25agosto2016

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año LII Edición 10883

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Jueves 25 de agosto de 2016

Piden maestros salida de la directora de la “22 de Marzo” por iniciar ciclo escolar LA PROFESORA MARÍA del Carmen López Ruiz desobedece la decisión de la asamblea estatal, manifestó el secretario general de la delegación sindical D1-90, profesor Mariano Vásquez Morales PÁG. 06

Más padres de familia exigen inicio de clases

Pescadores advierten que retirarán cercos Los supuestos dueños que se posesionaron de las zonas lagunares no se han presentado con sus documentos, manifestó el representante de los pescadores de la Séptima Sección, Sebastián Hernández Baltazar //...........08

Segundo día de bloqueos de la Sección 22 de la CNTE Se instalaron en Zanatepec, Crucero de Lagunas, Caseta de Cobro de Ciudad Ixtepec, a la altura de La Noria en Tehuantepec, Tequisistlán y en el Canal 33 en Juchitán //.....09

La peluquería, un oficio con historia A pesar de que nadie quiere aprender el oficio, Filemón, de la peluquería Piscis, dice que mientras haya caballeros el oficio no morirá

DENUNCIAN QUE EL director de la escuela primaria “Miguel Hidalgo” en Salina Cruz, Germán Cérbulos Villalobos, no se haya dignado a darles una explicación Página....03 //.......04


2

EDITORIAL

Jueves 25 de agosto de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

¿Está cayendo el interés por viajar a México?

E

scondido entre las páginas de la última edición del Panorama de la Actividad Turística en México, hay un párrafo que describe lo que podría ser un indicio de que este sector comienza a crecer más lentamente. El documento que producen conjuntamente la Facultad de Turismo de la Universidad Anáhuac, que dirige Francisco Madrid, y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), que preside Pablo Azcárraga, se ha convertido en una herramienta de análisis muy seria. Con el paso de los años, la Anáhuac ha hecho cada vez más alianzas con empresas y organizaciones, entre ellas la globalizadora Amadeus y recientemente con RCI, compañía de intercambios de tiempos compartidos. El contenido más valioso que comparte Amadeus con el Panorama, es el de las reservaciones aéreas en el mundo que se hacen a través de sus sistemas y que son altamente representativas, alrededor de 40 por ciento de las que se cierran en el mundo. Con esos antecedentes, vale la pena leer este párrafo:

CARTÓN DEL DÍA

“Reconociendo la existencia de un fenómeno de desintermediación de la industria aérea, los datos que reportan hablan de una desaceleración en el ritmo de las reservaciones con destino a México, pues éstas crecieron sólo 1.2 por ciento en el periodo. Esta información debe ser cuidadosamente valorada, pues podría sugerir un eventual cambio de tendencia de viajes hacia el país”. De hecho, se trata de un ajuste relevante, pues el promedio de crecimiento en los últimos tres años había sido superior a nueve por ciento. En todo caso, los pronósticos de la Anáhuac para el año son muy positivos, aplicando su modelo econométrico, que cada vez ha sido más confiable. De hecho, el pronóstico de crecimiento en la llegada de turistas internacionales para 2016 es de 10 por ciento contra el año previo, para cerrar en 35.3 millones de llegadas. Además, anticipa un aumento de 13 por ciento en el arribo de turistas de internación, que cerrarían en 20.7 millones de llegadas. Finalmente, en lo que se refiere a los ingresos por divisas, el pronóstico es que entrarán, a través del turismo, 18 mil 600 mi-

llones de dólares, lo que implicaría un crecimiento de 5 por ciento contra 2015. DIVISADERO ¿Y el presupuesto? Por cierto, Azcárraga aprovechó la reunión de presentación del Panorama, a la que asistieron unos 15 medios, para manifestar su preocupación por el rezago en la entrega de recursos al Consejo de Promoción Turística de México, que dirige Lourdes Berho. De acuerdo con su versión, son más de tres mil millones de pesos los que no le han llegado al organismo, no obstante que son recursos etiquetados vía el Derecho de No Residente (DNR). El asunto se está volviendo un dolor de cabeza, pues una de las razones es que se comprometieron montos muy grandes para hacer eventos altamente costosos, como la Fórmula 1 en la Ciudad de México. Pero, además, la Secretaría de Hacienda, según Azcárraga, no está entregando con puntualidad estos fondos, algo difícil de entender dada la gran relación que existe entre los titulares de esa dependencia y de la Secretaría de Turismo.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

SALINA CRUZ

Jueves 25 de agosto de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Exigen clases padres de familia de la primaria “Miguel Hidalgo” //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Padres de familia de la escuela primaria “Miguel Hidalgo”, ubicada en la Hidalgo Oriente, se manifestaron en el plantel para exigir a los profesores que ya inicien el ciclo escolar 2016-2017. Molestos porque desde el 15 de mayo los profesores abandonaron las aulas, los padres inconformes exigen que no se violen más los derechos que tienen los niños a la educación. Lamentaron que a pesar de la convocatoria por medio de las redes socia-

les, Horacio Nyrup, presidente del Comité de Padres de Familia, no se haya presentado en el plantel la mañana de este miércoles. Denunciaron que el director Germán Cérbulos Villalobos, no se haya dignado a darles una explicación. “Pensamos que ya iniciarían las clases, apenas el miércoles fueron las inscripciones. Ya es mucho. Queremos que den clases. Vamos a apoyarlos, pero que ya den clases”, exigieron. Los padres aseguran que lo que menos quieren son problemas. Lo único que desean es que ya sus hijos inicien

3

con su educación. Piden que los maestros opten por alguna forma de exigir sus derechos sin afectar los derechos de los niños. Acordaron que irán en busca de Horacio Nyrup, para que oficialmente convoque a una asamblea el sábado a las 9 de la mañana en la institución para definir las acciones a seguir. “Sólo exigimos clases. No queremos problemas”, resaltaron. //Lamentaron que a pesar de la convocatoria por medio de las redes sociales, Horacio Nyrup, presidente del Comité de Padres de Familia, no se haya presentado en el plantel la mañana de este miércoles

Presentarán obra teatral “Sobre mis tacones”

SE EXHIBIRÁ ESTE viernes y sábado con dos funciones en el puerto de teatro “Sobre mis tacones” porque //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-

El grupo artístico “Sembrando Arte”, en coordinación con el teatro alternativo Dixhaza, presenta la obra

la mujer no nace puta, una obra de Alexis Orozco. En entrevista, el pintor Gamaliel García Reyes manifestó que siguen trabajando siempre en favor del arte y la cultura, en esta ocasión presentarán al pueblo de Salina Cruz y a toda la región del Istmo la obra de teatro “Sobre

mis tacones”, una hermosa obra en la que destaca como principal personaje a la mujer. La obra será presentada el viernes 26 y sábado 27 de agosto con dos funciones con horario de siete a ocho de la noche en avenida Manuel Ávila Camacho número 515 en el centro de la ciudad.

Se recomienda llegar 15 minutos antes de que comience la función, porque una vez comenzada la función no se hacen interrupciones y de esta manera la puesta en escena cumpla su cometido porque el teatro forma parte de las artes plásticas, una forma también de aprender y divertirse.


04

SALINA CRUZ

Jueves 25 de agosto de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

La peluquería, un oficio con historia

A PESAR DE que nadie quiere aprender el oficio, Filemón, de la peluquería Piscis, dice que mientras haya caballeros el oficio no morirá //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Con 51 años cumplidos como peluquero y cerrar la peluquería Susnelly después de atenderlo personalmente por 40 años, no fue nada fácil para Víctor Fernández Hernández. El amigo de trato fino y peluquero de las grandes personalidades de la política, tuvo que dejar el oficio a sus 74 años y cerrar la peluquería por una lesión del Túnel Carpiano, la mano le dolía y se le puso rígida la palma de la mano y los dedos de tanto usar las tijeras para cortar el cabello. Víctor fue víctima de su oficio, tuvo problemas circulatorios, al grado de no entrarle los pies en el calzado por forzar la postura

durante horas. Con la mano rígida y la diabetes consumiéndolo, Víctor el amigo de los políticos, se vio forzado a cerrar la peluquería Susnelly, un referente para la historia de Salina Cruz. Entrevistado en su casa donde convalece por una lesión en un pie, Víctor Susnelly luce muy delgado, de cierto modo desaliñado, dice que dejar la peluquería no fue fácil. En ese local que tuvo en Progreso y 5 de Mayo, quedaron sus anécdotas. Se acomoda en su hamaca y su cuerpo recobra fuerza, estira el dorso y sus ojos recobran el brillo al evocar sus recuerdos y pláticas confidenciales con presidentes municipales, dirigentes petroleros, diputados, incluso el ex gobernador José Murat. Ahogando un suspiro y sentado en su hamaca, Víctor dice que de todo eso nomás los recuerdos quedan. Asegura que de todos los políticos el más exigente era Héctor Anuar Mafud y el más sencillo José Murat. De todos, Alfredo López Ramos, ex diputado federal, dirigente de la otrora poderosa Sección 38 y dos veces ex presidente municipal, era muy agradable pero muy ocupado. Por eso hacía la excepción y acudía al domicilio particular del político y amigo. Con la experiencia que da la vida, Víctor asegura que los peluqueros están en agonía. La proliferación de estéticas han condenado el oficio al exterminio. Lamenta que ya los jóvenes no quieran aprender un oficio. Él empezó a los 16 años. Ya en confianza Víctor reveló que quería ser zapatero remendón, como su tío Othon, quien lo llevó con su primer maestro, Juventino Salva Villalobos, propietario de la peluquería Susnelly. El nombre fue en honor a Susana y Nelly, hijas del peluquero. En ese tiempo, principios de los 70, el corte costaba 4 pesos. La Susnelly era cotizada, el resto de las peluquerías cobraban 2 pesos. Había tal cantidad de clientes que cada uno de los tres compañeros de Víctor, junto con él en un día hacían 25 cortes de cabello. Víctor se jacta de haber dejado escuela. Enseñó el arte a dos conocidos peluqueros. Conmigo aprendió Vicente Muñoz, a él le vendí mi equipo. Otro que le enseñé fue Crisóforo Nolasco, Juan Fernández, a Alma Luvia Nájera. También presume de haber sido el primer peluquero en usar la maquinita eléctrica y contar con aire acondicionado. No olvidó mencionar que fue el primero en usar la tradicional bata blanca. Asegura que ganó mucho dinero. También ayudé a mucha gente a entrar a trabajar. Tenía amigos políticos y recomendé a muchos amigos. De todo

eso, no más los recuerdos quedan, termina diciendo. Otro de los sobrevivientes de la tijera es Filemón Silva Gómez, propietario de la peluquería Piscis. El oficio lo aprendió desde los 12 años en su tierra natal San Pedro Apóstol, en Ojotlán de Morelos, Oaxaca. De figura delgada, expresión serena. A sus 65 años Piscis, como lo conocen en Salina Cruz, todavía corta. El oficio lo aprendió de su maestro José Martínez, peluquero y sastre en San Pedro. Le bastó un año aprender el oficio. Cada domingo acudía. El corte se cobraba en un peso. A los 13 años fue enviado a la Ciudad de México, donde terminó de aprender usando la máquina eléctrica y el clásico sillón de peluquero. La vida agitada desde entonces no le acomodó y optó por regresar a Oaxaca. En 1965 llegó a Salina Cruz, donde dada la cantidad de clientes no le fue difícil acomodarse con Pepe Tostón, en la peluquería El Tehuanito, allá en el Barrio Espinal. Cada corte se cobraba, dice Filemón, en dos pesos. El 50 por ciento era para el patrón. En un día normal hacía 30 cortes. Recordó que el auge pesquero proporcionaba muchos clientes, por eso las peluquerías como El Tehuanito, El Tehuanito II, la Diana, la Sandunga, la Aurora, Susnelly, donde había al menos tres peluqueros y cada uno hacía 25 cortes en un día cualquiera. Como peluquero se dio de alta en 1974 en la Armada de México, donde estuvo 11 años. Ahí perfeccionó del oficio para atender a los oficiales de alto rango. Piscis dice haber tenido el honor de haber cortado el cabello del ministro de Marina, Mauricio Sánchez. En 1985 puso su peluquería Piscis, en honor a su signo zodiacal. Hasta esta fecha se ubica sobre 5 de Mayo, frente a Penagos. La peluquería tradicional sólo es para varones. El corte de cabello y barba es todo un ritual. Los estilistas no saben usar la tijera, ni la máquina, asegura el peluquero. Hay clientes fieles que no permiten que nadie más les corte el cabello. El Shilisnki es uno de ellos. Por 25 años acude ritualmente con el Piscis. No pregunta más. Saluda y entra al pequeño local. Filemón le da unos minutos. Enseguida entra y se prepara para satisfacer a su cliente.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Un espejo, o como dicen los “pelucas” una gran luna sobre una mesa larga de madera llena la pared. De los cajones saca una capa blanca, y con un rápido movimiento la coloca sobre el cliente que espera sentado en un sillón, abrochándola enseguida por detrás del cuello. Los años en el oficio le permiten tomar enseguida las tijeras y con el peine en la otra mano comienza a cortar la cabellera. Cada tijerazo es para dar forma. Hace pausas y como si fuera un escultor supervisa la cabeza del cliente. De inmediato gira el sillón y deja que el cliente se vea en el espejo. En minutos y después de mover de un lado a otro el cuello, para atrás y hacia adelante. La cabeza está lista para pasar la navaja. Como si hiciera un truco con una brocha, llena de jabón el cuello y el área de las patillas pasa la navaja desechable y en dos movimientos de su muñeca termina. Busca en la mesa y como si hiciera un ramaje, desinfecta con alcohol el área tapada. Como si se tratara de una presentación gira la silla metálica y arranca la bata. Listo dice mientras sacude los últimos cabellos de la camisa de su cliente. Satisfecho su leal amigo sonríe con la imagen que le devuelve la luna. A pesar de que nadie quiere aprender el oficio, Filemón dice que mientras haya caballeros el oficio no morirá.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 25 de agosto de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

05

No podemos ser ajenos a los problemas de la ciudadanía: Rosa Nidia Villalobos //La presi-

denta municipal del puerto enfatizó que su gobierno dejará huellas

//SALINA CRUZ.-

Nuestro compromiso es brindar seguridad a la sociedad, coadyuvar en solucionar los problemas, de drenaje, energía eléctrica, agua potable, iluminación, seguridad, obras públicas, salud, programas sociales, que beneficien a las madres solteras, a las personas de la tercera edad y a los niños, precisó la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González. “No podemos ser ajenos a los problemas de la ciudadanía, porque los estaríamos condenando a vivir en el rezago social, dejándolos en el total abandono, somos un gobierno con rostro humano”, dijo la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos. “Desde que asumimos el cargo, nuestro compromiso siempre ha sido de trabajo, de certidumbre y de cambiar el rostro de Salina Cruz”, admitió la munícipe. “Hoy con el trabajo conjunto de todas las áreas lo estamos logrando, sabemos que son muchas las necesidades de la población y pocos los recursos que recibe el Ayuntamiento, además tres años son pocos para cambiar la imagen de nuestro puerto, pero lo estamos logrando y este comienzo de cambio debe servir como punta de lanza para las autoridades venideras, la de seguir construyendo más obras de beneficio para Salina Cruz”. Las agencias, barrios, colonias y calles del puerto requieren de atención en los diversos rubros y se está haciendo, “sólo que hay obras que no se ven como el agua potable y el drenaje, son obras

de tesoro como lo llaman muchos ciudadanos, porque están enterrados bajo tierra, sin embargo son de gran beneficio para todos los salinacrucenses, aunque son muy costosas nadie los visualiza, pero son obras y se están haciendo”, explicó Rosa Nidia Villalobos. Se han rehabilitado más de 15 kilómetros de drenaje en todo Salina Cruz, dichas tuberías se encontraban en malas condiciones, lo que propiciaba la fuga de aguas negras y con ello la afec-

tación de la salud de los ciudadanos, siendo los más afectados los niños y las personas de la tercera edad. “Mi gobierno se ha caracterizado por el trabajo arduo, por la responsabilidad, pero sobre todo por el servicio a la gente”. “Estamos por concluir este gobierno municipal, que a decir verdad no estamos satisfechos porque son muchas las necesidades y pocos los recursos, pero estoy contenta y feliz de que me estén dando la oportunidad de gobernar, que con mi condición de mujer les esté cumpliendo mi palabra de honor, palabra empeñada que hice en campaña y que gracias repito al esfuerzo de todos lo estamos logrando, gracias al trabajo conjunto hoy Salina Cruz luce distinto y espero que siga en el desarrollo y el progreso. Consciente estoy que estoy ponien-

do mi mejor esfuerzo y de esa manera también lo están haciendo los regidores, directores, síndicos y personal del Ayuntamiento, como en todo nos encontramos con tropiezos y barreras que hemos ido rompiendo y traspasando, pero aquí estamos cumpliéndole a Salina Cruz”, dijo eufórica Rosa Nidia Villalobos Finalmente expresó, “estoy muy agradecida, por su apoyo, y espero sigamos trabajando hasta el último día de mi gobierno, porque segura estoy que mi paso por la presidencia deja huellas imborrables, porque las obras no son de relumbrón, son obras que dejarán huellas para siempre, y que me permitirá caminar por las calles de mi Salina Cruz, con la cara alzada”, concluyó en entrevista Rosa Nidia Villalobos González.


6

TEHUANTEPEC

Jueves 25 de agosto de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Piden maestros salida de la directora de la “22 de Marzo” por iniciar ciclo escolar //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Maestros de la escuela primaria “22 de Marzo” piden la salida de la directora por haber iniciado el ciclo escolar, porque la asamblea estatal determinó no iniciarlo hasta ver una respuesta favorable sobre la Reforma Educativa, lo cual se le informó a todos los docentes. Así lo dio a conocer el profesor Mariano Vásquez Morales, secretario general de la delegación sindical D1-90 con residencia en el fraccionamiento Los Tamarindos, que se informó a la dirección de la escuela y personal docente que no citaran a los niños, previa reunión se les notificó pero que en actitud autoritaria la maestra toma la decisión de citar a los niños, a sabiendas que la escuela, como magisterio se dijo que no se iba a laborar, lógicamente cada uno tendrá sus razones, dijo. Ese día llegaron de manera tranquila, se les dio la información y a la salida cuando ya los niños no estuvieran, se iba a tomar las instalaciones, “no con

eso queríamos hacer destrozos como algunos padres de familia piensa, no queríamos intimidar a los niños, siempre resguardamos la integridad física de los alumnos, se hizo enlace con los padres de familia, con Alonso Figueroa, no estaba el comité y se concertó una reunión para este 24 de agosto, pero que el martes no habría actividades”. Sin embargo, manifestó que el martes en la tarde se llevó a cabo una asamblea con padres de familia, “nos mantuvimos en respaldo de sus compañeros para coberturar la reunión pero no ingresaron y definen padres con algunos de ellos si es necesario el regreso a clases en esta institución educativa, siempre y cuando se dé el desconocimiento de la parte directiva “en específico la salida inmediata de la directora, profesora María del Carmen López Ruiz, con esto garantizamos que mi delegación sindical, que no vamos a venir a manifestarnos”. Vásquez Morales aseveró que se supone que esta reunión era para informar a los padres sobre las repercu-

siones de la Reforma Educativa que no se ha dado, pero que la directora no permitió que fueran los padres. Se les preguntó por qué hasta ahora piden la salida de la directora y contestaron así: hay muchas irregularidades que suceden en esta institución educativa, pero cuando nosotros siendo parte de la dirigencia de esta delegación sindical, no nos hacen de su conocimiento no intervenimos, pero cuando ya nuestros compañeros han sido violentados en sus derechos en la institución y siempre se habían reprimido por temor no decían, se le cuestionó que sólo eran ocho maestros los que pedían la salida de la directora y señaló, que son 18 docentes frente a grupos, que llegó un subdirector que no pasa por la supervisión y que se trae autoritariamente desde Oaxaca, es otra irregularidad, son ocho compañeros dijo que no están aguantando el hostigamiento laboral, los otras desconoce por qué no se manifiestan, que padres de familia no se quejan por temor, señaló.

//La profesora María del Carmen López

Ruiz desobedece la decisión de la asamblea estatal, manifestó el secretario general de la delegación sindical D1-90, profesor Mariano Vásquez Morales

Hay clases en la “Miguel Hidalgo” //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN/ //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //TEHUANTEPEC.-

A pesar de que maestros de la Sección 22 se niegan a dar clases y permanecieron con pancartas afuera de la escuela “Miguel Hidalgo”, al interior el director José Enrique Canche y otros maestros impartieron clases con el resguardo de los padres de familia. El director de la “Miguel Hidalgo”, José Enrique Canche, comentó que los grupos A y B de primer año, un grupo de segundo y uno de tercer año esta-

ban recibiendo clases, que fue de manera conjunta con padres de familia el decidir iniciar labores, “porque ellos están velando por el derecho de la educación de sus hijos y hace que nosotros tengamos la correspondencia hacia ellos”, manifestó. “Nosotros como maestros tenemos derechos, pero esos derechos nos compromete a una responsabilidad, podemos estar en contra, lo podemos justificar, pero nunca jamás un maestro debe estar en contra del derecho de un niño que es la educación, desde esta perspectiva quiero decirles que la

‘Miguel Hidalgo’ no es así como se saca la información, de ahí padres armados, esto no es verdad, a pesar que es dificultad, la vocación de cada maestro es mejorar al pueblo”. Aclaró que “no es de la 59 es de la 22, pero mi lucha sigue siendo intelectual, si mis compañeros quieren que vaya a luchar voy, pero que sea fuera de hora de clases, los maestros podemos ganar nuestra lucha, pero los alumnos que no pierdan, porque al perder los alumnos perdemos nosotros”. El director señalo que los maestros que están afuera tienen derecho a la

huelga, derecho a exigir sus beneficios, pero también dentro de la lucha hay formas de lucha, los mexicanos debemos cambiar las luchas y éstas se inician en las aulas. El cambio de la sociedad se tiene que construir entre todos, es responsabilidad de todos hasta del propio sistema, que los padres de familia que corroboren lo que se dice afuera, hasta el momento trabajan cuatro maestros, nadie dijo les impide que regresen los demás.

PERSONAL DOCENTE CONVOCA A REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA Por su parte, el subdirector profesor Feliciano Mecot, informó que a solicitud de los padres de familia el personal docente de la escuela llevará a cabo el día de hoy jueves 25 de agosto una asamblea general en la casa comunal del barrio Santa Cruz Tagolaba a las cuatro de la tarde. Lo anterior con el fin de tratar asuntos relacionados con el inicio del ciclo escolar, pretendiéndose con esto evitar enfrentamientos que vaya en perjuicio de los alumnos, principalmente los de nuevo ingreso, tratando de rescatar esa buena imagen del maestro formador de profesionistas. El profesor Mecot refirió dirigiéndose a los padres y madres de familia que asistan, ya que dicha reunión en de vital importancia para la educación de sus hijos.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 25 de agosto de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TEHUANTEPEC

7

Invita Regiduría de Obras Públicas a crear conciencia y no tirar basura en drenajes

//El regidor de Obras Públicas, arquitecto David Ordaz García, aseveró que en temporada de lluvias el drenaje de Tehuantepec se colapsan porque se llenan de residuos como ropa, hamacas y animales como pollos, entre otros

//TEHUANTEPEC.-

El Ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, además de continuar con la mejora de los servicios, la Regiduría de Obras Públicas ha brindado el mantenimiento a las zonas críticas del municipio. El regidor de Obras Públicas, arquitecto Roberto David Ordaz García, señaló que el estado de los drenajes en la zona conurbada de Tehuantepec, es un drenaje con más de 10 años, los cuales fueron construidos con base a tequios, apoyados con el material que daba la autoridad municipal en esos periodos. “Esos drenajes no tienen el diámetro adecuado o las pendientes necesarias, por lo que en temporada de lluvias, los pozos de visita se llenan de residuos,

obstruyendo el paso del agua, residuos como ropa, hamacas, básculas, animales como pollos, cera de las velas y otros productos que han ocasionado se colapsen los drenajes”, aseveró el regidor de Obras Públicas. Por lo que pidió a los ciudadanos tener conciencia, ya que la mancha urbana sigue creciendo, pero es necesario hacer una planeación y renovar, esto con la ayuda de una buena inversión. “Se necesita un mantenimiento, pero sobre todo debe ser preventivo, desde las casas, ya que es de suma importancia que no se arrojen residuos que puedan obstruir la caída del agua”, manifestó el regidor arquitecto Roberto David Ordaz García. Por lo que señaló que existe un proyecto para recolectar las aguas residuales; el licenciado Donovan Rito García, diputado local electo junto con el Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca, proyectaron lo que es el colector municipal para captar las aguas de las zonas del centro, que son San Sebastián, El Cerrito “Chicuindi”, y el barrio Jalisco, cruzarlas hacia Santa Cruz, y juntarlas con la colonia Benito Juárez por el arroyo Basaguya que es una pendiente

natural que desemboca a los márgenes del río”. El proyecto sería llegar a la planta tratadora de aguas residuales de Pemex, cubriendo 13 kilómetros, y 5 puestos de rebombeo, proyecto de aproximadamente 90 millones de pesos y el cual sería la solución para que las aguas negras no se viertan en las márgenes del río Tehuantepec. De igual manera expresó que a lo largo de estos dos años, en el barrio de Santa Cruz, se rehabilitaron 400 me-

tros lineales de tubería en la zona del puente, ya que se hacía una represa, de tantos sólidos la tubería se llenaba, y sólo trabajaba a un 10 %, por lo que se rehabilitó; “el arroyo Basaguya es un colector principal, los pozos de visita los hicieron muy bajos y se tiene contemplado levantar unos dos metros”. Por lo que invitó a la ciudadanía a no tirar residuos sólidos, como envases, ropa, utensilios de cocina o algún otro artículo que pueda obstruir el libre paso del agua por las tuberías.


8

JUCHITÁN

Jueves 25 de agosto de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Pescadores advierten que retirarán cercos LOS SUPUESTOS DUEÑOS que se posesionaron de las zonas lagunares no se han presentado con sus documentos, manifestó el representante de los pescadores de la Séptima Sección, Sebastián Hernández Baltazar

//JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Pescadores de esta ciudad acordaron acudir este domingo a retirar los cercos instalados sobre los caminos de uso común de las zonas lagunares, que han sido invadidos por particulares y que fueron ubicados en el reciente recorrido que se hizo con algunos funcionarios de la autoridad municipal de esta ciudad. Sebastián Hernández Baltazar, representante de los pescadores de la Séptima Sección, explicó que estuvieron en espera que los que se dicen dueños acudieran ante las autoridades para que presentaran sus documentos, pero ninguna persona se presentó durante todo este tiempo. Ante esta situación programaron ir a retirar estos cercos, acompañados con algunos funcionarios municipales. “El día 12 de este mes, fuimos a un recorrido ahí conjuntamente con la autoridad municipal, el síndico municipal, el director de Pesca de este H. Ayuntamiento hicimos el recorrido allí y sí realmente está cercado el camino viejo, el camino que hicimos dos tequios este año, entonces del día 12 de este mes hasta este domingo ya se está completando la fecha que le dimos a esa gente, si es una o dos o tres, no sé, no sabemos, pero que ya se va a completar la fecha que vamos a levantar los cercos que pusieron allí”. Responsabilizó a Porfirio Montero de acaparar estos terrenos y de hacer documentos apócrifos, ya que estas tierras son de uso común. “Hay un

señor que se llama Porfirio Montero, nosotros lo decimos bien claro, nosotros no tenemos que estar escondiendo un nombre que no es, sino que esa es la realidad, ese señor no es de acá, es de La Ventosa, pero vino a posesionarse de ese lugar, él pensó que como es comunal nadie va a hablar, nadie va a decir nada, pero esa zona, repito son zonas lagunares, y por eso es la inquietud de los pescadores, porque ese señor conjuntamente no sé dos o tres hace años que él fue y midió los terrenos, hay quien le dio 15, 10, 17, hay uno que tiene 107 hectáreas que está pegado a la

laguna Gueladxiña y así sucesivamente hizo conjuntamente el acuerdo él con un tal Winckler de Salina Cruz hicieron los papeles notariados, pero como he dicho, no tiene validez esos, no son legales”. //Responsabilizó a Porfirio

Montero de acaparar estos terrenos y de hacer documentos apócrifos, ya que estas tierras son de uso común


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

JUCHITÁN

Jueves 25 de agosto de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

09

Segundo día de bloqueos de la Sección 22 de la CNTE //El profe-

sor José Ángel Santiago Pineda indicó que el magisterio ha estado en la mejor disposición de dialogar, sin embargo la cerrazón de las autoridades obligó a que se volvieran a instalar estos bloqueos

SE INSTALARON EN Zanatepec, Crucero de Lagunas, Caseta de Cobro de Ciudad Ixtepec, a la altura de La Noria en Tehuantepec, Tequisistlán y en el Canal 33 en Juchitán //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Por segundo día consecutivo, profesores de la Sección 22 de la CNTE bloquearon las vías federales de la región

del Istmo, para demandar la instalación de una mesa de diálogo con el Gobierno Federal. José Ángel Santiago Pineda, representante del sector Juchitán de la Sección 22, explicó que en esta ocasión el bloqueo instalado en la ciudad fue de manera total, a diferencia del filtro instalado el día martes donde se permitía el paso a los vehículos particulares. Los bloqueos se instalaron en Zanatepec, Crucero de Lagunas, Caseta de Cobro de Ciudad Ixtepec, a la altura de La Noria en Tehuantepec, Tequisistlán y en el Canal 33 en la ciudad de Juchitán. “Hoy es el segundo día de este bloqueo carretero en los 37 sectores, habría que precisar que hubo sectores que estuvieron de manera permanente, donde hubo condiciones, Juchitán desafortunadamente no tuvimos el cuidado de no caer en lo mismo que habíamos caído en la primera jornada, por tal motivo los que estuvimos en la asamblea estatal los representantes determinamos que Juchitán iba ser de 7 a 8 de la noche”. Indicó que el magisterio ha estado en la mejor disposición de dialogar, sin embargo la cerrazón de las autoridades obligó a que se volvieran a instalar

estos bloqueos y a no iniciar las clases con este nuevo ciclo escolar. “Hemos estados dispuestos al diálogo, lo hemos demostrado con la distensión cuando el gobierno en su momento lo solicitó, pero nuevamente el gobierno no nada más ha engañado al magisterio, ha engañado al pueblo en general, y hoy la intención es hacer pelear al pueblo con sus maestros”. Debido a estos bloqueos en el Istmo y en las diferentes regiones del estado, las empresas de transporte público federal de primera clase suspendieron sus corridas durante todo este día, afectando a cientos de usuarios que requerían el servicio.


10

REGIONES

//DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

Con el fin de salvar la vida de las mujeres mediante la realización de pruebas para la detención oportuna del cáncer cervical uterino, el grupo de mujeres “8 de Marzo” y la fundación médico-científico Gunaa, promueven durante cuatro días una campaña de toma de muestras completamente gratis en las localidades Las Conchas de San Miguel Chimapala, San Mateo del Mar, San Francisco del Mar, El Morro de Ixhuatán y la ciudad de Juchitán. Al respecto, fue entrevistada la médico María Esther Dragustinovis Ruiz, quien dio a conocer que la campaña de toma de muestras se llevará a cabo del 24 al 28 de agosto respectivamente, a fin de captar a todas las mujeres de las localidades antes mencionadas para brindarles la oportunidad de ser analizadas y conocer el estado de salud en la que se encuentran. Dragustinovis Ruiz agregó que mediante esta integración en la que se coordinan para hacer producir estos recursos, tanto de la federación como particulares y realizar los estudios de manera gratuita, el cual debe tener un impacto importante en las mujeres porque son detectadas a tiempo las personas que pueden llegar a tener cáncer cervicouterino. La especialista recalcó que esta campaña es totalmente apolítica, es

Jueves 25 de agosto de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Promueven grupos de mujeres campaña de cáncer cervicouterino para que todas las mujeres tengan ese regalo de vida y que diga ‘decido hoy por mí como mujer, como madre, como hermana, hija y esposa’ y recibir el regalo de la entrada y acceder a estos servicios totalmente gratis. “Todas las mujeres interesadas en este estudio sólo deben acudir a las localidades mencionadas y solicitar ser examinadas y finalmente lograr tener un documento que es de validez federal que es el resultado y que pueden integrarlo a cualquier institución de salud para recibir la atención”, recalcó. El objetivo es que al acceder a esta campaña gratuita que es transparente y desde la perspectiva de género y equidad para que los recursos puedan tenerlo las mujeres aquí en el Istmo y en todos los lugares donde llegue esta campaña. Lo relevante del tema es que las mujeres que resulten con algún problema de cáncer puede ser beneficiada con el tratamiento general del mismo, desde transportación a la Ciudad de México y su ingreso a los hospitales del Instituto Nacional de Cancerología y el INER y

el hospital G. González, que son los que leen el estudio del papanicolaou y puedan recibir la atención mediante estas instituciones las arriba firmantes, así

como el sistema integral de diagnóstico molecular y todas las agrupaciones a fines comprometidas con la salud de las mujeres.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 25 de agosto de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Emotiva celebración del Día del Abuelo en Matías Romero //MATÍAS ROMERO.-

El H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño que preside Etelberto Rodríguez Terán, en coordinación del Sistema Integral para la Familia (DIF), a través de la Casa de Día, lugar de esparcimiento para personas de la tercera edad, que tiene a su cargo Rosalía Blanco Romero, como cada año festeja el Día del Abuelo, evento realizado con gran cariño por parte de sus colaboradores, quienes se encargan de preparar los festivales en fechas especiales, y en esta ocasión no fue la excepción, ya que el programa estuvo lleno de grandes momentos que permanecerán en los corazones de los abuelitos y en su mayoría abuelitas que disfrutaron del convivio. La directora de la Casa de Día, Rosalía Blanco Romero, agradeció a todos los abuelitos y abuelitas presentes en el evento, expresándoles todo el cariño

que ha obtenido por parte de los que hacen realidad Casa de Día a lo largo de dos años de convivencia, de la misma manera, la presidenta del DIF Municipal de esta ciudad, Beatriz Bautista Hernández, dirigió un bonito mensaje a los anfitriones del festejo, invitándolos a disfrutar del programa preparado con mucho cariño por parte de la institución. En la mesa de honor se contó con la

presencia de la regidora de Hacienda, Olivia Delgado Medina y la coordinadora de la Unidad Básica de Rehabilitación del DIF Municipal, Alma Rosa Jarquín Hernández. Valdemar y su Sentimiento Musical hizo amena la celebración, interpretando melodías istmeñas, incitando a bailar a todas las abuelitas que en su mayoría portaron sus hermosos trajes típicos de la región, asimismo degustaron de los alimentos y las botanas que con gran cariño se les prepararon para este importante momento. Cabe mencionar y felicitar a las abuelitas que durante años han sido parte esencial de la Casa de Día, ya que exhibieron sus hermosos trajes a través de un cuadro folclórico preparado especialmente para sus familiares que los acompañaron a conmemorar esta importante fecha.

CONSTRUYAMOS JUNTOS

REGIONES

11


12

PUBLICIDAD

Jueves 25 de agosto de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SUR

www.elsurdiario.com

Tecnología / 13

Jueves 25 de agosto del 2016

Ya puedes ver las maravillas de México ahora en Realidad Virtual ██Recorrer cenotes como Samula, las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y más son actividades que se pueden realizar en Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO, agosto (Agencias).- Recorrer cenotes como Samula, las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, los distintos restaurantes de comida típica, o hasta tirarse en paracaídas con el mar como escenario, son actividades que se pueden realizar en Yucatán y que, gracias a la realidad virtual, las personas podrán experimentar para después desear viajar. WASHINGTON, agosto (Agencias).- Un nuevo robot revolucionario no es la máquina metálica y costosa que se esperaría: es blando, inalámbrico, sin batería y producido a bajo costo por una impresora de 3D. El Octobot es como un pequeño pulpo y está diseñado para imitar a esa criatura resbalosa para meterse entre rajaduras y en lugares estrechos, lo que le hace ideal para situaciones de rescate. Un equipo de la Universidad de Harvard ha creado unos 300 de ellos, teniendo en cuenta que son muy baratos, y que es lo opuesto de la idea común sobre robots. Es suave y flexible, no duro ni rígido. Es mecánico, no eléctrico. Está impulsado por fluidos. La creación fue descrita, fotografiada y mostrada en video en la revista científica Nature el miércoles. “Es una suerte de híbrido entre pulpo y robot”, dijo la autora de estudio Jennifer Lewis, una profesora de ingeniería en Harvard inspirada por biología. “Hemos hecho algo

Esta es la idea detrás de la alianza entre la Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Yucatán y Samsung, la cual se convertirá en la “punta de lanza” para que México sea uno de los primeros países en utilizar la realidad virtual para impulsar el turismo. “Esto está surgiendo como iniciativa en México. No se ha hecho antes. Han habido otros acerca-

██Investigadores de la Universidad de Harvard desarrollaron esta nueva tecnología que puede ser producida en una impresora 3D y que puede moldearse para lugares estrechos

que nadie ha logrado”. Los robots suaves son importantes porque “tenemos esos objetos mecánicos duros y humanos suaves” y cuando interactúan —o chocan — puede haber problemas, dijo Lewis. No es así con el Octobot, que cabe en la palma de la mano. Es más suave y se adapta mejor, agregó. Lewis aclara que por ahora se trata de un “primer paso extremamente simple”. Todo lo que puede hacer el Octobot es sacudirse un poco. Inicialmente fue planeado

mientos de llevar la realidad virtual a escala mundial, pero con museos”, explicó el director de Ventas y Operaciones de la División de Movilidad e Información de Samsung México, Alejandro Jaritz. Tras presentar la campaña “Yucatán: Ven por todo”, explicó que la iniciativa de usar esta tecnología vino de las autoridades del estado, quienes buscaban una manera “in-

novadora” de compartir las razones por las cuales hay que visitar la entidad. Por ello, Samsung proveerá el hardware, que son las gafas Gear VR, y el organismo encargado del turismo desarrollará el contenido. Esto último porque, de acuerdo con Saúl Ancona Salazar, secretario de Turismo de Yucatán, hace poco se decidió hacer una serie de videos para promocionar la entidad, y los jóvenes encargados, la mayoría de la generación millennial, fueron quienes propusieron usar la realidad virtual. De esta manera, las autoridades podrán contar con el contenido y las gafas para hacer más amenas las reuniones con otros países para llegar a acuerdos y, al mismo tiempo, llevarlo a la población. Ancona Salazar adelantó que una aerolínea, cuyo nombre aún está en el anonimato, tendrá las gafas Gear VR para que los pasajeros estando ya a 10 mil pies de altura puedan conocer las “maravillas” de Yucatán.

Crean el ‘Octobot’, un robot suave y barato

EL POTENCIAL Jaritz consideró que las gafas pueden colocarse también en los aeropuertos, es decir, colocar zonas de experiencia para que la gente se acerque, conozca y quiera viajar. Además consideró que esto es apenas la “punta del iceberg”, porque la tecnológica ya está en pláticas con otros estados que están interesados en desarrollar contenido y mostrarlo con la realidad virtual. A lo que se añade que las agencias de viajes también se han percatado del potencial de esta tecnología para promocionar el turismo y cómo cambiará a la industria. MÁS PROYECTOS El directivo de Samsung reveló que también están en pláticas con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para acercar las zonas arqueológicas a todas las personas con los lentes de realidad virtual. Esto porque confía en que esta tecnología se masificará en el país a corto plazo, los dispositivos bajarán su precio, las mismas personas se volverán generadoras de contenido y se verá que “realmente no hay límite para usar esta tecnología”. Muestra de este avance es que desde hace un par de años están a la venta en México las gafas Gear VR, colocándose decenas de miles en el mercado, y que también se están trayendo tecnologías como las cámaras para grabar en 360 grados, las cuales son esenciales para generar contenido de realidad virtual. como una araña, pero el equipo creador quería la capacidad de nadar y trepar y se pareció más a un pulpo, dijo. La idea es hacer algo que se alimenta de la reacción química de fluidos para mover los brazos y dirigir las acciones del robot. Puede crearse a bajo costo en una impresora de 3D, y la pieza más costosa es una pequeña cantidad de platino. “Aparte de eso, es esencialmente un objeto como de caucho, dijo Lewis. Expertos en robótica elogiaron la nueva máquina. En un email, el profesor de la Universidad Tufts, Barry Trimmer dijo que era “un enfoque ingenioso para construir y controlar un robot completamente blando”. Daniela Rus, de MIT, dijo que se trata de algo que la comunidad de robótica suave ha estado esperando. “El pulpo robot es el primer sistema autónomo de robot cuyos componentes son todos suaves, es una hermosa máquina”.


EL SUR

www.elsurdiario.com

PUBLICIDAD

Septiembre del 2015


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 25 de agosto de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

21

Trifulca entre taxistas

EL LESIONADO FUE identificado como Hiram Coronel Pérez, con domicilio en la calle 20 de Noviembre y carretera Costera //JESÚS MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-

El día de ayer a las 12:30 horas aproximadamente, se registró una trifulca entre taxistas dejando como resultado un vehículo destrozado y un lesionado. Los hechos se suscitaron sobre la calle Progreso y avenida Tampico de la colonia Centro de esta ciudad, donde quedó destrozado el taxi del Sitio Zapotecos con número económico 01760, con placas de circulación 96-19 del estado. En el lugar de la gresca salieron a relucir palos y piedras por lo que lesionaron al chofer del taxi antes mencionado, quien fue identificado como Hiram Coronel Pérez, con domicilio en la calle 20 de Noviembre y carretera Costera de la colonia Lomas de Galindo de esta ciudad. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar para prestar los primeros auxilios al lesionado, quien fue trasladado al nosocomio más cercano para su valoración médica. Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área y apoyaron en el auxilio al conductor lesionado. //Los hechos se suscita-

ron sobre la calle Progreso y avenida Tampico de la colonia Centro


22

SEGURIDAD

Jueves 25 de agosto de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

No cesa la violencia en Oaxaca DOS DE LOS muertos eran taxistas

//EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS/JESÚS MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-

La ola de violencia no cesa en la entidad oaxaqueña y este miércoles se reportaron al menos tres personas falle-

cidas, dos de ellas taxistas, con signos de ejecución. En San Juan Bautista Tuxtepec, por segundo día continuaron los crímenes y en esta ocasión fue asesinado un trabajador del volante del Sitio Hidalgo, que conducía la unidad con número económico 4520 y placas de circulación 8335-SIJ.

El individuo fue identificado como Armando González y su cuerpo hallado en cercanías del río “Papaloapan”, con varios impactos de arma de fuego y signos de tortura. Más tarde, elementos de la Policía Vial de Bahías de Huatulco reportaron la ejecución de una persona del sexo masculino, quien manejaba un taxi, al parecer recibió varias puñaladas con arma punzocortante que le provocó la muerte. Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal 200, kilómetro 256+100 a la altura al rancho “Tangolunda” de Bahías de Huatulco, en el paraje conocido como el paraje “La Jabalina”. El occiso fue identificado como Rigoberto García, quien conducía el taxi marcado con el número económico 15784 del Sitio Punta Celeste, hasta el momento se desconocen los motivos por el cual el taxista fue ejecutado. En tanto, en Puerto Escondido fue hallado el cadáver de Mario Alberto Inowi, de 59 años de edad, quien perdió la vida en las cabañas “Acali”, sobre la calle Morro Zicatela. Se presume que el hombre, de 59 años de edad y originario de Ensenada, Baja California, falleció por un paro

Chocan tráiler y pipa EN LA COLISIÓN no hubo personas lesionadas ni derrame de producto (asfalto) //JESÚS MÉNDEZ //JALAPA DEL MARQUÉS.-

Durante la madrugada de anteayer se registró un aparatoso choque entre un tráiler y una pipa dejando cuantioso daños materiales. Los hechos se suscitaron a las 02:40 horas aproximadamente en el tramo carretero Oaxaca-Tehuantepec, en el

kilómetro 204 cerca de Tequisistlán, cuando el tráiler tipo plataforma de color blanco con placas del Servicio Público Federal impactó a una pipa cargada de asfalto. Elementos de Vialidad tuvieron que interrumpir la circulación vial para realizar maniobras con ambas unidades pesadas. Afortunadamente en la colisión no hubo personas lesionadas ni derrame de producto (asfalto) que transportaba la pipa.

//Los hechos se suscitaron en el tramo

carretero Oaxaca-Tehuantepec, en el kilómetro 204 cerca de Tequisistlán

cardiaco. Mientras que en el accidente carretero ocurrido ayer en la carretera federal a Tlaxiaco, falleció una segunda persona, identificada como Óscar Santiago Cruz, quien se desempeñara como director del hospital del ISSSTE en Tlaxiaco.

Sujetos armados causan alarma entre vecinos SE PRESUME QUE pretendían asaltar las tiendas comerciantes de la colonia Adolfo López Mateo //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Policías acudieron a un llamado de auxilio en la colonia Adolfo López Mateo, donde vecinos reportaron sujetos armados, lo que alertó a los uniformados. La mañana de este miércoles, vecinos de la colonia antes mencionada, reportaron que un automóvil donde viajaban tres sujetos, al parecer armados, pretendían asaltar las tiendas comerciales de la colonia. Los uniformados al tener el reporte de inmediato acudieron al lugar de los hechos, donde realizaron recorridos en calles, avenidas y callejones, en busca de los sujetos armados, ya que los vecinos temían por sus vidas al igual que de sus familiares. La señora Refina Flores Pérez, de 50 años de edad, pide a las fuerzas armadas que realicen operativos en la colonia, ya que sólo confía en ellos para que detengan a los sujetos, así lo dio a conocer a este medio de comunicación.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 25 de agosto de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Les darían cuatro años por robo de 100 mil pesos en Tuxtepec JOSÉ GUADALUPE ARCE Muñoz y Luis Raymundo Reyes, están siendo juzgados en la causa penal 464/2015, como probables responsables de robo calificado con violencia //AGENCIAS //OAXACA.-

De cuatro años a seis meses de prisión sería la sentencia que alcanzarían dos asaltantes capturados en Tuxtepec, luego de haberle robado a una señora 100 mil pesos que acababa de sacar de un banco en calles céntricas de esa ciudad de la Cuenca del Papaloapan. José Guadalupe Arce Muñoz y Luis Raymundo Reyes, están siendo juzgados en la causa penal, 464/2015, como probables responsables de robo calificado con violencia. El Tribunal de Debate además de la pena de prisión, determinó la multa de 10 mil 515 pesos y pago de reparación del daño por la cantidad de 200 mil pesos. Los hechos ocurrieron el 26 de noviembre del 2015, cuando la víctima

había cobrado la cantidad de 100 mil pesos en una institución bancaria en el centro de Tuxtepec, y al abordar su vehículo fue interceptada por los ahora sentenciados, quienes le jalaron la bolsa y forcejearon con la misma. Lastimaron la muñeca a la víctima y ya con el botín, salieron corriendo por el callejón “La noche triste” y dieron vuelta sobre avenida 20 de Noviembre, con-

tinuaron su huida por la calle Juárez y entraron al callejón 14 de febrero, donde fueron detenidos por elementos de la policía municipal. //El Tribunal de Debate además de

la pena de prisión, determinó la multa de 10 mil 515 pesos y pago de reparación del daño por la cantidad de 200 mil pesos

SEGURIDAD

23

Choque deja daños materiales //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Un choque entre un taxi y un carro particular se suscitó sobre en la colonia Porfirio Díaz, dejó como saldo daños materiales hasta donde acudieron elementos de la Policía Municipal y Policía Vial, quienes tomaron conocimiento de los hechos. De acuerdo al reporte de la Policía Vial, una camioneta marca Dodge de color guinda con placas de circulación XHN 41- 61 del estado de Tamaulipas, el conductor circulaba sobre su avenida, cuando un taxista del sitio Unidad Independiente AC, marcado con el número 17-206, impactó la camioneta, quedando el taxista en el lugar de los hechos esperando que acudieran los policías viales para que tomaran conocimiento de los hechos. Minutos más tarde acudieron los uniformados quienes tomaron conocimiento de los hechos y las unidades fueron trasladadas al encierro donde se espera que ambas partes lleguen a un acuerdo satisfactorio, de no ser así el caso sería turnado ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien determinará su situación jurídica.


SEGURIDAD

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Jueves 25 de agosto de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Dos jóvenes pierden la vida en un choque

LOS HOY OCCISOS impactaron su motocicleta contra una camioneta //JOAQUÍN HERRERA MEDINA //MATÍAS ROMERO.-

Dos jóvenes que viajaban a bordo de una motocicleta perdieron la vida al estamparse contra una camioneta particular, en la carretera local que conduce a la comunidad de Santa Ana, municipio de San Juan Guichicovi. Los hechos ocurrieron siendo aproximadamente a las 15:40 horas de ayer, en la carretera local que conduce a la comunidad antes mencionada, cuando dos jóvenes que viajaban de oriente a poniente a bordo de una motocicleta de la marca Itálika F150, de color rojo, sin placas de circulación, terminaron estampados contra una camioneta de la marca Nissan de color gris, con placas de circulación RW-21933 del estado de Oaxaca. Cabe decir que la camioneta era conducida por el joven Leivi Andrés Fabián, originario de la población de Playa Vicente, Veracruz, y que se dedica a la venta de hamacas en esta región.

//Fueron

Debido al fuerte impacto, los jóvenes fueron lanzados varios metros sufriendo fuertes lesiones que les provocaron la muerte. Los occisos fueron identificados como quienes en vida respondieron a los nombres de Miguel Antonio Rosas, de 20 años de edad, estudiante del CO-

BAO 05 de esta ciudad, y Juan Carlos, de 14 años de edad, ambos originarios de la población de Santa Ana. Al lugar arribaron elementos de la Policía Vial del Estado, así como elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones grupo Palomares, quienes realizaron las diligencias correspon-

dientes y el levantamiento de los cadáveres, los cuales fueron trasladados al descanso municipal para la necropsia de ley. El conductor de la camioneta fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes definirán su situación jurídica.

identificados como Miguel Antonio Rosas, de 20 años de edad, estudiante del COBAO 05 de Matías Romero, y Juan Carlos de 14 años de edad

Derrapa motociclista CON LESIONES DE consideración fue trasladado el herido a un centro hospitalario tras serle catalogado traumatismo craneoencefálico severo

//RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-

Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de esta ciudad fueron alertados durante la mañana del día de ayer cuando eran aproximadamente las 06:30 horas, informando que sobre la carretera federal Juchitán-La Ventosa, a la altura del paraje “Los Tamarindos”, un accidente se había registrado, por lo que de inmediato personal de esta corporación se trasladó al punto indicado. En el lugar de los hechos se encontraba un joven estudiante del COBAO quien presentaba lesiones de tercer grado en la cabeza y otras partes del cuerpo, por lo que fue trasladado de emergencia al hospital general para su atención médica.

El padre del adolescente señaló que el joven lesionado viajaba a bordo de su motocicleta al salir de su casa, cuando debido al mal estado de la carretera, además de la arena que había en el lugar provocó que perdiera el equilibrio y se accidentó. Estadísticas de estos primeros días

de la semana señalaron que en dicho punto ya es el tercer accidente que se registra debido al estado en el que se encuentra la cinta asfáltica donde ni una sola autoridad policiaca ha hecho algo para rehabilitar este pequeño tramo donde continúan registrándose los accidentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.