Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10720
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Viernes 26 de febrero de 2016
Presentan ventajas del Nuevo Sistema de Justicia Penal ESTE CÓDIGO NACIONAL tiene muchas bondades, dentro de esto la existencia de salidas alternas o medios simplificados de terminación de proceso
Exigen salida de Héctor González Hernández de los SSO Prevalece el plantón en las oficinas del encargado de SSO en Oaxaca
//........10
Aprueba Legislativo acciones penales contra violencia política hacia las mujeres
//............09
Se preparan marinos para responder ante bloqueos de grupos sociales //......06
Revive tensión en los Chimalapas, comuneros son agredidos a balazos Realizaban una inspección en el paraje “La Carraca” del predio de la Hondonada; no hay heridos
SE IMPONDRÁ PRISIÓN DE DOS a seis años para quien cause daño físico, psicológico para quien restringa o suspenda derechos políticos electorales
//.....16
//........11
2
EDITORIAL
L
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Seguridad privada
as empresas de seguridad privada en México son reguladas por la Secretaría de Seguridad Pública Federal mediante la Dirección General de Registro y Supervisión a Empresas y Servicios de Seguridad Privada. Según la Ley Federal de Seguridad Privada emitida en el Diario Oficial el 6 de julio de 2006 y reformada por última vez en el año 2011, esta unidad administrativa es la encargada de establecer un registro de las anomalías, ilícitos e irregularidades en que incurran los prestadores de servicios de seguridad privada. Dentro de la información proporcionada por la página de transparencia de la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional de Seguridad, la cifra de empresas autorizadas en el país de seguridad privada actualizada a enero de 2016 son 1,117, de las cuales sólo 831 no cuentan con sucursales en otros estados de su matriz sede, representando el 74 por ciento. La empresa de Seguridad Privada que cuenta con mayor número de sucursales en nuestro país es Servicio Pan Americano de Protección, S.A. De C.V., con 79 sucursales. Las entidades con mayor número de empresas autorizadas de este tipo son la Ciudad de México y el Estado de México con el 54%por ciento del total. A continuación se muestra la lista de las 10 empresas de seguridad privada con mayor número de sucursales al interior de la República. De las empresas registradas en este rubro, sólo 77 de ellas alcanzan la vigencia hasta
CARTÓN DEL DÍA
2017 y 1040 tienen vigencia durante este año, por lo que esa cantidad de compañías tramitarán la actualización respectiva, ya que ésta tiene vigencia anual. Considerando que el pago de dicho trámite es de poco más de 14,000 pesos, podemos estimar cuánto dinero ingresa al organismo correspondiente. Las sucursales al interior de la República Mexicana de las empresas matriz con autorización federal vigente suman 1,052 y su distribución por entidad es la que se muestra en la siguiente gráfica: Fue durante el año 2002 cuando el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mediante la Dirección General del Sistema Nacional de Información Sobre Seguridad Pública, empezó a registrar en el formato de Estado de Fuerza a los elementos de Seguridad Privada en una columna adicional por entidad federativa con sus respectivas inconsistencias y vacíos, ya que sólo 17 entidades del total entregaba información al respecto. Así pasaron los años 2002 y 2003. Durante 2004 y 2005 todas las entidades reportaban estos datos. Sin embargo, los mismos no estaban actualizados y se reportaban los del año anterior como para no dejar la lista en blanco, y es a partir de 2006 cuando se empieza a dar seguimiento a la actualización constante de la información y finalmente a una diferente administración se le ocurre cambiar el formato, con lo que ya no hay manera de darle seguimiento histórico a estos registros. Desde luego, hay que considerar que
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial no sólo nos interesa saber la cantidad de personal en este tema, sino la calidad del personal registrado. Por ejemplo, nivel de estudios, cuántos de ellos son hombres y cuántos son mujeres, edades, puestos asignados, funciones, por mencionar algunas. La Dirección General de Seguridad Privada tiene dentro de sus diferentes atribuciones supervisar la operación y funcionamiento de las empresas de seguridad privada mediante visitas domiciliarias. También debe evaluar la capacitación que tiene el personal operativo de seguridad privada verificando el cumplimiento de los planes y programas de instrucción. Deberían de registrar en su portal las visitas realizadas y las observaciones que hacen al respecto para que podamos considerar el seguimiento que se da y las mejoras que se logran en la regulación de las compañías con dichas visitas. Conocemos que dentro de las atribuciones que tiene la Dirección General de Seguridad Privada está la autorización de los prestadores de servicio de Seguridad Privada. Las personas físicas dedicadas a esta actividad en la categoría de escoltas, custodios, guardias o vigilantes se registran por la Secretaría de Seguridad Pública Federal, quien verifica el correcto registro en el Sistema de huellas dactilares e información de evaluaciones de control de confianza de todos los elementos que ingresan a la Seguridad en nuestro país.
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx //SALINA CRUZ.-
El honorable Ayuntamiento Municipal, en coordinación con la Dirección de Bares y Cantinas a través de la Dirección de Protección Civil, llevó a cabo una reunión con los propietarios de antros y discotecas, así como con los gerentes de las cerveceras, para dar conocer las medidas primordiales que garanticen la seguridad de las personas que recurren a estos establecimientos. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal “Aries 67”, donde el coordinador municipal de Protección Civil Carlos Benjamín García Pacheco informó a los dueños, representantes y gerentes de antros, bares y cantinas, que existe una ley en materia de Protección Civil, en la que se establece que se realizarán periódicamente revisiones en estas instalaciones para verificar que se cumplan los requerimientos necesarios de seguridad en los establecimientos. Se destacó la participación del personal de Vialidad Municipal, ante estas medidas de seguridad, quienes tendrán la responsabilidad de vigilar que las vías de circulación alrededor de estas instalaciones no se con congestionen, permitiendo el libre tránsito de los automóviles para evitar con ello, percances automovilísticos. Dentro de las medidas de seguridad que el Gobierno Municipal implementará a través de las áreas de Protección Civil, Vialidad Municipal y la Dirección de Bares y Cantinas, se busca que los
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
3
Protección Civil se reúne con dueños de antros, bares y cantinas
antros, bares, cantinas y cerveceras, cuenten con rutas de emergencia, plan de contingencia, personal capacitado para atender emergencias, extintores, instalaciones de gas y electrificación en buen estado, señalización, además de vigilar que no se sobrepase la capaci-
ESTÁ ACTIVIDAD ESTÁ PENSADA Y diseñada para el bienestar de las personas que recuran a estos negocios.
dad de foro en cada negocio. El Coordinador Municipal de Protección Civil enfatizó a los salinacrucenses a hacerse participes en estas medidas
de seguridad que se implementarán, ya que están pensadas y diseñadas para el bienestar de las personas que recuran a estos negocios.
04
PUBLICIDAD
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Salina Cruz cuenta con máquina limpiaplayas
HOY SERÁ INAUGURADO en el mirador de Playa Abierta
//EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
Mediante el Fondo de la Zona Federal Marítima Terrestre que se forma por el pago de impuestos por Petróleos Mexicanos y que baja al municipio de Salina Cruz a través de un proyecto;
SALINA CRUZ
por gestiones de la autoridad municipal para mejorar el medio ambiente y de acuerdo del proyecto de un Salina Cruz limpio incluida la limpieza de las playas, ZOFEMAR autorizó un recurso y se adquirió una máquina para la limpieza de las playas del puerto. Francisco Jacinto Garrido, encargado de la Unidad Administrativa del Medio Ambiente de Salina Cruz, explicó que la máquina limpiadora de playas es un tractocamión que va trillando la arena, se queda con los desechos y residuos que hay en la playa. El proyecto de limpieza de las playas tiene dos etapas, la primera es con el tequio que dan las organizaciones de labor social coordinado con la dependencia de Ecología y Medio Ambiente, porque hay elementos que la máquina no puede levantar, por eso se tiene que hacer de forma manual. En la segunda etapa entra la máquina para realizar el barrío de la playa, de no realizar la primera etapa, el tractocamión puede encontrar algún elemento que le cause problemas y se averíe; las actividades de limpieza se realizan con la participación de la población estudiantil, que se ve involucrada en la preservación del medio ambiente. La actividad de la máquina es de acuerdo a las áreas recorridas, en este caso va a limpiar las cinco playas del municipio de Salina Cruz por medio de un programa de actividades. La máquina lo acompañará un contenedor durante la faena, levantará la basura y lo irá depositando en el contenedor, por-
05
que no puede acumular toda la basura como un compactador. Señaló que es la primera ocasión que Salina Cruz contará una máquina para limpiar las playas, lo consideró un gran acierto por parte de la administración municipal, que se preocupa por tener cada vez playas en buenas condiciones, por medio de la gestión que realiza la presidenta Rosa Nidia Villalobos González. Por esas gestiones se logró para el municipio de Salina Cruz el equipo de gran tecnología, que únicamente lo tienen los grandes centros turísticos Huatulco, Veracruz, Cancún, este logro es para exhortar a la ciudadanía que no tire su desperdicio en las playas, aunque ya se cuente con la máquina, es necesario contribuir con la limpieza. Por último, el funcionario municipal hizo la invitación a toda la ciudadanía para que este viernes 26 de febrero los acompañen a las ocho de la mañana para el banderazo de la puesta en operación de la máquina limpiadora de playas, la cita es en Playa Abierta donde se encuentra el mirador Salina Cruz.
LA MÁQUINA LIMPIADORA ÚNICAMENTE LA tienen los grandes centros turísticos Huatulco, Veracruz, Cancún
6
SALINA CRUZ
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Se preparan marinos para responder ante bloqueos de grupos sociales
Exigen obreros pago de honorarios atrasados a la constructora CADESA
ASEGURAN QUE ESTE viernes por la mañana impedirán el acceso a las instalaciones de la API para exigir el pago de sus salarios //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
Obreros y materialistas de diferentes sindicatos afiliados a la CTM, exigen el pago de sus honorarios a la constructora CADESA, por los trabajos de ampliación del patio de maniobras y muelles en el interior de API. Los trabajadores aseguran que este viernes por la mañana impedirán el acceso a las instalaciones de la Administración Portuaria Integral para exigir el pago pendiente de mano de obra y acarreo de materiales pétreos. Ayudantes, soldadores, carpinteros y materialistas denunciaron que les adeudan casi 60 días de salario, sin que algún representante de la empresa dé la cara para resolver el problema. Jorge Elías García, obrero, denunció que nadie les resuelve, “sólo nos dicen los delegados que aguantemos, pero ya se dieron cuenta que no hay con quién hablar, queremos que nos paguen y que alguien dé la cara”. Las entradas que pretenden bloquear son: el acceso principal a la Administración Portuaria Integral (API), entrada al recinto fiscal. Advierten que no permitirán el acceso a los funcionarios de la API, para que obliguen a los empresarios de CADESA, a pagar los honorarios atrasados.
LOS PATRONES QUE NO HAN presentado su informe y la Determinación Anual, pueden acudir a cualquiera de las cuatro subdelegaciones del estado o en su defecto acceder a la página web del Instituto: www. imss.gob.mx
LA LLEGADA ABRUPTA DE ELEMENTOS uniformados con pantalón de mezclilla y playera roja, tomó por sorpresa a los obreros cetemistas que aguardaban ser contratados en la portada de la refinería
BLOQUEAN EL ACCESO a la refinería armados con palos y machetes //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
Presuntos elementos de la Armada de México simularon ser manifestantes y bloquearon el acceso a la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, el simulacro busca preparar a las fuerzas antimotines de la Marina para responder ante bloqueos de grupos sociales. La llegada abrupta de elementos uniformados con pantalón de mezclilla y playera roja, tomó por sorpresa
a los obreros cetemistas que aguardaban ser contratados en la portada de la refinería. El simulacro llamó la atención, ya que también participaron policías estatales y municipales. Los presuntos marinos llegaron con palos y machetes. Colocaron mantas con las que exigían agua potable y solución a sus problemas. La acción también probó la rápida respuesta de los obreros de la CTM, ya que de inmediato llegaron trabajadores y materialistas para repeler a los “manifestantes” que habían corrido de la puerta a sus compañeros.
Vence plazo para presentar Determinación Anual en el IMSS //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
El próximo lunes 29 de febrero vence el plazo para que los empleadores presenten la Determinación Anual para que coticen la Prima del Seguro de Riesgos de Trabajo, y de esta forma garantizar las prestaciones de seguridad social para sus empleados. De acuerdo con la titular de la Jefa-
tura de Afiliación y Cobranza del IMSS, contadora María del Carmen Cabello Mares, la importancia de dicho pago recae en la cobertura de prestaciones como, asistencia médica, quirúrgica y farmacéutica, servicio de hospitalización, aparatos de prótesis y ortopédicos, rehabilitación, así como seguro de invalidez, de vida, vejez y cualquier otro encaminado a la protección y bienestar de los trabajadores y sus fa-
miliares. Los patrones que no han presentado su informe y la Determinación Anual, pueden acudir a cualquiera de las cuatro subdelegaciones del estado o en su defecto acceder a la página web del Instituto: www.imss.gob.mx De no hacerlo o presentarla extemporáneamente se sanciona con multa de 20 a 210 veces el salario mínimo diario general vigente en el Dis-
Los delegados de la CTM fueron advertidos de inmediato que era un simulacro federal para garantizar la seguridad del complejo petrolero y preparar a los elementos para combatir a manifestantes. De la forma en que llegaron “manifestantes” y marinos, se retiraron. Hasta el cierre de la edición, el vocero de la refinería no había emitido algún comunicado al respecto. Los obreros cetemistas confirmaron que efectivamente se trató de un simulacro. El acto fue calificado como intimidatorio por parte de algunos vecinos. Consideran que el Gobierno Federal se prepara para repeler las manifestaciones por los despidos masivos de Pemex y para exigir justicia social.
trito Federal. Las subdelegaciones del IMSS, las cuales se localizan, en la ciudad de Oaxaca, en la calle de Armenta y López 821 en la colonia Centro; en Salina Cruz en la Carretera Transístmica sin número, esquina Puebla de la colonia Hidalgo Poniente; en Tuxtepec, en avenida 5 de Mayo 129 y en Santa Cruz Huatulco en la calle de Gardenia 1204, con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas. Quienes cuenten con su firma digital ante el IMSS podrán subir su información en la página web del IMSS (www.imss.gob.mx).
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
TEHUANTEPEC
7
8
TEHUANTEPEC
CON CALENDA, EXPOSICIÓN de productos elaborados del coco y una convivencia deportiva
Ayer dieron inicio los festejos del vigésimo cuarto aniversario de la secundaria general “Cosijoeza”, ubicada en Barrio Lieza de esta ciudad, con eventos cívicos, social, cultural y deportivo. En entrevista, el profesor Jicel Osorio Solórzano manifestó que el profesor Ju-
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Celebran 24 aniversario de la escuela “Cosijoeza”
lio César Valedo, presidente de la Comisión de Acción Social, en coordinación con la dirección de la escuela secundaria, organizaron los festejos de dicho aniversario el cual dio inicio a las seis de la tarde del 24 de febrero con la tradicional calenda, la cual arribó en la casa de la mayordoma, la alumna Nancy. El día siguiente, como parte del festejo, la escuela recibió la visita de varias escuelas secundarias como la “Guada-
//EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //TEHUANTEPEC.-
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
lupe Victoria”, la escuela primaria “Jaime Torres Bodet” y la “Benito Juárez”, entre otras. Se presentó una exposición de los diferentes trabajos que se elaboraron en la institución educativa como parte del festival del coco, producto con el cual los alumnos de los diferentes grupos elaboraron alimentos como nieve y diversos dulces todos elaborados a base de coco, como las cocadas, dulce
de limón con coco, totopo de coco. Todos estos productos fueron elaborados por las manos de los alumnos en presencia de los invitados, quienes degustaron los alimentos típicos de la región, para el día 26 igualmente se contará con la presencia de alumnos de escuelas secundarias hermanas para la realización de un encuentro deportivo de convivencia en el que habrá partidos de voleibol, basquetbol y futbol.
LA CALENDA SE LLEVÓ A cabo el 24 de febrero, la cual arribó en la casa de la mayordoma, la alumna Nancy
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
TEHUANTEPEC
Se ubicarán 427 casillas en el distrito de Tehuantepec DE LAS CUALES 187 son básicas, 21 contiguas, 6 especiales y 23 extraordinarias
//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
Ante el consejo distrital, el vocal ejecutivo del 05 Distrito Electoral Federal en Tehuantepec, Francisco Chicatti Como presentó las 427 casillas que serán ubicadas en el distrito, después de haber realizado el recorrido. Informó que en estos momentos los capacitadores electorales están recorriendo el distrito, con la finalidad de visitar a todos aquellos funcionarios que salieron sorteados.
De la misma manera, se les invita a que participen y sean funcionarios de casillas donde la primera parte termina a finales de marzo, Chicatti Como dijo que en la ubicación de urnas, ya se le presentó al consejo distrital las que se van a ubicar. Son 427 de las cuales 187 son básicas, 211 contiguas, 6 especiales y 23 extraordinarias, a partir del 27 de febrero recorrerán los distintos lugares junto con los consejeros electorales y los representantes de partidos políticos, para que verifiquen si reúnen las condiciones legales, de espacio. De no ser así, apuntó Chicatti Como, hagan las observaciones correspondientes, dentro de las actividades que realizan está también dentro del
09
área del Registro Federal de Electores, tendrán hasta el primero de marzo para recoger su credencial, aquellos ciudadanos que no pasen a recogerlas, tendrán que esperar hasta que pasen las elecciones, más o menos por el día 20 de junio. Finalmente hizo el llamado a todos los ciudadanos que salieron sorteados para que los apoyen, ya que es un deber cívico y una obligatoriedad como ciudadano. Con todos estos trabajos, el INE está cumpliendo en tiempo y forma con sus objetivos, con sus funciones en apoyo de la contienda electoral al Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) .
LOS CIUDADANOS PODRÁN RECOGER SU credencial para votar hasta el primero de marzo de este año, para que puedan sufragar su voto en las elecciones locales
Exigen salida de Héctor González Hernández de los SSO //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
Derivado de que el encargado de salud en Oaxaca Héctor González Hernández, no ha dado respuesta a las peticiones de los miembros del sindicato de la sección 35 subdelegación 02 Región Istmo, exigen su salida. Para ello en la capital del estado desde el pasado día 23 de febrero realizaron un plantón en sus oficinas ubicadas en la Calle J. P García, el cual permanece y continuará hasta que se dé la salida de este funcionario. Así lo manifestó vía telefónica el Delegado Sindical del Hospital General de Tehuantepec David Quintas Bustamante, al señalar que han tenido reuniones, pero desgraciadamente este funcionario les quiere dar largas a sus peticiones, las cuales no son más que medicamentos, insumos; equipos, entre otros para cuidar la salud de los ciudadanos de esta jurisdicción.
“No se ha podido tener resultados a corto plazo, porque no quieren asumir su responsabilidad en materia de salud para el pueblo, hay necesidades que provienen desde el año 2012, 2013 y hasta la fecha se niegan atender, bajo el pretexto que no hay recursos”, subrayó Apuntó que la lucha continuará, desgraciadamente la población está sufriendo por la cerrazón de los funcionarios, porque en los hospitales únicamente se brinda el servicio de urgencias y hospitalización, pero con carencias en medicamentos. Expresó que el Istmo es una de las regiones más castigadas, porque en muchos de sus hospitales hay carencias, que desgraciadamente el gobierno no quiere atender, por lo que de nueva cuenta pidió a la ciudadanía disculpas por no estar trabajando el Hospital General al cien por ciento, pero era necesario hacer este paro para cubrir las necesidades básicas para poder desempeñar sus actividades, y así brindar una atención de calidad y calidez a los pacientes.
10
JUCHITÁN
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Presentan las ventajas del Nuevo Sistema de Justicia Penal ESTE CÓDIGO NACIONAL tiene muchas bondades, dentro de esto la existencia de salidas alternas o medios simplificados de terminación de proceso
//JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Este viernes fue presentado ante los medios de comunicación el nuevo código penal del Sistema Acusatorio Adversarial, como parte de la difusión de este Código Nacional que se está aplicando desde el pasado 2 de febrero en este municipio, con la finalidad de que lo conozca la ciudadanía. Carlos Santos Ferra, juez de garantía de esta ciudad, explicó que este nue-
vo sistema se sustenta bajo algunos principios básicos, con el fin de ejercer un juicio de manera pronta y expedita. “Este nuevo sistema específicamente del código nacional se sustentan diversos principios, dentro de ellos de la publicidad, desde luego de la concentración, dentro de esos principios podemos observar el de la inmediación, la continuidad y contradicción”. “Como se materializan esos principios, estamos en un tribunal, en juzgado de puertas abiertas, la publicidad
estriba en que la ciudadanía va a tener la oportunidad de ingresar a las salas de audiencia como es este juzgado, para que observen el trabajo en este caso de los jueces, de los ministerios públicos que intervienen en las audiencias, de los defensores, de escuchar a las víctimas, y en este caso a los imputados, y pueden ustedes observar la forma en que aplicamos nosotros este código nacional, como ya lo indiqué, tuteando los respetos de los Derechos Humanos de los imputados, pero también de las víctimas, escuchándolos, y en este caso resolviendo los asuntos que se sometan a consideración de este Juzgado de Garantía en específico”, explicó. En el sistema tradicional un proce-
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
so tardaba en resolverse de 170 a 180 días, ahora con el Nuevo Sistema Judicial Penal, suponiendo que se llegue a la etapa de juicio oral, el proceso tardaría 96 días, si se opta por Justicia Alternativa, la resolución de los asuntos tiene un promedio de 30 días, además en el Sistema Tradicional el costo de la etapa de averiguación previa es de 15 mil 198 pesos, ahora se puede reducir a mil 566 pesos a través de la salidas alternas o medidas anticipadas. “También es importante mencionarles que este código nacional tiene muchas bondades, dentro de esto la existencia de salidas alternas o medios simplificados de terminación de proceso, como pueden ser los acuerdos repertorios, la suspensión de proceso a prueba e inclusive la aplicación de procedimiento abreviados”. Durante la presentación de este nuevo código, estuvieron presentes los representantes de los medios de comunicación y de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
EL PROCESO TARDARÍA 96 DÍAS, si se opta por Justicia Alternativa, la resolución de los asuntos tiene un promedio de 30 días
Nueva organización de mototaxis colaborará con autoridades en materia de inseguridad rá con una radio para comunicarse de inmediato ante cualquier eventualidad y con ello colaborar para reducir el índice de inseguridad que priva en la ciudad. Dijo que la reunión que sostuvieron con las autoridades municipales el pasado miércoles, solamente fue para darles a conocer el número de unidades que se pusieron en marcha para prestar el servicio de pasajeros.
//JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Tras la entrada del grupo de mototaxistas “Badu Bazendu”, los dirigentes de esta organización dieron a conocer que está integrado por concesionarios de otras agrupaciones ya existentes, donde decidieron salirse por el mal trato que recibían. María Reyes Santiago, delegada de la CTM en esta ciudad y vocera de la nueva organización, precisó que algunos de los mototaxis ya venían trabajando aun sin contar con el permiso de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA).
Destacó que se decidió que se pintaran de un solo color para distinguirlos que pertenecen a esta nueva organización, sin embargo no son de recién ingreso, y bajo el respaldo de la CTM quien no les negó el registro como organización. “Eran de todos los colores, ahora se integraron en un solo grupo para que se distingan del resto de las organizaciones, pues cada vez que ocurre un asalto o robo, donde hay un mototaxi de por medio, culpan a los piratas”, Explicó que dentro de los trabajos que pretenden hacer es coordinarse con las autoridades, para que se reporte cualquier ilícito, cada unidad conta-
Indicó que si se llevan a cabo los operativos para detener sus unidades, tendrán que movilizarse, ya que la ley los ampara, “Los otros podrán pedir operativos y el gobierno tiene el derecho de hacerlo, pero si agarran a todos los de mi grupo, exigiremos una mesa de diálogo para darles a conocer que somos muchos los que requerimos de un empleo”,
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
//DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-
Integrantes del Comité Nacional y Regional de Defensa de los Chimalapas denunciaron mediante un comunicado que comuneros de las congregaciones Benito Juárez y San Antonio que pertenecen a San Miguel Chimalapa, fueron atacados con armas de fuego cuando realizaban una inspección en el paraje “La Carraca” del predio La Hondonada, sin que ninguno resultara herido. Asimismo, informaron que en la Congregación La Cristalina que pertenece a San Miguel Chimalapa, la empresa minera “La Zalamera” ha comenzado a realizar trabajos de exploración y prospección sin respetar la decisión comunitaria de “No a las minas” determinada en una asamblea general de comuneros el año pasado y ratificado hace unos cuantos días. Señalaron que la empresa minera obtuvo un título de concesión número 231753, otorgado por la Secretaría de Economía Federal, sobre el lote ““Mar de Cobre”, que abarca con una superficie de cinco mil 610 hectáreas y con una vigencia de 50 años (2008-2058), ante lo cual este sábado una comisión comunal se trasladará a la congregación citada para expulsar de una vez por todas a la empresa minera. Los representantes del Comité Nacional y Regional en Defensa de los Chimalapas, Luis Bustamante Valencia, coordinador nacional, y Miguel Ángel García, coordinador regional, manifestaron que es necesaria la ratificación
REGIONES
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
11
Revive tensión en los Chimalapas, comuneros son agredidos a balazos
y cumplimiento de todos los acuerdos y compromisos establecidos en el “Acuerdo de distensión integral para garantizar la paz y tranquilidad en la región limítrofe entre los estados de Oaxaca y Chiapas”, firmado en la Secretaría de Gobernación (Segob) en el mes de diciembre de 2011. Abundaron la urgencia de que se continúe el proceso judicial iniciado
contra el pistolero invasor y homicida, David Vega Guerrero, atendiéndolo por parte del Ministerio Publico asignado al caso y finalmente se ejecuten de inmediato las nuevas 20 órdenes de aprehensión contra otros líderes invasores de territorio comunal chimalapa, anunciadas por el secretario general de gobierno de la Fiscalía de Oaxaca el pasado día 4 del presente.
Finalmente, añadieron que es urgente que los gobiernos, federal y de Oaxaca respeten la manifiesta decisión de la Asamblea General de comuneros de San Miguel Chimalapa, a la no minería, instando a la empresa “La Zalamera” a cesar de inmediato toda actividad de exploración o prospección en la congregación comunal La Cristalina.
Activistas en Derechos Humanos piden apertura del Centro de Justicia en Juchitán //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-
Ante el aumento de casos de violencia hacia la mujer y en el marco del Día Naranja, defensoras de Derechos Humanos en el Istmo de Tehuantepec exhortaron a la Fiscalía de Justicia del Estado de Oaxaca a habilitar el Centro
de Justicia para las mujeres que sufren violencia. Lo anterior ante la inoperancia de los procesos legales de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, que se ubica en Santo Domingo Tehuantepec. Puntualizaron que no sólo se tra-
ta de abrir un espacio para atender a las mujeres víctimas de violencia, sino que se cuente con un modelo idóneo y funcional para atenderlas, es decir que el personal a cargo sean especialistas y tengan la experiencia necesaria. A casi un año de que el fiscal del estado de Oaxaca, Joaquín Carrillo, colocara la primera piedra de la construcción de este Centro de Justicia en la ciudad de Juchitán y anunció su apertura para el mes de junio del mismo año, sin embargo a la fecha sigue cerrado, por lo que las mujeres exhortaron a que no se convierta en un “elefante blanco” más. Beleguii López Blas, defensora de las mujeres del grupo de mujeres “8 de Marzo”, dijo que la violencia va en aumento, agregó que en esta organización el año pasado (2015) atendieron a un total de 2 mil 500 mujeres víctimas de violencia. Dijo que en el refugio que cuenta esta agrupación social, actualmente diez mujeres viven en este sitio y al menos 30 niños y niñas.
DESDE QUE FUE inaugurado por el fiscal del estado, Joaquín Carrillo, y anunció su apertura, éste continúa cerrado “En lo que va del año (2016), es decir en 55 días hemos atendido a 50 mujeres víctimas de violencia, a lo que podemos decir va en aumento, por eso consideramos que el Centro de Justicia para la mujer víctima de violencia sería un buen lugar, pero lo más importante es la gente que trabaje en el sitio, el cual requiere ser sensible y consciente ante esta problemática en Oaxaca”, sostuvo. Por último, dijo que la violencia no se ha detenido al contrario va en aumento, por lo que todo centro de justicia y fiscalía debe ser funcional y operativo, además de incluir traductoras para el bien social de las mujeres de Oaxaca. En enero y lo que va de febrero de 2016, en Oaxaca se han registrado 18 asesinatos de mujeres, de los cuales 12 están reconocidos como feminicidios por parte de la Fiscalía General del Estado, cifra que el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio considera suficiente para exigir una declaratoria de alerta de género para el estado.
12
REGIONES
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
Alcalde Rubén Antonio Altamirano entrega gratuitamente actas de nacimiento llevar a cabo cualquier tipo de trámite, es el instrumento muy importantes como la afiliación y el origen de cada individuo, el registro de los bebés menores de seis meses es obligatorio para todos los mexicanos”, abundó. Señaló que buscará la manera de que esta campaña se lleve a cabo de manera periódica cada seis meses, con el fin de ayudar a las familias que viven en las Agencias Municipales, que muchas veces por falta de recursos no acuden al Registro Civil a realizar los trámites correspondientes para registrar a sus hijos o para obtener su Acta de Nacimiento.
//ASUNCIÓN IXTALTEPEC.-
El presidente municipal, Rubén Antonio Altamirano y la presidenta del DIF municipal, Dulce María Santiago Alonso, entregaron en esta ciudad y en las agencias municipales, actas de nacimiento de forma gratuita para apoyar la economía familiar, con esto se produce un ahorro al no pagar por esa documentación que acredita a todos los que lo reciben, su calidad de mexicanos y le garantiza tener una identidad. El primer concejal ixtaltepecano, indicó que está llevando servicios registrales gratuitos en esta cabecera municipal y a las comunidades, para garantizar a sus habitantes uno de los derechos fundamentales que es contar con un nombre y apellido. “La inscripción del nacimiento de las personas en el Registro Civil, garantiza y da fe del derecho de todas y todos a recibir un nombre, adquirir una nacionalidad, establecer legalmente sus vínculos familiares y contar con una identidad”, dijo.
“Con este documento, lo que se busca es darle certeza jurídica a los ciudadanos, pues que prueba la identidad, nacionalidad y en donde se asientan datos el Acta de Nacimiento es uno de los papeles más importantes para
EL PRIMER CONCEJAL IXTALTEPECANO, INDICÓ que está llevando servicios registrales gratuitos en esta cabecera municipal y a las comunidades
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
REGIONES
13
Clausura la autoridad municipal algunas actividades de la Feria San Matías //MATÍAS ROMERO.-
En el marco de la Feria San Matías 2016, se llevaron a cabo múltiples actividades a cargo de las distintas áreas del H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño, que preside Etelberto Rodríguez Terán. Actividades desarrolladas del 21 al 25 de febrero, con la visita de distintas escuelas de baile, instituciones educativas, grupos juveniles, folclore y la destacada participación de bandas regionales y marimba de la capital oaxaqueña, deleitaron a todo el público que disfrutó durante estos días llenos de cultura y grandes sorpresas. A un costado del Foro Cultural se instaló la Feria Indígena 2016, en la que se exhibieron trabajos de artesanos y artistas oaxaqueños, dejando asombrados a quienes visitaron esta feria con sus magníficos diseños únicos y originales que muestran nuestros colores, tradiciones y sabores de nuestro hermoso Istmo. También dentro de las actividades se realizó la Expo Ganadera 2016 con la exhibición de los mejores ejemplares de la ganadería de esta región, actividad que al igual que las anteriores este jueves 25 de febrero llegó a su final. La Dirección de Casa de Cultura del Ayuntamiento, así como la Regiduría y Dirección de Desarrollo Rural y la Dirección de Asuntos Indígenas, agradecen a todos los que hicieron posible estos eventos, sin duda a toda la sociedad matíaromerense que asistió a disfrutar de estos eventos organizados para fomentar la cultura y el comercio de los recursos con los que cuenta nuestro
hermoso estado de Oaxaca, en especial nuestro querido municipio de Matías Romero Avendaño. Cabe mencionar que la Feria San
Matías continúa, con el comercio, gastronomía y juegos mecánicos para la diversión de las familias matíasromerenses.
14
REGIONES
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Legítimo dueño recobra su rancho ERNESTO ALTAMIRANO LAGUNAS AGRADECIÓ LA rápida intervención del gobierno del estado, los colonos jamás dudaron que se actuaría conforme a derecho contra los invasores de las tierras de esta colonia agrícola y ganadera
//LUCIO SILVA DÍAZ //SAN JUAN GUICHICOVI.-
Ernesto Lagunas, integrante de la organización de Ganaderos Unidos en Defensa de sus Derechos Agrarios (GUDDA), por medio de un boletín de prensa señaló que el pasado día miércoles, agentes federales sector caminos estación Palomares, un grupo de policías estatales grupo antimotín y personal de la agencia estatal investigadora, grupos Matías Romero y Palomares, lograron dar cumplimento a la orden de desalojo de un grupo de unos 40 campesinos que se encontraban en
un campamento dentro de la pequeña propiedad del ganadero Ángel Gómez Escamilla, quien ya había iniciado la correspondiente denuncia ante la fiscalía del fuero común sede Matías Romero, acreditando ser dueño del rancho invadido, por lo que este día se le ordenó a los cuerpos de seguridad estatal y federal proceder al desalojo ocurriendo esto a las 9:30 horas, cuando se estableció el diálogo con Eleuterio Matías Ignacio, Apolonio Moreno Zacarías, Guillermo Francisco, José Juan, entre otros que fueron presentados ante el fiscal del fuero común, donde declararon que su líder Francisco Martínez Sánchez les dijo que el terreno donde
fueron encontrados eran bienes comunales.
Los campesinos dijeron pertenecer al frente popular “14 de Junio”, por lo que después de rendir su declaración fueron dejados en libertad. Más adelante, Ernesto Altamirano Lagunas señaló que la colonia Agrícola y Ganadera El Progreso tiene su plano definitivo autorizado por la Secretaría de la Reforma Agraria con fecha 19 de junio de 2004 como propiedad rural, también se cuenta con la inscripción con fecha 10 de junio de 1961 en el Diario Oficial de la Federación. Finalmente, Altamirano Lagunas agradeció la rápida intervención del gobierno del estado, los colonos jamás dudaron que se actuaría conforme a derecho contra los invasores de las tierras de esta colonia agrícola y ganadera.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
ESTADO
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
15
Fortalecen Mesa Social para la Atención de las Regiones Chimalapa, Triqui y Sierra Sur
EL GOBERNADOR GABINO Cué Monteagudo se reúne con el Subsecretario de Derechos Humanos de la SEGOB, Roberto Campa Cifrián, a fin de dar seguimiento a las acciones de desarrollo social que se realizan en estas importantes zonas prioritarias
//CIUDAD DE MÉXICO.-
Para dar seguimiento a las acciones de desarrollo social que se realizan en pueblos y comunidades con mayores índices de marginación en Oaxaca, el gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Roberto Campa Cifrián, con la finalidad de fortalecer las acciones federales y estatales comprometidas en la Mesa Social para la Atención de las Regiones Chimalapa, Triqui y Sierra Sur. Durante la reunión celebrada este jueves en las oficinas de la SEGOB, el Jefe del Poder Ejecutivo y el Subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de la República, reafirmaron el compromiso de ambos órdenes de gobierno
para redoblar los esfuerzos que permitan apuntalar las acciones de infraestructura social, básica y productiva en estas tres importantes zonas prioritarias de la entidad oaxaqueña. En el encuentro entre el Gobierno de Oaxaca y la Federación, participaron los titulares de 11 dependencias del Gobierno de la República, donde se formalizaron diversos compromisos para atender las necesidades y demandas de la población que reside en estas tres zonas del territorio oaxaqueño, que por muchos años han permanecido al margen de los programas y acciones gubernamentales. En tal sentido, el mandatario oaxaqueño indicó que a diez meses de finalizar su mandato, en Oaxaca se trabaja para sentar las bases de desarrollo social propuestas al inicio de su administración, toda vez que una de las altas prioridades de este gobierno es mejorar las condiciones de vida de los pueblos y comunidades que históricamente se encontraban en el abandono de las instituciones del Estado. Gabino Cué afirmó que con esta Mesa Social de Atención se contribuye a la consolidación de la gobernabilidad democrática en Oaxaca con visión de largo plazo, la cual se hace patente a través de la coordinación constante y efectiva entre el Gobierno de Oaxaca y la administración del Presidente Enrique Peña Nieto. En el caso de los Chimalapas, el gobernador Gabino Cué precisó que se ha construido un clima de interlocución con las autoridades de Santa
María y San Miguel Chimalapas, para establecer acciones coordinadas que permitan distensar el conflicto con las comunidades limítrofes con el estado de Chiapas, amén de la Controversia Constitucional interpuesta por el Gobierno de Oaxaca ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación -28 de noviembre de 2012. El mandatario afirmó que las más de 600 mil hectáreas de los Chimalapas la convierten en un importante baluarte natural que debe ser protegido de actividades ilegales; además de focalizar esfuerzos institucionales para promover en su población el cuidado de sus recursos naturales y el fomento de las actividades productivas que brinden a su gente mejores condiciones de vida. Asimismo, Gabino Cué planteó la necesidad de atender también la problemática multidimensional de la región de la Sierra Sur y de la Zona Triqui, toda vez que en el pasado se incubaron conflictos sociales ante la falta de atenREAFIRMAN COMPROMISO DE REDOBLAR ESFUERZOS que permitan apuntalar acciones de infraestructura social, básica y productiva en estas tres importantes microrregiones
ción a sus necesidades de bienestar social. Para ello, afirmó que su gobierno ha insistido en la atención de las comunidades que forman parte de estas microrregiones, a partir de un diagnóstico certero de la evolución histórica de sus poblaciones y de las posibilidades de generar políticas transversales que conjunten esfuerzos de los tres órdenes de gobierno. En su oportunidad, el Subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de la República, Roberto Campa Cifrián, refrendó el compromiso de la SEGOB para dar seguimiento a las acciones que se determinaron en la Mesa Social para la Atención de las Regiones Chimalapa, Triqui y Sierra Sur, “ya que en la medida que se generen condiciones de bienestar social y productivo, así como la resolución de conflictos agrarios y el desarrollo de infraestructura, es como atenderemos a las comunidades para evitar mayores enconos y conflictos sociales”. Durante la reunión, Campa Cifrián resaltó que hay una deuda histórica con el Sureste del país, sobre todo, con la región de los Chimalapas, los Triquis y la Sierra Sur, por lo cual consideró de vital importancia el ejercicio de planeación participativa que las comunidades realicen con el gobierno federal y estatal, para impulsar el desarrollo de estas tres zonas del territorio oaxaqueño. Asimismo, externó su compromiso para que en un corto plazo, los responsables técnicos de los programas de gobierno construyan un plan de gobierno para el presente ejercicio, misma que será presentada posteriormente a las autoridades municipales. Presentes en la reunión funcionarios del Gabinete Estatal, así como los Subsecretarios Vanesa Rubio, de SEDESOL; Juan Carlos Lastiri, de SEDATU, Martha García Rivaspalmeros, de la SEMARNAT, el Director de CONAFOR, Jorge Rescala y Alejandro del Mazo Maza, titular la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, así como representantes de la SCT, SAGARPA, CDI y CFE.
16
ESTADO
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Aprueba Legislativo acciones penales contra violencia política hacia las mujeres
SE IMPONDRÁ PRISIÓN de dos a seis años para quien cause daño físico, psicológico para quien restringa o suspenda derechos políticos electorales //SAN RAYMUNDO JALPAN.-
En Sesión Ordinaria correspondiente al primer periodo ordinario del tercer año de Ejercicio Legal, las diputadas y diputados dieron cauce a diversas iniciativas remitidas por el titular
del Poder Ejecutivo; asimismo turnaron a Comisiones Permanentes diferentes Proyectos de Decreto presentados por integrantes del Poder Legislativo y aprobaron dictámenes de Comisiones. La LXII Legislatura del Estado de Oaxaca aprobó el decreto por el que se adiciona el artículo 401 BIS al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, que contempla salvaguardar los derechos políticos de las mujeres, incorporando acciones penales contra quienes ejerzan este tipo de violencia. De acuerdo a la adición, las personas que vean violentados sus derechos, deberán acreditar la existencia del cuerpo del delito y probable responsabilidad del indiciado y así el juzgador podrá tener los elementos suficientes para determinar la acción penal que resulte. El artículo 401 BIS del Código Penal señala a letra expresa: Se interpondrá prisión de dos a seis años y multa de siete mil a 15 mil pesos a quien realice por si o a través de terceros, cualquier acción u omisión para causar un da-
ño físico, psicológico, económico o sexual en contra de una o varias mujeres, para restringir, suspender o impedir el ejercicio de sus derechos político-electorales, inducirla u obligarla a tomar decisiones de la misma índole en contra de su voluntad. La aprobación del dictamen tiene como antecedentes la iniciativa presentada por la diputada Dulce Alejandra García Morlan, del Partido Acción Nacional (PAN), quien propuso la adición del artículo 11 BIS de la Ley Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género. Posteriormente, las diputadas María Luisa Matus Fuentes, Fe Yadira Betanzos Pérez, Rosalía Palma López, María del Carmen Ricárdez Vela, Martha Alicia Escamilla León y María Lilia Arcelia Mendoza Cruz, integrantes de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron la iniciativa por el que se adiciona el artículo 401 BIS al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca. El dictamen fue analizado por las Comisiones Permanentes de Administración de Justicia e Igualdad de Género y aprobado con 29 votos por el Pleno Cameral. Aprueban creación de Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
Las y los diputados aprobaron el dictamen con proyecto de Decreto por el que se crea la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en el Estado de Oaxaca, que contempla establecer las bases de coordinación entre el Estado y los municipios en materia de prevención social de diversos delitos con la participación ciudadana, en el marco de los Sistemas Nacional y Estatal de Seguridad Pública. El dictamen fue aprobado a iniciativa del diputado Carlos Ramos Aragón del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien señaló que los índices delictivos van en ascenso en la entidad, por lo que consideró urgente tomar acciones para prevenir hechos delictivos como homicidios, extorsión, robo y secuestros. “La prevención del delito no es un tema exclusivo de las autoridades, incluye desde luego a la sociedad, ya que es el seno familiar en donde los niños y jóvenes aprenden valores, necesarios para una sana convivencia con los demás”, aseguró el legislador en tribuna. Cabe mencionar que la Ley cuenta con 33 artículos distribuidos en siete capítulos y seis artículos transitorios. Exhorta Legislativo a Ejecutivo proteger el trabajo
de productores de mezcal
El Pleno de la LXII Legislatura exhortó al Titular del Poder Ejecutivo del Estado para que a través del titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, se pronuncie en contra de las medidas tomadas por la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno Federal, la cual quiere impulsar con la aprobación de las normas NOM199-SCFI-2015 y PROY-NOM-070SCFI-2015 en perjuicio de las y los productores de mezcal del país. El legislador Sergio Bello Guerra, promovente del exhorto, calificó como desafortunadas las medidas que quiere impulsar la SE y exigió al Gobierno del Estado para que a través de la STyDE, se pronuncie e involucre en el análisis de estas normas, con la finalidad de proteger los derechos del sector productivo y en específico de las y los productores de mezcal. “La industria del mezcal es una de las pocas con las que cuenta Oaxaca, Estado que junto con Guerrero y Chiapas son de las tres entidades federativas más pobres de México. No obstante, la industria del mezcal es la más importante y dinámica por la cantidad de empleos y de divisas que genera a través de las exportaciones a algunos países de América, Europa y Asia”, señaló el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Artesanal en la LXII Legislatura. Aseguró que las normas buscan que quienes están fuera de la Denominación de Origen, “que en el caso de Oaxaca existen regiones, municipios que no están reconocidos”, le llamen a su mezcal, Komil, nombre desconocido para la ciudadanía y que terminaría confundiendo al consumidor, lo cual, contradice el argumento principal de la NOM. De igual forma el Congreso estatal aprobó exhortar al Titular del Ejecutivo Estatal para que a través de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca, la Coordinación Estatal de Protección Civil implemente programas de trabajo de desazolve en la red de drenaje, en los ductos de agua residuales, fluviales y alcantarillas. El Pleno Cameral aprobó un exhorto para que a través del Titular del Ejecutivo Estatal, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca realice las gestiones necesarias para que se cumpla el “Programa de Acceso a Servicios Digitales en Bibliotecas Públicas”, dependiente del Gobierno Federal. En la Sesión Ordinaria fueron aprobados diversos dictámenes correspondientes a las comisiones de Presupuesto y Programación, Administración de Justicia y Protección Ciudadana, Gobernación y de Salud Pública.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
PUBLICIDAD
17
18
OPINIÓN
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR EL CALENDARIO //EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
L
a palabra calendario viene del latín “Calendarium”, que es como se designaba, por los romanos, al primer día de cada mes. A la fecha hay en todo el mundo diferentes calendarios en uso. Nosotros utilizamos el calendario gregoriano; pero en otras latitudes también se usa el juliano, el mahometano o musulmán; el judío y el chino. Desde luego, también nuestros antepasados sabían cómo medir el tiempo y lo hacían de una manera casi perfecta, tal como se observa en el calendario maya, el mexicano o azteca. El problema de que se encuentren en uso tantos calendarios es por el hecho de que el año solar no tiene un número entero de días. Se conoce como año solar, tal como lo aprendimos en la escuela, al intervalo de
tiempo que separa dos pasos sucesivos por el llamado Punto Vernal, que es lo mismo que el equinoccio, fecha en la que el día dura lo mismo que la noche. En cuanto al mes lunar, es el período en que pasa entre dos lunas llenas. La cantidad exacta de un año solar es de 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45.57 segun-
dos. Por su parte el mes lunar tiene 27 días, 7 horas, 43 minutos y 4.7 segundos. Así las cosas, en el siglo XVI, propiamente en 1582, el Papa Gregorio XIII, después de una amplia consulta a los conocedores, llevó a cabo la llamada Reforma Gregoriana, que es el calendario que se usa hoy en día en casi todo el mundo occidental. De esta manera, debido a un error acumulado en 16 siglos, se dieron cuenta que sobraban diez días, por lo que el 4 de octubre de 1582, la gente se durmió para despertar el día 15 de octubre del mismo año. Por lo mismo, ese año tuvo solamente 355 días, pero ya en 1583, el equinoccio de primavera fue el 21 de marzo. Se sabe que el primer calendario oficialmente aceptado fue el egipcio, que tenía
360 días, repartidos en 12 meses de 30 días cada uno, más 5 días llamados “epagomeni”, pero como cada año el equinoccio se retrasaba, agregaron un año especial cada cinco, al que le agregaban un día. También los griegos tenían un año de 365 días, pero se dieron cuenta de que perdían 6 horas por año, Por su parte los roma-
nos contabilizaban a base de un año de 365 días, a los que se agregaba un día más cada cuatro años. Este día se agregaba el último día de febrero, porque ellos iniciaban el año en el mes de marzo. Este calendario impuesto por Julio César sigue respetándose entre los ortodoxos. El calendario mahometano o musulmán, inicia haciendo referencia a la peregrinación de Mahoma a la Meca; el calendario judío o israelita inicia en el año 3760
a. de C. Hay que agregar que el calendario que había sido impuesto por Julio César, fue ideado por un egipcio al que se le conoce por el nombre de Sosigenes, ese calendario se iniciaba en el mes de marzo, como ya lo dije antes, y terminaba el mes de febrero. Los nombres que les aplicaron fueron tomados de acuerdo a la mitología. Marzo por Marte, Junio por Juno, Julio por Julio César, Agosto por Augusto etc. Como ya mencioné en otro trabajo, correspondió a los Olmecas elaborar el primer calendario mesoamericano, pero para ser exacto, todos los pueblos de ea época usaban los mismos calendarios, El calendario y la agricultura fueron las primeras manifestaciones de los pueblos mesoamericanos. Se han encontrado multitud de muestras que aseguran que la preocupación de nuestros ancestros por conocer la medición del tiempo, con tanta exactitud que sobrepasó en su momento a las civilizaciones europeas, Mi deseo sincero para todos es que el 2012 haya sido muy bueno para todos y que el 2013 sea mejor.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx //LUCIO SILVA DÍAZ
L
ástima Margarito, pero es necesario que todos tenemos conciencia y actuamos de acuerdo al clima, pues todos sabemos que la naturaleza es imprescindible y si se tienen pronosticados 60 frentes fríos y apenas vamos en el 40, nos faltan 20 y febrero loco se está despidiendo con este frente frío y llega el más loco, así que agárrese pues el cambio climático trae sus consecuencias, cuando menos los pequeños chubascos que han caído en la zona norte del Istmo vino a darle un reposo a los árboles y pastizales de la región. Y bueno los salinacrucenses se llevaron un pequeño susto al sentir que el
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
OPINIÓN
19
wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO suelo se movía y aparte de esto es que el epicentro fue en las profundidades del mar, así que los vecinos que habitan cerca del mar deben de permanecer en alerta, pues se puede registrar un tsunami y bueno para qué les cuento. Y bueno, si no lo sabia el día 8 de marzo se registrara el primer eclipse
ALEJANDRO HA GRITADO QUE confía en las mujeres para llegar a gobernar Oaxaca y al registrarse como candidato oficial a la gubernatura del estado volverá a reafirmar su pasión por las mujeres priístas oaxaqueñas, aquí lo vemos siendo felicitado por Mercedes Sarabia Camacho, líder del Movimiento Territorial de Santo Domingo Petapa, quien se comprometió a luchar porque la mujer domingana al conocer el proyecto de trabajo social vote el 5 de junio por Alejandro, quien ya es el virtual gobernador de Oaxaca, qué les parece y bueno la capital del estado se cimbra con el peso de la militancia priísta que acompañó a Alejandro Murat Hinojosa a registrarse como candidato a gobernador de las ocho regiones del estado
total de sol, lo curioso es que no lo veremos pues en México será de noche, qué les parece, así que los mexicanos tendrán que esperar hasta el año 2024 para ver este espectáculo. Quizás suene increíble en estos tiempos de los famosos Derechos Humanos, entérese que una madre al ver a su hijo andar de gritoncito en una manifestación le arrebató un garrote a otro desadaptado social y sopas de perico panadero que le pone una garrotiza al chaval preparatoriano, que los acompañantes de este mazuelo mejor emprendieron la graciosa huida, si todos los padres actuáramos así México sería otro, pues los fariseos de la educación al no tener seguidores se quedarían en las aulas, pues los estudiantes no tendría la promesa de los famosos puntos, ojo padres de familia, actuemos, nuestro deber es mandar a los jóvenes a capacitarse a un centro educativo, no a vagabundear ni a jugar ala porra o delincuencia juvenil, si no quiere estudiar trabajo sobra en este país, claro las gerencias ya están ocupadas, pero puede comenzar al ras del suelo, el sueldo es según las actitudes de cada ser humano, pues para ser político como dijo un compañero se tiene que ser un costal de manos y ser buen dinos-saurios. Bueno, siempre hay un imprevisto que obliga a un militante o líder no llegar a un evento, esto no quiere decir que es un contreras sabemos y conocemos a Eviel Pérez Magaña y éste se comprometió con Alejandro Murat de caminar juntos y así será, bueno el dios Cronos avanza el mañana no existe, pues mañana es nunca si no razonas y no buscas comprender todo es por qué de las cosas y el supremo fin de la existencia humana, entonces sigues durmiendo, así que mañana es nunca. Comenzaron a pasar el filtro de tricolor los suspirantes a la diputación por el XI Distrito con cabecera en Matías Romero, ahí le van Enocht Hernández Hernández, David Antonio Toledo, Gustavo Marín Antonio, Humberto Ramos Castellanos y Olivetti Paredes Zacarías, bueno tendrán que esperar hasta el 4 de marzo para saber la amarga verdad para unos y una dulce verdad para el elegido que deberá junto con su suplente buscar que su mensaje llegue a las multitudes, nada de fantasías, pues el recorte petrolero se debe de explicar. Pues ahí tiene el bullying ocurre en todas las escuelas imberbes que ven televisión, películas que tratan casos de delincuencia o revistas baratas que contiene historias, fabulas sin fundamento y en las escuelas así en todos los
jovencitos introducen droga, bebidas embriagantes, navajas, cuchillos, claro que los responsables somos nosotros los padres de familia y aunque usted no lo crea hay padres que inducen a sus hijos a cometer ilícitos en los centros educativos de secundaria y así se sabe que este se vuelve un desadaptado social con la complacencia de los padres que comercializan con marihuana, cocaína, cristal y otras drogas que hoy son fáciles de conseguirlos en el mercado negro, claro logra ganancias ilícitas y así nace un delincuente en potencia, así que platique con sus hijos, pregúntele que compañero es el más agresivo, quien les hace invitaciones extrañas, como no entrar a clases, irse de pinta o quienes lo quieren obligar a consumir drogas o cometer otros ilícitos, claro nos manda los datos a nuestro correo si tiene la foto mejor, nos da datos precisos, qué año cursa, el nombre de la escuela, bueno los datos que tenga a través del correo lucio_margarito@ hotmail.com, claro también lo puede hacer a través del teléfono móvil 972112-66-34 encendido las 24 horas y claro usted jovencito víctima del bullying no está solo, mandemos los datos de los jovenzuelos drogos, agresivos, con vicios raros y aquí le daremos una tunda al estilo Margarito, qué les parece. Pues ahí tiene por Santa María Petapa la licenciada en enfermería, Rosalinda López García, precandidata a la primer legislatura municipal de esta villa, por lo que esta invitando a otras mujeres que quieren ir por el cambio pues a mas tardar en la segunda quincena de marzo esperara con los brazos abiertos al candidato oficial a la gubernatura y diputación local por el XI Distrito para unirse al proyecto de gobierno de José Antonio Estefan Garfias, candidato oficial a la gubernatura la licenciad Rosalinda López García, quien caminará de acuerdo con el presidente del Comisariado de Bienes Comunales que será electo en estos días y así lograr que los proyectos productivos, obras de beneficio social, cultural, qué les parece. Bueno los que quedaron tristes son las personas que perdieron su tiempo cuando el senador Benjamín Robles Montoya les prometió lentes y fueron a realizar las pruebas con los optometristas que llegaron en jornadas de salud, por ahí un puente roto seguirá igual o peor, pues papá Estefan Garfias no pasó por ahí y si lo hiso ni se acuerda, pero bueno, Benjamín Robles dice que protestará por lo que cree fue marcarada, por lo que sí o no Pepe Toño Estefan Garfias ya es nominado y como dice mi abuelita palo dado ni Dios lo quita. Bueno a pesar de que en Juchipolvo
hoy un pelotón de la gendarmería nacional los asaltos sangrientos no paran, asaltan un carro repartidos de gas, matan al conductor en la Octava Sección, asaltan un negocio, balean al dueño que se debate entre la vida y la muerte y la delincuencia se crece, sabe que cuenta con su cómplice que los defiende la famosa Comisión de los Derechos Humanos, cuánto recibirán estos representantes que en lugar de defender proteger a los agraviados defienden con copa y espada a los delincuentes, cero fotos, pues los corresponsales gráficos de prensa son amenazados con fincarte delitos de lisa humanidad, esto resulta sospechoso pues los Derechos Humanos deberían ver que la ley castigue severamente a los transgresores de la ley, esa debe de ser su obligación y no proteger a la delincuencia, usted qué opina, por favor no se quede callado tome un teléfono móvil y díganos, está bien que los rostros de los presuntos delincuentes se deformen, usted tiene la palabra, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
20
PUBLICIDAD
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
NACIONAL
21
Segob reporta reducción de 30% en homicidios durante el sexenio //Se recu-
peraron 2 mil 300 espacios públicos y se apoyaron 7 mil 700 proyectos y obras de infraestructura y equipamiento social para construcción, rehabilitación y mejoramiento del entorno
FALTA APRETAR EL paso para que México cuente con un eficaz Programa Nacional de Prevención del Delito, advierte Eunice Rendón, funcionaria de la dependencia //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
La Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció que aunque hay avances importantes, falta apretar el paso para que México cuente con el Programa Nacional de Prevención del Delito que se merece. Durante la inauguración del Foro Internacional de Prevención del Delito, Eunice Rendón, directora general de Coordinación Intersecretarial de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, destacó que en lo que va del sexenio los homicidios se han reducido en 30 por ciento. Indicó que además se recuperaron 2 mil 300 espacios públicos y se apoyaron 7 mil 700 proyectos y obras de
infraestructura y equipamiento social para construcción, rehabilitación y mejoramiento del entorno. Dijo que lo importante ahora es conocer el impacto que estas acciones tienen en las comunidades, generar más información para evaluar las intervenciones, consolidar los diagnósticos locales, establecer mecanismos para la continuidad de los programas y fortalecer las herra-
mientas de transparencia. “Hemos avanzado, pero necesitamos todavía apretarle más, hacer algunas cosas más, para que México tenga el programa nacional de prevención que merece”, manifestó. En su intervención, Andrew Standley, embajador de la Unión Europea en México, se refirió al diálogo y la asistencia técnica que los países del viejo con-
tinente ofrecen a nuestro país para la formulación, monitoreo e implementación de programas y políticas públicas en el fomento de la seguridad ciudadana y la prevención del delito. “El enfoque de derechos humanos a la seguridad y prevención del delito requiere adoptar los estándares de derechos humanos como los límites de la cancha en que deben diseñarse y aplicarse las prácticas y políticas en este ámbito”, subrayó. Por su parte, Edna Jaime, directora general de México Evalúa, hizo votos por que en la segunda década del siglo XXI se pueda construir un país donde el Estado no enfrente carencias crónicas ni deficiencias estructurales para implementar programas de prevención exitosos, con instituciones públicas que atiendan las necesidades básicas de las personas a lo largo de su ciclo de vida y estadísticas criminales confiables y funcionarios públicos altamente profesionalizados en los tres órdenes de gobierno capaces de usar los datos para diseñar políticas públicas de la mayor calidad.
Vicente Fox y Trump se confrontan por muro fronterizo EN UNA ENTREVISTA, el expresidente Vicente Fox aseguró que él no iba a pagar por el muro fronterizo que propone Trump //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
Donald Trump, precandidato republicano a la Casa Blanca, consideró que el expresidente de México Vicente Fox debería disculparse por utilizar una grosería para referirse a la propuesta de la construcción de un muro fronterizo. A través de su cuenta de Twitter, Donald Trump escribió el mensaje: “Vicente Fox utilizó la horrible palabra F (fucking) para referirse a la discusión del muro. ¡Debe pedir disculpas! ¡Si yo hubiera hecho eso habría un alboroto!”. Este comentario surge luego de una entrevista que Vicente Fox dio al periodista Jorge Ramos, en la cual aseguró que él no iba a pagar por el muro que pretende construir Trump en caso de llegar a la Presidencia de Estados Unidos. En la entrevista para Univisión, el expresidente declaró: “Mi hacienda tiene su pequeña barda, para protección. Ahí dije: Yo voy a pagar por ese ‘fucking” muro”. “Es un fanfarrón, presumido, ignorante, que no tiene idea
de lo que es sentarse en la silla de la Presidencial de los Estados Unidos, un lugar de alto respeto. Seguir a un falso profeta co-
mo es Donald Trump, sin saber a donde lleva a esta nación, es peligrosísimo”, señaló Fox en esa misma entrevista.
22
INTERNACIONAL
LOS EXPERTOS HALLARON el virus del zika en un bebé que nació muerto en Brasil aunque la madre no reportó ningún síntoma de infección //WASHINGTON.-
Un niño nacido muerto en Brasil ofrece una pista sobre los posibles efectos del virus zika, esta vez más allá del desarrollo cerebral. Además de una pérdida devastadora de tejido del cerebro, el feto presentaba otra anormalidad potencialmente mortal: severa hinchazón y acumulación de líquido en otras partes del cuerpo, informaron investigadores. Los expertos hallaron el virus del zika en el feto aunque la madre no reportó ningún síntoma de infección, según el informe publicado por la revista PLOS Neglected Tropical Diseases. Los investigadores deben prestar mayor atención al nacimiento de niños muertos en las áreas afectadas por el zika, concluyó el equipo de la Universidad de Yale y el Hospital Geral Roberto Santos en Salvador, Brasil. El zika se propaga rápidamente por Latinoamérica y ha planteado preocu-
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Zika podría causar peores deficiencias además de microcefalia pación en el mundo después que Brasil reportó un aumento en el número de bebés nacidos con cabezas desproporcionadamente pequeñas, defecto conocido como microcefalia, que puede conllevar daño cerebral. Todavía no se ha comprobado que el zika, transmitido por un mosquito, cause microcefalia. Pero en un puñado de casos cuyos datos se publicaron, los investigadores hallaron tanto el virus como anormalidades cerebrales graves después de muerte al nacer o aborto natural. El informe del jueves podría alertar a los médicos a estar atentos a otros problemas congénitos -como la acumulación de líquidos citada en el estudio- durante los exámenes ultrasónicos de mujeres potencialmente en riesgo. Ese problema se llama hidropesía fetal. Si un médico detecta hidropesía solamente “podría no atribuirlo inmediatamente al virus del zika porque lo que se ha descrito son anormalidades ce-
rebrales”, dijo la doctora Sallie Permar, del Instituto Duke de Inmunización Humana, experta en infecciones virales materno-fetales, que no participó en el caso de Brasil. Agregó que dicho caso plantea la posibilidad “de que pueda ser una infección sistémica del feto, de que no solo pueda afectarse el desarrollo cerebral”. En el caso del bebé nacido muerto, un examen ultrasónico no reveló indicios de problemas en la semana 14 del embarazo, pero a las 18 semanas, otro examen reveló que pesaba demasiado poco, informó el equipo de Yale-Brasil. Los médicos pudieron detectar una serie de defectos para la semana 30, incluso microcefalia y el problema del líquido. Dos semanas después el feto murió. Pruebas posteriores detectaron material genético del virus zika en el tejido cerebral y el líquido amniótico. Las autoridades estadunidenses de salud dicen que las embarazadas o las
EU no pretende devolver Guantánamo
a Cuba aun si logran cierre
EL SECRETARIO DE Estado de EU aseguró que él se opondría personalmente a cualquier propuesta en ese sentido //AGENCIAS //WASHINGTON.-
El secretario de Estado de EU, John Kerry, reiteró que no está al tanto de “ningún plan” de devolver a Cuba el territorio que ocupa la base naval de Guantánamo si el gobierno estadunidense logra cerrar la prisión, y aseguró que él se opondría personalmente a cualquier propuesta en ese sentido. El gobierno cubano ha insistido a lo largo del último año en que el proceso de normalización de las relaciones diplomáticas no podrá completarse hasta que EU levante el embargo a Cuba y devuelva el territorio que ocupa la base naval estadunidense en Guantánamo. Pero Estados Unidos evitó incluir el tema de Guantánamo en las negociaciones para restablecer las relaciones y no ha dado, hasta ahora, ninguna indicación de estar abierto a devolver el territorio alquilado en la isla. Este martes, Obama presentó un nuevo plan para tratar de clausurar la cárcel de Guantánamo mediante el traslado de entre 30 a 60 presos a territorio nacional, un proyecto recibido con rechazo entre la oposición republicana. Ese mismo día, el senador y aspirante presidencial republicano Marco Rubio impulsó una propuesta de ley por la que Obama no puede transferir el territorio de la base naval de Guantánamo a Cuba ni hacer modificación alguna sin autorización del Congreso. La base fue establecida en 1898, cuando EU ocupó militarmente Cuba tras vencer a España en la guerra hispanoestadunidense; y desde 2002 acoge el penal de Guantánamo, establecido por el entonces presidente George W. Bush para los detenidos por terrorismo tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en el país norteamericano. El congresista republicano Dave Trott expresó en la audiencia de ayer su preocupación por el hecho de que un ex-
convicto de Guantánamo fuera detenido esta semana en España, en referencia a Hamed Abderrahman Ahmed, “Hmido”, acusado de tratar de reclutar a menores ceutíes para su incorporación a las filas del Estado Islámico (EI). Trott preguntó a Kerry si, a la luz de esa noticia, sigue pensando que cerrar la prisión de Guantánamo mantendrá se-
que consideran embarazos no deberían viajar a zonas afectadas por el zika. Si viajaron a zonas de riesgo, pueden someterse a determinadas pruebas para determinar si están infectadas, así como exámenes ultrasónicos para rastrear la salud fetal. guro a Estados Unidos. El jefe de la diplomacia estadunidense recordó que, en los vídeos en los que decapita a rehenes, el EI suele vestirlos con trajes naranjas de prisionero.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ESPECTÁCULOS
Eugenio Derbez recibirá su estrella en Hollywood EL ACTOR MEXICANO será el próximo latino en recibir su placa en el Paseo de la Fama, la cual será develada la próxima semana //NOTIMEX //LOS ÁNGELES.-
E
l actor mexicano Eugenio Derbez será el próximo latino en recibir su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, la cual será develada la próxima semana. “Estoy feliz y emocionado con esa estrella, en donde sin duda estarán acompañandome mi familia, mis hijos, mi esposa y mis amigos cercanos”, indicó Derbez en declaraciones a Notimex. El actor, director y productor mexicano reconoció que la noticia de que tendría su estrella la conoció de una manera singular, cuando estaba viajando el año pasado con su familia para instalarse en Los Ángeles, California, como su residencia.
“Cuando encendí el celular después de aterrizar recibí esa noticia que nos emocionó y yo lo sentí como una señal y como una bienvenida a este país”, agregó. Derbez y el productor Vini Di Bona fueron este jueves invitados especiales para develar la figura de cera de la actriz Kate Winslet –quien no estuvo presente- para el Museo de Cera de Hollywood Madame Tussauds, en un evento celebrado en el Palacio Chino. El actor se dio a conocer en Hollywood, luego de que su primera película como director de “Instructions Not Include” (No se aceptan devoluciones) se ubicara como la cinta mexicana más taquillera en Estados Unidos. La estrella le será entregada muy cerca del estreno de su más reciente película “Miracles from heaven” (Milagros del cielo), donde actúa como un médico especialista. Derbez compartió que a finales de abril próximo empezará a filmar lo que será su nueva cinta, en la que participará como protagónico y como productor. “No estaré como director, pero en la
23
que sigue sí seré director”, anticipó. Sobre los mexicanos que estarán en la 88 Entrega de los Premios Oscar de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS), el próximo domingo, dio por descontado que Alejandro González Iñárritu (director), Emanuel Lubezki (fotografía) y Martin Hernández (sonido) se llevarán el galardón. Derbez manifestó que este es un excelente momento para los mexicanos en Hollywood. “Y más ahora que se está criticando de falta de diversidad. Considero que al contrario, las oportunidades se están dando para los que trabajan duro”. “Somos muchos los mexicanos que estamos batallando día con día en este competido mercado, en donde no es nada fácil por ser un idioma y costumbres diferentes”, apuntó.
“
El actor se dio a conocer en Hollywood, luego de que su primera película como director de“Instructions Not Include” (No se aceptan devoluciones) se ubicara como la cinta mexicana más taquillera en Estados Unidos
Los Rolling Stones actuarán
en La Habana en marzo
“
Jones actuó en febrero de 2015 en La Habana con la banda The Dead Daisies, integrada por emblemáticas figuras del rock, y dijo que convencería a Jagger para que The Rolling Stones actuaran en Cuba
EL EQUIPO DE la emblemática banda británica y el Instituto Cubano de la Música mantienen conversaciones para concretar detalles del concierto //NOTIMEX //LA HABANA.-
E
l equipo de la emblemática banda británica The Rolling Stones y el Instituto Cubano de la Música mantienen conversaciones para concretar detalles organizativos de un concierto que se celebrará en La Habana a finales de marzo próximo, informaron hoy medios locales. Hace semanas se especulaba sobre ese posible concierto, rumores que hoy tomaron forma real con una publicación del noticiero cultural de la televisión estatal cubana en su página de Facebook, en la que señalan que el concierto tendrá como escenario los “terrenos aledaños” a la Ciudad Deportiva de la capital cubana, información replicada después por otros medios oficiales de la isla.
La posibilidad de esta presentación histórica, que será la primera del famoso grupo de rock británico en la isla caribeña, ha sido motivo de una ola de rumores y especulaciones desde la visita privada que realizó a la isla su carismático líder y vocalista, Mick Jagger, en octubre pasado. Según las informaciones divulgadas, los veteranos The Rolling Stones harán en La Habana la última parada de su gira “América Latina Olé Tour”, que arrancó el 3 de febrero de 2015 en Chile, siguió por Argentina y Uruguay; y que concluiría en La Habana a finales de marzo, en fecha aún por concretar. Las primeras noticias de las gestiones de The Rolling Stones con las autoridades culturales cubanas para tocar su música en la isla, se conocieron a través del guitarrista, Keith Richards, quien el año pasado mencionó en una entrevista la posibilidad del concierto en La Habana. “Nos gustaría visitar Cuba ahora que la situación está cambiando. Es un lugar en donde se han dado grandes pasos culturales para el mundo entero. Sería interesante estar ahí, porque es un lugar nuevo para nosotros y se-
guramente seremos una novedad para ellos. Las negociaciones avanzan y cuando haya una confirmación lo haremos saber”, dijo el legendario guitarrista. Richards también reveló entonces que el bajista actual de la banda, Darryl Jones, influyó en el interés de la banda por presentarse en la isla. Jones actuó en febrero de 2015 en La Habana con la banda The Dead Daisies, integrada por emblemáticas figuras del rock, y dijo que convencería a Jagger para que The Rolling Stones actuaran en Cuba. La agrupación rockera británica se
sumará al desfile de artistas famosos que han visitado Cuba desde el año pasado, entre ellos, Rihanna, Usher, Katy Perry o el músico Ozzy Osbourne, vocalista de la legendaria banda de heavy metal Black Sabbath. Su visita, que desde hace semanas muchos ya daban por segura, tendrá lugar en un mes marcado por el viaje del presidente de Estados Unidos a Cuba, Barack Obama, un acontecimiento para la historia de los dos países que restablecieron relaciones en 2015, pues será el primer gobernante del país norteamericano que pisa la isla en los últimos 88 años.
HORÓSCOPOS
Tauro:
Géminis:
Cáncer:
Hoy tendrás algo de dificultad para concentrarte en tu trabajo. Tiendes a ser una persona creativa por naturaleza y te disgustan los límites rígidos. No manejas muy bien los tiempos, prefieres marchar al sonido de tu propio tambor. Emocionalmente, sentirás que vas un paso hacia delante y otro hacia atrás gracias a la energía celestial en juego. La clave hoy será que encuentres el equilibrio entre tu impaciencia en querer terminar las cosas y el temor que pareciera estar reteniéndote. Hoy podrías decidir realizar algunos cambios en tu casa. Quizás no tengas suficiente espacio para todas tus pertenencias. O sientas que ya es hora de redecorar un poco. La alineación astral de hoy te está alentando a poner las cosas en orden. No temas hacer algunos cambios importantes en tu casa.
Leo:
Este es un gran día para ti para perseguir metas en tu carrera o progresos en tu profesión actual. Tienes un empuje emocional que te urge a avanzar hacia tus metas, mientras que al mismo tiempo, tienes un sentido de precaución y reserva que te mantiene seguro al no tomar decisiones que sean demasiado apresuradas.
Virgo:
Tal vez examines cualquier área de tu vida que se encuentre fuera de control. Quizás necesites poner tus finanzas en orden. O quieras remodelar tu casa y crear un lugar de estar más amplio. Estarás listo/a para mejorar cualquier área de tu vida que no te guste.
Libra:
Necesitas darle un enfoque más serio a tu lado creativo. Asegúrate de ser realista sobre la diversión que estás teniendo. Las grandes fiestas pueden ser tentadoras, pero también pueden dejarte vacía por dentro al finalizar y tienes una falta de intimidad para mostrarlo.
Escorpion:
Has estado deseando un descubrimiento creativo en un área importante de tu vida. Has estado sintiendo bloqueo durante un tiempo, como si las cosas no estuvieran yendo por la dirección correcta. Hoy verás que las cosas comienzan a fluir.
Sagitario:
Capricornio:
Acuario:
Piscis
Ten disciplina en tu interacción con los demás. La gente confiará más en ti cuando vea tu grado de organización. Controla tu tendencia a descargarte con los otros, ya que hay un tono guerrero en el día. Hoy estarás de humor para concentrarte en la auto-mejora. Quizás te interese lo espiritual, como ir a la iglesia, a un templo o rezar en privado. La meditación y la reflexión te vienen muy bien hoy. La alineación planetaria te alienta a mirar en tu interior. Hoy tendrás una fuerte tendencia a confiar en ti mismo/a y te enfrentarás con preguntas internas que sólo tú puedes responder. Los temas con respecto a valores y finanzas entran en juego y descubrirás que tu primer instinto es buscar las respuestas en los demás. Primero, asegúrate de tener las cosas claras en tu mente. Hoy sentirás deseos de embellecer tu casa. El aspecto en juego actual te llenará de ideas creativas. Harás planes para redecorarla. Ya es tiempo de agregar colores brillantes o un nuevo empapelado.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Porque ellas lo pidieron //Es un actor es-
Joe Ma nganie llo
Aries:
Las relaciones íntimas con los demás formarán una gran parte de tu día y tu naturaleza espiritual jugará un poco en esta ecuación. Podría haber un sentido de restricción en tus sentimientos y emociones, pero esto es un mecanismo de protección que utilizas para no resultar herido/a.
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Sopa de letras
24
tadounidense. Interpretó a Flash Thompson en la serie de películas de Spider-Man, y fue actor recurrente en series como How I Met Your Mother, One Tree Hill y True Blood. Manganiello nació en Pittsburgh, Pensilvania, y creció en Mt. Lebanon, un suburbio al sur de la ciudad. Es hijo de Charles y Susan Manganiello
EL SOL DEL ISTMO,
DEPORTES
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
El futbol varonil y femenil al estatal LA RAMA FEMENIL representada por Tehuantepec y la varonil porta los colores de Salina Cruz //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-
Como cada año, jóvenes alumnos de las diferentes escuelas se preparan para participar en las Olimpiadas Estales, la cual se inauguró el pasado miércoles en la ciudad de Oaxaca.
Elizabeth Toledo entrenadora de la selección femenil de Tehuantepec, equipo que ganó la etapa regional de en dichas Olimpiadas, manifestó en entrevista que este año la convocatoria fue presentada en el mes de octubre. Dicha representación pasó satisfactoriamente la etapa regional de la cual obtuvieron el pase para su participación al estatal, en el que participaron Salina Cruz, Tehuantepec, Matías Romero y en algunas ocasiones Juchitán, resultando ganadores en la etapa regional en la rama femenil Tehuantepec y
varonil Salina Cruz de la categoría B de futbol soccer. Los encuentros se desarrollaran en el campo Tequio de la ciudad de Oaxaca en la que participaran las siete regiones del estado de donde el ganador obtendrá su pase directo al pre nacional. Es importante mencionar que hasta el momento la selección de Tehuantepec ha sido tricampeón en futbol femenil y vi campeonas en la etapa estatal por lo que se espera que en esta ocasión logren el pase al pre nacional, poniendo en alto al Istmo de Tehuantepec. Eulalia Jacinto madre de una de las integrantes del equipo Tehuantepec
25
que participan en las Olimpiadas Estatales declaró sentirse orgullosa que su hija participa en la estatal ya que ella de igual forma participó en dichas olimpiadas y que como siempre apoya al cien por ciento a su hija.
“
Ambas selecciones se han preparado para la competencia estatal, y buscar su pase directo al prenacional
Clavadistas cosechan mejor participación en Copa del Mundo LAS DOS MEDALLAS de los mexicanos, aunque bajo la bandera de la FINA, son el mejor resultado previo a unos Olímpicos //AGENCIAS //MÉXICO.-
Con el noveno lugar de Iván García y la posición 13 de Germán Sánchez en la plataforma individual, los clavadistas mexicanos cerraron la mejor actuación en la historia de la Copa del Mundo realizada el mismo año de los Juegos Olímpicos. La cosecha tricolor fue de un oro, Rommel Pacheco en trampolín de 3 metros, y un bronce para Pacheco y Jahir Ocampo en la prueba sincronizada. Debido a la sanción que impuso la FINA a México, ninguna de estas medallas contará en el registro histórico del país. Aún así, a cinco meses de los Juegos Olímpicos, México cerró la mejor actuación desde que este evento se realiza en el mismo año de los Juegos, a partir del 2000. Ese año, en Sydney, se obtuvo un bronce con Fernando Platas y Eduardo Rueda. Cuatro años más tarde, en Ate-
siete de ocho pruebas, sólo nos falta la sincronizada femenil de trampolín en donde sabíamos que era difícil; este equipo tiene mucha calidad, pero es difícil repetir lo de Londres”, afirmó Kiril Todorov, presidente de la FMN. La realidad es que México tampoco ha trabajado para ir más allá de las tres preseas. En 2012 se planteó contratar a un director técnico que nunca llegó y la disputa por las plazas en cada uno de los eventos internacionales es radical entre
“
La perspectiva hoy luce halagadora para el país, más allá de que puedan ir representando a México o bajo la bandera del Comité Olímpico Internacional (COI)
nas, no se consiguió medalla. En Beijing 2008 fueron dos bronces con Yahel Castillo en trampolín individual y Paola Espinosa en plataforma individual. En Londres 2012 sólo se ganó una plata con Germán Sánchez e Iván García, y ellos mismos repitieron el segundo puesto ya en los Juegos Olímpicos. “Ahora vienen las cuatro etapas de la Serie Mundial, hay que aprovecharlas y prepararnos a fondo para llegar
a Juegos Olímpicos”, dijo Rommel Pacheco, la figura mexicana esta semana en Río de Janeiro. La Federación Mexicana de Natación (FMN), en medio de la polémica, aseguró hace unos días que los clavados le darán medalla al país, pero consideran inviable apostar a las tres medallas como sucedió en Londres 2012 con dos platas y un bronce. “Ya estamos en la misma perspectiva de clasificados que Londres, en
entrenadores y clavadistas. De cara a Río 2016, clavados es uno de los tres deportes que no han clarificado ante la Jefatura de Misión el proceso para que un clavadista sea seleccionado olímpico.
26
REFLEXIONES
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Pilotos muy especiales wNo w esperes a que los pasajeros no se queden callados. Sé sensible y analiza cada consejo, porque cuando menos lo esperes te encontrarás volando y con mucha paz
E
stán todos los pasajeros en la sala de embarque esperando la salida del vuelo cuando de repente llega el copiloto impecablemente uniformado, con anteojos oscuros y un bastón blanco tratando de caminar entre la gente. Para sorpresa de todos, el copiloto se dirige al avión que estaban esperando para abordar. Pasado unos minutos llega el piloto, que supuestamente comandaría el mismo avión. Tenía puesto un impecable uniforme y como el copiloto, llevaba anteojos oscuros y un bastón blanco, asistido por dos azafatas. Para ese entonces los pasajeros comenzaron a desesperarse. Reclamaban airadamente a las autoridades. Decían que no iban a viajar si no cambiaban a los pilotos. Las azafatas, con tranquilidad y paciencia les explicaban a los pasajeros, que se quedaran tranquilos, que a pesar de que el piloto y el copiloto son ciegos, llevan años trabajando en la compañía. Que son muy experimentados y que forman un equipo muy profesional. Los pasajeros, subieron al avión sin dar mucho crédito a las palabras de las azafatas y a la vez, pensaban: si la empresa aún así los tiene de empleados, será porque ellos tendrán la capacidad de volar. Ya todos a bordo, entre una mez-
cla de confianza y preocupación, el avión comenzó a carretear, pero aun al tomar velocidad suficiente, el avión no despegaba. ¡Los pasajeros estaban aterrorizados! El fin se veía venir, la pista se terminaba y el avión todavía estaba en tierra. Los pasajeros se miraron como despidiéndose de este mundo. La histeria se apoderó de todo el pasaje, cuando de pronto, todos al unísono comenzaron a gritar desaforadamente. En ese preciso momento el avión milagrosamente, tomó altura. Fue ahí cuando el piloto le dijo al copiloto, «el día que los pasajeros no griten, ¡¡Nos estrellamos!!» Como cuento es estupendo. En realidad, ¡cuánto nos parecemos a estos pilotos! Andamos ciegos. Tal vez estamos años carreteando por las pistas de la vida, sin poder despegar de las ataduras que nos mantienen ciegos a la realidad y a la verdad. Como en el cuento, no contamos puntualmente con cientos de personas que nos griten al unísono, para que despeguemos. Pero sí encontramos a lo largo de nuestra vida, amigos, familiares o tal vez personas que jamás hayamos visto antes y que Dios utiliza para hacernos ver nuestros errores, nuestras falencias, en las que muchas veces persistimos, sin darnos cuenta de que el final de la pista se acerca peligrosamente.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ARTE Y CULTURA
Serán investigadas las causas de la muerte de Pablo Neruda EL GOBIERNO CHILENO señaló en 2015 que “es claramente posible y altamente probable que un tercero esté involucrado en su muerte” //AGENCIAS //SANTIAGO DE CHILE.-
Los restos del poeta Pablo Neruda serán estudiados por un equipo internacional de expertos en genómica y especialistas forenses para tratar de averiguar la causa de su muerte. La muerte del ganador del Nobel ocurrió tras el golpe de estado en Chile en 1973 conducido por el general Augusto Pinochet. Durante años se ha especulado sobre las causas de la muerte del autor de Los versos del capitán. Algunas personas piensan que fue envenenado por agentes de la dictadura. Aunque el cuerpo de Neruda fue
27
exhumado en 2013, las pruebas no revelaron agentes tóxicos en sus huesos. El Gobierno chileno señaló en 2015 que “es claramente posible y altamente probable que un tercero” esté involucrado en su muerte”. “La búsqueda por la verdad respecto a la muerte del poeta, Pablo Neruda, es un desafío forense. Esperamos que el trabajo del Programa Chileno de Derechos Humanos y los científicos contribuya a la reconciliación entre los distintos grupos de Chile”, dijo el genetista forense Niels Morling, director del Departamento de Medicina Forense en la Universidad de Copenhague. Neruda, tenía 69 años y cáncer de próstata cuando ocurrió el golpe de estado, en el que algunos de sus amigos fueron perseguidos y asesinados. Planeaba vivir en el exilio para ser una voz contra la dictadura, pero falleció unos pocos días antes de su partida, el 23 de septiembre.
N
eruda, tenía 69 años y cáncer de próstata cuando ocurrió el golpe de estado, planeaba ser una voz contra la dictadura
Libro descubre al Miró y su fascinación por Siqueiros no explorado
las paredes, en Alemania
EL MUSEO SCHIRN Kunsthalle expondrá la fascinación del artista por las paredes //AGENCIAS //FRÁNCFORT.-
Una exposición en Fráncfort muestra las obras de gran formato del artista surrealista Joan Miró (1893-1983), especialmente aquellas en las que se aleja de las reglas tradicionales. El museo Schirn Kunsthalle ha in-
cluido esta gran exposición en las festividades para celebrar sus 30 años. La exposición, titulada “Joan Miro. Imágenes de pared, imágenes del mundo” mostrará a partir de este viernes y hasta el 12 de junio 50 obras del artista Catalán en las que se ve su preferencia por el gran formato y la fascinación por la pared, según los organizadores de la muestra. El director del Schirn Kunsthalle, Max Hollein, dijo en la presentación de la muestra que “los admiradores
de Miró y, quizá, también un público, hasta ahora, poco familiarizado con Miró descubrirán obras que no hubieran esperado”. Hollein consideró que se trata de una “exposición con sorpresas, que ofrece una mirada nueva a Miró”. La muestra recoge obras voluminosas en las que Miró pintó sobre superficies peculiares como papel de lija, cartón de brea o yute.
SE PRESENTÓ EL libro “Poliforum Siqueiros: Entre el Éxtasis y la Reinterpretación” en la FIL Minería //AGENCIAS //MÉXICO.-
La doctora en Historia del arte María de las Mercedes Sierra Koheo presentó en la XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería su libro Poliforum Siqueiros: Entre el Éxtasis y la Reinterpretación, en el que celebra la complejidad de la obra “sin glorificaciones ni amputaciones”. El ejemplar, que fue un proyecto de ocho años, narra una interpretación histórica, pictográfica, arquitectónica e iconográfica del mural La marcha de la Humanidad en la tierra y hacia el cosmos y el espacio cultural conocido como Polyforum Siqueiros. Gracias a su investigación, la doctora logró tener una apreciación de la obra que varios autores dejaron atrás debido a su complejidad. El recinto que alberga el mural más grande del mundo ha sido protagonista de diferentes controversias en los últimos años, ya que la familia Suárez, dueña del sitio, buscaba levantar una torre habitacional y comercial en ese espacio. Éste fue declarado Patrimonio Cultural Urbano en el 2014 por el
gobierno de la Ciudad de México. “Polyforum tiene un gran espectro. Se me hace una idea tan boba, una locura y una pesadilla que quieran moverlo. Durante la recopilación de información se me pidió generosamente que mantuviera la presencia de Siqueiros” expresó la doctora sobre la polémica. La obra incluye fotos que exploran los páneles en los que se posiciona el mural y complementan la investigación. El libro está a la venta en las librerías de la red UNAM y en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. //“En este libro se llega al pun-
to donde se descubre un Siqueiros que no se ha tocado ni explorado” aseguró la autora
28
SEGURIDAD
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Se registran dos accidentes
en la Transístmica
LOS RESULTADOS FUERON daños materiales, no se reportaron pérdidas de vida humana //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-
El pasado miércoles a 11:40 horas aproximadamente, se registró un accidente en el kilómetro 197+500 de la carretera Transístmica tramo Matías Romero-Las Flores, en donde una camioneta pick up doble cabina tipo Ford F-150 color blanco con placas de circulación HE-93-599 del estado de Guerrero, la cual circulaba de norte a sur con exceso de velocidad y con piso mojado, debido a que minutos antes había caído una pequeña llovizna, lo que provocó que la unidad de motor derrapara al pisar el freno y reducir su velocidad, hizo que se saliera de la cinta asfáltica estampándose contra un poste de luz propiedad del municipio de Matías Romero, cayendo a un barranco, por último se estam-
pó en un árbol, por lo que los automovilistas y vecinos del lugar al ver lo ocurrido solicitaron el auxilio de las diferentes corporaciones policiacas arribando al lugar de los hechos elementos de la Policía Federal sector caminos estación Matías Romero, minutos después acudieron elementos de la Policía, Protección Civil y ambulancia municipal, quienes apoyaron a los agentes de la Policía Federal a acordonar el área, en tanto elementos de Protección Civil brindaban los primeros auxilios al conductor, quien dijo llamarse José Juan Mendoza Guillermo, con domicilio en la colonia Llano Suchiapa, quien afortunadamente resultó ileso, por lo que no necesitó de atención médica, sólo que elementos de la Policía Municipal invitaron a José Juan Mendoza lo acompañaran ante la autoridad correspondiente, ya que había causado daños al poste, el cual pertenece al municipio en mención. Por su parte, la Policía Federal solicitó el apoyo de la grúa para rescatar la camioneta
la cual fue conducida al encierro oficial, en donde permanecerá hasta que el conductor pague las multas correspondientes y acredite la propiedad del vehículo que conducía. Más tarde, siendo las 12:30 horas aproximadamente, en el kilómetro 199+500 de la carretera Transístmica tramo Matías Romero-Paso Guayabo frente a la Gasera del Trópico, se registró un accidente por alcance en la cual participó una camioneta Nissan color blanco con placas 1-RTN-625 del estado de Oaxaca tipo redilas del servicio mixto de pasaje y carga con ruta Santo Domingo Petapa-Matías Romero y viceversa, conducida por quien dijo llamarse Nelson Espinoza Cruz y una camioneta tipo redila de tres toneladas color azul con placas de circulación RW-42-087 del estado de Oaxaca, conducida por Fredy Ramón López, arribando al lugar de los hechos elementos de la Policía, Protección Civil y ambulancia municipal grupo Matías Romero, así como agentes de la Policía Federal sector caminos estación
Detienen a trabajador de la SCT TRATÓ DE LLEVARSE unos conos que servían de señalamiento //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-
Empleado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) fue detenido por elementos de la Policía Municipal grupo Matías Romero, siendo aproximadamente a las 3:30 horas de la madrugada. Los elementos de la corporación policiaca bajo mando del director Lázaro Zárate Estudillo detuvieron a Rafael Monterrubio, debido a que este sujeto a bordo de una camioneta Pick Up tipo Ford F-150 color blan-
co con placas de circulación SL-33-013 del estado de Puebla, al circular sobre la calle Allende descendió de su vehículo de motor con el objetivo de llevarse unos conos propiedad de Seguridad Pública Municipal. Sólo que el presunto ladronzuelo no se percató que era observado por un agente de la Policía Municipal, el cual se encontraba pie tierra recorriendo el lugar, por lo que al ver lo ocurrido solicitó el apoyo de sus compañeros quienes arribaron al lugar de los hechos y procedieron al arresto de Rafael Monterrubio, el cual fue conducido a la cárcel municipal donde dijo ser trabajador de la SCT y que la camioneta era propiedad de dicha empresa.
El trabajador federal quedó a disposición del síndico procurador quien determinará su situación jurídica del detenido.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Matías Romero, quienes acordonaron el área, en tanto elementos de Protección Civil realizaban los primeros auxilios a una de las pasajeras de la camioneta de servicio de pasaje quien resultó con lesiones leves y fue conducida al IMSS de esta ciudad, en tanto personal de grúa realizaba el arrastre correspondiente hacia el encierro oficial, los conductores de ambas unidades llegaban a un arreglo y fue minutos más tarde que se les fue entregadas sus unidades, ya que dijeron habían pactado un acuerdo, por lo que sólo realizaron sus pagos de las multas correspondientes. Cabe hacer mención que el responsable del corralón quien se sabe le dicen “El Vaquero” ubicado en el kilómetro en mención casi frente al Hotel Juan Luis, al ver que este corresponsal gráfico tomaba las fotografías correspondientes, al parecer el dueño de este corralón se siente intocable, ya que al ver que el oficial de la Policía Federal se retiraba del lugar el agresivo sujeto exigió a este corresponsal se retirara del lugar, porque de no hacerlo procedería a golpearlo, ante esto el que escribe esta nota procederá a poner la denuncia correspondiente ante el fiscal de la federación por el delito de amenazas en contra de este corresponsal y por obstruir el trabajo periodístico que fue autorizado por el oficial de la Policía Federal de caminos estación Matías Romero.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Detiene Fiscalía a presunto
SEGURIDAD
29
homicida de regidor
EL PRESUNTO RESPONSABLE fue identificado como Jorge Armando Santiago Martínez, primer comandante del segundo turno de la Policía Municipal de Santiago Jamiltepec //OAXACA.-
Elementos del Grupo de Fuerzas Especiales de Reacción Inmediata de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, detuvieron la tarde de este jueves al presunto homicida del Regidor de Cultura del Ayuntamiento de Santiago Jamiltepec, Marcos Hernández Bautista, de 38 años de edad, quien fue asesinado el pasado 21 de enero en la comunidad de San Andrés Huaxpaltepece, en la región de la Costa. El presunto responsable fue identificado
como Jorge Armando Santiago Martínez, primer comandante del segundo turno de la Policía Municipal de Santiago Jamiltepec, cuya detención se realizó este jueves alrededor de las 13:00 horas, cuando circulaba sobre la Avenida Luis Donaldo Colosio, en Santiago Jamiltepec. Tras su detención, la fiscalía general del Estado de Oaxaca lo puso a disposición ante el Juez de Garantías de Santiago Pinotepa Nacional, quien resolverá su situación jurídica en las próximas horas. De acuerdo con el legajo de investigación 241(FSJ)/2016, el hecho se registró el pasado 21 de enero, al filo de las 21:30 horas sobre la carretera federal 200, en San Andrés Huaxpaltepec, cuando la víctima Marcos Hernández Bautista -quien se desempeñaba también como colaborador de un diario de circulación estatal- fue privado de la vida por disparos de armas de fuego presuntamente por Jorge Armando Santiago Martínez,
quien a su vez iba acompañado por otro individuo identificado como Daniel Clímaco Barete o Daniel Cano Herrera. Una vez realizadas las diligencias correspondientes, la Fiscalía logró establecer la identidad de ambas personas quienes privaron de la vida a Hernández Bautista, solicitando al juez de Garantías la correspondiente Orden de Aprehensión bajo la causa penal 56/2016, de Santiago Pinotepa Nacional. Es de señalar que la pena de prisión que el imputado podría alcanzar por este grave delito sería de 40 años de cárcel. //La detención del imputado se reali-
zó este jueves alrededor de las 13:00 horas, cuando circulaba sobre la Avenida Luis Donaldo Colosio, en Santiago Jamiltepec
Reportan grave a lesionado de bala AUTORIDADES POLICIACAS REPORTAN que el lesionado de bala se debate entre la vida y la muerte en un hospital de la capital oaxaqueña //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Nazario Hernández Aguilar, de 54 años de edad, con domicilio sobre la calle Gómez Farías, esquina con callejón Negrete de la Octava Sección, es el nombre de una persona del sexo masculino de oficio comerciante quien se debate entre la vida y la muerte en
//El agraviado fue lesionado de un impacto de bala a la altura de la cabeza cuando dos sujetos presuntamente intentaban asaltar el local comercial
un hospital de la capital oaxaqueña, según reporte de las autoridades policiacas. Y es que se sabe que el pasado miércoles por la tarde cuando era alrededor de las 16:00 horas, esta persona fue lesionada de un impacto de bala a la altura de la cabeza cuando dos sujetos presuntamente intentaban asaltar el local comercial del ahora lesionado, quien cayó gravemente herido sobre el piso de su casa, mientras que los delincuentes se daban a la fuga, por lo que fue auxiliado rápidamente por una patrulla de la policía quien lo ingresó al hospital general de la ciudad. Desafortunadamente el último reporte
policiaco obtenido de Hernández Aguilar, es que se encuentra muy delicado de salud y al parecer en coma, pues se presume que el impacto de bala que presenta en la cabeza es de muy difícil intervención médica, ya que pone en riesgo su vida.
Lo sobresaliente En las redes sociales comienzan a ser re-
pudiados los autores intelectuales de este crimen de quienes hasta el momento no se cuenta con pistas, además de que también existe un gran apoyo hacia los familiares de Nazario Hernández provenientes de conocidos y desconocidos, quienes exigen justicia para que las autoridades policiacas capturen a los delincuentes, quienes se encuentran libres y podrían continuar su carrera delictiva de no ser detenidos.
30
SEGURIDAD
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Sufre volcadura autobús OCC //La uni-
dad siniestrada es un autobús de la línea Ómnibus Cristóbal Colón (OCC), procedente de Salina Cruz, con destino a la Ciudad de México
LOS LESIONADOS FUERON llevados para su atención médica a la clínica del IMSS en Cosamaloapan //JESÚS MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-
Un autobús de pasajes de la línea OCC procedente de esta ciudad, sufrió una volcadura dejando como resultado un aproximado de 12 pasajeros lesionados. Los hechos sucedieron a las 04:00 de la mañana de este miércoles en la autopista Isla Cosamaloapan, Veracruz, ubicado en el kilómetro 113+100, se presume que debido al exceso de velocidad y la falta de precaución al conducir se suscitó este percance. Según datos recabados, en este accidente resultaron lesionados 12 pasajeros. La unidad siniestrada es un autobús de la línea Ómnibus Cristóbal Colón (OCC), procedente de Salina Cruz, con destino a la Ciudad de México. El accidente movilizó a los cuerpos
de emergencia para su traslado a un hospital, entre los que se encuentran Anahí, de 11 años de edad, Alma Delia Toledo Jiménez, de 38, Leticia Jiménez Hernández, de 36 y Carlos Méndez
Sosa, de 58 años, quienes junto a otras ocho personas más fueron llevados para su atención médica a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cosamaloapan.
Hallan sin vida una criatura marina en la playa //No se des-
LA CRIATURA MARINA fue descubierta a muy temprana hora y se dio parte a las autoridades municipales
carta la idea un principal motivo por el que estas especies marinas terminan muertas cerca de las playas son las bolsas de basura y contaminación
//JESÚS MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-
La mañana de este jueves fue hallada muerta una especie de lobo marino en la playa “Punta Conejo”, de esta ciudad. Autoridades municipales, así como decenas de curiosos que se encontraban por el lugar, fueron testigos de la lamentable muerte de esta criatura marina, desconcertados por tal hallazgo conociendo el motivo de este lamentable hecho. Aunque no se descarta la idea, un principal motivo por el que estas especies marinas terminan muertas cerca de las playas son las bolsas de basura y contaminación que empresas desechan a la mar. Cabe mencionar, según comentarios recabados, la criatura marina fue descubierto a muy temprana hora y se dio parte a las autoridades municipales.
Detenidos por riña REPORTAN UN LESIONADO en el barrio Cantarranas //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Una riña se suscitó ayer en el barrio Cantarranas dejando como saldo una persona lesionada, hasta donde acudieron policías municipales y socorristas de la Cruz Roja quienes atendieron al lesionado. Eran las 21:00 horas, cuando sujetos desconocidos al parecer bajo los efectos del alcohol, empezaron a discutir en la vía pública de la colonia antes mencionada, pero el ánimo empezó a subir de calor, cuando en ese momento empezaron a pelear entre ellos. Los vecinos al ver que se estaban peleando dieron parte a la Comisaría Municipal, hasta donde arribaron patrullas de la Policía Municipal, los sujetos al ver que la presencia de la patrulla lograron huir, para no ser detenidos. Cabe decir que de los involucrados sólo quedó una persona tirada sobre la cinta asfáltica, quien estaba muy golpeado, por lo que fue atendido por los socorristas de la Cruz Roja y debido a su estado de salud no proporcionó su nombre y quedó a disposición de la misma, quien determinará su situación jurídica. //Los vecinos al ver que se esta-
ban peleando dieron parte a la Comisaría Municipal
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
31
Roban en la fundación “Bertha Rincón”
EL ROBO FUE descubierto hasta después de las 16:00 horas //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
La fundación “Bertha Rincón” que se ubica en la entrada de la calle uno (principal) del Fraccionamiento Tagolaba, fue objeto de robo por delincuentes que en las sombras de
la noche entraron a la fundación. Desafortunadamente el robo que se registró fue descubierto hasta después de las 16:00 horas, ya que a esa hora llegó el médico que ahí asiste, debido a que por la mañana estuvo cerrada la fundación y nadie se dio cuenta. De acuerdo a las versiones recabadas, por la parte de atrás de la fundación los ladrones rompieron el seguro de ventana, posteriormente lograron abrir la puerta, para sacar las cosas. El saldo de lo robado fue una pantalla de unas 40 pulgadas, una computadora completa, entre otros artículos que tenía esta fundación, aparatos que servían para la gente que llega a pedir ayuda y mientras son atendidas tienen un entretenimiento. La propietaria Bertha Rincón Molina apuntó que se llevaron lo que pudieron, en el suelo estaban tiradas las medicinas y todo quedó regado en el piso, la puerta trasera da al patio que cuenta con una barda que está
por el lado de la carretera. “No es posible que ahora hasta este tipo de casas que sólo brindan apoyo a la gente necesitada sea objeto de robo, desgraciadamente la delincuencia está a la orden del día en Tehuantepec, una ciudad que vive en la inseguridad, por la falta de vigilancia de la policía”. La denuncia fue interpuesta ante el Ministerio Público en contra de quien o quienes resulten responsables, donde la representante de la fundación espera que den con los responsables y que se aplique la ley.
Elementos de Protección Civil aseguran mono araña //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-
El día de ayer alas 7:00 horas aproximadamente, elementos de Protección Civil, grupo Matías Romero, al mando del director Lázaro Zárate Estudillo, arribaron a la calle de Industria, ya que vecinos del lugar señalaron al mando de esta corporación que en el lugar se encontraba un mono araña. Al detectar los uniformados la presencia
del mono araña procedieron a tomar las precauciones necesarias para lograr la captura del animal en mención, para posteriormente ser conducido al núcleo cementero de Lagunas, Oaxaca, donde le fue entregado a Pablo Reséndiz García, gerente general de este emporio cementero, quien trasladó al mono al zoológico de la Laguna Azul, donde se le brindará la alimentación adecuada y el cuidado correspondiente.
SEGURIDAD
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Viernes 26 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Detiene Fiscalía a presunto
homicida de regidor
Sufre volcadura autobús OCC
PÁG. 30
Roban en la fundación “Bertha Rincón”
PÁG. 29
SORTEO016 2 CANACO
Participa comprando en comercios locales y obtén tus boletos gratis
PÁG. 31