29febrerro2016

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10723

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Lunes 29 de febrero de 2016

“Tu piso, tu techo, tu hogar” beneficia a 21 familias de Playa Brasil ESTE PROGRAMA ES implementado con recursos propios del gobierno municipal //........04

Revisa ONU indicadores para garantizar en Oaxaca el derecho a juicios justos

Alejandro González Iñárritu gana su segundo Oscar consecutivo El realizador mexicano se hizo con su segunda estatuilla como Mejor Director tras haberse impuesto el año pasado con ‘Birdman’ //............23

Regresan a clases alumnos de la Prepa 4, Escuela de Enfermería y Facultad de Idiomas //......06

Universitarios crean aplicación para dispositivo móvil “Bidxidi Didxaza”

EL TITULAR DEL PODER JUDICIAL, magistrado Alfredo Lagunas Rivera, indicó que el documento fue elaborado de manera conjunta con especialistas de la oficina del Alto Comisionado de las UN //.....13

Con la finalidad de la defensa y conservación del zapoteco como lengua materna de los juchitecos, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto de Educación Superior del Istmo de Tehuantepec (IESIT), desarrollaron una aplicación para dispositivo móvil “Bidxidi’ Didxaza” (Aprende zapoteco). //.......07


2

EDITORIAL

L

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Migración fenómeno mundial

a migración es un fenómeno constante y dinámico que exige una diversificación cada vez mayor de la intervención normativa con el fin de aprovechar al máximo sus posibles beneficios y reducir al mínimo los costos conexos para los países de origen y de destino, y para los propios migrantes. Es indispensable poseer mejores conocimientos y capacidades en diferentes esferas normativas para asegurar la protección de los migrantes, facilitar la migración legal, promover la integración de los migrantes en el país de destino, prestar apoyo para el retorno voluntario sostenible y promover una mayor vinculación entre la migración y el desarrollo. Es probable que en el transcurso de los próximos decenios la migración internacional sufra una transformación en términos de escala, ámbito y complejidad, debido a las crecientes desigualdades demográficas, los efectos del cambio ambiental, la nueva dinámica política y económica mundial, las revoluciones tecnológicas y las redes sociales. Esas transformaciones estarán vinculadas a mayores oportunidades, desde el crecimiento económico y la reducción de la pobreza, hasta la innovación social y cultural. Sin embargo, también intensificarán los problemas existentes y darán lugar a nuevos desafíos, desde la migración irregular hasta la protección de los derechos humanos de los migrantes. El Informe sobre las Migraciones en el Mundo, elaborado por la OIM, reconoce que la migración es una característica integrante

CARTÓN DEL DÍA

del mundo contemporáneo, que promueve la necesidad de centrar la atención en la creación de capacidades que permitan a los Estados, y a otras partes interesadas, responder a los retos que plantea la migración y llevar a cabo una labor de planificación eficaz y sostenible. La Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares considera a la migración como un fenómeno que abarca a millones de personas y afecta a un gran número de Estados de la comunidad internacional. A los efectos de dicha Convención, se entiende por “trabajador migratorio” toda persona que vaya a realizar, realice o haya realizado una actividad remunerada en un Estado del que no sea nacional. La migración es un fenómeno constante y dinámico que exige una diversificación cada vez mayor de la intervención normativa con el fin de aprovechar al máximo sus posibles beneficios y reducir al mínimo los costos conexos para los países de origen y de destino, y para los propios migrantes. Es indispensable poseer mejores conocimientos y capacidades en diferentes esferas normativas para asegurar la protección de los migrantes, facilitar la migración legal, promover la integración de los migrantes en el país de destino, prestar apoyo para el retorno voluntario sostenible y promover una mayor vinculación entre la migración y el desarrollo. Es probable que en el transcurso de los

próximos decenios la migración internacional sufra una transformación en términos de escala, ámbito y complejidad, debido a las crecientes desigualdades demográficas, los efectos del cambio ambiental, la nueva dinámica política y económica mundial, las revoluciones tecnológicas y las redes sociales. Esas transformaciones estarán vinculadas a mayores oportunidades, desde el crecimiento económico y la reducción de la pobreza, hasta la innovación social y cultural. Sin embargo, también intensificarán los problemas existentes y darán lugar a nuevos desafíos, desde la migración irregular hasta la protección de los derechos humanos de los migrantes El Informe sobre las Migraciones en el Mundo, elaborado por la OIM, reconoce que la migración es una característica integrante del mundo contemporáneo, que promueve la necesidad de centrar la atención en la creación de capacidades que permitan a los Estados, y a otras partes interesadas, responder a los retos que plantea la migración y llevar a cabo una labor de planificación eficaz y sostenible. A pesar de todo los esfuerzos que realizan las autoridades migratorias, la migración se sigue dando, y es que, muchas veces, la crisis económica que afecta a los países en vías de desarrollo, no otorga a los ciudadanos oportunidades para mejorar su calidad de vida, eso los obliga a emigrar en busca de un empleo que les permita hacer frente a la pobreza, lamentablemente, muchos pierden la vida durante el camino. Es urgente combatir este grave problema.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

3

No se protegerá a faltistas; La Sección 22 suspende clases y habrá descuentos: IEEPO ocasiona descuentos a maestros PARA ESTE LUNES, el IEEPO estableció un operativo de supervisión y verificación con personal de la dependencia, supervisores escolares, autoridades municipales y con el apoyo de los Comités de Padres de Familia //AGENCIA JM //OAXACA.-

Al señalar que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ha mejorado y ampliado sustancialmente su sistema de supervisión para detectar y reportar a los maestros faltistas, el titular de la dependencia, Moisés Robles Cruz, advirtió que este lunes las y los docentes que no se presenten a laborar, se harán acreedores al descuento salarial correspondiente. El funcionario destacó que este lunes, al ser un día hábil contemplado en el calendario escolar vigente, de acuerdo al Artículo 67 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, a los maestros que injustificadamente se ausenten de las aulas se les aplicarán los descuentos que la norma establece.

Lo anterior, como resultado de la recuperación de la rectoría educativa por el Gobierno del Estado, que incluye el cumplimiento de los 200 días de clases que marca el calendario escolar, por lo que los trabajadores de la educación no deben suspender actividades sin causa justifica este lunes 29, fecha establecida como un día laborable. Para registrar la asistencia o ausencia de los profesores, el IEEPO establecerá un operativo de supervisión y verificación con personal de la dependencia, así como a los supervisores escolares, las autoridades municipales y con el apoyo de los Comités de Padres de Familia. El titular del IEEPO, dio a conocer que a la fecha se han mejorado y ampliado sustancialmente los mecanismos de supervisión en las escuelas que registran el ausentismo de maestros en los días hábiles que marca el calendario escolar, inclusive los padres de familia coadyuvan en éstas taras, dijo. De los inspectores escolares que insisten en proteger a maestros faltistas, Robles Cruz les advirtió que estarían incurriendo en responsabilidades y serían sancionados administrativamente y con notas malas a sus expedientes personales.

//AGENCIA JM //OAXACA.-

La Sección 22 de la CNTE insiste en seguir afectando el proceso educativo en la entidad y a los propios trabajadores de la educación, al convocar

para este lunes a una movilización regional de los Valles Centrales en el zócalo de la capital del estado. Con esta concentración a iniciarse a partir de las 7:00 de la mañana en el Zócalo de la ciudad, la CNTE busca nuevamente paralizar las labores educativas en las escuelas de los Valles Centrales, a sólo tres semanas del periodo vacacional de la Semana Santa. Con ello también provocará que a los maestros paristas se les apliquen los descuentos correspondientes por ausentarse de sus aulas, según lo establece la Ley y la propia Reforma Educativa. De acuerdo a la convocatoria, firmada y emitida por el Coordinador Político Organizativo de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación (CETEO), Eligio Gómez Hernández, las indicaciones de la actividad serán dadas a conocer de manera personal por los integrantes de la estructura del Comité Ejecutivo Seccional (CES). Sobre el paro estatal magisterial que se había anunciado con anterioridad, no fue confirmado por la dirigencia seccional ante la falta de convocatoria de la base magisterial, que se niegan a participar en las movilizaciones.

La Cámara Nacional de Comercio La Secretaría de Economía Federal El Consejo Empresarial Istmeño INVITAN A LA EXPOSICIÓN DE LOS TEMAS: CONVOCATORIAS DEL INADEM PROGRAMAS DE CRECIMIENTO DE EMPRESAS PROGRAMA DE EMPRENDEDORES EVENTO PROPIME CRÉDITO JOVEN

Fecha: miércoles 02 de marzo de 2016 a las 10:00 am Lugar: Salón Los Pinos Quinta Calle Sinaloa col. La Raza, Tehuantepec, Oaxaca Cupo limitado

Expositor Lic. Jorge Pérez Rueda Jefe de Departamento de Promoción de la Secretaria de Economía Federal del Estado Confirmar asistencia a los teléfonos 714-55-04 y 714-07-15


04

SALINA CRUZ

//SALINA CRUZ.-

Las 21 familias que se beneficiaron con el programa municipal “Tu piso, tu techo, tu hogar” agradecieron a la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, por este importante apoyo que han recibido. Este programa se impulsa fuertemente en las colonias y agencias para beneficiar a aquellas familias que carecen de un piso de cemento, un hogar y un techo, permitiendo con eso mejorar la calidad de vida. En los hogares que han sido beneficiados primeramente se hace un estudio socioeconómico para constatar que efectivamente vivan en condiciones de extrema pobreza y posteriormente se programa la realización de construcción de un piso de cemento. “Le damos las gracias de corazón presidenta Rosa Nidia, por el apoyo que hoy nos esta brindado, que dios la bendiga por esta nueva oportunidad que nos brinda, que mi familia tenga un piso firme donde descansar y ya no más en la tierra como muchos años vivimos, gracias nuevamente presidenta”, expresó la señora Marcelina Ramos Mendoza beneficiada del programa en la agencia de Playa Brasil. En esta agencia municipal de Salían Cruz habita un importante número de familias con escasos recursos, por tal motivo la autoridad municipal este fin de semana realizó un recorrido para dar entrega a las 21 familias de la agen-

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

“Tu piso, tu techo, tu hogar” beneficia a 21 familias de Playa Brasil

EL AGENTE MUNICIPAL AGRADECE la presencia de la presidenta municipal

cia, la construcción terminada del piso de concreto en sus hogares, beneficiando en gran manera a estas familias de escasos recursos. La presidenta enfatizo a los beneficiados y a las personas que se dieron lugar a esta agencia, “Me siento contenta

BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA EXPRESAN su gratitud a la autoridad municipal

SUPERVISAN LOS HOGARES BENEFICIADOS

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

por estar nuevamente en Playa Brasil, trayendo un beneficio más para esta agencia, quiero que sepan que se está trabajando en esta administración, para llevar esos apoyos como los que hoy se están entregando, a las diferentes

ROSA NIDIA BENEFICIA CON piso firme a 21 familias de Playa Brasil

colonias y agencias del puerto, quiero también que le reconozcan a su agente y su comitiva por estar siempre pidiendo estos apoyos y que gracias a ello, hoy es esto una realidad”. ¡Municipio trabajando por ti!


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

TEHUANTEPEC

05


6

TEHUANTEPEC

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Urgen empresarios a Secretaría de Gobernación seguridad en el Istmo //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Después del plantón que hicieran los senadores a los empresarios, donde expondrían temas importantes de seguridad, hacen un llamado a la Secretaría de Gobernación para que ponga mayor atención en la zona istmeña. El Istmo una de las regiones más rezagadas del país, requiere de políticas económicas, que reflejen el crecimiento y desarrollo económico sostenible, lo cual ha sido esperado por todos, ya que las tan anunciadas zonas económicas del Istmo parecen que día con día se ve más lejos su llegada y mucho menos hoy con el recorte presupuestal del gobierno federal. Sin embargo, aun así la región requiere de un estado de derecho y una política integral de seguridad pública, que resultan condiciones necesarias para un crecimiento económico sostenido. Niveles mayores de empleo y el bienestar socioeconómico de la sociedad, son aspectos indispensables para lograr la situación de seguridad pública deseada, señaló el delegado de Canacintra en el Istmo, Rafael Flores Rodríguez. Por ello están haciendo un llamado al secretario de Gobernación Miguel

Regresan a clases alumnos de la Prepa 4, Escuela de Enfermería y Facultad de Idiomas //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

LA HUELGA DEL Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca afectó a más de 21 mil estudiantes en todo el estado

Después de estar en huelga una semana por el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca y de tomar los acuerdos importantes con las autoridades universitarias, hoy regresan a clases Prepa 4, Escuela de Enfermería y Facultad de Idiomas en Tehuantepec. Así lo informó el director de la Preparatoria número 4, ingeniero Arturo Díaz Molina, quien estuvo pendiente en las reuniones sostenidas, para lograr que los puntos de su pliego petitorio se dieran y se tomaran los acuerdos correspondientes. El catedrático señaló que se acordó el pago de la energía eléctrica de la preparatoria el cual no lo venía haciendo la rectoría, dentro de este punto se es-

Ángel Osorio Chong, que es imperativo que esta secretaría ponga mayor atención a la zona del Istmo, para planear y ejecutar acciones de seguridad pública necesarias para el establecimiento de la paz social y de esta manera se vaya abonando el camino y desarrollo que toda inversión requiere. Flores Rodríguez dijo que el Istmo es una de las zonas más importantes en el estado, una zona que cuenta con todo para su desarrollo, pero que tiene que ser atendida por el gobierno federal y estatal, o se puede quedar en la inseguridad, es urgente que pongan

pera que haga efectivo el retroactivo de este pago desde el mes de septiembre. Asimismo, otro de los puntos acordados es que sea respetado el acuerdo tomado por el consejo técnico de la Prepa 4, que consiste en salirse del Sistema Institucional de Control Escolar (SICE), por las irregularidades en el SICE. Otro de los puntos acordados de suma importancia sobre todo para el

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

atención a esta zona. Son muchos años de retraso los que hemos vivido los istmeños, nuevamente ofrecieron un plan económico para la región, sin embargo, tal parece que esto solamente seguirá siendo un sueño, porque hemos sufrido el menosprecio de los propios senadores de la república. Se espera que en esta ocasión Gobernación realmente ponga los ojos aquí, ya que la inseguridad día con día está creciendo y los empresarios, comerciantes estamos viviendo en la zozobra.

NECESARIA LA PAZ SOCIAL PARA el desarrollo y crecimiento de la región, resaltó el delegado de Canacintra regional, Rafael Flores Rodríguez

alumnado es que se van a emitir las órdenes de pago correspondiente, para la reinscripción del ciclo escolar febrero 2016-julio 2016. Al menos éstos fueron los acuerdos con la Preparatoria número 4 independientemente de otros acuerdos con las otras instituciones educativas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), con lo que se logró levantar la huelga que ya se había prolongado por una semana que afectó a más de 21 mil estudiantes en todo el estado de Oaxaca.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

7 Extranjeros comienzan proyecto minero en La Cristalina, San Miguel Chimalapa

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

//DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

Integrantes de organizaciones sociales en defensa a la no minería en la localidad de Santo Domingo Zanatepec, alertaron sobre la presencia de canadienses afines a la minera “La Zalamera” quienes han comenzado a realizar trabajos en el poblado de La Cristalina, en San Miguel Chimalapa. Expresaron que en meses pasados, un hombre con características de extranjero con medidas altas en tamaño, barba en el rostro y de tez blanca, llegó a un evento que realizaban y tomó el micrófono expresando sus ideas respecto a la minería. Tiempo después, el mismo personaje ahora vive en La Cristalina, en donde maneja un discurso en contra de los ambientalistas y defensores de Zanatepec, además de reunirse con pobladores de la comunidad para convencerlos de aceptar la exploración minera. Daniel Cirilo, de la organización Grupo Ecologista Zanatepec, expuso que no es posible que “gente extraña” llegue a la comunidad y busque fomentar la minería, cuando ellos y otras organizaciones encabezadas por Roberto Gamboa concientizan sobre el mal de este proyecto transnacional.

JUCHITÁN

“Tenemos el caso de San José de Gracia, una comunidad de Oaxaca donde las mineras comenzaron a excavar en la parte inferior al pie del cerro y no el clásico “bombazo” como imaginamos, suponemos que la empresa canadiense así lo hace, en silencio todo pero devastador”, sostuvo. Actualmente para Oaxaca existen 15 títulos mineros vigentes distribuidos en diez empresas en un total de 556 mil 076 hectáreas, que concentran el 76 por ciento del territorio concesionado y que pretenden explotar el oro, plata, hierro y cobre. En el estado de Oaxaca, la región de los Valles Centrales, en los distritos de Tlacolula y Ocotlán se encuentra el 80 por ciento de territorio afectado con la presencia de cinco mineras quienes extraen oro, plata y zinc. En la región de la Sierra Sur-Costa es el 45 por ciento del territorio de los distritos de Sola de Vega y Juquila que pertenecen a tres empresas quienes extraen hierro, oro y plata. Para la zona del Istmo-Chimalapas abarca el 20 por ciento de territorio en los municipios de San Miguel y Santa María Chimalapa, Zanatepec, Tapanatepec, Ixtepec, Lachiguiri y Laollaga, de donde se extraerá cobre, oro y plata a través de cuatro proyectos de exploración (Aurena, Santa Martha, La Ventosa y Lachiguiri).

Universitarios crean aplicación para dispositivo móvil “Bidxidi Didxaza” //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

Con la finalidad de la defensa y conservación del zapoteco como lengua materna de los juchitecos, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto de Educación Superior del Istmo de Tehuantepec (IESIT), desarrollaron una aplicación para dispositivo móvil “Bidxidi’ Didxaza” (Aprende zapoteco). Los jóvenes estudiantes puntualizaron que este proyecto nació ante la necesidad de que los niños y niñas aprendan la lengua de sus padres y abuelos y qué mejor que a través de un celular o ipad. Los estudiantes que trabajan en este proyecto desde hace tres meses son Cristian Alexis Díaz Pineda y Roberto Jiménez, el cual fue presentado en el concurso de tecnología a nivel estatal y obtuvo el primero lugar y se presentará en el mes de abril en Guadalajara, Jalisco. “Seguimos afinando el proyecto, llevamos un 90 por ciento culminado, la maestra

y poeta Irma Pineda nos apoyó con los nombres, formas de escritura y pronunciación, estamos muy contentos porque ha gustado, mucha gente quiere aprender el zapoteco pero no sabe cómo, pero ahora desde su celular podrá hacerlo”, expresó. Expresaron que como parte de la cultura zapoteca, aman su lengua y su escritura, ante lo cual decidieron desde su área de la tecnología y sistemas, crear un dispositivo para inculcar esta lengua materna. “Somos zapotecas y juchitecos, deseamos que los niños y niñas valoricen esta cultura, sabemos que actualmente la mayoría prefiere los dispositivos móviles para aprender, esperemos tenga buen aceptación entre los pequeños y pronto veamos un cambio y un estilo en nuestro actuar”, señalaron. Al proyecto “Bidxidi Didxaza” (Aprendiendo zapoteco) le faltan unos cuantos detalles para poder ser descargado en los dispositivos móviles en donde las niñas y niños conocerán la escritura y pronunciación de animales, objetos y cosas en zapoteco.


8

REGIONES

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Comité comunitario de San Miguel Chimalapa exige renovación de comisariado LA ASAMBLEA ESTABA prevista para este domingo 28 de febrero, pero debido a que el comisariado Miguel Gutiérrez Domínguez no tomó en cuenta a las partes para la elaboración de la convocatoria, la asamblea comunitaria en pleno decidió emplazarla para el próximo 13 de marzo //ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //SAN MIGUEL CHIMALAPA.-

El comité comunitario del municipio de San Miguel Chimalapa, representado por Santiago Domínguez Gutiérrez, informó a este medio que la renovación de la mesa directiva de bienes comunales de ese municipio estaba prevista para este domingo 28 de febrero, pero debido a que el comisariado Miguel Gutiérrez Domínguez no tomó en cuenta a las partes para la elaboración de la convocatoria, la asamblea comunitaria en pleno decidió emplazarla para el próximo 13 de marzo. En entrevista con el candidato a presidente de bienes comunales de San Miguel Chimalapa, Amado Miguel Gutiérrez, informó que su plan de trabajo si el voto le favorece es transparentar la administración comunal y gestionar ante dependencias apoyos para los comuneros zoques. De igual manera denunció que el actual comisariado Miguel Gutiérrez Domínguez desde su arribo a la comisaría no realizó ninguna asamblea comunal para informar el estado que guardan los bienes comunales. Asimismo, debe la información de los recursos económicos que ingresan a la comisaria por el concepto de servicios ambientales por la cantidad de 1 millón 500 mil pesos anuales que la CONAFOR entrega y recientemente recibió la cantidad de 3 millones

de pesos de la misma fundación, además de distintos proyectos que por medio de la comisaria aterrizan y que hasta el momento el pueblo de San Miguel Chimalapa nada sabe. “De igual manera, es de vital importancia informe sobre la controversia constitucional que nuestro pueblo tiene en la corte federal, además de que a últimas fechas empresas canadienses están invadiendo el paraje denominado “La Cristalina”, en la congregación 5 de Noviembre de nuestro municipio, que presumiblemente extraerán cobre, sin que asamblea alguna haya avalado tal permiso”, sostuvo. Ante esta serie de irregularidades en perjuicio de los bienes comunales del pueblo zoque, la asamblea comunitaria del día 21 de febrero acordó que de acuerdo a los estatutos comunales y la Ley Agraria determinaron que las funciones del comisariado culminan el día 3 de marzo, por lo que será el suplente y el consejo de vigilancia los que presidan la asamblea de renovación de comisariado, no sin antes el profesor Miguel Domínguez Gutiérrez presente su informe ante el pueblo zoque. Nuestro entrevistado dijo que en su recorrido de proselitismo está recibiendo buena respuesta de parte de los comuneros, además señaló que el candidato del comisariado es José Medel Jiménez Cruz. Se espera que para el día 13 de marzo las elecciones se den en calma con la participación de los comuneros bajo el proceso del voto universal abierto, aunque se espera que la elección pueda ser por voto secreto.

LOS COMUNEROS SOLICITAN AL COMISARIADO el informe puntual del estado que guarda la situación agraria

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

María Elna Vázquez Carrasco preside bodas colectivas

//LUCIO SILVA DÍAZ //SANTA MARÍA PETAPA.-

EL pasado fin de semana a las 10:30 horas, el auditorio municipal “Miguel Hidalgo y Costilla” enmarcó la festividad del mes del amor y del matrimonio, por lo que la presidenta del programa Desarrollo Integral de la Familia (DIF) María Elna Vázquez Carrasco, acompañada del presidente municipal interino Floriberto Jiménez López, el oficial del Registro Civil licenciado Adiv Enríquez Toledo y Carmela Martínez Carrasco, auxiliar del Registro Civil en esta villa, ocuparon su lugar en el presídium donde se encontraba, síndico municipal, Felisa Santana Fuentes; el regidor de Hacienda, Armando Martínez Poblete, la regidora de Educación, Cultural y Deportes, Noemí García Huerta, la regidora de Salud, Zenaida Juárez Hernández, regidor de Seguridad Pública, Guillermo Santos Rivera, regidora de Desarrollo Agropecuario, Araceli Vásquez García, y el regidor de

Ecología, Daniel García Martínez, quienes fueron testigos de las cinco parejas este día contrajeron matrimonio por el civil. La presidenta del DIF María Edna Vásquez Carrasco felicitó a los contrayentes señalando que “este día es el más importante para los nuevos matrimonios que decidieron participar en el mes del amor y del matrimonio y así darle a sus hijos seguridad jurídica y así ustedes mismos caminarán dentro del marco de la ley que servirá de ejemplo a sus hijos, por lo que los felicito nuevamente y los invito a seguirse amando como hoy lo hacen”. En seguida Carmela Martínez Carrasco llamó a los contrayentes, Mauro Alberto Bravilla Martínez, Estrellita Martínez Bante, Donaciano Fausto Trujillo Bravo, María Nicolasa Gutiérrez Vásquez, Héctor Escobar Mijangos, Zenaida Toscano Rivera, Rey David Mendoza Raymundo, Rosalía Santiago Irineo, Juan Luis Girón Hernández, Lina Vásquez García, quienes pasaron a firmar el acta matrimonial. Posteriormente el titular de la Ofi-

REGIONES

09

cialía del Registro Civil de Matías Romero, Adiv Enriquez Toledo, dijo a los contrayentes: “este día se deben de sentir satisfecho por cumplir con las normas jurídicas que toda sociedad civil contempla, ya que es un compromiso social darse seguridad mutua y a los hijos quienes mañana deberán seguir los pasos de sus padres, pues el ejemplo de ustedes los hijos deberán de seguirlo y así no se romperá esta tradición escrita”. Más adelante, los contrayentes recibieron de manos de los integrantes del presídium un bonito obsequio que les recordará este bello momento. A continuación el ejecutivo interino de la Villa de Santa María Petapa, Floriberto Jiménez López, clausuró este evento social no sin antes decir que este día comparte la felicidad de los nuevos matrimonios, ya que le recuerda el bello momento que él vivió hace años al contraer matrimonio, por lo que los felicitó y hace votos porque esta fecha importante quede grabada en su corazones y sigan siendo felices juntos a sus hijos.

CINCO PAREJAS CONTRAJERON MATRIMONIO POR el civil


10

REGIONES

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

//LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-

Con la presencia de los 30 agentes municipales, el pasado fin de semana fueron recibidos en el salón de eventos, el secretario municipal Roberto Vela Bosques, en su carácter de responsable en la instalación del Consejo de Desarrollo Municipal 2016, siendo a las 16:45 dio la bienvenida y procedió a la lectura que de manera formal y protocolaria permite, primero, considerar si existe el quórum legal para iniciar y al no existir impedimento el pase de lista se realizó y con ella la sesión plenaria. Al tomar la palabra de inauguración el presidente municipal de la Villa de El Barrio de Soledad, José Manuel Mendoza Muñoz , agradeció la presencia de los agentes municipales a quienes dijo: “la participación de ustedes que traen la voz de las comunidades ha facilitado el quehacer, permitiendo con ello la realización de las obas que han favorecido a las familias de las comunidades pertenecientes al municipio de El Barrio de la Soledad , dando un paso al desarrollo y así seguiremos en este ejercicio 2016”. Por parte del Módulo de Desarrollo y en representación de Temístocles Muñoz, Graciel Andrés Antonio hizo uso de la palabra y explicó con lujo de detalle aquellos conceptos en los que se pueden aplicar los recursos para beneficiar a la comunidad. Posteriormente el secretario municipal Roberto Vela Bozquez, destacó la presencia de los contralores sociales y pidió a los presentes si ratificaban a los

Se instala el Consejo de Desarrollo Municipal

mismos o bien se revocaba el cargo de la labor de supervisión de las obras, los presentes se pronunciaron a fin de que los contralores continúen por un año más y con ello levantaron la mano Rafael Bosques, Emma Carrasco Carrasco y Saúl Velázquez Velázquez, fueron ratificados como contralores sociales de El Barrio de la Soledad. Pasando al siguiente punto, correspondió alcalde José Manuel Mendoza Muñoz, quien tomó la protesta a los

integrantes del Consejo de Desarrollo Municipal 2016, y con ello quedó formalmente constituido para comenzar con los trabajos que en este año se realizarán en aquellas comunidades que resulten beneficiadas en la priorización que se efectuará en la próxima reunión a celebrarse el día 11 de marzo a las 17 horas en el mismo lugar, a las 17:35 se clausuró la sesión dando las gracias y deseando feliz retorno a los participantes.

LA PRIORIZACIÓN DE OBRAS SE efectuará en la próxima reunión a celebrarse el día 11 de marzo a las 17 horas en el mismo lugar


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SE LE INFORMÓ A LA ciudadanía el monto total asignado por parte del Fondo de Aportaciones para la infraestructura social municipal del Ramo 33, así como otras fuentes de financiamiento

El fin de semana pasado, el H. Ayuntamiento de Matías Romero Avendaño llevó a cabo la segunda sesión del Consejo de Desarrollo Social Municipal, evento en el que estuvo presente el presidente municipal Etelberto B. Rodríguez Terán, su honorable cabildo, presidentes de colonias y autoridades de las diferentes agencias municipales pertenecientes a este municipio así como autoridades y dependencias de gobierno. La cita fue en el auditorio municipal “Ernesto Guzmán Clark”, aquí se trataron diversos temas de suma relevancia para el mejoramiento de todo el municipio de Matías Romero Avendaño, uno de ellos fue informarle a toda

11

Segunda reunión del Consejo de Desarrollo Social Municipal

la ciudadanía el monto total asignado por parte del Fondo de Aportaciones para la infraestructura social municipal del Ramo 33, así como otras fuentes de financiamiento. Así como la presentación del catálogo y sus lineamientos para la operación del Fondo de Aportaciones para la infraestructura social municipal 2016, las obras priorizadas por cada una de las colonias y agencias de este municipio, así como el monto asignado a cada una de ellas. Por su parte, el presidente municipal agradeció la presencia de cada una de las autoridades tanto de colonias como agencias, quienes son los que se encargan de apoyar en la correcta realización de este evento, ya que con su ayuda realizando las asambleas de priorización de obras en sus respectivas colonias y agencias ayudan a la rápida realización de estas para el desarrollo social de la ciudadanía. Asimismo, se les hizo la invitación para que se sigan manteniendo unidos y participando cada vez que se realicen estas asambleas de obras, ya que sólo así se logra priorizar obras que son realmente las prioridades de la ciudadanía. Para finalizar, el edil dio por clausurado el Consejo Municipal de Desarrollo, acto seguido se les brindó un pequeño refrigerio a los presentes.

//MATÍAS ROMERO.-

REGIONES


12

ESTADO

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Oaxaca prepara un rediseño de la política penitenciaria

EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA de Oaxaca, Jorge Alberto Ruiz Martínez, informó que en el Penal de Mediana Seguridad de Tanivet, Tlacolula se contará con mil 500 espacios, con módulos para homicidas, secuestradores, narcomenudistas, y para quienes cometieron un robo simple o común

//Ruiz Martínez agregó que con el rediseño de la política penitenciaria, muchos de los internos que se encuentran bajo proceso podrán recuperar su libertad bajo caución, para continuar con su proceso penal

//AGENCIA JM //OAXACA.-

El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Jorge Alberto Ruiz Martínez informó que con la inauguración del Penal de Mediana Seguridad de Tanivet, Tlacolula, el Gobierno del Estado podrá rediseñar su política penitenciaria, en donde se contará con mil 500 espacios. Explicó en entrevista que cada espacio estará dividido en módulos, dependiendo del delito cometido, por lo que habrá un módulo para imputables, lo que permitirá recuperar espacios en el penal femenil de Tanivet; también se contará con módulos para homicidas, secuestradores, narcomenudistas, y para quienes cometieron un robo simple o común. Todo ello, dijo el secretario de Seguridad, permitirá una readaptación distinta y un nuevo modelo de reinserción social, para que ninguno de los reclusos regrese a un centro de internamiento. El titular de los SSPO, destacó que estos planes también permitirán separar a los sentenciados de los procesados, que los primeros sean trasladados al Penal de Tanivet y los procesados continúen en los ocho penales regionales o distritales que se mantendrán en funcionamiento, para que estén cerca de los jueces que conocen de sus procesos penales. Agregó que con el rediseño de la política penitenciaria, muchos de los internos que se encuentran bajo proceso podrán recuperar su libertad bajo caución, para continuar con su proceso penal.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

Luego de rechazar que en el Centro Federal de Reinserción Social número 13, (CEFERESO-13), haya sido trasladado el narcomenudista Jorge Emilio Esquivel Muñoz, (a) “El Yorch”, Ruíz Martínez dijo que a este penal federal fueron enviados recientemente 70 reclusos del orden federal, más los dos profesores de la Sección 22 de la CNTE. Costo por alimentación Actualmente, el Gobierno de Oaxaca y la Federación erogan alrededor de 28 mil pesos diariamente para la alimentación de 4 mil 690 reclusos en todo el estado, de los cuales el 70% son del fuero común y el 30% del orden federal, de los cuales 4 mil 420 son hombres y solo 270 mujeres. El Secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Jorge Alberto Ruiz Martínez, aclaró que el monto por la alimentación de los internos, podría variar por la diversidad regional y la situación orográfica de Oaxaca, por lo que en algunas regiones, los precios de los productos para la elaboración de los alimentos son más accesibles. A cada director de los centros de internamiento se le ha facultado para adquirir los productos necesarios para la alimentación de los internos, por lo que el monto podría variar. Afirmó Ruiz Martínez que en la Penitenciaría de Santa María Ixcotel, el Gobierno Federal y estatal erogan la cantidad de 60 pesos diarios para la alimentación de cada uno de los internos del orden federal y común.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ESTADO

13

Revisa ONU indicadores para garantizar en Oaxaca el derecho a juicios justos

//REYES MANTECÓN, SAN BARTOLO COYOTEPEC.-

En una labor conjunta con especialistas de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, (OACNUDH) el Poder Judicial concluyó la elaboración del documento “Indicadores sobre el derecho a un juicio justo del Poder Judicial del Estado de Oaxaca. Marco conceptual y normativo e indicadores de proceso y de resultado”, cuyo objetivo es garantizar el debido proceso y una impartición de justicia de calidad, transparente y garante de los derechos humanos. Al informar lo anterior, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera señaló que luego de dos años de integración de indicadores, registro y análisis estadístico, entre otras líneas de acción, el volumen se encuentra en vísperas de aprobación por parte del organismo mundial y así, proceder a su publicación.

Explicó que el documento se compone de los primeros 25 indicadores de proceso y de resultado, producto de las reuniones que se sostuvieron con diversas áreas administrativas del Poder Judicial y como parte de este se elaboraron también el catálogo único de delitos que clasifica de manera unificada las diversas conductas delictivas que conocen los órganos jurisdiccionales del estado y el glosario de términos jurídicos. Asimismo, un catálogo de juicios y procedimientos en las materias civil, familiar y mercantil, que servirá como material de consulta para las y los servidores públicos judiciales y que permite también la uniformidad de criterios en la recopilación, almacenamiento, procesamiento, validación y difusión de la información de carácter jurisdiccional. El magistrado Lagunas Rivera apuntó que la implementación del “Programa de Indicadores sobre el Derecho a un Juicio Justo”, será progresiva y ayudará a que la información sea oportuna, completa y accesible para los impartidores de justicia como pa-

EL TITULAR DEL PODER JUDICIAL, magistrado Alfredo Lagunas Rivera, indicó que el documento fue elaborado de manera conjunta con especialistas de la oficina del Alto Comisionado de las NU

ra el público en general además de que brinda la oportunidad a la institución de seguir innovando para mantenerse a la vanguardia en la defensa de la dignidad humana. Resaltó que como primera fase del proyecto se integró un “Diagnóstico Situacional de las áreas de Estadísti-

ca e Informática del Poder Judicial del Estado de Oaxaca”, cuyo objetivo es conocer las fortalezas y debilidades que presentan dichas áreas, a efecto de implementar políticas públicas y lineamientos, encauzados a generar criterios uniformes para la integración de la información sistematizada.


14

ESTADO

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

PARA EL CICLO ESCOLAR 2016-2017

Gobierno de Oaxaca inicia planeación para la entrega de útiles y uniformes escolares oaxaqueñas, al tiempo de fortalecer el sistema educativo de Oaxaca, frente a la nueva realidad educativa que vive la entidad, luego de la creación del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). A través de estas acciones, el Gobierno del Estado, reafirma su compromiso de trabajar y estar siempre al lado de la gente más necesitada de Oaxaca; de estar al lado de las niñas, los niños y los jóvenes del estado; y sobre todo, de garantizar que los recursos del presupuesto lleguen en forma directa y transparente a sus destinatarios, y con ello, se honre el espíritu humanista que mi gobierno busca imprimir a cada una de las acciones que realizamos en favor de la sociedad, sostuvo Gabino Cué.

CASI 10 MILLONES DE UNIFORMES ENTREGADOS EN 5 AÑOS DURANTE EL PERIODO 20112015, EL Gobierno de Oaxaca ha apoyado a la economía familiar y la educación de las y los niños de la entidad, a través de la entrega de casi 10 millones de uniformes escolares

Desde el inicio de la administración del gobernador Gabino Cué, se puso en marcha una estrategia integral que ha permitido distribuir uniformes y paquetes de útiles escolares, para favorecer la inclusión escolar, al tiempo de apoyar la economía de las familias oaxaqueñas que han podido ahorrar en promedio, poco más de dos mil pesos, en la compra de uniformes y útiles escolares. El director general del nuevo IEEPO, Moisés Robles Cruz, detalló que los apoyos consisten en dos juegos de unifor-

//OAXACA.-

Por instrucciones del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el nuevo Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), inició el proceso de planeación para la entrega de uniformes y útiles escolares a más de un millón de alumnos del nivel de educación básica que cursarán el ciclo escolar 2016-2017. La planeación se realiza con el fin de que el Gobierno de Oaxaca garantice su distribución y que todas las niñas y niños estudiantes de escuelas públicas, cuenten en tiempo y forma con estos apoyos cuando inicien el próximo año lectivo. Al respecto, el gobernador Gabino Cué afirmó que desde el inicio de la actual administración estatal, se puso en marcha el Programa de Dotación Gratuita de Útiles y Uniformes como parte del esquema de la Estrategia Bienestar para apoyar la economía familiar y la educación de las y los niños de Oaxaca. Afirmó que con ello, Oaxaca se ubica a la vanguardia en materia de impulso a la educación, al ser la única entidad,

junto con la Ciudad de México, en implementar un programa universal y permanente para dotar de uniformes y útiles escolares a los alumnos de educación básica. Se trata -sostuvo el mandatario estatal- de un logro trascendental de esta administración en favor de las familias que más lo requieren y que ha sido incorporado en la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Oaxaca, que establece promover, proteger y garantizar el pleno ejercicio de los derechos sociales de los oaxaqueños y los residentes. Detalló que durante esta etapa preparatoria, se trabaja en la planeación de la medición de tallas, medidas y cantidades suficientes para que los escolares, de todas las comunidades y regiones de la entidad sean beneficiados con este programa humanista que ha cambiado el desarrollo y bienestar de la niñez y juventud oaxaqueña. El gobernador Gabino Cué Monteagudo subrayó que su entrega es totalmente ajena a intereses políticos, partidistas y sindicales, y su principal objetivo es apoyar la economía de las familias

mes escolares a cada uno de los alumnos de escuelas públicas de educación básica, así como de un paquete de útiles escolares, con ello se contribuye a la economía familiar y se combate la exclusión y la deserción escolar causada por insuficiencia de recursos. De esta manera -sostuvo el funcionario estatal- a través del Programa Bienestar, el Gobierno de Oaxaca ha apoyado a la economía familiar y la educación de las y los niños de Oaxaca, a través de la entrega de más de 9 millones 700 mil juegos de uniformes escolares y de 2 millones 350 mil paquetes de útiles escolares, así como 40 mil pares de zapatos a 950 mil niñas y niños de educación básica, lo que ha representado una inversión de poco más de 2 mil 500 millones de pesos, favoreciendo la economía de alrededor de 250 mil familias oaxaqueñas. “Estas acciones se realizan para fortalecer la educación de estudiantes oaxaqueños, ya que es la herramienta más poderosa para generar las bases sociales y económicas que generan el futuro de paz, progreso y bienestar que Oaxaca merece y necesita”, resaltó Cruz Robles. La entrega de útiles y uniformes escolares -señaló- revela la profunda solidaridad y el alto compromiso que este Gobierno tiene con la educación de las niñas, los niños y jóvenes estudiantes de nuestro gran estado.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ESTADO

15

Recuperación de la rectoría educativa, benéfica para inversiones y turismo

EL TITULAR DE la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla, afirma que luego de esta decisión del Gobierno de Oaxaca, la confianza y preferencia de los visitantes se ha visto reflejado en la ocupación hotelera y derrama económica //OAXACA.-

El secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martín Diego, afirmó que la decisión del Gobierno del Estado, respaldado por el Gobierno Federal, de retomar la rectoría de la educación, no sólo ha impactado en la calidad del aprendizaje de niños y jóvenes oaxaqueños, también ha beneficiado al sector turístico, permitiendo la atracción de inversiones. Durante un encuentro del gobernador Gabino Cué con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, así como con líderes empresariales oaxaqueños, el funcionario expresó que esta medida, ha abonado a la restauración de la imagen de seguridad y hospitalidad que se tiene del estado de Oaxaca a nivel nacional e internacional. Señaló que la confianza y preferencia de los visitantes, se ha visto reflejada en los indicadores turísticos, los cuales han mostrado mejoras considerables durante el último semestre. En materia de ocupación hotelera -puntualizó- hay una recuperación, logrando un promedio del 52 por ciento durante los últimos cinco años de gobierno, cuando anteriormente se tenía una media del 38 por ciento. Asimismo, José Zorrilla detalló que al cierre de 2014 Oaxaca registró un 60 por ciento de ocupación hotelera promedio, mientras que al concluir 2015 -una vez recuperado el control del sector educativo - se alcanzó una cifra histórica del 68 por ciento de ocupación hotelera media. Tan solo en el año 2015, la afluencia de visitantes creció 36 por ciento.

El titular de la STYDE especificó que en lo que va de la administración estatal se han generado más de 4 mil 700 millones de pesos de derrama económica, frente a los dos mil 400 millones de pesos de la administración anterior. Cabe señalar que tan sólo en 2015 se generaron mil 180 millones de pesos de derrama. En cuanto a atracción de inversiones, José Zorrilla de San Martín Diego afirmó que se han invertido en 3 mil millones de pesos; lo anterior, sin contar con el aporte económico de la industria eólica, sector que repunta progresivamente en la entidad. Todo lo anterior -destacó- es prueba de que la rectoría de la educación en Oaxaca (asumida en el mes de julio pasado)- es sinónimo de desarrollo social, mejoramiento de calidad de vida e impulso de los diferentes sectores productivos del estado. Finalmente, el encargado de la política turística y económica de Oaxaca ponderó que la recuperación de las riendas de la educación en el estado, así como su impacto en el arribo de turistas y la llegada de inversiones, se verá fortalecida con la culminación de las súper carreteras hacia las regiones de la Costa y el Istmo. El encuentro entre empresarios del sector servicios, turístico y empresarial de Oaxaca con el titular de SEP se realizó en la capital oaxaqueña el pasado 22 de febrero, en el marco del lanzamiento del programa Escuelas al Cien a llevarse a cabo en todo el país. Durante la reunión los asistentes conocieron los objetivos de esta iniciativa y lo relacionado con la aplicación de la Reforma Educativa.


16

REPORTAJE

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

El derecho a la transexualidad en los deportistas

//PROCESO //CIUDAD DE MÉXICO.-

El Comité Olímpico Internacional (COI) determinó que los atletas transexuales podrán participar en cualquier competencia sin tener que someterse a una cirugía para cambiar de sexo, siempre y cuando los hombres que deseen competir como mujeres tengan niveles de testosterona menores a 10 nanogramos por litro de sangre. La decisión se tomó tras años de discusión entre integrantes de la Comisión Médica y Científica del COI y de un panel de expertos, quienes también resolvieron que las mujeres que de forma natural producen niveles de testosterona superiores al rango normal (hiperandrogenismo) podrán competir sin tener que someterse a pruebas de feminidad. Esta normatividad entró en vigor el pasado 24 de enero, cuando en su página en internet el COI publicó el documento Consenso de reasignación de sexo e hiperandrogenismo. Río de Janeiro 2016 será la primera gran competencia en la que participarán sin restricciones aquellos atletas que hayan cambiado de sexo, así como las mujeres que por cuestiones genéticas producen más testosterona. En entrevista, la doctora María José Martínez-Patiño, integrante de la Comisión Médica y Científica del COI, explica que ésta no es una decisión definitiva y que los expertos continuarán investigando hasta llegar a “las condiciones ideales” en que los deportistas competirán, siempre en pos del juego limpio. Éste es un asunto polémico, puesto que hay voces discordantes que refieren que el límite de 10 nanogramos de testosterona no garantiza que los atletas que competirán como mujeres tengan la misma fuerza y velocidad que quienes nacieron mujeres. “La influencia de la testosterona es fundamental en el rendimiento deportivo. Se estableció este nivel porque los expertos del Instituto Karolinska de Estocolmo consideraron que es la cantidad correcta en virtud de los estudios que se han realizado, no solamente en las personas que cambian de sexo, sino también para aquellas mujeres que tienen niveles de andrógenos diferentes a la media. Se intenta buscar la posibilidad de competir en igualdad sin violentar los derechos humanos. “Una mujer tiene niveles de andrógenos inferiores, alrededor de 2 o 3 nanogramos. Por ello la normatividad ha sido muy amplia, bastante laxa para permitir llegar a estos niveles de andrógenos. Quienes eran hombres y quieran competir como mujeres deben someterse a un tratamiento con estrógenos que frene la producción de testosterona, que es la hormona de masculinidad”, detalla la investigadora, ex atleta y ex entrenadora española. –¿Los 10 nanogramos ponen a los hombres que competirán como mujeres en igualdad de fuerza y velocidad que las mujeres de nacimiento? –se le pregunta. –No. La testosterona es un rango a tener en cuenta, pero hay muchos otros aspectos vinculados al rendimiento deportivo: el tiempo que lleva compitiendo, cuándo fue tomada la muestra de sangre, el país del atleta, su origen, los genes. Por eso hay voces discrepantes que no están de acuerdo con la normatividad. “Es lo que estamos estudiando y tratando de mejorar. El COI, la Comisión Médi-

EL SOL DEL ISTMO,

ca y los expertos intentamos ser racionales y honestos, y trabajar con ética para todo el mundo respetando la condición de hombre o mujer que cada atleta quiera tener. Por ahora, no es obligatorio que se realicen ningún tipo de cirugía, pero el atleta debe estar por debajo de 10 nanogramos para competir en la categoría femenina. Debe ponerse en manos de los expertos para alcanzar este nivel. Yo no soy experta en endocrinología, pero hay mecanismos mediante los cuales se puede llegar a esos niveles. –¿Por qué se determinó que no se necesita una cirugía? –Para preservar el derecho que tiene cada persona de mantener su cuerpo. No tenemos derecho a exigir ningún tipo de cambio anatómico o quirúrgico. Se considera que no es necesario para preservar la igualdad en el deporte. Además, es incompatible con las legislaciones de algunos países. Es muy importante que por una cuestión de derechos humanos una persona esté físicamente como quiera. “El COI y la Comisión Médica están abiertos a todas las revisiones, a los avances científicos, a todos los tratamientos médicos y a la evolución que exista en este rubro.” –En el caso de las mujeres que quieran competir como hombres, ¿tendrán derecho a someterse a tratamientos hormonales? –Las mujeres no tienen ningún problema porque sus niveles hormonales son inferiores. La testosterona de una mujer está en un rango de dos o tres, e incluso hasta nueve nanogramos por litro de sangre. En cambio, los hombres van de 30 a 120 nanogramos. Las mujeres no tienen que hacer nada especial, no tienen que tomar nada. –¿Qué ocurre en los casos en que los ni-

veles de testosterona de una mujer que compite contra mujeres son más altos que el promedio? –Tenemos que respetar cuando hay producción de testosterona de forma endógena, es decir que el cuerpo de forma natural produce más que la normal. Actualmente, es muy fácil saber cuándo la testosterona es endógena y cuándo una atleta la consumió para doparse. –En varias ocasiones las atletas han sido señaladas por las rivales porque tienen rasgos varoniles y se ha puesto en duda su condición de mujeres… –Estamos hablando del ámbito deportivo. Esto no es un concurso de belleza. Hay que garantizar el respeto a la condición de mujeres y de hombres sea cual sea la forma como nacieron o como quieran estar. La testosterona sí influye en el rendimiento deportivo. Yo creo que aunque los niveles de testosterona bajen, los hombres que antes compitieron como hombres y pasen a ser mujeres sí tienen algún tipo de ventaja deportiva, pero esto es un tema personal. Hay que ser muy consecuentes y atenerse a la reglamentación. La doctora Martínez-Patiño, catedrática de tiempo completo en la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad de Vigo, asegura que cada Comité Olímpico Nacional (CON) tendrá bajo su resguardo la confidencialidad de los atletas que cambien de sexo o género.

EL DEBATE Los CON estarán obligados a informar a la Comisión Médica y Científica del COI antes del inicio de los Juegos Olímpicos de Río 2016 y será ésta la que analice, caso por caso, que la normatividad se cumpla a cabalidad. En 2003, la Comisión Médica del COI organizó una reunión de consenso en Estocolmo que dio lugar a las recomendaciones relacionadas con la elegibilidad de los atletas que han cambiado de sexo. En 2010, la Comisión Médica también llevó a cabo una reunión de consenso sobre el hiperandrogenismo femenino. Como resultado de esta reunión, y antes de que se realizaran los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el COI echó a andar el Reglamento sobre Mujer con Hiperandrogenismo, que luego fue actualizado para los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, y fue publicado en septiembre de 2013. En noviembre del año pasado se realizó una nueva reunión. La Comisión Médica del COI convocó a un grupo de expertos para que revisaran la evidencia científica y clínica disponible sobre reasignación de sexo e hiperandrogenismo.

Aunque no hubo una opinión unánime respecto de todos los detalles discutidos, la declaración refleja avances en el debate.

LOS CASOS DE ORIGEN A raíz de que en julio de 2015 el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS, por sus siglas en francés) hiciera público un laudo provisional sobre la velocista india Dutee Chand -quien demandó a la Federación de Atletismo de su país y a la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF)-, el COI determinó que no está en condiciones de introducir normas sobre hiperandrogenismo hasta que se resuelva este proceso. El caso Chand ha generado revuelo a escala internacional en virtud de que la IAAF prohibió en 2014 a esta deportista que compitiera en la categoría de mujeres por los altos niveles de testosterona que presenta. El TAS suspendió por un periodo máximo de dos años la Regulación de Elegibilidad de las Mujeres con Hiperandrogenismo, con el fin de que la IAAF proporcione evidencias científicas sobre la relación cuantitativa entre los altos niveles de testosterona y la mejora en el rendimiento atlético. Esta decisión abrió la puerta para que otras mujeres con las mismas características puedan seguir compitiendo. Si la IAAF no presenta nuevas evidencias en ese plazo, la norma será eliminada de forma definitiva. Queda claro, así, que el COI no iba a contravenir una disposición del máximo tribunal deportivo a nivel mundial, por lo menos mientras no haya una decisión definitiva en el caso de Dutee Chand. En 2012 Chand se convirtió en la primera atleta menor de 18 años en correr los 100 metros en 11.80 segundos. En 2014, ganó bronce en la prueba de 200 metros en los Juegos Asiáticos. Después, por disposición de la IAAF, la atleta ya no participó en los Juegos de la Commonwealth (Mancomunidad Británica de Naciones) ni en los Juegos Asiáticos. Chand es la primera deportista que ha enfrentado la Regulación de Elegibilidad de las Mujeres con Hiperandrogenismo que fue establecida en 2009, después de que la IAAF realizara una investigación a la sudafricana Caster Semenya. Semenya ganó medalla de oro en la prueba de los 800 metros durante el Campeonato Mundial de Atletismo Berlín 2009. Tras el triunfo, sus rivales protestaron airadamente y cuestionaron que Semenya fuera mujer, lo cual inició una investigación para “determinar” si la atleta era hombre y mujer. En julio de 2010, un panel de expertos determinó que podía participar en la categoría femenil sin ninguna restricción, aunque sus niveles de testosterona fueran más altos que lo normal. Pero la IAAF obligó a Semenya a someterse a un tratamiento hormonal para reducir su producción endógena de testosterona.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

PUBLICIDAD

17


18

OPINIÓN

REGISTRO MASIVO DE precandidatos del PRI a la presidencia municipal del puerto

T

remenda sorpresa se llevaron, no sólo los porteños, sino también los políticos de la capital oaxaqueña, cuando vieron que el pasado viernes se registraron, léalo bien, ocho aspirantes que buscan la candidatura para la presidencia municipal de Salina Cruz, aclarando, solamente por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Hágame usted el regrandísimo favor. Muchos dicen que esto fue provocado por la propia naturaleza, ya que el pasado lunes por la mañana cayó tremendo aguacero en la tierra de César Linton Rodríguez y los talajes brotaron en cantidades industriales; otros comparan lo sucedido con el que llaman el “fenómeno de Cantarranas”, donde ni bien cae una pequeña llovizna, y empiezan a croa car cientos o miles de renacuajos. La verdad es que los porteños bien nacidos aseguran que les da pena ajena haber visto que este paso del registro, lo hayan tomado con falta de seriedad, ya que se registraron quienes no tienen la más mínima posibilidad de ser elegidos; ya que no representan absolutamente nada. Los que ya tienen su registro por el PRI son: Gerardo Abud, Wily Winckler, Juan Carlos Ateca, Lalo Toledo, José Abraham Mogoñé, la señora Blanca Islas, José Luis Vázquez, y el licenciado Rodolfo León Aragón.

La verdad escondida de los talajes

La verdad sea dicha, la mayoría de los aquí anotados están conscientes que no representan nada, sin embargo, ya aprendieron cuál es el caminito que se debe seguir para tener asegurado, cuando menos, una regiduría, o ¿Por qué no? si les va bien, pueden convenir la tesorería o en su defecto una sindicatura como lo logrado en el presente gobierno por una mujer del Verde Ecologista. Veamos. Primero.- se registran como aspirantes a la candidatura, conscientes que ni los de su casa votarían por ellos; segundo: hacen una austera precampaña en la que no se van a para a sus mítines ni las moscas, tercero: esperan la llamada de los dirigentes de su partido (PRI) para que firmen un pacto de civilidad, la cual consiste en que deben acatar la decisión que se tome por parte de la cúpula; cuarto: se les promete (al oído), que a cambio serán tomados en cuenta para formar parte del cabildo. Es decir serán regidores por tres años.

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

Petroleando

el punto

//HÉCTOR VILLALOBOS MARCIAL

Al final de cuenta logran su verdadero objetivo, no el de ser presidente municipal del puerto, sino regidores del Ayuntamiento, ya que esto les permitirá terminar con su diario deambular por las calles y avenidas del puerto sin chamba, ahora ya percibirán un sueldo de 30 mil pesos mensuales, más prestaciones. Esa es la verdadera razón de que muchos se hayan registrado. Por eso le puse al párrafo “La verdad escondida de los talajes”, si no, como dijera el Ché Murat, al tiempo armano, al tiempo. Áaaniiimooo cuaaadrooo.

La cosecha de precandidatos nunca se acaba

Si usted pensaba amable lector, que ya habíamos terminado con los nombres de los que aspiran a sacarse la lotería sin comprar boleto, la presidencia municipal de Salina Cruz, les digo que estaba equivocado, veamos. Aspira también a gobernar esta ciudad, el ingeniero Noé Mijangos, hijo predilecto de la colonia Guadalupe, el cual se irá por la libre, candidatura ciudadana; Víctor Rafael González Manríquez, por Nueva Alianza; el doctor Mariano Vicente por Morena: el contador Raúl Beristaín por Movimiento Ciuda-

dano antes (Convergencia), más los que se anoten durante la presente semana. Así que hay mucha tela de conde cortar.

Para que tantos brincos estando el suelo tan parejo, “Coco León” le da 20 y las malas al más pintado

El PRI esta vez, de acuerdo a las circunstancias, no se va andar por las ramas, la inmensa mayoría de los porteños opinan que si quieren poner a un candidato ganador, que no le hagan mucho al cuento, ahí está “Coco” León que le da veinte y las malas al más pintado de los candidatos de los partidos contrincantes del tricolor. Dice “La Culebra” que si “Coco” va por el PRI, es posible que los demás partidos se queden sin candidatos, porque nadie quiere invertir en una campaña sino tiene posibilidad de ganar. El licenciado Rodolfo es gente del pueblo dice doña Edith, un hombre carismático, que conoció la pobreza y son de los pocos que no se olvidan de ella. El haría un magnífico papel. Manolo Toledo y Javier Petrikowski piden que el PRI suelte a la de ya: al rey de la selva “Coco” León, y les aseguramos, dicen, que Salina Cruz tendría la votación más copiosa de la historia, los porteños estamos es-

perando desde hace ya varios lustros que el hijo del Chino Sebastián y doña Epigmenia lo lancen al ruedo, sobre todo para aglutinar votos a favor de Alejandro Murat Hinojosa, Salina Cruz ganaría no sólo la presidencia municipal, sino también la gubernatura de nuestro estado. Por eso decimos que: “para que tantos brincos, estando el suelo tan parejo”. Áaaniiimooo cuaaadrooo.

Divide y vencerás Alejandro Murat, en caballo de hacienda

Uno de los golpes políticos maestros que dieron los opositores del PRD fue el de reventarlos por dentro, lo sucedido la semana pasada en el PRD estatal, no fue producto de la casualidad, ya que en política nunca se da por ese fenómeno, sino son acciones bien planeadas y dirigidas por los enemigos de dentro y fuera del partido del Sol Azteca. El haberse confrontado de la manera que los medios de comunicación no los hicieron ver, nos da como lectura que el PRD está perdido en su intentona de querer gobernar Oaxaca; primero gran parte de los perredistas de buena cepa declaran que fueron despojados vilmente por la cúpula de su partido y con el apoyo del gobernador Gabino Cué y eso tendrá sus consecuencias. Por si lo anterior le pareciera poco, amigo lector, el partido del Sol Azteca ya estaba muy fracturado y abandonado por la estampida de militantes que se fueron con Morena a seguir al “Peje Lagarto”; por eso creemos que el PRD estaba ya desde ese momento navegando contracorriente; lo inaceptable para los perredistas de viejo cuño, es el haber elegido como candidato a un hijo adoptivo que le vino a quitar el derecho al hijo legítimo o de nacimiento del Sol Azteca. Sin embargo no nos queda otra que desearle al paisano suerte, en esta que será una difícil contienda, sobre todo porque también el Magisterio Oaxaqueño afiliado a la Sección 22 estará ausente y así no se puede ganar. Mientras tanto, Murat Hinojosa, sigue caminando tranquilamente. Áaaniiimoo cuaaadroo


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx //LUCIO SILVA DÍAZ

L

ástima Margarito pero es increíble entender que los fariseos de la educación de la sección 22 de la CNTE se pasan la vida pidiéndole peras al Olmo, hasta cuando entenderán que la autoridad Estatal es menos que la Federal, por lo que Gabino Cué no tiene fuero suficiente para dictar una orden de libertad para los profesores presos bajos los cargos del orden Federal, si acaso el licenciado Enrique Peña Nieto en su carácter de presidente de esta nación podría concederles el perdón después de un proceso, así es que los líderes como Rubén Núñez Ginés debería de saber esto al igual que los que integran los seccionales y claro los lobos con piel de ovejas deben de abrir bien los ojos y oídos, pues Aurelio Nuño Mayer hoy es dueño de la espada de Damocles y la trae desenvainada y están en la cuerda floja profesores que se niegan a reconocer que la Reforma Educativa, es ley así que los fariseos de la educación deben de analizar todo porque ponen en riesgo su trabajo y en estos tiempos ¡caray! es un gran riesgo encontrar una empresa que empresa les pague de 8 a 10 mil pesos mensuales por cinco horas diarias de trabajo y semana inglesa, cuando muchos profesores son un fracaso en ortografía andan por la calle de la amargura, por eso no quieren la evaluación, y es que muchos no pueden comprobar sus estudios, posiblemente compraron la plaza y entregaron documentación apócrifa y eso muchos lo saben, pero bueno a ver qué dice Aurelio Nuño Mayer, en tanto, se comenta que este día habrá una rebelión de los profesores de la CNTE y del otro SNTE retando ala autoridad federal, qué les parece, por otro lado

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

OPINIÓN

19

wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO el tecolote se enteró que por el barrio de la Soledad un animal ya dividió a la sociedad del partido de los hijos de zapata y es que, este animal por treinta monedas presume que el titular del Comité Directivo Estatal en su cuaderno y que trompean la misma sopa, y llevándole una buena mochila hace lo que él diga, por lo pronto quizá lo que no hubiese ocurrido ya se está viendo, pues el conocido doctor Guillermo Toledo ya se registró como precandidato a la gubernatura municipal del barrio de la Soledad por el partido de los hijos de zapata, así es que Javier Santos juntos con su banda de trovadores podrían quedarse chiflando en la loma y todo por culpa de un animal aventurero de la política, pues no lo crea pero la competencia por llegar a la casa de los pleitos del territorio de las fuentes secas y andadores está increíble a tal grado que son más de tres hijos de zapata y tres bellas damas que buscarán la precandidatura, así es que vivos-ritas, pues la colorina dice va con todos sus últimos cartuchos, claro que muchos aseguran que no tronarán la colorina asegura que con uno que truene sobra y basta en tanto, los hijos de zapata del territorio zapoteca de Santa María Petapa ven con tristeza que de surgir una imposición en la cúpula estatal podría entrar a gobernar la oposición a este territorio siempre gobernado por los

descendientes de Porfirio Díaz Mori, sólo hace unos años un mercenario de la política después de ganar la elección y subir al palacio llamó a los contreras para gobernar con estos y claro, poco le duró el gusto a Hugo Chávez Andrés, pues fue bajado del palacio y hoy sólo los reciben cuando necesitan que alguien escandalice, en fin, lo que los priistas no quieren correr riesgos con el avance logrado y se derrumbe por capricho e unos cuantos contreras que a pesar de que lograron colocar en el acuerdo al gobierno municipal a varios familiares, querían otro pedazo de pastel más grande. El Comité Directivo Estatal tiene la palabra y Yarith Tannos Cruz, otra parte. Usted qué opina. Bueno en este próximo trienio los ayuntamientos serán más democráticos, porque de una u otra forma la conformarán cuando menos cuatro a seis legisladores municipales de oposición y el próximo dueño de la casa de los pleitos tendrá que repartir bien el pastel de lo contrario violentará al pueblo. Por lo pronto, este fin de semana los cuatros suspirantes que desean la sillas que dejará el “excelentísimo” Fredy Cabrera Cruz, se inscribirán en el IEEPCO y después de pasar un escrutinio recibirán su constancia de participación, por lo que corresponde a los candidatos de Morena y los nacidos para perder. Por el partido de los hijos de zapa-

FELIZ DÍA PASÓ EL joven catedrático Felipe Ruiz Puente rodeado de sus padres y amigos que se dieron cita en su domicilio particular para felicitar al festejado y desearle muchos éxitos en su trabajo y en su carrera política, ya que el licenciado Felipe Ruiz Puente es dirigente de Vanguardia Juvenil Agrarista y catedrático de un centro educativo medio superior ubicado en la colonia Agrícola y Ganadera Cuauhtémoc, Matías Romero, y tan sabrosa que está la barbacoa que más de unos de los invitados repitieron el sabroso platillo de barbacoa y claro, la pachanga siguió durante varias horas, qué les parece. Bien amigos, hoy finaliza el mes del amor y la amistad ojalá y lo prolonguemos todo el año y claro mañana entramos al mes de marzo y si febrero fue un mes loco, marzo dicen es otro poco, por lo pronto este Pedro navajas está feliz, pues ya tiene una nueva nieta que le regaló su guapa nuera Paola Matus Epitacio, esposa de mi hijo mayor Agustín Silva Vázquez, a esta pequeña le dimos calurosa bienvenida

ta hay dos solicitantes por lo que el Comité Directivo Estatal del PRI deberá de llegar a los acuerdos necesarios, de lo contrario, habrá sorpresas, el pueblo domingano no quiere dar un paso en falso los compromisos de Fredy Cabrera Cruz, no serán tomados en cuenta, ya que ni su comadre Sofía Castro, no lo apoya y llegó una personalidad de la política nacional en días pasado, es por que Marianita conoce las necesidades del pueblo domingano, así que el que se echó flores le falto la maseta por el territorio de las fuentes secas y veneros, las cosas están de mal en peor en las calles de Corregidora e Iturbide, se tapó o se rompió la tubería de aguas negras y en esta esquina el pozo de registro al taparse brotan miles de litros de agua pestilentes y contaminadas y ahí a pocos metros existen negocios de alimentos, una escuela primaria, un laboratorio, ojo mi Jurisdicción Sanitaria, un Sanatorio y a pocos metros, una Purificadora de Agua, por lo que la sociedad está corriendo un grave riesgo, así que urge la intervención de las autoridades sanitarias antes de que surja una epidemia en este lugar. El ambiente político se calienta porque aparte del candidato Independiente por el XI distrito local a la diputación el viernes se anotarán en la ciudad de Oaxaca, cuando menos seis precandidatos a la presidencia municipal de este centro Ferrocarrilero entre estos el ingeniero Artemio Rodríguez Cruz, el contador Cuauhtémoc Fuentes y Marco Antonio Cabello Mares y Lily Salinas, y claro por la Morena de López obrador va el licenciado Iván Sánchez, en tanto los gritoncitos van con el licenciado Daniel Cruces, vamos a ver quién se avienta por la libre, ah pero qué les cuento, el profesor Crispin Macuil Solano también se anotará porque tiene un compromiso con la sociedad de Matías Romero, que lo adopto sin reservas hace muchos años, por lo que los líderes de las colonias y núcleos agrarios quieren un rostro nuevo en la casa de pleitos el profesor Macuil Solano aceptó la invitación y jugará por el Parido Encuentro Social, ya que cómo se dice, es el partido de la familia la sociedad de las colonias y agencias municipales, aseguran que el 5 de junio votarán por el partido de la familia, ¡hay nanita!, las cosas se ponen color de hormiga en el territorio de la colorina y bueno por santa María Petapa el partido de los gritoncitos, ya tienen su candidata va la licenciada Rosalinda López García quien cuenta con el apoyo de las bases del sol negro del “Bolillo” y del partido “Taralila”, así como sectores de otros grupos políticos, así que el partido de los hijos de

zapata se la verán negra en esta ocasión, porque van con “Pepe Estefan” con todo, así que los hijos de zapata tienen la palabra. Bueno los fariseos de la educación de la CNTE hoy secuestraran al estado de Oaxaca, así es que la PGR tiene la palabra. No es posible que no ubiquen a Rubén Núñez Jinés y lo metan en una jaula allá en puente grande, acaso este líder tendrá más poder que la profesora Elba Ester Gordillo, de nada sirve que a los fariseos de la educación de la CNTE se le descuente el día a un profesor, si este causa un daño mayor a más de un millón de niños, así es que Aurelio Nuño Mayer tiene que resolver esta situación, y claro si Juan Díaz de la Torre secretario nacional de la SNTE, no puede con el paquete que renuncie o no señores legisladores federales y senadores de la república?. Oaxaca debe de dejar de ser laboratorio y caldo de cultivo de sapos, culebras prietas , alacranes ,chachalacas y demás bichos. Usted qué opina. Ahora pasemos al mundo de las gráficas.


20

PUBLICIDAD

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

NACIONAL

21

Cae abuelo que asesinó a su nieta //De

acuerdo con la necropsia de ley y otros resultados periciales con los análisis periciales e indagatorias, el imputado privó de la vida a su nieta asfixiándola

EL HOMBRE DE 58 años presuntamente asesinó a su nieta en venganza por rencillas que sostenía con el padre y la madre de la adolescente //AGENCIAS //PACHUCA, HIDALGO.-

Elementos de la Dirección General de Policía de Investigación (DGPI) lograron la captura Norberto Gayosso, abuelo de la estudiante del el Colegio de Bachilleres de Hidalgo (COBAEH), plantel Cuautepec, Frida Sherlin García Gayosso, quien había sido violentamente victimada por éste De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), el hombre de 58 años, se encuentra imputado por el feminicidio de la estudiante de 16 años. El hombre fue detenido tras las labores de investigación de los agentes de la PGJEH, que arrojaron informa-

ción suficiente para que el Ministerio Público solicitara al Juez de Control emitiera la orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada por la DGPI. Tras el hallazgo del cuerpo de la joven, en un domicilio de Cuautepec donde habitaba el ahora imputado, quien, presuntamente, la privó de la vida en venganza por rencillas que sostenía con el padre y la madre de la adolescente. Luego de procesar la escena del crimen y recopilar las primeras evidencias periciales y testimonios de personas cercanas a la víctima, incluida la hija del imputado (madre de la víctima), se dió seguimiento a líneas de investigación que llevaron a la aprehensión del imputado para dar seguimiento a la Carpeta de Investigación NUC 18-2016-0047 y 18-2016-0049, iniciadas por la desaparición y posterior hallazgo del cuerpo de la víctima, respectivamente. Se informó que la PGJEH solicitará

se realice la audiencia preliminar para que el Juez de Control califique la detención y en su caso vincule a proceso

al ahora detenido por el delito de Feminicidio, asentado en la Causa Penal 2/2016.

Confirman detención de cuatro mandos del penal de Apodaca SE LES RESPONSABILIZA de permitir el ingreso de los objetos prohibidos y drogas al interior del Reclusorio //AGENCIAS //MONTERREY.-

La Procuraduría General de Justicia de Nuevo León confirmó la detención de cuatros mandos del Penal de Apodaca por su presunta responsabilidad en actos de corrupción. Los hechos se desprenden del cateo realizado el pasado 17 de febrero en el mencionado penitenciario, en donde se localizó droga, armas y aparatos celulares. Las órdenes de aprehensión se ejecutaron el sábado y los detenidos son: el subinspector Juan Francisco Medina Herrera, y los custodios Juan Carlos Espiricueta Vidal, Brígido Eleuterio Villanueva Vázquez y Miguel Ángel Hernández Martínez. Los delitos que se les imputan son: delito contra la seguridad en un centro penitenciario, abuso de autoridad y delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su hipótesis de suministro. A petición del Ministerio Público los detenidos fueron internados en el Penal del Topo Chico y el jueves se determinará si se vinculan a proceso.

//Se les responsabiliza

de permitir el ingreso de los objetos prohibidos y drogas al interior del Reclusorio


22

INTERNACIONAL

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Cese el fuego reduce violencia en Siria; hay ataques aislados

//El opositor

Alto Comité para las Negociaciones, con sede en Riad, se comprometió a acatar el cese el fuego durante dos semanas

tra la ciudad fronteriza de Tel Abyad. Según el Observatorio, en los enfrentamientos murieron al menos 45 combatientes del EI y 20 de la milicia kurda YPG. La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, instó a toda la comunidad internacional y a las partes en conflicto a respetar el alto el fuego. Además, el titular de Asuntos Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, subrayó que la tregua representa “la oportunidad de un verdadero respiro” en la nación árabe. El cese de hostilidades permitirá a De Mistura reanudar, el 7 de marzo, las negociaciones en Ginebra sobre Siria.

ENFRENTAMIENTOS DE MILICIA kurda y el EI dejan casi 70 muertos en el norte //AGENCIAS //DAMASCO.-

El alto el fuego que entró en vigor en algunas regiones de Siria fue respetado en su mayor parte, pese a que se produjeron algunas violaciones de la tregua y hubo una gran ofensiva del Estado Islámico (EI) contra las milicias kurdas. “A pesar de las violaciones en varias zonas, puedo decir que la situación es buena hasta ahora”, afirmó el director del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, Rami Abdel Rahman. La mayor parte de los episodios graves de violencia tuvieron lugar en las zonas en las que no está vigente la tregua, explicó. En general, la violencia disminuyó ampliamente y las fuerzas aéreas rusas no realizaron bombardeos. La tregua, que fue acordada por Estados Unidos y Rusia, excluye al Estado Islámico (EI) y al Frente al-Nusra, la rama siria de la red terrorista Al-Qaeda. Según el Observatorio, el ejército sirio lanzó bombas de barril sobre un pueblo en la provincia de Idlib. Mientras, la agencia de noticias oficial Sana aseguró que los rebeldes atacaron con granadas Damasco. Según los activistas, también hubo combates entre tropas del presidente sirio Bashar al-Assad y rebeldes en los alrededores de la capital, Deraa, sur, Aleppo, norte, Homs, centro, Hama, centro y Latakia, noroeste. “Recemos para que esto funcione, porque es la mejor oportunidad que el pueblo sirio ha tenido en los últimos cinco años para ver algo mejor y con suerte vinculado a la paz”, dijo el enviado de la ONU a Siria, Staffan de Mistura, en Ginebra. Rusia contribuyó deteniendo sus ataques aéreos contra los grupos que

respaldan la tregua. Para evitar errores y teniendo en cuenta el inicio del alto el fuego, las fuerzas aéreas rusas no volaron sobre la nación árabe, dijo el teniente general Serguei Rudskoi. Sin embargo, la moderación de ayer no significa que los combatientes del EI y del Frente al-Nusra vayan a tener un respiro, advirtió Rudskoi e informó que Rusia y Estados Unidos intercambiaron en los últimos días materiales sobre las posiciones de las milicias. En el norte del país se vivieron enfrentamientos entre los combatientes de las Unidades de Protección Popular (YPG), la principal milicia kurda, y el EI, que lanzó un ataque a gran escala con-


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Alejandro González Iñárritu gana su segundo Oscar consecutivo EL REALIZADOR MEXICANO se hizo con su segunda estatuilla como Mejor Director tras haberse impuesto el año pasado con ‘Birdman’ //EXCÉLSIOR //LOS ÁNGELES.-

E

l mexicano Alejandro González Iñárritu (“The Revenant”) se hizo con su segundo Oscar seguido como Mejor Director tras haberse impuesto el año pasado con “Birdman”, anunció la Academia de Hollywood. Se trata del tercer Oscar seguido para México en la categoría de Mejor Director tras los obtenidos por Alfonso Cuarón (“Gravity”) y el propio Iñárritu con “Birdman”. No me puedo creer que esto esté pasando”, afirmó “El Negro”, el cariñoso apodo con el que se le conoce. “Es increíble. Pero es aún más bonito compartirlo con mi equipo, que hizo posible esta película. Les doy las gracias desde el fondo de mi corazón”, agregó. De Leonardo DiCaprio dijo que pu-

so su alma, su arte y toda su vida en la película, y también se acordó de Tom Hardy y de los actores nativos americanos del filme. Gracias por vuestra confianza. Y ‘Chivo’ (Lubezki), gracias por tu luz”, indicó. Iñárritu culminó su discurso con una alusión a la diversidad. Existe gente a la que no escuchan porque en ellos sólo ven el color de la piel. Nos tenemos que liberar de esos prejuicios y lograr que el color de la piel sea algo irrelevante”, manifestó. El premio se lo dedicó a su padre fallecido. Los demás aspirantes eran George Miller (“Mad Max: Fury Road”), Adam McKay (“The Big Short”), Tom McCarthy (“Spotlight”) y Lenny Abrahamson (“Room”). Iñárritu se cuela así entre la realeza de Hollywood, ya que John Ford y Joseph L. Mankiewicz son los únicos que se hicieron con la estatuilla en esa categoría en años consecutivos. Ford lo logró por “The Grapes of Wrath” (1940) y “How Green Was My Valley” (1941), en tanto que Mankiewicz lo consiguió por “A Letter to Three

Wives” (1949) y “All About Eve” (1950). Para el de Ciudad de México es su

ESPECTÁCULOS tercera candidatura en este campo tras las obtenidas por “Birdman” y “Babel” (2006). Iñárritu triunfó en la edición del año pasado recogiendo las estatuillas a la mejor película -era productor de “Birdman”-, mejor director y mejor guión, premio que compartió con Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo.

23

Se trata del tercer Oscar seguido para México en la categoría de Mejor Director tras los obtenidos por Alfonso Cuarón (“Gravity”) y el propio Iñárritu con“Birdman”

Olivia Wilde, el primer gran escote del Oscar LA ACTRIZ ESTADUNIDENSE sorprendió con un Valentino blanco de Alta Costura plisado con la espalda al descubierto //AGENCIAS //LOS ANGELES.-

O

livia Wilde presume de un extraordinario escote en la alfombra roja de los Oscar en la 88 edición de los premios de la Academia de Hollywood, Charlotte Rampling deslumbra hoy con un elegante y sobrio vestido de manga larga. Un año más, la alfombra roja de los Oscar se convierte en una fabulosa pasarela en la que, por el momento, empatan las creaciones más atrevidas con los diseños más contenidos y moderados. El primer gran escote en pisar la alfombra roja fue el de la actriz Olivia Wilde, que sorprendió con un Valentino blanco de Alta Costura plisado con la espalda al descubierto. Con un semirecogido que dejaba su melena suelta, Alicia Vikander llegó a la gala de los Oscar con un vestido amarillo escarchado con hilo de plata. Charlotte Ramplig, nominada a la mejor actriz por “45 Years”, prefirió no lucir piel y llegó a la gala con un sobrio y

elegante vestido de cuello a la caja ribeteado de pedrería y manga larga. La joven Rooney Mara, nominada a la mejor actriz de reparto, pisó la alfombra con un modelo coloreado en gris piedra y cuello a la caja firmado por Gucci, que dejaba ver la piel de la actriz a través de un rombo a la altura de estómago. Más luminoso y colorido es la propuesta de Naomi Watts que llegó envuel-

ta en una vestido de lentejuelas en tonos morados de Armani, mientras Daisy Ridley prefirió un Chanel con escote en “uve” y tirantes cuajado de flores. También salpicado de flores es el modelo verde agua de Cate Blanchett, que llega con la intención de alzar el Oscar a la Mejor Actriz. Mientas, Charlize Theron brilla con un lánguido vestido rojo de poderoso escote que le llega hasta el ombligo.


HORÓSCOPOS

Tauro:

Géminis:

Cáncer:

Es momento de terminar con aquellas relaciones que te han mantenido en conflicto o que ya no te pertenecen, para que puedas pasar a una fase en donde el universo te va a brindar personas más positivas. Es indispensable que tengas confianza en ti y que permitas que las acciones y decisiones que tomes te lleven por el mejor camino. Recuerda que tú tienes el poder de transformarte. Encárgate de lo que te corresponde y deja a los otros el trabajo que les toca. No te desesperes mucho pensando en lo que va a pasar, créeme, sucederá lo mejor. Escucha con atención a las personas que te rodean, la información que te darán será de suma ayuda y te pueden guiar a encontrar pistas de ti.

Leo:

Virgo:

Libra:

Escorpion:

Sagitario:

Capricornio:

Acuario:

Piscis

//Es un actor, modelo y director de cine estadounidense. Es conocido por su papel en las películas Los 4 Fantásticos y Silver Surfer

Momento de unión en temas afectivos, personas amorosas que te rodearán y te permitirán acercarte más a la felicidad que trae consigo el amor. la abundancia y el bienestar vienen a ti inevitablemente. Aprovecha la energía que el universo te envía para que puedas recibir todo lo nuevo y dejar ir lo viejo. Deja los dogmas y los miedos que te limitan y evitan que puedas hacer lo que tú deseas y sueñas. Confía en ti pero también recuerda que hay personas en tu entorno que pueden ayudarte.

Mira dentro de tu interior para que sepas cual camino seguir en éste momento y así puedas definir tu futuro positivamente para ti. Recuerda que todo lo que elijas va a repercutir en las personas que amas. Un caudal interesante de buena energía se dirige hacia ti, te va a traer muchos momentos importantes de bienestar y de amor en donde las personas que te rodean te llenan de buena energía.

www.elsoldelistmo.com.mx

Porque ellas lo pidieron

Deja que el universo guie tu camino confiando en ti y creyendo que mereces lo mejor de lo mejor y que el amor universal va a colmar tu alma llenándote de bendiciones.

Recuerda que el resentimiento es un veneno que envenena tu alma y no le hace ningún daño a quien te lastimo. Nada como decir lo que sientes, lo que te lastimo y soltar el evento para poder trascenderlo como experiencia en tu interior.

EL SOL DEL ISTMO,

Christo Robert pher Evans

Aries:

Todos los ángeles van a brindarte amorosamente el apoyo y la oportunidad de poder realizar tus sueños, solo deberás confiar en ellos y dejarte ayudar y guiar.

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Sopa de letras

24


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Chivas, todo un drama; deja ir el triunfo ante Xolos //Las Chi-

vas, no pueden sumar tres puntos a pesar de las grandes oportunidades que ha tenido a lo largo de la Liga MX

GUADALAJARA LUCHA Y demuestra ambición, sin embargo sigue sin poder cambiar el guión; Bravo falla un penal y se queda con el 1-1 //NOTIMEX //MÉXICO.-

L

a ambición del Guadalajara tuvo un revulsivo y se notó en el terreno de juego, sin embargo, las Chivas siguen sin saber mantener la ventaja y terminan repartiendo puntos ante los Xolos de Tijuana, con el 1-1 en el marcador final. El Rebaño Sagrado comenzó a mostrar su hambre de gol, y al minuto cinco ya estaban arriba en el tanteador gracias al gol de Isaac Brisuela. Sin embargo, 21 minutos después, Edwin Hernández terminó encajando

//AGENCIAS //BERLÍN.-

El “Bayer Leverkusen” tropieza en su visita al Mainz 05, su segunda derrota seguida (3-1) para alejarse de la zona europea de la Liga de Alemania y desperdiciar el buen momento del mexi-

Los tres puntos premian al Mainz 05, que arrebata la sexta plaza al Bayer Leverkusen, ahora fuera de los puestos europeos

25

un gol en propia puerta para terminar con el sueño rojiblanco de sumar su primera victoria en el torneo. Un “chispazo” al comienzo del partido, que terminó en el fondo de las redes, hizo suponer que esta sería la tarde de Chivas, sin embargo, ni siquiera esa gran pared que Ángel Zaldívar devolvió a Isaac Brizuela para que definiera de manera excelente, les permitió salir con su primer triunfo del certamen.

“Chicharito” se reencuentra con el gol en derrota del Leverkusen EL DELANTERO MEXICANO firma un tanto en el tropiezo de su equipo 3-1 ante el Mainz 05 y se aleja de los puestos que dan boleto a la Champions League

DEPORTES

cano Javier Chicharito Hernández, que anotó el único tanto de su equipo. El mexicano prolongó su racha anotadora. Hizo el tanto del honor del Leverkusen (3-1) para sumar su decimocuarta diana en la Bundesliga. La vigésima en 21 partidos entre todas las competiciones. El rival del Villarreal en la Liga Europa perdía por 2-0 a la media hora. Yunus Malli y Jhon Córdoba encarrilaron el triunfo para el Maguncia, que se reencontró con la victoria en el choque de la vigésima tercera jornada. A la ho-

ra de partido, Yunus Malli, de penalti, sentenció para el combinado local. Minutos después, fue cuando Chicharito Hernández anotó un gol inservible para las aspiraciones de su equipo.

Mayas amarra el liderato de la LFA EL AHORA MANDÓN de la Liga derrota por 45-14 a los Condors, para sumar su segundo triunfo al hilo y amarrar la cima //AGENCIAS //MÉXICO.-

L

os mayas de la Liga Profesional de Futbol Americano lograron su segundo triunfo al hilo de la temporada amarrando el liderato general tras vencer 45-14 a los Condors, en duelo de invictos. Las más de tres mil personas que asistieron al estadio Jesús Martínez ‘Palillo’ de la Ciudad Deportiva, atestiguaron cómo la ofensiva comandada por el quarterback Marco García demolía a la defensiva de los Condors desde el primer cuarto. García lanzó cuatro pases de anotación generando 289 yardas totales.

El color del Futbol de la Liga Mx

Marco García no sólo condujo a su equipo al triunfo, sino que también ganó el duelo frente al quarterback de Condors, Bruno Márquez, quien lanzó dos pases interceptados. Ambos jugadores en su etapa colegial dieron grandes juegos como rivales, García defendiendo los colores guinda de Burros Blancos, mientras que Márquez el azul y oro de los Pumas CU.


26

REFLEXIONES

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

El padre ausente wSi w por alguna razón tu padre no está junto a ti, no sufras más y no te sientas sola(o), porque tu Padre Celestial siempre estará a tu lado

L

as puertas de emergencias del Hospital se abrieron con gran fuerza, dejando pasar a una camilla que llevaba a una joven mujer que estaba a unos segundos de dar a luz su primer hija, el doctor ya estaba esperándola en sala de operaciones con todo el equipo médico listo, sólo era cuestión de minutos para que los gritos de una nueva vida se oyeran en todo ese piso. Cuando todo pasó, le llevaron envuelta a una preciosa niña, a su joven madre. El cuarto estaba iluminado por el sol de la mañana y los ojos grises de la niña, brillaban como dos grandes

piedras preciosas. Todo era perfecto, todo era único, excepto a una sola cosa, el padre de la niña no estaba. Escenas como esta se viven día a día en los hospitales, muchos de nosotros hemos tenido que adoptar los mismos apellidos de nuestra madre, porque no se sabe quién es nuestro padre, o bien, tenemos los apellidos de papá y de mamá, pero no sé cómo es mi papá, porque nunca lo he visto. Crecimos con un gran hoyo interno, rodeado de preguntas que a nuestro criterio son justas e importantes. Creemos que la vida es así, y que algunos pueden disfrutar de su papá pero otros como

yo, no. Mientras veo a mis vecinos como salen a pasear en sus bicicletas con sus padres, yo me quedo con mi madre y un gran nudo en la garganta, viéndolos de lejos. ¿Es así como Dios diseñó la paternidad? La respuesta es no, la paternidad de Dios es completamente diferente a la que nosotros como seres humanos hemos experimentado en nuestros hogares, Dios no creó al hombre para que viviera sin saber quién es su padre, es más, Dios le ordenó a los padres bendecir a sus hijos, y criarlos conforme a los mandamientos, estatutos y ordenanzas que él ha establecido en su Palabra.

El padre ausente es un serio problema de la humanidad y no tiene que ver con Dios. Ahora si esta es tu realidad, no tienes por qué sentirte mal o incompleto, la Paternidad de Dios es lo suficientemente poderosa para suplir tus necesidades tales como abrazos, besos, señales de aceptación, compañía, etc. Si por alguna razón tu padre no está junto a ti, no sufras más y no te sientas sola(o), porque tu Padre Celestial siempre estará a tu lado. “Aunque mi padre y mi madre me dejaran, con todo, Jehová me recogerá.” Salmo 27:10


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

El “Duelo” de Francisco Toledo es visitado por 96 mil personas LA EXPOSICIÓN PERMANECERÁ en el Museo de Arte Moderno “MAM” hasta el 27 de marzo //NOTIMEX //MÉXICO.-

La exposición “Duelo”, integrada por un centenar de piezas de cerámica de alta temperatura, de la autoría del artista plástico juchiteco Francisco Toledo, ha sido visitada por más de 96 mil 755 personas en el Museo de Arte Moderno (MAM). Así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura, en un comunicado en el que desataca el éxito que ha tenido el Creador Emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca, cuyo trabajo ratifica su inagotable energía creativa. La obra de Toledo, que regresa al Museo de Arte Moderno a 35 años de su primera retrospectiva, estará abierta al público hasta el 27 de marzo entrante y permite asomarse a los acontecimientos recientes en el país, en particular los vividos por el pintor, escultor y grabador hace cuatro décadas en Juchitán, Oaxaca, El espectador verá obra reciente de vasijas compuestas con un lenguaje figurativo, zoomorfo y vegetal, elaboradas en el taller de Claudio Jerónimo López, y se encontrará con obras que integran la muestra en color rojo. El artista, de 75 años de edad, conserva elementos de su repertorio iconográfico, como los bestiarios pero al mismo tiempo hace referencia directa al sufrimiento a través de diversas imágenes, entre las que sobresalen los mecates, urnas, rostros sin ojos y expresiones de dolor. Las piezas fueron pintadas en color rojo como forma de evocar la sangre y, como referencia explícita hacia el dolor y la tortura, aspectos que han sido destacados por Toledo en su asombro por la violencia que se vive en el mundo entero. Además, incorporó a su obra animales como el pulpo, el sapo y la araña, pero también otros elementos desgarradores: rostros con signos de tortura, miembros amputados e incluso un cráneo cercenado, basado en un episodio de violencia ocurrido en su natal Juchitán en los años setenta.

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ARTE Y CULTURA

27


28

SALUD

INVESTIGADORES TAMBIÉN HAN identificado un fármaco que bloquea la formación de los reservorios virales //AGENCIAS

El VIH es capaz de infectar de manera latente el sistema inmune. En esta situación el virus se encuentra “apagado” formando unos reservorios que no son eliminados por el tratamiento y a partir de los cuales puede volver a multiplicarse. Ahora, científicos han desvelado el mecanismo por el que lo hace.

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Nuevos pasos para comprender mejor VIH y avanzar en su curación

Además de desvelar este mecanismo, los investigadores también han identificado un fármaco que bloquea la formación de los reservorios virales, que hasta ahora habían sido una incógnita y son el mayor obstáculo para conseguir la curación del VIH. Los resultados de esta investigación en laboratorio se publican en dos

trabajos en las revistas Cell Reports y Biochemical Pharmacology y en ellos se describe el mecanismo por el que el VIH infecta de manera latente los reservorios virales y el funcionamiento de una familia de fármacos contra la leucemia ya en el mercado y que podrían ser también útiles frente al VIH. El virus del sida habitualmente se

multiplica activamente en las células del sistema inmune pero también puede infectar estas células de una manera latente en donde el virus se encuentra “apagado” y sin replicarse. Esto se llama estado de latencia viral y las células que están en este estado es lo que se llama reservorio viral, explicó José Alcamí, del Instituto de Salud Carlos III de Madrid y uno de los autores de estos trabajos. “Científicamente ha sido un misterio cómo el virus conseguía esto, ya que las células tienen que activarse para ser infectadas y si se activan inducen a su vez la replicación del virus, lo que en este caso no pasa porque el virus se queda en un estado intermedio en que es invisible al sistema inmune y al tratamiento”. Los antirretrovirales existentes en la actualidad son muy eficaces contra el virus que se está replicando, pero no así contra los reservorios virales, por lo que estos son una “bomba de relojería” para el paciente. Según detalla Alcamí, las células tienen una serie de barreras contra el VIH que actúan como una carrera de obstáculos y en los pacientes con VIH el virus consigue saltarse todas esas vallas. Una de estas barreras es una proteína llamada SAMHD1 que queda inactiva permitiendo al VIH su infección de manera latente, provocando así la formación y perpetuación de los reservorios virales.

E l

objetivo ahora es probar esto en humanos, para lo que ya hay programado un ensayo clínico que liderará José María Miró, un hospital de Barcelona

Corazón envejece mejor en mujeres que en hombres //Existen fac-

tores que aceleran el envejecimiento del corazón e influyen en el desarrollo temprano de males cardiovasculares. Entre ellos se cuentan el sedentarismo, la mala alimentación y el consumo de cigarrillo

EL MÚSCULO CARDIACO masculino aumenta su volumen, lo que incrementa el riesgo de falla cardiaca //AGENCIAS //COLOMBIA.-

El músculo que rodea el ventrículo izquierdo del corazón masculino tiende a hacerse más grande y denso con el paso del tiempo, mientras que el de las mujeres mantiene su tamaño, e incluso se encoge. En otras palabras, ambos envejecen de forma distinta. Esta es la principal conclusión de un estudio de investigadores de la universidad estadounidense Johns Hopkins, cuyas conclusiones fueron publicadas en la revista Radiology. Este trabajo tenía como objetivo evaluar esta área del corazón y los cambios que sufría en relación con la edad, mediante la observación de cerca de 3 mil hombres y mujeres, entre los 54 y 94 años de edad, durante una

década. Haciendo uso de resonancias magnéticas, los autores del estudio se propusieron identificar los cambios longitudinales en la estructura y la función del ventrículo izquierdo en estas personas, que estaban libres de enfermedad cardiovascular clínica al inicio de

la investigación. Para empezar, hay que decir que para ambos géneros el volumen de sangre del corazón al momento de iniciar la contracción (es decir, en periodo de relajación) disminuyó -9,8 y -13,3 mililitros por década, respectivamente, así como la cantidad de sangre que expulsa

el ventrículo en cada contracción. “La masa del ventrículo izquierdo aumentó en los hombres y se redujo ligeramente en las mujeres (8 y -1,6 gramos por década, respectivamente)”, determinó el análisis. John Eng, uno de los autores de la investigación, explicó que “un músculo más voluminoso y un ventrículo más pequeño predicen un alto riesgo de fallo cardiaco relacionado con la edad”. Adicional a esto, la investigación refirió que el cambio en la masa del ventrículo izquierdo se asocia negativamente con hipertensión y con los niveles de colesterol. De acuerdo con el cardiólogo Gabriel Robledo, en las mujeres hay factores de protección que no tienen los hombres, entre ellos los estrógenos, que confieren un riesgo menor de falla cardiaca hasta llegar a la menopausia; en esta etapa, explica el especialista, ellas pierden esta protección, lo cual eleva su vulnerabilidad en esta materia.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

PUBLICIDAD

29


30

SEGURIDAD

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Falleció prensada entre fierros retorcidos JOVEN DE 18 años de edad, tenía su domicilio en la colonia Hugo Mayoral de este puerto //NAZARIO HERNÁNDEZ //SALINA CRUZ.-

Corporaciones de seguridad confirmaron el fallecimiento de dos personas en el accidente de tránsito ocurrido la tarde de este sábado en la carretera federal 200, tramo Huatulco-Salina Cruz, a la altura de la población Morro Ayuta, perteneciente al municipio de San Pedro Huamelula. En el choque entre un autobús de Fonatur y un auto compacto donde murió un hombre de unos 40 años de edad y una joven mujer de aproximadamente 18 años. Otras tres personas que resultaron con lesiones fueron trasladadas por ambulancias de la Cruz Roja al hospital general de Bahías de Huatulco. Los accidentados viajaban en un vehículo color azul marino, marca Buick, placas TLF de Oaxaca. Se pudo establecer que la joven que acompañaba al conductor, al parecer tenía su domicilio en la colonia Hugo Mayoral de la ciudad y puerto de Salina Cruz, datos confirmados por vecinos del lugar, quienes pidieron el anonimato y dijeron estar consternados por el trágico acontecimiento, ya que la jovencita estaba a plena flor de la vida. El conductor del autobús de Fonatur, que trasportaba algunos trabajadores de la empresa, se fugó del lugar del accidente. Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, del grupo de Santiago Astata, realizó el levantamiento de los cuerpos, en tanto, las investigaciones continúan. //Las investigaciones de este la-

mentable accidente continúan para deslindar responsabilidades

Arrestado por insultar a policías EL INDIVIDUO FUE remitido a la cárcel municipal //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Policías Estatales detuvieron a un sujeto por insultos a la autoridad, y es que al momento de su arresto se encontraba bajo los efectos del alcohol y al notar la presencia de los policías, comenzó a insultarlos. Por lo que fue detenido y conducido a la cárcel municipal, el agresivo individuo, se negó a proporcionar su nombre, sin embargo, trascendió que es originario de Unión Hidalgo.

En un recorrido de seguridad y vigilancia, por la colonia Hidalgo Poniente, debido a los asaltos a casa habitación y transeúntes, al transitar por la calle Chiapas, un sujeto quien al notar la presencia de la patrulla de la Policía Estatal, comenzó a insultarlos lo que provocó que fuera arrestado. El comandante al percatarse que dicho sujeto se encontraba bajo los efectos del alcohol, no le hizo caso, pero este sujeto les tiró una piedra, por lo que detuvieron su marcha para aprehenderlo, opuso resistencia al momento de ser sometido. Los uniformados lograron que abordara la patrulla, siendo trasladado

a la cárcel municipal, antes de su ingreso a la celda se negó a dar su nombre, y sólo dijo ser originario y vecino de la población de Unión Hidalgo, quedando a disposición de la Comisaría Municipal quien determinará su situación jurídica.

//Al percatarse de la presen-

cia de los Uniformados, los insultó y no conforme, lanzó una piedra a la patrulla


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Encuentran osamenta humana en un cañal

//AGENCIAS //VERACRUZ.-

Una osamenta humana fue encontrada a un costado de un camino de terracería que comunica con la comunidad de Juan Díaz

Covarrubias con el Sauzal. El macabro hallazgo se llevó a cabo minutos antes de las 19:00 horas. Fueron trabajadores del campo, quienes al percatarse del hallazgo, según reporte del Agente Municipal de la localidad del Sauzal,

quien a su vez dio parte a las autoridades policiacas. Tras corroborar la versión del descubrimiento, los uniformados acordonaron el área y notificaron a la fiscalía, trasladándose al sitio, Agentes de la Policía Ministerial y

SEGURIDAD

31

personal de Servicios Periciales. Se trataba de restos óseos que se encontraban esparcidos por un área no mayor a 4 metros cuadrados, ignorándose el sexo, restos que fueron trasladados por Servicios Periciales al SEMEFO de la ciudad de Catemaco. //Se trataba de restos óseos que

se encontraban esparcidos por un área no mayor a 4 metros cuadrados, ignorándose el sexo

Policía Estatal recupera moto con reporte de robo LOS UNIFORMADOS ENCONTRARON que existía una denuncia ciudadana, ya que este vehículo fue robado de un taller mecánico //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

Al momento de realizar un patrullaje, agentes de la Policía Estatal a bordo de la patrulla con número económico 1474, siendo a las 3:50 horas de la madrugada al circular sobre calle Primero de Mayo de la colonia Rincón Viejo Norte Santa María Petapa, detectaron una motocicleta tirado fuera de la carretera, por lo que procedieron a inspeccionar el lugar donde se encontraba.

Posteriormente, procedieron a asegurar el vehículo trasladándolo a la oficina de esa corporación, donde se verificaron los números del motor y cuadro del vehículo con el sistema REPUVE y otras características de la motocicleta marca itálica modelo GT-175, no encontró denuncia de robo en el sistema sólo que al checar la libreta de registros de robos que obra en poder de la corporación de esta Seguridad Pública Estatal se encontró que existía una denuncia ciudadana, ya que este vehículo fue robado por la tarde no-

che del día anterior en un taller mecánico en la calle Porfirio Díaz y Flores Magón de la colonia barrio Juárez Norte. Por lo que se procedió a depositar la moto en el encierro oficial, dando parte informativo del aseguramiento de este vehículo al fiscal del Fuero Común quien se encargará de citar al dueño, quien después de acreditar la propiedad se le haga entrega y la Policía Estatal investigadora siga con la investigación correspondiente de acuerdo al legajo de denuncia.


SEGURIDAD

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Lunes 29 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Encuentran osamenta humana en un cañal

Falleció prensada entre fierros retorcidos

PÁG. 30

Arrestado por insultar a policías

PÁG. 31

SORTEO016 2 CANACO

Participa comprando en comercios locales y obtén tus boletos gratis

PÁG. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.