. Por todas las gestas heroicas de la institución, el almirante reiteró que hoy, la Armada de México, es una Ar-

mada comprometida con sus conciudadanos, una Armada de unión, valor y voluntad. Frente a las autoridades civiles y militares remarcó que la contribución de valientes marinos permitió que México fuera declarado como nación independiente. Desde esa fecha histórica la Armada de México garantiza la soberanía nacional con el patriotismo, templanza, deber y abnegación de todos sus hombres y mujeres.

RESEÑA Es de recordar, que cada año la Secretaría de Marina-Armada de México celebra el 23 de noviembre como la fecha memorable en que la recién integrada Marina de Guerra Mexicana, logró hacer efectiva la rendición de las tropas españolas que se resistían a reconocer la Independencia de México. La Armada de México se remonta a tiempos de la Colonia en que se armaron los navíos que cubrían la ruta marítima que iba de Veracruz a España, fue en el año 1628 cuando se fundó en la Nueva España la Armada de Barlovento, la cual tenía como principal función combatir a todo aquel que pretendiera atacar las embarcaciones en el Golfo de México. Cuando México se independizó de España, la Junta Provisional de Gobierno estableció cuatro ministerios, uno de ellos era el de marina. Un día como hoy, pero del año 1825, el capitán de fragata Pedro Sáenz de Baranda logró la rendición del último grupo de las tropas españolas en territorio mexicano. Tiempo después, en 1897 se creó en Veracruz la Escuela Naval Militar a la cual le fue otorgada después el grado de Heroica por defenderla en 1914 de la invasión norteamericana. Fue en épocas de Venustiano Carranza cuando las fuerzas navales del país pasaron a llamarse Armada Nacional y fue en 1940 cuando por decreto presidencial se creó la Secretaría de

Marina-Armada de México, a la cual le fue asignada la misión de defender tanto el interior como el exterior del país. El día de la Armada surgió 50 años después de la designación oficial de ésta, cuando el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari instituyó la celebración. La fecha para del 23 de noviembre se eligió para honrar el acto “heroico” de Pedro Sáenz de Baranda en 1825, que según se dijo, ayudó a consolidar “la independencia y (contribuyó) a la defensa exterior e interior del país”.

AL HACER USO DE LA palabra, el almirante Jorge Alberto Burguete Kaller, comandante de la Décimo Segunda Zona Naval, resaltó que a 193 años de nacer como una institución la Armada de México cumple con la noble misión de velar por la soberanía nacional

3


04

REGIONES

EL SOL DEL ISTMO,

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

POBLADORES DE PINOTEPA LO de Soto dijeron estar sorprendidos con la visita del gestor social, Samuel Gurrión Matías, toda vez que es el único político que fue hasta su comunidad a pesar de su lejanía

Convive Samy Gurrión con la comunidad afrodescendiente de Lo de Soto

EL EX DIPUTADO FEDERAL se comprometió a regresar a Pinotepa Lo de Soto para traer más beneficios que gestionará, pues señaló que ese es su trabajo //IVONNE FLORES //SAN JUAN BAUTISTA LO DE SOTO.-

Pobladores de este municipio de la Costa oaxaqueña reconocieron al gestor social, Samuel Gurrión Matías, co-

mo un político comprometido por el bienestar de las comunidades de Oaxaca, ya que visita los pueblos sin importar su lejanía sólo con el fin de conocer sus problemáticas y gestionar apoyos. A petición de líderes sociales y del presidente del comisariado Ejidal, Aguinaldo Reyes Liborio, el gestor se reunió con habitantes de “La Llanada”, que engloba a siete municipios de la Costa chica, quienes aseguraron que nadie los visita debido a su lejanía. Por ello se encuentran en olvido constante, inseguridad, falta de empleo, servicios médicos y apoyo al campo. De igual forma, expresaron que ellos mismos pidieron contactar al ex diputado federal porque es de los pocos políticos que cumple sus compromisos y extiende su mano amiga a los más necesitados. Recordaron que cuando fue legislador, llevó en repetidas ocasiones servicios de odontología, estudios de optometría con lentes gratis, asesoría jurídica, consultas médicas con medicamentos, todo totalmente gratuito. Ante un público –en su mayoría

afrodescendientes- el gestor social reconoció la enorme diversidad cultural que el estado presenta, toda vez que congrega 16 etnias indígenas, aunque esta última carece de reconocimiento, apoyo y atención. Ante el calor que azotaba muchas mujeres con pañuelo en mano se secaban el sudor, sin embargo, esto no impidió que la gente hablará de los problemas de Lo de Soto, como; que está al borde de la hambruna ya que la sequía afectó hasta en un 70 por ciento sus cultivos de consumo local. Las milpas, los campos de frijol, ajonjolí, estevia y cacahuate no produjeron ni el 30 por ciento de lo que en años anteriores se daba y aunque se han enviado diversas peticiones a las instituciones competentes en el campo, ni una ha hecho caso a sus necesidades, explicó Aguinaldo Reyes Liborio, presidente del Comisariado Ejidal de Lo de Soto. El gestor social reconoció que el denominado pueblo negro de Oaxaca se encuentra sumergido en el abandono institucional.

LAMENTÓ QUE LOS AFRODESCENDIENTES carezcan del reconocimiento, apoyo y atención que merecen, a pesar de ser también parte el estado de Oaxaca

“También los afromestizos, son oaxaqueños, son mexicanos y necesitan apoyos, atención, que los escuchen porque también tienen necesidades”. En este sentido, el ex diputado federal se comprometió regresar a Lo de Soto para traer más beneficios que gestionará, pues señaló que ese es su trabajo: “Seguiré viniendo a la Llanada para ayudarlos en mucho más”. Al finalizar el encuentro las mujeres y hombres de Lo de Soto despidieron al gestor social y le solicitaron no olvidar que es el único que los ha visitado, que ha viajado tanto sólo para atenderlos como parte del compromiso social que asumió con los pueblos. “TAMBIÉN LOS AFROMESTIZOS SON OAXAQUEÑOS, son mexicanos y necesitan apoyos, atención, que los escuchen porque también tienen necesidades”, dijo Samy Gurrión


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

Rosa Nidia y vecinos de Barrio Juárez inician obra de drenaje

lo habían gestionado y no se había podido realizar. “Estamos agradecidos todos los vecinos con usted presidenta Rosa Nidia, esta obra es muy importante para todos nosotros, porque requeríamos de este servicio ya que actualmente la red de drenaje está obsoleta”, expresó. Zurita Martínez, acentuó “Usted sabe presidenta que la apreciamos y que estamos para apoyarla en todo lo que necesite, porque amor con amor se paga y cariño quiere cariño”. Mencionó que gracias a la ayuda de la munícipe, se va realizar este proyecto. Es para nosotros, añadió “muy satisfactorio que nos cumpla con esta importante obra que requerimos todos con urgencia”. La edil municipal explicó a los vecinos que el año pasado se aprobó un proyecto de energía eléctrica para beneficiar a las familias que habitan en esa colonia. Por lo que ahora, dijo que se aprueba esta importante obra como es la ampliación de la red de drenaje, que beneficia de forma directa a todos los vecinos. “Hoy estamos aquí para arrancar la obra de drenaje, me da mucho gusto

MANUEL MOLINA RAYMUNDO agradeció a la presidenta Rosa Nidia por modernizar la red de drenaje

LA OBRA TIENE UNA INVERSIÓN de 445 mil 283 pesos 95 centavos la cual consiste en trazo nivelación y nivelación de 189.92 metros cuadrados, corte de 442.40 metros lineales de concreto hidráulico

//SALINA CRUZ.-

Vecinos de Barrio Juárez parte alta recibieron con alegría a la alcaldesa, Rosa Nidia Villalobos González, para llevar a cabo el banderazo de inicio de la ampliación de la red de drenaje sanitario en la avenida Periférico entre prolongación Manzanillo hasta registro 4; esta obra beneficiará a 165 familias. Manuel Molina Raymundo, presidente de la Junta de vecinos de Barrio Juárez parte alta, reconoció el esfuerzo que realiza la munícipe Rosa Nidia Villalobos González para llevar más y mejores obras como la que hoy se da inicio en esta colonia que beneficia a las familias. Esta obra, expresó que beneficiará no sólo a los vecinos de Barrio Juárez, sino también a los que viven en el Barrio Las Hormigas es un proyecto que la presidenta le dio prioridad y nos sentimos contentos porque después de

muchos años de estar tocando puertas vamos a contar con este servicio. Aseguró que mejorará la calidad de vida de las familias y trae beneficios, al poder contar con una red de drenaje sanitario. Asimismo, expresó que con esta moderna obra ya no se utilizarán las fosas sépticas, que en años anteriores se hacía porque no había una red de drenaje. Destacó que esto no se podía haber hecho gracias a la visión que tiene la presidenta municipal al invertir en este rubro para abatir el rezago en nuestra colonia. En representación de los vecinos, José Zurita Martínez, presidente del comité del Barrio Las Hormigas parte alta, reconoció que la obra de introducción de drenaje que la presidenta, Rosa Nidia Villalobos González, puso en macha era una necesidad, debido a que los representantes de comités anteriores

05

ver que la mayoría de los vecinos participan y se ve que todos tienen el interés que la obra se realice”. También, aseguró que se ha trabajado en el Barrio Juárez para instalar lámparas LED, con el propósito de iluminar esa importante avenida que abarca desde Periférico pasando por la colonia Juquilita, así como Héroes de La Reforma, “Hemos iluminado gran parte de las colonias para darle seguridad a la gente, es una inversión que se realiza para modernizar el alumbrado público con tecnología más moderna y efectiva”, añadió. Ante los vecinos, aseguró que su compromiso es trabajar para darles mayor bienestar para las familias de Salina Cruz, por lo que resaltó que el próximo año continuará realizando más obras. La obra tiene una inversión de 445 mil 283 pesos 95 centavos la cual consiste en trazo nivelación y nivelación de 189.92 metros cuadrados, corte de 442.40 metros lineales de concreto hidráulico, demolición de 208.00 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico con equipo mecánico, excavación con maquinaria en material tipo “B” y “C”. Además se construirán de 7 pozos de visita con tabicón brocal de polietileno de alta densidad, suministro y colocación de 207.00 metros de tubería de polietileno de alta densidad de 12 pulgadas de diámetro.


6

SALINA CRUZ

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

“Sembrando Arte” y el Club de Leones promueven la paz en la niñez

LA GANADORA FUE LA NIÑA Rocío Sofía García Balseca, estudiante de la Escuela Secundaria Federal del Istmo (ESFI) del primer año grupo A, turno vespertino

//EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-

Continuando con su arduo trabajo de despertar en la niñez el amor al arte y la cultura, el grupo artístico “Sem-

FERNANDO RAMÓN OLIVAS ORTIZ es el nuevo secretario general nacional que fungirá en el periodo de 2015-2019 //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-

El Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa ha renovado su directiva nacional, como lo marcan los estatutos, el 3 de noviembre de 2015 en la ciudad de México. En consecuencia, los funcionarios que la representan en los siguientes términos son: Fernando Ramón Olivas Ortiz, secretario general nacional; Juan Carlos Rojas Ibarra, secretario del Interior; Rogaciano Méndez González, secretario de Trabajo y Conflictos; Araceli Calva Gómez, secretaria tesorera; Salvador Carlos Cifuentes Martínez, secretario de Acción social y Capacitación.

brando Arte” que presiden los pintores Gamaliel García Reyes y Fabiola Petrikowski, promueven concurso “Compartir en paz”. Es por eso que el Club de Leones “Doctor Enrique Zamora Díaz” celebró la final de selección de carteles “Compartir en paz” realizada en coordinación con el grupo cultural “Sembrando Arte” de Salina Cruz. Después de un extenuante participación de niños y jóvenes de diferentes escuelas del puerto, quienes tuvieron la oportunidad de elaborar sus carteles con el símbolo de la paz, el día 19 de noviembre en las instalaciones de la biblioteca pública municipal, que dirige la profesora Cruz Cartas Carlock, se llevó a cabo la selección de los ganadores. Resultando ganadora la niña Rocío

Sofía García Balseca, estudiante de la Escuela Secundaria Federal del Istmo (ESFI) del primer año grupo A, turno

SELECCIONAN GANADORES DEL concurso de carteles denominado “Compartir en paz” vespertino, quien con su destacado cartel se llevó el primer lugar. Enhorabuena a la ganadora y a todos los participantes en este concurso de carteles denominado “Compartir la paz”. Por su parte, el grupo artístico “Sembrando Arte” otorgó reconocimientos a personas que han venido apoyando talleres que imparten gratuitamente, en beneficio de la niñez salinacrucense y de toda la región del Istmo.

Asimismo, José Guadalupe Muñoz García tiene a su cargo la Secretaría de Prensa y Propaganda, Leonardo Olivas Ortiz, secretario del Exterior, Verónica Rodríguez Aguilar, secretaria de Organización, Graciela Elizabeth Sánchez Chávez, secretaria de Secciones y Gloria Sofía González Rubio, secretaria de Actas Legislación y Estadística. La presidencia de la Comisión de Honor y Justicia cayó sobre la responsabilidad de Manuel Selbach Guerrero, vocales de la Comisión de Honor y Justicia, Yolanda Castillo Briones, Roberto Delfino Reyes Muñoz, Marco Antonio García Blas; presidente de la Comisión de Admisión, vocales de la Comisión de Admisión, Genaro Daniel Pineda Molina y José Roberto Romero Contreras, y María Rosa Castillejos Cepahua, presidenta de la Comisión de Delegaciones, todos ellos fungirán para el periodo 2015-2019. De la misma manera, el comité ejecutivo local del SNRP delegación 69 será renovado en el mes de enero.

Renueva el SNRP su comité ejecutivo nacional DE LA MISMA MANERA, EL comité ejecutivo local del SNRP delegación 69 será renovado en el mes de enero


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx LA REHABILITACIÓN CONSISTE EN LA construcción de la cancha de fútbol con pasto sintético y juegos infantiles en beneficio de más 400 deportistas, niños, niñas y jóvenes tehuantepecanos

TEHUANTEPEC

Espacios deportivos, motor del desarrollo social y urbano: Donovan Rito

//TEHUANTEPEC.-

Con la rehabilitación de la unidad deportiva “20 de Noviembre” el presidente municipal Donovan Rito García promueve el deporte e impulsa la activación física en las niñas, niños y jóvenes de Tehuantepec. La obra de rehabilitación con inversión federal de 1 millón 999 mil 200 pesos del Fondo de Infraestructura Deportiva del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 (PEF), consiste en la construcción de la cancha de fútbol con pasto sintético y juegos infantiles en beneficio de más 400 deportistas, niños, niñas y jóvenes tehuantepecanos.

El alcalde Donovan expresó que el deporte en la actualidad es un gran instrumento para el desarrollo integral del ser humano, además de su potencial como medio educativo y de transmisión de valores morales. Detalló que el deporte brinda en las personas una vida saludable y apoya al desarrollo urbano, genera la integración social y fortalece la participación ciudadana, la armonía, el compañerismo, el trabajo en equipo, la solidaridad, la unidad, la disciplina y el respeto. Por ello aseguró que parte del eje de su gobierno ha sido una prioridad impulsar el deporte a través del mejoramiento de la infraestructura deportiva en el municipio, generar espacios públi-

7

cos dignos para motivar a la comunidad para la práctica de alguna disciplina. Señaló que este proyecto convertirá la unidad deportiva “20 de Noviembre” ubicado en el barrio Santa Cruz Tagolaba, en un centro multidisciplinario que permitirá la convivencia familiar, la activación física y la práctica del deporte. Finalmente el edil Donovan aseguró que al concluir los trabajos, la unidad deportiva tendrá una cancha de futbol con pasto sintético, espacio perfecto donde los más de 400 deportistas, niños, niñas y jóvenes que alberga la liga Pre-Juvenil, Juvenil, Femenil y Libre tendrán la oportunidad de practicar el deporte y alejarse de las adicciones y malos hábitos que afecta a la sociedad tehuantepecana.

LA OBRA TUVO una inversión federal de 1 millón 999 mil 200 pesos del Fondo de Infraestructura Deportiva del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015


8

JUCHITÁN

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Arremeten contra Conagua por incumplir compromisos

DESDE HACE MUCHOS AÑOS LA Conagua no ha hecho ningún trabajo para la regeneración del río “Las Nutrias“, a pesar de que existen proyectos, declaró el representante de la organización social Tonaa Taati, Tomás

//JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

El representante de la organización social Tona Taati, Tomás Chiñas Santiago, denunció la falta de interés de las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para atender el saneamiento y el reforzamiento de la cuenca del río “Las Nutrias”, a pesar de los compromisos que se han hecho para la realización de los trabajos. Indicó que se hizo un compromiso con el anterior director de esta dependencia, sin embargo los cinco kilómetros del río que serían limpiados no se realizaron. “Se le ha pedido a la Conagua que haga esos trabajos, hubo un compromiso del director general anterior, en el sentido de que iban a rehabilitar cinco kilómetros que no lo hicieron, hay que destacar, la Conagua se comprometió a hacer estos trabajos y nunca lo hicieron, se comprometió el nuevo director general a continuar los

trabajos desde el año pasado, en esta misma zona estuvimos con el director Arámbula y él se comprometió a hacer los trabajos pero que tampoco se ha hecho”. Informó que los campesinos están inconformes, porque se hizo un compromiso para la construcción de un puente, ya que en temporada de crecidas del río, se vuelve difícil cruzar para llegar a los terrenos de cultivo. “Nosotros tenemos que exigirle a la Conagua que asuma su compromiso, porque hicieron compromisos que no han cumplido, además cuando entramos allá uno de los campesinos nos preguntó de que si ya se va a construir el puente, porque hubo un puente que la propia Conagua ofreció, el director general actual ofreció la construcción de un puente pero tampoco se ha hecho, entonces los campesinos están muy molestos con Conagua porque no ha hecho ningún trabajo, nada, desde hace muchos años la Conagua no ha

hecho ningún trabajo para la regeneración del río, a pesar de que existen proyectos, y que constante hace reunión

de Consejo de Cuenca que se creó en 1999, pero que la verdad ha sido inoperante”.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Denuncian ante CMDDH y Amnistía hostigamiento de empresa eólica

09 Recate del corazón tehuano, el Centro Histórico de Santo Domingo Tehuantepec Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

//DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

Mariano López Gómez e Isabel Jiménez, dos defensores de derechos humanos en la defensa de la tierra y el territorio en Juchitán, denunciarán mediante cartas firmadas ante la Secretaría de Gobernación, el hostigamiento de empresas transnacionales que han vivido desde hace tres años. Ellos junto con otras decenas de defensores de derechos humanos en México, participarán el próximo miércoles por invitación de la Comisión Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos y Amnistía Internacional en la Secretaría de Gobernación en donde denunciarán la represión que viven los que ejercen la lucha por la defensa humana. La entrega de las cartas firmadas, es una compilación de una campaña mundial que efectuó en este año Amnistía Internacional para conocer de viva voz de los defensores la situación que viven en sus países, siendo México, uno de los más peligrosos para ejercer la defensa de los derechos humanos. En este evento, también se ha invitado al sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, quien abordará la situación que viven los migrantes centroamericanos a su paso por México y los defensores de ellos en este país. Mariano López Gómez, integrante de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ), lamentó que pese a las recomendaciones hechas al actual gobierno de la república, se las han “pasado” por el arco del triunfo y continúa la represión contra los defensores sociales. “A parte de difundir la represión y hostigamiento de parte de las trasnacionales, también vamos a exhortar a las instituciones como Amnistía Internacional para que valore a los paisanos de la zona oriente, quienes están luchando porque las mineras no exploten tierras concesionadas sin permiso por el gobierno federal y asimismo repudiar el hostigamiento que se ha dado a los integrantes de la Sección 22 de la CNTE”, expuso. El defensor de la tierra y el territorio finalmente añadió que por el momento se tiene un amparo provisional otorgado por el juez federal del Séptimo Distrito para que la empresa Eólica del Sur se abstenga de avanzar con la construcción del parque eólico que se instalará en tierras juchitecas.

EL FOMENTO Y la conservación del patrimonio arquitectónico de la ciudad como detonante turístico y económico en la región: AMADOR //TEHUANTEPEC.-

En el marco de los 158 años de la declaración de Tehuantepec como ciudad, la Asociación Civil, “Amigos del Centro Histórico” que anteriormente presentó un proyecto de rescate cultural para mejorar la imagen del Centro Histórico de nuestra ciudad, realizó su primera acción simbólica con la colocación de una placa que identificará algunos inmuebles con la leyenda “casa catalogada”. Con la preocupación por preservar la imagen arquitectónica de la ciudad que enorgullece a los tehuantepecanos, este grupo ha impulsado una serie de actividades que permitirán que la ciudad conserve sus rasgos característicos de las construcciones que la identifican importantes periodos históricos, como se ha hecho en otras ciudades como en la capital del estado.

Entre los presentes se encontraron el profesor Mario Mecott, el historiador Fernando Villalobos, el empresario Amador Villalobos Peto, representantes del comité de padres de familia de la primaria “Benito Juárez” y su director, el profesor Carlos Espinoza Villalobos. Amador Villalobos comentó: “Ya que la Organización Mundial de Turismo, prevé que los arribos internacionales crezcan sostenidamente hasta el 2030 en todo el mundo, se espera que en México el sector turístico crezca al doble de nuestra economía nacional ya que el proyecto de zonas económicas en la región del Istmo es una realidad, Tehuantepec, se convertirá en un punto importante en el mapa turístico internacional” Del mismo modo Villalobos Peto resaltó la importancia de fomentar la conservación de nuestra ciudad, estar preparados para recibir a los turistas

que nos visitan y ser conscientes de que esto generará una derrama económica que beneficiará a todos. Ante el indudable beneficio que traerá el sector turístico a nuestra región, los integrantes del grupo “Amigos del Centro Histórico” continuarán realizando actividades que fomenten a la conservación, preservación de la ciudad así como la promoción cultural, exhortando a la población a estar preparados para recibir con los brazos abiertos al turismo que siempre se maravilla con nuestro hermoso Tehuan-

LOS INTEGRANTES DEL GRUPO “AMIGOS del Centro Histórico” continuarán realizando actividades que fomenten a la conservación, preservación de la ciudad


10

REGIONES

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Fuertes lluvias provocan inundaciones y derrumbes en Santa María Chimalapa

LOS HABITANTES AFECTADOS tuvieron que ser auxiliados y trasladados por elementos de la Policía Estatal a otros domicilios para su seguridad, pues el agua alcanzó un metro de altura dentro de sus hogares

//DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

Autoridades de Protección Civil dieron a conocer que por lo menos diez viviendas que pertenecen a la congregación de San Francisco la Paz,

Fomentan profesores juegos tradicionales entre niños de primaria PARTICIPARON MÁS DE 250 MENORES de edad en el evento que se realizó en la explanada del parque central en Unión Hidalgo, como parte del impulso al PTEO

//DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

Con la finalidad de que los niños y niñas de Unión Hidalgo revaloricen los juegos tradicionales tales como las canicas, baleros, saltar la cuerda y costales, la pesca, carrera de aplanadoras, lotería, trompo y el yo-yo, maestros de educación física realizaron una demostración en la localidad. Fueron más de 250 menores de edad quienes acompañados de sus

padres disfrutaron de este evento que se realizó en la explanada del parque central en Unión Hidalgo, como parte del impulso al Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO). Los profesores que pertenecen a la supervisión 043 de Unión Hidalgo realizaron en esta primera etapa el impulso a los juegos tradicionales a nivel primaria, sin embargo señalaron que también se hará con los niños y niñas de los jardines de niños de la comunidad. Los asistentes pudieron disfrutar

del municipio de Santa María Chimalapa en el Istmo de Tehuantepec, fueron inundadas. El reporte detalla que esta situación sobrevino tras el desbordamiento de un afluente natural de la comunidad derivado de las intensas lluvias que han azotaron el pasado fin de se-

de aquellos juegos que sus abuelos y padres alguna vez jugaron en su niñez y que ellos en la actualidad sólo conocen en papel, debido a que la tecnología los tiene influenciados. “Ahora los niños sólo juegan ipad o videojuegos, se han olvidado de hacer amigos en persona, todo lo hacen por la vía virtual, por eso vimos la necesidad de rescatarlos y enseñárselos, que lo practiquen, que lo toquen y palpen, no hay mejor forma de que lo aprecien sino es jugándolo”, indicaron. Los profesores Wilson Alonso Figueroa y Miguel Alfonso López Blas, señalaron que la respuesta fue positiva, porque los padres de familia también participaron y se involucraron. “Creemos que más de uno seguramente lo seguirá practicando en sus casas o con sus amigos, consideramos

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

mana, ya que esta afectación sobrevino durante las primeras horas del pasado domingo. Asimismo, las lluvias provocaron el derrumbe de un cerro que ocasionó que dos cuartos de una vivienda tuvieran afectaciones en su construcción sin que hubiera pérdidas humanas al igual debido a la creciente del río, por lo que dicha comunidad estuvo incomunicada por un lapso de seis horas. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), elementos policiacos que se encuentran en una base cercana a la comunidad reportaron que las lluvias no han dejado de caer en esta zona limítrofe y de conflicto con el estado de Chiapas. Los habitantes afectados tuvieron que ser auxiliados y trasladados por elementos de la Policía Estatal a otros domicilios para su seguridad, pues el agua alcanzó un metro de altura dentro de sus hogares. De acuerdo con la Delegación Regional de Protección Civil en el Istmo, el Frente Frío número 14 originará lluvias en Chiapas y Tabasco; intensas en Veracruz y muy fuertes en Oaxaca, por lo que se exhortó a la población a estar pendientes de los niveles del agua en presas ríos y cuerpos de agua.

LOS PROFESORES WILSON Alonso Figueroa y Miguel Alfonso López Blas, señalaron que la respuesta fue positiva, porque los padres de familia también participaron y se involucraron que el PTEO es eso, un acercamiento a los niños con su comunidad, con su cultura, porque no tiene caso que sean muy inteligentes y que conozcan de la cultura general, si son ignorantes de lo que su sociedad produce y hace, es esa la misión del profesor y consideramos que en esta primera vez funcionó y los menores se divirtieron”, concluyeron.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

LOS HABITANTES DESTACARON el buen oficio de la presente administración municipal para con las y los ciudadanos de la agencia //ASUNCIÓN IXTALTEPEC.-

Con la finalidad de llevar las obras y servicios necesarios a las y los ciudadanos del municipio, el presidente municipal Rubén Antonio Altamirano, hizo la entrega de un tanque elevado así como las líneas de alimentación y distribución de agua potable a vecinos de la agencia municipal El Morrito, ante la presencia del subsecretario de Finanzas, Alberto Benítez Tiburcio, miembros del cabildo, presidenta del DIF Municipal, así como el cuerpo del cabildo. El alcalde comentó que para crear un gobierno cercano es importante escuchar a la gente y atender sus necesidades, dotarles de la infraestructura y los servicios que la población demanda ejerciendo el presupuesto de manera equitativa en obras funcionales y duraderas. Indicó que para la realización de este proyecto se construyó e instaló un tanque elevado, con lo cual se garantiza una mejor y mayor presión por gravedad; dijo que por medio de un rebombeo, el tanque va a abastecer del vital líquido a los habitantes de la agencia municipal. Los vecinos reconocieron, a su vez, que el servicio del agua potable es de primer nivel. Los habitantes destacaron el buen oficio de la presente administración municipal para con las y los ciudadanos de la agencia, ya que constantemente se han visto beneficiados con obras que se requerían para mejorar sus condiciones de vida. Por su parte, el subsecretario reconoció y llenó de elogios al primer concejal ixtaltepecano ante estas magnas obras de las que ha sido testigo e inaugurado conjuntamente.

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Alcalde ixtaltepecano entrega tanque elevado en El Morrito

REGIONES

11

EL ALCALDE COMENTÓ QUE PARA crear un gobierno cercano es importante escuchar a la gente y atender sus necesidades, dotarles de la infraestructura y los servicios que la población demanda


12

REGIONES

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

San Juan Guichicovi celebró el 105 aniversario de la Revolución Mexicana //ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //SAN JUAN GUICHICOVI.-

Como tenía previsto de acuerdo a la agenda de actividades de la presidenta municipal de la Villa de San Juan Guichicovi Francisca Pineda Vera, en pun-

to de las ocho horas del pasado 20 de noviembre dio inicio la celebración del 105 aniversario de la revolución mexicana en la explanada municipal. Bajo una amenazante llovizna, que rayaba en la suspensión de dicha actividad pero pudo más el fervor patrio de

la población escolar que no amainaron sus ánimos e hicieron frente al estado del tiempo arrancando con un programa cívico y social, bajo la dirección de la escuela primaria “Luis B. Toledo”. La alcaldesa desde el templete exprofeso para este evento presenció el evento, acompañado por su cuerpo de concejales que lucían elegante uniforme para la fecha tan especial para elogiar a nuestros héroes que nos permitieron que hasta hoy nuestro sufragio tenga un término constitucional, bajo el lema de sufragio efectivo, no reelección. Al término del programa social, la munícipe encabezó el desfile deportivo recorriendo las principales calles de la población, realizando una parada en cada cuadra para realizar la presentación de los ejercicios que cada plantel educativo tenía preparado para la ex-

pectación del público que abarrotaba las esquinas para ver la acrobacia de la población escolar, así transcurrió en perfecta calma y ánimo de los escolares hasta arribar nuevamente a la explanada municipal, culminando con esto los festejos patrios.

LA MUNÍCIPE FRANCISCA PINEDA VERA encabezó el desfile deportivo recorriendo las principales calles de la población


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

//LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-

El pasado fin de semana, la directora de Educación y Cultura, María Elena Salinas Cruz, y Marilú Cruz Onofre, titular de la Oficina de Enlace Municipal, presidieron la clausura del curso de belleza y deshilado en representación del presidente municipal de la Villa de El Barrio de la Soledad, José Manuel Mendoza Muñoz, estando presente el secretario técnico del Instituto de Capacitación para el Trabajo con sede en la Ciudad Ixtepec, Aníbal Cruz Cabrera, quien felicitó a las 25 mujeres que participaron en estos dos cursos que impartieron los instructores Antonio Vázquez Toledo y Nelly Toledo Pineda, quienes se dijeron satisfechos por la entrega de las interesadas quienes en 60 horas lograron conocer las diferentes modalidades del curso de cultura de belleza, en tanto Nelly Toledo Pineda se mostró satisfecha, ya que sus alumnos en 40 horas aprendieron los secretos del deshilado. Por su parte, Aníbal Cruz Cabrera dijo que se continuarán con otros cursos, ya que el edil José Manuel Mendoza Muñoz está apoyando estos cursos y felicitó a las participantes que mostraron sus trabajos de deshilado y las participantes en el curso de belleza mostraron su destreza al peinar a varias personas que cooperaron como modelos. Los participantes recibieron de manos de los funcionarios municipales y de Aníbal Cruz Cabrera y de la juez municipal licenciada Deysi Rojas Gil las constancias de capacitación. Más tarde, en la colonia Azteca, la presidenta del DIF municipal Nelly Herrera Guzmán, acompañada de vecinos, dio la bienvenida a la diputada por el XXIV distrito, Zoila José Juan, quien saludó a los lugareños agradeciendo la presencia de Nelly Herrera Guzmán, quien le informó a la diputada que su esposo, el edil José Manuel Mendoza Muñoz, quien se encontraba atendiendo otros asuntos, ante esto Zoila José Juan señaló: “agradezco la confianza de los habitantes de esta colonia que me permitieron ocupar este puesto en el Congreso estatal”, presentando al profesor Temistocles Muñoz, responsable del módulo de Coplade y a Hernán Lagunas, representantes del gobierno del estado, quienes darían fe del banderazo del inicio de la ampliación de la red eléctrica que beneficiará a varias familias, ya que se colocarán 15 postes y dos transformadores, así como luminarias que permitirán a la sociedad caminar por las noches con más tranquilidad. En tanto Nelly Herrera Guzmán, a nombre de su esposo, el alcalde José Manuel Mendoza Muñoz y de los vecinos de este núcleo agrario, agradeció el apoyo brindado a la sociedad barreña. Zoila José Juan se despidió de los vecinos de la colonia Azteca, ya que les informó que seguiría con su gira de trabajo cumpliendo los compromisos contraídos al inicio de su gestión.

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

13

Participan 25 damas en cursos de belleza y deshilado POR SU PARTE, EL SECRETARIO técnico del ICAPET en Ciudad Ixtepec, Aníbal Cruz Cabrera, dijo que se continuarán con otros cursos, ya que el edil José Manuel Mendoza Muñoz está apoyando estos talleres

SE DA BANDERAZO de ampliación de red eléctrica en la colonia Azteca


14

REGIONES EN ESTA OCASIÓN, FUERON BENEFICIADAS las escuelas “Ignacio Zaragoza” de la colonia Rincón Viejo y la “Vicente Guerrero”, de la cabecera municipal

//LUCIO SILVA DÍAZ //SANTA MARÍA PETAPA.-

El pasado fin de semana, el presidente municipal de la Villa de Santa María Petapa, Enocht Hernández Hernández, en gira de trabajo acompañado de su cabildo, en el núcleo agrario de La Paz dio el banderazo de la ampliación de la red eléctrica, entregó la bomba sumergible de cinco caballos de fuerza que fue colocada en el pozo profundo que surte de agua a esta población. Más tarde fue recibido por los niños de la escuela primaria “Ignacio Za-

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

La educación, factor de progreso: Enocht Hernández

ragoza” de la colonia Rincón Viejo, entregando una moderna aula donde los educandos recibirán su cátedra. Ahí les informó que antes de que finalice diciembre tendrán un espacio recreativo a un costado de la iglesia de la Santa Cruz, en tanto en la colonia Nuevo Progreso entregó la ampliación de energía eléctrica que beneficiará a 150 familias que carecían de este servicio. En la primaria “Vicente Guerrero”, de la cabecera municipal, dio el banderazo de inicio de obra de un moderno salón, ya que cada año se forman nuevos grupos, en esta ocasión informó a los estudiantes que en este año con re-

cursos propios se construirán tres salones, dos ya han sido entregados y sólo el que hoy se inicia será entregado en 30 días. Más adelante, el edil Enocht Hernández manifestó que el avance de Santa María Petapa nadie lo detiene, hoy las familias cuentan con un lugar adecuado para disfrutar sus reuniones familiares en el parque municipal “Miguel Hidalgo y Costilla” que cuenta con juegos infantiles y un gimnasio al aire libre. “Estamos finalizando el segundo año de este mandato municipal, dos años en que ha reinado la paz social y el progreso, sabemos que falta mucho, por lo que no nos podemos alegrar pero seguiremos adelante”, remarcó. Enseguida invitó al profesor Domingo Martínez Juárez, director de este centro educativo y a todos los niños a dar el banderazo de inicio de esta obra que beneficiará a la sociedad estudiantil de Santa María Petapa.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

15

Etelberto Rodríguez realiza banderazo de inicio de obras en la colonia Nueva Esperanza

//MATÍAS ROMERO.-

El presidente municipal de Matías Romero Avendaño, Etelberto B. Rodríguez Terán, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF municipal, Beatriz Bautista Hernández; de la regidora de Hacienda, Olivia Delgado Medina; del regidor de Ordenamiento Territorial, Jorge Barbosa Gutiérrez; la directora de Recursos Humanos, Jovita Peña Mendoza; el director de Obras Públicas, Juan Jesús Sandoval Ruiz, personal que integra su gobierno municipal y demás vecinos de la colonia Nueva Esperanza. Llevaron a cabo el banderazo de inicio de obras en esta colonia Nueva Esperanza, obra que fue priorizada por los vecinos y que consta de la construcción de la segunda etapa del dispensario médico y la construcción del drenaje pluvial. El presidente de colonia Roldán Solís Santiago, agradeció el gran apoyo del edil Etelberto Rodríguez Terán que en todo momento ha estado pendiente de esta colonia y ahora apoyando en esta decisión de la colonia por culminar

con este dispensario que será de mucha ayuda para todos los vecinos. Por su parte, el alcalde Etelberto B. Rodríguez Terán, se sintió muy complacido por la grata recepción de los vecinos de la colonia Nueva Esperanza, asimismo comentó que las puertas del H. Ayuntamiento siempre estarán abiertas para ésta y todas las colonias

de esta ciudad ferrocarrilera y que juntos, ciudadanía y gobierno municipal, seguirán realizando mejoras en las distintas colonias y agencias del municipio. LOS TRABAJOS CONSTAN DE LA construcción de la segunda etapa del dispensario médico y la construcción del drenaje pluvial


16

ESTADO

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Reafirman conclusión de supercarreteras en 2016

GABINO CUÉ INDICÓ QUE LA puesta en marcha de estos modernos ejes carreteros, permitirá apuntalar la actividad económica, desarrollo industrial, turístico, pesquero y agrícola de ambas regiones de la entidad oaxaqueña

//OAXACA.-

En el marco de la reunión de evaluación y seguimiento del proceso constructivo de las supercarreteras que unirán a la ciudad de Oaxaca con las regiones del Istmo y la Costa, el gobernador Gabino Cué Monteagudo reafirmó el compromiso de la Federación, de la empresa Ingenieros Civiles y Asociados (ICA), así como del Gobierno de Oaxaca, para concluir y poner en operación estas dos importantes vías de comunicación estratégicas a partir del tercer trimestre de 2016. Durante el encuentro realizado en Palacio de Gobierno, los representantes de la empresa constructora ICA, el director del centro SCT y el jefe del Poder Ejecutivo Estatal reafirmaron su compromiso de impulsar la construcción de estas dos magnas obras carre-

//AGENCIA JM //OAXACA.-

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), reiteró que pese al cerco policial y la amenaza de represión, van a boicotear la aplicación de los exámenes de evaluación docente que se realizarán en Oaxaca, los próximo 28 y 29 de noviembre. El secretario de Organización de la gremial Francisco Villalobos, confirmó que no hay vuelta atrás al boicot a la evaluación docente en Oaxaca, programada para el próximo sábado 28 y domingo 29, en las instalaciones de la Ciudad Administrativa. Indicó que aunque el Gobierno de Oaxaca y el federal blinden el inmueble ubicado en el municipio de Tlalixtac de Cabrera, se va actuar con toda la fuerza de movilización de dicho gremio y

teras, toda vez que constituyen una larga y anhelada demanda del pueblo oaxaqueño, que sin duda alguna -expresó- mucho contribuirán al desarrollo social, productivo y económico del estado de Oaxaca. En este marco, el mandatario indicó que a través de las Secretarías General de Gobierno y de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, la Administración Estatal ha atendido con responsabilidad y eficiencia -desde hace cinco años- los problemas socio-políticos inherentes al proceso constructivo de estas vías de comunicación, logrando asegurar el derecho de vía y la solución a todos los conflictos que obstaculizaban su construcción. Cué Monteagudo refirió que a través de mesas de diálogo, concertación y búsqueda de acuerdos con autoridades municipales y agrarias de las regio-

con el respaldo de las organizaciones aliadas. “Es un mandato de asamblea a la que están siendo convocados los 83 mil docentes que conforman nuestra membresía y el conglomerado que conforma el Frente Único de Lucha Social (FULS-APPO)” Dijo que nada cambiará la ruta política por evitar la evaluación punitiva en Oaxaca. En tanto en un comunicado la comisión política de la sección 22 de la CNTE negó que haya una tregua con el gobierno, y acusó al director del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) de promover panfletos falsos donde se advierte que los docentes ya aceptaron la evaluación docente. Por su parte, autoridades municipales y padres de familia de algunas comunidades de Oaxaca afines a la Sección 22, emplazaron al gobernador Ga-

nes de los Valles Centrales, Sierra Sur, Costa y el Istmo, el Gobierno de Oaxaca ha generado los consensos para superar las dificultades que por muchos años habían frenado el avance constructivo de estas dos supercarreteras, lo cual ha permitido que en este momento no exista ningún “foco rojo” que impida su conclusión. En el marco de esta reunión de seguimiento, se informó que la empresa concesionaria de la obra se encuentra gestionados los recursos de origen privado para el relanzamiento de los trabajos, reiterando el compromiso de concluirlas en el tercer trimestre del próximo año, a fin de cumplir con el compromiso asumido por el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), licenciado Gerardo Ruiz Esparza, de poner en operación estas dos vías de comunicación tal como lo prevé el calendario de obra. En su visita a Oaxaca el pasado 22 de septiembre, el secretario de Comunicaciones y Transportes inauguró el tramo carretero San Pablo Villa de Mitla-Santa María Albarradas, que forma parte de la supercarretera que unirá a la Ciudad de Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec, la cual presenta un avance del 60%. Mientras que la supercarretera Oaxaca-Costa, en su tramo Barranca Larga-Ventanilla, con una extensión de 104 kilómetros, presenta un avance del 52% en su edificación, previendo su terminación para el mes de julio del próximo año. A estas obras se suma la construcción de la autopista transístmica, Acayucan-La Ventosa, Oaxaca, con una

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

longitud de 136.7 kilómetros, la cual reporta un avance de 92%, proyectando su conclusión en el primer semestre del año próximo. Cué Monteagudo indicó que la puesta en marcha de estos modernos ejes carreteros, en cuya inversión se destina una inversión superior a los 14 mil millones de pesos, permitirá apuntalar la actividad económica, desarrollo industrial, turístico, pesquero y agrícola de ambas regiones de la entidad oaxaqueña. “Pese a la complejidad que ambas carreteras han presentado en su construcción, tanto por el proyecto como por los recursos financieros, su construcción continúa avanzando conforme al calendario de obra, ya que el principal propósito de este gobierno es verlas concluidas para disfrute y beneficio de los usuarios”, enfatizó. Finalmente, Gabino Cué manifestó que las autopistas representan una gran obra de la ingeniera mexicana, considerando la agreste topografía del estado, por lo que su construcción promoverá además el intercambio comercial a escala continental, así como el comercio interoceánico enlazando los mercados de la Unión Europa y el sureste asiático. Cabe señalar que la supercarretera Oaxaca-Costa inicia en el kilómetro 69 de la Carretera Federal 175, OaxacaPuerto Ángel, y concluye en el kilómetro 152 de la Carretera Federal 200, Pinotepa Nacional-Salina Cruz, teniendo como destino Puerto Escondido, con lo cual se reducirá el tiempo de traslado de seis a sólo dos horas, cuando actualmente el trayecto de recorrido es de seis horas en promedio. En tanto, la vía Oaxaca-Istmo incluye la edificación de 54 puentes, 11 viaductos, cinco entronques y tres túneles, que agilizarán el traslado de personas y mercancías desde la capital oaxaqueña, reduciendo los tiempos de recorridos actuales de 4.5 horas a sólo dos horas.

Confirma CNTE que habrá boicot a la evaluación, pese a cerco policial bino Cué para que en 72 horas cubra el pago pendiente a los maestros regularizados bajo amenaza de realizar movilizaciones. Dijeron que pedirán por escrito una mesa de diálogo con Cué, para expresarle su respaldo al magisterio y pedir que se cubra el pago a los profesores que siguen sin recibir sus quincenas. En representación de 30 autoridades municipales, el edil de Teojomulco de la Sierra Sur, Gonzálo Alejandro López Castellanos, dijo que hay maestros y personal administrativo que han demostrado con trabajo su responsabilidad con los estudiantes y lejos de eso, siguen sin sueldo desde hace 8 meses.

EL SECRETARIO DE Organización de la gremial Francisco Villalobos, confirmó que no hay vuelta atrás al boicot a la evaluación docente programada para el próximo 28 y 29 de noviembre, en las instalaciones de la Ciudad Administrativa En tanto la Secretaria de Seguridad Pública Estatal anunció que serán desplegados más de 6 mil elementos de la policía estatal y federal para blindar y resguardar el proceso de evaluación docente.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

PUBLICIDAD

17


18

OPINIÓN

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

Ahora les toca a ellas

SI HACE SEIS meses hubiera leído “se mandata respetar la doble dimensión de la paridad de género”, no hubiera entendido nada. Esta frase críptica pero poderosa fue aprobada este fin de semana por el Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y tendrá un gran efecto en las elecciones locales de 2016. La doble dimensión de la que habla el acuerdo aprobado por los priistas se refiere a la paridad vertical y a la paridad horizontal para las candidaturas en los municipios

//CECILIA SOTO

L

a paridad vertical es fácil de entender: en determinado número de oportunidades para diputaciones locales o federales —por ejemplo, ocho distritos a disputar— tiene que haber igual número de mujeres y hombres candidatos. En las listas de diputaciones plurinominales en un orden vertical (del uno al 40 en la elección federal) las candidaturas tienen que ser una y una: una mujer y un hombre, aunque en la elección de junio pasado la mayoría de las listas presentadas por los partidos comenzaban con hombres. Lo mismo en las listas para la conformación de los cabildos: el registro vertical de regidores debe presentarse en una lista salteada con igual número de hombres y mujeres. ¿Pero y la paridad horizontal? Si usted es el líder de un partido y observa el mapa de su estado con sus municipios, el mandato de la paridad horizontal ordena que tiene que proponer igual número de hombres y mujeres para encabezar las planillas a las presidencias municipales. No basta que el cabildo esté integrado paritariamente, importa que al observar la totalidad de las candidaturas municipales éstas también estén equilibradas paritariamente en el número de candidatos y candidatas a las presidencias.

Este mandato de “doble paridad” ya había sido incluido en los documentos recién aprobados por el Congreso Nacional del Partido de la Revolución Democrática, PRD que, además, acaba de agregar a su Comité Ejecutivo una secretaría de la Diversidad Sexual. La paridad en las candidaturas a presidencias municipales tendrá un efecto aún más profundo que la paridad en los Congresos federal y estatales, porque la gente vive en los municipios y en las ciudades. En la actualidad sólo 104 municipios están gobernados por mujeres y son muy pocos los ciudadanos que en la vida diaria pueden tener contacto con sus legislaturas. Para apresurar y consolidar el cambio cultural que significa reconocer los derechos políticos de las mujeres, la ciudadanía tiene que ver a éstas actuando, participando, consultando y, sobre todo, tomando decisiones. Para 2016 habrá en juego 12 gubernaturas, 548 ayuntamientos y 388 diputaciones locales. Durante y después de las elecciones de junio de 2015 se libraron numerosas batallas en los tribunales locales y federales electorales para pelear por resultados paritarios: ya sea para integrar los Congresos locales lo más paritariamente posible, escogiendo sobre todo a mujeres de las listas plurinominales, o peleando por la paridad horizontal. Se ganaron y se perdieron batallas, pero no me cabe duda

que, para las próximas elecciones, el criterio jurídico se inclinará mayoritariamente hacia la paridad en sus dos dimensiones. En febrero de 2012, los dirigentes de todos los partidos políticos (con excepción de Nueva Alianza) se presentaron ante el entonces IFE para justificar que no podían cumplir con la cuota 60/40 porque no había suficientes mujeres que quisieran o pudieran ser candidatas. ¿Qué pasó entre ese año y este 2015 cuando dos de los principales partidos, PRD y PRI, oficializan que cumplirán con la paridad también en estados y municipios? Ocurrió que encontraron a las mujeres, unas más y otras menos preparadas, no muy diferente que los hombres, y las encontraron porque las buscaron. Y porque el cambio cultural que se viene gestando convirtió a las oportunidades para las mujeres en un instrumento de competencia por el voto. El electorado femenino inclu-

ye ahora la valoración de cuál es la representación de las mujeres en los partidos y hay un creciente número de votantes jóvenes para quienes lo natural es que haya una participación igualitaria de hombres y mujeres en la política. Esa exigencia ha obligado también a escalar a mujeres en los cuerpos de dirección de los partidos. De tal manera que hay una dinámica de suma a favor de la inclusión y la igualdad: mujeres en la dirección de los partidos que pelean por un trato igualitario, votantes que quieren igualdad, organizaciones ejemplares, como Mujeres en Plural (cuyo ejemplo felizmente se ha multiplicado), que integran a mujeres políticas, expertas académicas que conocen y diseñan soluciones, como la paridad horizontal, y juristas y abogadas que pelean en los tribunales. Y lo más importante: herramientas en la Constitución y en las leyes. Estamos listas para 2016.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO

EL COORDINADOR DE LA bancada de la distribución del presupuesto, el licenciado José Antonio Estefan Garfias, diputado federal por el VII Distrito, la semana pasada llegó a Matías Romero y bueno dicen que se desgarró las vestiduras y señaló que los millones que les tocará a cada diputado para obras sociales es poco y que estos recursos no les alcanzará para pagar tiempo aire de sus celulares, por lo que no esperará mucho, pues los diputados de oposición apenas si les alcanzará el sueldo para pagar los viajes especiales a Cancún y la verdad sí que está pobre este legislador, pues no invitó ni los chescos y la rueda de prensa lo dejó para el otro año, pues al parecer recibió una llamada importante y salió sin despedirse de los periodistas, qué les parece, al parecer lo iban comunicando que él sería el virtual candidato a la gubernatura, bueno los periodistas esperan que regrese pues se comprometió a visitar Santo Domingo Petapa y El Barrio de la Soledad con sus jornadas médicas y claro dicen que felicitó al regidor de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento de Santa María Petapa, Oliver López García, por el excelente papel que está haciendo, qué les parece //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito, pero la verdad mi abuelita apuesta 10 contra 100 que los desadaptados de la Telesecundaria 15 de Septiembre no saben ni el abecedario y en ortografía, español y aritmética están en la calle, usted cuánto apuesta y claro resulta vergonzoso que los lobos con piel de oveja de la CNTE se sirvan de los y las caperucitas rojas para evitar la evaluación, es increíble, pues hay maestros que reconocen que al estar capacitándose todo el tiempo hoy gozan de un mejor sueldo, tiene un mejor puesto, pueden contestar cualquier cuestionario que le pongan enfrente, pues está preparado y ante esto puede enseñar bien a los niños los programas, pero si el profesor desconoce el funcionamiento de una computadora no sabe explicar por qué al triangulo se le cuadra sumando o multiplicando base por altura y tan poco sabe lo que es el radio en la circunferencia, por qué la tierra registra temblores, por qué se dan las cuatro estaciones en el año, pues sólo pasó por la escuela y si paso nunca aprobó el ciclo escolar con 9, todo fue al revés y claro esto lo deben de analizar los padres al preguntarle a sus hijos qué es la raíz cuadrada cubica, habla sobre pesos y medidas, sobre historia, quién fue Juana Arco, cuántos ejecutivos federales están registrados en la historia de nuestro país, dónde nació Porfirio Díaz, las reglas de ortografía. La verdad, es vergonzoso que una funcionaria del Congreso de Oaxaca anote la palabra “burro” con “v” de vaca o “zapato” con “s” de “silbato”, por favor padre de familia platique con sus hijos, preocúpese por su

futuro, no se haga cómplice de los fariseos de la educación de la CNTE, quienes son unos presuntos delincuentes, pues al año enseñar a sus hijos cometer el delito de fraude, esto es al manda al IEEPO evaluaciones falsas para que no se registren la falta de capacidad de los estudiantes, así que la ley debe de ser rígida, fuera compadrazgos de la SNTE, sopas de perico panadero. Ahora todos quieren mover a Oaxaca, cuidado pueden crear terremotos en Matías Romero, los fines de semana el ingeniero Marco Antonio Cabello Mares, está moviendo a los colonias en lo que los niños se divierten y claro los adultos hacen planes y planos, así los hijos de Zapata mañana no podrán decir que no fueron escuchados, pues jugando, jugando van descubriendo que futuro político social le puede tocar al territorio de las Villas Nuevas si no son enterrados y boca abajo a lo dinos-saurios que mantienen cercado el territorio, que cobraran derecho de piso, eso no se duda, pero hay que circularlos para que sólo abarquen lo mínimo a la casa de los pleitos, ya no caben tantos contreras, tampoco los simuladores, quién quiere bolillo. Bueno, Víctor Silverio José ya comenzó a mover los mercaderes de la calle de Ayuntamiento y por eso se comenzó a colocar la tubería nueva, que claro varios dicen que esta tubería es como darle al enfermo un mejoralito, pues se duración es mínima, pero bueno, ojalá y se coloquen los pozos de registro programado y claro se realice la segunda etapa que finaliza en la calle de Corregidora y hablando de esta calle, ojalá y el director de Obras y del Mercado se den una vueltecita pero no de pescuezo, y verán que desde Hombres Ilustres hasta Allende esta calle esta en pésimas condiciones al registrarse asentamientos históricos, al igual que

la calle 16 de Septiembre, acaso esperan que se suscite un accidente, además en estos tramos corre el sistema de aguas residuales, ¡ojo!, los que están moviendo a Matías Romero esto hay que tomarlo en cuenta. La verdad el territorio de las Fuentes Secas y Andadores necesita un candidato a la diputación local que si sale de Santa María Petapa se le entregue los proyectos de agua potable, pero potable no entubada y contaminada la construcción de no una de dos plantas tratadoras de aguas residuales, un plan maestro de pavimentación, restructuración de las aguas negras y agua potable, a los que quieren el uso municipal un mercado nuevo y moderno, un rastro municipal moderno; y claro seguridad, una casa de los pleitos donde estén todas las regidurías y otros servicios municipales, como son Recaudación de Rentas, oficina de Tránsito Estatal y juzgados civil, hay si se nivela el terreno y se construye un edificio de cuatro pisos, así se dejará de andar rentando locales, pagando rentas altas, pues se comenta que donde se encuentra el área de obras se paga más de 50 mil pesos al mes, claro con IVA, pero bueno, el territorio de las Fuentes Secas y Andadores debe de cambiar, de lo contrario seguirá por el camino equivocado. ¡Caray!, aunque no es 13 pero diciembre mes de este Pedro Navajas comienza un martes, tercera el mes más maravilloso del año, pues Margarito nació un 15 de diciembre del siglo pasado, Margarito es el periodista de dos siglos y cuando nació, mi abuelita dijo: “este muñeco será querido, amado y jugarán con él la chica que anda dando lata, Viki y Sol”; claro que este Pedro Navajas le gustan las modelos y los indios también son de mi pandilla, pero bueno, este chico facial aquí seguirá a disposición de las chicas del coro.

OPINIÓN

19

Déjenme decirles que en El Barrio de la Soledad después de informe del Gobernador Municipal de José Manuel Mendoza Muñoz, la sociedad católica participará en el festejo de su santa patrona, la Virgen de La Sociedad, por lo que José Luis Antonio José e hijos, su orgullosa esposa Margarita Vázquez López, están invitados a la sociedad católica a esta fiesta, ya que Margarita será encabezada de Xicalpestle, así que el 18 de diciembre todos al domicilio de Fidelina José Figueroa, ya que a las 10:00 horas partirán a la parroquia de la Virgen de La Soledad, claro las damas deberán de portar su traje regional y Margarito por ahí estará como invitado especial. Ya que andamos por este territorio hoy posiblemente los militantes del partido Albiazul ya tendrán definido su virtual candidato a la presidencia municipal se barajeaba el nombre de José Manuel Saynes Alvarado, ex síndico procurador del anterior trienio, este ex funcionario logró mantener hasta hoy buenas relaciones en los círculos sociales y políticos, así que haber qué escucha el tecolote hoy y mañana chismearemos este tema. Y qué creen los gritoncitos de Santa Domingo Petapa ya andan presumiendo que ya tienen candidato para que ocupe el nido que dejará el ahijado del Dios Condoy y aseguran que sólo así en Santo Domingo Petapa volverá a brillar el sol, ¡caray! y que la Morena de López Obrador también ya tiene su víctima, es que este es ahijado del dueño de la CNTE, ¡caray! se imagina un lobo con piel de oveja en palacio y los hijos de Zapara tranquilos esperando el banderazo que dará él cuenta cuentos, por lo pronto se habla que el movimiento territorial cobijara al candidato del revolucionario, así que no se hagan bolas mis cuatachos que la función apenas inicia con la primera llamada. Bueno, el cuento de nunca acabar se sigue dando en el nuevo IEEPO, por lo que seguirán cayendo funcionarios que podrían estar sirviéndose de pasantes para embabucar a personas que siguen creyendo que el IEEPO sigue siendo la cueva de Rubén Núñez Ginez. Y ahí tiene que Luz del Carmen Fernández Esteva oriunda de Soyaltepec pariente del profesor León Zaragoza Rosario, dirigente de la Sección 22 de la CNTE, les ofreció una plaza a los tres vecinos, sólo que entregaron 90 mil pesos cada uno y nada, el colmo Luz del Carmen Fernández Esteva ni siquiera trabaja en el IEEPO, claro ahora calentará cemento como otros profesores que han recibido millonarias sumas de dinero, como el fariseo de la educación Rodolfo Pérez y Nayeli Figueroa Osorio, Apolo de Jesús Gómez Sosa, qué les parece; y lo que falta, pues se haba de 419 personas con doble plaza en el IEEPO, estos no están en las escuelas pues son concejales en varios ayuntamientos y dependencias del Estado y Federal, a estos según se dice ya les suspendieron los pagos, usted lo cree, este Pedro Navajas no, pero bueno, la duda subsiste. Bueno el sueño de El peje López Obrador se hizo realidad ya es presidente nacional, claro no constitucional, eso está verde, pero bueno, el dueño del movimiento de Regeneración Nacional ya se adueñó de este partido de negros, pintos, coloradines, nacidos para perder, sapos y culebras prietas, ahora haber quién lo aguanta, pues todos los días se desgarrara las vestiduras, pues este fariseo de la política está perdiendo el piso antes de tiempo y claro los guerrilleros que antes eran gritoncitos ahora se colgaron de la morena de López Obrador y gritaran que El Peje es el líder más democrático y que su Morena salvará a México si chuca y sus pastelitos de qué sabor los quieren, bueno, ahora pasemos al mundo de las gráficas.


20

PUBLICIDAD

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

NACIONAL

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Cae presunto extorsionador de agricultores en Tamaulipas LA POLICÍA FEDERAL detuvo a Roberto Alonso Gómez Morales, presunto jefe de plaza de un grupo delincuencial del estado //EXCÉLSIOR //TAMAULIPAS.-

Un presunto comandante de plaza de un grupo delincuencial que opera en el municipio de Soto la Marina, fue detenido por elementos de la Policía

Federal, división seguridad regional, quienes atendían una denuncia ciudadana. A través del Grupo de Coordinación Tamaulipas se confirmó la detención del probable delincuente identificado como Roberto Alonso Gómez Morales, de 35 años de edad, lograda en un operativo realizado el pasado sábado 21 de noviembre. A Gómez Morales, quien es acusado por el delito de extorsión, también se le aseguraron 128 mil 500 pesos en efectivo producto de una de sus extorsiones.

Un operativo especial instrumentado por los agentes federales permitió su detención; los uniformados lo ubicaron e interceptaron en las cercanías del mercado Pedro Argüelles de la capital, hasta donde acudió para recoger la cantidad de dinero antes referida. En sus declaraciones ministeriales, Roberto Alonso Gómez Morales manifestó ser el comandante de plaza en Congregación Enramadas, municipio de Soto la Marina, donde mantenía bajo extorsión a los agricultores por instrucciones del grupo delincuencial que opera en esa región.

21

//El presunto extorsionador fue detenido

en las inmediaciones del mercado Pedro Argüelles de la capital y se le aseguraron 128 mil 500 pesos

PGR asegura cinco toneladas de droga Más de 6 mil policías vigilarán sedes

de evaluación educativa en Oaxaca

EL DECOMISO SE dio tras operativos realizados en Coahuila y Sinaloa encabezados por elementos de la Agencia de Investigación Criminal

LOS ELEMENTOS INICIARÁN su tarea de resguardo el miércoles 25 de noviembre, tres días antes de la aplicación de la prueba //OAXACA.-

//EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) aseguraron aproximadamente cinco toneladas de droga, durante operativos realizados en Coahuila y Sinaloa, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En una primera acción, los investigadores detuvieron a una persona que conducía una camioneta de tres y media toneladas, del Servicio Público Federal, en la carretera 54 tramo Saltillo-Concepción del Oro, en el kilómetro 270, en el Ejido La Brecha al cruce con la carretera estatal que conduce a Tanque Escondido. En seguimiento a una investigación ministerial, se realizó una revisión en el vehículo, en donde se encontraron 193 paquetes rectangulares confeccionados en cinta canela con un peso bruto aproximado de 10 kilogramos cada uno. Cada uno de los paquetes contenía hierba verde y seca, con las características de la mariguana, con un peso en total de mil 930 kilogramos, indicó la PGR. En este caso, el sospechoso, el vehículo y la droga quedaron a disposición de la delegación de la PGR en Coahuila, para el seguimiento a las investigaciones por delitos contra la salud. Mientras tanto, en cumplimiento a una orden de cateo, personal de la AIC realizó un operativo en un in-

mueble ubicado en la calle Privada Tiberio Moreno Valdez, de la colonia Campo El Diez, en el municipio de Culiacán, Sinaloa. De acuerdo con el reporte posterior a la diligencia, en ese lugar se aseguraron tres mil 526 kilogramos de mariguana y 50 kilogramos de metanfetamina o cristal. Los investigadores también decomisaron cuatro armas de diversos calibres, 15 cargadores, 494 cartuchos de diversos calibres y un silenciador, dos tracto camiones, siete cajas de tráiler, un radio y una máquina eléctrica selladora. En el lugar se dio cumplimiento a una orden de aprehensión girada en contra de una persona, como presunta responsable del delito de robo, por lo que fue internada en el Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito, de Sinaloa.

//Cada

uno de los paquetes contenía hierba verde y seca, con las características de la mariguana, con un peso en total de mil 930 kilogramos

La Policía Federal y la Gendarmería, en coordinación con su similar de la Policía Estatal, tendrán la responsabilidad del operativo de seguridad y vigilancia del lugar donde se desarrollará la evaluación de aprovechamiento docente, donde están convocados 6 mil profesores y profesoras, para los días 28 y 29 de noviembre, informó el secretario de Seguridad Pública, Jorge Ruiz Martínez. “El comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, estará al frente del protocolo que se llevará a cabo a través de las vertientes disuasiva y reactiva en caso de ser necesario”, dijo. De acuerdo el titular de Seguridad Pública, Galindo Ceballos tiene la instrucción del presidente Enrique Peña, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, y del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, de participar directamente en el resguardo de la seguridad de las entidades donde se defirieron las fechas para la realización de la prueba ante la resistencia de la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación (CNTE). Anunció que la dependencia a su cargo desplegará mil elementos de la Policía Estatal para la seguridad de oficinas del Gobierno Estatal y Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, sede donde se presentarán los sustentantes en el municipio de Tlalixtac de Cabrera. Además del cuerpo de la Policía Vial, encargado de las tareas de auxilio y desahogo de las vialidades en inmediaciones del edificio sede. En relación a los efectivos federales, dijo, se prevé que la cifra supere cinco mil, que formalmente iniciarán su tarea de resguardo el miércoles 25, tres días antes de la aplicación de la prueba de conocimientos. El titular de Seguridad Pública garantizó el respeto a los derechos humanos y apego a la legalidad, teniendo como objetivo garantizar la tranquilidad de los sustentantes que se concentrarán Ciudad Administrativa, ubicada a un costado de la carretera OaxacaIstmo, en el municipio de Tlalixtac de Cabrera. Pero, advirtió, que las instancias policiacas detendrán a los profesores o activistas que incurran en actos delictivos o agresiones durante la aplicación de la evaluación el próximo 28 y 29 de noviembre en la entidad.


22

INTERNACIONAL

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EU alerta a sus ciudadanos a no viajar por latente amenaza terrorista //“Esta aler-

ta expira el 24 de febrero de 2016”, afirma la nota oficial, sin aclarar el motivo concreto de fijar esa fecha

POR AMENAZAS DEL Estado Islámico, Al Qaeda y Boko Haram, Estados Unidos emitió una ‘alerta mundial de viaje’ //WASHINGTON.-

Estados Unidos emitió una “alerta mundial de viaje” para sus ciudadanos por el incremento de las “amenazas terroristas” de grupos como el Estado Islámico (EI), Al Qaeda y Boko Haram. “La información actual sugiere que el EI, Al Qaeda, Boko Haram y otros grupos terroristas siguen planeando ataques terroristas en múltiples regiones”, afirmó el Departamento de Estado en un comunicado. “Estos ataques pueden emplear una variedad de tácticas, usando armas convencionales o no convencionales y dirigiéndose a intereses oficiales y privados”, señala el gobierno estadunidense. “Esta alerta expira el 24 de febrero de 2016”, afirma la nota oficial, sin aclarar el motivo concreto de fijar esa fecha. Según el Departamento de Estado, las autoridades aún creen que “la pro-

babilidad de ataques terroristas continuará mientras miembros del EI regresen de Siria e Irak”, donde el grupo yihadista proclamó un califato a finales de junio de 2014. Además, añade, “existe una conti-

nua amenaza de personas no afiliadas que planean ataques inspiradas por grandes organizaciones terroristas, pero que las llevan a cabo de forma individual”. El gobierno estadunidense remarca

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

que “los extremistas han atacado grandes eventos deportivos, teatros, mercados al aire libre y servicios aéreos”, y subraya que en el último año “ha habido múltiples ataques en Francia, Nigeria (donde suele atentar Boko Haram), Dinamarca, Turquía y Mali”. Asimismo, el Departamento de Estado de EU recuerda que el EI “ha reclamado la responsabilidad del atentado contra un avión ruso en Egipto” cometido el pasado 31 de octubre. Por tanto, el gobierno insta a los ciudadanos estadunidenses a “ejercer la vigilancia en lugares públicos o en el uso del transporte” público, y evitar “grandes multitudes o lugares concurridos” durante sus viajes. El Departamento de Estado hace especial énfasis en tener “precaución” durante la temporada de vacaciones que se avecina con las Navidades. El comunicado se publicó después de que EU reforzara la seguridad en el país tras los atentados perpetrados el pasado día 13 en París, que causaron 130 muertos y más de 350 heridos, y que se atribuyó el Estado Islámico. La nota también se divulgó en la víspera de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reciba este martes en la Casa Blanca a su homólogo francés, François Hollande, para abordar la lucha contra el EI.

Francia destruye dos objetivos del Estado Islámico en Irak EL “CHARLES DE Gaulle” fue enviado después de los atentados de París del pasado 13 de noviembre para reforzar el dispositivo francés contra el Estado Islámico //AGENCIAS //PARÍS.-

Cazas del portaaviones francés Charles de Gaulle destruyeron dos objetivos del Estado Islámico (EI) en las ciudades iraquíes de Ramadi y Mosul. Dos patrullas compuestas cada una por dos aviones Rafale llevaron a cabo esas misiones en apoyo de las fuerzas iraquíes, informó el Estado Mayor del Ejército francés en un comunicado. En Ramadi pusieron “fuera de combate” a “un grupo de terroristas”, mientras que en Mosul destruyeron una posición de artillería que disparaba contra las tropas iraquíes. Las operaciones se prolongaron durante siete horas y los aviones de combate franceses fueron repostados en vuelo. El “Charles de Gaulle” fue enviado después de los atentados de París del pasado 13 de noviembre para reforzar el dispositivo francés contra el Estado Islámico en Siria e Irak, que se ha triplicado y cuenta con 38 aeronaves. Con su llegada a la zona de operaciones, Francia triplicó sus capacidades allí, ya que hasta ahora actuaba con cazas desplegados en bases militares en Jordania y los Emiratos Árabes Unidos. Francia actúa contra el EI en Irak desde septiembre de 2014, una misión que movilizaba a 700 militares y una docena de aviones de caza (seis Rafale y seis Mirage), además de un avión de patrulla marítima Atlantique 2. También tiene militares en Bagdad y Erbil para la formación de las fuerzas iraquíes. Con la decisión de bombardear igualmente objetivos de la organización terrorista en Siria, algo que se viene haciendo desde septiembre de este año, Francia envió entonces tam-

bién la fragata Cassard, a la que se ha añadido ahora el Charles de Gaulle, que en su dotación lleva 18 cazas Rafale, 8 Super Étendard modernizados, 2 aviones de vigilancia Hawke-

ye, y tres helicópteros (2 Dauphin y un Alouette III). En total, la operación Chammal supone en la actualidad 3 mil 500 militares franceses en la región.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ESPECTÁCULOS

23

Chris Hemsworth: ‘Me gusta que me reten’ EL ACTOR AUSTRALIANO asegura que la cinta ‘En el corazón del mar’ ha sido la que más lo ha desafiado en su carrera //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

P

or segunda ocasión el actor Chris Hemsworth estuvo de visita en nuestro país. En esta ocasión, el australiano llegó para promocionar “En el corazón del mar” (“In The Heart Of The Sea”), cinta en la que trabaja bajo las órdenes del director Ron Howard. Esta es la segunda ocasión que ambos trabajan juntos. La primera fue en 2013 en la cinta “Rush, pasión y gloria”. En la cinta que se estrena el próximo 1 de diciembre, Hemsworth da vida a “Owen Chase”, un aspirante a capitán de barco, quien junto a la tripulación con la que viaja. Se encuentra frente a frente con una ballena blanca, que a la postre se convertiría en su pesadilla.

“Tengo una gran ambición de hacer cosas que me reten, que me alejen del confort, que me lleven a lugares que no haya experimentado. Eso es lo que me ha llevado a actuar y a viajar”, comentó el actor en conferencia de prensa. “En el corazón del mar”, se cuenta precisamente los acontecimientos que llevaron al escritor Herman Melville a crear su célebre novela “Moby Dick”. “El entretenimiento en general es tan emocionante, es digital, para la TV, el cine, incluso en realidad. Es increíble crear experiencias para la audiencia que te hagan recordar que viste esa película, que tengas grabado ese momento”, señaló por su parte el director Ron Howard. “En el corazón del mar”, se estrena el próximo 4 de diciembre a nivel nacional.

En la cinta que se estrena el próximo 1 de diciembre, Hemsworth da vida a “Owen Chase”, un aspirante a capitán de barco

Tarantino: ‘No hago películas para Estados Unidos’

EL DIRECTOR, QUE promociona su filme ‘The Hateful Eight’, aclara que sus cintas lidian con temáticas estadunidenses pero son para el mundo //AGENCIAS //SAO PAULO.-

E

l cineasta Quentin Tarantino, ganador de dos premios Oscar, aseveró en Brasil que sus películas “no son para estaduniden-

ses” y que, para él, “EU es simplemente un mercado más”. “Puede que sea un cineasta estadunidense, pero no hago películas para Estados Unidos”, afirmó Tarantino, quien presentó en Sao Paulo junto al actor británico Tim Roth su nuevo filme, “The Hateful Eight”, que se estrenará el próximo diciembre en Hollywood. “Mis películas han ido bastante bien en Estados Unidos, pero un poco mejor en el extranjero”, admitió el director, productor y guionista. Y agregó: “A pesar de que son en inglés y lidian

con el tema estadunidense, no son películas estadunidenses, son para todo el mundo”.

UN ‘WESTERN’ EN 70 MM

Brasil es el primer país en el que desembarca la gira de presentación del nuevo y octavo trabajo de Tarantino, un “western” ambientado años después de la Guerra de Secesión y rodado íntegramente en 70mm. Un proyecto que Tarantino estuvo a punto de abandonar después de que se filtrara su guión y que preludia la pronta retirada del cineasta, quien confirmó que dejará de hacer filmes cuando culmine su décimo proyecto. “Siento una gran presión por mantener el nivel de trabajo del que estoy satisfecho y me decepcionaría mucho si la gente esperara cierta calidad y no la tuviera”, comentó Tarantino. Y continuó: “Tengo suerte, no tengo mujer ni hijos y no hay nada que se anteponga a mis películas, son lo más importante, todo lo demás es secundario”. Tras “Django Unchained”, Tarantino vuelve a la carga con un género sobre el que, dice, tiene mucho con lo que contribuir. “La manera con la que estoy lidiando con la raza en Estados Unidos, especialmente la negra, que es básicamente ignorada en los ‘westerns’, o incluso con la esclavitud, el después de la Guerra Civil... siento que tengo algo que decir”, añadió.

JAMÁS TRABAJARÍA CON SPIKE LEE

Cuestionado sobre la posibilidad de llegar a trabajar junto al cineasta Spike Lee, con quien ha tenido varios roces sobre el tono “racial” de las películas de Tarantino, respondió un categórico “jamás”. “Sólo me quedan dos filmes y no voy a perderlos trabajando con el jodido Spike Lee. El día que trabaje con él será el día más feliz de la vida de ese pequeño hijo de puta”, insistió. Tarantino también hizo un repaso a su carrera, que comenzó con “Reservoir Dogs” y que se ha consolidado con la violencia como firma inapelable del universo ‘tarantiniano’. “El color rojo está definitivamente en mi paleta, pero igual que en la vida tiene diferentes significados dependiendo de cómo se usa, lo mismo le ocurre a la sangre en el cine”, explicó. Según Tarantino, “la sangre en la vida real no es tan bonita, da miedo y asusta, pero en el cine es sopa de frambuesa y está incluso buena. Hablamos de fantasía y diversión y para mí es como si fuera pintura, que a veces sirve para hacer bonito, otras para asustar y otras para hacer una broma”.

LE GUSTARÍA DIRIGIR A KATE WINSLET

El director también reflexionó sobre sus más de dos décadas de profesión y señaló que “desde ‘Kill Bill’ ha

habido una evolución hacia lo teatral y lo literario en los guiones, sobre todo en los diálogos”, los cuales, reconoció, “no son para todo el mundo”. “Tienes que tener una voz concreta y sentido del humor”, apuntó Tarantino. Por eso, el cineasta trató de incorporar al elenco actores con los que ya había trabajado antes, un grupo de privilegiados que el propio director denomina “las superestrellas de Tarantino”. Eso sí, concluyó, “si tuviera que escoger una actriz con la que nunca he rodado y con la que me encantaría trabajar es Kate Winslet”.


24

HORÓSCOPOS

Aries:

Tauro:

Etapa económicamente muy próspera. Los proyectos se concretarán por la ayuda de amigos y producirán ingresos importantes.

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Porque ellas lo pidieron

Si se pone en un papel demasiado exi­gente no sabrá si su pareja está dejando de amarle o simplemente está preocupada por usted. No se aflija demasiado. Mañana volverán a la acostumbrada vida que suelen tener.

Cáncer:

Día muy cálido en el plano sentimental gracias a la posición de la Luna. Reconciliaciones, declaraciones y propuestas matrimoniales contarán con grandes posibilidades de estar presentes en esta jornada.

Leo:

Confíe en los consejos finan­cieros de algún amigo o allegado nativo de Sagitario. El asesoramiento será muy acertado y, con sus beneficios, podrá realizar un interesante viaje al exterior.

Virgo:

Los amores de los nativos de este signo tenderán hacia la estabilidad gracias a los influjos planetarios reinantes en este día.

Libra:

Escorpion:

Sagitario:

Disfrute de ese feliz reencuentro que la Luna pondrá en su camino. La facilidad para hacer contactos, propia de su signo, se verá reforzada. En el plano familiar sería bueno que controle sus estallidos emocionales para no impulsar a la gente a prescindir de usted. Trate de ser un poco más dulce y todo lo que intente le saldrá mejor. En el plano laboral, la inestabilidad y la incertidumbre serán una constante en este día y le costará mucho soportar esa situación. Conténtese con su trabajo actual. No tome decisiones importantes porque su humor no será bastante estable ni constructivo en este día.

Capricornio:

Acuario:

Piscis:

El gran amor tal como lo imaginó puede darse con este inquieto y curioso Gemelo que tanto añora. Además de romance habrá compañerismo. En el terreno laboral, sería lo mejor que no se dejara atrapar por la timidez o por no confiar en sus propios méritos. Usted cuenta con toda la fuerza para salir adelante. Vamos.

Colton Hayne s

Géminis:

//Nació en

Wichita, Kansas, Estados Unidos el 13 de julio de 1988, actor y modelo estadounidense. Es mayormente conocido por interpretar a Jackson Whittemore en la serie de televisión “Teen Wolf” y a Roy Harper en “Arrow”


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Pumas está listo para afrontar posibles ‘artimañas’ del Tiburón EL MEDIOCAMPISTA ALEJANDRO Castro, asegura que el equipo universitario está preparado por si acaso le quitan el aire acondicionado en su visita a los jarochos //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

E

l mediocampista Alejandro Castro afirmó que Pumas de la UNAM está listo para enfrentar a Veracruz y todas las circunstancias que puedan encontrar, deportivas o extradeportivas, en el partido de ida de cuartos de final del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX. “Hay que estar preparados para todo, ellos si sacan ventaja de eso (quitar el aire acondicionado) no es lo ideal, (pero) nosotros vamos a enfocarnos en hacer lo nuestro en la cancha, dejar

esas cosas de lado y los directivos se encargarán de vigilar esas cosas”, dijo. En declaraciones al final de la práctica del equipo, el ex jugador de Cruz Azul señaló que deberán plasmar en la cancha todo el futbol que les valió para terminar en lo más alto de la clasificación. “Terminamos líderes y hay que saber manejar eso, hay que ser conscientes que somos candidatos, no lo podemos negar pero hay que trabajar partido a partido si queremos conseguir el objetivo”, apuntó. Aceptó que el cuadro “jarocho” tiene un plantel muy experimentado, así como un cuerpo técnico encabezado por el chileno Carlos Reinoso que sabe jugar estas instancias, algo a lo que no temen.

DEPORTES

25

El ex jugador de Cruz Azul señaló que deberán plasmar en la cancha todo el futbol que les valió para terminar en lo más alto de la clasificación

Alaban a ‘Chicharito, en el

Leverkusen destacan su calidad EL TÉCNICO ROGER Schmidt hace evidente su beneplácito por contar con el mexicano, quien buscará continuar anotando este martes en la Champions //NOTIMEX //BORISOV.-

E

l técnico del Bayer Leverkusen, Roger Schmidt alabó el desempeño del delantero mexicano Javier Hernández y espera que continúe su racha anotadora en el partido de la Champions League ante BATE Borisov. “Se ha integrado muy bien a nuestro estilo de juego. El hecho de que esté marcando con tanta frecuencia es extraordinario. Le hace muy bien al equipo tener un delantero como Chicharito, quien marca regularidad”, afirmó Schmidt. En conferencia de prensa previa al encuentro de este martes, el estratega de las “Aspirinas” indicó que los goles contra Frankfurt hicieron que Hernández se convirtiera en el segundo jugador de su país que ha anotado en siete juegos consecutivos en una liga europea. El mexicano lleva 10 goles en siete partidos consecutivos, una cifra que intentará aumentar este martes. Si lo consigue igualaría el récord de Hugo Sánchez, quien estuvo ocho partidos seguidos marcando con el español Real Madrid en la temporada 1989-1990, al marcar 10 en dicho período. Minetras tanto, atacante tapatío buscará seguir dándole goles al Leverkusen para subir posiciones dentro del Grupo E de la Champions League, cuando visiten al equipo bielorruso, último lugar del sector. Las “Aspirinas” se ubican por el momento en el tercer sitio del sector y en dado caso que quieran avanzar a octavos de final deben de empezar a no dejar puntos en el camino, algo que los

dirigidos por Roger Schmidt deberán a hacer este martes en la Arena Borisov. La misión parece sencilla pues la escuadra alemana va contra el peor equipo del sector que tiene tres unidades, debajo de los alemanes que tienen cuatro, la Roma con cinco y Barcelona con 10 puntos, siendo el único cuadro que ya aseguró un sitio en el grupo para la próxima ronda. “Chicharito” tratará de aumentar su cuota goleadora en el máximo torneo de clubes en Europa, en el que por el momento lleva cuatro tantos, de los cuales uno lo consiguió ante su rival en turno. Asimismo buscará alcanzar al madridista Hugo Sánchez también como el mexicano con más goles en Champions, pues hasta el momento el origi-

nario de Guadalajara lleva 12 tantos, por 17 del “Pentapichichi”.

Hernández acumula 12 goles en Champions 4 en esta edición

Mexicali evita la

barrida ante Charros EN LA PRIMERA serie de la segunda vuelta de la Liga Mexicana del Pacífico, las Águilas se llevar el tercer juego por 12-3 ante Jalisco //NOTIMEX //ZAPOPAN.-

Á

guilas de Mexicali evitó la barrida en esta primera serie de la segunda vuelta de la campaña 2015-16 de la LMP, al apalear 12-3 a Charros de Jalisco, en el Estadio Panamericano. La escuadra fronteriza armó cinco racimos que le dieron la victoria frente a los jaliscienses, para lograr así su primer triunfo en esta segunda mitad del torneo de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y sumar una marca de 1-2, por el 2-1 que lleva Charros. Por los “emplumados”, el estadunidense C. J. Retherford (5) conectó un par de jonrones en las entradas uno y tres, para aportar cuatro anotaciones de las 12 rayitas que marcó su club. El pitcher ganador resultó Marco Antonio Duarte (2-3), mientras queMarco Tovar (2-3) cargó con el revés. Charros trató de reaccionar en la quinta y novena entradas, con tres rayas; sin embargo, la amplia diferencia en el pizarrón en favor de Águilas, le evitó empatar o remontar. Yaquis evita limpia ante Cañeros Con un rally de cinco carreras, Yaquis de Ciudad Obregón evitó la barrida en esta primera serie de la segunda vuelta de la campaña 2015-2016 de la LMP, al vencer 7-3 a Cañeros de Los Mochis. Yaquis marcha con una marca de 1-2, mientras Cañeros se estancó con 2-1, para seguir al frente del standing general, en este inicio de la segunda vuelta. Por Mochis, Saúl Soto (8) y el estadunidense Matt Fields (2) fueron los encargados de marcar las únicas tres rayitas, al pegar sendos cuadrangulares en las entradas uno y siete.


26

REFLEXIONES

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Recuerdos

El amor sea sin fingimiento: aborreciendo lo malo, llegándoos a lo bueno; Romanos 12:9

T

engo muchos recuerdos de mi padre y de cómo crecí a su lado en nuestro departamento junto a las vías del tren elevado. Durante veinte años oímos el rugido del convoy cuando pasaba por la ventana de su dormitorio. De noche, tarde, papá esperaba sólo en las vías el tren que lo llevaba a su empleo en la fábrica, donde trabajaba en el turno de medianoche. Esa noche en particular, esperé con él en la oscuridad para despedirlo. Su rostro estaba triste. Su hijo menor, es decir yo, había sido reclutado. Le tomarían juramento a la mañana siguiente a las seis, mientras él estaba en su máquina de cortar papel en la fábrica. Mi padre había hablado de su rabia. No quería que «ellos» se lle-

varan a su hijo de sólo diecinueve años, que nunca había bebido o fumado un cigarrillo, a pelear en una guerra en Europa. Puso sus manos en mis delgados hombros. -Ten cuidado, Jorge, y si alguna vez necesitas algo, escríbeme y me ocuparé de que lo consigas. De pronto oímos el rugido del tren que se aproximaba. Me abrazó con fuerza y me besó suavemente en la mejilla. Con los ojos llenos de lágrimas murmuró: -Te quiero, hijo mío. Entonces llegó el tren, las puertas lo encerraron dentro y desapareció en la noche. Un mes más tarde, a los cuarenta y seis años, mi padre murió. Tengo setenta y seis en el momento de sentarme a escribir esto. Una vez oí a Pete Hamill, el periodista de Nueva York, decir que los recuerdos son la mayor herencia de un hombre, y tengo que coincidir con él.

Sobreviví a cuatro invasiones en la Segunda Guerra Mundial. He tenido una vida llena de todo tipo de experiencias. Pero el único recuerdo que permanece es el de aquella noche en que mi papá me dijo: «Te quiero, hijo mío» Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor suave. Efesios 5:2 En amor no hay temor; mas el perfecto amor echa fuera el temor. 1 Juan 4:18 Ni lo alto, ni lo bajo, ni ninguna criatura nos podrá apartar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. Romanos 8:39 Y conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios. Efesios 3:19

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Detectan erosión del suelo en Teotihuacán LOS RESULTADOS DE la investigación de González Arqueros indican que la erosión del suelo ya existía antes del arribo de los conquistadores, con diferentes dimensiones dependiendo del periodo histórico //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

Una científica desarrolló una investigación que le permitió determinar el grado de erosión en el Valle de Teotihuacán a lo largo de diferentes etapas históricas, informó la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La doctora en Ciencias de la Tierra María Lourdes González Arqueros basó su investigación en el modelo WEPP (por sus siglas en inglés Water Erosion Prediction Project), el cual le ayudó a determinar la erosión de suelo en 25 metros cuadrados en la zona. “Comprobamos que la pérdida de suelo se ha dado a nivel de piso, a una

altura de 25 metros cuadrados. Nosotros sabemos si esa zona sufrió erosión o depositación, eso nos permite ver los procesos hídricos que se están dando en laderas y otras geoformas”, dijo la investigadora. El estudio se realiza desde hace un año y se lleva a cabo en el asentamiento teotihuacano por el que transitaron varias culturas, por lo que González Arqueros destacó que de ahí la importancia de la investigación que se fundamenta en los planes de desarrollo del lugar. “Desde el inicio del proyecto sabíamos a lo que nos enfrentábamos, por ello combinando los diferentes factores que afectan la erosión del suelo, podemos ver cuál es más importante y con qué debemos tener en cuenta de una manera más especial”, comentó. Los resultados de la investigación de González Arqueros indican que la erosión del suelo en Teotihuacán ya existía antes del arribo por parte de los conquistadores, con diferentes dimensiones dependiendo del periodo histórico. “Como resultado pudimos comprobar que el periodo azteca húmedo fue el que más pérdida de suelo ocasio-

nó, lo que influyó en el índice de degradación al ambiente”, indicó. “El factor antrópico es más impor-

ARTE Y CULTURA tante que el factor climático, es bueno saberlo porque sí podemos incidir sobre el factor antrópico, pero no sobre el factor climático”, manifestó.

27

a doctora en Ciencias de la Tierra María Lourdes González Arqueros basó su investigación en el Erosion Prediction Project), el cual le ayudó a determinar la erosión de suelo en 25 metros cuadrados en la zona

Inauguran el XV Congreso de las Academias de la Lengua lengua española es una lengua universal, cuyos acentos se escuchan en todos los continentes, dejó de ser la lengua de una pequeña región de la península ibérica, de Castilla y de La Mancha, para atravesar el Atlántico y servir de lengua franca a gallegos, catalanes, vascos y castellanos…”

LA APERTURA DEL encuentro en Bellas Artes fue presidida por Darío Villanueva, director de la Real Academia Española y Jaime Labastida Ochoa, director de la Academia Mexicana de la Lengua //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

Al inaugurar el XV Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Jaime Labastida Ochoa, director de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), aseguró que la lengua española es una lengua universal, cuyos acentos se escuchan en todos los continentes, también dijo que la lengua en la que el pueblo habla, maldice, escribe, se expresa, es su patrimonio más cierto, en tanto que los hombres somos animales dotados de palabra. La lengua es patrimonio intangible de los pueblos. “La lengua española es una lengua universal, cuyos acentos se escuchan en todos los continentes, dejó de ser la lengua de una pequeña región de la península ibérica, de Castilla y de La Mancha, para atravesar el Atlántico y servir de lengua franca a gallegos, catalanes, vascos y castellanos, ahora es

también la lengua franca de los pueblos amerindios, fue así como el castellano se convirtió en español, uno y múltiple a la vez”, señaló Labastida. Durante la inauguración del encuentro en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, que estuvo presidida por Darío Villanueva, director de la Real Academia Española y presidente de la (ASALE), Labastida Ochoa dijo que la lengua española tiene su centro en todas partes y su circunferencia en ninguna. “Con otras palabras, nuestra len-

gua carece de centro o si se prefiere decirlo de otro modo nuestra lengua posee una multitud de centros. No es igual creer que el centro de la lengua española es uno solo y que se localiza es España, a creer que posee múltiples centros, todos en la misma jerarquía”, afirmó. En la ceremonia inaugural, el ensayista y académico chileno Pedro Lastra, recibió el II Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña, por su destacada trayectoria. Allí, el miembro de la Academia Chilena de la Lengua reconoció que siempre ha intenta-

do saber de pocas cosas pero saberlas bien; también dijo que Henríquez Ureña fue un maestro de América. El XV Congreso de la Asociación de Academias tiene sesiones plenarias desde ayer domingo, hoy fue su inauguración oficial y se hizo la entrega del galardón; sus actividades continúan el día de mañana martes y el miércoles, donde se abordarán distintas temáticas y se presentará el Corpus Diacrónico y Diatópico del Español de América, Cordiam; y la presentación de la edición conmemorativa del “Quijote”.


28

SEGURIDAD

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Detenido al tratar de asaltar un camión de pasajeros //El suje-

to presuntamente estaba esperando el arribo de un autobús de pasajeros para asaltarlo

FUE CAPTURADO POR la policía tras ser reportado como sospechoso a las afueras del IMECA //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-

José Luis Ruiz Martínez, de 31 años de edad, con domicilio en la calle Hidalgo de la colonia Hidalgo de Salina Cruz, es el nombre de un sujeto que fue capturado por la Policía Municipal en esta ciudad el día de ayer, luego que presuntamente se encontrara esperando un camión de pasajeros para asaltarlo. Según el reporte policiaco, este aseguramiento se llevó a cabo cuando una llamada telefónica alertara en las oficinas de la Policía Municipal para infor-

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

mar que sobre el tramo carretero Juchitán-Tehuantepec, justamente en la entrada del Instituto Metropolitano de Ciencias Aplicadas (IMECA) un sujeto se encontraba con un arma de fuego en la mano, presuntamente esperando el arribo de un autobús de pasajeros para asaltarlo, por lo que de inmediato al lugar arribaron policías municipales quienes visualizaron a dicho sujeto, quien se notaba nervioso, por lo que de inmediato fue capturado. Durante la inspección realizada por los uniformados no fue localizada ningún arma de fuego a dicho sujeto, sin embargo, éste no logró determinar del por qué se encontraba en dicho punto, pues al parecer, señalaron, arrojó el arma de fuego que portaba antes del arribo de los policías para así evadir las acciones policiacas.

Se vuelca casa rodante

CARLOS CHÁVEZ, OPERADOR de la unidad volcada, señaló que intentó cruzar esta ruta, sin embargo una racha de viento lo sorprendió y provocó esta volcadura el remolque, pero afortunadamente salió ileso //JOSÉ LUIS LÓPEZ //LA VENTOSA.-

Vientos de 140 kilómetros por hora generados por el frente frío número 14, provocaron la volcadura de un remolque sobre la carretera federal en la población de La Ventosa, agencia municipal de esta ciudad. Carlos Chávez, operador de la unidad volcada, señaló que intentó cruzar esta ruta, sin embargo una racha de viento lo sorprendió y provocó esta volcadura el remolque, pero afortunadamente salió ileso. “Desgraciadamente me tocó la de malas y me volteó, de hecho el aire estaba calmado, pero en el momento que pasamos se vino la racha del viento por acá me hizo bolsa y me volteó, pero afortunadamente estamos bien, no nos pasó nada”. Cabe destacar que los operadores de las grúas se mantuvieron en espera que bajara la velocidad del viento, para poder hacer las maniobras del levantamiento de la unidad, ya que las rachas no permitían estos trabajos. En lo que va de la temporada son en total 30 unidades que han sido volcadas por los fuertes vientos que azotan en esta zona, con pérdidas materiales cuantiosas, a pesar de las

alertas que emiten las autoridades de Protección Civil en la región del Istmo, por los eventos de norte fuerte en el momento incrementa la velocidad del viento. Debido a este fenómeno, la mayoría de los conductores deciden estacionar sus unidades debajo de los puentes el cual utilizan como refugio, en espera de que mejoren las condiciones climatológicas para poder continuar con sus recorridos. Las rachas de viento fueron variando durante el día, y se tenían registros por encima de los 120 kilómetros por hora, provocando además bajas temperaturas y caída de árboles en algunas ciudades de la región.

//Los operadores de las grúas se mantuvieron en es-

pera que bajara la velocidad del viento, para poder hacer las maniobras del levantamiento de la unidad, ya que las rachas no permitían estos trabajos


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

29

Capturan a tres por intento de secuestro

VIAJABAN EN UN automóvil persiguiendo a su víctima, siendo localizados por la Policía Municipal //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Policías municipales lograron la captura de tres sujetos, quienes al parecer intentaban secuestrar a una persona en este puerto, el caso ya se encuentra a disposición de la au-

toridad correspondiente. Los detenidos dijeron responder a los nombres de Ernesto Juárez Núñez, de 36 años de edad, originario de Lagunas, Oaxaca; Sergio Hinojosa Guadarrama, de 32 años de edad y Pedro Hernández Delgado, de 30 años, estos dos originarios de Veracruz, quienes ya se encuentran a disposición de la autoridad correspondiente. En la Comisaría Municipal recibieron una llamada de auxilio, donde reportaban que un automóvil Ford Fiesta de color plata, perseguía otro automóvil, donde viajaban tres sujetos.

Esto alertó a los uniformados quienes de inmediato se dieron a la tarea de ubicar dicho automóvil, donde esta corporación solicitó el apoyo de otras corporaciones, quienes se abocaron a localizar la unidad de motor antes mencionada. Los uniformados dieron con el automóvil, siendo detenidos los sujetos antes mencionados, a quienes no les aseguraron armas de fuego, pero fueron capturados por los afectados de quienes se omiten sus nombres y el caso se encuentra a disposición de la autoridad correspondiente.

//Los

detenidos dijeron responder a los nombres de Ernesto Juárez Núñez, de 36 años, originario de Lagunas, Oaxaca; Sergio Hinojosa Guadarrama, de 32 y Pedro Hernández Delgado, de 30 años, estos dos originarios de Veracruz

Mototaxista asalta a tres pasajeros, es aprehendido EL DETENIDO SE hacía acompañar de otro sujeto que según dijo responde al nombre de Rodolfo Chicatti //TEHUANTEPEC.-

Al mediodía de este lunes, en la colonia Benito Juárez fue detenido el conductor de un mototaxi de color blanco, de la unión “Demasiado Tarde”. Marco Antonio López Vásquez, conductor del mototaxi de color blanco, número 25, de la unión “Demasiado Tarde” de manera consecutiva realizó tres asaltos a sus pasajeros. Se hacía acompañar de otro sujeto que según dijo responde al nombre de Rodolfo Chicatti, quienes despojaron a los pasajeros del dinero y celulares, para la mala suerte de los delincuentes, uno de los asaltados (el último), lo bajaron cerca de su domicilio, estos hechos se dieron en la colonia Benito Juárez.

Lo que aprovechó el afectado para dar aviso a sus familiares que de inmediato lo auxiliaron para perseguir al delincuente, solicitando el apoyo de Seguridad Pública Municipal; el delincuente fue detenido y llevado a la cárcel municipal. Ahí, el sujeto mostró la cantidad de dinero que había robado (no se cuantifica), por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público tras ser identificado por su víctima y espera Seguridad Pública que los otros afectados acudan a reconocerlo. Estos actos delictivos son aprovechados tras los acontecimientos pasados, ya que saben bien de que no hay patrullas municipales ni motopatrullas. //El detenido fue identifica-

do como Marco Antonio López Vásquez


30

SEGURIDAD

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO,

Asaltan ciber café DOS ASALTANTES PORTABAN armas de fuego y huyeron a bordo de un mototaxi del grupo MOSI

//RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-

Un asalto a mano armada fue registrado el día de ayer por la noche siendo aproximadamente a las 20:15 horas en

el interior de la colonia Gustavo Pineda de la Cruz, donde un par de sujetos armados ingresaron al interior de un ciber que se encuentra ubicado a un costado del CENDI, donde se sabe exigieron la cuenta del día y posteriormente

//Policías municipales implementaron un operativo para dar con los

presuntos responsables, sin embargo, el saldo fue negativo

www.elsoldelistmo.com.mx

se dieron a la fuga a bordo de un mototaxi del grupo MOSI, el cual tenía la imagen de un águila en la parte trasera. Policías municipales se apersonaron al lugar de los hechos y se entrevistaron con el encargado, quien señaló que los asaltantes portaban armas de fuego, por lo que de inmediato se dio inicio a un operativo policiaco para dar con los presuntos responsables, sin embargo, el saldo fue negativo, pues dicha unidad de motor no fue vista más en la zona.

Ebrio no pagó y fue arrestado SE NEGÓ A pagar mil 150 pesos por haber consumido cervezas y lo trasladaron a la cárcel //LUCIO SILVA DÍAZ //SANTA MARÍA PETAPA.-

Seudo pastor es acusado de abuso sexual de una menor EL EVANGÉLICO APROVECHANDO la oscuridad del camino, tocó las partes íntimas de la menor en el auto donde viajaban, propiedad de los padres de la niña //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

El día de ayer, Patricia Ventura Pérez, vecina de la colonia Oaxaqueña y predicadora de la iglesia pentecostés “El Buen Samaritano”, ubicada en la colonia Barrancones, señaló a este diario que el pasado domingo en compañía de su esposo e hijos viajaron a la ciudad de Juchitán de Zaragoza, ya que fueron invitados a un evento de su iglesia, a los cuales siempre asisten por lo que al terminar esta reunión religiosa ya era noche y se subieron a su vehículo para retornar a su domicilio, ubicado en esta ciudad ferrocarrilera.

Sólo que en esos momentos de igual forma salía el copastor de su iglesia de nombre Orestes Espinoza Castillo, quien radica en la colonia Barrancones de esta misma ciudad a quien de forma amable invitaron a subir al vehículo para traerlo y no corriera algún riesgo al esperar el autobús a esas horas de la noche, lamentablemente este seudo copastor subió en la parte de atrás donde viajaban sus menores hijos, una niña de 11 años, de quien se omiten sus generales por obvias razones a quien comenzó a tocarle sus partes íntimas aprovechando la obscuridad del camino y que sus hermanos iban durmiendo, por lo que al llegar a este centro ferrocarrilero fueron a dejar en su domicilio particular al seudo copastor de la iglesia a la que asisten. Al estar en su domicilio, la señora Patricia Ventura Pérez nota que su menor hija se encontraba en estado de shock y al preguntarle qué le había sucedido, la niña comenzó a llorar desesperadamente contándole lo ocurrido a sus padres quienes regresaron al domicilio del seudo copastor Orestes

Espinoza Castillo para reclamarle los hechos, señalándole que procederían conforme a la ley, presentando su denuncia ante el fiscal del Fuero Común de Matías Romero retirándose del domicilio y regresar con su hija para calmarla. Cabe mencionar que el día de ayer a temprana hora e iniciar con su labor cotidiana, ya que sus hijos van a la escuela y Patricia Ventura Pérez y su esposo de oficio comerciantes abren su local, ubicado en la calle Morelos trataron de animar a su hija para asistir a la escuela sólo que la pequeña se encontraba muy traumada y decidieron no presentarla a clases. El seudo copastor acompañado de su esposa se presentaron a temprana hora en el local de Patricia Ventura, donde la esposa de Orestes Espinoza ofreció a los padres de la niña dinero en efectivo para que no pusieran la denuncia en contra de su marido, ante esto los padres se negaron aceptar el dinero, señalándoles que lo acusarían de abuso sexual de su menor hija, así como el abuso de confianza, ya que es

su predicador, invitándolos a que se retiraran. Por lo que Patricia Ventura se presentó en el Ministerio Público iniciando la denuncia correspondiente y se procediera a la investigación del seudo copastor, así como la declaración de su menor hija para que Orestes Espinoza quede encarcelado y reciba el castigo correspondiente.

El pasado domingo, agentes de la Policía Municipal de la Villa de Santa María Petapa al estar recorriendo los núcleos agrarios de este municipio, atendiendo las indicaciones del radio operador de la comandancia municipal, se trasladaron a La Paz, agencia de Santa María Petapa. Al llegar al bar “El Trébol”, donde la dueña de este negocio solicitó se arrestara al ebrio sujeto que llegó con otros dos amigos y pidieron bebidas embriagantes que comenzaron a consumir, sólo que siguieron pidiendo y en un momento sus amigos se retiraron en un vehículo que tenían estacionado en el patio, por lo que se le procedió a cobrar el consumo a quien dijo llamarse Hernán Muñoz Cruz, quien dijo que sus amigos habían liquidado la cuenta, por lo que él no debía nada. Ante tal negativa, la encargada del negocio solicitó se le encarcelara en tanto no pagara la cuenta, el ebrio sujeto pretendió poner resistencia, por lo que fue sometido y conducido a la cárcel municipal de Santa María Petapa, donde quedó a disposición de la síndico municipal, ya que el detenido no quiso pagar mil 150 pesos, suma del consumo de cervezas, el ebrio sujeto dijo tener su domicilio en la colonia Oaxaqueña de Matías Romero. //El ebrio detenido se identificó como Hernán Muñoz Cruz, vecino de la colonia Oaxaqueña de Matías Romero


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 24 de noviembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

Tras persecución, capturan

a tres por “echar” bala SE PASEABAN CON una pavorosa 380 súper //SALINA CRUZ.-

Por andar realizando disparos en el boulevard Cuatro Carriles de esta

ciudad, tres sujetos fueron detenidos por la Policía Municipal. Se trata de Pablo Cruz González, de 20 años de edad, del Distrito Federal; Luis Ángel Pérez Martínez, de 22 años y José Carlos Pérez Martínez, de 23 años, ambos del Barrio Guichivere

de Tehuantepec. Estos sujetos viajaban a bordo de un vehículo Tsuru de color guinda, placas TLL 56 98 del estado de Oaxaca y realizaban disparos al aire, por lo que se inició una persecución en colonia Hidalgo Oriente y posteriormente a la colonia Petrolera, donde se logró asegurar a los individuos. En el interior del vehículo fueron encontrados cartuchos útiles calibre 380, el arma se presume que lo tiraron cuando eran perseguidos. //Los detenidos son Pablo

Cruz González, de 20 años, del Distrito Federal; Luis Ángel Pérez Martínez, de 22 y José Carlos Pérez Martínez, de 23 años, ambos del Barrio Guichivere de Tehuantepec

Presunto ladronzuelo arrestado //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

A las 04:00 horas de la madrugada del día de ayer, agentes de la Policía Estatal grupo Palomares al estar realizando sus recorridos de seguridad y vigilancia en el centro de esta población, se vieron en la tienda de celulares denominada con el nombre “Vetel”, ubicado en la avenida principal Diana Laura sin número de la colonia centro de Palomares. Donde se logró la detención de quien se identificó como Elionahí Hernández Solano, de 18 años, quien dijo tener su domicilio en calle Guadalupe Victoria sin número del sector 2 de la localidad antes mencionada, ya que minutos antes había ingresado al local de celulares sustrayendo la cantidad de mil 500 pesos en efectivo, así como dos celulares de marca reciente y al ser descubierto por el dueño de este negocio, quien rápidamente solicitó el auxilio a los uniformados el presunto ladronzuelo intentó darse a la fuga por la parte trasera del local. Sólo que gracias a la rápida coordinación de los agentes estatales, logra-

ron detener a 200 metros aproximadamente a este amante de lo ajeno, a quien se le aseguró lo sustraído de la tienda de celulares, quien más tarde fue puesto a disposición del fiscal del Fuero Común con sede en Matías Romero, hasta donde se presentó el encargado del negocio para poner la denuncia correspondiente. Cabe hacer mención que Elionahí Hernández ingresó a este local junto con otro jovenzuelo, quien logró darse a la fuga por la puerta principal con rumbo desconocido, por lo que los agentes estatales investigadores serán quienes iniciarán las primeras pesquisas y tomar la declaración del presunto ladronzuelo detenido para encontrar a su cómplice y ponerlo tras las rejas. //El detenido responde al nom-

bre de Elionahí Hernández Solano, de 18 años, quien dijo tener su domicilio en calle Guadalupe Victoria sin número del sector 2 de Palomares

31

Maestros violaron a alumnos en escuela; pasarán 300 años en prisión //SAN JOSÉ DEL RINCÓN, ESTADO DE MÉXICO.-

José Hugo Chantes Velázquez, quien se desempeñaba como profesor en una escuela telesecundaria en el municipio de San José del Rincón, y que durante los años 2011 y 2012 participó en la violación de al menos tres de sus alumnos, fue sentenciado a 70 años de prisión por estos hechos. Un juez con sede en Ixtlahuaca dictó esta sentencia condenatoria y le fijó una multa de 279 mil 668 pesos y 30 mil 462 pesos como reparación del daño, por cada víctima. Los hechos por los que fue condenado se registraron en la Telesecundaria Nezahualpilli, en la localidad La Rosa, de San José del Rincón, donde laboraba como profesor, y en complicidad con Jorge Alberto Gutiérrez Ortega y José Luis Domínguez Aragón, maestros de la misma Institución educativa, cometieron agresiones sexuales en contra de sus alumnos. Tras ser denunciados por los padres de familia, los tres responsables fueron detenidos y puestos a disposición de la Autoridad Judicial, quien los vinculó a proceso y previo proceso legal, les dictó las sentencias respectivas. Chantes Velázquez, se encuentra interno en el Centro Preventivo y de Readaptación Social de Ixtlahuaca, en donde purgará su condena. Cabe mencionar que en el mes de septiembre del año pasado sus cómplices fueron sentenciados, Gutiérrez Ortega, fue condenado a 157 años de prisión, en tanto que Domínguez Aragón purga una pena de 110 años de cárcel. //Los profesores detenidos son Chantes Velázquez, Gutiérrez Ortega y Domínguez Aragón


SEGURIDAD Martes 24 de noviembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Capturan a tres por intento de secuestro

Detenido al tratar de asaltar un camión de pasajeros FUE CAPTURADO POR la policía tras ser reportado como sospechoso a las afueras del IMECA

PÁG. 29

PÁG. 28

Mototaxista asalta a tres pasajeros, es aprehendido

Asaltan ciber café

PÁG. 29

PÁG. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.