Diario de la mañana al servicio de la región Año XLIX Edición 10018
Salina Cruz, Oaxaca, México.
Integrantes del MODI exigen elecciones en El Coyul
Jueves 27 de febrero de 2014
//Dialogaron con
el alcalde para que convoque a votaciones hasta el 15 de marzo
Pág. 8
Establecen frente común contra los desafíos de la nación
Visitan niños tehuantepecanos el buque escuela Cuauhtémoc
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo participa en la XLVI Sesión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, en el estado de Puebla
Pág 6
Fredy Cabrera Cruz recibe el palacio municipal //El alcalde domingano, acompañado de
su cabildo, junto con Venustiano Gutiérrez Reyna, recorrió el inmueble municipal
Pág 11 Pág. 14/15
Adeuda “Los Tamarindos” más 500 mp de agua potable //El administrador da a
conocer nombres de algunas personas que se niegan a pagar el servicio Pág. 5
William Levy
se une al elenco del thriller de Hollywood “TermLife” Pág. 23
2
EDITORIAL
M
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
EMPRESAS VISIONARIAS
uchas empresas en México han estado dejando a un lado la capacitación de sus empleados, alegando que nada más se capacitan y abandonan la empresa y ahora, solamente contratan a gente ya conocedora de los empleos, pero se han topado con otro problema, que no hay gente capacitada para ocupar esos empleos, lo que se ha convertido en un cuento de nunca acabar. Afortunadamente existen aún muchas empresas que tienen incorporada dentro de la línea de la empresa la capacitación continua a sus empleados, porque esa es la fortaleza de la empresa. No importa si después se van, ya tienen ese sistema incorporado como una manera de tener permanentemente un tren de gente que está capacitada para resolver los retos que se enfrente la empresa. Una de estas empresas es la farmacéutica Merc, donde están perfectamente dedicados a capacitar en la mejor forma posible a su gente. Muchos han hecho sus diplomados gracias al impulso de estas empresas. En estas empresas no solamente no andan limosneando un permiso para ir a estudiar, sino que ellos mismos se encargan de revisar las calificaciones para ver cómo va en los estudios.
CARTÓN DEL DÍA
EL SOL DEL ISTMO,
Son empresas visionarias, saben recompensar a quienes presentan signos de progreso y si los conocimientos del empleado sirven a la empresa, pues mucho mejor. Desde luego, la mayoría de sus empleados se quedan en la empresa porque son agradecidos; desgraciadamente son empresas extranjeras y ya quisiéramos que nuestras empresas supieran aquilatar el esfuerzo de los empleados, pero es la historia de los cangrejos mexicanos, que algún día les contaremos. Otra de esas empresas que tiene la capacitación como parte integrante de sus planes de empleos, de lo que es, propiamente, su ser, para poder ser lo que es, y dispénsennos el juego de palabras. Es una empresa a nivel mundial en la industria alimentaria, como lo es Nestlé, que no hace mucho inauguró su nueva sede, nada más para que sea vea los planes de avanzada que tiene para México. En el nuevo edificio hay menos cajones de estacionamiento que en el anterior y mucha gente se platica que eso es un retroceso, pero es al contrario. Lo están tomando como una oportunidad de impulsar a sus propios empleados a usar mucho más la bicicleta, pero los apoya para adquirir sus propias bicicletas, diseña-
das especialmente para estos empleados. De tal manera que aumente la movilidad de sus empleados, mejorando su salud, disminuyendo los riesgos que tiene la obesidad, la diabetes, etcétera y haciendo justicia a una ciudad que requiere una nueva modalidad, como es precisamente la ciudad de México. Así que, sí hay empresas avocadas en este sentido, que tiene operación de excelencia en toda Latinoamérica, y México es uno de los principales promotores de la salud, desde el punto de vista alimentario, etc. Depende también de ver las cosas con objetividad y copiar, sobre todo, lo bueno cuando se da en beneficio de la sociedad, como lo hacen estas empresas. Desde luego que la empresa, o las empresas de este tipo, saben entender los problemas de los trabajadores que necesitan un coche para trasladarse, por diversos motivos, con la idea de que “muévete, para que seas más saludable”. Ya sabemos que tenemos muchos problemas por la obesidad, no es precisamente porque se coma chocolate, tomas bebidas azucaradas, sino simple y sencillamente porque no hace uno ejercicio.
BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SALINA CRUZ
Zarpa hoy el Buque Escuela Cuauhtémoc
HUBO UNA GRAN recepción en el Buque Escuela, el comandante de la Décima Segunda Zona Naval Germán Ruiz Martínez, recibió al diputado local Gerardo García Henestroza y al presidente municipal de Tehuantepec Donovan Rito García
//EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
Hoy 27 de febrero zarpa el Buque Escuela Cuauhtémoc, con destino a Acapulco Guerrero, en donde permanecerá un mes, para iniciar la travesía a Balboa, Panamá, New York, Norfolk,
Baltimore, EUA; Brest, Cherburgo, Burdeos, Francia, Coruña, España; Dublín, Irlanda; Lisboa, Porotugal; Funchal, Madeira; Fort de France, Martinica; Balboa, Panamá, Puerto Quetzal, Guatemala; Acapulco México. Con ese motivo hubo una gran recepción en el Buque Escuela, el comandante de la Décima Segunda Zona Naval Germán Ruiz Martínez, recibió al diputado local Gerardo García Henestroza, al presidente municipal de Tehuantepec, Donovan Rito García; a la presidenta del DIF municipal Nadia Clímaco Ortega, y la regidora de Educación, Carmen Hilda de Dios Tello, así como a un contingente de niños de diferentes escuelas con mejor promedio. También visitaron al buque, escuelas del puerto de Salina Cruz, así como
3
aprecia en Rusia, en Finlandia, como llega la gente para tomarse fotos con la cadete que porta el hermoso traje, por eso el buque es una difusión de la cultura. //Los cadetes
padres de familia, para conocer la gran historia de este velero que surca los mares del mundo para dar a conocer la historia y valores de México. El capitán de navío, Juan Carlos Vera Mijares comandante del Buque Escuela Cuauhtémoc, explicó la misión del velero durante su travesía por los mares del mundo, dijo que es exaltar el espíritu marinero de los futuros de la Armada de México. Los cadetes del último año en la escuela, se embarcan para materializar los conocimientos de lo que aprendieron en el aula después de cuatro años, en la práctica es sorprendente ver que un joven estudiante, se embarca y llega a convertirse en un verdadero marino. Después de seis a ocho meses de estar en contacto con los elementos de la naturaleza, el viento, la lluvia, la marejada, la ausencia de la familia, esa es la misión principal, pero tiene otro cometido secundario que es llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo de México a los mares del mundo. El buque escuela, es también como una embajada y esa tarea la realiza
de la siguiente forma, cuando el barco llega al extranjero el comandante del buque va y visita a las autoridades, se ofrece una comida protocolaria, una recepción oficial para la ciudadanía, para 200 personas. Llegan personas de diferentes ámbitos sociales, culturales, escuelas, artes, relaciones exteriores, militares de la población que se visita, de esa manera el buque muestra la gastronomía mexicana, la música, el trato de los mexicanos, el suelo mexicano. Cuando la tripulación salta a tierra, ellos conviven con la ciudadanía llevan un mensaje, porque están bien amaestrados y educados, para mostrar en el extranjero, cómo es el mexicano; también para tal fin. Desde el 2013, gracia al diputado Henestrosa que era presidente municipal de Salina Cruz, obsequió un traje de tehuana, el cual, en cada recepción está presente, por una cadete que es habilitada, para que muestre la experiencia de mostrar ese traje con su indumentaria. El traje de tehuana tiene un gran impacto en el extranjero, donde se
del último año en la escuela, se embarcan para materializar los conocimientos de lo que aprendieron en el aula después de cuatro años, en la práctica es sorprendente ver que un joven estudiante, se embarca y llega a convertirse en un verdadero marino
4
regiones
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Inaugura Samuel Gurrión con autoridades municipales obras de índole social en la Sierra Norte
El diputado federal, Samuel Gurrión Matías en gira de trabajo por la Sierra Norte inauguró junto con autoridades municipales y su homóloga, Eva Diego Cruz la terminación del camino a la localidad
El diputado federal, Samuel Gurrión fue invitado especial del VI Aniversario del pueblo mágico de Capulálpam de Méndez //San Juan JuquilaVijanos.-
El diputado federal, Samuel Gurrión Matías realizó este fin de semana una gira de trabajo por este municipio perteneciente al distrito de Villa Alta, donde inauguró junto autoridades municipales la terminación de la carretera que comunica con la población y que constó de 2.5 kilómetros. Acompañado del presidente municipal de Juquila Vijanos, Habacuc Gabriel Domínguez, el diputado federal comentó que esta obra tiene un gran significado para la comunidad entera toda vez que su lucha por contar con un acceso de comunicación digno después de casi cuatro décadas rindió frutos. Durante el corte de listón, en el cual estuvo la diputada federal perredista, Eva Diego Cruz, autoridades y agentes municipales de la zona, Samuel Gurrión coincidió que después de muchos años se hizo justicia a Juquila Vijanos y
que hoy tiene mayores oportunidades de desarrollo. Enseguida los pobladores en caravana acompañaron al diputado federal del PRI a la instalación de la mesa de trabajo con los presidentes municipales de Tanetze de Zaragoza, San Juan Yaeé, Santiago Lalopa y San Miguel Yotao, además de los agentes de San Felipe el Porvenir, Las Delicias, Santiago
Yagallo, Santa María Lachicina, entre otros, quienes pidieron su respaldo para gestionar mezcla de recursos. Asimismo, le solicitaron apoyo para la implementación de programas de empleo temporal, medio ambiente, proyectos productivos, entre otros, a fin de reactivar la Sierra Norte a partir del trabajo y recursos. En la ceremonia celebrada en la explanada municipal, Habacuc Gabrielresaltó la visita del diputado federal Samuel Gurrión, con el objetivo de sumar esfuerzos con las comunidades de Villa Alta para así “caminar en conjunto en beneficio de todos”. Refirió que Samuel Gurrión a pesar de no ser de la regiónestá comprometido con las necesidades de Juquila Vijanos, toda vez que gestionará el cumplimiento de dos proyectos que a corto plazo serán una realidad, como es la rehabilitación del sistema de agua potable para la agencia las Delicias y recursos para el drenaje del Porvenir. “A nombre de mi pueblo que hoy dignamente represento pido que no se olvide de nosotros, y con el apoyo decidido y el peso político que tiene usted siga apoyando a mi gente y región
para contrarestar el rezago”, dijo el edil de JuquilaVijanos al diputado federal, Samuel Gurrión. Cabe destacar que durante la gira de trabajo del diputado federal, Samuel Gurrión a la Sierra Norte fue invitado especial en el VI Aniversario del pueblo mágico de Capulálpam de Méndez, además fue testigo del talento de los jóvenes, niñas y niños que integraron la presentación de la banda monumental que está conformada por tres grupos del municipio.
//Durante su
gira de trabajo por la Sierra Norte, el diputado fue invitado especial del VI Aniversario del pueblo mágico de Capulálpam de Méndez
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
tehuantepec
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Adeuda “Los Tamarindos” más 500 mp de agua potable El administrador da a conocer nombres de algunas personas que se niegan a pagar el servicio
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
El fraccionamiento Los Tamarindos tiene una deuda al Sistema de Agua Potable de 590 mil 886.66 pesos, por 79 usuarios, entre ellos instituciones edu-
cativas. El administrador del SAP, Salvador Enríquez, comentó que la gente no acude a pagar sus adeudos, a pesar de los muchos llamados que ha venido haciendo desde hace tiempo, el pago es importante que lo hagan porque reciben un servicio, sin embargo, en esta ciudad no hay esa cultura de pago. Por eso hace el llamado a quienes adeudan agua en el municipio que se acerquen, como es el caso en esta ocasión del fraccionamiento “Los Tamarindos”, ya que hay personas que no quieren pagar, entre ellos Moisés González Montero que adeuda 2 mil 674.75 pesos, Máximo Israel Gallegos mil 730. 26 pesos, Blanca Alicia López Morales 2 mil 151.77 pesos. María Teresa Ordóñez ramos mil 924.58 pesos, Moisés Hugo T. Aragón Guzmán mil 568.45 pesos, Quirino Pablo 3 mil 112. 89 pesos, José Manuel Mimiaga Sosa 2 mil 828. 89 pesos, entre otros más. Asimismo, cabe destacar el adeudo que tienen instituciones de gobierno como es el caso del Instituto de Vivienda del Estado de Oaxaca quien debe 947. 14 pesos, la Supervisión Escolar de
Educación Primaria de la zona número 064 adeuda 77 mil 376.63 pesos, la primaria “22 de Marzo” con 256 mil, 582.64 pesos, el jardín de niños “Rosa Agazzi”, 108 mil 851.07. Cabe mencionar que tocante a las escuelas, el administrador señaló que
5
es el IEEPO el encargado de realizar estos pagos del consumo de agua, por lo que busca un acercamiento con las autoridades de esta dependencia para que pague el servicio, no sólo de estas instituciones sino de muchas más del municipio de Tehuantepec. Sería inhumano cortar el suministro a las instituciones educativas, pero pide el apoyo de los directores para que sean ellos también coadyuven exigiendo al IEEPO realice los pagos, porque muy a pesar de todo se podrían quedar sin el vital líquido, el sistema requiere de recursos para brindar un mejor servicio a la población.
Lista de nombres de usuarios morosos, vecinos del fraccionamiento “Los Tamarindos”
Busca autoridad municipal el reordenamiento del ambulantaje //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Leonel Ordaz, de Servicios Municipales
La autoridad municipal busca el reordenamiento del ambulantaje en Tehuantepec, por lo que han tenido acercamientos con los líderes, para que con disponibilidad se reordenen. Así lo manifestó Leonel Ordaz, quien preside los Servicios Municipales de este ayuntamiento, comentó ya se han reunido con algunos líderes del mercado para tratar de regular este tipo de comercios en Tehuantepec, lo cual señaló es muy difícil, pero no imposible.
Aseguró que hay buena disposición de los líderes de los ambulantes, quienes están consientes de que se tienen que reordenar para poder dar la vialidad en la calle 22 de Marzo y la avenida Ferrocarril. De la misma manera, la semana pasada todos los regidores acompañaron al presidente a un recorrido al estacionamiento mejor conocido como “La Panzona”, se platicó con quienes vienen a vender de cuatro a seis de la mañana, donde aceptaron ordenarse y respetar los horarios, lo cual lo están haciendo. Actualmente ya cuentan con un
censo del ambulantaje en las diferentes calles de la ciudad, comentó que todos contribuyen en tratar de ordenar el comercio ambulante que se da también en la terminal de autobuses. En cuanto a la remodelación del mercado “Jesús Carranza”, comentó que este tema lo está viendo de manera personal el presidente municipal Donovan Rito García, pero hay que dialogar con los líderes con quienes se ve que hay disponibilidad y con ello el Ayuntamiento va avanzando en estos temas importantes para todos los habitantes del municipio, concluyó Leonel Ordaz.
//Ya se cuenta
con un censo del ambulantaje en las diferentes calles de la ciudad, asimismo, todos contribuyen en tratar de ordenar el comercio ambulante que se da también en la terminal de autobuses
6
tehuantepec
Donovan Rito convivió con alumnos de diferentes escuelas primarias públicas de Tehuantepec durante su visita y recorrido por el buque Agradeció al vicealmirante Germán Ruiz Martínez y al capitán Juan Carlos Vera Minjares el apoyo y atenciones durante su visita //Tehuantepec.-
El presidente municipal de Tehuantepec Donovan Rito García en compañía del vicealmirante Germán Ruiz Martínez, comandante de la XII Zona Naval Militar; el capitán de navío, Juan Carlos Vera Minjares comandante del Buque Escuela Cuauhtémoc; el director del Astillero de Marina, vicealmirante Mario Alberto Vásquez y el diputado local del VI Distrito, Gerardo García Henestroza, recibieron a alumnos de escuelas primarias de Tehuantepec en su visita al Buque Escuela Cuauhtémoc. Durante su estancia en el Astillero de Marina del puerto de Salina Cruz desde hace tres meses para recibir reparaciones rutinarias, el “caballero de los mares”, apelativo que lleva el Buque Escuela Cuauhtémoc en todo el mundo, recibió la visita de 45 niños tehuantepecanos de escuelas primarias públicas que fueron invitados por el Gobierno Municipal que encabeza el edil Donovan Rito García. El munícipe en compañía de su esposa Nadia Clímaco Ortega, presidenta del DIF municipal y de la regidora de Educación, Carmen Hilda de Dios Tello, les dio la bienvenida a los niños y niñas con los mejores promedios, quienes fueron reconocidos por su esfuerzo y dedicación al ser favorecidos con la visita y recorrido al buque escuela Cuauhtémoc que zarpará el hoy del puerto
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Visitan niños tehuantepecanos el buque escuela Cuauhtémoc de Salina Cruz al puerto de Acapulco con 150 tripulantes a bordo. “Espero que le haya gustado esta visita que organizamos especialmente para todos ustedes como un reconocimiento a su dedicación y esfuerzo de mantener los mejores promedios escolares, este Buque Escuela Cuauhtémoc es el más importante en nuestro país ya que realiza su travesía por todo el mundo llevando el mensaje de paz de México para todo el mundo” expresó Donovan Rito. Durante el recorrido en el buque, los niños escucharon de voz del director del Astillero de Marina, el vicealmirante Mario Alberto Vásquez, la importancia del Astillero de Marina de Salina Cruz, “es el astillero más grande de la marina en toda la República, orgullosamente es el astillero número uno en construcción y reparación de México, lo importante que ha sido para la región del Istmo de Tehuantepec desde su construcción hace más de 100 años durante el gobierno del general Porfirio Díaz” explicó. El diputado Gerardo García Henestroza felicitó a los niños que fueron premiados con los mejores promedios,” es una experiencia inigualable donde ustedes podrán conocer lo que hace la Armada de México y la misión de este buque que recorre todo el mundo, es el embajador de nuestro país” indicó. El presidente Donovan Rito García agradeció al vicealmirante Germán Ruiz Martínez y al capitán Juan Carlos Vera Minjares, comandante del Buque Escuela Cuauhtémoc, por el apoyo y facilidades de hacer posible la visita y re-
corrido a este buque escuela, así como de permitir que niños y niñas tehuantepecanos vivieran esa gran experiencia. Aprovechó la ocasión para junto con su familia obsequiar al capitán Juan Carlos Vera Minjares una muñeca con la vestimenta típica de la mujer tehuana. //El munícipe en compañía de su
esposa Nadia Clímaco Ortega, presidenta del DIF municipal y de la regidora de Educación, Carmen Hilda de Dios Tello, les dio la bienvenida a los niños y niñas de las primarias públicas con los mejores promedios
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
juchitán
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Incorporaron a una licenciada en terapia física y rehabilitación como apoyo en la sala de rehabilitación a menores de edad //Juchitán.-
Con el propósito de continuar y apoyar los trabajos con los distintos sectores, el día de ayer la titular del Sistema Municipal del DIF de esta ciudad de Juchitán de Zaragoza, la profesora
7
DIF de Juchitán apoya proyectos con instituciones y colectivos del municipio Patricia Salcedo Vázquez, realizó una visita en la mañana al Centro de Atención Múltiple número ocho. Cabe mencionar que para coadyuvar al desempeño de proyectos de rehabilitación a personas con discapacidad que tienen en coordinación estas mismas y otras instituciones, el sistema municipal del DIF incorporó a una licenciada en terapia física y rehabilitación, esto fue como apoyo en la sala de rehabilitación a menores de edad, de acuerdo a que esta área requería de más recurso humano. Continuando con las actividades, la misma tarde de este día se realizó una visita al Colectivo Xhie Bata de la Séptima Sección, ya que es un grupo de jóvenes que emprenden trabajo por la comunidad, mismos que se desempe-
ñan como promotores de actividades recreativas y culturales dirigido a niños y jóvenes de la comunidad. Por lo anterior y por la fracción de su proyecto en que se encuentran; en la enseñanza por medio de entrenamientos de futbol, en representación de un grupo determinado de niños de aproximadamente 30 integrantes, se les proporcionó por parte de esta institución; balones, platos y aros para los entrenamientos que realizan. //La misma tarde de este día
se realizó una visita al Colectivo Xhie Bata de la Séptima Sección, ya que es un grupo de jóvenes que emprenden trabajo por la comunidad
8
juchitán
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Integrantes del MODI exigen elecciones en El Coyul
Dialogaron con el alcalde para que convoque a votaciones hasta el 15 de marzo
//José Luis López //Juchitán.-
Integrantes del Movimiento de
Organizaciones Democráticas de Izquierda (MODI) advierten posibles protestas en la zona chontal, para exigir la emisión de convocatorias para la elección de agentes municipales de San Pedro Hamelula. Marcos Manzo Marín, dirigente de esta organización, señaló que a inicios de este año, se acordó con el alcalde Joel Vázquez Rojas, que se convocaría a elecciones en las agencias municipales de esta comunidad, sin embargo, en últimas fechas han notado la intención de la imposición de autoridades auxiliares, por lo que están advirtiendo protestas para que se pueda elegir democráticamente a los agentes municipales. “Donde se ha tenido problemas en los últimos años es en la comunidad de El Coyul, ahí la gente está muy politizada, además que es una de las comunidades con mayor cantidad de habitantes, y desde hace dos meses el presidente municipal tuvo un acuerdo con
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
las dos expresiones que tiene presencia en este pueblo, donde se haría un censo de toda la gente que podía votar de acuerdo al Sistema de Usos y Costumbres, pero no se hizo porque una de las partes reventó el acuerdo, y hasta ahora hemos tenido plática con el alcalde para que convoque a elecciones porque tenemos hasta el 15 de marzo”. Indicó que el munícipe pretende imponer un nuevo agente municipal, al darse cuenta que el MODI tiene la mayoría de simpatizantes en el pueblo, “tal parece que quiere imponer al nuevo agente municipal de El Coyul, porque sabe que MODI tiene la mayoría, y es por eso que nosotros estamos exigiendo que se lleve a cabo la elección como se acostumbra hacer en esta comunidad”. No descartó la implementación de acciones de protesta para la próxima semana, ante una posible negativa de la elección en esta comunidad, por lo que se prevén bloqueos carreteros en las inmediaciones de este poblado.
Permisionarios del Sitio Juárez señalan que no se oponen a la ampliación en El Espinal Pese a que la población no requiere más unidades de motor, están en la disposición de la aplicación de un estudio socioeconómico de factibilidad //José Luis López //El Espinal.-
Ante el anuncio de las manifestaciones de los choferes de taxis del Sitio Juárez de esta comunidad, en exigencia a la ampliación de concesiones, los permisionarios señalaron que en esta población no se requieren más unidades de motor, sin embargo, están en la disposición de la aplicación de un estudio socioeconómico de factibilidad. Héctor Castillejos López, secretario de Actas de la Unión de Permisionarios, señaló que los integrantes de la agrupación que reclama las concesiones, no tienen ninguna relación laboral con los permisionarios, por lo que de ser necesario se entregarán concesiones a los verdaderos choferes. Destacó que se han iniciado los trámites para cuatro de los operadores de
los taxis, esto luego que se hiciera la revisión de sus documentos y la antigüedad al frente del volante, “nosotros ya tenemos los expedientes de los choferes que solicitaron una concesión y que tienen mayor antigüedad, y hasta ahorita son cuatro los que nos han entregado sus documentos, ya hemos invitado a todos que lo hagan, porque si se hace el estudio socioeconómico y arroja que son 10, tendremos que ver a que sean los verdaderos trabajadores”. Indicó que no permitirán que se entreguen concesiones de manera desorganizada, para evitar que se presente el mismo problema como se tiene en Juchitán, donde la ampliación generó la saturación del servicio de transporte. “Espinal no necesita muchos taxis, con los que se tiene a veces no hay trabajo, sin embargo, nosotros estamos tomando en cuenta esta demanda, por eso lo estamos haciendo de manera organizada, para que se vaya incrementando poco a poco para ver cuál es la necesidad, no vamos a caer como lo han hecho otros municipios, de entregar concesiones de manera desorganizada y esto provoca que los choferes no saquen ni para comer, y ya muchos están vendiendo sus unidades, ya han visto en el caso de Juchitán, donde los
Héctor Castillejos López, secretario de Actas de la Unión de Permisionarios taxis forman largas filas, porque crecieron anárquicamente”. Cabe destacar que los choferes de la Unión de Verdaderos Taxistas del Sitio Juárez, acordaron manifestarse el día de hoy, partiendo del monumento a Benito Juárez, hasta llegar frente al palacio municipal donde realizarán un plantón para exigir la intervención del alcalde de este municipio.
//No permitirán
que se entreguen concesiones de manera desorganizada, para evitar que se presente el mismo problema como se tiene en Juchitán
SE RENTA CASA En la colonia San Juan INFORMES Tel. 971 106 29 47
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
juchitán
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Empleada de Fuller denuncia despido injustificado Tuvo que acudir al apoyo de las organizaciones sociales como MODI para exigir el pago a la empresa //Aidé Veró-
nica aseguró que a pocos días del despido, supo que ahora el yerno de Antonia Santiago Sánchez, es el nuevo coordinador de zona de Ixtepec, lo cual es un asunto de nepotismo
//Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
Tras haber trabajado durante más de 10 años como supervisora de ventas de la empresa de cosméticos Fuller, Aidé Verónica Fuentes López, quien es originaria de Ciudad Ixtepec, ayer denunció que la empresa se niega a liquidarla conforme a derecho y encima le arrebataron un auto obtenido mediante un financiamiento. La afectada dijo “el pasado 31 de octubre del 2013 acudí al domicilio de Antonia Santiago Sánchez, quien es gerente de Fuller Cosméticos del distrito Istmo, sin embargo, al llegar ésta comenzó amenazarme para que firmara mi renuncia, argumentando que yo había ocasionado división entre otras coordinadoras de esta empresa, argumento que es incierto”. La ex trabajadora manifestó que
Seguirían los pasos de la agencia municipal d Álvaro Obregón //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
A raíz de los problemas sociales poselectorales que vive la agencia municipal de Playa San Vicente y ante la falta de acuerdos para la determinación para nombrar a sus autoridades auxiliares están considerando retomar el modelo de agente comunitario, tal como lo hacen vecinos de la Agencia municipal de Álvaro Obregón. En entrevista, habitantes de esta agencia de policía manifestaron que ya están cansados de los políticos, de los caciques que gobiernan para su beneficio, porque lo único que hacen es enriquecerse y la comunidad se ha mantenido en el abandono, es por eso que han considerado volverse agencia comunitaria, considerándolo la mejor opción para todos los pescadores. Indicaron que de lo ocurrido recientemente cuando intentaban elegir a su agente municipal mediante el proceso de asamblea general, grupos políticos de la COCEI infiltraron personas que viven en la Séptima Sección de Juchitán
al ser contratada le entregaron un automóvil en la cual se comprometió a pagar 4 mil 822 pesos mensuales a modo de autofinanciamiento, monto que cubrió por 3 años 7 meses y le fue arrebatado el pasado 11 de diciembre en complicidad con delegados de Tránsito de Ciudad Ixtepec. Ante el despido injustificado y el arrebato del vehículo, Aidé Verónica
acudió a la Junta de Conciliación y Arbitraje exigiendo su liquidación y la situación legal del vehículo, sin embargo, la empresa ahora no quiere devolver el monto que ella ya pagó, lo cual suma la cantidad de 300 mil pesos. “El delegado de Tránsito de Ixtepec en complicidad con la empresa Fuller pactaron para quitarme el vehículo, yo vi al abogado de la empresa en la Dele-
9
gación de Tránsito entregando regalos y dando dinero a los funcionarios, por eso estoy segura que ellos armaron todo este teatro para quitarme el vehículo y despedirme, exijo mi liquidación”, abundó. La ex trabajadora dijo que ante las injusticias que han demostrado la empresa Fuller y las instituciones públicas como la Delegación de Tránsito y la Junta de Conciliación y Arbitraje ante su caso, tuvo que acudir al apoyo de las organizaciones sociales como MODI para exigir el pago a la empresa. “Al acudir con las organizaciones sociales y ante la negativa de la empresa cosmética de atender mi caso, retuvimos un vehículo de Fuller, el cual esta resguardado por nosotros, esto lo hicimos para presionar y que nos den la cara, que me paguen lo que es justo, pero no vemos claro y ahora temo que la empresa active una demanda judicial en mi contra”, indicó. Aidé Verónica aseguró que a pocos días del despido, supo que ahora el yerno de Antonia Santiago Sánchez, es el nuevo coordinador de zona de Ixtepec, lo cual es un asunto de nepotismo. Por último recalcó que “Antonia Santiago Sánchez siempre ha buscado amenazar a las coordinadoras y buscar su interés personal, por lo cual ahora exige el pago de su indemnización que por ley le corresponde, así como un castigo a los delegados de Tránsito, quienes a diario practican la corrupción a conveniencia de ellos y de empresas como Fuller Cosmetics”.
Ante problemas poselectorales en Playa San Vicente, planean agencia comunitaria para impedir una elección limpia. María del Carmen Jiménez Jiménez, zapoteca de 38 años añadió que ella y su esposo viven de la pesca al igual sus hijos y sus nietos, pero que ahora el 90 por ciento de los pobladores apoyó a Mariano Rosado López y no a Bulmaro Regalado Vásquez. Ante esta falta de reconocimiento del agente municipal interino, Mariano Rosado López, candidato a agente municipal señaló que los pescadores de Playa Vicente podrían seguir los pasos de la agencia municipal de Álvaro Obregón y convertirse en Agencia Comunitaria, donde es el pueblo el que decidiría el futuro social de la comuna y no las autoridades municipales de Juchitán. “Estamos hartos de las imposiciones de otros para su propio beneficio, somos una agencia municipal que está a pocos pasos de Juchitán y no tenemos nada, no hay apoyos para los pescadores, falta luz eléctrica, agua potable e incentivos para nuestras mujeres, realmente estamos marginados y
tristemente otros quieren decidir nuestro futuro por los intereses eólicos que representan nuestras tierras y nuestro mar, pero no nos vamos a dejar”, puntualizó.
//El 90 por ciento de los pobladores apoyó a
Mariano Rosado López y no a Bulmaro Regalado Vásquez
10
regiones
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Atestigua edil ixtaltepecano, Rubén Antonio Altamirano, bodas colectivas
Al término del acto oficial, el presidente municipal, ofreció un mensaje a los presentes, donde les reconoció la decisión de formalizar su unión marital
//Ivonne Flores //Asunción Ixtaltepec.-
Emotiva ceremonia de “Bodas Colectivas” encabezó la tarde de ayer el edil de Asunción Ixtaltepec, ingeniero Rubén Antonio Altamirano, y la presidenta del sistema DIF municipal, profesora Dulce María Santiago Alonso, que fungieron como testigos de honor de decenas de parejas de enamorados que decidieron unir sus vidas bajo las leyes mexicanas.
Los contrayentes que decidieron darle certeza jurídica a su vida marital escucharon de voz de la titular del Registro Civil de la Heroica Ciudad de Juchitán, Profesora Porfiria Toledo Sánchez, los derechos y obligación contraídos al firmar su acta matrimonial. Entre los festejados, que de hoy en adelante se acogen a las leyes mexicanas que otorgan certeza jurídica a las familias, estuvieron presentes: 1.- Wilber Toledo Ramos y Daniela Guadalupe Reyes Hernández 2.- Anibal Enríquez Santiago y Lizbeth Jiménez Jiménez 3.- Rigoberto Jacinto Mendoza y Sofía Gutiérrez Antonio 4.- Cutberto Luis Martínez y Erika Tolentino Hernández 5.- Bulfrano Barrera Alonso y Rosalva Alonso Álvarez 6.- Eliset Cabrera Ruiz y María Ofelia Santiago 7.- José Eliseo Jiménez Ojeda y Griselda Martínez Torres 8.- José Domínguez López y Leybi Cruz Mendoza Al término del acto oficial, el presidente municipal, ingeniero Rubén Antonio Altamirano, ofreció un mensaje a los presentes, donde les reconoció la decisión de formalizar su unión marital al señalarles: “Hoy es una fecha muy importante para los ixtaltepecanos, porque decenas de parejas decidieron formalizar su vínculo conyugal a través de este importante programa de apoyo a los oaxaqueños, las Bodas Colectivas, que el Gobierno del Estado ha impulsado para que las familias gocen de la certeza jurídica que las leyes mexicanas otorgan. Es muy importante reconocer que los aquí presentes saben el valor de la familia, como la unidad básica de toda sociedad, y hoy nosotros los felicitamos por tan valiosa decisión”, culminó. Luego del acto oficial, los festejados disfrutaron de un ameno convivio organizado por la autoridad municipal, que también preparó algunos obsequios para los recién casados.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
//Lucio Silva Díaz //SANTO DOMINGO PETAPA.-
A las 12 horas del día de ayer, el delegado regional zona Istmo de la Secretaría de Gobernación hizo su arribo a la Villa de Santo Domingo Petapa siendo recibido por el munícipe Fredy Cabrera Cruz en su domicilio particular. De ahí se dirigieron al palacio municipal seguido de su cabildo y vecinos de esta villa, al llegar recorrieron las oficinas del palacio municipal encontrando semivacío este inmueble, ya que no existían en las diferente áreas sistemas de cómputo, lo que encontraron fue que las chapas de las puertas no servían. Más adelante, bajaron al patio del palacio municipal donde el licenciado Venustiano Gutiérrez Reyna informó a la sociedad domingana que de acuerdo a la reunión sostenido el día martes en la Ciudad Administrativa, en la oficina de la Secretaría General de Gobierno, a través de la subsecretaría de operación regional se logró el siguiente acuerdo, en el que participaron Fredy Cabrera Cruz, presidente municipal de Santo Domingo Petapa y Andrés Suárez García, regidor de Hacienda y Virgilio de Sirena Velásquez, Rosendo Pimentel Cruz, Germán Cabrera Juárez, Pioquinto Velásquez Ramírez y Gerino Cruz Santiago, acordando lo siguiente: Pioquinto Velásquez Ramírez se integra a la Regiduría de Desarrollo Social y Rosendo Pimentel Cruz queda en la Regiduría de Infraestructura Urbana, de igual manera se acuerda que cada regiduría tendrá un director, señaló el licenciado Venustiano Gutiérrez Reyna, se entrega hoy el palacio municipal al presidente municipal electo Fredy Cabrera Cruz quien enseguida señaló: A partir de hoy, vuelve a reinar en este municipio la paz política y social, Santo Domingo Petapa con el apoyo de todos iniciará un despegue histórico, la próxima semana en la Primera Sección se inaugurará una calle encementada, una iglesia católica y en la parroquia de Santo Domingo de Guzmán se inician unas oficinas, estamos por adquirir una retroexcavadora para dar mantenimiento a los caminos de este municipio, hemos adquirido varias motopa-
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
11
Fredy Cabrera Cruz recibe el palacio municipal
trullas, así como dos patrullas para dar seguridad a la sociedad de esta villa. Por otro lado, Fredy Cabrera Cruz señaló que ya solicitó a la empresa TELCEL el inicio del armado de una torre donde colocará una antena, así la sociedad de Santo Domingo Petapa tendrá un excelente servicio en sus teléfonos móviles, atacaremos los problemas de salud, ya existe una brigada médica que está dando atención a mujeres que padecen diabetes, jóvenes egresados de la universidad, vecinos de esta villa se integraron al Ayuntamiento y están estudiando 20 proyectos productivos, se buscará dar solución al conflicto de límites entre Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán Mixes, hay mucho que hacer por Santo Domingo Petapa, señaló Cabrera Cruz, por lo que invitó a Pioquinto Velásquez Ramírez y a Rosendo Pimentel Cruz, quienes ignora por qué no están presentes, la invitación es para que se unan al progreso de nuestra tierra natal Santo Domingo Petapa.
El alcalde domingano, acompañado de su cabildo, junto con Venustiano Gutiérrez Reyna, recorrió el inmueble municipal, por lo que el representante del gobernador pudo constatar que no existían muebles en la mayoría de las regidurías
12
regiones
El ejecutivo municipal expresó que parte importante del compromiso de su gobierno es apoyar a la cultura deportiva //Ciudad Ixtepec.-
A poco más de 50 días de gobierno, las promesas de campaña que hizo Eduardo Pedro Reyes como candidato y hoy como presidente se están cumpliendo, así lo declaró el representante de la liga municipal de futbol soccer, Fidel García Reyes, tras la premiación del torneo de primera B. Respecto a la premiación, García Reyes informó que el presidente municipal con una bolsa de 25 mil pesos dio la premiación al equipo Cosmitos Jr. con el primer lugar; al equipo de la CFE con el segundo lugar; y al equipo Real Zapata con tercer lugar; asimismo el edil entregó a René Zarate Canseco premio económico y trofeo, ya que este joven es el campeón goleador con 26 goles. Durante el evento de premiación, el ejecutivo municipal expresó que parte importante del compromiso de su gobierno es apoyar a la cultura deportiva, por lo que afirmó que continuará en la misma ruta impulsando a los jóvenes con incentivos como los entregados en esta liga, así como en la construcción y mejoramiento de espacios deportivos en el municipio. Cabe destacar que Eduardo Pedro durante los meses de enero y febrero, con la misma intención de fomentar el deporte y la cultura para el desarrollo de Ciudad Ixtepec, ha apoyado a delegaciones e instituciones representativas para poner en alto el nombre de su querido Ixtepec.
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Cumple Eduardo Pedro compromiso con deportistas
Comerciantes apoyan a sus compañeras Más tarde, a través de un vocero les informó que el día 4 de marzo sería recibida una representación de la directiva de la Unión de Pequeños Comerciantes y el día 10 daría solución a los comerciantes que les fueron clausurados sus locales, debido a esto los comerciantes se retiraron no sin antes señalar que no permitirán se den más abusos en el in-
Se reunirán con el munícipe Etelberto Rodríguez el próximo 4 de marzo //Lucio Silva Díaz //MATIAS ROMERO.-
A las 18 horas del día de ayer, comerciantes del mercado “12 de Octubre” y del mercadito campesino afiliados a la Unión de Pequeños Comerciantes, se
reunieron en el sindicato ferrocarrilero de la sección 13 sede Matías Romero, donde el líder Ramón Galeana García y Manuel Robles informaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación amparó a las hermanas García Solís, por ello decidieron respaldarlas para que ejerzan su comercio libremente en el mercado municipal, por lo que se dirigieron al palacio municipal para solicitarle al munícipe Etelberto Rodríguez Terán una audiencia.
terior de este centro comercial. Cabe mencionar que la Unión de Pequeños Comerciantes aglutina a más de 300 afiliados, quienes apoyan a las hermanas García Solís a quienes se le clausuraron sus islas dentro del mercado, donde vendían pollo y hoy cambian de giro comercial y quieren vender carne de res.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
estado
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
13
Coordinan esfuerzos para proteger y defender derechos de migrantes en tránsito Concluye el curso “La Protección Internacional y el Derecho de Asilo en el contexto Migratorio Mexicano”, organizado por el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, ACNUR
//La coordinado-
ra de atención a los Derechos Humanos de Oaxaca, Eréndira Cruzvillegas clausuró el taller “La Protección Internacional y el Derecho de Asilo en el contexto Migratorio Mexicano”, impartido a representantes de albergues del país
//Oaxaca.-
Con el objetivo de fortalecer las capacidades del Gobierno del Estado, autoridades municipales y la sociedad civil para coordinar trabajos en materia de protección y defensa integral de migrantes en tránsito, la Coordinadora de Atención a los Derechos Humanos de Oaxaca, Eréndira Cruzvillegas Fuentes clausuró el curso “La Protección Internacional y el Derecho de Asilo en el contexto Migratorio Mexicano”, impartido por la oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refu-
giados. Durante los días 24 y 25 de febrero, representantes de albergues de personas en Tránsito de Saltillo, Coahuila, Celaya, Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal y Oaxaca trabajaron bajo un diagnóstico en el que identificaron las necesidades de protección internacional de las y los migrantes en los albergues y organizaciones. Acompañada por el presidente de la Comisión de Administración y Justicia del Congreso del Estado, Gerardo García Henestroza y la coordinadora de objetivo del programa conjunto de Migrantes en Tránsito de Naciones Unidas, Rosa Elizabeth García Ita, Cruzvillegas expuso que derivado de la capacitación conceptual y normativa del derecho internacional para refugiados, se podrán orientar y canalizar los casos de solicitantes de asilo. “Para el Gobierno del Estado es trascendental el resultado de este taller, debido a que permite atender puentes de colaboración, apoyo, procuración de justicia y seguridad Pública para prevenir delitos”, aseveró la funcionaria. Explicó que a esto se suma la capacitación de autoridades estatales en materia de procuración de seguridad y justicia, lo cual ha permitido la integración de una estrategia común con representantes de los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas. Asimismo, con el apoyo de las nueve agencias de la ACNUR, organismo de las Naciones Unidas encargado de proteger a los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos, y promover soluciones duraderas a su situación, mediante el reasentamiento voluntario en su país de origen o en el de acogida. “El Gobierno de Oaxaca se ha destacado en la materia, a través del Modelo de Convivencia Pacífica, que consiste en integrar esfuerzos con presidentes municipales y autoridades estatales para brindar ayuda humanitaria, principalmente en materia de salud, educación y asistencia social a migrantes en tránsito”, agregó. Expuso que este modelo también incluye la creación de protocolos de atención a migrantes en tránsito, acuerdo que fue firmado por los 67 presidentes municipales de la región del Istmo de Tehuantepec y de la Costa. Añadió que otra estrategia de atención a migrantes en tránsito, es la instalación del Albergue para Niñas y Niños No Acompañados que funciona a través del DIF Estatal. Durante su intervención, la Coordinadora de Objetivo del Programa Conjunto de Migrantes en Tránsito de Naciones Unidas de la ACNUR, Rosa Elizabeth García Ita informó que el taller se impartió en dos fases: la primera fue
en agosto de 2013 e incluyó una presentación conceptual y normativa del derecho internacional para refugiados. En la segunda etapa se trabajó bajo un diagnóstico, en el que se identificaron las necesidades de protección internacional de las y los migrantes en los albergues y organizaciones, las problemáticas a las que se enfrentan en México y se evaluaron los procesos de canalización con el Instituto Nacional de Migración (INM). “En el flujo migratorio que capta México principalmente el centroamericano, incluye un grupo de personas que han huido de violencia o persecución y requieren una especial protección en el país. Por ello en los albergues se atien-
de a personas cuyos derechos han sido vulnerados en su ciudad de origen y se les brinda información de que pueden ser protegidos en el país”, declaró la funcionaria. La coordinadora de objetivo del programa Conjunto de Migrantes en Tránsito, manifestó que la ACNUR y el Gobierno del Estado mantienen una coordinación estrecha en el trabajo conjunto para la presentación de políticas públicas y para la materialización del acceso a los derechos de los migrantes. En el evento de clausura, representantes de albergues del país recibieron un reconocimiento por participar en la capacitación.
14
estado
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Federación y Gobiernos Estatales establecen frente común contra los desafíos de la Nación El Gobernador Gabino Cué Monteagudo participa en la XLVI Sesión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, en el estado de Puebla
//Oaxaca.-
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo participó este miércoles en la XLVI Sesión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), efectuada en esta ciudad, la cual fue encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, y a la cual asistieron mandatarios de las 31 entidades federativas y el jefe de Gobierno del Distrito Federal. Durante este ejercicio de cooperación republicana, los titulares estatales del Poder Ejecutivo analizaron diversos temas de la agenda nacional, acordando por consenso ampliar los alcances y hacer más eficiente el uso de los recursos públicos orientados al desarrollo social, seguridad pública y educación, desde una perspectiva integral, incluyente, transparente, a fin de abatir las expresiones de pobreza en el país y mejorar el bienestar de las familias que se encuentran en mayor desventaja social.
En este marco, el Presidente Enrique Peña Nieto destacó que la CONAGO es un espacio para estrechar lazos de coordinación y reiterar el trabajo conjunto que existe entre el Gobierno de la República y las entidades federativas en beneficio de la sociedad, manteniendo un clima de diálogo y acuerdos que permitan sumar esfuerzos para solidificar un frente común contra los desafíos de la nación. Refirió que para el Gobierno Federal, el desarrollo social, la seguridad y la educación constituyen tres ejes troncales, por lo cual, se alinearán esfuerzos que redunden en acciones de abatimiento de la pobreza y el óptimo uso de los recursos para generar mayor infraestructura en materia de salud, seguridad y servicios básicos, entre otros factores que disminuyan con precisión los indicadores de pobreza. Durante su participación, y en nombre de los mandatarios presentes en es-
ta reunión, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo -quien funge como Coordinador de la Comisión de Desarrollo Social para los Pueblos Indígenas de la CONAGO- destacó que la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto en este acto, constituye un claro testimonio del espíritu de colaboración republicana, que busca fortalecer en el país la justicia y el bienestar social de las y los mexicanos Señaló que en el ámbito de sus facultades, el Gobierno de la República impulsa un proceso de federalización del gasto social con la constitución del Fondo de Aportaciones Federales para la Infraestructura Social (FAIS), a través del cual, se fortalece una política social que equilibra el desarrollo de las comunidades, pero sobretodo, que busca reducir la brecha de exclusión y falta de oportunidades que laceran a amplios sectores del tejido social de nuestra patria.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Expresó que sus homólogos reconocen y ven con agrado que la mayor captación de recursos nacionales provenientes de la Reforma Fiscal se canalicen al desarrollo social; “de ahí nuestro beneplácito porque el nuevo diseño del FAIS, destine recursos adicionales por 4 mil 236 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2014, alcanzado una bolsa global de casi 58 mil millones de pesos”, sostuvo el mandatario estatal, al destacar las Reformas a la Ley de Coordinación Fiscal y su positivo impacto en el FAIS. Durante la Sesión Plenaria de la CONAGO, en la cual asumió la Presidencia el Gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, se consideró que las modificaciones al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, constituyen un importante avance en la construcción de una renovada política social del Estado Mexicano, por lo cual, para la adecuada aplicación de los recursos se establecieron los siguientes acuerdos: En primer término, se reconoció la atención brindada a los profundos rezagos sociales que se expresan en el país, los cuales demandan la acción coordinada y transversal de los tres órdenes de gobierno, con el propósito de hacer efectivos los derechos sociales y revertir los indicadores asociados a las carencias en materia de educación, salud, seguridad social, vivienda, alimentación e ingreso, principalmente. Asimismo, los Gobernadores se pronunciaron a favor de focalizar el combate a la pobreza multidimensional, no solo en las zonas rurales del país, sino enfatizar las acciones anti-pobreza en los centros urbanos, particularmente en las 131 ciudades donde se concentra casi el 50 por ciento de la pobreza urbana total. De igual modo, coincidieron en realizar campañas de comunicación sobre los programas sociales, para lograr el mejoramiento de la respuesta ciudadana frente a la “Encuesta Nacional de Ingreso-Gasto de los Hogares”, que a partir del 20 de agosto iniciará el INEGI en todo el país.
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Por lo anterior, se acordó además que se suscribirán -a la mayor brevedad- los convenios de coordinación con el Gobierno de la República, que permitan la aplicación inmediata de las modificaciones al FAIS. Asimismo, se asumirán a cabalidad los lineamientos de transparencia y rendición de cuentas que prevén las reglas de operación de este Fondo. Asimismo, y con respeto pleno a la autonomía municipal, se brindará asesoría y soporte técnico a los ayuntamientos, para el debido cumplimiento de los términos y reglas de operación del FAIS. Se continuará además con el proceso de alineamiento de programas federales, conjuntamente con los gobiernos estatales y municipales, para fortalecer el combate a la pobreza urbana y rural en todos los municipios del país. Con este propósito, se solicitó al Gobierno de la República y a las distintas Secretarías de Estado, potenciar recursos de los diferentes ramos y programas con el FAIS. Finalmente, la Conferencia Nacional de Gobernadores propuso que las rentas nacionales derivadas de las reformas constitucionales promovidas
por el Gobierno de la República incrementen los presupuestos destinados al desarrollo social, no solo en lo que respecta al FAIS, sino también en el resto de programas orientados a este fin. “Hacemos votos, señor Presidente,
estado
para que este ejercicio de cooperación republicana y de espíritu federalista, derive en el fortalecimiento creciente y constructivo de la política social del Estado Mexicano, expresado en la concurrencia de los tres órdenes de gobierno y la participación imprescindible de la sociedad mexicana”, agregó Gabino Cué en presencia del Gobernador del estado de Puebla y presidente saliente de la CONAGO, Rafael Moreno Valle. Expresó que esta política social de nueva generación estará anclada a las evaluaciones que realice el CONEVAL, para garantizar el impacto sobre los indicadores de pobreza, lo que hará del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social una importante herramienta de política social en el país, que con la participación coordinada de los tres órdenes de gobierno, ha generado claros y numerosos testimonios de justicia social. Por último, el jefe del Poder Ejecutivo declaró, enfático, que los nuevos tiempos de México exigen fortalecimiento y mejora continua, impulsados por los anhelos de una sociedad que espera mucho de sus gobernantes, y desde luego, por la sensibilidad de quienes tienen la facultad de orientar los presu-
15
//Con las ade-
cuaciones al Fondo de Aportaciones Federales para la Infraestructura Social, el Gobierno de la República destinará 4 mil 236 millones de pesos adicionales en 2014, para fortalecer las acciones de desarrollo social y revertir los indicadores de pobreza en el país; suman en total casi 58 mil millones de pesos en el presente año
16
estado
Capacitan a servidores públicos para detectar, atender y prevenir el abuso sexual infantil La capacitación fue promovida por la coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado
Por ello dijo, es importante que tutores, docentes y los servidores públicos escuchen a los menores de edad y crean lo que dicen, ya que la mayoría de las agresiones ocurren en espacios cerrados y en el 71 por ciento de los casos el agresor es un familiar o conocido. “La violencia sexual infantil es la segunda causa de violencia sexual en la entidad y está por debajo de la violación a mujeres y adolescentes”, dijo. Ríos Coca señaló que en México 1 de cada 5 mujeres y 1 de cada 11 hombres han reportado haber vivido violencia sexual antes de los 12 años, por ello destacó la importancia de concienciar a la población sobre las medidas de prevención. Durante la plática, la psicóloga abordó los lugares más comunes en los que sucede este delito, la relación de la víctima con el agresor sexual, los medios que utiliza el agresor para someter a su víctima y el proceso en el que generalmente ocurre el delito. “El abuso sexual infantil no sólo se produce por parte de una persona adulta, también hay casos de abuso sexual infantil producidos por menores de edad, esta se considera así cuando el agresor es cinco años mayor que la víctima”.
//La titular de
la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, expresó que esta plática de sensibilización, tuvo como objetivo eficientar la atención de los servidores públicos ante los casos de violencia sexual infantil que se presenten
www.elsoldelistmo.com.mx
Refrenda SETRAO compromiso para combatir trabajo infantil en Oaxaca En coordinación con el INEGI, establece el Módulo de Trabajo Infantil, el cual permitirá registrar información sobre esta problemática social, con el objetivo de reducir la deserción escolar y el trabajo de niños y niñas //Oaxaca.-
//Oaxaca.-
Con la finalidad de sensibilizar a las y los servidores públicos sobre el abuso sexual infantil y garantizar a las niñas y los niños una vida sana, la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado promovió el taller “Detección, Atención y Prevención del Abuso Sexual Infantil”. El taller, impartido por la psicóloga Zoila Ríos Coca de la Clínica de Atención Psicológica y Terapias Alternativas (CAPTA), estuvo dirigido a directores y jefes de área de 35 instancias de gobierno como la Secretaría de Seguridad Pública, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y la Procuraduría General de Justicia del Estado, entre otras, y se llevó a cabo en el Auditorio del Palacio de Gobierno. Al respecto, la titular de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, expresó que esta plática de sensibilización, tuvo como objetivo eficientar la atención de los servidores públicos ante los casos de violencia sexual infantil que se presenten. “Es importante que las y los trabajadores de las instancias de gobierno sepan cómo abordar esta problemática y brindar no solo el acompañamiento legal y jurídico a las víctimas, sino también el psicológico, que tiene que ver con no hacerlas sentir culpables de haber provocado este delito”, comentó. Durante este taller, la psicóloga Zoila Ríos Coca explicó que la violencia sexual se puede presentar en cualquier etapa de la vida de una persona y que el 68 por ciento de los casos de violencia sexual infantil ocurren en el domicilio de la o el menor de edad, en tanto que el 32 por ciento se presenta en otros lugares como la escuela, baños, tiendas o centros comerciales.
El Sol del Istmo,
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Al participar en la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en México, el subsecretario del Trabajo, Jorge Santos Valencia, destacó la importancia de sumar esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para combatir y erradicar el trabajo infantil. En este marco, Santos Valencia indicó que en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se ha establecido el Módulo de Trabajo Infantil, mismo que será actualizado este 2014 y que permitirá registrar información precisa sobre esta problemática social, con el objetivo de mejorar la toma de decisiones y las políticas públicas dirigidas a reducir la deserción escolar y el trabajo de niños y niñas. Manifestó que el Gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo ha impulsado importantes políticas públicas para prevenir y erradicar este flagelo, un ejemplo claro son las inspecciones que realiza la Secretaría del Trabajo (SETRAO) en empresas para verificar que no contraten a menores de edad, además de vigilar que se dé puntual cumplimiento a la Normativa
Laboral vigente. Agregó que la SETRAO trabaja coordinadamente con el Gobierno Federal y los gobiernos estatales para conformar Comisiones Estatales que permitan generar acciones a favor de la niñez mexicana. En el evento participaron Thomas Wissing, director de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba (OIT), los subsecretarios de Inclusión Laboral y del Trabajo del Gobierno Federal, Ignacio Rubí Salazar y Rafael Avante, respectivamente, así como la Coordinadora de Prevención del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Silvia Kutcher, quien expuso la experiencia de su país en la materia.
La SETRAO trabaja coordinadamente con el Gobierno Federal y los gobiernos estatales para conformar Comisiones Estatales que permitan generar acciones a favor de la niñez mexicana //
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
clasificados
17
18
OPINIÓN
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR
//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
LA MEDIDA DE LA LUZ
L
es decía en el número anterior que la luz puede llevarnos en un viaje a través del tiempo. Para entenderlo cómo lo hace, debemos mirar una propiedad especial de todas las otras, su velocidad. Como la luz, el sonido también viaja en forma de onda. Explorando la velocidad de la que viajan las ondas del sonido, es posible mostrar algo que todas las ondas tienen en común, incluidas las de la luz: todas tienen un límite de velocidad. Poca gente se enfrenta a los límites de la velocidad de las ondas, pero David Salvo es uno de ellos. Ha pilotado aviones militares
para la RAF durante 30 años. Este es “el cazador ambulante”, en 1953 alcanzó el record mundial de velocidad. Este tipo de aviones fueron los más rápidos en su momento. Lo que hacía especial a ese jet es que, en un esfuerzo, podía romper la barrera del sonido. Para conquistar la velocidad del sonido, David hacía que el caza cayera del cielo. Para conseguir algo así como el cazador supersónico, lo que se necesita es básicamente un entendimiento de física y aerodinámica. Se tiene que ir a una altitud lo suficientemente elevada como para poner el avión en picada. La máxima velocidad de las ondas del sonido, dependiendo de la
altitud, está sobre 1,300 kilómetros por hora. En segundos, se desploma hacia el suelo, rompiendo el muro de las ondas del sonido. En el suelo es escucha como una explosión sólida. Las ondas del sonido tienen una velocidad máxima que se puede superar si se tiene la pieza correcta de ingeniería. Pero la velocidad de la luz es una cosa completamente diferente.
Siempre se ha creído que las ondas de luz eran diferentes y que viajaban con infinita rapidez. La luz parecía llegar, desde un objeto a nuestros ojos, instantáneamente. Pero se tropezó con la verdad de casualidad. Hace unos cientos de años un científico vio los movimientos precisos de relojería en los planetas y sus lunas. Júpiter, el quinto planeta más cercano al Sol y el más grande del Sistema Solar, fue el foco de atención del momento. Se pensó que la luna más cercana a Júpiter, lo, podía actuar como un reloj en el cielo. Cada vez que la luna emergiera detrás del planeta marcaría una unidad de tiempo, como las agujas de un reloj. Desde el observatorio de Paris, un joven astrónomo danés, llamado Ollie Cristian Rona, observaba Júpiter. Seguía la órbita de Io y medía cada vez que regresara desde su sombra, pero su reloj parecía cambiar el tiempo. El astrónomo Francisco Diego relata como el salto del joven Rona, le llevó a comprender este misterio. Io se movía más lento, y luego más rápido, esto sucedía cada año y lo estuvo observando durante diez años. Dijo que de ninguna manera Io iba a tener una velocidad diferente de Júpiter, ¿qué está pasando? Sabía que las órbitas de los planetas y las lunas eran constantes. Se había demostrado, por primera vez que la velocidad de la luz, es finita. En el espacio vacío, la luz viaja a 10 trillones de kilómetros al año. Esto da la medida de distancia a la luz.
EL SOL DEL ISTMO,
OPINIÓN
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
wwASESORÍA LEGAL
19
GASOLINAZO
//LIC. JULIO CESAR ZAMUDIO //CORREO: SERVICOM6@MSN.COM
E
stimados lectores agradezco su atención a mi columna, siempre los transportistas se han quejado de los famosos gasolinazos, se quejan que la gasolina sube y sube y para ellos como transportistas esto ya no es negocio, eso es sólo un pretexto para que a los taxistas, urbaneros y camioneros en general pidan alza al transporte público, se sabe que por décadas los choferes de los urbanos, microbuses y camiones de segunda clase siempre han estado coludidos con quien les despacha el combustible, dicen que les anoten 350 pesos de combustible y sólo le echaron 200 dejándole propina como de 30 a 50 pesos a quien despacha dicho combustible, llámese diesel o gasolina, sus propios choferes les roban y le echan la culpa al alza del combustible, y quien tiene que pagar estos platos rotos es el usuario que diariamente tiene que usar de este servicio. La PROFECO nunca pone mano dura contra las gasolineras, casi nunca hace revisión, todo mundo sabe que las máquinas están programadas o alteradas para dar menos combustible, los despachadores saben que a todos los usuarios les roban combustible, si usted estimado lector desea la cantidad real en litros que paga, entonces compre un galón de 20 litros y llévelo a la gasolinera para que le despachen ahí su combustible, sólo así usted llevará un mejor control porque si se ve lo reflejado en el galón, todas las gasolineras les roban diariamente al usuario una cantidad considerable la cual nunca es supervisada, nos estacionamos y pedimos al que atiende 400 pesos de gasolina, nos damos cuenta porque la gasolina no rinde como debe ser, desafortunadamente todas las máquinas despachadoras de gasolina o diesel están alteradas, a la hora de una revisión los que atienden se lavan las manos y dicen que hablen con el encargado el cual está capacitado para “negociar” dicha situación, de hecho, la Secretaría de Economía debe trabajar para evitar abusos en las gasolineras, en este caso, se deben emitir las normas oficiales mexicanas NOM-005-SCFI-2011, sobre los dispensarios, y la NOM-185-SCFI-2012, sobre software, para que las bombas de estaciones de gasolina presten un servicio adecuado, y asegurar la exactitud de las mediciones, de lo contrario es mucho dinero el que las gasolineras roban al usuario, ya que, la evaluación de los sistemas para medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos objeto de ambas NOM, así como su vigilancia, corresponden a la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía (SE) y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ésta última es la autoridad que realiza verificaciones a los sujetos de aplicación de ambas NOM, para corroborar que las estaciones de servicio den cumplimiento puntual a lo largo del país, es la Profeco la que debe realizar acciones para promover y prote-
ger los derechos de los consumidores en sus relaciones de consumo, sin embargo, ésta, se encuentra impedida para boletinar, evidenciar y publicar las gasolineras que no hayan cumplido las normas oficiales mexicanas, en la visita que la autoridad hace a las gasolineras se deben hacer procedimientos administrativos por irregularidades detectadas, pero muchos no culminan o se encuentran en algún medio de defensa otorgado por la ley, es la labor de la Profeco detectar que algún proveedor de bienes o servicios cometa violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor, se debe actuar con base en el marco jurídico aplicable, para proteger los derechos de los consumidores e imponer las sanciones económicas correspondientes, y de hecho, la Secretaría de Economía debe informar a la Cámara de Diputados que realiza acciones normativas para proteger los derechos de los consumidores, en especial de los usuarios de las gasolineras, a fin de que las mediciones sean exactas en base a un resultado de revisión, el usuario debe exigir al delegado de la Profeco de su ciudad que realice procedimientos de verificación a las gasolineras, ya que es un abuso y un robo de la mayor parte de las gasolineras, casi ningún usuario demanda ni mucho menos entrega documento alguno a la Profeco para solicitar revisión alguna a las gasolineras, la mayoría de los usuarios ya están acostumbrados y de alguna manera se apegan a lo que marca la máquina despachadora de combustible, es importante la supervisión ya que afecta económicamente a quienes tenemos auto y para los usuarios que viajan en autobús tienen que lidiar escuchando las reclamaciones de los líderes transportistas poniendo como pretexto que cada mes hay incremento en el combustible y es por ello que se tiene que solicitar un incremento al transporte público, es ahí donde también afecta considerablemente la economía de la gente en general pues su presupuesto semanal o quincenal se encuentra programado para diversos pagos, varias autoridades no dicen nada al respecto porque de plano no les conviene ya que reciben ciertos obsequios o dinero de los representantes gasolineros, casi nadie toca el tema, hace un par de semanas un líder transportista se quejaba del incremento al combustible y es por ese motivo la petición al incremento al pasaje, pero, lo único que deben hacer los propietarios de autobuses o sus representantes es pedir a sus choferes que no les roben cuando cargan combustible ya que al gasolinero que despacha le dan unos 20 pesos por alterar la nota de combustible, y como ningún transportista hace ese tipo de revisiones les da igual y le echan la culpa al combustible directamente de ser el causante de que el ser transportista ya no es negocio, los taxistas no hacen eso porque ellos trabajan por una cuota fija diaria o semanal, ellos sabrán si sacan o no su dinero, con que paguen al propietario lo que se les pide lo demás es su problema, a menos que algunos taxis trabajen con banderazo de salida, otros con cuota según al lugar donde el pasajero vaya, y otros, a como se
deje el pasajero. Cuando un usuario se sienta agraviado en el tema de la compra de gasolina, acuda a las oficinas de la PROFECO a fin de ingresar a la base de datos la inconformidad, de esta manera, el usuario ayuda a la PROFECO para poder ir avanzando y que las gasolineras que no cumplan y que entreguen una cantidad menor a la que se paga, tengan un historial que les permita a la PROFECO llegar a las suspensiones e incluso a la cancelación de la franquicia de Pemex, es la PROFECO la que debe realizar operativos de inspección de forma regular y que garanticen que actuaran en contra de aquellas estaciones que han venido abusando de los ciudadanos, se debe hacer valer la ley suspendiendo a las estaciones que no entreguen litros completos, se debe poner mano dura contra las gasolineras, no se deje estimado lector, denuncie esos abusos, por otro lado, también las gasolineras gozan de mucha impunidad pues instalan sus estaciones donde ellos quieren sin importarles la seguridad de los vecinos que viven a su alrededor, tal es el caso de varias ciudades que han padecido este problema, que una gasolinera que se instaló en equis colonia y de paso se amparó para que nadie pudiera hacer nada en su contra, como las autoridades se prestan a esos juegos y sucios negocios, de hecho, si los vecinos de los alrededores se imponen, la autoridad no permite la entrada en operación de esa nueva gasolinera, como es de
saberse, cuando hay dinero de por medio hay autorizaciones para lo que los empresarios quieran sin importarles la seguridad de quienes viven en los alrededores, como también en otras zonas, es muy fácil el procedimiento para expulsar a una gasolinera que pone en riesgo la seguridad de los vecinos, soy su amigo de siempre el Lic. Julio Cesar Zamudio, sigan escribiendo a nuestro correo: servicom6@msn. com hasta pronto.
20
PUBLICIDAD
Lunes 24 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO,
NACIONAL
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Cordero solicita licencia para ir por dirigencia del PAN //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
El senador Ernesto Cordero (PAN) presentó ayer por la noche una solicitud de licencia a la presidencia de la mesa directiva del Senado por tiempo indefinido, para dejar su escaño y competir por la dirigencia nacional de su partido. De acuerdo con el equipo del legislador panista, la solicitud fue entregada en la oficina del presidente del Senado, Raúl Cervantes Andrade (PRI).
Cordero Arroyo es uno de los aspirantes para suceder a Gustavo Madero dentro del proceso interno de la reno-
Josefina declina ir por dirigencia del PAN; ve divisiones LA EX CANDIDATA presidencial, Josefina Vázquez Mota, señaló que de cara a la elección interna, existe una lamentable radicalización por parte de los distintos grupos
Confirma Castillo arribo de autodefensas a tres poblados //EL UNIVERSAL //MICHOACÁN.-
LA SOLICITUD FUE entregada en la oficina del presidente del Senado, Raúl Cervantes Andrade; el senador pretende dejar su escaño y competir por la dirigencia de su partido
//EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
La ex candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, dijo que no buscará la dirigencia de su partido por la exacerbación y segmentación
vación de la dirigencia nacional que comienza el próximo 19 de marzo.
que vive actualmente el organismo político. En un mensaje que leyó ante medios resguardada por Carlos Medina Plascencia y Luis Felipe Bravo Mena, Vázquez Mota expuso que de cara a la elección interna del partido lo que existe es una lamentable radicalización por parte de los distintos grupos. “No aspiro al poder por el poder. Deseo contribuir al desarrollo de un proyecto político que recupere para Acción Nacional su vocación, su escuela cívica y de herramienta para construir las ideas y las mejores causas ciudadanas”, indicó. Dijo que no presentará su candidatura a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional y mantendrá una posición neutral frente a los contendientes. “En estos meses he estado cerca de mi partido”, mencionó, “ni he deshojado la margarita ni hoy tiró la toalla”. Por su parte, Carlos Medina Plascencia integrante de Panistas por México, aseveró que la organización no dirigirá su apoyo a ningún contendiente. //“No aspiro al poder por el
poder. Deseo contribuir al desarrollo de un proyecto político que recupere para Acción Nacional su vocación, su escuela cívica y de herramienta para construir las ideas y las mejores causas ciudadanas”
21
Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, confirmó este miércoles el avance de los grupos de autodefensas en los poblados de Ario de Rosales, Santa Clara del Cobre y Zirahuén, en donde dijo se mantienen en las inmediaciones, y la Policía Federal ya instaló tres puntos de vigilancia para impedir un movimiento autónomo de estos civiles armados. Tras reunirse con los diputados y el Comité Directivo Estatal del PAN, el funcionario federal aseveró que no se va a permitir el arribo a la capital michoacana de los también llamados policías comunitarios, estos en virtud de que Pátzcuaro se ubica a 40 kilómetros de la capital michoacana. Asimismo, insistió en que los retenes que desde la tarde de este miércoles instaló la Policía Federal son exclusivamente para contener el avance de estos grupos, ya que dijo no se permitirá que los guardias comunitarios se muevan en solitario. Integrantes de los grupos de autodefensa afirmaron que acamparán en la entrada a la comunidad de Zirahuén, zona sumamente estratégica, ya que comunica con Santa Clara del Cobre y Pátzcuaro.
Asimismo, reiteraron que ya hay presencia en el municipio de Pátzcuaro y las comunidades de Opopeo y la cabecera municipal de Salvador Escalante. De igual forma, dijeron que h an re ci bi do apoyo por parte de los grupos de autodefensa que operan en la zona de Tierra Caliente, ya que incluso había integrantes del movimiento armado que operan en Apatzingán y Parácuaro, quienes se incorporaron la tarde de este miércoles a los que se conformaron en esta parte de Michoacán.
Marchan para que “El Chapo”
no sea extraditado a EU
//EL UNIVERSAL //CULIACÁN, SINALOA.-
Jóvenes, mujeres y niños vestidos con prendas de color blanco, acompañados de música de banda y mantas, marchan en las ciudades de Culiacán y Guamúchil, en demanda de que Joaquín “El Chapo” Guzmán no sea extraditado a Estados Unidos y reciba un juicio justo. En la capital del Estado, cientos de personas, en respuesta a la convocatoria
emitida a través de las redes sociales y en pancartas fijadas en paredes, se concentraron en las escalinatas del templo de la Lomita, icono de la ciudad, desde donde partieron rumbo al Palacio Municipal. Casi al mismo tiempo, a cien kilómetros al norte la capital, en la ciudad de Guamúchil, una concentración similar, emprendió una marca, desde la altura de la colonia Prado Bonito, con mantas similares, en las que se le rinde culto al personaje.
22
INTERNACIONAL
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
‘Barricadas’ de oposición han causado 50 muertes: Maduro LA FISCAL GENERAL de la República en Venezuela, Luisa Ortega Díaz, había informado hoy por la tarde sólo de 15 muertos en las protestas que mantienen sectores de oposición //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //CARACAS.-
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el número de personas muertas rebasa las 50 durante las protestas de grupos opositores en las calles de Caracas y otras ciudades del país desde el 12 de febrero. En cadena nacional de radio y televisión, Maduro exigió a los sectores de la oposición que asuman la responsa-
Analizan en Arizona pena de muerte a ‘polleros’ LA INICIATIVA DE ley HB 2313 ya fue aprobada por la Cámara de Representantes; actualmente en el estado la pena capital aplica en homicidio en primer grado //NOTIMEX/MILENIO //PHOENIX
La Cámara de Representantes (diputados) de Arizona aprobó una iniciativa de ley que consideraría el tráfico de inmigrantes indocumentados como un delito elegible para la pena de muerte en esa entidad. La Cámara de Representantes aprobó la iniciativa de ley HB 2313 la noche del martes por una mayoría de
35 votos contra cuatro. El proyecto de ley amplía los criterios de las circunstancias agravantes que se utilizan para determinar si la pena de muerte debe ser impuesta en Arizona. En específico, la iniciativa expande la definición de “delito grave” para incluir: “el participar en o ayudar a una organización de contrabando humano”. Ello permitiría que los traficantes de indocumentados procesados por homicidio sean elegibles para una sentencia de pena de muerte. Bajo las actuales leyes de Arizona, una persona sólo puede ser sentenciada a la pena de muerte si es de-
EL SOL DEL ISTMO,
clarada culpable de asesinato en primer grado y los miembros del jurado encuentran al menos una circunstancia agravante asociada con el crimen. Arizona cuenta en la actualidad con 14 de esas circunstancias, que incluyen haber sido condenado previamente por un delito grave.
bilidad frente a los hechos violentos de los últimos días en el país. “Quienes llamaron a estos muchachos, los entrenaron y los armaron, que asuman su culpa, que asuman su responsabilidad frente al país”, demandó el mandatario. Preguntó además: “¿Quien llamó? ¿Quién fue? ¿Quién se responsabiliza por los grupos violentos que están en la calle? ¿Quién es el jefe?”, y demandó “que dé la cara el jefe de estos grupos”. El martes al impedirse el libre tránsito a una familia, producto de una guarimba (delito común y crimen contra la paz) en el este de Caracas, que duró alrededor de tres horas, murió una señora de 84 años. Maduro agregó que en Valencia, capital del central estado Carabobo, falleció un motociclista al estrellarse contra una barricada instalada por “grupos fascistas”. “¿Por qué tenemos que vivir esto, cuando en Venezuela tenemos una democracia con plenas garantías? ¿Por qué?”, cuestionó Maduro. La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, hasta ayer por la tarde ha informado sólo de 15 muertos en las manifestaciones de protesta que sectores de oposición mantienen en este país sudamericano.
No irá ministro de Defensa por presidencia en Egipto SE ESPERABA QUE el mariscal Abdel Fattah Al-Sisi ya no fuera incluido en el gabinete del primer ministro interino para que contendiera por la presidencia //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MADRID.-
El primer ministro interino de Egipto, Ibrahim Mehleb, ratificó a varios ministros del gabinete anterior, entre ellos al mariscal Abdel Fattah AlSisi en Defensa, que se esperaba ya no sería incluido para que contendiera por la presidencia. Los nombres de los ministros del nuevo gabinete se dieron a conocer la tarde de ayer, mientras continúan las gestiones de Mehleb para cumplir la tarea que le encomendó el presidente egipcio interino Adly Mansour, al designarlo como primer ministro. De acuerdo con reportes del diario “The Daily News Egypt”, Mehleb comenzó a reunirse con cada ministro después de su nombramiento oficial con el objetivo de tener completo el gobierno a más tardar el próximo fin de semana. La nueva titularidad del Ministerio de Defensa, en particular, despertaba el mayor interés entre los egipcios, ya
que hace unos días se conoció la aspiración de Al-Sisi por buscar la Presidencia egipcia. Sin embargo su reasignación como comandante de las Fuerzas Armadas anula por ahora su esperada candidatura, la cual según la prensa local tiene el respaldo mayoritario de los egipcios, que lo ven como hombre fuerte desde que derrocó al ex presidente Mohamed Mursi, el año pasado. //Continúan las gestiones de
Mehleb para cumplir la tarea que le encomendó el presidente egipcio interino Adly Mansour, al designarlo como primer ministro
EL SOL DEL ISTMO,
VIDA Y SOCIEDAD
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Cumple 94 años la señora
Cristina
López Pineda //JUCHITÁN.-
E
l día 25 de febrero, la señora Cristina López Pineda arrancó una hojita más de su calendario particular al cumplir 94 años, sus sobrinas la doctora Yadira, Floripe, Elfida, le organizaron una comida en su domicilio particular de la calle Mariano Abasolo de la Segunda Sección. Al festejo se hicieron presentes sus demás sobrinos, Zenaida, Paula, Martha, Argelia, Yolanda, Edna, Mireya,
David, Oliverio, Régulo, Norma, Araceli, así como sus demás familiares y amigos. Todos sus invitados disfrutaron con ella unas ricas enchiladas y posteriormente degustaron de los ricos bocadillos y de las bebidadas dulces y amargas, exclusivamente para este festejo en honor de la señora Cristina.
23
William Levy se une al elenco del thriller de Hollywood “Term Life”
E W n la
película, Levy hará el papel de Alejandro, hijo del personaje Víctor Fuentes, un narco mexicano que interpretará Molla
//DE LA REDACCIÓN
illiam Levy compartió en las redes sociales la noticia de que actuará en el thriller de los estudios Universal “Term Life”, junto a Vince Vaughn, Hailee Steinfeld y Jordi Molla, entre otros. “Sólo por compartir, los amo a todos”, tuiteó Levy, acompañando su mensaje con un enlace a un reporte del portal “Deadline”. En la película, Levy hará el papel de Alejandro, hijo del personaje Víctor
Fuentes, un narco mexicano que interpretará Molla. La producción contará con Peter Billingley como director y está en sus etapas de producción iniciales. Se espera que la película se estrene en 2015. Cabe recordar que Levy ha participado en otras películas hollywoodenses, tales como “The Single Moms Club”, “Addicted”, “A Change of Heart” y “The Veil”, además de haber sido concursante en el reality de competencia de baile “Dancing with the Stars” (ABC).
¡Muchas felicidades! y que Dios la siga conservando
Sandra Bullock, ¿70 mdd por Gravity? GRACIAS A LA exhibición en cines, venta de DVD y derechos por transmisión, la actriz obtendría millonarias ganancias //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
L
a actriz Sandra Bullock podría obtener unos 70 millones de dólares gracias a su trabajo en “Gravity”. Bullock no estaba contemplada
de inicio para protagonizar la cinta, pues la favorita era “Angelina Jolie”. Finalmente se quedó con el papel y compite por el Oscar de mejor actriz. Pero no son sólo reconocimientos lo que le ha dejado la cinta dirigida por Alfonso Cuarón, pues según “The Hollywood Reporter”, el acuerdo firmado con Warner Bros, podría traerle ganancias por 70 millones de dólares. Según las fuentes consultadas por “Hollywood Reporter”, Bullock acordó recibir 15 por ciento de lo que los
estudios Warner se lleven en taquilla. Normalmente los estudios obtienen el 40 ó 50 por ciento de la taquilla. “Gravity” ha recaudado 700 millones de dólares y aún está exhibiéndose, por lo que fácilmente superará esa cifra y suponiendo que Warner obtenga 45 por ciento de esos ingresos, entonces Bullock obtendría unos 50 millones de dólares. Además, la actriz ganaría otros 20 millones por la venta de DVD y blu-ray, así como por transmisiones en televisión.
HORÓSCOPOS
ARIES ...
TAURO...
Podrías tener nuevas opciones y posibilidades en materia laboral o profesional. La situación astral te es favorable en estos aspectos. Es un día propicio para el inicio de nuevos proyectos, la ampliación de un negocio o el logro de acuerdos económicos.
GÉMINIS...
Quizás debas alejarte todo lo posible de personas que entorpecen tu labor o te quitan energías que te son muy necesarias para alcanzar tus objetivos.
CÁNCER...
Debes ser especialmente cauteloso con tus finanzas, pues es probable que necesites algo de dinero extra para realizar un gasto ineludible.
LEO...
Es posible que logres cerrar con éxito un trato de negocios o acceder a un empleo que estabas necesitando.
VIRGO...
LIBRA...
ESCORPION...
SAGITARIO...
CAPRICORNIO...
ACUARIO...
PISCIS...
Enfoca tus energías en ese nuevo proyecto porque tienes grandes posibilidades de lograr el éxito. Tus esfuerzos tendrán su recompensa. Te sentirás seguro de tus capacidades y dispuesto a superar los retos en el camino hacia el logro de tus objetivos.
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
PORQUE ELLAS LO PIDIERON
John Mayer
24
Podría haber cambios en el rumbo de tus actividades. La transición no estará exenta de dificultades, pero los resultados finales serán positivos. Descubrirás nuevas maneras de realizar algunas de tus tareas, lo cual te permitirá ganar tiempo y eficacia. En el amor, podrías reencontrarte con alguien que nunca olvidaste y que ahora te resultará más atrayente que nunca. Pareces haber logrado cierta independencia y libertad de acción en tus actividades y a pesar de que lo deseabas, no deja de causarte algún temor. En el terreno del amor, podrías notar cambios repentinos en la persona que amas, lo cual te causará inquietud.
NACIÓ EN BRIDGEPORT, CONNECTICUT, Estados Unidos el 16 de octubre de 1977, músico, compositor y productor discográfico
estadounidense. Sus dos primeros álbumes de estudio, “Room for Squares” y “Heavier Things”. En 2003, ganó un premio Grammy en la categoría de mejor interpretación vocal pop masculina por la canción “Your Body Is a Wonderland”.
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
DEPORTES 25
Once equipos de béisbol en la liga Un ex madridista municipal de San Blas Atempa acaba con marca de Iker Casillas
//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
E
l domingo pasado dio inicio la temporada de béisbol municipal en San Blas Atempa, con mucha algarabía la afición asistió para presenciar este inicio en el estado “Luis Donaldo Colosio”. La bienvenida estuvo a cargo de Antonio Bielma Gallegos, presidente de la liga de béisbol y coordinador de deportes, quien invitó a los jugadores de los once equipos participantes a dar su mejor esfuerzo y que gane el mejor. Ahí se llevó a cargo honores a La Bandera por la escolta y banda de guerra de la escuela “Lic. Emilio García”, con lo cual inició esta competencia de béisbol, los equipos participantes son: Cardenales de Santa Rosa de Lima, Panteoneros de Santa Rosa de Lima, 5 de Mayo de Rancho Llano, Águilas de Tierra Blanca, Venados de Monte Grande, Tomateros de Rancho Llano. El equipo San Blas, de San Pedro Huilotepec, Álvaro Obregón, (agencia municipal de Juchitán), Cazadores de Tehuantepec, Cachorritos de Santa Rosa de Lima, este es un equipo infantil-juvenil que está también en la competencia. El juramento deportivo lo realizó el deportista Plutarco Gallegos, para
LA RACHA DEL arquero español sin recibir gol, terminó en 952, tras el golazo que le marcó el delantero del schalke 04 //EFE //GELSENKIRCHEN, ALEMANIA.-
abrir el primer encuentro estuvieron los equipos de San Blas y Cazadores de Tehuantepec. En este arranque de la liga de béisbol, los equipos participantes fueron felicitados por las autoridades muni-
cipales, invitados de honor, quienes les dijeron lo fundamental que es el deporte para los jóvenes y los niños y reconocieron el esfuerzo de los organizadores de estos encuentros y entregaron uniformes.
Bolt, Nadal y CR7, por el Premio Laureus //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
E
l atleta jamaicano Usain Bolt, considerado en 2003 como el mejor deportista de la temporada, se enfrentará esta vez ante el tenista español Rafael Nadal y el futbolista portugués Cristiano Ronaldo por el Premio Laureus. Este galardón reconoce a lo mejor del deporte mundial, y este miércoles los organizadores dieron a conocer la lista de nominados, en los que destaca Nadal, Cristiano y Bolt. El fondista británico Mo Farah y el piloto alemán Sebastian Vettel, también aspiran al premio. En lo que respecta al deportista del año, categoría femenil, la capitana de la selección alemana de futbol, Nadine Angerer, es candidata al trofeo junto a la nadadora estadunidense Missy Franklin y la velocista jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce. Además de la esquiadora eslovena Tina Maze, la pertiguista rusa Yelena Isinbayeva, quien se quedó con el premio en 2007 y 2009, y la tenista norteamericana Serena Williams, vence-
dora en 2010. En el apartado de mejor equipo del año, optan al prestigioso premio el club alemán Bayern Munich (futbol) , el equipo de rugby de Nueva Zelanda, la Selección Brasileña de futbol, los Miami Heat (basquetbol) , la escudería de Fórmula Uno Red Bull y la dupla estadunidense de tenis Bob y Mike Bryan. Asimismo, el ciclista colombiano
Nairo Quintana fue nominado al premio revelación de 2013, junto al piloto español de MotoGP, Marc Márquez; el equipo afgano de cricket, el pertiguista alemán Raphael Holzdeppe y los golfistas Justin Rose y Adam Scott. En la categoría de deportista extremo, el austriaco Felix Baumgartner fue el último vencedor por su salto estratosférico. Están nominados la sur-
U
n golazo del holandés Klaas-Jan Huntelaar en la goleada del Real Madrid en la ida de octavos de final de Champions League (1-6), dejó en 952 minutos el récord de imbatibilidad de Iker Casillas. Era el minuto 90 cuando Huntelaar enganchó una volea imparable desde la frontal a la escuadra, ante la que nada pudo hacer Iker Casillas y que ponía punto y final a la mejor racha sin encajar goles en la historia de un portero del Real Madrid. Casillas no encajaba un tanto desde el 27 de noviembre de 2013. Fue también en la Champions, cuando el turco Umut Bulut maquillaba como otra goleada madridista. Aquel día en el Santiago Bernabéu, 4-1, ante el Galatasaray. El nuevo registro del capitán madridista, 952 minutos, es un récord personal, de la historia del Real Madrid y de un portero del fútbol español. Lo establece tras dejar a cero su portería en ocho partidos de la Copa del Rey, en las eliminatorias ante Olímpic de Xátiva (0-0 y 2-0), Osasuna (2-0 y 0-2), Espanyol (0-1 y 1-0) y Atlético de Madrid (3-0 y 0-2);
fista brasileña Maya Gabeira y su compatriota Bob Burnquist (skateboarder), el británico Jamie Bestwick (ciclista BMX), la estadunidense Shaun White (snowboard), el australiano Mick Fanning y el norteamericano John Florence, estos últimos surfistas. Cabe recordar que ésta será la décimo quinta edición de los Premios Laureus, y se llevarán a cabo el 26 de marzo
más uno de la Champions, ante el Copenhague en la fase de grupos y los 90 minutos sumados en la ida de octavos de final disputada ante el Schalke.
EL NUEVO REGISTRO del capitán madridista, 952 minutos, es un récord personal, de la historia del Real Madrid y de un portero del fútbol español
en Kuala Lumpur. El jurado estará conformado por 46 ex deportistas.
26
REFLEXIONES
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
La casa abandonada
D
e modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 2 Corintios 5:17
H
ace un tiempo escuché la historia de un artista, quien todos los días iba hasta su estudio a pie y en medio de su recorrido se detenía frente a una casa abandonada. Una casa a la cual nadie daba valor y para muchos hasta producía espanto. La propiedad estaba en pésimo estado, sin pintura, con las ventanas cayéndose y con un jardín que parecía más un monte de escombros. Podía verse a aquel artista parado frente a aquella casa contemplándola por algunos minutos, y después de observarla un buen rato, seguía su trayecto. Este ritual que el artista tenía cada vez que iba a su estudio causaba curiosidad al no tratarse de una casa bonita, ni siquiera de una casa antigua pero bien conservada. Curiosamente, a ese artista
le gustaba pararse frente a aquel lugar y admirarlo. Después de algún tiempo la casa fue puesta a la venta y el artista, que se había pasado tanto tiempo contemplándola, fue el nuevo propietario del lugar. Semana tras semana, mes tras mes, aquel horrible lugar fue adquiriendo una nueva apariencia reflejando el toque de su dueño, hasta que al final, en lugar de la vieja y mal vista propiedad, que por muchos años afeaba el vecindario, ahora en ese mismo lugar se levantaba una casa, muy blanca con su impresionante gracia y belleza. Era la misma casa, pero ahora con un aspecto impecable que antes no tenía. Se tornó en centro de atención para toda la comunidad. Y todo este cambio suce-
dió, porque hubo un artista que la compró, tomó a su cargo la construcción y se fue a vivir en ella. Dios hace lo mismo con nuestras vidas. Él, como supremo artista, puede ver más allá de las apariencias y conoce el potencial que hay en nuestras vidas. Tal vez sientes que nadie te da valor, que te han abandonado o te consideran un caso perdido; pero el artista ve más allá de lo evidente y cuando empieza a trabajar en nosotros y poner su toque personal en nuestras vidas nos da el valor real que tenemos. Dios quiere transformarnos día a día y convertirnos en su obra maestra. Permite que el artista trabaje en tu vida.
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
“National Geographic” lleva sus imágenes a Guanajuato EL VIERNES 14 de marzo será inaugurada en el Parque Bicentenario la exposición “Las 50 fotografías que cambiaron al mundo” //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
L
a exposición “Las 50 fotografías que cambiaron al mundo”, organizada por la revista National Geographic, para conmemorar su 125 aniversario, fue vista por cerca de 200 mil personas, durante octubre pasado, cuando se exhibió en el Antiguo Palacio del Arzobispado de la Ciudad de México. La respuesta del público hizo que los directivos de la publicación en la edición para México y América Latina programaran la muestra en el Parque Guanajuato Bicentenario. A inaugurarse el 14 de marzo, la exhibición —que se ha presentado en países como España, Croacia y Japón, así como en las ciudades estadunidenses de Las Vegas, Washington y Filadelfia, entre otras—, permanecerá abierta al público hasta el 14 de julio. La National Geographic Society fue fundada el 27 de enero de 1888, en Estados Unidos. Desde ese momento comenzó a publicar una revista que ha desempeñado un papel esencial en la investigación del planeta y se ha caracterizado por el empleo de la imagen como vínculo para transmitir hechos y descubrimientos, para difundir al público los avances científicos, las exploraciones geográficas y las expresiones socioculturales de la humanidad. El primer número de la revista en español fue publicado en noviembre de 1997 en México. Se trató de la segunda edición en un idioma distinto al inglés, desde que se concibió la sociedad. A partir de entonces Editorial Televisa presenta mes a mes la publicación, la cual llega a unas 850 mil personas en 27 ciudades de México y muchas más en otros países de Latinoamérica como Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Chile y Argentina. Entre las imágenes que se podrán ver se encuentran las siguientes: la proa oxidada del R. M. S. Titanic, el cual se hundió en el Atlántico norte después de chocar con un iceberg en abril de 1912, de Emory Kristo; un oso polar que se sumerge en el Ártico para sorprender a su presa, de Paul Nicklen; un tiburón capturado por cazadores en una red de enmalle en el Golfo de California, de Brian Skerry; un chimpancé cautivo se acerca a la mano de
la doctora Jane Goodall, en República del Congo, de Michael Nichols, y una niña afgana, de Steve McCurry. En conferencia de prensa, Rogelio Martínez Caballero, curador del Parque Bicentenario, explicó que la museografía de la muestra es libre, pues la idea que tuvieron al albergar la exposición fue que el público no se sintiera restringido a un guión determinado y pudiera ir y venir por las salas donde se montará la exhibición. Comentó que algunas de las imágenes que se presentarán, como la de la niña afgana, han sido portada de la revista, y que exposiciones como ésta le permiten a la gente acceder a una realidad que no conocerían si no fuera por las fotografías. Fernanda González Vilchis, editora de National Geographic, dijo que la selección de las imágenes se hizo a partir de que todas contaran una historia relacionada con un cambio en el mundo, como la foto subacuática más profunda que se ha capturado o una imagen
de La Meca, como nunca antes se había visto antes. La periodista mencionó que si bien las fotografías no son de hace 125 años, pues no tienen los negativos, sí hay imágenes de las últimos cinco décadas, las cuales muestran la diversidad de temas abordados por la publicación. Fabiola Andrade, representante de la revista, argumentó que las 50 mejores fotografías le permiten al público acercarse a la mirada del fotógrafo al capturar el negativo; asimismo les permite entender cómo fue tomada la fotografía. Virgilio Valdés, director creativo de la revista, recordó que uno de los grandes secretos del éxito de National Geographic es que los fotógrafos que trabajan en la publicación son científicos que se acercan a su objeto de estudio.
GEOGRAFÍA EN EL BAJÍO
El Parque Guanajuato Bicentenario cuenta con 14.5 hectáreas y está ubicado estratégicamente entre las ciudades de Guanajuato, Silao y León.
ARTE Y CULTURA
Las exposiciones permanentes que presenta son: “390 PPM Planeta Alterado”, “Memorabilia”, “Iberoamérica y sus Bicentenarios” y “Sacristía Papal”. La revista creó el primer mapa fotográfico del cielo nocturno del hemisferio norte y realizó las primeras fotografías a color bajo el mar. //La selección de las imágenes se
hizo a partir de que todas contaran una historia relacionada con un cambio en el mundo, como la foto subacuática más profunda que se ha capturado o una imagen de La Meca, como nunca antes se había visto antes
27
//La selección
de las imágenes se hizo a partir de que todas contaran una historia relacionada con un cambio en el mundo, como la foto subacuática más profunda que se ha capturado o una imagen de La Meca, como nunca antes se había visto antes
28
SEGURIDAD
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Atropellan a tres
estudiantes del Conalep //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
Tres jóvenes estudiantes del Conalep resultaron lesionados la mañana de ayer al ser brutalmente atropellados por un cafre del volante, fue detenido cerca del lugar del accidente. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Guadalupe Victoria entre las avenidas Morelos y Abasolo de la Segunda Sección, en donde este cafre del volante identificado con el nombre de Omar Castillo Jiménez, con domicilio en Álvaro Obregón de la Segunda Sección, conducía su vehículo tipo Tsuru
con placas TKN-41-94, en exceso de velocidad. El conductor del Tsuru al parecer se quedó dormido, atropellando a estos tres jóvenes estudiantes de nombre Brayan, de 15 años, vecino de la Quinta Sección, Manuel, de 16 años y Mariano, de 17 años, ambos de la calle Constitución de la Séptima Sección, quienes son estudiantes del Conalep 243 de la especialidad de Ingeniera Automotriz. Ante el fuerte ruido, vecinos del lugar se percataron de lo sucedido solicitaron el auxilio de una ambulancia, arribando al lugar la unidad de rescate del Heroico Cuerpo de Bomberos, en donde paramédicos brindaron los primeros auxilios a los lesionados, los
cuales fueron canalizados al hospital general de esta ciudad. Mientras que el conductor responsable fue detenido por elementos de la Policía Municipal, el cual fue trasladado a los separos, mientras que personal de Tránsito del Estado tomaba conocimiento de lo sucedido, que con el apoyo de una grúa trasladaron la unidad al encierro. //El conductor del Tsuru al parecer se
quedó dormido, atropellando a estos tres jóvenes estudiantes del Conalep 243, de la especialidad de Ingeniera Automotriz
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
29
Muere tras fuerte impacto
EL INFORTUNADO SE llamó Mateo Nolasco, de 56 años, vecino de la población de Chivela //JOSÉ TORRES //LA VENTA.-
Una persona muerta y cuantiosos daños materiales fue el saldo que arrojó un fuerte choque automovilístico ocurrido el martes 25 de febrero. Los hechos ocurrieron sobre la súper carretera que comunica a La Venta–La Mata, lugar en donde la falta de precaución de ambos conductores al ir manejando en exceso de velocidad fue la causa de este trágico accidente. En el incidente lamentablemente el conductor de la unidad tipo Tsuru con placas de circulación YJR-60-22, conducido por Mateo Nolasco, de 56 años, vecino de la población de Chivela, dejó de existir ante el fuerte impacto con la pesada unidad tipo volteo.
El fuerte golpe provocó que la unidad compacta volcara hasta terminar entre los matorrales, el conductor de la pesada unidad al ver lo sucedido de inmediato emprendió la huida del lugar. A la zona arribaron las diferentes corporaciones policiacas, quienes resguardaron el lugar, mientras que personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), tomaron conocimiento y ordenaron el levantamiento del cadáver para los procedimientos de ley, abriéndose una carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables. //El fuerte golpe provocó que la uni-
dad compacta volcara hasta terminar entre los matorrales, el conductor de la pesada unidad al ver lo sucedido de inmediato emprendió la huida
30
SEGURIDAD
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Detienen a presunto asaltante de millonario robo a Coppel de Ixtepec EL DETENIDO FUE identificado como Javier Orozco Ruiz o Sergio Gómez Torres, vecino de la calle Guadalupe Victoria sin número de la Segunda Sección, Juchitán //CARLOS DOMÍNGUEZ //JUCHITÁN.-
Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritos a esta ciudad, detuvieron ayer por la tarde a Javier Orozco Ruiz o Sergio Gómez Torres, debido a que tenía en su contra una orden de aprehensión librada por el Juez de Garantías de esta ciudad, dentro de la causa penal número 308/2012 en la que es acusado como presunto responsable de la comisión del delito de robo específico cometido en perjuicio patrimonial de Coppel S.A. De CV. De acuerdo con el expediente penal, los hechos por el cual fue acusado el detenido ocurrieron el pasado día 24 de septiembre 2012, siendo las 00:25 horas, cuando la Policía Estatal detuvo al imputado, así como a cuatro personas más cuando conducían dos unidades de motor propiedad de la tienda comercial Coppel, sobre el camino de terracería que comunica de Asunción Ixtaltepec a Comitancillo en su interior transportaban diversos aparatos eléctricos, que momentos antes presuntamente habían sustraído de la referida tienda, ubicada en Ciudad de Ixtepec, siendo puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Ciudad Ixtepec, quien posteriormente solicitó la orden de aprehensión.
HECHOS
De acuerdo con datos recabados en el lugar de los hechos, señalan que el robo ocurrió la medianoche del domingo 24 de septiembre del 2012, en las bodegas de la empresa ubicada en Ciudad Ixtepec, en donde sujetos desconocidos rompieron los candados y se llevaron dos camionetas tipo remolque de la empresa. Las unidades iban cargadas de mercancías valuadas en aproximadamente un millón y medio de pesos en aparatos electrónicos, como computadoras, estéreos, zapatos, entre otras cosas. Se informó que luego del robo, una llamada anónima puso al descubierto que sujetos se encontraban sobre una brecha en un terreno enmontado y a la orilla del canal de riego en Asunción Ixtaltepec. La llamada informó que los sujetos se encontraban descargando dos camiones tipo remolque de la empresa Coppel y cargaban una camioneta de tres toneladas de
Encuentran cuerpo en estado de descomposición en Chigola
EL CADÁVER SE encontraba amordazado y atado de manos; no ha sido identificado //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
Agentes de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC), el día de ayer a las 15:00 horas, acordonaron el kilómetro 203+800 de carretera Transístmica tramo Matías Romero- Chigola, ya que en un pequeño barranco ubicado dentro de un potrero se encontraba una persona sin vida, por lo que de inmediato se solicitó la presencia de los cuerpos de seguridad de esta región, así como de la Procuraduría General de Justicia sede Matías Romero, llegando 20
minutos más tarde y apoyados por la Policía Municipal de El Barrio de la Soledad procedieron al levantamiento del cadáver del sexo masculino de aproximadamente 35 años de edad. El occiso vestía playera azul con rayas blancas, short de mezclilla y tenis obscuros, el cuerpo se encontraba amordazado y atado de manos, ignorándose su identidad, presumiéndose que a este sujeto lo hayan ejecutado el pasado lunes, ya que el cuerpo se encuentra en estado de descomposición. Personal de la Agencia Estatal de Investigación hicieron el levantamiento del cadáver trasladándolo al descanso municipal de Matías Romero e iniciando la carpeta correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables del delito de ho-
modelo antiguo. Luego de la llamada, los elementos de la Policía Estatal en coordinación con municipales montaron un operativo en terrenos de Asunción Ixtaltepec, logrando detener a cinco sujetos que trataban de darse a la fuga por los terrenos de siembra. Tras su detención, el agente del Ministerio Público solicitó la orden en contra del presunto responsable. El detenido fue arrestado ayer cuando transitaba sobre la calle Guadalupe Victoria de la Segunda Secciónde esta ciudad, dejándolo internado en el Reclusorio Regional de esta misma ciudad.
micidio en contra de este sujeto que hasta el momento no ha sido identificado, por lo que quedó registrado como “NN”.
//El occiso vestía playera azul con ra-
yas blancas, short de mezclilla y tenis obscuros
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 27 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
31
La policía tras homicidas de Sexagenaria de Estación Mogoñé
DE ACUERDO A testimonios de vecinos, harán el retrato hablado de los asesinos
La línea de investigación iniciará con los testimonios que puedan aportar los vecinos a fin de poder realizar un retrato hablado, para dar con los posibles asesinos de la señora Zobeida Cruz Martínez. Este hecho lamentable donde fue hallada en medio de un charco de sangre la hoy occisa dentro de su domicilio, se presume que pudo haber sido el robo y al oponerse ante los agresores la implicada recibió una puñalada a la altura del pecho, que fue lo que le quitó la vida quedando arrojada con la cara hacia el piso. Este hecho indignó a los habitantes de la población, que se organizaron para agruparse e iniciar la búsqueda de los posibles agresores sin resultados positivos, la sociedad espera que pronto se den resultados y este delito no quede impune, toda vez que el fiscal comentó que de acuerdo a los datos que aporten los vecinos, y en la veracidad de ellos se podrá actuar con prontitud para poder dar con el paradero de los asesinos y ponerlos a disposición del juez penal que conocerá del caso.
//ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //MATÍAS ROMERO.-
Lamentable e impresionante asesinato ocurrido en la población Estación Mogoñé, por la imagen que acompaña esta nota sucedido precisamente en la calle Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia Salazar el día 24 del presente mes, ocurrido aproximadamente a las 08:30 horas, según el dictamen médico del forense. En este hecho perdió la vida la sexagenaria Zobeida Cruz Martínez, de 66 años de edad, que de acuerdo al parte informativo del fiscal de la ciudad de Matías Romero, licenciado Gonzalo Chávez Martínez, la hoy occisa perdió la vida por un shock hipobolémico ocasionado por un arma punzocortante a la altura del pecho. En las primeras indagatorias de la autoridad ministerial, lograron realizar la primera hipótesis que el móvil fue el robo, ya que según los vecinos pudieron ver a dos sujetos con armas largas introducirse al domicilio de la finada, pero que no pudieron identificarlos, por lo que se presume que los agreso-
//La hoy occisa perdió la vida por un
res no son de la población. En atención al caso se abrió el expediente penal 836/2014 Matías Romero, por los
delitos de homicidio calificado, tentativa de robo con violencia, contra quien o quienes resulten responsables.
shock hipobolémico ocasionado por un arma punzocortante a la altura del pecho
Detienen a presunto homicida PERSONAL DE LA Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron mediante una orden de aprehensión a Ubaldo Camacho Carlos //CARLOS DOMÍNGUEZ //OAXACA.-
Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritos al distrito de San Juan Bautista Cuicatlán y bajo el mando del comandante Jacobo López Cruz, detuvieron el día de ayer a Ubaldo Camacho Carlos, debido a que tenía en su contra una orden de aprehensión acusado como probable responsable del delito de homicidio, cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Jorge Camacho Rodríguez. El contenido de la orden indica que el detenido Ubaldo Camacho Carlos, de 42 años, le quitó la vida a Jorge Camacho Rodríguez con un machete causándole lesiones en la cabeza y en diferentes partes del cuerpo. Los hechos sucedieron en el paraje “Cerro de Pájaro” de la población de San Juan Zapotitlán, San Pedro Sochiapan, Cuicatlán, Oaxaca, cuando el detenido se encontraba limpiando su terreno y cosechando
café, y el finado se encontraba arriba de un árbol escondido, cuando de repente se le fue encima con un machete causándole lesiones en la cabeza y en el hombro al imputado, entonces el detenido forcejeó y le quitó como pudo el arma que llevaba el hoy occiso y lo lesionó en los brazos y en la cabeza, quitándole la vida y dándose a la fuga entre el monte. Luego de las diligencias de ley y tras un proceso penal donde la policía aportó pruebas, el juez Primero Mixto de este distrito judicial libró la orden, misma que ayer ejecutaron los agentes estatales de investigaciones, cuando este caminaba sobre la calle Rayón de este Distrito de San Juan Bautista Cuicatlán. El detenido fue internado en el Reclusorio Regional donde quedó a disposición del juez Mixto de Primera Instancia de este lugar acusado en el expediente penal número 05/2014, como presunto responsable de la comisión del delito de homicidio. //El detenido forcejeó y le quitó
como pudo el arma que llevaba el hoy occiso y lo lesionó en los brazos y en la cabeza, quitándole la vida
SEGURIDAD Jueves 27 de febrero del 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Muere tras
fuerte impacto
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Atropellan a tres estudiantes del Conalep
Pág. 28
Encuentran cuerpo en estado de descomposición
Pág. 30
Detienen asaltante de millonario robo a Coppel
Pág. 29
Pág. 30