Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10750
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Miércoles 30 de marzo de 2016
Maestros que impidan instalar casillas en escuelas incurren en delitos: INE A LOS PROFESORES y directores que no dar paso a la colaboración que les piden las autoridades electorales e impiden la instalación de casillas en las escuelas, no solamente son infracciones a la ley electoral y pueden constituir delitos electorales //......16
Tipifican como delito negativa a pagar la pensión alimenticia
Decomisará Protección Civil cilindros de gas LP en mal estado Se pondrá en consideración del cabildo aplicar una sanción económica para la empresa gasera //.......03
Surge conflicto entre pescadores de Juchitán Pretenden suspender la rehabilitación de caminos que comenzó el pasado 6 de marzo con el respaldo de la autoridad municipal //......07
Comuneros de San Miguel Chimalapa se niegan a reconocer a José Medel como comisariado
DE TRES A CINCO AÑOS de prisión y una multa de 100 a 400 días podrían recibir quienes no cumplan con esta obligación, informó el titular del Poder Judicial, magistrado Alfredo Lagunas //.........13
//....08
2
EDITORIAL
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DIRECTORIO
P
Seudoestudiantes
osesión de drogas, daño en propiedad ajena, amenazas y lesiones son delitos cometidos en marchas y mítines que han aprovechado para dañar instalaciones privadas, públicas y de la UNAM. El Che Guevara, argentino, nació en 1928, en el seno de una familia acomodada y estudió medicina. Su militancia de izquierda lo llevó a participar en la oposición contra Perón; desde 1953 viajó por Perú, Ecuador, Venezuela y Guatemala, descubriendo la miseria dominante en Hispanoamérica y la fuerza demoledora del imperialismo norteamericano, hechos e ideas que lo convirtieron a la ideología marxista. En México conoció a los hermanos Castro (Fidel y Raúl), quienes en 1955 instrumentaron la expedición revolucionaria a Cuba. Ernesto Guevara logró amistad con ellos y se sumó en su calidad de médico. En 1956 llegaron a la isla, instalándose en las montañas de la sierra Madre y fue hasta 1959 que ingresaron a La Habana, acabando con la dictadura de Fulgencio Batista. Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana, lo nacionalizó cubano para nombrarlo jefe de la Milicia, director del Instituto de Reforma Agraria, presidente del Banco Nacional, ministro de Econo-
CARTÓN DEL DÍA
mía y de Industria, cargos que le permitieron asistir a diversos foros internacionales donde siempre señaló al imperialismo yankee como responsable de la marginación de todos los pueblos del continente. En un viaje alrededor del mundo se entrevistó con grandes líderes: Nasser, Nehru, Sukarno, Tito, dirigentes soviéticos, y los chinos Chu En-Lai y Mao Tse-Tung. El Che fue incansable en Cuba en las actividades de la economía y la industrialización ligadas a la ayuda de la Unión Soviética; fracasado el intento de invasión a la isla por Estados Unidos y definido el carácter socialista de la revolución, es que en 1965 la abandonó en secreto y marchó al Congo para apoyar el movimiento revolucionario. Posteriormente, se instaló en Bolivia para impulsar su movimiento en todo el continente. Fracasa sin el apoyo popular de obreros y campesinos. Es aprehendido y acusado por el ejército, que, aconsejado por la CIA (para destruir el mito revolucionario), lo asesina y así exhibe su cadáver, se fotografían con él y lo entierran en secreto. En 1997 son exhumados sus restos y trasladados a Cuba, donde fueron enterrados con todos los honores por el régimen de Castro. El Che Guevara fue un mito revolucionario del siglo XX. Fue un ícono de las
juventudes de mayo del 68 y su figura se inmortalizó como símbolo de libertad y justicia para los socialistas que lucharon contra el imperialismo y los dictadores. Sin embargo, ahora vivimos el siglo XXI; el Imperio Soviético y el socialismo fracasaron, el Muro de Berlín cayó al suelo y, con él, los regímenes socialistas. Levantaron vuelo algunos gobiernos cercanos a la izquierda, pero éstos han mostrado su lado ineficaz y alta corrupción, como el modelo chileno de Bachelet y ahora el brasileño de Dilma Rousseff y Lula da Silva. El Papa Francisco, Obama, presidente de Estados Unidos, y hasta los Rolling Stones han visitado la isla cubana, sólo los fanáticos venezolanos de Maduro creen que un modelo socialista puede sostenerse. Así pues, esta minoría de jóvenes anarquistas que ocupa el Justo Sierra debería reflexionar y entregar el auditorio a la UNAM. Sólo respetando la diversidad ideológica de alumnos y académicos lograremos que la autonomía universitaria siga garantizando que gente de todas las latitudes, razas, credos, condiciones económicas y sociales, sigamos culturizándonos de manera gratuita. ¿O no, estimado lector?
ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
SE PONDRÁ EN consideración del cabildo aplicar una sanción económica para la empresa gasera //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
Desde hace varios meses se viene agudizando el problema de los cilindros portátiles de gas LP con fugas del combustible por la falta de mantenimiento del contenedor, esto se da bajo la complacencia de las empresas distribuidoras, alegan que las ganancias son mínimas por eso descuidan el mantenimiento de los cilindros. El coordinador de Protección Civil y de bomberos de Salina Cruz, Carlos Benjamín García Pacheco, expuso que a últimas fechas se han detectado muchos cilindros portátiles con fugas de gas, que pone en alto riesgo la integridad física de los consumidores. Hay una gran responsabilidad de las empresas gaseras, porque no le están dando la atención al mantenimiento de los cilindros, Protección Civil sostuvo una reunión con las empresas para que mejoren el mantenimiento de sus cilindros, pero han ignorado las recomendaciones. Los argumentos de los empresarios es que las utilidades en la venta del gas es poca para dar mantenimiento a
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
3
Decomisará Protección Civil cilindros de gas LP en mal estado los cilindros cada vez que ingresan a la planta, sin embargo eluden sus obligaciones porque lo establece la ley y las normas. Sale a relucir esta versión porque en las últimas fechas el personal de las gaseras, han demostrado intransigencia para cumplir con su obligación que es sustituir el tanque dañado por otro en buen estado. Explicó que esta semana, Protección Civil iniciará con el decomiso de cilindros, será notificado a la Secretaría de Energía, encargada de regular y vigilar de las medidas y normas de la seguridad, en tanto Protección Civil como autoridad local y las atribuciones que le da la Ley de Protección Civil, van a decomisar cilindros en mal estado. Pondrá en consideración del cabildo una sanción económica para la empresa gasera, cada vez que se presente una fuga de gas, independientemente que se le restituya el cilindro a las personas afectadas, porque puede incurrir a un riesgo grave. También comunicó a los usuarios que exijan la nota de compra, porque es algo muy importante para los efectos
ASIMISMO, SERÁ NOTIFICADO A LA Secretaría de Energía, encargada de regular y vigilar de las medidas y normas de la seguridad, informó Carlos Benjamín García Pacheco de reclamos, porque les genera problemas administrativamente al no contar con la nota de compra, al no poder fincar la responsabilidad a la empresa gasera, si no hay una nota de compra de por medio. Los repartidores argumentan que no les entregan los talonarios de notas de venta, pero en las reuniones los empresarios manifiestan que no hay ningún vehículo que salga sin su block de notas para la venta final del producto. Recomendó a los usuarios reportar al 066 cualquier fuga de gas, que no tra-
ten de mover el tanque por su cuenta, porque hubo alguien por ahí que hizo recomendaciones sin tener la capacidad de que el usuario saque el cilindro y lo coloque en un lugar apartado. Eso no es posible porque puede provocar un contingencia mayor, eso sólo lo puede realizar personal capacitado, como parte de la responsabilidad de Protección Civil y en base a un entrenamiento y capacitación, para llevar el cilindro a un lugar seguro para su desfogue que es el procedimiento adecuado.
04
SALINA CRUZ
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Rosa Nidia inaugura red de drenaje en la colonia Lázaro Cárdenas
//La presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González realiza el corte del listón inaugural de la rehabilita-
ción de la red de drenaje
LA EDIL ROSA NIDIA VILLALOBOS expresó: “cada que entregamos una abra nos sentimos contentos porque les pudimos cumplir a los salinacrucenses en un proyecto más, ya sea en un poco o mucho…”
//SALINA CRUZ.-
La presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González dio el corte del lis-
tón inaugural de la rehabilitación de la red de drenaje, en el arroyo Tierra Blanca con callejón La Luz de la colonia Lázaro Cárdenas. La alcaldesa fue acompañada por la síndico de Gobernación y Reglamento, Karina Márquez Garrido, la regidora de Educación y Cultura, Amparo Márquez Núñez y el regidor de Infraestructura y Desarrollo Metropolitano, David Rosales Mejía, así como por la presidenta del comité de juntas de la colonia y de los vecinos de la misma. Esta obra resulta de gran beneficio social, no sólo los vecinos que habitan en el arroyo Tierra blanca y el callejón La Luz, sino también para los diferentes vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas, ya que por muchos años sufrieron de los malos olores a consecuencia del mal estado en que se encontraba el drenaje circunstancia que se agravaban en la temporada de lluvia. Los vecinos de la colonia reconocieron la gran labor de la presidenta municipal por el apoyo que han recibido en su gobierno, siendo el señor Eustacio Donaciano quien hablara en representación de todos ellos: “estamos muy emocionados por esta obra que nos resulta de gran beneficio para los colonos, le externamos nuestro agradecimiento especialmente a nuestra presidenta porque nos cumplió con esta importante obra”. Por su parte, la presidenta del Comité de Juntas de Vecino, la señora Maraih Neri Vásquez, dirigió unas palabras: “quiero agradecerle en lo personal y en nombre de todos los vecinos presidenta, que nos haya cumplido con esta obra que nos beneficia enormemente, mis vecinos no me dejarán mentir que teníamos problemas con el drenaje por
//La rehabilitación de la red de drenaje,
en el arroyo Tierra Blanca con callejón La Luz de la colonia Lázaro Cárdenas
los malos olores, muchas gracias presidenta, porque por muchos años estuvimos olvidados hasta que usted volteó a vernos y nos está apoyando, le agradecemos de corazón”, comentó. En su participación, la edil expresó: “cada que entregamos una abra nos sentimos contentos porque les pudimos cumplir a los salinacrucenses en un proyecto más, ya sea en un poco o mucho, todos estos trabajos son en beneficio social, en lo personal quiero agradecerles a cada uno de ustedes por confiar en nosotros y permitirnos servirles y por estar siempre pendientes para que estas obras se hagan bien y que perduren por mucho tiempo”. Con acciones como éstas el gobierno municipal reafirma su compromiso que tiene con los salinacrucenses.
¡MUNICIPIO TRABAJANDO POR TI!
//Los vecinos agradecen y reconocen el apoyo que la presidenta municipal les otorgó
con esta obra
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Construye Ayuntamiento obras de impacto social
//Escuela Cuauhtémoc
//Escuela Patria //TEHUANTEPEC.-
El gobierno municipal de Santo Domingo Tehuantepec continúa mejorando los espacios recreativos y deportivos en las comunidades rurales, así como la construcción de domos en distintas escuelas del municipio para el beneficio de las niñas, niños, jóvenes y familias tehuantepecanas. Una de las obras de mayor impacto es la construcción del domo de acero en la Escuela Secundaria Técnica número 35, beneficiando a más de 600 alumnos y futuras generaciones que ahora podrán realizar sus actividades de una forma más cómoda y digna. Así como el majestuoso domo a la comunidad estudiantil de la escuela primaria “Justo Sierra” y “José María Pino Suarez” en la colonia Benito Juárez; escuela primaria matutina “Guadalupe Victoria” y vespertina “Tehuantepec”, techado que beneficia a niñas y niños de la institución educativa. De igual manera, se ven beneficiados más de 250 alumnos de ambos turnos con la techumbre tipo domo en la escuela primaria “Cuauhtémoc” y “Vicente Guerrero” del Barrio Lieza. Tehuantepec se convirtió en el primer municipio en el estado Oaxaca al realizar una inversión histórica en este rubro y mejorar la infraestructura de las escuelas, con la construcción de 45 aulas, sanitarios y rehabilitaciones, resolviendo en un 60 por ciento las necesidades de este sector. Las acciones continúan en distintas partes del municipio, con la construcción de más aulas y domos, benefi-
TEHUANTEPEC
05
//Escuela Justo Sierra
ciando a más escuelas de Tehuantepec que jueguen y convivan con sus padres. que cuentan con un mayor número de Un compromiso que se tiene con la alumnos. sociedad de brindar mejores oportuniEspacios ahora protegidos, que dades a los niños y niñas de Tehuantepermitían que las niñas y niños no su- pec, donde el trabajo coordinado con fran más los fenómenos climatológi- los habitantes y comités sea en beneficos, como la lluvia y el intenso calor cio de la niñez y agradeciendo la conque genera el sol al medio día, donde fianza depositada en esta administraademás realizaran sus actividades cívi- ción por cada uno de los ciudadanos cas, culturales y recreativas bajo la som- tehuantepecanos. bra que dará la techumbre. El municipio tehuantepecano señaló que hoy familias enteras tienen la oportunidad de recrearse y realizar ejercicio en los nuevos espacios de convivencia, con obras como en la agencia municipal de San Luís Rey, donde se construyó el techado tipo domo en la plaza cívica. De la misma manera en la colonia El Jordán, una de las 30 comunidades del municipio que cuenta con un espacio deportivo y recreativo con juegos infantiles, que da oportunidad a los niños para //San Luis Rey
//Escuela Guadalupe Victoria
//Colonia El Jordán
6
TEHUANTEPEC
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Piden salida de administrador del Hospital Materno Infantil SE INFORMÓ EXTRAOFICIALMENTE que el administrador dejó de pagar viáticos a sus compañeros de trabajo //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
La tarde de ayer martes 29 de marzo, se registró un evento interno dentro del Hospital Materno Infantil de Tehuantepec, por trabajadores para exigir la salida del administrador. A las tres de la tarde se informó de que en este hospital que se ubica en el barrio Vixhana de esta ciudad, se llevaba a cabo una manifestación por parte de los trabajadores quienes protesta-
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
ban en contra del administrador exigiendo su salida. Extraoficialmente se supo que pedían la salida debido a que el administrador no había pagado los viáticos a sus compañeros, al director y a la jefa de enfermeras. Por lo que se registró un conato de bronca entre los trabajadores, sin embargo esto no fue motivo para que el hospital dejara de funcionar, ya que se proporcionó la atención a los derechohabientes de manera normal. Se espera que este día se realice una reunión para destrabar este asunto y no trascienda en un cierre del servicio del nosocomio, para no afectar a la población que acude diariamente. SE REGISTRÓ UN CONATO DE bronca entre los trabajadores, sin embargo esto no fue motivo para que el hospital dejara de funcionar, ya que se proporcionó la atención a los derechohabientes de manera normal
Envía IMSS a pacientes a Puebla para estudios y no son atendidos FALTA DE COMUNICACIÓN DEL HOSPITAL de Zona 02 en Salina Cruz con Hospital de Especialidades “San José” de Puebla, hacen viajar y al llegar no son atendidos
//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
La falta de comunicación entre el Hospital General de Zona 02 en Salina Cruz con el de especialidades “San José” de Puebla, genera descontento y enojo de pacientes que los hicieron viajar para realizarse estudios y al llegar no son atendidos. Para empezar les dan un fabuloso viático para dos personas de 584 pesos para alimentos para cuatro días y dos pasajes de autobús pagados únicamente. Resulta que pacientes que con anticipación el médico les dio la cita, para que de esta manera acudieran a Puebla a realizarse estudios de resonancia de la tiroides y que iban a permanecer por cuatro días internados, no fueron atendidos en dicho hospital. Al llegar, el paciente que supuestamente ya tenía la cita programada con anticipación y presentarse con sus documentos en el área correspondiente, simplemente les dicen que no serían atendidos, debido a que no contaban con el aparato para dichos estudios. Grande fue el enojo del paciente que lo hizo viajar más de ocho horas, con los riesgos que conlleva un viaje de esta naturaleza al ser un paciente enfermo y más en esta temporada de vacaciones, que hay que esperar qué día hay boletos para el regreso, llegar y que le digan ‘no te vamos a atender, vamos a reprogramar tu cita para el día 31 de mayo’. Desgraciadamente esto es por la falta de comunicación entre este hospital de Salina Cruz con el de Puebla, ya que aquí se pudo informar al paciente que no había manera
de que le hicieran el estudio y programar su cita antes de viajar, ojalá que el director o el coordinador tomen cartas en el asunto y vean quién es el responsable de esta acción irresponsable de enviar al paciente a estudios, sin tener la certeza de que será atendido en tiempo y forma.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
PRETENDEN SUSPENDER LA rehabilitación de caminos que comenzó el pasado 6 de marzo con el respaldo de la autoridad municipal //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Pescadores de esta ciudad podrían confrontarse ante dos posturas opuestas en relación a los caminos de uso común que se han estado limpiando desde hace varias semanas, con el respaldo de la autoridad municipal de esta localidad. Sebastián Hernández Baltazar, representante y vocero de los pescadores organizados en tres cooperativas de la Séptima Sección de esta ciudad, dio a conocer que hace un par de días recibieron un documento firmado por la Sociedad de la Santa Cruz de los Pescadores, donde se le solicita a la autoridad municipal que se suspenda la limpieza de los caminos. Indicó que de inmediato fueron convocados los 200 pescadores que integran estas cooperativas para analizar y discutir esta situación, donde acordaron que continuarán con los trabajos de limpieza para la recuperación de los más de cuatro kilómetros de camino de terracería que estaban en total abandono. “Ahora hace como tres días recibimos un papel de la Sociedad de los Pescadores Santa Cruz allá en la Séptima, a donde viene esa sociedad, según para
JUCHITÁN
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
7
Surge conflicto entre pescadores de Juchitán
que nosotros no toquemos el camino otra vez, pero esa gente, nosotros como pescadores podemos meter, podemos sacar a la Sociedad a la hora que los pescadores quieran, a esos tres grupos, pero por ahorita vamos a enfocarnos más en el camino porque es transitable, nosotros estamos buscando el bien para nuestra gente, tanto campesinos y principalmente los pescadores”. Explicó que desde el pasado 6 de marzo iniciaron con los trabajos de limpieza con el apoyo de la autoridad municipal y continuarán con éstos hasta concluir con rehabilitación de este camino, ya que en temporada de lluvia es un paso de fácil acceso a las lagunas. “Ya hicimos el primer tequio el día 6 de marzo, ahora vamos a hacer el segundo tequio el día 3 de abril, todos los 200 pescadores vamos a ir para el tequio otra vez, y es que como comenté la vez pasada, se tiene que terminar de punta a punta por los dos lados del camino, y respecto a las autoridades, este camino que estamos abriendo es conjuntamente con la autoridad municipal, ahora hacemos una invitación a la autoridad federal, estatal a derechos humanos también, tanto estatal como federal”.
PESCADORES ORGANIZADOS EN TRES COOPERATIVAS de la Séptima Sección acordaron que continuarán con los trabajos de limpieza para la recuperación de los más de cuatro kilómetros de camino de terracería que estaban en total abandono
Cabe destacar que en el documento enviado a las autoridades, los opositores a este trabajo argumentan que los únicos facultados para tomar determinaciones en esos caminos y las tierras comunales son los de la Sociedad de la Santa Cruz de los Pescadores, ya que además se han estado destruyendo los
manglares, con el único fin de favorecer a las empresas eólicas que pretenden construir un nuevo parque en esta zona, bajo la promoción de Porfirio Montero, sin embargo, estos señalamientos fueron desmentidos por los que recientemente se encuentran realizando estos trabajos.
Denuncian trabajadores incumplimiento de demandas de autoridades de los SSO EL SECRETARIO DE Organización de la Subsección 02 de la Sección 35 del SNTS, Ricardo Nagaya Escobar, destacó que existen varias obras de infraestructura que han estado rezagadas //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Trabajadores de los Servicios de Salud continúan demandando el cumplimento de los compromisos acordados con las autoridades estatales, ya que aún existen trabajos pendientes por realizarse en los hospitales y centros de salud de la región del Istmo. Ricardo Nagaya Escobar, secretario de Organización de la Subsección 02 de la Sección 35 del Sindicato Nacional
de los Trabajadores de la Salud (SNTS), destacó que existen varias obras de infraestructura que han estado rezagadas. “El hospital de Salina Cruz por ejemplo con la construcción del banco de leche, también allá la cuestión del pozo profundo, la cuestión de la planta de tratamientos de aguas residuales, cosas que se han ido avanzando, el hospital de Ixtepec con la construcción de la unidad de neonatología, en el hospital de Juchitán con la rehabilitación también y la atención de algunas áreas que han tenido problemas con los sismos que han ocurrido recientemente, y así en cada unidad van poniéndose algunas necesidades en lo que corresponde a infraestructura”. Indicó que en el caso de la Jefatura Jurisdiccional se establecieron varios trabajos que hasta la fecha no han sido concluidos y en algunos casos no han iniciado. “Para el caso de la ciudad de Juchitán, tenemos ahí pendientes la construcción del Hospital con Espe-
cialidades, que es un compromiso presidencial y debe de iniciar ya su construcción, y también tenemos el famoso Centro de Vacunología, que desde el año 2001 tenía el presupuesto asignado para poderse iniciar, y bueno dados muchos problemas que han ocurrido, se supone que a partir de ya, ya tienen que iniciar esta construcción”. Destacó que en lo que respecta al Centro de Salud de Cheguigo, se habían destinado recursos del Fonden para su rehabilitación, sin embargo los trabajos siguen estancados, “una unidad que fue siniestrada también por el Fonden, que los recursos del Fonden ya fueron suministrados digamos al Estado y que también ha estado ahí en espera de que se le dé una atención a la sustitución de esta unidad médica que de por sí ya ha tenido afectaciones, cada vez que tenemos inundaciones en Juchitán esa unidad médica se siniestra tal cual estaba sucediendo también con la unidad médica de la Séptima Sección, ustedes recuerdan que son dos unidades que han estado en observaciones por la federación y en el caso de la unidad de Cheguigo pues también ya tiene el recurso suficiente para poder ser terminada”.
8
REGIONES
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Denuncian sorgueros Comuneros de San Miguel incumplimiento Chimalapa se niegan del gobierno por a reconocer a José Medel pérdida de cultivos como comisariado
EXIGEN QUE SAGARPA cumpla la minuta firmada en noviembre de 2015 //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-
María Teresa Santiago Desales, productora de sorgo en Santo Domingo Ingenio y representante de la agrupación “Campesinos productores de Sorgo Región Istmo”, denunció la falta de cumplimiento de pago de siniestro derivado de la plaga del pulgón amarillo que devastó 16 mil hectáreas de cultivo del ciclo 2015. Los productores originarios de San Dionisio del Mar, Unión Hidalgo, Santo Domingo Ingenio, Santa María Xadani, Juchitán, Niltepec, Zanatepec, Tapanatepec, entre otros, exhortaron a la autoridad federal como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) cumplir con los acuerdos pactados en una minuta firmada en noviembre de 2015 con el anterior delegado Manuel García Corpus. “Estamos preocupados porque el pulgón amarillo comenzó a aparecer no en el 2015, sino en el 2014 y desde entonces dimos a conocer este problema, Sagarpa llegó, supervisó pero no hizo nada y tampoco nos dio información, las consecuencias es que miles de hectáreas de cultivo de sorgo en el Istmo se dañaron”, indicó. Dijo que cada productor invirtió alrededor de 3 mil 500 pesos por siembra de una hectárea de sorgo, es decir 120 millones de pesos en total que no se re-
cuperaron aunado a que el gobierno de Oaxaca no les apoyó con más de 60 millones de compra de semilla que utilizaron y que se perdió. Resaltó que es increíble que a pesar de que en la página de internet de Sagarpa aparece que el 87 por ciento de la zona Istmo fue afectado por el siniestro, no se haya declarado como pérdida total cuando las reglas de operación indican que con el 25 por ciento es suficiente. “Estados como Chiapas, Veracruz, Guerrero y Tamaulipas fueron declarados como pérdida total y eso garantiza bienestar a sus productores, en cambio en Oaxaca nos mochan el apoyo, primero nos dijeron que pagarán mil 500 pesos la hectárea y ahora dicen que mil 200 y sólo se dará el apoyo por tres o cuatro hectáreas por productor”, indicó. “Exigimos al presidente de la república y al gobierno de Oaxaca que no deje morir la siembra de sorgo en esta región istmeña, somos dos grupos y tampoco queremos divisiones, lo que deseamos es la unión y lograr beneficios mutuos”, concluyeron.
“EN OAXACA NOS MOCHAN EL apoyo, primero nos dijeron que pagarán mil 500 pesos la hectárea y ahora dicen que mil 200 y sólo se dará el apoyo por tres o cuatro hectáreas por productor”, indicó la representante de los sorgueros María Teregsa Santiago
//DIOSCELINA TRUJILLLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-
Integrantes del Comité Comunitario de San Miguel Chimalapa denunciaron que la asamblea para elegir al Comisario de Bienes Comunales celebrada el 13 de marzo en la cabecera municipal de San Miguel Chimalapa, estuvo plagada de irregularidades. Por lo que desconocen a José Medel Cruz, ex alcalde municipal (20112013) y quien ahora pretende ser reconocido como Comisariado de Bienes Comunales y quien favorecerá la expropiación minera en la zona. Los inconformes expresaron que Medel Cruz encabezó la planilla verde y con el respaldo de funcionarios de la Procuraduría Agraria (PA) realizó una asamblea en su domicilio y al paso de las horas anunció su triunfo. Señalaron que lo grave es que José Medel Cruz obtuvo el respaldo de la empresa minera “La Zalamera” que ha realizado excavaciones en la zona de La Cristalina en San Miguel Chimalapa y ante lo cual comuneros y habitantes han rechazado en diversas asambleas. En un comunicado puntualizaron que la elección se violó flagrantemente el estatuto comunal y la Ley Agraria, así como los términos de la segunda convocatoria emitida para la asamblea de elección, que señalaba claramente que dicha asamblea se realizaría a las 10:00 de la mañana del 13 de marzo en la cancha municipal de básquetbol. “Eran dos planillas que contendieron por la comisaría, la que encabezó José Medel y la que impulsó el comité ciudadano con la planilla naranja representado por Amado Miguel Gutié-
rrez, se realizaron dos reuniones previas (22 de febrero y 2 de marzo) con la participación y el aval del antropólogo Alfredo Ramírez Gómez, subdelegado de conciliación agraria de la delegación de la Procuraduría Agraria en Oaxaca, quien actuó a favor del priista Medel Cruz”, expresaron. Anexaron que se acordaron siete puntos con la presencia del representante de la PA siendo la prioritaria que la asamblea se realizaría en un sitio neutro, pero se violentó en contubernio con el alcalde de San Miguel Chimalapa, Geú Guzmán Castillejos y de Miguel Ángel Gutiérrez Domínguez, comisariado saliente y de todo su cabildo. Finalmente señalaron que como integrantes de la base comunal, no reconocen la imposición de Medel Cruz que pretende entregar la reserva natural de los Chimalapas a la empresa Zalamera a cambio de proyectos, programas y obras, que sólo sirven para dividir a la comunidad de La Cristalina en San Miguel Chimalapa y ante lo cual comuneros y habitantes han rechazado en diversas asambleas.
LOS INCONFORMES EXPRESARON QUE MEDEL Cruz encabezó la planilla verde y con el respaldo de funcionarios de la Procuraduría Agraria (PA) realizó una asamblea en su domicilio y al paso de las horas anunció su triunfo
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
PUBLICIDAD
09
10
REGIONES
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
El progreso de El Barrio de la Soledad no se detiene: José Manuel Mendoza
//LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-
En entrevista para este diario, el presidente municipal de El Barrio de la Soledad, José Manuel Mendoza Muñoz, señaló que gracias a la unidad de
los regidores de este ayuntamiento con los escasos recursos que nos envía el gobierno estatal y que es del conocimiento de los integrantes del Consejo de Desarrollo Sustentable Municipal y que al ser manejados con transparencia en los dos años de gobierno, se han logrado diferentes obras que han beneficiado a la sociedad marginada de los núcleos agrarios. Hoy en El Ajal la juventud tiene un parque infantil y un área de gimnasio al aire libre, se ha logrado ampliaciones de la red del agua potable, red eléctrica, nivelación de caminos. En tanto el DIF municipal ha logrado con el apoyo del voluntariado y a través del ICAPET varios cursos entre éstos corte y confección, deshilado artístico, belleza. A través de Pemex, se lograron jor-
nadas médicas en varios núcleos agrarios, se atendieron solicitudes de personas que sufrieron alguna discapacidad apoyándolas con sillas de rueda, bastones y andaderas; a varias familias se les apoyó con la construcción de una vivienda, se pintaron varios edificios en las agencias donde las autoridades hacen sus reuniones. “Seguiremos trabajando, la sociedad de El Barrio de la Soledad hace más de dos años confió en el cabildo que represento, no podemos defraudarlos, el progreso de El Barrio de la Soledad no se detiene”, concluyó el alcalde José Manuel Mendoza Muñoz.
SE HAN LOGRADO DIFERENTES OBRAS que han beneficiado a la sociedad marginada de los núcleos agrarios del municipio
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
REGIONES
11
//LUCIO SILVA DÍAZ //SANTA MARÍA PETAPA.-
A las 16 horas del día de ayer, vecinos de la colonia Rincón Viejo se reunieron en la calle Niños Héroes acompañados de la agente de policía de este núcleo agrario, María Antonio de la Cruz Álvarez, dándole la bienvenida al presidente municipal de la Villa de Santa María Petapa, Enocht Hernández Hernández, quien llegó acompañado de integrantes de su cabildo. En esta ocasión, Juana Padrón, vecina de esta colonia, agradeció el inicio de esta obra “que hoy usted C.P. Enocht Hernández Hernández pone en marcha, obra soñada por más de 40 años”. Enseguida, el ejecutivo municipal Enocht Hernández sentenció: “a dos años tres meses le estamos cumpliendo a los vecinos de Rincón Viejo, se encementó la calle Primero de Mayo, hoy Rincón Viejo cuenta con un parque infantil con un gimnasio al aire libre, se tendió una ampliación de red en la calle Manuel Osuna, en la escuela primaria se construyó un aula y hoy se da el banderazo de 600 metros del sistema de drenaje con una inversión de más de un millón y medio de pesos, agradezco la confianza que nos han demostrado pero es necesario que sepan que los recursos que llegan para las 27 poblaciones son escasos, aún así en cada núcleo
Estamos cumpliendo a Rincón Viejo: Enocht Hernández agrario existen más de tres obras terminadas, seguiremos trabajando, tenemos nueve meses de trabajo, en este tiempo buscaremos más recursos pues faltan obras en otros núcleos agrarios, como La Primorosa que necesita agua potable, drenaje, seguridad y este año
pondremos en marcha una obra de beneficio social”, resaltó. Finalmente, el edil Enocht Hernández invitó a los vecinos a tomarse la foto del recuerdo al dar el banderazo de la primera etapa de esta obra de drenaje.
EL ALCALDE PONE EN MARCHA la primera etapa de obra de drenaje con una inversión de más de un millón y medio de pesos, obra que los habitantes anhelaban hace más de 40 años
12
REGIONES
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
“Nadie puede explicarnos el dolor, su ilimitado alcance ni sus profundidades enigmáticas. Nadie nos puede descubrir el vacío que deja en el mismo centro de nuestro ser, un vacío que nada lo llena”
El personal administrativo y operativo de las empresas Gasolinera Cristóbal Colón de Juchitán, S.A de C.V. y Operadora de Gasolineras del Istmo, S.A. de C.V. Se unen a la pena que embarga a la familia Villalobos Jiménez, por el sensible fallecimiento del señor:
Jorge Villalobos Aragón Acaecido el pasado 26 de marzo de 2016
Pedimos para su esposa Alma Delia Jiménez Aquino y sus hijos Ailet y Aldel Villalobos Jiménez que Dios nuestro Señor envíe para ellos pronto el bálsamo de la resignación.
Fraternalmente José Antonio Arroyo González Representante Legal
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
Denuncia automovilista abuso de Policía Vial //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //TEHUANTEPEC.-
Elementos de la Policía Vial en contubernio con la Policía de Tránsito, se dedican a extorsionar a automovilistas y camioneros sobre la carretera a Mixtequilla a la altura de la “Semillera”, acusaron conductores afectados. De acuerdo con las denuncias a este medio, los malos elementos colocan un falso retén e inventan cargos viales falsos, para extorsionar a los conductores que acuden a pasear a Mixtequilla o al almacén de semillas en El Cairo o El Jordán. De acuerdo con un conductor de una camioneta “piloto” para tráileres, que se negó a entregarles 300 pesos por llevar en una torreta el pasado 24 de marzo, los elementos de la Patrulla Vial 2051, con placas TLA-4549, y de Tránsito del Estado 4529, placas RM-34782, los malos elementos trataron de intimidarlo y extorsionarlo. Manifestó el denunciante que viajaba de El Jordán hacia Tehuantepec, cuando a la altura de la Semillera, en El Cairo, en un retén los agentes le marcaron el alto. Enseguida, asegura, le hicieron mención que la torreta no debería llevarla. “Me identi-
fiqué y les expliqué que por ser un carro piloto la SCT exige que la camioneta lleve torreta. Me dijeron que les diera 300 pesos. Me negué, enseguida me pidieron el comprobante del pago de la tenencia ya que las placas son foráneas, les dije que no llevaba, insistían en los 300 pesos”. El conductor de la camioneta Ford color blanco, placas MTD 8826 del Estado de México, asegura que al negarse a darles los 300 pesos, le dijeron que por no traer razón social se lo llevarían al corralón, “empezamos a discutir por los falsos argumentos de ellos, entonces uno de ellos sacó las esposas y dijo que por oponerme me llevarían a la cárcel, les dije que hicieran la multa, fue cuando pusieron que les insulté, por la torreta indebida, falta de pago de tenencia a pesar de que las placas son del Estado de México”. El conductor afirma que todo ocurrió el 24 de marzo aproximadamente a las 12 del día. Lamentó que algunos malos elementos denigren la imagen de las corporaciones que deberían dar seguridad en lugar de temor. “No es justo que traten de extorsionar, me pidieron 300 no se los dí, tal vez pague más por los falsos cargos, no importa eso, no debemos permitir que abusen”, concluyó el denunciante.
Este 31 de marzo se realizará la Cuarta Feria Nacional del Empleo //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
Salina Cruz será sede de la Cuarta Feria Nacional del Empleo, que se realizará este jueves 31 de marzo. La oportunidad para que las personas desempleadas se integren en alguna empresa la tendrán este jueves en el corredor del Palacio Federal. Porfiria Toledo Sánchez, jefa del Servicio Nacional del Empleo, informó que desde la 8 de la mañana iniciará el evento y terminará a las 15 horas aproximadamente. Durante ese tiempo los buscadores de empleo podrán ser entrevistados por los reclutadores de las distintas empresas que ofertarán vacantes. Para que puedan participar, los interesa-
dos deben hacer un prerregistro en la página: ferias.empleo.gob.mx y con el número de folio deberán acudir. El evento es organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Servicio Nacional del Empleo. “Se espera una buena de afluencia de 600 buscadores de empleos de la región del Istmo, quienes acudirán en busca de ser contratados por alguna de las 25 empresas que participarán”, enfatizó Porfiria Toledo. La Feria Nacional del Empleo es la oportunidad que muchas personas aprovechan. En los últimos años son más los profesionistas jóvenes que acuden en busca de su primer empleo. Las vacantes serán para hombres y mujeres con distinta preparación académica y experiencia.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Tipifican como delito negativa a pagar la pensión alimenticia DE TRES A cinco años de prisión y una multa de 100 a 400 días podrían recibir quienes no cumplan con esta obligación, informó el titular del Poder Judicial, magistrado Alfredo Lagunas
//REYES MANTECÓN, SAN BARTOLO
COYOTEPEC.-
A partir de este 2016, a quien sin motivo justificado incumpla con su obligación de pagar la pensión ali-
menticia a las personas que tienen derecho a recibirla, se le impondrán de tres a cinco años de prisión y de 100 a 400 días de multa, además de la suspensión o pérdida de los derechos de familia, y el pago como reparación del daño de las cantidades no suministradas oportunamente, informó el titular del Poder Judicial, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera. Lo anterior, explicó, derivado de las reformas realizadas a diversos artículos del Código Penal del Estado para tipificar el incumplimiento de la obligación alimentaria y sus diversas modalidades, en cuyas propuestas legislativas participó de manera directa la institu-
ción responsable de administrar justicia, como parte de su labor dentro del Consejo Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la violencia de Género contra las Mujeres. El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura señaló que otras de las modificaciones impulsadas consistieron en tipificar y sancionar de manera autónoma los delitos de acoso sexual y hostigamiento sexual; así como cambiar el tipo penal de violencia intrafamiliar y tipificarlo como violencia familiar, donde se establecen los diversos tipos y modalidades de violencia dentro y fuera del domicilio familiar, incluyendo las relaciones de parentesco y las de hecho. Sobre el tema, la directora de Derechos Humanos de la Judicatura, Marina Santiago Cuevas, destacó que en base a los criterios establecidos en lineamientos internacionales como la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar
REGIONES
13
y Erradicar la violencia contra la Mujer, el pasado mes de enero se endurecieron las sanciones penales para garantizar plenamente el derecho alimentario y el sustento a infantes, adolescentes y quienes tienen la facultad legal de exigir este derecho. Explicó que para ello se propuso la creación del título vigésimo tercero del Código Penal del Estado, que comprende de los artículos 413 al 417, en donde se establece que se tendrá por consumado el delito aun cuando él o los acreedores alimentarios se dejen al cuidado o reciban ayuda de un tercero, e incluso se contemplan castigos para las personas que obligadas a informar acerca de los ingresos de los involucrados en los casos, incumplan con la orden juridicial de hacerlo. Asimismo, al que renuncie a su empleo o solicite licencia sin goce de sueldo y sea éste el único medio de obtener ingresos o se coloque en estado de insolvencia, con el objeto de eludir el cumplimiento de las obligaciones alimentarias que la ley determina, se le impondrá pena de prisión de uno a cuatro años y de doscientos a quinientos días de multa. Cabe señalar que las referidas propuestas legislativas fueron analizadas y aprobadas por la LXII Legislatura del Congreso local y publicadas mediante decreto 1372 en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el 30 de enero de 2016.
14
ESTADO
//OAXACA.-
Para impulsar una nueva cultura física que contribuya a mejorar los niveles de salud de la población oaxaqueña y apuntalar su sana recreación, a través de modernas y funcionales instalaciones, el gobernador Gabino Cué Monteagudo inauguró este martes, el Centro de Recreación y Acondicionamiento Deportivo “Venustiano Carranza”, cuya construcción requirió de una inversión federal y estatal del orden de los 382 millones de pesos y beneficiará a más de 600 mil habitantes de la Zona Metropolitana de Oaxaca. Cabe señalar que el polideportivo “Venustiano Carranza” es la cuarta instalación de recreación y activación física que inaugura el gobernador de Oaxaca, con lo que se consolida como el mandatario estatal que ha invertido más recursos en beneficio de la niñez y la juventud oaxaqueña, toda vez que al término de su administración se ejercerá una inversión histórica de 1,650 millones de pesos en materia deportiva y cultural. Acompañado de integrantes de su gabinete y un grupo de deportistas de alto rendimiento, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal afirmó que este moderno complejo para el desarrollo y práctica del deporte popular, se construyó en un área de 5 mil 166 metros cuadrados en la Colonia América Sur y se encuentra catalogado entre los mejores instalaciones para la práctica deportiva del país, al contar con un moderno gimnasio con tecnología de última generación, una alberca semi-olímpica, estadio de futbol profesional, pista de tartán, ciclovía, carril de trote, así como espacios para practicar squash, artes marciales, spinning, crossfit, aerobics, pádel, basquetbol y salones de usos múltiples para yoga, kick boxing, zumba y box. El polideportivo “Venustiano Carranza” de la capital oaxaqueña se suma a un conjunto de instalaciones parea la recreación y activación física de la población como el Complejo Deportivo Zona Poniente, el Estadio de Futbol del Tecnológico de Oaxaca y el “Bosque del Deporte”, ubicado en la Ciudad de las Canteras, lo que coloca al gobierno de Gabino Cué como una administra-
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Gabino Cué inaugura Polideportivo “Venustiano Carranza” con una inversión de 382 MDP
ción que se ha distinguido por desarrollar u na política integral para el desarrollo físico y cultural de los niños y jóvenes de Oaxaca. Con este mismo objetivo, en el segundo semestre de 2016 se llevará a
cabo la inauguración del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO) y de la Ciudad de los Archivos que actualmente se encuentra en proceso de
construcción, a través de una inversión global de 750 millones de pesos.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
“De esta manera estamos impulsando una nueva cultura física que contribuya a mejorar los niveles de salud de nuestra población, al considerar que la realización de actividades físicas contribuye a combatir enfermedades derivadas del sedentarismo, como la obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial entre otros males de nuestro tiempo”, refirió el mandatario al develar la placa inaugural del Polideportivo, acompañado del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera y la titular de la titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE), Julieta García. Asimismo, en los últimos cinco años, el Gobierno de Oaxaca -con la participación de la Fundación Alfredo Harp Helu- ha construido 219 gimnasios al aire libre, además de llevar a cabo la edificación del Polideportivo “Benito Juárez García” en el municipio de San Pablo Guelatao -cuna del Benemérito de Las Américas- completado en el año 2013. “Estamos hablando, de una inversión histórica de orden de más de 1 mil 650 millones de pesos, que revela el compromiso del Gobierno del estado con el sano desarrollo de las niñas, niños y jóvenes; con nuestros deportistas; y desde luego, con el patrimonio cultural de nuestro gran estado. El cambio que se vive en Oaxaca se traduce en más y mejores obras para el beneficio de nuestra sociedad”, concluyó Cué Monteagudo. ÁREAS QUE COMPRENDE EL CRAD • DOS CANCHAS DE FRONTÓN • UNA CANCHA DE FÚTBOL con pasto sintético, pista de atletismo y gradas techadas. • DOS CANCHAS DE FÚTBOL siete, con pasto sintético • TRES CANCHAS DE USOS múltiples • CIRCUITO DE PISTA DE trote (1,030 metros) • CICLO VÍA CON 3 puentes (1,039.45 metros) • ÁREA DE JUEGOS INFANTILES • ÁREA DE GIMNASIO AL aire libre • ANDADORES PEATONALES • INSTALACIÓN ELÉCTRICA E ILUMINACIÓN hibrida (convencional y solar) • ÁREAS VERDES • ESTACIONAMIENTOS (SUR 50 CAJONES, noreste 90 cajones y poniente 10 autobuses) • CUATRO ACCESOS CON CASETA de vigilancia. • MIL 500 ML. DE barda perimetral.
INFORMACIÓN TÉCNICA DEL POLIDEPORTIVO “VENUSTIANO CARRANZA” En su oportunidad, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), Sergio Pimentel Coello expuso que el CRAD cuenta con 65 mil metros cuadrados de construcción y se conforma por dos secciones: el Centro de Recreación y Acondicionamiento Deportivo “Venustiano Carranza” (edificio CRAD) y las áreas exteriores. Contempla tres canchas de futbol con pasto sintético, tres canchas de usos múltiples, dos canchas de frontón, 19 mil metros cuadrados de áreas verdes y jardines con 500 árboles nuevos, áreas de aparatos de ejercicio, de juegos infantiles y servicios. Además de una pista de atletismo, un ciclo vía, andadores, baños y vestidores, así como cuatro estaciones de vigilancia y tres estacionamientos. De igual manera, alberga una cancha de pádel (un deporte que se juega en parejas y consta de tres materiales fundamentales: la pelota, la pala y el campo de juego o pista); dos canchas de squash, una alberca semi-olímpica de 1 mil 642 metros cuadrados, albercas de aprendizaje y lúdicas; un gimnasio equipado que alberga 507 metros cuadrados; cinco salas polivalentes en 615 metros cuadrados; sanitarios y vestidores, y un área comercial. A nombre de las y los deportistas
oaxaqueños, la campeona nacional, Centroamericana, Panamericana y sub campeona mundial en Bosnia de lucha olímpica, Odeth Areli Pérez Solís, externó su reconocimiento y agradecimiento al Gobernador Gabino Cué por su trabajo para hacer realidad este recinto deportivo, lo que demuestra que para su gobierno el deporte es fundamental en el desarrollo de la niñez y juventud oaxaqueñas. “Gracias señor gobernador por acompañarnos en esta lucha de poner en alto al estado de Oaxaca en competencias nacionales e internacionales, al hacer realidad este proyecto deportivo. No me queda más que reiterar que este lugar nos motiva a seguir trabajando y tenga la certeza que elevaremos nuestro nivel de competencia”, concluyó la deportista.
ESTADO
15
LA OBRA SE ubica en la colonia América Sur de la capital oaxaqueña y requirió una inversión cercana a los 382 millones de pesos de origen federal y estatal
16
ESTADO
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Oaxaca, Edgar Humberto Arias Alba, anunció que para la jornada electoral del próximo 5 de junio se instalarán cinco mil 273 casillas para emitir el voto y advirtió que los profesores y directores que impidan la instalación de urnas en las escuelas incurren en delitos electorales. El funcionario electoral reportó que serán 2 millones 791 mil 424 oaxaqueños y oaxaqueñas que podrán votar el próximo 5 de junio. Y será este miércoles cuando los consejos distritales del INE aprueben la propuesta de ubicación de casillas básicas y contiguas. Por lo pronto, hace unos días aprobaron la ubicación de casillas especiales y extraordinarias. Arias Alba explicó que las actividades de preparación, respecto a ubicar las casillas, son elaboradas por los miembros del Servicio Profesional Electoral que forman parte de las Juntas, revisadas por los Consejos Distritales y partidos políticos. El titular del INE en Oaxaca refirió que de cada caso se valoró si había condiciones de instalar casillas en escuelas o no. Por ello, tienen un conjunto de propuestas de casillas en escuelas con anuencias, pero se han encontrado un grupo menor de escuelas que no dieron el permiso. Arias Alba precisó -sin dar el número- que la instalación casillas en escuelas está prevista, además que la ley obliga a preferir que se ubiquen urnas en secciones electorales donde hay escuelas. No obstante, se tienen previstas sedes alternas como en el pasado proceso electoral de 2015, donde hubo negativa y acciones radicales del magisterio. Lo mismo, se tienen previstas oficinas públicas.
www.elsoldelistmo.com.mx
Despreocupa a Cué la denuncia de Juicio Político en su contra
Maestros que impidan instalar casillas en escuelas incurren en delitos: INE //AGENCIAS //OAXACA.-
EL SOL DEL ISTMO,
Por cada casilla a instalar se tienen previstos hasta tres lugares alternos De acuerdo al vocal ejecutivo del INE las casillas instaladas en escuelas no será un número menor, para ello se firmará un proyecto de colaboración con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para que les permita contar con la garantía del uso de las instalaciones educativas, además del uso de salones, mobiliario y sanitarios. Para frenar escenarios como el pasado proceso electoral del 2015, donde la Sección 22 del SNTE se negó a instalar casillas en escuelas y generó acciones violentas y radicales, dijo que se afinan estrategias para garantizar el voto universal, libre y secreto. Lamentó que grupos de maestros no entiendan que las escuelas son edificios públicos, que ellos también son servidores públicos y la ley manda que las escuelas se deben de poner a disposición de la autoridad electoral para instalar casillas. “Hay grupos de maestros que se han empeñado en mantener una conducta que no cumple con los deberes del servicio público que ostentan como profesores o autoridades en una escuela”, reprobó. No obstante, advirtió a los profesores y directores que no dar paso a la colaboración que les piden las autoridades electorales e impiden la instalación de casillas en las escuelas, no solamente son infracciones a la ley electoral y pueden constituir delitos electorales. En tanto, puntualizó que el padrón electoral cerró para efecto de las actividades de integración de las mesas directivas de casillas, de los listados impresos para el día de la jornada, en un total de dos millones 791 mil 424 ciudadanos.
Sin embargo, podrían modificar por las bajas de defunción de personas y notificación de juzgados por suspensión de derechos. Indicó que en los módulos de expedición de la credencial, se quedaron 8 mil 613 credenciales que no fueron recogidas el pasado 1 de marzo. Esas micas fueron resguardadas por una empresa de valores. Las credenciales de elector volverán a ser puestas a disposición de los y las ciudadanas una vez pasadas las elecciones del 5 de junio.
EL GOBERNADOR DE Oaxaca asegura que su gobierno se ha caracterizado por una administración transparente y eficiente de los recursos del estado, y le recomendó a Benjamín Robles dedicarse a su campaña //AGENCIA JM //OAXACA.-
Luego de minimizar la solicitud de juicio político, que la víspera anunció el candidato del Partido del Trabajo (PT), Benjamín Robles Montoya en su contra, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo aseguró no preocuparle en lo absoluto. En entrevista, el Jefe del Ejecutivo Estatal, sostuvo que su gobierno se ha caracterizado por una administración transparente y eficiente de los recursos del estado, respaldado por las revisiones esporádicas ordenadas por la Secretaría de Hacienda, la Auditoría Superior del Estado y la Auditoría Superior de la Federación, incluyendo la Secretaría de la Contraloría. Destacó que hasta el momento han sido subsanadas todas las observaciones que han surgido de las auditorías, todas ellas de carácter administrativo y sin ninguna relevancia. Al señalar que no contestará a nin-
gún tema que provenga de algún candidato en campaña, Cué Monteagudo reiteró no preocuparle el anuncio hecho por Robles Montoya, “porque no estoy en campaña”, aclaró. A pesar de ello, el gobernador del estado dijo que será respetuoso de las declaraciones del Senador perredista con licencia y actual candidato del PT a gobernador del estado, aunque consideró que pueda tratarse de una estrategia electoral para ganar votos el próximo 5 de junio. Sin embargo, Gabino Cué, le pidió a los candidatos dedicarse a sus campañas, con propuestas serias y responsables, para que los partidos políticos recuperen la confianza del electorado en las urnas, “Yo no voy a hacer campaña a nadie”, afirmó en tono tajante. Más adelante, el gobernador dio a conocer que será el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado quien se encargará de atender la petición formulada por Robles Montoya y ofrecerle una respuesta en tiempo y forma, independientemente de que el tema le compete a la Comisión Permanente Instructora del Congreso del Estado. Cué Monteagudo y Benjamín Robles ahondaron sus diferencias, luego que José Antonio Estefan Garfias resultara candidato a la gubernatura del estado por la coalición PAN-PRD, Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), lo que motivó que el senador decidiera desligarse del PRD para sumarse al PT.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
PUBLICIDAD
17
18
OPINIÓN
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR DA VINCI, EL JOVEN
//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
L
os Montes Apeninos. En estas montañas, en las afuera de Florencia, el joven Leonardo, invirtió mucho de su tiempo examinando los misterios de la naturaleza. Debido a que sus padres no estaban casados, fue excluido de las prestigiosas academias a las que asistieron muchos de sus contemporáneos. En Florencia, la Academia Platónica fue reformada y se convirtió en un instituto de aprendizaje. Pero ya sabemos que a Da Vinci no le permitieron la entrada. A este joven lo dejaron de su cuenta por más de 19 años recorriendo el campo. Observaba las rocas, estudiaba las aves, analizaba el flujo del agua y estudiaba las montañas. Literalmente estaba inmerso en la naturaleza. Ningún artista del Renacimiento mostró tanto interés en el mundo natural y todo lo que lo rodeaba. Buscaba el conocimiento, buscaba la información. Fue capaz de crear un cuerpo de conocimiento que estuvo a la par de información que la Academia Platónica como grupo logró generar. También en los Montes Apeninos es que se cree que Leonardo descubrió la cueva que reseñó en su diario Es probable que la historia de la cueva haya ocurrido cerca de 1480, ya que, aparentemente, ese fue el periodo en el que se escribió el Códice. El que Leonardo decidiera registrar el hallazgo de la cueva, indica que ese hecho tuvo un impacto significativo en el
artista a nivel psicológico. Pero de ser de que la fecha de la cueva y la fecha en que Leonardo la descubrió, permanecen inciertas. Muchos creen que este hecho podría ser la clave para entender la fuente de la increíble genialidad del artista, en la respuesta al misterio de su desaparición durante dos años. Entró a la cueva y luego desapareció, para muchos estudiosos del tema, podría ser un “portal del tiempo”, quizá entró a un “portal estelar” y viajó al pasado o al futuro y luego regresó a su tiempo. En la historia ha habido personas, como Leonardo Da Vinci, cuyo genio y visión son sorprendentes. De muchas maneras, pareciera que esta gente es capaz de “ver” el futuro. Pero no sólo son una influencia para su época, sino que sus acciones cambian drásticamente al mundo para siempre. Y todos se preguntan, ¿De dónde saca esta gente ese tipo de inspiración?, en el caso de Leonardo, pudo ver aparatos y diseñarlos, dispositivos que se construirían cientos de años después. ¿Es posible que Leonardo da Vinci desarrollara su increíble creatividad y conocimiento científico como resultado directo de un encuentro extraterrestre? Como tal vez Leonardo cayó en un “portal del tiempo” que le permitió visitar el futuro, donde los robots, helicópteros, armas militares y otras máquinas asombrosas existían, ahí el artista trató luego de recrearlas.
Algunos teóricos de los antiguos extraterrestres creen que la respuesta puede ser encontrada en el trabajo que hizo en “La Anunciación” y en significado del llamado Ángel Evanescente”. “La Anunciación” de Leonardo y de Roquio refleja el momento en que el Ángel Gabriel llega y le comunica a la Virgen María que está esperando el hijo de Dios. Lo que algunos estudiosos han especulado
es que al pintar el Ángel en La Anunciación para que desapareciera con rayos X, nos está diciendo que, tal como Gabriel, él es el mensajero. y con sus siguientes pinturas nos dice “La Humanidad ha recibido un gran Regalo”. Y de verdad, las contribuciones de Leonardo da Vinci a la raza humana son verdaderos regalos.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx //LUCIO SILVA DÍAZ
L
ástima Margarito, pero llegó el fin del monopolio que tenían las normales del país, principalmente los de Oaxaca, protegidos por la mafia de la CNTE, pues a partir de este año cualquier ciudadano que tenga un título de cualquier licenciatura podrá ocupar una plaza de maestría, claro siempre y cuando pase la evaluación sentencia Aurelio Nuño Mayer, dueño de la SEP, qué les parece y la verdad un licenciado en empresas, un licenciado en contaduría, un ingeniero eléctrico, un licenciado en derecho civil, penal, agrario; un doctor, un general, un policía federal, sector caminos, investigador federal; tienen licenciaturas y lo importante estos profesionistas pasaron por el preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, o CBTis, COBAO, CECYTE, IEBO y llegaron a una universidad por lo que tiene conocimientos profundos, que quizás el sueldo no es el esperado, se inicia en preescolar, claro subirá a primaria, secundaria, bachilleratos y así ira ganando un sueldo mayor de acuerdo a la capacidad que demuestre, así que los normalistas ahora se tendrán que estudiar, pues la competencia será cerrada y claro esto será el final de varios mercenarios de la educación y acabará con el monopolio de la CNTE, y claro los niños tendrán la educación necesaria para iniciar una verdadera carrera de éxito, pues en estos momentos los niños oaxaqueños sólo pasan de panzazo al grado superior y los profes todavía le echan la culpa a las papis. Y bueno, se terminó el horario del oso, pues el próximo domingo llega el horario de verano, así que recuerde hay que adelantar una hora su reloj y bueno a que se debe esto, por un lado disfrutaremos más luz solar y como en otros países también tienen ese horario, pues no podrían llegar temprano y encontrar a los mexicanos durmiendo, así que todos a levantarnos cuando cante el gallo, ese no protesta, pues el dios RA le marca el tiempo preciso el gallo no se anda por las ramas, así que sólo los necios protestan cuando los mexicanos tenemos que caminar de acuerdo a los que quiere regresar. Bueno la sociedad católica vivió la Semana Santa recordamos como los fariseos no entendieron el mensaje divino, claro los dueños de la palabra del viejo testamento no aceptaron el cambio y claro a pesar de que oyeron escucharon vieron
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
OPINIÓN
19
wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO como la muchedumbre seguía al mesías, vio los milagros y aún negaron la potestad de Jesucristo y no falta quien encendiera la muchedumbre y como en todo el gobernante romano prefirió lavarse las manos y entregar a los fariseos que lograron su propósito, y hoy vemos lo que sucedió hace tanto tiempo y todavía no lo entendemos, los adultos nos metalizamos, caemos en la drogadicción en los peores errores y queremos que nuestros hijos no los cometan, en fin, ojalá y esta semana sea de reflexión, si no fue suficiente cuando menos que cambie un poco nuestra ideología. Vienen tiempos difíciles, hoy las economías se comienzan a derrumbar y esta enfrenta a la sociedad con sus gobernantes así que seamos más prácticos, capacitémonos en varios oficios y claro impulsemos a nuestros hijos para que estudien y se capaciten para que mañana no sean una carga para los padres ni para la sociedad, qué les parece, bueno si usted tiene otra opinión por favor envíela al correo lucio_margarito@hotmail.com y aquí lo vera anotado, también nos puede mandar la foto de sus abuelitos cuando cumplan años o festejen sus bodas de plata, oro y de diamante, claro nos dice los nombres, cuántos hijos y cuántos nietos y bisnietos feliciten a esta bella pareja. Quizás esto no lo sabía la Luna, nuestro asteroide que decían era de queso, es la que se encarga de regular la velocidad de rotación de nuestro planeta a través del tiempo, haciendo que el día sea de casi 24 horas, la Luna frena la rotación de la Tierra, es decir el giro de la misma a través del pleamar y el bajamar, cada siglo se presenta una disminución en la velocidad de rotación de alrededor de 0.0021 segundos, por lo que hace 2 millones de años el día duraba casi hora y media menos de lo que dura hoy, en ese tiempo el día era de 2 horas con 40 minutos, qué les parece. Bueno, sigue la carrera hacia la casa de los pleitos, ahorita los precandidatos ya podrán registrarse por Santa María Petapa, la licenciada Rosalinda López García se estará registrando como candidata a
LA LICENCIADA EN ENFERMERÍA Rosalinda López García fue invitada por Benjamín Robles Montoya a jugar la candidatura a la presidencia municipal de Santa María Petapa en el Partido del Trabajo, la profesionista tiene el respaldo de fuerte grupo político que se comprometió a seguirla hasta alcanzar la victoria, por lo pronto se dice que Benjamín Robles Montoya recibirá el apoyo del grupo galileos que preside Guadalupe Acosta Naranjo, qué les parece
la presidencia municipal de la Villa de Santa María Petapa, por el Partido del Trabajo, así que se reunirá con su grupo de trabajo político y trazará su ruta que seguirá para visitar los 27 núcleos agrarios con sus propuestas, la licenciada en enfermería dicen levantará un censo de las personas de la tercera edad para conocer sus necesidades y claro darles asistencia médica, así que el pueblo espera escuchar esto y otras propuestas, así que la desbandada en el perderé sigue y el bolillo de picada el cerillo Anaya, perdiendo terreno el bolillo Pepe Grillo perderé ya no hace ruido. ¡Caray!, el tecolote no entiende cómo Andrés Manuel López Obrador pretende firmar una alianza con el profesorado de la Sección 22 de la CNTE cuando esto sería como dividir más al magisterio de la Sección 22 del SNTE, pues El Peje sigue soñando con llegar a los penales, cosa que está lejos de lograrla y si Salomón Jara llegara al Palacio del Gobierno oaxaqueño de ahí no pasaría, pues no tendría sugerencia en la Secretaría de Educación Pública que es lo que paga al magiste-
rio, así que de poco o nada servirá esta alianza y menos ahora en que Aurelio Nuño Mayer ya dijo que los profesionistas que pasen la prueba de la Reforma Educativa podrán obtener un puesto dentro del magisterio de la Sección 22 del SNTE o de cualquier otra sección, así que si Rubén Núñez Ginés pensó o pensaban lo de este grupo de la CNTE, que su monopolio sobreviviría ya se dieron cuenta que no, por lo que los futuros profesores que salen de las normales para recibir el título de maestro tendrá que pasar la evaluación que ha impuesto la SEP y que ha aceptado el SNTE, así de fácil. Sobre el proceso electoral aquí triunfará el compadrazgo o la simpatía del candidato, claro que ayudará en algo la disciplina y tradición familiar como ya ha ocurrido en sexenios anteriores, claro habrá algo nuevo, más partido, tres coaliciones y no son cuatro, porque la Morena de López Obrador está impidiendo en este sexenio no porque no quiera, además la sociedad en el proceso electoral o las diputaciones federales le dio un revés a varios líderes del magisterio oaxaqueño
que buscó la curul en varios distritos, así que Oaxaca se está liberando de la mafia de la Sección 22 de la CNTE que está dando los últimos pataleos.
20
PUBLICIDAD
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
NACIONAL
21
Perredistas crean ‘muro’ contra Donald Trump en el Senado LOS SENADORES DEL PRD colocaron grandes letreros en los ventanales de sus oficinas creando una marquesina con el hashtag #MxContraTrump //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
Senadores del Grupo Parlamentario del PRD colocaron grandes letreros en los ventanales de sus oficinas creando así una marquesina en contra el aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump. Así desde el patio del hemiciclo del Senado de la República se puede ver escrito con grandes letras desde la torre de oficinas del recinto el hashtag #MxContraTrump. Ello busca reforzar la iniciativa impulsada desde las redes sociales contra la campaña de odio del precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. En conferencia de prensa, el coordinador de los senadores del PRD, Mi-
guel Barbosa Huerta, apuntó que la develación de este hashtag es parte de una serie de acciones que tienen el propósito de construir una estrategia que integre a todos quienes quieran expresarse en contra de Trump. “Es la participación de todas, todos, de instancias de gobierno, de sociedad,
de todo aquel que quiera expresarse en contra de quien ha hecho del denuesto, de la denigración, de la xenofobia, del racismo en contra de los mexicanos y de muchas nacionalidades”, dijo. El senador poblano aseguró que los senadores perredistas no serán la generación de ciudadanos y políticos mexi-
Investigan a padres de niña abusada por canadiense en Acapulco SI LA FISCALÍA del Estado encuentra que hubo omisión del cuidado de las niñas por parte de los padres, se les quitará las menores y ellos serán sometidos a un proceso penal //NOTIMEX //GUERRERO.-
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Guerrero, brinda atención psicológica y social a los padres y a la niña de tres años que presuntamente fue víctima de abusos por el canadiense Walter Zuk, en Acapulco. El director de Asistencia Jurídica y Protección a la Infancia del DIF Guerrero, Manuel Saavedra Chávez, informó que fue solicitado al Ministerio Público se investigue el actuar de los padres de las menores, para confirmar si hubo alguna omisión en el cuidado y protección de sus hijos. El funcionario precisó que si la fiscalía del Estado encuentra que hubo omisión del cuidado de las niñas por parte de los padres, se les quitará a las menores y ellos serán sometidos a un proceso penal correspondiente. Comentó que la Fiscalía seguirá investigando cuál es el actuar de los papas y aclaró que la persona que aparece de
playera roja en el video es un primo y no el papá como se identifica, por lo que se investiga para deslindar responsabilidades. “Las madre y las niñas reciben atención psicológica y se están haciendo los estudios de trabajo social; es importante conocer el entorno y trabajo social nos puede arrojar si los
canos que se queden callados ante una situación agraviante y ofensiva hacia la propia dignidad de las personas. El coordinador parlamentario del PRD apuntó que está pendiente por presentar al pleno del Senado el punto de acuerdo por el que se exhorta a la Cámara Alta a promover por todos los medios de comunicación esta campaña en contra de Donald Trump.
papas están dando su consentimiento para que estos actos se pudieran estar cometiendo”, precisó. Manuel Saavedra Chávez informó que también se solicitará al Ministerio Público la aplicación de medidas cautelares para que se restrinja que el canadiense, de 68 años, se acerque a las menores y a la familia. “Incluso estaremos pendientes, pero se van a tomar las medidas correspondientes de seguridad para la familia”, precisó. Puntualizó que a los padres y a la niña, de tres años, se les brinda atención psicológica y social para ver el grado de afectación que presenta.
22 INTERNACIONAL Captan cómo arrollan y matan a dos policías durante protesta en Venezuela
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DURANTE UNA PROTESTA por el aumento de tarifas en el transporte público, un conductor proyecto su autobús contra varios policías dejando dos muertos y al menos cuatro heridos //AGENCIAS //VENEZUELA.-
Dos policías murieron y otros cuatro resultaron gravemente heridos el martes durante una protesta por el aumento del pasaje del transporte público en la ciudad venezolana de San Cristóbal. Los policías Nicolle Pérez Soler, de 21 años, y Otto Márquez, de 25 años, fallecieron tras ser atropellados por un autobús de pasajeros que había sido secuestrado por presuntos manifestantes, informó la policía del estado de Táchira a través de su cuenta de Twitter. En el incidente otros cuatro policías resultaron gravemente heridos. El violento hecho ocurrió cuando los uniformados estaban rodeando una terminal de pasajeros de San Cristóbal para evitar que personas con los
rostros cubiertos con telas atacaran algunos vehículos, y en ese momento los policías fueron atropellados por un autobús que había sido secuestrado por manifestantes, precisó la fuerza. El gobernador oficialista del Táchira, José Vielma Mora, anunció que el Ministerio Público asumió la investigación de los hechos que sostuvo que fueron cometidos por “presuntos estu-
diantes”. Al lamentar las muertes, el gobernador dijo en su cuenta de Twitter que los uniformados fallecidos estaban cumpliendo labores de vigilancia lejos del lugar donde se generó la protesta. El secretario de Seguridad Ciudadana de Táchira, Ramón Cabeza, dijo a la prensa que al menos 31 personas fueron detenidas durante la protesta que se registró en los alrededores del estatal
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial de San Cristóbal en rechazo al aumento del pasaje del transporte público. La protesta se inició a comienzos de la jornada cuando varias decenas de estudiantes, algunos de ellos con los rostros cubiertos con telas, salieron a manifestar a las afueras del instituto universitario, que es señalado de estar controlado por el oficialismo, en rechazo por el incremento del pasaje. La manifestación se extendió hasta la principal terminal de transporte público de San Cristóbal donde un grupo de protestantes secuestró 17 unidades, según reportó la Fiscalía, y un encapuchado tomó un autobús que se fue de frente contra un cordón de policías que custodiaba el lugar lo que dejó como saldo dos muertos y varios heridos. Varias decenas de policías y guardias nacionales con equipos antimotines tomaron los alrededores para contener a los manifestantes y reestablecer el orden. En otro sector de San Cristóbal otro grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de Táchira también realizó una protesta callejera. Ante las manifestaciones el sindicato de transporte del Táchira suspendió todas las actividades, lo que llevó a decenas de personas a lanzarse a las calles a caminar varias cuadras para llegar a sus trabajos y hogares. La paralización del transporte generó un colapso en la ciudad que se agravó por un apagón eléctrico temporal. El paro de
transporte fue levantado durante la tarde. San Cristóbal fue escenario hace dos años de violentas protestas callejeras contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro que llevaron a la destitución y encarcelamiento del alcalde opositor de esa localidad, Daniel Ceballos, actualmente bajo arresto domiciliario en Caracas. La esposa del opositor, Patricia Gutiérrez, se desempeña ahora como alcalde de San Cristóbal. //El autobús de pasajeros había sido secuestrado por presuntos manifestantes
Régimen sirio anuncia restauración de ruinas de Palmira //El funcio-
nario estimó que se tardarán unos 5 años en restaurar los destrozos
EL DIRECTOR DE Antigüedades y Museos de Siria informa que los trabajos comenzarán a partir del próximo mes de junio o julio; calcula acabar en 5 años //AGENCIAS //BEIRUT.-
Los trabajos de restauración de las ruinas de la ciudad monumental siria de Palmira, cuyos restos son Patrimonio Mundial de la Unesco, comenzarán a partir del próximo mes de junio o julio, anunció ayer el director de Antigüedades y Museos de Siria, Maamún Abdelkarim. “Comenzaremos la restauración por la ciudadela, pero primero tenemos que asegurarnos bien de que no queda ninguna mina o explosivo en la zona”, explicó el responsable arqueológico en una conversación telefónica. Durante 10 meses, esta población estuvo bajo el control del grupo terrorista Estado Islámico (EI) hasta que el domingo pasado el Ejército sirio recuperó su dominio en una ofensiva. Después de que las autoridades completaran ayer el desminado de la parte arqueológica, donde hay ruinas grecorromanas, un equipo de la Dirección General de Antigüedades ha llega-
do esta mañana a Palmira para evaluar el volumen de los daños; una actividad que se prolongará durante los próximos dos meses. “La situación en general es buena, ya que el 80 por ciento de la zona antigua se conserva”, apuntó Abdelkarim, que está en contacto con los expertos trasladados a la urbe, que le están enviado fotografías de las antigüedades. El EI dinamitó tres torres funerarias del siglo I d.C., el templo de Bel, el templete de Bal Shamin y el arco del triunfo durante el periodo que tuvo la localidad bajo su control. Los arqueólogos han podido verificar no solo esta destrucción en la parte grecorromana, situada en las afueras, sino también dentro del museo de Palmira, donde “el ‘Daesh’ (acrónimo en árabe de Estado Islámico) ha hecho añicos las caras de las estatuas que quedaban”. “Han destruido los rostros de veinte estatuas que había en el museo por motivos religiosos, ya que este grupo tiene una ideología extremista”, indicó Abdelkarim. Pese a este destrozo, Abdelkarim se mostró confiando en que las caras de esas piezas se podrán reconstruir. No obstante, antes de la irrupción del EI en Palmira las autoridades sirias habían sacado 400 estatuas de la ciu-
dad que trasladaron a zonas seguras. “Solo quedaron en el museo las piezas grandes que no podíamos desplazar”, precisó Abdelkarim. “En el proyecto de restauración colaboraremos con la Unesco y con la comunidad local, que es la que nos ha estado ayudando durante el tiempo que el EI ha controlado Palmira, para que los templos destruidos recobren su esplendor”, señaló Abdelkarim. La Unesco ya ha anunciado que enviará una misión de expertos a Palmira
y que organizará a finales de abril una conferencia sobre la reconstrucción del patrimonio cultural de Siria. Ubicada en un oasis, Palmira fue en el pasado uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo y punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de la Seda, que atravesaban el árido desierto del centro de Siria. Antes del inicio del conflicto en el país árabe, en marzo de 2011, sus ruinas eran uno de los principales centros turísticos de Siria y de la región.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ESPECTÁCULOS
23
Rigo es amor, a 70 años de su natalicio
“
Desde muy niño tuvo que trabajar para ayudar a su familia en los gastos, trabajó en fábricas maquiladoras, fue albañil, repartidor de gas, luego barman y hasta restaurador de billetes maltratados
SE CUMPLEN 70 años del nacimiento del cantante, considerado como el padre de la música grupera y tropical //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
L
as canciones “La sirenita” y “Matamoros querido” fueron sólo algunos de sus grandes éxitos que lo convirtieron en un referente de la música popular mexicana. Rigo Tovar creó un estilo con una fusión de la cumbia y la balada en la que incluyó el bolero y algunos toques de rock. Hace 70 años nació Rigoberto Tovar García, mejor conocido como Rigo Tovar, quien fue considerado como el padre de la música grupera y tropical.
Homobono Tovar y Sarita García fueron padres de Rigoberto el 29 de marzo de 1946, quien nació en un barrio humilde de Matamoros, en el estado de Tamaulipas. Fue bautizado como Rigoberto como un homenaje a un trapecista del Circo Unión, quien destacó en el medio y que era amigo de la familia. Desde muy niño tuvo que trabajar para ayudar a su familia en los gastos, trabajó en fábricas maquiladoras, fue albañil, repartidor de gas, luego barman y hasta restaurador de billetes maltratados, pero la música siempre estuvo presente en su vida, acompañado de una guitarra que su madre le regaló y con la que creó sus primeras melodías. Uno de sus últimos trabajos antes de dedicarse a la música por completo fue el de soldador, oficio que le provocó la enfermedad visual pro-
gresiva que lo atacó durante su vida: la retinitis pigmentosa. Para darle gusto a su afición musical, participó en la banda municipal antes de formar su primer grupo: los Blue Comets. La aceptación que tuvo con la música hizo que formara el Grupo Recuerdo, junto con familiares y amigos, hasta que ante la salida de algunos de sus integrantes creó la que finalmente fuera su agrupación que lo acompañó toda su vida: el Costa Azul, con la que se fue consolidando en el gusto del público, con su primer disco Matamoros querido y luego con Cómo será la mujer. Aunque su música era clasificada sólo para un sector del público de situación económica baja, fue firmado por Ignacio Morales, alto ejecutivo discográfico, quien aprovechó a Rigo para formar Discos Melody y posteriormente Fonovisa. Con el apoyo de una disquera detrás, Rigo Tovar se convirtió en un fenómeno, con altas ventas de sus discos y con llenos en todos los lugares en los que se presentaba. La sirenita lo posicionó en un lugar importante en el gusto de la música. Sus influencias de artistas como Black Sabbath, Barbra Streisand, Queen, Bee Gees, Village People, Elton John y Kiss, las trató de imprimir en sus temas y su estilo. Por lo mismo su atuendo era rockero, incluso utilizaba cadenas y chamarras con estoperoles, además de incluir en sus temas guitarras eléctricas, sintetizadores, bajo eléctrico y batería eléctrica. Su éxito siguió en aumento por lo que impuso la marca de reunir a más de 400 mil personas en un concierto que ofreció en el Río de Santa Catarina, en Monterrey. Fue de los primeros artistas en tener su propio autobús, con camas, cocina y todas las comodidades necesarias para viajar a los distintos lugares del país.
Desafortunadamente su salud le siguió cobrando factura, cada vez su vista estaba más disminuida. Además comenzó a padecer vitiligo, por lo que viajó a Cuba para someterse a una costosa operación, que finalmente resultó infructuosa. Esto le provocó al intérprete una severa depresión de la que ya no pudo recuperarse. Sus últimos días los pasó alejado de los escenarios y recluido en un departamento de la colonia Hipódromo Condesa, de la Ciudad de México. Se dijo que estaba sedado por alguna de sus parejas dado que su estado emocional se encontraba muy afectado. El cantante murió en su hogar de la Ciudad de México el 27 de marzo de 2005, dejando detrás varias películas, como El gran triunfo, Vivir para amar y Rigo es amor, que también fue su lema promocional; 27 discos de estudio y tres recopilatorios.
SU MÚSICA AL CINE
El fenómeno social que representaba Rigo Tovar en nuestro país, quedó plasmado en la cinta Rigo es amor (1980) dirigida por Felipe Cazals. El realizador de Canoa, El apando (1975) y Las Poquianchis (1976) estuvo al frente del proyecto después de dos años y medio de no dirigir y en el que vio una forma de solventar adeudos personales, declaró en 1980 en una entrevista periodística. El cantante de La sirenita y Matamoros querido, así como Pilar Pellicer, Angélica Chain, Eduardo Alcaraz y Rafael Inclán, protagonizaron la cinta, que gira en torno a la música, ficheras, triángulos amorosos y amistad y la cual fue estrenada en octubre de 1980. “Su vida fue como una película con final triste”, comentó en alguna ocasión Rafael Inclán sobre el 27 músico Rigo Tovar.
Paty Cantú iniciará grabaciones para “La voz... Ecuador” LA CANTAUTORA MEXICANA informó que la próxima semana viajará al país sudamericano para iniciar las grabaciones de su participación como ‘coach’ //CIUDAD DE MÉXICO.-
L
a cantautora mexicana Paty Cantú informó que la próxima semana viajará a Ecuador para iniciar las grabaciones de su participación como “coach” en el programa de televisión “La voz... Ecuador”. El 4 de abril comenzará con la etapa de “Audiciones a ciegas”, para luego preparar a cada uno de los integrantes de su equipo y competir contra los de Joey Montana, Américo y Daniel Betancourt. Su estancia en el país Sudamericano será intermitente, explicó, pues en
los días de descanso viajará a México, donde ofrecerá un concierto el 30 de abril próximo como parte del arranque de su gira internacional. En 2013, la intérprete fungió como asesora en el equipo de David Bisbal dentro de “La voz... México”. Al año siguiente fue co-conductora del programa, y aunque en la quinta edición del mismo “reality” tendrá una participación especial, no quiso adelantar detalles todavía. “He sentido mucho apoyo y cariño de parte del público ecuatoriano, incluso, las visitas promocionales que he hecho han generado ‘shows’ para 500 o mil personas. Ecuador será como mi segunda casa y les voy a dar mucho amor”. Respecto al concierto que ofrecerá el 30 de abril, reveló que será en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y tendrá invitados provenientes de Espa-
ña, Argentina y México. Será el inicio de la primera gira internacional que hace en su carrera y con la que recorrerá ciudades de Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela, Argentina, Guatemala, España y México. “Estaré interpretando todos mis éxitos, además de ‘Valiente’ y ‘Amor, amor, amor’, sencillos que incluiré en mi próximo disco con temas que compuse en España”, comentó. Este martes, Paty Cantú fungió como embajadora de la campaña digital “Hábito lactacyd” para fomentar acciones positivas que ayuden a cuidar la salud y mejoren el estilo el vida de las mujeres. “Yo no me atrevería a hablar de salud a la gente que me sigue sin tener una responsabilidad. Hace varios años este producto me lo recomendó mi ginecólogo y me trajo una vida íntima más saludable. Me encanta promover
lo saludable y esto lo incluiré en mi página de internet”, destacó la cantautora de 32 años.
HORÓSCOPOS
Aries:
Ariano, sal y diviértete. Tu alma lo pide a gritos. Hace mucho que no sales ni a pasear, ni a cenar o a tomar un café con tus amigos. Los amigos hay que cuidarlos o podrían desaparecer. Sé considerado hacia ellos.
Tauro:
Taurano, últimamente tiendes a la depresión y eso no es muy normal en ti. Estás extraño. Tu salud está bien, no hay nada que considerar y por ello no estás preocupado al respecto, por eso es más extraña esta actitud depresiva cuando tu cuerpo funciona a la perfección.
Géminis:
Geminiano, llevas meses o años adormecido. Es hora de ver las cosas con otros ojos, de una manera más liviana. La vida puede ser como tú quieras que sea pero luego no te quejes si la has hecho de un modo complicado. Tú construyes tu vida y tu realidad por lo tanto, hazlo según tu criterio.
Cáncer:
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Cáncer, a veces hay que hacer caso a la gente que nos ama. Las personas que nos rodean, conocen y quieren sólo quieren lo mejor para nosotros. Hoy te tocará sentarte y oír todo lo que te tienen que decir. Es por tu bien así que, no te enerves ni enfades.
Libra:
Escorpion:
Librano, has de aprender de una vez por todas a gestionar tu parte emocional. De no hacerlo, enfermarás. Todo el mundo ama, siente y padece por amor: por un ser querido, un familiar, un amigo o tu pareja. Es necesario e imprescindible que dejes de guardar en ti tantas lágrimas o emociones frustradas, tus sueños o anhelos. Escorpio, últimamente no duermes. Hay días en los que estás convencido de que te has pasado la noche en algún lugar. No sabes nada ni entiendes pero crees que se podría tratar de un viaje astral. Todo el mundo los hace de forma inconsciente.
Sagitario:
Capricornio:
Capricornio, estás un poco perdido. A estas alturas de tu vida y en tus circunstancias, deberías de hacer una lectura de Registros Akáshicos. Así sería tu propia alma la que te contestaría con certeza y permitiría que tú pudieras arreglar tus problemas actuales en tiempo presente.
Piscis
tor y modelo brasileño. Ha protagonizado algunas telenovelas de Rede Globo como “Cuento encantado” y “Avenida Brasil” y tuvo actuaciones destacadas en “El color del pecado”, La favorita y “Passione”. Comenzó su carrera como modelo a los 17 años de edad
Virgo, estás pletórico pero lleno de miedos y dudas. El gran día de la verdad ha llegado, ya está aquí. Por fin has encontrado la horma de tu zapato, el trabajo de tus sueños, hecho y diseñado para ti. Te han contratado. Estás impactado, tan petrificado que no has sido capaz de descolgar el teléfono.
Sagitario, no puedes con tu alma. Estás absolutamente agotado. Y no sólo a un nivel físico sino mental. El trabajo es excesivo, son los últimos días del mes y se ha disparado. Hoy te tocará quedarte más rato, hacer alguna hora extra. Pero los problemas y el trabajo acumulado no sólo está allí.
Acuario:
//Es un ac-
Acuariano, no todo es oro lo que reluce. Has de tener cuidado a ciertas cosas que ocurren a tu alrededor. Tus amigos, algunos, no son tan nobles como dicen ser. Haz caso a tu instinto natural. Desconfía de aquel que te produzca rechazo o malas vibraciones. Pisciano, es muy probable que hayas conseguido un nuevo trabajo. Enhorabuena. El puesto es tuyo pero ve con todo el espíritu de un ganador. Visualiza que ya has firmado el contrato, imagina tu despacho. La carta ha llegado pero, aunque tengas que realizar la entrevista tú lo sabes: has ganado, es para ti.
Sopa de letras
Virgo:
www.elsoldelistmo.com.mx
Porque ellas lo pidieron
Leo, eres consciente de que tú creas tu propia realidad y además, atraes todo lo que esté en tu misma vibración. Si crees que algo bueno te va a pasar y lo visualizas cada día, al final, te pasará; eso sí, has de poderlo imaginar en tu mente.
Leo:
EL SOL DEL ISTMO,
Cauã R eymon d
24
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DEPORTES
25
Triunfa María Karen Vega en tres competencias de atletismo en el Istmo
SE LLEVA A Huatulco un primero, un segundo y un tercer lugar ganados en Comitancillo, Santo Domingo Ingenio y Playa Brasil respectivamente //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
U
n gran prospecto para el atletismo nacional se está presentando en la región Istmo y Costa, quien ha tenido en su haber importantes triunfos de primeros lugares en menos de dos años. María Karen Vega C, quien radica en Huatulco es una jovencita de 16
años, quien es una promesa para el deporte, ha participado en muchas carreras atléticas en la región del Istmo, Costa y en la capital del estado. En esta Semana Santa fue invitada a participar en tres importantes carreras en la región, la primera fue en la carrera Rum Color el Viernes Santo en playa Brasil en Salina Cruz, donde se llevó el tercer lugar. Su segunda participación fue el pasado sábado en Santo Domingo Ingenio, en donde se llevó el segundo lugar y la tercera participación fue este martes29 de marzo en la “1ª. Carrera caminata por un Comitancillo en Paz”, carrera realizada en Comitancillo, en la cual se ganó el primer lugar. Karen ha sido varias veces ganadora de importantes lugares en las com-
petencias que se han desarrollada en distintos municipios del Istmo como La Venta, la Base Aérea, Juchitán, Ixtepec entre otras donde sus triunfos la han llevado estar dentro de los tres primeros lugares. Ya llevó a cabo también la valoración para que pueda estar próximamente en competencias a nivel estatal donde ha pasado las pruebas con los tiempos necesarios, su entrenador tiene plena confianza que en un futuro no muy lejano este en competencias nacionales.
Argentina vence a Bolivia con el ‘freno de mano puesto’
“
Messi hizo temblar el arco mediante sendos remates de tiro libre en la primera etapa, que fueron conjurados con dificultad por Lampe con dos buenas atajadas en la primera etapa
//AP //CIUDAD DE MÉXICO.-
U
n Lionel Messi genial selló con un penalti la victoria 2-0 de Argentina sobre Bolivia el martes, con lo cual el conjunto Albiceleste se acomodó bien cerca de la punta en la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas para el próximo Mundial. El lateral Gabriel Mercado abrió la cuenta a los 19 minutos y Messi, la figura de la cancha, aumentó de penal a los 29. Fue el gol número 499 de Messi en 627 partidos, entre Argentina y su club Barcelona de España. Argentina suma 11 puntos, dos menos que los líderes Ecuador y Uruguay, que tuvieron suerte diversa: Ecuador perdió 3-1 ante Colombia en Barranquilla y Uruguay doblegó 1-0 a Perú en Montevideo. Bolivia quedó entre los del fondo con apenas tres unidades, tras una pésima doble jornada en la que venía de perder 3-2 ante Colombia en La
Paz. La voracidad ofensiva de Argentina afloró antes del primer minuto cuando el arquero Carlos Lampe tapó un disparo a quemarropa de Angel di María y el rebote lo capitalizó Ever Banega quien la estrelló en el travesaño, en el estadio Mario Kempes, de esta ciudad mediterránea. Mercado, autor también de un gol en la victoria anterior de Argentina 2-1 en su visita a Chile, abrió la cuenta tras recibir un pase atrás de Gonzalo Higuaín luego de un rápido tiro libre de Messi. Fue el 50mo gol de Messi con la selección. Gabriel Batistuta, con 56, es el máximo goleador de la historia de la selección albiceleste. Miles de hinchas corearon “Messi, Messi”, tras una sensacional apilada de la Pulga del Barcelona al promediar el complemento. Ante una débil oposición boliviana desfigurada y sin ideas, Messi marcó el segundo con un muy dudoso penal de sobre Gonzalo Higuaín. Para enton-
ces, Argentina estaba bien plantada en el fondo con Javier Pinola y con Javier Mascherano convertido en dueño del centro de la cancha. Messi hizo temblar el arco mediante sendos remates de tiro libre en la primera etapa, que fueron conjurados con dificultad por Lampe con dos buenas atajadas en la primera etapa. Y el propio Lampe le tapó el tercero a Messi casi sobre el final y otra vez de tiro libre. Argentina estuvo al borde del tercero cuando Messi, la gran estrella del balompié mundial, se escapó como un
gamo en una de sus habituales jugadas y su pase lo recibió Higuaín, quien la envió apenas afuera. Bolivia recién se hizo notar al despuntar el complemento cuando un derechazo de tiro libre de Martín Smedberg fue enviado al córner en una buena estirada de Sergio Romero. En la séptima fecha, Argentina recibirá a Uruguay y Bolivia a Perú a fines de agosto, tras los Juegos Olímpicos en Brasil y la Copa América Centenario en Estados Unidos.
26
REFLEXIONES
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Decidir y ser constantes
E
n la pequeña escuelita rural había una vieja estufa de carbón muy anticuada. Un chiquito tenía asignada la tarea de llegar al colegio temprano todos los días para encender el fuego y calentar el aula antes de que llegaran su maestra y sus compañeros. Una mañana, llegaron y encontraron la escuela envuelta en llamas. Sacaron al niño inconsciente más muerto que vivo del edificio. Tenía quemaduras graves en la mitad inferior de su cuerpo y lo llevaron urgente al hospital del condado. En su cama, el niño horriblemente quemado y semi inconsciente, oía al médico que hablaba con su madre. Le decía que seguramente su hijo moriría que era lo mejor que podía pasar, en realidad -, pues el fuego había destruido
la parte inferior de su cuerpo. Pero el valiente niño no quería morir. Decidió que sobreviviría. De alguna manera, para gran sorpresa del médico, sobrevivió. Una vez superado el peligro de muerte, volvió a oír a su madre y al médico hablando despacito. Dado que el fuego había dañado en gran manera las extremidades inferiores de su cuerpo, le decía el médico a la madre, habría sido mucho mejor que muriera, ya que estaba condenado a ser inválido toda la vida, sin la posibilidad de usar sus piernas. Una vez más el valiente niño tomó una decisión. No sería un inválido. Caminaría. Pero desgraciadamente, de la cintura para abajo, no tenía capacidad motriz. Sus delgadas piernas colgaban sin vida. Finalmente, le dieron de alta.
Todos los días, su madre le masajeaba las piernas, pero no había sensación, ni control, nada. No obstante, su determinación de caminar era más fuerte que nunca. Cuando no estaba en la cama, estaba confinado en una silla de ruedas. Una mañana soleada, la madre lo llevó al patio para que tomara aire fresco. Ese día en lugar de quedarse sentado, se tiró de la silla. Se impulsó sobre el césped arrastrando las piernas. Llegó hasta el cerco de postes blancos que rodeaba el jardín de su casa. Con gran esfuerzo, se subió al cerco. Allí, poste por poste, empezó a avanzar por el cerco, decidido a caminar. Empezó a hacer lo mismo todos los días hasta que hizo una pequeña huella junto al cerco. Nada quería más que
darle vida a esas dos piernas. Por fin, gracias a las oraciones fervientes de su madre y sus masajes diarios, su persistencia férrea y su resuelta determinación, desarrolló la capacidad, primero de pararse, luego caminar tambaleándose y finalmente caminar solo y después correr. Empezó a ir caminando al colegio, después corriendo, por el simple placer de correr. Más adelante, en la universidad, formó parte del equipo de carrera sobre pista. Y aun después, en el Madison Square Garden, este joven que no tenía esperanzas de sobrevivir, que nunca caminaría, que nunca tendría la posibilidad de correr, este joven determinado, Glenn Cunningham, llegó a ser el atleta estadounidense que ¡corrió el kilómetro más veloz el mundo!
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Rivalidad mexica entre Tlatelolco y Tenochtitlán
ARTE Y CULTURA
27
PREVIO A LA conquista, las dos urbes adoraban al mismo dios, Huitzilopochtli, y se dividían el poder político y comercial //CIUDAD DE MÉXICO.-
Hace 590 años comenzó el histórico rompimiento entre Tlatelolco y Tenochtitlán, dos ciudades mexicas que provenían de la misma tribu y adoraban al mismo dios Huitzilopochtli, pero cuya relación se estropeó al punto de la guerra y el sometimiento. Luego llegó la Conquista, Tenochtitlán perdió su nombre y Tlatelolco se convirtió en la capital de la república de indios. Así lo cuenta el arqueólogo Salvador Guilliem Arroyo, director del Proyecto Tlatelolco 1987-2016. “Existió una relación muy política en este tema. Sí hubo un sometimiento del tlatelolca hacia Tenochtitlán –que partió de los hechos ocurridos en 1426–, aunque éste siempre fue tratado como el hermano incómodo”, comenta, a unos días que comience el seminario Repensar la Conquista que organiza la Universidad de Veracruzana, con miras al 500 aniversario de la Conquista. ¿Qué diferencia había entre un habitante de Tlatelolco y uno de Tenochtitlán?, ¿En qué momento decidieron qué sitio ocuparía cada uno?, ¿Qué obligaciones tenían ambas ciudades?, ¿es cierto que cada ciudad tenía un ejército similar?, ¿Habría cambiado el rumbo de su historia si los tenochcas no hubieran sometido a los tlatelolcas? Éstas son algunas de las interrogantes que a continuación se exploran. Para entender la rivalidad entre los mexicas de Tlatelolco y los de Tenochtitlán, podemos remitirnos a la peregrinación desde el mítico Aztlán. Según la historia, el último grupo que migraría tenía entre siete y 17 tribus. Eran los mexicas, quienes tras mucho caminar empezaron a quejarse porque no sabían a dónde los llevaría su dios. En el camino llegaron a un lugar paradisíaco, lleno de árboles y agua que denominaron Cuauhtlicama, e imaginaron que ésta era la tierra prometida. En ese momento apareció Huitzilopochtli y desgajó un enorme árbol, los reprendió, les untó trementina en la frente y las orejas, y les dijo que continuaran el viaje. En un recuento muy resumido, los mexicas llegaron Chapultepec y volvieron a lamentarse de su dios. Así que Huitzilopochtli apareció y les entregó dos envoltorios sagrados –llamados tlaquimilolli–. En el primero había un
co. Al año siguiente llegaron los españoles y todo cambió. Por eso Cuauhtémoc se refugió en este lugar y resistir los 90 días de combate. Sin embargo, es muy posible que el rumbo de la historia no habría cambiado si los tenochcas no hubieran sometido a los tlatelolcas.
MÉXICO-TENOCHTITLÁN
chalchihuite o jade reluciente y en el segundo dos palillos, así que retomaron la pelea por el jade. Según el relato, Huitzilopochtli enfureció y le ordenó a la mitad del grupo que tomara el chalchihuite y fundara Tlatelolco y la otra mitad tomara los palillos y creara Tenochtitlán. “Ahí es donde su dios le da a Tenochtitlán el poder, ya que los palillos sirven para crear el fuego y, por tanto, forman el vértice sagrado, según la cosmovisión mexica… Mientras que Tlatelolco que quedó con el chalchihuite que implicaba la riqueza y el comercio sobre lo que se desarrollaron”, señala. En ese momento nacieron México-Tlatelolco y México-Tenochtitlán, una ciudad destinada al comercio y la otra a recibir y administrar el tributo. Esto propició que los tlatelolcas no sólo dominaran los idiomas y las costumbres de las regiones aledañas, sino de sondear los pueblos que debían ser conquistados y afianzar las rutas para comerciar con Puebla, Veracruz y Oaxaca. Con el tiempo, Tlatelolco se expandió y formó linajes y alianzas matrimoniales con los descendientes de Azcapotzalco, mientras que Tenochtitlán hizo lo propio con Iztapalapa. Pero la historia no termina aquí.
ROMPEN LAZOS
Hacia 1426 Maxtla usurpa el poder de Azcapotzalco y provoca que Tenochtitlán se levante en armas. Así que pide el apoyo a Tlatelolco, ciudad que duda entre apoyar a sus hermanos de Tenochtitlán o a sus cuñados de Azcapotzalco. Ese momento provocó una fractura importante al punto en que queda fuera de la Triple Alianza. “En medio de esa duda, Tenochtitlán derrota a Maxtla, en Coyoacán, y
forma la nueva Triple Alianza, con ayuda de Texcoco y Tacuba, mientras Tlatelolco es soslayado. A pesar de todo, el tlatoani Cuauhtlatoa consigue que el gran tianguis de Azcapotzalco se traslade a Tlatelolco, el cual sorprendería a Bernal Díaz del Castillo”. La confrontación parecía controlada. Pero en 1467 Moquíhuix –el gran constructor– asume el poder de Tlatelolco y dos años después asciende su cuñado Axayácatl a Tenochtitlán. Axayácatl invita a Moquíhuix a su entronización, pero decide no ir y provoca una confrontación mayor. Según las crónicas, una de las cien esposas de Moquíhuix era la hermana de Axayácatl, cuyo nombre era Chalchiuhnenetzin, quien se quejaba amargamente de que él no quería regocijarse con ella. Cierto día se encuentran ambos líderes y le cuestiona su conducta. Pero Moquíhuix no sólo confirma lo dicho, sino que argumenta una razón humillante: “le huele mal la boca”, lo cual propició la guerra el 30 de julio de 1473. En ese punto, Moquíhuix convoca a todas las mujeres que estaban amamantando y las envía al puente de las gordas (entre la calle de Argentina y la Lagunilla), para rociar a los guerreros tenochcas con la leche de sus pechos, indicando que estos eran unos pobres niños de teta, apunta Guilliem. “Pero lo más curioso fue que aquella guerra sólo duró un día y quizá esto se debió al mito de los tlaquimilolli”. Desde entonces Tlatelolco se convirtió en un pueblo conquistado, un tributario más de Tenochtitlán que debía entregar la quinta parte de lo vendido en su gran tianguis, tal como lo explica la Piedra de Tizoc. Hasta que en 1520 Cuauhtémoc se casa con una princesa tlatelolca y asume el poder de Tlatelol-
Huitzilopochtli le entrega dos palillos de madera a este grupo de mexicas. Los palillos simbolizan el fuego y el vértice sagrado según la cosmovisión mexica. Sus habitantes se encargan del poder político y económico. Crean su propio ejército, reciben y administran el tributo de las regiones que controla. Construyen su linaje con los de Iztapalapa. En 1426 se levantan contra Azcapotzalco y piden apoyo a Tlatelolco. Forma la Triple Alianza con Texcoco y Tacuba, pero excluyen a Tlatelolco. En 1473 declara la guerra a Tlatelolco y los someten. Como tributo, reclama la quinta parte de lo vendido en el mercado de Tlatelolco. Es arrasado por los españoles en 1521. Pierde su nombre y se convierte en la capital de la Nueva España.
MÉXICO-TLATELOLCO
Huitzilopochtli le entrega un chalchihuite o jade reluciente a este grupo de mexicas. El chalchihuite simboliza la riqueza y el comercio. Se convierte en el centro comercial más importante de los mexicas. Crea su propio ejército, sondea las rutas comerciales y someten a algunos pueblos. El tlatelolca domina distintos idiomas y conoce las costumbres de otras regiones Construye su linaje con los de Azcapotzalco. Duda en apoyar a sus hermanos de Tenochtitlán o a sus cuñados de Azcapotzalco. En 1473 pierde la guerra de un día y es sometido al poder tenochca. Consigue que el tianguis de Azca-
potzalco se traslade a Tlatelolco. Se convierte en el último bastión mexica, en 1521, al mando del tenochca Cuauhtémoc. Se convierte en la capital de la República de indios.
28
SEGURIDAD
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Aparatosa volcadura
//Los he-
chos se suscitaron en carretera la Costera de la colonia Lomas de Galindo, exactamente por la Posada “San José”
EL CONDUCTOR DE nombre Gualberto Valdivieso Sánchez, trabajador petrolero, salió lesionado y fue trasladado al hospital más cercano
la unidad de motor al corralón correspondiente en lo que se deslindan responsabilidades.
Choca contra una barda
//JESÚS MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-
Cuantiosos daños materiales se registraron por aparatosa volcadura de camioneta, resultando lesionado el conductor. Los hechos se suscitaron en la carretera Costera de la colonia Lomas de Galindo, exactamente por la Posada “San José”, donde debido a la falta de precaución al conducir y el exceso de
EL CONDUCTOR INTENTÓ darse a la fuga, siendo detenido por la Policía Municipal
velocidad, se suscitó este percance. Según datos recabados, el protago-
nista de esta aparatosa volcadura conducía una camioneta tipo Equinox de color guinda, con placas de circulación MXP-55-89 del Estado de México, que era conducido por Gualberto Valdivieso Sánchez, de 62 años de edad, de oficio petrolero. Al lugar del accidente hicieron su arribo paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le prestaron los primeros auxilios al lesionado, pero debido a la gravedad de las heridas fue trasladado de inmediato al hospital más cercano. Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área y Tránsito del Estado tomó datos del accidente e hizo el llamado de la grúa para el traslado de
Liberan 600 órdenes contra invasores de los Chimalapas EL SECRETARIO GENERAL de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco, asegura que habrá elecciones en paz y que en los conflictos agrarios no hay “focos rojos”, aunque admitió que a veces se desbordan pasiones //AGENCIA JM //OAXACA.-
Al afirmar que existen condiciones para llevar a cabo las elecciones de las 570 autoridades municipales, 42 diputados locales y de Gobernador del Estado, el secretario general de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco descartó que existan “focos rojos” en los 32 conflictos agrarios que persisten en la entidad. Agregó en entrevista que los oaxaqueños quieren elegir a su gobernador, a sus autoridades municipales y representantes populares, en un clima de completa tranquilidad y en total libertad.
Santiago Carrasco dio a conocer que ya se liberaron órdenes de aprehensión en contra de 600 comuneros chiapanecos y veracruzanos, invasores del ejido de San Isidro La Gringa de San Miguel Chimalapas. Precisó Santiago Carrasco que atender los 32 conflictos agrarios es altamente prioritario para el Gobierno del Estado, sin embargo reconoció que en algunas ocasiones se desbordan los ánimos y surgen hechos violentos, aunque en los últimos meses ha sido sin consecuencias que lamentar. Dijo que en la mesa de desarrollo agrario se monitorean de manera permanente los conflictos por la disputa de tierras y al mismo tiempo se busca generar acuerdos de paz, como el que firmaron los integrantes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui, (MULT) y la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBUSORT), en el que se comprometen a respetar una tregua durante el proceso electoral.
El responsable de la política interna del estado, enumeró los conflictos más prioritarios entre los que destacan la disputa entre las comunidades de Lázaro Cárdenas y San Sebastián Nopalera, en la mixteca oaxaqueña, así como los de la región del Istmo, entre San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Mateo del Mar y San Dionisio del Mar. Reconoció el secretario que a veces se desbordan los conflictos, como en el caso de San Juan Yosoñama y San Juan Mixtepec, ambos en la región de la Mixteca, lo que ha generado algunas tensiones, aunque sin consecuencias que lamentar. Más adelante, Santiago Carrasco dio a conocer que ya se liberaron órdenes de aprehensión en contra de 600 comuneros chiapanecos y veracruzanos invasores del ejido de San Isidro La Gringa de San Miguel Chimalapas. Destacó que paralelamente a la detención de los invasores, lo cual podría
ocurrir en los próximos días, el Gobierno del Estado y federal iniciarán con el desalojo de las 400 hectáreas de los ejidos invadidos, apoyados con los recursos legales y jurídicos. Con estas acciones, dijo Carlos Santiago, el Gobierno de Oaxaca no permitirá más invasiones en territorio de los Chimalapas, en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelve la controversia constitucional, que seguramente será a favor de los oaxaqueños, concluyó.
//JESÚS MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-
El día de ayer a las 01:30 horas aproximadamente, un conductor presuntamente viajaba en estado etílico, por lo se impactó de forma aparatosa contra una barda de un domicilio, dejando como resultado cuantiosos daños materiales. Los hechos se suscitaron sobre la calle Hidalgo de la colonia Hidalgo Oriente de esta ciudad, cuando un imprudente conductor de oficio petrolero, se dijo que manejaba a exceso de velocidad a bordo de su unidad de motor de color rojo, con placas de circulación TLL- 30-53 del estado, quien terminó su loca carrera impactándose contra la barda de un domicilio particular. Cabe decir que el responsable de este percance al ver la magnitud de los hechos intentó darse a la fuga, pero debido al impacto se rompió la rótula del vehículo. Elementos de la Policía Municipal hicieron acto de presencia en lugar y tomaron datos del accidentes, posteriormente procedieron a la detención del ebrio petrolero. Elementos de Tránsito del Estado después de tomar nota del incidente hicieron el llamado de la grúa para trasladar al vehículo al corralón correspondiente mientras se deslindan responsabilidades.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
29
Fuerte impacto deja dos lesionados
CONDUCTOR DE REDILA intentó dar vuelta en “u” invadiendo el carril del Tiida //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO/ //JESÚS MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-
Un fuerte accidente se suscitó sobre la Carretera Transístmica, en el tramo Salina Cruz-Tehuantepec, a la altura del Mercado Zonal. El saldo de este accidente fue de dos personas lesionadas, quienes fueron atendidas por personal capacitado de la Cruz Roja, y trasladadas al nosocomio. El suboficial de la Policía Federal en turno manifestó que estos accidentes son por imprudencia de los conductores en dar vuelta en “U” en lugares no permitidos. Las unidades involucradas son una redila de tres toneladas marca Dodge, color azul con placas de circulación DC-97-666 del estado de Chiapas, y un Nissan Tipo Tiida color gris con placas de circulación 358-YYH del Estado de México, que era conducido por Guillermo Javier Ramírez, de 30 años de edad. Según el peritaje de los agentes viales, los dos vehículos circulaban de sur a norte y al llegar al retorno antes mencionado, el conductor del redila, intentó dar vuelta en “U”, pero invadió el carril por donde circulaba el Tiida cortándole la circulación y provocó el choque dejando cuantiosos daños materia-
les y ambos conductores lesionados. Los heridos fueron atendidos por los socorristas de las Cruz Roja y personas quienes cuentan con preparación de los primeros auxilios, siendo trasladados al nosocomio para su valoración médica.
//Los heridos fueron atendidos por los socorristas de
las Cruz Roja, siendo trasladados al nosocomio
30
SEGURIDAD
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Bandoleros asaltan a empleado
SE DIJO QUE el asalto y despojo del vehículo ocurrió en la colonia Lázaro Cárdenas, tomando los ladrones hacia la colonia Rincón Viejo Sur //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
A las 12:30 horas agentes de la Policía Estatal lograron ubicar la camioneta Nissan tipo estaquitas, propiedad de productos avícolas el Calvario, S.A. de C.V., con domicilio en la calle Hombres Ilustres del Barrio Juárez Norte de este centro ferrocarrilero. El vehículo se encontró estacionado en la calle Manuel Osurna y 1 de Mayo de la colonia Rincón Viejo Norte, donde llegó la Policía Municipal de Santa María Petapa, que según dijo el conductor del vehículo se había dirigido a dar aviso al administrador de este negocio ya que el asalto y despojo del vehí-
culo ocurrió en la colonia Lázaro Cárdenas, tomando los ladrones hacia la colonia Rincón Viejo sur, entrando a Rincón Viejo Norte, donde abandonaron el vehículo, dejando un desorden en la cabina, ignorándose el rumbo que tomaron los delincuentes que según se dice se trata de un sujeto y dos mujeres, de ser cierto esto seria una nueva modalidad de pandillerismo en este municipio de Santa María Petapa. Cabe mencionar que la delincuencia está retando a los vecinos de estas colonias que han colocado mantas donde dicen están alertas contra la delincuencia que en esta ocasión actúa a plena luz del día en tanto el vehículo fue trasladado en una grúa al encierro oficial, donde quedó a deposición del personal de la Procuraduría General de Justicia, en donde la parte afectada se presentará a iniciar su denuncia y recuperación del vehículo, que un la caja tipo redila contenía varias cajas de huevo.
//El vehículo se encontró estacionado en la calle Manuel Osurna y 1 de Mayo
de la colonia Rincón Viejo Norte
Se incendia vehículo UN CORTO CIRCUITO estuvo a punto de ocasionar una desgracia en la colonia centro de Juchitán //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Elementos policiacos acompañados de
personal del cuerpo de bomberos, atendieron un llamado de auxilio la tarde de ayer alrededor de las 15:30 horas, después de que se ingresara una llamada de auxilio informando que sobre la calle 5 de Septiembre de la colonia Centro un vehículo se encontraba ardiendo en llamas. Rápidamente policías de vialidad au-
xiliaron al conductor del automóvil y comenzaron a tratar de apagar las llamas que amenazaban con extenderse y calcinar en su totalidad la unidad de motor, por lo que con lo que rápidamente comenzaron a sofocar las llamas y minutos más tarde personal del cuerpo de bomberos concluyeron dichas labores dejando la unidad de motor fuera de peligro. Por fortuna estos hechos no pasaron a mayores y la circulación fue reabierta minutos más tarde.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
31
Detienen a invasores de predios aprensión en contra de los cuatro sujetos identificados con los nombres de Alberto de Paz López Lucho, Carlos Alberto Paz Vázquez, Cristian Flores Vázquez y Elmer Luna López, quienes fueron trasladados a la comandancia regional de Tehuantepec y posteriormente fueron remitidos a la sala de audiencia en la ciudad de Juchitán. Hasta el momento las autoridades policiacas no determinan la situación jurídica concreta de los cuatros detenidos, quienes después de tres años son capturados para ser remitidos a un proceso penal.
Choca autobús contra dos tractocamiones LOS SUJETOS SON: Alberto de Paz López Lucho, Carlos Alberto Paz Vázquez, Cristian Flores Vázquez y Elmer Luna López //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación efectuaron un operativo en la ciudad para lograr la captura de cuatro sujetos acusados de los delitos de despojo agravado en contra de Eduardo Ramírez López, quien fuera despojado de su predio ubicado sobre la carretera federal Juchitán-La Ventosa, donde actualmente se sitúa la colonia Las Joyas, dicho terreno se encontraba bardeado con el propósito de evitar este tipo de acciones, que al parecer no fue impedimento para dicho grupo. La autoridad policiaca informó que la captura de estos cuatro sujetos fue basada mediante el expediente penal número 188/2013 de donde se basó el juez de Garantías del distrito Judicial de Juchitán para librar la orden de
Dos féminas se trenzan a golpes //JESÚS MÉNDEZ //OAXACA.-
El día de ayer, dos féminas se trenzaron a golpes dejando solamente lesiones. El crucero de la Experimental que está ubicado en el municipio de Santa Antonio de la Cal, a unos 8 kilómetros del centro de la ciudad capital de Oaxaca, lugar donde fue el escenario de un combate entre dos mujeres, el cual llamó la atención de decenas de transeúntes. Curiosos que se encontraban en
el lugar, informaron que la pelea se registró a un costado de la parada de autobuses, posteriormente se liaron a golpes. Durante el enfrentamiento, ambas féminas se tomaron de los cabellos y se tundieron a cachetadas. Aunque se desconoce cuál fue la causa de la riña, esta fue vista por decenas de personas que caminaban por el lugar; los gritos y reñido combate hizo que provocaran la atención de curiosos que tomaron sus celulares para captarlas en foto y video.
CUANTIOSOS DAÑOS MATERIALES, un muerto y varios lesionados dejó como resultado el percance //JESÚS MÉNDEZ //VERACRUZ.-
Cuantiosos daños materiales, un muerto y varios lesionados dejó como resultado en un aparatoso choque entre dos tractocamiones y un autobús. Los hechos se suscitaron en la carretera federal de Perote-Xalapa, a la altura de la comunidad “Los Molinos”, según los agentes viales informaron que los lesionados son: Bulmaro Gómez Barrilla, conductor del tractocamión, quien fue trasladado al Hospital Civil de Perote, Luis Evaristo Galán de 53 años de edad, conductor del autobús, quien junto con tres pasajeros y el conductor del otro tractocamión, todos ellos fueron trasladados al hospital para su valoración médica. También hubo una persona muerta, la cual quedó sepultada bajo las toneladas de arena que transportaba uno de los tractocamiones, hasta el momento el cadáver fue trasladado al SEMEFO de la ciudad, donde será resguardado hasta que sea identificado por algún familiar. //Los hechos se suscitaron en la carretera federal de Perote-Xalapa, a la altura de la comunidad Los Molinos
SEGURIDAD
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Miércoles 30 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Fuerte impacto deja dos lesionados
Aparatosa volcadura
PÁG. 28
Se incendia vehículo
PÁG. 29
SORTEO016 2 CANACO
Participa comprando en comercios locales y obtén tus boletos gratis
PÁG. 30